04.07.2013 Views

Descarga formato pdf - Comunidad Virtual CIENCIAS DEL DEPORTE

Descarga formato pdf - Comunidad Virtual CIENCIAS DEL DEPORTE

Descarga formato pdf - Comunidad Virtual CIENCIAS DEL DEPORTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ISBN:978-84-693-8091-8<br />

D.L.:SG-160-2010<br />

© AUTORES Y SANITAS<br />

Compilador:Vicente Martínez de Haro<br />

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la<br />

<strong>Comunidad</strong> de Madrid (SNS), con número de expediente 10/4126 y 2,7 créditos.<br />

Congreso reconocido de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y Política Social<br />

EDITA:<br />

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:R SANZ DE LARA<br />

rsanzdelara@hotmail.com<br />

652455059<br />

MADRID 2010


IV CONGRESO<br />

INTERNACIONAL UNIVERSITARIO<br />

DE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD<br />

Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Vicente Martínez de Haro(Compilador)


Madrid, 26 de abril de 2010<br />

Estimados amigos:<br />

Es para mi un placer convocaros al IV Congreso Internacional Universitario<br />

de Ciencias de la Salud y el Deporte, en el que se darán cita prestigiosos<br />

profesionales de los diversos ámbitos del mundo deportivo.<br />

Bajo el auspicio de dos de los clubes de fútbol madrileños más destacados, el<br />

Atlético de Madrid y el Real Madrid, hemos aunado esfuerzos para que, una<br />

vez más, el Comité Olímpico Español sirva como lugar de encuentro para la<br />

gente del deporte.<br />

Os esperamos a todos los días 18, 19 y 20 de noviembre en esta, vuestra casa.<br />

Un cordial saludo,<br />

Congreso Internacional Universitario<br />

de Ciencias de la Salud y el Deporte<br />

(Afl ético de Madrid & Real Madrid)


e<br />

ÍNDICE<br />

PONENCIAS<br />

SOBREENTRENAMIENTO Y FATIGA CRÓNICA<br />

1.FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

Calderón Montero,F.J. .....................................................................................................................17<br />

2.ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

Ramos Álvarez,J.J. ........................................................................................................................27<br />

3.PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

Lopez-Silvarrey Varela,F.J................................................................................................................37<br />

4.APORTACIONES DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN EL SINDROME DE FATIGA CRONICA<br />

Segovia,J.C. .................................................................................................................................. 44<br />

REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA<br />

5.APLICACIÓN <strong>DEL</strong> MÉTODO PILATES EN LA PREVENCIÓN Y READPATACIÓN EN EL FUTBOLISTA<br />

González Arganda,G. .......................................................................................................................48<br />

6.TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA POSTCIRUGIA DE CADERA EN FUTBOLISTAS<br />

Arévalo Sanz,E. ..............................................................................................................................52<br />

ABORDAJE TERAPEÚTICO EN LESIONES <strong>DEL</strong> SISTEMA MIOSFACIAL<br />

7.ROLFING. INTEGRACIÓN ESTRUCTURAL Y <strong>DEPORTE</strong><br />

Salinas Palacios,V. ........................................................................................................................................ 55<br />

AVANCES EN PSICOLOGÍA <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong><br />

8.EL COACHING DEPORTIVO COMO TÉCNICA DE LIDERAZGO <strong>DEL</strong> ENTRENADOR<br />

García-Naveira,A. y Jerez Villanueva,P. ..............................................................................................56<br />

9.PROGRAMA FORMATIVO Y APOYO PSICOLÓGICO PARA LA CANTERA <strong>DEL</strong> REAL MADRID<br />

Beirán lozano,J.M ...........................................................................................................................63<br />

10.LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS<br />

<strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

Ruiz Barquín,R ...............................................................................................................................66<br />

11.BASES TEÓRICAS EN EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: INCORPORACIÓN<br />

DE LAS VARIABLES “PERCEPCIÓN DE RIESGO” Y “TENDENCIA AL RIESGO” EN SU INVESTIGACIÓN.<br />

de la Vega Marcos,R. ........................................................................................................................................................78<br />

CINEANTROPOMETRÍA<br />

12.LA IMPORTANCIA DE LA CINEANTROPOMETRÍA EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Cabañas Armesilla,M.D. ..................................................................................................................84<br />

13.LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

Herrero de Lucas,A. y Fernández Rosa,L .............................................................................................91<br />

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA CADERA DOLOROSA <strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

14.EXPLORACIÓN FÍSICA Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN LA CADERA DOLOROSA <strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

Marín Peña,O. .............................................................................................................................. 109<br />

ÍNDICE


IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

15.PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA TRAS LA CIRUGÍA DE CHOQUE FEMOROACETABULAR<br />

Sánchez Rodríguez,E. .................................................................................................................... 112<br />

ACTIVIDAD FÍSICA SALUD Y EDUCACIÓN<br />

16.EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

Álvarez Barrio,M.J. ....................................................................................................................... 115<br />

17.OLIMPISMO, EDUCACIÓN Y SALUD<br />

Martínez Gorroño,M.E.................................................................................................................... 124<br />

COMUNICACIONES<br />

1.LA MEJORA DE LA COHESIÓN EN EQUIPOS DEPORTIVOS ATRAVÉS <strong>DEL</strong> “OUTDOOR TRAINING”<br />

Anglada Monzón,P. y Martínez de Miguel,G. ..................................................................................... 132<br />

2.VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

Herrero López, S.; Ramos Álvarez ,J.J.; López-Silvarrey Varela, F.J.; Segovia Martínez, J.C.; Cabeza Fernández, A.<br />

y Pérez Álvarez ,N. ....................................................................................................................... 138<br />

3.EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

Sanz Arribas,I. ............................................................................................................................ 143<br />

4.COMPORTAMIENTO CALZADO MBT CON PLATAFORMA PODOMÉTRICA<br />

Guillén Álvarez, M. ....................................................................................................................... 152<br />

5.REGLAS DE TOBILLO DE OTAWA EN CONDICIONES DE PRÁCTICA CLÍNICA<br />

Eito Cuello, J.J.; Loncan Margalejo, M.D.; Tamales Cerda, A.; Bibian Sanmartin, A.; Ortega Castrillo, I.<br />

y Miralbes Castera, X. ................................................................................................................... 156<br />

6.EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS HOLOGRÁFICAS.<br />

Gonzalo Martínez, I.; Benito Peinado,P. y Delfa de la Morena,J.M. ......................................................... 158<br />

7.ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES, LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN<br />

DE LA LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Zahínos, J.I ; González, C. y Salinero, J. ........................................................................................... 167<br />

8.REVISIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ARTRO-RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA<br />

PATOLOGÍA <strong>DEL</strong> HOMBRO<br />

Vergara Díaz, G.; Galván Ruíz, A. y Díaz Peral, R. ............................................................................... 175<br />

9.EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO EN HIPOXIA INTERMITENTE EN LA MEJORA<br />

DE LA FUERZA-RESISTENCIA AERÓBICA ESPECÍFICA E INESPECÍFICA<br />

Urdampilleta, A.; Martínez-Sanz, J.M. y Guerrero, J. ........................................................................... 179<br />

10.INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SÍNDROME DE DOLOR PÉLVICO CRÓNICO<br />

Díaz Mohedo,E.; Barón López,F.J. y Luque Suárez,A. ........................................................................... 185<br />

11.JAPÓN: GIMNASIA DE LA RADIO, GIMNASIA PARA TODOS<br />

Gómez Cuartero,A. ....................................................................................................................... 193<br />

12.VALOR DE LA RM EN EL DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE LAS POLEAS DE LOS DEDOS DE LA MANO.<br />

Del Castillo González,F.; Rodríguez Fabian,G.; Ramos Alvarez, J.J. y González Pérez,J. ............................ 200<br />

13.ENTRENAMIENTO MEDIANTE PLATAFORMAS VIBRATORIAS. EFECTO SOBRE LA FUERZA MUSCULAR<br />

EN DEPORTISTAS: REVISIÓN<br />

Cano Herrera,C.L.; Cuenca Vela,M. y Luque Suárez,A. ......................................................................... 201<br />

14.PREACONDICIONAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE PARA LA ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD Y PREVENCIÓN <strong>DEL</strong><br />

MAL AGUDO DE MONTAÑA<br />

Urdampilleta, A.; Martínez-Sanz, J.M. y Guerrero, J. ........................................................................... 205<br />

15.EFECTOS DE UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LAS MANIFESTACIONES DE FUERZA EXPLOSIVA<br />

Y FUERZA MÁXIMA EN JUGADORASFUTBOLISTAS DE 12 A 14 AÑOS<br />

González González,P. .................................................................................................................... 213


e<br />

16.DIABETES JUVENIL: CONTROL, ACTIVIDAD FÍSICA Y <strong>DEPORTE</strong><br />

Astasio Picado, A. y Rodríguez Mansilla, J. ....................................................................................... 219<br />

17.VALORACIÓN FRACTURA METATARSAL POR ESTRÉS, A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

Astasio Picado, A. y Rodriguez Mansilla, J. ........................................................................................ 223<br />

18.ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIPOLOGÍA CORPORAL DE ADOLESCENTES<br />

ESCOLARES ANDALUCES ORIENTAL<br />

Moral García, J.E. y Martínez López, E.J. ........................................................................................... 227<br />

19.NIVEL DE SEDENTARISMO Y DE SALUD AUTOPERCIBIDA EN ESCOLARES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS DE LA<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA ORIENTAL<br />

Moral García, J.E. y Martínez López, E.J. ........................................................................................... 235<br />

20.ANÁLISIS DE LA ESCUELA AUTOPERCIBIDA POR EL ALUMNADO ADOLESCENTE DE ENTRE TRECE Y<br />

QUINCE AÑOS DE EDAD. INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALIDAD DE VIDA<br />

Martínez López, E.J. y Moral García, J.E. ........................................................................................... 241<br />

21.EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE (PLX®) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A<br />

ENTRENAMIENTOS DE CARRERA DE FONDO<br />

Micol, V. ..................................................................................................................................... 247<br />

22.BENEFICIOS <strong>DEL</strong> EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CEREBRO: ALZHEIMER. PERSPECTIVA MOLECULAR<br />

Pareja-Galeano, H. ....................................................................................................................... 256<br />

23.UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD EN EDAD ESCOLAR A TRAVÉS <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong>: CASO<br />

DE “GUARDIANES DE LA SALUD VIAL”<br />

González Naveros, S. .................................................................................................................... 263<br />

24.LA INGESTA DE BEBIDA ENERGÉTICA QUE CONTIENE CAFEÍNA AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO<br />

EN FÚTBOL<br />

del Coso Garrigós,J. y Muñoz-Fernández Arroyo,V. ............................................................................. 267<br />

25.EFECTO DE LA MANIPULACIÓN CON IMPULSO <strong>DEL</strong> ASTRÁGALO EN EL APOYO PLANTÍGRADO TRAS<br />

EL ESGUINCE DE TOBILLO<br />

Ramos Gómez, F. ......................................................................................................................... 273<br />

26.ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS,<br />

BOXEADORES Y JUDOCAS DE ELITE<br />

Betancourt León,H. ....................................................................................................................... 276<br />

27.COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO EN NADADORES ADOLESCENTES <strong>DEL</strong> CLUB DE NATACIÓN<br />

PILAR DE LA HORADADA<br />

Martínez-Sanz, J.M.;Urdampilleta, A. y Guerrero, J. ............................................................................ 284<br />

28.INFILTRACIÓN GUIADA CON ECOGRAFIA Y ANESTESIA TRONCULAR EN EL TRATAMIENTO DE LA FASCITIS<br />

PLANTAR<br />

Rodríguez Fabian,G.; del Castillo González,F.; González Pérez,J. y Ramos,J.J. ......................................... 290<br />

29.ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR (EPI ® ) EN LAS TENDINOPATÍAS DEGENERATIVAS <strong>DEL</strong><br />

TENDÓN PATELAR<br />

Valera Garrido,F. y Minaya Muñoz,F. ................................................................................................ 293<br />

30.TRATAMIENTO DE LAS TENDINOSIS AQUÍLEAS POR TECARTERAPIA<br />

Ribeiro,L. y Ribeiro,R. ................................................................................................................... 297<br />

31.EJERCICIO TERAPÉUTICO EN DESÓRDENES ASOCIADOS AL LATIGAZO CERVICAL. GRADO DE SATISFACCIÓN Y<br />

PERCEPCIÓN DE MEJORÍA TRAS UN PROGRAMA EN RÉGIMEN DOMICILIARIO<br />

Ramos Gómez, F. ......................................................................................................................... 299<br />

32.LA FLEXIBILIDAD COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DISTENSIÓN MUSCULAR EN MIEMBRO INFE-<br />

RIOR DE JUGADORAS DE VOLEIBOL<br />

García Taibo,O. y Aragundi Castro,C.A. ............................................................................................ 301<br />

33.ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE-<br />

BARCELONA´92, TRANSICIÓN DE LA VIDA DEPORTIVA A LA VIDA LABORAL<br />

Muniesa Ferrero,C.; Barriopedro,I.; Olivan Mallén,J. y Montil Jiménez,M. .............................................. 308<br />

ÍNDICE


IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

34.ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92:<br />

VINCULACIÓN ACTUAL CON EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Muniesa Ferrero,C.; Barriopedro Moro,M.; Olivan Mallén,J. y Montil Jiménez,M. ....................................... 315<br />

35.MEJORA DE LA RESISTENCIA AERÓBICA Y LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN<br />

FÍSICA EN CHICAS ADOLESCENTES<br />

Benítez Sillero, J.; Guillén del Castillo, M.; Mata Ordóñez, F. y Morente Montero, A. ........................................ 321<br />

PÓSTERES<br />

1.APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE CITRATO MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS EN<br />

NADADORES DE ÉLITE<br />

Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez, E.;Terrados,N. y Díaz López,B. ...................................................... 329<br />

2.APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE CITRATO MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS EN<br />

PIRAGÜISTAS DE ALTO RENDIMIENTO<br />

Díaz Rodríguez, E.; Núñez Martínez, P.; Terrados, N. y Díaz López, B. .................................................... 331<br />

3.SECRECIÓN DE MELATONINA RELACIONADA CON LAS CARGAS DE TRABAJO A LO LARGO DE LA TEMPORADA DE<br />

ENTRENAMIENTO EN NADADORES DE ÉLITE.<br />

Díaz López, B.; Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez,E. y Terrados,N. ...................................................... 333<br />

4.ENTRENAMIENTO EN PIRAGÜISTAS DE ÉLITE Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE METADONA.<br />

Díaz López, B.; Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez, E. y Terrados, N. .................................................... 335<br />

5.ESTUDIO <strong>DEL</strong> COMPLEJO ARTICULAR <strong>DEL</strong> HOMBRO EN NADADORES MEDIANTE DINAMOMETRÍA<br />

ISOCINÉTICA<br />

Bosch-Martín, M.A.; Ramos Álvarez, J.J.; Ramón Rey, M.L.; Segura Dorado, J.L.; Vázquez Méndez, A.I. y Del Castillo, M.J. .. 337<br />

6.ESTUDIO DE LA FUERZA <strong>DEL</strong> TRONCO EN NADADORES MEDIANTE DINAMOMETRÍA ISOCINÉTICA<br />

Bosch-Martín, M.A.; Ramos Álvarez, J.J.; Ramón Rey, M.L.; Segura Dorado, J.L.; Vázquez Méndez, A.I. y Del Castillo, M.J. ....339<br />

7.VALORACIÓN DE LA CENA <strong>DEL</strong> MARATONIANO AMATEUR ESPAÑOL<br />

Miguel-Tobal, F.; Jaenes, B.; García-Martín, M.C. y Legido, J.C. ............................................................. 341<br />

8.PATRONES DE HIDRATACIÓN EN CORREDORES DE MARATÓN AMATEURS ESPAÑOLES<br />

Miguel-Tobal, F.; López-Priego, A.;González-Gross, M. y Rodríguez-Palacios, N. ............................................. 343<br />

9.APLICACIÓN <strong>DEL</strong> “CUBO DE LA SALUD” EN LA READAPTACIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Paredes Hernández, V.; Martínez de Haro, V.; Pareja Galeano, H.; del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L.<br />

y Tejero González, C.M. ................................................................................................................. 345<br />

10.LA JORNADA ESCOLAR, ¿PROMOTORA DE LA SALUD CARDIOVASCULAR?<br />

Moral Moreno, L. y Martínez de Haro, V............................................................................................ 347<br />

11.TIPO DE INMOVILIZACIÓN INICIAL Y RECUPERACIÓN TRAS UN ESGUINCE DE TOBILLO. ESTUDIO<br />

DE 329 CASOS<br />

Eito Cuello, J.J.; Loncan Margalejo, M.D.; Tamanes Cerda, A.; Ortega Castrillo, I.; Miralbes Castera, J. y<br />

Santaliestra Grau, J. ..................................................................................................................... 349<br />

12.READAPTACIÓN <strong>DEL</strong> GESTO DEPORTIVO UTILIZANDO KINESISTM<br />

Cuenca Vela, M.; Cano Herrera, C.L.; García Fernández, B.H. y de Fuentes Saavedra, I.N. .......................... 351<br />

13.VALORACIÓN PODOESTABILOMETRICA EN POBLACIÓN INFANTIL DEPORTIVA<br />

Segovia Martínez, J.C.; Ramos Álvarez, J.J.; López-Silvarrey Varela, F.J. y Jiménez, E. ............................ 353


PONENCIAS


SOBREENTRENAMIENTO Y FATIGA CRÓNICA<br />

1<br />

FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

Calderón Montero, F.J.<br />

Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Actividad física y del deporte. INEF<br />

Universidad Politécnica de Madrid<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fatiga crónica o sobre-entrenamiento<br />

(overtraining en la lengua anglosajona)<br />

en deporte es el conjunto de síntomas y<br />

signos (datos semiológicos) que caracterizan<br />

una situación en la que el deportista disminuye<br />

su rendimiento (1). Nosotros preferimos el<br />

término de fatiga crónica al de sobre-entrenamiento,<br />

pues defi ne en nuestra lengua perfectamente<br />

el estado en que se encuentra el<br />

deportista. El deportista muestra una incapacidad<br />

para mantener un equilibrio entre la<br />

recuperación y el entrenamiento o la competición.<br />

Naturalmente, la cuestión crucial estriba<br />

en conocer cuando el deportista pasa de una<br />

fatiga “natural” (aguda) a unas manifestaciones<br />

que sugieran un estado de fatiga crónica.<br />

Es importante reseñar la consideración de<br />

la fatiga crónica como síndrome, pues orienta<br />

hacia una etiología diversa. Las causas que<br />

pueden llevar a un estado de sobre-entrenamiento<br />

se pueden agrupar en los siguientes<br />

apartados:<br />

1.Entrenamiento. Una estructura inapropiada,<br />

un proceso de adaptación inadecuado<br />

a los cambios y circunstancias, tanto individuales<br />

como de otra índole, y una planifi cación<br />

incorrecta pueden ser causa de fatiga<br />

crónica. Según algunos estudios (Costill) el<br />

síndrome de sobre-entrenamiento se encuentra<br />

más relacionado con la intensidad que con<br />

el volumen del entrenamiento. Al ser cada<br />

vez más intensa la carga de entrenamiento,<br />

tanto en volumen como en intensidad, es posible<br />

que el deportista pueda entrar en fatiga<br />

crónica y ser difícil el diagnostico diferencial<br />

con el “cansancio lógico” de los entrenamientos.<br />

Si la progresión en los entrenamientos<br />

esperada por el entrenador no se produce de<br />

forma persistente y el deportista manifi esta<br />

estar cansado de forma permanente, es muy<br />

probable que claramente este con el síndrome<br />

de fatiga crónica<br />

2.Estilo de vida. El estilo de vida es tanto<br />

o más importante que el propio entrenamiento<br />

y se refi ere a dieta y nutrición, descanso,<br />

alcohol, drogas, etc. Por ejemplo, una dieta<br />

de carbohidratos inapropiada puede conducir<br />

a que se no repongan de forma adecuada los<br />

depósitos de glucógeno. El descenso de los<br />

depósitos de glucógeno es uno de los mecanismos<br />

fi siopatológicos que se piensa pueden<br />

dar origen a la fatiga crónica (véase epígrafe<br />

4: desequilibrios metabólicos).<br />

3.Entorno. En algunos deportes, donde la<br />

exigencia deportiva se lleva a cabo en edades<br />

tempranas, el entorno familiar puede ser<br />

“clave” en la progresión de los deportistas. De<br />

igual forma, simultanear la práctica deportiva<br />

con la actividad laboral o académica puede<br />

afectar al entrenamiento.<br />

Del análisis de la tabla 1 se deduce fácilmente<br />

que el diagnóstico precoz debe realizarse<br />

por un equipo multidisciplinar, en el que<br />

el eje principal es el entrenador, al ser éste<br />

el que mejor conoce y más contacto tiene<br />

con el deportista. Por este motivo, cualquier<br />

entrenador que ponga el mínimo rigor a su<br />

método de entrenar debe de considerar que<br />

en la libreta de entrenamiento, el deportista<br />

deba consignar la mayor cantidad de datos<br />

posibles.<br />

Desde el punto de vista estrictamente médico,<br />

muchos han sido los intentos por detectar<br />

los mejores indicadores de adaptación a la<br />

carga de entrenamiento y como consecuencia<br />

conocer cuáles son los que pueden predecir<br />

con mayor precisión la fatiga crónica.<br />

MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS<br />

PROPUESTOS<br />

Parece obvio decir que al tratarse la fatiga<br />

crónica de un síndrome, su fi siopatología sea<br />

enormemente compleja. Las diversas teorías<br />

propuestas se basan principalmente enel aná-<br />

e 17


e<br />

18 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

lisis de los mecanismos que explican la fatiga<br />

aguda. Las teorías (1-4) que explican la fatiga<br />

aguda se pueden agrupar en dos grandes<br />

apartados:<br />

1.Acumulación de metabolitos u otras<br />

moléculas. A consecuencia del entrenamiento<br />

intenso se liberan una serie de moléculas<br />

que podrían condicionar una serie de manifestaciones<br />

relacionadas entre sí. Entre estas<br />

moléculas están: concentración elevada y<br />

sostenida de protones, concentración elevada<br />

y sostenida de ión amonio, concentración elevada<br />

y sostenida de fosfatos, concentración<br />

de proteínas de estrés (Heat shock proteins).<br />

La elevación de protones podría descender la<br />

concentración de calcio, disminuir los potenciales<br />

de acción o desencadenar un desequilibrio<br />

entre el ácido láctico y el ácido pirúvico.<br />

En estudios realizados en animales sometidos<br />

a cambios de temperatura, se ha demostrado<br />

la liberación de unas proteínas, denominadas<br />

heat shock proteins. Aunque no se conoce<br />

bien la función de estas proteínas se piensa<br />

podrían estar relacionadas con la protección<br />

de las células a la lesión. Las células responden<br />

sintetizando una serie de polipéptidos de<br />

protección que permiten aumentar la tolerancia<br />

al estrés de las células estresadas o bien<br />

reparar las células dañadas.<br />

2.Agotamiento de los depósitos. El descenso<br />

de la concentración de diferentes sustratos<br />

(glucógeno, fosfocreatina, fosfatos inorgánicos)<br />

provocado por el entrenamiento puede<br />

dar origen a las manifestaciones de fatiga<br />

aguda. La no recuperación, por ejemplo de los<br />

fosfatos inorgánicos, puede desencadenar un<br />

descenso de la actividad ATPasa, un descenso<br />

de la capacidad para fosforilar las moléculas<br />

(enzimas) e incluso una menor liberación del<br />

calcio.<br />

En razón a lo señalado se han propuesto<br />

diversas teorías (4) para intentar explicar el<br />

síndrome de fatiga crónica<br />

1) descenso acusado de la concentración<br />

de glucógeno,<br />

2) desequilibrio entre el catabolismo y el<br />

anabolismo (mayor actividad del catabolismo),<br />

3) desequilibrio neuro-endocrino<br />

4) desequilibrio del metabolismo de los<br />

aminoácidos, y<br />

5) desequilibrio vegetativo.<br />

Como se puede apreciar, alguna de las<br />

teorías se relaciona estrechamente con los<br />

mecanismos de fatiga aguda. Por otra parte,<br />

alguna de las teorías es el resultado de la<br />

clínica del síndrome de fatiga crónica. Como<br />

se muestra en la tabla 1, las teorías (4) que<br />

proponen un desequilibrio neuro-endocrino o<br />

vegetativo, clasifi can las formas de sobreentrenamiento<br />

con una visión “clínica” en: tipo<br />

parasimpático (tipo Addison) y tipo simpático<br />

(tipo Basedow). Es más, incluso, se ha atribuido<br />

uno u otro tipo de sobreentrenamiento<br />

según el deporte practicado. Así, se ha referido<br />

que en los deportes aeróbicos el predominan<br />

los síntomas que sugieren actividad<br />

parasimpática, mientras que en los deportes<br />

anaeróbicos el tipo de fatiga predominante<br />

sería de tipo simpático.<br />

Tabla 1.Caracterización por la clínica de los tipos de fatiga crónica<br />

Síntoma Tipo parasimpático (Addison) Tipo simpático (Basedow)<br />

Fatiga Si No<br />

Apatía Si No<br />

Falta de rendimiento<br />

(concentración de lactato máximo)<br />

Si (descenso del lactato máximo) Si (descenso del lactato máximo)<br />

Frecuencia cardiaca de reposo Descendida Aumentada<br />

Presión arterial Normal Aumentada<br />

Recuperación frecuencia cardiaca Rápida Lenta<br />

Glucemia Descendida Normal<br />

Estado de ánimo Decaído, fl emático Irritabilidad, labilidad emocional<br />

Peso Normal o descendido Descendido<br />

Sueño Normal Alterado


e<br />

No obstante, un análisis detenido de las<br />

teorías propuestas determina que muchas<br />

puedan ser complementarias (2). Por ejemplo,<br />

en un análisis elemental basado en la<br />

neuroanatomía, parece lógico pensar que las<br />

teorías relativas a un desequilibrio “neuroendocrino”<br />

o “vegetativo” puedan ser perfectamente<br />

complementarias. Es más, incluso,<br />

el aislar las diferentes hipótesis obedece más<br />

a un recurso didáctico que a una realidad fi -<br />

siológica. Por ejemplo, si la fatiga crónica se<br />

produce por una mayor actividad del catabolismo<br />

en relación al anabolismo, es obvio que<br />

se puede producir dicho desequilibrio por una<br />

alteración en el metabolismo de los aminoácidos.<br />

Así mismo, un desequilibrio del sistema<br />

nervioso vegetativo parece natural pensar<br />

que también vaya acompañado de una modifi<br />

cación endocrina. Por este motivo, en los<br />

epígrafes siguientes se analizan las diferentes<br />

teorías de forma agrupada.<br />

DESEQUILIBRIO NEUROFISIOLÓGICO<br />

En este término se agrupan las dos de las<br />

teorías indicadas anteriormente: desequilibrio<br />

neuro-endocrino y vegetativo. Se entiende<br />

que un “desequilibrio” del sistema nervioso<br />

no puede circunscribirse y, probablemente<br />

aún menos separarse, a una parte concreta<br />

anatomo-funcional.<br />

Se ha establecido la hipótesis de que en<br />

situación de fatiga crónica, se produciría un<br />

descenso de la sensibilidad de la corteza<br />

adrenal a la ACTH y un incremento de la sensibilidad<br />

de la hipófi sis a la STH-RH (4-6). De<br />

esta manera, la corteza adrenal descendería<br />

los niveles de cortisol, mientras la adenohipófi<br />

sis aumentaría la secreción de STH. Considerando<br />

los efectos generales de estas dos<br />

hormonas, se podría justifi car el síndrome de<br />

fatiga crónica por un desplazamiento del metabolismo<br />

hacia el anabolismo.<br />

FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

Otra hipótesis relacionada con un desequilibrio<br />

endocrino ha sido proponer que la<br />

aparición de fatiga crónica se relaciona estrechamente<br />

con la médula adrenal (4, 7-9).<br />

Algunos autores sostienen que se produce un<br />

descenso de la sensibilidad de los órganos a<br />

las catecolaminas, motivado por una disminución<br />

de la densidad de los receptores beta<br />

que desencadenaría sensaciones de fatiga<br />

localizada a nivel periférico. Para comprobar<br />

esta hipótesis, algunos autores han medido la<br />

concentración de catecolaminas en plasma y<br />

orina durante 24 horas (9)<br />

De acuerdo con la teoría del desequilibrio<br />

neuroendocrino, algunos autores (10), establecen<br />

distinción entre las dos formas de<br />

sobre-entrenamiento atribuidas a las modifi<br />

caciones del sistema neurovegetativo señaladas<br />

anteriormente (véase tabla 1). Los<br />

deportes aeróbicos originarían una fatiga crónica<br />

de tipo parasimpático que se manifestaría<br />

por fatiga, apatía y falta de rendimiento. Por<br />

el contrario, los deportes denominados anaeróbicos<br />

serían originados por modifi caciones<br />

del simpático con una sintomatología opuesta:<br />

hiper-excitabilidad, intranquilidad y falta<br />

de descanso. No obstante, parece exagerado<br />

hacer estas distinciones entre los diferentes<br />

deportes. Cuando se produce una modifi cación<br />

del sistema vegetativo simpático implica<br />

necesariamente tanto al sistema nervioso<br />

vegetativo parasimpático como al sistema<br />

endocrino, dadas las relaciones anatomo-funcionales<br />

tan estrechas.<br />

En la fi gura 1 se presenta un esquema simplifi<br />

cado del mecanismo fi siopatólogico de la<br />

fatiga crónica de origen vegetativo-endocrino.<br />

El síndrome de fatiga crónica se podría explicar<br />

por un desequilibrio vegetativo en el que<br />

existiera un aumento del tono vagal al mismo<br />

tiempo que la actividad simpática intrínseca<br />

se encontrara descendida<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Figura 1. Mecanismo fi sopatológico de la fatiga crónica basado en el desequilibrio vegetativo<br />

e 19


e<br />

20 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

El desequilibrio vegetativo determinaría<br />

una modifi cación tanto del propio sistema<br />

(simpático y parasimpático) como del sistema<br />

endocrino. De esta forma se “aunarían”<br />

las dos teorías que proponen la modifi cación<br />

endocrina y la vegetativa. Al mismo tiempo,<br />

la alteración vegetativa podría conducir a una<br />

alteración del metabolismo (véase desequilibrio<br />

metabólico). El resultado es el desplazamiento<br />

contra-regulación hacia una respuesta<br />

más catabólica. Esta alteración del metabolismo<br />

podría tener su refl ejo a nivel central de<br />

manera que el sistema nervioso “derivara” su<br />

metabolismo hacia la producción de serotonina.<br />

DESEQUILIBRIO <strong>DEL</strong> METABOLISMO<br />

Dentro de éste término consideraremos<br />

las propuestas que indican que la fatiga<br />

crónica pudiera tener su explicación (véase<br />

epígrafe Mecanismos fi siopatológicos propuestos)<br />

en: 1) desequilibrio entre el catabolismo<br />

y el anabolismo (10), 2) desequilibrio<br />

del metabolismo de los aminoácidos (11) y<br />

3) descenso acusado de la concentración de<br />

glucógeno (12, 13). Como se verá esta forma<br />

de agrupar las diferentes teorías propuestas<br />

tiene su fundamento.<br />

Es obvio que cuando un deportista entrena<br />

aumenta considerablemente la producción de<br />

energía y cuando se encuentra en periodo de<br />

recuperación el efecto es el opuesto: aumenta<br />

la formación de compuestos macromoleculares.<br />

Figura 2. Representación simplifi cada y general de los<br />

dos grandes procesos del metabolismo<br />

Como se ilustra en la fi gura 2, las reacciones<br />

del catabolismo permiten obtener energía<br />

a partir de sustratos reducidos, mientras<br />

para formar compuesto macromoleculares se<br />

requiere consumir energía y poder reductor<br />

para ir “añadiendo” hidrógenos a las moléculas.<br />

Por ejemplo, en la glicolisis se pasa<br />

de una molécula de seis carbonos a dos de<br />

3 carbonos (el ácido pirúvico). En este proceso<br />

la “eliminación” de los hidrógenos de la<br />

molécula de glucosa se transfi ere a moléculas<br />

oxidadas que al entrar en la cadena respiratoria<br />

rinden energía (ATP). Por el contrario,<br />

en la síntesis de glucosa se deben de “unir”<br />

dos moléculas de ácido pirúvico para lo que<br />

se requiere “añadir” hidrógenos mediante el<br />

consumo de energía.<br />

Naturalmente, tanto las reacciones anabólicas<br />

como catabólicas son enormemente<br />

complejas y su análisis en ser humano trasciende<br />

al meramente bioquímico. De forma<br />

general, en opinión del que suscribe, el hígado<br />

adquiere un papel central en el desequilibrio<br />

del metabolismo. Es conocido como los<br />

puntos clave del metabolismo convergen en el<br />

hígado. En la fi gura 3 se puede observar como<br />

el hígado se convierte en la central energética<br />

del organismo. Así, durante la recuperación,<br />

el hígado suministra la glucosa necesaria (1)<br />

para que el músculo pueda almacenarla como<br />

depósito de glucógeno (2). Al mismo tiempo,<br />

libera aminoácidos a la circulación (3) para<br />

que el músculo pueda formar las proteínas (4)<br />

que se hayan “destruido” durante el ejercicio<br />

a consecuencia del incremento del catabolismo.<br />

Por otra parte, nótese como la actividad<br />

del músculo durante el ejercicio puede servir<br />

para aportar sustratos al hígado que permitan<br />

mantener los niveles de glucosa constantes y<br />

de alguna forma intervenir durante el proceso<br />

de la recuperación de la glucemia<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Figura 3. Representación esquemática del papel central<br />

del hígado en el control del metabolismo


e<br />

Del análisis de la fi gura 3 se deduce la relación<br />

tan estrecha que mantendrían el hígado<br />

y el músculo y que sería el fundamento<br />

fi siopatológico de la alteración del metabolismo<br />

como causa de la fatiga crónica. Se ha<br />

propuesto que a consecuencia del estado de<br />

fatiga crónica, los deportistas muestran un<br />

descenso de la concentración de ácido láctico<br />

en relación a la carga de trabajo (5, 12, 14,<br />

15). El posible mecanismo fi siopatológico podría<br />

ser el señalado en la fi gura 4<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Figura 4. Mecanismo fi siopatológico que explicaría el<br />

descenso de la concentración de ácido láctico en estado<br />

de fatiga crónica<br />

Como se intenta ilustrar en la fi gura 4, la<br />

actividad de la glucogenolisis descendería<br />

provocando un desplazamiento de la relación<br />

concentración de ácido láctico/intensidad de<br />

trabajo. ¿Cómo se explica el descenso de la<br />

glucogenolisis?. Como es bien conocido la<br />

activación de esta ruta se produce cuando la<br />

enzima clave (glucógeno fosforilasa) pasa de<br />

forma inactiva (fosforilasa b) a activa (forma<br />

a). El paso de una forma a otra se produce a<br />

través del concurso de dos enzimas (proteín<br />

fosfatasa y proteín quinasa) cuya función es<br />

fosforilar o desfosforilar a la fosforilasa. Estas<br />

dos enzimas son sensibles a las concentraciones<br />

relativas de las hormonas denominadas<br />

glucoreguladoras (insulina, glucagón, cortisol<br />

y catecolaminas). Por consiguiente, bien porque<br />

desciende la concentración de fosforilasa<br />

(indicado en la fi gura como descenso de la<br />

actividad enzimática) o porque se produce un<br />

descenso de la sensibilidad al cambio de enzima<br />

inactiva a activa (indicado en la fi gura<br />

como descenso de la respuesta hormonal), el<br />

resultado es una disminución de la velocidad<br />

de la glucogenolisis y por consiguiente de la<br />

concentración de ácido láctico.<br />

Otra forma sencilla de valorar el estado de<br />

fatiga crónica ha sido evaluar la percepción<br />

FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

subjetiva del ejercicio en relación a la concentración<br />

de ácido láctico (14, 16). Como es<br />

fácil de comprender, la obvia relación de la<br />

percepción del ejercicio con el sistema nervioso,<br />

determina ineludiblemente la “ligazón”<br />

entre teorías aparentemente distintas:<br />

desequilibrio metabólico y desequilibrio neurofi<br />

siológico. En condiciones fi siológicas, la<br />

persona con un buen estado de entrenamiento<br />

presenta un valor inferior de la escala de<br />

Borg en relación a la concentración de ácido<br />

láctico. Sin embargo, cuando se encuentra en<br />

estado de fatiga crónica, presenta un mayor<br />

valor de la escala para una concentración de<br />

láctico descendida respecto de un estado previo<br />

entrenado.<br />

Íntimamente unido a la producción de ácido<br />

láctico, se ha observado un descenso de<br />

la concentración de ion amonio cuando se<br />

produce un incremento de la carga de trabajo<br />

(17). Durante el ejercicio se produce un incremento<br />

notable de la producción de ATP. La<br />

consecuencia lógica del incremento de éste<br />

nucleótido es un aumento de su degradación,<br />

de manera que aumenta la concentración de<br />

AMP. La hidrólisis del AMP conduce a la transformación<br />

en IMP y amonio o bien a la liberación<br />

de inosina y amonio. Al descender la<br />

actividad de la glucogenolisis disminuiría los<br />

niveles de amonio.<br />

Otra justifi cación metabólica del sobreenetrenamiento<br />

ha sido la modifi cación del<br />

metabolismo de los aminoácidos (11). Como<br />

se indica en la fi gura 5, durante el ejercicio<br />

aumenta la liberación de aminoácidos ramifi<br />

cados por el hígado, órgano con una baja<br />

actividad metabólica para este tipo de aminoácidos.<br />

Sin embargo, el músculo posee una<br />

elevada actividad metabólica de manera que<br />

transforma estos aminoácidos.<br />

Figura 5. Representación esquemática del metabolismo<br />

de los aminoácidos, como base para comprender<br />

la fi siopatología del sobre-entrenamiento con base en la<br />

alteración del metabolismo proteico.<br />

e 21


e<br />

22 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Así, el excesivo consumo de aminoácidos<br />

de cadena ramifi cada desencadena un descenso<br />

de la relación entre las concentraciones<br />

de estos aminoácidos y la de triptófano. Como<br />

este aminoácido es un precursor de la 5 hidroxitriptamina<br />

(serotonina), el resultado es<br />

un cambio en la concentración de esta molécula<br />

relacionada directa o indirectamente con<br />

la sensación de fatiga<br />

VISIÓN INTEGRADA DE LA FISIOPATO-<br />

LOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENETRENAMIENTO<br />

En los dos epígrafes precedentes se han<br />

analizado de forma simplifi cada los mecanismos<br />

fi siopatológicos que se han propuesto<br />

por diferentes investigadores. Las diferentes<br />

propuestas han sido “agrupadas” en: desequlibrios<br />

neuro-endocrinios y desequilibrios metabólicos.<br />

Para cualquier persona con una<br />

mínima comprensión anatómica y fi siológica<br />

podrá orientar su pensamiento sobre el sobre-entrenamiento<br />

hacia una unión de todas<br />

las teorías señaladas. Decir a estas alturas del<br />

conocimiento científi co, que el sistema nervioso<br />

es el que procesa, codifi ca y ejecuta<br />

la información es baladí. De cualquier forma,<br />

en este epígrafe se pretende dar una visión<br />

integrada de la fi siopatología del sobre-entrenamiento<br />

que se centra precisamente en el<br />

sistema nervioso (3, 16, 18-20).<br />

En la fi gura 6 se representa una visión<br />

esquemática de la fi siopatología del sobreentrenamiento.<br />

El punto de partida, como se<br />

ha señalado (véase Introducción a la fi siopatología<br />

del sobre-entrenamiento), es que se<br />

produce un desequilibrio entre los factores del<br />

entrenamiento y el proceso de recuperación.<br />

Este desequilibrio desencadena que el organismo<br />

se encuentre “sobrecargado” de forma<br />

general y que el lugar donde se “centraliza”<br />

es el sistema nervioso central. La “señal” que<br />

envía el sistema nervioso central es de diversa<br />

índole y a diferentes niveles, lo que se<br />

puede traducir en una clínica muy diferente<br />

según predomine uno de los siguientes:<br />

1.Neuromuscular: descenso de la actividad<br />

y excitabilidad neuromuscular.<br />

2.Vegetativo: variación de la relación<br />

simpático/parasimpático. Se produciría un<br />

descenso de la actividad simpática, tanto a<br />

nivel central (disminución de la actividad de<br />

los centro reguladores del sistema nervioso<br />

vegetativo) como periférica (descenso de la<br />

densidad de los receptores)<br />

3.Endocrino: desviación de las concentraciones<br />

de las hormonas que determinan de<br />

forma importante la actividad metabólica durante<br />

el ejercicio y la recuperación. Por ejemplo,<br />

el descenso de la actividad de la ACTH<br />

condicionaría un descenso de la secreción de<br />

cortisol por la corteza adrenal.<br />

Como se ha intentado plasmar en el esquema<br />

de la fi gura, esta visión integrada<br />

intentaría agrupar las teorías propuestas.<br />

No obstante, en el esquema se ha omitido<br />

cualquier referencia a las teorías que hacen<br />

mención al metabolismo dentro de la fi siopatología<br />

del sobre-entrenamiento. La razón<br />

es la siguiente. Aunque está sufi cientemente<br />

demostrado la acción del sistema nervioso<br />

vegetativo sobre el metabolismo, al ser éste<br />

el resultado de la actividad múltiple de diversos<br />

tejidos y órganos, pudiera constituir más<br />

una señal al sistema nervioso central que una<br />

acción eferente de éste. Esto no signifi ca, a<br />

nuestro criterio, que la alteración del metabolismo<br />

sea el “detonante u origen” del proceso<br />

fi siopatológico.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Figura 6. Visión integrada de las diferentes propuesta<br />

fi iopatológicas que explicarían el síndrome de sobreentrenamiento.


e<br />

Como ya se ha descrito, las manifestaciones<br />

clínicas son diversas pues también los son<br />

las propuestas fi siopatológicas. Alguna de estas<br />

manifestaciones clínicas son las siguientes:<br />

•Falta de progresión en el rendimiento deportivo<br />

de forma persistente<br />

•Elevado nivel de fatiga de forma persistente<br />

•Estado de ánimo alterado<br />

•Aumento de la frecuencia de infecciones<br />

•Supresión de la función reproductora<br />

Al estar “centralizado” todos los mecanismos<br />

en el sistema nervioso central, los síntomas<br />

y signos clínicos pueden ser en resultado<br />

de la mayor o menor afectación de cada uno<br />

de los “recuadros” que representan a las esferas<br />

neuro-muscular, vegetativa o endocrina.<br />

Además, se debe añadir como cada deportista<br />

“vive” el estado de sobre-entrenamiento. Es<br />

decir, el componente psicológico, íntimamente<br />

unido a las manifestaciones biológicas.<br />

Por último, como se ha indicado, el desequilibrio<br />

de los dos componentes del metabolismo<br />

(catabolismo y anabolismo) sería el<br />

resultado general, fundamentalmente, de la<br />

alteración vegetativa y endocrina. Por ejemplo,<br />

la menor concentración de ácido láctico<br />

en relación a la intensidad del ejercicio que<br />

se produce durante el estado de sobre-entrenamiento,<br />

podría ser la consecuencia de un<br />

descenso de la actividad vegetativa simpática<br />

que se traduce en una menor liberación<br />

de catecolaminas y como consecuencia una<br />

menor actividad de la glucogenolisis (véase<br />

fi gura 4). De cualquier manera, el esquema<br />

integrador presentado, obviamente, no explica<br />

de forma completa la fi siopatología de<br />

un síndrome tan complejo. Por ejemplo, las<br />

teorías que explican el síndrome a través del<br />

descenso de la concentración de glucógeno no<br />

sería fácil de explicar a través del esquema<br />

de la fi gura 6. Sería consecuencia de un fenómeno<br />

complejo que, además de los factores<br />

señalados, comprendería al aparato digestivo<br />

y las hormonas glucoreguladoras.<br />

ESTUDIO PILOTO PARA EL CONTROL<br />

<strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO<br />

Para fi nalizar, se expone de forma resumida<br />

los resultados más relevantes llevados a<br />

cabo en un estudio preliminar. De forma general<br />

los apartados principales del estudio fi -<br />

guran en la tabla<br />

FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

Tabla 2. Resumen de los apartados del estudio<br />

Objetivo: aportar datos biológicos a los entrenadores<br />

con el fi n de que pudiera realizar un mejor control<br />

Sujetos: 5 triatletas de elite seguidos durante un mesociclo<br />

de carga de 5 semanas<br />

Procedimiento: analíticas después de cada microciclo<br />

de carga y al día siguiente de una sesión de recuperació<br />

Microciclo de entrenamiento<br />

Lunes, martes, jueves, viernes y sábado: sesiones<br />

con volúmenes altos (> 45 km).<br />

Miércoles: sesión de recuperación<br />

Domingo: descanso.<br />

Parámetros valorados:[urea], [creatínquinasa], [cortisol],<br />

[testosterona] e índice testosterona/cortisol<br />

A continuación se presentan y discuten los<br />

parámetros más relevantes del estudio.<br />

Creatínquinasa<br />

En la fi gura 7 se muestra la evolución<br />

de la concentración de creatínquinasa a largo<br />

de los 5 microciclos. La CPK es una enzima<br />

que cataliza la reacción de degradación de la<br />

fosfocreatina (PCr2- + ADP3- + H+‹—›Cr0 +<br />

ATP4-). Esta reacción se acopla a la de la hidrólisis<br />

del ATP (ATP4‹—›ADP3- + Pi2- + H+)<br />

catalizada por la ATPasa. Por tanto, parece lógico<br />

pensar que esta enzima se relacione estrechamente<br />

con la intensidad del ejercicio:<br />

en todos los estudios relativos a la valoración<br />

biológica del entrenamiento se concluye que<br />

la CPK puede ser un parámetro adecuado<br />

para determinar la carga de entrenamiento<br />

(21).<br />

e 23


e<br />

24 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Para interpretar correctamente este<br />

parámetro es necesario tener presentes<br />

los factores que pueden afectar a la<br />

concentración de la CPK:<br />

1º Masa muscular.<br />

2º Características del entrenamiento.<br />

3º Periodo de recuperación. La CPK se<br />

mantiene elevada durante 1 a 2 dias e incluso<br />

después de varios dias (Noakes, TD. Effect<br />

of exercise on serum enzyme activities in humans).<br />

En la tabla 3 se muestran datos de la población<br />

deportiva (22). Del análisis de la la<br />

fi gura 7, se puede comprobar como en ningún<br />

momento se alcanzaron cifras de CPK<br />

consideradas como límite. Por otra parte, y<br />

a nuestro juicio más importante, se observa<br />

que durante los periodos correspondientes a<br />

entrenamiento de recuperación (M1 recup,<br />

M2 recupe, M3 recup, M4 recup y M5 recup)<br />

la concentración de esta enzima tiende a regresar<br />

a sus valores normales.<br />

Tabla 3. Valores de la concentración de CPK en la<br />

población deportiva según el estudio de (22)<br />

Urea.<br />

Concentración baja: Mujeres < 45 U/l<br />

Varones < 65 U/l<br />

Concentración media: Mujeres 70-80 U/l<br />

Varones 95-110 U/l<br />

Concentración elevada: Mujeres > 80 U/l<br />

Varones > 150 U/l<br />

Valores considerados límite: Mujeres 1150 U/l<br />

Varones 3000 U/l<br />

Signifi cado fi siológico: Se considera que valores superiores<br />

a 200 U/l pueden signifi car que la carga ha sido<br />

excesiva, de manera que parece aconsejable se realice<br />

un entrenamiento de recuperación.<br />

En la fi gura 8 se muestra la evolución<br />

de la concentración de urea a largo de los 5<br />

microciclos. La urea es un producto de degradación<br />

del metabolismo de las proteínas.<br />

De forma general, por encima del 50 % del<br />

consumo máximo de oxígeno, el aumento de<br />

la concentración de urea puede indicar un aumento<br />

del catabolismo de las proteínas. Para<br />

interpretar correctamente este parámetro es<br />

necesario tener presentes los factores que<br />

pueden afectar a la concentración de urea:<br />

1. Contenido proteico de la dieta.<br />

2. Velocidad de producción y relación con<br />

otras vías energéticas (glucogenolisis).<br />

3. Velocidad de eliminación por el hígado<br />

a sangre.<br />

4. Eliminación por sudor y orina.<br />

Figura 8. Evolución de la concentración de urea a lo<br />

largo de los 5 microciclos de carga<br />

En la tabla 4 se muestran datos de la población<br />

deportiva ((22). En ningún caso los<br />

valores de urea alcanzaron valores considerados<br />

límite (> de 49,8 mg/dl). De la misma<br />

manera que para CPK, la tendencia de la urea<br />

era a descender en los periodos de recuperación.<br />

El regreso a los valores normales se<br />

mediría en tiempo e indicaría cuando se puede<br />

realizar otra carga elevada. Este estudio<br />

preliminar, nos sugiere a nuestro juicio que si<br />

24 horas después de una sesión de entrenamiento<br />

con carga elevada, los valores de urea<br />

no han regresado a un determinado % de los<br />

de referencia, la siguiente sesión debería ser<br />

de recuperación.<br />

Tabla 4. Valores de la concentración de urea en la población<br />

deportiva según el estudio de (22)<br />

Concentración baja: Mujeres < 4,5 mmol/l<br />

Varones < 6 mmol/l<br />

Concentración media: Mujeres 5 mmol/l<br />

Varones 6,6 mmol/l<br />

Concentración elevada: Mujeres > 5 mmol/<br />

Varones > 7,0 mmol/l<br />

Valor límite: Mujeres 7,0 mmol/l<br />

Varones 8,3 mmol/l


e<br />

Índice Testosterona/cortisol<br />

En la fi gura 9 se muestra la evolución de<br />

la relación entre estas dos hormonas. La concentración<br />

de estas dos hormonas ha sido<br />

objeto de estudio para valorar el estado de<br />

entrenamiento, principalmente del sobreentrenamiento.<br />

Ello es debido a que son dos<br />

hormonas “metabólicamente” antagónicas.<br />

El cortisol es una hormona de “estrés” y por<br />

tanto se libera durante el ejercicio, mientras<br />

la testosterona es una hormona de “recuperación”,<br />

de forma que aumentará su concentración<br />

cuando ha fi nalizado el ejercicio.<br />

Esto signifi ca que, como la determinación de<br />

ambas hormonas se realiza al fi nalizar las sesiones<br />

de entrenamiento, debería existir en<br />

plasma una baja concentración de cortisol y<br />

elevada de testosterona. Para valorar la posibilidad<br />

de sobreentrenamiento, es habitual<br />

no dar los valores absolutos sino la relación<br />

hormonal (índice testosterona/cortisol).<br />

Figura 9. Evolución de la relació testosterona/cortisol<br />

a lo largo del mesociclo analizado<br />

Para interpretar correctamente este parámetro<br />

es necesario tener presentes los factores:<br />

1º) los ritmos biológicos de ambas hormonas<br />

sobre todo de cortisol. Normalmente,<br />

el cortisol se encuentra elevado a primeras<br />

horas de la mañana y desciende a su valor<br />

más bajo a las 18,00 horas (de hecho se dan<br />

valores a diferentes horas del día: de 7 a 8 la<br />

concentración es de 9-25 mgr/100 ml y de 16<br />

a 19 la concentración es de 3-12 mgr/100 ml<br />

2º) si existe algún problema o antecedente<br />

de hiposecreción (enfermedad de Addison,<br />

hipopituitarismo, anorexia, mixedema, hipogonadismo,<br />

insufi ciencia hepática) o hiperse-<br />

FISIOPATOLOGÍA <strong>DEL</strong> SOBRE-ENTRENAMIENTO<br />

creción (enfermedad de Cushing, síndrome<br />

adrenogenital, etc)<br />

3º) hay que ver si es relevante medir la<br />

cantidad total únicamente o ver la concentración<br />

libre de ambas hormonas, pero sobre<br />

todo de testosterona<br />

Para el diagnóstico de sobrenetrenamiento,<br />

ha propuesto un descenso de T/C >30 %<br />

o bien


e 26<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*8-Fry AC, Kraemer WJ, Van Borselen F, Lynch<br />

JM, Triplett NT, Koziris LP, et al. Catecholamine<br />

responses to short-term high-intensity resistance<br />

exercise overtraining. J Appl Physiol. 1994<br />

Aug;77(2):941-6.<br />

*9-Lehmann M, Schnee W, Scheu R, Stockhausen<br />

W, Bachl N. Decreased nocturnal catecholamine<br />

excretion: parameter for an overtraining<br />

syndrome in athletes? Int J Sports Med. 1992<br />

Apr;13(3):236-42.<br />

*10-Lehmann M, Dickhuth HH, Gendrisch G, Lazar<br />

W, Thum M, Kaminski R, et al. Training-overtraining.<br />

A prospective, experimental study with<br />

experienced middle- and long-distance runners.<br />

Int J Sports Med. 1991 Oct;12(5):444-52.<br />

*11-Gastmann UA, Lehmann MJ. Overtraining<br />

and the BCAA hypothesis. Med Sci Sports Exerc.<br />

1998 Jul;30(7):1173-8.<br />

*12-Snyder AC. Overtraining and glycogen depletion<br />

hypothesis. Med Sci Sports Exerc. 1998<br />

Jul;30(7):1146-50.<br />

*13-Snyder AC, Kuipers H, Cheng B, Servais R,<br />

Fransen E. Overtraining following intensifi ed training<br />

with normal muscle glycogen. Med Sci Sports<br />

Exerc. 1995 Jul;27(7):1063-70.<br />

*14-Bosquet L, Leger L, Legros P. Blood lactate<br />

response to overtraining in male endurance<br />

athletes. Eur J Appl Physiol. 2001 Jan-<br />

Feb;84(1-2):107-14.<br />

*15-Foster C. Monitoring training in athletes<br />

with reference to overtraining syndrome. Med Sci<br />

Sports Exerc. 1998 Jul;30(7):1164-8.<br />

*16-Kentta G, Hassmen P. Overtraining and recovery.<br />

A conceptual model. Sports Med. 1998<br />

Jul;26(1):1-16.<br />

*17-Kobayashi T, Iwasaki T. Functional dissociation<br />

of striatal and hippocampal cholinergic<br />

systems in egocentric and allocentric localization:<br />

effect of overtraining. Nihon Shinkei Seishin Yakurigaku<br />

Zasshi. 2000 Aug;20(3):113-21.<br />

*18-Armstrong LE, VanHeest JL. The unknown<br />

mechanism of the overtraining syndrome: clues<br />

from depression and psychoneuroimmunology.<br />

Sports Med. 2002;32(3):185-209.<br />

*19-Fry RW, Grove JR, Morton AR, Zeroni PM,<br />

Gaudieri S, Keast D. Psychological and immunological<br />

correlates of acute overtraining. Br J Sports<br />

Med. 1994 Dec;28(4):241-6.<br />

*20-Halson SL, Jeukendrup AE. Does Overtraining<br />

Exist?: An Analysis of Overreaching and<br />

Overtraining Research Sports Medicine 2004;Vol.<br />

34(Issue 14):967.<br />

*21-Harris PA, Marlin DJ, Gray J. Plasma aspartate<br />

aminotransferase and creatine kinase<br />

activities in thoroughbred racehorses in relation<br />

to age, sex, exercise and training. Vet J. 1998<br />

May;155(3):295-304.<br />

*22-Hartmann U, Mester J. Training and overtraining<br />

markers in selected sport events. Med Sci<br />

Sports Exerc. 2000 Jan;32(1):209-15.<br />

*23-Chicharro JL, Lopez-Mojares LM, Lucia A,<br />

Perez M, Alvarez J, Labanda P, et al. Overtraining<br />

parameters in special military units. Aviat Space<br />

Environ Med. 1998 Jun;69(6):562-8.<br />

*24-Booth CK, Probert B, Forbes-Ewan C,<br />

Coad RA. Australian army recruits in training display<br />

symptoms of overtraining. Mil Med. 2006<br />

Nov;171(11):1059-64.


SOBREENTRENAMIENTO Y FATIGA CRÓNICA<br />

2<br />

ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO<br />

<strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

Ramos Álvarez, J.J.<br />

Escuela de Medicina de la E.F. y el Deporte.<br />

Universidad Complutense Madrid.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El ejercicio físico, enmarcado en un programa<br />

de entrenamiento, induce determinadas<br />

respuestas fi siológicas en los diferentes sistemas.<br />

El equilibrio entre las alteraciones de la<br />

homeostasis, por un lado, y la efi cacia de los<br />

procesos de recuperación por otro, originan<br />

las respuestas adaptativas que conducen al<br />

estado de entrenamiento. Las exigencias en<br />

el deporte de alto nivel conllevan altas cargas<br />

de entrenamiento y cortos periodos de recuperación,<br />

por lo que obtener un estado ideal<br />

de equilibrio es en muchas ocasiones muy<br />

complicado. La ruptura de éste equilibrio puede<br />

conducir a desarrollar una serie de signos<br />

clínicos que refl ejan la mala tolerancia al entrenamiento.<br />

Dentro de los procesos de adaptación al<br />

entrenamiento deberíamos distinguir el estado<br />

de fatiga que es la consecuencia lógica de<br />

un entrenamiento intenso y el deportista se<br />

recupera rápidamente dependiendo de la intensidad<br />

y la duración de dicho esfuerzo. Si se<br />

produce un desequilibrio motivado por un exceso<br />

de entrenamiento o por acumulación de<br />

estrés consecuencia o no del propio entrenamiento<br />

hablamos del estado de overreaching<br />

(agotamiento), caracterizado por una disminución<br />

transitoria del rendimiento. La recuperación<br />

es más larga y puede durar semanas.<br />

Si este estado se prolonga en el tiempo y se<br />

asocia a unos signos clínicos y psicológicos de<br />

mala adaptación al ejercicio, podemos hablar<br />

de overtrainig (sobreentrenamiento). (1, 2).<br />

Un síndrome se defi ne como un conjunto<br />

de síntomas y signos característicos de una<br />

enfermedad determinada, y por tanto el<br />

examen clínico es imprescindible para el establecimiento<br />

del diagnóstico. Las pruebas<br />

complementarias se prescriben para completar<br />

el diagnóstico y nunca deberían ser realizadas<br />

sistemáticamente.<br />

DIAGNÓSTICO CLÍNICO<br />

El síndrome de sobreentrenamiento puede<br />

defi nirse clínicamente como una disminución<br />

del rendimiento que se acompaña de una serie<br />

de síntomas (físicos y psicológicos) y signos,<br />

en ausencia de otras causas de fatiga<br />

crónica. Este conjunto de síntomas y signos<br />

pueden estar muy individualizados por lo que<br />

el diagnóstico es en ocasiones difícil. Algunos<br />

autores han establecido criterios objetivos de<br />

diagnóstico teniendo en cuenta que el deportista<br />

presente al menos cuatro síntomas físicos<br />

y cuatro síntomas psicológicos (1), pero<br />

no existe en la actualidad un consenso internacional<br />

sobre el protocolo a seguir en el<br />

diagnóstico de este síndrome.<br />

En la tabla I y II, enumeramos los principales<br />

síntomas y signos tanto físicos como<br />

psicológicos descritos en la literatura que<br />

pueden acompañar al síndrome de sobreentrenamiento<br />

(3-7).<br />

Tabla I: Síntomas y signos fi siológicos<br />

-Disminución del rendimiento<br />

-Incapacidad de aguantar las cargas de trabajo<br />

previas<br />

-Menor tolerancia a la cargas de entrenamiento.<br />

-Recuperación prolongada<br />

-Fatiga crónica<br />

-Disminución fuerza muscular<br />

-Disminución máxima capacidad de trabajo<br />

-Disminución de la coordinación<br />

-Disminución de la amplitud de movimientos<br />

-Reaparición de errores ya corregidos<br />

-Reducción de la capacidad de corrección de fallos<br />

técnicos<br />

-Cefaleas<br />

-Nauseas<br />

e 27


e<br />

28 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

-Disminución apetito.<br />

-Dieta insufi ciente. Malnutrición.<br />

-Aumento de la sed<br />

-Molestias gastrointestinales<br />

-Malestar cardiorespiratorio con el ejercicio.<br />

-Cambios en la frecuencia cardiaca (FC) en reposo,<br />

ejercicio y recuperación.<br />

-Incremento de la diferencia de la FC en bipedestación<br />

y decúbito.<br />

-Cambios en la tensión arterial.<br />

-Incremento de la frecuencia respiratoria en reposo,<br />

ejercicio y recuperación.<br />

-Incremento del consumo de oxígeno para cargas<br />

submáximas.<br />

-Incremento de la frecuencia cardiaca y la ventilación<br />

para cargas submáximas.<br />

-Elevación del gasto calórico basal.<br />

-Patrones anormales de la onda T en el EKG.<br />

-Dolores musculares, articulares o aumento de los<br />

mismos.<br />

-Incremento de lesiones músculo-tendinosas.<br />

-Aumento del tiempo de recuperación de lesiones.<br />

-Rabdomiolisis<br />

-Incremento de la susceptibilidad a infecciones<br />

-Incremento de la susceptibilidad a procesos<br />

alérgicos<br />

-Fiebre de origen desconocido.<br />

Tabla II: Síntomas y signos psicológicos<br />

-Cuadro depresivo.<br />

-Apatía.<br />

-Inestabilidad emocional.<br />

-Disminución de la autoestima.<br />

-Difi cultad de concentración para el entrenamiento.<br />

-Aumento de la distracción interna y externa.<br />

-Mayor sensibilidad al estrés ambiental y emocional.<br />

-Miedo a la competición.<br />

-Cambios en la personalidad.<br />

-Disminución de la capacidad para hacer frente a<br />

grandes cantidades de información.<br />

-Disminución de la motivación ante la difi cultad.<br />

Clásicamente se han diferenciado dos tipos<br />

de sobreentrenamiento en función de los síntomas<br />

encontrados, estos síntomas pudieran<br />

derivarse de un desequilibrio en el sistema<br />

nervioso autónomo (8). En la tabla III quedan<br />

expuestos los síntomas relacionados con<br />

el sobreentrenamiento simpático y parasimpático<br />

(3).<br />

Tabla III: Síntomas simpáticos y parasimpáticos del<br />

sobreentrenamiento.<br />

-Tipo Simpático<br />

-Disminución del rendimiento.<br />

-Falta de supercompensación.<br />

-Inquietud, irritabilidad.<br />

-Alteraciones del sueño.<br />

-Pérdida de peso.<br />

-Incremento de la frecuencia cardiaca (FC) de reposo.<br />

-Incremento de la tensión arterial (TA) de reposo.<br />

-Retardada recuperación después del ejercicio.<br />

-Tipo Parasimpático<br />

-Disminución del rendimiento.<br />

-Falta de supercompensación.<br />

-fatiga, depresión, apatía.<br />

-No alteraciones del sueño.<br />

-Peso constante.<br />

-Disminución de la FC de reposo.<br />

-Disminución de la TA de reposo.<br />

-Variaciones del comportamiento de la FC durante el ejercicio.<br />

-Variaciones del perfi l de la Glucosa durante el ejercicio.<br />

-Variaciones del comportamiento del lactato durante el<br />

ejercicio.<br />

-Disminución de la excitabilidad neuromuscular.<br />

-Disminución de la actividad intrínseca simpática.<br />

-Disminución de la sensibilidad a las catecolaminas.<br />

-Alteración de la función del eje hipotalámico-hipofi sario,<br />

adrenal-gonadal.<br />

ALTERACIÓN FUNCIONES HORMONALES<br />

Algunos autores proponen que las manifestaciones<br />

clínicas del síndrome de sobreentrenamiento<br />

son consecuencia principalmente de<br />

las alteraciones en las funciones hormonales<br />

(7, 9), Por un lado las hormonas, en general,<br />

juegan un importante papel en las adaptaciones<br />

cardiorespiratorias y metabólicas al<br />

esfuerzo (10) y por otro, el entrenamiento<br />

pudiera modifi car la amplitud de la respuesta<br />

del eje hipotálamo-hipofi sario (7, 9, 11).<br />

No obstante al utilizar las concentraciones<br />

hormonales en el diagnóstico del sobreentrenamiento,<br />

tenemos que tener en cuenta<br />

diversos factores que pudieran modifi can la<br />

cuantifi cación hormonal. El cortisol presenta


e<br />

ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

un ciclo circadiano, la secreción de cortisol<br />

está aumentada a la hora de levantarse (12,<br />

13). Otras hormonas están implicadas en el<br />

estatus nutricional y el equilibrio energético<br />

como el cortisol, la GH y la insulina. La absorción<br />

de tóxicos (alcohol, tabaco), medicamentos<br />

(glucocorticoides, anticonceptivos)<br />

pueden inducir modifi caciones en el cortisol,<br />

la testosterona o IGF-1 (1). Determinadas<br />

hormonas precisan de hasta 72 horas para<br />

recuperar sus niveles después de un esfuerzo<br />

intenso y prolongado, como la IGF-1, la<br />

IGFBP-1 y la testosterona (14, 15).<br />

Finalmente hay que tener en cuenta determinadas<br />

circunstancias ajenas al entrenamiento<br />

como las características particulares<br />

del deportista (antropométricas, edad…), el<br />

método de detección, la posibilidad de reacciones<br />

cruzadas e incluso un eventual dopaje.<br />

1 Función corticosuprarenal<br />

El eje hipofi sario-hipotalámico-suprarenal<br />

permite al organismo responder y adaptarse<br />

a condiciones estresantes (16) en la que estarían<br />

incluidos los esfuerzos de alta intensidad<br />

y duración, así la secreción de cortisol<br />

aumenta después de un esfuerzo intenso o<br />

prolongado (9, 10). No obstante existen discrepancias<br />

en los efectos del entrenamiento<br />

sobre la función corticosuprarenal. Algunos<br />

autores no han encontrado diferencias en el<br />

cortisol basal ni en el cortisol urinario en 24<br />

horas entre maratonianos y sedentarios(17),<br />

aunque otros estudios han constatado una<br />

elevación del cortisol plasmático en deportistas<br />

entrenados (9, 18-20).<br />

La concentración plasmática de cortisol<br />

era similar en deportistas sobreentrenados y<br />

deportistas entrenados no sintomáticos (fatigados<br />

o tolerantes), no obstante se ha constatado<br />

una disminución de la concentración<br />

de cortisol tras un esfuerzo exhaustivo en los<br />

atletas sobreentrenados, lo que indicaría una<br />

menor respuesta del eje hipofi sario-hipotalámico-adrenal<br />

al ejercicio intenso.(21, 22).<br />

En resumen, la medición del cortisol basal<br />

no contribuiría al diagnóstico, aunque se ha<br />

propuesto como indicador del sobreentrenamiento<br />

la dosis del ratio cortisol/cortisona en<br />

orina de 24 horas, ya que el aumento de dicha<br />

relación indicaría una disminución del aclaramiento<br />

metabólico del cortisol (23)<br />

2 Catecolaminas<br />

Al estudiar el comportamiento de la secreción<br />

de catecolaminas hay que tener en<br />

cuenta que su concentración plasmática varía<br />

notablemente (ejercicio, reposo, estrés…).<br />

No se han encontrado diferencias en las<br />

concentraciones plasmáticas y urinarias a las<br />

24 h de Adrenalina y Noradrenalina entre sedentarios<br />

y entrenados. (24, 25).<br />

Algunos autores han constatado que el<br />

entrenamiento de resistencia induce una disminución<br />

signifi cativa del número receptores<br />

B-adrenérgicos linfocitarios, dicha disminución<br />

era menor en los deportistas con síntomas<br />

de sobreentrenamiento (26, 27), No<br />

obstante existe una gran variabilidad individual<br />

en la secreción de estas hormonas por<br />

lo que es difícil interpretar las consecuencias<br />

clínicas de estas variaciones en el diagnóstico<br />

del sobreentrenamiento.<br />

3 Gonadotropinas<br />

Los esteroides se trasportan en la sangre<br />

unidos a la globulina SHBG (sex hormone binding<br />

globulin) en un 98%, la forma biológicamente<br />

activa representa el 0,5-2%, La SHBG<br />

aumenta en ancianos y alcohólicos y por tanto<br />

disminuye la cantidad de hormona libre, se<br />

planteaba la hipótesis de que el aumento de<br />

la SHBG pudiera indicar el sobreentrenamiento,<br />

porque consecuentemente disminuiría la<br />

fracción activa, pero no se ha demostrado un<br />

aumento de dicha globiulina en los deportistas<br />

sobreentrenados (28, 29).<br />

La testosterona se eleva tras un ejercicio<br />

agudo de fuerza (28, 30) disminuyendo con<br />

entrenamientos prolongados de resistencia<br />

(14, 21, 31, 32) y en entrenamientos intensivos<br />

(33). Por tanto, es difícil de precisar si la<br />

disminución de la testosterona es un indicativo<br />

de fatiga, propia de un entrenamiento intenso,<br />

o se debe a un síndrome de sobreentrenamiento<br />

(34).<br />

El índice testosterona/cortisol fue propuesto<br />

como un indicador del balance metabólico,<br />

en el que una caída por debajo del 30% indicaba<br />

el límite entre fatiga y sobreentrenamiento<br />

(35). No obstante este índice puede<br />

estar infl uenciado por otros parámetros como<br />

la hora de recogida, un balance energético<br />

negativo o una dieta insufi ciente (36). En este<br />

sentido, algunos autores no han evidenciado<br />

una disminución de dicho índice en deportistas<br />

entrenados intensamente sin objetivarse<br />

disminución del rendimiento (37). Otros autores<br />

no han encontrado cambios en el índice<br />

testosterona cortisol en atletas con síntomas<br />

de sobreentrenamiento (34, 38). Este índice<br />

sólo podríaser utilizado como marcador y<br />

e 29


e<br />

30 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

deberíamos tener previamente datos basales<br />

del deportista en condiciones estándar.<br />

En la mujer las variaciones de la testosterona<br />

con el esfuerzo son mínimas o inexistentes<br />

(39), por tanto no podría utilizarse<br />

como marcador del sobreentrenamiento. Las<br />

alteraciones hormonales generalmente son<br />

debidas a desequilibrios del balance energético<br />

y no son patognomónicas del sobreentrenamiento<br />

(40).<br />

4 Hormonas Somatotropas<br />

La GH aumenta su secreción proporcional<br />

a la intensidad del esfuerzo (41), mientras<br />

que la IGF-1 varía poco y no tiene un ciclo<br />

circadiano (42), por lo que es más adecuada<br />

su valoración. La concentración plasmática de<br />

IGF-1 puede estar disminuida con los estados<br />

de desnutrición (43) y con la secreción de<br />

ciertas citoquinas, que disminuyen los receptores<br />

hepáticos de GHR(44). Un insufi ciente<br />

aporte glucídico aumentaría la producción de<br />

IL-6 (45), dicha secreción también se vería<br />

aumentada con los esfuerzos de alta intensidad<br />

(46), como veremos más adelante. Por<br />

tanto una disminución de la producción hepática<br />

de IGF-1 podría constituir un factor de<br />

sobreentrenamiento (1). En este sentido, algunos<br />

autores han propuesto el análisis del<br />

cociente IGF-1/cortisol como análisis del balance<br />

anabolismo catabolismo en lugar del índice<br />

testosterona/cortisol (47).<br />

5 Hormonas tiroideas<br />

Mínimas variaciones en las hormonas tiroideas<br />

tanto en la TSH o T3 conducen a una<br />

disminución signifi cativa de la capacidad de<br />

ejercicio (hipo e hipertiroismos subclínicos)<br />

(48). No obstante un aporte energético adecuado<br />

no produce variaciones en las hormonas<br />

tiroideas (49, 50).<br />

ALTERACIONES METABÓLICAS<br />

1 Metabolismo Glucídico<br />

Las Hipoglucemias pueden aparecer en deportistas<br />

aunque no tengan síndrome de sobreentrenamiento,<br />

favorecido por los errores<br />

dietéticos (51).<br />

Ciertas citoquinas secretadas en estados<br />

de entrenamiento intenso, como la IL-6 y el<br />

TNF-α reducen la acción periférica de la insulina<br />

y aumentan la glucemia. La hormona<br />

IGF-1 es hipoglucemiante y, como hemos<br />

visto previamente, el entrenamiento intenso<br />

reduce su producción, esta disminución<br />

aumentaría el cociente IGF-1/IGFBP-3 que<br />

sugieriria un aumento de la fracción libre de<br />

esta hormona (1).<br />

En resumen en estados de sobreentrenamiento<br />

podría haber una inversión en la<br />

utilización de los sustratos durante el ejercicio,<br />

como resultados de las modifi caciones<br />

hormonales. En ejercicios livianos habría un<br />

aumento de la utilización de los hidratos de<br />

carbono como fuente de energía, mientras<br />

que se utilizarían la oxidación de los lípidos en<br />

entrenamientos intensos.<br />

Se han utilizado diversos protocolos para<br />

explorar el metabolismo glucídico, sobrecargas<br />

orales, desayunos estandarizados<br />

hiperglucídicos. Actualmente se tiende a<br />

utilizar calorimetría de esfuerzo (52), constatándose<br />

un gasto glucídico elevado en<br />

aquellos deportistas sujetos a frecuentes hipoglucemias<br />

(53).<br />

2. Metabolismo lipídico<br />

El entrenamiento de resistencia aumenta<br />

la movilización de los ácidos grasos del tejido<br />

adiposo a partir de una supresión del efecto<br />

antilipolítico α-adrenérgico, predominando<br />

por tanto el efecto β-adrenérgico (54) y un<br />

aumento de la expresión de proteínas trasportadoras<br />

de membrana (AGNE) (55) y la<br />

activación de las enzimas de la β-oxidación<br />

(56). En estados de sobreentrenamiento se<br />

ha observado una mayor dependencia de los<br />

glúcidos como fuente de energía y disminución<br />

de la utilización de los lípidos (53, 57).<br />

No obstante se ha constatado una disminución<br />

del LDL, VLDL y Trigliceridos en atletas<br />

con fatiga (58), por lo que el estudio del metabolismo<br />

lipídico sólo puede ser usado como<br />

diagnóstico diferencial.<br />

OTROS MARCADORES <strong>DEL</strong> SOBREEN-<br />

TRENAMIENTO<br />

1 Hierro<br />

Se ha constatado que una disminución de<br />

1-2 gr Hg/litro disminuye el rendimiento en<br />

un 20% (59). La actividad física intensa puede<br />

producir modifi caciones en la concentración<br />

de ferritina por diferentes razones: aumento<br />

transitorio de la eritropoyesis, hemolisis mecánica,<br />

microhemorragias digestivas y renales<br />

y por la sudoración. No se ha encontrado relación<br />

entre la ferritina basal y sobreentrenamiento<br />

(59). Por tanto, la anemia y la astenia<br />

del deportista sobreentrenado puede ser más<br />

una consecuencia del ejercicio intenso que del<br />

síndrome de sobreetrenamiento por el mismo


e<br />

ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

2 Aspectos inmunológicos<br />

La práctica de ejercicio intenso y prolongado<br />

se ha relacionado con una prevalencia<br />

de infecciones a varios niveles (60-62). Esta<br />

mayor prevalencia puede ser debida a múltiples<br />

factores relacionados con determinadas<br />

alteraciones inmunológicas que se verían<br />

acrecentadas en los estados de sobreentrenamiento.<br />

(1, 62)<br />

Podemos encontrar marcadores inmunológicos<br />

alterados en el síndrome de sobreentrenamiento,<br />

sin que dichas alteraciones sean<br />

constantes y reproductibles en todos los casos.<br />

Se han encontrado variaciones en los linfocitos<br />

B, en la expresión de los linfocitos T,<br />

en las células NK, en la IgA salivar, en determinadas<br />

citokinas y en los niveles de glutamina<br />

plasmática.<br />

Mientras que la respuesta inmediata al<br />

ejercicio intenso suele acompañarse de leucocitosis<br />

(63), en los estados de sobreentrenamiento<br />

se ha descrito una cierta leucopenia<br />

(31), aunque no existe un consenso en este<br />

sentido, ya que otros autores no han podido<br />

establecer dicha relación ni los posibles patrones<br />

de alteración de la formula leucocitaria(64,<br />

65).<br />

En relación a los linfocitos T, se ha constatado<br />

que la expresión de CD45RO+ sobre<br />

las células CD4+ está signifi cativamente<br />

más elevada en los atletas con sobreentrenamiento.<br />

(66)<br />

Por otro lado se ha encontrado una disminución<br />

del número y la actividad citolítica de<br />

las células NK en deportistas sobreentrenados<br />

(67).<br />

Con respecto a las inmunoglobulinas se<br />

ha evidenciado una disminución de la IgA<br />

salivar, aunque no siempre acompañada de<br />

una diminución de las inmunoglobulinas circulantes<br />

(64).<br />

Durante el entrenamiento intenso se producen<br />

microroturas musculares repetidas,<br />

en respuesta a dichos microtraumatismos se<br />

produce un aumento de secreción de citoquinas,<br />

principalmente IL-1β, TNF-α, IL-2, IL-6,<br />

IL-10 e interferon-γ. El aumento continuado<br />

en la secreción de dichas citoquinas pudieran<br />

inducir cambios en los diferentes órganos<br />

que explicarían algunos de los síntomas del<br />

sobreentrenamiento (46, 68). Recientemente<br />

se ha constatado una relación entre la percepción<br />

del estrés y el aumento de la secreción<br />

de IL-6 y TNF-α (69). A nivel endocrino<br />

pueden inducir un aumento de la actividad del<br />

eje hipotálamo hipofi sario con el consecuente<br />

aumento del cortisol circulante. Los glucocorticoides<br />

inducen cambios inmunológicos modifi -<br />

cando la respuesta de los linfocitos T-helper 1 y<br />

2. (46, 68).<br />

La medición de estas citoquinas pudiera<br />

tener cierta utilidad en el diagnóstico biológico<br />

del sobreentrenamiento.<br />

Finalmente, la glutamina constituye un<br />

sustrato energético importante para las células<br />

del sistema inmunológico (1). Algunos autores<br />

han establecido una relación entre bajos<br />

niveles de glutamina circulante, disminución<br />

de la relación glutamina/glutamato y las alteraciones<br />

inmunológicas que acompañan al<br />

síndrome de sobreentrenamiento (64, 65, 70, 71),<br />

3 Marcadores actividad enzimática<br />

La determinación de la actividad enzimática<br />

y la concentración sanguínea de diferentes<br />

marcadores del metabolismo han sido utilizados<br />

como ayuda en el diagnóstico del síndrome<br />

de sobreentrenamiento.<br />

La creatin kinasa (CK) aumenta en sangre<br />

como resultado de las microlesiones musculares<br />

durante el ejercicio intenso, no obstante<br />

dichos niveles también se ven aumentados<br />

como consecuencia del entrenamiento muscular<br />

excéntrico, independientemente del estado<br />

de entrenamiento (72), por lo que su<br />

utilización como marcador es limitada.<br />

Otros parámetros como la elevación de la<br />

urea, que ha sido usada como marcador del<br />

catabolismo proteico (73), no puede ser considerada<br />

sin tener en cuenta factores nutricionales<br />

(74).<br />

4 Hidroxitriptamina (5-HT)<br />

Recientemente se ha constatado un incremento<br />

de la sensibilidad de los receptores<br />

5-HT en los atletas con síndrome de sobreentrenamiento<br />

en comparación con atletas bien<br />

entrenados (75). Lo que podría explicar algunos<br />

síntomas del sobreentrenamiento en<br />

relación con la hipótesis de la fatiga central.<br />

5 Proteínas de estrés ( HSP)<br />

El ejercicio físico induce un aumento de<br />

la concentración plasmática de Hsp70 y<br />

Hsp72(76-80). También se ha constatado un<br />

aumento de las Hsp72 en estados inducidos<br />

de agotamiento (overreaching) (81).<br />

La medición de estas proteínas pudiera jugar<br />

un papel en el futro en el diagnóstico del<br />

síndrome de sobreentrenamiento.<br />

e 31


e<br />

32 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

6 Consumo máximo de Oxígeno<br />

Teniendo en cuenta que el síndrome de<br />

sobreentrenamiento se caracteriza por una<br />

disminución del rendimiento. Determinados<br />

marcadores del rendimiento como el consumo<br />

máximo de oxígeno estará probablemente<br />

disminuido. Así se ha constatado una disminución<br />

en el consumo máximo de oxígeno en<br />

atletas sobreentrenados (58, 82-84) y caídas<br />

de hasta un 27% en la duración del ejercicio<br />

a intensidades cercanas al umbral anaeróbico<br />

individual (85).<br />

7. Ácido láctico<br />

La disminución del rendimiento se ha relacionado<br />

con una reducción de la concentración<br />

de lactato sanguíneo máximo en diversos<br />

deportes (85-88). Estos datos podrían derivar<br />

en un incremento en el cálculo del umbral<br />

anaeróbico, lo que nos conduciría a errores<br />

en el control del entrenamiento más que al<br />

diagnóstico de un síndrome de sobreentrenamiento<br />

(74).<br />

8. Amonio<br />

El aumento en la concentración de amonio<br />

puede inducir fatiga relacionada con el ejercicio<br />

(89), no obstante en estados de sobreentrenamiento<br />

dicho parámetro no ha sufrido<br />

cambios e incluso estaba disminuido (34, 58).<br />

9. Frecuencia cardiaca<br />

La frecuencia cardiaca máxima está disminuida<br />

en el síndrome de sobreentrenamiento<br />

(58, 82, 83, 85, 88), no obstante las variaciones<br />

individuales son pequeñas, por lo que no<br />

es un parámetro que pueda ser utilizado en la<br />

práctica (74) .<br />

10 Cociente respiratorio<br />

Se ha observado una disminución en el<br />

cociente respiratorio en atletas de resistencia<br />

sobreentrenados, dicho parámetro se ha<br />

postulado como una expresión de la disminución<br />

del metabolismo de los carbohidratos en<br />

estos deportistas (82, 85-87). No obstante la<br />

validez de este parámetro no está aún bien<br />

establecido y requiere de una mayor investigación<br />

(74).<br />

11 Escala de Borg<br />

Se ha establecido una mayor percepción<br />

subjetiva al esfuerzo en relación a la intensidad<br />

del ejercicio y la concentración<br />

de lactato en deportistas sobreentrenados<br />

(82, 84), aunque su utilidad práctica puede<br />

estar limitada (74).<br />

12 Gammagrafi a miocardicardica<br />

Algunos autores han constatado una disminución<br />

de la captación miocárdica de 123I-<br />

MIBG en atletas sobreentrenados(90), dicho<br />

compuesto es análogo de la guanetidina y es<br />

captado por la vesicula presináptica como un<br />

falso neurotrasmisor simpático. Su captación<br />

se correlaciona con la cantidad de noradrenalina<br />

(91) y puede ser de cierta utilidad en<br />

el diagnóstico y control del síndrome de sobreentrenamiento<br />

(90).<br />

DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENA-<br />

MIENTO<br />

En función de la revisión de la literatura<br />

elaboramos un cuadro sináptico que pudiera<br />

utilizarse de guía en el diagnóstico del sobreentrenamiento<br />

(Tabla IV)<br />

Tabla IV: Diagnóstico del sobreentrenamiento<br />

Disminución del rendimiento<br />

Ausencia de otras causas de fatiga crónica<br />

Síntomas clínicos<br />

Síntomas psicológicos<br />

Ratio cortisol/cortisona en orina 24 horas<br />

SHBG (sex bulding globulin)<br />

Índice testosterona/cortisol<br />

IGF-1<br />

Cociente IGF-1/cortisol<br />

Calorimetría de esfuerzo<br />

Linfocitos CD45RO+/CD4+<br />

Células NK<br />

IgA salivar<br />

IL-6, TNF-α<br />

Relación glutamina/glutamato<br />

CK<br />

5-HT<br />

Hsp72<br />

VO 2 máx<br />

Láctico en esfuerzo<br />

Frecuencia cardiaca<br />

Cociente respiratorio (RQ)<br />

Escala de Borg<br />

Gammagrafi a miocárdica<br />

CONCLUSIONES<br />

El diagnóstico del síndrome de sobreentrenamiento<br />

es principalmente clínico.<br />

Disponemos de una batería de marcadores<br />

que nos ayudarán a establecer el diagnostico,<br />

pero ninguno de ellos es defi nitivo.


e<br />

ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

La mayoría de los marcadores utilizados<br />

en el diagnóstico del síndrome de sobreentrenamiento<br />

se ven alterados como consecuencia<br />

del entrenamiento intenso y por<br />

tanto en estados de fatiga y de agotamiento<br />

(overreaching), por lo que los límites están en<br />

ocasiones poco establecidos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Bricout VA, Guinot M, Duclos M, Koulman<br />

N, Serrurier B, Brun JF, et al. Position de consensus:<br />

apport des examens biologiques dans<br />

le diagnostic de surentraiment. Science and<br />

Sports2006;21:319-50.<br />

*2-Kreider R, Fry AC, O´Toole M. Overtrainig in<br />

sport: terms, defi nitions and prevalence. In: Kreider<br />

R, Fry AC, O´Toole M, editors. Overtraining in<br />

sport. Champaign: Human Kinetics; 1998. p. 47-66.<br />

*3-O´Toole M. overreaching and overtrainig in<br />

endurance athletes. Prevalence, signs, and symptoms<br />

in endurance athletes. In: Kreider R, Fry AC,<br />

O´Toole M, editors. Overtrainig in sport. Champaign:<br />

Human Kinetics Publishers, Inc; 1998. p. 21.<br />

*4-Budgett R. Fatigue and underperformance in<br />

athletes: the overtraining syndrome. Br J Sports<br />

Med1998 Jun;32(2):107-10.<br />

*5-Osorio J. El sobreentrenamiento. Revista de<br />

actualización en Ciencias del Deporte1993;1(3).<br />

*6-Wilmore JH, Costill DL. Overtrainig. In: Wilmore<br />

JH, Costill DL, editors. Physiology of sport<br />

and exercise. Champaign: Human Kinetics Publishers;<br />

2004. p. 389-295.<br />

*7-Fry RW, Morton AR, Keast D. Overtraining in<br />

athletes. An update. Sports Med1991 Jul;12(1):32-65.<br />

*8-Lehmann M, Foster C, Dickhuth HH, Gastmann<br />

U. Autonomic imbalance hypothesis and<br />

overtraining syndrome. Med Sci Sports Exerc1998<br />

Jul;30(7):1140-5.<br />

*9-Luger A, Deuster PA, Kyle SB, Gallucci<br />

WT, Montgomery LC, Gold PW, et al. Acute<br />

hypothalamic-pituitary-adrenal responses to the<br />

stress of treadmill exercise. Physiologic adaptations<br />

to physical training. N Engl J Med1987 May<br />

21;316(21):1309-15.<br />

*10-Bloom SR, Johnson RH, Park DM, Rennie<br />

MJ, ulaiman WR. Differences in the metabolic and<br />

hormonal response to exercise between racing<br />

cyclists and untrained individuals. J Physiol1976<br />

Jun;258(1):1-18.<br />

*11-Weltman A, Weltman JY, Womack CJ, Davis<br />

SE, Blumer JL, Gaesser GA, et al. Exercise training<br />

decreases the growth hormone (GH) response<br />

to acute constant-load exercise. Med Sci Sports<br />

Exerc1997 May;29(5):669-76.<br />

*12-Stewart P. Adrenal cortex. In: Wilson, Foster,<br />

editors. Text book of endocrinology. Philadelphia:<br />

W B: Saunders Co; 2003. p. 503-7.<br />

*13-Guyton AC, Hall JE. Textbook of Medical Physiology.<br />

Philadelphia: Saunders Company; 2010.<br />

*14-Cumming DC, Wheeler GD, McColl EM. The<br />

effects of exercise on reproductive function in men.<br />

Sports Med1989 Jan;7(1):1-17.<br />

*15-Koistinen H, Koistinen R, Selenius L,<br />

Ylikorkala Q, Seppala M. Effect of marathon run<br />

on serum IGF-I and IGF-binding protein 1 and 3<br />

levels. J Appl Physiol1996 Mar;80(3):760-4.<br />

*16-Sapolsky RM, Romero LM, Munck AU. How<br />

do glucocorticoids infl uence stress responses?<br />

Integrating permissive, suppressive, stimulatory,<br />

and preparative actions. Endocr Rev2000<br />

Feb;21(1):55-89.<br />

*17-Duclos M, Corcuff JB, Rashedi M, Fougere<br />

V, Manier G. Trained versus untrained men: different<br />

immediate post-exercise responses of pituitary<br />

adrenal axis. A preliminary study. Eur J Appl<br />

Physiol Occup Physiol1997;75(4):343-50.<br />

*18-Filaire E, Jouanel P, Colombier M, Begue RJ,<br />

Lac G. Effects of 16 weeks of training prior to a<br />

major competition on hormonal and biochemical<br />

parameters in young elite gymnasts. J Pediatr Endocrinol<br />

Metab2003 Jun;16(5):741-50.<br />

*19-Kraemer WJ, French DN, Paxton NJ, Hakkinen<br />

K, Volek JS, Sebastianelli WJ, et al. Changes in exercise<br />

performance and hormonal concentrations over<br />

a big ten soccer season in starters and nonstarters. J<br />

Strength Cond Res2004 Feb;18(1):121-8.<br />

*20-Ferret J, Mathian B. variations des taux<br />

d´androgénes et de cortisolau coursde six saisonschez<br />

footballeurs professionnels. Sci<br />

Sports2004;19:19-27.<br />

*21-Barron JL, Noakes TD, Levy W, Smith C, Millar<br />

RP. Hypothalamic dysfunction in overtrained athletes.<br />

J Clin Endocrinol Metab1985 Apr;60(4):803-6 .<br />

*22-Meeusen R, Piacentini MF, Busschaert B, Buyse<br />

L, De Schutter G, Stray-Gundersen J. Hormonal<br />

responses in athletes: the use of a two bout exercise<br />

protocol to detect subtle differences in (over)training<br />

status. Eur J Appl Physiol2004 Mar;91(2-3):140-6.<br />

*23-Atlaoui D, Duclos M, Gouarne C, Lacoste L,<br />

Barale F, Chatard JC. The 24-h urinary cortisol/cortisone<br />

ratio for monitoring training in elite swimmers.<br />

Med Sci Sports Exerc2004 Feb;36(2):218-24.<br />

*24-Deuster PA, Chrousos GP, Luger A, DeBolt<br />

JE, Bernier LL, Trostmann UH, et al. Hormonal and<br />

metabolic responses of untrained, moderately trained,<br />

and highly trained men to three exercise intensities.<br />

Metabolism1989 Feb;38(2):141-8.<br />

e 33


e<br />

34 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*25-Gouarne C, Groussard C, Gratas-Delamarche<br />

A, Delamarche P, Duclos M. Overnight urinary<br />

cortisol and cortisone add new insights into<br />

adaptation to training. Med Sci Sports Exerc2005<br />

Jul;37(7):1157-67.<br />

*26-Fujii N, Homma S, Yamazaki F, Sone R,<br />

Shibata T, Ikegami H, et al. Beta-adrenergic receptor<br />

number in human lymphocytes is inversely<br />

correlated with aerobic capacity. Am J Physiol1998<br />

Jun;274(6 Pt 1):E1106-12.<br />

*27-Schaller K, Mechau D, Scharmann HG, Weiss<br />

M, Baum M, Liesen H. Increased training load and<br />

the beta-adrenergic-receptor system on human<br />

lymphocytes. J Appl Physiol1999 Jul;87(1):317-24.<br />

*28-Fry AC, Kraemer WJ. Resistance exercise<br />

overtraining and overreaching. Neuroendocrine<br />

responses. Sports Med1997 Feb;23(2):106-29.<br />

*29-Hakkinen K, Pakarinen A, Alen M, Komi PV.<br />

Serum hormones during prolonged training of neuromuscular<br />

performance. Eur J Appl Physiol Occup<br />

Physiol1985;53(4):287-93.<br />

*30-Pullinen T, Mero A, Huttunen P, Pakarinen<br />

A, Komi PV. Hormonal responses to a resistance<br />

exercise performed under the infl uence of delayed<br />

onset muscle soreness. J Strength Cond Res2002<br />

Aug;16(3):383-9.<br />

*31-Lehmann M, Dickhuth HH, Gendrisch G, Lazar<br />

W, Thum M, Kaminski R, et al. Training-overtraining.<br />

A prospective, experimental study with<br />

experienced middle- and long-distance runners.<br />

Int J Sports Med1991 Oct;12(5):444-52.<br />

*32-Wheeler GD, Wall SR, Belcastro AN, Cumming<br />

DC. Reduced serum testosterone and prolactin<br />

levels in male distance runners. JAMA1984 Jul<br />

27;252(4):514-6.<br />

*33-Kraemer WJ, Fleck SJ, Maresh CM, Ratamess<br />

NA, Gordon SE, Goetz KL, et al. Acute hormonal<br />

responses to a single bout of heavy resistance<br />

exercise in trained power lifters and untrained<br />

men. Can J Appl Physiol1999 Dec;24(6):524-37.<br />

*34-Urhausen A, Gabriel HH, Kindermann W.<br />

Impaired pituitary hormonal response to exhaustive<br />

exercise in overtrained endurance athletes. Med<br />

Sci Sports Exerc1998 Mar;30(3):407-14.<br />

*35-Adlercreutz H, Harkonen M, Kuoppasalmi K,<br />

Naveri H, Huhtaniemi I, Tikkanen H, et al. Effect of<br />

training on plasma anabolic and catabolic steroid<br />

hormones and their response during physical exercise.<br />

Int J Sports Med1986 Jun;7 Suppl 1:27-8.<br />

*36-Tegelman R, Lindeskog P, Carlstrom K, Pousette<br />

A, Blomstrand R. Peripheral hormone levels<br />

in healthy subjects during controlled fasting. Acta<br />

Endocrinol (Copenh)1986 Nov;113(3):457-62.<br />

*37-Vervoorn C, Quist AM, Vermulst LJ, Erich<br />

WB, de Vries WR, Thijssen JH. The behaviour of<br />

the plasma free testosterone/cortisol ratio during<br />

a season of elite rowing training. Int J Sports<br />

Med1991 Jun;12(3):257-63.<br />

*38-Fry AC, Kraemer WJ, Ramsey LT. Pituitaryadrenal-gonadal<br />

responses to high-intensity resistance<br />

exercise overtraining. J Appl Physiol1998<br />

Dec;85(6):2352-9.<br />

*39-Keil E, Scheibe J, Borner A. Infl uence of an<br />

extreme endurance run on estradiol, testosterone<br />

and cortisol concentrations of the blood in women<br />

Med Sport1979;19:373-9.<br />

*40-Schwartz B, Cumming DC, Riordan E, Selye<br />

M, Yen SS, Rebar RW. Exercise-associated amenorrhea:<br />

a distinct entity? Am J Obstet Gynecol1981<br />

Nov 15;141(6):662-70.<br />

*41-Pritzlaff CJ, Wideman L, Weltman JY, Abbott<br />

RD, Gutgesell ME, Hartman ML, et al. Impact of acute<br />

exercise intensity on pulsatile growth hormone release<br />

in men. J Appl Physiol1999 Aug;87(2):498-504.<br />

*42-Wallace JD, Cuneo RC, Baxter R, Orskov<br />

H, Keay N, Pentecost C, et al. Responses of the<br />

growth hormone (GH) and insulin-like growth factor<br />

axis to exercise, GH administration, and GH<br />

withdrawal in trained adult males: a potential test<br />

for GH abuse in sport. J Clin Endocrinol Metab1999<br />

Oct;84(10):3591-601.<br />

*43-Thissen JP, Ketelslegers JM, Underwood LE.<br />

Nutritional regulation of the insulin-like growth factors.<br />

Endocr Rev1994 Feb;15(1):80-101.<br />

*44-Colson A, Le Cam A, Maiter D, Edery M, Thissen<br />

JP. Potentiation of growth hormone-induced liver<br />

suppressors of cytokine signaling messenger<br />

ribonucleic acid by cytokines. Endocrinology2000<br />

Oct;141(10):3687-95.<br />

*45-Steinacker JM, Lormes W, Reissnecker S, Liu Y.<br />

New aspects of the hormone and cytokine response<br />

to training. Eur J Appl Physiol2004 Apr;91(4):382-91.<br />

*46-Smith LL. Tissue trauma: the underlying<br />

cause of overtraining syndrome ? J Strength Cond<br />

Res2004;18:185-93.<br />

*47-Hug M, Mullis PE, Vogt M, Ventura N, Hoppeler<br />

H. Training modalities: over-reaching and<br />

over-training in athletes, including a study of the<br />

role of hormones. Best Pract Res Clin Endocrinol<br />

Metab2003 Jun;17(2):191-209.<br />

*48-Biondi B, Palmieri EA, Klain M, Schlumberger<br />

M, Filetti S, Lombardi G. Subclinical hyperthyroidism:<br />

clinical features and treatment options. Eur J<br />

Endocrinol2005 Jan;152(1):1-9.<br />

*49-Duclos M. Effects of physical training on endocrine<br />

function. Ann Endocrinol2001;62:19-32.


e<br />

ESTADO ACTUAL EN LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO <strong>DEL</strong> SOBREENTRENAMIENTO<br />

*50-Hackney AC, McCracken-Compton MA, Ainsworth<br />

B. Substrate responses to submaximal<br />

exercise in the midfollicular and midluteal phases<br />

of the menstrual cycle. Int J Sport Nutr1994<br />

Sep;4(3):299-308.<br />

*51-Brun JF, Dumortier M, Fedou C, Mercier J.<br />

Exercise hypoglycemia in nondiabetic subjects.<br />

Diabetes Metab2001 Apr;27(2 Pt 1):92-106.<br />

*52-Perez-Martin A, Dumortier M, Raynaud E,<br />

Brun JF, Fedou C, Bringer J, et al. Balance of substrate<br />

oxidation during submaximal exercise in lean<br />

and obese people. Diabetes Metab2001 Sep;27(4<br />

Pt 1):466-74.<br />

*53-Aloulou I, Brun JF, Mercier J. Le cout glucidique<br />

du wat: une constante biologique ? Sci<br />

Sports2002;17:315-7.<br />

*54-De Glisezinski I, Marion-Latard F, Crampes F,<br />

Berlan M, Hejnova J, Cottet-Emard JM, et al. Lack of<br />

alpha(2)-adrenergic antilipolytic effect during exercise<br />

in subcutaneous adipose tissue of trained men.<br />

J Appl Physiol2001 Oct;91(4):1760-5.<br />

*55-Kiens B, Kristiansen S, Jensen P, Richter EA,<br />

Turcotte LP. Membrane associated fatty acid binding<br />

protein (FABPpm) in human skeletal muscle is<br />

increased by endurance training. Biochem Biophys<br />

Res Commun1997 Feb 13;231(2):463-5.<br />

*56-Costill DL, Fink WJ, Getchell LH, Ivy JL,<br />

Witzmann FA. Lipid metabolism in skeletal muscle<br />

of endurance-trained males and females. J Appl<br />

Physiol1979 Oct;47(4):787-91.<br />

*57-Manetta J, Brun JF, Maimoun L, Galy O,<br />

Coste O, Maso F, et al. Carbohydrate dependence<br />

during hard-intensity exercise in trained cyclists<br />

in the competitive season: importance of training<br />

status. Int J Sports Med2002 Oct;23(7):516-23.<br />

*58-Lehmann M, Gastmann U, Petersen KG.<br />

Training-overtrainig: performance and hormone<br />

levels, after a defi ned increase in trining volume<br />

versus intensity in experienced middle and long<br />

distance runners. Br J Sports Med1992;26:233-42.<br />

*59-Newhouse IJ, Clement DB. Iron status in athletes.<br />

An update. Sports Med1988 Jun;5(6):337-52.<br />

*60-Nieman D. Exercise, upper respiratory tract<br />

infection and the inmune system. Med Sci Sports<br />

Exerc1994;26:128-39.<br />

*61-Sevier TL. Infectious diseases in athletes.<br />

Med Clin North Am1994;78:389-412.<br />

*62-Shephard RJ. Physical activity, training, and the immune<br />

response. Carmel: Cooper publishing group; 1997.<br />

*63-Keast D. Inmune responses to overtraining<br />

and fatigue. In: Hoeffman-Goetz L, editor. Exer-<br />

cise and immune function: Boca Raton: CRC press;<br />

1995. p. 121-41.<br />

*64-Halson SL, Lancaster GI, Jeukendrup AE, Gleeson<br />

M. Immunological responses to overreaching in<br />

cyclists. Med Sci Sports Exerc2003 May;35(5):854-61.<br />

*65-Rowbottom DG, Keast D, Goodman C,<br />

Morton AR. The haematological, biochemical<br />

and immunological profi le of athletes suffering<br />

from the overtraining syndrome. Eur J Appl Physiol1995;70(6):502-9.<br />

*66-Gleeson M. Biochemical and immunological markers<br />

of overtraining. J Sports Sci Med2002;1:31-41.<br />

*67-Gabriel H, Muller H-J, Kettler K, Brechtel<br />

L, Urhausen A, Kindermann W. Increased<br />

phagocytic activity of the blood, but decreased<br />

phgocytic activity per individual circulating neutrophil<br />

after an ultraendurance run. Eur J Appl Physiol1995;71:281-4.<br />

*68-Smith LL. Overtraining, excessive exercise,<br />

and altered inmunity. Is this a Thelper-1<br />

versus Thelper-2 lymphocyte response ? Sports<br />

Med2003;33:347-64.<br />

*69-Main LC, Dawson B, Grove JR, Landers<br />

GJ, Goodman C. Impact of training on changes<br />

in perceived stress and cytokine production. Res<br />

Sports Med2009;17(2):121-32.<br />

*70-Pedersen BK. Exercise immunology. New<br />

York: Chapman and Hall; 1997.<br />

*71-Parry-Billings M, Blomstrand E, McAndrew<br />

N, Newsholme EA. A communicational link between<br />

skeletal muscle, brain, and cells of the immune<br />

system. Int J Sports Med2000;11:S122-S8.<br />

*72-Ebbeling CB, Clarkson PM. Muscle adaptation<br />

prior to recovery following eccentric exercise.<br />

Eur J Appl Physiol Occup Physiol1990;60(1):26-31.<br />

*73-Lemon PWR, Mullin JP. Effect of initial muscleglycogen<br />

levels on protein catabolism during<br />

exercise. J Appl Physiol1980;48:624-9.<br />

*74-Urhausen A, Kindermann W. Diagnosis<br />

of overtraining. What tools do we have ? Sports<br />

Med2002;32(2):95-102.<br />

*75-Budgett R, Hiscock N, Arida R, Castell LM.<br />

The effects of the 5-HT2C agonist m-chlorophenylpiperazine<br />

on elite athletes with unexplained<br />

underperformance syndrome (overtraining). Br J<br />

Sports Med2010 Mar;44(4):280-3.<br />

*76-McArdle A, Pattwell D, Vasilaki A, Griffi ths<br />

RD, Jackson MJ. Contractile activity-induced oxidative<br />

stress: cellular origin and adaptive responses.<br />

Am J Physiol Cell Physiol2001 Mar;280(3):C621-7.<br />

e 35


e<br />

36 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*77-Thompson HS, Scordilis SP, Clarkson PM,<br />

Lohrer WA. A single bout of eccentric exercise increases<br />

HSP27 and HSC/HSP70 in human skeletal muscle.<br />

Acta Physiol Scand2001 Feb;171(2):187-93.<br />

*78-Morton JP, MacLaren DP, Cable NT, Bongers<br />

T, Griffi ths RD, Campbell IT, et al. Time course and<br />

differential responses of the major heat shock protein<br />

families in human skeletal muscle following<br />

acute nondamaging treadmill exercise. J Appl Physiol2006<br />

Jul;101(1):176-82.<br />

*79-Vasilaki A, McArdle F, Iwanejko LM, McArdle<br />

A. Adaptive responses of mouse skeletal muscle to<br />

contractile activity: The effect of age. Mech Ageing<br />

Dev2006 Nov;127(11):830-9.<br />

*80-Walsh RC, Koukoulas I, Garnham A, Moseley<br />

PL, Hargreaves M, Febbraio MA. Exercise increases<br />

serum Hsp72 in humans. Cell Stress Chaperones2001<br />

Oct;6(4):386-93.<br />

*81-Zoppi CC, Macedo DV. Overreaching-induced<br />

oxidative stress, enhanced HSP72 expression, antioxidant<br />

and oxidative enzymes downregulation.<br />

Scand J Med Sci Sports2008 Feb;18(1):67-76.<br />

*82-Snyder AC, Jeukendrup AE, Hesselink MK. A physiological/psycological<br />

indicator of over-reaching during<br />

intensive training. Int J Sports Med1993;14:29-32.<br />

*83-Uusitalo ALT, Huttunen P, Hanin Y, et a.<br />

Hormonal responses to endurance training and<br />

overtyrainingin female athletes. Clin J Sports<br />

Med1998;8:177-86.<br />

*84-Jeukendrup AE, Hesselink MKC, Snyder AC.<br />

Physiological changes in male competitive cyclist<br />

after two weeks of intensifi ed training. Int J Sports<br />

Med1992;13:534-41.<br />

*85-Gabriel H, Urhausen A, Schwarz S, et a.<br />

Cycle ergometric performance capacity, lactate<br />

and respiratory parameters during an intensive<br />

trining period of endurance athletes. Int J Sports<br />

Med1998;19 suppl:S24.<br />

*86-Urhausen A, Gabriel H, Weiler B. Ergometric<br />

and psycological fi ndings during overtrainig: a<br />

prospective long-term follow-up study in endurance<br />

athletes. Int J Sports Med1998;19:114-20.<br />

*87-Costill DL, Flynn MG, Kirwan JP, Houmard<br />

JA, Mitchell JB, Thomas R, et al. Effects of repeated<br />

days of intensifi ed training on muscle glycogen and<br />

swimming performance. Med Sci Sports Exerc1988<br />

Jun;20(3):249-54.<br />

*88-Hedelin R, Kentta G, Wiklund U, Bjerle P,<br />

Henriksson-Larsen K. Short-term overtraining:<br />

effects on performance, circulatory responses, and<br />

heart rate variability. Med Sci Sports Exerc2000<br />

Aug;32(8):1480-4.<br />

*89-Banister EW, Cameron BJ. Exercise-induced<br />

hyperammonemia: peripheral and central effects.<br />

Int J Sports Med1990 May;11 Suppl 2:S129-42.<br />

*90-Camacho V, Estorch M, Serra-Grima R.<br />

Gammagrafi a miocárdica con 123I-MIBG en el síndrome<br />

de sobreentrenamiento. Revista Española<br />

de cardiologia2006;59:748-9.<br />

*91-Kline RC, Swanson DP, Wieland DM, Thrall<br />

JH, Gross MD, Pitt B, et al. Myocardial imaging in<br />

man with I-123 meta-iodobenzylguanidine. J Nucl<br />

Med1981 Feb;22(2):129-32<br />

Agradecimientos<br />

Mi agradecimiento al Dr. Javier Calderón<br />

Montero por su colaboración en la elaboración<br />

de la presente ponencia.


SOBREENTRENAMIENTO Y FATIGA CRÓNICA<br />

3 PRESCRIPCIÓN<br />

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES<br />

CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

Lopez-Silvarrey Varela, F.J.<br />

Profesor Asociado y Subdirector Escuela de Medicina de la E.F y el Deporte<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde que comenzó a hablarse de esta<br />

enfermedad hasta nuestros días ha sido denominada<br />

de múltiples formas, que incluyen:<br />

Poliomielitis atípica, Vaculitis epidémica, Neurastenia<br />

epidémica, Síndrome de fatiga postinfecciosa,<br />

Gripe del yuppie, Encefalomielitis<br />

Miálgica, y Síndrome de fatiga crónica. Estas<br />

dos últimas denominaciones son las utilizadas<br />

más frecuentemente en la actualidad (1).<br />

A pesar de ser una enfermedad orgánica<br />

adquirida, fi siopatológicamente multisistémica,<br />

actualmente está clasifi cada como<br />

enfermedad neurológica en la clasifi cación internacional<br />

de enfermedades de la OMS (1).<br />

Las investigaciones más actuales evidencian<br />

que la EM/SFC presentan anomalías fi siológicas<br />

y bioquímicas que la identifi can como<br />

una entidad diferente tanto biológica como<br />

clínicamente (1).<br />

El SFC, es una situación clínica que se caracteriza<br />

fundamentalmente por la presencia<br />

de fatiga extrema (2), que se acompaña de<br />

una serie de síntomas como: difi cultad en la<br />

concentración y memoria reciente, insomnio<br />

y dolor músculo-esquelético (2, 3), los cuales<br />

se exacerban tras cantidades excesivas de<br />

ejercicio (2-4).<br />

Como consecuencia de la clínica que presentan,<br />

los pacientes con SFC limitan su actividad<br />

física para evitar la exacerbación de<br />

los síntomas (5-8), y aumentan el riesgo de<br />

padecer enfermedades relacionadas con el<br />

sedentarismo tales como: obesidad, diabetes,<br />

enfermedades cardiovasculares, cáncer, etc.<br />

Para conseguir mejorar la calidad de vida<br />

y suplementar el resto de las terapias convencionales,<br />

se ha propuesto la utilización del<br />

ejercicio físico como parte del tratamiento de<br />

estos pacientes (9-11). Las formas de ejercicio<br />

propuestas y utilizadas han sido diversas,<br />

teniendo en cuenta los benefi cios crónicos del<br />

ejercicio aeróbico (9, 10) y/o los efectos agudos<br />

del ejercicio intermitente de intensidad ligera (11).<br />

Como sabemos el ejercicio aeróbico moderado<br />

(caminar de prisa durante 30 minutos,<br />

pedalear en bicicleta a 10 mph durante 30 minutos<br />

o nadar durante 20 minutos) realizado<br />

la mayor parte de los días de la semana, ha<br />

sido propuesto por el “Surgeon General” como<br />

un hábito muy benefi cioso para la salud, que<br />

mejora la calidad de vida de los sujetos sin<br />

limitación funcional (12).<br />

Aunque los pacientes con SFC presentan<br />

incapacidad funcional como consecuencia de<br />

su enfermedad, estos podrían benefi ciarse de<br />

la aplicación de las recomendaciones de prescripción<br />

de ejercicio del “Surgeon General”.<br />

Hoy día existen evidencias que soportan la<br />

idea de que las terapias con ejercicio específi<br />

co son fundamentales en el manejo racional<br />

de los pacientes con SFC (9, 13, 14). Estas<br />

evidencias fueron subrayadas por las conclusiones<br />

de la revisión sistemática de la Cochrane<br />

Database (15).<br />

EXACERBACIÓN SÍNTOMAS CON EJER-<br />

CICIO / SÍNDROME DE FATIGA POST-<br />

ESFUERZO<br />

Aunque varios autores han estudiado los<br />

efectos metabólicos, cardiovasculares y psicológicos<br />

del ejercicio aeróbico sobre los pacientes<br />

con SFC (16), estos han sido revisados y<br />

resumidos por McCully y col (7).<br />

En esta revisión (7), no se detuvieron en<br />

el estudio de la exacerbación de los síntomas<br />

que presentan estos pacientes como consecuencia<br />

del propio ejercicio, pero hubo otros<br />

autores que si lo han hecho.<br />

Unos demostrando un incremento de la<br />

sintomatología de la enfermedad tras ejercicio<br />

físico intenso (4, 6, 8, 17), mientras que<br />

otros no obtuvieron los mismos resultados<br />

concluyentes (9, 11, 18, 19).<br />

e 37


e<br />

38 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

A pesar de los datos limitados que sugieren<br />

que el ejercicio intenso y/o de larga duración<br />

exacerba los síntomas en los pacientes<br />

con SFC (8, 20, 21), cuando el estímulo es<br />

sufi ciente, los síntomas empeoran entre las<br />

6 horas y los 5 días post-ejercicio, pudiendo<br />

mantenerse hasta 2 semanas (7, 8).<br />

El ejercicio demasiado intenso (22, 23),<br />

o un incremento signifi cativo del 30% en la<br />

actividad (24), desencadena la enfermedad<br />

post-esfuerzo, una situación que se presenta<br />

en el 95% de los pacientes con SFC (25).<br />

Esta mal post-esfuerzo no está presente en<br />

otras patologías que cursan igualmente con<br />

fatiga (depresión, artritis reumatoide, lupus<br />

eritematoso o esclerosis múltiple (26), convirtiéndose<br />

este hecho, síndrome de fatiga<br />

post-esfuerzo, en uno de los mejores predictores<br />

de SFC, de gran utilidad en el diagnóstico<br />

diferencial con otras enfermedades (27)<br />

En cualquier caso, las diferencias encontradas<br />

en la literatura pueden atribuirse al uso de<br />

diferentes protocolos (tipo, intensidad, duración,<br />

etc.) que ocasionarían respuestas fi siológicas<br />

distintas, mostrando y ocultando la aparición de<br />

esta exacerbación sintomática (18).<br />

Los mecanismos por los cuales el ejercicio<br />

provoca la exacerbación de los síntomas<br />

no son bien conocidos, pero se ha sugerido<br />

que un ejercicio de sufi ciente intensidad y<br />

duración ocasionarían lesión muscular asociada<br />

a respuesta infl amatoria, disminución de<br />

la función inmunitaria, activación anormal de<br />

las neuronas motoras cortico-espinales y/o<br />

estrés psicológico (7, 28).<br />

Hay un grupo de autores que piensan que<br />

entre las consecuencias de la enfermedad<br />

post-esfuerzo, los sujetos con SFC desarrollan<br />

“kinesiofobia” o “miedo al movimiento” (29),<br />

evitan la actividad física, y entran en una situación<br />

de mala adaptación al ejercicio, reduciendo<br />

su condición física y perpetuando su<br />

enfermedad (30, 31). Este hecho se considera<br />

fundamental para comprender la importancia<br />

del ejercicio gradual como terapia del SFC.<br />

La debilidad física que acompaña a los pacientes<br />

con SFC está asociada directamente<br />

con una baja condición física derivada de su<br />

inactividad, y de un bajo umbral para percepciones<br />

somáticas específi cas (32). Dicho esto<br />

demostró que un incremento en la fuerza y<br />

capacidad de ejercicio conseguidos mediante<br />

ejercicio gradual, incrementó los niveles de<br />

bienestar en estos pacientes (32).<br />

Otros autores se han opuesto a esa visión.<br />

Así Friedberg et al (33) y Lapp et al (34)<br />

encontraron que determinados pacientes con<br />

SFC tienen su capacidad energética al máximo,<br />

sugiriendo que estos pacientes sufren el<br />

desacondicionamiento físico como consecuencia<br />

de la naturaleza crónica, debilitante y fi -<br />

siológica de su enfermedad.<br />

Tampoco Lane et al (35) encontraron justifi<br />

cación a la teoría del desacondicionamiento<br />

previo, pues demostraron que los pacientes<br />

con SFC tienen un metabolismo muscular<br />

energético alterado, que no puede ser explicado<br />

por una baja condición física previa.<br />

Nijs et al (36) concluyeron que la kinesiofobia<br />

no está correlacionada directamente con<br />

el nivel de condición física, ni con las limitaciones<br />

de actividad, que muestran los pacientes<br />

con SFC.<br />

Incluso hay autores como Gallagher et al<br />

(37) que niegan la presencia de la kinesiofobia<br />

en estos pacientes.<br />

TRATAMIENTOS<br />

Entre los objetivos que se plantean los distintos<br />

profesionales con los pacientes del SFC<br />

se incluyen: controlar síntomas, monitorizar<br />

el nivel actividad, rentabilizar la energía, incrementar<br />

el nivel de actividad, mejorar la<br />

función y mejorar calidad de vida (7). Para<br />

ello se pueden utilizar diferentes alternativas:<br />

consejo profesional, terapia cognitiva conductual,<br />

manejo de actividad-reposo-relajación,<br />

terapia con ejercicio gradual, higiene del sueño,<br />

tratamiento farmacológico para el dolor, el<br />

ortostatismo, el estado de ánimo, etc.<br />

Los tratamientos que han mostrado mayor<br />

efectividad son la terapia cognitiva conductual,<br />

con altos porcentaje de mejora (38), y<br />

la terapia con ejercicio gradual que mostró,<br />

igualmente, efectos signifi cativos en grupos<br />

concretos de pacientes (15).<br />

TERAPIA CON EJERCICIO GRADUAL<br />

El éxito de la terapia con ejercicio comienza<br />

por cambiar las creencias y convencer a los<br />

sujetos con SFC que no es necesario sufrir y<br />

que es posible evitar el síndrome post-esfuerzo<br />

tras la actividad o ejercicio físico, evitando<br />

así comportamientos de evitación que difi cultarían<br />

la adhesión a los programas (39).<br />

El modelo etiopatogénico psicosocial del<br />

SFC es el que mejor sustenta la teoría para<br />

recomendar ejercicio gradual en pacientes<br />

con esta enfermedad (38), pues propone que


e<br />

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

los pacientes con este problema pueden recuperarse<br />

cambiando las creencias, comportamientos<br />

y modifi cando su baja condición<br />

física. Por este motivo, el ejercicio gradual<br />

debe considerarse un tratamiento de primera<br />

línea para detener y revertir la caída de la<br />

condición física de los pacientes con SFC (38).<br />

Con el fi n de prevenir los síntomas inducidos<br />

por ejercicio en pacientes con SFC, sería<br />

interesante utilizar límites de prescripción individualizados.<br />

La literatura no ha identifi cado claramente<br />

el tipo, intensidad y duración de ejercicio que<br />

exacerba los síntomas en pacientes con SFC,<br />

pero parece que los ejercicios ligeros, progresivos<br />

(9, 10) e intermitentes (11) reducirían<br />

el riesgo de exacerbación sintomática con aumentos<br />

de capacidad funcional, reducción de<br />

la fatiga, mejora física y mentalmente en estos<br />

pacientes.<br />

Identifi cando este umbral, el ejercicio podría<br />

potenciarse como un excelente arma terapéutica.<br />

Para prevenir el empeoramiento de los síntomas<br />

tras ejercicio en pacientes con SFC, la<br />

literatura aconseja utilizar intensidades bajas<br />

a moderadas de la siguiente manera: a) de<br />

forma gradual (comenzando con pequeños<br />

sets de ejercicio cada día e incrementar la<br />

duración progresivamente); b) con ejercicio<br />

intermitente (integrando períodos de recuperación<br />

entre los sets de ejercicio). Los autores<br />

están de acuerdo con que el ejercicio<br />

ligero-moderado realizado de forma gradual<br />

o intermitente no exacerba los síntomas en<br />

estos pacientes y no supone riesgos médicos<br />

graves (9, 10, 40, 41).<br />

Podemos limitar la duración del ejercicio,<br />

preguntando al paciente cual es la duración<br />

máxima de paseo en la cual no desarrolla<br />

síntomas. Parece importante resaltar que antes<br />

de comenzar cualquier programa de ejercicio<br />

el paciente debe aprender a estimar sus<br />

capacidades físicas previas al inicio del programa<br />

(42) y tener en mente la naturaleza<br />

fl uctuante de sus síntomas (2, 43).<br />

El segundo camino para establecer límites<br />

podría ser a través de la intensidad del esfuerzo,<br />

calculada sobre la base de los resultados<br />

de un test submáximo de esfuerzo.<br />

Aunque no existe sufi ciente evidencia que<br />

soporte esta afi rmación, se sabe que los pacientes<br />

con SFC son generalmente capaces de<br />

realizar ejercicio ligero a moderado (40% del<br />

VO pico) sin exacerbación de sus síntomas ni<br />

2<br />

alterando el rendimiento cognitivo (11, 44),<br />

sin embargo se necesitan más estudios sobre<br />

este asunto.<br />

En la revisión de la Cochrane publicado por<br />

Edmons et al (15), se especuló sobre si la intensidad<br />

de ejercicio elevada, 75% del VO2 pico, genera menores benefi cios que la intensidad<br />

ligera moderada, concluyendo que son<br />

preferibles las intensidades en torno al 40%<br />

del VO máximo (15).<br />

2<br />

Otros autores han planteado que caminar<br />

durante el tiempo estimado por el paciente, a<br />

una intensidad correspondiente a el RER=1,0,<br />

previene el aumento de los síntomas en pacientes<br />

con SFC. Con esta aproximación<br />

conseguirían prevenir el empeoramiento del<br />

estatus de salud en las 24 horas que siguen<br />

estas intensidades de ejercicio.<br />

Se considera ejercicio máximo aquel que<br />

genera RER > 1.10, por lo que intensidades o<br />

frecuencias cardíacas correspondientes a un<br />

RER = 1,0 pueden considerarse altas, tanto<br />

en población general sana (45) como en pacientes<br />

con SFC (9, 13).<br />

Hay estudios y autores que se preocuparon<br />

de la progresividad en los programas de<br />

prescripción de ejercicio para estos pacientes.<br />

Así en uno de ellos, sometieron a los pacientes<br />

a 5-15 minutos de ejercicio aeróbico ligero<br />

(caminar, pedalear o nadar), incrementando<br />

la duración cada semana en 1-2 minutos,<br />

hasta alcanzar 30 minutos.<br />

En el mismo estudio las intensidades fueron,<br />

también, progresivas, comenzando con<br />

el 40% de su VO 2 máximo (equivalente al 40<br />

y 50% de las frecuencias cardíacas de reserva<br />

y máxima respectivamente) y alcanzando el<br />

60% al fi nalizar el programa de 12 semanas.<br />

Cuando los niveles de fatiga se incrementaban<br />

en cualquier momento, se aconsejó a los<br />

sujetos mantener el ritmo de ejercicio sin incrementos<br />

durante una semana adicional.<br />

La revisión de Edmons et al (15) investigó<br />

la efi cacia de la terapia con ejercicio gradual<br />

en pacientes con SFC, concluyendo que algunos<br />

pacientes con SFC pueden benefi ciarse<br />

de este tratamiento, estipulando que debería<br />

ofrecerse a todos los pacientes con esta enfermedad.<br />

Los pacientes con SFC más benefi ciados<br />

por la terapia con ejercicio gradual serían:<br />

e 39


e<br />

40 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Pacientes con SFC que cumplen los criterios<br />

de Oxford, sin trastornos del sueño pero<br />

con la posibilidad de trastornos psiquiátricos,<br />

con enfermedad de corta evolución, demostrado<br />

en el estudio de Fulcher et al (9).<br />

Algunos pacientes con SFC que cumplen<br />

los criterios de los CDC de 1994, con SFC ligero<br />

y de corta duración, demostrado en el<br />

estudio de Moss-Morris et al (46).<br />

Algunos pacientes con SFC que cumplen<br />

los criterios de los CDC de 1994 y tiene SFC<br />

ligero (13).<br />

En el mismo trabajo se evaluó la repercusión<br />

sobre la condición aeróbica, no<br />

encontrando cambios signifi cativos en el VO2 máximo de los pacientes tras 12 semanas de<br />

terapia con ejercicio (15).<br />

Ahora bien, en esta revisión se proponen<br />

estudios con grupos de pacientes más homogéneos,<br />

que cumplan los criterios de SFC,<br />

con determinaciones fi siológicas más amplias,<br />

en los que se valoren los efectos secundarios<br />

y la calidad de vida, que abarquen períodos<br />

de tiempo más prolongados.<br />

EJERCICIO LIGERO, INTERMITENTE<br />

Se ha descrito que la terapia con ejercicio<br />

aeróbico gradual puede ser apropiada para<br />

prescribir ejercicio a pacientes con SFC que<br />

no tienen trastornos psiquiátricos ni insomnio,<br />

siempre que comiencen con ejercicio de<br />

corta duración y baja intensidad (9).<br />

Este programa que esta encaminado a<br />

prevenir la exacerbación de los síntomas,<br />

comienzan con sesiones de 5-15 minutos de<br />

ejercicio continuo durante un período de varias<br />

semanas, a partir de las cuales se incremente<br />

para alcanzar 30 minutos por sesión.<br />

Una alternativa al ejercicio continuo gradual<br />

es la terapia con ejercicio intermitente,<br />

en la cual los pacientes realizan breves series<br />

de ejercicio a lo largo del día, para acumular<br />

unos 30 minutos de ejercicio.<br />

Se ha visto que un programa con tan solo<br />

3 series diarias de 10 minutos proporcionan<br />

benefi cio para la salud (41), y además permite<br />

a los sujetos enrolarse en un programa<br />

de ejercicio aeróbico gradual con series de 30<br />

minutos.<br />

Por otro lado se ha demostrado que el<br />

ejercicio intermitente se ha mostrado menos<br />

agresivo a la hora de exacerbar los síntomas<br />

de los pacientes (18).<br />

Este mismo hecho fue investigado en 10<br />

pacientes con SFC, sometidos a 10 series de<br />

ejercicio discontinuo (paseo o tapiz rodante<br />

al paso) de 3 minutos de duración separados<br />

por 3 minutos de recuperación pasiva (11).<br />

La velocidad inicial de la primera serie fue de<br />

0,58 m/seg. (1,3 mph), incrementando la velocidad<br />

hasta alcanzar un confortable ritmo<br />

de paseo. Este ritmo fue aplicado en las 9 series<br />

restantes. La media de los participantes<br />

camino a una velocidad de 0,71 m/seg. (1,58<br />

mph).<br />

De los 9 sujetos que completaron el protocolo,<br />

ninguno mostró anomalías en la respuesta<br />

fi siológica al esfuerzo. El grado de<br />

discapacidad, el estado general de salud, los<br />

síntomas y el humor fueron evaluados con<br />

diferentes cuestionarios antes, después del<br />

ejercicio y diariamente en los 7 días de fi nalizar<br />

el protocolo, sin mostrar cambios signifi<br />

cativos como consecuencia del ejercicio<br />

realizado.<br />

La conclusión es que parece improbable<br />

que los pacientes con SFC con co-morbilidad<br />

psiquiátrica o insomnio pueden participar en<br />

un programa de 30 minutos de ejercicio continuo<br />

ligero sin sufrir exacerbación de su sintomatología.<br />

Por el contrario podrían participar<br />

en un programa de ejercicio intermitente aeróbico<br />

sin exacerbación de su sintomatología.<br />

Sería interesante investigar en el futuro, si<br />

el ejercicio intermitente aeróbico puede mejorar<br />

la condición física de los pacientes con<br />

SFC sin exacerbar su sintomatología. También<br />

habrá que valorar si se pueden aplicar a<br />

este programa intermitente los principios de<br />

progresividad que aplicamos al ejercicio continuo,<br />

aumentando la duración e intensidad<br />

de las series y reduciendo la duración de los<br />

períodos de recuperación a lo largo de las semanas.<br />

PROTOCOLO PRESCRIPCIÓN E IN-<br />

VESTIGACIÓN<br />

En base a la literatura científi ca, tras una<br />

revisión bibliográfi ca exhaustiva, diseñamos<br />

el protocolo de estudio que incluía valoración<br />

funcional y prescripción de ejercicio.<br />

El protocolo fue presentado al Comité ético<br />

de nuestra Universidad para su aprobación.<br />

La muestra de nuestro estudio esta constituida<br />

por pacientes con SFC que acudían a<br />

nuestra Institución para ser evaluados en la<br />

Unidad de Valoración Clínica y Funcional. Todos<br />

ellos deben cumplir los criterios defi nito-


e<br />

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

rios que establecieron los Centers for Disease<br />

Control and Prevention (2).<br />

El primer día fi rmaron un formulario consentimiento,<br />

y fueron sometidos a un test de<br />

valoración erogoespirométrica mediante esfuerzo<br />

en cicloergómetro. Los pacientes realizaron<br />

un test que comenzó con una carga<br />

de 10W y se incrementó linealmente a razón<br />

de 10W/minuto. Los sujetos fueron instruidos<br />

para mantener un ritmo de pedalada en torno<br />

a las 60 rpm. El esfuerzo se mantuvo hasta<br />

que el paciente alcanzó criterios de maximalidad<br />

con RER ≥1,10. Entre otras muchas<br />

variables se determinaron la FC , y las<br />

máxima<br />

FC ; la duración del ejercicio; el VO submáximas 2<br />

máximo y los VO . Igualmente se hi-<br />

2 submáximos<br />

cieron tomas de ácido láctico a nivel máximo<br />

y submáximo.<br />

El segundo día se planteo un test de ejercicio<br />

similar al del día anterior, para confi rmar<br />

los resultados y especialmente para detectar<br />

la fatiga post-esfuerzo, a través de las modifi -<br />

caciones de los distintos parámetros, particularmente<br />

la caída del VO máximo.<br />

2<br />

Los pacientes deben de rellenar una serie<br />

de cuestionarios clínicos para evaluar su estado<br />

inicial y la repercusión que el ejercicio<br />

podría suponer para el sujeto.<br />

El SF-36 (Medical Outcomes Short Form 36<br />

Health Status Survey) permite evaluar el estado<br />

funcional y el bienestar o calidad de vida<br />

del paciente (47, 48), especialmente del que<br />

padece SFC (49).<br />

El CFS Symptom List (Chronic Fatigue<br />

Syndrome Symptom List), es un autocuestionario<br />

que valora la severidad, mediante<br />

escala analógica visual, de los 19 síntomas<br />

más frecuentes en pacientes con SFC (50).<br />

El uso de esta lista ha mostrado una elevada<br />

consistencia interna (Cronbach´s α=0,88),<br />

y una excelente reproducibilidad test-retest<br />

(ICC ≥ 0,97) (51).<br />

El CSF-APQ (Chronic Fatigue Syndrome –<br />

Activities and Participation Questionnaire),<br />

es un cuestionario autoadministrado cuyo<br />

objetivo es la monitorización de las limitaciones<br />

y restricciones de participación en<br />

actividades de los pacientes con SFC, habiendo<br />

mostrado, igualmente alta consistencia<br />

interna, reproducibilidad y validez<br />

discriminatoria (52, 53). Un resultado de 16<br />

supone elevada limitación, mientras que 1<br />

representa ausencia de limitaciones.<br />

Los cuestionarios se pasaron, antes y después<br />

de los dos test de valoración inicial, y se<br />

pasarán antes y después del test de valoración<br />

fi nal tras la aplicación del programa de<br />

prescripción de ejercicio.<br />

Con todo ello nos planteamos evaluar la<br />

condición física y funcional de los pacientes<br />

con SFC, y la infl uencia de un programa reglado<br />

de ejercicio sobre diferentes esferas de<br />

su enfermedad: sintomatología, estado funcional,<br />

calidad de vida, participación y/o limitación<br />

para las actividades etc.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Carruthers B, Jain AK, De Meirleir K, al. E.<br />

Mialgic Encephalomyelitis/Chornic Fatigue Syndrome:<br />

Clinical Working Case Defi nition, Diagnostic<br />

and Treatment Guidelines. A Consensus<br />

Document. Journal of Chronic Fatigue Syndrome2003;11(1):7-115.<br />

*2-Fukuda K, Straus SE, Hickie I, Sharpe MC, Dobbins<br />

JG, Komaroff A. The chronic fatigue syndrome:<br />

a comprehensive approach to its defi nition and study.<br />

International Chronic Fatigue Syndrome Study<br />

Group. Ann Intern Med1994 Dec 15;121(12):953-9.<br />

*3-Holmes GP, Kaplan JE, Gantz NM, Komaroff<br />

AL, Schonberger LB, Straus SE, et al. Chronic fatigue<br />

syndrome: a working case defi nition. Ann Intern<br />

Med1988 Mar;108(3):387-9.<br />

*4-Komaroff AL, Buchwald D. Symptoms and signs<br />

of chronic fatigue syndrome. Rev Infect Dis1991<br />

Jan-Feb;13 Suppl 1:S8-11.<br />

*5-Schluederberg A, Straus SE, Peterson P, Blumenthal<br />

S, Komaroff AL, Spring SB, et al. NIH<br />

conference. Chronic fatigue syndrome research.<br />

Defi nition and medical outcome assessment. Ann<br />

Intern Med1992 Aug 15;117(4):325-31.<br />

*6-Gibson H, Carroll N, Clague JE, Edwards RH.<br />

Exercise performance and fatiguability in patients<br />

with chronic fatigue syndrome. J Neurol Neurosurg<br />

Psychiatry1993 Sep;56(9):993-8.<br />

*7-McCully KK, Sisto SA, Natelson BH. Use of<br />

exercise for treatment of chronic fatigue syndrome.<br />

Sports Med1996 Jan;21(1):35-48.<br />

*8-Sisto SA, Tapp WN, LaManca JJ, Ling W, Korn<br />

LR, Nelson AJ, et al. Physical activity before and<br />

after exercise in women with chronic fatigue syndrome.<br />

QJM1998 Jul;91(7):465-73.<br />

*9-Fulcher KY, White PD. Randomised controlled<br />

trial of graded exercise in patients with the chronic fatigue<br />

syndrome. BMJ1997 Jun 7;314(7095):1647-52.<br />

*10-Wearden AJ, Morriss RK, Mullis R, Strickland<br />

PL, Pearson DJ, Appleby L, et al. Randomised,<br />

e 41


e<br />

42 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

double-blind, placebo-controlled treatment trial of<br />

fl uoxetine and graded exercise for chronic fatigue<br />

syndrome. Br J Psychiatry1998 Jun;172:485-90.<br />

*11-Clapp LL, Richardson MT, Smith JF, Wang<br />

M, Clapp AJ, Pieroni RE. Acute effects of thirty<br />

minutes of light-intensity, intermittent exercise<br />

on patients with chronic fatigue syndrome. Phys<br />

Ther1999 Aug;79(8):749-56.<br />

*12-U.S. Department oHaHS. Physical Activity<br />

and Health: A Report of the Surgeon General. In:<br />

Services HaH, editor. Atlanta: Centers for Disease<br />

Control and Prevention; 1996.<br />

*13-Wallman KE, Morton AR, Goodman C, Grove<br />

R, Guilfoyle AM. Randomised controlled trial of<br />

graded exercise in chronic fatigue syndrome. Med<br />

J Aust2004 May 3;180(9):444-8.<br />

*14-Powell P, Bentall RP, Nye FJ, Edwards RH.<br />

Randomised controlled trial of patient education to<br />

encourage graded exercise in chronic fatigue syndrome.<br />

BMJ2001 Feb 17;322(7283):387-90.<br />

*15-Edmonds M, McGuire H, Price J. Exercise<br />

therapy for chronic fatigue syndrome. Cochrane<br />

Database Syst Rev2004(3):CD003200.<br />

*16-Wallman KE, Morton AR, Goodman C, Grove<br />

R. Physiological responses during a submaximal<br />

cycle test in chronic fatigue syndrome. Med Sci<br />

Sports Exerc2004 Oct;36(10):1682-8.<br />

*17-Lloyd AR, Hales JP, Gandevia SC. Muscle<br />

strength, endurance and recovery in the post-infection<br />

fatigue syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry1988<br />

Oct;51(10):1316-22.<br />

*18-Sisto SA, LaManca J, Cordero DL, Bergen<br />

MT, Ellis SP, Drastal S, et al. Metabolic and cardiovascular<br />

effects of a progressive exercise test<br />

in patients with chronic fatigue syndrome. Am J<br />

Med1996 Jun;100(6):634-40.<br />

*19-Mullis R, Campbell IT, Wearden AJ, Morriss<br />

RK, Pearson DJ. Prediction of peak oxygen uptake<br />

in chronic fatigue syndrome. Br J Sports Med1999<br />

Oct;33(5):352-6.<br />

*20-Behan PO, Behan WM, Bell EJ. The postviral<br />

fatigue syndrome--an analysis of the fi ndings in 50<br />

cases. J Infect1985 May;10(3):211-22.<br />

*21-Peterson PK, Sirr SA, Grammith FC, Schenck<br />

CH, Pheley AM, Hu S, et al. Effects of mild exercise<br />

on cytokines and cerebral blood fl ow in chronic<br />

fatigue syndrome patients. Clin Diagn Lab Immunol1994<br />

Mar;1(2):222-6.<br />

*22-Jammes Y, Steinberg JG, Mambrini O, Bregeon<br />

F, Delliaux S. Chronic fatigue syndrome: assessment<br />

of increased oxidative stress and altered<br />

muscle excitability in response to incremental<br />

exercise. J Intern Med2005 Mar;257(3):299-310.<br />

*23-Bazelmans E, Bleijenberg G, Voeten MJ, van<br />

der Meer JW, Folgering H. Impact of a maximal exercise<br />

test on symptoms and activity in chronic fatigue<br />

syndrome. J Psychosom Res2005 Oct;59(4):201-8.<br />

*24-Black CD, O'Connor P J, McCully KK. Increased<br />

daily physical activity and fatigue symptoms<br />

in chronic fatigue syndrome. Dyn Med2005 Mar<br />

3;4(1):3.<br />

*25-Knoop H, Bleijenberg G, Gielissen MF, van<br />

der Meer JW, White PD. Is a full recovery possible<br />

after cognitive behavioural therapy for<br />

chronic fatigue syndrome? Psychother Psychosom2007;76(3):171-6.<br />

*26-Sorensen B, Streib JE, Strand M, Make B, Giclas<br />

PC, Fleshner M, et al. Complement activation<br />

in a model of chronic fatigue syndrome. J Allergy<br />

Clin Immunol2003 Aug;112(2):397-403.<br />

*27-Hawk C, Jason LA, Torres-Harding S. Differential<br />

diagnosis of chronic fatigue syndrome<br />

and major depressive disorder. Int J Behav<br />

Med2006;13(3):244-51.<br />

*28-Lloyd A, Gandevia S, Brockman A, Hales J,<br />

Wakefi eld D. Cytokine production and fatigue in<br />

patients with chronic fatigue syndrome and healthy<br />

control subjects in response to exercise. Clin Infect<br />

Dis1994 Jan;18 Suppl 1:S142-6.<br />

*29-Silver A, Haeney M, Vijayadurai P, Wilks D,<br />

Pattrick M, Main CJ. The role of fear of physical movement<br />

and activity in chronic fatigue syndrome. J<br />

Psychosom Res2002 Jun;52(6):485-93.<br />

*30-Ray C, Jefferies S, Weir WR. Coping and<br />

other predictors of outcome in chronic fatigue syndrome:<br />

a 1-year follow-up. J Psychosom Res1997<br />

Oct;43(4):405-15.<br />

*31-Heijmans MJ. Coping and adaptive outcome in<br />

chronic fatigue syndrome: importance of illness cognitions.<br />

J Psychosom Res1998 Jul;45(1 Spec No):39-51.<br />

*32-Fulcher KY, White PD. Strength and physiological<br />

response to exercise in patients with chronic<br />

fatigue syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry2000<br />

Sep;69(3):302-7.<br />

*33-Friedberg F, Krupp LB. A comparison of cognitive<br />

behavioral treatment for chronic fatigue syndrome<br />

and primary depression. Clin Infect Dis1994<br />

Jan;18 Suppl 1:S105-10.<br />

*34-Lapp CW. Exercise limits in chronic fatigue<br />

syndrome. Am J Med1997 Jul;103(1):83-4.<br />

*35-Lane RJ, Burgess AP, Flint J, Riccio M, Archard<br />

LC. Exercise responses and psychiatric disorder<br />

in chronic fatigue syndrome. BMJ1995 Aug<br />

26;311(7004):544-5.


e<br />

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

*36-Nijs J, Vanherberghen K, Duquet W, De<br />

Meirleir K. Chronic fatigue syndrome: lack of association<br />

between pain-related fear of movement and<br />

exercise capacity and disability. Phys Ther2004<br />

Aug;84(8):696-705.<br />

*37-Gallagher AM, Coldrick AR, Hedge B, Weir<br />

WR, White PD. Is the chronic fatigue syndrome an<br />

exercise phobia? A case control study. J Psychosom<br />

Res2005 Apr;58(4):367-73.<br />

*38-Price JR, Mitchell E, Tidy E, Hunot V. Cognitive<br />

behaviour therapy for chronic fatigue<br />

syndrome in adults. Cochrane Database Syst<br />

Rev2008(3):CD001027.<br />

*39-Deale A, Chalder T, Wessely S. Illness beliefs<br />

and treatment outcome in chronic fatigue syndrome.<br />

J Psychosom Res1998 Jul;45(1 Spec No):77-<br />

83.<br />

*40-McCain GA, Bell DA, Mai FM, Halliday PD.<br />

A controlled study of the effects of a supervised<br />

cardiovascular fi tness training program on the<br />

manifestations of primary fi bromyalgia. Arthritis<br />

Rheum1988 Sep;31(9):1135-41.<br />

*41-DeBusk RF, Stenestrand U, Sheehan M, Haskell<br />

WL. Training effects of long versus short bouts<br />

of exercise in healthy subjects. Am J Cardiol1990<br />

Apr 15;65(15):1010-3.<br />

*42-Nijs J, Meeus M, De Meirleir K. Chronic musculoskeletal<br />

pain in chronic fatigue syndrome: recent<br />

developments and therapeutic implications.<br />

Man Ther2006 Aug;11(3):187-91.<br />

*43-Wallman KE, Morton AR, Goodman C, Grove<br />

R. Reliability of physiological, psychological, and<br />

cognitive variables in chronic fatigue syndrome.<br />

Res Sports Med2005 Jul-Sep;13(3):231-41.<br />

*44-Cook DB, Nagelkirk PR, Peckerman A, Poluri<br />

A, Mores J, Natelson BH. Exercise and cognitive<br />

performance in chronic fatigue syndrome. Med Sci<br />

Sports Exerc2005 Sep;37(9):1460-7.<br />

*45-Friedmann B, Bauer T, Menold E, Bartsch P.<br />

Exercise with the intensity of the individual anaerobic<br />

threshold in acute hypoxia. Med Sci Sports<br />

Exerc2004 Oct;36(10):1737-42.<br />

*46-Moss-Morris R, Sharon C, Tobin R, Baldi<br />

J. A randomized controlled graded exercise<br />

trial for chronic fatigue syndrome: outcomes and<br />

mechanisms of change. J Health Psychol2005<br />

Mar;10(2):245-59.<br />

*47-McHorney CA, Ware JE, Jr., Raczek<br />

AE. The MOS 36-Item Short-Form Health<br />

Survey (SF-36): II. Psychometric and clinical<br />

tests of validity in measuring physical<br />

and mental health constructs. Med Care1993<br />

Mar;31(3):247-63.<br />

*48-Ware JE. SF-36 Health Survey manual and<br />

interpretation guide. In: Institute H, editor.1993.<br />

*49-Nijs J, Vaes P, Van Hoof E, De Becker P, Mc-<br />

Gregor N, De Meirleir K. Activity limitations and<br />

participation restrictions in patients with chronic<br />

fatigue syndrome-Construction of a disease<br />

specifi c questionaire. J Chronic Fatigue Syndr2002;10:3-23.<br />

*50-De Becker P, McGregor N, De Meirleir K. A<br />

defi nition-based analysis of symptoms in a large<br />

cohort of patients with chronic fatigue syndrome. J<br />

Intern Med2001 Sep;250(3):234-40.<br />

*51-Nijs J, Aerts A, De Meirleir K. Generalized<br />

joint hypermobility is more common in chronic fatigue<br />

syndrome than in healthy control subjects.<br />

J Manipulative Physiol Ther2006 Jan;29(1):32-9.<br />

*52-Nijs J, Vaes P, McGregor N, Van Hoof E, De<br />

Meirleir K. Psychometric properties of the Dutch<br />

Chronic Fatigue Syndrome--Activities and Participation<br />

Questionnaire (CFS-APQ). Phys Ther2003<br />

May;83(5):444-54.<br />

*53-Nijs J, Cloostermans B, McGregor N, Vaes P,<br />

De Meirleir K. Construct vaidity and internal consistency<br />

of the chronic fatigue sundrome activities<br />

and participation questionnaire (CFS-APQ). Physiother<br />

Theory Pract2004;2004(20):31-40.<br />

e 43


44<br />

e<br />

SOBREENTRENAMIENTO Y FATIGA CRÓNICA<br />

4<br />

APORTACIONES DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN<br />

EL SINDROME DE FATIGA CRONICA<br />

Segovia, J.C.<br />

Escuela Medicina de la Educación Física y el Deporte<br />

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE<br />

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFCR) es<br />

distinto de lo que se conoce como Fatiga Crónica.<br />

Se la conoce también como Encefalomielitis<br />

Miálgica, tal y como se acordó por el<br />

comité de expertos de Canadá en 2006; y es<br />

una enfermedad multistémica adquirida, ya<br />

sea de forma esporádica como epidémica.<br />

•Manifestación de fatiga intensa, de causa desconocida<br />

y de carácter permanente con distintos<br />

grados de discapacidad, de > 6 meses.<br />

•Presenta Astenia no reparadora con el descanso<br />

•Alteraciones del sueño. Sueño no reparador<br />

•Mialgias<br />

•Cefaleas<br />

•Ansiedad<br />

•Síntomas depresivos<br />

•Alteraciones cognitivas<br />

Intolerancia al ejercicio<br />

El SFCr presenta una clínica (según fi gura)<br />

en donde el ejercicio es parte importante del<br />

síndrome, ya que presenta intolerancia.<br />

•Inmunológica<br />

–RNasaL en el 80%<br />

•Neuroendocrina<br />

–Alteraciones intermitentes<br />

–¿Primarias o secundarias?<br />

–Alteración de neurotransmisores<br />

•Infecciosa. Retrovirus XMRV. Mickvite. National Cancer<br />

Institute. Science. 8/10/09<br />

68/101 de SFCR<br />

8/208 Sanos<br />

La etiología es controvertida y parece que<br />

la teoría infecciosa, aunque todavía sin demostrar,<br />

toma mucha relevancia, con el retro-<br />

virus XMRV, el cual aparece en un porcentaje<br />

muy alto, según un estudio de 2009.<br />

•Dífi cil por los criterios diagnósticos<br />

•5-20% que acuden a consulta presentan fatiga1<br />

•0,002 - 0,04 % pob. Gral. EEUU2<br />

•0,006 - 2,5 % pob. Gral.EEUU3<br />

•0,5 - 2,5 % de la consulta4<br />

•0,6 % pob. Gral. UK5<br />

•1,5% pob. Gral. Japón6<br />

0,001 pob. Gral. España7<br />

En relación a la epidemiología, se observa<br />

una variabilidad de unos paises a otros, pero<br />

dentro de unos margenes que revela la importancia<br />

de este síndrome, el cual afecta a<br />

dos mujeres por cada varón; sin preferencia<br />

de raza o situación socio-económica.<br />

•No hay signos patognomónicos ni pruebas de<br />

diagnóstico específi cas<br />

•Diagnóstico clínico<br />

•Pruebas diagnósticas de descarte de otras<br />

patologías<br />

(1) Documento de Consenso. Arruti Bustillo M.;<br />

Avellaneda Fdez A.; Barbado Hdez F.J.; De la Cruz<br />

Labrado J.; Días-Delgado Peñas R.2008.<br />

Para realizar el diagnóstico conviene realizar<br />

una serie de pruebas con el objetivo de


e<br />

APORTACIONES DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN EL SINDROME DE FATIGA CRONICA<br />

descartar patología subyacente. Es decir, que<br />

el diagnóstico se realiza por exclusión.<br />

1.Fatiga<br />

2.Malestar y/o fatiga postesfuerzo<br />

3.Trastorno del sueño<br />

4.Dolor<br />

5.Manifestaciones neurológicas/cognitivas: 2 o más.<br />

Manifestaciones neurológicas/cognitivas: 2 o más.<br />

Confusión<br />

Deterioro concentración y la memoria a corto plazo<br />

Desorientación<br />

Difi cultad de procesar la información<br />

Difi cultad de enfocar<br />

Fotofobia e hipersensibilidad al ruido<br />

Sobrecarga emocional<br />

Ansiedad<br />

6.Al menos una de las dos siguientes<br />

a. Manifestaciones autonómicas<br />

b. Manifestaciones neuroendocrinas<br />

c. Manifestaciones inmunes<br />

7. Enfermedad persistente al menos 6 meses<br />

Para ello se realiza, como siempre en toda<br />

consulta médica, con una buena historia clínica<br />

con su anamnesis y la exploración física.<br />

De ahí se plantean una serie de pruebas de<br />

rutina y complementarias.<br />

Pero hay que recordar los criterios que<br />

desde los distintos consensos, se han establecido<br />

para determinar que existe el SFCr.<br />

Los vemos en las gráfi cas.<br />

e 45


e<br />

46 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tal y como se observa en la fi gura, se ven las<br />

diferencias en la respuesta que presentan los<br />

enfermos de SFCr frente a los controles sanos.<br />

Así se establecen unos criterios diagnósticos<br />

en cuanto a la prueba de esfuerzo y<br />

quedan en cuatro grados, tal y como queda<br />

refl ejado en la tabla y en función de unos consumos<br />

de oxígeno.<br />

Por ello realizamos un protocolo de dos<br />

días de trabajo con un protocolo incremental<br />

de intensidad, para determinar el Consumo<br />

máximo de oxígeno (primer criterio del SFCr:<br />

consumo según la tabla) y el porcentaje de<br />

caida del rendimiento para el segúndo día<br />

(segundo criterio de SFCr: se establece positividad,<br />

en cuanto a este aspecto, cuando<br />

la caida supone entre, al menos un 22-27%,<br />

con relación al primer día). Pero este segundo<br />

criterio, en ocasiones es imposible que se<br />

cumpla, dado los extremadamente bajos que<br />

son los valores del primer día.<br />

Los resultados obtenidos se basan en las<br />

pruebas realizadas como son las que aparecen<br />

en la fi gura precedente.<br />

Según esto vemos que los valores de lactacidemia,<br />

que sin llegar a los valores de 8<br />

mMol/L, se quedan alrededor de 6 mMol/L,<br />

(ya que en estos paciente, tal y como hemos<br />

indicado anteriormente obtienen valores ligeramente<br />

inferiores) demostrando la maximalidad<br />

de la prueba, eliminando el efecto de<br />

simulación.<br />

En cuanto a los resultados antropométricos,<br />

no se obsesrva un patrón característico,<br />

ya que hay pacientes que pierden peso, por<br />

pérdida de masa muscular, debido al sedentarismo,<br />

y otros ganan peso, en base al componente<br />

graso, debido a esa falta de actividad .<br />

En relación a los valores de VO2max, se<br />

observa que los valores se quedan alrededor<br />

de un 60% en el caso de las mujeres y entre<br />

un 50 y un 60% en los varones, frente a los<br />

valores que tendría un sedentario con las mismas<br />

características de edad, peso y sexo.


e<br />

APORTACIONES DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN EL SINDROME DE FATIGA CRONICA<br />

Así mismo calculamos los valores a los<br />

cuales obtenían los umbrales con el objetivo<br />

de planifi carles las pautas de entrenamiento,<br />

en la prescripción del ejercicio.<br />

Por otro lado se les calcula el 40% de su<br />

VO2 max, para valorar el grado de discapacidad<br />

que tienen en cuanto a las actividades<br />

cotidianas. Se obtiene el valor de una persona<br />

sedentaria para saber, en valor absoluto, que<br />

cantidad de actividad se realizaría. Al estudiarlo<br />

en lo enfermos de SFCr, se observa que<br />

esa misma cantidad de actividad, supondría<br />

en muchos caso trabajar en valores cercanos,<br />

e incluso superiores, al 100%, lo cual es imposible.<br />

Por ello estas personas realizan estas<br />

actividades de forma mucho más lenta y, al<br />

mismo tiempo, con mucho más cansancio.<br />

Por ello, establecemos como conclusión, la<br />

necesidad de la realización de las pruebas de<br />

esfuerzo con el protocolo propuesto para el<br />

diagnóstico del SFCr<br />

e 47


48<br />

e<br />

5<br />

REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA<br />

APLICACIÓN <strong>DEL</strong> MÉTODO PILATES EN LA PREVENCIÓN<br />

Y READPATACIÓN EN EL FUTBOLISTA<br />

González Arganda, G.<br />

Fisioterapeuta Fútbol Base Club Atlético de Madrid, SAD<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Existe un patrón generalizado en los jugadores<br />

de fútbol analizados desde el servicio<br />

médico del Club Atlético de Madrid en el que<br />

existen desequilibrios musculares caracterizados<br />

por la prácticamente nula activación<br />

de la musculatura estabilizadora a nivel del<br />

raquis (especialmente el músculo transverso<br />

del abdomen); y acortamiento muscular de<br />

la cadena posterior. Este motivo repercute a<br />

nivel funcional, con una disfunción cuantitativa<br />

y cualitativa del movimiento provocando<br />

una tendencia a la lesión tanto osteoarticular<br />

como musculoesquelética.<br />

MÉTODO<br />

El método Pilates está basado en una reeducación<br />

postural global realizada de manera<br />

dinámica. De esta forma, se da especial<br />

importancia a la activación de la musculatura<br />

estabilizadora primaria, (especialmente<br />

músculo transverso abdominal, diafragma y<br />

musculatura del periné) y a un aumento de<br />

fl exibilidad (sobre todo psoas, cuadrado lumbar<br />

e isquiosurales).<br />

PRINCIPIOS BÁSICOS<br />

1.CONTROL, nivel de percepción y conciencia<br />

del cuerpo que va evolucionando con<br />

la práctica del método permitiendo corregir el<br />

incorrecto alineamiento corporal activando los<br />

músculos estabilizadores internos<br />

2.CENTRALIZACION, la activación de<br />

estos músculos estabilizadores (sobre todo<br />

músculo transverso abdominal y diafragma)<br />

permite al sistema músculoesquelético actuar<br />

con efi ciencia.<br />

3.CONCENTRACION, una correcta ejecución<br />

del ejercicio está fundamentada en la<br />

capacidad de asimilación de dicho movimiento<br />

por el sujeto. Para ello es importante la<br />

conexión cuerpo-mente.<br />

4.PRECISION, una adecuada conciencia<br />

corporal por parte del sujeto, ayuda a una<br />

ejecución correcta del ejercicio<br />

5.FLUIDEZ MOVIMIENTO, la calidad del<br />

movimiento está estrechamente relacionada<br />

con el control del mismo. Para que sea correcto,<br />

éste debe ser fl uido e interrumpido.<br />

6.ALINEAMIENTO, postura correcta partiendo<br />

de una correcta estabilidad articular<br />

por parte de la musculatura estabilizadora<br />

primaria. Es fundamental la neutralidad a nivel<br />

de cintura escapular y pélvica<br />

7.COORDINACIÓN, una correcta progresión<br />

de los ejercicios nos permite lograr una<br />

adecuada coordinación en los mismos.<br />

8.RESISTENCIA, trabajar el control y la<br />

correcta ejecución de los ejercicios permite<br />

desarrollar la resistencia aeróbica, mejorando<br />

la fuerza y tolerancia al esfuerzo de los músculos<br />

activados en el ejercicio<br />

9.ALARGAMIENTO, trabajo de fl exibilidad<br />

de la musculatura normalmente acortada<br />

en el futbolista (musculatura isquiotibial,<br />

psoas y pectorales)<br />

10.RESPIRACION, una respiración correcta<br />

es la base de todos los ejercicios de Pi-


e<br />

APLICACIÓN <strong>DEL</strong> MÉTODO PILATES EN LA PREVENCIÓN Y READPATACIÓN EN EL FUTBOLISTA<br />

lates. Está demostrado que existe un vínculo<br />

entre la respiración y la estabilidad del tronco.<br />

•INSPIRACIÓN, durante la misma, se incrementa<br />

el volumen de la cavidad torácica.<br />

El proceso comienza cogiendo aire por la nariz<br />

realizando una contracción activa y consciente<br />

del diafragma que provoca un descenso del<br />

centro frénico (aumentando el volumen de la<br />

capacidad torácica). La contracción y activación<br />

de los músculos intercostales externos<br />

mejoran dicho proceso<br />

•ESPIRACIÓN, durante la espiración se<br />

relajan el diafragma y los músculos implicados<br />

en la inhalación; el diafragma asciende al<br />

tiempo que la caja torácica desciende.<br />

El diafragma junto con el músculo transverso<br />

del abdomen contribuye a la estabilidad<br />

vertebral durante la fase de inspiración y espiración.<br />

El músculo transverso del abdomen conecta<br />

las caras anterior y posterior y las mitades<br />

superior e inferior del cuerpo. Por medio de<br />

estas conexiones, dicho músculo desempeña<br />

un papel en el sostenimiento del movimiento<br />

funcional de las extremidades superiores<br />

e inferiores, además de la estabilización de<br />

la columna vertebral. Se extiende en torno<br />

al tronco, conectándose con la fascia toracolumbar,<br />

que ayuda a estabilizar el tronco y<br />

la pelvis. El músculo transverso abdominal y<br />

la fascia toracolumbar crean un corsé central<br />

que conecta el hemicuerpo superior con el inferior,<br />

ayudando a estabilizar la pelvis sobre la<br />

columna vertebral.<br />

Un patrón de respiración inefi caz es aquel;<br />

entre otros motivos, en el que existe una<br />

dominio de la respiración apical con un predominio<br />

de los músculos accesorios de la<br />

respiración, pérdida de la postura ideal de<br />

la cabeza, aumento de la cifosis dorsal, aumento<br />

de la activación o hiperactividad de los<br />

músculos oblicuos y recto del abdomen provocando<br />

una respiración abdominal.<br />

EQUILIBRIO MUSCULAR<br />

El equilibrio muscular está determinado<br />

por la relación entre el tono y la longitud de<br />

los músculos que rodean una articulación. Podemos<br />

distinguir desde el punto de vista funcional<br />

dos grupos musculares:<br />

1.ESTABILIZADORES, se componen de<br />

fi bras de contracción lenta ayudando a mantener<br />

posturas. Actúan contrarrestando la<br />

fuerza de gravedad, y tienden a debilitarse y<br />

alongarse con el tiempo. Se consideran estabilizadores<br />

primarios los músculos multífi dos,<br />

transverso abdominal, oblicuo interno, glúteo<br />

medio, vasto medial, serrato anterior fi bras<br />

inferiores del trapecio y sóleo. Son estabilizadores<br />

secundarios el glúteo mayor, oblicuo<br />

externo, subescapular, infraespinoso, cuadrado<br />

lumbar y aductor mayor.<br />

2.MOVILIZADORES, son responsables<br />

<br />

del movimiento. Tienden a encontrarse más<br />

superfi ciales. Se componen de fi bras de contracción<br />

rápida para generar potencia, aunque<br />

toleran el esfuerzo poco tiempo. Con el<br />

tiempo tienden a adquirir tirantez y a acortarse<br />

limitando la amplitud de movimiento<br />

y generando tensión en la articulación. Son<br />

movilizadores el psoas, isquiotibiales, recto<br />

femoral, tensor de la fascia lata, aductores,<br />

recto del abdomen, esternocleidomastoideo,<br />

elevador de la escápula, pectoral mayor, escalenos<br />

y gastrocnemio.<br />

EJERCICIOS<br />

b.ALINEAMIENTO DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.POSICIÓN DE LA CABEZA, sensación<br />

de elongación del cuello, manteniendo siempre<br />

la mirada adelantada para facilitarlo.<br />

e 49


e<br />

50 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

2.CONTROL ESCAPULAR, equilibrio entre<br />

los músculos del manguito de los rotadores y<br />

los músculos estabilizadores de la escápula.<br />

Se trata de un componente clave para conservar<br />

la estabilidad mientras se practica ejercicios<br />

de Pilates.<br />

3.POSICIÓN DE LA CAJA TORÁCICA,<br />

movimiento durante la inspiración normalizado.<br />

Atención a la anterioridad del esternón.<br />

4.PELVIS NEUTRA, posición de la pelvis<br />

biomecánicamente correcta. Está defi nida por<br />

la EIAS y el pubis manteniéndose ambos en el<br />

mismo plano (horizontal en decúbito y vertical<br />

en ortostatismo).<br />

5.ALINEAMIENTO DE PIERNAS, normalizar<br />

la existencia de varo/valgo de rodilla/cadera<br />

durante la ejecución del movimiento.<br />

6.POSICIÓN DE LOS PIES, importante<br />

para completar la postura de las extremidades<br />

inferiores y garantizar la corrección del<br />

movimiento<br />

SECUENCIA DE MOVIMIENTOS<br />

Al practicar un ejercicio de Pilates, es necesario<br />

ejecutar una secuencia fl uida con la<br />

correcta activación de los músculos estabilizadores<br />

centrales. Todo ejercicio se puede<br />

descomponer en varios movimientos con el<br />

fi n de alcanzar el objetivo específi co del ejercicio.<br />

La capacidad para contraer el núcleo del<br />

cuerpo y su control es un proceso dinámico,<br />

al igual que la capacidad de mantener el alineamiento<br />

vertebral con la misma calidad de<br />

control sobre la pelvis. Dicho proceso dinámico<br />

también es necesaria para el control de<br />

la pelvis y establecer una base estable sobre<br />

la que trabajar. Los músculos más superfi -<br />

ciales (movilizadores) se tienen que ejercitar<br />

sobre la misma base estable, por lo que los<br />

músculos estabilizadores internos (transverso<br />

del abdomen, y estabilizadores escapulares)<br />

tienen que mostrar una activación correcta y<br />

resistencia física para superar los retos de los<br />

ejercicios de Pilates.<br />

APRENDIZAJE MOTOR<br />

El establecimiento de destrezas motrices<br />

mediante ejercicios de Pilates se logra alcanzando<br />

las metas de estabilidad, coordinación,<br />

equilibrio y resistencia aeróbica muscular. Dicho<br />

aprendizaje es una respuesta de adaptación<br />

a la integración sensitiva, que recurre a<br />

los sentidos del tacto, la vista y la propiocepción.<br />

El modelo de aprendizaje se compone<br />

de tres fases:<br />

•Fase cognitiva (3-6 semanas)<br />

•Entender el movimiento<br />

•Desarrollo del patrón respiratorio<br />

•Capacidad de identifi car los músculos estabilizadores<br />

•Desarrollar ideas sobre su ejecución<br />

•Centrarse que movimiento ejecutar<br />

•Necesidad de claves visuales mediante<br />

demostraciones y repeticiones del movimiento<br />

correcto<br />

oFase asociativa (8 semanas-4 meses)<br />

•Movimientos más coordinados<br />

•Potenciar el control abdominal<br />

•Mayor conciencia del movimiento<br />

•Capacidad para concentrarse en la ejecución<br />

del movimiento<br />

oFase automática (continuo)<br />

•Coordinación del movimiento<br />

•Calidad de movimiento<br />

•Movimiento automatizado<br />

•Ejecución de un ejercicio completo con<br />

mínima atención<br />

La estabilización del cuerpo durante el ejercicio<br />

se consigue mediante la coordinación y<br />

reclutamiento de las áreas centrales corporales.<br />

Para mantener la estabilidad pélvica, los


e<br />

APLICACIÓN <strong>DEL</strong> MÉTODO PILATES EN LA PREVENCIÓN Y READPATACIÓN EN EL FUTBOLISTA<br />

estabilizadores locales, el músculo transverso<br />

del abdomen y multífi dos, tienen que funcionar<br />

normalmente en colaboración con los<br />

oblicuos internos del abdomen, el diafragma y<br />

el suelo de la pelvis. Además de su acción estabilizadora,<br />

estos músculos coordinan su actividad<br />

durante el ejercicio para facilitar otros<br />

mecanismos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*MASSEY, Paul (2010). Anatomía y Pilates.<br />

