09.02.2013 Views

Descargar completo PDF - Revistas Médicas Mexicanas

Descargar completo PDF - Revistas Médicas Mexicanas

Descargar completo PDF - Revistas Médicas Mexicanas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volumen 33 Número 2<br />

Marzo-abril, 2012<br />

Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría<br />

LILACS<br />

SSALUD<br />

Grupo II. Clasificación de <strong>Revistas</strong> <strong>Médicas</strong><br />

ARTEMISA, CENIDS<br />

EBSCO (MedicLatina)<br />

www.revistasmedicasmexicanas.com.mx, www.artemisa.org.mx,<br />

www.imbiomed.com.mx, www.actapediatrmex.entornomedico.org, www.intramed.net<br />

ISSN 01862 391


Volumen 33 Número 2<br />

marzo-abril, 2012<br />

Acta<br />

Pediátrica<br />

de México


Instituto Nacional de Pediatría<br />

CUERPO DE GOBIERNO COMITÉ EDITORIAL Y DE ARBITRAJE<br />

DIRECCIÓN GENERAL<br />

Dr. Alejandro Serrano Sierra<br />

DIRECCIÓN MÉDICA<br />

Dr. José N. Reynés Manzur<br />

DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA<br />

Dra. Rosaura Rosas Vargas<br />

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

Dr. Francisco Espinosa Rosales<br />

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN<br />

M. en A. Eugenio Aurelio Alvirez Orozco<br />

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN<br />

Dr. Juan Pablo Villa Barragán<br />

Acta Pediátrica de México<br />

EDITOR EN JEFE<br />

Dr. Jorge Espino Vela<br />

CO EDITORA<br />

Dra. Haydeé Mariel Hernández<br />

EDITORES ASOCIADOS<br />

Dr. Raúl Calzada León<br />

Dr. Carlos López Candiani<br />

Dr. Carlos Robles Valdés<br />

COMITÉ EDITORIAL EN EL EXTRANJERO<br />

Dr. Guillermo Anselmi<br />

Caracas, Venezuela<br />

Dr. Mariano Defilló<br />

Santo Domingo, Rep. Dominicana<br />

Dr. Carlos Oliva de Céspedes<br />

Camagüey, Cuba<br />

Dr. Alberto Peña<br />

Colorectal Center, Cincinnati Children’s Hospital<br />

Dr. José Asz Sigall<br />

Dr. Carlos Baeza Herrera<br />

Dra. Eugenia Bárcena Sobrino<br />

Dr. Carlos A. Calderón Elvir<br />

Dra. Teresita Campos Rivera<br />

Dra. Adoración Cano de Gómez<br />

Dr. Luis Carbajal Rodríguez<br />

Dr. José Luis Castañeda Narváez<br />

Dr. Juan O.Cuevas Alpuche<br />

Dr. Guillermo Dávila Gutiérrez<br />

Dr. Eduardo de la Teja Ángeles<br />

Dr. Luis de la Torre Mondragón<br />

Dra. Victoria del Castillo Ruiz<br />

Dra. Carola Durán McKinster<br />

Dr. Gerardo Fernández Sobrino<br />

Dr. Silvestre García de la Puente<br />

Dra. Rosalía Garza Elizondo<br />

Dra. Ariadna González del Ángel<br />

Dr. Luis Oscar González González<br />

LNCP. Sara Guillén López<br />

Dr. José Ignacio Guzmán Mejía<br />

Dr. Hugo Juárez Olguín<br />

Dra. Esther Lombardo Aburto<br />

Dr. Arturo Loredo Abdalá<br />

Dr. Carlos E.Martínez Ruíz<br />

Dr. José de Jesús Mejía Navarro<br />

Dra. Angélica C.Monsiváis Orozco<br />

Dr. José Martín Palacios Acosta<br />

Dr. Alvaro Pedroza Meléndez<br />

Dra. Rosenda Peñaloza Espinosa<br />

Dra. Cecilia Ridaura Sanz<br />

Dr. Raymundo Rodríguez Herrera<br />

Dr. Rodolfo Rodríguez Jurado<br />

Dr. Miguel Ángel Rodríguez Weber<br />

Dra. Matilde Ruiz García<br />

Dr. Jaime Shalkow Klincovstein<br />

Dra. Ma. Alejandra Soria Hernández<br />

Dr. Miguel Vargas Gómez<br />

Dr. Oscar Vázquez Tsuji<br />

Dra. Marcela Vela Amieva<br />

Dr. Antonio Velázquez Arellano<br />

Dr. Fernando Villegas Álvarez<br />

Dr. Samuel Zaltzman G.<br />

Dra. Flora Zárate Mondragón<br />

Acta Pediátrica de México es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R.<br />

Su publicación está incluida en el Directorio sobre Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud (LILACS) y en la Secretaría de Salud<br />

(SSALUD). Grupo II de la Clasificación de <strong>Revistas</strong> <strong>Médicas</strong> de la Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud. Incluida en el disco<br />

ARTEMISA, CENIDS. Los artículos y fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. La reproducción parcial o total de este número<br />

sólo podrá hacerse previa autorización del editor en jefe. Toda correspondencia relacionada con el contenido y suscripciones deberá dirigirse<br />

al editor en jefe. Av. Insurgentes Sur 3700-C, colonia Insurgentes Cuicuilco, 04530, México, DF.<br />

Acta Pediátrica de México: Certificado de Licitud de Título número 2860. Certificado de Licitud de Contenido número 1833. Registro de Reserva<br />

del Derecho de Autor número 04-1986-000000000264-102. Autorizada como Publicación Periódica por Sepomex; Registro núm. PP09-1503.<br />

Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica.html), en el Directorio de <strong>Revistas</strong> Latindex (http://www.latindex.org) y en la<br />

Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina). Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de<br />

CV. José Martí núm. 55, colonia Escandón, CP 11800, México, DF. Tel.: 5678-2811, fax: 5678-4947.<br />

E-mail: articulos@nietoeditores.com.mx<br />

Para todo asunto relacionado con las suscripciones dirigirse a: Instituto Nacional de Pediatría, Oficina de Publicaciones. Insurgentes Sur 3700,<br />

colonia Insurgentes Cuicuilco. Teléfono 1084-0900 extensión 1112 y 1489. Suscripción anual $ 350.00, para otros países US$20.00.<br />

Impresa por Computipo Scanner Editorial S.A. Azafrán 313 y 315, Colonia Granjas México, Delegación Iztacalco, CP. 08400. México, DF.


Acta Pediátrica<br />

de México<br />

Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

MENSAJE<br />

CONTENIDO CONTENTS<br />

del Dr. Alejandro Serrano Sierra, Director General<br />

del Instituto Nacional de Pediatría<br />

EDITORIAL<br />

59 Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado<br />

para pacientes con inmunodeficiencia primaria<br />

Dr. Amos Etzioni, Dr. Ricardo Sorensen<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

61 Síndrome de “prune belly” y hernia de Bochdalek.<br />

Asociación inédita<br />

Dr. Carlos Baeza-Herrera, Dr. Ricardo Cortés-<br />

García, Dra. Alín Villalobos-Castillejos, Dr. Humberto<br />

Velázquez-Pino<br />

64 Hipertensión arterial en pediatría. Tratamiento<br />

basado en su fisiopatología<br />

Dr. Samuel Zaltzman-Girsevich, Dra. Erika Miranda-<br />

Ricardi, Dr. Chiharu Murata, Dr. Silvestre García-de<br />

la Puente, Dr. Jorge Espino-Vela<br />

71 Rehabilitación bucal bajo anestesia general en<br />

pacientes cardiópatas. Experiencia de cuatro<br />

años en el Instituto Nacional de Pediatría<br />

Dra. Myriam Shirley Rodríguez-Villarreal, Dr. Américo<br />

Durán-Gutiérrez, Dr. Eduardo de la Teja-Ángeles, Dr.<br />

Alexis Palacios Macedo-Quenot, Dr. Héctor Osnaya-<br />

Martínez<br />

76 Estudio de prevalencia puntual en un hospital<br />

pediátrico de tercer nivel<br />

Dra. Esther Lombardo-A, Dra. Hilda Hernández-O,<br />

Dr. Víctor Manuel Pérez-R, Enf. Hazel Orozco, Enf.<br />

Elvia Soto, Enf. Anabel Haro, Dra. Miguela Caniza<br />

ARTÍCULOS DE REVISIÓN<br />

80 Alimentación complementaria del niño de seis a<br />

12 meses de edad<br />

LN MPP Jeanette Pardío-López<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

MESSAGE<br />

of Dr. Alejandro Serrano Sierra, General Director<br />

of the Instituto Nacional de Pediatría<br />

EDITORIAL<br />

59 Early diagnosis and adequate treatment for patients<br />

with primary immunodeficiency<br />

Dr. Amos Etzioni, Dr. Ricardo Sorensen<br />

ORIGINAL ARTICLES<br />

61 “Prune belly” syndrome and Bochdalek hernia.<br />

Unknown association<br />

Dr. Carlos Baeza-Herrera, Dr. Ricardo Cortés-<br />

García, Dra. Alín Villalobos-Castillejos, Dr. Humberto<br />

Velázquez-Pino<br />

64 Arterial hypertension in pediatrics. Treatment<br />

based on its pathophysiology<br />

Dr. Samuel Zaltzman-Girsevich, Dra. Erika Miranda-<br />

Ricardi, Dr. Chiharu Murata, Dr. Silvestre García-de<br />

la Puente, Dr. Jorge Espino-Vela<br />

71 Oral rehabilitation under general anesthesia in<br />

cardiac patients. Four years experience at the<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

Dra. Myriam Shirley Rodríguez-Villarreal, Dr. Américo<br />

Durán-Gutiérrez, Dr. Eduardo de la Teja-Ángeles, Dr.<br />

Alexis Palacios Macedo-Quenot, Dr. Héctor Osnaya-<br />

Martínez<br />

76 Point prevalence study in a pediatric third level<br />

attention facility<br />

Dra. Esther Lombardo-A, Dra. Hilda Hernández-O,<br />

Dr. Víctor Manuel Pérez-R, Enf. Hazel Orozco, Enf.<br />

Elvia Soto, Enf. Anabel Haro, Dra. Miguela Caniza<br />

REVIEW ARTICLES<br />

80 Complementary feeding in six to 12 months age<br />

children<br />

LN MPP Jeanette Pardío-López


Índice<br />

CRITERIOS PEDIÁTRICOS<br />

89 Criterios para aislamiento por enfermedades<br />

infectocontagiosas<br />

Dra. Hilda G. Hernández-Orozco<br />

94 Consejos para el abordaje del síndrome de intestino<br />

corto en niños<br />

Dra. Danely Valdovinos-Oregón, Dr. José Francisco<br />

Cadena-León, Dr. Roberto Cervantes-Bustamante,<br />

Dra. Erika Montijo-Barrios, Dra. Flora Zárate-<br />

Mondragón, Dra. Montserrat Cazares, Dr. Jaime<br />

Ramírez-Mayans<br />

98 Guía de seguimiento del paciente con fisura labio<br />

alvéolopalatina (FLAP)<br />

Dr. Gerardo Elías-Madrigal<br />

INFORME DE UN CASO INTERESANTE<br />

101 Lipoblastoma mesentérico. Informe de un caso<br />

y revisión de la literatura<br />

Dra. María Goretty Cabrera-Tovar, Dr. José Martín<br />

Palacios-Acosta, Dra. Angélica León-Hernández, Dr.<br />

Luis Cabrera-Tovar, Dr. Jaime Shalkow-Klincovstein<br />

PEDIATRIC CRITERIA<br />

89 Isolation criteria in cases of contagious infectious<br />

diseases<br />

Dra. Hilda G. Hernández-Orozco<br />

94 Tips for the approach of short bowel syndrome<br />

in children<br />

Dra. Danely Valdovinos-Oregón, Dr. José Francisco<br />

Cadena-León, Dr. Roberto Cervantes-Bustamante,<br />

Dra. Erika Montijo-Barrios, Dra. Flora Zárate-<br />

Mondragón, Dra. Montserrat Cazares, Dr. Jaime<br />

Ramírez-Mayans<br />

98 Follow-up guide of patients with labioalveolopalate<br />

fissure<br />

Dr. Gerardo Elías-Madrigal<br />

REPORT OF AN INTERESTING CASE<br />

101 Abdominal lipoblastoma. Report of a case and<br />

review of the literature<br />

Dra. María Goretty Cabrera-Tovar, Dr. José Martín<br />

Palacios-Acosta, Dra. Angélica León-Hernández, Dr.<br />

Luis Cabrera-Tovar, Dr. Jaime Shalkow-Klincovstein<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Acta Pediátrica<br />

de México<br />

Mensaje del Dr. Alejandro Serrano-Sierra, Director General del Instituto<br />

Nacional de Pediatría<br />

El pasado 16 de agosto del 2011, asumí el cargo<br />

de Director General de Instituto Nacional de<br />

Pediatría, extraordinaria oportunidad que me<br />

brindan la vida, los niños y adolescentes que<br />

son atendidos en esta maravillosa institución así como<br />

todos sus trabajadores.<br />

Fundada en el año de 1980, el Acta Pediátrica de<br />

México se ha convertido en un referente de la Pediatría<br />

nacional e internacional, lo que se refleja en el número de<br />

consultas electrónicas a través de internet, que registran<br />

más de medio millón de visitas durante el año 2011.<br />

Aprovecho esta ocasión, en que se cumplen 33 años<br />

de la edición ininterrumpida Acta Pediátrica de México<br />

para compartirles un resumen de mi Programa de trabajo<br />

para la gestión 2011 – 2016 y que a continuación describo,<br />

comprometido a dirigir los destinos del Instituto Nacional<br />

de Pediatría durante este periodo con total entrega, honradez,<br />

pasión, liderazgo, ética y sentido común; pondré<br />

toda mi capacidad para superar en lo posible los logros<br />

de los Directores que me han precedido.<br />

Consideramos en el programa la palabra SERVIR con<br />

eje fundamental del mismo, la que significa, cada una de<br />

las letras se refiere a una acción específica del programa y<br />

que a continuación se describen: S de Salud, E la Excelencia,<br />

R de Responsabilidad, V los Valores institucionales,<br />

I la Investigación e Innovación y R por la Rendición de<br />

cuentas.<br />

Sabremos reconocer los logros alcanzados durante los<br />

últimos años en materia de investigación, enseñanza y<br />

atención médica; capitalizarlos, impulsarlos y fortale-<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

cerlos, será una de nuestras prioridades y compromisos<br />

por cumplir durante el encargo. La continuidad de estas<br />

aportaciones será una política estratégica de mi programa,<br />

sin olvidar a los trabajadores de la institución, quienes<br />

merecen un ambiente laboral digno y un trato justo. El<br />

programa contempla la motivación y capacitación de todo<br />

el personal, especial interés mostraremos hacia el personal<br />

de enfermería, personal técnico y administrativo.<br />

El principio del deber ser Institucional lo constituye<br />

la investigación, que realizaremos con profundo rigor<br />

científico, la que deberá ubicarse a la vanguardia en las<br />

diferentes líneas biomédicas, epidemiológicas y clínicas,<br />

vinculadas con los avances tecnológicos de punta.<br />

Tendremos la obligación de documentarlos, difundirlos<br />

principalmente a través del Acta Pediátrica de México.<br />

Se rediseñarán modelos de atención pediátrica integral,<br />

que sean reproducibles en nuestro país, con el propósito<br />

de impactar en los modelos de atención pediátrica y trascender<br />

en la comunidad médica del país, con lo que se<br />

reafirmarán los valores y principios rectores del Instituto.<br />

Reforzaremos la formación de los recursos humanos<br />

médicos y paramédicos en el extranjero.<br />

Consolidaremos las acciones del Sistema de Gestión<br />

de Calidad, para mantener la mejora continua en todos los<br />

procesos de la atención al usuario y generar el cambio en<br />

la cultura de la organización, hacia la calidad y seguridad<br />

del paciente.<br />

La actitud humanitaria deberá tener preeminencia frente<br />

a la vanguardia tecnológica, como principio de la atención;<br />

esto permitirá consolidar los valores, la Misión y Visión<br />

de nuestra institución, que dará congruencia al sistema<br />

de atención médica. “Quienes aman lo que hacen, se<br />

desempeñan bien”. Meta que conseguiremos al implantar


programas motivacionales, dirigidos al personal en materia<br />

de innovación y calidad, que los comprometa con nuestros<br />

pacientes y con su trabajo diario.<br />

Reconoceremos la preparación, trabajo y logros académicos<br />

y científicos del personal institucional, para tomarlos<br />

en cuenta como líderes de sus áreas y candidatos a jefaturas.<br />

Impulsaremos la equidad en los procesos de selección,<br />

reclutamiento, promoción y superación del personal, que<br />

favorezcan su crecimiento profesional e individual sin<br />

distinción de género.<br />

Escucharemos las demandas laborales, que respeten<br />

los principios institucionales, para alcanzar el objetivo<br />

de construir colectivamente lo que se quiere y a dónde se<br />

debe llegar, tratando de sortear aquello que se identifique<br />

como una discrepancia entre trabajadores y autoridades.<br />

Destaco las tres políticas que serán mandato para<br />

nuestra gestión, contenidas en el Programa de Trabajo:<br />

La continuidad de las acciones, el rediseño de procesos<br />

de atención y de servicio y la innovación en todos los<br />

ámbitos. Nuestros resultados estarán caracterizados por<br />

la transparencia y rendición de cuentas (Figura 1).<br />

Políticas 2005-2011<br />

Unidades integrales<br />

Control financiero<br />

Políticas 2011-2016<br />

Continuidad<br />

Rediseño<br />

Innovación<br />

Política de Continuidad. Esta política de civilidad<br />

reconoce el resultado de los proyectos, las bondades de<br />

los líderes y de las administraciones anteriores, con lo<br />

que se aprovecha el capital acumulado. Esta política incluye<br />

estrategias de consenso, estimula la productividad y<br />

respeta la voz y el trabajo de los demás, por un principio<br />

elemental de armonía.<br />

Rediseño. Política que implica la capacidad de modificar<br />

o ajustar aquellas iniciativas que tengan resultados<br />

inadecuados y que se hayan prolongado sin alcanzar las<br />

metas esperadas, particularmente las que generen un alto<br />

costo y pocos resultados en la salud para los usuarios.<br />

Programa Estratégico<br />

Innovación. Política que tiene relación con la<br />

apertura a las propuestas e iniciativas de la comunidad<br />

institucional. La nueva dirección tiene la obligación de<br />

educarlos para ello. Implica que como grupo debemos<br />

participar con una nueva actitud de relaciones personales<br />

y sobre todo de presentar en forma organizada<br />

las propuestas, priorizadas con acciones reconocidas<br />

por todos.<br />

Estas políticas institucionales se operacionalizan con<br />

estrategias ligadas a las funciones generales de los sistemas<br />

de salud:<br />

ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL<br />

PARA 2011-2016<br />

1. Vinculación institucional interna.<br />

2. Fortalecimiento financiero.<br />

3. Consolidación de acciones en Recursos Humanos<br />

y Desarrollo Tecnológico.<br />

4. Regulación interna de procesos sustantivos y gerenciales.<br />

(Cuadro 1)<br />

Reforzaremos las alianzas estratégicas con las universidades<br />

e institutos de investigación nacionales e<br />

internacionales, así como con otras instituciones médicas<br />

públicas y privadas.<br />

Estoy cierto que con el mejor equipo de colaboradores<br />

de nuestro instituto, alcanzaremos las metas que se han<br />

propuesto para la gestión.<br />

El concepto humanista deberá tener preeminencia frente<br />

a la vanguardia tecnológica, como principio de la atención<br />

médica; esto permitirá consolidar nuestros valores, alcanzar<br />

la Misión y Visión institucional, lo que dará coherencia<br />

al sistema de atención médica.<br />

Escucharemos las demandas laborales, que respeten<br />

los principios institucionales, para alcanzar el objetivo<br />

de construir colectivamente lo que se quiere y a dónde<br />

se debe llegar, tratando de sortear aquello que se ha<br />

identificado como una discrepancia entre trabajadores<br />

y autoridades.<br />

Bajo la premisa de que “la razón no admite jerarquías”,<br />

se propiciarán instancias que promuevan y alienten la discusión<br />

académica, que enriquezcan la productividad de las<br />

áreas de investigación, enseñanza, asistencia, planeación<br />

y administración.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Cuadro 1. Estrategias del programa institucional para 2011-2016<br />

Estrategia Líneas de acción<br />

1. Vinculación institucional interna 1.1 Identificación de acciones basadas en proyectos de las sustantivas<br />

y administrativas.<br />

1.2 Integración de grupos profesionales y del liderazgo.<br />

1.3 Asignación y gestión de recursos para ejecución.<br />

1.4 Supervisión, evaluación y retroalimentación del desempeño.<br />

2. Fortalecimiento financiero 2.1 Aprovechamiento de recursos financieros, asignados, propios,<br />

terceros y externos.<br />

2.2 Control y vigilancia presupuestal por centro, de costo y partidas.<br />

2.3 Asignación y previsión presupuestal.<br />

2.4 Análisis periódico de estados financieros para la toma de decisiones.<br />

3. Consolidación del desarrollo del recurso humano y de la<br />

tecnología<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

3.1 Superación académica. Apertura a la investigación, a la enseñanza<br />

y a los procesos administrativos.<br />

3.2 Desarrollo tecnológico.<br />

3.3 Centros de adiestramiento.<br />

3.4 Convenios interinstitucionales, nacionales e internacionales.<br />

4. Regulación interna de procesos sustantivos y administrativos 4.1 Mejora regulatoria y control interno.<br />

4.2 Programación y presupuestación.<br />

4.3 Auditoría y acreditación de procesos.<br />

4.4 Integración de la Unidad de Información Institucional.<br />

Nuestros resultados estarán caracterizados por la transparencia<br />

y rendición de cuentas.<br />

Les reitero y afirmo, mi lealtad y compromiso hacia<br />

el Instituto Nacional de Pediatría, de hoy y para siempre.<br />

Será un privilegio servir a mi país en tan noble y trascendente<br />

institución.<br />

Dr. Alejandro Serrano Sierra<br />

Director General del Instituto Nacional de Pediatría


Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):59-60<br />

Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para pacientes con<br />

inmunodeficiencia primaria<br />

La Semana Internacional de las IDP (WPIW) es<br />

una iniciativa mundial de concientización cuyo<br />

objetivo es mejorar la detección y el diagnóstico<br />

de las inmunodeficiencias primarias (IDP) como<br />

grupo importante y creciente de enfermedades.<br />

Aunque antiguamente las inmunodeficiencias primarias<br />

eran consideradas como afecciones poco comunes que<br />

ocurrían a una de aproximadamente 10,000 personas, ahora<br />

se sabe que son mucho más frecuentes y pueden ocurrir a<br />

cualquier edad, incluida la adultez. Casi todos los pacientes<br />

que se hospitalizan por infecciones severas con riesgo<br />

para la vida, y los pacientes con infecciones menos severas,<br />

pero recurrentes, tienen una respuesta inmunológica<br />

anormal. Aun cuando con los conocimientos actuales, en<br />

muchos casos se logra detectar el problema con exactitud,<br />

en otros casos no se reconoce el defecto inmunológico<br />

primario. Casi cada mes, se descubre un nuevo defecto<br />

genético responsable de otra deficiencia inmunológica;<br />

sin embargo, para comprender cabalmente la interacción<br />

de los diferentes “actores” del sistema inmunológico, aún<br />

queda mucho camino por recorrer.<br />

Todos los esfuerzos están orientados a resolver el<br />

papel de las células, de las moléculas, y de los diferentes<br />

órganos del funcionamiento normal de la respuesta inmunológica,<br />

a fin de mejorar la condición de los pacientes<br />

con trastornos de inmunodeficiencia. Aun así, lo que más<br />

importa es lograr la detección temprana de las diferentes<br />

formas clínicas de las inmunodeficiencias primarias. La<br />

detección temprana de cualquiera de sus formas mejora<br />

evidentemente la supervivencia de los pacientes y reduce<br />

la morbilidad. A modo de ejemplo, un trasplante de<br />

células madre para pacientes con inmunodeficiencias<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Editorial<br />

severas combinadas, aquellos con déficit en la respuesta<br />

inmune celular así como humoral, durante los primeros<br />

tres meses de vida aumenta el índice de supervivencia a<br />

más del 95%, situación que antiguamente era una afección<br />

mortal. Asimismo, el trasplante temprano tiene un efecto<br />

considerable de ahorro de costos. 1<br />

La hipogammaglobulinemia y la deficiencia de anticuerpos<br />

es el defecto más común del sistema inmunológico que<br />

propicia infecciones serias, principalmente pulmonares.<br />

Cierta forma de anormalidad de los anticuerpos es parte<br />

de la gran mayoría de las diversas inmunodeficiencias. La<br />

demora en el diagnóstico de una deficiencia de anticuerpos<br />

y las neumonías recurrentes causan bronquiectasia, lo que<br />

puede conducir a deficiencias pulmonares que eleven el<br />

riesgo de mortalidad y morbilidad 2 . Las deficiencias de<br />

anticuerpos también pueden generar sinusitis recurrente,<br />

otitis y muchos otros tipos de infecciones. Por lo tanto,<br />

el tratamiento sustitutivo con inmunoglobulina debe<br />

comenzar tan pronto se establece el diagnóstico de hipogammaglobulinemia<br />

o deficiencia de anticuerpos.<br />

En los últimos 30 años, el uso de inmunoglobulina intravenosa<br />

se convirtió en el estándar de tratamiento médico.<br />

La dosis debe calcularse para lograr una concentración<br />

mínima de más de 600 mg/dL o una dosis que mantenga<br />

al paciente libre de infecciones severas.<br />

Recientemente, el uso de inmunoglobulina por vía<br />

subcutánea ha adquirido popularidad y en algunos países<br />

hasta el 90% de los pacientes recibe la inmunoglobulina<br />

en esta forma. Gracias a esto, se prescinde de la vía intravenosa<br />

y hay la posibilidad de dar el tratamiento en el<br />

hogar, lo que significa una comodidad para los pacientes<br />

3 . Desafortunadamente, en algunas partes del mundo, el<br />

suministro de inmunoglobulina intravenosa o de la subcutánea<br />

es limitado y los pacientes no reciben el tratamiento<br />

adecuado.<br />

59


Editorial<br />

Los grandes esfuerzos para mejorar los conocimientos<br />

de los médicos en todo el mundo y la concientización<br />

de la población general requiere un trabajo constante y<br />

continuo por parte de las organizaciones de pacientes,<br />

sobre todo de la Jeffrey Modell Foundation (JMF) y la<br />

Organización Internacional de Pacientes para la Inmunodeficiencia<br />

Primaria (IPOPI); también por parte de varias<br />

organizaciones de médicos como la Sociedad Europea<br />

para la Inmunodeficiencia Primaria (ESID), la Federación<br />

Europea de Sociedades Inmunológicas (EFIS), la Sociedad<br />

Latinoamericana para la Inmunodeficiencia (LASID), la<br />

Sociedad Africana para las Inmunodeficiencias (ASID),<br />

la Sociedad de Inmunología Clínica (CIS), el Grupo<br />

Internacional de Enfermeros para las Inmunodeficiencias<br />

(INGID), y la industria la Asociación Terapéutica de<br />

Proteínas Plasmáticas (PPTA).<br />

La “Semana Internacional de las IDP” que se aproxima<br />

es una excelente oportunidad para lograr nuestro objetivo<br />

de educar a la comunidad médica y a la comunidad general<br />

sobre las IDP. Dicha concientización aumentará el diagnóstico<br />

oportuno y logrará un mejor acceso al tratamiento<br />

adecuado de niños y adultos cuyo pronóstico anteriormente<br />

era muy desfavorable.<br />

60<br />

Dr. Amos Etzioni<br />

Meyer Children’s Hospital, 31096 Haifa, Israel.<br />

Dr. Ricardo Sorensen<br />

Department of Pediatrics Children’s Hospital,<br />

200 Henry Clay Ave. New Orleans, LA 70118,<br />

Teléfono: (504) 896-9589, Fax: (504) 896-9311.<br />

SEMANA INTERNACIONAL DE LAS IDP<br />

Del 22 al 29 de abril de 2012.<br />

MIEMBROS DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA SEMANA<br />

INTERNACIONAL DE LAS IDP<br />

Bousfiha A, Drabwell J, Espinosa F, Etzioni A, Farrugia<br />

A, Holland S, Modell F, Modell V, Prevot J, Schmidt R.E,<br />

Sorensen R, Vaughn G.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Correspondencia: Dr. Ricardo Sorensen<br />

