15.05.2013 Views

Culturas Científicas y Alternativas Tecnológicas. Iº Encuentro ...

Culturas Científicas y Alternativas Tecnológicas. Iº Encuentro ...

Culturas Científicas y Alternativas Tecnológicas. Iº Encuentro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>. <strong>Iº</strong> <strong>Encuentro</strong> Internacional.<br />

ISBN: 978-987-1632-07-7<br />

Editor: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.<br />

Coordinadores: Fernando Tula Molina (Doctor en Filosofía, UNLP) y Gustavo Giuliano<br />

(Doctor en Epistemología, UNTREF - Ingeniero en Electrónica, UNLP)<br />

Esta publicación compila las ponencias del <strong>Iº</strong> <strong>Encuentro</strong> Internacional de <strong>Culturas</strong><br />

<strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>, organizado por el Observatorio de Nuevas<br />

Prácticas y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> (ONPAT) y el Programa Consejo de la<br />

Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) del Ministerio de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación Productiva, el 8 y 9 de Octubre 2009.<br />

4 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

Organizadores:<br />

Auspiciantes


Índice<br />

Prólogo 7<br />

Introducción 9<br />

Presentación de Trabajos - Primer Día 11<br />

Fernando Tula Molina y Gustavo Giuliano (Coordinadores)<br />

Presentación de Trabajos - Segundo Día 17<br />

Fernando Tula Molina y Gustavo Giuliano (Coordinadores)<br />

Primer día 23<br />

Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales:<br />

PROCODAS 25<br />

Oscar Galante<br />

Comentarios realizados por Federico Vasen 33<br />

El pluriculturalismo tecnológico: cuarta generación<br />

de los derechos y el movimiento por la tecnología social<br />

en América Latina<br />

Ricardo Neder 39<br />

Comentarios realizados por Ailin Reising 61<br />

Sistemas Tecnológicos Sociales y Ciudadanía<br />

Socio-Técnica. Innovación, Desarrollo, Democracia.<br />

Hernán Thomas 65<br />

Sobre el carácter cuantitativo de la evaluación<br />

neoliberal de la Universidad<br />

Marcos Barbosa de Oliveira 87<br />

Comentarios realizados por Adriana De Simone 119<br />

Las diversas culturas y las prácticas de la ciencia<br />

Hugh Lacey 133<br />

Comentarios realizados por Antonio A. P. Videira 171<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 5


Segundo Día 179<br />

La reunificación de las “dos culturas” a través de la vía tecnológica<br />

Ailin María Reising 181<br />

Comentarios realizados por Martín Parselis 197<br />

Los Observatorios de Sustentabilidad como centros guías<br />

para la implementación de estrategias de sustentabilidad local-regional,<br />

y potenciadores de sinergias entre actores sociales.<br />

Josep Antequera<br />

Parte 1 - Una visión en seis bloques de la sostenibilidad local y regional. 205<br />

Parte 2 - Los Observatorios de Sustentabilidad 223<br />

Comentarios realizados por André Luis de Oliveira Mendonça 237<br />

Actuar y reaccionar: valores y culturas en la construcción<br />

de la relación tecnología-democracia<br />

Fernando Tula Molina 245<br />

Comentarios realizados por Hernán Miguel 269<br />

Ciencia, Tecnología y Democracia: distinciones y conexiones<br />

Andrew Feenberg 279<br />

Comentarios realizados por Gustavo Giuliano 297<br />

APÉNDICE I 305<br />

Jugando en el patio trasero<br />

Eder L. Romero<br />

APÉNDICE II 313<br />

La contribución de Feenberg y Lacey para el análisis<br />

de la política de C&T latinoamericana<br />

Renato Dagnino<br />

6 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Prólogo<br />

Promediaba el año 1959 cuando Charles Percy Snow, químico, novelista y<br />

varias veces funcionario del gobierno inglés, pronunciaba su célebre conferencia<br />

“Las dos culturas”. En ella hacía pública su desazón por los caminos de mutuo<br />

desdén transitados por los partidarios de la “cultura científica”, que se arrogaba<br />

para sí la representación de la modernidad, y la “cultura literaria”, que se negaba a<br />

aceptar un mundo nuevo aferrándose a la tradición humanista. Desde entonces, el<br />

desencuentro no ha cesado de expandirse, adquiriendo nuevos y complejos<br />

significados en la especialización siempre creciente y perdiéndose en los vericuetos<br />

epistemológicos que pretenden distinguir entre lo científico y lo social. Sin embargo,<br />

hay indicios firmes de que algo ha empezado a cambiar. La realidad de un mundo<br />

que nos avasalla con sus injusticias, y una ciencia y tecnología que nos deslumbran<br />

con sus logros, comienzan a reconocerse en los albores de un diálogo posible.<br />

La urgencia de este diálogo se hace cada vez más visible a partir del carácter<br />

limitado de un abordaje exclusivamente naturalista de los problemas<br />

medioambientales. Ante la enorme capacidad tecnológica que dispone la sociedad<br />

en nuestros días, se ha visto la necesidad de discutir cómo alcanzar grados de<br />

conciencia y responsabilidad acordes; en definitiva, el reconocimiento del carácter<br />

ético y político del sentido de nuestras prácticas de innovación, producción,<br />

distribución y consumo. Un modelo de país requiere una clara definición de aquello<br />

que considera valioso y lo que debe defenderse para afianzar un sistema<br />

tecnológico eficiente, legítimo y democrático.<br />

Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva hemos<br />

sabido reconocer esta necesidad urgente de época y la creación del Programa<br />

Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) abreva en estas<br />

nuevas aguas, promoviendo la vinculación de las potencialidades del conocimiento<br />

científico-tecnológico con las necesidades propias del desarrollo humano. Es bajo<br />

esta intención que ha puesto empeño en la búsqueda de elementos que permitan<br />

encontrar respuestas al desafío presente.<br />

Al cumplirse cincuenta años de la conferencia de Snow, el “<strong>Iº</strong> <strong>Encuentro</strong><br />

Internacional de <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>”, cuyas memorias<br />

de dos jornadas intensas me es grato prologar, es una muestra cabal de que tal<br />

camino no sólo es posible sino que se ha transformado en imprescindible para la<br />

profundización y buen nombre de nuestras democracias.<br />

Dr. Lino Barañao<br />

Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva


Introducción<br />

El nuevo enfoque en la planificación y gestión de la política en ciencia,<br />

tecnología e innovación adoptado desde el año 2003, se ha orientado a crear<br />

un nuevo perfil tecno-productivo de desarrollo para nuestro país. En el marco<br />

de estos lineamientos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación<br />

Productiva ha identificado a las Tecnologías Sociales como una de las áreas<br />

estratégicas prioritarias. Las acciones y herramientas impulsadas por esta<br />

Administración para promover la innovación repercuten favorablemente en<br />

diversos ámbitos. La implementación de nuevas tecnologías en sectores<br />

sociales marginados es uno de ellos. Esta incorporación aporta soluciones y<br />

mejoras en las problemáticas que padecen estas comunidades. Así, las<br />

políticas que hacen foco en el incremento de nuevos conocimientos, tanto<br />

para la mejora de los procedimientos productivos, como para el desarrollo<br />

humanitario y social, dan como resultado un acceso más equitativo a las<br />

nuevas tecnologías y por ende, una sociedad más justa y ecuánime.<br />

Las Tecnologías Sociales son aquéllas que llegan a los sectores más<br />

excluidos para resolver problemas de primera necesidad, como son la<br />

alimentación, la salud, el acceso a servicios públicos e infraestructura básica.<br />

El mayor desafío a la hora de aplicar soluciones tecnológicas a realidades<br />

sociales sensibles es abordar la problemática de forma participativa, con la<br />

inclusión de todos los actores involucrados.<br />

Por ello, el Programa “Consejo de la Demanda de Actores Sociales”<br />

promueve la transversalidad de las políticas públicas para el desarrollo social,<br />

mediante la articulación de acciones que vinculan a los ciudadanos y a los<br />

técnico-científicos, como por ejemplo, las llamadas “mesas de gestión<br />

asociadas”. Un aspecto fundamental para alcanzar el propósito de las<br />

Tecnologías Sociales está en facilitar las nuevas tecnologías de forma<br />

inmediata y directa con los actores que las necesitan. Un claro ejemplo es el<br />

“Yogurt Probiótico para Escuela” (Yogurito) 1 , un alimento funcional de alta<br />

tecnología, que ingresa sin intermediarios en los comedores escolares para<br />

llegar a los niños y mejorar su dieta y salud. Este proyecto se inició en la<br />

provincia de Tucumán, y posteriormente se transfirió a Entre Ríos y San Juan.<br />

Actualmente, se gestiona su implementación/alcance a las provincias de<br />

Misiones, Chaco y Santiago del Estero.<br />

1 Para más información, ver ganadores de Innovar 2009 (www.mincyt.gob.ar)<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 9


La presente publicación es fruto del primer encuentro internacional sobre<br />

esta temática, donde científicos, economistas y pensadores de varios países<br />

se reunieron para debatir y expresar nuevas propuestas sobre la transformación<br />

del desarrollo tecno-científico, orientado hacia la responsabilidad<br />

social.<br />

Las nuevas tecnologías y el crecimiento exponencial del conocimiento<br />

generan grandes oportunidades para aumentar la competitividad, y también<br />

son recursos invaluables para recuperar el equilibrio/la equidad (o la movilidad<br />

social ascendente) y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Esto supone<br />

un cambio de paradigma en los procesos productivos aplicados hasta la fecha<br />

y una ocasión para articular el diálogo entre las “dos culturas”. Por ello, el<br />

aporte teórico y académico de los ponentes crea una base esencial para<br />

pensar, diseñar y planificar estrategias que favorezcan una sociedad más<br />

equitativa y democrática.<br />

10 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

Dra. Ruth Ladenheim<br />

Secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación Productiva


Presentación de los Trabajos<br />

Primer Día<br />

A modo de apertura, el trabajo de Oscar Galante presenta los desafíos<br />

asumidos por el PROCODAS en la tarea de replantear las instituciones con<br />

políticas integrales que fomenten el trabajo asociativo, la complementaridad<br />

entre información y conocimiento, la competitividad de las estructuras<br />

productivas y la mejora de la calidad de vida de la población. Estos problemas,<br />

entendidos como prioridades estratégicas, exigen la gestión transversal y un<br />

marco coordinado de políticas públicas. En tal sentido, el Plan Estratégico<br />

Nacional de Ciencia, Tecnología, e Innovación “Bicentenario”, aspira al<br />

incremento de la productividad en un marco de sustentabilidad, con énfasis en<br />

las estrategias locales, pero sin perder de vista el marco nacional.<br />

El comentarista de este trabajo, Federico Vasen, destaca cómo esta<br />

propuesta supone un cambio de orientación de la política tecnológica nacional<br />

basada en los Sistemas Nacionales de Innovación (surgida de la economía<br />

evolucionista, y dominante en la década de los noventa en sintonía con la ola<br />

de políticas neoliberales), marcada más por el pedido de los demandantes<br />

que en políticas de prospectiva global. Este rumbo, se funda en la idea de<br />

investigación-acción participativa, con el fin de promover procesos de<br />

transformación social. Como señala Galante, tal transformación busca<br />

recuperar el crecimiento con relación a la movilidad social ascendente, la cual<br />

fue una característica del Estado Argentino.<br />

Luego, adoptando una posición crítica frente al supuesto de neutralidad<br />

tecnológica (y a la adopción por parte de tecnólogos e ingenieros de la visión<br />

instrumentalista que ello conlleva), Ricardo Neder señala los riesgos que<br />

supone la lógica de la apropiación privada del conocimiento por el sistema de<br />

patentamiento con fines comerciales. Frente a tales riesgos, defiende la<br />

necesidad de nuevos modos de organización institucional con prácticas<br />

deliberativas a nivel local (vecinal, comunitario). Desde un punto de vista<br />

teórico, observa que no es necesario reveer la tecnología, sino la construcción<br />

social de la tecnología. Esta revisión es crucial para reconducirla en la<br />

dirección de la satisfacción de las demandas sociales de base popular; dicho<br />

de otra manera, para transitar hacia una tecnología para todos. Es claro que<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 11


no se trata de una reforma menor, nuevas formas legales e institucionales son<br />

necesarias para desligar el progreso tecnológico del consumo tecnológico<br />

(generado por el mercado con el propósito primordial de optimizar el lucro).<br />

Este tránsito, de pasar de prácticas y desarrollos tecnológicos asociados<br />

a la concentración del rédito, a prácticas de desarrollo social efectivo,<br />

constituye el telón de fondo de la discusión política en torno a las tecnologías<br />

sociales. Como fundamento de la necesidad de avanzar por este camino,<br />

Neder apela a una cuarta generación de derechos humanos. Estos giran en<br />

torno al control tecnológico en procesos cruciales para los diferentes<br />

escenarios sobre los que pueden proyectarse las sociedades contemporáneas<br />

(p.e. manipulación genética de humanos, animales, vegetales, bacterias y<br />

organismos celulares).<br />

En el nivel académico, esta discusión se traduce en los diferentes modelos<br />

que pueden dar cuenta de las relaciones, tensiones y asimetrías que se dan<br />

entre ciencia, tecnología y sociedad o, para decirlo con una expresión única,<br />

de nuestras prácticas sociotécnicas. Neder defiende la importancia del modelo<br />

de Renato Dagnino respecto a asumir el desafío de fomentar mecanismos<br />

institucionales de participación, que nos conduzcan al pluralismo tecnológico,<br />

en lugar de profundizar los modelos de gerenciamiento coorporativo y<br />

empresarial, asociados a prácticas de consumo para pocos. No escapa a<br />

Neder que esta tarea supone, además, elaborar una pedagogía económica y<br />

cultural adecuada para la tecnología social y su ambiente innovador. A pesar<br />

de ser una tendencia contra-hegemónica, Neder pone el ejemplo de las<br />

prácticas asociadas a la economía solidaria que ya integra a 1,2 millones de<br />

personas en Brasil.<br />

Como observa la comentarista a este trabajo, Ailin Reising, ante los nuevos<br />

desarrollos y sistemas tecnológicos, se abren o cierran diversas posibilidades<br />

y por ello surgen preguntas fundamentales: ¿Qué seríamos, cómo seríamos,<br />

cómo podríamos llegar a ser en otros mundos tecnológicos?<br />

El modelo de Dagnino, al que Neder se refiere, es el de la adecuación<br />

socio-técnica. Este modelo es desarrollado por Hernán Thomas a partir de<br />

problematizar la finalidad de las tecnologías sociales, ¿Qué es lo que se<br />

busca? ¿Solución a problemas de exclusión social de los pobres? ¿O la clave<br />

de inclusión social de todos? Thomas coincide con Galante en la<br />

responsabilidad del Estado en la resolución de los problemas de exclusión<br />

social, y concibe las tecnologías sociales como un componente clave en las<br />

estrategias de desarrollo económico y democratización política. En este<br />

sentido, no se trata de paliar la situación de los grupos desfavorecidos, sino<br />

12 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


del papel anticíclico que pueden jugar las tecnologías sociales, frente a las<br />

crisis recurrentes ocasionadas por las tecnologías “rent seeking”.<br />

Uno de los principales señalamientos de Thomas es que los problemas en<br />

cuestión no se solucionan con un aumento de presupuesto para el sector C&T,<br />

sino que requiere de un viraje estratégico para aumentar las unidades públicas<br />

de I+D en dinámicas sociotécnicas a nivel local, con nuevas formas de<br />

organización de la producción y nuevas oportunidades de acumulación. Tales<br />

dinámicas permiten profundizar las relaciones democráticas, incluyendo por<br />

vía participativa a los usuarios-beneficiarios en las decisiones tecnológicas.<br />

Esta nueva dimensión de las sociedades democráticas es conceptualizada<br />

como ciudadanía socio-técnica. Por su intermedio, Thomas propone la<br />

ampliación de la esfera pública, buscando contrarrestar los procesos de<br />

apropiación privada de bienes, conocimientos y espacios (con la consiguiente<br />

regulación y control social de conductas de la población).<br />

También preocupado por el sentido y dirección de las dinámicas de<br />

innovación, Marcos Barbosa de Oliveira explora el origen, ascenso y vigencia<br />

del sistema cuantitativo de evaluación de la productividad científica. Partiendo<br />

del carácter contraintuitivo de la propia idea de evaluar numéricamente<br />

creaciones de la mente humana, muestra que ello responde a la transición de<br />

los sistemas de innovación a su fase neoliberal. A partir de aquí, la impronta<br />

productivista y taylorista que asume la empresa científica, obliga a una<br />

administración eficiente, y ésta a indicadores cuantitativos que permitan medir<br />

la tasa entre recursos asignados y objetivos cumplidos.<br />

Pero es aquí donde volvemos a la pregunta por la finalidad y los objetivos<br />

de la actividad científica y los desarrollos tecnológicos. Es sólo cuando se<br />

vincula la administración de los recursos con la lógica empresarial que los<br />

productos simbólicos del sistema C&T se transforman en una mercancía, y su<br />

cuantificación se vuelve imprescindible para calcular el lucro asociado. Sin<br />

embargo, de la mano de Christopher Freeman, Oliveira muestra las dificultades<br />

para medir el impacto de la I+D con relación a las ganancias de una empresa<br />

o el grado en que se avanza en el cumplimiento en los objetivos de un país<br />

(como puede ser el aumento del PBI, o el bienestar general de la población).<br />

A pesar de ello, se mantienen en la actualidad los indicadores absolutos de<br />

desempeño basados en la cantidad (de artículos publicados, recursos<br />

formados y patentes obtenidas, etc.). En última instancia, observa, esta<br />

dirección conduce a que la subida en el ranking de los países con relación a<br />

la producción de artículos y patentes se convierta en el objetivo último de las<br />

políticas de C&T.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 13


El punto crucial reside, entonces, en la propia lógica implícita, de carácter<br />

empresarial, con la que se aborda la tarea de evaluar la actividad científica y<br />

tecnológica. Como fue señalado en trabajos anteriores, esta lógica no sólo no<br />

es única, sino que es posible y deseable transitar hacia una fase social, no<br />

neoliberal, del desarrollo tecnocientífico. Este punto no es menor dado que,<br />

como bien observa Oliveira, allí se juega la posibilidad de una actividad<br />

científica con responsabilidad social, que recobre su autonomía frente a los<br />

imperativos del mercado. El significado social de la investigación en ciencia y<br />

tecnología, a cuya consciencia insta Oliveira tanto a científicos, como a<br />

tecnólogos y administradores, resulta incompatible con la idea de optimización<br />

puesta en la productividad en términos cuantitativos. Para quienes pertenecen<br />

al sistema científico-tecnológico, cumplir con su trabajo, debería consistir más<br />

en cumplir con la misión social de su tarea, que la de rendir cuentas con<br />

parámetros productivistas.<br />

Al comentar su trabajo, Adriana De Simone va más allá de las causas<br />

sociohistóricas responsables del ascenso de la noción de innovación y de la<br />

evaluación cuantitativa, colocando en el centro de la discusión la idea de<br />

hombre, de persona y de sociedad a la que la actividad científica y tecnológica<br />

debería servir. Si valoramos la creatividad como característica humana<br />

fundamental –y específica de las tareas de I+D –, y si deseamos una sociedad<br />

basada en el respeto a la alteridad y a los derechos humanos, vemos la<br />

necesidad de modificar el rumbo actual (signado por la cuantificación, la<br />

homogenización y el consumo) que nos conduce al individualismo y a la propia<br />

alienación del yo. De modo general, alienta hacia un horizonte de desarrollo<br />

orientado más por el ser que por el tener, y hacia la participación cívica en<br />

temas de C&T. Coincide con Edgar Morin en que “la ciencia es un proceso<br />

demasiado serio para ser dejado en manos de los científicos” y que “se tornó<br />

demasiado peligrosa para ser dejada en manos de los políticos”.<br />

En la última presentación del primer día, Hugh Lacey presenta los<br />

resultados recientes de su modelo para la integración de valores epistémicos<br />

y sociales en las prácticas científicas. Este modelo parte justamente de una<br />

noción de hombre y del actuar humano. La capacidad de actuar libremente es<br />

concebida como una dimensión integral del bienestar humano, y el hombre<br />

como un ser social que, al interactuar con la naturaleza, los artefactos y otros<br />

hombres, refleja sus deseos, valores y creencias sobre lo que es posible y<br />

deseable. En relación con el tema específico del encuentro, Lacey observa<br />

cómo son las diferentes culturas existentes las que modelan la interacción<br />

social, la relación con el medio ambiente y, en algunas culturas, además con<br />

otros seres de naturaleza espiritual (espíritus, dioses, Dios).<br />

14 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Frente a este panorama, la cultura científica, nacida en la modernidad, es<br />

vista como una cultura particular con características que le son propias, entre<br />

las que se destacan la objetividad (basada en criterios cognitivos sin contenido<br />

ético ni valorativo) y la inclusividad (que permite que el conocimiento sea<br />

usado por todos, y concebido como patrimonio común de la humanidad). La<br />

crítica de Lacey apunta a mostrar que no es un hecho que todos los resultados<br />

aceptados por la comunidad científica estén de acuerdo con la objetividad, y<br />

claramente no lo están con relación a la inclusividad (p.e. es un punto de crítica<br />

que el conocimiento científico sirve más a los intereses de los ricos que de los<br />

pobres, como puede verse en la Argentina con relación al mal de Chagas o,<br />

de modo general, con relación a todas las “enfermedades huérfanas” –ver<br />

Apéndice I–).<br />

Otro punto destacado de su trabajo, es la distinción entre diversas<br />

estrategias de investigación, responsables de delimitar el campo y las teorías<br />

a considerar, así como la selección de los datos relevantes. En el caso<br />

dominante, las teorías a investigar son las que tienden a mostrar los<br />

mecanismos subyacentes a diferentes niveles (p.e. molecular, psicoquímico,<br />

estructuras matemáticas y propiedades cuantificables), y utilizan los resultados<br />

de mediciones efectivas con el fin de examinarlas. El punto aquí, para Lacey,<br />

es que los fenómenos que no puedan ser descriptos por estos medios quedan<br />

fuera de lo comprensible y de lo investigable. Por otra parte, este abordaje<br />

disocia los fenómenos de sus cualidades sensoriales, ecológicas, y de sus<br />

contextos culturales, humanos y sociales. A tal concepción denomina abordaje<br />

descontextualizado. En su opinión, por este camino no puede alcanzarse una<br />

comprensión satisfactoria de diversos fenómenos asociados a los riesgos<br />

indirectos, o a las prácticas alternativas (como la agricultura biodinámica). Es<br />

decir, el abordaje descontextualizado invisibiliza ciertos fenómenos, para los<br />

cuales se requiere estrategias alternativas. En tal sentido, al igual que Neder,<br />

Lacey defiende la necesidad de transitar hacia el pluralismo metodológico con<br />

el fin, no sólo de aumentar la objetividad y la inclusividad, sino como camino<br />

para aumentar la capacidad de agencia humana.<br />

¿Por qué la principal tendencia de la investigación actual se relaciona con<br />

la innovación tecnocientífica? ¿Por qué no se enfoca en reparar los daños<br />

sociales, culturales y ecológicos a los que tal innovación ha conducido, a partir<br />

de las condiciones socioeconómicas de la modernidad? ¿Por qué no volver<br />

central la cuestión de la distribución equitativa de los beneficios del avance del<br />

conocimiento como capital simbólico de todos? Para dar cuenta de estas<br />

preguntas Lacey distingue dos principios axiológicos, el de la legitimidad de<br />

la innovación tecnocientífica, y el de la responsabilidad de la conducta<br />

científica. Mientras el primero sólo admite la existencia de riesgos cuando<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 15


existen pruebas fehacientes –validadas por los criterios del abordaje<br />

descontextualizado–, el segundo pone en primer plano las consideraciones<br />

que emanan del principio de precaución. De todos modos, aclara, la diferencia<br />

fundamental entre ambos no es de tipo conceptual, sino de las características<br />

de nuestras sociedades de base capitalista, donde una parte significativa del<br />

ideario de progreso en las instituciones científicas, se encuentra en relación de<br />

refuerzo mutuo con los valores del mercado.<br />

Ante esta situación, el trabajo de Lacey finaliza alentando hacia un proceso<br />

de reinstitucionalización de la ciencia, a la luz de los ideales de objetividad e<br />

inclusividad. Este proceso enfrenta dificultades que no deben ser<br />

subestimadas (como el alto prestigio del abordaje descontextualizado a partir<br />

de los resultados objetenidos, o la insuficiencia de las currículas académicas<br />

para cultivar una visión crítica general en los jóvenes científicos), pero tampoco<br />

deben ser exageradas (dado que ya existen indicadores concretos para un<br />

rumbo diferentes (p.e. las organizaciones científicas contrahegemónicas en<br />

Brasil, la iniciativa PROCODAS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación Productiva en Argentina, o la creación de la sección “Ciencia y<br />

Derechos Humanos” en la American Association for the Advancement of<br />

Science). En todos estos casos una mayor participación democrática se torna<br />

crucial en la definición de prioridades y en el llamado de atencion sobre áreas<br />

marginalizadas.<br />

En cualquier caso, queda claro que no se trata de negar espacio a la<br />

innovación tecnocientífica, sino de crear formas insitucionales que permitan la<br />

deliberación cívica entre todos los que experimentan su impacto. Pero, como<br />

bien señala el comentarista del trabajo, Antonio A. P. Videira, este proyecto<br />

involucra repensar varias cuestiones de envergadura; entre ellas, el análisis de<br />

la sociedad desde la propia filosofía de la ciencia y desde la política en C&T,<br />

así como la relación entre el aumento del conocimiento y el aumento de la<br />

felicidad.<br />

16 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Presentación de los Trabajos<br />

Segundo Día<br />

Como ya se señaló, una preocupación en común que une a los textos que<br />

ocupan este volumen se relaciona con la identificación de herramientas<br />

concretas que faciliten el diálogo entre las diferentes culturas científicas. Ailin<br />

Reising sostiene en su trabajo que las nuevas tecnologías de visualización<br />

cumplen con ese fin, permitiendo la interacción entre el arte digital y la<br />

comprensión científica de fenómenos complejos.<br />

La autora considera que este nuevo ámbito resulta, no sólo positivo para el<br />

arte y para la ciencia –al potenciar las posibilidades de ambos–, sino también<br />

propicio para contribuir a la divulgación científica. Las tecnologías de<br />

visualización de alta precisión, aparecen como el vínculo que permite la<br />

emergencia de nuevos recursos y configuran un espacio de interacción<br />

novedoso. Este espacio posibilita la conversión de la estética fría de la<br />

visualización de meros datos, en estéticas reflexivas más aptas para su<br />

comunicación social. Este puente entre ciencia y arte resulta una contribución<br />

a la tercera cultura; aquella que enfatiza el pluralismo axiológico (que<br />

trasciende la demarcación entre lo epistémico y lo social) y la necesidad de<br />

participación ciudadana en el análisis de las consecuencias eventuales de la<br />

innovación tecnológica.<br />

Complementando y tensionado esta posición, su comentarista, Martín<br />

Parselis, sugiere analizar hasta qué punto el sci-art estimularía miradas<br />

antirrealistas de la ciencia, y se pregunta qué riesgos existen de asemejar sus<br />

productos a la tecnología, tal vez hasta su confusión, haciendo imposible<br />

diferenciar entre los objetos sci-art y los artefactos.<br />

Con el mismo interés, aunque en otro plano pragmático, Josep Antequera<br />

muestra cómo los observatorios de ciencia y tecnología se han reconocido<br />

como una herramienta eficaz para pensar y guiar la actividad tecnocientífica.<br />

En este sentido, y ante la heterogeneidad de criterios y formas organizativas<br />

posibles, propone partir de una definición que entienda que un modelo de<br />

desarrollo debe tener como horizonte, no sólo mantener la calidad de los<br />

ecosistemas y su biodiversidad, sino alcanzar un bienestar social generalizado.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 17


Desde una mirada amplia, sostiene que lograr el objetivo de la sostenibilidad<br />

no es meramente una cuestión de definir los mejores indicadores, sino que<br />

requiere de un modelo cultural nuevo en el cual se incremente el valor moral,<br />

social y económico de los sistemas naturales y de los seres humanos,<br />

transitando hacia “un nuevo eco-humanismo”. Con su trabajo, y en base a su<br />

vasta experiencia en el tema, fundamenta y expone un modelo sistémico de<br />

alcance regional. Este modelo se basa en una matriz que tiene en<br />

consideración una variedad de aspectos que se suman a los ecológicos<br />

clásicos, aportando datos desde lo territorial-urbanístico, la esfera económica<br />

y del empleo, la gestión pública y los aspectos que hacen a una gestión<br />

institucional adecuada a la consecución de los fines deseados.<br />

No escapa a la mirada de Antequera la necesidad de criticar el sistema<br />

mercantilista actual y, en armonía con su ideal de “más sociedad y menos<br />

mercado”, considera que un observatorio debe traer a la luz el valor del tiempo<br />

dedicado a las relaciones sociales, a la formación personal, al disfrute de la<br />

vida familiar y la educación de los hijos. Los observatorios regionales deben<br />

contribuir a generar la conciencia necesaria para movilizar las voluntades, para<br />

desarrollar un nuevo modelo de transformación social acorde con los nuevos<br />

tiempos. Las transformaciones locales son las esperanzas para transformar el<br />

mundo.<br />

André Luis de Oliverira Mendonça, quien comenta su trabajo, señala<br />

algunas inquietudes y preocupaciones sobre la propuesta; entre ellas, que<br />

resulta difícil entrever cómo un observatorio tendría la capacidad de influir en<br />

la subjetividad individual de las personas, de modo que pueda incentivar el<br />

tránsito hacia una sociedad menos consumista, más participativa y sustentable.<br />

En línea con esta incisiva inquietud, y conciente de que todo cambio<br />

requiere de actores que actúen proactivamente, Fernando Tula Molina propone<br />

la necesidad de seguir un comportamiento que respete simultáneamente<br />

nuestro conocimiento y nuestra ignorancia. El conocimiento valida y estimula<br />

la necesidad de educar y educarse, la ignorancia plantea la necesidad de tejer<br />

acuerdos colectivos y democráticos, que legitimen la acción aún en los casos<br />

en que se desconozcan sus consecuencias.<br />

Tales acuerdos en sociedades democráticas en las que “prima la diferencia<br />

más que la igualdad”, requiere de marcos que trasciendan los valores<br />

meramente técnicos e incluyan los aspectos subjetivos de la riqueza social.<br />

Esto necesita de una crítica a las referencias simbólicas hoy hegemónicas,<br />

que dan primacía a la optimización de la eficiencia como valor supremo. En tal<br />

sentido es claro en señalar que, mientras no se pueda trascender el imaginario<br />

18 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


social que asocia acríticamente tecnociencia con progreso social, no será<br />

posible alcanzar una sociedad más plena en el sentido humano amplio del<br />

desarrollo social, según lo entiende el Premio Nobel de Economía Amartya<br />

Sen.<br />

Para Tula Molina, la educación y la acción participativa conforman así los<br />

dos ejes (en analogía con el espacio cartesiano, uno temporal y otro espacial),<br />

en los que se mueve su propuesta de “implicación ciudadana”, con la cual<br />

inaugura un plano de reflexión colectiva desde donde poder re-pensar la<br />

relación entre bienestar y bien colectivo, bien público y desarrollo social. Su<br />

propuesta consiste en incentivar la ampliación de este espacio en las<br />

instituciones democráticas, con el fin de legitimar colectivamente una identidad<br />

y un proyecto de país desde la acción ciudadana. La gran capacidad de<br />

transformar el mundo inaugurada por la tecnociencia, lejos de ahuyentar al<br />

ciudadano y replegarse en la autoridad de los expertos, debe llamarlo a<br />

aumentar su grado de responsabilidad en la conformación de su entorno de<br />

vida, revalorizando el sentido de sus ideales y los objetivos a futuro.<br />

Al comentar su trabajo, Hernán Miguel muestra que la distinción inicial entre<br />

hechos previsibles y explicables no es excluyente, ampliándola a la distinción<br />

entre hechos explicables e inexplicables, por un lado, y hechos previsibles e<br />

imprevisibles, por el otro. Con ello mostrará que la responsabilidad en el actuar<br />

se liga con la posibilidad de prever antes que con la de explicar (siendo que<br />

hay hechos imprevisibles que luego son explicables). A partir de allí, analiza el<br />

principio de precaución y señala que debemos ser precavidos tanto para<br />

actuar como para no hacerlo, siendo que ambas conductas involucran riesgos;<br />

así, toda evaluación debe hacerse sopesando los riesgos previsibles y no<br />

mediante una ecuación riesgo-beneficio.<br />

En el último trabajo del cuerpo principal Andrew Feenberg vuelve sobre la<br />

relación entre sujeto técnico e identidad, observando que el propio actor está<br />

en juego en su acción: al serruchar y martillar, convirtiendo una pila de maderas<br />

en una mesa, no se trata sólo del objeto producido, sino de que nos tornamos<br />

carpinteros. Y es por estar en juego nuestra identidad, y por el hecho de que<br />

las tecnologías proporcionan los entornos en los cuales la gente ordinaria vive,<br />

por lo que se vuelve necesaria la intervención democrática; no sólo los<br />

expertos, sino también los legos, son alcanzados por la implantación de nuevas<br />

prácticas tecnológicas. De todos modos, más allá de señalar y defender la<br />

relevancia de los criterios sociales y económicos en las elecciones<br />

tecnológicas, Feenberg defiende no abandonar la vieja distinción entre ciencia<br />

y tecnología: la democratización tiene un significado normativo en la tecnología<br />

que no lo tiene para la ciencia. En tal sentido, mantiene que verdad y utilidad<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 19


todavía pertenece a mundos distinguibles, aún cuando en muchos casos se<br />

intersecten en las “tecnociencias”.<br />

Es por la utilidad, más que por la verdad, que surgen los conflictos de<br />

intereses en las políticas de regulación (como en los estudios sobre cáncer de<br />

pulmón financiados por las tabacaleras) y, a diferencia de las controversias<br />

científicas, es deseable que sean procesos democráticos los que decidan el<br />

resultado, en lugar de que lo hagan unos pocos actores específicos (como<br />

pueden serlo las corporaciones y las agencias involucradas). En este sentido,<br />

según su mirada, la tecnología responde a una dinámica de “jerarquía<br />

entramada” que imposibilita diferenciar un adentro y un afuera. Los grupos<br />

sociales se forman en derredor de la tecnología que al mismo tiempo moldea<br />

sus experiencias y posibilita su identidad común. Comprender el mundo va de<br />

la mano con la propia formación de los grupos sociales y su identidad. Todo<br />

está entrelazado con tecnología de un modo fluido en las sociedades<br />

modernas.<br />

En consecuencia, concluye, las políticas de ciencia y las de tecnología<br />

deben diferir, en tanto que la contribución de los grupos sociales al cambio<br />

científico es mucho menos directa que en el caso del cambio tecnológico.<br />

Mantener esta distinción es importante, tanto para lograr equidad a la hora de<br />

distribuir los fondos destinados a la investigación, como para no confundir las<br />

cuestiones cognitivas con las regulatorias.<br />

Su comentarista, Gustavo Giuliano, pone de manifiesto su preocupación<br />

acerca de que tal posicionamiento demarcatorio y estratégico sea,<br />

paradójicamente, poco eficaz a la hora de avanzar hacia la reforma tecnológica<br />

por él mismo propugnada. Al asentarse en una fuerte confianza en la<br />

autorregulación de los sistemas políticos, trae nuevamente a escena un tema<br />

que cruzó horizontalmente las jornadas: las condiciones de posibilidad para<br />

escapar del discurso hegemónico mercantilista, de los fuertes intereses<br />

corporativos y del poder de la propaganda, posibilitando que afloren otras<br />

culturas científicas y alternativas tecnológicas.<br />

El volumen se cierra con dos trabajos de especial significación para los<br />

objetivos del <strong>Encuentro</strong>.<br />

En el primero, Eder Romero, nos invita a pasar a su “patio trasero”, al<br />

exponer sus experiencias personales como responsable del Programa de<br />

Nanomedicinas de la Universidad Nacional de Quilmes. Los nano-objetos<br />

aplicados a la medicina con los que trabaja, son ejemplares paradigmáticos de<br />

una tecnología de vanguardia en desarrollo que trae consigo una miríada de<br />

20 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


promesas terapéuticas, entre ellas la posible curación del Mal de Chagas. A<br />

pesar de ello, Romero se pregunta por qué motivo no ha logrado despertar el<br />

interés sobre ellos para estas aplicaciones. La dificultad de conseguir recursos<br />

para investigaciones sobre enfermedades huérfanas (problema al que se<br />

refirieron tanto Lacey como Feenberg), la hace reflexionar sobre el circuito del<br />

dinero en la ciencia, sobre los valores subyacentes en la promoción de<br />

investigaciones y sobre la libertad de la ciencia “auto-gestionada”.<br />

En el segundo, Renato Dagnino, a través de un análisis contextualmente<br />

situado en la periferia, destaca la importancia que, para el desarrollo inclusivo<br />

de la región, tienen los aportes teóricos desarrollados por dos de los invitados<br />

especiales al <strong>Encuentro</strong>, H. Lacey y A. Feenberg. En sus obras ve el camino<br />

para renovar el argumento central del Pensamiento Latinoamericano en<br />

Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS): un “Proyecto Nacional” que<br />

radicalice el componente democrático-popular del desarrollismo nacional, y<br />

que, por este motivo, involucre un desafío cíentífico-tecnológico original. En tal<br />

sentido, y contra la orientación neoliberal, defiende la posibilidad de<br />

conceptualizar la relación CTS vinculada a un Estado protagonista, que<br />

dignifique –en lugar de precarizar– las relaciones laborales, y se guíe<br />

fundamentalmente por políticas públicas, más allá de los intereses<br />

corporativos.<br />

Como observa Dagnino, el punto crucial para tales autores es prestar<br />

atención a los valores puestos en juego en cada decisión de desarrollo<br />

tecnológico, a partir de una crítica del supuesto de “neutralidad valorativa” y<br />

de un llamado a la democratización del sentido general de la política en C&T.<br />

Como bien observa, de hecho, la idea del sentido común de que los avances<br />

tecnológicos siempre contribuyen a aumentar la eficiencia, produciendo más,<br />

mejor y más barato, y beneficiando a la sociedad, al no especificar el actor<br />

que introduce la tecnología en el proceso de trabajo, no es conveniente para<br />

tal proyecto.<br />

Como coordinadores de este volumen, queremos agradecer a todos los<br />

participantes por su aporte, al programa PROCODAS como óptimo anfitrión<br />

del <strong>Encuentro</strong>, y a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica<br />

que financia el Proyecto “Nuevas tecnologías: condiciones para la evaluación<br />

de sus riesgos y posibilidades” en el cual se gestó el Observatorio de Nuevas<br />

Prácticas y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> (ONPAT: www.redonpat.ning.com).<br />

Fernando Tula Molina – Gustavo Giuliano<br />

Buenos Aires, marzo de 2010<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 21


Primer día


Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales:<br />

PROCODAS<br />

Oscar Galante<br />

Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva<br />

El Estado Argentino está recuperando su fortaleza para producir los<br />

cambios que le permitan abordar la compleja realidad social, orientándose en<br />

el crecimiento y reinstalando la movilidad social ascendente que, otrora,<br />

caracterizara a la Argentina.<br />

Lo hace desde una presencia activa, al protagonizar y promover el<br />

desarrollo humano por encima de los intereses sectoriales, pensando que las<br />

instituciones que lo componen deben servir no sólo para resolver problemas<br />

coyunturales, sino para ayudar a construir una ciudadanía comprometida con<br />

un Estado presente. En este marco, el desafío es replantear las instituciones<br />

desde una innovación creativa, con políticas integrales y trabajo asociativo,<br />

las cuales movilicen y orienten nuestro recurso más valioso: el conocimiento.<br />

La estrategia debe ser, entonces, la de subordinar el conocimiento y la<br />

innovación en función de la resolución de problemas, enraizados tanto en la<br />

falta de competitividad de las estructuras productivas, como en la mejora de<br />

la calidad de vida de la población.<br />

En este contexto se debe construir un marco de eficiencia y<br />

complementariedad de información y conocimientos, de capacidades y<br />

experiencias, de recursos materiales, humanos y financieros, que difícilmente<br />

sean sólo patrimonio de un único sector o de una sola institución.<br />

Se trata de desarrollar un sistema, que articule la promoción tradicional de<br />

la investigación por disciplinas con el desarrollo de actividades científicas y<br />

tecnológicas orientadas a la solución de problemas estratégicos o prioritarios<br />

atendiendo además de la calidad, criterios de pertinencia y relevancia para su<br />

financiamiento. 1<br />

1 Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Bicentenario” (2006/2010).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 25


Esto exige una gestión transversal e integral que cruce fronteras<br />

organizacionales y trascienda el campo de las incumbencias y responsabilidades<br />

individuales de ámbitos gubernamentales, e implica también<br />

establecer un marco coordinado de políticas públicas, consensuadas entre<br />

los distintos sectores.<br />

A fin de operativizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las<br />

Naciones Unidas 2 , y en concordancia con los mismos, el Ministerio de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación Productiva creó el Programa Consejo de la Demanda<br />

de Actores Sociales (PROCODAS) como “vinculador” entre los actores del<br />

Sistema Científico-Tecnológico Nacional y el sector Público y Privado con el<br />

fin de implementar políticas de desarrollo sostenible que promuevan la<br />

equidad, a través de los recursos tecnológicos y de conocimiento.<br />

A nivel de Programación de políticas públicas 3 sostenemos la visión integral<br />

y sistémica de las necesidades sociales y su interdependencia, como un<br />

elemento sustantivo en todos los campos de actuación ya que la focalización<br />

fue una estrategia selectiva en el diseño e implementación de las Políticas<br />

Sociales de la década de los noventa que produjo fragmentación y<br />

superposición de Planes y Programas Sociales.<br />

En este sentido entre los principales obstáculos que se detectaron a partir<br />

de la experiencia de trabajo, se cuentan entre otros: la escasa vinculación entre<br />

el sector científico-tecnológico y el sector empresarial; la baja capacidad para<br />

la identificación de demandas y la formulación de proyectos, y la excesiva<br />

dependencia de los recursos públicos para la innovación. El conjunto de las<br />

limitantes confluye para crear una concentración de la mayoría de los Programas,<br />

Convocatorias, Fondos y Proyectos de Promoción en un corredor educativocientífico-tecnológico-productivo<br />

que abarca desde la ciudad de La Plata<br />

(capital de la provincia de Buenos Aires), el conurbano bonaerense, Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe hasta Córdoba y Mendoza.<br />

Para enfrentar esta problemática y mejorar el impacto, sustentabilidad y<br />

viabilidad de las políticas, se incorporó el enfoque integral en aras de superar<br />

la segmentación entre esas necesidades, los campos de conocimiento y las<br />

distintas áreas del Estado.<br />

De lo que se trata, entonces, es de aplicar una política de ciencia y<br />

tecnología a nivel territorial con la finalidad de promover la integración social,<br />

garantizar la inclusión, la participación y el protagonismo responsable de todos<br />

2 Informe Objetivos de Desarrollo del Milenio para la Argentina, 2007. PNUD.<br />

3 Metodología de Gestión Asociada. FLACSO.<br />

26 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


los actores sociales en la búsqueda de alternativas que mejoren las<br />

condiciones de vida, incluyendo mecanismos como la gestión asociada (Ruiz,<br />

V., 2004) para generar redes cuya potencialidad resida en lograr mayor<br />

equidad y desarrollo humano.<br />

El PROCODAS se enmarca en una estrategia de abordaje integral que se<br />

propone alcanzar los Objetivos del Desarrollo del Plan Estratégico Nacional de<br />

Ciencia, Tecnología e Innovación “Bicentenario” (2006/2010):<br />

Satisfacción de las necesidades básicas e incremento de la productividad<br />

económica, pero a partir del uso sustentable de los recursos.<br />

Énfasis en las estrategias locales, sin perder de vista la estrategia<br />

nacional, con un marcado fortalecimiento de las capacidades de gestión<br />

local, la promoción de mecanismos participativos y el desarrollo<br />

institucional.<br />

Lo hace desarrollando una dinámica eficaz que coordine las capacidades<br />

del sector Científico y Tecnológico hacia la resolución de los problemas en las<br />

áreas prioritarias, identificadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación Productiva.<br />

A nivel territorial, el PROCODAS se suma como una herramienta de CyT a<br />

los espacios de encuentro locales y regionales –Consejos Locales, Centros<br />

de Referencia; Centros Integradores Comunitarios (CIC)– para colaborar<br />

desde el sector del conocimiento a consolidar la implementación de las<br />

políticas sociales con lo cual se propicia la creación de redes de conocimiento,<br />

desde un enfoque asociativo e interdisciplinario, priorizando criterios de<br />

pertinencia, relevancia y sustentabilidad de las acciones a emprender.<br />

Posibilita la transversalidad de las políticas públicas para el desarrollo social<br />

a través de acciones conjuntas, vinculadas a espacios Institucionales:<br />

Vehiculizando los proyectos, que den respuesta a las necesidades,<br />

demandas y carencias en determinadas áreas estratégicas y canalizarlos<br />

a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica<br />

(FONTAR, FONCYT y FONSOFT), del COFECyT (PFIP), Fondos<br />

Sectoriales y otras fuentes de financiamiento Nacionales e<br />

Internacionales.<br />

Con la promoción de los procesos de investigación acción participativa<br />

(PI-AP) entendiendo a los mismos<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 27


Como un enfoque de la Investigación Social que procura incrementar<br />

la participación real de la población involucrada en el proceso de<br />

objetivación de la realidad en estudio, con el doble objetivo de<br />

generar conocimiento colectivo sobre dicha realidad y promover la<br />

modificación de las condiciones que afectan a la vida cotidiana de los<br />

sectores populares. Este conocimiento es generado a partir de<br />

instancias colectivas que confrontan el conocimiento de sentido<br />

común con el de tipo científico. Se busca generar un conocimiento<br />

colectivo holístico, que colabore como instrumento cognitivo para la<br />

transformación de la realidad, tomando en cuenta la naturaleza<br />

contradictoria de la realidad y la relación dialéctica entre teoría y<br />

práctica (Sirvent, M. T., 1999, cap. 3).<br />

Coordinando Gestiones Asociadas, mediante la articulación con los<br />

cuerpos colegiados de participación social a fin de contribuir a una eficaz<br />

relación entre las demandas socio-productivas y la capacidad de<br />

resolución del sector científico y tecnológico.<br />

Definimos a la Gestión Asociada como planeamiento participativo, como<br />

proceso político-técnico y como escenario de concertación entre actores<br />

diversos, que implica incluir en la negociación a los sectores con menores<br />

recursos de poder.<br />

De acuerdo a Hector Poggiesi, la Gestión Asociada es:<br />

Un escenario formalizado de planificación: gestión continua,<br />

secuencial, acorde a los recursos humanos, institucionales,<br />

temporales y económicos con que se cuenta. Se trata de un sistema<br />

de trabajo planificado que va construyendo una relación articulada<br />

de colectivos en torno a proyectos elaborados y gestionados cogestivamente.<br />

Los colectivos que se crean, las redes mixtas<br />

socio-gubernamentales van deviniendo en una trama social<br />

reconfigurada y activa. Representa un tipo de construcción políticotécnico-comunitaria<br />

con un sentido de poder compartido que se<br />

contrapone al habitual juego de suma cero de nuestra tradición<br />

política (Poggiessi, H., 1999).<br />

La estrategia operativa multiactoral utilizada incluye a todos los actores<br />

pertinentes directa e indirectamente afectados por el/los problemas<br />

identificados; se convoca a aquellos de nivel técnico y político que tengan<br />

recursos de poder para viabilizar su resolución (representantes del gobierno<br />

28 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


local; especialistas en los temas pertinentes; representantes de organizaciones<br />

comunitarias; empresas; etc.).<br />

Los pasos a tener en cuenta en esta metodología son:<br />

Exploración de las prioridades de las instancias socio-políticas pertinentes<br />

en relación a la temática. Es la construcción del espacio de articulación y<br />

asociatividad de los distintos actores que participan para acordar criterios<br />

mínimos. Conformación de un Equipo Nuclear de articulación,<br />

representativo de los sectores como “Comité de Gestión del Proyecto”.<br />

Viabilización del proyecto y constitución del espacio de planeamiento<br />

integral.<br />

Diagnóstico de la situación e identificación de la problemática: Búsqueda<br />

de antecedentes de otros proyectos, efectos, causas, insumos,<br />

resultados, etc.<br />

Construcción de un modelo teórico integrado de la realidad particular que<br />

se desea modificar:<br />

Integración de conocimientos científicos y conocimientos no formales.<br />

Definición de causas y efectos del problema.<br />

Análisis de sus relaciones.<br />

Análisis de los actores involucrados y formulación de estrategias a partir<br />

de los diversos intereses; recursos; actitudes y ejercicios de poder;<br />

eventuales alianzas y/o conflictos potenciales.<br />

Asistencia en la programación de actividades y en la elaboración del<br />

proyecto.<br />

Ejecución del proyecto.<br />

Evaluación de resultados y procesos.<br />

Esta forma de gestión intenta alejarse del modelo lineal de innovación, el<br />

cuál postula la dependencia unidireccional de las distintas instancias de<br />

producción, transformación y aplicación de conocimientos científicos. Tal como<br />

afirma, Leonardo Vaccarezza.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 29


Eso creó lo que se denominó política «ofertista», basada en producir<br />

conocimientos que, en última instancia, se extenderían a la sociedad<br />

a través de la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la<br />

innovación. En tal sentido, el desarrollo científico era entendido como<br />

una condición necesaria y suficiente del desarrollo social<br />

(Vaccarezza, 1998).<br />

Desde este nuevo modelo, descreemos de la posibilidad de que la<br />

investigación científica y el desarrollo tecnológico de modo autónomo, pueda<br />

generar un ‘derrame’ en forma espontánea beneficiando a la sociedad. Frente<br />

a este paradigma se postula, bajo los presupuestos del Triángulo de Sábato,<br />

la necesaria interacción entre el Estado, las universidades, las empresas y<br />

otros actores involucrados, como camino para el logro de un desarrollo<br />

tecnológico autónomo que beneficie a toda la sociedad de manera equitativa,<br />

inclusiva y sustentable.<br />

En conclusión, el PROCODAS, funciona como un grupo coordinador<br />

cuyas funciones son la vinculación, articulación y apoyo de las gestiones<br />

asociadas.<br />

Dicha función, la “gestión de la gestión” es definida por el Equipo de<br />

Formación que dirige Hector Poggiesi (FLACSO) como:<br />

Un sistema definido de responsabilidades técnicas y de toma de<br />

decisiones, estructurado para coordinar la complejidad de actores y<br />

de acciones. Se necesita mantener la efervescencia creativa de los<br />

actores del plan, a través de reiterar la dinámica del sistema de<br />

planificación programando la secuencia continua y permanente de<br />

escenarios de planificación y gestión. Este grupo sostiene al sistema<br />

y se repite en los nodos microregionales como producto de sus<br />

propios ciclos de planificación (Redín, M. E. / Morronni, W. F., 2002).<br />

A través de esta forma de gestión, pretendemos alejarnos del modelo lineal<br />

de innovación, el cuál postula la dependencia unidireccional de las distintas<br />

instancias de producción, transformación y aplicación de conocimientos<br />

científicos.<br />

30 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Referencias Bibliográficas<br />

Arciénaga, A. (2004), “Breve Introducción a la problemática de la Innovación”.<br />

Arciénaga, A. (2005), “Modelo Argentino de Innovación”, Comisión de<br />

Investigaciones <strong>Científicas</strong>, La Plata.<br />

Cardarelli, G. y Rosenfeld, M. (1998), Las participaciones de la Pobreza,<br />

Tramas Sociales, Paidós, Buenos Aires.<br />

Castro Díaz–Balart, F. (2006), Ciencia, Tecnología e Innovación. Desafíos e<br />

Incertidumbres para el Sur, trabajo monográfico.<br />

Poggiese, H. (1999), Metodología de Gestión Asociada de FLACSO,<br />

UNESCO.<br />

Galante, O. / Muñoz, I. / Vívori, A. (1999), Unidades de Vinculación<br />

Tecnológica, ALTEC, Valencia.<br />

Girotti, C. / Palazzesi, A. / Varela, C. (2006), “Nuevos Actores, nuevos<br />

saberes: La experiencia del Programa de Calidad de Vida y Desarrollo<br />

Económico de la Secyt,- Argentina”, IBERGECYT.<br />

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2008), La Bisagra: Políticas<br />

Sociales en Acción, Buenos Aires.<br />

Redín, M. A. / Morroni, W. F. (2002), “Aportes metodológicos para la<br />

ampliación democrática de la toma de decisiones y la participación social en<br />

la gestión socio-urbana”, en: Seminario: Gestâo Democrática das Cidades.<br />

Metodologías de Participación, Redes y Movimientos Sociales; 22-24 de<br />

Noviembre, Porto Alegre.<br />

Ruiz, V. (2004), Organizaciones Comunitarias y Gestión Asociada, Cap. 3,<br />

Paidós, Buenos Aires.<br />

Sirvent, M. T. (1999), Cultura popular y participación social, Ed. Miño y Dávila,<br />

Buenos Aires.<br />

Vaccarezza, L. (1998), “Ciencia, Tecnología y Sociedad: el estado de la<br />

cuestión en América Latina”, Revista Iberoamericana de Educación, 18,<br />

Ciencia, Tecnología y Sociedad ante la Educación, pp. 13-40.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 31


1 Jasanoff (1994) o Douglas (2009, cap.2) narran en detalle el surgimiento y la importancia de la figura del “asesor<br />

científico” en los EE. UU.<br />

Comentarios sobre el texto<br />

de Oscar Galante<br />

Federico Vasen<br />

Universidad Nacional de Quilmes - CONICET<br />

El trabajo de Oscar Galante tiene la virtud de ubicarse en la intersección de<br />

dos formas diferentes de relacionar ciencia y política. Por una parte, se trata<br />

visiblemente de un trabajo de política científica, es decir, es el trabajo de alguien<br />

que piensa desde el Estado cómo impulsar la investigación científica y el<br />

desarrollo tecnológico, con qué criterios y objetivos, a través de qué<br />

instrumentos. Pero por otra parte, el trabajo de Galante vincula ciencia y política<br />

de un modo más sutil, en tanto incorpora a su propia reflexión de política<br />

científica, los conceptos de la ciencia social, que dan forma a la discusión sobre<br />

la política que propone para la ciencia. Con esto quiero decir que es usual,<br />

principalmente en los países del norte, que los distintos ámbitos de las<br />

administraciones gubernamentales se valgan del testimonio experto de diversos<br />

investigadores para fundamentar mejor sus decisiones. Esto se da<br />

fundamentalmente en casos de regulación de nuevas sustancias y análisis de<br />

riesgo ¿Cómo debe reaccionar el estado ante la posible amenaza carcinogénica<br />

de un plaguicida? ¿Debe prohibir o limitar su uso? Allí surge para las burocracias<br />

estatales la necesidad de contar con testimonios y juicios expertos,<br />

fundamentalmente de científicos naturales 1 . Claramente lo que presenciamos<br />

en el trabajo de Galante no es este tipo de vinculación. Se trata, en cambio, de<br />

la forma en la que las ciencias sociales –y no las naturales– influyen en las<br />

decisiones políticas, no ya restringidas a los casos regulatorios sino de forma<br />

más amplia en el aporte de conceptos para pensar las políticas públicas. La<br />

economía y la ciencia política de modo más directo y la sociología, la psicología,<br />

la historia y la filosofía luego, son la fuente de las concepciones teóricas y<br />

metodológicas que fundamentan las diversas políticas públicas, y en este marco<br />

la política para la ciencia y la tecnología no es una excepción 2 . En el artículo de<br />

Galante se propone entonces una operación en el campo de los marcos teóricos<br />

que guían las políticas científicas argentinas. Veamos en qué consiste.<br />

2 A modo de ejemplo, Carden (2009) presenta un análisis comparado de más de veinte estudios de caso en<br />

distintas partes del mundo sobre la difícil relación entre investigación social y políticas públicas en países en<br />

desarrollo, desde la perspectiva de un organismo internacional que se propone fortalecer estos lazos. A nivel<br />

local, el caso más estudiado de aplicación de conocimiento experto en las políticas públicas la encontramos en la<br />

economía. Véase al respecto Neiburg y Plotkin (2004, pp. 231-263) y Camou (1999, 2006).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 33


Desde mediados de la década del noventa, en sintonía con la ola de<br />

políticas neoliberales, el paradigma que dominó la política científico-tecnológica<br />

nacional fue el de los Sistemas Nacionales de Innovación, un marco teórico<br />

que proviene de la economía evolucionista. En la versión que fue implementada<br />

localmente, esto supuso la aplicación de políticas de tipo horizontal que<br />

fomentaban la innovación tecnológica sin establecer mayores prioridades<br />

sectoriales o jerarquías para el desarrollo. En este sentido, el Estado operaba<br />

a pedido de los demandantes de conocimiento, facilitando su interacción con<br />

las instituciones del sistema científico, pero sin ejecutar acciones de<br />

planificación y prospectiva en un nivel más global. Recientemente, el Estado<br />

ha buscado recuperar estas funciones estratégicas que permitirían el desarrollo<br />

de un sistema nacional de ciencia y tecnología que tome como pilares áreas<br />

que se consideren prioritarias dadas las características naturales y culturales de<br />

nuestro país y permitan una mejor inserción en el contexto internacional 3 . Este<br />

progresivo abandono de las políticas horizontales no ha ido sin embargo, de la<br />

mano de un cambio radical en los marcos analíticos utilizados en la gestión de<br />

las políticas científicas y tecnológicas: la economía de la innovación retiene<br />

todavía un poder hegemónico tanto en lo teórico como en lo metodológico.<br />

El presente trabajo permite en este contexto reconocer, frente a lo que<br />

hemos descrito, un interesante cambio de orientación en los conceptos que<br />

guían una iniciativa concreta en política científica y tecnológica: el Programa<br />

Consejo para la Demanda de Actores Sociales en Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación (PROCODAS). En términos generales, la diferencia más relevante<br />

con las políticas preexistentes se expresa en las características de los<br />

destinatarios. Usualmente los posibles beneficiarios de los programas se<br />

encontraban restringidos a dos grupos –los científicos y tecnólogos<br />

académicos y las empresas innovadoras–, a los que se intentaba fortalecer y<br />

vincular. Sin perjuicio de ello, el PROCODAS se propone avanzar hacia la<br />

inclusión de actores sociales que anteriormente no estaban considerados en<br />

el marco de las políticas en ciencia y tecnología, como organizaciones<br />

comunitarias de base y otras organizaciones de la sociedad civil. Allí no son las<br />

herramientas de la economía de la innovación las que permitirán construir, en<br />

conjunto con estos grupos, conocimientos científicos y artefactos tecnológicos<br />

que les permitan cubrir sus necesidades. El PROCODAS propone en cambio,<br />

un enfoque metodológico completamente diverso: el de la Investigación<br />

Acción Participativa inspirado originalmente en la obra de Orlando Falls Borda.<br />

En este marco la realización de una investigación no se propone meramente<br />

como objetivo la búsqueda desinteresada de nuevos conocimientos por parte<br />

3 Un claro ejemplo de ello puede verse en la creación del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), siguiendo la<br />

experiencia brasileña.<br />

34 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de una élite experta sino que se piensa como un proceso colectivo y<br />

participativo que tiene como objetivo final promover procesos de<br />

transformación social. Cabe aclarar que en estos procesos el aporte que se<br />

puede hacer desde el conocimiento científico-tecnológico al bienestar de los<br />

que menos tienen no es sino una pequeña parte. Es por ello que es de gran<br />

importancia que el PROCODAS no piense su acción de modo autárquico,<br />

sino que busque integrarse en un abordaje integral de las políticas públicas y<br />

concierte sus acciones en el marco del Consejo Nacional de Coordinación de<br />

Políticas Sociales. Este abordaje integral permite a su vez que no se pierda de<br />

vista la importancia del nivel territorial para las políticas, así como también la<br />

necesidad de hacer un uso sustentable de los recursos humanos y naturales 4 .<br />

Finalmente, no debe olvidarse que el objetivo final irrenunciable de todas estas<br />

políticas es promover la integración e inclusión social para todos los<br />

ciudadanos.<br />

La organización de este evento muestra desde el inicio una gran apertura<br />

por parte de la gestión del Ministerio a los distintos investigadores sobre<br />

temas de ciencia, tecnología y sociedad tanto dentro del país como del<br />

exterior. Esto es, una vez más, una prueba de la vocación participativa del<br />

PROCODAS, orientada ahora hacia el interior de la comunidad académica.<br />

Por otra parte la presencia de numerosos estudiosos del campo CTS<br />

provenientes de la filosofía, la historia y la sociología, la economía y las<br />

ciencias políticas, da cuenta de un interés de parte de los académicos en<br />

contribuir a la construcción de mejores políticas públicas. En este sentido, el<br />

campo CTS latinoamericano no surge de una mera reflexión intelectual. En<br />

sus orígenes, pensadores como Jorge Sabato, Amílcar Herrera y Oscar<br />

Varsavsky, no se representaban como intelectuales en una torre de marfil,<br />

sino como hombres de pensamiento y acción. Si, como dicen Martínez Vidal<br />

y Marí, sus ideas surgieron desde una práctica, también puede decirse que<br />

fueron ideadas para una práctica. Una breve ojeada a sus biografías permitirá<br />

comprobar esta vocación política 5 . Luego, tras una fase en la que los estudios<br />

CTS en la región se han abocado a la consolidación del campo disciplinar en<br />

los espacios académicos, hoy vuelve a estar en la agenda la posibilidad de<br />

producir un conocimiento ligado más de cerca a la práctica política y el<br />

compromiso social 6 .<br />

4 Para una discusión amplia del concepto de sustentabilidad, véase Komiyama y Takeuchi (2006).<br />

5 Véase Dagnino, Thomas y Davyt (1996) y Marí y Martínez Vidal (2002) para un detalle de las ideas centrales de<br />

estos autores.<br />

6 Dagnino (2006) es uno de los más enérgicos defensores de esta propuesta. A nivel internacional, también existen<br />

llamados a la adopción de un programa “comprometido”. Véase Sismondo (2008) para una muy interesante<br />

discusión sobre el compromiso político en las distintas vertientes de los estudios sobre ciencia, tecnología y<br />

sociedad.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 35


Para concluir, me restan sólo dos sugerencias, que tienden a buscar la<br />

profundización del proyecto del PROCODAS. En primer término, sería de<br />

importancia poder dar mayor institucionalidad a las redes que nuclean a los<br />

productores y usuarios de conocimientos sobre temas de agenda pública con<br />

alto contenido científico. De este modo los científicos podrían interactuar por<br />

fuera de los canales usuales disciplinares, en conjunto con los posibles<br />

beneficiarios del conocimiento. Esto podría permitir un mayor ajuste entre las<br />

necesidades de los usuarios finales y las propuestas de los investigadores,<br />

bajo la supervisión del Ministerio. En segundo término, para darle mayor<br />

solidez a la propuesta del Programa, sería útil que contara con un instrumento<br />

propio de gestión, a través del cual puedan financiarse las actividades de<br />

gestión asociada. Hoy los instrumentos que ofrecen los organismos públicos<br />

de promoción científica y tecnológica –como por ejemplo la Agencia<br />

Nacional– han sido creados pensando en la empresa innovadora como<br />

principal demandante y destinataria de conocimiento científico. En tanto el<br />

PROCODAS pretende la inclusión de nuevos actores sociales en la trama<br />

de producción y uso del conocimiento científico, resulta necesario crear un<br />

nuevo tipo de instrumento que contemple las particularidades organizativas y<br />

económicas de las organizaciones comunitarias o las cooperativas a las que<br />

el Programa apunta.<br />

36 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Referencias Bibliográficas<br />

Camou, A. (1999), “Los consejeros de Menem. Saber técnico y política en<br />

los orígenes del menemismo”, Cuadernos del CISH Nº5, Centro de Investigaciones<br />

Socio-Históricas, La Plata, pp. 75-98.<br />

__________ (2006), “El saber detrás del trono. Intelectuales-expertos, tanques<br />

de pensamiento y políticas económicas en la Argentina democrática (1985-<br />

2001)”, en: A. Garcé y G. Uña (comps.), Think Tanks y políticas públicas en<br />

Latinoamérica, IDRC-CRDI / Konrad Adenauer Stiftung / Prometeo Libros,<br />

Buenos Aires, pp. 139-176.<br />

Carden, F. (2009), Knowledge to Policy. Making the most of Development<br />

Research, Sage – IDRC, Los Angeles – Ottawa.<br />

Dagnino, R. (2006), “Mais além da participação pública na ciência: buscando uma<br />

reorientação dos Estudos sobre Ciência, Tecnologia e Sociedade em Ibero-américa”,<br />

Revista CTS+I (OEI), 7, (http://www.oei.es/revistactsi/numero7/articulo02.htm).<br />

Dagnino, R./ H. Thomas y A. Davyt (1996), “El Pensamiento Latinoamericano<br />

en Ciencia, Tecnología y Sociedad: una interpretación polítia de su<br />

trayectoria”, Redes, 3, 7, pp. 13-51.<br />

Douglas, H. (2009), Science, Policy and the Value-Free Ideal, University of<br />

Pittsburgh Press, Pittsburgh.<br />

Jasanoff, S. (1994), The Fifth Branch. Science Advisors as Policy-makers,<br />

Harvard University Press, Cambridge.<br />

Komiyama, H. y K. Takeuchi (2006), “Sustainability science: building a new<br />

discipline”, Sustainability Science, 1, pp. 1-6.<br />

Martínez Vidal, C. y Marí, M. (2002), “La escuela latinoamericana de<br />

Pensamiento en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Notas de un proyecto de<br />

investigación”, Revista CTS+I (OEI), 4.<br />

Neiburg, F. / M. Plotkin (comps.) (1994), Intelectuales y expertos. La constitución<br />

del conocimiento social en Argentina, Paidós, Buenos Aires.<br />

Sismondo, S. (2007), “Science and Technology Studies and an Engaged Program”,<br />

en E. Hackett et al, (comps.) The Handbook of Science and<br />

Technology Studies, Third Edition, MIT Press, Cambridge.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 37


El pluriculturalismo tecnológico: cuarta generación<br />

de los derechos y el movimiento por la tecnología<br />

social en América Latina<br />

Ricardo Neder<br />

Observatorio del Movimiento por la Tecnología Social en América Latina<br />

Universidad de Brasilia<br />

Introducción<br />

Las personas comunes (no especialistas) ven a la tecnología como un<br />

instrumento para alcanzar valores y satisfacer deseos que dependen del poder<br />

y el dinero para ser realizados. En sí mismo, el sistema técnico es visto como<br />

algo neutro, instrumento de lo político y del poder económico. Tal perspectiva<br />

convalida el comportamiento de los tecnólogos e ingenieros que adoptan el<br />

instrumentalismo. Éste puede ser definido como permeabilizado por el velo de<br />

la neutralidad, asociado al derecho comercial de la propiedad intelectual como<br />

algo natural. Un circuito, una combinatoria, el diseño de un proceso técnico,<br />

de un objeto o dispositivo tecnológico se ven coartados por el derecho de<br />

patente. Este conocimiento patentado convierte a la transformación técnica<br />

en resorte propulsor de las tecno-estructuras. América Latina ya vive por lo<br />

menos, desde las oleadas autoritarias y dictatoriales de los años 1970, la<br />

mundialización de las tecno-estructuras. Éstas se tornan parte del régimen<br />

cognitivo, social y político de penetración de las relaciones mercantiles y<br />

económicas en otras esferas de la subjetividad humana en la sociedad.<br />

Aquí se recurre al argumento determinista ante el fenómeno tecnológico:<br />

estamos ante la mejor o más avanzada de las tecnologías, y el mejor modelo<br />

de tecnología es decidido en el juego de las patentes. Diariamente, disputas<br />

jurídicas en los tribunales reclaman registros de patentes. Acciones de este<br />

tipo se acumulan en los tribunales de las ciudades del mundo.<br />

Saberes comunes y apropiación privada<br />

El sistema de innovación y la política de patentes más que impedir el<br />

dominio público del conocimiento, alimentan el régimen cognitivo de las tecnoestructuras<br />

en su tránsito por la sociedad civil. Todas las otras formas de<br />

conocimiento desaparecen del discurso del derecho de propiedad intelectual.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 39


Por lo anterior, estos saberes comunes y públicos, son pasibles de<br />

apropiación privada – vale decir, “cercamiento”. Esto presenta evidentes<br />

riesgos para los derechos humanos, pues puede crear derechos de propiedad<br />

intelectual patentando componentes de la cultura local (tecnologías tácitas o<br />

informales) bacterias, vegetales, semillas de dominio público 1 .<br />

La tecno-estructura tiene una poderosa arma para controlar el día a día de<br />

las personas por medio de ambientes de aculturación, proyectos y procesos<br />

racionalizadores socio-culturales y político-institucionales, guiados por<br />

gestores y cuadros ejecutivos cuya concepción de mundo sistémico se<br />

manifiesta en el funcionamiento de las organizaciones de mercado y gobiernos<br />

bajo un Estado de Derecho de la democracia representativa. De allí surge el<br />

siguiente cuestionamiento: ¿cómo regular este tránsito si la democracia<br />

representativa no ha sido suficiente?; ¿por qué preocuparse por la correlación<br />

positiva o negativa entre el funcionamiento de la cultura política que orienta a<br />

la democracia y la gestión tecnológica?<br />

Tal preocupación es tributaria de las corrientes de los Estudios Sociales de<br />

Ciencia y Tecnología (ESCT) que proliferaron a partir de los años 1980, para<br />

captar dónde y cómo se origina en la sociedad la política socio-cognitiva de<br />

la tecnología. Respecto a la racionalidad instrumental que en su tránsito en el<br />

mundo del poder, del mercado y la democracia, la tecnología carga en sí<br />

misma con valores éticos que se han tornado demasiado evidentes, desde la<br />

explosión de la primera bomba atómica en 1946. Las investigaciones en este<br />

campo estudian la complejidad bajo cuatro perspectivas distintas.<br />

Este artículo trata estas cuatro perspectivas. Las dos primeras son más<br />

antiguas – la visión instrumentalista; y su gemela, la perspectiva determinista<br />

del progreso técnico. La tercera perspectiva sobre tecnología, la sustantivista,<br />

emergió desde los años 1920. La cuarta surgió hacia fines del siglo XX, como<br />

una teoría crítica de la tecnología que contrasta con las demás, proponiendo<br />

en su lugar una nueva síntesis.<br />

Veremos en qué medida esta cuarta perspectiva podrá ayudar ampliamente<br />

en los esfuerzos de fundamentación ahora en curso para la cuarta generación<br />

de derechos que implica el control de las tecnologías sobre la segunda<br />

naturaleza humana (que son nuestra sociedad en estrecha dependencia de la<br />

primer natura, primordial) o la relación entre los ambientes construidos, y las<br />

tecnologías que alteran esta dependencia.<br />

1 Ver Alan Herscovici, (2007) Capital intangível e direitos de propriedade intelectual: uma análise institucionalista,<br />

e Jorge Alberto Quillfeldt, NBIC: Paradigma ou propaganda? A ascensão das patentes e o fim do proce(gre)sso<br />

científico (2006)<br />

40 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Democracia y Gestión Tecnológica<br />

Hacia el final de la gran crisis de 1929 a 1945, los Estados-Nación<br />

aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A partir de<br />

1946 fue implementado el Plan Marshall, que recuperó la economía de Europa<br />

y sentó las bases para el desarrollo de los países semi-periféricos y de la<br />

periferia más remota. El movimiento histórico de la generación de derechos, en<br />

el cual se inscriben los derechos humanos, tuvo sus inicios en el siglo XVIII. La<br />

primera generación de derechos fue llamada individuales negativos marcados<br />

por la prohibición al Estado de abuso de poder, en defensa de la propiedad<br />

privada, de la igualdad ante la ley, libertad de creencias y asociación, y derecho<br />

a la vida.<br />

Los derechos de segunda generación se vinculan a las conquistas<br />

sociales, económicas, culturales como derechos positivos que adoptaron la<br />

mística de la igualdad y la libertad como inseparables de las condiciones<br />

materiales para ejercerla. El resultado fue la expansión de los servicios<br />

públicos para el acceso de la sociedad a la educación y la salud, planes<br />

sociales, tiempo de ocio, seguridad pública, vivienda y derecho al trabajo<br />

(Estado de Bienestar). En América Latina, esta fase fue marcada por el<br />

desarrollo e industrialización asociados en algunos países a la creación de<br />

los sistemas de planes sociales. Y, al mismo tiempo, se produjo un desarrollo<br />

único de las formas sociopolíticas y culturales de aglomeración de las<br />

tecnologías y sistemas técnicos.<br />

Tal complejidad –ya anunciada en la descripción de la gran industria<br />

capitalista hecha por Karl Marx, en El Capital– se convirtió en tecno-estructura.<br />

Sin ella, tal vez no hubiese sido posible la atención a la demanda colectiva de<br />

las grandes masas por la libertad en los derechos de segunda generación. No<br />

obstante, las tecno-estructuras generaron el aislamiento de las personas por<br />

la extrema impersonalidad de sus racionalidades. La tercera generación de<br />

derechos buscó corregir esto sin éxito. Son los llamados derechos difusos y<br />

colectivos, asumen el carácter de garantías transindividuales en cuanto a<br />

derechos de colectividades se refiere (derecho a un medio ambiente<br />

ecológicamente equilibrado, derecho a la paz y al desarrollo sustentable).<br />

¿Estos derechos son suficientes? Tal cuestionamiento es hecho por los<br />

movimientos sociales contemporáneos. Según ambientalistas, feministas,<br />

grupos étnicos, de género y política del cuerpo-consumo, parte del movimiento<br />

sindical y de los trabajadores, precisamos ir más allá, con derechos de cuarta<br />

generación, de control de la manipulación del dominio tecnológico sobre<br />

procesos biológicos y vitales para el futuro de la sociedad, abarcando<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 41


diferentes clases de organismos, desde las bacterias hasta las plantas y los<br />

animales genéticamente modificados 2 .<br />

Si las personas del común ven a la tecnología como un instrumento para<br />

alcanzar valores y deseos, significa que éstas toman al sistema técnico como<br />

algo neutro: instrumento de lo político y del poder económico. Tal perspectiva<br />

convalida el comportamiento de los tecnólogos e ingenieros que adoptan el<br />

instrumentalismo (P1). P1 es esta neutralidad asociada al derecho comercial<br />

de propiedad intelectual como algo natural.<br />

Un circuito, una combinatoria, el diseño de un proceso técnico, de un<br />

objeto o dispositivo tecnológico se ven coartados por el derecho de patente.<br />

Este conocimiento patentado convierte a la transformación técnica en resorte<br />

propulsor de las tecno-estructuras. Desde los años 1970 particularmente en<br />

América Latina, vivimos las tecno-estructuras como parte del régimen<br />

cognitivo social y político de penetración de las relaciones mercantiles en otras<br />

esferas de la subjetividad humana en la sociedad 3 .<br />

Aquí se recurre al argumento determinista (P2) de que estamos ante la<br />

mejor o más avanzada de las tecnologías, y el mejor modelo de tecnología es<br />

decidido en el juego de las disputas por las patentes. Acciones de este tipo<br />

se acumulan en los tribunales de las ciudades del mundo. El sistema de<br />

innovación y la política de patentes más que impedir el dominio público del<br />

conocimiento, con todo, alimenta el régimen cognitivo de las tecno-estructuras<br />

en su tránsito por la sociedad civil.<br />

Todas las otras formas de conocimiento se tornan pasibles de apropiación<br />

privada. Esto presenta evidentes riesgos para los derechos civiles –los<br />

humanos incluidos–, pues genera apropiación intelectual con reglas<br />

comerciales de patentado de los componentes de la cultura local que son<br />

antiguas o tradicionales, tecnologías tácitas o informales. La tecno-estructura<br />

tiene una poderosa arma para controlar estos conocimientos y saberes tácitos<br />

en el día a día de las personas, por medio de ambientes de transculturación<br />

(concreción) capaz de generar un mundo o mundos sistémicos 4 .<br />

Es necesario que los derechos de cuarta generación puedan ser orientados<br />

por otros regímenes cognitivos o, fundamentalmente, para proteger otros<br />

2 Cfr. Norberto Bobbio (1992) - A era dos direitos.<br />

3 Sobre régimen cognitivo de mercado ver Alberto Guerreiro Ramlos (1981) Política cognitiva – a psicologia da<br />

sociedade centrada no mercado, en A nova ciência das organizações.; y Hugh Lacey (2006) A controvérsia dos<br />

transgênicos. Questões científicas e éticas.<br />

4 Cfr. G. Simondon (2007) e (2009) .<br />

42 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


egímenes cognitivos de desaparición o muerte cultural. Una de las propuestas<br />

mejor calificadas en las últimas décadas ha sido debatida en América Latina<br />

dadas las contribuciones de la teoría del actuar comunicativo, del filósofo Jurgen<br />

Habermas (1929). El actuar comunicativo está relacionado a la articulación de<br />

la democracia representativa con la deliberativa. Formas de consejo, asambleas,<br />

organizaciones y movimientos civiles pueden ampliar y socializar las decisiones<br />

en base a los conocimientos compartidos. ¿Cómo? Por medio de nuevos<br />

acuerdos institucionales y deliberativos en bases locales y vecinales, comunales<br />

o socializados (por ejemplo, por los medios de comunicación). Esto podría darse<br />

en una base ampliada de racionalidades en la cual hubiera otras racionalidades<br />

presentes, además del régimen cognitivo de mercado. Esta influencia de la teoría<br />

habermasiana del actuar comunicativo en América Latina aún es un capítulo a<br />

ser analizado con cuidado. Creo que ésta es insuficiente por varias razones. Las<br />

formas de conocimiento y experiencia se sitúan más allá del actuar comunicativo:<br />

para esto se hacen necesarias decisiones que están no sólo por sobre la<br />

decisión de grandes tecnologías en abstracto; de allí la necesidad de revisar no<br />

la tecnología en sí, sino la construcción social de la tecnología.<br />

Existen numerosos ejemplos concretos en América Latina, de que la<br />

ampliación de la base comunicativa no será suficiente para alterar decisiones<br />

que involucran operaciones en sistemas técnicos complejos, dominados por<br />

las estructuras corporativas. Ciertamente es importante esta base comunicativa<br />

sin distorsiones y depurada de la propaganda y del marketing. Estos<br />

fueron, por ejemplo, fundamentales para la diseminación de la entonces<br />

Revolución Verde en América Latina, en medio del caos comercial de<br />

productos y servicios que estas compañías promueven para la aplicación de<br />

productos petroquímicos a la agricultura industrial que a pesar de las<br />

reglamentaciones, se torna fuente irremediable de muertes de productores en<br />

todo el continente latinoamericano y en el mundo 5 . El campo de la energía<br />

nuclear en América Latina es otro ejemplo de que se volvieron enteramente<br />

fluidas las fronteras entre las aplicaciones militares y las civiles.<br />

Ante estas situaciones, el sistema legislativo o democrático presenta<br />

grandes limitaciones o bloqueos imposibles de ser catalogados. Esto es<br />

porque son restricciones dictadas por límites claros: los gobiernos pueden<br />

avanzar hasta cierto punto –por ejemplo, imponiendo dictados por las normas<br />

técnicas, cuyos responsables en general no están preparados para lidiar con<br />

la complejidad de los procesos económicos en la actualidad.<br />

Se trata en este caso de reorientar y reconducir a la tecnología en dirección<br />

a la satisfacción de las demandas de base social o popular. En América Latina<br />

5 Cfr. ver investigación brasileña de C. K. Grisolia (2005).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 43


debemos preguntarnos en qué sentido existe una demanda de ciencia y<br />

tecnología en vivienda rural y urbana, transportes de masa, recursos hídricos,<br />

salud pública, bio-sistemas y biodiversidad con mejores técnicas en el<br />

complejo social de la producción agro-familiar, o en la agricultura urbana,<br />

además de la coordinación económica y financiera viables para la<br />

democratización del crédito o finanzas y economía solidarias.<br />

Hay, por lo tanto, en estas áreas, demandas sociales reprimidas por la<br />

política de ciencia, tecnología e innovación tecno-científica convencionales.<br />

¿Podrían estar siendo enfrentadas si existiesen estos canales de<br />

representación y de deliberación en lo cotidiano para demandas sociales y<br />

soluciones adecuadas en tecnología? Para encontrar la respuesta a este<br />

interrogante vamos a retomar las otras perspectivas sobre la tecnología en lo<br />

cotidiano.<br />

Existen otras dos perspectivas sobre la tecnología, como fuera mencionado<br />

en la introducción. La tercera levantó su mirada esencialista (o P3). Su tesis<br />

es radical: toda tecnología es una manipulación de las personas. Ella aniquila<br />

nuestro potencial de crear y elaborar libremente, y nos tornamos apéndices de<br />

las máquinas. Medios y fines son determinados por el sistema. Esta crítica<br />

esencialista proviene de Martin Heidegger (1889-1976) y Jacques Ellul (1912-<br />

1994). Ellos buscaron comprobar que toda tecnología carga una cesta de<br />

valores en sí misma. La tecnología incorpora valor sustantivo a su<br />

funcionamiento como si algo en ella incluyese una parte de la vida cotidiana de<br />

las personas. Alienándolas.<br />

Con esto retomamos nuestro punto de partida: ¿cómo entender, así, que<br />

las personas comunes toman a la tecnología como neutra y no advierten que<br />

ésta está dotada de una cesta de valores embutida? La impregnación de<br />

valores a la tecnología opera por medio de una calidad que nada tiene de<br />

extraordinario, justamente por medio de la ilusión de neutralidad de la acción<br />

del sujeto creada por el instrumento técnico 6 .<br />

Cuanto más compleja es la tecnología, mayor es la ilusión de neutralidad,<br />

porque nos distanciamos de los efectos causados por la tecnología en el<br />

ambiente humano y natural. Ésta es la visión de la cuarta corriente o teoría<br />

crítica de la tecnología (P4). Ella reconoce críticamente los ejes P1 y P2, pero<br />

rechaza el pesimismo de P3 (sustantivismo) y realiza una síntesis. La vertiente<br />

P4 tiene hoy, como su intérprete más destacado, al filósofo de la tecnología<br />

6 Esto ha sido constatado empíricamente de muchas formas. Al conducir mi automóvil en una gran ciudad pierdo<br />

mi co-responsabilidad por el daño ambiental y urbano causado por la máquina. No soy culpable por el embotellamiento...<br />

cfr. R. Neder (2008) Crítica à cultura do automóvel ou teoria crítica da tecnologia?<br />

44 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Andrew Feenberg, que propone una teoría de la instrumentalización primaria<br />

y secundaria 7 . Feenberg dialoga con las corrientes socio-constructivistas de<br />

la tecnología que se abrieron paso a lo largo de los últimos treinta años 8 .<br />

Vale observar que la valorización de derechos de cuarta generación se ha<br />

revelado como una promesa, aunque frágil, rica en efectividad. Sin embargo,<br />

esto demanda una nueva generación de formas legales, económicas e<br />

institucionales apropiadas. Feenberg es optimista en cuanto al desarrollo de<br />

estas formas de control, porque ve en ellas grados de libertad. El desafío es<br />

crear medios en las instituciones para el control; no restringirse al acto de<br />

derribar puertas abiertas, que es decidir sobre lo superfluo de la reforma de la<br />

tecnología, porque siempre habrá alguna instrumentalización secundaria. Pero<br />

el mercado capitalista realiza esta operación de forma de utilizar la práctica<br />

del sujeto social como consumidor para realizar mejoras o avances en la<br />

tecnología (esto es bien conocido por los servicios de mantenimiento y arreglos<br />

y asistencia técnica para los reclamos de los consumidores; aprovechar<br />

estos servicios no siempre redunda en mejoras para el proyecto original 9 .<br />

Feenberg propone este foco en la instrumentalización primaria vinculada a<br />

la secundaria. Dialoga con las corrientes socio-constructivistas de la tecnología<br />

que se abrieron paso a lo largo de los últimos treinta años. Vale observar<br />

que la conceptuación de derechos de cuarta generación se ha revelado como<br />

una promesa en construcción; si fue positiva en la modernidad, la asociación<br />

entre régimen democrático y fomento tecnológico, en la era contemporánea se<br />

tornó negativa. Es el caso de situaciones concretas involucradas con la política<br />

nuclear, armamentos, industria automovilística ante el diseño del transporte de<br />

masa en las ciudades; industrialización de la agricultura con tecnologías<br />

químicas; las OGMs ante las tecnologías sociales de semillas criollas. O aún,<br />

la profunda degradación ambiental y depredación ecológica de ambientes<br />

naturales, los medicamentos alopáticos y alimentos artificiales.<br />

7 La primaria es el momento de creación de la tecnología en los laboratorios, fuera de la sociedad. La racionalización<br />

secundaria está asociada a la primaria y corresponde a su divulgación en la sociedad y genera el choque<br />

de los valores embutidos en la tecnología con los valores de la sociedad. Las obras de Feenberg principales en<br />

esta perspectiva (P4) son: Alternative modernity: the technical turn in phillosophy and social theory (1995); Questioning<br />

technology (1999); Transforming technology. (2002). En esta óptica de P4 existe como foco la elección de<br />

los valores que presiden la construcción interna de los sistemas tecnológicos. O su construcción social de tal<br />

forma que la instrumentalización primaria y la secundaria no puedan ser disociadas.<br />

8 Estas corrientes corresponden a los trabajos de la sociología, economía, ingeniería y psicología de estudios sociales<br />

de la tecnología y de la ciencia después de 1980. Entre los autores más representativos están: B. Latour<br />

(2000) y (2001). D. Noble America by design. Science, technology and the rise of corporate capitalism (1977). R.<br />

Dagnino (2008), B. Coriat (1976).<br />

9 Ver Dagnino (2009) y Tyler Veak (2006).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 45


La propuesta jurídica de la cuarta generación de derechos humanos que<br />

tuvo origen en la obra de Norberto Bobbio (1909-2004) presenta un marco<br />

embrionario o insuficiente porque intenta reglamentar y controlar las<br />

aplicaciones de la tecnología genómica (en breve, también las<br />

nanotecnologías) como derecho individual negativo (ante la amenaza de la<br />

tecnología que ya se materializó, es la lucha de la ley del más fuerte).<br />

Este control es necesario, aunque evidentemente insuficiente. La razón es<br />

simple: se trata de una reacción defensiva. De allí la propuesta de la corriente<br />

P4: una teoría crítica de la tecnología que busca crear las condiciones para<br />

una democratización del diseño y del proyecto tecnológico por los propios<br />

actores. Feenberg critica la teoría del actuar comunicativo de Habermas, porque<br />

ésta considera a la tecnología una extensión del poder político y empresarial, y<br />

no considera teóricamente en el actuar comunicativo que la tecnología no es,<br />

en sí misma, neutra. El actuar comunicativo, en estos casos, afirma Feenberg,<br />

debe estar ligado a los resultados prácticos de la tecnología. En América Latina,<br />

un ejemplo de esto es el extensionismo tecnológico y educacional, universitario<br />

y rural para formar parte de este proceso de democratización. Sin su integración<br />

a las redes socio-técnicas, no hay como asegurar escalas (números) de<br />

integración entre el conocimiento científico y las prácticas de tecnologías<br />

sociales de las comunidades 10 en una amplia política de fomento a prácticas de<br />

las redes sociales, bajo la forma de residencia de extensión, pasantía<br />

universitaria de inmersión del alumno en la comunidad, en la sociedad local<br />

organizada. De allí la importancia de la organización de las comunidades por<br />

una cultura democrática deliberativa para influir en las elecciones tecnológicas.<br />

Aún no tenemos efectivamente esta realidad, pero está siendo construida. Los<br />

datos que siguen exploran esta construcción.<br />

El pluriculturalismo de la tecnología social: problemas.<br />

Se encuentra en curso en Brasil un amplio movimiento por la redefinición<br />

de las relaciones entre universidad y política científica y tecnológica, para<br />

alcanzar la base de la pirámide social. Esta redefinición se justifica porque la<br />

reglamentación de la ley de innovación brasileña (10.973/2004) dispone sobre<br />

incentivos a las empresas para desarrollar investigación y desarrollo solamente<br />

en los ambientes de innovación, lo que legalmente abarca empresas del<br />

mercado formal. Esto deja afuera a cerca del 60% en promedio de los<br />

emprendimientos económicos informales en el país. En el resto de América<br />

Latina la situación no es diferente.<br />

10 Ver R. T. Neder (2009) y R. Dagnino et. al (2009).<br />

46 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Además de esto ha habido, en los últimos años, movilización de la opinión<br />

pública por la divulgación sistemática de acciones, experiencias, políticas,<br />

investigaciones y conceptos en torno a la tecnología social como el modelo<br />

social de mejoras socio-técnicas en la base de la sociedad. Integran estas<br />

acciones una Red de Tecnología Social (RTS) con 660 entidades; los premios<br />

anuales de tecnología social de la Fundación Banco do Brasil y, sobre todo,<br />

las acciones de fomento de la Financiera de Estudios y Proyectos<br />

(FINEP/MCT) a los ambientes de innovación social de 88 Incubadoras de<br />

Cooperativas Populares en las universidades públicas del país, además de las<br />

redes de emprendimientos económicos solidarios y el programa brasileño de<br />

Economía Solidaria (MTE).<br />

Complementando este cuadro, por primera vez en el país, fue creada una<br />

Secretaría de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo y la Inclusión Social<br />

(SECIS/MCT). El Ministerio de Desarrollo Agrario, MDA, el Ministerio de<br />

Desarrollo Social, MDS, la Secretaría Nacional de Economía Solidaria –<br />

SENAES, el Sebrae nacional. Todos son agentes de fomento que han<br />

difundido edictos para la financiación de proyectos sobre tecnologías sociales<br />

de la comunidad de investigación en el país.<br />

De esta forma, no se puede argumentar desconocimiento de lo qué es<br />

tecnología social. Aún es poco, pero este inicio tiene una sólida construcción,<br />

más recientemente fortalecida por la instalación en el país de 44 bancos<br />

comunitarios de desarrollo que hacen de las micro-finanzas, un arma contra el<br />

aislamiento de las experiencias comunitarias de incubación. En torno al<br />

movimiento por la tecnología social, fue invertido cerca de R$ 1 billón (si fueren<br />

considerados los 500 millones en los últimos cuatro años, según datos de la<br />

RTS, FBB, MCT y universidades, e igual monto de las enmiendas parlamentarias<br />

en los programas Acuerdos Productivos Locales, de la SECIS/MCT).<br />

El acervo de experiencias y conocimientos es significativo en materia de<br />

proyectos, actores y, sobre todo, aprendizaje acumulado en escala real. Entre<br />

ellos, los de la Economía Solidaria y formas de encadenamiento de la<br />

producción y acción social, el modelo PAIS de horticultura familiar para la<br />

seguridad alimenticia y nutricional, el programa de cisternas de placa de la<br />

Articulación del Semiárido (ASA). Hay tesis y disertaciones ya defendidas<br />

sobre Tecnologías Sociales y habrá muchas otras, pues son como mínimo<br />

conocidos mil casos disponibles (involucrando 500 casos de los Premios FBB<br />

y el resto del Banco de Experiencias de la RTS).<br />

El movimiento en torno a la tecnología social (TS) en Brasil presenta de<br />

forma ejemplar, un caso concreto de contra-tendencia o de situaciones<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 47


pragmáticas que exigen un pensamiento científico societal en oposición a un<br />

pensamiento técnico-científico gerencial o corporativo oriundo de una vertiente<br />

de reforma gerencialista del Estado brasileño 11 . La tecnología social de la agroecología<br />

en el interior del primer campo, es una comparación útil para ilustrar<br />

no sólo la dimensión cognitiva de los conflictos entre pluralismo y monismo<br />

tecnológico, sino también para revelar que hay profundizaciones fundamentales<br />

para que el movimiento por la Tecnología Social (TS) gane mayor<br />

legitimidad académica y en los movimientos sociales.<br />

La base para que la universidad integre ciencia y tecnología con sabiduría<br />

popular, es el abordaje latinoamericano de la adecuación socio-técnica que<br />

significa conocimiento científico y popular en diálogo (Dagnino 2001, 2008,<br />

2009). La importancia en el cuadro contemporáneo del movimiento en torno<br />

a la tecnología social –en cuanto a la contribución que es hoy latinoamericana–<br />

reside en que seamos capaces de fomentar institucionalmente, incentivar<br />

financieramente y apoyar programas concretos que elaboren científicamente<br />

las prácticas de pluralismo tecnológico. El pluralismo se define por ser opuesto<br />

a las tecno-ciencias dominantes en los sistemas de innovación empresariales<br />

de las grandes corporaciones, gobiernos y mercados.<br />

La TS posee una definición positiva de un conjunto de prácticas y<br />

conocimientos que opera con principios que abren las barreras<br />

socioeconómicas, culturales y busca aumentar la inclusión de los saberes y<br />

conocimientos entre grupos sociales, empresas y países. Un buen ejemplo es<br />

la agro-ecología que tuvo crecimiento exponencial en Brasil, Colombia,<br />

Venezuela, Bolivia y Chile. Ésta representa gran potencial para la producción<br />

agroalimentaria y se suma a la conservación de la biodiversidad.<br />

Se trata de una innovación basada en la práctica, sistematización y teorías<br />

que usan el principio de enriquecimiento del saber sumado a los<br />

conocimientos científicos. Este pluralismo tecnológico no existe en la<br />

agricultura basada en organismos genéticamente modificados (OGMs).<br />

11 Esta posición es tributaria de lo siguiente. La comunidad científica y tecnológica en América Latina tiene como<br />

principio de realidad fenómenos más amplios relacionados con su papel en el interior de la transición de la reforma<br />

del Estado brasileño de un modelo burocrático para otro tipo gerencialista; en verdad dos vertientes fueron<br />

claramente establecidas en la reforma del Estado, en los años 1995 en adelante: esta gerencialista, y otra societal.<br />

Sin embargo, es apenas debido a un fuerte revés que se debilita o apaga las referencias al hecho de que “no había<br />

en el escenario político una visión unívoca de reforma, pues también estaba en curso un nuevo paradigma<br />

reformista: el Estado nuevísimo, movimiento social (...) que rearticula el Estado y la sociedad, combinando<br />

democracia representativa y participativa. (...) En realidad la vertiente societal (de la reforma del Estado, RTN) no<br />

es monopolio de un partido o fuerza política y ni siquiera presenta la misma claridad y consenso de la vertiente<br />

gerencial en relación a los objetivos y características de su proyecto político”. (PAES, 2005)<br />

48 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Las investigaciones socio-técnicas ponen en práctica el pluralismo<br />

tecnológico en dos sentidos. Todas las innovaciones sociales y técnicas<br />

basadas en el saber popular pueden ser mezcladas con conocimientos<br />

científicos (los ejemplos van desde los medicamentos fito-terapéuticos<br />

hasta los productos alimenticios ya incorporados a las prácticas<br />

populares). Estas tecnologías sociales son construcciones de múltiples<br />

sujetos, por lo tanto, plurales. Este hecho es poco notado por la comunidad<br />

científica latinoamericana, aunque intuitivamente practicado por los<br />

investigadores cuando van a campo y extraen el saber centenario o<br />

milenario, registrado por los pueblos de los Andes, de los pampas<br />

argentinos y brasileños, en los Grotões da Caatinga (charcos del desierto),<br />

en la inmensidad de la Selva Amazónica, en los “pícaros” (riachos) de la<br />

“Serra dos Gerais” y en las montañas de la Mata Atlántica y “Manguezais”<br />

(plantaciones de árboles de mango).<br />

Los proyectos socio-técnicos plurales en regiones latinoamericanas<br />

demandan políticas de personal para la extensión con conocimientos sociotécnicos<br />

de los mercados sociales y culturales. Los mercados son instituciones<br />

sociales, no siendo fácil ni mágico resolver el aumento de la productividad a<br />

costa del agotamiento de los suelos o la exclusión de millones de productores<br />

o productoras. Originalmente la tecnología social es un intento de internalizar<br />

en las comunidades soluciones prácticas para las personas en el día a día.<br />

Este sentido de una tecnología con los pies en la tierra es característico de<br />

las acciones de intervención de otros movimientos socioeconómicos entre<br />

otros, de la economía solidaria, emprendimientos autogestionados y la<br />

autogestión de asociaciones y cooperativas. Dos vertientes que son altamente<br />

convergentes y trabajan bajo la inspiración de la tecnología como innovación<br />

socio-técnica generada por los sujetos sociales específicos en su territorio<br />

socio-cultural. Una vertiente privilegia el intercambio del saber y el<br />

conocimiento.<br />

La TS necesita, como sabemos, los conocimientos científicos y<br />

tecnológicos de las universidades y escuelas técnicas. La cuestión, por lo<br />

tanto, es: ¿cómo se procesa la interacción del saber-hacer popular con lo<br />

técnico-científico? El movimiento por la TS tiene otro modelo, distinto del<br />

tradicional (“difusión tecnológica”), que opera como si la tecnología fuese una<br />

solución-sin-sujeto social que puede servir para cualquier situación.<br />

Esto genera la aplicación de tecnologías a un proyecto práctico, que acaba<br />

por diseminar resultados que son manipulados por otros proyectos políticos,<br />

y hacen de los sujetos sociales náufragos a la deriva de proyectos que nada<br />

tienen de comunitarios o de práctica social en su futuro.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 49


