REVISTA TANABARA 7.pdf
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
REVISTA
TANABARA
TANABARA NUMERO O7
15 septiembre 2015
Pasión por el Cosplay
Contenido
Descargala,
Disfrutala
y
compártela.
Y dentro de mil años,
¿sorbete de cerebro en el criorífico?
Nami Ayashi
cosplayer invitada
TUTORIAL DE COSPLAY:
LEN KAGAMINE-VOCALOID (PATRONES)
¿Sabías que un recién nacido tiene
más huesos que un adulto?
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ,GRAFICAS Y CONTENIDO SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES
SU USO ES SOLO CON PROPOSITOS DE DIFUCION .
Perfil
cosplay
Ficha tecnica:
Nombre o seudonimo:
Nami Ayashi
Nacionalidad:
Rumanía
Signo zodiacal:
Tauro
Grupo sanguineo:
0 negativo
Gustos o aficiones ademas del cosplay :
Dibujo manga, baile, Aikido (Artemarcial), anime
Vinculos de contacto o paginas artisticas :
DeviantArt: http://nami-ayashi.deviantart.com/
Youtube: https://www.youtube.com/user/Otakury
Shinmai Maou no
Testament
LA NOVELA LIGERA QUE NO
PUEDES PERDERTE .y muchas
mas .
Kikuslirus proyect
TANABARA NUMERO
Página 5
Piensalo
Y dentro de mil años,
¿sorbete de cerebro en el
criorífico?
Sergio l. Palacios
No quiero alcanzar la
inmortalidad mediante
mi
trabajo, sino simplemente
no
muriendo.
El coronel Taylor y tus tres
compañeros viajan a bordo de
una nave espacial. Una repentina
avería les obliga a realizar
un aterrizaje forzoso en un planeta
«desconocido». Debido al
efecto relativista de la dilatación
del tiempo, en la Tierra
han transcurrido dos mil años,
mientras que a bordo tan sólo
han transcurrido unos meses.
Cuando Taylor y otros dos
miembros de la tripulación recuperan
la consciencia, comprueban
con horror que una de
las cápsulas de animación
Suspendida ha sufrido un mal
funcionamiento durante el viaje
y su ocupante, la única mujer
de la misión, ha muerto.
La teniente Ripley, junto con el
resto de la tripulación de la nave
Nostromo duermen plácidamente
el sueño espacial mientras
regresan a la Tierra,
procedentes del planeta Thdus,
cuando, repentinamente, son
reanimados por Madre, el computador
de a bordo. Al parecer,
ha detectado una señal de socorro
alienígena.
Año 2001. La nave Discovery,
en rumbo hacia Júpiter, y tripulada
por cinco miembros, dos
de ellos despiertos y otros tres
en estado de hibernación, comienza
a experimentar inexplicables
comportamientos de su
TANABARA NUMERO
Página 6
Piensalo
inteligencia artificial, HAL-
9000. Tomando una decisión
consciente, decide terminar
con la vida de los tres expedicionarios
hibernados, desconectando
sus sistemas de soporte
vital.
1984: el cometa Halley regresa
a la Tierra. Pero esta vez, la
humanidad está preparada. El
módulo espacial Churchill
se dirige a su encuentro en misión
de exploración. Cuando
todo parecía ir bien, descubren
una extraña nave alienígena
camuflada en la cola del cometa.
Decididos a desvelar el misterio,
unos cuantos miembros
son enviados a su encuentro,
donde se topan con gigantescas
criaturas semejantes a murciélagos
y otros tres seres con
apariencia humana en estado
De animación suspendida.
Han Solo, en El imperio
contraataca (Star Wars: Episode
V - The empire strikes back,
1980), queda criogenizadocon
«carbonita». En la madrugada
del 1 de enero de 1999, el
humilde y atontado repartidor
de pizzas Philip J. Fry queda
atrapado accidentalmente en el
interior de una cápsula criogenizadora
y despierta justo mil
años en el futuro. Allí conoce a
toda una serie de personajes
estrambóticos y se enamora de
una «hermosa» mutante ciclópea,
de nombre Leela. Los
Cinco botones anteriores,
correspondientes respectivamente
a El planeta de los simios
(Planet of the apes,
1968), Alien, el octavo pasajero
(Alien, 1979), 2001: una
odisea del espacio (2001: A
space odissey, 1968), Lifeforce:
fuerza vital (Lifeforce,
1985) y Futurama (Futurama,
1999), bien pueden servir como
muestras al azar de uno de
los tópicos más reflejados en el
cine y la literatura de ciencia
ficción.
Me refiero, en concreto, al te-
TANABARA NUMERO
Página 7
ma de la preservación
criogénica, también conocido
como animación suspendida.
Os vais a quedar helados
Aunque suele ser muy común
confundir ambos términos, se
trata, sin embargo, de dos conceptos
relativamente diferentes.
Así, la preservación
criogénica se refiere a la congelación
de un ser vivo cuando
éste se encuentra, bien a punto
de morir (aunque esto es ilegal,
actualmente, al menos con seres
humanos, que yo sepa),
o bien, un tiempo después de
muerto. El proceso tiene lugar
a muy bajas temperaturas, con
el propósito de conservar el
cuerpo y la esperanza de revivirlo
en el futuro, si es que los
medios científicos y tecnológicos
lo permiten. En cambio, la
animación suspendida es un
fenómeno biológico mediante
el cual un organismo vivo entra
en una especie de estado de
letargo o sueño donde la actividad
metabólica se reduce de
forma drástica (más o menos lo
que le ocurría a La bella durmiente,
en el inmortal cuento
de Charles Perrault).
