Repertorio de buenas prácticas
Repertorio de buenas prácticas
Repertorio de buenas prácticas
- No tags were found...
Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
monográfico◗ Implicación <strong>de</strong> las familiasLa mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas, a través <strong>de</strong>diferentes tipos <strong>de</strong> servicios, ofrecen materiales informativosy propuestas dirigidas a las familias relacionados con la intimidaciónescolar y las agresiones entre iguales; algo semejanteocurre con otras muchas instituciones (Defensor <strong>de</strong>l Menor,Cruz Roja, etc.) y entida<strong>de</strong>s.Los mayoría <strong>de</strong> estas propuestas están basadas en dos i<strong>de</strong>asclave: por un lado, la necesidad <strong>de</strong> que las escuelas sean sincerasy transparentes con las familias, para lo cual <strong>de</strong>ben aportarlesinformación y comunicarse con ellas, y por otro, la conveniencia<strong>de</strong> promover su participación en reuniones, <strong>de</strong>bates,proyectos y encuestas relativas a la naturaleza y forma <strong>de</strong> hacerfrente a la intimidación en el centro y en la familia, otorgándolesla autoridad y las responsabilida<strong>de</strong>s necesarias para quepuedan implicarse y colaborar plenamente, en el caso tanto <strong>de</strong>las víctimas como <strong>de</strong> los agresores.Sin embargo, son pocas las propuestas <strong>de</strong> formación o losproyectos relacionados con la formación o el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>hábitos <strong>de</strong> convivencia en la familia, a partir <strong>de</strong> valores comola tolerancia o la participación en contextos <strong>de</strong>mocráticos.Una <strong>de</strong> ellas es la <strong>de</strong>sarrollada por la Confe<strong>de</strong>ración Española<strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> Padres y Madres <strong>de</strong> Alumnos (CEAPA) através <strong>de</strong> sus “Temas <strong>de</strong> escuela <strong>de</strong> padres y madres”.La propuesta <strong>de</strong> CEAPALa Confe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> Padres yMadres <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> la escuela pública (CEAPA) ha <strong>de</strong>sarrolladoen los últimos años una gran cantidad <strong>de</strong> iniciativas relacionadascon la formación <strong>de</strong> las familias sobre una ampliadiversidad <strong>de</strong> temas, entre los que la convivencia familiar yescolar ocupa un espacio importante.En su página web (www.ceapa.es) ofrecen una colección <strong>de</strong>materiales para las APA, organizados en documentos in<strong>de</strong>pendientesy que aparecen periódicamente en carpetas que incluyen<strong>de</strong> siete a nueve temas distintos. Cada tema está pensado<strong>de</strong> manera que ofrezca información sobre la cuestión abordaday permita organizar activida<strong>de</strong>s colectivas. Incluyen activida<strong>de</strong>sy propuestas <strong>de</strong> programación para poner en marchaescuelas <strong>de</strong> padres y madres.En estos momentos tienen tres temas relacionados con laconvivencia:- Educar para la tolerancia. Aprendiendo a aceptar y a respetara los otros.- Educación, participación y <strong>de</strong>mocracia.- La familia: espacio <strong>de</strong> convivencia y socialización.En todos ellos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un amplio dossier <strong>de</strong> clarificaciónteórica, incluyen directrices para la utilización <strong>de</strong> los materiales,activida<strong>de</strong>s <strong>prácticas</strong> con todos sus materiales y una propuestapara la organización <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong> formación, para terminarcon bibliografía y vi<strong>de</strong>ografía sobre el tema.Por otro lado, en noviembre <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> CEAPA se celebraun encuentro sobre convivencia escolar con representantes<strong>de</strong> las fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> APA <strong>de</strong> todo el Estado, en el que, trasconocer diversos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> convivencia en centros escolares,ROCÍO MARTÍNEZllegan al acuerdo <strong>de</strong> proponer algunas medidas contra el acosoescolar: normas claras y consensuadas <strong>de</strong> convivencia tantoen las familias como en las escuelas; impulso por parte <strong>de</strong> laAdministración <strong>de</strong> programas para dinamizar todos aquellosórganos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las familias en la escuela, como lasAPA o los Consejos Escolares; más programas <strong>de</strong> mediación y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> sensibilización dirigidas a las familias,al profesorado y al conjunto <strong>de</strong> la sociedad para conocercuáles son las consecuencias <strong>de</strong>l acoso escolar (www.ceapa.es/zip/ConclusionesEncuentroViolenciaEntreIgualesNov2005.pdf.APA <strong>de</strong>l IES Car<strong>de</strong>nal Herrera Oria (Madrid): formaciónen gestión <strong>de</strong> conflictos y técnicas <strong>de</strong> mediación escolarpara alumnado, familias y profesoradoEs una propuesta premiada en el IV Concurso <strong>de</strong> ExperienciasEducativas <strong>de</strong> las APA, que se <strong>de</strong>sarrolla durante variosmeses <strong>de</strong>l año 2004 en las aulas <strong>de</strong>l centro y en horario extraescolar<strong>de</strong> tar<strong>de</strong>, dirigida a todos los sectores <strong>de</strong> la comunida<strong>de</strong>ducativa. El proyecto surge a partir <strong>de</strong> la constatación <strong>de</strong> queno existe en el centro una programación específica que ayu<strong>de</strong>a fomentar la capacidad <strong>de</strong> escuchar que para ellos está en labase <strong>de</strong>l proceso mediador y <strong>de</strong> la solución pacífica <strong>de</strong> los conflictos.Para su <strong>de</strong>sarrollo, que cuenta con la aprobación y elapoyo <strong>de</strong> todos los sectores <strong>de</strong>l centro, constituyen una comisión<strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong>l proyecto en la que toman parte todos.Tras el curso, el proyecto ha tenido continuidad a través <strong>de</strong>diferentes acciones, como la creación <strong>de</strong> una comisión <strong>de</strong>mediación o la programación <strong>de</strong> nuevos procesos formativos(www.ceapa.es/zip/Experiencias_04.pdf).{ Nº359 CUADERNOS DE PEDAGOGÍA. 103