El filósofo de la tecnología contemporánea Andrew Feenberg llama a esto<br />

desvíos de implementación. Grandes minerías a cielo abierto, fuentes<br />

hidroeléctricas, autopistas y complejos industriales presentan este tipo de<br />

comportamiento en sus autores. Podemos notar a partir de las situaciones<br />

mencionadas, que ambas vertientes del sujeto-que-innova, y de la tecnologíasin-sujeto<br />

se confunden en las palabras, en los actos y las prácticas de la<br />

Tecnología Social y la Economía Solidaria en Brasil. De allí la importancia de<br />

que las redes sociales produzcan una interacción o construcción con las redes<br />

técnicas apropiada. ¿Cuál es el modelo apropiado de redes socio-técnicas?<br />

Ciertamente el movimiento por la TS está buscando superar el modelo<br />

gerencial en el cual los cuadros gestores de los emprendimientos se ubican<br />

en una situación de neutralidad tecnológica.<br />

El abordaje gerencial en la administración de las innovaciones sociotécnicas<br />

actúa como un agente exterminador de las iniciativas y formas de<br />

asociación y cooperación del saber y el conocimiento entre base social y<br />

personal de nivel medio y técnico, agentes multiplicadores, profesores,<br />

liderazgos políticos. Lo importante, por todo esto, profundizar la interacción<br />

en la pedagogía de las redes socio-técnicas.<br />

Esta parece ser la base de la investigación y extensión para una pedagogía<br />

tecnológica del movimiento de TS en la universidad. Esta es una tarea actual,<br />

elaborar una pedagogía económica y cultural adecuada a la tecnología social<br />

en su ambiente innovador, que son los mercados identificados con las<br />

incubadoras tecnológicas de cooperativas populares. Hoy la economía<br />

solidaria reúne en un vasto movimiento 1,2 millones de integrantes en el país.<br />

Las condiciones de reaplicación<br />

No basta, como ha sido visto, que el nuevo movimiento sobre TS se<br />

contraponga a la tecnociencia (caso de las tecnologías producidas para<br />

generar patentes y ligadas a tecnologías ya comercializadas, ejemplo de los<br />

transgénicos en la agricultura comercial). La AP (apropiación) y REP<br />

(reaplicación) necesitan sumarse en un binomio vital (indispensable para los<br />

métodos de inmersión y apropiación del fenómeno tecnológico por el sujeto<br />

social, por ejemplo, en el campo de la agro-ecología que se contrapone a los<br />

sistemas técnicos necesarios para la instrumentación social de la ingeniería<br />

genómica). La noción de pluriculturalismo tecnológico aquí propuesta está<br />

anclada en este binomio AP >< REP.<br />

50 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Éste genera, así, una tensión específica, tanto de la cultura democrática<br />

deliberativa como representativa que orienta los valores de decisión de los<br />

actores convencionales en el circuito de C&TI al ampliar la percepción de la<br />

cultura tecnológica. Este binomio presenta, aún, nuevos desafíos pragmáticos<br />

que no pueden ser respondidos por los grupos de investigación, policymakers,<br />

empresarios, gestores, situados exclusivamente en el circuito oficial<br />

definido por la “triple hélice” (Empresas-Estado-Universidad). Como<br />

problemas prácticos con los cuales se enfrenta el movimiento por la TS,<br />

podemos situar la cuestión de la inmersión de los nuevos sujetos identificados<br />

directamente con organizaciones de auto-gestión (que es inherente al esfuerzo<br />

de reaplicación): cooperativas, asociaciones de productores y redes de<br />

economía solidaria. Es necesario que el movimiento desarrolle formas factibles<br />

de apropiación (AP) y reaplicación (REP) socio-técnicas, técnicas y científicas<br />

a escala institucional, territorial y de recursos.<br />

Conclusiones<br />

La universalización de los derechos sociales pasó entre los años<br />

1990/2000, en América Latina, por momentos críticos en los cuales las<br />

prácticas económicas fueron marcadas por la apología de la exclusión social,<br />

como hecho natural del funcionamiento de los mercados.<br />

Aparentemente, se ha vuelto un elemento distintivo del orden neoliberal<br />

(económico y social) el hecho de rivalizar con la ampliación efectiva de los<br />

derechos de los trabajadores, por medio de políticas de fragmentación de los<br />

mercados de trabajo.<br />

A la fragmentación se ha sumado la reducción de los contingentes<br />

empleados en el mercado formal, y aumento de las formas de precariedad de<br />

los empleos con aumento de los contingentes de trabajadores sin trabajo. Se<br />

han adoptado políticas gubernamentales que conviven con la existencia de<br />

millones de personas bajo la línea de pobreza.<br />

Se ha dinamizado el juego de entrada y salida de millones de<br />

desempleados en los programas de renta mínima brasileña (similares en varios<br />

aspectos al cuadro adoptado en los años 1930-1940 por los Estados Unidos<br />

con cobertura sistemática de un contingente en torno a 20 millones de<br />

familias). Del conjunto de población debajo de la línea de pobreza en Brasil y<br />

en la Argentina, Perú y Venezuela, Colombia y Ecuador, hay un contingente<br />

que se encuentra entre el 10 a 20 % de las personas económicamente activas<br />

que reciben alguna forma de transferencia directa individualizada. Al producirse<br />

la involución del modelo clásico de Estado de bienestar en la concertación<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 51


capitalista globalizada, es difícil que el mantenimiento de este cuadro de<br />

transferencias se instaure como un objetivo unívoco capaz de unir a todos los<br />

actores involucrados (en el mercado, en el Estado, y en la comunidad).<br />

En este caso, se asocia a la crisis del estado de bienestar, con las<br />

tendencias de reducción líquida del empleo y de transformación del perfil de<br />

ocupación en los segmentos productivos (proceso que fue profundizado en la<br />

sociedad norteamericana primeramente, como una superación del llamado<br />

modelo fordista de mercado laboral y de generación de empleo y conformación<br />

de las reglas de trabajo).<br />

Está claramente colocada en las agendas políticas brasileña y<br />

latinoamericana, la cuestión de la reconstrucción de un nuevo modo de<br />

regulación Sociedad Civil-Estado por medio de la reestructuración histórica<br />

entre esfera pública y privada para la cuestión de las transferencias sociales<br />

por medio del mercado de trabajo. Reestructuración ésta que parece acentuar<br />

las líneas de distinción entre las actividades y funciones de las organizaciones<br />

capitalistas en el mercado, profundizadas y delimitadas con tintas fuertes, y<br />

las intervenciones públicas y gubernamentales como instancia de regulación<br />

de rentas y salarios, de bienestar y ciudadanía social para un conjunto de<br />

instituciones y movimientos de la sociedad civil. Las esferas civil y<br />

gubernamental operan hoy redefiniendo los recortes de lo estatal.<br />

Realizan una clara marcación del límite de transferencia de recursos para<br />

políticas sociales. Estos límites, aunque se piensen de tendencia reciente, aún<br />

persisten en una dirección opuesta al modelo de universalización de las<br />

políticas sociales por las reglamentaciones del trabajo.<br />

Ante este panorama, ¿cómo esperar que movimientos en torno a la<br />

tecnología social puedan tener alguna eficacia? La diferencia de la<br />

preocupación en ámbitos empresariales y de gestión típicamente gerencial,<br />

en ámbitos de la adecuación socio-técnica, la esfera del proceso del cómo<br />

hacer, a partir de tecnologías tácitas y conocimientos implícitos, se vuelve<br />

prioritariamente hacia tres dimensiones interconectadas:<br />

La educación y formación de la personalidad no-autoritaria es un esfuerzo<br />

de emancipación de los actores involucrados.<br />

Esfuerzo al cual se asocia la construcción de prácticas de auto-gestión<br />

teniendo en el centro a los propios productores y usuarios.<br />

52 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Y relacionada a las demás, una tercera dimensión que son las tecnologías<br />

tácitas o implícitas –aquí llamadas tecnologías sociales– que pueden ser<br />

desarrolladas por los grupos sociales.<br />

El movimiento preconiza que la tecnología social exige la construcción de<br />

soluciones colectivas por los que se beneficiarán con esas soluciones y que<br />

actúan con autonomía. O sea, no son sólo usuarios de soluciones importadas<br />

o producidas por equipos especialistas, ejemplo de muchas propuestas de<br />

diferentes corrientes de la tecnología apropiada. Las dificultades para la<br />

creación de estos procesos de articulación entre la generación y difusión de<br />

experiencias realizadas a partir de demandas sociales, han sido uno de los<br />

mayores desafíos para la realización del movimiento en torno a la TS.<br />

Para finalizar debo señalar que hay por lo menos cuatro grupos de acciones<br />

y movimientos de naturaleza diversa que amplían la polisemia del término<br />

“tecnología social”:<br />

Núcleo politécnico. Puede ser encontrado y fomentado en las<br />

Universidades y centros de investigación, escuelas técnicas y de<br />

enseñanza profesional. La tecnología social es tomada como resultado<br />

de políticas de C&T tradicionales adaptadas y convertidas inicialmente<br />

en tecnología social. No obstante, todas las unidades de investigación<br />

del Sistema Nacional de C&T tienen alguna dimensión pasible de<br />

construcción bajo una ciencia pública para generar tecnología social bajo<br />

la demanda de la sociedad.<br />

Núcleo de la tecnología social administrado por las entidades civiles y<br />

empresas públicas. Fomentado por fundaciones e instituciones<br />

paraestatales (caso en Brasil de la Fundação Banco do Brasil). Su unión<br />

es fundamental (por ejemplo, una red nacional del tipo de la brasileña Red<br />

de Tecnología Social). Por medio de los premios a las mejores prácticas<br />

busca aproximarse a los gobiernos regionales y entidades civiles en torno<br />

a proyectos que lo demuestran. Este núcleo tiene gran interés en la<br />

comercialización reglamentada de productos y servicios generados por<br />

los agentes productores, pero, sobre todo en el sentido del rótulo, marca<br />

de origen, conformidad sanitaria e industrial.<br />

Núcleo de entidades de base social actuantes con las comunidades y<br />

territorios en el medio urbano, regional y sujetos del campo. Se trata de<br />

la red de organizaciones civiles que pueden asumir diferentes identidades<br />

(locales, comunitarias, regionales, territoriales-regionales, étnicas, de<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 53


género, ambientalistas, sindicales) y se define a partir de los movimientos<br />

de base social, los cuales son los responsables en la definición de las<br />

metodologías de proceso.<br />

Núcleo de entidades ligadas a las experiencias y proyectos de<br />

interacción, auto-gestión y tecnología social del movimiento por la<br />

economía solidaria. Se trata de la red de entidades civiles y<br />

gubernamentales entrelazadas en la construcción del movimiento por la<br />

economía solidaria (en varios países de América Latina son una realidad<br />

en los años 2000). Este núcleo ejercita hoy en Brasil, tanto la dimensión<br />

interaccionista como la de autogestión articuladamente. Falta, sin<br />

embargo, su integración a las redes de tecnología social. Estos esfuerzos<br />

generan así, innumerables tecnologías tácitas o implícitas como es el caso<br />

del sistema de crédito propio, con impacto en las prácticas entre las<br />

cooperativas populares en las regiones rurales, periurbanas y urbanas.<br />

Con este componente las experiencias y proyectos de TS podrán tener<br />

reaplicación a gran escala.<br />

54 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Referencias Bibliográficas<br />

ANTEAG (2005), Auto-gestão e economia solidária. Uma nova metodologia,<br />

vol. 2, Secretaria de Políticas Públicas e Emprego-Tem, Brasilia.<br />

Bakan, J. (2005), A Corporação: A busca patológica por lucro, Novo<br />

Conceito, San Pablo.<br />

Banco Palmas (2008), Bancos comunitários de desenvolvimento – uma rede<br />

sob controle da comunidade, Banco Palmas, Palmas.<br />

Baudrillard, J. (2002), O sistema dos objetos, Z. Ribeiro Tavares (trad.)<br />

Perspectiva, San Pablo.<br />

Baumgarten, M. (2008), “Ciência, tecnologia e desenvolvimento – redes e<br />

inovação social”, Parcerias Estratégicas, v. 26, Brasilia, pp. 101-122.<br />

Bobbio, N. (1992), A era dos direitos, C. Nelson (trad.), Coutinho, Rio de<br />

Janeiro.<br />

Coriat, B. (1976), Ciencia Técnica y Capital, Blume, Madrid.<br />

Crawford, J. H. (2008), Carfree cities (Cidades livres de carros)<br />

Cupani, A. (1985), A crítica do positivismo e o futuro da filosofia, cap. 1 “A<br />

teoria positivista da ciência”, Florianópolis, pp. 13-27.<br />

Dagnino, R. Thomas, H. (2001), “Planejamento e Políticas públicas de<br />

inovação: em direção a um marco de referência latino-ameircano”<br />

Planejamento e Políticas Públicas, v. 23. IPEA.<br />

Dagnino, R. et al. (2009), Tecnologia Social, ferramenta para construir outra<br />

sociedade, Ed. Unicamp, Campinas.<br />

Dagnino, R. (2007), Ciencia e tecnologia no Brasil: o processo decisório e<br />

a comunidade de pesquisa, Ed. Unicamp, Campinas.<br />

__________ (2008), Neutralidade da ciência e determinismo tecnológico, Ed.<br />

Unicamp, Campinas.<br />

Deleuze, G / Guattari, F. (1995), Mil platôs: capitalismo e esquizofrenia,<br />

Editora 34, Rio de Janeiro.<br />

__________ (1981), Sur la difference de l´éthique avec une morale, Minuit,<br />

Paris.<br />

Ellul, J. (1964), The technological society, Vintage, Nueva York.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 55


Feenberg, A. (2002), Transforming Technology: A Critical Theory Revisited,<br />

Oxford University Press, Nueva York.<br />

__________ (1965), Alternative Modernity: The Technical Turn in Philosophy<br />

and Social Theory, University of California Press, Los Angeles.<br />

__________ (1991), Critical Theory of Technology, Oxford University Press,<br />

Nueva York.<br />

__________ (1999), Questioning technology, Routledge, Nueva York.<br />

__________ (2004), Heidegger, Marcuse and technology: the catastrophe<br />

and redemption of enlightment, Routledge, Nueva York.<br />

__________ (1996) “Marcuse ou Habermas: duas críticas da tecnologia”,<br />

Inquiry, v. 39.<br />

Ferry, L. (2003), Homo Aestheticus. A invenção do gosto na era democrática,<br />

Almedina, Coimbra.<br />

Fundação Banco do Brasil (2009), Tecnologia Social. Soluções para o<br />

Desenvolvimento sustentável, FBB, Brasilia.<br />

Grisolia, C. K. (2005), Agrotóxicos – mutações, câncer e reprodução, Ed.<br />

Universidade de Brasília, Brasilia.<br />

Heidegger, M. (1977), The question concerning technology, Harper; Row,<br />

Nueva York.<br />

Hobsban, E. (1995), A era dos extremos (O breve século XX 1914-1991),<br />

Cia das Letras, San Pablo.<br />

Japiassu, H. (1978), Nascimento e morte das ciências humanas, Francisco<br />

Alves. Rio de Janeiro.<br />

Klein, N. (2008), A doutrina do choque – a ascensão do capitalismo do<br />

desastre, Ed. Nova Fronteira, Rio de Janeiro.<br />

Lacan, J. (1978), Escritos: Perspectiva, San Pablo.<br />

Lacey, H. (1998), Valores e atividade científica, Discurso Editorial, San Pablo.<br />

Latour, B. (1997), Science in Action, Harvard University Press, Cambridge.<br />

_______ (2000), Ciência em Ação. Como seguir cientistas e engenheiros<br />

sociedade afora, Edunesp, San Pablo.<br />

_______ (2001), A esperança de Pandora, Bauru/San Pablo: EDUSC.<br />

_______ (2000), Reflexão sobre o culto moderno dos deuses fé(i)tiches,<br />

Edusc, San Pablo.<br />

56 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Lessa, S. (2007), Para compreender a ontologia de Lukács, Ed. Unijuí, Ijuí-RS.<br />

Ludd, N. (org.) (2005), Apocalipse motorizado: a tirania do automóvel em um<br />

planeta poluído, L. Vinicius (trad.), Coleção Baderna, 2da. ed., Conrad Editora<br />

do Brasil, San Pablo.<br />

Lukács, G. (1981), Sociologia: Antologia, Coleção Grandes Cientistas<br />

Sociais, Atica, San Pablo.<br />

Marcuse, H. (1967), “A Ideologia da Sociedade Industrial”, G. Rebuá (trad.),<br />

Zahar, Rio de Janeiro.<br />

__________ (1998), “Industrialização e capitalismo na obra de Max Weber”,<br />

en: H. Marcuse, Cultura e Sociedade, vol. 2. W. Leo Maar (trad.), Paz e Terra,<br />

Rio de Janeiro.<br />

__________ (1999), Tecnologia, Guerra e Fascismo, Unesp, San Pablo,<br />

Marx, K. (2007), Contribuição à crítica da economia política, 2d ed.,<br />

Expressão Popular, San Pablo.<br />

McCarthy, T. (1987), La teoría crítica de Jürgen Habermas, Tecnos, Madrid.<br />

Neder, R. T. (2006), “Algumas hipóteses teórico-metodológicas sobre<br />

protocolos de valor para a pesquisa social com coletivos tecnocientíficos”, en:<br />

P. R. Martins (org.), Nanotecnologia sociedade e meio ambiente, Xamã, San<br />

Pablo, pp. 263-284.<br />

___________ (2008), “Estado e Sociedade Civil diante da nova economia<br />

solidária no Brasil”, TCMRJ, v. 39.<br />

___________ (2008) Redes sociotécnicas e inovação social para<br />

sustentabilidade das águas urbanas, Ed. Malhuy, San Pablo.<br />

___________ (1989), Automação e movimento sindical e operário no Brasil.<br />

Hucitec, San Pablo.<br />

___________ (2002), Crise socioambiental, estado e sociedade civil no<br />

Brasil. Annablume, San Pablo.<br />

___________ (2008), Rede sociotécnica e inovação social para a<br />

sustentabilidade das águas urbanas, Maluhy&Co, San Pablo.<br />

___________ (2008), “Tecnologia social como pluralismo tecnológico”, VII<br />

Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología,<br />

de Janeiro (http://www.rts.org.br/artigos/tecnologia-social-como-pluralismotecnologico).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 57


Noble, D. (1977), America by design. Science, technology and the rise of<br />

corporate capitalism, Oxford University, Oxford.<br />

Ortellado, P. (2008), “Por que estamos contra a propriedade intelectual?”.<br />

Paes, A. P. de (2005), “A administração publica brasileira entre o<br />

gerencialismo e a gestão social”, 36, RAE, v. 45, n. 1.<br />

Polanyi, K. (1988), “A Grande Transformação: As origens da bossa época,<br />

Ed. Campus, Rio de Janeiro.<br />

Prigogine, I. (1990), O nascimento do temp, Edições 70, Lisboa.<br />

Quillfeldt, J. A. (2006), “NBIC: Paradigma ou propaganda? A ascensão das<br />

patentes e o fim do proce(gre)sso científico”, en: M. S. Grossi; Dwyer, T.<br />

(orgs.), Sociologia em transformação – pesquisa social do século XXI, Tomo<br />

Editorial, Porto Alegre, pp. 253-279.<br />

Rede Tecnologia Social – RTS. (2009), “Banco de Pautas”, 2ª. Conferência<br />

Internacional de Tecnologia Social e 2º. Forum, Nacional de Rede de<br />

Tecnologia Social, Mimeo, Brasilia.<br />

Garcia dos Santos, L. (2003), “A tecnociência no centro da discussão:<br />

embora ela não goste”.<br />

Sennett, R. (2009), O Artífice (The craftsman), Ed. Record, Rio de Janeiro.<br />

Simondon, G. (2007), El modo de existencia de los objectos técnicos,<br />

Prometeo Libros, Buenos Aires.<br />

___________ (2009), La individuación a la luz de las nociones de forma y de<br />

información, Ediciones La Cebra y Editorial Cactus, Buenos Aires.<br />

Singer, P. / Souza, A. R. (2003), A economia solidária no Brasil, Contexto<br />

San Pablo.<br />

Sousa Santos, B. (1989), Introdução a uma ciência pós-moderna, Graal,<br />

San Pablo.<br />

Thomas, H. / Kreimer, P. (2002), “La apropiabilidad social del conocimiento<br />

científico y tecnológico. Una propuesta de abordaje teórico-metodologico”, en<br />

R. Dagnino / H. Thomas (orgs.), Panorama dos Estudos sobre Ciência,<br />

Tecnologia e Sociedade na América Latina, Cabral editora, San Pablo, pp.<br />

273 y ss.<br />

Touraine, A. / Khosrokhavar, F. (2004), A busca de si: diálogo sobre o<br />

sujeito, C. Meira (trad.), Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.<br />

58 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Veak, T. J. (org.) (2006), Democratizing technology: Andrew Feenberg´s<br />

Critical Theory of Technology, State University of New York Press, Nueva York.<br />

Vygotsky, L. S. (2003), “Psicologia pedagógica: edição comentada”,<br />

ARTMED, Porto Alegre.<br />

___________ (1991), A Formação Social da Mente, Martins Fontes, San<br />

Pablo.<br />

Wiggershaus, R. (2002), A Escola de Frankfurt. História, desenvolvimento<br />

teórico, significação política, Difel, Rio de Janeiro.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 59


Comentarios sobre el texto de Ricardo Neder<br />

Ailin Reising<br />

CONICET - Fundación Bariloche - UNRN.<br />

El texto de Neder comienza preguntándose por el vínculo que podría<br />

establecerse entre la cultura política democrática y la gestión tecnológica.<br />

Desde esta perspectiva analiza las concepciones clásicas y contemporáneas<br />

de la tecnología, con el propósito de desarrollar una visión de los artefactos<br />

consistente con una “cuarta generación de derechos humanos”.<br />

Esta “cuarta generación de derechos” supone, al igual que las tres<br />

anteriores, un orden político, si bien éste prescinde de lo que el autor define<br />

como sistemas técnicos o “tecnoestructuras” y, en este sentido, presenta<br />

sustantivas diferencias con las precedentes.<br />

La primera generación de derechos tuvo por objeto prohibir el abuso de<br />

poder en defensa de la propiedad privada, de la igualdad ante la ley, de la<br />

libertad de creencia y de asociación, y de la vida, la segunda resultó de<br />

conquistas sociales (el derecho a la salud, a la educación, al seguro social,<br />

los derechos de los trabajadores, etc.) e implicó la expansión de los servicios<br />

públicos y el desenvolvimiento de las “tecnoestructuras”. Por su parte, la<br />

tercera se refirió a la consolidación de garantías transindividuales, a los<br />

derechos de los colectivos sociales, como el derecho a un medio ambiente<br />

ecológicamente equilibrado, el derecho a la paz y al desarrollo sustentable.<br />

Frente a ello, “la cuarta generación de derechos” gira en torno al control de<br />

la tecnología sobre procesos considerados vitales para el futuro de las<br />

sociedades: la manipulación genética de humanos, animales, vegetales,<br />

bacterias y organismos celulares. Desde esta perspectiva procura regular la<br />

proliferación de lo que autores, como Bruno Latour, han definido como<br />

“híbridos” o “mixturas sociales y naturales”.<br />

Neder halla aquí la condición de posibilidad de una gestión tecnológica<br />

consistente con la democratización. Ahora ¿qué características ha de tener la<br />

tecnología en este contexto? Neder responde el interrogante planteando,<br />

inicialmente, qué rasgos no ha de tener: ni aquellos atribuidos por las visiones<br />

instrumentalistas, ni aquellos atribuidos por las visiones deterministas. La<br />

objeción del autor a estas visiones se vincula con la asociación de la tecnología<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 61


al derecho comercial, la propiedad intelectual y el patentamiento así como con<br />

una concepción acumulativa que estipula las condiciones de posibilidad de<br />

las futuras tecnologías.<br />

En virtud de ello, Neder enfatiza que, tanto el instrumentalismo como el<br />

determinismo promueven un sistema de patentes que, más que regular el<br />

dominio público del conocimiento, resulta funcional al régimen de apropiación<br />

privada del conocimiento difundido por las tecnoestructuras. Lejos de dar lugar<br />

a una cultura política democrática que dé cobijo a conocimientos tácitos o<br />

informales de relevancia tecnológica generados por “culturas locales”, este<br />

último refuerza, mediante procesos racionalizadores y pragmáticos válidos en<br />

todo tiempo y lugar, el carácter universal y las relaciones de poder inherentes<br />

a los “sistemas técnicos”. Atendiendo a ello, los derechos de propiedad<br />

intelectual y las prácticas de patentamiento operan como elementos que<br />

inhiben la conformación de un colectivo social heterogéneo o multisectorial.<br />

Por esta razón, observa Neder, es necesario hacer converger una cuarta<br />

generación de derechos con un nuevo tipo de gestión tecnológica que, a<br />

diferencia de las “tecnoestructuras” orientadas según la racionalidad del<br />

mercado, conforme una “base extendida de racionalidades” en el contexto de<br />

una cultura científico-tecnológica genuinamente democrática. Si bien la vía de<br />

conformación de dicha base no aparece acabadamente especificada, el autor<br />

analiza críticamente el alcance de mecanismos como la representación, la<br />

deliberación y el consenso para aunar racionalidades, experiencias y<br />

conocimientos heterogéneos, pues de ello depende el rasgo primordial que ha<br />

de tener una gestión tecnológica alternativa a los sistemas técnicos: el<br />

pluralismo.<br />

Desde esta perspectiva Neder considera a las tecnologías sociales, pues<br />

avizora en ellas la posibilidad de un “pluriculturalismo tecnológico”.<br />

Focalizándose en el caso brasilero identifica en las tecnologías sociales no<br />

sólo la convergencia de un pluralismo axiológico, sino también la<br />

materialización de un diálogo entre actores sociales heterogéneos, tales como<br />

entidades civiles, empresas públicas, organismos gubernamentales y<br />

movimientos sociales.<br />

Si bien de este modo Neder invita a una discusión en distintos frentes, por<br />

ejemplo, con relación a los aspectos conceptuales del “pluriculturalismo<br />

tecnológico”, a las fortalezas y debilidades de las tecnologías sociales en<br />

Latinoamérica, o a los mecanismos participativos que efectivamente darían<br />

lugar a la “base de racionalidad extendida” que él menciona, es en torno a las<br />

condiciones de posibilidad de la cuarta generación de derechos donde creo<br />

62 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


que radica un debate imprescindible. Pues allí instala, a mi juicio, una cuestión<br />

que usualmente queda eclipsada, ante la reflexión en torno a los objetos<br />

tecnológicos, ligada a la reflexión sobre la condición subjetiva en regímenes<br />

alternativos a las “tecnoestructuras”: qué seríamos, cómo seríamos, cómo<br />

podríamos llegar a ser en estos otros mundos posibles.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 63


Sistemas Tecnológicos Sociales y Ciudadanía<br />

Socio-Técnica. Innovación, Desarrollo, Democracia 1<br />

Hernán Thomas<br />

Intituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología<br />

Universidad Nacional de Quilmes<br />

La tecnología es una dimensión fundamental para la comprensión de<br />

las dinámicas de inclusión y exclusión social<br />

La tecnología es un tema poco considerado en las ciencias sociales, en<br />

general, y en los estudios sobre pobreza y marginalidad, en particular.<br />

Tradicionalmente cuando las ciencias sociales piensan la relación<br />

tecnología-sociedad lo hacen en el marco de abordajes deterministas lineales:<br />

o consideran que la tecnología determina el cambio social (determinismo<br />

tecnológico), o consideran que la sociedad determina la tecnología<br />

(determinismo social). En la práctica estos abordajes teóricos construyen una<br />

separación tajante entre problemas sociales y problemas tecnológicos.<br />

Constituyen dos lenguajes diferentes que difícilmente se comunican.<br />

Tanto a nivel internacional como nacional, las producciones sobre la<br />

cuestión socio-técnica son relativamente escasas, y fragmentarias. ¿Cuál es<br />

la perspectiva socio-técnica? Aquélla que intentando superar las limitaciones<br />

de los determinismos lineales, considera que las sociedades son<br />

tecnológicamente construidas al mismo tiempo que las tecnologías son<br />

socialmente configuradas. Lamentablemente, hasta hoy estos estudios<br />

tampoco ocupan un espacio relevante en la formación curricular de científicos<br />

e intelectuales. ¿Tienen los ingenieros o sociólogos formación escolar o<br />

universitaria en alguna materia titulada “tecnología y sociedad”? o ¿“sistemas<br />

sociales y sistemas tecnológicos”? o ¿”tecnología y civilización”? o<br />

¿”tecnología y cultura”? Seguramente no, si han cursado programas de<br />

formación en ciencias sociales. Pero probablemente tampoco, si tienen<br />

estudios universitarios en ingeniería o ciencias exactas.<br />

1 El contenido de este artículo constituye un resultado parcial de un programa de investigación sobre Tecnologías<br />

para la Inclusión Social, financiado por IDRC, CONICET, UNQ y ANPCyT.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 65


Sin embargo, si uno parte desde una posición relativista constructivista, es<br />

posible comprender que las tecnologías desempeñan un papel central en los<br />

procesos de cambio social. Demarcan posiciones y conductas de los actores;<br />

condicionan estructuras de distribución social, costos de producción, acceso<br />

a bienes y servicios; generan problemas sociales y ambientales; facilitan o<br />

dificultan su resolución; generan condiciones de inclusión o exclusión social.<br />

La resolución de las problemáticas de la pobreza, la exclusión y el<br />

subdesarrollo –en particular– no puede ser analizada sin tener en cuenta la<br />

dimensión tecnológica: producción de alimentos, vivienda, transporte, energía,<br />

acceso a conocimientos y bienes culturales, ambiente, organización social.<br />

Es imprescindible cubrir esta área de vacancia cognitiva. No sólo como<br />

una cuestión académica, sino fundamentalmente como una dimensión clave<br />

para el diseño de políticas públicas de Ciencia, Tecnología, Innovación y<br />

Desarrollo.<br />

Tecnología, Economía, Desarrollo: los riesgos de mezclar la teoría<br />

neoclásica del derrame con la economía de la innovación<br />

En América Latina hemos vivido (y sufrido), en los ’90, la vigencia de la<br />

teoría del derrame. La acumulación económica inicial generaría “naturalmente”<br />

la distribución de la renta, y con ella la inclusión de los excluidos, y el desarrollo<br />

de los subdesarrollados. Una versión más neo-schumpeteriana de la teoría del<br />

derrame incorporó, en los últimos años, la idea de la innovación como motor<br />

de esa acumulación: las innovaciones generarían rentas extraordinarias,<br />

mediante la inserción de nuestra producción en fluidos mercados globalizados.<br />

Complementariamente, los esfuerzos locales en ciencia y tecnología, en<br />

investigación y desarrollo generarían nuevos productos y procesos que<br />

alcanzarían con sus beneficios –en términos de mejores prestaciones,<br />

generación de empleos “de calidad” y menores costos– al conjunto de la<br />

población.<br />

Lamentablemente, semejantes postulados optimistas no se verificaron en<br />

la práctica. Ni en términos amplios de derrame de la riqueza, ni en términos<br />

restringidos de distribución de los beneficios por innovación. Para colmo de<br />

males, las inversiones públicas locales en I+D tampoco se tradujeron en<br />

innovación tecnológica, ni alcanzaron a beneficiar a los usuarios potenciales<br />

calculados. Las escasas excepciones a esta afirmación no son suficientes para<br />

mantener el irracional optimismo neoclásico.<br />

66 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


La asociación entre producción de conocimiento, innovación y desarrollo<br />

social es peligrosa si se la aplica de manera determinista lineal. Por ejemplo,<br />

la tendencia a vincular la universidad con la empresa puede ser beneficiosa si<br />

eso implica mayor financiamiento de la investigación, construcción conjunta<br />

de problemas, desarrollo de conocimientos y capacidades locales científicas<br />

y tecnológicas locales, desarticulación de la lógica de funcionamiento<br />

puramente académica de las universidades, etc.<br />

Pero eso no puede significar que las universidades públicas determinen<br />

sus prioridades y agendas excluyentemente de acuerdo a intereses de<br />

acumulación ampliada de los empresarios. La lógica de mercado capitalista<br />

no va a resolver por sí misma los problemas sociales crónicos de America<br />

Latina como alimentación, salud, educación, problemas ambientales, asimetrías<br />

en el acceso a información y bienes culturales, etc. Esta lógica de acción<br />

universidad-empresa puede incluso empeorar las condiciones sociales,<br />

profundizar las condiciones de exclusión y crear nuevas asimetrías.<br />

Esto no debe significar arrojar al bebé con el agua. Existen múltiples<br />

estrategias posibles, que vinculen producción conocimiento, innovación y<br />

desarrollo social. Si bien algunas pasan por las relaciones universidadempresa,<br />

otras pasan por la relación problema-solución de necesidades<br />

sociales, cuestiones ambientales, acceso abierto al conocimiento. Los estudios<br />

sobre sistemas de innovación muestran, sin excepciones, que las empresas<br />

capitalistas “flotan” en océanos amigables de procesos sociales de<br />

aprendizaje, relaciones usuario-productor, dinámicas locales de innovación y<br />

producción, sistemas educativos, y satisfacción y creación de necesidades<br />

locales. Sin sociedades locales no hay innovación. Sin procesos sociales de<br />

aprendizaje no hay empresas innovadoras.<br />

Por otro lado, las empresas “flotan” en océanos de espacio público. Si ese<br />

espacio público no se co-construye con la evolución de esas firmas, la<br />

innovación empresarial resulta, una vez más, inviable. Gran parte de lo que<br />

ocurre en una empresa capitalista guarda directa relación con su entorno. Pero<br />

gran parte de lo que ocurre en ese entorno es mucho más que microeconomía<br />

y mercado. Sólo pensar en la estructura de servicios públicos (electricidad,<br />

agua, combustible, comunicaciones, transportes, salud, seguridad, administración<br />

pública) revela la importancia del espacio público para la comprensión<br />

de las dinámicas de desarrollo. Claro que, para eso, es necesario revisar las<br />

propias nociones de “desarrollo”, observando que, en el mejor de los casos,<br />

las relaciones tecno-productivas empresariales son sólo un aspecto de la<br />

construcción de una dinámica social.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 67


Y parte del problema es que esta “miopía neoclásica”, que prioriza las<br />

relaciones empresariales sobre el resto de las relaciones económicas y<br />

sociales tiende a desatender los procesos de constitución y evolución de ese<br />

espacio público, y de las relaciones socio-técnicas que ésta implica. En este<br />

plano, la generación de Tecnologías Sociales constituye una cuestión clave a<br />

explorar y profundizar.<br />

La problemática relación entre la producción de conocimiento<br />

científico y tecnológico local y las necesidades de la población local<br />

La producción académica responde a señales “de escenario”. Las formas<br />

de legitimación académica, los mecanismos de evaluación, las formas de<br />

financiación, los hábitos institucionalizados, los mecanismos de formación<br />

explican la tendencia endógena, autocentrada, internacionalmente integrada y<br />

localmente aislada de las comunidades científicas latinoamericanas.<br />

¡Pero, cuidado con las condenas apresuradas! No se trata de un<br />

comportamiento irracional. Por el contrario, un investigador necesita una<br />

estructura operativa, un equipo relativamente estable, un espacio<br />

institucionalizado que sólo le garantizan, por el momento, su currículum, sus<br />

publicaciones internacionales, el reconocimiento de sus pares, su formación<br />

académica (si es posible, con notas internacionales en su formación de<br />

posgrado). Para poder realizar estas acumulaciones necesita realizar I+D en los<br />

campos en los que esta producción es aceptada y visibilizada: las revistas<br />

internacionales. Sólo que estas publicaciones son construidas normalmente por<br />

comunidades científicas, también locales, pero de países desarrollados. Estas<br />

comunidades, a su vez, responden normalmente a señales locales (de su entorno<br />

de radicación y pertenencia), y conforman sus agendas de investigación, sus<br />

formaciones académicas y sus criterios de calidad y relevancia en relación con<br />

esas señales (de sus instituciones, empresas, y, en términos más abarcativos, de<br />

sus sistemas nacionales o regionales de innovación)<br />

Los investigadores latinoamericanos se alinean y coordinan así, en agendas<br />

científicas y tecnológicas generadas fuera de la región. Internalizan estos<br />

criterios de calidad y relevancia, y desarrollan sus carreras respondiendo a<br />

esas temáticas, procedimientos, criterios y financiaciones.<br />

¿Y qué señales locales recibe? Hasta el momento, los sistemas de Ciencia<br />

y Tecnología de la región también se han alineado en el mismo sentido, y por<br />

la misma racionalidad. Y cada uno de los componentes de esos sistemas se<br />

ha ido generando, alineando y coordinando reproduciendo de manera<br />

ampliada –a escala institucional nacional– esta misma lógica. Además,<br />

68 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


observamos –en trabajos conjuntos con Renato Dagnino (Dagnino y Thomas,<br />

1998; Thomas et alli., 2000; Dagnino et alli., 2003)– que a partir de los años<br />

`90, estos sistemas han tendido a incorporar criterios vinculados a la economía<br />

de la innovación, por lo que esta dinámica responde también a la lógica del<br />

derrame: la buena ciencia se convertirá en innovación, que traerá el desarrollo<br />

y en beneficio social correspondiente. Esta última lógica refuerza a la anterior<br />

en, al menos, dos sentidos: a) reafirma las percepciones deslocalizadas de la<br />

producción de conocimientos y b) legitima en términos económicos lo que<br />

antes sólo respondía a una ingenua visión académica.<br />

Por eso se produce conocimiento caracterizado como “aplicable” que en<br />

la práctica no es “aplicado”: porque su producción no responde a ninguna<br />

necesidad local. Una oferta sin demanda, una producción sin interacción.<br />

Porque para colmo de males, las empresas locales innovan poco. Y las<br />

contadas veces en que lo hacen, resuelven sus necesidades cognitivas con<br />

recursos intramuros. Así que otra de las posibles señales para las<br />

comunidades científicas locales: la demanda empresarial, no funciona en el<br />

caso latinoamericano.<br />

Y ¡cuidado, una vez más! No se trata de un problema “cultural”, ni de las<br />

empresas ni de las instituciones públicas de I+D. Es una cuestión estructural,<br />

tecno-económica, que excede tanto a las comunidades científicas locales<br />

como al propio estado. Nuestros actuales modelos de acumulación no<br />

“necesitan” del conocimiento localmente generado. Tanto desde la teoría<br />

económica neoclásica (que considera al conocimiento científico y tecnológico<br />

como “de libre disponibilidad”), como desde el pragmatismo cortoplacista de<br />

nuestras políticas públicas, importar tecnologías tiene más sentido que<br />

desarrollarlas localmente.<br />

La necesidad de generar un nuevo escenario<br />

Así las cosas, parece obvio que es necesario construir un nuevo<br />

“escenario”. Los actores sociales y el estado pueden jugar un papel activo en<br />

la reorientación de las agendas de investigación y desarrollo. En particular,<br />

sobre la I+D financiada con fondos públicos (casi el 80% de la financiación<br />

promedio de la I+D en los países de la región). No se puede ser ingenuo: el<br />

dinero es un buen inductor de cambios en las prácticas científicas y<br />

tecnológicas. El estado puede establecer prioridades, grandes objetivos (si<br />

se hizo con la energía nuclear o el genoma humano, por qué no hacerlo con la<br />

cura de las enfermedades endémicas locales, o la producción de alimentos, o<br />

la resolución del déficit habitacional, o del déficit energético, o la ampliación<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 69


masiva del acceso a servicios públicos y a bienes culturales). El estado puede<br />

establecer líneas de investigación estratégicas claras, por objetivos y<br />

orientadas a la resolución específica de problemas sociales locales. Y tiene<br />

herramientas para hacerlo, en principio, las mismas que utiliza hasta ahora:<br />

financiación, evaluación, establecimiento de criterios de calidad y relevancia,<br />

formación académica, creación y desarrollo de instituciones (carreras,<br />

laboratorios, universidades, institutos de I+D).<br />

Sólo que no basta con hacer “más de lo mismo”. Por ejemplo, hace tiempo<br />

que el “Mal de Chagas” es una prioridad para las disciplinas biomédicas. Hasta<br />

hoy se ha producido más “conocimiento aplicable no aplicado” (Thomas y<br />

Kreimer, 2002; Kreimer y Thomas 2003 y 2004) que soluciones al problema<br />

endémico. Además, es necesario cambiar el proceso decisorio, ampliando los<br />

espacios políticos a nuevos actores; integrando instituciones, fracciones del<br />

estado, generando nuevos arreglos público-privados.<br />

La sociedad puede transformarse en un actor relevante en la construcción<br />

de problemas científico-tecnológicos. Los movimientos sociales y políticos,<br />

las ONGs, las cooperativas de base y los gobiernos locales pueden cuestionar<br />

y criticar, pero también pueden participar activamente en la elaboración de<br />

políticas de Ciencia y Tecnología, y, mejor aún, en el diseño e implementación<br />

de soluciones tecnológicas concretas.<br />

O, en otros términos, es necesario profundizar nuestras democracias para<br />

mejorar nuestras políticas de ciencia y tecnología, innovación y desarrollo. Y,<br />

paralelamente, es necesario reorientar crecientemente nuestra producción de<br />

conocimientos científicos y tecnológicos hacia las necesidades locales y la<br />

resolución de los problemas regionales para mejorar nuestras democracias.<br />

Esto tendría un doble efecto: legitimaría nuestras instituciones de CyT,<br />

justificando un aumento de recursos direccionados hacia esas instituciones, al<br />

tiempo que posibilitaría realizar investigaciones de mayor incidencia social y,<br />

aún, su potencial de publicación en revistas internacionales (porque la<br />

relevancia social no es inversamente proporcional a la calidad de la<br />

investigación). Nuevos actores, nuevo escenario, nuevas señales, nuevas<br />

agendas. Difícil, no imposible. Imposible, es nuestro fracasado modelo lineal de<br />

I+D pública, innovación empresarial, acumulación capitalista, derrame social.<br />

Y, además, creo es posible porque a muchos investigadores y tecnólogos<br />

locales les encantaría una transformación del modelo vigente en nuestros<br />

sistemas de CyT. Sólo es necesario cambiar el “escenario” para poder creer<br />

que no es un salto al vacío, sin paracaídas académico ni base material de largo<br />

plazo, dando señales estratégicas claras y consistentes.<br />

70 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


El problema del funcionamiento de las Tecnologías Sociales<br />

Pero, ¡cuidado otra vez! Más allá de las buenas intenciones, y de la<br />

pertinencia de las propuestas, no es fácil desarrollar e implementar Tecnologías<br />

Sociales. Muchas fueron discontinuadas, o generaron significativos efectos<br />

no deseados.<br />

A lo largo de la historia de más de medio siglo de concepción y uso de<br />

tecnologías orientadas a la resolución de problemas de pobreza y exclusión<br />

social es posible registrar una significativa cantidad de experiencias<br />

consideradas como fracasos.<br />

Así, es necesario responder cuatro preguntas básicas: ¿Por qué<br />

“funcionan” algunas tecnologías sociales? ¿Por qué “no funcionan” algunas<br />

tecnologías sociales? ¿Para quién “funcionan”? ¿Para quién “NO”?<br />

Lo que llamamos “éxito” o “fracaso” de una tecnología no es un resultado<br />

ex post, ni, mucho menos, es inmanente a la propia tecnología. El<br />

funcionamiento de una tecnología es una construcción socio-técnica más, en<br />

la que ejercen su agencia tanto los diferentes grupos sociales involucrados<br />

como los propios artefactos materiales que la integran.<br />

Tal vez un ejemplo permita explicar con mayor claridad los problemas y<br />

limitaciones de estas tecnologías: el Sistema de colectores de humedad<br />

ambiente en Chungungo, Chile. El proyecto de colectores de niebla es una<br />

experiencia orientada a la provisión de agua potable, desarrollada en la<br />

localidad de Chungungo (norte de Chile), a finales de la década del ‘80. El<br />

objetivo originario del proyecto era la obtención de agua para forestación<br />

mediante la captura de la humedad ambiente. Este proyecto recibió<br />

financiamiento del IDRC (Canadá) y fue desarrollado por investigadores de la<br />

Universidad Católica de Chile y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).<br />

El sistema consistía en un conjunto de colectores de agua (estructuras<br />

rectangulares con mallas dobles de nylon de cuatro metros de altura y doce<br />

de largo sumado a un sistema de almacenamiento y distribución). Era<br />

administrado conjuntamente por la CONAF y un comité de aguas local. Los<br />

diseñadores consideraron que el sistema era sencillo de construir y operar,<br />

requería bajo know how y era fácilmente comprensible por usuarios con<br />

escasa formación tecnológica.<br />

En las experiencias piloto, estos atrapanieblas lograban recolectar 237<br />

litros de agua por día a un promedio de 5 litros por metro cuadrado. Al<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 71


observar los resultados obtenidos y el volumen de agua que se logró recolectar<br />

con este sistema, los distintos actores involucrados consideraron que podía<br />

servir para abastecer de agua potable a una población aislada.<br />

Con un fuerte apoyo institucional y financiero, desde finales de los ’80 hasta<br />

1996 se instalaron 92 colectores. Sin embargo, hacia 2001 sólo funcionaban<br />

12, como complemento de la provisión de agua potable obtenida a través de<br />

camiones cisterna (Anton, 1998; De la Lastra, 2002). Discontinuado el apoyo<br />

inicial, diversas dificultades se conjugaron en el abandono del proyecto.<br />

En la explicación de su “no funcionamiento”, es necesario incorporar tanto<br />

aspectos político-institucionales: la privatización de la empresa (comunitaria)<br />

de servicios sanitarios, que deslocalizó la administración del emprendimiento,<br />

aspectos socio-institucionales: la inexistencia de una estructura local<br />

permanente de toma de decisiones y administración y la dificultad del<br />

mantenimiento por falta de técnicos capacitados (porque el sistema no era tan<br />

sencillo como lo habían planteado sus diseñadores) y aspectos socioculturales:<br />

fundamentalmente, la creciente desconfianza de los pobladores ante<br />

una tecnología que comenzaron a percibir como inestable, y poco confiable<br />

El no-funcionamiento de esta tecnología refleja serios problemas de<br />

concepción de los artefactos y sistemas. Estas disfunciones no se explican,<br />

simplemente, por motivos sociales de “no-adopción” de un artefacto<br />

“técnicamente bien diseñado”. El diseño completo de los atrapanieblas<br />

suponía una cierta organización social, unas capacidades cognitivas por parte<br />

de los usuarios, una administración local. En la base de lo que normalmente se<br />

diagnosticaría como “problemas de implementación” de esta tecnología es<br />

posible registrar problemas de concepción de diseño, derivados a su vez de<br />

problemas de conceptualización de la tecnología.<br />

Gran parte de estos “efectos no deseados” eran previsibles. O, en otros<br />

términos, estas disfunciones se vinculan directamente con el diseño de la<br />

tecnología, y deberían formar parte del “tablero de variables clave” a considerar<br />

por los desarrolladores de Tecnología Social. Son un problema socio-técnico<br />

de ingeniería. Por esto, es necesario realizar una revisión crítica de las<br />

conceptualizaciones normalmente utilizadas por los diseñadores, policy<br />

makers, científicos y tecnólogos, agentes públicos, activistas sociales,<br />

miembros de ONGs, entre otros, a la hora de concebir, implementar, gestionar<br />

y evaluar Tecnologías Sociales. Y por eso es necesario generar nuevas<br />

capacidades de diseño, implementación, gestión y evaluación. Porque no<br />

podemos darnos el lujo de que las tecnologías sociales no funcionen.<br />

72 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Hacia los Sistemas Tecnológicos Sociales<br />

Desde esta perspectiva socio-técnica, las Tecnologías Sociales se vinculan<br />

a la generación de capacidades de resolución de problemas sistémicos, antes<br />

que a la resolución de déficits puntuales. Las Tecnologías Sociales apuntan a<br />

la generación de dinámicas locales de producción, cambio tecnológico e<br />

innovación socio-técnicamente adecuadas. Esto permite superar las<br />

limitaciones de concepciones lineales en términos de “transferencia y difusión”,<br />

mediante la percepción de dinámicas de integración en sistemas sociotécnicos<br />

y procesos de re-significación de tecnologías (Thomas, 2008).<br />

Abordar la cuestión del desarrollo de Tecnologías Sociales de esta manera<br />

implica constituir la resolución de los problemas vinculados a la pobreza y la<br />

exclusión en un desafío científico-técnico. De hecho, el desarrollo local de<br />

Tecnologías Sociales conocimiento-intensivas podría generar utilidad social<br />

de los conocimientos científicos y tecnológicos localmente producidos, hasta<br />

hoy sub-utilizados.<br />

Obviamente, no se trata de acumular un stock de Tecnologías Sociales,<br />

que aguarde a ser demandado por un usuario potencial. Los modelos S&T<br />

Push, ofertistas, son tan poco eficientes en el campo de las Tecnologías<br />

Sociales como en el de la innovación “neo-schumpeteriana” (Thomas, Davyt<br />

y Dagnino, 2000).<br />

Las concepciones actualmente en uso: “Tecnologías apropiadas”<br />

(Schumacher, 1973; deMoll, 1977; Jecquier, 1976 y 1979; Kohr, 1981;<br />

Bourrieres, 1983; Reedy, 1983; Robinson 1983; Ahmad, 1989), “Tecnologías<br />

democráticas” (Mumford, 1964; Winner, 1988), “Tecnologías intermedias”<br />

(Schumacher, 1973, Pack, 1983; Riskin, 1983), “Tecnologías alternativas”<br />

(Dickson, 1980), “Grassroots” (Gupta et alli., 2003), “Social Innovations”<br />

(Anderson, 2006; Martin y Osberg, 2007), “Base de la pirámide” (Prahalad,<br />

2006), presentan, vistas desde la actualidad, limitaciones y restricciones,<br />

divergencias e inconsistencias.<br />

Por ejemplo, sólo por tomar la conceptualización más difundida, las<br />

“tecnologías apropiadas” disponibles presentan una serie de problemas:<br />

concebidas como intervenciones paliativas, destinadas a usuarios con escasos<br />

niveles educativos, acaban generando dinámicas top-down (“paternalistas”).<br />

Así, por un lado, privilegian el empleo de conocimiento experto, ajeno a los<br />

usuarios-beneficiarios, y por otro sub-utilizan el conocimiento tecnológico local<br />

(tácito y codificado) históricamente acumulado.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 73


Como fueron diseñadas para situaciones de extrema pobreza de núcleos<br />

familiares o pequeñas comunidades, normalmente aplican conocimientos<br />

tecnológicos simples y tecnologías maduras, dejando de lado el nuevo<br />

conocimiento científico y tecnológico disponible.<br />

Esto no tendría por qué ser así: La telefonía celular, por ejemplo, es<br />

conocimiento intensivo, y es inteligentemente utilizada por sectores de bajos<br />

ingresos que operan eficientemente esa dotación tecnológica (las redes de<br />

recolectores de residuos de la ciudad de Buenos Aires se coordinan con<br />

telefonía celular).<br />

Por otro lado, concebidas como simples bienes de uso, las tecnologías<br />

apropiadas normalmente pierden de vista que, al mismo tiempo, generan bienes<br />

de cambio y dinámicas de mercado. De hecho, normalmente ignoran los<br />

sistemas de acumulación y los mercados de bienes y servicios en los que se<br />

insertan, y, por lo tanto, terminan resultando económicamente insustentables.<br />

Así, no es extraño que, a mediano y largo plazo, las “tecnologías apropiadas”<br />

hayan generado dinámicas económicas “de dos sectores”, cristalizando<br />

involuntariamente situaciones de discriminación y marginalidad, y produciendo,<br />

paradójicamente, nuevas formas de exclusión y desintegración social.<br />

Por lo tanto, parece ineludible construir nuevo conocimiento, nuevas<br />

conceptualizaciones, nuevos aparatos analíticos, orientados tanto a superar<br />

estos problemas teóricos como a mejorar las políticas públicas vinculadas al<br />

desarrollo socio-económico de los países de la región.<br />

No sólo es necesario generar un nuevo escenario, sino también un nuevo<br />

marco conceptual para analizar, diseñar, producir, implementar, re-aplicar,<br />

gestionar y evaluar Tecnologías Sociales.<br />

La Tecnología Social es un modo de desarrollar e implementar tecnologías<br />

(de producto, proceso y organización), orientada a la generación de dinámicas<br />

de inclusión social y económica y desarrollo sustentable. Focaliza las<br />

relaciones problema/solución como un complejo proceso de co-construcción.<br />

Esto configura, en la práctica, una visión sistémica, donde difícilmente exista<br />

una solución puntual para un problema puntual. Por el contrario, esta visión<br />

sistémica posibilita la aparición de una nueva forma de concebir soluciones<br />

socio-técnicas (combinando, por ejemplo, la resolución de un déficit de<br />

energía con la gestación de una cadena de frío, vinculada a su vez a un sistema<br />

de conservación de alimentos y la potencial comercialización del excedente).<br />

Ajustando el concepto, tal vez sería conveniente hablar de “Sistemas<br />

Tecnológicos Sociales”, antes que de Tecnologías Sociales puntuales.<br />

74 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


El problema de la generación de actores<br />

No alcanza con tener buenas ideas… si no hay actores capaces de<br />

desarrollarlas. Dado que la adecuación socio-técnica de las Tecnologías<br />

Sociales constituye una relación problema-solución no lineal, será necesario<br />

desarrollar nuevas capacidades estratégicas (de “diagnóstico”, planificación,<br />

diseño, implementación, gestión y evaluación).<br />

Uno de los principales desafíos de un proyecto de cambio social mediante<br />

estrategias que hagan un uso intensivo de Tecnologías Sociales, es la<br />

formación de actores con capacidad para diseñar, implementar, gestionar y<br />

evaluar estas tecnologías en la región. En la práctica, esto implica la<br />

articulación de acciones con al menos tres niveles de usuarios del<br />

conocimiento generado: actores institucionales vinculados al proceso de<br />

producción e implementación de Tecnologías Sociales, actores políticos<br />

vinculados a los procesos de policy making y toma de decisiones, actores<br />

comunitarios y usuarios finales de Tecnologías Sociales.<br />

Obviamente, es necesaria la activa participación de investigadores y<br />

desarrolladores de Tecnologías Sociales (de instituciones de I+D,<br />

Universidades, ONGs, empresas, etc.). El enrolamiento de estos actores (tanto<br />

en la investigación como en las diferentes instancias de formación de recursos<br />

humanos) constituye una operación clave para alcanzar la gestación nuevas<br />

tecnologías, así como de redes orientadas a viabilizar tanto la cooperación de<br />

terceros actores como la visibilidad de las experiencias y la consolidación de<br />

las acciones a desarrollar y expandir las operaciones actualmente en curso.<br />

La incorporación de policy makers, tomadores de decisiones e<br />

implementadores de políticas (de instituciones gubernamentales, agencias<br />

internacionales de cooperación, agencias públicas y representaciones<br />

sectoriales del empresariado) constituye una tercera condición de factibilidad,<br />

posibilitando tanto la ampliación del espacio social y político para el desarrollo<br />

de Tecnologías Sociales como la generación de capacidades de planificación,<br />

gestión, seguimiento y evaluación (tanto en el nivel local como regional).<br />

Finalmente, pero no por esto menos importante, incorporar activamente la<br />

participación de los usuarios/beneficiarios finales en los procesos de diseño,<br />

producción y puesta en práctica de Tecnologías Sociales, reforzando el papel<br />

de las comunidades de base tanto en los procesos de policy making, toma de<br />

decisiones y evaluación ex ante como de desarrollo, implementación, gestión<br />

y evaluación ex post de Tecnologías Sociales.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 75


Una vez más, en el plano de los actores el escenario actual aparece como<br />

un desafío. Existen en la región una diversidad de grupos e instituciones<br />

vinculadas el desarrollo de tecnologías orientadas a la resolución de problemas<br />

sociales y ambientales. En líneas generales, en cada país de la región hay<br />

diferentes grados de desarrollo, diferentes cantidades de recursos destinados,<br />

diferentes niveles de institucionalización. Pero, en líneas generales, es posible<br />

discernir entre Brasil y el resto de los países de la región.<br />

En general, las experiencias latinoamericanas se han desarrollado en<br />

términos de “tecnologías apropiadas”. Existe una gran fragmentación, y una<br />

débil integración inter-institucional. Los desarrollos más significativos se<br />

localizan en los temas de vivienda, provisión y potabilización de agua,<br />

producción de alimentos, energías alternativas.<br />

Sólo Brasil cuenta, por el momento, con una Red de Tecnología Social<br />

(RTS). ¡Qué caso tan interesante! La RTS ha conseguido, en relativamente<br />

poco tiempo, instalar la cuestión a nivel decisorio nacional. Y eso no es poca<br />

cosa. Pero además, parece haber logrado generar dinámicas colectivas<br />

participativas, abiertas a múltiples temáticas, problemáticas, sectores<br />

productivos y tecnológicos.<br />

Y, tal vez lo más interesante de la RTS, ha generado un mecanismo de<br />

reflexión sobre sus propias conceptualizaciones y prácticas. Obviamente<br />

puede haber problemas de implementación, pero me parece que no hay<br />

errores de concepción en este sentido. En particular, si se consigue mantener<br />

la lógica vigente de reflexión crítica, aprendizaje institucional y acumulación<br />

por integración (no por mera agregación).<br />

Resta aún por definir hasta qué punto la RTS consigue escapar la las<br />

trampas del voluntarismo asistencialista, la simplificación ofertista, o la lógica<br />

de dos sectores. Pero, en todo caso, son ese tipo de discusiones que es<br />

bueno tener en el campo de las Tecnologías Sociales (y parece contar con<br />

los mecanismos socio-institucionales para resolverlas).<br />

Así, el último aspecto estratégico de la condición de viabilidad de<br />

semejante proyecto (en relación con la formación de actores) es la<br />

conformación de redes nacionales y regionales de Tecnologías Sociales. La<br />

interacción produce sinergias positivas, refuerza las trayectorias institucionales,<br />

visibiliza iniciativas en curso y promueve el desarrollo de nuevas tecnologías y<br />

nuevos grupos, al tiempo que amplía el espacio político de los movimientos<br />

sociales vinculados a estas experiencias.<br />

76 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Sistemas Tecnológicos Sociales como estrategias de desarrollo<br />

sustentable<br />

Los países de América Latina muestran alarmantes índices sociales y<br />

económicos. Lejos de disminuir, la marginalidad, el desempleo, la pobreza y la<br />

violencia social tienden a aumentar y profundizarse. Enormes proporciones de<br />

la población (oscilando entre el 20 y el 50% según los diferentes países e<br />

indicadores) viven en condiciones de exclusión, signadas por un conjunto de<br />

déficits: habitacional, alimentario, educacional, de acceso a bienes y servicios.<br />

La superación de estos problemas sociales es, probablemente, el mayor<br />

desafío político y económico de los gobiernos locales. Es, al mismo tiempo, la<br />

mayor deuda social existente en la región.<br />

La escala del problema social supera las actuales capacidades de<br />

respuesta gubernamental. La urgencia parece exceder los tiempos políticos y<br />

los planes graduales. El alcance estructural parece mostrar la ineficacia de los<br />

mecanismos de mercado para resolver el escenario socio-económico. La<br />

dimensión tecnológica del problema constituye un desafío en sí misma.<br />

Resolver estos déficits estructurales con las tecnologías convencionales<br />

disponibles, demandaría la movilización de recursos equivalentes al 50 o 100%<br />

del producto nacional de los países afectados. No parece posible responder<br />

al desafío con el simple recurso de multiplicar acríticamente la dotación<br />

tecnológica existente.<br />

La inclusión de la población excluida y sub-integrada, en condiciones de<br />

consumo compatibles con estándares de calidad de vida digna y trabajo<br />

decente, así como la generación de viviendas y empleos necesarios,<br />

implicarían una gigantesca demanda energética, de materiales, de recursos<br />

naturales, con elevados riesgos de impacto ambiental y nuevos desfasajes<br />

sociales.<br />

Una acción orientada por la simple multiplicación del presupuesto en I+D<br />

será insuficiente para generar un cambio significativo en la dinámica social. El<br />

desarrollo de Sistemas Tecnológicos Sociales constituye un aspecto de la<br />

respuesta viable.<br />

El desarrollo de Sistemas Tecnológicos Sociales en red puede implicar<br />

obvias ventajas económicas: inclusión, empleo, integración en sistemas de<br />

servicios. De hecho, múltiples tecnologías “apropiadas” ya han producido<br />

bienes de uso que resolvieron, con mayor o menor suerte, diferentes<br />

problemas tecno-productivos puntuales.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 77


No es, en cambio, tan obvio que concebir Tecnologías Sociales<br />

–incorporando la dimensión de bienes de cambio– supone nuevas posibilidades<br />

y oportunidades, tanto en términos económicos como productivos.<br />

La diferenciación de productos, la adecuación y mejora de procesos<br />

productivos, el desarrollo de nuevas formas de organización, la incorporación<br />

de valor agregado, la intensificación del contenido cognitivo de productos y<br />

procesos son cuestiones clave tanto para concebir un cambio del perfil<br />

productivo de las economías en desarrollo como para generar una mejora<br />

estructural de las condiciones de vida de la población (mejoras en productos<br />

y servicios, calidad y cantidad de empleos, mejoras en el nivel de ingresos,<br />

incorporación al mercado de trabajo e integración social de sectores<br />

marginalizados, y aún, rescate de las culturas locales e identidades grupales<br />

y étnicas).<br />

Una diversidad de Sistemas Tecnológicos Sociales que posibiliten tanto<br />

accesibilidad como ahorros sociales en sistemas de salud, alimentación,<br />

transporte, vivienda, etc., pueden vincularse con la generación de precios de<br />

referencia y reducción de costos de logística, infraestructura y servicios. La<br />

adecuación de las Tecnologías Sociales localmente generadas a las<br />

situaciones de uso y su compatibilidad con los sistemas preexistentes, implica<br />

también un potencial de expansión en terceros mercados de países en vías de<br />

desarrollo o, aún, desarrollados.<br />

Lejos de la estática invención de una solución “apropiada”, el desarrollo<br />

de Sistemas Tecnológicos Sociales puede implicar la gestación de dinámicas<br />

locales de innovación, la apertura de nuevas líneas de productos, de nuevas<br />

empresas productivas, de nuevas formas de organización de la producción y<br />

de nuevas oportunidades de acumulación (tanto en el mercado interno como<br />

en el exterior), así como la generación de nuevos sectores económicos, redes<br />

de usuarios intermedios y proveedores.<br />

Sistemas Tecnológicos Sociales como estrategias de construcción<br />

de un futuro viable<br />

La crisis global ha mostrado tanto la fragilidad estructural del modelo de<br />

acumulación económica como la arbitrariedad de su arquitectura conceptual e<br />

institucional. Pero, fundamentalmente, ha desnudado su incapacidad de<br />

contrarrestar los efectos negativos de su dinámica. En meses se ha multiplicado<br />

exponencialmente la cantidad de desocupados, pobres e indigentes, en el<br />

corazón mismo de las economías más identificadas con el modelo.<br />

78 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


No sólo en los países subdesarrollados hay exclusión social. Sólo se nota<br />

más, se ve más, parece más cruel. Pero basta con observar los problemas de<br />

los sistemas de salud, de integración social, de riesgo ambiental de los países<br />

denominados desarrollados, de restricción al acceso a bienes y servicios para<br />

percibir la evidencia de la incapacidad de la economía de mercado para<br />

resolver cuestiones sociales clave.<br />

Las Tecnologías Sociales no son –no tienen por qué restringirse a– una<br />

respuesta paliativa, una forma de minimizar los efectos de la exclusión de los<br />

pobres. Es mucho más interesante y útil concebirlas como una forma de<br />

viabilizar la inclusión de todos en un futuro posible.<br />

En el plano económico, los Sistemas Tecnológicos Sociales constituyen<br />

una forma legítima de habilitación del acceso público a bienes y servicios, a<br />

partir de la producción de bienes comunes. En este nivel, los Sistemas<br />

Tecnológicos Sociales pueden desempeñar tres papeles fundamentales:<br />

generación de relaciones económico-productivas inclusivas, más allá de las<br />

restricciones (coyunturales y estructurales) de la economía de mercado,<br />

acceso a bienes, más allá de las restricciones del salario de bolsillo,<br />

generación de empleo, más allá de las restricciones de la demanda laboral<br />

empresarial local<br />

Los Sistemas Tecnológicos Sociales suponen así diversas vías de<br />

generación y dinamización de sistemas productivos locales: nuevos productos<br />

y procesos, ampliaciones de escala, diversificación de la producción,<br />

complementación en redes tecno-productivas, integración de la producción<br />

(en diferentes escalas y territorios: local, regional, provincial, nacional).<br />

Tres errores son comunes en la concepción de Tecnologías Sociales en<br />

contextos capitalistas:<br />

1) Concebirlas fuera de las relaciones de mercado, como si no se<br />

insertaran en relaciones de intercambio, como si no fueran afectadas<br />

por procesos de formación de precios, como si formaran parte de una<br />

economía solidaria paralela, aislada del resto de las relaciones<br />

económico productivas.<br />

2) Entenderlas al estilo de “la base de la pirámide” o algunas “social<br />

innovations” como procesos convencionales de búsqueda de<br />

formación de renta, vía innovación tecnológica, como negocio para<br />

transnacionales o salvación para entrepreneurs locales<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 79


3) Pensarlas como mecanismos destinados a salvar las fallas del sistema<br />

de distribución de renta, como parches tecnológicos a problemas<br />

sociales: servicios y alimentos baratos para población en situación de<br />

extrema pobreza.<br />

Ahora bien, es posible concebir procesos de cambio social donde las<br />

Tecnologías Sociales ocupan un espacio estratégico, tanto en términos de dar<br />

sustento a transiciones de puesta en producción, de cambio de hábitos de<br />

consumo, de integración paulatina, como en términos de generación de<br />

dinámicas endógenas de innovación y cambio tecnológico.<br />

Esto no significa que las Tecnologías Sociales tiendan a reproducir<br />

–inexorablemente– las relaciones sociales capitalistas existentes. Un diseño<br />

estratégico de Sistemas Tecnológicos Sociales permitiría dar soporte material<br />

a procesos de cambio social, relaciones económicas solidarias, ampliación del<br />

carácter público y de libre disponibilidad de bienes y servicios, abaratamiento<br />

de costos, control de daños ambientales y disminución de riesgos<br />

tecnológicos, al tiempo que sancionaría relativamente (cuanto menos por su<br />

presencia como alternativa tecno-productiva) a procesos de discriminación y<br />

desintegración, acumulación excesiva, productos suntuarios, producciones<br />

ambientalmente no sustentables.<br />

En otros términos, la generación de nuevos Sistemas Tecnológicos<br />

Sociales permitiría promover ciclos de inclusión social, precisamente donde las<br />

relaciones capitalistas de mercado impiden la gestación de procesos de<br />

integración, y consolidan dinámicas de exclusión social. Porque, precisamente<br />

por su carácter “misión orientado” (de reconfiguración de estructuras de<br />

costos, racionalización de la producción, promoción de usos solidarios,<br />

distribución del control social de los sistemas productivos, resolución sistémica<br />

de problemas tecno-productivos), las Tecnologías Sociales pueden<br />

desempeñar un papel anticíclico en economías signadas por la crisis.<br />

Y, obviamente, Tecnologías Sociales orientadas por criterios de inclusión<br />

social y funcionamiento en red posibilitarían la construcción de sistemas socioeconómicos<br />

más justos en términos de distribución de renta, y más<br />

participativos en términos de toma de decisiones colectivas. Lejos de una mera<br />

reproducción ampliada, la proliferación y articulación de Sistemas<br />

Tecnológicos Sociales permitiría dar sustentabilidad material a nuevos órdenes<br />

socio-económicos.<br />

Es posible, y económicamente viable, generar un complejo sistema de<br />

relaciones de mercado y de no-mercado, que se integre en una dinámica de<br />

80 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


distribución equitativa de la renta, acceso igualitario a bienes y servicios e<br />

inclusión social.<br />

Las Tecnologías Sociales no deberían ser concebidas como parches de<br />

las “fallas de mercado”, o de morigeración de los “efectos no deseados” de las<br />

economías de mercado. Tampoco como paliativo sintomático para los dolores<br />

sociales que genera el desarrollo capitalista. Ni como un gasto social orientado<br />

a direccionar “solidariamente”, el derrame de los beneficios económicos<br />

acumulados por los sectores más dinámicos de las economías nacionales. Ni<br />

como una forma de acción social destinada a mantener –en mínimas<br />

condiciones de subsistencia– a la masa de excluidos del mercado laboral.<br />

Los Sistemas Tecnológicos Sociales son –deberían ser– un componente<br />

clave en estrategias de desarrollo socio-económico y democratización política.<br />

Tecnologías Sociales y Democracia: la Ciudadanía Socio-Técnica<br />

Parece evidente que nuestros sistemas democráticos presentan graves<br />

restricciones, flagrantes contradicciones entre el plano nominal y la<br />

participación real de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones.<br />

Las Tecnologías Sociales parecen, en este sentido, una pieza clave de una<br />

estrategia de democratización (Thomas, 2009).<br />

Es imprescindible, en este sentido, considerar las estrategias de desarrollo<br />

basadas en Sistemas Tecnológicos Sociales como una política activa orientada<br />

a superar los problemas sociales y ambientales del conjunto de la población, de<br />

distribución más racional de los recursos, de producción de mejores bienes y<br />

servicios, de mejora de las condiciones de vida de todos ciudadanos.<br />

Queda clara entonces la importancia de incluir las “tecnologías de<br />

organización” en el campo de desarrollo de las Tecnologías Sociales. Desde<br />

la optimización de las políticas públicas hasta la profundización y coordinación<br />

de las acciones de organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales,<br />

requiere una mejora en las tecnologías de organización utilizadas. Esto<br />

posibilitaría tanto la optimización del gasto público como la aceleración de los<br />

procesos de cambio social.<br />

Una de las tendencias más evidentes de las dinámicas socio-técnicas<br />

vinculadas con el desarrollo capitalista es la reducción del espacio público y<br />

la profundización de los procesos de apropiación privada de bienes,<br />

conocimientos y espacios. Esta apropiación es acompañada de nuevas<br />

tecnologías de control social y regulación de conductas de la población.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 81


Las Tecnologías Sociales suponen –por el contrario– la posibilidad de una<br />

ampliación radical del espacio público. No se trata simplemente del espacio<br />

público entendido como plazas y parques, calles y ciudades, museos y<br />

reparticiones del estado, sino del acceso irrestricto a bienes y servicios, a<br />

medios de producción, a redes de comunicación, a nuevas formas de<br />

interrelación.<br />

Porque la aplicación sistémica de Tecnologías Sociales posibilitaría<br />

transformar en espacios públicos –en bienes comunes– amplios sectores de<br />

la economía, que en este momento se encuentran ya privatizados o en proceso<br />

de privatización: desde la circulación y disponibilización de información hasta<br />

el sistema de transportes, desde la producción de alimentos básicos hasta la<br />

distribución de medicamentos, desde la construcción de viviendas hasta la<br />

organización de sistemas educativos.<br />

¿Y por qué es conveniente ampliar el espacio de lo público y la producción<br />

de bienes comunes? Porque es una de las formas más directas y eficientes de<br />

redistribuir la renta, de garantizar una ampliación de los derechos, de viabilizar<br />

el acceso a bienes y servicios, y, por lo tanto, de resolver situaciones de<br />

exclusión y democratizar una sociedad.<br />

Hasta hoy, la tecnología ha sido manejada como una caja negra, como una<br />

esfera autónoma y neutral que determina su propio camino de desarrollo,<br />

generando a su paso efectos inexorables, constructivos o destructivos. Esta<br />

visión lineal, determinista e ingenua de la tecnología permanece aún vigente en<br />

la visión ideológica de muchos actores clave: tomadores de decisión,<br />

tecnólogos, científicos e ingenieros. Lejos de un sendero único de progreso,<br />

existen diferentes vías de desarrollo tecnológico, diversas alternativas<br />

tecnológicas, distintas maneras de caracterizar un problema y de resolverlo.<br />

Las Tecnologías Sociales proponen la generación de nuevas vías de<br />

construcción y de resolución de problemas socio-técnicos. Pero,<br />

fundamentalmente, suponen una visión no ingenua de la tecnología y de su<br />

participación en procesos de construcción y configuración de sociedades.<br />

También implican la posibilidad de elección de nuevos senderos, y de<br />

participación en esas decisiones tanto de los productores como de los<br />

usuarios de esas tecnologías.<br />

Así, las Tecnologías Sociales no sólo son inclusivas porque están<br />

orientadas a viabilizar el acceso igualitario a bienes y servicios del conjunto de<br />

la población, sino porque explícitamente abren la posibilidad de la participación<br />

de los usuarios, beneficiarios (y también de potenciales perjudicados) en el<br />

82 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


proceso de diseño y toma de decisiones para su implementación. Y no lo<br />

hacen como si esta participación fuese un aspecto complementario, “al final<br />

del proceso productivo”, sino porque requieren, estructuralmente, de la<br />

participación de estos diversos actores sociales en los procesos de diseño e<br />

implementación.<br />

Si las tecnologías no son neutrales, si existen alternativas tecnológicas y es<br />

posible elegir entre ellas, si los actores sociales pueden participar de estos<br />

procesos, y si las tecnologías constituyen la base material de un sistema de<br />

afirmaciones y sanciones que determina la viabilidad de ciertos modelos socioeconómicos,<br />

de ciertos regímenes políticos, así como la inviabilidad de otros,<br />

parece obvio que es imprescindible incorporar la tecnología como un aspecto<br />

fundamental de nuestros sistemas de convivencia democrática.<br />

Resulta tan ingenuo pensar que semejante nivel de decisiones pueda<br />

quedar exclusivamente en manos de “expertos”, como concebir que la<br />

participación no informada puede mejorar las decisiones. Parece insostenible<br />

continuar pensando que la tecnología no es un tema central de nuestras<br />

democracias.<br />

Son nuestras capacidades de diseño de viviendas, de regímenes de uso de<br />

los recursos naturales, de construcción de infraestructura, de producción y<br />

distribución de alimentos, de comunicación y acceso a bienes culturales, de<br />

generación de empleos dignos, las que determinan qué vidas son posibles y<br />

qué vidas no son viables en nuestras sociedades, las que designan quiénes<br />

son los incluidos y quiénes los excluidos.<br />

Por eso, la ciudadanía socio-técnica constituye un aspecto central de<br />

nuestra vida democrática. Los Sistemas Tecnológicos Sociales son, en este<br />

sentido, una de las expresiones más claras de este derecho ciudadano. Son,<br />

al mismo tiempo, la mejor vía para el ejercicio de ese derecho: la forma más<br />

democrática de diseñar, desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar<br />

la matriz material de nuestro futuro.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 83


Referencias Bibliográficas<br />

Ahmad, A. (1989), “Evaluating appropriate technology for development.<br />

Before and after”, Evaluation Review, 13, pp. 310-319.<br />

Anderson, C. (2006), The Long Tail: Why the Future of Business is Selling<br />

Less of More, Hyperion, Nueva York.<br />

Anton, D. (1998), Cosechando las nubes, El CIID Informa, octubre.<br />

URL: http://idrinfo.idrc.ca/Archive/ReportsINTRA/pdfs/v17n4s/111417.pdf<br />

Bourrieres, P. (1983), La adaptación de la tecnología a los recursos<br />

disponibles, en Robinson, A. (ed.), Tecnologías apropiadas para el desarrollo<br />

del tercer mundo, FCE, México D.F., pp. 21-31.<br />

Dagnino, R. y Thomas, H. (1998), Os caminhos da política científica e<br />

tecnológica latino-americana e a comunidade de pesquisa: ética corporativa<br />

ou ética social?, en CYTED: Los desafíos éticos de la investigación científica<br />

y tecnológica en Iberoamérica, CYTED, Madrid, pp.159-178.<br />

Dagnino, R.; Thomas, H. y Gomes, E. (2003), Los fenómenos de<br />

transferencia y transducción de conceptos como elementos para una<br />

renovación explicativa-normativa de las políticas de innovación en América<br />

Latina, en ALTEC: Innovación tecnológica, universidad y empresa, ALTEC-<br />

OEI, pp. 53-78.<br />

Dagnino, R.; Brandão, F. y Novaes, H. (2004), Sobre o marco analíticoconceitual<br />

da tecnología social, en Tecnología social. Uma estratégia para o<br />

desenvolvimiento, Fundacão Banco do Brasil, Rio de Janeiro.<br />

De la Lastra, C. (2002), “Report in the Fog-Collection Project in Chungungo.<br />

Assesment of the Feasibility of Assuring its Sustainability”<br />

URL:https://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/123456789/27095/2/3477.doc<br />

deMoll, L. (1977), Rainbook, Resources for appropriate technology, Schocken<br />

Books, Nueva York.<br />

Dickson, D. (1980), Tecnología alternativa, H. Blume Ediciones, Madrid.<br />

84 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Fundacão Banco do Brasil (2004), Tecnología social. Uma estratégia para o<br />

desenvolvimiento, Fundacão Banco do Brasil, Rio de Janeiro.<br />

Gupta, A., Sinha, R., Koradia, R. y Patel, R. (2003), “Mobilizing<br />

grassroots´technological innovations and tradicional knowledge, values and<br />

institutions: articulating social and ethical capital”, Futures, (35), pp. 975-987.<br />

Jecquier, N. (1976), “Introductory Part I” en: Jecquier, N. (ed.) Appropriate<br />

technology: problems and promises, OECD Publications, Paris y Washington.<br />

Jecquier, N. (1979), Appropriate technology directory, Development Centre<br />

Studies de la OECD, Paris.<br />

Kohr, L. (1981), “Tecnología adecuada”, en: Kumar, S. (ed.): Para<br />

Schumacher, H. Blume Ediciones, Madrid, pp. 207-16.<br />

Kreimer, P. y Thomas, H. (2003), “La construction de l’utilité sociale des<br />

connaissances scientifiques et technologiques dans les pays périphériques »,<br />

en: Poncet, Ch. y Mignot, J-P. (eds.): L’industrialisation des connaissances<br />

dans les sciences du vivant, L’Harmattan, Paris, pp. 29-72.<br />

Kreimer, P. y Thomas, H. (2004), “The Social Appropriability of Scientific and<br />

Technological Knowledge as a Theoretico-Methodological Problem” en:<br />

Arvanitis, R. (ed.): Section 1.30 Science and technology policy of the EOLSS,<br />

EOLSS Publishers, Londres.<br />

Martin, L. y Osberg, S (2007), “Social Entrepreneurship: The Case for<br />

Definition”, Stanford Social Innovation Review, pp. 29-39.<br />

Mumford, L. (1964), “Authoritarian and Democratic Technics”, Technology and<br />

Culture, 5, (1), pp. 1-8.<br />

Pack, H. (1983), “Políticas de estímulo al uso de tecnología intermedia”, en<br />

Robinson, A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer<br />

mundo, FCE, México, pp. 209-26.<br />

Prahalad C.K. (2006), The Fortune at the Bottom of the Pyramid: Eradicating<br />

Poverty Through Profits, Wharton School Publishing.<br />

Reedy, K. (1983), “Algunos problemas de la generación de tecnología<br />

apropiada, en Robinson”, A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo<br />

del tercer mundo, FCE, México, pp. 209-226.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 85


Riskin, K. (1983), “La tecnología intermedia de las industrias rurales de China”,<br />

en Robinson, A. (ed.), Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer<br />

mundo, FCE, México D.F., pp. 75-100.<br />

Robinson, A. (ed.) (1983), Tecnologías apropiadas para el desarrollo del<br />

tercer mundo, FCE, México.<br />

Schumacher, E. (1973), Small is beautiful, Bond & Briggs, Londres.<br />

Thomas, H. (2008), “En búsqueda de una metodología para investigar<br />

Tecnologías Sociales”, Workshop Tecnologías para la inclusión social y<br />

políticas públicas en América Latina, Rio de Janeiro, 24-25 de noviembre de<br />

2008.<br />

Thomas, H.; Davyt, A. y Dagnino, R. (2000), “Vinculacionismo-<br />

Neovinculacionismo. Racionalidades de la interacción universidad-empresa<br />

en América Latina” en: Casas, R. y Valenti, G. (Coords.): Dos Ejes en la<br />

Vinculación de las Universidades a la Producción, IIS-UNAM/UAM-<br />

Xochimilco/Plaza y Valdés Ed., México, pp 25-48.<br />

Thomas, H. y Kreimer, P. (2002), “La apropiabilidad social del conocimiento<br />

científico y tecnológico. Una propuesta de abordaje teórico-metodológico” en:<br />

Dagnino, R. y Thomas, H. (Orgs.): Panorama dos estudos de Ciência,<br />

Tecnologia e Sociedade na América Latina, Cabral-FINEP, San Pablo, pp.<br />

273-291.<br />

Thomas, H. y Dagnino, R. (2005), “Efectos de transducción: una nueva crítica<br />

a la transferencia acrítica de conceptos y modelos institucionales”, Ciencia,<br />

Docencia y Tecnología, XVI, (31), pp. 9-46.<br />

Thomas, Hernán (2009), “Tecnologias para Inclus o Social e Políticas<br />

Públicas na América Latina”, en Oterloo, Aldalice et al.: Tecnologias Sociais:<br />

Caminhos para a sustentabilidade, RTS, Brasilia, ISBN 978-85-89263-08-5,<br />

pp. 25-81, 277 páginas.<br />

Winner, L. (1988): The whale and the reactor. A search for limits in an age of<br />

high technology, University of Chicago Press, Chicago.<br />

86 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Sobre el carácter cuantitativo de la evaluación<br />

neoliberal de la Universidad<br />

Introducción<br />

Marcos Barbosa de Oliveira<br />

Universidad de San Pablo<br />

Este análisis incorpora ideas de dos trabajos, a saber: “La evaluación<br />

neoliberal en la Universidad y la responsabilidad social de los investigadores”;<br />

comunicación presentada en el VI <strong>Encuentro</strong> de la AFHIC (Montevideo, mayo<br />

de 2008), y después publicada en la revista Scientiae Studia (Oliveira, 2008;<br />

de aquí en adelante, AN), y un artículo mucho más largo, aún en elaboración,<br />

que lleva por título “Un esquema teórico para el estudio de la mercantilización<br />

de la ciencia” (de aquí en adelante, ET), del cual un fragmento fue presentado<br />

y discutido en el I <strong>Encuentro</strong> Internacional “<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong><br />

<strong>Tecnológicas</strong>” (Buenos Aires, octubre de 2009). Nuestro objetivo ahora es<br />

proponer una respuesta más elaborada para la pregunta puesta en AN,<br />

recurriendo a concepciones desarrolladas en ET.<br />

Tal pregunta emerge de las siguientes consideraciones:<br />

1.En el camino ascendente del neoliberalismo, viene ocurriendo en los<br />

centros productores de conocimiento científico –universidades e<br />

institutos de investigación– una ofensiva a la evaluación: un movimiento<br />

en el que las prácticas de evaluación formal se multiplican, adquiriendo un<br />

peso mucho mayor en la vida de las instituciones.<br />

2.Un aspecto muy marcado –y muy controvertido– de esas prácticas es su<br />

carácter fundamentalmente cuantitativo, el hecho de que éstas se basen<br />

en la cantidad de artículos publicados en revistas especializadas, cantidad<br />

de maestros y doctores graduados, índices de impacto de las revistas,<br />

etc.<br />

3.Hay algo profundamente contra-intuitivo en la idea de evaluar<br />

cuantitativamente creaciones de la mente humana, sean obras de arte,<br />

invenciones, o contribuciones al avance del conocimiento científico.<br />

De allí surge la pregunta: ¿cuáles son las fuerzas que animan ese proceso<br />

en que, contrariando a nuestras intuiciones más profundas, se acentúa la<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 87


tendencia cuantitativa en las prácticas de evaluación aplicadas a los<br />

investigadores, e investigadores-docentes de la Universidad?<br />

El esquema teórico propuesto en ET parte del principio, presentado<br />

muchas veces como uno de los fundamentos de la economía, según el cual,<br />

para organizar su vida económica, cualquier sociedad debe tener instituciones<br />

capaces de dar respuesta a tres cuestiones: ¿qué producir, cómo producir y<br />

cómo distribuir los bienes producidos? 1 El corazón del esquema es la tesis de<br />

que a cada una de las tres cuestiones corresponde una dimensión de la vida<br />

económica, de manera tal que una categoría de bienes puede o no ser<br />

mercantilizada –o ser parcialmente mercantilizada– en cada una de las<br />

dimensiones, de manera relativamente independiente.<br />

En relación a la ciencia, la pregunta ¿qué producir? asume la forma ¿qué<br />

investigar?, o, en otras palabras, “entre los posibles proyectos de investigación,<br />

¿cuáles deben ser llevados a cabo? ¿cuáles deben ser descartados?”. Se<br />

trata por lo tanto de una pregunta sobre los rumbos de la investigación<br />

científica. En la 1ª dimensión, los procesos de mercantilización de la ciencia<br />

son los que tienen el sentido de aumentar el peso del mercado entre los<br />

hechos que determinan los rumbos de la investigación científica.<br />

La pregunta ¿cómo producir? remite a la forma en que es administrada la<br />

producción del conocimiento científico, en un sentido amplio, que incluye<br />

como elemento especialmente importante el régimen de trabajo de los<br />

productores directos, los investigadores. La ciencia es mercantilizada cuando<br />

esa forma es la empresarial, caracterizada como la que opera con parámetros<br />

cuantitativos –en último análisis, monetarios– y se orienta por el objetivo de<br />

maximizar uno de ellos –en el caso paradigmático, las ganancias.<br />

Una categoría de bienes es mercantilizada en la 3ª dimensión cuando su<br />

distribución se da por medio de la venta. En el caso del conocimiento científico<br />

y tecnológico, los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI, que incluyen los<br />

derechos de autor y las patentes) constituyen el dispositivo legal que torna<br />

posible su compra y venta. Cuanto más cercado por los DPI, más<br />

mercantilizado estará el conocimiento científico y tecnológico.<br />

El objetivo central de ET es demostrar –adaptando la metáfora de Platón–<br />

que ese análisis efectivamente “trincha por las juntas” o corta por las uniones<br />

1 Cualquier sociedad humana –sea un país industrial avanzado, una economía de planeamiento central o una<br />

sociedad tribal aislada– tiene que afrontar y resolver tres problemas económicos fundamentales. Cualquier<br />

sociedad necesita tener un modo para determinar qué bienes son producidos, cómo son producidos esos bienes<br />

y para quién son producidos.” (Samuelson y Nordhaus, 1999, p. 8.)<br />

88 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


el proceso de mercantilización de la ciencia como un todo. Esto se hace por<br />

medio de un estudio sobre el desarrollo histórico de ese proceso,<br />

considerando, en orden secuencial, cada una de sus dimensiones. En este<br />

trabajo, trataremos sólo, parcialmente, la 1ª dimensión, como una introducción<br />

al estudio de la segunda, que es de donde emerge la respuesta a la pregunta<br />

recopilada en AN, relativa al carácter cuantitativo de la evaluación neoliberal.<br />

El estudio de la 3ª dimensión contribuye mucho menos a la respuesta; ésta<br />

será mencionada sólo ocasionalmente a lo largo de la exposición.<br />

Terminando con esta introducción, presentamos un rápido esbozo del<br />

contexto histórico relevante para los procesos de mercantilización de la ciencia<br />

en las tres dimensiones. La época crucial en la historia de la ciencia desde el<br />

punto de vista de la mercantilización es la que va desde el fin de la Segunda<br />

Guerra hasta la actualidad. En la literatura respectiva, hay una concordancia<br />

generalizada respecto de una visión que identifica en el desarrollo de la ciencia<br />

en esa época dos fases principales, con una fase crítica de transición entre<br />

ellas, situada en la década del 70. Dos libros importantes en que tal<br />

periodicidad figura con claridad, como elemento estructurante de las ideas<br />

expuestas, son Prometheus bound: science in a dynamic steady state, de<br />

John Ziman (1994) y Pasteur’s quadrant: basic science and technological<br />

innovation, de Donald Stokes (1997). Cada uno de ellos, sin embargo, usa un<br />

término bien definido sólo para una de las fases: Stokes se refiere a la primera<br />

como la fase del paradigma de la posguerra; Ziman a la segunda como la fase<br />

de la ciencia de estado estacionario (steady state science) 2 . En términos<br />

históricos más generales, la primera fase coincide con el período de los<br />

llamados años de oro en el desarrollo del capitalismo, la segunda con el<br />

período neoliberal. Con esta justificación, en lugar de las expresiones de<br />

Stokes y Ziman usaremos respectivamente ciencia de los años de oro (CAO)<br />

y ciencia neoliberal.<br />

La ciencia de los años de oro y su autonomía<br />

Para simplificar la tarea de caracterizar la CAO, tomaremos como referencia<br />

principal el documento reconocido como el más emblemático de la ciencia de<br />

ese período, a saber, el informe elaborado por Vannevar Bush a pedido del<br />

presidente Roosevelt, entregado a su sucesor, Truman, en julio de 1945, y<br />

publicado bajo el título Science, the endless frontier (Bush, 1990). Atendiendo<br />

2 Comentando la transición hacia la fase de la ciencia del estado estacionario, dice Ziman: “En menos de una<br />

generación fuimos testigos de una transformación radical, irreversible y de alcance mundial en la manera en que<br />

la ciencia es organizada y practicada.” (Ziman, 1994, p. 7) En Real science: what it is, and what it means Ziman<br />

(2000) cambia la designación por “ciencia pos-académica”.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 89


a la solicitud de Roosevelt, el informe delineaba las políticas científicas y<br />

tecnológicas (PCTs) a ser adoptadas en el país una vez terminada la guerra 3 .<br />

Desde la visión defendida en el informe, cabe al Estado la financiación de<br />

la investigación científica. Esta es realizada por científicos motivados sólo por<br />

la pura curiosidad, por el conocimiento como un fin en sí mismo o, en otras<br />

palabras, por el valor intrínseco de la ciencia. El conocimiento generado por<br />

la investigación científica proporciona aplicaciones tecnológicas, siendo la<br />

investigación tecnológica responsable del desarrollo de esas aplicaciones. En<br />

los términos del informe (“investigación básica” e “investigación aplicada” en<br />

lugar, respectivamente, de “investigación científica” e “investigación<br />

tecnológica”):<br />

La investigación básica es realizada sin tomar en cuenta los fines<br />

prácticos. Ella redunda en conocimiento general y entendimiento de<br />

la naturaleza y sus leyes. Ese conocimiento general provee los<br />

medios para responder a un gran número de problemas prácticos<br />

importantes, aunque pueda no dar una respuesta completa y<br />

específica a cualquiera de ellos. La función de la investigación<br />

aplicada es proveer tales respuestas completas. (Bush, 1990, p. 18)<br />

La justificación para la asignación de recursos públicos para la<br />

investigación científica, consiste en que las aplicaciones tecnológicas a las<br />

que ella da origen, constituyen beneficios para toda la sociedad; el informe<br />

menciona explícitamente los beneficios para la salud de la población, para la<br />

seguridad nacional (aplicaciones bélicas) y para el desarrollo económico. El<br />

Estado, que financia la investigación, a diferencia de los científicos, es<br />

motivado por el valor instrumental de la ciencia, es decir, por su capacidad de<br />

generar aplicaciones tecnológicas 4 .<br />

Siendo el Estado el que financia, es natural pensar que cabría a éste dar<br />

las cartas, es decir, determinar los rumbos de la investigación, destinando<br />

recursos en función de los intereses de la sociedad como un todo. Pero no fue<br />

ése el acuerdo propuesto por el informe, y que de hecho y en gran medida,<br />

prevaleció en la CAO. De acuerdo con el informe, el papel del Estado debe<br />

limitarse a proveer un volumen global de recursos para la investigación,<br />

3 Vannevar Bush (1890-1974) se graduó en Ingeniería Eléctrica y se dedicó a investigaciones en esta área,<br />

habiendo hecho una significativa contribución al desarrollo de la computación analógica. Mucho más importante<br />

no obstante, fue su actuación en el terreno de la política y la administración, de la investigación científica y<br />

tecnológica. Desempeñó un papel crucial en la concepción y conducción del Proyecto Manhattan (pero se opusoa<br />

la fabricación de la bomba de hidrógeno). Fue sin duda la figura más destacada en la configuración de la CAO,<br />

directamente en los Estados Unidos, e indirectamente en todo el mundo. Según Daniel Greenberg, fue el propio<br />

Bush quien escribió la carta de Roosevelt solicitándole el informe (Greenberg, 2001, p. 451).<br />

90 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


quedando su distribución, a cargo de la propia comunidad científica, en función<br />

del interés intelectual, de la pura curiosidad de sus miembros. O sea, la ciencia<br />

debe gozar de autonomía en la distribución de recursos, y consecuentemente,<br />

en la decisión de los rumbos de la investigación. El informe dice:<br />

El progreso científico en un extenso campo resulta de la libre<br />

actuación de intelectos libres, trabajando en temas de su propia<br />

elección, dictados por su curiosidad, por la exploración de lo<br />

desconocido. La libertad de investigación necesita ser preservada<br />

en cualquier plan de apoyo gubernamental a la ciencia. (Ibid., p. 12)<br />

El éxito de la comunidad científica en su reivindicación de autonomía debió<br />

mucho, en el plano político, al prestigio conquistado por la ciencia dadas sus<br />

contribuciones al esfuerzo de la guerra, en forma de avances en el tratamiento<br />

y la prevención de los problemas de salud de los combatientes, en la invención<br />

y perfeccionamiento de dispositivos bélicos, especialmente el radar y,<br />

coronando el proceso, la bomba atómica (lanzada sobre Hiroshima un mes<br />

después de la entrega a Truman de Science, the endless frontier).<br />

En un plano teórico, la reivindicación de la autonomía se fundamentaba en<br />

lo que se puede llamar Principio de la Serendipidad. Serendipidad<br />

(serendipity: hallazgo valioso e imprevisto realizado por azar) que es la<br />

capacidad de hacer descubrimientos interesantes casualmente, cuando se<br />

está en busca de otra cosa 5 . En el caso de la investigación científica, la idea<br />

es que el objetivo representa el avance del conocimiento como un fin en sí<br />

mismo; lo que se descubre después, “serendípicamente”, son las aplicaciones<br />

del conocimiento generado. Hay innumerables ejemplos de ese tipo de evento<br />

en la historia de la ciencia, como el del estudio de los fenómenos eléctricos y<br />

4 La carta de envío del informe hace referencia al “progreso cultural” (Bush, 1990, p. 2) y en el Apéndice 3 (Informe<br />

del Comité de Ciencia y Bienestar Público) se dice que “es parte de nuestras convicciones democráticas la<br />

afirmación del valor cultural y estético intrínseco al intento del hombre de hacer avanzar las fronteras del<br />

conocimiento y el entendimiento” (ibid., p. 79). Sin embargo, lo que predomina ampliamente como justificación<br />

para la asignación de recursos para la ciencia es el valor instrumental, resultante de las aplicaciones. Como dice<br />

Stokes, “...Vannevar Bush juzgaba el recurso al conocimiento como un fin en si mismo tan insuficiente para la<br />

tarea de sustentar el flujo de apoyo público para la ciencia básica en tiempos de paz que casi no lo mencionó en<br />

su informe de cuarenta páginas, un documento muy afinado al oído de su audiencia en la posguerra. En vez de<br />

eso, Bush centró su argumentación en lo que se volvió la razón primordial para el apoyo a la investigación pura<br />

–la creencia de que los avances en el entendimiento obtenidos por la investigación pura irán después a<br />

perfeccionar la condición humana.” (Stokes, 1997, p. 100) Cf. también Kitcher, 2001, p. 139.<br />

5 La palabra serendipity fue acuñada por Horace Walpole; figura en una carta escrita por él en 1754, en que<br />

menciona haber leído un cuento de hadas llamado Los tres príncipes de Serendip, cuyos héroes eran dotados de<br />

esa facultad. Serendip es un antiguo nombre de Sri Lanka (ex-Ceilán). En 2006 fue publicado un libro póstumo<br />

de Robert Merton (en colaboración con Elinor Barber) enteramente dedicado al término, The travels and adventures<br />

of serendipity: a study in sociological semantics and the sociology of science.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 91


magnéticos, después unificados en la teoría electromagnética, con sus<br />

incontables aplicaciones tecnológicas, ni remotamente previstas por los<br />

pioneros; o de las investigaciones sobre la estructura atómica y nuclear de la<br />

materia, que dieron origen a las bombas atómicas y de hidrógeno, al uso<br />

pacífico de la energía nuclear, etc. El informe Bush eleva tales ejemplos a la<br />

regla general, obteniendo como consecuencia el Principio de la Serendipidad:<br />

la proposición según la cual, entre las investigaciones científicas, no se puede<br />

prever cuales vienen de hecho a proporcionar aplicaciones, ni el tipo de<br />

problema práctico que las aplicaciones contribuyen a resolver, cuando existen.<br />

Citando una vez más el informe.<br />

Una de las peculiaridades de la ciencia básica es la variedad de<br />

caminos que llevan al avance productivo. Muchos de los<br />

descubrimientos más importantes resultaron de experimentos<br />

llevados a cabo en función de propósitos muy diferentes.<br />

Estadísticamente, es cierto que de alguna fracción de los<br />

emprendimientos en la ciencia básica resultarán descubrimientos<br />

importantes y extremadamente útiles; pero los resultados de<br />

cualquier investigación en particular no pueden ser exhaustivamente<br />

previstos 6 .<br />

Tal imprevisibilidad naturalmente bloquea la posibilidad de que el Estado<br />

dirija la investigación teniendo en vista aplicaciones determinadas, y de esa<br />

forma legitima la reivindicación de la autonomía de la ciencia.<br />

No es fácil hacer una valoración con respecto al grado de autonomía de la<br />

que efectivamente gozó la CAO. De manera general, se encuentra en la<br />

literatura el reconocimiento de que, aunque los arreglos institucionales<br />

propuestos en el informe Bush no hubiesen sido implementados, la visión de<br />

la ciencia, en sus relaciones con la tecnología, que el informe presuponía se<br />

volvió hegemónica, teniendo un papel determinante en la conformación de las<br />