La idea de utilizar temperaturas
muy bajas para preservar
cuerpos de seres vivos o muertos
se remonta, al parecer,
a más de 4.500 años, cuando
los antiguos egipcios usaban el
frío para rebajar la inflamación
TANABARA NUMERO
Página 8
Piensalo
y tratar heridas. Más recientemente,
en el siglo XVII se
llegó a especular con que la
muerte del filósofo Francis Bacon
había tenido lugar durante
el transcurso de un experimento
criogénico. En la actualidad,
la animación suspendida se les
induce a los pacientes antes de
Intervenirlos quirúrgicamente,
reduciendo así su temperatura
corporal de 37 °C a unos 22 °
C, con la consiguiente detención
del flujo sanguíneo y el
latido cardíaco.
De hecho, parece que la cosa
funciona correctamente a la
hora de despertar de nuevo a
los seres previamente conservados
criogénicamente. Al menos,
en formas de vida no demasiado
complejas. Se han
encontrado tanto algas como
bacterias en aguas saladas en la
Antártida que han permanecido
congeladas durante casi 3.000
años, o incluso más de 30.000
años en una cierta especie de
bacteria, en Alaska. Tanto las
bacterias como otros organismos
pueden mantener sus funciones
vitales a temperaturas
tan bajas como -55 °C. Se han
descubierto microbios de millones
de años criogénicamente
preservados a casi cuatro kilómetros
de profundidad, sepultados
en el permafrost, la capa
de suelo que se encuentra permanentemente
congelada en
las regiones polares. Los óvulos
femeninos y los espermatozoides
masculinos, junto con
embriones, se conservan a bajísimas
temperaturas de forma
habitual, para poder ser utilizados
tiempo después. Ciertas especies
de peces poseen una
sustancia natural anticongelante
en su sangre que les permite
sobrevivir a períodos más o
menos largos de frío extremo.
La función de esta sustancia no
es otra que evitar la formación
de cristales de hielo en las
células de los tejidos del cuer-
TANABARA NUMERO
Página 9
po del pez. Funciona de forma
análoga a como lo hace el anticongelante
que empleamos en
los vehículos, es decir, disminuyendo
el punto de fusión del
agua para que se congele a una
temperatura más baja de lo
normal. Se cuenta que los percebes,
esas criaturitas tan escurridizas
quetienen la mala costumbre
de vivir en las rocas
poco accesibles y golpeadas
por las olas del mar, pueden
sobrevivir incluso a temperaturas
de -18 °C mientras una proporción
superior al ochenta por
ciento del agua de su cuerpo
permanece congelada. Tanque
de criopreservación humana, o
vaso Dewar, utilizado por la
fundación Alcor Life Extension;
en su interior se pueden
acomodar cuatro cuerpos completos
de pacientes, sumergidos
en nitrógeno líquido
a -196° C., con la esperanza de
que en el futuro, la ciencia
médica avance lo suficiente
como para revertir las causas
de su muerte.
TANABARA NUMERO
Página 10
Piensalo
Todo lo anterior está muy bien,
pero los seres humanos no somos
ni bacterias, ni microbios,
ni peces, aunque sí podamos
encontrar entre nosotros bastantes
percebes. Así, pues,
¿resulta posible, por ejemplo,
someter a una persona a un
proceso de criogenia después
de morir o incluso inducirle un
estado de animación suspendida,
con el objeto de
«resucitarla» en un futuro
lejano, cuando las enfermedades
hayan desaparecido por
completo o cuando exista una
cura para la causa de su muerte,
en el primer caso, o con el
propósito de enviarla al espacio
en una misión de larga duración,
en el segundo caso, para
posteriormente reanimarla y
restaurar sus funciones
Vitales normales? Los
genios de las botellas veamos,
el término cryonic(«criogenia»
Para nosotros, los hispanos)
fue acuñado por primera vez
por Karl Werner en 1965,
cuando en compañía de Curtis
Henderson y Saul Kent fundaron
la Cryonics Society of
New York. Pero el tema ya
había adquirido gran popularidad
a partir de 1964, fecha en
que R.C.W. Ettinger había publicado
el libro The Prospect
of inmortality. Ettinger proponía
que los cuerpos de personas
recientemente fallecidas
o, en su defecto, sus cabezas
separadas del tronco, fuesen
congelados en nitrógeno líquido
a -196 °C con el
noble propósito de conservar
cerebros sanos, al menos hasta
el momento en que La tecnología
del futuro Hubiese adquirido
un nivel de desarrollo tan
avanzado que permitiese devolverlos
a la vida. así, siguiendo
las directrices de
Ettinger, la Cryonics Society
of California comenzó a criogenizar
seres humanos a finales
de los años 1960, cuando el
TANABARA NUMERO
Página 11
doctor James Bedford se convirtió
históricamente en la primera
persona en someterse al
tratamiento. Desafortunadamente,
una avería eléctrica les
devolvió el calorcito corporal
perdido a unos cuantos cadáveres
en el año 1981. Mala
propaganda para una empresa
que se dedicaba a asuntos no
demasiado bien vistos por una
gran parte de la sociedad.
Una cosa era leer relatos más o
menos fantasiosos como Who
goes there? Del célebre John
W. Campbell, escrito en
1938, en el que se hablaba de
un alienígena devuelto a la vida
tras ser encontrado congelado
durante miles de años en el
Polo Sur y otra muy diferente
era ver la imagen de tu padre,
madre, amigo o vecino bien
fresquito mirándote a los ojos
desde el más allá. Un inciso:
posteriormente, este relato fue
adaptado al cine en El enigma…
de otro mundo
(The thing… from another
world!, 1951) y, más recientemente,
en un remake estupendo
titulado La cosa (The thing,
1982).