World PI Week, Interel, Greencoat House,<br />

Francis Street, London SW1P 1DH, UK.<br />

Correo electrónico: info@worldpiweek.org<br />

1. Buckley RH. Transplantation of hematopoetic stem cells in human<br />

severe combined immunodeficiency- long term followup.<br />

Immunol Res 2011;49:25-43.<br />

2. Resnick MD. Morbidity and mortality in common variable<br />

immunodeficiency over 4 decades. Blood 2011 (antes de la<br />

edición impresa).<br />

3. Berger M. Choices of IgG replacement for PID: Subcutaneous<br />

IgG vs intravenous IgG and selection of optimal dose. Curr<br />

Opin Allergy Clin Immunol 2011;11:532-538.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):61-63<br />

Artículo original<br />

Síndrome de “prune belly” y hernia de Bochdalek. Asociación inédita<br />

Dr. Carlos Baeza-Herrera,* Dr. Ricardo Cortés-García,** Dra. Alín Villalobos-Castillejos,***<br />

Dr. Humberto Velázquez-Pino****<br />

RESUMEN<br />

El síndrome de “prune-belly” y la hernia de Bochdalek son una combinación de malformaciones congénitas muy rara que se caracteriza<br />

por la formación incompleta del diafragma y del sistema genitourinario. El desarrollo in<strong>completo</strong> del mesodermo se ha identificado como<br />

su causa, pero la etiología sigue siendo desconocida. Presentamos un caso excepcional en el que hubo las dos anormalidades en el<br />

mismo bebé. Suponemos que son defectos debidos a una falla en la interacción mesodérmica.<br />

Palabras clave: Síndrome de “prune-belly”, hernia de Bochdalek, mesodermo anormal, malformación congénita.<br />

ABSTRACT<br />

“Prune-belly” syndrome and Bochdalek hernia is unusual congenital association of malformations of the newborn that lead to incomplete<br />

formation of the diaphragm and the genitourinary tract systems. Currently, incomplete mesodermal development is considered as the<br />

cause for these complex non genetic syndromes; however the etiology is still unknown. We present an unusual case sharing characteristics<br />

of “prune-belly” syndrome and Bochdalek hernia. We hypothesize that they are malformations due to a failure to create a normal<br />

mesodermal interaction.<br />

Key words: “Prune-belly” syndrome, Bochdalek hernia, abnormal mesoderm, congenital malformations.<br />

El síndrome “del abdomen en ciruela pasa”, “de<br />

la triada” o de “Eagle Barrett”, fue descrito<br />

por esos autores en 1950 1 y se caracteriza por<br />

desarrollo insuficiente de la musculatura abdominal,<br />

marcada dilatación de las vías urinarias y testículo<br />

no descendido uni o bilateral. Esta anomalía es típica por<br />

* Jefe de la División de Cirugía. Hospital Pediátrico Moctezuma.<br />

Secretaría de Salud del Distrito Federal. Profesor Titular<br />

de Cirugía Pediátrica y Profesor Titular de la Residencia de<br />

Alta especialidad para Postgraduados en Cirugía del Recién<br />

Nacido. Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

** Cirujano Pediatra Adscrito a Cirugía Neonatal.<br />

*** Residente de Alta Especialidad de Cirugía del Recién Nacido.<br />

**** Jefe de Residentes.<br />

Correspondencia: Dr. Carlos Baeza-Herrera. Oriente 158 No. 189<br />

Colonia Moctezuma 2ª Sección 15530 México, D. F. Delegación<br />

Venustiano Carranza.<br />

Tel: 55 71 40 57, 57 62 24 21; dr.carlosbaeza@yahoo.com.mx o<br />

hpqmoctezuma.com.mx<br />

Recibido: abril, 2011. Aceptado: diciembre, 2011.<br />

Este artículo debe citarse como: Baeza-Herrera C, Cortés-García<br />

R, Villalobos-Castillejos A, Velázquez-Pino H. Síndrome de “prune<br />

belly” y hernia de Bochdalek. Asociación inédita. Acta Pediatr Mex<br />

2012;33(2):61-63.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

la apariencia de la piel del abdomen de los bebés que la<br />

padecen: la piel es redundante y deja ver a simple vista el<br />

aspecto y movilidad de casi todo el contenido del abdomen.<br />

Es una malformación rara. En el Reino Unido es de 3.9<br />

casos por cada millón de nacimientos 2 . Aparece en forma<br />

esporádica, frecuentemente asociada a otras malformaciones<br />

como malrotación intestinal, deformidades del tórax,<br />

anomalías de las extremidades, cardiacas, poli y sindactilia,<br />

displasia de cadera, espina bífida, persistencia del<br />

uraco, meningo-mielocele, onfalocele, malformaciones de<br />

ojos y oídos, atresia de coanas, y micrognatia, hipoplasia<br />

pulmonar, talipes equino varo, bandas de Ladd, anomalías<br />

valvulares, gastrosquisis, ano imperforado, defectos del<br />

sistema nervioso central 3,4 y el síndrome de Berdon 5 .<br />

La hernia diafragmática o de Bochdalek por su lado,<br />

es la migración de vísceras abdominales hacia el tórax<br />

debido a la persistencia del conducto pleuro-peritoneal.<br />

Se manifiesta con signos de dificultad respiratoria progresiva,<br />

desde el nacimiento y con tendencia a la hipoxemia<br />

e inestabilidad sistémica refractaria, es más común del<br />

lado izquierdo y su elevada morbimortalidad se debe<br />

a hipoplasia e hipertensión pulmonar 6 . El objetivo de<br />

presentar el caso, es informar el curso clínico que tuvo el<br />

61


Baeza-Herrera C y cols.<br />

bebé y describir la asociación, como el primer caso en la<br />

literatura médica.<br />

PRESENTACIÓN DEL CASO<br />

Recién nacido masculino que ingresó con diagnóstico clínico<br />

de síndrome de “prune-belly” (Figura 1). Ingresó a nuestro<br />

servicio en condición estable. Se le hicieron un US y una<br />

radiografía simple de tórax (Figura 2). Se identificó una<br />

dilatación ureteropiélica bilateral; se observaron imágenes radiolúcidas<br />

en el hemitórax izquierdo que hicieron sospechar<br />

la hernia de Bochdalek. Con ayuda de medio de contraste por<br />

vía oral se ratificó la impresión diagnóstica (Figura 3). Se le<br />

operó para corregir el defecto diafragmático y se efectuó una<br />

derivación urinaria. No se hallaron otros defectos estructurales.<br />

La condición actual del bebé es aceptable a pesar de que<br />

tuvo varias crisis de sepsis. Actualmente se encuentra en su<br />

domicilio, con displasia bronco-pulmonar, manifestaciones<br />

moderadas de dificultad respiratoria controladas con oxígeno<br />

de manera casi permanente.<br />

Figura 1. Recién nacido cuya apariencia es inconfundible. Es notoria<br />

la flacidez de la piel del abdomen y cómo, sobre el flanco derecho,<br />

destaca el aumento de volumen que se debe a hidronefrosis.<br />

62<br />

Figura 2. Radiografía toraco-abdominal simple cuyo dato principal<br />

es la imagen radiolúcida del hemitórax derecho, señalada con una<br />

flecha ascendente.<br />

Figura 3. Para ratificar la impresión diagnóstica, se dio al paciente<br />

un medio de contraste por vía oral, el estudio reveló que el intestino<br />

intratorácico se impregnó con el agente yodado.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


ANÁLISIS<br />

La teratología moderna ha tenido gran auge en años<br />

recientes, respaldada por disciplinas como la genética,<br />

toxicología, la medicina ambiental y la anatomía del desarrollo.<br />

Por ello, no es extraño que se hayan descrito en la<br />

literatura asociaciones, síndromes o coincidencias raras de<br />

enfermedades que teniendo o no relación son interesantes.<br />

Respecto a la posible génesis de la asociación de una<br />

hernia de Bochdalek y el síndrome de “ciruela pasa”,<br />

planteamos que durante la diferenciación de las tres capas<br />

blastodérmicas, entre la sexta y décima semanas de la<br />

gestación, el mesodermo sufre una migración o detención<br />

anormal que impide la fusión de los cuatro elementos que<br />

dan origen al diafragma y que el desarrollo de la musculatura<br />

abdominal sea in<strong>completo</strong> 3,4 . En el presente caso,<br />

se trata de una asociación esporádica, de la que no hemos<br />

hallado referencia en la literatura 7 .<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Síndrome de “prune belly” y hernia de Bochdalek<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Consulte Acta Pediátrica de México en internet:<br />

www.imbiomed.com.mx<br />

www.actapediatrmex.entornomedico.org<br />

www.intramed.net<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

www.artemisa.org.mx<br />

E-mail: actapediatrmex@entornomedico.org<br />

1. Eagle JF, Barrett GS. Congenital deficiency of abdominal<br />

musculature with associated genitourinary abnormalities: A<br />

syndrome report of 9 cases. Pediatrics 1950;6:721-36.<br />

2. Routh JC, Huang L, Retik AB, Nelson CP. Contemporary epidemiology<br />

and characterization of newborn males with prune<br />

belly syndrome. Urology 2010;76:44-8.<br />

3. Giuliani S, Vendryes C, Malhotra A, Shaut D, Anselmo DM.<br />

Prune belly syndrome associated with cloacal anomaly, patent<br />

urachal remnant, and omphalocele in a female infant. J Pediatr<br />

Surg 2010;45:E39-E42.<br />

4. Straub E, Spranger J. Etiology and pathogenesis of the prune<br />

belly syndrome. Kidney Int 1981;20:695-9.<br />

5. Levin TL, Soghier L, Blitman NM, Vega-Rich C, Nafday S.<br />

Megacystis-microcolon-intestinal hypoperistalsis and prune<br />

belly: overlapping syndromes. Pediatr Radiol 2004;34:995-8.<br />

6. Bohn D. Congenital diaphragmatic hernia. Am J Respiratory<br />

Care Med 2002;166:911-15.<br />

7. Ching-Ping C. Syndromes and disorders associated with<br />

omphalocele (III): Single disorders, neural tube defects,<br />

diaphragmatic defects and others. Taiwan J Obstet Gynecol<br />

2007;46:111-20.<br />

63


Hipertensión arterial en pediatría. Tratamiento basado en su<br />

fisiopatología<br />

64<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):64-70<br />

Artículo original<br />

Dr. Samuel Zaltzman-Girsevich, 2 Dra. Erika Miranda-Ricardi, 1 Dr. Chiharu Murata, 3 Dr. Silvestre García-de la<br />

Puente, 2 Dr. Jorge Espino-Vela 4<br />

RESUMEN<br />

Antecedente. El tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) guiado por la prueba de renina (Renin-Guided Treatment of Hypertension<br />

RGTH en inglés) es un algoritmo valioso, que toma en cuenta los subtipos fisiopatológicos de esta enfermedad. Algunos investigadores<br />

sugieren que se incluya sistemáticamente esta prueba como una guía útil para el tratamiento de la HTA; sin embargo, no hay estudios<br />

de su eficacia en la población pediátrica.<br />

Objetivo. Obtener datos retrospectivamente con objeto de saber si se justifica realizar un estudio prospectivo para determinar la eficacia<br />

del algoritmo mencionado en niños con HTA.<br />

Material y método. Estudio histórico comparativo de cohorte basado en los datos de expedientes de niños hipertensos estudiados en el<br />

Instituto Nacional de Pediatría (INP). Se describió y se comparó el tiempo necesario para normalizar la presión en dos grupos de pacientes;<br />

unos tratados con el algoritmo RGTH (Grupo en estudio) y otro tratado con el método convencional (Grupo control). Se identificaron las<br />

variables que influyen en el tiempo requerido para revertir la HTA.<br />

Resultados. Hubo 39 pacientes en el Grupo en estudio y 43 en el Grupo testigo. Ambos fueron similares en edad, presión arterial sistólica<br />

y diastólica. La mediana del tiempo transcurrido para normalizar la presión en el Grupo en estudio fue 44 horas (IC 95%: 40-50 horas) y<br />

en el Grupo testigo, 89 horas (IC 95%: 72-82 horas). Esta diferencia fue altamente significativa (Log-Rank: P=0.0008).<br />

Conclusiones. Se justifica un estudio prospectivo para determinar la eficacia del algoritmo de RGTH en niños con hipertensión arterial.<br />

Palabras clave: Hipertensión arterial, algoritmo RGTH, prueba de renina, método convencional.<br />

ABSTRACT<br />

Background. The treatment of arterial hypertension (AHT) based on the rennin level (Renin-Guided Treatment of Hypertension RGTH)<br />

is a valuable algorithm based on the physiological subtypes of this condition. Some authors suggest that the rennin level test should be<br />

included routinely as a useful guide for the treatment of AHT. However there is no information of its efficacy in pediatric practice.<br />

Objective. Obtain retrospective information to decide whether a prospective study is justified in order to determine the efficacy of the<br />

above algorithm in children with AHT.<br />

Material and method. A study of a comparative historic cohort based on the charts of hypertensive children studied at the Instituto Nacional<br />

de Pediatría (INP) was done. We recorded and compared the time required to normalize blood pressure in two groups of patients: one<br />

group (study Group) was treated following the RGHT algorithm. Another group (control Group) was treated with the conventional method.<br />

Variables influencing the time for control of AHT were recorded.<br />

Results. There were 39 patients in the Study Group and 43 in the Control Group. Both groups were similar in age, and in systolic and<br />

diastolic arterial blood pressure. The time median to normalize arterial blood pressure in the Study Group was 44 hours (CS 95%: 40-50<br />

hours) For the Control Group it was 89 hours (CS 95%: 72-82 hours). This difference was highly significant (Log-Rank: P = 0.0008).<br />

Conclusions. A prospective study to determine the efficacy of RGHT algorithm in hypertensive children is justified.<br />

Key words: Arterial hypertension, RGTH algorithm, rennin level test, conventional treatment.<br />

1 Residente de Nefrología.<br />

2 Departamento de Nefrología.<br />

3 Departamento de Metodología de Investigación.<br />

4 Unidad de Publicaciones <strong>Médicas</strong>.<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

Correspondencia: Dra. Erika Miranda-Ricardi. Instituto Nacional<br />

de Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes Cuicuilco.<br />

México 04530 D.F. Tel: 10 84 09 00.<br />

Recibido: julio, 2011. Aceptado: enero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Zaltzman-Girsevich S, Miranda-<br />

Ricardi E, Murata C, García-de la Puente S, Espino-Vela J. Hipertensión<br />

arterial en pediatría. Tratamiento basado en su fisiopatología.<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):64-70.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


La tensión arterial (TA) es la fuerza que ejerce la<br />

sangre sobre la pared arterial, producto del flujo<br />

sanguíneo y el grado de constricción arteriolar<br />

(resistencias periféricas). El flujo sanguíneo<br />

depende del gasto cardiaco, es decir, el volumen de sangre<br />

que expulsa el corazón en cada latido y en una unidad de<br />

tiempo: convencionalmente, número de latidos por minuto.<br />

Las resistencias periféricas dependen principalmente de<br />

la cantidad de angiotensina circulante que continuamente<br />

regula el tono arteriolar.<br />

El sistema renina-angiotensina-aldosterona tiene<br />

diversos efectos homeostáticos sobre la tensión arterial<br />

(Cuadro 1). Si se mide el nivel de renina sistemáticamente<br />

en hospitales de tercer nivel, se podrá determinar si el<br />

factor causante de la hipertensión arterial, es el aumento<br />

del volumen circulante o la elevación de las resistencias.<br />

Si no se cuenta con elementos para medir la renina, (como<br />

ocurre en la práctica diaria) y sólo se depende de la historia<br />

clínica, el razonamiento diagnóstico basado en este modelo,<br />

permitirá determinar la causa de la HTA 1,2,3,29,31,37-39 .<br />

Cuadro 1. Efectos homeostáticos sobre la tensión arterial del<br />

sistema renina-angiotensina-aldosterona*<br />

Renina alta /TA normal o baja La renina evita la hipotensión<br />

Renina alta/TA alta La renina causa la hipertensión<br />

Renina baja/TA normal La renina previene la hipotensión<br />

Renina baja/TA normal La renina modera el grado de<br />

hipertensión<br />

Renina normal/TA normal La renina mantiene la TA normal<br />

Renina normal/TA alta La falta de supresión de la renina<br />

causa la hipertensión<br />

* Fuente: Laragh J. Laragh’s lessons in pathophysiology and<br />

clinical pearls for treating hypertension. Am J Hypertens 2001;14<br />

(7 Pt 1):603-609.<br />

El objetivo del tratamiento es reducir la TA por debajo<br />

de la porcentila 90 para evitar daño a los órganos blanco<br />

8,9,11 . En general, y en forma similar a los adultos, en niños,<br />

el tratamiento convencional se inicia con medidas no farmacológicas<br />

como reducción del peso corporal, por medio del<br />

incremento de la actividad física y reducción del consumo de<br />

sodio 4,5 . En adultos las guías internacionales recomiendan<br />

como medida de primera elección, administrar un diurético<br />

tiazídico, con objeto de eliminar sal y agua; con ello se<br />

reduce el volumen intravascular, y al bajar la presión arterial<br />

se reduce el riesgo de daño cardiovascular. El segundo<br />

paso es el uso de un inhibidor de la enzima convertidora<br />

de angiotensina (IECA) para reducir las resistencias. Si<br />

no hay respuesta, se prescriben otros medicamentos. Este<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Hipertensión arterial en pediatría<br />

tratamiento se ha intentado aplicar a pacientes pediátricos<br />

en quienes el médico elige el medicamento a utilizar con<br />

base en su experiencia y en la sospecha clínica, aumentando<br />

las dosis o modificando los medicamentos de acuerdo a la<br />

evolución del paciente, como en las guías para adultos 5,6 (Figura<br />

1). En pacientes hipertensos hospitalizados se requiere<br />

una evaluación rápida y precisa para iniciar el tratamiento.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Se realizó estudio de cohorte histórico retrospectivo, con<br />

los expedientes de niños hipertensos atendidos en el INP,<br />

del 1º de enero de 2001 al 31 de diciembre del 2006, en<br />

consulta externa y hospitalizados. Se excluyeron recién<br />

nacidos y lactantes, ya que en la literatura no hay estudios<br />

de niveles de renina de referencia para estas edades;<br />

pacientes con hipertensión arterial de origen central o<br />

endocrinológico, en quienes la hipertensión se debía a la<br />

acción de otras hormonas como la adrenalina.<br />

Se compararon dos grupos: Grupo en estudio, que recibió<br />

tratamiento basado en la historia clínica y el modelo<br />

fisiopatológico de Laragh, es decir, si la hipertensión se<br />

debía a un aumento de las resistencias vasculares o a un<br />

aumento del volumen intravascular con determinación<br />

de la renina plasmática; Grupo testigo, que recibió tratamiento<br />

convencional apoyado en la historia clínica y en<br />

la experiencia del médico.<br />

Se estudiaron los datos con el análisis de supervivencia.<br />

El evento inicial fue definido como el inicio del tratamiento<br />

de la HTA y el evento final, como la normalización de la TA,<br />

definida como la obtención de cifras tensionales normales<br />

para la edad por más de cuatro horas consecutivas, después<br />

de cualquiera de ambos tratamientos. Para saber si la presión<br />

arterial se normalizó en función del tiempo transcurrido desde<br />

el inicio del tratamiento, se elaboró para cada grupo una curva<br />

de supervivencia de Kaplan-Meier. Con objeto de determinar<br />

la diferencia de tiempo requerido para lograr la normalización<br />

tensional entre los dos grupos, se compararon las medianas<br />

del tiempo transcurrido por la prueba de Log-Rank. El aumento<br />

del beneficio por la reducción del tiempo necesario<br />

para normalizar la TA en el Grupo en estudio comparado con<br />

el Grupo control se calculó con el modelo de regresión de<br />

Cox (Cox regression model). La probabilidad para el error<br />

tipo I en las pruebas estadísticas se estableció en el nivel de<br />

α


Zaltzman-Girsevich S y cols.<br />

Figura 1. Tratamiento propuesto de la hipertensión arterial en pacientes pediátricos 5 .<br />

66<br />

NORMAL O<br />

BAJA<br />

Fármacos que<br />

aumenten la pérdida<br />

de líquido<br />

intravascular y<br />

pérdida de Na<br />

Diuréticos;<br />

bloqueadores alfa,<br />

bloqueadores de<br />

canales de calcio,<br />

(vasodilatadores)<br />

BAJA NORMAL<br />

ALTA<br />

Suspender IECAS,<br />

ATII, beta<br />

bloqueadores<br />

Iniciar medicamentos<br />

que promuevan la<br />

perdida de Na y agua<br />

Diuréticos o<br />

vasodilatadores<br />

Sin tratamiento previo<br />

Renina<br />

Con tratamiento<br />

Renina<br />

Agregar<br />

bloqueador del<br />

sistema renina<br />

IECA, AT II,<br />

beta<br />

bloqueador<br />

ALTA<br />

Fármacos<br />

bloqueadores del<br />

sistema Renina<br />

angiotensina<br />

aldosterona<br />

Beta bloqueadores,<br />

IECAS bloqueadores<br />

de receptores de<br />

angiotensina<br />

Suspender diuréticos,<br />

vasodilatadores<br />

Agregar fármaco<br />

bloqueador del<br />

sistema renina<br />

IECA, AT II, beta<br />

bloqueador<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


RESULTADOS<br />

Los criterios de selección se cumplieron en 82 casos, 39<br />

del Grupo en estudio y 43 del Grupo control. Todos completaron<br />

el seguimiento. La media (desviación estándar) de<br />

la edad en el Grupo en estudio fue de 105.9 (62.7) meses<br />

y en el Grupo testigo, 117.6 (62.9) meses; no se encontró<br />

diferencia significativa (prueba t de student: p = 0.40).<br />

Las presiones arteriales sistólica y diastólica iniciales<br />

no mostraron diferencia entre ambos grupos (Cuadro 2).<br />

La mediana del tiempo transcurrido para normalizar la<br />

TA en el Grupo en estudio fue 48 horas (IC 95%: 40-60<br />

horas) y en el Grupo control, 96 horas (IC 95%: 72-82<br />

horas). Esta diferencia fue estadísticamente significativa<br />

con la prueba de Log-Rank (p = 0.0008) (Figura 2).<br />

Se obtuvo un modelo de regresión de Cox por el procedimiento<br />

de selección de variables “backward”, en el<br />

que se incluyeron como variables independientes: tipo de<br />

tratamiento de la HTA; edad, sexo, TA sistólica inicial,<br />

TA diastólica inicial y las interacciones de las anteriores y<br />

como variable dependiente, tiempo en horas transcurrido<br />

Cuadro 2. Tensión arterial sistólica y diastólica<br />

Media (DE) de TA (mmHg)<br />

Grupo en estudio Grupo testigo p*<br />

Sistólica 150.2 (17.0) 157.1 (25.6) 0.16<br />

Diastólica 101.4 (13.4) 107.3 (19.4) 0.12<br />

* Prueba t de student<br />

Surviving<br />

1.0<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

Grupo en<br />

estudio<br />

0.0<br />

0 50 100<br />

HRSHTA<br />

Grupo control<br />

150 200<br />

Figura<br />

Grupo en<br />

2. Grupo<br />

Estudio:<br />

en<br />

mediana<br />

Estudio:<br />

de<br />

mediana<br />

44 horas;<br />

de 44<br />

Grupo<br />

horas;<br />

Control:<br />

Grupo<br />

mediana<br />

Control:<br />

de 89 hrs. (Log-Rank: p=0.0008)<br />

mediana de 89 hrs. (Log-Rank: p=0.0008).<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Hipertensión arterial en pediatría<br />

desde el inicio del tratamiento hasta la normalización de<br />

la TA. Las variables independientes seleccionadas fueron:<br />

tipo de tratamiento de HTA; TA diastólica inicial y la interacción<br />

de las dos anteriores. El modelo fue altamente<br />

significativo (p = 0.0001) (Cuadro 3).<br />

Este modelo sugiere que el efecto del tratamiento de los<br />

dos grupos se modifica de acuerdo al nivel inicial de TA<br />

diastólica. Por lo tanto, se hizo el análisis de subgrupo con<br />

el modelo de regresión de Cox para determinar la razón<br />

de beneficio dentro de cada límite de TA de subgrupo. Se<br />

buscó el punto de corte de TA diastólica adecuado para<br />

establecer dos subgrupos, que fue alrededor del valor de la<br />

misma variable en el punto en que se cruzan las dos rectas<br />

de modelo de regresión simple, la del grupo en estudio y la<br />

del grupo control y fue determinado como 120 mmHg. Al<br />

analizar el subgrupo con el nivel de TA diastólica inicial,<br />

< 120 mmHg (n = 65 [79% de los casos estudiados, IC<br />

95%: 69-89%]) así como el efecto principal de esta última,<br />

dejaron de ser significativos; sólo el efecto de la variable<br />

tipo de tratamiento de HTA fue significativo (Cuadro 4).<br />

Bajo esta perspectiva, el beneficio del tratamiento<br />

basado en la medición del nivel de renina fue 3.4 veces<br />

mayor que el beneficio del tratamiento convencional<br />

(Cuadro 5, Figura 3).<br />

ANÁLISIS<br />

En el 2001 Laragh publicó un modelo analítico basado<br />

en la fisiopatología de la hipertensión arterial en adultos,<br />

usando los niveles de actividad de renina plasmática; iden-<br />

Cuadro 3. Modelo de peligro proporcional de Cox obtenido<br />

Variables g.l. X 2 p<br />

Tratamiento 1 11.08 0.0009<br />

TA diastólica 1 6.41 0.0114<br />

Tratamiento* TA<br />

Diastólica<br />

1 8.94 0.0028<br />

Cuadro 4. Modelo de peligro proporcional de Cox obtenido en el<br />

análisis de subgrupo (TA diastólica


Zaltzman-Girsevich S y cols.<br />

Cuadro 5. Razón de beneficio del Grupo en Estudio ante Grupo testigo<br />

Surviving<br />

Grupo en Estudio: mediana de 44 horas; Grupo Control: mediana<br />

Figura 3. Grupo en Estudio: mediana de 44 horas; Grupo Control:<br />

de 89 hrs. (Log-Rank: p 0.0001)<br />

mediana de 89 hrs. (Log-Rank: p 0.0001).<br />

tificó los dos factores causales de hipertensión: 1) el factor<br />

sodio-volumen y 2) el factor vasoconstricción producida<br />

por el sistema renina-angiotensina 16 . Utilizó el tratamiento<br />

con antihipertensivos de acuerdo a su mecanismo de<br />

acción, bloqueando el factor renina (R) o actuando sobre<br />

el factor volumen (V). Los medicamentos que bloquean<br />

el sistema renina-angiotensina (R) son: 1. Beta bloqueadores<br />

(BB); 2. inhibidores de la enzima convertidora de la<br />

angiotensina (IECAS); 3. bloqueadores de los receptores<br />

de angiotensina II (angiotensine receptor blockers ARB).<br />

Los antihipertensivos que actúan sobre el factor volumen<br />

(V) 12,13 en forma primaria o secundaria son: a) diuréticos,<br />

tiazídicos o de asa; b) antagonistas de la aldosterona,<br />

espironolactona; c) bloqueadores de los canales de calcio<br />

y alfa bloqueadores, estos dos últimos vasodilatadores<br />

3,7,10,11,14,15,35,36 . Los pacientes hipertensos con renina plasmática<br />

baja se beneficiarán con medicamentos que reducen<br />

el volumen intravascular; los que tienen renina plasmática<br />

elevada, con fármacos que reducen la vasoconstricción<br />

causada por el sistema renina-angiotensina. Una vez<br />

establecido el tratamiento se evaluará de manera sencilla<br />

la normalización de la presión arterial; de no lograrse, se<br />

68<br />

Grupo en estudio/Grupo testigo Razón de beneficio<br />

1.0<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

Grupo en<br />

estudio<br />

0.0<br />

0 50 100<br />

HRSHTA<br />

><br />

Grupo control<br />

150 200<br />

p<br />

Intervalo de confianza de 95%<br />

Límite inferior Límite superior<br />

Tratamiento 3.39


convencional, lo cual apoya nuestro planteamiento en<br />

la mayoría de los casos. Pudimos observar que cuando<br />

un paciente tiene presión diastólica por encima de 120<br />

mmHg el tratamiento utilizado en el Grupo en estudio no<br />

fue tan eficaz, lo que se explica debido a que cuando un<br />

paciente ingresa con una tensión tan elevada, representa<br />

una urgencia médica y requiere un tratamiento más enérgico<br />

para reducir la presión y evitar una catástrofe; por la<br />

misma razón se omite la medición de la renina plasmática<br />

y se prescinde del análisis fisiopatológico sobre la etiología<br />

de la hipertensión ante la urgencia de la situación, lo<br />

cual se logra con vasodilatadores potentes, generalmente<br />

administrados por vía intravenosa 30,32-34 .<br />

Debido a que la mayoría de los pacientes no tienen<br />

inicialmente cifras tensionales tan elevadas, el tratamiento<br />

basado en la fisiopatología y determinación de renina<br />

ofrece el beneficio de dar una guía que facilita iniciarlo<br />

en la mayoría de los pacientes, a quienes se puede dividir<br />

en dos grandes grupos con la seguridad de que la presión<br />

se normalizará en menos tiempo y con mayor eficacia.<br />

En base a los resultados obtenidos y tomando en cuenta<br />

la fisiopatología de la hipertensión, el tratamiento se simplifica<br />

en la mayoría de los casos. Además de normalizar<br />

la presión arterial en forma más rápida, se reducen las<br />

complicaciones y se utilizan menos medicamentos, lo que<br />

acorta el tiempo de hospitalización y disminuye los costos.<br />

La medición de renina plasmática puede convertirse en<br />

una prueba rutinaria en la mayoría de los hospitales de segundo<br />

y tercer nivel; de no ser posible esto, el conocimiento<br />

de la fisiopatología de la hipertensión, facilita implementar<br />

el tratamiento en la mayoría de los pacientes pediátricos 40-47 .<br />

Apoyando lo anterior, incluso los pacientes en quienes<br />

no se puede realizar la medición de renina plasmática o antes<br />

de tener el resultado de este estudio, se podrá iniciar el<br />

tratamiento en base a evidencia clínica de aumento de volumen<br />

circulante o aumento de las resistencias periféricas.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los resultados del presente estudio sugieren el beneficio<br />

del tratamiento para la hipertensión arterial utilizando un<br />

modelo basado en la fisiopatología con o sin determinación<br />

de renina plasmática, lo cual reduce el tiempo para<br />

el tratamiento de la hipertensión. Estos resultados justifican<br />

un estudio prospectivo, ensayo clínico de referencia<br />

aleatorizado en la población pediátrica.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Hipertensión arterial en pediatría<br />