Paidotribo<br />

*PATERSON, Jane (2009). Teaching Pilates for<br />

postural faults, illness and injury. A practical guide.<br />

Butterworth.<br />

*ISACOWITZ, Rael (2009). Pilates. Manual completo<br />

del método Pilates. Paidotribo<br />

*PILATES WORLD UNIVERSITY (2008), Anatomy<br />

for Pilates. Primal<br />

*KAPANDJI, A.I (6ªEDICIÓN 2010), Fisiologia<br />

Articular. Panamericana<br />

*EVERETT, TONY- KELL, CLARE, Human movement.<br />

An introductory text. Churchill Livingstone.<br />

*HAMILL, J. KNUTZEN, K. Biomechanical basic of<br />

human movement. Lippincot<br />

*SAHRMANN, S. Diagnóstico y tratamiento de las<br />

alteraciones del movimiento. Paidotribo<br />

*PALASTANGA, SOAMES&FIELD. Anatomy and<br />

human movement: Structure and Function. Butterworth<br />

*NORDIN, M. (2004). Biomecánica básica del<br />

sistema musculoesquelético. Interamericana<br />

*FUCCI, S. (2003). Biomecánica del aparato locomotor<br />

aplicada al acondicionamiento muscular.<br />

Elsevier<br />

e 51


52<br />

e<br />

6<br />

REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA<br />

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA POSTCIRUGIA<br />

DE CADERA EN FUTBOLISTAS<br />

Arévalo Sanz, E.<br />

Fisioterapeuta. Servicios Médicos Atlético de Madrid<br />

ANTECEDENTES<br />

• Paciente varón, 19 años, deportista de<br />

élite<br />

• Antecedentes de dolor en la articulación<br />

de la cadera, no dolor en reposo, pero sí<br />

en carga sobre ese mmii<br />

• •Aumento del dolor al golpear el balón<br />

en un movimiento de fl exión, adducción y rotación<br />

externa<br />

• El paciente presenta pie cavo bilateral<br />

• TRATAMIENTOS PREVIOS<br />

• Se realizan tratamientos diarios de fi -<br />

sioterapia que permiten continuar los entrenamientos,<br />

disminuyendo el dolor, pero sin<br />

hacerlo desaparecer completamente.<br />

• Los tratamientos de elección son ultrasonido,<br />

corrientes interferenciales, movilidad<br />

analítica de cadera, estiramientos musculo<br />

tendinosos e hidroterapia.<br />

CIRUGÍA<br />

• Abordaje anterolateral por medio de<br />

artroscopia<br />

• Hospital FREMAP Majadahonda<br />

Doctores Pérez Carro y Oliver Marín<br />

FASES<br />

1. Fisioterapia Hospitalaria<br />

2. Fisioterapia desde el alta hospitalaria a<br />

la 3ª semana<br />

3. Fisioterapia desde la 4ª semana hasta la 6ª<br />

4. Fisioterapia desde la 7ª semana hasta la 9ª<br />

FASE 2<br />

Evitar la aparición de dolor, infl amación,<br />

retracciones y fi brosis en la articulación


e<br />

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA POSTCIRUGIA DE CADERA EN FUTBOLISTAS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

e 53


e<br />

54 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

FASE 3<br />

Aumentar rangos articulares, elasticidad<br />

de tejidos y potencia muscular<br />

• Repetición de movilidad de Fase 2<br />

• Diez días después de iniciar la Fase 3<br />

sobrepasamos los 80º de fl exión aumentando<br />

10º cada cuatro días<br />

• Realizamos movimientos coxofemorales<br />

• Empezamos trabajo en bicicleta con<br />

sillín alto<br />

FASE FINAL<br />

Aumentar la fuerza muscular, trabajo<br />

readaptativo y reincorporación a entrenamientos<br />

• Repetimos movilidad Fases 2 y 3, de<br />

manera activa<br />

• Incluimos movilizaciones de fl exión +<br />

abducción + rotación externa<br />

FISIOTERAPIA PREVIA A READAPTA-<br />

CIÓN<br />

• Diatermia por microonda 85w 10 minutos<br />

• Masaje terapeutico de calentamiento,<br />

en cuadriceps y articulación de la cadera y rodilla<br />

FISIOTERAPIA POST READAPTACIÓN<br />

• Tratamiento de la cicatriz, mediante<br />

masaje, terapia de ganchos y ventosas<br />

• Tens pulsado analgésico 100-150 hz<br />

• Estiramientos musculotendinosos<br />

• Crioterapia, no más de 10 minutos<br />

Kinesiotaping


ABORDAJE TERAPEÚTICO EN LESIONES <strong>DEL</strong> SISTEMA<br />

MIOSFACIAL<br />

7<br />

ROLFING ® .INTEGRACIÓN ESTRUCTURAL Y <strong>DEPORTE</strong><br />

Salinas Palacios, V.<br />

Fisioterapeuta, Osteópata, Rolfer® Certifi cado<br />

Villarreal C.F<br />

¿QUE ES EL ROLFING ® ?<br />

El Rolfi ng ® es una terapia holística basada<br />

en la manipulación del sistema fascial con objeto<br />

de liberar las restricciones estructurales,<br />

para ello utiliza el movimiento y la percepción<br />

corporal con objeto de integrar y organizar el<br />

cuerpo en gravedad.<br />

El Rolfi ng ® o integración estructural es una<br />

terapia creada por la Dra. Ida P. Rolf hace más<br />

de 50 años en la que se propone alinear el<br />

cuerpo a fi n de crear en la persona unas condiciones<br />

físicas y mentales óptimas para que<br />

pueda moverse, respirar, sentarse… En defi nitiva,<br />

vivir con más armonía.<br />

A través de diferentes técnicas de manipulación<br />

fascial, el Rolfi ng ® procura restituir el<br />

organismo y llevarlo a su condición o postura<br />

normal frente a la acción de la gravedad.<br />

El continuo esfuerzo que el cuerpo hace<br />

contra la gravedad, el estrés provocado por<br />

nuestro día a día, las lesiones sufridas a lo<br />

largo de nuestra vida, la práctica deportiva,<br />

etc… pueden provocar diversas lesiones o<br />

restricciones a nivel del tejido conectivo, la<br />

fascia. Esto provoca una desorganización y<br />

desalineación corporal. Cuando esto pasa se<br />

crea un desequilibrio que desemboca en rigidez,<br />

pérdida de energía y disconfort corporal.<br />

Cuando un cuerpo está alineado y equilibrado<br />

el efecto es el contrario, recuperamos<br />

agilidad, energía, precisión y autoestima.<br />

¿EN QUÉ CONSISTEN EL ROLFING ® ?<br />

La integración estructural del organismo se<br />

realiza mediante 10 sesiones de tratamiento.<br />

Cada sesión aborda áreas específi cas del<br />

cuerpo. Los objetivos son posturales, tanto<br />

estáticos como dinámicos y de percepción<br />

corporal.<br />

Las sesiones tienen un orden y correlación<br />

entre ellas que permiten obtener los mejores<br />

resultados y efi ciencia en el abordaje holístico<br />

de la postura de la persona.<br />

Cada sesión tiene una duración aproximada<br />

de 60 minutos y la frecuencia ideal para<br />

obtener unos resultados satisfactorios es de 1<br />

sesión cada 3 ó 4 semanas.<br />

Desde la primera sesión se observan cambios<br />

progresivos tanto en el estado físico, psíquico<br />

como emocional del individuo.<br />

En estas sesiones se emplean distintos tipos<br />

de técnicas (técnicas miofasciales directas<br />

o indirectas, técnicas fasciales con movilización<br />

activa, técnicas de percepción corporal y<br />

movimiento y técnicas fasciales gravitatorias)<br />

¿QUÉ PUEDE APORTAR EL ROLFING ®<br />

AL DEPORTISTA?<br />

Cualquier persona que quiera sentirse mejor<br />

con su cuerpo, mejorar su imagen corporal,<br />

sentirse más energético y vital y tener<br />

menos dolores y menos tensiones puede benefi<br />

ciarse del Rolfi ng ® . Le aportará armonía,<br />

equilibrio, fl exibilidad y una mejora del rendimiento<br />

deportivo.<br />

Este abordaje global del cuerpo permite<br />

una mejor capacidad de percepción del organismo<br />

y una mayor aceptación corporal<br />

dotando al deportista de los recursos necesarios<br />

para tratar de contrarrestar los efectos<br />

de las constantes situaciones estresantes que<br />

le afectan diariamente debido a los entrenamientos<br />

y competición.<br />

De igual modo el Rolfi ng ® es benefi cioso en<br />

todos aquellos problemas musculoesqueléticos<br />

siendo específi camente en patología de la<br />

columna, tanto aguda como crónica.<br />

Aquellas personas que sometan su cuerpo<br />

a estrés físico, bien de manera profesional o<br />

de ocio, pueden verse notablemente benefi -<br />

ciados tanto en la recuperación física del organismo<br />

como en la mejora de su rendimiento,<br />

disminución del riesgo de lesiones, mejora<br />

de fl exibilidad y coordinación y aumento del<br />

bienestar personal .<br />

e 55


56<br />

e<br />

8<br />

AVANCES EN PSICOLOGÍA <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong><br />

EL COACHING DEPORTIVO COMO TÉCNICA DE<br />

LIDERAZGO <strong>DEL</strong> ENTRENADOR<br />

García-Naveira, A. y Jerez Villanueva, P.<br />

Director Departamento Psicología Club Atlético de Madrid<br />

Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El liderazgo es un tema crucial hoy en día<br />

en donde los equipos y las organizaciones deportivas<br />

permanentemente se encuentran en<br />

un constante proceso de cambio, luchan por<br />

ser cada vez más competitivos y buscan la<br />

excelencia profesional.<br />

Teniendo en cuenta estos aspectos, muchos<br />

entrenadores se enfrentan a la duda sobre<br />

qué estilo de liderazgo es el que mejor<br />

funciona con su equipo; unos optan por ser<br />

estrictos, otros por ser fl exibles. Pero la duda<br />

es la misma: ¿cuál es el mejor estilo?. No<br />

existe un estilo de liderazgo ideal. El entrenador<br />

efi caz será aquel que sea capaz de adaptarse<br />

al perfi l de sus jugadores (madurez,<br />

personalidad, habilidad…) y al requerimiento<br />

de la situación (durante un entrenamiento, un<br />

partido, en el vestuario…).<br />

Partiendo de estas premisas, el Coaching<br />

Deportivo es una nueva técnica de liderazgo<br />

que se ha estado abriendo camino aceleradamente<br />

en los últimos años y que ha hecho<br />

su aparición tanto en el deporte de base<br />

como en el deporte del alto rendimiento. El<br />

coaching posibilita la mejora del rendimiento<br />

de las personas para alcanzar resultados<br />

extraordinarios y conseguir una vida más plena<br />

y satisfactoria. Pero, ¿qué es el Coaching<br />

Deportivo?, ¿en qué consiste?, ¿cuáles son<br />

sus benefi cios?, ¿cuáles son las claves para<br />

llevarlo a cabo?. El objetivo de la presente comunicación<br />

es el de responder a estas y otras<br />

cuestiones.<br />

¿QUÉ ES EL COACHING DEPORTIVO?<br />

El término coach (que en inglés signifi ca<br />

entrenador) tuvo su origen en el ámbito del<br />

deporte. Atletas y equipos deportivos se colocan<br />

en manos de un coach para incrementar<br />

de manera signifi cativa su desempeño, aunque<br />

en esencia no mantuvo el sentido inicial<br />

del término (conductor, guía o facilitador), de-<br />

bido a la utilización de un estilo de liderazgo<br />

más directivo. A pesar de este aspecto, es de<br />

destacar cómo el deporte pudo infl uir en las<br />

técnicas de Coaching o bien cómo el Coaching<br />

aporta el concepto de “juego interno” (superación<br />

y desarrollo personal), como condición<br />

de desarrollo de las “acciones externas” (rendimiento).<br />

Del ámbito deportivo, se ha intentado exportar<br />

este tipo de intervención a áreas muy<br />

diferentes como lo son, por ejemplo, la actividad<br />

empresarial, el funcionamiento de los<br />

equipos de trabajo o el terreno educacional,<br />

áreas en las que el problema de desempeño<br />

resulta fundamental. Probablemente, el<br />

Coaching como técnica psicológica, se ha desarrollado<br />

en estas áreas de aplicación, para<br />

que en estos últimos años, haya vuelto de<br />

nuevo al contexto deportivo en su sentido original:<br />

“acompañar al otro de forma no directiva<br />

para la mejora del desempeño personal y<br />

del talento deportivo”.<br />

Como una posible defi nición, el Coaching es<br />

un proceso psicológico por el cual el coach (p.<br />

ej., el entrenador) actúa (de modo no directivo)<br />

sobre la cognición, emoción y el comportamiento<br />

del coachee (p. ej., el deportista).<br />

En este sentido, la Asociación Española de<br />

Psicología y Coaching Deportivo (AEPCODE)<br />

defi ne al Coaching Deportivo como “una técnica<br />

psicológica que consiste en una relación<br />

profesional (p. ej., entrenador-deportista)<br />

continuada, que ayuda a obtener resultados<br />

extraordinarios en la vida y/o en el deporte de<br />

las personas. El proceso de Coaching Deportivo<br />

está constituido por la escucha, interpretación<br />

y generación de preguntas por parte<br />

del coach, que sirve de guía al coachee en su<br />

autoconocimiento y puesta en acción a través<br />

del aprendizaje, que tiene como resultado el<br />

logro de los objetivos del cliente”. En la Tabla<br />

1 se presentan algunos de los benefi cios por<br />

la aplicación del Coaching Deportivo.


e<br />

EL COACHING DEPORTIVO COMO TÉCNICA DE LIDERAZGO <strong>DEL</strong> ENTRENADOR<br />

Tabla 1. Benefi cios del Coaching Deportivo<br />

Benefi cios<br />

Desarrollo personal, profesional y del talento deportivo.<br />

Acelera los procesos de maduración psicológica del<br />

deportista.<br />

Facilita que los deportistas se adapten a los cambios<br />

de manera efi ciente y efi caz.<br />

Moviliza los valores centrales y los compromisos del<br />

“ser” del deportista.<br />

Renueva las relaciones y hace efi caz la comunicación<br />

en los equipos.<br />

Estimula a los deportistas hacia la producción de resultados<br />

sin precedentes.<br />

Predispone a los deportistas para la colaboración, el<br />

trabajo en equipo y la creación de consenso.<br />

Destapa la potencialidad de los deportistas permitiéndoles<br />

alcanzar objetivos que de otra manera son<br />

considerados inalcanzables.<br />

¿QUÉ ES SER UN ENTRENADOR CON-<br />

VERSACIONAL?<br />

En mi opinión, los clubes de hoy en día están<br />

atrapados en un modelo de gestión obsoleto,<br />

modelo que ha sido muy exitoso hace 50<br />

años atrás pero que hoy en día representa la<br />

traba principal para alcanzar niveles de desempeño,<br />

rentabilidad y competitividad sustancialmente<br />

superiores. La fi gura clave de<br />

este modelo de gestión es la que llamo “entrenador<br />

tradicional”, fi gura que fue muy útil<br />

para lograr altos niveles de rendimiento de los<br />

deportistas tiempo atrás. Este tipo de entrenador,<br />

utiliza un estilo de liderazgo directivo.<br />

En la actualidad, probablemente el perfi<br />

l del jugador de fútbol sea más “pensante”<br />

(tiene más inquietudes, cuestiona las cosas,<br />

tiene más formación, conocimiento, etc.) que<br />

el jugador de antes. Ni mejor ni peor, simplemente<br />

algo diferente. Este tipo de cambio<br />

requiere una evolución del entrenador para<br />

hacer frente a las características de los jugadores.<br />

Los entrenadores hoy en día más valorados<br />

son los llamados entrenadores “formados”,<br />

con experiencia y conocimiento (personas<br />

con múltiples cursos a sus espaldas). Son los<br />

que contribuyen en mayor grado al “capital<br />

humano” de los clubes. Pero por muy sólidos<br />

que sean sus conocimientos, si no son sufi -<br />

cientemente efectivos en competencias tales<br />

como escuchar, saber pedir, fundamentar<br />

sus juicios, cumplir sus promesas, etc., sus<br />

resultados se verán comprometidos. En mi<br />

opinión, el nuevo entrenador que hace falta,<br />

es un líder que posea muchas competencias<br />

conversacionales.<br />

Por tanto, el Entrenador Conversacional<br />

(EC) es aquel que posee competencias de comunicación<br />

avanzadas, que acompaña en un<br />

proceso de transformación al deportista y/o<br />

equipo, posibilitando el aprendizaje, nuevas<br />

alternativas y resultados.<br />

¿QUÉ SE REQUIERE PARA LLEGAR A<br />

SER UN BUEN ENTRENADOR CON-<br />

VERSACIONAL?<br />

Algunas consideraciones previas<br />

Una premisa importante es considerar que<br />

el deportista tiene el potencial de desarrollo,<br />

el conocimiento y la capacidad para conseguir<br />

las metas que se plantea. La clave está en él,<br />

en sus puntos fuertes, aspectos de mejora y<br />

en su aprendizaje. Por eso “no decimos lo que<br />

tiene que hacer”, sólo le ayudamos a que lo<br />

descubra.<br />

La función del Entrenador Conversacional<br />

(EC) es la de asistir al deportista a lograr los<br />

resultados declarados por él, a través de la<br />

refl exión y la acción. Para ello, el EC utiliza el<br />

lenguaje (verbal y corporal) como base para<br />

su trabajo. El hablar y escuchar del entrenador<br />

son un factor determinante en la relación<br />

entre ambos y en la efectividad para los logros<br />

del deportista.<br />

El EC debe tener la capacidad de diseñar<br />

conversaciones que abran al deportista nuevos<br />

accesos para tomar acciones comprometidas<br />

que ayuden al logro de los resultados.<br />

La relación y la confi anza son lo más importante<br />

en cualquier interacción de Coaching.<br />

El Coaching no enseña, dirige, ni aconseja,<br />

aunque si se pueden dar opiniones o sugerencias.<br />

Esta es la principal diferencia con otras<br />

técnicas, donde se prioriza la transmisión de<br />

conocimiento.<br />

El EC comprometido con su trabajo es<br />

consecuente consigo mismo, con sus competencias<br />

y formación. Es un aprendiz eterno,<br />

capaz de auto-observarse, examinarse y reconocer<br />

que posee áreas de mejora, juicios<br />

e 57


e<br />

58 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

predeterminados y un mapa mental diferente<br />

de su deportista. Todos estos aspectos los deberá<br />

vigilar en el proceso de Coaching para no<br />

“condicionar” al deportista.<br />

Es necesario explicar al deportista que el<br />

proceso de Coaching como tal, para generar<br />

cambios, necesita un tiempo, donde se marquen<br />

pequeños objetivos para conseguir la<br />

meta fi nal y que es necesario ponerse a trabajar<br />

desde el primer hasta el último momento.<br />

Es importante que el deportista sea consciente<br />

del compromiso que genera un proceso<br />

de Coaching donde el EC guía, acompaña,<br />

pero no dirige al deportista en el establecimiento<br />

de sus objetivos ni en las acciones<br />

para conseguirlos. Es el deportista el que genera<br />

su mejor resultado.<br />

Por lo tanto, un buen EC… “no es un solucionador<br />

de problemas, un maestro, un consejero,<br />

un instructor, ni siquiera un experto,<br />

es un facilitador, un asesor, un elevador de<br />

conciencia a través de la realización de conversaciones<br />

efi caces” (ver Tabla 2).<br />

Tabla 2. Conversaciones efi caces del entrenador<br />

Aspectos a abordar en el proceso de<br />

Coaching Deportivo<br />

Descubrir, aclarar y defi nir lo que el deportista<br />

quiere alcanzar.<br />

Estimular el auto-descubrimiento del deportista.<br />

Suscitar soluciones y estrategias generadas por<br />

el propio deportista.<br />

Pasar a la acción y feedback<br />

Mantener en el deportista una actitud responsable<br />

y consecuente.<br />

Claves para realizar conversaciones<br />

efi caces<br />

Para realizar unas conversaciones efi caces<br />

con el deportista se presentan los siguientes<br />

aspectos:<br />

• Ofrecer confi dencialidad. Lo que<br />

se trate en la conversación es entre tú y el<br />

deportista.<br />

• Dar espacio para el diálogo. Deja<br />

que los demás expongan sus puntos de vista<br />

sin interrumpirles ni coaccionarles.<br />

• Una escucha activa posibilita la<br />

empatía. Esto signifi ca aparcar tu mundo y<br />

tener una actitud receptiva y curiosa hacia el<br />

mundo del otro.<br />

• Responder con un resumen de lo<br />

esencial del contenido del otro utilizando las<br />

expresiones claves de su discurso.<br />

• La empatía profunda depende de<br />

captar las emociones del otro. Para ello comunica<br />

lo que supones que siente y asegúrate<br />

de que acepta tus hipótesis.<br />

• Escuchar con el cuerpo adoptando<br />

el ritmo de tu respiración, postura, gestos y<br />

tono de voz de quien escuchas.<br />

• No tratar de imponer a nadie tus criterios<br />

ni tus ideas. No empujes a la gente hacia<br />

tu terreno. Deja que cada uno llegue por<br />

sus medios a sus propias conclusiones.<br />

• Evitar mostrarse autoritario o vehemente.<br />

Evita las frases categóricas, las<br />

afi rmaciones tajantes y, sobre todo, las descalifi<br />

caciones.<br />

• Aceptar de forma natural las discrepancias.<br />

Argumenta sin negar las posibilidades<br />

de otros puntos de vista, no esperes<br />

que todo el mundo comparta los tuyos.<br />

• Establecer objetivos claros. El primer<br />

requisito para mover a las personas es<br />

establecer criterios bien defi nidos: objetivos<br />

a corto plazo, que permiten medir los progresos,<br />

y valores a largo plazo, que determinan<br />

el tipo de persona en el que nos convertimos.<br />

El EC ayuda a aclarar estos criterios, proporciona<br />

feedback objetivo sobre la situación real<br />

del sujeto y lo impulsa con su apoyo personal.<br />

• Esperar lo mejor de la persona. Las<br />

convicciones sobre las capacidades del otro<br />

infl uyen decisivamente en sus logros efectivos,<br />

ya que confi guran el marco de percepción<br />

desde el que construyen su realidad.<br />

• Predicar con el ejemplo. El factor<br />

más importante para la efi cacia del coaching<br />

es la relación personal: el líder encarna cualidades<br />

que el destinatario del coaching admira,<br />

y lo hace con credibilidad. Pero, concretamente,<br />

¿en qué radica la credibilidad?. Puede<br />

resumirse en una frase que es un auténtico<br />

mandamiento del liderazgo: “Hacer lo que se<br />

dice que se va a hacer”. El líder marca el tono.


e<br />

EL COACHING DEPORTIVO COMO TÉCNICA DE LIDERAZGO <strong>DEL</strong> ENTRENADOR<br />

La calidad de su relación con sus colaboradores<br />

es la clave de todo el trabajo.<br />

¿CÓMO ES LA METODOLOGÍA DE<br />

COACHING DEPORTIVO?<br />

El coaching se desarrolla a lo largo de sesiones<br />

semanales, quincenales o mensuales,<br />

de entre 45 y 90 minutos de duración aproximadamente,<br />

donde el entrenador y el deportista<br />

se juntan para refl exionar sobre los fi nes<br />

y medios necesarios para conseguir el objetivo<br />

planteado, y defi nen planes de acción concretos<br />

a realizar durante el tiempo entre cada<br />

sesión. A pesar de este aspecto, los tiempos<br />

pueden ir reduciéndose a partir del dominio<br />

de la técnica y el trabajo previo entre el EC y<br />

el deportista. Hay que evitar las prisas y las<br />

soluciones rápidas.<br />

Así, la refl exión y la acción son las dos<br />

caras fundamentales de la “misma moneda”<br />

del Coaching. Es este ciclo constante de refl<br />

exión, acción y feedback, bajo un proceso<br />

claro, acordado y confi dencial, el que permite<br />

grandes resultados en la práctica diaria del<br />

deportista.<br />

La metodología que se presenta a continuación<br />

está constituida por 5 fases diferenciadas<br />

y al mismo tiempo relacionadas entre<br />

si (ver Figura 1). A modo de aprendizaje y<br />

dominio se presenta la metodología en forma<br />

esquemática, entendiendo que el coaching es<br />

un proceso más que la suma de las fases:<br />

a) Analizar y refl exionar. El EC genera<br />

conversaciones con el deportista para que<br />

este analice y refl exione sobre el tema que<br />

haya decidido abordar. Se observan las creencias,<br />

opiniones, valores, etc. que sustentan el<br />

“ser” del deportista y el tipo de observador<br />

que es.<br />

El EC debe buscar hechos objetivos que<br />

documenten si realmente el deportista es el<br />

responsable o “está tirando balones fuera”,<br />

generar la confi anza sufi ciente para no juzgar<br />

y hacer entender que no pasa nada por cometer<br />

errores. Lo importante es si el deportista<br />

tiene la voluntad y el deseo de solucionarlos y<br />

de trabajar para no volverlos a cometer.<br />

b) Descubrir. La conciencia (el “darse<br />

cuenta de…”) permite al deportista obtener el<br />

sufi ciente conocimiento práctico para clarifi -<br />

car sus fi nes y los medios a utilizar. El deportista<br />

profundiza en su auto-descubrimiento,<br />

tomando consciencia de su realidad en todos<br />

los ámbitos de su vida y eligiendo después,<br />

de forma responsable, los cambios que desea<br />

para su vida deportiva y personal.<br />

Otros aspectos importantes en esta fase<br />

son el de detectar situaciones de quiebre (entre<br />

donde estoy y lo que quiero), descubrir<br />

cuales son los puntos fuertes y débiles del deportista,<br />

desarrollar deseo y compromiso por<br />

el cambio, la auto-creencia de creer que puede<br />

conseguirlo, y fi nalmente, la responsabilidad,<br />

la voluntad, perseverancia y coherencia<br />

para lograrlo consecuentemente.<br />

c) Establecer objetivos y estrategias.<br />

Una vez que “nos hemos dado cuenta”, es importante<br />

tanto defi nir lo que se quiere conseguir<br />

como el medio por el cual se va a hacer.<br />

Los objetivos tienen que ser retadores pero<br />

a la vez realistas para provocar un resultado<br />

positivo y motivador. También es necesario<br />

que el deportista salga de su zona de confort.<br />

Tiene que haber un compromiso por parte del<br />

deportista.<br />

Posteriormente, hay que analizar las posibilidades<br />

o medios para conseguir esos objetivos,<br />

difi cultades, habilidades de mejora o<br />

aprendizaje, y por último, desarrollar un plan<br />

de acción que englobe todos estos aspectos<br />

(detallado y temporalizado).<br />

d) Pasar a la acción. Ante todo, el<br />

coaching es acción. No se trata tanto de hablar<br />

como de “hacer”. El deportista asume el<br />

papel protagonista de su vida y pega un salto<br />

hacia adelante superando los miedos, excusas<br />

y justifi caciones que le impiden avanzar hacia<br />

la consecución de sus sueños. Es el momento<br />

de pasar a la acción.<br />

Un buen EC anima al deportista a que cumpla<br />

su plan de acción, utiliza diferentes herramientas<br />

y recursos para apoyar al proceso de<br />

coaching y es capaz de marcar distancia con<br />

los problemas de su deportista para ayudarle<br />

a ver diferentes perspectivas para solucionar<br />

un problema. No olvidemos que el deportista<br />

espera lograr sus objetivos y depende del<br />

grado de persuasión que el EC es capaz de<br />

infundir en él.<br />

e) Interiorizar y crear hábitos. El<br />

coaching también es aprendizaje. Esto<br />

hace que el resultado de sus acciones vuelva<br />

a modo de feedback, para ser nuevamente<br />

reflexionadas y continuar, así, en un<br />

“círculo ganador” y constante de reflexiónacción,<br />

siempre orientado al objetivo que el<br />

deportista desea conseguir.<br />

e 59


e<br />

60 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

En esta fase es de destacar la necesidad<br />

de ofrecer feedback, reforzar los avances y<br />

logros y reformular el proceso si es necesario.<br />

En defi nitiva, facilitar un aprendizaje transformador<br />

del deportista.<br />

Interiorizar y<br />

consolidar<br />

(crear hábito)<br />

Analizar y<br />

reflexionar<br />

Pasar a la<br />

acción<br />

Descubrir<br />

Establecer<br />

objetivos y<br />

estrategias<br />

Figura 1. Proceso de Coaching Deportivo<br />

BENEFICIOS Y DESVENTAJAS <strong>DEL</strong><br />

COACHING DEPORTIVO PARA EL EN-<br />

TRENADOR<br />

Como toda técnica, el coaching posee unos<br />

pros y contras en su empleo. A continuación,<br />

se presenta una breve valoración de algunos<br />

de estos aspectos.<br />

Benefi cios<br />

El Coaching deportivo presenta un doble<br />

benefi cio para los entrenadores que no podemos<br />

obviar. Por un lado, el trabajo con un<br />

psicólogo experto en coaching deportivo les<br />

permite desarrollar todo su potencial como individuos,<br />

en un proceso de crecimiento personal<br />

hacia la excelencia a través de planes de<br />

acción en las áreas de mejora detectadas que<br />

les permitirán ser mejores entrenadores. Por<br />

otro lado, pone a su alcance la metodología y<br />

herramientas necesarias para convertirse en<br />

un líder conversacional capaz de ayudar a los<br />

miembros de su equipo, y al propio equipo, en<br />

su camino hacia la excelencia deportiva.<br />

Desventajas<br />

Como se ha comentado en un primer momento,<br />

un estilo de liderazgo efi caz tendrá<br />

que tener presente la madurez y situación del<br />

deportista y/o equipo. La técnica del coaching<br />

no es ni única ni universal.<br />

El empleo de este tipo de metodología es<br />

recomendable principalmente para jóvenes<br />

y adultos. En la niñez e inicio de la adolescencia,<br />

los deportistas se encuentran en un<br />

proceso madurativo tanto a nivel físico como<br />

psicológico. Encontrar la respuesta en “uno<br />

mismo” cuando no tienes ni la capacidad ni<br />

la experiencia sufi ciente, difi culta el proceso<br />

de coaching. Para estos casos, se recomienda<br />

que la persona que aplique coaching tenga<br />

conocimiento en Psicología Evolutiva (y mejor<br />

si es un psicólogo). Además, la complementación<br />

con otros estilos de liderazgo puede que<br />

sea un modo más efectivo para una población<br />

de deportistas que se encuentran en una etapa<br />

de crecimiento y afi rmación.<br />

Para realizar conversaciones efi caces, se<br />

recomienda practicarlo en un lugar confi dencial,<br />

cómodo y agradable. Aunque no es determinante,<br />

un lugar adecuado puede facilitar<br />

la conexión entre el EC y el deportista, posibilitando<br />

un potente espacio de refl exión.<br />

Es importante el tiempo que se dedica<br />

en cada encuentro de coaching. Como decía<br />

Alfredo Diestéfano: “las prisas son para los<br />

malos y los ladrones”. El llamado “coaching<br />

express” suele tener malos resultados y facilita<br />

un estilo de conversación más directivo.<br />

La clave se encuentra en el tiempo de dedicación,<br />

la atención y seguimiento personalizado<br />

que se requiere.<br />

Cuando hablamos de un equipo, si el<br />

Coaching individual es útil para el desarrollo<br />

del deportista, puede manifestarse inapropiado<br />

cuando se trata de desarrollar el trabajo<br />

grupal (rendimiento, cohesión, establecimiento<br />

de metas, comunicación, etc.). Son dos<br />

metodologías diferenciadas que se sustentan<br />

sobre la esencia del Coaching (acompañar al<br />

otro). En este sentido, son muy pocos los profesionales<br />

que están sufi cientemente formados<br />

en las dinámicas del equipo, en las teorías<br />

que tienen en cuenta las complejidades colectivas,<br />

y no saben mucho de cómo intervenir<br />

en estos contextos. Por tanto, se requiere una<br />

especialización concreta en Coaching de equipo<br />

(aspecto que no ha sido objeto de estudio<br />

en el presente artículo) debido a que sólo con<br />

el Coaching individual no suele ser sufi ciente<br />

para optimizar el desempeño del equipo.<br />

Un último obstáculo es el posible confl icto<br />

de roles que se puede producir en el entrenador.<br />

Por un lado, el entrenador dirige, premia,<br />

castiga, etc. Por otro lado, busca ayudar al<br />

deportista en su plano personal y deportivo.<br />

Esta doble vertiente puede difi cultar la puesta


e<br />

EL COACHING DEPORTIVO COMO TÉCNICA DE LIDERAZGO <strong>DEL</strong> ENTRENADOR<br />

en escena del EC. Por ejemplo, determinadas<br />

decisiones que tiene que tomar el entrenador<br />

puede generar una connotación negativa<br />

sobre él y producir un distanciamiento entre<br />

su fi gura y el deportista, aspectos que no facilitan<br />

a que haya encuentros interpersonales<br />

y que se mantengan abiertos los canales de<br />

comunicación.<br />

BUSCA EL MEJOR PROFESIONAL Y<br />

LA MEJOR FORMACIÓN<br />

El Coaching está de moda y es una técnica<br />

útil. Se multiplican las personas que se dedican<br />

a su aplicación e inclusive se presenta<br />

como una nueva profesión. También crece el<br />

número de centros que ofrecen algún tipo de<br />

titulación sobre la temática, algunos pretendiendo<br />

una cierta exclusividad (no ofi cial) en<br />

cuanto al título que ofrecen.<br />

Sin embargo, parece haber cierta polémica.<br />

Se dice con frecuencia que el Coaching no<br />

es terapia, no es Psicología, que no tiene que<br />

ver con el quehacer de los psicólogos (como<br />

si éste se redujera precisamente a la terapia).<br />

Pero en los programas de formación se habla<br />

de refuerzos, creencias, modelos mentales,<br />

desarrollo personal, habilidades de comunicación,<br />

emociones... Pero, ¿a qué tipo de Psicología<br />

y qué tipo de terapia se refi eren?.<br />

Sin entrar en debate, es verdad que el origen<br />

y el desarrollo del Coaching no es exclusivo<br />

de la Psicología, aunque también es cierto que,<br />

durante la aplicación del Coaching, se genera<br />

un proceso psicológico (pensamientos, emociones<br />

y comportamientos) entre las personas<br />

que interaccionan, destinado al aprendizaje y<br />

consecución de objetivos de una de las partes.<br />

Dicho de otra forma, el Coaching puede<br />

ser considerado como una técnica psicológica<br />

(no directiva) en modifi cación de la conducta<br />

del deportista.<br />

La Psicología aplicada al Deporte, es la<br />

ciencia de estudio del comportamiento humano<br />

en el ámbito del deporte. Entendemos por<br />

comportamientos tanto las cogniciones, emociones<br />

y acciones del deportista. El Psicólogo<br />

del Deporte tiene el conocimiento y es el profesional<br />

acreditado (Licenciado en Psicología,<br />

con un postgrado en Psicología del Deporte<br />

y al menos con un año de experiencia en el<br />

ámbito) que trabaja en esta área de desempeño.<br />

Por tanto, los Psicólogos Expertos en<br />

Coaching Deportivo son los mejores profesionales<br />

(califi cados y cualifi cados) para un<br />

excelente empleo y enseñanza de la técnica<br />

psicológica del Coaching Deportivo.<br />

Además del Coaching, el Psicólogo del Deporte<br />

puede aplicar una variedad de técnicas<br />

psicológicas (reestructuración cognitiva, establecimiento<br />

de objetivos, relajación-activación,<br />

resolución de confl ictos, etc.) que hacen<br />

más efi caces su intervención, con el objetivo<br />

de conseguir el desarrollo personal y profesional<br />

de los deportistas, técnicos deportivos<br />

y demás profesionales del área. La clave está<br />

en “hacer el traje a la medida del cliente”,<br />

desde la ciencia, el conocimiento y la profesionalidad.<br />

Por último señalar que, estos aspectos no<br />

desmerecen ni mucho menos que el Coaching<br />

Deportivo, como se ha ido desarrollando en el<br />

presente artículo, es una técnica potente que<br />

puede ser aprendida y aplicada por distintos<br />

profesionales para desarrollar su puesto de<br />

trabajo, y de esta forma, liderar a otras personas.<br />

Además de su formación (técnica y general),<br />

el entrenador del futuro será un “entrenador<br />

conversacional”, alguien capaz de<br />

identifi car los obstáculos que obstruyen el<br />

desempeño y el aprendizaje de sus deportistas<br />

y desarrollar intervenciones capaces<br />

de disolverlos. Será un líder que utilizará<br />

técnicas avanzadas de comunicación basada<br />

en conversaciones transformadoras. Una<br />

metodología de acompañamiento en la que<br />

el entrenador conversacional y su deportista<br />

buscan y encuentran el camino para que este<br />

último descubra y alcance su máximo rendimiento.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Cox, R. (2008). Psicología del deporte: conceptos<br />

y aplicaciones (6ª edición). Madrid: Panamericana.<br />

*Dosil, J. (2008). Psicología de la actividad<br />

física y del deporte (2ª edición). Madrid: Mc<br />

Graw Hill.<br />

*García-Naveira, A. (2008). El coaching psicológico:<br />

una herramienta de trabajo para los<br />

psicólogos del deporte. Primer encuentro Internacional<br />

de Psicología del Deporte Aplicada al<br />

Fútbol. Costa Rica.<br />

*García-Naveira, A. (2009a). El coaching deportivo<br />

como técnica de liderazgo del entrenador. Revista<br />

ABFútbol, Especial Dirección de Equipos, 23-32.<br />

e 61


e<br />

62 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*García-Naveira, A. (2009b). Psicología y<br />

coaching: ¿refl exión y acción?. XII Congreso<br />

Andaluz de Psicología del Deporte y de la Actividad<br />

Física. Jaen.<br />

*García-Naveira, A. (2010). AEPCODE: el método<br />

científi co-profesional para eldesarrollo del<br />

coaching. XII Congreso Nacional de Psicología<br />

del Deporte y de la Actividad Física. Madrid.<br />

*Haneberg, L. (2006). Fundamentos del<br />

coaching. Barcelona: Ediciones Gestion 2000.<br />

*Kourilsky, F. (2005). Coaching: cambio en<br />

las organizaciones. Madrid: Ediciones Pirámides.<br />

*Leibling, M. y Prior, R. (2004). Coaching:<br />

paso a paso. Barcelona: Ediciones Gestion 2000<br />

*Miedaner, T. (2002). Coaching para el éxito.<br />

Barcelona: Ediciones Urano, S.A.<br />

*Weinberg, R. y Gould, D. (2007). Foundations<br />

of sport and exercise psychology. Human<br />

Kinetics.<br />

*Fuente electrónica: Asociación Española de<br />

Psicología y Coaching Deportivo (AEPCODE):<br />

www.aepcode.es


9<br />

AVANCES EN PSICOLOGÍA <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong><br />

PROGRAMA FORMATIVO Y APOYO PSICOLÓGICO<br />

PARA LA CANTERA <strong>DEL</strong> REAL MADRID<br />

Beirán Lozano, J.M.<br />

Psicólogo. Real Madrid C.F.<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Los objetivos principales del trabajo psicológico<br />

con la cantera del Real Madrid son<br />

ayudar a optimizar los recursos psicológicos<br />

de los futbolistas y contribuir a prevenir y solucionar<br />

problemas concretos de índole psicológica<br />

que pudieran presentarse.<br />

Para alcanzar estos objetivos, trabajamos<br />

en varios frentes: con los entrenadores y<br />

otros responsables técnicos; con los propios<br />

futbolistas; con los padres de los jugadores;<br />

y en el caso de los futbolistas que no son de<br />

Madrid, con los responsables del colegio y la<br />

residencia y cualquier otra persona encargada<br />

de supervisarlos.<br />

ENTRENADORES Y OTROS RESPON-<br />

SABLES TÉCNICOS<br />

El trabajo con los entrenadores puede tener<br />

distintas facetas:<br />

• la formación en aspectos psicológicos;<br />

de manera que adquieran conocimientos<br />

y habilidades útiles para conseguir un buen<br />

rendimiento mental de los jugadores y una<br />

buena dinámica de equipo;<br />

• el asesoramiento periódico sobre aspectos<br />

relacionados con su trabajo que incidan<br />

en el funcionamiento mental de los futbolistas<br />

a nivel individual y como equipo;<br />

• informarles sobre el estado psicológico<br />

de jugadores concretos (en la medida posible)<br />

y, cuando proceda, sobre la tendencia colectiva<br />

del estado psicológico del equipo;<br />

• transmitir a los entrenadores información<br />

sobre el trabajo que se realiza con los<br />

jugadores, así como recibir sus comentarios<br />

y demandas al respecto, para que exista una<br />

buena coordinación entre las acciones de<br />

unos y otros;<br />

• la disponibilidad necesaria para atender<br />

sus consultas específi cas.<br />

Par lograr estos objetivos, tenemos reuniones<br />

periódicas con cada grupo de entrenadores.<br />

Las reuniones tienen un carácter interactivo,<br />

planteando actividades concretas o el tipo<br />

de trabajo que se va a realizar con los jugadores<br />

y, a partir de ahí, surgen comentarios,<br />

demandas y dudas por parte de los entrenadores.<br />

Básicamente, los entrenadores pueden<br />

recibir ayuda para transmitir y comunicarse<br />

mejor, motivar a los futbolistas, contribuir a<br />

fortalecer su autoconfi anza, ayudarles a manejar<br />

la presión de la competición, favorecer<br />

su mejor esfuerzo atencional en el entrenamiento<br />

y los partidos, aprovechar la experiencia<br />

diaria para el crecimiento psicológico<br />

individual y el fortalecimiento del espíritu de<br />

equipo, e incluso, mejorar el propio funcionamiento<br />

mental.<br />

En el caso de los entrenadores del Castilla<br />

y el Real Madrid C (tercera), la atención del<br />

psicólogo es más individualizada y permanente,<br />

en función de las demandas de cada entrenador<br />

y momento.<br />

Además de estas reuniones, se desarrolla<br />

la relación apropiada para que los entrenadores<br />

puedan consultar al psicólogo en cualquier<br />

momento<br />

Asimismo, el psicólogo está a disposición<br />

de cualquier otro técnico del club que pueda<br />

necesitar su ayuda (entrenadores ayudantes,<br />

preparadores físicos, entrenadores de porteros),<br />

así como del equipo médico<br />

FUTBOLISTAS<br />

El trabajo directo con los futbolistas se dirige,<br />

por un lado, a mejorar su repertorio de<br />

habilidades psicológicas, de forma que aprendan<br />

a conocerse mejor e infl uir favorablemente<br />

en su propio funcionamiento mental<br />

(por ejemplo, que mejoren su habilidad para<br />

motivarse, potenciar su autoconfi anza, manejar<br />

la presión, etc.); por otro lado, se centra<br />

e 63


e<br />

64 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

en ayudarles a prevenir y superar problemas<br />

concretos. Asimismo, en ocasiones, consiste<br />

en evaluar su estado psicológico individual o<br />

colectivo.<br />

En el Castilla y el Real Madrid C, la atención<br />

es más individualizada, estando pendientes<br />

de las necesidades de cada jugador para<br />

poder ayudarle en la medida posible<br />

En los equipos juveniles y cadetes, se ha<br />

elaborado un plan de formación en habilidades<br />

psicológicas que incluye 3 ó 4 reuniones<br />

anuales en grupos pequeños. En los equipos<br />

infantiles estas reuniones se programan cada<br />

dos o tres meses y se hacen con todo el equipo.<br />

En los equipos alevines y benjamines se<br />

programa una primera reunión y alguna más<br />

ante eventos concretos con el fi n de prepararlos<br />

específi camente (por ejemplo previa a<br />

los torneos con más carga mediática). Este<br />

planteamiento responde al hecho de que son<br />

los jugadores juveniles y cadetes los que por<br />

su edad y situación deportiva, más pueden<br />

benefi ciarse del trabajo psicológico formativo,<br />

mientras que en los equipos más jóvenes resulta<br />

más apropiado un trabajo de iniciación<br />

más sencillo.<br />

En líneas generales, el trabajo formativo<br />

con juveniles y cadetes, incluye sesiones dedicadas<br />

a temas como los siguientes:<br />

• Refl exión sobre los puntos fuertes que<br />

se deben potenciar y los puntos débiles que<br />

se deberían mejorar durante la temporada,<br />

así como sobre los aspectos en los que más<br />

se puede ayudar al equipo (punto de partida<br />

del autoconocimiento). Esta información se<br />

comparte con los entrenadores y constituye<br />

un interesante punto de partida para detectar<br />

aspectos relevantes de cada jugador.<br />

• Aspectos psicológicos del alto rendimiento.<br />

• Aprender a establecer objetivos de<br />

rendimiento individual en entrenamientos y<br />

partidos.<br />

• Adquirir y mejorar una estrategia para<br />

preparar la actuación en los partidos.<br />

• Aprender a conocer cuál es su nivel de<br />

activación óptimo y desarrollar estrategias de<br />

autorregulación para conseguirlo.<br />

• Como manejar la “presión del entorno”.<br />

• Aprender a detectar situaciones que<br />

interfi eren con la concentración y a actuar efi -<br />

cazmente en tales situaciones.<br />

• Aprender a fortalecer la autoconfi anza.<br />

• Cómo hacer compatible el fútbol de<br />

alto rendimiento con una vida equilibrada.<br />

Partiendo de estos temas, se observan<br />

necesidades individuales que se atienden de<br />

manera más específi ca. Además, se intenta<br />

desarrollar la relación apropiada para que los<br />

jugadores, ahora o en el futuro, puedan hacer<br />

consultas individuales cuando lo necesiten.<br />

En el caso de los infantiles, se les inicia en<br />

el conocimiento de los aspectos psicológicos y<br />

el alto rendimiento, y se les dan algunas ideas<br />

para aprender a compaginar el fútbol de alto<br />

rendimiento (en su edad) con una vida equilibrada,<br />

ayudándoles a que manejen lo mejor<br />

posible la presión que en muchos casos encontrarán<br />

en su entorno.<br />

En las reuniones para preparar eventos<br />

concretos (por ejemplo, el torneo del Canal<br />

Plus, campeonatos de España, viajes determinados),<br />

se intenta preparar a los jugadores<br />

para enfrentarse efi cazmente a las difi cultades<br />

específi cas que podrían encontrarse.<br />

APOYO PSICOLÓGICO A LOS JUGA-<br />

DORES LESIONADOS (de larga duración)<br />

• El objetivo es que se sientan comprendidos<br />

y apoyados.<br />

• Que la motivación y la autoconfi anza<br />

respecto a la recuperación sean altas y estables,<br />

de forma que realicen mejor las tareas<br />

que les requieran los servicios medicos.<br />

• Prevenir posibles difi cultades durante<br />

el periodo de baja.<br />

• Que sigan estando motivados por objetivos<br />

deportivos.<br />

• Prepararles para regresar a los entrenamientos<br />

y partidos.<br />

JUGADORES DE FUERA DE MADRID<br />

La ayuda del psicólogo puede facilitar la<br />

comunicación con el colegio-residencia y con<br />

los responsables de coordinar las acciones de<br />

los jugadores que viven y estudian allí, contribuyendo<br />

a optimizar la adaptación y el funcionamiento<br />

de los chicos en la institución y<br />

los benefi cios que debería aportarles ésta, así<br />

como prevenir y solucionar problemas. Para<br />

ello, estamos en contacto con estos chicos,<br />

acudiendo al centro periódicamente, participando<br />

en reuniones cuando proceda, etc.<br />

En la misma línea, el psicólogo está a disposición<br />

de la persona responsable, con el fi n<br />

de ayudar a la adaptación y el buen funcionamiento<br />

de los chicos que viven en pisos.


e<br />

PADRES DE LOS JUGADORES<br />

PROGRAMA FORMATIVO Y APOYO PSICOLÓGICO PARA LA CANTERA <strong>DEL</strong> REAL MADRID<br />

El objetivo del trabajo con padres de jugadores,<br />

es ayudarles a asimilar la fi losofía del<br />

club respecto a sus hijos y asesorarles para<br />

que sean un apoyo benefi cioso en lugar de<br />

una fuente de estrés negativo. Además, la<br />

ayuda de los psicólogos puede ser interesante<br />

en el caso de situaciones concretas que requieran<br />

su participación.<br />

Para ello organizamos varias reuniones con<br />

los padres de los jugadores de cada categoría<br />

(benjamines, alevines, etc.) y, en algunos casos,<br />

una reunión más, previa a esos torneos<br />

importantes (por ejemplo, con los padres que<br />

acompañarán a sus hijos al torneo del Canal<br />

Plus).<br />

Se les hace entrega de una publicación<br />

realizada por el Gabinete de Psicología junto<br />

con la dirección de cantera del Club dirigida<br />

específi camente a los padres de nuestros jugadores.<br />

Su título es : “ Los padres también<br />

juegan”, y en ella se les asesora sobre como<br />

pueden ayudar mejor a sus hijos deportistas.<br />

Las reuniones pueden aprovecharse para<br />

que una persona con responsabilidad en el<br />

club explique cuáles son los objetivos del club<br />

en el caso de esa categoría y aporte los mensajes<br />

que se consideren pertinentes. A partir<br />

de aquí se debe desarrollar una buena relación<br />

con los padres que abrirá una interesante<br />

vía de comunicación y facilitará la prevención<br />

y el manejo de futuros problemas.<br />

El Club entiende que es interesante involucrar<br />

a los padres en el proceso de formación<br />

deportiva de sus hijos, explicándoles la<br />

fi losofía del club, dejándoles claro cuál es el<br />

espacio del club en el que no deben entrar y<br />

orientándoles sobre el tipo de apoyo que podrían<br />

proporcionar a sus hijos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Cox, R. (2008). Psicología del deporte: conceptos<br />

y aplicaciones (6ª edición). Madrid: Panamericana.<br />

*Dosil, J. (2008). Psicología de la actividad física<br />

y del deporte (2ª )<br />

*Weinberg, R. y Gould, D. (2007). Foundations<br />

of sport and exercise psychology. Human Kinetics.<br />

e 65


66<br />

10<br />

e<br />

AVANCES EN PSICOLOGÍA <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong><br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS<br />

<strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE<br />

COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

<strong>DEL</strong> JUDO<br />

Ruiz Barquín, R.<br />

Profesor del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación<br />

Facultad de Formación del Profesorado y Educación<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

RESUMEN<br />

En el presente trabajo, vamos a tratar algunos<br />

de los aspectos más importantes tratados<br />

en nuestro país referidos a los factores psicológicos<br />

asociados al deporte del judo, tanto<br />

desde la perspectiva del entrenador como del<br />

deportista. Por motivos de espacio y tiempo,<br />

no podemos desarrollar específi ca y pormenorizada<br />

todas las consideraciones referidas a<br />

los denominados “deportes de combate”. Sin<br />

embargo, muchas de las consideraciones que<br />

vamos a tratar referidas al deporte del judo,<br />

tienen una aplicación directa o indirecta con<br />

estos deportes.<br />

Los objetivos específi cos a tratar en el presente<br />

trabajo son: a) Analizar el liderazgo del<br />

entrenador de judo desde una perspectiva<br />

teórica, y analizar algunas de las principales<br />

implicaciones prácticas; b) Analizar las principales<br />

habilidades psicológicas y de personalidad<br />

desde el deporte del judo, proponiendo<br />

nuevas líneas de trabajo para el perfeccionamiento<br />

de las pruebas y tests psicológicos que<br />

actualmente se están utilizando; c) Establecer<br />

algunas consideraciones desde la predicción<br />

del rendimiento deportivo con jóvenes judokas,<br />

analizando las principales barreras y<br />

obstáculos actuales en su predicción; d) Describir<br />

algunas de las principales aportaciones<br />

del modelo de los cinco factores de personalidad<br />

para a predicción del rendimiento, proponiendo<br />

algunas futuras líneas de investigación<br />

dentro de nuestro deporte.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los deportes de combate, entre las muchas<br />

características que lo defi nen a nivel deportivo,<br />

se constituyen como un deporte de carácter<br />

acíclico, donde en función de la categoría<br />

de peso requieren en mayor o menor medida<br />

de una resistencia de tipo mixto (aeróbicaanaeróbica),<br />

con importantes exigencias de<br />

fuerza explosiva, y otra serie de exigencias<br />

condicionales que caracterizan a este tipo de<br />

deportes. Sin embargo, ¿qué características<br />

psicológicas debe poseer un deportista en<br />

deportes de combate?; ¿se exigen habilidades<br />

psicológicas diferenciales respecto a otros<br />

deportes individuales o colectivos?; en caso<br />

de existir, ¿cuáles son?; ¿qué características<br />

de personalidad presentan los entrenadores y<br />

deportistas de este tipo de deportes?; ¿son<br />

similares a la de otros deportes?; ¿en qué se<br />

diferencian?.<br />

Según Arruza (1994; 2001), los deportes<br />

de combate se caracterizan por tener una estructura<br />

temporal a nivel competitivo, donde<br />

los componentes de rendimiento que determinan<br />

fi nalmente el rendimiento son: condición<br />

física, condición médica, condición y condición<br />

psicológica. Asimismo, el deporte de de rendimiento<br />

se diferencia de otras manifestaciones<br />

deportivas (deporte de iniciación; deporte<br />

base; ocio y tiempo y libre; salud) en múltiples<br />

parámetros, donde quizás la más relevante<br />

sea la adaptación que debe realizar el<br />

propio deportista a las características reglamentarias<br />

de la competición de su deporte.<br />

Dentro de las características de los deportes<br />

de combate, existen múltiples deportes,<br />

pudiendo diferenciar entre deportes marciales<br />

(judo, kárate, taekwondo,…), deportes de<br />

combate no marciales (como el boxeo, lucha,<br />

etc.), deportes de combate con armas (por<br />

ejemplo la esgrima), deportes de combate<br />

olímpicos vs. no olímpicos, etc. A pesar de las<br />

diferencias, existen características similares o<br />

parecidas en cuanto al objetivo del enfrentamiento,<br />

así como en algunos casos, similares<br />

exigencias técnicas, determinadas condiciones<br />

de entrenamiento, relación con entrenadores<br />

y preparadores físicos, etc. Estos condicionantes<br />

tienen también refl ejo en muchas de<br />

las exigencias a nivel de características y habilidades<br />

psicológicas, como son tipo de atención-concentración<br />

(Nideffer, 1976, 1992),<br />

tolerancia a la incertidumbre de resultado<br />

(deportes de carácter abierto; (Arruza, 2001) ,


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

toma de decisiones y solución de problemas<br />

(Williams, 1991), riesgo físico o de lesiones<br />

propios de los deportes de combate, etc.<br />

Es necesario destacar cómo, la mayoría<br />

de estos deportes no están profesionalizados<br />

(a excepción, por ejemplo del boxeo), siendo<br />

deportes donde el componente socioeconómico<br />

es determinante, dado que muchos de<br />

los competidores de alto nivel que no dispongan<br />

de sufi ciente cuantía en sus becas, deben<br />

compatibilizar su actividad deportivo con<br />

otras actividades laborales, destacando la repercusión<br />

de estos aspectos sobre su carga<br />

total de trabajo.<br />

Una vez realizada esta introducción, a continuación<br />

pasamos a desarrollar algunas de<br />

las principales consideraciones a nivel investigativo<br />

con estos deportes a nivel psicológico,<br />

ejemplifi cando la categoría de “deportes de<br />

combate” con el deporte del Judo.<br />

EL ENTRENADOR DE JUDO Y EL LIDE-<br />

RAZGO<br />

Son muchos los estudios desarrollados<br />

con entrenadores en el ámbito de la psicología<br />

del deporte. Sin embargo, destacamos<br />

a continuación los siguientes: el estudio del<br />

liderazgo del entrenador, habilidades de comunicación<br />

del entrenador, el entrenador y la<br />

cohesión de equipo y la toma de decisiones<br />

del entrenador (Balaguer, 1994; Weinberg y<br />

Gould, 1996; Dosil, 2008; Cox, 2008).<br />

Evidentemente, la búsqueda de un clima<br />

adecuado de trabajo en los entrenamientos y<br />

la competición, la fl uidez en la relación entrenador-deportista<br />

y muchos otros aspectos,<br />

hace especialmente importante el abordaje<br />

efectivo del liderazgo del entrenador. En una<br />

revisión de estudios realizada, existen actualmente<br />

múltiples teorías y múltiples estudios<br />

del liderazgo del entrenador en el ámbito deportivo,<br />

(Balaguer, 1994; Weinberg y Gould,<br />

1996; Dosil, 2008; Cox, 2008), observando la<br />

escasez de estudios desarrollados con el deporte<br />

del Judo (Ruiz, 2006a; 2007).<br />

De todos los modelos existentes, nos gustaría<br />

destacar el modelo Multidimensional de<br />

Chelladurai (Chelladurai, 1978, 1984, 1990;<br />

Chelladurai y Carron, 1982; 1983; Chelladurai<br />

y Saleh, 1978; 1980; Chelladurai y<br />

Haggerty, 1978) y su aplicación al deporte<br />

del judo. A pesar de que este modelo surgió<br />

hace aproximadamente tres décadas, si es<br />

importante destacar que actualmente puede<br />

realizar importantes aportaciones a nuestro<br />

deporte, debido fundamentalmente a las siguientes<br />

características:<br />

• Considera tanto variables antecedentes<br />

como presentes y consecuentes.<br />

• Considera variables tanto de los deportistas<br />

como del entrenador.<br />

• Destaca la importancia de la satisfacción<br />

y rendimiento como variables consecuentes<br />

y variables dependientes sobre las<br />

que realizar las predicciones.<br />

• Es un modelo que permite la descripción<br />

de posibles problemáticas dentro del desarrollo<br />

del liderazgo.<br />

• Ha desarrollado una instrumentación<br />

específi ca para la cuantifi cación de este modelo.<br />

Algunas de las posibles líneas de investigación<br />

que se proponen al respecto son:<br />

• Analizar los comportamientos específi<br />

cos del entrenador que se asocian a aun<br />

mayor rendimiento deportivo en los entrenamientos<br />

y/o competición de los judokas.<br />

• Establecer posibles relaciones entre el<br />

liderazgo desarrollado y las características de<br />

personalidad del entrenador y deportistas.<br />

• Establecer diferencias en base a este<br />

modelo, de entrenador de alto nivel y entrenador<br />

con menor nivel de rendimiento logrado.<br />

• Analizar los comportamientos de liderazgo<br />

del entrenador y su impacto sobre el<br />

clima global del grupo de entrenamiento, y en<br />

particular de los deportistas.<br />

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y<br />

DE PERSONALIDAD <strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

Son muchos los autores y cuestionarios diseñados<br />

en psicología del deporte que han tenido<br />

como objetivo principal la evaluación de<br />

las características psicológicas y de personalidad.<br />

Sin embargo, hemos hallado en nuestra<br />

revisión, un reducido número de trabajos referidos<br />

a los deportes de combate y de forma<br />

específi ca en el deporte del judo.<br />

Algunas de las principales habilidades psicológicas<br />

estudiadas en el ámbito deportivo<br />

son: control del estrés, control de la ansiedad,<br />

visualización, atención-concentración,<br />

visualización, establecimiento de objetivos,<br />

etc. (Mahoney y Avener, 1977; Mahoney, Gabriel<br />

y Perkins, 1987; Gimeno, 1999; Cox,<br />

2008; Dosil, 2008; Weinberg y Gould, 1996).<br />

e 67


e<br />

68 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Dentro de la revisión de estudios realizados<br />

en nuestro país, destacamos los trabajos<br />

realizados por Gimeno y Guedea (2001) realizados<br />

con el cuestionario CPRD, así como el<br />

trabajo de investigación desarrollado por Carratalá<br />

y colaboradores (2004).<br />

Con relación a los estudios de personalidad,<br />

realizamos una diferenciación entre lo<br />

que son los estados de ánimo (Weinberg y<br />

Gould, 1996; Cox, 2008; Dosil, 2008) y las<br />

características de personalidad:<br />

• Con relación a los estados de ánimo,<br />

el POMS ha sido uno de los cuestionarios más<br />

utilizados en el ámbito de la psicología del<br />

deporte. A nivel del deporte del judo, destacamos<br />

los estudios desarrollados por Arruza<br />

(1994; 2001). Es necesario destacar cómo<br />

el POMS se asocia al denominado “Perfi l Iceberg”<br />

(Morgan, 1980a) y el denominado “Modelo<br />

de Salud Mental” (Morgan, 1980a; Cox,<br />

2008; Weinberg y Gould, 1996; Dosil, 2008,<br />

Balaguer, Fuentes, Meliá, García-Merita y Pérez<br />

Recio, 1993; Morgan y Goldston, 1987).<br />

• Morgan (1980a), con este cuestionario,<br />

no solo quería establecer una descripción<br />

de los estados de ánimo asociados al éxito<br />

deportivo, sino que quería establecer predicciones<br />

específi cas del rendimiento a partir<br />

de estas pruebas (Morgan y Pollock, 1977;<br />

Morgan y Jhonson, 1977, 1978; Morgan,<br />

O´Connor, Sparling y Pate, 1987).<br />

• Con relación a las variables de personalidad,<br />

destacamos los estudios desarrollados<br />

por Suay (1985), Troitiño y Ezquerro<br />

(1999), Ruiz (2005, 2006b, 2008), habiendo<br />

desarrollado tanto estudios descriptivos, correlacionales<br />

y predictivos.<br />

Algunas de las cuestiones que nos surgen<br />

a partir de estas pruebas y estudios, son las<br />

siguientes cuestiones:<br />

a)Referidos a los estados de ánimo:¿Siguen<br />

siendo útiles la aplicación de estas pruebas<br />

para la evaluación y predicción del rendimiento<br />

deportivo en un deporte como el judo?;<br />

¿no se encuentran obsoletas estas pruebas<br />

actualmente?. Si siguen teniendo un valor importante,<br />

¿qué aplicaciones actuales tienen?<br />

(ver Cox, 2008).<br />

b)Referidas a las características de personalidad:<br />

¿La investigación actual nos aporta<br />

datos a nivel empírico y no solo teórico de<br />

las aportaciones de esta evaluación a nivel no<br />

solo descriptivo sino también predictivo?<br />

Respecto a la 1ª cuestión, una de las pruebas<br />

que refl eja la importancia y valor de la<br />

evaluación de los estados de ánimo, es el elevado<br />

número de investigación y publicaciones<br />

relacionadas con la utilización del POMS<br />

y sus nuevas versiones y adaptaciones ya<br />

no solo en los años 90 sino en la década actual<br />

(Andrade, Arce y Seoane, 2000, 2002).<br />

Otra cuestión muy distinta, es el número de<br />

estudios desarrollados en los deportes de<br />

combate y en especial del judo con este cuestionario<br />

(Arruza, 1994, 2001). Por otra parte,<br />

respondiendo a la 2ª cuestión en cuanto si<br />

el POMS se encuentra como una prueba obsoleta,<br />

habría que considerar que actualmente<br />

puede criticarse de f forma similar a otras<br />

pruebas de autoinforme que actualmente se<br />

están utilizando en el ámbito deportivo. Sin<br />

embargo, la adecuada sistematización de su<br />

administración, la determinación adecuada<br />

de los momentos y condiciones de administración,<br />

puede ser especialmente relevante<br />

para muchas de las utilidades que tiene este<br />

instrumento ya mencionadas por múltiples<br />

autores (Vanden Auweele, Cuyper, Van Mele<br />

y Rzewnicki, 1993; Weinberg y Gould, 1996;<br />

Cox, 2008; Dosil, 2008). Circunscribiéndonos<br />

al deporte del judo, y considerando algunas<br />

consideraciones realizadas en otros deportes,<br />

presentamos algunas de sus aplicaciones más<br />

relevantes, si bien algunas de ellas ya han<br />

sido desarrolladas por los autores de la propia<br />

prueba (protocolo de pruebas del POMS del<br />

Car de San Cugat del Vallés; ver Balaguer y<br />

cols., 1993).<br />

• Evaluación de los estados de ánimo<br />

tras el sufrimiento de lesiones deportivas.<br />

• Evaluación de los estados de ánimo<br />

durante los entrenamientos.<br />

• Evaluación de los estados de ánimo<br />

precompetitivos.<br />

• Evaluación de los estados de ánimo<br />

como variable indirecta de los posibles efectos<br />

de las cargas de entrenamiento (posibilidad<br />

de sobreentrenamiento)<br />

• Evaluación de los estados de ánimo<br />

como variable indirecta de problemáticas no<br />

asociadas directamente al ámbito deportivo.<br />

Con relación a las características de personalidad<br />

(2ª cuestión), se han generado en la<br />

última década estudios empíricos donde han<br />

puesto de manifi esto la relación entre personalidad<br />

y deporte. Valdés (1998) ya destacaba<br />

hace una década, los posicionamientos


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

teóricos ante el estudio de las relaciones entre<br />

personalidad y deporte, así como las principales<br />

líneas de investigación fundamentales<br />

seguidas. Actualmente, son varias las teorías<br />

de personalidad que intentar no solo describir,<br />

sino establecer también predicciones de<br />

rendimiento en diferentes ámbitos. Asimismo,<br />

actualmente, podemos destacar como existe<br />

un predominio de la teoría interaccionista<br />

(Weinberg y Gould, 1996; Cox, 2008; Dosil,<br />

2008; Balaguer, 1994), donde la combinación<br />

de aspectos situacionales e intrínsecos a la de<br />

persona, determinan su personalidad.<br />

Desde una perspectiva de los tests de personalidad<br />

en el ámbito deportivo, ha surgido<br />

la aplicación de modelos validados dentro del<br />

ámbito extradeportivo, para posteriormente<br />

aplicarlos al ámbito deportivo. Dentro del deporte<br />

del judo, veremos a continuación, alguno<br />

de estos modelos que, a pesar de las<br />

limitaciones presentadas en algunos estudios,<br />

muestran importantes relaciones entre<br />

personalidad y deporte, estableciéndose en<br />

algunos casos predicciones signifi cativas del<br />

rendimiento o resultado deportivo.<br />

Algunas de las utilidades que presentan los<br />

tests de personalidad en deporte son:<br />

• Evaluación de las características globales<br />

del deportista como persona integral y<br />

como contextualización del funcionamiento<br />

psicológico del deportista con relación a su<br />

actividad deportiva<br />

• Descripción de las características de<br />

personalidad de forma específi ca. En este<br />

apartado, es importante para los entrenadores<br />

y el restante cuerpo técnico, considerar<br />

las características del deportista ya no solo a<br />

nivel observacional, sino también con la utilización<br />

de pruebas baremadas y psicométricamente<br />

validadas.<br />

• Establecimiento de posibles predicciones<br />

de rendimiento deportivo. A pesar de que<br />

durante mucho tiempo se ha estado investigando<br />

sobre el “el perfi l de personalidad del<br />

deportista con éxito”, en este apartado nos<br />

referimos a utilizar los datos aportados por<br />

la investigación empírica sobre las posibles<br />

variables facilitadoras de rendimiento, que<br />

pueden afectar directa o indirectamente a los<br />

entrenamientos o competición (Piedmont, Hill<br />

y Blanco, 1999). Posteriormente, desarrollaremos<br />

algunos de los principales resultados<br />

obtenidos en el deporte del judo.<br />

No obstante, desde esta revisión de las<br />

habilidades psicológicas y de personalidad, a<br />

continuación presentamos algunas de las recomendaciones<br />

futuras de las principales líneas<br />

de investigación a seguir, con especiales<br />

implicaciones a nivel práctico:<br />

• Respecto a las pruebas de evaluación<br />

psicológica, existe la necesidad de la baremación<br />

y diseño de pruebas psicométricamente<br />

válidas y fi ables para un deporte tan específi<br />

co como el judo: muchas de las pruebas están<br />

diseñadas para la realización de pruebas<br />

psicológicas básicas y comunes para diferentes<br />

deportes. Sin embargo, existen comportamientos<br />

y habilidades psicológicas específi cas,<br />

donde difícilmente pueden proporcionar una<br />

información relevante al entrenador y deportista<br />

respecto a los posibles puntos fuertes y<br />

débiles del deportista.<br />

• Esta misma refl exión, puede ser abordada<br />

desde la perspectiva de la utilidad de los<br />

cuestionarios de personalidad: la ausencia de<br />

baremos específi cos, ya no solo a nivel deportivo,<br />

sino a nivel de un deporte específi co,<br />

difi culta ya no solo establecer descripciones<br />

específi cas de personalidad, sino también predicciones<br />

a nivel de comportamiento y rendimiento<br />

deportivo. Por ello, se sugiere desde<br />

esta perspectiva, la creación de cuestionarios<br />

específi cos deportivos para un deporte como<br />

el judo, que proporcione información concreta<br />

y específi ca del comportamiento del judoka<br />

en su contexto deportivo específi co (Ruiz,<br />

2004). Con esta refl exión, no queremos menospreciar<br />

el valor de los actuales tests de<br />

personalidad, pero si resaltar algunas de las<br />

necesidades existentes en el ámbito deportivo<br />

a este nivel.<br />

Antes de desarrollar de forma específi ca,<br />

uno de los modelos de personalidad donde<br />

actualmente se están desarrollando estudios<br />

a nivel descriptivo y predictivo en el deporte<br />

específi co del judo, así como algunos de<br />

los principales resultados obtenidos con este<br />

modelo, desarrollamos a continuación algunas<br />

consideraciones respecto a la detección<br />

de talentos deportivos.<br />

LA DETECCIÓN DE TALENTOS DE-<br />

PORTIVOS DESDE UNA PERSPECTIVA<br />

PSICOLÓGICA<br />

Como señala Blázquez (1995), “la detección<br />

del talento conlleva necesariamente una<br />

predicción del rendimiento”. (pág. 230). Desde<br />

el ámbito fundamentalmente deportivo, y<br />

e 69


e<br />

70 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

posteriormente por parte de la Psicología del<br />

Deporte, el “detectar” aquellos posibles deportistas<br />

con mayores posibilidades futuras de<br />

éxito, a partir de evaluaciones y valoraciones<br />

pasadas y presentes, ha supuesto y supone<br />

actualmente, una de las líneas de investigación<br />

prioritarias no solo desde el ámbito de<br />

investigación, sino a nivel práctico (Lorenzo,<br />

2000) . Incluso estas aplicaciones suponen<br />

uno de los objetivos prioritarios a nivel institucional<br />

por parte de las correspondientes<br />

organizaciones deportivas (Consejo Superior<br />

de Deportes, Federaciones Deportivas, Clubs<br />

Deportivos, etc.).<br />

Desde una perspectiva psicológica, ya Morgan<br />

(1980a) hablaba de evaluar los estados<br />

de ánimo de los deportistas antes de la competición,<br />

no solo como instrumento de descripción,<br />

sino de predicción del rendimiento<br />

deportivo. El denominado “Modelo de Salud<br />

Mental”, se presenta como un marco teórico<br />

sobre el cual interpretar la capacidad predictiva<br />

ofrecida por este tipo de instrumentos<br />

(Weinberg y Gould, 1996; Cox, 2008; Dosil,<br />

2008).<br />

Desde diferentes deportes (Blázquez,<br />

1995) se ha trabajado sobre la predicción<br />

del rendimiento a partir de pruebas aptitud<br />

físicas, pruebas de fi siológicas, análisis médicos<br />

y condición Psicológica. Asimismo, se<br />

han desarrollado en los últimos años múltiples<br />

estudios sobre el talento deportivo a nivel<br />

nacional: A nivel motriz (Alfaro, 2004);<br />

propuesta de modelos integrales (Brotons,<br />

2005); detección y de selección de talentos<br />

(Leyva, 2003; Drobnic y Puigdellívol, 2007;<br />

García, Cañadas y Parejo, 2007; Capetillo,<br />

2006); identifi cación y desarrollo de jóvenes<br />

talentos (Pérez, 2006); funciones cognitivas<br />

y neuropsicológicas (Ramírez, 2003); concepciones<br />

generales del talento deportivo (De la<br />

Torre, 2008; Hopf, 1999); etc.<br />

Como ya señalaba Vanden Auweele y<br />

cols. (1993), es necesario realizar a nivel<br />

psicológico, estudio multidisciplinares donde<br />

la aplicación de medidas psicológicas<br />

en combinación con medidas de condición<br />

física, técnica, táctica y biomédica (fi siológica).<br />

Asimismo, es importante que este<br />

tipo de estudios nos permitan en primer<br />

lugar describir, establecer relaciones con<br />

el rendimiento deportivo (segundo lugar),<br />

así como desarrollar modelos de predicción<br />

(tercer lugar), y el desarrollo de estudios<br />

cuasiexperimentales.<br />

Desde una perspectiva metodológica, y<br />

como señalaban Vanden Auweele y cols.<br />

(1993), es necesario el desarrollo de análisis<br />

estadísticos multivariados y no solo univariados.<br />

La aplicación de técnicas como la<br />

regresión lineal, el análisis discriminante o los<br />

modelos Path Análisis, nos puede permitir establecer<br />

de forma precisa el peso de una determinada<br />

variable con relación a otras.<br />

De forma específi ca, dentro del deporte<br />

del judo, se han realizado estudios realizados<br />

con deportistas pertenecientes a programas<br />

de detección de talentos deportivos y estudios<br />

donde han intentado describir las características<br />

de estos jóvenes con éxito: dentro de<br />

estos estudios, destacamos los realizados a<br />

nivel técnico por Carratalá, García y Fernández<br />

(2009), y a nivel psicológico (Gimeno y<br />

Guedea, 2001; Ruiz, 2004; 2006b; 2008).<br />

¿Qué pruebas psicológicas se han utilizado<br />

para la descripción del perfi l de deportista<br />

de combate y para la predicción de su rendimiento<br />

deportivo?. A continuación presentamos<br />

algunos de estudios y pruebas aplicadas<br />

en el ámbito aplicado:<br />

•IPRD (Inventario de Rendimiento Deportivo<br />

de Loehr, 1982). Prueba utilizada durante<br />

muchos años por los profesionales de la Psicología<br />

para la evaluación y descripción de las<br />

habilidades psicológicas del deportista (Consejo<br />

Superior e Deportes). Prueba con importantes<br />

críticas por la falta de datos sobre<br />

sus características psicométricas, aunque con<br />

un importante valor práctico para la identifi -<br />

cación de posibles puntos fuertes y débiles a<br />

nivel psicológico.<br />

•Cuestionario POMS (Profi le of Mood States).<br />

Morgan (1980a) aplicó el cuestionario<br />

POMS a diferentes deportistas de élite, entre<br />

los que destacamos, dentro de los deportes<br />

de combate, el realizado con luchadores olímpicos,<br />

con el objetivo de predecir el resultado<br />

deportivo.<br />

• Cuestionario CPRD (Características Psicológicas<br />

relacionadas con el Rendimiento<br />

Deportivo; Gimeno, 1999; Gimeno y Guedea,<br />

2001; Ruiz, 2004).<br />

•Pruebas de personalidad: dentro de este<br />

apartado, destacamos el estudio desarrollado<br />

por Troitiño y Ezquerro (1999) referido a la<br />

evaluación de la personalidad desde el modelo<br />

de Personalidad Refl exividad-Impulsividad,<br />

intentando observar como esta característica


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

de personalidad podría tener infl uencia sobre<br />

el comportamiento desarrollado en combate<br />

en el deporte del judo.<br />

Por otra parte, destacamos la aplicación<br />

del Modelo de los Cinco Grandes Factores de<br />

Personalidad, (MPBFQ) a través del cuestionario<br />

BFQ de personalidad (Bermúdez, 1995;<br />

Ruiz, 2004). Este cuestionario ha sido utilizado<br />

tanto para la descripción de las características<br />

de personalidad de los deportistas<br />

con éxito, como el análisis de las relaciones<br />

existentes entre personalidad y rendimiento<br />

deportivo. Asimismo, se han desarrollado estudios<br />

específi cos con deportistas cadetes y<br />

deportistas pertenecientes a los programas de<br />

detección de talentos deportivos y programas<br />

de tecnifi cación deportiva en el deporte del<br />

judo, obteniéndose predicciones del resultado<br />

deportivo superiores al 33% con la dimensión<br />

Tesón (Ruiz, 2006b; 2008).<br />

BARRERAS Y DIFICULTADES PARA<br />

LA DESCRIPCIÓN Y PREDICCIÓN<br />

<strong>DEL</strong> RENDIMIENTO EN <strong>DEPORTE</strong>S DE<br />

COMBATE<br />

A continuación, presentamos algunos de<br />

los principales problemas existentes a la hora<br />

de predecir el rendimiento deportivo en deportes<br />

de combate:<br />

• El fenómeno de la compensación (Lorenzo,<br />

2000). El elevado número de variables<br />

psicológicas, técnicas, tácticas o de condición<br />

física que intervienen en este tipo de deportes,<br />

no solo difi culta la evaluación aislada de<br />

cada una de estas capacidades, sino que la<br />

existencia de variables compensatorias de<br />

cualidades relevantes para el rendimiento,<br />

difi culta la generalización de resultados y la<br />

extrapolación de resultados a la población de<br />

deportistas de la especialidad en general. Asimismo,<br />

se difi culta el establecimiento de un<br />

único perfi l de rendimiento psicológico asociado<br />

al éxito deportivo.<br />

• La existencia de categorías de peso y<br />

sexo. En la mayoría de deportes de combate,<br />

existe la división en función de la categoría<br />

de peso: a nivel bioenergético, sabemos que<br />

en muchos deportes las exigencias de condición<br />

física muestran importantes diferencias.<br />

¿Y a nivel psicológico?: Esta variable debe ser<br />

considerada por las posibles diferencias que<br />

puedan existir. Asimismo, son muchos los estudios<br />

desarrollados en deporte que muestran<br />

las diferencias no solo de personalidad,<br />

sino de estados de ánimo y emocionales entre<br />

hombres y mujeres (Balaguer y cols., 1993;<br />

Vanden Auweele y cols., 1993). Por ello, esta<br />

variable también debe ser controlada a la establecer<br />

predicciones del rendimiento específi<br />

cas.<br />

• Las propias diferencias en los deportes<br />

de combate. A pesar de las similitudes existentes<br />

entre los diferentes deportes de combate,<br />

a las diferencias técnicas, tácticas y de<br />

condición física, pueden sumarse las características<br />

psicológicas.<br />

La realización de estudios que incluyen una<br />

heterogeneidad importante a nivel muestral,<br />

puede difi cultar la extracción de resultados<br />

clarifi cadores y orientativos.<br />

Una vez realizadas estas refl exiones respecto<br />

al ámbito deportivo, a continuación presentamos<br />

el modelo el Modelo de los Cinco<br />

Grandes Factores de Personalidad (MPBFQ),<br />

así como algunos de los principales resultados<br />

obtenidos a nivel deportivo.<br />

EL MO<strong>DEL</strong>O DE LOS CINCO FACTORES<br />

DE PERSONALIDAD EN EL ÁMBITO<br />

DEPORTIVO<br />

Las investigaciones sobre personalidad y<br />

deporte han mostrado en los últimos resultados<br />

signifi cativos (Piedmont y cols., 1999;<br />

Ezquerro, 1997; García, 2007) sobre las relaciones<br />

entre personalidad y deporte, realizándose<br />

importantes estudios de revisión<br />

del modelo (Singer, Hausemblas y Jannelle,<br />

2001; Dosil, 2003). Autores tan relevantes<br />

como Bermúdez (1995), destacan cómo el<br />

MPBFQ se constituye como una teoría válida<br />

ya no solo para la descripción de las características<br />

de personalidad, sino como modelo<br />

válido para la predicción del comportamiento/<br />

rendimiento de los sujetos en una determinada<br />

organización. Este autor, ha trabajado de<br />

forma específi ca en la traducción y validación<br />

psicométrica con población española (1995;<br />

pág. 8) destacando cómo “Los Big Five (Cinco<br />

Grandes) parecen pues, confi gurarse como<br />

una estructura adecuada e integradora para<br />

la descripción de la personalidad en el lenguaje<br />

“natural”, y en el contexto de los cuestionarios<br />

de personalidad”.<br />

Dentro del propio ámbito deportivo, autores<br />

como Dosil (2004), basándose en algunas<br />

de las aportaciones de Valdés (1998) y Vealey<br />

(2002), señala cómo “la personalidad es uno<br />

de los temas con mayor investigación en psicología,<br />

convirtiéndose en uno de los tópicos<br />

más importantes en Psicología de la Actividad<br />

e 71


e<br />

72 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Física y el Deporte en la década de los 60 y<br />

70” (Dosil 2004, pág. 199).<br />

Este Modelo MPBFQ ha dado lugar a un<br />

elevado número de cuestionarios de personalidad.<br />

A continuación presentamos los más<br />

utilizados en el ámbito deportivo: el cuestionario<br />

NEO-PI de Costa y McCrae de 1992<br />

(Piedmont y cols, 1999; Pérez, 2002; García,<br />

2005; 2007) y el cuestionario de personalidad<br />

BFQ de Caprara, Barbaranelli, Borgogni y Perugini<br />

(1993) (Bermúdez, 1995; Ruiz, 2004;<br />

2006b; 2008).<br />

Dentro de los estudios más destacados con<br />

este modelo en el ámbito deportivo, destacamos<br />

los estudios de revisión realizados por<br />

Costa, McRae y Fridrik (2003) y De Raad y<br />

Perugini (2002), los recientes estudios de<br />

metaanálisis realizados por Rhodes y Smith<br />

(2006), la realización de estudios con afi cionados<br />

en un determinado deporte realizados<br />

por Wann, Dunham, Byrd y Keenan (2004), los<br />

estudios realizados por Rubin (2002) donde<br />

se analizan la relación de rasgos de personalidad<br />

considerados en el modelo con variables<br />

psicológicas tan relevantes como la ansiedad<br />

competitiva, los estudios correlacionales y<br />

predictivos entre variables de personalidad<br />

y rendimiento/resultado deportivo desarrollados<br />

por Piedmont y cols. (1999) y Ruiz<br />

(2004), los estudios descriptivos y de perfi les<br />

de rendimiento desarrollados en deportistas<br />

por García (2009), el establecimiento de perfi<br />

les de personalidad relacionados con el alto<br />

rendimiento deportivo con entrenadores desarrollados<br />

por Pérez (1998) y Ruiz (2004),<br />

etc. Asimismo, destacamos como aportaciones<br />

recientes con el cuestionario BFQ, las<br />

adaptaciones realizadas del BFQ con jóvenes<br />

entre 8 y 15 años (BFQ-N; Carrasco, Holgado<br />

y Del Barrio, 2005; BFQ-C, Muris, Meesters y<br />

Diederen, 2005), obteniéndose resultados relevantes<br />

en deportistas jóvenes como de alto<br />

nivel (Bilalic, McLeod y Gobet, 2007; Ruiz,<br />

2006b, 2008).<br />

Sin embargo, autores como Cox (2002),<br />

aluden a que es un modelo no está fi nalizado,<br />

encontrándose en una fase de mejora<br />

continua y no existiendo todavía una versión<br />

defi nitiva, donde la inclusión de aspectos<br />

cognitivos, supone uno de los aspectos<br />

más importantes a incluir (Dosil, 2004) en<br />

el desarrollo de un modelo de personalidad<br />

deportivo no solo descriptivo.<br />

EL ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTI-<br />

CAS DE PERSONALIDAD COMO PRE-<br />

DICTOR DE RENDIMIENTO EN JÓVE-<br />

NES DEPORTISTAS Y SU APLICACIÓN<br />

A LA DETECCIÓN DE TALENTOS DE-<br />

PORTIVOS EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

Para Vanden Aweele y cols. (1993), la predicción<br />

del comportamiento supone el principal<br />

objetivo de los psicólogos en general.<br />

Estos autores destacan entre otros aspectos,<br />

por las aportaciones a nivel metodológico,<br />

proponiendo el uso de modelos multivariados<br />

multivariados y multidimensionales a la hora<br />

de realizar investigaciones con deportistas de<br />

rendimiento. A su vez, realizan importantes<br />

críticas a las investigaciones que durante mucho<br />

tiempo se han limitado a realizar análisis<br />

descriptivos a partir de análisis estadísticos<br />

univariados. Dentro de los múltiples metodologías<br />

estadísticas multivariantes, estos y<br />

otros autores como Carron (1980), Morgan<br />

(1973), Reeds (1985) y Maddi (1984), proponen<br />

la utilización de los análisis de regresión<br />

lineal y la utilización de otras técnicas multivariantes<br />

basadas en modelos probabilísticas<br />

(análisis PATH; modelos de Ecuaciones<br />

Estructurales). Desde esta perspectiva, Morgan<br />

(1980b) alude a que “cualquier variable<br />

que explique entre un 20% y un 45% de la<br />

varianza debería ser teóricamente útil para<br />

predecir la conducta utilizada en combinación<br />

con otras variables dependientes” (en Vanden<br />

Auweele y cols. 1993, p. 269).<br />

Vanden Auweele y cols. (1993), en su revisión<br />

de los estudios de personalidad a nivel<br />

predictivo, destacan los hallazgos positivos a<br />

través de los estudios del perfi l iceberg con<br />

POMS (Morgan y Jhonson, 1978; Morgan,<br />

1979, 1980a, 1980b; Morgan y cols., 1987;<br />

Arruza, 1994; Balaguer y cols., 1993; Ungerleider<br />

y Golding, 1992; Gutmann, Pollock,<br />

Foster y Schmidt, 1984) y los hallazgos en la<br />

variable extroversión de personalidad.<br />

Esta importancia concedida desde la Psicología<br />

del Deporte y Ciencias del Deporte a<br />

la predicción del rendimiento deportivo (Ezquerro,<br />

1997; Vanden Auweele y cols., 1993),<br />

no se corresponde con un elevado número<br />

de investigaciones y estudios en el deporte<br />

del Judo con jóvenes deportistas que intenten<br />

analicen de forma específi ca la capacidad<br />

predictiva del papel de la personalidad en el<br />

rendimiento deportivo. Poniéndose de manifi<br />

esto la estrecha relación entre predicción del


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

rendimiento deportivo y “la detección y promoción<br />

de talentos deportivos”, destacamos<br />

el estudio desarrollado por Gimeno y Guedea<br />

(2001) con deportistas infantiles y cadetes<br />

pertenecientes al programa de “Detección de<br />

Talentos Deportivos”, utilizando el cuestionario<br />

“Características Psicológicas relacionadas<br />

con el Rendimiento Deportivo” (CPRD). A su<br />

vez, destacamos el proyecto de investigación<br />

desarrollado por Carratalá y cols. (2004) en<br />

la Real Federación Española de Judo y Deportes<br />

Asociados (FEDJYDA) durante el año<br />

2004, donde se desarrollaron los perfi les antropométricos,<br />

psicológicos y técnicos de los<br />

Equipos Nacionales Cadetes e infantiles. A su<br />

vez, destacamos los estudios de personalidad<br />

desarrollados con judokas, a pesar de haber<br />

utilizado muestra de deportistas de categorías<br />

deportivas superiores y no muestras específi -<br />

cas con judokas jóvenes (Troitiño y Ezquerro,<br />

1999; Arruza, 1994). Por último destacar la<br />

tesis doctoral realizada por Ruiz (2004) referida<br />

a la predicción del rendimiento con 346<br />

judokas de competición y 41 entrenadores de<br />

alto rendimiento, pertenecientes a diferentes<br />

categorías deportivas de edad (infantil, cadete,<br />

junior, sub-23 y senior), sexo (masculino y<br />

femenino) y nivel (nivel autonómico, nacional<br />

e internacional).<br />

PRINCIPALES APORTACIONES <strong>DEL</strong><br />

MO<strong>DEL</strong>O A LA DETECCIÓN DE TALEN-<br />

TOS DEPORTIVOS EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

<strong>DEL</strong> JUDO<br />

A continuación presentamos algunas de<br />

las principales consideraciones del Modelo de<br />

los Cinco Grandes Factores de Personalidad<br />

(MPBFQ) a la predicción del rendimiento deportivo<br />

y la detección de talentos deportivos:<br />

• Posibilidad de establecer predicciones<br />

de rendimiento a corto, medio y largo plazo.<br />

La relativa estabilidad de los rasgos personalidad,<br />

puede permitir considerar algunas variables<br />

menos susceptibles de modifi cación<br />

que permita establecer predicciones del rendimiento<br />

deportivo. A pesar de esta consideración,<br />

es necesario destacar cómo a menor<br />

edad del deportista, mayor margen de error<br />

va a existir en nuestra predicción a medio y<br />

largo plazo, debido fundamentalmente a que<br />

el deportista se encuentra en proceso de formación<br />

y maduración (psicológica y biológica).<br />

• Modelo que puede permitir una descripción<br />

y predicción del rendimiento, así<br />

constituirse como un marco donde poder contextualizar<br />

el desarrollo de las habilidades<br />

psicológicas específi cas del deporte y su relación<br />

con el rendimiento motriz.<br />

• Modelo que puede permitir predicciones<br />

de rendimiento específi cas, calculando el<br />

porcentaje concreto de predicción en función<br />

de los parámetros de rendimiento deportivo<br />

signifi cativos para la modalidad deportiva, y<br />

de la posibilidad de establecer comparaciones<br />

predictivas con otras variables psicológicas,<br />

técnicas, fi siológicas de condición física.<br />

• Modelo que permite aportar tanto<br />

al entrenador como profesionales de apoyo<br />

una información específi ca sobre las posibles<br />

reacciones y comportamientos del deportista<br />

en diferentes contextos deportivos (entrenamientos,<br />

competición) con una relativa estabilidad<br />

temporal.<br />

• Posibilidad de determinar qué variables<br />

de personalidad pueden constituirse<br />

como variables facilitadoras o inhibidoras de<br />

comportamientos efectivos de cara al entrenamiento<br />

y/o competición.<br />

• A través de los cuestionarios diseñados<br />

para la medición y cuantifi cación de este<br />

modelo, podemos ofrecer una información específi<br />

ca al entrenador que complemente la información<br />

resultante de la propia interacción<br />

del entrenador con el deportista, y de la observación<br />

de este.<br />

POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGA-<br />

CIÓN FUTURAS CON EL MO<strong>DEL</strong>O<br />

A continuación presentamos algunas de las<br />

principales líneas de investigación a desarrollar<br />

aplicando este modelo al ámbito deportivo,<br />

y de forma específi ca a un deporte de<br />

combate como es el Judo:<br />

• Analizar las posibles relaciones entre<br />

los diferentes rasgos de personalidad del modelo<br />

y la frecuencia de las lesiones aparecidas<br />

entrenamientos y/o competición.<br />

• Realizar una reducción de ítems y<br />

nuevas adaptaciones psicométricas para su<br />

administración de forma longitudinal, determinando<br />

el grado de estabilidad y variación<br />

de los rasgos de personalidad y estableciendo<br />

posibles relaciones a corto, medio y largo plazo<br />

con el rendimiento deportivo y otras variables<br />

psicológicas.<br />

• Describir posibles perfi les de personalidad<br />

de riesgo en los deportistas en cuanto<br />

a su nivel de estrés y posibilidad de ansiedad<br />

e 73


e<br />

74 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

precompetitiva y competitiva, falta de perseverancia<br />

y esfuerzo, etc.<br />

• Describir posibles perfi les de deportistas<br />

con problemas de adaptación a los centros<br />

de tecnifi cación, así como con el grupo de entrenamiento.<br />

• Analizar las relaciones entre los estados<br />

de ánimo, habilidades psicológicas y características<br />

de personalidad, con el objetivo<br />

no solo de incrementar la capacidad predictiva<br />

del rendimiento del deportista, sino de<br />

incluso perfeccionar y elaborar un modelo de<br />

personalidad con una perspectiva más específi<br />

ca de situación al ámbito deportivo.<br />

• Establecer posibles perfi les de personalidad<br />

con éxito en función de variables<br />

como categoría de edad deportiva y categoría<br />

de peso.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Alfaro, E. (2004). El talento psicomotor y las<br />

mujeres en el deporte de alta competición. Revista<br />

de Educación (Ejemplar dedicado a: Educación y<br />

deporte), 335, 127-152.<br />

*Andrade, Mª, Arce, C. y Seoane, G. (2000).<br />

Aportaciones del POMS a la medida del estado de<br />

ánimo de los deportistas: estado de la cuestión.<br />

Revista de psicología del deporte, 9, 1-2, 7-20.<br />

*Andrade, Mª, Arce, C y Seoane, G. (2002).<br />

Adaptación al español del cuestionario "perfi l de los<br />

estados de ánimo" en una muestra de deportistas.<br />

Psicothema, 14, 4, 708-713.<br />

*Arruza, J.A. (1994). Estado de ánimo, esfuerzo<br />

percibido, frecuencia cardiaca. Un estudio aplicado<br />

al entrenamiento de judo. Servicio editorial Universidad<br />

del País Vasco.<br />

*Arruza, J. A. (2001). Deportes de adversario;<br />

análisis funcional, evaluación y aprendizaje de la<br />

táctica. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Módulo<br />

1.3.2. Madrid.<br />

*Balaguer, I. (1994). El entrenamiento Psicológico<br />

en el Deporte.. Valencia: Arbatros.<br />

*Balaguer, I., Fuentes, I., Meliá, J.L., García-<br />

Merita, M.L. y Pérez Recio, G. (1993). El perfi l de<br />

los estados de ánimo (POMS): Baremos para estudiantes<br />

valencianos en el contexto deportivo. Revista<br />

de Psicología del Deporte, 4, 39-52.<br />

*Bermúdez, J. (1995). Cuestionario “Big Five”.<br />

Adaptación al castellano del cuestionario BFQ de<br />

G.V. Caprara, Barbaranelli y Borbogni (1993). Madrid:<br />

Tea Ediciones.<br />

*Bilalic, M., McLeod, P. y Gobet, F. (2007). Personality<br />

profi les of young chess players. Personality<br />

and Individual Differences, 42 (6), 901-910.<br />

*Blázquez, D. (1995): La iniciación deportiva y<br />

el deporte escolar. INDE Publicaciones. Barcelona.<br />

*Brotons, J.M. (2005). Propuesta de un modelo<br />

integral para el proceso de detección, selección<br />

y desarrollo de talentos deportivos a largo plazo.<br />

Lecturas: Educación física y deportes, nº. 91, 1.<br />

*Capetillo, R. (2006). La detección de talentos<br />

en tenis. Lecturas: Educación física y deportes,<br />

nº 97, 1.<br />

*Caprara, G.V., Barbanerelli, C., Borgogni, L. y<br />

Perugini, M. (1993). The “Big Five Questionnaire”:<br />

A new Questionnaire to assess the fi ve factor<br />

model. Personality and individual Differences, 15,<br />

281-288.<br />

*Carrasco, M.A., Holgado, F. y del Barrio, V<br />

(2005). Dimensionalidad del cuestionario de los<br />

cinco grandes (BFQ-N) en población infantil española.<br />

Psicothema, 17, 2, 286-291<br />

*Carratalá, V. y cols. (2004). Perfi les antropométricos,<br />

psicológicos y técnicos de los Equipos<br />

Nacionales Cadete e Infantil de la RFEJYDA. Trabajo<br />

de Investigación. Texto no publicado. Consejo<br />

Superior de Deportes. Madrid.<br />

*Carratalá, V., García, J.M. y Monteiro, L. (2009).<br />

Análisis de las acciones técnicas de los judokas cadetes<br />

participantes en el campeonato de España.<br />

Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 5,<br />

15, 64-80<br />

*Carron, A.V. (1980). Social Psychology of sport<br />

and Physical activity. London: Mouvement Publications.<br />

*Costa, P.T. y McCrae, R.R. (1992). The NEO-PI<br />

Personality Inventory. Odessa, F.L: Psychological<br />

Assessment Resources.<br />

*Costa, P.T., McRae y Fridrik, J (2002). Validity<br />

and utility of the revised NEO personality inventory:<br />

Examples from Europe. En De Raad, B. y Perugini,<br />

M.: Big Five assessment (pp. 61-72). Ashland,<br />

OH, US: Hogrefe & Huber Publishers.<br />

*Cox, R.H. (2002). Sport Psychology: Concepts<br />

and applications. Boston: McGraw-Hill.<br />

*Cox, H.C. (2008). Psicología del Deporte. Conceptos<br />

y sus Alicaciones. Madrid: Editorial Médica<br />

Panamericana.<br />

*Chelladurai, P. (1978). A contingency model of<br />

leadership in athletics. Un published doctoral dissertation.<br />

University of Waterloo, Canada.<br />

*Chelladurai P. (1984). Discrepancy between<br />

performances ad perceptions of leadership behavior<br />

and satisfaction of athletes in varying sports.<br />

Journal of Sport Psychology, 6, 27-41.


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

*Chelladurai, P. (1990). Leadership in sports. A<br />

review. International Journal of Sport Psychology ,<br />

21, 328-354.<br />

*Chelladurai, P. y Carron, A.V. (1982). Athletic<br />

maturity and preferred leadership to relative performance<br />

and satisfaction. Paper presented at a<br />

meeting of the NASPSPA, College Park, MD.<br />

*Chelladurai, P. y Carron, A.V. (1983). Athletic<br />

matury and preferred leadership. Journal of Sport<br />

Psychology, 5, 371-379.<br />

*Chelladurai, P. y Haggerty, T.R. (1978). A normative<br />

model of decision styles in coching. Atheletic<br />

administration, 13(1), 6-9.<br />

*Chelladurai, P. y Saleh, S.P. (1978). Preferred<br />

leadership in sports. Canadian Journal of Applied<br />

Sport Sciences, 3, 85-92.<br />

*Chelladurai, P. y Saleh, S.D. (1980). Preferred<br />

leadership in sport. Canadian Journal of Applied<br />

Sport Sciences, 3, 34.45.<br />

*De la Torre, J. (2008). El talento deportivo.<br />

Sport Training Magazine, 18, 46-49.<br />

*De Raad, B. y Perugini, M. (2002). Big Five<br />

Asessment. Ashland, OH, US: Hogrefe & Huber Publishers.<br />

*Dosil, J. (2003). Tendencias de la investigación<br />

en Psicología de la Actividad Física y del Deporte.<br />

EduPsyukhé, 2, 147-164.<br />

*Dosil, J. (2004). Personalidad y Autoconfi anza.<br />

En J. Dosil (Ed.): Psicología de la Actividad Física y<br />

el Deporte, pp. 199-228. Madrid: McGraw Hill .<br />

*Dosil, J. (2008). Psicología de la Actividad Física<br />

y el Deporte. Madrid: McGraw-Hill.<br />

*Drobnic, F. y Puigdellívol, J. (2007). La selección<br />

del talento deportivo en baloncesto (I). Clinic:<br />

Revista técnica de baloncesto, Año 20, 76, 31-35.<br />

*Ezquerro, M. (1997). El estilo cognitivo refl exividad-impulsividad<br />

en el ámbito del deporte. Tesis<br />

Doctoral no publicada. Universidad Nacional de<br />

Educación a Distancia. Madrid.<br />

*García, A. (2005). Estilo de Personalidad de jugadores<br />

de fútbol. Asociación de Psicología del Deporte<br />

Argentina. http://www.psicodeportes.com/<br />

articulos/estilo_personal_jf.html<br />

*García, A. (2007). Estudio de la Personalidad en<br />

deportistas desde los modelos de Cattel, Eysenck y<br />

Costa y McCrae: Estado en cuestión. III Congreso<br />

Internacional de Ciencias de la Salud y el Deporte.<br />

Comité Olímpico Español. Noviembre del 2007.<br />

*García, A. (2009). Diferencias individuales en<br />

los Estilos de Personalidad y rendimiento en de-<br />

portistas. Tesis Doctoral no publicada. Universidad<br />

Complutense de Madrid. Madrid<br />

*García, J., Cañadas, J. y Parejo, I. (2007). Una<br />

revisión sobre la detección y selección del talento<br />

en balonmano. e-balonmano.com: Revista Digital<br />

Deportiva, 3, 3, 39-46.<br />

*Gimeno, F. (1999). Variables Psicológicas implicadas<br />

en el Rendimiento Deportivo: Elaboración de<br />

un Cuestionario. Departamento de Psicología de la<br />

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos.<br />

Universidad Nacional a Distancia. Tesis Doctoral<br />

no publicada.<br />

*Gimeno, F. y Guedea, J.A. (2001). Evaluación e<br />

intervención psicológica en la “promoción” de talentos<br />

deportivos en judo. Revista de psicología del<br />

deporte. Vol. 10 nº1. 103-127.<br />

*Gutmann, M.C., Pollock, M.L., Foster, C. y Schmidt,<br />

D. (1984). Training stress in Olimpic speed<br />

skater: A Psychological perspective. The Physican<br />

and Sports Medicine, 12, 45-57.<br />

*Hopf, H. (1999). El Talento Deportivo un Análisis<br />

Crítico. Educación física Chile, 248, 3-9.<br />

*Leyva, R. (2003). La selección de talentos deportivos:<br />

Criterios para asegurar su efi cacia. Lecturas:<br />

Educación física y deportes, nº 61, 1.<br />

*Loehr, J. (1982). Inventario de Rendimiento<br />

Psicológico en el Deporte. Prueba psicológica incluida<br />

en la batería de pruebas del Programa de<br />

Detección de Talentos Deportivos de la Real Federación<br />

Española de Judo y D.A. Consejo Superior<br />

de Deportes, 2001.<br />

*Lorenzo, A. (2000). Búsqueda de nuevas variables<br />

en la Detección de Talentos Deportivos. Aplicación<br />

al Baloncesto. Tesis Doctoral. Universidad<br />

Politécnica de Madrid.<br />

*Maddi, S.R. (1984). Personology for the 1980.<br />

In R.A. Zucker, J. Aronoff, & A.I. Rabin (eds.).<br />

Personality and the prediction of behaviour (pp-<br />

7-41). Orlando, FL: Academic Press.<br />

*Mahoney M.J. y Avener, M. (1977). Psychology<br />

of the elite athlete: An exploratory study. Cognitive<br />

Theraphy and research, 1, 135-141.<br />

*Mahoney, M.J., Gabriel T.K., & Perkins, T.S.<br />

(1987). Psychological skills and exceptional athletic<br />

performance. The Sport Psychologist, 181-199.<br />

*Morgan W.P. (1973). Effi cacy of Psychobiologic inquiry<br />

in the exercise and sport sciences. Quest,<br />

20, 39-47.<br />

*Morgan, W.P. (1979). Prediction of performance<br />

in athletics. En P. Klavora y J.V.<br />

Daniel (eds.). Coach, Athlete and Sport<br />

e 75


e<br />

76 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

psychologist (173-186), Champaign, IL:<br />

Human Kinetics.<br />

*Morgan, W.P. (1980a). Test of Champions: The<br />

Iceberg profi le. Psychology Today, 39-108.<br />

*Morgan, W.P. (1980b). The Trait Psychology:<br />

The Iceberg Controversy. Research Quaterly for<br />

Exercise and Sport, 51, 50-76.<br />

*Morgan,W.P., Costill, D.L., Flynn, M.G., Raglin,<br />

J.S. y O´Connor, P.J. (1988). Mood disturbance following<br />

increased training in swimmers. Medicine<br />

and Science in Sports and Exercise, 20, 408-414.<br />

*Morgan, W.P. y Goldston, S.E. (1987): Summary.<br />

En W.P. Morgan y S.E. Goldston (eds.). Exercise<br />

and Mental Health (155-159). New York: Hemisphere.<br />

*Morgan W.P. y Jhonson R.W. (1977). Psychologist<br />

characterization of the elite wrestlers. A mental<br />

health model. Med. Sci. Sports, 9, 55-56.<br />

*Morgan W.P. y Jhonson R.W. (1978). Personality<br />

characteristics sucessful and unsuccessful<br />

oarsmen. International Journal of Sport Psychology<br />

, 19, 119-133.<br />

*Morgan, W.P., O´Connor, O.J., Sparling, P.B.,<br />

& Pate, R.R. (1987). Psychological characterization<br />

of the elite female distance runner. International<br />

Journal of Sport Medicine,8 (Suppl.), 124-131.<br />

*Morgan, W.P. y Pollock, M.L.(1977). Psychologic<br />

Characterization of the Elite Distance Runner. New<br />

York. Annuals of the Academy of Sciences; 301: 382-<br />

403.<br />

*Muris, P., Meesters, C. y Diederen, R. (2005).<br />

Psycometric propicies of the Big Five Questionnaire<br />

for Children (BFQ-C) un a Dutch imple of young<br />

adolescents. Personality and Individual Differences,<br />

38 (8), 1757-1759.<br />

*Nideffer, R.M. (1976). Test of attentional and<br />

interpersonal style. Journal Of Personality And Social<br />

Pychology; 34(3), 394-404.<br />

*Nideffer, R.M. (1992). Psyched to win. Champaign,<br />

IL: Leissure Press.<br />

*Pérez, Mª del C. (1998). Entrenadores de Alto<br />

Rendimiento Deportivo: perfi l de personalidad, formación<br />

y modelo de entrenamiento. Tesis doctoral.<br />

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento.Universidad<br />

de Barcelona.<br />

*Pérez, M. C. (2002). Caracterización del Entrenador<br />

de Alto Rendimiento Deportivo. Cuadernos<br />

de Psicología del Deporte, 2, 1, 15-33.<br />

*Pérez, A. (2006). Identificación y desarrollo<br />

de talentos deportivos: análisis com-<br />

parativo de los sistemas en algunos países<br />

líderes. Lecturas: Educación física y deportes,<br />

nº 94.<br />

*Piedmont, R.L., David, C.H., Blanco S. (1999).<br />

Predicting athletic performance using the fi vefactor<br />

model of personality. Personality and Individual<br />

Differences 27, 769- 777.<br />

*Ramírez, W. (2003). Niveles de funcionamiento<br />

neuropsicológicos: atención, memoria y capacidad<br />

intelectual en jugadores de baloncesto.<br />

Lecturas: Educación física y deportes, nº 66.<br />

*Reeds, G.K. (1985). The relationship of personality<br />

and anxiety to performance among elite<br />

male and female gymnasts. Canadian Association<br />

Health and Physican Education Record Journal,<br />

51, 5-7.<br />

*Rhodes, R.E. y Smith, N.E.I. (2006). Personality<br />

correlates of physical activity: a review and<br />

meta-analysis. British Journal of Sports Medicine,<br />

40, 958-965.<br />

*Rubin, L. (2002). Competitive trait anxiety in<br />

relation to the fi ve-factor. University of Oregon:<br />

Kinesiology Publications.<br />

*Ruiz, R. (2004). Análisis de las características<br />

psicológicas, deportivas y sociales en el deporte<br />

del judo a nivel competitivo: Una propuesta teórica<br />

y metodológica para la predicción del rendimiento.<br />

Tesis doctoral no publicada. Universidad<br />

Autónoma de Madrid. Madrid, 2004.<br />

*Ruiz, R. (2006a). Diferencias de liderazgo en<br />

entrenadores de judo a nivel competitivo. Cuadernos<br />

de Psicología del Deporte, 6 (2), 21-38.<br />

*Ruiz, R. (2006b). Predicción del resultado<br />

deportivo en judokas cadetes de competición<br />

aplicando las dimensiones del cuestionario de<br />

personalidad BFQ. Revista Iberoamericana de<br />

Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1, 2, 69-88.<br />

*Ruiz, R. (2007). Características de liderazgo<br />

en el deporte del judo. Revista de Psicología del<br />

Deporte,16, 1, pp. 9-24.<br />

*Ruiz, R. (2008). Aportaciones del análisis subdimensional<br />

del cuestionario de personalidad BFQ<br />

para la predicción del rendimiento en jóvenes judokas<br />

de competición. Cuadernos de Psicología<br />

del Deporte, 8, 1 5-29.<br />

*Singer, R., Hausemblas, H. y Jannelle, C.<br />

(2001). A brief of research in sport psychology.<br />

En R. Singer, H. Hausemblas y V. Janelle (Eds.).<br />

Handbook of sport psychology (pp. xiii-xix). New<br />

York: John Wiley & Sons.<br />

*Suay, F. (1985). Evaluación de la condición<br />

del judoka de alto rendimiento: Medición de as-


e<br />

LAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS <strong>DEL</strong> ENTRENADOR Y DEPORTISTA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE COMBATE: APLICACIONES ESPECÍFICAS<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong> <strong>DEL</strong> JUDO<br />

pectos psicológicos y hormonales en situaciones<br />

de competición. Consejo Superior de Deportes.<br />

Centro Nacional de Investigación y Ciencias del<br />

Deporte. Madrid.<br />

*Troitiño, S. y Ezquerro, M. (1999). Estilo cognitivo<br />

refl exividad- impulsividad y conducta de<br />

decisión en judo. Ciencia Psicológica, 6, 50-59.<br />

*Ungerleider, S. y Holding, J.M. (1992). Beyond<br />

Strenght. Madison: Brown & Benchamark.<br />

*Valdés, H.M. (1998). Personalidad y Deporte.<br />

Ed. Inde. Barcelona.<br />

*Vanden Auweele, I., Cuyper, B., Van Mele,<br />

V., y Rzewnicki, R. (1993): Elite performance<br />

and personality: from description and prediction<br />

to diagnosis and intervention. En R.N. Singer,<br />

M. Murphey y L.K. Tennat (eds.). Handbook of<br />

Research on Sport psychology, (257-289). NY:<br />

McMillan Publishing Company.<br />

*Vealey, R.S. (2002). Personality and sport<br />

behaviour. En T.S. Horn (ed.), Advances in sport<br />

psychology (2nd ed.)(pp. 43-74). Champaign,<br />

IL: Human Kinetics.<br />

*Wann, D.L., Dunham, M.D., Byrd, M.L. y Keenan,<br />

B.L. (2004). The fi ve-factor model of personality<br />

and the psychological health of highly<br />

identifi ed sport fans. International Sports Journal,<br />

8, 28-36.<br />

*Weinberg, R.S. y Gould, D. (1996). Fundamentos<br />

de la psicología del deporte y del ejercicio<br />

físico. Barcelona: Ariel.<br />

*Williams, J.M. (1991). Psicología Aplicada al<br />

Deporte. Biblioteca Nueva. Madrid.<br />

e 77


78<br />

e<br />

AVANCES EN PSICOLOGÍA <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong><br />

11<br />

BASES TEÓRICAS EN EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LAS<br />

LESIONES DEPORTIVAS: INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES<br />

“PERCEPCIÓN DE RIESGO” Y “TENDENCIA AL RIESGO”<br />

EN SU INVESTIGACIÓN<br />

De la Vega Marcos, R.<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana<br />

Observaciones: Esta ponencia forma parte<br />

del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación<br />

formado por las siguientes personas:<br />

Víctor Rubio Franco (UAM), José Manuel<br />

Hernández López (UAM), Roberto Ruiz Barquín<br />

(UAM), Juan José Ramos (UCM), Aurelio<br />

Olmedilla Zafra (UM), Xabier Sánchez (Universidad<br />

de Groningen) y Constanza Pujals<br />

(UAM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Que la lesión es uno de los hechos más importantes<br />

de la práctica deportiva es ya una<br />

constatación que, año tras año, es ratifi cada por<br />

los diferentes estudios epidemiológicos (Abernethy<br />

y McAuley, 2003; Boyce y Sobolewski,<br />

1989; Gessel, Fields, Collins, Dick y Comstock,<br />

2007; Johnson, Williams, Aitken, McDonald y<br />

Sing, 2007; Maffuli, Bundoc, Chan y Cheng,<br />

1996; Meeuwise, Sellmer y Hagel, 2003; Nelson,<br />

Collins, Yard, Fields y Comstock, 2007; Olmedilla,<br />

Andreu, Ortín y Blas, 2008). Además,<br />

cada vez con mayor profusión los profesionales<br />

observan que la etiología de la lesión deportiva<br />

es múltiple, coincidiendo simultáneamente<br />

en el momento de la lesión diferentes factores<br />

externos, internos y contextuales (Bahr y<br />

Krosshaug, 2005; Gómez, 2008) que exigen<br />

una aproximación desde las distintas disciplinas<br />

científi cas para su mejor comprensión, y<br />

por tanto intervención (Kontos, Collins y Russo,<br />

2004). La misma perspectiva sirve para abordar<br />

la rehabilitación del deportista lesionado, donde<br />

la sinergia de todas las disciplinas científi cas<br />

implicadas debe de dar respuestas para la optimización<br />

del proceso de recuperación (Arvinen-<br />

Barrow, Hemmings, Weigand, Becker. y Booth,<br />

2007; Niven, 2007; Podlog y Eklund, 2007;<br />

Scherzer y Williams, 2008; Tracey, 2008).<br />

ESTRÉS Y LESIONES EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

La relación entre factores psicológicos y lesiones<br />

deportivas ha sido objeto de estudio<br />

por los investigadores, fundamentalmente a<br />

partir de la década de los años 70 y principios<br />

de los 80 (Abadie, 1976; Brown, 1971; Coddington<br />

y Troxel, 1980; Irwin, 1975; Jackson et<br />

al., 1978; Valliant, 1981), aunque no fue hasta<br />

fi nales de los 80 y, sobre todo en la década<br />

de los 90, donde se produjo un importante<br />

aumento de la producción científi ca. A raíz de<br />

la publicación por Andersen y Williams (1988)<br />

de su modelo de estrés de la lesión deportiva,<br />

la investigación se centró, básicamente, en el<br />

análisis del estrés y su relación con la vulnerabilidad<br />

del deportista a lesionarse (Davis,<br />

1991; Díaz, 2001; Junge, 2000; Spano, 2008;<br />

Udry y Andersen, 2002). Por otro lado, los<br />

psicólogos incorporaron igualmente el estudio<br />

de las reacciones psicológicas y emocionales<br />

derivadas de las lesiones sufridas por los deportistas<br />

que, básicamente, derivaron en la<br />

propuesta de dos modelos teóricos: a) modelos<br />

centrados en las reacciones emocionales<br />

del deportista (Brewer, 1994; Heil, 1993); y<br />

b) el modelo integrado de la respuesta psicológica<br />

a la lesión y al proceso de rehabilitación<br />

de Wiese-Bjornstal, Smith, Shaffer y Morrey<br />

(1998).<br />

Así, la evidencia empírica indica que los<br />

factores psicológicos parecen desempeñar un<br />

importante papel en la ocurrencia de lesiones<br />

y en su recuperación (Buceta, 2008; Martínez-<br />

Romero, 2008; Naylor, 2009; Spano, 2008).<br />

Después de dos décadas de una importante<br />

producción científi ca en este sentido, se pueden<br />

observar 5 líneas fundamentales de investigación:<br />

a) El estudio de la relación entre<br />

factores psicológicos y la vulnerabilidad de los<br />

deportistas a sufrir lesión, cuyo objetivo fundamental<br />

es conocer qué variables psicológicas<br />

correlacionan con una mayor frecuencia<br />

de lesiones, analizando la gravedad de éstas<br />

y, a veces el tipo de lesión (Abenza, Olmedilla,<br />

Ortega y Esparza, en prensa; Galambos,<br />

Terry, Moyle y Locke, 2005; Kleinert, 2007;<br />

Nicholls y Polman, 2007; Olmedilla, Andreu<br />

y Blas, 2005; Olmedilla, García- Montalvo y


e<br />

BASES TEÓRICAS EN EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES “PERCEPCIÓN DE RIESGO”<br />

Y “TENDENCIA AL RIESGO” EN SU INVESTIGACIÓN.<br />

Martínez-Sánchez, 2006; Ortín, Olmedilla,<br />

Garcés de los Fayos y Hidalgo, 2008; Olmedilla,<br />

Andreu, Ortín y Blas, 2009a; Olmedilla,<br />

Andreu, Ortín y Blas, 2009b; Rozen y Horne,<br />

2007). b) El estudio de la percepción de<br />

los deportistas sobre la importancia del factor<br />

psicológico como causa de la lesión, con<br />

el objetivo de determinar cuál es el nivel de<br />

infl uencia otorgado al factor psicológico por<br />

parte del deportista (Crossman, Jameson y<br />

Hume, 1990; Heil,Zemper y Carter, 1993; Olmedilla,<br />

Ortín y Ortega, 2004; Olmedilla, Ortega<br />

y Abenza, 2007; Reuter y Short, 2005).<br />

c) El estudio de la relación entre la historia<br />

de lesiones de los deportistas y su infl uencia<br />

en variables psicológicas de éstos, con el objetivo<br />

de conocer el grado de infl uencia de la<br />

historia lesional, y en qué aspectos lo hace<br />

de la psicología del deportista (Abenza, Olmedilla<br />

y Ortega, en revisión; Gaoua, Rejeb<br />

y Chtara, 2005; Newcomer y Perna, 2003;<br />

Olmedilla, Prieto y Blas, en revisión; Short,<br />

Reuter, Brandt, Short y Kontos, 2004). d) El<br />

estudio de las reacciones emocionales y psicológicas<br />

del deportista ante la lesión, con el<br />

objetivo de relacionar estos aspectos con las<br />

conductas de adherencia del deportista a los<br />

programas de rehabilitación (Abenza, Olmedilla,<br />

Ortega y Esparza, 2009; Abenza, Olmedilla,<br />

Ortega, Ato y García-Mas, en prensa;<br />

Ali, Marivain, Hèas y Boulvais, 2007; Brewer<br />

et al., 2007; Carson y Polman, 2008; Evans,<br />

Hardy, Mitchell y Rees, 2008; Hockey, 2005;<br />

Levy, Polman y Clough, 2008; Niven, 2007;<br />

Thatcher, Kerr, Amies y Day, 2007; Vergeer,<br />

2005), y el estudio del papel que desempeñan<br />

los profesionales de la salud (Arvinen-Barrow,<br />

Hemmings, Weigand, Becker y Booth, 2007;<br />

Bricker y Fry, 2006; Jeansonne, Hoenig y Hollander,<br />

2008; Scherzer y Williams, 2008; Tracey,<br />

2008), o los entrenadores y compañeros<br />

(Corbillon, Crossman y Jamieson, 2008), en la<br />

recuperación de los deportistas y su infl uencia<br />

en el aspecto psicológico de aquellos. Además,<br />

algunos trabajos (Podlog y Eklun, 2006;<br />

Young, Pain y Pearce, 2007) han estudiado la<br />

experiencia de los deportistas en su vuelta a<br />

la competición tras una lesión grave, el miedo<br />

a la recaída y sus consecuencias psicológicas<br />

(Kvist, Ek, Sporrstedt y Good, 2005) y, en algunos<br />

casos, el papel de los entrenadores en<br />

esta vuelta a la práctica deportiva (Podlog y<br />

Eklund, 2007); e) Por último, la quinta línea<br />

de investigación es la implementación de programas<br />

de intervención psicológica para la<br />

prevención de lesiones (Johnson, Ekengren<br />

y Andersen, 2005; Kolt, Hume, Smith y Williams,<br />

2004; Maddison y Prapavessis, 2005;<br />

Noh, Morris y Andersen, 2007), o para la rehabilitación<br />

de deportistas lesionados (Abenza,<br />

Bravo y Olmedilla, 2006; Christakou y<br />

Zervas, 2007; Driediger, Hall y Callow, 2006;<br />

Hare, Evans y Callow, 2008; Maddison, Prapavessis<br />

y Clatworthy, 2006; Myers, Peyton y<br />

Jensen, 2004), con el objetivo de ratifi car en<br />

el ámbito aplicado los aspectos derivados de<br />

la investigación empírica actual. En esta línea<br />

también se pueden considerar aquellos trabajos<br />

publicados que presentan intervenciones<br />

psicológicas más amplias, no solo dirigidas a<br />

la prevención o rehabilitación, como asesoramiento<br />

a entrenadores, a preparadores físicos<br />

y a deportistas (Vernacchia y Henschen,<br />

2008).<br />

A pesar de las propuestas de abordaje<br />

interdisciplinar (Bahr y Krosshaug, 2005;<br />

Casais, 2008; Kontos et al., 2004), sigue<br />

existiendo una gran dispersión de datos, teorías<br />

y conceptos que se han aplicado en este<br />

campo, tanto desde la psicología del deporte,<br />

como de otras disciplinas científi cas, y en<br />

ocasiones combinando conceptos provenientes<br />

de la medicina del deporte, de la fi sioterapia<br />

o del entrenamiento deportivo. Esto no<br />

quiere decir que los conceptos psicológicos se<br />

hallen desligados de los provenientes de otras<br />

ciencias del deporte (Garcia-Mas, 1995) pero<br />

sí que deberían seguir una cadena conceptual<br />

dentro del campo de la psicología del deporte,<br />

para luego poder ser más fácilmente operativizables<br />

en el terreno teórico y aplicado.<br />

Por lo que respecta a la evaluación psicofi<br />

siológica del estrés, se ha realizado una<br />

revisión de los marcadores más frecuentemente<br />

utilizados en investigación pretendiendo<br />

infl uir, del menor modo posible, sobre<br />

la alteración de los deportistas ante el mismo<br />

proceso de recogida de información psicofi -<br />

siológica, por ejemplo ante la obtención de<br />

una analítica en sangre o de los problemas<br />

derivados del tiempo que transcurre hasta la<br />

obtención de la muestra en orina. Para solucionar<br />

estos problemas, se ha optado por<br />

seleccionar los marcadores de estrés en saliva,<br />

recurriendo a la evaluación de los dos sistemas<br />

básicos implicados en la respuesta de<br />

estrés: el eje hipotalamo- hipofi sario-adrenal<br />

y el sistema nervioso simpático. (Marques,<br />

Silverman, & Sternberg, 2010; Miller &<br />

O'Callaghan, 2002). Tres son los marcadores<br />

e 79


e<br />

80 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

que emplearemos en nuestro estudio: el cortisol,<br />

la alfa-amilasa y la IgA.<br />

En primer lugar, la determinación del cortisol<br />

salivar es un marcador del eje hipotalamohipofi<br />

sario-adrenal en personas sanas y las<br />

actividades psicológicas o físicas pueden interaccionar<br />

con su concentración (Kirschbaum<br />

& Hellhammer, 1994; Tornhage, 2009); en<br />

segundo lugar, la enzima alfa amilasa se considera<br />

un buen indicador de la estimulación<br />

salivar por el sistema nervioso simpático (Anderson<br />

et al., 1984; Speirs, Herring, Cooper,<br />

Hardy, & Hind, 1974), siendo un marcador<br />

alternativo del estrés simpático, como respuesta<br />

rápida al estrés en todos los grupos<br />

de edad (van Stegeren, Wolf, & Kindt, 2008;<br />

Strahler, Mueller, Rosenloecher, Kirschbaum,<br />

& Rohleder, 2010); mientras que la IgA salivar<br />

es un marcador de la respuesta inmunológica<br />

que pudiera verse afectada en situaciones de<br />

estrés (Kim et al., 2010), estando vinculada<br />

con el cortisol en tanto que éste juega un papel<br />

inhibidor de la movilización de IgA salivar<br />

e infl uye en su síntesis. (Hucklebridge, Clow,<br />

& Evans, 1998).<br />

La determinación de estos marcadores en<br />

saliva es un método útil y aceptado en los estudios<br />

psiconeuroendocrinológicos ya que la<br />

toma de muestras es un método libre de estrés<br />

comparado con las determinaciones en<br />

sangre (Kirschbaum & Hellhammer, 1994), a<br />

lo que debemos añadir las limitaciones tradicionales<br />

de la metodología empleada en la<br />

evaluación del estrés mediante el empleo exclusivo<br />

de autoinformes, elementos valorados<br />

en el presente proyecto y que se pretenden<br />

superar mediante un proceso evaluativo más<br />

completo del estrés, añadiendo medidas objetivas<br />

complementarias.<br />

TENDENCIA AL RIESGO Y LESIONES<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Uno de los aspectos centrales que marcan<br />

nuestro interés en el presente proyecto es el<br />

que trata de relacionar los estudios que se<br />

han realizado en torno a la tendencia al riesgo,<br />

con los que se han hecho en el ámbito de<br />

las lesiones deportivas. En este sentido, cabe<br />

plantear que aquellas personas que manifi estan<br />

una mayor propensión al riesgo, también<br />

pueden tener más probabilidades de lesionarse<br />

porque, entre otros aspectos, se incrementa<br />

la exposición a las situaciones en las que se<br />

puede lesionar (Kontos, 2004). Si la tendencia<br />

al riesgo existe como una característica<br />

idiosincrásica de los individuos, dicha tendencia<br />

se podría relacionar con las lesiones y se<br />

podría incluir como una variable moduladora<br />

relevante dentro del modelo de estrés y lesión<br />

en el deporte (Andersen y Williams, 1997)<br />

Si nos detenemos a analizar los estudios<br />

esenciales sobre el riesgo, tres son los elementos<br />

que se consideran constitutivos del constructo<br />

(Yates, 1992): potenciales pérdidas de<br />

las conductas que se asumen, signifi cación de<br />

las pérdidas y grado de incertidumbre respecto<br />

a que se produzcan o no. El primero de los<br />

elementos se refi ere al análisis objetivo de la<br />

conducta de riesgo, que podría ser analizada<br />

de forma independiente de quien la ejecuta,<br />

mientras que el signifi cado atribuido y el nivel<br />

de incertidumbre estarían más vinculadas al<br />

agente que asume la conducta de riesgo.<br />

En este sentido, siguiendo los planteamientos<br />

de Kontos (2004), resulta relevante vincular<br />

la conducta objetiva de riesgo asumido en<br />

un contexto, con la percepción de habilidad<br />

y de autoefi cacia que tienen los deportistas<br />

cuando deciden realizar una toma de decisiones,<br />

analizando, de esta forma, las relaciones<br />

que se pueden establecer entre el riesgo<br />

percibido en una situación específi ca (Sitkin<br />

& Pablo, 1992), con la habilidad que percibe<br />

la persona y con su conducta de riesgo real<br />

asumida que podría producir, como resultado,<br />

una mayor probabilidad de sufrir lesión.<br />

En la línea de las ideas defendidas por<br />

(Elander, et al., 1993; McKenna, Horswill &<br />

Alexander, 2006) la relación existente entre el<br />

nivel de competencia y el riesgo postula que<br />

el incremento en destreza puede entrañar un<br />

aumento en la autoconfi anza, esto es, un decremento<br />

en la percepción de riesgo que la<br />

persona tenga (Gregersen & Nyberg, 2003;<br />

Horswill, Waylen & Tofi eld, 2004; Kruegar &<br />

Dickson, 1994). En sentido contrario, el incremento<br />

en la destreza puede llevar aparejado<br />

una mejor comprensión de los riesgos de<br />

la actividad (abundando en la distinción que<br />

hace Yates,1992b, entre riesgo deliberado y<br />

no deliberado) y con ello un incremento en<br />

la percepción de riesgo (Gregersen & Nyberg,<br />

2003; McKenna, et al., 2006). Las consecuencias<br />

prácticas de esta relación son obvias:<br />

la ejecución de programas de intervención,<br />

como podrían ser los programas de formación<br />

de pilotos aéreos, de intervención preventiva<br />

en la conducción, o de entrenamiento en deportes<br />

en los que el contacto físico y el riesgo<br />

es un elemento inherente, como los deportes


e<br />

BASES TEÓRICAS EN EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES “PERCEPCIÓN DE RIESGO”<br />

Y “TENDENCIA AL RIESGO” EN SU INVESTIGACIÓN.<br />

de combate o el propio fútbol, puede resultar<br />

en descensos de las conductas de riesgo y,<br />

por tanto, en el efecto deseado de disminuir<br />

el porcentaje de lesiones en el deporte.<br />

El primer problema para llevar a cabo el<br />

estudio del grado y sentido en que el nivel de<br />

competencia de la persona matiza o modula el<br />

estilo interactivo de tendencia al riesgo radica<br />

en las difi cultades para poder aislar uno de<br />

otro cuando se lleva a cabo la medición. Tradicionalmente,<br />

la forma de medir la tendencia<br />

al riesgo ha estado basada en procedimientos<br />

de autoinforme. Los problemas de este tipo<br />

de medidas son varios (véase Fernández-Ballesteros,<br />

1995, Hernández, Rubio, Revuelta y<br />

Santacreu, 2006).<br />

Frente a los métodos tradicionales de autoinforme<br />

en la evaluación de la tendencia<br />

al riesgo se han empleado otras alternativas<br />

(ver Hernández, Rubio, Revuelta y Santacreu,<br />

2006) entre las que debemos destacar<br />

la creación de tests objetivos de tarea que<br />

han demostrado su utilidad en la predicción<br />

de distintos indicadores de tendencia al riesgo<br />

(Skeel, Neudecker, Pilarski & Pytlak, 2007).<br />

Uno de estos test, el WT, es el que emplearemos<br />

en este proyecto, pretendiendo aplicarlo<br />

y extender su aplicación al contexto deportivo<br />

(Contreras, Rubio, Hernández & Santacreu,<br />

submitted; Hernández, et al., 2006; Rubio,<br />

Hernández y Santacreu, 2005; Rubio, Santacreu<br />

y Hernández, 2004; Rubio, Santacreu &<br />

Hernández, 2006; Rubio, Hernández, Zaldívar,<br />

Márquez, & Santacreu, submitted; Santacreu,<br />

Rubio & Hernández, 2006). Dichos<br />

instrumentos parten de la idea de que para<br />

poder evaluar una variable disposicional como<br />

la tendencia al riesgo es necesario utilizar un<br />

contexto de contingencias abiertas (Harzem,<br />

1984), Esto es, situaciones en las que existen<br />

distintas alternativas de respuesta ninguna de<br />

las cuales se encuentra particularmente reforzada<br />

(Santacreu , Rubio y Hernández, 2004,<br />

2006) y que, además, permiten enmascarar<br />

el objeto de la evaluación, lo que reduce los<br />

sesgos involuntarios y la distorsión voluntaria<br />

de las respuestas.<br />

A modo de conclusión, baste mencionar ,<br />

partiendo de las ideas expresadas por Kontos<br />

(2004) en su análisis de las relaciones que<br />

existen entre la percepción de riesgo, la toma<br />

de riesgos la estimación de habilidad y las<br />

lesiones; la necesidad de ampliar el modelo<br />

actual del estrés y lesión en el deporte, de<br />

Andersen y Williams (1997), a la importancia<br />

que puede tener el constructo de tendencia<br />

al riesgo analizando, para ello, sus diferentes<br />

elementos componentes y que ya han sido<br />

descritos en este apartado. Dos son las partes<br />

que componen este proyecto: un primer estudio<br />

correlacional entre la tendencia al riesgo y<br />

las lesiones, en donde se pretende profundizar<br />

en el efecto que tienen diferentes variables<br />

como el género, la edad de los deportistas o<br />

su nivel de pericia/habilidad, sobre las lesiones<br />

que han sufrido; y un segundo estudio, de<br />

carácter experimental, en el que se utiliza el<br />

estrés como variable independiente analizando<br />

el riesgo como variable moduladora entre<br />

el estrés y las lesiones.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Abenza, L., Olmedilla, A., Ortega, E. y Esparza,<br />

F. (2009). Estados de ánimo y adherencia a<br />

la rehabilitación de deportistas lesionados. Apunts,<br />

Medicina de´l Esports, 161, 29-37.<br />

*Ali, M., Marivain, T., Hèas, A. y Boulvais, H.<br />

(2006). Analysis of coping strategies used by players<br />

of tennis men and women toward a severe<br />

athletic injury. Annales Medico Psychologiques,<br />

10, 1016.<br />

*Alzate, R., Ramírez, A. y Artaza, J.L. (2004).<br />

The Effect of Psychological Response on Recovery<br />

of Sport Injury. Research in Sports Medicine, 15,<br />

15-31. Andersen, M. B. y Williams, J. M. (1988). A<br />

model of stress and athletic injury: Prediction and<br />

prevention. Journal of Sport & Exercise Psychology,<br />

10, 294-306.<br />

*Andersen, M.B., & Williams, J.M. (1997). Athletic<br />

injury, psychosocial factors, and perceptual changes<br />

during stress. Journal of Sports Sciences, 17, 735-74.<br />

*Anderson, L. C., Garrett, J. R., Johnson, D. A.,<br />

Kauffman, D. L., Keller, P. J., & Thulin, A.(1984).<br />

Infl uence of circulating catecholamines on protein<br />

secretion into rat parotid saliva during parasympathetic<br />

stimulation. J Physiol, 352, 163-171.<br />

*Baum, B. J. (1987). Neurotransmitter control<br />

of secretion. J Dent Res, 66 Spec No, 628-632.<br />

Garret, J. R., & Kidd, A. (1976). Effects of autonomic<br />

nerve stimulation on submandibular acini and<br />

saliva in cats [proceedings]. J Physiol, 263(1),<br />

198P-199P.<br />

*Blackwell, B. & McCullagh, P. (1990). The Relationship<br />

of Athletic Injury to life Stress, Competitive<br />

Anxiety and Coping Resources. Athletic Training, 25,<br />

23-27.<br />

*Brewer, B.W. (1994). Review and critique of<br />

models of psychological adjustment to athletic<br />

injury. Journal of Applied Sport Psychology, 6,<br />

87-100.<br />

e 81


e<br />

82 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Buceta, J.M. y Bueno, A.M. (1995). Estrés y<br />

prevención de lesiones deportivas. En J. M. Buceta,<br />

y A.M. Bueno (Eds.), Psicología y salud: Control<br />

del estrés y trastornos asociados, (pp. 175-230).<br />

Madrid: Dykinson.<br />

*Casáis, L. (2008). Revisión de las estrategias<br />

para la prevención de lesiones en el deporte desde<br />

la actividad física. Apunts: Medicina de L Ésport,<br />

157, 30-40.<br />

*Cassidy CM. (2006). Development of a Measure<br />

of Sport Injury Anxiety: The Sport Injury Appraisal<br />

Scale. [dissertation]. Knoxville: University of Tennessee.<br />

*Chase M., Magyar M. y Drake, B. (2005). Fear<br />

of injury in gymnastics: Self-effi cacy and psychological<br />

strategies to keep on tumbling. Journal of<br />

Sports Sciences, 23, 465-475.<br />

*Coddington, R.D. y Troxel, J.R. (1980). The<br />

effects of emotional factors on football injury rates<br />

a pilot study. Journal of Human Stress, 7, 3-5.<br />

*Crossman, J., Jameson, J. y Hume, K.M.<br />

(1990). Perceptions of athletic injuries by athletes,<br />

coaches, and medical professionals. Perceptual<br />

and Motor Skills, 71, 848-850.<br />

*Dahlhauser, M. y Thomas, M. D. (1979). Visual<br />

disembedding and locus of control as variables associated<br />

with high school football injuries. Perceptual<br />

and Motor Skills, 49, 254.<br />

*Davis, J. O. (1991). Sport injuries and stress<br />

management. An opportunity for research. The<br />

Sport Psychologist, 5, 175-182.<br />

*Díaz, P. (2001). Estrés y prevención de lesiones.<br />

Tesis Doctoral no publicada. Departamento<br />

de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos.<br />

Universidad Nacional de Educación a<br />

Distancia.<br />

*Díaz, P., Buceta, J. M. y Bueno, A. M (2004).<br />

Situaciones estresantes y vulnerabilidad a las<br />

lesiones deportivas: un estudio con deportistas<br />

de equipo. Revista de Psicología del Deporte,<br />

14, 7-24.<br />

*Ekstrand, J., Walden, M., & Hägglund, M.<br />

(2004). A congested calendar and he well being<br />

of players. Correlation between match exposure of<br />

European footballers before the World Cup 2002<br />

and their injuries and perfomances during that<br />

world cup. British Journal of Sport Medicine, 38,<br />

493-497.<br />

*Emery, C.A., Meeuwisse, W.H. y Hartmann,<br />

S.E. (2005). Evaluation of risk factors for the injury<br />

in adolescent soccer implementation and validation<br />

of an injury surveillance system. American Journal<br />

of Sports Medicine, 33(12), 1882-1891.<br />

*Gaoua, N. Rejeb, R.B. y Chtara, M. (2005). Sport<br />

injury prevention: what place for psychological intervention?<br />

British Journal of Sports Medicine, 6, 385-386.<br />

*Hägglund, M., Walden, M., & Ekstrand, J.<br />

(2003). Exposure and injury risk in Swedish elite<br />

football: a comparison between seasons 1982 and<br />

2001. Scandinavian Journal of Medicine and Science<br />

in Sports, 13(6), 364-370.<br />

*Hanson, S., McCullagh, P. y Tonymon, P. (1992).<br />

The relationship of personality characteristics, life<br />

stress, and coping resources to athletic injury. Journal<br />

of Sport and Exercise Psychology, 14, 262-272.<br />

*Hucklebridge, F., Clow, A., & Evans, P. (1998).<br />

The relationship between salivary secretory immunoglobulin<br />

A and cortisol: neuroendocrine response<br />

to awakening and the diurnal cycle. Int J Psychophysiol,<br />

31(1), 69-76.<br />

*Johnson, U., Ekengren, J. y Andersen, M.B.<br />

(2005). Injury prevention in Sweden: Helping soccer<br />

player at risk. Journal of Sport & Exercise Psychology,<br />

27, 32-38.<br />

*Junge, A. (2000). The infl uence of psychological<br />

factors on sports injuries: Review of the literature.<br />

American Journal of Sports Medicine, 28, 10-15.<br />

*Kelley, J.M. (1990). Psychological risk factors<br />

and sports injuries. Journal of Sports and Medicine<br />

Physical Fitness; 3, 202-221.<br />

*Kerr, G., y Goss, J. (1996). The effects and<br />

stress management program on injuries and<br />

stress level. Journal of Applied Sport Psychology,<br />

8, 109-117.<br />

*Kim, K. J., Park, S., Kim, K. H., Jun, T. W., Park,<br />

D. H., & Kim, K. B. (2010). Salivary Cortisol and<br />

Immunoglobulin A Responses During Golf Competition<br />

vs. Practice in Elite Male and Female Junior<br />

Golfers. J Strength Cond Res, 24(3), 852-858.<br />

*Kirschbaum, C., & Hellhammer, D. H. (1994).<br />

Salivary cortisol in psychoneuroendocrine research:<br />

recent developments and applications.<br />

Psychoneuroendocrinology, 19(4), 313-333.<br />

*Kleinert, J. (2002a). An approach to sport injury<br />

trait anxiety: Scale construction and structure<br />

analysis. European Journal of Sport Science,<br />

2(3), 1-12.<br />

*Kontos, A.P., Feltz, D.L., & Malina, R.M. (2000)<br />

The development of the Risk of Injury In Sports<br />

Scale (RISSc). Journal of Sport and Exercise Psychology,<br />

22, 10.<br />

*Maddison, R. y Prapavessis, H. (2005). A psychological<br />

approach to the prediction and prevention<br />

of athletic injury. Journal of Sport & Exercise<br />

Psychology, 27, 289-310.


e<br />

BASES TEÓRICAS EN EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES “PERCEPCIÓN DE RIESGO”<br />

Y “TENDENCIA AL RIESGO” EN SU INVESTIGACIÓN.<br />

*Marques, A. H., Silverman, M. N., & Sternberg, E. M.<br />

(2010). Evaluation of stress systems by applying noninvasive<br />

methodologies: measurements of neuroimmune<br />

biomarkers in the sweat, heart rate variability and salivary<br />

cortisol. Neuroimmunomodulation, 17(3), 205-208.<br />

*Miller, D. B., & O'Callaghan, J. P. (2002). Neuroendocrine<br />

aspects of the response to stress. Metabolism,51(6<br />

Suppl 1), 5-10.<br />

*Noh, Y.E. Morris, T. y Andersen, M.B. (2005).<br />

Psychological factors and Ballet injuries. International<br />

Journal of Sport and Exercise Psychology,<br />

3(1), 79-90.<br />

*Noh, Y.E., Morris, T. y Andersen, M.B. (2007).<br />

Psychological intervention programs for reduction<br />

of injury in ballet dancers. Research in Sports Medicine,<br />

15, 13-32.<br />

*Olmedilla, A., García-Montalvo, C. y Martínez-<br />

Sánchez, F. (2006). Factores psicológicos y vulnerabilidad<br />

a las lesiones deportivas: un estudio<br />

en futbolistas. Revista de Psicología del Deporte,<br />

15(1), 37-52.<br />

*Olmedilla, A., Ortín, F.J. y De la Vega, R. (2006).<br />

Lesiones deportivas y psicología. Análisis, investigación<br />

y propuestas de intervención. En E.J. Garcés de<br />

los Fayos, A. Olmedilla y P. Jara (coords.), Psicología<br />

y Deporte, (pp. 497-524). Murcia: Diego Marín.<br />

*Olmedilla, A., Andreu, M.D., Ortín, F.J. y Blas,<br />

A. (2009). Trait anxiety and injuries: sports factors,<br />

types and gravity of injury. International<br />

Journal of Hispanic Psychology, 2(2),.<br />

*Olmedilla, A., Andreu, M.D., Ortín, F.J. y Blas,<br />

A. (2009). Ansiedad competitiva, percepción de<br />

éxito y lesiones: un estudio en futbolistas. Revista<br />

Internacional de Medicina y de Ciencias de la Actividad<br />

Física y el Deporte, 9(33), 51-66.<br />

*Ortín, F.J., Olmedilla, A., Garcés de los Fayos,<br />

E.J. y Hidalgo, M.D. (2008). Locus de control y vulnerabilidad<br />

a la lesión en fútbol semiprofesional y<br />

profesional. Cuadernos de Psicología del Deporte,<br />

8(2), 101-112.<br />

*Östenberg, A., & Roos, H. (2000). Injury risk<br />

factors in female European football: a prospective<br />

study of 123 players during one season. Scandinavian<br />

Journal of Medicine and Science in Sports,<br />

10(5), 279-285.<br />

*Pilardeau, P., Richalet, J. P., Bouissou, P., Vaysse,<br />

J., Larmignat, P., & Boom, A. (1990). Saliva<br />

fl ow and composition in humans exposed to acute<br />

altitude hypoxia. Eur J Appl Physiol Occup Physiol,<br />

59(6), 450-453.<br />

*Speirs, R. L., Herring, J., Cooper, W. D., Hardy,<br />

C. C., & Hind, C. R. (1974). The infl uence of sympathetic<br />

activity and isoprenaline on the secretion<br />

of amylase from the human parotid gland. Arch<br />

Oral Biol, 19(9), 747-752.<br />

*Strahler, J., Mueller, A., Rosenloecher, F.,<br />

Kirschbaum, C., & Rohleder, N. (2010). Salivary<br />

alpha-amylase stress reactivity across different<br />

age groups. Psychophysiology.<br />

*Tornhage, C. J. (2009). Salivary cortisol for assessment<br />

of hypothalamic-pituitary-adrenal axis<br />

function. Neuroimmunomodulation, 16(5), 284-289.<br />

*Valiant, P.M. (1981). Personality and injury in<br />

competitive runners. Perceptual an Motor Skills,<br />

53, 251-253.<br />

*Van Mechelen, W., Twisk, J., Molendijk, A.,<br />

Bolm, B., Snel, J. y Kemper, H.C. (1996). Subjectrelated<br />

risk factors for sports injuries: A 1 year<br />

prospective study in young adults. Medicine Science<br />

and Sports Exercise, 28(9), 1171-1179.<br />

*Van Stegeren, A. H. (2008). The role of the<br />

noradrenergic system in emotional memory. Acta<br />

Psychol (Amst), 127(3), 532-541.<br />

*Van Stegeren, A. H., Wolf, O. T., & Kindt, M.<br />

(2008). Salivary alpha amylase and cortisol responses<br />

to different stress tasks: impact of sex. Int<br />

J Psychophysiol, 69(1), 33-40.<br />

*Weiss, M.R. (2003). Psychological Aspects of<br />

Sport-Injury Rehabilitation: A Developmental Perspective.<br />

Journal Athletic Training, 38(2), 172-175.<br />

e 83


84<br />

e<br />

12<br />

LA IMPORTANCIA DE LA CINEANTROPOMETRÍA<br />

EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Cabañas Armesilla, M.D.<br />

El desarrollo de esta ciencia con el paso de<br />

los días a perfi lado la defi nición de la “Antropometría”<br />

hasta la publicada por W. Ross<br />

en 1972 en la revista científi ca “Kinanthropologie”,<br />

editada entre 1969 y 1974. (1). La<br />

promoción de las actividades deportivas en el<br />

ámbito de la competición durante la segunda<br />

mitad del siglo XIX abrió la oportunidad<br />

de aplicar todo los conocimientos recogidos<br />

hasta entonces sobre la estructura, tamaño y<br />

forma humana hacía la mejora del rendimiento<br />

de los que lo practicaban desarrollando a<br />

su vez el avance del conocimiento acerca del<br />

hombre. Así, nació la Cineantropometría, presentada<br />

en público por primera vez como una<br />

técnica por William Ros, en 1976, en Quebec,<br />

Canadá, simultáneamente a los Juegos<br />

Olímpicos de Montreal, como “la utilización de<br />

la medida en el estudio del tamaño, forma,<br />

proporción, composición y maduración del<br />

cuerpo humano, con el objetivo de un mejor<br />

conocimiento del comportamiento humano en<br />

relación al crecimiento, desarrollo y envejecimiento,<br />

la actividad física y el estado nutricional”<br />

(2). O bien, como expresara en el<br />

año 1978 en su defi nición más extendida: la<br />

Cineantropometría es “el estudio del tamaño,<br />

forma, proporcionalidad, composición,<br />

maduración biológica y función corporal, con<br />

objeto de entender el proceso del crecimiento,<br />

el ejercicio, el rendimiento deportivo y la<br />

nutrición” (3, 4 y 5). Posteriormente es redefi<br />

nida por Ross sus colaboradores en 1990<br />

como “…la aplicación de la medida en el estudio<br />

del tamaño forma proporción, composición,<br />

maduración y funciones principales del<br />

ser humano. Su propósito es ayudarnos en<br />

el conocimiento del movimiento humano en<br />

el contexto del crecimiento, ejercicio, rendimiento<br />

y nutrición” (6).<br />

La metodología cineantropométrica adquiere<br />

una nueva dimensión y expansión<br />

adquiriendo una gran importancia en la actualidad<br />

por su probada utilidad en la pre-<br />

CINEANTROPOMETRÍA<br />

vención de diversas patologías. Su novedosa<br />

aplicación en el campo de la medicina asistencial<br />

tradicional se centraría en la prevención<br />

de enfermedades; siendo también muy útil en<br />

la identifi cación de determinados grupos de<br />

riesgo, en la valoración de pacientes, considerados<br />

en conjunto como unos indicadores<br />

para la ejecución, evaluación y seguimiento<br />

de diversos actos médicos; así como facilitar<br />

las claves para la investigación y diagnóstico<br />

de varias afecciones (7)<br />

Las medidas antropométricas se realizan<br />

sobre la base de unas medidas o parámetros<br />

corporales, que son aquellas medidas corporales<br />

recomendadas por el grupo normativo<br />

de referencia en cineantropometría en base<br />

al consenso internacional ISAK. Por tanto, no<br />

se realizan aleatoriamente, sino siguiendo<br />

unas localizaciones concretas, en este caso<br />

basadas en los textos de Rose y Marfell-Jones<br />

(1991), respaldadas por la International Society<br />

for the Advancement of Kinanthropometry<br />

o Sociedad Internacional para el Avance<br />

de la Cineantropometría en 2001 y por el<br />

Grupo Español de referencia en Cineantropometría<br />

(GREC) integrado en la federación Española<br />

de Medicina del Deporte (FEMEDE) en<br />

su Manual de cineantropometría (8 y 9), validándose<br />

muchas de ellas en el ASMR (10). La<br />

determinación de estas medidas (junto con la<br />

talla y el peso), nos permitirá calcular: somatotipos,<br />

porcentaje de grasa corporal relativa<br />

(utilizando un número restringido de ecuaciones<br />

predictivas), índices del área de superfi -<br />

cie corporal, índices de masa corporal (IMC<br />

o BMI), índice cintura/cadera (ICCad), patrones<br />

de distribución de grasa y perímetros corregidos<br />

por los pliegues cutáneos. También<br />

se pueden realizar otros cómputos de masa<br />

proporcional como estimadores de obesidad<br />

y ranking proporcionales de peso para utilizarlos<br />

como parámetros de comparación con<br />

otras poblaciones de interés como es la deportista<br />

(7). Con todos los datos obtenidos se


e<br />

podrá establecer las condiciones necesarias<br />

para el logro de los objetivos del proyecto y<br />

para evaluar el cumplimiento de los resultados<br />

planifi cados (11).<br />

Existe una relación estrecha entre el éxito<br />

deportivo y el somatotipo de los atletas de<br />

élite. Se sientan así, por tanto, las bases para<br />

explorar la importancia de los aspectos biomecánicos<br />

y fi siológicos de ciertas dimensiones<br />

del físico, con el rendimiento deportivo. Así se<br />

han podido establecer prototipos de somatotipos<br />

bien defi nidos por modalidad deportiva,<br />

que pueden emplearse como referencia durante<br />

los entrenamientos para mejorar el rendimiento<br />

deportivo. A este respecto Tanner y<br />

colaboradores en 1988 (12) postulan que el<br />

físico y la composición corporal condicionan<br />

una cierta habilidad atlética que actúan como<br />

un factor de selección. Otros estudios como<br />

los de Carter 1990 (13) y Herrero en el 2005<br />

(14), se han enfocado hacia el establecimiento<br />

de diferencias en la morfología de acuerdo<br />

al estilo o la posición de juego en la cual se<br />

desempeñan los atletas.<br />

Los trabajos sobre crecimiento, tanto longitudinales<br />

que son los mas escasos, como de<br />

modo transversal donde se plantea la estabilidad<br />

y sentido de los cambios del somatotipo<br />

durante el proceso ontogénico, así como<br />

las posibles causas que pueden modifi carlo,<br />

como la nutrición, la enfermedad, y el nivel de<br />

actividad física o de entrenamiento deportivo<br />

quedan refl ejada su importancia a partir de<br />

los hallazgos de Chobanová y colaboradores<br />

en 1980 (15), realizados en gemelos con el fi n<br />

de analizar la infl uencia de la genética sobre<br />

la fuerza de los componentes del somatotipo<br />

destacando la fuerte infl uencia de la herencia<br />

en el físico con una mayor incidencia de los<br />

índices de heredabilidad en el grupo masculino.<br />

Así mismo Pérez en el 2004 (16) revela<br />

un gran interés la relación entre el físico y<br />

la maduración, llamando la atención para la<br />

adecuación de los métodos de entrenamiento,<br />

especialmente en los deportes de iniciación<br />

temprana como la gimnasia y natación.<br />

El análisis de la forma corporal basado en<br />

la combinación de técnicas fotoscópicas y técnicas<br />

antropométricas, ofrece una posibilidad<br />

complementaria de análisis en la evaluación<br />

de la imagen corporal siendo muy útil en<br />

el deporte dentro del contexto de selección<br />

y orientación de talentos como bien demostraron<br />

Carter y Heath en 1990 (13). Dentro<br />

de este contexto los estudios de somatotipo<br />

LA IMPORTANCIA DE LA CINEANTROPOMETRÍA EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ponen de manifi esto que los deportistas presentan<br />

en general una mayor mesomorfi a<br />

que los no deportistas, que presentan unos<br />

valores más elevados de su endomorfi a, independientemente<br />

del sexo según Pacheco<br />

en 1993 (17). Durante la práctica deportiva<br />

con entrenamiento intenso se favorece<br />

la disminución de la grasa corporal y la hipertrofi<br />

a muscular, provocando una disminución<br />

de la endomorfi a y un aumento de<br />

la mesomorfi a; siendo la ectomorfi a el componente<br />

menos determinante. En atletismo<br />

es endomesomórfi co, dentro de un rango<br />

que comprende desde los endomesomorfos<br />

hasta los mesoectomorfos, pasando por los<br />

ectomesomorfos. El paso de la mesomorfi a<br />

a la ectomorfi a ocurre en el tránsito de los<br />

morfotipos desde las pruebas de velocidad<br />

(400m.) hasta las de mediofondo (800m.)<br />

(22). Existe mayor homogeneidad en varones,<br />

con predominio mesomórfi co por el<br />

mayor desarrollo durante la pubertad de la<br />

masa muscular; mientras que las mujeres<br />

son más endomórfi cas por el acumulo de tejido<br />

adiposo, lo que determina que en ellas<br />

la mesomorfi a sea un factor de éxito (22).<br />

Por otra parte los cambios en la proporcionalidad<br />

(18) o mediante el índice de conicidad<br />

con otros indicadores de adiposidad y distribución<br />

de la grasa corporal en estudiantes<br />

universitarios fueron también estudiados en<br />

2003 (19 y 20)<br />

Apoyamos la idea general expuesta por<br />

nuestro grupo de investigación “epinut” (21)<br />

y publicada en por herrero en 2009 (22), en<br />

la que considera que un morfotipo ideal no<br />

es por si solo un factor que explique enteramente<br />

el éxito deportivo, se necesitan la<br />

conjunción de elementos constitucionales o<br />

genéticos, fundamentalmente, seguidos de<br />

los de aquellos ligados al entrenamiento, factores<br />

psicológicos, biomecánicos, fi siológicos,<br />

ambientales y el contexto socioeconómico y<br />

cultural adecuado para practicar un deporte<br />

específi co en el seno de una sociedad o colectividad<br />

determinada. Para la práctica del deporte<br />

de alto rendimiento tener un morfotipo<br />

muy alejado del ideal no impediría llegar a<br />

ser un atleta de élite, si bien sería un handicap<br />

muy importante para lograrlo. El progreso<br />

en el rendimiento se traducirá en cambios cineantropométricos<br />

y de composición corporal<br />

que afectaran y transformarán el somatotipo<br />

y la morfología y composición corporal. La<br />

práctica de ciertos deportes podría, a priori,<br />

e 85


e<br />

86 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ser incompatible con determinadas variables<br />

cineantropométricas. Aquellos que exigen<br />

gran movilidad, al tiempo de una resistencia<br />

cardiovascular ligada a esfuerzos anaeróbicos<br />

intermitentes prolongados, serían inconciliables<br />

con una altura excesiva (>200cm.),<br />

porque ésta difi culta las traslaciones rápidas y<br />

ágiles en el espacio. Los límites extremos del<br />

rango de cada uno de los factores cineantropométricos<br />

serían determinantes en función<br />

de cada uno de los deportes en particular. Por<br />

ejemplo, una altura extrema es esencial para<br />

el baloncesto (pívots); mientras que los gimnastas<br />

se benefi cian de una talla baja, porque<br />

aparte de favorecer el control muscular potenciando<br />

los refl ejos, tendrían ventaja en las<br />

fases de aceleración de carrera, sobre todo<br />

cuando se combinan con cambios de dirección.<br />

Es imprescindible resaltar que abogamos<br />

por el estudio bilateral de los atletas, y deberíamos<br />

empezar a abandonar el concepto<br />

de considerar el lado derecho del deportista<br />

como representativo de todo su cuerpo. Las<br />

razones son evidentes; pero baste señalar<br />

como ejemplo cual sería la utilidad de analizar<br />

el perfi l derecho en un esgrimista zurdo,<br />

amén de las diferencias que ya se han encontrado<br />

en varios deportes, y que han sido<br />

descritas en publicaciones científi cas (tenis,<br />

béisbol, etc.). El examen del hemicuerpo izquierdo<br />

es más importante aún en los atletas<br />

jóvenes, porque las características propias de<br />

la fi siología del crecimiento durante la pubertad<br />

repercuten en una maduración biológica<br />

de los individuos zurdos tardía, existiendo por<br />

tanto una íntima relación entre la dominancia<br />

izquierda de una persona con el retraso en el<br />

desarrollo de la maduración física, lo que podría<br />

explicar en cierta medida el predominio<br />

de los atletas diestros en el deporte, proporcionalmente<br />

mayor que el porcentaje presente<br />

en la población general. Durante el proceso<br />

de selección de talentos, el correspondiente<br />

cuerpo técnico del equipo tiende a elegir los<br />

deportistas más altos y fuertes, centrándose<br />

en la edad cronológica, sin tener en cuenta la<br />

biológica, favoreciendo la elección de sujetos<br />

diestros porque se desarrollarían con mayor<br />

precocidad. Además existen diferencias entre<br />

ambos lados del cuerpo relacionadas con una<br />

mayor incidencia y facilidad para sufrir determinadas<br />

lesiones del aparato locomotor (23).<br />

El género es asimismo muy importante.<br />

Las deportistas de alto rendimiento tienen<br />

siempre una distribución de grasa ginoide,<br />

independientemente de su nivel competitivo<br />

y del deporte que realicen, mientras que la<br />

distribución de grasa en el hombre es más variable.<br />

Por otra parte las condiciones socioculturales<br />

también infl uyen poderosamente; por<br />

ejemplo, se ha comprobado que los atletas<br />

americanos de etnia negra tiene una densidad<br />

ósea mayor, lo que biomecánicamente les da<br />

una ventaja competitiva en todos aquellos deportes<br />

donde los miembros ejerzan una acción<br />

como brazo de palanca; y esta característica,<br />

por otra parte, les permite mayor resistencia<br />

a las fuerzas de tracción originadas, favoreciendo<br />

el desarrollo de su masa muscular.<br />

Asimismo, encontramos diferencias estadísticamente<br />

signifi cativas entre los deportistas<br />

de ambas etnias en el sumatorio y grosor de<br />

pliegues cutáneos subescapular, abdominal,<br />

supraespinal y anterior de muslo, sin afectar,<br />

empero, el porcentaje graso, que se traduce<br />

en una distribución central más pronunciada<br />

en población negra (24).<br />

La disposición del baricentro o centro de<br />

gravedad en la práctica deportiva tiene una<br />

trascendencia capital; porque la biomecánica<br />

de la mayor parte de los gestos técnicos requiere<br />

una gran estabilidad del cuerpo en el<br />

espacio. Esta es la razón que explica la importancia<br />

de la talla, talla sentado así como<br />

su cociente, que nos permite conocer la relación<br />

entre las longitudes de tronco y miembros<br />

inferiores. En función de los diferentes<br />

deportes y sus exigencias físico-biomecánica,<br />

la optimización morfológica del atleta dentro<br />

de su modalidad correspondiente es específi -<br />

ca, diferente y particular de cada uno de ellos.<br />

Medimos las alturas, longitudes, pliegues cutáneos,<br />

diámetros y perímetros de cabeza,<br />

cuello, tronco y miembros; analizando preferentemente<br />

aquellas variables cineantropométricas<br />

vinculadas con el rendimiento y/o<br />

éxito deportivo, como el el levantamiento de<br />

pesos cuyo triunfo depende de la estabilidad<br />

corporal, que requiere mantener el centro de<br />

gravedad lo más bajo posible.<br />

Esta optimización morfológica está avalada<br />

y fundamentada por estudios isocinéticos,<br />

que demuestran una correlación<br />

directamente proporcional entre pliegues<br />

cutáneos y perímetros de cada una de las<br />

secciones propias de las extremidades, con<br />

la fuerza muscular que son capaces de desarrollar<br />

cada uno de estos segmentos corporales<br />

mencionados (22).


e<br />

La composición corporal interviene decisivamente<br />

en el rendimiento, y esta condición<br />

hace imprescindible su análisis fraccionado.<br />

Hemos elegido dividir al deportista según el<br />

método cineantropométrico que disocia el<br />

cuerpo humano en cuatro componentes básicos:<br />

masa grasa, muscular, ósea y peso residual;<br />

encontramos por un lado la unívoca,<br />

signifi cativa y ampliamente demostrada relación,<br />

directamente proporcional, entre masa<br />

muscular y masa ósea; conjuntamente con<br />

otras reciprocidades entre masa grasa y porcentaje<br />

de grasa; o masa grasa, masa ósea y<br />

masa muscular, muy particulares solamente<br />

en determinados deportes, por otra parte la<br />

trascendencia que los estudios longitudinales<br />

han otorgado a la correcta combinación de<br />

porcentaje graso, muscular y óseo para conseguir<br />

el máximo rendimiento en la mayoría<br />

de los deportes,(22). Las hormonas sexuales,<br />

en el periodo de adolescencia tardía, incrementan<br />

la masa magra (fundamentalmente<br />

a costa del sistema musculoesquelético), al<br />

tiempo que difi cultan el depósito desproporcionado<br />

de tejido adiposo. En muchos deportes,<br />

el entrenamiento sistemático inherente<br />

no puede compensar el aumento de masa<br />

grasa que induce la pubertad en atletas femeninas<br />

adolescentes, factor que hay que tener<br />

muy en cuenta en la selección y detección de<br />

talentos, sobre todo en deportes de predominio<br />

aeróbico, y en las exigencias de resultados<br />

a estas edades.<br />

Carter ha establecido unos valores de porcentaje<br />

graso en deportistas olímpicos (1984)<br />

que oscilan entre un 5-7% en hombres y un<br />

9-11% en mujeres; desgraciadamente, no<br />

existen sufi cientes estudios para establecer la<br />

proporción idónea de masa grasa, masa muscular<br />

y masa ósea en cada uno de ellos (25 y 26)<br />

En deportes donde existe un desplazamiento<br />

del cuerpo en el espacio, principalmente si es<br />

en contra de la gravedad, el porcentaje graso<br />

tiene una relación inversamente proporcional<br />

con el éxito deportivo. Los de resistencia, y<br />

aquellos donde predominan las acciones técnicas<br />

en las que intervienen los factores de<br />

velocidad, agilidad, estabilidad y salto, se requiere<br />

un control muy preciso de la masa grasa,<br />

porque su exceso supondrá un peso inútil<br />

que reduce el rendimiento. En las modalidades<br />

deportivas donde imperan la fuerza y la<br />

potencia, la preocupación debe centrarse en<br />

el porcentaje muscular, en función de la relación<br />

demostrada entre la fuerza muscular de<br />

LA IMPORTANCIA DE LA CINEANTROPOMETRÍA EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

miembros superiores y el perímetro de muñeca,<br />

consecuencia de la adaptación biomecánica<br />

a la metodología universalmente aceptada<br />

y aplicada en entrenamientos de fuerza. En<br />

función de la importancia de las distintas fracciones<br />

corporales, el personal técnico y sanitario<br />

debe revisar minuciosamente a lo largo<br />

de una temporada, tanto puntual como periódicamente,<br />

los cambios que se producen<br />

por los distintos métodos de entrenamiento,<br />

para evaluar, optimizando, la preparación<br />

físico-técnica del deportista; con el objetivo<br />

de conseguir el máximo rendimiento tanto en<br />

las competiciones seleccionadas como más<br />

importantes, al igual que en la evolución deportiva<br />

a más largo plazo del atleta de alto<br />

rendimiento. La transformación a lo largo de<br />

una temporada suele coincidir con una reducción<br />

del porcentaje graso acompañado de un<br />

aumento del magro, con especial incidencia<br />

en varones. Las razones aducidas son fi siológicas<br />

y de orden ontogénico, con una menor<br />

respuesta lipolítica al entrenamiento de<br />

la mujer, basada en un concepto evolutivo de<br />

conservación, ya que la función reproductiva<br />

en ella está íntimamente ligada al tejido adiposo;<br />

mientras que en el varón se ha demostrado<br />

una mayor sensibilidad a la lipólisis de<br />

las células adiposas abdominales frente a las<br />

de la región glútea y femoral en mujeres. El<br />

problema más acuciante en la actualidad es<br />

dar respuesta a la fórmula ideal para determinar<br />

el porcentaje graso en deportistas de alto<br />

rendimiento. Conjeturamos que tal fórmula<br />

no existe; sería específi ca para cada deporte.<br />

La solución a este confl icto la encontramos en<br />

investigaciones realizadas con instrumentos<br />

isocinéticos, que han destacado una relación<br />

entre la fuerza por un lado y los pliegues cutáneos<br />

y perímetros por otro, en función de<br />

los distintos segmentos corporales (22).<br />

El entrenamiento aeróbico produce cambios<br />

en el morfotipo, disminuye el porcentaje<br />

graso y aumenta el magro a costa de la<br />

masa muscular, y este proceso incrementa el<br />

VO max. Una vez determinados los somatoti-<br />

2<br />

pos implicados en el rendimiento y éxito deportivo,<br />

los relacionamos con los parámetros<br />

fi siológicos de consumo de oxígeno máximo<br />

y umbral de lactato, expresado en porcentaje<br />

de VO max., que nos establecen la economía<br />

2<br />

de esfuerzo, bien como la tolerancia al mismo<br />

o siendo una representación de ese consumo<br />

de VO max., que a su vez refl eja anatómica e<br />

2<br />

histológicamente una proporción concreta de<br />

e 87


e<br />

88 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

fi bras musculares ST (slow twitch o lentas)<br />

y FT (fast twitch o rápidas), diferente en los<br />

deportes de resistencia y en los deportes de<br />

fuerza cortos y explosivos (22 y 27)<br />

El estudio de los pliegues cutáneos nos<br />

permite diferenciar subgrupos de atletas<br />

masculinos. Así, cuando el pliegue de muslo<br />

es mayor que el abdominal, existe una tendencia<br />

a la distribución periférica o ginoide<br />

de grasa, como en los corredores de media<br />

distancia (800m. y 1500m.), saltadores de<br />

longitud y triple salto, marchadores y lanzadores<br />

de jabalina. Los atletas que tienen un<br />

pliegue de abdomen mayor que el de muslo<br />

tienen tendencia a una distribución central o<br />

androide y corresponden a los lanzadores de<br />

martillo, peso y disco (por ende esta disposición<br />

hace de los lanzadores de jabalina un<br />

subgrupo especial, y diferente al resto de los<br />

lanzadores). La distribución ginoide es el patrón<br />

característico y constante de las atletas<br />

del sexo femenino. El porcentaje graso, adquiere<br />

mas importancia a medida que se alarga<br />

la distancia de carrera, siendo incluso más<br />

trascendente que el control del peso corporal,<br />

pequeñas reducciones del porcentaje graso<br />

aumentan considerablemente el rendimiento<br />

deportivo y muestra valores inferiores en varones<br />

frente a hembras.<br />

Tenemos que destacar los pocos estudios<br />

en atletismo que analicen el porcentaje óseo,<br />

sobre todo en mujeres, porque se ha comprobado<br />

una pérdida de masa ósea en deportistas<br />

de alto rendimiento sometidas a esfuerzos<br />

intensos, en forma de distintos grados de<br />

osteopenia, lo que se agrava en aquellas atletas<br />

que presentan periodos de amenorrea<br />

durante su vida deportiva, creándose cuadros<br />

de osteoporosis muy graves cuando estas<br />

mujeres alcancen la menopausia en un futuro<br />

explicándose por la relación directamente<br />

proporcional entre las concentraciones plasmáticas<br />

de estrógenos y el porcentaje óseo<br />

(31). Existe cierto dimorfi smo sexual femenino<br />

en conjunto. Estas atletas tienen mayor<br />

talla, masa muscular y ectomorfi a, al tiempo<br />

que menos masa grasa, cuando las comparamos<br />

con la población de referencia para<br />

su edad y sexo, sin embargo las variables<br />

cineantropométricas responsables del rendimiento<br />

deportivo en mujeres serían: la talla<br />

sentado, la longitud de pierna, el peso y la<br />

masa grasa (22). El éxito en las deportistas<br />

júnior femeninas, donde estudios realizados<br />

en tests específi cos de pruebas de esfuerzo<br />

muestran una relación entre el metabolismo<br />

anaeróbico y la masa muscular, generando diferencias<br />

muy signifi cativas entre velocistas<br />

y corredoras de media distancia, basadas en<br />

la menor masa grasa y mayor masa muscular<br />

(1-6Kg.) de las primeras, que luego no se<br />

mantiene cuando se desarrollan y alcanzan la<br />

madurez deportiva (28).<br />

El velocista con metabolismo de predominio<br />

anaeróbico, sería antropometricamente<br />

un atleta de baja talla porque se aumenta<br />

la aceleración durante la salida, ligero, con<br />

tronco y miembros inferiores cortos, (lógicamente<br />

las distancias de 200m. y 400m. requieren<br />

miembros inferiores más largos), con<br />

diámetros bicondíleos de fémur y perímetros<br />

de muslo y pierna grandes, que se traducen<br />

en una masa muscular y potencia de extremidades<br />

inferiores considerable. Desde el punto<br />

de vista de la composición corporal tienen un<br />

porcentaje y masa grasa exigua. Habría que<br />

destacar que exclusivamente los corredores<br />

masculinos de 400m. poseen una variable específi<br />

ca propia, que consiste en que durante<br />

los periodos de entrenamiento el perímetro<br />

de pierna es proporcionalmente mayor al de<br />

muslo, particularidad que se invierte al acercarse<br />

la competición y durante la misma, lógicamente<br />

consecuencia del entrenamiento.<br />

El dimorfi smo sexual se manifi esta en el diámetro<br />

biileocrestal y los pliegues cutáneos de<br />

tríceps, anterior de muslo y medial de pierna,<br />

signifi cativamente más grandes en atletas<br />

femeninas; lo que curiosamente aproxima el<br />

porcentaje graso a deportistas marcadamente<br />

más endomórfi cas, como serían las jugadoras<br />

de baloncesto.<br />

Los corredores de media y larga distancia<br />

más competitivos son los habitantes subsaharianos<br />

del este de África. Estos deportistas<br />

se caracterizan por ser ligeros, con miembros<br />

inferiores proporcionalmente más largos que<br />

el tronco, hombros estrechos (diámetro biacromial<br />

corto) y un perímetro de brazo muy<br />

pequeño. Desde el punto de vista de la composición<br />

corporal se trata de sujetos de perfi l<br />

bajo, es decir, con escasa talla, peso, porcentaje<br />

de grasa y masa muscular, embargo al<br />

analizarlos nos encontramos la incongruencia<br />

de que en vez de tener un somatotipo ectomórfi<br />

co balanceado propio del gasto energético<br />

aeróbico, comprobamos que se trata de<br />

sujetos más mesomórfi cos. Contradictoriamente,<br />

en los 3000m. obstáculos masculinos,<br />

el peso (94%) sería el factor más determi-


e<br />

nante de somatotipo ectomesomórfi co. Los<br />

corredores de 10000m., por otro lado, son<br />

pequeños, ligeros, con pliegues cutáneos de<br />

bajo grosor y somatotipos ectomesomorfos y<br />

mesoectomorfos, Las atletas femeninas son<br />

proporcionalmente más altas que los varones,<br />

mientras que las féminas de 5000m. son las<br />

más bajas; por lo que nos vemos obligados<br />

a seguir introduciendo nuevas paradojas todavía<br />

irresolutas, siendo el peso una relación<br />

directamente proporcional con la distancia recorrida<br />

y el somatotipo medio es ectomorfo<br />

balanceado. Los vallistas más altos, de mayor<br />

ectomorfi a y longitud de extremidades más<br />

largas en hombres; con tronco más estrecho<br />

en mujeres. (29)<br />

Salto de Longitud; Triple Salto; Salto de<br />

Altura y Salto con Pértiga masculino y femenino,<br />

son individuos altos, ligeros, con<br />

un tronco proporcionalmente más pequeño<br />

que los miembros inferiores, con una pierna<br />

proporcionalmente muy larga respecto al<br />

muslo, y un diámetro biileocrestal pequeño,<br />

porque así conseguimos que el extremo distal<br />

del brazo de palanca esté lo más bajo posible,<br />

favoreciendo el salto; siempre y cuando<br />

la masa muscular tenga un desarrollo tal que<br />

sea capaz degenerar la energía cinética necesaria<br />

para ejecutar el gesto técnico. La composición<br />

corporal se defi ne por un porcentaje<br />

graso y un grosor y suma total de pliegues<br />

cutáneos bajos con una masa muscular muy<br />

potente, especialmente las de miembros inferiores<br />

(30)<br />

Los lanzadores son altos, de mucha envergadura,<br />

hombros amplios y brazos de gran<br />

perímetro, consecuencia de una longitud total<br />

de miembro superior (brazo y antebrazo)<br />

y diámetros tanto biacromial como biepicondíleo<br />

de húmero proporcionalmente muy largos,<br />

pliegues cutáneos de tríceps y medial<br />

de pierna de escaso grosor, y perímetros de<br />

brazo proporcionalmente muy desarrollados;<br />

en contraposición con el escaso tamaño relativo<br />

de las variables cineantropométricas<br />

de cadera y pierna. Desde el punto de vista<br />

de la composición corporal destaca la gran<br />

proporción de masa muscular, así como el<br />

alto porcentaje graso. También encontramos<br />

en ellos en estudios longitudinales realizados<br />

a lo largo de una temporada una relación<br />

variable entre los perímetros de pierna<br />

y muslo, predominando los primeros en los<br />

periodos de entrenamiento, y los segundos<br />

durante las competiciones.<br />

LA IMPORTANCIA DE LA CINEANTROPOMETRÍA EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Ross WD, Hebbelinck M, Van GheluweB, Lemmens<br />

ML. Kinanthropométrie et l`apretiation de<br />

erreur de mesure. Kinantropologie 1972; 4:23-4<br />

*2-Ross WD, Crawford SM, Kerr DA, Ward R, Bailey<br />

DA, Mirwald RM. Relationship of the body mass<br />

index with skinfolds, girths, and bone breadths in<br />

canadian men and women aged 20-70 years. Am J<br />

Phys Anthropol. 1988 Oct; 77(2):169-73.<br />

*3-Ross WD. Kinanthropometry: An emerging<br />

scientifi c technology. In Landry, F, Orban W.A.R.<br />

Ed. Biomechanics of Sport and Kinanthropometry,<br />

Symposia specialists, Miami.1978a. 6:269-82<br />

*4-Ross WD, Brown SR, Hebbelinck M, Faulkner<br />

RA. Kinanthropometry terminology and landmarks.<br />

En: Shepard. R & Lavallee H .Ed Fisical Fitness<br />

Assessment. Springfi eld II, Charles C. Thomas<br />

1978b: 44-50.<br />

*5-Cabañas MD. Maestre MI. Conceptos básicos<br />

y generalidades. En: Cabañas MD, Esparza F. Ed.<br />

Compendio de Cineantropometría. CTO Eds.2009.<br />

I.2:13-31.<br />

*6-Ross WD, Drinkwater DT, Bailey DA, Marshall<br />

GR, Leahy RM. Kinanthropometry. Traditions and<br />

new perspectives. En: Ostyn, M.; Beunen, G.; Simons,<br />

J. ed.. Kinanthropometry II. International<br />

series on sports sciences. University Park Press,<br />

Baltimore.1980. 9:3-27.<br />

*7-Cabañas MD. Características antropométricas<br />

generales. valoración del tamaño corporal. En: Cabañas<br />

MD, Esparza F. Ed. Compendio de Cineantropometría.<br />

CTO Eds.2009. IV.14:383-24.<br />

*8-Esparza F. Manual de Cineantropometría. Colección<br />

de Monografías de medicina del deporte.<br />

FEMEDE. 1993 63–5.<br />

*9-Esparza F. Revisión histórica y fundamentos<br />

históricos de la cineantropometría. En: Cabañas<br />

MD, Esparza F. Ed. Compendio de Cineantropometría.<br />

CTO Eds. 2009. I.1:3-10.<br />

*10-Lohman TG, Roche AF, Martorell R. Anthropometric<br />

standardization reference manual<br />

(ASRM). En: Human Kinetics. Champaign, IL.1988.<br />

*11-Kusek JZ, Rist RC. A handbook for development<br />

practioners; ten steps to a result-based monitoring<br />

and evolution system. Washington, D.C:<br />

The World Bank; 2004. (Doc. 29672) 3:25-37.<br />

*12-Tanner, J.M. Human growth and constitution.<br />

En: Harrison, G.A. y Werner, J.S. (eds):<br />

Human Biology, 3ª ed. Oxford University Press,<br />

Oxford. 1988.<br />

*13-Carter JEL, Heath BH. Somatotyping. Sport<br />

and physical performance. En: Lasker GW, Mas-<br />

e 89


e<br />

90 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

cie-Taylor CGN, Roberts DF. Cambridge studies in<br />

biological anthropology 6..Cambrigde University<br />

Press. 1990: 199-290.<br />

*14-Herrero de Lucas A. Cineantropometría:<br />

Composición corporal y Somatotipo de los futbolistas<br />

que desarrollan su actividad física en equipos<br />

de la <strong>Comunidad</strong> Autónoma de Madrid. [tesis doctoral].<br />

España: Universidad Complutense de Madrid.;<br />

2005.872-98<br />

*15-Chovanova E, Bergman P, Stukovsky R.<br />

Genetic aspects of twins somatotypes. Second<br />

Congress of European Anthopological Association.<br />

Brno. Czechoslovakia. 1980.<br />

*16-Pérez B. Perfi l Biológico y nutricional de los<br />

nadadores del estado de Miranda. Universidad<br />

Central de Venezuela. Caracas. 2004.<br />

*17-Pacheco JL. Antropometría de los atletas españoles<br />

de elite [tesis doctoral]. España: Universidad<br />

Complutense de Madrid.; 1993.<br />

*18-Kaplan SJ. Post-hospital home health-care:<br />

the elderly´s acces and utilization [tesis doctoral].<br />

San Luis (MO): Washington Univ.; 1995.<br />

*19-Pacheco JL. La proporcionalidad corporal.<br />

En: Esparza F. Manual de cineantropometría. Monografías<br />

FEMEDE . Pamplona. 1993. 95-112<br />

*20-Pacheco JL, Callejo L, Marrodán MD, González<br />

Montero de Espinosa M, Mesa, MS. Relación<br />

del índice de conicidad con otros indicadores de<br />

adiposidad y distribución de la grasa corporal en<br />

estudiantes universitarios. En Egocheaga, J. Biología<br />

de Poblaciones Humanas: diversidad, tiempo,<br />

espacio. Universidad de Oviedo. 2003: 429-39.<br />

*21-Grupo de investigación Epinut de la universidad<br />

Complutense de Madrid. www.ucm.es/info/<br />

epinut.<br />

*22-Herrero A, Esparza F, Cabañas MD. Características<br />

Cineantropométricas de los Deportes Olímpicos<br />

de Verano. En: Cabañas MD, Esparza F. Ed.<br />

Compendio de Cineantropometría. CTO Eds.2009.<br />

IV.11:281-347.<br />

*23-Cabañas MD, Herrero A. Estudio de la bilateralidad<br />

en la composición corporal en jugadores<br />

de fútbol de 3ª división nacional de la <strong>Comunidad</strong><br />

Autónoma de Madrid. Arch Med Deporte. 1999.<br />

8(esp):569-70.<br />

*24-Billat V, Lepretre PM, Heugas AM, Laurence<br />

MH, Salim D, Koralsztein JP. Training and<br />

bioenergetic characteristics in elite male and female<br />

Kenyan runners. Med Sci Sports Exerc. 2003.<br />

35(2):297-304.<br />

*25-Carter, J.E.L.; Yuhasz, M.S. (1984). Skinfolds<br />

and body composition of olympic athletes. En: Carter,<br />

J.E.L. (ed.). Physical structure of olympic athletes. Part<br />

II. Kinanthropometry of olympic athletes, pp. 144-182.<br />

Medicine and sport science, 18. Basela: Karger<br />

*26-Carter,J.E.L. (1984): “Somatotypes of olympic<br />

athletes from 1948 to 1976”. En: Carter, J.E.L.<br />

(ed.). Physical structure of olympic athletes. Part<br />

II. Kinanthropometry of olympic athletes, pp. 80-<br />

109. Medicine and sport science. Karger, Basel, pp<br />

80-109<br />

*27-Duncan MJ, Woodfi eld L, al-Nakeeb Y.<br />

Anthropometric and physiological characteristics<br />

of junior elite volleyball players. Br J Sports Med.<br />

2006; 40, 7: 649-51.<br />

*28-Camarero S, Tella V, Moreno JA, Fuster<br />

MA. Perfi l antropométrico en las pruebas de 100 y<br />

200m libres (infantiles y júniors). Arch Med Deporte.<br />

1997; 14(62):461-8.<br />

*29-Can F, Yilmaz I, Erden Z. Morphological<br />

characteristics and performance variables of women<br />

soccer players. J Strength Cond Res. 2004;<br />

18(3):480-5.<br />

*30-Consejo Superior de Deportes. Métodos de<br />

Estudio de Composición Corporal en Deportistas.<br />

Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia. 1996.<br />

*31-Fleck SJ. Body composition of elite American<br />

athletes. Am J Sports Med. 1983; 11(6):398-403.