Allá por 1972 se fundaron,
asimismo, Trans Time, con sede
en San Leandro, California
y Alcor Life Extension, en
Scottsdale, Arizona. Ésta
última es en la actualidad la
empresa más importante del
mundo en el campo de la conservación
criogénica de
cadáveres; eso sí, al módico y
popular precio de unos
150.000 dólares como
mínimo por un cuerpo completito
y tan sólo 80.000 dólares
por un cerebro. A fecha de 31
de agosto de 2011 Alcor tenía
Registrados oficialmente 994
miembros, así como 107 pacientes
en sus contenedores, a
la espera de un mañana más
prometedor. A veces me
pregunto qué pasaría si en unos
años una moda semejante se
instalase en nuestra sociedad y
el número de pacientes comenzase
a incrementarse de forma
alarmante. ¿Dónde almacenar
tantos cadáveres? ¿Qué hacer
con ellos? ¿Se les podría sacar
alguna utilidad? Una vez más,
el mundo de la ciencia
ficción ha propuesto respuestas
a interrogantes como éstos.
TANABARA NUMERO
Página 12
Piensalo
Así, Norman Spinrad, en Incordie
a Jack Barron
(Bug Jack Barron, 1969) utiliza
la criogenia como medio de
soborno y chantaje; Larry Niven,
en The Defenseless dead
(1973) propone la idea de utilizar
los restos de cadáveres
criogenizados y obtener órganos
aptos para trasplantes;
Greg Bear, en Heads (1990)
sugiere la posibilidad de extraer
datos de los cerebros muertos
antes de ser descongelados;
por último, Charles Sheffield,
en Tomorrow and tomorrow
(1997) soluciona los problemas
de espacio para el almacenamiento
enviando los cuerpos
nada menos que a Plutón
(cuando éste aún no había
perdido su título oficial de planeta
del sistema solar). Es de
suponer que los viajes espaciales
estarían baratitos en esa
época. Según la información
que Alcor proporciona en su
propia página web, la empresa
sólo actúa sobre personas
legalmente fallecidas, es decir,
en las que se ha detenido su
corazón, nunca sobre aquéllas
en las que haya tenido
lugar la muerte cerebral, ya
que demostrar este hecho haría
perder un tiempo precioso debido
a la cantidad de técnicas y
Procesos diferentes y complejos
que hay que llevar a cabo.
Si un cerebro puede preservarse
con su memoria y personalidad,
cosa que está por demostrar,
entonces devolver la
salud a la persona congelada
parece más un problema de ingeniería
a largo plazo, siempre
según opinión de Alcor.
Ahora bien, ¿sigue siendo la
misma persona alguien que ha
vuelto a la vida cientos de años
después de fallecida? ¿Se mantienen
sus recuerdos? ¿Tiene
algo que ver la personalidad
con estos recuerdos? ¿Dónde
reside el alma del individuo, si
es que existe? ¿Le importa
TANABARA NUMERO
Página 16
Los retronautas
El podcast de los clasicos
de la ciencia ficción .
Escuchalos en
ivox .com
y
síguelos en facebook
TANABARA NUMERO
Página 18
Nami Ayashi
Entrevista
COSPLAYER INVITADA
Entrevista por : Yuno Sakamaki
Yuno Sakamaki : - Tenemos el
placer de conversar con Nami
Ayashi para la revista Tanabara.
Contentos de tenerte en nuestra
presente edicion, y seguros de que
nuestros lectores disfrutaran mucho
de tus fotos y tambien disfrutaran
de tus consejos, anectotas he
historias.
Para comenzar te haremos una
pregunta algo predecible, cuentanos
¿como entraste al mundo del
cosplay?-
Nami Ayashi: Viendo anime
prácticamente xD Quería ser como
las chicas que veía en mis series,
con ese corte de pelo anime,
de colores fantasía y esas vestimentas
tan únicas. Así fue como
descubrí el ‘’cosplay’’ y dije
‘’Porqué no hacerlo yo también?
‘’
Yuno Sakamaki : - Muchos creen
que el mundo del cosplay es mas
un apostolado y no trae fama o dinero,
pero nuestros lectores desearian
saber si, ¿Te gustaría ser famoso(a)?,
y que harias de serlo-.
Nami Ayashi: En cierta manera
haha,el cosplay trae la fama que
tú desees tener, si te esfuerzas en
ello y das lo mejor de ti destacarás
por encima de otros cosplays, si
simplemente quieres mantenerlo
como hobby no lo publicarás en
mil webs de cosplay . Claro, supongo
que cualquier cosplayer
sueña con la fama,al fin y al cabo
es como una forma de aprecio de
las demás personas hacia tu trabajo,
si no tuvieras nunca fans no
TANABARA NUMERO
Página 19
sentirías que alguien se interesa
por tus cosplays y sería algo triste
x’D Qué haría..? Pues seguir esforzándome
con mis cosplays,
aprovecharía las invitaciones a
eventos que me darían para poder
ver a mis fans,hablar con
ellos,etc.Me interesa saber qué
piensan de mí!
Yuno Sakamaki : - Creo que siempre
admiramos a alguien y en este
mundo del cosplay hay muchas
muy buenas y buenos artistas, para
nuestros lectores dinos: ¿A qué
cosplayer famoso invitarías a cenar
para conversar, si pudieses
elegir a cualquiera? Y ¿ por que?-
Nami Ayashi: Desde
luego a Kipi-san. Es
una cosplayer muy famosa
china la cual admiro
mucho,es mi
ejemplo a seguir la
verdad, cualquier cosplayer
tendrá alguno ~
Pues para preguntarle
por sus anéctotas,o por
consejos sobre el cosplay,los
suyos realmente
son geniales!