Agradecimiento: Química María del Carmen Constantino.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. García S, Zaltzman S. Hipertensión arterial en niños. Acta<br />

Pediatr Mex 1994;15:233-48.<br />

2. Moragrega JL, Mendoza A. Cifras de tensión arterial en la<br />

infancia y la adolescencia en México. Arch Inst Cardiol Mex<br />

1981;15:179-83.<br />

3. Guyton A, Hall J. Compendio de fisiología médica. 11ª Ed.<br />

España: Elsevier; 2007.<br />

4. Brenner BM. El riñón: Tratado de nefrología. 7ª Ed. España:<br />

Elsevier Saunders; 2004.<br />

5. Lande MB, Flynn JT. Treatment of hypertension in children and<br />

adolescents. Pediatr Nephrol 2009;10:1939-49.<br />

6. Hernández Avendaño L. Nefrología clínica. 3ª Ed. España:<br />

Médica Panamericana; 2009.<br />

7. Barratt MT. Pediatric nephrology. 4 th Ed. USA: Williams &<br />

Wilkins; 1999.<br />

8. Ingelfinger JR. Pediatric hypertension. Curr Op Ped<br />

1994;6:198-205.<br />

9. Lurbe E, Chaves FJ, Torró I, Armengod ME, Alvarez V, Redon<br />

J. Remediable glucocorticoid hyperaldosteronism: molecular<br />

diagnosis. Med Clin (Barc) 1999;113(15):579-82.<br />

10. Avner ED, Harmon WE, Niaudet P, Yoshikawa N. Pediatric<br />

nephrology. 6 th Ed. USA: Lippincott Williams & Wilkins; 2009.<br />

11. Mitsnefes MM. Hypertension in children and adolescents.<br />

Pediatr Clin North Am 2006;53:493-512.<br />

12. Charra B, Chazot C. Volume control, blood pressure and<br />

cardiovascular function. Nephron Phisiol 2003;93:94-101.<br />

13. Poulter N, Hughes AD, Williams B, Brady AJ, McInnes G, British<br />

Hypertension Society. Angiotensin-converting enzyme inhibitors<br />

verus angiotensin receptor blockers. A mini-symposium<br />

held at the British Hypertension Society Meeting. September<br />

2005. J Renin Angiotensin Aldosterone Syst 2006;7:104-21.<br />

14. Case DB, Wallace JM, Keim HJ. Possible role of renin in hypertension<br />

as suggested by rennin-sodium profiling and inhibition<br />

of converting enzyme. N Engl J Med 1977;296(12):641-6.<br />

15. Selkurt EE, Womack I, Dailey WN. Mechanism of natriuresis<br />

and diuresis during elevated renal arterial pressure. Am J<br />

Physiol 1965;209:95-9.<br />

16. Laragh JH, Brenner BM. Hypertension: Pathophysiology,<br />

diagnosis and management. 2 nd Ed. New York: Raven Press;<br />

1995. p. 1311-26.<br />

17. Dahl LK. Memorial lecture. The rennin system and four lines<br />

of hypertension research. Hypertension 1992, 20:267-79.<br />

18. Gordon D. The role of rennin substrate in hypertension. Hypertension<br />

1983;5:353-62.<br />

19. Harrap SB, Cumming AD, Davies DL, Joy CJ, Frasser R,<br />

Kamitani A, et al. Glomerular hyperfiltration, high rennin, and<br />

low-extracellular volume in high blood pressure. Hypertension<br />

2000;35:952-7.<br />

20. Cody RJ, Covit AB. Sodium and water balance in chronic<br />

congestive heart failure. J Clin Invest 1986;77:1441-52.<br />

21. Sinaiko AR. Practical pediatric nephrology. Treatment of hypertension<br />

in children. Peditar Nephrol 1994;8:603-9.<br />

69


Zaltzman-Girsevich S y cols.<br />

22. Vetter H, Vetter W, Warnholz C, Bayer JM, Käser H, Vielhaber<br />

K, Krück F. Renin and aldosterone secretion in pheochromocytoma.<br />

Effect of chronic alpha-adrenergic receptor blockade.<br />

Am J Med 1976;60:866-71.<br />

23. Lagomarcino E. Tratamiento farmacológico de la hipertensión<br />

arterial en pediatría. Rev Chil Pediatr 2000;71:1-14.<br />

24. Flynn JT, Daniels SR. Pharmacologic treatment of hypertension<br />

in children and adolescents. J Pediatr 2006;149:746-54.<br />

25. Scheinman JI, Crevi DL, Narla LD, Chan JC. Asymptomatic<br />

childhood hypertension. Nephron 1998;79:131-6.<br />

26. Esler MD, Nestel PJ. High catecholamine essential hypertension:<br />

clinical and physiological characteristics. Aust N Z J<br />

Med 1973;3:117-23.<br />

27. Nguyen M, Mitsnefes M. Evaluation of hypertension by the<br />

general pediatrician. Curr Opin Pediatr 2007;19:165-9.<br />

28. Salgado CM, Abreu Carvalhaes JT. Arterial hypertension in<br />

childhood. J Pediatr 2003;1:S115-S24.<br />

29. Marcun ND, Gregoric A. A diagnostic approach for the child<br />

with hypertension. Pediatr Nephrol 2005;20:499-506.<br />

30. Ferro A, Pitt B. Renin inhibitors: An important advance in hypertension<br />

treatment? Int J Clin Pract 2006;60:1336-7.<br />

31. Soltero I, Isong Y, Cooper R, Stamler J, Stamler R. A survey of<br />

patterns of nonpharmacologic care for hypertensive patients,<br />

including recommendations for their children. Hypertension<br />

1980;2:215-20.<br />

32. Buhler FR, Laragh JH. Propranolol inhibition of rennin secretion.<br />

A specific approach to diagnosis and treatment of<br />

rennin-dependent hypertensive diseases. N Engl J Med<br />

1972;287;1209-14.<br />

33. Luma GB, Spiotta RT. Hypertension in children and adolescents.<br />

Am Fam Physician 2006;73:1558-68.<br />

34. Barret AM, Carter J. Comparative chronotropic activity of betaadrenoceptive<br />

antagonists. Br J Pharmacol 1970;40:373-81.<br />

35. Souza-Barbosa LA, Ferreira-Melo SE, Ubaid-Girioli S, Arantos<br />

Nogueira E, Yugar-Toledo JC, Morano HJr. Endothelial vas-<br />

70<br />

cular function in hypertensive patients after renin-angiotensin<br />

system blockade. J Clin Hypertens 2006;8:803-9.<br />

36. Caldwell PR, Segal BC. Angiotensin-converting enzyme:<br />

vascular endotelial localization. Science 1976;191:1050-1.<br />

37. Bradley HA, Wysonge CS. How strong is the evidence for<br />

use of beta-blockers as first-line therapy for hypertension?<br />

Systematic review and meta-analysis. J Clin Hpertens<br />

2006;11:2131-41.<br />

38. Michelakis AM, McAllister RG. The effect of chronic adrenergic<br />

receptor blockade on plasma rennin activity in man. J Clin<br />

Endocrinol Metab 1972;34:386-94.<br />

39. Ayers CR, Harris RH. Control of rennin release in experimental<br />

hypertension. Cir Res 1969;5:103-12.<br />

40. Kruger C, Rauh M. Immunoreactive rennin concentrations in<br />

healthy children from birth to adolescence. Clin Chim Acta<br />

1998;27:15-27.<br />

41. Brons M, Thayssen P. Plasma rennin concentration, activity<br />

and substrate in normal children. Acta Med Scand<br />

1983;677:89-92.<br />

42. Rodríguez-Iturbe B, Baggio B, Colina-Chourro J, Favero S,<br />

García R, Sussane F, Castillo L, Borsatti A. Studies on the<br />

rennin-aldosterone system in the acute nephritic syndrome.<br />

Kidney Int 1981;19:45-53.<br />

43. Stalker HP, Holland NH, Kotchen JM, Kotchen TA. Plasma<br />

rennin activity in healthy children. J Pediatr 1976;89:256-8.<br />

44. Simoes e Silva AC, Diniz JS. Circulating renin angiotensin system<br />

in childhood chronic renal failure: marked increase of angiotensin-(1-7)<br />

in end-stage renal disease. Pediatr Res 2006;60:734-9.<br />

45. Hayduk K, Krause D. Age-dependent changes of plasma rennin<br />

concentration in humans. Clin Sci Mol Med 1973;45:273-8.<br />

46. Mtinlauri I, Slola JU, Aalto IA, Koskinen P, Irjala K. Timeresolved<br />

immunofluorometric assay of total renin in plasma<br />

and follicular fluid. Clin Chem 1994;40:74-9.<br />

47. Coates JE, Chapelsy LJ. Pediatric reference intervals for<br />

plasma renin. Clin Biochem 1994;74:316-8.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):71-75<br />

Artículo original<br />

Rehabilitación bucal bajo anestesia general en pacientes cardiópatas.<br />

Experiencia de cuatro años en el Instituto Nacional de Pediatría<br />

Dra. Myriam Shirley Rodríguez-Villarreal,* Dr. Américo Durán-Gutiérrez,* Dr. Eduardo de la Teja-Ángeles,*<br />

Dr. Alexis Palacios-Macedo-Quenot,**** Dr. Héctor Osnaya-Martínez*****<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. Analizar las situación prequirúrgica y transquirúrgica de niños cardiópatas que se rehabilitaron de la cavidad bucal bajo anestesia<br />

general en un periodo de cuatro años. Se señala la importancia de la rehabilitación bucal antes de la cirugía cardiaca.<br />

Materiales y métodos. De la base de datos del área quirúrgica del Instituto Nacional de Pediatría (INP) se obtuvieron los registros de los<br />

niños cardiópatas que fueron rehabilitados de la cavidad bucal antes de la cirugía cardiaca y se analizó cada expediente para verificar<br />

tipo de cardiopatía, si requería rehabilitación bucal y el tiempo quirúrgico entre otras cosas.<br />

Resultados. Se rehabilitaron de la cavidad bucal tanto pacientes operados como en lista de espera de cirugía de corazón. Hubo pacientes<br />

en los que se realizó cirugía de corazón que no habían sido rehabilitados de la cavidad bucal.<br />

Conclusiones. Lo ideal es que cualquier niño que sea operado de corazón esté libre de focos infecciosos de la cavidad bucal. Debe hacer<br />

una comunicación estrecha entre los Servicios de Cirugía Cardiovascular y Estomatología en beneficio del paciente. Sin embargo, si el<br />

paciente está a punto de ser operado del corazón y tiene caries, es importante valorar riesgo/beneficio respecto al número y magnitud de<br />

las lesiones para no suspender tratamientos que pueden ser realizados con la protección antimicrobiana adecuada. Por el contrario, no<br />

se debe poner en riesgo la vida del menor con una cirugía que puede aplazarse hasta lograr la eliminación de los focos infecciosos. La<br />

salud bucal es fundamental para una buena recuperación de cualquier cirugía.<br />

Palabras clave: Cardiópatas, focos infecciosos, recuperación, rehabilitación bucal.<br />

ABSTRACT<br />

Objective. To analyze presurgical and transurgical conditions of cardiac patients previously treated for oral rehabilitation under general<br />

anesthesia.<br />

Materials and methods. The records of operated cardiac patients who were previously treated for rehabilitation of the oral cavity under<br />

general anesthesia were reviewed. The nature of the cardiopathy was recorded.<br />

Results. Both operated patients and those in waiting-list for cardiac surgery were rehabilitated of the oral cavity; some patients with cardiac<br />

surgery did not have rehabilitation of the oral cavity.<br />

Conclusions. Ideally any child who requires cardiac surgery should be free of oral cavity infections. Therefore a narrower communication<br />

between (among) the Services of Cardiovascular Surgery and Stomatology is required for the benefit of the patient. If a cardiac patient<br />

is in need of surgery and has dental caries, it is important to value risk/benefit of the operation taking into consideration the number and<br />

extention of the dental lesions. Cardiac surgery can be performed by an adequate antimicrobial protection. On the contrary, it is not mandatory<br />

to put risk the life of the patient with a surgery that can be postponed after dental infections are eliminated, bearing in mind that a<br />

healthy mouth is essential for a postoperative uneventful recovery.<br />

Key words: Cardiac patients, oral infection, postoperative recovery, mouth rehabilitation.<br />

* Estomatología Pediátrica.<br />

** Cirugía Cardiotorácica.<br />

*** Cardiología Pediátrica.<br />

Instituto Nacional de Pediatría.<br />

Correspondencia: Dr. Américo Durán-Gutiérrez. Instituto Nacional<br />

de Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes Cuicuilco.<br />

México, D.F. 04530, Tel. 10 84 09 00.<br />

Recibido: agosto, 2011. Aceptado: enero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Rodríguez-Villarreal MS, Durán-<br />

Gutiérrez A, De la Teja-Ángeles E, Palacios-Macedo-Quenot A,<br />

Osnaya-Martínez H. Rehabilitación bucal bajo anestesia general<br />

en pacientes cardiópatas. Experiencia de cuatro años en el Instituto<br />

Nacional de Pediatría. Acta Pediatr Mex 2012;33(2):71-75.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

71


Rodríguez-Villarreal MS y cols.<br />

La buena salud bucal de pacientes cardiópatas<br />

conlleva beneficios importantes tanto para la<br />

mejoría de su padecimiento de base, como para<br />

soportar una cirugía cardiaca y obtener una<br />

mejor calidad de vida.<br />

Existen puntos fundamentales en la recuperación del<br />

paciente cardiópata: buena nutrición, ausencia de estrés<br />

y de focos infecciosos. Por ello el papel del estomatólogo<br />

para asegurar la salud bucal al cardiópata es parte importante<br />

de su recuperación.<br />

Eliminación de focos infecciosos: Una de las razones<br />

principales de la interconsulta con los servicios de Estomatología<br />

para pacientes cardiópatas es la eliminación<br />

de focos infecciosos de la cavidad bucal. La boca es una<br />

de las áreas más contaminadas y con mayor variedad de<br />

microorganismos (200 variedades de bacterias aerobias<br />

y anaerobias) del organismo. De ahí la importancia de<br />

reducir el riesgo de una infección a distancia por patógenos<br />

orales 1 en el corazón recién operado. No está<br />

bien definida la eficacia de la profilaxis antibiótica en la<br />

prevención de infecciones del corazón; sin embargo, está<br />

bien comprobado el valor del antibiótico en la disminución<br />

de los niveles de bacterias en el torrente sanguíneo.<br />

La American Heart Association tiene recomendaciones<br />

bien explicitas al respecto 2-4 . Lockhart menciona que<br />

la profilaxis con antibióticos tiene más fundamentos de<br />

carácter médico legal que científicos 5 .<br />

Eliminación de focos de dolor: El dolor es un mecanismo<br />

de defensa mediado por neurotransmisores como<br />

hidrogenasas, ATP, serotonina, noradrenalina, bradicina<br />

prostaglandinas citocinas entre otros, que alteran directa<br />

o indirectamente la función cardiaca debido a que elevan<br />

la tensión arterial, la frecuencia respiratoria y la cardiaca. 6<br />

Mejoría de alimentación: La malnutrición en pacientes<br />

cardiópatas es un problema que debe atenderse<br />

inmediatamente ya que así el paciente enfrentará mejor<br />

la cirugía. No debe retrasarse la intervención quirúrgica<br />

por problemas alimentarios, así se disminuye la morbimortalidad<br />

asociada a la malnutrición. Las alteraciones<br />

en el crecimiento son multifactoriales, entre la que se<br />

encuentra un aporte calórico disminuido asociado a un<br />

incremento de los requerimientos de energía, producto de<br />

la patología subyacente 7,8<br />

Eliminación de fiebre por infección dental: La<br />

fisiopatología de la fiebre promueve la liberación de<br />

mediadores químicos, los pirógenos endógenos como<br />

72<br />

ínterleucinas 1 y 6, factor de necrosis tumoral FNT, interferón<br />

y proteína alfa, lo cual desencadena una serie de<br />

eventos: vasoconstricción, vasodilatacion, secreción de<br />

adrenalina entre otros 9 y que se relaciona con la función<br />

cardiaca. La fiebre causa deshidratación y altera el estado<br />

hemodinámico del paciente; en los cardiópatas causa pérdida<br />

de líquidos y electrólitos, fatiga, irritabilidad, letargo e<br />

10 hipernatremia que origina diarrea, sudación, natriuresis,<br />

hipertonicidad muscular que en casos muy severos puede<br />

ocasionar crisis convulsivas 11 .<br />

Estética: La percepción de si uno mismo determina<br />

la actitud que se toma ante el mundo y sus problemas, en<br />

el paciente pediátrico la estética se ha relegado debido a<br />

que los niños no tienen un alto concepto de la vanidad; sin<br />

embargo, la falta de órganos dentarios puede ser objeto de<br />

incomodidad en círculos sociales como la escuela.<br />

Tratamiento del paciente cardiópata en quien hay que<br />

eliminar focos infecciosos de la cavidad bucal<br />

1. Identificación del paciente: Se solicita interconsulta<br />

con el Servicio de Cardiología para<br />

la rehabilitación bucal, o se le identifica por el<br />

Servicio de Estomatología cuando proviene de la<br />

Consulta Externa de pediatría.<br />

2. Exámenes de laboratorio: BH tiempos y exámenes<br />

específicos si el paciente los requiere.<br />

3. Interconsulta con otros servicios tratantes: En<br />

ocasiones se pide una interconsulta a Servicios<br />

como Neurología, Endocrinología, Hematología<br />

etc. para obtener el resumen clínico de la evolución<br />

de su enfermedad.<br />

4. Valoración preanestésica: Los anestesiólogos deben<br />

revisar minuciosamente el expediente clínico<br />

para valorar si el paciente está en condiciones de<br />

ser operado 12 .<br />

5. Internamiento: Algunos pacientes cardiópatas deben<br />

ser hospitalizados para vigilarlos y prepararlos<br />

antes de ser intervenidos quirúrgicamente. Asimismo,<br />

deber permanecer internados 24 horas después<br />

del procedimiento de rehabilitación bucal para la<br />

estabilización de los signos vitales y vigilancia 13 .<br />

6. Profilaxis antimicrobiana: De acuerdo a la AHA<br />

los cardiópatas congénitas requieren profilaxis<br />

antimicrobiana; sin embargo, en muchos pacientes<br />

con procesos infecciosos establecidos, el uso de<br />

antibióticos es terapéutico. 3<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


7. Rehabilitación bucal bajo anestesia general: Se<br />

deben seguir todos los parámetros de calidad en<br />

la atención del paciente verificando el funcionamiento<br />

de los aparatos, presencia y capacidad del<br />

personal que va a intervenir con atención especial<br />

a los eventos adversos como sangrado, dolor,<br />

edema etc.<br />

8. Recuperación: Se debe vigilar a los pacientes<br />

postoperados con extremo cuidado para que la<br />

evolución sea lo más favorable posible.<br />

9. Alta: Cuando el estomatólogo y los anestesiólogos<br />

lo determinen, el paciente será dado de alta con las<br />

indicaciones y los datos de alarma por escrito que<br />

la madre o el tutor deben saber.<br />

RESULTADOS<br />

La prevalencia de las cardiopatías no difiere de las estadísticas<br />

nacionales. La malformación más frecuente<br />

fue la persistencia del conducto arterioso, posiblemente<br />

justificado por las condiciones geográficas y ambientales<br />

que presenta el Distrito Federal, de donde más pacientes<br />

vemos (Figura 1).<br />

La relación de cardiopatías que con mayor frecuencia se operan<br />

para rehabilitación bucal en quirófano no difieren de la estadística<br />

de prevalencia nacional.<br />

Figura 1. Cardiopatías y signos patológicos relacionados más<br />

frecuentes.<br />

Respecto al momento de la cirugía de RBBAG y la<br />

corrección quirúrgica del corazón, el 31% de los pacientes<br />

fueron operados del corazón antes de la rehabilitación<br />

bucal, y sin embargo, no hubo complicaciones postquirúrgicas<br />

debido al estado de salud bucal; la morbilidad de<br />

los cardiópatas no aumentó por el estado de salud bucal.<br />

Esto sugiere que la rehabilitación bucal de los cardiópatas<br />

puede esperar si reciben profilaxis antimicrobiana. Pero<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Rehabilitación bucal bajo anestesia general en pacientes cardiópatas<br />

por otro lado hay que decidir si los pacientes están libres<br />

de focos infecciosos de alto riesgo de la cavidad bucal<br />

para ser operados del corazón (Figura 2).<br />

La gran mayoría de los pacientes que fueron rehabilitados<br />

de la cavidad bucal son procedentes del distrito federal,<br />

sin embargo existen muchos pacientes que provienen del<br />

interior de la republica los cuales deben ser atendidos con<br />

la misma prioridad (Figura 3).<br />

Las cardiopatías no se presentan solas, en nuestros<br />

datos se observa que solo cinco niños de 72 presentaban<br />

cardiopatía aislada, e incluso cinco niños presentaron ocho<br />

diagnósticos de base diferentes entre los que había retraso<br />

psicomotor (RPM), síndromes, audición y lenguaje, infecto,<br />

neumo, gastro, neuro, óseo, endocrino, renal, ORL,<br />

inmunología, alergia, fístula labioalveólopalatina (FLAP),<br />

hemato y onco en estos pacientes (Figura 4).<br />

El porcentaje de pacientes operados del corazón sin realizar la<br />

rehabilitación cardiaca es del 31% y el 11% se rehabilito y en la<br />

semana siguiente entro a corrección quirúrgica del corazón.<br />

Figura 2. Relación de la RBBAG y la cirugía cardiaca.<br />

La mayoría de los pacientes son procedentes del distrito federal,<br />

sin embargo hay que tomar en cuenta que la suspensión de los<br />

procedimientos quirúrgicos causa mayor dificultad en los pacientes<br />

foráneos por razones sociales, económicas y de salud.<br />

Figura 3. Relación de la RBBAG y la cirugía cardiaca.<br />

73


Rodríguez-Villarreal MS y cols.<br />

Las cardiopatías no se presentan solas, en nuestros datos se<br />

observa que solo cinco niños de 72 presentaban diagnóstico de<br />

cardiopatía aislada, mientras el resto presentaban hasta ocho<br />

diagnósticos diferentes.<br />

Figura 4. Relación de la RBBAG y la cirugía cardiaca.<br />

Según la American Society of Anestesiology (ASA)<br />

la mayoría de nuestros pacientes eran de la clase ASA<br />

II, seguidos de ASA III y algunos ASA IV. Los tiempos<br />

anestésicos no difieren de los que frecuentemente utilizamos,<br />

que son de 120 minutos, para cada procedimiento<br />

así como el tiempo para rehabilitar cada diente que es de<br />

unos 5 minutos (Figura 5).<br />

Según la clasificación de la American Society of Anestesiology<br />

(ASA) nuestros pacientes son en su gran mayoría ASA II, seguidos<br />

de ASA III y de forma inusual un ASA IV los tiempos anestésicos<br />

no difieren de los que frecuentemente utilizamos que son de 120<br />

minutos para cada procedimiento.<br />

Figura 5. Relación de la RBBAG y la cirugía cardiaca.<br />

ANÁLISIS<br />

Respecto al uso de antibiótico numerosos artículos mencionan<br />

la necesidad de profilaxis antimicrobiana para los<br />

procedimientos invasivos. También existen numerosos<br />

trabajos que mencionan que la protección antibiótica clínicamente<br />

no es significativa, en estos pacientes la incidencia<br />

de las complicaciones postquirúrgicas no es significativa,<br />

es decir muchos pacientes son operados del corazón en<br />

presencia de procesos infecciosos de la cavidad bucal,<br />

cubiertos con terapia antibiótica y el riesgo de presentar<br />

endocarditis no existe en presencia de focos infecciosos<br />

74<br />

mínimos: caries de primero y segundo grado; al menos en<br />

nuestra experiencia no existió. Sin embargo, en muchos<br />

pacientes candidatos a cirugía cardiaca se suspende la<br />

intervención momentos antes de pasar al quirófano por la<br />

presencia de caries. En resumen, ¿se requiere la rehabilitación<br />

bucal antes de la cirugía cardiaca, o se debe suspender<br />

cuando el paciente tiene uno o dos dientes con caries<br />

mínima? Basados en nuestra experiencia, la diferencia<br />

de complicaciones quirúrgicas en niños con caries o sin<br />

caries no es significativa; la cobertura antibiótica que se<br />

ofrece para el tratamiento quirúrgico cubre los procesos<br />

infecciosos de la cavidad bucal.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. La eliminación de focos infecciosos en la cavidad<br />

bucal del paciente cardiópata es la piedra angular para<br />

obtener buen resultado en la cirugía de corazón y no un<br />

factor de riesgo. En muchos centros hospitalarios las<br />

cardiopatías congénitas se diagnostican de forma muy<br />

temprana, sin embargo la demanda de atención obliga al<br />

paciente a esperar por mucho tiempo a la realización de<br />

su cirugía, tiempo suficiente para que un paciente de seis<br />

meses de edad llegue a los dos y esté expuesto a tener<br />

múltiples focos infecciosos en la cavidad bucal con repercusiones<br />

sistémicas.<br />

2. El grupo médico debe promover el concepto de<br />

integralidad con los padres de familia para explicar las repercusiones<br />

que un foco infeccioso en cavidad bucal puede<br />

tener en un niño cardiópata. No se debe ver la cardiopatía<br />

como una patología aislada, debido a que en sentido estricto,<br />

existen repercusiones cardio-estomatologicas y estomatologico-cardiacas,<br />

lo mismo que para cualquier especialidad.<br />

3. Es importante estratificar los riesgos de los pacientes<br />

para no entorpecer el quehacer quirúrgico: pacientes que<br />

deben ser operados de urgencia y los programados deben<br />

tener el mínimo o no tener focos infecciosos en cavidad<br />

bucal. Si la cirugía cardiaca es urgente o vital con la<br />

protección antibiótica adecuada, los riesgos disminuyen<br />

mucho. Posteriormente se rehabilitará la cavidad bucal.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Miller SC, Sirois D. Changing oral care needs in the United<br />

