roger
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA
Estudio Guiado (UNO)
a Viernes, 24 de octubre de 2014 b
ROGER
"el padrino de la tipografía"
BLACK
C por Daniel Bové Portillo B
ELISAVA
Escola Superior de Disseny
ROGER BLACK
Í ndice pág. 1-2
UNO(1)> Biografía
pág. 3-9
TRES(3)> Conclusión
Proyectos
B iografía
Roger Black es el “Padrino” de la tipografía.
Es considerado uno de los mejores diseñadores
de comunicación visual gracias a su amplio
conocimiento en el mundo tipográfico.
INICIO> Roger creció al oeste de Texas,
Estados Unidos. Pero se formó en la Universidad
de Chicago durante los años 60. En vez de asistir
a prácticas a modo de prepararse para el mundo
laboral decidió introducirse en
pequeñas editoriales para ya
empezar su vida como diseñador.
En aproximadamente unos
diez años, Roger Black ya era
uno de los diseñadores del mundo
editorial con más renombre
de todo el mundo. Muchos
profesionales le alababan con ser
“el primer diseñador que amaba la
tipografía, la entendía y trabajaba
de manera magistal y estaba a
años ñuz de la competencia”.
Cuando se empezaron a
dar los primeros pasos en la era
digital, fue de los primeros en
entender el cambio y adaptarse
precisamente a las nuevas
tecnologías hasta el punto de
dominarlas a la perfección.
DISEÑO EDITORIAL>
Si Roger es famoso en algún apartado en concreto,
este es en el diseño editorial más concretamente en
el apartado de edición de revistas.
Él estuvo trabajando por más de 40 años ya sea
en pequeñas ediciones en la minoría de los casos
ROGER BLACK
“El primer
color es el
blanco, el
segundo el negro
y el tercero el
rojo. Calígrafos
e impresores lo
aprendieron ya
hace 500 años.”
o trabajando en prestigiosas revistas como jefe de
dirección de arte , diarios y páginas web como son
un ejemplo: Rolling Stone, Outside, The New York
Times, Newsweek, Esquire, Fast Company, Smart
Money, Reader’s Digest, The Los Angeles Times,
MSNBC.com, Bloomberg.com, The Washington
Post, Semana (Colombia), Panorama (Italy), The
Straits Times (Singapore), Kompas (Indonesia),
Tages Anzeiger (Switzerland),
Placar (Brazil), Svenska
Dagbladet (Sweden), Nomad
Editions, Scientific American,
and Always On Network entre
muchas otras.
FONT BUREAU>David
Berlow un tipógrafo británico
muy importante de la época se
juntó a Roger Black en 1989 para
fundar Font Boureau un estudio
absoultamente dedicado al
diseño tipográfico para el mundo
editorial. En su totalidad crearon
más de 300 fuentes tipográficas
para clientes muy ejemplares
como lo fueron The Chicago
Tribune o Rolling Stone.
EL MUNDO
INTERACTIVO>Desde 1995
el señor Black empezó a familiarizarse con el diseño
de páginas web desde casi sus inicios. Creó mucha
expectación gracias a sus magníficos trabajos en
MSNBC.com y @HomeNetwork. También rediseñó
las webs de importantes multinacionales como
uno
iografia
American Express y Discovery Channel o la del
propio senado de los EEUU.
ACTUALIDAD>En el presente Roger ha
puesto su atención en el negocio asiático trabajando
para revistas locales junto a Font Bureau creando
tipografías exclusivas para ellos.
“Pon contenido en
todas las páginas.
El diseño no es
mero adorno, debe
proporcionar
información.
O entretenimiento.
El contenido
siempre debe
aparecer en la
superficie. Nadie
lee nada (o al menos
nadie lee todo). La
única que leerá cada
palabra de lo que
has escrito es tu
madre.”
dos
P royectos
U&lc. Volume 15, Number
3, August 1988
Pulling Out the Stops: Por Roger Black
U&lc. Volumen 15, Numero 3, Augosto 1988
ROGER BLACK
“Blanco para los
fondos, negro para
texto, rojo para
subrayar y crear
emociones.”
tres
proyectos
Printing News
Volumen CXIXNúmero 24
octubre 1987
Boletín de 1987 con una foto de Adrian Frutiger
en la recepción de Type Directors Club.