PCTs, no sólo en los Estados Unidos, sino en muchos otros países, centrales<br />

y periféricos. 7 En relación específicamente a la autonomía, Kevles (en el<br />

prefacio escrito para la edición de 1990 de Science: the endless frontier)<br />

afirma que en los Estados Unidos, en el período en discusión:<br />

6 Bush, 1990, p. 18-9. En otro pasaje, se encuentra la aplicación del Principio al campo de la medicina:<br />

“Descubrimientos relevantes para el progreso de la medicina vinieron frecuentemente de fuentes remotas e<br />

inesperadas, y es cierto que eso continuará siendo así en el futuro. Es enteramente probable que el progreso en<br />

el tratamiento de molestias cardiovasculares y renales, de cáncer y molestias refractarias semejantes, venga a<br />

obtenerse como resultado de descubrimientos fundamentales en temas no relacionados a tales molestias, y tal<br />

vez totalmente inesperado por el investigador.” (Ibid., p. 14)<br />

92 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Tanto el sector civil como el militar de la ciencia federal parecen de<br />

manera general haber operado en armonía con las ideas de autodecisión<br />

intelectual de Bush. Científicos académicos de esos años la recuerdan<br />

como una época de oro, un tiempo en que no sólo había dinero<br />

libremente disponible, sino que éste podía ser utilizado libremente de<br />

acuerdo con el propio juicio profesional. (Bush, 1990, p. xix)<br />

Otros autores advierten sobre los peligros de la idealización nostálgica,<br />

resaltando las limitaciones de la autonomía de la ciencia en el período en<br />

discusión (cf. por ejemplo, Greenberg, 2001, cap. 3, y Cole, 2010, p. 4). Sin<br />

embargo, si existen divergencias con respecto al grado de autonomía de la<br />

CAO en términos absolutos, lo mismo no ocurre en comparación con el de la<br />

ciencia neoliberal, indiscutiblemente menor.<br />

Como fue dicho, la ciencia es mercantilizada en la 1ª dimensión, referente<br />

a los rumbos de la investigación cuando éstos son determinados por el<br />

mercado. En vista de lo expuesto, es evidente que ese no era el caso de la<br />

CAO. En una primera aproximación, se puede concluir, por lo tanto, que la<br />

CAO no era mercantilizada en la 1ª dimensión.<br />

Acompañando el desarrollo histórico del proceso de mercantilización en<br />

discusión, lo natural en este punto sería hacer el estudio de la ciencia en su<br />

fase de transición entre la CAO y la ciencia neoliberal. En ET, éste es el camino<br />

que recorremos. Para nuestros propósitos actuales, tal estudio es dispensable,<br />

y así pasamos directamente a la fase de la ciencia neoliberal.<br />

Ciencia neoliberal: la ofensiva de la innovación<br />

Es impresionante en nuestros días la presencia del concepto de innovación<br />

en un amplio dominio del discurso, y especialmente en el de las PCTs y la<br />

economía. La palabra “innovación” (y sus equivalentes en otras lenguas) ocurre<br />

en nombres de órganos públicos, nacionales (ministerios, secretarías, agencias<br />

de varios tipos) e internacionales, de asociaciones, ONGs y semejantes; en<br />

7 Véase por ejemplo lo que dice Stokes: “La recepción de Science, the endless frontier tuvo mucho de irónico,<br />

pues el plan organizacional de Bush fue derrotado, mientras que su ideología triunfó.” (Stokes, 1997, p. 50). “Media<br />

década después [a partir de la publicación del informe], la concepción de ciencia básica y su relación con la<br />

innovación tecnológica presentadas en el informe Bush se convirtió en el fundamento de la política científica del<br />

país en las décadas de la posguerra.” (Ibid., p. 2) “Los cánones de Bush dejaron una impresión profunda y brindaron<br />

el paradigma dominante para el entendimiento de la ciencia y su relación con la tecnología en la segunda mitad<br />

del siglo XX. Esas ideas aún puede ser oídas en comunidades de ciencia y política científica, en los medios de<br />

comunicación, y en el público informado. Y el liderazgo de los Estados Unidos en la ciencia de la posguerra les<br />

dió amplia circulación en la comunidad internacional.” (Ibid, p. 4)<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 93


títulos de libros, revistas, especializadas y de interés general, trabajos<br />

académicos, portales de Internet, congresos, simposios y seminarios, etc. La<br />

literatura sobre el tema es enorme, y en ella se encuentran frecuentemente<br />

referencias a la línea de los teóricos de la innovación. 8 Se lanzan<br />

frecuentemente campañas, promoviendo concursos; se relevan datos<br />

estadísticos referentes a la producción de innovaciones y los mismos son<br />

usados como parámetros para las PCTs para establecer rankings de países y<br />

universidades. Se trata finalmente de un gran movimiento histórico teniendo a<br />

la innovación como el Santo Grial, y, para cualquier persona que acompañe<br />

mínimamente el desarrollo en ese campo, sería redundante continuar con la<br />

lista de evidencias de este fenómeno. 9<br />

Recordando que no hace más de dos décadas la situación ni remotamente<br />

era así, se presenta la pregunta: ¿A qué se debe ese increíble ascenso?,<br />

¿Cuándo y de qué forma se inició? ¿Cuál es su significado en lo que se refiere<br />

a la mercantilización de la ciencia?. Responder a tales preguntas equivale a<br />

identificar uno de los trazos fundamentales de la ciencia neoliberal.<br />

El marco más importante en la historia del concepto de innovación es el<br />

libro de Christopher Freeman, The economics of industrial innovation (de aquí<br />

en adelante, EII), publicado en 1974 10 . Por ése, y otros motivos que quedarán<br />

claros más abajo, vamos a considerar EII como texto emblemático de la ciencia<br />

neoliberal –papel análogo al del informe Bush en relación a la CAO 11 – Aunque<br />

8 V. Fagerberg “Innovation: a guide to the literature”, en The Oxford handbook of innovation (Fagerberg, 2005).<br />

9 En el momento en que escribo estas líneas se prepara en Brasil la 4ª Conferencia Nacional de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación (a ser realizada en Brasilia, en mayo de 2010). Iniciando el mes de enero 15/1/2010 el<br />

“Diário Oficial da União” (Diario Oficial de la Unión) publicó el acto del presidente Lula sancionando la Ley nº<br />

12.193, que designa el día 19 de octubre como Día Nacional de la Innovación.<br />

10 Hay una segunda edición del libro (Freeman, 1982), extensamente revisada. Debido al cuño histórico de esta<br />

exposición, adoptamos la primera edición como referencia.<br />

11 Freeman es un economista inglés que desempeñó un papel importantísimo en el proceso de transición de la<br />

CAO hacia la ciencia neoliberal (aunque no siendo estrictamente un neoliberal; volvemos a esta cuestión más<br />

tarde). A lo largo de su carrera, se dedicó centralmente al tema del desarrollo, formando parte de la línea<br />

desarrollista que se formó después de la Segunda Guerra. Muy influenciado por Schumpeter, atribuye un papel<br />

crucial a los avances tecnológicos como motor del desarrollo. Ejerció un fuerte liderazgo tanto por su trabajo<br />

teórico como por su actuación institucional. En 1965 fundó, y dirigió por mucho tiempo, la Science Policy Research<br />

Unit (SPRU), de la Universidad de Sussex, uno de los más destacados centros de estudio sobre PCTs en todo el<br />

mundo. Fue consultor OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) (la agencia internacional<br />

más influyente en el terreno de las PCTs) y de la UNESCO, habiendo sido responsable en la escritura de<br />

importantes documentos publicados por esas instituciones (algunos de los cuales reproducidos parcialmente en<br />

el apéndice de EII).<br />

Vale la pena observar –como una faceta sociológica bastante significativa del pasaje de la CAO hacia la ciencia<br />

neoliberal– la diferencia de formación: Bush era científico, Freeman, economista; y no sólo ellos, sino de manera<br />

general también los liderazgos, los agentes que contribuyeron para la conformación de las prácticas científicas en<br />

cada fase.<br />

94 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


con el significado que tiene hoy el concepto no fuese una novedad en aquella<br />

época (Freeman acredita a Schumpeter, como veremos), fue a partir de EII<br />

que este comenzó efectivamente a ser difundido. Al principio lentamente, pero<br />

cerca de diez años después el proceso se acelera, con la introducción del<br />

concepto de Sistemas Nacionales de Innovación, para el cual Freeman<br />

también hizo una contribución fundamental. 12 Pero es sólo a partir de la<br />

segunda mitad de la década del 90 cuando la innovación se establece como<br />

concepto-clave en las PCTs, grosso modo primero en los países centrales,<br />

después en los periféricos (en Brasil, a partir del año 2000 13 ).<br />

Freeman es un entusiasta de la innovación, que él mismo ve como “una<br />

condición esencial para el progreso económico y un elemento crítico en la<br />

lucha competitiva entre empresas y estados-nación” (EII, p. 15). “[La<br />

innovación] es crítica para la conservación a largo plazo de los recursos y<br />

mejoramiento del medio ambiente. La prevención de la mayoría de las formas<br />

de polución y el reciclaje económico de los residuos son igualmente<br />

dependientes del avance tecnológico.” 14 “En el sentido más fundamental, la<br />

adquisición de nuevo conocimiento es la base de la civilización humana” (EII,<br />

p. 21). Curiosamente, Freeman parece valorar la innovación también como un<br />

fin en sí mismo, independientemente de que el nuevo sea bueno o malo:<br />

La innovación es importante no sólo por incrementar la riqueza de<br />

las naciones en el sentido estricto del aumento de la prosperidad,<br />

sino también en el sentido fundamental de permitir a los hombres<br />

hacer cosas nunca hechas antes. Ésta permite que toda la calidad de<br />

vida cambie, para bien o para mal. Ésta puede significar no sólo más<br />

de los mismos bienes, sino un patrón de bienes y servicios que no<br />

existía previamente, a no ser en la imaginación. (EII, pp. 15-6)<br />

Pero, ¿en qué consiste, finalmente, la innovación? He aquí la definición<br />

propuesta por Freeman:<br />

Debemos a Schumpeter la distinción extremadamente importante<br />

entre invenciones e innovaciones, que fue, desde entonces, en general<br />

incorporada a la teoría económica. Una invención es una idea, un<br />

esbozo o un modelo para un nuevo o perfeccionado dispositivo,<br />

12 Cf. Sharif, “Emergence and development of the National Innovation Systems concept”. En lo que se refiere a la<br />

autoría, Sharif relata la existencia de una “rivalidad cortés” entre C. Freeman y B. Lundvall, cada uno apuntando al<br />

otro como autor del concepto. (Sharif, 2006, pp. 750).<br />

13 Cf. Carlotto, 2008, sección 2.2 “A emergência da inovação como foco da política de ciência e tecnologia no<br />

Brasil” (pp. 98-112).<br />

14 EII, p. 16. Freeman no obstante no comenta el origen de los problemas ambientales en las innovaciones<br />

industriales del pasado.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 95


producto, proceso o sistema. Tales invenciones pueden<br />

frecuentemente (no siempre) ser patentadas pero no conducen<br />

necesariamente a innovaciones técnicas. En verdad la mayoría no hace<br />

eso. Una innovación en el sentido económico es conseguida sólo con<br />

la primera transacción comercial involucrando al nuevo producto,<br />

proceso, sistema o dispositivo, aunque la palabra sea usada también<br />

para describir todo el proceso. (EII, p. 22)<br />

La idea de innovación contrastada con la de invención, y con énfasis en el<br />

carácter comercial de las aplicaciones, traspasa toda la literatura sobre el tema,<br />

figurando a veces explícita, a veces implícitamente (cf. Fagerberg, 2005). Una<br />

evidencia de eso se encuentra en el concepto de modelo lineal de innovación,<br />

que merece un comentario. Dadas las diferencias entre la ciencia dirigida a la<br />

obtención de innovaciones y la CAO, no es de sorprender que, en el discurso<br />

de los teóricos de la innovación, haya críticas, a veces implícitas, a veces<br />

explícitas, a la manera en cómo se practicaba la ciencia en el período de los<br />

años de oro, y a los principios que la orientaban, tales como fueron expresados<br />

en el informe Bush. Una de las críticas más frecuentes es la que caracteriza<br />

anacrónicamente a la CAO como teniendo en su seno al llamado modelo lineal<br />

de innovación (anacrónicamente, como apunta M. Carlotto (2009, p. 51), ya<br />

que el concepto de innovación no formaba parte del universo del discurso<br />

relevante en aquella época.) Una caracterización de ese modelo adecuada a<br />

nuestros propósitos es la que figura en el box 1.3 (“Lo que la innovación no es:<br />

el modelo lineal”) de la contribución de Fagerberg para The Oxford handbook<br />

of innovation.<br />

A veces es más fácil caracterizar a un fenómeno complejo indicando lo que<br />

éste NO es. Stephen Kline y Nathan Rosenberg hicieron precisamente eso<br />

cuando, en su importante artículo de 1986, usaron el concepto de modelo<br />

lineal para caracterizar una interpretación de la innovación muy difundida, pero<br />

en la opinión de ellos errónea.<br />

Fundamentalmente, “el modelo lineal” se basa en la premisa de que la<br />

innovación es ciencia aplicada. Es “lineal” porque hay un conjunto<br />

predeterminado de estadios por los cuales se presume que las innovaciones<br />

pasen. La investigación (ciencia) viene primero, después el desarrollo, y<br />

finalmente la producción y el marketing. Ya que la investigación viene primero,<br />

es fácil considerarla el elemento crítico. Por lo tanto, tal perspectiva,<br />

frecuentemente asociada a las formulaciones programáticas de Vannevar Bush<br />

con respecto a la organización de los sistemas de investigación de los Estados<br />

Unidos [...], está bien adaptada a la defensa de los intereses de los científicos<br />

y las instituciones en que trabajan.<br />

96 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


El problema con este modelo, según Kline y Rosenberg, es doble.<br />

Primero, él generaliza una cadena causal que es válida solamente<br />

para una minoría de las innovaciones. Aunque algunas innovaciones<br />

importantes deriven de avances científicos, esto no es verdadero en<br />

la mayoría de los casos. [...] Segundo, “el modelo lineal” ignora las<br />

innumerables retroalimentaciones (feedbacks) y ciclos (loops) que<br />

ocurren entre los diferentes “estadios” del proceso”. (Fagerberg,<br />

2005, pp. 8-9)<br />

Hecho este comentario, el paso final de nuestro recorrido puede ser dado<br />

muy rápidamente. Para hacerse efectiva como aplicación comercial, una<br />

invención necesita ser rentable, precisa ser capaz de contribuir a la<br />

maximización de las ganancias de la empresa que la lanza. Pero quien<br />

determina que es rentable es el mercado. Y siendo así, en la medida en que<br />

la obtención de innovaciones se torna el objetivo primordial de la investigación<br />

científica, sus rumbos pasan a ser dictados por el mercado, y la ciencia queda<br />

mercantilizada en esa dimensión, perdiendo con eso su autonomía.<br />

Pero, ¿en qué medida la obtención de innovaciones se ha vuelto<br />

efectivamente el objetivo primordial de la investigación? El estudio empírico<br />

necesario para responder a esa pregunta constituye un emprendimiento de<br />

grandes proporciones, situado mucho más allá de los límites de este trabajo.<br />

Para nuestros propósitos, no obstante, importa poco identificar el estado –en<br />

permanente cambio– de las prácticas científicas; lo que nos interesa es la<br />

dinámica del proceso de transformación, las fuerzas que lo impulsan, su<br />

dirección y sentido.<br />

Dicho esto, podemos pasar al estudio de los procesos de mercantilización<br />

de la ciencia propios de la 2ª dimensión.<br />

La ofensiva empresarial<br />

En la historia de los procesos ahora en discusión, la publicación de EII<br />

también constituye un marco fundamental. La contribución de Freeman en el<br />

campo de las PCTs, como vimos, ha sido de gran importancia, tanto en la<br />

teoría como en la práctica, es decir, tanto por su trabajo teórico como por su<br />

actuación institucional. Él transita sin problema entre los dos papeles y, en sus<br />

escritos, del registro descriptivo al prescriptivo. A medida que se difunden,<br />

siendo incorporadas por otros actores en el proceso, sus contribuciones<br />

teóricas pasan a existir como fuerza material, afectando a las políticas<br />

adoptadas y, a través de éstas, a las propias prácticas científicas. Tratando las<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 97


diferencias entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, Charles Taylor<br />

introduce el concepto de teoría transformadora: una teoría es transformadora<br />

cuando transforma su propio objeto –algo que ocurre en el dominio de las<br />

ciencias sociales, pero no en el de las naturales. 15 En este sentido, está<br />

aceptado que la contribución teórica de Freeman tiene el carácter de una<br />

teoría transformadora (a diferencia de las teorías políticas criticadas por<br />

Freeman, que no se reconocen como tal).<br />

Freeman parte de una crítica a toda la tradición del pensamiento<br />

económico, por no haber dado la debida atención teórica a las innovaciones,<br />

a pesar de reconocer su importancia para la vida económica. Como ejemplos<br />

de pensadores importantes a los cuales la crítica se aplica, Freeman menciona,<br />

entre otros, Adam Smith, Marx y Marshall. Esa falta de atención teórica se<br />

manifiesta en el tratar “el flujo de conocimiento nuevo, de invenciones e<br />

innovaciones, como exterior al ámbito de los modelos económicos o, más<br />

estrictamente, como variables exógenas.” (EII, p. 17)<br />

Para Freeman, las innovaciones tienen no sólo gran importancia, sino<br />

creciente. Como evidencia, éste menciona una investigación realizada por Fritz<br />

Machlup (1962) con respecto a las industrias del conocimiento –un término<br />

bastante sugerente de las características que la ciencia comenzaría a tomar.<br />

Pero para sus propósitos, el concepto tal como fuera definido por Machlup, es<br />

demasiado amplio. Freeman concentra su atención en el sistema de<br />

Investigación y Desarrollo (I&D), que “constituye sólo un pequeño sector del<br />

amplio complejo de las industrias del conocimiento [...], aunque esté en su<br />

corazón, pues en la sociedad contemporánea él da origen a una gran variedad<br />

de materiales, productos, procesos y sistemas nuevos y perfeccionados, que<br />

constituyen la fuente primordial del avance económico” (EII, p. 20).<br />

Restringiendo un poco más, se puede decir que, implícito en el pensamiento<br />

de Freeman existe un concepto de industria científica, a la par de la industria<br />

cultural de Adorno y Horkheimer.<br />

El aumento de la importancia de las innovaciones se acelera en el siglo<br />

pasado, con el desarrollo de sistemas de I&D profesionalizados, cuyo<br />

crecimiento “tal vez sea la más importante transformación económica y social<br />

de la industria del siglo XX”; Freeman se refiere a ella como la “revolución de<br />

la investigación” (EII p. 20 e 26). Siendo así, se puede decir que la crítica en<br />

discusión se aplica con más fuerza a los economistas de ese siglo, que a los<br />

de otras épocas –a Adam Smith, por ejemplo. Y se aplica también a<br />

Schumpeter, que tanto influenció a nuestro autor:<br />

15 Cf. “Social theory as practice” (Taylor, 1985, especialmente p. 101 ss).<br />

98 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Aún los economistas, como Schumpeter, que dieron a la innovación<br />

un lugar de honra en sus modelos, consideraban la fuente de las<br />

innovaciones como exógena a la economía. [Schumpeter] no trataba<br />

la generación y difusión de las invenciones e innovaciones como, en<br />

si mismas, objeto de estudio económico, o en cualquier sentido un<br />

output del trabajo de ‘Investigación y Desarrollo Experimental’. Y<br />

menos aún tenía algún concepto de ‘política científica’ relacionada a<br />

la política económica.<br />

No obstante, en la época en que Schumpeter escribió ya existía una red<br />

organizada de laboratorios de investigación e instituciones similares en el<br />

gobierno, en universidades y en la industria, empleando equipos profesionales<br />

en tiempo integral. (EII, p. 22)<br />

Pasando de una constatación empírica y de una crítica para un registro<br />

prescriptivo, en la continuación del pasaje citado, Freeman dice:<br />

Esa “industria de investigación y desarrollo” puede ser sujeta al<br />

análisis económico como cualquier otra. Su output es un flujo de<br />

nueva información, tanto de carácter general (resultante de<br />

investigación “fundamental” o “básica”) como relacionada a<br />

aplicaciones específicas (investigación “aplicada”). Es también un<br />

flujo de modelos, esbozos, designs, manuales y prototipos de nuevos<br />

productos, o fábricas-piloto y equipamientos experimentales para<br />

nuevos procesos (“desarrollo experimental”). (EII, p. 22)<br />

Nótese ya en este pasaje, otra faceta de la pérdida de autonomía de la<br />

ciencia en la transición hacia su fase neoliberal. La ciencia deja de constituir<br />

una esfera de la vida social, en el mismo plano que el arte o la religión, siendo<br />

completamente instrumentalizada, reducida a una pieza de un dispositivo<br />

productor de innovaciones.<br />

La prescripción de Freeman, por lo tanto, es la de que la innovación –“el<br />

flujo de conocimiento nuevo, de invenciones e innovaciones”– debe ser tratada<br />

como variable endógena. Las ventajas prácticas de esa operación teórica son<br />

explicadas así:<br />

El tratamiento de la I&D como una fuerza exógena y en gran medida<br />

incontrolable, operando independientemente de cualquier política,<br />

fue divulgada en el pasado tanto por economistas como por<br />

científicos, aunque por motivos diferentes. En los dos casos él<br />

arriesgó el abordaje “caja negra” o varita mágica para la ciencia y la<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 99


tecnología, que no sólo desalentó intentos de entender el proceso<br />

social de innovación, sino que puso en peligro toda la futura relación<br />

entre la ciencia, la tecnología, y la sociedad. (EII, p. 27)<br />

El ideario neoliberal tiene en su seno la creencia en las virtudes del<br />

mercado como forma de organización de la vida social, de la cual resulta la<br />

doctrina del Estado mínimo. Aplicada al dominio que nos interesa, la doctrina<br />

implica que la producción de innovaciones debe ser dejada a cargo del<br />

mercado, no debiendo el Estado intervenir en el proceso. Tal principio<br />

neoliberal anti-intervencionista gozó de considerable prestigio en la década<br />

del 80, asociado, en el plano de la teoría económica, a la vertiente neoclásica<br />

hegemónica, que no contemplaba la innovación en sus modelos. Freeman se<br />

opuso vigorosamente a la tendencia que unía esos dos elementos, lo que no<br />

es de sorprender, dada su creencia en la necesidad de la actuación del Estado<br />

en la economía de un modo general, característica del desarrollismo de la<br />

posguerra, y su filiación a la vertiente heterodoxa institucionalista en la teoría<br />

económica.<br />

Siendo así, Freeman no puede ser considerado simplemente un neoliberal,<br />

y en verdad se muestra explícitamente como opositor del neoliberalismo. Como<br />

Sharif muestra en su histórico, el concepto de Sistema Nacional de Innovación<br />

fue concientemente desarrollado como un arma contra esa tendencia<br />

neoliberal anti-intervencionista 16 . El concepto de Sistema Nacional de<br />

Información, en teoría, y los Sistemas Nacionales de Innovación, en la práctica,<br />

constituyen las estructuras en que se inscribe la intervención del Estado en la<br />

producción de innovaciones.<br />

Freeman es, sin duda, defensor de una firme intervención del Estado en el<br />

sentido de promover la producción de innovaciones. Tal intervención con todo<br />

–es lo que se percibe al analizar las políticas por éste defendidas–, se da<br />

fundamentalmente a través del mercado. Es como si el mercado, expulsado por<br />

la puerta del frente, entrara por la puerta de atrás. O, dicho de otra forma: las<br />

políticas defendidas por Freeman constituyen, no una alternativa al mercado,<br />

sino una manera de compensar las fallas del mercado.<br />

16 François Chesnais, que también fue consultor de la OCDE, y estaba del lado de Freeman, refiriéndose a aquella<br />

época, dice lo siguiente (en una entrevista concedida al autor del artículo): “Estábamos combatiendo el<br />

neoliberalismo. Estábamos haciendo eso en el inicio de la Rueda del Uruguay [de negociaciones comerciales].<br />

Estábamos haciendo eso a pesar de Margareth Thatcher y Ronald Reagan, y así decíamos ‘nacional’ cuando la<br />

tendencia ya era la de decir que los gobiernos deben salir de escena. ... la importancia era, en verdad, política, y<br />

se volvió una de las banderas para quien continuaba diciendo que los sistemas económicos nacionales no son<br />

apenas mercados, hay instituciones, hay relaciones sistémicas, hay conexiones.” (Sharif, 2006, p. 753).<br />

100 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Según varios analistas, el ideario neoliberal está lejos de ser monolítico, y<br />

una de sus principales tensiones internas, es la que existe entre, por un lado,<br />

la doctrina del Estado mínimo y, por el otro, la necesidad de un estado fuerte,<br />

mucho más fuerte que cualquier Estado que se pueda considerar mínimo, para<br />

mantener el sistema de mercado en funcionamiento. En las palabras de David<br />

Harvey:<br />

Existen en la posición neoliberal contradicciones suficientes para<br />

convertir las prácticas neoliberales en desarrollo (referentes a<br />

cuestiones tales como el poder de los monopolios y las fallas del<br />

mercado) irreconocibles en relación a la aparente pureza de la<br />

doctrina neoliberal. Debemos por lo tanto prestar cuidadosa atención<br />

a la tensión entre la teoría del neoliberalismo y la pragmática real de<br />

la neoliberalización. (Harvey, 2007, p. 21)<br />

En una interpretación posible, ese pasaje implica que políticas y prácticas<br />

en contradicción con principios neoliberales pueden ser consideradas fruto<br />

de la posición neoliberal. Y en base a esas observaciones, tiene sentido decir<br />

que, a pesar de su auto-imagen de opositor del neoliberalismo, Freeman puede<br />

ser clasificado como un neoliberal estatista: un oxímoron que refleja las<br />

contradicciones del neoliberalismo. Esta interpretación merece, naturalmente,<br />

un estudio más profundo, aún más porque, igual a varios pensadores de peso,<br />

su obra es muy rica, pero no exenta de inconsistencias, lo que torna las<br />

clasificaciones problemáticas. Sin embargo, dados nuestros objetivos, tal<br />

estudio es dispensable: más importante que la presencia de la intervención<br />

del Estado, es la forma en que es administrada.<br />

Para Freeman, las proposiciones en que la producción y difusión de<br />

innovaciones debe ser tratada como variable endógena, y sujeta al análisis<br />

económico como cualquier otra industria, no tienen un significado sólo teórico.<br />

Éstas implican que esas actividades sean administradas en los moldes de las<br />

empresas capitalistas, o sea, en términos de inputs/outputs, o costo/beneficio,<br />

o inversión/retorno, siendo esas relaciones expresadas cuantitativamente, y<br />

siendo el objetivo su maximización. Recordando la manera en que fue<br />

caracterizada la mercantilización en la 2ª dimensión, se puede decir que para<br />

Freeman la operación teórica en discusión implica la necesidad de<br />

mercantilizar la ciencia en esa dimensión.<br />

Para que sean expresados en términos cuantitativos, el input y el output<br />

de cada emprendimiento, o de la intervención del Estado como un todo, deben<br />

ser medidos. Y tal medición está lejos de ser una tarea simple. De manera<br />

general, la medición del input es menos problemática, ya que este consiste<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 101


primordialmente en fondos, ya expresados en términos monetarios. Sin<br />

embargo también allí hay dificultades, relacionadas a la demarcación de los<br />

límites, entre las actividades que deben y las que no deben ser consideradas<br />

actividades de I&D. En el caso del output, no obstante, las dificultades son<br />

mucho más serias. Para explicar por qué, conviene que recurramos a un pasaje<br />

de EII, aunque éste no tenga como referencia la intervención del Estado, sino<br />

una empresa privada, la IG Farben (una industria alemana en el área de los<br />

productos químicos).<br />

La medición de la eficiencia en I&D es uno de los problemas más<br />

complejos de la economía gerencial (managenent economics), y no<br />

hay una respuesta simple para esa cuestión. “Inputs” en I&D pueden<br />

ser medidos y reducidos a un denominador común, pero también<br />

aquí hay complicaciones serias, tales como la contabilización de<br />

inputs de información provenientes de fuera de la estructura formal<br />

de la I&D. Pero cuando se trata de la medición del “output” las<br />

dificultades son avasallantes. Éstas son discutidas en algún detalle<br />

en la sección 3 del Apéndice 17 . Aquí únicamente es posible indicar<br />

dos maneras complementarias de abordar la medición de la<br />

“efectividad” de la I&D realizada en la IG Farben –en términos del<br />

número de patentes, y del número de innovaciones. No se sugiere<br />

que cualquiera de ellos sea satisfactorio, o que sería utilizado si se<br />

dispusiera de mejor información. Sin embargo tomadas<br />

conjuntamente, ellas nos permiten dar algún tipo respuesta en<br />

términos de “costo-efectividad”, pero no de las ganancias de las<br />

innovaciones. Para evaluar la “rentabilidad” de la I&D de la IG Farben,<br />

precisaríamos información sobre los costos y márgenes de ganancia<br />

de sus nuevos productos mucho más detallada de lo que es probable<br />

que sea en algún momento publicada. [...] (EII, p. 53-4)<br />

Tratándose de una empresa, y dado el objetivo primordial de toda empresa,<br />

lo necesario, para una administración eficiente, sería la medición de cuanto las<br />

actividades de I&D contribuyen a las ganancias. En el caso de la intervención<br />

estatal, no importando la forma que tome, sólo como fuerza de expresión se<br />

podría decir que el objetivo son las ganancias. Es un objetivo socialmente<br />

establecido, por ejemplo, en el caso de la intervención del Estado en la<br />

producción del conocimiento científico y tecnológico como un todo, el<br />

crecimiento del PIB, o, en un nivel más abstracto, el bienestar de la población.<br />

Para la administración eficiente de la intervención estatal, sería necesario<br />

entonces medir el impacto en el PIB de los productos resultantes de las<br />

17 Esa sección del Apéndice consiste en fragmentos del documento Measurenent of output of research and<br />

experimental development, publicado por la UNESCO en 1970.<br />

102 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


investigaciones con apoyo del estado, para saber si la inversión –la cantidad<br />

de recursos empleados– tuvo un retorno compensador. Ahora, si, como dice<br />

Freeman, ya es prácticamente imposible medir el impacto de la I&D en las<br />

ganancias de una sola firma, imagínense las dificultades en todo un país; basta<br />

considerar la abundancia de hechos que afectan al PIB, de los cuales la<br />

contribución de la I&D precisaría ser separada.<br />

Ante el problema, la salida propuesta por Freeman es del tipo, “a falta de<br />

pan buenas son tortas” (ante la falta de elementos adecuados, se encuentran<br />

otros para alcanzar el objetivo). Si la contribución de la I&D para las ganancias<br />

no es medible, se adoptan en su lugar categorías que se pueden medir (en<br />

todo caso, contar): número de patentes y de innovaciones. Con referencia a<br />

la intervención del Estado, también son dos las medidas empleadas: el número<br />

de patentes, como en el caso de la empresa, y el número de artículos<br />

científicos publicados en revistas especializadas. En verdad, como se sabe, los<br />

datos más utilizados como indicadores del desempeño de un país en ciencia<br />

y tecnología no son los números absolutos, sino los relativos: es decir, los<br />

porcentajes en relación a la producción global de artículos y patentes (lo que<br />

se explica por la concepción esencialmente competitiva de las relaciones entre<br />

los países, que constituye un dogma de las PCTs neoliberales).<br />

Una evidencia tanto de la importancia atribuida a la medición de las<br />

actividades de I&D, como de su dificultad, es el volumen de la literatura sobre<br />

el tema. En 1963 especialistas de la OCDE se reunieron con el grupo NESTI<br />

(National Experts on Science and Technology Indicators) en la ciudad italiana<br />

de Frascati, y elaboraron lo que fue conocido como el Manual de Frascati,<br />

teniendo por título The proposed standard practice for surveys of research<br />

and experimental development. Esta fue la 1ª edición, en los años siguientes<br />

salieron varias ediciones extensamente revisadas, siendo la 6ª y última<br />

publicada en 2002 18 . En cierto momento, entró en uso la expresión “Familia<br />

Frascati de Manuales”, que además del Frascati propiamente dicho incluye<br />

también el Manual de Oslo, intitulado Proposed guidelines for collecting and<br />

interpreting technological and innovation data (1ª edición en 1992, 3ª y última<br />

2005); el Manual de Canberra (Manual on the Measurement of Human<br />

Resources devoted to S&T, 1995); el Manual de Bogotá (Standardisation of<br />

Indicators of Technological Innovation in Latin American and Caribbean<br />

Countries, 2001) y otros. La UNESCO también interviene en el proceso, con<br />

documentos tales como aquellos de donde provienen los fragmentos<br />

transcriptos en EII, The measurement of scientific and technological activities,<br />

de 1969, y Measurement of output of research and experimental development,<br />

18 Existe traducción portuguesa de esta 6ª edición (OCDE, 2007).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 103


de 1970. En el mismo nivel de las comunidades de países, una de las<br />

iniciativas más importantes es el European Innovation Scoreboard, de la<br />

Comunidad Europea (que M. Carlotto analiza en su trabajo como un ejemplo<br />

paradigmático de los “informes creados para medir, evaluar e incentivar la<br />

gestión de la innovación” (Carlotto, 2009, p. 86 y ss.). Y también en los países<br />

en que la producción del conocimiento científico es significativa son<br />

innumerables los emprendimientos del mismo tipo, involucrando no sólo<br />

publicaciones, sino grupos de investigación, seminarios, conferencias,<br />

campañas, etc.<br />

Todas estas actividades se dan en conjunto con la propia ofensiva a la<br />

innovación. Aunque puedan teóricamente ser separadas –y es importante que<br />

lo sean– en la práctica los procesos de mercantilización de la ciencia situados<br />

en la 1ª y la 2ª dimensión se interpenetran y refuerzan mutuamente.<br />

Con esto es evidente el vigor con que se realiza el movimiento de<br />

cuantificación de la ciencia, motivado por la estrategia de administrar sus<br />

actividades de acuerdo a la lógica empresarial. El uso, en la formulación y<br />

evaluación de las PCTs, de aquello que se puede medir en lugar de aquello<br />

que sería necesario medir, da origen a una serie de distorsiones,<br />

principalmente cuando se ignora la complejidad de las relaciones entre una<br />

cosa y otra, o sea, la precariedad de los números, absolutos o relativos, como<br />

indicadores de lo que realmente importa, tanto desde el punto de vista de los<br />

propios que formulan de las PCTs –esencialmente, la contribución para el<br />

crecimiento del PIB–, como de un punto de vista más general –la contribución<br />

para el bienestar de la población. Freeman no incurre en esa falla: con loable<br />

honestidad intelectual, a pesar de que, como vimos, sea un firme partidario de<br />

la cuantificación de la ciencia, no busca minimizar las dificultades de la tarea,<br />

al mismo tiempo en que insiste en su necesidad 19 . En el mundo neoliberal de<br />

hoy no es eso lo que ocurre y –de manera muy evidente en Brasil– la subida<br />

en el ranking de los países en cuanto a productores de artículos y patentes se<br />

vuelve el objetivo último de las PCTs –sin que se refleje con respecto a lo que<br />

eso significa realmente para el bienestar de la población. En países periféricos<br />

como el nuestro, algunas de las distorsiones resultantes del uso de medidas<br />

no adecuadas se manifiestan de formas especialmente agudas. 20 Exponer tales<br />

distorsiones no obstante ya sería hacer una crítica de las PCTs neoliberales,<br />

lo que no es nuestro objetivo en el presente trabajo.<br />

19 Los pasajes en que Freeman trata la mensurabilidad de la I&D, sirven en verdad como evidencia del carácter<br />

artificial, forzado, de la cuantificación en este dominio. La cuantificación es el lecho de Procosto en el cual la<br />

ciencia es metida para que pueda ser mercantilizada.<br />

20 Cf. “O campeonato mundial da ciência” –El campeonato mundial de la ciencia (Dagnino, 2009).<br />

104 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Concluimos esta sección con algunas observaciones respecto de la<br />

naturaleza de los artículos científicos, desde el punto de vista de la mercadería.<br />

En AN propusimos tres explicaciones para el fenómeno de la cuantificación<br />

de la ciencia. La primera asociaba de manera más directa el fenómeno a la<br />

mercantilización, y así, al neoliberalismo, interpretándolo como un reflejo de la<br />

naturaleza cuantitativa de la mercadería. A la luz de lo que vimos, se percibe<br />

que, aunque no completamente falsa, esa explicación es excesivamente<br />

simplificada. Es simplista, se puede decir, por dar a entender que, en la ciencia<br />

neoliberal, cada quantum de conocimiento científico –cada artículo publicado<br />

en revista especializada– es una mercadería. Pero eso claramente no se<br />

corresponde con la realidad: los investigadores no salen vendiendo sus<br />

artículos así como un cestero vende sus cestos, recibiendo una cantidad de<br />

dinero a cambio por cada uno (al menos por ahora). Aquello que hay de<br />

verdadero en la explicación, por otro lado, permite decir que en la ciencia<br />

neoliberal los artículos son simulacros de mercancía –representaciones de<br />

avances en el conocimiento científico–, cuantificados para permitir que su<br />

producción sea administrada en los moldes capitalistas. Simulacros no<br />

obstante, tan parecidos al original, que tienen implicaciones mercantilizadoras<br />

para muchos otros aspectos de las prácticas de producción del conocimiento<br />

científico, por ejemplo, las actividades de los investigadores. Como se lee en<br />

un artículo que trata centralmente del tópico ahora en discusión,<br />

A su vez, los líderes de los grupos de investigación, más allá de su<br />

“expertise” técnico-científica, actúan cada vez más como hombres de<br />

negocios al gerenciar insumos, productos, personal, recursos humanos,<br />

equipamientos, pero, sobre todo, deben mantener activas las fuentes de<br />

financiamiento para dar continuidad a la supervivencia de su grupo, que<br />

es una forma de mantener su propia supervivencia en el campo. 21<br />

Para marcar el contraste entre el carácter mercantil de los artículos en la<br />

ciencia neoliberal, y el que tenían en la CAO, vale la pena recordar el pasaje<br />

de The scientific community en que Hagstrom defiende una concepción de<br />

artículo científico como donación (siendo la donación, una dádiva o presente,<br />

el “otro”, o mejor, uno de los “otros” de la mercancía).<br />

Los manuscritos sometidos a revistas científicas son frecuentemente<br />

llamados “contribuciones”, y son, en verdad, obsequios. Los autores<br />

usualmente no reciben royalties o pagos de ninguna otra naturaleza,<br />

y sus instituciones pueden inclusive tener que colaborar en la<br />

21 “Entre fetichismo e sobrevivência: o artigo científico é uma mercadoria académica?” – “Entre fetichismo y<br />

supervivencia: ¿es el artículo científico una mercadería académica ?” (Castiel y Sanz-Valero, 2007), p. 3046.).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 105


financiación de la publicación [...] En general, la aceptación de un<br />

obsequio por un individuo o una comunidad implica el<br />

reconocimiento del status del donante y la existencia de cierto tipo<br />

de derechos recíprocos. Tales derechos pueden ser el de recibir a<br />

cambio un obsequio del mismo tipo y valor, como en muchos<br />

sistemas económicos primitivos, o el de reconocer ciertos<br />

sentimientos apropiados de gratitud y respeto. En la ciencia, la<br />

aceptación de manuscritos por parte de las revistas establece el<br />

status de científico del donante –en verdad, es sólo por medio de<br />

tales donaciones de obsequios que este status puede ser obtenido–<br />

y a su vez le garantiza prestigio dentro de la comunidad científica.<br />

[...] La organización de la ciencia consiste en el cambio de<br />

reconocimiento social por información. (Hagstrom, 1965, pp. 12-13)<br />

Sobre el carácter de la cuantificación cienciométrica<br />

La segunda explicación ofrecida en AN para la cuantificación de la ciencia<br />

sitúa su origen en el carácter matemático de la propia ciencia. Partiendo de la<br />

premisa de que la ciencia moderna es la única forma genuina de conocimiento<br />

objetivo de la realidad, se concluye que sólo podemos efectivamente conocer<br />

aquello que podemos medir. Para ilustrar ese principio, se cita el famoso<br />

pasaje de Lord Kelvin:<br />

Cuando podemos medir aquello de lo que hablamos, y expresarlo en<br />

números, se sabe algo al respecto; cuando no podemos expresarlo<br />

en números, nuestro conocimiento es pobre e insatisfactorio; puede<br />

ser el comienzo del conocimiento, pero en nuestro pensamiento,<br />

apenas avanzamos en dirección al estadio de la ciencia, sea cual<br />

fuere la cuestión. (Thomson, 1891, p. 73)<br />

De la manera en que las explicaciones son presentadas en AN, se tiene la<br />

impresión de que los hacedores movilizados por ellas actúan de forma<br />

conjunta, simultáneamente. En cierta medida, eso es verdad, pero sólo en lo<br />

que se refiere al régimen de trabajo de los investigadores, como veremos a<br />

continuación. Desde un punto de vista más general la impresión no se<br />

corresponde con la realidad. El impulso cuantificador de la ciencia proveniente<br />

de la propia ciencia, constituye el principio instaurador de la cienciometría,<br />

como observamos en AN 22 . Lo que faltó tener en cuenta, como procuraremos<br />

22 En portugués se utiliza también el término “cientometría” en lugar de “cienciometría”. Las dos alternativas nos<br />

parecen igualmente satisfactorias; adoptamos “cienciometría” por ser la más utilizada: una consulta al Google<br />

registró 30.800 resultados para “cienciometría”, 8.860 para “cientometría” (acceso en 11/1/2010).<br />

106 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


mostrar en esta sección, fue que la cienciometría surge aún en el período de<br />

la CAO, nada tiene que ver con la mercantilización, pero es después<br />

incorporada por el proceso de cuantificación mercantilizadora que analizamos,<br />

pasando por una metamorfosis que altera su razón de ser.<br />

La fecha de nacimiento de la cienciometría puede ser establecida con<br />

relativa precisión, identificándola con la de la publicación de Little science, big<br />

science (de aquí en adelante, LSBS) de Derek de Solla Price, a saber, 1963.<br />

Aunque algunos autores atribuyan a la cienciometría una doble paternidad, con<br />

Derek Price y Eugene Garfield en el papel de padres 23 , el propio Garfield –en<br />

el prefacio escrito en colaboración con Robert Merton para la nueva edición,<br />

póstuma, de LSBS– es enfático al conceder enteramente a Price la paternidad:<br />

Aunque la genealogía de la ciencia y el saber se haya superpoblado<br />

un tanto por supuestos fundadores de esta o aquella disciplina, de<br />

esta o aquella especialidad, difícilmente pueda dudarse que con este<br />

libro, y los artículos que vinieron en su camino –nueve de los cuales<br />

han sido incluidos en esta nueva edición– Derek John de Solla Price<br />

asuma su lugar como padre de la cienciometría. (Price, 1986, p.vii)<br />

El impulso de dirigir la visión cuantificadora del mundo de la ciencia a la<br />

propia ciencia, de tornar científico el auto-entendimiento de la ciencia, figura<br />

con gran nitidez en la obra de Price. En el prefacio de LSBS él pregunta: “¿Por<br />

qué no aplicar las herramientas de la ciencia a la propia ciencia?, ¿Por qué no<br />

medir y generalizar, formular hipótesis, y derivar conclusiones?” (p. v); y el<br />

primer capítulo tiene por título “Prólogo a una ciencia de la ciencia”. Y en<br />

Science since Babylon, en el capítulo 8 (donde las ideas clave de LSBS<br />

fueron presentadas de forma preliminar), se lee:<br />

Tal vez sea especialmente perversa la actitud del historiador de la<br />

ciencia al permanecer puramente como historiador, no aplicando los<br />

poderes de la ciencia a los problemas de su propia estructura. Habría<br />

mucho alcance para un ataque científico a los problemas internos de<br />

la propia ciencia, y no obstante, curiosamente, cualquier ataque de<br />

esa naturaleza es visto con mucho escepticismo, y los hombres de<br />

ciencia prefieren, de manera general, hablar como legos sobre los<br />

problemas generales de organización de los cuales la ciencia<br />

actualmente se ve rodeada. 24<br />

23 Cf., por ejemplo, Shinn y Ragouet, 2008, p. 44.<br />

24 Price, 1975, p. 162. Science since Babylon fue publicado por primera vez en 1961. La 2ª edición, que usamos<br />

como referencia, fue ampliada con la inclusión de 3 nuevos capítulos. La cita proviene de uno de los capítulos que<br />

ya constaban en la 1ª edición, reproducido sin alteraciones en la 2ª.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 107


También en ese capítulo –así como en varios otros fragmentos– es exaltado<br />

el impulso cuantificador de la ciencia; por ejemplo, cuando el autor se refiere<br />

al “retorno precioso que se tuvo todas las veces en que los métodos de<br />

medición y tratamiento matemático fueron usados, ya sea en ciencias como la<br />

biología, sea en los dominios de lo humano, como en la economía y en otros<br />

segmentos de lo que ya fue llamado aritmética política.” (Price, 1975, p. 161)<br />

El resultado más importante de las investigaciones estadísticas de Price, lo<br />

que llamó más la atención, fue su tesis sobre el crecimiento exponencial de la<br />

ciencia, no importando la variable tomada como indicador de las dimensiones<br />

de la ciencia es el número de revistas o artículos científicos publicados, el<br />

número de científicos en actividad, etc. 25 Price estuvo conciente, desde el<br />

inicio, de la implicación práctica de ese patrón de crecimiento, a saber, el<br />

hecho ineludible de que no puede ser mantenido indefinidamente. En algún<br />

momento el ritmo de crecimiento debe disminuir, y como se puede imaginar,<br />

tal ajuste no se hace sin dificultades. Price no escatima la prescripción de<br />

medidas en el campo de las PCTs en el sentido de administrar, de la mejor<br />

forma posible, el ajuste que se hace necesario. 26<br />

Tales medidas, sin embargo, nada tenían de mercantilizadoras, y en verdad,<br />

a los ojos de los liderazgos que promovieron la transformación de la CAO en<br />

ciencia neoliberal, las posiciones defendidas por Price aparecen como<br />

bastante conservadoras. Véase por ejemplo el siguiente pasaje, que, aunque<br />

un tanto largo, optamos por transcribir íntegramente, pues expresa una defensa<br />

muy enfática de las principales concepciones en que se basa el informe Bush.<br />

Aunque no se pueda probar en conclusión que la ciencia sea<br />

directamente aplicada en cualquier momento para generar<br />

tecnología, se debe, a mi modo de ver, confiar en que sin una<br />

tradición viva en la ciencia, no puede haber crecimiento tecnológico.<br />

¿Tenemos realmente que llegar tan bajo, al punto de mentir de nuevo,<br />

sosteniendo que el último, y mayor acelerador, nos ayudará a hacer<br />

cosas útiles? ¿Precisamos apoyar la matemática por su utilidad<br />

directa? No, de forma alguna. Podemos adoptar una política de<br />

ciencia por la ciencia (science-for-science’s-sake), siempre que<br />

25 Price era un maestro en el arte de expresar características cuantitativas de los fenómenos en fórmulas de gran<br />

impacto. Llamando la atención hacia la rapidez del crecimiento de la ciencia, él afirma: “usando cualquier definición<br />

razonable de científico, podemos decir que del 80 al 90 por ciento de todos los científicos que ya vivieron están<br />

vivos hoy”. (LSBS, p.1; cf. también Science since Babylon, p. 176) Lo que llamamos “tesis sobre el crecimiento<br />

exponencial de la ciencia” es presentado por el autor como una “ley empírica del crecimiento de la ciencia”, que<br />

él considera “la ley fundamental de cualquier análisis de la ciencia”. (LSBS, p. 5)<br />

26 Cf. el capítulo final de LSBS, “Political strategy for big scientists”. Ese es también el objetivo principal del libro<br />

de Ziman ya mencionado, Prometheus bound: science in a dynamic steady state (Ziman, 1994).<br />

108 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


tengamos certeza que ésta puede ser justificada por un débil<br />

eslabón, no obstante vital, con la tecnología. Necesitamos la ciencia<br />

para que los tecnólogos puedan desarrollarse inmersos en ella. No<br />

evito el argumento intelectual de que nosotros nos dedicamos a ella<br />

por ser la cosa más difícil y elegante que podemos hacer. Como el<br />

Everest, ella está allí. La cuestión de la justificación sólo se vuelve<br />

importante porque pedimos que la sociedad pague la cuenta,<br />

debiendo por lo tanto haber alguna forma de contrato social. Alguna<br />

razón debe existir para que la sociedad pague; en nuestros templos,<br />

se gasta en eso, se debe descartar aquello. La tradición de la libertas<br />

phillosophandi, la libertad de buscar el saber donde quiera que se<br />

encuentre, está ahora siendo cuestionada de la misma forma en que<br />

fue por los romanos de la Antigüedad, por los revolucionarios<br />

franceses, y más recientemente por la Hungría comunista. Todos<br />

ellos pensaron que podrían tirar a la basura las ciencias inútiles y<br />

pagar sólo por las útiles. Sus civilizaciones y Estados fueron<br />

visiblemente arruinados por esa trágica política. (Price, 1975, p. 131-2)<br />

Freeman dedica varias páginas de EII a la contribución de Price para la<br />

cienciometría. Él expresa cierta reserva en relación a la idea de una ciencia de<br />

la ciencia (p. 350) y, examinándolas con los ojos exigentes de un especialista<br />

en el estudio de las estadísticas económicas, critica con firmeza algunas de las<br />

tesis y correlaciones hechas por Price. Pero finaliza sus comentarios críticos<br />

con la observación:<br />

Tales críticas no son hechas en el sentido de depreciar la importante<br />

contribución hecha por Price a los estudios sociales de la ciencia,<br />

pero a fin de exponer la necesidad de estudios relacionando las<br />

mediciones de “input” y “output”, y refinando sus primeras<br />

generalizaciones heroicas a respecto del output de artículos<br />

científicos (p. 350).<br />

Lo que se observa en los comentarios de Freeman es un movimiento de<br />

incorporación de las contribuciones de la cienciometría, que altera su<br />

naturaleza, reduciéndola de una ciencia de la ciencia, a un instrumento,<br />

teniendo por objetivo permitir que la producción del conocimiento científico<br />

sea administrada en moldes empresariales.<br />

La ofensiva de la evaluación 27<br />

La administración de las actividades productivas incluye, naturalmente, la<br />

administración del trabajo en éstas involucrado. Sin embargo, esta faceta es<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 109


suficientemente importante para recibir un tratamiento especial, tanto en<br />

general, como en el caso de la ciencia. Prueba de eso es la existencia de una<br />

línea, el área del conocimiento (de naturaleza esencialmente práctica), que la<br />

tiene como objeto. El objetivo último de la empresa capitalista es la<br />

maximización de la ganancia. Como uno de los hacedores de los que depende<br />

la ganancia es la productividad del trabajo, su maximización se coloca como<br />

objetivo intermedio para la empresa, y objetivo último para la administración del<br />

trabajo. En lo que se refiere a los emprendimientos del Estado, como vimos, el<br />

objetivo no es literalmente la ganancia sino, en el caso que nos interesa, el<br />

crecimiento del PIB, o del bienestar de la población. Por otro lado, de manera<br />

general, sin importar como es precisamente definido, es difícil negar que cuanto<br />

mayor sea la productividad, mayores serán las oportunidades de que el objetivo<br />

sea alcanzado. Y así, todas las estrategias de administración del trabajo –como<br />

las del taylorismo–, usadas en las empresas contemplando la maximización del<br />

lucro, pueden en principio, ser aplicadas también al servicio público, y de hecho<br />

lo son, cada vez más, mientras el neoliberalismo mantenga su hegemonía 28 .<br />

Ya discutimos la primera explicación para el fenómeno en la tendencia<br />

cuantitativa de la evaluación neoliberal propuesta en AN (la que remite a la<br />

naturaleza cuantitativa de la mercancía), y también la segunda (que remite a la<br />

tendencia cuantificadora de la ciencia moderna). De acuerdo a la tercera y<br />

última, el fenómeno constituye un aspecto de la introducción del taylorismo en<br />

la administración del trabajo de producción del conocimiento científico, o sea,<br />

en las universidades e institutos de investigación no universitarios. Se afirma<br />

que esta tercera explicación, de cierta forma, incorpora las otras dos. Incorpora<br />

la primera porque el taylorismo es parte de la administración, en sentido amplio,<br />

de las actividades productivas, la cual precisa cuantificar para poder<br />

27 Esta secuencia de ofensivas se completa, en ET, con la ofensiva de los DPI (DPI = Derechos de Propiedad<br />

Intelectual, que incluyen las patentes y los derechos de autor). Las cuatro ofensivas constituyen los vectores del<br />

movimiento rumbo a la ciencia neoliberal; son aspectos del proceso de mercantilización de la ciencia promovido<br />

por el neoliberalismo.<br />

28 Esa es también parte de la explicación para el hecho de que Lenin haya sido un entusiasta del taylorismo, que<br />

de hecho fue esencialmente incorporado en las prácticas de administración del trabajo en el socialismo real (cf.<br />

Braverman, 1987, p. 12). En el socialismo real, como se sabe, las unidades productoras no tenían la maximización<br />

de la ganancia como objetivo, pero si el cumplimiento de las metas establecidas por el sistema de planeamiento<br />

central. No por eso el taylorismo deja de ser una manifestación del espíritu del capitalismo. Expresando la visión<br />

de muchos comentaristas (p. exp., Singer, 1998, p. 10ss) en términos de nuestro esquema teórico, puede decirse<br />

que el socialismo real desmercantilizó la economía en la 1ª dimensión (pues la pregunta ¿qué producir? era<br />

respondida no por el mercado, sino por el sistema de planeamiento central); en la 3ª dimensión (pues la distribución<br />

no era hecha por la venta en un mercado capitalista, sujeto a las leyes de la oferta y la demanda); sino en la 2ª<br />

dimensión (pues el trabajo no sólo era formalmente asalariado, sino también administrado al modo capitalista –<br />

sin embargo, por otro lado, no habría un mercado de trabajo, lo que tampoco se puede dejar de tomar en cuenta).<br />

El taylorismo en el socialismo real representó por lo tanto un resquicio de capitalismo y, se puede argumentar, uno<br />

de los actores responsables de su colapso.<br />

110 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


mercantilizar. E incorpora la segunda explicación porque el taylorismo se<br />

presenta como la Administración Científica del trabajo (cf. Taylor, 2006), con<br />

énfasis en el calificativo “científica”, y aunque no en todos los aspectos, pero<br />

en muchos, el sistema realmente involucra principios de la ciencia moderna –<br />

en particular el de la cuantificación. Uno de los aspectos más destacados, y<br />

más conocidos del taylorismo, es en verdad la importancia del papel atribuido<br />

a las mediciones, como en los famosos estudios de tiempo y movimiento (cf.<br />

Taylor, 2006, cap. 46).<br />

La interpretación de los cambios en el régimen de trabajo de los<br />

investigadores, característica de la ciencia neoliberal como introducción del<br />

taylorismo, puede ser denegada por el argumento que el taylorismo ya fue<br />

superado hace mucho tiempo por nuevos sistemas, como el toyotismo, e<br />

innumerables otros. La respuesta consiste en decir que el concepto de<br />

taylorismo presupuesto es el de Braverman, en su clásico Labor and monopoly<br />

capital: the degradation of work in the twentieth century (Braverman, 1974 29 ),<br />

a saber, un concepto amplio, que considera el surgimiento del taylorismo como<br />

el episodio más importante en el desarrollo de las formas de administración del<br />

trabajo, a lo largo de la historia del capitalismo, de manera que los nuevos<br />

sistemas son vistos sólo como variantes del taylorismo. En sus palabras:<br />

Es imposible sobrestimar la importancia del movimiento de<br />

administración científica en la conformación de la gran empresa<br />

moderna, y en verdad, en todas las instituciones de la sociedad<br />

capitalista en las que se realizan procesos de trabajo. La popular<br />

concepción de que el taylorismo fue “superado” por las escuelas<br />

posteriores de psicología industrial o “relaciones humanas”, de que<br />

este “fracasó” [...], representa una lamentable lectura equivocada de<br />

la verdadera dinámica del desarrollo de la administración.<br />

El taylorismo domina el mundo de la producción... Si el taylorismo no<br />

existe como una escuela distinta es porque, además del mal olor del<br />

nombre, no es más propiedad de una fracción, ya que sus<br />

enseñanzas fundamentales se han vuelto estructura de toda la<br />

organización del trabajo (Braverman, 1974, pp. 86-87).<br />

Tomando en cuenta las innumerables semejanzas entre la administración<br />

neoliberal del trabajo de investigación y el taylorismo, aún en su forma original,<br />

se puede considerar en un mínimo razonable la interpretación propuesta.<br />

29 La traducción brasileña, “Trabalho e capital monopolista”: a degradação do trabalho no século XX (Braverman,<br />

1987), deja mucho que desear, por eso la referencia es a la edición original en inglés, fuente de la cita a seguir<br />

(entre otras perlas, la versión brasileña traduce “exchange relations” por “intercâmbio de relações”; cf. p. 54).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 111


El proceso de cuantificación de la ciencia resultante de la ofensiva<br />

empresarial, y el resultado de la ofensiva de la evaluación, tienen algo más en<br />

común además del hecho de decir respecto a la administración de la<br />

investigación: ellos comparten esencialmente los mismos datos empíricos, sólo<br />

agregados en niveles diversos. Para simplificar la exposición, vamos a<br />

considerar sólo lo que aún es estimado como el principal producto de la<br />

investigación: el artículo científico, dejando de lado las patentes y otros tipos<br />

de productos cuantificados, como el número de maestros y doctores<br />

graduados. Tenemos entonces en un extremo la cantidad de artículos que cada<br />

investigador publica; en el otro, la cantidad de artículos publicados por todos<br />

los investigadores de cada país, o aún, un escalón arriba, la cantidad referente<br />

a la producción total del mundo. En cada país, la cantidad de artículos es un<br />

parámetro fundamental en la definición, y evaluación, de las directrices más<br />

generales de las PCTs; en el otro extremo, es el principal ítem tenido en cuenta<br />

en la evaluación de la productividad de cada investigador. Entre los dos<br />

extremos, hay toda una serie de niveles: los departamentos, grupos de<br />

investigación, programas de pos-grado, facultades, institutos de investigación,<br />

universidades, regiones y estados, etc. Todo el sistema es asumido como<br />

productivista. Existe así una cadena de transmisión de presiones<br />

productivistas, moviéndose primordialmente de arriba hacia abajo,<br />

comenzando por los organismos internacionales, pero conquistando<br />

progresivamente la adhesión de los actores a los otros niveles, desde rectores<br />

de universidades hasta cada investigador, especialmente los más jóvenes, que,<br />

ingresando ahora en la carrera, nunca vivieron un régimen diferente, y tienden<br />

a ver el productivismo neoliberal como una ley de la naturaleza.<br />

Este trabajo trata fundamentalmente sobre ciencia pero, en lo que se refiere<br />

al taylorismo, no se puede dejar de mencionar el hecho de que la gran mayoría<br />

de los investigadores (de manera general en todo el mundo, en grados<br />

diversos), trabaja en la Universidad, y ejerce la función de profesor, o sea, son<br />

investigadores-docentes. Siendo así, el taylorismo en la academia afecta<br />

también a la educación superior. 30<br />

Por otro lado, sistemas de evaluación análogos, e igualmente cuantitativos,<br />

son utilizados también en otros niveles de la educación. Un análisis más<br />

detallado de la evaluación neoliberal en los dominios de la ciencia y la<br />

educación, se desarrolla mejor cuando es hecha en conjunto, y queda para<br />

otra oportunidad. 31<br />

30 Una de las críticas que se escucha con frecuencia en los medios académicos de Brasil a los sistemas de<br />

evaluación vigentes es la de que, sobrevalorando la publicación de artículos, se desvalorizan las actividades<br />

docentes, con las previsibles consecuencias nefastas, inclusive para la formación de nuevos investigadores.<br />

112 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Legitimando la evaluación<br />

En una sociedad democrática, todas las prácticas sociales regidas por el<br />

Estado precisan ser legitimadas, o sea, es necesario demostrar que tienen por<br />

objetivo el bien de todos. Eso vale, naturalmente, para las prácticas de<br />

evaluación, todavía más por el impacto que tienen en la vida de los<br />

investigadores, y en las instituciones dedicadas a la investigación. En el<br />

discurso de los defensores de la evaluación neoliberal, se encuentran dos<br />

estrategias principales de legitimación.<br />

La primera, y en cierto sentido la más honesta, es más fiel a los orígenes<br />

históricos de la ofensiva de la evaluación. Esa estrategia reconoce que el<br />

carácter cuantitativo de la evaluación resulta de ésta ser parte de un sistema<br />

cuyo objetivo es hacer que la producción del conocimiento científico sea<br />

organizada en los mismos moldes de las empresas, o sea, insertada en la<br />

economía de mercado. Y ese objetivo, a su vez, se justifica por el principio de<br />

que no hay forma mejor de organizar la vida económica de la sociedad que la del<br />

mercado. Se puede admitir –como hacen hasta sus más fervientes defensores–<br />

que el mercado no es un sistema perfecto. Pero que tales fallas pueden ser<br />

superadas a través de reglamentaciones y otros medios de que el Estado<br />

dispone y, de cualquier manera, fuera del mercado no hay salvación. En lo que<br />

se refiere a los investigadores se suele escuchar también la objeción donde,<br />

estando la producción del conocimiento científico dentro de la economía de<br />

mercado, ellos pasan a ser trabajadores asalariados como cualquier otro, sin<br />

privilegios: si los que trabajan en empresas son sometidos a regímenes<br />

tayloristas, ¿por qué los investigadores merecerían un trato diferente?<br />

No obstante esto, y aún teniendo en cuenta la hegemonía del ideario<br />

neoliberal (ahora un tanto inestable debido a la crisis iniciada a fines de 2008),<br />

tal vez no sea difícil percibir que el poder de convencimiento de esta estrategia<br />

no es de los mayores. Sea como fuere, el hecho es que la estrategia de<br />

legitimación que se encuentra con mucha más frecuencia en el discurso de los<br />

defensores de la evaluación neoliberal, es otra, bien distinta.<br />

Esta segunda estrategia, se asienta en el respetable principio republicano<br />

en el que cualquier individuo, o entidad, pública o privada –en fin, cualquier<br />

persona, física o jurídica– que recibe recursos del Estado debe ser capaz de<br />

dar explicación respecto del uso que de ellos hace. Recursos públicos son<br />

concedidos con objetivos determinados; se trata de mostrar, en función de<br />

31 La traducción brasileña, “Trabalho e capital monopolista”: a degradação do trabalho no século XX (Braverman,<br />

1987), deja mucho que desear, por eso la referencia es a la edición original en inglés, fuente de la cita a seguir<br />

(entre otras perlas, la versión brasileña traduce “exchange relations” por “intercâmbio de relações”; cf. p. 54).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 113


éstos, que los recursos fueron utilizados de manera honesta, eficiente, etc.<br />

Para el investigador, mostrar que hace justicia al salario que recibe, significa<br />

entonces someterse a evaluación.<br />

El poder de convencimiento de esta estrategia es mucho mayor que el de<br />

la primera. Una evidencia de ello es el hecho de que su argumento clave se<br />

encuentra con una frecuencia enorme aún en el discurso de los críticos –más,<br />

o menos radicales– de las formas que asume la evaluación neoliberal. Parece<br />

ser necesario, antes de cualquier crítica, hacer una profesión de fe<br />

reconociendo la validez del argumento, sin el que –éste parece ser el recelo–<br />

el crítico sería visto como un extremista, indigno de ser tomado en serio como<br />

interlocutor.<br />

Lo que esa posición no deja claro es que el dar explicaciones puede asumir<br />

diferentes formas. Hay una forma capitalista: la que transforma el imperativo de<br />

dar explicaciones en el de rendir cuentas –con todo lo que hay de cuantitativo<br />

en el concepto de cuenta (y que está subyacente aún cuando la expresión es<br />

usada en sentido metafórico). Y es en ese pasaje del dar explicaciones al<br />

rendir cuentas, que la estrategia desciende de la ética a la ideología, en el mal<br />

sentido de la palabra. El imperativo del dar explicaciones puede justificar la<br />

evaluación en una forma genérica, no en la forma cuantitativa de la evaluación<br />

neoliberal.<br />

Un signo del carácter ideológico del argumento es el hecho de que,<br />

teniendo como premisa un principio relativamente abstracto, éste torna difícil<br />

explicar por qué la ofensiva de la evaluación ocurrió en un determinado<br />

momento histórico, ni antes ni después. En la primera estrategia, esa<br />

deficiencia no ocurre, ya que la ofensiva de la evaluación es reconocida como<br />

parte del movimiento de ascensión del neoliberalismo.<br />

Para designar la forma capitalista del imperativo de dar explicaciones, se<br />

usa en inglés “accountability”. Se trata de una palabra de difícil traducción<br />

para el español. La idea de cuenta está obviamente contenida en<br />

“accountability”; “accountant” significa “contador”. Así, tal vez una traducción<br />

satisfactoria sea “responsabilidad contable”.<br />

En AN, además de proponer explicaciones para la tendencia cuantitativa de<br />

la evaluación neoliberal, presentamos una crítica al productivismo taylorista de<br />

la cual ella resulta. La crítica se fundamenta en el principio de la<br />

responsabilidad social de la ciencia, la idea de que los científicos, como<br />

individuos y como comunidad, precisan tener claridad sobre el significado<br />

114 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


social de su trabajo, precisan verse también como responsables en común<br />

por las aplicaciones de los resultados de sus investigaciones. El ejercicio de<br />

la responsabilidad social implica una reflexión seria sobre las prácticas<br />

científicas, que sólo puede realizarse cuando hay condiciones institucionales,<br />

y disponibilidad de tiempo y energía para cada científico, individualmente –lo<br />

que no ocurre en el régimen neoliberal de administración–, en que todo el<br />

tiempo y energía es concentrado, directa o indirectamente, en la producción<br />

de artículos. Hay por lo tanto, una incompatibilidad esencial entre el taylorismo<br />

en la academia y la responsabilidad social en la ciencia.<br />

Esas consideraciones sugieren una dirección hacia el objetivo de<br />

caracterizar una forma de evaluación que contemple el imperativo de dar<br />

explicaciones, sin transformarlo en el de rendir cuentas. Es la forma de<br />

evaluación en que la responsabilidad social toma el lugar de la responsabilidad<br />

contable como principio legitimador, o sea, en que se exige del investigador no<br />

que publique “x” o “y” artículos por año, sino que sepa explicar de qué forma<br />

su trabajo contribuye al bien de todos.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 115


Referencias Bibliográficas<br />

Bush, V. (1990), Science, the endless frontier, National Science Foundation,<br />

Washington.<br />

Carlotto, M. C. (2008), Ciência como instituição e como prática: a mudança<br />

do regime disciplinar/estatal de produção e difusão do conhecimento<br />

científico no Brasil vista a partir do Laboratório Nacional de Luz Síncroton,<br />

Dissertação de mestrado, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas,<br />

USP, San Pablo.<br />

Castiel, L. D. / Sanz-Valero, J. (2007), “Entre fetichismo e sobrevivência: o<br />

artigo científico é uma mercadoria acadêmica?”, Cadernos de Saúde Pública<br />

23 (12), pp. 3041-3050.<br />

Cole, J. et al. (1994-1996), Science the endless frontier: learning from the<br />

past, designing for the future, Destaques de uma série de três conferências<br />

promovidas pela Universidade de Columbia, e realizadas em 1994 y 1995.<br />

Dagnino, R. (2009), “O campeonato mundial da ciência”, Folha de S. Paulo,<br />

p. A3.<br />

Fagerberg, J. / Mowery, D. C. / Nelson, R. R. (orgs.) (2005), The Oxford<br />

Handbook of Innovation, Oxford University Press, Nueva York.<br />

___________ (2005), “Innovation: a guide to the literature”, In: Fagerberg /<br />

Mowery / Nelson (orgs.), op. cit.<br />

Freeman, C. (1974), The economics of industrial innovation, Penguin Books,<br />

1974, Harmondsworth.<br />

__________ (1982), The economics of industrial innovation. 2da. ed., The MIT<br />

Press, Cambridge.<br />

Greenberg, D. S. (2001), Science, Money, and politics: political triumph and<br />

ethical erosion, University of Chicago Press, Chicago.<br />

Harvey, D. (2007), A brief history of neoliberalism, Oxford University Press,<br />

Oxford.<br />

116 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Hagstrom, W. O. (1965),The scientific community, Nueva York: Basic Books.<br />

Kitcher, P. (2001), Science, truth, and democracy, Oxford University Press,<br />

Oxford.<br />

Machlup, F. (1962), The production and distribution of knowledge in the<br />

United States, Princeton University Press Princeton.<br />

Merton, R. K. e Barber, E. (2006), The travels and adventures of serendipity:<br />

a study in sociological semantics and the sociology of science, Princeton<br />

University Press, Princeton.<br />

OCDE. Manual de Frascati (2007) (trad. portuguesa de la 6ª edición).<br />

Oliveira, M. B. de (2008), “A avaliação neoliberal na Universidade e a<br />

responsabilidade social dos pesquisadores”, Scientiae Studia, 6 (3), pp. 379-<br />

387.<br />

___________ (2009), “Mercadoria, mercantilização e mercado”<br />

___________ (2010), “A estratégia dos bônus: três pressupostos e uma<br />

consequência”, Trabalho, Educação e Saúde, 7 (3), pp. 419-433.<br />

Price, D. de S. (1975), Science since Babylon, ed. Ampliada, Yale University<br />

Press, New Haven.<br />

___________ (1963), Little science, big science, Columbia University Press,<br />

Nueva York.<br />

___________ (1986). Little science, big science … and beyond, Columbia<br />

University Press.<br />

Samuelson, P. A. / Nordhaus, W. D. (1999), Economia, 16ª ed., McGraw-Hill,<br />

Lisboa.<br />

Sharif, N. (2006), “Emergence and development of the National Innovation<br />

Systems concept”, Research Policy, 35, pp. 745-766.<br />

Shinn, T. / Ragouet, P. (2008), Controvérsias sobre a ciência: por uma<br />

sociologia transversalista da atividade científica, Editora 34, San Pablo.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 117


Singer, P. (1998), Uma utopia militante: repensando o socialismo, Vozes,<br />

Petrópolis.<br />

Stokes, D. (1997), Pasteur’s quadrant: basic science and technological<br />

innovation, Brookings Institution Press, Washington.<br />

Taylor, C. (1985), Philosophical papers, vol. 1, Human agency and language,<br />

vol. 2 Philosophy and the human sciences, Cambridge University Press,<br />

Cambridge.<br />

________ (1985), “Social theory as practice” en: Philosophical papers, vol. 2.<br />

Taylor, F. W. (2006), Princípios de administração científica, Atlas, San Pablo.<br />

Thomson, W. (Lord Kelvin) (1891), Popular lectures and addresses, vol. I.:<br />

Macmillan, Londres.<br />

UNESCO (1970), Measurement of output of research and experimental<br />

development, UNESCO, Paris.<br />

Ziman, J. (1994), Prometheus bound: science in a dynamic steady state,<br />

Cambridge University Press, Cambridge.<br />

________ (2000), Real science: what it is, and what it means, Cambridge<br />

University Press, Cambridge.<br />

118 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Resumen<br />

Comentarios sobre el texto de<br />

Marcos Barbosa de Oliveira<br />

Adriana De Simone<br />

Universidad de San Pablo<br />

El trabajo tiene por objetivo presentar el proceso de mercantilización de la<br />

ciencia según dos períodos críticos en la historia de la producción científica.<br />

Desarrolla una crítica de las prácticas evaluadoras pautadas en el aspecto<br />

cuantitativo de la producción de los investigadores. Oliveira propone tres<br />

dimensiones económicas del análisis socio-histórico del modelo de<br />

producción científica, como: (1 a ) “qué producir”, (2 a ) “cómo producir”, (3 a )<br />

“cómo distribuir los bienes producidos”. El período analizado va desde el final<br />

de la Segunda Guerra hasta la actualidad.<br />

Inicialmente, y según dos autores referenciales, la primera fase de este<br />

período fue denominada “fase del paradigma de la posguerra” (Stokes), y la<br />

segunda “fase de la ciencia del estado estacionario” (Ziman), mediadas por<br />

una fase intermedia, considerada crítica, de transición, en los años 70. Oliveira<br />

redefine estas dos fases considerando su intrínseca relación con el desarrollo<br />

del capitalismo, según la denominación de “ciencia de los años de oro” (CAO),<br />

pues depende del desarrollo de los “años de oro” del capitalismo y la “ciencia<br />

neoliberal”, para la segunda fase de la producción científica, coincidente con<br />

la ascensión del neoliberalismo.<br />

En términos generales, en la primera fase, dictada por el “informe<br />

Roosevelt” que determinó la política científica y tecnológica de la época, el<br />

Estado tenía un papel financiador de las investigaciones motivado por su valor<br />

instrumental, o sea, por la posibilidad de su aplicación tecnológica. El informe<br />

caracteriza a la “investigación básica”, o “investigación pura” como aquella<br />

que “resulta en conocimiento general y entendimiento de la naturaleza y sus<br />

leyes”. Ese conocimiento provee los medios para responder a problemas<br />

prácticos, respuesta dada por la “investigación aplicada”. La creencia<br />

subyacente a este período, que, desde mi punto de vista se extiende hasta la<br />

actualidad, es que los avances de la investigación permiten el perfeccionamiento<br />

de la condición humana. Sin embargo, los rumbos de la investigación<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 119


concordaban con la comunidad científica, según el interés particular de sus<br />

miembros. Los actores se limitaban a la comunidad seleccionada de<br />

investigadores y al poder de lo casual.<br />

La idea de poder hacer descubrimientos interesantes casualmente y no<br />

poder prever el rumbo y la consecuencia de descubrimientos científicos<br />

(“Principio de la Serendipidad”), fue uno de los argumentos en pos de la<br />

defensa de la autonomía de la comunidad científica. Según Oliveira, tampoco<br />

las aplicaciones tecnológicas dependen necesariamente de los rumbos<br />

dictados por los investigadores originales. Este argumento teórico asociado a<br />

elementos políticos como los “esfuerzos de guerra”, volvió a la ciencia<br />

hegemónica, con un papel determinante en las políticas de investigación en<br />

ciencia y tecnología a escala global, y permitió el triunfo de la ideología<br />

subyacente al informe. El autor concluye este tópico afirmando que la CAO no<br />

es mercantilizada en la primera dimensión, pues a pesar de la divergencia de<br />

posiciones en cuanto a considerarla autónoma, cuando es comparada con la<br />

investigación neoliberal, sus rumbos no eran determinados por el mercado.<br />

La ciencia neoliberal, por otro lado, privilegia a las innovaciones y depende<br />

del mercado. Oliveira considera que la innovación se establece como un<br />

concepto clave en investigaciones de ciencia y tecnología a partir de la<br />

segunda mitad de la década del 90. “Es impresionante en los días de hoy la<br />

presencia del concepto de innovación en un amplio dominio del discurso, y<br />

especialmente en el de las PCTs y la economía”. Su principal autor (Freeman)<br />

defiende los beneficios proporcionados por la innovación, que se diferencia de<br />

la mera “invención”, pues enfatiza explícita o implícitamente la transacción<br />

comercial presente en sus aplicaciones. Fácilmente definida por lo que no es<br />

al revés de lo que sería, la innovación técnica se presenta como aplicaciones<br />

de la ciencia pasibles de ser absorbidas por el mercado, producidas en un<br />

modelo no lineal –el concepto está vinculado a su valor de transacción<br />

comercial y se diferencia de la producción científica de la CAO.<br />

El autor entonces considera que la ciencia neoliberal está mercantilizada en<br />

la primera dimensión, o sea, en cuanto al rumbo de la investigación científica,<br />

y pierde su autonomía en pos de las elecciones dictadas por el mercado. Existe<br />

en el pensamiento de Freeman, un concepto de industria del conocimiento<br />

relacionado con la idea de “industria cultural” (Adorno y Horkheimer), puesto<br />

que da origen a una gran variedad de productos que son la “fuente primordial<br />

de avance económico”. Pero la doctrina del Estado mínimo, subyacente al<br />

ideario neoliberal, que defiende la supremacía del mercado en establecer los<br />

rumbos del desarrollo, no fue aceptada por Freeman. Considerado un crítico<br />

de tal tendencia, pues “(...) los sistemas económicos no son sólo mercados<br />

120 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


(...)” defiende la participación del Estado en la producción de innovaciones. Sin<br />

embargo, según Oliveira, Freeman no resuelve la tensión propia del<br />

neoliberalismo, entre la necesidad de un Estado fuerte y la doctrina del Estado<br />

mínimo y, por el contrario, su doctrina con énfasis en el papel del Estado sólo<br />

compensa las fallas del mercado de promover las innovaciones. Para Oliveira,<br />

Freeman puede ser clasificado como un “neoliberal estadista”, término que el<br />

autor, considera, merece ser profundizado.<br />

La ciencia neoliberal propicia la mercantilización también en la segunda<br />

dimensión (cómo producir), pues sigue el modelo empresarial de medición<br />

cuantitativa de la eficiencia de las actividades de investigación y tecnología. El<br />

objetivo de la investigación es la ganancia, no obstante se considera imposible<br />

medir el impacto de la investigación y tecnología en las ganancias, se crean<br />

medidas que se pueden contar, como innovaciones, artículos científicos<br />

publicados en revistas especializadas y patentes. Lo que es propuesto como<br />

medida por los que formulan las investigaciones en ciencia y tecnología, o sea,<br />

el crecimiento del PBI y lo que debería de hecho ser medido como el bienestar<br />

de la población, es substituido por aquello que se puede medir.<br />

En conclusión, los artículos científicos son clasificados como simulacros de<br />

mercancía, pues representan los avances en la ciencia cuantificados en los<br />

moldes capitalistas y, de hecho, uno de los argumentos que legitima esta<br />

práctica de evaluación es el supuesto beneficio de insertar el conocimiento<br />

científico producido en los moldes empresariales de la economía de mercado.<br />

El modelo taylorista de régimen de trabajo de los investigadores y de<br />

producción de artículos científicos, afecta la producción académica y perjudica<br />

el “ejercicio de la responsabilidad social”, que es substituido por la<br />

“responsabilidad contable”. La publicación sistemática de artículos es exigida,<br />

pues esta cantidad es el número que sirve como parámetro fundamental en la<br />

definición y evaluación de las directrices de la investigación en ciencia y<br />

tecnología.<br />

Oliveira indica el rumbo de su trabajo con la afirmación: “una categoría de<br />

bienes es mercantilizada en la 3ª dimensión cuando su distribución se da por<br />

medio de la venta. En el caso del conocimiento científico y tecnológico, los<br />

Derechos de Propiedad Intelectual (DPI, que incluyen los derechos de autor<br />

y las patentes) constituyen el dispositivo legal que torna posible su compra y<br />

venta. Cuanto más cercado por los DPI, más mercantilizado estará el<br />

conocimiento científico y tecnológico”.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 121


Comentarios<br />

El trabajo de Oliveira tiene relevancia, por aclarar la actual forma de<br />

legitimación de las prácticas de evaluación de la investigación en ciencia y<br />

tecnología, en especial en la universidad. Desde mi punto de vista, el presente<br />

trabajo se muestra también como una crítica a la falta de libertad de los<br />

investigadores, cuando son subyugados por un modelo de conocimiento<br />

hegemónico y por una lógica disciplinaria coercitiva. De hecho, podemos<br />

constatar que hay instaurada una especie de pragmatismo (en el sentido del<br />

énfasis en la utilidad práctica) en la producción y evaluación de la ciencia, pero<br />

también se observa la pérdida de la posibilidad del libre pensar, en diversos<br />

otros campos de la sociedad moderna. Considero que esta progresiva<br />

“idiotización” está relacionada con el “espectáculo” humano mediatizado, con<br />

el cumplimiento robotizado de funciones y con la ideología cientificista,<br />

mentalidad que defiende la eficacia por la eficacia, a cualquier precio. Se<br />

constata entonces, un debilitamiento de la reflexión y los lazos,<br />

proporcionalmente a la masificación de las opiniones.<br />

Sugiero, por lo tanto, que la pérdida de fuerza y la mecanización de<br />

nuestras funciones vitales, con el progresivo empobrecimiento de la propia<br />

sensibilidad y posibilidad de vinculación, está en el proyecto (implícito) de la<br />

ciencia moderna. Ciertamente este proyecto conlleva daños para el hombre y<br />

la naturaleza, o perjuicios para las fuentes de agua potable, energía, oxígeno,<br />

que vuelven a la realidad y nos persiguen en la fantasía. Barasab Nicolescu,<br />

físico rumano, se pregunta: “¿Cómo se explica que cuanto más conocemos de<br />

qué estamos hechos, menos comprendemos quiénes somos? (…); ¿Cómo<br />

se explica que cuanto más sabemos sobre el universo exterior, el sentido de<br />

nuestra vida y nuestra muerte sea dejado de lado, considerado insignificante<br />

y hasta absurdo? (…). La felicidad individual y social, que el cientificismo<br />

prometía, se aleja indefinidamente, como un espejismo.” (Nicolescu, 2000b,<br />

p.01)<br />

El movimiento intelectual de la posguerra, pasando por la experiencia de<br />

mayo del 68 en París, el nacimiento de la contracultura, ya realizaban intentos<br />

por reformular el rumbo al que el hombre estaba sometiéndose. La ciencia en<br />

su valor universal se tornó hegemónica ciertamente con el apoyo de la<br />

mentalidad de una cierta fracción de la sociedad y de fuerzas económicas,<br />

pero ha generado menos satisfacción de lo que se esperaba. En ese sentido,<br />

otro tema importante, relacionado al primero, es la fuerza motriz de la historia.<br />

En el marxismo, el proletariado era el motor de la esperanza de nueva utopía.<br />

En la década del 70, de los intelectuales se esperaba una respuesta al poder<br />

económico y el retomar valores humanistas y existenciales. Horkheimer<br />

122 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


(1936/1983), por ejemplo, afirma que en la filosofía idealista (Fichte) la historia<br />

es la auto-revelación de un ser espiritual; en Hegel, es impulsada por las fases<br />

de un espíritu universal; y, para Dilthey, la historia es impulsada por la naturaleza<br />

universal del hombre.<br />

Se observa, en la actual filosofía de la ciencia, un consenso en presentar<br />

“actores” que accionan en posiciones de decisión y definen qué y cómo se<br />

produce ciencia. Qué ciencia es valorada y producida. Bajo qué fuerzas o<br />

tendencias. La ideología cientificista se oculta como un ideario (colección de<br />

ideas) de soluciones en diversos sectores, con gran poder de seducción y<br />

diversos “actores” a su disposición.<br />

Me remito al artículo en discusión. Según Oliveira, la CAO se mantiene no<br />

mercantilizada en la primera dimensión (qué producir), pues el rumbo de la<br />

investigación no estaba determinado por el mercado. Considero ésta una<br />

cuestión fundamental, pues presupone que en esa época la tecnología era<br />

producida como un proceso neutro, independiente de situaciones concretas<br />

y determinadas. Sin embargo, el propio Principio de la Serendipidad, descrito<br />

por el autor, cuestiona cualquier vaga idea de neutralidad. Aunque sin definir<br />

cuáles son los actores que dictan el rumbo de la investigación, su inserción en<br />

una sociedad capitalista no permite sólo la aplicación no dirigida al mercado.<br />

Además de eso, el modelo empírico-racional-lógico (Morin, 1982/1999) de<br />

investigación de la ciencia, siempre mantuvo relación con diversas formas de<br />

transacción comercial. Así, sugerimos que el actual estado de cosas, o sea, la<br />

mercantilización y tecnologización de la ciencia, se debe a hacedores más<br />

determinantes que la elaboración del concepto de “innovación”. Aún sobre<br />

Freeman, la idea “innovadora” de “industria del conocimiento”, en caso de ser<br />

emparentada al concepto elaborado por la escuela de Frankfurt, de “industria<br />

cultural” (Adorno y Horkheimer, 1944), merece las consideraciones tejidas<br />

desde la década del 30 por la teoría crítica o desde el ascenso en el nacionalsocialismo.<br />

La pregunta que nos cabe, en cuanto psicoanalistas, filósofos, científicos,<br />

es, finalmente, ¿de qué modo podemos vivir psíquicamente y no<br />

mecánicamente, de qué forma encontrar un mundo acogedor, que no se<br />

establezca por relaciones de dominio, o en la objetivación del otro, a ser<br />

manipulado?<br />

Este tema está directamente relacionado con el combate a la hegemonía<br />

del modelo neoliberal de la ciencia, y, por lo tanto, con las fuerzas motrices<br />

actuales de la historia, de las cuales creo, podemos apropiarnos. Para eso,<br />

considero que la primera actitud a tomar, es adoptar la transdisciplinariedad,<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 123


y la crítica a la especialización disciplinaria (“ignorantismo generalizado”, Morin,<br />

1982/1999), que impide la percepción de lo esencial y lo global (fragmentado<br />

en parcelas). El rumbo sería promover un conocimiento que parta de una<br />

noción de hombre interconectado al todo, o sea, de un lugar más rico de<br />

reflexión y concreción. Barasab Nicolescu partiendo de la física cuántica,<br />

justifica la transdisciplinariedad como un nuevo marco conceptual a partir de<br />

tres referencias: los niveles de realidad, la lógica del tercer término incluido y<br />

la complejidad. Afirma que los niveles de realidad en su estructura discontinua<br />

determinan la estructura discontinua del espacio transdisciplinario. Los niveles<br />

de realidad no se excluyen, pero el mayor problema del cientificismo fue<br />

considerar sólo un nivel de realidad, la realidad objetiva. El conocimiento<br />

unitarista producido instituyó la objetividad como criterio supremo de verdad<br />

y tuvo, como consecuencia inevitable, la “objetificación” del sujeto. Éste afirma:<br />

“la muerte del hombre, que anuncia tantas otras muertes, es el precio a pagar<br />

por un conocimiento objetivo. El ser humano se vuelve objeto: objeto de<br />

explotación del hombre por el hombre, objeto de experiencias de ideologías<br />

que se dicen científicas, objeto de estudios científicos para ser disecado,<br />

formalizado y manipulado. El hombre-Dios es un hombre objeto cuya única<br />

salida es autodestruirse. Las dos masacres mundiales de este siglo, sin tomar<br />

en cuenta las innumerables guerras locales que también dejaron incontables<br />

cadáveres, no pasan del preludio de una autodestrucción en escala planetaria.<br />

O, tal vez, de un auto-nacimiento.” (Nicolescu, 2000b, p. 04).<br />

Estamos de acuerdo con Morin (1982/1999) que subraya, en cuanto a la<br />

especificidad de los días de hoy, que entonces existe un conflicto entre lo<br />

“imperativo del conocimiento por el conocimiento, que es el de la ciencia, y el<br />

imperativo de salvaguardar a la humanidad y la dignidad del hombre” (p.132).<br />

Éste sigue afirmando que podría haber un consenso provisorio: “finalmente y<br />

por otro lado, considero que actualmente, estamos condenados a buscar una<br />

moral provisoria. No creo absolutamente en una nueva ética (...) estamos<br />

condenados a compromisos arbitrarios y provisorios.” (Morin, 1982/1999,<br />

p.132) Por otro lado, Morin resalta nuestra responsabilidad por los derechos<br />

del hombre así como por los derechos de la vida, y los derechos de la<br />

naturaleza. “Creo que sólo podemos respetar verdaderamente la vida humana<br />

si respetamos, al máximo, la vida en general (...)” (ídem p. 133).<br />

También, según la premisa de que hay una apertura de calidad afectiva<br />

hacia el mundo, parece ser fundamental que se piense en cómo reavivarla o<br />

desarrollarla. Esta sensibilidad o percepción sensible se relaciona con un<br />

sentido del propio ser y se contrapone claramente al funcionamiento de la<br />

mente orientada por una elección narcisista de objeto. Esta sensibilidad o<br />

capacidad de ser afectado por el ‘Otro’, también difiere de la mente que<br />

124 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


automáticamente detecta relaciones de causa-efecto. Esta forma de raciocinio<br />

analítico, que pronostica determinado fin, es valorada en el siglo XXI y subyace<br />

a la objetificación mecánica del mundo y el hombre individualista, además de<br />

fomentar la competencia “ciega” 1 Uno de los problemas actuales, asociado a<br />

la psicología del desarrollo y a la ciencia es la creciente sustitución de una<br />

experiencia real y afectiva de descubrimiento del mundo, por una experiencia<br />

pautada por los medios de comunicación visuales, cada vez más sofisticados,<br />

como el nuevo aparato televisivo 3D. Estos aparatos interfieren en el desarrollo<br />

sensorial basado en la luz natural, el toque, la audición de la naturaleza y de<br />

ambientes abiertos, o sea, perjudica lo sensorial refinado que podría<br />

desarrollarse por si mismo. Además de eso, se debe analizar el contenido de<br />

los juegos electrónicos, como los de guerra y lucha, que sirven como una<br />

catarsis de la agresividad, y no permiten su elaboración. Nueva utopía, o<br />

reapropiación de lo que nos es propio.<br />

En la teoría crítica, el desarrollo de la cultura, como un conjunto de fuerzas<br />

(que incluye campos como hábitos, costumbres, arte, religión y filosofía) es<br />

fundamental en el mantenimiento y disolución de las formas sociales existentes.<br />

El modo de actuar de los hombres no puede ser explicado en base a procesos<br />

meramente económicos, y Horkheimer resalta la importancia de la estructura<br />

psíquica. No obstante, entiendo que su abordaje de lo “psíquico” se refiere a<br />

una lectura limitada de Freud, que considera que la sociedad se constituye<br />

por la interiorización de actos de coacción 2 , pero excluye otros elementos<br />

fundamentales, como los lazos emocionales que impregnan la esencia de un<br />

grupo. Su énfasis recae en el carácter, que liga de forma específica las<br />

instancias culturales y educacionales al individuo, y en la mimesis.<br />

Las raíces de la mercantilización pueden ser encontradas en términos<br />

psíquicos en la progresiva “cosificación” del hombre y en términos políticos en<br />

el servilismo de la comunidad científica a la tecnología y su consumo, basado<br />

en la ganancia. Así, tiene hacedor decisivo la mentalidad de la elite formadora<br />

de opinión.<br />

1 Uno de los problemas actuales, asociado a la psicología del desarrollo y a la ciencia es la creciente sustitución<br />

de una experiencia real y afectiva de descubrimiento del mundo, por una experiencia pautada por los medios de<br />

comunicación visuales, cada vez más sofisticados, como el nuevo aparato televisivo 3D. Estos aparatos interfieren<br />

en el desarrollo sensorial basado en la luz natural, el toque, la audición de la naturaleza y de ambientes abiertos,<br />

o sea, perjudica lo sensorial refinado que podría desarrollarse por si mismo. Además de eso, se debe analizar el<br />

contenido de los juegos electrónicos, como los de guerra y lucha, que sirven como una catarsis de la agresividad,<br />

y no permiten su elaboración.<br />

2 En este trabajo (1936) Horkheimer enfatiza la punición de los que violan la orden establecida como predecesora<br />

del miedo, que a su vez cedió lugar al recelo, y éste a la precaución. En los breves períodos de progreso económico,<br />

parte de las funciones que decían respecto a las puniciones se convirtieron en recompensas.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 125


Además de eso, la entificación del ser, en discusión desde los griegos,<br />

puede ser sólo propiedad secundaria de la ciencia moderna, como Heidegger<br />

(2002) apuntó (también a mediados del siglo XX). Éste entiende el proyecto<br />

científico como una voluntad de poder con efecto de dominio de la naturaleza,<br />

por la cual la esencia de la técnica o dimensión técnica de la inserción humana<br />

en la naturaleza, han sido usurpadas y las cosas reducidas a entes ofrecidos<br />

a la dominación del ver. El problema es nuestra familiarización con la<br />

representación de las ciencias naturales y su “legalidad”, cálculo que considera<br />

sólo aquello que es mensurable o cuantificable (Heidegger, 2001).<br />

Adorno (1966) afirma que el historicismo fue la gran amenaza a la ontología<br />

fenomenológica, que entonces insertó el tiempo como condición ontológica<br />

del Dasein. Aún subraya que después del fracaso de los esfuerzos en pro de<br />

una filosofía grande y total, y contra la tesis de la disolución de todas las<br />

construcciones filosóficas en ciencias particulares, la actualidad de la filosofía<br />

se desprende del entrelazamiento histórico de preguntas y respuestas. La<br />

concepción de historia para Adorno en 1966, “no sería como la del lugar de<br />

donde las ideas provienen, se levantan de manera autónoma y vuelven a<br />

desaparecer, y sí que las imágenes históricas serían en sí mismas semejantes<br />

a las ideas, cuya interrelación constituye verdad desprovista de<br />

intencionalidad, en lugar de que la verdad sobrevenga como intención en la<br />

historia” (http://adorno.planetaclix.pt/). A pesar de la importancia de estudios<br />

socio-históricos en la filosofía de la ciencia, por remitirnos al momento<br />

concreto y sus determinaciones económicas (o sea, pueden ser caracterizados<br />

como deterministas), sugiero que el análisis de la investigación en ciencia<br />

parta de una noción de mundo mental y de hombre, y para eso el psicoanálisis<br />

nos parece un buen instrumento. O sea, considero que la ciencia está al<br />

servicio de aquello que nos aproxime a nuestra propia humanidad, y por difícil<br />

que sea definir el campo originario de lo humano, tenemos elementos<br />

suficientes para afirmar, por una crítica histórica del desarrollo de la ciencia,<br />

que el proyecto de la modernidad nos ha alejado de este campo.<br />

Finalmente, cabe la pregunta: ¿la alienación, que en el psicoanálisis<br />

depende de un mecanismo de génesis traumática, puede ser un mecanismo<br />

de control presente en una sociedad que juzga constantemente el ser a partir<br />

de criterios del tener, y el sí-mismo a partir de la diferencia que se establece<br />

frente a otro a ser “perseguido”? Ciertamente, el sistema capitalista prevé el<br />

surgimiento ininterrumpido de nuevas formas de seducción 3 y consumo, que<br />

3 En ITm, el texto muestra como percibir claramente cuando una doctrina es “enfermiza”: o deseo desenfrenado<br />

de ganancia, el amor al dinero, raíz de todos los males. Cualquier doctrina que acepte esta práctica, recorre<br />

inevitablemente el camino contrario al evangelio, a la fe y la salvación, pues se fundamenta en una idolatría, que<br />

es generadora de envidia, peleas, blasfemias, corrupción y mentira. (Bíblia Sagrada, ITm, p.1463)<br />

126 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


distancian al hombre de la posibilidad de un encuentro genuino con el otro,<br />

alienan el sí-mismo, y promueven el individualismo. En ese sentido, ¿nos es<br />

constitutiva la delincuencia, creciente en la sociedad actual, o ésta sólo resulta<br />

del ciclo de ilusión-frustración, subyacente al sistema capitalista?<br />

Además de la seducción propia del capitalismo, pienso que hubo, como<br />

consecuencia de la segunda guerra mundial, un sentimiento nihilista y de<br />

inseguridad en relación al propio poder destructivo del hombre, que aún está<br />

presente. De hecho, una guerra incluye, además de pérdidas materiales,<br />

pérdida de ideales y de la propia creencia del hombre en la posibilidad de vivir<br />

en paz y alcanzar la felicidad. Morin afirma: “un estadista francés dijo durante<br />

la primera guerra: “la guerra es un proceso demasiado serio para ser dejado<br />

en manos de los militares” (Morin, 1982/1999, p. 133). Morin completa: “la<br />

ciencia es un proceso demasiado serio para ser dejado sólo en manos de los<br />

científicos” Y por fin, afirma que “la ciencia se tornó muy peligrosa para ser<br />

dejada en manos de los hombres de Estado. Dicho de otra forma, la ciencia<br />

pasó a ser un problema cívico, un problema de los ciudadanos (...) lo que<br />

podemos hacer es una recopilación de los problemas, formular las<br />

contradicciones, proponer una moral provisoria” (ídem, p. 133).<br />

Tenemos posibilidad de desarrollar una sociedad en la cual prevalezca el<br />

pensamiento que considera la alteridad y los derechos humanos que deberían<br />

legitimarla. Sin embargo, es propio del humano el aniquilamiento y la sumisión<br />

del otro, por los mecanismos que estén a su alcance. En caso de que ese<br />

problema fuera considerado por la ciencia podríamos revertir el rumbo al cual<br />

nos sometimos, o sea, podríamos tener de hecho una ciencia en pro del<br />

bienestar y la vida, y no en pro de la alienación y la muerte. Pues vivimos un<br />

descontento social en los países en desarrollo y en países ricos, y nuevas<br />

formas de control como la xenofobia o el prejuicio y la intolerancia hacia lo<br />

diferente, comparten una misma idea de manipulación.<br />

En términos de lo colectivo, aceptamos la acepción de Emmanuel Levinas<br />

(2008), filósofo fenomenólogo, según la cual hay una relación originaria de<br />

responsabilidad entre los hombres, o entre Yo y el Otro, pautada en la<br />

heterogeneidad radical del Otro. Para Levinas la relación basada en el poder<br />

adviene de la identificación del Yo con un Otro que pierde su imagen propia.<br />