States: The continuing need for oral medicine. Oral Surg Oral<br />

Med Oral Path 2001;91:34-44.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


2. Lockhart PB, Loven B, Brennan MT, Fox PC. The evidence<br />

base for the efficacy of antibiotic prophylaxis in dental practice.<br />

JADA 2007;138:458-74.<br />

3. Dajani AS, Taubert KA. Wilson W. Prevention of bacterial<br />

endocarditis Recommendations by the American Heart Association.<br />

JAMA 1997;128:1448-58.<br />

4. Silberbach M. Infective endocarditis. Prophylaxis: Reckoning<br />

with evidence. Ped Rev 2008;29:169-70.<br />

5. Lockhart PB, Brennan MT, Kent ML, Norton HJ, Weinrib DA.<br />

Impact of amoxicillin prophylaxis on the incidence, nature and<br />

duration of bacteremia in children after intubation in dental<br />

procedures. Circulation 2004;109:2878-84.<br />

6. Gancedo C, Hernandez GC, Peñarocha J. Neurofisiología del<br />

dolor. Pediatría Integral. Curso de Formación Continuada en<br />

Dolor en Pediatria. 2008;2:1-15.<br />

Una enfermedad<br />

del cuerpo y de<br />

la mente<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Rehabilitación bucal bajo anestesia general en pacientes cardiópatas<br />

7. Torres SJ. Nutrición en niños con cardiopatía congénita.<br />

Paediatrica 2007;9:77-87.<br />

8. Barton JS, Hindmarsh PC, Scrimgeour CM, Rennie CM,<br />

Preece MA. Energy expenditure in congenital heart disease.<br />

Arch Dis Child 1994;70:5-9.<br />

9. Alpizar CL, Medina HE. Fisiopatología de la fiebre. Rev Cub<br />

Med Mil 1999;28:49-54.<br />

10. Herranz JB. Control de los niños con cardiopatía congénita en<br />

atención primaria. Rev Pediatr Atn Primaria 2009;4:639-55.<br />

11. De la Teja E, Cadena GA, Elías MG, Estrada HE, Escudero<br />

CA, Isunza RA. Rehabilitación bucal en niños bajo anestesia<br />

general. Acta Pediatr Mex 2004;25:74-80.<br />

12. Rodríguez AM, De la Teja AE, Téllez RJ, López FR, Duran<br />

GA. Criterios de hospitalización en un centro de tercer nivel<br />

de atención pediátrica: Enfoque estomatológico. Acta Pediatr<br />

Mex 2011;32:46-51.<br />

ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON IAP<br />

La Asociación Mexicana de la Enfermedad de Huntington (AMEH) es la primera y única<br />

institución que brinda apoyo y asistencia a pacientes y familiares que viven con este<br />

padecimiento.<br />

¿Sabe qué servicios asistenciales brinda la AMEH?<br />

*Terapia ocupacional *Fisioterapia *Psicoterapia<br />

*Terapia de lenguaje *Terapia musical *Terapia espiritual<br />

*Servicio médico *Terapia de yoga *Cuidador<br />

* Alimentación a los que asistan a terapias a la AMEH<br />

* Distribución de medicamentos, pañales y suplementos alimenticios<br />

* Apoyo con equipo (camas de hospital, colchones de agua, etc.)<br />

* Información, orientación y apoyo psicológico sobre la enfermedad de Huntington<br />

* Ayuda con pasajes para asistir a terapias en la Asociación<br />

* Entrega de una despensa mensual por paciente<br />

Informes:<br />

Tesoreros 97 esquina Cuauhtémoc,<br />

Col. Toriello Guerra, Del. Tlalpan, CP 14050<br />

Tel.: (55) 5424-3325. Fax: (55) 5424-3189<br />

75


76<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):76-79<br />

Artículo original<br />

Estudio de prevalencia puntual en un hospital pediátrico de tercer nivel<br />

Dra. Esther Lombardo-A, 1 Dra. Hilda Hernández-O, 2 Dr. Víctor Manuel Pérez-R, 2 Enf. Hazel Orozco, 1<br />

Enf. Elvia Soto, 1 Enf. Anabel Haro, 1 Dra. Miguela Caniza 3<br />

RESUMEN<br />

Introducción. La vigilancia epidemiológica sistemática es una actividad fundamental que debe implementarse en todos los hospitales,<br />

ya que permite conocer la magnitud real de las infecciones nosocomiales (IN), determinar sus causas e instituir oportunamente medidas<br />

de prevención y control. Los estudios de prevalencia puntual (probabilidad de que un individuo sea un caso de IN en un momento dado)<br />

aplicados a la vigilancia de las IN permiten en primer lugar conocer en una población y en un momento determinado, a los pacientes<br />

infectados y en segundo lugar, evaluar indirectamente el buen funcionamiento del sistema de vigilancia epidemiológica.<br />

Objetivo. Determinar la prevalencia puntual de IN y los factores de riesgo implicados.<br />

Material y métodos. Se realizó estudio descriptivo, transversal aplicando prevalencia puntual de IN en un hospital de tercer nivel del 15<br />

al 17 de abril del 2010 en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y un Servicio de Medicinas.<br />

Resultados. Se estudiaron veinte pacientes hospitalizados en la UCIN con edad promedio de 57 días y estancia hospitalaria de 40 días.<br />

Hubo dos IN: uno con sepsis clínica y uno con bacteriemia. En el servicio de Medicinas se estudiaron 21 pacientes con edad promedio<br />

de 4.9 años y estancia hospitalaria de 38 días. En ambos servicios los factores de riesgo extrínsecos para adquirir IN fueron estancia<br />

prolongada, catéter venoso central, ventilación mecánica y uso de antibióticos.<br />

Análisis. Los métodos invasivos como factor de riesgo predominantes fueron catéter venoso central (>44%), ventilación mecánica (≥10%)<br />

y uso de antibióticos (>26%), datos similares a otros estudios de la literatura. Las infecciones en ambos servicios fueron del torrente<br />

sanguíneo, en dos de ellas no se identificó el agente etiológico. La tasa de infección nosocomial en la UCIN fue 10% y en el Servicio de<br />

Medicinas, 4.7%. No se realizó la comparación con la vigilancia sistemática del servicio por el corto periodo de estudio.<br />

Palabras clave: infección nosocomial, prevalencia de punto, sepsis, bacteriemia.<br />

ABSTRACT<br />

Introduction. Systematic epidemiological surveillance is major policy that should be implemented in every hospital since it allows to assess<br />

the actual incidence of nosocomial infections, determine its causes and implement timely prevention and control measures. Point prevalence<br />

studies were done to survey nosocomial infections and to determine in a population at a given time the number of infected patients,<br />

i.e. nosocomial infections (NI) and in addition to indirectly evaluate the quality of functioning of the system of epidemiological surveillance.<br />

Objective. To determine the point prevalence rate of nosocomial infection as well as the risk factors involved.<br />

Material and methods. A descriptive, cross-sectional study was conducted of the point prevalence of nosocomial infection in a third level<br />

hospital from April 15 to April 17 of 2010 in the neonatal intensive care unit (NICU) and in the service of Medicines.<br />

Results. We studied 20 hospitalized patients in the NICU with an average age of 57 days and hospital stay of 40 days. There were two<br />

NI (one patients with clinical sepsis and one with bacteremia). In the service of medicines we studied 21 patients with an average age of<br />

4.9 years and hospital stay of 38 days. In both services risk extrinsic factors to acquire NI were prolonged stay, central venous catheter,<br />

mechanical ventilation and the use of antibiotics.<br />

Analysis: Predominant risk factors were central venous catheter (>44 %), mechanical ventilation (≥10 %) and the use of antibiotics (>26<br />

%), similar to studies reported in the literature. Infections present in both services occurred in the bloodstream. In two of the cases the<br />

etiologic agent was not identified.<br />

Key words: Nosocomial infection, point prevalence, sepsis, bacteremia.<br />

1 Participante del Curso de Prevención de Infecciones, Saint<br />

Jude Hospital Children´s (CPISAHCH).<br />

2 Profesor CPISAHCH-Depto. Infectología INP/HIMFG.<br />

3 Infectious Diseases Program-International Outreach Saint<br />

Jude Hospital Children´s.<br />

Correspondencia: Dra. Esther Lombardo-A. Instituto Nacional de<br />

Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes Cuicuilco.<br />

México 04530 D.F. Tel: 10 84 09 00.<br />

Recibido: enero, 2012. Aceptado: febrero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Lombardo-A E, Hernández-O H,<br />

Pérez-R VM, Orozco H y col. Estudio de prevalencia puntual en un<br />

hospital pediátrico de tercer nivel. Acta Pediatr Mex 2012;33(2):76-<br />

79.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Las infecciones nosocomiales son un problema<br />

de salud pública en todo el mundo, particularmente<br />

en países en vías de desarrollo porque<br />

aumentan los daños a la salud, prolongan<br />

los días de hospitalización de los pacientes así como el<br />

uso tratamientos. Esta situación tiene gran importancia<br />

sobre todos porque estos hechos son potencialmente<br />

previsibles. 1<br />

En México existe información aislada sobre las<br />

infecciones nosocomiales y los informes existentes corresponden<br />

a hospitales de tercer nivel. 2-4 Se han notificado<br />

en pediatría tasas de infección por cada 100 egresos: de<br />

8.8 a 10 en el Hospital Infantil de México; 4,5 a 9.7 en<br />

el Instituto Nacional de Pediatría; de 6 a 9.1 en el Hospital<br />

Pediátrico del Instituto Mexicano del Seguro Social<br />

(IMSS). 2 Un estudio del 2005 en la UCIN del Hospital<br />

Infantil de México informó una tasa de 35 por 100 egresos<br />

5 ; en el 2007, en el Instituto Nacional de Pediatría, de<br />

11.6 por 100 egresos 6 .<br />

La vigilancia epidemiológica sistemática es una actividad<br />

fundamental que debe implementarse en todos los<br />

hospitales ya que permite conocer la magnitud real de las<br />

IN, determinar sus causas e implementar oportunamente<br />

medidas de prevención y control. Los estudios de prevalencia<br />

puntual aplicados a la vigilancia de las IN permiten en<br />

primer lugar tomar una “fotografía” rápida de la situación<br />

de las IN en el hospital e identificar en una población y en<br />

un momento específico a los pacientes infectados y como<br />

objetivo más importante, evaluar indirectamente el nivel de<br />

funcionamiento del sistema de vigilancia epidemiológica.<br />

El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia<br />

puntual en un hospital pediátrico de 3er nivel así como<br />

los factores de riesgo implicados.<br />

MATERIAL Y METODOLOGÍA<br />

Estudio descriptivo y transversal aplicando prevalencia<br />

de punto. En el desarrollo del Curso Intensivo de Prevención<br />

y Control de Infecciones se realizó un estudio<br />

de prevalencia puntual de IN en un hospital de tercer<br />

nivel del 15 al 17 de abril del 2010 en la UCIN y en el<br />

Servicio de Medicinas.<br />

Veinte pacientes se encontraban hospitalizados en la<br />

UCIN durante el período establecido formado por 11<br />

masculinos (55%) y 9 femeninos (45%). La razón de<br />

masculino/femenino fue de 1.2/1. La edad promedio de<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Estudio de prevalencia puntual en un hospital pediátrico de tercer nivel<br />

los pacientes fue de 57 días (mínima 11 días, máxima<br />

155 días). El promedio de días estancia hospitalaria fue<br />

de 40 días.<br />

Un total de veintiún pacientes se encontraban hospitalizados<br />

en el Servicio de Medicinas durante el período<br />

establecido formado por once niñas (52%) y diez niños<br />

(47%) con una razón femenino/masculino 1/1. La edad<br />

promedio de los pacientes es de 4.9 años (mínima 30días,<br />

máxima 16años). Los días de estancia hospitalaria 38 días.<br />

Es un hospital de alta especialidad cuya atención esta<br />

dirigida a población pediátrica, desde recién nacidos hasta<br />

los l8 años de edad; cuenta con un total de 200 camas<br />

censables y 150 no censables.<br />

El servicio de Medicinas tiene un total de 22 camas<br />

y la UCIN, un total de 20 incubadoras, subdividido en<br />

tres áreas según el estado de salud de los pacientes:<br />

terapia grave, terapia intermedia y área de recuperación<br />

nutricional.<br />

La recolección de datos se realizó durante el período<br />

de estudio establecido. Se calificaron como casos de IN,<br />

los que cumplían criterios diagnósticos internacionales<br />

establecidos por el CDC (Centro de Control de Infecciones<br />

de Atlanta) (Cuadro 1). Se incluyeron para el estudio todos<br />

los pacientes hospitalizados, independientemente de la<br />

causa de ingreso y el tiempo de permanencia en el hospital,<br />

se realizó una vigilancia activa de ellos. El método consistió<br />

en verificar el número de pacientes hospitalizados<br />

con la hoja de censo diario y posteriormente una revisión<br />

completa y exhaustiva del expediente clínico y la hoja de<br />

enfermería, seguida de una inspección directa al paciente<br />

y una conversación personal con el médico o enfermera<br />

responsables. Finalmente se acudió a la bitácora del<br />

laboratorio de bacteriología para verificar los resultados<br />

microbiológicos. Los datos recolectados se vaciaron en<br />

una hoja prediseñada de registro de infecciones.<br />

El análisis y los resultados se han expresaron con<br />

medidas de tendencia central o frecuencia. Se registraron<br />

las siguientes variables: fecha de ingreso, edad, sexo,<br />

diagnóstico de ingreso y exposición del paciente a factores<br />

de riesgo (ventilación mecánica, catéter, sonda urinaria,<br />

cirugías, neutropenia, otras sondas) tratamientos farmacológicos<br />

y si tuvo IN.<br />

Se descartó IN la infección comunitaria (que motivó<br />

el ingreso), así como si era una IN existente al momento<br />

del ingreso pero adquirida en otro ingreso previo en el<br />

mismo hospital.<br />

77


Lombardo-Aburto E y cols.<br />

Cuadro 1. Definiciones de IN según el CDC<br />

Sepsis clínica. Paciente menor de un año que presenta al menos uno de los siguientes síntomas clínicos, sin ninguna otra causa<br />

identificada: fiebre > 38∞C, hipotermia < 37∞C, apnea o bradicardia, y en quien NO se realizó un hemocultivo o no se detectó ningún<br />

microorganismo ni antígeno en la sangre y SIN evidencias de infección en otro sitio; un médico ha recetado un tratamiento para la sepsis.<br />

Bacteriemia relacionada a la presencia de un catéter. Paciente menor o igual a un año de edad con al menos uno de los siguientes<br />

signos o síntomas; fiebre >38∞C,hipotermia < 37∞C, apnea o bradicardia, cuyos signos, síntomas y resultados de los análisis clínicos<br />

no se deben a una infección en otro sitio y al menos uno de los siguientes datos: se hace un cultivo de contaminantes comunes de la<br />

piel a partir de dos o más hemocultivos de sangre extraída en diferentes ocasiones.<br />

RESULTADOS<br />

Durante la vigilancia epidemiológica en los servicios de<br />

UCIN y Servicio de Medicinas en un hospital de tercer<br />

nivel, se obtuvieron los siguientes resultados:<br />

Prevalencia UCIN<br />

Los factores de riesgo intrínseco estuvieron determinados<br />

por sus padecimientos de ingreso: enfermedades oncológicas<br />

(15%), problemas quirúrgicos (20%). Los factores<br />

de riesgo extrínseco determinados por la estancia hospitalaria<br />

prolongada y los métodos invasivos (Cuadro 2).<br />

Durante la observación se detectaron dos pacientes con<br />

infección nosocomial: una sepsis clínica y una bacteriemia<br />

asociada a catéter con reporte por cocos gram (+) en<br />

hemocultivo central y periférico. La tasa de prevalencia<br />

para infección nosocomial fue de 10%.<br />

Prevalencia Medicinas<br />

Hubo una infección nosocomial que en base a las definiciones<br />

operacionales correspondió a una sepsis clínica. Los<br />

factores de riesgo extrínseco determinados por estancia<br />

prolongada y métodos invasivos (Cuadro 1). Tasa de prevalencia<br />

para infección nosocomial de 4.8%.<br />

Cuadro 2. Factores de riesgo extrínsecos<br />

78<br />

UCIN MEDICINAS<br />

Estancia hospitalaria χ<br />

χ<br />

Métodos invasivos<br />

40 días 38 días<br />

Ventilación mecánica 4 (12%) 2 (9.5%)<br />

Catéter venoso central 15 (44%) 10 (48%)<br />

Catéter urinario 3 (9%) 0<br />

Cirugías 3 (9%) 3 (14%)<br />

Uso previo de antibióticos 9 (26%) 6 (29%)<br />

TOTAL 34 21<br />

Fuente: expediente clínico UCIN, Medicinas.<br />

ANÁLISIS<br />

El estudio se realizó simultáneamente en dos servicios<br />

UCIN y Medicinas con un total de veinte y veintiún pacientes<br />

respectivamente. El promedio de estancia hospitalaria<br />

fue similar en ambos servicios: 40 y 38 días respectivamente,<br />

lo que se considera estancia prolongada y factor de<br />

riesgo para determinar IN. Otros factores de riesgo fueron<br />

los métodos invasivos, entre los cuales predominaron el<br />

catéter venoso central (>44%), la ventilación mecánica<br />

(≥10%) y el uso de antibióticos (>26%), lo que es similar<br />

a los estudios publicados en la literatura 1 .<br />

En el Hospital General “Joaquín Albarrán” en Cuba<br />

se realizaron dos estudios de prevalencia puntual con<br />

una tasa de prevalencia para IN de 6.2 y 8.1 respectivamente;<br />

las áreas quirúrgicas y de terapia fueron las más<br />

afectadas. 7<br />

En el Hospital Eugenio Espejo, de Quito, Ecuador un<br />

estudio de prevalencia puntual halló una prevalencia de<br />

IN de 11.29. 8<br />

Lo anterior era de esperarse, debido a que en la<br />

UCIN los pacientes están expuestos a mayor número<br />

de factores de riesgo y un mayor número de IN. Las<br />

infecciones en ambos servicios ocurrieron en el torrente<br />

sanguíneo, es importante mencionar que en dos de<br />

ellas no se determino el agente etiológico. La tasa de<br />

infección nosocomial en UCIN fue del 10% y en medicinas<br />

del 4.7%. No se evaluó la exactitud del sistema<br />

de vigilancia debido a que no se pudo comparar con la<br />

vigilancia habitual del servicio por el corto tiempo del<br />

Curso realizado; sin embargo, un estudio del 2005 en<br />

este hospital señaló una prevalencia de 35% en la UCIN,<br />

lo que permite afirmar que la mejoría de la vigilancia<br />

durante estos años han logrado reducir considerablemente<br />

la prevalencia de la infección: 10%.<br />

En el 2006 se reestructuró el sistema de vigilancia<br />

en este hospital para evitar subregistros, se reforzó la<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


vigilancia y se observó una diferencia en la tasa de<br />

infecciones nosocomiales antes y después de la intervención.<br />

En la Terapia Médica, la tasa inició con 21%<br />

y finalizó con 32%; en la Terapia Quirúrgica inició con<br />

29% y culminó con 5%; en la UCIN inició con 19%<br />

y concluyó con 40%. 9 Los resultados obtenidos después<br />

de la reestructuración demostraron un adecuado<br />

sistema de vigilancia, lo que mejoró la prevención de<br />

infecciones con tasas de prevalencia 4.7% y 10% vs<br />

32% y 40%<br />

CONCLUSIONES<br />

Debido a que las infecciones descritas fueron adquiridas<br />

por el torrente sanguíneo es necesario implementar o<br />

reforzar los programas relacionados con la instalación de<br />

catéteres intravasculares y la administración de tratamientos<br />

por vía intravenosa.<br />

El estudio de prevalencia puntual es una manera rápida<br />

de tener una visión general de las infecciones nosocomiales<br />

en una institución y la sensibilidad del sistema<br />

de vigilancia, lo cual no se concluyó en este ejercicio ya<br />

que no se contó con las tasas de IN mensual del periodo<br />

de estudio.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Estudio de prevalencia puntual en un hospital pediátrico de tercer nivel<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Ávila-Figueroa C, Cashat-Cruz M, Aranda-Patrón E, León AR,<br />

Justiniano N, Pérez Ricardez L. Prevalencia de infecciones nosocomiales<br />

en niños. Salud Púb Mex 1999;41(Suppl):S18-S25.<br />

2. Ávila-Figueroa C, Ramirez-Galván G, Alpuche-Aranda, Arredondo<br />

JJ. Infecciones nosocomiales en un hospital pediátrico.<br />

Salud Púb Mex 1986;6:616-22.<br />

3. González SN, Coria LJJ, Saavedra BMA. Infecciones nosocomiales,<br />

epidemiología del problema en el INP. Rev Enfermedades<br />

Infecciosas Pediatr 1996;10:47-53.<br />

4. Padilla BG, Guiscafre GH, Martinez GM. Epidemiología de<br />

la infección nosocomial en el hospital pediátrico. Salud Púb<br />

Mex 1986;28:599-610.<br />

5. Medina-Mejía M, Hernández-Ramos I, Nandí-Lozano MA, Ávila-<br />

Figueroa C. Infecciones nosocomiales en unidad de cuidados intensivos<br />

neonatales. Perinatol Reprod Human 2000;14:143-50.<br />

6. González-Saldaña N, Castañeda–Narváez JL, Saltigeral-Simental<br />

P, Rodríguez-Weber MA, López Candiani C, Rosas-Ruiz A. Infecciones<br />

Nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos del<br />

Instituto Nacional de Pediatría. Acta Pediatr Mex 2011;32(1):28-32.<br />

7. Morales-Pérez C, Fresnada-Septien G, Gauche-Garcell H.<br />

Prevalencia puntual de infección nosocomial. Rev Cubana<br />

Enfermer 2001;17(2):84-9.<br />

8. Pérez-de la Puente M, Guevara N, González L. Prevalencia puntual<br />

de infecciones nosocomiales. Metro Cienc 1997;6(2):40-5.<br />

9. Uribe-Salgado LG, Moguel-Parra G, Pérez-Robles VM,<br />

Santos-Preciado JI. Aplicación de la Cédula de Verificación<br />

para la Prevención y Control de Infecciones Nosocomiales en<br />

unidades pediátricas de cuidados intensivos. Bol Med Hosp<br />

Infant Mex 2006;63(2):76-83.<br />

79


80<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):80-88<br />

Artículo de revisión<br />

Alimentación complementaria del niño de seis a 12 meses de edad<br />

LN. MPP. Jeanette Pardío-López*<br />

RESUMEN<br />

La alimentación complementaria (AC) del niño de seis a 12 meses de edad es un reto nutriológico, ya que de no ser adecuada, se desaprovecha<br />

el máximo potencial de crecimiento determinado genéticamente. Representa, también, un conjunto de oportunidades para<br />

construir las bases de lo que más adelante serán los hábitos alimentarios del individuo. Desde el contexto psicodinámico, el proceso<br />

de la alimentación es particularmente necesario para el niño, ya que gracias a él comienza a romper la simbiosis con la madre. El reconocimiento<br />

de este fenómeno por parte de los profesionales de la salud, permite un manejo más integral de la AC. Debido a la serie<br />

de oportunidades que presenta este periodo, este trabajo tiene el objetivo de describir los elementos teóricos actuales de la AC a fin de<br />

contribuir al entendimiento de este complejo proceso.<br />

Palabras clave: Alimentación complementaria, crecimiento, desarrollo, psicodinamia de la alimentación.<br />

ABSTRACT<br />

Complementary feeding (CF) of the 6 to 12 months old child is a nutrition challenge because if it is not adequate, his maximum growth<br />

potential genetically determined is not attained. At the same time it represents an opportunity to build the foundations of what will later<br />

become the eating habits of the individual. From the psychodynamic point of view, the feeding process is especially necessary for the child,<br />

because it begins to sever the symbiosis with the mother. Recognition of this phenomenon by health workers, results in more comprehensive<br />

management of CF. Due to the extent of opportunities present during this period, this paper aims to describe the current theoretical<br />

elements of CF in order to contribute to the understanding of this complex process.<br />

Key words: Complementary feeding, growth, psychodynamic feeding context.<br />

Diversas publicaciones científicas sustentan<br />

que un gran número de niños menores de<br />

cinco años de edad, pertenecientes a países<br />

en vías de desarrollo, no logran aprovechar el<br />

potencial de crecimiento del que disponen. Engle y cols, 1<br />

por ejemplo, calculan cifras conservadoras de aproximadamente<br />

200 millones de niños que pueden estar en esta<br />

situación.<br />

* Licenciada en Nutrición, Maestra en Psicoterapia Psicoanalítica,<br />

Consultora Fondo Nestlé para la Nutrición de la Fundación<br />

Mexicana para la Salud, México, D.F.<br />

Correspondencia: LN. MPP. Jeanette Pardío-López. Fondo Nestlé<br />

para la Nutrición de la Fundación Mexicana para la Salud. Periférico<br />

Sur 4809, Col. El Arenal Tepepan C.P. 14610. Tlalpan México, D.F.<br />

Teléfono: 56-55-90-11 extensión 222. Correo electrónico: jeanette@<br />

funsalud.org.mx<br />

Recibido: julio, 2011. Aceptado: enero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Pardío-López J. Alimentación<br />

complementaria del niño de seis a 12 meses de edad. Acta Pediatr<br />

Mex 2012;33(2):80-88.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Las investigaciones sobre las consecuencias a largo<br />

plazo de la talla baja, han cobrado presencia desde hace<br />

muchos años y en diversos lugares del mundo. Los resultados<br />

coinciden en que la mayoría de estas consecuencias son<br />

graves e irreversibles: desde la década de los años 50 del<br />

siglo pasado se señaló que los niños con talla baja en relación<br />

con su edad cronológica y ocurrida durante el primer<br />

año de la vida, presentan en la edad escolar, coeficientes<br />

intelectuales menores que niños con talla adecuada. 2 A<br />

través de los años estas observaciones no sólo se confirman<br />

sino que además, cada día se identifican más efectos<br />

colaterales ocasionados por un desarrollo y crecimiento<br />

inadecuados durante los dos primeros años de la vida. 3<br />

Tal es el caso de los estudios de Grantham-McGregor y<br />

cols 4 quienes hallaron secuelas en diferentes áreas de la<br />

inteligencia (razonamiento, aritmética, y memoria) en<br />

niños de ocho años de edad con talla baja desde los dos<br />

primeros años de vida. Estas secuelas no sólo son causa<br />

de que el niño esté menos informado, sino que lo ubica, en<br />

la edad adulta, en franca desventaja en sus competencias<br />

laboral y productiva frente a otros.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