Lo malo es que no sé
chino todavía haha
Yuno Sakamaki : - En ocasiones
el dinero o la falta de habilidades
tecnicas nos ha traido dolores de
cabeza en un proyecto y deseariamos
como cosplayer poder hacer
accesorios mas realistas o tener la
habilidad de fundir metal, modelar
resina, saber tejer o cosas como
esas. Dimos. Si te pudieses levantar
mañana con una nueva
cualidad o habilidad ¿cuál querrías
que fuese?-
Nami Ayashi: Desde luego la de
saber coser. Seré artista,pero soy
un desastre cosiendo, más de una
vez rompí una prenda intentando
‘’arreglarla’’ haha,t engo la suerte
TANABARA NUMERO
Página 20
Entrevista
de que mi madre me ayuda siempre
con esa parte a la hora de
hacer un cosplay. Aún así me gustaría
aprender, es esencial si quiero
seguir dedicándome a ello,no
voy a poder depender siempre de
su tiempo..
Yuno Sakamaki : - Por lo general
todos tenemos proyectos postergados
y por falta de recursos o tiempo,
son nuestras metas imposibles,
cuentanos ¿Hay un personaje que
quieras hacer desde hace mucho
tiempo? Y ¿Por qué no lo has
hecho todavía?-
Nami Ayashi: Por supuesto…! Y
todavía sigo queriendo hacerlo xD
Se trata de Black Rock Shooter,
quien conozca el personaje del
que hablo sabrá que es algo complicado…Si
se quiere hacer manualmente,
claro.Sería muy fácil
comprarlo. Requiere un material
algo especial, el vinilo, el cual es
difícil de conseguir…La gabardina
igual, hace poco me hice con
una, pero ahora hay que hacerle
los mil arreglos..la peluca también
hay que pedirla, las botas todavía
ni las tengo, ya que no encuentro
ningunas parecidas por el mercado…y
una buena katana a ver de
donde la saco…Espero que el año
que viene al menos lo acabe haha
Yuno Sakamaki : - Cada cosplayer
tiene historias o anectodas sobre
un personaje o un evento donde
participo, dinos:¿Cuál es tu recuerdo
más valorado sobre el cos-
play?-
Nami Ayashi: Uhm pues veamos…Justo
hace poco participé
en un concurso de cosplay en un
evento de Málaga con mi amigo el
cual iba de Stein (Y yo de Maka)
Como no vivimos cerca tuvimos
que ensayar la actuación unas
horas antes,e íbamos siempre muy
justos de tiempo, porque tenía que
participar en otro concurso, comer,
cambiarme de ropa…Me puse
el cosplay de Maka corriendo
(Y muriendo de calor) y cuando
TANABARA NUMERO
Página 21
estábamos camino al escenario
media vuelta para coger
la cámara xD Al llegar nuestro
turno estaba a nada de
empezar, no tuvimos tiempo
ni de ponernos nerviosos.
Para haberlo improvisado salió
bastante cool! En mitad
de la actuación le hacía señas
o muecas a mi amigo sobre
qué tenía que hacer por si se
le olvidaba, pero eso el
público no lo sabía, pensaban
que formaba parte de la
actuación haha. Al final todos
aplaudieron bastante, parece
que al público le gustó y
eso fue suficiente J Lo mejor
es que ni a día de hoy sé si
ganamos, ya que cuando dijeron
los resultados yo estaba corriendo
hacia mi bus xD
Yuno Sakamaki : - Existe muchos
que nos critican a los cosplayers y
otros se burlan, para nuestros amigos
lectores dinos: Si supieras
cuándo vas a morir ¿cambiarías tu
forma de vivir? Y ¿Por qué?-
Nami Ayashi: En lo absoluto. Es
normal que las personas tengan
otra forma de pensar y otros gustos.
Aunque hayan críticas,en mi
caso la mayor parte suelen ser ánimos
o apoyo hacia mis cosplays.
Y aunque ocurriera lo contrario,
no tengo porqué cambiar mi forma
de vivir por la opinión de
otros. No me influencia lo que
piensen sobre mí, mientras yo me
sienta a gusto conmigo misma y
con lo que estoy haciendo.
Yuno Sakamaki : - Nuestros lectores
son amantes del cosplay, pero
en ocasiones tenemos que criticar
algunos muy risibles. Tu como artista
del cosplay, dinos : ¿Hay al-
TANABARA NUMERO
Página 22
tus seres queridos y a tu mascota,
tienes tiempo para poder recuperar
un solo objeto. ¿Cuál sería y
por qué?-
Entrevista
gun personaje que consideres demasiado
serio como para hacer un
mal cosplay de el ?-
Nami Ayashi: Ningún personaje es
‘’incosplayeable’’ por así decirlo
xD Absolutamente TODOS los
personajes ya sean de anime, videojuegos
o cómic son aptos para
el cosplay. Que una persona lo
haga mejor o peor es otro tema.
También depende de el aspecto de
la persona que vayas a cosplayear,
si tiene unos rasgos ‘’serios’’ y los
tuyos son lo contrario, quizás sí se
vea un poco mal, ya que la intención
del cosplay es representar a
ese personaje en la vida real.