13<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE<br />

FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

Herrero de Lucas, A. y Fernández Rosa, L.<br />

Grupo EPINUT<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El ser humano siempre buscó una manifestación<br />

metafísica de naturaleza absoluta para<br />

dar sentido a su existencia, primigeniamente<br />

emanando de su propio ser y corporalidad,<br />

buscando en el mundo material circundante<br />

algunas leyes o principios que lo rigiesen, incluyendo<br />

la simetría de su cuerpo, un ideal<br />

que tal vez expresase plenamente lo visual<br />

de su fi gura. El hombre toma conciencia de<br />

sí mismo a través de su propia corporalidad.<br />

Este hecho sería el resultado de un complejo<br />

proceso evolutivo, desarrollado en los albores<br />

de la humanidad; como una de las actitudes<br />

diferenciadoras de los animales pertenecientes<br />

a las escalas más desarrolladas. Desde<br />

una óptica particular, el hombre considerado<br />

como un individuo dentro de una colectividad<br />

representada por el tipo de sociedad<br />

a la que pertenece, desarrolla la característica<br />

mencionada desde las primeras etapas<br />

del desarrollo infantil. Este concepto implica<br />

al cuerpo humano como un elemento representativo,<br />

y diferente del medio externo; que<br />

explica el interés indudable, desde la antigüedad,<br />

de nuestros antepasados por su propio<br />

cuerpo. Una consecuencia inherente a ésta<br />

causa es la necesidad de compararse a sus<br />

congéneres, observando diferencias morfológicas<br />

con ellos, de donde surge la curiosidad<br />

por conocer la génesis de éstas diferencias.<br />

La humanidad progresó secularmente hasta<br />

la aparición de las primeras culturas evolucionadas,<br />

que empezaron a estudiar al ser<br />

humano desde unas todavía rudimentarias<br />

técnicas científi cas; interesándose por la proporcionalidad<br />

de los diferentes segmentos y<br />

componentes corporales como la base de las<br />

diferencias constitucionales de las diversas<br />

colectividades. Profundizando en el aspecto<br />

externo de la especie humana encontramos<br />

referencias fi losófi cas, físicas, biológicas y religiosas<br />

que han condicionado los numerosos<br />

caminos de investigación.<br />

CINEANTROPOMETRÍA<br />

El origen de estos estudios se encuentra en<br />

la paleoantropología y la multitud de estudios<br />

realizados sobre el origen de la constitución<br />

humana. Siguiendo el desarrollo histórico del<br />

método científi co, los modelos que han intentado<br />

explicar las diferencias morfológicas del<br />

hombre han ido cambiando con las corrientes<br />

del pensamiento imperantes en cada período<br />

temporáneo. En la época del Imperio Egipcio<br />

se relacionaba la estatura con la longitud del<br />

dedo medio de la mano; la estatura suponía<br />

19 veces la longitud del dedo. En el período<br />

helenístico, Polícleto (s.V AC) estableció el<br />

Canon de Siete Cabezas, donde la estatura<br />

adecuada de un adulto correspondía a 7 veces<br />

la longitud de su cabeza, siendo de 4 en<br />

los niños. Hipócrates (460-377 AC) y Galeno<br />

(138-201) son considerados como los precursores<br />

de los estudios antropométricos desde<br />

una perspectiva histórica, siendo los primeros<br />

en clasifi car a los individuos según su morfología<br />

en tísicos o delgados, con predominio del<br />

eje longitudinal y tendencia a la introversión,<br />

y en apopléticos o musculosos, con predominio<br />

del eje transversal. Diversas disciplinas<br />

posteriormente, y a lo largo de los tiempos,<br />

han intentado determinar dichas características<br />

morfológicas en torno a determinados<br />

tipos, considerados éstos como todo modelo<br />

humano que se repite con mucha frecuencia.<br />

Gerard Thibault en 1628 analizaba las dimensiones<br />

ideales de un esgrimista con una riqueza<br />

de detalles difícil de ser encontrada incluso<br />

en estudios más modernos. Johann Sigmund<br />

Elsholtz en 1654 fue el primer investigador en<br />

utilizar la Antropometría en una serie de estudios<br />

morfológicos realizados en la Universidad<br />

de Padua; si bien adquiere mayor relevancia<br />

el astrónomo y matemático belga Lambert A.<br />

Jacques Quetelet (1796-1874) como pionero<br />

de ésta ciencia, al ser el primer investigador<br />

en analizar las mediciones humanas de forma<br />

estadística, y hoy en día se le considera el<br />

primer cineantropometrista. Desde los tiem-<br />

e 91


e<br />

92 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

pos de dicho autor se han utilizado una gran<br />

variedad de índices para cuantifi car la proporcionalidad<br />

del cuerpo humano. Muchos de<br />

ellos están basados en técnicas complejas, de<br />

difícil interpretación y no están sujetas a una<br />

metodología que permita una comparación<br />

crítica de los resultados. La tipifi cación antropométrica<br />

es un método de identifi cación personal<br />

ideado inicialmente por el antropólogo<br />

francés Alfonso Bertillon (1853-1914), basado<br />

en la utilización sistemática de las mediciones<br />

corporales apoyadas en tres principios fundamentales:<br />

estabilidad del esqueleto desde los<br />

25 años, diversidad de dimensiones del esqueleto<br />

y en la facilidad y precisión relativas<br />

de tales dimensiones. Bertillon aplicó la antropometría<br />

a la identifi cación y clasifi cación<br />

de personas, especialmente de criminales; y<br />

para ello creó una fi cha antropométrica en la<br />

que constaban diversos datos: fotografía de<br />

frente y perfi l; estatura; envergadura; busto;<br />

longitud y anchura de la cabeza, diámetro<br />

bicigomático; altura de la oreja derecha, pie<br />

izquierdo, dedos medio y anular de la mano<br />

izquierda y codo izquierdo; color del iris y signos<br />

particulares (cicatrices, tatuajes,…). El<br />

estudio del hombre abarca multitud de disciplinas<br />

científi cas: Anatomía, Antropología<br />

Física o Biológica, Biomecánica, Bioquímica,<br />

Ecología, Embriología, Endocrinología, Epidemiología,<br />

Física, Fisiología, Genética Humana,<br />

Informática, Ingeniería, Pedagogía, Psicología,<br />

Sociología y todas aquellas Ciencias Experimentales<br />

de la Salud relacionadas con el<br />

hombre y su entorno.<br />

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE CINEAN-<br />

TROPOMETRÍA<br />

La raíz etimológica del término Cineantropometría<br />

deriva del griego, mediante la<br />

yuxtaposición de los siguientes términos:<br />

“κινησις = Kinèsis = Movimiento”, “ανθρωπσς<br />

= Antropos = Hombre” y “μεtρον = Métron =<br />

Medida”.<br />

Defi nimos Cineantropometría como la “especialización<br />

científi ca relacionada con la medición<br />

del ser humano en su múltiple variedad<br />

de perspectivas morfológicas, su aplicación<br />

al movimiento y los diversos factores que infl<br />

uencian al mismo, incluyendo los diferentes<br />

elementos de la composición corporal, medidas<br />

corporales, proporciones, composición,<br />

forma y maduración, habilidad motora y capacidad<br />

cardiorespiratoria y la actividad física<br />

que incluye tanto a las de tipo recreativo<br />

como la práctica de deportes altamente especializados”.<br />

Esta es la defi nición mayoritariamente<br />

aceptada, al ser la postulada por el<br />

grupo I.S.A.K. (International Society for the<br />

Advancement of Kinanthropometry), sociedad<br />

de ámbito internacional dedicada desde hace<br />

años al estudio y desarrollo de recomendaciones<br />

técnicas para la evaluación antropométrica,<br />

particularmente en atletas; al tiempo que<br />

evolucionando hacia su aplicación sobre la<br />

población general. William Ross es el primer<br />

autor que cita la palabra Cineantropometría<br />

como el “estudio del tamaño, forma, proporcionalidad,<br />

composición, maduración biológica<br />

y función corporal; con objeto de entender<br />

el proceso del crecimiento, el ejercicio, el rendimiento<br />

deportivo y la nutrición”, fechado en<br />

1972 en un artículo publicado en la revista<br />

científi ca “kinanthropologie”, editada entre<br />

1969 y 1974.<br />

La Cineantropometría, considerada en sus<br />

categorías de Composición Corporal y Somatotipo<br />

Humano, desde un punto de vista histórico<br />

tiene su desarrollo fundamental a lo largo<br />

del s.XX. En 1921, Matiegka propone un método<br />

antropométrico para fraccionar el peso<br />

corporal en sus cuatro principales componentes:<br />

peso graso, peso óseo, peso muscular y<br />

peso residual; retomando ésta línea de investigación<br />

Drinkwater en 1978. Paralelamente,<br />

otros autores buscaban métodos físicos y químicos<br />

de determinación de la Composición<br />

Corporal en trabajos desarrollados en laboratorio;<br />

así en 1939 Behnke sugirió el concepto<br />

de división del peso corporal en dos componentes:<br />

masa grasa y masa magra; basado<br />

en la difusión del Nitrógeno en los tejidos del<br />

cuerpo; posteriormente estudiado por Soberman<br />

en 1949 a través de la Antipirina, Osserman<br />

en 1950 con fórmulas matemáticas, Siri<br />

en 1956 por medio de Helio y también Agua<br />

Tritiada (HTO) y Boling en la década de los 60<br />

utilizando el Potasio (K40). Numerosos sistemas<br />

de clasifi cación han sido desarrollados a<br />

lo largo del tiempo con el fi n de describir a la<br />

especie humana en diversos tipos morfológicos,<br />

induciendo el sistema aceptado actualmente<br />

basado en Somatotipos, primeramente<br />

postulado por Sheldon en 1940, modifi cado a<br />

posteriori por Parnell en 1958 y Heath y Carter<br />

en 1967.<br />

La cineantropometría fue presentada por<br />

primera vez como una técnica que emerge<br />

o nace, en el Congreso Internacional de<br />

Ciencias de la Actividad Física, que se realizó


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

simultáneamente a los Juegos Olímpicos de<br />

Montreal, en 1976. Aunque los límites de esta<br />

disciplina no estaban todavía perfectamente<br />

defi nidos, sus objetivos englobaban los que<br />

anteriormente caracterizaban la antropometría<br />

dinámica, la antropometría fi siológica y la<br />

antropometría aplicada al deporte. Esta disciplina<br />

posee técnicas específi cas que fueron<br />

establecidas inicialmente para el análisis de<br />

los atletas participantes en los Juegos Olímpicos<br />

de Montreal (proyecto Montreal Olympic<br />

Games Anthropologycal Project, M.O.G.A.P.).<br />

Esta metodología desarrollada por Behnke,<br />

Hebbelinck y Ross crea la base que es hoy<br />

utilizada universalmente en estudios de esta<br />

especialidad para el análisis de composición<br />

corporal, somatotipo y proporcionalidad.<br />

La Cineantropometría objetiva la sistematización<br />

del ser humano a través de técnicas de<br />

medición, representadas fundamentalmente<br />

por dos clasifi caciones: Somatotipo y Composición<br />

Corporal. El análisis de la composición<br />

corporal permite conocer las proporciones de<br />

los distintos constituyentes principales del<br />

cuerpo humano. De este modo se puede estimar<br />

su variación con la edad, crecimiento,<br />

práctica deportiva y las distintas situaciones<br />

fi siológicas y patológicas.<br />

El Somatotipo, del griego”σώμα = Cuerpo”<br />

y “τύπσς = Modelo o Ejemplar”, se defi -<br />

ne como la morfología y tipo físico del cuerpo<br />

humano. El término somatotipo es usado en<br />

el sistema de clasifi cación de los tipos físicos<br />

humanos desarrollados por el psicólogo estadounidense<br />

W. H. Sheldon. En el sistema de<br />

Sheldon, los seres humanos se pueden clasifi -<br />

car con respecto a su composición corporal en<br />

términos de tres tipos corporales extremos:<br />

endomórfi cos, o esféricos, tipo graso, mesomórfi<br />

cos, o tipo muscular y ectomórfi cos o<br />

tipo lineal, esbelto. Un número somatotípico<br />

de tres dígitos determina un individuo clasifi -<br />

cado por este sistema, con un primer número<br />

correspondiente a la endomorfi a, un segundo<br />

a la mesomorfi a y un tercero a la ectomorfi<br />

a, cada cifra es una escala del uno al siete.<br />

Por tanto el extremo endomorfo tiene un<br />

somatotipo 7–1-1, el mesomorfo 1–7-1 y el<br />

ectomorfo 1–1-7. Los números clasifi catorios<br />

se correlacionan negativamente, por tanto un<br />

dígito elevado en uno de los tipos impide altas<br />

cifras en los restantes, en la práctica los tipos<br />

extremos (7–1-1, 1–7-1, 1–1-7) son raros o<br />

inexistentes, y la persona de composición corporal<br />

normal tendría un somatotipo próximo a<br />

4–4-4, equilibrado por igual entre los extremos.<br />

Este concepto fue creado por Sheldon<br />

en 1940 como la “cuantifi cación de los tres<br />

componentes primarios del cuerpo humano<br />

que confi guran la morfología del individuo,<br />

expresado en tres cifras” en su publicación<br />

“Variaciones del físico humano”, donde expone<br />

la teoría de los tres componentes primarios<br />

del cuerpo humano, presentes en todos los<br />

individuos, a los que llamó endodermo, mesodermo<br />

y ectodermo. Varios aspectos del método<br />

de Sheldon fueron criticados y surgieron<br />

técnicas complementarias para perfeccionar<br />

la idea básica de expresar la forma humana a<br />

través de tres componentes básicos; y así fue<br />

modifi cado primariamente por Parnell (1958)<br />

y ulteriormente por Heath y Carter (1990) que<br />

la defi nen como “la constitución morfológica<br />

de un individuo mediante tres cifras consecutivas<br />

que cuantifi can los tres componentes<br />

denominados: endomórfi co, mesomórfi co y<br />

ectomórfi co. El primer componente o endomórfi<br />

co representa el tejido graso. El segundo<br />

componente o mesomórfi co se refi ere al<br />

sistema musculoesquelético, el tercer componente<br />

o ectomórfi co se refi ere a la linealidad<br />

del sujeto, al predominio de las medidas longitudinales<br />

sobre las transversales”. A través<br />

de éstas defi niciones podemos comprobar<br />

como mientras para Sheldon el concepto de<br />

somatotipo está predeterminado de manera<br />

genética; Heath y Carter, sobre la base de los<br />

últimos estudios y resultados, abogan por un<br />

predominio del aspecto fenotípico y por tanto<br />

susceptible de modifi cación sobre la base de<br />

una infl uencia del crecimiento, edad, ejercicio<br />

y nutrición.<br />

La Composición Corporal se defi ne como<br />

las cantidades relativas de músculo, hueso y<br />

grasa corporal. La composición corporal suele<br />

estar dividida en grasa (porcentaje de grasa<br />

corporal) y masa magra (porcentaje de masa<br />

magra corporal.<br />

UTILIZACIÓN DE LA CINEANTROPO-<br />

METRÍA EN EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en<br />

1928, marcan el inicio de la investigación antropométrica<br />

en atletas de alto nivel que fue<br />

repetida en casi todas las Olimpiadas posteriores,<br />

facilitando el nacimiento de los conceptos<br />

de proporcionalidad para cada una de<br />

las modalidades deportivas.<br />

La mayoría de los deportes son altamente<br />

exigentes, selectivos, competitivos e hieráti-<br />

e 93


e<br />

94 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

cos; por tanto los más capacitados estarán<br />

preparados para alcanzar los niveles más altos<br />

de competitividad. Lógicamente no son<br />

solo cada una de las características físicas las<br />

que podríamos esperar que jugasen un papel<br />

tan determinante en ésta presión tan selectiva;<br />

y hay que conceder la importancia que<br />

merece al aspecto psicológico.<br />

Los atletas representan un segmento muy<br />

específi co dentro de la población tanto desde<br />

el aspecto físico como social, siendo el perfi<br />

l antropométrico en ocasiones indicativo de<br />

sus antecedentes étnicos. Desgraciadamente<br />

sólo disponemos de datos científi cos limitados<br />

sobre las características físicas y capacidades<br />

fi siológicas de los deportistas de alto nivel<br />

competitivo. Si comprendemos las demandas<br />

físicas de los diferentes deportes, ello nos permitiría<br />

una aproximación más científi ca hacia<br />

el desarrollo de entrenamientos físicos apropiados<br />

y programas de adaptación para estos<br />

deportes. Además comenzaríamos a entender<br />

las capacidades físicas y fi siológicas extremas<br />

y las limitaciones de la alta competición asociada<br />

a cada uno de los diversos deportes. Los<br />

distintos puestos de juego dentro de cada deporte<br />

imponen unas demandas físicas y energéticas<br />

específi cas. Las diversas posiciones de<br />

juego requieren atributos fi siológicos y antropométricos<br />

distintos, aunque estas diferencias<br />

son cada vez menores, sobre todo entre<br />

los jugadores de campo en los que los puestos<br />

fi jos han dado paso a una mayor libertad<br />

de movimientos y a un intercambio de posiciones<br />

que requiere una gran fl exibilidad para<br />

adaptarse a las demandas del “juego total”. El<br />

estudio antropométrico nos cuantifi ca y suministra<br />

información de la estructura física de un<br />

individuo en un determinado momento, y de<br />

las diferencias motivadas por el crecimiento y<br />

el entrenamiento. Los jugadores no necesitan<br />

tener una capacidad extraordinaria en cualquiera<br />

de las áreas de ejercicio físico, pero<br />

poseer un razonable nivel elevado en todas<br />

las áreas. Esto explica que haya marcadas<br />

diferencias individuales en las características<br />

antropométricas y fi siológicas entre los jugadores<br />

de elite. El rol posicional de un jugador<br />

está relacionado con su capacidad fi siológica.<br />

La cineantropometría forma parte de las<br />

Ciencias del Deporte, siendo la disciplina que<br />

describe y cuantifi ca las características físicas<br />

de los deportistas. En la valoración funcional<br />

del atleta se incluye el estudio del perfi l antropométrico<br />

por ser uno de los factores que<br />

infl uyen en el éxito en la práctica del deporte,<br />

tanto desde el punto de vista fi siológico como<br />

biomecánico; ocupando un destacado lugar<br />

en la valoración del rendimiento deportivo.<br />

Aunque es una metodología relativamente<br />

reciente, son abundantes los estudios que<br />

intentan defi nir en términos de somatotipo,<br />

composición corporal y proporcionalidad las<br />

características morfológicas y estructurales<br />

de las diferentes especialidades deportivas.<br />

Su utilidad dentro del deporte reside en<br />

que posibilita la valoración de las características<br />

morfológicas, así como su control durante<br />

el período de entrenamiento. Otra de las<br />

utilidades la aplica en la detección de talentos<br />

deportivos, en el estudio de crecimiento y<br />

maduración de los atletas más jóvenes y en<br />

el seguimiento de los deportistas sometidos a<br />

regímenes dietéticos especiales.<br />

Los factores que contribuyen a que un<br />

practicante habitual de uno o varios deportes<br />

consiga alcanzar un estatus de atleta de elite<br />

en alguno de ellos, son múltiples y multifacéticos.<br />

Podemos enfatizar aquellos de naturaleza<br />

fi siológica y biomecánica, incluyendo<br />

el factor genético dentro la destreza innata<br />

de los propios participantes en el seno de sus<br />

respectivas prácticas deportivas. Las dimensiones<br />

antropométricas del atleta, refl ejando<br />

su morfología corporal, proporcionalidad y<br />

composición, son variables que desempeñan<br />

una función (en ocasiones de manera preeminente)<br />

determinando el potencial con el cual<br />

valorar el éxito en un deporte determinado.<br />

Como consecuencia habrá que aislar grupos<br />

de atletas que han alcanzado la cúspide a<br />

través de similares métodos de entrenamiento<br />

y características fi siológicas. Por tanto, si<br />

existe un morfotipo ideal característico para<br />

los diferentes deportes, sólo los atletas que<br />

entren dentro de ésta categoría serán competitivos.<br />

Esto será más manifi esto en deportes<br />

altamente desarrollados presentando un morfotipo<br />

característico, sobre todo en el ámbito<br />

estrictamente profesional. Los morfotipos característicos<br />

encontrados en diferentes deportes<br />

en la actualidad serían el resultado tanto<br />

de la selección natural del morfotipo más<br />

adecuado para el correspondiente deporte a<br />

lo largo de generaciones sucesivas, como de<br />

la adaptación a las demandas propias de los<br />

entrenamientos a lo largo de las distintas generaciones,<br />

siendo algunas variables cineantropométricas<br />

más sensibles a los mismos.<br />

Muchas de estas variables pueden infl uir en


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

las capacidades condicionales de los sujetos,<br />

de ahí la importancia del control y valoración<br />

de las mismas. La culminación de los distintos<br />

factores en un posible morfotipo defi ne el<br />

concepto de optimización morfológica.<br />

La descripción de las dimensiones físicas<br />

de los atletas a través de perfi les antropométricos<br />

valora la importancia relativa de las<br />

dimensiones corporales, a través de tendencias<br />

centrales enfocadas hacia valores medios<br />

de variables antropométricas de los atletas y<br />

compara éstos datos con poblaciones de referencia<br />

generales o con otros grupos de atletas.<br />

Este análisis nos permite cuantifi car la<br />

importancia de estructuras corporales características<br />

que implicarían ventajas funcionales<br />

en atletas enmarcados en deportes específi -<br />

cos. Por defi nición, obtener amplias muestras<br />

de atletas de elite no siempre es posible por<br />

ser individuos escasos en sus respectivas sociedades.<br />

En general, cuanto menor sea la<br />

variación intragrupo de la población de deportistas,<br />

más importante será la variable<br />

antropométrica en el éxito deportivo. Esto implicaría<br />

que sólo un número escaso de morfotipos<br />

serán los que alcancen el éxito, siendo<br />

mucho más difícil, pero no imposible como la<br />

experiencia ha demostrado, para aquellos atletas<br />

que presentan morfotipos distintos.<br />

Uno de los anhelos que persigue la cineantropometría<br />

es cuantifi car un único índice de<br />

gradación que permita objetivar las diferencias<br />

en la distribución de una variable antropométrica<br />

en la población potencial, esto es,<br />

el subgrupo de deportistas. Así nos permitiría<br />

entender de una manera más completa la<br />

importancia relativa de los diferentes índices<br />

antropométricos, y formular hipótesis sobre<br />

su fundamento biomecánico o fi siológico; tener<br />

juicios documentados para crear bases<br />

que nos permitan identifi car jóvenes talentos,<br />

evaluar la infl uencia de la presión de la alta<br />

competición a lo largo del tiempo y su infl ujo<br />

sobre variables antropométricas, que podría<br />

indicar cambios en ésta población o que factores<br />

de la naturaleza rigen la esencia de los<br />

diferentes deportes; fi nalmente permitiendo<br />

comparaciones entre las diferentes categorías<br />

de ésta subpoblación.<br />

La descripción de los patrones morfológicos<br />

característicos dentro de un grupo muy<br />

determinado de la población requiere de una<br />

serie de condiciones par su estudio:<br />

• La base de un estudio sobre patrones<br />

corporales requiere que siempre que sea posible,<br />

los antropometristas y científi cos relacionados<br />

con el área deportiva sean capaces<br />

de establecer las diferentes formas en que las<br />

mediciones corporales afectan al rendimiento,<br />

antes incluso que la descripción pura de un<br />

fenotipo; lo cual es difícil de realizar incluso<br />

para los entrenadores y científi cos más experimentados.<br />

• Las mediciones antropométricas realizadas<br />

en éstos análisis deberían realizarse en<br />

localizaciones anatómicas que sean fácilmente<br />

localizables y sufi cientemente descriptivas;<br />

todo ello pese a las limitaciones de tiempo,<br />

costes y disponibilidad de tiempo del atleta,<br />

lo que entraña difi cultades añadidas. Las localizaciones<br />

establecidas y aceptadas deben<br />

tener una fuerte infl uencia genética (ej.: sistema<br />

esquelético), así como localizaciones<br />

sensibles a los cambios producidos por una<br />

acción o intervención externa relacionada con<br />

el entrenamiento, nutrición,…(ej.: composición<br />

corporal).<br />

• La recopilación de datos con un fi n<br />

comparativo necesitan recogerse en un período<br />

temporal corto (algunos autores sostienen<br />

no más allá de 15 o 20 años), porque si<br />

bien los primeros datos establecen los parámetros<br />

y guías que organizan la metodología,<br />

la morfología corporal de los atletas de alta<br />

competición evoluciona a lo largo del tiempo<br />

debido al desarrollo del material deportivo,<br />

tecnológico, nuevas reglas de juego y cambio<br />

en el estatus profesional y, en muchos deportistas,<br />

social. En el fondo subyace un continuo<br />

proceso de evolución del cuerpo emancipada<br />

del desarrollo corporal que sigue el resto de<br />

la población general. Los cambios percibidos<br />

del estatus deportivo y la transformación en<br />

el aspecto económico que experimentan algunos<br />

atletas pueden tener un impacto sobre la<br />

morfología de los jugadores al incrementar el<br />

conjunto de potenciales atletas predispuestos<br />

a participar en un determinado deporte. Modifi<br />

caciones en el entrenamiento, dieta y el uso<br />

de ayudas ergogénicas sirven para redefi nir<br />

las estructuras corporales incrementando o<br />

disminuyendo masas particulares de tejidos;<br />

siendo éstos factores de gran importancia.<br />

En algunos deportes es fundamental la<br />

compenetración entre los atletas y su equipamiento<br />

deportivo. La modalidad deportiva<br />

tendría un patrón cineantropométrico específi<br />

co y defi nido. No obstante en los deportes de<br />

e 95


e<br />

96 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

equipo la defi nición de este morfotipo es difícil<br />

de realizar sobre todo teniendo en cuenta las<br />

diferentes posiciones en el terreno de juego.<br />

Los deportes de equipo son donde el tamaño,<br />

forma composición corporal y estado físico<br />

juegan un papel importante en proveer<br />

ventaja distintiva para las específi cas posiciones<br />

de juego, especialmente en los más altos<br />

niveles de función (performance) donde hay<br />

un alto grado de especialización del jugador.<br />

Se deben asimismo valorar las diferencias entre<br />

deportes y las diferencias en un mismo<br />

deporte según la ubicación en su esfera de<br />

acción. El deporte actual exige una mayor fl exibilidad<br />

en el juego de modo que los puestos<br />

fi jos han dado paso a una mayor libertad de<br />

movimientos que hace difícil defi nir las características<br />

antropométricas de cada posición.<br />

Además hay que tener en cuenta que los equipos<br />

europeos, sobre todo en el fútbol, tienen<br />

jugadores de distinto origen que difi cultan la<br />

interpretación de los perfi les antropométricos.<br />

Los deportistas multidisciplinares son los<br />

que participan en diferentes disciplinas deportivas<br />

y difi eren en sus características tanto<br />

físicas como fi siológicas, de forma que para<br />

obtener mejores resultados el entrenamiento<br />

debe estar basado en estos parámetros diferenciales.<br />

Muchos deportes utilizan jugadores<br />

altamente especializados o bien verdaderos<br />

especialistas para determinadas posiciones<br />

del juego y que tienen una responsabilidad<br />

específi ca y de importancia diversa. En éstos<br />

casos debemos ser capaces de reconocer las<br />

necesidades propias de estas tareas concretas<br />

y que determinan los diferentes tipos de<br />

cuerpo en función de dicha posición (porteros<br />

en fútbol, pivots en baloncesto). Es necesario<br />

tanto en cuanto sea posible considerar a estos<br />

atletas de una manera independiente del<br />

resto del equipo. Entre los principios básicos<br />

del entrenamiento deportivo encontramos los<br />

que hacen referencia a la individualización y<br />

especifi cidad de las cargas de entrenamiento.<br />

Los fenotipos característicos de aquellos<br />

que triunfan actualmente en los diferentes<br />

deportes son susceptibles de modifi carse en<br />

cualquier momento bajo circunstancias diferentes,<br />

modifi cación de reglas del juego a lo<br />

largo del tiempo o los avances tecnológicos<br />

de la equitación, de aquí la importancia que<br />

está actualmente teniendo la cineantropometría<br />

en el deporte y el campo de la nutrición.<br />

La pregunta que surge al plantear la natural<br />

evolución de la cineantropometría en<br />

el deporte es por qué se incide nuevamente<br />

y de manera tan preeminente en el estudio<br />

cineantropométrico en el deporte. La evolución<br />

de las pruebas y mediciones fi siológicas<br />

aplicadas al ejercicio, tanto las realizadas en<br />

laboratorio como a pie de campo, parecen<br />

haber postergado esta disciplina científi ca en<br />

los últimos años. Ejemplo de esta tendencia<br />

la tenemos en la información aportada por<br />

los autores Fernández y Alvero (2006), que<br />

señalan como en la revista Apunts Medicina<br />

de l´Esport, tras un auge en la bibliografía<br />

sobre cineantropometría entre los años 1987<br />

y 1995, las referencias desaparecen completamente.<br />

La respuesta la encontramos en el<br />

éxito cosechado por las jugadoras de fútbol<br />

femenino australiano, las famosas “Matildas”,<br />

en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y las<br />

expectativas que su equipo sub-19 originó en<br />

el mundial del mismo año. Esta notoriedad la<br />

circunscribimos en el contexto de un experimento<br />

realizado precisamente en el fútbol femenino<br />

australiano amateur por Hoare y Warr<br />

en el año 2000. Estos autores seleccionaron,<br />

en base a criterios puramente cineantropométricos,<br />

fi siológicos y técnicos, un número<br />

sufi ciente de chicas entre 15 y 19 años para<br />

formar un equipo de fútbol, ninguna de ellas<br />

con experiencia previa en este deporte. Esta<br />

escuadra empezó como un equipo reserva en<br />

la liga estatal; y en el plazo de una temporada<br />

solamente, 10 jugadoras ya fueron elegidas<br />

en el equipo ideal de la región donde jugaban,<br />

e incluso, dos de ellas fueron seleccionadas<br />

para formar parte del equipo estatal en la<br />

competición nacional. Nos sorprende, dado el<br />

éxito del experimento, que no se haya aplicado<br />

a otras modalidades o categorías deportivas,<br />

pues parece demostrar claramente que,<br />

entre otras, las variables cineantropométricas<br />

son importantes, por lo menos, en la detección<br />

y selección de talentos deportivos.<br />

Apoyamos la idea general que considera<br />

que un morfotipo ideal no es por si solo<br />

un factor que explique enteramente el éxito<br />

deportivo, se necesitan la conjunción de elementos<br />

constitucionales o genéticos, fundamentalmente,<br />

seguidos de los de aquellos<br />

ligados al entrenamiento, factores psicológicos,<br />

biomecánicos, fi siológicos, ambientales<br />

y el contexto socioeconómico y cultural adecuado<br />

para practicar un deporte específi co en<br />

el seno de una sociedad o colectividad determinada.<br />

Para la práctica del deporte de alto<br />

rendimiento tener un morfotipo muy alejado


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

del ideal no impediría llegar a ser un atleta de<br />

élite, si bien sería un handicap muy importante<br />

para lograrlo. El progreso en el rendimiento<br />

se traducirá en cambios cineantropométricos<br />

y de composición corporal que afectaran y<br />

transformarán el somatotipo y la morfología y<br />

composición corporal.<br />

La práctica de ciertos deportes podría, a<br />

priori, ser incompatible con determinadas<br />

variables cineantropométricas. Aquellos que<br />

exigen gran movilidad, al tiempo de una resistencia<br />

cardiovascular ligada a esfuerzos<br />

anaeróbicos intermitentes prolongados, serían<br />

inconciliables con una altura excesiva<br />

(>200cm.), porque ésta difi culta las traslaciones<br />

rápidas y ágiles en el espacio. Los límites<br />

extremos del rango de cada uno de los factores<br />

cineantropométricos serían determinantes<br />

en función de cada uno de los deportes en<br />

particular. Por ejemplo, una altura extrema es<br />

esencial para el baloncesto (pívots); mientras<br />

que los gimnastas se benefi cian de una talla<br />

baja, porque aparte de favorecer el control<br />

muscular potenciando los refl ejos, tendrían<br />

ventaja en las fases de aceleración de carrera,<br />

sobre todo cuando se combinan con cambios<br />

de dirección.<br />

Es imprescindible resaltar la importancia<br />

del estudio bilateral de los atletas, y deberíamos<br />

empezar a abandonar el concepto<br />

de considerar el lado derecho del deportista<br />

como representativo de todo su cuerpo. Las<br />

razones son evidentes; pero baste señalar<br />

como ejemplo cual sería la utilidad de analizar<br />

el perfi l derecho en un esgrimista zurdo,<br />

amén de las diferencias que ya se han encontrado<br />

en varios deportes, y que han sido<br />

descritas en publicaciones científi cas (tenis,<br />

béisbol, etc.). El examen del hemicuerpo izquierdo<br />

es más importante aún en los atletas<br />

jóvenes, porque las características propias de<br />

la fi siología del crecimiento durante la pubertad<br />

repercuten en una maduración biológica<br />

de los individuos zurdos tardía, existiendo por<br />

tanto una íntima relación entre la dominancia<br />

izquierda de una persona con el retraso en el<br />

desarrollo de la maduración física, lo que podría<br />

explicar en cierta medida el predominio<br />

de los atletas diestros en el deporte, proporcionalmente<br />

mayor que el porcentaje presente<br />

en la población general. Durante el proceso<br />

de selección de talentos, el correspondiente<br />

cuerpo técnico tiende a elegir los deportistas<br />

más altos y fuertes, centrándose en la edad<br />

cronológica, sin tener en cuenta la biológica,<br />

favoreciendo la elección de sujetos diestros<br />

porque se desarrollarían con mayor precocidad.<br />

Además existen diferencias entre ambos<br />

lados del cuerpo relacionadas con una mayor<br />

incidencia y facilidad para sufrir determinadas<br />

lesiones del aparato locomotor.<br />

El género es asimismo muy importante.<br />

Las deportistas de alto rendimiento tienen<br />

siempre una distribución de grasa ginoide,<br />

independientemente de su nivel competitivo<br />

y del deporte que realicen, mientras que la<br />

distribución de grasa en el hombre es más<br />

variable. Las condiciones socioculturales también<br />

infl uyen poderosamente; por ejemplo,<br />

se ha comprobado que los atletas americanos<br />

de etnia negra tiene una densidad ósea<br />

mayor, lo que biomecánicamente les da una<br />

ventaja competitiva en todos aquellos deportes<br />

donde los miembros ejerzan una acción<br />

como brazo de palanca; y esta característica,<br />

por otra parte, les permite mayor resistencia<br />

a las fuerzas de tracción originadas, favoreciendo<br />

el desarrollo de su masa muscular.<br />

Asimismo, encontramos diferencias estadísticamente<br />

signifi cativas entre los deportistas<br />

de ambas etnias en el sumatorio y grosor de<br />

pliegues cutáneos subescapular, abdominal,<br />

supraespinal y anterior de muslo, sin afectar,<br />

empero, el porcentaje graso, que se traduce<br />

en una distribución central más pronunciada<br />

en población negra.<br />

La disposición del baricentro o centro de<br />

gravedad en la práctica deportiva tiene una<br />

trascendencia capital; porque la biomecánica<br />

de la mayor parte de los gestos técnicos requiere<br />

una gran estabilidad del cuerpo en el<br />

espacio. Esta es la razón que explica la importancia<br />

de la talla, talla sentado y su cociente,<br />

que nos permite conocer la relación<br />

entre las longitudes de tronco y miembros<br />

inferiores. En función de los diferentes deportes<br />

y sus exigencias físicas, la optimización<br />

morfológica del atleta dentro de su modalidad<br />

correspondiente es específi ca, diferente y<br />

particular de cada uno de ellos. Medimos las<br />

alturas, longitudes, pliegues cutáneos, diámetros<br />

y perímetros de cabeza, cuello, tronco<br />

y miembros; analizando preferentemente<br />

aquellas variables cineantropométricas vinculadas<br />

con el rendimiento y/o éxito deportivo.<br />

Esta optimización morfológica está avalada y<br />

fundamentada por estudios isocinéticos, que<br />

demuestran una correlación directamente<br />

proporcional entre pliegues cutáneos y perímetros<br />

de cada una de las secciones propias<br />

e 97


e<br />

98 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

de las extremidades, con la fuerza muscular<br />

que son capaces de desarrollar cada uno de<br />

estos segmentos corporales mencionados.<br />

La composición corporal interviene decisivamente<br />

en el rendimiento, y esta condición<br />

hace imprescindible su análisis fraccionado.<br />

Dividimos al deportista según el método cineantropométrico<br />

que disocia el cuerpo humano<br />

en cuatro componentes básicos: masa<br />

grasa, muscular, ósea y peso residual. Concurren<br />

varias razones para descomponerlos de<br />

este modo, que mencionaremos a continuación;<br />

pero entre las más importantes encontramos<br />

por un lado la unívoca, signifi cativa y<br />

ampliamente demostrada relación, directamente<br />

proporcional, entre masa muscular y<br />

masa ósea; conjuntamente con otras reciprocidades<br />

entre masa grasa y porcentaje de grasa;<br />

o masa grasa, masa ósea y masa muscular,<br />

muy particulares solamente en determinados<br />

deportes, y que como hemos mencionado veremos<br />

en sus apartados correspondientes;<br />

por otra parte la trascendencia que los estudios<br />

longitudinales han otorgado a la correcta<br />

combinación de porcentaje graso, muscular y<br />

óseo para conseguir el máximo rendimiento<br />

en la mayoría de los deportes, que además,<br />

curiosamente, no suele coincidir con el rango<br />

extremo descrito para uno o varios de los<br />

componentes por separado.<br />

La edad determina la composición corporal,<br />

marcando diferencias sobre todo entre<br />

los deportistas adolescentes y adultos de alto<br />

rendimiento. Las hormonas sexuales, en el<br />

periodo de adolescencia tardía, incrementan<br />

la masa magra (fundamentalmente a costa<br />

del sistema musculoesquelético), al tiempo<br />

que difi cultan el depósito desproporcionado<br />

de tejido adiposo. En muchos deportes, el entrenamiento<br />

sistemático inherente no puede<br />

compensar el aumento de masa grasa que<br />

induce la pubertad en atletas femeninas adolescentes,<br />

factor que hay que tener muy en<br />

cuenta en la selección y detección de talentos,<br />

sobre todo en deportes de predominio aeróbico,<br />

y en las exigencias de resultados a estas<br />

edades. La fi siología del sistema hormonal no<br />

solo infl uye durante la pubertad. Los deportistas<br />

adultos están sometidos a condicionantes<br />

económicos y socioculturales que afectan la<br />

regulación homeostática del organismo, infl uyendo<br />

en su rendimiento. Estudios realizados<br />

en Estados Unidos han demostrado que su<br />

población negra tiene elevados niveles plasmáticos<br />

de hormona de crecimiento y 17-β<br />

estradiol, que favorecen el aumento de masa<br />

ósea y el depósito central de grasa, sobre<br />

todo a nivel de la región subescapular, traduciéndose<br />

en diferencias de masa y porcentaje<br />

graso, así como en el grosor de los pliegues<br />

cutáneos subescapular, axilar, pectoral, supraespinal,<br />

abdominal, tricipital y anterior de<br />

muslo. Esta diversidad entre etnia negra y el<br />

resto no se ha encontrado fuera de la circunscripción<br />

geográfi ca mencionada, o bien no se<br />

ha estudiado.<br />

Los estándares de peso corporal deben<br />

basarse en el morfotipo de cada uno de los<br />

deportistas individualizadamente. Una vez<br />

conocida su composición corporal, la medida<br />

de masa magra se utilizará para establecer el<br />

peso del atleta en función de un porcentaje<br />

graso seleccionado y establecido previamente,<br />

a lo que idealmente añadiríamos una proporción<br />

muscular y ósea. Esto es fundamental<br />

en los deportes clasifi cados por categoría de<br />

peso, pues podemos encontrar que los atletas<br />

más jóvenes al crecer y evolucionar no pueden<br />

competir en la clase donde previamente<br />

participaban o sobresalían. En estos casos debemos<br />

evitar la tentación de empeñarnos por<br />

todos los medios en intentar bajar al sujeto a<br />

su peso anterior, porque suele afectar negativamente<br />

su rendimiento, en la mayoría de los<br />

casos; centrando su preparación en el progreso<br />

deportivo acorde a su nueva morfología.<br />

El porcentaje idóneo en las diferentes etapas<br />

de una vida deportiva, de cada una o varias<br />

de las fracciones de la composición corporal,<br />

debe considerarse como la media de un rango<br />

que sigue una distribución de Gauss, porque<br />

el máximo rendimiento de un deportista puede<br />

no coincidir necesariamente con un valor<br />

exacto, sino que fl uctúa en un estrecho margen,<br />

en función de la infl uencia que los distintos<br />

factores dependientes de género, edad o<br />

deporte correspondiente pueden ejercer sobre<br />

las variables cineantropométricas. En los<br />

deportes clasifi cados por peso, o en aquellos<br />

donde la estética es un factor determinante<br />

en el éxito deportivo porque condiciona las<br />

puntuaciones otorgadas por los jueces, se<br />

producen reducciones con dietas muy severas<br />

y altos grados de deshidratación, práctica<br />

muy común pero muy contraproducente,<br />

pues se ha comprobado un efecto negativo<br />

en el metabolismo corporal al restringir drásticamente<br />

la energía consumida en forma de<br />

calorías. Independientemente de que el interés<br />

del cuerpo técnico sea reducir el peso de


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

un deportista o promoverlo a una categoría<br />

superior, buscaremos siempre en la medida<br />

de lo posible disminuir el porcentaje graso al<br />

tiempo que aumentamos la masa muscular.<br />

Queremos llamar la atención, abriendo un espacio<br />

para la autocrítica hacia los países más<br />

desarrollados, por la incapacidad demostrada<br />

por sus profesionales sanitarios, aún hoy en<br />

día y sobre todo en los ya mencionados deportes<br />

clasifi cados por peso, para conseguir<br />

una pérdida del mismo de forma ordenada, y<br />

no de una manera abrupta, poco antes de una<br />

competición.<br />

Carter ha establecido unos valores de porcentaje<br />

graso en deportistas olímpicos (1984)<br />

que oscilan entre un 5-7% en hombres y un<br />

9-11% en mujeres; desgraciadamente, no<br />

existen sufi cientes estudios para establecer<br />

la proporción idónea de masa grasa, masa<br />

muscular y masa ósea en cada uno de ellos.<br />

En deportes donde existe un desplazamiento<br />

del cuerpo en el espacio, principalmente si es<br />

en contra de la gravedad, el porcentaje graso<br />

tiene una relación inversamente proporcional<br />

con el éxito deportivo. Los de resistencia, y<br />

aquellos donde predominan las acciones técnicas<br />

en las que intervienen los factores de<br />

velocidad, agilidad, estabilidad y salto, se requiere<br />

un control muy preciso de la masa grasa,<br />

porque su exceso supondrá un peso inútil<br />

que reduce el rendimiento. En las modalidades<br />

deportivas donde imperan la fuerza y la<br />

potencia, la preocupación debe centrarse en<br />

el porcentaje muscular, en función de la relación<br />

demostrada entre la fuerza muscular de<br />

miembros superiores y el perímetro de muñeca,<br />

consecuencia de la adaptación biomecánica<br />

a la metodología universalmente aceptada<br />

y aplicada en entrenamientos de fuerza. En<br />

función de la importancia de las distintas fracciones<br />

corporales, el personal técnico y sanitario<br />

debe revisar minuciosamente a lo largo<br />

de una temporada, tanto puntual como periódicamente,<br />

los cambios que se producen<br />

por los distintos métodos de entrenamiento,<br />

para evaluar, optimizando, la preparación<br />

físico-técnica del deportista; con el objetivo<br />

de conseguir el máximo rendimiento tanto en<br />

las competiciones seleccionadas como más<br />

importantes, al igual que en la evolución deportiva<br />

a más largo plazo del atleta de alto<br />

rendimiento. La transformación a lo largo de<br />

una temporada suele coincidir con una reducción<br />

del porcentaje graso acompañado de un<br />

aumento del magro, con especial incidencia<br />

en varones. Las razones aducidas son fi siológicas<br />

y de orden ontogénico, con una menor<br />

respuesta lipolítica al entrenamiento de<br />

la mujer, basada en un concepto evolutivo de<br />

conservación, ya que la función reproductiva<br />

en ella está íntimamente ligada al tejido adiposo;<br />

mientras que en el varón se ha demostrado<br />

una mayor sensibilidad a la lipólisis de<br />

las células adiposas abdominales frente a las<br />

de la región glútea y femoral en mujeres. El<br />

problema más acuciante en la actualidad es<br />

dar respuesta a la fórmula ideal para determinar<br />

el porcentaje graso en deportistas de alto<br />

rendimiento. Conjeturamos que tal fórmula<br />

no existe; sería específi ca para cada deporte.<br />

La solución a este confl icto la encontramos en<br />

investigaciones realizadas con instrumentos<br />

isocinéticos, que han destacado una relación<br />

entre la fuerza por un lado y los pliegues cutáneos<br />

y perímetros por otro, en función de<br />

los distintos segmentos corporales. Asimismo,<br />

otro de los problemas que debe enfrentar el<br />

atleta y su entorno técnico es el de cómo evitar<br />

el sobreentrenamiento. Cineantropométricamente<br />

se presenta como una disminución<br />

del peso, sin razón justifi cada, que se traduce<br />

en la pérdida simultánea de los porcentajes<br />

y de las masas grasa y muscular; aspectos<br />

acreditados por estudios fi siológicos de laboratorio<br />

tanto cruzados como paralelos.<br />

El somatotipo está íntimamente relacionado<br />

con la excelencia en determinados deportes,<br />

y coincide en la mayoría de los deportistas<br />

de alto rendimiento con una mesomorfi a elevada<br />

y baja endomorfi a, siendo la ectomorfi a<br />

el componente menos determinante. Existe<br />

mayor homogeneidad en varones, con predominio<br />

mesomórfi co por el mayor desarrollo<br />

durante la pubertad de la masa muscular;<br />

mientras que las mujeres son más endomórfi<br />

cas por el acumulo de tejido adiposo, lo que<br />

determina que en ellas la mesomorfi a sea un<br />

factor de éxito.<br />

Cuando citemos alguna relación entre las<br />

variables cineantropométricas, de composición<br />

corporal y somatotipo con el éxito o rendimiento<br />

deportivo, diferenciaremos aquellas<br />

que son estadísticamente signifi cativas. La<br />

causa de aludir a índices y correlaciones que<br />

no tienen signifi cación desde el punto de vista<br />

estadístico, viene determinada porque este<br />

hecho no presupone que por sí mismas no<br />

puedan ser determinantes para el éxito deportivo,<br />

sobre todo en modalidades donde la<br />

diferencia entre los campeones dependen de<br />

e 99


e<br />

100 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

unidades muy pequeñas de espacio o tiempo.<br />

La ordenación de las mismas está en función<br />

de la optimización del rendimiento, y se representan<br />

en sus correspondientes distribuciones<br />

gráfi cas. Estas distribuciones no son uniformes<br />

a lo del tiempo, sino que dependen de los<br />

cambios globales de índole socioeconómico y<br />

cultural que acontecen; por tanto, cuando sea<br />

relevante, mencionaremos la evolución temporal<br />

de las variables cineantropométricas<br />

correspondientes, siguiendo el concepto de<br />

optimización establecido por Carter.<br />

La cineantropometría no puede dejar de<br />

lado la fi siología del deporte como venía ocurriendo<br />

en los últimos años, pues su relación<br />

es más estrecha de lo que se consideraba. El<br />

consumo y consumo máximo de oxígeno, los<br />

cambios en el porcentaje relativo y absoluto<br />

del consumo de oxígeno o el porcentaje y la<br />

reserva de la frecuencia cardiaca, se han defi<br />

nido tradicionalmente como los factores que<br />

mejor determinan el éxito deportivo. Estudios<br />

recientes contradicen esta aseveración, al<br />

demostrar que las variables anteriores no se<br />

modifi carían a lo largo de una temporada con<br />

el entrenamiento, sobre todo en los deportes<br />

de predominio o subordinación anaeróbica,<br />

circunscribiendo su efectividad a la evaluación<br />

de un deportista de alto rendimiento en<br />

un contexto temporoespacial concreto, y no<br />

a su evolución a lo largo del tiempo. El entrenamiento<br />

aeróbico produce cambios en el<br />

morfotipo, disminuye el porcentaje graso y<br />

aumenta el magro a costa de la masa muscular,<br />

y este proceso incrementa el VO2max.<br />

Una vez determinados los somatotipos implicados<br />

en el rendimiento y éxito deportivo,<br />

los relacionamos con los parámetros fi siológicos<br />

de consumo de oxígeno máximo y umbral<br />

de lactato, expresado en porcentaje de<br />

VO2max., que nos establecen la economía de<br />

esfuerzo, bien como la tolerancia al mismo o<br />

siendo una representación de ese consumo de<br />

VO2max., que a su vez refl eja anatómica e<br />

histológicamente una proporción concreta de<br />

fi bras musculares ST (slow twitch o lentas)<br />

y FT (fast twitch o rápidas), diferente en los<br />

deportes de resistencia y en los deportes de<br />

fuerza cortos y explosivos. Otro problema que<br />

plantean las mediciones fi siológicas es su difi<br />

cultad para incorporarlas a una batería de<br />

pruebas de seguimiento con periodicidades<br />

muy cortas, así como la controversia que ha<br />

surgido en los últimos años entre el consumo<br />

de oxígeno y los niveles plasmáticos de áci-<br />

do láctico como medidas determinantes para<br />

evaluar la adaptación del músculo al entrenamiento.<br />

No podemos olvidar la relación directamente<br />

proporcional que existe entre talla<br />

y porcentaje de grasa con el volumen expiratorio<br />

de reserva pulmonar, comprobándose<br />

como la distribución central de tejido adiposo<br />

produce un acumulo de grasa torácica e intraabdominal,<br />

que a su vez origina una presión<br />

sobre el diafragma, disminuyendo el recorrido<br />

de la fase fi nal de la expiración, afectando el<br />

intercambio de gases y fi nalmente el consumo<br />

de oxígeno. Teóricamente, un efecto similar<br />

se ha descrito para los deportes de fuerza,<br />

aunque en menor medida, donde el desarrollo<br />

de la musculatura torácica ejercería un efecto<br />

análogo al del depósito de masa grasa. Los deportes<br />

de equipo que se juegan en superfi cies<br />

largas requieren una combinación de potencia<br />

y unos valores de consumo de oxígeno que los<br />

aproximan a los corredores de media o larga<br />

distancia en parámetros fi siológicos, mientras<br />

que los que se practican en un área proporcionalmente<br />

pequeña son de características<br />

fundamentalmente anaeróbicas. En éstos últimos,<br />

la recuperación muscular depende en<br />

gran medida de los niveles de fosfato de creatina,<br />

que a su vez están subordinados al nivel<br />

de consumo de oxígeno máximo, por tanto,<br />

aunque la mayoría de estos deportes son de<br />

naturaleza básicamente anaeróbica, es necesario<br />

realizar en ellos un entrenamiento base<br />

de tipo aeróbico. Este apotegma parece ser<br />

válido también para los deportes individuales<br />

de predominio anaeróbico.<br />

La incidencia y prevalencia de patologías<br />

deportivas son un factor muy determinante<br />

del éxito, sin ninguna duda. En general podemos<br />

decir que las lesiones articulares de<br />

miembro inferior están relacionadas con un<br />

somatotipo de predominio endomórfi co y/o<br />

mesomórfi co; frente a aquellos deportistas<br />

donde impera el componente ectomórfi co.<br />

Este concepto es más relevante en mujeres.<br />

Desde el punto de vista de la relación de la<br />

cineantropometría con la biomecánica mencionaremos<br />

una característica común a los<br />

deportes individuales de contacto y a los colectivos<br />

sometidos a contacto físico, donde<br />

los deportistas aparte del entrenamiento de<br />

fuerza, deben adquirir unas destrezas técnicas<br />

que les permitan aprovechar las fuerzas<br />

de aceleración y deceleración y sus correspondientes<br />

momentos de inercia para obtener<br />

una ventaja competitiva.


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

El aspecto psicológico tampoco escapa a la<br />

infl uencia recíproca con la cineantropometría.<br />

Investigaciones en el campo de la psicología<br />

deportiva han demostrado una relación directamente<br />

proporcional entre la aptitud para el<br />

deporte, descrita en función de variables de<br />

actitud, y somatotipos con altos porcentajes<br />

de masa muscular y ósea, y bajos porcentajes<br />

grasos (relación propia de los deportes de<br />

equipo, de la gimnasia, etc.). La excepción<br />

aparece en natación, donde precisamente<br />

los atletas con mayores índices de masa grasa<br />

son los que muestran una mayor aptitud,<br />

pero exclusivamente en varones.<br />

Finalmente advertir que hay atletas de alto<br />

rendimiento en todos los deportes que son<br />

excepciones a estas generalidades. Es responsabilidad<br />

del personal médico poner los<br />

medios disponibles necesarios para descubrirlos,<br />

y asesorar una preparación diferente al<br />

resto de los integrantes del equipo, evitando<br />

el mal común de empecinarse en incluirlos en<br />

los estándares específi cos descritos para el<br />

deporte en cuestión.<br />

HALTEROFILIA<br />

La halterofi lia es el deporte anaeróbico por<br />

excelencia. El esfuerzo desarrollado durante la<br />

competición es muy corto, al tiempo que extremadamente<br />

intenso. Cada ejercicio consta<br />

de tres izadas; y el tiempo de recuperación<br />

entre intentos es muy variable, siempre en<br />

función de la elección del peso levantado,<br />

donde el periodo más largo transcurre entre<br />

los movimientos de arrancada y dos tiempos.<br />

Este deporte es la base del entrenamiento<br />

de todas las modalidades donde intervienen<br />

elementos de fuerza, y como ésta se adquiere<br />

con el tiempo, tradicionalmente los halterófi -<br />

los de elite se encuentran comprendidos en<br />

edades entre 25 y 35 años. El estudio de estos<br />

atletas pocas veces los diferenció en función<br />

del peso; por tanto, si bien es verdad la<br />

aseveración precedente en las categorías más<br />

altas, los rangos inferiores requieren levantadores<br />

más jóvenes, que puedan mantener<br />

su peso sin problemas. La madurez es importante<br />

porque la edad se considera una de las<br />

variables cineantropométricas responsables<br />

del éxito deportivo, junto con el porcentaje<br />

de fi bras tipo I. La respuesta al ejercicio en<br />

concentraciones submáximas de lactato plasmático,<br />

que aumentan la potencia muscular,<br />

conjuntamente con las variables de fuerza<br />

de miembros inferiores (diámetro bicondíleo<br />

de fémur, pliegues cutáneos y perímetros de<br />

muslo y pierna), son inversamente proporcionales<br />

a la actividad de las enzimas oxidativas<br />

del músculo estriado y a la densidad capilar.<br />

La técnica de levantamiento que se precisa<br />

en los movimientos olímpicos de halterofi<br />

lia biomecánicamente depende del efecto<br />

de palanca, y requiere ejecutar los desplazamientos<br />

del halterófi lo a una velocidad que<br />

permita situarle (“encajarle”) debajo de la<br />

barra lo más rápidamente posible. El morfotipo<br />

de los atletas, por tanto, se caracterizará<br />

por un diámetro biacromial y un perímetro<br />

torácico-axilar anchos, musculatura glútea y<br />

extremidades proporcionalmente muy fuertes<br />

y cortas, especialmente en miembros inferiores,<br />

para facilitar que el peso levantado se encuentre<br />

lo más cerca posible del eje que pasa<br />

por la columna vertebral. Algunos estudios<br />

incluso relacionan el rendimiento deportivo<br />

con la longitud de pierna. Estas características<br />

predominan en las poblaciones asiáticas y<br />

del este de Europa, y se han modifi cado muy<br />

poco a lo largo del tiempo.<br />

El peso es una variable cineantropométrica<br />

determinante por sí misma del rendimiento<br />

deportivo; porque concretamente en<br />

este deporte tiene una relación directamente<br />

proporcional con la fuerza concéntrica máxima<br />

que desarrolla la musculatura; es más, si<br />

añadimos los factores masa muscular y las<br />

constantes de fuerza de extremidad inferior,<br />

éstos actuarían reforzando la capacidad para<br />

generar potencia muscular. Por otro lado, es<br />

imprescindible entrenar con una masa corporal<br />

superior a la de competición; pero debe<br />

ser consecuencia de la distribución central<br />

del depósito de tejido adiposo, que determina<br />

un descenso del centro de gravedad, favoreciendo<br />

la biomecánica del levantamiento al<br />

equilibrar el cuerpo y compensar las fuerzas<br />

de inercia; tejido lipídico, que a su vez, se<br />

eliminará previamente a la competición (incluso<br />

aunque se haya teorizado que la masa<br />

grasa no afectaría al rendimiento cuando no<br />

hay desplazamiento del cuerpo en el espacio),<br />

porque de esta manera los movimientos<br />

se ejecutarán más rápidamente, siempre y<br />

cuando no concurra una pérdida concomitante<br />

de masa muscular, indispensable también<br />

para el éxito deportivo porque la halterofi lia<br />

no es un deporte de fuerza puro, sino que depende<br />

de la relación fuerza-velocidad. Esto<br />

origina el mayor porcentaje proporcional de<br />

tejido adiposo entre todos los atletas, durante<br />

e 101


e<br />

102 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

el periodo de entrenamiento; porque durante<br />

la competición, los halterófi los más competitivos<br />

coinciden con los de menor porcentaje de<br />

grasa cuando se considera en función de su<br />

masa corporal total. Es por todo ello paradójico<br />

que a medida que aumenta la categoría de<br />

peso, los levantadores son comparativamente<br />

menos fuertes.<br />

El perímetro de brazo no es un factor de<br />

ventaja competitiva, aunque parezca incongruente.<br />

El fundamento lo encontramos en<br />

las características del entrenamiento. Cuando<br />

éstos consisten en levantamientos explosivos,<br />

con grandes resistencias y pocas repeticiones,<br />

a largo plazo aumenta la velocidad de activación<br />

neuromuscular durante las contracciones<br />

voluntarias, que no se expresan en forma de<br />

hipertrofi a muscular, por lo que el perímetro<br />

de brazo no se modifi ca. Sin embargo, este<br />

entrenamiento si depende de los cocientes<br />

fuerza-longitud y fuerza-velocidad, al igual<br />

que del tipo de musculatura, a su vez, consecuencia<br />

de la longitud del músculo o el ángulo<br />

y densidad del conjunto de las miofi brillas,<br />

permitiendo desarrollar una gran fuerza muscular<br />

con cargas submáximas, al aumentar la<br />

resistencia por conversión del tipo de fi bras<br />

rápidas (del tipo IIb a IIa).<br />

La relación talla/talla sentado es muy importante<br />

porque se precisa un centro de gravedad<br />

muy bajo, para benefi ciarse de una<br />

mayor estabilidad, al tiempo que un tronco<br />

largo facilita el efecto biomecánico de eje de<br />

palanca por parte del cuerpo. Diversos estudios<br />

han encontrado características cineantropométricas<br />

muy llamativas, como son:<br />

pliegues cutáneos gruesos en tronco, (subescapular<br />

y supraespinal), y estrechos en extremidades<br />

(tríceps y pierna); o perímetros<br />

de cabeza, brazo, antebrazo y torácico-axilar<br />

que se encuentran entre los mayores de todos<br />

los atletas, junto al de muslo, que se incrementa,<br />

con los entrenamientos, proporcionalmente<br />

más que el de pierna. En categoría<br />

júnior, sin embargo, esta característica pierde<br />

signifi cación como factor de éxito.<br />

Desde el punto de vista de la composición<br />

corporal, ya hemos analizado la importancia<br />

del componente graso; sin necesidad de explayarse<br />

en la obviedad de la gran importancia<br />

de la masa muscular y ósea, por un lado,<br />

en función del brazo de palanca, además de<br />

la relación entre masa muscular y ósea consecuencia<br />

de otros factores mecánicos.<br />

El somatotipo medio es mesomorfo balanceado,<br />

con los levantadores más competitivos<br />

presentando valores de mesomorfi a superiores<br />

a 7, y muestran la menor ectomorfi a entre<br />

todos los atletas. Son los deportistas más<br />

mesomórfi cos, encontrando también endomesomorfos,<br />

mesoendomorfos y ectomesomorfos.<br />

La halterofi lia tiene una relación importante<br />

con la fi siología del esfuerzo. Las hormonas<br />

anabolizantes, especialmente la testosterona,<br />

tienen una relación estadísticamente más signifi<br />

cativa con la potencia muscular que con la<br />

fuerza máxima, y esto es una ventaja en los<br />

deportes de fuerza cortos y explosivos.<br />

El dimorfi smo sexual es inexistente en este<br />

deporte, y debemos buscar en el sexo femenino<br />

las mismas características cineantropométricas<br />

descritas en varones, alejándonos<br />

del modelo clásico que busca mujeres con<br />

morfotipos parecidos al de las lanzadoras o<br />

luchadoras.<br />

En halterofi lia se ha utilizado asimismo el<br />

cociente talla/longitud de pierna, longitud de<br />

brazo/talla, longitud de antebrazo/longitud de<br />

pierna, Acromioilíaco (diámetro biileocrestal/<br />

diámetro biacromial), Córmico (talla sentado/talla),<br />

Crural (longitud de pierna/longitud<br />

de muslo), Braquial (longitud de antebrazo/<br />

longitud de brazo) y Braquiocrural (longitud<br />

de brazo/longitud de pierna); y los índices<br />

de: Brugsch (perímetro torácico-axilar/talla),<br />

Stout-Lean (peso/talla) y Kaup (peso/talla2).<br />

halterofi lia y categoría profesional<br />

La categoría júnior mimetizaría cineantropométricamente<br />

su homóloga senior. La<br />

diferencia la marca el desarrollo natural del<br />

sujeto. El tiempo de entrenamiento es inferior,<br />

y por tanto presentan mayor endomorfi a<br />

y ectomorfi a (en pesos inferiores a los 85Kg.),<br />

con menor mesomorfi a, lo que se traduce en<br />

diferencias estadísticamente signifi cativas en<br />

su somatotipo. La evolución natural del levantador<br />

durante su vida deportiva sería el<br />

tránsito de una ectomesomorfi a a una mesomorfi<br />

a balanceada, terminando en la mesoendomorfi<br />

a o endomesomorfi a.<br />

Cuando los analizamos por categoría de<br />

peso, encontramos que en 56Kg. los levantadores<br />

senior son mesomorfos balanceados<br />

y ectomesomorfos, hasta el rango entre<br />

77Kg-85Kg., donde coincide que son mesomorfos<br />

balanceados, mientras que a partir<br />

de los 105Kg. son mesoendomorfos o endo-


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

mesomorfos. En categoría júnior solo son ectomesomorfos<br />

en 56Kg., a partir de aquí son<br />

mesomorfos balanceados hasta los 62Kg.; donde<br />

se tornarían entonces mesoendomorfos.<br />

JUDO<br />

Esta modalidad de arte marcial requiere un<br />

trabajo anaeróbico intenso y corto, sin alcanzar<br />

altos grados de extenuación, porque se<br />

intercalan periodos largos de recuperación;<br />

por tanto pierde importancia el metabolismo<br />

anaeróbico, necesario para los movimientos<br />

de fuerza explosivos, en favor del aeróbico,<br />

que permite combatir la fatiga durante el<br />

tiempo que duran los asaltos; si bien en defi -<br />

nitiva se entrenará aquel aspecto metabólico<br />

más favorable en función de la agresividad en<br />

combate del judoka. Esto tiene su justifi cación<br />

por el hecho de que al aumentar la talla,<br />

se incrementa el peso, el porcentaje de grasa<br />

y la masa muscular, lo que se traduce en un<br />

aumento del área de sección transversal de<br />

las fi bras musculares tipo I (incremento incluso<br />

mayor en mujeres) y IIa (superior en<br />

hombres), al tiempo que disminuye el consumo<br />

de oxígeno.<br />

El luchador de judo se describe cineantropométricamente<br />

como un atleta pesado y<br />

ancho tanto de hombros como de caderas,<br />

relaciones directamente proporcionales a su<br />

masa corporal; amén de extremidades cortas,<br />

tronco largo, bajo porcentaje graso y elevadas<br />

masas muscular y ósea. No existe un dimorfi smo<br />

sexual aunque las mujeres son más bajas,<br />

ligeras y tienen mayor porcentaje de grasa.<br />

Las variables cineantropométricas aumentan<br />

de manera directamente proporcional y<br />

estadísticamente signifi cativa a medida que<br />

se incrementa el peso, haciendo que los atletas<br />

de categorías superiores sean mayores<br />

en todos las constantes involucradas, excepto<br />

en los pliegues cutáneos subescapular, tríceps,<br />

bíceps y medial de pierna, el diámetro<br />

transverso de tórax, el porcentaje óseo y la<br />

ectomorfi a. Los factores descritos como responsables<br />

del éxito deportivo son, respectivamente:<br />

peso, incluso todavía más importante<br />

en las categorías inferiores a 73Kg.; masa<br />

magra; talla; porcentaje de grasa y endomorfi<br />

a, siendo directamente proporcional y<br />

estadísticamente muy signifi cativos como<br />

determinantes del rendimiento una gran talla<br />

sentado y escasas longitudes de extremidades<br />

inferiores, especialmente pierna, ó de<br />

diámetros bitrocantéreos.<br />

En judo, como en la mayoría de los deportes<br />

de fuerza con contacto físico, el peso es<br />

un factor responsable “per se” del rendimiento,<br />

directamente proporcional al porcentaje<br />

de grasa, donde valores elevados proporcionan<br />

una ventaja competitiva, pues al ralentizar<br />

los movimientos la estabilidad adquiere<br />

mayor importancia, y como hemos señalado,<br />

ésta se obtiene con un morfotipo de distribución<br />

androide, incluso en mujeres, para mantener<br />

el baricentro lo más bajo posible, ya que<br />

a igualdad de masa muscular, es un benefi -<br />

cio el mayor peso del atleta. En este sentido<br />

creemos llegado el momento de investigar en<br />

dirección contraria, centrándonos en la técnica,<br />

oponiéndonos a la tradición que dicta que<br />

cuanto más pesados mejor, por ende intentando<br />

reducir el porcentaje graso, que resta<br />

movilidad, pero siempre teniendo en cuenta<br />

que tendrá que ser mayor que en otros deportes,<br />

y buscando, por tanto, más rapidez de<br />

gestos técnicos, y una mayor fuerza y resistencia,<br />

trabajando principalmente la potencia<br />

muscular. Justifi camos esta hipótesis porque,<br />

a diferencia de lo que ocurre en halterofi lia, a<br />

medida que aumenta el peso, los competidores<br />

son comparativamente más fuertes. Obviamente<br />

en las categorías de peso inferiores<br />

prima la movilidad y es más importante tener<br />

una alta velocidad de ejecución de movimientos;<br />

y por tanto los judokas requieren porcentajes<br />

de grasa y pesos bajos. La talla es una<br />

variable poco signifi cativa, porque no ofrece<br />

ventajas competitivas en las acciones motoras;<br />

si bien favorece los movimientos técnicos<br />

cuando se analizan en función del incremento<br />

de peso, porque el aumento de talla origina<br />

un mayor eje axial de palanca; y sin embargo<br />

la talla sentado ejerce su infl uencia descendiendo<br />

el centro de gravedad y aumentando<br />

la estabilidad del cuerpo.<br />

Los judokas, en general, tienen un gran<br />

desarrollo muscular y óseo. La masa muscular,<br />

desde luego, tiene una gran relevancia en<br />

extremidades, pero en el caso del judo adquiere,<br />

si cabe, más importancia en miembro<br />

superior. En los deportes de fuerza el porcentaje<br />

óseo es elevado, porque los movimientos<br />

del cuerpo han de ser rápidos y vigorosos, liberando<br />

bruscamente energía de tipo cinético,<br />

que produce un estrés mecánico sobre el<br />

hueso que favorece su síntesis, esto explicaría<br />

por qué la masa esquelética, al igual que la<br />

movilidad, disminuyen a medida que la categoría<br />

de peso es mayor; al contrario de lo que<br />

e 103


e<br />

104 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ocurre con la masa muscular. Estos atletas se<br />

benefi cian de un porcentaje de grasa escaso.<br />

El somatotipo medio es endomesomorfo,<br />

con gran homogeneidad en ambos sexos; encontrándose<br />

también mesomorfos balanceados,<br />

ectomesomorfos y mesoendomorfos. El<br />

componente mesomórfi co es muy elevado y<br />

un factor responsable del éxito deportivo en<br />

mujeres, mientras que la endomorfi a crece<br />

proporcionalmente con el peso, pasando de<br />

los mesomorfos balanceados en las categorías<br />

más bajas a los endomesomorfos en el<br />

resto. La ectomorfi a también es fundamental,<br />

para favorecer un centro de gravedad bajo,<br />

si bien disminuye a medida que aumenta la<br />

masa corporal.<br />

Los judokas júnior mimetizan sus equivalentes<br />

senior, diferenciándose exclusivamente<br />

en el mayor porcentaje graso en los pesos<br />

más bajos, y el consumo de oxígeno superior<br />

en varones.<br />

En judo se han utilizado los índices andrógino<br />

(relación entre los diámetros biacromial<br />

y biileocrestal), ponderal y de Manouvrier (relación<br />

entre talla sentado y longitud de pierna).<br />

LUCHA<br />

Los luchadores comparten muchas características<br />

cineantropométricas con los judokas,<br />

por lo que recomendamos acudir al tema de<br />

judo para completar este.<br />

El entrenamiento de fuerza que realizan<br />

los luchadores incrementa el área de sección<br />

transversal de las fi bras musculares, que<br />

muestran una gran variabilidad en cuanto al<br />

porcentaje entre fi bras lentas y rápidas, alcanzando<br />

estas últimas el máximo diámetro<br />

entre todos los deportistas, que aumentan la<br />

actividad de las enzimas glicolíticas, subrayando<br />

la importancia del metabolismo anaeróbico.<br />

En este sentido consideramos necesario<br />

realizar estudios con medición de valores de<br />

lactato en sangre, porque los deportistas sometidos<br />

a entrenamientos de alta intensidad<br />

toleran niveles progresivamente superiores<br />

de los mismos, y por tanto modifi can el metabolismo<br />

aeróbico, que pierde entonces parte<br />

de su importancia. Estas características fi siológicas<br />

son esenciales porque la Federación<br />

Internacional modifi có la competición, cambiando<br />

las rondas dobles de tres minutos cada<br />

una por combates únicos de cinco minutos sin<br />

intervalos de reposo. Esta es la razón de que<br />

encontremos en la bibliografía estudios con-<br />

tradictorios que demuestran por un lado que<br />

el consumo de oxígeno sería una variable de<br />

éxito en categoría senior (especialmente en<br />

la modalidad de lucha libre) frente a aquellos<br />

que prueban lo contrario, pero en este caso<br />

la infl uencia será mayor en deportistas júnior<br />

(consecuencia del porcentaje de masa muscular<br />

ó bien de la activación neuromuscular).<br />

El luchador no presenta dimorfi smo sexual,<br />

y se caracteriza cineantropométricamente por<br />

ser un deportista con largas medidas en brazo,<br />

pierna y diámetros de tronco (biacromial<br />

y biileocrestal), predominando aquellas que<br />

traducen la fuerza en extremidad superior,<br />

porque se ha demostrado que la infl uencia de<br />

los miembros inferiores en el rendimiento es<br />

despreciable; diferenciándose del judoka en<br />

un diámetro biileocrestal comparativamente<br />

menor. Es un deporte de fuerza que requiere<br />

bajos porcentajes de grasa, siendo precisamente<br />

esta variable uno de los factores<br />

determinantes del éxito deportivo. Así se ha<br />

establecido un porcentaje ideal que se situaría<br />

entre el 7-10%; e incluso se postula una<br />

pérdida del rendimiento cuando descienden<br />

por debajo del 5-7% en hombres y 9-15% en<br />

mujeres, sobre todo en los luchadores júnior<br />

que se encuentran en desarrollo. Igualmente<br />

tienen masas musculares y óseas considerables.<br />

El somatotipo medio es mesomorfo balanceado,<br />

salvo en los pesos más elevados que<br />

son endomesomorfos. A medida que aumenta<br />

la masa corporal, aumenta la endomorfi a y<br />

mesomorfi a, y disminuye la ectomorfi a.<br />

El luchador de categoría júnior difi ere mucho<br />

del senior. Cineantropométricamente es<br />

un deportista más alto, con largos diámetros<br />

biacromial, biileocrestal y bitrocantéreo, y anchos<br />

perímetros de brazo y brazo contraído;<br />

con grosor de pliegues cutáneos y porcentajes<br />

de grasa bajos, al igual que ocurre con el<br />

diámetro bicondíleo de fémur, representando<br />

un atleta con más fuerza en brazos que en<br />

piernas para los pesos elevados, mientras que<br />

lo contrario acontece en los luchadores más<br />

ligeros. Los factores cineantropométricas del<br />

éxito deportivo descritas en categoría júnior<br />

son directamente proporcionales a la talla y<br />

peso, y se corresponden de manera inversamente<br />

proporcional con el porcentaje graso.<br />

estudios longitudinales<br />

A lo largo de la temporada se pierde masa<br />

grasa, especialmente en el periodo previo a


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

la competición; mientras que el peso; los diámetros<br />

biacromial, antero-posterior de tórax<br />

y biileocrestal; los perímetros umbilical y de<br />

brazo; y la masa muscular solo varían en la<br />

segunda mitad, lo que traduce un aumento<br />

de fuerza y potencia muscular; cambios más<br />

signifi cativos en júniores masculinos. En este<br />

sentido es paradójica la estabilidad de las variables<br />

cineantropométricas de diámetros ó<br />

perímetros de muñeca y brazo durante este<br />

periodo, pues la fuerza de prensión sí se incrementa<br />

notablemente.<br />

Los cambios asociados al desarrollo corporal<br />

son importantes. En los estudios más<br />

antiguos se describió una disminución del<br />

crecimiento; que ahora sabemos está íntimamente<br />

relacionado con métodos utilizados<br />

para mantener el peso de competición inapropiados,<br />

por tanto la maduración a lo largo<br />

del tiempo no se vería afectada si no se<br />

emplean, coincidiendo entonces en todos los<br />

aspectos del crecimiento con los cambios observados<br />

en la población de referencia para<br />

su edad y sexo. Estudios que siguen la metodología<br />

de los ensayos clínicos si demuestran,<br />

sin embargo, un crecimiento transversal muy<br />

escaso del hueso entre los 14-17 años, que<br />

se manifi esta cineantropométricamente por<br />

diámetros y perímetros proporcionalmente<br />

muy bajos, lo que implica para la selección de<br />

talentos deportivos que la mejora del rendimiento<br />

no sería tan alta como cabría esperar<br />

en este rango de edad, al no soportar las cargas<br />

de trabajo de fuerza, aún incluso cuando<br />

la masa muscular no ha cesado de aumentar<br />

en ningún momento.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Esparza F, Cabañas MD. Compendio de Cineantropometría.<br />

Ed. CTO, 2009.<br />

*Ackland TR, Schreiner AB, Kerr DA. Absolute<br />

size and proportionality characteristics of World<br />

Championship female basketball players. J Sports<br />

Sci. 1997; 15(5):485-90.<br />

*Alvero JR, Fernández VJ, Férnandez JM, Miranda T,<br />

Riego AM, Berdugo C. Valoración de los cambios cineantropométricos<br />

con el entrenamiento en jugadores de balonmano.<br />

Arch Med Deporte. 1990; 7(26):147-51.<br />

*Alvero JR, Ruíz E, Fernández JJ, García JC. Relaciones<br />

entre parámetros antropométricos y pruebas<br />

de condición motriz específi cas en jugadores<br />

de balonmano. Habilidad Motriz. 1993; 2:29-32.<br />

*Andreoli A, Melchiorri G, Volpe SL, Sardella F,<br />

Iacopino L, De Lorenzo A. Multicompartment model<br />

to assess body composition in professional<br />

water polo players. J Sports Med Phys Fitness.<br />

2004; 44(1):38-43.<br />

*Andreoli A, Monteleone M, Van Loan M, Promenzio<br />

L, Tarantino U, De Lorenzo A. Effects of<br />

different sports on bone density and muscle mass<br />

in highly trained athletes. Med Sci Sports Exerc.<br />

2001; 33(4):507-11.<br />

*Apostolidis N, Nassis GP, Bolatoglou T, Geladas<br />

ND. Physiological and technical characteristics of<br />

elite young basketball players. J Sports Med Phys<br />

Fitness. 2003; 44(2):157-63.<br />

*Aragonés M, Casajús JA. Modifi caciones antropométricas<br />

debidas al entrenamiento. Estudios longitudinales.<br />

Arch Med Deporte. 1991; 8(32):345-353.<br />

*Avlonitou E, Georgiou E, Douskas G, Louizi A.<br />

Estimation of body composition in competitive<br />

swimmers by means of three different techniques.<br />

Int J Sports Med. 1997; 18(5):363-8.<br />

*Bale P. Anthropometric, body composition and<br />

performance variables of young elite female basketball<br />

players. J Sports Med Phys Fitness. 1991;<br />

31(2):173-7.<br />

*Bale P, Bradbury D, Colley E. Anthropometric<br />

and training variables related to 10km running<br />

performance. Br J Sports Med. 1986; 20(4):170-3.<br />

*Bale P, Doust J, Dawson D. Gymnasts, distance<br />

runners, anorexics body composition and menstrual<br />

status. J Sports Med Phys Fitness. 1996; 36(1):49-<br />

53. 12-Bale P, McNaught-Davis P. The physiques,<br />

fi tness and strength of top class women hockey players.<br />

J Sports Med Phys Fitness. 1983; 23(1):80-8.<br />

*Bale P, Rowell S, Colley E. Anthropometric and<br />

training characteristics of female marathon runners<br />

as determinants of distance running performance.<br />

J Sports Sci. 1985; 3(2):115-26.<br />

*Barlett HL, Mance MJ, Buskirk ER. Body composition<br />

and expiratory reserve volume in female<br />

gymnasts and runners. Med Sci Sports Exerc.<br />

1984; 16(3):311-5.<br />

*Bayios IA, Bergeles NK, Apostolidis NG, Noutsos<br />

KS, Koskolou MD. Anthropometric, body composition<br />

and somatotype differences of Greek elite<br />

female basketball, volleyball and handball players.<br />

J Sports Med Phys Fitness. 2006; 46, 2: 271-80.<br />

*Bell W, Rhodes G. The morphological characteristics<br />

of the association football player. Br J Sports<br />

Med. 1975; 9(4):196-200.<br />

*Billat V, Lepretre PM, Heugas AM, Laurence MH,<br />

Salim D, Koralsztein JP. Training and bioenergetic<br />

characteristics in elite male and female Kenyan runners.<br />

Med Sci Sports Exerc. 2003; 35(2):297-304.<br />

e 105


e<br />

106 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Bloomfi eld J, Sigerseth PO. Anatomical and physiological<br />

differences between sprint and middle<br />

distance swimmers at the university level. J Sports<br />

Med Phys Fitness. 1965; 36:76-81.<br />

*Bourgois J, Claessens AL, Janssens M, Van Renterghem<br />

B, Loos R, Thomis M, Philippaerts R, Lefevre<br />

J, Vrijens J. Anthropometric characteristics of elite female<br />

junior rowers. J Sports Sci. 2001; 19, 3:195-<br />

202.<br />

*Bourgois J, Claessens AL, Vrijens J, Philippaerts R,<br />

Van Renterghem B, Thomis M, Janssens M, Loos R,<br />

Lefevre J. Anthropometric characteristics of elite male<br />

junior rowers. Br J Sports Med. 2000; 34, 3: 213-17.<br />

*Bransford DR, Howley ET. Oxygen cost of running<br />

in trained and untrained men and women.<br />

Med Sci Sports. 1977; 9(1):41-4.<br />

*Bunc V, Heller J, Horcic J, Novotny J. Physiological<br />

profi le of best Czech male and female young triathletes.<br />

J Sports Med Phys Fitness. 1996; 36(4):265-70.<br />

*Burke ER. Physiological characteristics of competitive<br />

cyclists. Phys Sportsmed. 1980; 8:78-84.<br />

*Cabañas MD, Herrero A. Estudio de la bilateralidad<br />

en la composición corporal en jugadores de fútbol de<br />

3ª división nacional de la <strong>Comunidad</strong> Autónoma de<br />

Madrid. Arch Med Deporte. 1999; 8(esp):569-70.<br />

*Cabañero M, Canda A, Bonilla M, Calderón C, Rubio<br />

S. Gimnasia rítmica de alta competición: composición<br />

corporal y somatotipo. Arch Med Deporte. 1999;<br />

16(esp):505-6.<br />

*Caldarone G, Leglise M, Giampietro M, Berlutti<br />

G. Anthropometric measurements, body composition,<br />

biological maturation and growth predictions<br />

in young male gymnasts of high agonistic level. J<br />

Sports Med Phys Fitness. 1986; 26(4):406-15.<br />

*Calderón C, Canda A, Cabañero M, Fernández<br />

R, Rubio S. Estudio comparativo cineantropométrico<br />

fútbol vs hocket. Selección. 1999;<br />

8(4):177-186.<br />

*Callister R, Callister RJ, Staron RS, Fleck SJ,<br />

Tesch P, Dudley GA. Physiological characteristics<br />

of elite judo athletes. Int J Sports Med. 1991;<br />

12(2):196-203.<br />

*Camarero S, Tella V, Moreno JA, Fuster MA.<br />

Perfi l antropométrico en las pruebas de 100 y<br />

200m libres (infantiles y júniors). Arch Med Deporte.<br />

1997; 14(62):461-8.<br />

*Can F, Yilmaz I, Erden Z. Morphological characteristics<br />

and performance variables of women<br />

soccer players. J Strength Cond Res. 2004;<br />

18(3):480-5.<br />

*Canda A, Martín MP, Rubio S. Composición corporal<br />

según diferentes métodos antropométricos:<br />

un studio en gimnastas de élite. Arch Med Deporte.<br />

1993; 10(37):11-7.<br />

*Canda A, Saínz L, De Diego T, Pacheco JL. Características<br />

morfológicas del decatleta vs especialistas.<br />

Arch Med Deporte. 2001; 18(84):277-84.<br />

*Canda A, Teja J, Arnaudas C, Gutiérrez F, Ureña<br />

R, Rubio S. Somatotipo de la Selección Española<br />

de balonmano júnior. Arch Med Deporte. 1991;<br />

8(esp):31.<br />

*Carda RD, Looney MA. Differences in physical<br />

characteristics in collegiate baseball players. A<br />

descriptive position by position analysis. J Sports<br />

Med Phys Fitness. 1994; 34(4):370-6.<br />

*Carter JE. The somatotypes of athletes-a review.<br />

Hum Biol. 1970; 42(4):535-69.<br />

*Carter JE, Ackland TR. Sexual dimorphism in<br />

the physiques of World Championship divers. J<br />

Sports Sci. 1998; 16(4):317-29.<br />

*Carter JE, Sleet DA, Martin GN. Somatotypes of<br />

male gymnasts. J Sports Med Phys Fitness. 1971;<br />

11(3):162-71.<br />

*Casajus JA. Seasonal variation in fi tness variables<br />

in professional soccer players. J Sports Med<br />

Phys Fitness. 2001; 41(4):463-9.<br />

*Casajús JA, Aragonés MT. Estudio cineantropométrico<br />

del futbolista profesional español. Arch<br />

Med Deporte. 1997; 14(59):177-84.<br />

*Ceberio F, Muñoz JA, González JJ, De Rose EM.<br />

Análisis cineantropométrico de la Selección Española<br />

de remo, pesos ligeros. Arch Med Deporte. 1984;<br />

1(2):23-7.<br />

*Centeno RA, Naranjo J, Beas JD, Viana-Montaner<br />

B, Gomez JR, Da Silva ME. Análisis del salto en<br />

plataforma dinamométrica en jugadores y jugadoras<br />

de balonmano. Arch Med Dep. 2008; XXV, 3,<br />

125:189-97.<br />

*Centeno RA, Naranjo J, Guerra V. Estudio cineantropométrico<br />

del jugador de badminton de élite<br />

juvenil. Arch Med Deporte. 1999; 16(70):115-9.<br />

*Cermak J, Kuta I, Parizkova J. Some predispositions<br />

for top performance in speed canoeing<br />

and their changes during the whole year training<br />

program. J Sports Med Phys Fitness. 1975;<br />

15(3):243-51.<br />

*Claessens AL, Beunen G, Wellens R, Geldof<br />

G. Somatotype and body structure of world<br />

top judoists. J Sports Med Phys Fitness. 1987;<br />

27(1):105-13.


e<br />

LA CINEANTROPOMETRÍA EN LOS <strong>DEPORTE</strong>S DE FUERZA (HALTEROFILIA, JUDO Y LUCHA)<br />

*Claessens AL, Hlatky S, Lefevre J, Holdhaus H.<br />

The role of anthropometric characteristics in modern<br />

pentathlon performance in female athletes. J<br />

Sports Sci. 1994; 12(4):391-401.<br />

*Claessens A L, Lefevre J, Beunen G, De Smet L,<br />

Veer AM. Physique as a risk factor for ulnar variance<br />

in elite female gymnasts. Med Sci Sports Exerc.<br />

1996; 28(5):560-9.<br />

*Claessens AL, Lefevre J, Beunen G, Malina RM.<br />

The contribution of anthropometric characteristics<br />

to performance scores in elite female gymnasts. J<br />

Sports Med Phys Fitness. 1999; 39(4):355-60.<br />

*Claessens AL, Veer FM, Stijnen V, Lefevre J,<br />

Maes H, Steens G, Beunen G. Anthropometric characteristics<br />

of outstanding male and female gymnasts.<br />

J Sports Sci. 1991; 9(1):53-74.<br />

*Clavijo AR, Hernandez AFB, De Paz A, Gonzalez<br />

A, Pais JL, Marrero N. Anthropometric study of<br />

baseball players at European level (basemen and<br />

fi elders). Arch Med Dep. 2008; XXV, 6, 128:546-7.<br />

*Consejo Superior de Deportes. Métodos de Estudio<br />

de Composición Corporal en Deportistas. Madrid.<br />

Ministerio de Educación y Ciencia. 1996.<br />

*Davis JA, Brewer J, Atkin D. Pre-season physiological<br />

characteristics of English fi rst and second division<br />

soccer players. J Sports Sci. 1992; 10, 6:541-7.<br />

*Deutz RC, Benardot D, Martin DE, Cody MM. Relationship<br />

between energy defi cits and body composition<br />

in elite female gymnasts and runners. Med<br />

Sci Sports Exerc. 2000; 32(3):659-68.<br />

*DeRose EH, Crawford SM, Kerr DA, Ward R,<br />

Ross WD. Physique characteristics of Pan American<br />

Games lightweight rowers. Int J Sports Med. 1989;<br />

10(4):292-7.<br />

*Duncan MJ, Woodfi eld L, al-Nakeeb Y. Anthropometric<br />

and physiological characteristics of junior<br />

elite volleyball players. Br J Sports Med. 2006; 40,<br />

7: 649-51.<br />

*Faria IE, Faria EW. Relationship of the anthropometric<br />

and physical characteristics of male junior<br />

gymnasts to performance. J Sports Med Phys<br />

Fitness. 1989; 29(4):369-78.<br />

*Faria IE, Faria EW, Roberts S, Yoshimura D.<br />

Comparison of physical and physiological characteristics<br />

in elite young and mature cyclists. Res Q<br />

Exerc Sport. 1989; 60(4):388-95.<br />

*Faris AW, Gilley WF, Dean GM, Teh KC. Physiological<br />

profi les of world class decathlon athletes<br />

in training. J Sports Med Phys Fitness. 1980;<br />

20(3):285-90.<br />

*Farmosi I. Body-composition, somatotype and<br />

some motor performance of judoists. J Sports Med<br />

Phys Fitness. 1980; 20(4):431-4.<br />

*Fernández J, Ceberio F, Usoz B, Aragonés. Somatotipo<br />

y pliegues cutáneos en mujeres tenistas.<br />

Arch Med Deporte. 1991; 8(31):231-5.<br />

*Fernández JA, Aguilera RR. Estimación de la<br />

masa muscular por diferentes ecuaciones antropométricas<br />

en levantadores de pesas de alto nivel.<br />

Arch Med Deporte. 2001; 18(86):585-91.<br />

*Filaire E, Lac G. Nutritional status and body<br />

composition of juvenile elite female gymnasts. J<br />

Sports Med Phys Fitness. 2002; 42(1):65-70.<br />

*Fleck SJ. Body composition of elite American<br />

athletes. Am J Sports Med. 1983; 11(6):398-403.<br />

*Fleck SJ, Case S, Puhl J, Van Handle P. Physical<br />

and physiological characteristics of elite women<br />

volleyball players. Can J Appl Sport Sci. 1985;<br />

10(3):122-6.<br />

*Fletcher D, McNaughton L. Three methods of assessing<br />

per cent body fat in elite cyclists. J Sports<br />

Med Phys Fitness. 1987; 27(2):211-6.<br />

*Florida-James G, Reilly T. The physiological demands<br />

of Gaelic football. Br J Sports Med. 1995;<br />

29(1):41-5.<br />

*Fogelholm GM, Kukkonen-Harjula TK, Taipale<br />

SA, Sievanen HT, Oja P, Vuori IM. Resting metabolic<br />

rate and energy intake in female gymnasts, fi -<br />

gure-skaters and soccer players. Int J Sports Med.<br />

1995; 16(8):551-6.<br />

*Fry RW, Morton AR. Physiological and kinanthropometric<br />

attributes of elite fl atwater kayakists.<br />

Med Sci Sports Exerc. 1991; 23(11):1297-301.<br />

*Fudin R, Renninger L, Hirshon J. Analysis of<br />

data from Reichler's (1979) The Baseball Encyclopedia:<br />

right-handed pitchers are taller and heavier<br />

than left-handed pitchers. Percept Mot Skills.<br />

1994; 78(3 Pt 1):1043-8.<br />

*Galiano D, Ruiz C, Comaposada J. Estudio cineantropométrico<br />

en jugadores de baloncesto de<br />

raza blanca y negra. Apunts Medicina de L´Esport.<br />

1984; 21(83-84):163-73.<br />

*Giada F, Zuliani G, Baldo-Enzi G, Palmieri E,<br />

Volpato S, Vitale E et al. Lipoprotein profi le, diet<br />

and body composition in athletes practicing mixed<br />

an anaerobic activities. J Sports Med Phys Fitness.<br />

1996; 36(3):211-6.<br />

*Giordani D, Da Silva MF, Da Silva A. Morfologia<br />

de atletas juvenis de handebol. Rev Bras Cin Des<br />

Humano. 2007; 9:127-133.<br />

e 107


e<br />

108 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Gorostiaga EM, Granados C, Ibanez J, Izquierdo<br />

M. Differences in physical fi tness and throwing<br />

velocity among elite and amateur male handball<br />

players. Int J Sports Med. 2005; 26(3):225-32.<br />

*Graves JE, Pollock ML, Sparling PB. Body composition<br />

of elite female distance runners. Int J<br />

Sports Med. 1987; 8 (Suppl 2):96-102.<br />

*Herrero A. Cineantropometría: Composición<br />

corporal y somatotipo en futbolistas que desarrollan<br />

su actividad física en la <strong>Comunidad</strong> Autónoma<br />

de Madrid [tesis doctoral]. Madrid. Universidad<br />

Complutense de Madrid; 2004.<br />

*Herrero A, Cabañas MD. Combined research of<br />

foot-print, physical examination and kinanthropometry<br />

in a professional football team. Infl uence on<br />

injuries. Arch Med Dep. 2001; XVIII(85):496.<br />

*Herrero A, Cabañas MD. Evaluación comparativa<br />

de la distribución corporal de tejido adiposo entre<br />

jugadores de fútbol profesionales, semiprofesionales<br />

y amateurs. Biomecánica. 2003; 11:23-9.<br />

*Herrero A, Cabañas MD, Maestre MI. Morfotipo<br />

del futbolista profesional de la <strong>Comunidad</strong> Autónoma<br />

de Madrid. Composición corporal. Biomecánica.<br />

2004; 12(1):72-77.<br />

*Herrero A, Cabañas MD, Maestre I. Left wind<br />

forward in football (soccer). Kinanthropometry and<br />

footprint analysis. Biomecanica. 2005; 12(2):54-<br />

60.<br />

*Herrero A. Cineantropometría: Composición<br />

corporal y somatotipo en futbolistas que desarrollan<br />

su actividad física en la <strong>Comunidad</strong> Autónoma<br />

de Madrid. Arch Med Dep. 2007; XXIV(117):65-69.


ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA CADERA DOLOROSA<br />

<strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

14<br />

EXPLORACIÓN FÍSICA Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL<br />

EN LA CADERA DOLOROSA <strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

Marín Peña, O.<br />

Hospital Infanta Leonor (Madrid)<br />

Smith-Petersen (1936) publicó a principios<br />

del siglo XX una de las primeras referencias<br />

sobre el tratamiento de la deformidad de la<br />

cabeza femoral y la sobrecobertura acetabular<br />

mediante un abordaje anterosuperior. El<br />

Choque Femoroacetabular (CFA) fue descrito<br />

por Ganz et col. como una complicación por<br />

hipercorrección tras osteotomía periacetabular.<br />

Posteriormente se ha relacionado directamente<br />

el origen de la artrosis coxofemoral<br />

con la presencia de alteraciones estructurales<br />

a nivel de la transición cabeza-cuello femoral<br />

o a nivel del reborde acetabular antero-superior.<br />

Estas alteraciones van a crear un compromiso<br />

de espacio en ciertas posiciones de la<br />

cadera. Cuando el paciente realiza una fl exión<br />

forzada con rotación interna, se produce un<br />

choque entre la prominencia ósea femoral y<br />

el reborde anterosuperior del acetábulo. Este<br />

compromiso de espacio afecta principalmente<br />

a una estructura de fi brocartílago llamada<br />

labrum acetabular, que se sitúa entre ambas<br />

estructuras óseas durante la fl exión-rotación<br />

interna. El continuo impacto sobre el labrum<br />

provoca una degeneración del mismo junto<br />

con el cartílago acetabular situado en su base<br />

(Fig. 1).<br />

Figura 1 : Mecanismo tipo leva (cam)<br />

Este daño continuado en el tiempo, va<br />

a alterar la función de sellado articular que<br />

realiza el labrum, y subsecuentemente, modifi<br />

ca la lubricación y biomecánica normal<br />

de la articulación coxofemoral . Leunig et al.<br />

establecen su incidencia en el 15%, aunque<br />

recientemente Gosvig et col detectan, en la<br />

población general, la presencia de una prominencia<br />

ósea en la transición cabeza-cuello<br />

en el 10% de los varones y el 2% de las mujeres<br />

asintomático. Este mecanismo se ha<br />

postulado como una causa frecuente de los<br />

procesos degenerativos considerados como<br />

“idiopáticos” que aparecen en la cadera del<br />

adulto joven. Recientemente, en un estudio<br />

radiológico retrospectivo, Marín et cols. sitúan<br />

en torno al 70% la presencia, en radiografías<br />

realizadas años antes de la intervención, de<br />

signos femorales y acetabulares sugerentes<br />

de CFA en menores de 55 años a los que se<br />

les implantó una artroplastia total de cadera.<br />

Otros autores han referido valores entorno al<br />

45% en pacientes pendientes de intervención<br />

de prótesis de cadera con un rango de edad<br />

entre los 30-82 años<br />

TIPOS<br />

Existen dos mecanismos básicos de producción<br />

del CFA :<br />

a) Tipo “Cam” o Leva: La esfericidad de la<br />

cabeza femoral esta alterada con la presencia<br />

de una prominencia ósea (giba) en la transición<br />

cabeza-cuello, que en fl exión y rotación<br />

interna eleva el labrum acetabular y ejerce<br />

un efecto lesivo de compresión directo desde<br />

fuera hacia dentro del cartílago anterosuperior<br />

del acetábulo provocando una delaminación<br />

del mismo (Figura 1).En ocasiones se<br />

provoca un desgarro del labrum e incluso una<br />

avulsión del mismo. Es mas frecuente en varones<br />

donde se correlaciona directamente con<br />

la coxartrosis precoz del adulto joven. Existen<br />

diferentes teorías en su producción entre las<br />

que destacan la presencia de una epifi siolisis<br />

e 109


e<br />

110 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

femoral subclínica en la infancia o, como segunda<br />

hipótesis, un cierre anómalo en la fi sis<br />

proximal femoral.<br />

b) Tipo “Pincer” o Tenaza : Mas frecuente<br />

en mujeres de mediana edad que practican<br />

deporte. Presentan una esfericidad normal de<br />

la cabeza femoral pero el cuello femoral choca<br />

con el labrum gracias a una pared acetabular<br />

prominente. Con el paso del tiempo, se produce<br />

un efecto de contragolpe en el margen<br />

postero-inferior del acetábulo (Figura 2). El<br />

margen anterolateral prominente del acetábulo<br />

actúa como un tope que limita la fl exiónaducción<br />

y rotación interna de la cadera.<br />

Figura 2 : Mecanismo tipo tenaza (pincer)<br />

Puede asociarse a coxa vara, coxa profunda<br />

y en algún caso a displasias acetabulares<br />

leves con retroversión .La primera estructura<br />

en afectarse en este tipo es el labrum y su<br />

extensión es escasa. Típicamente se observan<br />

cambios degenerativos localizados en el<br />

labrum como quistes labrales o calcifi caciones<br />

del labrum .Los mecanismos descritos no se<br />

presentan habitualmente de forma aislada.<br />

Hasta en un 70% de los casos se aprecia una<br />

combinación de los mismos con un ligero predominio<br />

de uno de ellos.<br />

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL<br />

No resulta sencilla la valoración de la cadera<br />

dolorosa del adulto joven (


e<br />

EXPLORACIÓN FISICA Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN LA CADERA DOLOROSA <strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

máxima fl exión (sentarse y cruzar las piernas,<br />

golpeo del balón, salto de vallas, práctica<br />

de artes marciales, conducción de automóviles).<br />

A veces aparece dolor tras la sedestación<br />

prolongada o tras un traumatismo menor. Philippon<br />

establece el CFA como la causa mas<br />

frecuente de dolor de cadera en el deportista.<br />

Exploración Física<br />

a) Maniobra de Choque: El paciente evoca<br />

dolor a la maniobra de fl exión a 90º con<br />

rotación interna y adducción de la cadera.<br />

Esta maniobra no es específi ca de CFA pero<br />

siempre que diagnostiquemos un CFA, esta<br />

maniobra debe ser positiva. Existe una importante<br />

correlación entre esta maniobra y la<br />

aparición de lesiones en el reborde acetabular<br />

detectadas mediante artro-resonancia magnética<br />

(artro-RNM).En caso de positividad,<br />

es diagnostica la ausencia de dolor al repetir<br />

esta maniobra tras la inyección intrarticular<br />

de anestésico local (fi gura 3).<br />

Figura 3: Maniobra de Choque<br />

b) Maniobra de Aprensión: Con el paciente<br />

en decúbito supino, se coloca la pierna a explorar<br />

en extensión moderada y aparece dolor<br />

con la rotación externa. Aunque no es específi<br />

ca, refl eja lesión en el labrum acetabular en<br />

casos de displasia acetabular leve (fi gura 4).<br />

Figura 4: Maniobra de aprensión<br />

c) Maniobra de F.A.B.E.R. : con el paciente<br />

en decúbito supino, se coloca la pierna a<br />

explorar en posición de cuatro(fl exión, abducción<br />

y rotación externa) mientras se sujeta<br />

la pelvis contralateral. Se aplica una leve<br />

presión sobre la rodilla y se mide la distancia<br />

vertical desde la rodilla hasta el borde de la<br />

camilla. Se considera positivo si esta distancia<br />

es menor en la extremidad afectada frente a<br />

la contralateral (fi gura 5).<br />

Figura 5: Maniobra de F.A.B.E.R.<br />

d)” Dial Test” asimétrico: existe una disminución<br />

de la rotación externa pasiva de la<br />

cadera afectada (fi gura 6).<br />

Figura 6: “Dial Test”<br />

La limitación de la movilidad que presentan<br />

estos pacientes suele afectar principalmente<br />

a la fl exión, adducción y a la rotación interna,<br />

siendo mas acusada esta última si la valoramos<br />

en fl exión de 90º de la cadera. Philippon<br />

et col. encuentran diferencias signifi cativas en<br />

la rotación interna y fl exión de la cadera sana<br />

frente a la contralateral en el CFA, aunque refl<br />

ejan que las diferencias sonapenas de 10º<br />

de media.<br />

e 111


112<br />

e<br />

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA CADERA DOLOROSA<br />

<strong>DEL</strong> DEPORTISTA<br />

15<br />

MÉTODO<br />

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA<br />

TRAS LA CIRUGÍA DE CHOQUE FEMOROACETABULAR<br />

Sánchez Rodríguez, E.<br />

Supervisora de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Infanta Leonor (Madrid, España )<br />

El tratamiento tiene, como objetivo a corto<br />

plazo, evitar las posibles retracciones y fi -<br />

brosis capsulares así como las calcifi caciones<br />

post-cirugía en tejidos blandos, y a largo plazo,<br />

lograr la reincorporación del paciente a la<br />

vida laboral y deportiva.<br />

Desde el primer momento se debe movilizar<br />

la cadera y entrenar al familiar/cuidador<br />

del paciente a realizar las movilizaciones pasivas<br />

de la articulación.<br />

Gracias al abordaje anterior de esta técnica,<br />

no existe riesgo de luxación posterior de<br />

la cabeza del fémur. Sí existe un riesgo, aunque<br />

muy pequeño, de disestesias del nervio<br />

femorocutáneo. También hay riesgo de retracciones<br />

capsulares y fi brosis en la cara<br />

anterior de la cadera si no hay una movilización<br />

precoz. En caso de presentar una mala<br />

calidad ósea, podrían producirse fracturas<br />

del cuello del fémur.<br />

La musculatura no presentará una especial<br />

hipotonía, pero sí puede producirse una inhibición<br />

de la contracción por la infl amación y el<br />

trauma quirúrgico. Eventualmente puede presentar<br />

un acortamiento (aductores principalmente)<br />

debido a la restricción articular previa y<br />

al patrón postural de predominio posterior que<br />

presentan los pacientes con esta patología.<br />

En las primeras 48 horas el paciente podrá<br />

realizar las ABVD que no le produzcan<br />

dolor y que no requieran un movimiento de<br />

cadera superior a 80º de fl exión y/o 40º de<br />

abducción.<br />

La carga parcial está autorizada desde el<br />

primer momento con ayuda de andador o dos<br />

muletas. Si la técnica quirúrgica conlleva microfracturas,<br />

la carga no estará permitida en<br />

6-8 semanas.<br />

Fase I. tratamiento intrahospitalario.<br />

En esta fase, el tratamiento está encaminado<br />

a disminuir el dolor y la infl amación, así<br />

como evitar complicaciones (retracciones y/o<br />

fi brosis en cápsula y tejidos blandos), informar<br />

y captar la adhesión del paciente al tratamiento<br />

y prevenir la inhibición muscular.<br />

La secuencia de tratamiento utilizada es la<br />

siguiente:<br />

• Medidas antiedema (drenaje manual y<br />

postural, media compresiva…..)<br />

• Movilizaciones pasivas y activo-asistidas<br />

de cadera en fl exo-extensión (


e<br />

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA TRAS LA CIRUGÍA DE CHOQUE FEMOROACETABULAR<br />

• Movimientos activos de disociación<br />

lumbo-pélvicos<br />

• Bicicleta con sillín alto y sin resistencia.<br />

• Tratamiento de partes blandas: realizar<br />

técnicas de fl exibilización y decontracturantes<br />

de los músculos que encontramos acortados<br />

y/o doloridos (Jones, Mitchell, spray- strech,<br />

ultrasonido…)<br />

• Trabajo activo: continuar con los isométricos<br />

y añadir ejercicios de cuadrupedia.<br />

• Reeducación del patrón postural: toma<br />

de conciencia del centro de gravedad, transferencias<br />

de peso en bipedestación y corrección<br />

del patrón de marcha con dos muletas<br />

aumentando la carga. Trabajar otros patrones<br />

de movimiento como sentarse-levantarse, subir-bajar<br />

escaleras…<br />

• Crioterapia postratamiento.<br />

• Esta secuencia de tratamiento debe<br />

realizarse 2 ó 3 veces al día, respetando siempre<br />

el límite del dolor.<br />

Fase III: de la 4ª a la 6ª semana<br />

En esta fase se insiste en el aumento de<br />

recorrido articular, fl exibilización y elongación<br />

de partes blandas, aumento progresivo<br />

de la potencia muscular y en la reeducación<br />

del patrón postural y la marcha.<br />

Debido al aumento de la actividad, con mayor<br />

solicitación articular y muscular, pueden<br />

aparecer sobrecargas que difi culten o enlentezcan<br />

la evolución. Patrones de movimiento incorrectos<br />

también pueden producir sobrecarga.<br />

La secuencia de tratamiento será:<br />

• Movilizaciones articulares: se realizarán<br />

de forma asistida sólo en los últimos grados<br />

del recorrido articular o en los movimientos<br />

combinados que así lo requieran. A nivel articular<br />

ya no hay límites preestablecidos, salvo<br />

para la rotación externa; a partir de la 2ª/3ª<br />

semana se puede realizar con fl exión de cadera,<br />

a partir de la 3ª semana se puede hacer<br />

en prono con fl exión de rodilla, y a partir de la<br />

4ª semana se puede combinar con fl exión y<br />

abducción (FABER)<br />

• Partes blandas: continuaremos elongando<br />

los músculos acortados y tratando la<br />

musculatura sobrecargada, pudiendo hacer<br />

estiramientos con rangos articulares más<br />

amplios utilizando las técnicas más adecuadas<br />

a cada paciente.<br />

• Los ejercicios recomendados en esta<br />

fase son más globales. Se realizarán movimientos<br />

concéntricos y excéntricos libres de carga<br />

para potenciar progresivamente la musculatura<br />

de la cadera. Así mismo, se progresará en los<br />

ejercicios propioceptivos (en cuadrupedia, con<br />

balón suizo, ejercicios en el agua, en superfi cies<br />

inestables…).<br />

• Bicicleta estática añadiendo resistencia.<br />

• Aumentaremos progresivamente la<br />

carga, trabajando el patrón normal de la marcha<br />

e intentaremos ir retirando las muletas.<br />

• Crioterapia según criterio.<br />

Debe concienciarse al paciente de la necesidad<br />

de la realización de los ejercicios tanto en<br />

la unidad de fi sioterapia como en su domicilio.<br />

Fase IV: de la 7ª a la 9ª semana<br />

En esta fase se trabaja la potencia muscular<br />

con el objetivo de alcanzar una marcha<br />

autónoma sin ayudas técnicas normalizando<br />

paulatinamente las AVD.<br />

La secuencia de tratamiento será:<br />

• Movilizaciones: serán activas en todos<br />

los planos, en todo el rango articular, empezando<br />

a realizar movimientos funcionales.<br />

• Potenciación muscular: trabajo con resistencias<br />

progresivas (no máximas). No permitir<br />

que los aductores trabajen de manera<br />

resistida por encima del 80% de su capacidad<br />

máxima.<br />

• Reentrenamiento progresivo a la vida<br />

laboral y deportiva. No realizar deportes en<br />

los que la cadera soporte el mayor esfuerzo<br />

del gesto deportivo como, por ejemplo, la cinta<br />

rodante.<br />

A partir de la 9ª semana<br />

Salvo complicaciones que puedan surgir,<br />

que requieran de un tratamiento específi co<br />

de fi sioterapia, el paciente continuará con un<br />

programa de entrenamiento en domicilio diseñado<br />

individualmente acorde a sus necesidades.<br />

Será revisado periódicamente por los<br />

Servicios de Rehabilitación y Traumatología,<br />

ya que el proceso no se considera fi nalizado<br />

hasta trascurrido un año de la cirugía.<br />

Figura 1: Tipo Cam: presencia de giba en transición cabeza-cuello<br />

que en fl exión y rotación interna lesiona el labrum.<br />

e 113


e<br />

114 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Figura 2: Tipo Pincer. El cuello femoral choca con el labrum<br />

por una pared acetabular prominente. Efecto contragolpe.<br />

Figura 3: Test de Impingement<br />

Figura 4: Test de aprehensión<br />

Figura 5: test de FABER.<br />

Figura 6: Cicatriz cirugía técnica Anterior


16<br />

ACTIVIDAD FÍSICA SALUD Y EDUCACIÓN<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

Álvarez Barrio, M.J.<br />

Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

“El objetivo de la Expresión Corporal desde<br />

una óptica terapéutica, sería solucionar problemas<br />

psíquicos, mentales y socio – afectivos<br />

con el objetivo de sentirnos bien dentro<br />

de nuestra propia piel” (Motos y Navarro,<br />

2001 en Martín y Riquelme, 2008)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Para poder contextualizar el movimiento<br />

corporal, desde un punto de vista expresivo y<br />

comunicativo como rasgo inseparable del ser<br />

humano, tendremos que remontarnos al punto<br />

de origen de la humanidad.<br />

Es imprescindible, hacer un recuento y<br />

visión cronológica de la historia para poder<br />

descubrir cuáles fueron las incidencias que<br />

inspiraron a lo largo de los años al hombre,<br />

para ser capaz de exteriorizar elementos de<br />

su propia esencia a través de la expresión de<br />

sentimientos, emociones, sensaciones, utilizando<br />

su propio cuerpo como elemento y<br />

medio de comunicación, encontrando en esta<br />

historia distintas manifestaciones no solo artísticas<br />

que permitirá tener una visión más<br />

global del tema que se está tratando.<br />

Será necesario por tanto, hacer una breve<br />

exposición de las diferentes actividades desarrolladas<br />

por los pueblos y culturas en las<br />

distintas épocas, haciendo especial hincapié<br />

en aquellas que muestran características relacionadas<br />

con la danza, el teatro y la música,<br />

para así poder contextualizar y defi nir el campo<br />

de la Expresión Corporal.<br />

Se observará, que lo que en un principio<br />

era un movimiento espontáneo basado en<br />

danzas de tipo religioso, mágico y tribal a medida<br />

que se va evolucionando, se convertirán<br />

en actividades con una base bien formada,<br />

elaborada y sistemática hasta alcanzar lo que<br />

en la actualidad consideramos como Expresión<br />

Corporal.<br />

La bibliografía consultada, ofrece una visión<br />

muy panorámica y general, de las infl uencias<br />

de la danza y el teatro como elementos primordiales,<br />

que a lo largo de la historia evolucionarán<br />

hasta dar defi nición y coherencia a<br />

lo que hoy se conoce por manifestaciones y<br />

técnicas propias de la Expresión Corporal.<br />

Ortiz (2002: 39) nos ofrece una visión amplia,<br />

de las partes que confi guran la historia,<br />

exponiendo en cada una de ellas las características<br />

vinculadas ineludiblemente con el<br />

campo de la materia que se está tratando.<br />

“Lo que nació siendo expresión espontánea,<br />

culto a lo divino, espectáculo o arte, hoy<br />

se considera, en el campo profesional de la<br />

Educación Física, un excelente medio para<br />

educar, para llegar al conocimiento de uno<br />

mismo, de su cuerpo y sus posibilidades para<br />

expresar y comunicarse con el medio y los<br />

demás”.<br />

En la Prehistoria utilizando la danza como<br />

ritual para la obtención de un bien común de<br />

la tribu, el hombre expresa a través de esta,<br />

sus intenciones y deseos a la propia naturaleza<br />

circundante. “El hombre evoluciona y<br />

con él lo hace la danza, tanto en su concepto<br />

como en su acción”. (Ossona, 1984:41 en Ortiz,<br />

2002: 40).<br />

Se descubre a través de la danza, la posibilidad<br />

de que el ser humano, sea capaz de<br />

utilizar su cuerpo como recurso para el reclamo<br />

de obtención de un benefi cio, necesario<br />

en torno a muchos temas: complacer el poder<br />

sobrehumano de los dioses, representar el<br />

combate y la victoria, recurrir a la representación<br />

dramática y bailada de una cacería para<br />

satisfacer las necesidades primarias de la tribu,<br />

se busca la imitación del apareamiento<br />

animal para conseguir de estos mayor fecundidad,<br />

etc. Es decir el ser humano, danzará y<br />

utilizará su cuerpo en movimiento para cubrir<br />

sus propias necesidades, especialmente las<br />

primarias.<br />

La información que se puede obtener a lo<br />

largo de la historia no se basa única y exclu-<br />

e 115


e<br />

116 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

sivamente en el recurso bibliográfi co ya que<br />

existen épocas en las cuales no se obtienen<br />

datos escritos, por tanto será de vital importancia<br />

la observación a través de otras fuentes.<br />

“En el intento por solventar las carencias<br />

que todavía muestra la Historia en el contexto<br />

de las Ciencias de la Actividad Física, debemos<br />

recurrir con frecuencia al estudio del<br />

arte. Y así, usamos las manifestaciones artísticas<br />

de las civilizaciones de la antigüedad<br />

como fuente para conocer el papel que jugó<br />

el cuerpo y la actividad física en sus contextos<br />

sociales, que estuvo marcado por su necesidad<br />

como pauta de origen de su escala de<br />

valores. (…) Así normalmente las actividades<br />

físicas que realizaban las civilizaciones antiguas<br />

se han inferido de las representaciones<br />

que su arte reproducía en las que fi guraban<br />

cuerpos en movimiento, grupos de juego o<br />

competición, presentes en sus pinturas, esculturas,<br />

orfebrería, joyería, etc.” (Martínez y<br />

Álvarez 2003: 415)<br />

Es, en las Edades Antiguas, cuando se produce<br />

la aparición de secciones de diferentes<br />

culturas, dividiendo de esta manera la sociedad<br />

existente en ese momento en dos grandes<br />

clases sociales: la clase que dirige (los gobernantes)<br />

y la clase dirigida (el pueblo). En este<br />

momento cualquier referencia a la Expresión<br />

Corporal, estaría defi nida por espectáculos<br />

un poco más estructurados y organizados,<br />

con un objetivo fundamentalmente artístico y<br />

estético. Los que danzaban y bailaban eran<br />

personas dedicadas única y exclusivamente<br />

al entretenimiento de la clase superior y por<br />

tanto deleitaban con sus espectáculos, la necesidad<br />

de ocio de dicha clase.<br />

Lo más interesante de esta época, va a ser<br />

que cada cultura dependiendo del sentido que<br />

quería ofrecer en las danzas, utilizaría distintas<br />

manifestaciones artísticas.<br />

Ortiz (2002: 196) en su libro Expresión<br />

Corporal. Una propuesta didáctica para el<br />

profesorado de Educación Física, nos ofrece<br />

la posibilidad de observar los rasgos más característicos<br />

de la danza en cada una de las<br />

culturas analizadas.<br />

Por ejemplo en India, China, Japón y<br />

Egipto, el sentido fundamental de las danzas<br />

estaba relacionado con la religión, el culto a<br />

lo divino y lo sagrado, destacando que los<br />

bailarines eran profesionales, emperadores,<br />

sacerdotes y bailarines bien reconocidos, respectivamente.<br />

Los Hebreos por el contrario utilizaban la<br />

danza de forma sencilla, realizada por el pueblo<br />

y se hace fuera de todo contexto religioso,<br />

caracterizándose sobre todo por la improvisación<br />

y espontaneidad, tanto en la manera de<br />

ejecutarla como en la indumentaria utilizada.<br />

Y por último Grecia y Roma, las cuales se<br />

van a caracterizar por dar un sentido de culto,<br />

a la par que educativo, militar, festivo y popular<br />

a la danza, la cual era realizada por profesionales<br />

dedicados a ello, y realizaban danza<br />

libre sin código aparente de actuación, destacando<br />

que en Roma se desvirtualizó hasta el<br />

punto de rayar la comedia, degenerando más<br />

bien en la pantomima que dominaba más que<br />

la propia danza.<br />

Llegada la Edad Media se produce una<br />

censura importantísima en la utilización del<br />

cuerpo como elemento de disfrute, por tanto<br />

no se observaran grandes representaciones y<br />

ostentaciones sobre la danza y el movimiento<br />

corporal. En esta época se descubre, que en<br />

el mundo de la danza se empieza a realizar de<br />

forma específi ca la búsqueda de movimientos<br />

elegantes y sofi sticados, encuadrándose ésta,<br />

en un tipo de danza denominada Danza Culta,<br />

practicada en su gran mayoría por los Señores<br />

Feudales y adinerados pertenecientes a la<br />

clase superior de la época. Por otro lado y de<br />

forma paralela se observa la Danza Popular,<br />

en la cual no existen reglas específi cas de actuación<br />

y por tanto se observa más la improvisación<br />

y realización de movimientos parcos<br />

de los plebeyos pertenecientes al pueblo.<br />

Posterior a esta época y observando un<br />

renacer en la aparición del cuerpo físico, desterrado<br />

en su momento por la Edad Media,<br />

se nos muestra un mundo distinto en el cual<br />

el disfrute por las cosas bellas y alegres, se<br />

convierte en lema de actuación en todos los<br />

niveles. Se produce por tanto, un resurgir<br />

en la forma de realización expresiva y artística,<br />

a través de las artes infl uidas en todos<br />

los casos por la Grecia Clásica y Romana,<br />

ofreciendo en el campo del movimiento la<br />

posibilidad de disfrutar de las danzas populares<br />

y nobles, aunando sus características e<br />

intercambiando los elementos que las confi<br />

guran.<br />

A partir de este momento, surge el Ballet<br />

en Francia debido fundamentalmente a petición<br />

de la nobleza francesa, denominándolo<br />

de esta manera Ballet de la Corte (“Ballet de<br />

Cour”). El Ballet se convierte en una danza


e<br />

estricta y cerrada, que no permite aportación<br />

natural y espontánea de la persona que<br />

lo practica, envolviendo al bailarín en un proceso<br />

de continua mejora y especialización<br />

buscando ante todo el reconocimiento de su<br />

esfuerzo a través de la realización de solos en<br />

el escenario.<br />

En el siglo XVIII se produce un rechazo y<br />

reforma hacia los excesos cometidos en la<br />

tecnifi cación de la danza de la que se ha hablado,<br />

apareciendo la fi gura de Jean Georges<br />

Noverre, considerado el renovador absoluto<br />

del concepto de danza hasta el momento.<br />

Este autor se va a caracterizar por su especial<br />

exposición de los contenidos que no le<br />

parecían adecuados a la hora de realizar una<br />

danza, convirtiendo sus principios en fuertes<br />

críticas contra la danza clásica. Considera que<br />

la utilización de mascaras, vestidos y atrezzo<br />

era completamente innecesario e inadecuado<br />

para realizar una danza, asegurando que el<br />

cuerpo no puede llegar a moverse de forma<br />

natural y libre con dicha indumentaria. Aportaría<br />

por tanto la libertad de movimiento buscando<br />

la comodidad en los trajes utilizados<br />

para bailar.<br />

Será en el siglo XIX cuando se empezará a<br />

observar un paralelismo evidente entre lo que<br />

se considera actividades corporales de carácter<br />

expresivo y aquellas actividades corporales<br />

encuadradas en la gimnasia.<br />

Las actividades llamadas espectáculo como<br />

la danza y el teatro, seguirán su curso, mientras<br />

las manifestaciones de carácter artístico<br />

– rítmico – pedagógicas se darían a la par que<br />

las gimnásticas, surgiendo así la aparición de<br />

los inspiradores de la posterior denominada<br />

Gimnasia Moderna. La gimnasia de la que hablamos<br />

buscará su inspiración en actividades<br />

relacionadas con el teatro, la música y la danza<br />

teniendo por tanto un interés basado en<br />

los aspectos artísticos más que gimnásticos.<br />

Personajes como François Delsarte, considerado<br />

como el padre e inspirador de la denominada<br />

Gimnasia Expresiva, que posteriormente<br />

se tradujo en Gimnasia Rítmica y por último<br />

Gimnasia Moderna, consigue determinar las<br />

leyes de la Expresión Corporal debido a una<br />

mala experiencia en su carrera de canto, hecho<br />

que le hizo investigar en la defi nición de<br />

la voz en relación con el movimiento corporal,<br />

observando de forma minuciosa los gestos y<br />

movimientos de las personas. Para este autor,<br />

el individuo perfecto deberá estar confi gurado<br />

por tres principios que a su vez forman una<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

unidad: El principio de la vida, el principio del<br />

espíritu y el principio del alma. Y para poder<br />

desarrollar dichos principios, era necesario<br />

tener en cuenta los aspectos que integran la<br />

personalidad del hombre, estableciendo tres<br />

parámetros referidos a lo Físico, lo intelectual<br />

y lo emocional, correspondiendo respectivamente<br />

a los sentidos, el pensamiento y el<br />

corazón. Esos tres aspectos a su vez se manifestaran<br />

de distinta forma dependiendo de<br />

donde provengan. Así las manifestaciones de<br />

los sentimientos son de tipo vital; el pensamiento<br />

es de tipo intelectual y el corazón es<br />

de tipo moral o anímico.<br />

Delsarte tuvo muchos alumnos, los cuales<br />

apuntaban cada una de sus enseñanzas y las<br />

aplicaban con especial mimo en pro de la mejora<br />

de la profesionalización de sus trabajos<br />

(actores, bailarines, mimos, etc.).<br />

De forma paralela en esta época, las Escuelas<br />

Francesa, Alemana y Sueca, empiezan<br />

a introducir su propio método considerando<br />

aportaciones de la expresión corporal como<br />

contenidos propios de sus enseñanzas (ritmo<br />

y estética).<br />

E.J. Dalcroze, fue el creador de los principios<br />

básicos de lo que en su momento se<br />

denominó Rítmica, elaborando un auténtico<br />

método de educación psicomotriz. L a<br />

Rítmica de Dalcroze, no se consideró un movimiento<br />

gimnástico, pero sus aportaciones<br />

inspiraron de forma directa a la gimnasia y su<br />

posterior evolución.<br />

La ideología y fi losofía de Isadora Duncan,<br />

conseguirán que las ideas expuestas por Noverre<br />

y Delsarte lleguen a calar en el ámbito<br />

de lo gimnástico. Esta mujer dará un soplo<br />

nuevo de libertad a la danza ya que ella misma<br />

a través de su propia autobiografía nos<br />

expone parte de su manera de pensar y forma<br />

de actuar. “Pasaba noches enteras en el<br />

estudio, buscando aquella danza que pudiera<br />

ser la divina expresión del espíritu humano a<br />

través del movimiento corporal. Permanecía<br />

horas y horas inmóvil y estática, con las dos<br />

manos cruzadas sobre mis senos, cubriendo<br />

el plexo solar. (…); pero yo pude, al fi n descubrir<br />

el resorte central de toda actividad, el<br />

cráter de la potencia creadora, la unidad de<br />

donde nacen toda clase de movimientos, el<br />

espejo de visión para la creación de la danza.<br />

De este descubrimiento nació la teoría en la<br />

que fundé mi escuela”. (Duncan, 2005: 69).<br />

Criticará con acervado y puntilloso desaire los<br />

e 117


e<br />

118 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

métodos utilizados por las academias de baile<br />

de la época, descartando de esos métodos,<br />

los movimientos mecánicos, estereotipados y<br />

sin sentimiento expresivo.<br />

Otro autor a tener en cuenta es Rudolf Von<br />

Laban, incluido dentro de lo que se ha denominado<br />

Expresionismo Alemán, inspirado en<br />

el movimiento expresionista surgido en las<br />

artes pictóricas. Laban, va a ser un autor altamente<br />

considerado, por sus grandes aportaciones<br />

a la consolidación de la Gimnasia<br />

Moderna, estableciendo criterios de actuación<br />

en las Artes, en la Educación y en la Industria.<br />

En esta misma perspectiva y perteneciendo<br />

al mismo movimiento que Laban, estaba<br />

su alumna, Mary Wygman y para ella “el espacio<br />

es una entidad defi nida, como una presencia<br />

tangible en una manifestación motriz.<br />

De la misma forma que el hombre y el mundo<br />

exterior se infl uyen mutuamente, modifi cando<br />

y construyendo recíprocamente su carácter<br />

y su destino, el movimiento y su entorno,<br />

el espacio, juegan el uno contra el otro, el resultado<br />

es la danza. El bailarín ha dejado de<br />

ser un yo en un vacío, pero es la encarnación<br />

del individuo en su universo”. (Martín, 1930<br />

en Wigman 2002: 11)<br />

Y por último en este apartado, no podemos<br />

olvidar a Rudolf Bode, creador indiscutible<br />

de la denominada en aquel momento Gimnasia<br />

Expresiva, cuyas fi nalidades estaban basadas<br />

primordialmente en tres principios, a<br />

los cuales él denominó: Principio de la totalidad,<br />

principio del cambio rítmico y el principio<br />

de economía.<br />

Otros autores como Karl Gaulhofer y Margarete<br />

Streicher crearon la Gimnasia Escolar<br />

Natural Austriaca, utilizando del campo expresivo<br />

la acrobacia y la danza. “El profesor<br />

Gaulhofer y la profesora Streicher aportaron<br />

a la gimnasia y a las actividades del juego<br />

y vida en contacto con la naturaleza, nuevos<br />

enfoques didácticos como consecuencia de la<br />

búsqueda de nuevas formas de ejercitación”.<br />

(Dallo, 2002: 290).<br />

A partir de este momento, se podrá considerar<br />

que la Expresión Corporal se convierte en<br />

corriente y por tanto tendrá seguidores y adeptos<br />

que intentarán aplicar sus conocimientos y<br />

métodos sobre este campo, evolucionando de<br />

forma paralela en varios ámbitos (artísticos,<br />

ideológicos y pedagógicos) hasta alcanzar el<br />

status actual de la materia (bloque de contenidos)<br />

dentro del currículo de Educación Física.<br />

Su nacimiento como corriente surge a partir<br />

de la década de los 60, teniendo como<br />

base ideológica el rechazo contra el deporte<br />

de competición y sus movimientos cerrados y<br />

estereotipados, dando paso a ofrecer mayor<br />

importancia a la creatividad y la libre expresividad<br />

del cuerpo. “Así pues, como sucedería<br />

con otras corrientes, la expresión corporal se<br />

sitúa en sus orígenes, (como la Educación Física),<br />

en un contexto de lucha anti hegemónica”.<br />

(Hernández, 1996: 62). De esta manera<br />

se empezarán a plantear actividades propias<br />

del campo expresivo en contra de las prácticas<br />

físicas realizadas en el deporte y en la<br />

preparación física, surgiendo así las corrientes<br />

de la expresión corporal.<br />

CORRIENTES Y TENDENCIAS QUE INS-<br />

PIRAN A LA EXPRESIÓN CORPORAL<br />

1.Corriente Psicológica o Psicoanalítica<br />

Ortiz (2002: 65) expone que “la corriente<br />

psicológica concibe la Expresión Corporal<br />

como una técnica al servicio del hombre para<br />

la mejor realización de sí mismo. Se busca<br />

en ella una liberación y un acercamiento a la<br />

realidad”. Esta corriente hace de la Expresión<br />

Corporal un medio perfecto desde un punto<br />

de vista terapéutico. Son los psicólogos los<br />

que empiezan a descubrir que se puede analizar<br />

a un paciente a través del gesto, postura<br />

y movimiento corporal, dejando un poco de<br />

lado la utilización del diván como único medio<br />

de recibir información del paciente.<br />

Esta corriente inspirará en la actualidad, la<br />

aparición de terapias que buscan la mejora de<br />

la salud emocional del practicante, como la<br />

musicoterapia, danzaterapia, dramaterapia,<br />

psicodrama, etc. y que en algún momento<br />

hemos podido ver incluidos dentro del ámbito<br />

educativo y formativo de los profesionales de<br />

la Educación Física.<br />

2.Corriente escénica, artística o profesional<br />

Como su nombre bien indica, estamos hablando<br />

de una corriente que se encuadra en<br />

el ámbito del espectáculo, en la formación de<br />

actores o bailarines, cuyo objetivo desde el<br />

punto de vista corporal y expresivo pretende<br />

comunicar y transmitir un determinado mensaje<br />

al público que les está observando. Se<br />

considerará por tanto, la Expresión Corporal<br />

como un fi n en sí mismo, convertido en un<br />

contenido ineludible en la formación de un<br />

actor, cantante o bailarín ya que cuanto más<br />

se domine la técnica de la expresión corporal


e<br />

por parte de los artistas, más obtenciones de<br />

éxitos tendrán sobre sus espaldas.<br />

3.Corriente Metafísica<br />

Esta corriente tiene su punto de infl exión<br />

en la Religión, creencias y la fi losofía de vida,<br />

ofreciendo un cariz casi divino. Esta corriente<br />

está confi gurada por una serie de experiencias<br />

que intentan alcanzar más lo divino que lo<br />

propiamente físico, teniendo como objetivo la<br />

vuelta a los orígenes de uno mismo. Inspirada<br />

en su totalidad por las fi losofías orientales las<br />

cuales utilizan el cuerpo como elemento físico<br />

y medio para llegar más allá.<br />

4.Corriente pedagógica<br />

Esta corriente va a tener su base en el<br />

mundo escolar y se va a caracterizar, fundamentalmente<br />

por su contribución a la educación<br />

globalizada del niño. Esta, va a utilizar<br />

recursos metodológicos y prácticos de las artes<br />

escénicas manipulando sus actividades a<br />

través de un carácter educativo.<br />

Y para poder establecer un nexo de unión y<br />

observar el resultado posible provocado por la<br />

participación de cada una de estas corrientes<br />

como elementos que estructuran y determinan<br />

en un momento específi co a la expresión<br />

corporal, deberemos recurrir a la utilización<br />

del cuadro realizado por Mercé Mateu (1996)<br />

y que tanto ha utilizado la bibliografía específi<br />

ca del campo de la Expresión Corporal.<br />

(Inspirado en Mateu, 1996)<br />

Este cuadro, nos permite comprobar que,<br />

las corrientes aun siendo de distinta índole,<br />

pueden permitir que la unión de sus aportaciones<br />

se transfi era en actividades específi cas<br />

que hasta ese momento se consideraban propias<br />

de esta materia.<br />

La psicología escoge de las artes escénicas<br />

contenidos propios de esta materia y confi guran<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

actividades como la “musicoterapia”, “dramaterapia”,<br />

“psicodrama”, “danzaterapia”, para<br />

poder solucionar problemas de tipo conductual<br />

en sus pacientes, como se ha expuesto<br />

en párrafos anteriores. Dentro del ámbito de<br />

la expresión corporal y la psicología este tipo<br />

de terapias sirven para potenciar la mente,<br />

el cuerpo y su conexión, dando lugar a “las<br />

terapias artísticas creativas, las cuales buscan<br />

capacitar a sus clientes en conectarse con su<br />

mente y su espíritu por medio de la imaginación”<br />

(Rodríguez Barquero, 2008), y gracias<br />

a esta conexión poder actuar sobre la enfermedad<br />

y los síntomas que esta provoca en el<br />

paciente.<br />

Por otro lado, aportaciones de la corriente<br />

metafísica y psicológica nos permite encontrar<br />

actividades relacionadas con los distintos<br />

métodos de relajación existentes, incluyendo<br />

dentro de este apartado sin ningún tipo de<br />

clasifi cación aparente todas aquellas tendencias<br />

de la fi losofía oriental que se instauran en<br />

occidente.<br />

En la actualidad podemos encontrar una<br />

variedad multifactorial de este tipo de prácticas<br />

en distintos contextos, entre ellos el<br />

educativo, ya que hay profesionales de la<br />

Educación Física que incluyen dentro de su<br />

programación de aula actividades basadas en<br />

técnicas como el “Yoga”, “Taichi”, “Capoeira”,<br />

dándonos a conocer la vertiente de unión entre<br />

la corriente pedagógica y la metafísica de<br />

la que nos habla esta autora.<br />

Además, observamos que la corriente pedagógica<br />

se nutrirá de contenidos específi cos<br />

de las artes escénicas para poder desarrollar<br />

actividades tan variadas como la pantomima,<br />

la mímica, el teatro del gesto, el teatro<br />

musical, la danza, pero deberemos tener en<br />

cuenta que el ámbito pedagógico y educativo<br />

buscará la forma de desarrollar esas actividades<br />

desde un punto de vista educativo, ya<br />

que el mero hecho de representar, dramatizar,<br />

cantar, bailar, como meras ejecuciones<br />

prácticas y técnicas no facilitan en absoluto la<br />

consecución de capacidades que eduquen al<br />

alumnado, simplemente son cuerpos enseñados<br />

en una determinada habilidad, por tanto<br />

el profesional de la Educación Física deberá<br />

adaptar, organizar y diseñar actividades cuyo<br />

fi n primero y último sea educar en el ámbito<br />

que le compete.<br />

De esa manera podemos saber cuáles son<br />

por tanto las fi nalidades de la Expresión Corporal,<br />

especifi cando además, cuando se trata<br />

e 119


e<br />

120 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

de un fi n en sí misma o en un medio de obtención<br />

de unos determinados resultados.<br />

ÁREA PSICOLÓGICA ÁREA METAFÍSICA ÁREA ARTÍSTICA ÁREA PEDAGÓGICA<br />

La expresión La expresión<br />

como medio, fi na- como medio, delidad<br />

terapéutica sarrollo espiritual<br />

PSICOLOGÍA<br />

ANALÍTICA<br />

Expresión profesionalizada<br />

Expresión como<br />

medio, fi nalidad<br />

educativa.<br />

LA RELIGIÓN LAS ARTES PEDAGOGÍA<br />

Finalidades de la Expresión Corporal (Mateu, 1996).<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

Para poder encarar este apartado se nos<br />

hace necesario recurrir a parte la información<br />

que se obtiene de la tesis no publicada hasta<br />

el momento de la profesora Ángeles Quintana<br />

Yáñez (2009), pues de forma magistral realiza<br />

un riguroso estudio de la Terapia Gestalt,<br />

para darnos a conocer la importancia de esta<br />

técnica en el diseño de una propuesta de intervención<br />

educativa en el ámbito de la educación<br />

física desde la expresión corporal.<br />

Como bien nos dice: “Las personas necesitan<br />

relacionarse para sentirse bien. Son seres<br />

sociales que requieren de la presencia del<br />

otro para desarrollarse de manera armónica.<br />

Relacionarse implica manejar una serie de códigos<br />

que pueden aprenderse. En expresión<br />

corporal se trabaja con esos códigos favoreciendo<br />

así la comunicación interpersonal y social”<br />

(Álvarez y Quintana, 2010).<br />

La mejora de la autoestima, la relación con<br />

los demás o los mecanismos perceptivos que<br />

regulan el aprendizaje, son acciones que van<br />

a incidir de forma muy favorable en el propio<br />

bienestar de la persona, en su salud emocional<br />

y la disciplina de la expresión corporal<br />

contribuye con sus procedimientos al logro de<br />

dichos objetivos.<br />

Por lo tanto se hace necesario analizar y<br />

ver cómo la expresión corporal mejora y favorece<br />

determinados aspectos de la persona<br />

y por lo tanto su bienestar y salud en general.<br />

1.Ámbito cognitivo<br />

Para poder fundamentar la posible relación<br />

entre expresión corporal y salud, deberemos<br />

recurrir al conocimiento científi co.<br />

Habría que empezar a analizar las funciones<br />

cerebrales del ser humano y se sabe que<br />

los datos obtenidos se obtienen de fuentes<br />

como la neuropsiquiatra, la exploración anatómica,<br />

la experimentación neurofi siológica y<br />

la neurociencia.<br />

Como nos dice Quintana (Álvarez y Quintana,<br />

2010: 368) “el cerebro en la actualidad<br />

sigue siendo el gran desconocido pero podemos<br />

afi rmar que el crecimiento de las dendritas<br />

y la formación de nuevas sinapsis es un<br />

proceso que dura toda la vida. Las ramas de<br />

las dendritas se remodelan sin cesar, cambian<br />

su morfología y como consecuencia, las interacciones<br />

neuronales van confi gurando nuevas<br />

funciones en ese proceso continuo del<br />

hombre y su adaptación al medio. Unas y<br />

otras estructuras se entrelazan, interactúan<br />

dando como resultado unidades funcionales<br />

que hoy sabemos, pueden ser modifi cadas<br />

por el aprendizaje en cualquier momento de<br />

la vida. El cerebelo es un sistema en el que<br />

están representadas las distintas funciones<br />

motrices, sensoriomotrices y mentales (Laín<br />

Entralgo, 1987)”.<br />

El cerebro va a ser el responsable de la interacción<br />

organismo-medio; del conocimiento<br />

de las normas que rigen una sociedad,<br />

de las creencias sobre los mitos, religiones,<br />

del arte, la medicina y de todo el desarrollo<br />

tecnológico y social. El cerebro y sus funciones<br />

cambiarán teniendo como punto de referencia<br />

el entorno y las experiencias y cómo<br />

estas van cambiando. Este sistema (nuestro<br />

cerebro) se reestructurará en base a la experiencia<br />

y las vivencias experimentadas por<br />

nosotros mismos.<br />

2.Ámbito emocional<br />

Goleman (2002, p.31) expone que el pilar<br />

más primitivo de nuestra vida emocional se<br />

encuentra en el sentido del olfato que está<br />

compuesta por estratos neuronales especializados<br />

en analizar olores. A partir del lóbulo<br />

olfativo comienza a desarrollarse la vida<br />

emocional. A medida que se asciende en la<br />

escala fi logenética aumenta la masa del neocórtex<br />

y por lo tanto el número de conexiones<br />

neuronales.<br />

Recurriendo de nuevo al trabajo realizado<br />

por la profesora Ángeles Quintana (2009) sabemos<br />

que, “el sistema límbico está formado<br />

por el tálamo, la amígdala, el hipotálamo,<br />

bulbos olfativos y el hipocampo. Está considerado<br />

como la fuente de las emociones, sede<br />

de los mecanismos de interacción social (empatía,<br />

creencias, autoestima,...), almacena<br />

recuerdos y está implicado en los procesos de<br />

la memoria y en la relación del organismo con<br />

su entorno”.<br />

Por otro lado se puede afi rmar, que el neocórtex,<br />

la corteza cerebral, es el encargado


e<br />

de dar asiento al pensamiento y de los centros<br />

que procesan la información sensitiva y<br />

emocional. Este nos va a permitir tener ideas,<br />

pensar, entender símbolos, hablar, actuar,<br />

crear. Su constitución la confi guran dos hemisferios<br />

cerebrales que se unen por un cuerpo<br />

calloso y cada hemisferio será responsable<br />

de unas funciones, que a su vez se subdividen<br />

en los lóbulos frontal, temporal, parietal y occipital.<br />

Cuantas más conexiones se producen<br />

mayor será la posibilidad de respuestas que<br />

se obtengan.<br />

Las emociones van a estar reguladas por<br />

la denominada amígdala cerebral, masa con<br />

forma de almendras que se ubica en el tallo<br />

encefálico, muy cerca de la base del anillo límbico<br />

y que interactuará con el neocórtex constituyendo<br />

la base de la emoción y se alojará<br />

el depósito de la memoria emocional. Algunos<br />

estudios exponen que la extirpación de la<br />

amígdala supone la pérdida del reconocimiento<br />

básico de las emociones y los sentimientos.<br />

Este elemento se encarga de secretar hormonas<br />

cuando se desencadena una emoción y al<br />

estar conectada al neocórtex se produce una<br />

relación reciproca entre el pensamiento y el<br />

sentimiento, por lo tanto se puede considerar<br />

que la amígdala es una estructura límbica estrechamente<br />

ligada a los procesos de aprendizaje<br />

y de la memoria.<br />

La emoción dispara y promueve la acción,<br />

siendo la responsable de la motivación y por<br />

lo tanto evidencia la importancia de ésta, para<br />

cualquier tipo de aprendizaje. Será labor del<br />

profesional que lleva a cabo actividades de<br />

expresión corporal saber que, el aprendizaje<br />

y la interpretación adecuada de las emociones<br />

será un objetivo básico de esta disciplina,<br />

permitiendo mejorar de esta manera los mecanismos<br />

que regulan la comunicación con las<br />

personas que nos rodean.<br />

La comunicación (una buena comunicación)<br />

es necesaria para disfrutar de una buena<br />

salud mental y por ello, se va a convertir en<br />

el mejor nexo para mejorar nuestras habilidades<br />

sociales, aspecto muy importante dentro<br />

del ámbito de la expresión corporal, pues es<br />

de vital importancia una buena comunicación<br />

entre las personas que vivencian las actividades<br />

propias de esta disciplina. Esa buena comunicación<br />

permitirá disfrutar de situaciones<br />

de empatía, solidaridad y colaboración que<br />

mejoran en todo momento la cohesión grupal<br />

y por tanto el trabajo adecuado en un ambiente<br />

sano y saludable.<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

3.Ámbito somático<br />

Como indica Stanley Keleman (1999) en<br />

Álvarez y Quintana (2010) la vida se confi gura<br />

como un ente continuo de experiencias tan<br />

diversas y variadas que podrían ir desde el<br />

nivel celular al social.<br />

La experiencia se convierte en un proceso<br />

biológico y el cuerpo es la base y el sustento<br />

de dicha experiencia. El desarrollo de la vida<br />

se construye en base a las formas y estas<br />

quedarán grabadas a fi n de cuentas por las<br />

emociones.<br />

Los músculos mantienen la postura, ejecutan<br />

acciones, proporcionan información<br />

porque están en contacto constante con el<br />

cerebro. La complexión anatómica humana se<br />

apoya en la postura vertical y su fl exibilidad.<br />

Por eso podemos decir que la rigidez nos indica<br />

el malestar o la lesión.<br />

Es evidente entonces afi rmar, que la postura<br />

nos informa de cómo somos y estamos<br />

en un entorno concreto. La postura se asocia<br />

irremediablemente a estados emocionales,<br />

profesiones, situaciones y acciones de<br />

nuestra vida cotidiana. Nos indica el nivel de<br />

bienestar o malestar en el contexto en el que<br />

nos movemos. Como ya nos hacía ver Motos<br />

(1983) con su estudio sobre las posturas, las<br />

abiertas suelen estar vinculadas a estados<br />

emocionales agradables y las cerradas por el<br />

contrario, a situaciones de tristeza y recogimiento.<br />

Disponemos de información que acredita<br />

cómo, muchas técnicas terapéuticas activas<br />

comienzan con procedimientos enfocados a<br />

cambiar la actitud corporal del paciente. Al<br />

respecto Alexander Lowen (1995) indica que<br />

la debilidad de la columna vertebral se traduce<br />

por alteraciones en la personalidad.<br />

Como educadores debemos tener en cuenta<br />

las diferentes actitudes posturales y tratar<br />

de modifi carlas si la situación lo requiere. Trabajar<br />

la conciencia postural es un elemento<br />

necesario en nuestras sesiones de expresión<br />

corporal.<br />

ALGUNAS APLICACIONES DE LA EX-<br />

PRESIÓN CORPORAL BENEFICIOSAS<br />

PARA LA SALUD<br />

1.Técnicas de Expresión Corporal y<br />

buena salud<br />

Tener en cuenta el trabajo que se lleva a<br />

cabo dentro de la disciplina de la Expresión<br />

Corporal nos hace comprender los posibles<br />

e 121


e<br />

122 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

benefi cios que puede suponer para la mejora<br />

de la salud e incluso si el planteamiento y programación<br />

de las actividades a llevar a cabo<br />

se realizan de forma adecuada, estaríamos<br />

hablando de una estrategia preventiva para<br />

solucionar posibles problemas de salud en el<br />

futuro.<br />

Algunos ejemplos:<br />

• Trabajo respiratorio: Conocimiento de<br />

la respiración y sus fases para una mejora de<br />

la concienciación corporal.<br />

• Trabajo de contrastes: Tensión / relajación<br />

asociados a sensaciones y emociones.<br />

• Trabajo de fl exibilidad, movilidad articular,<br />

postura corporal, etc.<br />

• Trabajo de relajación: El cuerpo en reposo.<br />

• Trabajo relacional: Búsqueda de la cohesión<br />

grupal y mejora de las habilidades sociales<br />

y afectivas.<br />

• Trabajo basado en la auto percepción<br />

y adecuado conocimiento de nuestro propio<br />

cuerpo y sus posibilidades (en reposo y en<br />

movimiento): Conocimiento de un adecuado<br />

auto concepto corporal.<br />

2.Benefi cios obtenidos de la práctica<br />

de actividades de Expresión Corporal<br />

• Función Liberadora. Liberación de<br />

tensiones y estrés, mejorando en algunos<br />

momentos el rendimiento del sujeto que la<br />

practica.<br />

• Función Catártica. La práctica de determinadas<br />

actividades incluidas dentro del<br />

ámbito de la Expresión Corporal permiten<br />

al individuo liberar la coraza impuesta por<br />

cuestiones emocionales vivenciadas (Ej.: Las<br />

actividades danzadas, rítmicas y de dramatización).<br />

• Función socializadora. Algunas actividades<br />

de Expresión Corporal, necesitan de la<br />

creación de un buen ambiente de trabajo y<br />

para ello será necesario llevar a cabo actividades<br />

de búsqueda de cohesión grupal a través<br />

de la colaboración, cooperación, empatía<br />

y solidaridad.<br />

• Función Equilibradora. La práctica<br />

de actividades basadas en el “darse cuenta”<br />

(Perls, Hefferline y Goodman, 2002 en<br />

Quintana, 2009: 168), utilizando el autoconocimiento<br />

corporal tanto en reposo como en<br />

movimiento ofrecen una rica vivencia al sujeto<br />

que permite de esta manera la auto regulación<br />

de la percepción corporal y por lo tanto<br />

equilibrio en el conocimiento de las emocio-<br />

nes y lo que estas provocan en la estructura<br />

corporal.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Alvarez Barrio, M.J.; y Quintana Yañez, M.A.<br />

(2009) Expresión Corporal y Salud. Foro Gana Salud.<br />

Boletín Informativo número 3. <strong>Comunidad</strong> de<br />

Madrid. (Extraído el 26 de septiembre de 2009 ,<br />

de http://www.foroganasalud.es/boletines/info_3/<br />

expresion_corporal_y_salud.<strong>pdf</strong>)<br />

*Álvarez Barrio, M.J. y Quintana Yáñez, M.A.<br />

(2010) La Expresión Corporal y su estrecho Vínculo<br />

con el ámbito de la Salud en Martínez de Haro,<br />

V (compilador) Actividad Física, Salud y Calidad de<br />

Vida. Fundación Estudiantes, Universidad Autónoma<br />

de Madrid y autores.<br />

*Dallo, A. (2002): La Gimnasia. Herramienta<br />

Pedagógica. Madrid. <strong>Comunidad</strong> de Madrid. Consejería<br />

de Educación. Dirección General de Deportes.<br />

B.C.O.M.<br />

*Davis, F. (1984) La comunicación no verbal. Ed.<br />

Alianza Editorial, Madrid.<br />

*Duncan, I. (2005): Isadora Duncan. Autobiografía.<br />

Bailando en la oscuridad. Madrid.<br />

Ediciones JC.<br />

*Goleman, D. (2002) Inteligencia Emocional. Ed.<br />

Kairós, Barcelona.<br />

*Hernández Álvarez, J.L. (1996) La construcción<br />

histórica y social e la Educación Física: El currículum<br />

de la L.O.G.S.E. ¿Una nueva defi nición de<br />

Educación Física escolar? en Revista de Educación<br />

nº 311 (septiembre – diciembre). Publicaciones de<br />

la Secretaría general de Educación y Formación<br />

Profesional.<br />

*Keleman, S. (1999) Anatomía Emocional. Ed.<br />

Desclee de Brower, Bilbao.<br />

*Laín Entralgo, P. (1987) El cuerpo humano.<br />

Teoría actual. Ed. Espasa Universidad, Madrid.<br />

*Lowen, A. (1995) El lenguaje del cuerpo. Ed.<br />

Herder, Barcelona.<br />

*Martín Rodríguez, M. y Riquelme Remis, C<br />

(2008) Salud, Calidad de Vida y Expresión Corporal:<br />

Propuesta de intervención sobre el componente<br />

cognitivo afectivo de la imagen corporal mediante<br />

la Expresión Corporal en Sánchez, G.; Coterón,<br />

J.; Gil, J. y Sánchez, A. El movimiento expresivo.<br />

II Congreso Internacional de Expresión Corporal y<br />

Educación. Ediciones Amarú. Salamanca.<br />

*Martínez Gorroño, M.E. y Álvarez Barrio, M.J.<br />

(2003) La expresión de lo corporal como fuente<br />

primaria en la investigación histórica de las civilizaciones<br />

antiguas en Ruíz Juan, F. y González del<br />

Hoyo, E.P. Libro de Actas del V Congreso Interna-


e<br />

cional de FEADEF. Educación Física y deporte en<br />

edad escolar. Valladolid. AVAPEF y FEADEF<br />

*Mateu Serra, M. (1996) La expresión corporal<br />

en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones<br />

expresivas asociadas al movimiento<br />

corporal. Intervención educativa. Temario desarrollado<br />

de los contenidos específi cos del área de Educación<br />

física para el acceso al Cuerpo de Maestros<br />

de Enseñanza Primaria. Tema 12. Inde, Barcelona.<br />

*Motos Teruel, T. (1983) Iniciación a la Expresión<br />

Corporal. Editorial Humanitas, Barcelona.<br />

*Ortiz Camacho, M.M. (2002) Expresión Corporal.<br />

Una propuesta didáctica para el profesorado<br />

de Educación Física. Granada, Grupo Editorial Universitario.<br />

*Perls, F.; Hefferline, R.F. y Goodman, P. (2002)<br />

Terapia Gestalt. Excitación y crecimiento de la personalidad<br />

humana. Ed. Sociedad de Cultura Valle<br />

Inclán. Coruña. Pp. 30, 61. En Quintana Yáñez,<br />

M.A. (2009) Percepción del Yo corporal en el modelo<br />

de la Gestalt: Implicaciones metodológicas<br />

en la intervención psicomotriz. Tesis no publicada.<br />

Universidad de Alcalá de Henares.<br />

*Pizarro de Zulliger, B. (2003) Neurociencia y<br />

Educación. Ed. Muralla, Madrid<br />

*Rodríguez Barquero, V. (2008). El mejoramiento<br />

de la salud a través de la Expresión Corporal: Un<br />

enfoque holístico. Revista Refl exiones, 87, 127-137.<br />

Extraído el 15 de Noviembre de 2010 de http://redalyc.uaemex.mx/<strong>pdf</strong>/729/72912553009.<strong>pdf</strong><br />

*Quintana Yáñez, M.A. (2009) Percepción del Yo<br />

corporal en el modelo de la Gestalt: Implicaciones<br />

metodológicas en la intervención psicomotriz. Tesis<br />

no publicada. Universidad de Alcalá de Henares.<br />

*Wigman, M. (2002) El lenguaje de la danza.<br />

Barcelona. Aguazul.<br />

EXPRESIÓN CORPORAL Y SALUD<br />

e 123


124<br />

e<br />

17<br />

ACTIVIDAD FÍSICA SALUD Y EDUCACIÓN<br />

Martínez Gorroño, M.E.<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

RESUMEN<br />

En este artículo hemos intentado cumplir<br />

los objetivos que la organización del Congreso<br />

nos ha encomendado, cuales son los<br />

de relacionar los tres términos de su título:<br />

Olimpismo, Educación y Salud. Si bien ello ha<br />

supuesto un reto que aceptamos en su momento,<br />

no exento de difi cultades, nos pareció<br />

que los tres conceptos tuvieron en el ideario<br />

de Coubertin una presencia clara, aspectos<br />

que abordamos y analizamos con la brevedad<br />

requerida para una encomienda en un<br />

contexto de una Mesa Redonda, que hemos<br />

realizado desde la consulta de su obra escrita<br />

y de otras fuentes secundarias que suponen<br />

los autores que se han especializado sobre el<br />

pensamiento y la obra de Pierre de Fredy.<br />

LA DOBLE VERTIENTE EDUCATIVA EN<br />

LOS OBJETIVOS DE PIERRE DE COU-<br />

BERTIN<br />

Como es bien conocido el Movimiento Olímpico<br />

y el Olimpismo moderno tuvieron su génesis<br />

en las ideas y los impulsos de Pierre de<br />

Fredy, Barón de Coubertin (1863-1937). Como<br />

consecuencia de la gran infl uencia y trascendencia<br />

de su obra, tanto su planteamiento<br />

ideológico como los resultados de su trabajo,<br />

han sido objeto de muchos y variados estudios,<br />

investigaciones, análisis y refl exiones.<br />

Pero con la perspectiva que hoy nos permite<br />

el tiempo trascurrido y analizando las premisas<br />

y la obra de Pierre de Coubertin, con la<br />

brevedad que nos condiciona la extensión de<br />

este trabajo, señalaremos que desde nuestra<br />

particular visión la trayectoria vital de Pierre<br />

de Fredy, pareció estar marcada desde el principio<br />

al fi n por su gran inquietud y compromiso<br />

social. La gran inquietud que le producían<br />

los problemas que padecía la sociedad de su<br />

tiempo, le llevaron a convertir su trayectoria<br />

vital en un gran esfuerzo por intentar ponerles<br />

solución a partir de impulsos e iniciativas.<br />

OLIMPISMO, EDUCACIÓN Y SALUD<br />

En todas ellas en el fondo nos parece llegar<br />

a un solo aspecto esencial: la necesidad que<br />

encontró de educar a los individuos y a los<br />

grupos sociales; o si se quiere, a su convencimiento<br />

pleno de que a partir de la educación<br />

se podía poner solución a gran parte, si no a<br />

todos, los males que aquejaban a las sociedades<br />

y a las personas. El instrumento para ello:<br />

el deporte.<br />

Pero, principalmente en los inicios de los<br />

primeros impulsos de Pierre de Coubertin,<br />

nosotros percibimos dos vertientes e iniciativas<br />

diferentes, aunque ambas de naturaleza<br />

educativa. Una, que pudiéramos califi car de<br />

más amplia, que tenía el objetivo de educar<br />

y hermanar a las sociedades y los pueblos<br />

a partir del deporte y que se materializó en<br />

la creación de los Juegos Olímpicos, y otra,<br />

dentro de los recintos académicos y que tenía<br />

el objetivo concreto y la intención de reformar<br />

el sistema educativo escolar en los<br />

centros docentes.<br />

Ambas han sido expuestas y refl exionadas<br />

por varios autores, pero nos parece que no<br />

siempre han sido disociadas, quedando la segunda<br />

más oculta, tras el éxito que alcanzó la<br />

primera con el establecimiento de los Juegos<br />

Olímpicos. Sin embargo siguiendo la trayectoria<br />

de Pierre de Coubertin las dos dieron origen<br />

a diferentes impulsos, ya que perseguían<br />

objetivos que se concretaron en la praxis de<br />

forma distinta, como pensamos que evidentemente<br />

se pretendía.<br />

Con respecto a la segunda y menos conocida,<br />

la idea de reformar el sistema educativo,<br />

muchos han sido los estudiosos de estas<br />

circunstancias que nos han relatado los hechos<br />

históricos que muestran esta parte de<br />

la obra de Coubertin dentro de los contextos<br />

académicos y nos han dado a conocer cómo<br />

se sucedieron los acontecimientos. Por ellos<br />

sabemos que rechazando la carrera militar<br />

que le propiciaba su familia y su rango


e<br />

“Decidió dedicarse íntegramente a la ardua<br />

tarea de la reforma educativa de su país,<br />

impulsado a ello ante las reveladores experiencias<br />

personales obtenidas en viaje de<br />

capacitación y estudio llevado a cabo en Inglaterra<br />

y América del Norte” 1<br />

Queda patente en la cita anterior que el<br />

planteamiento educativo como idea primigenia<br />

de la que partió Pierre de Coubertin y<br />

que fue confi gurando el ideario del Movimento<br />

Olímpico, era una reforma educativa y haciendo<br />

referencia concreta a ello también, por<br />

ejemplo, Paul Vialar, rescataba estas palabras<br />

textuales del propio Coubertin: “He decidido<br />

–decía- cambiar bruscamente mi carrera en<br />

el deseo de unir mi nombre al de una gran<br />

reforma pedagógica” 2 .<br />

Para este objetivo de reformar los contenidos<br />

del sistema escolar adquieren sentido<br />

y están en relación directa sus ya muy conocidos<br />

viajes al Reino Unido. Muchas son las<br />

obras en las que se ha escrito sobre el impacto<br />

que en Coubertin causó la gran infl uencia<br />

que el deporte había cobrado en la educación<br />

de los jóvenes ingleses y la circunstancia de<br />

cómo resultó marcado en forma defi nitiva por<br />

la obra de Thomas Arnold en el colegio de Rugby.<br />

Prestigiados autores del olimpismo, como<br />

Conrado Durántez, afi rman que consideraba a<br />

aquel inglés como<br />

“El mejor pedagogo de los tiempos modernos<br />

y causante de la prosperidad actual y<br />

la expansión prodigiosa de su país, más que<br />

cualquier otro inglés” 3 .<br />

Fue a partir de aquel ejemplo que empezó<br />

a orientar su idea de la reforma de sistema<br />

educativo de Francia.<br />

Con mucha frecuencia se ha mencionado<br />

que esta reforma educativa que pretendía<br />

Pierre de Fredy estaba motivada porque<br />

observaba que los contenidos de la enseñanzas<br />

que formaban parte de los procesos<br />

educativos franceses, como los de casi toda<br />

la Europa continental, en aquellos años,<br />

tenían objetivos fundamentalmente “intelectuales”<br />

y que, por tanto, las enseñanzas<br />

ofi cializadas estaban abandonadas a contenidos<br />

más destinados al desarrollo de los<br />

procesos “mentales”, mientras que era subestimada<br />

la educación “corporal”.<br />

OLIMPISMO, EDUCACIÓN Y SALUD<br />

Sin embargo, se ha señalado con menos<br />

frecuencia otra importante inquietud que<br />

preocupaba muy especialmente a Coubertin<br />

con respecto a las formas educativas que en<br />

general se imponían en aquellos años y que,<br />

de forma muy concreta, infl uenciaban a los<br />

contenidos de la Educación Física que en aquellas<br />

fechas se impartía en Francia.<br />

De ella le preocupaba, entre otros aspectos,<br />

que la Educación Física de los varones,<br />

desde edades muy tempranas tuviera no solamente<br />

contenidos hegemónicos gimnásticos,<br />

disciplinantes y rígidos con orientaciones dogmáticas,<br />

sino el avance de los planteamientos<br />

que defendían que la Educación Física en los<br />

centros docentes para los niños varones debía<br />

ser claramente militarizante. Aquellas eran las<br />

premisas que orientaban los posicionamientos<br />

educativos de la Ligue de L´Éducation physique,<br />

dirigida por Pascal Grousset. 4 Además de<br />

ella, muchos otros sectores sociales defendían<br />

que a los vástagos varones que eran alumnos<br />

en los centros escolares, se les debería de iniciar<br />

en el adiestramiento físico con orientación<br />

militar desde sus primeros años, y con respecto<br />

al área que nos ocupa, planteaban que era<br />

precisamente este contenido, el que debía ser<br />

parte importante en la materia de Educación<br />

Física que niños y jóvenes recibieran durante<br />

el periodo por el que se extendía su formación<br />

académica.<br />

Y así, en forma creciente, y acentuándose<br />

como consecuencia de la derrota francesa<br />

frente a los alemanes en 1870, se habían<br />

puesto de moda y alcanzado gran vigor los<br />

conocidos como Bataillons Scolaires5 . Aquel<br />

habiente “militarizante” de los contenidos<br />

educativos, fue alcanzando vigencia en la<br />

Francia en la que se desenvolvió Pierre de<br />

Coubertin y, por ejemplo, algunos senadores<br />

republicanos franceses como E. Georges y B.<br />

Saint-Hilaire llegaron a defender públicamente<br />

sus planteamientos de que la preparación<br />

militar debía tener su primera etapa en la escuela,<br />

en cuyos recintos la gimnasia y el tiro<br />

deberían ser impartidos obligatoriamente a<br />

los alumnos varones, quedando tales aspectos<br />

vinculados a la constitución de los Batallones<br />

Escolares6 .<br />

Esta tendencia venía extendiéndose por toda<br />

Europa perviviendo con otras preferencias dentro<br />

1 Durántez Corral, C. (2001): Pierre de Coubertin y su ideario. Ed. Comité Olímpico Español. Madrid.<br />

2 Vialar, P. (1962) Pierre de Coubertin, The Man, The Games. The International Olympic Academy, pág. 16.<br />

3 Coubertin, P.: (1973) Ideario Olímpico. Discursos Ensayos, INEF. Madrid. pág. 21.<br />

4 Otero Urtaza, E. (1996). Las relaciones entre Pierre de Coubertin y Francisco Giner de los Ríos. Revista Complutense de Educación, vol. 7, nº 2. Servicio<br />

de Publicaciones. Universidad Complutense. Madrid<br />

e 125


e<br />

126 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

del área, que pugnaban por la preponderancia<br />

de los objetivos higiénicos. Estos otros eran<br />

defendidos por ciertos sectores médicos que<br />

tenían su argumento y su vigencia lógica a<br />

partir de la gran preocupación por la tisis o<br />

tuberculosis, pandemia que diezmaba a la<br />

juventud europea de aquel periodo con unas<br />

cifras realmente preocupantes. Este último<br />

problema fue el aspecto que le dio un impulso<br />

importante y cierta presencia hegemónica<br />

a la gimnástica con preponderancia de<br />

ejercicios analíticos de orientación higiénicarespiratoria,<br />

hasta que se inventó en 1929 la<br />

Penicilina y se fue extendiendo la posibilidad<br />

de su utilización entre la población afectada o<br />

en riesgo de contraerla.<br />

La inquietud educativa de Pierre de Coubertin<br />

pretendía en forma especial contrarrestar<br />

las orientaciones militaristas que<br />

parecían impulsar con fuerza las reformas<br />

educativas en general y concretamente tomar<br />

presencia preponderante en los contenidos<br />

de la Educación Física. Por otra parte,<br />

además, aquellas presiones de “educaciónmilitarista”<br />

eran objeto de importantes temores<br />

entre los observadores pacifi stas<br />

como Pierre de Coubertin, que igualmente<br />

percibían que aquellas tendencias eran impulsadas<br />

por fuertes presiones sociales de<br />

algunos grupos y poderes fácticos que con<br />

intereses políticos se insertaban en las inquietudes<br />

nacionalistas tan típicas de aquel<br />

periodo. Estas dos tendencias unidas, a cualquier<br />

mente cultivada y observadora, podían<br />

suscitar los más negros temores y, observando<br />

hoy la historia y los acontecimientos,<br />

hemos de reconocer que sus temores<br />

no sólo eran fundados sino que tristemente<br />

se cumplieron. Así, en todos los países europeos,<br />

importantes grupos sociales se manifestaban<br />

especialmente temerosos de que<br />

fuerzas agresivas foráneas a sus naciones<br />

pudieran aprovechar la supuesta “debilidad<br />

física” o falta de potencial agresivo militar,<br />

para invadir y adueñarse de sus territorios, y<br />

se esforzaban por convencer y preparar a las<br />

jóvenes varones para que estuvieran concienciados,<br />

preparados y siempre dispuestos<br />

para defender a sus respectivas patrias.<br />

Por tanto, contrarrestando aquellas perspectivas<br />

tan en boga, Pierre de Coubertin pretendía<br />

difundir una nueva concepción y<br />

contenidos para aquel área de la Educación Física.<br />

Área, que por otra parte, se debatía por<br />

tener una presencia continúa como materia<br />

escolar en varios países de Europa. Y así Pierre<br />

de Fredy se proponía introducir el deporte<br />

como contenido que sustituyera a la gimnástica,<br />

en aquellos momentos preponderante,<br />

por su contenido disciplinado y sus ejercicios<br />

analíticos. Quería introducir el deporte en su<br />

sentido solidario y unifi cador, como parte de<br />

las clases de Educación Física viendo en él<br />

una oportunidad única para conseguir el objetivo<br />

de ayudar al entendimiento entre los<br />

seres humanos y los pueblos, enseñándoles,<br />

entre otras cosas, a competir pacífi camente y<br />

a cooperar.<br />

Aquella preocupación de Pierre de Fredy<br />

por la utilización de las ignorancias juveniles y<br />

la orientación social que estaban tomando estuvo<br />

siempre patente. Era muy consciente de<br />

que había específi cos intereses por desarrollar<br />

con intenciones diversas el desarrollo del<br />

potencial agresivo que equivocadamente parecía<br />

ser patrimonio de la masculinidad y que<br />

era tan potencialmente manipulable por los<br />

intereses políticos. Muchos son los ejemplos<br />

en sus escritos, pues de forma muy patente<br />

repitió aquellos argumentos cuando verbalizaba<br />

el gran benefi cio que desde su perspectiva<br />

podía suponer la reunión de la juventud<br />

cada 4 años que pretendía impulsar con los<br />

Juegos Olímpicos:<br />

“Es preciso que, cada cuatro años, los Juegos<br />

Olímpicos restaurados, den a la juventud<br />

universal la ocasión de un reencuentro dichoso<br />

y fraternal, con el cual se disipará poco a<br />

poco esta ignorancia en que viven los pueblos,<br />

unos respecto a los otros, ignorancia<br />

que mantiene los odios, acumula los malentendidos<br />

y precipita los acontecimientos en el<br />

destino bárbaro de una lucha sin cuartel” (De<br />

Coubertin, 1973:23).<br />

EL PLANTEAMIENTO DE PIERRE DE<br />

COUBERTIN CON RESPECTO A LA REFORMA<br />

DE LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS EN<br />

LOS CENTROS DOCENTES<br />

La vertiente educativa que se planteó Coubertin<br />

cuyo objetivo era la reforma de los planes<br />

de estudios de los centros docentes, nos<br />

parece irla viendo concretarse en la praxis en<br />

1888. En aquel año inició en su país la cam-<br />

5 Que según Almeida Aguiar “tenían su origen en el espíritu de la Convención Francesa, cuando ya en 1791 la Asamblea Nacional había permitido que en cada cantón se estableciera<br />

una compañía de jóvenes menores de 18 años” . Según el mismo autor aquello fue el precedente del establecimiento en 1795 del servicio militar obligatorio y de que se<br />

instituyeran los bataillons de l´esperance en los que se exaltaba el espíritu patriótico y se trataba de organizar a los más jóvenes para defender las ideas revolucionarias.<br />