La escasez de hierro y zinc, durante los primeros dos<br />

años de la vida, es la deficiencia nutrimental más frecuente.<br />

Esto se debe a que se trata de una etapa de rápido crecimiento<br />

y desarrollo en la que las reservas neonatales de<br />

estos nutrimentos se agotan desde el sexto mes de vida, y<br />

cuando su ingestión, por medio de la dieta, frecuentemente<br />

es inadecuada. Entre las implicaciones graves causadas<br />

por deficiencia de hierro y zinc durante los primeros años<br />

de la vida se encuentran la disminución de la capacidad<br />

física y del desempeño cognoscitivo, y cambios en el<br />

comportamiento, entre otros. 5<br />

Es por ello pertinente resaltar que, en la medida en que<br />

los lactantes logren enfermar poco y consumir la energía<br />

y los nutrimentos necesarios, podrán aprovechar su máximo<br />

potencial de crecimiento determinado genéticamente.<br />

Es en este sentido que la alimentación complementaria<br />

(AC) del niño de seis a 12 meses de edad cobra especial<br />

relevancia, ya que de no proveerle todo lo necesario para<br />

su crecimiento adecuado, las oportunidades que implica<br />

este periodo se pierden propiciando así fallas difícilmente<br />

resarcibles e inclusive, algunas de ellas, irreversibles.<br />

Este trabajo tiene el objetivo de describir los elementos<br />

teóricos actuales de la AC considerando la postura de diversas<br />

instancias: OMS, UNICEF, Academia Americana de<br />

Pediatría, Asociación Mexicana de Pediatría A.C., Comité<br />

de Nutrición de la Sociedad Europea de Pediatría, Gastroenterología,<br />

Hepatología y Nutrición (ESPGHAN, por<br />

sus siglas en inglés), Centro de Control y Prevención de<br />

Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y Comité<br />

de Prevención, Detección, y Manejo de la Deficiencia de<br />

Hierro de los Institutos de Medicina, entre otros. La intención<br />

es contribuir a un mejor entendimiento del complejo<br />

proceso de la AC.<br />

El trabajo comprende tres secciones:<br />

I. Definición y objetivos de la AC<br />

II. Estado de conocimientos que fundamenta las tendencias<br />

actuales de la AC<br />

III. Contexto psicodinámico de la alimentación y su<br />

relevancia en la AC<br />

I. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA AC<br />

De acuerdo con la OMS, la AC se define como “el proceso<br />

que comienza cuando la leche materna ya no es suficiente para<br />

cubrir todas las necesidades nutricias del lactante y, por lo<br />

tanto, otros alimentos son necesarios para complementarla”. 6<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Alimentación complementaria del niño de seis a 12 meses de edad<br />

Según esto, la OMS/UNICEF deja de utilizar el término<br />

ablactación, antes utilizado para designar a este proceso. 7<br />

Lo anterior se debe a que la palabra ablactación se contrapone<br />

con la continuación de la leche materna; pues el latín<br />

ab significa sin, y lac, leche, es decir, sin leche.<br />

En la medida en que la madre esté bien alimentada,<br />

las necesidades nutricias de los niños sanos, y nacidos<br />

a término, generalmente son bien provistos por la leche<br />

materna durante los primeros seis meses de vida. Después<br />

de este periodo es poco probable que la leche materna<br />

cubra todos los requerimientos del niño, en especial los<br />

relacionados con la energía, las proteínas, el hierro, el<br />

zinc y algunas vitaminas liposolubles como la A y D. Por<br />

esta razón, desde el año 2001, la OMS recomienda que,<br />

sin suspender la lactancia materna, es necesario iniciar la<br />

AC a partir de los seis meses de vida. 8-10,12<br />

En México, tanto la Secretaría de Salud 13 como la<br />

Asociación Mexicana de Pediatría A.C., 14 se adhieren a la<br />

recomendación de la OMS, es decir, que los niños deben<br />

iniciar la AC a partir del sexto mes de vida.<br />

Entre los objetivos que persigue la AC, destacan: 15<br />

- Prevenir las deficiencias de energía y de proteínas<br />

debidas a una disociación entre la disponibilidad de<br />

estos nutrimentos en la leche materna y los requerimientos<br />

del niño en función de su crecimiento.<br />

- Prevenir la deficiencia de nutrimentos con énfasis<br />

en el hierro y zinc.<br />

- Fomentar el gusto por los distintos sabores y texturas<br />

de los alimentos.<br />

- Fomentar hábitos alimentarios correctos, que serán<br />

la base de los futuros patrones de alimentación.<br />

- Desarrollar habilidades que permitan una transición<br />

fluida entre la dependencia total del niño con los<br />

padres para alimentarse, a la alimentación por sí<br />

mismo.<br />

- Fomentar la capacidad innata del niño para autorregular<br />

la cantidad de alimentos que consume.<br />

II. ESTADO DE CONOCIMIENTOS qUE FUNDAMENTA<br />

LAS TENDENCIAS ACTUALES DE LA AC<br />

La importancia de iniciar la AC en el momento oportuno,<br />

no sólo responde a la necesidad de cubrir los requerimientos<br />

nutricios del niño, sino también al hecho de<br />

aprovechar la oportunidad que ofrece este periodo para<br />

establecer las primeras bases de lo que más adelante<br />

81


Pardío-López J<br />

serán los patrones de hábitos alimentarios del individuo.<br />

Este periodo es óptimo para: 1) estimular la habilidad de<br />

masticar; 2) adquirir el gusto por diversos sabores, olores<br />

y texturas; y 3) consumir alimentos con elevada densidad<br />

de nutrimentos, particularmente hierro, a fin de evitar su<br />

deficiencia y anemia ferropriva.<br />

La importancia de adquirir estos hábitos se encuentra<br />

documentada en la literatura científica desde hace varios<br />

años, pero hacía falta traducirlos a recomendaciones más<br />

puntuales, para que los profesionales de la salud dispusieran<br />

de herramientas prácticas para su seguimiento y<br />

evaluación. Frente a esta necesidad, la OMS en coordinación<br />

con diversas instituciones, realizaron una minuciosa<br />

investigación en niños menores de un año de edad, pertenecientes<br />

a diez lugares del mundo, durante cinco años. El<br />

objetivo fue estudiar la diversidad de la dieta y su relación<br />

con tres variables: consumo de alimentos altos en densidad<br />

de nutrimentos, frecuencia de consumo, e ingestión total<br />

de energía. Del estudio surgieron siete recomendaciones<br />

puntuales que son de gran utilidad para el seguimiento y<br />

evaluación de la AC. 16,17<br />

El Cuadro 1 muestra que las primeras recomendaciones<br />

se refieren a la lactancia; y las cuatro restantes a la AC. El<br />

presente trabajo se circunscribe a la descripción de estas<br />

cuatro últimas.<br />

1. Introducción de alimentos sólidos a más tardar<br />

a los nueve meses de edad. La importancia de esta recomendación<br />

radica en que fomenta la habilidad de masticar.<br />

Diversos autores han identificado que el intervalo óptimo<br />

para estimular la masticación se ubica entre los seis y<br />

nueve meses de vida. 18 De no enfrentar al bebé al reto de<br />

masticar durante este periodo, es posible que se cierre esta<br />

ventana de oportunidades y con ello, la construcción de<br />

Cuadro 1. Recomendaciones según la OMS para practicar una<br />

alimentación complementaria correcta<br />

1. Iniciación temprana de la lactancia materna exclusiva<br />

2. Lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad<br />

3. Continuar la lactancia materna hasta el año de edad<br />

4. Introducción de alimentos sólidos a más tardar a los nueve<br />

meses de edad<br />

5. Consumo de una dieta diversa<br />

6. Frecuencia de consumo de alimentos suficiente<br />

7. Consumo de alimentos ricos en hierro<br />

Modificado de: Daelmans B, Dewey K, Arimond M. New and updated indicators<br />

for assessing infant and young child feeding. Food Nutr Bull 2009;30(2<br />

Suppl):S256-62.<br />

82<br />

ciertos hábitos relacionados con la masticación, tales como<br />

adquirir el gusto por sabores, olores y texturas diversos,<br />

así como utilizar un tiempo adecuado para el consumo de<br />

alimentos duros como manzana, jícama y carne de res.<br />

19,20 Está documentado que los tiempos de consumo de<br />

niños que enfrentaron la masticación después de los diez<br />

meses de edad, son muy largos, lo cual propicia desesperación<br />

en la cuidadora y genera momentos de consumo<br />

poco agradables y poco fluidos. Se ha observado que una<br />

masticación lenta se asocia con problemas de conducta<br />

durante la etapa escolar. 19 Los estudios de Illingworth y<br />

Lister 21 sugieren que los bebés están listos para aceptar<br />

alimentos grumosos entre el sexto y séptimo meses de<br />

vida, y que los que se enfrentan a la masticación antes<br />

de los diez meses de edad, son capaces de consumir una<br />

dieta diversa en frutas y verduras durante la etapa escolar.<br />

2. Consumo de una dieta diversa. De acuerdo con<br />

la OMS, se considera una AC diversa la que incluye al<br />

menos, cuatro de los siguientes grupos de alimentos. 16,17<br />

- Cereales o tubérculos<br />

- Leguminosas u oleaginosas<br />

- Derivados de leche: queso, yogurt o sucedáneos de<br />

leche materna. En este grupo nunca debe incluirse<br />

la leche entera de vaca no modificada * 22,23<br />

- Alimentos de origen animal: carnes rojas, pescado,<br />

pollo, vísceras<br />

- Huevo<br />

- Frutas o verduras ricas en vitamina A<br />

- Otras frutas y verduras<br />

*Debe resaltarse que los derivados de leche sólo son<br />

quesos y yogurt; no incluye la leche entera de vaca modificada;<br />

este alimento nunca se recomienda para niños<br />

menores de un año de edad debido a que contiene poco<br />

hierro y puede causar pérdida de sangre en lactantes 22,23 .<br />

La introducción de los alimentos para conseguir una<br />

dieta diversa debe ser paulatina, es decir, deberá introducirse<br />

un alimento a la vez; 24 preferentemente por la<br />

mañana para tener oportunidad de observar la respuesta<br />

del niño a dicho alimento. La introducción de un segundo<br />

nuevo alimento se hace, una vez que el niño haya aceptado<br />

satisfactoriamente el alimento anterior.<br />

3. Frecuencia de consumo de alimentos. La OMS<br />

recomienda frecuencias mínimas de consumo según edad<br />

del lactante y tipo de lactancia: 16,17<br />

- Al menos dos veces al día en niños de seis a ocho<br />

meses de edad alimentados al seno materno.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


- Al menos tres veces al día en niños de nueve meses<br />

o más alimentados al seno materno.<br />

- Al menos cuatro veces al día en niños de seis a 23<br />

meses de edad alimentados con sucedáneos de leche<br />

materna: cada ingestión de sucedáneo es un consumo.<br />

- Esta recomendación busca cubrir los requerimientos<br />

de energía del niño. La decisión de aumentar<br />

la frecuencia de consumo durante el día depende,<br />

en buena medida, de la densidad energética (DE)<br />

de la dieta y de las cantidades consumidas durante<br />

cada comida. Se acepta que a mayor DE, menor<br />

frecuencia de consumo, y viceversa. 25,26<br />

Relacionar armónicamente la frecuencia de consumo<br />

y DE de los alimentos es una tarea complicada ya que<br />

estas dos variables, a su vez, están influidas por el patrón<br />

de consumo de leche materna: alto, moderado, bajo. 27 El<br />

buen manejo de esta compleja relación se debe reflejar en<br />

un crecimiento lineal adecuado del niño.<br />

Al respecto, la OMS recomienda: 7,17<br />

• Aumentar la frecuencia de consumo de alimentos<br />

diferentes a la leche materna en la medida en que<br />

el niño aumente de peso corporal y talla.<br />

• Definir el número de comidas durante el día con<br />

base en:<br />

a) la DE de los alimentos<br />

b) la cantidad de comida consumida, y<br />

c) la frecuencia de la lactancia materna.<br />

El Cuadro 2 muestra las recomendaciones de la OPS-<br />

OMS 15 para la frecuencia de consumo de AC según edad<br />

y DE de la AC para niños que reciben lactancia materna<br />

promedio, así como los ajustes por realizar en caso de que<br />

la frecuencia de la lactancia materna sea baja.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Alimentación complementaria del niño de seis a 12 meses de edad<br />

El reto de lograr un equilibrio armónico entre DE y<br />

frecuencia de consumo, debe basarse en la moderación. La<br />

idea de aumentar la DE de las papillas no implica forzosamente<br />

aumentar las grasas y aceites; se puede aumentar,<br />

por ejemplo, incluyendo como ingrediente principal algún<br />

alimento del grupo de carnes. Así, una papilla preparada<br />

con 30 g de chayote tiene una DE baja (7.2 kcal/ 30 =<br />

0.24 kcal/g), en tanto que una preparada con 15 g de pollo<br />

(24 kcal) y 15 g de chayote (4 kcal) tiene una DE de .93<br />

kcal/g (28 kcal/30=0.93 kcal/g), la cual de acuerdo con<br />

el cuadro 2, debe ofrecerse al niño de seis a ocho meses<br />

de edad que recibe leche materna baja, alrededor de 2.2<br />

veces al día. De esta manera se puede variar la DE de las<br />

papillas de acuerdo con el apetito del bebé. En niños con<br />

poco apetito, la mayoría de las papillas debe ser de alta DE<br />

y por el contrario, en el niño con mucho apetito, es necesario<br />

equilibrar el consumo con papillas de baja y alta DE.<br />

Equilibrar la dieta es importante, ya que cualquier<br />

extremo pone en riesgo la salud de los niños: La sobrealimentación<br />

y el exceso de consumo de alimentos altos<br />

en DE, aún en las etapas más tempranas de la vida, lleva<br />

al niño a construir patrones alimentarios incorrectos que<br />

frecuentemente pueden propiciar la obesidad. Por ello el<br />

gran reto consiste, en coordinar armónicamente la cantidad<br />

de alimentos, la densidad energética de la dieta y la<br />

frecuencia de consumo.<br />

4. Consumo de alimentos ricos en hierro. De acuerdo<br />

con la OMS, 17 para cubrir esta recomendación es necesario<br />

que el alimento del niño incluya diariamente cualquiera<br />

de los siguientes grupos:<br />

- Alimentos de origen animal: carnes rojas, pescado,<br />

pollo, vísceras<br />

Cuadro 2. Frecuencia de consumo de AC según densidad energética de la AC y edad en niños con lactancia materna promedio y lactancia<br />

materna baja<br />

Grupo etario (meses)<br />

Densidad energética de la<br />

AC* (kcal/g)<br />

6-8 9-11 12-13 6-8 9-11 12-13<br />

Lactancia materna promedio Lactancia materna baja<br />

0.6 2.4 2.8 3.7 3.7 4.1 5.0<br />

0.8 1.8 2.1 2.8 2.8 3.1 3.7<br />

1.0 1.4 1.7 2.2 2.2 2.5 3.0<br />

Modificado de: Principios de orientación para la alimentación complementaria del niño amamantado, OMS/OPS, 2003.<br />

* AC: alimentación complementaria.<br />

- El requerimiento energético total está basado en el requerimiento promedio más el 25%, para cubrir las necesidades del 97.5% de la población.<br />

- Se asume una capacidad gástrica funcional (en gramos de AC/comida) de 249, 285 y 345 para cada grupo etario.<br />

- Lactancia promedio = 413, 379 y 346 kcal/d y lactancia baja = 217, 157 y 90 kcal/d para cada grupo etario (OMS/UNICEF, 1998). 7<br />

83


Pardío-López J<br />

- Alimentos comerciales fortificados con hierro<br />

- Alimentos fortificados con hierro de manera casera:<br />

polvos y alimentos con hierro adicionado<br />

El riesgo de padecer deficiencia de hierro o anemia ferropriva<br />

durante los primeros dos años de la vida aumenta,<br />

ya que es una etapa de rápido crecimiento y desarrollo, en<br />

la que las reservas neonatales de hierro se agotan a partir<br />

del sexto mes de vida, y cuando la ingestión alimentaria<br />

de este nutrimento frecuentemente es inadecuada debido<br />

a ciertas prácticas alimentarias, tales como la introducción<br />

tardía de alimentos de origen animal. Habitualmente este<br />

grupo de alimentos se introduce hasta el octavo o noveno<br />

meses de vida.<br />

En un intento de propiciar el consumo de una AC rica<br />

en hierro, organismos internacionales como la OMS, 13-15<br />

Comités de nutrición, 17-19 y diversos grupos de investigadores,<br />

28-32 recomiendan que las carnes sean el primer grupo<br />

de alimento para iniciar la AC.<br />

Al respecto, Morgan y cols. 30 hallaron índices psicomotores<br />

significativamente más altos a los 16 meses de edad<br />

en niños que iniciaron la AC a los cuatro o seis meses con<br />

7 g/d de carne, en comparación con los que la consumieron<br />

hasta los ocho meses de edad. 30 Estos autores sostienen<br />

que cada 2.3 g/d de carne elevan un punto en los índices<br />

psicomotores. 30<br />

La propuesta de iniciar la AC con el grupo de carnes<br />

difiere de la idea aún prevalente de iniciarla con frutas y<br />

verduras. En nuestro país, la Norma Oficial sobre Promoción<br />

y Educación para la Salud en Materia Alimentaria<br />

(NOM 043-SSA2) sugiere incluir las carnes entre el sexto<br />

y séptimo meses de vida, después de haber introducido<br />

verduras, frutas y cereales. 13 La Asociación Mexicana de<br />

Pediatría A.C., sugiere su introducción en el octavo mes<br />

de vida. 14 Este criterio no es exclusivo de nuestro país;<br />

diversas publicaciones señalan la práctica habitual de<br />

incluir durante los primeros meses del proceso de la AC,<br />

preferentemente papillas a base de cereales y verduras y,<br />

sólo de manera ocasional, preparaciones a base de carne.<br />

33,34 Lutter y cols. 35 estudiaron el consumo dietético de una<br />

muestra numerosa de infantes estadounidenses y observaron<br />

que menos del 10% de los niños de siete a once meses<br />

de edad, consumían papillas preparadas únicamente con<br />

carne roja o pollo, y que la mayoría consumía papillas a<br />

base de verduras y cereales, bajas en zinc y hierro.<br />

Ciertas instancias estadounidenses son menos específicas,<br />

en comparación con las guías internacionales, 7<br />

84<br />

respecto a la introducción de carnes como primer grupo<br />

de alimentos durante la AC. La Academia Americana de<br />

Pediatría, por ejemplo, reconoce que las carnes pueden<br />

ofrecerse a los infantes como alimento complementario<br />

temprano, para cubrir las necesidades de hierro y zinc; sin<br />

embargo, esta recomendación no la emite específicamente<br />

para los lactantes. 24 En contraste, el CDC 35 y el Comité<br />

de Prevención, Detección, y Manejo de la Deficiencia<br />

de Hierro de los Institutos de Medicina de la Academia<br />

Nacional, 36 sugieren el consumo de carnes como sustituto<br />

o complemento de los cereales fortificados. En el año<br />

2006, los Institutos de Medicina de la Academia Nacional<br />

informaron que las carnes deben incluirse en la lista de<br />

alimentos que conforman la canasta básica alimentaria de<br />

los lactantes de seis meses de edad. 37<br />

Aunque el consumo de cereales fortificados con hierro<br />

ha sido muy valiosa para evitar la deficiencia de hierro,<br />

la fortificación no es una práctica universal, y más aún, la<br />

biodisponibilidad del hierro en estos cereales es mucho<br />

menor de la que se obtiene con las carnes.<br />

La OMS afirma que los niños que no reciben suplementos<br />

o alimentos fortificados con hierro, sino solamente<br />

consumen papillas preparadas con verduras, no logran<br />

cubrir los requerimientos de hierro y zinc. 38 De hecho,<br />

aunque se alcanzan los requerimientos del zinc con los<br />

cereales fortificados con hierro, es más eficaz iniciar la<br />

AC con carnes. 29<br />

Ubicar a las carnes como el primer grupo con el que<br />

se inicie la AC, tiene limitaciones de orden económico,<br />

cultural y religioso. En lo económico, mucho ayudaría<br />

señalar que no se requiere el consumo de grandes porciones;<br />

bastan 25 gramos de cualquier tipo de carne para<br />

elevar la ingestión de hierro. Respecto a las limitaciones<br />

culturales, se ha visto que aún en familias económicamente<br />

solventes, el consumo de carne es bajo entre el cuarto y<br />

octavo meses de vida. Esto requiere revisar las recomendaciones<br />

que comúnmente hacen los profesionales de la<br />

salud, quienes frecuentemente prescriben la introducción<br />

de carne en forma tardía. Se han descrito excelentes resultados<br />

de programas educativos que han flexibilizado el<br />

proceso de la AC, 39,40 permitiendo a los padres introducir<br />

los alimentos de acuerdo con su cultura culinaria, sin que<br />

necesariamente sigan un orden en la introducción de<br />

grupos de alimentos y, propiciar así el consumo temprano<br />

de las carnes. La introducción indistinta de los grupos de<br />

alimentos, no significa suprimir verduras y frutas; por el<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


contrario, implica mejorar las prácticas de preparación de<br />

alimentos, enriqueciendo las papillas con la inclusión de<br />

las carnes como ingrediente principal, combinadas con<br />

verduras y frutas ricas en ácido ascórbico. 41 Al respecto,<br />

hay autores que han estudiado la historia sobre los esquemas<br />

que se han sugerido para implementar el proceso de<br />

AC, concretamente sobre el orden en la introducción de<br />

grupos de alimentos; sostienen que no existen evidencias<br />

científicas que sustenten dicho orden. 11,20<br />

Para la OMS, la recomendación de iniciar la AC con<br />

el grupo de las carnes, sigue siendo un reto difícil de<br />

superar; sin embargo, poblaciones como China 39 y Perú,<br />

40 muestran ya resultados favorables con la introducción<br />

temprana de las carnes.<br />

III. CONTEXTO PSICODINÁMICO DE LA ALIMENTA-<br />

CIÓN Y SU RELACIÓN CON LA AC<br />

El proceso de la alimentación ofrece múltiples oportunidades<br />

para que el infante exprese conductas relacionadas<br />

con la fase normal de separación-individuación del ser<br />

humano. 42 Esta es la fase en la que el niño ha de lograr<br />

funcionar en forma independiente de su madre, sin prescindir<br />

de su papel emocional. Margaret Mahler, psicoanalista<br />

de niños y adolescentes estudió el desarrollo normal de<br />

la díada madre-hijo 43 . Según Mahler, los niños logran<br />

separarse de la madre por medio de lo que ella llama fase<br />

normal de separación-individuación. Este proceso, se refiere<br />

al sentimiento de sí mismo o al sentido de identidad<br />

individual que adquiere normalmente el niño.<br />

Hay estudios psicodinámicos que muestran que el niño<br />

encuentra en la dinámica de la alimentación, una oportunidad<br />

para manifestar una serie de conductas propias<br />

del proceso de separación-individuación. De hecho, la<br />

alimentación es una de las vías que permite la comprensión<br />

de este fenómeno. El niño se separa y se transforma en<br />

un individuo en varios campos; por ejemplo, al dormir, al<br />

jugar y en las múltiples experiencias de la vida diaria. La<br />

dinámica de la alimentación, dada su importancia primordial<br />

para la supervivencia, es una especie de ventana que<br />

permite observar cómo el infante se vuelve un individuo,<br />

una persona. También permite ver de qué manera el pequeño<br />

confía en sus padres e interactúa con ellos mostrando<br />

así una relación de apego e intimidad.<br />

Hoffman hizo investigaciones que le permitieron hacer<br />

varias conclusiones sobre la importancia de la dinámica de<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Alimentación complementaria del niño de seis a 12 meses de edad<br />

la alimentación en el proceso de separación-individuación.<br />

44 En su opinión, a partir del quinto mes de vida y como<br />

parte de este proceso, el lactante manifiesta una serie de<br />

iniciativas en relación con los alimentos, que van desde<br />

explorar, a interactuar, a experimentar y a jugar con ellos.<br />

Estas iniciativas son de índole cognoscitiva, se relacionan<br />

con los impulsos y deseos de conocer al mundo; es<br />

decir, son parte de la manera en la que el bebé se relaciona<br />

con los objetos del mundo que le rodea. Pero, sobre todo,<br />

lo que fundamentalmente busca el lactante, es conocer el<br />

tipo de respuesta que su madre muestra hacia esta importante<br />

aventura.<br />

El éxito del desenvolvimiento de este proceso depende<br />

del tipo de respuestas que muestre principalmente la madre.<br />

El pequeño establece una relación con la comida y se<br />

alimenta según sus preferencias, su apetito, y su capacidad<br />

para manejar consistencias, sabores y olores. Al observar<br />

estas conductas, los padres pueden mostrarse comprensibles<br />

y sensibles a las preferencias y deseos de exploración<br />

de su hijo, o bien imponer sus propios esquemas mentales<br />

sobre cómo debe alimentarse el bebé. Por ejemplo, no debe<br />

jugar con la comida. A estas interacciones se les ha llamado<br />

relaciones de alimentación. 42 El momento de comer<br />

puede ser placentero y agradable para el niño y para quien<br />

lo cuida, o bien, tornarse en una experiencia frustrante y<br />

conflictiva para ambos. La calidad de la relación padresbebé<br />

en general suele verse reflejada en las vicisitudes<br />

de la relación de alimentación en particular. Lo deseable<br />

es que, por una parte, el niño realice todas estas exploraciones,<br />

pero también que logre consumir los nutrimentos<br />

necesarios para su desarrollo. Asimismo, a medida que el<br />

niño consume los alimentos, incorpora la sensación de que<br />

sus padres le proporcionan algo bueno, que satisfacen su<br />

sensación de hambre, y aprende que sus padres atienden<br />

a sus necesidades, a sus señales de malestar o descontento<br />

y que puede confiar en ellos.<br />

En suma, el proceso de alimentación es mucho más<br />

que la simple introducción de comida para el niño: lo<br />

ideal es que se trate de una oportunidad de intercambio y<br />

placer mutuo. Por el contrario, una madre que se empeña<br />

en impedir que el niño haga contacto con los alimentos,<br />

podría despertar en él reacciones agresivas, tales como<br />

hacer contacto con los alimentos de manera enérgica,<br />

como un manotazo. El manotazo implica un ejercicio de<br />

voluntad, es decir, es una manera de autoafirmarse como<br />

respuesta a que se le ha negado reiteradamente una inicia-<br />

85


Pardío-López J<br />

tiva. Otros bebés simplemente se resignan a las estrategias<br />

de sus progenitores y pierden la oportunidad de explorar<br />

la comida, como lo habrían hecho si sus padres toleraran<br />

tales acciones. En vez de fomentar su curiosidad y exploración,<br />

los padres, sin saberlo, provocan que el bebé se<br />

vuelva demasiado complaciente e inhiba sus impulsos de<br />

búsqueda, experimentación y juego.<br />

En los ejemplos anteriores, importa señalar que para<br />

el niño es muy importante la manera como consigue autoafirmarse<br />

y si cuenta o no con la aprobación de su madre.<br />

Si el esfuerzo del niño es reconocido y aprobado por su<br />

madre, hay un impacto positivo al proceso de separaciónindividuación.<br />

En el otro extremo está el niño que consigue<br />

autoafirmarse, pero con la desaprobación de su madre, v.gr.<br />

cuando el pequeño logra hacer contacto con los alimentos<br />

sólo porque su madre se descuida, o bien, cuando la madre<br />

muestra enojo frente a las iniciativas del pequeño. Durante<br />

la alimentación pueden ocurrir verdaderas confrontaciones<br />

entre los deseos e intereses del bebé, por una parte, y los<br />

deseos y proyectos del cuidador, por la otra. El niño intenta<br />

realizar sus deseos y los padres también. El tema central<br />

es cómo se negocian estas contradicciones entre proyectos<br />

diferentes. Por ejemplo, la madre puede desear alimentar al<br />

niño rápidamente debido a que está muy ocupada, mientras<br />

que el bebé puede desear tomarse más tiempo o untarse<br />

el puré en la cabeza o darle de comer a su madre. Para el<br />

niño estas experiencias son informativas y formativas de<br />

las futuras interacciones con su madre. Con ellas registra<br />

un conocimiento sobre el grado de autoafirmación tolerado<br />

por el medio ambiente que lo rodea y, en especial, por su<br />

madre o cualquier otra persona que funja como su cuidador<br />

primario. A este fenómeno se le llama permeabilidad social<br />

a la intrusión del individuo emergente, término que alude<br />

al espacio que se le concede al lactante para llevar a cabo<br />

sus propias experiencias. Este espacio no es sólo mental<br />

sino también físico, sonoro y temporal.<br />

Parte de este proceso normal de separación-individuación<br />

también es la capacidad del niño de manifestar sus<br />

negativas. Éstas no necesariamente implican trastornos<br />

alimentarios; por el contrario, muchas de ellas pueden<br />

relacionarse con cierto nivel de autonomía que adquiere<br />

el nuevo ser.<br />

Al respecto, Spitz, 45 psicoanalista, señala que el infante<br />

comienza a expresar negativas alrededor del tercer<br />

mes de vida, momento en el que se desarrollan las cuatro<br />

condiciones mínimas para poder negar: 1) la percepción,<br />

86<br />

2) la memoria, 3) la conciencia, y 4) la iniciativa. Son<br />

las que indican que el niño comienza a poner espacio<br />

entre él y su madre; es decir, cuando la fase normal<br />

de separación-individuación está próxima a comenzar.<br />

Desde esta perspectiva, la importancia de que el niño<br />

aprenda a decir NO radica en que el nuevo ser adquiere<br />

cierto nivel de conciencia de que existe un sí mismo y<br />

otro diferente de él. Así, la aceptación de las negativas de<br />

la madre hacia el niño implica el reconocimiento de que<br />

existe una persona independiente, con voluntad propia y<br />

con capacidad de enfrentar al otro. En la visión de este<br />

autor, tanto para un bebé como para un adulto, decir NO<br />

ayuda a definir y afirmar la identidad: decir NO significa<br />

definirse y coloca a una persona en una situación muy<br />

clara en relación con quienes la rodean. De ahí que en<br />

el terreno de la alimentación, el niño puede negarse al<br />

consumo de ciertos alimentos como una manera de enfrentarse<br />

al otro, lo cual le permite definirse y afirmar su<br />

propia identidad. 46<br />

La capacidad de negociación por parte de la madre o<br />

de la persona que usualmente alimenta al pequeño puede<br />

minimizar los conflictos de la alimentación. Negociar<br />

exige una actitud de reconocimiento del otro como alguien<br />

que tiene derecho a su propio punto de vista. Por ejemplo,<br />

no es negociable que el niño se acerque demasiado a una<br />

estufa pero, contrariamente, es negociable que un día no<br />

consuma el platillo principal de la comida. En este sentido,<br />

varios autores 44,45,47 señalan que en la medida en que el<br />

niño siente que ha ganado algunas batallas, se muestra<br />

más cooperativo para realizar las tareas que los padres<br />

consideran irrenunciables.<br />

En resumen, el buen desarrollo de la fase de separaciónindividuación<br />

es determinante para la salud mental del<br />

individuo. En este contexto, la dinámica de la alimentación<br />

influye en la salud mental de los individuos y en aspectos<br />

importantes de los funcionamientos emocional y conductual<br />

del bebé y sus padres. Lo anterior significa que si<br />

bien es importante el qué de la alimentación (ofrecer dieta<br />

adecuada), es igualmente importante el cómo se le ofrece.<br />

La importancia de esta información para los profesionales<br />

de la salud radica en que en la medida en que sean<br />

capaces de interpretar estos significados y reconocer el<br />

proceso normal de individuación del ser humano, se puede<br />

explorar de manera más atinada la conducta del pequeño<br />

para indagar así las causas por las cuales manifiesta rechazo<br />

por los alimentos en general o por alguno en particular.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Engle PL, Black MM, Behrman JR, Cabral de Mello M, Gertler<br />