El Yo imbuido de la meta del Mismo se apodera en un acto de poder de todo<br />

lo que se encuentra a su alrededor, transforma lo diferente o extraño en lo<br />

familiar, y la alteridad del Otro se descompone neutralizada (Levinas, 2008).<br />

La libertad, para Espinosa (Chaui, 2003), alcanza su máximo esplendor en<br />

el ejercicio pleno de la razón, diferente de una concepción de libre albedrío<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 127


donde prevalece la elección contingente entre alternativas posibles. Su<br />

libertad está en el ejercicio pleno de la razón y el actuar según la necesidad<br />

de su naturaleza. Según Espinosa, el estado de Naturaleza por ser física de los<br />

cuerpos y lógica de los afectos es pura relación de fuerzas. La marca del<br />

estado de Naturaleza es su imposibilidad de generar el esfuerzo de<br />

conservación en el ser, en cuanto fuerza más potente y contraria al derecho<br />

natural aislado, desencadenando la lógica de los afectos. En el estado de<br />

Naturaleza no hay justicia, pues los más fuertes subyugan a los más débiles.<br />

Es en medio de la propia acción, en base a la razón y por fortalecimiento<br />

de aquello que los hombres comparten naturalmente, que reside el aumento<br />

de la vida y la libertad de cada uno.<br />

Consideramos aún que la idea de inconciente permite que se investigue y<br />

se lidie con elementos influyentes en nuestras elecciones y, por lo tanto,<br />

permite un control mayor de los rumbos de la investigación en la ciencia y de<br />

sus riesgos. Mecanismos constitutivos del sujeto, basados en lo desconocido,<br />

en los deseos inconcientes lo expulsan, por así decir, del centro de su vida.<br />

Freud incluye la pulsión de muerte, entendida en psicoanálisis como<br />

indiferencia, separación de los vínculos y agresividad como propia, intrínseca<br />

a lo humano, pero no inmune al control. Es la fuente mayor del nihilismo, de la<br />

alienación y se relaciona con la desapropiación del deseo propio. André Green<br />

(1990) define la “pulsión de muerte” como resultado del fracaso en la<br />

búsqueda del objeto de la pulsión, con la resultante tendencia a la descarga<br />

y desobjetalización. Horkheimer y Adorno (cuando discuten el ascenso del<br />

nacional-socialismo) proveen una lectura que también incluye el concepto de<br />

pulsión de muerte. Afirman un impulso mimético en favor de la civilización en<br />

una sociedad totalmente administrada, donde la razón perdió su potencial<br />

crítico. No obstante, la mimesis no lleva a la realización plena de las<br />

potencialidades humanas y permanece como fuerza destructiva, regresiva,<br />

distorsionada, que en lenguaje freudiano puede ser entendida como pulsión de<br />

muerte o la disolución/regresión del Yo en un estadio inferior. En lugar de<br />

reconciliarse corporalmente con la naturaleza, el Yo, que de ella se había<br />

alejado, sucumbe a la lógica del mismo, lo que significa la pérdida de la<br />

individualidad y de la unidad del Yo (“Nicht-mehr-man-selbst-Sein”). No hay<br />

más devenir, “venir a ser”, y el individuo diluido en el establishment formalizado<br />

permanece como un sujeto escindido, incapaz de identificar la alteridad.<br />

Sin embargo, son dos los principios que rigen el funcionamiento mental: la<br />

llamada ‘pulsión de muerte’ versus la ‘pulsión de vida’. El amor actúa como<br />

hacedor civilizador (Freud, 1921), en el sentido de transformar egoísmo en<br />

altruismo, y constituye lazos emocionales entre los miembros de un grupo.<br />

128 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Otro elemento importantes en defensa del “deseable común” y los rumbos de<br />

la investigación en la universidad, es nuestro propio pensar creativo.<br />

El interés de Freud (1921) es definir la naturaleza de los lazos del grupo,<br />

que involucra distintos grados del estado de amar y ser amado, siendo que<br />

este sentimiento se relaciona con la identificación. La identificación revela<br />

aquel que nos gustaría ser –y difiere de la mimesis y de la elección objetal de<br />

tipo sexual– o aquel que nos gustaría tener: “Podemos sólo ver que la<br />

identificación se esfuerza por moldear al propio ego de la persona según el<br />

aspecto de aquel que fue tomado como modelo.” (1921, p.134) “Ya<br />

comenzamos a adivinar que el lazo mutuo existente entre los miembros de un<br />

grupo es de naturaleza de una identificación de ese tipo, basada en una<br />

importante calidad emocional común, y podemos sospechar que esa calidad<br />

común reside en la naturaleza del lazo con el líder.” (ídem). Bion (1975)<br />

profundiza el estudio de la mentalidad de grupo y sus premisas, además de<br />

cuestiones pertinentes a la formación del líder, temas que desgraciadamente<br />

no caben en esta breve discusión.<br />

Considero que un buen investigador, al asumir un liderazgo en pos de la<br />

ciencia, debe producir un conocimiento que parta de niveles diversos de la<br />

realidad, siendo el primero de ellos una noción de hombre, que no puede ser<br />

dejada de lado, por ejemplo por la sociología, la filosofía, o la ciencia empíricoracional.<br />

De esa forma el investigador podrá apropiarse de su investigación,<br />

para desarrollar un trabajo útil para la sociedad, pues ésta responderá a la<br />

necesidad del hombre. La ciencia, estaría entonces al servicio de aquello que<br />

nos aproxima a nuestra propia humanidad. Compartir un “deseable” común en<br />

cuanto al valor a ser alcanzado, permite que se constituya un grupo o sociedad<br />

y que se dirija el rumbo de la investigación científica y sus aplicaciones. Antes<br />

de eso, debemos considerarnos sometidos a nuestra propia pulsión, o a la voz<br />

de una ideología científica ciega ante cuestiones humanas relevantes. Parcelas<br />

sociales silenciosas, que no establecen una crítica, comparten un falso<br />

sentimiento de libertad. En este sentido, el conocimiento se presenta a los<br />

moldes del simulacro, o peor, según discursos negociados y vendidos como<br />

verdad.<br />

El deseable-común resulta del poder de la reflexión, del desarrollo de<br />

liderazgos y, por lo tanto, de grupos pautados en el deseo de transformación<br />

además de la creencia de que la historia está en constante cambio. Para esto<br />

es necesario que se esclarezca cuáles son las necesidades materiales, pero,<br />

también, cuáles las necesidades psíquicas humanas (que permanecen, a pesar<br />

del ritmo del desarrollo tecnológico). Podemos identificar las causas de la<br />

enfermedad social, y respetar este conocimiento, adquirido con el esfuerzo de<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 129


la reflexión. Finalmente, tal vez lo más importante, creo que debemos<br />

desarrollar la compasión auténtica y la sensibilidad, necesarias para que esta<br />

transformación tenga lugar.<br />

De hecho, la evaluación de la investigación en ciencia basada en un análisis<br />

meramente cuantitativo es un pensamiento simplificador, que se fundamenta<br />

en el cientificismo y la objetificación del “conocimiento”. Desalienta la actividad<br />

docente y la constitución de un conocimiento que incluya diversos niveles de<br />

realidad, según un modelo transdisciplinario. En conclusión, propicia la<br />

apropiación indebida y la competencia predatoria, desventajosa para todos<br />

los involucrados, además de promover un exceso de información, que parte de<br />

una noción (implícita) equivocada de hombre.<br />

130 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Adorno, T. W. (1966), A atualidade da fillosofia.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Adorno, T. W. e Horkheimer, M. (1944), A industria cultural: o esclarecimento<br />

como mistificacão das perosas.<br />

Bíblia (1995), Edições Loyola, Paulinas, San Pablo.<br />

Bion, W. R. (1975), Experiências com grupos, 2ª ed., (W. I. Oliveira, trad.),<br />

Imago, Rio de Janeiro.<br />

Chaui M. (2003), Política en Espinosa, Companhia das Letras, San Pablo.<br />

Freud, S. (2004), Escritos sobre a psicologia do inconsciente, volumen I:<br />

1911-1915, L. A. Hanns (coord. da trad.), Imago, Rio de Janeiro.<br />

_______ (1911) “Formulações sobre dois principios do acontecer psíquico”,<br />

op. cit, pp. 6377.<br />

Freud S. (2007), Escritos sobre a psicologia do inconsciente, volumen III:<br />

1923-1938, A. Hanns (coord. da trad.), Imago, Rio de Janeiro.<br />

_______ (1921), “Psicologia das massas análise do Eu”, pp. 91-169.<br />

Green, A. (1990), Conferências Brasileiras – metapsicologia dos limites,<br />

Imago, Rio de Janeiro.<br />

Heidegger, M. (2002), “A questão da técnica”, en: Ensaios e Conferências,<br />

E. Carneiro Leão et. al. (trad.), Vozes, Petrópolis.<br />

______ (2001), Seminário de Zollikon, M. Bloss (ed.), Vozes, Petrópolis.<br />

Horkheimer, M. (1936/1983), Estudios sobre autoridade e família, Materiais<br />

Críticlos, Lisboa.<br />

Levinas, E. (2008), De Deus que vem à ideia, Vozes, Petrópolis.<br />

Morin, E. (1999), Ciência com consciência. Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.<br />

Nicolescu, B. (2000a), Educação e transdisciplinaridade, UNESCO, Brasília.<br />

___________ (2000b), O manifesto da Transdisciplinaridade, Hugin Edichores,<br />

Portugal.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 131


Las diversas culturas y las prácticas de la ciencia<br />

Hugh Lacey<br />

Swarthmore College - Universidad de San Pablo<br />

1. La cultura, la agencia humana y el bienestar humano 1<br />

Los seres humanos son agentes, seres corporales y sociales que se<br />

relacionan con la naturaleza, los artefactos y otros seres humanos de maneras<br />

que reflejan sus deseos, sus valores, sus creencias de lo que es posible y<br />

deseable, sus capacidades corporales y sus posiciones histórico-sociales. La<br />

agencia es correctamente ejercida cuando la persona asume la<br />

responsabilidad por los valores que sostiene, las decisiones que toma en<br />

función de las consideraciones que los informan, los juicios prácticos que<br />

realizan, y las consecuencias de sus acciones. Cómo, y cuán bien sea ejercida,<br />

las maneras específicas en que una persona se relaciona y puede relacionarse,<br />

con la naturaleza, los artefactos y otras personas, se encuentran conectadas<br />

dialécticamente con el entramado social de su vida, con los valores que<br />

encarnan sus instituciones y sus prácticas, las posibilidades que ello permite<br />

e impide y la visión del mundo que cultiva.<br />

La agencia es una dimensión integral del bienestar humano. Como las<br />

dimensiones corporales y sociales del bienestar, podría aumentarse o<br />

disminuirse dependiendo de la presencia de diversas condiciones<br />

–personales, materiales, psicológicas, espirituales, epistémicas, sociales,<br />

económicas– que afectarían cómo uno puede actuar a la luz de sus propios<br />

valores, que son establecidos por sus creencias sobre lo que es posible.<br />

Ejercitada correctamente, la agencia cultivada se integra al bienestar humano<br />

y al de uno mismo. Ésta es una consideración que apoya los propios valores.<br />

Además, existe la cuestión de si es posible –y si tiene valor– ejercer la propia<br />

agencia de una manera compatible con las de los demás sin debilitar su propio<br />

bienestar. No hay una respuesta para esta pregunta sin que uno forme sus<br />

propios valores y creencias dentro de un diálogo con otros individuos; es<br />

probable que la respuesta dependa de si uno cree que su propio bienestar<br />

está esencialmente entrecruzado con el de los demás. Incluso si uno apoyase<br />

este punto de vista, podría ser que lo ideal quedase lejos del reino de lo que<br />

es realmente posible, de modo que el conflicto –en el que las acciones de<br />

1 En otro sitio he elaborado las perspectivas aquí resumidas de los valores, la agencia y el bienestar (Lacey, 1999,<br />

cap. 2; 2008a, cap. 2; Lacey & Schwartz, 1996).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 133


algunos disminuyesen la agencia de los demás– sea inevitable. Sin embargo,<br />

el apoyo a esta perspectiva significa que el lugar para el diálogo no estaría<br />

cerrado ni prematura ni permanentemente, y que lo eficaz no estaría<br />

racionalmente exento de considerar los impactos en el bienestar de otros por<br />

actuar según los valores a los que adhiere. 2<br />

Las variaciones culturales del entramado social –históricas, geográficas,<br />

de clase, etc.– parecen garantizar que sola raras veces las personas explicitan<br />

que valoran el cultivo de la agencia de cada individuo y de un modo universal. 3<br />

Estas variaciones incluyen las de las diferentes perspectivas valorativas<br />

mantenida a lo largo del tiempo y en las visiones del mundo que los acompaña.<br />

Una visión del mundo expresa las presuposiciones de una perspectiva<br />

valorativa; expresa opiniones sobre la naturaleza y sus posibilidades, los ideales<br />

de la naturaleza humana, el bienestar y el progreso humano, y mantiene las<br />

categorías que permitirían que una persona entienda los objetivos y límites de<br />

una aspiración razonable (Lacey, 2009a). El modo en que se cultiva la agencia<br />

varía con cada cultura, pudiendo decirse lo mismo de las concepciones sobre<br />

la relación entre la agencia cultivada y el bienestar humano. Hay diversas<br />

culturas 4 que forman distintos estilos de vida –distintas maneras de interacción<br />

entre la gente y los artefactos, los objetos naturales y el ambiente y (en ciertas<br />

culturas) con otra clase de seres (los espíritus, los dioses, Dios)– en que<br />

distintos atributos humanos son valorados, y cultivados por como están<br />

considerados en la expresión de la naturaleza humana y la contribución al<br />

bienestar humano.<br />

2 Quien tiene la agencia bien cultivada manifiesta la individualidad, pero no deberían relacionarse con “los individuos”<br />

de la “teoría de decisiones racionales,” quienes actúan según los cálculos que incluyen sus preferencias (utilidades)<br />

y probabilidades de resultados, o con los consumidores contentos y saludables, los que las publicidades proponen<br />

para que nosotros emulemos. “Los individuos” surgen de un tipo específico de entramado social, y es más evidente<br />

hoy por estar estructurado por las instituciones y prácticas del neoliberalismo, lo cual notoriamente no provee las<br />

condiciones para que todos puedan cultivar bien sus agencias.<br />

3 Poca gente, aunque sus acciones no lo reflejen, niega el valor prima facie de contribuir al bienestar de cada<br />

individuo universalmente, donde el bienestar se considera un bienestar corporal (y tal vez psicológico). El rol de la<br />

agencia bien ejercitada para el bienestar incluye su vínculo con valores variables a los que se adhiere de modo<br />

reflexivo; sin embargo, no se comprende bien ni considerablemente. Esto explica parcialmente por qué los objetivos<br />

de los movimientos de emancipación popular (especialmente los movimientos “extranjeros”) se entienden muy<br />

poco dentro de una cultura que cultiva el neoliberalismo, y por qué están ignorados o suprimidos dentro de estas<br />

culturas. Nótese que el mantenimiento de un valor puede ser profundamente arraigado en una tradición cultural.<br />

Pero que sea tan arraigado no es per se una razón convincente para mantenerlo. El mantenimiento de un valor<br />

debe ser abierto a la crítica en el diálogo referido dentro de este texto, pero los decoros de la crítica (los cuales<br />

pueden ser refutados) no niegan la importancia de la aprobación reflexiva de sus valores.<br />

4 Esta conferencia conmemora el 50º aniversario de la publicación de The Two Cultures and the Scientific<br />

Revolución por C.P. Snow (Snow, 1959). Mi uso de “cultura” es claramente muy distinto al modo en que lo utiliza<br />

Snow. Quiero identificar las influencias culturales en la ciencia moderna –no si los científicos pueden constituir una<br />

cultura– y qué posibilidades podrían ser abiertas a la ciencia si se refutan estas influencias.<br />

134 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Sostengo que el propio horizonte, contra el que se deben evaluar todas<br />

las prácticas humanas, incluyendo la ciencia, es el modo en que contribuyen<br />

al bienestar de cada individuo universalmente, incluyendo las generaciones<br />

del futuro (Lacey, 2008c). El bienestar de las personas no podría estar<br />

separado de poder expresar en sus vidas los valores que han apoyado de<br />

manera reflexiva en sus entornos culturales locales. Este ideal tiene que ser<br />

interpretado de una manera en que sea sensible a la diversidad de los valores<br />

culturales y la conciencia de quienes son las personas que sostienen los<br />

diferentes valores. Las consecuencias sobre las actividades científicas son de<br />

gran alcance.<br />

2. La ciencia y la cultura<br />

La tradición de la ciencia moderna (sus objetivos y sus ideales explicativos,<br />

los tipos de fenómeno que considera significativos y la alta prioridad para<br />

realizar investigaciones, los tipos de teorías y las hipótesis que propone para<br />

ensayar, sus vínculos con la tecnología, sus metodologías privilegiadas, los<br />

estándares epistémicos que destaca) refleja un fondo cultural particular. Sin<br />

embargo, sus propios intérpretes (por ejemplo, C. P. Snow), tienden a<br />

minimizar este hecho; ellos consideran que los resultados científicamente<br />

establecidos racionalmente requieren que todos adhieran a ellos; como así<br />

también un compromiso en las prácticas de adquirir conocimiento científico<br />

necesario para el “desarrollo,” produciendo un estado general en que se<br />

satisfagan las necesidades materiales básicas de todos los seres humanos. En<br />

su opinión, la ciencia moderna –sin importar la especificidad de sus orígenes<br />

culturales– representa un valor universal; la ciencia sirve (o podría servir) para<br />

el bien de toda la especie humana. Por lo tanto, Snow habla de una “corriente<br />

moral allí en el seno de la propia ciencia” (Snow, 1959, p. 13). Tiene que estar<br />

encauzada apropiadamente, por supuesto, para que el potencial destructivo<br />

que también está allí (su alianza con los desarrollos militares) no la aplaste.<br />

Pero Snow tiene confianza en las virtudes morales básicas de los científicos. 5<br />

Ellos “tienen el futuro [¡un mejor futuro!] en sus huesos.” (Idem, p. 10); sus<br />

prácticas los hacen sensibles para reclutar las necesidades de los<br />

empobrecidos del mundo y actuar en contra de las fuerzas totalitarias. 6<br />

2.1 La objetividad y la inclusión<br />

La idea de que la ciencia representa un valor universal se ha dicho de<br />

5 Snow hace una lista de las virtudes de los científicos: curiosidad, atención a los detalles, perseverancia, veracidad,<br />

escepticismo, humildad valiente, comunidad y también impaciencia optimista: “Están inclinados a ser impacientes<br />

para ver si se puede hacer algo e inclinados a pensar que sí se puede hacer, hasta que se pruebe lo contrario”<br />

(Snow, 1959, p. 7).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 135


muchas maneras diferentes, pero parece que hay dos componentes<br />

principales (cada uno con varias formulaciones en competencia): 7<br />

1.La objetividad: El conocimiento científico bien establecido tiene algo para<br />

decirnos: simplemente, quien actúa deliberadamente informado por las<br />

creencias refutadas por los desarrollos científicos, puede considerarse<br />

irracional. La base de la objetividad estriba en determinar las afirmaciones<br />

cognitivas y las teorías en que se expresan, a la luz de la evidencia<br />

empírica disponible, de modo que se cumplan estándares de adecuación<br />

y criterios cognitivos (como la adecuación empírica y el poder explicativo)<br />

más allá de cualquier contenido de valor ético o social. El criterio de la<br />

evaluación está exento de factores culturalmente específicos y, por eso,<br />

no hay ninguna razón sólida de que se encuentre basada en la cultura<br />

para cuestionar el conocimiento científico establecido de manera objetiva.<br />

2.La inclusión: (imparcialidad, no-favoritismo, neutralidad) El conocimiento<br />

científico es uno de los “bienes” de la especie humana. En principio, se<br />

podría usar (su aplicación) –de forma más o menos imparcial– para informar<br />

los proyectos ligados a intereses que representan algún valor viable basado<br />

en la cultura. Esto indica: (a) que cada artículo del conocimiento científico<br />

establecido podría ser utilizado de cierta manera; (b) que de la reserva del<br />

conocimiento establecido, cualquier interés puede elegir un elemento que<br />

le sirva; (c) que la acumulación continua del conocimiento científico<br />

permitiría a cada vez más intereses servirse de su aplicación. 8<br />

Para los intérpretes de la tradición científica, la objetividad y la inclusión<br />

son valores o ideales de las prácticas científicas. Mientras no reconozcan que<br />

es un hecho que todos los resultados científicos aprobados están de acuerdo<br />

6 “El futuro en sus huesos” es una metáfora ambigua. Vincent Buckley (un poeta australiano y crítico literario) se<br />

burló de esta metáfora: “[Esta declaración de Snow sobre los científicos] hace que las cosas sean más difíciles<br />

para los demás; porque, en el mejor de los casos nosotros simplemente tenemos el futuro en nuestras mentes y<br />

corazones” (Buckley, 1962, p. 107). Si está “en sus huesos,” los científicos no tienen que pensar ni sentir el futuro,<br />

ni discutir sus planes y resultados para los que están construyendo un mejor futuro. La metáfora de los<br />

“huesos”captura bien esa seguridad que expresa Snow –inflexible, no responsivo al diálogo con la consideración<br />

de los valores culturales de la gente cuya vida va a ser “mejorada” por los resultados de la ciencia. Snow<br />

aparentemente no necesitaba contacto directo con la gente pobre para saber qué deseaban y valoraban– por<br />

cierto en su escritura, aunque describe los sufrimientos con mucho sentimiento de sus progenitores empobrecidos,<br />

no muestra evidencia de una participación real con la gente en los países empobrecidos, y no parece estar de<br />

acuerdo con que la ciencia y la tecnología han ayudado a los poderes imperiales y comerciales que suprimieron<br />

a esta gente y diezmaron sus culturas. Snow se sintió muy cómodo recorriendo “los pasillos de poder” pero allí no<br />

se encuentra la gente pobre.<br />

7 Estas y otras ideas relacionadas, a veces con terminología distinta, se elaboran en los trabajos de Lacey (1999;<br />

2005a; 2008a; 2010). Algunos de los detalles importantes no están incluidos en el resumen de caracterizaciones<br />

que se introduce en este texto.<br />

136 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


con la objetividad y ciertamente no con la inclusión, ellos van a mantener que<br />

la trayectoria de la tradición está más cerca de la manifestación completa de<br />

estos ideales en las prácticas e instituciones científicas; y, en la medida en<br />

que la trayectoria real no siga esta dirección, podría ser justamente criticada. 9<br />

Tradicionalmente, este punto es la clave del argumento de la autonomía de<br />

las prácticas científicas y de la idea de que la ciencia se desarrolla según su<br />

propia dinámica sin responder, salvo eventual y temporalmente, a ningún valor<br />

que no sea universal. Está sujeto a escrutinio empírico si la trayectoria de la<br />

tradición científica se orienta en la dirección de estar más de acuerdo con estos<br />

ideales y, si no, si es posible dirigir las prácticas científicas actuales hacia una<br />

dirección nueva en que sean más coherentes con los ideales. Si no es posible,<br />

la propuesta de que la ciencia representa un valor universal tendría que ser<br />

8 La neutralidad es un término mucho más usado: la ciencia es neutral, es del interés de todos, no importa sus<br />

perspectivas de valor, y –considerado en conjunto– no sirven los intereses de algunas perspectivas de valor a<br />

expensas de los de otras perspectivas. Pero, por lo general, las adherencias de neutralidad de valor no están<br />

acompañados por una reflexión adecuada de la naturaleza de los valores, y los críticos de la neutralidad<br />

generalmente están contentos con señalar los hechos obvios de que claramente no todos los artículos del<br />

conocimiento científico pueden ser utilizados para servir todas las perspectivas de valor viables, así que no se<br />

puede sostener la interpretación (a). No creo que la neutralidad, (b) y (c), pueda o deba ser descartada tan<br />

fácilmente. Con la inclusión, estoy tratando de conseguir una nueva versión de la neutralidad, que ha estado<br />

presente durante la tradición científica moderna y creo que vale la pena defenderlo como un valor de las prácticas<br />

científicas.<br />

El valor que estoy expresando se puede denominar de la integración cultural. Quiero expresar que la neutralidad<br />

trasciende los intereses que abarca un valor viable de base cultural. Esto puede ser contrastado con la integración<br />

individual, lo cual se puede formular por reemplazar los “intereses” en (c) con “individuos.” La integración individual<br />

tiende a ser prometida cuando se identifica la ciencia como tecnociencia al servicio del desarrollo económico<br />

formado por las instituciones del capital y el mercado. Lo que esta promesa llega a ser merece más tiempo y<br />

atención del que puedo ofrecer en este texto (véase Lacey 2005a: cap. 11; 2006a: cap. 6). Sin embargo, el servicio<br />

a los individuos (véase Nota 2) no es lo mismo que fomentar el bienestar de agentes culturalmente ubicados,<br />

para que la fortaleza de la integración individual pueda estar debilitando la integración cultural –ser considerado<br />

como un “individuo” puede implicar dejar su propia identidad cultural, así favorece los intereses del capital y el<br />

mercado a expensas de perspectivas de valor rivales. En este artículo, no se incluye la cuestión de si la ciencia<br />

contemporánea está avanzando en la incorporación de la integración individual (como da por sentado Snow),<br />

porque acá quiero explorar las maneras en que la integración cultural está abierta a más incorporación y por eso,<br />

en este artículo, interpreto la integración en ese sentido. Obviamente, esta no es la última palabra en el asunto.<br />

9 Esto se mantiene aunque uno interprete la inclusión en términos de la inclusión individual (Nota 8). Sería un<br />

asunto para criticar, ej., que la ciencia provee mejor los intereses para los ricos que para los pobres (en, por ejemplo,<br />

la investigación médica). Pero si uno no interpreta la inclusión de esta manera, el vínculo estrecho de la ciencia<br />

con los valores del capital y el mercado no tendría la misma notabilidad crítica – si, en alianza con estos (valores<br />

culturalmente específicos) la integración individual se hace más abarcativa, eso no debería ser una objeción (para<br />

los que aceptan esta interpretación) de la consiguiente debilitación de la integración cultural. Seguramente no<br />

debería ser una objeción si la integración cultural es incapaz de ser más abarcativa. Si todavía es un asunto para<br />

la investigación empírica, creo que hay evidencia prometedora que es capaz de ser más abarcativa (véase Lacey<br />

2005a: cap. 11; 2006a: cap. 6), y en este artículo estoy investigando lo que esto puede significar para la conducta<br />

de la ciencia. La evidencia de la posibilidad de ser más abarcativo sólo se puede obtener si se realiza la<br />

investigación apropiada.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 137


evisada. Actualmente, puede ser que este repaso no sea muy polémico en<br />

realidad –por lo menos con respecto a la inclusión, más allá de la objetividad–<br />

porque actualmente es usual que el diseño de políticas científicas esté basado<br />

en la presuposición de que el propósito de la investigación científica sea el de<br />

obtener conocimiento fiable que pueda informar la innovación tecno-científica<br />

para el desarrollo económico. Sólo en el caso de que el desarrollo económico,<br />

basado en la innovación tecno-científica, fuese una condición para el bienestar<br />

de cada individuo universalmente (un asunto abierto a la pregunta empírica),<br />

podría aceptarse que tal investigación, bajo este supuesto, sea acorde al ideal<br />

de la inclusión (véase Notas 8 y 9).<br />

A través de la tradición, ambos ideales, en general, parecen atractivos tanto<br />

para los intérpretes empiristas como para los racionalistas. Asimismo, se<br />

supone que los científicos, en general, han apoyado y cultivado las virtudes<br />

necesarias para actuar acorde con ellos. El ideal de la objetividad llegó a ser<br />

visto como expresando aquello que podemos esperar del conocimiento más<br />

fiable, personificando de modo general los estándares epistémicos más altos.<br />

Además, la tradición ha mantenido que el conocimiento objetivo, cuando se<br />

utiliza para informar la acción humana, mejora su eficacia o su utilidad;<br />

específicamente, mejora nuestra capacidad de “controlar” los objetos naturales<br />

y el fenómeno, creando las posibilidades para mejorar la vida de todos (por<br />

ejemplo, controlando las causas de las enfermedades) utilizando fuentes de<br />

energía para reducir la carga de trabajo e innovando en la esfera de la<br />

comunicación y el entretenimiento. Por supuesto, mejorar nuestra capacidad<br />

de controlar también creó el potencial para producir armas destructivas (ésto<br />

es el aspecto negativo de la inclusión). Sin embargo, la tradición mantuvo que<br />

la acumulación progresiva del conocimiento científico produciría un<br />

conocimiento al servicio de todos (véase Notas 8 y 9); “la corriente moral allí<br />

en el seno de la misma ciencia” (Snow) podría ser encauzada temporalmente<br />

en la dirección equivocada, pero no puesta al lado. Las fronteras de la<br />

investigación científica siempre están ampliándose –en principio, según la<br />

tradición mantenida, todo el fenómeno puede ser entendido en el curso de la<br />

investigación sistemática (véase Lacey, 2009a)– esto justifica la promesa de<br />

aumentar progresivamente el reino de la intervención humana eficaz en la<br />

naturaleza en más y más dominios de la vida humana, y proveer conocimiento<br />

fiable para tratar con más y más recursos los males humanos.<br />

2.2 Propuestas rivales –S y S 1 – para caracterizar las prácticas científicas<br />

La historia recientemente relatada es derribada con ambigüedad, cuando<br />

intentamos caracterizar lo que son las prácticas científicas. Las explicaciones<br />

arriba indicadas sugieren una descripción (S), como la siguiente:<br />

138 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


S: Las prácticas científicas involucran, en primera instancia, a las<br />

investigaciones empíricas sistemáticas llevadas a cabo para generar y<br />

consolidar el conocimiento y aprendizaje de los fenómenos<br />

(i) que están empíricamente basados y representados en teorías<br />

confirmadas y<br />

(ii) que permiten el descubrimiento de fenómenos nuevos y nuevas formas<br />

de generarlos y eliminarlos; como así también la anticipación de las<br />

consecuencias causales, incluyendo aquellas provocadas por la<br />

intervención del ser humano y las posibilidades que puedan producir.<br />

La comprensión que se está buscando:<br />

(i) es la de los dominios de fenómenos que no dejan de expandirse, incluyendo<br />

fenómenos producidos o propuestos en el curso de la experimentación y<br />

medición (que son frecuentemente elaboradas con el objetivo de probar<br />

teorías o informar innovaciones tecno-científicas) – entonces:<br />

(ii) ningún fenómeno de importancia en la vida humana o en la práctica<br />

social, y generalmente ninguna afirmación, es, en principio, excluido del<br />

campo de las investigaciones científicas.<br />

Incluye, en segundo lugar, los esfuerzos para usar el conocimiento científico<br />

con el fin de informar las actividades prácticas (tecnológicas), p.ze., para<br />

aplicar el conocimiento científico, y en ocasiones, directamente para producir<br />

la aplicación tecnológica –u otro tipo de descubrimiento o conocimiento–, o<br />

para anticipar los efectos posibles de las aplicaciones, incluyendo sus efectos<br />

secundarios.<br />

La corriente en la tradición dominante, sin embargo, complementa a S con<br />

un ideal de comprensión particular. Se necesita la investigación científica para<br />

incorporar una metodología particular, que envuelva la utilización de<br />

estrategias 10 que (1) obligue a las teorías investigadas –los candidatos bajo<br />

investigación para ser confirmados o no– a representar las estructuras de los<br />

fenómenos subyacentes, los procesos e interacciones en que sus<br />

componentes están involucrados, y las leyes (típicamente en forma<br />

matemática) que las gobiernan; se busca con ello poder representar la<br />

estructura molecular subyacente, los mecanismos fisicoquímicos, y las formas<br />

matemáticas y propiedades cuantificables–; y (2) seleccione los datos<br />

cuantitativos, más datos generalmente obtenidos en el curso de la observación<br />

de operaciones experimentales y de medición, como el tipo de datos<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 139


elevantes que hay que buscar y anotar, con el objetivo de testear<br />

interactivamente las teorías en cuestión. Los fenómenos se consideran<br />

entendidos cuando, bajo una descripción apropiada, están representados en<br />

teorías confirmadas que consideren los límites. Este tipo de representación<br />

involucra la disociación del fenómeno de sus cualidades sensoriales, de sus<br />

contextos ecológicos, humanos y sociales y cualquier posibilidad que podrían<br />

tener en virtud de estar en estos contextos, así como de los vínculos que los<br />

fenómenos tienen con la experiencia, la vida, y los valores humanos: la<br />

comprensión “científica” involucra entender las posibilidades de los fenómenos<br />

sólo en el grado en que están representados como generados, o generables,<br />

a partir de la estructura, los procesos, la interacción y la ley subyacente. Las<br />

metodologías que incorporan estas estrategias descontextualizan los<br />

fenómenos por ignorar sus contextos ecológicos, humanos y sociales y, en el<br />

caso del fenómeno biológico y humano, los reduce a mecanismos<br />

fisicoquímicos y neurales. Las denomino metodologías de enfoque<br />

descontextualizado-reduccionista (el enfoque D-R).<br />

La tradición científica moderna, entonces, tiende a caracterizarse por S 1 :<br />

además de S, incorpora las estrategias D-R como componentes esenciales de<br />

la metodología “científica” –mientras que, sin este componente adicional, S<br />

caracterizaría a la ciencia para que consista de prácticas de investigación<br />

empírica sistemática que busquen lograr la comprensión del fenómeno, lo cual<br />

podría aportar aplicaciones útiles, donde las estrategias adoptadas fuesen lo<br />

más apropiado dadas las características del objeto que se investiga.<br />

¿Qué estrategia caracteriza mejor a la ciencia, S 1 o la más inclusiva S? La<br />

respuesta no se resuelve por lo que parecen ser hechos de la ciencia<br />

establecida: que sus profesionales opten por S 1 de manera abrumadora y que<br />

sus instituciones educativas y de investigación estén estructuradas de una<br />

manera que refleja S 1 . No se resuelve porque la ciencia no sólo es el modo en<br />

cómo se lleva produce y mantiene la ciencia establecida en la actualidad;<br />

también, es el resultado de la tradición que ha suscripto ambos ideales, la<br />

objetividad y la inclusión. Estos valres constituyen la base de la ciencia, como<br />

autoridad social en asuntos epistémicos, una autoridad que los portavoces<br />

científicos continúan reclamando ¿Cuán de acuerdo está la ciencia con tales<br />

ideales, si la consideramos según S 1 ? ¿podría alcanzarse una mayor<br />

concordancia? (No olvidar Notas 8 y 9). Si hay poco acuerdo y si las<br />

10 He discutido en otro sitio (Lacey, 1999; 2005; 2008a; 2010a) que la investigación científica siempre se realiza<br />

bajo una estrategia, y las funciones principales de la estrategia son limitar la clase de teorías aceptables y<br />

seleccionar el tipo de datos empíricos que son pertinentes para considerar las teorías evaluadas cognitivamente.<br />

En estos trabajos he elaborado, a veces usando terminología distinta, el enfoque metodológico D-R (véase también<br />

Lacey 2009b).<br />

140 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


trayectorias actuales no prometen una mejor concordancia, ¿debemos quedarnos<br />

con S 1 y obviar uno o ambos ideales? o ¿debemos mantener tales ideales y ver<br />

cómo reinstitucionalizar la ciencia, de acuerdo con S, acercarnos más a ellos?<br />

2.3 La ontología y la metodología<br />

No hay duda de que el enfoque D-R ha sido productivo. Dentro de este<br />

enfoque, muchas teorías de muchos dominios se confirmaron y avanzaron –sin<br />

que hoy pueda percibirse un punto final–, continúan avanzando hacia el<br />

descubrimiento de innumerables posibilidades para el control tecnológico, y<br />

son evaluadas positivamente por la mayoría. 11<br />

Además, sin el uso de algunas de las metodologías D-R, ningún fenómeno<br />

puede ser entendido enteramente.<br />

Sin embargo, si sólo se utiliza el enfoque D-R, algunos fenómenos no<br />

podrían ser entendidos adecuadamente, incluyendo:<br />

Los riesgos: los que denomino riesgos indirectos, por ejemplo, los riesgos<br />

ecológicos y sociales a largo plazo de las innovaciones tecno-científicas;<br />

y no sólo los riesgos, los efectos perjudiciales que se han producidos (por<br />

ejemplo) relacionados con la diversidad cultural y ecológica, p.e., el<br />

deterioro medioambiental, el calentamiento global y el debilitamiento de<br />

la seguridad alimentaria para muchas personas.<br />

Las redes causales en donde se encuentran los problemas de pobreza, y<br />

en donde los proyectos de aplicación y aumento del conocimiento<br />

científico se llevan a cabo. 12<br />

11 No hay razones “de base cultural” para cuestionar la confirmación de muchas teorías que han sido investigadas<br />

dentro del enfoque D-R. Lo que está confirmado, sin embargo, es que la teoría provee un entendimiento de un<br />

dominio particular de fenómenos, o de fenómenos bajo una descripción “descontextualizada.” Aunque muchos de<br />

sus artículos de conocimiento, ej., las causas virales y bacterianas de las enfermedades y sus tratamientos,<br />

representadas en estas teorías, son valoradas positivamente por la mayoría. El hecho de que una teoría se confirme<br />

de esta manera no implica que sea importante, de valor ético o social, o para todas las culturas. Además, la<br />

expansión continua de los dominios de cuyos entendimientos D-R están y estarán disponibles no constituye una<br />

buena razón para mantener que todo los fenómenos puedan ser bien entendidos dentro del enfoque D-R. ¡Quizás,<br />

en los casos importantes, las descripciones culturalmente significativas sean un requisito esencial para obtener<br />

una comprensión adecuada! El éxito del enfoque D-R no implica nada de su éxito potencial de investigaciones<br />

realizadas bajo las estrategias que no se pueden reducir a las que caen dentro de este enfoque. (Véase Lacey,<br />

2005a, parte 1; 2007b; 2009a; 2009b; 2010, parte 1).<br />

12 La tradición científica moderna ve la base de la inclusión en la expansión de la agencia humana de controlar los<br />

objetos naturales y los procesos que se pueden usar para afrontar los problemas de la humanidad, (ej., los<br />

problemas de salud). Pero expandir esta agencia depende de las redes causales, de los problemas y los agentes<br />

que controlan el ejercicio de la agencia. Es un tema empírico si la inclusión puede ser realizada de una manera<br />

más completa, y requiere la investigación de estas redes, investigación que no se puede realizar dentro del enfoque<br />

D-R (Véase Notas 8 y 9).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 141


Las prácticas alternativas (p.e., en la agricultura, la agro-ecología) que no<br />

se basan fundamentalmente en el uso de las innovaciones tecnocientíficas<br />

(como, por ejemplo, la agricultura basada en transgénicos).<br />

Los fenómenos que no pueden ser reducidos a sus mecanismos<br />

fisicoquímicos subyacentes, p.e., los organismos biológicos, los sistemas<br />

ecológicos, la acción intencional humana y las estructuras sociales. 13<br />

Para investigar estos fenómenos –dado el tipo de fenómenos– se deberían<br />

utilizar estrategias metodológicas, marginadas en la ciencia dominante, que<br />

no descontextualicen o compriman.<br />

Dado S 1 , esta investigación no sería catalogada como “científica”. Para S,<br />

sin embargo, las credenciales “científicas” provienen de la investigación<br />

empírica y llevada a cabo teniendo a la vista el horizonte de la objetividad;<br />

adoptar las estrategias D-R no entra dentro de esta caracterización de la<br />

ciencia. Permite la adopción de otras estrategias; permite el pluralismo<br />

metodológico y la posibilidad de que diferentes tipos de objetos requieran<br />

diferentes estrategias (que utilicen diferentes tipos de categorías), para<br />

obtener un entendimiento adecuado de su naturaleza. S permite la adaptación<br />

de una metodología a las características del objeto de la investigación y no<br />

subordina ontología a metodología. Sin embargo, S no garantiza que la<br />

adopción de otra estrategia particular, no D-R, vaya a ser fructífera, pe., permitir<br />

que teorías confirmadas de dominios específicos de fenómenos sean<br />

obtenidas. Sólo una investigación empírica exitosa podría mostrar esto. Este<br />

fracaso prolongado de la investigación en demostrar la productividad de<br />

algunas estrategias no contempladas por D-R constituiría, sin duda, una razón<br />

para considerar a S como un equivalente de S 1 en efectividad. Pero, existen<br />

muchas evidencias de que hay estrategias no contempladas por D-R que son<br />

fructíferas (referencias en Nota 13). Muchas veces, utilizo el caso de la agroecología<br />

para ilustrar esto (Lacey 2005a, cap. 5; 10; 2006a, cap. 5; 2010,<br />

cap. 8); se pueden encontrar otros ejemplos en los estudios referidos al medio<br />

ambiente y la ciencia del clima (Lacey & Lacey, 2010) y en los estudios de las<br />

estructuras sociales y la acción intencional humana.<br />

13 Los argumentos detallados para apoyar estas afirmaciones se pueden encontrar en otros sitios: sobre los riesgos:<br />

incluyendo la distinción entre los riesgos directos e indirectos (Lacey, 2005a, cap. 9; 2006a, cap. 4; 2008b; 2010,<br />

cap.10); sobre las alternativas (Lacey, 1999, cap. 8, 9; 2005, cap. 5, 10; 2006a, cap. 5; 2010, cap. 2, 7-9; Lacey &<br />

Lacey, 2010); sobre el contexto causal de las aplicaciones (Lacey 2005a, cap. 5, 8, 11; 2006a, cap. 3, 6); sobre<br />

la acción humana (Lacey, 1999, cap. 2, 9; 2005a, cap. 11; 2008a, cap. 8; 2009a; 2009b; Lacey & Schwartz, 1996);<br />

sobre las estructuras sociales (Lacey, 2005a, cap. 11; 2006a, cap. 6; 2008a, cap. 7, 8).<br />

142 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


2.4 Los aspectos culturales de los fenómenos no pueden ser entendidos<br />

adecuadamente dentro del enfoque D-R<br />

Las estrategias no contempladas por D-R son utilizadas cuando el objeto<br />

de la investigación requiere, para ser descripto y explicado adecuadamente,<br />

categorías que no tienen lugar en las teorías que cumplen con las limitaciones<br />

del enfoque D-R, p.e., cuando se ocupa de los fenómenos que –cuando los<br />

encontramos en la experiencia y la práctica (Lacey, 2009b)– no pueden ser<br />

caracterizados adecuadamente utilizando las categorías D-R. Algunos<br />

ejemplos incluyen la seguridad alimentaria, los agro-ecosistemas sostenibles,<br />

los ambientes deteriorados, la contaminación, el mantenimiento de ciertos<br />

valores éticos y sociales, los riesgos producidos por las innovaciones tecnocientíficas<br />

(como commodities o los defensores de los derechos de propiedad<br />

intelectual) incluyendo aquellos que pudieran disminuir la agencia de grupos<br />

relevantes.<br />

Claramente, la importancia de estos fenómenos como objetos para la<br />

investigación es influenciada por valores y se relaciona con factores en la vida<br />

social práctica, con la cultura. Además, las categorías utilizadas para<br />

describirlos tienen connotaciones de valor, y las declamaciones sostenidas<br />

empíricamente respecto de ellos, provocan la toma de decisiones de valor<br />

(ceteris paribus), por ejemplo: la seguridad alimentaria y las condiciones para<br />

generarla y mantenerla son éticamente significativas, y las causas de la<br />

inseguridad alimentaria, que podrían ser conocidas objetivamente como una<br />

consecuencia de la investigación empírica son (ceteris paribus) apropiadas a<br />

enfoques de juicios de valor negativos (Lacey, 2007a, 2008a, cap. 8; Lacey &<br />

Lacey, 2010). Estos resultados, claramente, no son neutrales ni –considerados<br />

aisladamente–, están de acuerdo con la inclusión.<br />

No obstante, en ocasiones, la objetividad puede ser percibida en las<br />

investigaciones que usan estrategias no contempladas por D-R, frecuentemente<br />

las exigencias pragmáticas no permiten el tiempo necesario para<br />

producir resultados acordes con la objetividad. Tenemos que tomar una<br />

decisión ahora –p.e., si hay que usar, o no, transgénicos a gran escala–<br />

aunque no dispongamos por el momento de la evidencia para apoyar, de<br />

acuerdo con la objetividad, las principales afirmaciones que legitiman el uso de<br />

transgénicos (p.e., la ausencia de riesgos graves y la ausencia de alternativas<br />

menos riesgosas), ni tampoco para refutarlas (referencias en Nota 13).<br />

Entonces, la pregunta pertinente es: ¿apoya la evidencia disponible el que sea<br />

problablemente cierto –de acuerdo con la objetividad–, que posteriores<br />

estudios empíricos muestren que existían serios riesgos imposibles de<br />

manejar? Si es así, entonces sería (ceteris paribus) incorrecto empezar a<br />

utilizar transgénicos a gran escala. Las respuestas a esta pregunta no podrían<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 143


ser aceptadas sólo de acuerdo con la objetividad; pero cualquier acción o<br />

política ulterior dependera del modo como respondamos esta pregunta (para<br />

aprobar una proposición, P, habría que juzgar si es apropiado –legítimo– actuar<br />

como si P fuera verdadero, al menos por ahora y hasta el momento en que<br />

haya más evidencia disponible: Lacey, 2005b).<br />

Los valores afectan la respuesta que uno elija. El principio de precaución,<br />

que incorpora una serie de valores específicos (véase Nota 18), propone<br />

demorar este uso, a la espera de mayores investigaciones en la determinación<br />

de los riesgos y alternativas. Los agronegocios a gran escala, portadores de<br />

valores diferentes, desean seguir adelante; se orientan principalmente por el<br />

riesgo de no obtener los beneficios esperados de sus inversiones. Sin<br />

embargo, los agronegocios –y sus portavoces científicos–, tienden a afirmar<br />

que no hay evidencia científica sobre riesgos graves. Han realizado un análisis<br />

de riesgos (riesgos directos) usando las metodologías de S 1 (véase Nota 13),<br />

y sólo introdujeron al mercado los productos que fueron aprobados; para ellos,<br />

ya se han realizado suficientes investigaciones científicas. En este sentido, su<br />

responsabilidad y compromiso hacia S 1 cumple la función de disimular el<br />

hecho de que los valores tienen influencias en la aprobación de que “no hay<br />

riesgos graves” 14 para ellos, la evidencia que citan sus adversarios no es<br />

evidencia “científica,” porque la mayor parte de la información se obtiene<br />

usando estrategias que no están de acuerdo con el enfoque D-R, pero que son<br />

“sólo un reflejo de su propia ideología”.<br />

Los agro-ecosistemas sustentables son el objeto principal de la<br />

investigación en la agro-ecología, lo cual representa la manera de cultivar<br />

preferida por muchos movimientos de agricultores pequeños y trabajadores<br />

rurales en los sectores empobrecidos del mundo. 15<br />

La cultura apoya la consideración de que los agro-ecosistemas<br />

sustentables tengan tanta importancia. En la investigación agro-ecológica, las<br />

semillas son consideradas como componentes de los agro-ecosistemas que<br />

(siguiendo a Altieri, 1995) son investigados en términos de su rendimiento a<br />

la luz del desideratum: la productividad, la sustentabilidad (la integridad<br />

ecológica y la preservación de la biodiversidad), la salud social, y la fortaleza<br />

de la agencia de la gente local, con la visión de descubrir las condiciones bajo<br />

las cuales podrían o no ser actualizadas en un correcto balance. El contexto,<br />

incluyendo el contexto cultural, es esencial. El rol y el potencial de la semilla en<br />

un agro-ecosistema no pueden ser reducidos a lo que puede entenderse<br />

enfocando en sus estructuras y mecanismos subyacentes –genómicos y<br />

moleculares–, y sus interacciones fisicoquímicas con otros componentes<br />

(descontextualizados) del agro-ecosistema. Los resultados de la biología<br />

molecular podrían aportar a la agro-ecología de diversas maneras, pero la<br />

144 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


iología molecular carece de los recursos conceptuales para tratar con el agroecosistema<br />

de un modo integral.<br />

Las investigaciones en la agro-ecología son esencialmente inter y<br />

multidisciplinarias, utilizando no sólo las ciencias biológicas dominantes y<br />

establecidas, sino también en menor medida la ecología, la sociología, la<br />

antropología, la económica, la historia y la ciencia política. Asimismo, utiliza el<br />

conocimiento indígena local y las prácticas tradicionales, con el que<br />

frecuentemente manifiesta continuidad. Requiere utilizar las habilidades de<br />

observación y el conocimiento de los mismos agricultores, quienes típicamente<br />

tienen un conocimiento más completo de los ecosistemas en que trabajan que<br />

los científicos formalmente titulados, y también de sus historias y de sus<br />

prácticas que pueden ser sustentables, además de mantener la biodiversidad.<br />

Por otro lado, son sus valores y sus culturas las que quedan fortalecidas por<br />

las prácticas agro-ecológicas; las investigaciones agro-ecológicas no pueden<br />

ser realizadas sin su participación comprometida. En las investigaciones agroecológicas,<br />

no hay una clara división entre el investigador y el agricultor, ni<br />

entre los científicos formalmente titulados y los portadores del conocimiento<br />

tradicional. Esto añade credibilidad a las credenciales científicas de las<br />

investigaciones agro-ecológicas: un argumento que parecerá raro sólo donde<br />

las metodologías de la ciencia han sido identificadas con aquellos que exploran<br />

los mecanismos subyacentes y las leyes del fenómeno en disociación de su<br />

lugar en los agro-ecosistemas. El reconocimiento del rol epistémico de los<br />

agricultores es valorado, no solo porque es necesario para obtener ese tipo de<br />

conocimiento que se busca, sino porque también fortalece sus agencias,<br />

permitiendo que ellos tengan un rol más importante en las prácticas que<br />

forman los contornos de sus vidas.<br />

14 Véase Lacey (2008c) para un resumen de varias maneras en que los valores pueden influenciar las adhesiones<br />

a una hipótesis sobre riesgos. Aquí voy a anotar sólo una de ellas: cuando uno adhiere a que “no hay riesgos”,<br />

también adhiere que “la evidencia que lo confirma es suficientemente fuerte para que no haya que tomar en cuenta<br />

las consecuencias que se podrían producir si en realidad fuera falso”. Esta concesión supone la seriedad ética<br />

sobre las consecuencias potenciales –por ejemplo, si debilitar la seguridad alimentaria a millones de personas<br />

pobres sería una consecuencia– (la evidencia apoyando “no hay riesgo” tiene que ser muy fuerte para justificar<br />

tal aceptación, en comparación, por ejemplo, con una consecuencia como que el color del grano producido sería<br />

diferente). Entonces, el punto no es sólo que, en la ausencia de evidencia clara, uno puede permitir que sus propios<br />

valores resuelven el asunto (por lo que respecta a la acción inmediata). Se defendió este punto hace años por<br />

Rudner (1953); también véase Lacey (2005b), en el cual introduje el término “adherir”, y –para una cuenta<br />

actualizada– Douglas (2009). También es una preocupación central de la ciencia “post-normal” (Funtowicz &<br />

Ravetz, 1992). (S necesita ser parcialmente modificado a la luz de estas consideraciones ¡Pero eso es otra tarea!).<br />

15 La agro-ecología está considerada por estos movimientos como una mejor opción de cultivo de base transgénica.<br />

Con el propósito de ilustrar, uso el caso transgénico/agroecológico, el caso que he considerado más detalladamente<br />

(Lacey, 2005a, parte 2; 2006a). La mayor parte de mi argumento puede ser relacionado con la innovación<br />

tecnocientífica/prácticas alternativas que no se basan en la innovación tecnocientífica (Lacey, 2008b; 2009d).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 145


3. Investigando según la objetividad y la inclusión<br />

Expuse que la investigación, apropiada a los cuatro tipos de fenómeno<br />

catalogados, requiere usar estrategias no-D-R y muestran las siguientes<br />

características:<br />

(i) Los factores culturales influencian lo que se considera importante para<br />

la investigación.<br />

(ii) Los juicios de valor, ocasionalmente, pueden ser obtenidos (ceteris<br />

paribus) de conclusiones empíricamente confirmadas.<br />

(iii) Frecuentemente, no se puede llegar a conclusiones de acuerdo con la<br />

objetividad antes de su pertinencia para decisiones prácticas.<br />

(iv) Los factores culturales están involucrados en los juicios de quienes son los<br />

agentes que tienen que participar en la toma de decisiones epistémicas<br />

sólidas, una de las implicaciones de ello es que una clara línea divisoria<br />

entre la ciencia y el conocimiento indígena estaría siendo arrasada.<br />

Estas características, según los defensores de S 1 , harían que la ciencia<br />

fuese indistinguible de la simple opinión. Dicen que introduciría a la ciencia en<br />

el mismo tipo de impugnación y relativismo que marca un discurso valorativo,<br />

a diferencia de la situación que prevalecería dentro de “la ciencia real”; pe., en<br />

las investigaciones realizadas dentro del enfoque D-R, donde se logra la<br />

objetividad cuando la investigación es realizada de una manera apropiada y<br />

adecuada; además, las características 1-4, pondrían a la ciencia necesariamente<br />

en conflicto con la inclusión. Luego, con la objetividad raras veces<br />

lograda y la inclusión irrealizable, no habría ningún lugar para la autonomía de<br />

la ciencia o para sostener la autoridad general de acuerdo con sus resultados.<br />

La investigación llevada a cabo dentro del enfoque D-R representa el caso<br />

ejemplar para aceptar teorías y hacer juicios de carácter científico que estén<br />

de acuerdo con la objetividad. Esto sugiere que tiene sentido intentar extender<br />

su alcance lo más lejos posible y no descartar a priori que eventualmente<br />

podría ser que abarque todos los fenómenos. Pero no provee una razón para<br />

suponer que, en principio, el enfoque D-R pudiese abarcar todos los<br />

fenómenos, o rechazar completamente las credenciales científicas de intentos<br />

(usando otras estrategias) para entender los fenómenos que actualmente no<br />

puede abordar (Lacey, 2009a, 2009b). De todas formas, los fenómenos<br />

listados (sec. 2.3) no se pueden investigar adecuadamente dentro del enfoque<br />

D-R. Dado esto, ¿existe una buena razón para interpretar la ciencia en términos<br />

de S 1 , en lugar del más abarcativo S?<br />

146 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


3.1 El enfoque D-R: ¿cuánto está en concordancia con la objetividad y la<br />

inclusión?<br />

Aunque la investigación marcada por S 1 ha producido resultados que han<br />

derivado en aplicaciones justamente valoradas de modo positivo por casi todo<br />

el mundo, interpretar la ciencia en términos de S 1 no garantiza que la ciencia<br />

responda adecuadamente a los ideales de la objetividad y la inclusión. Para<br />

aclarar este punto, haré algunos comentarios sobre la ciencia contemporánea<br />

y la tecnociencia. 16<br />

En primer término, actualmente las tendencias principales de las<br />

investigaciones científicas están estrechamente ligadas con la innovación<br />

tecno-científica, al desarrollo económico y a intereses comerciales. En<br />

segundo lugar, la aplicación del conocimiento científico, en las condiciones<br />

socioeconómicas características de la modernidad, ha contribuido a la crisis<br />

medio-ambiental actual, muchas veces acompañada por la devastación<br />

medioambiental y social; una crisis que amenaza con provocar daños<br />

irreversibles. En tercer lugar, no ha sido una prioridad para la investigación<br />

científica producir el conocimiento que sería adecuado para afrontar esta crisis,<br />

o para anticipar más riesgos que la aplicación del conocimiento científico<br />

podría producir; y, por otra parte, los beneficios del progreso tecno-científico<br />

no han sido distribuidos uniformemente entre los ricos y los pobres (Lacey<br />

2008b; 2008c; 2009c).<br />

Sugiero que parte de la explicación de estos tres fenómenos se debe a<br />

que una gran parte de la ciencia contemporánea, de facto, es guiada por un<br />

principio ético que llamo el Principio de la Legitimidad de la Innovación Tecnocientífico<br />

(PLIT): “A pesar de que exista evidencia científica, obtenida en las<br />

investigaciones realizadas bajo las estrategias D-R, de que hay riesgos graves,<br />

es legítimo implementar sin demora aplicaciones eficaces de conocimiento<br />

científico objetivamente confirmado” (Lacey, 2008c; 2009d). Asimismo, PLIT<br />

puede ser relacionado con un imperativo ético: priorizar las “soluciones” tecnocientíficas<br />

para los grandes problemas del mundo (por ejemplo, la desnutrición<br />

en los sectores empobrecidos), y considerar como una falta ética cuestionar<br />

el potencial o la legitimidad (y ciertamente la prioridad) de la investigación que<br />

dice que puede encontrar las soluciones 17 .<br />

Seguir el PLIT no es coherente con la inclusión porque muchas<br />

innovaciones –legitimada por tal principio– han sido cuestionadas por quientes<br />

defienden el principio de precaución (PP): “es obligatorio ser precavidos al<br />

16 Para leer mi caracterización resumida de la técnociencia, véase Lacey (2008c).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 147


introducir innovaciones tecno-científicas por sus riesgos potenciales y, antes<br />

de su real implementación, permitir un período razonable para evaluar otras<br />

investigaciones, ecológicas y sociales y relacionadas con otro tipo de riesgos,<br />

buscar alternativas, y analizar el contexto causal de las aplicaciones<br />

propuestas. 18 Teniendo en mente los tres fenómenos mencionados<br />

anteriormente, creo que el PP debería ser reformulado en lo que denomino el<br />

Principio de Responsabilidad en la Conducta Científica (PRCC): “es<br />

irresponsable participar en una investigación (p.e., en la biotecnología o<br />

nanotecnología) que conduzca a innovación, sin que se realice una<br />

investigación rigurosa y sistemática, apropiada y suficiente, para identificar y<br />

valorar los riesgos ecológicos, humanos y sociales a largo plazo, en un marco<br />

de tiempo razonable; y a menos que haya una investigación adecuada sobre<br />

el valor (beneficio) social de implementar tales innovaciones, tomando en<br />

cuenta los beneficios posibles de alternativas y de los factores culturales que<br />

influyen en su apreciación”.<br />

Quienes interpretan la ciencia en términos de S 1 , sostienen que rechazan<br />

el PP puesto que, al incluir las consideraciones éticas, se entromete con la<br />

autonomía de la ciencia (Lacey, 2006b); otros porque el PP crea obstáculos<br />

para el desarrollo económico. Creo que la segunda es una mejor explicación:<br />

se rechaza el PP ya que choca con el PLIT. Sin embargo, ésta no es una buena<br />

razón para rechazar el PP; la legitimidad de una innovación no se sigue de<br />

confirmada eficacia, incluso valorando a partir de PLIT. La legitimidad depende<br />

de que se haya adherido también a los siguientes afirmaciones: no existe<br />

ningún riesgo grave, no hay ninguna alternativa genuina y (donde la innovación<br />

es ofrecida como una “solución” de algún problema) las condiciones<br />

socioeconómicas de implementarlo son adecuadas para la “solución” efectiva.<br />

Pero la investigación tecno-científica dominante atiende los riesgos indirectos<br />

(véase Nota 13) sólo cuándo no puede evitarlos, y sólo de modo fragmentario;<br />

raramente atiende a las alternativas no informadas por las innovaciones tecnocientíficas;<br />

tampoco considera el contexto socioeconómico local de los<br />

problemas y las “soluciones” ofrecidas, excepto las que se relacionan con el<br />

desarrollo económico y otros objetivos comerciales. Esto equivale a dar el PLIT<br />

por sentado; haciendo que esto corresponda fácilmente con la interpretación<br />

17 Nunca he visto este principio y sus actitudes asociadas expuestas explícitamente, pero creo que ellos toman en<br />

cuenta que, en las deliberaciones de política pública, la carga de la prueba siempre se pone en quienes desafían<br />

la legitimidad de la innovación (aunque los recursos financieros raramente se proveen para que esta carga pueda<br />

ser supuesta adecuadamente). Parecen dominar la “cultura científica” de Snow; ¡quizás expresan la perspectiva de<br />

los que “tienen el futuro en sus huesos”! (Véase Nota 21).<br />

18 PP no tiene una formulación definitiva. No voy a defender mi versión aquí (véase Lacey, 2006b). En todas sus<br />

formulaciones, se incorpora un compromiso a los varios valores éticos acerca de los derechos humanos (en el<br />

sentido general de la Declaración Universal de Derechos Humanos), equidad intra e intergeneracional,<br />

responsabilidad medioambiental, desarrollo sustentable y la democracia deliberativa.<br />

148 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de la ciencia en términos de S 1 , no reclama la realización de otra investigación<br />

fuera del enfoque D-R.<br />

3.2 El enfoque D-R y los valores del progreso tecnológico 19<br />

Dar el PLIT por sentado también es parte de la “corriente moral en el seno<br />

de la misma ciencia” de la que habla Snow. Lo explicaré brevemente.<br />

El conocimiento científico obtenido dentro del enfoque D-R tiende a servir<br />

especialmente a los intereses prácticos que reflejan un punto de vista de valor,<br />

el cual incorpora lo que denomino valores del progreso tecnológico (VPT).<br />

Dentro de estas perspectivas, el alto valor ético y social estaría en expandir el<br />

alcance de la capacidad humana de ejercer control sobre los objetos naturales;<br />

expresado especialmente en las innovaciones tecno-científicas, con<br />

innovaciones que aumentan cada vez más la penetración de tecnologías<br />

(objetos, sistemas, soluciones de problemas), y sobre cada vez más dominios de<br />

la vida moderna (diaria y doméstica), en las experiencias e instituciones, y en la<br />

definición de problemas en términos que permitan soluciones tecno-científicas.<br />

Los VPT también suponen no subordinar el valor de control de los objetos<br />

naturales sistemáticamente a cualquier otro valor ético y social, sino que, al<br />

contrario, suponen la legitimidad prima facie de la implementación de<br />

innovaciones tecno-científicas, incluso admitiendo la necesidad de hacerlo con<br />

un alto costo de disrupción social y medioambiental. Los VPT incorporan el PLIT.<br />

S 1 ha sido la interpretación dominante en la tradición establecida a partir<br />

de la científica moderna, en lugar de la más inclusiva S, porque existen<br />

relaciones de refuerzo mútuo entre adoptar las estrategias del enfoque D-R y<br />

mantener los VPT; y es un hecho que los VPT son mantenidos por muchas<br />

personas en sociedades contemporáneas y se encuentran altamente<br />

encarnados en las instituciones económicas y políticas dominantes; son<br />

esenciales para la auto comprensión de nuestra época, y sus supuestos<br />

–véase más abajo– se consideran verdades. Asimismo, su alta representación<br />

en las instituciones dominantes se fortalece hoy por tales relaciones de mutuo<br />

refuerzo que existen entre mantenerlos y sostener los valores del capital y el<br />

mercado (siendo, actualmente las instituciones que personifican estos últimos<br />

los portadores principales de los VPT).<br />

Esto es una explicación para la adopción virtualmente exclusiva de<br />

estrategias D-R en la investigación científica. Subrayaría una justificación por<br />

ello, si hubiese razones convincentes para mantener los VPT. Sostener los<br />

19 Introduzco terminología y supuestas conclusiones que he elaborado en otra oportunidad (Lacey, 1999; 2005a;<br />

2008a; 2010); véase Introducciones a Lacey (2005a) y Lacey (2010) para resúmenes.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 149


VPT, como sostener cualquier conjunto de valores, se vuelve coherente y está<br />

justificado racionalmente apelando a ciertas presuposiciones (Lacey, 1999,<br />

cap. 2; 2008a, cap. 2), las cuales –sugiero– deberían incluir propuestas como<br />

las siguientes (Lacey, 2005a, cap. 1; 2010, cap. 1) 20 : (a) La constante<br />

innovación tecno-científica expande el potencial humano y provee beneficios<br />

que están disponibles para el conjunto de la gente (vinculada, en las versiones<br />

actuales, a su contribución al desarrollo económico); (b) Se pueden descubrir<br />

soluciones tecno-científicas para la mayoría de los problemas prácticos, en la<br />

medicina, la agricultura, la comunicación, el transporte, la provisión de energía,<br />

etc., incluyendo aquellos producidos por “los efectos secundarios” de las<br />

mismas implementaciones tecno-científicas; (c) Para la mayoría de estos<br />

problemas sólo existen soluciones tecno-científicas; (d) Los valores del progreso<br />

tecnológico representan un conjunto de valores universales; y en la actualidad,<br />

están sostenidos por la mayoría de los habitantes del planeta, al menos por las<br />

personas que han considerado reflexivamente sus valores personales mediante<br />

la participación en el diálogo crítico-informado, 21 y deberían ser parte de una<br />

perspectiva valorativa viable hoy en día (no existe hoy otra alternativa viable). La<br />

“corriente moral en el seno de la misma ciencia” parece ser su conexión<br />

dialéctica entre la ciencia y los VPT (lo cual incluye el adherir al PLIT).<br />

Identifico (a) – (d) como los presupuestos de los VPT, porque sería una<br />

contradicción sostener en la práctica los valores de VPT y negar la mayoría de<br />

estas propuestas. Todos están abiertos a la investigación empírica (no dentro<br />

del enfoque D-R, pero en las ciencias histórico-sociales). No obstante, quienes<br />

los mantienen, tienden a no hacerlo en base a la investigación, sino a causa de<br />

que están considerados claramente justificados por el registro histórico. En<br />

realidad, una certeza remarcable se expresa en los supuestos de los VPT,<br />

incluso por quienes insisten que la investigación científica no podría producir<br />

certeza [¡tienen “el futuro en sus huesos”!], tanto como aquellos que<br />

cuestionan tienden a ser rechazados como “anti-ciencia”, “anti-progreso”, o<br />

portadores de alguna agenda éticamente sospechosa. Sin embargo, puesto<br />

20 Las variaciones de estas propuestas son esenciales para la retórica de defender que el apoyo público esté<br />

disponible para los avances tecno-científicos. Los encontramos en las publicidades, los noticieros, los comentarios<br />

editoriales, la retórica de una campaña política, y en las declaraciones de los portavoces de las instituciones<br />

científicas cuando buscan fondos financieros para sus proyectos, ej., investigaciones de células madre, el proyecto<br />

del genoma humano, nanotecnología, y la investigación y desarrollo de los transgénicos. véase Lacey (2005a,<br />

parte 2; 2006a) para la documentación de la retórica en el caso de transgénicos.<br />

21 Snow (1959, p. 7) habla de los científicos “determinados a luchar al lado de sus hombres hermanos,” eficazmente<br />

por mantener estas presuposiciones, y expresa desprecio para ‘los intelectuales literarios’ (la otra –no científica–<br />

“cultura”), quien, según él, rechazan las suposiciones y VPT. Cf. “Los intelectuales, en particular, los intelectuales<br />

literarios son Luddites naturales” (p. 21); “La industrialización es la única esperanza para los pobres, … [y] con<br />

unanimidad singular, en cualquier país en que han tenido la opción, los pobres se han ido de la tierra y han entrado<br />

en las fábricas tan pronto como las fábricas los aceptaron” (pp. 24-25).<br />

150 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


que casi no están sujetos a la investigación, se sostienen dogmáticamente (y<br />

ciertamente no están de acuerdo con los estándares de la objetividad).<br />

3.3 ¿Existe una base no dogmática, culturalmente neutral para privilegiar<br />

al enfoque D-R?<br />

¿Sostener S 1 provee una manera de escapar de la crítica que poseen las<br />

cuatro características resumidas al comienzo? Sí, pero sólo si se aceptan<br />

acríticamente los supuestos de los VPT (y el PLIT), y eso sería a costa de<br />

ambas, la objetividad y la inclusión. Al mismo tiempo, si se acepta que estos<br />

presupuestos deberían estar sujetos a investigación, la ciencia podría<br />

articularse de un modo diferente a S 1 . Entonces, la investigación que podría<br />

confirmarlos –como máximo– podría justificar el privilegio del enfoque D-R<br />

para investigar sobre ciertos fenómenos. 22<br />

Sin embargo, tal investigación aún no se ha llevado a cabo, y de hecho hay<br />

evidencia disponible que –por lo menos– hace surgir cuestionamientos sobre<br />

la posibilidad de que tales ideales puedan cumplirse. 23<br />

S 1 representa una manera de pensar y de practicar la ciencia que refleja<br />

valores culturales específicos; seguirlo presenta amenazas para la objetividad<br />

y ofrece pocas posibilidades de obtener una manifestación plena de la<br />

inclusión. Así, mantener S 1 vuelve necesario abandonar los valores de la<br />

tradición científica moderna, y hace que la ciencia sea cada vez más servicial<br />

a los VPT, y a los valores relacionados con priorizar el desarrollo económico.<br />

Las quejas de S 1 contra el uso de estrategias múltiples no-D-R, permitidas por<br />

S, es que va en contra de la objetividad y la inclusión.<br />

3.4 El pluralismo metodológico, las diversas culturas, y el mantenimiento<br />

de la objetividad y la inclusión<br />

Sin embargo, puede defenderse la objetividad y la inclusión como ideales de<br />

las prácticas científicas. Seguir el enfoque D-R exclusivamente o adoptar un<br />

sólo tipo de estrategia (por ejemplo, las estrategias agro-ecológicas), no<br />

permitiría la inclusión y provocaría fallas en la objetividad; por las relaciones de<br />

mutuo refuerzo que tienen con perspectivas valorativas particulares. Considero<br />

22 Uno puede restringir el uso del término “ciencia” para la investigación realizada dentro del enfoque D-R –pero<br />

no implicaría que las credenciales epistemológicas eran generalmente superiores a las de la investigación que<br />

justificó su privilegio.<br />

23 Con referencia a (d), ej., los partidarios de PP y los movimientos sociales que favorecen la agro-ecología no<br />

mantienen VPT; el valor del progreso tecnológico es subordinado al valor de mejorar la agencia humana en sus<br />

expresiones culturales diversas (véase Lacey, 2005a, cap. 11; 2006a, cap. 6).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 151


que la mejor manera de interpretar la inclusión es que los intereses formados<br />

por una perspectiva valorativa viable puedan beneficiarse con ciertos<br />

elementos de todo el conjunto del conocimiento científico establecido. Esto es<br />

posible solamente si se acepta el pluralismo de las estrategias, y si los<br />

fenómenos de especial importancia para cada perspectiva valorativa se<br />

investigan adecuadamente (por ejemplo, la innovación tecno-científica si uno<br />

mantiene los VPT; los riesgos ecológicos y sociales prolongados si uno adhiere<br />

al PP; los agro-ecosistemas sustentables si uno mantuviese las perspectivas<br />

de valor de los movimientos sociales populares rurales). Dado que la ciencia<br />

establecida se encuentra dominada e institucionalizada a la luz de S 1 , en un<br />

contexto en que los VPT se manifiestan cada vez más en conjunto con los<br />

valores conectados al desarrollo económico, con adoptar el PP o las<br />

perspectivas de valor de los movimientos populares y continuar investigando<br />

bajo estrategias adecuadas para los fenómenos de especial importancia para<br />

ellos –también deberían ser investigados por tratar las cuestiones de la<br />

legitimidad de las innovaciones tecno-científicas particulares–. En realidad<br />

sirven también para avanzar hacia una mayor realización de los ideales<br />

tradicionales de la ciencia moderna. Sirven como correctivos o antídotos a la<br />

desviación de estos ideales que marca la ciencia contemporánea.<br />

Este argumento está dirigido a quienes toman en cuenta seriamente los<br />

ideales tradicionales, la objetividad y la inclusión. No tendrá interés para<br />

quienes los rechazan: (a) los que fácilmente aceptan que la ciencia existe con<br />

el fin de fortalecer los VPT o de generar la innovación tecno-científica que<br />

beneficia los intereses del desarrollo económico, o (b) los que, influenciados<br />

por las corrientes de pensamiento posmodernas, ven los ideales simplemente<br />

como reflejo de una ideología. El argumento no presupone que quienes<br />

adopten las estrategias alternativas, concientes de sus vínculos con ciertos<br />

valores culturales, lo hagan para desarrollar ambos ideales. Mi posición es que,<br />

en el contexto actual de la ciencia, afirmar tales ideales no genera una cuestión<br />

contra la búsqueda de estrategias alternativas; al contrario, buscarlas puede<br />

permitir también –de hecho–su completa realización. Me inclino por adherir a<br />

tales ideales, ciertamente la objetividad y también la inclusión; pero aquí no<br />

ofrezco un argumento general para adherir a la inclusión, sino para aumentar<br />

ahora el espacio en que se pueda continuar con las investigaciones científicas,<br />

con fondos adecuados, y bajo una variedad de estrategias. Las investigaciones<br />

realizadas en ese espacio proveerían una amplia gama de perspectivas<br />

valorativas importantes y manifestarían los ideales tradicionales de la ciencia;<br />

actualmente esta gama incluiría los VPT e incluso los valores neoliberales; pero<br />

no en la medida en que estas perspectivas reclaman exclusividad para sí<br />

mismas, sin el genuino consentimiento democrático. Así, las diversas culturas<br />

pueden tener roles que sirven para poner las actividades científicas más en<br />

concordancia con los valores propios de la tradición científica.<br />

152 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


4. Re-instituyendo la ciencia<br />

Con el fin de que la ciencia prosiga según S, a la luz de su compromiso<br />

tanto con la objetividad como con la inclusividad –y en tensión con S 1 , la<br />

ciencia debería ser reinstitucionalizada (Lacey, 2009ª; 2009b; 2009c). No<br />

tengo una propuesta en blanco y negro para ofrecer, sólo ideas exploratorias<br />

iniciales, y la esperanza que ellas puedan estimular imaginaciones y alentar a<br />

actividades de colaboración –en el curso de las cuales ellas puedan ser<br />

clarificadas, criticadas, superadas, y transformadas– en gran medida como<br />

consecuencia de un diálogo amplio que involucre científicos profesionales,<br />

educadores en ciencia, administradores de las instituciones científicas y<br />

organizaciones, grupos cívicos y políticos, organizaciones populares –<br />

incluyuendo representantes de un amplio rango de perspectivas culturales. En<br />

definitiva, cualquier propuesta aceptable para reinstitucionalizar la ciencia debe<br />

ser vista, por una parte importante de la comunidad científica, como un modo<br />

de abrir nuevas prácticas científicas deseables; debe expandir el espacio en<br />

el cual los científicos pueden comprometerse en actividades en las cuales<br />

puedan expresar sus propias reflexiones y adherir a valores (ver la primera<br />

sección).<br />

4.1 Dificultades frente a la reinstitucionalización de la ciencia: la<br />

importancia de no subestimarlas<br />

No deberían subestimarse las dificultades genuinas que enfrentan los<br />

esfuerzos para incorporar a los científicos en el diálogo que requiere la<br />

adhesión crítica a los aclamados valores guía, la objetividad y la inclusión. El<br />

prestigio de la ciencia, tal como se la lleva a cabo en la actualidad y con apoyo<br />

social, está estrechamente vinculado con interpretar los fenómenos en<br />

términos de S 1, en relación dialéctica con los VPT, y el énfasis en que el<br />

objetivo de la investigación debe ser contribuir al desarrollo económico.<br />

En el corto plazo no pueden alcanzarse cambios fundamentales en las<br />

instituciones de la ciencia: quienes controlan los fondos financieros no están<br />

interesados en este tipo de cambio. Tomaría mucho tiempo generar nuevos<br />

tipos de instituciones científicas que pudiesen incorporar adecuadamente a<br />

todos los científicos profesionales titulados. De todas formas, la mayoría de<br />

los científicos se mostrarían reacios a trabajar bajo estrategias no-D-R, cuyas<br />

credenciales “científicas” son cuestionadas por la mayoría de la comunidad, y<br />

para las cuales no han sido bien entrenados; hay poco empleo disponible y<br />

pocos sitios para la publicación y la diseminación de sus resultados; tampoco<br />

hay mucho conocimiento accesible acumulado que actúa como un punto de<br />

partida, las metas de la investigación tienden a ser locales (contextualizadas)<br />

y no universales; además, estas estrategias alternativas competirían por<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 153


ecursos de los proyectos a base de D-R, mientras que la acumulación y la<br />

expansión (y el empleo) dentro de estos proyectos se encuentra practicamente<br />

asegurado 24 . Asimismo, existe una resistencia considerable incluso a realizar<br />

investigaciones bajo estrategias D-R que incorporen el PP (Lacey, 2006b);<br />

pero no es una resistencia total y, en la actualidad es de menor magnitud por<br />

las urgencias vinculadas con el calentamiento global. La currícula vigente ha<br />

sido planeada para que la educación científica prepare a los científicos para<br />

cumplir roles en las instituciones actuales, sin prestar demasiada atención a<br />

cultivar la conciencia crítica de los jóvenes científicos (Lacey, 2009a). Por otra<br />

parte, existen pocos diarios científicos abiertos a publicar el material que esté<br />

fuera de lo establecido.<br />

4.2 Dificultades frente a la reinstitucionalización de la ciencia: la<br />

importancia de no exagerarlas<br />

No deberían exagerarse las dificultades en incorporar a los científicos en el<br />

diálogo necesario. Las instituciones científicas no son monolíticas, hay<br />

numerosos científicos que se muestran abiertos a un diálogo sobre<br />

implicancias axiológicas de largo alcance, y que están incómodos con la<br />

ciencia institucionalizada para que sea subordinada al gobierno u otras<br />

agendas empresariales. Este hecho es ilustrado por el fenómeno, como el<br />

siguiente ejemplo – y hay muchos más. Ha existido una larga tradición de<br />

resistencia, entre los científicos distinguidos, a desafiar a las instituciones<br />

científicas cuando se encuentran subordinadas por las fuerzas armadas o por<br />

una agenda empresarial, y en insistir en que la agenda de la ciencia debería<br />

estar formada por los intereses que sirvan al bien común de toda la especie<br />

humana. Los científicos se han colocado en el centro de la oposición a la<br />

proliferación de armas nucleares (la revista The Bulletin of the Atomic<br />

Scientists se estableció para este propósito). Investigadores médicos<br />

destacados han señalado los conflictos de interés y las amenazas a la<br />

objetividad producidas por las alianzas medico-empresariales. En Brasil,<br />

científicos de renombre y organizaciones científicas se opusieron a la visión de<br />

la ciencia que intentó imponer la dictadura durante los años 1970 y 1980.<br />

Temían que esta visión hubiese arrinconado el desarrollo de la investigación en<br />

Brasil. En Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación<br />

Productiva activamente apoya la investigación de tecnologías alternativas que<br />

se pueden desarrollar con la participación local en las comunidades<br />

24 Cf.: “No es solo que los científicos jóvenes sienten que son una parte de una cultura en aumento mientras que<br />

la otra está retirada. También es que, siendo brutal, los científicos jóvenes saben bien que con una licenciatura<br />

indiferente, pueden conseguir un trabajo cómodo, mientras que sus contemporáneos que estudian Historia o<br />

Inglés [y los que participan en la investigación bajo estrategias no DA, o que incorporan PP en sus investigaciones<br />

realizadas bajo las estrategias D-R] van a tener suerte en ganar como mucho el 60%” (Snow, 1959, p. 17).<br />

154 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


empobrecidas. La American Association for the Advancement of Science ha<br />

creado recientemente un sector denominado “La ciencia y los derechos<br />

humanos,” el cual defiende que es un derecho humano disfrutar de los<br />

beneficios del progreso científico (Wyndham, 2009). Hay organizaciones de<br />

científicos comprometidos a practicar la ciencia en función del interés<br />

público. 25 En varios países, los científicos han encontrado lugar en las<br />

universidades y en las instituciones de investigación para realizar<br />

investigaciones de alta calidad en áreas como agro-ecología, la cual<br />

explícitamente utiliza estrategias no contempladas por D-R. Y quizás lo más<br />

destacado, organizaciones científicas importantes subrayan casi unánimemente<br />

la necesidad urgente de realizar más investigaciones sobre el<br />

calentamiento global, los cambios climáticos que lo acompañan, como así<br />

también sobre las prácticas necesarias para repararlo, a pesar de que no toda<br />

esta investigación se ajuste fácilmente al enfoque D-R. Cuestionar los diseños<br />

institucionales dominantes de la ciencia contemporánea, y buscar maneras o<br />

agendas alternativas para realizar actividades científicas, no carece de aliados<br />

en algunas importantes corrientes de la ciencia establecida.<br />

Sin embargo, las dificultades mencionadas anteriormente, aunque<br />

atenuadas por estas corrientes críticas, continúan existiendo, y la urgencia no<br />

disminuye por el hecho de que se hayan dado algunos pasos para delinear lo<br />

que serían las instituciones científicas trasformadas, y darles vida. Es de la<br />

mayor importancia definir qué tipo de transformación es deseada, y también<br />

especificar quien debería participar en el desarrollo de tal definición –y esto es<br />

un asunto para la deliberación democrática. Los científicos evidentemente<br />

necesitan ser el centro; podemos considerar especialmente a quienes<br />

pertenece a corrientes críticas y a quienes tiende a afirmar los valores<br />

tradicionales de la ciencia. Al mismo tiempo, y en el diálogo con los científicos,<br />

la participación democrática amplia y el margen de error son cruciales: para<br />

que los usos del conocimiento científico y las prioridades de la investigación<br />

sean redireccionados, y que el espacio esté disponible para usar las<br />

estrategias metodológicas que en la actualidad se encuentran marginadas 26<br />

De igual manera, para expandir y crear nuevos espacios donde los<br />

investigadores puedan –entre otras cosas– ser receptivos al PP, y donde<br />

algunos puedan comenzar con las aspiraciones, la evaluación de necesidades<br />

y las prácticas de los movimientos sociales e involucrar su participación de<br />

25 Ej., entre muchas otras organizaciones de muchos temas en muchos países, en los EE.UU., The Union of<br />

Concerned Scientists , ha sido la fuente de información más fidedigna sobre los riesgos<br />

de usar transgénicos a gran escala; en Inglaterra, Scientists for Global Responsibility,<br />

, ha cuestionado el rol actual de las corporaciones en conexión a la ciencia; y<br />

en India, la All India Peoples Science Network, , subvenciona muchos proyectos que quieren<br />

hacer que la ciencia sea relevante a mejorar las vidas de las comunidades pobres.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 155


una manera integral para tomar decisiones sobre los usos del conocimiento<br />

científico y las prioridades de la investigación. 27 Las maneras en que se realizan<br />

las investigaciones –los tipos de cuestionamientos que se tratan, el fenómeno<br />

que va a tener prioridad para la investigación y por eso, las estrategias que<br />

van a ser adoptadas en la investigación–, podrían ser determinadas por los<br />

científicos en colaboración con –entre otros– los movimientos sociales,<br />

reflejando de este modo sus valores y experiencias.<br />

Esta propuesta no tiene como objeto negar el espacio para la investigación<br />

que espera conseguir la innovación tecno-científica, o negar que sea<br />

indispensable. El propósito es crear formas institucionales en las que pueda<br />

haber deliberación democrática –involucrando la participación de los<br />

representantes de todos los que experimentan el impacto de la innovación<br />

tecno-científica, como así también quienes tienen propuestas para tratar los<br />

problemas más graves del mundo– sobre órdenes de prioridad apropiados<br />

para la investigación y la distribución de recursos, en respuesta al principio<br />

ético PRCC (ver sec. 3.1) y no limitar las prioridades que se deliberan sobre<br />

los que usan las estrategias D-R. 28 Principalmente, esta propuesta busca<br />

permitir la disponibilidad de más recursos que podrían ser utilizados para<br />

examinar el potencial de las alternativas y orientar sus conductas; por ejemplo,<br />

en relación al calentamiento global. También incorpora el PP, el cual sostiene<br />

que los cuestionamientos con respecto a los riesgos, incluyendo los riesgos<br />

provenientes del contexto socioeconómico de las implementaciones y las<br />

alternativas, deberían ser investigados rigurosamente antes de que se<br />

introduzcan socialmente las innovaciones tecno-científicas. Esto pondría de<br />

manifiesto el problema: ¿cómo continuar la investigación científica de una<br />

manera en que la naturaleza sea respetada, sus poderes regenerativos no sean<br />

debilitados, sino restaurados donde fuese posible, y en la que se mejore el<br />

bienestar de cada individuo universalmente? Esta cuestión resonaría bien entre<br />

muchos de los científicos que son parte de las corrientes alternativas<br />

mencionadas anteriormente.<br />

26 A corto plazo, no tiene sentido esperar que se abra alguna plaza en las instituciones científicas para la<br />

investigación sistemática que utiliza estrategias no-D-R. La productividad de estrategias tiene que ser establecida<br />

para que sean dignos de apoyo extensivo. Creo que esto ha sido establecido en los casos de la agro-ecología, la<br />

ciencia climática, y en algunos estudios de riesgo. En general, el caso para la expansión se tiene que basar en el<br />

éxito establecido en las teorías fructíferas que están aceptadas de acuerdo con la objetividad –y es importante<br />

dar pasos rápidos para que se pueda seguir rutinariamente el principio ético PRCC. Además, hay que recordar que<br />

lo que se rechaza es el rol de las estrategias D-R bajo S 1 y no su uso en sí mismo.<br />

27 En otro lado, usé un ejemplo de Via Campesina que enfatiza el derecho a la seguridad alimentaria para la gente<br />

pobre, y su argumento de que la soberanía alimentaria –no la dominación corporativa de la agricultura– es la mejor<br />

manera de asegurar y proteger la seguridad alimentaria (Lacey, 2009c).<br />

156 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


4.3 Imaginar la ciencia reinstitucionalizada<br />

Reinstitucionalizar la ciencia requiere tanto del amplio uso de nuestra<br />

imaginación, fertilizada por el diálogo argumentativo de amplio espectro, y<br />

prácticas de colaboración creativa. En esta sección ofrezco algunas ideas iniciales<br />

para imaginar cómo sería una ciencia reinstitucionalizada, especialmente una que<br />

encarne la postura ética, PRCC, que relacioné con la aprobación del PP. 29<br />

¿Por qué es tan difícil para los científicos aprobar el PRCC, o al menos<br />

considerarlo? Una razón es que no tenemos un cúmulo de conocimiento<br />

sistemático y en expansión acerca de (1) los riesgos, especialmente los<br />

riesgos indirectos, (2) las alternativas para las prácticas con base en la<br />

innovación tecno-científica, y (3) el contexto causal completo (incluyendo el<br />

contexto socioeconómico) de la innovación tecno-científica y cuando es<br />

implementado para tratar los problemas, el contexto causal socioeconómico<br />

del problema. Se puede explicar esta falta en términos del rol de covertura del<br />

PLIT en la investigación tecno-científica establecida, el cual niega la necesidad<br />

de realizar la investigación necesarias con relación a las responsabilidades<br />

señaladas en PRCC. En la ausencia de tal cúmulo de conocimiento<br />

sistemático, frecuentemente sólo se encuentran disponibles afirmaciones<br />

débiles sobre los riesgos y las alternativas (cf. sec. 2.4), ofreciendo una<br />

resistencia sin fuerza para el juego del PLIT. Luego, cuando son desafiados, los<br />

partidarios de las innovaciones, tales como los transgénicos, pueden afirmar<br />

que “no hay evidencia científica de que existan riesgos graves o alternativas<br />

viables.” 30 Puede ser que haya poca evidencia –pero esto depende de que no<br />

han sido realizadas suficientes investigaciones adecuadas sobre este asunto,<br />

al no atenderse a los riesgos indirectos, ni intentar preverlos o de reconocer<br />

sus posibilidades. Éste es un factor importante en la explicación de cómo, pe.<br />

el calentamiento global, el deterioro de la tierra y la disrupción social producida<br />

28 La mayor parte de la discusión que sigue es de las formas de investigación alternativas que no están limitadas<br />

a usar las estrategias D-R. Esto es sólo porque, en contraste a la investigación D-R, lo que implican no es bien<br />

entendido (cf. Nota 26).<br />

Yo sugiero que las instituciones científicas autónomas, que participan en el diálogo democrático, constituyen un<br />

lugar apropiado para tomar decisiones de cómo los fondos financieros deberían ser distribuidos entre las varias<br />

formas de investigación. Esto no significa necesariamente que la investigación que quiere lograr innovación<br />

tecnocientífica vaya a ser reducida; pero sí quiere decir que sería guiada por PP.<br />

29 Mantener PRCC no requiere que los científicos participen en todas las investigaciones relevantes a la legitimidad<br />

de aplicar innovaciones que su investigación pueda informar; obligaría a ellos a ser parte de instituciones y<br />

organizaciones que colectivamente asuman las responsabilidades, o –si las instituciones existentes no las asumen–<br />

participar para transformar las instituciones y lograr que las asuman. Esto es algo que los científicos tienen que<br />

comprender por ellos mismos en el curso de las deliberaciones y discusiones con un público apropiado. Estoy<br />

explorando cómo sería mantener PRCC y cuales condiciones tendrían que ser a punto para hacerlo, y si de ese<br />

modo ofrecerían aporte para las deliberaciones de los científicos.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 157


por las tecnologías de “la revolución verde” podrían ocurrir, aparentemente,<br />

sin haber sido ampliamente previstos. Este hecho da un fuerte impulso para la<br />

adopción del PP –y sugiero también del PRCC–, y hacer los cambios<br />

consecuentes en las prioridades de investigación. Sabemos que con el tiempo<br />

pueden surgir efectos graves e irreversibles que amenazan la vida y la<br />

civilización, como resultado de la implementación de las innovaciones<br />

tecnológicas, bajo las actuales condiciones socioeconómicas. Pero, en<br />

realidad, sabemos muy poco sobre los detalles y los mecanismos.<br />

Un objetivo principal de la investigación de la ciencia reinstitucionalizada<br />

sería obtener este cúmulo de conocimiento sistemático; conseguirlo requeriría<br />

la utilización de diferentes estrategias metodológicas, según los objetos que<br />

sean investigados. Se reconocería que no debería ser una cultura específica<br />

la que domine la ciencia, entendiendo al mismo tiempo que esto no significa<br />

“desculturizar” la ciencia –si esto fuese posible–; por el contrario, se incluirían<br />

roles constructivos para diversas culturas. Habría que tener en cuenta, al<br />

menos, los siguientes puntos principales:<br />

Seguir la pista de los problemas medioambientales y de salud a largo plazo del<br />

impacto de la innovación tecnológica en los seres humanos, la sociedad, la<br />

cultura, el medio ambiente, a partir de la acumulación de innovaciones<br />

pensadas a corto plazo. Realizar esta evaluación con relación a todas las<br />

dimensiones que se consideren importantes –desde el punto de vista del<br />

conjunto de las perspectivas de valor actualmente mantenidas– para que, entre<br />

otras cosas, el análisis de riesgo disponga de una gran reserva de ejemplos; lo<br />

mismo con las propuestas para resolver los dificultades sociales (por ejemplo,<br />

las enfermedades, podrían tomar en cuenta la gama completa de factores<br />

causales que han provocado y mantenido el problema, para que podamos<br />

evaluar si la solución propuesta trata, o no, con las causas del problema).<br />

Lo que denomino la cuestión de alternativas. Antes de implementar una<br />

innovación tecno-científica, es necesario realizar investigaciones que se<br />

concentren en las siguientes preguntas: a la luz de los beneficios propuestos<br />

por la innovación, ¿cuál es la gama de alternativas que podría ofrecer beneficios<br />

comparables o “mejores,” no reducidas a priori a las alternativas principalmente<br />

involucradas en la innovación tecno-científica? ¿Cuál de ellas, bajo una visión<br />

de conjunto, representa la mejor alternativa? La investigación relevante tiene<br />

que tomar en cuenta que “la mejor alternativa” podría cambiar dependiendo<br />

del lugar, las culturas y las perspectivas valorativas que se consideren (Lacey,<br />

30 Frecuentemente cuentan con su público para inferir en: “Existe evidencia científica de que no hay ningún riesgo<br />

grave ni alternativas viables”.<br />

158 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


2008b, 2009d). Aplicado al caso de los transgénicos, he considerado la gama<br />

de preguntas de alternativas en estos términos: ¿Qué métodos agrarios –<br />

”convencionales,” transgénicos, u otras alternativas como los métodos<br />

orgánicos, de subsistencia, biodinámicas, agro-ecológicos, sustentables<br />

ecológicamente, de permacultura, el sistema de la intensificación de arroz y<br />

otros adaptados al entorno urbano–, en qué combinaciones y con que<br />

variaciones localmente específicas podrían ser sustentables, relativamente<br />

libres de riesgos graves (incluyendo los riesgos relacionados con las emisión<br />

de gases de efecto invernadero), y suficientemente productivos? ¿Cuándo<br />

están acompañados por métodos de distribución viables, para satisfacer las<br />

necesidades de comida y nutrición del conjunto de los habitantes del planeta<br />

en el futuro inmediato (Lacey 2008b)? La gama de la cuestión de alternativas<br />

debería ser tratada en tantos lugares como fuese posible para poder evaluar los<br />

prospectos de una investigación fructífera que se realice bajo las estrategias no<br />

contempladas por D-R. Ésta es una condición necesaria para que continúen<br />

las prácticas exitosas bajo una gama variada de valores culturales – proveyendo<br />

evidencia (si se pudiese obtener) de que sí existen alternativas para quienes<br />

encarnan los VPT, y en contraste con la presuposición (d) de mantener los VPT,<br />

“no hay alternativas.” 31<br />

Tener en cuenta que hay fenómenos poco tratados en la ciencia<br />

establecida, que son de gran importancia para otras perspectivas<br />

valorativas (por ejemplo, fenómenos relacionados con el fortalecimiento<br />

de la soberanía alimentaria –nota 32–); los programas de salud pública<br />

orientados a enfermedades que afectan principalmente a los pobres, las<br />

causas sociales de la enfermedad (y no únicamente las curas médicas<br />

tecno-científicas para ellas), el mantenimiento y la regeneración<br />

medioambiental, y el fenómeno pertinente a evaluar las presupuestos de<br />

los VPT. Muchos de estos serían fenómenos que no se entenderían<br />

correctamente sin utilizar los métodos desarrollados por (y en continuidad<br />

con) varias formas del conocimiento indígena. Atenderlas se tornará más<br />

urgente frente a la necesidad de combatir el calentamiento global. 32<br />

Me imagino que debería haber proyectos de investigación de gran escala<br />

en marcha en éstas y, sin duda, otras áreas. Esto permitiría la acumulación de<br />

conocimiento pertinente para evaluar la legitimidad de implementar las<br />

innovaciones tecno-científicas, y para informar las prácticas alternativas que<br />

son especialmente valoradas entre grupos –culturas– que no adhieren a los<br />

valores del desarrollo económico desenfrenado. Esto sería una suerte de<br />

31 Con respecto a los asuntos metodológicos que surgen en conexión con proporcionar evidencia de que hay<br />

alternativas, véase Lacey 2005a, cap. 11; 2006a, cap. 6).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 159


complemento de la “investigación básica” realizada dentro del enfoque D-R,<br />

no motivada por las metas utilitarias inmediatas. Mucho de esto trataría con<br />

asuntos de amplio interés, a los cuales vale la pena estar atento. 33 Estaría<br />

regulado por la referencia a la objetividad y –dado su carácter sistemático,<br />

acumulativo y de largo plazo– se podría esperar tener mucho más<br />

conocimiento disponible que cumpla con los requisitos de la objetividad 34<br />

sobre los riesgos (sec. 2.4), las alternativas, y el daño real que tiene que ser<br />

reparado ahora, así como también las generalizaciones que señalan lo que<br />

debería ser evitado en el futuro. El tipo de investigación que se está realizando<br />

actualmente sobre el calentamiento global y los cambios climáticos es quizás<br />

un modelo parcial de lo que sería típico en la ciencia reinstitucionalizada. Sin<br />

embargo, a diferencia de las investigaciones científicas básicas que se realizan<br />

dentro del enfoque D-R, fenómenos sobre los seres humanos y sus acciones,<br />

caracterizados mediante la categoría intencional común de “agencia”, se<br />

encuentran en el centro de atención. Esto no los hace menos interesantes, ni<br />

los exime del escrutinio empírico ¿Por qué no debería ser una prioridad social<br />

obtener las condiciones necesarias para realizar este tipo de investigación<br />