6 Aquellos temores de Pierre de Coubertin a que la escuela fuera utilizada como el premier centro de pre-instrucción militar se materializaron pronto ya que aquellos contenidos<br />

quedaron instaurados en la enseñanza de los alumnos varones por Ley en Enero de 1880 a partir de la iniciativa del Ministro de Enseñanza Pública Jules Ferry.


e<br />

paña de “rebronzer la France” que dio origen<br />

en ese mismo año al hito ejemplarizante en el<br />

Colegio Monge de París. El él se puso en marcha<br />

un nuevo plan de estudios que favorecía<br />

“la formación de pequeños clubs deportivos<br />

para educar a los niños en el self-government”<br />

7 .<br />

Pero es importante señalar, teniendo en<br />

cuenta el contexto español de esta publicación,<br />

que además de la infl uencia de Arnold,<br />

Pierre de Coubertin contó también con otras<br />

informaciones de innovaciones pedagógicas,<br />

que cuando se inició la reforma que impulsó<br />

en el Colegio Monge de París, ya tenían una<br />

larga trayectoria, y que conocía a partir de<br />

sus inquietudes e indagaciones de los sistemas<br />

educativos más adelantados de los que<br />

en aquellas fechas se desarrollaban en Europa.<br />

Así, hoy en día se conoce, aunque ha sido<br />

muy escasamente difundido, que Pierre de<br />

Coubertin estuvo muy interesado en los métodos<br />

que en España se venían desarrollando<br />

desde 1876 en la Institución Libre de Enseñanza.<br />

De ello hay noticia concreta a partir<br />

de la correspondencia que mantuvo durante<br />

varios años con Francisco Giner de los Ríos y<br />

con Bartolomé Cossío.<br />

Como sabemos la Institución Libre de Enseñanza<br />

Española había partido de aspectos<br />

con los que Pierre de Coubertin seguramente<br />

podía sentirse identifi cado. La creación de<br />

aquella Institución en 1876 surgió de intentar<br />

una particular reforma educativa en los métodos<br />

y contenidos de las enseñanzas y en las<br />

que, a partir de sus infl uencias Krausistas, las<br />

excursiones, los juegos populares y los ejercicios<br />

al aire libre formaban parte esencial de<br />

la materia de Educación Física que como parte<br />

de sus contenidos escolares se impartían a su<br />

alumnado. Por otra parte, la ILE siempre se<br />

manifestó contraria a la tendencia europea de<br />

hacer de la Educación Física una instrucción<br />

escolar pre-militar y se pronunció en múltiples<br />

ocasiones opuesta rotundamente a los<br />

Batallones Escolares.<br />

El aspecto de intentar una reforma educativa,<br />

“particular y paralela” a las enseñanzas<br />

que en el país eran en aquel momento las ofi -<br />

cializadas es otro aspecto común que compartieron<br />

la ILE española y Pierre de Coubertin;<br />

que esté último inició en el Colegio Monge-<br />

OLIMPISMO, EDUCACIÓN Y SALUD<br />

de París en 1888 y que la ILE había iniciado<br />

en 1876. La profundización en la investigación<br />

de las relaciones Coubertín-Giner de los<br />

Ríos- Cossío, quizás nos permitan conocer la<br />

profundidad de la infl uencia que las orientaciones<br />

y experiencias que había desarrollado<br />

la ILE pudieron tener en las perspectivas que<br />

Coubertin pretendía conferirle a la reforma<br />

educativa que deseaba iniciar. Pero su paralelismo<br />

incluso en aquellos años, ya estuvo resaltado<br />

por españoles de aquel entorno como<br />

Alejandro San Martín, quien su simpatía hacia<br />

los posicionamientos de Pierre de Fredy le llevaron<br />

a afi rmar:<br />

“Verdad es que la gestión de Pierre de<br />

Coubertin, verdaderamente pedagógica y<br />

científi ca está ya bien representada en Madrid<br />

(La ILE persigue hace más de 10 años una<br />

educación Inglesa)” 8<br />

Con respecto precisamente a los contenidos<br />

y formas de la Educación Física, la ILE<br />

introdujo en su programa de estudios recursos<br />

que tuvieron en ocasiones una resonancia<br />

muy importante entre los inquietos pedagogos<br />

europeos, como las excursiones o las<br />

colonias escolares de vacaciones. Aquellos<br />

recursos educativos practicados en un sistema<br />

de coeducación, aunque tan criticados<br />

por ciertos sectores españoles, entre otros<br />

aspectos, por inmorales, alcanzaron eco en<br />

toda Europa, también como consecuencia del<br />

prestigio internacional de algunos de los profesores<br />

españoles que la gestaron e la impulsaban.<br />

Otras novedades en las formas de Educación<br />

Física de la ILE, que ya han sido apuntadas<br />

por especialistas que se han centrado<br />

en los contenidos de sus clases en éste área<br />

como López Serra (2002), nos indican la utilización<br />

de los Juegos populares. La presencia<br />

de estos recursos netamente de tradición<br />

española, que permitían la competición, los<br />

equipos y el sentido lúdico, analizados con<br />

mayor profundidad y tiempo, posiblemente<br />

nos permitan en otros futuros momentos<br />

refl exionar y analizar ese mimetismo inglés<br />

que, en realidad parece que se impuso al<br />

planteamiento previo de la Educación Física<br />

que se impartió en los primeros momentos en<br />

la ILE. Ésta parece que tuvo una base gimnástica<br />

intercalada con juegos populares, que<br />

se incluyeron por propia iniciativa y a partir<br />

del planteamiento krausista y los conceptos<br />

7 Callebat, L. (1988) Pierre de Coubertin, Fayard, París en Otero Urtaza, pág. 204.<br />

8 San Martín, A (1889) en López Serra, F (2002): Historia de la Educación Física. La Institución Libre de Enseñanza. Gymnos. Madrid págs.189.<br />

e 127


e<br />

128 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

educativos de sus creadores españoles. Otras<br />

prácticas que hoy podemos califi car como de<br />

auténticas primicias, y que apenas si fueron<br />

percibidas entonces, fue por ejemplo la introducción<br />

del fútbol como deporte escolar, que<br />

sus alumnos empezaron a practicar con un<br />

balón reglamentario que había traído Capper<br />

de Londres en 1884, siendo así la ILE la primera<br />

institución escolar española que practicó<br />

el tan actual difundido deporte.<br />

Por tanto cuando en 1888 Pierre de Coubertin<br />

comenzó su primer paso en la reforma<br />

educativa del sistema escolar con la iniciativa<br />

del Colegio Monge de París hemos de tener<br />

en cuenta lo que ya algunos autores como<br />

Oterno Urdaza han mencionado, pues:<br />

“Cuando Coubertin empezó a adecuar los<br />

métodos deportivos ingleses en esta escuela,<br />

la ILE llevaba ya seis años aplicándolos en<br />

España" 9 .<br />

Incidiendo en ese mismo aspecto y, siguiendo<br />

al mismo autor, es preciso apuntar<br />

pues que<br />

“No debemos olvidar que la ILE fue el primer<br />

colegio de la Europa continental en emular<br />

los principios de la educación inglesa que<br />

luego recogería Coubertin, especialmente en<br />

lo que se refi ere a la sobriedad en el trabajo<br />

mental, el desarrollo físico a través de los<br />

juegos al aire libre, y a acostumbrar a sus<br />

alumnos desde los primeros días de clase a<br />

la libertad personal mediante el self-government,<br />

como comentaba el periódico The Times<br />

el 2 de octubre de 1884” 10<br />

Todo ello en la ILE en principio, no partía de<br />

la infl uencia inglesa, sino como ya hemos apuntado<br />

de la fi losofía krausista de sus creadores.<br />

Por otro lado, cabe también señalar que<br />

los ímpetus de reforma educativa escolar de<br />

Pierre de Coubertin tuvieron una orientación<br />

mucho más ambiciosa en el sentido positivo<br />

de la palabra. Siguiendo pues en su línea<br />

de intentar todo con las más amplias miras,<br />

prendió impulsar una reforma educativa de<br />

alcance internacional a partir de la constitución<br />

el 29 de mayo de 1888 del Comité para<br />

la propagación de los Ejercicios Físicos en la<br />

Educación (Comité pour la propagation des<br />

Exorcices Physiques dans l´ëducation) que<br />

inició casi simultáneamente con la campaña<br />

de “rebronzer la France”, que antes ya hemos<br />

mencionado, y que dio origen en ese mismo<br />

año al hito ejemplarizante que supuso el Colegio<br />

Monge de París.<br />

<strong>DEL</strong> IDEAL EDUCATIVO DE ARMONÍA<br />

A LA NECESIDAD DE SALUD<br />

Por otra parte, y centrándonos ahora en<br />

el tercer concepto que encabeza este artículo,<br />

la salud; pasaremos a analizar aspectos<br />

del ideario de Pierre de Coubertin en los que<br />

vemos presente su gran interés por la salud,<br />

ya que en el fondo de la idea del deporte<br />

que siempre defendió, la salud era algo obviamente<br />

implícito. Por otra parte puede observarse<br />

que en la estructuración del ideal<br />

educativo que está en la base del Olimpismo,<br />

lemas, defi niciones y paradigmas siempre<br />

lo incluían. Y así revisando el proceso<br />

por el que fue conformando el ideario que<br />

caracterizó al Movimiento Olímpico puede<br />

observarse con claridad que el concepto de<br />

salud fue tomando presencia y haciéndose<br />

especialmente explícito.<br />

En primer lugar con respecto a su preocupación<br />

y ocupación por la salud individual y<br />

su convencimiento de que la actividad física<br />

era una clave para conseguirla y mantenerla,<br />

la podemos ver presente en las múltiples<br />

actividades físicas que formaban parte de su<br />

devenir cotidiano. Conrado Durántez en su<br />

obra Pierre de Coubertin y su ideario, publicada<br />

por el Comité Olímpico Español en 2001,<br />

escribía:<br />

“A la edad de 72 años, Coubertin practicaba<br />

el remo en el Lago Leman”.<br />

En los libros que los especialistas han<br />

publicado sobre la vida y obra de Pierre de<br />

Coubertin muchas son las fotografías, que<br />

todos hemos tenido oportunidad de ver, que<br />

muestran los muchos deportes que formaban<br />

parte fundamental de su cotidianeidad. Pero<br />

también la salud formó parte de sus esfuerzos<br />

divulgadores. Y así, de sus empeños por<br />

difundir los benefi cios que con respeto a ella<br />

podía suponer el deporte practicado con regularidad<br />

por los individuos, es un ejemplo,<br />

la publicación que hizo en 1928 de un trabajo<br />

titulado ´La cura por el remo´”. (Durántez<br />

Corral, 2001)<br />

Como decíamos en párrafos anteriores, podemos<br />

ver la noción de salud especialmente<br />

implícita, por ejemplo a partir de algunos<br />

de los lemas que empezaron a conformar el<br />

ideal del olimpismo, como: “Mens férvida in<br />

9 Otero Urdaza, E.(1996b): «Las relaciones entre Pierre de Coubertin y Francisco Giner de los Ríos», en Revista Complutense de Educación, 7, pp. 201-210.<br />

10 Otero Urtaza, E. (1996). Las relaciones entre Pierre de Coubertin y Francisco Giner de los Ríos. Revista Complutense de Educación, vol. 7, nº 2.<br />

Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense. Madrid. pág. 210.


e<br />

corpore lacertoso” (mente cultivada en un<br />

cuerpo entrenado). Como es sabido, con él<br />

Pierre de Fredy pretendía actualizar el antiguo<br />

“Mens sana in corpore sano” del poeta<br />

Juvenal (Aquino, 60 d. C. -Roma, 128 d.<br />

C) que indiscutiblemente parecía tener una<br />

función higiénica, por cuanto que se orientaba<br />

a conseguir un equilibrio armónico del<br />

ser humano.<br />

Pero el concepto de salud de Pierre de<br />

Coubertin, al igual que en otros aspectos,<br />

nos parece adelantado a su tiempo. Sus<br />

perspectivas siempre parecen alcanzar una<br />

especial visión que le permitían adelantarse<br />

a las posiciones de gran parte de sus contemporáneos.<br />

Nos referimos a ese concepto<br />

de salud más amplio que en la actualidad ya<br />

es mucho más común: el concepto de salud<br />

social. Si observamos el ideario de Coubertin<br />

su planteamiento entiende que el deporte,<br />

bien orientado, puede conseguir unas personas<br />

armónicas, equilibradas, sanas de<br />

“cuerpo” y “alma”. Pero aquel planteamiento<br />

no formaba parte solo de sus perspectivas<br />

cuyo objetivo eran solamente las personas<br />

en cuanto individuos, y que pretendían según<br />

sus palabras armonizar su “fuerza cerebral”<br />

y su “fuerza muscular”; sino también<br />

las que tenían como objetivo los grupos sociales<br />

y el propio Movimiento Olímpico. Si<br />

analizamos sus planteamientos nos damos<br />

cuenta que su objetivo era también lo que<br />

hoy podemos llamar las habilidades sociales,<br />

su planteamiento estaba orientado a la<br />

salud individual y la salud social. Las relaciones<br />

sociales se deterioran por los malos<br />

usos, como otras muchas capacidades y necesidades<br />

humanas. El deporte para Pierre<br />

de Coubertin era un medio, un instrumento,<br />

que utilizado con espíritu olímpico, podía<br />

contribuir a armonizar las relaciones sociales<br />

entre los individuos, los pueblos y los países.<br />

Y así, como todos sabemos, fuera de los<br />

centros docentes, Pierre de Coubertin se<br />

empeñó durante toda su vida en convencer<br />

al mundo de que el deporte olímpico podía<br />

contribuir a la paz mundial, al entendimiento<br />

y la amistad entre los pueblos ¿no es eso<br />

una salud social?<br />

Por otra parte en los Principios Fundamentales<br />

que conformaron el ideario olímpico<br />

explicitado en la Carta Olímpica, el<br />

concepto de salud está implícito y explícitamente<br />

mencionado. Así en el Punto 6 de sus<br />

Principios Fundamentales se puede leer:<br />

OLIMPISMO, EDUCACIÓN Y SALUD<br />

“El Movimiento Olímpico tiene como objetivo<br />

contribuir a la construcción de un mundo<br />

mejor y más pacífi co, educando a la juventud<br />

a través del deporte practicado sin discriminación<br />

de ninguna clase y dentro del espíritu<br />

olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu<br />

de amistad, solidaridad y juego limpio.”<br />

(Punto 6 de los Principios fundamentales)<br />

Así podemos ver como el “espíritu olímpico”<br />

para serlo “exige” muchos aspectos que<br />

hoy forman parte de lo que conocemos como<br />

salud mental de los individuos.<br />

En la misma Carta Olímpica podemos también<br />

leer<br />

“El Olimpismo es una fi losofía de vida que<br />

exalta y combina en un conjunto armónico<br />

las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu.<br />

Aliando el deporte con la cultura y la<br />

educación, el Olimpismo se propone crear un<br />

estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo,<br />

el valor del buen ejemplo y el respeto por<br />

los principios éticos fundamentales y universales”<br />

(Punto 2 de los Principios fundamentales)<br />

En estos principios éticos fundamentales y<br />

universales el derecho y respecto a la salud<br />

estimamos que están implícitos. Pero en otros<br />

apartados de la misma Carta Olímpica tenemos<br />

referencias explicitas a la salud, su necesidad<br />

y su defensa. Y así cuando el Comité<br />

Olímpico Internacional enumera sus funciones,<br />

vemos muy claramente en la Carta Olímpica<br />

que a sí mismo se impone obligaciones<br />

referidas al binomio: salud-deporte. Y así entre<br />

las funciones que el propio COI se asigna<br />

se hace constar:<br />

“9.- Tomará medidas para evitar que corra<br />

peligro la salud de los atletas”.<br />

10. Velará para que los Juegos Olímpicos<br />

se desarrollen en condiciones que revelen<br />

una actitud responsable ante los problemas<br />

del medio ambiente.”<br />

La educación y la salud son dos contenidos<br />

que desde su génesis formaron parte inseparable<br />

del Olimpismo y del Movimiento Olímpico.<br />

Su trayectoria debe seguir pareja, de<br />

lo contrario el Olimpismo perdería su propia<br />

esencia y su sentido de ser.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y FUENTES<br />

*Almeida Aguiar, A. S.: (1999) Intento de establecer<br />

un batallón escolar en las Palmas de Gran<br />

Canaria a principios del siglo XX. Boletín Millares<br />

Carlo 18, 1999 II Jornadas de historia local cana-<br />

e 129


e<br />

130 IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ria: enseñanza y educación en Canarias. Pags.<br />

73-86<br />

*Callebat, L. (1988) Pierre de Coubertin, Fayard,<br />

París.<br />

*Clastres, P. (2003): La décennie leplaysienne<br />

de Pierre de Coubertin. De la réforme des lycées<br />

aux Jeux olympiques (1883-1896). Rev. Les Études<br />

Sociales. Nº 137. 1er Semestre. Págs. 5-19.<br />

*Clastres, P. et Duval, N. (2003): Bien armés<br />

pour la vie ou Français je suis. Deux modèles scolaires<br />

concurrents: L´École des Roches et le College<br />

de Normandie. Rev. Les Études Sociales. Nº<br />

137. 1er Semestre. Págs. 21-33<br />

*Clastres, P. (2010): La aceptación de la República<br />

por Pierre de Coubertin. Discurso inédito<br />

pronunciado ante la Conferencia Molé de Paris en<br />

1887. Citius, Altius, Fortius. Humanismo, Sociedad<br />

y Deporte: Investigaciones y Ensayos. Vol. 3 nº 2.<br />

Comité Olimpico Español-Centro de Estudios Olímpicos<br />

de la UAM. Madrid. págs. 39-59.<br />

*Coubertin, P.: (1931). Mémoires Olympiques. Reimpresión<br />

de la Edición del Bureau International de Pédagogie<br />

sportive Lausanne. Éditions Revue EPS. Paris.<br />

*Coubertin, P.: (1973) Ideario Olímpico. Discursos<br />

Ensayos. INEF. Madrid.<br />

*Coubertin, P.: (1973). Textes Choisis Comité<br />

Olímpico Internacional.<br />

*Coubertin, P.: (2003). L´éducation anglaise<br />

(Communication faite à la Société d´économie sociale.<br />

Séance du 18 avril 1887. Rev. Les Études<br />

Sociales. Nº 137. 1er Semestre. Págs.125-144.<br />

*Coubertin, P.: (2009). Lo que podemos pedir<br />

ahora al deporte. Citius, Altius, Fortius. Humanismo,<br />

Sociedad y Deporte: Investigaciones y Ensayos.<br />

Vol. 2 nº 2. Comité Olimpico Español-Centro<br />

de Estudios Olímpicos de la UAM. Madrid. págs.<br />

135-144.<br />

*Durántez Corral, C. (1994): Pierre de Coubertin.<br />

El humanista Olímpico. Museo Olímpico de<br />

Lausana. Suiza.<br />

*Durántez Corral, C. (2001): Pierre de Coubertin<br />

y su ideario. Ed. Comité Olímpico Español. Madrid.<br />

*Durántez Corral, C. (2002): El Movimiento<br />

Olímpico Moderno y su fi losofía. El ideario. Ed. Comité<br />

Olímpico Español. Madrid.<br />

*López Serra, F (1998): Historia de la Educación<br />

Física. La Institución Libre de Enseñanza. Gymnos.<br />

Madrid.<br />

*Otero Urdaza, E. (1996). Las relaciones entre<br />

Pierre de Coubertin y Francisco Giner de los Ríos.<br />

Revista Complutense de Educación, vol. 7, nº 2.<br />

Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense.<br />

Madrid. págs. 201-210.<br />

*Vialar, P. (1962) Pierre de Coubertin, The Man, The<br />

Games. The International Olympic Academy, pág. 16.


COMUNICACIONES


132<br />

e<br />

1<br />

LA MEJORA DE LA COHESIÓN EN EQUIPOS DEPORTIVOS<br />

ATRAVÉS <strong>DEL</strong> “OUTDOOR TRAINING”<br />

Anglada Monzón, P. 1 y Martínez de Miguel, G. 2<br />

1Universidad Autónoma de Madrid<br />

2Instituto de Formación Avanzada (INFOVA)<br />

RESUMEN<br />

Numerosos estudios y experiencias prácticas<br />

han utilizado el “adventure based counseling”<br />

o también llamado “outdoor training”,<br />

como herramienta para mejora de las competencias<br />

de trabajo en equipo durante los pasados<br />

cincuenta años. En esta comunicación<br />

se recogen brevemente algunas de los mismas<br />

así como los fundamentos técnicos que<br />

permiten su utilización con garantías de éxito<br />

en el contexto general de la formación. Por<br />

último, se hace una propuesta o plan de trabajo<br />

adaptado a la mejora de la cohesión en<br />

equipos deportivos basado en el aprendizaje<br />

experiencial.<br />

ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN <strong>DEL</strong><br />

“ADVENTURE BASED COUNSELING”<br />

Desde el contexto general de la investigación<br />

en esta área se vienen realizando estudios<br />

que verifi can la utilización de programas<br />

de formación basados en el aprendizaje experiencial<br />

desde mediados de los años ochenta.<br />

Sería recoger todos ellos en este trabajo y<br />

nos remitimos a la tesis doctoral de Anglada<br />

(2007) para conocerlo con detalle. Sin embargo,<br />

es conveniente destacar algunas de estos<br />

estudios que por su cercanía al contexto<br />

deportivo y al tipo de intervención propuesta<br />

nos ha parecido oportuno.<br />

Mercade (2006) hace un estudio en el que<br />

mediante un programa de outdoor training<br />

busca la incidencia en la cohesión en equipos<br />

deportivos. La muestra estaba compuesta<br />

por un grupo experimental perteneciente a<br />

un equipo de waterpolo de categoría juvenil<br />

de 16 miembros. El grupo de control estaba<br />

formado por otro equipo de waterpolo de otro<br />

club de 16 jugadores con características muy<br />

similares. Para centrar el objetivo Mercadé<br />

se apoya en la cohesión según la describe<br />

Carron. Se programan las actividades para<br />

incidir además en la identidad colectiva, establecimiento<br />

de objetivos comunes, defi nición<br />

de roles, la comunicación y la efi cacia del<br />

grupo. El diseño del estudio incluyó un pre y<br />

pos test y un sociograma. El cuestionario utilizado<br />

fue el GEQ (Group Environment Questionnaire)<br />

de Carron, Brawley y Widmeyer así<br />

como la prueba de Wilcoxon de comparación<br />

de resultados. Los resultados que muestra el<br />

autor le permiten validar la hipótesis aunque<br />

las diferencias en las variables a estudiar en<br />

el pre y el pos- test son pequeñas. Según el<br />

autor la variable cohesión es multifactorial y<br />

compleja, la muestra reducida y emocionalmente<br />

inestable y el haberse hecho el estudio<br />

al fi nal de la temporada no contribuyeron a<br />

mayor claridad en los resultados.<br />

Hatch y Macarthy (2005) examinan en su<br />

estudio los efectos a largo plazo de los participantes<br />

de una actividad muy corta de media<br />

jornada, procedentes de grupos pertenecientes<br />

a distintas organizaciones estudiantiles.<br />

La muestra estuvo compuesta de setenta y<br />

seis participantes a los que se les evaluó en<br />

cohesión de grupo, efectividad del grupo, y<br />

efectividad individual en cuatro momentos<br />

diferentes: una semana antes del curso (línea<br />

base), justo antes de empezar (pre-test),<br />

después de terminar (postest) y dos meses<br />

después de acabar el curso (seguimiento).<br />

Los resultados muestran que no hay cambio<br />

de la línea base al pretest, incrementos signifi<br />

cativos del pretest al postest. Y un retorno<br />

en el seguimiento a niveles cercanos al pretest.<br />

Como señalábamos anteriormente se han<br />

realizado desde los años ochenta interesantes<br />

investigaciones sobre diversos aspectos del<br />

modelo “adventure based counseling” y sus<br />

derivados. Una de las que ha marcado un antes<br />

y un después en su estudio fue la realizada<br />

por Schoell, Poutry y Radcliffe (1988). En<br />

esta experiencia la utilización del programa y


e<br />

LA MEJORA DE LA COHESIÓN EN EQUIPOS DEPORTIVOS ATRAVÉS <strong>DEL</strong> “OUTDOOR TRAINING”<br />

el estudio les valió obtener el premio nacional<br />

de educación del Department of Education en<br />

la década de los ochenta en EEUU. Este se<br />

realizó en colaboración con la Harvard University<br />

y supervisado por el Massachussets<br />

State Department of Education y cofi nanciado<br />

por ellos. El estudio se centró en el nivel<br />

de mejora de la autoestima en alumnos/as<br />

desde primaria a bachillerato que utilizaron<br />

el programa Adventure Based Counseling a lo<br />

largo de un año. El diseño cuasiexperimental<br />

del estudio incluyó un pre- y post- test de estudiantes<br />

que utilizaron el Adventure Based<br />

Counseling y un grupo de control. Se hizo un<br />

análisis separado de estudiantes de primaria<br />

y de secundaria y bachillerato. La muestra incluyó<br />

54 estudiantes en el grupo experimental<br />

y 58 en el de control. Los participantes<br />

del grupo experimental fueron inscritos por<br />

los padres voluntariamente después de una<br />

presentación, decidiendo inscribir a sus hijos<br />

fuera del horario escolar. Los instrumentos de<br />

medición utilizados fueron la “Tennessee Self-<br />

Concept Scale” (desarrollada por Fitts) y la<br />

“Piers-Harris Children’s Self-Concept Scale”.<br />

Se administró como instrumento secundario el<br />

test de actitud del estudiante desarrollado por<br />

el “Center for Urban Education”. En los resultados<br />

el estudio verifi ca que los estudiantes<br />

que participaron del programa incrementaron<br />

signifi cativamente su auto-concepto a través<br />

de la participación en una serie de actividades<br />

de desafío que les motivaron a ir más lejos de<br />

los límites que tenían previamente. Los estudiantes<br />

aprendieron a respetarse y apoyarse<br />

unos a otros trabajando en grupos racial, cultural,<br />

sexual, social, económica, y físicamente<br />

diferentes para resolver problemas teniendo<br />

que utilizar sus habilidades para llegar a una<br />

solución. Además el grupo experimental mostró<br />

signifi cantes mejoras en auto confi anza,<br />

identidad, autosatisfacción, conducta, percepción<br />

física, percepción ético-moral, personal<br />

y social.<br />

Las investigaciones de la programación basada<br />

en el “adventure based counseling” se<br />

desarrolla fundamentalmente en la década de<br />

los noventa. Los temas más investigados los<br />

podemos clasifi carlos por temáticas de estudio.<br />

Estas pueden ser: trabajo y desarrollo del<br />

equipo, confi anza, comunicación, asunción de<br />

riesgos, autoestima y estudios de tipo general<br />

sobre los benefi cios de la participación en<br />

este tipo de programas y fi nalmente estudios<br />

relativos a la programación. Un gran número<br />

de estos estudios han sido publicados en el<br />

Journal of Experiential Education, que es la<br />

publicación de la Association for Experiential<br />

Education, como se ha comentado anteriormente.<br />

Aunque la asociación está en Colorado<br />

el Journal o Experiential education se publica<br />

desde 1988 en Brock University, Ontario, Canadá.<br />

La evidencia de estos estudios confi rman<br />

la efectividad de los programas de aventura.<br />

Sin embargo, también la evidencia muestra<br />

que estas mejoras son a menudo de corta duración<br />

(Meyer y Wenger, 1998), a menos que<br />

se den pasos para mantenerlas con el paso<br />

del tiempo (Bramwell, y al., 1997; Priest y<br />

Lesperance, 1994). Por ejemplo, en un estudio<br />

realizado por Priest y Lesperance (1994),<br />

las ganancias en trabajo en equipo se mantuvieron<br />

por grupos que fueron entrenados en<br />

usar procedimientos para después para mantener<br />

el trabajo en equipo, pero volviendo a<br />

los niveles del pre-estudio en seis meses en<br />

aquellos grupos que no recibieron tal procedimiento.<br />

Las aproximaciones utilizadas para examinar<br />

los benefi cios en el pasado han diferido<br />

desde estudios cuantitativos tradicionales bien<br />

estructurados, en los cuales los participantes<br />

tenían que completar una escala de medición<br />

de benefi cios de acuerdo con un diseño<br />

pre-postest (Bronson, et al., 1992; Doherty,<br />

1995; Ewert y Heywood, 1991; Finkenberg et<br />

al., 1994; Goldmand y Priest, 1990; MacRae<br />

et al., 1993; MacDonald y Howe, 1989; Priest,<br />

1996, Priest y Lesperance, 1994). También<br />

aparecen aproximaciones más cualitativas y<br />

abiertas, que se apoyan más en la observación<br />

y técnicas de entrevistas (Meyer y Wenger,<br />

1998).<br />

En algunos casos, se ha utilizado una combinación<br />

de métodos cuantitativos y cualitativos<br />

(Bramwell et al., 1997). Las aproximaciones<br />

cuantitativas que se han utilizado se han centrado<br />

fundamentalmente en examinar el alcance<br />

hacia el cual un determinado benefi cio<br />

o conjunto de benefi cios son importantes o<br />

no. Mientras que las aproximaciones cualitativas<br />

se han centrado en utilizar las respuestas<br />

y el lenguaje de las respuestas para identifi<br />

car y desarrollar una mejor comprensión<br />

de los benefi cios o efectos claves. La aproximación<br />

de Goldenberg utilizando la teoría de<br />

metas es similar a la aproximación cualitativa<br />

dado que el objetivo son los benefi cios no conocidos<br />

y desarrollar una mejor comprensión<br />

e 133


e<br />

134 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

de los mismos. Sin embargo, esta difi ere en<br />

que busca desarrollar este conocimiento examinando<br />

las relaciones entre los diferentes<br />

benefi cios y otros tipos de signifi cados con diferentes<br />

niveles de abstracción.<br />

LOS FUNDAMENTOS <strong>DEL</strong> PROGRAMA<br />

Para Schoel, Poutry y Radcliffe (1988) la<br />

esencia del “Adventure Based Counseling” es<br />

mejorar el autoconcepto de los participantes<br />

a través de su participación en un grupo<br />

de asesoramiento que realiza actividades de<br />

aventura llevado de manera programada. Las<br />

metas esenciales se basan en el desarrollo<br />

de la confi anza y la percepción de competencia<br />

y estas van a tener como consecuencia la<br />

mejora personal en aspectos actitudinales y<br />

grupales y fundamentalmente la capacidad de<br />

colaborar y trabajar en equipo. Los elementos<br />

clave o variables que vamos a utilizar para<br />

alcanzar estas metas van a ser:<br />

-Construir y desarrollar confi anza entre los<br />

participantes.<br />

-Establecer metas individuales y grupales.<br />

-Las actividades incluyen un desafío/estrés<br />

identifi cable y motivante (aventura). (Generalmente<br />

en un entorno natural que invita al<br />

equilibrio personal y la participación).<br />

-Las actividades se desarrollan en un entorno<br />

de humor y diversión.<br />

-Los aprendizajes proceden de la refl exión<br />

sobre las experiencias.<br />

-Las actividades utilizan un proceso de enseñanza<br />

basado en la resolución de problemas.<br />

La programación de aventura ha sido asemejado<br />

por Schoel a una ola. Esta tiene crestas<br />

y valles, turbulencias, emoción, períodos<br />

de calma y de actividad. A través de la acción<br />

se van desarrollando las actividades. Esto<br />

se produce con preparación y negociación en<br />

el valle, emoción y actividad en la cresta, y<br />

análisis y revisión del proceso en el otro lado.<br />

Cuando una ola fi naliza, hay siempre otra<br />

después. Entonces hay esos bucles que conocemos<br />

como experiencias cumbre. Si una experiencia<br />

es particularmente difícil aparecen<br />

otras oportunidades a la vista. Si fue satisfactoria,<br />

esto es incluso mejor para la próxima.<br />

La secuencia de la actividad u “ola de<br />

aventura” tiene tres componentes principales<br />

llamados briefi ng (reunión para el repaso<br />

de un asunto, aleccionamiento, instrucciones<br />

breves), leading (liderazgo) y defriefi ng (in-<br />

forme o reunión al término de una acción).<br />

Los elementos clave de un programa de efi caz<br />

incluye por tanto:<br />

· Los fundamentos de la programación.<br />

· Secuenciación de las actividades.<br />

· Briefi ng: Preparación del grupo de participantes.<br />

· Liderazgo del grupo: Desarrollo de la actividad.<br />

· Debriefi ng: Revisión de la experiencia con<br />

los participantes.<br />

Briefi ng es la reunión previa del grupo. Es<br />

una tentación empezar una actividad de aventura<br />

sin decir nada sobre lo que se va a hacer<br />

en una jornada determinada después de<br />

haberlo preparado y planifi cado. Normalmente<br />

no se quiere perder más tiempo pero es<br />

necesario parar unos minutos en esta importante<br />

tarea. Muchos miembros del grupo pueden<br />

no saber bien que se está haciendo, que<br />

se espera de ellos pues puede haber ciertos<br />

problemas en el grupo que pueden necesitar<br />

atención. Emplear este tiempo en orientar al<br />

grupo desarrollándolo de forma tranquila tiene<br />

un efecto acumulativo. No necesitas decir<br />

todo en una sesión. Los briefi ngs se convertirán<br />

gradualmente en un sólido cuerpo donde<br />

se de información y creen expectativas. Estas<br />

dando el espacio y el tiempo oportuno para<br />

que haya buena comunicación. En este período<br />

de tiempo se producen dos niveles de<br />

información.<br />

a) Instrucciones que el líder da al grupo<br />

sobre aspectos relacionados con la seguridad<br />

y que no son negociables.<br />

b) El profesor da y recibe información,<br />

compartiéndola con el grupo así como, metas,<br />

clarifi cación de ideas así como se enmarca la<br />

actividad.<br />

Todo estará en relación con lo que se va<br />

a realizar. La determinación de metas se ha<br />

convertido en una parte importante de las actividades<br />

de la programación de aventura. El<br />

proceso se asienta en el denominado “pleno<br />

contrato de valores”. Este debe establecerse<br />

con todo tipo de grupos. Su aplicación universal<br />

viene de la combinación de simplicidad,<br />

niveles de interpretación y la necesidad de<br />

cada grupo de establecer una clase de protocolo<br />

de como los miembros del grupo interaccionan<br />

unos con otros. Introducirlo al<br />

principio en el grupo es una parte importante<br />

de cada experiencia de aventura. De forma


e<br />

LA MEJORA DE LA COHESIÓN EN EQUIPOS DEPORTIVOS ATRAVÉS <strong>DEL</strong> “OUTDOOR TRAINING”<br />

resumida este acuerdo incluye: Juega limpio,<br />

juega a tope (al máximo y con entusiasmo),<br />

juega con seguridad y juega divirtiéndote.<br />

Esto implica establecer metas específi cas<br />

y un acuerdo general de que todos aceptar<br />

esta forma de entender el juego. El Contrato<br />

Pleno de Valores, tiene ambos, por un lado<br />

un motivo de seguridad y por otro un motivo<br />

terapéutico o de intervención. En las etapas<br />

tempranas del proceso, los miembros están<br />

de acuerdo en “no devaluarse a ellos mismos<br />

u otros miembros del grupo”. Esto signifi ca<br />

considerar las reglas de seguridad y avisar en<br />

el momento en que vean que se produce una<br />

situación insegura. Es importante para todos<br />

los miembros del grupo asumir este principio<br />

básico que promueve un sentimiento de responsabilidad<br />

compartida para cada cosa que<br />

haga el grupo. Estas reglas básicas van a ser<br />

la base que permite a los miembros del grupo<br />

entrenar sus competencias como miembro y<br />

parte de un grupo. La transferencia de seguridad<br />

física a seguridad emocional se debe a<br />

su implicación activa.<br />

Hay tres compromisos que igualmente se<br />

hacen normalmente a modo de acuerdo previo.<br />

Estas deben ser planteadas por el profesor<br />

previamente. Estas son:<br />

1. El acuerdo de trabajar juntos como grupo<br />

y alrededor de las metas individuales y del<br />

grupo.<br />

2. Acuerdo de seguir ciertas líneas de seguridad<br />

para el grupo.<br />

3. El acuerdo de dar y recibir feedback positivo<br />

y negativo y trabajar para cambiar determinadas<br />

conductas cuando sea necesario.<br />

El profesor o facilitador puede elegir aquello<br />

en lo que se quiere poner mayor énfasis, pero<br />

la línea de fondo necesita ser el acuerdo de<br />

trabajar juntos como grupo y con seguridad.<br />

Las líneas sobre la conducta del grupo que<br />

deben no solo ser aceptadas, deben ser aclaradas<br />

y por tanto necesitan estar de acuerdo<br />

previamente y no relajarse en su consideración.<br />

Esto es necesario en todo tipo de programas<br />

independientemente de su duración.<br />

Una vez esta hecho el acuerdo, el líder que<br />

dirige la actividad tiene voz para parar una<br />

actividad y hacer el debriefi ng (tiempo de<br />

evaluación de una actividad de aventura). ¿Se<br />

ha respetado el contrato de valores o acuerdo<br />

comentado? ¿Ha ocurrido algo que lo haya<br />

devaluado? Un mayor nivel de interpretación<br />

es posible cuando la meta de un individuo o<br />

grupo se ha establecido previamente.<br />

Debriefi ng o puesta en común posterior del<br />

grupo. Cuando se recoge el feedback sobre<br />

la aceptación del grupo y mirar las formas de<br />

cambio de conducta es cuando se entra en el<br />

nivel más profundo del contrato de valores.<br />

Se debe tener cuidado cuando nos internamos<br />

en este área, sin embargo, aún dando<br />

y recibiendo feedback es bastante común, y<br />

puede ser doloroso para el participante y el<br />

grupo sin el apoyo y delicadeza necesaria. Un<br />

grupo de veinticinco personas dando feedback<br />

a un participante puede ser una experiencia<br />

devastadora. El facilitador debe establecer límites<br />

y “gestionar” ese feedback de manera<br />

constructiva para el grupo. Esta fase incluye<br />

los siguientes elementos: ¿Qué? En donde se<br />

analizan los hechos que se han producido en<br />

la actividad. ¿Entonces qué? Esto nos lleva a<br />

extraer consecuencias. ¿Ahora qué? Que nos<br />

brinda la oportunidad de modifi car aspectos<br />

de cara al futuro. Estas tres cuestiones permiten<br />

que el grupo pueda evolucionar hacia<br />

niveles superiores de efi cacia, entendimiento<br />

y cohesión.<br />

UNA PROPUESTA PARA EQUIPOS DE-<br />

PORTIVOS A TRAVES <strong>DEL</strong> APRENDI-<br />

ZAJE EXPERIENCIAL<br />

La programación de un plan de actividades<br />

orientadas a mejorar la cohesión de un grupo<br />

humano que tiene como objetivo el alto rendimiento<br />

deportivo tendría bajo nuestro punto<br />

de vista tendría en cuenta lo siguiente:<br />

Una plan de trabajo intensivo de dos días<br />

durante la pretemporada. En el estarían no<br />

solo deportistas sino también técnicos y personal<br />

de apoyo del equipo.<br />

Dos sesiones de una jornada al acabar la<br />

primera parte de la competición y la mitad de<br />

la segunda parte.<br />

Se tendria en cuenta la necesidad de minimizar<br />

el riesgo de lesión en las actividades<br />

físicas que se propongan.<br />

Los objetivos de la actividad serían:<br />

Fomentar la actitud hacia el deseo de<br />

cambio y mejora mediante la identificación<br />

de límites y capacidades individuales<br />

y grupales.<br />

Descubrir el valor del equipo desde la<br />

percepción real de los logros y difi cultades<br />

e 135


e<br />

136 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

comunes para mejorar su cohesión y aumentar<br />

la sinergia del esfuerzo.<br />

Promover la integración desde nuestro<br />

propio conocimiento y del de los demás, potenciando<br />

nuestras habilidades a través de<br />

una mejora de la comunicación, el entendimiento<br />

y la confi anza.<br />

Animar a refl exionar sobre la forma más<br />

adecuada de solucionar los problemas comunes<br />

desde la perspectiva de la superación personal.<br />

Provocar cierta ansiedad e incertidumbre<br />

(percibida, no real), para mejorar la capacidad<br />

individual de búsqueda de soluciones,<br />

modifi cación de actitudes y fi jación de hábitos.<br />

Acostumbrar y entrenar al equipo a proyectar<br />

su destreza, mejorar su responsabilidad<br />

y su capacidad de liderazgo.<br />

Comprender y aceptar los recursos humanos<br />

y materiales disponibles para mejorar el<br />

compromiso y motivación así como las expectativas.<br />

Crear un clima de diversión y buen humor<br />

que ayuden a los participantes a romper<br />

barreras, relativizar algunas difi cultades y<br />

eliminar la tensión surgida en torno al entrenamiento<br />

y la competición deportiva.<br />

El diseño de la acción está basado en<br />

la integración de tres herramientas metodológicas:<br />

FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA EXPERIEN-<br />

CIA (FTE).<br />

REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN PARTICIPA-<br />

TIVA (RCP)<br />

REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA,<br />

OFRECER INFORMACIÓN, APLICAR (ROA)<br />

FTE La Formación a Través de la Experiencia<br />

toma como punto de inicio la propia experiencia<br />

de los participantes. Tales experiencias<br />

junto con dinámicas basadas en actividades al<br />

aire libre y en sala permite la observación de<br />

actitudes y conductas para aprender de ellas.<br />

RCP La Refl exión y Conclusión Participativa<br />

permite la revisión de los conceptos y<br />

creencias sobre la motivación y elección<br />

de actitudes. Igualmente permite compartir<br />

las experiencias en las áreas claves del<br />

proceso formativo.<br />

ROA Este es el patrón que rige el aprendizaje<br />

de adultos que se estructura del siguiente<br />

modo.<br />

•Refl exionar sobre la experiencia.<br />

El punto de partida del aprendizaje es la<br />

realidad de los participantes.<br />

•Ofrecer información.<br />

A través de diferentes técnicas de demostración,<br />

exposición, discusión y descubrimiento.<br />

•Aplicar lo aprendido.<br />

Valorar qué y cómo los participantes han<br />

aprehendido aquello que se desea transmitir.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*ANGLADA, P. (2007). “Estudio sobre constatación<br />

del cumplimiento de objetivos de un programa<br />

de formación para el desarrollo de la capacidad<br />

de trabajo en equipo en adultos a través del modelo<br />

adventure based counseling”. Tesis doctoral.<br />

UNED. Madrid.<br />

*BRONSON, J., GIBSON, S., KISHAR, R., &<br />

PRIEST, S. (1992). “Evaluation of team development<br />

in a corporate adventure training program”.<br />

The Journal of Experiential Education, 15(2), 50-<br />

53.<br />

*DOHERTY, K. (1995). “A quantitative analysis<br />

of three teaching styles”. Journal of<br />

*Experiential Education, 18(1), 12-19.<br />

*EWERT, A. & HEYWODOOD, J. (1991). Group<br />

development in the natural environment: Expectations,<br />

outcomes, and techniques. Environment and<br />

Behavior, 23(5), 592-615.<br />

*EWERT, A. (1987). Research in experiential education:<br />

An overview. Journal of<br />

*Experiential Education, 10(2), 4-7.<br />

*FINKENBERG, M. E., & SHOWS, D. (19 94).<br />

“Participation in adventure-based activities and<br />

self-concepts of college men and women”. Perceptual<br />

& Motor Skills, 78(3), 11-19.<br />

*HATCH, K., & McCARTH, C. (2005). “Exploration<br />

of challenge courses long-term effects on members<br />

of college student organizations”. Journal of<br />

Experiential Education, 27(3), 245-264.<br />

*JONES, G.R., & GEORGE, J.M.( 1998). ”The<br />

experience and evolution of trust: implications for<br />

cooperation and teamwork”. Business Source Premier,<br />

23, 3.<br />

*MARTIN, P., & PRIEST, S. (1986). “Understanding<br />

the adventure experience”. Journal of Adventure<br />

Education. 3(1), 18-21.<br />

*MERCADE, O. (1997). Programa de outdoor<br />

training para aumentar la cohesión de equipos deportivos.<br />

Apunts, 84 (2), 7-12.


e<br />

LA MEJORA DE LA COHESIÓN EN EQUIPOS DEPORTIVOS ATRAVÉS <strong>DEL</strong> “OUTDOOR TRAINING”<br />

*MEYER, B. B. (2000). “The ropes and challenge<br />

course: A quasi-experimental<br />

*Examination”. Perceptual and Motor Skills, 90,<br />

1249-1257.<br />

*MEYER, B. B. & WENGER, M. S. (1998). “Athletes<br />

and adventure education: An empirical investigation”.<br />

International Journal of Sport Psychology,<br />

29(3), 243-266.NADLER, R., & LUCKNER,<br />

J. (1992). Processsing the adventure experience.<br />

Dubuque: Kendall.<br />

*PRIEST, S. (1999). The adventure experience<br />

paradigm. En Miles, J.C. & S. Priest (Eds.), Adventure<br />

programming (pp. 159-162). State College,<br />

PA: Venture Publishing.<br />

*PRIEST, S. & LESPERANCE, M. (1994). Time series<br />

trends in corporate team development. Journal<br />

of Experiential Education, 17(1), 34-39.<br />

*SCHOEL, J., PROUTY, D., RADCLIFFE, P. (1989).<br />

Islands of healing. A guide to adventure based<br />

counseling. Hamilton: Project Adventure.<br />

e 137


138<br />

e<br />

2<br />

VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL SÍNDROME DE<br />

FATIGA CRÓNICA<br />

Herrero López, S. 1 ; Ramos Álvarez, J.J. 2 ; López-Silvarrey Varela, F.J. 2 ;<br />

Segovia Martínez, J.C. 2 ; . Cabeza Fernández, A. 1 y Pérez Álvarez , N. 1<br />

1 Experto en Enfermería de la Actividad Física y el Deporte.<br />

2 Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.<br />

Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. Universidad Complutense de Madrid.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o Encefalomielitis<br />

Miálgica (EM) es una entidad<br />

nosológica compleja y de difícil diagnóstico,<br />

caracterizada por fatiga intensa, física y mental,<br />

que no remite tras el reposo (1) , y por diversas<br />

manifestaciones físicas, generales y<br />

neuropsicológicas asociadas tales como dolor<br />

músculo-esquelético, perturbación del sueño,<br />

deterioro de la memoria o la concentración,<br />

entre otras (16) .<br />

Se establece una prevalencia del SFC entre<br />

el 0,2 y 0.5% de la población general (5,15) ,<br />

con una clara disposición del sexo femenino,<br />

estableciendo un riesgo relativo entre el 1,3<br />

y 1,7% de padecer la enfermedad (12) . De ahí<br />

que los datos epidemiológicos existentes, actualmente,<br />

respalden el patrón de mujer de<br />

raza blanca de edad adulta, entre 30 y 50<br />

años, aunque cualquier segmento de la población<br />

puede verse afectado, como lo manifi esta<br />

el diagnóstico creciente en la adolescencia.<br />

Muchas etiologías diferentes y potenciales<br />

para el SFC han sido investigadas, incluyendo<br />

neurológicas, endocrinas, inmunológicas,<br />

genéticas, psiquiátricas e infecciosas, pero la<br />

etiología no ha podido ser explicada completamente<br />

(3) . Algunos autores han propuesto que<br />

el SFC podía ser la explicación de una “fobia<br />

al ejercicio” (7) o de falta de entrenamiento físico<br />

(4) . Sin embargo, los trabajos más recientes<br />

no avalan en absoluto dichas hipótesis.<br />

Actualmente, la investigación en el SFC se<br />

dirige a la localización de los genes implicados<br />

en la enfermedad (11) , y a la búsqueda de<br />

marcadores biológicos de la patología, a la<br />

defi nición de subgrupos y a la estratifi cación<br />

de la severidad de la fatiga mediante pruebas<br />

objetivas (8) .<br />

Pese a que el SFC tiene una baja mortalidad,<br />

sigue siendo una enfermedad de muy<br />

difícil cura. Por ello, el tratamiento de la misma<br />

debe tener como objetivos fundamentales<br />

mejorar la sintomatología y la situación clínica<br />

del paciente, que implicará, a largo plazo, una<br />

mejora en la calidad de vida de éste.<br />

Actualmente, se prueba con muchos tipos<br />

de tratamientos: farmacológicos, terapia<br />

conductual, apoyo psicológico, tratamiento<br />

para el dolor y la ansiedad; pero sin llegar<br />

a nada concreto. Sin embargo, la mayoría<br />

de las Guías de prácticas clínicas y estudios<br />

científi cos consideran al ejercicio, junto con<br />

la terapia cognitivo conductual (TCC), uno de<br />

los pilares fundamentales del tratamiento de<br />

estos pacientes, y una de las intervenciones<br />

que, mejorando la condición física, pueden reducir<br />

los síntomas típicos de estos pacientes y<br />

mejorar su capacidad energética (2,6,13,14) .<br />

Existen publicados cerca de 40 ensayos<br />

controlados de intervenciones de tratamiento<br />

para pacientes con SFC (10) . Las características<br />

más sorprendentes de estos estudios son, primero,<br />

que no se ha encontrado ningún tratamiento<br />

curativo, y, segundo, que ha habido<br />

una notable falta de benefi cio demostrado en<br />

algún tratamiento de entre la amplia selección<br />

de procedimientos antivirales, inmunológicos,<br />

hormonales, antidepresivos y otros evaluados<br />

(10) . La sola excepción recae en el alivio<br />

de los síntomas y la mejoría en la capacidad<br />

funcional ofrecida por los programas que incorporan<br />

el ejercicio gradual (10) . Cuando se<br />

aplica, astutamente, incluyendo a través del<br />

“ritmar”; puede no ser realista anticipar una<br />

cura, pero es realista esperar que los pacientes<br />

se sientan mejor y mejoren su capacidad<br />

funcional (9,10) .<br />

Por ello, se ha puesto en marcha un protocolo<br />

basado en la Prescripción de Ejercicio<br />

para pacientes con SFC. Sin embargo, para<br />

llegar a la prescripción, es necesario realizar<br />

una serie de valoraciones que permitan, al


e<br />

sujeto, una buena adaptabilidad al programa.<br />

En este caso, nos centraremos en la valoración<br />

funcional previa a la iniciación en la actividad<br />

física.<br />

OBJETIVO<br />

El objetivo de nuestro estudio es conocer la<br />

capacidad funcional de 28 pacientes con Síndrome<br />

de Fatiga Crónica (SFC), obteniendo<br />

su consumo máximo de oxígeno (VO ) y su<br />

2max<br />

grado de afectación según este consumo, y<br />

sus umbrales ventilatorios aeróbicos y anaeróbicos,<br />

obteniendo el 40% del VO max para<br />

2<br />

conocer el tipo de actividad que pueda realizar<br />

conforme al grado de afectación, realizando<br />

la prueba en dos días consecutivos para<br />

establecer a su vez la caída de los parámetros<br />

funcionales. La caída es mayor del 20%<br />

en aquellos pacientes diagnosticados, clínicamente,<br />

de SFC.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Se ha realizado un estudio epidemiológico<br />

de tipo transversal en el que se han incluido<br />

a 28 mujeres con edades comprendidas entre<br />

32 y 61 años, todas ellas pertenecientes a la<br />

Asociación Madrileña de Encefalomielitis Miálgica<br />

/ Síndrome de Fatiga Crónica y Disfunción<br />

Inmune (AMEM/SFCDI).<br />

Dicho estudio se ha llevado a cabo en el Laboratorio<br />

de Esfuerzo de la Escuela de Medicina<br />

de la Educación Física y el Deporte, Facultad<br />

de Medicina, de la Universidad Complutense de<br />

Madrid.<br />

A las pacientes se las realizó una prueba<br />

de esfuerzo en cicloergómetro, con medición<br />

directa del consumo de oxígeno (VO ) y mo-<br />

2max<br />

nitorización cardiaca hasta la fi nalización de la<br />

misma. Se aplicó un protocolo incremental de<br />

10 watios/minuto hasta el agotamiento a ritmo<br />

constante. Dicha prueba se repitió a las 24<br />

horas.<br />

Una vez realizadas las pruebas, las pacientes<br />

fueron agrupadas en cuatro grupos de<br />

acuerdo al grado funcional de Fatiga Crónica<br />

(Tabla I).<br />

Valor %<br />

Grado 1 > 19,05 > 74<br />

Grado 2 19,04 – 15,00 73 – 62<br />

Grado 3 14,99 – 12,70 61 – 50<br />

Grado 4 < 12,70 < 50<br />

Tabla I. Grados funcionales de Fatiga Crónica<br />

VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

El estudio se ha realizado bajo el protocolo<br />

de actuación denominado “Valoración funcional,<br />

prescripción de ejercicio y seguimiento de<br />

pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica”.<br />

Criterios de inclusión: el protocolo está<br />

destinado a todos los pacientes diagnosticados<br />

de SFC, según los criterios de Fukuda/<br />

CDC, en los que se ha descartado mediante<br />

estudio clínico cualquier otra causa de fatiga<br />

crónica, y que voluntariamente, deseen participar<br />

en un programa de ejercicio especialmente<br />

diseñado para esta patología.<br />

Criterios de exclusión: Pacientes que no<br />

cumplan los criterios descritos en el apartado<br />

anterior o que presente otras causas de fatiga<br />

crónica y pacientes que presenten contraindicación<br />

absoluta para el ejercicio de acuerdo a<br />

los criterios de las Sociedades Científi cas de<br />

Medicina del Deporte.<br />

Etapas del protocolo de actuación:<br />

Valoración Clínica: todo paciente deberá<br />

aportar un estudio previo, realizado por un<br />

experto (Internista, Neurólogo, Reumatólogo...)<br />

en SFC, en el que se incluyan los criterios<br />

diagnósticos de Fukuda, las pruebas<br />

realizadas para el diagnóstico y las que excluyen<br />

otras causas de fatiga crónica.<br />

Valoración médico-deportiva: dentro de<br />

esta etapa nos encontramos dos tipos de valoración:<br />

la clínica y la funcional. En la valoración<br />

clínica, durante la entrevista, revisaremos<br />

los criterios de inclusión en el protocolo, es<br />

decir, el estudio realizado para el diagnóstico.<br />

A continuación, mediante entrevista clínica,<br />

exploración física y pruebas complementarias<br />

(cineantropometría, electrocardiograma,<br />

espirometría, pruebas de esfuerzo) descartaremos<br />

contraindicaciones para la práctica de<br />

ejercicio físico. Respecto a la valoración funcional,<br />

mediante las pruebas nombradas con<br />

anterioridad, pero, especialmente, mediante<br />

la ergo-espirometría con medición de gases<br />

y la aplicación de la escala subjetiva de percepción<br />

de esfuerzo (Escala de Borg), valoraremos<br />

la capacidad funcional aeróbica de<br />

cada paciente, y el grado de sufrimiento ante<br />

diferentes cargas de trabajo. En una segunda<br />

ergo-espirometría, igualmente, con determinación<br />

de gases y aplicación de la Escala de<br />

Borg, y en un plazo de 24 horas, evaluaremos<br />

el síndrome post-esfuerzo, típico del SFC.<br />

Prescripción del programa de ejercicio: de<br />

acuerdo a los datos obtenidos se diseñará,<br />

e 139


e<br />

140 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

individualmente, un programa de ejercicio.<br />

La intensidad y la duración se establecerán<br />

y monitorizarán en relación a las sensaciones<br />

subjetivas de cada día y para cada paciente,<br />

utilizando la Escala de Borg como método para<br />

establecer la carga de trabajo. Los programas<br />

de ejercicio deberán ser suaves y progresivos,<br />

con periodos de descanso obligados tras cada<br />

sesión de trabajo, que permitan la recuperación<br />

ye viten el síndrome post-esfuerzo.<br />

Seguimiento: se proponen controles periódicos<br />

mediante prueba de esfuerzo para<br />

evaluar los cambios conseguidos y ajustar<br />

la prescripción de ejercicio. Dichos controles<br />

pueden plantearse cada 4-6 meses.<br />

RESULTADOS<br />

De acuerdo a los distintos grupos de SFC<br />

en relación al consumo de oxígeno obtenemos<br />

las dos siguientes tablas (Tabla II y Tabla III),<br />

que se corresponden, respectivamente, con<br />

la primera y segunda prueba de esfuerzo. En<br />

ellas se presentan los siguientes datos:<br />

Grado de SFC.<br />

Frequency: número de pacientes pertenecientes<br />

a cada grupo.<br />

Percent: tanto por ciento de los pacientes<br />

pertenecientes a cada grupo.<br />

Cumulative Frequency: sumatorio progresivo<br />

del número de pacientes pertenecientes<br />

a cada grupo.<br />

Cumulative Percent: sumatorio progresivo<br />

del tanto por ciento de los pacientes pertenecientes<br />

a cada grupo.<br />

Grado<br />

1<br />

Frequency Percent Cumulative<br />

Frequency<br />

Cumulative<br />

Percent<br />

1 11 39.29 11 39.29<br />

2 9 32.14 20 71.43<br />

3 4 14.29 24 85.71<br />

4 4 14.29 28 100.00<br />

Tabla II. Tabulación de las variables categóricas en la primera<br />

prueba de esfuerzo<br />

Grado<br />

2<br />

Frequency Percent Cumulative<br />

Frequency<br />

Cumulative<br />

Percent<br />

1 12 42.86 12 42.86<br />

2 4 14.29 16 57.14<br />

3 4 14.29 20 71.43<br />

4 8 28.57 28 100.00<br />

Tabla III. Tabulación de las variables categóricas en la<br />

segunda prueba de esfuerzo<br />

A continuación, se presenta el cuadro correspondiente<br />

a la evolución de las variables<br />

categóricas (Tabla IV). En él se representa el<br />

cambio de grado de los pacientes de la primera<br />

prueba de esfuerzo a la segunda. A modo<br />

de ejemplo se explicará la evolución de los<br />

pacientes del grado I: en la primera prueba<br />

teníamos 11 pacientes pertenecientes a dicho<br />

grupo (primera fi la), de los cuales, 10 han<br />

mantenido su grado en la segunda prueba<br />

(primera fi la, primera columna), uno ha pasado<br />

a grado II (primera fi la, segunda columna)<br />

y se han incorporado dos nuevos pacientes<br />

pertenecientes a otro grupo (segunda fi la,<br />

primera columna).<br />

Frequency<br />

Row Pct<br />

Col Pct<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1 2 3 4 Total<br />

10<br />

90.91<br />

83.33<br />

2<br />

22.22<br />

16.67<br />

0<br />

0.00<br />

0.00<br />

0<br />

0.00<br />

0.00<br />

39.29 11 39.29 11<br />

2<br />

22.22<br />

50.00<br />

1<br />

25.00<br />

25.00<br />

0<br />

0.00<br />

0.00<br />

2<br />

22.22<br />

50.00<br />

0<br />

0.00<br />

0.00<br />

2<br />

50.00<br />

50.00<br />

3<br />

33.33<br />

37.50<br />

3<br />

75.00<br />

37.50<br />

2<br />

50.00<br />

25.00<br />

Total 12 4 4 8 28<br />

Tabla IV. Evolución de las variables categóricas<br />

9<br />

4<br />

4


e<br />

Posteriormente, obtenemos el descriptivo<br />

de las distintas variables evaluadas y la evolución<br />

de las mismas, es decir, el incremento<br />

obtenido entre la primera y segunda prueba,<br />

en relación al grado de SFC.<br />

Debido a la existencia de una muestra insufi<br />

ciente y a la imposibilidad de comparación<br />

estadística se decide juntar los grupos 1 y 2,<br />

y los grupos 3 y 4 para poder llevar a cabo<br />

dicha comparación. Asimismo, se realizó otro<br />

comparación entre el grado 1 y los gras 2, 3<br />

y 4.<br />

En el caso de la comparación de la evolución<br />

de variables numéricas entre los grupos<br />

de los grados 1 y 2 vs. grados 3 y 4, no se<br />

obtiene ningún dato estadísticamente signifi -<br />

cativo.<br />

Sin embargo, en la comparación de la evolución<br />

de las variables numéricas entre el grupo<br />

1 vs. grupos 2, 3 y 4, obtenemos datos<br />

estadísticamente signifi cativos respecto al<br />

equivalente de oxígeno (p = 0.01) y el incremento<br />

del porcentaje de la FC (p = 0.01). Res-<br />

max<br />

pecto al incremento de la FC (p = 0.06) el<br />

max<br />

dato no es signifi cativo, pero con dudas, dado<br />

que podemos afi rmar, que con una muestra<br />

mayor, dicho dato podría llegar aser signifi cativo<br />

al igual que el incremento del porcentaje<br />

de la FC . max<br />

Para fi nalizar, se exponen, en la siguiente<br />

tabla, los consumos máximos de oxígeno<br />

(VO ), tanto en valores relativos como<br />

2max<br />

absolutos, y las frecuencias cardiacas máximas<br />

(FC ) obtenidas entre la primera y<br />

max<br />

segunda prueba de esfuerzo (Tabla II).<br />

VO 2max (ml/<br />

min)<br />

VO 2max (ml/kg/<br />

min)<br />

1048 17,59 143,2<br />

VALORACIÓN FUNCIONAL EN EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA<br />

FC max (lpm)<br />

Tabla V. VO 2max y FC max obtenidas entre el test 1 y el test 2<br />

Tanto el consumo máximo de oxígeno como<br />

la frecuencia cardiaca máxima no decrecieron<br />

signifi cativamente entre la primera y segunda<br />

prueba (p>0,05). Asimismo, no hubo diferencias<br />

signifi cativas, en dicho comportamiento, entre<br />

los distintos grupos funcionales de Fatiga Crónica<br />

(p>0,05), tanto si los analizamos individualmente,<br />

como de forma colectiva(Grupos 1 y 2<br />

vs. Grupos 3 y 4 ó Grupo 1 vs. Grupos 2, 3 y 4) .<br />

CONCLUSIONES<br />

Los pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica<br />

(SFC) tienen un consumo de oxígeno máximo<br />

(VO 2max ) inferior a la población general deportiva<br />

de su edad.Ninguno de los pacientes estudiados<br />

tuvo una caída del más del 20% en<br />

el VO 2max .<br />

Esto nos lleva a poner en duda la teoría de<br />

que todo paciente con SFC, si se le realiza<br />

una prueba de esfuerzo y se repite, la misma,<br />

a las 24 horas, deberá tener un descenso del<br />

VO 2max mínimo del 20%, afi rmando que dicho<br />

descenso será muy signifi cativo si su valor ha<br />

disminuido entre un 22 y 27%.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1.Afari N, Buchwald d. Chronic Fatigue Syndrome:<br />

a review. American Journal of Psychiatry.<br />

2003; 160 (2): 221-36.<br />

*2.American College of Sports Medicine. Position<br />

stand: Exercise and physical activity for older<br />

adults. Med Sci Sports Exerc. 198; 30:992-1008.<br />

*3.Baker R, Shaw E. Diagnosis and management<br />

of CFS or EM (or encephalopathy): summary of<br />

NICE guidance. British Medical Journal. 2007; 335<br />

(7617): 446-448.<br />

*4.Bazelmans E, Bleijenberg G, Van Der Meer<br />

JW, Folgering H. Is physical deconditioning a perpetuating<br />

factor in Chronic Fatigue Syndrome?. A<br />

controlled study on maximal exercise performance<br />

and relations with fatigue, impairment and physical<br />

activity. Psychol Med. 2001; 31 (1): 107-14.<br />

*5.Carruthers BM, Van de Sande MI, et al. Myalgic<br />

Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome:<br />

Clinical working case defi nicition, diagnostic and<br />

treatment protocols. A consensus document. Journal<br />

of Chronic Fatigue Syndrome. 2003; 11 (1): 7-115.<br />

*6.Edmonds M, McGuire H. Exercise therapy for<br />

Chronic Fatigue Syndrome. Cochrane Database<br />

Syst Rev. 2004; cd003200.<br />

*7.Gallagher AM, Coldrick AR, Hedge B, Weir<br />

WR, White PD. Is the Chronic Fatigue Syndrome<br />

an exercise phobia?. A case control study. J. Psychosom<br />

Res. 2005; 58 (4): 367-73.<br />

*8.García-Fructuoso FJ, Lao-Villadoniga JI, Fernández-Solà<br />

J, Poca-Dia JV, Tejedor D. Perfi les genéticos<br />

diferenciados en formas severas de fbromialgia<br />

y Síndrome de Fatiga Crónica.<br />

*9.Greenberg S, Frid M. Chronic Fatigue Syndrome:<br />

Exercise and physical activity. Harefuah.<br />

2006; 145 (4): 276-8, 318.<br />

e 141


e<br />

142 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*10.Lloyd AR. To exercise or not to exercise in<br />

Chronic Fatigue Syndrome? No longer a question.<br />

Med J. Aus. 2004; 180 (Editorial): 437-438.<br />

*11.Mihrshadi R, Beirman R. Aetiology and<br />

pathogenesis of Chonic Fatigue Syndrome: a review.<br />

N Z Med J. 2005; 118: 1780-8.<br />

*12.Reid S, Chalder T, Cleare A, Hotopf M, Wessely<br />

S. Chronic Fatigue Syndrome. British Medical<br />

Journal. 2000; 320 (7230): 292-296.<br />

*13.Strokes M, Cooper R, Edwards R. Normal<br />

strength and fatigability in patients with effort syndrome.<br />

BMJ. 1988; 297: 1014-8.<br />

*14.Van de Putte EM, van Doornen LJP, Engelbert<br />

RHH, et al. Mirroed symptoms in mother and<br />

child with chronic fatigue syndrome. Pediatrics.<br />

2006; 117: 2074-9.<br />

*15.Wessely S, Chalder T, Hirsch S, et al. The prevalence<br />

and morbidity of chronic fatigue and chronic<br />

fatigue syndrome: a prospective primary care study.<br />

Am J. Public Health. 1997; 87:1449-55.<br />

*16.Whiting P, et al. Interventions for the<br />

treatment and Management of Chronic Fatigue<br />

Syndrome. A systematic review. Journal of the<br />

American Medical Association. 2001; 286 (11):<br />

1360-8.


3<br />

EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN<br />

Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

Sanz Arribas, I.<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

RESUMEN<br />

En esta investigación se ha seleccionado<br />

a un grupo de estudio, formado por los<br />

nadadores y waterpolistas masculinos de un<br />

centro de tecnifi cación acuático español. Las<br />

edades de estos deportistas oscilan entre<br />

los 13 y los 17 años. A continuación, se ha<br />

comparado la evolución de la fl exibilidad de<br />

estos deportistas, con la que se ha producido<br />

en una población de control, formada por<br />

los alumnos de un instituto de educación secundaria<br />

español del mismo rango de edad y<br />

sexo. El test que se ha empleado para evaluar<br />

la fl exibilidad es el “sentarse y alcanzar” o “sit<br />

and reach”.<br />

Los resultados de este estudio muestran<br />

que la evolución de la fl exibilidad ha sido signifi<br />

cativamente distinta (P


e<br />

144 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

test “sit and reach”, diferente de la evolución<br />

que se produce en el grupo de control.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El estudio se ha basado en una metodología<br />

de tipo experimental observacional, no<br />

intervencionista. Por lo tanto, el diseño de la<br />

investigación es el siguiente:<br />

1. Esquema general de la investigación<br />

La metodología del estudio consiste en<br />

evaluar la evolución de la fl exibilidad con el<br />

test “sit and reach” de un grupo de estudio<br />

formado por nadadores y waterpolistas y otro<br />

de control formado por alumnos de instituto<br />

de la misma edad y sexo. Así, para conseguir<br />

estos objetivos, ha sido necesario realizar un<br />

test inicial y nueve meses más tarde un test<br />

fi nal en ambos grupos, cuyas características<br />

se describirán más adelante.<br />

2. Características de la población estudiada<br />

La población seleccionada para este estudio<br />

está formada por dos grupos cuyas características<br />

se espcifi can a continuación:<br />

MAGNITUD <strong>DEL</strong><br />

ENTRENAMIENTO<br />

INSTITUTO DE EDUCACIÓN<br />

SECUNDARIA<br />

Carácter General Específi co<br />

Volumen 1h y 40 minutos a la semana<br />

Intensidad Moderada y adaptada Alta<br />

Densidad<br />

Objetivos<br />

Trabajo de fl exibilidad<br />

Dos veces por semana en días<br />

alternos<br />

Adquisición de objetivos y contenidos<br />

educativos (conceptos, procedimientos<br />

y actitudes) entre ellos:<br />

Mejora de la salud<br />

Mejora equilibrada de la condición<br />

física<br />

Fuerza<br />

Resistencia<br />

Velocidad<br />

Flexibilidad<br />

Se desarrolla específi camente en<br />

el bloque de condición física (1º trimestre<br />

de de todos los cursos académicos)<br />

Desarrollo general a lo largo de<br />

todo el curso<br />

Grupo de estudio. Formado por los 41<br />

deportistas del sexo masculino pertenecientes<br />

a un Centro de Tecnifi cación Acuático de<br />

España, con edades comprendidas entre los<br />

13 y los 17 años. Lo que signifi ca el universo<br />

(100%) de los waterpolistas y nadadores<br />

masculinos de este centro de tecnifi cación.<br />

26 Deportistas de natación<br />

15 Deportistas de waterpolo<br />

Grupo de control. Formado por 40 alumnos<br />

de un Instituto de Educación Secundaria español,<br />

con edades comprendidas entre los 13<br />

y los 17 años. Únicamente se ha seleccionado<br />

a la población masculina, no exenta en educación<br />

física, perteneciente a los cursos de 2º,<br />

3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato.<br />

Los entrenadores del Centro de Tecnifi cación<br />

y los profesores del Instituto de Educación<br />

Secundaria que colaboraron en este estudio,<br />

proporcionaron la siguiente información sobre<br />

las características de las sesiones de entrenamiento<br />

o de educación física que realizaban<br />

los participantes de esta investigación.<br />

CENTRO DE TECNIFICACIÓN<br />

De 25 a 30 horas semanales. Ejemplo: en el<br />

caso de los nadadores se realizan de 45 (velocistas)<br />

a 85 (fondistas) kilómetros semanales.<br />

De nueve a doce sesiones semanales<br />

Mejora del rendimiento<br />

Waterpolo:<br />

F. explosiva, potencia<br />

Hipertrofi a<br />

F. resistencia<br />

Velocidad<br />

Resistencia anaeróbico láctica y aláctica<br />

Aeróbica intensa<br />

Natación:<br />

Resistencia y sus diferentes magnitudes,<br />

dependiendo de la distancia (de 50 a 1500 metros)<br />

Velocidad<br />

Fuerza<br />

Flexibilidad específi ca (hombros, tobillos)<br />

Waterpolo (no dirigido)<br />

Hombros<br />

Natación (dirigido)<br />

Hombros<br />

Tobillos<br />

Pierna


e<br />

EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

3. Cronograma y fases de la investigación<br />

Para la realización del estudio, ha sido necesario<br />

solicitar permisos tanto en el Centro<br />

de Tecnifi cación seleccionado como en el Instituto<br />

Público de Enseñanza Secundaria. En<br />

las conversaciones que se mantuvieron con<br />

los responsables de sendos centros, se trató<br />

de programar las fechas y horarios de las mediciones,<br />

con la intención de alterar lo menos<br />

posible la dinámica de trabajo de los alumnos<br />

y deportistas. Al mismo tiempo se intentó planifi<br />

car las mediciones de modo que las condiciones<br />

en las que se realizaran los test tanto<br />

en el grupo de control como en el grupo de<br />

estudio, fuesen lo más parecidas posible.<br />

Se consideró oportuno realizar el test inicial<br />

en octubre y el test fi nal a fi nales de mayo. La<br />

elección de estas fechas se debió principalmente<br />

al hecho de que se creyó necesario que<br />

el grupo de estudio fuese comparado con el<br />

grupo de control en fechas similares, de ese<br />

modo las condiciones climatológicas serían similares<br />

en ambas poblaciones.<br />

En esta misma línea, se recuerda que la<br />

población del grupo de control, pertenece a<br />

un instituto público de enseñanza secundaria,<br />

en consecuencia hubo que ajustarse al calendario<br />

académico de los institutos, que como<br />

se sabe comienzan las clases en octubre y<br />

terminan en junio aunque este último mes corresponde<br />

a los exámenes, por lo que pareció<br />

más apropiado realizar el test fi nal a fi nales<br />

de mayo.<br />

En cuanto a las horas del día elegidas para<br />

la realización de los test de fl exibilidad, se decidió<br />

que la mejor opción era la primera hora<br />

del día por los siguientes motivos:<br />

La primera hora del día era el momento en<br />

el que menos se interrumpía la rutina de las<br />

poblaciones, ya que aun no habían empezado<br />

la sesión de entrenamiento o de Educación<br />

Física.<br />

Con esta medida se conseguía que los<br />

efectos a corto plazo que pudieran provocar<br />

los entrenamientos, afectasen menos a las<br />

mediciones que si se testaba a los deportistas<br />

inmediatamente después de entrenar.<br />

Por otro lado, quizá este sea uno de los<br />

pocos momentos del día en el que la vida del<br />

grupo de control y el de estudio es más parecida,<br />

ya que ambas poblaciones han tenido<br />

que dormir y desayunar antes de acudir a sus<br />

respectivos centros.<br />

A pesar de que los deportistas del Centro<br />

de Tecnifi cación seleccionado pasan la mayor<br />

parte del tiempo en la piscina climatizada, y<br />

por lo tanto, hubiese sido mucho más sencillo<br />

medir a esta población en este lugar. Se consideró<br />

más acertado medir a los deportistas<br />

en el gimnasio del Centro de Tecnifi cación.<br />

porque la temperatura ambiente es más parecida<br />

a la del gimnasio del instituto donde se<br />

realizó el test, y se sabe que la temperatura<br />

ambiente puede condicionar los resultados de<br />

los test de fl exibilidad.<br />

Así, todos los sujetos testados del grupo de<br />

estudio y del grupo de control, realizaron el<br />

test de fl exibilidad entre las ocho y las ocho y<br />

media de la mañana, en un gimnasio climatizado,<br />

en el mismo mes.<br />

En resumen, todas estas medidas se han<br />

realizado con la intención de testar en las<br />

mismas condiciones a los dos grupos, porque<br />

sabemos que la temperatura ambiente, la<br />

hora del día o la actividad que se ha realizado<br />

inmediatamente antes del test, son factores<br />

que pueden condicionar los resultados obtenidos<br />

en la prueba de fl exibilidad. (Ibañez y<br />

Torrebadella, 1993, pg.17-20), (Mora, 1989,<br />

pg 24-27), (Generelo & Tierz, 1995, pg. 72)<br />

4. Protocolo de medición del test “sit<br />

and reach” empleado en este estudio<br />

Para intentar que el grupo de estudio y el<br />

grupo de control sean testados en las mismas<br />

condiciones, se ha optado por establecer<br />

un protocolo de medición exactamente igual<br />

para los dos grupos. Este protocolo está basado<br />

en el propuesto por George y cols. (George<br />

y cols, 1996). Las razones por las que se ha<br />

elegido este protocolo se deben a que este es<br />

uno de los autores que indica la necesidad de<br />

realizar un calentamiento previo a la ejecución<br />

del test. Ya que tal y como señala Alter,<br />

los estiramientos deben estar precedidos un<br />

de un calentamiento, ya que el aumento de la<br />

temperatura en los tejidos implicados, junto<br />

con otras ventajas, hará que el estiramiento<br />

alcance mejores resultados y el riesgo de lesión<br />

disminuya. (Alter, 2000, pg. 79)<br />

Se debe señalar que efectivamente George<br />

y cols recomiendan realizar un calentamiento<br />

antes de ejecutar el test, pero no<br />

describe ninguno. Por ese motivo se ha decidido<br />

establecer un calentamiento fi jo que<br />

será realizado por todos y cada uno de los<br />

participantes del estudio.<br />

e 145


e<br />

146 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Así, antes de realizar el test, todos los participantes<br />

del estudio ejecutaron el siguiente<br />

calentamiento:<br />

1.Desde la posición de en pie, se realiza<br />

una fl exión de tronco intentando llegar con los<br />

dedos de las manos al suelo, pero sin fl exionar<br />

las rodillas. (Se realizan 5 repeticiones del<br />

ejercicio, manteniendo durante 10 segundos<br />

la posición de máxima fl exión de tronco).<br />

2.Se realiza el ejercicio anterior, pero en<br />

este caso debemos cruzar una pierna por<br />

delante de la otra manteniendo la rodilla de<br />

la pierna atrasada sin fl exionar. (Se realizan<br />

5 repeticiones del ejercicio con cada pierna,<br />

manteniendo durante 10 segundos la posición<br />

de máxima fl exión de tronco).<br />

3.Desde la posición de sentados con las rodillas<br />

estiradas y con los tobillos juntos, se<br />

realiza la fl exión de tronco intentando llegar<br />

a los dedos de los pies con los dedos de la<br />

mano, si este objetivo se consigue con facilidad,<br />

entonces deberemos llegar a los dedos<br />

de los pies con los nudillos o con las muñecas.<br />

(Se realizan 5 repeticiones del ejercicio, manteniendo<br />

durante 10 segundos la posición de<br />

máxima fl exión de tronco).<br />

VÁLIDOS<br />

Posteriormente se procedió a la realización<br />

del test, basándose en las indicaciones de<br />

Geoge y cols:<br />

1.Realizar el calentamiento indicado anteriormente<br />

2.Quitarse los zapatos y adoptar una posición<br />

de sentado sobre el suelo. Extender las<br />

piernas rectas delante de nosotros y apretar<br />

los pies contra la caja de medición.<br />

3.Poner una mano encima de la otra y extenderse<br />

hacia delante todo lo que se pueda,<br />

y espirar al estirarse.<br />

4.Efectuar tres ensayos manteniendo la<br />

parte posterior de las piernas fi rmemente sobre<br />

el suelo mientras se hace el estiramiento.<br />

No rebotar; realizar el estiramiento con lentitud<br />

y calma.<br />

5.Realizar tres intentos y seleccionar el<br />

mejor de los tres ensayos. Ver que los pies<br />

están apoyados en el cajón.<br />

RESULTADOS<br />

Para el tratamiento de los datos se ha empleado<br />

el programa informático SPSS con la<br />

versión 17.0 para windows, que ha permitido<br />

obtener los siguientes resultados:<br />

Número de participantes del estudio, divididos por los diferentes grupos<br />

GRUPOS FRECUENCIA % % ACUMULADO<br />

CONTROL 40 49% 49%<br />

NATACIÓN 26 32% 81%<br />

WATERPOLO 15 19% 100%<br />

TOTAL 81 100% 100%


e<br />

Análisis de varianza univariante<br />

Factores inter-sujetos<br />

GRUPO ETIQUETA DE VALOR N<br />

1 Control 40<br />

2 Natación 26<br />

3 Waterpolo 15<br />

Total 3 Grupos 81<br />

Variable dependiente: evolución de la fl exibilidad<br />

GRUPO MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA N<br />

Control 1.070 2,32976 40<br />

Natación -1,1462 2,36732 26<br />

Waterpolo -2,9467 3,42092 15<br />

Total -,3852 2,98706 81<br />

ANOVA de un factor<br />

N Media<br />

Desv.<br />

Típica<br />

Estadísticos descriptivos<br />

Descriptivos<br />

Evolución de la fl exibilidad<br />

Error<br />

típico<br />

Intervalo de confi anza para la<br />

media al 95%<br />

Límite<br />

inferior Límite superior<br />

Mínimo Máximo<br />

Control 40 1,0700 2,32976 ,36837 ,3249 1,8151 -4,50 7,10<br />

Natación 26 -1,1462 2,36732 ,46427 -2,1023 -,1900 -6,10 3,40<br />

Waterpolo 15 -2,9467 3,42092 ,88328 -4,8411 -1,0522 -8,50 4,70<br />

Total 81 -,3852 2,98706 ,33190 -1,0457 ,2753 -8,50 7,10<br />

ANOVA<br />

EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

Suma de cuadrados<br />

Evolución de la fl exibilidad<br />

Gl Media cuadrática F Sig.<br />

Inter-grupos 198,176 2 99,088 14,989 0,000<br />

Intra-grupos 515,626 78 6,611<br />

Total 713,802 80<br />

e 147


e<br />

148 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Pruebas post hoc<br />

Subconjuntos homogéneos<br />

GRUPO N<br />

Duncan: evolución de la fl exibilidad<br />

Waterpolo 15 -2,9467<br />

Subconjunto para alfa = .05<br />

1 2 3<br />

Natación 26 -1,1462<br />

Control 40 1,0700<br />

Sig. 1,000 1,000 1,000


e<br />

DISCUSIÓN<br />

EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

1. ¿Cómo infl uye el grupo en la evolución<br />

de la fl exibilidad?<br />

Los resultados nos indican que los alumnos<br />

del grupo de control son los únicos cuya<br />

fl exibilidad ha mejorado. Por lo tanto, los resultados<br />

de este estudio coinciden con los de<br />

Leone y Lariviere (Leone & Lariviere, 1996,<br />

pg. 27), ya que para estos autores la fl exibilidad<br />

de los adolescentes masculinos mejora<br />

durante la adolescencia. En cambio, los<br />

waterpolistas y nadadores seleccionados en<br />

nuestro estudio, pertenecen a poblaciones<br />

especiales y se ve que han empeorado su fl exibilidad.<br />

En efecto, los waterpolistas son los<br />

participantes del estudio que más fl exibilidad<br />

han perdido, seguidos de los nadadores que<br />

también empeoraron esta capacidad aunque<br />

en menor medida.<br />

Una vez presentados los resultados,<br />

parece que el principal motivo por el que la fl exibilidad<br />

evaluada con el test “sit and reach”,<br />

ha evolucionado de forma signifi cativamente<br />

diferente en cada uno de estos grupos, se<br />

debe a las diferencias en el tipo de trabajo y<br />

entrenamientos que desarrollan cada una de<br />

estas poblaciones en su rutina diaria o semanal.<br />

Pero vayamos por partes.<br />

1.1.Waterpolo<br />

Parece ser que los waterpolistas han perdido<br />

más fl exibilidad que los nadadores y sobre<br />

todo que los alumnos del grupo de control,<br />

porque el desarrollo de la fuerza máxima y de<br />

la hipertrofi a que se da en estos deportistas<br />

es muy superior al del resto de los sujetos<br />

que participaron en el estudio. Pero quizá la<br />

razón más importante por la que los waterpolistas<br />

han perdido fl exibilidad, se deba a que<br />

tal y como se ha visto en las características de<br />

sus entrenamientos, la fl exibilidad no ha sido<br />

desarrollada lo sufi ciente como para compensar<br />

el trabajo de fuerza que se ha realizado.<br />

Otra de las posibles razones que han podido<br />

contribuir a la involución de la fl exibilidad<br />

en los waterpolistas, es el tipo de patada<br />

que ejecutan repetidamente estos deportistas<br />

para mantenerse en fl otación vertical o realizar<br />

saltos dentro del agua. La ejecución técnica<br />

de esta patada, consiste en mantenerse<br />

sentado en el agua con las piernas y las caderas<br />

fl exionadas, al mismo tiempo, el waterpolista<br />

debe mover las piernas alternativamente<br />

con movimientos ovales de afuera a dentro<br />

(García, M. 2000, pg. 29). En consecuencia,<br />

este gesto técnico tan habitual en el waterpolo,<br />

ha podido ser un factor coadyuvante de la<br />

pérdida de fl exibilidad.<br />

1.2.Natación<br />

Aunque de forma más moderada, los nadadores<br />

también han visto mermar su fl exibilidad<br />

en el test aplicado en este estudio, y<br />

del mismo modo, pensamos que buena parte<br />

de la responsabilidad la tiene el desarrollo de<br />

la fuerza, pero sobre todo, es posible que el<br />

entrenamiento de la fl exibilidad en las articulaciones<br />

que intervienen en el test “sit and<br />

reach” no ha sido sufi ciente como para frenar<br />

la pérdida de fl exibilidad que han tenido los<br />

nadadores. Estos resultados, son coherentes<br />

con las opiniones de la mayoría de los autores<br />

específi cos de la natación competitiva (Juba,<br />

K. 2003, pg 66-75), (Maglischo, 2002, pg.<br />

392-393), (Platonov, V.N. 1994, pg 233-234),<br />

(Counsilman, 1980, pg. 261-262), (Costill,<br />

Maglischo, Richardson, 1992, pg. 190), ya<br />

que según sus opiniones, el trabajo de la fl exibilidad<br />

en los nadadores debe ir encaminado<br />

principalmente a mejorar la fl exibilidad de los<br />

hombros y de los tobillos. De hecho, (Maglischo,<br />

2002, pg. 392-393) afi rma que es muy<br />

dudoso que la mejora de la fl exibilidad de las<br />

caderas y de la espalda mejoren los resultados<br />

de los nadadores, por lo tanto, para este<br />

autor no parece justifi cado invertir tiempo en<br />

el desarrollo de la fl exibilidad de las articulaciones<br />

que no participan directamente en la<br />

mejora de las marcas.<br />

En defi nitiva, pensamos que la evolución<br />

de la fl exibilidad de los nadadores ha sido negativa<br />

en este estudio, porque al parecer el<br />

trabajo de fl exibilidad de estos deportistas ha<br />

estado tan específi camente orientado a los<br />

hombros y tobillos que no se ha dedicado el<br />

tiempo sufi ciente a desarrollar la fl exibilidad<br />

de las articulaciones que participan en el test<br />

“sit and reach”. Además,posiblemente estos<br />

resultados se deben a que las articulaciones<br />

que participan en este test, no intervienen directamente<br />

en los resultados de los nadadores,<br />

por lo tanto no se entrena su fl exibilidad.<br />

Estos resultados coinciden con la opinión<br />

de (Pastor, 1999), (Sanz. 2002) y (Sanz,<br />

2003) en donde se señala que la práctica habitual<br />

de natación competitiva puede provocar<br />

la pérdida de la fl exibilidad evaluada con<br />

el test “sit and reach”, a menos que se realice<br />

un programa paralelo de mejora de la fl exibilidad<br />

general.<br />

e 149


e<br />

150 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

1.3.Grupo de control<br />

Por el contrario los alumnos del Instituto<br />

de Educación Secundaria mejoraron de forma<br />

signifi cativa la fl exibilidad evaluada con el test<br />

“Sit and reach”, y creemos que la razón de<br />

esta evolución sea debida a que en las clases<br />

de Educación Física, se realiza una carga<br />

de entrenamiento genérica y moderada que<br />

en opinión de autores como (Ibañez y Torrebadella,<br />

1993, pg.17-20). (Heyward, 2001,<br />

pg.176) (Le Chevalier, 1996, pg. 20) sirve<br />

para compensar la pérdida de fl exibilidad y<br />

para reducir el sedentarismo que se sabe que<br />

también puede empeorar la fl exibilidad.<br />

Así, puesto que los waterpolistas y los nadadores,<br />

han perdido fl exibilidad en el test<br />

“sit and reach”, se podría llegar a deducir<br />

que esta pérdida de fl exibilidad se produce<br />

como resultado de la adaptación fi siológica<br />

del organismo a estos deportes, o dicho de<br />

otro modo, de podría llegar a asumir como<br />

algo necesario, que los waterpolistas y los nadadores<br />

deben perder fl exibilidad en la zona<br />

lumbar e isquiosural para destacar en sus respectivos<br />

deportes.<br />

En cambio, no parece necesario perder fl exibilidad<br />

en el test “sit and reach” para llegar<br />

a ser un buen nadador o un buen waterpolista,<br />

ya que no se ha encontrado ningún estudio<br />

en el que se afi rme que únicamente destacarán<br />

aquellos nadadores o waterpolistas que<br />

adolezcan de una falta de fl exibilidad en el<br />

test empleado en nuestro estudio. En cambio,<br />

hay muchos estudios (Anderson, 2001, pg.<br />

11) (Bompa, 2005, pg 49) (Generelo & Tierz,<br />

1995, Pg. 69) (Getchel, 1982, pg. 155) (Alter,<br />

1990, pg. 6, pg. 10), (Delgado y Tercedor,<br />

2002, pg.256), (LLoret y cols, 2001, pg 42),<br />

(Einsingbach & Wessinghage, 1998, pg.40),<br />

(Meléndez, 2000, pg. 163) etc, que indican<br />

que aquellos sujetos que tienen una fl exibilidad<br />

limitada en las articulaciones de la parte<br />

baja de la espalda y parte posterior del muslo,<br />

son más proclives a sufrir lesiones y dolores<br />

de espalda, o necesitan más tiempo de recuperación<br />

para reponerse de las lesiones.<br />

Desde este punto de vista, la posibilidad de<br />

que los deportistas que entrenan fl exibilidad<br />

de forma general a lo largo de su carrera deportiva,<br />

tenga algún efecto positivo sobre su<br />

salud presente y futura, justifi ca por sí sola la<br />

aplicación de entrenamientos orientados a la<br />

mejora de esa capacidad. Pero al margen de<br />

la posible preocupación que nos pueda gene-<br />

rar la salud del deportista, también se debe<br />

añadir que el mayor riesgo de aparición de<br />

lesiones y/o dolores en los sujetos con poca<br />

fl exibilidad en general, puede llegar a infl uir<br />

negativamente en el rendimiento. Es decir,<br />

al igual que (Generelo & Tierz, 1995, Pg. 69)<br />

creemos que no es un acierto trabajar únicamente<br />

la fl exibilidad de las articulaciones que<br />

intervienen directamente en los movimientos<br />

específi cos de un deporte, porque aun en el<br />

supuesto de que sólo nos interesen los resultados<br />

deportivos, la falta de desarrollo de la<br />

fl exibilidad del resto de articulaciones puede<br />

generar más lesiones o dolores, impidiendo<br />

que los entrenamientos se realicen y asimilen<br />

correctamente o incluso que esas molestias<br />

lleguen a provocar ausencias prolongadas de<br />

los deportistas, limitando su evolución y potencial<br />

de desarrollo.<br />

En defi nitiva, si se considera necesario que<br />

los deportistas alcancen cotas de rendimiento<br />

elevadas en la natación y el waterpolo, quizá se<br />

deberían plantear estas actividades de modo<br />

que no produzcan mermas de la fl exibilidad de<br />

la parte baja de la espalda y parte posterior del<br />

muslo. Por lo tanto,se cree que sería necesario<br />

planifi car un entrenamiento paralelo de mejora<br />

de la fl exibilidad general, para compensar<br />

la pérdida que se ha dado en los nadadores y<br />

sobre todo en los waterpolistas.<br />

CONCLUSIÓN<br />

A continuación presentamos las conclusiones<br />

que se han obtenido en esta investigación:<br />

•La evolución de la fl exibilidad de los participantes<br />

de este estudio evaluada con el test<br />

“sit and reach”, está infl uenciada signifi cativamente<br />

al 95% (p


e<br />

EFECTOS <strong>DEL</strong> ENTRENAMIENTO DE LA NATACIÓN Y EL WATERPOLO SOBRE LA FLEXIBILIDAD<br />

los nadadores empeoró -1’14 centímetros de<br />

media)<br />

3.La evolución de la fl exibilidad de los<br />

alumnos del grupo de control es signifi cativamente<br />

diferente a la de los nadadores y los<br />

waterpolistas (la evolución de la fl exibilidad<br />

de los alumnos del grupo de control mejoró<br />

1’07 centímetros de media).<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Alter, M. J. (2000). Los estiramientos, Bases científi<br />

cas y desarrollo de ejercicios. Barcelona: Paidotribo.<br />

*Anderson, R. (2007). Estirándose. Barcelona:<br />

Novagrafi c.<br />

*Bompa, O. (2005). Entrenamiento para jóvenes<br />

deportistas. Barcelona: Hispanoeuropea.<br />

*Costill, D. L., Maglischo, E. W., & Richardson, A.<br />

B. (1992). Natación, aspectos biológicos y mecánicos.<br />

Técnica y entrenamiento. Test. Controles y<br />

aspectos médicos. España: Hispano Europea.<br />

*Counsilman, J. (1980). Natación competitiva<br />

entrenamiento técnico y táctico. Barcelona: Hipano<br />

Europea.<br />

*Delgado, M., & Tercedor, P. (2002). Estrategias<br />

de intervención en educación para la salud desde<br />

la educación física. Zaragoza: Inde.<br />

*Einsingbach, T., & Wessinghage, T. (1998).<br />

Gimnasia correctiva postural. Barcelona Paidotribo<br />

*García, M. (2000). Iniciación al waterpolo (Manuales<br />

para la enseñanza) Madrid: Gymnos.<br />

*Generelo, E., & Tierz, P. (1995). Cualidades Físicas<br />

I (Resistencia y fl exibilidad)<br />

*Zaragoza: Imagen y Deporte.<br />

*George, J. D., Garth, F. A., & Vehrs, P. R. (1996).<br />

Test y pruebas físicas. Barcelona: Paidotribo.<br />

*Getchel, M. (1982). Condición física, como<br />

mantenerse en forma. Mexico: Hispano Europea.<br />

*Heyward, V. H. (2008). Evaluación de la aptitud<br />

física y prescripción del ejercicio. Madrid: Panamericana.<br />

*Ibañez, A., & Torrebadella, J. (1993). 1004<br />

ejercicios de fl exibilidad Barcelona: Paidotribo.<br />

*Juba, K. (2003). Manual de entrenamiento de<br />

natación. España: Tudor.<br />

*Le Chevalier, J. M. (1996). La souplesse. . Revue<br />

eductaion phisique et sport, Mars-Avril(258), 16-20.<br />

*Leone, M., & Lariviere, G. (1996). Profi l Anthropometrique<br />

et biomoteur d´athletes adolescents<br />

soumis a un entraiment intensif. STAPS: Revue<br />

des sciences et techniques des activités physiques<br />

et sportives, 17(41), 25-50.<br />

*Lorret, M., Benet, I., León, C., & Querol, E.<br />

(2001). Natación y salud Guia de ejercicios y sesiones.<br />

Madrid: Gymnos.<br />

*Maglischo, E. W. (2002). nadar más rápido. Bacelona:<br />

Hispano Europea.<br />

*Meléndez, A. (2000). Actividades Físicas para<br />

Mayores las razones para hacer ejercicio. Madrid:<br />

Gymnos.<br />

*Mora, J. (1989). Indicaciones y sugerencias<br />

para el desarrollo de la fl exibilidad. Cádiz: Diputación<br />

Provicial de Cádiz.<br />

*Pastor, A. (1999). Estudio del morfotipo sagital<br />

de la columna y extensibilidad de la musculatura<br />

isquiosural de jóvenes nadadores de élite españoles.<br />

Universidad de Murcia, Murcia.<br />

*Platonov, V. N., & Fessenko, S. L. (1994). Los<br />

sistemas de entrenamiento de los mejores nadadores<br />

del mundo (Vol. I). Barcelona: paidotribo.<br />

*Sanz, I. (2002). Natación y fl exibilidad. Revista<br />

Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad<br />

Física y el Deporte, 2(6).<br />

*Sanz, I. (2003). Efectos del entrenamiento de<br />

la natación sobre la fl exibilidad. Madrid: Cdeporte<br />

Rediris.<br />

e 151


152<br />

e<br />

4<br />

COMPORTAMIENTO CALZADO MBT CON PLATAFORMA<br />

PODOMÉTRICA<br />

Guillén Álvarez, M.<br />

Profesor de Quiropodología y Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A principios de 1990, Kart Müller, ingeniero<br />

biomecánico suizo, tras una observación<br />

de cómo caminaban los miembros de la tribu<br />

africana Masai sobre superfi cies naturales<br />

irregulares generalmente blandas, descalzos<br />

sin utilizar zapatos y desconocer que era un<br />

dolor de espalda. Desarrollo una suela para<br />

el calzado cuyo diseño permitiera las mismas<br />

ventajas de caminar descalzo, en 1996 estuvo<br />

disponible en Suiza el primer calzado MBT.<br />

Desde entonces hasta nuestros días son muchos<br />

millones de personas las que se han benefi<br />

ciado del uso del calzado MBT.<br />

“La adaptación a corto y largo plazo de la<br />

variabilidad durante la marcha utilizando zapatos<br />

inestables (MBT)” (1). Se demuestra<br />

que la adaptación es muy buena a corto plazo.<br />

“De pie en un zapato inestable se aumenta<br />

el balanceo postural y la actividad muscular<br />

de determinados músculos del pie más pequeños<br />

y extrínsecos” (2). Los pequeños músculos<br />

extrínsecos de los pies se ven con mayor<br />

potencia y actividad debido al balanceo que<br />

provoca la utilización de un calzado inestable.<br />

“Efectos de un diseño de zapatos en el<br />

equilibrio inestable en las mujeres mayores<br />

de 50 años” (3). Los efectos son de un gran<br />

benefi cio postural corrige lordosis que sin<br />

duda ayudan a no padecer dolores lumbares.<br />

“Los cambios en la gestión de cinemática y<br />

dinámica en respuesta a una intervención de<br />

zapatos rockered” (4). Los zapatos inestables<br />

produjeron cambios y tendencias en la cinemática<br />

y las características cinéticas y eletromiográfi<br />

cas que parecen ser benefi ciosas para<br />

el aparato locomotor<br />

“Efectos de un diseño de los zapatos estando<br />

de pie en equilibrio inestable en niños<br />

con discapacidades del desarrollo: un estudio<br />

piloto”.<br />

El equilibrio estático no se vio infl uenciado<br />

por el uso prolongado de los zapatos; sin<br />

embargo, mejoras signifi cativas fueron observadas<br />

en el equilibrio reactivo de los niños<br />

tanto como los zapatos como descalzos. Los<br />

resultados sugieren que el equilibrio reactivo<br />

puede ser mejorado por el uso prolongado y<br />

regular de zapatos fabricados con una suela<br />

inestable<br />

“La fl exión de rodilla y las características<br />

electromiográfi cas en relación con la articulación<br />

de la rodilla, con la utilización de calzado<br />

MBT” (5). Este estudio mostró que la Masai<br />

Barefoot Technology cambia los patrones de<br />

movimiento, especialmente en la rodilla, y<br />

aumenta la actividad muscular.<br />

“Los zapatos inestables y la reducción del<br />

dolor en pacientes con osteoartritis” (6). Los<br />

resultados indican que una intervención con<br />

zapatos especiales puede reducir el dolor en<br />

pacientes con osteoartritis moderada de rodilla.<br />

“En raquetas de distribución de la presión<br />

con calzado “inestable” (MBT) y de fondo plano-zapatillas<br />

de deporte: un estudio comparativo”<br />

(7). Concluye el trabajo que puede ser<br />

un método de entrenamiento útil para fortalecer<br />

los grupos musculares de la pierna.<br />

“Efectos de un diseño de los zapatos de<br />

inestabilidad según las características de las<br />

extremidades durante la marcha” (8). La bipedestación<br />

en los zapatos Masai produjo un<br />

21% menos de pico de presión en el mediopié<br />

y un 11% menos de pico de presión en el talón<br />

en comparación con los datos encontrados<br />

cuando los pacientes llevaban sus zapatos de<br />

entrenamiento. Hubo un 76% de aumento<br />

compensatorio de presión sobre los dedos.<br />

En esencia, hubo un aumento signifi cativo de<br />

presión sobre el antepié<br />

Cambios en la marcha y EMG al caminar con<br />

la técnica de Masai Barefoot.(9) Los zapatos<br />

inestables produjeron cambios y tendencias


e<br />

en la cinemática de la marcha benefi ciosas<br />

para el aparato locomotor.<br />

HIPÓTESIS DE TRABAJO.<br />

Para comprobar si los efectos de impacto<br />

sobre las articulares de pie, rodilla y caderas<br />

son disminuidos, si la funcionalidad de<br />

ligamentos y tendones son las apropiadas,si<br />

se ejercitan los músculos contribuyendo a<br />

su fortalecimiento, si los apoyos dentro de<br />

EDAD<br />

COMPORTAMIENTO CALZADO MBT CON PLATAFORMA PODOMÉTRICA<br />

la inestabilidad provocada son estables para<br />

el movimiento y la correcta biomecánica de<br />

apoyo y postura, se inicia un trabajo de investigación<br />

del calzado MBT con plataforma<br />

dinamométrica.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Cincuenta pacientes adultos de edades<br />

comprendidas entre los 20 y 50 años con utilización<br />

de calzado MBT.<br />

31 HOMBRES 19 MUJERES<br />

9<br />

De 20 a 30 años<br />

11<br />

De 30 a 40 años<br />

30<br />

De 40 a 50 años<br />

TIPO DE PIES SUPINADOS PRONADOS NORMALES<br />

PATOLOGIAS<br />

5<br />

Hallux valgus bilateral<br />

20 11 19<br />

2<br />

Hiperhidrosis<br />

10<br />

Helomas<br />

Plataforma podométrica por termografía y<br />

presiones WIN POD de última generación de<br />

MEDICAPTEURS, con las siguientes características:<br />

2.300 sensores autocalibrados de alta resolución<br />

Frecuencia de refresco de datos de 150<br />

Hz.<br />

Conexión a PC por medio de puerto USB.<br />

• Innovador software WIN POD, que<br />

permite exámenes completos de estática,<br />

dinámica CD y diagnostico postural con función<br />

BIO-FEEDBACK<br />

• Pruebas sobre la plataforma para<br />

cada paciente, basal a los 30 días y a los 60<br />

días de la utilización continua del calzado:<br />

• Análisis estático calzado en Plataforma<br />

podométrica por termografía y presiones<br />

WIN POD de última generación de MEDICAP-<br />

TEURS, con las siguientes características:<br />

• 2.300 sensores autocalibrados de<br />

alta resolución<br />

• Frecuencia de refresco de datos de<br />

150 Hz.<br />

• bipedestación y carga.<br />

3<br />

Hallux valgus unilateral<br />

12<br />

Hiperqueratosis<br />

4<br />

Onicogrifosis<br />

14<br />

Fascialgias Talalgias<br />

Mettarasalgias<br />

• Análisis estático en 3D.<br />

• Análisis dinámico de los dos pies dirección<br />

y oscilación<br />

• Análisis dinámico primera secuencia<br />

de apoyo por presión 3/60.<br />

• Análisis dinámico segunda secuencia<br />

de apoyo por presión 17/60.<br />

• Análisis dinámico tercera secuencia<br />

de apoyo por presión 45/60.<br />

• Análisis dinámico cuarta secuencia<br />

de apoyo por presión 59/60.<br />

• Análisis dinámico primera secuencia<br />

de apoyo por calor 8/60.<br />

• Análisis dinámico segunda secuencia<br />

de apoyo por calor 36/60.<br />

• Análisis dinámico tercera secuencia<br />

de apoyo por calor 46/60.<br />

• Análisis dinámico cuarta secuencia<br />

de apoyo por calor 58/60.<br />

• Análisis dinámico en 3D pie izquierdo.<br />

• Análisis dinámico en 3D pie derecho.<br />

Lugar de la investigación:<br />

Clínica Guillé<br />

e 153


e<br />

154 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

RESULTADOS<br />

Prueba 1. Análisis estático calzado en<br />

bipedestación y carga.<br />

Observamos los apoyos de los pacientes<br />

calzados con MBT se realizan uniformemente<br />

del medio pie hacia la parte posterior con un<br />

acoplamiento de carga de ambos talones reposando<br />

sobre la región de ambos calcáneos<br />

de manera uniforme, siendo homogénea la<br />

distribución de fuerzas.<br />

Prueba 2. Análisis estático en 3D.<br />

Observamos la distribución de fuerzas de<br />

apoyo ejercidas sobre el terreno o suelo, de<br />

mayor a menor desde la zona de los talones<br />

hasta la zona del medio pie, repartiendo las<br />

cargas de manera uniforme y proporcionada<br />

al peso y a la presión realizada.<br />

Prueba 3. Análisis dinámico de los dos<br />

pies dirección y oscilación.<br />

Observamos las direcciones se realizan son<br />

de manera correcta en su línea de progresión<br />

y que las oscilaciones son homogéneamente<br />

acusadas en ambos pies en su línea MaxLine.<br />

Prueba 4. Análisis dinámico primera<br />

secuencia de apoyo por presión 3/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica, correspondiendo a la zona<br />

roja un 66% la zona verde un 33% y la zona<br />

azul un 1% de reparto de cargas de apoyo.<br />

Prueba 5. Análisis dinámico segunda<br />

secuencia de apoyo por presión 17/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica, correspondiendo a la zona<br />

roja un 66% la zona verde un 33% y la zona<br />

azul un 1% de reparto de cargas de apoyo.<br />

Prueba 6. Análisis dinámico tercera<br />

secuencia de apoyo por presión 45/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica, correspondiendo a la zona<br />

zona azul un 1% de reparto de cargas de<br />

apoyo.<br />

Prueba 7. Análisis dinámico cuarta secuencia<br />

de apoyo por presión 59/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica, correspondiendo a la zona<br />

roja un 66% la zona verde un 33% y la zona<br />

azul un 1% de reparto de cargas de apoyo.<br />

Prueba 8. Análisis dinámico primera<br />

secuencia de apoyo por calor 8/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica por calor siguiendo una escala<br />

de colores de de mínimo 18% en azul pasando<br />

por verde, amarillo hasta un máximo<br />

de 100% en rojo.<br />

Prueba 9. Análisis dinámico segunda<br />

secuencia de apoyo por calor 36/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica por calor siguiendo una escala<br />

de colores de de mínimo 18% en azul<br />

pasando por verde, amarillo hasta un máximo<br />

de 100% en rojo.<br />

Prueba 10. Análisis dinámico tercera<br />

secuencia de apoyo por calor 46/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica por calor siguiendo una escala<br />

de colores de mínimo 18% en azul pasando<br />

por verde, amarillo hasta un máximo<br />

de 100% en rojo.<br />

Prueba 11. Análisis dinámico cuarta<br />

secuencia de apoyo por calor 58/60.<br />

Observamos el inicio de apoyo de ambos<br />

pies en dinámica por calor siguiendo una escala<br />

de colores de de mínimo 18% en azul<br />

pasando por verde, amarillo hasta un máximo<br />

de 100% en rojo.<br />

Prueba 12A y 12B. Análisis dinámico<br />

en 3D<br />

La primera imagen corresponde al pie izquierdo<br />

y la segunda imagen corresponde al<br />

pie derecho.<br />

Observamos la distribución de fuerzas de<br />

apoyo ejercidas sobre el terreno o suelo en<br />

dinámica, de mayor a menor desde la zona de<br />

los talones hasta la zona del medio pie, repartiendo<br />

las cargas de manera uniforme y proporcionada<br />

al peso y a la presión realizada.<br />

Todos los pacientes relatan mejoría de sus<br />

patologías o afectaciones en los pies, un paciente<br />

utilizo al inicio durante los primeros 15<br />

días el calzado en días alternos porque tenía<br />

sensación de mareo.<br />

Como consecuencia al cambio postural se<br />

encuentran mejor en relación con su sistema<br />

muscular y articular.<br />

DISCUSIÓN<br />

El calzado MBT hace que el pie realice correctamente<br />

todos sus movimientos biomecánicos<br />

a todos los niveles.<br />

Los efectos de impacto sobre las articulares<br />

de pie, rodilla y caderas son disminuidos.<br />

La funcionalidad de ligamentos y tendones<br />

son las apropiadas.


e<br />

Los músculos se ejercitan contribuyendo a<br />

su fortalecimiento.<br />

Los apoyos dentro de la inestabilidad provocada<br />

son estables para el movimiento y la<br />

correcta biomecánica de apoyo y postura.<br />

El calzado MBT en caso de anomalías de<br />

pronación o supinación, compensa correctamente<br />

los apoyos disminuyendo tensiones<br />

músculo-articulares.<br />

Disipa todo tipo de reverberación del terreno<br />

sobre las masas musculares y óseas.<br />

Es una correcta amortiguación y mejora<br />

sustanciablemente todas las problemáticas de<br />

acciones de rebote sobre el terreno.<br />

La correcta posturología que ejerce el calzado<br />

MBT mejora los cuadros dolorosos a niveles<br />

de toda la columna vertebral (dolores<br />

cervicales y dorso-lumbares)<br />

En defi nitiva se trata de un calzado, que<br />

deben aconsejar los especialistas en los pies,<br />

por ser un calzado que aporta salud a los pies<br />

y al organismo en general.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.<br />

*1.Short and long term adaptation of variability<br />

during walking using unstable (Mbt) shoes. Stöggl<br />

T, Haudum A, Birklbauer J, Murrer M, Müller E.<br />

Clin Biomech (Bristol, Avon). 2010 Jun 25. [Epub<br />

ahead of print]PMID: 20580471 [PubMed - as supplied<br />

by publisher]Related citations<br />

*2.Standing in an unstable shoe increases postural<br />

sway and muscle activity of selected smaller<br />

extrinsic foot muscles. Landry SC, Nigg BM, Tecante<br />

KE. Gait Posture. 2010 May 21. [Epub ahead<br />

of print]PMID: 20547062 [PubMed - as supplied by<br />

publisher]Related citations<br />

*3.Effects of an unstable shoe construction on<br />

balance in women aged over 50 years. Ramstrand<br />

N, Thuesen AH, Nielsen DB, Rusaw D. Clin Biomech<br />

(Bristol, Avon). 2010 Jun;25(5):455-60. Epub<br />

2010 Feb 21.PMID: 20176420 [PubMed - in process]Related<br />

citations<br />

*4.Changes in running kinematics and kinetics<br />

in response to a rockered shoe intervention. Boyer<br />

KA, Andriacchi TP. Clin Biomech (Bristol, Avon).<br />

2009 Dec;24(10):872-6. Epub 2009 Sep 9.PMID:<br />

19744753 [PubMed - indexed for MEDLINE]Related<br />

citations<br />

*5.Effects of an unstable shoe construction on<br />

standing balance in children with developmental<br />

disabilities: a pilot study. Ramstrand N, Andersson<br />

CB, Rusaw D. Prosthet Orthot Int. 2008<br />

Dec;32(4):422-33.PMID: 18985552 [PubMed - indexed<br />

for MEDLINE]Related citations<br />

COMPORTAMIENTO CALZADO MBT CON PLATAFORMA PODOMÉTRICA<br />

*6.Unstable shoe construction and reduction<br />

of pain in osteoarthritis patients. Nigg BM, Emery<br />

C, Hiemstra LA. Med Sci Sports Exerc. 2006<br />

Oct;38(10):1701-8.PMID: 17019290 [PubMed -<br />

indexed for MEDLINE]Related citations<br />

*7.n-shoe pressure distribution in "unstable"<br />

(MBT) shoes and fl at-bottomed training shoes: a<br />

comparative study. Stewart L, Gibson JN, Thomson<br />

CE. Gait Posture. 2007 Apr;25(4):648-51. Epub<br />

2006 Aug 9.PMID: 16901702 [PubMed - indexed<br />

for MEDLINE]Related citations<br />

*8.Effect of an unstable shoe construction on lower<br />

extremity gait characteristics. Nigg B, Hintzen<br />

S, Ferber R. Clin Biomech (Bristol, Avon). 2006<br />

Jan;21(1):82-8. Epub 2005 Oct 4.PMID: 16209901<br />

[PubMed - indexed for MEDLINE]Related citations<br />

*9.Changes in gait and EMG when walking with<br />

the Masai Barefoot Technique. Romkes J, Rudmann<br />

C, Brunner R.Clin Biomech (Bristol, Avon).<br />

2006 Jan;21(1):75-81. Epub 2005 Sep 19.PMID:<br />

16169641 [PubMed - indexed for MEDLINE]<br />

e 155


156<br />

e<br />

5<br />

REGLAS DE TOBILLO DE OTAWA EN CONDICIONES<br />

DE PRÁCTICA CLÍNICA<br />

Eito Cuello, J.J.; Loncan Margalejo, M.D.; Tamales Cerda, A.; Sanmartin A.B.;<br />

Ortega Castrillo, I. y Miralbes Castera, X.<br />

Hospital Barbastro. Huesca<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las reglas de Ottawa para el tobillo fueron<br />

diseñadas para disminuir el número de radiografías<br />

innecesarias que se realizaban en los<br />

traumatismos de tobillo. Las reglas han sido<br />

evaluadas para confrontar métodos tradicionales<br />

de descripción y evaluación de pruebas<br />

diagnósticas con los métodos de “frecuencias<br />

naturales” sugeridos por Gerd Gigerenzer1 El objetivo de las reglas es reducir la incertidumbre<br />

de la práctica médica, dando<br />

alternativas de cómo deben ser usados los<br />

hallazgos clínicos para realizar predicciones o<br />

tomar decisiones 2-3 .<br />

TIPO DE ESTUDIO<br />

Se ha llevado a cabo el estudio descriptivo<br />

observacional de trescientos veintinueve casos<br />

que acuden a servicios de urgencias y se<br />

diagnostican de esguince de tobillo, se aplicaron<br />

las RTO a todos los pacientes y se<br />

otawa<br />

Total<br />

Tabla de contingencia Reglas de Otawa * fractura<br />

Solicitaron radiografía tanto si son positivas<br />

como negativas, salvo casos de exclusión<br />

54 del total. Se registraron los datos en unas<br />

hojas diseñada para dicha cuestión.<br />

RESULTADOS<br />

En nuestro estudio la sensibilidad combinada<br />

(porcentaje de pacientes con fractura,<br />

con resultado positivo en la prueba) fue del<br />

91,6%, la mayoría de los estudios obtuvieron<br />

niveles muy altos de sensibilidad.<br />

La especifi cidad de nuestro estudio es<br />

del 20,53 % similar a los que se pueden<br />

obtener con el resultado obtenido en un<br />

metaanálisis de Bachmann et al. Publicado<br />

en BMJ 2003 su resultado fue muy variable;<br />

en algunos estudios era tan baja como<br />

del 10%, en la mayoría estaba alrededor<br />

del 40%, y en otros pocos era tan alta<br />

como del 70%.<br />

fractura Total<br />

si no si<br />

+ Recuento 11 209 220<br />

% de otawa 5,0% 95,0% 100,0%<br />

% de fractura 91,7% 79,5% 80,0%<br />

- Recuento 1 54 55<br />

% de otawa 1,8% 98,2% 100,0%<br />

% de fractura 8,3% 20,5% 20,0%<br />

Recuento 12 263 275<br />

% de otawa 4,4% 95,6% 100,0%<br />

% de fractura 100,0% 100,0% 100,0%<br />

fractura Total<br />

si no si<br />

otawa + 11 209 220<br />

- 1 54 55<br />

Total 12 263 275


e<br />

DISCUSIÓN<br />

En nuestro estudio, al igual que a la mayoría<br />

de los estudios previos, las Reglas del tobillo<br />

de Ottawa pueden ayudar a trabajar sobre<br />

la base de criterios uniformes y comunes en la<br />

toma de decisiones y a utilizar adecuadamente<br />

los recursos sanitarios.<br />

Se debe considerar positivo el uso y difusión<br />

de las Reglas del tobillo de Ottawa en los<br />

servicios de urgencias 4.<br />

La sensibilidad del 92% demostrada en<br />

nuestro estudio, confi rma la efi cacia clínica de<br />

las reglas para identifi car a los pacientes que,<br />

presentando riesgo de presentar fractura, requieren<br />

Radiografía para su diagnóstico.<br />

El uso de las Reglas del tobillo de Otawa en<br />

nuestro medio puede suponer un ahorro económico<br />

y asistencial, al poder disminuir las<br />

radiaciones innecesarias, los traslados, etc.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-LM Bachmann et al. Accuracy of Ottawa ankle<br />

rules to exclude fractures of the ankle and midfoot:<br />

a systematic review. BMJ 2003; 326:<br />

*2-Wasson JH, Sox HC, Neff RK. Clinical predition<br />

rules: application and methodological standards.<br />

N Engl J Med 1985;313:793-9.<br />

*3- Stiell IG. Wells GA. Methodologic standards for<br />

the development of clinicaldecision rules in emergency<br />

medicine. Ann Emerg Med 1999;33:437-47.<br />

*4-Análisis de la implementación de unas reglas<br />

de decisión clínica: reglas del tobillo de Ottawa.<br />

Aginaga Badiola J, Fernadez Otaolea K, Pascual<br />

Fernández N, Oyarzabal Chasco I, Argaia Orbegozo<br />

J, Lizaso Arruabarrena M.J. Emergencias<br />

2000;12:292-298ccccs<br />

REGLAS DE TOBILLO DE OTAWA EN CONDICIONES DE PRÁCTICA CLÍNICA<br />

e 157


158<br />

e<br />

6<br />

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS<br />

HOLOGRÁFICAS<br />

Gonzalo Martínez, I. 1 ; Benito Peinado, P. 1 y Delfa de la Morena, J.M. 2<br />

1.Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo<br />

Departamento de Salud y Rendimiento HumanoFacultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF.Universidad<br />

Politécnica de Madrid<br />

2.Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor (LAMBECOM).Departamento<br />

de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física.Facultad de Ciencias de la Salud.<br />

Universidad Rey Juan Carlos.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El equilibrio humano se defi ne como la capacidad<br />

del individuo para mantener su centro<br />

de gravedad dentro de su base de sustentación,<br />

y suele ser categorizado como estático<br />

o dinámico (DiStefano, Clark, & Padua, 2009;<br />

Tsigilis & Theodosiou, 2008). El equilibrio estático<br />

es la habilidad para mantener el centro<br />

de gravedad del cuerpo dentro de la base de<br />

sustentación en una situación sin movimiento<br />

(Goldie, Bach, & Evans, 1989). El equilibrio<br />

dinámico puede considerarse como la habilidad<br />

para mantener el equilibrio dentro de<br />

una transición entre un estado dinámico y<br />

otro estático, mientras se realiza algún tipo<br />

de movimiento (Ross & Guskiewicz, 2004).<br />

El correcto desarrollo del equilibrio y el<br />

control postural, así como la recuperación de<br />

sus niveles si han sido afectados por una lesión<br />

o enfermedad, son considerados factores<br />

muy importantes en diversos parámetros relacionados<br />

con la salud y el rendimiento. Más<br />

concretamente, un défi cit de equilibrio incrementa<br />

el riesgo de sufrir lesiones de tobillo y<br />

rodilla (Hrysomallis, 2007; McGuine, Greene,<br />

Best, & Leverson, 2000), explica parte de las<br />

diferencias entre los sujetos con y sin inestabilidad<br />

crónica de tobillo (McKeon & Hertel,<br />

2008a, 2008b; Wikstrom, Fournier, & Mc-<br />

Keon, 2010) y está relacionado con el riesgo<br />

de sufrir una caída en edades adultas (Ganz,<br />

Bao, Shekelle, & Rubenstein, 2007; Muir,<br />

Berg, Chesworth, Klar, & Speechley, 2010;<br />

Visser, Carpenter, van der Kooij, & Bloem,<br />

2008). En el otro extremo, disponer de unos<br />

elevados niveles de equilibrio se relaciona<br />

con una mayor independencia y funcionalidad<br />

durante las actividades de la vida diaria (Lord<br />

& Sturnieks, 2005; Sturnieks, St George, &<br />

Lord, 2008), un correcto desarrollo del sistema<br />

nervioso central (Cumberworth, Patel,<br />

Rogers, & Kenyon, 2007; Ferber-Viart, Ionescu,<br />

Morlet, Froehlich, & Dubreuil, 2007), una<br />

menor incidencia de lesiones en las extremidades<br />

inferiores (Valovich McLeod, 2008) y<br />

con un mejor rendimiento deportivo (Gautier,<br />

Thouvarecq, & Vuillerme, 2008; Sell, Tsai,<br />

Smoliga, Myers, & Lephart, 2007).<br />

Recientemente, ha aparecido en el mercado<br />

un producto entre cuyas propiedades,<br />

según los propios fabricantes, se encuentran<br />

la mejora de la fuerza, la fl exibilidad y, sobre<br />

todo, el equilibrio (Galván, 2010). Se trata de<br />

las pulseras holográfi cas, consistentes en una<br />

sencilla tira de silicona o neopreno en la cual<br />

van engarzados dos hologramas idénticos.<br />

Un holograma es una imagen tridimensional<br />

que ha sido grabada microscópicamente<br />

mediante un rayo láser en una película fotosensible,<br />

que puede estar constituida por<br />

muchas clases de materiales (polímeros, hidrogeles,<br />

gelatinas, elastómeros, termoplásticos…)<br />

(Gabor, Kock, & Stroke, 1971; Martín<br />

Pascual, 1997). La holografía es utilizada<br />

en el campo de la salud fundamentalmente<br />

como técnica de imagen tridimensional o<br />

medio de grabación de información (Metha,<br />

2005; Shiota, 2008), así como en la creación<br />

de biosensores capaces de refl ejar mediante<br />

cambios cromáticos la concentración de diferentes<br />

clases de metabolitos como el lactato<br />

(Sartain, Yang, & Lowe, 2006), la glucosa<br />

(Kabilan et al., 2005) o el pH (Marshall, Blyth,<br />

Davidson, & Lowe, 2003).<br />

En nuestro conocimiento, no existían precedentes<br />

de la utilización de los hologramas<br />

en el ámbito de las ciencias de la salud para su<br />

aplicación en la mejora de ninguna capacidad


e<br />

física, lo cual propició que se emprendiese<br />

una revisión sistemática de la literatura. Esta<br />

búsqueda se realizó siguiendo las recomendaciones<br />

de Benito y colaboradores (Benito<br />

et al., 2007), adaptando a dichas recomendaciones<br />

los procedimientos seguidos en otros<br />

trabajos de revisión sistemática sobre equilibrio<br />

y actividad física (DiStefano et al., 2009;<br />

Hübscher et al., 2010). Tomando como marco<br />

temporal para la búsqueda desde el 1 de<br />

Enero de 1990 hasta el 1 de Junio de 2010, la<br />

búsqueda no produjo ningún estudio publicado<br />

en lengua inglesa o<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Diseño experimental<br />

Se trata de un diseño cruzado (los participantes<br />

hacen de controles de sí mismos) a<br />

triple ciego (participantes, investigador, estadístico),<br />

donde la variable independiente fue<br />

la pulsera con y sin hologramas. La realización<br />

de las pruebas fue en orden aleatorio y<br />

contrabalanceado.<br />

Participantes<br />

Catorce mujeres (23,42±3,47 años;<br />

65,72±15,5kg; 166,21±3,76 cm) y once<br />

hombres (22,81±2,75 años; 72,27±10,53 kg;<br />

177,5±7,09 cm), estudiantes universitarios,<br />

físicamente activos y con experiencia previa<br />

en la realización del Test de Organización<br />

Sensorial (SOT) participaron en este estudio.<br />

Siguiendo las directrices éticas de la Declaración<br />

de Helsinki para la investigación con<br />

seres humanos (World Medical Association,<br />

2004) fueron informados de la naturaleza y<br />

fi nalidad del estudio, fi rmando un consentimiento<br />

informado previo a la realización de<br />

las pruebas.<br />

Criterios de inclusión<br />

No haberse puesto una pulsera holográfi -<br />

ca Power Balance o similar anteriormente. No<br />

haber sufrido en ninguna extremidad inferior<br />

un esguince articular que requiriera inmovilización<br />

o descarga de peso corporal durante la<br />

marcha durante al menos 3 días en el último<br />

año, ni presentar dolor, debilidad o inestabilidad<br />

en las extremidades inferiores o en el<br />

cuello. No estar consumiendo ningún medicamento<br />

cuyos efectos secundarios descritos<br />

puedan afectar al equilibrio o la somnolencia.<br />

No haber sufridos mareos, desmayos o pérdidas<br />

de equilibrio frecuentes durante actividades<br />

de su vida diaria durante el último<br />

año, ni sufrir una enfermedad diagnosticada<br />

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS HOLOGRÁFICAS.<br />

a nivel visual, cervical o vestibular. Ser capaz<br />

de mantenerse en bipedestación sin ayuda<br />

ni soporte durante al menos 20 minutos.<br />

Haber experimentado como mínimo el test<br />

SOT en cuatro ocasiones anteriores, ya que<br />

varios autores recomiendan experimentar<br />

el test en al menos dos ocasiones para evitar<br />

el efecto aprendizaje test-retest (Dickin,<br />

2010; Dickin & Clark, 2007; Grindstaff et al.,<br />

2006), y parece que dicho aprendizaje alcanza<br />

una meseta durante la 3ª-4ª repetición del test<br />

(Wrisley et al., 2007). Cumplir con las especifi<br />

caciones de peso y talla recomendadas por<br />

el fabricante para garantizar la precisión del<br />

test: 18-136 kg de peso y 76-203 cm de altura<br />

(NeuroCom®International, 2006).<br />

Materiales<br />

Las pruebas de equilibrio se realizaron utilizando<br />

el sistema de Posturografía Dinámica<br />

Computerizada Neurocom SMART Equitest®<br />

(NeuroCom® International, Inc, Clackamas,<br />

OR). Este aparato monta una plataforma dual<br />

de fuerzas de 45,72 x 45,72 cm sobre cuatro<br />

transductores extensiométricos que miden<br />

las fuerzas verticales generadas por el sujeto.<br />

Además, el sistema está rodeado por un<br />

entorno visual. Gracias a tres servomotores,<br />

tanto la referencia visual como las plataformas<br />

pueden moverse dentro de un rango de<br />

±10º, a una velocidad máxima de 50º/s (plataformas)<br />

o 15º/s (entorno visual) (Leitner et<br />

al., 2009).<br />

Las pulseras utilizadas para este estudio<br />

fueron dos pulseras Power Balance® de silicona<br />

del mismo color, con las zonas donde<br />

vienen engarzados los hologramas cubiertas<br />

por completo con cinta opaca. Las pulseras<br />

diferían en un código de identifi cación y en<br />

que a una de las pulseras se le habían retirado<br />

los hologramas, sin modifi car la estructura<br />

de la banda de silicona. Dicho código de<br />

correspondencia de las pulseras fue realizado<br />

y guardado por un investigador invitado que<br />

no ha participado en ninguna de las fases de<br />

desarrollo y redacción de este estudio.<br />

Protocolo<br />

En dos días consecutivos los sujetos realizaron<br />

una batería de pruebas estandarizadas<br />

para medición del equilibrio, en orden contrabalanceado<br />

y aleatorio. Cada día al sujeto se<br />

le colocó una pulsera diferente. Se solicitó a<br />

los sujetos que no realizasen ningún tipo de<br />

actividad física ni que consumieran alcohol,<br />

e 159


e<br />

160 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

medicamentos u otro tipo de droga entre una<br />

prueba y otra.<br />

Se utilizó el Test de Organización Sensorial<br />

(SOT), que consiste una secuencia de seis<br />

Figura 1. Condiciones de realización del Test SOT.<br />

El SOT constituye un test de posturografía<br />

dinámico, que está considerado el patrón<br />

oro en la valoración de la contribución motora<br />

y sensorial al control del equilibrio humano<br />

(Horak, 1997; Mancini & Horak, 2010). Esta<br />

prueba fue desarrollada con la fi nalidad de<br />

determinar la importancia relativa de los tres<br />

principales sistemas sensoriales implicados<br />

en el equilibrio (vestibular, visual y propioceptivo)<br />

(L. M. Nashner & Peters, 1990). El SOT<br />

se ha resaltado por ser un test que proporciona<br />

una información funcional muy útil que<br />

permite determinar posibles défi cits sensoriales<br />

y monitorizar los progresos de una terapia<br />

o entrenamiento del equilibrio (Furman,<br />

1994; Mirka & Black, 1990). La fi abilidad,<br />

sensibilidad, especifi cidad y validez de este<br />

test han sido verifi cadas por diversos estudios<br />

previos (Broglio, Ferrara, Sopiarz, & Kelly,<br />

2008; Cumberworth et al., 2007; Dickin,<br />

2010; Ford-Smith, Wyman, Elswick, Fernandez,<br />

& Newton, 1995; Geldhof et al., 2006;<br />

Hamid, Hughes, & Kinney, 1991; Wrisley et<br />

al., 2007).<br />

Los sujetos de estudio fueron colocados<br />

en las plataformas descalzos, posicionando<br />

sus maléolos en función de la altura del par-<br />

condiciones sensoriales (fi gura 1), tres ensayos<br />

de 20 segundos en cada condición, realizadas<br />

en el mismo orden (1 a 6).<br />

ticipante, siguiendo las instrucciones del fabricante<br />

(NeuroCom®International, 2006).<br />

Durante la realización de las pruebas del test<br />

de equilibrio no se tocó a ninguno de los sujetos<br />

durante la realización de cada una de las<br />

mismas. No se produjo ninguna caída en todas<br />

las pruebas durante la realización de este<br />

estudio.<br />

La frecuencia de muestreo elegida fue de<br />

100Hz, con un fi ltro digital Butterworth que<br />

utiliza frecuencias de corte de 0,85Hz. Se seleccionó<br />

un ajuste de balanceo referenciado<br />

de 1, lo que quiere decir que la plataforma y<br />

el entorno visual respectivamente, en aquellas<br />

condiciones donde se mueve uno u otro (3<br />

a 6), cambian su posición en relación al centro<br />

de presiones del individuo con una demora<br />

máxima de 0,34ms (Leitner et al., 2009). Este<br />

reducido tiempo de latencia garantiza que los<br />

ángulos del tobillo y/o el campo visual permanecen<br />

prácticamente constantes respecto<br />

al balanceo del sujeto, ya que el sistema neuromuscular<br />

no reacciona tan rápido a estos<br />

cambios (Shepard, Schultz, Alexander, Gu, &<br />

Boismier, 1993).


e<br />

Procesamiento de los datos<br />

Todas las medidas posturográfi cas se obtuvieron<br />

automáticamente y fueron recogidas<br />

por el paquete de software NeuroCom System<br />

Version 8.2 (NeuroCom® International, Inc,<br />

Clackamas, OR). El resultado obtenido en las<br />

diferentes condiciones (equilibrium score) es<br />

un porcentaje del balanceo anteroposterior del<br />

centro de presiones del sujeto (en grados), en<br />

relación con los límites de estabilidad teóricos<br />

de un individuo saludable, que en este caso<br />

se establece en un balanceo máximo pico a<br />

pico de 12,5º (8º hacia delante y 4,5º hacia<br />

atrás) (L. Nashner, 1993; L. M. Nashner, Shupert,<br />

Horak, & Black, 1989).<br />

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS HOLOGRÁFICAS.<br />

Tabla 1. Análisis Sensorial del Test SOT<br />

Las puntuaciones de cada prueba se expresan<br />

en un rango entre 0 (caída) y 100<br />

(perfecta estabilidad).<br />

El equilibrio compuesto (COMPUESTO) se<br />

calculó mediante la media de las puntuaciones<br />

obtenidas en las pruebas 1 y 2, añadiendo<br />

a esos dos resultados las puntuaciones<br />

de cada intento de las condiciones 3 a 6,<br />

y dividiendo la suma de todo ello entre 14<br />

(NeuroCom®International, 2001). La media<br />

total es el promedio aritmético de cada uno<br />

de los tres intentos de las seis pruebas.<br />

El análisis sensorial se efectúa en base a<br />

criterios refl ejados en la Tabla 1.<br />

Referencia Canal sensorial Cond Signifi cación<br />

SOMATO Somatosensorial 2/1<br />

¿Se incrementa el balanceo cuando las referencias<br />

visuales son eliminadas?<br />

VISUAL Visual 4/1<br />

VESTIB Vestibular 5/1<br />

PREF VIS Preferencia visual 3+6/2+5<br />

Análisis estadístico<br />

Todas las variables fueron promediadas y<br />

se extrajeron sin procesamiento para introducirlas<br />

en el paquete estadístico SPSS v.15.0<br />

para Windows (SPSS Worldwide Headquarters,<br />

Chicago, IL).<br />

Se analizó la normalidad a través del Kolmogorov-Smirnov,<br />

además de analizar la<br />

asimetría y curtosis de las variables, obteniéndose<br />

que todas ellas tenían un comportamiento<br />

normal y era procedente utilizar<br />

estadística paramétrica.<br />

Para estudiar las diferencias entre la pulsera<br />

“con” y la pulsera “sin” holograma, se<br />

¿Se incrementa el balanceo cuando las referencias<br />

somotasensoriales son imprecisas?<br />

¿Se incrementa el balanceo cuando las referencias<br />

visuales son eliminadas y las referencias<br />

somotasensoriales son imprecisas?<br />

¿Las referencias visuales imprecisas resultan en un<br />

incremento del balanceo comparado con no disponer de<br />

referencias visuales?<br />

utilizó una T de Student para muestras relacionadas.<br />

Se realizó un T de Student para muestras<br />

independientes para observar las diferencias<br />

entre sexos. El test de Levenne garantizó la<br />

homogeneidad de las varianzas y por tanto la<br />

comparabilidad de los grupos.<br />

Se estableció para todos los análisis un valor<br />

de signifi cación a ≤0.05.<br />

RESULTADOS<br />

En la Tabla 2 se muestran los datos de salida<br />

de cada variable expresados como media<br />

y desviación estándar (D.E.), comparando los<br />

datos de hombres, mujeres y todos en conjunto<br />

Tabla 2. Diferencias entre la pulsera con holograma y sin holograma y el sexo.<br />

Referencia Hombre Mujer Todos<br />

Compuesto “sin” 85,4±1,8 85,5±4,5 85,4±3,5<br />

Compuesto “con” 85,1±1,2 86,5±3,7 a 85,9±2,9<br />

Somatosensorial “sin” 0,985±0,017 0,974±0,016 0,979±0,017<br />

Somatosensorial “con” 0,979±0,015 0,970±0,030 0,974±0,025<br />

Visual “sin” 0,944±0,034 0,954±0,022 0,950±0,028<br />

Visual “con” 0,951±0,024 0,958±0,027 0,955±0,025<br />

Vestibular “sin” 0,777±0,083 0,768±0,081 0,772±0,080<br />

Vestibular “con” 0,745±0,072 ¥ 0,791±0,065 0,771±0,071<br />

Preferencia Visual “sin” 1,033±0,042 1,032±0,046 1,033±0,043<br />

Preferencia Visual “con” 1,046±0,050 1,030±0,054 1,037±0,052<br />

Media Total “sin” 92,6±1,6 92,8±2,4 92,7±2,0<br />

Media Total “con” 90,4±4,6 93,5±2,0 ab 92,2±3,7<br />

n=11 n=14 n=25<br />

“Sin” indicador de pulsera sin holograma, “Con” indicador con holograma. Todos los resultados están expresados en media±D.E.; a. Diferencias entre<br />

pulseras. b. Diferencias entre sexos. p≤0.05 para ambos. ¥ Tendencia a la signifi cación p=0,056.<br />

e 161


e<br />

162 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Cuando se analizan los datos de los 25<br />

participantes en conjunto, no existe ninguna<br />

variable en la que llevar la pulsera holográfi ca<br />

produzca un cambio signifi cativo (p≤0.05).<br />

Al analizar los datos de hombres y mujeres<br />

por separado, encontramos que en ninguno<br />

de los índices sensoriales (somatosensorial,<br />

visual, vestibular y preferencia visual) existen<br />

diferencias signifi cativas entre el hecho de llevar<br />

o no la pulsera Power Balance® o alguna<br />

diferencia debida al género.<br />

Cuando analizamos los grupos por separado,<br />

en el caso de las mujeres, existen dos índices,<br />

el compuesto y la media total estimada,<br />

en el que sí se dan diferencias remarcables.<br />

En el índice compuesto del grupo de mujeres,<br />

el resultado obtenido con la pulsera sin hologramas<br />

es de 85,5±4,5 y cuando utilizaron<br />

la pulsera con hologramas la puntuación fue<br />

de 86,5±3,7 (p=0,047). En la media total estimada<br />

se obtuvo un resultado de 93,5±2,0<br />

cuando se colocaron la pulsera holográfi ca,<br />

y de 92,8±2,4 con la pulsera sin holografi ar<br />

(p=0,013).<br />

En el caso de los varones, tan sólo existe<br />

una tendencia a la diferencia en los test que<br />

evalúan el componente vestibular, sin llegar a<br />

la signifi cación estadística.<br />

Además en la única variable en la que se<br />

encuentran diferencias debidas al sexo son la<br />

media total estimada de la pulsera con holograma,<br />

en la que la media obtenida por las<br />

mujeres es superior signifi cativamente a la de<br />

los varones.<br />

DISCUSIÓN<br />

El hallazgo más importante de este estudio<br />

es que, en mujeres jóvenes y saludables,<br />

el uso de una pulsera holográfi ca tiene un<br />

efecto estadísticamente signifi cativo aunque<br />

pequeño en el valor de equilibrio compuesto,<br />

señalado como el valor más útil para la<br />

valoración del equilibrio en esta clase de test<br />

(Ford-Smith et al., 1995).<br />

Sin embargo, las diferencias de medias son<br />

extremadamente pequeñas en este valor, no<br />

debiendo confundir la signifi cación estadística<br />

con el efecto del tratamiento utilizado. La<br />

diferencia entre utilizar la pulsera con holograma<br />

o sin él es de -0,44±1,80 puntos, siendo<br />

esta diferencia notablemente inferior a la<br />

propuesta por los autores como signifi cativa<br />

para la mejora del equilibrio. En este sentido,<br />

Wrisley y colaboradores (2007) señalan que,<br />

en sujetos jóvenes saludables, es necesaria<br />

una mejora de 8 puntos en el índice compuesto<br />

para asumir una mejora signifi cativa más<br />

allá de la propia adaptación a la realización<br />

del SOT.<br />

Otros autores establecen un límite de un<br />

incremento del 5% de los puntos obtenidos<br />

como umbral para determinar que una mejora<br />

en el SOT no se produce por el efecto<br />

aprendizaje de la prueba (Grindstaff et al.,<br />

2006). El diseño contrabalanceado y aleatorio<br />

de nuestro estudio, así como la experiencia<br />

previa de los sujetos con el test de valoración,<br />

evitaron en gran medida la posible infl uencia<br />

del efecto aprendizaje entre las dos realizaciones<br />

del SOT. Y aún si obviásemos el diseño<br />

experimental, tomando como referencia ese<br />

5% sugerido por Grindstaff y colaboradores,<br />

habría sido necesario un incremento de al<br />

menos 4 puntos en el equilibrio compuesto<br />

para afi rmar que había un cambio importante<br />

en el control postural de los sujetos debido<br />

a llevar puesta la pulsera holográfi ca. En la<br />

misma línea, Broglio et al. (2008) establecen<br />

una diferencia de 6,02 puntos en el resultado<br />

del equilibrio compuesto, con un intervalo de<br />

confi anza del 70%, como incremento mínimo<br />

para que los cambios en el SOT sean signifi cativos,<br />

de nuevo valores muy superiores a los<br />

obtenidos en nuestro trabajo.<br />

Existen referencias sobre la aplicación de<br />

otros medios de entrenamiento que sí han<br />

producido cambios en los índices del SOT. En<br />

un estudio realizado con 11 hombres mayores,<br />

se registró un porcentaje de cambio en el<br />

índice compuesto de 7,8±6,9% tras un entrenamiento<br />

progresivo con cargas de 20 semanas,<br />

dos entrenamientos por semana (Galvao<br />

et al., 2006). Schunfried y colaboradores<br />

muestran cómo la aplicación de un estímulo<br />

vibratorio global mediante una plataforma vibratoria<br />

(posición de semisentadilla, 3mm de<br />

amplitud, frecuencia máxima tolerable, 5 series<br />

de 1 minuto de aplicación con 1 minuto de<br />

descanso entre series), provoca unos cambios<br />

signifi cativos a los 15 minutos de su aplicación<br />

en el equilibrio compuesto, respecto a un<br />

grupo control que recibió un placebo (misma<br />

posición, simulación de estímulo vibratorio<br />

mediante TENS) (Schuhfried, Mittermaier, Jovanovic,<br />

Pieber, & Paternostro-Sluga, 2005).<br />

No obstante, los dos estudios mencionados<br />

presentan limitaciones en la comparación con<br />

los resultados de nuestro trabajo, dadas las<br />

diferentes características de edad y condición


e<br />

de salud respecto al conjunto de personas<br />

que participaron en nuestra investigación.<br />

Una de las posibles causas de la ausencia<br />

de diferencias en la aplicación de las pulseras<br />

holográfi cas, podría ser que la muestra<br />

empleada tuviese unos niveles de equilibrio<br />

elevados, ya que la presencia inicial de puntuaciones<br />

altas dejan poco o ningún margen<br />

para la mejora (efecto techo) (Grindstaff et<br />

al., 2006). La valoración en posiciones simétricas<br />

de bipedestación, si bien ha sido ampliamente<br />

estudiada, presenta limitaciones de<br />

extrapolación a entornos variables y a tareas<br />

de coordinación compleja y, dada su relativa<br />

sencillez, varios especialistas sugieren que no<br />

son lo sufi cientemente retadoras para su uso<br />

en población activa y saludable (DiStefano<br />

et al., 2009; Emery, 2003). Existen estudios<br />

donde se reseña que la realización estándar<br />

del test SOT puede no retar adecuadamente<br />

el sistema de control postural de individuos<br />

con un elevado nivel de equilibrio (Clark & Iltis,<br />

2008; Paloski et al., 2006) o en sujetos<br />

con trastornos del equilibrio bien compensados<br />

(Roma, 2005).<br />

Podemos considerar que los individuos de<br />

nuestra muestra, efectivamente, tienen unos<br />

índices de rendimiento en el SOT elevados,<br />

ya que durante la realización de nuestra investigación<br />

no se registró ninguna caída en<br />

ninguno de los participantes, al igual que ha<br />

sucedido en investigaciones previas con población<br />

en el mismo rango de edad (Cohen,<br />

Heaton, Congdon, & Jenkins, 1996; Wrisley<br />

et al., 2007), indicativo de que no existe ninguna<br />

patología remarcable en el sistema de<br />

control postural de los participantes.<br />

Además, si analizamos los resultados en el<br />

equilibrio compuesto, las puntuaciones obtenidas<br />

por nuestra muestra con la pulsera sin y<br />

con holograma (85,4±3,5 y 85,9±2,9 respectivamente)<br />

son similares a los obtenidos por<br />

Wrisley y colaboradores (Wrisley et al., 2007).<br />

En este estudio, en el que participaron 13 estudiantes<br />

universitarios saludables (6 hombres,<br />

7 mujeres; edad media 24±4 años), se<br />

obtuvo un resultado en el equilibrio compuesto,<br />

en la sesión donde se alcanzó una meseta<br />

en la curva de aprendizaje, de 88,0±1,5. En<br />

cualquier caso, se ha marcado que los valores<br />

de equilibrio “normal” al 95% de intervalo de<br />

confi anza, en una muestra de 112 individuos<br />

saludables, es de 70 puntos (Hamid et al.,<br />

1991; Shepard, Telian, & Smith-Wheelock,<br />

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS HOLOGRÁFICAS.<br />

1990), sensiblemente inferior a los resultados<br />

que hemos obtenido en nuestro estudio.<br />

En los diferentes ratios sensoriales (Visual,<br />

Vestibular, Somatosensorial) el hecho de llevar<br />

la pulsera con hologramas no produce<br />

ninguna diferencia signifi cativa en el grupo<br />

de sujetos evaluados. De nuevo, los resultados<br />

obtenidos por la muestra del estudio de<br />

Wrisley y colaboradores (2007), de similares<br />

características a la muestra empleada en<br />

este trabajo, son muy semejantes (estudio<br />

propio vs. Wirsley et al., Somatosensorial:<br />

0,97±0,01 vs. 0,97±0,04; Visual: 0,95±0,02<br />

vs. 0,95±0,02; Vestibular: 0,77±0,08 vs.<br />

0,84±0,03), lo que nos indica que nos encontramos<br />

ante un grupo con un buen control<br />

postural. Efectivamente, se ha indicado que<br />

los resultados del SOT son bastante sensibles<br />

a los cambios en equilibrio producidos por la<br />

edad o diversas clases de patologías (Cohen<br />

et al., 1996). Como ejemplo, si comparamos<br />

nuestros datos con los obtenidos por un grupo<br />

control de personas mayores, saludables<br />

y con independencia funcional (Tsang & Hui-<br />

Chan, 2004), se verifi ca que nuestro grupo de<br />

estudiantes universitarios tiene niveles muy<br />

superiores en los índices visual (0,95±0,02<br />

vs. 0,68±0,19) y vestibular (0,77±0,08 vs.<br />

0,51±0,20).<br />

Aunque el objetivo principal de este trabajo<br />

no es el estudio de la infl uencia del género<br />

en el equilibrio, cabe destacar el único valor<br />

de referencia donde existen diferencias signifi<br />

cativas entre el uso de la pulsera con y sin<br />

hologramas: la media total. Este valor refl eja<br />

el promedio de todas las puntuaciones conseguidas<br />

en cada intento de cada una de las<br />

seis condiciones sensoriales del SOT. Su validez<br />

como criterio representativo del equilibrio<br />

del sujeto ha sido cuestionada (Ford-Smith et<br />

al., 1995), puesto que otorga el mismo peso<br />

específi co a las pruebas iniciales que a las fi -<br />

nales, y sin embargo tienen menos fi abilidad<br />

y sensibilidad las tres primeras pruebas (Broglio<br />

et al., 2008; Dickin, 2010; Dickin & Clark,<br />

2007). El valor de equilibrio compuesto, que<br />

pondera el peso específi co de las pruebas más<br />

sencillas del test, es una referencia que refl eja<br />

con mayor precisión el nivel de equilibrio de<br />

los sujetos (L. M. Nashner & Peters, 1990) y,<br />

por tanto, es la que se ha tomado como referencia<br />

fundamental en nuestro estudio.<br />

No podemos descartar, a la vista de los<br />

resultados obtenidos, que las pequeñas diferencias<br />

encontradas al llevar la pulsera holo-<br />

e 163


e<br />

164 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

gráfi ca sean debidas a la propia fl uctuación en<br />

el estado psicológico y físico de los participantes.<br />

Aunque se dieron instrucciones específi -<br />

cas a los participantes respecto a la toma de<br />

medicamentos, alcohol y realización de ejercicio,<br />

factores como los hábitos nutricionales,<br />

el sueño o la fatiga pueden afectar a la variabilidad<br />

día a día en los resultados del SOT,<br />

como señalan otros estudios previos (Dickin,<br />

2010; Dickin & Clark, 2007).<br />

A excepción de su papel en la generación<br />

de imágenes tridimensionales (Shiota, 2008)<br />

o como biosensor (Kabilan et al., 2005; Sartain<br />

et al., 2006), no existen estudios científi<br />

cos previos que relacionen el uso de la<br />

holografía en la mejora de una capacidad o<br />

rendimiento físico (Metha, 2005). Este hecho,<br />

junto con los resultados obtenidos en el presente<br />

trabajo, sugiere que las pulseras holográfi<br />

cas Power Balance® carecen de efecto<br />

sobre el equilibrio y el control postural.<br />

CONCLUSIONES<br />

La utilización de las pulseras holográfi cas<br />

Power Balance® no produce ningún cambio<br />

relevante en los valores de equilibrio y control<br />

postural ofrecidos por el test SOT en sujetos<br />

jóvenes físicamente activos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Benito, P., Díaz, V., Calderón, F., Peinado, A.,<br />

Martín, C., Álvarez, M., et al. (2007). La revisión<br />

bibliográfi ca sistemática en fi siología del ejercicio:<br />

recomendaciones prácticas. Revista Internacional<br />

de Ciencias del Deporte, III(6), 1-11.<br />

*Broglio, S. P., Ferrara, M. S., Sopiarz, K., &<br />

Kelly, M. S. (2008). Reliable change of the sensory<br />

organization test. Clin J Sport Med, 18(2),<br />

148-154.<br />

*Clark, S., & Iltis, P. W. (2008). Effects of dynamic<br />

head tilts on sensory organization test performance:<br />

a comparison between college-age athletes<br />

and nonathletes. J Orthop Sports Phys Ther,<br />

38(5), 262-268.<br />

*Cohen, H., Heaton, L. G., Congdon, S. L., &<br />

Jenkins, H. A. (1996). Changes in sensory organization<br />

test scores with age. Age Ageing,<br />

25(1), 39-44.<br />

*Cumberworth, V. L., Patel, N. N., Rogers, W., &<br />

Kenyon, G. S. (2007). The maturation of balance in<br />

children. J Laryngol Otol, 121(5), 449-454.<br />

*Dickin, D. C. (2010). Obtaining reliable performance<br />

measures on the sensory organization test:<br />

altered testing sequences in young adults. Clin J<br />

Sport Med, 20(4), 278-285.Dickin, D. C., & Clark,<br />

S. (2007). Generalizability of the sensory organization<br />

test in college-aged males: obtaining a<br />

reliable performance measure. Clin J Sport Med,<br />

17(2), 109-115.<br />

*DiStefano, L. J., Clark, M. A., & Padua, D. A.<br />

(2009). Evidence supporting balance training in<br />

healthy individuals: a systemic review. J Strength<br />

Cond Res, 23(9), 2718-2731.<br />

*Emery, C. A. (2003). Is there a clinical standing<br />

balance measurement appropriate for use in<br />

sports medicine? A review of the literature. J Sci<br />

Med Sport, 6(4), 492-504.<br />

*Ferber-Viart, C., Ionescu, E., Morlet, T.,<br />

Froehlich, P., & Dubreuil, C. (2007). Balance in<br />

healthy individuals assessed with Equitest: maturation<br />

and normative data for children and young<br />

adults. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 71(7), 1041-<br />

1046.<br />

*Ford-Smith, C. D., Wyman, J. F., Elswick, R. K.,<br />

Jr., Fernandez, T., & Newton, R. A. (1995). Testretest<br />

reliability of the sensory organization test<br />

in noninstitutionalized older adults. Arch Phys Med<br />

Rehabil, 76(1), 77-81.<br />

*Furman, J. M. (1994). Posturography: uses and<br />

limitations. Baillieres Clin Neurol, 3(3), 501-513.<br />

*Gabor, D., Kock, W. E., & Stroke, G. W. (1971).<br />

Holography. Science, 173(3991), 11-23.<br />

*Galván, R. (2010, 29/04/2010). Las pulseras<br />

Power Balance, ¿timo o milagro? Retrieved<br />

10/09/2010, from http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/04/28/economia/1272459006.html<br />

*Galvao, D. A., Nosaka, K., Taaffe, D. R., Spry,<br />

N., Kristjanson, L. J., McGuigan, M. R., et al. (2006).<br />

Resistance training and reduction of treatment side<br />

effects in prostate cancer patients. Med Sci Sports<br />

Exerc, 38(12), 2045-2052.<br />

*Ganz, D. A., Bao, Y., Shekelle, P. G., & Rubenstein,<br />

L. Z. (2007). Will my patient fall? JAMA, 297(1), 77-86.<br />

*Gautier, G., Thouvarecq, R., & Vuillerme, N.<br />

(2008). Postural control and perceptive confi guration:<br />

infl uence of expertise in gymnastics. Gait<br />

Posture, 28(1), 46-51.<br />

*Geldhof, E., Cardon, G., De Bourdeaudhuij, I.,<br />

Danneels, L., Coorevits, P., Vanderstraeten, G., et<br />

al. (2006). Static and dynamic standing balance:<br />

test-retest reliability and reference values in 9 to 10<br />

year old children. Eur J Pediatr, 165(11), 779-786.<br />

*Goldie, P. A., Bach, T. M., & Evans, O. M. (1989).<br />

Force platform measures for evaluating postural<br />

control: reliability and validity. Arch Phys Med Rehabil,<br />

70(7), 510-517.


e<br />

*Grindstaff, T. L., Christiano, K. E., Broos, A.<br />

M., Straub, D. A., Darr, N. S., & Westphal, K. A.<br />

(2006). Assessment of a practice effect in serial<br />

sensory organization testing scores of healthy<br />

adults. Percept Mot Skills, 102(2), 379-386.<br />

*Hamid, M. A., Hughes, G. B., & Kinney, S. E.<br />

(1991). Specifi city and sensitivity of dynamic posturography.<br />

A retrospective analysis. Acta Otolaryngol<br />

Suppl, 481, 596-600.<br />

*Horak, F. B. (1997). Clinical assessment of balance<br />

disorders. Gait & Posture, 6, 76-84.<br />

*Hrysomallis, C. (2007). Relationship between<br />

balance ability, training and sports injury risk.<br />

Sports Med, 37(6), 547-556.<br />

*Hübscher, M., Zech, A., Pfeifer, K., Hänsel, F.,<br />

Vogt, L., & Banzer, W. (2010). Neuromuscular Training<br />

for Sports Injury Prevention: A Systematic<br />

Review. Med Sci Sports Exerc, 42(3), 413-421.<br />

*Kabilan, S., Marshall, A. J., Sartain, F. K., Lee,<br />

M. C., Hussain, A., Yang, X., et al. (2005). Holographic<br />

glucose sensors. Biosens Bioelectron,<br />

20(8), 1602-1610.<br />

*Leitner, C., Mair, P., Paul, B., Wick, F., Mittermaier,<br />

C., Sycha, T., et al. (2009). Reliability of<br />

posturographic measurements in the assessment<br />

of impaired sensorimotor function in chronic low<br />

back pain. J Electromyogr Kinesiol, 19(3), 380-<br />

390.<br />

*Lord, S. R., & Sturnieks, D. L. (2005). The<br />

physiology of falling: assessment and prevention<br />

strategies for older people. J Sci Med Sport, 8(1),<br />

35-42.<br />

*Mancini, M., & Horak, F. B. (2010). The relevance<br />

of clinical balance assessment tools to differentiate<br />

balance defi cits. Eur J Phys Rehabil Med,<br />

46(2), 239-248.<br />

*Marshall, A. J., Blyth, J., Davidson, C. A., &<br />

Lowe, C. R. (2003). pH-sensitive holographic sensors.<br />

Anal Chem, 75(17), 4423-4431.<br />

*Martín Pascual, P. (1997). El libro de la holografía.<br />

Madrid: Alianza Editorial.<br />

*McGuine, T. A., Greene, J. J., Best, T., & Leverson,<br />

G. (2000). Balance as a predictor of ankle injuries<br />

in high school basketball players. Clin J Sport<br />

Med, 10(4), 239-244.<br />

*McKeon, P. O., & Hertel, J. (2008a). Systematic<br />

review of postural control and lateral ankle instability,<br />

part I: can defi cits be detected with instrumented<br />

testing. J Athl Train, 43(3), 293-304.<br />

*McKeon, P. O., & Hertel, J. (2008b). Systematic<br />

review of postural control and lateral ankle<br />

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LAS PULSERAS HOLOGRÁFICAS.<br />

instability, part II: is balance training clinically<br />

effective? J Athl Train, 43(3), 305-315.<br />

*Metha, P. (2005). Medical Applications of Holography.<br />

Retrieved 11/09/2010, from http://www.holokits.com/a-holography_medical_applications.htm<br />

*Mirka, A., & Black, F. O. (1990). Clinical application<br />

of dynamic posturography for evaluating<br />

sensory integration and vestibular dysfunction.<br />

Neurol Clin, 8(2), 351-359.<br />

*Muir, S. W., Berg, K., Chesworth, B., Klar, N., &<br />

Speechley, M. (2010). Quantifying the magnitude<br />

of risk for balance impairment on falls in community-dwelling<br />

older adults: a systematic review and<br />

meta-analysis. J Clin Epidemiol, 63(4), 389-406.<br />

*Nashner, L. (1993). Computerized dynamic<br />

posturography. In G. Jacobson, C. Newman & J.<br />

Kartush (Eds.), Handbook of balance function and<br />

testing (pp. 261-279). St. Louis: Mosby year Book.<br />

*Nashner, L. M., & Peters, J. F. (1990). Dynamic<br />

posturography in the diagnosis and management<br />

of dizziness and balance disorders. Neurol Clin,<br />

8(2), 331-349.<br />

*Nashner, L. M., Shupert, C. L., Horak, F. B., &<br />

Black, F. O. (1989). Organization of posture controls:<br />

an analysis of sensory and mechanical constraints.<br />

Prog Brain Res, 80, 411-418; discussion<br />

395-417.<br />

*NeuroCom®International. (2001). EquiTest®<br />

System Version 8.0 Data interpretation manual.<br />

Clackamas: NeuroCom® International, Inc.<br />

*NeuroCom®International. (2006). Smart Equitest®<br />

System Operator´s Manual Version 8.2.<br />

Clackamas: NeuroCom® International, Inc.<br />

*Paloski, W. H., Wood, S. J., Feiveson, A. H.,<br />

Black, F. O., Hwang, E. Y., & Reschke, M. F.<br />

(2006). Destabilization of human balance control<br />

by static and dynamic head tilts. Gait Posture,<br />

23(3), 315-323.<br />

*Pérez-Lanzac, C. (2010, 29/04/2010). Consumo<br />

advierte del engaño de las “pulseras milagro”.<br />

Retrieved 08/08/2010, 2010, from http://www.elpais.com/solotexto/articulo.html?xref=20100429e<br />

lpepisoc_4&type=Tes&anchor=elpepisoc<br />

*Roma, A. A. (2005). Use of the head shake-sensory<br />

organization test as an outcome measure in<br />

the rehabilitation of an individual with head movement<br />

provoked symptoms of imbalance. J Geriatr<br />

Phys Ther, 28(2), 58-63.<br />

*Ross, S. E., & Guskiewicz, K. M. (2004). Examination<br />

of static and dynamic postural stability<br />

in individuals with functionally stable and unstable<br />

ankles. Clin J Sport Med, 14(6), 332-338.<br />

e 165


e<br />

166 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Sartain, F. K., Yang, X., & Lowe, C. R. (2006). Holographic<br />

lactate sensor. Anal Chem, 78(16), 5664-5670.<br />

Schuhfried, O., Mittermaier, C., Jovanovic, T., Pieber,<br />

K., & Paternostro-Sluga, T. (2005). Effects of<br />

whole-body vibration in patients with multiple sclerosis:<br />

a pilot study. Clin Rehabil, 19(8), 834-842.<br />

*Sell, T. C., Tsai, Y. S., Smoliga, J. M., Myers, J.<br />

B., & Lephart, S. M. (2007). Strength, fl exibility,<br />

and balance characteristics of highly profi cient golfers.<br />

J Strength Cond Res, 21(4), 1166-1171.<br />

*Shepard, N. T., Schultz, A., Alexander, N. B.,<br />

Gu, M. J., & Boismier, T. (1993). Postural control<br />

in young and elderly adults when stance is challenged:<br />

clinical versus laboratory measurements. Ann<br />

Otol Rhinol Laryngol, 102(7), 508-517.<br />

*Shepard, N. T., Telian, S. A., & Smith-Wheelock,<br />

M. (1990). Habituation and balance retraining therapy.<br />

A retrospective review. Neurol Clin, 8(2),<br />

459-475.<br />

*Shiota, T. (2008). 3D echocardiography: The<br />

present and the future. J Cardiol, 52(3), 169-185.<br />

*Sturnieks, D. L., St George, R., & Lord, S. R.<br />

(2008). Balance disorders in the elderly. Neurophysiol<br />

Clin, 38(6), 467-478.<br />

*Tsang, W. W., & Hui-Chan, C. W. (2004). Effect<br />

of 4- and 8-wk intensive Tai Chi Training on balance<br />

control in the elderly. Med Sci Sports Exerc,<br />

36(4), 648-657.<br />

*Tsigilis, N., & Theodosiou, A. (2008). The infl<br />

uence of multiple administration of a psychomotor<br />

test on performance and learning. J Strength<br />

Cond Res, 22(6), 1964-1968.<br />

*Valovich McLeod, T. C. (2008). The effectiveness<br />

of balance training programs on reducing the<br />

incidence of ankle sprains in adolescent athletes. J<br />

Sport Rehabil, 17(3), 316-323.<br />

*Visser, J. E., Carpenter, M. G., van der Kooij, H.,<br />

& Bloem, B. R. (2008). The clinical utility of posturography.<br />

Clin Neurophysiol, 119(11), 2424-2436.<br />

*Wikstrom, E. A., Fournier, K. A., & McKeon, P.<br />

O. (2010). Postural control differs between those<br />

with and without chronic ankle instability. Gait Posture,<br />

32(1), 82-86.<br />

*World Medical Association. (2004, 17/05/05).<br />

Declaración de Helsinki para la investigación con<br />

seres humanos. Retrieved 24/09/04, 2004, from<br />

http://www.wma.net/s/policy/b3.htm<br />

*Wrisley, D. M., Stephens, M. J., Mosley, S., Wojnowski,<br />

A., Duffy, J., & Burkard, R. (2007). Learning<br />

effects of repetitive administrations of the<br />

sensory organization test in healthy young adults.<br />

Arch Phys Med Rehabil, 88(8), 1049-1054.