PJ, Kapiriri L, Martorell R, Young ME. Strategies to avoid<br />

the loss of developmental potential in more than 200 million<br />

children in the developing world. Lancet 2007;369:229-42.<br />

2. Cravioto J. The ecologic approach to the study of nutrition and<br />

mental development. In: Moore W, ed. Malnutrition, environment,<br />

and behavior. Washington, D.C.: USHEW Publication,<br />

1972;72-6.<br />

3. Shrimpton R, Victora CG, de Onis M, Lima RC, Blossner M,<br />

Clugston G. Worldwide timing of growth faltering: implications<br />

for nutritional interventions. Pediatrics 2001;107:E75.<br />

4. Grantham-McGregor S, Cheung YB, Cueto S, Glewwe P, Richter<br />

L, Strupp B. Developmental potential in the first 5 years<br />

for children in developing countries. Lancet 2007;369:60-70.<br />

5. Georgieff M. Long-term brain and behavioral consequences of<br />

early iron deficiency. Nutr Rev 2011;69(11):S43-S48.<br />

6. Dewey KG. Principios de orientación para la alimentación<br />

complementaria del niño amamantado. Washington, DC:<br />

Organización Panamericana de la Salud, 2003.<br />

7. WHO/UNICEF. Complementary feeding of young children in<br />

developing countries: a review of current scientific knowledge.<br />

Geneva: World Health Organization, WHO/NUT/98.1, 1998.<br />

8. The optimal duration of exclusive breastfeeding: results of a<br />

WHO systematic review. Indian Pediatr 2001;38:565-7.<br />

9. World Health Organization. The optimal duration of exclusive<br />

breastfeeding: A systematic review. Genova: World Health<br />

Organization: WHO/NHD/01.08; WHO/FCH/CAH/01.23, 2001.<br />

10. Agostoni C, Decsi T, Fewtrell M, Goulet O, Kolacek S, Koletzko<br />

B, Michaelsen KF, Moreno L, Puntis J, Rigo J, Shamir R, Szajewska<br />

H, Turck D, van Goudoever J. Complementary feeding:<br />

a commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition. J<br />

Pediatr Gastroenterol Nutr 2008;46:99-110.<br />

11. Brown KH. WHO/UNICEF review on complementary feeding<br />

and suggestions for future research: WHO/UNICEF guidelines<br />

on complementary feeding. Pediatrics 2000;106(5):1290.<br />

12. Kleinman RE. American Academy of Pediatrics recommendations<br />

for complementary feeding. Pediatrics 2000;106(5):1274.<br />

13. Norma Oficial Mexicana NOM 043-SSA2, servicios básicos<br />

de salud. Promoción y educación para la salud en materia<br />

alimentaria. Criterios para brindar orientación. Secretaría<br />

de Salud, 2005.<br />

14. Primer Consenso Nacional sobre Alimentación en el Primer<br />

Año de la Vida. Acta Pediatr Mex 2007;28(5):213-41.<br />

15. OPS/OMS. Principios de orientación para la alimentación<br />

complementaria del niño amamantado. Washington, DC: Organización<br />

Panamericana de la Salud/Organización Mundial<br />

de la Salud, 2003.<br />

16. Daelmans B, Dewey K, Arimond M. New and updated indicators<br />

for assessing infant and young child feeding. Food Nutr<br />

Bull 2009;30(2 Suppl):S256-62.<br />

17. Indicators for assessing infant and young child feeding practices.<br />

Part 2, measurement. Malta: OMS; 2010. p.1-81.<br />

18. Northstone K, Emmett P, Nethersole F. The effect of age of introduction<br />

to lumpy solids on foods eaten and reported feeding<br />

difficulties at 6 and 15 months. J Hum Nutr Diet 2001;14:43-54.<br />

19. Coulthard H, Harris G, Emmett P. Delayed introduction of<br />

lumpy foods to children during the complementary feeding<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Alimentación complementaria del niño de seis a 12 meses de edad<br />

period affects child’s food acceptance and feeding at 7 years<br />

of age. Matern Child Nutr 2009;5:75-85.<br />

20. Butte N, Cobb K, Dwyer J, Graney L, Heird W, Rickard K. The<br />

Start Healthy Feeding Guidelines for Infants and Toddlers. J<br />

Am Diet Assoc 2004;104:442-54.<br />

21. Illingworth RS, Lister J. The Critical or Sensitive Period, with<br />

Special Reference to Certain Feeding Problems in Infants and<br />

Children. J Pediatr 1964;65:839-48.<br />

22. Ziegler EE. Consumption of cow´s milk as a cause of iron deficiency<br />

in infants and toddlers. Nutr Rev 2011;69(11):S37-S42.<br />

23. Jiang T, Jeter JM, Nelson SE, Ziegler EE. Intestinal blood loss<br />

during cow milk feeding in older infants: quantitative measurements.<br />

Arch Pediatr Adolesc Med 2000;154:673-8.<br />

24. American Academy of Pediatrics Committee on Nutrition.<br />

Complementary feeding. In: Kleinman RE, ed. Pediatric nutrition<br />

handbook. IL: Elk Grove Village; 2004. p.103-15.<br />

25. Stephenson DM, Gardner JM, Walker SP, Ashworth A.<br />

Weaning-food viscosity and energy density: their effects on ad<br />

libitum consumption and energy intakes in Jamaican children.<br />

Am J Clin Nutr 1994;60:465-9.<br />

26. Gardner JM, Walker SP, Gavin KA, Ashworth A. Complementary<br />

foods in Jamaica: viscosity, energy density and feeding<br />

practices. Public Health Nutr 2002;5:295-302.<br />

27. Bennett VA, Morales E, Gonzalez J, Peerson JM, Lopez de<br />

Romana G, Brown KH. Effects of dietary viscosity and energy<br />

density on total daily energy consumption by young Peruvian<br />

children. Am J Clin Nutr 1999;70:285-91.<br />

28. Krebs NF. Meat as an early complementary food for infants:<br />

implications for macro- and micronutrient intakes. Nestle Nutr<br />

Workshop Ser Pediatr Program 2007;60:221-9; discussion<br />

229-33.<br />

29. Krebs NF, Westcott JE, Butler N, Robinson C, Bell M, Hambidge<br />

KM. Meat as a first complementary food for breastfed<br />

infants: feasibility and impact on zinc intake and status. J<br />

Pediatr Gastroenterol Nutr 2006;42:207-14.<br />

30. Morgan J, Taylor A, Fewtrell M. Meat consumption is positively<br />

associated with psychomotor outcome in children up to 24<br />

months of age. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004;39:493-8.<br />

31. Dewey KG. Increasing iron intake of children through complementary<br />

foods. Food Nutr Bull 2007;28(4 Suppl):S595-609.<br />

32. Hambidge KM, Sheng X, Mazariegos M. Evaluation of meat<br />

as a first complementary food for breastfed infants: impact on<br />

iron intake. Nutr Rev 2011;69(11):S57-S63.<br />

33. Lutter CK, Rivera JA. Nutritional status of infants and<br />

young children and characteristics of their diets. J Nutr<br />

2003;133(9):2941S-9S.<br />

34. Dewey KG, Brown KH. Update on technical issues concerning<br />

complementary feeding of young children in developing<br />

countries and implications for intervention programs. Food<br />

Nutr Bull 2003;24(1):5-28.<br />

35. Centers for Disease Control and Prevention. Recommendations<br />

for preventing and controlling iron deficiency in the<br />

United States. MMWR. Mob Mortal Wkly Rep 1998(47):1-36.<br />

36. Institute of Medicine, Committee on the Prevention, Detection,<br />

and Management of Iron Deficiency. Iron deficiency anemia:<br />

recommended guidelines for the prevention, detection, and<br />

management of iron deficiency anemia among US children<br />

and women of childbearing age. Washington, DC: National<br />

Academy Press, 1993.<br />

87


Pardío-López J<br />

37. Institute of Medicine of the National Academies. WIC Food<br />

packages: time for a change. Washington, DC: National Academies<br />

Press, 2006.<br />

38. Brown KH. WHO/UNICEF review on complementary feeding<br />

and suggestions for future research: WHO/UNICEF guidelines<br />

on complementary feeding. Pediatrics 2000;106:1290.<br />

39. Guldan GS, Fan HC, Ma X, Ni ZZ, Xiang X, Tang MZ. Culturally<br />

appropriate nutrition education improves infant feeding and<br />

growth in rural Sichuan, China. J Nutr 2000;130(5):1204-11.<br />

40. Penny ME, Creed-Kanashiro HM, Robert RC, Narro MR, Caulfield<br />

LE, Black RE. Effectiveness of an educational intervention<br />

delivered through the health services to improve nutrition in<br />

young children: a cluster-randomised controlled trial. Lancet<br />

2005;365(9474):1863-72.<br />

41. Black MM, Quigg AM, Hurley KM, Pepper MR. Iron deficiency<br />

and iron-deficiency anemia in the first two years of life: strategies<br />

to prevent loss of developmental potential. Nutr Rev<br />

2011;69(11):S64-S70.<br />

42. Pardío J, Lartigue T, Maldonado-Durán J, Plazas M, Pérez-<br />

Lizaur A. Postura del Colegio Mexicano de Nutriólogos sobre<br />

88<br />

dinámica de la alimentación y su relación con el fenómeno<br />

de separación-individuación del ser humano: una visión nutriológica<br />

y psicodinámica. México, D.F.: Colegio Mexicano<br />

de Nutriólogos; 2006.<br />

43. Mahler M, Pine F, Bergman A. El nacimiento psicológico del<br />

infante humano: simbiosis e individuación. Buenos Aires:<br />

Marymar; 1975.<br />

44. Hoffman J. ¿De quién es la cuchara? La relación de alimentación<br />

padres-bebé (permeabilidad a la emergencia del sujeto<br />

incipiente). In: Lartigue T, Maldonado-Durán J, Ávila H, eds.<br />

La alimentación en la primera infancia y sus efectos en el<br />

desarrollo. México: Plaza y Valdés/Asociación Psicoanalítica<br />

Mexicana; 1998. p.101-120.<br />

45. Spitz R. No y sí: sobre la génesis de la comunicación humana.<br />

Buenos Aires: Paidós, 1957.<br />

46. Barajas M, Villarreal J. La identidad: decir no, ayuda a definirla.<br />

Cuadernos de Psicoanálisis 1995;XXVIII:129-132.<br />

47. Bowlby J. Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría<br />

del apego. Buenos Aires: Paidós; 1951.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):89-93<br />

Criterios pediátricos<br />

Criterios para aislamiento por enfermedades infectocontagiosas<br />

Dra. Hilda G. Hernández-Orozco*<br />

Además de la higiene de manos, una medida<br />

importante para reducir la transmisión de<br />

microorganismos y las infecciones que causan<br />

consiste en tomar precauciones específicas de<br />

aislamiento (PEA), diseñadas para evitar la transmisión de<br />

enfermedades infectocontagiosas entre pacientes, personal<br />

de salud, familiares y visitantes.<br />

Existen guías relativas a precauciones especificas de<br />

aislamiento editadas por el Centro de Prevención y Control<br />

de Enfermedades de Atlanta, EE.UU. (CDC por sus<br />

siglas en ingles) que tratan de estandarizar su uso en los<br />

principales padecimientos infecciosos de los hospitales. 1-2<br />

En el año 2009 se hizo una revisión de las precauciones<br />

estándar y de las PEA utilizadas en los principales<br />

padecimientos trasmisibles en el Instituto Nacional de<br />

Pediatría 3 ; sin embargo, es necesario que se estandarice<br />

su aplicación por el personal médico y de enfermería con<br />

objeto de evitar la diseminación y los brotes de infecciones,<br />

asegurando que los pacientes y el personal estén protegidos<br />

y a salvo dentro del hospital. Para ello se debe difundir al<br />

personal, pacientes, familiares y visitantes cuándo y cómo<br />

seguir dichas precauciones basadas en el mecanismo de<br />

transmisión del microorganismo, que son de tres tipos: 2-3<br />

1. Precauciones Específicas de Contacto. Se aplican<br />

cuando los microorganismos pueden transmitirse de una<br />

* Comité de Infecciones Nosocomiales.<br />

Correspondencia: Dra. Hilda G. Hernández-Orozco. Instituto<br />

Nacional de Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes<br />

Cuicuilco. México 04530 D.F. Tel: 10 84 09 00, ext. 1511.<br />

Recibido: noviembre, 2011. Aceptado: enero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Hernández-Orozco HG. Criterios<br />

para aislamiento por enfermedades infectocontagiosas. Acta Pediatr<br />

Mex 2012;33(2):89-93.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

persona infectada a otra persona sin un intermediario,<br />

como en escabiasis o herpes (contacto directo); y también<br />

cuando el microorganismo de un paciente infectado pasa a<br />

la piel intacta de un trabajador de salud sin causar infección<br />

y posteriormente se transmite a un paciente susceptible<br />

quien sí desarrolla la infección. La transmisión también<br />

puede ocurrir a través de objetos contaminados (contacto<br />

indirecto).<br />

Los microorganismos que se pueden trasmitir por<br />

contacto principalmente, son los asociados a impétigo, abscesos,<br />

diarrea, escabiasis y microorganismos resistentes a<br />

los antibióticos o los que han causado brotes en el hospital.<br />

Medidas a seguir: Estricta higiene de manos; uso de<br />

bata al ingresar al ambiente o al atender a un paciente; uso<br />

de guantes al atender al paciente, lo que reduce el riesgo<br />

de trasmisión cuando hay contacto con fluidos corporales,<br />

secreciones o excreciones. Lo ideal es usar dispositivos<br />

individuales para cada paciente: termómetro, estetoscopio.<br />

Si no es posible, se deben descontaminar antes de usarse en<br />

otro paciente. Lo mejor es que haya cuartos individuales o<br />

al menos reunir pacientes con una misma infección en un<br />

solo ambiente. De no ser posible, las camas entre pacientes<br />

deben tener como mínimo un metro de distancia entre ellas.<br />

2. Precauciones Específicas en gotas cuando el microorganismo<br />

se trasmite por gotas de secreciones >5<br />

micras que provienen de las vías respiratorias al toser,<br />

hablar, estornudar; durante la succión o la broncoscopia<br />

de un paciente y llegan a las mucosas (conjuntiva, boca,<br />

nariz) de personas susceptibles o caen a superficies del<br />

ambiente, que son tocadas por personas susceptibles y<br />

autoinoculan sus propias mucosas. El área de dispersión<br />

de las gotas alcanza un metro o metro y medio de distancia.<br />

Ejemplos: enfermedades exantemáticas, parvovirus,<br />

influenza, pertusis, meningitis.<br />

Medidas a seguir: Estricta higiene de manos, uso<br />

de cubrebocas y bata al ingresar al ambiente o cuarto<br />

89


Hernández-Orozco HG<br />

del(los) paciente(s); uso de guantes al atender al paciente<br />

para reducir el riesgo de trasmisión cuando se tiene<br />

contacto con fluidos corporales o secreciones. Lo ideal<br />

es usar dispositivos individuales para cada paciente; si<br />

no es posible se deben descontaminar antes de usarse en<br />

otro paciente. Lo mejor es tener cuartos individuales o<br />

al menos reunir a los pacientes con una misma infección<br />

en un solo ambiente.<br />

3. Precauciones Específicas de la Vía Aérea. Se<br />

aplican cuando la trasmisión es a través de pequeñas partículas,<br />

gotas menores a 5 micras suspendidas en el aire<br />

por largos periodos que pueden diseminarse a grandes<br />

distancias por las corrientes de aire que infectan incluso a<br />

personas susceptibles fuera de la habitación del paciente,<br />

por ejemplo, en caso de tuberculosis pulmonar o laríngea,<br />

rubéola y sarampión.<br />

Medidas a seguir: Estricta higiene de manos, uso de<br />

cubrebocas y bata al ingresar al ambiente o al cuarto del<br />

paciente; uso de guantes al atender al paciente para reducir<br />

el riesgo de trasmisión por contacto con fluidos corporales<br />

o secreciones. Lo ideal es usar dispositivos individuales<br />

para cada paciente; si no es posible, se deben descontaminar<br />

antes de usarse en otro paciente. Lo ideal es tener<br />

cuartos individuales o al menos reunir a los pacientes con<br />

una misma infección en un solo ambiente; se debe mantener<br />

la puerta cerrada. Lo mejor es que estos cuartos tengan<br />

presión negativa. De preferencia se debe usar cubrebocas<br />

90<br />

de alta eficiencia N-95 al realizar actividades de alto riesgo,<br />

por ejemplo: intubación de un paciente.<br />

Existe una cuarta PEA, ya que algunos padecimientos<br />

pueden trasmitirse por dos vías, como la varicela, lo que<br />

justifica su aplicación.<br />

4. Precauciones Específicas Mixtas: de contacto y<br />

vía aérea.<br />

Trasporte del paciente. Se debe utilizar mascarilla en<br />

las PEA para el caso de contagio por gotas o por vía aérea.<br />

En todos los casos se debe advertir al personal del área<br />

donde llega el paciente, el tipo de PEA que debe usar el<br />

paciente durante su traslado.<br />

No debe retirarse el cartel de aislamiento hasta que se<br />

realice la limpieza del área.<br />

El aislamiento protector de pacientes neutropénicos<br />

o inmunocomprometidos es una precaución estándar y<br />

el médico tratante debe indicar en el expediente por qué<br />

lo aísla y durante cuánto tiempo debe seguirse.<br />

De acuerdo al período de incubación de la enfermedad<br />

y la forma de trasmisión se implementan el tipo de PEA en<br />

los casos y los contactos conforme al Cuadro 1. 2-3<br />

CONCLUSIÓN<br />

Todos deben conocer y seguir las PEA para evitar la<br />

presencia de brotes hospitalarios y de una infección intrahospitalaria<br />

en pacientes y personal de salud.<br />

Cuadro 1. Tipo de PEA en casos y contactos de las enfermedades más frecuentes (continúa en la siguiente página)<br />

Infección Tipo de precaución Estado del<br />

paciente<br />

Exantemas<br />

inespecífico<br />

Específicas Gotas<br />

Parvovirus Específica Gotas<br />

Duración de precauciones<br />

(aislamiento)<br />

Observaciones<br />

Caso 5 días Se extiende el tiempo de precauciones específicas (aislamiento)<br />

dependiendo del resultado de laboratorio y del<br />

diagnóstico final.<br />

Si el exantema desaparece en horas y no se reactiva durante<br />

las siguientes 48h. Retirar Precauciones Específicas<br />

(aislamiento).<br />

Contactos 10 días Dependiendo del resultado de laboratorio del caso se extienden<br />

precauciones específicas de acuerdo a la etiología.<br />

Caso Desaparición del exantema<br />

o durante la hospitalización,<br />

cuando aparece<br />

la enfermedad crónica en<br />

un paciente inmunocomprometido,<br />

7 días crisis<br />

aplásica<br />

Paciente inmunocompetente e inmunocomprometido con<br />

IgM positivo que presenta exantema.<br />

Caso (NO requiere aislamiento) Si el paciente tiene IgM positivo sin presentar exantema.<br />

Contactos 21 días Inicia al 5° día de la exposición y persiste hasta el día 21<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Cuadro 1. Tipo de PEA en casos y contactos de las enfermedades más frecuentes (continuación)<br />

Infección Tipo de precaución Estado del<br />

paciente<br />

Varicela<br />

Herpes<br />

zoster<br />

Herpes<br />

simple<br />

Difteria<br />

faríngea<br />

Cutánea<br />

Específicas<br />

Contacto + Aérea<br />

Específicas<br />

Contacto<br />

Específicas<br />

Contacto+ Aereo<br />

Caso Hasta que las lesiones<br />

estén en la fase de costra<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Criterios para aislamiento por enfermedades infectocontagiosas<br />

Cuando desaparezcan las lesiones vesiculares y se encuentren<br />

en fase de costra.<br />

Contactos 21 días Iniciando al 7° día de exposición hasta el día 21.<br />

Exposición dos días previos a la aparición de vesículas<br />

Contactos 21 días Inmunocomprometidos, desde el día del contacto hasta<br />

el día 21.<br />

Caso Hasta que las lesiones<br />

estén en fase de costras<br />

Inmunocompetente.<br />

Caso Hasta que las lesiones<br />

estén en fase de costras<br />

Inmunocomprometido.<br />

Contactos 21 días En inmunocomprometidos se aisla el ambiente; en pacientes<br />

inmunocompetentes, sólo al paciente con precauciones<br />

de contacto.<br />

Estándar Caso Si es diseminado o severo, precauciones de contacto hasta<br />

que las lesiones estén secas o en fase de costra<br />

Específica gotas<br />

Específica<br />

contacto<br />

Influenza Específico<br />

Gotas<br />

Sarampión Específicas<br />

Aérea-Contacto<br />

Rubéola Específicas<br />

Aérea<br />

Parotiditis<br />

Encefalitis<br />

viral<br />

Meningitis<br />

aséptica<br />

Gastroenteritis<br />

Específica<br />

Gotas<br />

Estándar<br />

Específicas<br />

Contacto<br />

Rotavirus Específicas<br />

Contacto<br />

C. difficile Específicas<br />

Contacto<br />

Duración de precauciones<br />

(aislamiento)<br />

Caso Tratamiento antibiótico y<br />

cultivo negativo<br />

Caso 5 días; en inmunocomprometidos<br />

mientras dure la<br />

enfermedad<br />

Hasta que dos cultivos tomados en 24 horas sean negativos<br />

Los primeros 5 días después de iniciado el cuadro. En pacientes<br />

inmunocomprometidos no se ha definido la duración<br />

de las precauciones. Se ha observado una prolongada<br />

eliminación de virus por varias semanas<br />

Contacto 10 días Contacto 10 días a partir del contacto<br />

Caso 7 días Los primeros 7 días después de inicio del cuadro o hasta<br />

desaparición exantema: 3-4 semanas cuando todas sean<br />

costras y estén separadas<br />

Contactos 21 días Del día 5 después de la exposición hasta el día 21<br />

Caso 7 días Los primeros 7 días después de iniciado el cuadro o hasta<br />

la desaparición del exantema<br />

Contactos 21 días Del día 5 después de la exposición, hasta el día 21<br />

Caso 5-9 días Los primeros 5 o 9 días después de iniciado el cuadro o<br />

hasta la desaparición del exantema<br />

Contactos 25 días Hasta el día 25<br />

Caso Hasta remisión del cuadro<br />

enteral<br />

Caso Hasta remisión del cuadro<br />

enteral<br />

Caso Hasta remisión del cuadro<br />

enteral<br />

Observaciones<br />

Uso de precauciones de contacto para manejo de pañales<br />

y excreciones durante la duración de la enfermedad o hasta<br />

el control del brote (Adenovirus, Campylobacter, Vibrio<br />

cholerae, Norvovirus, Giardia, E. coli, Cryptosporidium)<br />

Rota test de control negativo por eliminación prolongada<br />

del virus<br />

Durante la enfermedad, retiro de antibióticos si es apropiado;<br />

uso de agua y jabón para higiene de manos y no<br />

soluciones alcoholizadas que no tienen actividad esporicida<br />

91


Hernández-Orozco HG<br />

Cuadro 1. Tipo de PEA en casos y contactos de las enfermedades más frecuentes (continuación)<br />