Yuno Sakamaki : - Esto es solo
imaginario. Pero si. Tu casa se incendia
y todas tus posesiones
están dentro. Después de salvar a
Nami Ayashi: Vale, esto puede sonar
infantil, pero recuperaría mi
Doraemon. xD Es un peluche de
Doraemon original japonés el cual
lleva conmigo desde que tenía 6
años. Es pequeñito, y lo he llevado
conmigo absolutamente a todos
lados o viajes, le tengo mucho
aprecio, lo sigo conservando como
nuevo. Esto es un secreto, pero
incluso a día de hoy a veces
duermo con él ;P
Yuno Sakamaki: - Hemos disfrutado
mucho de tu compañia, y seguro
que nuestros lectores aun
mas. Antes de despedirnos, respondenos
una pregunta que muchos
de nuestros lectores nos han
solicitado, ¿Qué rol juega el amor
y el afecto en tu vida?-
Nami Ayashi: Pues un rol muy importante,
desde luego. Para mí es
importante, a la hora de tener una
relación que sea seria. Hasta que
no estoy decidida que tal persona
me gusta (Algo difícil de conse-
TANABARA NUMERO
Página 23
guir) no sigo adelante. He tenido
malas experiencias, pero también
buenas. Me gusta tener una pareja
con gustos como los míos, si es
posible que le guste el cosplay y
anime. No hay nada mejor que
hacer cosplay con tu pareja o ver
anime juntos, es como que compartes
tu trabajo con la otra persona.
Aunque, se debe hacer eso
hasta un cierto punto, normalmente
los cosplayers o famosos no
comparten su vida privada, sino
que se limitan a su trabajo de cosplayer
frente a sus fans. En privado
ya es asunto tuyo las parejas o
amores que tengas (^_^)
Yuno Sakamaki : - Por
favor unas palabras
para nuestros amigos
que admiran tu trabajo
y que seguro nos llenaran
el correo y los comentarios
de la edicion
read on line. Y
hablanos de donde
pueden seguir tu trabajo.
todas las novedades de mi trabajo,ya
sean bailes, dibujos o cosplays,todo
lo subo por ahí (^_^)
También podéis seguirme en Youtube,
donde suelo subir bailes, ya
sea con vestimenta normal o con
cosplay, ya sea de kpop o los
clásicos ‘’odottemita’’ japoneses!
Que no se me olvide decir que
también estoy empezando a hacer
Live Actions. Podéis ver el tráiler
del Live Action de Soul Eater en
mi Youtube! Si alguien quiere
agregarme a Facebook no hay
problema. A todo esto,tanto en
Deviant, como en Youtube o en
Facebook mi nombre de usuario
es Nami Ayashi (Original, eh?)
Nami Ayashi: Claro!
Normalmente siguiéndome
en mi DeviantArt
vais a encontrar
TANABARA NUMERO
Página 24
Entrevista
Yuno Sakamaki : - Gracias
por tu tiempo y para
despedirnos, dinos cual es
tu foto favorita de las que
aparecen en esta edicion
de la revista Tanabara.
Nami Ayashi: Mmm..Mi
favorita se puede decir que es la
del cosplay de Maka, en la que
aparezco tumbada en la cama. Parece
que la hice con un palo de
selfie pero no, la hice con mi brazo,
y no sé cómo pillé un ángulo
tan bueno, Pero es una de las fotos
que más triunfan en mi Deviant,
como la mayoría de las fotos de
Maka xD Es un cosplay que realmente
a todos les fascina y cada
vez estoy más cerca de ser la Maka
oficial J Estoy orgullosa de él.
Yuno Sakamaki : - Hasta una
proxima oportunidad, y gracias
por esta entrevista exclusiva para
Tanabara.
Nami Ayashi: No hay de qué! Ha
sido un placer responder a la entrevista,
y sobretodo un gran placer
aparecer en esta maravillosa
revista. Saludos! (^_^)
TANABARA NUMERO
Página 25
http://www.kazumikawaii.com/
Manuales y consejería para hacer el
mejor cosplay ...
TANABARA NUMERO O1
Página 26
TANABARA EN LINEA
Sociedad secreta de amantes del anime a mitad de precio.facebook.com
Manga
MANGA FILES
El manga recomendado
MACROSS
THE FIRST
MACROSS THE FIRST .-
Un manga muy bien logrado, que nos lleva a los años 80, donde
una serie llamada Robotech llenaba las pantallas con su memorable
primera parte llamada. Saga Macross. Un clásico argumento de
defensa de la torre donde la humanidad se encontraba en una guerra
contra una raza de gigantes. Un gran historia origen de las
versiones japonesas y norteamericanas cada una con su encanto
particular. Donde los triangulos amorosos son la norma, mucho
mas importantes que la guerra en si. Disfruten este manga que lleva
6 libros en español y en proceso de publicación .
TANABARA NUMERO O1
Página 29
DESCARGATE
LO MEJOR DE
TANABARA
EN
MEDIAFIRE .
TANABARA NUMERO
Página 30
Tutorial
LEN KAGAMINE-VOCALOID
(PATRONES)
Miwako-chii
Hola a todos , les trago un tutorial para
hacer el traje clasico de Len Kagamine
x3, espero que les guste y que sobre
todo les pueda servir :3
Materiales:
-Papel revolucion
-Lapiz y borrador
-Regla francesa (regla 6 o de gota)
-Regla L
-Alfileres
-Cinta metrica
-Hilos del color del traje
-Tijeras de papel y de tela
-Plancha
-greda amarilla de preferencia (conste
que no me refiero a un gis eeh O-o)
-Botones transparentes
-Cierre de 10 aprox.