–a una escala, y con niveles apropiados de financiación, comparable con el del<br />

proyecto del genoma humano, o al menos comparable con lo que se requiere<br />

para la investigación de células madre–?<br />

32 Las actividades en muchos y varios dominios de la vida humana contribuyen al calentamiento global que proviene<br />

de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera y los cambios climáticos que producen, pero<br />

también sufren sus impactos perjudiciales. Combatir el calentamiento global, por lo tanto, requiere que en todos<br />

estos dominios se esfuercen para eliminar sus causas e invertir sus impactos perjudiciales –la agricultura es uno de<br />

estos dominios. En actualidad, las prácticas agrícolas predominantes son una fuente importante de la acumulación<br />

de gases de efecto invernadero en la atmósfera; y el impacto perjudicial del calentamiento global en la agricultura<br />

y las reservas de alimentos es significativo. Muchas características de la gran crisis alimentaria de 2008, y la<br />

amenaza prolongada de inseguridad alimentaria para muchos millones de personas pobres a lo largo del mundo,<br />

son inseparables del calentamiento global y los cambios climáticos relacionados. Combatir las causas agrícolas<br />

del calentamiento global, entonces, debería ser acompañado por esfuerzos para eliminar la amenaza de inseguridad<br />

alimentaria. Una propuesta (quizás la única propuesta seria) que se propone hoy en día para abordar<br />

permanentemente las causas fundamentales de la inseguridad alimentaria –un sistema de producción agrícola<br />

sostenible que se basa en trabajar en todos lados hacia “la soberanía alimentaria”– produciría grandes reducciones<br />

en la emisión de gases de efecto invernadero si es implementado a gran escala. El calentamiento global y la<br />

amenaza de la inseguridad alimentaria se pueden combatir juntos. Las políticas y prácticas agrícolas que<br />

verosímilmente prometen eliminar las amenazas de las crisis alimentarias recurrentes –informadas por el tipo de<br />

investigación científica apropiada– deberían ser componentes cruciales del paquete de propuestas necesarias<br />

para abordar el calentamiento global (Lacey & Lacey, 2010).<br />

33 Snow (1959; 1964) exagera “la curiosidad’ de los científicos”. Ellos (según él) tienen curiosidad de entender las<br />

leyes de los fenómenos y la evolución de las especies, separándose de algo útil que proviene de sus<br />

descubrimientos. La curiosidad será un factor motivante en la ciencia re-institucionalizada, incluyendo los focos<br />

enfatizados por Snow, pero también (ej.) los principios utilizados en mantener la biodiversidad y en regenerar los<br />

ecosistemas destruidos y contaminados. La curiosidad del fenómeno últimamente mencionado no tiene que ser<br />

vinculado directamente con el inmediatez de acción –puede llevar a obtener el cuerpo de conocimiento objetivo<br />

que se necesita para eventualmente tratar con asuntos prácticos.<br />

160 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


4.4 Actuar con el propósito de dar lugar a la ciencia reinstitucionalizada<br />

Imaginar la ciencia reinstitucionalizada es una tarea indispensable, en la<br />

cual, como filósofo de la ciencia, me siento cómodo. Sin embargo, también es<br />

esencial considerar –políticamente y de manera práctica y organizada–, cómo<br />

se va a desarrollar. Asimismo, el modo en que es imaginada será<br />

necesariamente transformado a partir de los sucesivos intentos de reforma<br />

institucional. He sugerido que la necesidad de desarrollar una ciencia<br />

reinstitucionalizada surge de dos fuentes entrecruzadas: (1) el interés en poner<br />

las prácticas científicas más de acuerdo con los valores tradicionales de la<br />

objetividad y la inclusión; y (2) el interés en desarrollar prácticas científicas<br />

que respondan a la pregunta: ¿Cómo sería posible continuar con la<br />

investigación científica de una manera en que la naturaleza sea respetada, en<br />

que sus poderes regenerativos no sean debilitados –y que sean restaurados<br />

donde fuese posible–, y en que el bienestar de cada individuo sea<br />

universalmente promovido? Como he indicado además (sec. 4), una propuesta<br />

seria debería ser vista por una parte significativa de la comunidad científica<br />

como abriendo nuevas y deseables prácticas posibles, aumentando el espacio<br />

en que los científicos pueden comprometerse en sus actividades que expresen<br />

los valores a los que adhieren.<br />

La tarea práctica tiene que nutrirse del aporte de muchos grupos distintos,<br />

cada uno haciendo esfuerzos en sus propios espacios y prácticas. Sus<br />

perspectivas de éxito dependerán de tener éxito –al principio en pequeña<br />

escala– en cada uno de estos espacios y prácticas que creen posibilidades<br />

para la expansión, a partir de la interacción dialéctica con los demás. Requiere<br />

el desglose de una dialéctica muy compleja, lo cual implicaría –cooperativamente,<br />

simultáneamente y en interacción– expandir los logros exitosos de<br />

cada uno de los siguientes temas –y sin duda otros–:<br />

(i) Ganar espacio en las instituciones actuales, en especial, en las<br />

universidades dado que (¡Todavía! véase nota 37) no están totalmente<br />

dominadas por los intereses mercantiles, para realizar con éxito<br />

investigaciones en que estos dos intereses puedan desarrollarse –<br />

aunque sólo en una pequeña escala por el momento, pero en tantas<br />

áreas como sea posible. Con ello se procuraría apoyo para los<br />

34 Teniendo en mente el ideal de la objetividad, la ciencia re-institucionalizada querría que las corporaciones que<br />

introduzcan innovaciones tecnocientíficas sean obligadas a hacer disponible (al escrutinio crítica por científicos<br />

calificados que no tienen conflictos de interés) todos los estudios sobre riesgos que se mantienen “confidenciales”<br />

hoy en día –para que todos los datos relevantes y disponibles puedan ser considerados de manera pública. En otras<br />

formas, para el bien de la objetividad, los usos actuales de los derechos de propiedad intelectual que impiden la<br />

investigación tendrían que ser modificados de manera significativa; y más generalmente, “la ciencia es el interés<br />

privado” (Krimsky, 2003) sería cuestionado (Lacey, 2008c).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 161


proyectos de investigación a gran escala de los tipos ya descriptos<br />

(Sec. 4.3). 35 La agro-ecología es un ejemplo de las prácticas<br />

alternativas que necesitan ser orientadas por la investigación científica,<br />

también las tecnologías para la inclusión social (Dagnino, 2009;<br />

Thomas, 2009). Otros ejemplos tienen que ser identificados para la<br />

investigación en la medicina, la energía, las computadoras y la<br />

informática, la comunicación, la biotecnología, etc. Las investigaciones<br />

a largo plazo –por ejemplo, la salud pública, problemas medioambientales<br />

y el calentamiento global– tienen un pie sólido en las<br />

instituciones científicas que tienen que expandirse y ser una prioridad<br />

a la luz del PRCC. Asimismo, las posibilidades de publicar y diseminar<br />

los resultados de la investigación que utilizan las estrategias no<br />

contempladas por D-R necesitan ser identificadas y desarrolladas, bajo<br />

condiciones donde sus credenciales epistemológicas se encuentre bien<br />

testeadas, quizás utilizando la publicación de Internet gratuita.<br />

(ii) Pasos para fortalecer la autonomía de las instituciones de investigación,<br />

donde la autonomía es un ideal de prácticas e instituciones científicas<br />

que se reclama para avanzar en la objetividad y la inclusión. Las<br />

prácticas e instituciones científicas son –deberían ser– libres de<br />

interferencia externa y de la influencia desproporcionada de cualquier<br />

perspectiva valorativa –ética, política, ideológica, religiosa, económica,<br />

metafísica, etc.– (Mariconda & Lacey, 2001; Lacey, 2008c; 2010, cap.<br />

12). Reforzar su autonomía implica liberar a las instituciones científicas<br />

de (1) la influencia desproporcionada de los valores del capital y del<br />

mercado, tanto en el establecimiento de las prioridades de la<br />

investigación científica, como en la decisión de las metodologías<br />

apropiadas, (2) la interferencia que surge de mantener estos valores en<br />

el modo en que se practica la ciencia (por ejemplo, a través de la<br />

imposición legal del régimen de los derechos de propiedad intelectual),<br />

y (3) imposiciones que se hacen en el carácter del trabajo científico y<br />

sus regimenes de operación. 36 Con respecto al punto (3), Oliveira<br />

(2009) muestra cómo las formas de organización impuestas a<br />

35 El proyecto del genoma humano se convirtió en un símbolo de la “ciencia grande” y de qué se puede lograr con<br />

muchas inversiones de fondos financieros y pericia científica, y se convirtió en un punto de reunión para pedir<br />

fondos para la investigación científica. Sería muy útil tener un símbolo comparable de la ciencia re-institucionalizada,<br />

para poder estimular la imaginación, adquirir apoyo, servir como un punto de reunión y para proporcionar un<br />

contexto para usar la pericia de muchos científicos en colaboración con organizaciones civiles y populares. Creo<br />

que, si se exponen claramente los dos intereses mencionados anteriormente en el texto, los proyectos de gran<br />

escala descriptos se podrían convertir en este tipo de símbolo. La necesidad de combatir el calentamiento global<br />

proporciona un contexto oportuno para hacer el caso éticamente y culturalmente inclusivo para un gama amplia<br />

de alternativas.<br />

162 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


investigación científica universitaria, a partir del apoyo por parte de<br />

gobiernos neoliberales y corporaciones –y, hablando más generalmente,<br />

la ciencia del interés privado (Krimsky, 2003)– están<br />

produciendo la “Taylorization” de las actividades científicas. Al proceder<br />

de ese modo, se está disminuyendo el espacio de participación de los<br />

científicos para expresar los valores a los que adhieren reflexivamente. 37<br />

Los pasos hacia el fortalecimiento de la autonomía se proponen para<br />

que las investigaciones se realicen no sólo rigurosamente a la luz del<br />

ideal de la objetividad, sino también para fortalecer la inclusión,<br />

favoreciendo la integración de los investigadores –y financiamiento para<br />

su trabajo– cuyo horizonte no sea la innovación tecno-científica<br />

vinculada con el avance del desarrollo económico, y quienes continúen<br />

proyectos que podrían orientar los intereses cultivados por los valores<br />

que compitan con los de capital y de mercado (p.e., la sustentabilidad<br />

medioambiental y mejor agencia para todos). Avanzar en esto contribuiría<br />

a hacer que los resultados de las investigaciones científicas se<br />

encuentren disponibles para un vasto arco de intereses; y para<br />

aproximarse a la inclusión, daría prioridad a los intereses de la gente<br />

pobre y marginal –y otros que conciernen a la viabilidad futura de la<br />

vida humana, como volver a discutir el calentamiento global.<br />

(iii) Mayor adopción del PP en las instituciones de investigación, así como<br />

también su incorporación las políticas de la ciencia pública, para que la<br />

innovación tecno-científica se subordine en mayor medida a los valores<br />

expresados aquí; y los tipos de investigación de los riesgos y<br />

alternativas, lo cual es necesario, se realicen más extensivamente.<br />

(iv) El crecimiento de los movimientos que aspiran a los valores<br />

democráticos y la colaboración activa entre ellos –incluyendo la pro-<br />

36 Mi uso de autonomía, el cual está de acuerdo con la manera en que se ha pensado durante la mayor parte de<br />

la tradición científica moderna, no se entiende bien hoy en día, mientras que mantener la autonomía individualista<br />

moderna se ha incorporado profundamente. Por ejemplo, valorar la ausencia de los límites externos en las opciones<br />

de los científicos para hacer cualquier tipo de investigación (dentro del enfoque D-R) que quieran hacer, bajo<br />

cualquiera de los auspicios que elijan y bajo cualquier condición que acepten. Este tipo de “autonomía” legitima<br />

las elecciones individuales (o de un grupo científico) para participar en las investigaciones bajo los auspicios<br />

corporativos, aunque esto involucre prioridades de investigación corporativamente determinadas y otras<br />

restricciones (ej., acuerdos sobre la “confidencialidad” de los datos empíricos), ej., interferencia extra-científica<br />

con la investigación. Esta autonomía, entonces, no es para el bien de la inclusión, sino para el interés personal de<br />

los científicos (lo cual puede ser bien servido por la “Taylorizacion” del lugar de trabajo científico), aliado con los<br />

intereses que dan prioridad al desarrollo económico. Las complejidades de la autonomía se discuten en más detalle<br />

en Lacey (2008c).<br />

37 Los científicos que se opongan a esta Taylorization del trabajo científico van a estar preparados para las<br />

actividades para la transformación institucional de la ciencia.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 163


tección de los derechos humanos, la gama entera de derechos<br />

económicos/sociales/culturales además de los derechos civiles/políticos<br />

reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos–, y el fortalecimiento de la agencia de las personas a nivel<br />

local, permitiéndoles participar exitosamente –a partir de sus prácticas<br />

y saberes mediante los que expresan estos valores de manera integral<br />

en sus localidades. Existe una literatura creciente que demuestra la<br />

riqueza, variabilidad, versatilidad y sensibilidad hacia los asuntos de<br />

sostenibilidad y estabilidad empírica de gran parte del conocimiento<br />

tradicional e indígena; este conocimiento no puede subestimarse por<br />

reflejar intereses y valores de grupos culturales particulares (por<br />

ejemplo, Pimbert, 2009; Santos, 2004; 2007). La ciencia, bajo la<br />

interpretación S, podría incorporar todas estas formas de conocimiento,<br />

mientras retuviese sus características específicas, y no obligase a actuar<br />

de determinada de una forma supuestamente adecuada para toda<br />

investigación científica; de este modo se tornaría un recurso<br />

indispensable para tratar –científicamente– con los problemas a partir<br />

de una gama mayor de alternativas. 38<br />

(v) La expansión y la mejora de las prácticas orientadas por el conocimiento<br />

obtenido en las investigaciones (elementos 1–4) para que los intereses<br />

de las perspectivas valorativas viables de las sociedades contemporáneas<br />

puedan beneficiarse del conocimiento científico.<br />

(vi) El crecimiento de movimientos, instituciones y programas en los cuales<br />

investigadores, profesionales y ciudadanos colaboren; incluyendo<br />

programas dirigidos a educar a los ciudadanos para que sean<br />

participantes inteligentes en las deliberaciones de cuestiones referidas<br />

a política científica, para que los científicos aprendan de los ciudadanos<br />

lo que consideran los problemas principales, los intereses que<br />

necesitan ser atendidos, cómo se experimentan los problemas y son<br />

percibidas las redes causales que los producen y mantienen. Se<br />

38 Los autores citados en este texto prefieren hablar de estas formas de conocimiento, no como “científicas,” pero<br />

como “otros conocimientos” (“conocimientos descolonizados”). Si estas otras formas de conocimiento se van a<br />

denominar “científicas” no es muy importante; lo importante son las credenciales empíricas de estabilidad, y que<br />

el disponer de estas credenciales no dependa de usar las metodologías D-R. Lo que está presente aquí no es el<br />

conocimiento relativo a las culturas particulares, sino los enfoques de la investigación que son apropiadamente<br />

reflexivos del carácter o aspectos del objeto que se investiga, aspectos que se pueden considerar importantes por<br />

la vigencia de valores culturales específicos. Esto no conduce a que el conocimiento, diferente de su significado,<br />

sea relativo a estos valores culturales. De todas formas, no importa cómo se llame, la recuperación y el desarrollo<br />

de este tipo de conocimiento tiene un lugar importante en la ciencia re-institucionalizada, como por ejemplo, para<br />

tratar con los asuntos de seguridad y soberanía alimentaria (Nota 32; Lacey, 2009c; Lacey & Lacey, 2010).<br />

164 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


necesita la participación de los científicos, la industria y el público para<br />

configurar cómo la ciencia reinstitucionalizada funcionaría, creando<br />

ejemplos que muestren cómo la participación democrática y<br />

multicultural podría mejorar la ciencia. 39<br />

(vii) Universidades –y otras instituciones educativas– desarrollando formas<br />

apropiadas de educación científica, diseñando e implementando<br />

programas y condiciones de trabajo para su personal (profesores,<br />

investigadores, estudiantes), que van a tono con los científicos que<br />

siguen los dos intereses ya mencionados, en lugar de estar vinculados<br />

con la carrera hacia más especializaciones precipitadas (Oliveira,<br />

2009).<br />

(viii) El desarrollo y la promulgación de políticas públicas apropiadas que reflejen<br />

los valores democráticos; p.e., vinculados con la soberanía (nota 32).<br />

Hasta cierto punto, cada uno de estos asuntos podría comenzar a ser<br />

tratado de forma relativa, independientemente de los demás, pero un desarrollo<br />

más completo dependería de la interacción entre ellos a largo plazo; a pesar<br />

de que todos se desarrollen, cada uno de ellos será acotado. Las condiciones<br />

de los científicos para responder a los dos intereses no puede llevarse a cabo<br />

sin una amplia lucha. Estos intereses son: llevar a las prácticas científicas a<br />

adecuarse mejor a sus valores tradicionales de objetividad e inclusividad, y<br />

desarrollar prácticas científicas que respondan a la pregunta: ¿cómo sería<br />

posible desarrollar la actividad científica de manera que la naturaleza sea<br />

respetada y sus poderes regenerativos no debilitados –y restaurados donde<br />

fuese posible–, y en que el bienestar de cada individuo sea universalmente<br />

promovido? Tomo estas ocho cuestiones para definir los puntos de entrada a<br />

esta lucha que se podría proseguir inmediatamente. Si los mismos no son<br />

perseguidos, la ciencia reinstitucionalizada permanecerá como un producto<br />

de la imaginación.<br />

* Traducción revisada por Fernando Tula Molina<br />

39 “La conducta exitosa de la investigación bajo las estrategias agroecológicas, la expansión y la mejora del cultivo<br />

agroecológico, y las actividades y el crecimiento de movimientos que encarnan los valores de participación popular,<br />

son vinculados de manera inseparable” (Lacey, 2005a, p 241). También reflejan: “la democracia y la ciencia se han<br />

disminuido por ser subordinados a los valores de capital y el mercado; y la emancipación de democracia y ciencia<br />

–las búsquedas para otro mundo y otra manera de realizar la ciencia– tienen que ir de la mano” (Lacey, 2009c).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 165


Lista de menciones:<br />

Este artículo se basa en un ensayo que he presentado en el I <strong>Encuentro</strong><br />

Internacional de <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> en Buenos<br />

Aires, el 8 y 9 de octubre de 2009. Mientras lo preparaba, me he beneficiado<br />

de las críticas y comentarios que se realizaron, y en seminarios que he llevado<br />

a cabo en USP, desde el 3 de abril al 15 de junio de 2009, por miembros del<br />

Proyecto Temático USP/FAPESP: “Gênese e significado da tecnociência: Das<br />

relações entre ciência, tecnologia e sociedade.” También agradezco mucho<br />

los comentarios útiles hechos por Antonio Augusto Passos Videira (UERJ), mi<br />

comentarista en las conferencias, cuyas observaciones han producido mejoras<br />

significativas; Fernando Tula Molina, cuya lectura cuidadosa del texto y<br />

comentarios críticos provocaron varias aclaraciones importantes; y Janine<br />

Guispin.<br />

166 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Referencias Bibliográficas<br />

Altieri, M. A. (1955), Agroecology: The science of sustainable development,<br />

Westview, Bolder, CO.<br />

Buckley, V. (1962), “C. P. Snow: How many cultures?”, The Melbourne Critical<br />

Review, v. 5, pp. 102–107.<br />

Dagnino, R. (2009), “Ni inexatos ni inhumanos: un nuevo concepto de<br />

tecnologia para una nueva Política CyT”, I <strong>Encuentro</strong> Internacional <strong>Culturas</strong><br />

Cientifica y <strong>Alternativas</strong> Tecnologicas, Buenos Aires, 8 y 9 de octubre, 2009.<br />

Douglas, H. (2009), Science, Policy, and the Value-Free Ideal, Pittsburgh<br />

University Press, Pittsburgh.<br />

Funtowicz, S. O. / Ravetz, J.R. (1992), “Three types of risk assessment and<br />

the emergence of post-normal science”, Krimsky, S., / Golding, D. (eds.),<br />

Social Theories of Risk, Praeger, Westport, CT, pp. 251-274.<br />

Krimsky, S. (2003), Science in the private interest: Has the lure of profits<br />

corrupted biomedical research?, Rowman & Littlefield, Lanham, MD.<br />

Lacey, H. (1999), Is Science Value Free? Values and scientific understanding,<br />

Routledge, Londres.<br />

________ (2005a), Values and Objectivity in Science: Current controversy<br />

about transgenic crops, Lexington Books, Lanham, MD.<br />

________ (2005b) “On the interplay of the cognitive and the social in scientific<br />

practices,” Philosophy of Science, 72, pp. 977–988.<br />

________ (2006a) A Controvérsia sobre os Transgênicas: Questões<br />

científicas e éticas, Editora Ideias e Letras, San Pablo.<br />

________ (2006b) “O Princípio de Precaução e a autonomia da ciência”.<br />

Scientia Studia, v. 4, pp. 373–392.<br />

________ (2007a) “Explanatory Critique”, in; M. Hartwig (ed.), Dictionary of<br />

Critical Realism, Routledge, pp. 196-201, Londres.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 167


________ (2007b), “On the aims and responsibilities of science”, Principia v.<br />

11, pp. 45–62.<br />

________ (2008a), Valores e Atividade Científica 1, Associação Filosófica<br />

Scientiae Studia & Editora 34, San Pablo.<br />

________ (2008b), “Crescimento econômico, meio-ambiente e sustentabilidade<br />

social: a responsabilidade dos cientistas e a questão dos transgênicos”,<br />

en: G. Dupas (ed.), Meio-ambiente e Cresimento Econômico: Tensões<br />

estruturais, Editora UNESP, pp. 91–130, San Pablo.<br />

________ (2008c), “Ciência, respeito à natureza e bem-estar humano”.<br />

Scientiae Studia, v. 8, pp. 297–327.<br />

________ (2009a), “The interplay of scientific activity, worldviews and value<br />

outlooks”, Science & Education, v. 18, pp. 839–860.<br />

________ (2009b), “O lugar da ciência no mundo dos valores e da experiência<br />

humana”, Scientiae Studia, v. 7 (en prensa).<br />

________ (2009c), “Science and democracy: What are the problems?”<br />

Website of FSM– Science & Democracy<br />

(http://fm-sciences.org/spip.php?article436&lang=en).<br />

________ (2009d), “La ética y el desarrollo de la nanotecnologia”, Realidad<br />

(El Salvador), Nº. 19: pp. 78–90.<br />

(http://www.uca.edu.sv/publica/realidad/4-%20La%20etica%20119.pdf).<br />

________ (2010), Valores e Atividade Científica 2, Associação Filosófica<br />

Scientiae Studia & Editora 34, San Pablo.<br />

Lacey, H. & Lacey, M.I. (2010), “Food crises and global warming: Critical<br />

Realism and the need to re-institutionalize science”, Bhaskar, R. / Frank, C.,<br />

Høyer, K.G. / Naess, P. / Parker, J. (eds.), Interdisciplinarity and Climate<br />

Change. Londres: Routledge (en prensa).<br />

Lacey, H. & Schwartz, B. (1996), “The formation and transformation of values”,<br />

en: O”Donohue, W. / Kitchener, R. F. (eds.), The philosophy of psychology,<br />

Sage, Londres, pp. 319-338.<br />

Mariconda, P & Lacey, H. (2001), “A águia e os estorninhos: Galileu sobre a<br />

autonomia da ciência”, Tempo Social, v. 13, pp. 49-65.<br />

168 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Oliveira, M. B. (2009), “Um esquema teórico para o estudo da mercantilização<br />

da ciência”, I <strong>Encuentro</strong> Internacional <strong>Culturas</strong> Cientifica y <strong>Alternativas</strong><br />

Tecnologicas, Buenos Aires, 8 y 9 de octubre de 2009.<br />

Pimbert, M. (2009), Towards Food Sovereignty: Reclaiming autonomous food<br />

systems. International Institute for Environment and Development, Londres:<br />

(http://www.iied.org/pubs/display.php?O=G02493).<br />

Rudner, R. (1953), “The scientist qua scientist makes value judgments”.<br />

Philosophy of Science, v. 20, pp. 1–6.<br />

Santos, B. de S. (2004), “Conhecimento Prudente para uma Vida Decente:<br />

Um Discurso sobre as Ciências Revisitado”, Cortez Editora, San Pablo.<br />

_____________ (2007), Another Knowledge is Possible: Beyond northern<br />

epistemologies, Verso, Londres.<br />

Snow, C. P. (1959), The Two Cultures and the Scientific Revolution: The Rede<br />

lecture. Cambridge: Cambridge University Press.<br />

_____________ (1964), “A second look”, In The Two Cultures and the<br />

Scientific Revolution: and a second look, Mentor, Nueva York.<br />

Thomas, H. (2009), “Tecnologias para la inclusión social y políticas públicas<br />

en América Latina”, I <strong>Encuentro</strong> Internacional <strong>Culturas</strong> Cientifica y <strong>Alternativas</strong><br />

Tecnologicas, Buenos Aires, 8 y 9 de octubre 2009.<br />

Wyndham, J. M. (2009), “The human right to enjoy the benefits of scientific<br />

progress”, AAAS Professional Ethics Report, v. 22, pp. 1–3. 0000000<br />

(http://shr.aaas.org/newsletter/2010_January/Wyndham_per59.pdf)<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 169


Introducción<br />

Comentarios sobre el texto de Hugh Lacey<br />

Antonio A. P. Videira<br />

Departamento de Filosofía de la Universidad del Estado de<br />

Río de Janeiro e Investigador del CNPq<br />

El texto se inicia con algunas breves consideraciones de naturaleza<br />

antropológica sobre el ser humano. Este último no puede ser separado de la<br />

fábrica social en la cual está inserto, como encapsulado, sin disponer de rutas<br />

de fuga. Los seres humanos son agentes, que interactúan con otros seres<br />

humanos, con el ambiente y los objetos. Esas interacciones reflejan, o al mismo<br />

tiempo son co-determinadas, por valores. La acción puede ser cultivada, es<br />

decir, modificada. Ese cultivo y el ejercicio de la acción poseen bases<br />

materiales, aunque, como fuera afirmado antes, reflejen valores. Por bases<br />

materiales, Lacey entiende alimentación adecuada, vivienda, protección, entre<br />

otros elementos. No obstante, esos elementos materiales no son los únicos<br />

presentes en las acciones humanas. Además de esa base material, la acción<br />

humana también exige que el ser humano, valga la redundancia, pueda actuar<br />

según sus valores, creencias y cultura. Hasta aquí, la descripción de Lacey<br />

está centrada, en el sentido de atenerse a la observación de la acción humana<br />

realizada por un individuo y cuyo resultado interesa, o se referirá, en un primer<br />

momento, a ese mismo individuo. Aunque no lo diga claramente, eso no es<br />

suficiente para Lacey.<br />

Las prácticas sociales deben ser evaluadas en función a su capacidad de<br />

contribuir con el bienestar de otros seres humanos y los miembros de futuras<br />

generaciones. El entramado social en que las personas se encuentran varía<br />

culturalmente, expresando diferentes visiones de la naturaleza, así como<br />

posibilidades e ideales de y para la naturaleza humana. En palabras de Lacey,<br />

“la manera por medio de la cual la acción humana es cultivada, varía con la<br />

cultura”. De este modo, la acción humana, practicada colectivamente, sufre<br />

los efectos de la cultura a la que pertenece, sus costumbres y geografía,<br />

generando consecuencias diversas sobre las concepciones que se desarrollan<br />

sobre el bienestar de la humanidad.<br />

Luego de esta breve caracterización de la relación intrínseca e inevitable entre<br />

las acciones humanas y la cultura que las determina, Lacey afirma que “la tradición<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 171


de la ciencia moderna refleja un background cultural específico”. Refiriéndose a<br />

Snow, para criticarlo, Lacey cuestiona la tesis defendida por el autor de Las dos<br />

culturas de que la ciencia moderna posee, o representa, un valor universal. Más<br />

difícil de ser aceptada por Lacey, es la confianza de Snow en la existencia de<br />

virtudes morales básicas en los científicos. En virtud de la presencia de esa moral,<br />

como en las entrañas de sus propios cuerpos, mentes y corazones, Snow creía<br />

que las prácticas científicas eran sensibles a las necesidades del mundo, lo que<br />

las llevaría, espontáneamente, a contribuir a la superación de las dificultades que<br />

afligen a los seres humanos. No me parece equivocado afirmar que el texto de<br />

Lacey, que ahora comento, constituya una refutación a esa creencia de Snow en<br />

la existencia de una moral espontánea y benéfica de los científicos.<br />

Los valores de la ciencia moderna<br />

Según Lacey, la ciencia posee varias características que la vuelven<br />

poseedora, digamos, de identidad propia. La tesis que afirma que la ciencia es<br />

universal –en tanto posee dos componentes muy importantes: objetividad e<br />

inclusividad– puede formularse del siguiente modo: “el conocimiento científico<br />

pertenece al patrimonio compartido por la humanidad.” La objetividad, cuando<br />

es empleada para configurar la acción humana, da lugar a la eficacia, o utilidad,<br />

ya que se amplía nuestra capacidad de controlar los fenómenos y objetos<br />

naturales. También aquí, afirma Lacey, podemos encontrar la tesis según la<br />

que ese mayor control sobre la naturaleza generará la progresiva acumulación<br />

del conocimiento científico, y producirá conocimiento al servicio de todo y<br />

cualquier ser humano.<br />

Caracterizando las prácticas científicas: ¿investigación empírica<br />

sistemática o investigación empírica sistemática que usa estrategias<br />

del abordaje metodológico descontextualizado y reduccionista?<br />

¿Qué es la práctica científica? Lacey discurre sobre algunos tipos de<br />

práctica científica. El primero de ellos es S, que puede ser aproximado al ideal<br />

baconiano de ciencia:<br />

“S: Las prácticas científicas involucran, en primera medida, a las<br />

investigaciones sistemáticas empíricas conducidas para generar y<br />

consolidar el conocimiento y la comprensión de los fenómenos<br />

(i) que está basado empíricamente y representado en teorías bien<br />

confirmadas y<br />

(ii) que permite el descubrimiento de nuevos fenómenos y nuevas<br />

172 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


formas de generarlos y eliminarlos así como la anticipación de sus<br />

consecuencias causales incluyendo aquellas provocadas por la<br />

intervención del ser humano y las posibilidades que puedan generar.<br />

La comprensión que se está buscando<br />

(iii) es la de dominios de fenómenos que no dejan de expandirse,<br />

incluyendo fenómenos producidos o propuestos en el curso de las<br />

operaciones de experimentación y medición (que son<br />

frecuentemente elaboradas con el objetivo de probar teorías o dar<br />

forma a innovaciones tecno-científicas) –de modo tal que:<br />

(iv) ningún fenómeno de importancia en la vida humana o en la<br />

práctica social, y generalmente ninguna afirmación sobre un<br />

fenómeno sea, en principio, excluida del campo de las<br />

investigaciones científicas.<br />

Incluye, en segundo lugar, los esfuerzos para usar el conocimiento<br />

científico para dar forma a las actividades prácticas –tecnológicas–<br />

(p.e., para aplicar –y frecuentemente también para producir– el<br />

conocimiento científico teniendo en cuenta su aplicación tecnológica<br />

–o práctica–, o para informar anticipaciones de las posibilidades<br />

producidas por las aplicaciones, incluyendo sus efectos<br />

secundarios).<br />

La segunda caracterización de práctica científica enfatiza el uso de<br />

estrategias que (1) restringen las teorías y (2) seleccionan datos cuantitativos:<br />

“la comprensión ‘científica’ involucra entender las posibilidades de los<br />

fenómenos sólo en el grado en que están representados como generados, o<br />

generables, a partir de la estructura, los procesos, la interacción y la ley<br />

subyacente”.<br />

Estas metodologías descontextualizan los fenómenos, ya que los contextos<br />

ecológico, humano y social no son considerados. Las mismas constituyen,<br />

según Lacey, (S 1 ) las metodologías de abordaje reduccionistadescontextualizante<br />

(D-R approach).<br />

Aunque sea un hecho, tal como él mismo afirma que la mayoría de los<br />

científicos adopte S 1 como la metodología que emplean, Lacey cree que existe<br />

una ambigüedad en torno a esa opción. En este momento, formula las<br />

preguntas que lo guían a lo largo de su texto: “¿Puede la ciencia, considerada<br />

según S 1 , generar una mejor concordancia con los ideales de objetividad e<br />

inclusión? Si no puede, ¿deberíamos quedarnos con S 1 y obviar estos<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 173


ideales? o ¿deberíamos mantener los ideales y pensar cómo reinstitucionalizar<br />

la ciencia, de acuerdo con S para que estos conceptos pudiesen acercarse<br />

más?”.<br />

Aún reconociendo que el abordaje D-R es fecundo, Lacey piensa que<br />

existen muchas evidencias en favor de estrategias diferentes de D-R. Las<br />

características de esos abordajes son las siguientes:<br />

(i) Los factores culturales influyen en lo que se consideran objetos<br />

importantes para la investigación.<br />

(ii) Los juicios de valor, ocasionalmente, pueden ser obtenidos<br />

(ceteris paribus) de las conclusiones empíricamente confirmadas.<br />

(iii) Frecuentemente, no se puede llegar a conclusiones de acuerdo<br />

con la objetividad con anterioridad a su pertinencia para decisiones<br />

prácticas.<br />

(iv) Los factores culturales están involucrados en el juicio acerca de<br />

quiénes son los agentes que tienen que participar en la toma de<br />

decisiones epistémicas sólidas. Una consecuencia de esto es que<br />

desdibuja la línea divisoria entre la ciencia y el conocimiento indígena.<br />

La pregunta central de Lacey en su texto, la cual será respondida<br />

favorablemente, es la siguiente: “Dado esto, ¿existe una buena razón para<br />

interpretar la ciencia en términos de S 1 , en lugar del más abarcativo S?”. Lacey<br />

defiende la posibilidad de que formulemos una nueva noción de práctica<br />

científica capaz de incorporar elementos culturales y valores, sin que con eso<br />

la objetividad y la inclusividad sean cuestionadas o amenazadas.<br />

El abordaje D-R y su acuerdo con la objetividad y la inclusividad<br />

El principio de legitimación de la innovación técnico-científica afirma que:<br />

“sugiero, que una gran sección de la conducta de la ciencia<br />

contemporánea –de hecho– está informada por un principio ético al<br />

cual denomino el Principio de la Legitimidad de la Innovación<br />

Tecnocientífica (PLIT): a menos que exista evidencia científica,<br />

obtenida en las investigaciones realizadas bajo las estrategias D-R, de<br />

que hay riesgos graves, es legítimo implementar aplicaciones eficaces<br />

de conocimiento científico objetivamente confirmado sin demora.”<br />

174 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


PLIT es, normalmente, asociado a un imperativo ético. Así, si la<br />

investigación es conducida por el PLIT, entonces ésta no está de acuerdo con<br />

el Principio de Precaución (PP):<br />

“es necesario actuar con precaución respecto a las nuevas<br />

innovaciones tecnocientíficas por sus riesgos potenciales y, antes<br />

de su real implementación social, de modo de permitir un período<br />

razonable para realizar y evaluar investigaciones ecológicas y sociales<br />

y de otro tipo acerca de los riesgos, las alternativas posibles y el<br />

contexto causal de las aplicaciones propuestas.”<br />

El imperativo ético correspondiente al PP afirma que es una<br />

irresponsabilidad participar de una investigación que conduzca a la innovación<br />

técnico-científica, sin que haya habido –¿previamente?– una investigación<br />

rigurosa y sistemática para la determinación de los posibles riesgos para la<br />

especie humana, y sin una evaluación de los valores sociales presentes en la<br />

implementación de alternativas.<br />

Desde la perspectiva de S 1 , es normal rehusar PP, pues, al introducir<br />

elementos éticos en la ciencia, este acabaría por provocar interferencias en la<br />

autonomía de la ciencia.<br />

Valores del progreso tecnológico (VPT) y sus consecuencias para<br />

la práctica de la ciencia<br />

Los VPT incorpora, o aún engloba, el PLIT. Además de eso, los valores del<br />

progreso representan un conjunto de valores universales, que, necesariamente,<br />

deben ser parte integrante desde cualquier perspectiva en nuestros días: ¡al<br />

VPT no existe alternativa!<br />

S 1 representa un modo de pensar y practicar la ciencia que refleja valores<br />

culturales específicos. Respetarlos implica colocar en riesgo la objetividad,<br />

además de ofrecer pocas oportunidades para que la inclusividad suceda<br />

realmente. Lacey cree que, hoy en día, no debemos renunciar a la objetividad<br />

y la inclusividad como ideales de la práctica científica.<br />

Lacey cree que la práctica de la ciencia de nuestro tiempo es determinada<br />

por la presencia de S 1 y de un modo tal que VPT son cada vez más determinante<br />

junto con los valores económicos. Sería importante adoptar PP. Eso solamente<br />

será posible si la ciencia se re-institucionaliza. Una ciencia re-institucionalizada<br />

tendría la amplia participación democrática de diferentes grupos sociales.<br />

Lacey formula aún otra cuestión referente a la deliberación democrática:<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 175


”¿de qué modo es eso posible?”. O sea, Lacey, muy apropiadamente, se<br />

pregunta sobre la posibilidad de hacer que la ciencia pueda ser sometida al<br />

cuestionamiento de los ciudadanos. Este es un punto crucial para la resolución<br />

completa y plena de los objetivos propuestos por nuestro autor. Sin embargo,<br />

en su texto, no han sido encontrados indicaciones o criterios relativos al modo<br />

en que tal deliberación democrática puede transformarse en efectiva y real.<br />

Una cuestión formulada por Lacey: “¿cómo sería posible continuar la<br />

investigación científica de una manera en que la naturaleza sea respetada, en<br />

que sus poderes regenerativos no sean debilitados y que sean restaurados<br />

donde fuese posible, y en la que el bienestar de cada individuo sea<br />

universalmente promovido?”. Sería necesario, incluso fundamental, reinstitucionalizar<br />

la ciencia, de modo de hacer que ella, al desarrollar un<br />

pluralismo metodológico, pudiese ser capaz de analizar los riesgos,<br />

especialmente los indirectos, existentes en ciertas actividades tecnocientíficas.<br />

La re-institucionalización de la ciencia no significaría una disminución de<br />

presencia de objetividad e inclusividad. Al contrario. La última característica,<br />

por ejemplo, sería reforzada, en la medida en que grupos sociales, los cuales<br />

no participan de la universidad o de la tecnociencia, pudieran participar de las<br />

decisiones relativas a la práctica de la ciencia.<br />

La propuesta expuesta y defendida por Lacey me parece razonable,<br />

interesante e importante. En general, me muevo en la misma dirección éticocognitiva.<br />

No obstante, esta propuesta, pienso, se encuentra descripta en el<br />

trabajo que ahora comento, de forma incompleta, pues no existen, hasta donde<br />

fui capaz de percibir, indicaciones de cómo implementarla, tornándola real. Me<br />

explico. Siento la falta de una propuesta concreta. Por no comprender<br />

perfectamente lo que Lacey pretende decir cuando se refiere a la reinstitucionalización<br />

de la ciencia –¿qué es exactamente eso?– no consigo<br />

vislumbrar, o imaginar, qué institución podría albergar una práctica de la ciencia<br />

correspondiente a la descripción defendida por Lacey.<br />

En relación a una práctica de la ciencia que incluya el análisis de los riesgos<br />

negativos causados, eventualmente, por sus resultados, me pregunto si eso ya<br />

no forma parte de la rutina de un científico. ¿La evaluación de los errores no<br />

contribuiría con la decisión de los riesgos? Además de ese punto oscuro,<br />

siento la necesidad de un análisis relativo a los actuales organismos de<br />

fiscalización existentes en muchos países del mundo, en los cuales existe hoy<br />

en día un conjunto de entes reguladores, los que, al menos en principio, deben<br />

ser responsables de las consecuencias negativas y perjudiciales para la<br />

población, causadas por productos puestos a la venta.<br />

176 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Me pregunto, finalmente, si, para que la noción de práctica defendida por<br />

Lacey pudiese funcionar, no sería imprescindible comprender por qué la actual<br />

configuración de la sociedad no puede contribuir para que propuestas, tales<br />

como las formuladas en el texto de Lacey, se tornen efectivas. ¿No sería<br />

necesario, entonces, incluir la filosofía de la ciencia, entre sus tareas, el análisis<br />

de la sociedad o aún del “tejido social” al que pertenecemos? ¿No habría<br />

también necesidad de preguntarse si las tesis de Lacey no implican la<br />

redefinición de la noción de progreso científico, ya que este último,<br />

normalmente entendido como algo que se encuentra en expansión, en<br />

crecimiento o en acumulación, exige que se dé al científico completa libertad<br />

de acción a fin de que el trabajo de este último pueda ser efectivo? En otras<br />

palabras, Lacey parece defender la posibilidad de que el bienestar de los seres<br />

humanos solamente podría ser alcanzado a través de una noción de progreso,<br />

que incluyera la vía del no crecimiento, caso que debería ser explícitamente<br />

determinado por la comunidad científica. En suma, ¿estaría Lacey defendiendo<br />

la tesis donde conocer no siempre conduce a la felicidad?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 177


Segundo día


La reunificación de las “dos culturas” a través<br />

de la vía tecnológica 1<br />

Introducción<br />

Ailin María Reising<br />

CONICET - Fundación Bariloche - UNRN<br />

Hace 50 años, el 7 de Mayo de 1959, Charles Percy Snow pronunció la<br />

conferencia The Two Cultures and The Scientific Revolution, donde subrayó<br />

una brecha aparentemente irresoluble entre la ciencia y el arte. Desde<br />

entonces, esta visión ha primado al momento de comprender el vínculo entre<br />

ambos dominios, a pesar de que fuera el propio Snow uno de los primeros en<br />

esbozar una perspectiva alternativa. En The Two Cultures and a Second Look:<br />

An Expanded Version of the Two Cultures and the Scientific Revolution<br />

(1964), sugirió la posibilidad de una cultura conciliadora que salvara las<br />

diferencias no sólo entre el arte y la ciencia sino también entre estratos<br />

sociales.<br />

Como veremos, en lo concerniente al vínculo ciencia-arte la cultura<br />

alternativa idealizada por Snow parece haber tomado forma, de manera muy<br />

reciente, en torno a las herramientas informáticas y al equipamiento de<br />

visualización científica de muy alta resolución. En tal sentido, lejos de<br />

constituirse como un elemento enajenante, la tecnología ha operado como una<br />

vía para el diálogo entre las “dos culturas”. Al ofrecer nuevos recursos para<br />

establecer coherencia y significado, ha configurado un espacio de interacción<br />

en virtud del cual, veremos, buena parte de los recursos representacionales de<br />

la ciencia contemporánea da lugar a:<br />

a) la conversión de la “estética fría” de la visualización científica en “estéticas<br />

reflexivas” (Ede, 2002; 2005), y<br />

b) el desarrollo de técnicas de visualización que contribuyen con el estudio<br />

científico de problemas complejos<br />

1 Este trabajo no hubiera sido posible sin el aporte del Dr. Raúl Barrachina, una persona excepcional que ha<br />

despertado mi interés por los aspectos de la práctica científica y artística que aquí se desarrollan. Asimismo, deseo<br />

agradecer los aportes y sugerencias de los asistentes al I <strong>Encuentro</strong> de <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong><br />

<strong>Tecnológicas</strong>, en particular a Adriana De Simone y muy especialmente a Martín Parselis.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 181


Atendiendo a ello el trabajo tiene por objeto analizar la mutua implicación<br />

del arte y la ciencia contemporáneos en el desarrollo de objetos visuales que<br />

al promover la apertura social de la ciencia no sólo suturan la brecha entre las<br />

“dos culturas” de Snow, sino también el abra entre otros dos dominios: el de<br />

la ciencia y el de la sociedad civil.<br />

La tesis de las “dos culturas”<br />

Si bien adquirió notoriedad gracias a su célebre conferencia The Two<br />

Cultures and The Scientific Revolution, Snow, especialista en física y química<br />

formado en Cambridge, ya era en Gran Bretaña un personaje público 2 . En<br />

dicha conferencia Snow subrayó que las políticas universitarias de la época<br />

tendían, como señalara Ortega y Gasset, al “barbarismo de la especialización”<br />

y que, en virtud de ello, se establecía un abismo entre la formación científica y<br />

la literatura y las artes en general (Gregorian, 1994) 3 .<br />

Esta lectura del impacto de la especialización de la formación científica no<br />

ha sido, sin embargo, una innovación de Snow. A fines de los años ´40 Roy<br />

Lewis y Angus Maude fue desarrollada en The English Middle Classes (1949)<br />

y un poco más tarde expuesta por Jacob Bronowski en la conferencia Science<br />

and Human Values, brindada en el MIT a mediados de la década de 1950.<br />

Asimismo, algo similar ocurre con la distinción nietzcheana entre la ciencia y<br />

el arte remarcada por Snow, la cual encuentra, entre otros posibles<br />

antecedentes históricos, un anclaje en el debate que establecieran Thomas<br />

Huxley y Mattew Arnold sobre el lugar que habrían de tener la ciencia y las<br />

humanidades en las universidades británicas, en un contexto donde el<br />

científico había dejado de ser definido en términos de artista 4 - 5 .<br />

Considerando estos antecedentes, el planteo de Snow no sugirió sino que<br />

reforzó una concepción de la ciencia ya instalada en la comunidad británica,<br />

según la cual ésta constituía un espacio ligado a la validación consensuada y<br />

pública antitético al del arte, ligado a la ambigüedad, la intuición y la privacidad.<br />

2 Una elocuente muestra de la notoriedad que adquirió Snow tras la pronunciación de esta conferencia lo ofrecen<br />

las más de veinte menciones honorarias que obtuvo en distintas universidades, así como los cargos públicos que<br />

ocupó en el Ministerio de Tecnología británico y en la Casa de los Lords.<br />

3 Snow mostró que la música constituía una excepción en este sentido. Pues una amplia mayoría del centenar de<br />

científicos que encuestó manifestaba interés y conocimiento al respecto.<br />

4 Esta concepción del científico operó hasta mediados del siglo XIX, tal como puede observarse en textos como<br />

Philosophy of the Inductive Sciences (1840) de William Whewell.<br />

5 La descontextualización del planteo de Snow frente a este tipo de antecedentes sugiere cierta torpeza<br />

historiográfica, un hecho curioso si se tiene en cuenta que originalmente la conferencia de Snow fue publicada<br />

con una introducción de Stefan Collini, un historiador de Cambridge.<br />

182 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


La visión del arte implícita en esta concepción explica, en gran medida, que la<br />

tesis de las “dos culturas” haya impactado más en la comunidad científica que<br />

en la comunidad artística británicas de la década de 1960. Mientras que para<br />

esta última el planteo de Snow no dio lugar a acciones significativas, en el<br />

campo científico motivó, entre otras, el reporte de Lionel Robbins sobre la<br />

expansión de la educación universitaria en Inglaterra (1963), la reforma de la<br />

política científica británica, la creación del Ministerio de Tecnología en 1964,<br />

y el reporte de John Fulton sobre el Servicio Civil (1968).<br />

Atendiendo a lo expuesto no es de extrañar entonces que el planteo de<br />

Snow haya contribuido a problematizar el vínculo entre la ciencia y el arte bajo<br />

el supuesto de una incidencia unilateral de una cultura sobre la otra. Desde<br />

esta perspectiva se ha tendido a presentar al arte como precursor de las<br />

versiones científicas de la realidad o a la ciencia como la antesala de la<br />

creatividad artística (Shlain, 1991). En esta clave se ha considerado, por<br />

ejemplo, el trabajo de Kasmir Malevitch Blanco sobre Blanco (1918) y su idea<br />

de “no arte” en relación con el principio de incertidumbre formulado por<br />

Werner Heisenberg en 1925 (Levrier, 2000). Asimismo, desde una clave<br />

interpretativa inversa se han considerado los debates científicos y artísticos,<br />

enfatizándose la distancia de los segundos respecto de los primeros<br />

(Gombrich y Eribon, 1992) 6 .<br />

Si bien ha sido esta óptica la que ha primado en el estudio del vínculo<br />

ciencia-arte, fue el propio Snow uno de los primeros en posicionarse<br />

críticamente frente a ella. Cinco años más tarde de su célebre conferencia<br />

esbozó una perspectiva alternativa en A Second Look at the Two Cultures<br />

Problem (1964). Allí sugirió la posibilidad de una “tercer cultura” 7 que no sólo<br />

salvara las diferencias entre el arte y la ciencia sino también entre sectores<br />

sociales de distinto nivel socioeconómico 8 .<br />

Esta revisión de los criterios de demarcación del arte y la ciencia fue<br />

desarrollada también en aquel entonces por científicos como Werner<br />

Heisenberg (1971), quien, al igual que Snow, sostenía que la educación<br />

6 Desde esta óptica Ernst Gombrich y Didier Eribon (1992) han señalado una suerte de “desacople” entre el<br />

“progreso” científico y el artístico, enfatizando que mientras las discusiones científicas han dado lugar a la<br />

elucidación del código genético, los debates de historiadores y críticos de arte aún continúan refiriéndose al hecho<br />

de que Marcel Duchamp haya colocado un mingitorio en una exhibición.<br />

7 La ambigüedad con la cual Snow se refirió al carácter conciliador de esta “tercera cultura” generó una serie de<br />

discusiones en torno al formato que ésta debía tener. Para unos, debía erigirse sobre una élite científica sensible<br />

a las humanidades. Para otros, debía resultar de una triangulación entre las artes, las ciencias y las humanidades<br />

(Brockman, 1995).<br />

8 Estas implicancias políticas de la tercera cultura se perciben ya en el subtítulo que Snow pensara originalmente<br />

para la conferencia donde revisó la tesis de las “dos culturas”: The Rich and the Poor.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 183


constituía el ámbito propicio para una integración de las ciencias, las<br />

humanidades y las técnicas. A su juicio, el proceso de creatividad aunaba a la<br />

ciencia y al arte, pues en ambos casos implicaba cambios en la percepción<br />

que se traducían en un enriquecimiento de la experiencia perceptual, en el<br />

caso de los artistas, y en un incremento del control sobre el medioambiente<br />

social, natural y artificial, en el caso de los científicos.<br />

En esta misma línea se ha señalado que tanto científicos como artistas<br />

pueden ser categorizados como “clásicos o apolíneos” y “románticos o<br />

dionisíacos” según el tipo de razonamiento preeminente: el sistemático y<br />

consciente en el caso de los primeros, el intuitivo e inconsciente en el caso de<br />

los segundos (Copley y Silberberg, 1993). Considerando elementos como<br />

estos, autores como Siún Hanrahan (2000) han señalado que aspectos como<br />

la objetividad no constituyen un patrimonio exclusivo de la ciencia sino que<br />

operan también en el razonamiento visual y kinestésico del arte 9 .<br />

Si bien estas posiciones conciliadoras han contribuido a salvar<br />

intelectualmente la brecha entre las “dos culturas”, no ha sido sino muy<br />

recientemente el que esta “tercer cultura” parece haber tomado forma. Desde<br />

hace poco más de diez años, un conjunto de instituciones públicas y privadas,<br />

entre ellas Wellcome Trust Foundation, Calouste Gulbenkian Foundation, Arts<br />

Catalyst, Leonardo, YLEM, Foro Dialogue Science and Art, Edge Foundation<br />

y Art and Science Collaborations, impulsan acciones de vinculación entre la<br />

ciencia y el arte. Éstas han contribuido a institucionalizar un espacio de<br />

interacción entre el arte digital y la investigación científica primordial –aunque<br />

no exclusivamente–, hecho experimental novedoso en cuanto a sus<br />

implicancias sociológicas para las “dos culturas”.<br />

Este espacio de interacción supone a la tecnología como condición de<br />

posibilidad. Aquí las herramientas informáticas y los microscopios y telescopios de<br />

alta resolución, aparecen como una vía para la reunificación de las “dos culturas”.<br />

Lejos de la incidencia unilateral de uno sobre otro dominio, el arte y la ciencia<br />

experimentan en este contexto una sinergia positiva, que redunda tanto en la<br />

exploración del lugar del ser humano en el universo mediante formas estéticas que<br />

trascienden otras vertientes del arte contemporáneo, como en el desarrollo de<br />

técnicas de visualización imprescindibles para el estudio de fenómenos complejos.<br />

9 Hanrahan (2000) señala que una vez que un conjunto de ideas es integrado a un conjunto de relaciones físicas,<br />

el artista puede asignar prioridad a la forma potencial de los materiales, proceso en el cual pueden aparecer<br />

dificultades de orden lógico o visual. Las dificultades lógicas son aquellas referidas a fallas en la interacción del<br />

material con la idea que opera tras él. Las dificultades visuales son aquellas referidas a fallas en la interacción del<br />

material con patrones visuales aceptables o satisfactorios. Frecuentemente hay una simbiosis entre las dificultades<br />

lógicas y las visuales, posibilitada, según Hanrahan, por nociones como objetividad.<br />

184 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Las actuales tecnologías de visualización científica como condición<br />

de posibilidad para un diálogo entre las “dos culturas”<br />

Si bien no exclusivamente, esta “tercer cultura” se ha constituido en torno<br />

a los recursos representacionales de la ciencia contemporánea. Al igual que<br />

los recursos representacionales de la ciencia clásica, éstos pueden<br />

caracterizarse según rasgos como: su inmutabilidad –ofrecen la impresión de<br />

que el resultado de la investigación es durable en el tiempo–, su escala<br />

–permiten observar fenómenos que no serían visibles en otras circunstancias<br />

debido a su tamaño, grado de abstracción o duración–, su combinabilidad<br />

–permiten combinar resultados diversos para revelar nuevas conexiones entre<br />

fenómenos o piezas de información–, su transportabilidad -pueden ser<br />

incorporados a distintos circuitos de difusión de conocimiento-, y su poder de<br />

persuasión -constituyen un recurso activo en la negociación del conocimiento-<br />

(Latour, 1990).<br />

No obstante, a diferencia de los recursos representacionales clásicos, la<br />

mayoría de los actuales recursos representacionales no pueden existir como<br />

tales sin la mediación tecnológica. Este hecho fue advertido quizás por vez<br />

primera en un informe de la National Science Foundation de Estados Unidos,<br />

titulado Visualization in Scientific Computing (Mc Cormick, DeFanti y Brown,<br />

1987), donde se promovía el uso y desarrollo de: los gráficos computacionales,<br />

el procesamiento de imágenes, la visión artificial, el diseño asistido<br />

por computadora, la interacción humano-computadora, y el procesamiento de<br />

señales.<br />

En virtud de este hecho, los recursos representacionales actualmente<br />

utilizados en la investigación científica pueden referirse tanto a sistemas físicos<br />

reales como a procesos informáticos que no encuentran correlato directo en<br />

éstos. Y he aquí su aspecto más novedoso. Tal referencia se corporiza en un<br />

objeto que, independientemente de que el fenómeno estudiado tenga<br />

características visuales o no, lo representa como si las tuviera. Por tal razón, a<br />

diferencia de otros formatos representacionales, los recursos<br />

representacionales a los que dan lugar las herramientas informáticas son<br />

dinámicos y autónomos. Por un lado, están sujetos a la manipulación del<br />

científico, quien puede rotarlos, modificar su escala, deformarlos, eliminar<br />

información espuria o innecesaria e incorporarles nuevos datos con el objeto<br />

de visibilizar con mayor precisión el fenómeno estudiado. Por el otro, devienen<br />

en materia prima para el análisis científico adquiriendo un estatus de realidad<br />

propio (Danston y Galison, 2007).<br />

Esta versatilidad y autonomía de la visualización científica computacional<br />

pone de manifiesto que la misma es una “ilusión de realidad”, independiente<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 185


del tiempo y el espacio. Un rasgo que, veremos, permite conciliar las “dos<br />

culturas” al posibilitar que a partir de este tipo de recurso representacional, se<br />

generen objetos visuales susceptibles de ser reconocidos como productos<br />

del arte digital (Rand, 2008) 10 .<br />

Algo similar ocurre con aquellos recursos representacionales generados<br />

mediante tecnologías de visualización de alta resolución, como los<br />

microscopios y los telescopios, caso en el cual la versatilidad y la autonomía de<br />

la visualización científica está dada por las técnicas de composición aplicadas<br />

al equipamiento, las condiciones de luminosidad, los ángulos de cámara y los<br />

tiempos de exposición. Lejos de la reproducción fotomecánica y del naturalismo<br />

objetivista (Nickel, 2001), estas representaciones resultan de una cuidadosa<br />

elección estética que tiene por objeto no sólo “crear orden a través de la<br />

visualización”, sino también atraer al observador (Malin, 1999; Frankel, 2002).<br />

En sintonía con lo ocurrido en la fotografía artística, la generación de estas<br />

representaciones supone una labor sobre la codificación e interpretación de<br />

la imagen bidimensional. Al igual que lo ocurrido en la generación de<br />

visualizaciones computacionales, ello supone decisiones arbitrarias por parte<br />

del científico en torno a la determinación de la escala, la perspectiva, el<br />

contraste, las sombras y la intensidad del color. Sin embargo, en el caso de las<br />

representaciones generadas mediante tecnologías como los microscopios y<br />

telescopios estas decisiones pueden llegar a contradecir principios básicos de<br />

la ciencia, algo que claramente no ocurre con las visualizaciones<br />

computacionales.<br />

Frecuentemente ello no ocurre, tal como lo ejemplifica la técnica de<br />

“sintetización” de colores desarrollada por David Malin –químico experimentado<br />

en la generación de imágenes mediante microscopios electrónicos y<br />

ópticos y técnicas de difracción de rayos X– para distinguir planos y distancias<br />

en la representación de objetos cosmológicos distantes (Malin, 1999). Pero<br />

excepcionalmente sí, tal como ocurre con las técnicas de “visibilización” de<br />

Felice Frankel (2002) –una científica del Massachusetts Institute of<br />

Technology, quien sugiere cultivar dos cepas de hongos en un mismo plato a<br />

fin de aumentar visualmente el contraste entre su morfología. Aún en estos<br />

10 Cabe mencionar en este sentido que escapa al propósito e interés de este trabajo discutir los criterios de<br />

demarcación del arte o el estatus de arte de los objetos visuales generados a partir de las visualizaciones<br />

científicas. Del mismo modo, escapa también al trabajo discutir los criterios de demarcación de la ciencia. El<br />

carácter científico o artístico de los objetos visuales considerados se ha estipulado teniendo en cuenta el hecho<br />

de que la comunidad científica o la comunidad artística lo reconozca como tal. En tal sentido, el trabajo suscribe<br />

las visiones praxiológicas de autores como Tomás Kuhn (1962) y Arthur Danto (2003) para establecer el dominio<br />

de la ciencia y el arte respectivamente.<br />

186 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


casos se reconoce la relevancia cognitiva de la manipulación del objeto y las<br />

circunstancias de la visualización. Pues, análogamente a la “ilusión de realidad”<br />

de la visualización computacional, los recursos representacionales generados<br />

mediante microscopios y telescopios no suponen una correspondencia<br />

necesaria con los objetos “retratados”. Éstos no existen tal como muestran las<br />

fotografías digitales, del mismo modo que no existen los fenómenos físicos o<br />

informáticos tal como son mostrados por las visualizaciones computacionales.<br />

Bien sea generado mediante herramientas informáticas, bien sea generado<br />

mediante tecnologías de visualización de alta resolución, el objeto visual sobre<br />

el cual trabaja actualmente el científico resulta de un proceso compositivo que<br />

responde tanto al imperativo científico de identificar patrones y agrupamientos<br />

de patrones como al imperativo artístico de instituir al observador como<br />

protagonista en la atribución de significado de lo que es observado. Visualizar<br />

científicamente los fenómenos implica “componer”, es decir, volver visible lo<br />

que necesariamente no lo es mediante nuevas formas de mirar el mundo.<br />

La exploración de estas “nuevas formas de mirar el mundo”, supone una<br />

concepción de la representación de la realidad que ciertamente concilia las<br />

divergencias otrora asociadas a la concepción del mundo de las “dos<br />

culturas”: un mundo externo a la espera de ser descubierto por el científico, un<br />

mundo construido fenomenológica y simbólicamente por el artista. Es esta<br />

concepción de la representación lo que contribuye a explicar no sólo el hecho<br />

de que los científicos contemporáneos hablen más de belleza y de elegancia<br />

que los propios artistas (Ede, 2005), sino también el que, proceso mediante,<br />

los objetos visuales generados a partir de la visualización científica encuentren<br />

similares posibilidades que los objetos de arte convencionales de ser<br />

reconocidos como legítimas expresiones artísticas.<br />

La materialización del diálogo entre las “dos culturas”: la generación<br />

de objetos de arte a partir de las visualizaciones científicas.<br />

La posibilidad de generar objetos visuales artísticos a partir de las<br />

visualizaciones científicas no responde tan sólo al hecho de que éstas posean<br />

una estética basada en la belleza, sino también a que su función cognitiva<br />

pueda ser reemplazada o complementada en otros contextos interpretativos<br />

(Reising y Barrachina, 2009). En tal sentido supone la resignificación de las<br />

imágenes científicas en un contexto simbólico que sustituye su<br />

“referencialidad” (Danto, 2003) por medio de elementos pragmáticos –caso<br />

en el cual su función cognitiva es reemplazada–, o bien que incorpora a su<br />

“referencialidad” elementos pragmáticos con el propósito de generar en los<br />

espectadores un impacto mucho mayor al que sentirían sin la acción de<br />

“agentes embellecedores” (Danto, 2003) –caso en el cual su función cognitiva<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 187


es complementada–. En varios aspectos tal resignificación presenta notables<br />

paralelismos con el proceso que convirtió el mingitorio de Mott Iron Works en<br />

la obra Fuente (1917) de Marcel Duchamp o a las cajas brillo de James Harvey<br />

en la Caja Brillo (1964) de Andy Warhol.<br />

Estos objetos de arte se constituyeron como tales en torno a un conjunto<br />

de significados –la expresión de una estética sin belleza, por ejemplo– que<br />

los diferenció de sus correlatos en la vida cotidiana. Arthur Danto (2003) ha<br />

señalado que este proceso de diferenciación requiere la alteración simbólica<br />

de la “referencialidad” de los objetos ordinarios, así como un cambio en el<br />

contexto espacio-temporal en el cual son apreciadas estas obras de arte. Del<br />

mismo modo, sean generadas mediante procesos informáticos o tecnologías<br />

de visualización de alta resolución, las imágenes científicas requieren ser<br />

alteradas para dar lugar a objetos visuales con valor artístico.<br />

No se trata solamente de incorporarles rasgos pragmáticos mediante otros<br />

criterios compositivos que afecten, por ejemplo, su coloración, su sombreado<br />

o su escala, sino de alterar función cognitiva por medio de dos operaciones: la<br />

sustitución o la complementación. Como veremos seguidamente, la primera de<br />

ellas dará lugar a un objeto visual que mantendrá un “aire de familia” con el arte<br />

abstracto, mientras que la segunda de estas operaciones dará lugar a un objeto<br />

visual que potenciará el carácter crítico y la comunicabilidad del arte digital.<br />

Si la intervención del artista sobre la representación científica redunda en<br />

el reemplazo de su función cognitiva, el objeto visual resultante no tendrá con<br />

ésta el vínculo de “equivalencia material” que a pesar de sus diferencias<br />

simbólicas puede establecerse entre la caja Brillo de Harvey y el objeto Caja<br />

Brillo de Warhol o entre el mingitorio de Mott Iron Works y el objeto Fuente de<br />

Duchamp. Lejos de limitar el horizonte artístico, esta situación propicia la<br />

exploración de nuevos materiales y formatos estéticos.<br />

Consideremos a título de ejemplo de esta situación el trabajo de Andy<br />

Wuensche, un científico-artista del Discrete Dynamics Lab, School of Science<br />

and Technology, University of Sussex, especializado en autómatas celulares.<br />

Valiéndose de programas computacionales de simulación, redes aleatorias,<br />

sistemas caóticos y topologías multidimensionales elabora objetos de arte<br />

digital a partir de las imágenes generadas en el laboratorio para investigar<br />

redes dinámicas discretas. Expuestos en la galería de imágenes de laboratorio,<br />

estos objetos se diferencian de las visualizaciones científicas porque han sido<br />

despojados de los marcadores semánticos característicos de estas últimas:<br />

coordenadas espacio-temporales, redes aleatorias, etc. Tal despojo inhibe la<br />

función cognitiva de la visualización científica equiparando al objeto visual<br />

resultante con los productos del arte abstracto. Al igual que éstos, su valor y<br />

188 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


fuerza expresiva depende de un lenguaje visual autónomo, dotado de<br />

significaciones propias e independientes de toda representación figurativa<br />

(Blok, 1999) 11 .<br />

Por su parte, si la intervención del artista sobre la visualización científica<br />

complementa su función cognitiva, el objeto visual resultante tendrá por<br />

propósito adentrar al observador tanto en una “nueva forma de ver” como en<br />

un “mundo nuevo”, promoviendo la comprensión pública de la ciencia, así<br />

como de sus eventuales implicancias éticas y políticas. En este contexto, el<br />

vínculo de “equivalencia material” que, a pesar de sus diferencias simbólicas,<br />

puede establecerse entre la caja Brillo de Harvey y el objeto Caja Brillo de<br />

Warhol o entre el mingitorio de Mott Iron Works y el objeto Fuente de<br />

Duchamp, también se mantiene entre la visualización científica y la imagen<br />

artística. En virtud de ello, la función cognitiva de la primera es complementada<br />

en la segunda bien con una función pedagógica-comunicativa, bien con una<br />

función crítico-reflexiva, habilitando un nuevo horizonte de desarrollo para el<br />

arte digital en torno al compromiso social.<br />

La obra Magic Forest (2002) de Andrew Carnie ofrece un ejemplo de la<br />

complementariedad de la función cognitiva con una función pedagógicacomunicativa.<br />

La misma fue desarrollada a partir de las imágenes generadas<br />

por el neurobiólogo Richard Wingate en el Medical Research Council Centre<br />

for Developmental Neurology del Kings College para analizar la anatomía<br />

neuronal y las relaciones entre la migración neuronal y el patrón genético.<br />

Magic Forest posee una estructura cícilica. Comienza con imágenes referidas<br />

a la localización y al crecimiento de las neuronas, luego sumerge al público en<br />

un “bosque denso”, formado por “árboles” o representaciones de neuronas<br />

cuyas “ramificaciones” o dendritas establecen conexiones conocidas como<br />

sinapsis y finaliza situando al observador en un “bosque invernal” que<br />

representa un nivel bajo de actividad cerebral o sinapsis. Sin perder el valor<br />

cognitivo de la visualización científica original, Magic Forest incorpora a esta<br />

última, un lenguaje artístico que, mediante técnicas de coloración, contraste,<br />

fluorescencia y procesamiento digital, torna accesible la comprensión del<br />

funcionamiento cerebral y del deterioro de la memoria para un público no<br />

experto.<br />

Por su parte, las obras Nebula (1996) y Monstrance (1996) de la fotógrafa<br />

británica Helen Chadwick, ofrecen un ejemplo de la complementariedad de la<br />

función cognitiva de la visualización científica mediante una función crítico-<br />

11 En esta misma clave podrían considerarse los trabajos que Felice Frankel y David Malin expuestos en sitios<br />

como Haverford’s Cantor Fitzgerald Gallery, Musseum of Modern Art y Karsten Greve Gallery.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 189


eflexiva. Realizados luego de una estadía de dos años en la Assisted<br />

Conception Unit del King´s College Hospital, ambos objetos muestran<br />

embriones de diferentes estadios de división celular que han sido descartados<br />

para la implantación uterina, dispuestos como si fuesen joyas victorianas.<br />

Al igual que las imágenes científicas generadas en la mencionada<br />

institución, éstos resultan de un proceso compositivo que no tiene por objeto<br />

atraer la atención de los médicos hacia los óvulos fecundados que<br />

presentaban la mejor morfología –y que de acuerdo con ello resultan<br />

apropiados para el implante–, sino atraer la atención del público hacia un<br />

problema ético: la selección científica de lo viviente. En este caso, la<br />

preservación de la “referencialidad” de la visualización científica y la<br />

disposición de los embriones como piezas inanimadas de gargantillas o<br />

colgantes, genera en el observador una confusión que potencia el carácter<br />

crítico del arte e insta a reflexionar sobre los límites éticos de la ciencia y la<br />

tecnología.<br />

Así, si bien son generados a partir de las visualizaciones científicas, no<br />

todos los objetos artísticos las trascienden del mismo modo. Unos, lo hacen<br />

sustituyendo su función cognitiva por la exploración estética, mientras que<br />

otros lo hacen complementándola con funciones crítico-reflexivas o<br />

pedagógico-comunicativas. De una u otra forma materializan un diálogo entre<br />

las “dos culturas” que si bien en primera instancia parecería enriquecer más<br />

al dominio del arte que al de la ciencia resulta, como veremos a continuación,<br />

simétrico en cuanto a los horizontes que también abre para el estudio científico<br />

de problemas complejos.<br />

La materialización del diálogo entre las “dos culturas”: aportes del<br />

arte para el estudio científico de problemas complejos<br />

Atendiendo a lo anteriormente mencionado, la conciliación de la<br />

investigación experimental y el arte digital asume a la ciencia como un espacio<br />

que, a instancias del proceso compositivo de las visualizaciones científicas,<br />

propicia la exploración artística de nuevas técnicas y materiales, el desarrollo<br />

estético de conceptos y teorías y la potenciación del carácter crítico y la<br />

comunicabilidad del lenguaje artístico. En tal sentido, parecería que el diálogo<br />

entre las “dos culturas” fuese asimétrico en cuanto a las posibilidades que<br />

ofrece. Sin embargo, se trata de una impresión sólo aparente, pues la “tercer<br />

cultura” ha dado lugar también al desarrollo de herramientas por parte de<br />

artistas significativas para el procesamiento visual de la información científica.<br />

190 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Posiblemente uno de los primeros y más impresionantes antecedentes de<br />

ello sea el Interactive Computer-Aided Red Green Blue Editor (ICARE)<br />

desarrollado por la artista Donna Cox (1987) en el transcurso de una estadía<br />

en el National Center for Supercomputing Applications. Junto a matemáticos,<br />

astrofísicos y entomólogos, Cox trabajó allí en el desarrollo de recursos para<br />

la visualización computacional de fenómenos multidimensionales. Ya en aquel<br />

entonces, ello presentaba un desafío no sólo para los artistas, seducidos<br />

desde hace tiempo por conceptos como “cuarta dimensión” y “curvatura del<br />

espacio” (Henderson, 1986), sino también para los científicos, quienes<br />

reconocían la limitación de las representaciones parciales para analizar<br />

fenómenos complejos.<br />

En este contexto ICARE permitió representar un mayor número de<br />

variables independizando la asignación de color del valor del píxel, lo cual<br />

supuso una gran ventaja cognitiva pues permitía realizar cambios en la<br />

visualización de las variables sin necesidad de hacer correr nuevamente los<br />

cálculos de una simulación (Cox, 1988). A diferencia de los programas<br />

comerciales de dibujo y edición de la época, ICARE dio al usuario el control<br />

sobre la asignación de colores, al tiempo que subrayó el poder de los mismos<br />

en la percepción y el análisis fenómenos multidimensionales. Unos de los<br />

primeros en experimentar el potencial cognitivo de esta herramienta fueron los<br />

astrofísicos Charles Ross Evans, Michael Norman, Philip Hardee y David<br />

Clarke, quienes la aplicaron para discriminar variables en la simulación de un<br />

chorro cósmico.<br />

En este sentido ICARE constituye un antecedente, tal vez el primero, del<br />

carácter compositivo de la visualización científica, pues introdujo el mapeo de<br />

color con el propósito de alterar la percepción de lo observado y dirigir la<br />

atención del observador hacia un aspecto particular de la representación: los<br />

patrones en los cambios de color y las consecuentes discrepancias entre<br />

variables.<br />

Actualmente las ventajas de visualización que ofreció ICARE a fines de los<br />

años ´80 son moneda corriente en los programas comerciales que utilizan los<br />

científicos. Al igual que él Matlab, por ejemplo, permite especificar colores<br />

para un conjunto de datos, modificarlos deliberadamente, manipular<br />

intensidades y contrastes y realizar ajustes de luminosidad, sin necesidad de<br />

realizar nuevamente los cálculos de la simulación. La versatilidad del programa<br />

para modificar estos aspectos de la visualización permite al científico “traducir<br />

visualmente al fenómeno en distintas imágenes” promoviendo, a través del<br />

análisis comparativo de las mismas, la identificación de relaciones entre<br />

variables que de otro modo serían inaccesibles para él.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 191


El desarrollo de esta posibilidad por parte de una artista como Cox, pone<br />

elocuentemente de manifiesto que la “tercer cultura” no se limita al hecho de<br />

que en el seno de la ciencia contemporánea haya surgido un nuevo tipo de<br />

objeto artístico, sino también al hecho de que el arte digital ha contribuido y<br />

puede contribuir con el desarrollo de herramientas que resultan fundamentales<br />

para el entendimiento.<br />

A modo de cierre: el diálogo entre las “dos culturas” como una<br />

oportunidad para la apertura social de la ciencia<br />

Como hemos podido advertir, los recursos informáticos y las tecnologías<br />

visuales de alta resolución, han conformado un espacio conciliatorio y de<br />

mutua implicación para buena parte de la investigación científica y el arte<br />

digital. En este contexto, resulta posible identificar las implicancias de la “tercer<br />

cultura” idealizada por Snow sobre el quehacer artístico y el científico, lo cual<br />

no constituye un dato menor, pues subraya que la posibilidad dialógica entre<br />

las “dos culturas” no diluye la especificidad de las mismas.<br />

Lejos de ello, la generación de objetos visuales de valor artístico a partir de<br />

las visualizaciones científicas potencia la naturaleza tanto del arte como de la<br />

ciencia. En el caso del arte, ello se traduce en la configuración de un horizonte<br />

de desarrollo propicio para la exploración de nuevos conceptos y materiales<br />

–constituido en virtud de aquellos objetos que sustituyen la función cognitiva<br />

de las imágenes científicas mediante una función estética–, o para el compromiso<br />

socia, constituido en virtud de aquellos objetos que complementan la<br />

función cognitiva de las imágenes científicas con funciones pedagógicocomunicativas<br />

o crítico-reflexivas. En el caso de la ciencia, por su parte, ello se<br />

traduce en la configuración de un nuevo horizonte cognitivo para el<br />

procesamiento visual de la información, constituido en virtud de técnicas<br />

representacionales desarrolladas originalmente por artistas.<br />

Tanto en uno como en otro caso, estos horizontes operan como una vía<br />

alternativa de desarrollo que podría contribuir con la consolidación de otra<br />

“tercer cultura”: aquella referida a la implicación de la sociedad civil en el<br />

proceso de toma de decisiones concernientes al desarrollo científicotecnológico.<br />

Ello sería viable dado que el espacio dialógico que hemos<br />

considerado se superpone en gran medida con el que habilita esta otra “tercer<br />

cultura”.<br />

Inspirada en la misma posibilidad conciliatoria que orientó a Snow,<br />

Heinsenberg, Copley, Silberberg y Hanrahan en la búsqueda de un punto de<br />

192 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


encuentro entre la ciencia y el arte, esta “tercer cultura” tomó forma cuando,<br />

a instancia de autores, entre ellos, Silvio Funtowicz y Jerome Ravetz (1993),<br />

Alan Irwin (2001) y Sheila Jasanoff (2005), se impugnó la “metáfora de la<br />

brecha” para abordar la relación ciencia-tecnología-sociedad. Desde esta<br />

perspectiva, se ha objetado la prescindencia de la ciudadanía en el análisis<br />

de las eventuales consecuencias de la labor científica y en la consecuente<br />

definición de las agendas de investigación, enfatizándose que en ambos casos<br />

interviene un pluralismo axiológico que trasciende la demarcación entre “lo<br />

epistemológico” y “lo social”. Ello ha dado lugar a una serie de acciones entre<br />

la comunidad científica y la sociedad civil, tendientes a vincular valores<br />

cognitivos como la precisión, la eficacia y la objetividad con otros como la<br />

equidad, la dignidad y la libertad. En este contexto, los objetos generados a<br />

partir de las imágenes científicas podrían incorporar al discurso político y<br />

multisectorial de los foros, las audiencias públicas y las encuestas de opinión,<br />

entre otros, el potencial crítico y comunicativo del lenguaje visual del arte.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 193


Referencias Bibliográficas<br />

Blok, C. (1999), Historia del arte abstracto, Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Bronowski, J. (1956), Science and Human Values, Nueva York: Julian<br />

Messner, Inc.<br />

Copley, L. A. Silberberg, A. (1993), One man—two visions: L. Alcopley—A.L.<br />

Copley, artist and scientist: a retrospective, on the occasion of an eightieth<br />

birthday. Oxford ; Nueva York: Pergamon Press.<br />

Cox, D (1987), “Icare: Interactive Computer-Aided RGB Editor”, Proceedings<br />

of the Small Computers in the Arts Conference, pp. 9-11.<br />

______ [1988] (2008), “Using the supercomputer to visualize higher<br />

dimensions: an artist´s contribution to scientific visualization”, Leonardo, vol<br />

41, pp. 391-400.<br />

Danston, L y Galison, P. (2007), Objectivity, Nueva York: Zone Books.<br />

Danto, A. C. [2003] (2008), The Abuse of Beauty, Open Court: Illinois. El<br />

abuso de la belleza: la estética y el concepto de arte, Paidós: Buenos Aires.<br />

Ede, S. (2002), “Science and the contemporary visual arts”, Public<br />

Understanding of Science, Vol. 11, pp. 65-78.<br />

_______ (2005), Art and Science, London, Nueva York: I.B. Tauris.<br />

Frankel, F. (2002), Envisioning Science: The Design and Craft of the Science<br />

Image, Londres: MIT Press.<br />

Funtowicz, S. y Ravetz, J. (1993), La ciencia postnormal: ciencia con la<br />

gente, Madrid: Icaria Editorial.<br />

Gregorian, V. (1994), “Technology, Scholarship, and the Humanities: The<br />

Implications of Electronic Information”, Leonardo, Vol. 27, No. 2, pp. 129-133.<br />

Gombrich, E. y Eribon, D. (1992), Lo que nos cuentan las imágenes: charlas<br />

sobre el arte y la ciencia, Madrid: Editorial Debate.<br />

194 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Hanrahan, S. (2000), “An Exploration of How Objectivity Is Practiced in. Art,”<br />

Leonardo 33, No. 4, pp. 267-274.<br />

Henderson, L. (1986), “On Artists, Scientists and Historians: A Response to<br />

Arthur Loeb”, Leonardo, vol. 19, pp. 153-158.<br />

Heisenberg, W. [1971] (2007), “Physics and Beyond”, en Heisenberg, W. ,<br />

Londres: Harper Perennial.<br />

Irwin, A. (2001), Constructing the scientific citizen: Science and democracy<br />

in the biosciences. Public Understanding of Science, 10, 1: pp. 1-18.<br />

Jasanoff, S. (2005), Designs on nature: Science and democracy in Europe<br />

and the United States. Princeton, NJ: Princeton University Press.<br />

Kuhn, T. [1962] (1996), La estructura de las revoluciones científicas. México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

Latour, B. (1990), “Drawing things together”, en Lynch, M. y Woolgar, S. (eds),<br />

Representation in scientific practice, Cambridge, MA: MIT Press.<br />

Levrier, G. (2000), “The Pathway between Art and Science: One Painter’s<br />

Metaphorical Journey”, Leonardo, Vol. 33, No. 3, pp. 191-196.<br />

Lewis, R. y Maude, A. (1949), The English Middle Classes, Inglaterra: Phoenix<br />

House.<br />

Malin, D. (1999), The Invisible Universe. Londres: Little, Brown and Company.<br />

McCormick B. H., DeFanti T. A. and Brown M. D., eds. (1987), “Visualization<br />

in Scientific Computing”, Computer Graphics 21.<br />

Nickel, D. (2001), “History of Photography: The State of Research”, The Art<br />

Bulletin, Vol 83, No 3, pp. 548-558.<br />

Rand, H. (2008), “The Other Side of Digital Art”, Leonardo, Vol. 41, No. 5, pp.<br />

543–547.<br />

Reising, A. y Barrachina, R. (2009), “La producción de “objetos sci-art” a<br />

partir de visualizaciones científicas contemporáneas”, presentado en el IV<br />

Simposio Internacional La representación en la ciencia y el arte, 6 al 9 de<br />

Mayo, La Falda, Córdoba.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 195


Shlain, L. (1991), Art and Physics: Parallel Visions in Space Time and Light,<br />

Nueva York: Quill William Morrow.<br />

Snow, C. P. [1959] (1990), “The Two Cultures”, Leonardo, Vol. 23, No. 2/3,<br />

New Foundations: Classroom Lessons in Art/Science/Technology for the<br />

1990s, pp. 169-173.<br />

___________ (1964), The Two Cultures and a Second Look: An Expanded<br />

Version of the Two Cultures and the Scientific Revolution, Cambridge:<br />

Cambridge University Press.<br />

Whewell, W. (1840), Philosophy of the Inductive Sciences. Founded Upon<br />

Their History, in two volumes, Londres.<br />

196 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Comentarios sobre el texto de Ailin Reising<br />

Martín Parselis<br />

Universidad Católica Argentina<br />

“La belleza del arte se presenta a sí misma a la sensación,<br />

el sentimiento, la intuición, la imaginación; su esfera es distinta a la del<br />

pensamiento, y la aprehensión de su actividad y de sus productos,<br />

requiere de un órgano distinto al del pensamiento científico”<br />

Georg Hegel<br />

El trabajo de Ailin Reising propone un espacio común entre científicos y<br />

artistas. En este espacio propone la existencia de los siguientes fenómenos:<br />

recursos científicos que devienen en expresiones artísticas;<br />

la intervención artística como vehículo de abordaje de problemas<br />

científicos;<br />

la interacción entre estos actores a través de ejemplos de co-producción.<br />

En épocas de resignificación y remezcla no es extraño encontrar<br />

interrelaciones que no resultaban aparentes hace apenas un siglo. Conceptos<br />

aparentemente “duros” y “precisos” como “ciencia” y “tecnología” han sufrido<br />

tremendos cambios, al punto en que la demarcación y la definición precisa de<br />

los términos resultan, a primera vista, prácticamente imposibles.<br />

Imposible como cualquier definición y posición férrea sobre cuestiones de<br />

conocimiento. Imposible como todo lo que se encuentra en estado de<br />

problema. Y esta es la época de la problematización. El revisionismo histórico<br />

de cada una de las disciplinas puede servir como ejemplo.<br />

Abordaje del sci-art<br />

La relación entre ciencia y arte no es nueva, y ha sufrido grandes cambios<br />

en las formas de entenderla a lo largo del tiempo. En este momento propuesto<br />

como de “post-aislamiento” entre ciencia y arte, y más allá de los relatos<br />

disciplinares sobre esta relación (desde la comunicación, desde la sociología,<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 197


desde la historia), Reising advierte que hay un factor determinante en esta<br />

relación: la aparición de determinados artefactos como herramientas<br />

informáticas y equipos científicos de alta resolución, principalmente en la<br />

visualización.<br />

Se inicia el planteo del sci-art como tercera cultura, discutiendo la<br />

posibilidad de que en la relación entre ciencia y arte una sea precursora de la<br />

otra (arte precursor de la ciencia según Shlain), además de otras ideas<br />

relacionadas con una cultura conciliadora (en educación según Irving, la<br />

creatividad como lo que aúna ciencia y arte según Heisenberg); e inscribiendo<br />

el punto de vista sociológico en tiempos más recientes.<br />

Sobre las tecnologías de visualización como condición de posibilidad<br />

para la interacción entre científicos y artistas<br />

Reising caracteriza a los recursos de visualización en forma “universal” (es<br />

decir, vale tanto para las nuevas formas como para las formas clásicas):<br />

inmutabilidad (el resultado es durable);<br />

escala (se observan fenómenos que de otro modo no se podrían observar<br />

- por tamaño, abstracción, duración);<br />

combinabilidad (combinar resultados para revelar nuevas relaciones);<br />

transportabilidad (vehiculización en distintos circuitos de divulgación);<br />

persuasión (recurso para la negociación del conocimiento).<br />

Y menciona recursos representacionales esencialmente nuevos:<br />

gráficos computacionales;<br />

image processing;<br />

visión artificial;<br />

CAD (diseño asistido por computadora);<br />

IHC (interacción hombre-computadora);<br />

signal processing.<br />

Plantea que estos recursos pueden referirse a sistemas físicos (utilizando<br />

la palabra “real”), o a procesos que no tienen correlato físico. Asegura que el<br />

resultado son objetos visuales (sin importar si el fenómeno los incluye) con<br />

forma, color, textura y movimiento utilizando una frase impactante como:<br />

“volviendo visible lo que no necesariamente lo es”.<br />

198 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Estos objetos, continúa, “constituyen productos sujetos a la manipulación<br />

del científico”. Son una “ilusión de realidad independiente del tiempo y del<br />

espacio” que permite una “transportación del ámbito científico al ámbito<br />

artístico”. Estos objetos “retienen mucho del carácter de los objetos ideales”.<br />

Paréntesis sonoro<br />

Poco antes de escribir estos comentarios me reencontré en Buenos Aires<br />

con Ricardo Dal Farra que es un pionero de la música electroacústica en<br />

América Latina, y una referencia en el mundo, que volcó su vida al ámbito<br />

académico hace ya muchos años. Pude ver un par de libros que trajo a otro<br />

colega –es uno de los objetos que más frecuentemente viajan con él– sobre<br />

música electroacústica editados por la Universidad de la Sorbonne y constaté<br />

que en la discusión acerca de la música basada en notación vs. la música<br />

basada en sonidos muchas de las herramientas de análisis y de trabajo<br />

concreto eran visualizaciones sobre el sonido.<br />

Un sonograma es una visualización de un fenómeno acústico, que pone al<br />

sonido en un plano distinto del de la notación, y que permite su manipulación.<br />

A su vez las representaciones gráficas de cualquier tipo pueden bajo algún<br />

criterio convertirse en sonido. Experimenté este tipo de procesos participando<br />

de una obra multimedia en coautoría con María Verónica Parselis (Espiral,<br />

movimiento continuo), la música recurría a lo largo del tiempo a la generación<br />

de sonido a partir de una representación gráfica de un espiral.<br />

Quiero cerrar este paréntesis subrayando que existen diversas<br />

representaciones, además de las visuales, que podrían brindar experiencias<br />

distintas sobre los fenómenos.<br />

En el ámbito musical se discute también en términos de determinismo vs.<br />

sistemas dinámicos complejos: una obra electroacústica puede entenderse<br />

como el resultado sonoro de un sistema complejo. Y si ese sistema complejo<br />

fuera una representación de un fenómeno, ese resultado sonoro se convertiría<br />

también en una representación transportada del ámbito científico al ámbito<br />

artístico.<br />

Cuestiones de comunicación<br />

No sólo se trata de conocimiento o belleza, realzar aspectos estéticos para<br />

captar atención es parte de las prácticas. Extendiendo esto a lo social, esta<br />

relación se sumerge también en las áreas de la comunicación.<br />

Pero un aspecto realmente saliente de la ocupación por la atención del<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 199


otro, es la idea, tal como lo menciona Reising, de “componer”, es decir “ver las<br />

cosas y desarrollar una perspectiva, un modo de ver”, que puede verificarse<br />

operativamente en criterios de escala, perspectiva, sombras, etc. Esto nos<br />

enfrenta nuevamente con la cuestión epistemológica del diseño del<br />

experimento, y de la relativización de las observaciones.<br />

Vuelve a una cuestión epocal: el rol del observador. Tal vez desde la<br />

desestimación de la inducción, las ciencias dieron cuenta de que quien<br />

observa interviene de algún modo. El arte del siglo XX profundizó esta<br />

cuestión, en la atribución de significados tal como se presenta en el trabajo,<br />

pero también en la necesidad de acción concreta del observador para la<br />

constitución de una obra. Según Danto (2005), no se trata de abandonar al<br />

espectador sino de intentar que capte la belleza interna al significado de la<br />

obra –distinta de la externa, la renacentista y clásica–: el sentimiento que se<br />

conecta con el pensamiento y que anima a la obra de arte. Pero la atribución<br />

de significados como la presenta Reising, en el caso de estos objetos visuales,<br />

debiera transformarse para dejar de centrarse en una función congnitiva. El<br />

abandono de la función cognitiva necesita de otro conjunto de significados<br />

que define a las cosas como una obra de arte.<br />

Coproducción entre artistas y científicos<br />

En la coproducción, un punto saliente es que se preserva la función<br />

cognitiva y a su vez se abre la “caja negra” al público en general. La<br />

intervención estética permite mejorar la observación de fenómenos (a partir<br />

de la discriminación de variables por color, por ejemplo).<br />

Reising propone que el sci-art es una expresión conciliadora de las dos<br />

culturas, es decir: una expresión de una tercera cultura. Se convierte en “una<br />

instancia dialógica propicia para una epistemología cívica (Jasanoff) que<br />

integre ciencia y sociedad”.<br />

Comentarios finales<br />

“La naturaleza es bella porque se parece al arte“<br />

Immanuel Kant<br />

En algunas charlas con expertos en estética, se planteó una sistematización<br />

extrema con respecto a las actividades científica y artística que intento resumir<br />

de este modo:<br />

Durante el período clásico la ciencia interpreta a la naturaleza (el<br />

observador está fuera) y el arte manipula y transforma a la naturaleza. En<br />

cambio hoy la ciencia es capaz de transformar y manipular, y el arte es capaz<br />

200 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de interpretar. Es decir que hoy tanto ciencia como arte son capaces de<br />

interpretar y manipular a la naturaleza. Esto inicia un enorme problema<br />

espistemológico acerca de cuánto conocemos de las cosas, o los fenómenos,<br />

y a través de qué acercamientos.<br />

Si la ciencia es capaz de manipular la naturaleza, habría que pensar, por<br />

ejemplo, la idea de “tecnociencia” (en el sentido que expone tanto Echeverría<br />

(2005) como cosa nueva y otros autores como dos ámbitos indisolubles), y si<br />

el arte es capaz de interpretar a la naturaleza, un movimiento como el del sciart<br />

podría encontrar espacios más amplios de desarollo en los ámbitos<br />

científicos. ¿Cuáles son los desafíos epistemológicos de la ciencia atendiendo<br />

a los casos de co-producción?, ¿estimularía el antirrealismo?, ¿no se trata de<br />

“embellecimiento” (en el sentido de la belleza artificial: que lo peor parezca<br />

mejor)?<br />

En términos estéticos, también podemos dar cuenta de la transversalización<br />

de la belleza, tanto como de la fealdad o del terror. En este sentido, Danto<br />

(2005) los propone como moduladores entre pensamiento y sentimiento. Es<br />

decir que la categoría de modulador coloca a todo aquello que podemos<br />

considerar bello, feo u horroroso en un contacto profundo con los mundos<br />

que juzgamos durante años exclusivos de la ciencia o del arte.<br />

Así como advertimos una transversalización de la tecnología en todos los<br />

órdenes de la vida, Vattimo lo advierte en la estética anunciando que vivimos<br />

una “estetización general de la existencia”. Ambas “transversalidades” se han<br />

“naturalizado” y se han vuelto “invisibles”, al punto en el que mayormente no<br />

tenemos conciencia de ambas cosas. Tal vez se trate del atrofio de la<br />

experiencia estética que plantea Benjamin por causa de crear otro “aquí y<br />

ahora” masivo de las obras (entre otras cosas sintetizadas en el “aura”). El sciart,<br />

si bien podría considerarse un aporte a la Tercer Cultura, involucraría<br />

también a este “atrofio” de la experiencia estética, pero también profundiza el<br />

anonimato de la experiencia tecnológica (en los términos de la diferenciación<br />

de Dufrenne (1964) sobre los objetos estéticos y técnicos y su no-anonimato<br />

y anonimato respectivamente): contribuye el sci-art desde este punto de vista<br />

a asemejar el arte también a la tecnología tal vez hasta su confusión, ¿es<br />

posible diferenciar entre los objetos sci-art y los artefactos?<br />

Por último, ¿cuál es el riesgo de que el sci-art se diluya entre formas de<br />

representación?, ¿cómo podría diferenciarse claramente de las interfaces<br />

como espacios de operación de procesos, o de representación del<br />

conocimiento? Estas preguntas cobran sentido en un contexto en el que se<br />

trabaja sobre visualizaciones de cualquier hecho o fenómeno aún sin interesar<br />

a la comunidad científica.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 201


Como ejemplo vale esta visualización de mis propias conversaciones a<br />

través de Twitter:<br />

conceptlens.com<br />

O la distancia al McDonald´s más próximo en Estados Unidos:<br />

202 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

weathersealed.com


O la representación sobre la actividad del browser de un usuario:<br />

eyebrowse.csail.mit.edu<br />

O la representación de una identidad en la Web:<br />

personas.media.mit.edu<br />

Por último, ¿qué planteos de nueva frontera para la artificialidad podrían<br />

trazarse a partir del sci-art? –como en el caso de la presentación de embriones<br />

en la muestra “La vida que no ha sido elegida” de Chadwick–, y ¿cómo se<br />

podría caracterizar la idea de tech-art diferenciada del sci-art?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 203


204 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

Referencias Bibliográficas<br />

Benjamin, W. (1989), La obra de arte en la época de su reproductibilidad<br />

técnica, Discursos interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires.<br />

Danto, A. (2005), El abuso de la belleza: la estética y el concepto de arte,<br />

Paidos, Buenos Aires.<br />

Dufrenne, M. (1964), “The Aesthetic Object and the Technical Object”,<br />

Journal of Aesthetics and Art Criticism, 1, (23), pp. 113-122.<br />

Echeverría, J. (2005), La revolución tecnocientífica, Confines, 1/2, pp. 9-15.<br />

Landy, L. (2007), “The Music of Sounds”, MINT Série Musique et nouvelles<br />

Technologies, Observatoire musical française, Université de París-Sorbonne,<br />

París.<br />

Giuliano, G. (2007), Interrogar la tecnología: algunos fundamentos para un<br />

análisis crítico, Nueva Librería, Buenos Aires.<br />

Veitl, A. (2006), “Musique, instruments, machines: Autour des musiques<br />

électroacoustiques”, MINT Série Musique et nouvelles Technologies,<br />

Université de Paris-Sorbonne, París.