Infección Tipo de precaución Estado del<br />

paciente<br />

Hepatitis A<br />

Aguda<br />

Fulminante<br />

Crónica<br />

agudizada<br />

CMV, Epstein<br />

Barr<br />

Sx coqueluchoide<br />

92<br />

Específica<br />

Contacto<br />

Estándar<br />

Especificas<br />

Gotas<br />

Tosferina Especificas<br />

Gotas<br />

Bacteriemias<br />

u<br />

organismos<br />

multiresistentes,<br />

B.<br />

cepacia<br />

Meningitis<br />

Bacteriana<br />

Meningitis<br />

N. meningitidis<br />

o H.<br />

influenzae<br />

Tuberculosis<br />

(TB)<br />

pulmonar,<br />

miliar ≥ 12<br />

años<br />

TB cutánea<br />

≥ 12 años<br />

Específicas<br />

Contacto<br />

Específicas<br />

contacto<br />

Específicas<br />

gotas<br />

Específicas<br />

Aérea<br />

Específicas<br />

Contacto + Aérea<br />

TB meníngea<br />

≥ 12<br />

años<br />

Neumonia<br />

mycoplasma<br />

Sífilis Específica<br />

Contacto<br />

Estándar<br />

Escabiosis Específica<br />

Contacto<br />

Caso 14 días En pacientes incontinentes o que utilicen pañales durante<br />

la hospitalización, menores de 3 años.<br />

En pacientes de 3 a 14 años, 2 semanas después de iniciado<br />

el cuadro clínico<br />

Mayores de 14 años de edad por una semana después<br />

de los sintomas<br />

Casos 5 días Los primeros 5 días después de iniciado el cuadro. Resultado<br />

de laboratorio, lo descarta<br />

Contactos 21 días Dependiendo del resultado de laboratorio, se retira si se<br />

descarta tos ferina.<br />

Casos 5 días Los primeros 5 días después de iniciado el cuadro<br />

Contactos 21 días Hasta el día 21<br />

Casos 24-48 h 24-48 horas posterior a la iniciación del tratamiento o si el<br />

hemocultivo de control es negativo<br />

Casos 24-48 h Hasta determinar etiología: entéricos gram negativos,. En<br />

neonatos, por hongos, listeria, S pneumoniae M. tuberculosis,<br />

precauciones estándar<br />

Casos 24-48 h 48 horas posterior a la iniciación de tratamiento o si el<br />

hemocultivo de control es negativo. Mascarilla para realizar<br />

intubación, quimioprofilaxis en caso de exposición a<br />

secreciones nasofaringeas sin usar medidas de protección.<br />

En caso de enfermedad meningococcica: sepsis, neumonía<br />

o meningitis, seguir las precauciones específicas de<br />

contacto señaladas<br />

Casos 4-6 semanas 4-6 semanas después de iniciado el tratamiento o 3 basiloscopias<br />

negativas<br />

Contactos Realizar búsqueda de TB en familiares<br />

Casos 4-6 semanas 4-6 semanas de iniciado el tratamiento Suspensión del<br />

drenaje de la lesión, tres cultivos negativos, mejoría clínica<br />

importante<br />

Específicas Aérea Casos Al descartar tuberculosis en familiares visitantes<br />

Específica gotas Casos Durante la enfermedad<br />

Casos<br />

Contacto<br />

Duración de precauciones<br />

(aislamiento)<br />

48 h<br />

Ninguno<br />

Observaciones<br />

Contacto recibe tratamiento sólo si estuvo en contacto con<br />

lesión húmeda<br />

Caso 5 días 24 horas después de terminado el tratamiento<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Cuadro 1. Tipo de PEA en casos y contactos de las enfermedades más frecuentes (continuación)<br />

Infección Tipo de precaución Estado del<br />

paciente<br />

Pediculosis Específica<br />

Contacto<br />

Absceso Específica<br />

Contacto<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Duración de precauciones<br />

(aislamiento)<br />

1. Munjal I, Litman N. Isolation Precautions. Pediatr Rev<br />

2010;31(12):525-7.<br />

2. Siegel JD, Rhinehart E, Jackson M, Chiarello L. The Health<br />

Infection Control Practices Advisory Committee. Guidelines for<br />

isolation Precautions: Preventing Transmission of Infections<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Criterios para aislamiento por enfermedades infectocontagiosas<br />

Observaciones<br />

Caso 24 h 24 horas después de terminado el tratamiento<br />

Caso Hasta que no haya drenaje Abscesos con abundante drenaje hasta que ya no lo haya<br />

o se pueda cubrir, Abscesos con moderado drenaje precauciones<br />

estándar<br />

Agents in Healthcare Settings 2007. June 2007 http://www.<br />

cdc.gov/ncidod/dhqp/pdf/isolation2007.pdf<br />

3. Hernández OHG, González SN, Castañeda NJL, Lucas RE,<br />

Rosas A, Solórzano E, Lombarto AE. Precauciones estándar<br />

y precauciones de aislamiento específicas en los principales<br />

padecimientos transmisibles en el Instituto Nacional de Pediatría.<br />

Acta Pediatr Mex 2009;30(5):264-70.<br />

93


94<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):94-97<br />

Criterios pediátricos<br />

Consejos para el abordaje del síndrome de intestino corto en niños<br />

Dra. Danely Valdovinos-Oregón,* Dr. José Francisco Cadena-León,* Dr. Roberto Cervantes-Bustamante,*<br />

Dra. Erika Montijo-Barrios,* Dra. Flora Zárate-Mondragón,* Dra. Montserrat Cazares,*<br />

Dr. Jaime Ramírez-Mayans*<br />

Pocas entidades en pediatría, especialmente en<br />

gastroenterología, nutrición y cirugía pediátrica,<br />

representan un importante y significativo reto<br />

de tratamiento como el del niño con síndrome<br />

de intestino corto (SIC) a consecuencia de una resección<br />

quirúrgica 5,6 . La historia empieza con el problema del<br />

cirujano pediatra que debe operar a un niño con un evento<br />

que puede ser catastrófico e incluso fatal si no se realiza<br />

una resección. Sigue con el gastroenterólogo y nutriólogo<br />

quienes enfrentan el problema de alimentar o nutrir a<br />

un niño cuyo intestino tiene una superficie anatómica y<br />

funcional muy reducida, lo que causa malabosorción de<br />

agua, electrólitos, y nutrimentos: proteínas, grasas, carbohidratos,<br />

vitaminas y minerales. Independientemente de lo<br />

anterior, el SIC es un modelo que permite al médico poner<br />

en juego todos sus conocimientos de anatomía y fisiología<br />

del tubo digestivo 7-10 .<br />

El síndrome de intestino corto reúne las alteraciones<br />

funcionales debidas a la gran reducción de la longitud del<br />

* Departamento de Gastroenterología y Nutrición, Instituto<br />

Nacional de Pediatría, México, DF.<br />

Correspondencia: Dr. Jaime Ramírez-Mayans. Departamento de<br />

Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Instituto Nacional de<br />

Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes Cuicuilco.<br />

México 04530 DF. 10 84 09 00 ext. 1288 correo electrónico:<br />

jrama1@yahoo.com<br />

Recibido: enero, 2012. Aceptado: febrero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Valdovinos-Oregón D, Cadena-<br />

León JF, Cervantes-Bustamante R, Montijo-Barrios E y col. Consejos<br />

para el abordaje del síndrome de intestino corto en niños.<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):94-97.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

intestino, lo cual, sin tratamiento adecuado, conduce a la<br />

diarrea crónica, a la malabsorción, deshidratación crónica,<br />

desnutrición, pérdida de peso, falla para crecer, 1-3 todo<br />

ello debido a la deficiencia de nutrimentos y electrólitos.<br />

La adaptación intestinal y las complicaciones nutricionales,<br />

metabólicas e infecciosas en el SIC dependen de la<br />

longitud de la porción del intestino resecado, y de la del<br />

remanente 11-14 . Hay un mayor número de complicaciones<br />

cuando se han dejado sólo menos del 80% de intestino<br />

delgado y aún más si se ha resecado la válvula ileocecal<br />

y el colon. 4,15-18<br />

El apoyo nutricional juega un papel fundamental en la<br />

sobrevida de estos pacientes y en casos donde el trasplante<br />

intestinal sea necesario 18 (Figura 1).<br />

FASES DE ADAPTACIÓN POSRESECCIÓN INTESTINAL<br />

1ª fase de desequilibrio hidroelectrolítico<br />

Cuadro clínico-<br />

• Diarrea >10mL/kg (íleostomía, yeyunostomía)<br />

• Distensión abdominal<br />

• Reflujo gastroesofágico/vómito<br />

• Acidosis metabólica<br />

• Alteraciones hidroelectrolíticas (Na, K, Cl, bicarbonato)<br />

• En esta fase se debe usar nutrición parenteral<br />

total (NPT). Apoyo nutricional: Aporte de macro/<br />

micronutrimentos, vitaminas, minerales.<br />

VIGILAR: Líquidos y electrolitos, estado de hidratación,<br />

gasto fecal y gasto urinario, labstix en evacuaciones,<br />

(pH) Solicitar: Biometría hemática completa, química<br />

sanguínea, pruebas de función hepática (BT, BD, BI,<br />

AST, ALT, GGT, colesterol, triglicéridos, albúmina)<br />

prealbúmina, hierro, transferrina, Na, K, Cl, Ca, P, Mg,<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Figura 1. Resección intestinal: puntos clave.<br />

Resección intestinal<br />

Ante un paciente con SIC hay que considerar las siguientes preguntas:<br />

1. ¿Qué fue lo que se resecó?<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Consejos para el abordaje del síndrome de intestino corto en niños<br />

Puntos clave:<br />

¿Qué le quitaron?<br />

¿Cuánto le quitaron?<br />

¿Por qué se lo quitaron?<br />

¿A quién se lo quitaron?<br />

Es importante saber qué segmento intestinal fue resecado: yeyuno o íleon. Se debe tener en cuenta la capacidad de adaptación<br />

del íleon para la absorción de nutrimentos, vitaminas liposolubles y ácidos biliares; además que si se ha resecado la válvula ileocecal,<br />

su ausencia propicia la contaminación bacteriana duodeno-yeyunal, con riesgo de traslocación bacteriana y desarrollo de<br />

sepsis. La resección del colon tiene importancia en el pronóstico de pacientes con SIC. Es muy importante el intercambio de<br />

información en este aspecto con el cirujano.<br />

2. ¿Qué dimensión tenía la porción resecada?<br />

Cuando se ha hecho una extensa resección y se han dejado 100 o menos cm de intestino delgado (ID), aparecen datos de<br />

malabsorción moderada o intensa. En caso de una resección extensa, la conservación o eliminación de la válvula ileocecal<br />

influye de manera importante en la evolución del paciente:. Una resección que ha dejado 40 cm de ID pero con válvula ileocecal<br />

conserada, tiene mejor evolución que cuando se ha eliminado la válvula; una resección de ID que ha dejado sólo 20 cm sin<br />

válvula ileocecal es prácticamente fatal. En cambio, en este mismo caso, la presencia de válvula ileocecal, eleva la expectativa de<br />

vida.<br />

Un estudio de serie esófago-gastroduodenal con tránsito intestinal, acompañado de un colon por enema permite conocer<br />

y estimar la longitud del intestino remanente; permite identificar los segmentos del intestino delgado: yeyuno, íleon, válvula ileocecal<br />

y además valorar si hay complicaciones como dilatación de las asas intestinales, estenosis de la anastomosis que se ha<br />

realizado, lo que puede causar el síndrome de asa ciega.<br />

3. ¿Por qué se hizo la resección?<br />

Hay que saber qué patología tenía el niño; si era congénita o adquirida. En este aspecto es mucho más grave el caso de un niño<br />

con onfalocele que con gastrosquisis, aun cuando ambas situaciones son graves. En un prematuro que haya sufrido enterocolitis<br />

necrosante, la posibilidad de crecimiento significativo del intestino y la edad temprana mejoran el pronóstico. Un pacientes con<br />

enfermedad inflamatoria intestinal severa que no mejora con tratamiento médico, tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones, por<br />

ejemplo, fístulas enterocutáneas.<br />

4. ¿Cuál era el estado del paciente?<br />

Es importante conocer la enfermedad de base y el estado nutricional del niño. No es lo mismo un paciente bien nutrido (eutrófico)<br />

que uno desnutrido. El desnutrido de tercer grado tiene alteraciones gastrointestinales como hipoclorhidria, lo que favorece la<br />

colonización bacteriana, la hipomotilidad intestinal, que propicia la proliferación bacteriana y la traslocacion; o la disminución del<br />

tamaño de las vellosidades intestinales que puede llegar a la atrofia focal o total; esto reduce la capacidad de absorción y la función<br />

de barrido, la limpieza de la adhesión bacteriana o ambas; reducción de la secreción de sales biliares y jugo pancreático, inmunoglobulina<br />

A, producción de moco y de bicarbonato, que forman parte de los mecanismos de defensa del intestino.<br />

95


Valdovinos-Oregón D y cols.<br />

en sangre y orina, gasometría venosa. Vitamina B12 y<br />

folatos, química en heces.<br />

CONTROLAR: Reposición de sodio y agua en caso<br />

de gastos elevadas por yeyunostomía (Na 80-100mEq/L).<br />

Datos de proliferación bacteriana, infecciones causadas<br />

por catéter y colestasis/hepatopatía secundaria a NPT,<br />

desnutrición.<br />

Durante esta fase se debe valorar si es posible iniciar<br />

estimulación enteral con una fórmula extensamente<br />

hidrolizada de proteínas o fórmula elemental de manera<br />

temprana para disminuir el riesgo de traslocación<br />

bacteriana y sepsis y hepatopatía secundaria a NPT. La<br />

administración puede ser oral o enteral; esta última es<br />

mejor tolerada (en caso de presentar vómito), en infusión<br />

contínua y tomar en cuenta la dilución de la fórmula.<br />

2ª fase de adaptación intestinal (dos meses hasta<br />

varios años)<br />

Durante esta fase se debe lograr:<br />

1. Progresión de estimulación enteral (trofismo<br />

intestinal) a un aporte calórico que cubra los requerimientos<br />

nutricionales totales.<br />

2. Disminución o suspensión de la nutrición parenteral<br />

según progrese la vía enteral.<br />

3. Vigilar datos de intolerancia a la vía oral: Distensión<br />

abdominal, vómitos, diarrea, irritabilidad.<br />

CONSIDERAR: Realizar estudio de serie esfagogastroduodenal<br />

para valorar la longitud del intestino, la<br />

anastomosis y la presencia de grandes dilataciones intestinales<br />

(síndrome de asa ciega).<br />

Cambio a una fórmula elemental, en infusión continua,<br />

velocidad de infusión y dilución.<br />

Sospecha de proliferación bacteriana. Iniciar antibióticos<br />

vía oral (metronidazol o trimetoprim con<br />

sulfametoxazol).<br />

Infección asociada a catéter. (Gramnegativos). Inicio<br />

de antibióticos intravenosos.<br />

En caso de presentar colestasis, descartar hepatopatía<br />

secundaria a NPT y falla intestinal.<br />

REALIzAR: Biometría hemática completa, examen<br />

general de orina, cultivos de sangre, orina, evacuación,<br />

PCR, pruebas de función hepática y USG en caso de colestasis<br />

asociada a uso prolongado de NPT. Y valorar la<br />

administración de antibiótico para gérmenes anaerobios<br />

y gramnegativos.<br />

96<br />

3ª fase.<br />

Desde dos años después de la cirugía en adelante. Es la<br />

etapa en la que los pacientes se alimentan por vía enteral<br />

y se ha alcanzado la adopción intestinal; se debe cuidar<br />

la estabilidad nutricional y metabólica.<br />

El tratamiento quirúrgico actual de los pacientes con<br />

SIC comprende 3 posibilidades:<br />

1. Conservación de intestino. Soporte al intestino, intentando<br />

rescatar la mayor parte posible y realizar una<br />

segunda operación para revalorar los segmentos necróticos<br />

y realizar una resección intestinal posteriormente.<br />

2. Elongación intestinal: Enteroplastia transversa en<br />

serie.<br />

3. Trasplante intestinal: Trasplante en bloque hígadointestino<br />

que se considera como la última opción,<br />

indicada en pacientes con falla intestinal e insuficiencia<br />

hepática secundaria.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Bhatia J, Gates A, Parish A. Review: Medical management of<br />

short gut síndrome, J Perinatol 2010;(30):S2-S5.<br />

2. Taylor SF, Sokol RJ. Infants with short bowel syndrome. In<br />

Hay WM(ed). Neonatal Nutrition and Metabolism. St Louis,<br />

MO: Mosby; 1991. p.432-50.<br />

3. Touloukan RJ, Smith GJW. Normal intestinal length in preterm<br />

infant. J Pediatr Surg 1983;18:720-3.<br />

4. Buchman AL, Scolapio J, Fryer J. AGA technical review on<br />

short bowel syndrome and intestinal transplantation. Gastroenterol<br />

2003;124:1111-34.<br />

5. Sigalet DL. Short bowel syndrome in infants and children: an<br />

overview. Semin Ped Surg 2001;10:49-55.<br />

6. Gutierrez I, Horng K, Jaksic T. Neonatal short bowel syndrome.<br />

Seminars in Fetal & Neonatal Medicine 2011;157-63.<br />

7. Barclay AR, Beattie LM, Weaver LT, Wilson DC. Systematic review:<br />

medical and nutritional interventions for the management<br />

of intestinal failure and its resultant complications in children.<br />

Alimen Pharmacol Ther 2011;33:175-84.<br />

8. Goulet O, Ruemmele F, Lacaille F, Coomb V. Irreversible<br />

intestinal failure. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004;38:250-<br />

69.<br />

9. Vanderhoof JA, Young RJ, Thompson JS. New and emerging<br />

therapies for short bowel syndrome in children. Paediatr Drugs<br />

2003;5:525-31.<br />

10. Cole CR, Hansen NI, Higgins RD. Very low birth weight preterm<br />

infants with surgical short bowel syndrome: incidence, morbidity<br />

and mortality and growth outcomes at 18 to 22 months.<br />

Pediatrics 2008;122:e573-82.<br />

11. Wales PW, de Silva N, Kim J. Neonatal short bowel syndrome:<br />

population-based estimates of incidence and mortality rates.<br />

J Pediatr Surg 2004;39:690-5.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


12. Willie R, Hyams J. Pediatric Gastrointestinal and Liver Disease,<br />

4 ed. Philadelphia: McGraw Hill; 2011.<br />

13. Meyers WC, Jones RS. Hyperacidity and hyeprgastrinemia<br />

following extensive intestinal resection. World J Surg<br />

1979;3:359-544.<br />

14. Walker AW. Intestinal Failure. Short bowel syndrome and intestinal<br />

adaptation. 4a Ed. Pediatric Gastrointestinal Disease.<br />

Hamilton Ontario, Canada: Ed. BC Decker; 2004.<br />

15. Tavakkolizadeh A, Whang E. Understanding and Augmenting<br />

Human Intestinal Adaptation: A call for more. Clinical Research,<br />

J Parent Ent Nutr 2002;(26):250-5.<br />

SUSCRIPCIÓN<br />

ACTA PEDIÁTRICA DE MÉXICO<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Consejos para el abordaje del síndrome de intestino corto en niños<br />

16. Jeppesen PB, Mortensen PB. Colonic digestion and absorption<br />

of energy from carbohydrates and medium-chain fat in<br />

small bowel failure. J Parenter Enteral Nutr 1999;23:S101-<br />

S105.<br />

17. Bines J, Francis D, Hill D. Reducing parenteral requirement<br />

in children with short bowel syndrome: impact of an amino<br />

acid–based complete infant formula. J Pediatr Gastroenterol<br />

Nutr 1998;26:123-8.<br />

18. Ballesteros-Pomar ML, Vidal Casariego A. Síndrome de<br />

intestino corto: definición, causas, adaptación intestinal y<br />

sobrecrecimiento bacteriano. Nutr Hosp 2007;2274-85.<br />

Suscripción anual (6 números): $350.00 (trescientos cincuenta pesos)<br />

Nombre:<br />

Dirección:<br />

Colonia: Estado:<br />

Código postal: País:<br />

Teléfono:<br />

Depósito en la cuenta 4030985774 del Banco HSBC.<br />

Enviar ficha de depósito, en un plazo no mayor de 20 días, a: Publicaciones <strong>Médicas</strong>. Instituto Nacional<br />

de Pediatría. Insurgentes Sur 3700 C, Col. Insurgentes Cuicuilco, México, DF 04530. Tel.: 1084-0900<br />

ext. 1112 y 1489.<br />

97


98<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):98-100<br />

Criterios pediátricos<br />

Guía de seguimiento del paciente con fisura labioalvéolopalatina (FLAP)<br />

Dr. Gerardo Elías-Madrigal*<br />

La fisura labioalveolopalatina, es el defecto congénito<br />

más frecuente de la cabeza y el cuello<br />

1,6 . En la República Mexicana, ocurre en un<br />

caso por cada 800 nacidos vivos, con ligeras<br />

variantes según el autor 2 .<br />

La FLAP se debe a la falta de fusión de los maxilares<br />

y la premaxila entre la cuarta y la doceava semanas de<br />

gestación, causada por un descenso tardío de la lengua<br />

durante la formación de la cara 3 .<br />

Puede presentarse como malformación única o como<br />

parte de algún síndrome genético. Su clasificación depende<br />

de que la fisura sea completa o incompleta; si afecta el<br />

labio y el paladar, si se presenta sólo en el labio o sólo en<br />

el paladar, si es unilateral o bilateral (Figura 1).<br />

Es más frecuente en hombres, con relación de 2:1. La<br />

fisura completa, unilateral y del lado izquierdo es la más<br />

frecuente. En mujeres es más frecuente la fisura palatina<br />

aislada, en proporción 2:1; se le puede detectar por ultrasonido<br />

3 .<br />

Otra forma es la fisura palatina submucosa, que requiere<br />

diversos métodos de diagnóstico para su detección oportuna<br />

4 . Los estudios de ultrasonido permiten detectar este<br />

trastorno antes del nacimiento.<br />

Este padecimiento debe ser atendido por un equipo<br />

interdisciplinario para coordinar los tiempos adecuados<br />

* Servicio de Estomatología, Instituto Nacional de Pediatría.<br />

Correspondencia: Dr. Gerardo Elías-Madrigal. Instituto Nacional<br />

de Pediatría. Insurgentes Sur 3700-C. Col. Insurgentes Cuicuilco.<br />

México 04530 D.F. Tel: 10 84 09 00.<br />

Recibido: enero, 2012. Aceptado: febrero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Elías-Madrigal G. Guía de seguimiento<br />

del paciente con fisura labio-alvéolo-palatina (FLAP). Acta<br />

Pediatr Mex 2012;33(2):98-100.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Figura 1. Fisura labioalveolopalatina.<br />

del tratamiento y obtener resultados óptimos. El pediatra<br />

ha de canalizar al paciente a las diversas especialidades<br />

para su atención y seguimiento.<br />

La intervención del estomatólogo es fundamental en los<br />

primeros días de vida del niño debido al problema de falta<br />

de succión y los trastornos que causa en la alimentación.<br />

Una vez conocida la historia clínica y hecho el registro y<br />

clasificación de la fisura, se procede a fabricar un obturador<br />

ortopédico individual que tenga las siguientes funciones<br />

(Figura 2):<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Figura 2. Obturador ortopédico.<br />

1. Separar la cavidad oral de la cavidad nasal para<br />

evitar posibles infecciones.<br />

2. Sellar la fisura para permitir la succión y alimentación<br />

del paciente.<br />

3. Mejorar la relación que debe haber entre los<br />

segmentos mediante implementos ortopédicos,<br />

facilitando eventuales procedimientos quirúrgicos<br />

necesarios.<br />

4. Mejorar la aceptación psicológica de los padres.<br />

Elías y Esteva, en 1999, realizaron un seguimiento<br />

de peso y talla en 20 pacientes con FLAP a quienes se<br />

colocó un obturador palatino; todos mantuvieron peso y<br />

talla dentro de las porcentilas normales de crecimiento 4 .<br />

Cabe mencionar que también la alimentación con pecho<br />

materno puede llevarse a cabo. Esto es posible aconsejando<br />

a la madre tener paciencia y poniendo al recién nacido en<br />

posición vertical durante la lactancia 7 (Figura 3).<br />

También existen aditamentos que pueden ser adaptados<br />

al biberón para sellar las fisuras durante la alimentación<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Guía de seguimiento del paciente con fisura labio-alvéolo-palatina (flap)<br />

Figura 3. Alimentación en posición vertical.<br />

(Figura 4). Son de plástico, lo que permite recortarlos.<br />

También existen chupones especiales que cierran los escapes<br />

de aire durante la succión, permitiendo que el paciente<br />

se alimente más rápidamente, lo que evita que se queden<br />

dormidos y la desesperación de la madre (Figura 5).<br />

La fabricación de los obturadores palatinos se realiza<br />

tomando impresiones de la boca del paciente, con lo que<br />

se obtienen modelos en yeso que reproducen las fisuras.<br />

Posteriormente se elaboran con acrílico o a base de placas<br />

de acetato. Cuando es necesario, se incorporan aditamentos<br />

ortopédicos para efectuar movimientos en los segmentos<br />

maxilares y en la premaxila. Los obturadores se irán cambiando<br />

conforme el crecimiento del paciente o cuando se<br />

requieran algunos procedimientos quirúrgicos (Figura 4).<br />

99


Elías-Madrigal G<br />

Figura 4. Biberón.<br />

Ortiz Monasterio y colaboradores en México, llevaron<br />

a cabo un programa de cierre de fisuras in utero, aunque<br />

los resultados no variaron con respecto a los operados<br />

después del nacimiento 8 .<br />

100<br />

Figura 5. Chupón especial.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Toloravá MM. Classification and birth prevalencie of orofacial<br />

clefts. J Med Genet 1998;75:126-37.<br />

2. Clementi M. Evaluation of prenatal diagnosis of cleft lip with or<br />

without cleft palate and cleft palate by ultrasound: experience<br />

from 20 European registries. Wiley Online Library, 2000.<br />

3. Shprintzen RJ. The occult submucous cleft palate and the<br />

musculus uvulae. Cleft Palate J 1978;15:5.<br />

4. Elías G, Esteva P. Growth in cleft lip palate related to obturator.<br />

Inter J Paediatr Dent 1999;24:3-5.<br />

5. Vanderas AP. Incidencie of cleft lip, cleft palate, and cleft lip<br />

and palate among races: a review. Cleft Palate J 1987;15:1-5.<br />

6. Jakobi P. Objectives and criteria for the management of cleft<br />

lip and palate and the delivery of management services. Cleft<br />

Palate J 1978;15:1-5.<br />

7. Trost JE. Articulatory additions to the classical description<br />

of the speech of persons with cleft palate. Cleft Palate J<br />

1981;18:193-6.<br />

8. Ortiz F. El labio leporino se corregirá en el feto. Driario “El<br />

País”. Madrid, 6 junio, 1990.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Acta Pediatr Mex 2012;33(2):101-106<br />

Informe de un caso interesante<br />

Lipoblastoma mesentérico. Informe de un caso y revisión de la literatura<br />

Dra. María Goretty Cabrera-Tovar,* Dr. José Martín Palacios-Acosta,* Dra. Angélica León-Hernández,**<br />

Dr. Luis Cabrera-Tovar,*** Dr. Jaime Shalkow-Klincovstein****<br />

RESUMEN<br />

El lipoblastoma es una neoplasia benigna, derivada del tejido adiposo embrionario. 3,4 La expresión clínica depende del tamaño y la localización.<br />

2,15 El estudio histopatológico y citogenético permiten hacer diagnóstico y terapéutico para esta patología. 3,22 Se informa el caso de<br />

niño de siete meses de edad, con una tumoración abdominal; el protocolo de estudio condujo al diagnóstico de lipoblastoma mesentérico.<br />

El tratamiento fue la resección completa del tumor, con buen resultado. No hubo complicaciones.<br />

Palabras clave: Lipoblastoma, mesenterio, tejido adiposo embrionario, tratamiento quirúrgico, estudio histopatológico, estudio citogenético.<br />

ABSTRACT<br />

Lipoblastoma is a benign neoplasm derived from the embryonic adipose tissue. 3,4 Clinical presentation depends on its size and location.<br />

2,15 Histopathology, and cytogenetics are considered the best diagnostic method. 3,22 We report the case of a seven month old child with an<br />

abdominal tumor. It was diagnosed as an abdominal lipoblastoma. A complete successful resection was performed without complications.<br />

Currently the patient is in good health.<br />

Key words: Lipoblastoma, mesentery, abdominal adipose embryonic tissue, surgical treatment, histopathologic study, cytogenetic study.<br />