-liston amarillo (para cuello y mangas)
-cinta biez amarilla para los calentadores
-correa para mochila color amarillo
(para la parte inferior de short)
TANABARA NUMERO
Página 31
Telas:
opciones para el short, cuello, puños y
calentadores;
-tergal strech
-tergal catalan
-microfibra
NOTA: deben ser telas con cuerpo, no
muy gruesas por que no quedaria bien
para los calentadores, si la tela es algo
delgada, puedes optar por colocarte
entretela adherible
extras;
-tricot adherible (entretela adherible)
-.50m de tela amarilla, para la corbata
y la cintilla que cuelga.
antes de empezar pidele a alguien que
te ayude a tomarte las medidas…
NOTA: al realizar los patrones básicos
trata de hacerlo en la parte de abajo
del pliego de papel, dejando un espacio
arriba de este para modificaciones.
para la playera;
-dublin (lo consigues en tiendas deportivas)
-tergal strech
-pique de algodon
TANABARA NUMERO
Página 32
Tutorial
NOTA: Al momento de cortar debes
aumentar los centímetros de costura,
debes aumentar mas centímetros al
costado de la prenda para que quede
algo holgada como se muestra e la
imagen de abajo :D
TANABARA NUMERO
Página 33
-para hacer el cuello
marinero debes tomar
la medida de
lago de escote, este
e toma desde la parte
mas alta de los
hombros (donde comienza
el cuello)
hasta el largo deseado
del escote (en
forma diagonal, como
se muestra en la
imagen de arriba).
TANABARA NUMERO
Página 34
Tutorial
Traza una linea vertical con el
largo total deseado (en este caso
usaremos manga corta),
ahora desde la parte superior
de la linea hacia abajo marca
1.5 pulgadas (marca 2 pulgadas
si la curva de tu sisa o bien, bocamanga,
es muy pronunciada),
a esa altura traza una linea
indefinida de manera horizontal
.
Ahora desde el punto "A" hacia
la linea indefinida marcaras la
1/2 de la medida de sisa
(bocamanga) la cual debes
medir como indica la linea azul
en el siguiente enlace , debe ser
desde el hombro hasta el costado
agregando solo los centimetros
de costura del costado, trazando
asi, el punto "B".
Divide esta diagonal por la mitad
(linea gris) y traza una linea curva con
leve en forma de "S" como se muestra
en la imagen.
Marca desde la parte inferior de la
manga (largo total) la 1/2 de la medida
de contorno de puño y une con la linea
"B"
TANABARA NUMERO
Página 35
ancho: el doble de tu medida de ancho
puño mas costuras.
largo: contorno total mas costuras.
Deberás plancharlos por la mitad del
largo y colocarles tricot adherible, si
los puños llevan lineas, es hora de colocar
el liston por el lado que ira por
fuera , y luego cerrar con una costura
por el ancho (como indica la linea rosa
punteada) para cerrarlos por completo
y vuelvelos a doblar y planchalos de
nuevo. dejando el liston por el exterior
:D.
B-C; manga con medida de puño predefinida
B-D; manga recta (o con un muy leve
plizado)
B-E; manga con aumento para plizado
(tu decides que tan bombacho quieres
que se vea la manga).
-Para los puños de las mangas, debes
medir el ancho que desees que tengan
los puños y el contorno del mismo
(mide el contorno de tu brazo y verifica
que no tengas problema al entrar y
salir de tu mano en puño) deberás
hacer un par de rectángulos con estas
medidas:
Orden de Costura
1-Une la blusa por los hombros.
2-Pega las mangas por la sisa
(bocamangas).
3-Cierra la blusa desde los costados
hasta las mangas.
4-Pliza los puños de las mangas, hasta
que queden de tu medida de contorno
de puño.
5-Coloca los puños en las mangas, derecho
con derecho alineando las costuras
tanto de la manga como la costura
de los puños, y sobrehila.
Cuello Marinero
-(lineas azules, imagen de abajo) Esta
medida se coloca en el patrón desde la
parte alta del hombro hasta donde llegue
la medida de escote y se traza una
linea (A) y de ahí hacia afuera se traza
una linea de 1.5 pulgadas, de ahí se
traza otra linea para cerrar donde se
comenzo con la diagonal A redondeando
un poco como se muestra en la
imagen.
NOTA: también a la blusa le trazaras y
cortaras el escote teniendo en cuenta
los centímetros de costura.
-(lineas rosas) la medida X es lo q mide
el escote de espalda, y es la misma
medida que se debe aplicar sobre la
linea horizontal del patrón (hacia la izquierda
del cuello).Ahora desde este
punto debes trazar una linea vertical,
TANABARA NUMERO
Página 36
Tutorial
-primero deberás colocar las lineas al
cuello así como indican las lineas negras
en la imagen (si es que el traje
las lleva), después deberás coser solo
los lados: a,b,c
biez, cortarlo sesgado para que estire
mas, puedes cortarlo de un ancho de
1.2" y plancharlas para que quede como
el biez original y no tener
problema al momento de aplicarlo
al traje. Este Biez es el encargado
de cubrir las costuras
del cuello y así mismo le dará
forma.
TANABARA NUMERO
Página 37
necesitas poner un hilo del color del
cuello (rojo, azul, verde, etc) en la
parte superior de la maquina y colocar
hilo blanco en el carrete de la maquina.
Si se fijan los uniformes sailor fuku
llevan como una playera, vista, solapa
(como sea que le digan en su país XD)
que se asoma por el escote, pueden
usar una blusa de tirantes debajo o con
lo que se sientan mas cómodos ^w^
1º Debes comenzar colocando el biez
desde la punta del escote dejando 1
pulgada sin coser, el biez se pone de
manera envolvente sobre la costura sobrante
del cuello y la blusa SOLO EL
SOBRANTE, y se pasa una costura
para fijar (no importa mucho si no logras
fijar los dos lados del biez, porque
en el segundo paso uno de estos
quedara escondido). Después cierra el
biez que dejaste libre en la punta del
escote.