Los Observatorios de Sustentabilidad como centros-guía para<br />

la implementación de estrategias de sustentabilidad local y<br />

regional, y potenciadores de sinergias entre actores sociales<br />

Josep Antequera<br />

Observatorio de Sostenibilidad de las Comarcas de Girona<br />

Parte 1<br />

Una visión en seis bloques de la sostenibilidad local y regional.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 205


Estructuras naturales, sociales y sostenibilidad<br />

Cuando hablamos de sostenibilidad 1 nos referimos al mantenimiento de un<br />

sistema en el tiempo y en el espacio. Los seres vivos mediante procesos de<br />

captación y apropiación energética y material del entorno perviven en el tiempo<br />

y se reproducen, desde los orígenes de la vida. Para ello provocan una<br />

disipación permanente de energía y materia a través de su metabolismo, y<br />

evolucionan a partir de la modificación de sus sistemas de reproducción celular<br />

condicionando su supervivencia a los efectos que la selección natural del<br />

entorno ejerce sobre ellos. A través de dichos procesos de disipación de<br />

energía, teniendo como origen la energía solar, se organizan en ecosistemas<br />

estructurados por las relaciones entre las especies (cadenas tróficas)<br />

extendiéndose en el marco planetario. La organización del ecosistema requiere<br />

la desorganización de sus partes en un proceso permanente de sucesión<br />

natural, en la que unas especies son devoradas (transferencias energéticas) o<br />

substituidas por otras en el tiempo; o mediante procesos de reestructuración<br />

general del ecosistema como respuesta a los impactos del entorno, como la<br />

regeneración de un bosque después de un incendio.<br />

Los sistemas sociales producto de las relaciones entre seres humanos<br />

(organismos generados por procesos de selección natural) también requieren<br />

para su sostenibilidad de procesos disipativos de energía y materia, y para<br />

ello, durante toda su historia, han recurrido a la explotación de los ecosistemas<br />

circundantes para la creación de su hábitat social y de los artefactos<br />

tecnológicos propios para la satisfacción de sus necesidades. Una vez<br />

extendidos por todo el planeta, los seres humanos han escapado del control<br />

energético del ecosistema circundante y mediante la disponibilidad de fuentes<br />

de energía fósil y la red global de comunicaciones, han expandido las áreas de<br />

apropiación de recursos a todo el entorno planetario.<br />

La sostenibilidad y la necesidad de un modelo de desarrollo más sostenible,<br />

surgen cuando el grado de explotación de los ecosistemas y los impactos de<br />

los sistemas sociales sobre ellos, hacen que se modifiquen las condiciones<br />

vitales de éstos. Los efectos de la civilización producen alteraciones de<br />

carácter local y planetario, y generan un impacto en los sistemas naturales y<br />

en los mecanismos de regulación planetaria, los cuales comportan una pérdida<br />

gradual de especies y una transformación de las condiciones climáticas<br />

globales. Por ello el factor ambiental o de conservación de recursos, especies,<br />

ecosistemas y equilibrios planetarios, es el primer elemento que la<br />

sostenibilidad incorpora.<br />

1 En este artículo usaremos el término “sostenibilidad” y “sustentabilidad” con la misma acepción, ya que como otros<br />

autores, creemos que son términos sinónimos.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 207


Paralelamente a este proceso de apropiación de recursos, durante la<br />

historia humana se han producido procesos de dominación social de unas<br />

comunidades humanas sobre otras, mediatizados muchas veces por conflictos<br />

bélicos. Estos procesos históricos han culminado en el tiempo en la<br />

estructuración mundial actual del Sistema de Naciones, en las que unos países<br />

presentan grados de bienestar mucho más generalizados entre su población<br />

que otros.<br />

Esta supremacía espacial del ser humano se ha producido por el desarrollo<br />

cultural, que ha culminado en el desarrollo tecnológico, factor diferencial entre<br />

la categoría de países. Los países industrializados han conseguido un grado<br />

mayor de redistribución de la riqueza y del bienestar que el resto por la<br />

polarización global en la obtención de recursos. Modelos de desarrollo social<br />

y económico mediatizados por valores culturales, son los fundamentos que<br />

estructuran el tipo de relaciones sociales que se generan en el sistema<br />

mundial. El modelo cultural globalizado actual, da como resultado una<br />

estructuración de la sociedad en la que hay una apropiación de mucha riqueza<br />

por unos pocos, una clase media más o menos amplia según el tipo de países,<br />

y una clase social pobre en la que la satisfacción de necesidades básicas no<br />

está satisfecha.<br />

La globalización y la preponderancia del modelo capitalista extienden estas<br />

tendencias a nivel mundial, presentando un panorama global en el que los<br />

países distribuyen esta tasa de reparto social de la riqueza en distintas<br />

proporciones, según el modelo de país. Las naciones en desarrollo en que la<br />

clase social más baja está muy extendida y los países llamados desarrollados<br />

en los que la clase media es la mayoritaria.<br />

Los factores antes mencionados obligan a introducir la equidad como<br />

segundo elemento en el nuevo modelo de desarrollo más sostenible, que<br />

juntamente con la apropiación de recursos, hace que la condición de equidad<br />

se traslade incluso hasta las generaciones venideras; las cuales pueden sufrir<br />

una mengua de oportunidades de desarrollo, por el agotamiento de los recursos<br />

por parte de las generaciones actuales. Sobre todo cuando alimentamos el<br />

sistema productivo con recursos no renovables, como el petróleo.<br />

El tercer elemento es la transformación de los medios de producción y de<br />

los sistemas productivos para que se generen procesos económicos más<br />

eficientes y limpios, ya que muchos de los impactos sobre los ecosistemas<br />

provienen de las formas en que transformamos los recursos naturales para<br />

producir bienes y servicios a la sociedad. La economía es necesaria para<br />

mantener el sistema, pero requiere de sistemas de regulación globales de los<br />

flujos de capitales que atiendan las desigualdades mundiales, la promoción<br />

208 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de los derechos de los trabajadores, las mujeres y los niños, la eficiencia en el<br />

uso de los recursos y la minimización del impacto ambiental de las actividades<br />

productivas y de los servicios, como el turismo o la construcción.<br />

Podríamos considerar un cuarto elemento de la sostenibilidad, aunque<br />

también podría situarse en el ámbito social, que es el del papel de las<br />

instituciones en promover el desarrollo sostenible. El modelo de gestión<br />

pública actual incorpora elementos de sostenibilidad social y ambiental en<br />

alguna medida, pero lo que prima en los estados es el desarrollo económico<br />

con una voluntad de crecimiento del producto interior bruto nacional. A partir<br />

de este incremento productivo, que supone a la vez un incremento en el<br />

consumo de recursos y del impacto sobre los sistemas naturales, se distribuye<br />

la riqueza en función de los criterios más o menos sociales de los gobiernos,<br />

mediante los impuestos y los servicios públicos generalizados. El tema<br />

ambiental se incorpora en muchos aspectos, pero ante la conservación de los<br />

espacios naturales prima el desarrollo económico y las infraestructuras. Las<br />

agendas 21 y otras estrategias de sostenibilidad nacionales o locales, aún no<br />

ejercen un peso prioritario en las políticas de las diversas instituciones, y<br />

muchas veces se convierten en políticas de maquillaje ambiental que encubren<br />

el modelo de desarrollo tradicional.<br />

La sostenibilidad para implantarse socialmente requiere un cambio cultural<br />

tanto en las motivaciones individuales como en las sociales. Este cambio pasa<br />

por contener las ansias de “tener” y centrarse más en el desarrollo personal.<br />

La cultura del consumo, propagada mayoritariamente por los medios de<br />

comunicación, anima a la consecución del bienestar mediante la adquisición<br />

de objetos y servicios variados. En las políticas empresariales prima el<br />

crecimiento de las estructuras económicas además de la apropiación de la<br />

riqueza, muchas veces propiciada por la creación de dinero financiero<br />

(acciones). Hoy en día la crisis actual, producto del ansia de riqueza y del<br />

engaño de grupos económicos mediante la creación de dicho dinero financiero<br />

y sus productos, ha desacelerado la economía mundial y es el factor más<br />

potente que frena al desarrollo con un coste importante sobre el bienestar<br />

individual mediante la pérdida de empleos, que deja a una parte de la<br />

población dependiente de las ayudas sociales. ¿Podemos concebir que a<br />

partir de esta pérdida de ritmo de la economía, puedan surgir planteamientos<br />

más sostenibles?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 209


Una visión integrada de la sostenibilidad.<br />

Analizando las diversas perspectivas de la sostenibilidad podemos partir de<br />

una definición de síntesis, entendiendo que un modelo de desarrollo tiende hacia<br />

la sostenibilidad cuando pretende alcanzar un bienestar social generalizado, con<br />

la estructura tecno-económica adecuada para este fin, minimizando el consumo<br />

de recursos y el impacto sobre el entorno (huella ecológica), y manteniendo la<br />

calidad de los ecosistemas del territorio y su biodiversidad.<br />

CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS<br />

BIODIVERSIDAD<br />

Minimización de Impactos Minimización de Impactos<br />

MODELO<br />

SOCIEDAD<br />

CULTURAL<br />

MODELO ECONÓMICO<br />

Satisfacción de necesidades sociales Sistemas productivos<br />

MODELO<br />

TECNOLÓGICO<br />

Como hemos dicho anteriormente, la sostenibilidad requiere de un modelo<br />

cultural nuevo, en el cual se incremente el “valor moral, social y económico” de<br />

los sistemas naturales, del resto de las especies y de los seres humanos. Un<br />

nuevo eco-humanismo, ya presente en algunas culturas y grupos sociales,<br />

pero ausente, al menos de hecho (aunque se escriba en documentos y se<br />

promulgue grandilocuentemente en la cumbres mundiales), de los grandes<br />

centros de decisión política y económica.<br />

El marco de análisis de la sostenibilidad: la región y sus límites.<br />

En este artículo queremos proponer un modelo sistémico para analizar el<br />

modelo de desarrollo de una región, bajo los criterios de sostenibilidad que han<br />

sido definidos en el apartado anterior. Entendiendo a la región como un<br />

sistema complejo que está formado por las interrelaciones entre los diversos<br />

subsistemas que la componen: la matriz ecológica, los sistemas sociales y<br />

económicos, los artefactos tecnológicos y la gestión institucional.<br />

Para desarrollar el análisis de una región debemos primero definir los límites<br />

de ésta en función del objeto de estudio. Dichos límites en algunos casos<br />

pueden coincidir con criterios administrativos, en otros casos pueden<br />

superarlos, como es el caso de los sistemas naturales.<br />

210 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Los límites administrativos son importantes, ya que en función de éstos se<br />

hallan organizados los datos de la zona. Éstos nos permiten estructurar los<br />

fenómenos sociales, políticos y económicos a estudiar.<br />

Los límites de los ecosistemas son más difíciles de establecer. En el caso<br />

de los continuos ecosistémicos, como las cuencas, las cordilleras, o las zonas<br />

boscosas, una parte de los cuales se hallan ubicados en el interior de los<br />

límites regionales, pero otra parte de ellos se halla en el exterior. En este caso<br />

se considerará el estado de dichos continuos como una unidad interior y<br />

exterior al sistema, y se analizarán los efectos o impactos que el sistema social<br />

de estudio ejerce sobre ellos.<br />

Una vez establecidos estos límites, el territorio adyacente será considerado<br />

como el entorno del sistema. El cual incorpora al sistema flujos de energía,<br />

materia e información que modifican o determinan las dinámicas internas del<br />

sistema de estudio. Y a la vez el sistema de estudio genera flujos que van hacia<br />

el entorno del sistema, como las emisiones de CO2 que se generan en la zona<br />

y se diluyen en la atmósfera junto al resto de las emisiones planetarias.<br />

ENTORNO<br />

Fenómenos del entorno<br />

que afectan al desarrollo regional<br />

REGIÓN<br />

En un mundo globalizado, este entorno se halla jerarquizado en escalas<br />

diversas en función de los subsistemas superiores en los que la región se halla<br />

inmersa. Esta jerarquía de escalas incide en la región, en el caso de las<br />

políticas o las inversiones, su procedencia irá desde ámbitos globales o de<br />

ámbitos nacionales más cercanos al sistema de estudio.<br />

Los fenómenos que se generan en la región pueden ser producidos por<br />

dinámicas sociales internas o externas al sistema de estudio, o sea dentro o<br />

fuera de los límites del sistema. En dicho marco globalizado las<br />

transformaciones que se producen en un sistema regional pueden provenir de<br />

situaciones externas alejadas en el espacio. Como ejemplo, tenemos el<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 211


fenómeno de los desplazamientos migratorios desde los países con un bajo<br />

nivel de desarrollo hacia los países desarrollados. Esta inserción social de<br />

personas con elementos culturales distintos a los locales, afectan a las<br />

relaciones sociales de la región, pero las causas de su llegada se generan en<br />

lugares que están alejados de la misma. Entenderemos estos procesos<br />

externos como procesos de un nivel superior, que se desarrollan en el entorno<br />

del sistema e influyen en sus procesos internos.<br />

Por ello es interesante cuando analicemos el sistema de estudio, ver de<br />

dónde provienen los flujos que afectan al sistema, si su origen es interior o<br />

proceden de flujos exteriores más difíciles de controlar.<br />

La estructura del sistema y la relación entre sus partes.<br />

Una vez definidos los límites del sistema de estudio, deberemos analizar su<br />

estructura interior, la cual viene dada por la relación entre las partes del mismo<br />

o sea sus elementos constituyentes.<br />

“Un gran número de propiedades de un sistema quedan<br />

determinadas por su estructura y no por sus elementos. Claro está<br />

que las propiedades de los elementos determinan las relaciones<br />

entre ellos y, por consiguiente, la estructura. Pero las propiedades<br />

de los elementos y las propiedades de la estructura corresponden a<br />

dos niveles de análisis distintos. En efecto son las propiedades<br />

estructurales del sistema quienes determinan su estabilidad o<br />

inestabilidad con respecto a cierto tipo de perturbaciones. La<br />

inestabilidad está, a su vez asociada a los procesos de<br />

desestructuración y reestructuración del sistema. Son estos<br />

procesos y no la estructura en sí misma, quienes constituyen el<br />

objetivo fundamental del análisis. Se trata, pues, de un estudio de la<br />

dinámica del sistema y no del estudio de un estado en un momento<br />

dado” (García, 2007, p. 52).<br />

Entendemos a partir de estas afirmaciones de Rolando García, que la<br />

relación entre los elementos del sistema genera la estructura, cuya formación<br />

depende de las características de estos elementos. No es lo mismo una región<br />

metropolitana estructurada en torno a un centro principal urbano o gran ciudad,<br />

que una región polinucleada cuya dinámica depende de la malla de relaciones<br />

entre núcleos poblacionales de actividad propia.<br />

212 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


C1<br />

R<br />

C6<br />

C2<br />

R R<br />

CIUDAD<br />

CENTRAL<br />

R R<br />

C3<br />

R<br />

C5<br />

La red de relaciones que se genera en estos casos es distinta. En el primer<br />

caso, el de la gran ciudad, las relaciones convergen hacia ese centro<br />

organizado que configura cinturones metropolitanos a su alrededor, pero la<br />

malla es más bien centralista, o sea un punto grande acumula la mayor parte<br />

de interacciones de la red, un núcleo muy conectado alrededor de núcleos<br />

con menores conexiones. En el segundo caso, el número de conexiones entre<br />

los núcleos de la malla es más homogéneo y no presenta tantos desequilibrios<br />

en las interacciones.<br />

En el ámbito de la sostenibilidad regional, el grado de consumo de recursos<br />

y la generación de impactos también comparten los desequilibrios de los<br />

modelos de organización territorial. Los flujos de recursos totales de la región<br />

son devorados en gran medida por la gran ciudad, y la producción de los<br />

residuos concentra en gran medida la capacidad del centro urbano para<br />

gestionarlos. Lo mismo diríamos en relación a las infraestructuras de transporte<br />

centralizadas hacia el núcleo urbano, cuyas dinámicas diarias de acumulación<br />

de entradas y salidas de vehículos en las horas punta, son uno de los<br />

fenómenos de mayor insostenibilidad de este tipo de regiones.<br />

La sostenibilidad social también presenta estos desequilibrios de escala.<br />

En las grandes ciudades se generan núcleos de pobreza mucho más difíciles<br />

de gestionar que en las poblaciones menores. Las favelas latinoamericanas<br />

serían un ejemplo de acumulación de pobreza en las ciudades, que estructuran<br />

el sistema urbano y presentan unas dinámicas de crecimiento propias y unas<br />

culturas de relación distintas a las de la propia urbe. Igualmente ocurre con los<br />

flujos económicos y la gobernabilidad.<br />

Por ello la matriz regional formada por el sistema de asentamientos<br />

humanos, sus relaciones, desequilibrios y sus diversos grados de<br />

concentración sería el factor principal condicionante de las dinámicas de la<br />

región. Y el sistema se estructuraría en torno a dichas relaciones.<br />

C4<br />

C4<br />

R<br />

C3<br />

R<br />

R<br />

R<br />

C1<br />

R<br />

C2<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 213


La matriz de sostenibilidad regional<br />

Una vez determinada la estructura regional y sus partes, estamos en<br />

condiciones de definir la matriz de sostenibilidad mediante una serie de<br />

macrofunciones que pueden ser estudiadas a una escala general, o a escalas<br />

menores en función de la estructura de la región.<br />

Estas macrofunciones serían las siguientes:<br />

La ordenación del territorio, el urbanismo y la previsión de crecimiento<br />

urbano.<br />

El modelo de movilidad y las infraestructuras.<br />

La población y sus características.<br />

La funcionalidad económica, su sostenibilidad y el empleo generado.<br />

La huella ecológica: los consumos de recursos y la generación de<br />

residuos.<br />

La sostenibilidad en la gestión pública o institucional.<br />

Huella<br />

Ecológica<br />

Economía<br />

y empleo<br />

PIB<br />

Consumo<br />

recursos<br />

y<br />

producción<br />

de<br />

residuos<br />

Población<br />

Tasa de Crecimiento<br />

Planificación<br />

Urbanística<br />

Gestión<br />

institucional<br />

Sostenibilidad<br />

Institucional<br />

Infraestructura<br />

de transporte<br />

El desarrollo de estas macrofunciones caracterizaría la actividad de la<br />

estructura regional y su sostenibilidad.<br />

Por ello la matriz de la sostenibilidad antes descrita vendrá determinada<br />

por la dinámica que generan estas macrofunciones.<br />

Matriz de sostenibilidad = F (Ot, Mov, Pob, Econ, HE, SI)<br />

214 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

ESTRUCTURA<br />

REGIONAL<br />

Ordenación del<br />

territorio<br />

Modelo<br />

de Movilidad


El desarrollo de la matriz de sostenibilidad regional<br />

En este apartado queremos descomponer las macrofunciones regionales<br />

que generarían la matriz de sostenibilidad regional, en una serie de indicadores<br />

que nos proporcionarían información sobre las dinámicas que cada<br />

macrofunción adopta en relación a los criterios de sostenibilidad que se han<br />

ido exponiendo.<br />

La ordenación del territorio<br />

La estructura territorial sujeta a planificación determina la disposición de los<br />

sistemas urbanos en el territorio.<br />

Los sistemas urbanos en el territorio deberían estructurarse de manera<br />

compacta y con un crecimiento adecuado en función de la evolución de la<br />

población. Estos sistemas urbanos están sujetos a ritmos constructivos, que<br />

determinan su crecimiento y el consumo de suelo de los mismos.<br />

Dichos sistema urbanos junto con la planificación de las infraestructuras,<br />

determinan un balance regional entre suelo artificializado y los espacios<br />

naturales de la región. Esta relación nos generará una calidad de los espacios<br />

naturales que estará sujeta a unos niveles de protección por parte de los<br />

procesos de planificación del territorio, a su vez que dichos espacios sufren un<br />

proceso de fragmentación producido principalmente por los efectos de las<br />

infraestructuras.<br />

Dichos espacios naturales deberían mantener los servicios naturales de<br />

los ecosistemas, la biodiversidad y compensar las emisiones de CO2<br />

generadas por las actividades humanas mediante la capacidad de absorción<br />

de CO2 de sus sistemas ecológicos.<br />

Balance<br />

de Carbono<br />

Absorción<br />

de CO2<br />

Relación suelo rústico<br />

artificialización<br />

Protección<br />

y gestión<br />

Calidad de los ecosistemas<br />

Servicios ambientales<br />

Fragmentación<br />

Territorial<br />

Modelo<br />

urbanístico<br />

Infraestructuras<br />

Sistemas urbanos<br />

Planificación<br />

ORDENACIÓN<br />

TERRITORIAL<br />

Crecimiento<br />

urbanístico<br />

Ritmo constructivo<br />

Estructura<br />

urbana<br />

Compacidad<br />

urbana<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 215


La movilidad<br />

La sostenibilidad en la movilidad se refleja en los modos de desplazamiento<br />

de las personas.<br />

Estos modos de desplazamiento vendrán determinados por la capacidad<br />

de la región en generar puestos de trabajo suficientes para que la población<br />

activa no se vea obligada a desplazarse, esto se conoce como la<br />

autocontención regional.<br />

La oferta de transporte público es importante para que los desplazamientos<br />

no requieran el uso del vehículo privado para ello.<br />

La flota de turismos de la zona nos dará una idea de esta necesidad de<br />

usar el vehículo privado como modo de transporte.<br />

La accidentalidad es una consecuencia del modo de transporte que se<br />

utiliza mayoritariamente.<br />

La calidad social<br />

Autocontención<br />

regional<br />

Flota de transporte privado<br />

MOVILIDAD<br />

Modos de<br />

desplazamiento<br />

Accidentalidad<br />

Disponibilidad<br />

transporte público<br />

Una sociedad equilibrada vendrá determinada por el equilibrio demográfico<br />

de la población y su crecimiento.<br />

Éste crecimiento se genera a partir de la capacidad reproductiva de la<br />

población y de los flujos migratorios de la zona y sus dinámicas. El factor de<br />

envejecimiento poblacional debe ser compensado con un índice de natalidad<br />

similar para que la pirámide de población se mantenga en equilibrio. Hay que<br />

analizar el papel de los flujos migratorios en este proceso de crecimiento, la<br />

velocidad de dichos flujos determinará el grado de integración de la población<br />

es equilibrado.<br />

216 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Empleo<br />

Inmigración<br />

Pobreza<br />

Educación<br />

Crecimiento<br />

Flujos Integración<br />

Bienestar<br />

POBLACIÓN<br />

Seguridad<br />

Derecho a<br />

la vivienda<br />

Salud<br />

El bienestar es el segundo factor a analizar, éste fenómeno se puede<br />

descomponer en diferentes factores que garantizan la calidad de vida.<br />

Entre estos factores podemos considerar:<br />

Mortalidad<br />

Capital social<br />

Natalidad<br />

Envejecimiento<br />

Población


Otro elemento importante es el de la capacidad de la sociedad de crear<br />

redes sociales que faciliten el mantenimiento de la cultura local, que creen<br />

sistemas sociales de protección y le permitan defenderse ante agresiones del<br />

poder político o de las fuerzas económicas.<br />

El potencial económico<br />

La economía local debe ser objeto de estudio de la sostenibilidad regional<br />

ya que ella determina muchas veces las dinámicas territoriales que se generan.<br />

Esta economía se estructurará en sectores: primario, industrial,<br />

construcción y servicios.<br />

Esta actividad por sectores vendrá determinada por el número de<br />

empresas por sector y por la capacidad de dichas empresas de generar<br />

empleo.<br />

Estas empresas pueden ser grandes empresas o multinacionales o<br />

pequeñas empresas que generen un tejido productivo y de servicios más<br />

local.<br />

Tipología de<br />

las empresas<br />

Estructura<br />

empresarial<br />

Trabajadores por sectores<br />

Ocupación<br />

Sectores<br />

económicos<br />

PIB<br />

ECONOMIA<br />

REGIONAL<br />

Responsabilidad<br />

social corporativa<br />

Sostenibilidad<br />

productiva y de<br />

servicios<br />

Un elemento importante de la sostenibilidad en la economía que habrá que<br />

considerar será la capacidad del tejido empresarial de adoptar medidas de<br />

responsabilidad social y de criterios de sostenibilidad en la gestión de los<br />

sistemas productivos.<br />

218 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


La huella ecológica<br />

La huella ecológica la entendemos como el consumo de recursos<br />

territoriales, energéticos, de agua, de suelo y la producción de residuos de la<br />

población y del sistema económico.<br />

Los niveles de consumo de la población vendrán determinados por los<br />

niveles de consumo por habitante de agua, energía, suelo y la producción de<br />

residuos.<br />

La manera de analizar los consumos y los residuos del sistema productivo<br />

es analizar su consumo por unidad de PIB. Entendiendo el Producto Interior<br />

Bruto regional como la traducción monetaria de la producción y los servicios<br />

dispensados en la región. La relación entre consumos y PIB se conoce como<br />

la intensidad energética, material y productora de residuos de la economía<br />

regional.<br />

Consumo<br />

energético<br />

Energías<br />

Renovables<br />

POBLACIÓN<br />

Consumo<br />

per cápita<br />

Estos niveles de consumo y producción de residuos atenuarán su impacto<br />

en función de la capacidad de producción energética mediante sistemas de<br />

energías renovables, los sistemas de minimización y reutilización de agua<br />

potable y la capacidad de reciclaje de los residuos.<br />

La sostenibilidad institucional<br />

Ocupación de suelo<br />

Orientación territorial<br />

HUELLA ECOLÓGICA<br />

REGIONAL<br />

Producción de<br />

residuos<br />

Minimización<br />

Reutilización<br />

Reciclaje Gestión<br />

ambiental<br />

ACTIVIDADES<br />

ECONÓMICAS<br />

Consumo<br />

de agua<br />

La estructura institucional de la región debe garantizar la gobernabilidad,<br />

determinada por su capacidad de acción o los presupuestos que gestiona.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 219


Por otro lado debe garantizar su representatividad social implicando a la<br />

ciudadanía tanto en la elección de los gobiernos locales como en los procesos<br />

importantes de toma de decisiones que sean clave para el futuro regional.<br />

Implicación social<br />

Participación<br />

ciudadana<br />

SOSTENIBILIDAD<br />

INSTITUCIONAL<br />

Presupuestos<br />

Gobernabilidad<br />

Gestión sostenible<br />

Estrategias de<br />

sostenibilidad Ag21<br />

La institución local y regional debe promover la sostenibilidad para ello<br />

requiere de una estrategia de sostenibilidad que juntamente con los agentes<br />

sociales y económicos promueva un desarrollo regional sostenible. Los<br />

procesos de agenda 21 local son herramientas útiles para generar dichas<br />

estrategias participativas en las cuales se diseñen acciones y proyectos de<br />

sostenibilidad que impliquen no solo a los proyectos públicos de desarrollo,<br />

sino que además integren acciones hacia la sostenibilidad de los sectores<br />

económicos y de la ciudadanía.<br />

¿Podemos imaginar una sociedad sostenible viable en el mundo<br />

actual globalizado? 2<br />

Una de las primeras premisas que debería contener dicho modelo es “más<br />

sociedad y menos mercado” ¿Por qué? Pues porque en la actualidad la<br />

prevalencia del mercantilismo nos conduce al individualismo, ya que, ahogadas<br />

por los compromisos económicos (hipotecas y otros créditos al consumo) las<br />

familias gastan su existencia en pagar a fin de mes, y no disponen de tiempo<br />

para las relaciones sociales, para la formación personal o para el disfrute de<br />

la vida familiar y educación casera de los hijos, ni tampoco para cuestionar el<br />

modelo de sociedad en el que vivimos.<br />

2 Extraído del artículo de Josep Antequera ¿SEGUIREMOS CON LAS AGENDAS 21 O HABRÁ QUE INVENTAR<br />

LAS AGENDAS 22? En: http://www.eumed.net/rev/delos/01/ja<br />

220 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


La primera tarea a desarrollar para la sostenibilidad personal es<br />

deshacernos de las cargas económicas que suponen la vivienda, la<br />

manutención, el transporte, la educación, el ocio. Eso nos permitirá ser<br />

selectivos a la hora de escoger una ocupación, dedicar el tiempo a actividades<br />

que nos realicen, o a trabajar para desarrollar nuevos modelos de sociedad. El<br />

problema es el “¿cómo?”.<br />

Más local y menos global<br />

En la proximidad las personas se reconocen y mediante el diálogo hacen<br />

sociedad. Y en ese reconocimiento mutuo pueden plantearse afrontar<br />

problemas de manera colectiva y por ello menos costosa.<br />

En esta dirección las políticas públicas locales pueden tener un papel<br />

ejemplificador en el desarrollo de estas acciones. La participación en la gestión<br />

local, se ha puesto de moda hoy en día (también un elemento clave de los<br />

procesos de agendas 21 locales que en muy pocos lugares se ha<br />

transformado en procesos de toma de decisiones compartidas), pero son<br />

pocas las administraciones capaces de motivar a su ciudadanía para dicha<br />

labor. Esta falta de implicación social se subsanaría si la gente percibiera que<br />

están participando en un proyecto común que les “facilita la vida”. Lo que<br />

significa tener que compartir la toma de decisiones y eso genera costes en el<br />

orgullo personal de los que gobiernan.<br />

¿Podemos imaginar un municipio con este tipo de políticas?<br />

Sin visiones de futuro no hay proyectos, y actualmente la globalización<br />

impide el desarrollo de nuevos modelos ya que el ciudadano se siente incapaz<br />

de transformar la sociedad. ¿Se puede acceder a productos alimentarios sin<br />

pasar por el gran supermercado? ¿Se puede disponer de una vivienda sin<br />

contar con una hipoteca en una gran y rica entidad bancaria? ¿Podemos<br />

acceder a un automóvil sin tener que recurrir a un gran concesionario? ¿Se<br />

puede disponer de capacidad de comunicación sin darse de alta en una gran<br />

compañía? ¿Se puede disponer de servicios energéticos sin acudir a una gran<br />

empresa energética? ¿Se pueden realizar viajes sin recurrir a grandes<br />

compañías de transporte o a grandes cadenas de hoteles?<br />

El libre mercado acaba generando grandes monopolios, una contradicción<br />

del sistema o una consecuencia de la regla de que quien más tiene, más<br />

posibilidades tiene de obtener más. El gran ecólogo catalán, Ramón Margalef,<br />

decía que en los ecosistemas el incremento de información siempre se<br />

producía en las especies que disponían de mayor cantidad de ésta.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 221


La mayoría de “servicios sociales” son gestionados por grandes empresas<br />

multinacionales, para las cuales el cliente es un número en una cuenta de<br />

resultados o un nombre y una cuenta bancaria en una base de datos de<br />

clientes ¿Y ante esa evidencia lo público sea estatal, regional o local hace<br />

alguna cosa? Parece que es un axioma plenamente asumido, que desde lo<br />

privado se gestiona mejor que desde lo público, y las empresas sociales no<br />

funcionan, porque a la gente lo que la motiva es el lucro personal y no el<br />

bienestar general. El tener, según los defensores del mercantilismo, prevalece<br />

en las motivaciones personales por encima del ser, en toda la condición<br />

humana.<br />

La caída del muro del Berlín acabó con las utopías igualitarias y ahora hay<br />

que desarrollar un nuevo modelo de transformación social acorde con los<br />

nuevos tiempos. Y eso lo podemos diseñar desde el marco local. Las<br />

transformaciones locales son las esperanzas para transformar el mundo. Como<br />

nos demuestra la historia de la vida, las mutaciones y los nuevos seres<br />

requieren de procesos de ensayos y error para generar un sistema vivo y<br />

adaptativo más viable que el antiguo, o sea más sostenible. Y en ese proceso<br />

hay éxitos y fracasos, hasta llegar a las soluciones viables y diversas. Las<br />

identidades locales del mundo y sus regiones son la nueva sopa primigenia<br />

para generar los experimentos y las tentativas de sistemas sociales más viables<br />

(sostenibles), antes de que nos uniformice y clonifique a todos la marea global.<br />

O antes de que el sistema social sea devorado por crisis promovidas por la<br />

escasez de recursos o por conflictos sociales de alcance mundial.<br />

222 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Los Observatorios de Sustentabilidad como centros-guía para<br />

la implementación de estrategias de sustentabilidad local y<br />

regional, y potenciadores de sinergias entre actores sociales<br />

Josep Antequera<br />

Observatorio de Sostenibilidad de las Comarcas de Girona<br />

Parte 2<br />

Los Observatorios de Sustentabilidad 1<br />

1 Para el desarrollo de esta parte se han usado los materiales elaborados por el Observatorio<br />

de Sostenibildad de las Comarcas de Girona del que el autor es fundador y miembro.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 223


Estructuras naturales, sociales y sostenibilidad<br />

En estos últimos años una proporción importante de los municipios ha<br />

asumido las declaraciones y los principios del desarrollo sustentable, poniendo<br />

énfasis en que la gestión local debe basarse en metas u objetivos,<br />

estructurados sobre la base de un plan de acción, que apunten hacia el logro<br />

de comunidades social, económica y ambientalmente saludables.<br />

En el caso latinoamericano, un referente importante lo encontramos en la<br />

Carta de Ñuñoa (Chile, 2002), que reconoce explícitamente la necesidad de<br />

incorporar el concepto de desarrollo sustentable en las agendas y políticas<br />

locales. Con este objeto, se establecen una serie de compromisos orientados<br />

al fortalecimiento de los gobiernos locales como catalizadores de procesos y<br />

estrategias hacia la sustentabilidad. Estos compromisos giran en torno a las<br />

siguientes líneas de acción:<br />

Implementación de procesos de agendas 21, en un contexto de<br />

participación ciudadana.<br />

Reestructuración de la administración local para la promoción del<br />

desarrollo sustentable.<br />

Inversión en el fortalecimiento de los líderes locales.<br />

Fortalecimiento de la participación ciudadana.<br />

Utilización de instrumentos y herramientas eficaces que faciliten el<br />

proceso de toma de decisiones.<br />

Promoción de la cooperación entre las diferentes esferas de gobierno.<br />

Promoción de la agenda 21 a escala nacional, estableciendo los vínculos<br />

de cooperación correspondientes.<br />

Evaluación de los impactos de los compromisos adoptados.<br />

Reducción del metabolismo material de los municipios y ciudades.<br />

Todo lo anterior, si bien ha significado un avance importante en cuanto<br />

reconocer el desarrollo sustentable como hilo rector del proceso de gestión<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 225


local, no ha sabido concretarse en términos de compromiso de los agentes<br />

sociales con sus respectivas comunas, ni en el establecimiento de planes de<br />

acción basados en principios de sustentabilidad, un elemento base para el<br />

establecimiento de la Agendas 21.<br />

La idea de los Observatorios nace de la necesidad de contar con una<br />

instancia organizacional que tome la tarea de sistematización de la información,<br />

estableciéndose además como un elemento de vinculación de los diversos<br />

agentes locales mediante esquemas de participación ciudadana.<br />

La medida de los progresos municipales hacia la sustentabilidad requiere<br />

de una información ambiental, social y económica integrada y actualizada, que<br />

permita a las autoridades locales analizar los resultados de las políticas y<br />

planes de acción elaborados en esta dirección y a sus ciudadanos seguirla y<br />

exigir el cumplimiento de los objetivos propuestos.<br />

Sin embargo, se hace necesario también que los planes y políticas, a través<br />

del uso adecuado de la información disponible, sean validados en un ámbito<br />

de participación ciudadana con el objetivo de que el desarrollo comunal sea<br />

entendido como un proceso de co-responsabilidad, en el que la ciudadanía<br />

entienda las potencialidades del municipio pero también las restricciones a las<br />

que todo gobierno local se ve enfrentado a la hora de asumir la gestión urbana.<br />

Esta es justamente la idea impulsada por la carta de Ñuñoa cuando<br />

sostiene que “Los gobiernos locales de América Latina y el Caribe, debemos<br />

promover el desarrollo sustentable con equidad y democracia participativa.<br />

Esta práctica es coherente con el principio de que los beneficios de la<br />

sustentabilidad de nuestro desarrollo son un derecho común, pero al mismo<br />

tiempo una tarea de todos”<br />

Observatorio – Definición y Objetivos<br />

Los observatorios corresponden a espacios en los que se visualiza y<br />

analiza, de una manera integral, la dinámica local a través del tiempo.<br />

Dicha evaluación se efectúa sobre la base de un sistema de indicadores,<br />

que en conjunto intentan dar cuenta de la realidad integral del municipio, esto<br />

es, de sus aspectos sociales, económicos y ambientales.<br />

A partir de los resultados de indicadores económicos, sociales y<br />

ambientales, los ciudadanos podrán evaluar de forma permanente el<br />

desempeño de programas y proyectos del Plan de Desarrollo Municipal y<br />

226 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


participar en su seguimiento y realización. Por otra parte, los observatorios<br />

sirven como herramienta de vinculación transversal entre los diferentes<br />

departamentos que conforman un municipio.<br />

Apoyar el proceso de planificación y gestión urbana local con énfasis en<br />

el carácter participativo, integral y permanente del suministro de<br />

información sobre el Desarrollo Sostenible del Municipio.<br />

Realizar el monitoreo del Plan de Desarrollo Municipal para que tanto el<br />

gobierno local como los ciudadanos puedan tener acceso a la información<br />

sobre el desempeño de la gestión local.<br />

Socializar la información entre todos los sectores comunitarios a través de<br />

indicadores integrales que permitan conocer el estado del Desarrollo<br />

Sostenible del Municipio para promover el Plan.<br />

Vincular a la comunidad de forma permanente en el desarrollo de distintos<br />

programas y proyectos de Desarrollo Sostenible del Municipio.<br />

Metodología de estudio – El Sistema de Indicadores<br />

Los indicadores corresponden a la herramienta básica sobre la que se<br />

sustentan los observatorios. Estos son señales que nos informan tanto del<br />

estado como de las trayectorias que está siguiendo el municipio,<br />

constituyéndose de esta manera en facilitadores de la toma de decisiones a<br />

escala institucional, y como articuladores de procesos participativos en los<br />

que es necesario el intercambio de información y la socialización de los planes<br />

de acción del municipio.<br />

El punto de partida de los indicadores viene dado por la concepción de la<br />

realidad local como una matriz de subsistemas que interactúan entre si, como<br />

son el social, el económico y el ambiental 2 , enmarcados estos dentro de una<br />

dimensión de gestión por parte de la institución o gobierno local, el cual se<br />

constituye en definitiva en líder natural y promotor de un proyecto que logre<br />

comprometer a los agentes locales.<br />

Para cada uno de estos elementos o subsistemas se definen una serie de<br />

fenómenos de relevancia, los cuales, a su vez, son retratados mediante el uso<br />

2 Normalmente se consideran estos tres subsistemas, más el institucional. La matriz anteriormente propuesta por<br />

el autor considera seis subsistemas (ver Parte 1 del artículo).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 227


de indicadores. Globalmente, lo que se obtiene es un cuadro de mandos o<br />

señales, que nos da una visión integral del municipio y que permite la<br />

monitorización permanente por parte de los agentes interesados. Así mismo,<br />

permite detectar puntos críticos que deben ser objeto de políticas de<br />

desarrollo, dando así la posibilidad de priorización de las diferentes agendas<br />

que componen el proceso de gestión.<br />

Para los indicadores desarrollados se definen valores umbrales o de<br />

referencia, que son los que nos permiten, mediante la comparación con los<br />

datos reales, evaluar cuán lejos o cuan cerca se está de los objetivos<br />

propuestos en los planes de gestión local. Cuando es difícil establecer un valor<br />

de referencia, se puede establecer una tendencia deseada, basada en los<br />

objetivos que se quieren lograr para el municipio. Así mismo, cuando existen<br />

restricciones que pueden condicionar los planes locales, los indicadores<br />

pueden establecer plazos para el cumplimiento de metas.<br />

La valorización de la información, dada por la comparación entre los dos<br />

valores, se traduce posteriormente en una imagen que pueda ser fácilmente<br />

interpretada, como por ejemplo un semáforo, cuya simbología es ampliamente<br />

entendida.<br />

La posesión de un cuadro de mandos con un conjunto de indicadores<br />

fácilmente asimilables y comprensibles, nos puede permitir que tanto la<br />

población como los agentes sociales y económicos del municipio, se<br />

corresponsabilicen conjuntamente con el gobierno local, para generar una<br />

estrategia que permita la mejora de la calidad de vida, el desarrollo económico<br />

y la conservación de los ecosistemas naturales y de la calidad ambiental. Así<br />

se garantiza que las generaciones futuras tengan las mismas oportunidades<br />

que nosotros para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.<br />

Uno de los problemas aún poco resueltos en la gestión de un sistema de<br />

indicadores, es la de establecer modelos que nos permitan relacionar los<br />

diferentes indicadores entre sí y ver sus dependencias e influencias. Algunos<br />

trabajos como el del Dr. Gilberto Gallopin y la CEPAL, respecto a la concreción<br />

de síndromes de insostenibilidad, podrían haber sido un buen camino de<br />

analizar las relaciones entre indicadores que provocan un fenómeno que hay<br />

que reconducir para implementar la sustentabilidad. Lamentablemente este<br />

trabajo no tuvo continuidad. No entraremos aquí a comentar los diferentes<br />

sistemas de indicadores existentes, ya que existen muchos trabajos del propio<br />

Dr. Gallopin que han profundizado en el tema.<br />

228 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Ejemplo 1 Subsistema: Social<br />

Línea Principal: El municipio debe constituirse en un espacio en el cual los<br />

ciudadanos puedan desarrollarse en forma integral.<br />

Fenómeno: Educación<br />

Línea específica: El entorno local debe ofrecer las oportunidades para que<br />

los ciudadanos puedan acceder a una educación adecuada.<br />

Indicadores Propuestos:<br />

INDICADOR<br />

ANALFABETISMO<br />

DESERCIÓN<br />

ESTUDIANTIL<br />

ESCOLARIDAD<br />

Ejemplo 2 Subsistema: Económico<br />

Línea Principal: Logro de una dinámica económica basada en principios<br />

de respeto por el medio ambiente y en la promoción local.<br />

Fenómeno: Eficiencia energética<br />

Línea específica: Las actividades económicas deben realizarse en un marco<br />

de aprovechamiento eficiente de los recursos energéticos disponibles,<br />

mediante el uso de tecnologías que no alteren el entorno.<br />

Indicadores Propuestos:<br />

INDICADOR<br />

% Industrias con implementación de<br />

tecnologías limpias<br />

% Industrias con utilización de<br />

energías alternativas<br />

Intensidad Energética<br />

(PIB / uso energía)<br />

DATOS<br />

OBSERVADOS<br />

DISMINUCIÓN<br />

REFERÉNCIA<br />

(DESEO)<br />

DISMINUCIÓN<br />

SIN CAMBIO DISMINUCIÓN<br />

AUMENTO AUMENTO<br />

DATOS<br />

OBSERVADOS<br />

AUMENTO<br />

REFERÉNCIA<br />

(DESEO)<br />

AUMENTO<br />

SIN CAMBIO AUMENTO<br />

AUMENTO DISMINUCIÓN<br />

VALORIZACIÓN<br />

VALORIZACIÓN<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 229


La divulgación – Generación de Documentos y Herramientas<br />

La Ficha Municipal<br />

Un método rápido y de fácil comprensión para favorecer la divulgación de<br />

los indicadores y otros aspectos que describen la situación del área de<br />

estudio, así como para comprender la evolución de los parámetros<br />

significativos en los campos sociales, económicos, y ambientales que<br />

describen la sustentabilidad.<br />

Ejemplo de ficha elaborador por el Observatorio de Sostenibilidad<br />

de las Comarcas de Girona.<br />

En esta ficha se estructura el municipio en los seis sistemas antes<br />

mencionados; los indicadores se escogen en función de la disponibilidad de<br />

los datos que puedan mostrar las variables de estado más importantes, mismas<br />

que indican la evolución de éstos subsistemas locales.<br />

230 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Visor de Sustentabilidad<br />

Herramienta digital de acceso vía Internet, la cual expresa de forma gráfica<br />

y accesible, la información generada por el observatorio. Incluye informaciones<br />

resultantes de las organizaciones populares y de interés para los procesos de<br />

sustentabilidad.<br />

Ejemplo de visor elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad de<br />

las Comarcas de Girona (http:// visor.centresostenibilitat.cat)<br />

La Matriz de Sustentabilidad<br />

Balance de la información comparada con los umbrales deseados, y<br />

expresada en un formato de rápida comprensión, siguiendo el modelo de<br />

semáforo de sustentabilidad. Donde se muestran los indicadores y las<br />

tendencias, positivas o negativas, en las que el conjunto de actores locales se<br />

compromete a mejorar.<br />

Ejemplo de matriz elaborada por el Observatorio de Sostenibilidad<br />

de las Comarcas de Girona.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 231


El Informe de Sustentabilidad<br />

Representa el producto final del observatorio donde se consignaran los<br />

indicadores medidos para el año, basándose en la señalética sugerida<br />

anteriormente. Se visualizaran los avances o retrocesos con respecto a los<br />

periodos anteriores y se sugerirán pautas de acción futuras, tomando en<br />

cuenta los análisis de los diferentes grupos participantes. Incluirá la ficha<br />

municipal, la matriz de sustentabilidad, y las conclusiones.<br />

Estructura del observatorio – El Método de Trabajo<br />

El diseño y posterior uso de los sistemas de indicadores, requiere una<br />

estructura organizacional que se encargue de las labores de recolección de<br />

datos, consultas, análisis, elaboración de informes, etc. Esta estructura puede<br />

ser adaptada a las posibilidades del municipio o región, según las restricciones<br />

de presupuesto y disponibilidad de recursos humanos.<br />

La estructura básica propuesta para el observatorio es la siguiente:<br />

Coordinación técnica<br />

Encargada de realizar el trabajo de estructuración de los indicadores, la<br />

gestión de los datos, y la elaboración de los productos informativos que el<br />

observatorio genere.<br />

Entre sus funciones estarían las siguientes:<br />

Determinar la estructura de los indicadores de sostenibilidad.<br />

Establecer relaciones con los organismos participantes y con las diversas<br />

fuentes de datos.<br />

Organización de las bases de datos.<br />

Cálculo y presentación de los indicadores.<br />

Redacción de los informes.<br />

Presentación pública de la información y de los trabajos realizados.<br />

232 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Paneles de expertos y grupos de interés:<br />

Uno de los requisitos fundamentales para el correcto funcionamiento del<br />

observatorio es el que sea posible el análisis de la información con el concurso<br />

de grupos externos, conformados por expertos y representantes de las<br />

organizaciones civiles. Esto asegura mayor transparencia al proceso y genera<br />

confianza en la ciudadanía con respecto a las autoridades.<br />

Aquí las universidades pueden jugar un papel muy importante en estos<br />

procesos, tanto sea a nivel del panel de expertos como en la propia<br />

organización y gestión del Observatorio, ya que una gestión independiente y<br />

rigurosa eleva su credibilidad.<br />

Para todo ello se propondrá a los municipios o a los gobiernos regionales<br />

el desarrollo y puesta en marcha de un proyecto, cuya finalidad sea tanto el<br />

desarrollo de una estrategia de sustentabilidad regional, como la de la creación<br />

de observatorios de la sustentabilidad local y regional.<br />

Este proceso involucra los siguientes puntos básicos:<br />

1.Identificación de los agentes sociales, instituciones y grupos de interés<br />

del municipio.<br />

2.Elaboración de un documento de pre-diagnosis del municipio.<br />

3.Generación de un espacio de consulta con los grupos identificados en el<br />

paso uno, tomando como punto de referencia el documento de prediagnosis.<br />

4.Identificación de líneas básicas de actuación.<br />

5.Diseño de un sistema de indicadores relevantes para el municipio.<br />

6.Propuesta de metas para maximizar o minimizar y diseño de planes de<br />

acción co-participados entre la institución y la sociedad civil.<br />

7.Seguimiento y actualización.<br />

3 La identificación de los síndromes de insostenibilidad más prioritarios y su seguimiento mediante indicadores y<br />

las potencialidades locales de cambio, podría ser un marco óptimo para elaboración de las pre-diagnosis.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 233


Productos esperados del observatorio<br />

El informe de la sustentabilidad local y regional<br />

En este se consignaran los indicadores medidos para el año, basándose en<br />

la señaléctica sugerida anteriormente. Se visualizaran los avances o retrocesos<br />

con respecto a los periodos anteriores y se sugerirán pautas de acción futuras,<br />

tomando en cuenta los análisis de los diferentes grupos participantes. Incluirá<br />

la ficha municipal, la matriz de sustentabilidad, y las conclusiones.<br />

Disposición de la información vía WEB<br />

Distribución de la información en un link de la página web del municipio, de<br />

tal manera que pueda ser consultada permanentemente por los ciudadanos.<br />

Esta página puede además contener información referente a temas<br />

específicos, como por ejemplo el manejo de residuos, uso del agua, cálculo de<br />

la huella ecológica personal, etc.<br />

Esta herramienta permitiría además crear un lazo de vinculación entre los<br />

grupos de interés y el gobierno local.<br />

Informes sectoriales sobre temas de relevancia municipal y/o<br />

regional<br />

Dado que el observatorio se pretende constituir como un punto de<br />

encuentro entre los diferentes grupos que conforman la comunidad, es posible<br />

la elaboración de informes coyunturales sobre temas que dichos grupos<br />

consideren de importancia, articulados en función de una diagnosis y la<br />

elaboración de planes de acción tendientes a remediar dichas problemáticas.<br />

Agendas 21<br />

El observatorio pretende establecerse como punto de partida y eje<br />

articulador para el inicio de agendas 21, en el caso de que esta aún no se<br />

haya implementado. De existir en el municipio una iniciativa en marcha, el<br />

observatorio sirve como herramienta de evaluación y monitorización de los<br />

avances del proceso.<br />

Otros<br />

Existe la posibilidad de vinculación con empresas y estamentos<br />

académicos con los cuales se puedan efectuar proyectos de aplicación local<br />

234 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


orientados a la planificación estratégica, la capacitación, organización de<br />

seminarios, campañas, etc.<br />

Este punto se trata ampliamente en la carta de Ñuñoa, en la cual se expresa<br />

la necesidad de enmarcar a las diferentes instituciones dentro de un marco de<br />

gestión-investigación permanente.<br />

Conclusiones – ¿Por qué un Observatorio de Sustentabilidad?<br />

Facilita a los municipios una tabla de comandos fácil de interpretar y<br />

adecuada para la gestión local.<br />

Permite una actualización permanente de la información necesaria para la<br />

gestión.<br />

Facilita la elaboración de programas de agendas 21 municipales,<br />

estableciéndose como punto de partida para el debate y seguimiento de<br />

las estrategias municipales.<br />

Propicia el desarrollo de procesos participativos mediante el análisis y<br />

debate que surjan de la evaluación de las tendencias observadas para<br />

cada tema concreto.<br />

Al estimular la participación y la responsabilidad compartida entre los<br />

ciudadanos, posibilita una imagen institucional de transparencia y<br />

compromiso con los principios que subyacen a la gestión local<br />

sustentable.<br />

Estimula la vinculación entre los estamentos institucionales,<br />

empresariales, vecinales y académicos.<br />

Las transformaciones hacia dinámicas regionales o locales más<br />

sostenibles, sólo se producirán si existen asociaciones entre agentes sociales<br />

amplias y fuertes, las cuales persuadan a las administraciones públicas para<br />

apoyar éste tipo de proyectos. Las universidades puede ser agentes<br />

dinamizadores muy acordes para dicho cometido.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 235


Comentarios sobre el texto<br />

de Josep Antequera<br />

André Luis de Oliveira Mendonça<br />

Universidad de Rio de Janeiro - IMS<br />

La invitación para comentar el estimulante y audaz texto de Josep<br />

Antequera (Los Observatorios de Sustentabilidad como centros-guía para la<br />

implementación de estrategias de sustentabilidad local y regional y<br />

potenciadores de sinergias entre actores sociales), presentado en el “<strong>Iº</strong><br />

<strong>Encuentro</strong> Internacional de <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y Tecnologías <strong>Alternativas</strong>”, en<br />

octubre de este año en Buenos Aires, me honra inmensamente. Al mismo<br />

tiempo, dado mi nivel de exigencia me preocupa lograr tejer ponderaciones<br />

pertinentes, las cuales –si no están completamente a su altura– al menos<br />

hagan justicia a la relevancia y actualidad de las cuestiones discutidas y<br />

suscitadas en su trabajo. Aunque el horizonte de actuación en el cual<br />

Antequera se encuentra inserto no forma parte directamente de mis proyectos<br />

actuales (ciertamente, en el momento oportuno lo hará), los problemas hacia<br />

los cuales apunta atañen a todos los seres humanos de este planeta<br />

amenazado –tanto en su sustentabilidad ambiental y social, como económica–<br />

y no sólo a supuestos grupos de interés específicos. Partiendo de esa premisa,<br />

me siento en el deber de exponer algunas cuestiones provocadas por la lectura<br />

de su instigador texto. Aunque tales preocupaciones no estén basadas en<br />

investigaciones en el área del desarrollo sustentable, provienen de mi posición<br />

como ciudadano con la pretensión de ejercer conciencia crítica sobre un<br />

contexto más amplio, al cual pertenezco. Agréguese a eso el hecho de<br />

desempeñarme activamente en el área de la salud colectiva, lo que me coloca<br />

a la par –de forma más directa– de la temática referente a las políticas<br />

públicas.<br />

Sin embargo, antes de dirigir mis preguntas a Antequera, necesito estar<br />

seguro que comprendí bien su propuesta. Mis comentarios, por lo tanto, están<br />

divididos en dos partes: una descriptiva y otra, digamos, más “inquisitiva”. Es<br />

importante que se esclarezca que, en virtud del tiempo dedicado a cada<br />

presentación, mi reconstrucción será como una mera fotografía de su real y<br />

bello paisaje.<br />

Como el propio autor divide el texto en dos partes: una tratando las seis<br />

macro-funciones de la “matriz de sustentabilidad regional”, y otra los<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 237


Observatorios de Sustentabilidad, seguiré su recorrido –aunque con pasos<br />

largos– con el objetivo de revelar también un poco de la tradición del<br />

referencial teórico en el que se basa.<br />

De acuerdo con Antequera, la necesidad de agendas políticas sustentables<br />

surge en la medida en que los habituales procesos de apropiación de recursos<br />

naturales comienzan a poner en riesgo las condiciones de vida de las personas<br />

en general. Está cada vez más difundida la “conciencia” –aunque no<br />

necesariamente acompañada de medidas para cambiar la situación–, de que<br />

vivimos en una era en la cual la degradación del medio ambiente causa de la<br />

extinción de especies animales y vegetales. Esta degradación es también<br />

causa del preocupante calentamiento global, que ya provoca efectos<br />

catastróficos, y alcanzado índices alarmantes.<br />

Sin embargo, el autor no se detiene allí: además del hecho ambiental, nos<br />

invita a dirigir nuestra mirada hacia otro problema: los procesos de dominación<br />

social responsables de las nefastas desigualdades. Para enunciar de forma<br />

más precisa, son enumerados cuatro principios-guía de la propuesta que él<br />

mismo denomina “nuevo eco-humanismo”: 1 - conservación ambiental<br />

(sustentabilidad de origen propiamente ecológica); 2 - igualdad (nuevo sistema<br />

de desarrollo económico y social), en el sentido de bienestar para todos; 3 -<br />

transformación de los medios de producción y los sistemas productivos; 4 -<br />

nueva gestión pública institucional de énfasis regional. Se constata así, que<br />

este es un proyecto de amplio espectro, apuntando a la transformación de la<br />

realidad ambiental, económica y social. Aunque la lucha no sea declarada, el<br />

gran enemigo a ser combatido es el sistema de desarrollo capitalista, por lo<br />

menos en su forma actual, materializada con el advenimiento y expansión de<br />

la globalización neoliberal. En el siglo XX, la alternativa al capitalismo<br />

acostumbraba ser el socialismo, una utopía hoy en día demodé. Obviamente,<br />

el ideario que parece motivar o inspirar a Antequera es el del socialismo,<br />

aunque lo sea sólo en lo que dice respecto a sus finalidades más generales.<br />

Aún así, no obstante el apego a los valores defendidos por la tradición del<br />

pensamiento socialista, tales como igualdad, justicia social y participación<br />

popular o ciudadana, la gran diferencia reside en el énfasis dado a la actuación<br />

en ámbito local, en lugar de un proyecto de alcance nacional o hasta inclusive<br />

mundial. En rigor, su propuesta consiste en un abordaje global del lugar; y<br />

quizá, resida allí la gran novedad: intentar potenciar sinergias entre los diversos<br />

sectores de una determinada región, con el objeto de una implementación real<br />

y efectiva de las agendas políticas pautadas por la sustentabilidad.<br />

Antequera sostiene, en su texto, un nuevo modelo sistémico para el análisis<br />

del desarrollo practicado por una determinada región, teniendo como<br />

preceptos de evaluación los cuatro principios de sustentabilidad antes citados.<br />

238 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Teniendo en vista este modelo, él propone, primeramente, criterios de<br />

delimitación de la región a ser estudiada; luego describe la estructura del<br />

sistema y la relación entre sus partes: Por último define lo más importante, la<br />

matriz de sustentabilidad regional por intermedio de seis macro-funciones las<br />

cuales a su vez, son concebidas a partir de una serie de indicadores: “señales<br />

que nos informan tanto del estado como de las trayectorias que está siguiendo<br />

el municipio, constituyéndose de esta manera en facilitadores de la toma de<br />

decisiones a escala institucional y como articuladores de procesos<br />

participativos en los que es necesario el intercambio de información y la<br />

socialización de los planes de acción del municipio”.<br />

Una vez que esas macro-funciones, con sus respectivos indicadores de<br />

carácter normativo, son el punto culminante del referido modelo, cabe<br />

enumerarlas, aunque en líneas generales. La primera macro-función es<br />

denominada “ordenación del territorio”, teniendo como algunos de sus<br />

indicadores sistemas urbanos compactos y con crecimiento adecuado,<br />

planificación de las infraestructuras y espacios naturales de calidad. La<br />

segunda, “movilidad”, presenta como uno de los indicadores principales, la<br />

autocontención regional (capacidad de que la región evite la migración de las<br />

personas mediante la generación de empleos); otros indicadores son: oferta<br />

de transporte público y ocurrencia de accidentes. La “calidad social” es la<br />

tercera macro-función, cuyos indicadores son: equilibrio demográfico y<br />

capacidad de que la región cree redes sociales de protección a la cultura local<br />

y, especialmente, el bienestar social (empleo, renta, educación, seguridad,<br />

salud y vivienda). La cuarta macro-función de la matriz de sustentabilidad es<br />

el “potencial económico”, en el cual el gran indicador consiste justamente en<br />

las valoraciones de la economía local (sector primario, industrial, de<br />

construcción y de servicios), como también de la responsabilidad social y la<br />

sustentabilidad adoptadas por el sector empresarial. La penúltima macrofunción,<br />

llamada “huella ecológica”, consiste en el consumo de recursos<br />

(territoriales, energéticos, de agua y suelo) y la producción de residuos, que<br />

deberán ser analizados por la relación que mantienen con el PIB regional.<br />

Apuntando a la disminución del impacto de los niveles de consumo y<br />

producción de residuos, se propone la creación de sistemas de energías<br />

renovables y de atenuación del uso y reutilización de agua potable, tanto como<br />

el incentivo al reciclaje. Por fin, la “sustentabilidad institucional” tendrá la tarea<br />

de garantizar la “gobernabilidad”, es decir, deberá promover la sustentabilidad,<br />

además de estimular la participación ciudadana en las decisiones cruciales.<br />

Para tanto, podrá (o deberá) valerse de las recomendaciones expuestas en<br />

las Agendas 21.<br />

Luego de esta breve descripción de los seis bloques de sustentabilidad<br />

delineados por Antequera, comienza a ganar un sentido más claro la expresión<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 239


aparentemente contradictoria “abordaje global del lugar”. Podemos ahora<br />

describir, rápidamente, los instrumentos capaces de proporcionar esa visión<br />

integral sobre el desarrollo socioeconómico de una cierta región: los<br />

Observatorios de Sustentabilidad.<br />

La idea de implementación de los Observatorios de Sustentabilidad,<br />

provino justamente, de la necesidad de tener a disposición un organismo<br />

responsable, por un lado, de la sistematización de la información sobre el<br />

funcionamiento de la matriz de sustentabilidad de un determinado municipio;<br />

y por otro, de engendrar la posibilidad de vinculación de sus diversos agentes.<br />

Al ser fundador e incluso miembro de uno de los observatorios existentes –el<br />

Observatorio de Sustentabilidad de las Comarcas de Girona–, Antequera los<br />

describe con conocimiento de causa. En su definición breve y precisa, “los<br />

observatorios corresponden a espacios en los que se visualiza y analiza, de<br />

forma integral, la dinámica local a través del tiempo”. La relevancia de esos<br />

espacios residiría en el hecho de que éstos informen a los ciudadanos y<br />

autoridades, si los planes de acción de los municipios que anhelan seguir las<br />

agendas sustentables están siendo cumplidos, sirviendo como una<br />

herramienta tanto de evaluación como de monitoreo. En el caso de municipios<br />

que aún no se comprometieron con el desarrollo sustentable, los observatorios<br />

podrían servir como estimuladores y también como articuladores en la<br />

adopción de las referidas Agendas 21.<br />

Los indicadores aludidos son instrumentos de análisis primordial de los<br />

observatorios, al punto de que orienten la metodología de estudio por<br />

intermedio de un Sistema de Indicadores, en el cual también sobresalga la<br />

idea de “valores-umbral” o de referencia. Aprovechando uno de los propios<br />

ejemplos utilizados por Antequera, de modo a ilustrar el punto, tendríamos el<br />

caso del bloque o subsistema social a partir del fenómeno de la educación,<br />

cuyo indicador podría ser la escolaridad; ahora, si la referencia (lo que es<br />

deseado) es que haya aumento del nivel de escolaridad y los datos observados<br />

demuestran que ocurrió, de hecho, una mejoría en este punto, inmediatamente<br />

la valoración será buena. A fin de que todos los interesados –desde el<br />

gobierno local hasta el ciudadano común– puedan tener acceso a ese tipo de<br />

información, una de las tareas prioritarias de los observatorios sería justamente<br />

la divulgación de los datos recopilados, mediante la producción de<br />

documentos y herramientas (Ficha Municipal, Visor de Sustentabilidad, Matriz<br />

de Sustentabilidad e Informe de Sustentabilidad) en forma de gráficos de fácil<br />

asimilación. Para realizar estas actividades, los observatorios cuentan con una<br />

estructura organizacional y división del trabajo en que hay una coordinación<br />

técnica interna (sistematización de los indicadores, generación y divulgación<br />

tanto de los datos como de los documentos), como también presupone<br />

“paneles de expertos” y grupos de interés externos, lo que aseguraría mayor<br />

240 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


transparencia y legitimidad al proceso y, sobre todo, incentivo a la participación<br />

ciudadana. Antequera subraya el papel relevante que las ciencias y las<br />

universidades podrían desempeñar en ese contexto.<br />

En este punto, finalizo mi reconstrucción del texto de Antequera y paso a<br />

transmitir –a él y a los demás participantes de este encuentro– algunas de las<br />

varias inquietudes que se me fueron presentando.<br />

Una de las prerrogativas para el éxito de la sustentabilidad local es la de<br />

que haya cambios en la cultura consumista vigente. Para que ocurra tal<br />

transformación, será preciso, primeramente, actuar en las motivaciones<br />

individuales y sociales. Sin embargo, ¿cómo conseguir minimizar el ansia voraz<br />

por el consumo, tan característica en nuestra era, interfiriendo en la<br />

subjetividad de las personas en general? Si salimos de la esfera social más<br />

amplia y pasamos a los sistemas políticos y económicos, la situación parece<br />

ser igual o más dramática, pues, ¿cómo hacer que el propagado discurso del<br />

“desarrollo sustentable” de los gobiernos y sectores productivos en general se<br />

corresponda con actitudes y medidas concretas? Si no queremos tornarnos<br />

futuros rehenes –del cambio de motivación de los ciudadanos o de la buena<br />

voluntad del empresariado–, ¿deberíamos entonces apostar a la esfera<br />

jurídica, creando leyes más rígidas de punición (o haciendo cumplir, de hecho,<br />

las que ya existen) a los que no respeten los principios básicos de la<br />

sustentabilidad?<br />

Aún sobre la cuestión ambiental vinculada a la del consumo, surge otro<br />

problema, del cual no hay mención explícita en el texto: dada la escasez o<br />

finitud de los recursos naturales para la atención de necesidades y<br />

satisfacciones humanas, se impone la exigencia de un uso más racional y<br />

cuidadoso de esos recursos; visto que la igualdad en términos sociales es un<br />

valor fundamental, ¿cómo queda la vieja y loable cuestión de la distribución<br />

ideal de las riquezas? ¿Habría, en ese contexto, una sugerencia implícita en<br />

que todos los ciudadanos deberían disponer solamente de lo indispensable<br />

para la satisfacción de sus necesidades y deseos? O sea: ¿deberíamos ser<br />

todos pobres, en el sentido de tener lo básico para nuestra subsistencia, o<br />

será posible que todos pertenezcan, igualmente, a lo que se llama clase<br />

media? Subyace aquí, obviamente, el clásico problema de cómo los criterios<br />

de definición –en términos de ideales condiciones de vida digna para todos–<br />

pueden ser puestos en práctica; sin citar el viejo debate sobre la legitimidad<br />

de ese tipo de igualdad en sí.<br />

Hay una gran apuesta por parte de Antequera a la formación de una<br />

“sustentabilidad personal”, en el sentido tanto de las personas que comienzan<br />

a preocuparse más por el “ser” que por el “tener”, como en el de que éstas no<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 241


serían más sobrecargadas por actividades de índole económica y podrían,<br />

finalmente, disponer de tiempo para otros proyectos más ajustados a sus<br />

reales intereses y deseos. Y consecuentemente, pasarían a actuar motivadas<br />

más por el bienestar social, que sólo por las ventajas individuales. Repito la<br />

pregunta anterior: ¿Cómo conseguir cambiar el comportamiento de las<br />

personas? ¿Con “concientización”? ¿De qué modo? Hay también una gran<br />

apuesta de participación y compromiso de los ciudadanos en la<br />

sustentabilidad y, específicamente, en los Observatorios. Ahora, me parece<br />

que, aún con toda la proliferación de movimientos sociales y consecuente<br />

aumento de compromiso de las personas en las luchas sociales y la<br />

participación política, la gran mayoría continúa prefiriendo mantenerse (o es<br />

puesta), al margen de los procesos de la toma de decisiones de los grandes<br />

temas de nuestro tiempo. ¿Cómo queda, entonces, la loable propuesta de<br />

participación ciudadana? Mi recelo es que, al menos en el contexto de<br />

municipios como en el que yo vivo (Río de Janeiro) –donde impera tanto la<br />

ausencia de compromisos sustentables reales por parte de los gobernantes,<br />

como la pequeña participación política de los ciudadanos–, lo que sería la<br />

bienvenida a la implementación de un Observatorio de Sustentabilidad en los<br />

moldes de Antequera, acabaría por tornarse un casi imposible instrumento de<br />

construcción de ciudadanía. De hecho, la impresión que yo tengo es que éste<br />

(el Observatorio) “observaría” casi todo y a todos y, a cambio, sería<br />

“observado” por pocas personas. Aún si partimos de la idea según la cual hay<br />

un deseo general (contenido) de participación popular, faltando sólo<br />

“despertarlo” en las personas, ¿cómo eso se daría en el caso de Latinoamérica<br />

que, para algunos, estaría atravesando un momento de atmósfera general<br />

antidemocrática? Otro punto importante se refiere al grado de participación en<br />

los Observatorios: podríamos contar como una actuación genuinamente<br />

democrática la participación sólo en el producto final, y no también en el<br />

proceso como un todo, ya que especialistas e interesados sólo entrarían en<br />

escena en el análisis de la información ya divulgada.<br />

En relación específicamente a la estructura del Observatorio, considerando<br />

el papel relevante a ser desempeñado por los especialistas, yo aprovecharía<br />

la ocasión para preguntar precisamente qué concepción de cultura científica<br />

estaría detrás de este tipo de propuesta, y por qué aún habría una distinción<br />

tan nítida sobre la contribución que los “paneles de expertos” y los grupos de<br />

interés podrían dar. Aún en el contexto de la visión sobre ciencia y<br />

especialistas, me gustaría saber cuál es el lugar de la tecnología. El autor hace<br />

una rápida alusión al tema cuando sugiere la transformación de los sistemas<br />

productivos en medios de producción más eficaces y limpios. También es<br />

importante que se informe de qué modo concreto las universidades<br />

participarían en los observatorios haciendo una contribución sustancial, ya que<br />

242 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


éstas pasan por una crisis profunda, siendo cuestionadas en su legitimidad e<br />

importancia para la actualidad y hasta en su falta de recursos humanos y<br />

materiales suficientes y adecuados.<br />

Para finalizar, me gustaría iniciar una discusión en torno del modelo<br />

sistémico adoptado, pues, a mi modo de ver, éste apunta a un problema<br />

crucial. Sin entrar en el mérito del clásico debate, entre las inevitables<br />

idealizaciones de la supuesta realidad de la cual los modelos tratan, el hecho<br />

es que, en una propuesta de abordaje local oportuna como ésta, se corre el<br />

riesgo de perder la complejidad de los subsistemas, si sólo prestamos<br />

atención a la colecta y divulgación de números fríos y rígidos. Permítanme<br />

recurrir entonces a un ejemplo en el área de la salud, área que forma parte de<br />

mi objeto de investigación actual. Si nuestro indicador y valor de referencia<br />

fuere, por ejemplo, la ampliación del acceso a medicamentos para la mejora de<br />

la salud de la población, especialmente de los más desfavorecidos, nos<br />

sentiremos felices si los datos recopilados registran este aumento. He aquí<br />

que surge una dificultad: vivimos hoy en día una situación que puede ser<br />

descripta como la “medicación de la sociedad” (fenómeno fomentado<br />

sobremanera por el complejo médico-industrial/financiero y por las propias<br />

industrias farmacéuticas), en las que se redefinen enfermedades ya existentes<br />

(por ejemplo, la presión arterial alta pasó de 16/10 para 14/9 y el nivel de<br />

glucosa que determina si una persona es diabética pasó de 140 mg/dl para<br />

126 mg/dl) y se “crean” nuevos problemas hasta entonces considerados nomédicos,<br />

que pasan a ser vistos como desórdenes tratables, tales como la<br />

disfunción eréctil y la consecuente promoción de medicamentos como el<br />

Viagra, o el Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Todo<br />

eso con el objeto de ampliarse el mercado consumidor de remedios, en que<br />

la lógica económica no considera los valores sociales en juego. Ante esa<br />

problemática, ¿cómo festejamos el hecho que las personas estén teniendo<br />

mayor acceso a los medicamentos? Pienso que la dificultad puede ser<br />

extendida a los demás subsistemas. Yo concluyo, por lo tanto, con la<br />

sugerencia que otorgue, incluso en un modelo sistémico, mayor relevancia a<br />

investigaciones y datos cualitativos, a fin de que no perdamos de vista la<br />

verdadera complejidad de los varios sectores que componen un lugar, en estos<br />

términos, global.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 243


Actuar y reaccionar: valores y culturas en la<br />

construcción de la relación tecnología-democracia 1<br />

Actuar y reaccionar<br />

Fernando Tula Molina<br />

Universidad Nacional de Quilmes - CONICET<br />

Quisiera comenzar con una reflexión sobre la distinción entre actuar y<br />

reaccionar: un hombre caminando por el bosque se golpea un ojo con una rama<br />

y reacciona con dolor, y posiblemente profiriendo una expresión fuera del dominio<br />

de la lógica; otro, además, corta la rama para que a nadie más le suceda lo mismo.<br />

Las reacciones, tan propias de la química, la física y las ciencias naturales<br />

claramente también están en el hombre, pero las acciones son específicamente<br />

humanas, dotándolo de variadas habilidades sociales y políticas.<br />

El ejemplo de los dos hombres caracteriza, además, algo típico de toda<br />

acción: el orientarse hacia el futuro. Por esta característica el sentido de toda<br />

práctica y de toda acción política proviene de nuestras representaciones sobre<br />

lo por venir, o más coloquialmente, sobre el porvenir. Si fuésemos sistemas<br />

lineales, tal vez hubiésemos tenido representaciones únicas del futuro a partir<br />

de las experiencias pasadas sumadas a la sensibilidad y comprensión del<br />

presente. Pero las características propias de la creatividad humana, sus<br />

diversas fuentes y los diversos entornos a los que se encuentra adaptada, nos<br />

enfrenta con un variado y variable cúmulo de representaciones, articuladas en<br />

sus propios discursos, supuestos y posiciones.<br />

La sociología, la semiótica, la antropología y la etnografía han dado diversas<br />

explicaciones sobre el origen, condiciones y límites de estas representaciones<br />

diversas. Por mi parte, sólo quiero detenerme en señalar una característica<br />

común a todas ellas: todas consideran algo como valioso: aquello que le da<br />

sentido a la acción, su razón de ser y objetivo. En algunos casos, el núcleo de<br />

aquello que se valora afecta directamente el sentido del tiempo (y en general<br />

de la vida) como en el éxtasis místico, la experiencia brahmánica o, más<br />

cercano a la cultura de muchos barrios, la práctica del yoga. Pero en la mayoría<br />

de los casos, no podemos sustraernos de la dinámica impuesta por el tiempo,<br />

1 Este artículo se ha visto enriquecido con las conversaciones personales con Adriana De Simone, a quien le estoy<br />

agradecido por haber permitido que el sentido de lo aquí escrito tenga un significado más profundo.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 245


sus ciclos, sus fases y su elemento de imprevisibilidad. De hecho, pienso que<br />

el tiempo, en el sentido del futuro, debe pensarse en dos grandes dimensiones,<br />

el de los ciclos y procesos previsibles y el de lo fortuito, inexplicable o<br />

desconocido 2 . Planteado de esta manera, ambas dimensiones son<br />

equivalentes, sin quedar la segunda reducida a un conjunto de excepciones,<br />

salvedades o, en general, a ausencia de información. Dicho de otra manera, el<br />

aumento en nuestro conocimiento conlleva una mayor conciencia de aquello<br />

que ignoramos.<br />

Ahora bien, toda acción política debe enfrentar el tiempo, responder al<br />

futuro con el sentido constructivo de su acción. Para hacerlo, en mi opinión,<br />

debe tener en cuenta ambos aspectos, lo previsible y lo inexplicable, como<br />

elementos centrales de los escenarios que podemos plantearnos a futuro.<br />

Desde esta óptica, la necesidad de seguir un comportamiento prudencial se<br />

funda simultáneamente en nuestro conocimiento y en nuestra ignorancia; una<br />

ignorancia que no es escepticismo y un conocimiento que no es sólo<br />

información.<br />

Sociedad informacional e identidad<br />

Es necesario pensar, por un lado, en el desarrollo informacional de la sociedad<br />

–que responde a la lógica interna de interconexión y retroalimentación– y, por el<br />

otro, sobre el rumbo que puede imprimírsele a partir de los contextos<br />

culturales/institucionales que canalizan la acción social intencionada.<br />

Para pensar sobre tal rumbo no es menor la observación propuesta por el<br />

texto “El ánfora y el ordenador”, con relación a la avidez con que acumulamos<br />

información que consideramos útil para nuestra vida: “Pero, ¿nos hace eso<br />

ser más sabios, más felices?” Podemos detenernos entonces a considerar la<br />

tesis de los autores:<br />

Para que conocer sea saber es preciso, pues, una estructura íntima,<br />

un esquema teórico, una autonomía personal que construya con lo<br />

que conoce, una manera de ser, una forma de actuar. Esta<br />

2 En un sentido profundo –filosófico socrático– deberíamos reconocer fuertemente nuestra ignorancia. Así como<br />

no encontramos remedio para muchas enfermedades, tampoco es tanto lo que sabemos sobre el cosmos. El<br />

mayor proyecto argentino de ciencia básica en física tal vez sea el vinculado al Observatorio Auger dedicado a la<br />

detección de rayos cósmicos (la mayoría de estas partículas son núcleos de átomos o electrones; algunas de ellas<br />

son más energéticas que cualquier otra partícula observada en la naturaleza). Los rayos cósmicos ultra-energéticos<br />

viajan a una velocidad cercana a la de la luz y tienen cientos de millones de veces más energía que las partículas<br />

producidas por cualquier acelerador en el mundo. Como reconoció la responsable por parte de la Universidad<br />

Tecnológica de Mendoza: “Algunas sabemos de dónde provienen, pero la mayoría no” (Emisión del Programa<br />

“Territorios de Ciencia” conducido por Diego Hurtado Mendoza).<br />

246 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


construcción, que tiene que ver con nosotros mismos, y sobre todo,<br />

con nuestra proyección hacia los otros, se llama sabiduría. (Caballero<br />

Quemades, 2004, p. 31)<br />

A esta sabiduría y autonomía personal es a lo que, de aquí en más, voy a<br />

llamar identidad.<br />

En la actualidad, cuando el acceso a la información es cada vez más amplio<br />

y rápido, hablar de sabiduría parece casi un anacronismo, un término fuera de<br />

su época. Quisiera hacer dos referencias para contribuir al marco de su<br />

sentido actual. La primera tiene que ver con la lógica. Nuestro conocimiento<br />

se expresa en general en proposiciones, y desde Parménides y Aristóteles, la<br />

lógica proposicional nos viene exigiendo consistencia. Esta exigencia proviene<br />

de una visión informacional de nuestro conocimiento, donde ninguna<br />

información inteligible puede tener sentido positivo y negativo de modo<br />

simultáneo. Sin embargo, el conocimiento es sólo una de las dimensiones de<br />

nuestras vidas, de nuestras prácticas. Es por ello que considero relevante el<br />

análisis de P. Bourdieu sobre la lógica práctica,<br />

La de lo impreciso, la del más o menos, que define la relación habitual<br />

con el mundo..., la lógica de la práctica es lógica hasta el punto donde<br />

ser lógico dejaría de ser práctico (Bourdieu / Wacquant, 2005, p. 52)<br />

Tomo de L. Wacquant la referencia a D. Levine al respecto:<br />

El tolerar la ambigüedad puede ser productivo si no se lo toma como<br />

justificación de un pensar chapucero, sino como invitación a tratar<br />

responsablemente asuntos de gran complejidad (ídem, p. 103).<br />

Frente a la ambigüedad y complejidad de la mayoría de los problemas<br />

concretos hay dos caminos a seguir, ambos necesarios y complementarios. El<br />

primero es individual, y lleva a la introspección, y el segundo es colectivo, y<br />

conduce a instituir acuerdos a futuro. En la próxima sección voy a desarrollar<br />

este último, y aquí voy a referirme al primero, como otra referencia para dar<br />

marco a un sentido actual del término “sabiduría”.<br />

El camino introspectivo como primera salida para enfrentar problemas<br />

colectivos implica actualizar una vez más el ideal socrático: la práctica de la<br />

educación reflexiva buscando las virtudes humanas que permitan mejorar la<br />

convivencia en ese “espacio común” que era la polis. En este sentido, no es<br />

un camino hacia el ensimismamiento individual o hacia el refugio en el ego,<br />

sino uno donde la perfección (areté) del hombre y su bien, se buscan en el bien<br />

común –fundamento último de las normas y leyes.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 247


Este camino ha sido revitalizado en nuestro tiempo por Michael Foucault<br />

para quien la práctica crítica sobre nosotros mismos es el prerrequisito para<br />

convertirnos en seres conscientes. Siguiendo la intuición nietzscheana –<br />

“nosotros, los que conocemos, somos desconocidos para nosotros mismos”<br />

–, Foucault se plantea la necesidad de una “crítica de los valores morales, de<br />

las condiciones y circunstancias en las que aquellos surgieron, en las que se<br />

desarrollaron y modificaron” con el fin de lograr “una autonomía moral que<br />

obliga a su vez a rastrear las bases de la moral instituida”, i.e. debemos<br />

conocer y revisar críticamente los modos en que la regulación de la conducta<br />

se instituyó de modo sistemático.<br />

El proceso de conocimiento de uno mismo conduce a la sabiduría<br />

(dar con lo divino que existe en nuestro interior), a partir de la cual se<br />

podrá distinguir lo verdadero y lo falso, y saber cómo comportarse<br />

(Foucault, 1996, p. 33).<br />

Esta crítica reflexiva tiene un sentido ontológico que excede el plano<br />

teórico: debe incorporarse a nuestras vidas, generando una actitud frente a<br />

nosotros mismos, a los otros y a nuestro medio. En un intento de<br />

sistematización, Foucault distingue tres momentos:<br />

1.El conocimiento de uno mismo que conduce a la filosofía: establecimiento<br />

de los fines.<br />

2.El conocimiento de uno mismo que conduce a la política: establecimiento<br />

de fines comunes y prácticas de reciprocidad.<br />

3.El conocimiento de uno mismo que conduce a la catarsis: implicación<br />

profunda con uno mismo, en la relación entre lo que uno quisiera ser y lo<br />

que uno es 3 .<br />

Es aquí donde se relaciona la sabiduría con la autonomía, dando cuerpo al<br />

concepto de “identidad” que he tratado de desarrollar en esta sección. Es aquí<br />

también, donde la transformación individual se une con la colectiva, como<br />

sintéticamente lo expresa el epígrafe de D. Oster elegido por Wacquant:<br />

Si tuviese que “resumir” a Wittgenstein, diría: “hizo del cambio del yo<br />

el prerrequisito de todos los cambios” (Daniel Oster, Dan l’intervalle)<br />

(Bourdieu /Wacquat, 2005, p. 103).<br />

3 Cfr. y ampliar con Tula Molina, F. (2008).<br />

248 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Valores, identidades y acción colectiva<br />

La libertad proporcionada por los sistemas democráticos permite el<br />

desarrollo y convivencia de identidades múltiples. De aquí que el pluralismo<br />

sea su nota característica, en oposición a las sociedades autoritarias o<br />

carentes de autonomía. Y es justamente en este sentido por lo que podemos<br />

considerar a la idea de que “todos somos diferentes”, como más<br />

profundamente democrática respecto a la idea de que “todos somos iguales”.<br />

De todos modos, lo interesante es notar que, a pesar de nuestras diferencias<br />

(las que, en definitiva, nos encierran en nuestra individualidad), existe la<br />

posibilidad de acuerdo o identificación con un núcleo de valores compartidos,<br />

lo cual permite asociarse, agruparse y, en definitiva, llevar a cabo la acción<br />

colectiva.<br />

A mi juicio, C. Castoriadis ha tematizado acertadamente dos sentidos<br />

diferentes en la crítica de las instituciones sociales: uno desde un punto de<br />

vista teórico (hacia la filosofía), y otro desde un posicionamiento político (hacia<br />

la democracia). Comparto también la idea de que sólo a partir de este<br />

cuestionamiento y posicionamiento puede surgir un proyecto de autonomía<br />

democrática, i.e. el que establece sus propias normas y leyes impulsado por<br />

los ciudadanos.<br />

Se hace aquí un supuesto que no se cumple siempre, y es que tales<br />

ciudadanos han alcanzado el nivel de autonomía personal, e identidad –en el<br />

sentido desarrollado en la sección anterior. Efectivamente, toda institución<br />

social puede ser modificada (resignificada) por parte de los individuos, pero<br />

no todo individuo tiene la capacidad de hacerlo. Es aquí donde la educación<br />

se convierte en el vector más importante: el que permite superar la idea del<br />

sujeto racional como algo dado naturalmente, y ver en la noción de “sujeto<br />

educado”, un objetivo a alcanzar tanto individual como socialmente.<br />

En tal sentido, la educación hacia la autonomía es al mismo tiempo un fin<br />

político y un medio para disminuir la brecha entre lo que es y lo que “debería<br />

ser o quisiéramos que fuese”:<br />

En consecuencia, trabajar para preservar y ensanchar las posibilidades<br />

de la autonomía y de la acción autónoma, así como trabajar<br />

para ayudar a la formación de individuos que aspiran a la autonomía,<br />

e incrementar la cantidad de los mismos, constituye ya una obra<br />

política cuyos efectos son más importantes y más duraderos que<br />

algunas categorías de agitación superficial y estéril (Castoriadis,<br />

2005, p. 126).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 249


Dado que la norma, a la vez rige el comportamiento social pero es instituida<br />

por los hombres, la democracia consistirá en el régimen de autolimitación de<br />

la libertad radical, i.e. en el dominio de los impulsos egoístas en función de<br />

instituciones que hacen al hombre apto para la vida en sociedad. En este<br />

sentido la norma funciona como un límite que provee a los individuos<br />

socializados una determinada lógica y un sentido:<br />

Instrumentándose en el seno de esta lógica y a través de ella, la<br />

imaginación radical del ser humano singular puede convertirse en<br />

fuente de creación en el nivel colectivo y real (ídem, p. 124).<br />

Tales consideraciones, como la discusión de toda norma colectiva, de<br />

tomar en cuenta “algo situado más allá de los individuos: un bien común<br />

cualquiera”, y ello conduce a que la discusión de fondo sea sobre los valores<br />

sustantivos de cada sociedad:<br />

Realmente, ya que todo sistema de normas se inspira,<br />

necesariamente en la promoción de valores sustantivos y conduce de<br />

manera ineludible a ellas. Lógicamente, porque en el todos de la<br />

norma se encuentra necesariamente implicado, algo que trasciende<br />

al individuo. En el más simple de los casos, para preservar la<br />

autonomía de cada uno, la norma debe interferir en la autonomía de<br />

cada uno, lo que es decir de todos. Este todos anónimo e indefinido<br />

no es ni un individuo determinado, ni una colección concreta de<br />

individuos determinados, sino la posibilidad abstracta de continuar la<br />

vida social como tal (ídem, p. 165).<br />

Es desde esta perspectiva que estoy planteado la centralidad de la<br />

reflexión, en nuestra sociedad contemporánea, sobre la finalidad del avance<br />

tecnocientífico. En este sentido, Castoriadis destaca la importancia de<br />

enfrentar el hecho de que<br />

Mientras el desarrollo de la tecnología y la tecnociencia se acelera y<br />

se convierte en autónomo… va a la par del triunfo, durante este<br />

período, del imaginario capitalista y de un retroceso cada vez más<br />

marcado del movimiento democrático, del movimiento hacia la<br />

autonomía en el plano social y político (ídem, p. 103).<br />

En tanto prácticas humanas, las prácticas científicas tienen múltiples<br />

dimensiones, y por consiguiente, diversos niveles por donde se despliega lo<br />

valioso. Cuando juzgamos enunciados descriptivos, teorías o modelos, los<br />

valores son cognitivos, y cuando juzgamos las transformaciones introducidas<br />

con base a nuestro conocimiento, lo valioso se asocia de modo diverso con<br />

250 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


nuestras múltiples ideas sobre el ideal de hombre y de sociedad 4 . Aquí la<br />

exactitud y el rigor no quedan cuestionados, sino puestos en relación con<br />

nuestra identidad y, en este sentido, limitado por ella. De modo general, este<br />

límite tiene que ver con lo que consideramos legítimo, digno de ser mantenido,<br />

y en ciertos casos promocionado 5 .<br />

Cuando hablamos de comprender, lo valioso está relacionado con la<br />

verdad, con lo que vamos a considerar verdadero y base de nuestra reflexión<br />

a futuro; y esto más allá de que nuestro acceso a ello sea empírico-sistemático,<br />

o creativo-intuitivo. Pero cuando hablamos de nuestras acciones con relación<br />

a lo que comprendemos, también serán valorados otros aspectos, como no<br />

mentir o no distorsionar frente a otros lo que consideramos íntimamente cierto.<br />

Esta consideración se vuelve importante cuando transitamos del plano<br />

estrictamente teórico y semántico al plano pragmático, donde diversos actores<br />

pujan para alcanzar sus objetivos individuales y corporativos. Por este motivo,<br />

una mirada crítica e integral sobre las relaciones CTS nos lleva a que las<br />

prácticas tecnológicas no puedan ser evaluadas exclusivamente en términos<br />

cognitivos, sino que sus condiciones de legitimidad dependen de atender a los<br />

diversos modos en que podemos valorar sus propios procedimientos,<br />

resultados y consecuencias 6 .<br />

Creo entonces que, en definitiva, podemos decir que pensar el<br />

conocimiento en sociedades democráticas es pensar la relación entre<br />

identidades abiertas a la información (mediante la cual es posible aprender<br />

sobre el otro, sobre el medio y sobre sí mismas), e informaciones que sólo<br />

cobran sentido y relevancia, a partir de un núcleo de identidad.<br />

El marco de legitimidad<br />

Cuando hablamos de prácticas tecnológicas, los valores fundamentales<br />

parecen ser los de eficacia y eficiencia. Estos valores tecnológicos han ido<br />

sedimentándose con el paso del tiempo y naturalizándose como parte de<br />

nuestra cultura material, a través de las prestaciones obtenidas de las<br />

aplicaciones y sistemas tecnológicos.<br />

Cada vez que alguien saca dinero del banco o hace un depósito,<br />

enciende casualmente la luz, abre una canilla o llama por teléfono, está<br />

4 Ampliar con Lacey, H. (2005), cap. 3 “The distinction between Cognitive and Social Values”.<br />

5 Volver a la distinción entre conservar y preservar.<br />

6 Este punto lo he desarrollado con más detalle en Tula Molina, F. (2006).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 251


implícitamente reconociendo las grandes áreas de acciones y eventos<br />

seguros y coordinados que hacen posible la vida social moderna. Está<br />

claro que, pueden surgir todo tipo de dificultades y problemas,<br />

originando una actitud de escepticismo o antagonismo que haga que<br />

los individuos se desvinculen de uno o más de tales sistemas. Pero la<br />

mayor parte del tiempo, la manera segura con que las acciones<br />

cotidianas son engranadas en sistemas abstractos presta testimonio<br />

de la eficacia con que éstas operan (dentro del contexto de lo que se<br />

espera de ellas, dado que también producen muchas clases de<br />

consecuencias indeseables) (Giddens, 1991, p. 116).<br />

Si embargo, como desarrollé en la sección anterior, hay una dimensión no<br />

material de nuestra cultura que excede las consideraciones funcionales y<br />

afecta los valores que consideramos como parte de nuestra identidad. Es con<br />

relación a esta distinción, entre el aspecto material y el aspecto simbólico de<br />

nuestra cultura, que quiero insistir en la distinción entre “conservar” y<br />

“preservar” –a la que ya recurrí anteriormente (2008, pp. 395 y ss.)– y que<br />

tomo de S. Bleichmar. Tratamos de conservar todo lo que tiene que ver con<br />

nuestro aspecto material, nuestros bienes, nuestro cuerpo, nuestra salud y<br />

nuestra vida; pero intentamos preservar, los que le da sentido a la vida que<br />

llevamos y a la manera como nos representamos, nuestros valores y nuestra<br />

identidad (Blichmar, 2002). En caso de conflicto, se abren dos caminos: o<br />

aferrarse al aspecto material, resignando o marginando nuestros aspectos<br />

identitarios; o preservar nuestra identidad, a pesar del costo y pérdida material.<br />

Es en este punto donde se conecta la política interior (mediante la cual<br />

intentamos disminuir la distancia entre lo que somos y lo que quisiéramos ser)<br />

con la política social, donde lo central es la creación de espacios de<br />

participación y su ejercicio (en los cuales, de modo colectivo, buscamos<br />

instituir mecanismos para avanzar en el cumplimiento de metas sociales).<br />

Esto supone algo que no siempre sucede, y es haber conseguido salir tanto<br />

de las representaciones desencantadas, meramente materialista, y de las<br />

evaluaciones estrictamente personales, propias del individualismo. Cuando<br />

esto sucede, se pierde el interés colectivo, y una parte significativa del mundo<br />

exterior. En términos de Christopher Lasch:<br />

En la medida en que el mundo va asumiendo un aspecto cada vez<br />

más amenazador, la vida se torna una interminable búsqueda de<br />

salud y bienestar a través de ejercicios, dietas, drogas, regímenes<br />

espirituales de varios tipos, auto-ayuda psíquica y psiquiátrica. Para<br />

aquellos que perdieron el interés por el mundo exterior, excepto en<br />

la medida en que él permanece como una fuente de gratificación y<br />

252 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


frustración, el estado de su propia salud se torna una preocupación<br />

totalmente absorbente (Lasch, 1977, Haven in a Hearless World,<br />

Basic, Nueva York, p. 140; citado en Giddes, op. cit., p. 125).<br />

Como bien observa A. Giddens al respecto, aquí reside gran parte del<br />

problema actual. En sus términos, la relación entre lo individual y lo colectivo<br />

reside en el siguiente dilema<br />

¿Es la búsqueda de la auto-identidad una forma algo patética de<br />

narcisismo, o es, al menos en parte, una fuerza subversiva de las<br />

instituciones modernas? (ídem).<br />

Ahora bien, si logramos pasar del plano individual al colectivo y si, atentos<br />

a lo señalado en la sección anterior, consideramos que nuestro objetivo<br />

principal es el desarrollo social efectivo, entonces podemos estar de acuerdo<br />

con el economista bengalí Amayrta Sen (Premio Nobel, 1998), para quien la<br />

economía del desarrollo y la ética deben discutirse de modo simultáneo. Sólo<br />

por este camino alcanzaremos una concepción integral del florecimiento<br />

humano y social (Putnam, 2004, p. 3 y ss.).<br />

En gran medida este trabajo acepta como adecuado el diagnóstico de C.<br />

Castoriadis con relación a las transformaciones que requieren las sociedades<br />

neoliberales modernas (marcada por el acrecentamiento de las brechas<br />

sociales, y la profundización de los patrones de consumo): principalmente, de<br />

una nueva actitud de los individuos que nos permita salir<br />

... del dominio del imaginario capitalista de expansión ilimitada del<br />

consumo por el consumo, o sea por nada, y de la tecnociencia<br />

autónoma en su curso, que forma parte, evidentemente, de la<br />

dominación del imaginario capitalista.<br />

Otro camino debería abrirse: no está trazado de ningún modo. Puede<br />

abrirse únicamente a través de undespertar de social y político, un<br />

renacimiento, un nuevo resurgir del proyecto de autonomía individual<br />

y colectiva, es decir, de la voluntad de libertad. (Castoriadis, 2005,<br />

p. 109).<br />

Desde esta perspectiva estamos en posición de llevar adelante una<br />

reflexión crítica sobre el valor simbólico de la optimización constante, el cual<br />

en muchos casos ha estado guiado sólo por el aspecto material de las<br />

aplicaciones y sistemas tecnológicos. Desde aquí puede decirse, además, que<br />

el éxito alcanzado bajo los patrones de eficacia y eficiencia, ha contribuido en<br />

un gran cantidad de casos, a la implantación acelerada de prácticas<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 253


tecnológicas, antes de que se hayan generado las condiciones para su<br />

discusión política en sentido democrático y, en tal sentido, antes de que<br />

hayamos podido apropiárnoslas como “nuestras”.<br />

Tal valor simbólico fue articulado en diversos discursos que conectan el<br />

imaginario del desarrollo (individual y social), al imaginario del avance<br />

tecnocientífico. En la medida en que no distingamos ambos discursos,<br />

deberemos admitir que, gracias a que nos encontramos muy cercanos al<br />

control efectivamente completo de la estructura de la materia (con la<br />

nanotecnología incipiente, pero en franco desarrollo), nos encontramos<br />

también muy cercanos a alcanzar nuestros fines. Por otro lado, ni el más<br />

somero vistazo al estado de nuestras sociedades en un sentido general parece<br />

resistir esta conclusión.<br />

Por ello, en mi opinión, para llevar adelante el deslinde de ambos discursos<br />

debemos percibir el engaño / confusión que se esconde tras tal idea de<br />

control: el control tecnológico nada nos dice sobre cuáles son nuestros fines<br />

como sociedad. Conceptualmente, en mi opinión, el nexo más importante es<br />

la idea de control de la naturaleza: queremos el mayor control posible, para<br />

tener los mayores beneficios con los menores riesgos. Pero debemos saber<br />

distinguir los diferentes riesgos que corremos no sólo a nivel material, sino<br />

también a nivel identitario y social.<br />

Esto es lo que parece no haber sucedido cuando el discurso del desarrollo<br />

tecnológico (“cuánto más eficiente mejor”) se ha puesto al servicio de las<br />

cadenas de explotación, producción, distribución y consumo. Hay muchos<br />

parámetros técnicos para demostrar que, gracias a nuevas tecnologías y<br />

prácticas, son enormes las mejoras que han podido obtenerse a lo largo del<br />

tiempo en cada uno de tales eslabones. Pero, dado que en tales innovaciones<br />

siempre hubo y hay no sólo ganadores, sino también perdedores, es lícito<br />

preguntarse ¿mejor para quiénes?<br />

Es por ello que el aspecto democrático de la política tecnológica no debe<br />

dejar de lado el ámbito de la evaluación participativa. Sólo en este marco, la<br />

evaluación de nuevas tecnologías será dictada no sólo por los patrones de<br />

eficiencia, sino por contribuir al rumbo colectivo que le proporciona legitimidad,<br />

procurando no sólo la eficacia, sino también el avance en un mayor<br />

cumplimiento de objetivos sociales.<br />

El fundamento de esta afirmación coincide con el sentido de los trabajos<br />

de Bourdieu sobre legitimidad y democracia “lo que legitima nuestras<br />

decisiones no es el contenido, sino el haber sido tomadas de modo colectivo”.<br />

254 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Riesgo material y riesgo social: parámetros de evaluación<br />

Ya hay disponibles modelos CTS que reivindican el desarrollo social por<br />

sobre la acumulación del capital, y que otorgan un papel decisivo a los valores<br />

para alcanzar nuevas prácticas orientadas más por el bien común y el<br />

desarrollo sustentable, que por el bienestar individual. Pero esto no es<br />

suficiente, tales modelos requieren capacidades en los ciudadanos de<br />

comprensión de los problemas, y participación en las soluciones poco<br />

desarrolladas y a veces entorpecida por la cultura globalizada.<br />

Si bien está claro cuáles son los parámetros de control para evitar el riesgo<br />

material (ie. que algo falle), es mucho más discutible cuáles son los que deben<br />

utilizarse para evitar el riesgo social (ie. que no aumente la inequidad). En el<br />

caso de los sistemas materiales se han mantenido los parámetros de<br />

Descartes, el control tanto en el espacio como en el tiempo. Este control es<br />

importante y aquí el conocimiento experto se vuelve necesario, y la capacidad<br />

de llevar tal control a la escala nanométrica no es indeseable. Pero, ¿cuáles<br />

serían los ejes para evitar los riegos sociales a mediano y largo plazo<br />

introducidos por nuestros propios sistemas de producción y consumo?<br />

Sugiero que los ejes análogos a los cartesianos en esta discusión son los de:<br />

tiempo de educación y espacios de participación.<br />

Así, el “tiempo” de la soluciones depende también del tiempo que nos lleve<br />

educar un ciudadano crítico. Y crítico no sólo en el sentido del cuestionamiento<br />

constante, sino también el sentido de quien se posiciona frente a un problema<br />

buscando mejorar la situación actual, más que encontrar culpables. Críticos no<br />

sólo con relación a las transformaciones que pueden realizarse por medios<br />

tecnológicos, sino también consciente sobre las consecuencias de tales<br />

transformaciones sobre su vida futura.<br />

La educación debe tender a la formación de individuos que puedan<br />

ejercerla. Si tal es el objetivo, entonces serán necesarios los espacios<br />

institucionales para su ejercicio, y las acciones gubernamentales para<br />

coordinar sus interacciones y potenciar los beneficios del trabajo colaborativo<br />

de actores diversos.<br />

Los mencionados ejes de educación y participación, pueden funcionar<br />

como los análogos cartesianos, permitiendo evaluar la medida en que nos<br />

acercamos o nos alejamos de lo óptimo. En tal sentido estructuran un plano<br />

de reflexión colectiva desde donde pensar y repensar la relación entre<br />

“bienestar” y “bien colectivo”, “bien colectivo y bien público, “bien público” y<br />

“desarrollo social” y, en su dimensión más general, entre “identidad” y<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 255


“proyecto de país”. Todas estas relaciones comprometen lo que consideramos<br />

“valioso”, lo que consideramos “mejor” y, por consiguiente, lo que deberíamos<br />

estar dispuestos a defender.<br />

Los dos pares de ejes resultan importantes y no rivalizan entre sí. Ambos<br />

deben tenerse en cuenta una vez que abandonamos las racionalizaciones y la<br />

retórica de cada disciplina, y afrontamos los riesgos de modo colectivo. Se<br />

trata tanto de una evaluación en términos de las consecuencias estrictas de<br />

nuestra acción social, como de su sentido y fundamento político. Este<br />

fundamento se constituye en el rumbo o meta a alcanzar, la cual se ubica más<br />

allá de las dificultades concretas en términos de problemas a superar.<br />

En mi opinión, si la educación nos proporciona el rumbo y la política los<br />

espacios, las transformaciones generadas a partir de la innovación social serán<br />

no sólo beneficiosas, sino también sustentables, y en tal sentido perdurables.<br />

Producción y consumo: co-construcción y nuevas prácticas<br />

Ni el hombre ni la sociedad van a dejar de consumir, ni de producir, ni de<br />

transformar su entorno, la pregunta es ¿cómo? Aquí se vuelven importantes los<br />

modelos que guían nuestra acción. La idea de desarrollo sustentable como<br />

objetivo sólo puede alcanzarse cuando abandonamos los modelos lineales<br />

tanto de explotación, como de distribución y consumo. En mi opinión, tal idea<br />

se alcanza sólo mediante categorías y modelos centrados en la idea de ciclos,<br />

tanto los de la vida –que supone el medio y su conservación–, como los de las<br />

instituciones democráticas que pautan su renovación periódica.<br />

Si nuestro cuerpo, nuestro medio y nuestra sociedad tienen ciclos ¿Por<br />

qué orientarnos por ideas lineales al gestar nuestras políticas? ¿Cómo no<br />

entender que el problema de la producción tiene que lidiar con las<br />

consecuencias de los desperdicios? ¿Por qué pensar que la jornada laboral<br />

óptima debe ser la de mayor cantidad de horas y menor costo? ¿Qué sería<br />

mejorar nuestra comprensión de las innovaciones en el área del trabajo, el<br />

empleo y la organización social? ¿Por qué ver en las alternativas tecnológicas<br />

sólo una oportunidad para una mayor productividad y lucro? ¿Cómo evaluar<br />

las mejorías de las condiciones de vida de los ciudadanos?<br />

Para analizar las respuestas posibles a tales interrogantes, la noción técnica<br />

de “co-costrucción” es, en mi opinión, la que mejor rescata el componente<br />

dinámico de la interacción entre los diversos actores que intervienen desde la<br />

fase inicial del diseño tecnológico 7 , hasta la implementación y comercialización<br />