7<br />

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES,<br />

LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN<br />

DE LA LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR<br />

EN EL FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Zahínos, J.I. 1,2 ; González, C. 1 y Salinero, J. 1<br />

1. Universidad Camilo José Cela, Madrid,<br />

2. Ex- futbolista profesional primera división<br />

RESUMEN<br />

El siguiente estudio, pretende acercarse<br />

a la realidad de las lesiones que se producen<br />

en el fútbol de élite y en los procesos de<br />

recuperación que se siguen en cada una de<br />

ellas, poniendo especial atención en aquellas<br />

lesiones de gravedad relacionadas con la rodilla,<br />

más concretamente en la ruptura del<br />

ligamento cruzado anterior. En este sentido,<br />

nuestra investigación pretende analizar las<br />

diferencias que existen entre los equipos de<br />

primera y segunda división del fútbol español,<br />

así como aquellas encontradas entre los<br />

distintos profesionales en la readaptación y<br />

prevención de lesiones en este deporte. Para<br />

conseguir nuestro objetivo, hemos aplicado<br />

un cuestionario a distintos profesionales (médicos,<br />

fi sioterapeutas, preparadores físicos y<br />

readaptadores). La muestra está formada por<br />

30 profesionales: 12 preparadores físicos, 7<br />

doctores, 7 fi sioterapeutas y 4 readaptadores.<br />

Los resultados muestran que las lesiones<br />

más frecuentes son de tipo muscular y<br />

de carácter leve o moderado, siendo la zona<br />

de mayor afectación los isquiotibiales. La gran<br />

mayoría de profesionales encuestados, consideran<br />

que los tratamientos de recuperación<br />

se realizan de un modo acelerado. Con respecto<br />

al ligamento cruzado anterior (LCA), el<br />

principal factor desencadenante de la lesión<br />

de este ligamento, es el desequilibrio entre la<br />

musculatura agonista y antagonista; seguido<br />

por la fatiga muscular. No hemos encontrado<br />

diferencias signifi cativas en las respuestas del<br />

estudio entre los equipos de primera y segunda<br />

división del fútbol español. Sin embargo,<br />

existe una gran heterogeneidad en el proceso<br />

de readaptación del LCA entre los distintos<br />

profesionales encuestados.<br />

PALABRAS CLAVE: fútbol, epidemiología<br />

lesional, prevención, readaptación, ligamento<br />

cruzado anterior (LCA)<br />

ABSTRACT<br />

The following study, It tries to approach<br />

the reality of the injuries that take are produced<br />

in the elite football and in the processes<br />

of recovery that follow in each of them,<br />

putting special attention in those injuries of<br />

gravity related to the knee, more specifi cally<br />

in the break of the anterior cruciate ligament.<br />

In this respect, our research tries to analyze<br />

the differences that exist between the teams<br />

of the fi rst and second division of the Spanish<br />

football, as well as those found among the different<br />

professionals in the readjustment and<br />

prevention of injuries in this sport. To obtain<br />

our aim, we have applied a questionnaire to<br />

different professionals (doctors, physical therapists,<br />

trainers and rehab-trainer). The sample<br />

is formed by 30 professionals: 12 trainers,<br />

7 doctors, 7 physical therapists and 4 rehabtrainer.<br />

Results show that the most frequent<br />

injuries are of muscular and minor or moderate<br />

type, being the zone of major affectation<br />

the hamstring. Great majority of polled<br />

professionals, think that the treatments of<br />

recovery are realized in an accelerated way.<br />

With regard to the anterior cruciate ligament<br />

(ACL), the principal trigger factor of the injury<br />

of this ligament, is the imbalance between the<br />

musculature agonist and antagonist; followed<br />

by the muscular fatigue. We have not found<br />

signifi cant differences in the answers of the<br />

study between teams of the fi rst and second<br />

division of the Spanish football. Nevertheless,<br />

a great heterogeneity exists in the process of<br />

readjustment of the LCA among the different<br />

polled professionals.<br />

KEY WORDS: soccer, epidemiology injury,<br />

prevention, readaptation, anterior cruciate ligament<br />

(ACL)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las lesiones que se producen en el deporte<br />

ocasionan un deterioro parcial de la prác-<br />

e 167


e<br />

168 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

tica deportiva y tienen su consecuencia en la<br />

forma física, así como en su rendimiento. En<br />

algunas ocasiones, estas lesiones pueden signifi<br />

car en el deportista el fi n de su carrera con<br />

secuelas que pueden permanecer el resto de<br />

su vida.<br />

Casi todos los estudios que aparecen en la<br />

bibliografía han investigado las lesiones desde<br />

una perspectiva muy centrada en la medicina<br />

deportiva (Schmidt-Olsen et al., 1985;<br />

Nielsen, 1989; Schmidt-Olsen, et al., 1991;<br />

Lüthje et al. 1996; Woods et al., 2002; Junge<br />

et al., 2004; Waldén et al., 2005;), pero<br />

son muy escasos los documentos que se centran<br />

en la readaptación desde una visión de la<br />

educación física y el deporte.<br />

Desde hace algunos años, muchos estudios<br />

epidemiológicos indican la gran importancia y<br />

el constante aumento de la lesión en el fútbol,<br />

intentando algunos de ellos, determinar qué<br />

factores de riesgo son los más importantes<br />

y de qué manera operan en la incidencia de<br />

lesiones del futbolista (Dvorak et al., 2000;<br />

Fuller et al., 2006; Junge et al., 2004; Junge<br />

y Dvorak, 2004).<br />

En este sentido, diversos autores (Waldén<br />

et al., 2005) concluyen en su estudio que las<br />

lesiones musculares del muslo fueron las más<br />

frecuentes, principalmente aquéllas que involucraron<br />

a los músculos isquiotibiales. Así<br />

mismo, se ha observado que el 84% de las<br />

lesiones se localizó en las extremidades inferiores<br />

(Nielsen, 1989) y que los mecanismos<br />

más frecuentes fueron el sprint y el golpeo a<br />

portería (Woods, et al., 2002). En relación al<br />

sprint, Woods et al., (2002) observaron que la<br />

rotura muscular de los isquiotibiales se produce<br />

al fi nal de la fase aérea del mismo. Este<br />

momento corresponde a la fase excéntrica,<br />

en donde los isquiotibiales trabajan coordinadamente<br />

para decelerar el miembro y controlar<br />

la extensión de la rodilla.<br />

También se ha observado, en un estudio<br />

realizado a 91 equipos ingleses profesionales<br />

durante dos temporadas, que el 38 % del total<br />

de lesiones se producen por contacto, el<br />

37 % son lesiones sin contacto y el 25 % corresponde<br />

a otro tipo de lesiones (Hawkins, et<br />

al., 2001).<br />

El fútbol tiene un elevado índice lesional<br />

(Schmidt-Olsen et al., 1991; Junge et al.,<br />

2004; Junge & Graf-Baumann, 2004) y un<br />

porcentaje alto de lesiones con respecto a<br />

otras modalidades deportivas. Según Nielsen,<br />

(1989), el 35% de las lesiones que se producen<br />

en una temporada para los jugadores<br />

suponen una ausencia de más de un mes. En<br />

este sentido Wong & Hong (2005), afi rman<br />

que las lesiones que se producen en el fútbol<br />

tienen un elevado coste médico. Además, suponen<br />

una disminución sobre el rendimiento<br />

deportivo como consecuencia de la ausencia a<br />

los entrenamientos y las competiciones.<br />

Una de las lesiones de mayor gravedad que<br />

puede sufrir un deportista es la lesión del ligamento<br />

cruzado anterior (LCA). En el fútbol,<br />

un porcentaje elevado de roturas del LCA, el<br />

70%, se produce sin contacto debido a la desaceleración<br />

brusca con la rodilla bloqueada en<br />

extensión, con o sin cambio de dirección, o al<br />

caer después de un salto (Boden et al., 2000).<br />

Según Mandelbaum (2005) los aumentos que<br />

se producen en los momentos de valgo y varo<br />

son determinantes en la posible lesión del ligamento<br />

cruzado anterior. Algunos estudios<br />

realizados en países como Noruega (Arnasson<br />

et al., 2004) y Suecia (Roos et al., 1995) concluyen<br />

que el porcentaje de aparición de las<br />

lesiones de LCA en fútbol se sitúan entre 0,4 y<br />

1,7 por cada 1000 horas de exposición.<br />

Junge & Dvorak (2004) consideran que la<br />

ruptura de LCA se debe clasifi car dentro de<br />

las lesiones graves. Este tipo de lesiones requieren<br />

de tratamiento quirúrgico y mantiene<br />

a muchos atletas fuera del entrenamiento y la<br />

competición muchos meses.<br />

Diversos trabajos han analizado después<br />

de una lesión de LCA, el índice de retorno al<br />

deporte, el riesgo de recaída y/o la prevalencia<br />

de osteoartritis. En concreto en el estudio<br />

de Roos et al (1995) se realizó un seguimiento<br />

entre el tercero y el séptimo año después de<br />

la lesión de LCA a futbolistas. Se observó que<br />

en los primeros 3 años después de la lesión<br />

el 30% permanecían activos, comparándolos<br />

con el 80% del grupo control. Sin embargo a<br />

los 7 años ninguno de los lesionados permanecía<br />

activo. De ello se concluye que es muy<br />

alto el índice de jugadores que con esta lesión<br />

se retiran pronto de la competición. La razón<br />

de esta retirada es que los deportistas que retornan<br />

a la competición presentan problemas<br />

de rodilla signifi cativos, como inestabilidad,<br />

rango de movimiento reducido y/o dolor. Por<br />

otro lado el índice de reincidencia en la lesión<br />

de LCA o de otras estructuras (menisco,<br />

cartílago u otros ligamentos) es muy alto, un<br />

13% según Myklebust et al (2003).


e<br />

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES, LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA<br />

LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Asimismo, hay datos convincentes (Eberhardt<br />

et al., 2000) que muestran que casi todos<br />

los pacientes con el tiempo desarrollan<br />

osteoartritis y que los marcadores bioquímicos<br />

no vuelven a su nivel óptimo hasta varios<br />

años después (Myklebust et al., 2003).<br />

Es evidente la problemática que suponen las<br />

lesiones en el proceso de entrenamientocompetición,<br />

ya que implican su modifi cación<br />

o interrupción. Estas recuperaciones suponen<br />

un proceso costoso desde un punto de vista<br />

económico y deportivo.<br />

El aumento de las lesiones en el fútbol,<br />

la gravedad de algunas de ellas, la falta de<br />

programas preventivos en jugadores sanos,<br />

la ausencia de prevención en jugadores con<br />

lesión previa pasados unos años y la falta de<br />

programas específi cos de readaptación, nos<br />

ha llevado a plantear este estudio. En él hemos<br />

querido analizar la diferencia entre equipos de<br />

primera y segunda división del fútbol español, así<br />

como las diferencias encontradas entre los distintos<br />

profesionales sobre la epidemiología lesional,<br />

la readaptación y la prevención de lesiones en este<br />

deporte con mención especial a la lesión del LCA.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

La población estudiada está formada por<br />

médicos, fi sioterapeutas, preparadores físicos<br />

y recuperados de equipos de fútbol profesionales<br />

de primera y segunda división del fútbol<br />

español y algunos pertenecientes a equipos<br />

de primer nivel de otras ligas extranjeras.<br />

A todos ellos se les envió un cuestionario<br />

en <strong>formato</strong> Excel mediante correo electrónico,<br />

que incluía un texto donde se les explicaba el<br />

objeto del estudio. El total de la muestra es<br />

de 30 profesionales, divididos en 12 preparadores<br />

físicos, 7 doctores, 7 fi sioterapeutas<br />

y 4 readaptadores. De los siete doctores encuestados,<br />

4 pertenecen a equipos de primera<br />

división y 3 a equipos de segunda. Con respecto<br />

a los 7 fi sioterapeutas, 5 pertenecen a<br />

primera división y 2 a segunda; los readaptadores<br />

son 3 de primera y 1 de segunda y los<br />

preparadores físicos son 8 de primera división<br />

y 4 de segunda división.<br />

Cuestionarios<br />

El cuestionario se ha distribuido en varios<br />

bloques de contenidos. Estos bloques<br />

han quedado identifi cados con los siguientes<br />

apartados: epidemiología lesional en el fútbol<br />

profesional, epidemiología lesional de la lesión<br />

de LCA en el fútbol, readaptación del LCA<br />

en fútbol, prevención de lesiones, prevención<br />

de la lesión de LCA y los factores psicológicos<br />

que infl uyen en las lesiones. A partir de esta<br />

clasifi cación se comenzó a diseñar el cuestionario.<br />

Una vez diseñado el borrador del cuestionario<br />

se realizó una prueba piloto y se pasó<br />

a un grupo de control formado por 2 médicos,<br />

2 preparadores físicos, un fi sioterapeuta<br />

y un recuperador de primer nivel con el fi n de<br />

obtener información que nos permitiera construir<br />

el cuestionario defi nitivo.<br />

Análisis estadístico<br />

El registro y almacenamiento de los datos<br />

se realizó en la hoja de cálculo Excel 2007 de<br />

Microsoft, mientras que el análisis estadístico<br />

se realizó con el programa SPSS versión 17.0.<br />

Se ha realizado un análisis descriptivo de<br />

los datos, que nos ha proporcionado, junto<br />

con los distintos valores de cada variable<br />

analizada, sus frecuencias, porcentaje, porcentaje<br />

válido y porcentaje acumulado con<br />

respecto al tamaño total de la muestra. También<br />

se han utilizado tablas de contingencia,<br />

para conocer si dos variables o más se encuentran<br />

relacionadas.<br />

Se ha realizado un análisis de pruebas<br />

no paramétricas, con el estadístico de Mann<br />

Whitney para la variable que determina el nivel<br />

de los equipos (primer o segundo nivel).<br />

Para la variable de agrupación según el<br />

cargo que desempeñan dentro del equipo (fi -<br />

sioterapeuta, médico, preparador físico y recuperador),<br />

se ha empleado una prueba no<br />

paramétrica de k muestras independientes.<br />

El estadístico utilizado ha sido la prueba de<br />

Kruskal-Wallis.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Análisis descriptivo de la epidemiología lesional<br />

en el fútbol profesional.<br />

En los resultados de nuestro estudio se observa<br />

que la frecuencia de aparición más elevada<br />

de lesiones en el fútbol, un 80%, es de<br />

origen muscular (Figura 1). Estos datos concuerdan<br />

con otros estudios revisados (Wood<br />

et al., 2002; Walden et al., 2005), que además<br />

indican que tras las lesiones musculares,<br />

le siguen en frecuencia de incidencia las lesiones<br />

articulares, los esguinces de tobillo y<br />

las lesiones de rodilla. Por otro lado, el 66%<br />

de los profesionales, en nuestro estudio, han<br />

contestado que los isquiotibiales son el grupo<br />

muscular que más se lesiona. Estos datos<br />

coinciden con el estudio de Waldén et al.<br />

e 169


e<br />

170 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

(2005), en el que se afi rma que la mayor parte<br />

de las lesiones musculares se localizaron en<br />

la región del muslo (61%) o en la ingle(21%),<br />

principalmente en aquellas zonas relacionadas<br />

con la musculatura isquiotibial.<br />

Figura 1. Tipología de lesión más frecuente en el fútbol<br />

profesional<br />

En referencia a si el porcentaje de lesión<br />

es más elevado en competición o durante los<br />

entrenamientos respecto a las horas de actividad,<br />

los resultados de nuestro estudio evidencian<br />

que existe más riesgo de sufrir una<br />

lesión durante la competición (80%) que durante<br />

una sesión de entrenamiento. Esto mismo<br />

se observa en la investigación realizada<br />

por Ekstrand et al. (2004) en un estudio en el<br />

que se analizan 1010 horas en competición y<br />

6235 en entrenamiento.<br />

En relación a los días de baja que se producen<br />

después de una lesión, los resultados<br />

obtenidos en nuestro trabajo muestran que<br />

las lesiones de carácter leve (1-3 días) son<br />

las que más se producen en el fútbol. Las lesiones<br />

de gravedad son las que con menor<br />

frecuencia aparecen en este deporte. Si comparamos<br />

estos datos con los encontrados en<br />

la bibliografía, algunos estudios (Junge et al.,<br />

2004) demuestran que las contusiones musculares,<br />

aunque son muy frecuentes, son las<br />

que suponen menos días de baja, mientras<br />

que las lesiones de rodilla son las que con-<br />

Figura 2.<br />

Porcentaje de las lesiones con respecto al tiempo de recuperación<br />

llevan períodos más largos de recuperación<br />

(Nielsen et al., 1989).<br />

En relación al tiempo que se suele emplear<br />

para realizar los tratamientos de recuperación<br />

después de una lesión, los resultados obtenidos<br />

en nuestro trabajo, muestran que la gran<br />

mayoría de profesionales (83.3%) consideran<br />

que se realizan de manera acelerada. Es posible,<br />

que esto se deba a la enorme presión a la<br />

que se somete al jugador y al cuerpo médico.<br />

Lamentablemente, esta situación podría ser<br />

uno de los factores desencadenantes de las<br />

continuas recidivas que se producen en el fútbol,<br />

como se aprecia en el estudio de Nielsen<br />

(1989), pudiendo llegar incluso a convertirse<br />

en una lesión grave.<br />

Análisis descriptivo de la epidemiología lesional<br />

de las lesiones que se producen en el<br />

LCA en fútbol profesional.<br />

Con respecto al mecanismo de lesión que<br />

produce la lesión de LCA, en los resultados de<br />

nuestro trabajo se observa que el giro aparece<br />

como el principal mecanismo de lesión,<br />

seguido muy de cerca de la hiperextensión y<br />

el salto (Figura 3). En este sentido, en la literatura<br />

científi ca, hemos observado opiniones<br />

dispares. Así, en un estudio realizado por Boden<br />

et al. (2000) se concluye que esta lesión<br />

se produce por una desaceleración brusca con<br />

la rodilla bloqueada en extensión, con o sin<br />

cambio de dirección, o después de la recepción<br />

de un salto. Otros autores (Besier et al.,<br />

2001: Olsen et al., 2005) opinan que el mecanismo<br />

más frecuente de la lesión de LCA es<br />

debido a la rotación del fémur sobre la tibia,<br />

estando el pie fi jo en el suelo durante un movimiento<br />

de valgo en el momento fl exor, que<br />

contrarresta así la acción potente del cuádriceps<br />

que anterioriza la tibia respecto al fémur,<br />

lesionando el LCA.<br />

Figura 3.<br />

Mecanismo de producción más frecuente en lesiones<br />

de LCA en futbolistas profesionales


e<br />

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES, LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA<br />

LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Respecto al factor desencadenante de la<br />

lesión de LCA, en los resultados de nuestro<br />

trabajo se observa que el factor principal es el<br />

desequilibrio entre la musculatura agonista y<br />

antagonista, seguido por la fatiga muscular,<br />

la irregularidad del terreno de juego y una<br />

mala planifi cación de los entrenamientos. En<br />

este sentido, algunos estudios (Orchard et<br />

al., 1997) han relacionado la incidencia de<br />

lesiones en la rodilla con desequilibrios entre<br />

una elevada fuerza extensora del cuádriceps<br />

y una escasa fuerza fl exora de los femorales<br />

posteriores. Sin embargo, otras investigaciones<br />

(Garrido, 2003) concluyen que no<br />

parece haber una predisposición a la lesión<br />

cuando existen desequilibrios musculares<br />

del grupo fl exo-extensor de rodilla en jugadores<br />

profesionales de fútbol. Bennell et al.<br />

(1998) confi rman este planteamiento puesto<br />

que no han podido establecer relación entre<br />

el desequilibrio muscular y un mayor índice<br />

de lesiones de rodilla.<br />

Análisis descriptivo de la readaptación de<br />

las lesiones del LCA en el fútbol profesional.<br />

Respecto al proceso de readaptación después<br />

de una lesión de LCA, en las respuestas<br />

de nuestro estudio, no hemos encontrado<br />

diferencias signifi cativas entre los equipos<br />

de primera y segunda división del fútbol español.<br />

La única excepción, se encuentra en<br />

el inicio del trabajo con máquina yo-yo para<br />

cuádriceps, donde los equipos de categoría<br />

superior comienzan a realizar este trabajo<br />

más tarde que los de segunda división.<br />

Sin embargo, sí hemos encontrado diferencias<br />

signifi cativas en el proceso de readaptación,<br />

entre los distintos profesionales. Las<br />

diferencias, en general, aparecen entre todos<br />

ellos pero en algunos casos las divergencias<br />

principalmente, aparecen entre el preparador<br />

físico respecto al resto de profesionales (fi sioterapeuta,<br />

recuperador y doctor). En este sentido,<br />

la mayoría de los resultados de nuestro<br />

trabajo muestran una clara heterogeneidad<br />

en cuanto a la temporalización de los distintos<br />

tratamientos utilizados por los profesionales<br />

para la readaptación de la lesión de LCA. En<br />

la fi gura 4 podemos observar un ejemplo, en<br />

este caso el trabajo de fuerza.<br />

Figura 4.<br />

Diferencias entre los profesionales analizados con<br />

respecto semana de comienzo de los distintos trabajos de<br />

fuerza en la readaptación de lesiones de LCA.<br />

Este hecho, nos invita a pensar si se están<br />

realizando protocolos adecuados en la recuperación<br />

de, posiblemente, la lesión más grave<br />

en el fútbol. ¿Cuáles podrían ser las causas<br />

de estas diferencias de criterio entre los distintos<br />

profesionales? Es posible que la falta<br />

de comunicación y colaboración que genera<br />

compartimentos estancos dentro del “equipo<br />

multidisciplinar”, sea una de las causas de la<br />

falta de homogeneidad en los tratamientos de<br />

recuperación.<br />

Otra causa que justifi que la diversidad de<br />

respuestas obtenidas en nuestro trabajo, podría<br />

ser el alto grado de intrusismo que se<br />

produce entre los profesionales en el proceso<br />

de readaptación. Esto último ha sido observado<br />

en nuestro estudio, ya que en todas<br />

las preguntas del cuestionario relacionadas<br />

con la readaptación del LCA, a los profesionales,<br />

se les daba la opción de contestar no<br />

es mi función. Sin embargo, de los 30 profesionales<br />

encuestados, sólo 8 la marcaron.<br />

Hay que recordar que entre los profesionales<br />

fi guran12 preparadores físicos, 7 doctores, 7<br />

fi sioterapeutas y 4 readaptadores. Teniendo<br />

en cuenta que, desde nuestro punto de vista,<br />

la labor de readaptación la debe realizar una<br />

fi gura ad hoc, que al menos sea Licenciado<br />

en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte<br />

y si es posible además Fisioterapeuta, es<br />

evidente que muchos de los profesionales encuestados<br />

contestaban aspectos que no les<br />

correspondía.<br />

Análisis descriptivo de la prevención de lesiones<br />

en el fútbol profesional.<br />

Los resultados de nuestro trabajo muestran<br />

que no hay diferencias signifi cativas entre<br />

los trabajos preventivos de los equipos de<br />

e 171


e<br />

172 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

primera y segunda división, ni entre los diferentes<br />

profesionales encuestados.<br />

Asimismo, las sesiones destinadas al trabajo<br />

preventivo con jugadores que no han tenido<br />

ninguna lesión previa, se establecen en<br />

2 días a la semana con un 43.3 % de aprobación<br />

general. En cuanto al trabajo de prevención<br />

con jugadores que han sufrido una lesión<br />

previa, los resultados muestran cómo el 40 %<br />

realiza 3 sesiones por semana.<br />

Esta respuesta nos llama mucho la atención,<br />

ya que en toda nuestra experiencia, 10<br />

años, como jugador de fútbol profesional no<br />

hemos realizado nunca sesiones preventivas.<br />

Nuestra experiencia personal nos muestra<br />

que los resultados de las respuestas acerca<br />

de los días de trabajo utilizados para prevenir<br />

lesiones, se alejan de nuestras vivencias en el<br />

mundo del fútbol profesional en cuanto al número<br />

de sesiones de trabajo preventivo que<br />

se realizan en la práctica, habiendo sido éstas<br />

muy escasas o nulas.<br />

Análisis descriptivo de la prevención de lesiones<br />

de LCA en el fútbol profesional.<br />

Con respecto a qué técnicas de prevención<br />

se utilizan en la lesión de LCA, el 50 %<br />

de los profesionales encuestados, consideran<br />

que el trabajo propioceptivo es fundamental<br />

para prevenir las lesiones de LCA, mientras<br />

que otro 23.3 % opinan que el trabajo neuromuscular<br />

es el más indicado para este objetivo<br />

preventivo. Algún estudio encontrado en<br />

la bibliografía (Hewett, 2005) considera que<br />

el entrenamiento del control neuromuscular<br />

articular, puede disminuir las lesiones de la<br />

rodilla y del ligamento cruzado anterior. Otras<br />

investigaciones (Beard et al., 1994; Jerosch,<br />

et al 1996; Fitzgerald,et al 2000;) muestran<br />

evidencias de cómo el trabajo propioceptivo<br />

disminuye el riesgo de padecer lesiones de<br />

rodilla del tipo del ligamento cruzado anterior<br />

en aquellos jugadores que no han sufrido ninguna<br />

lesión previa.<br />

En relación a quién elabora el trabajo preventivo,<br />

se observa que el 46.7% considera<br />

que debe planifi carlo el equipo médico. Nos<br />

ha llamado la atención este hecho, dado que<br />

desde nuestro punto de vista, es el preparador<br />

físico la persona que debe realizar este tipo de<br />

trabajo, puesto que tiene una formación más<br />

especializada en esta parcela. Este dato, podría<br />

refl ejar que las funciones no están bien<br />

delimitadas dentro del equipo multidisciplinar.<br />

Análisis descriptivo de los factores psicológicos<br />

en el fútbol profesional.<br />

Existe unanimidad absoluta en la respuesta<br />

sobre la infl uencia del aspecto psicológico<br />

durante el proceso de recuperación. Es digno<br />

de mención, el hecho de que un 20% de los<br />

profesionales encuestados afi rmen que no es<br />

necesaria la fi gura de un psicólogo dentro del<br />

equipo de fútbol, a pesar de que el 100% de<br />

las respuestas muestran que el factor psicológico<br />

condiciona el proceso de recuperación.<br />

En la bibliografía científi ca (Ramírez, 2000) se<br />

afi rma que la lesión ejerce un impacto emocional<br />

en el deportista que viene mediatizado<br />

por las apreciaciones cognitivas del sujeto.<br />

Todos estos argumentos sumados a nuestra<br />

experiencia personal, nos hacen pensar que<br />

la presencia del psicólogo deportivo podría ser<br />

muy favorable durante el proceso de recuperación<br />

y en la prevención de futuras lesiones.<br />

CONCLUSIONES<br />

De los resultados obtenidos en nuestro estudio<br />

establecemos las siguientes conclusiones:<br />

• La frecuencia de aparición más elevada<br />

de lesiones en el fútbol, un 80%, es de<br />

origen muscular.<br />

• Los isquiotibiales son el grupo muscular<br />

que más se lesiona.<br />

• Existe más riesgo de sufrir una lesión<br />

durante la competición (80%) que durante<br />

una sesión de entrenamiento.<br />

• Los tratamientos de recuperación después<br />

de una lesión se realizan de manera acelerada.<br />

• Los mecanismos de lesión del LCA,<br />

son, en primer lugar, el giro seguido muy de<br />

cerca por la hiperextensión y el salto.<br />

• Los factores desencadenantes de la<br />

lesión de LCA, son, principalmente, el desequilibrio<br />

entre la musculatura agonista y antagonista,<br />

seguido por la fatiga muscular, la<br />

irregularidad del terreno de juego y una mala<br />

planifi cación de los entrenamientos.<br />

• No existen diferencias signifi cativas<br />

entre los equipos de primera y segunda división<br />

del fútbol español respecto al proceso de<br />

readaptación después de una lesión de LCA.<br />

• En todos los aspectos del proceso de<br />

readaptación de la lesión del LCA, hemos encontrado<br />

diferencias signifi cativas entre los distintos<br />

profesionales (fi sioterapeutas, médicos,<br />

readaptadores y preparadores físicos).<br />

Por último, apoyándonos en los resultados<br />

obtenidos en nuestro estudio, así como en la<br />

bibliografía científi ca revisada, añadido esto a


e<br />

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES, LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA<br />

LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL PROFESIONAL<br />

la experiencia personal de uno de los autores,<br />

como futbolista profesional que, además, ha<br />

padecido una lesión de LCA, queremos señalar<br />

determinados aspectos que nos parecen<br />

de elevada relevancia:<br />

• En el fútbol actual existe una falta de<br />

cohesión entre los profesionales del equipo<br />

multidisciplinar con consecuencias negativas<br />

que afectan de manera signifi cativa a la recuperación<br />

del deportista.<br />

• Existe una casi nula aplicación de<br />

trabajos preventivos en jugadores sanos.<br />

Debería reconsiderarse su aplicación para minimizar<br />

así el impacto de las lesiones en el<br />

fútbol.<br />

• Dada la inexistencia de protocolos estandarizados<br />

sobre los procesos de readaptación<br />

en la lesión LCA, la heterogeneidad de<br />

resultados encontrados en nuestro estudio,<br />

el tratamiento acelerado en la recuperación<br />

de las lesiones y el intrusismo existente en el<br />

fútbol, nos planteamos una cuestión vital, ¿se<br />

está recuperando adecuadamente este tipo<br />

de lesiones?<br />

• Se debería informar convenientemente<br />

al jugador de las posibles consecuencias<br />

(osteoartritis, incremento del riesgo de sufrir<br />

daños en otras estructuras relacionadas con<br />

la rodilla, recidiva de la pierna intervenida,<br />

nueva lesión en la rodilla contralateral, etc.)<br />

que le ocasionaría seguir compitiendo a nivel<br />

profesional después de esta lesión. Deberíamos<br />

ser claros y realistas, la lesión de LCA<br />

en jugadores de fútbol aumenta el riesgo de<br />

una pronta retirada, y lo que es peor, podría<br />

repercutir muy negativamente en la salud y<br />

calidad de vida a medio y largo plazo de la<br />

persona.<br />

Cuando sufrimos una lesión de LCA, todos<br />

nos preguntamos cuánto tiempo será necesario<br />

para volver a competir, pero ya algunos<br />

autores (Myklebust & Bahr, 2006) indican si<br />

sería mucho más inteligente plantearnos la siguiente<br />

cuestión: ¿deberíamos volver a competir?<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Arnason, A., Sigurdsson, S. B., Gudmmundsson,<br />

A., Holme, I., Engebretsen, L., & Bahr, R.<br />

(2004). Risk factors for injuries in football. American<br />

Journal of Sports Medicine, 32(1), 5-16.<br />

*2-Beard, D.; Dodd, C.; Trundle, H. & Simpson,<br />

A. (1994). Propioception enhancement for anterior<br />

cruciate ligament defi ciency: a prospective<br />

randomised trial of two physiotherapy regimes.<br />

Journal of Bone and Joint Surgery British, 76, 654-<br />

659.<br />

*3-Bennell, K.; Wajswelner, H.; Lew, P.; Schall-<br />

Riaucour, A.; Leslie, S.; Plant, D. & Cirone, J.<br />

(1998). Isokinetic strength testing does not predict<br />

hamstring injury in Australian Rules footballers Br.<br />

J. sport med, 32, 309-314.<br />

*4-Besier, T.; Lloyd, D.; Cochrane, J. & Ackland,<br />

T. (2001). External loading of the knee joint during<br />

running and cutting maneuvers. Medicine Science<br />

Sports Exercise; Jul; 33(7):1168-75.<br />

*5-Boden, B.; Dean, G.; Feagin, J. & Garrett, W.<br />

(2000). Mechanisms of anterior cruciate ligament<br />

injury. Orthopedics; Jun; 23(6):573-8.<br />

*6-Eberhardt C, Wentz S, Leonhard T. (2000).<br />

Effects of revisional ACL surgery in semi-professional<br />

athletes in ‘‘high-risk pivoting sports’’ with<br />

chronic anterior instability of the knee. J Orthop<br />

Sci; 5:205–9<br />

*7-Ekstrand, J. & Hagglund, M. (2004). Risk for<br />

injury when playing in a national football team.<br />

Scandinavian Journal of Medicine & Science in<br />

Sports, 14(1), 34-38.<br />

*8-Fitzgerald, G.; Axe, M. & Snyder-Mackler, L.<br />

(2000). The effi cacy of perturbation training in nonoperative<br />

anterior cruciate ligament rehabilitation<br />

programs for physical active individuals. Physical<br />

therapy in sport, 80(2), 128-140.<br />

*9-Fuller, C. & Walker, J. (2006). Quantifying the<br />

functional rehabilitation of injured football players.<br />

British Journal of Sports Medicine, 40(2), 151-157.<br />

*10-Garrido, J.; Pineda, Y.; Piñeros, A. & Rodríguez,<br />

M. (2003). Imbalance muscular como factor<br />

de riesgo para lesiones deportivas de rodilla en futbolistas<br />

profesionales. Acta Colombiana de Medicina<br />

del Deporte.http://amedco.encolombia.com/<br />

deporte1091imbalance.htm<br />

*11-Hawkins, R., Hulse, M., Wilkinson, C., Hodson,<br />

A., & Gibson, M. (2001). The association<br />

football medical research programme: an audit of<br />

injuries in professional football. British Journal of<br />

Sports Medicine, 35(1), 43-47.<br />

*12-Hewett, T.; Zazulak, B.; Myer, G. & Ford KR<br />

(2005b). A review of electromyographic activation<br />

levels, timing differences, and increased anterior<br />

cruciate ligament injury incidence in female athletes.<br />

Br J Sports Med. Jun, 39(6), 347-50.<br />

*13-Jerosch, J. & Prymka, M. (1996). Propioception<br />

of the ankle and knee. Sport Med, 25(3): 149-55.<br />

*14-Junge, A.; Dvorak, J. & Graf-Baumann,<br />

T. (2004a). Football injuries during the world<br />

e 173


e<br />

174 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

cup 2002. American Journal of Sports Medicine,<br />

32, 23-27.<br />

*15-Junge, A., Graf-Baumann, T., & Peterson, L.<br />

(2004b). Football injuries during FIFA tournaments<br />

and the Olympic games, 1998-2001. American<br />

Journal of Sports Medicine, 32(5).<br />

*16-Junge A. y Dvorak, J. (2004). Soccer injuries.<br />

A review on incidence and prevention. Sports<br />

Medicine, 34, 13, 929-938.<br />

*17-Mandelbaum BR. (2005). Effectiveness of a<br />

neuromuscular and proprioceptive training<br />

program in preventing anterior cruciate ligament<br />

injuries in female athletes: 2-year follow-up.<br />

Am J Sports Med., 2005; Jul; 33 (7):1003-10.<br />

*18-Myklebust G, Bahr R, Engebretsen L. (2003).<br />

Clinical, functional and radiological outcome 6–11<br />

years after ACL injuries in team handball players:<br />

a follow-up study. Am J Sports Med; 31:981–9.<br />

*19-Myklesbust, G. & Bahr, R. (2005). Return<br />

to play guidelines after anterior cruciate ligament<br />

surgery. J Sports Med 39: 127-131.<br />

*20-Nielsen, A. (1989). Epidemiology and traumatology<br />

of injuries in soccer. American Journal of<br />

the literature. Br J Sports Med.; 37: 13-29.<br />

*21-Olsen, O.;Myklebust, G.; Engebretsen, L.;<br />

Holme, I. & Bahr, R. (2005). Exercises to prevent<br />

lower limb injuries in youth sports: cluster<br />

randomized controlled trial. Br J Sports Med.;<br />

330:449-52.<br />

*22-Orchard, J.; Seward, H. & Garlick, D. (1997).<br />

Ground conditions and AFL injuries. In: Australian<br />

Conference of Science and Medicine in Sport. Canberra:<br />

Sports Medicine Australia.<br />

*23-Ramírez, A. (2000). Lesiones deportivas: un<br />

análisis psicológico de su recuperación. Facultad de<br />

Psicología, San Sebastián.<br />

*24-Roos, H.; Ornell, M. & Gardsell, P. (1995).<br />

Soccer after anterior cruciate ligament injury: an<br />

incompatible combination? A national survey of incidence<br />

and risk factors and a 7-year follow-up of<br />

310 players [see comments]. Acta Orthop Scand;<br />

66:107–12.<br />

*25-Schmidt-Olsen, S., Jörgensen, U., Kaalund,<br />

S., & Sorensen, J. (1991). Injuries among young<br />

soccer players. American Journal of Sports Medicine,<br />

19, 273-275.<br />

*26-Waldén, M.; Hägglund, M. & Ekstrand, J.<br />

(2005). UEFA Champions League Study: A Prospective<br />

Study of Injuries in Professional Football<br />

during the 2001-2002 Season, British Journal of<br />

Sports Medicine 39(8): 542-546.<br />

*27-Wong, P. & Hong, Y. (2005). Soccer injury<br />

in the lower extremities. British Journal of Sports<br />

Medicine, 39, 473-482.<br />

*28-Woods, C.; Hulse, M. & Hodson, A.(2002).<br />

The Football Association Medical Research Programme:<br />

an audit of injuries in professional<br />

football-analysis of preseason injuries. British<br />

Journal of Sports Medicine, 36(6), 436-441.


8<br />

REVISIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ARTRO-RESONANCIA<br />

MAGNÉTICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA<br />

<strong>DEL</strong> HOMBRO<br />

Vergara Díaz, G. 1 ; Galván Ruíz, A. 2 y Díaz Peral, R. 3<br />

1 Residente de Medicina Física y Rehabilitación.<br />

2 FEA Medicina Física y Rehabilitación. H.H.U.U. Virgen del Rocío, Sevilla, España.<br />

3 Médico Especialista en Medicina del Trabajo.<br />

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO<br />

La Artro-Resonancia (Artro-RM) directa<br />

es una técnica de imagen que consiste en la<br />

evaluación de una articulación por resonancia<br />

magnética (RM) tras la inyección intra-articular<br />

de gadolinio (contraste paramagnético).<br />

Sus ventajas sobre la RM derivan de la distensión<br />

capsular obtenida, lo que mejora signifi<br />

cativamente la defi nición de estructuras<br />

intra-articulares que no se delimitan claramente<br />

en un estudio convencional. El aumento<br />

de líquido articular muchas veces facilita la<br />

visualización de estructuras intra-articulares y<br />

la detección de condiciones patológicas que lo<br />

acompañan1. Es importante aclarar que este<br />

método es llamado también artro-resonancia<br />

directa para diferenciarlo de la artro-resonancia<br />

indirecta, que consiste en una inyección<br />

de contraste paramagnético vía endovenosa<br />

previo al estudio de RM articular.<br />

En el hombro esta técnica permite una<br />

adecuada evaluación de los ligamentos glenohumerales,<br />

el labrum glenoideo, la cápsula<br />

articular con sus recesos, la porción intra-articular<br />

del tendón del bíceps y de la superfi<br />

cie articular del manguito rotador. Facilita<br />

información acerca de la anatomía normal y<br />

de algunas variantes anatómicas que pueden<br />

simular patología, y permite asimismo el estudio<br />

de patologías como la inestabilidad del<br />

hombro, lesiones del manguito rotador y evaluación<br />

post-quirúrgica del hombro2.<br />

La técnica consiste en la inyección en la articulación<br />

escápulo-humeral por vía anterior<br />

o posterior de entre 13 y 15 ml de solución<br />

de Gadolinio. Es importante no dejar pasar<br />

más de 20-30 minutos después de la inyección<br />

para que no se produzca una indeseada<br />

reabsorción del contraste. El protocolo básico<br />

consta de secuencias T1 habitualmente con<br />

supresión grasa en los planos axial, coronal,<br />

sagital y ABER (abducción–rotación externa<br />

del brazo, con adquisición sagital oblicua a lo<br />

largo del eje longitudinal del húmero). Es necesario<br />

también incluir en al menos un plano<br />

una secuencia potenciada en T2.<br />

Como todo método tiene ventajas y desventajas,<br />

algunas de las cuales se indican a<br />

continuación: Ventajas: Mejor visualización<br />

de estructuras intraarticulares, evaluación de<br />

condiciones donde la RM simple es limitada,<br />

realizar diagnósticos que eran propiedad de<br />

la artroscopía. Desventajas: Es un método<br />

semiinvasivo (punción articular), necesita de<br />

apoyo fl uoroscópico, supone un aumento del<br />

costo y del tiempo de examen respecto de<br />

RM simple (circunstancia a tener en cuenta<br />

al valorar su coste efectividad, necesario en<br />

época de crisis, y más aún, en la sanidad pública).<br />

Las principales indicaciones de la artro-RM<br />

en el hombro son la evaluación de lesiones<br />

del labrum glenoideo y ligamentos gleno-humerales.<br />

En este sentido las inestabilidades,<br />

especialmente las secundarias a eventos únicos<br />

o repetidos del tipo de luxación anterior,<br />

son una de las principales causas de lesiones<br />

labro-ligamentosas. La lesión clásica como<br />

secuela de luxación anterior es la rotura o<br />

desinserción del labrum anterior en su tercio<br />

inferior, también conocida como lesión de<br />

Bankart cartilaginosa, para diferenciarla de<br />

la lesión de Bankart ósea, que corresponde<br />

a una fractura del margen óseo glenoideo<br />

antero-inferior.<br />

Por otro lado, también existen lesiones labroligamentosas<br />

que no se asocian a secuelas<br />

de luxaciones. Por ejemplo, la lesión de<br />

SLAP (lesión de labrum superior de anterior a<br />

posterior), que se asocia a algunas actividades<br />

deportivas, especialmente aquellas donde<br />

se efectúan lanzamientos y movimientos<br />

repetidos y forzados de la extremidad superior<br />

sobre el nivel de la cabeza, como en el<br />

béisbol, tenis, vóleibol, etc.<br />

e 175


e<br />

176 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

El objetivo de nuestro estudio es averiguar<br />

la validez de la artro-RM en comparación con<br />

otras técnicas como prueba diagnóstica en la<br />

patología del hombro y valorar sus indicaciones<br />

precisas.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Las palabras clave que hemos utilizado<br />

para nuestra búsqueda son “MR & artrography<br />

& Shoulder”. Realizamos una búsqueda<br />

bibliográfi ca en Pubmed de los artículos publicados<br />

en los últimos 6 años, en inglés y en<br />

español, comparando las 3 técnicas: resonancia<br />

magnética convencional, artro-resonancia<br />

indirecta y la directa. Procedemos al análisis<br />

de los mismos, recopilando la siguiente información:<br />

autor, país y fecha, tipo de estudio,<br />

incluyendo nivel de evidencia y grado de recomendación,<br />

objetivo, material y método,<br />

resultado y conclusiones. Por último procedemos<br />

al análisis pormenorizado de distintos<br />

aspectos relativos a la mayor o menor utilidad<br />

de los distintos tipos de técnicas.<br />

De los artículos encontrados, podemos<br />

destacar un metaanálisis realizado por Jbara<br />

M y colaboradores, en New York (USA) en el<br />

año 2005 y un estudio amplio y bien diseñado<br />

realizado por Magee en 2009.<br />

RESULTADOS<br />

Tras la búsqueda encontramos 93 artículos,<br />

de los cuales sólo 10 son adecuados para<br />

nuestro estudio.<br />

En el año 2004, Magee3 publicó un artículo<br />

cuyo objetivo fue comparar la precisión diagnóstica<br />

de la resonancia magnética convencional<br />

versus<br />

artro-RM del hombro en la evaluación de<br />

los atletas de alto rendimiento (jugadores de<br />

béisbol profesionales), comparar los resultados<br />

en estos pacientes con los obtenidos en<br />

un grupo control de edad parecida de deportistas<br />

no profesionales. Se realizaron la RM<br />

convencional y artro-RM del hombro a 20 jugadores<br />

profesionales de béisbol con dolor de<br />

hombro, cuyos resultados se revisaron a posteriori<br />

por dos radiólogos del aparato locomotor,<br />

consensuándolos. Estas interpretaciones<br />

Tabla 1<br />

se compararon con las realizadas al grupo<br />

control de 50 deportistas no profesionales con<br />

dolor de hombro. Debido a los resultados que<br />

se hallaron, Maguee concluye que la artro-RM<br />

es considerablemente más sensible para la<br />

detección de roturas parciales del supraespinoso<br />

y del labrum que la RM convencional. En<br />

la artro-RM se apreciaron lesiones, además<br />

de las que se observan en la RM convencional<br />

en 14 de 20 pacientes en el grupo de atletas<br />

profesionales. Estos resultados sugieren que<br />

los deportistas de alto rendimiento pueden<br />

ser un subgrupo de pacientes en los que los<br />

rendimientos de la artro-RM son bastante superiores<br />

en cuanto a información diagnóstica<br />

que los convencionales de la RM.<br />

A raíz de esta publicación, aparecen distintas<br />

opiniones de expertos4 que no están de<br />

acuerdo con estas afi rmaciones, lo que motiva<br />

la realización de un metanálisis, en 2005<br />

por Jbara M y colaboradores5, utilizando para<br />

ello, todos los estudios publicados referentes<br />

a este tema y cuyo objetivo era comparar<br />

la sensibilidad, especifi cidad y exactitud del<br />

método, entre la RM convencional, la artro-<br />

RM indirecta y la directa, en la evaluación de<br />

lesiones del labrum glenoideo y del manguito<br />

de los rotadores. Realizaron una búsqueda<br />

en Pubmed de artículos publicados entre<br />

Enero 1999 y Noviembre 2004 con palabras<br />

clave “MRI artrography shoulder”. Se revisaron<br />

artículos que comparan RM convencional<br />

y artro-RM directa o indirecta entre sí o con<br />

artroscopia/cirugía abierta. Se analizaron un<br />

total de 14 estudios. En cuanto a las lesiones<br />

del labrum glenoideo (Lesión labrum, SLAP, lesión<br />

recidivante del labrum) la Artro-Rm tanto<br />

directa como indirecta presenta una sensibilidad<br />

mayor y de las dos, la más específi ca es<br />

la directa. (Tabla 1). Con respecto a las lesiones<br />

del manguito rotador (Lesión del maguito,<br />

lesiones recurrentes, suturas postoperatorias<br />

tras lesión) la artro-RM directa presenta una<br />

sensibilidad del 100% y una especifi cidad similar<br />

a la RM convencional. (Tabla 1). Por último,<br />

se establecieron las indicaciones de cada<br />

una de las técnicas (Tabla 2).<br />

Labrum Glenoideo Sensibilidad Especifi cidad Manguito Rotador Sensibilidad Especifi cidad<br />

RM convencional 70-79% 67-85% RM convencional 33% 77%<br />

Artro-RM Directa 90% 82-91% Artro-RM Directa 100% 82-100%<br />

Artro-RM Indirecta 90-100% 71-89% Artro-RM Indirecta 67-100% 50-100%


e<br />

REVISIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ARTRO-RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA <strong>DEL</strong> HOMBRO<br />

INDICACIONES DE LA ARTRO-RM DIRECTA, INDIRECTA Y RM CONVENCIONAL.<br />

Metanálisis Jbara 2005.<br />

Artro-RM directa<br />

- Atletas con lesiones crónicas (menores de 40 años).<br />

- Inestabilidad (menores de 40 años).<br />

Artro- RM indirecta<br />

- Lesiones labrum: variante vs patología.<br />

- Quistes paralabrales<br />

.<br />

- Anclaje del bíceps.<br />

- Evaluación postoperatoria del labrum o manguito de los rotadores.<br />

- Rotura parcial del manguito.<br />

- Inestabilidad crónica recurrente<br />

- Artropatía infl amatoria.<br />

RM convencional:<br />

- Trauma (mayores de 40 años)<br />

.<br />

- Inestabilidad (mayores de 40 años).<br />

- Otras causas de dolor en el hombro: neoplasia, enfermedad de la columna cervical,<br />

enfermedad vascular, neuropatía.<br />

En 2009, Maguee6 publica un nuevo artículo,<br />

tras realizar un estudio metodológicamente<br />

muy bien diseñado cuyo objetivo<br />

es informar sobre la sensibilidad diagnóstica<br />

de la RM convencional frente a la Artro-RM<br />

del hombro en la misma población. Utilizaron<br />

para el estudio, 150 pacientes entre 14 y 50<br />

años con dolor de hombro a los que se les<br />

realizó RM y Artro-RM en un plazo de 30 días,<br />

que se sometieron posteriormente a Artroscopia.<br />

Dos radiólogos evaluaron a posteriori las<br />

pruebas. Se estudiaron las roturas completas<br />

o parciales del tendón supraespinoso, SLAP y<br />

lesiones del labrum. En esta serie, la Artro-<br />

RM presenta un aumento de la sensibilidad<br />

estadísticamente signifi cativo para la detección<br />

de rotura parcial del tendón del supraespinoso,<br />

lesiones del labrum anterior y SLAP<br />

en comparación con los sistemas convencionales<br />

de RM. Según los resultados, debemos<br />

realizar una artro-RM en pacientes en los que<br />

se sospechen por la clínica estas patologías.<br />

Existe otro estudio7, del año 2009, con 50<br />

pacientes, que trata de comparar la fi abilidad<br />

diagnóstica de ecografía tridimensional con la<br />

artro-RM en pacientes con rotura de supraespinoso,<br />

comparándola con la artroscopia,<br />

llegando a la conclusión de que la ecografía<br />

tridimensional parece una opción similar en<br />

cuanto a validez, a la Artro-RM para la evaluación<br />

Tabla 2<br />

de las roturas del supraespinoso. Y otros<br />

dos, del 20088,9, con 28 y 36 pacientes, en<br />

los que comparan las reconstrucciones virtuales<br />

de los hallazgos de la artro-RM (artroscopia<br />

virtual) con imágenes artroscópicas en<br />

pacientes con inestabilidad articular del hombro<br />

y lesiones del labrum glenoideo. Todos<br />

ellos con resultados concordantes entre la reconstrucción<br />

virtual y los hallazgos artroscópicos<br />

reales, a pesar del pequeño número de<br />

sujetos sometidos a estudio.<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

La RM es una poderosa herramienta en el<br />

diagnóstico y el seguimiento de los pacientes<br />

con diferentes patologías de hombro. La<br />

atención al detalle anatómico es de suma importancia<br />

en la obtención de la precisión diagnóstica.<br />

La RM convencional es mucho más<br />

simple de realizar que la artro-RM, con una<br />

agudeza cada vez mayor en cuanto a variantes<br />

de la normalidad. Sigue siendo el pilar en<br />

el diagnóstico de la patología del manguito de<br />

los rotadores. Su sensibilidad en la identifi cación<br />

de lesiones capsulo-labrales puede estar<br />

limitada, en particular en ausencia de derrame<br />

articular.<br />

La Artro-RM, especialmente la directa, es<br />

considerablemente más sensible que la RM<br />

convencional para la detección de roturas<br />

parciales del supraespinoso y del labrum.<br />

e 177


e<br />

178 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

La ecografía parece obtener resultados similares<br />

a la artro-RM en el estudio de la patología<br />

tendinosa del hombro, pero carecemos<br />

de otros estudios que apoyen esta afi rmación.<br />

En cuanto a las nuevas aplicaciones informáticas<br />

para la obtención de imágenes<br />

tridimensionales a partir de la Artro-RM, los<br />

estudios analizados destacan resultados concordantes<br />

entre las artroscospias virtuales y<br />

las imágenes artroscópicas reales en el diagnóstico<br />

de lesiones del tipo SLAP, Bankart,<br />

etc.<br />

Como conclusión, a la vista de los estudios<br />

analizados, la artro-RM la consideramos una<br />

prueba diagnóstica de segunda línea, indicada<br />

en pacientes en los que no concuerda la clínica<br />

con la imagen de la RM o en aquellos en los<br />

que persiste la clínica a pesar del tratamiento<br />

correcto, como paso previo a la realización<br />

de la artroscopia. La edad, la realización de<br />

actividades deportivas o profesionales que<br />

supongan un factor de riesgo para la aparición<br />

de patología del hombro, así como, lasintomatología<br />

deben guiar la elección de la<br />

RM convencional o la Artro-RM directa. Sobre<br />

todo, es útil en pacientes jóvenes con sospecha<br />

de SLAP o inestabilidad del hombro.<br />

Queremos señalar, por último, la importancia<br />

de recoger en la historia clínica, entre<br />

los antecedentes personales de los pacientes<br />

la actividad deportiva (profesional o no), así<br />

como la laboral de riesgo para conseguir un<br />

diagnóstico precoz de este tipo de patologías<br />

de hombro.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Delgado G, Bosh E, Soffi a P. Artroresonancia:<br />

conceptos generales, Indicaciones y rendimiento.<br />

Rev. chil. radiol. 2005, vol.11, n.2; 75-80.<br />

*2-Muñoz S, Paolinelli P. Artro-resonancia de<br />

hombro. Rev. chil. radiol. 2002, vol.8, n.1, 13-18.<br />

*3-Magee T, Williams D, Mani N. Shoulder MR<br />

arthrography: which patient group benefi ts most?<br />

AJR Am J Roentgenol. 2004 Oct;183(4):969-74.<br />

*4-Traughber PD, Merandi S, Traughber KA. MR<br />

arthrography is not proven to be preferred baseline<br />

MRI examination. AJR Am J Roentgenol. 2006<br />

Jan;186(1):265-6; author reply 266.<br />

*5-Jbara M, Chen Q, Marten P, Morcos M, Beltrán<br />

J. Shoulder MR Arthrography: How, Why, When.<br />

Radiol Clin N Am 43. 2005, 683-692.<br />

*6-Magee T. 3-T MRI of the shoulder: is MR arthrography<br />

necessary? AJR Am J Roentgenol. 2009 Jan;192(1):86-92.<br />

*7-Kang CH, Kim SS, Kim JH, Chung KB, Kim YH,<br />

Oh YW, Jeong WK, Kim BH. Supraspinatus tendon<br />

tears: comparison of 3D US and MR arthrography<br />

with surgical correlation. Skeletal Radiol. 2009<br />

Nov;38(11):1063-9.<br />

*8-Song HT, Huh YM, Kim S, Kim SJ, Suh JS.<br />

The usefulness of virtual MR arthroscopy as an adjunct<br />

to conventional MR arthrography in detecting<br />

anterior labral lesions of the shoulder. AJR Am<br />

J Roentgenol. 2009 Apr;192(4):W149-55.<br />

*9-Stecco A, Volpe D, Volpe N, Fornara P, Castagna<br />

A, Carriero A. <strong>Virtual</strong> MR arthroscopy of the<br />

shoulder: image gallery with arthroscopic correlation<br />

of major pathologies in shoulder instability. J<br />

Orthop Traumatol. 2008 Dec;9(4):187-93. Epub<br />

2008 Oct 7.<br />

*10- Jung JY, Yoon YC, Yi SK, Yoo J, Choe BK.<br />

Comparison study of indirect MR arthrography and<br />

direct MR arthrography of the shoulder. Skeletal<br />

Radiol. 2009 Jul;38(7):659-67.


9<br />

EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO<br />

FÍSICO EN HIPOXIA INTERMITENTE EN LA MEJORA<br />

DE LA FUERZA-RESISTENCIA AERÓBICA ESPECÍFICA<br />

E INESPECÍFICA<br />

Urdampilleta, A. 1 , Martínez-Sanz, J.M. 2 y Guerrero, J. 3<br />

1Lic. en Ciencias de la AF y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE). Asesor Nutricional y Deportivo, Ergoactiv, España.<br />

2 Vocal de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Grupo de tecnifi cación de Triatlón y Voley-playa de la<br />

Universidad de Alicante, España.<br />

3 Servicio Médico de la Federación Española de Pelota. Asesor Nutricional del complejo deportivo Olimpia, España.<br />

RESUMEN<br />

El objetivo del trabajo fue determinar la<br />

efi cacia de un programa de entrenamiento en<br />

Hipoxia Intermitente Normobarica (HIN) en la<br />

mejora de Fuerza Resistencia Aeróbica (FRAe)<br />

específi ca e inespecífi ca, en 11 bomberos. Se<br />

realizó un programa de entrenamiento (circuito<br />

de pesas de 6 ejercicios y series en cicloergómetro)<br />

en HIN con una frecuencia<br />

semanal de 4 sesiones de una hora y durante<br />

3 semanas. Antes y después del entrenamiento<br />

se realizó una pruebas específi ca de circuito<br />

de pesas que realizaban y otra prueba inespecífi<br />

ca de remoergometro, para determinar<br />

la efi cacia del entrenamiento. En conclusión,<br />

mejoró la FRAe específi ca (p < 0,05) y FRAe<br />

inespefífi ca (p < 0,01), así como la capacidad<br />

de recuperación de la frecuencia cardiaca post<br />

ejercicio máximo.<br />

PALABRAS CLAVE: Hipoxia intermitente,<br />

entrenamiento, fuerza resistencia.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El campo del deporte y dentro del marco<br />

de los métodos utilizados para la mejora del<br />

rendimiento deportivo, el Entrenamiento de<br />

Hipoxia Intermitente (EHI) es uno de los estímulos<br />

más novedosos utilizados para la preparación<br />

de los deportistas para la mejora de<br />

la resistencia aerobia. La Hipoxia Intermitente<br />

(HI) fue defi nida en Estados Unidos, como<br />

situaciones repetidas de hipoxia con una duración<br />

mínima de 2 minutos (Institutos del<br />

Corazón, Hematología y del Neumología de<br />

Estados Unidos, 1999).<br />

Así surgen diferentes modelos de HI, especialmente<br />

diferenciándose 2 áreas de trabajo<br />

en la temática del deporte. La primera área<br />

de trabajo que se abrió que en el contexto<br />

deportivo a través de las publicaciones de Levine<br />

y Stray-Gudersen (1997) con el nombre<br />

de “Living Hight- Training Low, LH-TL”, según<br />

los estudios realizados por estos autores, este<br />

sistema es muy benefi cioso para aumentar en<br />

rendimiento deportivo a nivel del mar. A través<br />

de los estudios realizados en esta temática<br />

por (Levine, 1997; Gore, 2001) empiezan<br />

a salir muchos estudios en el campo del deporte<br />

y mejora de rendimiento deportivo.<br />

No obstante, vivir arriba y entrenar abajo<br />

puede ser controvertido y a la vez muy discutido<br />

por varias razones. Es verdad que desde<br />

el punto de vista hematológico se consiguen<br />

unas mayores ganancias de la serie roja en<br />

la sangre, pero a la vez estas mejoras en los<br />

parámetros hematológicos, no han demostrado<br />

ser los justifi cantes de la mejora del rendimiento.<br />

Por otra parte, los estudios realizados<br />

en este campo, han visto mejoras en pruebas<br />

de esfuerzo de capacidad aeróbica, no obstante<br />

no se han observado mejoras a nivel del<br />

VO max o hay contradicción entre los diferen-<br />

2<br />

tes estudios. De los 11 estudios encontrados<br />

en que se presenta una mejora del VO max, 2<br />

hay discrepancias metodológicas por lo que es<br />

difícil llegar a la conclusión de que dormir en<br />

altura y entrenar a nivel del mar mejoren el<br />

VO max (Rodriguez, 2002).<br />

2<br />

En los últimos años, han salido estudios<br />

que demuestran que con los EHI se dan adaptaciones<br />

a nivel periférico, justifi cando la mejora<br />

del rendimiento deportivo (Geiser y col,<br />

2001, Meeusen, 2001; Roels y col, 2007, Zoll<br />

y col, 2006).<br />

Hay autores que citan que el factor limitante<br />

para el rendimiento es la capacidad<br />

anaeróbica y que se requieren grandes intensidades<br />

de entrenamiento a una tolerancia<br />

alta con grandes lactacidemias (Friedman,<br />

2007, Juel, 1998 y 2003). Parece ser que<br />

entrenar en hipoxia a grandes intensidades,<br />

puede aportar muchos benefi cios en varios<br />

deportes, ya que cada vez se compite a unas<br />

potencias más elevadas.<br />

e 179


e<br />

180 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

La necesidad de aplicar nuevos métodos de<br />

entrenamiento intensivos (Calbet, 2006), que<br />

aumenten las posibilidades adaptativas de los<br />

deportistas altamente entrenados y así seguir<br />

aumentando su competencia nos llevó argumentar<br />

la hipótesis descrita en el trabajo.<br />

En referencia al metabolismo y capacidad<br />

anaeróbica láctica, no se han encontrado<br />

estudios específi cos de entrenamiento de la<br />

fuerza resistencia aeróbica con la infl uencia<br />

de la exposición a la hipoxia como medio de<br />

mejora de esta cualidad. No obstante, dentro<br />

del programa de entrenamiento de muchos<br />

deportes (natación, remo, esquí, ciclismo o en<br />

atletismo, en diferentes disciplinas) es de vital<br />

importancia la mejora de dicho metabolismo<br />

(Juel, 1998), ya que es la base fundamental<br />

de los deportes de resistencia así como factor<br />

limitante del rendimiento en deportes que<br />

se compiten a consumos de oxigeno máximos<br />

(Vogt, 2001).<br />

De aquí surge la iniciativa de indagar o<br />

descubrir las respuestas metabólicas o fi siológicas<br />

y posibilidad de poder prescribir, la exposición<br />

de HI como medio de entrenamiento<br />

de la FRAe y el metabolismo/ capacidad anaeróbica<br />

láctica y potencia aeróbica.<br />

¿El entrenamiento de la FRAe en HI es capaz<br />

de mejorar en mayor medida la capacidad<br />

condicional de la fuerza resistencia aeróbica<br />

que el entrenamiento realizado en normoxia?<br />

¿Podemos tener benefi cios en una prueba<br />

inespecífi ca? ¿Es efi ciente el protocolo de entrenamientos<br />

para mejorar la recuperación de<br />

la frecuencia cardiaca entre series intensas?<br />

Estas preguntas son en gran medida el objeto<br />

del estudio de nuestro trabajo.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

1. Participantes<br />

El grupo de estudio ha estado formado por<br />

11 bomberos (con una edad de 38 ±4, frecuencias<br />

cardiacas basales 62 ±11, tensión<br />

arterial sistémica 121/69 ±15/9 y saturaciones<br />

de oxigeno basales de 97,7% ±0,9) que<br />

estaban habituados a hacer ejercicio de fuerza<br />

y resistencia con regularidad.<br />

2. Variables<br />

Se midieron las ganancias en la fuerza resistencia<br />

aeróbica (FRAe) a través de 2 pruebas<br />

de esfuerzo maximales, una específi ca y<br />

la otra inespecífi ca: 1) Test circuito de fuerza<br />

resistencia máxima y 2) Test máximo en remoergómetro.<br />

Se realizó un test inicial (pretest) como<br />

control de los capacidades individuales y justo<br />

a los 7 días de haber fi nalizado en programa<br />

de entrenamiento el postest, en una situación<br />

de sobrecompensación (Calbet, 2006).<br />

Se valoraron, las repeticiones máximas<br />

realizadas por cada ejercicio de pesas así<br />

como los metros, potencias medias y máximas<br />

realizadas en remoergómetro. A la vez,<br />

se valoró la recuperación post esfuerzo en los<br />

minutos 1, 2 y 3.<br />

En todas las sesiones de entrenamiento se<br />

midieron la saturación de oxigeno (SaO2) y la<br />

frecuencia cardiaca (FC), como control de la<br />

intensidad y adaptación al entrenamiento. De<br />

la misma manera se midieron las concentraciones<br />

de lactato sanguíneo, en las sesiones<br />

4, 8 y 12.<br />

3. Intervención<br />

Todos los sujetos experimentales del estudio,<br />

11 bomberos, han sido grupo control de<br />

sí mismos. Los participantes de dividieron en<br />

dos grupos (5 y 6), y unos empezaron con los<br />

entrenamientos en HI y otros en normoxia,<br />

así después del tratamiento y periodo de pérdida<br />

de efectos residuales correspondiente,<br />

se cruzaron los grupos, para así todos pasar<br />

del los dos tratamientos.<br />

Antes del tratamiento se realizó una fase<br />

de homogenización de 2 semanas, para habituarse<br />

a los ejercicios que tenían que realizar<br />

en el tratamiento.<br />

Durante las fases de intervención entre<br />

control y experimental, y después de realizar<br />

la prueba de esfuerzo fi nal se dejó una espacio<br />

de tiempo de 3 semanas, para perder<br />

los efectos residuales de los entrenamientos<br />

realizados anteriormente, para lo cual, en<br />

la primera semana hicieron reposo absoluto<br />

(para a los 7 días hacer las pruebas de esfuerzo<br />

máximos) y en las posteriores 3 semanas,<br />

siguieron tareas rutinarias del trabajo, descansando<br />

del tratamiento anterior.<br />

Después de 4 semanas, empezaron de<br />

nuevo con la fase de homogenización de la<br />

muestra (realizando ejercicio específi cos de<br />

fuerza resistencia aeróbica), con una duración<br />

de 2 semanas.<br />

El programa de entrenamiento consistió en<br />

4 sesiones semanales (L-M, J-V) de fuerza resistencia<br />

aeróbica con el método interválico,<br />

60´ de duración por sesión y una duración<br />

de 3 semanas de tratamiento (12 sesiones en<br />

total). Aparte de las sesiones programadas,


e<br />

EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO EN HIPOXIA INTERMITENTE EN LA MEJORA DE LA FUERZA-RESISTENCIA<br />

AERÓBICA ESPECÍFICA E INESPECÍFICA<br />

la actividad física habitual se mantiene a través<br />

de las tareas diarias que realizaban como<br />

bomberos (salidas de rescate, intervenciones<br />

en accidentes de tráfi co…).<br />

Todos los grupos entrenaron dentro de la<br />

tienda hipóxica (G2Altitude) y en ningún momento<br />

se les dijo a qué altitud estaban entrenando,<br />

ya que el controlador se mantuvo<br />

oculto para los sujetos. El grupo control (C)<br />

realizó los entrenamientos a nivel del mar<br />

(FiO = 20,5%) y el grupo experimental (H)<br />

2<br />

realizó los entrenamientos a unas altitudes simuladas<br />

de 4500-5500m (FiO = 12-10,5%),<br />

2<br />

en hipoxia normobárica (cada semana se aumentó<br />

la altitud simulada en 500m).<br />

Durante el entrenamiento se midieron los<br />

siguientes parámetros: FC máxima en bicicleta<br />

estática y SaO basal.<br />

2<br />

Se calculó la intensidad relativa del esfuerzo<br />

mediante el ritmo de repeticiones por segundo,<br />

con un metrónomo (para ejercicios de<br />

pesas) y el porcentaje de la FC media, sobre<br />

la FC máxima real (teniendo en cuenta la 1º<br />

prueba de esfuerzo que realizaron en remoergometro),<br />

en la bicicleta estática, con un pulsómetro.<br />

El programa de ejercicio realizado fue el<br />

siguiente<br />

Cada sesión se dividió en dos partes: 1)<br />

ejercicio de fuerza resistencia con pesas y 2)<br />

ejercicio interválico de alta intensidad en bici<br />

estática.<br />

1-Ejercicio de fuerza resistencia con<br />

pesas<br />

Realizaron 6 ejercicios de pesas del tren<br />

superior e inferior seguidos (sin descanso entre<br />

ejercicios), con una duración de 40´´ por<br />

ejercicio y un ritmo de ¾-1 repeticiones por<br />

segundo (medida con un metrónomo) y una<br />

recuperación de 2´ por serie. En total realizaban<br />

6 series, en 24 minutos de trabajo.<br />

Los ejercicios fueron los siguientes: 1) pres<br />

frontal con mancuernas (5 Kg*), 2) media<br />

sentadilla con barra (20 Kg), 3) biceps con<br />

macuernas (5 Kg), 4) abdominales tijeras, 5)<br />

remero vertical mancuernas (5 Kg) y 6) media<br />

sentadilla con barra (20 Kg).<br />

*El pesos absoluto utilizado en cada ejercicio<br />

en el grupo experimental (H) fué bajado<br />

(entre 20-40%), por los efectos de la altitud.<br />

2-Ejercicio interválico en bici estática:<br />

Realizaron un trabajo de potencia aeróbica<br />

con un intervalo de tiempo e intensidad que<br />

subían la frecuencia cardiaca al 85-90% de<br />

la FC máxima (según la FC máxima calculada<br />

mediante la prueba de esfuerzo inicial en<br />

remoergómetro) a una cadencia de pedaleo<br />

de 95-105rpm (medida con cadenciómetro) y<br />

recuperaban el tiempo que necesitaban hasta<br />

bajar a 120-130 pulsaciones por minuto. En<br />

total 26 minutos de trabajo.<br />

El tiempo restante (10´), lo utilizaban para<br />

recuperarse aprovechando el cambio entre<br />

los ejercicios de pesas a la bici estática. La<br />

estancia total dentro de la tienda era de 60<br />

minutos.<br />

Pruebas de esfuerzo máximos (PEM)<br />

Las Pruebas de Esfuerzo Máximos (PEM),<br />

se realizaron antes (después de 2 semanas de<br />

homogenización) y después del tratamiento<br />

(1 semanas después del tratamiento, después<br />

de la supercompensación).<br />

Como medidas de FRAe específi ca e inespecífi<br />

ca se realizaron 2 pruebas de esfuerzo<br />

máximos: 1) Test de FRAe máxima de 4´ de<br />

duración total y 2) Test de remoergometro<br />

máximo de 2´ de duración, repetida dos veces<br />

con una recuperación de 2´ entre serie.<br />

Durante las pruebas se midieron la frecuencia<br />

cardiaca (FC) máxima, la capacidad<br />

de recuperación en los minutos 1 y 2 y lactato<br />

sanguíneo fi nales, así como medidas específi -<br />

cas que se detallarán a continuación.<br />

1-Prueba de FRAe específi ca: Circuito de<br />

pesas<br />

Se realizaron los mismos 6 ejercicios efectuados<br />

en los entrenamientos, con el peso<br />

que se realizaron los entrenamientos a nivel<br />

del mar. Se midieron las repeticiones máximas<br />

realizadas y la FC máxima durante 40´´<br />

en cada ejercicio y sin recuperación de un<br />

ejercicio a otro. De la misma manera, se coge<br />

la FC de recuperación post esfuerzo en los minutos<br />

1 y 2.<br />

*Esta prueba de esfuerzo se realizó tanto<br />

en normoxia como en hipoxia a una altitud<br />

simulada de 4500m (FiO = 12%).<br />

2<br />

2-Prueba de FRAe inespecífi ca: remoergometro<br />

Se realizaron dos series de 3´ de duración<br />

con una dureza de 7 con el remoergómetro<br />

Concept II y con una recuperación de 2´ de<br />

una serie a otra. Se midieron los metros fi -<br />

nales efectuados, la potencia (wat) media y<br />

fi nal, paladas por minuto y FC máxima. De la<br />

misma manera después de cada serie se tomó<br />

la FC de recuperación en los minutos 1 y 2 y al<br />

fi nalizar la 2º serie, el lactato sanguíneo fi nal.<br />

e 181


e<br />

182 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Los sujetos no tuvieron posibilidad ninguna<br />

de poder entrenar en el remoergoemtro durante<br />

todas las fases del tratamiento, ya que<br />

este se trajo exclusivamente para realizar las<br />

pruebas de esfuerzo. Antes de la 1º prueba<br />

pre-tratamiento, se les dejó un 7 días antes<br />

para que lo probaran, para luego una semana<br />

después hacer la 1º prueba pre-tratamiento.<br />

Condiciones de las pruebas de esfuerzo<br />

Las pruebas de esfuerzo se realizaron después<br />

de 7 días de descanso, dejando este<br />

tiempo para recuperar el glucógeno muscular<br />

y fatiga acumulada.<br />

Todas las pruebas de esfuerzo se realizaron<br />

el mismo día con la siguiente secuencia:<br />

1-Prueba máxima especifi ca en hipoxia<br />

2-Prueba máxima específi ca en normoxia<br />

3-Prueba en remoergómetro<br />

De una prueba a otra hubo una recuperación<br />

de 30´, entre ellas 5´ se utilizaron para<br />

calentar antes de cada prueba. En las pruebas<br />

de pesas se realizó un calentamiento de 5´<br />

en bicicleta estática y una serie completa de<br />

10 repeticiones de cada ejercicio con el peso<br />

que se iba a realizar la prueba y a un ritmo<br />

elevado. Antes de la prueba de remoergómetro<br />

se realizó un calentamiento de 5´ en el<br />

mismo remoergómetro.<br />

Durante las recuperaciones de 30´, cada<br />

sujeto tomó 60g de HC de absorción rápida<br />

mediante plátanos (1) maduros y picos de<br />

membrillo (2) y una bebida isotónica con una<br />

concentración de 7% de HC, que se tomó en<br />

total 300ml de bebida, de una prueba a otra<br />

(para asegurar que estaban tomando estas<br />

cantidades de hidratos de carbono, la dieta<br />

fué controlada por el programa Nutriber).<br />

RESULTADOS<br />

Tabla 1. Prueba maximal de 3´ de duración<br />

en remoergómeto (x2). Con una recuperación<br />

de 2´, se realiza la segunda prueba<br />

maximal.<br />

Tabla 1<br />

VARIABLES PRE-C POST-C POST-H P<br />

Metros-1 871,82± 11,70 879,3± 10,72 889,18± 9,79 NS<br />

Watios media 293,82± 11,07 288,5± 9,75 295,60± 9,07 NS<br />

Watios fi nales 301,82± 14,45 304,8± 13,32 343,64± 21,26


e<br />

EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO EN HIPOXIA INTERMITENTE EN LA MEJORA DE LA FUERZA-RESISTENCIA<br />

AERÓBICA ESPECÍFICA E INESPECÍFICA<br />

Tabla 3. Prueba de FRAe en CIRCUITO DE PESAS. Frecuencias cardiacas.<br />

VARIABLES PRE-C POST-C POST-H P<br />

SentadillaFC-1 152,91± 3,93 150,93± 4,17 157,30± 3,76 NS<br />

HombrosFC-2 160,42± 2,49 157,91± 2,39 164,22± 1,81 NS<br />

BicepsFC-3 168,61± 2,59 ab 162,51± 2,34 b 170,11± 0,86 a


e<br />

184 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Esto nos sugiere que en hipoxia intermitente<br />

se consiguen una serie de adaptaciones<br />

a nivel sistemas orgánicos para acelerar<br />

los procesos de recuperación tras esfuerzos<br />

máximos que en si mismos tienen un soporte<br />

energético de origen anaeróbico (Roels,<br />

2007; Wilber, 2007).<br />

La observación de que con los estímulos<br />

de hipoxia intermitente aumente en mayor<br />

medida la frecuencia cardiaca máxima, puede<br />

ser muy interesante para los deportes de larga<br />

duración, ya que con los grandes volúmenes<br />

de entrenamiento a bajas intensidades,<br />

se suele dar una tendencia que la FC máxima<br />

baje. Esto en importante para aumentar el<br />

volumen sistólico en los esfuerzos máximos o<br />

intensidades de competición. Así la utilización<br />

de los estímulos de HI podría ser interesante<br />

en las fases de puesta a punto o antes de las<br />

competiciones principales.<br />

CONCLUSIONES<br />

Mediante un programa de FRAe en HIN a<br />

4500-5500m, 3 semanas, mejora:<br />

-La Fuerza Resistencia Aeróbica específi ca<br />

(P


10 INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA<br />

EN EL SÍNDROME DE DOLOR PÉLVICO CRÓNICO<br />

Díaz Mohedo, E.; Barón López, F.J. y Luque Suárez, A.<br />

Universidad de Málaga<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Dolor Pélvico Crónico (DPC) es aquel que<br />

se localiza a nivel de abdomen inferior, la pelvis<br />

o estructuras intrapelvianas, persistiendo<br />

durante al menos seis meses, que se presenta<br />

de forma continua o intermitente, y en las<br />

mujeres, no asociado exclusivamente con el<br />

ciclo menstrual o al embarazo (Montenegro,<br />

Vasconcelos, Candido Dos Reis, Nogueira, &<br />

Poli-Neto, 2008; Moore, 2000).<br />

Diversos estudios coinciden en la elevada<br />

prevalencia del síndrome (Bartoletti et al.,<br />

2007; Krieger et al., 2008; Montenegro et<br />

al., 2008; Schaeffer, 2008) arrojando cifras<br />

en torno al 12 % de la población general en<br />

EEUU (Walter & Katon, 1991) y el 13,8% en<br />

Italia (Bartoletti et al., 2007), afectando a un<br />

14,7% en mujeres americanas entre 18 y 50<br />

años (Mathias, Kupperman M,, Liberman R,,<br />

Steege, & Lipshutz, 1996), 21,5% en mujeres<br />

australianas (Pitts, Ferris, Smith, Shelley,<br />

& Richters, 2008), del 24% al 25,5% de<br />

las féminas en Nueva Zelanda (Grace & Krina<br />

Zondervan, 2006; Grace & Krina T Zondervan,<br />

2004; K T Zondervan et al., 1999) y al<br />

2-16% de la población mundial (Yang & Zhao,<br />

2008), con una incidencia durante la vida de<br />

un 33% (Walter & Katon, 1991).<br />

El registro de consultas de una base de<br />

datos de práctica general en el Reino Unido<br />

mostró que la incidencia y prevalencia del dolor<br />

pélvico crónico eran similares a las de la<br />

migraña, el dolor de espalda y el asma (K T<br />

Zondervan et al., 1999).<br />

Epidemiológicamente, se encuentra una<br />

mayor incidencia en las mujeres (Grace<br />

& Krina T Zondervan, 2004; Marszalek et<br />

al., 2009), que mensualmente en UK es de<br />

1,6/1000 con una duración media de los síntomas<br />

dolorosos de 15 meses (K Zondervan<br />

& Barlow, 2000); de ellas tan sólo el 10 %<br />

consulta al ginecólogo (Mathias et al., 1996;<br />

Schaeffer, 2008), alrededor del 8% constituye<br />

motivo de consulta al urólogo y el 1%<br />

para médicos de atención primaria en EEUU<br />

(Schaeffer, 2008).<br />

Un estudio reciente ha demostrado que el<br />

dolor persiste en 1 de cada 3 mujeres 2 años<br />

después de un episodio agudo, mostrando<br />

una relación entre el dolor pélvico crónico<br />

y un bajo nivel de educación (Weijenborg,<br />

Ter Kuile, & W. Stones, 2009). El 61% de<br />

las mujeres que padecen DPC no conocen la<br />

causa, el 25% de los casos, no se diagnostica<br />

hasta 3-4 años después de su primera<br />

consulta; en 1/3 mujeres persisten los síntomas<br />

dos años después y de ellas, tan sólo<br />

el 40% son remitidas al especialista (K Zondervan<br />

& Barlow, 2000).<br />

El impacto en la calidad de vida ha sido<br />

analizado por diversos autores, estimándose<br />

que un 15 % de las mujeres con DPC cursan<br />

baja laboral por el dolor, el 45% reducen<br />

su productividad (Mathias et al., 1996) , el<br />

58 % tienen restringida su actividad normal,<br />

el 52,7% condiciona su actividad social, familiar<br />

y sexual (Grace & Krina Zondervan,<br />

2006) y hasta un 1 % solicitan consulta psicológica<br />

(Mathias et al., 1996).<br />

Respecto al hombre, afecta aproximadamente<br />

al 10-16% con una mayor frecuencia<br />

entre los 36-50 años (Zimmermann, Cumpanas,<br />

Miclea, & Janetschek, 2009), sin<br />

mostrar predisposición racial aparente en<br />

ninguno de los sexos.<br />

El impacto económico de la enfermedad<br />

es considerable suponiendo inversiones que<br />

han de cubrir numerosos especialistas y<br />

sus correspondientes intentos diagnósticos<br />

entorno a los 158 millones de libras al año<br />

en UK (K T Zondervan et al., 1998) ,o a los<br />

881,5 millones de dólares al año en US en<br />

consultas diagnósticas en mujeres entre 18-<br />

50 años (Mathias et al., 1996).<br />

e 185


e<br />

186 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Existe consenso al considerar el factor etiológico<br />

del DPC un enigma. Dado el carácter<br />

multifactorial implicado en el desencadenamiento<br />

del DPC, todo paciente debe ser evaluado<br />

de manera meticulosa y a ser posible de<br />

manera multidisciplinar (ginecológico, psicológico,<br />

urólogo, coloproctólogo, digestólogo,<br />

neurólogo,oncólogo, fi sioterapeuta,…), para<br />

obtener un adecuado diagnóstico que permita<br />

un tratamiento efi caz (Ortiz, 2008; Vincent,<br />

2009).<br />

El dolor pélvico crónico (DPC) supone un<br />

duro reto diagnóstico, debido a la multitud<br />

de cuadros que se pueden englobar dentro<br />

de esta defi nición. Numerosos estudios consideran<br />

desconocida o pobremente atendida<br />

la causa del DPC (Bartoletti et al., 2007; Ortiz,<br />

2008; Tomaskovic, Ruzic, Trnski, & Kraus,<br />

2008; Yang & Zhao, 2008).<br />

Se sabe muy poco de la patogénesis del<br />

dolor pélvico crónico. A menudo, las investigaciones<br />

laparoscópicas no revelan causas<br />

obvias del dolor (Weijenborg et al., 2009).<br />

Las anomalías suelen ser más fortuitas que<br />

causales. Una lesión como las adherencias<br />

posteriores a una cirugía o infección puede no<br />

correlacionarse con el sitio de dolor. La complejidad<br />

de la neurofi siología de la sensación<br />

visceral (sensación que se origina en los órganos<br />

internos) explica esta discrepancia sólo<br />

parcialmente. Muestra de dicha incógnita sale<br />

a la luz en estudios poblacionales en EE.UU.<br />

(Mathias et al., 1996), objetivando que el<br />

61% de las mujeres con síntomas de dolor<br />

pélvico no tenían un diagnóstico claro y hasta<br />

a un 40% de la mujeres no se les encuentra<br />

explicación lógica a su dolor(Weijenborg et<br />

al., 2009) .<br />

Las explicaciones para el dolor pélvico<br />

crónico en ausencia de patologías obvias incluyen<br />

al síndrome de colon irritable no detectado,<br />

presente en hasta la mitad de un grupo<br />

de mujeres derivadas para una investigación<br />

ginecológica (Prior & Whorwell, 1989). Otra<br />

explicación es la de la hipótesis vascular postulada<br />

por primera vez por Taylor en la década<br />

de 1940 (Taylor, 1949) y, más recientemente,<br />

por Beard (Beard, Highman, Pearce, & Beard,<br />

1984), que propone que el dolor se origina de<br />

las venas pélvicas dilatadas en las cuales el<br />

fl ujo sanguíneo está marcadamente reducido.<br />

Otros autores (Rapkin, 1995) han sugerido<br />

una alteración en el procesamiento espinal y<br />

cerebral de estímulos en mujeres con dolor<br />

pélvico crónico<br />

Teniendo en cuenta la relación establecida<br />

por los autores entre el sistema miofascial y<br />

su contribución al desarrollo de los síntomas<br />

genitourinarios, se sugiere que las disfunciones<br />

miofasciales (hipertonía perineal y/o<br />

presencia de PG objetivada por la mayoría<br />

de los autores), actúan no sólo como desencadenante<br />

de los síntomas sino que contribuyen<br />

igualmente al desarrollo del proceso<br />

neurogénico-infl amatorio de la víscera, pudiéndose<br />

convertir, así mismo, en una fuente<br />

de disfunción orgánica(Weiss, 2001).<br />

Existen evidencias científi cas que confi rman<br />

la implicación del sistema miofascial en<br />

el DPC y que deben animar al especialista<br />

encargado de llevar a cabo la resolución de<br />

este síndrome, a diseñar un protocolo de intervención<br />

que contemple la fi sioterapia (con<br />

técnicas manuales de tratamiento miofascial)<br />

como una alternativa efi caz dentro del<br />

abordaje multidisciplinar del cuadro<br />

Como la fi siopatología del dolor pélvico<br />

crónico no se comprende con exactitud (Clemens,<br />

Brown, & Calhoun, 2008; Lukanova,<br />

Miteva, Gorgioski, & Popov, 2008; Montenegro<br />

et al., 2008; Ortiz, 2008; Yang & Zhao,<br />

2008), el tratamiento, si se plantea, suele<br />

resultar poco satisfactorio y se limita a aliviar<br />

los síntomas. En la actualidad, los principales<br />

abordajes terapéuticos deben ser<br />

multidisciplinares (Ortiz, 2008; R. W. Stones<br />

& Mountfi eld, 2000) y van desde el asesoramiento<br />

o la psicoterapia, la laparoscopía para<br />

confi rmar la ausencia de patologías serias,<br />

la terapia con progestágenos, la cirugía para<br />

interrumpir las vías nerviosas tales como la<br />

ablación de nervio uterino por laparoscopía<br />

y la neurectomía presacra, la histerectomía<br />

con o sin extirpación de los ovarios (Cid,<br />

2006),apostándose cada vez más por técnicas<br />

conservadoras tales como la inyección de<br />

toxina botulínica y la terapia física (Abbott,<br />

2009; Kastner, 2008; Sikiru, Shmaila, & Muhammed,<br />

2008; Yang & Zhao, 2008).<br />

OBJETIVO<br />

El objetivo del presente trabajo es estudiar<br />

si la práctica de actividad física así como la<br />

intensidad de actividad física está asociada a<br />

mayores puntuaciones de DPC en el cuestionario<br />

CDPC validado al efecto (Díaz-Mohedo<br />

Esther, 2010), ajustando las diferencias por<br />

edad y sexo


e<br />

MATERIAL Y METODO<br />

INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN EL SÍNDROME DE DOLOR PÉLVICO CRÓNICO<br />

Para la obtención de la muestra del estudio<br />

transversal, se siguió un procedimiento de<br />

muestreo estratifi cado y con asignación proporcional<br />

a la densidad de población y constante<br />

según edad y sexo. Se ha incluido en el<br />

estudio a la población adulta supuestamente<br />

sana, no institucionalizada, con edades comprendidas<br />

entre los 18 y los 65 años (n=975;<br />

451 mujeres y 509 hombres; 15 perdidos).<br />

Todos cumplimentaron el cuestionario CDPC<br />

disñado al efecto (Díaz-Mohedo Esther, 2010 )<br />

Para el análisis estadístico de los datos, usamos<br />

principalmente el programa R (R Foundation<br />

for Statistical Computing, 2010), y las<br />

librerías de bootstrap "boot" (Canty & Ripley,<br />

2010; Davison & Hinkley, 1997) y de representaciones<br />

gráfi cas "beanplot" (Kampstra, 2008)<br />

RESULTADOS<br />

Un total de 975 sujetos participaron en el<br />

estudio, analizándose fi nalmente los datos de<br />

460 mujeres y 515 hombres. La edad media fue<br />

muy similar para ambos sexos: 39,32 (±13,4)<br />

para el sexo femenino y 39,57 (±13,4) para hombres.<br />

Tabla 1. Distribución de la muestra por grupo de edad<br />

y sexo<br />

GRUPO EDAD Y SEXO<br />

SEXO 18-29 30-39 4049 50-59 60-65<br />

MUJERES 26,8% 23,35 24,4% 18,1% 7,4%<br />

HOMBRES 30,0% 19,9% 24,2% 18,2% 7,7%<br />

TOTAL 277 210 237 177 74<br />

Por diseño del muestreo, la distribución por<br />

sexos y edades fue uniforme dentro de cada<br />

DISTRIBUCIÓN COMARCAS DE MÁLAGA Y SEXO<br />

comarca la cual tenía una representación<br />

proporcional a su densidad de población.<br />

Tabla 2. Distribución por sexos por comarcas de la provincia de Málaga de la muestra<br />

ANT AXA CSCL GUA MAL NE NOR RCN VAL<br />

MUJERES 44,4% 43,8% 46,0% 45,5% 47,6% 46,7% 52,6% 67,6% 43,4%<br />

HOMBRES 55,6% 56,3% 54,0% 54,5% 52,4% 53,3% 47,4% 32,2% 56,6%<br />

%MUESTREO 4,5% 11,5% 29,4% 1,1% 39,2% 1,5% 1,9% 3,2% 7,8%<br />

%PROVINCIA 4,2% 11,9% 31,8% 1,6% 36,1% 1,3% 1,9% 3,5% 7,6%<br />

POBLACIÓN 65.368 184.382 492.965 25.340 560.631 20.803 29.790 54.547 117.872<br />

(*) ANT:Antequera AXA Axarquía CSCL Costa del Sol RON Ronda MAL Málaga<br />

NE Sierra de las Nieves NOR Nororiental GUA Guadaleta VAL Valle del Guadalorce<br />

e 187


e<br />

188 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Respecto a la transcripción ó de información f ó<br />

recogida que para el ítem relacionado con actividad<br />

física, agrupamos dichas actividades<br />

en leve, moderada o intensa en función al índice<br />

de actividad metabólica (IAM) y cuantifi<br />

cación del esfuerzo propuesto por Caritat<br />

Bagur(Caritat Bagur, 1996).<br />

Gráfi co. 1. Distribución de las edades por sexo y comarcas<br />

Gráfi co 2. Puntuación en CDPC ajustando por sexo<br />

Las puntuaciones medias obtenidas en<br />

CDPC fueron más altas para las mujeres<br />

con una media de 4,237(±0,211) frente a la<br />

media masculina que fue de 2,357(±0,15).<br />

Ajustando por edad la diferencia en CDPC es<br />

signifi cativamente mayor para las mujeres<br />

que presentaban un valor de CDPC ajustado<br />

de -1,881(±0,272) puntos superior a los<br />

hombres (IC 95% -2,440—-1,369).<br />

Cuando estratifi camos en función a la edad, el CDPC no estuvo asociado a la misma.


e<br />

INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN EL SÍNDROME DE DOLOR PÉLVICO CRÓNICO<br />

EDAD N<br />

MEDIA±<br />

Ajustando por sexo y edad, las puntuaciones<br />

fueron más altas en mujeres en todos los<br />

grupos de edad, máximizándose dicha diferencia<br />

en los grupos de edad de 30-39 años<br />

CDPC Y SEXO<br />

E.E N MEDIA± E.E<br />

18-29 122 4,12± 0,32 154 2,21± 0,27<br />

30-39 101 4,7± 0,46 98 2,24± 0,3<br />

40-49 112 3,69± 0,4 121 2,72± 0,32<br />

50-59 78 4,63± 0,62 93 2,52± 0,39<br />

60+ 32 4,24± 0,92 39 1,65± 0,39<br />

Tabla 3. Media y Desviación típica de las puntuaciones de CDPC por grupos de edad y sexo<br />

(4,73±0,46) y 50-59 años (4,63±0,62). La<br />

puntuación media más alta obtenida en el<br />

sexo masculino fue en el grupo de 40-49 años<br />

con una media de 2,74(±0,32).<br />

Gráfi co 3. Puntuación en CDPC ajustado por sexo y grupos de edad<br />

<br />

e 189


e<br />

190 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

No se observa una disminución signifi cativa<br />

en la puntuación CDPC con el aumento en<br />

el nivel de estudios tras corregirse el efecto<br />

de las diferencias por sexo y edad; tampoco<br />

la práctica de actividad física, el salario ni la<br />

intensidad del ejercicio físico en aquellos que<br />

lo practicaban fue signifi cativo, como puede<br />

observarse en los siguientes gráfi cos.<br />

CDPC Y PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA<br />

MUJERES HOMBRES<br />

EDAD NO PRÁCTICAN SI PRÁCTICAN NO PRÁCTICAN SI PRÁCTICAN<br />

18-29 58 4,36± 0,5 63 3,73± 0,4 47 2,2± 0,45 106 2.24± 0,34<br />

30-39 54 4,42± 0,61 47 5,08± 0,72 36 1,96 0,48 60 2,34± 0,39<br />

40-49 65 3,95± 0,51 47 3,32± 0,63 53 3,11± 0,56 64 2,53± 0,38<br />

50-59 41 4,81± 0,87 37 4,42± 0,91 46 3,4± 0,68 46 1,62± 0,36<br />

60+ 18 3,82± 1,17 14 4,47± 1,5 19 1,56± 0,61 20 1,75± 0,51<br />

Tabla4. Puntuaciones medias y E.E en CDPC relacionada con la práctica de actividad física<br />

Gráfi co 1. Relación entre puntuación CDPC y práctica de actividad física


e<br />

CONCLUSIONES<br />

INFLUENCIA DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN EL SÍNDROME DE DOLOR PÉLVICO CRÓNICO<br />

Las puntuaciones en CDPC de los sujetos<br />

que practicaban actividad física no eran signifi<br />

cativamente más bajas que los sujetos que<br />

no lo hacían.<br />

La disminución en puntuaciones en CDPC<br />

relacionada con el aumento de intesidad,<br />

tampoco fueron signifi cativas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Abbott, J. (2009). The Use of Botulinum Toxin<br />

in the Pelvic Floor for Women with Chronic Pelvic<br />

Pain-A New Answer to Old Problems? Journal<br />

of Minimally Invasive Gynecology. doi:10.1016/j.<br />

jmig.2008.11.006<br />

*Bartoletti, R., Cai, T., Mondaini, N., Dinelli, N.,<br />

Pinzi, N., Pavone, C., Gontero, P., et al. (2007).<br />

Prevalence, incidence estimation, risk factors and<br />

characterization of chronic prostatitis/chronic pelvic<br />

pain syndrome in urological hospital outpatients<br />

in Italy: results of a multicenter case-control<br />

observational study. The Journal of Urology,<br />

178(6), 2411-5; discussion 2415. doi:10.1016/j.<br />

juro.2007.08.046<br />

*Beard, R. W., Highman, J. H., Pearce, S., &<br />

Beard, R. W. (1984). Diagnosis of pelvic varicosities<br />

in women with chronic pelvic pain. Lancet, 11,<br />

946-9.<br />

*Canty, A., & Ripley, B. (2010). boot: Bootstrap<br />

R (S-Plus)<br />

*Functions. R package version 1.2-42. Cambridge:<br />

Cambridge University Press.<br />

*Caritat Bagur, C. (1996). Prescripción de ejercicio<br />

físico para la salud (1º ed.). Barcelona: Paidrotibo.<br />

*Cid, J. (2006). Dolor Pélvico Crónico. Rev. Soc.<br />

Esp. Dolor, 1, 29-39.<br />

*Clemens, J. Q., Brown, S. O., & Calhoun, E. A.<br />

(2008). Mental health diagnoses in patients with<br />

interstitial cystitis/painful bladder syndrome and<br />

chronic prostatitis/chronic pelvic pain syndrome: a<br />

case/control study. The Journal of Urology, 180(4),<br />

1378-82. doi:10.1016/j.juro.2008.06.032<br />

*Davison, A., & Hinkley, D. (1997). Bootstrap<br />

Methods and Their<br />

*Applications. Cambridge: Cambridge University<br />

Press.<br />

*Díaz-Mohedo Esther. (2010, Octubre). Disfunciones<br />

de suelo pélvico. Dolor pélvico crónico: estudio<br />

de prevalencia, factores etiológicos y de riesgo<br />

asociados. Málaga.<br />

*Grace, V., & Zondervan, K. (2006). Chronic<br />

pelvic pain in women in New Zealand: comparative<br />

well-being, comorbidity, and impact<br />

on work and other activities. Health Care<br />

for Women International, 27(7), 585-599.<br />

doi:10.1080/07399330600803725<br />

*Grace, V. M., & Zondervan, K. T. (2004). Chronic<br />

pelvic pain in New Zealand: prevalence, pain<br />

severity, diagnoses and use of the health services.<br />

Australian and New Zealand Journal of Public<br />

Health, 28(4), 369-375.<br />

*Kampstra, P. (2008). Beanplot: A Boxplot Alternative<br />

for Visual<br />

*Comparison of Distributions. Journal of Statistical<br />

Software, Code Snippets 28(1). 1-9. Recuperado<br />

a partir de http://www.jstatsoft.org/v28/<br />

c01/.<br />

*Kastner, C. (2008). Update on minimally invasive<br />

therapy for chronic prostatitis/chronic pelvic<br />

pain syndrome. Current Urology Reports, 9(4),<br />

333-8.<br />

*Krieger, J. N., Lee, S. W. H., Jeon, J., Cheah, P.<br />

Y., Liong, M. L., & Riley, D. E. (2008). Epidemiology<br />

of prostatitis. International Journal of Antimicrobial<br />

Agents, 31 Suppl 1, S85-90. doi:10.1016/j.<br />

ijantimicag.2007.08.028<br />

*Lukanova, M., Miteva, I., Gorgioski, S., & Popov,<br />

I. (2008). Therapeutical management of the<br />

most frequent gynaecological diseases and chronic<br />

pelvic pain in the Gynaecological Clinic, UMPHAT<br />

"Dr. G. Stransky"-Pleven in the period 2004-2007.<br />

Akusherstvo I Ginekologii a, 47(4), 28-34.<br />

*Marszalek, M., Wehrberger, C., Temml, C., Ponholzer,<br />

A., Berger, I., & Madersbacher, S. (2009).<br />

Chronic pelvic pain and lower urinary tract symptoms<br />

in both sexes: analysis of 2749 participants<br />

of an urban health screening project. European<br />

Urology, 55(2), 499-507. doi:10.1016/j.eururo.2008.03.073<br />

*Mathias, S. D., Kupperman M,, M., Liberman R,,<br />

R., Steege, J. F., & Lipshutz, R. C. (1996). Chronic<br />

pelvic pain: prevalence, health-related quality of<br />

life, and economic correlates. Obstetrics and Gynecology,<br />

87, 321-27.<br />

*Montenegro, M. L. L. S., Vasconcelos, E. C. L.<br />

M., Candido Dos Reis, F. J., Nogueira, A. A., & Poli-<br />

Neto, O. B. (2008). Physical therapy in the management<br />

of women with chronic pelvic pain. International<br />

Journal of Clinical Practice, 62(2), 263-9.<br />

doi:IJCP1530<br />

*Moore, J. (2000). Causes of chronic pelvic pain.<br />

Bailliere´s Clinical Obstetric and Gynaecology,<br />

14(3), 398-402.<br />

e 191


e<br />

192 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Ortiz, D. D. (2008). Chronic pelvic pain in women.<br />

American Family Physician, 77(11), 1535-42.<br />

*Pitts, M. K., Ferris, J. A., Smith, A. M. A., Shelley,<br />

J. M., & Richters, J. (2008). Prevalence and<br />

correlates of three types of pelvic pain in a nationally<br />

representative sample of Australian women.<br />

The Medical Journal of Australia, 189(3), 138-143.<br />

*Prior, A., & Whorwell, P. J. (1989). Gynaecological<br />

consultation in patients with the irritable<br />

bowel syndrome. Gut, 30, 996-8.<br />

*R Foundation for Statistical Computing. (2010).<br />

R: A language and environment for statistical<br />

computing. R Development Core Team. Viena: R<br />

Foundation for Statistical Computing. Recuperado<br />

a partir de http://www.R-project.org.<br />

*Rapkin, A. J. (1995). Pelvic visceral pain in women.<br />

IASP Newsletter, September-October, 4-6.<br />

*Schaeffer, A. J. (2008). Epidemiology and evaluation<br />

of chronic pelvic pain syndrome in men.<br />

International Journal of Antimicrobial Agents,<br />

31 Suppl 1, S108-11. doi:10.1016/j.ijantimicag.2007.08.027<br />

*Sikiru, L., Shmaila, H., & Muhammed, S. A.<br />

(2008). Transcutaneous electrical nerve stimulation<br />

(TENS) in the symptomatic management of<br />

chronic prostatitis/chronic pelvic pain syndrome:<br />

a placebo-control randomized trial. International<br />

Braz J Urol: Offi cial Journal of the Brazilian Society<br />

of Urology, 34(6), 708-13; discussion 714.<br />

*Stones, R. W., & Mountfi eld, J. (2000). Interventions<br />

for treating chronic pelvic pain in women.<br />

Cochrane Database of Systematic Reviews<br />

(Online), (4), CD000387. doi:10.1002/14651858.<br />

CD000387<br />

*Taylor, H. C. (1949). Vascular congestion and<br />

hyperemia; their effect on structure and function in<br />

the female reproductive system. American Journal<br />

of Obstetrics and Gynecology, 57(2), 211-30.<br />

*Tomaskovic, I., Ruzic, B., Trnski, D., & Kraus,<br />

O. (2008). Chronic prostatitis/chronic pelvic pain<br />

syndrome in males may be an autoimmune disease,<br />

potentially responsive to corticosteroid<br />

therapy. Medical Hypotheses. doi:10.1016/j.<br />

mehy.2008.10.020<br />

*Vincent, K. (2009). Chronic pelvic pain in women.<br />

Postgraduate Medical Journal, 85(999), 24-<br />

29. doi:10.1136/pgmj.2008.073494<br />

*Walter, E. A., & Katon, W. F. (1991). The prevalence<br />

of chronic pain and irritable bowel syndrome<br />

in two university clinics. Journal of Psychosomatic<br />

Obstetric and Gynaecology, 12, 66-69.<br />

*Weijenborg, P. T. M., Ter Kuile, M. M., & Stones,<br />

W. (2009). A cognitive behavioural based as-<br />

sessment of women with chronic pelvic pain. Journal<br />

of Psychosomatic Obstetrics and Gynaecology,<br />

30(4), 262-268. doi:10.3109/01674820903378742<br />

*Weiss, J. M. (2001). Pelvic fl oor myofascial trigger<br />

points: manual therapy for interstitial cystitis<br />

and the urgency-frequency syndrome. The Journal<br />

of Urology, 166(6), 2226-31.<br />

*Yang, M., & Zhao, X. (2008). Advances in the<br />

treatment of chronic prostatitis/chronic pelvic pain<br />

syndrome. Zhonghua Nan Ke Xue = National Journal<br />

of Andrology, 14(12), 1130-4.<br />

*Zimmermann, R., Cumpanas, A., Miclea, F., &<br />

Janetschek, G. (2009). Extracorporeal shock wave<br />

therapy for the treatment of chronic pelvic pain<br />

syndrome in males: a randomised, double-blind,<br />

placebo-controlled study. European Urology, 56(3),<br />

418-424. doi:10.1016/j.eururo.2009.03.043<br />

*Zondervan, K., & Barlow, D. H. (2000). Epidemiology<br />

of chronic pelvic pain. Baillière's Best Practice<br />

& Research. Clinical Obstetrics & Gynaecology,<br />

14(3), 403-414.<br />

*Zondervan, K. T., Yudkin, P. L., Vessey, M. P.,<br />

Dawes, M. G., Barlow, D. H., & Kennedy, S. H.<br />

(1998). The prevalence of chronic pelvic pain in<br />

women in the United Kingdom: a systematic review.<br />

British Journal of Obstetrics and Gynaecology,<br />

105(1), 93-99.<br />

*Zondervan, K. T., Yudkin, P. L., Vessey, M. P.,<br />

Dawes, M. G., Barlow, D. H., & Kennedy, S. H.<br />

(1999). Prevalence and incidence of chronic pelvic<br />

pain in primary care: evidence from a national general<br />

practice database. British Journal of Obstetrics<br />

and Gynaecology, 106(11), 1149-55.


11<br />

JAPÓN: GIMNASIA DE LA RADIO, GIMNASIA PARA TODOS<br />

Gómez Cuartero, A.<br />

Departamento de Salud y Rendimiento Humano.<br />

Facultad de Ciencias de la Actividad Física de Madrid.<br />

Universidad Politécnica de Madrid.<br />

RESUMEN<br />

La Gimnasia de la Radio (G.R.) comenzó en<br />

Tokyo el 1 de noviembre de 1928, debido al<br />

interés y la preocupación del Gobierno Japonés<br />

en los hábitos higiénicos y saludables de<br />

sus ciudadanos. Solo se realizaba en el mes<br />

de agosto. La actividad consiste en una serie<br />

de ejercicios de movilidad articular, enlazados<br />

a ritmo de la locución que da instrucciones<br />

sobre los movimientos a realizar. En 1932, se<br />

realizaba ya por todo Japón, los 365 días del<br />

año y comenzó a realizarse una nueva versión,<br />

la G.R. II de forma continua. Durante<br />

la II Guerra Mundial, la población fue forzada<br />

a realizar G.R. y después de la derrota por<br />

la intervención de las fuerzas de ocupación la<br />

actividad sufrió un parón acompañado de mucha<br />

confusión de carácter burocrático.<br />

Tiene como objetivo la mejora de la condición<br />

física-mental de los ciudadanos, realizándose<br />

los 365 días del año. Para ello las<br />

asociaciones de la G.R. se dedican a promocionar<br />

y organizar todo tipo de actividades<br />

con el fi n de llegar a los ciudadanos de toda<br />

clase y nivel social, así como de todas las edades.<br />

Se nombran líderes, se otorgan premios<br />

a la asistencia, etc.<br />

Con la intención de que todo el mundo pueda<br />

hacer esta gimnasia, por su salud y por sus<br />

propios intereses, en el mes de septiembre de<br />

1999, comenzó el programa “Gimnasia para<br />

Todos” (Minna no Taisho). Este programa se<br />

emite 3 veces al día en la NHK(emisora TV/<br />

Radio nacional).La emisión de primera hora<br />

de la mañana incluye Minna no Taisho y G.R.<br />

I y II por lo que se prolonga 5 minutos más.<br />

El resto es tan solo Minna no Taisho.<br />

PALABRAS CLAVE: Actividad Física, Salud,<br />

<strong>Comunidad</strong><br />

ABSTRACT<br />

Radio Exercise (R.E.) started fi rst in Tokyo<br />

on November 1st, 1928, due to the interest<br />

and concern of the Japanese Government in<br />

proper health habits of its citizens. The activity<br />

implies a several kind of mobility exercises,<br />

linked to the rhythm of the phrase that gives<br />

instructions on the movements to be performed.<br />

It was realized just during August.<br />

In 1932, R.E. is performed throughout Japan<br />

365 days per year and began performing<br />

a new version which is called R.E. II. During<br />

World War II, the population was forced to<br />

make R.E. and after the defeat by the intervention<br />

of the occupying forces to a standstill<br />

the activity was accompanied by a lot of bureaucratic<br />

confusion.<br />

This activity aims to improve the physicalmental<br />

condition of the citizens, performing<br />

365 days a year. For this is dedicated to promoting<br />

and organizing all kinds of activities in<br />

order to reach citizens of all classes and social<br />

levels and all ages. Appointing leaders, prizes<br />

for attendance, etc.<br />

With the intention that everyone can do<br />

this workout, in order to improve their health<br />

and their own interests, in September 1999,<br />

began the "Exercise for All" (Minna no Taisho).<br />

The program is broadcast 3 times a day<br />

in the NHK (National TV / Radio station). First<br />

Issue in the morning includes Minna no Taisho<br />

and R.E.I and II, so it takes 5 minutes longer.<br />

The rest is just Minna no Taisho.<br />

KEY WORDS: Physical Activity, Health,<br />

Community<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Filosofía, pensamiento y religión son conceptos<br />

que han distinguido a lo largo de la<br />

historia a la población japonesa de otras culturas,<br />

no solo de los pueblos occidentales,<br />

sino también dentro del propio entorno asiático.<br />

La triple realidad deportiva que vemos<br />

refl ejada en la cultura japonesa, es un ejemplo<br />

de coexistencia de varias corrientes de<br />

pensamiento, el Shintoismo, el Budismo, el<br />

e 193


e<br />

194 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Confucionismo y las nuevas tendencias modernizadoras<br />

(Motohisa Y. 2006). Estas vías<br />

se fusionan en la vida del Bushido, en el camino<br />

del guerrero, la elite cultural, económica y<br />

marcial de la edad feudal japonesa. La idea de<br />

“Do” (camino) funde estas vías que aunque<br />

actualmente se muestran separadas, forman<br />

parte de una realidad indisoluble (Taketani K.,<br />

2008).<br />

Estos conceptos actúan infl uenciando la<br />

vida diaria de los japoneses, forman la base<br />

de su educación e intervienen en la asimilación<br />

de hábitos que benefi cian tanto a su<br />

condición física, como a su estado espiritual.<br />

Este es uno de los factores más importantes<br />

a tener en consideración a la hora de valorar<br />

la motivación que lleva a los japoneses a<br />

mantener una vida activa y satisfactoria.<br />

Por otro lado, la gran importancia que los<br />

japoneses otorgan al disfrute de la naturaleza<br />

es particularmente conocida en cualquier<br />

parte del mundo, es por ello que los japoneses<br />

conceden una gran parte de su tiempo<br />

libre a la práctica de actividad física en entornos<br />

naturales, realizando actividades como<br />

caminar, senderismo, escalada de montañas,<br />

visitas a parques naturales, lugares sagrados,<br />

balnearios, etc.<br />

En Japón hay personas que han pasado<br />

muchos años de su vida entregadas a esta<br />

particular actividad, la Gimnasia de la Radio o<br />

Radio Taishô, por eso sigue adelante y no se<br />

ha extinguido con el paso del tiempo. Es una<br />

suerte que tengamos un patrón a seguir para<br />

poder estar seguros de que lo que estamos<br />

haciendo va a aportar benefi cios a nuestra<br />

salud, por eso es importantísima la labor que<br />

han realizado todas estas personas por continuar<br />

promocionando y divulgando este hábito<br />

tan benefi cioso para la salud.<br />

Afortunadamente, el que la G.R. sea una<br />

actividad conocida en todo el país, facilita el<br />

que sea cual sea el momento, el lugar, las circunstancias<br />

y las personas con las que estemos,<br />

podamos realizar esta serie de ejercicios<br />

con la certeza de que todos los que participan<br />

sabrán de que se trata. Vemos grupos o asociaciones<br />

que se dedican a diversos temas<br />

y actividades que siempre toman como base<br />

para comenzar estas, la realización de los<br />

ejercicios de la G.R., como medida de calentamiento<br />

general, para tomar contacto, para<br />

romper el hielo y ayudar a que el grupo se<br />

sienta en un ambiente distendido. Por ejem-<br />

plo el “Grupo de Senderismo y Escalada de la<br />

Montaña por la Mañana Temprano” o la “Asociación<br />

de Levantarse Temprano”, todos usan<br />

G.R. para comenzar sus actividades.<br />

ASOCIACIÓN DE GIMNASIA DE LA<br />

RADIO DE KOBE<br />

La actividad comenzó debido al interés y la<br />

preocupación del Gobierno Japonés en sus<br />

ciudadanos y fue a través de la sección de<br />

Educación y Correos del Ministerio Japonés<br />

que la G.R. vio la luz el 1 de noviembre de<br />

1928 a las 07:00h y la difusión fue a través<br />

de la NHK . En la actualidad, son la NHK y la<br />

Federación Nacional de Gimnasia de la Radio<br />

las que se ocupan de su difusión.<br />

La clase media en esos días no tenía los<br />

medios, ni la información sufi ciente como<br />

para poder preocuparse de su propia higiene,<br />

por tanto proliferaban en esos momentos<br />

enfermedades como la tuberculosis y otras<br />

epidemias.<br />

De este modo, la percepción de inseguridad<br />

era constante y los riesgos de enfermar y<br />

morir eran de una probabilidad muy elevada,<br />

por lo que con el fi n de mantener una estabilidad<br />

en la vida económica del pueblo japonés<br />

y sobretodo de fomentar y promover el bienestar<br />

de los ciudadanos, se funda el servicio<br />

de la Seguridad Postal.<br />

Es evidente, que la intención del Gobierno<br />

era no solo preocuparse por la salud y la felicidad<br />

de los japoneses, sino el conservar esta<br />

vitalidad y actividad con lo que esto conlleva<br />

que es sin duda alguna a una fortifi cación de<br />

la base económica del país.<br />

En su primera emisión, la transmisión fue<br />

tan solo en Tokyo, para el 11 de febrero de<br />

1929 comenzar a televisarlo por todo Japón<br />

hasta nuestros días.<br />

La Asociación de Amigos de la G.R. se funda<br />

en el año 1930, en las vacaciones de verano<br />

en Tokyo. En 1931, se designan las escuelas<br />

de Tokyo como lugar ofi cial donde realizar la<br />

actividad y desde el 1 al 20 de agosto de convierte<br />

en el periodo de ejercicio de la G.R. Se<br />

otorgaba a los participantes una tarjeta sellada<br />

al haber participado la totalidad de los<br />

días, como si de un premio se tratara.<br />

En 1932, esta actividad del verano se realizaba<br />

ya por todo Japón y comenzó a realizarse<br />

la G. R. II de forma continua.<br />

Durante la 2ª Guerra Mundial, la población<br />

fue forzada a realizar G.R. y después de la


e<br />

derrota por la intervención de las fuerzas de<br />

ocupación la actividad sufrió un parón acompañado<br />

de mucha confusión de carácter burocrático.<br />

En Noviembre de 1950, la Sección Postal,<br />

la NHK y el Ministerio de Educación se reunían<br />

para establecer la nueva G.R. I. Comenzaron<br />

a difundirla desde el 6 de mayo de 1951 por<br />

la NHK y la G.R. II se establecía en junio<br />

de 1952 y desde el 16 de junio se comienza<br />

a transmitir por la NHK hasta la actualidad.<br />

En estos últimos años, debido al envejecimiento<br />

de la sociedad, el deseo de hacer<br />

una nueva gimnasia comienza a afl orar, con<br />

el objetivo de disfrutar de una vida sana, feliz<br />

y en plenitud después del trabajo. Con la<br />

intención de que todo el mundo pueda hacer<br />

esta gimnasia, por su salud y por sus propios<br />

intereses, en el mes de septiembre de 1999,<br />

comenzó el programa “Gimnasia para Todos”<br />

(Minna no Taisho).<br />

Este programa se emite 3 veces al día en<br />

la NHK :<br />

- De 06:30 a 06:40h.<br />

- De 09:25 a 09:30h.<br />

- De 14:25 a 15:00h.<br />

La emisión de primera hora de la mañana<br />

incluye la Minna no Taisho y la G.R. por lo que<br />

se prolonga 5 minutos más. El resto es tan<br />

solo Minna no Taisho.<br />

La G.R. resulta una actividad sociabilizadora,<br />

promociona el estrechamiento de los lazos<br />

entre las personas de un mismo vecindario,<br />

que como bien es sabido por todos, se convierte<br />

en una tarea muy difícil con el estilo de<br />

vida que llevamos hoy en día. El trabajo, la<br />

familia y viviendo en pisos o apartamentos en<br />

los que se convierte en empresa complicada<br />

establecer el contacto entre los vecinos.<br />

Del mismo modo que se otorga gran valor<br />

a la sociedad, la población japonesa, valora<br />

encarecidamente los momentos de contacto<br />

con la naturaleza. Son instantes muy valiosos<br />

y se puede ver que en estos hábitos cotidianos<br />

existe una gran infl uencia de las diversas<br />

fi losofías, religiones, pensamientos que<br />

conviven en Japón y aportan muchos detalles<br />

y conceptos que con frecuencia se solapan y<br />

conviven en armonía dentro de los ciudadanos.<br />

El concepto animista de que los dioses<br />

están en la naturaleza, el carácter sagrado de<br />

los elementos que forman parte de ella, etc.<br />

El pueblo japonés se ha adaptado a lo largo<br />

de los siglos a las condiciones de su entorno<br />

JAPÓN: GIMNASIA DE LA RADIO, GIMNASIA PARA TODOS<br />

y ha ido labrando una forma de vida de estrecha<br />

unión y convivencia con los elementos<br />

naturales. Convivir con la naturaleza es admirarla,<br />

respetarla, amarla y dedicarle parte<br />

de nuestro tiempo, por eso es tan importante<br />

para los japoneses las actividades de senderismo,<br />

la visita a los Templos y Santuarios, los<br />

viajes a los balnearios, los peregrinajes, etc.<br />

ASOCIACIÓN DE GIMNASIA DE LA<br />

RADIO. OBJETIVOS, ORGANIZACIÓN<br />

Y ACTUACIÓN<br />

•Objetivos<br />

Tiene como objetivo la mejora de la condición<br />

física-mental de los ciudadanos. Para ello<br />

se dedica a promocionar y organizar todo tipo<br />

de actividades con el fi n de llegar a los ciudadanos<br />

de toda clase y nivel social, así como<br />

de todas las edades. Los consejeros y miembros<br />

de la asociación dedican sus esfuerzos a<br />

lograr estrechar los lazos y la amistad con los<br />

participantes a cada evento.<br />

•Organización<br />

La asociación esta formada por consejeros,<br />

representantes y miembros.<br />

El trabajo del consejero es enseñar G.R.,<br />

pero también fomentar la difusión de esta actividad<br />

en la manera de lo posible. Los consejeros<br />

están por toda la ciudad y son elegidos<br />

democráticamente, realizando estas labores<br />

de manera voluntaria.<br />

Estos grupos de G.R., realizan la actividad<br />

365 días al año y funcionan como sección de<br />

difusión.<br />

•Trabajo Social<br />

Para dirigir la GR y fomentar las actividades<br />

y eventos, cada año en Junio y Julio, se<br />

celebran en los gimnasios cursos gratis de<br />

G.R. Además, para que el líder pueda mejorar<br />

su técnica de enseñanza, se organizan<br />

cursillos anuales.<br />

Así, se intenta que surjan nuevos grupos<br />

de G. R. – 365 días y por eso también hay un<br />

sistema de premios por parte de la sección de<br />

Salud y Educación Física del Comité de Educación<br />

de la ciudad.<br />

Este grupo de G.R. 365 días, tiene un sistema<br />

por el cual se otorga un distintivo (placa,<br />

pin, insignia) a aquellos ciudadanos que<br />

participen en 100 ocasiones o más y por otro<br />

lado se entrega un escudo a los que hayan<br />

conseguido llegar a la cifra de 5000 veces o<br />

más. Una vez al año, el Ayuntamiento de la<br />

e 195


e<br />

196 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

<br />

Lideres y Consejeros en diversas ciudades (Sendai, Kobe y Tokyo)<br />

ciudad, hace una ceremonia para los que hayan<br />

asistido más de 5000 veces.<br />

Para los grupos de GR de verano, si la asistencia<br />

es superior a 20 días se les entrega un<br />

diploma de agradecimiento y un premio. De<br />

Tablón de asistencia G.R. 365 días al año<br />

<br />

forma que sirva de motivación, promoción y<br />

desarrollo de la actividad.<br />

Además, se puede ver a menudo que tanto<br />

los templos como los santuarios, se pueden<br />

considerar como centros culturales en los<br />

que tienen lugar diversos cursos para todos


e<br />

los sectores de población y de para todos los<br />

intereses como es el caso del templo Juzenji,<br />

al que pertenecen las fotos que se pueden<br />

ver a continuación, en las que se anuncia a<br />

JAPÓN: GIMNASIA DE LA RADIO, GIMNASIA PARA TODOS<br />

los ciudadanos los diversos cursos y actividades.<br />

así como las fi estas nacionales y otras<br />

advertencias<br />

<br />

Cartel G.R. de Verano Cartel de Actividades de carácter anual<br />

En el cartel dispuesto bajo estas líneas se<br />

explica las actividades de G.R. se realizan todos<br />

los días del año. De Mayo a Septiembre<br />

comienza a las 08:00h. a.m., Marzo, Abril,<br />

Octubre y Noviembre comienza a las 08:15h.<br />

Diciembre, Enero y Febrero, comienza a las<br />

08:30h.<br />

En los estatutos, la G.R. tiene como objetivo<br />

“Mejorar la capacidad corporal y la salud”,<br />

por supuesto que no tiene ningún tipo de interés<br />

de carácter competitivo, por lo que los<br />

premios son de carácter simbólico y un simple<br />

homenaje a la fuerza de voluntad de los participantes.<br />

Los dirigentes hacen lo necesario para la<br />

difusión y promoción de la actividad, la ofi cina<br />

principal esta en casa del presidente y los<br />

diferentes puestos de la asociación se prolongan<br />

por dos años y después van cambiando.<br />

La Asociación de G.R. de Kobe como ejemplo,<br />

sigue los siguientes principios para la difusión<br />

de la actividad:<br />

1.- Las funciones corporales se desarrollan<br />

si hacemos ejercicios correctos y<br />

también se previene el envejecimiento.<br />

2.- Estas funciones se van degradando si<br />

no las utilizas.<br />

3.- La G.R. está pensada racionalmente<br />

para mejorar y mantener las funciones<br />

físicas y orgánicas.<br />

4.- Seguimos haciendo la G.R. con todo el<br />

mundo con mucha energía.<br />

Desde niños hasta mayores, en cualquier<br />

lugar, en cualquier momento y aún individualmente<br />

puedes realizar estos ejercicios.<br />

GIMNASIA DE LA RADIO DE VERANO<br />

Se intenta promover el contacto y la comunicación<br />

entre diferentes generaciones, abuelos<br />

- hijos - nietos, al realizar una actividad<br />

divertida cada día junto a las mismas personas,<br />

también hace posible el que se estrechen<br />

las relaciones entre los niños que viven en el<br />

mismo vecindario y así la comunidad consigue<br />

vivir en armonía.<br />

El lugar donde lo realizan varía dependiendo<br />

de la zona o distrito, pudiendo ser un santuario,<br />

un parque, un aparcamiento, etc.<br />

Los premios que se conceden en verano a<br />

los niños que participan en la actividad durante<br />

un periodo de tiempo superior a 20 días<br />

ininterrumpidos son también un simple detalle<br />

simbólico para valorar el esfuerzo de los niños<br />

que consiguen acabar el programa. La asistencia<br />

se mide a través de unas tarjetas que<br />

son entregadas en los colegios y presentan<br />

diferentes formas, diseños, tamaños según el<br />

colegio o la ciudad a la que pertenezcan.<br />

Los niños cada día reciben un sello en su<br />

tarjeta y si logran conseguir rellenarla se les<br />

entrega el premio. La intención de esta actividad<br />

es en primer lugar mantener el buen estado<br />

de salud y conseguir que a pesar de que<br />

los niños estén de vacaciones, sigan manteniendo<br />

una rutina diaria, levantándose temprano,<br />

comenzando el día activamente, para<br />

e 197


e<br />

198 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

poder realizar las diversas tareas de la vida diaria, deberes que les hayan puesto en el colegio, etc.<br />

<br />

G.R. de Verano. Niña luciendo tarjetas G.R. de Verano<br />

CONCLUSIÓN<br />

La gimnasia de la radio es una actividad<br />

que se realiza como medida preventiva para<br />

la perdida de movilidad motora, para prevenir<br />

posibles enfermedades, para estar en contacto<br />

con los amigos o vecinos y evitar los<br />

estados de soledad, para estar en contacto<br />

con la naturaleza, como calentamiento básico<br />

en todo tipo de acontecimientos, desde la<br />

escuela, pasando por los trabajadores de las<br />

fábricas, construcción, empresas varias, etc.<br />

Se realiza en todo tipo de eventos, en cursos<br />

de formación, viajes, es conocido por todos<br />

los japoneses, por lo tanto constituye una<br />

forma rápida, sencilla y sin lugar a equivocación<br />

por la que los ejecutantes puedan comenzar<br />

la actividad que se vaya a desarrollar<br />

en cada caso de una manera activa y unifi cada.<br />

Los ejecutantes en la mayoría de los casos<br />

buscan unos benefi cios físicos de una forma<br />

rápida y que si se realiza continuamente se<br />

convierte en una actividad de mantenimiento<br />

de las facultades físicas y mentales.<br />

En algunos casos también hay personas<br />

que se sienten unidas al pasado y buscan un<br />

signifi cado algo más profundo como conmemoración<br />

a la época en la que se uso la G.R.<br />

como arma defensiva durante la Segunda<br />

Guerra Mundial. En aquella época, se convirtió<br />

en una actividad obligatoria que debía ser<br />

realizada cada día por todos y cada uno de los<br />

ciudadanos sin importar la edad ni el género.<br />

Los que no participaban en esta actividad<br />

eran aislados prácticamente por el resto de<br />

ciudadanos, al no participar en una actividad<br />

tan importante para el bien del país y de la<br />

comunidad. Los dirigentes o líderes eran en<br />

muchos casos cargos del ejército y entre gritos<br />

y voz de mando les hacían ejecutar los<br />

movimientos al unísono a los ciudadanos.<br />

Es por esto que los que van a realizar la<br />

actividad a veces poseen ese sentimiento nacionalista<br />

y lo usan en forma de homenaje a<br />

todos los caídos en la guerra y esto es uno de<br />

los motivos por los que algunos padres en la<br />

actualidad no dejan participar a los hijos en<br />

la G.R. de verano, por el temor a que este<br />

ambiente sea algo negativo para sus hijos y<br />

sus familias.<br />

En Japón se realizan muchas actividades<br />

deportivas con participantes de todas las<br />

edades y con todo tipo de intereses, son actividades<br />

que se anuncian en los medios de<br />

comunicación, periódicos, carteles en estaciones<br />

de tren, en los vagones de los trenes<br />

y normalmente se hace una inscripción por<br />

un precio simbólico y así se puede llevar un<br />

control de los asistentes al evento. En estos<br />

casos también para comenzar la actividad y a<br />

modo de calentamiento se realiza la G.R.<br />

La asociación de G.R. aboga por el bienestar<br />

de los ciudadanos y afi rma que “la base de<br />

la felicidad que buscamos esta en la Salud “.<br />

Son muchos los que han luchado por promocionar<br />

y difundir la G.R., por lo positivo y<br />

saludable que es para el cuerpo. Estas mismas<br />

personas que pertenecen a la asociación<br />

de la G.R. nos recuerdan lo importante<br />

que es el que siga adelante y con éxito esta<br />

actividad.


e<br />

El tiempo que se tarda en hacer G.R. I y II<br />

es 3 minutos y 15 segundos respectivamente<br />

y la Gimnasia para Todos dura 4 minutos<br />

y 28 segundos, por lo que no supone una<br />

gran inversión de tiempo y por eso se puede<br />

plantear realizarlo cada día. Tenemos puesta<br />

nuestra salud en un tiempo bastante reducido<br />

por lo que debemos de ser conscientes de que<br />

la G.R. hay que realizarla de forma continua<br />

para que tenga efectos positivos en nuestro<br />

organismo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Benedict R. (1954). The Chrysanthemum and<br />

the Sword. Japan. Tuttle.<br />

*Buckley S. (2002) Encyclopedia of contemporary<br />

Japanese culture. Routledge.<br />

*Chogahara, Makoto. (1999). A multidimensional<br />

scale for assessing positive and negative social<br />

infl uences on physical activity in older adults. The<br />

journals of Gerontology: S. Sciences.Vol. 54 (6).<br />

356-367.<br />

*Coulmas F, Conrad H. Schad-Seifert A. & Vogt<br />

G. (2008). The demographic challenge: a handbook<br />

about Japan. Netherland. Brill.<br />

*Gakken (1990) Japan as it is. Tokyo. Gakken.<br />

*Inagaki H. (1985) A Dictionary of Japanese<br />

Buddhist terms. Kyoto. Bundhodo.<br />

*Ishizawa, N. (2004). A case study of relationship<br />

between physical activity and ADL (Activities<br />

of Daily Living) to life satisfaction of the<br />

“old-old”ederly. Japan J.Phys.Educ.Hlth.Sport Sci.<br />

Vol.49. 305-319.<br />

*Ishizawa N.; Yamaguchi Y.; Chogahara M. (2001).<br />

“An empirical study of the determinants of life satisfaction<br />

among Elderly Japanese”.Kobe University.<br />

Faculty of Human Development Bulletin.Vol. (2).<br />

JAPÓN: GIMNASIA DE LA RADIO, GIMNASIA PARA TODOS<br />

La asociación tiene como objetivo principal<br />

contribuir para que el pueblo consiga una vida<br />

saludable y luchar por la felicidad y el estado<br />

de bienestar de la sociedad, el municipio y<br />

la comunidad en cada uno de los miembros<br />

que forman parte de ella. Esto requiere un<br />

gran esfuerzo por parte de los miembros de la<br />

organización, asociación, y los participantes.<br />

Las expectativas son que el círculo de cooperación<br />

se haga más y más extenso.<br />

*Hinohara S. (2006). Living Long, Living Good.<br />

Japan. IBC Publishing.<br />

*Hisataka U.; Brase M. (2007). Hard to answer<br />

questions about Japan. Tokyo.<br />

*Kubota A.; Ishikawa-Takata; Ohta T. (2005).<br />

Effect of daily physical activity on movility maintenance<br />

in elderly. Japan Society of Physical Education,<br />

Health and Sport Sciences. Vol.3. 83-90.<br />

*Lanzaco F. (2000) Introducción a la cultura japonesa,<br />

pensamiento y religión. Valladolid. Universidad<br />

de Valladolid.<br />

*Motohisa Y. (2006). The essence of Shinto.<br />

Japan´s Spiritual Heart.Japan. Kodansha International.25-33<br />

*Nagamoto I; Kita K.; Takigawa M.; Nomaguchi<br />

M.; Sameshima K. (1997). “A study of the quality<br />

of life in the Elderly People using psychological testing”.<br />

International Journal of Geriatric Psychiatry.<br />

Vol. 12. 599-608.<br />

*Nitobe I. (2003). Bushido, The Soul of Japan.<br />

Japan. IBC Publishing.<br />

*Taketani K. (2008) Juegos, deporte y sociedad<br />

en Japón. Una triple realidad. Juegos, Deportes e<br />

Investigación Folclorica. Vol.51. 45-64.<br />

<br />

e 199


200<br />

e<br />

12<br />

VALOR DE LA RM EN EL DIAGNOSTICO DE LAS<br />

LESIONES DE LAS POLEAS DE LOS DEDOS DE LA<br />

MANO<br />

Del Castillo González, F.; Rodríguez Fabian, G.; Ramos Álvarez, J.J. y González Pérez, J.<br />

Centro Médico DEYRE. Madrid<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los tendones de los fl exores superfi cial y<br />

profundo de los dedos recubiertos de vainas<br />

sinoviales se sujetan sobre las falanges mediante<br />

vainas fi brosas compuestas de fuertes<br />

porciones anulares y porciones cruciformes<br />

(poleas). La lesión de dichas poleas se produce<br />

en un 20% de los escaladores<br />

OBJETIVO<br />

Ver la importancia de la RM para el diagnostico<br />

de las lesiónes del sistema de poleas<br />

de los dedos de las manos.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se revisan 8 pacientes escaladores de<br />

edad comprendida entre 28 y 50 años de sexo<br />

masculino. Se realizó exploración clínica, estudio<br />

ecográfi co y mediante RM .Se procedió<br />

a tratamiento precoz rehabilitador posteriormente<br />

.<br />

RESULTADOS<br />

En el estudio radiológico se apreció que la<br />

polea más afectada era A2 ( 80 %) seguida<br />

de A4 y A3 (20%). Según la clasifi cación de<br />

Schoeffl -Hochholzer, el 50% presentaban un<br />

grado II, 34% grado III y 16% grado IV.<br />

CONCLUSIONES<br />

la RM es una prueba muy útil para la valoración<br />

de dicha patología así como para determinar<br />

el estadio. Un tratamiento precoz de<br />

rehabilitación disminuye los tiempos de inactividad<br />

deportiva.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

* Kubiak EN, Klugman JA, Bosco JA Hand injuries<br />

in rock climbBull NYU Hosp Jt Dis.ers. 2006;64(3-<br />

4):172-7.<br />

*Guntern D, Goncalves-Matoso V, Gray A, Picht C,<br />

Schnyder P, Theumann N. Finger A2 pulley lesions<br />

in rock climbers: detection and characterization<br />

with magnetic resonance imaging at 3 Tesla--initial<br />

results. Invest Radiol. 2007 Jun;42(6):435-41.<br />

*Goncalves-Matoso V, Guntern D, Gray A,<br />

Schnyder P, Picht C, Theumann N. Optimal 3-T<br />

MRI for depiction of the fi nger A2 pulley: comparison<br />

between T1-weighted, fat-saturated T2weighted<br />

and gadolinium-enhanced fat-saturated<br />

T1-weighted sequences. Skeletal Radiol. 2007<br />

Dec 19<br />

*Guntern D, Goncalves-Matoso V, Gray A, Picht C,<br />

Schnyder P, Theumann N. Finger A2 pulley lesions<br />

in rock climbers: detection and characterization<br />

with magnetic resonance imaging at 3 Tesla--initial<br />

results. Invest Radiol. 2007 Jun;42(6):435-41<br />

*Marco RA, Sharkey NA, Smith TS, Zissimos AG.<br />

Pathomechanics of closed rupture of the fl exor tendon<br />

pulleys in rock climbers. J Bone Joint Surg Am.<br />

1998 Jul;80(7):1012-<br />

*Schöffl V, Hochholzer T, Winkelmann HP, Strecker<br />

W. Pulley injuries in rock climbers.Wilderness<br />

Environ Med. 2003 Summer;14(2):94-100.


13<br />

ENTRENAMIENTO MEDIANTE PLATAFORMAS VIBRATORIAS.<br />

EFECTO SOBRE LA FUERZA MUSCULAR EN DEPORTISTAS:<br />

REVISIÓN<br />

Cano Herrera, C.L. 1 ; Cuenca Vela, M. 2 y Luque Suárez, A. 3<br />

1Fisioterapeuta del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre (Málaga).<br />

2Fisioterapeuta de Kinesis Wellness Studio.<br />

3Profesor del Área de Fisioterapia de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional (Universidad de Málaga).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El entrenamiento por vibración es un método<br />

de entrenamiento que se está haciendo<br />

muy popular recientemente entre el público<br />

en general y el ámbito deportivo en particular1.<br />

La tecnología fue desarrollada, en primer<br />

lugar por científi cos en la segunda mitad del<br />

s.XX como una manera de reducir la pérdida<br />

de densidad ósea y la atrofi a muscular en<br />

astronautas expuestos a condiciones de gravedad<br />

cero2. Además, se empezó a usar en<br />

Rusia en la década de los 80 para aumentar el<br />

rendimiento deportivo de los atletas1 .<br />

También conocida como vibración indirecta,<br />

la vibración de cuerpo completo (Whole<br />

body-vibration, WBV) consiste en la exposición<br />

de una persona a oscilaciones repetitivas<br />

con una determinada amplitud y frecuencia<br />

producida por un dispositivo mecánico en forma<br />

de ondas sinusoidales2. WBV, como método<br />

de entrenamiento se investiga en el ámbito<br />

deportivo, espacial, rehabilitación y para el<br />

tratamiento de la osteoporosis3 .<br />

Los parámetros propios de las plataformas<br />

vibratorias son magnitud (g), frecuencia (Hz),<br />

amplitud (mm), dirección y duración4 . En la<br />

mayoría de los estudios la frecuencia es entre<br />

20 y 40 Hz, y la amplitud entre 1 y 5 mm5 . En<br />

los estudios citados en este trabajo, los deportistas<br />

se han expuesto a vibración vertical,<br />

oscilante o triplanar.<br />

Numerosos deportes requieren un alto<br />

grado de fuerza muscular para la culminación<br />

exitosa de las habilidades deportivas y la mejora<br />

del rendimiento deportivo6 ; además el<br />

fortalecimiento muscular es vital no sólo para<br />

mejorar éste rendimiento, sino también para<br />

la prevención7 y recuperación de lesiones deportivas.<br />

WBV es un método bastante nuevo para<br />

incrementar la fuerza y potencia muscular en<br />

individuos sanos8 . Por esta razón se propone<br />

una revisión bibliográfi ca para comprobar la<br />

efectividad del entrenamiento en plataformas<br />

vibratorias sobre el aumento de fuerza muscular<br />

en deportistas y considerar los parámetros<br />

más adecuados de trabajo.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se ha realizado una búsqueda bibliográfi -<br />

ca en Medline de estudios de 2005 a 2010<br />

usando como palabras clave: whole-body ,<br />

vibration (vibración de cuerpo completo),<br />

strength (fuerza), sport (deporte), vibration<br />

training (entrenamiento en vibración) y trained<br />

(entrenados). Tras la lectura del resumen<br />

y del artículo completo, se escogieron<br />

12 artículos; desechando aquellos que incluían<br />

en su estudio a sujetos no deportistas<br />

(aquellos individuos que no realizaban un<br />

entrenamiento regular), que no median la<br />

fuerza muscular, o en los que no se realizaba<br />

un entrenamiento en plataforma vibratoria.<br />

RESULTADOS<br />

Existen varios estudios en los que se comprueba<br />

la efectividad de un entrenamiento<br />

con plataformas vibratorias en deportistas<br />

para el fortalecimiento muscular. Delecluse9<br />

en su estudio dividió a 20 atletas sprinters<br />

aleatoriamente en dos grupos. Todos los<br />

deportistas continuaron con su programa de<br />

entrenamiento habitual, además el grupo experimental<br />

realizó 3 veces por semana ejercicios<br />

estáticos y dinámicos sin carga para<br />

fortalecer los fl exores y extensores de rodilla<br />

sobre la plataforma vibratoria (vibración triplanar,<br />

35-40 Hz y 1,7-2,5 mm) antes del entrenamiento<br />

habitual, mientras que el grupo<br />

control realizó su entrenamiento usual. Tras<br />

5 semanas, el entrenamiento en plataforma<br />

vibratoria no obtuvo un efecto adicional en el<br />

aumento de la fuerza de los miembros inferiores<br />

en atletas sprinters.<br />

e 201


e<br />

202 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Kvorning3 incluyó en su estudio a 28 hombres<br />

moderadamente entrenados, divididos<br />

aleatoriamente en 3 grupos. El grupo 1 realizaba<br />

sentadillas con peso; el grupo 2 realizaba<br />

sentadillas sin peso en la plataforma<br />

vibratoria y el tercero realizaba sentadillas<br />

con peso en la misma. Todos los individuos<br />

realizaron 8 series de 6 sentadillas con 2 minutos<br />

de descanso entre series. El trabajo en<br />

plataforma vibratoria se llevó a cabo en una<br />

plataforma de vibración oscilante, con una<br />

progresión de 20 a 45 Hz y 4 mm. Finalmente,<br />

tras 9 semanas, el grupo 3 no obtiene una<br />

mejora adicional en la fuerza máxima isométrica<br />

comparada con el grupo 1; además el<br />

grupo 2 no aumenta esta medida.<br />

Mahieu10 estudió a 33 esquiadores de<br />

competición, divididos aleatoriamente en 2<br />

grupos. El grupo experimental entrenó en<br />

plataforma vibratoria (vibración vertical) realizando<br />

sentadillas, ponerse de puntillas, saltos,<br />

movimientos de esquiador, etc. con un<br />

descanso de 1 minuto entre series y 2 minutos<br />

entre ejercicios; y el otro grupo realizó<br />

este mismo entrenamiento de resistencia<br />

fuera de ella. La intensidad del entrenamiento<br />

fue incrementándose progresivamente (2 a 4<br />

mm, 24 a 28 Hz, además de en el número<br />

de ejercicios y repeticiones). Tras 6 semanas<br />

de entrenamiento ambos grupos aumentaron<br />

signifi cativamente la fuerza de los grupos<br />

musculares del tobillo y rodilla; cabe destacar<br />

que los esquiadores que entrenaron con WBV<br />

aumentaron más la fuerza de los fl exores<br />

plantares que los deportistas que entrenaron<br />

sin ella.<br />

Fagnani11 realizó un estudio con 24 deportistas<br />

femeninas a nivel nacional de diferentes<br />

modalidades deportivas. Por cada modalidad,<br />

la mitad de la muestra fue aleatoriamente dividida<br />

en un grupo experimental y uno control.<br />

El grupo experimental entrenó 3 veces<br />

por semana en plataforma vibratoria (vibración<br />

vertical, 35 Hz y 4 mm) realizando dos<br />

ejercicios (sentadilla estática en apoyo bipodal<br />

y monopodal), con una progresión en<br />

el número de series y en el tiempo de contracción.<br />

Tras 8 semanas de entrenamiento,<br />

el grupo experimental aumentó la fuerza dinámica<br />

de los cuádriceps, comparado con el<br />

grupo control.<br />

Annino12 en su estudio dividió aleatoriamente<br />

en dos grupos a 22 bailarinas de alto<br />

nivel de ballet, con el objetivo de aumentar<br />

la fuerza dinámica en miembros inferiores.<br />

Ambos grupos realizaron un entrenamiento<br />

propio de su disciplina 5 veces por semana;<br />

además el grupo experimental fue expuesto<br />

a WBV antes de realizar el entrenamiento de<br />

ballet. El trabajo en plataforma vibratoria (vibración<br />

vertical, 30 Hz y 5 mm) se llevó a<br />

cabo 3 veces por semana y consistió en mantener<br />

5 veces la posición de media sentadilla<br />

durante 40 segundos, con un descanso de 1<br />

minuto entre series. Tras 8 semanas de entrenamiento<br />

el grupo experimental obtuvo mejoras<br />

muy limitadas en la fuerza dinámica del<br />

miembro inferior.<br />

Hand2 realizó un estudio con 13 deportistas<br />

femeninas de diferentes modalidades deportivas<br />

a las que dividió aleatoriamente en dos<br />

grupos. El grupo control realizó únicamente<br />

entrenamiento de resistencia y el experimental<br />

fue expuesto a WBV y a continuación realizaba<br />

el mismo entrenamiento de resistencia.<br />

El trabajo en plataforma vibratoria (tipo de<br />

vibración no citada, 50 Hz y 4 mm) se llevó a<br />

cabo 3 veces por semana y consistió en mantener<br />

la posición de push-up modifi cada en 2<br />

series de 1 minuto, con 30 segundos de descanso<br />

entre series. Tras 10 semanas, ambos<br />

grupos obtuvieron un aumento de la fuerza<br />

en el manguito de los rotadores, sin embargo<br />

no hubo diferencias signifi cativas entre ellos.<br />

Colson13 incluyó en su estudio a 18 jugadores<br />

de baloncesto que fueron aleatoriamente<br />

divididos en dos grupos. Ambos realizaron el<br />

entrenamiento habitual de baloncesto, además<br />

el grupo experimental se expuso a un<br />

entrenamiento en plataforma vibratoria (vibración<br />

vertical, 40 Hz y 4 mm) realizando<br />

3 veces por semana dos ejercicios (sentadilla<br />

estática y la misma pero de puntillas) con 30<br />

segundos de contracción y 30 segundos de<br />

descanso durante 20 minutos. Después de 4<br />

semanas de entrenamiento, la fuerza máxima<br />

isométrica de los cuádriceps aumentó signifi -<br />

cativamente en el grupo experimental; no así<br />

en el grupo control.<br />

Fernández-Rio7 realizó un estudio con 28<br />

jugadoras de baloncesto divididas aleatoriamente<br />

en un grupo experimental (WBV) y otro<br />

control (no vibración). Todas las participantes<br />

realizaron la misma carga de entrenamiento.<br />

Adicionalmente el grupo experimental realizó<br />

2 veces por semana, 3 diferentes ejercicios<br />

con un descanso de 60 segundos entre series<br />

(1 serie de media sentadilla estática, 3<br />

series de media sentadilla dinámica con peso<br />

de puntillas y 2 series de ponerse de punti-


e<br />

ENTRENAMIENTO MEDIANTE PLATAFORMAS VIBRATORIAS. EFECTO SOBRE LA FUERZA MUSCULAR EN DEPORTISTAS: REVISIÓN<br />

llas) sobre la plataforma vibratoria (vibración<br />

triplanar, 30-35 Hz y 4 mm). Mientras que el<br />

grupo control realizó los mismos ejercicios sobre<br />

la plataforma vibratoria, pero a 0 Hz. Tras<br />

14 semanas de entrenamiento ambos grupos<br />

aumentaron signifi cativamente la fuerza en<br />

los miembros inferiores pero sin diferencias<br />

signifi cativas entre éstos.<br />

Petit8 en su estudio dividió aleatoriamente<br />

a 32 deportistas en tres grupos. El<br />

grupo 1 realizó el entrenamiento en plataforma<br />

vibratoria (vibración vertical) a 50 Hz<br />

y 4 mm (alta frecuencia/alta amplitud); el<br />

grupo 2 a 30 Hz y 2 mm (baja frecuencia/<br />

baja amplitud); y el grupo control realizó<br />

el mismo trabajo sobre la plataforma pero<br />

a 0 Hz. El programa consistió en realizar<br />

3 veces por semana, 20 minutos de entrenamiento<br />

(sentadilla estática durante 30<br />

segundos, con 30 segundos de descanso).<br />

Tras 6 semanas de entrenamiento el grupo<br />

1 aumentó signifi cativamente la fuerza excéntrica<br />

extensora de rodilla y la fuerza isométrica<br />

fl exora de ésta, además los otros<br />

dos grupos no obtuvieron cambios en estas<br />

medidas.<br />

También existen estudios como el de Cormie14<br />

, con el objetivo de determinar el impacto<br />

inmediato de una exposición corta de<br />

tiempo en la plataforma vibratoria sobre la<br />

condición deportiva. Realizó un estudio con<br />

9 deportistas que completaron 4 sesiones<br />

de test (sentadilla isométrica en plataforma<br />

vibratoria encendida; otra en plataforma<br />

vibratoria apagada; salto con contramovimiento<br />

(CMJ) en plataforma vibratoria encendida<br />

y otro con la plataforma apagada).<br />

Los deportistas mantuvieron una posición de<br />

media sentadilla durante 30 segundos sobre<br />

la plataforma vibratoria y los parámetros de<br />

la vibración (triplanar) fueron 30 Hz y 2,5<br />

mm cuando estaba encendida; y 0 Hz cuando<br />

estaba apagada. Inmediatamente después<br />

de subirse a la plataforma vibratoria y<br />

a los 5, 15 y 30 minutos realizaron un CMJ<br />

y una sentadilla isométrica. Los resultados<br />

de este estudio demuestran que una exposición<br />

a WBV permitió un aumento en la altura<br />

del salto en comparación con el grupo con<br />

plataforma apagada, sin embargo la fuerza<br />

máxima de la sentadilla isométrica no se vio<br />

afectada en ningún grupo. Los autores del<br />

estudio concluyen que esta aplicación puede<br />

ser plausible como modo de calentamiento<br />

para aumentar la altura del salto.<br />

Por otro lado, Ronnestad 6 comparó los<br />

efectos inmediatos de WBV en diferentes frecuencias<br />

vibratorias en una repetición máxima<br />

(RM) en sujetos que entrenaban para el<br />

aumento de fuerza. Estudió a 8 deportistas<br />

masculinos que realizaron una RM de media<br />

sentadilla en la máquina Smith sobre la plataforma<br />

vibratoria (vibración vertical, 3 mm) a<br />

20, 35 y 50 Hz, además de fuera de ella. Los<br />

test se llevaron a cabo con un día de descanso,<br />

y cada día se realizaban con la plataforma<br />

vibratoria fi jada a diferente frecuencia. Se<br />

consiguió un aumento signifi cativo en 1 RM en<br />

la media sentadilla cuando la frecuencia fue<br />

de 50 Hz, sin embargo no hubo diferencias<br />

entre 20, 35 Hz y sin vibración. Por lo que<br />

el autor sugiere un trabajo con 50 Hz para<br />

producir un aumento de la fuerza máxima dinámica.<br />

CONCLUSIONES<br />

Tras analizar los estudios anteriormente<br />

citados, llegamos a la conclusión de la difi -<br />

cultad que entraña comprobar la efectividad<br />

del entrenamiento en plataformas vibratorias<br />

sobre el aumento de fuerza muscular<br />

en deportistas. Esto es debido a la gran disparidad<br />

de parámetros de trabajo que nos<br />

encontramos, tales como la frecuencia, amplitud,<br />

tipo de vibración, tiempo de la exposición<br />

a la vibración, tiempo de descanso,<br />

duración del programa de entrenamiento y<br />

tipos de ejercicios.<br />

Por otro lado, no se encontraron estudios<br />

que incluyeran deportistas lesionados,<br />

pensamos que sería útil que se realizasen<br />

también con esta muestra para estudiar la<br />

efectividad de un programa de entrenamiento<br />

en plataformas vibratorias en el ámbito<br />

de la recuperación de lesiones deportivas.<br />

Existe una carencia de estudios que comprueben<br />

la efectividad del entrenamiento<br />

en plataformas vibratorias para el fortalecimiento<br />

de miembros superiores y tronco.<br />

Futuras investigaciones podrían incluir estos<br />

segmentos corporales, debido a la amplia<br />

existencia de deportes en los que los miembros<br />

superiores y el tronco juegan un papel<br />

primordial.<br />

En conclusión, futuras investigaciones<br />

son necesarias para unifi car todos los parámetros<br />

de trabajo, facilitándose así la valoración<br />

de la efectividad del entrenamiento<br />

mediante plataformas vibratorias sobre la<br />

fuerza muscular en deportistas.<br />

e 203


e<br />

204 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Wilcock IM, Whatman C, Harris N, Keogh<br />

JWL. Vibration training: could it enhance the strength,<br />

power, or speed of athletes?. J Strength Cond<br />

Res. 2009; 23(2): 593-603.<br />

*2-Hand J, Verscheure S, Osterning L. A comparison<br />

of whole-body vibration and resistance training<br />

on total work in the rotator cuff. J Athl Train.<br />

2009; 44(5): 469-74.<br />

*3-Kvorning T, Bagger M, Caserotti P, Madsen<br />

K. Effects of vibration and resistance training on<br />

neuromuscular and hormonal measures. Eur J Appl<br />

Physiol. 2006; 96(5): 615-25.<br />

*4-Tous Fajardo J, Moras Ferliú G. Entrenamiento<br />

por medio de vibraciones mecánicas: revisión<br />

de la literatura. Efdeportes.com [Revista en Internet]<br />

2004 diciembre. [Consultado 17 de Octubre<br />

de 2010]; 10(79). Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd79/vibrac.htm<br />

*5-Di Giminiani R, Tihanyi J, Safar S, Scrimaglio<br />

R. The effects of vibration on explosive and reactive<br />

strength when applying individualized vibration<br />

frequencies. J Sports Sci. 2009; 27(2): 169-77.<br />

*6-Ronnestad BR. Acute effects of various whole<br />

body vibration frequencies on 1RM in trained and<br />

untrained subjects. J Strength Cond Res. 2009;<br />

23(7): 2068-72.<br />

*7-Fernández-Rio J, Terrados N, Fernández-<br />

García B, Suman OE. Effects of vibration training<br />

on force production in female basketball players. J<br />

Strength Cond Res. 2010; 24(5): 1373-80.<br />

*8-Petit PD, Pensini M, Tessaro J, Desnuelle C,<br />

Legros P, Colson SS. Optimal whole-body vibration<br />

settings for muscle strength and power enhancement<br />

in human knee extensors. J Electromyogr Kinesiol.<br />

2010; 20(6): 1186-95.<br />

*9-Delecluse C, Roelants M, Diels R, Koninckx E,<br />

Verschueren S. Effects of whole body vibration training<br />

on muscle strength and sprint performance<br />

in sprint-trained athletes. Int J Sports Med. 2005;<br />

26(8): 662-8.<br />

*10-Mahieu NN, Witvrouw E, Van de Voorde D,<br />

Michilsens D, Arbyn V, Van den Broecke W. Improving<br />

strength and postural control in young skiers:<br />

whole-body vibration versus equivalent resistance<br />

training. J Athl Train. 2006; 41(3): 286-93.<br />

*11-Fagnani F, Giombini A, Di Cesare A, Pigozzi<br />

F, Di Salvo V. The effects of a whole-body vibration<br />

program on muscle performance and fl exibility<br />

in female athletes. Am J Phys Med Rehabil. 2006;<br />

85(12): 956-62.<br />

*12-Annino G, Padua E, Castagna C, Di Salvo V,<br />

Minichella S, Tsarpela O et al. Effect of whole body<br />

vibration training on lower limb performance in selected<br />

high-level ballet students. J Strength Cond<br />

Res. 2007; 21(4): 1072-6.<br />

*13-Colson SS, Pensini M, Espinosa J, Garrandés<br />

F, Legros P. Whole-body vibration training effects<br />

on the physical performance of basketball players.<br />

J Strength Cond Res. 2010; 24(4):99-1006.<br />

*14-Cormie P, Deane RS, Triplett NT, McBride<br />

FM. Acute effects of whole-body vibration on muscle<br />

activity, strength, and power. J Strength Cond<br />

Res. 2006; 20(2): 257-61.