2º Ya hecho lo anterior debes jalar el
biez hacia dentro de la prenda y pasar
una costura recta sobre el biez y la
blusa (como muestra la linea punteada
azul) dejando el cuello de la blusa, libre
de costura alguna. Y por ultimo cerrar
por completo la punta del escote.
NOTA: para coser esta parte del traje
--por ultimo coloca a la blusa, biez,
en lugar de bastilla (dobladillo), y coloca
tambien una tira de biez (3 pulgadas
aprox) para simular el bolsillo que
trae en la parte izquierda de la blusa.
Short
-Ahora, en el siguiente enlace esta el
procedimiento para hacer el patrón delantero
del pantalón básico
Gracias al costurero de stella...
http://
www.elcosturerodestellablog.com/200
6/09/el-bsico-delantero-delpantaln.html
-La pretina
1. Corta un rectángulo del contorno de
tu cintura+6cm x 9cm. Y la doblaras
por la mitad.
2. Ya doblada la vas a planchar.
3. corta el tricot adherible, con la medida
de la mitad del rectángulo.
4. coloca el tricot del lado adherible
TANABARA NUMERO
Página 38
Tutorial
hacia la tela y coloca una manta y
plancha, agregando solo un poquito de
agua.
5. vuelve a doblar y planchar.
6. colocala en el short cuando hayas
pueso el cierre, por ultimo coloca los
botones con sus respectivos ojales.
Ahora recortaras una tira que sera la
que recorre la parte inferior del short,
la tira debe ser de largo la medida del
contorno de la pierna del short el ancho
es a tu eleccion (yo cosidero que
podria ser de 1" o 1.5" aprox) esta tira
debe ser doble, cuando ya este cerrada
y planchada, deberas hacer 3 pares de
ojales a cada pierna (como se muestra
en la imagen) el tamaño de los ojales
debe ser el suficiente como para que
pase por ahi la tira sin ningun problema.
Coloca la tira pasando por los ojales,
dejando la tira por debajo de el espacio
de entre los ojales, cuando ya esten
las tiras coselas para cerrar ocultando
bien las costuras. (tambien tienes
la opcion de colocarle la correa de
mochila, que seria el mismo procedimiento,
busca una que tenga el ancho
que mas te guste :D)
Ahora recorta la correa de mochila al
largo que desees (esta sera la tira que
cuelga al costado del short) quema las
orillas con un cerilllo (con cuidado)
puedes colgartela al short con un seguro
de esos gigantes XD
Para las mangas debes hacer lo siguiente
en la lickra de algodon, en el
batman, la tela negra que hayas decidido
usar, de igual manera agrega cm
de costura y has el dobladillo.
Para los calentadores de las mangas ,
debes hacer un trapecio como el que
TANABARA NUMERO
Página 39
el
muestra la imagen de arriba, la base
menor debe ser igual al contorno de tu
brazo, la base menor es el contorno de
tu muñeca x 3 (depende de que tan
amplio quieres que se vea ) dandole el
largo deseado. despues coselo por el
largo dejando en la parte superior de 6
a 10cm (coloca un pisacostura para dar
acabado) y despues aplica el biez., en
la parte superior deja 2cm extras para
que coloques un broche de presion o
uno de hembra y macho , se hace el
mismo procedimiento para los calentadores
de la pierna solo que la base menor
es el contorno de tu pierna y a base
mayor es el contorno de tu tobillo x
3 o mas.
Para la corbata, solo debes hacer una
tira de 3 pulgadas aproximadamente,
largo debe ser el suficiente para que se
pueda anudar y quede el largo deseado.
agrega cms de costura.
al otro extremo marca 2 pulgadas
hacia adentro y traza las lineas para
dar forma a la corbata, colocale tricot
adherible.
NOTA IMPORTANTE: recuerda que
en todos los patrones que hagas al momento
de cortarlos en la tela debes
agregar los cms de costura (1pulgada
maximo), sobrehilar todas las piezas, y
luego despues de que las hayas cosido
(unido) debes planchar bien las costuras,
cortar hilos que hallan quedado de
sobra, y levantar bastillas
(dobladillos).
y esto es todo :D espero que les guste
este tutorial >w< cualquier duda que
tengan, pregunten :3 muchos saludos a
todos ♥
http://
cosplaycrossplay.blogspot.com/2012/10/lenkagamine-vocaloid-patrones.html
TANABARA NUMERO O1
Página 40
TANABARA NUMERO
Página 41
Galeria
cosplay
Nami_Ayashi
TANABARA NUMERO O1
Página 42
TANABARA NUMERO O1
Página 43
TANABARA NUMERO
Página 44
Galeria
cosplay
TANABARA
Página 45
Galeria
cosplay
TANABARA NUMERO O1
Página 46
TANABARA NUMERO
Página 47
Galeria
cosplay
TANABARA NUMERO O1
Página 48
TANABARA NUMERO
Página 49
Galeria
cosplay
TANABARA NUMERO O1
Página 50
TANABARA NUMERO
Página 51
Galeria
cosplay
TANABARA NUMERO O1
Página 52
TANABARA NUMERO
Página 53
Galeria
cosplay
TANABARA NUMERO O1
Página 54
comentario
cosplay
Esta foto de Asuka me gusta más que nada por esos maletines que habían
por ahí en el salón de Málaga,pensé que quedarían bien con el cosplay J Por
cierto,el parche lo tuve que hacer por Photoshop,ya que tuve la mala suerte
de que el que me hice yo se rompiera L
El diseño de esas barandillas rojas también me gustaron mucho para una
buena foto. La pose es idea del fotógrafo,mi amigo Fran,el cual suele tener
buenas ideas para esto! Y eso de sacar la lengua,suele ser típico en mí xP
TANABARA NUMERO
Página 55
Aquí parece que estoy tomando el sol (Cosa que nunca hago,como veréis por
mi piel) pero más que el sol,el foco de luz de arriba haha. Esta vez la idea de
la pose fue mía,pensé que quedaría cool.