Los tumores de tejidos blandos ocurren con una<br />

frecuencia anual de 300 por 100,000 casos<br />

anualmente. 1,2 Los tumores lipomatosos representan<br />

6% de todas las neoplasias de tejidos<br />

* Médico Adscrito de Cirugía Oncológica Pediátrica. Hospital<br />

Infantil de Morelia. gore_cato@yahoo.com<br />

* Médico Adscrito de Cirugía Oncológica. Instituto Nacional de<br />

Pediatría drjpalacios@hotmail.com<br />

** Médico General. Universidad Nacional Autónoma de México<br />

– FESI<br />

Instituto Nacional de Pediatría angie_atl@hotmail.com<br />

*** Médico General. Instituto Mexicano del Seguro Social León,<br />

Guanajuato cabrerajano@yahoo.com<br />

**** Jefe del Servicio de Cirugía Oncológica. Instituto Nacional de<br />

Pediatría drshalkow@yahoo.com<br />

Correspondencia: Dra. María Goretty Cabrera-Tovar. Hospital Infantil<br />

de Morelia Eva Samano de López Mateos. Bosque Cuauhtémoc<br />

S /N , Morelia Michoacán.<br />

Recibido: agosto, 2011. Aceptado: enero, 2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Cabrera-Tovar MG, Palacios-Acosta<br />

JM, León-Hernández A, Cabrera-Tovar L, Shalkow-Klincovstein<br />

J. Lipoblastoma mesentérico. Informe de un caso y revisión de la<br />

literatura. Acta Pediatr Mex 2012;33(2):101-106.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

blandos en niños; los lipoblastomas representan el 26%<br />

de los casos. 2<br />

El lipoblastoma es una neoplasia benigna, derivada del<br />

tejido adiposo embrionario, que pertenece al grupo mesenquimal.<br />

Aparece casi exclusivamente en la edad pediátrica,<br />

80 a 90 % ocurre en niños menores de tres años. 3,4<br />

La presentación clínica de estos tumores depende de<br />

su tamaño y localización; pero la mayoría son asintomáticos.<br />

2,15<br />

PRESENTACIÓN DEL CASO<br />

Niño de siete meses de edad cuyo padecimiento inició<br />

tres semanas antes con aumento progresivo de volumen<br />

del abdomen. Fue valorado por un médico de atención<br />

primaria quien prescribió un antiespasmódico. Al no<br />

mejorar fue enviado a nuestro servicio. Examen físico. El<br />

paciente se encontró asténico, adinámico, con palidez de<br />

tegumentos, fiebre de 38°C. Existía una masa que ocupaba<br />

todo el abdomen (Figura 1); no había datos de irritación<br />

peritoneal, peristalsis presente, normal. Estudios paraclínicos:<br />

leucos, 6900; neutrófilos, 55.8%; linfocitos, 29.5%;<br />

101


Cabrera-Tovar MG y cols.<br />

hemoglobina, 12.2 g/dL; hematocrito, 36.5%; plaquetas,<br />

260,000; tiempo de protrombina 13.5’’, 101.8% de actividad;<br />

tiempo de tromboplastina 32’’; alfa fetoproteína 0.7<br />

ng/mL y fracción β de gonadotrofina coriónica humana <<br />

2. Radiografía de abdomen. Desplazamiento de las asas<br />

intestinales en forma periférica. (Figura 2) Ultrasonido. Se<br />

aprecia una masa abdominal de ecogenicidad homogénea,<br />

con flujo venoso y arterial. (Figura 3) Tomografía axial<br />

computarizada simple (Figura 4) y contrastada (Figura<br />

Figura 1. Aspecto del abdomen en el paciente.<br />

Figura 2. RX de abdomen con desplazamiento periférico de las<br />

asas intestinales.<br />

102<br />

Figura 3. USG de la masa abdominal con ecogenicidad homogénea<br />

y con flujo venoso y arterial.<br />

Figura 4. TAC simple de la tumoración abdominal, de contornos<br />

regulares, bien definidos, densidad homogénea y áreas discretamente<br />

vascularizadas.<br />

5). Muestra una tumoración abdominal que ocupa gran<br />

parte de la cavidad abdominal; tiene contornos regulares,<br />

bien definidos; mide 16.5 x 17.5 x 16.9 cm, con densidad<br />

homogénea. Tras la aplicación de medio de contraste se<br />

muestran áreas discretamente vascularizadas; desplaza en<br />

sentido lateral a las asas intestinales y en sentido posterosuperior<br />

a los riñones, y dilatación del uretero derecho.<br />

Para normar la conducta terapéutica se tomó una biopsia<br />

transoperatoria (Figura 6), cuyo análisis informó una<br />

neoplasia mesenquimal compatible con lipoblastoma. Se<br />

operó al paciente con una incisión transversa supraumbilical;<br />

se localizó una masa de aspecto graso adherida<br />

a las asas intestinales. (Figura 7) Se liberó el mesenterio<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


Figura 5. TAC contrastada de la tumoración abdominal.<br />

Figura 6. Biopsia transoperatoria.<br />

y se resecó en su totalidad la tumoración. (Figura 8) Se<br />

reparó el defecto del mesenterio. No hubo complicaciones<br />

transoperatorias ni postoperatorias.<br />

El informe de patología fue tumor intraabdominal del<br />

mesenterio de 20.1 x 17.2 x 9.5cm / 1700grs, compa-<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Lipoblastoma mesentérico<br />

Figura 7. Masa abdominal adherida a las asas intestinales.<br />

Figura 8. Liberación del mesenterio y resección total de la tumoración.<br />

tible con lipoblastoma. El paciente tuvo una evolución<br />

favorable, sin datos de recidiva a tres años de vigilancia<br />

(Figura. 9).<br />

ANÁLISIS<br />

Las masas abdominales en niños son una señal de alarma<br />

en los padres y un reto para los pediatras, por las diversas<br />

etiologías de las mismas. 1,3 El 20% de los tumores en<br />

niños son abdominales; 2 asintomáticos, lo que retrasa su<br />

103


Cabrera-Tovar MG y cols.<br />

Figura 9. TAC sin evidencia de recidiva.<br />

identificación. Se les descubre muchas veces de manera<br />

accidental; en cualquier caso, la presencia de una masa<br />

abdominal debe investigarse inmediatamente, ya que toda<br />

tumoración abdominal en la infancia se considera como<br />

maligna mientras no se demuestre lo contrario. 1-3<br />

El lipoblastoma es una neoplasia benigna constituida<br />

por adipocitos en diferentes estadios de maduración<br />

que histológicamente se han dividido en: a) adipocitos<br />

maduros; b) lipoblastos típicos univacuolados o multivacuolados;<br />

c) prelipoblastos o células probablemente<br />

diferenciadas no vacuoladas, 1,3 Ocurren en 80 a 90 %<br />

en menores de tres años, con media de aparición a los 12<br />

meses. 3,4 Predominio de los tres a los cinco años de edad,<br />

con una relación hombre/mujer de 3 a 1. 2,4<br />

El término lipoblastoma fue acuñado por Jaffe en 1926,<br />

para describir un tumor de células adiposas maduras. En<br />

1948 Van Meurs describió la capacidad de estos tumores<br />

para diferenciarse en lipomas maduros, situación que permitió<br />

denominar al tumor como “lipoma embrionario”. Sin<br />

104<br />

embargo no fue ampliamente aceptado hasta 1958 cuando<br />

Vellois estudió el desarrollo del tejido graso del feto. citados<br />

por 5,6 Chung y Enzinger en 1973 propusieron llamar lipoblastoma<br />

al tipo circunscrito y lipoblastomatosis al tipo<br />

citados por 6,7<br />

difuso.<br />

Desde los inicios del siglo XX ha habido múltiples<br />

informes de casos de lipoblastoma de diversa localización;<br />

hasta el momento existen menos de 300 casos descritos<br />

en la literatura mundial; la mayoría se refieren a tumores<br />

del tronco o de las extremidades. 6,8<br />

El cuadro clínico depende del tamaño y de la localización<br />

del tumor, la mayor parte de los casos son<br />

asintomáticos o se hacen evidentes al incrementar su<br />

volumen o cuando comprometer alguna estructura neurovascular<br />

o visceral. 9<br />

La localización más frecuente es en las extremidades;<br />

la zona retroperitoneal es una de las más comunes. Se han<br />

descrito pocos casos en mesenterio. 9,10<br />

Se han descrito casos en cabeza y cuello, región intraabdominal,<br />

mediastinal, mesenterio, retroperitoneo,<br />

pulmonar, región inguinal y sacrococcígea. Pueden alcanzar<br />

un tamaño de 20 cm, pero la mayoría son menores de<br />

seis cm de diámetro. 10<br />

El tumor se compone por adipocitos maduros o inmaduros<br />

y por tejido mesenquimatoso y dispuestos en una<br />

seudocápsula fibromembranosa circunscrita y localizada<br />

(73%) y otra de manera difusa (27%) que tiende a infiltrar<br />

cavidades como mediastino, retroperitoneo y tórax, con<br />

grados variables de infiltración muscular y visceral. 11,12<br />

Las células de tejido adiposo se presentan en diferentes<br />

etapas de diferenciación: adipocitos maduros, lipoblastos<br />

típicos univacuolados o multivacuolados, prelipoblastos<br />

o células probablemente diferenciadas no vacuoladas. 11,13<br />

El diagnóstico se basa primero en una historia clínica<br />

completa. 14 Sin embargo, los estudios de gabinete son<br />

muy importantes. Radiográficamente estos tumores tienen<br />

una densidad de tejidos blandos, “transparente”, en<br />

los casos de lipoblastomatosis, y un poco más radioopacos<br />

los lipoblastomas (ya que contienen más grasa).<br />

En el USG el lipoblastoma muestra una masa sólida<br />

hiperecogénica. En la TAC se observa una estructura<br />

generalmente circunscrita, extremadamente hipodensa:<br />

usualmente de - 60 a - 100 unidades Hounsfield. 15,16 La<br />

resonancia magnética (RM) es la técnica que muestra<br />

más especificidad para estos tumores. En la señal T1<br />

muestran una señal intermedia secundaria a la presencia<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


de lipoblastos inmaduros en el tumor. En T2, se obtiene<br />

una señal intensa. Cuando se hace una supresión de la<br />

grasa, también muestran alta intensidad, la cual puede<br />

ser indicativa del diagnóstico. 4,16,17<br />

Por último, y dependiendo de cada caso, una biopsia<br />

informa la naturaleza exacta del tumor y orienta la<br />

conducta a seguir, 18 ya que el diagnóstico definitivo<br />

depende del estudio histopatológico, pues existen<br />

algunos lipoblastomas difíciles de diferenciar con los<br />

liposarcomas.<br />

Los recientes estudios citogenéticos revelan anomalías<br />

cromosómicas específicas; todos los lipoblastomas contienen<br />

reordenamientos cromosomales que implican a la<br />

región 8q11 – 13; los liposarcomas tienen translocaciones<br />

(12; 16) (q13; p11) o (12; 22) (q13; q12). En el lipoblastoma<br />

existe un reordenamiento cromosomal en 8q 11 -13<br />

del gen PLAG 1. 19,20<br />

El diagnóstico diferencial más importante es con el<br />

liposarcoma. Este tumor maligno del tejido adiposo es<br />

mucho menos frecuente en la infancia. Existen otros<br />

diagnósticos diferenciales como hemangiomas, por la<br />

apariencia similar debido a que tiene gran vascularidad,<br />

con tumores mesenquimatosos, rabdomiosarcomas, fibrosarcoma,<br />

liposarcoma, fibroliposarcoma, liposarcoma<br />

mixoide y angiolipomas. 21,22<br />

El tratamiento es la resección quirúrgica completa. 5,22,23<br />

La vigilancia postoperatoria debe ser constante: cada dos<br />

meses durante el primer año, cada seis meses durante el<br />

segundo año, cada seis meses el siguiente y posteriormente<br />

cada año. 9,24<br />

La tasa de recurrencia va de 10 a 30%, más en la forma<br />

difusa (lipoblastomatosis) que en la forma localizada.<br />

23,24 Ocurre en los dos primeros años postoperatorios, por<br />

lo que se recomienda el seguimiento al menos por cinco<br />

años. 11,24,16<br />

CONCLUSIÓN<br />

Este caso es interesante por lo infrecuente de estas<br />

neoplasias y su aparición a una corta edad. El médico<br />

especialista debe pensar en este grupo de lesiones para<br />

un diagnóstico y tratamiento tempranos, así como una<br />

vigilancia postoperatoria estrecha para descubrir posibles<br />

recidivas. La participación interdisciplinaria con el pediatra,<br />

cirujano pediatra, radiólogo y patólogo es fundamental<br />

para el diagnóstico seguro de un lipoblastoma.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Lipoblastoma mesentérico<br />

1. Serrano-Sánchez R, Vergara-Amador E, Lazala-Vargas O.<br />

Lipoblastoma del hombro: reporte de caso. Rev Col Or Tra<br />

2009;23(1):66-9.<br />

2. Garaycochea-Cannon VA. Lipoblastoma: un raro tumor pediátrico.<br />

Rev Perú Pediatr 2008;61(2):121-7.<br />

3. Barros A, Catono D, Araya J, Cancino M, Correa S, Rostion<br />

C. Caso clínico: Lipoblastoma y diagnóstico de tumores de<br />

partes blandas. Rev Ped Elex 2006;3(2):18-22.<br />

4. Garaycochea-Cannon VA. Lipoblastoma mesentérico en una<br />

niña: presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev<br />

Perú Pediatr 2007;60:182-7.<br />

5. Peláez M, Russi H, Domínguez L. Lipoblastoma cervicomediastinal,<br />

un tumor infrecuente de localización atípica.<br />

Universitas <strong>Médicas</strong> 2007;48(4):493-502.<br />

6. Nogués A, Villanua J, Garay J, Gutiérrez A. Lipoblastoma: un<br />

tumor pediátrico infrecuente. Radiología 2002;44(6):251-3.<br />

7. Frailea A, García D, Fernández I, Jiménez V, Sandoval G.<br />

Lipoblastoma retroperitoneal: a propósito de un caso. Bol<br />

Pediatr 2003;43(183):56-9.<br />

8. Nagano A, Ohno T, Nishimoto Y, Hirose Y, Miyake S, Shimizu K.<br />

Lipoblastoma mimicking myxoid liposarcoma: A clinical report<br />

and literature review. Tohoku J Exp Med 2011;223:75-8.<br />

9. Elmo G, Marin A, Dávila G. Lipoblastoma de mesenterio. Rev<br />

de Cir Infantil 2000;10(10):58-60.<br />

10. Saquib-Mallick M. Omental lipoblastoma. Surg Paediatr<br />

2008;43(4):133-5.<br />

11. Cymet–Ramírez J, Martínez-Flores LM, Villalobos-Garduño<br />

EF. Lipoblastoma. Reporte de un caso. Acta Ortopéd Mex<br />

2007;21(3):151-3.<br />

12. Mohta A, Ritesh A. Lipoblastoma in infancy. Rev Surg India<br />

2006;43(17):78-9.<br />

13. Torres-Contreras L, Sánchez-Nava J, Hernández-Fraga H,<br />

Zepeda-Najar J, Rojas-Maruri J. Lipoblastoma gigante de<br />

cuello con apariencia de linfangioma. Reporte de un Caso.<br />

Rev Mex Cir Pediátr 2009;16(1):39-42.<br />

14. Chao-Ran W, Wan-Chak L, Chuen-Hsueh L, Wing-Cheon C.<br />

Mediastinal lipoblastoma of infancy: a case report. Clin J Radiol<br />

2003;397-401.<br />

15. Rewati-Raman S, Ashok-Mahapatra K, Sanjay-Pawar M,<br />

Sousa-Frein J, Mohammed-Musa M. An unusual posterior<br />

mediastinal lipoblastoma with spinal epidural extension presenting<br />

as a painful suprascapular swelling: case report and a<br />

brief review of the literature. J Clin Neurosc 2002;9(2):204-7.<br />

16. Gupta R, Puri A. Massive lipoblastoma foot. Indian Pediatr<br />

2005;42(17):725-7.<br />

17. Hernández F, Nistal J, Encinas L. Lipoblastoma: el menos<br />

conocido de los tumores adiposos. Cir Pediatr 2004;17:175-8.<br />

18. Campbell B, Ferreiro C, Bronda M. Tumores abdominales<br />

malignos en la infancia. Orientación diagnóstica. Rev Chil<br />

Pediatr 1999;70:464-9.<br />

19. Ramos J, Rodríguez L, Gómez J. Actitud terapéutica ante una<br />

masa abdominal en la infancia. Canarias Pediátr 2000;24:57-<br />

64.<br />

20. Hicks J, Dilley A, Patel D, Barrish J, Zhu SH, Brandt M. Lipoblastoma<br />

and lipoblastomatosis in infancy and childhood:<br />

histopathologic, ultrastructural and cytogenetic features.<br />

Ultrastruc Pathol 2001;25:321-33.<br />

105


Cabrera-Tovar MG y cols.<br />

21. Ran-Hong M, Dong-Youl C, Nam-Yong D, Sung-Chul l. Fineneedle<br />

aspiration cytology of a lipoblastoma: A case report.<br />

Rev Diagnos Cytopathol 2008;36(7):508-11.<br />

22. McVay MR, Keller JE, Wagner CW, Jackson RJ, Smith<br />

SD. Surgical management of lipoblastoma. J Pediatr Surg<br />

20060;41:1067-71.<br />

106<br />

23. Bourelle S, Viehweger E, Launay F, Quilichini B, Bouvier C,<br />

Hagemeijer A, y cols. Lipoblastoma and lipoblastomatosis. J<br />

Pediatr Orthop Br 2006;15:356-61.<br />

24. Speer AL, Schofield DE, Wang KS, Shin CE, Stein JE, Shaul<br />

DB, y cols. Contemporary management of lipoblastoma. J<br />

Pediatr Surg 2008;43:1295-3000.<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

DIRECCIÓN DE ENSEÑANzA<br />

SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO<br />

DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA CURSOS, CONGRESOS Y REUNIONES<br />

CIENTÍFICAS CON RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL 2012<br />

InfeccIones relacIonadas a la atencIón médIca,<br />

prevencIón y control<br />

Coordina: Dra. Hilda Hernández Orozco<br />

Fecha: Abril 3<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

funcIón tIroIdea en síndrome metabólIco<br />

Coordina: Dra. Nelly Altamirano Bustamante<br />

Fecha: Abril 10<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

efIcacIa y segurIdad de los probIótIcos en pedIatría:<br />

análIsIs de la evIdencIa<br />

Coordina: Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón<br />

Fecha: Abril 17<br />

Horario: 12:00 a 13: 30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

curso-taller de manejo avanzado de herIdas y<br />

cIcatrIzacIón<br />

Coordina: Dr. Gerardo Fernández Sobrino<br />

InvestIgacIón en el InstItuto de InvestIgacIones<br />

bIomédIcas y su vInculacIón con el Inp<br />

Coordinan: Dra. Sara Frías Vázquez y Dra. Patricia<br />

Ortrosky<br />

Fecha: Mayo 8<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

pedIatIps ortopédIcos<br />

Coordina: Dr. José Cortés Gómez<br />

Fecha: Mayo 15<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

ABRIL<br />

MAYO<br />

Acta Pediátrica de México Volumen 33, Núm. 2, marzo-abril, 2012<br />

Fecha: Abril 18-20<br />

Horario: 8:00 a 14:00 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

curso de resolucIón de casos clínIcos en<br />

enfermedades InfeccIosas<br />

Coordina: Dr. Óscar Vázquez Tsuji<br />

Fecha: Abril 16-28<br />

Horario: 8:00 a 14:00 horas<br />

Sede: Sala B<br />

curso-taller dIseño organIzacIonal<br />

Coordina: Dr. Juan Pablo Villa Barragán<br />

Fecha: Abril 25-27<br />

Horario: 8:00 a 14:00 horas<br />

Sede: Aula Dirección de Planeación<br />

sesIón cultural<br />

Coordina: Dr. José Cortés Gómez<br />

Fecha: Abril 24<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

genómIca de malformacIones congénItas<br />

Coordina: Dr. Miguel Ángel Alcántara Ortigoza<br />

Fecha: Mayo 22<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio<br />

sesIón cultural<br />

Coordina: Dr. José Cortés Gómez<br />

Fecha: Mayo 29<br />

Horario: 12:00 a 13:30 horas<br />

Sede: Auditorio


Normas para autores<br />

Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Directores de<br />

<strong>Revistas</strong> <strong>Médicas</strong> (N Engl J Med 1997;336:309-15).<br />

Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados<br />

a revistas biomédicas (Normas de Vancouver)<br />

1. El texto deberá entregarse impreso, por triplicado, en hojas tamaño carta (21 × 27 cm), a doble espacio, acompañado<br />

del disquete con la cap tura correspondiente e indicando en la etiqueta el título del artículo, el nombre del<br />

autor principal y el programa de cómputo con el número de versión. (Ejemplo: Estrógenos en el climaterio.<br />

Guillermo Martínez. Word 6.0).<br />

2. Las secciones se ordenan de la siguiente manera: página del título, resumen estructurado, abstract, introducción,<br />

material y método, resultados, discusión, referencias, cuadros, pies de figuras.<br />

3. En la primera página figurará el título <strong>completo</strong> del trabajo, sin superar los 85 caracteres, los nombres de los autores,<br />

servicios o departamentos e institución (es) a que pertenece (n) y la dirección del primer autor. Si todos los<br />

autores pertenecen a servicios diferentes pero a una misma institución el nombre de ésta se pondrá una sola vez<br />

y al final. La identificación de los autores deberá hacerse con uno hasta cuatro asteriscos (*,**,***,****); si son más<br />

autores utilice números en super índice.<br />

4. En el ángulo superior derecho deberá llevar el número progresivo de hojas.<br />

5. Todo material gráfico deberá enviarse en diapositivas, en color o blanco y negro, nítidas y bien definidas.<br />

En el marco de cada diapositiva se anotará, con tinta, la palabra clave que identifique el trabajo, el número<br />

de la ilustración, apellido del primer autor y con una flecha se indicará cuál es la parte superior de la figura.<br />

Si la diapositiva incluyera material previamente publicado, deberá acompañarse de la autorización escrita<br />

del titular de los derechos de autor.<br />

6. Las gráficas y dibujos deben elaborarse profe sionalmente. Las ilustraciones (fotografías) deben entregarse<br />

en diapositivas o en un CD en formato TIF y con al menos 300 dpi de resolución (el material le será<br />

devuelto una vez que el artículo se publique).<br />

7. Los cuadros deberán numerarse con caracteres arábigos. Cada uno deberá tener un título breve; al pie<br />

del mismo se incluirán las notas explicativas que aclaren las abreviaturas poco conocidas. No se usarán<br />

líneas horizontales o verticales internas. Todos los cuadros deberán citarse en el texto.<br />

8. Tipo de artículos: la revista publica artículos originales en el área de investigación clínica o de laboratorio,<br />

editoriales, artículos de revisión, biotecnología, comunicación de casos y cartas al editor. Se reciben artículos<br />

en los idiomas español e inglés.<br />

9. Resumen. La segunda hoja incluirá el resumen, de no más de 250 palabras y deberá estar estructurado<br />

en antecedentes, material y método, resultados y conclusiones. Con esta estructura se deberán enunciar<br />

claramente los propósitos, procedimientos básicos, metodología, principales hallazgos (datos concretos y<br />

su relevancia estadística), así como las conclusiones más relevantes. Al final del resumen proporcionará<br />

de 3 a 10 palabras clave. Enseguida se incluirá un resumen (abstract) en inglés.<br />

10. Abstract. Es una traducción correcta del resumen al inglés.<br />

11. Texto. Deberá contener introducción, material y métodos, resultados y discusión, si se tratara de un artículo<br />

experimental o de observación. Otro tipo de artículos, como comunicación de casos, artículos de<br />

revisión y editoriales no utilizarán este formato.<br />

a) Introducción. Exprese brevemente el propósito del artículo. Resuma el fundamento lógico del estudio<br />

u observación. Mencione las referencias estrictamente pertinentes, sin hacer una revisión extensa del<br />

tema. No incluya datos ni conclusiones del trabajo que está dando a conocer.<br />

b) Material y método. Describa claramente la forma de selección de los sujetos observados o que<br />

participaron en los experimentos (pacientes o animales de laboratorio, incluidos los testigos).<br />

Identifique los métodos, aparatos (nombre y dirección del fabricante entre paréntesis) y procedimientos<br />

con detalles suficientes para que otros investigadores puedan reproducir los resultados.<br />

Explique brevemente los métodos ya publicados pero que no son bien conocidos, describa los<br />

métodos nuevos o sustancialmente modificados, manifestando las razones por las cuales se usa-


on y evaluando sus limitaciones. Identifique exactamente todos los medicamentos y productos<br />

químicos utilizados, con nombres genéricos, dosis y vías de administración.<br />

c) Resultados. Preséntelos siguiendo una secuencia lógica. No repita en el texto los datos de los cuadros<br />

o figuras; sólo destaque o resuma las observaciones importantes.<br />

d) Discusión. Insista en los aspectos nuevos e importantes del estudio. No repita pormenores de los<br />

datos u otra información ya presentados en las secciones previas. Explique el significado de los resultados<br />

y sus limitaciones, incluidas sus consecuencias para la investigación futura. Establezca el nexo<br />

de las conclusiones con los objetivos del estudio y absténgase de hacer afirmaciones generales y<br />

extraer conclusiones que carezcan de respaldo. Proponga nueva hipótesis cuando haya justificación<br />

para ello.<br />

e) Referencias. Numere las referencias consecutivamente siguiendo el orden de aparición en el texto (identifique<br />

las referencias en el texto colocando los números en superíndice y sin paréntesis). Cuando la redacción<br />

del texto requiera puntuación, la referencia será anotada después de los signos pertinentes. Para<br />

referir el nombre de la revista utilizará las abreviaturas que aparecen enlistadas en el número de enero<br />

de cada año del Index Medicus. No debe utilizarse el término “comunicación personal”. Sí se permite, en<br />

cambio, la expresión “en prensa” o “de próxima aparición“ cuando se trata de un texto ya aceptado por<br />

alguna revista. Se mencionarán todos los autores cuando éstos sean seis o menos, cuando sean más se<br />

incluirán los primeros seis y se añadirán las palabras y cols. (en caso de autores nacionales) o et al.(si<br />

son extranjeros). Si el artículo referido se encuentra en un suplemento, agregar Suppl X entre el volumen<br />

y la página inicial: 2000;84 (Suppl 1):S103-S10.<br />

La cita bibliográfica se ordenará de la siguiente forma en caso de revista:<br />

Torres BG, García RE, Robles DG. Complicaciones tardías de la diabetes mellitus de origen pancreático.<br />

Rev Gastroenterol Mex 1992;57:226-9.<br />

Heredero-Zorzo O, Lorenzo-Gómez MF, Silva-Abuin JM, Eguiliz-Lumbreras P, Antunez-Plaza P, Gil-<br />

Vicente A, et al. Rhabdomyosarcoma, metastasic paratesticular. Arch Esp Urol 2009;62(7):599-602.<br />

Si se trata de libros o monografías se referirá de la siguiente forma:<br />

Hernández RF. Manual de anatomía. 2ª ed. México: Méndez Cervantes; 1991.p.120-9.<br />

Si se tratara del capítulo de un libro se indicarán el o los nombres de los autores del capítulo, nombre<br />

del mismo, ciudad, casa editorial, editor del libro, año y páginas:<br />

Hall RJ, Cooley DA, Mc Allister HA, Frazier OH. Neoplastic heart disease. In: Hurst JW ed. The heart.<br />

New York: Mc Graw-Hill; 1990. p. 1382-403.<br />

12. Cesión de los derechos de autor. Se incluirá con el manuscrito una carta firmada por todos los autores,<br />

conteniendo el siguiente párrafo: “El/los abajo firmante/s transfiere/n todos los derechos de autor a la revista,<br />

que será propietaria de todo el material remitido para publicación”. Esta cesión tendrá validez sólo<br />

en el caso de que el trabajo sea publicado por la revista. No se podrá reproducir ningún material publicado<br />

en la revista sin autorización.<br />

13. Se aconseja que en las referencias bibliográficas se incluyan citas de autores mexicanos o latinoamericanos.<br />

Acta Pediátrica de México se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en el estudio<br />

en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que ello derive en un cambio de su contenido. Los<br />

artículos y toda correspondencia relacionada con esta publicación pueden dirigirse al correo electrónico:<br />

articulos@nietoeditores.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!