14<br />

PREACONDICIONAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE<br />

PARA LA ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD Y PREVENCIÓN<br />

<strong>DEL</strong> MAL AGUDO DE MONTAÑA<br />

Urdampilleta, A. 1 ; Martínez-Sanz, J.M. 2 y Guerrero, J. 3<br />

1Lic. en Ciencias de la AF y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE). Asesor Nutricional y Deportivo, Ergoactiv, España.<br />

2 Vocal Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Grupo de tecnifi cación de Triatlón y Voley-playa de la Universidad<br />

de Alicante, España.<br />

3 Servicio Médico de la Federación Española de Pelota. Asesor Nutricional del complejo deportivo Olimpia, España.<br />

RESUMEN<br />

El Mal Agudo de Montaña (MAM) es una<br />

enfermedad benigna que aparece con gran<br />

prevalencia al exponerse a la hipoxia de la<br />

altitud, especialmente por encima de los<br />

4500m. Al principio no debería de ser una<br />

amarga experiencia de los primeros días,<br />

existen dos formas malignas que amenazan<br />

la vida, que requieren tratamiento urgente;<br />

son el edema cerebral o edema pulmonar. La<br />

tecnología actual permite simular los efectos<br />

de la altura a nivel mar, mediante instrumentos<br />

que disminuyen el contenido de oxigeno<br />

del aire. Aunque se han estudiado algunos<br />

protocolos de pre-aclimatación mediante estancias<br />

en altitud simulada en tiendas hipoxicas<br />

para el acondicionamiento a la montaña,<br />

no se han demostrado claramente qué tipo<br />

de protocolos de entrenamiento son los más<br />

efi caces. En este estudio experimental se observa<br />

que un programa de entrenamiento de<br />

alta intensidad en hipoxia normobarica entre<br />

4500-5500m, puede prevenir el MAM (p <<br />

0,01), además de aumentar la SaO2% (p <<br />

0,01) durante el sueño a 4500m.<br />

PALABRAS CLAVE: mal agudo de montaña,<br />

aclimatación a la altura, hipoxia intermitente.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El alpinismo es un deporte con un gran<br />

arraigo en nuestro entorno. El número de<br />

montañeros que viaja a grandes altitudes ha<br />

crecido enormemente en los últimos años.<br />

No obstante, cualquier ascenso rápido (grupos<br />

de rescate de alta montaña, turistas que<br />

acuden a la montaña sin tener muchas días<br />

para la estancia) sin posibilidad de aclimatación<br />

previa puede causar alta incidencia de<br />

Mal Agudo de Montaña (MAM), caracterizado<br />

por cefalea, anorexia, insomnio, apatía,<br />

sensación de fatiga, molestias digestivas e<br />

incluso náuseas, mareos y vértigo (Durmont<br />

ycol, 2000). Se acepta generalmente que la<br />

prevención del MAM es difícil pero por lo general<br />

se considera que para operar sin incidencia<br />

de MAM por encima de 3000m se<br />

necesitan 4-7 días de aclimatación previa<br />

(Hacket y Roach, 2001; Peacock, 1998).<br />

En ocasiones estos afi cionados a la montaña<br />

quieren mejorar su aclimatación para<br />

estos viajes, pero nuestro entorno orográfi -<br />

co próximo no lo permite.<br />

Hemos visto cómo incluso los alpinistas<br />

de élite mundial, en varias ocasiones han<br />

presentado problemas de aclimatación. Estos<br />

hechos junto a los trabajadores de las<br />

minas en Chile a más de 4000m muestran<br />

claramente que a pesar del tiempo trascurrido<br />

en estados de hipoxia crónica intermitente,<br />

presentan problemas ante la altitud, ya<br />

que aún habituados a la altitud muestran<br />

fenómenos de desadaptación aguda (Sigues,<br />

2007; Richalet, 2002).<br />

La razón por los problemas de aclimatación,<br />

no están descrita claramente en la literatura<br />

y puede generar la hipótesis que con los<br />

estímulos de hipoxia intermitente se pierden<br />

o disminuyen (al descender al nivel del mar)<br />

algunos mecanismos “rápidos o cortos” de<br />

adaptación o incluso puede que se encuentren<br />

ausentes una vez transcurridos unas semanas<br />

(Hochachka, 1998; León-Velarde, 1993).<br />

Otros estudios nos muestran las diferencias<br />

entre los xerpas tibetanos y andinos; unos<br />

están adaptados a la altitud; cambios fi siológicos<br />

que han adquirido de generación en<br />

generación (Garrido, 1997) y otros padecen<br />

mal crónico de montaña como la hipertensión<br />

arterial pulmonar (Sigues, 2007). Cono normal<br />

general cuanto menos aclimatado esté,<br />

los efectos neuropsicológicos son más elevados<br />

e 205


e<br />

206 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

teniendo más riesgos de accidentes en la<br />

montaña (De Aquino y col, 2009).<br />

Probablemente, la persistencia de MAM en<br />

cada ascenso alpinistico puede indicar alguna<br />

probable perdida de la quimiosensibilidad<br />

de los receptores periféricos al trascurrir en el<br />

tiempo, comparando con los residentes andinos,<br />

como resultado, de una pérdida gradual<br />

de la respuesta ventilatoria a la hipoxia, por<br />

eso se dice que los que hiperventilan más en<br />

altura, se aclimatan mejor (Botella de Maglia,<br />

2002; Hacket y Roach, 2000), que se observa<br />

con frecuencia bajas SaO2% en el 1º día<br />

en altura. Los mecanismos moleculares para<br />

lo anterior, le atribuyen un papel mayor a la<br />

trascripción del factor HIF-1 (Semenza, 2000)<br />

y la activación de algunos genes específi cos<br />

como la VEGF o secreción de EPO (Prabhakar<br />

y Kine, 2002), pero la confi rmación o no de<br />

esto están fuera del alcance de este estudio.<br />

No obstante, no sabemos seguro si dentro<br />

de la prevalencia del MAM inciden variables<br />

como; acondicionamiento deportivo, falta de<br />

habituación e exposiciones hipoxicas, otras<br />

variables genéticas, pautas de hidratación y<br />

dietético-nutricionales defi citarias (Butterfi<br />

eld, 1999) o por factores ambientales como<br />

temperatura, viento…que pueden disminuir<br />

las posibilidad de respirar adecuadamente.<br />

En esta ocasión se quiere averiguar si puede<br />

ser efi caz, realizar un preacondicionamiento<br />

en hipoxia intermitente para aclimatar rápidamente<br />

y no padecer MAM a partir de los<br />

4000m de altura, o en todo caso, disminuir la<br />

prevalencia del MAM, que aseguraría en gran<br />

medida la salud de los turistas o alpinistas,<br />

teniendo en cuenta que algunos autores relacionan<br />

el MAM como un antecedente del edema<br />

cerebral (Shoonman, 2008; Schneider,<br />

2002).<br />

El MAM es una enfermedad que se caracteriza<br />

por la aparición de síntomas como dolor<br />

de cabeza, pérdida de apetito, nauseas,<br />

fatiga, mareos, e insomnio (Dumont y col,<br />

2000), en personas previamente sanas que<br />

suben a altura. Típicamente estos síntomas<br />

se desarrollan durante las primeras 6-10 horas<br />

de ascensión (Hackett y Roach, 2001), y<br />

presentan un pico en el segundo o tercer día<br />

de estancia (Peacock, 1998).Su incidencia es<br />

variable aunque relativamente alta, ya que en<br />

altitudes entre los 4.050 y 5.885 m afecta a<br />

una media del 67 % de los sujetos, con un<br />

rango entre el 25 y el 100 % (Dumont y col,<br />

2000; Wagner y col, 2006). El riesgo depende<br />

de la altura a la que se asciende, de la velocidad<br />

de ascensión, de anteriores exposiciones<br />

a grandes alturas y de la susceptibilidad<br />

individual (Schneider y col, 2002), siendo su<br />

prevalencia más alta en personas que viven a<br />

alturas inferiores a 500 m (Serrano-Dueñas,<br />

2000). Si no se toman las medidas oportunas<br />

el MAM puede derivar en dos entidades que<br />

pueden poner en riesgo la vida del paciente,<br />

como son el Edema Pulmonar de Altura<br />

(EPA) y el Edema Cerebral de Altura (ECA)<br />

(Peacock, 1998).<br />

Para la prevención del MAM se realizan diferentes<br />

estrategias de aclimatación y se han<br />

estudiado diferentes sustancias como la ginko<br />

biloba (Leadbetter, 2009) y medicamentos<br />

como la azetazolamida (Dumont y col, 2003;<br />

Chow y col, 2005), no obstante no están<br />

exentos de efectos secundarios. Se recomienda<br />

realizar una aclimatación progresiva, ascendiendo<br />

no más de 300-600 m por día a<br />

partir de los 2.500-3.000 m, y siguiendo el<br />

principio de “subir alto y dormir bajo” (Hackett<br />

y Roach, 2001; Irmay y col, 2010). Hay<br />

estudios que demuestran que los montañeros<br />

que mejor se aclimatan son los más veces suben<br />

a grandes altitudes o los que han subido a<br />

altitudes extremas (Irmay y col, 2010; Pesce<br />

y col 2005; Schneider y col, 2002).<br />

La tecnología actual permite simular los<br />

efectos de la altura a nivel mar, mediante<br />

instrumentos que disminuyen el contenido<br />

de oxígeno del aire inspirado, disminuyendo<br />

la presión barométrica (hipoxia hipobarica)<br />

o disminuyendo la concentración de oxigeno<br />

(hipoxia normobárica). Aunque se han estudiado<br />

algunos protocolos de pre-aclimatación<br />

mediante estancias en altitud simulada<br />

en cámaras hipobáricas (Piehl Aulin K, 1998;<br />

Viscor y col, 2002; Tabidi, 2007), siempre se<br />

han utilizado ejercicios continuos de baja intensidad<br />

y no siempre ha resultado ser efi caz<br />

(Rodriguez, 1999).<br />

No obstante existen estudios que dicen que<br />

la intervención mediante estímulos activos de<br />

HI, pueden ser un instrumento útil y efi caz<br />

para controlar las situaciones desfavorables<br />

que se vivirán en las expediciones a montañas<br />

elevadas, así estudiándose que siete sesiones<br />

de HI de moderada-alta intensidad, aumenta<br />

el rendimiento a 4300m (Beidleman, 2008)<br />

o trabajos realizados por Muza y col (2007)<br />

que observan una mejora en la aclimatación<br />

ventilatoria y disminución de la prevalencia<br />

del MAM en militares, después de realizar un


e<br />

PREACONDICIONAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE PARA LA ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD Y PREVENCIÓN <strong>DEL</strong><br />

MAL AGUDO DE MONTAÑA<br />

programa de entrenamiento diario de 1 hora<br />

en a 4000m. Así, estos estímulos pueden ser<br />

una herramienta muy válida desde el punto<br />

de vista de acondicionamiento físico (Geiser,<br />

2001; Millet y col, 2010) como método preventivo<br />

ante el MAM (Stephen y col, 2010).<br />

Sin embargo hacen falta más estudios que<br />

investiguen diferentes protocoles de entrenamiento<br />

activo en HI, para ver cuál puede ser<br />

más efectivo, desde el punto de vista de acondicionamiento<br />

físico y prevención del MAM. En<br />

la literatura no hemos encontrado trabajos<br />

que se hayan realizado entrenamientos de<br />

fuerza-resistencia aeróbica en HI (método interválico)<br />

para la aclimatación a las montañas<br />

elevadas, por lo que en este estudio pretendemos<br />

valorar la efi cacia de dichos entrenamientos<br />

en la prevención del MAM.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

1. Participantes<br />

Para el estudio se reclutaron en total 14<br />

montañeros federados, 8 de ellos querían ir a<br />

los andes de Perú para realizar diferentes travesías<br />

por la Corrillera Blanca (4500-5500m)<br />

y 7 que querían subir el monte Aconcagua<br />

(6990m). Todos eran varones y sus características<br />

fueron los siguientes (40±6 años, todos<br />

con normopeso, FC basal de 66±13, SaO2<br />

basal 97,5%±0,7). El grupo experiencia en<br />

realizar travesías por los Pirineos, y algunas<br />

ascensiones puntuales entre 3000-4000m<br />

en los Alpes, pero nunca habían ascendido a<br />

montañas más elevadas que 4500m. Todos<br />

los integrantes antes de participar en el proyecto,<br />

fi rmaron el consentimiento informado,<br />

ateniendo a la declaración de Helsinki de la<br />

Asociación Médica Mundial.<br />

2. Criterios de exclusión<br />

No haber realizado una estancia de más de<br />

3 días por encima de los 3000m, en los últimos<br />

6 meses, ni haber realizado ninguna ascensión<br />

a un monte que una altitud superior a<br />

4000m. Por otra parte, quedaron fuera del estudio<br />

os sujetos que utilizaban cualquier terapia<br />

para las enfermedades producidas por la<br />

altura como el oxígeno, cámaras hiperbáricas,<br />

acetazolamida, dexametasona, furosemida,<br />

nifedipina, AINEs (aspirina), y ginkgo biloba<br />

(Hackett y Roach, 2001); u otras sustancias<br />

como aminoácidos, vitaminas y antioxidantes.<br />

También quedaron fuera los que mostraban<br />

infección u otra enfermedad aguda que pueda<br />

interferir en las variables dependientes.<br />

3. Variables y toma de medidas<br />

Como resultado principal se midieron los<br />

síntomas de MAM y dolor de cabeza, mediante<br />

la Escala de Lago Louise (ELL), que sufran<br />

los sujetos antes y después del tratamiento<br />

durante su estancia nocturna de 10 horas en<br />

hipoxica normobarica a 4500m. Del mismo<br />

modo que otros autores, se consideró que<br />

una persona sufre MAM cuando tenga una resultado<br />

mayor o igual a 3 puntos con cefalea<br />

en la valoración subjetiva de la ELL (Chow y<br />

col, 2005).<br />

Se monitorizaron la SaO2 y la FC durante<br />

las 10 horas de sueño (22:00-8:00), mediante<br />

2 pulsioximetros que conectaba directamente<br />

al controlador de la tienda hipóxica. El<br />

pretest como el postest de sueño en la tienda<br />

hipoxica, se realizó después de haber entrenado<br />

ese día y 4 horas después de haber cenado.<br />

Durmieron en la tienda de dos en dos<br />

bajo la supervisión de un médico.<br />

El control de los parámetros basales de la<br />

tensión arterial, frecuencia cardiaca basal, saturación<br />

de oxigeno y valoración nutricional<br />

se realizó entre 8:00-8:30 de la mañana, justo<br />

al levantarse de dormir.<br />

* Para la valoración del MAM se utilizó el<br />

protocolo de entrenar en hipoxia + dormir 10<br />

horas a 4500m, teniendo en cuenta que típicamente<br />

los síntomas del MAM se desarrollan<br />

durante las primeras 6-10 horas de ascensión<br />

(Hackett y Roach, 2001).<br />

4. Material y sistema hipoxico utilizado<br />

Los entrenamientos como las pruebas de<br />

sueño, se realizaron en una tienda de hipoxia<br />

normobarica (GO2Altitude). Este aparato disminuye<br />

la fracción de O2 de la tienda mediante<br />

métodos físicos, creando un ambiente de<br />

hipoxia normobarica. Para los entrenamientos<br />

se utilizó, un juego de pesas, mancuernas y<br />

una barra z (Salter), un banco, una colchoneta,<br />

un deshumidifi cador y bici estática (BH).<br />

Para las mediciones y control los entrenamientos<br />

se utilizó, un pulsioximetro de dedo<br />

(Oxym3000), analizador de lactato (Lactate<br />

Scout), pulsómetro (Polar810), cronómetro<br />

y metrónomo (Korg Ma-30) y medidor de<br />

la temperatura y humedad relativa (Center<br />

370). El análisis estadístico se realizó con el<br />

paquete estadístico SPSS, 17.0 (SPSS Inc.<br />

Chicago, IL, USA).<br />

5. Intervención<br />

Los montañeros realizaron un programa de<br />

entrenamiento de ejercicios en hipoxia nor-<br />

e 207


e<br />

208 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

mobárica a una altura simulada entre 4500-<br />

5500m (FiO = 12-10,5 %), aumentos 500m<br />

2<br />

de altitud cada semana. Los entrenamientos<br />

se llevaron a cabo en el gimnasio del Parque<br />

de bomberos de Ayala (Alaba), con la ayuda<br />

y supervisión servicio médico de urgencias de<br />

Osakidetza.<br />

El programa consistió en 4 sesiones semanales<br />

(L-M-J-V/ M-M-V-S) de 60 minútos de<br />

duración, realizando en total 12 sesiones, durante<br />

3 semanas. En las sesiones de hipoxia<br />

intermitente, realizaron un entrenamiento inteválico<br />

de alta media-intensidad, mediante la<br />

implicación de la musculatura del tren superior<br />

(circuito de ejercicios de pesas, realizando un<br />

trabajo de fuerza resistencia aeróbica, realizando<br />

6 ejercicios seguidos, a una velocidad de 1<br />

rep/seg, cada una con una duración de 40´´) y<br />

al fi nal de la sesión, los 30´ restantes, realizaban<br />

un trabajo interválico (intermitencia de picos<br />

máximos de 85-90% de FC teórica, hasta<br />

max<br />

bajar otra vez a 120-130 pulsaciones).<br />

Antes del protocolo de entrenamiento en<br />

hipoxia, se realizó una fase de homogeniación<br />

de 2 semanas, donde realizaron los mismos<br />

entrenamientos que luego harían en hipoxia.<br />

La humedad relativa de la tienda durante<br />

los entrenamientos fue elevada, siendo<br />

alrededor de 80-90% (por este motivo y<br />

otras razones, se realizaron los entrenamientos<br />

individualmente). La temperatura de los<br />

entrenamientos fue de 20-24ºC. Los entrenamientos<br />

se controlaron mediante un metrónomo<br />

(la velocidad de ejecución de las pesas,<br />

1 rep/seg) y con un pulsómetro (para medir la<br />

frecuencia cardiaca en la bici estática).<br />

Altitud (m) 4500-5500<br />

(FiO %) 12-10,5%<br />

2<br />

Carácter del esfuerzo, circuito<br />

pesas<br />

¾-1 rep/seg (40´´)<br />

Carácter de esfuerzo, bici picos de 85-90% FCmax.<br />

estática<br />

(95-105 rpm)<br />

Intensidad pesas (rango)<br />

Lactato (mmol/l)<br />

13,10-11,64<br />

Intensidad bici (rango)<br />

FR Láctica<br />

Lactato (mmol/l)<br />

8,05-6,95*<br />

Potencia Aerobia<br />

SaO2% mínimas (rango) 68-84<br />

Tiempo por sesión 60´<br />

Frecuencia semanal 4 ses./ sem.<br />

Tabla 1. Características de los entrenamientos realizados<br />

en la tienda hipoxica<br />

RESULTADOS<br />

En cuanto a la prevención del Mal Agudo<br />

de Montaña hemos obtenido resultados<br />

sorprendentes (Tabla 2), ya que después de<br />

realizar el programa de ejercicios de hipoxia<br />

intermitente (Hipoxia-Post) se ha reducido la<br />

prevalencia al 36,33%, siendo al principio un<br />

100%.<br />

Tabla 2. Prevalencia de la sintomatología del MAM<br />

medida con Escala de Lago Louise, antes del entrenamiento<br />

en normoxia. *Una puntuación superior a 3, se<br />

considera MAM<br />

Prevalencia del<br />

MAM en %<br />

HIPOXIA-Pre HIPOXIA-Post P<br />

100% 36,33% < 0,001<br />

En la Tabla 2 observamos las puntuaciones<br />

que se han dado en la sintomatología del MAM,<br />

con la Escala de Lake Louise (ELL), así como la<br />

puntuación obtenida en el subapartado “dolor<br />

de cabeza” de la valoración subjetiva del ELL.<br />

Vemos cómo estas dos puntuaciones han disminuido<br />

con una signifi cación alta, con una p= < 0,001,<br />

post tratamiento.<br />

VARIABLES HIPOXIA-Pre HIPOXIA-Post P<br />

ELL 5,55± 0,47 2,45± 0,31 < 0,001<br />

DOLOR CABEZA 2,27± 0,24 0,64± 0,20 < 0,001<br />

Tabla 3. Valoración de la sintomatología del MAM con<br />

Escala de Lake Louise y dolor de cabeza, antes del entrenamiento<br />

en normoxia y después del entrenamiento en<br />

hipoxia y después de dormir a 4500m. *Una puntuación<br />

superior a 3, se considera MAM.<br />

Observamos en la Tabla 4, cómo se da una<br />

aclimatación en cuanto a las SaO y FC de re-<br />

2<br />

poso durante el sueño. El aumento de la SaO2 y disminución de la frecuencia cardiaca, puede<br />

ser indicativo directo de una aclimatación a<br />

esa altitud (Botella de Maglia, 2002, Richalet<br />

y col, 1989)


e<br />

PREACONDICIONAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE PARA LA ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD Y PREVENCIÓN <strong>DEL</strong><br />

MAL AGUDO DE MONTAÑA<br />

Tabla 3. Evolución de las SaO2 y FC durante el sueño<br />

a 4500m, después de los entrenamientos en normoxia y<br />

después de los entrenamientos en hipoxia.<br />

SaO2% y FC HIPOXIA-Pre HIPOXIA-Post P<br />

SaO2-22:00<br />

FC-22:00 83,27± 0,80<br />

72,45± 1,70 88,27± 0,84<br />

63,36± 1,22 < 0,001<br />

< 0,001<br />

SaO2-24:00<br />

FC-24:00 75,82± 1,95<br />

72,91± 2,35 83,00± 1,37<br />

62,73± 2,49 < 0,01<br />

< 0,01<br />

SaO2-3:00<br />

FC-3:00 75,55± 1,60<br />

72,00± 2,05 82,09± 1,58<br />

61,64± 1,70 < 0,01<br />

< 0,001<br />

SaO2-5:00<br />

FC-5:00 74,73± 1,56<br />

70,27± 1,52 81,91± 1,46<br />

61,36± 1,73 < 0,01<br />

< 0,001<br />

SaO2-8:00<br />

FC.8:00 76,91± 1,32<br />

70,55± 1,61 83,45± 1,27<br />

63,09± 1,60 < 0,01<br />

< 0,01<br />

SaO2-media 77,25± 1,41 83,75± 1,07 < 0,01<br />

FC-media 71,64±0,28 62,44±0,36 < 0,001<br />

DISCUSIÓN<br />

El síntoma más característico del MAM parece<br />

ser que es la cefalea, ya que en la escala<br />

ELL hemos observado que las puntuaciones<br />

máximas se daban en el apartado subjetivo<br />

de “dolor de cabeza”, dando puntuaciones de<br />

2 “dolor de cabeza moderado” a 3 “dolor de<br />

cabeza severa”. No obstante después del programa<br />

de ejercicios en hipoxia intermitente<br />

hemos observado que esta valoración baja a<br />

los valores de dolor de cabeza “ausente” o “<br />

leve”, dándose puntuaciones de 0 o 1. Hay<br />

otros autores que relacionan directamente<br />

el dolor de cabeza con la sintomatología del<br />

MAM (Botella de Maglia, 2002).<br />

En la literatura científi ca la incidencia del<br />

MAM en las personas que suben por encima<br />

de 4050-5485m es de un 67%, con un rango<br />

entre 25 a 100% (Durmont y col, 2000,<br />

Wagner y col, 2006). Aunque en nuestro caso<br />

hemos observado una incidencia del 100%<br />

tras haber dormido 10 horas a 4500m, no es<br />

de extrañar, ya que no hubo ni siquiera una<br />

pequeña aclimatación a 200-3000m, cosa que<br />

esta aclimatación pequeña se suele dar en la<br />

mayoría de las montañas. Quizá el caso más<br />

peculiar y unos de los mayor incidencia de<br />

MAM tenga sea el monte Kilimanjaro. Stewart<br />

y colaboradores (2010) encontraron a 4700m<br />

una incidencia del 82%. En este caso los pueblos<br />

están a nivel del mar y la ascensión es<br />

muy rápida, difi cultando los procesos de aclimatación.<br />

Parece ser que la rapidez de la ascensión<br />

es una de las causas principales en la sintomatología<br />

del MAM (Botella de Maglia, 2001,<br />

Schneider y col, 2002). Otros autores dicen<br />

que la susceptibilidad individual tiene mucha<br />

importancia así como las anteriores exposiciones<br />

a la hipoxia o a grandes alturas (Pesce<br />

y col, 2005, Schneider y col, 2002). Esta<br />

susceptibilidad hemos observado sobre todo<br />

en la cefalea, ya que los sujetos han tenido<br />

comportamiento muy diferente. El 50% de los<br />

casos, sufrió una cefalea grave, en la primera<br />

estancia a 4500m, no obstante el otro 50% se<br />

quejó más de no haber dormido. En esto caso,<br />

dándose esta situación ¿utilizar sólo la cefalea<br />

como criterio diagnostico del MAM puede ser<br />

sufi ciente? Entendemos que es un parámetro<br />

muy importante para una detección precoz<br />

del MAM.<br />

A partir de los 4000m el organismo se<br />

reestabiliza ante la situación hipoxica en 3-7<br />

días (según la susceptibilidad individual).<br />

Para esto se sigue la estrategia de ir ascendiendo<br />

no más de 300-600 m por día a partir<br />

de los 2.500-3.000 m, y siguiendo el principio<br />

de “subir alto y dormir bajo” (Peacock,<br />

1998, Hackett y Roach, 2001). No obstante,<br />

hasta ahora no se sabe seguro porque unos<br />

tardan más que otros, si es debido al componente<br />

ciertos componentes genéticos, características<br />

físicas, nutrición-hidratación o al<br />

tipo de aclimatación que se ha realizado. En<br />

e 209


e<br />

210 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

cualquier caso es importante seguir investigando<br />

porque se dan estas diferencias y si se<br />

puede mejorar la situación con estrategias de<br />

preacondicionamiento hipoxico concretas.<br />

Después del programa de ejercicio en hipoxia<br />

se observa que las SaO basales duran-<br />

2<br />

te la noche, aumentan cuando se duerme por<br />

segunda vez a 4500m. De la misma manera<br />

disminuye la frecuencia cardiaca basal. Según<br />

la literatura científi ca se da una estabilización<br />

de la frecuencia cardiaca (FC) basal después<br />

de estancias de 5-7 días en altitud (Peacock,<br />

1998). Por este motivo, algunos autores han<br />

utilizado la FC como indicador de la aclimatación<br />

(Richalet y col, 1989). A la vez en nuestro<br />

caso, esta estabilización de la FC se relaciona<br />

con una disminución en las puntuaciones en<br />

la ELL, observándose que al fi nal del tratamiento<br />

hipóxico disminuye drásticamente la<br />

prevalencia del MAM. Puede ser otro parámetro<br />

importante para valorar la aclimatación de<br />

los turistas o alpinistas a una concreta altitud.<br />

Para determinar la presencia de la enfermedad<br />

y cuantifi car el MAM, hemos utilizado<br />

la Escala de Lago Luise (ELL). No obstante<br />

se han querido contrastar estos datos con<br />

el valor obtenido en el “dolor de cabeza”, ya<br />

que hemos observado que este apartado de<br />

la escala es la que más mejora con el tratamiento<br />

de preacondicionamiento hipóxico. Se<br />

observa que la disminución del MAM y la disminución<br />

del dolor de cabeza, tiene una gran<br />

relación, siendo muy signifi cativas (p


e<br />

PREACONDICIONAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE PARA LA ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD Y PREVENCIÓN <strong>DEL</strong><br />

MAL AGUDO DE MONTAÑA<br />

*Chapman RF, Stray-Gundersen J, Levine BD. Individual<br />

variation in response to altitude training.J<br />

Appl Physiol 1998;85(4):1448-56.<br />

*Chow T, Browne V, Heileson HL, Wallace D, Anholm<br />

J, Green SM. Ginkgo biloba and Acetazolamide<br />

Prophylaxis for Acute Mountain Sickness. Arch<br />

Intern Med. 2005;165:296-301.<br />

*De Aquino V, Moreira HC, Tomatieli RV, Martuscelli<br />

J, Tufi c S, Tulio M. . Effects of exposure<br />

to altitude on neuropsychology aspects: a literature<br />

review. Revista Brasileira de Psiquiatria<br />

2009:32:70-6.<br />

*Dumont L., Tramer M.R., Lysakowski C., Mardirosoff<br />

C. and Kayser B. (2003) Effi cacy of low-<br />

dose acetazolamide for the prophylaxis of acute<br />

mountain sickness. High Alt Med Biol. 4:399.<br />

*Dumont L., Mardirosoff C., and Tramer M.R.<br />

(2000). Effi cacy and harm of pharmacological prevention<br />

of acute mountain sickness: quantitative<br />

systematic review. BMJ. 321:267– 272.<br />

*Garrido E, Rodas G, Estruch A. Cardiorespiratory<br />

response to exercise in élite Sherpa climbers<br />

transferred to sea level. Med Sci Sport Exerc<br />

1997;29:937-42.<br />

*Geiser J, Vogt M, Billeter R, Zuleger C, Belforti<br />

F, Hoppeler H. Training hight-living low: changes<br />

of aerobic performance and muscle structure with<br />

training at simulated altitude. Int J Sports Med<br />

2001;22:57985.<br />

*Hackett PH, Roach RC. High-altitude illness.<br />

New Engl J Med 2001;345:107–14.<br />

*Hochachka PW. Mechanism and evolution<br />

of hypoxia-tolerance in humans. J Exp Biol<br />

1998;201:1243-54.<br />

*Jackson SJ, Varley J, Sellers C, Josephs K, Codrington<br />

L, Duke G et al. High Altitude Medicine &<br />

Biology. Fall 2010; 11(3): 217-222. DOI:10.1089/<br />

ham (2010/10/03).<br />

*Imray C, Wright A, Subudhi A,Roach R. Acute<br />

Mountain Sickness: Pathophysiology, Prevention,<br />

and Treatment. Progress in Cardiovascular Diseases<br />

2010;52(6): 467-84, DOI: 10.1016/j.pcad<br />

(2010/10/20).<br />

*Leadbetter G, Keyes LE, Maakestad KM, Martha,<br />

Tissot van Patot C, Hackett PH. Ginkgo biloba Does<br />

and Does Not Prevent Acute Mountain Sickness. Wilderness<br />

& Environmental Medicine 2009;20:66-71.<br />

*Leon-Velarde F, Sanchez J, Bigard AX, Brunet<br />

A, Lesty C, Monge C. Hight-Altitude Tissue<br />

Adaptattion in Andean Coots- Capillarity, Fiber<br />

area, Fiber type and Enzymatic-Activities of<br />

Skeletal-Muscle<br />

Journal of Comparative Physiol Biochemical Systemic<br />

and enviromental Physiol 1993;163:52-8.<br />

*Millet G, Roels B, Schmitt L, Woorons X, Richalet<br />

JP. Combining Hypoxic Methods for Peak Performance.<br />

Sports Medicine 2010;40:1-25.<br />

*Muza SR. Military applications of hypoxic training<br />

for high-altitude operations. Medicine Science<br />

Sports Exercise 2007;39(9):1625-31.<br />

*Peacock AJ. ABC of oxygen: Oxygen at high<br />

altitude. British Medical Journal 1998;317:1063-<br />

1066.<br />

*Pesce C, Leal C, Pinto H, Gonzalez G, Maggiorini<br />

M, Schneider M, Bartsch P. Determinants of acute<br />

mountain sickness and success on Mount Aconcagua<br />

(6962 m). High Alt Med Biol 2005; (6):158-66.<br />

*Piehl Aulin K, Svedenhag J, Wide L, Berglund<br />

B, Saltin. Short-term intermittent normobaric<br />

hypoxia-haematological, physiological and mental<br />

effects. Scand J Med Sci Sports 1998;8(3):132-7.<br />

*Prabbhakar NR. Oxygen sensing during inttermitent<br />

hypoxia: cellular to molecular mechanisms.<br />

J Appl Physiol 2001;90:1986-94.<br />

*Richalet JP, Donoso MV, Jimenez D, Antezana<br />

AM, Hudson, Cortes G, Osorio J, and Leon<br />

A. Chilean miners commuting from sea level to<br />

4500 m: a prospective study. High Alt. Med. Biol,<br />

2002;3:159–66.<br />

*Roach R, Greene, Hackett. Artearial Saturation<br />

for prediction of acute montain sickness. Aviat<br />

Space Environ Med 1998;69:1182-5.<br />

*Rodriguez FA, Casas H, Casas M, Pagès T, Rama<br />

R, Ricart,A, et al. Intermittent hypobaric hypoxia<br />

stimulates erythropoiesis and improves aerobic capacity.<br />

Medicine and Science in Sports and Exercice<br />

1999;31(2):264-8.<br />

*Schneider M, Bernasch D, Weymann J, Holle R,<br />

Bartsch P. Acute mountain sickness: infl uence of<br />

susceptibility, preexposure, and ascent rate". Med<br />

Sci Sports Exerc 2002;(34):1886-91.<br />

*Semenza GL. HIF-I: mediator of physiological<br />

and pathophysiological responses to hypoxia. J of<br />

Appl Plysiol 2000;88:1474-1480.<br />

*Serrano-Dueñas M. Mal de montaña agudo: características<br />

clínicas de una cohorte de 615 enfermos.<br />

Med Clin 2000;(115):441-5.<br />

*Shoonman G, Sandor P, Nirkko A, Lange T,<br />

Jaerman T, Dydak U et al. Hypoxia-induced acute<br />

mountain sickness is associated with intracellular<br />

cerebral edema: a 3 T magnetic resonance imaging<br />

study. Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism<br />

2008;(28):198–206.<br />

e 211


e<br />

212 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Sigues P, Brito J, Leon-Velarde F. Intermittent<br />

work at hight altitude: a new epidemiological situation.<br />

International Journal of enviroment and helth.<br />

2007;(4):595-607.<br />

*Stephen R, Muza B, Beidleman A, Fulco FS. Altitude<br />

Preexposure Recommendations for Inducing<br />

Acclimatization. Hight Altitude Medicine vs Biology<br />

2010;11(2):87-92.<br />

*Tadibi V, Dehnert C, Menold E, Bartsch P. Unchanged<br />

anaerobic and aerobic performance after<br />

short-term intermittent hypoxia. Medicine and<br />

Science in Sports and Exercise 2007;39 (5): 858-<br />

64.<br />

*Terrados N, Jansson E, Sylven C, Kaiser L. ¿is<br />

hypoxia a stimulus for síntesis of oxidative encymes<br />

and myoglobin? J Appl Physiol 1990;68:2369-<br />

72.<br />

*Viscor G, Casas H, Casas M, Ricart A, Rama R,<br />

Rodríguez FA. et al. Effi ciency of intermittent hypobaric<br />

hypoxia exposure programs to induce acclimation<br />

responses to high altitude. High Altitude<br />

Medicine & Biology 2000;(3):271.<br />

*Wagner DR, Fargo J D, Parker D, Tatsugawa K,<br />

Young T A. Variables contributing to acute mountain<br />

sickness on the summit of Mt Whitney. Wilderness<br />

Environ Med 2006;(17):221-8.


15<br />

RESUMEN<br />

EFECTOS DE UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN<br />

LAS MANIFESTACIONES DE FUERZA EXPLOSIVA<br />

Y FUERZA MÁXIMA EN JUGADORAS FUTBOLISTAS<br />

DE 12 A 14 AÑOS<br />

González González, P.<br />

Universidad Camilo José Cela<br />

El fútbol moderno se puede defi nir como<br />

un juego rápido en el que predominan saltos,<br />

cambios de ritmo, lanzamientos, frenadas y<br />

arrancadas. El presente artículo de investigación,<br />

tiene como objetivo el desarrollo de<br />

fuerza en miembros inferiores de jugadoras<br />

futbolistas de entre 12 y 14 años y determinar<br />

la infl uencia de la menstruación en esta mejora.<br />

En la investigación, se tomó una muestra<br />

de 13 jugadoras pertenecientes al equipo<br />

femenino sub-13 de las categorías inferiores<br />

del Rayo Vallecano de Madrid. Para ello, se<br />

diseñó un plan de entrenamiento basado en<br />

coordinación, fuerza-resistencia y fuerza explosiva.<br />

Las manifestaciones de fuerza objeto<br />

de nuestro estudio (fuerza máxima, fuerza<br />

explosiva y fuerza elástico-explosiva) fueron<br />

evaluadas antes y después del entrenamiento<br />

mediante una batería de test compuesta<br />

por los saltos CMJ y SJ en la plataforma Ergo-<br />

Jump Bosco System, y un test indirecto de<br />

1 RM con sentadilla. Los resultados de estos<br />

test fueron estadísticamente estudiados mediante<br />

la aplicación SPSS 15.0, comparando<br />

los resultados de ambos test, su relación con<br />

la edad y con el estado de la maduración de<br />

los diferentes sujetos (establecido por los<br />

años desde la aparición de la menstruación).<br />

Los resultados obtenidos de dicho estudio nos<br />

informan de una mejora signifi cativa tanto en<br />

fuerza máxima como en fuerza explosiva, un<br />

desprecio del componente elástico en la manifestación<br />

de fuerza elástico-explosiva, y una<br />

independencia entre los resultados de fuerza<br />

y la edad y el estado de maduración de las<br />

niñas.<br />

PALABRAS CLAVE: Fuerza explosiva,<br />

fuerza máxima, fútbol, entrenamiento, niñas,<br />

menstruación.<br />

ABSTRACT<br />

Modern football can be defi ned as a fast<br />

game in which jumps, rhythm changes, shots<br />

and fast slowdowns and runaways are predominant.<br />

The following investigation article has<br />

as an object the development of strength in<br />

inferior body muscles among players between<br />

12 and 14 years old and also to determine<br />

the infl uence of menstruation periods in this<br />

wealthness. In this research,a selection of<br />

13 players that belong to the femenine sub<br />

13 low categories of the Rayo Vallecano de<br />

Madrid was taken. To do this, a trainee plan<br />

was designed based on coordination between<br />

strength-resistance and explosive strength.<br />

The strength show ups, which were the cause<br />

of our study (maximum strength, explosive<br />

strength and elastic explosive strength)<br />

were evaluated before and after the training<br />

by using a test battery based on the following<br />

jumps: CMJ and SJ in the platform Ergo-Jump<br />

Bosco System, and an indirect 1 RM with<br />

seating. These test results were statistically<br />

studied using the application SPSS 15.0, comparing<br />

the results of both tests,its relationship<br />

with age and state of matureness and elderness<br />

of the various people (stablished mainly<br />

by the years since their fi rst period appeared).The<br />

obtained results in this study case<br />

clearly notify a signifi cant progress not only<br />

in the maximum force, but also in the explosive<br />

force. Also there is a big loss of the elastic<br />

component regarding the explosive-elastic<br />

strength and an independency between those<br />

results analysing strength and age and those<br />

compelling their state of matureness.<br />

KEY WORDS: Explosive strenght, maximum<br />

strenght, soccer, training, girls, menstruation.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es indudable que el fútbol, como otros<br />

muchos deportes colectivos, está condicionado<br />

por movimientos explosivos, saltos,<br />

arrancadas, frenadas y golpeos; los cuales<br />

son determinantes para el desarrollo del<br />

juego.<br />

e 213


e<br />

214 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

El fútbol moderno, concebido como el fútbol<br />

espectáculo de la historia de este deporte<br />

(González Ramallal, 2003), es cada vez más<br />

rápido y sus demandas físicas están cada vez<br />

más relacionadas con manifestaciones de<br />

fuerza que de resistencia.<br />

Gilles Cometti (2002) resume la preparación<br />

física del fútbol como un entrenamiento<br />

cualitativo (de fuerza) y cuantitativo (de<br />

resistencia), para poder mantener de forma<br />

alternada esfuerzos explosivos y repetidos.<br />

En la misma línea y atendiendo a Dufour<br />

(1990), se determina que el número de<br />

sprints que realiza un jugador de fútbol en<br />

el transcurso de un partido es 195. Además,<br />

podemos contrastar estos resultados con los<br />

obtenidos hace cincuenta años, y comprobar<br />

que el número de sprints que se llevan a cabo<br />

en el fútbol moderno triplican las cifras de<br />

aquellos años, lo que convierte al fútbol en un<br />

deporte de esfuerzos intermitentes.<br />

Podemos decir por tanto que la manifestación<br />

predominante en el desarrollo del juego<br />

es la fuerza explosiva, defi nida por Badillo<br />

(2002) como la fuerza producida por unidad<br />

de tiempo. Según Vasconcelos (2005), esta<br />

fuerza explosiva es característica en los saltos<br />

y cambios de ritmo.<br />

Asimismo, Mombaerts (1991), fi ja en un<br />

33% el porcentaje de acciones durante la<br />

competición que son de tipo explosivo con<br />

una duración de menos de 15”. Es por ello por<br />

lo que defi ne a este deporte como un deporte<br />

intermitente con su mayoría de acciones de<br />

tipo explosivo.<br />

En la actualidad, Valdivielso (2004) ha podido<br />

observar cómo el rendimiento deportivo<br />

en edad adulta se ha alcanzado con una previa<br />

base de trabajo adecuado en la infancia.<br />

Es por ello por lo que damos tanta relevancia<br />

al entrenamiento de la fuerza en edades tempranas.<br />

Además, la fuerza explosiva está condicionada<br />

por el CEA (capacidad elástico muscular)<br />

según estudios de Contreras (2006) en un estudio<br />

de la fuerza explosiva de miembros inferiores.<br />

Esta capacidad hace referencia a la<br />

fuerza elástico-explosiva de la que también<br />

hablaremos en nuestra investigación. Atendiendo<br />

a González Badillo y Ribas (2002), una<br />

de las diferencias más claras entre hombres y<br />

mujeres es que mientras que en ellos la fase<br />

óptima del desarrollo de fuerza, fi naliza a los<br />

18 años; en la mujer, ha fi nalizado con mucha<br />

anterioridad.<br />

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

-Medir la fuerza elástico-explosiva de<br />

miembros inferiores a través del salto CMJ<br />

antes y después de un entrenamiento para la<br />

mejora de la fuerza explosiva de un mes y<br />

medio de duración.<br />

-Medir la fuerza explosiva de miembros inferiores<br />

a través del salto SJ antes y después<br />

de dicho entrenamiento.<br />

-Medir la fuerza máxima de miembros inferiores<br />

a través de la medición indirecta de<br />

1 RM en sentadilla antes y después de dicho<br />

entrenamiento<br />

.-Relacionar la mejora de las variables con<br />

los años de menstruación.<br />

-Relacionar la fecha de nacimiento con el<br />

resultado del post-test.<br />

METODOLOGÍA<br />

Muestra<br />

La muestra objeto de estudio estuvo cumpuesta<br />

por 13 jugadoras (n=13) pertenecientes<br />

al equipo Femenino Sub-13 “A” de la<br />

Fundación Rayo Vallecano de Madrid. Dichas<br />

jugadoras compiten en la modalidad de fútbol<br />

siete en el Grupo 1 de la Liga Sub-13 de<br />

la Federación Madrileña de Fútbol durante la<br />

temporada 2009-2010. La edad de las participantes<br />

oscila los 13 años y todas ellas practican<br />

este deporte desde hace +3 años.<br />

Material<br />

-Plataforma Ergo Jump Bosco System<br />

Está compuesta por una alfombra de contactos<br />

separados cada 5 cm con una longitud<br />

total de 1.75 metros, conectada a un ordenador<br />

que informa de los distintos valores. Los<br />

valores son relativos a distintas manifestaciones<br />

de fuerza como son fuerza explosiva, potencia,<br />

índice de resistencia a la fuerza veloz<br />

o fuerza elástico-explosiva entre otras.<br />

-Hoja de registro<br />

Se diseñó una hoja de registro para la recogida<br />

de datos de los diferentes test.<br />

-Programa estadístico SPSS 15.0 para<br />

Windows<br />

Es un sistema fl exible de análisis estadístico<br />

que ofrece la posibilidad de realizar análisis<br />

de datos desde los más sencillos hasta los<br />

más complejos.<br />

Procedimiento<br />

Plan de entrenamiento<br />

Lo primero que se ha realizado ha sido eldiseño


e<br />

EFECTOS DE UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LAS MANIFESTACIONES DE FUERZA EXPLOSIVA Y FUERZA<br />

MÁXIMA EN JUGADORAS FUTBOLISTAS DE 12 A 14 AÑOS<br />

de un plan de entrenamiento de fuerza para<br />

aplicar inmediatamente después de la primera<br />

toma de medidas.<br />

El plan de entrenamiento tiene una duración<br />

de un mês y medio que podemos dividir<br />

en distintas estapas de trabajo. Una primera<br />

etapa dedicada a la mejora de la coordinación<br />

Los test que a continuación detallamos,<br />

se han realizado inmediatamente antes de<br />

comenzar y tras fi nalizar el plan de entrenamiento.<br />

Test de salto<br />

Las pruebas de salto realizadas han sido<br />

CMJ y SJ, ambos pertenecientes a la batería<br />

de saltos de Bosco. Previo a la ejecución de<br />

dichos saltos en la plataforma, se ha realizado<br />

un calentamiento de activación e intensidad<br />

progresiva que há fi nalizado con la simulación<br />

de ambos saltos a intensidad submáxima.<br />

Los saltos se han realizado en una zona<br />

cubierta del Polideportivo Alberto García de<br />

Madrid, donde disponíamos de dos personas<br />

pendientes de la correcta ejecución de los<br />

movimientos, y una tercera responsable de<br />

la anotación y toma de datos en la hoja de<br />

registro.<br />

El primer test realizado ha sido el squat<br />

jump (SJ). Dicho salto nos informa de la<br />

fuerza explosiva de miembros inferiores. Su<br />

ejecución parte de una posición inicial de semifl<br />

exión con manos colocadas en cadera,<br />

desde la que el sujeto realiza una extensión<br />

vertical para alcanzar la máxima altura posible.<br />

El segundo test realizado ha sido el salto<br />

con contramovimiento o CMJ, cuyo objetivo<br />

principal es medir la fuerza explosivo-elástica<br />

del sujeto, es decir, su capacidad de aprovechamiento<br />

del CEA.<br />

Test indirecto de 1RM<br />

Tras 48 horas de recuperación, las futbolistas<br />

fueron evaluadas con un test indirecto de<br />

1RM. Este test se ha realizado en la sala de<br />

que comprende un total de 4 sesiones; una<br />

segunda etapa que tiene como objetivo principal<br />

la mejora de la fuerza-resistencia com<br />

una duración idéntica a la anterior; y una tercera<br />

etapa más extensa dedicada a la mejora<br />

de los componentes explosivos.<br />

Coordinación<br />

Fuerza-resistencia<br />

Fuerza explosiva<br />

musculación del Colegio Gaudem, localizado<br />

en el distrito de Barajas. En el desarrollo del<br />

test, se ha cuidado mucho la postura corporal<br />

así como la ejecución técnica de las diez repeticiones<br />

de media sentadilla.<br />

La fórmula utilizada para el cálculo de<br />

1RM ha sido la fórmula propuesta por Epley<br />

(1985):<br />

1RM= (0.0333 x rep x kg) + kg<br />

Análisis estadístico<br />

La herramienta utilizada para llevar a cabo<br />

el análisis estadístico de los datos, ha sido el<br />

programa SPSS 15.0 para Windows.<br />

El primer análisis estadístico que llevamos<br />

a cabo es el descriptivo ya que nuestro objetivo<br />

es contrastar medias entre variables.<br />

Realizamos la prueba estadística PRUEBAS T<br />

para muestras relacionadas ya que nos encontramos<br />

ante una misma muestra medida<br />

en diferentes momentos. Las variables estudiadas<br />

son: pre-test y post-test de CMJ, SJ y<br />

RM. Este análisis nos permitirá conocer y contrastar<br />

los resultados de cada manifestación<br />

antes y después del entrenamiento.<br />

El segundo análisis llevado a cabo es un<br />

análisis de correlación. Realizamos la prueba<br />

de correlación bivariada de Pearson ya<br />

que nuestro objetivo es conocer la asociación<br />

entre las variables edad y resultado fi nal de<br />

fuerza (resultados del post-test).<br />

El tercer y último análisis estadístico realizado<br />

sobre la base de datos ha sido el ANOVA<br />

de un factor, el cual nos permite comparar varios<br />

grupos en una variable cuantitativa.<br />

Para ello, hemos asociado un valor a cada<br />

jugadora en función del tiempo transcurrido<br />

e 215


e<br />

216 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

tras su primera menstruación. El objeto de<br />

este último análisis es conocer si hay diferen-<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Par 1CMJ Pre-test<br />

CMJ Post-test<br />

En la prueba de CMJ, los resultados obtenidos<br />

a partir del análisis descriptivo de acuerdo<br />

a la tabla 1, antes y después del entrenamiento,<br />

tienen una signifi cación de 0.118.<br />

No se hallan diferencias signifi cativas en<br />

nuestro estudio, pues p>0,05. Sin embargo,<br />

aunque no se ha obtenido un resultado estadísticamente<br />

signifi cativo, sí se ha producido<br />

una mejoría general en los resultados del CMJ<br />

antes y después del entrenamiento.<br />

Par 1SJ Pre-test SJ<br />

Post-test<br />

Las Pruebas T para contrastar las medias<br />

de SJ pre-test y SJ post-test, nos informan<br />

de una signifi cación de 0.10 (p


e<br />

Las tablas 4,5 y 6 nos muestran los resultados<br />

del análisis de correlación bivariada de<br />

Pearson. Como podemos observar, las signifi<br />

caciones obtenidas en todos los pares son<br />

mayores a 0.05, por lo que no podemos es-<br />

Inter-grupos<br />

Intra-grupos<br />

Total<br />

EFECTOS DE UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LAS MANIFESTACIONES DE FUERZA EXPLOSIVA Y FUERZA<br />

MÁXIMA EN JUGADORAS FUTBOLISTAS DE 12 A 14 AÑOS<br />

TABLA 4: CORRELACION BIVARIADA PEARSON FECHA NAC - CMJ<br />

POST TEST<br />

Correlaciones<br />

Fecha<br />

de nacimiento<br />

CMJ Post-test<br />

Correlación de Pearson<br />

Sig. (bilateral)<br />

N<br />

Correlación de Pearson<br />

Sig. (bilateral)<br />

N<br />

tablecer relación alguna entre la fecha de nacimiento<br />

o edad de los sujetos, y el resultado<br />

fi nal de fuerza. Es decir, que el nivel de fuerza<br />

de cada jugadora no guarda relación alguna<br />

con la edad de cada una de ellas.<br />

TABLA 9: ANOVA DE UN FACTOR MEJORA RM - AÑOS MENSTRUACIÓN<br />

ANOVA Mejora RM<br />

Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.<br />

0,544<br />

35,378<br />

35,922<br />

Fecha<br />

de nacimiento<br />

La signifi cación resultante en las tablas 7,8<br />

y 9 tras el ANOVA entre la menstruación y<br />

la mejora de las diferentes manifestaciones,<br />

es elevada a 0.05, siendo no signifi cativa en<br />

todos los casos.<br />

Así, podemos decir que no encontramos<br />

dependencia entre las variables de menstruación<br />

y mejora de la fuerza explosiva, fuerza<br />

máxima y fuerza elástico-explosiva.<br />

Las razones por las que quizás en este último<br />

análisis no coincidimos con la bibliografía,<br />

pueden ser que la muestra es muy pequeña o<br />

que nos encontramos ante un grupo de muje-<br />

1<br />

13<br />

-0,156<br />

0,628<br />

12<br />

CMJ Post-test<br />

-0,156<br />

0,628<br />

12<br />

1<br />

12<br />

1<br />

11<br />

12<br />

TABLA 5: CORRELACION BIVARIADA PEARSON FECHA NAC - RM<br />

POST TEST<br />

Correlaciones<br />

Fecha<br />

de nacimiento<br />

RM Post-test<br />

0,544<br />

3,216<br />

0,169<br />

0,689<br />

res con una menstruación todavía muy reciente<br />

y todavía no se han realizado los ajustes<br />

fi siológicos necesarios para que encontremos<br />

signifi caciones.<br />

CONCLUSIONES<br />

Fecha<br />

RM Post-test<br />

de nacimiento<br />

Correlación de Pearson 1 -0,411<br />

Sig. (bilateral) 0,164<br />

N 13 13<br />

Correlación de Pearson -0,411 1<br />

Sig. (bilateral) 0,164<br />

N 13 13<br />

TABLA 6: CORRELACION BIVARIADA PEARSON FECHA NAC - SJ POST TEST<br />

Correlaciones<br />

Fecha de nacimiento SJ Post-test<br />

Correlación de Pearson 1 0,123<br />

Fecha de nacimiento<br />

Sig. (bilateral) 0,689<br />

N 13 13<br />

SJ Post-test<br />

Correlación de Pearson<br />

Sig. (bilateral)<br />

0,123<br />

0,689<br />

1<br />

N 13 13<br />

TABLA 7: ANOVA DE UN FACTOR MEJORA CMJ - AÑOS MENSTRUACIÓN<br />

ANOVA Mejora CMJ<br />

Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.<br />

Inter-grupos 0,001 1 0,001 0,527 0,484<br />

Intra-grupos 0,010 10 0,001<br />

Total 0,011 11<br />

Inter-grupos<br />

Intra-grupos<br />

Total<br />

TABLA 8: ANOVA DE UN FACTOR MEJORA SJ - AÑOS MENSTRUACIÓN<br />

ANOVA Mejora SJ<br />

Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.<br />

0,000<br />

0,009<br />

0,009<br />

1<br />

11<br />

12<br />

0,000<br />

0,001<br />

0,098 0,760<br />

Tras el estudio realizado y el análisis y la<br />

discusión de los resultados, podemos concluir que:<br />

1.Se ha producido una mejora de la fuerza<br />

explosiva tras el entrenamiento aplicado.<br />

2.Se ha producido una mejora de la fuerza<br />

máxima tras el entrenamiento aplicado sin<br />

utilizar pesas.<br />

e 217


e<br />

218 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

3.El entrenamiento diseñado no ha resultado<br />

efi caz para mejorar la fuerza elásticoexplosiva.<br />

4.No existe relación entre las mejoras en<br />

fuerza elástico-explosiva, fuerza explosiva y<br />

fuerza máxima; y el tiempo de menstruación<br />

de cada sujeto.<br />

5.No existe relación entre la edad y el resultado<br />

de fuerza en cualquiera de las manifestaciones<br />

analizadas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Contreras, D. (2006). Análisis de índice de<br />

elasticidad y fuerza reactiva, bajo el concepto de<br />

longitudes y masas segmentales de los miembros<br />

inferiores. Revista digital, Buenos Aires, Año 11, nº<br />

96. www.efdeportes.com<br />

*2-Cometti, G. (1999). Fútbol y musculación.<br />

Barcelona: INDE. (pp.63,64)<br />

*3-Cometti, G. (2002). Preparación física en el<br />

fútbol. Paidotribo. (pp. 25,28)<br />

*4-González Badillo, J.J. (2002). Fundamentos<br />

del entrenamiento de fuerza: aplicación al alto rendimiento<br />

deportivo. Barcelona, INDE. (p.48)<br />

*5-González Badillo, J; Ribas Serna J. (2002).<br />

Bases de la programación del entreneamiento de<br />

fuerza. INDE<br />

*6-González, M. (2006). Confi guración del fútbol<br />

español como deporte espectáculo.www.efdeportes.com<br />

*7-Mombaerts, E. (2000). Fútbol: del análisis del<br />

juego a la formación del jugador. INDE.<br />

*8-Tejera, A. (2005). Entrenamiento de la fuerza<br />

(musculación y pesas) en niños y adolescentes.<br />

Publicación www.musculación .net, marzo 2005.<br />

*9-Valdivielso, FN. (2004). Entrenamiento adaptado<br />

a los jóvenes. Publicaciones del ministerio.<br />

*10-Vasconcelos Raposo, A. (2005). La fuerza.<br />

Entrenamiento para jóvenes. Barcelona: Paidotribo.<br />

(pp. 16, 22, 93).


16<br />

DIABETES JUVENIL: CONTROL, ACTIVIDAD FÍSICA<br />

Y <strong>DEPORTE</strong><br />

Astasio Picado, A. 1 y Rodríguez Mansilla, J. 2<br />

1.- Coordinador de Enfermeria – Director Adjunto CAD Care Cáceres<br />

2.- Fisioterapia CAD Care Caceres<br />

RESUMEN<br />

Ha pasado más de medio siglo desde que la<br />

insulina está disponible para el tratamiento de<br />

la diabetes mellitus, y aún esta enfermedad<br />

es un problema serio para la salud.<br />

La diabetes está considerada como causa<br />

de muerte en este país, lo que casi con certeza<br />

es una subestimación, ya que muchas muertes<br />

relacionadas con el sistema cardiovascular<br />

en estos pacientes son categorizadas, no<br />

como muertes debido a la diabetes, sino con<br />

otras carátulas (por ej., insufi ciencia cardíaca<br />

congestiva o ataque).<br />

A pesar de que la diabetes de tipo I (o de<br />

comienzo juvenil) representa la minoría de<br />

estos casos, en este trabajo se refi ere exclusivamente<br />

a este grupo ya que abarca, virtualmente,<br />

a todas las personas jóvenes con<br />

diabetes y que la actividad física puede afectar<br />

muy favorablemente el estado de su enfermedad<br />

y salud.<br />

PALABRAS CLAVE:<br />

Diabetes, deporte, entrenamiento y salud.<br />

ABSTRACT<br />

More than half a century has happened since<br />

the insulin is available for the treatment of<br />

the diabetes mellitus, and still this disease is<br />

a serious problem for the health.<br />

The diabetes is considered to be a reason<br />

of death in this country, which almost with<br />

certainty is an underestimation, since many<br />

deaths related to the cardiovascular system in<br />

these patients are categorized, not as deaths<br />

due to the diabetes, but with other masks<br />

(for ej., cardiac congestive insuffi ciency or assault).<br />

In spite of the fact that the diabetes of type<br />

I (or of juvenile beginning) represents the minority<br />

of these cases, in this work one says<br />

exclusively to this group since it includes, virtually,<br />

all the young persons with diabetes and<br />

that the physical activity can affect very favorably<br />

the condition of his disease and health.<br />

KEY WORDS:<br />

Diabetes, sport, training and health.<br />

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES<br />

Para comprender la diabetes, es importante<br />

entender primero el proceso normal por<br />

medio del cual los alimentos son descompuestos<br />

y empleados por el cuerpo como energía.<br />

Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:<br />

Un azúcar llamado glucosa, que es fuente<br />

de energía para el cuerpo, entra en el torrente<br />

sanguíneo.<br />

Un órgano llamado páncreas produce la insulina,<br />

cuyo papel es transportar la glucosa<br />

del torrente sanguíneo hasta los músculos,<br />

la grasa y las células hepáticas, donde puede<br />

utilizarse como energía.<br />

Las personas con diabetes presentan hiperglucemia,<br />

debido a que:<br />

El páncreas no produce sufi ciente insulina.<br />

Los músculos, la grasa y las células hepáticas<br />

no responden de manera normal a la insulina.<br />

La actividad física aumentada puede darle<br />

una vida más larga y una mejoría en su salud.<br />

El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades<br />

del corazón, y muchos otros problemas. Además<br />

el ejercicio aumenta la fuerza, le da más<br />

energía y puede ayudar a reducir la ansiedad<br />

y tensión. También es una buena manera de<br />

cambiar el rumbo de su apetito y quemar calorías.<br />

MÉTODO<br />

Se realiza una búsqueda bibliográfi ca y se<br />

defi ne el desorden del metabolismo, el proceso<br />

que convierte el alimento que ingerimos<br />

en energía. La insulina es el factor más importante<br />

en este proceso. Durante la digestión<br />

se descomponen los alimentos para crear<br />

e 219


e<br />

220 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

glucosa, la mayor fuente de combustible para<br />

el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde<br />

la insulina le permite entrar en las células.<br />

(La insulina es una hormona segregada por<br />

el páncreas, una glándula grande que se encuentra<br />

detrás del estómago).<br />

La diabetes tipo I caracterizada por una inadecuada<br />

secreción pancreática de insulina,<br />

y por la consiguiente necesidad de reemplazo<br />

diario de esta hormona a través de inyecciones<br />

subcutáneas. En la ausencia de insulina<br />

exógena, el transporte de glucosa a las células<br />

se ve perjudicado, provocando una progresiva<br />

hiperglicemia y cetoacidosis. Los individuos<br />

con diabetes del tipo II (o de comienzo adulto)<br />

son, por lo general, personas mayores a<br />

45 años y normalmente sufren una resistencia<br />

a la insulina, más que de una insufi ciencia<br />

cuantitativa. Normalmente, las medicaciones<br />

por vía oral y la pérdida de peso son capaces<br />

de controlar la hiperglicemia en la diabetes<br />

de tipo II, sin necesidad de aplicación de insulina.<br />

El objetivo principal en el tratamiento diario<br />

del paciente con diabetes de tipo I es mantener<br />

un estado de euglicemia - previniendo<br />

la hiper e hipoglicemia - balanceando las infl<br />

uencias de la dieta, el ejercicio, y la insulina<br />

sobre los niveles de glucosa sanguínea. Sin<br />

embargo, en última instancia, la morbidez y<br />

la mortalidad de esta enfermedad se relacionan<br />

con complicaciones vasculares y neurológicas<br />

que, normalmente, se manifi estan en<br />

forma clínica en la edad adulta joven, y que<br />

incluyen:<br />

Un engrosamiento generalizado de las<br />

membranas basales de los capilares (microangiopatía)<br />

que afecta a diversos órganos, con<br />

mayor preeminencia el ojo (retinopatía diabética)<br />

y los ríñones (nefropatia diabética).<br />

Una acelerada enfermedad vascular aterosclerótica<br />

(macroangiopatía), que se presenta<br />

como enfermedad precoz de las arterias<br />

coronarias y ataque cardíaco.<br />

Una neuropatía periférica que afecta la<br />

función sensorial, motora, y autónoma.<br />

RESULTADOS<br />

El papel positivo del ejercicio sobre la diabetes<br />

se conoce desde hace muchos años.<br />

Actualmente se recomienda la práctica deportiva<br />

regular a las personas diabéticas porque<br />

junto con la propuesta alimentaria y el tratamiento<br />

farmacológico, es uno de los puntos<br />

importantes de su tratamiento.<br />

Cualquier práctica deportiva debe efectuarse<br />

de forma regular y controlada, así se<br />

puede mantener un buen estado físico y psíquico.<br />

Al mismo tiempo se consigue un mejor<br />

control de la glucemia y una mejor calidad de<br />

vida. El ejercicio será un acto agradable y una<br />

práctica segura para la persona con diabetes,<br />

si se adoptan medidas correspondientes.<br />

El descubrimiento de que el ejercicio agudo<br />

podía disminuir la glucosa sanguínea en<br />

sujetos diabéticos llevó a la esperanza que la<br />

actividad física regular, o el entrenamiento,<br />

podrían ayudar a normalizar la glucemia y reducir<br />

los requerimientos insulínicos sobre una<br />

base crónica. Se podría esperar, por otro lado,<br />

que éste hecho redujera las complicaciones<br />

de la diabetes, a largo plazo.<br />

Una sesión típica de ejercicio, para un buen<br />

control de diabetes, debe constar de:<br />

•10-20 minutos de ejercicios de estiramientos<br />

y fuerza muscular.<br />

•5 minutos de calentamiento aeróbico.<br />

•15-60 minutos de ejercicio aeróbico a una<br />

intensidad apropiada.<br />

•5 minutos de recuperación aeróbica.<br />

•5 minutos de estiramientos.<br />

•Los estiramientos y el calentamiento<br />

musclar están dirigidos a minimizar las posibles<br />

lesiones músculo-esqueléticas que se<br />

puedan producir, a incrementar la fl exibilidad<br />

y amplitud de los movimientos, y a acondicionar<br />

al organismo para efectuar un trabajo aeróbico<br />

más intenso. Es conveniente realizar<br />

estiramientos tanto al principio como al fi nal<br />

de cada sesión de ejercicio.<br />

•El entrenamiento aeróbico estimula la<br />

efi cacia cardíaca, aumenta el volumen sanguíneo<br />

e incrementa la utilización del oxígeno<br />

arterial por parte de los músculos, por lo<br />

que va a producir cambios benefi ciosos en los<br />

sistemas respiratorio y circulatorio mediante<br />

actividades que requieren un aumento del<br />

consumo de oxigeno.<br />

•El trabajo aeróbico esta dirigido a disminuir<br />

el riesgo de complicaciones crónicas de la<br />

diabetes y aumentar la sensibilidad del organismo<br />

a la insulina.<br />

•Este programa de ejercicio físico se debe<br />

realizar de forma progresiva durante varias<br />

semanas hasta llegar a su duración fi nal.<br />

En 1980, Larsson propuso que “es probable<br />

que el ejercicio pudiera retrasar la aparición<br />

de la microangiopatía diabética, a través


e<br />

del aumento de las dimensiones circulatorias,<br />

de mejorar el fl ujo sanguíneo y el transporte<br />

de oxígeno” (p. 122). ¿Hay alguna evidencia<br />

de que esto sea cierto? Muy pocas investigaciones<br />

han estudiado este tema. Peterson y<br />

cols. (1980) observaron una disminución en el<br />

engrosamiento de la membrana del músculo<br />

esquelético, en 6 de 10 personas adultas con<br />

diabetes, luego de un programa combinado de<br />

ejercicios de “endurance”, y monitoreo de glucosa<br />

en el hogar.<br />

LaPorte y cols. (1986) evaluaron la asociación<br />

entre la actividad física y las complicaciones<br />

microvasculares a largo plazo, en 696<br />

adultos con diabetes de tipo I. Utilizando como<br />

parámetros de actividad física la participación<br />

deportiva en los equipos de la Escuela Secundaria<br />

o en la Universidad, ellos no observaron<br />

una correlación entre el ejercicio regular precoz<br />

y la retinopatía severa, o la ceguera, en los<br />

años posteriores (la mayoría con una duración<br />

de la diabetes de más de 20 años). Sin embargo,<br />

la participación en los equipos deportivos<br />

estuvo asociada, en forma negativa, a las<br />

complicaciones macrovasculares (ataque cardiaco,<br />

infarto de miocardio, claudicación intermitente),<br />

aunque sólo en los sujetos varones.<br />

RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO<br />

Aconsejar a los niños diabéticos en participar<br />

en actividades físicas por las mismas<br />

razones que para los sujetos no diabéticos -<br />

agregar entusiasmo a la vida, sentirse bien con<br />

uno mismo, controlar la obesidad, mejorar la<br />

capacidad de esfuerzo, y disminuir los riesgos<br />

de la enfermedad cardiovascular adulta.<br />

Muchos niños y adolescentes con diabetes,<br />

un grupo con un riesgo particular por su estilo<br />

de vida sedentario, son reacios a participar en<br />

actividades vigorosas por miedo a una hipoglucemia<br />

inducida por el ejercicio.<br />

Aquí, el rol para los profesionales sanitarios<br />

es doble: estos pacientes necesitan ser motivados<br />

para comenzar actividades deportivas<br />

en forma regular, y al mismo tiempo, necesitan<br />

ser educados en las maneras en que esta participación<br />

sea segura.<br />

PLANTEAMIENTO PARA LA PRESCRIPCION<br />

DE EJERCICIO EN NIÑOS CON DIABETES<br />

MELLITUS<br />

Se debería aconsejar a todos los niños con<br />

diabetes de participar de ejercicios en forma regular,<br />

y que preferentemente sean aeróbicos<br />

(carrera, natación, ciclismo).<br />

DIABETES JUVENIL: CONTROL, ACTIVIDAD FÍSICA Y <strong>DEPORTE</strong><br />

Los medios para adaptar la ingesta de carbohidratos<br />

y la dosis de insulina para evitar la<br />

hipoglucemia durante el ejercicio, deben ser<br />

aplicados a cada paciente en forma individual.<br />

Los niños con diabetes necesitan saber que<br />

la ingesta de carbohidratos antes de la actividad<br />

física está dictada por los niveles de glucosa<br />

plasmática pre-ejercicio.<br />

Se debería inyectar la insulina en un sitio<br />

que no realice movimiento.<br />

Los niños diabéticos siempre deberían<br />

realizar ejercicios con individuos que tengan<br />

conocimientos acerca de su enfermedad.<br />

Siempre debería estar disponible una fuente<br />

de carbohidratos de rápida absorción.<br />

Actividad<br />

No existe ninguna forma de actividad física<br />

contraindicada para los pacientes diabéticos.<br />

Sin embargo, estos niños siempre deberían<br />

realizar ejercicios con alguien que sepa que<br />

tienen diabetes, y qué hacer en caso de una<br />

emergencia. Se debería evitar el ejercicio prolongado<br />

durante los períodos de la actividad<br />

pico de la insulina, particularmente 2 a 4 horas<br />

luego de una inyección de insulina regular,<br />

o 7 a 10 horas luego de la administración de<br />

insulina de acción intermedia. En cambio, el<br />

ejercicio es mejor soportado dentro de las 2<br />

horas de haber ingerido una comida.<br />

Los pacientes no deberían realizar actividades<br />

físicas luego de un ayuno prolongado.<br />

Prescripciones dé Carbohidratos<br />

Si la glucosa sanguínea está por debajo de<br />

100mg %, ciertamente se necesitará una cobertura<br />

con 10 a 15 g de carbohidratos de rápida<br />

absorción para un niño, o 25 a 50 g para<br />

un adolescente. Esto puede obtenerse con<br />

una fruta o pedazo de pan, consumidos 20 a<br />

30 min antes del ejercicio. Muchos pacientes<br />

necesitan dosis extras de carbohidratos similares<br />

cuando las concentraciones de glucosa<br />

están entre los 100 y 180 mg por ciento.<br />

Si el nivel inicial de glucosa sanguínea está<br />

entre 180 y 250 mg por ciento, normalmente<br />

no se necesita de una dosis extra de carbohidratos.<br />

Si se planea realizar un ejercicio prolongado<br />

(como una caminata de todo el día), se<br />

debería consumir aproximadamente 1 g de<br />

carbohidratos por cada minuto de ejercicio,<br />

con intervalos de 30 a 60 minutos. Los jugos<br />

de fruta son sufi cientes en esta situación ya<br />

que proveen fl uidos, así como azúcar.<br />

e 221


e<br />

222 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Evitar la Cetoacidosis<br />

Antes de una actividad deportiva se debería<br />

reconocer el estado metabólico. Se debería<br />

posponer el ejercicio, hasta que se establezca<br />

un mejor control, si el nivel de azúcar en sangre<br />

está por encima de los 250 a 300 mg por<br />

ciento, o si existe cetonuria.<br />

Seguridad<br />

Los niños diabéticos deben llevar consigo<br />

alguna forma de carbohidratos (por ej., tabletas<br />

de dextrosa. una gaseosa común), o<br />

tenerlo inmediatamente disponible durante<br />

el ejercicio. Deberían estar preparados para<br />

una hipoglucemia post-ejercicio, la que puede<br />

ocurrir varias horas después de la actividad<br />

física.<br />

Es importante beber mucho líquido antes,<br />

durante, y después del ejercicio. En lo posible,<br />

los pacientes deberían ira tarde realizar<br />

ejercicios de acuerdo a una rutina regular, al<br />

menos 1/2 hora cuatro veces por semana.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La diabetes mellitus de tipo I, o juvenil,<br />

está caracterizada por cambios metabólicos<br />

agudos en respuesta a una relativa defi ciencia<br />

de insulina, y alteraciones micro y macrovasculares<br />

crónicas que afectan principalmente<br />

la función renal, cardiovascular, oftalmológica,<br />

y neurológica. Es importante que los profesionales<br />

sanitarios comprendan la relación<br />

entre diabetes y ejercicio, por las siguientes<br />

razones:<br />

La participación deportiva regular es importante<br />

para contrarrestar los efectos emocionales<br />

negativos de la diabetes, a través del<br />

aumento de la autoimagen, de la autoestima,<br />

y de la confi anza social.<br />

El estado diabético en sí podría limitar la<br />

capacidad física, interfi riendo con los mecanismos<br />

de transporte de oxígeno.<br />

Las series agudas de ejercicio podrían provocar<br />

una hipoglucemia o cetoacidosis, de<br />

acuerdo al nivel de sufi ciencia insulínica. Los<br />

pacientes pueden protegerse de estos efectos<br />

a través de un adecuado tratamiento y control<br />

diabético.<br />

El miedo a estas complicaciones hace que<br />

muchos pacientes diabéticos eviten la actividad<br />

física intensa. Por lo tanto, los posibles<br />

efectos de su enfermedad sobre la función<br />

cardiovascular podrían estar agravados por<br />

un estilo de vida sedentario.<br />

A pesar de que el ejercicio regular no parece<br />

afectar el control diabético, se debería<br />

promover la actividad física en pacientes con<br />

diabetes como una medida preventiva contra<br />

las complicaciones cardiovasculares de esta<br />

enfermedad, a largo plazo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Hays LM, Clark DO. Correlates of physical activity<br />

in a sample of older adults with type 2 diabetes.<br />

Diabetes Care: Vol 22, Issue 5 706-712.<br />

*2-Honkola A, Forsén T., Eriksson J. Resistance<br />

training improves the metabolic profi le in individuals<br />

with type 2 diabetes. Acta diabetologica: Volume<br />

34, Number 245 – 248.<br />

*3-Ibáñez J, Izquierdo M, Argüelles I, Forga L,<br />

Carrión J.L, García-Unciti M, Idoate F, Gorostiaga<br />

EM. Twice-Weekly Progressive Resistance Training<br />

Decreases Abdominal Fat and Improves Insulin<br />

Sensitivity in Older Men with Type 2 Diabetes. Diabetes<br />

Care 28:662-667.<br />

*4-Kunik H. Actividad Física y Diabetes. Atención<br />

Primaria de la Salud Nº 9: Páginas 12 y 13. Boletín<br />

PROAPS-REMEDIAR.<br />

*5-Madrid, J. Libro práctico de la diabetes: Todo<br />

lo que necesitas saber para mejorar tu calidad de<br />

vida. (4ª ed.). Madrid: Espasa Calpe.<br />

*6-Plotnikoff RC, Taylor LM, Wilson PM, et al.<br />

Social and health correlates of physical activity<br />

in type 1 and type 2 diabete: An adult population<br />

sample. Int J Behav Med: 11(suppl):298.<br />

*7-Exercice and Children's Health; Cap. 10, pp.<br />

215-233. 1990. Traducido y publicado con el permiso<br />

del autor y del Editor (Human Kinetcis Publishers,<br />

Champaign. IL)


17<br />

RESUMEN<br />

VALORACIÓN FRACTURA METATARSAL POR ESTRÉS,<br />

A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

Astasio Picado, A. 1 y Rodriguez Mansilla, J. 2<br />

1. Diplomado Universitario de Enfermería y Podología<br />

2. Diplomado Universitario en Fisioterapia<br />

El tejido óseo es visco elástico y anisotrópico.<br />

Se trata de una de las propiedades que<br />

dependen de la dirección y velocidad de la<br />

carga. El colágeno (90% del tejido orgánico<br />

del hueso), determina la mayoría de las respuestas<br />

al estrés. Los cristales de hidroxiapatita<br />

de calcio constituyen el 8% del peso del<br />

hueso cortical, el cual debe interactuar con el<br />

colágeno no mineralizado.<br />

Las fracturas por estrés se producen en<br />

un hueso de resistencia elástica normal como<br />

resultado de una excesiva actividad muscular<br />

realizada de manera repetitiva (fracturas<br />

por fatiga), frecuente en deportistas, con<br />

localizaciones en la tibia para corredores, y<br />

metatarsianos para reclutas militares; fuerzas<br />

relativamente normales sobre un hueso<br />

debilitado (fracturas por insufi ciencia), frecuentemente<br />

halladas en pacientes con osteoporosis;<br />

de manera que se produce edema<br />

en la médula ósea, pero no por una rotura<br />

franca de la corteza. En este trabajo analizamos<br />

la valoración y tratamiento interdisciplinar<br />

de dicha fractura.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Fractura por estrés, dolor caminar y metatarsiano.<br />

SUMMARY<br />

The bony fabric is visco elastically and<br />

anisotrópico. It is a question as one of the<br />

properties that they depend on the direction<br />

and speed of the load. The collagen (90 % of<br />

the organic fabric of the bone), it determines<br />

the majority of the answers to the stress. The<br />

crystals of hidroxiapatita of calcium constitute<br />

8 % of the weight of the bone cortical, which<br />

must interact with the collagen not mineralizado.<br />

The fractures for stress take place in a bone<br />

of elastic normal resistance as result of an excessive<br />

muscular activity realized of a repeti-<br />

tive way (you fracture for fatigue), frequent<br />

in sportsmen, with locations in the tibia for<br />

corridors, and metatarsal for military recruits;<br />

relatively normal forces on a bone debilitated<br />

(you fracture for insuffi ciency), frequently<br />

found in patients with osteoporosis; so that<br />

edema takes place in the bony marrow, but<br />

not for a break Franc of the bark. In this work<br />

we analyze the valuation and treatment to interdiscipline<br />

of the above mentioned fracture.<br />

KEY WORDS<br />

Fractures for stress, pain to walk and metatarsal<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La estructura del pie está formada por huesos,<br />

músculos, tendones, y otros tejidos blandos.<br />

De los 26 huesos del pie, 5 son huesos<br />

metatarsianos (huesos largos en la parte media<br />

del pie).<br />

Las fracturas de los huesos del metatarso<br />

son frecuentes, principalmente en deportistas,<br />

y es necesaria la evaluación por un especialista.<br />

Son fracturas frecuentes y pueden localizarse<br />

en la base, en la diáfi sis o en el cuello<br />

del metatarsiano.<br />

DEFINICIÓN Y CRITERIOS MÉDICOS<br />

Una fractura es la ruptura de un hueso.<br />

Las fracturas pueden dividirse en dos categorías:<br />

fracturas por trauma (causadas por un<br />

impacto directo, pueden ser con o sin desplazamiento)<br />

y fracturas por compresión (pequeñas<br />

fi suras causadas generalmente por la<br />

compresión repetida).<br />

La fractura del metatarsiano por estrés o<br />

sobrecarga, llamada también “enfermedad<br />

del caminante”, revela un pie insufi ciente en<br />

jóvenes sometidos a marcha o carrera continuadas.<br />

Durante la carrera, los deportistas se elevan<br />

sobre los dedos de los pies (“despegue”),<br />

e 223


e<br />

224 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ejerciendo una presión - propulsión excesiva<br />

sobre la cabeza de los metatarsianos, especialmente<br />

el 1º y 2º metatarsiano.<br />

El segundo, tercero y cuarto son susceptibles<br />

a la fractura porque sus diáfi sis son muy<br />

delgadas.<br />

Clínica<br />

Etiología<br />

Los factores de riesgo son el pie cavo, los<br />

zapatos que absorben mal los impactos y la<br />

osteoporosis. Las fracturas previas en el pie<br />

predisponen a las fracturas por sobrecarga.<br />

Así mismo, los movimientos intensos repetidos<br />

sobre el metatarso son un factor<br />

perpetuante de la sobrecarga y, por tanto,<br />

de la fractura en caso de que esta se haya<br />

producido.<br />

Mecanismo lesional: traumatismo directo,<br />

torsión, avulsión, y principalmente estrésfatiga.<br />

Examen clínico<br />

El examen revela un pie edematoso, con<br />

equimosis plantar o dorsal, dolor en el foco<br />

de fractura e incapacidad de marcha.<br />

Un tipo especial de fractura es la fractura<br />

por fatiga del 2° ó 3° metatarsiano; se<br />

produce por un microtraumatismo repetido,<br />

como puede ser una caminata prolongada,<br />

por lo cual también se le denomina fractura<br />

de marcha.<br />

En importante valorar el estado neurovascular<br />

de los dedos, lesión de partes blandas<br />

y la capacidad para andar.<br />

Pruebas complementarias<br />

Rx<br />

Rx ap, lat y oblicua del pie.<br />

Habitualmente se trata de un pie doloroso<br />

en el antepié y la radiografía muestra un fi no<br />

rasgo de fractura en el tercio distal de la diáfi<br />

sis del metatarsiano, que no es inhabitual<br />

que pase inadvertido inicialmente.<br />

En Resumen<br />

1. Fractura 2º, 3º, 4º meta: Fx por torsión<br />

dando un patrón espiroideo.<br />

2. Prestar atención a la base de los metas.<br />

Fx por sobrecarga.<br />

Tratamiento<br />

En el tratamiento es importante mantener<br />

la longitud, rotación y declinación normal de<br />

los radios.<br />

El tratamiento general de las fracturas de<br />

huesos metatarsianos depende del tipo y la<br />

extensión de la fractura, y puede incluir:<br />

• Reposo. Algunas veces el reposo es<br />

lo único que se necesita para favorecer la cicatrización<br />

de una fractura por compresión o<br />

por trauma del hueso metatarsiano.<br />

• Evitar la actividad que causa el daño.<br />

Ya que las fracturas por compresión son resultado<br />

de una compresión repetida, es importante<br />

evitar la actividad que causó la fractura.<br />

• Inmovilización, yeso o calzado rígido.<br />

Puede usarse un calzado con suela dura u otra<br />

forma de inmovilización para proteger el hueso<br />

fracturado mientras cura.<br />

• Cirugía. Algunas fracturas traumáticas<br />

de huesos metatarsianos necesitan cirugía,<br />

sobre todo si la fractura está muy desplazada.<br />

• Cuidados posteriores. Cuidados podológicos,<br />

incluía la fi sioterapia, los ejercicios y<br />

la rehabilitación en un programa para retornar<br />

a la actividad normal.<br />

La gran mayoría de las fracturas de los metatarsianos<br />

son tratadas con una bota de yeso<br />

corta, no ambulatoria inicialmente, hasta que<br />

el edema regrese y, luego de alrededor de 4 a<br />

7 días según el caso, una bota de yeso ambulatoria<br />

con taco por 4 semanas.<br />

Las fracturas del cuello de los metatarsianos,<br />

desplazadas, pueden requerir de reducción<br />

ortopédica o quirúrgica con fi jación con<br />

Kirschner.<br />

Recomendaciones<br />

El tratamiento consiste en evitar la carrera,<br />

usar el calzado apropiado para absorber los<br />

impactos y, tras la consolidación, realizar la<br />

carrera sobre hierba u otras superfi cies blandas.<br />

Resultan de gran ayuda el vendaje compresivo<br />

y la aplicación de hielo en la zona.<br />

La consolidación suele tardar de tres a<br />

doce semanas.<br />

Consecuencias de un tratamiento incorrecto<br />

Si una fractura en un dedo del pie o en<br />

un hueso metatarsiano no se trata correctamente,<br />

pueden surgir complicaciones serias,<br />

como:<br />

1.Deformidad en la arquitectura ósea, puede<br />

limitar la capacidad para mover el pie o<br />

causar difi cultad para calzarse.<br />

2.Artritis, consecuencia de la fractura de<br />

una articulación o deformidades angulares


e<br />

VALORACIÓN FRACTURA METATARSAL POR ESTRÉS, A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

que pueden aparecer cuando una fractura con<br />

desplazamiento es grave o no se ha tratado<br />

correctamente.<br />

3.Dolor crónico y disfunción a largo plazo.<br />

4.Falta de unión o de cicatrización que pueden<br />

provocar dolor crónico o hacer necesaria<br />

la cirugía.<br />

CASO CLÍNICO<br />

Motivo de consulta (MC): Dolor excesivo al<br />

caminar.<br />

Anamnesia<br />

No enfermedades comunes. No tratamientos.<br />

No reacciones alérgicas medicamentosas.<br />

Paciente de 35 años de edad que acude<br />

al servicio de urgencias del hospital tras dolor<br />

contínuo en región plantar metatarsal.<br />

El paciente refi ere que hace aproximadamente<br />

24 horas mientras practicaba deporte<br />

(“footing”) sintió un dolor fuerte excesivo en<br />

dicha región, que le obligó a parar por un momento<br />

y continuó su marcha andando hasta<br />

su casa.<br />

Exploración<br />

Pie edematoso, con equimosis plantar, dolor<br />

en el foco de fractura e incapacidad de<br />

marcha. No afectación inicial de partes blandas.<br />

Rx<br />

La Rx muestra fractura del cuello de 2º, 3º<br />

y 4º metatarsiano con desplazamiento, con<br />

posible microtraumatismo en región lateral<br />

de 1º meta.<br />

Tratamiento<br />

•Tratamiento inicial: se intenta reducción<br />

manual bajo anestesia local.<br />

•Tratamiento quirúrgico: Las fracturas del<br />

cuello de los metatarsianos, desplazadas requieren<br />

de reducción ortopédica y quirúrgica<br />

con fi jación con Kirschner + inmovilización<br />

con bota de yeso para protección.<br />

•Tratamiento postquirúrgico: analgesia +<br />

antibioterapia, reposo y tratamiento fi sioterapéutico.<br />

Recomendaciones al alta<br />

• Reposo relativo.<br />

• Evitar la actividad que causa el daño.<br />

• Cuidados posteriores. Cuidados podológicos,<br />

incluía la fi sioterapia, los ejercicios y<br />

la rehabilitación en un programa para retornar<br />

a la actividad normal.<br />

• Quitar la bota de yeso en aproximadamente<br />

14 – 20 días, posteriormente aplicación<br />

de ortesis plantar.<br />

• Acudir a revisión por parte del especialista<br />

en podología y fi sioterapia.<br />

Tratamiento interdisciplinar fi sioterapico-podológico<br />

La combinación del tratamiento podológico<br />

ortésico, tras la retirada del botín de yeso,<br />

junto con el tratamiento fi sioterapéutico lograrán<br />

una mejoría óptima del individuo.<br />

Ortesiología plantar<br />

Ortesis / plantillas acolchadas, de absorción<br />

de impacto, versus plantillas de malla<br />

estándar.<br />

En un estudio, se compararon dos tipos de<br />

plantillas acolchadas con las plantillas estándar<br />

en las botas reglamentarias. Según diferentes<br />

estudios (Bensel 1986, Gardner 1988<br />

). No hubo diferencias estadísticamente signifi<br />

cativas en el número de reacciones por estrés<br />

de la tibia, calcáneas o metatarsianas en<br />

los participantes que usaban plantillas acolchadas<br />

en comparación con los que usaban<br />

plantillas estándar.<br />

A nuestro paciente aplicamos, tras análisis<br />

biomecánico, ortesis plantar con elemento<br />

estabilizar posterior con contención de la prono-supinación,<br />

elemento estabilizadoranterior<br />

almohadillado y control de primer radio.<br />

El uso de plantillas ortopédicas se convierte<br />

en un gran aliado en el caso de presentarse<br />

alguna alteración biomecánica en la postura<br />

y el trote.<br />

Tratamiento fi sioterapéutico<br />

Además del necesario descanso, la primera<br />

parte del tratamiento kinésico comprende el<br />

uso de Electroanalgesia (TENS) y medios para<br />

poder relajar la musculatura de los diferentes<br />

compartimientos de la pierna.<br />

Después realizar ejercicios de elongación<br />

y cuando las molestias desaparecen al trotar,<br />

se debe fortalecer los músculos tibiales, peroneos<br />

y tríceps sural.<br />

Siempre se debe aplicar frío después de<br />

cualquier ejercicio (tanto de elongación como<br />

de fortalecimiento o trote), por lo menos por<br />

10 minutos.<br />

Trabajo en gimnasio<br />

•Flexo-extensión del tobillo (subir y bajar<br />

en punta de pies) con peso corporal a principio<br />

de la recuperación, para luego acrecentar<br />

e 225


e<br />

226 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

la carga progresivamente según la respuesta<br />

de cada individuo.<br />

•Fortalecimiento de tibiales y peroneos con<br />

banda elástica de baja resistencia. Después<br />

se cambiará por otra de mayor resistencia.<br />

•Para el trabajo con sobrecargas mayores<br />

(poleas con kilos) el sujeto debe presentar<br />

ausencia de signos de fractura, sean estos<br />

dolor o infl amación.<br />

•Elongaciones de todo el tren inferior y<br />

principalmente de la pierna (gemelos, perineos,<br />

tibiales). Manteniendo cada posición<br />

por 20 a 30 segundos, repitiendo 2 a 3 veces<br />

cada posición.<br />

Recomendaciones para Prevención<br />

Para reducir la probabilidad de obtener una<br />

fractura por estrés se necesita:<br />

1.Usar un calzado apropiado.<br />

2.Correr en superfi cies suaves tales como<br />

césped, arcilla o ciertos caminos al aire libre.<br />

3.Incrementar gradualmente la cantidad e<br />

intensidad de una actividad.<br />

4.No excederse en ninguna actividad.<br />

5.Consumir una dieta que incluya alimentos<br />

ricos en calcio y vitamina D.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las fracturas de estrés de miembros inferiores<br />

son lesiones graves que pueden ocasionar<br />

una restricción prolongada de la actividad<br />

y cambios importantes en el trabajo y las actividades<br />

recreativas.<br />

Se justifi ca realizar investigación adicional<br />

para identifi car nuevos métodos efi caces<br />

comparativos para la prevención y el tratamiento<br />

de estas lesiones.<br />

Mediante esta revisión bibliográfi ca a propósito<br />

del caso clínico, ha concluído:<br />

1.Establecimiento de un proceso de consenso,<br />

un marco de aceptación general para<br />

el diagnóstico de las fracturas por estrés y las<br />

reacciones por estrés de los huesos, que pueda<br />

dar forma a la realización, la información<br />

y la interpretación de los ensayos y estudios<br />

futuros.<br />

2.La necesidad de la elección y justifi cación<br />

cuidadosa de las intervenciones quirúrgicas,<br />

relacionado con la aplicación posterior de ortesis<br />

plantar.<br />

3.La atención a las cuestiones metodológicas<br />

respecto al tratamiento interdisciplinar<br />

fi sioterapico-podológico.<br />

La evolución clínica de dicha valoración e<br />

intervención interdisciplinar ha logrado un<br />

tratamiento completo y muy positivo en el seguimiento<br />

del paciente con dicha patología.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Medicine & Science in Sports & Exercise, Vol.<br />

29,número 5,1997,"La tríada de la mujer atleta"<br />

*2-CRESPO, M.A.; Martín, C. Afecciones traumáticas<br />

del deporte en los niños. Lesiones por uso y<br />

esfuerzo excesivo. Archivos de Medicina del Deporte,<br />

42: 153<br />

*3-WING, P.C. Rheumatology: 13. Minimizing disability<br />

in patients with low –back pain.Canadian<br />

Medical Asociattion Journal, 164(10):1459-1468,<br />

2001<br />

*4-McCARROLL, J.R.; MILLER, J.M.; RITTER,<br />

M.A. Lumbar Spondylolisis and Spondylolisthesis in<br />

College football players. A prospective study. The<br />

American Journal of Sports Medicine, 14(5): 404-<br />

406, 1986.<br />

*5-GARCÉS, G. Espondilolisis y espondilolistesis<br />

en el deporte. Archivos de Medicina del Deporte,<br />

XI(42): 181-186, 1994.<br />

*6-SOLER, T.; CALDERÓN, C. The prevalence<br />

of Spondylolysis in the Spanish Elite Athlete. The<br />

American Journal of Sports Medicine, 28(1): 57-<br />

62, 2000.<br />

*7-LUKE, A.; MICHELI, L.J. Spondylolysis and<br />

Spondylolisthesis: principles in diagnosis and management.<br />

International SportMedicine Journal,<br />

1(4), 2000.<br />

*8-Fracturas lentas o fracturas por sobrecarga<br />

–A Rovira Tortosa.Revista de Ortopedia y Traumatología.<br />

Mayo 2003. Vol. 47. Nro.3 p. 164-168.<br />

*9-Fracturas por sobrecarga de alto riesgo,<br />

Journal of the American Academy of Orthopedic<br />

Surgeons .November/December 2000 Article Abstracts<br />

in Spanish (Vol. 8, No. 6)


18<br />

DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA<br />

18ANÁLISIS<br />

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA<br />

Y TIPOLOGÍA CORPORAL DE ADOLESCENTES<br />

ESCOLARES ANDALUCES ORIENTAL<br />

Moral García, J.E. 1 y Martínez López, E.J. 2<br />

1Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

2Profesor Titular Universidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La actividad física se refi ere a las actividades<br />

cotidianas, en las que hay que mover el<br />

cuerpo, como andar, montar en bicicleta, subir<br />

escaleras, hacer las tareas del hogar, ir a<br />

la compra, formando la mayoría de ellas parte<br />

inherente de nuestra rutina diaria (Caspersen,<br />

Powel y Christensen, 1985; US Department<br />

of Health and Human Sevice, 1996). De esta<br />

forma, la AF se puede apreciar como un concepto<br />

amplio en el cual queda recogido el deporte<br />

y el ejercicio físico (Balaguer y Castillo,<br />

2002).<br />

De manera que existen una serie de benefi<br />

cios asociados a la práctica de ejercicio físico<br />

de entre los que cabe destacar los siguientes:<br />

Favorece la pérdida de peso junto a un programa<br />

de alimentación; ayuda a mantener el<br />

peso perdido; contribuye a la prevención del<br />

sobrepeso y la obesidad, tanto en niños como<br />

en adultos; mejora el perfi l lipídico, disminuyendo<br />

las concentraciones de triglicéridos,<br />

colesterol LDL e incrementa las de colesterol<br />

HDL; optimiza la sensibilidad a la insulina, el<br />

metabolismo de la glucosa y el control metabólico<br />

de las personas con diabetes; previene<br />

las enfermedades cardiovasculares; mantienen<br />

la integridad de la densidad ósea; mejora<br />

el control de la presión arterial en sujetos<br />

hipertensos; tiene efectos psicológicos positivos;<br />

aumenta la autoestima, disminuye la ansiedad<br />

y la depresión; disminuye el riesgo de<br />

enfermedad biliar asintomática; favorece la<br />

capacidad respiratoria (Jakicic y Otto, 2005;<br />

Rubio et al., 2007).<br />

Por consiguiente, se buscará aquel ejercicio<br />

que resulte más atractivo y con posibilidades<br />

reales de efectuarse. Además, el ejercicio<br />

debe ser inicialmente suave, periódico, buscando<br />

el más óptimo para el paciente y su<br />

familia, procurando que se tenga poca dependencia<br />

de un grupo amplio de personas<br />

para su práctica (Aseguinolaza et al., 2001).<br />

Del mismo modo, varios organismos y organizaciones<br />

internacionales como la Asociación<br />

Americana del Corazón, la AAHPERD, el American<br />

College of Sports Medicine, así como la<br />

Academia Americana de Pediatría, han hecho<br />

recomendaciones sobre las cantidades de AF<br />

para los jóvenes en edad escolar en los últimos<br />

años. En concreto, una reciente revisión<br />

de la literatura recomienda que los jóvenes en<br />

edad escolar deben participar, en la mayoría<br />

de los días de la semana, en 60 minutos de<br />

diversas actividades físicas de intensidad de<br />

moderada a vigorosa, que sean apropiadas<br />

para su desarrollo, a la vez que agradables<br />

(McNamee, Bruecker, Murray y Speich, 2007).<br />

Por su parte, la obesidad se defi ne como<br />

una enfermedad crónica, compleja y multifactorial,<br />

de prevalencia creciente, que afecta<br />

a más de la mitad de la población en los<br />

países desarrollados. Estos niveles elevados<br />

de sujetos con exceso de peso ha llevado, a<br />

la International Obesity Task Force (IOTF) y<br />

la organización mundial de la salud (OMS), a<br />

catalogar a la obesidad como la epidemia del<br />

siglo XXI (WHO, 2000, 2003). La etiología de<br />

la obesidad está relacionada con variables de<br />

carácter genético y ambientales, siendo más<br />

importante el componente ambiental o conductual,<br />

puesto que se relaciona fundamentalmente<br />

con un desequilibrio entre la ingesta<br />

y el gasto energético (Ballarriaga y Carrascosa,<br />

2001; Serra et al., 2003). De hecho, en<br />

la actualidad se ha incrementado el consumo<br />

excesivo de alimentos de gran contenido calórico,<br />

al tiempo que se ha disminuido la AF,<br />

imponiéndose un estilo de vida cada vez más<br />

sedentario (Torres, García-Martos, Villaverde<br />

y Garatachea, 2010).<br />

Además, en muchos casos la obesidad actúa<br />

como factor de riesgo en determinadas<br />

patologías asociadas al exceso de peso, como<br />

pueden ser las enfermedades cardiovasculares,<br />

síndrome metabólico, hipertensión<br />

e 227


e<br />

228 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

arterial, hiperglucemia, diabetes tipo 2, alteraciones<br />

cardiorespiratorias, etc. (Pankovw et<br />

al., 2004; Daniels et al., 2005; Luengo et al.,<br />

2005; Dalmau et al., 2007).<br />

Por otro lado, para el estudio y detección<br />

de la composición corporal existen multitud<br />

de métodos, teniendo como fi nalidad común<br />

determinar el nivel de grasa corporal de los<br />

sujetos. Por ejemplo, entre los diferentes métodos<br />

e instrumentos de medida destacan los<br />

pliegues, la impedancia bioelétrica, el índice<br />

de cintura-cadera, la medición de la prensión<br />

arterial, así como el índice de masa corporal<br />

(IMC). Precisamente, la tradicional fórmula<br />

de Quetelec [IMC= masa(kg)/altura(m2)]<br />

es considerada actualmente como una herramienta<br />

de consenso para estimar la grasa<br />

corporal (Azcona et al., 2005). A continuación,<br />

en la tabla 1 se muestra una clasifi cación<br />

de los sujetos, según el IMC y en base<br />

al nivel de obesidad. Como peculiaridad cabe<br />

destacar que esta clasifi cación está realizada<br />

para el estudio de poblaciones en general, sin<br />

atender a la edad y el sexo de los individuos<br />

(SEEDO, 2001) (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Clasifi cación y estratifi cación de la obesidad<br />

según el IMC (SEEDO´2000)<br />

Clasifi cación IMC (Kg/m²)<br />

Peso insufi ciente 50<br />

Sin embargo, aunque la comunidad científi<br />

ca valora positivamente el IMC como instrumento<br />

de medida de la obesidad hay que<br />

ser consciente de sus limitaciones, sobre todo<br />

cuando la población objeto de estudio comprende<br />

la edad infantil y juvenil. Dicha advertencia<br />

está producida debido a que el IMC<br />

no diferencia entre la materia grasa y magra,<br />

y puede ocurrir que dos adolescentes con un<br />

mismo IMC obtengan grandes diferencias de<br />

materia magra y grasa (Cole et al., 2000; Azcona<br />

et al., 2005). No obstante, la idoneidad<br />

de este método viene refrendada porque ofrece<br />

una buena correlación (0.8) con la masa<br />

grasa total, aceptándose este método como<br />

válido tanto para la práctica clínica como para<br />

el screnning (Reelly, 2002; Freedman et al.,<br />

2004; Vela et. Al., 2007).<br />

En síntesis, se han evidenciado múltiples<br />

benefi cios asociados a la pérdida de peso,<br />

y es innegable que el ejercicio físico ayuda a<br />

obtener un mayor gasto energético. En consecuencia,<br />

son numerosos los autores que<br />

afi rman que la mejor opción para la pérdida<br />

de peso en sujetos obesos es mediante la<br />

combinación de una alimentación adecuada<br />

con una práctica regular y estructurada de AF<br />

(Maffi uletti et al., 2005; Hunter et al., 2008).<br />

De modo similar, la National Heart, Lung and<br />

Blood Institute (1998), aboga por la combinación<br />

de ejercicio y dieta dada su evidencia<br />

como uno de los mejores aliados de la pérdida<br />

de peso, siendo la AF el mejor mecanismo en<br />

el mantenimiento de esta pérdida a lo largo<br />

del tiempo (McTiernan et al., 2007; ACSM,<br />

2009).<br />

MÉTODO<br />

Es un estudio descriptivo de poblaciones<br />

mediante encuesta, con muestras probabilísticas,<br />

de tipo transversal según la clasifi cación<br />

de Montero y León (2007). En su elaboración<br />

y redacción se han seguido las normas propuestas<br />

por Ramos-Álvarez, Moreno-Fernández,<br />

Valdés-Conroy y Catena (2008).<br />

Muestra<br />

Formaron parte de este estudio 1181 alumnos<br />

de 9 institutos de Educación Secundaria.<br />

La selección se llevó a cabo de forma aleatoria<br />

entre los centros educativos de Andalucía<br />

oriental de las provincias de Almería, Málaga,<br />

Granada y Jaén. El promedio de edad de los<br />

participantes fue de 14.15 (± 1.24) dentro<br />

de un rango comprendido entre los 12 y 16<br />

años. Atendiendo al género se encontró que<br />

el 50.2% (n = 593) son hombres y el 49.8%<br />

(n = 589) mujeres. Los encuestados fueron<br />

también clasifi cados en función de su tipología<br />

a partir de los resultados de IMC de la población<br />

infantil y juvenil española [Curvas y Tablas<br />

de Crecimiento del Estudio Longitudinal y<br />

Transversal – Fundación Orbegozo, Sobradillo<br />

y cols. (2004)], encontrando un 81.1, 10.5 y<br />

8.3% de estudiantes con normopeso (


e<br />

de AF mediante la adaptación del cuestionario<br />

A physical activity screening measure for use<br />

with adolescents in primare care (MVPA) de<br />

Prochaska, Sallis y Long (2001). Se consideraron<br />

un total de 865 participantes inactivos<br />

(73.4%), mientras que fueron considerados<br />

como activos un total de 314 (26.6%).<br />

Instrumentos<br />

Se utilizó el cuestionario MVPA de Prochaska<br />

et al. (2001) con objeto de conocer el nivel<br />

de AF de los participantes. Además, se solicitó<br />

información de diferentes variables de naturaleza<br />

sociodemográfi ca tales como el género,<br />

edad, provincia de pertenencia, al igual<br />

que su estatura y peso.<br />

Asimismo, el cuestionario MVPA consistió<br />

en una pregunta que recoge el número de días<br />

de práctica de actividad física semanal que<br />

incluyan, al menos, sesenta minutos diarios<br />

de ejercicio físico a una intensidad que oscila<br />

entre moderada y vigorosa, en una semana<br />

normal y otra típica. A todo esto, a escala de<br />

respuesta fue la misma para todos los ítems:<br />

1 = Cero días, 2 = Un día, 3 = Cuatro días, 4<br />

= Tres días, 5 = Cuatro días, 6 = Cinco días,<br />

7 = Seis días y 8 = Siete días. A efectos de<br />

comparación se consideró activos a aquellos<br />

que realizaron semanalmente 5 días o más de<br />

actividad física, al resto se les consideró como<br />

inactivos. Se obtuvo una correlación intersemanal<br />

de r = 0.636 (p < 0.01).<br />

Procedimiento<br />

Se contó con la autorización del Centro<br />

Escolar, profesorado de EF, y consentimiento<br />

de los padres o tutores de los menores implicados.<br />

Todos los procedimientos estaban de<br />

acuerdo con la Declaración de Helsinki (2008).<br />

Análisis estadístico<br />

El tratamiento estadístico de los datos se<br />

realizó con el programa informático Statistical<br />

Package for the Social Sciences (SPSS)<br />

para Windows (versión 15.0). Se realizó análisis<br />

descriptivo de datos mediante análisis de<br />

<br />

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIPOLOGÍA CORPORAL DE ADOLESCENTES<br />

ESCOLARES ANDALUCES<br />

frecuencias y Tablas de contingencia. Para el<br />

establecimiento de las posibles correlaciones<br />

se utilizó el análisis de correlación de Pearson.<br />

Las diferencias se obtuvieron mediante comparación<br />

de medias con Análisis de Varianza<br />

(ANOVA), utilizando para el ajuste del intervalo<br />

confi anza en la comparación de efectos la<br />

prueba Diferencia Mínima Signifi cativa (DMS).<br />

Para todos los análisis se utilizó el nivel de<br />

confi anza convencional del 95%.<br />

RESULTADOS<br />

Teniendo en cuenta lo recomendable que<br />

es hacer AF regularmente, tan sólo el 26.6%<br />

(n=314) de los escolares andaluces son catalogados<br />

como activos, y el por el contrario el<br />

73.4% (n=865) como inactivos.<br />

La opinión del alumnado en referencia a la<br />

práctica de AF en los últimos 7 días ofrece<br />

una media de repuestas de 4.31 y una desviación<br />

típica de 2.26. Porcentualmente, el<br />

valor máximo (34.1%) corresponde a los sujetos<br />

que destinan 2 horas diarias y el mínimo<br />

(0.1%) a los que invierten 7 horas días.<br />

A continuación se ofrecen los resultados<br />

atendiendo a las variables independientes género,<br />

tipología corporal, edad y provincia de<br />

procedencia. Este análisis descriptivo se realizó<br />

mediante Tablas de contingencia utilizando<br />

como prueba de contraste de varianzas el test<br />

de Chi-cuadrado, manifestando diferencias<br />

estadísticamente signifi cativas (p


e<br />

230 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Del mismo modo, la opinión del alumnado<br />

en referencia a la práctica de AF en una semana<br />

cualquiera ofrece una media de repuestas<br />

de 4.63 y una desviación típica de 2.26.<br />

Porcentualmente, el valor máximo (21.8%)<br />

corresponde a los sujetos que destinan 2 días<br />

y el mínimo (5.3%) a los que invierten cero<br />

días.<br />

Seguidamente, se ofrecen los resultados<br />

atendiendo a las variables independientes género,<br />

tipología corporal, edad y provincia de<br />

procedencia. Este análisis descriptivo se realizó<br />

mediante Tablas de contingencia utilizando<br />

como prueba de contraste de varianzas el test<br />

de Chi-cuadrado, manifestando diferencias<br />

estadísticamente signifi cativas (p


e<br />

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIPOLOGÍA CORPORAL DE ADOLESCENTES<br />

ESCOLARES ANDALUCES<br />

donde se concluyó que el 45.8% de la población<br />

era activa, el 22% moderadamente<br />

activa, el 31% inactiva y el 1.2% muy activa.<br />

En estudiantes de educación secundaria<br />

de Madrid extrajo que el 44.5% eran activos,<br />

el 29% moderadamente activos, el 20% inactivos<br />

y el 6.5% muy activos. Otro estudio<br />

llevado a cabo en la provincia de Huesca, bajo<br />

los parámetros de práctica de AF 30 minutos<br />

3 días a la semana, afi rma que cumplen<br />

con esta recomendación el 41.5% de los adolescentes,<br />

para el género masculino supone<br />

un 49.9% y para el femenino el 36.8%. Encontrándose<br />

también nuestros resultados en<br />

sintonía con los obtenidos por Román, Serra,<br />

Ribas, Pérez y Aranceta (2008), los cuales<br />

obtuvieron que menos de la mitad (47.5%)<br />

de la población española es lo sufi cientemente<br />

activa con arreglo a las recomendaciones<br />

actuales.<br />

Igualmente, nuestros datos son congruentes<br />

con diferentes estudios, tanto de ámbito<br />

nacional, como internacional. De hecho, Siguiendo<br />

el estudio de Montil (2004) son los<br />

varones los que presentan mayores índices<br />

de actividad, congruente con Cantera y Devis<br />

(2002), Moral y Martínez (2009) y con la revisión<br />

de Sallis y cols. (2000) de más de 100<br />

estudios. Gavarry y cols. (2003) en un estudio<br />

sobre una muestra de franceses encontraron<br />

niveles de AF superiores en los niños que<br />

en las niñas, igual que Riddoch y cols. (2004)<br />

en chicos del Reino Unido.<br />

Por otro lado, analizando la AF según la<br />

edad de los sujetos, en nuestro estudio los<br />

adolescentes de menor edad son más activos,<br />

descendiendo dicha práctica a medida que se<br />

hacen mayores. Estos datos concuerdan con<br />

los encontrados por Bowker (2006), el cual<br />

abordó la práctica de AF y la variabilidad de<br />

ésta en función de la edad de los participantes,<br />

tras el análisis multivariante (MANOVA)<br />

se pusieron de manifi esto los efectos signifi -<br />

cativos en función de la edad y el sexo de los<br />

participantes. Con respecto a los efectos de<br />

edad, los adolescentes mayores desempeñaron<br />

un número signifi cativamente mayor de<br />

los deportes (2.5 vs 2.2) que los adolescentes<br />

más jóvenes, y tenían más años de experiencia<br />

deportiva (9.7 vs 7.4).<br />

En nuestro estudio, a pesar de no haberse<br />

encontrado diferencias estadísticamente signifi<br />

cativas, del análisis de la tipología corporal<br />

con la práctica de AF se deriva que los sujetos<br />

con normopeso son más activos en relación a<br />

los que tienen exceso de peso. De igual manera,<br />

Taylor y cols. (1999) encontraron que<br />

los sujetos con sobrepeso eran más sedentarios<br />

que los sujetos con normopeso y las<br />

chicas con sobrepeso hacían menos AF.<br />

Del análisis de la práctica de AF al menos 5<br />

días a la semana durante 60 minutos diarios<br />

(estudio HBSC 2002) se puede extraer como<br />

conclusión que los adolescentes de la presente<br />

investigación tienen niveles de práctica de<br />

AF similar a la media nacional y europea. A<br />

los 15 años el nivel de práctica es inferior, si lo<br />

comparamos con sus compañeros de 13 años<br />

(Figura 3) (Moreno, Rivera, Ramos y cols.,<br />

2008). Además, según los datos del estudio<br />

HBSC 2006 son los estadounidenses de 13<br />

años los más activos, con el 28% de sujetos<br />

que practican AF 7 días a la semana durante<br />

60 minutos diarios. Aquí, los andaluces están<br />

ubicados por debajo de la media europea y<br />

nacional, obteniéndose en el presente estudio<br />

un porcentaje del 13.9%, por debajo de países<br />

como Grecia (16.5%) e Italia (16%). Al<br />

igual que sucediera en 2002, con el tránsito<br />

de los 13 a los 15 años se reduce el nivel de<br />

AF, llegando hasta el 24% para los estadounidenses,<br />

al 16% para los europeos y al 15%<br />

para los españoles. Andalucía se ubica entre<br />

las últimas posiciones de esta clasifi cación,<br />

con un 10.7% de sujetos que son activos todos<br />

los días (Figura 3) (Moreno, Muñoz, Pérez<br />

y cols., 2008).<br />

Figura 3. Comparativa entre la práctica de AF de los andaluces de la presente investigación y<br />

el estudio HBSC 2002 y 2006. Clasificación por edad y países.<br />

<br />

e 231


e<br />

232 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Figura 3. Comparativa entre la práctica de<br />

AF de los andaluces de la presente investigación<br />

y el estudio HBSC 2002 y 2006. Clasifi cación<br />

por edad y países.<br />

Para fi nalizar, el IMC experimenta un descenso<br />

conforme aumenta la edad de los sujetos.<br />

Por su parte, a los 13 años, los andaluces<br />

del estudio que nos ocupa llegan al 20.7%,<br />

convirtiéndose en el segundo valor más elevado<br />

de esta clasifi cación, superados tan sólo<br />

por los estadounidenses (31%). A los 15 años<br />

se reduce algo el IMC de los escolares, quedándose<br />

Andalucía en el 17% y España en el<br />

15.7%. En cambio, Europa asciende hasta el<br />

15.5% y en USA hasta el 29.5%. En cambio,<br />

son los franceses los que tienen menos exceso<br />

de peso (11%). Igualmente, si comparamos<br />

el porcentaje de sujetos andaluces con<br />

exceso de peso (17%) a los 15 años de edad<br />

se encuentra que sus datos están por encima<br />

de la media española (15%) y europea<br />

(13%), en referencia al estudio HBSC 2006.<br />

Si bien, el país que presenta una mejor composición<br />

corporal es Francia, donde el exceso<br />

de peso afecta al 10% (Figura 4) (Moreno,<br />

Muñoz, Pérez y cols., 2008).<br />

Figura 4. Comparativa entre la tipología corporal de los andaluces de la presente investigación<br />

y el estudio HBSC 2006. Clasificación por edad y países.<br />

<br />

CONCLUSIONES<br />

Según las recomendaciones internacionales,<br />

los escolares andaluces tienen una práctica<br />

de AF insufi ciente; se produce un descenso<br />

de la práctica de AF paralelo al incremento de<br />

la edad de los sujetos; los sujetos que presentan<br />

normopeso son los que más AF practican;<br />

los andaluces manifi estan cotas de práctica<br />

de AF similares a la media nacional y europea<br />

(HBSC 2002); el porcentaje de sujetos andaluces<br />

con exceso de peso es superior al de los<br />

españoles y europeos del estudio HBSC 2006.<br />

REFERENCIAS BLIBLIOGRÁFICAS<br />

*American Collage of Sport Medicine (2009). Appropiate<br />

intervention strategies for weight loss and<br />

prevention of weight regain for adults. Medicine<br />

and Science in Sport and Exercise, 41(2), 459-71.<br />

*Aseguinolaza, I., Callén, M., Esperanza, J., Ozcoidi,<br />

I. y Alustiza, E. (2001). Prevencion y tratamiento<br />

de la obesidad infantil en atención primaria.<br />

Revista Española de Nutricion Comunitaria.<br />

1(D), 192-196.<br />

*Azcona San Julián, C., Romero Montero, A., Bastero<br />

Miñón, P. y Santamaría Martínez, E. (2005).<br />

Obesidad infantil. Rev. Esp. Obes., 3(1), 26-39.<br />

*Balaguer, I. y Castillo, I. (2002). Actividad física,<br />

ejercicio físico y deporte en la adolescencia<br />

temprana. En I. Balaguer (Ed.), Estilos de vida en<br />

la adolescencia (pp. 37-64). Valencia: Editorial<br />

Promolibro.<br />

*Ballabriga, A. y Carrascosa, A. (2001). Obesidad<br />

en la infancia y adolescencia. En: Ballabriga,<br />

A. y Carrascosa, A., editores. Nutrición en la infancia<br />

y adolescencia, 2º ed. Madrid: Ergon S.A.,<br />

559-582.<br />

*Bowker, A. (2006). The Relationship Between<br />

Sports Participation and Self-Esteem During Early<br />

Adolescence. Canadian Journal of Behavioural<br />

Science,38(3), 214-16.<br />

*Caspersen, C.J., Powell, K.E. y Chistensen, G.M.<br />

(1985). Physical activity, exercise and physical fi tness:<br />

defi nitions and distintions for health-related<br />

research. Public Health Reports, 100, 126-131.<br />

*Cantera, M.A. y Devís, J. (2002). La promoción<br />

de la actividad física relacionada con la salud en<br />

el ámbito escolar: implicaciones y propuestas a<br />

partir de un estudio realizado entre adolescentes.<br />

Apunts: Educación Física y Deportes, 67, 54-62.<br />

*Cole, T.J., Bellizzi, M.C., Flegal, K.M. y Dietz,<br />

W.H. (2000). Establishing a standard defi nition for<br />

child overweight and obesity Worldwide: International<br />

Surrey. BMJ, 320, 1240-1243.<br />

*Dalmau Serra, J., Alonso Franch, M., Gómez<br />

López, L., Martínez Costa, C. y Sierra Salinas, C.<br />

(2007). Obesidad infantil. Recomendaciones del


e<br />

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIPOLOGÍA CORPORAL DE ADOLESCENTES<br />

ESCOLARES ANDALUCES<br />

Comité de Nutrición de la Asociación Española de<br />

Pediatría. Parte II. Diagnostico. Comorbilidades.<br />

Tratamiento. An Pediatr, 66(3), 294-304.<br />

*Daniels, S.R., Arnett, D.K. y Eckel, R.H.<br />

(2005). Overweight in children and adolescents<br />

pathophysiology, consequences, prevention and<br />

treatment. Circulation, 111, 1999-2012.<br />

*Declaración de Helsinki. (2008). Principios éticos<br />

para las investigaciones médicas en seres humanos.<br />

Asociación Médica Mundial.<br />

*Freedman, D.S., Khan, L.K., Serdula, L.K.,<br />

Dietz, W.H., Srinivasan, S.R. y Berenson, G.S.<br />

(2004). Interrrelationships among childhood BMI,<br />

childhood heigth and adult obesity: the Bogalusa<br />

Heart Study. Int J Obes, 28, 10-16.<br />

*Hunter, GR., Byrne, NM., Sirikul, B., Fernández,<br />

JR., Zuckerman, PA., Darnell, BE., Gower,<br />

BA. (2008). Resistance training conserves fatfree<br />

mass and resting energy expenditure following<br />

weight loss. Obesity, 16(5), 1045 – 1051.<br />

*Jakicic, J.M. y Otto, A.D. (2005). Physical activity<br />

considerations for the treatment and prevention<br />

of obesity. Am J Clin Nutr, 82, 226-295.<br />

*Luengo Fernández, E., Ordóñez Rubio, B.,<br />

Verruga Martínez, C. y Laclaustra Gimeno, M.<br />

(2005). Obesidad, dislipedemia y síndrome metabólico.<br />

Rev. Esp. Cardiol., 5, 21-29.<br />

*Maffi uletti, N., Agosti, F., Marinone, PG., Silvestri,<br />

G., Lafortuna CL., Sartorio, A. (2005).<br />

Changes in body composition, physical performance<br />

and cardiovascular risk factors after a<br />

3-week integrated body weight reduction program<br />

and after 1-y follow-up in severely obese<br />

men and women. European Journal of Clinical<br />

Nutrition. 59(5), 685 – 694.<br />

*McNamee, J., Bruecker, S., Murray, T. y Speich,<br />

C. (2007). High-Activity Skills Progression: A<br />

Method for Increasing MVPA. Journal of Physical<br />

Education, Recreation & Dance, 78(7), 17-23.<br />

*McTiernan, A., Sorensen, B., Irwin, ML., Morgan,<br />

A., Yasui, Y., Rudolph, RE., Surawicz, C.,<br />

Lampe, JW., Lampe, PD., Ayub, K., Potter, JD.<br />

(2007). Exercise effect on weight and body gat in<br />

men and women. Obesity, 15, 1496-512.<br />

*Montero, I. y León, O. G. (2007) A guide For<br />

naming research studies in Psychology. International<br />

Journal of Clinical and Health Psychology,<br />

7 (3), 847-862.<br />

*Montil, M. (2004). Determinantes de la conducta<br />

de actividad fi sica en poblacion infantil. Tesis doctoral.<br />

Madrid: Tecnología de los alimentos: E.T.S. de Ingenieros<br />

Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid.<br />

*Moral, J.E. y Martínez, E.J. (2009). Nivel de actividad<br />

física y salud, autopercibida, en alumnado<br />

de E.S.O. de la comunidad autónoma andaluza.<br />

VIII Congreso Internacional sobre la Enseñanza de<br />

la Educación Física y el Deporte Escolar. Ceuta, 3-6<br />

septiembre.<br />

*Moreno, M.C., Muñoz, M.V., Pérez, P.J. y Sánchezn<br />

Quejia, I., Granado, Mª.C., Ramos, P. y Rivera,<br />

F. (2008). Los adolescentes españoles y su<br />

salud. Un análisis en chicos y chicas de 11 a 17<br />

años. Universidad de Sevilla. Ministerio de Sanidad<br />

y Consumo.<br />

*Pankow, J.S., Jacobs, D.R., Steinberger, J., Moran,<br />

A., Sinaiko, A.P. (2004). Insuline resistance<br />

and carsdiovascular disease risk factors in children<br />

or parents with the insulin resistance (metabolic)<br />

syndrome. Diabetes Care, 27, 775-780.<br />

*Peiró, C., Devís, J., Beltran, V.J. y Fox, K.R.<br />

(2008). Variability of spanish adolescents´ physical<br />

activity patterns by seasonality, day of the<br />

Hjek and demography factors. European Journal of<br />

Sport Science, 8(3), 163-171.<br />

*Prochaska, J.J., Sallis, J.F. y Long, B. (2001).<br />

A physical activity screening measure for use with<br />

adolescents in primare care. Archives of Pediatrics<br />

and Adolescents Medicine, 155, 554-559.<br />

*Ramos-Alvarez, M.M., Moreno-Fernández,<br />

M.M., Valdes-Conroy, B. y Catena, A. (2008).Criteria<br />

of yhe peer-review process for publication of<br />

experimental and quasiexperimental research in<br />

psychology: A guide for creatin research paper.<br />

International Journal of Clinical and Health Psychology,<br />

8, 751-764.<br />

*Reelly, J.J. (2002). Assessment of childhood<br />

obesity: national reference data or international<br />

approacha?. Obes Res, 10, 838-840.<br />

*Riddoch, C,J., Andersen, L., Weddeerkopp, N.,<br />

Harro, M., Klasson-Heggebo, L., Sardinha, L.B.,<br />

Cooper, A.R. y Ekelund, U. (2004). Physical activity<br />

levels and patterns of 9 and 15 years old European<br />

children. Medicine and Science in Sport and<br />

Execise, 36(1), 86-92.<br />

*Román, B., Serra, L., Ribas, L., Pérez, C. y<br />

Aranceta, J. (2008). How many children and adolescents<br />

in Spain comply with the recommendations<br />

on physical activity?Journal of Sports Medicine<br />

and Physical Fitness, 48(3), 380-388.<br />

*Rubio, M.A., Salas-Salvadó, J., Barbany, M.,<br />

Moreno, B., Aranceta, J., Bellido, D., Blay, V., Carraro,<br />

R., Hormiguera, X., Foz, M., De Pablos, P.L.,<br />

García-Luna, P.P., Griera, J.L., López de la Torre,<br />

M., Martínez, A., Remesar, X., Tebar, J. y Vidal, J.<br />

(2007). Consenso SEEDO 2007 para la evaluación<br />

del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento<br />

e 233


e<br />

234 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

de criterios de intervención terapéutica. Rev. Esp.<br />

Obes., 5(3), 135-175.<br />

*SEEDO (2000). Consenso para la evaluación<br />

del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento<br />

de criterios de intervención terapéutica. Sociedad<br />

Española para el estudio de la Obesidad (SEEDO).<br />

Medicina Clinica (Barc)., 115, 587-597.<br />

*Sallis, J.F., Prochaska, J.J. y Taylor, W.C.<br />

(2000). A review of correlates of physical activity<br />

of children and adolescent. Medicine and Science in<br />

Sport and Exercise, 32(5), 963-975.<br />

*Serra Majem, L., Ribas Barba, L, Aranceta Barcina,<br />

J., Pérez Rodrigo, C., Saavedra Santana, P y<br />

Peña Quitana, L. (2003). Obesidad infantil y juvenil<br />

en España. Resultados del estudio Enkid (1998-<br />

2000). Med. Clin., 121(19), 725-32.<br />

*Sobradillo B., Aguirre A., Aresti U., Bilbao A.,<br />

Fernández-Ramos C., Lizárraga A., Lorenzo H.,<br />

Madariaga L., Rica I., Ruiz I., Sánchez E., Santamaría<br />

C., Serrano JM., Zabala A., Zurimendi B., y<br />

Hernández M., (2004). Curvas y tablas de crecimiento.<br />

Estudio longitudinal y transversal 2004”.<br />

Instituto de Investigación sobre crecimiento y desarrollo.<br />

Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre.<br />

*Taylor, W.C., Blair, S.N., Cummings, S.S., Wun,<br />

C.C. y Malina, R.M. (1999). Childhood and adolescent<br />

physical activity patterns and adult physical<br />

activity. Medicine and Science in Sport and Exercise,<br />

31(1), 118-123.<br />

*US Department of Health and Human Services.<br />

(1996). Physical Activity and Health: A Report or<br />

the Surgeon General. Atlanta, GA: U.S. Department<br />

of Health Humana Services, Centers for Disease<br />

Control and Prevention, National Center for Chronic<br />

Disease Prevention and Health Promotion.<br />

*Vela, A., Aguayo, A., Rica, I., González, T., Palmero,<br />

A., Jiménez, P. y Martul, P. (2007). Evaluación<br />

clínica del niño obeso. Rev. Esp. Obes., 5(4),<br />

226-235.<br />

*WHO (2000). Obesity: preventing and managing<br />

the global epidemic. Report of a WHO consulation.<br />

Technical report series 894. Geneva.


19<br />

NIVEL DE SEDENTARISMO Y DE SALUD AUTOPERCIBIDA<br />

EN ESCOLARES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS DE LA<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA ORIENTAL<br />

Moral García, J.E. 1 y Martínez López, E.J. 2<br />

1Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

2Profesor Titular Universidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El sedentarismo es la conducta contraria a<br />

la actividad física (AF), está relacionado con<br />

la ausencia de movimiento. Algunas de las actividades<br />

sedentarias más características son<br />

ver la televisión, los videojuegos, el ordenador,<br />

el tiempo destinado a hacer los deberes,<br />

así como escuchar música.<br />

De ahí que, en el mundo desarrollado y<br />

tecnifi cado en el que estamos inmersos, hay<br />

menos necesidad de movimiento y ejercicio<br />

físico. Valgan como ejemplo los importantes<br />

avances en domótica (lavavajillas, aspiradora,<br />

lavadoras…), que facilitan y reducen el compromiso<br />

motor de los sujetos. Dicho estilo de<br />

vida se inicia en la infancia y contribuye de<br />

forma decisiva a la enfermedad hipocinética<br />

(Blasco, 1994). Todo esto hace que los sujetos<br />

se encuentren mal adaptados a un estilo<br />

de vida donde hay una gran disponibilidad de<br />

alimentos y poca necesidad de movimiento físico<br />

(Márquez, Rodríguez y De Abajo, 2003).<br />

Como consecuencia, la vida se ha facilitado<br />

enormemente resultando más complicado encontrar<br />

tiempo y motivación sufi ciente para<br />

realizar AF dentro de los parámetros saludables.<br />

Es decir, la población en los países desarrollados<br />

no realiza la cantidad sufi ciente de<br />

AF como para mantener unos niveles de salud<br />

adecuados (Márquez, Rodríguez y De Abajo,<br />

2006).<br />

De hecho, la inactividad física se ha identifi<br />

cado como un importante factor de riesgo<br />

de enfermedad coronaria, al tiempo que se<br />

encuentra asociado a la mortalidad prematura<br />

y a la obesidad. No es de extrañar entonces,<br />

que los programas de educación física<br />

(EF) hayan adquirido tanta importancia, puesto<br />

ofrecen oportunidades de promover la AF<br />

entre todos los jóvenes, siendo considerados<br />

como una estrategia rentable para infl uir en la<br />

próxima generación de adultos, fomentando<br />

así unos estilos de vida saludables alejados<br />

del sedentarismo (Bailey, 2006).<br />

No obstante, la salud hoy en día hay que<br />

entenderla desde un ámbito integrador y relacionada<br />

con multitud de variables. No en vano,<br />

en 1960 la Organización Mundial de la Salud<br />

defi nió la salud como el “estado de completo<br />

bienestar, físico, psicológico y social, y no sólo<br />

la ausencia de enfermedad”, esta teoría sirvió<br />

para entender lo importante que es el medio<br />

social donde se desarrolla el sujeto, ayudando<br />

a comprender la salud como un término multidimensional<br />

(Arruza et al., 2008).<br />

Por esta razón, el estilo de vida de una persona<br />

está mediatizado por cuatro factores que<br />

interactúan entre sí: Las características individuales,<br />

genéticas o adquiridas (personalidad,<br />

interés, educación…); las características del<br />

entorno microsocial en las que se desenvuelve<br />

en individuo (vivienda, familia, amigos,<br />

vecinos, ambiente laboral o estudiantil, grupo<br />

de adscripción voluntaria…); los factores<br />

microsociales, los cuales modelan los anteriores<br />

(sistema social, la cultura, los grupos<br />

económicos, los medios de comunicación, las<br />

instituciones ofi ciales…); el medio físico geográfi<br />

co, que infl uye en las condiciones de vida<br />

imperante (Pastor, 1995)<br />

En suma, la AF no sólo es efi caz para curar<br />

o prevenir enfermedades diversas, sino que<br />

también incide positivamente en la percepción<br />

subjetiva de salud de los sujetos, adquiriendo<br />

mayor nivel de bienestar (Arruza et al., 2008;<br />

Devis et al., 2000). De este modo, la salud<br />

se relaciona con la calidad de vida y con el<br />

estado de bienestar físico y psicológico de las<br />

personas (Arruza et al., 2008). Entre los efectos<br />

fi siológicos producidos cabe destacar los<br />

referentes al sistema cardiovascular, respiratorio,<br />

metabólico y óseo, articular y muscular<br />

(Casimiro, 2002). Dicho de otro modo, se<br />

puede afi rmar que la inactividad es un hábito<br />

muy nocivo y que contribuye al deterioro de la<br />

salud de las personas. En cambio, la actividad<br />

físico-deportiva es un aspecto más de la Psicología<br />

de la Salud, siendo muy abundantes<br />

e 235


e<br />

236 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

los estudios que refuerzan esta teoría, donde<br />

se encuentran mejoras en la salud subjetiva,<br />

en el estado de ánimo y en la emotividad, se<br />

disminuyen los niveles de ansiedad, se asimila<br />

mejor el estrés a la vez que se incrementa<br />

la autoestima (Arruza et al., 2008; Huertas et<br />

al., 2003).<br />

En resumen, la mayoría de los estudios<br />

que se centran en conocimiento de los hábitos<br />

sedentarios y en el cumplimiento o no, de las<br />

recomendaciones de práctica de AF, con un<br />

enfoque saludable, demuestran bajos índices<br />

de seguimiento por lo que es probable que<br />

los niños no estén realizando AF con niveles<br />

adecuados para la salud. Este nivel de sedentarismo<br />

no sólo afecta al resto del mundo,<br />

sino que también tiene presencia en España,<br />

donde el nivel de práctica de los jóvenes es<br />

insufi ciente, desde el punto de vista de la salud<br />

(Montil, Barriopedro y Oliván, 2005).<br />

MÉTODO<br />

Es un estudio descriptivo de poblaciones<br />

mediante encuesta, con muestras probabilísticas,<br />

de tipo transversal según la clasifi cación<br />

de Montero y León (2007). En su elaboración<br />

y redacción se han seguido las normas propuestas<br />

por Ramos-Álvarez, Moreno-Fernández,<br />

Valdés-Conroy y Catena (2008).<br />

Muestra<br />

Formaron parte de este estudio 1181 alumnos<br />

de 9 institutos de Educación Secundaria.<br />

La selección se llevó a cabo de forma aleatoria<br />

entre los centros educativos de Andalucía<br />

oriental de las provincias de Almería, Málaga,<br />

Granada y Jaén. El promedio de edad de los<br />

participantes fue de 14.15 (± 1.24) dentro<br />

de un rango comprendido entre los 12 y 16<br />

años. Atendiendo al género se encontró que<br />

el 50.2% (n = 593) son hombres y el 49.8%<br />

(n = 589) mujeres. Los encuestados fueron<br />

también clasifi cados en función de su tipología<br />

a partir de los resultados de IMC de la población<br />

infantil y juvenil española [Curvas y Tablas<br />

de Crecimiento del Estudio Longitudinal y<br />

Transversal – Fundación Orbegozo, Sobradillo<br />

y cols. (2004)], encontrando un 81.1, 10.5 y<br />

8.3% de estudiantes con normopeso (


e<br />

NIVEL DE SEDENTARISMO Y DE SALUD AUTOPERCIBIDA EN ESCOLARES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA<br />

sión de los 6 ítems en una sola variable, la<br />

cual englobaba todas las respuestas de los<br />

entrevistados.<br />

Nuestros datos, en relación al sedentarismo,<br />

revelan que los adolescentes andaluces<br />

presentan una media de respuestas de 3.66<br />

y una desviación típica de 1.11 Porcentualmente,<br />

el valor máximo (34.2%) corresponde<br />

a los sujetos que destinan 2 horas diarias y<br />

el mínimo (0.1%) a los que invierten 7 horas<br />

diarias en actividades sedentarias.<br />

Cabe destacar que no se encontraron diferencias<br />

estadísticamente signifi cativas en la<br />

variable sedentarismo y su relación con el género,<br />

edad y tipología corporal. Este análisis<br />

descriptivo se realizó mediante Tablas de contingencia<br />

utilizando como prueba de contraste<br />

de varianzas el test de Chi-cuadrado. No obstante,<br />

se puede apreciar que los varones son<br />

menos sedentarios que las mujeres; la edad<br />

no evidencia grandes diferencias, teniendo los<br />

tres grupos (12-13, 14 y 15-16 años) unos niveles<br />

sedentarios bastante similares; e igual<br />

sucede con la tipología corporal, donde ape-<br />

nas existen diferencias, evidenciándose como<br />

más sedentarios los obesos.<br />

Siguiendo con un enfoque porcentual, los<br />

resultados obtenidos en relación a la salud de<br />

los sujetos determinan que existen diferencias<br />

estadísticamente signifi cativas (p


e<br />

238 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

<br />

DISCUSIÓN<br />

<br />

Figura 2. Resultados promedio de sedentarismo, nivel de salud y sentimiento de malestar<br />

(*p


e<br />

NIVEL DE SEDENTARISMO Y DE SALUD AUTOPERCIBIDA EN ESCOLARES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA<br />

<br />

Figura 3. Comparativa entre el visionado de TV de los andaluces de la presente investigación<br />

y el estudio HBSC 2002 y 2006. Clasificación por edad y países.<br />

Del mismo modo, pero ahora analizando<br />

la salud desde la perspectiva del género se<br />

obtiene que los chicos andaluces se perciben<br />

más saludables que las chicas, al igual<br />

que sucediera en el estudio de Simeoni et al.<br />

(2000), Bisegger et al. (2005) y Gaspar, Gaspar<br />

Matos, Ribeiro País et al. (2009).<br />

La salud de los sujetos determina que los<br />

andaluces de la presente investigación son los<br />

que menor número de molestias experimentan<br />

semanalmente, el 18.4% afi rma sentir<br />

malestar al menos una vez por semana, por<br />

debajo del 32% de la media europea y del<br />

40.4% de los españoles de 13 años. Si bien,<br />

los que reconocen malestar con mayor frecuencia<br />

son los griegos (48.3%), quedando<br />

los estadounidenses en un lugar intermedio<br />

(37.1%). Por el contrario, a los 15 años se<br />

incrementan todos estos porcentajes, y los<br />

sujetos reconocen un deterioro más acusado<br />

de su salud. Los mayores aumentos los contabilizan<br />

los andaluces (25.1%), griegos (54%),<br />

italianos (50.4%) y franceses (35.1%) (Figura<br />

4) (Moreno, Muñoz, Pérez et al., 2008; Moreno,<br />

Rivera, Ramos y cols., 2008).<br />

Centrándonos en el estudio que nos ocupa,<br />

al pasar de los 13 a los 15 años se ha<br />

incrementado su percepción de malestar, e<br />

igual sucede del tránsito del 2002 al 2006. Sin<br />

embargo, los porcentajes andaluces son los<br />

más bajos de todos, tanto a los 13 (18.4%)<br />

como a los 15 años (25.1%). Concretamente,<br />

a los 15 años en Europa se llega al 37%<br />

cuando los adolescentes reconocen dolencias<br />

al menos una vez por semana, para España<br />

el dato es del 35%, el mayor repunte es para<br />

los estadounidenses (45.5%) y la cota más<br />

alta es para los italianos (52.5%) (Figura 4)<br />

(Moreno, Muñoz, Pérez et al., 2008; Moreno,<br />

Rivera, Ramos y cols., 2008).<br />

Figura 4. Comparativa entre el sentimiento de malestar de los andaluces de la presente<br />

investigación y el estudio HBSC 2002 y 2006. Clasificación por edad y países.<br />

<br />

CONCLUSIONES<br />

•Las chicas presentan un nivel de sedentarismo<br />

superior al de los chicos.<br />

•Los chicos tienen una percepción más positiva<br />

de su salud que las chicas.<br />

•Quienes estiman, en mayor medida, que tienen<br />

una salud pobre son los adolescentes con obesidad.<br />

•Paralelo al incremento de la edad de los<br />

estudiantes se incrementa el sedentarismo, al<br />

tiempo que se deteriora la salud.<br />

REFERENCIAS BLIBLIOGRÁFICAS<br />

*Arruza, J.A., Arribas, S., Gil de Montes, L., Irazusta,<br />

S., Romero, S. y Cecchini, J.A. (2008). Repercusiones<br />

de la duración de la actividad físico-deportiva<br />

e 239


e<br />

240 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*sobre el bienestar psicológico. Revista Internacional<br />

de Medicina y Ciencias de la Actividad Física<br />

y el Deporte, 8(30), 171-183.<br />

*Bailey, R. (2006). Physical Education and Sport<br />

in Schools: a Review of Benefi ts and Outcomes.<br />

The Journal of School Health. Kent, 76(8), 397-<br />

402.<br />

*Blasco, T. (1994). Actividad física y salud. Barcelona:<br />

Martínez Roca.<br />

*Bisegger, C., Cloetta, B., Von Rueden, U., Abel,<br />

T., Ravens-Sieberer, U. y the European KIDS-<br />

CREEN group. (2005). Health-related quality of<br />

life: gender differences in childhood and adolescence.<br />

Soz.-Präventivmed, 50, 281-291.<br />

*Casimiro, A.J. (2002). Hábitos deportivos y estilos<br />

de vida de los escolares almerienses. Almería:<br />

Instituto de Estudios almerienses.<br />

*Declaración de Helsinki. (2008). Principios éticos<br />

para las investigaciones médicas en seres humanos.<br />

Asociación Médica Mundial.<br />

*Devís, J., Peiró, C., Pérez, V., Ballester, E., Devís,<br />

F., Gomar, M.J. y Sánchez, R. (2000). Actividad<br />

física, Deporte y Salud. Barcelona: Inde.<br />

*Gaspar, T, Gaspar, M., Pais, R., José, L. y cols.<br />

(2009). Health-related quality of life in children<br />

and adolescents and associated factors. Journal of<br />

Cognitive and Behavioral Psychotherapies, 9(1); 33-291.<br />

*Huertas, F., López, A.L., Pablos, A., Colado,<br />

J.C., Pablos-Abella, C. y Campos, J. (2003). Efectos<br />

de un programa de ejercicio físico sobre el<br />

bienestar psicológico de mujeres mayores de 55<br />

años. Revista de Psicología del Deporte, 12, 7-26.<br />

*Márquez, S., Abajo, S. y Rodríguez Ordax, J.<br />

(2003). Actividad física y deportiva del alumnado<br />

de educación secundaria obligatoria en el municipio<br />

de Avilés. Revista de Educación Física: Renovar<br />

la teoría y práctica, (91), 11-16.<br />

*Martín Mantillas, M. (2007). Nivel de actividad física<br />

y de sedentarismo y su relación con conductas<br />

alimentarias en adolescentes españoles. Tesis Doctoral.<br />

Granada: Editorial de la Universidad de Granada<br />

*Marshall, S.J., Biddle, S.J., Gorely, T., Cameron,<br />

N. y Murdey, I. (2006). Relationships between .<br />

media use, body fatness and physical activity in<br />

children and youth: a meta-analysis. Int J Obes<br />

Relat Metab Disord, 28(10), 1238-1246.<br />

*Montero, I. y León, O.G. (2007) A guide For naming<br />

research studies in Psychology. International<br />

Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3),<br />

847-862.<br />

*Montil, M., Barriopedro, Mª. I. y Oliván, J.<br />

(2005). El sedentarismo en la infancia. Los niveles<br />

de actividad física en niños/as de la comunidad autónoma<br />

de Madrid. Apunts: Educación Física y Deportes,<br />

4º trimestre, 5-11.Moreno, M.C., Muñoz,<br />

M.V., Pérez, P.J. y Sánchezn Quejia, I., Granado,<br />

Mª.C., Ramos, P. y Rivera, F. (2008). Los adolescentes<br />

españoles y su salud. Un análisis en chicos<br />

y chicas de 11 a 17 años. Universidad de Sevilla.<br />

Ministerio de Sanidad y Consumo.<br />

*Moreno, C., Rivera, F., Ramos, P., Jiménez, A.,<br />

Muñoz, V., Sánchez, I. y Granado, Mª.C. (2008).<br />

Estudio Health Behaviour in School Aged Childrenn<br />

(HBSC: Análisis comparativo de los resultados obtenidos<br />

en 2002 y 2006. Universidad de Sevilla.<br />

*Pastor, Y. (1995). Estilos de vida y salud: Una<br />

revisión. Tesis de licenciatura. Universidad de Valencia.<br />

*Prochaska, J.J., Sallis, J.F. y Long, B. (2001).<br />

A physical activity screening measure for use with<br />

adolescents in primare care. Archives of Pediatrics<br />

and Adolescents Medicine, 155, 554-559.<br />

*Ramos, M.M., Moreno, M.M., Valdés, B. y Catena,<br />

A. (2008). Criteria of the peer review for publication<br />

of experimental and quasi-experimental research<br />

in Psychology: A guide for creating research<br />

papers. International Journal of Clinical and Health<br />

Psychology, 8(3), 751-764.<br />

*Román, B., Serra, L., Ribas, L., Pérez, C. y<br />

Aranceta, J. (2008). How many children and adolescents<br />

in Spain comply with the recommendations<br />

on physical activity?Journal of Sports Medicine<br />

and Physical Fitness, 48(3), 380-388.<br />

*Simeoni, M., Auquier, P., Antoniotti, S., Sapin,<br />

C. y San Marco, J. (2000). Validation of a French<br />

health-related quality of life instrument for adolescents:<br />

the VSP-A. Quality of Life Research, 9, 393-<br />

403.<br />

*Sobradillo B., Aguirre A., Aresti U., Bilbao A.,<br />

Fernández-Ramos C., Lizárraga A., Lorenzo H.,<br />

Madariaga L., Rica I., Ruiz I., Sánchez E., Santamaría<br />

C., Serrano JM., Zabala A., Zurimendi B., y<br />

Hernández M., (2004). Curvas y tablas de crecimiento.<br />

Estudio longitudinal y transversal 2004”.<br />

Instituto de Investigación sobre crecimiento y desarrollo.<br />

Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre.<br />

*Taylor, W.C., Blair, S.N., Cummings, S.S., Wun,<br />

C.C. y Malina, R.M. (1999). Childhood and adolescent<br />

physical activity patterns and adult physical<br />

activity. Medicine and Science in Sport and Exercise,<br />

31(1), 118-123.<br />

*Vereecken, C.A., Todd, J., Roberts, C., Mulvihill,<br />

C. y Maes, L. (2006). Television viewing behaviour<br />

and associations with food habits in different countries.<br />

Public Health Nutr, 9(2), 244-250.<br />

*Yannakoulia, M., Karayaiannis, D., Terzidou,<br />

M., Kokkevi, A. y Sidossis, L.S. (2004). Nutritionrelated<br />

habits of Greek adolescents. Eur J Clin<br />

Nutr, 58, 580-586.


20<br />

ANÁLISIS DE LA ESCUELA AUTOPERCIBIDA POR<br />

EL ALUMNADO ADOLESCENTE DE ENTRE TRECE Y<br />

QUINCE AÑOS DE EDAD. INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN<br />

FÍSICA EN LA CALIDAD DE VIDA<br />

Martínez López, E.J. 1 y Moral García, J.E. 2<br />

1Profesor Titular Universidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

2Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La declaración de Yakarta incluye a las<br />

escuelas entre los escenarios que ofrecen<br />

oportunidades reales para la ejecución de estrategias<br />

integrales de promoción de la salud<br />

que pueden modifi car el estilo de vida y las<br />

condiciones sociales, económicas y ambientales<br />

determinantes de la salud (Santos, 2005).<br />

Para el Ministerio de Sanidad y Consumo<br />

(2005) la escuela ofrece inmejorables oportunidades<br />

para formar a los niños sobre hábitos<br />

alimentarios saludables y fomentar la práctica<br />

regular de actividad física (AF) y deportiva,<br />

contribuyendo así a la adopción de unos estilos<br />

de vida saludable.<br />

No en vano, en la sociedad de hoy en día los<br />

escolares adolescentes dedican más tiempo<br />

al ocio pasivo que a cualquier otra actividad,<br />

produciéndose un descenso en la práctica de<br />

AF, de forma más acusada, entre las edades<br />

de 13 a 18 años, llegando hasta tal situación<br />

que para gran número de niños y adolescentes<br />

la escuela es la única aproximación a la AF<br />

(Arroyo, 2001; Sallis, 2000; Som, Delgado y<br />

Medina 2007).<br />

Pero para conseguir revertir esta situación<br />

es necesario que los profesionales de la EF<br />

hagan un mejor trabajo de documentación y<br />

estudio de la relación existente entre la calidad<br />

de la EF y el nivel de AF presente y futuro<br />

(Le Masurier y Corbin, 2006). Hasta la<br />

fecha, la investigación ha demostrado que<br />

los programas que exhiben las características<br />

de calidad de la EF conducen a un aumento<br />

de los niveles de AF (Sallis y cols., 1997;<br />

Dale y Corbin, 2000; McKenzie y cols., 2004;<br />

Pate y cols., 2005), la mejora del autoconcepto<br />

(Goñi y Zulaika, 2000), el aumento de<br />

auto-efi cacia (Dishman y cols., 2004), la mejora<br />

de las habilidades motoras, el aumento<br />

de disfrute (Dishman y cols., 2005), el aumento<br />

de la motivación (Prusak, Treasure,<br />

Darst, y Pangrazi, 2004), la reducción de los<br />

comportamientos sedentarios al fi nalizar la<br />

escuela secundaria (Dale y Corbin, 2000), y<br />

al aumento de la AF a largo plazo en las mujeres<br />

(Trudeau, Laurencelle, Trembley, Rajic y<br />

Shephard, 1998).<br />

En la misma línea, Santos (2005) afi rma<br />

que el profesor de Educación Física debe diseñar<br />

un plan de tratamiento comprensivo, que<br />

ha incluir objetivos concretos de pérdida de<br />

peso, manejo de la actividad física y de la alimentación,<br />

modifi cación del comportamiento<br />

y, cuando sea necesaria, la participación de la<br />

familia. La educación física (EF) es el terreno<br />

ideal sobre el que potenciar los hábitos de<br />

estilos de vida saludable.<br />

Por consiguiente, la EF es considera por<br />

muchos autores como uno de los pilares fundamentales<br />

a la hora de hacer viables las<br />

consideraciones sobre la salud dentro del contexto<br />

educativo (Thomason y Almond, 1988;<br />

Sallis y McKenzie, 1991; Smith, 1993; Devís<br />

y Peiró, 1993b; Guardia Martínez, 2000; Gargallo<br />

y cols., 2000; Martínez de Haro, 2001;<br />

Ruiz, 2000).<br />

Ahondando en la importancia de la EF<br />

como promotora de estilos de vida saludables<br />

se exponen 10 razones por las cueles la EF<br />

adquiere una gran importancia (Le Masurier y<br />

Corbin, 2006): La AF regular ayuda a prevenir<br />

las enfermedades; la AF regular promueve la<br />

vida saludable; calidad de la EF puede ayudar<br />

a luchar contra la obesidad; la calidad de la<br />

EF pueden ayudar a promover la salud física;<br />

la Calidad de la EF proporciona oportunidades<br />

únicas para la actividad; calidad de la EF enseña<br />

autogestión y habilidades motoras; la AF<br />

y la EF promueven el aprendizaje; la AF regular<br />

cobra sentido económico; la EF es ampliamente<br />

respaldada; la calidad de la EF ayuda a<br />

educar de forma global al niño.<br />

En síntesis, hay muchos estudios que<br />

han abordado la percepción de los alumnos<br />

sobre el ámbito escolar, y la EF, y como todo<br />

e 241


e<br />

242 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

esto puede infl uir en el nivel de práctica de<br />

AF de los individuos. Analizándose todo esto<br />

según la edad, el sexo, el IMC, la condición<br />

social de los sujetos, así como el ámbito donde<br />

se encuentre, dependiendo si pertenecen a<br />

una zona rural o urbana., etc.<br />

Como objetivos se han propuesto: Conocer<br />

la opinión de los escolares sobre la escuela,<br />

desde el punto de vista educativo y social;<br />

diferenciar la percepción que tienen los escolares<br />

acerca de la escuela en función de la<br />

edad y género de pertenencia; determinar la<br />

correlación existente entre la opinión acerca<br />

de la escuela y la práctica de actividad física.<br />

MÉTODO<br />

Es un estudio descriptivo de poblaciones<br />

mediante encuesta, con muestras probabilísticas,<br />

de tipo transversal según la clasifi cación<br />

de Montero y León (2007). En su elaboración<br />

y redacción se han seguido las normas propuestas<br />

por Ramos-Álvarez, Moreno-Fernández,<br />

Valdés-Conroy y Catena (2008).<br />

Muestra<br />

Formaron parte de este estudio 495 alumnos<br />

de 2 institutos de Educación Secundaria.<br />

La selección se llevó a cabo de forma aleatoria<br />

entre los centros educativos de la <strong>Comunidad</strong><br />

Autónoma de Andalucía de la provincia de<br />

Jaén. El promedio de edad de los participantes<br />

fue de 14.14 (± 1.11) dentro de un rango<br />

comprendido entre los 13 y 15 años. Atendiendo<br />

al género se encontró que el 52.1%<br />

(n =258) son hombres y el 47.9% (n =237)<br />

mujeres.<br />

Instrumento<br />

Se utilizó el cuestionario sobre la opinión<br />

hacia la escuela (Samdal, Dür y Freeman,<br />

2004). Consta de 6 ítems, con una escala<br />

de respuesta mixta con 4 opciones de respuestas<br />

múltiples. Las preguntas son: 1ª-<br />

¿Qué piensas actualmente sobre la escuela?<br />

(1=No me gusta para nada; 2=No me gusta<br />

mucho; 3=Me gusta un poco; 4=Me gusta<br />

mucho). 2ª-En tu opinión, ¿qué piensa tu<br />

profesor de E.F. sobre tu actuación en la escuela<br />

comparado/a con tus compañeros/as<br />

de clase? (1=Por debajo de la media; 2=Media;<br />

3=Buena; 4=Muy buena). 3ª-¿Te sientes<br />

agobiado/a por el trabajo de la escuela<br />

que tienes que hacer? (1=Para nada; 2=Un<br />

poco; 3=Algo; 4=Mucho). 4ª- Mis compañeros/as<br />

de clase disfrutan estando juntos, 5ª.-<br />

La mayoría de mis compañeros/as de clase<br />

son amables y serviciales y 6ª.- Mis compañe-<br />

ros/as me aceptan como soy (1=Totalmente<br />

en desacuerdo; 2=En desacuerdo; 3=Ni de<br />

acuerdo ni en desacuerdo; 4=De acuerdo; 5=<br />

Muy de acuerdo).<br />

Asimismo, el cuestionario MVPA de Prochaska<br />

et al. (2001) consistió en una pregunta<br />

que recoge el número de días de práctica<br />

de actividad física semanal que incluyan, al<br />

menos, sesenta minutos diarios de ejercicio<br />

físico a una intensidad que oscila entre moderada<br />

y vigorosa, en una semana normal y otra<br />

típica. A todo esto, a escala de respuesta fue<br />

la misma para todos los ítems: 1 = Cero días,<br />

2 = Un día, 3 = Cuatro días, 4 = Tres días, 5<br />

= Cuatro días, 6 = Cinco días, 7 = Seis días<br />

y 8 = Siete días. A efectos de comparación<br />

se consideró activos a aquellos que realizaron<br />

semanalmente 5 días o más de actividad física,<br />

al resto se les consideró como inactivos.<br />

Se obtuvo una correlación intersemanal de r<br />

= 0.636 (p < 0.01).<br />

Procedimiento<br />

Se contó con la autorización del Centro<br />

Escolar, profesorado de EF, y consentimiento<br />

de los padres o tutores de los menores implicados.<br />

Todos los procedimientos estaban de<br />

acuerdo con la Declaración de Helsinki (2008).<br />

Análisis estadístico<br />

El tratamiento estadístico de los datos se<br />

realizó con el programa informático Statistical<br />

Package for the Social Sciences (SPSS)<br />

para Windows (versión 15.0). Se realizó análisis<br />

descriptivo de datos mediante análisis de<br />

frecuencias y Tablas de contingencia. Para el<br />

establecimiento de las posibles correlaciones<br />

se utilizó el análisis de correlación de Pearson.<br />

Las diferencias se obtuvieron mediante comparación<br />

de medias con Análisis de Varianza<br />

(ANOVA). Para todos los análisis se utilizó el<br />

nivel de confi anza convencional del 95%.<br />

RESULTADOS<br />

Del análisis ANOVA, en función del sexo, se<br />

aprecian diferencias signifi cativas (p


e<br />

ANÁLISIS DE LA ESCUELA AUTOPERCIBIDA POR EL ALUMNADO ADOLESCENTE DE ENTRE TRECE Y QUINCE AÑOS DE EDAD.<br />

INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALIDAD DE VIDA<br />

Figura 1. Resultados promedio de satisfacción con la escuela, opinión del profesor y<br />

sensación de agobio. Clasificación según el género. [(*p


e<br />

244 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 1. Análisis de correlaciones entre los ítems<br />

relacionados con la satisfacción con la escuela entre<br />

sí, y con la práctica de actividad física.<br />

¿Qué piensasactualmente<br />

sobre<br />

la escuela?<br />

¿Qué piensa<br />

tu profesor/a<br />

de EF sobre<br />

tu actuación?<br />

¿Te sientes<br />

agobiado por<br />

la escuela?<br />

¿Qué<br />

piensas<br />

actualmente<br />

sobre la<br />

escuela?<br />

DISCUSIÓN<br />

¿Qué<br />

piensa tu<br />

profesor/a<br />

de EF<br />

sobre tu<br />

actuación?<br />

¿Te sientesagobiado<br />

por la<br />

escuela?<br />

¿En los últimos<br />

7 días<br />

en cuántos<br />

hiciste al<br />

menos 60<br />

min AF?<br />

1 ,214** -,176** -,035<br />

1 -,009 ,076<br />

(*p


e<br />

ANÁLISIS DE LA ESCUELA AUTOPERCIBIDA POR EL ALUMNADO ADOLESCENTE DE ENTRE TRECE Y QUINCE AÑOS DE EDAD.<br />

INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALIDAD DE VIDA<br />

*Devís, J. y Peiró, C. (1993b). Evaluación de programas:<br />

un programa de educación física y salud.<br />

Apunts: Educación Física y Deportes, 31, 62-69.<br />

*Dishman, R.K., Mod, R.W, Saunders, R., Felton,<br />

G., Ward, D.S., Dowda, M. y cols. (2005). Enjoyment<br />

mediates effects of a school-based physical-activity<br />

intervention. Medicine and Science in<br />

Sports and Exercise, 37, 478-187.<br />

*Gargallo, E.; Dalmau, J. M. y Zabala, M. (2000).<br />

Una refl exión sobre el tratamiento de la salud corporal<br />

en primaria. En Actas del II Congreso Internacional<br />

de Educación Física y Salud (pp. 505-<br />

514). Jerez: FETE-UGT.<br />

*Guardia Martínez, F. J. (2000). El abordaje de la<br />

salud en la práctica educativa de la Educación Física.<br />

En Actas del II Congreso Internacional de Educación<br />

Física y Salud (pp. 133-149). Jerez: FETE-UGT.<br />

*Goñi, A. y Zulaika, L. (2000). Relationships between<br />

physical education classes and the enhancement<br />

of fi fth grade pupils' self-concept. Perceptual<br />

Motor Skills, 97(1), 246-250.<br />

*Juan, F. (2000). Análisis diferencial de los comportamientos<br />

, motivaciones y demanda de las actividades<br />

físico-deportivas del alumnado almeriense<br />

de enseñanza secundaria post obligatoria y de<br />

la Universidad de Almería. Universidad de Almería.<br />

Servicio de Publicaciones. (Edición en CD Rom).<br />

*Le Masurie, G. Y Corbin, C.B. (2006). Top 10<br />

Reasons for Quality Physical Education Journal of<br />

Physical Education, Recreation & Dance, 77(6),<br />

44-54.<br />

*Martínez de Haro, V. (2001). El profesor de<br />

Educación Física como agente de salud. En Actas<br />

del XIX Congreso Nacional de Educación Física de<br />

Facultades de Educación y Escuelas de Magisterio<br />

(pp. 127-136). Murcia: Universidad de Murcia.<br />

*McKenzie, T. L., Sallis, J. F., Prochaska, J. J.,<br />

Conway, T. L., Marshall, S. J. y Rosengard, P.<br />

(2004). Evaluation of a two-year middle-school<br />

physical education intervention: M-SPAN. Medicine<br />

and Science in Sports and Exercise, 36(8),<br />

1382-1388.<br />

*Ministerio de Sanidad y Consumo. (2005).Estrategia<br />

NAOS. Agencia Española de Seguridad Alimentaria.<br />

*Montero, I. y León, O. G. (2007) A guide For naming<br />

research studies in Psychology. International<br />

Journal of Clinical and Health Psychology, 7 (3),<br />

847-862.<br />

*Pate, R. R., Ward, D. S., Saunders, R. P., Felton,<br />

C., Dishman, R. K. y Dowda, M. (2005). Promotion<br />

of physical activity among high-school girls: A randomized<br />

controlled trial. American Journal of Public<br />

Health, 95(9), 1582-1587.<br />

*Prochaska, J.J., Sallis, J.F. y Long, B. (2001).<br />

A physical activity screening measure for use with<br />

adolescents in primare care. Archives of Pediatrics<br />

and Adolescents Medicine, 155, 554-559.<br />

*Prusak, K.A., Treasure, D.C., Darst, P.W. y<br />

Pangrazi, R.P. (2004). The effects of choice on<br />

the motivation of adolescent girls in physical education.<br />

Journal of Teaching in Physical Education,<br />

23, 19-29.<br />

*Ramos-Alvarez, M.M., Moreno-Fernández,<br />

M.M., Valdes-Conroy, B. y Catena, A. (2008).Criteria<br />

of yhe peer-review process for publication of<br />

experimental and quasiexperimental research in<br />

psychology: A guide for creatin research paper.<br />

International Journal of Clinical and Health Psychology,<br />

8, 751-764.<br />

*Sallis, J.F. (2000). Age-related decline in physical<br />

activity: a sintesis of human and animal studies. Medicine<br />

and Science in Sport and Exercise, 32, 9, 1598-<br />

1600.<br />

*Sallis, J. F. y McKenzie, T. L. (1991). Physical<br />

education's role in public health. Research Quarterly<br />

for Exercise and Sport, 62, 124-137.<br />

*Sallis, J. F., McKenzie, T. L., Alcaráz, J. E., Kolody,<br />

B., Faucette, N. y Hovell, M. F. (1997). The<br />

effects of a 2-year physical education program<br />

(SPARK) on physical activity and fi tness in elementary<br />

school students. American Journal of Public<br />

Health, 87(8), 1328-1334.<br />

*Sallis, J.F., Prochaska, J.J. y Taylor, W.C.<br />

(2000). A review of correlates of physical activity<br />

of children and adolescent. Medicine and Science in<br />

Sport and Exercise, 32(5), 963-975.<br />

*Samdal, O., Dür, W. y Freeman, J. (2004).<br />

School. Health Policy for Children and adolescents.<br />

Word Health Organization, 4, 42-51.<br />

*Santos Muñoz, S. (2005). La educación física<br />

escolar ante el problema de la obesidad y el sobrepeso.<br />

Revista Internacional de Medicina y Ciencias<br />

de la Actividad Física y del Deporte.19.<br />

*Smith, M. D. (1993). Utilising Different Curriculum<br />

Models to Achieve the Objetives of Physical Education.<br />

The Bulletin of Physical Education, 29(1), 15-22.<br />

*Som, A., Delgado, M. y Medina, J. (2007). Efecto<br />

de un programa de intervención basado en la<br />

expresión corporal sobre la mejora conceptual de<br />

hábitos saludables en niños de sexto curso. Apunts:<br />

Educación Física y Deporte, 4º trimestre, 12-19.<br />

*Thomason, H. y Almond, L. (1988). Health and<br />

Physical Education in the National Curriculum. Physical<br />

Education Review, 11 (2), 119-122.<br />

e 245


246 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*Trudeau, F., Laurencelle, L., Trembley, J., Rajic,<br />

M. y Shephard, R. J. (1998). A long-term follow-up<br />

of participants in the Trois-Rivieres semi-longitudinal<br />

study of growth and development. Pediatric<br />

Exercise Science, 10, 366-377.<br />

e


21<br />

EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE<br />

(PLX ® ) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A ENTRENAMIENTOS<br />

ENTRENAMIENTOS<br />

DE CARRERA DE FONDO<br />

Micol, V.<br />

Instituto de Biología Molecular y Celular.<br />

Universidad Miguel Hernández. Elche 03202, Alicante<br />

RESUMEN<br />

La práctica del ejercicio físico intenso durante<br />

periodos de tiempo prolongados es<br />

inherente al daño tisular, el cual va en detrimento<br />

de la función física y, por tanto, del<br />

rendimiento. Este daño se manifi esta mediante<br />

un incremento en los niveles plasmáticos de<br />

creatina quinasa, mioglobina y transaminasas<br />

a través de microrupturas en el músculo que<br />

conllevan un evento infl amatorio. Además, la<br />

elevada demanda de oxígeno y las condiciones<br />

de estrés celular provocan un desequilibrio<br />

oxidativo, el cual genera un aumento en<br />

los marcadores de estrés oxidativo (malonil<br />

dialdehído y carbonilos reactivos) en la mayoría<br />

de las células sanguíneas. Esta situación<br />

es bastante común en los deportistas de alta<br />

competición y puede conducir a la condición<br />

de fatiga crónica, comúnmente denominada<br />

sobreentrenamiento. El uso de suplementos<br />

que puedan atenuar la fatiga crónica y/o<br />

aumentar el rendimiento está bastante restringido<br />

en el deporte de competición por<br />

las estrictas normas anti-doping. Por tanto,<br />

son escasas las medidas que pueden tomarse<br />

para combatir esta situación, más allá del<br />

descanso, la nutrición adecuada o el uso de<br />

algunos suplementos nutricionales.<br />

La hierbaluisa es abundante en la región<br />

mediterránea y posee numerosas aplicaciones<br />

en el sector alimentario. Sus hojas contienen<br />

compuestos fenólicos que se consideran<br />

responsables de sus propiedades medicinales,<br />

habiéndose demostrado sus potentes propiedades<br />

antioxidantes y anti-infl amatorias en<br />

diversos estudios. En el presente trabajo se<br />

ha estudiado el efecto de un extracto comercial<br />

de hierbaluisa en las defensas antioxidantes<br />

endógenas y en los parámetros de daño<br />

oxidativo en células sanguíneas en deportis-<br />

tas mediante ensayos de intervención con diseño<br />

doble ciego y controlado con placebo.<br />

En este contexto, se diseñó un protocolo de<br />

suplementación en el que participaron 15 voluntarios<br />

que practicaron una rutina de resistencia<br />

(90 min de carrera) 3 días por semana,<br />

durante 21 días, dividiéndose en dos grupos:<br />

un grupo tomó el suplemento de hierbaluisa<br />

(PLX®) y el otro grupo tomo placebo. Los resultados<br />

del estudio han demostrado que los<br />

sujetos que consumieron el suplemento mostraron<br />

un mejor perfi l lipídico (I) (evidenciado<br />

por un aumento en el colesterol-HDL) y una<br />

disminución de enzimas circulantes (aspartato<br />

aminotransferasa, AST; alanina aminotransferasa,<br />

ALT y γ-glutamiltranferasa, GGT)<br />

(II), sugiriendo efectos protectores sobre los<br />

tejidos muscular y/o hepático. Paralelamente,<br />

se observó una disminución en los niveles<br />

basales de la interleuquina proinfl amatoria<br />

IL-6 y una disminución en la actividad mieloperoxidasa,<br />

así como en marcadores sanguíneos<br />

de daño oxidativo (malonildialdehído<br />

y carbonilos proteicos) en los distintos tipos<br />

celulares circulantes (I, II). Respecto a las enzimas<br />

antioxidantes, el grupo PLX® mostró<br />

una activación en la catalasa de eritrocitos y<br />

la glutatión reductasa de eritrocitos y linfocitos<br />

(I), conjuntamente con una disminución<br />

en la actividad de la mieloperoxidasa de neutrófi<br />

los (II).<br />

Los resultados obtenidos demuestran que<br />

el suplemento utilizado presenta propiedades<br />

antioxidantes y anti-infl amatorias in vivo que<br />

sustentan su posible aplicación como ingrediente<br />

funcional en nutrición deportiva enfocado<br />

a combatir el estrés oxidativo asociado a<br />

la práctica deportiva, como puede ser el caso<br />

de la fatiga crónica y el sobreentrenamiento<br />

en deportistas de élite.<br />

I.L. Carrera-Quintanar, L. Funes, E. Viudes, J. Tur, V. Micol., E. Roche & A. Pons. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports (2010) doi:<br />

10.1111/j.1600-0838.2010.01244.x.<br />

II. L. Funes, L. Carrera-Quintanar, M. Cerdán-Calero, M. D. Ferrer, F. Drobnic, A. Pons, E. Roche & V. Micol. European Journal of Applied Physiology<br />

(2010). Doi: 10.1007/s00421-010-1684-3.<br />

El presente trabajo ha sido galardonado con el XI Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte convocado anualmente por la Escuela de<br />

Medicina de Educación Física y Deporte de la Universidad de Oviedo (2009).<br />

e 247


e<br />

248 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Durante el ejercicio de alta intensidad, típico<br />

de la competición deportiva, la utilización<br />

de oxígeno por parte del músculo se multiplica<br />

entre 100 y 200 veces. Por lo tanto el<br />

fl ujo de electrones hacia la mitocondria, así<br />

como la activación del metabolismo y el recambio<br />

de ATP, que favorece la oxidación de<br />

purinas durante la degradación de esta molécula,<br />

se ven enormemente incrementados. En<br />

estas circunstancias la mitocondria va a ser la<br />

principal fuente generadora de desequilibrio<br />

oxidativo, produciendo anión superóxido (O ). 2<br />

Este radical libre se genera por la reducción<br />

univalente del oxígeno molecular, siendo el<br />

punto de partida para la síntesis de otros radicales<br />

libres, como el radical hidroxilo (OH.),<br />

y sustancias relacionadas, como el peróxido<br />

de hidrógeno (H O ), ambas extremadamente<br />

2 2<br />

reactivas (1). Existen además otras fuentes<br />

generadoras de radicales libres del oxígeno<br />

(RLO) durante la práctica deportiva, ya que<br />

cada deporte implica la adaptación de los<br />

sistemas fi siológicos a entornos ambientales<br />

particulares. Así, además del incrementado<br />

metabolismo muscular, otras fuentes generadoras<br />

de RLO en deportistas son los procesos<br />

de isquemia-reperfusión en determinados sistemas<br />

corporales (2), la oxidación de proteínas<br />

y descompartimentalización de hierro (3),<br />

la ruptura de la homeostasis cálcica (3) y activación<br />

del endotelio vascular e infi ltración de<br />

neutrófi los con iniciación de procesos infl amatorios<br />

como consecuencia del daño muscular<br />

asociado a la práctica deportiva (3).<br />

Teniendo en cuenta este último aspecto,<br />

una de las manifestaciones del desequilibrio<br />

oxidativo ligado al ejercicio físico es la aparición<br />

de daño muscular de origen oxidativo<br />

o una mayor propensión de los deportistas<br />

a padecer infecciones tras la realización de<br />

pruebas de alta intensidad. Los radicales libres<br />

dañan las proteínas y oxidan los lípidos<br />

de las membranas celulares y el ADN en todos<br />

los tipos celulares del organismo. Los<br />

RLO actúan sobre células circulantes relacionadas<br />

con procesos infl amatorios, como los<br />

linfocitos y neutrófi los, induciendo su activación.<br />

Todo ello contribuye a un daño muscular<br />

acompañado de infi ltración de células inmunes,<br />

que conduce a una disminución de la<br />

función y pérdida de la homeostasis de las fi -<br />

bras con la liberación de enzimas musculares,<br />

cambios histológicos evidentes y dolor muscular.<br />

A consecuencia de la actividad física in-<br />

tensa y prolongada que conduce a un estado<br />

de inmunodepresión asociado al desequilibrio<br />

oxidativo, se incrementa la propensión de los<br />

deportistas a padecer infecciones de las vías<br />

respiratorias tras pruebas de alta intensidad.<br />

Se ha comprobado que este riesgo se encuentra<br />

inversamente relacionado con el consumo<br />

de antioxidantes. Estos indicios permiten<br />

suponer que el mecanismo que subyace en<br />

estos procesos está relacionado con una situación<br />

de desequilibrio oxidativo, siendo ésta<br />

una de las formas por las que el ejercicio físico<br />

condiciona la respuesta inmunológica del<br />

organismo (4, 5).<br />

Así, la infección y el trauma inducen una<br />

respuesta coordinada que involucra una gran<br />

variedad de tejidos además de las adaptaciones<br />

del sistema inmunitario. En estas situaciones<br />

patológicas, se ponen en marcha una<br />

serie de ajustes metabólicos en células del<br />

sistema nervioso central, hígado, páncreas<br />

endocrino, riñón y músculo esquelético, que<br />

representan la respuesta de defensa no específi<br />

ca del huésped o respuesta de fase aguda,<br />

con fi ebre, leucocitosis, redistribución del<br />

hierro desde los compartimentos extracelulares<br />

a intracelulares, así como una acelerada<br />

producción hepática de ciertas proteínas.<br />

Esta respuesta de fase aguda está mediada<br />

y mantenida a través de las citoquinas, principalmente<br />

IL-1β, IL-6 y TNFα. Las especies<br />

reactivas de oxígeno participan en los mecanismos<br />

de esta respuesta, directamente a<br />

través de su acción contra los microorganismos<br />

patógenos, e indirectamente a través de<br />

su capacidad moduladora de la producción de<br />

citoquinas, la activación del sistema del complemento<br />

o facilitando la translocación vascular<br />

de leucocitos mediante la inducción de la<br />

expresión de moléculas de adhesión. Curiosamente,<br />

la respuesta de fase aguda se manifi<br />

esta también tras realizar diferentes formas<br />

de ejercicio (6, 7).<br />

Los neutrófi los son componentes importantes<br />

del sistema inmunitario con gran capacidad<br />

fagocitaria de virus y bacterias, capaces<br />

de sintetizar y liberar citoquinas inmunomoduladoras.<br />

Al activar la capacidad fagocitaria,<br />

se observa un aumento importante del consumo<br />

de oxígeno atribuible a un incremento de<br />

la producción de especies reactivas del oxígeno,<br />

como consecuencia de la activación de la<br />

NADPH-oxidasa. Esta enzima polimérica, ubicada<br />

en la membrana, es específi ca de este<br />

tipo celular y acopla sus subunidades como


e<br />

EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE (PLX®) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A ENTRENAMIENTOS DE CARRERA DE FONDO<br />

respuesta a la activación inducida por bacterias<br />

y virus. La superproducción de especies activas<br />

de oxígeno permite combatir la infección<br />

pero, para impedir la apoptosis y mantener un<br />

correcto funcionamiento celular, es necesario<br />

que el neutrófi lo disponga de sistemas de defensa<br />

frente a sus propios productos tóxicos<br />

generados. Además, se ha observado que las<br />

especies reactivas de oxígeno, especialmente<br />

el H O y el hipoclorito (HOCl), pueden inhibir<br />

2 2<br />

la quimiotaxis, fagocitosis y actividad antimicrobiana,<br />

así como la proliferación de linfocitos<br />

B y la actividad de las células NK. Entre los<br />

sistemas de defensa frente a los radicales libres,<br />

que juegan un papel preponderante en<br />

los neutrófi los, cabe destacar los enzimas antioxidantes<br />

y los nutrientes antioxidantes. No<br />

obstante, es paradójico que la capacidad del<br />

neutrófi lo para generar oxidantes reactivos se<br />

incremente en situaciones de trauma y de infecciones<br />

bacterianas, pero este aumento de<br />

actividad oxidativa puede comprometer las defensas<br />

mediante una inhibición auto-oxidativa<br />

de la funcionalidad del neutrófi lo y la inhibición<br />

de la proliferación de los linfocitos y células<br />

NK. Así, la disponibilidad de nutrientes antioxidantes<br />

en los lugares de actividad fagocitaria<br />

alta podría determinar la inmunocompetencia<br />

celular local (8).<br />

La actividad física intensa como el triatlón,<br />

etapas ciclistas de montaña o el maratón entre<br />

otros, comporta cambios drásticos en las<br />

células inmunitarias, induce leucocitosis caracterizada<br />

por neutrofília y linfopenia (9, 10).<br />

Además, los linfocitos presentan daño oxidativo<br />

y activación de las defensas antioxidantes<br />

endógenas (11). De todo esto se deduce que<br />

las actuaciones antioxidantes, bien induciendo<br />

las defensas endógenas o potenciando el<br />

consumo de suplementos dietéticos, podrían<br />

ser de enorme importancia a la hora de reparar<br />

el daño tisular producido por la activación<br />

del sistema infl amatorio durante la realización<br />

de ejercicio. En este sentido, un suplemento<br />

antioxidante que modulara al mismo tiempo<br />

la respuesta infl amatoria a este nivel, sería<br />

de gran importancia. Así, los compuestos fenólicos<br />

de origen vegetal están adquiriendo<br />

un protagonismo creciente en este campo y<br />

numerosos laboratorios, incluido el nuestro,<br />

se dedican a la búsqueda activa de estas sustancias<br />

con propiedades antioxidantes-antiinfl<br />

amatorias.<br />

Lippia citriodora o Lippia tryphilla (Verbenaceae),<br />

también llamada hierbaluisa, es una es-<br />

pecie vegetal tradicionalmente utilizada como<br />

especia y como planta medicinal. Sus hojas<br />

han sido utilizadas en la medicina tradicional<br />

por poseer propiedades curativas como digestiva,<br />

antiespasmódica, antipirética, sedativa y<br />

estomática. Esta planta ha servido tradicionalmente<br />

en la preparación de infusiones para el<br />

tratamiento de diversas dolencias, incluyendo<br />

el asma, resfriado, fi ebre, fl atulencias, cólico,<br />

diarrea, indigestión y varias enfermedades de<br />

la piel. Su acción terapéutica ha sido atribuida<br />

a sus propiedades antiinfl amatorias (12) y<br />

analgésicas (13). Se sabe que Lippia citriodora<br />

contiene varios fl avonoides, ácidos fenólicos,<br />

y fenilpropanoides. Dado que la mayoría<br />

de estos compuestos son antioxidantes naturales,<br />

es lógico suponer que los extractos de<br />

la planta posean también propiedades antioxidantes<br />

(14). Nuestro equipo investigador<br />

en colaboración con empresas privadas, ha<br />

estudiado el efecto de un extracto optimizado<br />

de hierbaluisa, PLX®, sobre el daño oxidativo<br />

e infl amatorio inherente a la práctica de una<br />

rutina de entrenamiento de fondo.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Sujetos de estudio. El protocolo del ensayo<br />

fue aprobado por el Comité de Ética de la<br />

Universidad y cumplía con los requerimientos<br />

legales establecidos al efecto. El estudio se<br />

realizó sobre 15 individuos varones estudiantes<br />

de 2º curso de la Licenciatura de Ciencias<br />

de la Actividad Física y del Deporte, que dieron<br />

su consentimiento informado por escrito.<br />

El grupo participante tenía 21 ± 2,1 años de<br />

edad, 76 ± 12,2 Kg de peso, 179 ± 6,1 cm<br />

de altura y un índice de masa corporal de 24<br />

± 2,8 Kg/m2. Los voluntarios fueron distribuidos<br />

en 2 grupos, uno de 7 individuos denominados<br />

PLB, si consumían un placebo, y<br />

otro de 8 individuos, PLX, si consumían 1 g/<br />

día del suplemento conteniendo los extractos<br />

vegetales de Lippia. Los sujetos estuvieron<br />

realizando un ejercicio pactado de fondo (90<br />

min de carrera continua 3 días alternativos<br />

por semana) y consumiendo una dieta adaptada<br />

al gasto calórico y personalizada durante<br />

21 días. Se practicaron 2 extracciones sanguíneas,<br />

una al inicio del estudio (0d), antes<br />

de la suplementación o del placebo, y otra al<br />

fi nalizar el mismo (21d). En cada una de las<br />

muestras sanguíneas se realizó una analítica<br />

rutinaria de acuerdo a los protocolos establecidos<br />

en los laboratorios de análisis clínicos,<br />

mientras que el resto de la sangre se utilizó<br />

para realizar determinaciones adicionales en<br />

e 249


e<br />

250 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

nuestro laboratorio y descritas a continuación.<br />

Obtención y purifi cación de distintos<br />

tipos celulares sanguíneos. La obtención<br />

de las diferentes fracciones celulares se realizó<br />

siguiendo una modifi cación del método<br />

de Boyum (15), descrita con anterioridad<br />

(16, 17). Una vez separadas las respectivas<br />

fracciones celulares, los neutrófi los se lisaron<br />

para medir actividades enzimáticas, MDA y<br />

carbonilos. Eritrocitos y plasma fueron aislados<br />

de una muestra distinta de sangre.<br />

Determinación de actividades enzimáticas.<br />

Todas las determinaciones fueron<br />

realizadas por métodos espectrofotométricos.<br />

La actividad catalasa se determinó mediante<br />

una modifi cación del método de Aebi<br />

(18). La actividad glutatión reductasa se determinó<br />

por medio de una modifi cación del<br />

método de Goldberg y Spooner (19) en los<br />

distintos tipos celulares. La actividad glutatión<br />

peroxidasa se midió usando una modifi -<br />

cación del método de Flohe y Gunzler (20).<br />

La actividad superóxido dismutasa (SOD) se<br />

determinó mediante una adaptación del método<br />

de McCord y Fridovich (21).<br />

Marcadores de desequilibrio oxidativo.<br />

El índice de carbonilos proteicos, como<br />

indicador de la oxidación de proteínas, fue<br />

determinado en plasma, linfocitos y neutrófi<br />

los mediante una adaptación del método de<br />

Levine (22), descrito con anterioridad (16).<br />

Para la determinación de MDA en plasma linfocitos<br />

y neutrófi los, se tomó como referencia<br />

el método descrito por Wong SHY et al (1987)<br />

(23) con algunas modifi caciones (17).<br />

Determinación de citoquinas infl amatorias.<br />

Las interleuquinas IL-1β y IL-6, y el<br />

factor de necrosis tumoral TNFα fueron determinadas<br />

en sangre total diluida 1/10 en medio<br />

de cultivo RPMI (Sigma) estimulada con<br />

un lipopolisacárido de E coli empleando inmunoensayos<br />

específi cos según las instrucciones<br />

del fabricante (Peprotech Inc, UK) (17).<br />

Análisis estadístico. Se llevó a cabo utilizando<br />

el paquete informático SPSS-10.<br />

Los resultados se expresaron como la media<br />

± error standard. Aquéllos con una p< 0,05<br />

fueron considerados estadísticamente signifi -<br />

cativos. Los efectos de la suplementación con<br />

PLX®, así como los cambios inducidos por el<br />

ejercicio, fueron analizados mediante un análisis<br />

de la varianza de dos factores (two-way<br />

ANOVA), considerando la suplementación con<br />

PLX® (S) y el efecto del ejercicio a lo largo<br />

del tiempo que duró el estudio (E) como factores<br />

de ANOVA. Los grupos de datos que<br />

resultaron signifi cativos fueron analizados<br />

posteriormente por un ANOVA de un factor<br />

(one-way ANOVA).<br />

RESULTADOS<br />

Numerosos trabajos han evidenciado un<br />

aumento del desequilibrio oxidativo ligado<br />

a procesos infl amatorios en la práctica deportiva<br />

de alta intensidad. Nuestro grupo de<br />

investigación se ha interesado en los últimos<br />

años en buscar suplementos nutricionales<br />

derivados de extractos vegetales, que permitieran<br />

regular la respuesta infl amatoria<br />

inherente a la realización de un ejercicio, favoreciendo<br />

por consiguiente la recuperación<br />

posterior. En este sentido, hemos identifi cado<br />

extractos de hierbaluisa con interesantes<br />

propiedades antioxidantes-antiinfl amatorias<br />

in vitro, con posibles aplicaciones en nutrición<br />

deportiva.<br />

No se observaron cambios signifi cativos<br />

en la citología sanguínea de ambos grupos<br />

de sujetos. Estos parámetros junto con otros<br />

parámetros analíticos signifi cativos quedan<br />

refl ejados también en la Tabla 1. La urea se<br />

encontraba aumentada de forma signifi cativa<br />

en el grupo que consumía PLX®. De la<br />

misma manera, se observaba un aumento<br />

signifi cativo en la HDL-colesterol en el grupo<br />

que consumía PLX® frente al placebo.<br />

Por otro lado, la fosfatasa alcalina también<br />

aumentaba en ambos grupos, aunque el aumento<br />

era mayoritariamente signifi cativo en<br />

el grupo que consumía placebo. Por el contrario,<br />

la aspartato aminotransferasa (GOT)<br />

tendía a disminuir en los dos grupos, mostrando<br />

disminuciones más signifi cativas en<br />

el grupo que consumía PLX®. Respecto a<br />

los marcadores infl amatorios, la única citoquina<br />

que mostró diferencias signifi cativas<br />

en ambos grupos experimentales a lo largo<br />

del tiempo fue la IL-6, aunque los descensos<br />

fueron mucho más acusados en el grupo<br />

suplementado con PLX®. Por otro lado, los<br />

niveles de sodio tendían a aumentar con el<br />

tiempo en ambos grupos, lo que podría indicar<br />

que se trataba de un efecto asociado a<br />

la práctica del ejercicio y no a la suplementación,<br />

como refl eja el test ANOVA.


e<br />

EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE (PLX®) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A ENTRENAMIENTOS DE CARRERA DE FONDO<br />

Tabla 1: Parámetros circulantes que muestran una diferencia<br />

signifi cativa (p


e<br />

252 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

tatión peroxidasa de linfocitos mostraba incrementos<br />

signifi cativos y muy similares en<br />

ambos grupos, lo que parecía indicar por el<br />

análisis ANOVA, que el ejercicio a lo largo<br />

del tiempo era el factor determinante en la<br />

inducción de esta enzima. La misma enzima<br />

en neutrófi los mostraba incrementos más<br />

signifi cativos en el grupo placebo que el grupo<br />

PLX®. Por otro lado, la glutatión reductasa<br />

de linfocitos y de eritrocitos incrementaba<br />

con el tiempo en ambos grupos, aunque de<br />

forma mucho más signifi cativa en el grupo<br />

que consumía PLX®. La actividad superóxido<br />

dismutasa (SOD) de linfocitos, neutrófi los<br />

y eritrocitos incrementaba de forma signifi -<br />

cativamente similar en los dos grupos estudiados<br />

a lo largo del tiempo. Finalmente la<br />

Mieloperoxidasa, una enzima muy abundante<br />

en neutrófi los que se activa rápidamente<br />

en respuesta a estímulos infl amatorios, se<br />

encontró activada en los neutrófi los del grupo<br />

PLB al fi nal del estudio, mientras que no<br />

se observaron cambios en el grupo que consumía<br />

PLX®.<br />

Finalmente, se determinaron los niveles<br />

de MDA y carbonilos proteicos, dos marcadores<br />

de desequilibrio oxidativo, en plasma,<br />

linfocitos y neutrófi los. Los resultados signifi<br />

cativos (p


e<br />

EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE (PLX®) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A ENTRENAMIENTOS DE CARRERA DE FONDO<br />