7 Cfr. Bijker (1995) y Vercelli, A. / Thomas, H. (2007).<br />

256 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de desarrollos concretos. Ahora bien, pasar de la idea “teórica” de coconstrucción<br />

a su realización efectiva, supone una agenda política que<br />

contemple los desarrollos de sistemas tecnológicos de un modo integral; una<br />

agenda preocupada tanto por evitar que el sistema falle, es decir lo que<br />

podríamos llamar el “riesgo material”, como así también evitar las inequidades<br />

en la relación entre riegos y beneficios, a lo que podríamos denominar “riesgo<br />

social” (Tula Molina, 2006, 2008).<br />

Dada la multiplicidad de criterios y lugares desde donde evaluar lo óptimo,<br />

en las sociedades democráticas la definición de tales parámetros es una<br />

cuestión no sólo teórica sino también política, es decir una cuestión de<br />

nuestros acuerdos colectivos a futuro. Este trabajo sugiere y postula que lo<br />

“mejor” para alcanzar un desarrollo sustentable y socialmente equitativo surgirá<br />

de una evaluación integral y participativa.<br />

Si tenemos en cuenta la urgencia de un cambio de actitud, vemos que la<br />

discusión y las ideas en torno al concepto de “innovación social” son no sólo<br />

relevantes, sino necesarias. Es aquí donde los procesos de re-aplicación son<br />

un objetivo fundamental del desarrollo tecnológico con sentido social. Es aquí<br />

donde tratamos de aprovechar nuestro conocimiento de los ciclos y procesos<br />

buscando reemplazar las prácticas lineales que conducen al agotamiento.<br />

Tal innovación debe conducirnos a nuevas prácticas de diseño, desarrollo<br />

e implementación tecnológicas, basados en actitudes críticas sobre la saga<br />

tecnológica de nuestras sociedades: sus aciertos, desvíos, frustraciones y<br />

peligros. De modo general, en mi opinión, las nuevas prácticas son las que se<br />

nutren de una mayor conciencia de los riesgos; prácticas que saben que si<br />

las evaluaciones no son integrales, luego los efectos colaterales resultan<br />

inesperados y fortuitos. Estas prácticas han perdido la ingenuidad del<br />

determinismo y el triunfalismo del progreso a cualquier costo. Por el contrario,<br />

se preguntan si siempre “más rápido”, “más barato” o “más cantidad” es mejor,<br />

y se impone como mínimo el horizonte de mediano plazo en la evaluación para<br />

evitar lo que, en el decir popular, se expresa como “pan para hoy y hambre<br />

para mañana”.<br />

A casi dos tercios de la población mundial ya le llegó ese mañana y<br />

sobrevive al hambre y la pobreza. Las nuevas prácticas buscan revertir las<br />

consecuencias de sistemas tecnológicos diseñados con un sentido de acceso<br />

para pocos, y ampliar los beneficios de nuestras capacidades tecnológicas a<br />

través de diseños con sentido de inclusión social. Por lo dicho en las secciones<br />

anteriores, pienso que esto debe referirse no sólo a nuestro alimento y<br />

conservación corporal, sino también a los bienes de conocimiento y simbólicos<br />

que nutren la identidad que muchos aún intentan preservar. Es en este sentido<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 257


que se busca pensar y construir la relación tecnología-democracia, con todas<br />

las potencialidades que permite su diversidad.<br />

Acorde con lo ya dicho, en las dos secciones siguientes voy a ampliar esta<br />

conclusión, tanto en lo referido a su aspecto material, lo que nos conduce a<br />

prácticas prudenciales, como a su aspecto simbólico, lo que nos conduce a<br />

reflexionar sobre la posibilidad de integrar valores de culturas diferentes.<br />

El principio de precaución: el aspecto material<br />

Por lo dicho, hay dos componentes que nos conducen a tender a prácticas<br />

prudentes. Por un lado está el fondo de ignorancia e incertidumbre, el cual<br />

subsiste a pesar de la información que hemos conseguido acumular y de<br />

aquella que hemos conseguido comprender. La incapacidad colectiva de<br />

prever desastres medioambientales como un tsunami, o económicos-sociales<br />

como el reciente crack internacional, son muestras claras sobre las limitaciones<br />

de nuestro poder anticipatorio. Por el otro, se encuentra que la mayor<br />

consciencia de los riesgos colectivos también llama a la prudencia. Por<br />

ejemplo, la rápida disminución de los bosques naturales, el avance de la<br />

desertificación, la contaminación del aire y el agua, son ejemplos conocidos a<br />

nivel natural; y el avance progresivo de la pobreza es un dato incuestionable a<br />

nivel social global.<br />

Ambas fundamentan la defensa de la utilización del principio de precaución<br />

como un elemento guía de la política tecnocientífica. A pesar de las diversas<br />

formulaciones de tal principio, parto del esquema general contenido en el<br />

reporte número 22 de la Agencia Medioambiental Europea:<br />

Albert Schweitzer (1875-1965) puede haber sido pesimista al decir<br />

que “El hombre ha perdido la capacidad de prever y de anticiparse...<br />

terminará por destruir la tierra”. Sin embargo, ser inteligente antes de<br />

que sea demasiado tarde no es fácil. Especialmente cuando los<br />

impactos ambientales y en la salud se continúan lejos en el futuro y<br />

el costo, real o percibido de prevenirlos son grandes e inmediatos.<br />

Prevenir desastres requiere usualmente actuar antes de que haya<br />

pruebas fuertes del daño, particularmente si el daño puede ser<br />

continuo e irreversible, un abordaje a la evidencia científica y la<br />

política científica que es parte de lo que ahora llamamos principio de<br />

precaución (EEA, Copenhagen, 2001).<br />

El primer ejemplo jurídico de aplicación de esta principio “fue la orden local de<br />

quitar la manija de la bomba de agua de la calle Broad (Saint James) en<br />

258 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Londres, a recomendación del médico John Snow, quien había relacionado<br />

(sin probar relación causal) el alto número de contagiados por el cólera (500<br />

muertos en 10 días) con la calidad del agua potable de esa bomba. Snow hizo<br />

presente que el costo potencial de estar equivocado al removerla era menor<br />

que el de su no eliminación.<br />

Esta idea de costo potencial progresivamente fue instalándose en diversos<br />

documentos apoyada en el principio de precaución. Así la Declaración de<br />

Estocolmo sobre Medio Humano (1972) en su punto 4, ya obligaba a tenerlo<br />

en cuenta en toda planificación económica responsable: “responsabilidad<br />

especial (del hombre) de preservar y administrar juiciosamente” la flora, fauna<br />

y su hábitat, destacando que, “en consecuencia, al planificar el desarrollo<br />

económico debe atribuirse especial importancia a la conservación de la<br />

naturaleza”.<br />

Y la Carta Mundial de la Naturaleza (1982) estipula que<br />

Las actividades susceptibles de entrañar graves peligros para la<br />

naturaleza deben ser precedidas por un examen a fondo, y quienes<br />

promovieran esas actividades deben demostrar que los beneficios<br />

previstos son mayores que los daños que puedan causar a la<br />

naturaleza (AG NU Res. 37/7, 28 de octubre, 1982).<br />

Tal idea, introducida con sentido económico y político, altera las relaciones<br />

económicas y productivas asociadas a la estructura tradicional de costo de<br />

producción y precio, caracterizada principalmente por la maximización del<br />

lucro.<br />

Es por ello que, G. Rosenberg, en su contribución sobre el Principio de<br />

Precaución Ambiental en la Argentina, observa que<br />

... el surgimiento del principio ha implicado una verdadera revolución<br />

en las relaciones entre economía y medioambiente, como también, en<br />

los aspectos administrativos de la gestión pública y privada y sus<br />

responsabilidades, por lo que se lo ha calificado de “bomba jurídica”,<br />

“revolución filosófica”, “nuevo estándar antijurídico”. (p. 13).<br />

Efectivamente, su postulación permite apoyar ideas muy diferentes sobre<br />

nuestra organización actual a nivel productivo y social. A modo de ejemplo,<br />

puede mencionarse la relaciones entre “patrón oro” y “patrón natural” de la<br />

economía viva de R. Steiner (2005, pp. 173 y ss.), o las ideas de C.<br />

Castoriadis sobre cómo determinar a través de una política colectiva los costos<br />

de producción, distribución y parámetros de crecimiento (Castoriadis, 2005,<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 259


pp. 174 y ss.). En cualquier caso, como el mismo Castoriadis insiste, el<br />

problema político es un problema de doxa [opinión] y no de epistéme<br />

[conocimiento justificado]; hace referencia a un<br />

... tipo de saber en política que no es ciencia sino una cuestión de<br />

juicio, de prudencia y de verosimilitud (Castoriadis, 2005, p. 155).<br />

Como ya he defendido, tal juicio debe basarse en una evaluación integral,<br />

que contemple los aspectos humanos y culturales, y no sólo los que se<br />

traducen en costos y beneficios. Esto último es importante a la hora de<br />

encontrar alternativas a la visión economicista de la sociedad y a su visión<br />

antropológica asociada (teoría del homo economicus). En términos de P.<br />

Bourdieu, se ha vuelto necesario<br />

... romper con el economicismo para describir el universo de las<br />

economías posibles, significa escapar a la alternativa del interés<br />

puramente material, estrictamente económico, y el desinterés, y<br />

proporcionarse el medio para satisfacer el principio de razón<br />

suficiente que quiere que no haya acción sin razón de ser, es decir,<br />

sin interés, o, si se prefiere, sin inversión-inmersión [investissment]<br />

en un juego y en un conjunto de asuntos en juego [enjeu], illusio,<br />

commitment (Bourdieu / Wacquant, 2005, p. 57).<br />

Como vimos al inicio, lo que está en juego no es sólo el aspecto material<br />

a conservar, sino el aspecto simbólico y cultural que hace a nuestra identidad.<br />

Es importante recordar que no es imposible asociar el diseño de políticas a<br />

procurar prácticas prudenciales, una vez que abandonamos la idea de que el<br />

mundo social está determinado por leyes inmanentes reguladas por el<br />

mercado o el consumo. Por el contrario<br />

Las leyes sociales son regularidades temporal y espacialmente<br />

delimitadas, que se mantienen por tanto tiempo como perduren las<br />

condiciones institucionales que las hacen posibles (Ídem).<br />

Integrando valores de diferentes culturas: valores para el milenio<br />

Ahora bien, si dejamos de lado los criterios económicos cuantitativos<br />

¿Cómo llevar adelante la reiterada evaluación integral? ¿Cómo hacerlo cuando<br />

reconocemos la pluralidad de actores sociales y sus diversas consideraciones<br />

sobre lo óptimo? ¿Cómo alcanzar acuerdos a futuro basados en fines<br />

colectivos? ¿Cómo evaluar no sólo los riesgos materiales, sino también los<br />

260 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


sociales, cuando el saber involucrado se refiere a prudencia y verosimilitud?<br />

En esta penúltima sección quiero reivindicar la solidez de los fines y resaltar la<br />

existencia de valores que atraviesan nuestras diferentes culturas, y cuya<br />

preservación puede mantenerse como objetivo de largo alcance.<br />

Para lo primero baste con volver sobre la distinción entre lo que somos, y<br />

lo que quisiéremos ser, en los términos desarrollados en las secciones 1-4.<br />

Puede ser que estemos contentos con lo que somos a nivel individual, pero no<br />

es posible gestar una política conformista atentos al estado de nuestras<br />

sociedades contemporáneas. Los objetivos se nos imponen en parte por la<br />

conciencia de los riesgos que enfrentamos de modo colectivo, en las dos<br />

dimensiones ya desarrolladas. Por otro lado, más allá de los riesgos, es allí<br />

donde se juega nuestra identidad, lo que pretendemos preservar y estaríamos<br />

dispuestos a defender. Tales objetivos son independientes tanto de la<br />

velocidad que transitemos hacia ellos, y de las dificultades que encontremos<br />

en el camino; se imponen como meta, y de allí su solidez.<br />

Tal solidez permite plantearlos para todo un milenio. Un claro ejemplo son<br />

los objetivos para el milenio de la ONU: erradicar la pobreza extrema y el<br />

hambre, la educación universal, la igualdad de géneros, la reducción de la<br />

mortalidad infantil, la mejora en la salud materna, combatir el Sida, la<br />

sustentabilidad del medio ambiente y el fomento de una asociación mundial.<br />

En su mayor parte, tales objetivos se relacionan con nuestro aspecto<br />

material y su conservación. Ahora bien, ¿qué valores a preservar podrían<br />

convertirse en metas a nivel simbólico y cultural? ¿existen valores que integren<br />

nuestras diversas culturas científicas y que puedan proponerse para el próximo<br />

milenio, como un análogo a los objetivos de la ONU?<br />

En sus sorprendentemente lúcidas Lecciones Americanas de 1984, Italo<br />

Calvino recomienda los 5 siguientes valores como candidatos para cumplir tal<br />

función milenaria. Estos son: levedad, rapidez, exactitud, visibilidad y<br />

multiplicidad. Quisiera explicar a continuación, la admirable tensión con la que<br />

describe cada uno de ellos, convirtiéndolos en polos axiológicos que permiten,<br />

en mi opinión, integrar las diversas culturas científicas en una verdadera cultura<br />

humana.<br />

La propuesta de cultivar la levedad se hace en nombre de las sandalias<br />

voladoras de Mercurio y los pies alados de Perseo, que permiten evitar la<br />

opacidad e inercia del mundo habitual y abrir nuevos espacios para la<br />

indagación y la inquietud interior<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 261


Cada vez que el reino humano me parece condenado al peso, digo<br />

para mí mismo que del mismo modo que Perseo, yo debería volar<br />

para otro espacio. No se trata absolutamente de fuga para el sueño<br />

o lo irracional. Quiero decir que preciso cambiar el punto de<br />

observación, que necesito considerar el mundo bajo una óptica<br />

diferente, otra lógica, otros medios de conocimiento y control. Las<br />

imágenes de levedad que busco no deben, en contacto con la<br />

realidad presente o futura, disolverse como sueños (Calvino, 2005,<br />

p. 19).<br />

Este valor exalta la imaginación como común a toda actividad creativa y<br />

poética, y como el camino propiamente humano para enfrentar el peso de la<br />

existencia hacia su comprensión y sentido. Efectivamente, no se trata tanto de<br />

oponer lo imaginativo a lo físico, dado que tiene especial cuidado en recordar<br />

que en el mundo físico “el vacío es tan concreto como los cuerpos sólidos”,<br />

sino en dar especificidad humana al indagar diversos caminos para dar sentido<br />

a lo visible.<br />

El segundo valor que nos propone es la rapidez, y está propuesto con<br />

relación a la metáfora del caballo que designa la velocidad de la mente, la cual<br />

habría sido usada por primera vez por Galileo en Il Saggiatore.<br />

“Discurrir”, “discurso” para Galileo quiere decir raciocinio, y casi<br />

siempre raciocinio deductivo: “El discurrir es como correr”: esta<br />

afirmación es como el programa estilístico de Galileo, la rapidez, la<br />

agilidad del razonamiento, la economía de argumentos, pero también<br />

la fantasía de los ejemplos son para Galileo cualidades decisivas del<br />

buen pensar (ídem, p. 56).<br />

Sólo esta rapidez que va más allá de toda mensura puede permitirnos<br />

enfrentar una época en la que<br />

Otros medios triunfan, dotados de una velocidad espantosa y de un<br />

radio de acción extremadamente extenso, amenazando reducir toda<br />

comunicación a una costra uniforme y homogénea)”... Serán<br />

entonces, para no perder nuestra capacidades de expresión y<br />

comunicación, que deberemos “concentrarnos al máximo en la<br />

poesía y el pensamiento” (ídem, p. 64).<br />

El siguiente valor propuesto con sentido integrador será el de la exactitud.<br />

Lo interesante del modo en que Calvino da contenido a este ideal, es que lo<br />

construye a partir de dos imágenes contrapuestas: la del cristal, que<br />

representa la “invariancia y regularidad de las estructuras específicas”; y la de<br />

262 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


la llama, como imagen de la constancia de una “forma global exterior, a pesar<br />

de la incesante agitación interna”<br />

Cristal y llama, dos formas de belleza perfecta de la cual el mirar no<br />

consigue desprenderse, dos maneras de crecer en el tiempo, de<br />

gastar la materia circunstante, dos símbolos morales, dos absolutos,<br />

dos categorías para clasificar los hechos, ideas estilos y sentimientos<br />

(ídem, p. 85).<br />

La procura de la exactitud debe abarcar las dos grandes fuentes del<br />

conocimiento:<br />

... a que se mueve en el espacio mental de la racionalidad<br />

descorporizada, en la que se pueden trazar líneas que conjugan<br />

puntos, proyecciones, formas abstractas y vectores de fuerzas; y la<br />

que se mueve en un espacio repleto de objetos y busca crear un<br />

equivalente verbal... en un esfuerzo de adecuación minuciosa de lo<br />

escrito con lo no escrito, de la totalidad de lo decible con lo no<br />

decible (ídem, p. 88).<br />

Del ideal de exactitud tanto en el pensamiento como en el lenguaje y la<br />

comunicación, Calvino pasa a la visibilidad como cuarto valor. Esta visibilidad<br />

no es la social y política, sino que continúa refiriéndose a las virtudes del<br />

pensamiento, a la capacidad de pensar con imágenes, de imaginar. Reconoce<br />

dos grandes tradiciones culturales asociadas al uso de la imaginación; una de<br />

origen neoplatónico, místico –luego retomada por el Romanticismo–, donde la<br />

imaginación es nuestra vía de “comunicación con el alma del mundo”; la otra<br />

“como instrumento de saber”. Una vez más, lo interesante es ver que ambas<br />

pueden integrarse en un proceso único –como aclara que siempre fue su<br />

propio proceso creativo–, el cual<br />

Procura unificar la generación espontánea de imágenes y la<br />

intencionalidad del pensamiento discursivo. Incluso cuando el<br />

impulso inicial viene de la imaginación visual que pone en<br />

funcionamiento su lógica propia, tarde o temprano ella va a caer en<br />

las mallas de otra lógica impuesta por el raciocinio y la expresión<br />

verbal (ídem, p. 106).<br />

Finalmente, Calvino postula el cultivo de la multiplicidad. Aquí la<br />

multiplicidad ser refiere a la capacidad de abrevar en múltiples fuentes, de<br />

bucear en diferentes niveles, de atravesar las divisiones disciplinares y<br />

concebir al mundo como un “sistema de sistemas, en el que cada sistema<br />

particular condiciona a los demás y es condicionado por ellos” (ídem, p. 121).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 263


Aquí toma como ejemplo la figura del escritor italiano Carlo Emilio Gadda;<br />

ingeniero de formación, alimentado de cultura científica, de gran competencia<br />

técnica y de una verdadera pasión filosófica, lo que lo llevó a bosquejar un<br />

sistema filosófico inspirado en Spinoza y Leibniz. Y de aquí la idea de una<br />

Enciclopedia abierta, adjetivo que ciertamente contradice el<br />

sustantivo “enciclopedia”, etimológicamente nacido de la pretensión<br />

de agotar el conocimiento del mundo, encerrándolo en un círculo.<br />

Hoy no es pensable una totalidad que no sea potencial, conjetural,<br />

múltiple (ídem, p. 131).<br />

Epílogo: más capacidad, mayor responsabilidad<br />

Ya para terminar quisiera recapitular los puntos desarrollados aquí, con la<br />

intención de comenzar a bosquejar un argumento general. Si bien son muchas<br />

las cosas que se han mencionado, el sentido general es de integración; y si he<br />

planteado relaciones duales, fue sólo con la intención de ver que forman parte<br />

de un cuerpo común. En tal sentido, creo que el abismo planteado por Snow<br />

efectivamente fue y es real, pero también pienso que su origen se encuentra<br />

más en el modo en que se instituyeron las disciplinas (comenzando ya desde<br />

el trivium y el quadrivium), que en las características propias de la actividad<br />

intelectual humana.<br />

He intentado relacionar lo individual con lo colectivo, la introspección con<br />

el conocimiento del mundo, las evaluaciones en términos materiales con las<br />

simbólicas y culturales, la política interior con lo instituido socialmente, la<br />

necesidad de conocer los riesgos que enfrentamos del modo más informado<br />

posible, con el reconocimiento en muchos caso de nuestra ignorancia. El<br />

sentido de tales relaciones –en definitiva– fue señalar que el diseño de la<br />

política a futuro, nuestra intención desde el presente, debería contener tres<br />

grandes características: ser integral, ser prudencial y ser legítima (para lo que<br />

requiere ser inclusiva y participativa). He propuesto, además, que la evaluación<br />

sobre lo óptimo puede ser realizada no sólo en sus aspectos materiales, a<br />

través de los ejes cartesianos, sino también en sus aspectos sociales y<br />

culturales, a través de los ejes de educación y participación.<br />

Como sugerencia final, creo que esto mismo puede decirse simplemente<br />

en que debemos buscar los medios para aumentar nuestros grados de<br />

responsabilidad a medida que aumentan nuestra capacidad para transformar<br />

lo existente, es decir, a medida que aumenta nuestra capacidad tecnológica.<br />

Si bien esto pude sonar utópico, también he tratado de revalorizar el sentido<br />

de los ideales y objetivos a futuro.<br />

264 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


En tal sentido, he tratado también de dar algunas indicaciones para avanzar<br />

en la comprensión de que esto último se puede hacer a pesar de nuestras<br />

diferencias individuales y de formación disciplinar. Ello no sólo por la necesidad<br />

de actuar de modo común frente a los riesgos colectivos, sino por la<br />

posibilidad de fijarnos metas comunes, objetivos a alcanzar y valores a<br />

preservar. Tales indicaciones tuvieron también la intención de mostrar que por<br />

su intermedio podemos salir de lo contingente asì como de lo imprevisible de<br />

los acontecimientos, a fin de tener un horizonte común para el próximo milenio.<br />

En mi opinión, tales metas no son menores, ya que coincido con Séneca<br />

en que “nunca soplan vientos favorables para quien no tiene rumbo”. Sin<br />

rumbo, los cambios son mero viento en medio del mar. Ni nos alejan ni nos<br />

acercan hacia donde queremos ir; de aquí la importancia de la política. Es aquí<br />

donde coincido plenamente con Z. Bauman<br />

Tendemos a enorgullecernos de cosas de las que quizá deberíamos<br />

avergonzarnos, como de vivir en la época postideológica o<br />

postutópica, de no preocuparnos por ninguna visión coherente de<br />

una sociedad buena y de haber trocado el esfuerzo en pos del bien<br />

público por la libertad de perseguir la satisfacción individual. Pero si<br />

nos detenemos a pensar por qué esa persecución de la felicidad casi<br />

nunca produce los resultados esperados, y por qué el gusto amargo<br />

de la inseguridad hace la felicidad menos dulce de lo que habíamos<br />

supuesto, advertimos que no llegaremos muy lejos sin hacer que<br />

regresen del exilio ideas como el bien público, la sociedad buena, la<br />

equidad, la justicia, esas ideas que no tienen sentido si no se las<br />

cultiva colectivamente. Tampoco conseguiremos que las moscas de<br />

la inseguridad se desprendan de la miel de la libertad individual si no<br />

recurrimos a la política, si no empleamos el vehículo de la agencia<br />

política y si no señalamos la dirección que ese vehículo debe seguir<br />

(Bauman, 2009, p. 16).<br />

Pero tan importante como las ideas y los objetivos comunes, son las<br />

condiciones concretas en las que nos encontramos. Sin esta condición,<br />

tampoco hay transformación. Por ello también coincido con U. Eco al decir que:<br />

Creemos que si debemos trabajar en y por un mundo construido a<br />

la medida humana, esta medida se encontrará, no adaptando al<br />

hombre a estas condiciones de hecho, sino a partir de estas<br />

condiciones de hecho. El universo de las comunicaciones de masa<br />

–reconozcámoslo o no– es nuestro universo; y si queremos hablar de<br />

valores, las condiciones objetivas de las comunicaciones son<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 265


aquellas aportadas por la existencia de los periódicos, de la radio,<br />

de la televisión, de la música grabada y reproducible, de las nuevas<br />

formas de comunicación visual y auditiva. Nadie escapa a estas<br />

condiciones, ni siquiera el virtuoso que, indignado por la naturaleza<br />

inhumana de este universo de la información, transmite su propia<br />

protesta a través de los canales de la comunicación de masa, en las<br />

columnas del periódico de gran tirada, o en las páginas del folleto<br />

impreso en linotipia y distribuido en los kioscos de las estaciones<br />

(Eco, 1965, p. 30).<br />

266 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


AG NU Res. 37/7, de 28 de octubre de 1982.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Bauman, Z. (2009), En busca de la política, FCE, México.<br />

Bijker, W. (1995), Of Bicycles, Bakelites, and Bulbs. Toward a Theory of<br />

Sociotechnical Change, MIT Press, Cambridge.<br />

Bleichmar, S. (2002), Dolor País, Zorzal, Buenos Aires.<br />

Bourdieu, P. / Wacquant, L. (2005), Una invitación a la sociología reflexiva,<br />

Siglo XXI, México,<br />

Calvino, I. (2005), Seis propostas para o próximo milênio, Companhia das<br />

letras, San Pablo.<br />

Castoriadis, C. (2005), Figuras de lo pensable, FCE, México.<br />

Eco, U. (1965), Apocalipticos e Integrados, Tusquets, Barcelona<br />

EEA, Copenhagen, 2001.<br />

Foucault, M. (1996), Hermenéutica del sujeto, Altamira, La Plata.<br />

Lacey, H. (2005), Values and Objectivity in Science, Lexington Books, Oxford.<br />

Putnam, H. (2004), El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos,<br />

Paidós, Buenos Aires.<br />

Steiner, R. (2005), Economía Viva: o mundo como organismo económico<br />

único, Antroposófica, San Pablo.<br />

Tula Molina, F. (2006), “El contexto de implicación: capacidad tecnológica y<br />

valores sociales”, Scientiae Studia, v. 3, 4, pp. 473-483.<br />

______________ (2008), “Time is money: optimización, identidad y cultura<br />

laboral en la sociedad deseada”, Scientiae Studia, v. 3, 6, pp. 400 y ss.<br />

Vercelli, A. y Thomas, H. (2007), “La co-construcción de tecnologías y<br />

regulaciones: análisis socio-técnico de un artefacto anti-copia de Sony- BMG”,<br />

Espacios, v. 28, 3, pp. 5-30.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 267


Introducción<br />

Comentarios sobre el texto<br />

de Fernando Tula Molina<br />

Hernán Miguel<br />

Universidad de Buenos Aires – ANCyT<br />

Durante el encuentro que dio lugar a esta colección de trabajos, fui invitado<br />

a comentar el trabajo de Fernando Tula Molina, invitación que acepté<br />

gustosamente y que aprovecho a agradecer una vez más. A pesar de mi<br />

entusiasmo enfrenté la difícil situación de buscar puntos polémicos para abrir<br />

un debate sobre temas en los que coincido sustancialmente con el autor. Fue<br />

así como mi búsqueda pasó al plano de las tensiones implícitas que podían<br />

encontrarse en lo que ambos estábamos dispuestos a defender. El presente<br />

comentario reseña algunos puntos que me parecen suficientemente<br />

conflictivos, como para echar una mirada a las capas más profundas de los<br />

acuerdos explícitos que sistemáticamente sostenemos.<br />

Lo previsible y lo inexplicable<br />

Al abordar el sentido temporal de las acciones, Tula Molina distingue<br />

acertadamente entre las reacciones que adquieren sentido en función de<br />

aquello que en el pasado próximo las ha desencadenado, y las acciones<br />

humanas orientadas al porvenir, tendientes a constituir un mundo pensado<br />

como deseable. Esta distinción que pone en primer plano las finalidades e<br />

intenciones de los actores, debe compatibilizarse con la expectativa que los<br />

propios actores tienen del futuro, de lo que puede ocurrir y de lo que es posible<br />

modificar de aquello que, según nuestra mejor información, ocurrirá. Es así<br />

que vuelve a distinguir, ahora sobre los hechos por ocurrir, aquellos previsibles<br />

o asociables a ciclos de aquellos hechos fortuitos, inexplicables o<br />

desconocidos.<br />

Aquí surge un primer punto que vale la pena señalar. Dado que tenemos<br />

cierta tendencia a comprender los discursos presuponiendo clausuras y<br />

totalidades, un lector puede estar tentado a suponer que lo que ha distinguido<br />

el autor constituye una partición, es decir que de todos los hechos acaecidos<br />

y por acaecer, se pueden distinguir estas dos clases; que ninguno cae en<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 269


ambas clases y que no hay hechos que no pertenezcan a alguna de las dos.<br />

Sin embargo es preciso advertir que la clasificación resulta aparentemente<br />

exhaustiva debido a la asimilación de los términos explicar y predecir (o prever).<br />

Esta asimilación no es arbitraria ni caprichosa. Más bien se han tomado por<br />

asimilables habida cuenta de que en una formulación determinista, las<br />

explicaciones se refieren a hechos ya ocurridos y conocidos; mientras que la<br />

predicción se refiere a hechos por ocurrir pero cuya ocurrencia obedece a las<br />

mismas leyes que posteriormente lo explican. Es decir, desde una perspectiva<br />

tradicional, tanto la explicación como la predicción tienen un mismo esquema<br />

y solo difieren en aspectos temporales y cognitivos. Finalmente, como los<br />

aspectos temporales en las perspectivas deterministas pueden pensarse como<br />

irrelevantes a la trama de episodios, y los aspectos cognitivos suelen dejarse<br />

de lado por tener aquella tan mala reputación de ser puramente subjetivos, así<br />

la asimilación de “explicación” y “predicción” parece inevitable.<br />

Si, en cambio, mantenemos como conceptos diferenciados a la explicación<br />

y la predicción, las distinciones que el autor señala deben desdoblarse en<br />

hechos explicables e inexplicables por un lado, y hechos previsibles e<br />

imprevisibles por el otro.<br />

Esta distinción me parece muy importante en la esfera de las acciones<br />

humanas. 1 De hecho, el comportamiento de ciertos actores puede ser<br />

explicable pero imprevisible, como es el caso del comportamiento heroico,<br />

altruista o individualista.<br />

Por otra parte, podemos concebir (no sin cierto esfuerzo) acciones que<br />

caigan en la categoría de previsibles e inexplicables al imaginar el comportamiento<br />

de quienes se conducen fuera de las normas de su entorno “como<br />

regla general”. El sutil límite entre que sean previsibles y que su conducta sea<br />

anómala –y a la vez sea inexplicable– se afirma en que lo previsible es el tipo de<br />

conducta, aun cuando lo inexplicable es lo elegido en ese caso particular. 2<br />

Debo mencionar por qué me interesan estas nuevas distinciones. En la<br />

esfera pública estamos inmersos en una trama de acciones, muchas de las<br />

cuales no pueden ser previstas, pero de las cuales tenemos que dar cuenta al<br />

1 Aunque tiene poca importancia en el ámbito de los fenómenos naturales y por este motivo se ha dado<br />

tradicionalmente la asimilación de ambos los conceptos. No obstante, los fenómenos de evolución biológica,<br />

meteorología y geología suelen tener todos ellos explicaciones a pesar de que muchos de ellos son imprevisibles.<br />

2 Se podría argumentar que en este sentido también es explicable su conducta en el sentido de que está fuera<br />

de las normas. Acepto este punto. Sin embargo vale la pena señalar que el comportamiento de ciertos agentes<br />

políticos es previsible en cuanto a su sistemática manera de realizar acciones inexplicables. Es decir que la<br />

previsibilidad puede abarcar un campo más amplio que la explicabilidad en estos casos.<br />

270 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


esto de los actores cuando los involucran. Es preciso entonces que la esfera<br />

política albergue la categoría de acciones imprevisibles pero explicables.<br />

Justamente podría señalarse como una deficiencia mayúscula que un actor no<br />

pudiera explicar su comportamiento político. En este sentido, las decisiones<br />

sobre los cursos de desarrollo tecnológico deben ser decisiones explicables<br />

y, en este sentido, fundamentadas.<br />

Retomando la preocupación del autor, los hechos del futuro pueden caer<br />

en varias categorías según sean previsibles o explicables, y esto nos pone<br />

justo en el lugar de tomar decisiones en ausencia de la totalidad de los datos<br />

relevantes. 3 Esta situación es precisamente la que requiere de seres con<br />

intenciones, valores e inteligencia, de los cuales los humanos parecemos ser<br />

el caso paradigmático. De otro modo, las acciones no serían decisiones, sino<br />

meras reacciones al curso previsible y explicable de los acontecimientos. En<br />

otras palabras, la ambición de adquirir un panorama completo del curso de<br />

los acontecimientos o de una descripción completa de las probabilidades, nos<br />

paralizaría por ser un objetivo inalcanzable.<br />

Un aspecto colateral, pero de gran importancia para la vida política y social,<br />

es que la asimilación de previsibilidad y explicación, nos hace pasar de la<br />

comprensión de lo ocurrido a la rendición de cuentas por parte de los<br />

responsables. Por ejemplo, 4 si en cierta ocasión ocurre una explosión en una<br />

estación de combustible, el primer paso es determinar las causas y condiciones<br />

por las que dicho episodio tuvo lugar. Es decir, queremos explicar por qué ocurrió<br />

la explosión y así comprender lo ocurrido. Si el peritaje indica que fue debido a<br />

una falla en la instalación eléctrica, pasamos sin solución de continuidad a<br />

preguntarnos si podía haberse evitado. Supongamos, por simplicidad, que el fallo<br />

se debió a un tornillo que se desajustó y al caer hizo contacto entre los cables,<br />

produciendo una chispa que inició el incendio y luego la explosión. Una serie de<br />

preguntas se amontonan como avalancha: ¿Quién fue el responsable de ajustar<br />

el tornillo? ¿Quién fue el fabricante de ese tornillo que se desajustó una vez que<br />

fue colocado adecuadamente? ¿Quiénes eran los responsables de revisar que<br />

el tornillo estuviera bien ajustado? ¿Cada cuántos meses se hace la inspección<br />

del tornillo? ¿Hubo alguien que le pagó al inspector del tornillo para que no hiciera<br />

la revisión? ¿Quién es el jefe máximo del inspector corrupto? ¿Qué hacer con<br />

3 En otro pasaje de su capítulo el autor cita muy oportunamente el reporte de la Agencia Medioambiental Europea<br />

–respecto a este mismo punto– pero enfocado a la prevención: “Prevenir desastres requiere usualmente actuar<br />

antes de que haya pruebas fuertes del daño.”<br />

4 El lector atento puede remplazar la catástrofe por alguna otra más cercana a su comunidad como lo fue el<br />

incendio de un local bailable al impactar una bengala con el material inflamable del techo; o las muertes ocurridas<br />

en un centro comercial, cuando los guardias de seguridad cerraron las puertas para evitar el saqueo durante un<br />

incendio.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 271


quienes sospecharon que había habido un hecho de corrupción y que pudiendo<br />

evitarlo si lo investigaban no lo hicieron? Ellos habrían podido evitar el hecho de<br />

corrupción que evitó la inspección, que a su vez habría evitado la catástrofe.<br />

También lo podrían haber evitado quienes están encargados de las normas de<br />

seguridad, y no advirtieron que era necesario prohibir los tornillos conductores en<br />

las cajas de electricidad de las estaciones de servicio.<br />

Cada una de estas preguntas apunta a diferentes actores que, de haber<br />

actuado diferente habrían evitado la catástrofe. Pero el solo hecho de que<br />

pueda afirmarse que “si el agente A hubiera actuado diferente, entonces el<br />

hecho B no habría ocurrido” 5 , no estamos habilitados de modo seguro a<br />

afirmar que A es responsable del hecho B. Lo que genera la sensación de que<br />

ese paso es válido es el paso inverso: es cierto que si A es responsable de la<br />

ocurrencia del hecho B, lo es en virtud de que A tenía la posibilidad de actuar<br />

diferente y, esos modos diferentes de actuar no habrían llevado a la ocurrencia<br />

del hecho B. En resumidas cuentas, la atribución de responsabilidad sustenta<br />

el condicional contrafáctico, pero la verdad del condicional no es suficiente<br />

para la atribución de responsabilidad. 6<br />

En síntesis, las explicaciones no siempre avalan que era previsible lo<br />

ocurrido. Y en este sentido esta dificultad tendrá fuertes repercusiones en la<br />

asignación de responsabilidad a los funcionarios. La explicación por sí sola no<br />

implica la previsibilidad que hace impacto sobre la responsabilidad.<br />

El principio de precaución<br />

Al tratar el problema del riesgo material el autor vuelve sobre el punto de<br />

los límites en el conocimiento y los logros del conocimiento.<br />

Lo imprevisible, lo fortuito y la incertidumbre sobre el futuro nos imponen<br />

un límite a lo que somos capaces de tener en cuenta en el cálculo de ese<br />

futuro. Por otra parte, nuestro conocimiento actual nos permite visualizar<br />

5 Por ejemplo, el condicional verdadero “si se hubiera usado otro tipo de tornillo se habría evitado la chispa (usando<br />

tornillos no conductores, por ejemplo)” no indica indefectiblemente que el ingeniero que diseñó el tablero eléctrico<br />

es responsable de la explosión.<br />

6 Un ejemplo cercano es el intento de enjuiciar a los fabricantes de armas por ser responsables de los hechos<br />

delictivos, ya que de no haber fabricado esas armas, tales hechos no habrían ocurrido (al menos del modo en que<br />

ocurrieron). Esto abre una discusión muy amplia sobre el tema que excede el marco del presente trabajo. Sin<br />

embargo, se debe señalar que es un problema muy complejo el de relacionar este tipo de condicionales con la<br />

atribución de responsabilidad. En ambos extremos están los casos claros como por ejemplo “si el asesino no<br />

hubiera apretado el gatillo, la víctima no habría muerto” lo cual indica claramente la responsabilidad del asesino y<br />

“si Kennedy no hubiera nacido, no habría sido asesinado” que de ningún modo implica a la madre de Kennedy como<br />

cómplice del crimen. Pero en medio de estos casos transparentes hay mucho trabajo para realizar.<br />

272 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


ciertos riesgos potenciales con una distribución de probabilidades sobre la<br />

base de la experiencia pasada, o la asignación de propensiones sobre la base<br />

de las teorías vigentes. 7 Ignorancia y conocimiento se combinan entonces para<br />

inclinarnos a una actitud de precaución.<br />

Para ser más precisos, debemos entender que el mismo autor no toma la<br />

ignorancia como fundamento de la precaución, sino la conciencia de la<br />

ignorancia. El saber que hay cosas que no podemos prever es lo que nos<br />

inclina a la prudencia.<br />

En cuanto al conocimiento de los riesgos debemos tener en cuenta que tal<br />

conocimiento es incompleto, y por lo tanto nos da un panorama de<br />

probabilidad de cada uno de los riesgos previsibles. Esa probabilidad depende<br />

de nuestro conocimiento. En una espiral sin fin conocimiento e ignorancia<br />

danzan en el cálculo del futuro.<br />

Ahora bien, es éste el momento en que la distinción anterior se torna<br />

crucial. Cuando los agentes deben tomar decisiones sobre el curso de acción,<br />

la información siempre será insuficiente. Para cuando es suficiente, ya es<br />

tarde. 8<br />

Dado que esta situación es la regla y no la excepción, la parálisis que<br />

proviene de esperar a que se acumule la totalidad de los datos no es una<br />

opción. Por lo tanto, también habremos de ser precavidos en adherir al<br />

principio de precaución. Debemos ser precavidos tanto para actuar como para<br />

omitir actuar.<br />

Lo que nos permite escapar a la parálisis es la idea de costo potencial que<br />

indica cuál curso de acción tiene más riesgo, si el de realizar la acción X o el<br />

de no realizarla. El autor muestra claramente esta situación con el ejemplo del<br />

retiro de la manija en una bomba de agua. Cometer el error de asignarle<br />

incidencia a un ítem que no lo tiene y estar equivocado al realizar la acción X<br />

preventiva, era menos costoso que cometer el error de creer que dicho ítem no<br />

tiene incidencia y por lo tanto no realizamos la acción preventiva X, permitiendo<br />

que el ítem siga generando el efecto no deseado. Esta situación podría<br />

denominarse respectivamente “error de tipo I” y “error de tipo II” en consonancia<br />

con la nomenclatura de toma de decisiones sobre la base estadística. 9<br />

7 Asignamos propensiones o chances a los hechos que podrían ocurrir y sobre los cuales no tenemos acumulación<br />

de datos estadísticos, pero tenemos teorías que nos permiten asignar una probabilidad aun sin contar con una<br />

frecuencia de ocurrencia.<br />

8 Es en este apartado dedicado al principio de precaución donde Tula Molina cita el reporte 22 de la Agencia<br />

Medioambiental Europea aludida en nuestra nota.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 273


Ignorancia y conocimiento: intervenir o dejar que ocurra<br />

Hasta aquí la exposición de Tula Molina exhibe un sano equilibrio entre la<br />

precaución relativa a tomar cierto curso de acción y la relativa a omitir tomarlo.<br />

Sin embargo este equilibrio se ve amenazado por la cita que elige de la Carta<br />

Mundial de la Naturaleza (1982):<br />

Las actividades susceptibles de entrañar graves peligros para la naturaleza<br />

deben ser precedidas por un examen a fondo, y quienes promovieran esas<br />

actividades deben demostrar que los beneficios previstos son mayores que<br />

los daños que puedan causar a la naturaleza 10<br />

Esta cita nos propone evaluar los daños frente a los beneficios y no los<br />

daños de tomar determinados cursos de acción frente a los daños de no<br />

tomarlo. Por otra parte se refiere a “daños que puedan causar” lo cual indica<br />

más bien un riesgo de daño que un daño efectivo.<br />

Hay entonces dos comparaciones en juego. Por un lado comparar riesgos<br />

asociados a una acción con los asociados a su omisión. Por otro lado,<br />

comparar beneficios de una acción con sus riesgos. Esta diferencia puede no<br />

ser importante en muchos ejemplos y sin embargo, producir un desvío en el<br />

análisis de otros casos. Por ejemplo, para desarrollar un puerto deportivo en<br />

cierta zona de la costa, deberán evaluarse los riesgos (daños posibles) de<br />

realizarlo versus los beneficios de construirlo. En cambio, para la decisión de<br />

combatir los incendios forestales en ciertas áreas, se debe evaluar el riesgo de<br />

combatirlos contra el riesgo de no combatirlos. Ambas situaciones se han<br />

mostrado riesgosas. 11 De este modo es crucial comparar riesgos como lo<br />

sugiere el autor y no como lo sugiere la carta citada.<br />

Puede parecer un detalle menor según el caso de que se trate. Pero debe<br />

advertirse que la forma de comparación citada entraña una polaridad de dos<br />

culturas. Una que en su extremo entiende que toda intervención humana<br />

produce alteraciones nocivas a la naturaleza, y otra que, también en su<br />

9 Recordemos que se denominan así respectivamente al error de asumir que una muestra no proviene de cierta<br />

población cuando en realidad la diferencia entre sus indicadores (media y desvío) es solo azarosa, o atribuirle<br />

provenir de la población de referencia cuando en realidad no es así.<br />

10 AG NU Res. 37/7, de 28 de octubre de 1982 en Actuar y reaccionar...<br />

11 No combatir los incendios forestales parece un sinsentido frente al interés por preservar ese bosque, pero se ha<br />

especulado acerca de que el evitar los incendios anuales lleva a la acumulación de hojas secas durante años, lo cual<br />

permite que cada incendio potencial a enfrentar cuente con más combustible. Este ejemplo escapa a la complejidad<br />

de comparar riesgos de diferente índole pero los hay complejos. Piénsese que al construir un embalse para regular<br />

las crecidas en cierta zona y evitar anegamientos, debemos comparar los riesgos de alterar el curso del rio y modificar<br />

el régimen de afluencia de agua a ciertas zonas con los riesgos que intentamos evitar. Quizás sean diferentes las<br />

especies que se benefician y se damnifican con cada decisión (sin referirnos siquiera a los seres humanos).<br />

274 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


extremo, defiende que si hay daños por las alteraciones realizadas en la<br />

explotación del entorno, será la propia tecnología la que los reparará.<br />

Podríamos pensar en otra formulación que sostuviera lo siguiente:<br />

Las omisiones de intervención que puedan entrañar graves peligros<br />

para la naturaleza deben ser precedidas por un examen a fondo, y<br />

quienes promovieran esa no intervención deben demostrar que los<br />

beneficios previstos al no actuar son mayores que los daños que<br />

puedan ocasionarse a la naturaleza por no realizar tales acciones.<br />

En este sentido, se pondría el acento en que los actores tienen una<br />

responsabilidad que los hace evaluar si su inacción no es nociva para la<br />

naturaleza al dejar que ciertos cursos de acción –ya desencadenados<br />

previamente, naturales o no 12 –, sigan adelante y se produzcan los graves<br />

daños que se pueden prever si no intervenimos.<br />

Ignorancia y conocimiento en la prevención<br />

Un caso de aplicación en el que evaluamos riesgos versus beneficios, es<br />

el de la toma de decisiones sobre cuál es la cantidad de recursos adecuada<br />

para una emergencia. Un ejemplo claro es la cantidad de ambulancias que<br />

debe disponer una ciudad para el servicio público. Está claro que sea cual<br />

fuere la cifra que estimemos adecuada siempre es posible imaginar una<br />

catástrofe para la cual esa cantidad es exigua. El desafío es, en primer lugar,<br />

asignarle una probabilidad a ese tipo de catástrofes y a su frecuencia y, por<br />

otra parte, decidir si vamos a tener esos recursos disponibles para episodios<br />

así de esporádicos. Sabemos que los recursos son finitos, y que lo que<br />

decidamos asignar a una flota de ambulancias que solamente se utilizarían en<br />

caso de catástrofes que solo han ocurrido una vez en la historia o su frecuencia<br />

es una vez cada 30 años, debe tener un balance en comparación con los<br />

beneficios que le provea a la comunidad tener una flota menor. Los extremos<br />

son claros, pero habrá un límite en donde debemos tomar decisiones que sean<br />

útiles a la sociedad, y no denostarlas cuando esas decisiones se mostraron<br />

erróneas post factum de manera imprevisible. Toda decisión debe tomarse<br />

sobre la base de esa combinación de conocimiento e ignorancia, y no sobre<br />

la base de prever todo episodio, por más improbable que parezca. 13<br />

Una vez más, tomar la decisión incorrecta significa haber dejado sin cubrir<br />

una gama de riesgos que, no solamente eran previsibles, sino que su<br />

12 Esta distinción nuevamente puede ponerse en entredicho. Sin embargo quiero señalar que hay cursos de acción<br />

que entendemos nocivos para con la naturaleza, como lo sería el impacto de un gran meteorito con la Tierra, y que<br />

no obedecen a desastres ocasionados por la humanidad sino sufridos por ella y el resto de las especies. En este<br />

tipo de casos la responsabilidad de intervención sigue el análisis de esta formulación.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 275


probabilidad de ocurrencia está por encima del límite que la sociedad está<br />

dispuesta a tolerar. Como vemos, la sociedad debe decidir cuántos esfuerzos<br />

puede dedicar y cuáles son los límites que acepta no poder prever.<br />

Ignorancia y conocimiento: remedio y enfermedad<br />

Un aspecto álgido y delicado en el que la combinación de conocimientos<br />

e incertidumbre se pone en juego de manera peculiar, es en la introducción en<br />

el mercado de nuevos medicamentos. Lo mismo ocurre con nuevos productos<br />

y procesos tecnológicos, como lo fue el microondas en su momento, el puntero<br />

laser, los celulares, la irradiación de alimentos, los alimentos transgénicos,<br />

etcétera. Por brevedad tomaremos como ejemplo el problema de aceptar el<br />

uso de un medicamento.<br />

Sabemos que no sabemos. Y esto puede usarse adecuadamente para<br />

adherir al principio de precaución o puede usarse mal para admitir un<br />

medicamento sin las pruebas necesarias o no admitirlo por toda la eternidad.<br />

Sí, aquí hay una asimetría.<br />

Cuando se trata de saber si cierta droga D produce, digamos, el efecto<br />

colateral Z, es bastante obvio que se necesita un estudio experimental para<br />

obtener resultados. Al finalizar el estudio puede haber un grupo de sujetos de<br />

entre los que tomaron la droga D que han desarrollado el efecto Z, y otro grupo<br />

de sujetos que, aun no habiendo tomado la droga D, también muestran ese<br />

mismo efecto. Supongamos además que el primer grupo es mayor que el<br />

segundo. El paso siguiente es medir cuál es la probabilidad de que esa<br />

diferencia sea significativa y no solamente debida al azar. Una vez más, los<br />

errores de tipo I y tipo II amenazan las decisiones. La pregunta crucial es qué<br />

probabilidad de equivocarnos toleraremos. No cabe la ilusión de hacer más<br />

pruebas para tener certeza porque ese límite ideal es inalcanzable.<br />

Nótese que hay dos probabilidades en juego. Una es la probabilidad de<br />

que D produzca Z –cuestión de la que no hemos hablado–, pero se desprende<br />

de que no todos los que toman D desarrollan Z, pero algunos sí lo hacen. Y<br />

otra es la que nos dice cuán cerca estamos de no cometer un error al decir que<br />

D no produce Z, o al decir lo contrario. Una probabilidad es sobre las variables<br />

y la otra es sobre las hipótesis.<br />

13 Si alguien todavía alberga la ilusión de utilizar el segundo criterio, y tomar las medidas preventivas para cualquier<br />

tipo de dificultad, puede realizar el ejercicio de imaginar una y otra vez la catástrofe para la cual no estaría<br />

preparado.<br />

276 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


La ignorancia juega un papel doble aquí. Frente a esta sucesión de que<br />

cada ensayo nos permite tener mayor grado de seguridad, pero la certeza es<br />

inalcanzable, los defensores del medicamento podrían alentarnos a no realizar<br />

todos esos ensayos, ya que de nada sirve aumentar la probabilidad de estar<br />

en lo cierto, si todavía quedan chances de equivocarnos. Una variante extrema<br />

del uso de la ignorancia a favor de lanzar el medicamento al mercado es<br />

aquella según la cual se indica en el prospecto que “no se conoce que D<br />

produzca Z”. Esta leyenda de ningún modo indica que se hayan hecho los<br />

ensayos que mencionamos. Solo dice que no se sabe. Y esta leyenda es<br />

comprendida bajo la autoridad de quienes han permitido su venta, como si<br />

dijera “se conoce que D no produce Z”.<br />

La segunda cara de la ignorancia es que ya que todavía queda, por ejemplo,<br />

un 0,01 % de chances de que el medicamento produzca efectos no deseados,<br />

no se lo debe admitir en la comunidad hasta tanto no tengamos certeza de<br />

que esto no sea así. Aquí la ignorancia nos lleva a la imposibilidad de aceptar<br />

un medicamento y a que el rechazo sea eterno.<br />

Como podemos apreciar, es la ignorancia el arma con el que ambos<br />

extremos están blandiendo sus argumentos. Pero debemos advertir que hay<br />

tres niveles de ignorancia en juego, así como había dos probabilidades. Una<br />

ignorancia es la que tiene que ver con que no todo sujeto que recibe D<br />

desarrolla Z, aunque algunos sí lo hacen. Otra tiene que ver con que no<br />

sabemos con certeza si la hipótesis es correcta (equivalente al conocimiento<br />

de la probabilidad sobre la hipótesis). Finalmente, el tercer nivel de ignorancia<br />

es el señalado al interpretar una frase por otra desplazando la partícula de la<br />

negación. En este mismo nivel de ignorancia, se encuentra la creencia de que<br />

se pueden tomar decisiones sin que exista ese margen de error del segundo<br />

nivel de ignorancia.<br />

Ignorancia y democracia<br />

¿Qué hacer con estos problemas? Es aquí donde la propuesta del autor de<br />

producir una nueva generación que conciba la tecnología de manera diferente,<br />

apunta directamente a la educación. En los niveles educativos se hace<br />

imprescindible eliminar al menos los dos últimos niveles de ignorancia. El primer<br />

nivel de ignorancia –aquél involucrado en que algunos sujetos desarrollan Z y<br />

otros no al ingerir D– no es crucial en la toma de decisiones, sino en el camino<br />

a establecer la hipótesis en cuestión de si D produce Z o no lo produce.<br />

Encontramos entonces que la educación tiene una deuda enorme para con<br />

los ciudadanos, los ha dejado huérfanos de herramientas para defenderse de<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 277


los discursos falaces o de los deslizamientos de interpretación. Y mucho<br />

menos para defenderse de una realidad probabilística que se les escondió<br />

bajo una representación maniquea determinista en la que o bien sabemos que<br />

D causa Z, o bien sabemos que no lo hace.<br />

En este aspecto podemos incluir un punto más de tensión. Tula Molina<br />

menciona, siguiendo a Castoriadis, que “el problema político es un problema de<br />

doxa [opinión] y no de epistéme [conocimiento justificado]”. Sin embargo, dado<br />

que las decisiones democráticas (ya sean por representantes o directas) deben<br />

tomarse sobre la base de cierto conocimiento y que, en este caso analizado, tal<br />

conocimiento involucra tres niveles, uno de los cuales es técnico y propio de la<br />

investigación, pero los dos restantes corresponden al saber fundamentado y no<br />

a la opinión, podemos decir que parte del problema consiste no haber atendido<br />

a tales saberes. O bien las decisiones se toman sobre los modos populares de<br />

interpretación en los que parecen válidos los desplazamientos de la negación<br />

de fuera a dentro de la frase, o bien se toman sobre la base del conocimiento<br />

probabilístico y la manera en que los resultados respaldan las decisiones,<br />

además de excluir los desplazamientos inválidos mencionados.<br />

La opinión no alcanza para una decisión responsable. El conocimiento<br />

justificado se hace indispensable. Quizás esta omisión hacía parecer más<br />

democrático el proceso por permitir que quien no comprenda cierta parte del<br />

problema pueda ejercer igualmente su derecho, pero es dudoso que esto<br />

último pueda sostenerse. ¿Puede afirmarse que un ciudadano que no<br />

comprende la diferencia entre “no se sabe si Kennedy murió” y “se sabe que<br />

Kennedy no murió” es libre para tomar decisiones respecto a ese tema? He<br />

tratado de mostrar con el caso analizado que en realidad la libertad que puede<br />

ejercer cada ciudadano depende fuertemente de un conocimiento que va más<br />

allá de su opinión, más bien es previo a que pueda formar su opinión y sin<br />

duda es condición necesaria para el ejercicio de su voto. Es aquí donde la<br />

educación nos debe dar la plataforma para ser efectivamente actores<br />

democráticos y no individuos que reaccionan a estímulos de manera acrítica.<br />

La democracia en la ignorancia parece ser una contradicción. Y ya que hemos<br />

equiparado acciones y omisiones para ser evaluadas en cuanto a los riesgos<br />

que cada una conlleva, podemos sostener que toda omisión que se permita<br />

acerca de la educación de los ciudadanos pone en riesgo el funcionamiento<br />

democrático mismo, con lo cual es altamente probable que no haya ningún<br />

nivel de beneficio que pueda compensar semejante daño a la sociedad.<br />

278 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Resumen<br />

Ciencia, Tecnología y Democracia:<br />

distinciones y conexiones<br />

Andrew Feenberg<br />

Simon Fraser University<br />

Este artículo argumenta que a pesar de una considerable superposición, la<br />

ciencia y la tecnología deben ser distinguidas. La investigación que procura<br />

comprender la naturaleza está controlada por la comunidad de investigadores.<br />

Esto la distingue de actividades orientadas a la creación de productos bajo el<br />

control de organizaciones tales como las corporaciones y las agencias<br />

gubernamentales. Incluso donde una y la misma actividad se preocupa tanto<br />

por la verdad y la utilidad, está controlada en los dos diferentes contextos. En<br />

el artículo se sigue esta distinción a través de la historia de la ciencia y la<br />

sociedad durante la posguerra en Estados Unidos, a través de una<br />

comparación directa de varios casos y sus implicancias, y mediante la<br />

discusión sobre la estructura paradójica de las relaciones entre tecnología y<br />

sociedad. Estas relaciones constituyen una “jerarquía entramada” en la medida<br />

en que los grupos sociales se forman alrededor de las mediaciones técnicas,<br />

las cuales a su vez median y transforman. Las políticas de ciencia y tecnología<br />

difieren en que la contribución de los grupos sociales al cambio científico es<br />

mucho menos directa que en el caso del cambio tecnológico.<br />

Prólogo: El fiasco de la fusión fría<br />

El 23 de marzo de 1989 Martin Fleischman y Stanley Pons aparecieron en<br />

una conferencia de prensa de la Universidad de Utah, anunciando el<br />

descubrimiento de la fusión fría. El Presidente de la Universidad y varias otras<br />

autoridades también estaban presentes y hablaron con la prensa. La<br />

desacostumbrada participación de la prensa y de tales autoridades, indicaba<br />

que la fusión fría era más que un avance científico. Pronto la Universidad<br />

anunció la formación de un instituto de investigación con fondos del Estado.<br />

Su objetivo no sólo era el conocimiento de los fenómenos sino también<br />

preparar aplicaciones comerciales en gran escala. Al principio, pareció posible<br />

que la fusión fría revolucionaría la generación de electricidad y que<br />

transformaría la economía mundial.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 279


Conocemos ahora el fin de la historia. En poco tiempo la fusión fría fue<br />

desacreditada y la mayoría de los investigadores perdieron el interés en ella.<br />

El instituto de la Universidad de Utah cerró en 1991 y el apoyo para continuar<br />

trabajando en este campo rápidamente se evaporó (Simon, 2002). Tales<br />

eventos ilustran un modo particularmente claro la complejidad de la relación<br />

entre ciencia y tecnología hoy.<br />

El relato clásico, pero en general desacreditado, de tales relaciones<br />

sostiene que la ciencia es un conjunto de verdades sobre la naturaleza y la<br />

tecnología una aplicación de tales verdades en la producción de instrumentos<br />

útiles. Verdad y utilidad pertenecen a mundos diferentes ligados sólo por la<br />

subordinación de la última a la primera. Pero los historiadores han mostrado<br />

que pocas tecnologías surgieron como aplicaciones de la ciencia hasta hace<br />

poco tiempo. La mayoría se desarrolló de modo independiente de la ciencia y,<br />

–en realidad– en casos como el de la óptica, la tecnología tuvo más impacto<br />

en la ciencia que al contrario. La ciencia es incluso más dependiente de la<br />

tecnología hoy que en el pasado. Es verdad que el siglo XX asistió a un<br />

incremento dramático en las aplicaciones prácticas del conocimiento científico,<br />

pero esta nueva situación no revela la esencia de la relación entre ciencia y<br />

tecnología. Por el contrario, confunde la distinción del sentido común<br />

estableciendo el carácter productivo como propio de la ciencia.<br />

En cualquier caso, el modelo clásico no describe el caso la fusión fría.<br />

Fleischman y Pons no aplicaron ninguna ciencia preexistente en su trabajo,<br />

sino que hicieron un descubrimiento empírico del tipo que asociamos con la<br />

invención. Ellos no estaban buscando confirmar o invalidar una teoría con<br />

experimentos, como lo harían los abordajes filosóficos del método científico,<br />

sino que, por el contrario, procuraron producir un efecto inexplicado –y<br />

finalmente inexplicable. Su descubrimiento empleó un dispositivo tecnológico<br />

que fue al mismo tiempo un aparato experimental y un prototipo comercial.<br />

Consecuentemente, las dos puntas de su descubrimiento apuntan tanto a la<br />

comunidad científica como a la de negocios.<br />

Casos como este proliferan en las ciencias biológicas, donde las técnicas<br />

científicas se despliegan en la búsqueda de resultados de interés no sólo para<br />

investigadores, sino también para las compañías farmacológicas. Productos y<br />

conocimiento emergen juntos del laboratorio. La búsqueda de conocimiento y<br />

el hacer dinero se juntan en un único trabajo. La distinción entre ciencia y<br />

tecnología parece quebrarse. De aquí el uso extendido del término<br />

“tecnociencia”.<br />

280 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Distinguiendo Ciencia y Tecnología<br />

Los teóricos posmodernos y muchos investigadores en Estudios de<br />

Ciencia y Tecnología ya no creen que haya una distinción de principio entre<br />

ciencia y tecnología. Ciertamente los límites son mucho más vagos que en el<br />

pasado. Pero si concluimos que no podemos distinguirlos de ningún modo,<br />

¿en qué se convierten las distinciones asociadas entre teoría y práctica,<br />

investigación y aplicación, trabajo académico y negocio, verdad y utilidad?<br />

¿Debemos abandonarlas también?<br />

La vieja distinción entre ciencia y tecnología y todas esas distinciones<br />

asociadas implican una jerarquía de valores. Ciencia, teoría, investigación,<br />

trabajo académico y verdad fueron consideradas más nobles que tecnología,<br />

práctica, aplicación, negocio y utilidad, de acuerdo con la antigua preferencia<br />

por la contemplación desinteresada sobre la actividad mundana. Esta jerarquía<br />

fundamenta la demanda por la completa autonomía de la ciencia. En 1948 P.<br />

W. Bridgman expresó esta indiferencia, desde una “torre de marfil”, cuando<br />

afirmó que “el supuesto del derecho de la sociedad de imponer una<br />

responsabilidad sobre el científico cuando él no lo desea obviamente implica<br />

aceptar el derecho del estúpido de aprovecharse del inteligente” (Bridgman,<br />

1948, p. 70)<br />

En la medida en que la distinción entre ciencia y tecnología se vuelve difusa,<br />

la jerarquía de valores que justificaba tal excesivo esnobismo pierde su fuerza<br />

persuasiva. Un cambio básico ha ocurrido en la relación entre ciencia y<br />

sociedad. Hay una apertura por parte de la ciencia a varias formas de control<br />

político y económico y, en algunos casos, lo que yo llamaría “intervención<br />

democrática” por miembros legos del público ¿Pero qué es lo que esto<br />

significa exactamente?<br />

Ciertamente no significa eliminar el laboratorio, obligando al científico a<br />

trabajar con el público mirando por sobre sus hombros, ni que haya que<br />

basarse en el gobierno para las decisiones epistémicas. La democratización y<br />

la intervención política y económica en la ciencia es más modesta en sus<br />

objetivos por muchas razones. Pero la lucha por el control social de la<br />

tecnología difícilmente puede considerarse modesta. Se intensifica de modo<br />

constante y frecuentemente conduce a la intervención directa de los<br />

ciudadanos y los gobiernos en decisiones tecnológicas, e incluso en los<br />

criterios para la toma de decisión utilizados para seleccionar tecnologías.<br />

La vieja jerarquía de valores ciertamente ha sido embrollada en los últimos<br />

años en la medida en que una mayor cantidad de trabajo científico se dirige<br />

directamente a la producción de bienes comercializables. Vivimos en una tierra<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 281


chata de dos dimensiones y no en un universo de tres dimensiones con<br />

coordenadas verticales. Pero más allá de los cambios, precisamos de las viejas<br />

distinciones. Ellas corresponden a divisiones vitales estratégicas dentro del<br />

mundo de la política. La cuestión es ¿Cómo podemos reconstruir la distinción<br />

entre ciencia y tecnología sin caer en un esquema valorativo pasado de moda?<br />

Esto es lo que voy a intentar aquí.<br />

En lo que queda de esta presentación quisiera ofrecer un nuevo marco<br />

para discutir la relación entre ciencia, tecnología y democracia. Discutiré cuatro<br />

cuestiones en el tiempo permitido. Primero, quiero introducir algunos criterios<br />

básicos para realizar la distinción que nos ocupa aquí. En segundo término<br />

propondré un esquema histórico de la evolución de la relación cognitiva entre<br />

ciencia y sociedad. En tercer lugar, argumentaré que la democratización tiene<br />

un significado normativo específico para la tecnología que no lo tiene para la<br />

ciencia. Y cuarto, presentaré algunas reflexiones filosóficas sobre la estructura<br />

paradójica de la emergencia de la esfera técnica pública.<br />

Dos Criterios<br />

Incluso si a veces resulta difícil distinguir la búsqueda de la verdad de la<br />

búsqueda de la utilidad, otros criterios nos permiten realizar una distinción que<br />

podemos usar entre ciencia y tecnología. No me interesan aquí los casos<br />

obvios como la diferencia entre la física teórica y los trabajos viales. Los casos<br />

difíciles son más interesantes. Ellos surgen en las zonas en expansión de<br />

actividades que parecen atravesar la línea entre ciencia y tecnología. En tal<br />

zona los criterios pueden desarrollarse a partir del estudio de la práctica<br />

científica y tecnológica, por ejemplo, las diferencias sutiles en los papeles que<br />

juegan el conocimiento y el trabajo técnico en la experimentación y en la<br />

tecnología de base científica (Radder, 2009). Aquí me concentraré en los<br />

criterios que reflejan diferencias significativas en el gobierno y procedimientos<br />

porque son directamente relevantes para la política científica y tecnológica.<br />

La distinción ciencia/tecnología se solía asociar con la distinción entre la<br />

investigación académica y la corporativa. Pero hay contraejemplos obvios tales<br />

como Bell Labs, donde trabajo científico de alta calidad fue realizado bajo<br />

auspicios corporativos. Sin embargo, hay una diferencia entre el tipo de<br />

investigación realizada en las universidades y la realizada tanto en Bell Labs<br />

como en la mayoría de los desarrollos de productos, incluyendo desarrollos<br />

que emplean métodos de laboratorio pero que se realizan en secreto o son<br />

usados para promover productos específicos. Esto sugiere un primer criterio<br />

para distinguir ciencia de tecnología: la diferencia en los procedimientos de<br />

decisión en ambos casos.<br />

282 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Las controversias científicas son resueltas por la comunidad científica o,<br />

más aún, por lo que los sociólogos de la ciencia designan como el “conjunto<br />

específico” de investigadores involucrados en el debate de los aspectos<br />

científicos relevantes. Las determinaciones sociales, culturales y económicas<br />

juegan un papel sólo indirecto en tales debates, por ejemplo, dando poder a<br />

algunos participantes para realizar experimentos costosos o influenciar la<br />

primera reacción a los resultados anunciados. Pero en el análisis final, las<br />

pruebas epistémicas llevadas a cabo por individuos o pequeños grupos en<br />

congresos, artículos, y laboratorios son la medida principal de las ideas en<br />

competencia.<br />

No quiero decir con ello que los científicos lleguen a la verdad absoluta,<br />

pero ellos consiguen un conocimiento confiable de la naturaleza y ese es su<br />

objetivo primario, el factor decisivo en su trabajo, incluso si el trabajo también<br />

los involucra en actividades comerciales. La tecnología también supone<br />

conocimiento de la naturaleza, pero muchas de las decisiones más importantes<br />

no son sobre conocimiento. Los criterios sociales y económicos son relevantes<br />

para las elecciones tecnológicas, e intervienen a través de la mediación de<br />

organizaciones tales como las corporaciones y las agencias gubernamentales<br />

que emplean trabajadores técnicos. Tales empleados, quienes pueden ser<br />

científicos, usualmente están situados en una cadena de autoridad<br />

administrativa que incluye individuos en funciones no-técnicas y con grandes<br />

responsabilidades, que nada tienen que ver con el conocimiento de la<br />

naturaleza. En los casos donde tales individuos determinan los resultados,<br />

podemos estar seguros de que se trata de una actividad técnica, incluso si en<br />

última instancia se genera conocimiento científico como un resultado colateral.<br />

La diferencia queda claramente ilustrada en el caso de la fusión fría. El<br />

objetivo comercial de la fusión fría dependía de la voluntad del estado de Utah<br />

en invertir en algo que generase dinero. La investigación tuvo que orientarse<br />

hacia tal objetivo. Dentro del instituto la existencia de la fusión fría no estaba<br />

en cuestión y los experimentos se realizaban en secreto. Pero exactamente el<br />

mismo efecto que fue creado por la organización con fines de explotación,<br />

también fue expuesto a evaluación científica y esto fue decisivo. Allí los<br />

beneficios potenciales a partir de la producción comercial de electricidad<br />

recibieron atención, pero de un modo menos significativo. Se utilizaron criterios<br />

científicos con relación al efecto, en la medida en que el conocimiento para su<br />

producción estaba disponible. Y fue rápidamente desacreditado,<br />

principalmente por dos factores epistémicamente significativos: el fracaso en<br />

la reproducción del efecto en el laboratorio, y falta de una conexión plausible<br />

entre el efecto y la teoría existente. Claramente, verdad y utilidad todavía<br />

pertenecen a mundos distinguibles, aún cuando se refieran a aspectos de un<br />

mismo fenómeno y frecuentemente crucen los límites buscando sus diferentes<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 283


objetivos. El punto de intersección, donde los criterios científicos y<br />

tecnológicos deben ambos coincidir, corresponde a la aplicación apropiada<br />

del término “tecnociencia”.<br />

La confusión de los límites ha tenido una influencia desafortunada en la<br />

evolución de los fondos de investigación. En los últimos años los ideólogos<br />

neoliberales han convencido a los gobiernos de que la respuesta de la ciencia<br />

frente a la sociedad se mide por el éxito comercial de sus aplicaciones. Una<br />

ligazón cada vez más estrecha entre los intereses comerciales y los programas<br />

de financiamiento de la investigación aumenta el impacto dañino sobre la<br />

comunidad de investigadores. El apoyo público a la investigación básica en<br />

una amplia gama de campos, incluyendo muchos sin una perspectiva de rédito<br />

comercial inmediato, es la base para el avance científico a largo plazo. También<br />

es esencial que la ciencia tenga los medios para servir a los intereses públicos<br />

incluso cuando las perspectivas de negocios sean bajas, como en el caso de<br />

los remedios para enfermedades “huérfanas”. Este nuevo sistema reduce la<br />

ciencia a servidora de la tecnología, con consecuencias desastrosas porque<br />

no toda ciencia es “tecno-”.<br />

El segundo criterio útil para distinguir ciencia y tecnología se refiere al papel<br />

diferente que juega la subdeterminación en cada caso. El concepto de<br />

subdeterminación fue introducido por el historiador francés Pierre Duhem para<br />

explicar el hecho de que las teorías científicas no se encuentran determinadas<br />

únicamente por observación y experimento. La interpretación de las<br />

contrastaciones de la teoría siempre dependen de otras teorías y, por lo tanto,<br />

el edificio completo del conocimiento está implicado en la evaluación de cada<br />

una de sus ramas particulares. En la práctica, esto significa que ningún<br />

experimento lógicamente concluyente puede liberar al investigador de la<br />

necesidad de tomar decisiones personales sobre la verdad o la falsedad de la<br />

teoría contrastada. Tales decisiones, Duhem sostuvo, se basan en el “buen<br />

sentido”. Son racionales, pero no poseen la certeza frecuentemente<br />

proclamada como propia de la ciencia.<br />

La fusión fría ilustra esta conclusión, aunque no el punto específico de<br />

Duhem, en tanto que los fracasos para reproducir el efecto fueron<br />

interpretados por Pons y Fleischman como fallas técnicas, y por sus oponentes<br />

como prueba de la inexistencia del efecto. La decisión entre tales<br />

interpretaciones no podría hacerse sobre la base exclusiva de experimentos,<br />

dado que la propia competencia de los experimentadores estaba cuestionada.<br />

Variaciones sobre este tema han sido discutidas en la filosofía de la ciencia<br />

durante un siglo. No hay dudas que algo ocurre allí. Pero Pons y Fleischman<br />

descubrieron que las explicaciones ad hoc proporcionan una defensa débil<br />

284 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


para los resultados experimentales anómalos y conflictivos, como los que<br />

caracterizaron el caso de la fusión fría. El único movimiento efectivo, en tales<br />

casos, es la producción de una nueva teoría que incluya tanto las<br />

observaciones antiguas como las nuevas. Pero la producción de alternativas<br />

plausibles es extraordinariamente difícil. Los defensores de la fusión fría no<br />

consiguieron proporcionarla. Su fracaso no es inusual. A pesar de que Einstein<br />

cuestionó la incerteza de la mecánica cuántica, le resultó imposible obtener<br />

algo mejor. Crear una nueva teoría científica requiere de una rara originalidad<br />

y una clase especial de comprensión crítica de la teoría existente.<br />

El caso con la tecnología es bastante diferente una vez más, no sólo porque<br />

las alternativas son usualmente fáciles de inventar. El concepto de<br />

subdeterminación puede adaptarse para darle importancia a esta diferencia. A<br />

los ingenieros y a otros trabajadores técnicos, les resulta obvio que no hay un<br />

“determinismo tecnológico” o una “racionalidad tecnológica” que imponga un<br />

único diseño para cada artefacto. El equivalente técnico de la<br />

“subdeterminación” de la observación y el experimento propuesta por Duhem,<br />

es la proliferación de diseños alternativos para artefactos de modo general<br />

similares. De la misma manera que la observación y el experimento pueden<br />

tener significados diferentes en contextos teóricos diferentes, también los<br />

artefactos pueden diseñarse de modo diferente y tener significados diferentes<br />

en el marco mayor de la tecnología existente.<br />

Hay, por supuesto, problemas difíciles como el de la vacuna contra el SIDA.<br />

Seremos afortunados si encontramos un único diseño exitoso, lejos estamos<br />

de tener una variedad para elegir. Pero la mayoría de los problemas técnicos<br />

no son tan difíciles y las alternativas están disponibles. La cuestión, entonces,<br />

es cómo se llevan a cabo las decisiones entre ellas. La subdeterminación<br />

técnica deja una amplio espacio para que los criterios económicos, culturales<br />

y sociales pesen sobre la decisión final entre las alterantivas. El equivalente al<br />

“buen sentido” de los científicos, en este caso, es proporcionado por órdenes<br />

gerenciales enviadas a los trabajadores técnicos a través de la cadena de<br />

mando cuyos consejos pueden ser tenidos en cuenta o no.<br />

Democratizando la ciencia<br />

Con estas distinciones en mente, quiero introducir algunas consideraciones<br />

históricas sobre el concepto de democratización de la ciencia. La ciencia<br />

siempre fue marginal para la política nacional hasta la Segunda Guerra Mundial.<br />

El Proyecto Manhattan y la investigación sobre el radar cambiaron el curso de<br />

la Guerra, y a partir de allí se da la unión de la ciencia con el gobierno unión a<br />

la que se suman las empresas; por lo cual, la ciencia se convirtió en una de las<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 285


fuerzas rectoras del desarrollo económico y social. Como resultado de estas<br />

alianzas, la ciencia fue expuesta a nuevas formas de intervención pública.<br />

Bosquejaré esta historia muy brevemente en el contexto norteamericano.<br />

El Proyecto Manhattan jugó un papel especial en la transformación de la<br />

relación entre ciencia y sociedad. Los científicos involucrados debieron jurar<br />

secreto durante la guerra. Actuaron como agentes del gobierno federal bajo<br />

comando militar. Pero, cuando llegó el momento de decidir si usar o no la<br />

bomba, se dieron cuenta que no eran simplemente empleados del gobierno.<br />

Justamente por el carácter secreto del proyecto, ellos eran también los únicos<br />

ciudadanos que podían entender la cuestión y expresar una opinión.<br />

Bajo el liderazgo de Leo Szilard y James Frank, intentaron ejercer su papel<br />

como ciudadanos mediante petitorios y reportes defendiendo el no uso. No<br />

tuvieron éxito, pero después de la guerra, cuando ya no estuvieron más atados<br />

por el secreto militar en el mismo grado, algunos de ellos se comprometieron<br />

en informar a la opinión pública. El famoso Boletín de los Científicos Atómicos<br />

fue el órgano semi-oficial de tal movimiento de “científicos”. Tuvo gran<br />

influencia, pero llevó muchos años para que la lucha contra las pruebas<br />

nucleares y los tratados sobre desarme tuvieran efecto en la política pública.<br />

Hubo un fuerte elemento de paternalismo tecnocrático en aquel<br />

movimiento. En el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra<br />

Mundial, hasta mediados de 1960, se creía ampliamente que las nociones<br />

tecnocráticas marcarían el curso futuro de las sociedades modernas. La<br />

política fue orientada cada vez más por expertos de una clase u otra. Pero el<br />

problema sobre qué hacer con la opinión pública persistió en la medida en<br />

que su aporte fue devaluado con relación al consejo experto. Una solución<br />

consistió en refinar las técnicas de persuasión. Los científicos eligieron una<br />

alternativa más respetable e intentaron educar al público. Sus esfuerzos fueron<br />

motivados por el sentido de que un público desinformado podría obstruir<br />

decisiones gubernamentales decisivas, basadas en el conocimiento científico.<br />

Esta experiencia influenció la actitud de los científicos entre 1960 y 1970,<br />

mientras el movimiento ambientalista comenzó a cobrar forma. Los biólogos se<br />

vieron a sí mismos ocupando el papel de los científicos atómicos durante el<br />

período de posguerra, poseyendo conocimiento de gran importancia para el<br />

público. También intentaron informar al público, defendiendo soluciones basadas<br />

en la ciencia para problemas que la gente podía entender en términos generales.<br />

Pero el paternalismo tecnocrático pronto dio lugar un nuevo patrón. Los<br />

desacuerdos surgieron entre los ambientalistas desde inicios de 1970, y<br />

debilitaron la autoridad de la ciencia. Es verdad, algunos físicos no estuvieron<br />

286 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


de acuerdo sobre cuestiones tales como la defensa civil, pero la gran mayoría<br />

de la comunidad científica articulada favoreció la política contenida en los<br />

tratados que todavía de modo vacilante, regulan los asuntos nucleares. No<br />

surgió tal consenso en el movimiento ambientalista. De hecho, existieron<br />

conflictos abiertos sobre las causas de la polución, algunos acusaban a la<br />

sobrepoblación, otros a las tecnologías defectuosas, algunos reclamaron el<br />

control involuntario de la natalidad, otros reglamentaciones más rígidas de la<br />

industria, e incluso otros un regreso a la naturaleza o, al menos, a la<br />

“simplicidad voluntaria” (Feenberg, 1999).<br />

El surgimiento de fisuras políticamente significativas en el movimiento<br />

ambientalista significó que los científicos no pudieron continuar ocupando el<br />

papel de educador de un público ignorante, sino que fueron obligados a jugar<br />

un papel político en la búsqueda de apoyo público. Para una población que<br />

hace poca distinción entre ciencia y tecnología, la pérdida de autoridad que<br />

resultó de tales controversias fue aumentada por una serie de desastres<br />

tecnológicos. El fracaso de Vietnam fue testigo de los límites de los tipos de<br />

conocimiento y poder tecnocrático a los que podía recurrir el Estado. El<br />

accidente nuclear en Three Mile Island en 1979, refutó las medidas habituales<br />

de riesgo establecidas con excesiva confianza por parte de la comunidad de<br />

ingenieros y científicos. El accidente del Challenger en 1986 reprobó la<br />

arrogancia de una nación que estaba orgullosa de haber puesto un hombre en<br />

la Luna. Muchos otros incidentes contribuyeron a un cambio gradual en la<br />

sensibilidad, y al final del milenio pocos jóvenes estaban eligiendo carreras<br />

científicas, y fuertes movimientos fundamentalistas estaban siendo cada vez<br />

más efectivos en oponerse a la enseñanza de la ciencia en las escuelas.<br />

Frente a estos antecedentes una nueva configuración emergió<br />

gradualmente. En los años 70 estábamos comenzando a ver más<br />

reconocimiento público de cuestiones ambientales y médicas que afectaban<br />

directamente a los individuos en su experiencia cotidiana. Tales cuestiones no<br />

estaban confinadas al dominio del discurso público como había sucedido con<br />

los problemas nucleares del período anterior. Esta es la razón para que los<br />

científicos además de hablar también escuchen, para aceptar el papel de<br />

educandos al mismo tiempo que de educadores. En este contexto pequeños<br />

grupos de científicos, tecnólogos y ciudadanos comenzaron a explorar una<br />

relación entre ciencia y sociedad completamente nueva. Esta relación cobró<br />

la forma no de una educación paternalista, sino de una verdadera colaboración<br />

con activistas de la comunidad.<br />

Una instancia notable fue el conflicto en Love Canal a fines de los 70.<br />

Residentes de tal comunidad se organizaron para pedir ayuda del gobierno<br />

con relación a la proximidad de un depósito de residuos tóxicos que les<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 287


estaban causando enfermedades a ellos y a sus hijos. Trabajaron junto a<br />

científicos voluntarios para documentar la magnitud del problema y finalmente<br />

obtuvieron compensaciones. En este caso, los informantes legos llevaron una<br />

situación problemática al conocimiento de los científicos y recogieron datos<br />

epidemiológicos útiles para que ellos los analicen.<br />

Otro movimiento similar entre los activistas del SIDA en 1980, comenzó<br />

con un conflicto considerable y falta de confianza entre los pacientes y la<br />

comunidad científica de los médicos. Los pacientes objetaron las restricciones<br />

en la distribución de remedios experimentales y el diseño de las pruebas<br />

clínicas. Pero la lucha finalmente murió cuando los líderes de las<br />

organizaciones de pacientes fueron invitados como consejeros de los<br />

científicos y médicos, para una organización más humana de la investigación<br />

(Epstein, 1996). Esta intervención lega agregó una nueva dimensión ética a las<br />

prácticas científicas que no estaban bien concebidas desde el punto de vista<br />

de los valores vigentes. El cambio también fue cognitivamente significativo,<br />

dado que facilitó el reclutamiento de sujetos humanos y aseguraron su<br />

cooperación en suministrar la información requerida por los investigadores.<br />

Estos son ejemplos norteamericanos, pero otros casos y otros<br />

procedimientos institucionales en otros países confirman el patrón general:<br />

desde la indiferencia hacia el paternalismo, y hacia signos de participación<br />

democrática entre ciencia y sociedad. Si esta tendencia se desarrolla<br />

ampliamente, promete realizar una contribución perdurable a la democracia en<br />

las sociedades tecnológicamente avanzadas.<br />

Tecnología y sociedad<br />

Dejé una ambigüedad en la historia anterior. Mis ejemplos incluyen un arma,<br />

un depósito de residuos tóxicos y una enfermedad. Los científicos están<br />

involucrados en todos ellos. Pero ¿es “ciencia” la palabra adecuada para<br />

describir sus actividades en los tres casos? Claramente, la construcción de<br />

una bomba involucra muchas habilidades industriales y se dirige directamente<br />

a la producción de un arma, no a una mejor comprensión de la naturaleza. Los<br />

otros casos son similares. Los químicos y microbiólogos estaban involucrados<br />

(y todavía lo están en el caso del SIDA). Pero sus actividades estaban<br />

organizadas por un aparato industrial elaborado para producir bienes, no para<br />

contribuir a nuestra comprensión de la naturaleza, a pesar que ellos<br />

efectivamente también lo hagan.<br />

En mi opinión es un error concentrarse exclusivamente la relación entre<br />

ciencia y sociedad al discutir casos como estos. Tal abordaje tiende a colocar<br />

288 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


el énfasis en el aspecto cognitivo de la relación. Pero cuando la ciencia deja<br />

el laboratorio y entra en la sociedad como tecnología, debe servir a muchos<br />

otros intereses además del interés por el conocimiento. Como hemos visto, la<br />

tecnología es un campo de actividad en sí mismo. La ecuación que la ve como<br />

una mera aplicación de la ciencia no le hace justicia. Las organizaciones<br />

industriales son mediadoras independientes entre los científicos y sus<br />

productos tecnocientíficos. Tales organizaciones son mediadoras<br />

independientes con sus propias lógicas y procesos. Por razones que exploraré<br />

en esta sección, la creación técnica está mucho menos protegida de la<br />

intervención no profesional, de lo que está la ciencia en su papel cognitivo.<br />

Si tales campos se describen adecuadamente como tecnociencias la<br />

situación se complica por la ambigüedad de varias actividades incluidas en la<br />

investigación y la comercialización. Cuando los actores buscan más<br />

autonomía, ellos afirman estar haciendo ciencia; cuando buscan apoyo<br />

financiero afirman estar haciendo tecnología. Jessicka Kammen describe un<br />

caso interesante, donde investigadores trabajando en una vacuna<br />

anticonceptiva intentaron deslindar todas las dificultades en “tecnologías”<br />

complementarias, reservándose el título de “ciencia” para su trabajo. Tal<br />

distinción les permitió continuar procurando la vacuna sin preocuparse por los<br />

obstáculos prácticos de su desarrollo concreto (Kammen, 2003). Aquí las<br />

distinciones que estamos utilizando se tornan recursos políticos, pero esto no<br />

debe impedirnos ver lo que realmente está en juego, es decir, el bienestar de<br />

millones de mujeres y sus familias.<br />

La razón del diferente papel que juega el público en la ciencia y en la<br />

tecnología es simple. Mientras las teorías científicas son abstracciones y<br />

experimentos confinados al laboratorio, las tecnologías proporcionan los<br />

entornos en los cuales la gente ordinaria vive. La experiencia con tales entornos<br />

es una fuente potencial de conocimiento –como hemos visto– y allí prevalecen<br />

las actitudes cotidianas hacia el riesgo y los beneficios. Todo esto distingue a<br />

los públicos legos de los científicos y tecnólogos cuyo conocimiento está<br />

formalizado, y quienes evalúan riesgos y beneficios con herramientas<br />

matemáticas.<br />

Bridgman simplemente desacreditó al público como “estúpido”, pero esto<br />

ya no es más posible. Muy frecuentemente los observadores no profesionales<br />

se han convertido en “canarios en la mina”, alertando a los científicos de<br />

peligros pasados por alto. Además, las disciplinas científicas y técnicas<br />

contienen muchos elementos tradicionales durante un estado anterior de la<br />

sociedad y su cultura. En el caso de la tecnología, la persistencia de tales<br />

elementos, luego de pasado su momento, a veces causa daño y motiva<br />

cambios desde abajo que actualizan la tradición.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 289


Consideren los grandes cambios en obstetricia de un tiempo a otro. Hasta<br />

hace no mucho los maridos caminaban en círculos en las salas de espera<br />

mientras sus esposas parían bajo anestesia. Hoy los maridos son invitados a<br />

la sala de parto y se alienta a las mujeres a usar menos anestesia ¿Es resultado<br />

de descubrimientos científicos? Difícilmente. Pero en ambos casos el sistema<br />

está prescripto médicamente y el movimiento feminista y de parto natural de<br />

los años 70, responsable del cambio, fue olvidado. Un inconciente tecnológico<br />

se extiende sobre la interacción entre razón y experiencia.<br />

Hay otra distinción sobre la relación entre la ciencia y la tecnología con la<br />

sociedad. Incluso cuando emplean científicos y conocimiento científico, las<br />

corporaciones y las agencias gubernamentales podrían no gustar de la relativa<br />

autonomía de la ciencia. Sus productos hacen surgir controversias no sobre<br />

ideas sino sobre daños potenciales. Aquellos ubicados en la mejor posición<br />

para saber, habitualmente están asociados con las propias organizaciones<br />

responsables de los problemas. Tampoco puede confiarse en que tales<br />

organizaciones digan la verdad o guiarnos por lo que dicen. Por supuesto,<br />

muchas corporaciones y agencia son honestas, tienen en el fondo el bienestar<br />

público y actúan conforme a ello, pero sería imprudente generalizar a partir de<br />

tales casos a la conclusión de que es innecesaria la reglamentación y la<br />

vigilancia.<br />

La característica dominante de esta relación es el potencial conflicto de<br />

intereses. Ejemplos familiares son la manipulación de la información y la<br />

construcción de una controversia artificial por parte de la industria del tabaco<br />

con relación al cáncer de pulmón, o las compañías de energía con relación al<br />

cambio climático (Michaels, 2008). Los conflictos de intereses en tales casos<br />

surgen a partir de luchas políticas sobre regulación y –a diferencia de las<br />

controversias científica– tenemos esperanzas que procedimientos<br />

democráticos decidirán el resultado en lugar de un “conjunto específico” de<br />

actores, es decir, las corporaciones y las agencias involucradas.<br />

Hay una diferencia estratégica enorme entre la relación ciencia-sociedad<br />

y la relación tecnología-sociedad. No importa cuán grande sean las<br />

interdependencias de gran parte de la investigación científica y tecnológica, no<br />

importa cuán difusos sean los límites entre ellas algunas veces, subsiste una<br />

diferencia fundamental con consecuencias concretas. En el caso de la<br />

investigación científica buscamos interacciones públicas y compromiso mutuo,<br />

pero dejamos a los científicos sacar sus propias conclusiones. Podemos<br />

sospechar sobre la incompetencia o la mala fe de algunos científicos en<br />

particular y podemos pedir segundas opiniones, pero al final debemos<br />

apoyarnos en la comunidad científica. No tenemos una confianza similar en las<br />

corporaciones y los gobiernos. Cuando el fin es obtener “verdades” bajo<br />

290 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


órdenes, los resultados son desastrosos. Nada cambió con relación a esto,<br />

desde Lysenko hasta la negación del SIDA en Sudáfrica.<br />

En tanto instituciones públicas, las corporaciones y las agencias de<br />

gobierno, incluyendo aquellas que emplean científicos, deben someterse al<br />

control democrático de sus actividades. Tal control es muchas veces extenso<br />

y detallado, y necesita ser el lugar donde sus productos circulan ampliamente<br />

con impacto público significativo. Así, no preferimos que sea una compañía<br />

petrolera, antes que un científico, la que decida si el cambio climático es real,<br />

pero no nos preocupamos cuando el gobierno ordena que un remedio salga<br />

del mercado o prohíbe un pesticida. Tales decisiones son parte del ejercicio<br />

normal de la autoridad gubernamental y fácilmente implementada mediante<br />

empleados técnicos dado que, como observamos más arriba, en general hay<br />

muchas alternativas viables posibles.<br />

El peligro de confundir los casos, es que cuando pedimos intervención<br />

democrático en las “tecnociencias”, seremos entendimos como si<br />

estuviésemos desdibujando la línea entre las cuestiones cognitivas y las<br />

regulatorias. A menos que mantengamos estas cuestiones claramente<br />

separadas, pareceremos irracionalistas rechazando la ciencia, cuando de<br />

hecho la necesitamos justamente con el fin de controlar las actividades de los<br />

actores tecnológicos tales como las corporaciones.<br />

La jerarquía entramada de tecnología y sociedad<br />

Deseo concluir esta exposición considerando la estructura paradójica de<br />

la relación entre ciencia y sociedad. La paradoja nos dice algo importante<br />

sobre lo que implica ser un ser humano en una sociedad tecnológica.<br />

Mientras las personas ordinarias frecuentemente juegan un papel importante<br />

alertando a los científicos de los problemas, y a veces también recogiendo<br />

información, para ellos la nueva relación no es en primer término sobre<br />

conocimiento sino sobre la experiencia. Se refiere a cómo la gente entiende el<br />

mundo en el cual vive, el mundo vivencial de la experiencia cotidiana.<br />

Los habitantes de las inmediaciones de Love Canal reconocieron un nuevo<br />

elemento en su mundo, un elemento tóxico surgiendo del depósito de residuos<br />

cercano a sus casas. Experimentaron que el mundo era más complicado de lo<br />

que ellos habían percibido. Este descubrimiento sobre el mundo también fue<br />

un auto-descubrimiento: repentinamente se volvieron actores en nuevas<br />

relaciones con los científicos, los médicos, el gobierno y el actor corporativo<br />

de su desgracia. Comprender el mundo va de la mano de la formación del<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 291


grupo y su identidad. Todo es fluido en las sociedades modernas y todo está<br />

entrelazado con tecnología.<br />

Este es el resultado de un cambio histórico. En las sociedades tradicionales el<br />

conocimiento especializado de los trabajadores manuales y de las enseñanzas de<br />

la experiencia cotidiana, compartidas por todos los miembros de la sociedad, se<br />

entremezclaban en una tradición que se transmitía a través de las generaciones.<br />

Las identidades sociales también eran estables, dado que las rupturas introducidas<br />

por el rápido cambio tecnológico eran escasas. Pero a medida que el capitalismo<br />

se desarrolló, el control del diseño quedó restringido a una pequeña clase<br />

dominante y sus sirvientes técnicos. Ellos no están restringidos por las lecciones<br />

de la experiencia, y el cambio tecnológico se acelera hasta el punto en el cual la<br />

sociedad se encuentra en una agitación constante.<br />

Este cambio tiene consecuencias para la estructura del conocimiento. Las<br />

disciplinas científicas y técnicas son liberadas de tener que convertirse en<br />

sistemas formales especializados. Es en este contexto que surge la idea de una<br />

racionalidad pura que sería independiente de la experiencia. A pesar de estar<br />

expresado de un modo secular, la idea es esencialmente teológica. Uno<br />

imagina un ser hipotéticamente infinito capaz de actuar sobre Sus objetos sin<br />

ser afectado por ellos. Dios está en lo más alto de la jerarquía práctica última<br />

de poder, en una relación unidireccional con Sus objetos, sin involucrarse con<br />

las cosas ni expuesto a sus poderes interdependientes. El crea el mundo sin<br />

sufrir ninguna reacción, efecto colateral o coletazo. No tiene nada semejante<br />

a lo que llamamos experiencia.<br />

El pensamiento moderno toma esta relación imaginaria como el modelo de<br />

la racionalidad y la objetividad, el punto en el cual la humanidad se trasciende<br />

a sí misma en la teoría pura. Pero en realidad no somos dioses. Los seres<br />

humanos sólo podemos actuar en un sistema al que ellos mismos pertenecen.<br />

Este es el significado práctico de la corporeidad e implica participar en un<br />

mundo de significados y poderes causales que no controlamos. La finitud se<br />

muestra como reciprocidad de la acción y la reacción. Cada una de nuestras<br />

intervenciones nos vuelve de alguna manera como respuesta de nuestros<br />

objetos. Esto es obvio en la comunicación cotidiana donde la ansiedad evoca<br />

ansiedad, la gentileza evoca gentileza y así por delante.<br />

El sujeto técnico también es finito, pero su reciprocidad de acción finita se<br />

disipa o difiere del modo para crear la ilusión necesaria de trascendencia.<br />

Llamamos a una acción “técnica” cuando el impacto del actor sobre el objeto<br />

está fuera de toda proporción con la acción recíproca que afecta al actor.<br />

Martillamos en clavos, transformamos una pila de madera en una mesa, pero<br />

nosotros no nos transformamos. Todo lo que experimentamos es un poco de<br />

292 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


cansancio. Esta instancia típica de la acción técnica se encuadra, de modo<br />

preciso, para resaltar la aparente independencia del actor con relación al<br />

objeto. En un esquema mayor, el actor de hecho está en juego en su acción,<br />

aunque no del mismo modo que la pila de madera. Su acción tiene un impacto<br />

en su identidad: se vuelve un carpintero o al menos una persona con un hobby.<br />

Pero el impacto no es visible en la situación técnica inmediata donde grandes<br />

cambios ocurren en el bosque, mientras parece que la persona que lleva el<br />

hacha no se ve afectada.<br />

Este ejemplo puede parecer trivial, pero desde el punto de vista de los<br />

sistemas, no hay diferencia en principio entre hacer una mesa y hacer una<br />

bomba atómica. Cuando J. Robert Oppenheimer detonó la primera bomba en<br />

el sitio de experimentación de Trinity, un pasaje de Bhagavad-Gita pasó por su<br />

mente: “me he convertido en la muerte, el aniquilador de mundos”. En este<br />

caso la similitud entre el trabajo técnico y la acción divina está completamente<br />

clara. La técnica parece representar un escape parcial de la condición humana.<br />

Pero no le llevó mucho tiempo a Oppenheimer darse cuenta de que el<br />

destructor también estaba expuesto a la destrucción, y pedir control<br />

internacional para las armas nucleares. A diferencia de Oppenheimer, Shiva,<br />

del dios de la Muerte, no tenía que preocuparse por los rusos.<br />

Sin desear regresar a una organización tradicional, podemos apreciar sin<br />

embargo su sabiduría, basada como estaba en una visión de largo plazo y en<br />

un contexto más amplio de la tecnología de los que estamos acostumbrados<br />

en la actualidad. La tradición fue derrocada en los tiempos modernos y la<br />

sociedad expuesta a todas las consecuencias de un avance técnico rápido y<br />

sin restricciones, con resultados tanto buenos como malos. Los buenos<br />

resultados fueron festejados como progresos, mientras que las consecuencias<br />

no intencionadas e indeseadas de la tecnología fueron ignoradas en la medida<br />

en que fue posible aislar y suprimir a las víctimas y sus reclamos. La reacción<br />

disipada y diferida de la actividad técnica, tal como los efectos colaterales<br />

desafortunados, tales como la polución y las pérdidas ocasionadas por el<br />

trabajo industrial, fueron desestimados como parte del precio que debemos<br />

pagar por el progreso. La ilusión de la técnica se volvió la ideología dominante.<br />

Los efectos colaterales y las consecuencias de la tecnología se encuentran<br />

en gran medida desvinculados de la experiencia de quienes conviven con ella<br />

y la usan. A medida que se vuelve más poderosa y generalizada, se torna cada<br />

vez más difícil aislar la tecnología de la reacción de la población que la<br />

sostiene. La experiencia de los usuarios y víctimas de la tecnología, finalmente<br />

influencian los códigos técnicos que dominan el diseño. Ejemplos tempranos<br />

surgen en el movimiento de trabajadores en relación a la salud y la seguridad<br />

laboral. Luego, tales cuestiones como la seguridad alimentaria y la<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 293


contaminación ambiental, llaman la atención de un círculo cada vez mayor de<br />

públicos afectados. Hoy –como hemos visto– tales interacciones se están<br />

volviendo rutinarias, y frecuentemente surgen nuevos grupos como cambios de<br />