La pose una vez más idea de Fran.Se las apañó para conseguir esa perspectiva
en la que la pierna derecha salga en primer plano. Si hay algo que me
encante de mí son mis piernas haha
TANABARA NUMERO O1
Página 56
comentario
cosplay
,El famoso cosplay de Black Rock Shooter con el que sueño terminar.Esta
foto fue más que nada un ‘’preview’’ Ya que algunos detalles están hechos
por Photoshop.Aún así,a la gente le encantó xD
Esta es un poco más gore,al fin y al cabo estamos hablando de la Yandere por excelencia Yuno Gasai. Ojo,yo soy tsundere,no
es que me muera por este personaje,tan solo aproveché la peluca rosa que tenía xD
TANABARA NUMERO
Página 57
Esta foto me parece ‘’mona’’ y curiosa a la vez,cuando me miras a la cara puedes pensar que soy una buena chica,pero
si bajas la vista verás el cuchillo y pensarás lo contrario…Típico de una Yandere,no?
En esta foto me gustan el movimiento de la capa,la pose y el movimiento del pelo. Pienso que realmente me parezco
a Louise por el cuerpo o por la personalidad,cuando veía esta serie de pequeña siempre quise ser como ella,y
ahora que soy cosplayer es posible!
TANABARA NUMERO O1
Página 58
comentario
cosplay
Esta foto me la sacó mi amiga Yuno Sakamaki el día que salimos para grabar
el Live Action de Soul Eater. También tiene bastante éxito, le agradezco a
Yuno su colaboración y ayuda en mis trabajos!
Otra de Louise, me gustaba mucho esta serie por ser muy rollo Harry Potter haha De ser por mí iria a todos lados con
una capa negra!
TANABARA NUMERO
Página 59
Esta foto fue tomada en Italia. Recuerdo que delante mía estaba mientras me hacían fotos estaba pasando justo en
grupo de japoneses, y se pusieron a hacerme fotos también, diciéndome ‘’mona’’ en los idiomas que pillaban haha
qué simpáticos
Esta foto muchos la consideran como ‘’Maka en la vida real’’. Una chica de Deviant hizo un
dibujo de Maka inspirándose en esta foto la cual me gustó mucho! Otro detalle es que el
color verde de los ojos es Photoshop, pienso que se ven mucho mejor que con unas lentillas
TANABARA NUMERO
Página 60
Anunciate
aquí…
Grandes planes para empresas a costos muy bajos, descuentos a
cosplayer que deseen iniciar un pequeño gran negocio .
No esperes mas contáctate con :
nergalharold@gmail.com
TANABARA NUMERO
Página 61
Sabias que ?
¿Sabías que un recién nacido tiene
más huesos que un adulto?
El número de huesos en personas
adultas va desde los 206 hasta los
208 aproximadamente, pero debemos
recordar que esta cifra no se
cumple en los niños pequeños y
menos aún en los recién nacidos.
¿Por que?
Esto se debe a que los recién nacidos
nacen con algunos huesos separados
para facilitar su salida
desde el canal de parto, por ejemplo
tenemos los huesos del
cráneo, si palpamos la cabeza de
un recién nacido encontramos partes
blandas llamadas fontanelas:
en ellas los huesos están unidos
por tejido cartilaginoso que luego
se osificará para formar el cráneo
de un adulto.
También el maxilar se encuentra
dividido en dos, el maxilar superior
y el inferior, cuando se suture
el maxilar inferior dará lugar a un
tipo de sutura llamada sínfisis.
Así que el número de huesos depende
de la edad de la persona a
la cual se refiera, pero como promedio
para un adulto es alrededor
de 206 huesos.
http://www.taringa.net/post/info/7182517/
Sabias-Que-Curiosidades-para-pasar-elrato.html
TANABARA NUMERO O1
Página 62
http://www.lightinthebox.com/es/c/disfraces-ycosplay
_2284
Gracias por creer en este nuevo proyecto dedicado al cosplay ...
Cuando empezamos Tanabara como proyecto tuvimos muchos problemas
que llevaron a disolver los grupos de edición muchas veses,
claro esto no es de lamentar pues nuestros colaboradores ganaron
algunos concursos y otros son parte de grandes revistas en este momento.
Pero esto impidió que continuaramos el proyecto. Ahora con
un equipo nuevo y comprometido lanzamosde nuevo Tanabara , en
una nueva era que dedicara sus esfuerzos al cosplay únicamente.
Sociedad secreta de
amantes del anime a
mitad de
precio.facebook.com
https://
www.facebook.com/
pages/Revistatanabara
nergalharold@gmail.com
NUESTROS COLABORADORES :
Cosplayer invitada:
Nami Ayashi ;
Fotógrafo, Antonio Borja ;
entrevista, Yuno Sakamaki
Edicion :
Juan Enrique Campos
maquetación :
Caterin Saldivar
Correcion de estilo:
H.Lima
Dirección artistica:
Maria Haze
Shirowarmi
Artículos : Kuro nico
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, GRAFICAS
Y CONTENIDO SON PROPIEDAD DE SUS RESPEC-
TIVOS AUTORES,SU USO ES SOLO CON PROPO-
SITOS DE DIFUSION.
DE DIFUCION .
Cosplayer invitado
proximamente
En nuestro siguiente
numero, perdones
por no presentarla en
esta edicion …