Tabla 4. Marcadores de desequilibrio oxidativo que muestran<br />

una diferencia signifi cativa (p


e<br />

254 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

duce radical O .-. Esta enzima, se encuentra<br />

2<br />

ubicada en la membrana vacuolar de estas<br />

células y su misión es producir RLO que actúen<br />

como sistemas de defensa antibacteriana.<br />

Sin embargo, con frecuencia este radical<br />

dismuta con mucha facilidad a H O , también<br />

2 2<br />

bactericida y mucho más estable. Esta transformación<br />

está catalizada por la SOD, aunque<br />

el producto de la dismutación, el H O , 2 2<br />

puede participar en mecanismos oxidativos<br />

con metales (Fe) que producen radicales OH.,<br />

altamente reactivos. Los niveles elevados de<br />

Fe sérico detectados en los participantes del<br />

estudio, parecen sugerir una posible fuente<br />

de RLO en estos deportistas. Por su parte,<br />

la SOD tiene diversas localizaciones (citosol,<br />

mitocondria y extracelular) y es la primera<br />

línea de defensa antioxidante que se induce<br />

a nivel génico en situaciones de desequilibrio<br />

oxidativo asociadas a un ejercicio intenso (1).<br />

El H O generado serviría a su vez como sus-<br />

2 2<br />

trato de la mieloperoxidasa, que junto con el<br />

cloruro plasmático, rendiría como producto el<br />

hipoclorito, otro potente bactericida.<br />

Además de la SOD, existen otras enzimas<br />

encargadas de la detoxifi cación del H O ge-<br />

2 2<br />

nerado, como son la catalasa y las enzimas<br />

dependientes de glutatión, glutatión peroxidasa<br />

y glutatión reductasa. En esta línea, los<br />

resultados con los sujetos que tomaron PLX®<br />

mostraron una activación en la catalasa eritrocitaria<br />

y glutatión reductasa eritrocitaria y<br />

linfocitaria. Desconocemos si el aumento es<br />

debido a un efecto directo sobre la actividad<br />

de la enzima o a un cambio en su velocidad de<br />

síntesis-degradación.<br />

La activación de estos sistemas antioxidantes<br />

debería repercutir en una disminución<br />

de los marcadores de desequilibrio oxidativo<br />

en la población que consumió el suplemento<br />

PLX®. En este sentido, los sujetos que consumían<br />

PLX® mostraron niveles disminuidos en<br />

MDA, marcador de peroxidación lipídica, en<br />

linfocitos y neutrófi los, así como en plasma.<br />

Las proteínas también pueden sufrir alteraciones<br />

oxidativas en las cadenas laterales de<br />

los residuos aminoacídicos, siendo la producción<br />

de carbonilos una de las más frecuentes.<br />

En este contexto, se observó un descenso de<br />

este marcador en linfocitos de sujetos que<br />

consumieron PLX®, pero los cambios más<br />

signifi cativos fueron en los carbonilos de plasma,<br />

no inhibiendo su formación, sino llegando<br />

a reducirla. Por otro lado, la disminución en<br />

los niveles de ácido úrico, producto de la reac-<br />

ción que cataliza la xantina oxidasa, indica un<br />

mejor estado antioxidante en circulación por<br />

parte de los sujetos que consumieron PLX®.<br />

El sistema xantina deshidrogenasa/xantina<br />

oxidasa es un marcador de situaciones de<br />

desequilibrio oxidativo (1). En situaciones normales,<br />

la actividad deshidrogenasa es predominante<br />

catalizando la conversión de xantina<br />

en ácido úrico utilizando NAD+ como coenzima<br />

y rindiendo NADH. Sin embargo, en situaciones<br />

de desequilibrio oxidativo, la enzima se<br />

transforma en oxidasa catalizando la misma<br />

reacción, pero utilizando O 2 en lugar de NAD+<br />

y rindiendo O 2 .-. Así, los niveles de ácido úrico<br />

están en relación directa con el O 2 .- generado,<br />

y serían por ello una forma indirecta<br />

de determinar el estado oxidativo circulante.<br />

La Figura 1 resume de forma esquemática los<br />

hallazgos encontrados. En resumen, estos estudios<br />

apoyan un nuevo concepto de suplementación<br />

deportiva utilizando compuestos<br />

antioxidantes-antiinfl amatorios, con un posible<br />

papel benefi cioso durante la recuperación<br />

post-ejercicio, favoreciendo indirectamente el<br />

rendimiento deportivo a largo plazo.<br />

Figura 1. Esquema propuesto donde se muestra de<br />

forma general el desequilbrio oxidativo originado por una<br />

situación proinfl amatoria asociada a la práctica deportiva y<br />

en el que aparecen en rojo las dianas de PLX® (ver Discusión<br />

para p más detalles). )<br />

CONCLUSIONES<br />

El suplemento nutricional PLX®, obtenido<br />

a partir de extractos de Lippia, parece tener


e<br />

EFECTO PROTECTOR DE UN SUPLEMENTO ANTIOXIDANTE (PLX®) EN DEPORTISTAS SOMETIDOS A ENTRENAMIENTOS DE CARRERA DE FONDO<br />

propiedades antioxidantes y antiinfl amatorias<br />

in vivo en base a las siguientes evidencias:<br />

•Disminución de proteínas intracelulares<br />

que despiertan la respuesta infl amatoria.<br />

•Disminución de IL-6 y de la actividad de<br />

mieloperoxidasa en neutrófi los.<br />

•Activación de enzimas antioxidantes, fundamentalmente<br />

glutatión reductasa y catalasa.<br />

•Disminución de marcadores de desequilibrio<br />

oxidativo en neutrófi los y plasma.<br />

•Mejora del estado antioxidante circulante<br />

del sujeto.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Nuestro agradecimiento a los grupos de investigación<br />

de los doctores Antoni Pons (Universitat<br />

Illes Balears) y Enrique Roche (UMH)<br />

por su valiosa contribución al presente trabajo.<br />

Agradecemos a las empresas MONTE-<br />

LOEDER y NDN por proporcinar los extractos.<br />

El presente trabajo ha sido galardonado con<br />

el XI Premio Nacional de Investigación en Medicina<br />

del Deporte convocado anualmente por<br />

la Escuela de Medicina de Educación Física y<br />

Deporte de la Universidad de Oviedo (2009).<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Bloomer RJ. Adv Clin Chem (2008) 46: 1-50.<br />

*2-Arouma OI. J Nutr Biochem (1994) 5: 370-381.<br />

*3-Sen CK. J Appl Physiol (1995) 79: 675-686.<br />

*4-Peters EM. Int J Sports Med (1997) 18; 569-577.<br />

*5-Peters EM, Goetzsche JM, Grobbelaar B et al.<br />

Am J Clin Nutr (1993) 57: 170.<br />

*6-Patel KD, Zimmerman GA, Prescott SM et al.<br />

J Cell Biol (1991) 112: 749-759.<br />

*7-Cannon JG, Fiaratone MA, Fielding RA et al. J<br />

Appl Physiol (1994) 76: 2616-2620.<br />

*8-El-Hag A, Clark RA. J Immunol (1987) 139:<br />

2406-2413.<br />

*9-Tauler P, Aguiló A, Gimeno I et al. Free Rad<br />

Res (2003) 37: 931-938.<br />

*10-Cases N, Aguiló A, Tauler P et al. Eur J Clin<br />

Nutr (2005) 59: 781-788.<br />

*11-Sureda A, Tauler P, Aguiló A et al. Free Rad<br />

Res (2005) 39: 1317-1324.<br />

*12-Deepak M, Handa SS. Phytoter Res (2000)<br />

14: 463-465.<br />

*13-Nakamura T, Okuyama E, Tsukada A et al.<br />

Chem Phar Bull (1997) 45: 499-504.<br />

*14- Carnat A, Carnat AP, Fraisse D et al. Fitoterapia<br />

(1999) 70: 44-46.<br />

*15- Boyum A. Nature (1964) 204: 793-794.<br />

*16- Carrera-Quintanar, L, Funes, L., Viudes,<br />

E., Tur, J., Micol., V., Roche, E. & Pons, A. Scan<br />

J Med Sci Sports (2010) doi: 10.1111/j.1600-<br />

0838.2010.01244.x.<br />

*17- Funes, L., Carrera-Quintanar, L., Cerdán-Calero,<br />

M., Ferrer, MD, F. Drobnic, F, Pons,<br />

A, Roche, E. & Micol, V. Eur J App Phys (2010).<br />

doi10.1007/s00421-010-1684-3.<br />

*18- Aebi HE. Methods in Enzymatic Analysis<br />

(1984), 273-286.<br />

*19- Goldberg DM, Spooner RJ. Methods in Enzymatic<br />

Analysis (1985), 258-265.<br />

*20- Flohe L, Gunzler WA. Methods Enzymol<br />

(1984) 105: 114-121.<br />

*21- Mc Cord JM, Fridovich I. J Biol Chem (1969)<br />

244: 6049-6055.<br />

*22- Levine RL, Williams JA, Stadtman ER et al.<br />

Methods Enzymol (1994) 233: 346-357.<br />

*23- Wong SHY, Knight JA, Hopfer SM et al. Clin<br />

Chem (1987) 33: 214-220.<br />

*24- Papoutsi Z, Kassi E, Mitakou S et al. J Sterd<br />

Biochem & Mol Biol (2006) 98: 63-71.<br />

*25- Pedersen BK, Fischer CP. Trends Pharmacol<br />

Sci (2007) 28: 152-156.<br />

*26- Weiss SJ. N Engl J Med (1989) 320: 365-376.<br />

e 255


256<br />

e<br />

22<br />

BENEFICIOS <strong>DEL</strong> EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL<br />

CEREBRO: ALZHEIMER. PERSPECTIVA MOLECULAR<br />

Pareja-Galeano, H.<br />

Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia. España.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde la cultura antigua ya se sugería la<br />

existencia de un fuerte vínculo entre la salud<br />

física y la mental. Esto se plasma en la popular<br />

cita latina juvenal “mens sana in corpore<br />

sano”.<br />

Hoy, gracias a los avances científi cos podemos<br />

comprender parte de estos benefi cios<br />

causados por el ejercicio físico en el sistema<br />

nervioso central (SNC) y concretamente en el<br />

cerebro.<br />

•Aumento del fl ujo sanguíneo al cerebro<br />

con la consecuente mejor oxigenación de las<br />

neuronas.<br />

•Reducción del estrés oxidativo generalizado.<br />

•Incremento de la neurogénesis.<br />

•Activación de ciertos sistemas de neurotransmisión.<br />

•Estimulación de factores neurotrófi cos.<br />

•Respuesta hormonal: sobre todo analgésica<br />

y placentera.<br />

•Factores psico y sociológicos.<br />

La presente comunicación centrará la atención,<br />

sobre todo, en dos de estos efectos: El<br />

incremento de factores neurotrófi cos y la regulación<br />

positiva del estrés oxidativo.<br />

El estrés oxidativo es, por defi nición, una<br />

alteración del equilibrio entre las especies<br />

prooxidantes frente a las antioxidantes, a favor<br />

de las primeras (Sies, 1985). Así pues,<br />

el estrés oxidativo puede originarse por un<br />

exceso de sustancias prooxidantes, una defi<br />

ciencia de agentes antioxidantes, o por ambos<br />

factores a la vez.<br />

Las especies pro-oxidantes son, sobre todo,<br />

los llamados radicales libres. Estos pueden<br />

derivarse del Oxígeno (Especies Reactivas del<br />

Oxígeno o ERO) o del Nitrógeno (ERN). Los<br />

más signifi cativos son los que se muestran a<br />

continuación:<br />

Radical superóxido O -• 2<br />

Radical hidroperóxido HO • 2<br />

Peróxido de hidrógeno H O 2 2<br />

Radical hidroxilo HO•<br />

Radical alcóxido RO•<br />

Radical peróxido ROO•<br />

Óxido nítrico NO•<br />

Por otro lado, los antioxidantes pueden ser<br />

endógenos o exógenos, enzimáticos o no enzimáticos:<br />

Antioxidantes enzimáticos:<br />

Antioxidantes no enzimáticos:<br />

Superóxido dismutasa SOD<br />

Glutatión<br />

Glutatión Peroxidasa Gpx<br />

Vitamina C y E<br />

Catalasa CAT<br />

Carotenoides<br />

Flavonoides<br />

Aunque las fuentes de radicales libres pueden<br />

ser muchas, en el SNC nos vamos a centrar<br />

en las más signifi cativas.<br />

Por un lado, la cadena de transporte electrónico<br />

mitocondrial es una de las principales<br />

fuentes de radicales libres en todas las células<br />

del organismo. A groso modo, cuando el fl ujo<br />

de electrones a través de la cadena respiratoria<br />

es bloqueado o simplemente mermado,<br />

la mitocondria pasa de estado III a estado IV<br />

y se comienza a producir un exceso de radical<br />

superóxido (Chance, 1979). Además, este<br />

radical superóxido puede dismutar a peróxido<br />

de hidrógeno que es capaz de atravesar<br />

las membranas saliendo al citoplasma donde<br />

puede reaccionar generando más radicales libres<br />

(Frei, 1994).<br />

Por otro lado, Los oligoelementos tales como<br />

el aluminio, el mercurio y el hierro se encuentran<br />

en altas concentraciones en el cerebro (Ehmann,<br />

1986). De todos ellos es el hierro (Fe)<br />

el de mayor importancia fi siopatológica por su


e<br />

BENEFICIOS <strong>DEL</strong> EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CEREBRO: ALZHEIMER. PERSPECTIVA MOLECULAR<br />

rol como catalizador en la generación de radicales<br />

libres a través de la reacción de Fenton<br />

según la cual el peróxido de hidrógeno producido<br />

en otras reacciones reaccionará con<br />

el catión Fe + dando como producto radical<br />

2<br />

hidroxilo y el ion hidroxilo (Haber y Weiss,<br />

1932; Fenton, 1894).<br />

H O + Fe + Fe + + OH- + OH·<br />

2 2 2 3<br />

En casos como el envejecimiento o la enfermedad<br />

de Alzheimer (en mayor medida),<br />

se da una sobreexpresión de una molécula<br />

llamada β-Amiloide (βA) que se deposita formando<br />

placas seniles. Este βA es tóxico para<br />

la célula nerviosa por varios motivos. Uno de<br />

los más signifi cativos tiene relación con el<br />

bloqueo del βA de la respiración mitocondrial<br />

(Pereira, 1999; Casley, 2002). Este βA tiene<br />

tendencia a unirse con los grupos hemo de las<br />

moléculas presentes en la cadena de transporte<br />

electrónico (Vina, 2010) creándose así<br />

una interferencia en la normal función de la<br />

cadena de transporte (Atamna, 2006) produciéndose,<br />

como consecuencia EROs.<br />

Las biomoléculas principales afectadas por<br />

los radicales libres son:<br />

•Proteínas: Su oxidación se determina<br />

a través del grado de carbonilación de las<br />

mismas. Esta afectación produce un cambio<br />

conformacional de la proteína y como consecuencia<br />

una pérdida o modifi cación de su función<br />

biológica.<br />

•ADN: La oxidación de esta molécula de<br />

tanta importancia biológica es medida a través<br />

de 8-hidroxi-2’desoxiguanosina. Es susceptible<br />

de este daño tanto el ADN nuclear<br />

como mitocondrial. Las consecuencias de esta<br />

oxidación pueden ir desde mutaciones génicas<br />

hasta producción de más radicales.<br />

•Lípidos: Su oxidación puede ser evaluada<br />

a través de la concentración de malondialdehido<br />

(MDA), 4-hidroxinonenal (4-HNE) o<br />

sustancias reactivas del ácido tiobarbitúrico<br />

TBARS. Esta afectación es de suma importancia<br />

en el SNC por el alto contenido de ácidos<br />

grasos poliinsaturados en el cerebro (lípidos<br />

más susceptibles a la oxidación). Esta es una<br />

reacción en cadena, de modo que el ataque<br />

por un solo radical libre da lugar a la formación<br />

de un gran número de especies reactivas, lo<br />

cual desemboca en la oxidación de una gran<br />

cantidad de especies, sobre todo aldehídos.<br />

Muchos de estos aldehídos formados reaccionan<br />

con los componentes celulares causando<br />

mutaciones en el ADN, y produciendo daños<br />

estructurales y funcionales al reaccionar con<br />

proteínas.<br />

• Glúcidos: El daño oxidativo a los glúcidos<br />

reviste importancia cuando se trata de<br />

polisacáridos de función estructural, ya que<br />

da lugar a procesos degenerativos.<br />

Los factores neurotrófi cos son una importante<br />

familia de polipéptidos que modulan el<br />

crecimiento, la diferenciación, la reparación<br />

y la supervivencia de las neuronas; algunos<br />

tienen otras funciones como la colaboración<br />

en la neurotransmisión y en la reorganización<br />

sináptica que tiene lugar en el aprendizaje y<br />

en la memoria.<br />

La importancia de estas moléculas estriba<br />

en la limitada neurogénesis cerebral por<br />

la cual se podría sustituir a una célula neural<br />

dañada por otra nueva (como ocurre en<br />

el resto de tejidos). Como esta neurogénesis<br />

no podría, en ningún caso, cubrir las pérdidas<br />

neuronales ocurridas, los factores neurotrófi<br />

cos son los encargados de mantenerlas en<br />

estado óptimo tanto en el desarrollo embrionario<br />

como en la etapa adulta. Estas funciones<br />

biológicas cobran aún más importancia en<br />

enfermedades caracterizadas por la prematura<br />

pérdida neuronal como son la esclerosis<br />

lateral amiotrófi ca, el Parkinson y la enfermedad<br />

de Alzheimer.<br />

Tabla: Tipos de factores neurotrófi cos por familias<br />

Familia de las<br />

neurotrofi nas<br />

Factor de crecimiento nervioso<br />

(NGF)<br />

Factor neurotrófi co derivado del<br />

cerebro (BDNF)<br />

Familia del factor<br />

transformador del<br />

crecimiento β<br />

Factor neurotrófi co derivado de<br />

las células de neuroglia<br />

Neurturina<br />

Neurotrofi na 3 (NT-3) Persefi na<br />

Neurotrofi na 4/5 (NT-4/5)<br />

Neurotrofi na 6 (NT-6)<br />

Familia de las citocinas<br />

Factor de crecimiento fi broblástico<br />

(FGF)<br />

Factor de crecimiento de los<br />

hepatocitos<br />

Familia del factor de crecimiento<br />

similar a la insulina (IGF)<br />

Factor neurotrófi co ciliar IGF-1<br />

Factor inhibidor de la leucemia IGF-2<br />

Interleucina 6<br />

Cardiotrofi na 1<br />

Factor neurotrófi co derivado de<br />

la glía (GDNF)<br />

e<br />

257


e<br />

258 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

La familia de factores neurotrófi cos más<br />

conocida es la de las neurotrofi nas. Además,<br />

son las de mayor interés al relacionar los<br />

factores neurotrófi cos con el ejercicio físico<br />

porque su expresión se ve incrementada por<br />

éste.<br />

•BDNF (Brain Derived Neurotrophic Factor)<br />

•VEGF (Vascular Endothelial Growth Factor)<br />

•NGF (Nerve Growth Factor)<br />

•FGF2 (Fibroblast Growth Factor 2)<br />

•IGF-I (Insulin like Growth Factor I)<br />

Son fundamentales en el desarrollo, mantenimiento<br />

y diferenciación de las neuronas<br />

del SNC así como en el SNP (sistema nervioso<br />

periférico). Están implicados en la neurogénesis,<br />

la migración celular, el crecimiento<br />

de axones y dendritas, la sinaptogénesis, la<br />

mielinización, la expresión fenotípica de neurotransmisores<br />

y la apoptosis celular (Snider,<br />

1994; Chan, 2001). Se ha demostrado, además,<br />

que la función de estas moléculas no<br />

es únicamente la estimulación de su metabolismo<br />

de forma positiva sino que también<br />

interrumpen la vía apoptótica de las neuronas<br />

que así lo precisan (Kandel, 2001).<br />

Estudio Ejemplo: Alzheimer y Ejercicio<br />

Físico<br />

En la Universidad de Valencia hemos realizado<br />

un estudio, con la dirección del Dr. José<br />

Viña Ribes y la Dra. Mari Carmen Gómez Cabrera,<br />

en el que combinamos la enfermedad<br />

de Alzheimer en modelo murino transgénico<br />

con un protocolo específi co de ejercicio físico<br />

siguiendo la hipótesis que se muestra a continuación:<br />

Tabla: Comparativa consecuencias del Alzheimer y<br />

benefi cios del ejercicio físico.<br />

Enfermedad de Alzheimer Ejercicio físico aeróbico<br />

Incremento de radicales libres<br />

en cerebro<br />

Baja defensa antioxidante en<br />

cerebro<br />

Pérdida neuronal<br />

Pérdida sináptica y plasticidad<br />

cerebral<br />

Acumulación de β-Amiloide en<br />

forma de placas seniles en el cerebro<br />

Factores psico-sociológicos (soledad,<br />

apatía, astenia…) en humanos<br />

Disminución de radicales libres<br />

por optimización de cadena de transporte<br />

mitocondrial.<br />

Estimulación de antioxidantes<br />

endógenos<br />

Incremento de factores neurotrófi<br />

cos que estimulan la neurogénesis<br />

y la sinaptogénesis.<br />

Aclaramiento del β-Amiloide<br />

cerebral a través de factores neurotrófi<br />

cos como BDNF e IGF-I.<br />

Promoción de relaciones<br />

sociales, activación, diversión (en<br />

humanos)<br />

Enfermedad de Alzheimer Ejercicio físico aeróbico<br />

Incremento de radicales libres<br />

en cerebro<br />

Baja defensa antioxidante en<br />

cerebro<br />

Pérdida neuronal<br />

Pérdida sináptica y plasticidad<br />

cerebral<br />

Acumulación de β-Amiloide en<br />

forma de placas seniles en el cerebro<br />

Factores psico-sociológicos (soledad,<br />

apatía, astenia…) en humanos<br />

Disminución de radicales libres<br />

por optimización de cadena de transporte<br />

mitocondrial.<br />

Estimulación de antioxidantes<br />

endógenos<br />

Incremento de factores neurotrófi<br />

cos que estimulan la neurogénesis<br />

y la sinaptogénesis.<br />

Aclaramiento del β-Amiloide<br />

cerebral a través de factores neurotrófi<br />

cos como BDNF e IGF-I.<br />

Promoción de relaciones<br />

sociales, activación, diversión (en<br />

humanos)<br />

OBJETIVOS<br />

El objetivo general de la investigación que<br />

se muestra fue determinar qué benefi cios,<br />

a nivel molecular y comportamental, puede<br />

reportar la práctica de ejercicio físico en un<br />

modelo murino que simula la Enfermedad de<br />

Alzheimer.<br />

Así, quisimos comprobar si existían efectos<br />

a nivel físico y comportamental. Por otro lado,<br />

en el laboratorio quisimos evidenciar si el tratamiento<br />

con ejercicio producía o no alteraciones<br />

en diversas variables como el estrés<br />

oxidativo, el estatus metabólico, el contenido<br />

de neurotrofi nas así como los niveles de<br />

β-Amiloide.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Siete ratones control (WT) y diez ratones doble<br />

transgénicos (APP/PSE1) para la enfermedad<br />

de Alzheimer (2xTg) fueron divididos aleatoriamente<br />

en dos grupos experimentales: WT reposo<br />

(WT-R); WT entrenado (WT-E); 2xTg reposo<br />

(2xTg-R) y 2xTg entrenado (2xTg-E). Todos ellos<br />

partieron de la misma edad (10 meses) y fueron<br />

estabulados individualmente y en las mismas<br />

condiciones.<br />

Los ratones doble transgénicos (2xTg) para la<br />

Enfermedad de Alzheimer utilizados en el proyecto<br />

son: B6C3-Tg(APPswe,PSEN1dE9)85Dbo/J.<br />

También son nombrados como APP/PSE1.<br />

En un transgen (Mo/HuAPP695Swe) el<br />

cDNA codifi ca una proteína quimera “humanizada”<br />

de la proteína precursora (APPswe)<br />

de β-Amiloide. En el segundo transgen (PS1dE9),<br />

el cDNA codifi ca la presenilina1 humana.<br />

Ambas mutaciones con características<br />

idénticas a las encontradas en la enfermedad


e<br />

BENEFICIOS <strong>DEL</strong> EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CEREBRO: ALZHEIMER. PERSPECTIVA MOLECULAR<br />

de Alzheimer de tipo familiar. Estos transgenes<br />

están dirigidos exclusivamente al SNC.<br />

La fenotipia de este modelo es muy variable.<br />

No obstante, bajo un consenso entre la<br />

literatura especializada se podrían concluir las<br />

siguientes características: Desarrollan placas<br />

de β-Amiloide en corteza y, sobre todo,<br />

en hipocampo a los 7 meses; no desarrollan<br />

ovillos neurofi brilares; existe una marcada<br />

pérdida sináptica por neuritas distrófi cas a los<br />

9 meses; no está clara la existencia de pérdida<br />

neuronal; aparecen défi cits cognitivos en<br />

cuanto a aprendizaje espacial y memoria entre<br />

los 7 y los 12 meses de edad; desarrollan<br />

una progresiva angiopatía congófi la a partir<br />

de los 7 meses; etc.<br />

El protocolo de entrenamiento consistió en<br />

una combinación de entrenamiento voluntario<br />

y un entrenamiento forzado:<br />

-Entrenamiento voluntario: rueda para ratones<br />

disponible las 24 horas.<br />

-<br />

Entrenamiento forzado: tapiz rodante 3<br />

días a la semana durante 12 semanas. Cada<br />

entrenamiento consistió en un inicio progresivo.<br />

El protocolo fue incremental en intensidad<br />

pero sobre todo en tiempo.<br />

Cada dos semanas se les evaluó el perfi<br />

l glucémico y cada tres aproximadamente<br />

el perfi l colesterolémico. Ambas mediciones<br />

mediante extracción de sangre desde la vena<br />

safena. También se hizo una medición semanal<br />

de los kilómetros recorridos de forma voluntaria.<br />

Al inicio del entrenamiento y al fi nal del<br />

mismo, los ratones fueron evaluados mediante<br />

diversos test físicos (Velocidad aeróbica<br />

máxima, fuerza de agarre), test cognitivos<br />

(Reconocimiento de objetos, campo abierto)<br />

y el test de tolerancia a la glucosa.<br />

Cuando hubo terminado el protocolo de<br />

entrenamiento los ratones fueron sacrifi cados<br />

y durante el proceso se les extrajo: sangre,<br />

plasma, corteza cerebral, hipocampo, bulbo<br />

olfatorio, cerebelo, hígado, riñones, corazón,<br />

pulmones, y los músculos sóleo y gastrocnemio.<br />

Y todo este material fue preparado<br />

para su análisis en el laboratorio a través de<br />

distintas técnicas. Con estos tejidos se estudiaron<br />

parámetros de estrés oxidativo, estatus<br />

antioxidante, neurotrofi nas y niveles de<br />

β-Amiloide. Todo ello con HPLC, Western Blot<br />

o Dot blot.<br />

RESULTADOS<br />

1.Test comportamentales y físicos<br />

Para estudiar la carrera voluntaria, a los<br />

ratones entrenados se les cuantifi có el tiempo<br />

y la distancia semanal de carrera. A continuación<br />

se muestra una gráfi ca donde aparece<br />

la distancia que, como promedio, corrió cada<br />

uno de los grupos semanalmente. En ella se<br />

puede comprobar cómo los ratones transgénicos,<br />

a partir de la quinta semana aproximadamente,<br />

incrementaron su distancia de carrera<br />

signifi cativamente (así como su tiempo) frente<br />

a los controles sanos.<br />

Se analizó el estatus metabólico durante<br />

el protocolo de entrenamiento a través de la<br />

glucemia y la colesterolemia. Los datos obtenidos<br />

de este estudio se muestran en las<br />

gráfi cas que siguen. Como puede comprobarse,<br />

no hubo diferencias signifi cativas entre los<br />

distintos grupos ni a lo largo del tiempo.<br />

El análisis de los test físicos llevados a cabo<br />

demuestra una efi cacia del entrenamiento.<br />

Así, analizando el test de fuerza de agarre, en<br />

la fi gura que sigue, se puede ver que existe<br />

un descenso en la fuerza de todos los animales<br />

tras las 12 semanas (p


e<br />

260 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

explicable por el envejecimiento de los animales.<br />

No obstante los resultados muestran<br />

que son los ratones que entrenaron los que<br />

menos fuerza perdieron (p


e<br />

BENEFICIOS <strong>DEL</strong> EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CEREBRO: ALZHEIMER. PERSPECTIVA MOLECULAR<br />

SOD (Mn SOD y Cu-Zn SOD) y Catalasa o CAT.<br />

Todos ellos medidos en la corteza cerebral.<br />

Analizando ambas isoformas de SOD no se<br />

aprecian diferencias signifi cativas salvo en el<br />

caso del SOD dependiente de Cu y Zn donde<br />

se aprecia mayor concentración en el grupo<br />

control entrenado (p


e<br />

262 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

•El estudio de los parámetros de estrés<br />

oxidativo sistémico (GSSH/GSH y MDA) no<br />

demuestran diferencias entre los grupos experimentales.<br />

•El estatus antioxidante en corteza muestra<br />

diferencias signifi cativas en la Catalasa<br />

mostrándose mayor concentración en los<br />

2xTg que en los controles y más en los 2xTg<br />

entrenados que en los reposo.<br />

•La neurotrofi na BDNF mostró en corteza<br />

diferencias entre controles entrenados y reposo.<br />

Paradójicamente el entrenamiento no<br />

produjo un incremento de BDNF sino todo lo<br />

contrario en ratones WT. Los 2xTg poseían<br />

menores niveles de este parámetro. En hipocampo<br />

las diferencias entre 2xTg y controles<br />

se amplifi caron mostrándose unos menores<br />

niveles en los transgénicos.<br />

•En los niveles de βA no hubo diferencias al<br />

comparar 2xTg entrenado y reposo. Sin embargo,<br />

esta proteína no apareció en el hipocampo<br />

de los controles.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Atamna, H. and K. Boyle (2006). "Amyloid-beta<br />

peptide binds with heme to form a peroxidase: relationship<br />

to the cytopathologies of Alzheimer's disease."<br />

Proc Natl Acad Sci U S A 103(9): 3381-3386.<br />

*Casley, C. S., L. Canevari, et al. (2002). "Beta-amyloid<br />

inhibits integrated mitochondrial respiration<br />

and key enzyme activities." J Neurochem<br />

80(1): 91-100.<br />

*Chan, J. R., J. M. Cosgaya, et al. (2001). "Neurotrophins<br />

are key mediators of the myelination<br />

program in the peripheral nervous system." Proc<br />

Natl Acad Sci U S A 98(25): 14661-14668.<br />

*Chance B, Sies H et al. (1979) "Hydroperoxide metabolism<br />

in mammalian organs". Physiol Rev. 59: 527-605.<br />

*Ehmann, W. D., W. R. Markesbery, et al.<br />

(1986). "Brain trace elements in Alzheimer's disease."<br />

Neurotoxicology 7(1): 195-206.<br />

*Fenton HJH (1894) "Oxidation of tartaric acid<br />

in the presence of iron." J. Chem. Soc. Trans. 65:<br />

899-910.<br />

*Frei, B. (1994). "Reactive oxygen species and<br />

antioxidant vitamins: mechanisms of action." Am J<br />

Med 97(3A): 5S-13S; discussion 22S-28S.<br />

*Haber F and Weiss J (1934) "The catalitic compensation<br />

of hydrogen peroxide by iron salts."<br />

Proc. R. Soc. London. 147: 332-351.<br />

*Kandel, S., Jessel (2001). Principios de neurociencia.<br />

*Pereira, C., M. S. Santos, et al. (1999). "Involvement<br />

of oxidative stress on the impairment ofenergy metabolism<br />

induced by A beta peptides on PC12 cells :<br />

protection by antioxidants." Neurobiol Dis 6(3):<br />

209-219.<br />

*Sies, H (1986). "Biochemistry of oxidative<br />

stress." Angewandte Chem. 25: 1058-1071.<br />

*Snider, W. D. (1994). "Functions of the neurotrophins<br />

during nervous system development: what<br />

the knockouts are teaching us." Cell 77(5): 627-638.<br />

*Vina, J. and A. Lloret (2010). "Why women have<br />

more Alzheimer's disease than men: gender and<br />

mitochondrial toxicity of amyloid-beta peptide." J<br />

Alzheimers Dis 20 Suppl 2: S527-533.


23<br />

UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD EN<br />

EDAD ESCOLAR A TRAVÉS <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong>: CASO<br />

DE “GUARDIANES DE LA SALUD VIAL”<br />

González Naveros, S.<br />

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte<br />

Ayuntamiento de Jun (Granada)<br />

RESUMEN<br />

Detectada la necesidad de implementar<br />

acciones correctoras para el uso del casco<br />

en ciclomotor y dada la escasa incidencia de<br />

campañas puntuales realizadas anteriormente,<br />

se decide desde el Área de Deportes del<br />

Ayuntamiento de Jun diseñar un programa<br />

con el que intervenir a través del deporte en<br />

una misma población a lo largo del tiempo,<br />

fomentando el uso del casco y una ética responsable<br />

en bicicleta en edades tempranas<br />

durante el tercer tiempo pedagógico con el<br />

objetivo de promover actitudes que se interioricen,<br />

perduren y se transfi eran en un futuro<br />

de la bicicleta al ciclomotor.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Salud, educación vial, deporte, bicicleta,<br />

edad escolar.<br />

ABSTRAC<br />

Sensed the need to implement corrective<br />

actions for the use of moped and motorcycle<br />

helmets and given the low incidence of specifi<br />

c campaigns previously carried out, it was<br />

decided from the Sports Area of the Hall of<br />

Jun designing a program to intervene with<br />

community through sport along the time, encouraging<br />

the use of helmets and ethically<br />

responsible cycling at an early age for their<br />

free time in order to promote attitudes that<br />

are internalized, lasting and transferred in the<br />

future of the bicycle to the moped.<br />

KEY WORDS<br />

Health, road safety, sport, bicycle, school<br />

children.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La sensibilización de los escolares del<br />

presente en cuestiones relacionadas con la<br />

salud, resulta primordial para conseguir el<br />

bienestar social de los hombres y mujeres del<br />

futuro. Así, Pérez (2005) articula los “guardianes<br />

de la salud” en primer tiempo peda-<br />

gógico para responsabilizar al alumnado de<br />

su propio bienestar, haciéndolo parte activa<br />

del desarrollo de estrategias que propicien su<br />

participación en decisiones relacionadas con<br />

la salud en cualquiera de sus vertientes.<br />

Programas anteriores, desarrollados puntualmente,<br />

han provocado un cambio de<br />

actitud igualmente puntual y por tanto transitorio,<br />

lo que fuerza a modifi car la estrategia<br />

de intervención por una de corte longitudinal<br />

en la que, como señala González (2010):<br />

-Se intervenga desde la infancia, pero no<br />

exclusivamente en ella, ya que dicha intervención<br />

ha de convertirse en un continuum<br />

que termine por fi jar actitudes duraderas,<br />

para lo cual hay que repartir los estímulos a<br />

los largo del tiempo para que sean convenientemente<br />

asimilados y acomodados.<br />

-Se propicie un aprendizaje signifi cativo y<br />

práctico, es decir, que parta del centro de interés<br />

del alumnado y propicie un desarrollo<br />

de los contenidos vivenciado.<br />

-Parta de los diferentes agentes socializadores<br />

que infl uyen en la educación de los/as<br />

niños/as, ya que todos ellos coeducan, por lo<br />

que colegio, ayuntamiento y familia han de<br />

implicarse en el proyecto adoptando una actitud<br />

proactiva hacia el programa.<br />

OBJETIVOS<br />

Se han establecido objetivos conceptuales,<br />

procedimentales y actitudinales para que los<br />

contenidos propuestos durante la intervención<br />

propicien la adquisición de conocimiento,<br />

el desarrollo de destrezas y una valoración<br />

comprensiva de las actividades y su posterior<br />

prolongación en sus vidas. Así, podemos<br />

destacar:<br />

•Conocer comprender los diferentes peligros<br />

que entraña montar en bicicleta sin<br />

casco.<br />

•Sistematizar el uso del casco y adquirir<br />

las habilidades necesarias para contribuir a<br />

e 263


e<br />

264 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

una correcta utilización de la bicicleta en la<br />

vía pública.<br />

•Valorar la importancia de mantener los<br />

hábitos adquiridos a lo largo del tiempo como<br />

forma de mantener y mejorar nuestra salud.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

MUESTRA:<br />

En el programa “Guardianes de la Salud<br />

Vial” han participado los/as 151 alumnos y<br />

alumnas del CEIP La Purísima de Jun (Granada)<br />

de 1º a 6º de Educación Primaria (6 a<br />

12 años) y de 1º y 2º de ESO (13 y 14 años).<br />

PROCEDIMIENTO:<br />

FASE INICIAL: Partiendo de la imagen del<br />

Hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci, se<br />

ha realizado un concurso de dibujo para que<br />

fuesen los mismos escolares los que diseñaran<br />

el logotipo de la campaña haciendo una<br />

variante de la imagen original que respondiese<br />

a los objetivos propuestos. En dicho concurso<br />

se motivaron iniciativas que refl ejaran<br />

la salud desde cualquiera de sus vertientes,<br />

con el propósito de aunar aquellos elementos<br />

más signifi cativos en lo que sería el logotipo<br />

fi nal de la campaña.<br />

Imagen 1. Octavilla de la Fase Inicial<br />

FASE DE AULA: Se realiza un programa de<br />

charlas y debates sobre la Salud en Educación<br />

Vial en el que repasan contenidos relacionados<br />

con normas de circulación y prevención<br />

de accidentes. Esta etapa es muy importante<br />

ya que será donde se repartan los decálogos<br />

de “Guardianes de la salud vial”, compuesta<br />

por diez sencillas directrices a cumplir para<br />

velar como guardianes por la salud vial de los<br />

escolares del municipio que contienen imágenes<br />

(Dirección General de Tráfi co, 2007) que<br />

apoyan el texto, haciendo fácil su comprensión.<br />

Imagen 2. Momento de entrega de cascos y carnés de<br />

“Guardianes de la salud”<br />

Esta fase es realizada por un equipo multidisciplinar<br />

integrado por el técnico de Educación,<br />

Deporte y Juventud del Ayuntamiento<br />

de Jun junto a la Educadora Social y el Policía<br />

Local. Cada uno de estos agentes aborda una<br />

parte de los contenidos a tratar, de manera<br />

que, respectivamente, uno trata elementos<br />

se seguridad y desarrollo de destrezas en bicicleta,<br />

otro cuestiones cívicas relacionadas<br />

con el comportamiento como ciudadanos y el<br />

último todo lo relacionado con las normas de<br />

circulación, señales, etc.<br />

FASE PRÁCTICA: Desarrollada también en<br />

primer tiempo pedagógico, es decir, en horario<br />

escolar, se realizan talleres de circulación<br />

en bicicleta con semáforos y señalización vertical<br />

y horizontal en circuito cerrado.<br />

Imagen 3. Circuito de Educación Vial


e<br />

UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD EN EDAD ESCOLAR A TRAVÉS <strong>DEL</strong> <strong>DEPORTE</strong>: CASO DE “GUARDIANES DE LA SALUD VIAL”<br />

Superada esta fase, se hace entrega del<br />

carné ofi cial que otorga el Ayuntamiento de<br />

Jun a los/as niños/as implicados en la campaña<br />

y que se comprometen a cumplir y hacer<br />

cumplir el decálogo del guardián de la salud.<br />

Imagen 4. Carné de “Guardián de la salud”<br />

FASE DE EVALUACIÓN: Se desarrolla en<br />

segundo tiempo pedagógico a lo largo de un<br />

curso escolar con diferentes recorridos por las<br />

calles del municipio con la presencia de la policía<br />

local y la participación activa de padres y<br />

madres.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

El interés demostrado por la educación<br />

vial durante las clases ha resultado signifi -<br />

cativo y la realización de prácticas con bicicleta<br />

en el colegio muy motivador, ya que el<br />

cambio de la rutina diaria del colegio con la<br />

introducción de la bicicleta ha despertado un<br />

gran interés por los contenidos propuestos.<br />

Se pudo constatar que el 100% de la<br />

muestra con la que se realizaron las primeras<br />

fases de asimilación de contenidos<br />

teórico-prácticos acudió a los diferentes recorridos<br />

urbanos en bicicleta con casco.<br />

Asimismo, en las actividades se pudo<br />

comprobar que la conducción de los/as participantes<br />

se corresponde con las características<br />

de seguridad y responsabilidad que<br />

conlleva el programa.<br />

El respeto a las señales de circulación<br />

tanto vertical como horizontal, a los pasos<br />

de peatones y al resto de vehículos es absoluto,<br />

con la excepción de dos participantes<br />

que no respetaron un paso de peatones y<br />

tras ser entrevistados, resultó con procedían<br />

de otro colegio distinto al de la muestra.<br />

<br />

CONCLUSIONES<br />

Los resultados obtenidos con la implementación<br />

de este programa son lo sufi cientemente<br />

alentadores como para volver a ponerlo en<br />

marcha en el colegio en cursos posteriores<br />

con la suma de nuevos alumnos.<br />

Como claro ejemplo de asimilación de los<br />

contenidos y de transferencia a la vida real en<br />

tiempo de ocio, algunos padres y madres de<br />

los alumnos participantes reconocen que tras<br />

el programa, sus hijos realizan rectifi caciones<br />

a sus propios padres, ya no sólo por su comportamiento<br />

como peatones, sino también al<br />

volante.<br />

Por ello, los pequeños resultan ser los auténticos<br />

motores del cambio de actitud de<br />

toda la familia, que corrige los malos hábitos<br />

por no ser reprobados por sus hijos, más concienciados<br />

y sensibilizados con una conducta<br />

cívica y ordenada.<br />

La intervención temprana con escolares de<br />

corte longitudinal demuestra ser clave en la<br />

asimilación y acomodación de contenidos que<br />

favorezcan un cambio de actitud y creación de<br />

hábitos saludables tanto en lo personal como<br />

en su proyección social.<br />

PROSPECCIONES DE FUTURO<br />

Dada la elevada participación registrada,<br />

se ha incorporado este programa en un<br />

DECÁLOGO DE ÁREAS de intervención para<br />

actuar en la comunidad escolar desde otras<br />

disciplinas. Por ello, éste pasa a integrarse en<br />

el Plan GUARDIANES DE LA SALUD, desde el<br />

que se implementarán los otros nueve programas<br />

que junto al de Guardianes de la Salud<br />

Vial conformarán el decálogo de áreas de<br />

intervención Estos son:<br />

- Guardianes de la Salud en el uso de las<br />

TICs. En este programa se tratará el uso responsable<br />

de las tecnologías de la información<br />

y la comunicación, especialmente en lo relacionado<br />

con las redes sociales.<br />

- Guardianes de la Salud para el Consumo,<br />

donde se hablará de los hábitos nocivos y los<br />

saludables a mantener en la vida, con tratamiento<br />

especial por las compras y el consumo<br />

de sustancias nocivas.<br />

- Guardianes de la Salud Social, donde los<br />

chavales se comprometen a construir un pueblo<br />

más cívico. Entre sus propuestas se encuentran<br />

las de vigilar los malos hábitos de<br />

las personas con sus mascotas, las pintadas<br />

o graffi tis, etc.<br />

e 265


e<br />

266 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

- Guardianes de la Salud en la igualdad de<br />

Género, en el que los niños y niñas velarán<br />

por un ofrecer un tratamiento justo en el reparto<br />

de las oportunidades en sus juegos y<br />

sus quehaceres diarios.<br />

- Guardianes de la Salud en el Deporte,<br />

donde se tratarán cuestiones relacionadas<br />

con la prevención de lesiones y accidentes<br />

durante la práctica deportiva adoptando precauciones<br />

en el calentamiento, la hidratación,<br />

la vestimenta, etc.<br />

- Guardianes de la Salud Sexual, en el que<br />

se construirán sistemas de canalización de la<br />

información para que ésta fl uya convenientemente<br />

entre los diferentes agentes juveniles<br />

con el propósito de favorecer prácticas sexuales<br />

saludables.<br />

- Guardianes de la Salud Emocional, en el<br />

que se establecerán estrategias para superar<br />

las difi cultades y trabajar la empatía y la<br />

asertividad para mantener una óptima salud<br />

mental.<br />

- Guardianes de la Salud en la Alimentación,<br />

para conocer los benefi cios de la Dieta<br />

Mediterránea, los hábitos que más favorecen<br />

nuestro bienestar así como los trastornos alimenticios<br />

más comunes y cómo prevenirlos.<br />

- Guardianes de la Salud Ambiental, en<br />

el que se tratarán temas relacionados con la<br />

sostenibilidad para hacer a los más pequeños<br />

de la casa los responsables del reciclaje familiar.<br />

Imagen 5. Octavilla del Plan Guardián de la Salud<br />

<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*- Dirección General de Tráfi co. Plan de seguridad<br />

vial 2007. Madrid. Ministerio del interior; 2007<br />

*- González, S. El guardián de la salud llega a<br />

Jun para velar por el bienestar de nuestro pueblo.<br />

Jun al Día. 2010 Agosto 29: Salud. 4: 26-27<br />

*- Pérez López, I. Evaluación de una propuesta<br />

de intervención en educación física orientada a la<br />

salud con adolescentes (tesis doctoral). Granada:<br />

Universidad de Granada; 2005


24<br />

LA INGESTA DE BEBIDA ENERGÉTICA QUE CONTIENE<br />

CAFEÍNA AUMENTA EL RENDIMIENTO RENDIMIENTO FÍSICO EN<br />

FÚTBOL<br />

del Coso Garrigós, J. 1 y Muñoz-Fernández Arroyo, V. 2<br />

1Universidad Camilo José Cela<br />

2Universidad de Castilla La Mancha.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La utilización de suplementos nutricionales<br />

durante los entrenamientos y/o antes de<br />

la competición es una práctica habitual en<br />

los deportistas y, en el caso de que los suplementos<br />

no contengan sustancias dopantes,<br />

una práctica lícita. Dentro de los suplementos<br />

nutricionales más comúnmente utilizados<br />

en el deporte se encuentran las bebidas<br />

isotónicas. Éstas bebidas fueron formuladas<br />

en los años 60 con el fi n de reponer el fl uido<br />

y electrolitos perdidos con la sudoración, y<br />

proporcionar una fuente exógena de carbohidratos,<br />

consiguiendo así un efecto ergogénico<br />

(1). Sin embargo, recientemente han<br />

surgido otro tipo de bebidas, que a pesar de<br />

no ser diseñadas para el deporte, son común<br />

utilizadas por los deportistas. Estas bebidas<br />

son popularmente conocidas como “bebidas<br />

energéticas” o “bebidas estimulantes” y<br />

contienen además de carbohidratos, cafeína,<br />

glucoronolactona, taurina y vitaminas<br />

del grupo B. Debido al potencial efecto estimulante<br />

de las bebidas energéticas, éstas<br />

suelen utilizarse previo al inicio de la competición<br />

(en lugar de durante la competición<br />

como sucede con las bebidas isotónicas). La<br />

popularidad de las bebidas energéticas es<br />

tal, que varios estudios han enconrado que<br />

aproximadamente 1 de cada 2 deportistas<br />

encuenstados reconoce el uso de bebidas<br />

energéticas durante entrenamientos o competición<br />

de manera regular (2-4).<br />

Desde un punto de vista simplístico, el<br />

efecto ergogénico de las bebidas energéticas<br />

se podría determinar a través de la suma (o<br />

en algún caso sinergia) de los efectos ergogénicos<br />

individuales de cada uno de sus<br />

componentes. A continuación se presenta<br />

un breve resumen de los componentes de<br />

las bebidas energéticas que son suceptibles<br />

de ser considerados como potencialmente<br />

benefi ciosos para el rendimiento deportivo<br />

a)Carbohidratos: El efecto ergogénico<br />

sobre en rendimiento deportivo de estas<br />

sustancias ha sido ampliamente estudiado y<br />

demostrado ya sea con una ingestión aislada<br />

(5) o combinada con fl uido (bebidas deportivas<br />

(6)). El efecto positivo ha sido encontrado<br />

principalmente en deportes con una<br />

duración superior a los 40 min (7, 8).<br />

b)Cafeína: Es xantina alcaloide con potente<br />

efecto estimulante sobre el sistema<br />

nervioso central y multitud de efectos en<br />

otros órganos y funciones corporales (9).<br />

Ha sido demostrada como una de los agentes<br />

estimulantes con mayor efecto en el rendimiento<br />

deportivo (10), mientras que sus<br />

efectos secundarios se han considerados<br />

poco relevantes para la salud del deportista<br />

(11).<br />

c)Glucoronolactona: Es un carbohidrato<br />

derivado del metabolismo de la glucosa<br />

en el hígado. La inclusión de esta sustancia<br />

en las bebidas deportivas no está relacionada<br />

con un aumento del rendimiento,<br />

sino con su efecto “desintoxicante” (12). No<br />

existe ningún estudio que demuestre que la<br />

ingestión de esta sustancia pueda afectar el<br />

rendimiento deportivo.<br />

d)Taurina: Es un derivado del aminoácido<br />

cisteína. Se ha encontrado que esta<br />

sustancia puede mejorar la activación y la<br />

concentración (13), e incluso la memoria y<br />

el humor (14). Por otro lado, esta sustancia<br />

solo ha demostrado efectos positivos en<br />

el rendimiento cuando se toma en grandes<br />

cantidades en un régimen de suplementación<br />

(i.e., varios días de toma (15)).<br />

e)Vitaminas del grupo B: Estos compuestos<br />

juegan un papel relevante en muchos<br />

mecanismos fi siológicos, especialmente<br />

en el metabolismo energético (16). Sin embargo,<br />

nunca se ha podido demostrar que<br />

la ingestión aguda de vitaminas del grupo<br />

B tenga un efecto ergogénico a corto plazo.<br />

e 267


e<br />

268 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

A juzgar por los datos de estudios previos,<br />

los efectos positivos en el rendimiento deportivo<br />

derivados de la ingesta de una bebida<br />

energética vendrán propiciados principalmente<br />

por la acción de los carbohidratos y la<br />

cafeína, mientras que el efecto del resto de<br />

componentes será marginal.<br />

Por otro lado, pocos son los estudios que<br />

han investigado el efecto de las bebidas energéticas<br />

(y por tanto la co-ingestión de las<br />

sustancias anteriormente mencionadas) en el<br />

rendimiento deportivo. El primer estudio en<br />

comprobar los efectos de las bebidas energéticas<br />

en el rendimiento fue llevado a cabo por<br />

Alford y cols. (17) en el 2001, a raíz de los comentarios<br />

que sus alumnos de la Universidad<br />

de Bristol hacían sobre los efectos positivos<br />

sde éstas bebidas. Estos autores encontraron<br />

que la ingesta de tan solo un envase de bebida<br />

energética (i.e., 250 mL) aumentaba el rendimiento<br />

deportivo aeróbico, la concentración y<br />

la memoria. Ivy y cols. (18) encontraron que<br />

la ingesta de 500 mL de bebida energética<br />

antes de una prueba aeróbica de una hora de<br />

duración aumenta el rendimiento deportivo,<br />

a través de un aumento de las β-endorfi nas.<br />

Forbes y cols. (19) hallaron que la ingesta<br />

de 500 mL de bebida energética aumenta el<br />

número de repeticiones en press de banca<br />

mientras que no tuvo efecto en el rendimiento<br />

durante un test de Wingate. Baum y Weiss<br />

(20) encontraron que la ingesta de 250 mL de<br />

bebida energética infl uencia la contractilidad<br />

cardiaca, pero este efecto solo fue estudiado<br />

en el periodo post-ejercicio. Sin embargo,<br />

cuando la bebida energética es desprovista de<br />

carbohidratos (mientras que se mantienen el<br />

resto de ingredientes), el efecto ergogénico<br />

es menor o desaparece (21).<br />

Hasta la fecha, ningún estudio se ha dirigido<br />

con el fi n de investigar los efectos de<br />

la ingesta de bebidas energéticas en el rendimiento<br />

físico en fútbol. Debido a que los<br />

carbohidratos ya tienen un reconocido efecto<br />

ergogénico, aislaremos esta variable al utilizar<br />

una bebida energética que no contenga<br />

carbohidratos (Red Bull® Sugar Free).<br />

MÉTODOS<br />

Participantes: Se reclutaron 22 futbolistas<br />

integrantes del Escuela Deportiva de Fútbol<br />

Moratalaz. Los participantes tenían una edad,<br />

peso y altura promedio ± desviación estándar<br />

de 20 ± 1 años, 67 ± 6 kg y 176 ± 6<br />

cm. Los participantes fueron especialmente<br />

seleccionados para cubrir todas las zonas de<br />

juego del campo, de tal manera que hubiera<br />

dos jugadores por posición (incluyendo dos<br />

porteros). Todos los participantes entrenaban<br />

dentro de la disciplina de un club de fútbol con<br />

al menos 3-5 sesiones semanales de más de<br />

90 minutos de duración, y tenían un historial<br />

de entrenamiento de más de 5 años. Ninguno<br />

de los participantes estuvo tomando medicamentos<br />

durante la duración del estudio. Además,<br />

los participantes no eran consumidores<br />

habituales de cafeína (≤ 60 mg de cafeína o<br />

una taza de café al día) para evitar el sesgo<br />

que la habituación a la cafeína pudiera tener<br />

en los resultados del estudio.<br />

Pruebas experimentales: Todos los participantes<br />

realizaron 2 pruebas experimentales<br />

de campo, con una duración aproximada<br />

de 3 horas cada una. El diseño del estudio<br />

fue cross-over (cada participante actuó como<br />

su propio control) y el orden de realización<br />

de las pruebas fue aleatorio, de tal manera<br />

que en cada prueba experimental, jugadores<br />

del mismo equipo recibieron bebidas diferentes<br />

(energética o placebo). Para cada prueba<br />

experimental, los participantes llegarán a<br />

la instalación deportiva (Instalaciones de la<br />

Escuela Deportiva de Fútbol de Moratalaz) y<br />

se les pidió que vaciaran su vejiga. Se recogió<br />

una muestra de orina y se utilizó para<br />

la determinación de su estado de hidratación<br />

utilizando la gravedad específi ca de la orina<br />

(Urc-Ne, Atago®, Japón). Tras esto, se les<br />

suministró 750 mL de fl uido:<br />

a) en un caso, esta bebida estuvo compuesta<br />

totalmente por una bebida energética<br />

(Red Bull® Sugar Free, España) que no contenía<br />

carbohidratos. Esta bebida tiene una<br />

concentración de 80 mg de cafeína por 100<br />

mL de producto, por lo que la dosis de cafeína<br />

fue de 240 mg (3.6 mg de cafeína por kg de<br />

peso)<br />

b) en otro caso, la bebida suministrada fue<br />

una bebida placebo, que no contenía ninguno<br />

de los componentes de la bebida energética<br />

(Pepsi Light®, sin cafeína, España).<br />

Los jugadores no fueron informados de las<br />

bebidas que estaban bajo estudio, y éstas fueron<br />

proporcionadas en contenedores opacos<br />

para que los deportistas no las reconocieran. A<br />

cada prueba y cada jugador se les asignó una<br />

nomenclatura alfanumérica con el fi n de que ni<br />

los participantes ni los investigadores supieran<br />

que prueba estaban realizando. La transforma-


e<br />

LA INGESTA DE BEBIDA ENERGÉTICA QUE CONTIENE CAFEÍNA AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO EN FÚTBOL<br />

ción del código alfanumérico en las pruebas<br />

experimentales sólo se realizó tras el análisis<br />

de los datos. Este procedimiento se utilizó<br />

para eliminar el efecto placebo del participante<br />

y el sesgo del investigador.<br />

Tras la ingestión de la bebida asignada, los<br />

participantes reposaron durante 60 min para<br />

permitir que la bebida fuera absorbida (22).<br />

Tras éste periodo, los participantes se vistieron<br />

con la indumentaria de competición (pantalón<br />

corto, camiseta corta y botas de futbol)<br />

y realizaron un calentamiento estandarizado y<br />

programado por el preparador físico del equipo.<br />

Posteriormente, uno a uno los jugadores<br />

realizaron un test de salto vertical con el fi n<br />

de medir la potencia generada por la musculatura<br />

de las piernas. Este test consitió en<br />

realizar el mayor número de saltos verticales,<br />

y a la mayor altura posible en 15 segundos,<br />

según las indicaciones propuestas por Bosco<br />

y cols. La altura de vuelo en cada uno de<br />

los saltos fue determinada con un sistema de<br />

células fotoeléctricas (Ergo-Jump, España) y<br />

los datos fueron almacenados y procedados<br />

en un ordenador.<br />

Después, los jugadores se colocaron un<br />

peto en el que iba fi rmemente acoplado un<br />

dispositivo GPS (GPSport Spain, España)<br />

para medir sus desplazamientos vía satélite.<br />

Tras un mínimo de 5 minutos de recuperación<br />

(respecto del test de saltos verticales),<br />

los participantes realizaron 7 esprines de 30<br />

metros a la máxima velocidad y con una recuperación<br />

de 20 segundos (repeated sprint<br />

ability o RSA). Este test es considerado como<br />

una prueba específi ca en deportes de equipo<br />

ya que determina la capacidad de los deportistas<br />

para realizar esprines repetidos a la<br />

máxima velocidad (23). Tras estos dos test<br />

iniciales, los jugadores descansaron durante<br />

10 minutos mientras que ingierían agua ad<br />

libitum. Posteriormente, se crearon dos equipos<br />

de 11 jugadores, en el que cada participante<br />

jugarón en su posición habitual. Los<br />

dos equipos completaron un partido de fútbol<br />

simulado, que incluía 2 tiempos de 40 minutos<br />

de duración (sin descuentos) y un descanso<br />

de 15 minutos. A excepción de los tiempos<br />

de partido, el resto de normas fueron FIFA y<br />

el partido fue arbitrado por una persona ajena<br />

al equipo de investigación. Durante este<br />

partido, los jugadores llevaron el dispositivo<br />

GPS para medir la distancia y velocidad de<br />

los desplazamientos durante el partido vía satélite.<br />

Esta metodología ya ha sido utiliza-<br />

da y validada con gran éxito para medir los<br />

desplazamientos realizados en el fútbol (24,<br />

25). Además, esta metodología no difi culta<br />

los desplazamientos o las acciones propias de<br />

los jugadores de fútbol. En el mismo peto, se<br />

incluiyó una banda pulsómetro para grabar la<br />

frecuencia cardiaca de los jugadores durante<br />

todo el partido.<br />

Estandarizaciones: La dieta, ejercicio y<br />

horas de descanso fueron estandarizaron durante<br />

las 24 horas anteriores al inicio de la<br />

prueba. Para ello, los participantes suministraron<br />

un diario de comidas tras la primera<br />

prueba experimental, y éste fue replicado en<br />

la prueba posterior. Además, el día antes de<br />

las pruebas experimentales, el entrenamiento<br />

estuvo basado en carrera continua y estiramientos,<br />

simulando al día pre-competición.<br />

Las pruebas se realizaron después de un ayuno<br />

mínimo de 2 horas. Los jugadores recibieron<br />

una llamada telefónica el día antes de<br />

cada prueba para recordar estas estandarizaciones<br />

y además advertir de la necesidad<br />

de evitar la ingestión cualquier fuente de cafeína<br />

(café, bebidas de cola, té, chocolate).<br />

Por otro lado, las pruebas experimentales de<br />

realizaron en el mismo horario (comenzando<br />

a las 9.30 AM).<br />

Análisis estadístico: Las variables que<br />

fueron recogidas una vez en cada una de las<br />

pruebas experimentales (p.e., distancia total<br />

recorrida durante el partido), fueron analizadas<br />

con el test T de Student para muestras<br />

pareadas. Los datos que fueron recogidos<br />

varias veces en cada prueba experimental<br />

(p.e., frecuencia cardiaca) fueron analizados<br />

utilizando ANOVA de dos vías (tipo de bebida<br />

× tiempo). Tras un valor F signifi cante (corregido<br />

por la asunción de esfericidad de los<br />

datos), se procedió a la realización de un test<br />

post-hoc de Tukey para determinar que comparaciones<br />

son signifi cativamente diferentes.<br />

La permisividad para el error tipo I fue de P<br />

< 0.05. Todos los datos serán presentados<br />

como promedio ± desviación standard (SD).<br />

Debido a que el desplazamiento de los porteros<br />

es sustancialmente diferente al del resto<br />

de jugadores durante el partido simulado, sus<br />

datos han sido eliminados en aquellas variables<br />

recogidas durante el partido.<br />

RESULTADOS<br />

Altura de salto y potencia generada: Durante<br />

el test de salto vertical (15 segundos),<br />

todos los jugadores completaron al menos 14<br />

e 269


e<br />

270 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

saltos. En la Figura 1, se muestra la altura<br />

promedio obtenida por los 22 jugadores<br />

cuanto el test se realizó tras la ingesta de<br />

la bebida control (placebo) o tras la ingesta<br />

de 750 mL de bebida energética (Red<br />

Bull). Aunque existió una tendencia a que<br />

la altura de salto fuera mayor tras la ingesta<br />

de Red Bull en todos los saltos, pero las<br />

diferencias entre las bebidas estudiadas fueron<br />

signifi cativas sólo en el primer y quinto<br />

salto de la serie (P < 0,05). Por otro lado,<br />

se calculó la potencia generada durante la<br />

duración total del test (utilizando el peso<br />

corporal de cada sujeto y la altura y número<br />

de saltos). Mientras que los jugadores<br />

fueron capaces de desarrollar 59 ± 7 kW<br />

con la bebida placebo, éstos fueron capaces<br />

aumentar la potencia generada hasta<br />

62 ± 7 kW (P < 0,05) tras ingerir Red Bull.<br />

Figura 1. Altura de salto y potencia generada durante<br />

un test de 15 segundos, en jugadores de fútbol tras<br />

ingerir una bebida placebo, o Red Bull Sugar Free. (*)<br />

Representa diferencias signifi cativas entre las bebidas<br />

estudiadas, P < 0,05.<br />

Velocidad de desplazamiento durante<br />

el test RSA: La Figura 2 representa la velocidad<br />

máxima de desplazamiento alcanzada<br />

durante cada repetición del test RSA. Aunque<br />

hubo una tendencia a que la velocidad<br />

de desplazamiento fuera mayor en cada una<br />

de las 7 repeticiones, no hubo diferencias<br />

signifi cativas entre las bebidas estudiadas.<br />

Sin embargo, la velocidad promedio durante<br />

el test fue superior tras la ingesta de Red<br />

Bull en comparación a la bebida placebo<br />

(26,3 ± 0,6 vs 25,6 ± 0,6 km/h; P < 0,05)<br />

Figura 2. Velocidad máxima de desplazamiento durante<br />

el test RSA (7 x 30 m) en jugadores de fútbol tras<br />

ingerir una bebida placebo, o Red Bull Sugar Free. (*)<br />

Representa diferencias signifi cativas entre las bebidas estudiadas,<br />

P < 0,05.<br />

Distancias y velocidades de desplazamiento<br />

durante un partido de fútbol simulado:<br />

La distancia total recorrida por los<br />

jugadores durante el partido simulado fue<br />

superior tras la ingesta de Red Bull en comparación<br />

al placebo (7546 ± 1244 vs 6944<br />

±1238 m; P < 0,05). Además, se agrupó la<br />

distancia total recorrida en diferentes intervalos,<br />

para determinar la cantidad total de<br />

metros recorridos andando (0-6 km/h), trotando<br />

(6-12 km/h), corriendo a intensidad<br />

baja (12-14 km/h), intensidad media (14-<br />

18 km/h), intensidad alta (18-20 km/h) o<br />

esprintando (> 20 km/h). La utilización de<br />

Red Bull permitió que los jugadores pudieran<br />

recorrer signifi cativamente más distancia en<br />

los intervalos 6-12 km/h y 12-14 km/h, y<br />

hubo una tendencia a que los jugadores pudieran<br />

corres más metros a alta intensidad o<br />

esprintando (P = 0,08 y P = 0,07; Figura 3).<br />

Frecuencia cardiaca durante un partido<br />

de fútbol simulado: La frecuencia cardiaca<br />

promedio durante el partido de fútbol<br />

simulado fue mayor tras la ingesta de Red<br />

Bull que con la utilización de bebida placebo<br />

(158 ± 8 vs 151 ± 12 lat/min; P <<br />

0,05). Sin embargo, la frecuencia máxima<br />

alcanzada durante el partido no fue diferente<br />

entre las bebidas estudiadas (192 ±<br />

8 vs 189 ± 8 lat/min).


e<br />

LA INGESTA DE BEBIDA ENERGÉTICA QUE CONTIENE CAFEÍNA AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO EN FÚTBOL<br />

Figura 3. Distancia total recorrida y distancia en diferentes<br />

intervalos durante un partido simulado con jugadores<br />

de fútbol tras ingerir una bebida placebo, o Red Bull<br />

Sugar Free. (*) Representa diferencias signifi cativas entre<br />

las bebidas estudiadas,<br />

P < 0,05.<br />

CONCLUSIONES<br />

El objetivo de este estudio fue determinar<br />

el efecto que la utilización de bebidas<br />

energéticas producen sobre el rendimiento<br />

físico en fútbol. Para ello, utilizamos la bebida<br />

energética comercial más popular (Red<br />

Bull), y eliminamos el efecto de los carbohidratos<br />

al seleccionar una bebida sin azúcares<br />

(producto Sugar Free). La bebida<br />

placebo solo contenía edulcorantes y colorantes,<br />

por lo que las diferencias obtenidas<br />

en el rendimiento deportivo entre las bebidas<br />

serían derivadas de la cafeína, taurina,<br />

glucoronolactona y vitaminas del grupo B<br />

incluidas en el Red Bull Sugar Free. Sin embargo,<br />

como ya se ha discutido en la introducción,<br />

a excepción de la cafeína, el resto<br />

de ingredientes tienen un efecto ergogénico<br />

limitado o nulo en el rendimiento deportivo.<br />

Es por esto que, bajo el punto de vista de los<br />

autores, los efectos benefi ciosos de las bebidas<br />

energéticas encontrados en este estudio<br />

provienen de la inclusión de cafeína como<br />

ingrediente (80 mg / 100 mL de producto).<br />

La utilización de una bebida energética, 60<br />

minutos antes del inicio del ejercicio, produjo<br />

que los jugadores de fútbol incrementaran<br />

su capacidad de salto, la velocidad máxima<br />

desarrollada durante desplazamientos cortos<br />

y repetidos y la distancia total recorrida en un<br />

partido de fútbol. Además, durante la realización<br />

de un partido simulado, los jugadores<br />

fueron capaces de realizar una mayor distancia<br />

entre 6 y 14 km/h, y hubo una tendencia<br />

a que la distancia recorrida a máxima velocidad<br />

fuera mayor (Figura 3). Sabiendo que las<br />

diferencias en rendimiento entre jugadores<br />

de medio y alto nivel radican en la cantidad<br />

de esfuerzo a máxima intensidad que pueden<br />

realizar (26), la utilización de bebidas energéticas<br />

antes de un partido de fútbol puede<br />

ser una potente herramienta para aumentar<br />

el rendimiento deportivo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Below PR, Mora-Rodriguez R, Gonzalez-Alonso<br />

J, Coyle EF. Fluid and carbohydrate ingestion independently<br />

improve performance during 1 h of intense<br />

exercise. Med Sci Sports Exer. 1995;27(2):200-10.<br />

*2-Hoffman JR. Caffeine and energy drinks. Strength<br />

and Conditioning Journal. 2010;32(1):15-20.<br />

*3-Froiland K, Koszewski W, Hingst J, Kopecky L.<br />

Nutritional supplement use among college athletes<br />

and their sources of information. Int J Sport Nutr<br />

Exerc Metab. 2004;14(1):104-20.<br />

*4-Kristiansen M, Levy-Milne R, Barr S, Flint A.<br />

Dietary supplement use by varsity athletes at a Canadian<br />

university. Int J Sport Nutr Exerc Metab.<br />

2005;15(2):195-210.<br />

*5-González-Alonso J, R. Mora-Rodríguez, P.R.<br />

Below, and E.F. Coyle. Dehydration reduces cardiac<br />

output and increases systemic and cutaneous<br />

vascular resistance during exercise. J Appl Physiol.<br />

1995;79(5):1487-96.<br />

*6-Coso JD, Estevez E, Baquero RA, Mora-Rodriguez<br />

R. Anaerobic performance when rehydrating<br />

with water or commercially available sports drinks during<br />

prolonged exercise in the heat. Appl Physiol Nutr<br />

Metab. 2008;33(2):290-8.<br />

*7-Carter J, A.E. Jeukendrup, T. Mundel, D.A. Jones.<br />

Carbohydrate supplementation improves moderate<br />

and high-intensity exercise in the heat. Eur J<br />

Physiol. 2003;446:211-9.<br />

*8-Shi X, and Gisolfi , C.V. Fluid and carbohydrate<br />

replacement during intermittent exercise. Sports Med.<br />

1998;25(3):157-72.<br />

*9-Magkos F, Kavouras SA. Caffeine use in sports,<br />

pharmacokinetics in man, and cellular mechanisms of<br />

action. Crit Rev Food Sci Nutr. 2005;45(7-8):535-62.<br />

*10-Coso J, Estevez E, Mora-Rodriguez R. Caffeine<br />

effects on short-term performance during prolonged exercise<br />

in the heat. Med Sci Sports Exerc. 2008;40:744-51.<br />

e 271


e<br />

272 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*11-Coso J, Estevez E, Mora-Rodriguez R. Caffeine<br />

during exercise in the heat: thermoregulation<br />

and fl uid-electrolyte balance. Med Sci Sports Exerc.<br />

2009;41:164-73.<br />

*12-Red Bull Energy Drink. www.redbull.es. 2010.<br />

*13-Mandel P, Gupta RC, Bourguignon JJ, Wermuth<br />

CG, Molina V, Gobaille S, et al. Effects of taurine and<br />

taurine analogues on aggressive behavior. Prog Clin<br />

Biol Res. 1985;179(1):449-58.<br />

*14-Warburton DM, Bersellini E, Sweeney E. An<br />

evaluation of a caffeinated taurine drink on mood,<br />

memory and information processing in healthy volunteers<br />

without caffeine abstinence. Psychopharmacology<br />

(Berl). 2001;158(3):322-8.<br />

*15-Goodman CA, Horvath D, Stathis C, Mori T,<br />

Croft K, Murphy RM, et al. Taurine supplementation increases<br />

skeletal muscle force production and protects<br />

muscle function during and after high-frequency in vitro<br />

stimulation. J Appl Physiol. 2009;107(1):144-54.<br />

*16-Yfanti C, Akerström T, Nielsen S, Nielsen AR,<br />

Mounier R, Mortensen OH, et al. Antioxidant Supplementation<br />

Does Not Alter Endurance Training Adaptation.<br />

Med Sci Sports Exerc. 2009.<br />

*17-Alford C, Cox H, Wescott R. The effects of red<br />

bull energy drink on human performance and mood.<br />

Amino Acids. 2001;21(2):139-50.<br />

*18-Ivy JL, Kammer L, Ding Z, Wang B, Bernard<br />

JR, Liao YH, et al. Improved cycling time-trial performance<br />

after ingestion of a caffeine energy drink. Int J<br />

Sport Nutr Exerc Metab. 2009;19(1):61-78.<br />

*19-Forbes SC, Candow DG, Little JP, Magnus C,<br />

Chilibeck PD. Effect of Red Bull energy drink on repeated<br />

Wingate cycle performance and bench-press<br />

muscle endurance. Int J Sport Nutr Exerc Metab.<br />

2007;17(5):433-44.<br />

*20-Baum M, Weiss M. The infl uence of a taurine<br />

containing drink on cardiac parameters before and<br />

after exercise measured by echocardiography. Amino<br />

Acids. 2001;20(1):75-82.<br />

*21-Candow DG, Kleisinger AK, Grenier S, Dorsch<br />

KD. Effect of sugar-free Red Bull energy drink on highintensity<br />

run time-to-exhaustion in young adults. J<br />

Strength Cond Res. 2009;23(4):1271-5.<br />

*22-Armstrong LE. Caffeine, body fl uid-electrolyte<br />

balance, and exercise performance. Int J Sport Nutr<br />

Exerc Metab. 2002:189-206.<br />

*23-Barbero-Alvarez JC, Granda-Vera J, Barbero-<br />

Alvarez V, Castagna C, Coutts A. Validity of a global<br />

positioning satellite system devide to assess speed<br />

and repeated sprint ability (RSA) in athletes J Sci Med<br />

Sport. 2010;1:232-5.<br />

*24. Barbero-Álvarez JC, Coutts A, Granda J, Barbero-Álvarez<br />

V, Castagna C. The validity and reliability<br />

of a global positioning satellite system device to assess<br />

speed and repeated sprint ability (RSA) in athletes.<br />

J Sci Med Sport. 2009;13(2):232-5.<br />

*25. Edgecomb SJ, Norton KI. Comparison of global<br />

positioning and computer-based tracking systems<br />

for measuring player movement distance during Australian<br />

football. J Sci Med Sport. 2006;9(1-2):25-32.<br />

*26. Bangsbo J. The physiology of soccer. Acta<br />

Physiol Scan. 1994;151(619):1-155.


25<br />

EFECTO DE LA MANIPULACIÓN CON IMPULSO <strong>DEL</strong><br />

ASTRÁGALO EN EL APOYO PLANTÍGRADO TRAS<br />

EL ESGUINCE DE TOBILLO<br />

Ramos Gómez, F.<br />

Hospital USP SANTA TERESA. A Coruña<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El esguince de tobillo es una de las entidades<br />

clínicas más frecuentes en el deporte<br />

(Patel DV, Warren RF, 1999), constituyendo,<br />

aproximadamente, el 25% de todas las lesiones<br />

que se producen durante la práctica<br />

deportiva (Mack RP, 1982). De todos los ligamentos<br />

del tobillo, el que se ve más comúnmente<br />

afectado por este tipo de lesión es el<br />

ligamento lateral externo (LLE), estimándose<br />

que unas 10.000 personas al día sufren<br />

esguinces de esta estructura (Ruth CJ, 1961;<br />

Brooks SC y cols., 1981; McCulloch PG y cols.,<br />

1985). La mayoría de los afectados por este<br />

tipo de lesiones son sujetos con edades inferiores<br />

a 35 años (Nilsson S, 1983).<br />

Se acepta que el mecanismo de producción<br />

del esguince del LLE es la fl exión plantar<br />

e inversión forzadas en carga, mecanismo<br />

que, además de la lesión ligamentosa, genera<br />

una cadena de alteraciones articulares<br />

entre las que destaca, por frecuencia y consecuencias<br />

clínicas, la lesión antero-interna<br />

del astrágalo (Denegar CR y cols 2002). Si ésta<br />

no se recupera adecuadamente, es causa de<br />

recidiva del esguince, pues genera tres de<br />

los factores que favorecen su re-aparición:<br />

• Disminución de la percepción de la<br />

inversin y eversión de la articulación subastragalina<br />

(ASA), tanto en lo que se refi ere a<br />

la amplitud de dichos movimientos como a<br />

la velocidad con que se producen (Refshauge<br />

y cols. 2003; Monagham y cols. 2006; Willems<br />

TM y cols. 2005; Denegar CR y cols. 2002).<br />

• Disminución del deslizamiento posterior<br />

del astrágalo en relación al calcáneo y a<br />

la mortaja tibio-peronea (Denegar CR y cols<br />

2002).<br />

• Restricción de la dorsifl exión de tobillo<br />

(Refshauge y cols. 2003; Monagham y cols.<br />

2006; Niska M y cols. 2003; Denegar y cols.<br />

2002; Tabrizi P y cols. 2000).<br />

Frecuentemente los fi sioterapeutas usamos<br />

en el ámbito clínico técnicas basadas en<br />

la manipulación con impulso con el objetivo<br />

de incrementar el rango de movimiento, alivio<br />

del dolor y procurar una temprana vuelta a la<br />

actividad¬¬ (Vicenzino B, O’Brien B 1998; Mulligan<br />

BR 1993). El objetivo del presente estudio<br />

es averiguar cuál es el efecto inmediato de<br />

la manipulación con impulso de la articulación<br />

subastragalina (ASA) sobre las presiones<br />

plantares desarrolladas durante la marcha,<br />

en sujetos que presentan esta alteración biomecánica,<br />

sea sintomática o no.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

a) Características de la muestra. Proceso<br />

de selección: De los 50 candidatos a<br />

participar en el estudio se seleccionaron un<br />

total de 20 sujetos (5 hombres y 15 mujeres),<br />

con edades comprendidas entre los 18<br />

y 21 años, alumnos de la titulación de Fisioterapia<br />

de la Universidad de A Coruña, que<br />

presentaban una disfunción antero-interna de<br />

astrágalo. Se consideraron los siguientes criterios<br />

de inclusión y exclusión en el proceso<br />

de selección de la muestra:<br />

-Criterios de inclusión:<br />

• Ser alumno de la titulación de Fisioterapia<br />

de la Universidad de A Coruña.<br />

• Presencia de disfunción antero-interna<br />

de astrágalo. Para la identifi car la<br />

disfunción subastragalina, nos hemos centrado<br />

en dos criterios: la restricción a la fl exión<br />

dorsal del tobillo y la disminución del deslizamiento<br />

posteroexterno del astrágalo.<br />

Valoración de la fl exión dorsal del tobillo:<br />

Se ha usado como control el miembro contralateral<br />

del paciente y se ha objetivado el défi cit<br />

de fl exión dorsal realizándose una valoración<br />

instrumental con el empleo de un goniómetro<br />

analógico. Con el paciente en decúbito supino<br />

y una cuña de 30 grados de inclinación que<br />

sitúa los miembros inferiores en ligera fl exión<br />

para evitar la puesta en tensión del tríceps su-<br />

e 273


e<br />

274 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ral, se solicita fl exión dorsal activa realizando<br />

tres mediciones en las que se desecha el valor<br />

superior en inferior. El goniómetro se ubica de<br />

forma que el brazo estacionario sigue el borde<br />

lateral de la pierna siguiendo la dirección del<br />

peroné. El brazo móvil sigue un eje paralelo al<br />

quinto metatarsiano y el fulcro se encuentra<br />

en el maleólo peroneal (Norkin, 2003).<br />

Valoración del deslizamiento postero-externo<br />

del astrágalo: Con el paciente en decúbito<br />

supino se introduce de forma pasiva<br />

el movimiento de fl exión dorsal y se percibe<br />

el tipo de tope que limita el movimiento.<br />

Cuando el astrágalo no puede desplazarse<br />

posteriormente por encontrarse en posición<br />

anterointerna, encontraremos un “end-feel”<br />

de naturaleza inelástica, a diferencia de si se<br />

trata de un tope capsular, observándose además<br />

una limitación del movimiento de fl exión<br />

dorsal al verse limitado el deslizamiento posterior<br />

del astrágalo (Greenman PE, 1996; Pettman<br />

E, 1989). Posteriormente con una toma<br />

sensitiva realizada con el primer y segundo<br />

dedo de una mano, introducimos fl exión<br />

dorsal percibiendo bajo nuestro contacto la<br />

posición del astrágalo y cómo se comporta<br />

durante el deslizamiento posterior inducido<br />

por el movimiento de fl exión dorsal.<br />

• Firma del consentimiento a participar en<br />

el estudio, previa información de las características<br />

de dicha participación.<br />

-Criterios de exclusión:<br />

• Ausencia de disfunción subastragalina.<br />

• Negativa a participar en el estudio.<br />

• Traumatismos graves en MI en los últimos<br />

6 meses.<br />

• Dolor en pie o MI en el momento de la<br />

medición.<br />

• Claudicación o cojera.<br />

b) Metodología empleada en la toma<br />

de datos: Una vez seleccionados los sujetos<br />

que formarían parte de la muestra objeto del<br />

estudio, la ejecución del experimento se llevó<br />

a cabo en tres fases:<br />

1. Medición de las presiones plantares<br />

PREVIA a la aplicación de la manipulación con<br />

impulso.<br />

2. Ejecución de la técnica manipulativa<br />

para la corrección de la disfunción antero-interna<br />

de astrágalo<br />

3. Medición de las presiones plantares<br />

POSTERIOR a la aplicación de la manipulación<br />

con impulso.<br />

Protocolo de medición de las presiones<br />

plantares durante la marcha:<br />

La medición de las presiones plantares,<br />

tanto previa como posteriormente a la ejecución<br />

de la técnica manipulativa, se efectuó<br />

utilizando el sistema avanzado de plantillas<br />

instrumentadas Biofoot-IBV diseñado por el<br />

Instituto de Biomecánica de Valencia. Para la<br />

toma de datos, se solicita al sujeto que camine<br />

en línea recta durante 4 segundos, programándose<br />

una frecuencia de recogida de datos<br />

de 150 Hz. Se instruye al sujeto para que no<br />

modifi que su marcha habitual, en cuanto a la<br />

cadencia y amplitud de la zancada.<br />

Protocolo de manipulación con impulso<br />

para corrección de la disfunción anterointerna<br />

de astrágalo:<br />

Se efectúa a través de un impulso manipulativo<br />

efectuado sobre el astrágalo en dirección<br />

posteroexterna. Previamente al impulso<br />

se realiza durante un periodo de 30 segundos<br />

una técnica articulatoria en la que el paciente<br />

reposa en decúbito supino con su miembro<br />

inferior en rotación externa y en apoyo sobre<br />

la parrilla costal del fi sioterapeuta. Desde esa<br />

posición se introducen movimientos de fl exoextensión<br />

con la ayuda de la rotación de tronco<br />

buscando el plano articular. Posteriormente<br />

se efectúa el impulso manipulativo reposando<br />

el miembro inferior del paciente sobre la<br />

camilla de forma que se impide el desplazamiento<br />

posterior de la tibia y situándose el pie<br />

fuera del apoyo. Con una contratoma en el<br />

borde posterior del calcáneo y una toma en el<br />

cuello del astrágalo, mediante una acción de<br />

“body-drop”, se efectúa un impulso en la dirección<br />

de la corrección. Una vez realizado el<br />

impulso se puede percibir la cavitación de la<br />

articulación. Fryer et al registraron un incremento<br />

signifi cativamente mayor en el recorrido<br />

articular en aquellas manipulaciones en las<br />

que se producía el fenómeno de cavitación.<br />

RESULTADOS<br />

De los datos obtenidos en el experimento<br />

descrito en el apartado anterior, se ha efectuado<br />

un análisis comparativo intra-sujeto,<br />

tomando como referencia el pie disfuncional,<br />

de los siguientes parámetros:<br />

-Magnitud de las presiones máximas en<br />

el antepie pre/ post manipulación con impulso.<br />

-Magnitud de las presiones máximas en<br />

el retropie pre/ post manipulación con impulso.


e<br />

EFECTO DE LA MANIPULACIÓN CON IMPULSO <strong>DEL</strong> ASTRÁGALO EN EL APOYO PLANTÍGRADO TRAS EL ESGUINCE DE TOBILLO<br />

-Goniometría tibiotarsiana pre/ post manipulación<br />

con impulso.<br />

Por otra parte, se ha tenido en cuenta la<br />

presencia de cavitación articular durante la<br />

realización de la técnica manipulativa y los<br />

resultados del test de movilidad post-manipulación.<br />

(El resumen de los resultados obtenidos se<br />

refl eja en las tablas de la dispositiva 7).<br />

CONCLUSIONES<br />

• La aplicación de una técnica de manipulación<br />

con impulso para la corrección de<br />

la lesión antero-interna de astrágalo genera<br />

una redistribución de las presiones plantares<br />

soportadas por el pie durante la marcha, que<br />

se concreta en:<br />

• Disminución de la magnitud las presiones<br />

máximas que soporta el retropié durante la<br />

fase de apoyo talar, en un 65% de los casos<br />

estudiados. Es decir, se detecta una mejora<br />

en la capacidad del retropié para absorber y<br />

distribuir las presiones procedentes de la tibia.<br />

• No existe un claro patrón en cuanto a las<br />

variaciones en la magnitud de las presiones<br />

máximas que afectan al antepie tras la aplicación<br />

de la manipulación con impulso. Sin<br />

embargo, en el 100% de la muestra, se evidencia<br />

una mejora cualitativa de las mismas<br />

durante la fase de despegue (su distribución<br />

se aproxima más al patrón de normalidad).<br />

• En el 95% de los casos, la amplitud de<br />

la fl exión dorsal tibiotarsiana se ve incrementada<br />

tras la aplicación de la técnica manipulativa,<br />

situándose este incremento entre los 4<br />

y los 14º.<br />

• Por otra parte, el test de valoración de<br />

la movilidad de la ASA aplicado en el protocolo<br />

de valoración, se aplica también de forma<br />

posterior a la misma, constatándose su negatividad<br />

en el 95% de la muestra.<br />

En resumen: LA MANIPULACIÓN CON IM-<br />

PULSO DE LA ASA GENERA UNA DISMINUCIÓN DE<br />

LA MAGNITUD DE LAS P MÁX A NIVEL <strong>DEL</strong> RE-<br />

TROPIE (MEJORA LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN<br />

Y DISTRIBUCIÓN DE LAS P A ESTE NIVEL); UN IN-<br />

CREMENTO DE LA MOVILIDAD <strong>DEL</strong> ASTRÁGALO EN<br />

RELACIÓN AL CALCANEO; UN INCREMENTO DE LA<br />

MOVILIDAD <strong>DEL</strong> ASTRÁGALO EN RELACIÓN A LA<br />

MORTAJA TIBIO-PERONEA<br />

Para fi nalizar queremos recordar que se<br />

trata de un estudio piloto con una muestra<br />

limitada en cantidad de sujetos y característi-<br />

cas de los mismos. Seguiremos en esta misma<br />

línea de trabajo, para refrendar los resultados<br />

obtenidos en esta primera aproximación.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Mack RP. Ankle injuries in athletics. Clin Sports Med.<br />

1982 Mar;1(1):71-84.<br />

*Ruth CJ. The surgical treatment of injuries of<br />

the fi bular collateral ligament of the anke. Bone<br />

Joint Surg Am. 1961;43:229<br />

*Brooks SC, Potter BT, Rainey JB. Treatment for<br />

partial tears of the lateral ligament of the ankle: a<br />

prospective trial. Br Med J (Clin Res Ed). 1981 Feb<br />

21;282(6264):606-7.<br />

*McCulloch PG, Holden P, Robson DJ, Rowley<br />

DI, Norris SH. The value of mobilisation and nonsteroidal<br />

anti-infl ammatory analgesia in the management<br />

of inversion injuries of the ankle. Br J Clin<br />

Pract. 1985 Feb;39(2):69-72.<br />

*Nilsson S. Sprains of the lateral ankle ligaments.<br />

J Oslo City Hosp. 1983 Feb-Mar;33(2-3):13-36.<br />

*Denegar CR, Hertel J, Fonseca J. The effect of<br />

lateral ankle sprain on dorsifl exion range of motion,<br />

posterior talar glide, and joint laxity. J Orthop<br />

Sports Phys Ther. 2002 Apr;32(4):166-73.<br />

*Refshauge KM, Kilbreath SL, Raymond J. Defi cits in<br />

detection of inversion and eversion movements among<br />

subjects with recurrent ankle sprains. J Orthop Sports<br />

Phys Ther. 2003 Apr;33(4):166-73; discussion 173-6.<br />

*Monaghan K, Delahunt E , Caulfi eld B. Changes<br />

in lower limb kinematics, kinetics, and muscle activity<br />

in subjects with functional instability of the<br />

ankle joint during a single leg drop jump. J Orthop<br />

Res. 2006 Oct;24(10):1991-2000<br />

*Willems TM, Witvrouw E, Delbaere K, Mahieu<br />

N, De Bourdeaudhuij I, De Clercq D. Intrinsic risk<br />

factors for inversion ankle sprains in male subjects:<br />

a prospective study. Am J Sports Med. 2005<br />

Mar;33(3):415-23.<br />

*Tabrizi P, McIntyre WM, Quesnel MB, Howard AW. Limited<br />

dorsifl exion predisposes to injuries of the ankle in<br />

children. J Bone Joint Surg Br. 2000 Nov;82(8):1103-6.<br />

*Vicenzino B, Collins D, Benson H, Wright A. An investigation<br />

of the interrelationship between manipulative<br />

therapy-induced hypoalgesia and sympathoexcitation.<br />

J Manipulative Physiol Ther. 1998 Sep;21(7):448-53.<br />

*Greenman PE. Principios y práctica de la Medicina<br />

Manual. 2.a Ed. Editorial Médica Panamericana.<br />

Madrid, 1998.<br />

*Pettman E. A history of manipulative therapy. J<br />

Man Manip Ther. 2007;15(3):165-74.<br />

e 275


276<br />

e<br />

26<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD<br />

OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS, BOXEADORES Y<br />

JUDOCAS DE ELITE<br />

Betancourt León, H.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

Facultad de Arquitectura. Posgrado en Diseño Industrial.<br />

RESUMEN<br />

Los atletas elites de taekwondo (TWD),<br />

judo (JUD) y boxeo (BOX) deben registrar un<br />

patrón de proporcionalidad osteo-muscular<br />

favorable biomecánicamente para las acciones<br />

técnico-tácticas que ejecutan en sus combates.<br />

Este perfi l infl uye en el estilo de pelea,<br />

la división de peso, la potencialidad de la estructura<br />

morfo-funcional para el deporte y el<br />

resultado competitivo del atleta. El propósito<br />

de la investigación es comparar el perfi l de<br />

proporcionalidad osteo-muscular de taekwondokas<br />

elites respecto al de boxeadores y judocas.<br />

Se estudiaron antropométricamente<br />

a deportistas cubanos de TWD (N=27), BOX<br />

(N=17) y JUD (N=28). Se utilizó la estrategia<br />

Z-score del método phantom de Wilson<br />

y Ross para calcular las relaciones de proporcionalidad<br />

de los atletas. El deporte TWD<br />

mostró la estatura mayor del registro, pero la<br />

longitud proporcional de la parte superior del<br />

cuerpo fue similar en las comparaciones entre<br />

los grupos. El tronco del taekwondoka se<br />

confi guró frontalmente de forma rectangular,<br />

mientras para el BOX y el JUD se encontró<br />

un torso de forma trapezoidal. Los atletas de<br />

TWD señalaron la volumetría menor del tronco<br />

-en su dimensionalidad frontal y lateral-.para<br />

las regiones torácica y abdominal. La proporcionalidad<br />

muscular de todos los segmentos<br />

apendiculares de BOX y JUD fue signifi cativamente<br />

mayor que la del TWD. Los resultados<br />

confi rmaron parcialmente la hipótesis, pues<br />

el TWD no refi rió las extremidades inferiores<br />

(ExIn) proporcionalmente más largas. Los<br />

datos de la mayoría de los componentes del<br />

patrón de proporcionalidad osteo-muscular<br />

del TWD -excepto la ExIn- confi guró para el<br />

taekwondoka promedio una estructura morfo-funcional<br />

con ventajas biomecánicas para<br />

sus acciones combativas.<br />

PALABRAS CLAVES: Cineantropometría,<br />

Proporcionalidad, Biomecánica, Cuerpo Humano.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Un supuesto teórico central de la Cineantropometría<br />

refi ere que el cuerpo humano puede<br />

cuantifi carse por mediciones antropométricas<br />

para investigar acerca de los vínculos entre la<br />

estructura morfo-funcional y las posibilidades<br />

de movimiento transitivo de un sujeto. Las<br />

medidas antropométricas se constituyen en<br />

los datos primarios de un conjunto de métodos<br />

que se agrupan diferencialmente en<br />

dependencia de los componentes cineantropométricos<br />

de la fi gura: tamaños absolutos,<br />

masa corporal para la estatura, composición<br />

de masas corporales, proporcionalidad muscular<br />

y ósea y forma muscular y ósea (Ross<br />

et al., 1999).<br />

El componente proporcionalidad muscular<br />

y ósea se defi ne intensivamente a partir<br />

de la categoría relación proporcional (Pospísil,<br />

1965; Ross y Wilson, 1974). Tal categoría<br />

expresa la dimensionalidad relativa de un tamaño<br />

corporal -medido antropométricamente-<br />

respecto a otro tomado como referencia<br />

(generalmente la estatura o la longitud de las<br />

extremidades corporales) (Betancourt, 2009) .<br />

Las condiciones de registro de la proporcional<br />

osteo-muscular de los atletas de taekwondo<br />

(TWD), boxeo (BOX) y judos (JUD)<br />

infl uyen en su potencialidad biomecánica de<br />

efectuar correctamente los gestos técnicotácticos<br />

de las tareas motoras de la actividad<br />

deportiva. La proporcionalidad de los segmentos<br />

integrantes de una palanca biomecánica<br />

-expresada por la longitud ósea y la volumetría<br />

muscular de cada uno- se entrelaza<br />

con la probabilidad de los grupos musculares<br />

agonistas de movilizar el brazo de resistencia<br />

con la velocidad exigida por la circunstancia<br />

competitiva (Donskoi y Zatsiosrki, 1988).<br />

Semejante proporcionalidad osteo-muscular<br />

se acota dimensionalmente en el sujeto teniendo<br />

presente su funcionabilidad dentro<br />

de la idoneidad biomecánica de las acciones


e<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS, BOXEADORES Y JUDOCAS DE ELITE<br />

técnico-tácticas y su estatura y peso límite de<br />

combate.<br />

Los deportes de combate TWD, BOX y JUD<br />

difi eren signifi cativamente en el arsenal técnico-táctico.<br />

Como consecuencia, se señalan<br />

uno o varios modelos biomecánicos de proporcionalidad<br />

osteo-muscular que defi nen el<br />

estilo de combate más ventajoso y facilitan<br />

la potencialidad de efi ciencia de movimiento<br />

técnico transitivo de los atletas (Le Boulch,<br />

1989). El nivel de concordancia entre la proporcionalidad<br />

osteo-muscular para una estatura<br />

X y el desempeño del competidor se<br />

valora primeramente a partir de la similitud/<br />

diferencia del modelo biomecánico teórico de<br />

un estilo de combate y su estructura morfofuncional.<br />

Esto con el fi n de calcular las ventajas/desventajas<br />

del atleta en la ejecución<br />

de los procederes técnico-tácticos de su tipo<br />

de pelea y emitir un pronóstico de victoria/<br />

fracaso al enfrentarse a un deportista con un<br />

determinado patrón proporcional osteo-muscular<br />

y repertorio técnico-táctico.<br />

Los estilos de combate del JUD defi nen dos<br />

tipos de peleadores que se distinguen por su<br />

preferencia a las técnicas de hombros (judocas<br />

más bajitos y extremidades cortas) y a las<br />

de piernas (judocas más altos y extremidades<br />

más grandes). Los boxeadores muestran los<br />

estilos fajador (boxeador más bajito y extremidad<br />

superior más pequeña) y peleador de<br />

larga distancia (boxeador más alto y extremidad<br />

superior mayor en longitud); considerándose<br />

una ventaja decisiva el último estilo<br />

cuando el combatiente es capaz de ejecutarlo<br />

con gran maestría deportiva. Para el TWD sólo<br />

se registra el estilo de combate en la distancia<br />

efectiva de golpeo del atleta dominante en los<br />

aspectos técnicos-tácticos y con la estructura<br />

morfo-funcional favorable para esta reglamentación.<br />

En el caso del TWD el éxito competitivo se<br />

correlaciona directamente al modelo biomecánico<br />

de proporcionalidad osteo-muscular<br />

(Figura 1) que registra las siguientes características:<br />

a) Cabeza pequeña; b) Cuello corto<br />

y estrecho; c) Torso corto longitudinalmente,<br />

estrecho en sus dimensiones óseas y con una<br />

musculatura pectoral reducida; d) Extremidades<br />

superiores cortas y con poco desarrollo<br />

muscular; e) Extremidades inferiores largas,<br />

con un volumen muscular signifi cativo. Los<br />

deportes de BOX y JUD deben mostrar un desarrollo<br />

osteo-muscular mayor en las extremidades<br />

corporales y el torso, así como una<br />

extremidad inferior de longitud proporcional<br />

menor que ubique el centro de gravedad más<br />

cerca de la superfi cie terrestre. Este último<br />

aspecto es muy importante para evitar los<br />

desequilibrios del judoca cuando se defi ende,<br />

mientras para el boxeador incide en una mayor<br />

estabilidad debido a que evita la caída al<br />

suelo por el impacto de los golpes en la cabeza<br />

y el torso.<br />

Como consecuencia de los vínculos entre<br />

estilos de combate y proporcionalidad corporal<br />

surgió la pregunta de investigación ¿Cuáles<br />

son las diferencias del perfi l de proporcionalidad<br />

osteo-muscular de los atletas elites<br />

de taekwondo en relación a los de boxeo y<br />

judo? Las evidencias señaladas y los supuestos<br />

teóricos cineantropométricos confi guraron<br />

la hipótesis de trabajo: Los atletas elites de<br />

taekwondo registrarán un patrón proporcional<br />

diferente al de boxeo y judo en el sentido de:<br />

a) Extremidad inferior más larga y de volumetría<br />

menor; b) Tórax de volumetría y anchura<br />

transversal y antero-posterior menor;<br />

c) Extremidad superior de volumetría menor.<br />

El propósito del trabajo es comparar el perfi l<br />

de proporcionalidad osteo-muscular de taekwondokas<br />

elites respecto al de boxeadores<br />

y judocas.<br />

Figura 1. Representación espacial de las relaciones<br />

de proporcionalidad de taekwondokas, boxeadores (estilo<br />

larga distancia) y judocas (técnicas de hombros); en la<br />

sección inferior se muestra la visión frontal del torso. A-<br />

Boxeador; B- Taekwondoka; C- Judoca.<br />

e 277


e<br />

278 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La muestra estuvo conformada por integrantes<br />

de los equipos de alto rendimiento de<br />

taekwondo (TWD), boxeo (BOX) y judo (JUD)<br />

de Cuba (Cuadro 1). Los procedimientos se-<br />

Indicadores<br />

. .<br />

Taekwondo<br />

(N= 27)<br />

guidos estuvieron de acuerdo con las normas<br />

éticas vigentes en la República de Cuba para<br />

proyectos de investigación en seres humanos<br />

que respetan la Declaración de Helsinki (Asociación<br />

Médica Mundial, 2004).<br />

Cuadro 1. Datos generales de atletas elites de deportes olímpicos de combate de Cuba.<br />

Deporte Cantidad Edad Cronológica<br />

(Media ± D.E.)<br />

Taekwondo 27 22.5 ± 3.7<br />

Boxeo 17 22.5 ± 4.0<br />

Judo 28 20.0 ± 2.2<br />

Las mediciones antropométricas se reali- z-score y los valores promedios y desviaciozaron<br />

siguiendo los protocolos estandarizados nes estándares del métodod phantom de Wil-<br />

de la Convención Antropométrica de Airlie, son y Ross (1974). El cuadro 2 registra las<br />

Virginia (Lohman et al., 1988) y de la Socie- dimensiones físicas de cada deporte que fuedad<br />

para el Desarrollo de la Cineantropomeron utilizadas para determinar los correspontría<br />

(ISAK, siglas en inglés) (Norton y Olds, dientes indicadores Z-score.<br />

2000). La batería antropométrica comprendió Cálculo del indicador Z –score.<br />

la determinación de 14 medidas: Básicas: estatura,<br />

talla sentado; Diámetros óseos: biacromial,<br />

biiliocrestal, tórax transverso, tórax<br />

antero-posterior, húmero, fémur; Perímetros:<br />

brazo (relajado), antebrazo (máximo), toráci-<br />

Z = (V x ( 170.18/ h ) – P)/S<br />

Z = valor de proporcionalidad.<br />

V = valor de la dimensión física.<br />

h = estatura del sujeto.<br />

co (mesoesternale), cintura (mínimo), muslo P = valor promedio de la variable en el método<br />

frontal, pantorrilla (máximo).<br />

phantom<br />

En el cálculo de las relaciones de proporcionalidad<br />

de todas las mediciones antropométricas<br />

obtenidas se empleó la estrategia<br />

S = desviación estándar de la variable en<br />

el método phantom<br />

Cuadro 2. Dimensiones corporales de atletas elites de taekwondo, boxeo y judo de Cuba.<br />

Boxeo<br />

(N= 17)<br />

Judo<br />

(N=28)<br />

Mediana;Mín.-Máx Mediana;Mín.-Máx Mediana;Mín.-Máx;<br />

Talla Sentado (cm) 92.2; 88.6-101.0 90.0; 81.2-97.8 91.1; 84.7-100.0<br />

D.O. Biacromial (cm) 40.7; 30.7-46.6 41.2; 37.4-45.7 41.2; 35.7-46.7<br />

D.O. Biiliocrestal (cm) 27.0; 23.2-30.9 26.1; 23.1-31.0 26.2; 22.0-34.9<br />

D.O. Tórax Transverso (cm) 27.4; 23.3-30.0 28.0; 25.5-30.4 29.0; 25.4-33.3<br />

D.O. Tórax Antero-posterior (cm) 19.0; 16.4-23.1 19.3; 17.5-24.3 20.4; 16.4-24.5<br />

P. Torácico (mesoesternale) (cm) 93.1; 83.4-105.0 98.4; 90.7-111.4 105.4; 92.5-119.2<br />

P. Cintura (mínimo) (cm) 74.5; 63.4-82.9 76.4; 69.2-91.5 78.7; 68.1-97.6<br />

D.O. Fémur (cm) 10.0; 9.0-11.3 9.8; 8.9-10.5 10.2; 9.1-11.6<br />

P. Muslo Frontal (cm) 52.1; 45.7-63.3 52.7; 46.6-59.6 56.6; 50.6-68.0<br />

P. Pantorrilla (máximo) (cm) 36.1; 31.2-41.0 36.5; 32.0-43.6 36.4; 32.2-42.2<br />

D.O. Húmero (cm) 7.2; 6.1-8.1 7.0; 6.4-8.4 7.8; 6.4-8.7<br />

P. Brazo(relajado) (cm) 28.0; 23.6-34.4 29.6; 25.7-34.3 33.8; 29.0-40.9<br />

P. Antebrazo (máximo) (cm) 26.1; 23.2-33.7 28.0; 23.6-32.0 29.4; 26.2-33.7<br />

D.O.-Diámetro óseo; P.- Perímetro.


e<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS, BOXEADORES Y JUDOCAS DE ELITE<br />

El análisis estadístico se efectuó a través<br />

del paquete SPSS 10.5 para Windows. El test<br />

de Kolgomorov-Smirnov fue realizado a todas<br />

las variables continuas para establecer si seguían<br />

una distribución normal; los resultados<br />

arrojaron que la mayoría de las variables para<br />

cada grupo de estudio no tuvieron una distribución<br />

normal. Las mediciones antropométricas<br />

y los indicadores de proporcionalidad<br />

Z-score se registraron a partir de la medianay los<br />

valores mínimo y máximo para cada grupo.<br />

Se utilizó la prueba Mann Whitney U (p


e<br />

280 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

probabilidad de resultado positivo del deportista.<br />

La ubicación de la estatura del atleta en un<br />

intervalo viable para la división infl uye centralmente<br />

en la preferencia más probable del estilo<br />

de pelea del competidor. Un conjunto de acciones<br />

de ataque y defensa se facilitan biomecánicamente<br />

en dependencia de la proporcionalidad<br />

de las extremidades y el torso en relación a la<br />

estatura. Por ende, el atleta triunfante debe lograr<br />

una maestría técnica-táctica congruente<br />

con su clasifi cación cualitativa de estatura en<br />

la división (bajito, promedio y alto) y tipo de<br />

proporcionalidad ósea (indicativa del alcance límite<br />

de un segmento y eje fundamental en la<br />

generación de potencia muscular). Tales factores<br />

se refl ejarán en la distribución corporal de la<br />

masa muscular (MM) más activa en los gestos<br />

técnicos e inciden en la razón cantidad absoluta<br />

de MM/peso de combate que predice la potencialidad<br />

de efi ciencia de movimiento transitivo<br />

del individuo.<br />

El sentido de las comparaciones de los indicadores<br />

Z-score de proporcionalidad osteomuscular<br />

del método de Wilson y Ross (1974)<br />

refutó parcialmente la sección a) de la hipótesis<br />

de trabajo (Extremidad inferior más larga y de<br />

volumetría menor). La cuantifi cación del z-score<br />

talla sentada describió similitudes en la longitud<br />

de la parte superior del cuerpo, infi riéndose una<br />

igualdad de la clasifi cación proporcional -no explicitada<br />

por el método utilizado- de ExIn del<br />

TWD JUD y BOX (Figura 2). El resultado demostró<br />

que el alcance máximo de la extremidad<br />

inferior del taekwondoka es dependiente de su<br />

tamaño absoluto, el cual se entrelaza inequívocamente<br />

al valor de estatura. Sujetos de estatura<br />

menor y proporcionalidad larga de ExIn<br />

podrán mostrar un alcance máximo igual o mayor<br />

que competidores de estatura mayor, pero<br />

califi cados como de ExIn intermedias o cortas.<br />

Los individuos de estatura menor y ExIn largas<br />

podrán tener más cantidad de masa muscular<br />

en las áreas corporales que inciden en las acciones<br />

técnicas -glúteos,muslo y pantorrilla-,<br />

favoreciéndose su velocidad, potencia y repetitividad<br />

durante la pelea. Lógicamente, se puede<br />

enunciar que los taekwondokas cubanos elites<br />

no fueron seleccionados para una división de<br />

combate teniendo en cuenta la idoneidad de<br />

potencialidad biomecánica de ExIn (imbricada<br />

en el todo de estructura morfo-funcional) para<br />

la actividad deportiva.<br />

Los valores z-score talla sentada de los<br />

boxeadores (los menores) y judocas (alejados<br />

en 0.7 unidades del valor promedio de BOX) se<br />

alejaron de la formulación biomecánica de ExIn<br />

cortas que posicionan el centro de gravedad<br />

más cerca de la superfi cie terrestre. Las semejanzas<br />

de los indicadores z-score talla sentada<br />

para TWD, BOX y JUD introducen la pregunta<br />

¿acaso los taekwondokas mostraron ExIn cortas<br />

que explican congruentemente los resultados<br />

deportivos irrelevantes en la comunidad<br />

internacional? Debe apuntarse que el método<br />

de Ross y Wilson (1974) se encuentra imposibilitado<br />

epistemológicamente de responder la<br />

interrogante. Sin embargo, las similitudes estadísticas<br />

y el sentido común son indicativos<br />

de que la categoría más frecuentes de proporcionalidad<br />

para los tres deportes será ExIn de<br />

longitud intermedia. Tal especulación se basa<br />

en las siguientes enunciaciones: a) El supuesto<br />

biomecánico que determina una gran desventaja<br />

para el taekwondoka de ExIn cortas en el<br />

momento de combatir (vinculada a un alcance<br />

mínimo de ExIn y una cantidad signifi cativa de<br />

masa corporal pasiva localizada en el resto del<br />

cuerpo); b) La posible relación entre el judoca<br />

exitoso de ExIn largas y la categoría ExIn intermedia<br />

en un deporte donde la ubicación elevada<br />

del centro de gravedad desfavorece biomecánicamente<br />

todas las acciones defensivas; c) El<br />

efecto sinérgico del casco de protección y los<br />

guantes muy pesados del boxeador que disminuye<br />

la posibilidad de derribar por uno o varios<br />

golpes al contrincante, puede registrarse como<br />

un factor selectivo de presión minimizador de<br />

la ventaja biomecánica de ubicar pegado a la<br />

superfi cie terrestre el centro de gravedad por<br />

parte del sujeto de ExIn cortas.<br />

Figura 2. Representación gráfi ca de los valores Z-score<br />

del tronco de deportistas elites de combate de Cuba.


e<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS, BOXEADORES Y JUDOCAS DE ELITE<br />

Los datos de los indicadores Z-score de las<br />

extremidades corporales y el tórax, señalaron<br />

la volumetría menor para los atletas de TWD<br />

(Figura 3). Un tórax ancho por su estructura<br />

ósea antero-posterior y transversal y muy<br />

musculoso se convierte en un blanco mejor<br />

para golpear, más difícil de defender y mover<br />

rápidamente en los combates de TWD (Figura<br />

4). Pese a ser estos últimos movimientos<br />

característicos del BOX son congruentes las<br />

diferencias en la musculatura del torso con el<br />

TWD. Esto debido a la infl uencia directa de la<br />

cadena biocinemática conformada por la extremidad<br />

superior y la musculatura torácica<br />

en la producción y repetitividad de las fuerzas<br />

efectivas de los golpes en el BOX. Por otra<br />

parte, la hipertrofi a de la musculatura (deltoidea<br />

y pectoral) y la anchura ósea del torso<br />

incide positivamente en la fuerza de los halo-<br />

nes y forcejeos característicos de las acciones<br />

técnicas del JUD. Las diferencias de proporcionalidad<br />

osteo-muscular del torso fueron<br />

coherentes con los fi nes morfo-funcionales<br />

marcados teóricamente por el proceder técnico-táctico<br />

de cada deporte.<br />

Los indicadores de los perímetros de la extremidad<br />

inferior del TWD confi guraron una<br />

ExIn más alineada que las de JUD y BOX (Figura<br />

4). También, las diferencias en estatura<br />

entre estos deportes posibilitarán que se incremente<br />

el efecto visual de linealidad en las<br />

ExIn de tamaño mayor de los taekwondokas.<br />

Los resultados son coherentes con la técnica<br />

del TWD, pues indican una facilidad signifi cativa<br />

de elevar rápidamente la ExIn con el propósito<br />

de golpear con efectividad en el torso y<br />

la cabeza del oponente.<br />

Figura 3. Representación gráfi ca de los valores Z-score de las extremidades corporales de deportistas elites de<br />

combate de Cuba.<br />

Las especialidades JUD y BOX registraron<br />

valores mayores para todos los perímetros de<br />

la extremidad superior respecto al grupo de<br />

TWD (Figura 3). Los datos se explican partiendo<br />

de la diferencia técnica central entre el<br />

TWD en relación a los otros deportes: a) La<br />

ejecución exclusiva de todas las técnicas del<br />

acervo del JUD con base en la fi jación de la<br />

cadena cinemática de la extremidad superior/<br />

tórax al cuerpo del adversario; b) La inexistencia<br />

del estilo de fajador en el TWD; c) El<br />

valor menor del golpeo con la extremidad su-<br />

perior en el triunfo del taekwondoka elite. Un<br />

agarre correcto en la ejecución de la técnica<br />

deportiva es el primer paso en la generación<br />

de la fuerza -sufi ciente para proyectar al contrario-<br />

aportada por la musculatura de la extremidad<br />

superior/torácica en sinergia con el<br />

resto del cuerpo en el JUD. Como consecuencia<br />

poseer la hipertrofi a muscular correcta en<br />

las palancas biomecánicas principales en el<br />

gesto técnico se entrelaza a probabilidades<br />

mayores del judoca de realizar las adecuadas<br />

acciones de ataque y defensa.<br />

e 281


e<br />

282 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

A B C<br />

Figura 4. Representación espacial del patrón de proporcionalidad general de atletas de elite de taekwondo (A),<br />

boxeo (B) y judo (C) de Cuba.<br />

En el BOX el volumen de hipertrofi a muscular<br />

de los segmentos de la extremidad superior<br />

determina la dureza, frecuencia y calidad del<br />

golpeo al contrincante. La dimensionalidad de<br />

los volúmenes braquiales depende de la idoneidad<br />

biomecánica del resto del patrón proporcional,<br />

principalmente la longitud absoluta<br />

de la extremidad superior y la categoría de estatura<br />

del atleta para la división de combate.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los datos de los indicadores z-score de<br />

proporcionalidad refutaron parcialmente la<br />

primera parte de la hipótesis de trabajo, pero<br />

verifi caron las otras secciones. La negación se<br />

expresó debido a que la longitud proporcional<br />

de la parte superior del cuerpo fue similar<br />

en todos los grupos deportivos (Z-score<br />

talla sentado). Por lo que, los taekwondokas<br />

no refi rieron ExIn de proporcionalidad signifi<br />

cativamente mayor que los otros deportistas.<br />

El tronco del taekwondoka se confi guró<br />

frontalmente de forma rectangular, mientras<br />

para el BOX y el JUD se encontró un torso de<br />

forma trapezoidal (Figura 4). Los atletas de<br />

TWD señalaron la volumetría menor del tronco<br />

-en su dimensionalidad frontal y lateral-.<br />

para las regiones torácica y abdominal. La<br />

tercera sección de la hipótesis se ratifi có, ya<br />

que la proporcionalidad muscular de todos los<br />

segmentos apendiculares de BOX y JUD fue<br />

signifi cativamente mayor que la del TWD.<br />

Los resultados confi rmaron parcialmente<br />

la hipótesis, pues el TWD no refi rió ExIn<br />

proporcionalmente más largas. Los datos de<br />

la mayoría de los componentes del patrón<br />

de proporcionalidad osteo-muscular del TWD<br />

-excepto la ExIn- confi guró para el taekwondoka<br />

promedio una estructura morfo-funcional<br />

con ventajas biomecánicas para sus<br />

acciones combativas (Figura 4).<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki.<br />

Principios éticos para las investigaciones<br />

médicas en seres humanos. (material electrónico)<br />

2004 (consultado 0810/2008). Disponible en:<br />

http://www.wma.net/s/policy/b3.htm<br />

*Betancourt H. El cuerpo humano del bailarín de<br />

ballet. Un análisis clasifi catorio del danzante contemporáneo<br />

cubano [tesis de doctorado en antropología].<br />

México D.F. Universidad Nacional Autónoma<br />

de México; 2009.<br />

*Carvajal W, Ríos A, Echevarría I, Martínez M,<br />

Castillo M. Tendencia secular en deportistas cubanos<br />

de alto rendimiento: período 1976-2008. Revista<br />

Española de Antropología Física 2008, 28:71-81.<br />

*Donskoi D, Zatsiorski V. Manual Biomecánica de los<br />

ejercicios físicos. La Habana. Pueblo y Educación; 1988.


e<br />

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PROPORCIONALIDAD OSTE-MUSCULAR DE TAEKWONDOKAS, BOXEADORES Y JUDOCAS DE ELITE<br />

*Le Boulch J. Hacia una ciencia del movimiento.<br />

Introducción a la psicokinética. México D.F. Paidós;<br />

1989.<br />

*Lohman TG, Roche AF, Martorell R. Anthropometric<br />

standardization reference manual. Champaign.<br />

Human Kinetic; 1988.<br />

*Norton K, Olds T. Anthropometrica. Rosario.<br />

Biosystem, Servicio Educativo; 2000.<br />

*Ross WD, Wilson NC. A stratagem for proportional<br />

growth assessment. Children in Exercise. ACTA<br />

Paediatrica Belgica 1974; 28: 169-182.<br />

*Ross, W. Carr R, Carter JEL. Anthropometry<br />

Ilustrated. Canada. Turnpike Electronic Publications<br />

Inc; 1999.<br />

*Pospísil M. Prácticas de Antropología Física. La<br />

Habana. Consejo Nacional de Universidades; 1965.<br />

e 283


284<br />

e<br />

27<br />

COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO EN<br />

NADADORES ADOLESCENTES <strong>DEL</strong> CLUB DE NATACIÓN<br />

PILAR DE LA HORADADA<br />

Martínez-Sanz, J.M. 1 ; Urdampilleta, A. 2 y Guerrero, J. 3<br />

1Vocal del Colegio Ofi cial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa). Programa de Tecnifi cación<br />

de Triatlón y Vóley-playa de la Universidad de Alicante, España.<br />

2Lic. en Ciencias de la AF y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE). Asesor Nutricional y Deportivo,<br />

Ergoactiv, España.<br />

3Servicio Médico de la Federación Española de Pelota. Asesor Nutricional del complejo deportivo Olimpia, España.<br />

RESUMEN<br />

El objetivo del estudio es describir el perfi l<br />

antropométrico de nadadores de competición<br />

del club de natación Pilar de la Horadada para<br />

poder comparar respecto al grupo estudiado<br />

entre sí y con referencias de los componentes<br />

corporales así como del somatotipo. El nadador<br />

presenta unas características cineantropometricas<br />

de ser alto, extremidades largas,<br />

hombros anchos, así como la importancia del<br />

componentes muscular y óseo de este deportista,<br />

ya que el porcentaje graso es paradójico<br />

por su relación con la fl otabilidad y desplazamiento<br />

del cuerpo sobre el agua, además de<br />

existir diferencias por género en este componente.<br />

PALABRAS CLAVE: Natación, antropometría,<br />

composición corporal, somatotipo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La antropometría es una de las ciencias<br />

aplicadas al deporte que tiene una enrome<br />

importancia en los deportistas. Ross y colaboradores<br />

defi nieron la cineantropometría como<br />

“el área de la aplicación del estudio del tamaño,<br />

forma, proporción, composición, maduración<br />

y funciones principales del ser humana.<br />

Para ayudarnos en el conocimiento del movimiento<br />

humano, en el contexto de crecimiento,<br />

ejercicio, rendimiento y nutrición. La<br />

cineantropometría del deporte tiene la gran<br />

utilidad de que posibilita la valoración de las<br />

características morfológicas, así como su control<br />

durante toda la temporada deportiva. La<br />

técnica antropométrica nos permite medir el<br />

peso corporal, estatura longitudes, diámetros,<br />

perímetros y pliegues cutáneos, donde la información<br />

obtenida se procesa al aplicar diferentes<br />

fórmulas obteniendo información sobre<br />

el somatotipo, la composición corporal y la proporcionalidad<br />

de diferentes partes del cuerpo 2 .<br />

Ser un deportista alto, ligero, de hombros<br />

anchos, extremidades muy largas que potencian<br />

deportistas de gran fuerza, principalmente en<br />

el miembro superior y mano, son las características<br />

cineantropométricas del nadador.<br />

Desarrollan una gran masa muscular sobre<br />

la mitad superior del cuerpo. Poseen un somatotipo<br />

medio ectomesomorfo en hombres<br />

y endomesomorfo en mujeres . La composición<br />

corporal es imprescindible para defi nir<br />

el morfotipo de los nadadores de alto rendimiento,<br />

ya que tiene una gran importancia el<br />

porcentaje de la masa muscular y ósea, siendo<br />

menos signifi cativo el componente graso.<br />

Pero este último es paradógico porque según<br />

aumenta el porcentaje graso, favorece la fl otabilidad<br />

y el desplazamiento del cuerpo sobre<br />

el agua al benefi ciar la hidrodinámica por<br />

reducción del área de contacto de la superfi -<br />

cie corporal y del gasto metabólico de traslación.<br />

El porcentaje graso puede suponer un<br />

problema en la selección y entrenamiento de<br />

nadadores de élite, pero cabe destacar que<br />

no existe un valor concreto de cada uno de<br />

los elementos de la composición corporal que<br />

de forma aislada determina el éxito deportivo,<br />

sino que los valores de todos los componentes<br />

diferenciaría a los mejores nadadores sin que<br />

ningún componente en particular sea determinante<br />

3 4 , .<br />

El dimorfi smo sexual es importante en natación,<br />

al existir diferencias de género, debido<br />

a que la distribución ginoide del tejido adiposo<br />

en las mujeres intervendría aumentando<br />

la fl otabilidad y reduciendo la resistencia hidrodinámica<br />

al desplazamiento sobre el agua.<br />

Además se han descrito diferencias relevantes<br />

en parámetros como la talla, peso, masa grasa,<br />

muscular y ósea. El somatotipo es muy<br />

heterogéneo ya que en los hombres existe un<br />

predominio de ectomesomorfo y mesomorfo<br />

balanceados; y endomesomorfos en mujeres.<br />

Respecto al rendimiento deportivo y su relación<br />

con el somatotipo, el componente determinante<br />

del éxito sería la endomorfia en


e<br />

COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO EN NADADORES ADOLESCENTES <strong>DEL</strong> CLUB DE NATACIÓN PILAR DE LA HORADADA<br />

hombres y la mesomorfi a en muejres, es<br />

decir, predominio de la masa grasa en hombres<br />

y masa muscular en mujeres3 .<br />

El objetivo del estudio es describir el perfi l<br />

antropométrico de nadadores de competición<br />

del club natación Pilar de la Horadada.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

1. Diseño<br />

El diseño del estudio es observacional y<br />

descriptivo de las características antropométricas<br />

de la composición corporal y somatotipo<br />

en nadadores del club de natación Pilar de<br />

la Horadada.<br />

2. Muestra<br />

Se evaluaron 17 nadadores adolescentes,<br />

10 hombres (13,2±1,32 años) y 7 mujeres<br />

(15±1,83 años). Todos los deportistas, así<br />

como sus respectivos padres o tutores legales,<br />

fueron informados sobre las características<br />

de la presente investigación. Un permiso<br />

de consentimiento fue fi rmado por cada uno<br />

de éstos previo al inicio del estudio.<br />

3. Instrumentos y procedimiento<br />

Para la realización de la valoración cineantropométrica<br />

se siguieron las normas y<br />

técnicas de medida recomendadas por el International<br />

Working Group of Kinanthropometry,<br />

siguiendo la metodología descrita por Ros<br />

y Marfell-Jones5 y adoptadas por la ISAK6 y<br />

por el Grupo Español de Cineantropometría<br />

(GREC) 7 .<br />

Se utilizó el siguiente material antropométrico:<br />

a) tallímetro de pared (precisión: 1<br />

mm); b) báscula (precisión: 100 g); c) cinta<br />

métrica rosscraft, metálica, estrecha e inextensible<br />

(precisión: 1 mm); d) paquímetro de<br />

diámetros óseos pequeños holtain (precisión:<br />

1 mm); e) plicómetro Holtain (precisión: 0,2<br />

mm) f) material complementario (lápiz dermográfi<br />

co para marcar al individuo).<br />

Un medidor acreditado ISAK (Society for<br />

the Advancement of Kinanthropometry) nivel<br />

I tomo las siguientes medidas: a) pliegues cutáneos<br />

(subescapular, tricipital, bicipital, ileocrestal,<br />

ileoespinal, abdominal, muslo anterior<br />

y pantorrilla), b) perímetros (brazo relajado,<br />

brazo contraído, cintura, cadera, muslo y pantorrilla)<br />

y c) diámetros (Humero, muñeca y<br />

fémur) necesarias para la valoración antropométrica.<br />

Mediante las fórmulas descritas en el consenso<br />

de cineantropometría del GREC8 se<br />

calculo la composición corporal mediante el<br />

modelo de 4 componentes: a) masa grasa se<br />

utilizo la fórmula de Carter, 19829 ; b) masa<br />

muscular mediante Lee et al, 200010 ; c) masa<br />

ósea por Rocha11 y d) masa residual restando<br />

al peso total el resto de componentes.<br />

Para el cálculo del somatotipo se determinó<br />

el somatotipo medio, los tres componentes<br />

del somatotipo por separado (endomorfi a,<br />

mesomorfi a, ectomorfi a), la distancia morfogenética<br />

del somatotipo (SAD) y dispersión<br />

morfogénica media del somatotipo (SAM),<br />

siguiendo el método de Heath-Carter12,13 , .<br />

Se obtuvieron los valores de SAM para determinar<br />

el grado de homogeneidad del grupo.<br />

Todos los parámetros se determinaron y clasifi<br />

caron según sexo.<br />

Se realizó un análisis descriptivo de las<br />

variables antropométricas mediante el apoyo<br />

estadístico del programa Microsoft Offi ce Excel<br />

versión 2007 para Windows.<br />

RESULTADOS<br />

En conjunto, los nadadores fueron altos<br />

para su edad (por encima del percentil 90) y<br />

las nadadores no se encontraban por debajo<br />

del percentil 50. Más la mitad de los hombres<br />

está por encima del percentil 75. En términos<br />

del peso de las chicas se centran entre el percentil<br />

50 y 75, mientras que hombres están<br />

por encima del percentil 90<br />

Los resultados obtenidos de la valoración<br />

de la valoración cineantropométrica de la composición<br />

corporal y el somatotipo se muestran<br />

en las tablas 1, 2, 3 y 4. Los hombres conforman<br />

un grupo heterogéneo debido a valores<br />

de SAM superiores a 1, respecto a las mujeres<br />

presente un grupo más homogéneo que los<br />

hombres (SAM


e<br />

286 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Podemos observar en el somatotipo en<br />

hombres y mujeres y su somatopunto medio<br />

que los hombres se caracterizan por ser<br />

ecto-endomorfos, donde la endomorfi a es<br />

dominante y la ectomorfi a es mayor que la<br />

Tabla 2. Perfi l antropométrico según sexo.<br />

SEXO Pliegues<br />

mesomorfi a. Las mujeres valoradas se caracterizan<br />

por ser endomorfo balanceado, donde<br />

la endomorfi a es dominante, mientras que la<br />

mesomorfi a y ectomorfi a son practicamente<br />

iguales.<br />

Tabla 3. Composición corporal mediante método de cuatro componentes según sexo y referencias del compartimento<br />

graso en nadadores de élite internacional.<br />

SEXO<br />

% GRASO<br />

(Cater,1982)<br />

%<br />

MUSCULAR<br />

(Lee,2000)<br />

Composición Corporal<br />

% OSEO<br />

(Rocha)<br />

%<br />

RESIDUAL<br />

% graso referencia<br />

elite internacional según<br />

Carter<br />

Hombres 9,13±1,74 45,99±1,64 18,60±1,94 26,28±2,86 (6,9-10,1)<br />

Mujeres 17,95±2,94 38,72±2,54 16,20±1,29 27,13±2,31 (13,4-19,4)<br />

Tabla 4. Somatotipo medio, SAM y SAD según sexo.<br />

SEXO Endomofi smo Mesomorfi smo Ectomorfi smo SAD SAM<br />

Hombres (1) 4,05±0,79 2,88±0,61 3,79±0,91 1,79 (Entre 1<br />

y 2)<br />

Mujeres (2) 5,45±0,81 2,29±0,35 2,86±0,68 0,96<br />

Referencia elite<br />

internacional<br />

hombres (3)<br />

Referencia<br />

internacional<br />

mujeres (4)<br />

Subes-capular Tri-cipital Bi-cipital Cresta-iliaca Ileo-espinal Ab-dominal<br />

Muslo<br />

anterior<br />

2,3 4,9 3 2,78 (entre 1 y 3)<br />

3,5 3,8 3 2,47 (entre 2 y 4)<br />

Pantorrilla<br />

Hombres 8,93±1,52 9,12±2,86 5,02±1,22 12,57±4,84 8,56±3,09 13,64±4,74 12,85±3,22 9,26±3,01<br />

Mujeres 11,57±2,47 14,04±4,21 7,83±3,03 18,43±4,10 12,71±4,86 19,77±4,90 19,07±4,11 15,69±3,67<br />

Perímetros Diámetros<br />

Brazo Relajado<br />

Brazo<br />

contraído<br />

Cintura Cadera Muslo Pierna Humero Muñeca Fémur<br />

Hombres 26,99±2,34 28,55±2,60 71,69±3,26 88,62±4,07 49,00±4,14 34,88±2,50 6,86±0,46 5,62±0,39 9,40±0,47<br />

Mujeres 27,26±2,28 27,90±2,3 69,04±4,76 90,01±2,93 48,04±2,49 32,71±1,04 6,17±0,22 4,96±0,21 8,73±0,23<br />

1,15


e<br />

COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO EN NADADORES ADOLESCENTES <strong>DEL</strong> CLUB DE NATACIÓN PILAR DE LA HORADADA<br />

Figura 1. Distribución del somatotipo en mujeres. SAM 0,96.<br />

Figura 2. Distribución del somatotipo en hombres.<br />

SAM 1,15.<br />

Figura 3. Media del somatotipo en nadadores de ambos<br />

sexos y su referencia a nivel internacional.<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

De los resultados obtenidos respecto a la<br />

valoración cineantropométrica en nadadores<br />

y nadadoras de competición del club de natación<br />

Pilar de la Horadada, se pueden extraer<br />

los siguientes datos e interpretaciones:<br />

Respecto a la talla y el peso estudiados según<br />

el análisis de percentiles, los nadadores<br />

se parecen al de otros estudios realizados en<br />

nadadores olímpicos de edades similares a los<br />

estudiados donde estos nadadores son físicamente<br />

más grandes para su edad en comparación<br />

con chicos y chicas que no compiten.<br />

En relación con la composición corporal<br />

observamos que el valor medio del porcentaje<br />

graso tanto hombres como mujeres se<br />

encuentran dentro del rango de referencia<br />

según Carter15 , aunque 2 del grupo de nadadores<br />

y 2 de las nadadoras se encuentran<br />

por encima de los valores de referencia. Con<br />

respecto al resto de los componentes, en especial<br />

del % muscular, no hemos encontrado<br />

referencias para poder discutir los resultados,<br />

donde principalmente hemos hallado referencias<br />

de % graso.<br />

En relación al somatotipo encontramos el<br />

predominio de la endomorfi a en la mayoría<br />

de las nadadaras debido a una mayor acumulación<br />

de grasa subcutánea, bajo desarrollo<br />

muscular y linealidad relativa. En el caso de<br />

los nadadoreso hay predomino de los ectoendomorfo<br />

y endomorfo-ectomorfo presentando<br />

una moderada adiposidad relativa y<br />

mayor desarrollo muscular que las mujeres.<br />

Ahora bién, si comparamos a estos nadadores<br />

con las referencias del somatotipo mostradas,<br />

observamos que las mujeres de referencia<br />

muestran un somatotipo mesomorfo–endomorfo,<br />

donde hay una adiposidad relativa y<br />

moderado desarrollo musculo esquelético y<br />

en los hombres son Mesomorfo balanceado,<br />

con un desarrollo musculo-esquelético moderado<br />

y poca grasa subcutánea. Es por todo<br />

ello que estas dos poblaciones son diferentes,<br />

estudiada y de referencia13,15,17 ; además de<br />

poderse observar en la distancia morfogenética<br />

del somatotipo (SAD) ya que este es signifi<br />

cativo (SAD>2) entre los y las nadadores<br />

y sus respectivas referencias, mostrándose<br />

diferencias entre los dos somatopuntos.<br />

Se debe mencionar que la población estudiada<br />

se encuentra en periodo de crecimiento<br />

y puberal en comparación con la de referencia,<br />

pudiéndose encontrar estas diferencias3 ,<br />

e 287


e<br />

288 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

además de que se encontraban al comienzo<br />

de la temporada, de ahí la necesidad de realizar<br />

estudios longitudinales que han demostrado<br />

un mayor rendimiento de un nadador de<br />

élite con la proporción específi ca de su composición<br />

corporal3,18 , por lo que pretendemos<br />

establecer un seguimiento a lo largo de la<br />

temporada para observar dicha evolución, así<br />

como poder obtener más datos referentes a<br />

la composición del cuerpo y porporcionalidad<br />

de los miembros superiores e inferiores mediante<br />

los diferentes índices antropométricos<br />

descritos por la bibliografía 19<br />

CONCLUSIONES<br />

A través de la valoración cineantropometríca<br />

en los nadadores estudiados podemos<br />

destacar:<br />

• La talla de los nadadores estudiados<br />

se encuentra por encima de la media de la<br />

población normal (por encima del perfi l 75)<br />

• El porcentaje de grasa, tanto en hombres<br />

como en mujeres, se encontraba dentro<br />

de los valores de referencia, necesitando de<br />

datos comparativos con el resto de componentes<br />

de la composición corporal.<br />

• El grupo de los chicos es heterogéneo<br />

(SAM>1), siendo el de las chicas más homogéneo<br />

(SAM


e<br />

COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO EN NADADORES ADOLESCENTES <strong>DEL</strong> CLUB DE NATACIÓN PILAR DE LA HORADADA<br />

*17-Siders WA, Lukaski HC, Bolonchuk WW.<br />

Relationships among swimming performance,<br />

body composition and somatotype in competitive<br />

collegiate swimmers. J Sports Med Phys Fitness,<br />

1993. Nº33:166-71.<br />

*18-Norton K, Olds T, Olive S, Craig N. Antropometría<br />

y performance deportiva. En: Norton,<br />

K; Olds, T. Editores. Antrhopometrica. University<br />

of New South Wales Press, Sydney, Australia.<br />

1996. P. 99-115.<br />

*18-Maestre López MI, Ordaz Romay E. Proporcionalidad<br />

corporal. En: Cabañas MD, Esparza F.<br />

Editores. Compendio de Cineantropometría.<br />

e 289


290<br />

e<br />

28<br />

INFILTRACIÓN GUIADA CON ECOGRAFIA Y ANESTESIA<br />

TRONCULAR EN EL TRATAMIENTO DE LA FASCITIS<br />

PLANTAR<br />

Rodríguez Fabian, G.; del Castillo González, F.; González Pérez, J. y Ramos, J.J.<br />

Clínica DEYRE<br />

OBJETIVO<br />

Evaluar los resultados del tratamiento de<br />

la fascitis plantar con infi ltración bajo control<br />

ecográfi co<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fascia plantar es una aponeurosis fi brosa<br />

que proporciona soporte a la bóveda plantar<br />

y amortigua las fuerzas que se ejercen<br />

sobre ella.<br />

La fascitis plantar es un problema frecuente<br />

de dolor en la región plantar en los adultos.<br />

Es un proceso autolimitado aunque de larga<br />

evolución. Cuanto antes se diagnostique y se<br />

inicie el tratamiento, mayor es la probabilidad<br />

de éxito.<br />

Ecográfi camente suele medir entre 4 y 4,5<br />

mm. En la fascitis plantar existe una degeneración<br />

de las fi bras de colágeno causada por<br />

microtraumatismos de repetición con dolor en<br />

la parte inferior del talón, especialmente en<br />

corredores.<br />

Su tratamiento suele ser con órtesis correctoras,<br />

estiramientos y rehabilitación. En casos<br />

que la evolución no sea satisfactoria una de<br />

las posibilidades terapeúticas es la infi ltración<br />

con corticoides.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El estudio se ha llevado a cabo en 50 pacientes<br />

(30 mujeres y 20 hombres), corredores<br />

amater que entrenan de media 4 días por<br />

semana y participan en carreras populares,<br />

diagnosticados de fascitis plantar unilateral<br />

tanto clínica como ecográfi camente.<br />

Dichos pacientes habían sido tratados con<br />

tratamiento de rehabilitación, estiramientos y<br />

órtesis plantar, durante un periodo mínimo de<br />

1 mes, sin responder a dichos tratamientos.<br />

Se ha utilizado un ecógrafo de alta resolución<br />

con sonda lineal tanto para el diagnóstico<br />

como para el control de la infi ltración.<br />

Así mismo se utilizó jeringas de 10 ml tanto<br />

para la anestesia como para la infi tración.<br />

Se utilizaron agujas de 21G y 25 G , Povidona<br />

yodada como antiséptico, Betametasona 14<br />

mg (2ml) y Mepivacaina Hidrocloruro para la<br />

infi ltración y guantes estériles.


e<br />

INFILTRACIÓN GUIADA CON ECOGRAFIA Y ANESTESIA TRONCULAR EN EL TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR<br />

Primero se realiza anestesia troncular del<br />

nervio tibial posterior en su región perimaleolar<br />

con Mepivacaina Hidrocloruro al 2%.<br />

Posteriormente y cuando se demuestra el<br />

efecto de la anestesia se realiza el estudio<br />

mediante ecografía para marcar la zona de la<br />

fascia así como el punto de entrada para la<br />

realización de la infi ltración.<br />

Se realizó una única infi ltración con betametasona<br />

14 mg (2 ml) bajo control ecográfi<br />

co.<br />

Se realizaron controles clínicos y ecográfi -<br />

co (tamaño, hipervascularización e hipoecogeneicidad<br />

de la fascia) por un periodo de 3<br />

meses Para la valoración del dolor se ha utilizado<br />

la escala visual analógica.<br />

e 291


e<br />

292 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

RESULTADOS<br />

CLÍNICO: ESCALA VISUAL ANALOGICA<br />

Antes 15 días 1 mes 3 meses<br />

8,5 3,75 2,75 1,5<br />

(7-10) (1-5) (1-4) (0-2)<br />

La incorporación a su actividad deportiva<br />

normal: 15 días de media<br />

Recaidas: 2 pacientes<br />

Tamaño<br />

Hipoecogeneicidad<br />

Hipervacularización<br />

ECOGRAFICO:<br />

Antes 1 mes 3 meses<br />

4,75<br />

(3,9-9,1)<br />

50<br />

(100%)<br />

20<br />

(40%)<br />

CONCLUSIONES<br />

4,1<br />

(3,9-4,9)<br />

35<br />

(70%)<br />

10<br />

(20%)<br />

4,1<br />

(3,9-4,9)<br />

5<br />

(10%)<br />

0<br />

(0%)<br />

- La ecografía es una técnica ideal para el<br />

diagnóstico y valoración evolutiva del la fascitis<br />

plantar.<br />

- La anestesia troncular favorece la realización<br />

de la infi ltración.<br />

- La infi ltración con control ecográfi co es<br />

una excelente pauta de tratamiento para la<br />

fascitis plantar<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Sabir N, Demirlenk S, Yagci B, Karabulut N,<br />

Cubukcu S. Clinical utility of sonography in diagnosing<br />

plantar fasciitis J Ultrasound Med. 2005<br />

Aug;24(8):1041-8<br />

*Tsai WC, Hsu CC, Chen CP, Chen MJ, Yu<br />

TY, Chen YJ. Plantar fasciitis treated with local<br />

steroid injection: comparison between sonographic<br />

and palpation guidance.J Clin<br />

Ultrasound.2006Jan;34(1):12-6.<br />

*Khoury V, Guillin R, Dhanju J, Cardinal E Ultrasound<br />

of ankle and foot: overuse and sports<br />

injuries. Semin Musculoskelet Radiol. 2007<br />

Jun;11(2):149-6<br />

*Karabay N, Toros T, Hurel C. Ultrasonographic<br />

evaluation in plantar fasciitis J Foot Ankle Surg.<br />

2007 Nov-Dec;46(6):442-6<br />

*Cook JL, Purdam CR. Is tendon pathology a<br />

continuum? A pathology model to explain the clinical<br />

presentation of load-induced tendinopathy. Br J<br />

Sports Med. 2009;43:409–416.<br />

*Naredo E, Bijlsma J. Becoming a musculoskeletal<br />

ultrasonographer. Best Pract Res Clin Rheumatol.<br />

2009;23:257–267<br />

*Gaujoux-Viala C, Dougados M, Gossec L. Efficacy<br />

and safety of steroid injections for shoulder<br />

and elbow tendonitis: a meta-analysis of<br />

randomised controlled trials. Ann Rheum Dis.<br />

2009;68:1843–1849<br />

*Mulherin D, Price M. Effi cacy of tibial nerve block,<br />

local steroid injection or both in the treatment of<br />

plantar heel pain syndrome. Foot. 2009;19:98–100.


29<br />

ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR<br />

(EPI ® ) EN LAS TENDINOPATÍAS TENDINOPATÍAS DEGENERATIVAS<br />

<strong>DEL</strong> TENDÓN PATELAR<br />

Valera Garrido, F. y Minaya Muñoz, F.<br />

MVClinic-Madrid<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El modelo tradicional de las “tendinitis”<br />

como un proceso infl amatorio está actualmente<br />

en desuso a partir de las diversas<br />

publicaciones que han descrito el proceso<br />

patológico del tendón principalmente como<br />

degenerativo, debido a la ausencia de células<br />

infl amatorias y a la presencia de zonas<br />

de degeneración del colágeno, degeneración<br />

mixoide e incremento de la sustancia fundamental,<br />

asociado a un fallo en el proceso de<br />

reparación del tendón (1-6). De ahí, que el<br />

término “tendinitis” se esté sustituyendo por<br />

el de “tendinosis” o “tendinopatía” (7-9).<br />

La tendinopatía del tendón patelar (o rotuliano),<br />

también denominada rodilla del corredor<br />

(jumper´s knee) causa dolor sobre el<br />

polo inferior de la rótula (10) y es considerada<br />

como una de las lesiones más frecuentes en el<br />

deportista (11-12), con un claro componente<br />

degenerativo (no infl amatorio) asociado a<br />

lo que se conoce como lesiones por sobreuso<br />

(overuse injuries) (Khan KM, Cook JL 2000)<br />

(13-14). Es común entre los deportistas que<br />

llevan a cabo un tipo de actividad repetitiva<br />

como el salto (voleibol, baloncesto), el golpeo<br />

(fútbol), las frenadas y arranques rápidos (tenis,<br />

pádel, squash) o la carrera (corta y larga<br />

distancia), con una prevalencia de hasta<br />

el 40% en jugadores de baloncesto y voleibol<br />

(15). Como consecuencia de su cronicidad y<br />

la falta de consenso en cuanto al tratamiento<br />

de elección, la tendinopatía rotuliana despierta<br />

especial interés.<br />

En esta situación, lejos de una tendinopatía<br />

reactiva-infl amatoria y más cerca de una<br />

tendinopatía degenerativa, el programa de<br />

tratamiento (conservador o quirúrgico) debería<br />

incluir técnicas que incidieran sobra la<br />

biología del tendón para estimular la actividad<br />

celular y la producción de proteínas (colágeno<br />

o sustancia fundamental) y sobre la biomecánica<br />

del tendón para conseguir una reestructuración<br />

de la matriz.<br />

La EPI® es una técnica mínimamente invasiva<br />

que consiste en la aplicación de una<br />

corriente galvánica de alta intensidad que<br />

produce en el tejido blando un proceso infl amatorio<br />

local permitiendo la fagocitosis y la<br />

reparación del tejido afectado.<br />

El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad<br />

de la EPI® en las tendinopatías del<br />

tendón rotuliano.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Se incluyeron aquellos pacientes derivados<br />

a Fisioterapia en un periodo de 12 meses<br />

(enero 2009-2010) que cumplían los siguientes<br />

criterios: a) Diagnóstico médico de tendinopatía<br />

rotuliana con más de 6 meses de<br />

evolución, b) Realización previa de un programa<br />

de Fisioterapia de carácter convencional<br />

sin una recuperación funcional adecuada, c)<br />

Se excluyeron aquellos con infi ltración con<br />

corticoides en los últimos 3 meses.<br />

En primera visita a todos los pacientes se<br />

les realizó dentro del proceso de evaluación<br />

y diagnóstico de Fisioterapia un análisis de la<br />

estructura y la función del tendón rotuliano.<br />

Para el análisis de la estructura del tendón se<br />

llevó a cabo una prueba de ecografía musculoesquelética.<br />

Para ello, se empleó el equipo<br />

portátil de ecografía M-Turbo de Sonosite®<br />

con sonda lineal L38x/5-10MHz. La prueba<br />

ecográfi ca fue llevada a cabo indistintamente<br />

por dos fi sioterapeutas expertos (A-B) en<br />

ecografía musculoesquelética. De forma previa<br />

al estudio se llevó a cabo un análisis de la<br />

fi abilidad interobservador.<br />

Se defi nió un protocolo de evaluación para<br />

el tendón rotuliano a partir del Musculoskeletal<br />

Ultrasound Technical Guidelines: Knee<br />

defi nido por la European Society of MusculoSkeletal<br />

Radiology (16). La exploración ecográfi<br />

ca constaba de una secuencia longitudinal<br />

desde el origen proximal del tendón a la inserción<br />

distal y cortes transversales sobre el<br />

pico de rótula, cuerpo del tendón e inserción<br />

e 293


e<br />

294 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

en tuberosidad anterior de tibia, de forma bilateral,<br />

con el sujeto en decúbito supino, con<br />

20º de fl exión de rodilla, con una cuña pequeña<br />

en el hueco poplíteo. Se evaluó la presencia<br />

de signos degenerativos compatibles<br />

con el diagnóstico médico de tendinopatía<br />

crónica (engrosamiento del tendón, imágenes<br />

hipoecoicas, irregularidades en la cortical,<br />

calcifi caciones) que pudieran ser importantes<br />

en la planifi cación del programa de fi sioterapia<br />

y su posterior seguimiento.<br />

Igualmente, se realizó la prueba de ecodoppler<br />

color para analizar la presencia de hipervascularización<br />

en la zona, ya que se ha<br />

observado “in vivo” que la neovascularización<br />

es frecuente en sujetos con dolor en el tendón<br />

rotuliano (17-20). La prueba se realizó con el<br />

sujeto en decúbito supino con la rodilla totalmente<br />

extendida y relajada.<br />

La evaluación del paciente se completó con<br />

la escala VISA-P (Victorian Institute of Sport<br />

Assessment-Patella) para evaluar la función<br />

del individuo (puntuación de 0 a 100 puntos)<br />

(21) y la escala visual analógica de dolor<br />

(EVA). Dependiendo de los resultados de la<br />

escala VISA-P en la primera evaluación, los<br />

sujetos fueron clasifi cados en 2 grupos: Grupo<br />

1 y Grupo 2, puntuación inferior o superior<br />

a 50 puntos, respectivamente (pacientes con<br />

peor o mejor pronóstico).<br />

Se aplicó como tratamiento de fi sioterapia<br />

la EPI® ecoguiada de forma aislada (ver<br />

fi gura 1) en cada sesión (semanal) asociada<br />

con carácter domiciliario a trabajo excéntrico<br />

y estiramientos.<br />

Figura 1: Aplicación de EPI® ecoguiada sobre el tendón<br />

rotuliano<br />

RESULTADOS<br />

Se incluyeron en el estudio 32 sujetos,<br />

59.4% hombres (40.6% mujeres), con una<br />

media de edad de 35 años (DE: 8), el 50% de<br />

los sujetos realizaban una actividad deportiva<br />

semiprofesional o profesional. 13 pacientes<br />

obtuvieron una puntuación VISA 50 puntos (Grupo 2).<br />

Evaluación y diagnóstico de fi sioterapia:<br />

estructura del tendón<br />

1ª evaluación<br />

La ecografía musculoesquelética mostró<br />

que el 100% de los sujetos tenían cambios<br />

compatibles con un proceso degenerativo del<br />

tendón: engrosamiento del mismo e imagen<br />

hipoecóica en la parte más profunda del tendón<br />

a nivel del pico de rótula (fi gura 2). El<br />

50% de los sujetos presentaban hipervascularización<br />

(100% de aquellos con VISA


e<br />

ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR (EPI®) EN LAS TENDINOPATÍAS DEGENERATIVAS <strong>DEL</strong> TENDÓN PATELAR<br />

el grupo 1; VISA-P con menos de 50 puntos y<br />

66 puntos (DE:7) en el grupo 2; VISA-P con<br />

más de 50 puntos.<br />

Los ítems que alcanzaron peor puntuación<br />

en el análisis de la funcionalidad en la primera<br />

evaluación fueron (en una escala de 0 a<br />

10 puntos): ítem P6: Dolor durante o inmediatamente<br />

después de hacer 10 saltos a la<br />

pata coja con una media de 4,7 puntos (DE:2)<br />

alcanzando tan sólo 2,7 puntos (DE:1,4) en<br />

el grupo 2 (VISA-P 50) el 100% de<br />

los sujetos lograron el alta tras 4 sesiones de<br />

EPI®.<br />

A largo plazo, dos de los pacientes incluidos<br />

en el grupo 1 (peor pronóstico) que obtuvieron<br />

una mejoría clínica signifi cativa tuvieron<br />

una recaída y decidieron operarse.<br />

CONCLUSIONES<br />

En la tendinopatía degenerativa del tendón<br />

rotuliano, la EPI® es un tratamiento efectivo<br />

ya que logra mejorar la funcionalidad de<br />

los sujetos estudiados tanto en aquellos que<br />

obtienen una mejor puntuación con la escala<br />

VISA-P como en aquellos con peor pronóstico.<br />

e 295


e<br />

296 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

CONFLICTO DE INTERESES<br />

Los autores declaran no tener confl icto de<br />

intereses.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Cook JL, Purdam CR. Is tendon pathology<br />

a continuum? A pathology model to explain the<br />

clinical presentation of load-induced tendinopathy.<br />

Br J Sports Med 2009; 43:409-416.<br />

*2-Abate M, Gravare-Silbernagel K, Siljeholm<br />

C, Di lorio A, De Amicis D, Salini V, Werner S,<br />

Paganelli R. Pathogenesis of tendinopathies: infl<br />

ammation or degeneration?. Arthritis Research<br />

& Therapy 2009; 11(3):1-15.<br />

*3-Fredberg U, Stengaard-Pedersen K. Chronic<br />

tendinopathy tissue pathology, pain mechanisms,<br />

and etiology with a special focus on<br />

infl ammation. Scand J Med Sci Sports 2008;<br />

18:3-15.<br />

*4-Alfredson H, Ljung BO, Thorsen K, Lorentzon<br />

R. In vivo investigation of ECRB tendons<br />

with microdialysis technique--no signs<br />

of infl ammation but high amounts of glutamate<br />

in tennis elbow. Acta Orthop Scand. 2000<br />

Oct;71(5):475-9.<br />

*5-Kannus P. Etiology and pathophysiology of<br />

chronic tendon disorders in sports. Scand J Med<br />

Sci Sports. 1997; 7:78–85.<br />

*6-Khan KM, Cook JL, Bonar F, Harcourt P,<br />

Astrom M. Histopathology of common tendinopathies.<br />

Update and implications for clinical management.<br />

Sports Med. 1999; 27:393-408.<br />

*7-Maffulli N, Khan KM, Puddu G. Overuse<br />

tendon conditions: time to change a confusing<br />

terminology. Arthroscopy 1998; 14:840-843.<br />

*8-Khan KM, Cook JL, Kannus P, Maffulli N,<br />

Bonar SF. Time to abandon the "tendinitis"<br />

myth. BMJ 2002 Mar 16;324(7338):626-7.<br />

*9-Coombes BK, Bisset L, Vicenzino B. A new<br />

integrative model of lateral epicondylalgia. Br J<br />

Sports Med 2009; 43: 252-258.<br />

*10-Ramos L, Teixeira de Carvalho R, Garms<br />

E, Schmith M, Abdalla RJ, Cohen M. Prevalence<br />

of pain on palpation of the inferior pole of the<br />

patella among patients with complains of knee<br />

pain. Clinics 2009;64(3):199-202.<br />

*11-Blazina ME, Kerlan RK, Jobe FW, Carter<br />

VS, Carlson GJ. Jumper's knee. Orthop Clin North<br />

Am. 1973; 4:665–678.<br />

*12-Lian OB, Engebretsen L, Bahr R. Prevalence of<br />

jumper's knee among elite athletes from different sports: a<br />

cross-sectional study. Am J Sports Med. 2005;33:561-567.<br />

*13-Khan KM, Cook JL, Taunton JE, Bonar F.<br />

Overuse tendinosis, not tendinitis part 1: a new<br />

paradigm for a diffi cult clinical problem. Phys<br />

Sportsmed. 2000 May;28(5):38-48.<br />

*14-Cook JL, Khan KM, Maffulli N, Purdam<br />

C. Overuse tendinosis, not tendinitis part 2:<br />

applying the new approach to patellar tendinopathy.<br />

Phys Sportsmed. 2000 Jun;28(6):31-46.<br />

*15-Ferretti A, Papandrea P, Conteduca<br />

F. Knee injuries in volleyball. Sports Med.<br />

1990;10:132-8.<br />

*16-Beggs I, Bianchi S, Bueno A, Cohen M,<br />

Court-Payen M, Grainger A, Kainberger F, Klauser<br />

A, Martinoli C, McNally E, O´Connor JF,<br />

Peetrons P, Reijnierse M, Remplik P, Silvestri<br />

E. ESSR Ultrasound Group Protocols. Musculoskeletal<br />

Ultrasound Technical Guidelines: Knee.<br />

[Consulta: 25 jul. 2010].<br />

*17-Gisslen K, Alfredson H. Neovascularisation<br />

and pain in jumper’s knee: a prospective<br />

clinical and sonographic study in elite junior<br />

volleyball players. Br J Sports Med 2005,<br />

39:423-428.<br />

*18-Cook JL, Ptazsnik R, Kiss ZS, Malliaras<br />

P, Morris ME, De Luca J. High reproducibility of<br />

patellar tendon vascularity assessed by colour<br />

Doppler ultrasonography: a reliable measurement<br />

tool for quantifying tendon pathology. Br<br />

J Sports Med 2005; 39:700-703.<br />

*19-Cook JL, Malliaras P, De Luca J, Ptasznik R,<br />

Morris ME, Goldie P. Neovascularization and pain<br />

in abnormal patellar tendons of active jumping<br />

athletes. Clin J Sports Med 2004;14(5):296–9.<br />

*20-Malliaras P, Purdam C, Maffulli N, Cook<br />

J. Temporal sequence of greyscale ultrasound<br />

changes and their relationship with neovascularity<br />

and pain in the patellar tendon. Br J Sports<br />

Med. 2010 Apr 22.<br />

*21-Visentini PJ, Khan KM, Cook JL, Kiss ZS,<br />

Harcourt PR, Wark JD. The VISA score: an index<br />

of severity of symptoms in patients with<br />

jumper’s knee (patellar tendinosis). J Sci Med<br />

Sport 1998;1:22-28.


30<br />

TRATAMIENTO DE LAS TENDINOSIS AQUÍLEAS<br />

POR TECARTERAPIA<br />

Ribeiro, L. y Ribeiro, R.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las Tendinosis son un proceso degenerativo<br />

crónico del tendón sin signo clínico o histopatológico<br />

de respusta infl amatoria (KHAN, K. et al.,<br />

1999). Su proceso fi siopatológico permanece<br />

poco claro y el conocimiento que rodea los mecanismos<br />

del dolor continua siendo muy vago<br />

(KHAN, K. et al., 2000). Varios procedimientos<br />

de tratamento conservador para individuos<br />

con tendinopatías, o más concretamente, con<br />

tendinosis, han sido propuestos, pero estos<br />

han sido poco investigados y, sus efectos, no<br />

son muy comprendidos. Basicamente, derivan<br />

de la experiencia clínina e incluyen estrategias<br />

de reposo y reeducación de carga, crioterapia/<br />

aplicación de frío, masaje transversal profundo,<br />

ejercicios de fortalecimiento excéntrico,<br />

movilizaciones funcionales y electroterapia.<br />

Dado que las evidencias sobre el tratamiento<br />

de esta condición se mantienen sólo en el prisma<br />

empírico, sin soporte científi co convincente<br />

(PEERS et al., 2005), urge encontrar nuevas<br />

formas de tratamento que garanticen mejores<br />

resultados en menor tiempo. La Tecarterapia<br />

es un método de intervención en Fisioterapia<br />

que estimula las capacidades de reequilibrio<br />

naturales del organismo por corrientes eléctricas<br />

de radiofrecuencia. La actividad biológica<br />

de la corriente se manifi esta produciendo<br />

efectos energéticos y térmicos, estos últimos<br />

generados por la fricción entre iones debido a<br />

su desplazamiento, originando el efecto de hipertermia<br />

localizada, que provoca un aumento<br />

del fl ujo sanguíneo, con consiguiente aumento<br />

de distribución de oxígeno y nutrientes a<br />

nivel celular. En este sentido, el objetivo del<br />

presente trabajo es verifi car si la Tecarterapia<br />

representa un método efi caz en el tratamiento<br />

conservador de un caso de tendinosis aquílea,<br />

a través de su comprobación por ecografía.<br />

METODOLOGÍA<br />

Individuo de 65 años, sexo masculino,<br />

practicante de Tenis; Relata dolor en tendón<br />

de Aquiler derecho desde hace más de 3<br />

meses; en fecha de la evaluación, presenta<br />

dolor a la palpación en el tercio medio del<br />

Tendón, intensidad 6/10 en Escala Visual<br />

Analógica; hipertrofi a del tendón como presencia<br />

de un nódulo en la región dolorosa,<br />

atribuíble al fenómeno degenerativo del tendón<br />

y a la infl amación de la región externa<br />

del tendón (paratendón)) – Paratendinitis<br />

con Tendinosis. La ecografía del tendón de<br />

Aquiles derecho, pre-tratamiento, reveló la<br />

ausencia del patrón fi brilar normal del tendón,<br />

denotándose un foco hipoecogénico de<br />

contornos mal defi nidos. Esta apariencia se<br />

considera como un fenómeno de tendinosis.<br />

Identifi cados los problemas (dolor agudo<br />

intenso a la palpación y degeneración del<br />

tendón), se delinean los objetivos, que se<br />

centrarán en el alivio del dolor y en la recuperación<br />

estructural y funcional del tendón.<br />

Se realizan 14 tratamientos de Tecarterapia<br />

en 19 días, teniéndose monitorizada la evolución<br />

de la lesión a través de ecografías<br />

realizadas en la 1ª, 5ª, 10ª y 14ª sesiones.<br />

Cada sesión comprende la aplicación<br />

durante 15 minutos del electrodo capacitivo<br />

automático a frecuencia de 0,8 MHz y la<br />

aplicación durante 10 minutos de los electrodos<br />

manuales (capacitivo y resistivo) a<br />

frecuencia de 1 MHz, a media potencia. El<br />

equipo utilizado fue el Capenergy CIM 100<br />

de Hipethermia Medical Group, con potencia<br />

de salida de ~130 Watt y frecuencias<br />

regulables de 0.8, 1.0 e 1.2 MHz.<br />

Resultados: Total analgesia del Tendón,<br />

a la palpación, tras la tercera sesión; Desde<br />

el punto de vista ecográfico, se observó<br />

la recuperación estructural del tendón,<br />

identificada a través de una eco-textura<br />

homogénea y normal patrón fibrilar (imagen<br />

1 e 2). Retorno a la actividad deportiva<br />

sin molestias (follow-up de 27 meses)<br />

e 297


e<br />

298 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

CONCLUSIÓN<br />

<br />

<br />

Imagen 1: la ecografía del tendón de Aquiles derecho después de 19 días / 14 tratamientos<br />

La Tecarterapia ha revelado ser un método<br />

efi caz en el tratamiento de este caso de tendinosis<br />

aquílea, que refuerza las expectativas<br />

positivas en torno a este nuevo método, pero<br />

importa probar estés resultados en un estudio<br />

controlado y aleatorio.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*PEERS, K, & LYSENS, R. (2005), Patellar Tendinopathy<br />

in Athletes - Current Diagnostic and Therapeutic<br />

Recommendations. Sports Med, Vol. 35, nº 1(pp 71-87).<br />

*KHAN, K. et al. (1999), Histopathology of Common<br />

Tendinopathies - Update and Implications for<br />

Clinical Management. Sports Med, Vol.27 nº6 (pp<br />

393-404).<br />

*KHAN, K. et al. (2000), Overuse Tendinosis, Not<br />

Tendinitis - Part 1: A New Paradigm for a Diffi cult Clinical<br />

Problem. The Physician and Sportsmedicine, Vol.28 nº 5<br />

*KHAN, K., COOK, J., MAFFULLI, N. (2000),<br />

Where is the pain coming from in tendinopathy? It<br />

may be biochemical, not only structural, in origin.<br />

Leader article. Br J Sports Med nº 34 (pp 81-83).