“mundo”, en respuesta al cambio tecnológico.<br />

En los estudios sobre tecnología, esto se llama la “co-construcción” de la<br />

tecnología y la sociedad. Los ejemplos citados aquí muestran que esta “coconstrucción”<br />

resulta en bucles cada vez más ajustados, como en las “Manos<br />

que se Dibujan”, en el famoso grabado de M. C. Escher del mismo nombre.<br />

Quisiera utilizar esta imagen para discutir la estructura subyacente a la relación<br />

tecnología-sociedad.<br />

Las manos que se auto-dibujan de Escher son un emblema del concepto<br />

de “bucle extraño” o “jerarquía entramada” introducido por Douglas Hofstadter<br />

en su libro Gödel, Escher, Bach (1979). El singular bucle surge cuando nos<br />

movemos hacia arriba o hacia abajo en la jerarquía lógica que conduce,<br />

paradójicamente, de nuevo al punto de partida. Una jerarquía lógica en este<br />

sentido puede incluir una relación entre actores y sus objetos, tal como ver y<br />

ser visto o hablar y escuchar. El lado activo permanece en la parte superior y<br />

el pasivo en la inferior de tales jerarquías.<br />

Con esto en mente, puede analizarse la famosa paradoja del mentiroso<br />

como un ejemplo de bucle extraño, en el cual arriba y abajo intercambian<br />

lugares. Como todas las afirmaciones, la afirmación “esta afirmación es falsa”<br />

se refiere a un objeto. El enunciado en sí misma es el actor en la parte superior<br />

de la jerarquía. Pero el objeto al que se refiere es también él mismo, y al<br />

describirse a sí mismo como falso revierte la dirección de la acción. Cuando<br />

uno dice que algo es falso, esa afirmación es el actor y lo que describe como<br />

falso es el objeto. Pero el objeto es él mismo. Ahora la oración sólo es<br />

verdadera si es falsa y es falsa si es verdadera ¡Un bucle extraño realmente!<br />

En el grabado de Escher, la paradoja se ilustra de un modo visible. La<br />

jerarquía de “sujeto que dibuja” y “objeto dibujado”, está “entramada” por el<br />

hecho de que cada mano juega ambas funciones con relación a la otra. Si<br />

decimos que la mano a la derecha está en la parte superior de la jerarquía –<br />

dibujando la mano de la izquierda– llegamos al hecho de que la mano de la<br />

izquierda dibuja la mano de la derecha y, por lo tanto, también está en la parte<br />

superior de la jerarquía. Así, ninguna de las manos está en la parte superior y<br />

ambas lo está, lo cual es contradictorio.<br />

En términos de Hofstadter, la relación entre tecnología y sociedad es una<br />

jerarquía entramada. Los grupos sociales se forman en derredor de la<br />

tecnología, que al mismo tiempo media sus relaciones, posibilita su identidad<br />

294 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


común y moldea sus experiencias. Todos pertenecemos a muchos de tales<br />

grupos. Algunos son categorías sociales definidas y la importancia de la<br />

tecnología para su experiencia es obvia. Tal es el caso de las fábricas o de los<br />

empleados de los hospitales, cuyas organizaciones y empleos depende del<br />

uso de la tecnología. Otros grupos están latentes, inconscientes de sus puntos<br />

en común hasta que sobreviene el desastre. Los habitantes de Love Canal<br />

pueden haber sido vecinos indiferentes, pero cuando descubrieron los<br />

residuos tóxicos en la tierra en que vivían fueron alertados sobre un peligro<br />

común. Su mundo se transformó y, como un colectivo conciente, convocaron<br />

a los científicos para ayudarlos a entenderlo y para realizar demandas al<br />

gobierno. Tales encuentros entre los individuos y las tecnologías que los unen<br />

en grupos proliferan con consecuencias de todas clases. Las identidades<br />

sociales y los mundos emergen conjuntamente y forman la columna vertebral<br />

de la sociedad moderna (Callon et al., 2001).<br />

Una vez formados y concientes de su identidad, los grupos mediados<br />

tecnológicamente influencian el diseño técnico a través de sus elecciones y<br />

protestas. Esta retroalimentación entre sociedad y tecnología es paradójica. En<br />

tanto que el grupo está constituido por nexos técnicos que agrupan a sus<br />

miembros, su estado es el de objeto “dibujado” en el esquema de Escher.<br />

Pero reacciona sobre tales relaciones en términos de su experiencia<br />

“dibujando” lo que lo dibuja. Ni la sociedad ni la tecnología, ni la razón ni la<br />

experiencia pueden entenderse separadamente entre sí, porque ninguna tiene<br />

una forma o identidad estable. Esta paradoja es endémica a la democracia en<br />

general. El auto-gobierno es una jerarquía entramada.<br />

El esquema de Hofstadter tiene la limitación de que no se aplica al caso de<br />

la tecnología. El extraño bucle nunca es más que un subsistema parcial en un<br />

universo concebido de modo objetivo y consistente. Hofstadter evade la<br />

paradoja última, colocando un “nivel inviolable” de relaciones estrictamente<br />

jerárquicas sobre el bucle particular que lo posibilita. La persona que afirma<br />

“esta afirmación es falsa”, no está comprometida en la paradoja que anuncia.<br />

En el caso del dibujo de Escher, la paradoja sólo existe por la actividad no<br />

paradójica de Escher como grabador concreto, que lo diseñó del modo<br />

ordinario, sin quedar él mismo dibujado por nadie.<br />

Pero no hay un equivalente de este “Escher” en el mundo concreto de la<br />

co-construcción, ningún dios inviolable creando la tecnología y la sociedad<br />

desde fuera. Toda la actividad creativa se lleva a cabo en un mundo que es él<br />

mismo creado por tal actividad. Sólo en nuestras fantasías trascendemos el<br />

particular bucle de tecnología y experiencia. En el mundo concreto no hay<br />

escapatoria a la lógica de la finitud.<br />

* Traducción: Fernando Tula Molina<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 295


Referencias Bibliográficas<br />

Bridgman, P. W. (1948), “Scientists and Social Responsibility”, Bulletin of the<br />

Atomic Scientists, 3, (4).<br />

Callon, M., Lascoumbes, P., Barthe, Y. (2001), Agir dans un Monde Incertain,<br />

Seuil, Paris.<br />

Epstein, S. (1996), Impure Science, University of California Press, Berkeley.<br />

Feenberg, A. (1999), Questioning Technology, Routledge, Nueva York.<br />

Hofstadter, D. (1979), Gödel, Escher, Bach, Basic Books, Nueva York.<br />

Kammen, J. (2003), “Who Represents the Users? Critical Encounters<br />

between Women’s Health Advocates and Scientists”, Contraceptive R&D.<br />

Michaels, D. (2008), Doubt Is Their Product: How Industry’s Assault on<br />

Science Threatens Your Health, Oxford University Press, Oxford.<br />

Oudshoorn and Pinch, R., How Users Matter: The Co-Construction of Users<br />

and Technology, MIT Press, Cambridge.<br />

Radder, H. and Meijers, A. (2009), Handbook Philosophy of Technology and<br />

Engineering Sciences, Elsevier, Amsterdam.<br />

Simon, B. (2002), Undead Science: Science Studies and the Afterlife of Cold<br />

Fusion, Rutgers University Press, New Brunswick.<br />

296 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Comentarios sobre el texto de Andrew Feenberg<br />

Gustavo Giuliano<br />

Universidad Católica Argentina<br />

Es para mi un gran privilegio comentar hoy aquí con ustedes –en este<br />

encuentro en el que hemos cifrado grandes esperanzas y al que le hemos<br />

dedicado especial atención y ocupación– el trabajo del profesor Feenberg.<br />

Su título, “Ciencia, Tecnología y Democracia: distinciones y conexiones”,<br />

generó en mi gran ansiedad en tanto imaginaba que su contenido podría<br />

guardar relación con algunas inquietudes vinculadas con la pragmática de la<br />

lucha política, que habían quedando rondando por mis pensamientos luego<br />

de unos encuentros que, bajo el mismo título, habíamos organizado junto con<br />

compañeras y compañeros de la Central de los Trabajadores Argentinos.<br />

Se lee en su primera línea: “Este artículo argumenta que a pesar de una<br />

considerable superposición, la ciencia y la tecnología deben ser distinguidas”<br />

¿Por qué el profesor Feenberg deseaba adentrarse de lleno en el pantanoso<br />

terreno de la demarcación? Más aún ¿por qué lo haría si era un tema que había<br />

eludido, al menos frontalmente, en sus principales textos ocupados por pensar<br />

y actuar sobre la tecnología?<br />

En su línea de pensamiento la tecnología se presenta por vía no<br />

demarcativa, a través de la selección de casos paradigmáticos<br />

representativos como los medicamentos para el SIDA, la educación a<br />

distancia o el famoso caso del Minitel francés. No se encuentra en su principal<br />

obra Questioning Technology, definiciones instrumentales, antropológicas o<br />

sistémicas de la tecnología, del tipo la tecnología es el conjunto de<br />

herramientas construidas para satisfacer necesidades, o es un saber hacer<br />

del hombre, o es un sistema de acciones intencionales, etc. Mucho menos<br />

aún sobre la ciencia.<br />

Recordaba sí haber marcado un pequeño párrafo en Transforming<br />

Technology donde Feenberg señala que “distinguir la crítica a las ciencias<br />

naturales de la crítica a la tecnología tiene consecuencias tácticas y<br />

estratégicas” (Feenberg, 2002, p. 174) y, apenas un poco más adelante, que<br />

“la crítica de la racionalidad tecnológica no necesita del holismo ontológico. Es<br />

posible una formulación no ontológica de una teoría crítica de la tecnología en<br />

términos que dejan fuera de escena a las ciencias naturales.” (ibid., p. 175).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 297


Es también en estas pocas páginas que Feenberg nombra el término<br />

“tecnociencia”, muy poco común en él, al punto de que es una palabra que no<br />

figura en el indexado de Questioning Technology, hecho que se entiende como<br />

nada casual.<br />

Lo que parece decirnos es que, sin que implique asumir ni su pureza ni su<br />

neutralidad, no es necesario pensar las condiciones de posibilidad de una<br />

“ciencia alternativa”, para actuar sobre una “tecnología alternativa”. Sobre la<br />

condición de la validez de esta premisa, el profesor Feenberg desarrolla su “Teoría<br />

de la Instrumentación”, uno de los puntos más originales de su pensamiento.<br />

Según esta teoría es posible reconciliar en un solo marco teórico miradas<br />

substantivistas, instrumentalistas y constructivistas considerando que la<br />

tecnología no tiene uno sino dos aspectos. Un aspecto, al cual denomina<br />

“instrumentalización primaria”, que explica la constitución de objetos y sujetos<br />

técnicos, y otro aspecto, la “instrumentalización secundaria” que explica la<br />

incorporación de los objetos y sujetos constituidos en redes técnicas reales<br />

(Feenberg, 1999, p. 202). Substantivistas e instrumentalistas ofrecen sólo una<br />

visión de la instrumentalización primaria de lo técnico, a través de la cual una<br />

función es separada de la vida cotidiana. Pero si bien la instrumentalización<br />

primaria caracteriza las posibilidades técnicas en cada sociedad y momento<br />

histórico, la tecnología incluye también rasgos que evolucionan de acuerdo<br />

con una segunda instrumentalización que incluye aspectos políticos, sociales<br />

y culturales, como indican los estudios constructivistas.<br />

En consecuencia, según la Teoría de la Instrumentalización, la tecnología<br />

debe ser necesariamente analizada en dos niveles. En el primer nivel se buscan<br />

“oportunidades de utilidad” arrancando elementos de su contexto original para<br />

ser reducidos a sus propiedades utilizables y sometidos a análisis y<br />

manipulación. En el segundo nivel se emplean estos elementos en diseños<br />

nuevos o se los integra con otros ya existentes de acuerdo a diversas<br />

constricciones sociales (p. e.: principios éticos y estéticos). El nivel primario<br />

simplifica los objetos para su incorporación en un mecanismo, mientras que el<br />

secundario integra los objetos simplificados en un entorno natural y social. Los<br />

objetos son “desmundanizados” para ser vueltos a “mundanizar” en otra<br />

configuración más compleja (Feenberg, 2002, p. 178).<br />

El proceso dialéctico entre instrumentalización primaria y secundaria<br />

culmina en un artefacto que, en las cuestiones prácticas cotidianas, se<br />

presenta principalmente frente a nosotros a través de sus funciones. Las<br />

restricciones sociales internalizadas durante el proceso de instrumentalización<br />

secundaria son borradas del dispositivo que se presenta ahora como si fuera<br />

su destino técnico inevitable. El proceso de “concretización” –concepto que<br />

298 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


toma Feenberg de Simondon– es así un inconciente tecnológico, presente<br />

sólo en la forma sedimentada de “códigos técnicos” que son interpretados<br />

como puramente racionales y aislados de la sociedad.<br />

Si el profesor Feenberg está en lo cierto, entonces es posible diseñar otros<br />

tipos de tecnologías, o criticar algunas de las ya existentes, abriendo y<br />

modificando el código técnico subyacente, en tanto que un código técnico no<br />

es otra cosa que la realización de un interés bajo la forma de una solución<br />

técnicamente coherente a un problema (Feenberg, 2005, p. 114).<br />

De este modo, el producto de las elecciones técnicas respalda el modo de<br />

vida de uno u otro grupo social influyente. En estos términos, las tendencias<br />

tecnológicas de las sociedades modernas podrían ser interpretadas como una<br />

consecuencia de limitar los grupos capaces de intervenir en la etapa de<br />

diseño, a sólo una parte particular interesada (p.e. corporaciones y expertos<br />

técnicos) la que vela por el cumplimiento de sus objetivos sectoriales sin existir<br />

una participación democrática que legitime este proceso. Esta apreciación<br />

conduce al último elemento de la tríada enunciada en el título del trabajo que<br />

nos convoca, y que aún no había entrado en el análisis: la democracia.<br />

Si es posible sostener que el desarrollo tecnológico no es esencialmente<br />

unilineal, sino que se encuentra sobredeterminado por la conjunción de<br />

factores técnicos y sociales, entonces se abre la posibilidad de ramificaciones<br />

del diseño en variadas direcciones. El profesor Feenberg llama a esta<br />

potencialidad la “ambivalencia de la tecnología”: los artefactos y sistemas<br />

pueden ser diseñados tanto para sostener y reproducir el orden social<br />

existente, como para subvertirlo y encaminarlo hacia otro rumbo (Feenberg,<br />

1999, p. 76). Para marchar en esta última dirección, se requiere abrir a la<br />

participación pública cuestiones hoy reservadas sólo a algunos sectores<br />

corporativos, de modo de alcanzar una noción de racionalización fundada en<br />

la responsabilidad de la acción técnica, y no sólo de sus productos, por los<br />

contextos humanos y naturales a los que influenciará de uno u otro modo. Se<br />

debe aspirar a alcanzar una “racionalización democrática”.<br />

Ahora bien, cómo se marcha en esta dirección cuando el propio Feenberg<br />

admite que la resistencia a la racionalidad dominante se encuentra actualmente<br />

fragmentada en una miríada de variados intereses, desperdigados entre<br />

movimientos ecologistas, trabajadores desempleados y grupos minoritarios, y<br />

cuando los ciudadanos parecen más ansiosos por escapar a estas<br />

responsabilidades que por asumirlas (Feenberg, 1992). Sucede que para<br />

desarrollar las nuevas necesidades hay que empezar por suprimir los<br />

mecanismos que reproducen las viejas necesidades. Pero, para suprimir los<br />

mecanismos que reproducen las viejas necesidades, ha de existir antes la<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 299


necesidad o el deseo de suprimirlos. Es aquí donde el esfuerzo analítico de<br />

integración de Feenberg parece quedarse sin aliento, atrapado en un círculo<br />

vicioso tal como le sucediera a su precursor Marcuse, sólo que ahora con la<br />

esperanza puesta en nuevos actores sociales –que suplantan a los ya<br />

anacrónicos hippies y estudiantes parisinos de los sesenta–, y con el temor<br />

desplazado desde la hecatombe atómica de una tercera guerra mundial, hacia<br />

la hecatombe medioambiental generada por la industria.<br />

¿Es el pensamiento del profesor Feenberg utópico? Posiblemente la<br />

respuesta sea afirmativa, en la medida en que se deje librada la lucha por la<br />

ambivalencia de la tecnología sólo a un esperanzado “emergente espontáneo”<br />

de la sociedad. Sin desmerecer la importancia de este tipo de acciones no<br />

coordinadas, es una vieja enseñanza política que la falta de organización es una<br />

mala compañera de batalla, que agota fuerzas con escasos resultados,<br />

actuando a favor de aquello que se desea combatir.<br />

Sin embargo parecería que el trabajo que hoy nos ocupa –y esto lo<br />

confirmará o desmentirá nuestro invitado– intenta cubrir este punto débil, en<br />

tanto que si bien es posible pensar la realidad como una “tela sin costuras”,<br />

es mucho más difícil actuar sobre ella –con alguna posibilidad de éxito– sin<br />

contar con algún criterio de demarcación que permita articular discursos y<br />

programas con capacidad de acción. La complejidad y el holismo son ideas<br />

muy interesantes pero lamentablemente muy poco eficaces y en gran medida<br />

funcionales a la preservación del orden establecido. Aún cuando sea deseable<br />

seguir investigando en nuevas formas de acción basadas en modelos difusos,<br />

es difícil negar que las sociedades modernas necesitan distinguir áreas de<br />

gestión sujetas a normativas específicas, que permitan –entre otras cosas–<br />

instrumentar una clara y eficiente administración de los recursos públicos.<br />

Como sostiene Feenberg en el trabajo que nos ocupa “más allá de los<br />

cambios, precisamos de las viejas distinciones. Ellas corresponden a divisiones<br />

vitales estratégicas dentro del mundo de la política”.<br />

Todos sabemos que no hay una solución única al problema de la<br />

demarcación, que ella dependerá de lo que entendamos por cada uno de sus<br />

conjuntos componentes. La tarea radica entonces no tanto en cuestionar una<br />

definición en sí misma, de la que podrán encontrarse argumentos tanto a favor<br />

como en contra, sino en analizar cuál es la potencialidad de una nueva<br />

propuesta, si ésta es mayor o menor que otras igualmente posibles en función<br />

de los objetivos buscados (Giuliano, 2008).<br />

Siguiendo esta estrategia el profesor Feenberg propone una demarcación<br />

basada en las diferentes dinámicas que existirían entre la relación ciencia-<br />

300 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


sociedad y la relación tecnología-sociedad, por la cual no sería adecuado el<br />

empleo del término –tan usado hoy en día– de “tecnociencia” (tenemos aquí<br />

una explicación al hecho ya señalado de que no lo emplea en sus libros). En<br />

el caso de la investigación científica, si bien se deben buscar interacciones<br />

públicas y compromiso mutuo, se debe dejar a los científicos “sacar sus<br />

propias conclusiones y resolver las posibles controversias dentro de la<br />

comunidad científica”. En tecnología, en cambio, la dinámica tiene la forma de<br />

una “jerarquía entramada” que imposibilitaría diferenciar un adentro y un afuera.<br />

Los grupos sociales se forman en derredor de la tecnología, la cual al mismo<br />

tiempo media sus relaciones, posibilita su identidad común y moldea sus<br />

experiencias.<br />

Para Feenberg, el objetivo primario de los científicos es –aún cuando estén<br />

involucrados en actividades comerciales– “obtener un conocimiento confiable<br />

de la naturaleza” y en este cometido los factores sociales externos juegan sólo<br />

un papel indirecto. Por el contrario, estos mismos factores ocupan un lugar<br />

relevante en las decisiones tecnológicas debido a la “subdeterminación<br />

técnica” existente en todo diseño. Como sostiene en el artículo que nos ocupa<br />

“verdad y utilidad claramente corresponden a mundos distinguibles”. En<br />

consecuencia, las políticas de ciencia y tecnología deben diferir en tanto que<br />

la contribución de los grupos sociales al cambio científico, es mucho menos<br />

directa que en el caso del cambio tecnológico.<br />

Bajo estas consideraciones, el término “tecnociencia” es peligroso, ya que<br />

induce a que se mezclen las cuestiones cognitivas propias de la ciencia con<br />

las regulatorias propias de la tecnología, con consecuencias que pueden llegar<br />

a ser desastrosas para los sistemas de innovación en tanto la ciencia genera<br />

controversias sobre ideas y la tecnología sobre hechos. En palabras del<br />

profesor Feenberg, “a menos que mantengamos estas cuestiones claramente<br />

separadas, pareceremos irracionalistas rechazando la ciencia, cuando de<br />

hecho la necesitamos justamente con el fin de controlar las actividades de los<br />

actores tecnológicos tales como las corporaciones”.<br />

El profesor Feenberg propone que es necesario distinguir la ciencia de la<br />

tecnología sobre la base de que ellas requieren de programas de<br />

democratización diferentes: reformas “desde adentro” para la ciencia y<br />

reformas “holísticas” para la tecnología. Incluir ambos conceptos en uno único<br />

de “tecnociencia” representa un error estratégico grave ya que imposibilita<br />

actuar adecuadamente en estos dos planos disímiles.<br />

La ciencia debe abrirse a los reclamos sociales, escuchar las demandas de<br />

los ciudadanos comunes y correr en su auxilio cuando éstos la requieran. Los<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 301


científicos deben trabajar en un cambio de actitud, no de su racionalidad ni de<br />

sus programas y metodologías. No existe una “ciencia alternativa”, sí es posible<br />

y deseable una ciencia que se vincule de manera diferente dentro del<br />

entramado social.<br />

Si bien el profesor Feenberg se preocupa en remarcar que este<br />

razonamiento no implica neutralizar a la ciencia, resulta difícil entender cómo<br />

no caer allí. Si se debe defender la autonomía de la ciencia ya que es “la única<br />

garantía para su avance” ¿cómo lograr que los científicos cambien su actitud<br />

de indiferencia cuando la cultura en la que se encuentran insertos se<br />

autovalora internamente? El científico, en tanto trabajador asalariado, se<br />

encuentra fuertemente condicionado por las exigencias de su entorno laboral.<br />

Aún cuando existan demandas legítimas y buenas intenciones por parte de los<br />

actores, éstas quedarán en segundo plano frente a las prioridades de mantener<br />

la fuente de trabajo, conseguir recursos y progresar en la carrera. Luego,<br />

parecería que no alcanza con propiciar un deseable cambio de actitud en los<br />

investigadores, sino que deberían existir cambios externos en la política<br />

científica que permitan y alienten tal tipo de acciones asignándoles valor<br />

normativo y económico.<br />

Por el contrario, el profesor Feenberg afirma que la tecnología sí necesita<br />

de reformas amplias. A diferencia de las abstracciones y experimentos<br />

científicos que se encuentran confinados en un laboratorio la tecnología<br />

proporciona entornos de vida siguiendo una dinámica de “jerarquía<br />

entramada”. Ahora bien, asumiendo que los emergentes de la ciencia –sin ser<br />

los únicos– son vectores importantes para la innovación tecnológica, y ante la<br />

urgencia de determinadas cuestiones sociales y medioambientales, ¿cómo es<br />

posible sostener desde este lugar la autonomía de la ciencia? Nuevamente<br />

parecería que deben existir criterios externos que marquen prioridades en la<br />

agenda de investigación que permitan reconciliar las urgencias materiales del<br />

mundo de hoy, con los intereses cognitivos y atemporales de la ciencia.<br />

En el caso de la reforma tecnológica –como ocurría también para la<br />

ciencia– también parecería estar presente una excesiva confianza en la<br />

posibilidad de autorregulación de los sistemas democráticos, puesta de<br />

manifiesto en esperar que los cambios ocurran impulsados por emergentes<br />

espontáneos y autoorganizados de la sociedad que luchan por emplear la<br />

“ambivalencia de la tecnología” a su favor. Nuevamente, y sin restar<br />

importancia a este tipo de colectivos, parecería que en tanto no exista una<br />

política científico y tecnológica adecuada, se corre el riesgo de que tales<br />

emergentes sean fácilmente apagados por los fuertes intereses corporativos<br />

y el poder de la propaganda.<br />

302 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


En definitiva, y para culminar con el análisis, las preguntas centrales que<br />

surgen del inspirador trabajo del profesor Feenberg se vinculan con la cuestión<br />

pragmática de la acción política: ¿cómo se puede articular su<br />

conceptualización de la ciencia y la tecnología con un mundo que requiere de<br />

cambios urgentes? La defensa de la autonomía de la ciencia y la sola<br />

esperanza de que surjan grupos sociales que pugnen por la reforma<br />

tecnológica ¿No son condiciones que terminan siendo funcionales a la<br />

preservación del orden establecido? ¿Cómo puede armonizarse su posición<br />

teórica con una política científica y tecnológica organizada? ¿Es esto posible?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 303


304 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

Referencias Bibliográficas<br />

Feenberg, A. (1992), Racionalización democrática: tecnología, poder y<br />

libertad, disponible en www.sfu.ca/~andrewf/demspainsh.htm.<br />

__________ (1999), Questioning Technology, Routledge, Nueva York.<br />

__________ (2002), Transforming Technology: A critical theory revisited,<br />

Oxford University Press, Nueva York.<br />

__________ (2005), “Teoría Crítica de la Tecnología”, Revista Iberoamericana<br />

de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 5, 2, pp. 109-123.<br />

Giuliano, G. (2008), “Tecnología, desarrollo y democracia: hacia otra<br />

artificialidad posible”, Scientiae Studia, 3, 6, pp. 371-377.


Apéndice I<br />

Jugando en el patio trasero<br />

Eder L. Romero<br />

Universidad Nacional de Quilmes<br />

Nuestro Programa de Nanomedicinas esta abocado a la investigación<br />

preclínica en el campo de la entrega dirigida de drogas (targeted delivery).<br />

Básicamente, diseñamos y caracterizamos la estructura de nuevos nanoobjetos<br />

preparados en base a materiales biodegradables. Asimismo,<br />

elaboramos protocolos de incorporación de drogas a esos nano-objetos, para<br />

luego seguir su farmacocinética, biodistribución y rutas intracelulares; también<br />

determinamos su citotoxicidad y eficacia terapéutica en modelos animales. Los<br />

nano-objetos pueden atravesar barreras anatómicas y fenomenológicas, y son<br />

capturados activamente por todo tipo de células. Una vez que una droga es<br />

incorporada a nano-objetos, la estructura de los mismos será responsable de<br />

la farmacocinética, biodistribucion y tráfico intracelular de dicha droga. Por<br />

ello, controlar la estructura del nano-objeto significa controlar el efecto<br />

terapéutico de la droga transportada.<br />

Los proyectos que componen este Programa son los siguientes:<br />

1.Nanoadyuvantes para vías de administración no parenterales.<br />

2.Diseño de terapias dendriméricas y megaméricas.<br />

3.Liposomas ultradeformables y nanopartículas biodegradables para<br />

entrega de drogas y antioxidantes por vía tópica.<br />

Mediante el desarrollo de estos proyectos, pretendemos avanzar en el<br />

conocimiento de la relación entre estructura del nano-objeto y su a) capacidad<br />

para atravesar barreras mucosas (oral y nasal) y de estrato córneo luego de la<br />

aplicación tópica, sobre líneas celulares primarias y secundarias e in vivo; b)<br />

tránsito intracelular (mecanismos de entrada, tránsito y mecanismos exocíticos,<br />

tanto para nano-objeto nuevos como para aquellos cuyo estudio y desarrollo<br />

se halla en curso).<br />

El control de la relación entre la estructura del nano-objeto y de su impacto<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 305


sobre las estructuras tisulares y orgánicas (fundamentalmente los portales de<br />

entrada al cuerpo como piel y mucosas), sobre el metabolismo celular en<br />

general (principalmente sobre el tráfico vesicular y los mecanismos de éstres<br />

oxidativo) y sobre el sistema inmunológico (con el objeto de evocar reacciones<br />

inmunes protectoras en términos de polarización y memoria), nos proveerá de<br />

herramientas fundamentales para diseñar estrategias terapéuticas racionales,<br />

imprescindibles para obtener nanomedicinas.<br />

Los cuatro puntos fundamentales que se estudian en este Programa son<br />

a) capacidad para atravesar portales de entrada, b) tráfico intracelular c)<br />

toxicidad/biocompatibilidad d) eficacia terapéutica.<br />

Nano-objetos para acceder al citoplasma celular: Liposomas pHsensibles<br />

Muchos agentes terapéuticos únicamente son efectivos si pueden acceder<br />

al citoplasma para ejercer su acción. Esto puede remediarse mediante el<br />

diseño de nano-objetos pH-sensibles, que luego de ser capturados por las<br />

células, permitan que las drogas escapen del sistema endo-lisosomal, y<br />

lleguen en forma masiva al citoplasma. Una de las líneas de investigación más<br />

sensibles de nuestro laboratorio, ha sido el desarrollo de nano-objetos pHsensibles<br />

(sensibles a la la acidez), capaces de descargar drogas al citoplasma<br />

de células infectadas, para eliminar los nidos de amastigotes de Trypanosoma<br />

cruzi, causante del mal de Chagas. A tal fin, incorporamos etanidazol (ETZ), un<br />

2-nitroimidazol hidrofílico que se utiliza como marcador de hipoxia y<br />

306 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


adiosensibilizante en la terapia antitumoral, mucho menos tóxico que el<br />

benznidazol (BNZ) –única droga aprobada en Argentina contra Mal de<br />

Chagas) – en nano-objetos sensibles a la acidez. Demostramos que la<br />

capacidad de los nano-objetos para liberar ETZ al citoplasma de células<br />

infectadas como respuesta a la acidez intracelular, fue crucial para conseguir<br />

actividad anti-tripanosoma in vitro y demostramos que, luego de la<br />

administración endovenosa de dosis extremadamente pequeñas –dosis al<br />

menos 200 veces inferior a los controles con BNZ– estos nano-objetos,<br />

conteniendo ETZ, diminuyeron significativamente la parasitemia de ratones<br />

infectados letalmente con la cepa RA de T. cruzi, sin causar efectos tóxicos<br />

colaterales. La importancia de estos resultados radica en haber demostrado<br />

que es posible eliminar protozoarios intracelulares de T. cruzi, con mínimas<br />

cantidades de nano-objetos pH-sensibles. Profundizar el desarrollo de este<br />

tipo de terapias, permitiria rápida y con muy pocas dosis eliminar los nidos de<br />

amastigotes intracardiacos, causantes de la cardiomiopatía chagásica crónica.<br />

Estos resultados auspiciosos –sin embargo– nunca despertaron el interés<br />

de la comunidad científica local ¿Por qué?<br />

Asimismo, como científicos que desarrollan estrategias innovadoras en el<br />

campo del drug delivery, y a la vez comprometidos con la realidad social de<br />

nuestro país, experimentamos una enorme dificultad para conseguir subsidios,<br />

desde el clásico circuito estatal –operando en flujo cerrado de dinero entre<br />

pares– ¿Por qué?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 307


La dificultad para conseguir dinero para financiar proyectos innovadores –<br />

experimentada por muchos hasta el hartazgo– hace perecer motivaciones,<br />

emprendimientos e ideas tal vez valiosas. El desinterés o espanto de los pares<br />

académicos por las novedades transdisciplinarias –más la indiferencia de la<br />

sociedad– comienzan a hacernos dudar sobre si el aporte de la ciencia será<br />

capaz de ofrecer una solución terapéutica al Mal de Chagas. Brevemente,<br />

intentaremos ofrecer nuestra mirada de ciudadanos–investigadores, acerca de<br />

la circunstancia de quedar atrapados en un circuito de dinero que les es esquivo.<br />

No todo es dinero en la vida… ¿O si?<br />

Trabajo a cambio de dinero es el marco donde funcionamos tanto<br />

empleados del Estado como empresarios. Entregamos dinero a cambio de<br />

comida, servicios y placeres, y el mismo ingresa a circuitos ajenos de<br />

complejidad fractal. Finalmente, a través de alguna arteriola perdida, el dinero<br />

vuelve a nosotros. La mayoría somos empleados y lo recibimos mes a mes.<br />

Los desempleados recogen gotas magras de destilaciones eventuales, salidas<br />

de un cuerpo al que no pueden ingresar.<br />

Es en este circuito del dinero que se definen a las enfermedades huérfanas<br />

como aquellas no redituables para las empresas farmacéuticas. Resulta<br />

sencillo comprender que únicamente se elaboren medicamentos para<br />

enfermos capaces de pagar por ellos. La venta de esos medicamentos, dada<br />

su cantidad o calidad, se traducirán en ganancias empresariales. Dinero como<br />

resultado de operaciones matemáticas –donde las variables son números–<br />

conforman ecuaciones autosuficientes para explicar pérdidas y ganancias.<br />

El dinero nos permite independizarnos de nuestros pares, porque nos<br />

otorga autonomía en decisiones y acceso al poder de disfrutar de bienes y<br />

obtención de servicios. La acumulación del mismo, su propio uso e incluso la<br />

sensación de su posesión, genera mas independencia, o sensación de mayor<br />

independencia. Muchas decisiones de nuestras vidas están regidas por la<br />

cantidad de dinero que obtendremos a cambio de esa acción, a cualquier<br />

escala. Sin embargo, esto no excluye que todas las personas –aun los<br />

empresarios– tomen decisiones que no se basen en la independencia que<br />

otorga el dinero. ¿Qué es lo que condiciona esas decisiones, que no está<br />

relacionado con la independencia que otorga el dinero?<br />

Los medios son casi toda nuestra ventana al mundo. A través de ellos<br />

vemos –por ejemplo– accidentes o atentados a escala planetaria, que matan<br />

a miles año a año. Algunos de esos hechos son rememorados y recreados<br />

cíclicamente, y cíclicamente se estimula nuestra motivación y repudio por tales<br />

308 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


perjuicios al bienestar de los otros. Pero, ¿es la compulsión interna –de<br />

apiadarnos por el otro en desgracia– lo que nos haría contribuir con dinero, si<br />

así se nos lo pidiera, para evitar ese daño? Habitar edificios que se derrumban<br />

por intervención ajena, viajar en aviones que caen, caminar veredas de<br />

manzanas próximas a implosionar o ser víctimas de pandemias que no conocen<br />

barreras, son circunstancias violentas e impredecibles que nos podrían<br />

golpear. Esa certeza nos conmueve, y hace que abramos el circuito del dinero<br />

que culmina en independencia (de las víctimas respecto de su destino, o al<br />

menos para evitar la ocurrencia de nuevas víctimas). En realidad, al enfrentarse<br />

nuestro instinto de supervivencia con la vecindad de la desgracia, aparece la<br />

motivación para nuestras acciones no impulsadas por el dinero. Pareciera que<br />

fuera el temor a lo impredecible y no la piedad, el principal motor de las<br />

acciones no impulsadas por dinero.<br />

Mayor número, mayor invisibilidad y la ausencia de temor<br />

Las enfermedades huérfanas son otro ejemplo de circunstancia violenta,<br />

bastante relacionado con los atentados, los accidentes y pandemias. Las<br />

mismas destrozan la piel (igual que las quemaduras), el hígado, el corazón, los<br />

pulmones (igual que ocurriría por un trauma mecánico en un accidente de<br />

avión o de tren, o por gripe A H1N1). Pero quienes las sufren en cambio, se<br />

cuentan en numero mucho mayor. Por ejemplo, únicamente el Mal de Chagas<br />

se lleva alrededor de 50.000 vidas por año, sólo entre los continentes Sud y<br />

Centro americanos. Además, las víctimas suelen ser poco visibles.<br />

Probablemente muchos sepan que el 11-S se llevo la vida de alrededor de<br />

tres mil personas en un solo día, pero seguramente ignorarán que desde el<br />

2001 hasta ahora han muerto más de 4 millones de personas en silencio,<br />

víctimas del Mal de Chagas. La mayoría de nosotros además, nos<br />

conmovemos profundamente frente a la circunstancia del chagásico. Y es<br />

destacable además el hecho que la orfandad de las víctimas de Chagas sea<br />

doble, porque en su mayoría las mismas están fuera del circuito del dinero. Y<br />

porque además no generan temor a la desgracia impredecible, el motor de la<br />

toma de decisiones no impulsadas por el dinero. Nadie en condiciones de abrir<br />

y cerrar el circuito del dinero teme transformarse en chagásico, aunque se<br />

sienta inerme frente a la pandemia de gripe –por ejemplo– ¿Acaso esta doble<br />

orfandad seria una razón más para explicar la ausencia de interés, que<br />

contribuye a la falta de rédito para las farmacéuticas?<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 309


El caso del permiso de la ciencia auto-sustentada aplicado al<br />

Mal de Chagas<br />

La orfandad de las víctimas del Chagas es tan profunda, que hasta la<br />

ciencia se toma la licencia de jugar en el patio de atrás con ellos. En medio del<br />

desinterés farmacéutico, e insuflados por costosos subsidios estatales de los<br />

mismos países endémicos, han surgido en los últimos 20 años centenas de<br />

investigaciones básicas, del tipo “auto-sustentada”. El fin principal de esta<br />

seria ingresar y mantenerse en el circuito del dinero; esto es, producir artículos<br />

con objeto de justificar el acceso a más subsidios. De la mira de estas<br />

investigaciones, ajenos y alejados quedan los chagásicos, porque la oferta de<br />

potenciales soluciones es, casi sin excepciones –cuando no inexistente–<br />

estrafalaria o más destructiva que la misma enfermedad. Ejemplo de ello son<br />

el uso de bisfosfonatos inyectables con proyección osteonecrótica, o de azoles<br />

de producción discontinuada debido a su cardiotoxicidad. El caso de las<br />

estériles investigaciones locales sobre nuevos tratamientos contra el Mal de<br />

Chagas, es bien conocido en los circuitos científicos extranjeros. La falta de<br />

temor y el acceso a fuentes ilimitadas de dinero surgido de la autosustentación,<br />

no son buenos timoneles de la investigación aplicada, contrario<br />

de lo ocurrido a escala mundial con la leishmaniasis visceral o la malaria.<br />

El empleo de nanotecnologia como herramienta para conseguir<br />

tratamientos preclínicos exitosos sobre modelos agudos y crónicos de la<br />

enfermedad, tampoco escapa a la orfandad del Chagas y al filtro de la ciencia<br />

auto-sustentada. Ni siquiera el que ciertos nano-objetos sean capaces de<br />

eliminar los nidos intracelulares de amastigotes (forma responsable de la<br />

perpetuación de la enfermedad y la más refractaria a los tratamientos<br />

convencionales) a gran velocidad –en mínimas cantidades y probablemente<br />

con enorme eficiencia– es razón suficientemente poderosa como para justificar<br />

interés en la profundización de su desarrollo. Los nano-objetos pueden ofrecer<br />

sustantivas ventajas en términos de efectividad y ausencia de toxicidad<br />

respecto de su contraparte clásica. Sin embargo, la implementación de todo<br />

proyecto requiere el aporte de dinero, previa evaluación por sus pares. Y<br />

cuando el proyecto es presentado por investigadores ajenos a la comunidad<br />

científica, soberana en las varias disciplinas que cruza transversalmente un<br />

desarrollo nanomédico –nanotecnologia + tecnología farmacéutica + clásica<br />

búsqueda de drogas antichagasicas–, el resultado es catastrófico. Porque<br />

estas tres comunidades, compuestas por grupos selectos de investigadores<br />

que intentará mantener y si es posible incrementar sus propios pools de dinero,<br />

evaluarán la excelencia de la propuesta de los recién llegados en función de<br />

cuanto dinero (e independencia y poder) están dispuestos a compartir con los<br />

outsiders. Esta cuestión será luego traducida como pertinencia, calidad<br />

310 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


académica, grado de innovación, capacidades para llevar adelante un proyecto<br />

y etcétera. Por su propia definición, los outsiders no pertenecen al circuito de<br />

dinero –esto significa que no evalúan proyectos de ninguna de las áreas en<br />

juego–, y su exclusión se auto-perpetua cada vez que sus proyectos son<br />

evaluados por científicos que basan su soberanía intelectual en el manejo del<br />

circuito del dinero.<br />

Espero que este final abrupto y alejado de la corrección política, nos invite<br />

a observar que en nuestra Argentina muchos científicos, ni exitosos ni bellos,<br />

buceamos perdidos en el inframundo del esquivo circuito del dinero. En un<br />

punto lejano y pidiendo respeto por la imagen, hasta sentimos compartir la<br />

orfandad de los chagásicos: ellos viviendo con su carga letal a cuestas,<br />

nosotros saludables pero outsiders, y ambos esperando que el juego en el<br />

patio trasero termine de una buena vez...<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 311


Apéndice II<br />

La contribución de Feenberg y Lacey para el análisis<br />

de la Política de C&T latinoamericana<br />

Renato Dagnino<br />

Universidad de Campinas<br />

Este trabajo fue elaborado luego de mi participación en el I <strong>Encuentro</strong><br />

Internacional de <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>. El hecho<br />

que este evento –que indaga las implicaciones de las contribuciones recientes<br />

de los Estudios Sociales en Ciencia y Tecnología (ESCT) para la orientación<br />

de la política de C&T (PCT) latinoamericana– haya contado con la<br />

participación de un filósofo de la tecnología marxista, Andrew Feenberg, y un<br />

filósofo de la ciencia anti-neoliberal, Hugh Lacey, es el lema de este trabajo.<br />

La oportunidad que tuvimos, los investigadores latinoamericanos de los<br />

ESCT, de reunirnos con autores de proyección internacional del pensamiento<br />

crítico, sobre la relación CTS para reflexionar sobre los posibles rumbos de<br />

nuestra PCT, merece un esfuerzo por incorporar su contribución. Para hacerlo,<br />

procuraré mostrar cómo ésta puede ser relacionada con otras contribuciones<br />

críticas que se han hecho en la región –algunas ya “cincuentonas,” otras<br />

recientes– con el propósito de influir, como es el objetivo del evento, en<br />

nuestro desarrollo tecnocientífico.<br />

No voy por eso a preocuparme por situar a estos autores en el contexto<br />

internacional de los ESCT. El hecho de que en Dagnino (2008a) dedico dos<br />

secciones del capítulo de Consideraciones Finales, al análisis de la obra de<br />

cada uno de estos autores, amerita apartarme del objetivo para resumir aquí<br />

su contribución. Aunque si lo hiciera, destacaría su carácter sincrético (en el<br />

plan disciplinario, metodológico e ideológico) y su inquietud claramente policy<br />

oriented, preocupada por la proposición de alternativas capaces de alterar<br />

estas estructuras sociales vigentes en lo que concierne a los aspectos<br />

relacionados con la C&T.<br />

Sin embargo, enfatizaría, en el caso de Feenberg, el hecho de que sea tal<br />

vez el único investigador marxista en el campo de los ESCT, que dialoga tanto<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 313


con los autores contemporáneos de la construcción social de la tecnología<br />

como con aquellos que –a partir de la filosofía– retoman la reflexión teórica<br />

sobre la C&T en una perspectiva crítica. Tanto con los bien intencionados, que<br />

entienden la ética como capaz de evitar los daños del “progreso tecnológico”,<br />

como con los marxistas ortodoxos que –enredados aún en la concepción del<br />

determinismo tecnológico–, no han logrado una crítica consistente del<br />

pensamiento conservador sobre C&T.<br />

Y resaltaría, en el caso de Lacey, cómo su argumentación va contra la autoimagen<br />

predominante en la comunidad científica contemporánea, que tiende a<br />

considerar los productos de la Tecnociencia como neutros, disponibles para<br />

todos e independientes de valores, y cómo él defiende la necesidad de que la<br />

investigación sea conducida según una multiplicidad de estrategias –<br />

incluyendo, lógicamente, aquellas que tienen relaciones mutuamente<br />

reforzantes con los valores de los proyectos y movimientos sociales alternativos.<br />

Subrayaría, finalmente, la importancia del diálogo con contribuciones<br />

contemporáneas que ambos autores mantienen que, desde una perspectiva<br />

anticapitalista-marxista o anti-neoliberal, han focalizado la desigualdad y la<br />

exclusión social. Este diálogo permite, en función de la crítica de la concepción<br />

neutra y determinista, que estas últimas aún poseen esas contribuciones, un<br />

nuevo abordaje de la relación entre C&T y exclusión e inclusión social. Y como<br />

dicho diálogo faculta el reconocimiento de la determinación que ejerce, sobre<br />

las características de la tecnociencia, el ambiente donde se da el proceso de<br />

producción de mercancías en el que ésta se inserta; su contexto<br />

socioeconómico, caracterizado por la propiedad privada de los medios de<br />

producción y la venta de la fuerza de trabajo, y lo político, que engendra un<br />

contrato social (o una relación Estado- Sociedad) que garantiza y naturaliza las<br />

relaciones sociales y técnicas de producción capitalistas.<br />

Mencionaría, por último, las contribuciones de Feenberg y Lacey que<br />

incorporan a la agenda de los investigadores contemporáneos de los ESCT, la<br />

discusión que se había mantenido estancada en la década de 1970, cuando<br />

pensadores marxistas señalaban las implicaciones de la adopción de tecnología<br />

capitalista por el estalinismo. Éstas permitirán que aquellos que –entendiendo las<br />

limitaciones impuestas por el establishment internacional–, advierten la necesidad<br />

de construir otro futuro, ofrecen una guía para los investigadores y hacedores de<br />

políticas que, en el mundo entero, buscan –como nosotros los latinoamericanos–<br />

, una visión crítica sobre la tecnociencia que contribuya a evitar las catástrofes<br />

sociales, económicas y ambientales que afectan a nuestra civilización.<br />

Pero mi enfoque es Latinoamérica y, por eso, mi atención está dirigida a<br />

mostrar cómo la obra de Feenberg y Lacey contribuye al entendimiento de la<br />

314 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


situación que desde hace más de 40 años, impide que la capacidad científica<br />

y tecnológica latinoamericana impacte positivamente en el bienestar de las<br />

mayorías, o –por lo menos– potencie el crecimiento capitalista de los países<br />

de la región. Por posibilitar la caracterización del modelo cognitivo de la<br />

comunidad de investigación latino-americana, actor hegemónico del proceso<br />

decisorio de nuestra política de C&T, ésta permite trascender un impasse<br />

teórico que hoy impide que los gobiernos de izquierda de la región, elaboren<br />

una PCT adecuada al alcance y consecución de sus programas de<br />

transformación socio-económica.<br />

La contribución de estos autores se puede entender, y es esta la<br />

percepción que orienta este texto, como un complemento que politiza el<br />

Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS)<br />

–que se origina aquí, en la década de 1960. No quiere decir que este<br />

pensamiento –hoy marginalizado en los espacios donde se analiza teoriza y<br />

elabora la PCT– no politice o haya perdido su vitalidad descriptiva y<br />

prescriptiva. Por el contrario, su diagnóstico y contenido normativo están<br />

siendo reforzados, en la medida en que la información empírica necesaria para<br />

corroborarlos, va produciéndose por las investigaciones de innovación que<br />

actualmente se llevan a cabo en la región.<br />

Pretendo mostrar cómo el diagnóstico del PLACTS, inspirado en la crítica<br />

al imperialismo –que la Teoría de la Dependencia proporcionaba para el<br />

entendimiento de los aspectos científico y tecnológico de nuestra condición<br />

periférica 1 –, es complementado por la explicitación que las obras de Feenberg<br />

y Lacey posibilitan sobre cómo estos aspectos están implicados en la<br />

formación económico-social capitalista.<br />

Simplificando: la obra de estos autores permite a los latinoamericanos que<br />

asimilaron y consideran pertinente la crítica anti-imperialista del PLACTS,<br />

situarla dentro de un contexto más global de la crítica anti-neoliberal y anticapitalista<br />

2 . Su obra renueva y fortalece el PLACTS, colocándolo como una<br />

alternativa para las interpretaciones que –basadas en la Teoría de la Innovación<br />

1 Adoptamos la expresión “situación periférica” creada por la Teoría de la Dependencia (Cardoso e Faletto, 1970),<br />

para hacer referencia a un conjunto de determinaciones y mediaciones que caracterizan las relaciones entre países<br />

centrales y periféricos, y también por las que se establecen en el interior de estos últimos, que tienden a determinar<br />

su ambiente social, político, económico y cultural. Ella implica, por un lado, una relación de subordinación (lo que<br />

no supone, necesariamente, explotación) de los países periféricos a los países centrales. Y, por otro, denota el<br />

hecho de que el proceso de acumulación capitalista a escala mundial depende cada vez menos, sobre todo a<br />

partir de las últimas décadas del siglo XX, de los países que históricamente se han situado (o han sido colocados)<br />

en la periferia del sistema capitalista.<br />

2 Entre los casi una docena de autores que pueden ser encuadrados como fundadores del PLACTS, el único que<br />

debe ser recordado como una notable excepción a ese respecto es Óscar Varsavsky (1969).<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 315


e influenciadas por el neo-liberalismo– han echado raíces en nuestro medio.<br />

Aún más significativa que su contribución descriptivo-explicativa es la<br />

contribución que ofrece en el plano normativo. Al criticar las concepciones<br />

apoyadas en la neutralidad y el determinismo de la tecnología, la misma abre<br />

paso a la formulación de una PCT –diferente de la actualmente en curso– que<br />

lleve a la reproyección de la tecnología de las empresas y el desarrollo de<br />

tecnologías orientadas a la inclusión social.<br />

De hecho, al brindar apoyo a propuestas como la de la Adecuación Sociotécnica<br />

(Dagnino, 2008) que formulé con ese objetivo, contribuye de modo<br />

sustancial a la renovación del movimiento de la Tecnología Apropiada y al<br />

fortalecimiento del marco analítico-conceptual del movimiento que hoy lo<br />

sustituye, el de la Tecnología Social (Dagnino, Brandão y Novaes, 2004). Más<br />

que eso, y este es el eje en torno al cual se desea enfatizar su contribución,<br />

marca un nuevo horizonte para la elaboración de la PCT latinoamericana.<br />

Este trabajo se divide en cuatro partes. La primera presenta el marco<br />

analítico conceptual –de naturaleza crítica– con el cual se quiere hacer<br />

dialogar la contribución de estos autores. Las dos que siguen abordan los dos<br />

períodos históricos que anteceden al actual, en que la PCT latinoamericana<br />

viene siendo orientada por el marco analítico-conceptual de la Teoría de la<br />

Innovación. La cuarta y última, indica de qué modo su obra puede ayudarnos<br />

a concebir una nueva PCT latinoamericana más cercana al escenario de<br />

democratización en curso.<br />

El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad<br />

López (2004:1) sintetiza la visión de los investigadores de los ESCTS de<br />

los países de capitalismo avanzado al decir que el campo “se origina hace tres<br />

décadas a partir de nuevas corrientes de investigación empírica en filosofía y<br />

sociología y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la<br />

necesidad de una regulación pública del campo científico-tecnológico” y que<br />

habría sido a partir de esos dos movimientos que habrían surgido los primeros<br />

programas de ECTS en los EE.UU. y posteriormente en Europa.<br />

Es también López (2005: 976-7) quien, probablemente por ser español<br />

esté más familiarizado con América Latina, ha contribuido con el título<br />

“Perspectivas Iberoamericanas” de una importante enciclopedia, mencionando<br />

la preocupación sobre la relación entre “ciencia, tecnología y desarrollo”, que<br />

empezó a generarse en la Argentina en la segunda mitad de 1960. Sin incluirla<br />

en el campo de los ESCT, menciona que estos estudios “están siendo<br />

desarrollados en la Ibero-América, recibiendo la cultura CTS internacional y<br />

316 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


adaptándola a la tradición del propio pensamiento crítico sobre ciencia y<br />

política pública”.<br />

Este breve resumen de la contribución de PLACTS se inicia reivindicando,<br />

sino su procedencia, su independencia, en relación al surgimiento de los ESCT<br />

en los países centrales (Dagnino, 2008). De hecho, Argentina y Brasil parecen<br />

ser casos únicos de países que consiguieron generar, durante los años 1960<br />

y 1970, críticas originales y análisis contextualmente pertinentes sobre la C&T,<br />

a partir de la periferia del capitalismo (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996).<br />

La preocupación que funda los ECTS en América Latina, surgidos en un<br />

clima de intensa discusión sobre “Ciencia y Técnica” en la Facultad de<br />

Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, es diferente a la que se<br />

verificó en Europa, donde las personas habían nacido en un ambiente<br />

académico de humanidades que les ofrecía substrato cognitivo. Y también a<br />

la que se produjo en los EE.UU., donde los ECTS derivaron de los movimientos<br />

de fin de los años sesenta, en contra de la aplicación de los recursos públicos<br />

a la I&D militar y sus implicaciones negativas, como la energía nuclear, sobre<br />

la vida de las personas (CUTCLIFFE, 2003).<br />

Después de la primera tentativa de emulación de la cadena lineal de<br />

innovación en los países de Europa, cuya infraestructura económica productiva<br />

estuvo mucho más afectada por la Segunda Guerra Mundial que su base<br />

científico-tecnológica, el Modelo Institucional Ofertista Lineal (MIOL) se aplicó<br />

en los demás países desarrollados y fue, en seguida, trasplantado a los países<br />

periféricos 3 . La aceptación de este modelo fue de tal orden que, a comienzos<br />

de la década de los 70, prácticamente todos los países latinoamericanos<br />

contaban con organismos y políticas explícitas de C&T orientados a la<br />

implementación del MIOL.<br />

Fue la pujanza que había alcanzado la ciencia argentina 4 –acontecimiento<br />

inédito, sino único, teniendo en cuenta la condición periférica del país– lo que<br />

catalizó el surgimiento de los ECTS en la década de 1960. Fue el contraste<br />

con el escaso apoyo que la comunidad de Investigación recibía del gobierno<br />

3 Una retrospectiva de cómo este modelo, cuyos primeros críticos fueron los fundadores de PLACTS que<br />

demostraron que éste no era adecuado a su realidad, ha evolucionado en América Latina y se lo puede encontrar<br />

en Dagnino, Davyt y Thomas (1996) y Dagnino y Thomas (2002). Entre los autores de países avanzados que más<br />

recientemente han criticado este modelo a partir de una perspectiva CTS, uno de los más instigadores es Sarewitz<br />

(Sarewitz, 1996 y Bozeman y Sarewitz, 2005) que destaca de manera incisiva los cinco "mitos" a éste asociados<br />

que legitiman la actuación de la comunidad de investigación junto a la sociedad y la eximen de responsabilidad.<br />

4 El primer Premio Nobel fue dado en 1947, a Bernardo Houssay. Después de él, otros dos científicos argentinos<br />

obtuvieron el Premio Nobel: Luis Leloir y César Milstein en 1970 y en 1984 respectivamente.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 317


para la realización de sus actividades el que hizo emerger –en contexto<br />

académico– un debate que se extendería por toda la región.<br />

Se libraba batalla –en la arena económica– entre conservadores e<br />

intervencionistas, replicando aquélla de los países centrales, entre liberales y<br />

“keynesianos”. Aquí, en Latinoamérica, eran los partidarios del apoyo al modelo<br />

primario-exportador, que había sido dominante hasta la década de 1930 bajo<br />

la hegemonía de la oligarquía rural, que se oponía a los defensores de la<br />

industrialización por sustitución de importaciones que transfería ingresos a la<br />

burguesía industrial y las clases medias urbanas.<br />

Lo que en los países centrales había originado el Estado de Bienestar que<br />

duraría hasta 1970, aquí había dado lugar al nacional-desarrollismo. En un<br />

momento en que mecanismos de protección a las élites locales –y al propio<br />

capital extranjero que fuera atraído por ellos– aún no se habían consolidado,<br />

agravando la pobreza –como ocurriría con las dictaduras militares–, el<br />

nacional-desarrollismo se constituía en un pacto modernizante de amplio<br />

espectro, que englobaba burguesía nacional 5 y clase trabajadora sindicalizada.<br />

En el ámbito académico, el nacional-desarrollismo tenía aceptación<br />

prácticamente generalizada. El debate interno se concentraba en cómo el país<br />

debería obtener el conocimiento necesario para industrializarse. Había dos<br />

posiciones extremas: la de la independencia científica y tecnológica, y la de la<br />

importación de tecnología que defendía el explotar las ventajas de los late<br />

comers. La primera implicaba un apoyo a la C&T mayor y –dentro del MIOL por<br />

entonces francamente dominante– un decidido apoyo a la investigación básica<br />

y la formación de recursos humanos.<br />

Fue en el interior de esta posición que profesores argentinos de las<br />

ciencias exactas y naturales, que querían hacer investigaciones y no<br />

encontraban las condiciones para ello, que nació PLACTS. El argumento<br />

central en este debate era que el justo apoyo que demandaba la comunidad<br />

de investigación, suponía un “Proyecto Nacional” que radicalizara el<br />

componente democrático-popular del nacional-desarrollismo y contuviera –<br />

por esto– un desafío científico-tecnológico original. De lo contrario, ya que la<br />

condición periférica, con su inherente dependencia cultural implicaba una<br />

pauta de consumo imitadora, que conformaba una estructura industrial en que<br />

la importación de tecnología era la regla impuesta por la racionalidad<br />

5 Como puede verse en la obra de los autores de la teoría de la dependencia (Cardoso y Faletto, Gunder Frank,<br />

etc.) Y haciendo un juego de palabras, cabe mencionar que existe quien diga que ella no era ni burguesía, ya que<br />

no se dedicó a explotar de forma capitalista a “su” clase trabajadora, ni nacional, dado que al contrario de promover<br />

la revolución democrático-burguesa de carácter antiimperialista que barriese la basura "feudal" que "ensuciaba"<br />

a Latinoamérica colonizada por los Ibéricos, prefirió transformarse en un "socio menor" del imperialismo.<br />

318 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


económico-empresarial, la escasa demanda local por conocimiento científico<br />

y tecnológico era una consecuencia lógica e inamovible (Herrera, 1971).<br />

Al mismo tiempo en que señalaba la escasa demanda por el conocimiento<br />

científico y tecnológico como la causa fundamental de la debilidad de nuestros<br />

sistemas de C&T, el PLACTS destacaba que nuestro problema no era la falta<br />

de capacidad para desarrollar “buena ciencia”, ni ninguna otra característica<br />

relacionada a nuestra herencia ibérica o indígena. Tampoco era algo asociado<br />

a un determinismo geográfico entonces de moda, del tipo “la ciencia no puede<br />

prosperar en los trópicos”.<br />

El argumento que nuestra capacitación científico-tecnológica tendería a<br />

volverse redundante, económicamente prohibitiva y, hasta incluso, socialmente<br />

inaceptable, formulada a finales de 1960, sigue siendo válido y se muestra<br />

hoy, después de décadas de apoyo al MIOL y al vínculo universidad-empresa,<br />

incuestionable (Dagnino, 2003).<br />

Cabe destacar, inclusive, que argumentos como éstos –que fueron<br />

minuciosamente analizados por los integrantes del PLACTS (Sábato, 1975) –<br />

tardaron mucho en formar parte de la agenda de investigación de los ECTS de<br />

los países avanzados (Dagnino, 1994).<br />

El Nacional-desarrollismo y el pensamiento latinoamericano en<br />

Ciencia, Tecnología y Sociedad como vectores de la PCT<br />

Es a inicios de la década de 1970 que comienza a existir una preocupación<br />

más generalizada en Latinoamérica acerca de la PCT. A partir de este período<br />

hasta principios de 1990, el PLACTS proporcionó el sustrato analíticoconceptual<br />

para los argumentos de aquellos que defendían la necesidad de<br />

fortalecer la estructura de I&D local. Argumentos, destáquese, contrarios a la<br />

visión imitativa y simplista de la teoría “etapista” del desarrollo –divulgada por<br />

el establishment académico-gubernamental norteamericano.<br />

Éste es un período de difusión del PLACTS y su matriz analítica, que pasa<br />

a ser utilizado por analistas de la PCT, por la comunidad de investigación y<br />

por las élites tecnocráticas progresistas, ubicadas en el aparato de Estado<br />

militar-autoritario argentino, brasilero y de otros países latinoamericanos.<br />

Debido a las ventajas que la interpretación de aquellos primeros científicos<br />

argentinos fundadores de los PLACTS presentaba, tanto en relación al<br />

pensamiento convencional basado en la cadena lineal de innovación que<br />

informa el MIOL, como a la visión “etapista” de la transferencia de tecnología,<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 319


se fue constituyendo en un movimiento que abarcó la totalidad de la región.<br />

Este proceso se dio, en parte, a través de la divulgación de sus ideas. Pero,<br />

también, por el esfuerzo y la contribución original de otros investigadores<br />

latinoamericanos.<br />

De hecho, la semejanza de la situación concreta que enfrentaban los países<br />

de la región –la de una industrialización por sustitución de importaciones que<br />

presentaba un creciente obstáculo de importación de tecnología— contribuyó<br />

al fortalecimiento del PLACTS. Tuvo igualmente importancia en este proceso,<br />

la pertinencia del marco de referencia de la Teoría de la Dependencia –como<br />

fundamento teórico para el análisis de esa situación–, así como su significativa<br />

aceptación en el medio académico latinoamericano.<br />

Al mismo tiempo en que crecía la producción analítica de contenido más o<br />

menos académico –de naturaleza claramente multidisciplinaria– fundamentada<br />

en los PLACTS, se fue difundiendo en cada país, y principalmente en las<br />

instituciones supranacionales que se dedicaban al tema de la C&T, una visión<br />

de PCT inspirada en ésta. Frecuentemente, eran los propios analistas los que<br />

representando en ésta aunque en general no oficialmente en ésta a sus países<br />

en reuniones de esas instituciones, enunciaban esa visión de PCT 6 .<br />

Dos características asociadas al discurso que expresaba esta visión<br />

merecen ser destacadas. La primera es que ésta se diferencia de aquella<br />

predominante en los países avanzados, en lo que respecta a cuestiones como<br />

la transferencia de tecnología. La segunda es la que destacaba la oposición<br />

del contenido que propugnaban en ésta –y que llegaba a contaminar la política<br />

explícita de C&T– con aquel que orientaba la PCT efectivamente<br />

implementada en sus países, resultado de otras políticas (industrial, agrícola,<br />

de comercio exterior, etc.) denominadas por Herrera (1973), la política<br />

implícita de C&T.<br />

Cuestiones ligadas a lo que hoy conocemos como la perspectiva y los<br />

principios de los ECTS: necesidades de aumentar la participación social en las<br />

decisiones de la PCT; orientar la investigación para la atención de las<br />

necesidades de la mayoría de la población, estaban presentes en las<br />

declaraciones oficiales y en los sucesivos planes de desarrollo científico y<br />

tecnológico elaborados en Argentina, Brasil y –en general– en toda<br />

Latinoamérica.<br />

6 La politización que daba al tema y el contenido muchas veces de reivindicación y denuncia en relación a los<br />

países centrales originaron lo que llegó a ser caricaturizado, en la década de 1980, como la "mafia latinoamericana”<br />

de la PCT.<br />

320 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Esto no implica, sin embargo, suponer que la adopción del PLACTS como<br />

marco analítico privilegiado, haya ocurrido debido a una convicción ideológica<br />

sobre fundamentos relacionados a la Teoría de la Dependencia que lo<br />

inspiraba. Lo que parece haber ocurrido fue, por un lado, una percepción de<br />

superioridad interpretativa que éste proporcionaba y –en el plano político–, la<br />

conveniencia de fortalecer una postura tercermundista en el ámbito de los<br />

gobiernos de la región. En el caso de los analistas brasileños, el PLACTS era<br />

además bastante coincidente con el papel de liderazgo que el país en éste<br />

pretendía asumir.<br />

Entonces, no fue la percepción de que existía un “exceso de oferta” de<br />

capacidad científica –como algunos suponían existir en la Argentina de los años<br />

`60– lo que parece haber llevado a los analistas brasileños a lo que podría ser<br />

considerado como la explotación, a mediados de 1970, del campo de los ECTS.<br />

En este período, la industria argentina, en gran medida aún de capital<br />

nacional, protagonizaba un creativo proceso de aprendizaje tecnológico. Como<br />

se ha visto exhaustivamente, este proceso no dependía de la investigación o<br />

formación de recursos humanos de alto nivel de calificación que se formaban<br />

en las universidades, y ni siquiera de la investigación que se realizaba en los<br />

institutos públicos. Dependía, sí, de canales adecuados para traer la tecnología<br />

del exterior, y de ingenieros y técnicos para operarla. El hecho que los<br />

empresarios viesen esto claramente, hacía de la PCT una política-medio –de<br />

naturaleza institucionalmente transversal e intrínsecamente difusa y<br />

multipropósito– la cual no mereció mucha atención.<br />

En Brasil –aunque el panorama fuese muy similar– se produjeron algunos<br />

desdoblamientos particulares. Poseía un papel importante el hecho de que la<br />

industria brasileña se encontrara en una posición de mayor debilidad tecnológica<br />

frente a las empresas transnacionales que se expandían mundialmente. Se<br />

sumaba a esto, la alianza que se estaba consolidando entre las élites militares y<br />

gubernamentales, por un lado y de la comunidad de investigación, por otro,<br />

alrededor de un abarcador proyecto de autonomía tecnológica. Adicionalmente,<br />

ocurría el crecimiento de las empresas estatales que, al destinar recursos<br />

crecientes para I&D en colaboración con las universidades públicas, generaban<br />

la consistencia necesaria para aquella alianza.<br />

De hecho, la C&T tuvo una importancia cualitativa y cuantitativa bien<br />

diferente en la agenda de los gobiernos militares brasileños cuando fue<br />

comparada con la de los demás gobernantes de otros países de<br />

Latinoamérica. Sin embargo, en ambos la reflexión sobre CTS, en especial la<br />

que tiene a la PCT como objeto, por diferentes razones y con distintos matices,<br />

fue evidente.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 321


En el caso brasileño, en función del proyecto “Brasil-gran-potencia” de los<br />

militares, que demandaba un elevado grado de autonomía tecnológica a ser<br />

construida a largo plazo, hubo un considerable apoyo a la investigación<br />

científica y al posgrado –principalmente en las ciencias duras–, lo cual suscitó<br />

una reflexión sobre la forma en que se debían distribuir los recursos<br />

gubernamentales (y sobre la PCT en general); una de las referencias en esta<br />

reflexión fueron las ideas de la PLACTS. En el caso argentino, el<br />

cercenamiento a la universidad –tal vez por la oposición que hacía el gobierno<br />

militar–, fruto del grado de radicalización política que la trayectoria del<br />

movimiento intelectual de izquierda implicó, fue mucho mayor que en el caso<br />

brasileño. Y, a diferencia de lo que ocurrió en Brasil, penalizó la expresa<br />

capacidad de investigación en ciencias duras preexistentes.<br />

Uno de los elementos de la estrategia de supervivencia de la comunidad de<br />

investigación sudamericana frente a los militares, fue convencer a las élites<br />

que “la C&T es el motor del progreso”. Pero esta estrategia, a juzgar por la<br />

trayectoria observada, sólo dio resultado significativo en el caso brasileño.<br />

En síntesis, conviene destacar que hubo en Brasil, una convergencia poco<br />

común entre la propuesta de desarrollo científico-tecnológico y productivo de<br />

las élites tecno-burocráticas y económicas, y los intereses de la comunidad de<br />

investigación. Esta conjunción conformó el escenario propicio para que fueran<br />

incorporadas las ideas del PLACTS al marco analítico-conceptual de los<br />

análisis del PCT, y a la propia formulación de la política explícita de C&T, lo que,<br />

sin embargo, no fue suficiente para que se contrarrestara la política implícita<br />

de C&T que, al contrario de lo que ocurría en los países avanzados, tendía a<br />

oponerse a ella.<br />

El Neo-liberalismo y la Teoría de la Innovación como vectores del PCT<br />

El período que se inicia a principios de los años 80 puede ser caracterizado<br />

por dos procesos más o menos simultáneos. El primero, de redemocratización,<br />

está asociado a la pérdida de apoyo político interno y externo a las dictaduras<br />

latinoamericanas, y al reconocimiento –por parte de las elites que de ella se<br />

beneficiaron– de que el mantenimiento de sus privilegios suponía cooptar<br />

sectores que se habían opuesto hacia un proyecto de conciliación.<br />

A pesar de las conocidas condiciones restrictivas que el pacto político de<br />

conciliación implicaba en relación a los objetivos más abarcables del PLACTS,<br />

éste indicaba una posibilidad de cambio importante para el área de C&T. La<br />

democratización económica que pudiera resultar de la redemocratización<br />

política que se iniciaba, podría llevar a algo semejante al “Proyecto Nacional”<br />

322 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


aludido por el PLACTS. La ampliación “por debajo” del mercado interno,<br />

generaría una demanda de conocimiento –de naturaleza original y autóctona–<br />

necesario para satisfacer necesidades sociales estancadas. También, la<br />

adopción de una postura menos liberal con relación al capital extranjero, y de<br />

mayor autonomía en el campo tecnológico y científico, podría crear<br />

condiciones para un escenario de adaptación creativa de tecnología exógena<br />

al ambiente productivo nacional en cambio.<br />

Pero incluso ocurrieron los cambios en la PCT –que la redemocratización<br />

hacía posible– que podrían, a través de una alteración en la agenda de<br />

investigación, preparar el camino para una nueva relación de la C&T con la<br />

sociedad. Demandaban planear algo cuyo actor hegemónico –la comunidad<br />

de investigación– suponía como neutro, universal, de desarrollo lineal e<br />

inexorable, y determinado de forma endógena.<br />

Estos cambios tendrían que ser orientados por las demandas de políticasfin,<br />

de carácter social, económicas y productivas, pasando por la identificación<br />

prospectiva de demandas tecnológicas y, de allí, hacia el establecimiento de<br />

prioridades de investigación y formación de recursos humanos. Lo que se<br />

confrontaba al MIOL, que se mantenía francamente dominante. Además, como<br />

la PCT latinoamericana había sido siempre mucho más una política científica<br />

que tecnológica –y aceptar la idea de que la ciencia, si fuera posible, no debía<br />

ser planificada–, por lo que no se consideraba necesaria ninguna reorientación.<br />

El segundo proceso que caracteriza el período que comienza a inicio de<br />

1980 fue la expansión del neoliberalismo. El mismo fue marcado –en el plano<br />

internacional– por la globalización económica, por la creciente subordinación<br />

política de los Estados Nacionales a los centros internacionales de poder, por<br />

el desmantelamiento del Estado de Bienestar y por el desempleo. Y, a nivel<br />

regional, además, por la disminución de la capacidad del Estado para elaborar<br />

políticas públicas, por la privatización, la tercerización, la desnacionalización y<br />

desindustrialización de la economía (Katz, 1987) y por un brutal agravamiento<br />

de la precarización del trabajo y la exclusión social.<br />

Este proceso restringió todavía más la importancia de la generación de un<br />

conocimiento autóctono para la dinámica económica y productiva de la región.<br />

Lo que hizo que disminuyera la ya frágil relación de capacidad instalada de<br />

investigación y de formación de recursos humanos en C&T con la actividad<br />

económica-productiva.<br />

A este contexto disfuncional creciente, se sumó la dinámica de la<br />

globalización y de la apertura económica propugnada por la visión neoliberal<br />

que potenció –en el plano de racionalización tecnológico-productivo– la<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 323


interpretación neo-schumpeteriana propuesta por la Teoría de la Innovación.<br />

Esta interpretación se apoya en la Economía, y tiene como base la concepción<br />

liberal de la separación entre el mundo público (Estado) y privado (la<br />

“sociedad”). Por eso supone que el conocimiento producido en la “sociedad”<br />

(inclusive por instituciones públicas o, cuando no, por investigadores allí<br />

formados con recursos públicos), sólo puede llegar a proporcionar un<br />

resultado positivo a esta misma “sociedad”, en el caso que sea utilizado por la<br />

empresa en la producción de bienes y servicios. Entones, esto debe ocurrir a<br />

través de la contratación de fuerza de trabajo, y la generación de plusvalía para<br />

los propietarios de los medios de producción, los cuales deben ser adquiridos<br />

vía mercado con precios por éste regulados.<br />

Coherentemente, su foco sólo podría estar en el actor-empresa. Éste –<br />

subsidiado por el Estado– usaría el “capital (conocimiento) social” y contrataría<br />

mano de obra cada vez más eficiente, pagando salarios crecientes para<br />

producir bienes y servicios cada vez mejores y más baratos. Además, pagaría<br />

impuestos que serían revertidos –vía la función de bienestar social del Estado–<br />

a los trabajadores, posibilitando buena salud, capacitación para el trabajo, etc.<br />

Caso exitoso en su “primer frente de batalla” (Dagnino, 2009), en que sus<br />

oponentes son los propios trabajadores –y su meta es la extracción de<br />

plusvalía a través de la innovación–, la atención del empresario se dirige a su<br />

segundo frente, en que la meta es la competitividad y sus oponentes son los<br />

propios colegas no innovadores, a los que él intentará excluir del mercado. El<br />

Estado, a través de su política de innovación, al estimular la I&D empresarial y<br />

otras actividades innovadoras –como, principalmente la adquisición de<br />

maquinaria de equipo–, fomentaría la innovación a nivel nacional. Y así, cada<br />

empresario sometido a la competencia inter-capitalista y buscando incorporar<br />

otras innovaciones –suponiendo siempre que la extracción de plusvalía relativa<br />

sea posible– conduciría a una mayor competitividad en el plano internacional,<br />

y propiciaría un aumento del bienestar de sus compatriotas.<br />

Las instituciones y mecanismos estatales que promovían la interacción<br />

entre los actores públicos y privados que participan de los procesos de I&D,<br />

con el fin –declarado al menos– de atender a las necesidades del conjunto de<br />

la sociedad, o a metas nacionales, fueron siendo sustituidos –cada vez más–<br />

por los que derivan recursos a las empresas directa o indirectamente (vía<br />

renuncia fiscal, por ejemplo). Sus propósitos pasaron a ser –cada vez más–<br />

la atención a los objetivos que ponían como centrales los actores, hasta<br />

entonces francamente dominante en este contexto, la comunidad de<br />

investigación y la empresa privada. Esta reformulación del papel del Estado<br />

resultó en una despolitización aún mayor de la PCT en la región (Versino,<br />

2006). En el nuevo escenario cabe ahora al Estado y sus instituciones, entre<br />

324 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


ellas las universidades públicas –directamente o a través de las incubadoras,<br />

parques y polos tecnológicos–, proporcionar un ambiente favorable o de<br />

espacios adecuados para que interactúen los actores que supuestamente<br />

participarían del proceso de innovación (investigadores universitarios y<br />

empresarios innovadores). De esta interacción, que supuestamente sería<br />

catalizada por la apertura comercial en curso, surgiría la inserción competitiva<br />

del país en el mercado internacional.<br />

Las demandas por conocimiento científico y tecnológico asociadas a las<br />

necesidades sociales, y el logro de los objetivos nacionales –cuya satisfacción<br />

cabría al Estado promover– perdieron espacio. En su lugar –como vector de<br />

la PCT– los intereses manifestados por el alto clero de la ciencia dura de la<br />

universidad, como si fueran los de la empresa privada.<br />

En medio de esta transformación, el grueso de la comunidad de<br />

investigación que no pertenecía a aquel “alto clero” emprendedor, acentuó su<br />

carácter corporativo. Pasó a defender con fervor renovado la ciencia básica,<br />

levantando la bandera de la “calidad disciplinaria” y –con nostalgias del<br />

pasado– empezó a abogar por el mantenimiento y hasta fortalecimiento del<br />

MIOL, para enfrentar a aquellos a que acusaba de defensores de la<br />

“privatización blanca” de la universidad, que la estaban subordinando a los<br />

intereses del mercado.<br />

En los institutos públicos de investigación –subyugados por la presión de<br />

la autofinanciación– y en los organismos de fomento y planificación (que<br />

tuvieron una disminución de su poder burocrático y recursos disponibles,<br />

como los sometidos a la competencia inter-burocrática desatada por la<br />

Reforma del Estado), el modelo gerencialista fue impuesto como tabla de<br />

salvación. A la orden del dían entraron procesos de privatización, alienación de<br />

activos adquiridos con recursos públicos para salvar a las corporaciones o<br />

beneficiar intereses externos a éstas (en el caso de los institutos de<br />

investigación), y procesos de evaluación y control, fomento a la publicidad,<br />

etc. (en el caso de los organismos de fomento y planificación).<br />

La promesa que esta racionalización hacía –de que, después del período<br />

de “destrucción creadora”, las empresas sobrevivientes inducirían a un círculo<br />

virtuoso de competitividad y desarrollo económico y social que beneficiaría a<br />

todos, inclusive a los actores que tradicionalmente han participado con la<br />

PCT– aún no se ha cumplido.<br />

Sin embargo, ésta es la argumentación hasta hoy responsable, en los<br />

ámbitos en que se toman las decisiones relativas a la política productiva y de<br />

C&T, por una especie de resignación. Dejaba poco espacio para algo que no<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 325


fuera asociado a la búsqueda de la competitividad, mediante la internalización<br />

de nuevas tecnologías. Como se señaló anteriormente, esta dinámica y esta<br />

política llevaron a un intenso proceso de desnacionalización y desindustrialización<br />

de la economía, y a un aumento en la importación de tecnología.<br />

Algo muy distinto a aquel círculo virtuoso que la racionalización de la Teoría de<br />

la Innovación previa decía.<br />

La PCT pasó a ser orientada por una mezcla de la vieja y mimética<br />

concepción lineal ofertista, que sirve a los tradicionales sectores corporativos<br />

de la comunidad de investigación, y una concepción eficiente, que sirve a otros<br />

sectores de esa misma comunidad –autodenominados pragmáticos y<br />

modernos– que intentan cada vez más orientar a la PCT a entender lo que<br />

afirman ser el interés de las empresas.<br />

La PCT latinoamericana –aún hoy menos influenciada por el modelo lineal<br />

de innovación– sigue basada en la idea de que el conocimiento tiene que<br />

“pasar” por la empresa privada (que debe utilizar siempre la tecnología más<br />

moderna y ser cada vez mas competitiva) para beneficiar a la sociedad. Esto<br />

hace que la PCT esté crecientemente orientada –por un lado– al desarrollo en<br />

el ámbito público, de actividades de formación de personal y de I&D que<br />

atienden al mercado. Y –por otro– a la promoción de empresas de “alta<br />

tecnología” que, como se ha demostrado, poseen escasa relevancia para la<br />

vida de la mayoría de la población de los países de la región.<br />

La contribución de Feenberg y Lacey para unirse al PCT en América<br />

Latina<br />

Se espera que lo presentado sobre la PCT latinoamericana haya servido<br />

para dialogar con los colegas que lo conocían, e inicie a los más nuevos. Se<br />

indica a continuación, cómo la contribución de Feenberg y Lacey nos puede<br />

ayudar a revisar su marco analítico conceptual y reorientarlo en el sentido que<br />

–supongo– quieren los que me acompañaron hasta aquí.<br />

Dado que la PCT elaborada en América Latina es, mucho más que en los<br />

países centrales, controlada por la comunidad de investigación, la posibilidad<br />

de alterarla pasa también mucho más que allí por la modificación de la visión<br />

que ésta posee acerca de la C&T (Dagnino, 2007). No parece razonable<br />

esperar a que de nuestra escasa e incompleta tela social de actores, incapaz<br />

de emitir una señal de relevancia audible por la comunidad de investigación,<br />

puedan destacarse actores competentes para incluirse en la agenda de<br />

decisiones de los intereses de la mayoría de la población, como justamente lo<br />

que se persigue hace tiempo en los países centrales (Dagnino, 2007a). Aquí<br />

326 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


más que allí, es más sensato aunar esfuerzos para que ocurra un cambio de<br />

esta visión basada en el mito de la Neutralidad de la Tecnociencia (Dagnino,<br />

2008ª). Esta visión, que combina las concepciones Instrumental y Determinista<br />

–en palabras de Feenberg–, que poseen respectivamente, los segmentos de<br />

derecha e izquierda de esta comunidad, se encuentra profundamente arraigada<br />

entre los actores involucrados con la PCT, y no puede ser subestimada.<br />

El hecho que la enseñanza y la investigación universitarias incorporen esta<br />

visión como matriz cognitiva, es que ésta conforme el ethos en el cual la<br />

comunidad de investigación es socializada, la vuelve un poderoso elemento<br />

unificador que explica el comportamiento indistinto de los segmentos de<br />

derecha e izquierda de esta comunidad. De hecho, como se busca explicar en<br />

Dagnino e Bragattolli (2009), estos dos segmentos –aunque estén apoyados<br />

en el campo de politics y de otras policies por proyectos políticos antagónicos–<br />

comparten, en función de la permanencia en el mito de la Neutralidad, el mismo<br />

modelo cognitivo respecto de la PCT. Lo que explica, por otra parte, el bajo<br />

grado de disenso y el blindaje ideológico que hace que la PCT parezca para la<br />

sociedad una política sui generis; una policy que no posee en su seno un<br />

enfrentamiento al nivel de la politics. Y, en un último análisis, la reiteración del<br />

predominio de la comunidad de investigación en su elaboración.<br />

La contribución de Feenberg y Lacey permite mostrar cómo la alteración de<br />

esta situación –el modo en que se orienta hoy la PCT– es esencial para la<br />

mejora de las condiciones de vida del conjunto de la sociedad. Y cómo esta<br />

contribución se constituye en una más de las políticas que –engendrada en el<br />

ámbito de un estado capitalista–, tiende a mantener a cualquier costo las<br />

condiciones necesarias para la reproducción de las relaciones sociales de<br />

producción que caracterizan a este sistema. Ella es igualmente esclarecedora<br />

en el campo normativo, alineándose con otras reflexiones que –<br />

lamentablemente– tienden a poner a los que critican la PCT en esa perspectiva<br />

de oposición a sus aliados de izquierda.<br />

Permite desentrañar el carácter simplista e ingenuo de aquellas posturas<br />

que defienden que la exclusión social podría ser puesta en una ecuación<br />

mediante la “difusión de los frutos del progreso científico y tecnológico para<br />

la sociedad”, la “apropiación del progreso tecnológico por parte de la<br />

población”, la “apropiación del conocimiento científico y tecnológico por los<br />

ciudadanos”, un mayor “entendimiento público de la ciencia” y una mayor<br />

“participación pública en la ciencia” (Dagnino, 2006). En el punto en que nos<br />

encontramos preocupados por traer la crítica de la Neutralidad de la<br />

Tecnociencia a la arena de la PCT y las políticas sociales, ésta es esencial<br />

para viabilizar la transformación por la que luchan los pueblos y los gobiernos<br />

de izquierda latinoamericanos.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 327


A partir de la discusión de la agenda de investigación con la comunidad<br />

científica, aún francamente hegemónica en la elaboración de la PCT, ésta es<br />

capaz de hacer emerger su segmento de izquierda, provocando en su interior la<br />

desestabilización del contradictorio y frágil compromiso del Determinismo –que<br />

Feenberg caracteriza como la combinación de neutralidad y autonomía–,<br />

heredado de su afiliación al marxismo convencional (Dagnino y Novaes, 2007).<br />

Lo que permitirá en el plano del proceso de la toma de decisiones, un<br />

movimiento capaz de contaminar la agenda de investigación con nuevos valores.<br />

En el plano de capacitación de personal, a partir de la constatación que el<br />

código socio-técnico que entregamos a nuestros alumnos, la “planilla de<br />

cálculo” con la cual proyectan y se relacionan con la Tecnociencia, no les<br />

permite actuar en contra de la corriente de su condición periférica y de su<br />

pertenencia al antagonismo inherente al capitalismo; su obra señala el camino<br />

de la profunda revisión que deben sufrir nuestras actividades de enseñanza,<br />

investigación y extensión.<br />

En nuestros países, el mantenimiento de políticas sociales compensatorias<br />

y la decisión de transformar la dinámica de la exclusión de la economía informal<br />

en la de inclusión –a través de la generación de oportunidades de trabajo y<br />

economía solidaria de ingresos– hace que sean indispensables y oportunas las<br />

ideas de la Tecnología Social y la propuesta de Adecuación socio-técnica<br />

(Dagnino, 2009).<br />

La contribución de Feenberg y Lacey ayuda a comprender por qué el<br />

conocimiento científico y tecnológico –tal como hoy existe– no es capaz de<br />

promover un estilo de desarrollo que proporcione una mayor equidad<br />

económica, justicia social y sustentabilidad ambiental; sobre todo en el<br />

contexto latinoamericano como foco propuesto y de análisis. Y que, al<br />

contrario, a menos que nuestro potencial de generación de conocimiento sea<br />

orientado mediante un proceso movido por intereses y valores compatibles<br />

con este estilo alternativo, no será posible materializar la propuesta –bien<br />

intencionada, pero ingenua– de la “Ciencia y Tecnología para la ciudadanía”<br />

que hoy orienta a la PCT de los gobiernos latinoamericanos de izquierda.<br />

Su crítica conduce a la percepción de que –para usar nuestro potencial<br />

científico y tecnológico como elemento en la lucha contra la desigualdad y por<br />

la inclusión social– es necesario politizar la discusión de C&T y, por extensión,<br />

de la PCT latinoamericana. De acuerdo con el abordaje que sugieren, la<br />

ciencia no es la representación objetiva de la verdad, y la tecnología no es<br />

únicamente la aplicación práctica del conocimiento científico. De hecho,<br />

ambas son construcciones sociales y por lo tanto incorporan los valores del<br />

contexto en el que se generan.<br />

328 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


Coherentemente con este punto de vista, Lacey –preocupado por<br />

demostrar la viabilidad de los abordajes alternativos– va más allá de la crítica<br />

a la revolución verde (y a la biotecnología), y propone la agro-ecología, como<br />

una tecnociencia que trata de responder a la pregunta de cómo producir<br />

granos para que una comunidad pueda alimentarse adecuadamente –con<br />

autonomía y el sustentabilidad ambiental– en lugar de la pregunta de cómo<br />

maximizar la producción bajo determinadas condiciones dictadas por intereses<br />

preexistentes.<br />

Para engendrar una nueva trayectoria de desarrollo para América Latina es<br />

necesario crear un escenario cognitivo diferente del actual, concebida de<br />

acuerdo con una perspectiva diferente de desarrollo. Es en esta perspectiva,<br />

que se sitúa la Tecnología Social (Dagnino, 2009). Ésta ha sido<br />

conceptualizada de muchas formas, contemplando diferentes propósitos. En<br />

el contexto de este trabajo, puede ser entendida como el intento por<br />

materializar un conjunto de ideas y argumentos muy similares a los que se<br />

desarrollaron aquí, y orientar la construcción de un marco analítico conceptual<br />

para la elaboración de una política de conocimiento –o de C&T– capaz de<br />

promover un escenario de desarrollo que, en múltiples aspectos, garantice<br />

ciudadanía y sustentabilidad.<br />

El concepto de tecnología que utilizamos no sirve a este propósito, por ser<br />

éste mismo el resultado de un proceso de construcción social que tiene lugar<br />

en una sociedad capitalista, y por traer eso inserto –“contaminándola”– los<br />

valores e intereses allí hegemónicos, ligados a su reproducción. De hecho, la<br />

idea de sentido común de tecnología como aplicación de la ciencia –“verdad<br />

buena y que siempre avanza”– (para aumentar la eficiencia, produciendo más,<br />

mejor, más barato y beneficiando a la sociedad), no es conveniente a este fin<br />

por no precisar cuál es el actor que acciona sobre el proceso introduciendo<br />

la tecnología (o el nuevo conocimiento tecno-científico que aumentará la<br />

“eficiencia”), cómo él procede, por qué puede actuar como lo hace, y cómo se<br />

apropia del resultado de su acción.<br />

Para llegar a un nuevo concepto de tecnología que sirva al entendimiento<br />

de la TS, se parte de la idealización de una situación primitiva, sin precedente<br />

histórico, en que el capitalismo ya habría procesado la expropiación del saber<br />

del productor directo, la segmentación y la jerarquía del proceso del trabajo,<br />

la separación del trabajo manual del intelectual, y la naturalización de la idea<br />

de ciencia y tecnología –o del conocimiento– como privilegio de los<br />

propietarios de los medios de producción y como legitimadora de esta<br />

propiedad.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 329


Es la observación de esta situación, según la perspectiva marxista, la que<br />

permite entender la tecnología capitalista –en cualquier momento– como el<br />

resultado de la acción del propietario de los medios de producción sobre un<br />

proceso de trabajo que él controla y permite una modificación (en la cantidad,<br />

asociable a la innovación del proceso, o en la calidad, asociables a la<br />

innovación del producto) pasible de ser por él apropiada bajo la forma de<br />

plusvalía relativa; y entender sus características –capitalistas– como<br />

consecuencia de la propiedad privada de los medios de producción, y del tipo<br />

de control que de ella emana.<br />

Es también esa observación, la que orienta el entendimiento de la<br />

tecnología como el resultado de la acción de un actor social sobre un proceso<br />

de trabajo que él controla y que –en función de las características del contexto<br />

socioeconómico, del acuerdo social y del ambiente productivo en que él<br />

actúa– permite una modificación en el producto generado, pasible de ser<br />

apropiada según su interés.<br />

Lo que transporta el diálogo del momento descriptivo al normativo,<br />

avanzando en el terreno de la operatividad del marco analítico conceptual<br />

propuesto, es la idea de TS. Entendida como un significante-síntesis de un<br />

complejo significado ideológico y político que reúne valores e intereses, y<br />

posturas, la TS encuentra su límite inferior –pero más robusto– de aglutinación<br />

de adhesiones en su definición más simple: tecnología que promueve la<br />

inclusión social.<br />

Luego –particularizando el concepto genérico– entender TS como el<br />

resultado de la acción de un colectivo de productores sobre un proceso de<br />

trabajo que permite un modificación en el producto generado, pasible de ser<br />

apropiada según la decisión del colectivo; en función de un contexto socioeconómico<br />

(que engendra la propiedad colectiva de los medios de<br />

producción) y de un acuerdo social –que legitima el asociativismo– que<br />

proporciona, en el ambiente productivo, un control –autogestionario– y una<br />

cooperación voluntaria y participativa.<br />

La inserción de la idea de TS en la agenda de la Política de C&T<br />

latinoamericana compete a la comunidad científica de izquierda. Cabe a ella<br />

enfrentar el desafío que coloca la concepción de un conjunto de indicaciones<br />

de carácter socio-técnico –alternativo al existente en el ambiente en que ella<br />

actúa–, que sea capaz de orientar las acciones de capacitación, I&D, fomento<br />

y planificación de Tecnología Social. En particular aquellas que conciernen a los<br />

involucrados con la Economía Solidaria: gestores de las políticas sociales y de<br />

C&T, investigadores, profesores y alumnos participantes de las incubadoras de<br />

cooperativas, técnicos de institutos de investigación, trabajadores, etc.<br />

330 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong>


En términos de desarrollo de TS, la adopción de la propuesta de la AST<br />

para llevar a la práctica el reproyecto de la tecnología capitalista parece un<br />

buen punto de partida por incorporar –como sugiere Feenberg– lo político y<br />

lo ideológico a lo tecnológico. Mediante un movimiento contra-hegemónico al<br />

de la construcción socio-técnica, pero fundado en éste, la AST propone la<br />

deconstrucción de la tecnología capitalista (la “extirpación” de los intereses y<br />

valores que llevaron a su construcción) y su reconstrucción (la “contaminación”<br />

de los ambientes en que “los productores” y “usuarios” producen TS con los<br />

intereses de los excluidos).<br />

La propuesta de AST es tributaria de la contribución de Feenberg y Lacey.<br />

En especial, las ideas de Feenberg sobre instrumentalización primaria,<br />

secundaria y racionalización subversiva, se suman al abordaje socio-técnico.<br />

Lo que dio lugar a esta concepción fue la combinación de esta contribución<br />

con el rescate crítico del enfoque marxista convencional –el carácter<br />

explotador y opresor de la tecnociencia–, y la experiencia latinoamericana de<br />

adecuación técnico económica de la tecnología de las empresas de los países<br />

de capitalismo avanzado al contexto económico y tecnológico periférico.<br />

Estoy seguro de que, a medida que el movimiento de la TS vaya avanzando,<br />

y se difunda que el concepto de que la PCT latinoamericana debe ser<br />

reorientado, crecerá la importancia de la contribución de Feenberg y Lacey en<br />

la región.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 331


332 | <strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong><br />

Referencias Bibliográficas<br />

Bozeman, B. Sarewitz, D. (2005), “Public Values and Public Failure in U.S.<br />

Science Policy” Science and Public Policy, v. 32, n. 2.<br />

Cardoso, F. H. / Faletto, E. (1970), Dependência e desenvolvimento na<br />

América Latina, Zahar, San Pablo.<br />

Cutcliffe, S. (2003), Ideas, Máquinas y Valores – los Estudios de Ciencia,<br />

Tecnología y Sociedad. México, D.F., Anthropos Editorial.<br />

Dagnino, R. (1994), “¿Cómo Ven A América Latina Los Investigadores de<br />

Política Científica Europeos?”, Redes, v. 1, n. 1, p. 73-112.<br />

__________ (2006), “Mais além da participação pública na ciência: buscando<br />

uma reorientação dos Estudos sobre Ciência”, Tecnologia e Sociedade em<br />

Ibero-américa, CTS+I (Madrid), México, v. 7.<br />

__________ (2007), Ciência e Tecnologia no Brasil: o processo decisório e<br />

a comunidade de pesquisa. Campinas, Editora da UNICAMP.<br />

__________ (2007a), “As Perspectivas da Política de C&T”, Ciência e Cultura<br />

(SBPC), v. 59, p. 39-45.<br />

__________ (2008a), Neutralidade da Ciência e Determinismo Tecnológico,<br />

Editora da Unicamp, Campinas.<br />

__________ (2008), “As Trajetórias dos Estudos sobre Ciência, Tecnologia e<br />

Sociedade e da Política Científica e Tecnológica na Ibero-América”,<br />

ALEXANDRIA Revista de Educação em Ciência e Tecnologia, v. 1, p. 3-36.<br />

__________ (2009), “Em direção a uma teoria crítica da tecnologia”, en R.<br />

Dagnino (org.), Tecnologia Social: ferramenta para construir outra sociedade,<br />

Companhia de Comunicação, Brasília.<br />

Dagnino, R. / Brandão, F. C. / Novaes, H. T. (2004), “Sobre o marco<br />

analítico-conceitual da Tecnologia Social”, en A. De Paulo et al. (org.),<br />

Tecnologia Social: uma estratégia para o desenvolvimento, Fundação Banco<br />

do Brasil, v. , pp. 15-64.<br />

Dagnino, R.; Novaes, H. T. (2007), “As forças produtivas e a transição ao<br />

socialismo: contrastando as concepções de Paul Singer e István Mészáros”,<br />

Org & Demo, v. 8, pp. 60-80.<br />

Dagnino, R. / Thomas, H. / Davyt, A. (1996), “El pensamiento en Ciencia,<br />

tecnología y sociedad en América Latina: una interpretación política de su<br />

trayectoria”, Redes, v.3, n.7.


Dias, R. (2005), “A PCT latino-americana: relações entre enfoques teóricos e<br />

projetos políticos”, Dissertação de Mestrado. Campinas: DPCT/IG/UNICAMP.<br />

Geuss, R. (1988), Teoria Crítica: Habermas e a Escola de Frankfurt, Papirus,<br />

Campinas.<br />

Herrera, A. (1970), América Latina: ciencia y tecnología en el desarrollo de<br />

la sociedad, Editorial Universitaria, Santiago de Chile.<br />

Herrera, A. (1973), “Los Determinantes Sociales de la Política Científica en<br />

América Latina - Política Científica Explícita y Política Científica Implícita”,<br />

Desarrollo Económico, vol. XIII, n°49.<br />

Horkheimer, M., (1991), Teoria Tradicional e Teoria Crítica, Abril cultural, San<br />

Pablo.<br />

Katz, J. (1987), Technology Generation in Latin American Manufacturing<br />

Industries. The Macmillan Press Ltd, Londres.<br />

Lacey, H. (1999), Its science value free? Values and scientific understanding.<br />

Londres: Routeledge.<br />

López, J. (2004), “Ciência, Tecnologia e Sociedade: o Estado da Arte na<br />

Europa e nos Estados Unidos”, en Santos, L. et al. (orgs.), Ciência, Tecnologia<br />

e Sociedade: o Desafio da Interação IAPAR, Londrina.<br />

________ (2005), “Ibero-american Perspectives”, en Mitcham, C. (ed.),<br />

Encyclopedia of Science, Technology and Ethics, Thomson Gale, Michigan.<br />

Meyer-Stamer, J. (1995), “Brazil: Facing the Challenge of Competitiveness”,<br />

Dispinoble en: www.meyer-stamer.de/1995/brasil.pdf.<br />

Sábato, J. A. (org.) (1975), El pensamiento latinoamericano en la problemática<br />

ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia, Paidós, Buenos Aires.<br />

Sarewitz, D. (1996), Frontiers of Illusion: Science, Technology and Politics of<br />

Progress Temple University Press, Filadelfia.<br />

Varsavsky, O. (1969), Ciencia, política y cientifismo, Centro Editor, Buenos<br />

Aires.<br />

Versino, M. (2006), “Los discursos sobre la(s) política(s) científica y<br />

tecnológica en la Argentina democrática: o acerca del difícil arte de innovar en<br />

el “campo” de las políticas para la innovación”, DPCT – Unicamp, Campinas.<br />

<strong>Culturas</strong> <strong>Científicas</strong> y <strong>Alternativas</strong> <strong>Tecnológicas</strong> | 333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!