“Sé extremadamente
cuidadoso con los
demás colores.”
cuatro
ROGER BLACK
Type Directors Club. Promo from 1980
Promoción de 1980 para una charla de Roger Black en el Type Directors Club,
designeñado por Roger Black.
Exhibido en la central del Type Directors Club para su 65 aniversario.
“Una portada
tiene que ser
un cartel.
Una única
imagen de un
ser humano
venderá más
revistas que
múltiples
imágenes
de otro tipo.
Pregúntate por
qué.”
cinco
proyectos
Rolling Stone Número
233, 27 de enero de 1977
Páginas interiores de un par de artículos
principales de la revista Rolling Stone número 233
con fecha del 27 de enero de 1977.
“No sigas la moda
como una veleta.”
seis
ROGER BLACK
Rolling Stone Número
238, 3 de mayo de 1977
Portada de la revista Estado Unidense Rolling
Stone número 238 datada el 5 de mayo de 1977.
“Nunca
insertes un
texto muy
extenso en
mayúsculas.
Al poco de
comenzar, su
lectura se
hace muy
difícil.”
siete
proyectos
Esquire Gentleman
Edición especial otoño 1993
Colaboración de la edición especial de Esquire,
Gentleman, en la que diseña gran parte de la revista.
“Usa solo una o dos
familias tipográficas.
El diseño italiano es
un buen modelo: una
idea clara de cosas
en armonía. Evita los
galimatías de fuentes y
colores.”
ocho
ROGER BLACK
Roger Black The big 5.0
Cartel publicitario diseñado con la técnica del
linóleo de 1998 sobre una charla en vivo de Roger
Black.
“Haz todo lo más
grande que puedas”
NUEVE
C onclusión
“Haz todo lo más grande
que puedas”
Tras mi reciente estudio
de investigación a
cerca de Roger Black,
he descubierto y comprendido
bastante información que era
nueva o poco conocida para mi
y que me servirá en mis futuros
proyectos de Elisava.
Por ejemplo Roger Black era
un diseñador que activamente
se ha ido reinventando a
medida que van pasando los
años y consecuentemente los
briefings de los clientes. Era
un hombre que siempre estaba
a la última y conocía todas las
novedades en el diseño. Por
lo general en el mundo del
diseño en nuestros trabajos
nos basamos en los de otros
diseñadores como referentes,
pero Roger en eso era diferente.
Él era y es el referente y de su
constante innovación los demás
diseñadores se han intentado en
parte copiar en parte inspirar.
Roger nos demuestra que es
posible tener éxito en más de
una faceta del diseño ya que
el llegó a la cima en mucho
ámbitos del diseño que he
repasado en esta monografía.
Una de las cosas más importantes
que me ha enseñado este
diseñador es que si quieres que
tu composición destaque por
encima de las otras debes salir de
lo común en busca de uno o dos
pasos más allá, tal y como hace él
con sus diseños. De esta manera
DIEZ
ROGER BLACK
B ibliografía
>Lifetime Achievement Award [en línia]. Orlando: Jonathon Berlin,
2012. [Consulta: 10 oct. 2014]. Disponible a: http://www.snd.org/2012/10/lifetimeachievement-award-roger-black-innovator-leader-visionary/
>Deja que Roger te ayude con el diseño [en línia]. Valencia: Javier
Gómez Rivera, 2013. [Consulta: 15 oct. 2014]. Disponible a: http://selenus.es/index.
php/2013/03/05/deja-que-roger-te-ayude-con-el-diseno
>Roger Black, What we do [en línia]. New York: Roger Black 2014.
[Consulta: 3 oct. 2014]. Disponible a: http://rogerblack.com/page/about
>Studio55blog: Roger Black [en línia]. Norman Hathaway. [Consulta:
3 oct. 2014]. Disponible a: http://studio55shop.tumblr.com/post/5566616401/rogerblack
>Roger Black, archive [en línia]. New York: Roger Black 2014.
[Consulta: 3 oct. 2014]. Disponible a: http://archive.rogerblack.com/
ONCE
ROGER
BLACK
Roger Black es el “Padrino” de la tipografía. Es considerado uno de los
mejores diseñadores de comunicación visual gracias a su amplio conocimiento
en el mundo tipográfico.
Roger creció al oeste de Texas, Estados Unidos. Pero se formó en la
Universidad de Chicago durante los años 60. En vez de asistir a prácticas a
modo de prepararse para el mundo laboral decidió introducirse en pequeñas
editoriales para ya empezar su vida como diseñador.