31<br />

TERAPÉUTICO EN DESÓRDENES ASOCIADOS<br />

31EJERCICIO<br />

EJERCICIO TERAPÉUTICO EN DESÓRDENES ASOCIADOS<br />

AL LATIGAZO CERVICAL. GRADO DE SATISFACCIÓN<br />

Y PERCEPCIÓN DE MEJORÍA TRAS UN PROGRAMA<br />

EN RÉGIMEN DOMICILIARIO<br />

Ramos Gómez, F.<br />

Hospital USP SANTA TERESA. A Coruña<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los trastornos asociados al latigazo cervical<br />

son muy comunes, discapacitantes y suponen<br />

un importante coste económico. Aunque las<br />

cifras son variables en función de la fuentes<br />

consultadas, la mayoría de sujetos se recuperan<br />

aunque en un porcentaje considerable<br />

(12-40%) se desarrollan síntomas persistentes<br />

(Hendriks EJ, 2005; Sterling M ,2005).<br />

El ejercicio terapéutico tiene un efecto<br />

analgésico para el dolor cervical tanto a corto<br />

como a largo plazo. Las pruebas de alivio del<br />

dolor cervical con el ejercicio se obtuvieron en<br />

estudios de programas que usaban ejercicios<br />

con baja carga destinados a mejorar el control<br />

motor, y de programas de fortalecimiento, así<br />

como ensayos de la función sensitivomotora<br />

(Kay y cols, 2005)<br />

La evidencia muestra como el ejercicio activo<br />

puede ser efectivo en el tratamiento de<br />

los trastornos mecánicos de la región cervical.<br />

Para obtener el máximo benefi cio, los ejercicios<br />

de estiramiento y fortalecimiento deben<br />

centrarse en la musculatura de la región cervical<br />

y torácica. Un abordaje multimodal en el<br />

que se combina el ejercicio con manipulación<br />

o movilización reduce el dolor, mejora la función<br />

y la satisfacción global del paciente tanto<br />

a corto como a largo plazo (Kay y cols, 2005)<br />

De modo interesante, O´Leary y cols, encontraron<br />

que el entrenamiento con baja carga<br />

específi co de los fl exores craneocervicales<br />

profundos, tenía efectos hipoalgésicos mecánicos<br />

sin efecto excitador sobre el sistema<br />

simpático. Esta observación puede dar explicación<br />

al por qué de los mejores resultados<br />

observados cuando la terapia de manipulación<br />

se complementa con el ejercicio. También se<br />

ha demostrado que los modos de ejercicio generales,<br />

entre ellos el ejercicio aeróbico, tienen<br />

un efecto analgésico sistémico.<br />

La justifi cación de nuestro estudio radica<br />

en la utilidad del ejercicio no sólo como he-<br />

rramienta para el control del dolor sino por su<br />

capacidad para contribuir al bienestar general<br />

del paciente, evidenciada en la literatura consultada.<br />

Existen pruebas de que el mantenimiento<br />

de la actividad es más benefi cioso que<br />

el reposo para los trastornos de dolor cervical<br />

(Australian Acute Musculoskeletal Pain Guidelines<br />

Group, 2004)<br />

El objetivo del presente estudio es evaluar<br />

la adherencia, el nivel de satisfacción y el<br />

grado de mejoría percibida por los pacientes<br />

tras una intervención fi sioterápica grupal para<br />

el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos<br />

derivados de la lesión por latigazo<br />

cervical.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

a)Características de la muestra. Proceso de<br />

selección: 19 paciente del Servicio de Rehabilitación<br />

del Hospital USP Santa Teresa<br />

-Criterios de inclusión:<br />

•Diagnóstico médico de latigazo cervical<br />

grado 1-2<br />

•Movilidad completa de columna cervical<br />

en todos los rangos de movimiento.<br />

•Participación voluntaria y consentimiento<br />

informado<br />

• Criterios de exclusión:<br />

•Procesos dolorosos de la región cervical<br />

de origen no traumático<br />

•Negativa a participar en el estudio.<br />

•Alteraciones sensitivas en miembros superiores<br />

b) Metodología empleada en la toma de<br />

datos: Una vez seleccionados los sujetos que<br />

formarían parte de la muestra objeto del estudio,<br />

la ejecución del experimento se llevó a<br />

cabo en tres fases:<br />

1. Se efectúa un abordaje multimodal combinándose<br />

la terapia manual con el ejercicio<br />

terapéutico en las 10 primeras sesiones de<br />

tratamiento en consulta. De esta forma se co-<br />

e 299


e<br />

300 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

mienzan a establecer las primeras directrices<br />

en cuanto a la orientación de los ejercicios.<br />

2. Una vez concluidas las 10 primeras sesiones<br />

se elabora un programa abreviado<br />

con 6 ejercicios de activación dirigidos a la<br />

musculatura cervical profunda, encargada del<br />

control segmentario del raquis cervical.<br />

3. Seguimiento semanal en consulta donde<br />

el paciente nos indica el número de sesiones<br />

realizadas así como aquellas difi cultades o<br />

necesidades específi cas que le han surgido en<br />

la realización de los ejercicios<br />

4. Seguimiento telefónico a las 8 semanas<br />

para ver en qué grado se han adherido al programa<br />

y si éste tiene continuidad en el tiempo<br />

Protocolo de medición del grado de satisfacción<br />

y adherencia al programa:<br />

Se elabora una hoja de autoregistro donde<br />

el paciente recoge cada sesión de ejercicios<br />

que realiza. Al fi nal del programa, que<br />

se desarrolla a lo largo de cuatro semanas,<br />

se elabora una escala de 8 puntos para medir<br />

el grado de satisfacción tras la intervención y<br />

otra de 7 items para la valoración de la percepción<br />

de mejoría por parte del paciente.<br />

RESULTADOS<br />

•94,7% asistentes en las 10 primeras sesiones.<br />

• De un mínimo recomendado de 4 sesiones<br />

por semana, el 57,9% de los sujetos manifi<br />

estan haber hecho 12 o más sesiones a las<br />

4 semanas tras el aprendizaje del programa<br />

domiciliario; el 31,6% refi ere haber hecho 16<br />

sesiones o más.<br />

•El 68,4% continúa realizando el programa<br />

domiciliario al menos dos veces por semana,<br />

a las 8 semanas de seguimiento.<br />

Satisfacción n %<br />

Extremadamente<br />

satisfecho/a<br />

8 42.1%<br />

Muy satisfecho/a 9 47.4%<br />

Algo satisfecho/a 2 10.5%<br />

No satisfecho/a ni<br />

insatisfecho/a<br />

0 .0%<br />

Algo insatisfecho/a 0 .0%<br />

Muy insatisfecho/a 0 .0%<br />

Extremadamente<br />

insatisfecho/a<br />

No estoy seguro/a,<br />

no tengo opinión<br />

0 .0%<br />

0 .0%<br />

• El 89,5% manifi esta estar entre extremadamente<br />

satisfecho o muy satisfecho con<br />

el programa realizado<br />

•El 68.4% manifestó estar entre completamente<br />

mejorado o mucho mejor tras la<br />

intervención. Ninguno de los sujetos refi rió<br />

ausencia de cambios o empeoramiento.<br />

Cambios percibidos n %<br />

Completamente<br />

mejorado/a<br />

2 10.5%<br />

Mucho mejor 11 57.9%<br />

Ligeramente mejor 6 31.6%<br />

Sin cambios 0 .0%<br />

Ligeramente peor 0 .0%<br />

Mucho peor 0 .0%<br />

No estoy seguro/a,. 0 .0%<br />

CONCLUSIONES<br />

El programa se puede califi car de exitoso<br />

atendiendo al nivel de asistencia, grado de<br />

satisfacción de los participantes y percepción<br />

de mejoría de los mismos. El cumplimiento<br />

del programa domiciliario ha ido disminuyendo<br />

pero más de la mitad afi rman continuar<br />

realizando el programa domiciliario al menos<br />

una vez por semana, a las 8 semanas de seguimiento.<br />

Se recomienda, en vista de los resultados<br />

obtenidos, complementar el tratamiento en<br />

consulta con la indicación de programas de<br />

ejercicio en régimen domiciliario al ser estos<br />

aceptados de buen grado por los pacientes y<br />

percibirlos como benefi ciosos para el tratamiento<br />

de los trastornos musculoesqueléticos<br />

derivados de la lesión de latigazo cervical.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Hendriks EJ, Scholten-Peters GC, Van der Windt DA,<br />

Neeleman- van der Steen CW, Oostendorp RA, Verhagen<br />

AP. Prognostic factors for por recovery in acute whiplash<br />

patients. Pain. 2005;114(3): 408-16<br />

*2-Sterling M, Jull G, Vicenzino B, Kenardy J. Physical<br />

and psychological factors predict outcome following whiplash<br />

injury. Pain. 2005;114(1-2):141-8.<br />

*3-Kay T, Gross A, Goldsmith C, et al. Exercises<br />

for mechanical neck disorders. Cochrane Database<br />

Syst Rev 2005; 3: CD004871.<br />

*4-O´Leary S, Vicenzino B, Falla D, et al. Specifi c<br />

therapeutic exercise of the neck induces inmediate local<br />

hypoalgesia. J Pain. 2007 Nov;8(11):832-9.<br />

*5-Australian Acute Musculoskeletal Pain Guidelines Group.<br />

Evidence Based Management of Acute Musculoskeletal Pain.<br />

Brisbane: Australian Academic Press, 2004


32<br />

LA FLEXIBILIDAD COMO UN FACTOR DE RIESGO<br />

DE DISTENSIÓN MUSCULAR EN MIEMBRO INFERIOR<br />

DE JUGADORAS DE VOLEIBOL<br />

García Taibo, O. y Aragundi Castro, C.A.<br />

INEF Galicia. Universidade da Coruña.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

Este proyecto surgió principalmente<br />

del análisis de los siguientes argumentos:<br />

- La lesión deportiva representa el factor<br />

más limitante de los deportistas. Uno de los<br />

objetivos prioritarios de los profesionales del<br />

mundo del deporte es mejorar las medidas<br />

preventivas y reducir el número de lesiones,<br />

para poder disponer de sus deportistas el mayor<br />

tiempo posible y no amenazar su rendimiento.<br />

- En medicina deportiva el 30% de las lesiones<br />

deportivas son musculares (Garret,<br />

1996). Las distensiones musculares representan<br />

el 94% de las lesiones musculares (Woods<br />

et al., 2004).<br />

- Las investigaciones revisadas sobre voleibol<br />

y lesiones deportivas no observan que<br />

las distensiones musculares sean frecuentes.<br />

- Las distensiones musculares se producen<br />

en ausencia de impacto (Garret, 1990; Servicios<br />

Médicos del Fútbol Club Barcelona, 2009).<br />

Las lesiones sin impacto presentan mayor posibilidad<br />

de prevención que aquellas en las<br />

que se produce un contacto (Mack, 2004).<br />

- Los músculos biarticulares sufren más<br />

distensiones musculares que otros (Garret,<br />

1996; Peterson y Restrom, 2001).<br />

- Las distensiones musculares son lesiones<br />

por estiramiento, producidas cuando la<br />

aplicación de una fuerza tensional supera la<br />

resistencia del tejido durante una contracción<br />

excéntrica (Los Servicios Médicos del Fútbol<br />

Club Barcelona, 2009). La distensibilidad de<br />

un músculo se defi ne como la capacidad de un<br />

tejido muscular para estirarse en respuesta a<br />

una fuerza externa (Alter, 2004).<br />

- Para que los músculos puedan completar<br />

las acciones deportivas sin lesionarse, el<br />

músculo ha de tener la distensibilidad necesaria<br />

para moverse en la ROM propia de la<br />

disciplina (Woods, 2007). Así, los músculos<br />

acortados limitan la amplitud de movimiento<br />

(Peterson y Restrom, 2001). El trabajo de<br />

fl exibilidad a través de estiramientos resulta<br />

en una elongación del músculo, y un aumento<br />

de la longitud del músculo puede permitirle<br />

estirarse más y moverse a través de un ROM<br />

articular mayor antes de alcanzar el punto de<br />

fallo (Woods et al., 2007).<br />

- El rango de movimiento se utiliza para<br />

cuantifi car la fl exibilidad de forma indirecta<br />

(Holt 2008).<br />

- La medición de la fl exibilidad de una articulación<br />

puede identifi car el riesgo de lesión<br />

muscular en los músculos correspondientes<br />

(Witvrouw et al., 2003; Bradley y Portas,<br />

2007). Se considera la fl exibilidad como factor<br />

de riesgo de lesión muscular.<br />

- Parece que son necesarias futuras investigaciones<br />

para aclarar las lagunas y las dudas<br />

conceptuales existentes acerca del concepto<br />

de fl exibilidad y sus posibilidades de prevenir<br />

lesiones musculares. Según Arnason (2009),<br />

a pesar de que algunos estudios han investigado<br />

la posible conexión entre las lesiones<br />

musculares y una pobre fl exibilidad, la evidencia<br />

científi ca de que la fl exibilidad es una<br />

medida preventiva de lesión muscular no está<br />

probada hasta el momento.<br />

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN<br />

1. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS<br />

1.1. OBJETIVO E HIPÓTESIS PRINCIPAL.<br />

Objetivo principal: Detectar a jugadoras<br />

con riesgo de lesión muscular a través del conocimiento<br />

de su ROM para prescribir un trabajo<br />

específi co preventivo de fl exibilidad. Del<br />

objetivo principal deriva la siguiente hipótesis<br />

principal: Un rango de movimiento disminuido<br />

en una articulación del miembro inferior predispone<br />

a padecer una distensión muscular de<br />

los músculos antagonistas al movimiento limitado<br />

en jugadoras de voleibol.<br />

e 301


e<br />

302 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

1.2. OBJETIVOS E HIPÓTEIS SECUN-<br />

DARIOS<br />

De los objetivos 1 y 2 se derivan las hipótesis<br />

correspondientes. En el caso de los<br />

objetivos 3, 4, 5, 6, 7, y 8, debido a la naturaleza<br />

descriptiva de los mismos, no derivan<br />

en hipótesis.<br />

- Objetivo 1: Valorar si existen diferencias<br />

de fl exibilidad entre el miembro lesionado y el<br />

no lesionado. Hipótesis 1: El rango de movimiento<br />

de la pierna lesionada es menor que el<br />

de la pierna no lesionada.<br />

- Objetivo 2: Saber si los equipos que entrenan<br />

la fl exibilidad presentan índices de lesión<br />

más bajos. Hipótesis 2: Los equipos que<br />

entrenan la fl exibilidad presentan índices de<br />

lesión más bajos que aquellos equipos que no<br />

la entrenan.<br />

- Objetivo 3: Conocer la frecuencia de jugadoras<br />

con distensión muscular.<br />

- Objetivo 4: Conocer los grupos musculares<br />

del miembro inferior que más se lesionan<br />

en voleibol.<br />

- Objetivo 5: Conocer la severidad de las<br />

lesiones de miembro inferior en voleibol.<br />

- Objetivo 6: Saber si se lesiona más la<br />

pierna hábil o la pierna fuerte.<br />

- Objetivo 7: Conocer la frecuencia de asistencia<br />

a servicios de fi sioterapia de las jugadoras<br />

que padecieron una distensión muscular.<br />

- Objetivo 8: Conocer el trabajo de fl exibilidad<br />

en voleibol.<br />

2.MATERIAL Y MÉTODO<br />

2.1. MUESTRA<br />

La muestra está formada por 31 jugadoras<br />

de Liga Fev Femenina Española (tercera<br />

liga nacional) procedentes de 4 equipos diferentes.<br />

Los valores medios en cuanto a<br />

edad, peso y altura son los siguientes: edad<br />

22.9±4.7 años, peso 66.0±3.7 kilogramos,<br />

altura 169.1±2.7 centímetros.<br />

2.2. MATERIAL<br />

Dos goniómetro universales, uno pequeño<br />

y otro grande. Marca Sportstek.<br />

2.3. PROCEDIMIENTO<br />

Los entrenadores fueron entrevistados<br />

acerca de sus rutinas de entrenamiento en<br />

cuanto a trabajo de fl exibilidad y horas de<br />

entrenamiento. Cada jugadora fue entrevistada<br />

acerca de las distensiones musculares<br />

padecidas a lo largo de la temporada en los<br />

grupos musculares estudiados. Se registra-<br />

ron las siguientes variables: localización de la<br />

lesión (gemelo, aductor, isquiotibial y cuádriceps),<br />

tiempo de baja por lesión (leve: 1-3<br />

días, menor: 4-7 días, moderada: 8-28 días,<br />

grave: más de 28 días), pierna afectada (pierna<br />

fuerte o hábil), asistencia a tratamiento de<br />

fi sioterapia. En cuanto al concepto de lesión<br />

muscular utilizado en nuestro estudio, se consideró<br />

lesión muscular cualquier daño muscular<br />

derivado de la práctica del voleibol que<br />

prive al jugador de participar en un entrenamiento<br />

o partido. Utilizamos esta defi nición<br />

orientándonos por el documento de Fuller et<br />

al. (2006) sobre la reunión de un Grupo de<br />

Consenso de Expertos de la FIFA acerca de la<br />

defi nición de lesiones. Las lesiones musculares<br />

relacionadas con recidiva no se contabilizaron.<br />

Se midió bilateralmente la fl exibilidad de<br />

gemelo, aductor, isquiosural y cuádriceps<br />

cómo se muestra en las siguientes imágenes:<br />

Imagen 1.<br />

Medición de gemelo<br />

Imagen 3.<br />

Medición de cuádriceps.<br />

<br />

Imagen 2.<br />

Medición de isquiotibial.<br />

<br />

Imagen 4.<br />

Medición de aductor.<br />

2.4. ANALISIS ESTADÍSTICO<br />

Para el análisis estadístico de la información<br />

procesamos los datos en el programa<br />

informático SPSS 15.0. En primer lugar realizamos<br />

un análisis descriptivo (objetivos, 3, 4,<br />

5, 6, 7,8), y a continuación un análisis comparativo<br />

(objetivo principal y objetivos 1 y 2).


e<br />

LA FLEXIBILIDAD COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DISTENSIÓN MUSCULAR EN MIEMBRO INFERIOR DE JUGADORAS DE VOLEIBOL<br />

DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA<br />

Con la intención de cumplir los objetivos<br />

3, 4, 5, 6, 7 y 8 se han realizado los estudios<br />

descriptivos pertinentes en función de la naturaleza<br />

y la escala de las variables implicadas.<br />

INFERENCIA ESTADÍSTICA<br />

Para cumplir el objetivo principal de la investigación<br />

y detectar a jugadoras con riesgo<br />

de lesión muscular a través del conocimiento<br />

de su ROM para prescribir un trabajo específi -<br />

co preventivo de fl exibilidad, se procedió así:<br />

En el estudio que tomamos como referente<br />

(Witvrouw et al. 2003), se divide el total de la<br />

muestra, para cada músculo, en dos grupos:<br />

lesionados de ese músculo y no lesionados de<br />

dicho músculo. En el caso de nuestro estudio,<br />

introdujimos una variación respecto al estudio<br />

mencionado. En la muestra de no lesionadas<br />

incluimos exclusivamente a aquellas jugadoras<br />

que no presentaron lesión en ninguno de<br />

los 4 grupos musculares estudiados, considerando<br />

que de esta forma la muestra obtenida<br />

será más homogénea. Además, debido a que<br />

realizamos las mediciones bilateralmente,<br />

comparamos la ROM media de las dos piernas<br />

del grupo de no lesionados con la ROM<br />

de la pierna lesionada del grupo de lesionados,<br />

para cada grupo muscular. A continuación,<br />

para cada grupo muscular, se procedió<br />

al análisis estadístico de los datos obtenidos<br />

para dos muestras independientes: jugadoras<br />

lesionadas y jugadoras no lesionadas, analizando<br />

la variable rango de movimiento para<br />

4 grupos musculares. Para examinar las posibles<br />

diferencias entre estos dos grupos de<br />

jugadoras, se utilizó:<br />

•Prueba t para dos muestras independientes<br />

(garantizándose previamente la normalidad<br />

y la igualdad de varianzas con las pruebas<br />

de Kolmorogov-Smirnov y Levene respectivamente).<br />

•De no cumplirse los prerrequisitos de aplicación<br />

de la prueba t, se recurriría a las pruebas<br />

no paramétricas de Mann-Withney y la<br />

“Z” Kolmorogov-Smirnov.<br />

Descartamos el objetivo 2 (relación entre<br />

entrenamiento de fl exibilidad y riesgo de lesión<br />

muscular) ya que en la entrevista inicial<br />

los 4 entrenadores entrevistados coincidieron<br />

en que sus equipos no entrenaron la fl exibilidad.<br />

Para conseguir el objetivo 1 (valorar si<br />

existen diferencias de fl exibilidad entre la<br />

pierna lesionada y la no lesionada), se comprobó<br />

si había diferencia entre el ROM de la<br />

pierna lesionada respecto al ROM de la pierna<br />

no lesionada, dentro la muestra de jugadoras<br />

lesionadas y para cada grupo muscular. Para<br />

ello se utilizaron las pruebas no paramétricas<br />

de Wilcoxon y de los Signos para dos muestras<br />

relacionadas.<br />

RESULTADOS<br />

ANÁLISIS DESCRIPTIVO.<br />

• Se observó que de las 31 jugadoras de<br />

la muestra, 10 presentaron lesión muscular, y<br />

21 no presentaron lesión muscular. La muestra<br />

de lesionadas representó un porcentaje de<br />

un 32.3% del total de la muestra.<br />

• El músculo que tuvo mayor número de<br />

casos de lesión fue el cuádriceps, representando<br />

un 80% de las lesiones musculares recogidas.<br />

Mientras que un 10% corresponden<br />

al isquiotibial y otro 10% al gemelo, no se ha<br />

observado ninguna lesión de aductor.<br />

• En cuanto a los días de baja por lesión,<br />

un 50% representaron lesiones moderadas<br />

(entre 8 y 28 días de baja), un 40% lesiones<br />

leves (entre 1-3 días de baja), y un 10% lesiones<br />

menores. No se registró ninguna lesión<br />

grave (más de 28 días de baja).<br />

• Un 60% de las lesiones musculares se<br />

corresponden con la pierna hábil, frente a un<br />

40% de la pierna fuerte.<br />

• Un 70% de las jugadoras lesionadas han<br />

recibido un tratamiento de fi sioterapia. Sin<br />

embargo 30% no recibieron tratamiento alguno.<br />

• Los 4 equipos coinciden en que no realizan<br />

un entrenamiento de fl exibilidad como<br />

tal, pero sí realizan un programa de fl exibilidad<br />

de calentamiento y enfriamiento al inicio<br />

y fi nal del entrenamiento.<br />

• Debido a que ninguno de los equipos<br />

entrevistados realiza un entrenamiento de<br />

fl exibilidad propiamente dicho, no pudimos<br />

observar si el trabajo de fl exibilidad se corresponde<br />

con un menor número de lesiones<br />

musculares.<br />

INFERENCIA ESTADÍSTICA<br />

En cuanto a los resultados del análisis estadístico<br />

comparativo, debido a que de las 10<br />

lesiones registradas, no se registró ninguna<br />

lesión de aductor, tan solo una de gemelo y<br />

una de isquiotibial (poco representativo), y 8<br />

de cuádriceps, se decidió comparar exclusivamente<br />

el ROM de cuádriceps, ya que el 80%<br />

e 303


e<br />

304 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

de las lesiones musculares fueron en dicho<br />

grupo muscular.<br />

Por ello, se decidió comparar únicamente<br />

dos muestras independientes: jugadoras lesionadas<br />

de cuádriceps frente a jugadoras no<br />

lesionadas (prescindiendo de la jugadora lesionada<br />

de gemelo y de la jugadora lesionada<br />

de isquiotibial para obtener una muestra más<br />

homogénea). Así, con intención de cumplir el<br />

objetivo principal de nuestro estudio, se compararon<br />

los valores del ROM de cuádriceps de<br />

la pierna lesionada del grupo de lesionadas<br />

respecto el ROM medio de cuádriceps de ambas<br />

piernas de las jugadoras no lesionadas.<br />

Una vez aplicadas las pruebas estadísticas<br />

correspondientes asumimos la hipótesis nula,<br />

por lo que no hemos encontrado diferencias<br />

en el rango de movimiento de cuádriceps entre<br />

las dos muestras comparadas. Para nuestro<br />

estudio, no es posible detectar a jugadoras<br />

con riesgo de lesión muscular a través del conocimiento<br />

de su ROM.<br />

Por último, se comparó la ROM de cuádriceps<br />

de la pierna lesionada respecto a la no<br />

lesionada en el grupo de lesionadas, utilizando<br />

las pruebas no paramétricas de Wilcoxon y<br />

de los Signos para dos muestras relacionadas.<br />

Se asumen las hipótesis nulas de estas dos<br />

pruebas, por lo que no encontramos diferencias<br />

de fl exibilidad entre el miembro lesionado<br />

y el no lesionado.<br />

DISCUSIÓN<br />

Numerosos estudios realizados en diferentes<br />

deportes han observado que una ROM reducida<br />

se relaciona con un mayor riesgo de<br />

padecer una lesión muscular (Arnason et al.,<br />

2004; Bradley y Portas, 2007; Dadebo et al.,<br />

2004: Ekstrand y Guillquist, 1982; Johnagen<br />

et al., 1994; Knapik et al., 2001; Witvrouw<br />

et al., 2003). Sin embargo, en nuestro estudio,<br />

para la ROM de cuádriceps no parece<br />

que aquellas jugadoras con menor fl exibilidad<br />

sufran más lesiones musculares. Por ello,<br />

en nuestro estudio, no hemos podido detectar<br />

a jugadoras de riesgo de lesión muscular<br />

a través del conocimiento de su ROM, para<br />

poder prescribir a posteriori un trabajo específi<br />

co preventivo de fl exibilidad. Dentro de la<br />

muestra de lesionadas de cuádriceps, tampoco<br />

encontramos diferencias entre el ROM de<br />

cuádriceps de la pierna lesionada respecto a<br />

la no lesionada. Nuestros resultados coindicen<br />

con los del estudio de Tyler et al., 2001,<br />

en el que tampoco encuentran relación entre<br />

fl exibilidad y lesión muscular, en este caso en<br />

la musculatura aductora. En cuanto al ROM de<br />

cuádriceps, Witvrouw et al., 2003, sí encontró<br />

que una fl exibilidad reducida del cuádriceps<br />

representa un riesgo intrínseco de desarrollar<br />

un lesión muscular de cuádriceps. Sin embargo,<br />

Bradley y Portas (2007), no encontraron<br />

que los lesionados de cuádriceps presentaran<br />

una ROM menor que los no lesionados.<br />

En la literatura se observa que las lesiones<br />

musculares suponen alrededor de un 30% de<br />

las consultas en el día a día de la recuperación<br />

deportiva (Garret, 1996). En nuestro estudio,<br />

en cuanto al porcentaje de jugadoras<br />

que padecieron distensiones musculares se<br />

registró que un 32.3% de la muestra sufrió<br />

este tipo de lesiones. El hecho de que cerca<br />

de un tercio de las jugadoras haya padecido<br />

una distensión muscular durante la temporada<br />

analizada, contrasta con las investigaciones<br />

que no consideraron como importantes<br />

las lesiones musculares en voleibol (Aagaard<br />

y Jorgensen, 1996; Agel et al. 2007; Augustsson<br />

et al., 2006; Bahr, R. y Bahr, I. A., 1997;<br />

Beneka et al., 2009; Junge et al. 2006).<br />

La tercera parte de las lesiones no recibieron<br />

tratamiento de fi sioterapia. Este hecho<br />

podría explicarse porque el deportista puede<br />

continuar con la práctica deportiva a pesar<br />

de presentar una lesión muscular (Peterson<br />

y Restrom, 2001). Habría que valorar también<br />

la accesibilidad y posibilidad de recibir<br />

tratamiento de fi sioterapia que tienen las jugadoras<br />

que militan en tercera liga nacional<br />

femenina de voleibol.<br />

Teniendo en cuenta que la propia disciplina<br />

deportiva conduce al acortamiento de la<br />

musculatura agonista del deportista así como<br />

al alargamiento de la musculatura agonista<br />

(Holt et al., 2008), parece oportuno que un<br />

trabajo basado en estiramientos acompañe a<br />

las rutinas de entrenamiento de los deportistas.<br />

De los cuatro equipos testados ninguno<br />

realizó un entrenamiento de fl exibilidad como<br />

tal, limitándose a utilizar los estiramientos<br />

únicamente en las fases de estiramiento y<br />

enfriamiento. Sin embargo, Arnason (2009)<br />

considera que la evidencia científi ca de que<br />

la fl exibilidad es una medida preventiva de<br />

lesión muscular no está probada hasta el momento.<br />

No está claro el papel de la fl exibilidad<br />

muscular en la prevención de las lesiones, y<br />

futuras investigaciones son necesarias.<br />

Es importante tener en cuenta las exigencias<br />

de cada deporte en función de su naturaleza,<br />

así como las diferencias entre los puestos


e<br />

LA FLEXIBILIDAD COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DISTENSIÓN MUSCULAR EN MIEMBRO INFERIOR DE JUGADORAS DE VOLEIBOL<br />

específi cos del deporte y las individualidades<br />

específi cas del sujeto en sí. Parece que cada<br />

deporte tiene una fl exibilidad óptima para la<br />

realización de su actividad deportiva, entendiendo<br />

que una fl exibilidad inferior o superior<br />

aumenta la predisposición a lesión. De esta<br />

forma, los conceptos de “rango de movimiento<br />

reducido” y “rango de movimiento óptimo”<br />

serían específi cos de cada deporte. Futuras<br />

investigaciones podrían intentar defi nir el<br />

rango de movimiento necesario para una participación<br />

exitosa en el deporte voleibol, así<br />

como en el resto de deportes, ya que cada<br />

deporte requiere un ROM diferente en función<br />

de la motricidad requerida. Así, conociendo<br />

las necesidades en cuanto a fl exibilidad de<br />

cada deporte, se podría diseñar una intervención<br />

específi ca de trabajo de fl exibilidad para<br />

reducir el número de lesiones musculares.<br />

En cuanto al modelo lesional de Woods et<br />

al. (2007) basado en que las lesiones musculares<br />

ocurren como resultado de un fuerza excéntrica<br />

que estira el músculos más allá de su<br />

“libre rango de movimiento” hasta el punto de<br />

fallo, hay que destacar que la mayoría de los<br />

deportes no requieren adoptar amplitudes de<br />

movimiento máximas y registran igualmente<br />

distensiones musculares. Además, estas lesiones<br />

no se producen siempre en amplitudes<br />

movimiento máximas.<br />

En cuanto a las mediciones con goniómetro<br />

y otras medidas indirectas de la fl exibilidad<br />

como el Sit and Reach, son técnicas que<br />

expresan un único plano de movimiento. Sin<br />

embargo, muchos movimientos realizados en<br />

el deporte requieren acciones en 2 o 3 ejes<br />

simultáneamente. El desarrollo de nuevas<br />

tecnologías podría facilitar el avance de conocimiento<br />

y la investigación acerca de las<br />

mediciones de fl exibilidad en variadas situaciones<br />

(Holt et al., 2008). Además, en nuestro<br />

estudio se midió la fl exibilidad pasiva, medida<br />

bastante alejada de la realidad de la acción<br />

deportiva. El gesto deportivo se realiza<br />

a ciertas velocidades en un corto periodo de<br />

tiempo, por ello, se identifi ca más con el concepto<br />

de fl exibilidad dinámica. Por ello, futuras<br />

investigaciones podrían incidir en realizar<br />

mediciones de fl exibilidad dinámica y ver su<br />

relación con la incidencia de distensión muscular.<br />

En cuanto a tipos de estiramientos adecuados<br />

para utilizar en el deporte, la literatura<br />

actual tiende a decantarse por los estiramientos<br />

activos frente a los pasivos, ya que como<br />

señala Garret (1996), los músculos preactiva-<br />

dos absorben más fuerza antes de fracasar y<br />

lesionarse.<br />

CONCLUSIONES<br />

1.No hemos podido detectar a jugadoras<br />

de riesgo de lesión muscular a través del conocimiento<br />

de su rango de movimiento.<br />

2.No hemos encontrado diferencias entre<br />

la fl exibilidad del miembro lesionado y el no<br />

lesionado.<br />

3.Un 32.2% de las jugadoras presentaron<br />

distensiones musculares en alguno de los<br />

músculos estudiados.<br />

4.El músculo que más se lesiona en nuestra<br />

muestra en voleibol es el cuádriceps.<br />

5.Las lesiones más frecuentes en nuestra<br />

muestra son moderadas, representando de 8<br />

a 28 días de baja deportiva, aunque las lesiones<br />

leves con 1-3 días de baja también tienen<br />

una presencia importante.<br />

6.La pierna hábil se lesiona más que la<br />

pierna fuerte en nuestro estudio (60% frente<br />

a un 40% respectivamente).<br />

7.No todas las distensiones musculares se<br />

trataron con fi sioterapia.<br />

8.Sí se utilizan estiramientos en las fases<br />

de estiramiento y enfriamiento. Sin embargo,<br />

no se realiza un entrenamiento específi co de<br />

fl exibilidad como tal.<br />

PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN<br />

• Intentar hacer homogeneizar investigaciones<br />

en cuanto a método y muestras,<br />

para simplifi car las comparaciones entre las<br />

mismas y extraer conclusiones de mayor peso<br />

sobre el tema en cuestión.<br />

• Replicar este estudio en muestras más<br />

amplias para intentar obtener resultados más<br />

esclarecedores, representativos y enriquecedores.<br />

• Ampliar los estudios sobre lesiones<br />

musculares en voleibol para aclarar si este<br />

tipo de lesiones son frecuentes o de lo contrario<br />

son una minoría.<br />

• Indagar en el concepto de fl exibilidad<br />

y en sus posibilidades como medida preventiva,<br />

ya que las contradicciones entre autores<br />

en cuanto al concepto, aplicación, tipos<br />

de entrenamiento, etc. son frecuentes en la<br />

literatura.<br />

• Se requiere más investigación acerca<br />

del rango de movimiento óptimo requerido en<br />

e 305


e<br />

306 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

los diferentes deportes en función de sus características.<br />

• Se observó cierta confusión en cuanto<br />

a los mecanismos de lesión de las distensiones<br />

musculares. Se podría profundizar más al<br />

respecto, especialmente para aclarar la posible<br />

relación de estas lesiones con la fl exibilidad.<br />

• Debido a que el estudio de las lesiones<br />

debe ser multifactorial, se pueden realizar<br />

nuevas propuestas en cuanto a la relación de<br />

las lesiones musculares con otros factores de<br />

riesgo.<br />

• El desarrollo de nuevas tecnologías<br />

que midan diferentes tipos de fl exibilidad podría<br />

facilitar el avance en investigación.<br />

• Paralelamente a la investigación internacional,<br />

podría desarrollarse una línea<br />

de investigación sobre fl exibilidad y lesiones<br />

musculares en España.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Aagaard H. y Jorgensen U. (1996).Injuries in<br />

elite volleyball. Scandinavian Journal of Medicine<br />

and Science in Sports, 6, 228-232.<br />

*Agel J., Palmieri-Smith R. M. Dick R., Wojtys<br />

E. M. y Marshall S. W. (2007). Descriptive Epidemiology<br />

of Collegiate Women's Volleyball Injuries:<br />

National Collegiate Athletic Association Injury Surveillance<br />

System, 1988-1989 through 2003-2004.<br />

Journal of Athletic Training, 42(2), 295-30.<br />

*Alter, M. J. (2004). Los estiramientos: Bases<br />

científi cas y desarrollo de ejercicios (6ªed.). Barcelona:<br />

Paidotribo.<br />

*Arnason, A (2009). ¿Cuál es la evidencia científi ca<br />

en los programas de prevención de la lesión muscular?<br />

Apunts Medicina de L´Esport, 164(2) 174-178.<br />

*Arnason, A., Sigurdsson, S. B., Gudmundsson,<br />

A., Holme, I., Engebretsen, L., Bahr, R. (2004).<br />

Risk factors for injuries in football, The American<br />

Journal of Sports Medicine, 32(Suppl. 1), 5-16.<br />

*Augustsson S., Augustsson, J., Thomee´, R. y<br />

Svantesson U. (2006) Injuries and preventive actions<br />

in elite Swedish volleyball. Scandinavian Journal<br />

of Medicine and Science Sports, 16, 433–440.<br />

*Bahr, R. y Bahr, I. A. (1997). Incidence of acute<br />

volleyball injuries: a prospective cohort study of<br />

injury mechanisms and risk factors. Scandinavian<br />

Journal of Medicine and Science Sports, 7, 166-171.<br />

*Beneka, A., Malliou P., Gioftsidou, A., Tsigganos,<br />

G., Zetou, H., Godolias, G. (2009). Injury incidence<br />

rate, severity and diagnosis in male volleyball<br />

players. Sport Sciences for Health, 5, 93–99.<br />

*Bradley, P. y Portas, M. (2007). The relation<br />

between preseason range of motion and muscle<br />

strain injury in soccer players. Journal of Strength<br />

and Conditioning Research, 21(4), 1155-1159.<br />

*Dadebo, B., White, J. Y George, K. (2004). A<br />

survey of fl exibility training protocols and hamstring<br />

strains in professional football clubs in<br />

England. British Journal of Sports Medicine, 38(4),<br />

388-394.<br />

*Ekstrand, J. y Guillquist, J. (1982). The frequency<br />

of muscle tightness and injuries in soccer<br />

players. American Journal of Sports Medicine, 10,<br />

75-78.<br />

*Fuller, C., Ekstrand, J., Junge, A., Andersen,<br />

T., Dvorak, J., y Hägglund, M. (2006). Consensus<br />

statement on injury defi nitions and data collection<br />

procedures in studies of football (soccer) injuries.<br />

Scandinavian Journal of Medicine and Science in<br />

Sports, 16, 83-96.<br />

*Garret, W. E. (1990). Muscle strain injuries: clinical<br />

and basic aspects. Medicine and Science in<br />

Sports and Exercise, 22(4), 436-43.<br />

*Garrett, W. E. (1996) Muscle strain injuries. American<br />

Journal of Sports Medicine, 24, (Suppl.2-8).<br />

*Gleim, G. W. y McHugh, M. P. (1997) Flexibility<br />

and its effects on sports injury and performance.<br />

Sports Medicine, 24, 289-299.<br />

*Hawkins, R. D. y Fuller, C. W. (1998) A preliminary<br />

assessment of professional footballers'<br />

awareness of injury prevention strategies. British<br />

Journal of Sports Medicine, 32, 140-143.<br />

*Heidt (Jr.), R., Sweeterman, L., Carlonas, R.,<br />

Traub, J. y Tekulve, F. (2000). Avoidance of soccer<br />

injuries with preseason conditioning. American<br />

Journal of Sports Medicine, 28, 659.-662.<br />

*Holt, L., Pelham, T., y Holt, J. (2008). Flexibility:<br />

a concise guide. New Jersey: Humana Press.<br />

*Johnagen, S., Németh, G. y Eriksson, E. (1994)<br />

Hamstring injuries in sprinters. The role of concentric<br />

and eccentric hamstring muscle strength and<br />

fl exibility. American Journal of Sports Medicine,<br />

22, 262–266.<br />

*Junge, A., Langevoort, G., Pipe, A., Peytavin,<br />

A., Wong, F. y Mountjoy, M. et al. (2006) Injuries<br />

in team sport tournaments during the 2004 Olympic<br />

Games. American Journal of Sports Medicine,<br />

34, 565-576.<br />

*Junge, A., Rosch, D., Peterson, L., Graf-Baumann,<br />

T. y Dvorak J. (2002) Prevention of Soccer<br />

Injuries: A prospective intervention study in youth<br />

amateur players. American Journal of Sports Medicine,<br />

30(5), 652-659.


e<br />

LA FLEXIBILIDAD COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DISTENSIÓN MUSCULAR EN MIEMBRO INFERIOR DE JUGADORAS DE VOLEIBOL<br />

*Knapik, J., Bauman, C., Jone, B., Harris, J. y<br />

Vaughan, L. (2001) Pre-season strength and fl exibility<br />

imbalances associated with athletic injuries<br />

in female collegiate athletes. American Journal of<br />

Sports Medicine, 19, 76-81.<br />

*Mack, J., Whitford, K. y Jaques, T. (2004) Injury<br />

prevention program for AFL at the Adelaide<br />

Football Club. Journal of Science & Medicine in<br />

Sport, 7(4) (Suppl. 90), 5.<br />

*Murphy, D., Connolly, D., y Beynnon, B. (2003).<br />

Risk factors for lower extremity injury: a review of<br />

the literature. British Journal of Sports Medicine.<br />

37, 13-29.<br />

*Peterson y Renström (2001). Sport injuries:<br />

their prevention and treatment. Londres: Martin<br />

Dunitz.<br />

*Servicios Médicos del Fútbol Club Barcelona<br />

(2009). Guía de Práctica Clínica de las lesiones<br />

musculares. Epidemiología, diagnóstico, tratamiento<br />

y prevención, Apunts Medicina de L´Esport,<br />

166, 179-203.<br />

*Solgard, L., Nielsen, A. B., Moller-Madsen, B.,<br />

Jacobsen, B. W., Yde, J. and Jensen J. (1995). Volleyball<br />

injuries presenting in casualty: a prospective<br />

study. British Journal of Sports Medicine, 29,<br />

200-204.<br />

*Tyler TF, Nicholas SJ, Campbell RJ, et al. (2001).<br />

The association of hip strength and fl exibility with<br />

the incidence of adductor muscle strains in professional<br />

ice hockey players. American Journal of<br />

Sports Medicine, 29, 124-128.<br />

*Van Mechelen, W., Hlobil H., Kemper, H. C.<br />

(1992). Incidence, severity, aetiology and prevention<br />

in sports injuries. A review of concepts. Sports<br />

Medicine, 14, 82-99 .<br />

*Witvrouw, E., Mahieu, N., Danneels, L. y Mc-<br />

Nair, P. (2004). Stretching and injury prevention:<br />

an obscure relationship, Sports Medicine, 34(7),<br />

443-449.<br />

*Woods, C., Hawkins, R. D, Maltby, S., Hulse,<br />

M., Thomas A. y Hodson, A. (2004). The Football<br />

Association Medical Research Programme: an audit<br />

of injuries in professional football-analysis of hamstring<br />

injuries. British Journal of Sports Medicine,<br />

38, 36-41.<br />

*Woods, K., Bishop, P. y Jones E. (2007). Warm-<br />

Up and Stretching in the Prevention of Muscular<br />

Injury. Sports Medicine, 37(12), 1089-1099.<br />

*Worrell, T. W. (1994). Factors associated with<br />

hamstring injuries. An approach to treatment<br />

and preventive measures. Sports Medicine, 17,<br />

338-345<br />

e 307


308<br />

e<br />

33<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS<br />

<strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92,<br />

TRANSICIÓN DE LA VIDA DEPORTIVA A LA VIDA<br />

LABORAL<br />

RESUMEN<br />

Muniesa Ferrero, C. 1 ; Barriopedro, I. 2 ; Olivan Mallén, J. 1 y Montil Jiménez, M. 1<br />

1Universidad Europea de Madrid.<br />

2Universidad Politécnica de Madrid<br />

El objetivo de este trabajo fue analizar los<br />

niveles de integración social y laboral de los<br />

deportistas que participaron en Barcelona’92,<br />

en función del sexo, nivel de resultados y tipo<br />

de deporte. Se realizó una encuesta a los deportistas<br />

que representaron a España en los<br />

Juegos Olímpicos de Baercelona’92, por medio<br />

de un cuestionario con preguntas cerradas<br />

de opción múltiple. La tasa de respuesta<br />

fue del 30,23%. Asumiendo la situación más<br />

desfavorable posible (p=q) y un nivel de confi<br />

anza del 95%, para el total de las 117 encuestas<br />

recibidas, el error de estimación fue<br />

del ± 7,8%. La mayor parte de los deportistas,<br />

alcanzaron tasas muy altas de empleo,<br />

superiores a la media de la población general,<br />

destacando el hecho de que las mujeres llegaron<br />

a obtener valores muy similares al de<br />

los hombres, consiguiendo el primer empleo<br />

gracias a contactos familiares o de amigos.<br />

En cuanto a los ingresos mensuales se apreció<br />

que el empleo desarrollado es de calidad, ya<br />

que estos estaban por encima de la población<br />

general. Por otro lado el proceso de integración<br />

sociolaboral fue vivido con un nivel medio<br />

de bienestar.<br />

PALABRAS CLAVE: Olímpicos españoles,<br />

Barcelona’92, retirada deportiva.<br />

ABSTRACT<br />

The aim of this study was to analyze the<br />

levels of social integration and employment of<br />

athletes who participated in Barcelona'92, on<br />

the basis of sex, performance level and kind<br />

of sport. A survey was conducted to athletes<br />

who represented Spain at the Olympic Games<br />

in Barcelona'92 through a questionnaire with<br />

multiple choice questions closed. The response<br />

rate was 30.23%. Assuming the worst possible<br />

(p = q) and a confi dence level of 95%,<br />

for the total of 117 surveys received, the estimation<br />

error was ± 7.8%. Most of the athletes<br />

reached very high rates of employment,<br />

higher than the average for the general population,<br />

highlighting the fact that women came<br />

to get values very similar to that of men, getting<br />

the fi rst job through family contacts or<br />

friends. As for the monthly income appreciated<br />

that the quality of employment is developed,<br />

as these were higher than the general<br />

population. On the other hand the process of<br />

social integration was lived with an average<br />

level of welfare.<br />

KEY WORDS: Spanish Olympic, Barcelona’92,<br />

sport retreat.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La vida deportiva de alta competición implica<br />

vivir por y para el deporte de manera<br />

prioritaria, privando al deportista de tiempo<br />

y oportunidades para su desarrollo personal<br />

y profesional. La mayor parte de los estudios<br />

han considerado fundamentalmente el desarrollo<br />

académico y profesional antes y durante<br />

el desarrollo de la carrera deportiva y no<br />

tras la retirada (Baur, 1998; Gebauer et al.,<br />

1999). El estudio realizado por Curtis y Ennis<br />

(1998) sobre deportistas canadienses mostró<br />

que la dedicación al alto rendimiento tenía un<br />

efecto positivo sobre el desarrollo de la carrera<br />

profesional. Conzelmann y Nagel (2003),<br />

en un estudio realizado sobre una muestra de<br />

616 ex-deportistas olímpicos alemanes con<br />

éxito (entre los 6 primeros en deportes individuales<br />

o entre los 3 primeros en deportes<br />

de equipo) encuentran que estos presentan,<br />

en general, un mayor nivel educativo y una<br />

mejor posición profesional que la población<br />

general de alemanes. Otros estudios con población<br />

española sobre la retirada, fundamentalmente<br />

analizan los problemas con los que<br />

se encuentran los deportistas para su integración<br />

laboral desde una perspectiva cualitativa<br />

(Mateos, Torregrosa y Cruz, 2003; Puig y Vilanova,<br />

2006). En este trabajo nos planteamos<br />

analizar los niveles de integración social<br />

y laboral de los deportistas que participaron


e<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92, TRANSICIÓN DE LA VIDA<br />

DEPORTIVA A LA VIDA LABORAL<br />

en Barcelona’92, en función del sexo, nivel de que quedaron clasifi cados en otros puestos de<br />

resultados y tipo de deporte.<br />

± 11,1% , para los participantes en deportes<br />

MÉTODO<br />

Sujetos. Se realizó un muestreo a propósito,<br />

seleccionando a todos los deportistas españoles<br />

participantes en Barcelona´92. De<br />

los 439 deportistas que participaron en esta<br />

olimpiada, se contactó con 387 y respondieron<br />

a la encuesta 117.<br />

Diseño y Procedimiento. Se realizó un estudio<br />

transversal con metodología de encuesta<br />

por correo y se desarrolló un cuestionario,<br />

con preguntas cerradas de opción múltiple<br />

para facilitar el análisis de los datos.<br />

colectivos el error fue de ± 11,08% y para<br />

los que lo hicieron en deportes individuales<br />

de ± 13,12%. La prueba U de Mann-Whitney<br />

fue utilizada para comparar las variables ordinales.<br />

Condiciones laborales. La mayor parte de<br />

los encuestados dijo estar empleado, no observándose<br />

grandes diferencias entre las tasas<br />

de empleo de varones y mujeres (95,5%<br />

y 88,7% respectivamente). Por otro lado, el<br />

porcentaje de sujetos que no tenía empleo y<br />

lo buscó activamente fue inferior en el caso<br />

de los varones (1,6%) que en el de las mu-<br />

RESULTADOS<br />

La tasa de respuesta fue del 30,23%. Asumiendo<br />

la situación más desfavorable posible<br />

(p=q) y un nivel de confi anza del 95%, para el<br />

total de las 117 encuestas recibidas, el error<br />

de estimación fue del ± 7,8%. Sobre la población<br />

masculina, el error de estimación fue de<br />

± 10,9% y sobre la población femenina de ±<br />

10,3%, para los participantes que obtuvieron<br />

medalla o diploma fue del ± 11,4% y para los<br />

jeres (9,4%). La mayor parte de los sujetos<br />

tenía empleos a tiempo completo (Tabla 1),<br />

sin embargo se observó un porcentaje mayor<br />

de varones que de mujeres con este tipo de<br />

empleo. Se observó un porcentaje mayor de<br />

empresarios/propietarios dentro del grupo de<br />

ex-deportistas que obtuvieron medalla o diploma.<br />

El porcentaje de empresarios/propietarios<br />

dentro del grupo de ex-deportistas que<br />

participaron en deportes colectivos fue mayor.<br />

Tabla 1. Condiciones laborales del empleo principal en función del Sexo, Clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-Diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Empleo jornada completa 44 71,0 24 53,3 31 58,5 37 69,8 33 61,1 24 60<br />

Empleo jornada parcial 1 1,6 7 15,6 5 9,4 3 5,7 4 7,4 4 10<br />

Empleo ocasional 2 3,2 1 2,2 1 1,9 2 3,8 2 3,7 1 2,5<br />

Eventual o temporal 1 1,6 1 2,2 1 1,9 1 1,9 2 5<br />

Empresario/a o<br />

propietario/a<br />

6 9,7 4 8,9 8 15,1 2 3,8 8 14,8 2 5<br />

Profesional 1 1,6 4 8,9 2 3,8 3 5,7 2 3,7 2 5<br />

Trabajador/a autónomo/a 7 11,3 4 8,9 5 9,4 5 9,4 5 9,3 5 12,5<br />

Cómo obtuvo su primer empleo. Lo más<br />

frecuente es que los ex-deportistas obtuvieran<br />

su primer empleo a través de contactos familiares<br />

o de amigos (Tabla 2). Sólo un 3,2% de<br />

los varones y un 3,8% de las mujeres obtuvieron<br />

su primer empleo gracias a una acción específi<br />

ca de promoción para deportistas de alto<br />

nivel. El 37,3% de los ex-deportistas que par-<br />

ticiparon en deportes colectivos y 37,2% para<br />

los que participaron en deportes individuales<br />

los consiguieron su primer empleo gracias a<br />

contactos familiares o de amigos. Un 16,9%<br />

de los que participaron en deportes colectivos<br />

ya estaba trabajando antes de la retirada y<br />

sólo el 9,3% de los que participaron en deportes<br />

individuales lo hacía.<br />

e 309


e<br />

310 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 2. Cómo obtuvo su primer empleo tras la retirada de su vida deportiva en función del Sexo, Clasifi cación en<br />

B’92 y Tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Tiempo transcurrido entre la retirada y la<br />

obtención del primer empleo. Lo más frecuente<br />

es que los deportistas trabajaran antes de<br />

la retirada o encontraran trabajo en los 2<br />

meses siguientes a la retirada (Tabla 3). Un<br />

porcentaje signifi cativamente mayor de mujeres<br />

(28%) que de varones (13,2%) tardó<br />

un año o más en encontrar su primer empleo.<br />

Encontramos un porcentaje mayor de sujetos<br />

que ya estaba trabajando entre los ex-depor-<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Contactando directamente con<br />

las empresas<br />

6 9,5 8 15,1 5 9,1 9 15,5 4 6,8 8 18,6<br />

Respondiendo a un anuncio de<br />

trabajo<br />

1 1,6 5 9,4 3 5,5 3 5,2 4 6,8 2 4,7<br />

Opositando 7 11,1 6 11,3 6 10,9 7 12,1 9 15,3 3 7<br />

A través de familiares/amigos 23 36,5 16 30,2 17 30,9 20 34,5 22 37,3 16 37,2<br />

Gracias a una acción específi ca<br />

de promoción para deportista<br />

de alto nivel<br />

2 3,2 2 3,8 3 5,5 1 1,7 1 1,7 2 4,7<br />

Ya estaba trabajando 12 19,0 7 13,2 12 21,8 7 12,1 10 16,9 4 9,3<br />

Otras 11 17,5 8 15,1 9 16,4 9 15,5 8 13,6 8 18,6<br />

No he trabajado desde mi<br />

retirada<br />

1 1,6 1 1,9 2 3,4 1 1,7<br />

tistas que quedaron en los primeros puestos<br />

(45,3% frente a un 26,8%). El porcentaje de<br />

sujetos que tardó más de un año en encontrar<br />

su primer empleo fue superior entre los<br />

que obtuvieron peores clasifi caciones (25%),<br />

que entre los que quedaron el los primeros<br />

puestos (13,2%) y también fue mayor entre<br />

los que participaron en deportes colectivos<br />

(24,1%), que entre los que lo hicieron en individuales<br />

(15%).<br />

Tabla 3. Tiempo transcurrido entre la retirada y la obtención del primer empleo en función del Sexo, Clasifi cación<br />

en B’92 y Tipo de deporte<br />

Trabajaba ya<br />

antes de la<br />

retirada<br />

Entre 0 y 2<br />

meses<br />

Entre 2 y 6<br />

meses<br />

Entre 6 y 12<br />

meses<br />

Entre 12 y 24<br />

meses<br />

Más de 24<br />

meses<br />

No encontré y<br />

no busqué<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

23 37,7 17 34,0 24 45,3 15 26,8 19 32,8 13 32,5<br />

16 26,2 10 20,0 15 28,3 11 19,6 15 25,9 9 22,5<br />

3 4,9 6 12,0 3 5,7 6 10,7 3 5,2 5 12,5<br />

10 16,4 3 6,0 4 7,5 9 16,1 6 10,3 7 17,5<br />

4 6,6 7 14,0 2 3,8 8 14,3 6 10,3 3 7,5<br />

4 6,6 7 14,0 5 9,4 6 10,7 8 13,8 3 7,5<br />

1 1,6 0,0 1 1,8 1 1,7


e<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92, TRANSICIÓN DE LA VIDA<br />

DEPORTIVA A LA VIDA LABORAL<br />

Ingresos mensuales promedio. Mientras<br />

que solo un 6,6% de los varones tenían ingresos<br />

mensuales inferiores a 1000 euros, un<br />

23,4% de las mujeres informaron de estos ingresos<br />

(Tabla 4). El 52,4% de los varones y el<br />

40,4% de las mujeres tenían ingresos mensuales<br />

entre los 1500 y los 3000 euros. Por último,<br />

un porcentaje signifi cativamente mayor<br />

de varones (21,3%), que de mujeres (6,4%)<br />

tenía ingresos que superaban los 3000 euros<br />

mensuales. Asignando a cada una de las categorías<br />

un valor de orden, los ingresos promedio<br />

de los varones fueron signifi cativamente<br />

superiores a los de las mujeres (para varones<br />

4,4 ± 1,2 y para mujeres 3,4 ± 1,2; Z = 3,8;<br />

p < 0,001). Aunque las distribución en los diferentes<br />

tramos de ingresos fue diferente en<br />

función de la clasifi cación que obtuvieron en<br />

B’92 (hubo un menor porcentaje de sujetos<br />

entre los que obtuvieron medalla o diploma<br />

en los tramos de ingresos de 600 a 1000 € y<br />

de 2000 a 3000€ y mayor en los tramos 1000<br />

a 1500€, 1500 a 2000€ y más de 3000€), ambas<br />

distribuciones quedan compensadas, de<br />

forma que asignando a cada una de las categorías<br />

un valor de orden (de 1 para menos de<br />

Hasta<br />

600 €<br />

De 600 a<br />

1000€<br />

De 1000<br />

a 1500€<br />

De 1500<br />

a 2000€<br />

De 2000<br />

a 3000€<br />

Más de<br />

3000€<br />

600€ a 6 para más de 3000€), los ingresos de<br />

los sujetos que obtuvieron medalla o diploma<br />

no fueron signifi cativamente diferentes a los<br />

obtenidos por los sujetos que obtuvieron otros<br />

resultados (para medallistas-diploma 4,04 ±<br />

1,3 y para peor clasifi cados 3,96 ± 1,3; Z =<br />

0,2; p > 0,05). Aunque la distribución en los<br />

diferentes tramos de ingresos fue diferente en<br />

función del tipo de deporte practicado (hubo<br />

un menor porcentaje de sujetos entre los que<br />

practicaron deportes colectivos en los tramos<br />

de ingresos de menos de 600, de 600 a 1000<br />

€ y de 2000 a 3000€ y mayor en los tramos<br />

de 1000 a 1500€, de 1500 a 2000€ y más de<br />

3000€), ambas distribuciones quedan compensadas,<br />

de forma que asignando a cada<br />

una de las categorías un valor de orden (de 1<br />

para menos de 600€ a 6 para más de 3000€),<br />

los ingresos de los sujetos que participaron en<br />

deportes colectivos no fueron signifi cativamente<br />

diferentes a los obtenidos por los sujetos<br />

que participaron en deportes individuales<br />

(para deportes colectivos 3,87 ± 1,3 y para<br />

deportes individuales 3,82 ± 1,3; Z = 0,1; p<br />

> 0,05).<br />

Tabla 4. Ingresos mensuales promedio en función del Sexo, Clasifi cación en B’92 y Tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

0 0,0 2 4,3 1 1,9 1 1,8 1 1,8 1 2,5<br />

4 6,6 9 19,1 4 7,7 8 14,5 7 12,7 6 15<br />

12 19,7 14 29,8 15 28,8 11 20 15 27,3 10 25<br />

13 21,3 14 29,8 14 26,9 13 23,6 16 29,1 8 20<br />

19 31,1 5 10,6 8 15,4 16 29,1 7 12,7 12 30<br />

13 21,3 3 6,4 10 19,2 6 10,9 9 16,4 3 7,5<br />

Situación laboral y económica al fi nalizar<br />

su carrera deportiva. Un 45,2% de los deportistas<br />

varones y un 35,3% de las mujeres<br />

tenían su situación laboral y económica totalmente<br />

resuelta o en gran medida resuelta al<br />

abandonar la práctica deportiva frente a un<br />

38,7% de varones y un 51% de mujeres que<br />

prácticamente no tenían nada en el momento<br />

de la retirada (Tabla 5). Un 52,6% de los<br />

sujetos peor clasifi cados no tenía en el terreno<br />

laboral prácticamente nada, mientras que<br />

esto sólo les ocurrió a un 33,3% de los mejor<br />

clasifi cados. Un 19% de los sujetos que participó<br />

en deportes colectivos tenía su situación<br />

laboral totalmente resuelta antes de la<br />

retirada, mientras que esto sólo le ocurrió a<br />

un 9,8% de los sujetos que participaron en<br />

deportes individuales. Por otra parte, entre<br />

estos últimos, el 22% tenía trabajo ocasional,<br />

mientras que entre los que participaron<br />

en deportes colectivos sólo estaban en esta<br />

situación un 10,3% de los sujetos.<br />

e 311


e<br />

312 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 5. Grado en que su situación laboral y económica estaba resuelta al abandonar la práctica deportiva en función<br />

del Sexo, Clasifi cación en B’92 y Tipo de Deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Sí, totalmente resuelta<br />

11 17,7 6 11,8 11 20,4 6 10,5 11 19 4 9,8<br />

Sí, en gran parte 17 27,4 12 23,5 18 33,3 11 19,3 14 24,1 10 24,4<br />

No, solo tenía trabajo<br />

ocasional<br />

10 16,1 7 13,7 7 13 10 17,5 6 10,3 9 22<br />

No, prácticamente no<br />

tenia nada<br />

24 38,7 26 51,0 18 33,3 30 52,6 27 46,6 18 43,9<br />

Cómo vivieron el proceso de integración<br />

sociolaboral: Un número mayor de varones<br />

(14,3%) que de mujeres (2%) vivió el proceso<br />

de integración sociolaboral muy mal y<br />

un porcentaje considerable tanto de varones<br />

(28,6%) como de mujeres (20,4%) lo vivieron<br />

de una forma bastante positiva (Tabla 6).<br />

Los varones vivieron su proceso de integración<br />

con un nivel medio de bienestar (3,86<br />

± 1,8) similar al de las mujeres (4,10 ± 1,3;<br />

Z =0,56; p > 0,05). Tampoco fue diferente<br />

este nivel medio de bienestar en sunción de<br />

la clasifi cación que obtuvieron en B’92 (para<br />

medallistas: 3,93 ± 1,8 y para peor clasifi cados:<br />

4,00 ± 1,7; Z = 0,13; p > 0,05), ni en<br />

función del tipo de deporte en el que participaron<br />

(para deportes colectivos: 4,14 ± 1,7<br />

y para deportes individuales: 3,69 ± 1,5; Z<br />

=1,49; p = 0,065).<br />

Tabla 6. Cómo vivieron su proceso de integración sociolaboral en función del Sexo, Clasifi cación en B’92 y Tipo<br />

de Deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Muy mal =1 9 14,3 1 2,0 6 10,9 4 7,1 5 8,8 4 9,5<br />

2 6 9,5 6 12,2 8 14,5 4 7,1 7 12,3 4 9,5<br />

3 14 22,2 9 18,4 9 16,4 13 23,2 7 12,3 12 28,6<br />

4 8 12,7 15 30,6 9 16,4 14 25 12 21,1 10 23,8<br />

5 8 12,7 8 16,3 7 12,7 9 16,1 8 14 5 11,9<br />

Muy bien=6 18 28,6 10 20,4 16 29,1 12 21,4 18 31,6 7 16,7<br />

DISCUSIÓN<br />

La mayor parte de los encuestados dijo estar<br />

empleado, no observándose grandes diferencias<br />

entre las tasas de empleo de varones<br />

y mujeres (95,5% y 88,7%). En ambos casos<br />

la tasa de empleo fue superior a la de población<br />

general, con rangos de edad semejantes,<br />

que fl uctúa de un 70,3% a un 64,8%<br />

(CIS, 2006). Por otro lado, el porcentaje de<br />

sujetos que no tenía empleo y lo buscó activamente<br />

fue inferior en el caso de los varones<br />

(1,6%), al encontrado en la población para<br />

los rangos de edad considerados (que varía<br />

del 6% al 1,9%) y superior en el caso de las<br />

mujeres (9,4%). La mayoría de los sujetos te-<br />

nían empleos a tiempo completo, sin embargo<br />

se observó un porcentaje signifi cativamente<br />

mayor de varones que de mujeres con este<br />

tipo de empleo (68,8% frente a un 45,3%),<br />

mientras que hubo un porcentaje mayor de<br />

mujeres (15,6%) que de varones (1,6%) con<br />

empleo a tiempo parcial.<br />

Lo más frecuente es que los deportistas<br />

entrevistados obtuvieran su primer empleo<br />

a través de contactos familiares o de amigos<br />

(36,5% de varones y 30,2% de mujeres). Estos<br />

porcentajes son ligeramente inferiores a<br />

los encontrados en la población general para<br />

este mismo rango de edades (45,5% para los<br />

sujetos con edades comprendidas entre 25 y


e<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92, TRANSICIÓN DE LA VIDA<br />

DEPORTIVA A LA VIDA LABORAL<br />

34 años, 38,4% para los de edades entre 35<br />

y 44 años y 38,7% para los de edades entre<br />

los 45 y 54 años).<br />

Un porcentaje considerable de deportistas<br />

encontró trabajo en los 2 meses siguientes<br />

a la retirada (26,2% de los varones y 20%<br />

de las mujeres) y un porcentaje signifi cativamente<br />

mayor de mujeres (28%) que de varones<br />

(13,2%) tardó un año o más en encontrar<br />

su primer empleo. Sin embargo, globalmente<br />

no hubo diferencias signifi cativas en el tiempo<br />

transcurrido entre la retirada y la obtención<br />

del primer empleo entre varones y mujeres.<br />

Además, el porcentaje de sujetos que tardó<br />

más de un año en encontrar su primer empleo<br />

fue superior entre los que obtuvieron peores<br />

clasifi caciones (25%) que entre los que<br />

quedaron en los primeros puestos (13,2%)<br />

y mayor también entre los que participaron<br />

en deportes colectivos (24,1%) que entre los<br />

que lo hicieron en individuales (15%).<br />

Tan sólo un 6,6% de los varones y un<br />

23,4% de las mujeres tenían ingresos inferiores<br />

a 1000 euros mensuales, porcentajes<br />

inferiores en el caso de los varones, a los obtenidos<br />

en la encuesta nacional del CIS para<br />

la población general en los tramos de edad<br />

comparables a los de nuestro estudio (8,4%<br />

para edades entre los 25-34 años, 8,3% entre<br />

35-44 años y 11,7% entre 45-54 años).<br />

Por otro lado, el porcentaje de sujetos que<br />

tiene ingresos superiores a los 3000 euros es<br />

mayor en la muestra de ex-deportistas analizada<br />

(21,3% de varones y 6,4% de mujeres),<br />

que el encontrado para la población general<br />

(5,6% de 25 y 34 años, 7,7% de 35 a 44 años<br />

y 6% entre los 45 y los 54 años). Al igual que<br />

los resultados obtenidos en la encuesta general<br />

sobre la población española, los ingresos<br />

mensuales de las mujeres fueron inferiores a<br />

los de los varones.<br />

Un 45,4% de los deportistas varones y un<br />

35,3% de las mujeres tenían su situación laboral<br />

y económica totalmente resuelta, o en<br />

gran medida resuelta, al abandonar la práctica<br />

deportiva. Un 38,7% de varones y un 51%<br />

de mujeres prácticamente no tenían nada en<br />

el terreno laboral en el momento de la retirada.<br />

La situación laboral de los sujetos en el<br />

momento de su retirada, no fue independiente<br />

de su clasifi cación en B’92. Un 52,6% de los<br />

sujetos peor clasifi cados no tenía en el terreno<br />

laboral prácticamente nada, mientras que<br />

esto sólo le ocurrió a un 33,3% de los mejor<br />

clasifi cados. Por otra parte, entre estos últi-<br />

mos, el 20,4% y el 33,3% tenían totalmente<br />

resuelta o en gran parte su situación laboral,<br />

mientras que estas situaciones sólo se dieron<br />

en un 10,5% y un 19,3%, respectivamente,<br />

de los sujetos peor clasifi cados. Un 19% de<br />

los sujetos que participaron en deportes colectivos<br />

tenía su situación laboral totalmente<br />

resuelta antes de la retirada, mientras que<br />

esto sólo le ocurrió a un 9,8% de los sujetos<br />

que participaron en deportes individuales. Por<br />

otra parte, entre estos últimos, el 22% tenía<br />

trabajo ocasional, mientras que entre los que<br />

participaron en deportes colectivos sólo estaba<br />

en esta situación un 10,3% de los sujetos.<br />

Los varones vivieron su proceso de integración<br />

socio-laboral con un nivel medio de<br />

bienestar, similar al experimentado por las<br />

mujeres, y ambos grupos presentaron una<br />

valoración media de este proceso por encima<br />

del punto medio de la escala. Esta percepción<br />

no fue diferente en función del resultado alcanzado<br />

en B’92, sin embargo, el grado de<br />

bienestar promedio con el que los deportistas<br />

que participaron en deportes colectivos vivieron<br />

su proceso de integración socio-laboral<br />

fue ligeramente superior al informado por los<br />

que participaron en deportes individuales.<br />

CONCLUSIONES<br />

La mayor parte de los deportistas, tanto<br />

hombres como mujeres, alcanzó tasas muy<br />

altas de empleo, superiores a la media de la<br />

población general, destacando el hecho de<br />

que las mujeres obtuvieron valores muy similares<br />

al de los hombres, si bien es cierto que<br />

el empleo a tiempo parcial es más frecuente<br />

en el caso de las mujeres.<br />

Los ingresos promedio de la muestra fueron<br />

superiores a los de la población general,<br />

por lo que el empleo desarrollado es de calidad.<br />

Lo más frecuente es que los deportistas<br />

entrevistados obtuvieran su primer empleo a<br />

través de contactos familiares o de amigos.<br />

Estos porcentajes son ligeramente inferiores<br />

a los encontrados en la población general<br />

para este mismo rango de edades.<br />

Tanto hombres como mujeres vivieron el<br />

proceso de integración sociolaboral con un nivel<br />

medio de bienestar, no suponiendo repercusión<br />

alguna en esta percepción la calidad<br />

del resultado obtenido en los Juegos Olímpicos<br />

de Barcelona. Sí se apreció, sin embargo,<br />

una percepción ligeramente mejor del proceso<br />

por parte de los deportistas de equipo.<br />

e 313


e<br />

314 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Baur, J. (1996). Hochleistungssportliche Karrieren<br />

im Nachwuchsbereich. Sportwissenschaft, 28:<br />

9-26.<br />

*CIS: Clases sociales y estructura social, encuesta<br />

nº 2634, (13/02/06)<br />

*Conzelmann, A y Nagel S. (2003) Professional<br />

careers of the german olympic athletes. International<br />

review for the sociology of sport 38(3): 259-280<br />

*Curtis, J y Ennis, R. (1988). Negative Consequences<br />

of Leaving Competitive Sport? Comparative<br />

Findings for Former Elite-Level Hockey Players.<br />

Sociology of Sport Journal 5, 87-106.<br />

*García-Ferrando, M. (1996). Los deportistas<br />

olímpicos españoles: Un perfi l sociológico. Consejo<br />

Superior de Deportes, Serie ICd, 7.<br />

*Gebauer, G., Braun, S., Suaud, C y Faure, J.M.<br />

(1999). Die soziale Umwelt von Spitzensportlern:<br />

Ein Vergleich des Spitzensports in Deutschland und<br />

Frankreich. Schorndorf: Hofmann.<br />

*Mateos, M., Torregrosa, M. y Cruz, J. La retirada<br />

e inserción en el mercado laboral de los deportistas<br />

olímpicos. Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad<br />

Autónoma de Barcelona. http://olympicstudies.uab.es,<br />

30-1-2008.<br />

*Puig, N. y Vilanova, A (2006). Deportistas Olímpicos<br />

y estrategias de inserción laboral. Revista Internacional<br />

de Sociología, LXIV (44), 63-83.


34<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS<br />

<strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92:<br />

VINCULACIÓN ACTUAL CON EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Muniesa Ferrero, C. 1 ;Barriopedro Moro, M. 2 ; Olivan Mallén, J. 1 y Montil Jiménez, M. 1.<br />

1Universidad Europea de Madrid<br />

2Universidad Politécnica de Madrid<br />

RESUMEN<br />

El objetivo del preste estudio fue analizar la<br />

vinculación que mantiene el deportista de alto<br />

nivel con el deporte tras la retirada, tanto a<br />

nivel laboral, como a nivel de práctica deportiva<br />

activa. Para ello se realizó una encuesta<br />

al Equipo Olímpico Español de Barcelona´92,<br />

quince años después de estos emblemáticos<br />

Juegos, a través con un cuestionario con preguntas<br />

cerradas de opción múltiple. La tasa<br />

de respuesta fue del 30,23%, asumiendo la<br />

situación más desfavorable posible (p=q) y un<br />

nivel de confi anza del 95%, el error de estimación<br />

fue del ± 7,8%. Se apreció una orientación<br />

laboral predominante hacia al mundo<br />

de la actividad física y del deporte, cuanto<br />

mejores fueron los resultados en los Juegos<br />

y la formación académica más frecuente se<br />

orientó hacia el ámbito deportivo, además la<br />

mayor parte de los encuestados, sobre todos<br />

los hombres, contaba con titulación específi ca<br />

como técnico deportivo, sobre todo entre los<br />

mejor clasifi cados. Aproximadamente un tercio<br />

de los encuestados siguió practicando el<br />

mismo deporte, pero con menor intensidad,<br />

duplicando esta tasa los mejor clasifi cados.<br />

Más del 40% de los que compitieron en deportes<br />

de equipo siguieron con la misma práctica,<br />

con menor intensidad, y esto sólo lo hizo<br />

el 15% de los que compitieron en deportes<br />

individuales. Los hombres mantuvieron una<br />

dedicación superior, tanto en días semanales<br />

como en horas por sesión, respecto a las mujeres.<br />

PALABRAS CLAVE: Españoles Barcelona´92,<br />

retirada, vinculación con deporte.<br />

ABSTRACT<br />

The aim of the study was to analyze provide<br />

the linkage of high-level athletes to the<br />

sport after the withdrawal, both working, and<br />

at the level of sport practice active. It conducted<br />

a survey to the Spanish Olympic Team<br />

Barcelona'92, fi fteen years after these fl agships<br />

Games, through a questionnaire with<br />

multiple choice questions closed. The response<br />

rate was 30.23%, assuming the worst possible<br />

(p = q) and a confi dence level of 95%,<br />

the estimation error of was ± 7.8%.It was<br />

noticed an orientation toward the world labor<br />

predominant physical activity and sport, when<br />

the results were better at the Games and the<br />

most frequent academic training was geared<br />

toward sports, plus most of the respondents,<br />

all men, had specifi c qualifi cations as a coach<br />

sports, especially among the highest ranked.<br />

Approximately one third of respondents continued<br />

practicing the same sport, but with<br />

less intensity, doubling this rate the highest<br />

ranked. More than 40% of those who competed<br />

in team sports followed the same practice,<br />

with less intensity, and that it did so only 15%<br />

of those who competed in individual sports.<br />

Men had a higher commitment, both in days<br />

per week and hours per meeting, regarding<br />

women.<br />

KEY WORDS: Spanish Barcelona'92, retreat,<br />

relation with sport.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Hoy en día, el éxito en el alto rendimiento,<br />

en la mayor parte de los deportes, sólo es<br />

posible cuando se invierten recursos personales<br />

y el tiempo como si se tratara de una<br />

profesión. Algunos autores (Hackfort et al.,<br />

1997) han señalado que la dedicación al alto<br />

rendimiento puede verse acompañada de difi<br />

cultades académicas y profesionales, otros,<br />

sin embargo como (Gabler, 1997), señalan un<br />

escaso efecto de esta dedicación sobre el desarrollo<br />

profesional posterior. Conzelmann y<br />

Nagel (2003), en un estudio realizado sobre<br />

una muestra de 616 ex deportistas olímpicos<br />

alemanes con éxito, encuentran que estos<br />

presentan, un mayor nivel educativo y una<br />

mejor posición, asociada a ámbitos laborales<br />

relacionados con el deporte. El objetivo de<br />

e 315


e<br />

316 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

este trabajo fue conocer la relación profesional<br />

con el deporte, y con práctica deportiva en<br />

el momento actual en el grupo de ex deportistas<br />

olímpicos de Barcelona´92 en función del<br />

sexo, nivel de resultados y el tipo de deporte<br />

MÉTODO<br />

Sujetos. Se realizó un muestreo a propósito,<br />

seleccionando a todos los deportistas<br />

españoles participantes en Barcelona´92. De<br />

los 439 deportistas que participaron en esta<br />

Olimpiada, se contactó con 387 y respondieron<br />

a la encuesta 117.<br />

Diseño y Procedimiento. Se realizó un estudio<br />

transversal con metodología de encuesta<br />

por correo y se desarrolló un cuestionario,<br />

con preguntas cerradas de opción múltiple<br />

para facilitar el análisis de los datos.<br />

RESULTADOS<br />

La tasa de respuesta fue del 30,23%. Asumiendo<br />

la situación más desfavorable posible<br />

(p=q) y un nivel de confi anza del 95%, para<br />

el total de las 117 encuestas recibidas, el<br />

error de estimación fue del ± 7,8%. Sobre<br />

la población masculina, el error de estimación<br />

fue de ± 10.9% y sobre la población<br />

femenina de ± 10,3. Para los participantes<br />

que obtuvieron medalla o diploma fue de ±<br />

11,4% y para los que quedaron clasifi cados<br />

en otros puestos de ± 11,1%. Para los participantes<br />

en deportes colectivos fue de ±<br />

11,08% y para los participantes de deportes<br />

individuales de ± 13,12%.<br />

Relación profesional con el deporte. Más<br />

de la mitad de los encuestados ejerce un<br />

empleo relacionado con el deporte (Tabla<br />

1), circunstancia más frecuente en aquellos<br />

que alcanzaron resultado, al menos, de fi nalista<br />

(70,4%) frente al (57,4%) de los peor<br />

clasifi cados, abundando esta circunstancia<br />

en los practicantes de deportes individuales<br />

(73,2%), frente al (52,7%) de los que lo hicieron<br />

en deportes de equipo.<br />

Titulación académica relacionada con<br />

el mundo de la actividad física y el deporte.<br />

Un porcentaje similar de varones (28,1%)<br />

y mujeres (28,3%) poseía titulaciones relacionadas<br />

con la actividad física y el deporte.<br />

Para los que poseían este tipo de titulaciones<br />

Tabla 1. Relación empleo principal con el mundo del deporte en función del sexo, clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla Otra Colectivo Individual<br />

diploma<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

TAFAD 1 5,6 1 6,7 2 11,8 2 15,4<br />

Maestro de Educación Física 2 11,1 3 20,0 1 6,3 4 23,5 2 15,4 3 23,1<br />

Licenciado en CC. de la Actividad<br />

Física y el Deporte<br />

Master en CC de la Actividad<br />

Física y el Deporte<br />

el 83,3% de los varones y el 73,3% de las<br />

mujeres poseía una titulación en este ámbito<br />

de conocimiento, que corresponde al nivel de<br />

estudios universitarios superiores (Tabla 2).<br />

Se observó un mayor porcentaje de sujetos<br />

con licenciatura o estudios de master relacionados<br />

con la actividad física y el deporte<br />

entre los medallistas o fi nalistas (68,8% y<br />

25% respectivamente), que entre los sujetos<br />

peor clasifi cados (58,8% y 5,9% respectivamente).<br />

Un 21,7% de los sujetos que participaron<br />

en deportes colectivos y un 30,2% de<br />

los que lo hicieron en deportes individuales,<br />

informaron poseer estudios relacionados con<br />

10 55,6 11 73,3 11 68,8 10 58,8 10 76,9 8 61,5<br />

5 27,8 0,0 4 25 1 5,9 1 7,7<br />

la actividad física y el deporte. Se observó un<br />

mayor porcentaje de sujetos con licenciatura<br />

o estudios de master entre los participantes<br />

en deportes colectivos (76,9% y 7,7% respectivamente),<br />

que entre los sujetos que participaron<br />

en deportes individuales (61,5% de<br />

licenciados).<br />

Formación como técnicos deportivos.<br />

El 84,1% de los varones y el 74,5% de las<br />

mujeres poseía este tipo de títulos, de los<br />

varones que poseían títulos de técnico deportivo<br />

el 34% poseía también titulaciones<br />

académicas relacionadas con la actividad física<br />

y el deporte, mientras las mujeres sólo


e<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92: VINCULACIÓN ACTUAL CON EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 2. Titulaciones académicas relacionadas con la actividad física y el deporte en función del<br />

sexo, clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

llegaban al 36,8%. Un número signifi cativamente<br />

mayor de mujeres que de varones<br />

poseía títulos de nivel básico, mientras<br />

que predominaban los hombres con título<br />

de nivel superior o nacional (Tabla 3). El<br />

nivel de formación como técnicos fue superior<br />

para los medallistas-fi nalistas, que<br />

para los que se clasifi caron en otras posiciones,<br />

mientras que sólo el 10,9% de los<br />

medallistas-fi nalistas poseía el primer nivel<br />

de formación como técnicos deportivos, el<br />

36’8% de los peor clasifi cados poseía esta<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

TAFAD 1 5,6 1 6,7 2 11,8 2 15,4<br />

Maestro de Educación Física 2 11,1 3 20,0 1 6,3 4 23,5 2 15,4 3 23,1<br />

Licenciado en CC. de la Actividad<br />

Física y el Deporte<br />

Master en CC de la Actividad<br />

Física y el Deporte<br />

10 55,6 11 73,3 11 68,8 10 58,8 10 76,9 8 61,5<br />

5 27,8 0,0 4 25 1 5,9 1 7,7<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

titulación, por otro lado el 56,4% de los<br />

medallistas-fi nalistas poseía el tercer nivel<br />

de formación, mientras que sólo lo tenía<br />

un 36,8% de los peor clasifi cados. El nivel<br />

de formación como técnicos deportivos fue<br />

ligeramente superior para los sujetos que<br />

participaron en deportes individuales, que<br />

para aquellos que lo hicieron en deportes<br />

colectivos.<br />

Tabla 3. Formación como técnico deportivo en función del sexo, clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-Diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

No 10 15,9 13 25,5 11 20,0 11 19,3 14 24,1 5 11,9<br />

Primer Nivel, Básico o<br />

Monitor<br />

10 15,9 17 33,3 6 10,9 21 36,8 13 22,4 13 31,0<br />

Segundo Nivel, Medio o<br />

Regional<br />

7 11,1 4 7,8 7 12,7 4 7,0 8 13,8 3 7,1<br />

Tercer Nivel, Superior o<br />

Nacional<br />

36 57,1 17 33,3 31 56,4 21 36,8 23 39,7 21 50<br />

Nivel y tipo de práctica deportiva tras<br />

la retirada. El 34,9% de los varones y el<br />

33,3% de las mujeres siguieron practicando<br />

el mismo deporte, pero con menor intensidad<br />

(Tabla 4). Por un parte el 27% de<br />

los varones y el 18,8% de las mujeres se<br />

dedicaron a otras prácticas deportivas, por<br />

otra parte sólo un 7,9% de los varones y un<br />

10,4% de las mujeres abandonaron la práctica<br />

de actividad física o deportiva. Mientras<br />

que un 44,7% de los medallistas-fi nalistas<br />

siguió practicando el mismo deporte tras<br />

la retirada a menor intensidad, esto sólo lo<br />

hizo un 20% de los peor clasifi cados, además<br />

un 10,9% de los peor clasifi cados no<br />

volvió a practicar deporte, por el contrario<br />

sólo abandonó un 5,4% de los mejor clasifi -<br />

cados. Mientras que un 41,4% de los sujetos<br />

que participaron en deportes colectivos<br />

siguió practicando el mismo deporte tras la<br />

retirada, pero a menor intensidad, esto sólo<br />

lo hizo un 15% de los de deportes individuales.<br />

Un 6,9% de los que realizaron deportes<br />

colectivos no volvió a practicar deporte,<br />

mientras que en el caso de los deportes individuales<br />

esto ocurrió para un 12,5%.<br />

e 317


e<br />

318 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 4. Nivel y tipo de práctica deportiva tras la retirada en función del sexo, clasifi cación<br />

en B’92 y tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Seguí practicando el mismo deporte a la<br />

misma intensidad<br />

1 1,6 0,0<br />

Seguí practicando el mismo deporte pero<br />

con menor intensidad<br />

22 34,9 16 33,3 25 44,7 11 20 24 41,4 6 15<br />

Me dedique a practicar otro/s deporte/s o<br />

actividad física<br />

17 27,0 9 18,8 15 26,8 15 27,2 17 29,3 9 22,5<br />

Estuve tiempo sin hacer nada y luego volví a<br />

practicar el mismo<br />

deporte pero con menor intensidad<br />

6 9,5 4 8,3 2 3,6 8 14,5 1 1,7 8 20<br />

Estuve tiempo sin hacer nada y luego volví a<br />

practicar otro deporte<br />

11 17,5 14 29,2 10 17,9 15 27,3 11 19 12 30<br />

No he vuelto a practicar deporte o actividad<br />

física<br />

5 7,9 5 10,4 3 5,4 6 10,9 4 6,9 5 12,5<br />

Activo 1 1,6 0,0 1 1,8 1 1,7<br />

Frecuencia de la práctica deportiva<br />

tras la retirada. Se observó que un número<br />

mayor de deportistas varones (55,9%) que de<br />

mujeres (48,8%) practicaba actividad física o<br />

deportiva dos o tres veces por semana, y sólo<br />

un 20,4% de varones y un 32,6% de mujeres<br />

practicaba una vez o menos en semana (Tabla<br />

5). La distribución de la práctica deportiva<br />

no fue diferente en función de su clasifi cación<br />

en B’92. La frecuencia de práctica deportiva<br />

fue diferente en función del tipo de deporte,<br />

sólo un 68% de los sujetos que participaron<br />

en deportes colectivos practicaba, al menos,<br />

dos días en semana, mientras que el 80,6%<br />

de los que participaron en deportes individuales<br />

lo hacía<br />

Tabla 5. Frecuencia de práctica deportiva tras la retirada en función del sexo, clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-Diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Sólo en vacaciones 0,0 2 4,7 1 1,9 1 2,0 2 3,8<br />

Menos de una vez por<br />

semana<br />

4 6,8 4 9,3 5 9,4 3 6,1 4 7,5 4 11,1<br />

Una vez por semana 8 13,6 8 18,6 9 17,0 7 14,3 11 20,8 3 8,3<br />

Dos o tres veces por<br />

semana<br />

Más de tres veces por<br />

semana<br />

33 55,9 21 48,8 27 50,9 27 55,1 26 49,1 20 55,6<br />

14 23,7 8 18,6 11 20,8 11 22,4 10 18,9 9 25<br />

Duración de la práctica deportiva. Un<br />

número signifi cativamente mayor de deportistas<br />

varones (62,7%) que de mujeres<br />

(51,2%) practicaba sesiones de actividad<br />

física o deportiva de entre una y dos horas,<br />

mientras que fue signifi cativamente superior<br />

el número de mujeres qué de varones<br />

que realizaban sesiones de una hora o menos<br />

(41,5% de mujeres y 22% de varones;<br />

Tabla 6). El tiempo semanal dedicado a la<br />

práctica deportiva fue ligeramente superior<br />

para los medallistas-fi nalistas, que para los<br />

peor clasifi cados. Mientras que un 15,4% de<br />

los que obtuvieron medalla o diploma practicaba<br />

más de dos horas por sesión, sólo<br />

un 8,3% de los que se clasifi caron en otra<br />

posición lo hizo, por otro lado la mayor parte<br />

de los ex deportistas de ambos grupos<br />

hacía sesiones de entre una y dos horas.<br />

El tiempo semanal dedicado a la práctica<br />

deportiva no fue diferente en función del<br />

deporte practicado.


e<br />

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS <strong>DEL</strong> EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE BARCELONA´92: VINCULACIÓN ACTUAL CON EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Tabla 6. Duración de práctica deportiva tras la retirada en función del sexo, clasifi cación en B’92 y tipo de deporte<br />

DISCUSIÓN<br />

El desempeño profesional más frecuente<br />

en los deportistas del Equipo Olímpico de Barcelona´92,<br />

tanto hombres como mujeres, estuvo<br />

relacionado con el ámbito de la actividad<br />

física y del deporte, destacando este hecho,<br />

sobre todo, por un lado entre los mejor clasifi<br />

cados y por otro entre los participantes en<br />

deportes individuales frente a los de equipo.<br />

Un porcentaje similar de varones y mujeres<br />

tenía formación académica relacionada con el<br />

deporte, los niveles más elevados en el grado<br />

de titulación fueron más frecuentes en los<br />

deportistas con mejores resultados (medalla<br />

o diploma), también se constató un mayor<br />

porcentaje de licenciados o master entre los<br />

participantes en deportes de equipo que entre<br />

los de deportes individuales. Estos resultados<br />

concuerdan con los informados en el estudio<br />

realizado en 1996 sobre deportistas olímpicos<br />

(García-Ferrando, 1996). Destaca el hecho<br />

de estos datos son claramente superiores a<br />

los presentes en la población general, en la<br />

que sólo un 9,4% de varones y un 7,4% de<br />

mujeres está en posesión de título de licenciado,<br />

para los rangos de edad comparables<br />

a nuestro estudio: 13,2% para sujetos entre<br />

25-34 años, 12,9% para el rango 35-44 años<br />

y 9,1% para el rango 45-54 años<br />

Una gran mayoría de los varones y de las<br />

mujeres poseía títulos de técnico deportivo,<br />

siendo mayor el porcentaje de hombres que<br />

ostentaba titulaciones de nivel superior, a la<br />

par que eran más frecuentes los niveles inferiores<br />

en las mujeres. Igualmente se observó<br />

mejor nivel de formación técnica en el grupo<br />

de deportistas con mejores resultados. También<br />

se observó una mayor inclinación hacia<br />

la formación técnico-deportiva en los participantes<br />

en pruebas individuales.<br />

Tras la retirada un número mayor de varones<br />

que de mujeres practicaba actividad física<br />

dos o tres veces por semana. También fue<br />

más frecuente entre los hombres la realización<br />

de sesiones de entre una y dos horas,<br />

Sexo Clasifi cación Deporte<br />

Varones Mujeres Medalla-Diploma Otra Colectivo Individual<br />

n % n % n % n % n % n %<br />

Una hora o menos 13 22,0 17 41,5 13 25,0 17 35,4 15 28,8 12 34,3<br />

Entre una y dos horas 37 62,7 21 51,2 31 59,6 27 56,3 32 61,5 20 57,1<br />

Más de dos horas 9 15,3 3 7,3 8 15,4 4 8,3 5 9,6 3 8,6<br />

mientras que un número superior de mujeres<br />

que de varones realizaba sesiones de una<br />

hora o menos<br />

La frecuencia de práctica deportiva no fue<br />

diferente en función de su clasifi cación en<br />

B’92, pero el tiempo semanal dedicado a la<br />

práctica deportiva fue ligeramente superior<br />

para los mejor clasifi cados.<br />

No se apreciaron diferencias en el tiempo<br />

semanal dedicado a la práctica deportiva entre<br />

deportistas de equipo o individuales, aunque<br />

fue mayor el porcentaje de los segundos<br />

que practicaba deporte, al menos, dos días<br />

por semana.<br />

CONCLUSIONES<br />

Más de la mitad de los encuestados ejerce<br />

su vida laboral en el ámbito del deporte, y<br />

esto es más frecuente entre los mejor clasifi<br />

cados y los practicantes de deportes individuales.<br />

La formación académica superior es más<br />

frecuente que en al población general, sobre<br />

todo en los deportistas mejor clasifi cados y<br />

los de deportes de equipo, y está preferentemente<br />

relacionada con el mundo de la actividad<br />

física y el deporte<br />

La formación como técnicos deportivos es<br />

superior en el caso de los hombres y tanto<br />

más alta cuanto mejor fueron los resultados<br />

deportivos.<br />

La práctica deportiva tras la retirada es<br />

mayor en el caso de los hombres y ligeramente<br />

más frecuente entre los mejor clasifi cados.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Conzelmann, A y Nagel S. (2003) Professional<br />

careers of the german olympic athletes. International<br />

review for the sociology of sport 38(3):<br />

259-280<br />

*Gabler, H. (1997). Olympische Sieger und Siegerinnen:<br />

Was ist aus ihnen geworden, wo sind<br />

sie geblieben? En O. Grupe (ed.). Olympischer<br />

Sport: Rückblick und Perspektiven. Schorndorf:<br />

Hofmann.<br />

e 319


e<br />

320 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

*García-Ferrando, M. (1996). Los deportistas<br />

olímpicos españoles: Un perfi l sociológico. Consejo<br />

Superior de Deportes, Serie ICd, 7.<br />

*Hackfort, D., Emrich, E. y Papathanassiou,<br />

V. (1997). Nachsportliche Karriereverläufe.<br />

Schorndorf: Hofmann.<br />

*Nota: Este estudio ha sido fi nanciado por<br />

el Comité Olímpico Español (COE), proyecto<br />

2007/14.


35<br />

RESUMEN<br />

MEJORA DE LA RESISTENCIA AERÓBICA Y LA SALUD<br />

CARDIOVASCULAR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN<br />

FÍSICA EN CHICAS ADOLESCENTES<br />

Benítez Sillero, J.; Guillén del Castillo, M.; Mata Ordóñez, F. y Morente Montero, A.<br />

Grupo de investigación CTS 468 JJAA. Departamento de Educación Artística y Corporal. Universidad de Córdoba<br />

La relación de la condición física con la salud<br />

debe ser una guía a seguir para el trabajo<br />

con adolescentes ya que la misma puede estar<br />

muy relacionada con la prevención de enfermedades<br />

en la edad adulta especialmente de<br />

tipo cardiovascular. De igual forma la disminución<br />

de dichos niveles, así como la reducción<br />

de la práctica de actividad física son una<br />

realidad en nuestra juventud. En el siguiente<br />

trabajo pretendemos evaluar la efi cacia de un<br />

trabajo de resistencia aeróbica en 82 chicas<br />

adolescentes de dos grupos de edad, 12 y 13<br />

y otro de 15,16 y 17 años, estableciendo un<br />

grupo experimental que realiza un entrenamiento<br />

dos veces por semana en las clases de<br />

educación física y el otro grupo se establece<br />

como control. Los resultados muestran una<br />

efectividad del proceso de entrenamiento, por<br />

lo que podemos concluir que el trabajar la resistencia<br />

aeróbica en forma de carrera continua<br />

puede mejorar los niveles de resistencia<br />

y la relación que estos tienen con los índices<br />

de salud, especialmente en el grupo de menor<br />

edad.<br />

ABSTRACT<br />

The relation of the physical fi tness with the<br />

health must be a guide to continuing for the<br />

work with teenagers since the same one can<br />

be much related to the prevention of diseases<br />

in the adult age especially of cardiovascular<br />

type. Of equal form the decrease of the above<br />

mentioned levels, as well as the reduction<br />

of the practice of physical activity they are a<br />

reality in our youth. In the following work we<br />

try to evaluate the effi ciency of a work of aerobic<br />

resistance in 82 teen girls of two groups<br />

of age, 12 and 13 and other one of 15,16 and<br />

17 years, establishing an experimental group<br />

that realizes a training twice a week in the<br />

classes of physical education and another<br />

group is established as control. The results<br />

show an effi ciency of the process of training,<br />

for what we can conclude that to work the<br />

aerobic endurance in running at constant rate<br />

can improve the levels of endurance and the<br />

relation that these have with the indexes of<br />

health, especially in the younger group.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Hoy día no cabe ninguna duda de que la<br />

actividad física se encuentra claramente relacionada<br />

con la salud. La práctica médica actual<br />

persigue el doble objetivo de prevenir las<br />

enfermedades, y conseguirlo al mínimo costo<br />

posible. La actividad física regular, como un<br />

hábito de vida saludable, puede contribuir a<br />

alcanzar esos objetivos1. Así, la prescripción<br />

de la misma se considera la mejor y más práctica<br />

forma de promover la salud2 . Diversos<br />

estudios epidemiológicos han demostrado el<br />

enorme número de afecciones sobre las que<br />

puede incidir positivamente el ejercicio físico:<br />

enfermedades cardiovasculares, respiratorias<br />

osteoarticulares, diabetes, algún tipo de cáncer,<br />

entre otras2-4. La orientación específi ca de la condición física<br />

hacia la salud, representa una tendencia<br />

relativamente reciente, ya que la concepción<br />

tradicional de la condición física , aún teniendo<br />

un propósito explícito de vinculación con la<br />

salud, se decanta claramente hacia la consecución<br />

de rendimientos bien de carácter utilitario<br />

o bien de carácter deportivo6 .<br />

La presencia de ciertos factores y hábitos<br />

de riesgo ya durante la niñez y la adolescencia<br />

incrementa de forma notable la probabilidad<br />

de desarrollar ciertas patologías en la<br />

vida adulta. Estas patologías incluyen: dislipidemia/arterosclerosis,<br />

trastornos del comportamiento<br />

alimentario, obesidad/diabetes,<br />

osteoporosis, ciertos tipos de cáncer7 .<br />

En importantes estudios longitudinales se<br />

ha constatado que el nivel de condición física<br />

que se posee en la vida adulta, así como la<br />

presencia de otros factores de riesgo cardiovascular<br />

convencionales, está condicionado<br />

e 321


e<br />

322 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

por el nivel de forma física que se tiene en la<br />

infancia o la adolescencia8-9 .<br />

Sin embargo la condición física10 orientada<br />

hacia la salud se debe evaluar fundamentalmente<br />

a través de medidas relativas a: La<br />

condición cardiovascular, el consumo de 02,<br />

presión arterial o tasa cardiaca.<br />

El papel de una baja forma física como factor<br />

de riesgo cardiovascular supera incluso al<br />

de otros factores bien establecidos, como la<br />

dislipidemia, la hipertensión o la obesidad 11 .<br />

En consecuencia, para valorar el riesgo<br />

cardiovascular futuro de la forma más<br />

precoz posible, dicha evaluación debe comenzar<br />

necesariamente en la infancia o la<br />

adolescencia 12<br />

.La actividad física se puede medir por procedimientos<br />

exactos, aunque gran parte de<br />

ellos son tan difi cultosos como para no poder<br />

ser utilizados habitualmente. En efecto, por<br />

un lado todos estos recursos no pueden estar<br />

al alcance de la mayoría de los profesores<br />

o de los técnicos deportivos y, por otro lado,<br />

las mediciones se efectúan en condiciones<br />

tan particulares que reducen la posibilidad de<br />

aplicar directamente los datos ya que el sujeto<br />

se mueve distante de la situación real de<br />

trabajo 13 .<br />

Por lo tanto, medir la actividad física no es<br />

fácil, especialmente en niños14. Un factor importante en estos estudios<br />

es la necesidad de un método de bajo coste,<br />

sencillo y que no consuma demasiado<br />

tiempo para que puedan medirse muestras<br />

grandes 15 .<br />

Los test de campo tienen la ventaja de la<br />

especifi cidad, mientras que los de laboratorio<br />

gozan de una mayor estandarización gracias a<br />

la mayor precisión de la medición16. Entre los test de campo que miden el VO2 máx. de manera indirecta, que pueden aplicarse<br />

a diferentes contextos y que emplean<br />

señales acústicas, podemos destacar17 : a)<br />

Test de la Universidad de Montreal, cuyas variables<br />

estudiadas corresponden al tiempo de<br />

agotamiento y a la estimación del consumo<br />

máximo de oxígeno. b) Test de Course Navette<br />

que estudia variables similares al anterior.<br />

c) Test de Lavoie, adaptado para natación y<br />

empleado para determinar la potencia máxima<br />

funcional (PAMF) y el Índice de Movimiento<br />

de Brazos (IMB).<br />

El nivel de desarrollo de resistencia aeróbica<br />

alcanzado en la infancia es esencial para<br />

el entrenamiento futuro de las otras capacidades,<br />

además de ser una importante fuente<br />

de salud, por ser uno de los factores más importantes<br />

en la prevención de enfermedades<br />

cardiovasculares y metabólicas del joven 18 .<br />

Debido a la disminución progresiva con que<br />

nos encontramos en las aulas de educación<br />

física, de la condición física cardiovascular y<br />

la importancia que como acabamos de comprobar<br />

esta tiene para la salud, es necesario<br />

plantear medidas para la mejora de dicho factor<br />

en nuestro alumnado, especialmente en el<br />

sexo femenino, ya que en nuestro centro concretamente<br />

el 79% de las chicas no practican<br />

actividades extraescolares por un 49,5 % de<br />

los chicos. Es por lo que hemos considerado<br />

de interés estudiar el efecto de un programa<br />

de entrenamiento de resistencia aplicado en<br />

las clases de educación física para valorar si<br />

existe mejora en nuestras alumnas en su condición<br />

física cardiovascular.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Sujetos:<br />

82 Chicas adolescentes divididas en dos<br />

grupos de edad, grupo A formado por 45 chicas<br />

12,33 años de media y de edades comprendidas<br />

entre 12 y 13 años y el grupo B<br />

formado15,81 años de media y de edades<br />

comprendidas entre 15 y 17 años todas ellas<br />

alumnas de 1º de E.S.O. y 1º Bachillerato<br />

centro de público de educación secundaria de<br />

Andalucía y que no estaban sometidas a ningún<br />

proceso de entrenamiento ni participaban<br />

en otros programas de actividad física fuera<br />

del horario escolar.<br />

Procedimiento experimental:<br />

Se establecieron dos grupos, uno de control<br />

formado por 22 chicas y otro grupo de 39<br />

al que se le sometió a un entrenamiento de<br />

resistencia durante 8 semanas en las clases<br />

de educación física, 2 días en semana y bajo<br />

el protocolo que se explica a continuación basado<br />

en las indicaciones de Navarro17 para la<br />

mejora de la potencia máxima aeróbica y teniendo<br />

en cuenta el nivel previo de entrenamiento<br />

de las alumnas.<br />

Grupo Subgrupo<br />

Grupo A (45)<br />

Grupo B (37)<br />

Control (21)<br />

Experimental (24)<br />

Control (22)<br />

Experimental (15)<br />

Tabla I: Componentes de los grupos de estudio.


e<br />

MEJORA DE LA RESISTENCIA AERÓBICA Y LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CHICAS ADOLESCENTES<br />

Entrenamiento diario<br />

1ª Semana 2 series de 4 minutos.<br />

2ª Semana 2 series de 4 minutos y 30 segundos.<br />

3ª Semana 2 series de 4 minutos y 30 segundos.<br />

4ª Semana 2 series de 5 minutos.<br />

5ª Semana 2 series de 5 minutos.<br />

6ª Semana 2 series de 5 minutos y 30 segundos.<br />

7ª Semana 2 series de 5 minutos y 30 segundos.<br />

8ª Semana 2 series de 6 minutos.<br />

Tabla II: Protocolo de entrenamiento.<br />

La intensidad de carrera fue del 70 – 80<br />

% de la velocidad fi nal obtenida en el último<br />

periodo del Test de Course Navette en la valoración<br />

previa, estimando que dicha velocidad<br />

corresponde a la velocidad a la que alcanza el<br />

VO máx.<br />

2<br />

Se estableció una valoración previa en la<br />

propia clase de educación física y otra valoración<br />

posterior una vez fi nalizado el proceso<br />

de entrenamiento en días diferentes a los<br />

establecidos para la realización del proceso<br />

de entrenamiento y en condiciones de reposo<br />

previo de actividad de mínimo 48 horas.<br />

Se valoró la resistencia cardiorrespiratoria<br />

mediante el Test de Course Navette que estableció<br />

el Consejo de Europa en 199219 . A<br />

través de los resultados obtenidos en esta<br />

prueba y utilizando las ecuaciones propuestas<br />

por Léger y cols.20 se estima el consumo<br />

máximo de oxígeno relativo (VO máx). La<br />

2<br />

fi abilidad y validez de este test para predecir<br />

el VO máx en niños y adolescentes han<br />

2<br />

sido demostradas por Leger y cols.20 y Van<br />

Mechlen y cols. . Para obtener el VO máx a<br />

2<br />

partir del resultado obtenido en la prueba del<br />

Course-Navette es sufi ciente con introducir la<br />

edad (E) y la velocidad fi nal: (V = 8 + 0,5<br />

*último estadio completado) en la siguiente<br />

fórmula20 :<br />

VO máx (relativo)= 31,025 + 3,238V –<br />

2<br />

3,248E + 0,1536VE en ml/kg/min<br />

(r =0,7; para niños/as-adolescentes de 8 a<br />

19 años).<br />

A partir de los datos obtenidos del consumo<br />

máximo de oxigeno relativo y siguiendo<br />

los puntos de corte que establece “The Cooper<br />

Institute for Aerobics Research”22, consideramos<br />

que las chicas con unos valores por<br />

debajo de 35 ml/kg/min, para las chicas mayores<br />

de 14 años y 38 ml/kg/min para las chicas<br />

menores de 14 años, presentan un riesgo<br />

cardiovascular asociado a su baja capacidad<br />

aeróbica.<br />

ANÁLISIS ESTADÍSTICO<br />

Aplicamos estadística paramétrica ya que<br />

al aplicar el test de Kolgomorov Smirnov las<br />

variables se ajustaban a la normalidad y a<br />

partir de aquí realizamos una comparación<br />

intragrupo del primer test y el segundo mediante<br />

la T-Student para datos apareados<br />

y la T-Student para muestras independientes<br />

para comparar los datos entre el primer<br />

test para ambos grupos de estudio. Adicionalmente<br />

se estudiaron los cambios en la<br />

variable dicotómica riesgo cardiovascular<br />

asociado a baja capacidad aeróbica mediante<br />

el test de Mc Nenar. Los cálculos se realizaron<br />

utilizando el software Statistical Package<br />

for the Social Sciences (SPSS) v. 15.0 (SPSS<br />

Inc., Chicago, IL).<br />

RESULTADOS<br />

Tabla III: Comparación intragrupos de la<br />

medidas pretest y postest del test de Course<br />

Navette.<br />

Grupo<br />

control<br />

Grupo<br />

Experimental<br />

Total de la<br />

Serie<br />

Grupo A 1º<br />

ESO<br />

Grupo B 1º<br />

BACH<br />

Pretest Postest Pretest Postest Pretest Postest<br />

4,25 4,34 4,28 4,33 4,22 4,36<br />

3,89 4,58*** 3,75 4,5*** 4,13 4,73*<br />

* p


e<br />

324 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Figura1. Comparación intragrupos de los resultados<br />

obtenidos en la prueba de Course Navette. n.s.=no signifi<br />

cativo.<br />

Observamos mejora de forma signifi cativa<br />

en ambos grupos experimentales con mayor<br />

signifi catividad en las chicas de 1º de ESO<br />

(Fig.1).<br />

Los porcentajes de dichas alumnas que<br />

presentan riesgo cardiovascular asociado a<br />

baja capacidad aeróbica para el total de la<br />

muestra y de cada grupo se presentan en la<br />

tabla IV:<br />

Tabla IV. . Número de Chicas con riesgo con riesgo<br />

cardiovascular asociado a baja capacidad aeróbica<br />

Total<br />

(92)<br />

Control<br />

(43)<br />

Experimental<br />

(39)<br />

Pretest<br />

1º<br />

ESO<br />

Postest<br />

1º<br />

BACH Total<br />

1º<br />

ESO<br />

1º<br />

BACH Total<br />

11 11 22 8 9 17<br />

2 6 8 3 7 10<br />

9 5 14 5 2 7<br />

El número total de chicas con riesgo cardiovascular<br />

disminuyo en el grupo experimental<br />

(Tabla IV), de forma signifi cativa (p=0,018)<br />

tras la aplicación del test de Mc Nenar, frente<br />

al grupo control (p=0,5).<br />

Figura 2. Número de Chicas con riesgo con riesgo cardiovascular<br />

asociado a baja capacidad aeróbica.<br />

El número de chicas con riesgo cardiovascular<br />

asociado a baja capacidad aeróbica<br />

disminuye con el entrenamiento en ambos<br />

subgrupos experimentales.<br />

DISCUSIÓN<br />

El objetivo de este trabajo es conocer si<br />

el trabajo de la resistencia aeróbica que se<br />

puede realizar en las clases de ecuación física,<br />

ofrece unos resultados benefi ciosos en<br />

la mejora de dicha capacidad y en la relación<br />

que está posee con la salud.<br />

No han sido muchos autores los que han<br />

investigado dicha relación, especialmente en<br />

el género femenino, existiendo igualmente diferencias<br />

en los protocolos de entrenamiento<br />

y en la evaluación del mismo, en nuestro<br />

trabajo hemos considerado el test de Course<br />

Navette, ya que es un test sencillo de aplicar,<br />

con el que se encuentran familiarizado un


e<br />

MEJORA DE LA RESISTENCIA AERÓBICA Y LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN CHICAS ADOLESCENTES<br />

gran número de profesores y alumnos, está<br />

validado20,21 y su aplicación es multinacional23 .<br />

La evolución en la mejora de las marcas<br />

en ambos grupos experimentales coincide con<br />

el trabajo de Ossorio24 , en adolescentes que<br />

practicaban carrera continua aunque los volúmenes<br />

de trabajo eran superiores. Igualmente<br />

muestra similitud con las mejoras obtenidas<br />

por Olivera y cols. 25 en chicos que entrenaron<br />

durante 8 semanas en tres grupos, control,<br />

otro 15 minutos al 90 % de VO máx. y otro<br />

2<br />

grupo que entreno 25 minutos diarios al 75 %,<br />

ambos durante 2 días en semana.<br />

Los valores medios obtenidos en las pruebas<br />

de Course Navette de las chicas de nuestro<br />

estudio son ligeramente inferiores a los<br />

datos referentes a la población multinacional<br />

de 37 paises24 en el pretest, en mayor medida<br />

el grupo de 1º de Bachillerato, y en el grupo<br />

control en el post, aunque se encuentran<br />

en la media los datos obtenidos por el grupo<br />

experimental en el segundo test. Cuando<br />

comparamos con los trabajos sobre población<br />

española de Cuadrado y cols. 26 y Ortega<br />

y Cols12 , observamos que nuestras alumnas<br />

se encuentran ligeramente sobre la media en<br />

el pretest, en mayor medida las chicas de<br />

1º de ESO, y especialmente en el postest el<br />

grupo experimental.<br />

El nivel de condición física cardiovascular<br />

es muy importante ya que como afi rma García<br />

y cols. 27 en los adolescentes españoles,<br />

una baja condición física se asocia con un<br />

perfi l lipídico-metabólico menos cardiosaludable,<br />

independientemente del nivel de actividad<br />

física realizada. Ya que además, la<br />

actividad física diaria explica solamente un<br />

porcentaje relativamente pequeño de la capacidad<br />

aeróbica 28.<br />

Cuando comparamos el porcentaje de<br />

chicas que presentan riesgo cardiovascular<br />

asociado a baja capacidad aeróbica ya que<br />

como se comento anteriormente el nivel de<br />

condición tiene en la infancia o la adolescencia<br />

física es un factor riesgo cardiovascular 8-9 ,<br />

nuestros resultados son peores ya que en el<br />

estudio de Ortega y cols 12 el porcentaje era<br />

del 17 ,3% estando en nuestro estudio dicha<br />

situación especialmente agravada en el pretest<br />

y en el grupo control y presenta una disminución<br />

bastante clara una vez que se aplica<br />

el proceso de entrenamiento en el grupo experimental,<br />

esto quiere decir que gracias a<br />

la aplicación de dicho protocolo de entrena-<br />

miento se incide especialmente en las chicas<br />

con una peor condición física.<br />

CONCLUSIONES<br />

Por lo tanto podemos afi rmar que gracias<br />

a este proceso de entrenamiento se mejora<br />

el rendimiento en la prueba de resistencia<br />

del Course Navette y se disminuye sensiblemente<br />

el porcentaje de chicas que presentan<br />

riesgo cardiovascular , aunque habría que<br />

continuar investigando la duración de dicho<br />

efecto de entrenamiento. Dicho proceso de<br />

entrenamiento, por su duración es perfectamente<br />

aplicable en las clases de educación<br />

física escolar, por lo tanto debemos plantearnos<br />

su inclusión por las mejoras para la salud<br />

que puede generar para alumnas sobre todo<br />

con un mayor riesgo cardiovascular asociado<br />

a su baja resistencia aeróbica ya que son<br />

estas las que muestran unos benefi cios mayores<br />

al superar un gran porcentaje de estas<br />

el umbral establecido para encontrarse en<br />

dicha población de peligro. Igualmente hemos<br />

podido apreciar como dicho trabajo es<br />

más efectivo en las alumnas de 1º de ESO,<br />

por lo que cuanto antes se establezca dicho<br />

entrenamiento mayor posibilidades de éxito<br />

existen.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*1-Rodríguez FA. Cuestionario de aptitud para<br />

la actividad física (C-AAF), versión catalana/<br />

castellana, del PAR-Q revisado. Apunts, 1994;<br />

(XXXI): 301-310<br />

*2-Roque D, de Franca NM, Mahecha S, Rodrigues<br />

VK. Modelo biológico para diagnóstico de<br />

salud y prescripción de actividad física. Archivos<br />

de Medicina del deporte. 1993; X (37): 35-48.<br />

*3-Marcos Becerro JF. Deporte para todos. Madrid.<br />

Diputación Provincial de Madrid. 1981<br />

*D’Amours Y. Activité physique: santé et maladie.<br />

Bibliothéque Nationale du Québec. Québec:<br />

Ed Québec/Amerique. 1988<br />

*4-Bouchard C, Shephard RJ, Stephens T,<br />

Sutton JR, Mcpherson BD.eds. Exercise, Fitness<br />

and Health: A Consensus of Current; 1990<br />

*5-Sánchez Bañuelos F. La actividad física<br />

orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva.<br />

1996<br />

*6-González-Gross M J, Castillo L, Moreno E,<br />

Nova D, González-Lamuño F, Pérez-Llamas A,<br />

Gutiérrez M, Garaulet M, Joyanes A, Leiva A. Alimentación<br />

y valoración del estado nutricional de<br />

los adolescentes españoles (Estudio AVENA). Evalua-<br />

e 325


e<br />

326 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

ción de riesgos y propuesta de intervención. I. Descripción<br />

metodológica del proyecto Nutr. Hosp. 2003;<br />

XVIII (1): 15-28<br />

*7-Janz KF, Dawson JD, Mahoney LT. Increases<br />

in physical fi tness during childhood improve cardiovascular<br />

health during adolescence: the Muscatine<br />

Study. Int J Sports Med. 2002;23 Suppl 1:15-21.<br />

*8-Twisk JW, Kemper HC, Van Mechelen W. Prediction<br />

of cardiovascular disease risk factors later<br />

in life by physical activity and physical fi tness in<br />

youth: general comments and conclusions. Int J<br />

Sports Med. 2002;23 Suppl 1:44-9<br />

*9-Shepard R. Physical activity fi tness and health.<br />

The current consensus. Quest.1995; 47(3): 288-303<br />

*10-Myers J, Prakash M, Froelicher V, Do D, Partington<br />

S, Atwood JE. Exercise capacity and mortality<br />

among men referred for exercise testing. N<br />

Engl J Med. 2002;346:793-801.<br />

*11-Ortega FB, Ruiz JR, Castillo MJ, González-<br />

Gross M, Warnberg J, Gutiérrez A. Low Level of<br />

Physical Fitness in Spanish Adolescents. Relevance<br />

for Future Cardiovascular Health (AVENA Study).<br />

Rev Esp Cardiol. 2005: 58(8); 889-909.<br />

*12-Generelo Lanaspa E. Una aproximación al<br />

estudio del compromiso fi siológico en la educación<br />

física escolar y deporte educativo. En Hernández<br />

Vázquez, J. L. (Comp.), Educación Física y Practica<br />

Docente . Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia<br />

– Consejo Superior de deportes. 1996; 53-87<br />

*13-Cordente CA. Estudio epidemiológico del nivel<br />

de actividad física y de otros parámetros de<br />

interés relacionados con la salud. Bio-psico-social<br />

de los alumnos de la E.S.O. Tesis Doctoral. Universidad<br />

de Castilla la Mancha. 2006<br />

*14- Gavarry O, Falgairette G. L’activité physique<br />

habituelle au cours du développement. Revue Canadienne<br />

de Physiologie Appliquée. 2004; 29: 201-214.<br />

*15-Fernández B, Pérez-Landaluce J, Rodríguez<br />

M, García-Herrero F, García-Zapico P, Terrados N..<br />

Percepción de fatiga en el ciclismo profesional. Modelo<br />

de cuantifi cación del ejercicio de resistencia:<br />

Índice de carga. INFOCOES.2000; IV(2): 52-70.<br />

*16-Navarro F. La resistencia. Ed. Gymnos. Madrid.<br />

1998: 226<br />

*17-Delgado, M. el entrenamiento de las cualidades<br />

físicas en la enseñanza obligatoria: salud versus<br />

rendimiento. Habilidad Motriz. 1997; 9 :15-26<br />

*18-Instituto de Ciencias de la Educación Física y<br />

el Deporte. EUROFIT. Test europeo de aptitud física.<br />

Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia; 1992.<br />

*19-Léger LA, Mercier D, Gadoury C, Lambert J.<br />

The multistage 20 metre shuttle run test for aero-<br />

bic fi tness. J Sports Sci. 1988;6:93- 101<br />

*20-Van Mechlen W, Hlobil H, Kemper HCG. Validation<br />

of two running tests as estimates of maximal<br />

aerobic power in children. Eur J Appl Physiol.<br />

1986;55:503-6.<br />

*21-The Cooper Institute for Aerobics Research.<br />

FITNESSGRAM test administration manual. Champaign:<br />

Human Kinetics. 1999: 38-9.<br />

*22-Olds T, Tomkinson G, Léger L, Cazorla G.<br />

Worldwide variation in the performance of children<br />

and adolescents: an analysisof 109 studies of the<br />

20-m shuttle run test in 37 countries. . Sports Sci.<br />

2006 Oct;24(10):1025-38<br />

*23-Osorio D. La evaluación de un programa lúdico aplicado<br />

a la mejora de la resistencia aeróbica (1ª parte)<br />

EFdeportes. 2003; Febrero Año 8 - N° 57.<br />

*24-Olivera J, Garcia J, Carrizo E, Sarmiento S,<br />

Acosta G, Managua J, Villalobos A, Avalos Ca, Potencia<br />

aeróbica: Entrenamiento continuo. Trabajo sin publicar.<br />

*25-Cuadrado G, Morante JC, Redondo JC,<br />

Zarzuela R. Valoración de la condición de la<br />

población escolar mediante la batería Eurofi t.<br />

Sevilla:Wanceulen;2005.<br />

*26-García-Artero E, Ortega FB, Ruiz JR, Mesa<br />

JL, Delgado M, González-Gross M,García-Fuentes<br />

M, Vicente-Rodríguez G, Gutiérrez A, Castillo<br />

MJ. Lipid and metabolic profi les in adolescents<br />

are affected more by physical fi tness than physical<br />

activity (AVENA study) Rev Esp Cardiol. 2007<br />

Jun;60(6):581-8.<br />

*27-Dencker M, Torzón O, Karlsoon MK, Linden<br />

C, Svensson J, Wollmer P, et al. Daily physical<br />

activity and its relation to aerobic fi tness<br />

in children aged 8-11 years. Eur J Appl Physiol.<br />

2006;96:587-92.


PÓSTERES


e<br />

328 IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong>


1<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE<br />

CITRATO MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS<br />

EN NADADORES DE ÉLITE<br />

Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez, E.;Terrados, N. 1 y Díaz López, B.<br />

Área de Fisiología,<br />

1 Área de Educación Física y Deportiva, Dpto.de Biología Funcional. Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo,<br />

1* Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias, Avilés, España.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La valoración del metabolismo energético,<br />

en el deporte de élite, es de gran importancia.<br />

El rendimiento metabólico máximo se obtiene<br />

por medio de oxidaciones que tienen lugar en<br />

el ciclo de Krebs o del ácido cítrico. La síntesis<br />

de citrato es un punto de control importante<br />

de dicho ciclo; y el ATP, es un inhibidor del<br />

enzima citrato sintasa. Cuanto mayor es el<br />

nivel o reserva de ATP, mayor inhibición de<br />

este enzima y por ello se forma menos citrato<br />

(Weigand y Remington, 1986). Nuestro objetivo<br />

es valorar la producción de citrato en nadadores<br />

de élite y relacionarlo con los tipos y<br />

cargas del entrenamiento, a lo largo de una<br />

temporada, que incluye: Inicio de temporada<br />

(adaptación), Entrenamiento básico (volumen<br />

e intensidad moderadas), Macrociclo I (volumen<br />

moderado e intensidad alta), Descanso<br />

activo (volumen bajo e intensidad alta), Macrociclo<br />

II (volumen e intensidad altas) y Descanso<br />

absoluto.<br />

SUJETOS Y MÉTODOS<br />

Nadadores pertenecientes al equipo autonómico<br />

del Principado de Asturias, seis<br />

mujeres y seis hombres. En régimen de concentración<br />

permanente en el Centro Especializado<br />

de Tecnifi cación Deportiva de El Cristo,<br />

Oviedo. Mantienen un horario de comidas y<br />

descanso nocturno, establecido y fi jo todo el<br />

año. Son supervisados por la Unidad Regional<br />

de Medicina Deportiva del Principado de Asturias.<br />

El estudio fue elaborado de acuerdo a<br />

la Declaración de Helsinki y aprobado por el<br />

Comité Ético Regional de Investigación Clínica.<br />

Todos los sujetos dieron su consentimiento<br />

informado. El estudio tiene la ventaja de utilizar<br />

un método no invasivo. Se recoge el volumen<br />

total de orina antes de acostarse, entre<br />

22.00 y 22.30h y el volumen total de orina de<br />

la primera micción recogida tras despertarse,<br />

en ayunas, entre 09.00-09.30h. Medición del<br />

volumen total y separación del sobrenadante<br />

a -20ºC para la valoración de citrato, mediante<br />

espectrofotometría utilizando el analizador<br />

automático (Olympus AU600) y kits comerciales<br />

(Boehringer Mannhein, Alemania). Se<br />

realizó el análisis estadístico utilizando el paquete<br />

informático SPSS v. 15 para Windows.<br />

Los resultados son expresados como la media<br />

+ error estándar (ESM).<br />

RESULTADOS<br />

El citrato (mg/L) muestra valores signifi<br />

cativamente menores en la mañana con<br />

respecto a la noche anterior (P


330<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


2<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE<br />

CITRATO MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS<br />

EN PIRAGÜISTAS DE ALTO RENDIMIENTO<br />

Díaz Rodríguez, E.; Núñez Martínez, P.; Terrados, N. 1 y Díaz López, B.<br />

Área de Fisiología, 1 Área de Educación Física y Deportiva, Dpto. de Biología Funcional. Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo,.<br />

1 Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias, Avilés. España.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La asimilación de cargas de trabajo y recuperación<br />

energética en deportistas es un<br />

campo aún por conocer, que puede ser útil<br />

para optimizar el rendimiento de los entrenamientos.<br />

El citrato, uno de los intermediarios<br />

del ciclo del ácido tricarboxílico (CAT), tiene<br />

una importancia crítica en la producción de<br />

energía oxidativa. La síntesis de ATP en la vía<br />

metabólica del CAT, puede inhibir alostéricamente<br />

la síntesis de citrato. Se ha investigado<br />

la actividad del enzima citrato sintasa principalmente<br />

en músculo esquelético (Bentley<br />

y cols., 2009; Tang y cols., 2006), pero no<br />

se han descrito datos relacionando el ejercicio<br />

físico con niveles de citrato. Nos hemos planteado<br />

estudiar la producción de citrato como<br />

indicador metabólico, utilizando un método no<br />

invasivo, en un deporte de fuerza-resistencia.<br />

SUJETOS Y MÉTODOS<br />

7 piragüistas de alto rendimiento de la<br />

Selección Española Junior y Senior B, concentrados<br />

permanentemente en el Centro<br />

Especializado de Tecnifi cación Deportiva de<br />

Trasona, Avilés. Con un horario de comidas<br />

y descanso fi jos todo el año. Son supervisados<br />

por la Unidad Regional de Medicina Deportiva<br />

del Principado de Asturias. El estudio<br />

se realizó a lo largo de la temporada de entrenamiento:<br />

Inicio de temporada, Macrociclo<br />

intenso y Descanso activo. Elaborado de<br />

acuerdo a la Declaración de Helsinki y aprobado<br />

por el Comité Ético Regional de Investigación<br />

Clínica. Todos los sujetos dieron su<br />

consentimiento informado. Se recoge el volumen<br />

total de orina antes de acostarse, entre<br />

22.00 y 22.30 h (noche) y el volumen total de<br />

orina de la primera micción tras despertarse,<br />

entre 09.00-09.30 h (mañana). Medición del<br />

volumen total y separación del sobrenadante<br />

a -20ºC. Valoración de citrato mediante espectrofotometría<br />

utilizando el analizador automático<br />

(Olympus AU600) y kits comerciales<br />

(Boehringer Mannhein). Los resultados son<br />

expresados de forma individualizada, en mg<br />

de citrato/ L de orina.<br />

RESULTADOS<br />

En el Inicio de temporada, el 67 % de los<br />

piragüistas estudiados mostraron valores más<br />

altos en la noche que en la mañana, lo cual<br />

indica que el coste metabólico del trabajo físico<br />

realizado durante el entrenamiento diurno,<br />

fue recuperado durante el descanso nocturno.<br />

Pero, 3 de los 9 piragüistas, muestran un<br />

patrón alterado con valores más altos en la<br />

mañana que en la noche. En el Macrociclo intenso<br />

y Descanso activo, se repite este último<br />

comportamiento de no recuperación metabólica<br />

completa, en 3 y 2 piragüistas respectivamente.<br />

Conclusiones: Estos datos parecen<br />

indicar que las horas de sueño no fueron sufi<br />

cientes para recuperar el défi cit energético<br />

provocado por el ejercicio diurno. La valoración<br />

de citrato por medios no invasivos puede<br />

ser útil para determinar el impacto de la carga<br />

de entrenamiento sobre los piragüistas. Se<br />

observa una respuesta individual en los valores<br />

de citrato, pudiendo indicar que algunos<br />

piragüistas no consiguen alcanzar la recuperación<br />

metabólica completa.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Bentley DJ, Roels B, Thomas C, Mercier J, Millet<br />

G, Cameron-Smith D. The relationship between<br />

monocarboxylate transporters 1 and 4 expression<br />

in skeletal muscle and endurance performance in<br />

athletes. Eur J Apply Physiol 2009; 106: 465-471.<br />

*Tang JE, Hartman JW, Phillips SM. Increased<br />

muscle oxidative potential following resistance<br />

training induced fi bre hypertrophy in young men.<br />

Appl Physiol Nutr Metab 2006; 31: 495-501.<br />

e 331


332<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


3<br />

SECRECIÓN DE MELATONINA RELACIONADA CON<br />

LAS CARGAS DE TRABAJO A LO LARGO DE LA<br />

TEMPORADA DE ENTRENAMIENTO EN NADADORES DE<br />

ÉLITE<br />

Díaz López, B.; Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez, E. y Terrados, N. 1<br />

Área de Fisiología, * Área de Educación Física y Deportiva, Dpto. deBiología Funcional. Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo<br />

. 1 Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias, Avilés, España<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La hormona melatonina sesintetiza en la<br />

glándula pineal mostrando una elevada producción<br />

nocturna dependiente de la liberación<br />

de noradrenalina (Klein y Weller, 1970).<br />

La práctica de la natación desencadena una<br />

importante liberación de catecolaminas (Klein<br />

y Pardiff, 1976). Por lo cual nos hemos planteado<br />

valorar la producción de melatonina en<br />

nadadores de élite a lo largo de la temporada<br />

de entrenamiento: Inicio de la temporada<br />

(adaptación), Entrenamiento básico (volumen<br />

e intensidades moderadas), Descanso activo<br />

(volumen bajo, intensidad alta), Macrociclo I<br />

(volumen moderado, intensidad alta), Macrociclo<br />

II (volumen e intensidades altas).<br />

SUJETOS Y MÉTODOS<br />

Nadadores pertenecientes al equipo autonómico<br />

del Principado de Asturias, seis<br />

mujeres y seis hombres. En régimen de concentración<br />

permanente en el Centro Especializado<br />

de Tecnifi cación Deportiva de El Cristo,<br />

Oviedo. Mantienen un horario de comidas y<br />

descanso nocturno establecido y fi jo todo el<br />

año, estos hábitos mantienen sus ritmos circadianos.<br />

Son supervisados por la Unidad Regional<br />

de Medicina Deportiva del Principado de<br />

Asturias. El estudio fue elaborado de acuerdo<br />

a la Declaración de Helsinki y aprobado por el<br />

Comité Ético Regional de Investigación Clínica.<br />

Todos los sujetos dieron su consentimiento<br />

informado. Se recoge el volumen total de<br />

orina antes de acostarse, entre 22.00 y 22.30<br />

h (noche) y el volumen total de orina de la<br />

primera micción recogida tras despertarse en<br />

ayunas, entre 09.00-09.30 h (mañana). Medición<br />

del volumen total y separación del sobrenadante<br />

a -20ºC para la posterior valoración<br />

de 6-Sulfatoximelatonina (6-SMEL) mediante<br />

radioinmunoensayo (RIA, Stockgrand Ltd,<br />

Surrey, UK). Se realizó el análisis estadístico<br />

utilizando el paquete informático SPSS v. 15<br />

para Windows. Los resultados son expresados<br />

como la media + error estándar (ESM).<br />

RESULTADOS<br />

En todas las fases estudiadas, los valores<br />

de 6-SMEL mostraron el patrón correcto, signifi<br />

cativamente mayores (P


334<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


4<br />

ENTRENAMIENTO EN PIRAGÜISTAS DE ÉLITE Y SU<br />

RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE METADONA<br />

Díaz López, B.; Núñez Martínez, P.; Díaz Rodríguez, E. y Terrados, N. 1<br />

Área de Fisiología, * Área de Educación Física y Deportiva, Dpto. deBiología Funcional. Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo,<br />

1 Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias, Avilés, España<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La producción de melatonina está regulada<br />

por el fotoperíodo originando un ritmo<br />

circadiano, mostrando valores muy bajos durante<br />

el día y elevados durante la noche. Este<br />

ritmo de melatonina se puede alterar por la<br />

práctica de ejercicio físico según se ha descrito<br />

en atletas (Buxton y cols., 2003, Díaz y<br />

cols., 1991). Sin embargo no se ha estudiado<br />

su producción tras ejercicio intenso de brazos.<br />

Por lo cual nos hemos planteado valorar<br />

la producción de melatonina en piragüistas<br />

de élite, utilizando un método no invasivo.<br />

SUJETOS Y MÉTODOS<br />

7 piragüistas de alto rendimiento de la<br />

Selección Española Junior y Señor B, concentrados<br />

en el Centro Especializado de Tecnifi<br />

cación Deportiva de Trasona, Avilés. Con un<br />

horario de comidas y descanso nocturno fi jos<br />

todo el año, estos hábitos mantienen sus ritmos<br />

circadianos. Supervisados por la Unidad<br />

Regional de Medicina Deportiva del Principado<br />

de Asturias. El estudio se realizó a lo largo<br />

de la temporada de entrenamiento: Inicio de<br />

temporada, Macrociclo intenso y Descanso<br />

activo. Elaborado de acuerdo a la Declaración<br />

de Helsinki y aprobado por el Comité Ético<br />

Regional de Investigación Clínica. Todos los<br />

sujetos dieron su consentimiento informado.<br />

Se recoge el volumen total de orina antes de<br />

acostarse, entre 22.00 y 22.30 h (noche) y<br />

el volumen total de orina de la primera micción<br />

recogida tras despertarse en ayunas,<br />

entre 09.00-09.30 h (mañana). Medición del<br />

volumen total y separación del sobrenadante<br />

a -20º C para la posterior valoración de<br />

6-Sulfatoximelatonina (6-SMEL) mediante<br />

radioinmunoensayo (RIA, Stockgrand Ltd,<br />

Surrey, UK). Se realizó el análisis estadístico<br />

utilizando el paquete informático SPSS v. 15<br />

para Windows. Los resultados son expresados<br />

como la media + error estándar (ESM).<br />

RESULTADOS<br />

En todas las fases estudiadas, los valores<br />

de 6-SMEL mostraron el patrón correcto,<br />

signifi cativamente mayores (P


336<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


5<br />

ESTUDIO <strong>DEL</strong> COMPLEJO ARTICULAR <strong>DEL</strong> HOMBRO<br />

EN NADADORES MEDIANTE DINAMOMETRÍA<br />

ISOCINÉTICA<br />

Bosch-Martín, M.A.; Ramos Álvarez, J.J.; Ramón Rey, M.; Segura Dorado, J.L.;<br />

Vázquez Méndez, A.I. y Del Castillo, M.<br />

Centro de Medicina Deportiva de la <strong>Comunidad</strong> de Madrid<br />

PALABRAS CLAVES: Isokinetic, shoulder,<br />

swimmers.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El objetivo de este estudio es evaluar el<br />

comportamiento de la fuerza muscular en los<br />

movimientos de rotación externa e interna<br />

(RE y RI) de la articulación del hombro en nadadores<br />

de medio - alto nivel en la <strong>Comunidad</strong><br />

Autónoma de Madrid.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

La muestra consta de 10 nadadoras de<br />

edades comprendidas entre los 11 y 14 años<br />

(media 12,80) que pertenecen al equipo de<br />

tecnifi cación de la Federación Madrileña de<br />

Natación. Ninguna de las nadadoras había tenido<br />

lesiones en miembro superior en el último<br />

año ni historia de cirugías previas. Todas<br />

las participantes en el estudio fi rmaron consentimiento<br />

informado. Previo a la prueba las<br />

nadadoras realizaron 5 minutos de calentamiento<br />

en el cicloergómetro y 5 minutos de<br />

ejercicios específi cos con miembros superiores.<br />

Se realizó un test de fuerza isocinética<br />

máxima con movimientos concéntricos de rotación<br />

interna (RI) y rotación externa (RE),<br />

tanto en hombro dominante como en no dominante.<br />

Se utilizó el dinamómetro electromagnético<br />

Biodex system 3 con el accesorio<br />

específi co de hombro. Las deportistas efectuaron<br />

5 repeticiones a 60º/s y 15 repeticiones<br />

a 180º/s con 30 segundos de descanso<br />

entre las series y 5 minutos de descanso entre<br />

ambos hombros. Rango de movimiento de<br />

90º (35ºRE – 55ºRI).<br />

RESULTADOS<br />

Todos los datos fueron analizados usando<br />

SPSS (versión 15.0). Se realizó una estadística<br />

comparativa del momento máximo<br />

de fuerza, tanto en 60 º/s como en 180 º/s.<br />

Se utilizó el test estadístico de Willcoxon para<br />

muestras no-paramétricas. No se hallaron<br />

diferencias estadísticamente signifi cativas<br />

(p>0,05) entre hombro dominante y no dominante<br />

en ambas velocidades. Al estudiar la<br />

relación agonista antagonista entre RE y RI<br />

encontramos que en 60º/s sólo una nadadora<br />

mostraba un equilibrio de las fuerzas, dos<br />

tenían un desequilibrio a favor de la RE y es<br />

resto de la muestra tenía un desequilibrio a<br />

favor de la RI. A 180º/s sólo en una nadadora<br />

persistía el desequilibrio a favor de la ER y<br />

el resto de la muestra tenía un desequilibrio<br />

hacia RI.<br />

CONCLUSIONES<br />

La prueba isocinética puede ser un instrumento<br />

útil para medir la fuerza de hombro y<br />

así poder planifi car y controlar los entrenamientos<br />

para que sean más efi caces y adecuados<br />

a la edad de los deportistas, aún en<br />

deportes no específi cos de fuerza como es la<br />

natación.<br />

Teniendo en cuenta nuestros resultados,<br />

la planifi cación del entrenamiento de la fuerza<br />

debe ser individualizado, considerando el<br />

equilibrio necesario entre la rotación interna y<br />

rotación externa de cada deportista<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Shoulder and knee isokinetic strength in handball,<br />

swimming and water polo high school players.<br />

Inoue K Adv Exerc Sports Physiol. 2001;7(4):177.<br />

*The application of Isokinetics in testing and<br />

rehabilitation of the shoulder complex. Ellenbecker<br />

TS, Davis GJ. Journal of Athletic Training.<br />

2000;35(3):338-50.<br />

*Isokinetics. Muscle testing, Interpretation and<br />

Clinical Applications. Zeevi Dvir. Ed. Churchill Livingstone.<br />

2 nd Edition 2004.<br />

e 337


338<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


6<br />

ESTUDIO DE LA FUERZA <strong>DEL</strong> TRONCO EN NADADORES<br />

MEDIANTE DINAMOMETRÍA ISOCINÉTICA<br />

Bosch-Martín, M.A.; Ramos Álvarez, J.J.; Ramón Rey, M.L.; Segura Dorado, J.L.;<br />

Vázquez Méndez, A.I. y Del Castillo, M.J.<br />

Centro de trabajo: Centro de Medicina Deportiva de la <strong>Comunidad</strong> de Madrid<br />

PALABRAS CLAVES: Isokinetic, trunk, swimmers.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La prueba isocinética de fl exo – extensión<br />

del tronco es un instrumento muy útil para el<br />

diagnóstico, tratamiento y la rehabilitación de<br />

lesiones de espalda.<br />

El objetivo de este estudio es evaluar la<br />

relación existente entre el entrenamiento específi<br />

co de natación y la fuerza muscular de<br />

fl exo-extensión del tronco en nadadores de<br />

alto nivel de la <strong>Comunidad</strong> Autónoma de Madrid<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

La muestra consta de once nadadores de<br />

elite, con edades comprendidas entre 15 y 20<br />

años (media 16,73) pertenecientes al equipo<br />

masculino de tecnifi cación de la Federación<br />

Madrileña de Natación. Ninguno de ellos presentó<br />

dolor abdominal o de espalda al menos<br />

un año antes de la prueba ni refi rió historia de<br />

cirugías previas. Todos los participantes en el<br />

estudio fi rmaron un consentimiento informado.<br />

Se midió la fuerza de fl exión y extensión<br />

del tronco en dos posiciones (tumbado - semi-standing<br />

y sentado - seated-compressed<br />

positions) usando un dinamómetro electromagnético<br />

Biodex System 3 con el accesorio<br />

específi co de la espalda.<br />

Los sujetos realizaron 10 minutos de calentamiento<br />

(5 minutos en cicloergómetro y 5<br />

minutos ejercicios específi cos de calentamiento<br />

y estiramiento de los músculos del tronco)<br />

La máxima fuerza isocinética concéntrica<br />

fue medida en 4 velocidades angulares:<br />

60º/s (5 repeticiones), 90º/s (5 repeticiones),<br />

120º/s (5 repeticiones) y 180º/s (10 repeticiones)<br />

en cada una de las posiciones del accesorio<br />

de espalda. Entre las series hubo un<br />

periodo de descanso de 60 segundos y de 30<br />

minutos entre cada una de las posiciones. El<br />

rango de movimiento estudiado fue 90º (10 –<br />

100º) en cada posición.<br />

RESULTADOS<br />

Se analizó el momento máximo de fuerza y<br />

el trabajo total de los movimientos de tronco,<br />

en las 4 velocidades estudiadas.<br />

Los datos fueron analizados usando el software<br />

estadístico SPSS (versión 15.0).<br />

Los resultados evidenciaron diferencias estadísticamente<br />

signifi cativas (p


340<br />

e<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

12%<br />

<br />

8%<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

31<br />

80%<br />

44<br />

<br />

<br />

RECOMENDADO % RECOMENDADO<br />

ENERGÍA 625-750 kcal 25-30<br />

HC 93-112 g 60<br />

L 16-19 g 23<br />

PROT 26-32 g 17<br />

AGS 2,5-3,5 g 4 (17)<br />

AGM 11-12 g 15 (66)<br />

AGP 2,5-3,5 g 4 (17)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Hipocalórica<br />

Normocalórica<br />

Hipercalórica<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

25<br />

45<br />

33<br />

Hipocalórica Normocalórica Hipercalórica<br />

22<br />

30<br />

52<br />

<br />

47 45<br />

33 34 35<br />

20<br />

Hipocalórica Normocalórica Hipercalórica<br />

21<br />

50<br />

18<br />

15<br />

HC<br />

L<br />

P<br />

AGS<br />

AGM<br />

AGP


7<br />

VALORACIÓN DE LA CENA <strong>DEL</strong> MARATONIANO<br />

AMATEUR ESPAÑOL<br />

Miguel-Tobal, F.; Jaenes, B.; García-Martín, M.C. y Legido, J.C.<br />

Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte. U.C.M. Spain.<br />

En la literatura existe controversia sobre<br />

las calorías totales y la distribución porcentual<br />

de las mismas en los corredores de maratón<br />

profesionales y amateurs.<br />

OBJETIVOS<br />

Comparar los resultados con los valores<br />

y hábitos dietéticos establecidos como adecuados<br />

y establecer el perfi l de la cena de los<br />

maratonianos amateurs españoles.<br />

MUESTRA<br />

Formada por 100 corredores varones, con<br />

edades comprendidas entre 18 y 67 años<br />

(media: 39,25 años) que corrieron la Maratón<br />

Popular de Madrid en el año 2008. Las características<br />

de inclusión de la muestra fueron<br />

las siguientes: varón, mayor de edad, sano,<br />

haber corrido al menos 1 maratón popular nacional<br />

o internacional, entrenar 5-6 días a la<br />

semana, 1:30 horas/día.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Todos ellos contestaron a un cuestionario<br />

sobre sus hábitos dietéticos diarios, donde<br />

se registraron los alimentos consumidos en<br />

la cena habitual. Para el análisis nutricional<br />

se utilizó el programa Alimentador 2000. El<br />

cuestionario se pasó el mismo día que asistieron<br />

a la realización del reconocimiento Médico-Deportivo,<br />

previo a la competición, en la<br />

Escuela Profesional de Medicina de la Educación<br />

Física y el Deporte.<br />

RESULTADOS<br />

Los resultados indican que ninguno de<br />

los corredores llega a consumir 3000 kcal/<br />

día, estando la media de la muestra establecida<br />

en 2500 kcal/día. El contenido calórico<br />

medio de la cena es de 499,253 kcal/día<br />

(129,25 kcal/día la mínima y 1121,95 kcal/<br />

día la máxima); por lo que el perfi l medio de<br />

la muestra está por debajo del ideal (625-750<br />

kcal/día). Cuando comparamos a cada uno de<br />

los corredores con el ideal calórico de la cena,<br />

identifi camos 3 grupos:<br />

1) Normocalórico, en el que el número de<br />

calorías está dentro de o estimado (625-750<br />

kcal/día), hallándose 12 individuos (12%);<br />

2) Hipocalórico, en el que el número de calorías<br />

es inferior al estimado (< 625 kcal/día),<br />

hallándose 80 individuos (80%);<br />

3) Hipercalórico, en el que el número de<br />

calorías es superior al estimado (> 750 kcal/<br />

día), hallándose 8 individuos (8%); resultando<br />

también diferente el perfi l calórico para<br />

cada grupo.<br />

CONCLUSIONES<br />

1) Los maratonianos amateur españoles no<br />

llegan a la dieta estandarizada de los profesionales<br />

(3570 kcal/día) ni siquiera a la recomendada<br />

en la bibliografía científi ca para los<br />

amateurs (3000 kcal/día);<br />

2) La mayor parte de los maratonianos<br />

amateur no realizan una dieta correcta ni en<br />

cantidad ni en calidad;<br />

3) El 86% de la muestra realiza una dieta<br />

en la cena incorrecta, de tal manera que en<br />

el caso del 80% es insufi ciente y en el 8%<br />

excesiva;<br />

4) En los tres grupos de la muestra (hipocalórico,<br />

normocalórico, hipercalórico), la<br />

cena presenta un défi cit de hidratos de carbono<br />

y un exceso de grasa u proteína;<br />

5) En cuanto a los tipos de ácidos grasos<br />

ingeridos, los tres grupos presentan défi cit de<br />

monoinsaturados. Con respecto a los otros<br />

ácidos grasos, los saturados los consumen<br />

excesivamente en los tres tipos y los poliinsaturados<br />

en los grupos hipocalórico y normocalórico,<br />

siendo defi citario en el hipercalórico;<br />

6) A la vista de los resultados, convendría<br />

formar a los maratonianos en nutrición deportiva.<br />

e 341


342<br />

e<br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

BACKGROUND:<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

DRINKING PATTERNS IN SPANISH AMATEUR MARATHON RUNNERS<br />

(IV Congreso Internacional Universitario de Ciencias de la Salud y el Deporte)<br />

F Miguel-Tobal 1 , A López- Priego 1 , M Gonzalez-Gross 2,3 , N Rodríguez-Palacios 1<br />

1 Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. UCM. E-28040 Madrid. Spain<br />

2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. U.Politécnica de Madrid. E-28040 Madrid. Spain<br />

3 Institut fuer Ernaehrungswissenschaft. Rheinische Friedrich-Wilhelms Universitaet. D-53115 Bonn. Germany.<br />

mggross@canal21.com<br />

On reviewing the literature we observe that there is still some controversy<br />

about the adequate fluid intake in marathons runners. Therefore, in this<br />

study we want to add our experience to this field, with amateurs runners.<br />

AIMS:<br />

To establish the drinking patterns of Spanish amateur marathon runners,<br />

in order to determine if they are following the current fluid intake<br />

guidelines of the American College of Sports Medicine.<br />

20<br />

CORRECT HYDRATION (Training and Competition)<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Yes 5 (10%) No 45 (90%)<br />

HYDRATION ONLY IN TRAINING<br />

Pattern 45 Whole 14 (31%) Before, During & After<br />

11 (24,4%)<br />

Before & During 1<br />

(2,2%)<br />

During & After 2<br />

(4,4%)<br />

R E S U L T S<br />

SUBJECTS AND METHODS:<br />

50 male Spanish amateur marathon runners who participated in<br />

marathon popular of Madrid 2007, aged 26 to 69 (mean age = 39,9) took<br />

part in the survey. All the runners train an average of 5 days/week, 1:30<br />

hours/day, 68,5 km/ week and participate in 2 marathons/year.They<br />

answered a questionnaire during a regular visit to the sports physician.<br />

The questionnaire is based on the literature and has been developed by<br />

our group, and has been used previously (González-Gross et al, 1998).<br />

They were asked specifically about their drinking habits during training<br />

and competition time. They were also asked about having noticed<br />

(subjectively) several symptoms that are associated with dehydration<br />

(McArdle et al, 2009). Their fluid intake was not being supervised by a<br />

nutritionist or a dietician.<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

INCORRECT HYDRATION IN TRAINING AND<br />

COMPETITION<br />

Pattern (45) Whole 28 (62,2%) Before & After 18<br />

(40%)<br />

HYDRATION ONLY IN COMPETITION<br />

Pattern 45 Whole 3 (6,7%) Before, During & After 2<br />

(4,45%)<br />

Only After 6<br />

(13,3%)<br />

During & After 1 (2,25%)<br />

DISCUSSION AND CONCLUSIONS:<br />

Drinking patterns of Spanish amateur marathon runners still need to be improved, as they are not following the current guidelines of the American College of<br />

Sports Medicine to drink adequately before, during and after training and competition. Only 10% of the runners (5 sportsmen) are hydrated correctly, whereas<br />

most (90%) does it incorrectly (45 sportsmen). Of these 45 runners 62.2 % (28 sportsmen) the training and the competition are hydrated incorrectly in, since they<br />

can not drink before, during or after. 31.1 % (14 sportsmen) only hydrates in the training, varying the percentage of which they make it before, during and after.<br />

Finally 6.7 % (3 sportsmen) only hydrate in the competition, varying the percentage of which they make it before, during and after. In conclusion, it is necessary<br />

to make amateurs Marathon runners of the importance about a correct hydration during training and competition, nonsingle to optimize the sport yield, but also<br />

to diminish the symptoms of fatigue (intense thirst, tires and muscle cramps) and to avoid risks for health.<br />

REFERENCES:<br />

1)Anonymous. Joint position of the American College of Sports Medicine, the American Dietetic Association and Dieticians of Canada on Sport<br />

Nutition. Med Sci Sports Exerc 2000.<br />

2) González- Gross M, Ortega Anta RM, Requejo Marcos AM, Herrador Munilla MA, Chueca P, Pérez- ToledanoJJ. [Dietary and fluid- intake habits<br />

of soccer and basketball players]. Selección 1998; 7(2): 71- 763<br />

3) McArdle WD, Katch FI, Katch VL. Sports & Exercise Nutrition. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2009.<br />

Only Before 1<br />

(2,2%)<br />

During & After 3<br />

(6,6 %)


8<br />

PATRONES DE HIDRATACIÓN EN CORREDORES<br />

DE MARATÓN AMATEURS ESPAÑOLES<br />

Miguel-Tobal, F. 1 ; López-Priego, A. 1 ; González-Gross, M. 2,3 y Rodríguez-Palacios, N. 1<br />

1 Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte. U.C.M.<br />

2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. U. Politécnica de Madrid.<br />

3 Institut fuer Ernaehrungswissenschaft. Rheinische Friedrich-Wilhelms Universitaet. Bonn. Germany<br />

En la literatura existe controversia sobre<br />

los patrones de hidratación de los corredores<br />

de maratón.<br />

OBJETIVOS<br />

Estudiar los patrones de hidratación de<br />

corredores de maratón amateurs españoles,<br />

comparándolos con los establecidos por el Colegio<br />

Americano de Medicina del Deporte.<br />

MUESTRA<br />

Está formada por 50 corredores varones,<br />

con edades comprendidas entre 26 y 69 años<br />

(media: 39,9 años) que corrieron la Maratón<br />

Popular de Madrid en el año 2007. Las características<br />

de inclusión de la muestra fueron las<br />

siguientes: ser varón sano, haber corrido al<br />

menos 2 maratones, entrenar 5 días a la semana,<br />

1:30 horas/día, con una media de 68,5<br />

km/semana mínima.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Todos ellos y contestaron a un cuestionario<br />

sobre sus hábitos de hidratación cuando realizaron<br />

un reconocimiento Médico-Deportivo,<br />

previo a la competición, en la Escuela Profesional<br />

de Medicina de la Educación Física y el<br />

Deporte.<br />

RESULTADOS<br />

Los resultados indican que sólo 5 de<br />

los corredores (10%) se hidratan adecuadamente;<br />

mientras que el 90% (45 corredores)<br />

lo hacen incorrectamente. De los 45<br />

corredores (90%) que no se hidratan adecuadamente,<br />

el 62,2% (28 corredores) no lo<br />

hacen bien ni en el entrenamiento ni en la<br />

competición. El 31,1% sólo se hidratan correctamente<br />

(antes, durante y después) en<br />

el entrenamiento, pero no en la competición<br />

y el 6,7% restante (3 corredores) sólo lo<br />

hacen correctamente en la competición (antes,<br />

durante y después), pero no en el entrenamiento.<br />

CONCLUSIONES<br />

La conclusión obtenida, es que nuestros<br />

corredores amateurs no se hidratan adecuadamente,<br />

por lo que es necesario formarles<br />

e informarles tanto de los benefi cios de una<br />

hidratación correcta como de los riesgos para<br />

la salud de una incorrecta.<br />

e 343


344<br />

e<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE <strong>CIENCIAS</strong> DE LA SALUD Y EL <strong>DEPORTE</strong><br />

Comité Olímpico Español. Madrid,18-20 Noviembre 2010<br />

APLICACIÓN <strong>DEL</strong> “CUBO DE LA SALUD” EN LA READAPTACIÓN<br />

DE LESIONES EN FÚTBOL PROFESIONAL<br />

Paredes Hernández, V.; Martínez de Haro, V.; Pareja Galeano, H.; del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L. y Tejero González, C.M.<br />

Grupo de investigación: “Actividad Física, Educación y Salud-UAM (AFES-UAM)”.<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

World Health Organization (1946): Health is a state of complete physical, mental and social well-being and not merely the absence of disease or infirmity.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Presentamos un estudio realizado durante dos temporadas en un equipo de fútbol profesional, analizando el proceso de readaptación y recuperación de las lesiones aparecidas. En la primera temporada<br />

cuantificamos diecisiete lesiones, mientras que en la segunda temporada, veintiséis. Utilizamos el “cubo de la salud” (Martínez y col., 2008; Martínez y Cid, 2007; Martínez y col., 2009), para valorar la<br />

situación psicológica, social y física del sujeto en el momento de la lesión y al finalizar el último entrenamiento antes de la vuelta a la competición. De esta forma, se puede representar cada valoración del<br />

jugador en un eje de coordenadas tridimensional, que mejoraría la línea tradicional que relacionaba enfermedad y salud en un único eje. En la imagen observamos cómo un valor cero se corresponde con<br />

una pésima salud psicológica, social o física; y en cambio una valoración de diez equivale a una óptima salud psicológica, social o física. Este eje tridimensional se encuentra dentro del “ambiente”, que en<br />

nuestro estudio de investigación es un equipo de fútbol profesional.<br />

Para realizar dicha valoración a través del “cubo de la salud” (figura 1),<br />

cuando un jugador se acaba de lesionar, nos reunimos con él y<br />

evaluamos su estado psicológico, social y físico. La reunión con el<br />

futbolista comienza explicándole el significado de cada valoración.<br />

Para evaluar la dimensión psicológica, analizamos la motivación del<br />

deportista ante la lesión sufrida, su autoconfianza para superarla, su<br />

nivel de protección contra el estrés y el desarrollo de su personalidad<br />

vinculada al deporte, en este caso, de alto rendimiento. Intervienen el<br />

médico y el psicólogo.<br />

Para evaluar la dimensión social, analizamos la integración dentro del<br />

grupo y con el cuerpo técnico, y fundamentalmente con el rol que el<br />

jugador tiene dentro del equipo. En muchos casos, suele pasar que el<br />

jugador era muy importante para su entrenador antes de la lesión, y en<br />

la vuelta a la competición esa importancia disminuye porque a ese<br />

entrenador le interesan otros jugadores, y por lo tanto nuestro jugador<br />

recuperado de su lesión pasa a tener un rol disminuido completamente<br />

dentro del equipo. Intervienen el entrenador y el psicólogo.<br />

Para evaluar la dimensión física, analizamos qué nivel de tolerancia<br />

muestra a sus esfuerzos en los entrenamientos, qué valores muestra<br />

de flexibilidad, resistencia, velocidad y fuerza, y cómo se encuentra el<br />

deportista a la hora de tener que realizar acciones motrices y<br />

demostrar su nivel teórico de destreza en cuanto a su especialidad<br />

deportiva. Intervienen el preparador físico, el médico y el fisioterapeuta.<br />

Para cada valoración se utiliza una escala de cero a diez, la cual<br />

anotamos en la hoja de registro de datos.<br />

CUBO DE LA SALUD<br />

CUBO DE LA SALUD<br />

CUBO DE LA SALUD<br />

VALORACIÓN PSICOLÓGICA<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17<br />

Nº LESIONES: 1ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

VALORACIÓN SOCIAL<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17<br />

Nº LESIONES: 1ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

VALORACIÓN FÍSICA<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17<br />

Nº LESIONES: 1ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

CUBO DE SALUD<br />

CUBO DE LA SALUD<br />

CUBO DE LA SALUD<br />

Figura 1<br />

VALORACIÓN PSICOLÓGICA<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26<br />

Nº LESIONES: 2ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

VALORACIÓN SOCIAL<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26<br />

Nº LESIONES: 2ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

VALORACIÓN FÍSICA<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25<br />

Nº LESIONES: 2ª TEMPORADA<br />

Momento Lesión Vuelta Competición<br />

METODOLOGÍA<br />

- Conseguimos utilizar el “cubo de la salud” para valorar la dimensión tridimensional de la salud del<br />

deportista en la recuperación de lesiones en un equipo de fútbol profesional.<br />

- Sistematizamos un protocolo de cuantificación para la recuperación de futbolistas lesionados.<br />

- Obtenemos las valoraciones a través de la coordinación de las diferentes áreas de nuestro equipo<br />

multidisciplinar.<br />

Presentamos un ejemplo real de cómo actuamos ante<br />

una lesión en un club de fútbol profesional, desde la<br />

filosofía de nuestro equipo multidisciplinar. Una vez<br />

diagnosticado el tipo de lesión, el médico dirige la<br />

recuperación, coordinando la rehabilitación con el<br />

fisioterapeuta y la readaptación con el preparador<br />

físico. El psicólogo ayuda al jugador y le enseñará<br />

habilidades psicológicas para mejorar durante su<br />

recuperación.. Finalmente, en la última fase de<br />

recuperación, cuando el deportista vuelve al<br />

entrenamiento con el grupo, el entrenador y el<br />

preparador físico diseñan la estructura de los<br />

entrenamientos del equipo teniendo en cuenta que el<br />

regreso debe ser progresivo. Cuando el médico da el alta<br />

médica al deportista, y el entrenador le incluye en la<br />

convocatoria para el partido, éste vuelve a la<br />

competición.<br />

En las lesiones de larga duración, como una rotura de ligamento<br />

cruzado anterior (Hewett, Paterno y Myer, 2002; Shelbourne, 2005),<br />

cuantificamos valores muy bajos en la vuelta a la competición en la<br />

dimensión psicológica, social y física para la lesión número 2 de la 2ª<br />

temporada de nuestro estudio.<br />

En futuras investigaciones, estudiaremos cómo evolucionan estos<br />

valores después de la vuelta a la competición tras lesiones duraderas.<br />

El tiempo de recuperación de la lesión número 18 (2ª temporada) fue<br />

de 55 días, cuando el tiempo de recuperación para este tipo de<br />

lesiones es de 28 a 35 días (Nielsen 1989; Junge, Graf-Baumann, &<br />

Peterson, 2004). La valoración social demuestra que este deportista<br />

sufrió un cambio de rol dentro del grupo, pasando de ser un jugador<br />

titular a un jugador suplente o incluso no convocado por el entrenador.<br />

También, la valoración psicológica demuestra que este jugador perdió<br />

mucha autoconfianza y motivación.<br />

Referencias bibliográficas<br />

World Health Organization. (1946). Constitution of the World Health Organization. Retrieved. from http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_en.<strong>pdf</strong>.<br />

Hewett, T. E., Paterno, M. V., Myer, G. D. (2002). Strategies for enhancing propoiception and neuromuscular control of the knee. Clinical Orthopaedics and related research, 402, 76-94<br />

Junge, A., Graf-Baumann, T. (2004). Football injuries during the world cup 2002. American Journal of Sports Medicine, 32, 23-27<br />

Downie, R.S.; Tannahill, C. Tannahill, A. (1996) Health Promotion. Models and Values, p. 21, Oxford: Oxford University Press.<br />

Martínez de Haro, V., Álvarez Barrio, M. J., del Campo Vecino, J., Cid Yagüe, L., Muñoa Blas, J., Quintana Yañez, A. (2007). Educación Física y Salud. In A. Jiménez Gutiérrez & C. Atero Carrasco (Eds.), Actas de las Jornadas Internacionales de<br />

Actividad Física y Salud GANASALUD 27-29 noviembre 2006. Madrid: Consejería de Deportes. <strong>Comunidad</strong> de Madrid.<br />

Martínez de Haro, V., Cid Yagüe, L. (2007). Evaluación fisiológica y de la salud en Educación Física. Revista Pedagógica ADAL(13), 32-38.<br />

Martínez, V., Álvarez, M. J., Del Campo, J., Cid, L., Muñoa, J., Quintana, A. (2008). Dimensiones de la salud y Educación Física. En Libro de ponencias, abstracts y pósters del III Congreso Internacional Universitario sobre las Ciencias de la Salud<br />

y el Deporte (pp. 181-184). Madrid: Fundación Atlético de Madrid.<br />

Martínez de Haro, V. (2009). ¿El currículum de Educación Física en Educación Secundaria está realmente vinculado a la salud? Boletín Foro GanaSalud (3).<br />

Nielsen, A. B. (1989). Epidemiology and traumatology of injuries in soccer. American Journal of Sports Medicine, 17(6), 803-807<br />

Shelbourne, D. (2005). Historia y futuro de rehabilitación acelerada con la reconstrucción de LCA. Medicina del deporte, 23(108), 325.<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

FISIOTERAPEUTA<br />

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR<br />

PSICO SOCIAL FÍSICO<br />

LESIÓN Nº 2 (2ª TEMPORADA)<br />

BÍCEPS FEMORAL<br />

PSICO SOCIAL FÍSICO<br />

LESIÓN Nº 18 (2ª TEMPORADA)<br />

EQUIPO<br />

MULTIDISCIPLINAR<br />

MÉDICO ENTRENADOR<br />

PREPARADOR<br />

FÍSICO<br />

PSICÓLOGO


9<br />

APLICACIÓN <strong>DEL</strong> “CUBO DE LA SALUD” EN<br />

LA READAPTACIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL<br />

PROFESIONAL<br />

Paredes Hernández, V.; Martínez de Haro, V.; Pareja Galeano, H.;<br />

del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L. y Tejero González, C.M.<br />

Grupo de investigación: “Actividad Física, Educación y Salud-UAM (AFES-UAM)”.<br />

Universidad Autónoma de Madrid<br />

RESUMEN<br />

Presentamos un estudio realizado durante<br />

dos temporadas en un equipo de fútbol<br />

profesional, analizando el proceso de<br />

readaptación y recuperación de las lesiones<br />

aparecidas. Utilizamos el “cubo de la salud”<br />

para valorar la situación psicológica, social<br />

y física del sujeto en el momento de la lesión<br />

y al fi nalizar el último entrenamiento<br />

antes de la vuelta a la competición. Para<br />

evaluar la dimensión psicológica, analizamos<br />

la motivación del deportista ante la lesión<br />

sufrida, su autoconfi anza para superarla,<br />

su nivel de protección contra el estrés y el<br />

desarrollo de su personalidad vinculada al<br />

deporte, en este caso, de alto rendimiento.<br />

Intervienen el médico y el psicólogo. Para<br />

evaluar la dimensión social, analizamos la<br />

integración dentro del grupo y con el cuerpo<br />

técnico, y fundamentalmente con el rol<br />

que el jugador tiene dentro del equipo. Intervienen<br />

el entrenador y el psicólogo. Para<br />

evaluar la dimensión física, analizamos qué<br />

nivel de tolerancia muestra a sus esfuerzos<br />

en los entrenamientos, qué valores muestra<br />

de fl exibilidad, resistencia, velocidad y fuerza,<br />

y cómo se encuentra el deportista a la<br />

hora de tener que realizar acciones motrices<br />

y demostrar su nivel teórico de destreza en<br />

cuanto a su especialidad deportiva. Intervienen<br />

el preparador físico, el médico y el<br />

fi sioterapeuta. Para cada valoración se utiliza<br />

una escala de cero a diez. Conseguimos<br />

utilizar el “cubo de la salud” para valorar la<br />

dimensión tridimensional de la salud del deportista<br />

en la recuperación de lesiones en un<br />

equipo de fútbol profesional. Sistematizamos<br />

un protocolo de cuantifi cación para la<br />

recuperación de futbolistas lesionados.<br />

PALABRAS CLAVE: Cubo de la salud, Lesiones,<br />

readaptación, equipo multidisciplinar, fútbol.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*World Health Organization. (1946). Constitution<br />

of the World Health Organization. Retrieved. from<br />

http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_en.<strong>pdf</strong>.<br />

*Junge, A., Graf-Baumann, T. (2004). Football<br />

injuries during the world cup 2002. American Journal<br />

of Sports Medicine, 32, 23-27<br />

*Martínez de Haro, V., Álvarez Barrio, M. J., del<br />

Campo Vecino, J., Cid Yagüe, L., Muñoa Blas, J.,<br />

Quintana Yañez, A. (2007). Educación Física y<br />

Salud. In A. Jiménez Gutiérrez & C. Atero Carrasco<br />

(Eds.), Actas de las Jornadas Internacionales<br />

de Actividad Física y Salud GANASALUD 27-29<br />

noviembre 2006. Madrid: Consejería de Deportes.<br />

<strong>Comunidad</strong> de Madrid.<br />

*Martínez de Haro, V., Cid Yagüe, L. (2007).<br />

Evaluación fi siológica y de la salud en Educación<br />

Física. Revista Pedagógica ADAL(13), 32-38.<br />

*Martínez, V., Álvarez, M. J., Del Campo, J., Cid,<br />

L., Muñoa, J., Quintana, A. (2008). Dimensiones<br />

de la salud y Educación Física. En Libro de ponencias,<br />

abstracts y pósters del III Congreso Internacional<br />

Universitario sobre las Ciencias de la Salud y<br />

el Deporte (pp. 181-184). Madrid: Fundación Atlético<br />

de Madrid.<br />

*Martínez de Haro, V. (2009). ¿El currículum<br />

de Educación Física en Educación Secundaria está<br />

realmente vinculado a la salud? Boletín Foro Gana-<br />

Salud (3).<br />

*Nielsen, A. B. (1989). Epidemiology and traumatology<br />

of injuries in soccer. American Journal of<br />

Sports Medicine, 17(6), 803-807<br />

*Shelbourne, D. (2005). Historia y futuro de<br />

rehabilitación acelerada con la reconstrucción de<br />

LCA. Medicina del deporte, 23(108), 325.<br />

e 345


346<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


10<br />

LA JORNADA ESCOLAR, ¿PROMOTORA DE LA SALUD<br />

CARDIOVASCULAR?<br />

Moral Moreno, L. 1 y Martínez de Haro, V. 2<br />

1 Área de Ed. Física. CES Don Bosco (UCM).<br />

2 Dpto. de Ed. Física, Deporte y Motricidad Humana. Facultad de Formación del Profesorado y Educación (UAM).<br />

Debemos extender la práctica regular de<br />

actividad física saludable en la sociedad para<br />

que los sujetos más jóvenes la incluyan entre<br />

sus principales hábitos de vida. Existen modelos<br />

de actividad física saludable dirigidos<br />

a niños que plantean las características básicas<br />

del Compromiso Fisiológico Cardiovascular<br />

(CCV) (Generelo y Plana, 1997; Sierra,<br />

2005), para que reporte benefi cios sobre la<br />

salud.<br />

El estudio describe el CCV desarrollado en<br />

la jornada escolar por 82 escolares de 6º de<br />

Primaria (45♂-37♀), elegidos aleatoriamente<br />

en centros educativos de la <strong>Comunidad</strong> de<br />

Madrid. También compara el CCV de niños y<br />

niñas, en las diferentes actividades escolares,<br />

las jornadas seguidas, y según un modelo de<br />

referencia.<br />

La FC media alcanzada por los escolares<br />

de la muestra durante la jornada escolar fue<br />

de 98,34 lpm (DT=7,78). Las chicas alcanzaron<br />

una FC media ligeramente superior (y<br />

no signifi cativa) a la de los chicos (t=1,814;<br />

p=0,073).<br />

El CCV saludable realizado por los sujetos<br />

de la muestra fue escaso (1,75 min. de media<br />

por jornada escolar; DT=2,43; el 0,55% de<br />

la duración de la jornada; DT=0,76), irregular<br />

y vinculado a la naturaleza propia de las<br />

actividades. Las niñas desarrollaron un CCV<br />

superior a los niños en todas las jornadas seguidas<br />

y en las distintas actividades curriculares<br />

(propuestas y guiadas por un profesor)<br />

siendo signifi cativas sólo en el caso de las<br />

asignaturas “de pupitre” (t=2,764; p=0,007).<br />

Por el contrario, durante los descansos matutinos<br />

(actividades extracurriculares y voluntarias),<br />

fueron los chicos quienes realizaron un<br />

mayor CCV que sus compañeras (t= -2,261;<br />

p= 0,027). Estos resultados están en consonancia<br />

con los alcanzados por otros estudios<br />

(Armstrong et al., 1996; Defl andre et al.,<br />

2001; Sierra, 2003).<br />

La promoción efectiva de la salud cardiovascular<br />

en las escuelas es todo un reto que<br />

reclama una reconceptualización de la jornada<br />

escolar, del currículo – especialmente de<br />

Ed. Física y sus sistemas de evaluación –, y<br />

del rol de los maestros.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Armstrong, N. et al. (1996). “Physical Activity<br />

Patterns and Aerobic Fitness among Prepubescents”.<br />

European Physical Education Review, 2<br />

(1), 19-29.<br />

*Defl andre, A. et al. (2001). “Determinants of<br />

physical activity and physical and sports activities<br />

in French schoolchildren”. Perceptual and Motor<br />

Skills, (92), 399-414.<br />

*Generelo, E. y Plana, C. (1997): “Análisis del<br />

compromiso fi siológico de la Ed. Física en la Ed.<br />

Primaria”, en F. J. CASTEJÓN (coord.): Manual del<br />

maestro especialista en Ed. Física. Madrid, Pila Teleña.<br />

*Sierra, Á. (2005). Actividad Física y salud en<br />

Primaria: el Compromiso Fisiológico en la clase de<br />

Ed. Física. Sevilla, Wanceulen.<br />

e 347


348<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


11<br />

DE INMOVILIZACIÓN INICIAL Y RECUPERACIÓN<br />

11TIPO<br />

TIPO DE INMOVILIZACIÓN INICIAL Y RECUPERACIÓN<br />

TRAS UN ESGUINCE DE TOBILLO. ESTUDIO DE 329<br />

CASOS<br />

Eito Cuello, J.J.; Loncan Margalejo, M. D.; Tamanes Cerda, A.; Ortega Castrillo, I.;<br />

Miralbes Castera, J. y Santaliestra Grau, J.<br />

Hospital de Barbastro. Huesca.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las lesiones del tobillo son un problema<br />

frecuente, y supone aproximadamente el<br />

12% de todos los traumatismos atendidos en<br />

las salas de urgencias, son responsables de<br />

cerca del 15% de todas las lesiones asociadas<br />

con la práctica de deportes (1) . Un tratamiento<br />

inicial incorrecto causan una morbilidad con-<br />

(2) (3)<br />

siderable.<br />

TIPO DE ESTUDIO<br />

Se ha llevado a cabo el estudio descriptivo<br />

observacional de trescientos veintinueve<br />

casos con diagnostico de esguince de tobillo<br />

atendidos en diversos Centros de Salud<br />

de Atención Primaria y en servicio Urgencias<br />

Hospitalario. Valorando la clasifi cación inicial<br />

del tipo de esguince y el tipo de tratamiento<br />

aplicado y la continuidad del dolor.<br />

RESULTADOS<br />

De los esguinces grado I a los cuales se<br />

le aplicó un vendaje compresivo, de los esguinces<br />

grado III fueron tratados con férula<br />

de escayola. Se observa un resultado estadísticamente<br />

signifi cativo entre el tipo de esguince<br />

y la inmovilización. La continuidad del<br />

dolor según el tipo de esguince inicial también<br />

resulta signifi cativa.<br />

DISCUSIÓN<br />

Existe una relación entre el grado de esguince<br />

en una primera atención y la inmovilización<br />

aplicada por parte del servicio médico.<br />

En el seguimiento se aprecia relación entre el<br />

tipo de esguince y la continuidad de dolor. Se<br />

ha observado que la aplicación de vendajes<br />

funcionales en esguinces de tobillo favorecen<br />

la recuperación precoz, la disminución de la<br />

infl amación y del edema.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*R. P. GARRIDO CHAMORRO, M. GONZÁLEZ LO-<br />

RENZO, A. F. GARNÉS ROS, et al. Lesiones de to-<br />

billo: diferencias entre lesiones deportivas y no deportivas.<br />

Patología del Aparato Locomotor, 2005;<br />

3 (2): 87-100.<br />

*GARRIOK JG. The frequency of injury, mechanism<br />

of injury and epidemiology of ankle sprains.<br />

Am J sport med 1997;5:241-2.<br />

*FRANCO DAYIMEL. Diseño de un programa fi -<br />

sioterapéutico preventivo para pacientes con esguince<br />

de tobillo del centro clínico universitario Arturo<br />

Michelena. Salud Publica. Junio 2007.<br />

e 349


350<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


12<br />

READAPTACIÓN <strong>DEL</strong> GESTO DEPORTIVO UTILIZANDO<br />

KINESISTM<br />

Cuenca Vela, M.; Cano Herrera, C.L.; García Fernández, B.H.y de Fuentes Saavedra, I.N.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

KinesisTM es un sistema de cables y poleas<br />

que nos permite realizar movimientos<br />

analíticos y globales con resistencia constante<br />

y regulada en los tres planos del<br />

espacio. Debido a las características que<br />

presenta KinesisTM, podría utilizarse para<br />

el tratamiento de la mayoría de las patologías<br />

deportivas1. El propósito de este trabajo<br />

es mostrar la utilidad de este sistema<br />

para la readaptación y el entrenamiento del<br />

gesto deportivo del lesionado.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se ha realizado una búsqueda bibliográfi<br />

ca en bases de datos científi cas tales como<br />

PubMed, Medline, etc. Usando como palabra<br />

clave “Kinesis” y “Technogym”. Ante la ausencia<br />

de bibliografía, se analizan una serie de<br />

gestos deportivos, a continuación reproducimos<br />

estos gestos con KinesisTM.<br />

RESULTADOS<br />

El proceso de recuperación de un deportista<br />

lesionado es complejo ya que según Freese<br />

consta de 5 fases2. En este póster nos centraremos<br />

en la readaptación y el entrenamiento<br />

del gesto deportivo. Trabajaremos éste en la<br />

fase 3, en la que el deportista automatizará<br />

los modelos de movimientos deportivos, en la<br />

siguiente realizando una transición al entrenamiento<br />

de integración a la modalidad deportiva<br />

específi ca y en la última para prevenir<br />

futuras lesiones y/o recidivas2.<br />

Nuestra propuesta de trabajo con KinesisTM<br />

para la readaptación y entrenamiento<br />

del gesto deportivo es: A. Estabilización del<br />

gesto deportivo (en esta fase empezaremos<br />

con la estabilización del segmento lesionado<br />

para ir avanzando hasta conseguir la globalidad<br />

del gesto); B. Entrenamiento de la<br />

musculatura fásica; C. Reeducación del gesto<br />

deportivo (realización completa del gesto); D.<br />

Trabajo propioceptivo y de perfeccionamiento<br />

(en esta fase el fi sioterapeuta usará cualquier<br />

ayuda para imitar las condiciones reales con<br />

las que el deportista se encontrará).<br />

CONCLUSIONES<br />

Tras la exposición de este trabajo proponemos<br />

el uso de KinesisTM como una herramienta<br />

efi caz para trabajar con deportistas,<br />

en este caso la readaptación y entrenamiento<br />

del gesto deportivo. Como limitaciones de<br />

este estudio se encuentran la ausencia total<br />

de evidencia científi ca. En futuras investigaciones<br />

comprobaremos la efi cacia de ésta con<br />

deportistas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

*Cuenca M, Cano CL, García BH. KinesisTM:<br />

Readaptación al ámbito deportivo desde un punto<br />

de vista fi sioterápico. En: CD de ponencias y comunicaciones:<br />

VI Jornadas Andaluzas de Fisioterapia<br />

“Fisioterapia deportiva”. Sevilla: Ilustre Colegio<br />

Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía; 2010.<br />

*Freese J. Estudio del entrenamiento de rehabilitación.<br />

En Fresse J. Fitness terapeútico. Barcelona:<br />

Paidotribo; 2006. 43-81.<br />

e 351


352<br />

IV IV CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO SOBRE LAS LAS <strong>CIENCIAS</strong> DE DE LA LA SALUD Y Y EL EL <strong>DEPORTE</strong><br />

e


13<br />

VALORACIÓN<br />

VALORACIÓN PODOESTABILOMÉTRICA EN<br />

POBLACIÓN INFANTIL DEPORTIVA<br />

Segovia Martínez, J.C.; Ramos Álvarez, J.J.; López-Silvarrey Varela, F.J. y Jiménez, E.<br />

Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte.<br />

Facultad de Medicina. UNIVERISDAD COMPLUTENSE DE MADRID<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El proceso de control postural se viene tratando<br />

desde hace mucho tiempo, aunque ha<br />

recobrado protagonismo en el mundo del deporte,<br />

aunque en la actualidad está generando<br />

un interés creciente por su vinculación a la<br />

detección de talentos deportivos, así como a<br />

la prevención y monitorización de las lesiones<br />

deportivas.<br />

En el presente trabajo estudiamos el comportamiento<br />

del Equilibrio en niños de ambos<br />

sexos entre la población deportiva de los Centros<br />

de Tecnifi cación frente a los niños de la<br />

población general<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El total de la población estudiada corresponde<br />

a 277 niños y 198 niñas de población<br />

general y 148 niños y 129 niñas deportistas<br />

(Tabla I)<br />

Cada niño realizó una prueba de equilibrio<br />

sobre plataforma podoestabilométrica donde<br />

se valoraron los parámetros de desplazamiento,<br />

en X e Y, y superfi cie sobre apoyo bipodal<br />

y monopodal con ojos abiertos y cerrados<br />

Se realizó el análisis de los datos obtenidos<br />

mediante la ANOVA y el Test de Duncan. Nivel<br />

de signifi cación 95% (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!