REVISTA BER JUNIO 2021
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 1
REVISTA BER
S
taff BER Esta publicación
no se hace responsable de
las opiniones vertidas por
anunciantes o colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 3
REVISTA BER
ADELGAZAR
El CSIC crea un
medicamento
que elimina
el apetito
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
CON PROBIÓTICOS
El CSIC crea un medicamento
que elimina el apetito de quien
la toma. Avances importantes
en el tratamiento de la obesidad
El sistema se basa en
un probiótico que ya está dando
éxito
Además, es capaz de prevenir
las complicaciones metabólicas
Aún se tiene que testar en humanos,
previa comercialización
El Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) ha
dado un gran paso en
la prevención y trata de la obesidad
al desarrollar un sistema,
centrado en un probiótico,
que serviría para eliminar el
apetito en pacientes con enfermedades
metabólicas. Aún con
camino por recorrer, podría aliviar
uno de los problemas sanitarios
más frecuentes en pleno
siglo XXI.
Con un considerable aumento
del número de personas obesas
en el mundo, en general, y en
España, en particular, los menores
son el grupo poblacional
que más problemas está experimentando
a raíz de este prejuicio
para la salud. Un riesgo grave
contra el que la ciencia trata
de luchar en sus investigaciones,
y así se viene probando en
los últimos avances del CSIC.
En colaboración con el Instituto
de Agroquímica y Tecnología
de Alimentos (IATA), la institución
ha desarrollado un probiótico
de nueva generación que
prevendrá de forma eficaz las
complicaciones metabólicas de
la obesidad. Un sistema que se
basa en la reducción del apetito,
a la vez que normaliza las
alteraciones inmunológicas
asociadas a la obesidad.
ENSAYOS CLÍNICOS DAN
BUENOS RESULTADOS
Eso sí, aún en pruebas puesto
que se tendrá que testar con
humanos previa comercialización,
los resultados testados
ofrecen grandes garantías de
salir adelante. Muestra de ello
es que en los ensayos el probiótico
ya ha demostrado poder
reducir la ingesta de energía y
el peso y la grasa corporal,
mientras combate contra la hiperglucemia
y la intolerancia a
la glucosa.
“Pensamos que esta bacteria
puede tener mayor eficacia
en comparación con otros productos
existentes en el mercado
por su múltiple modo de acción”
ha señalado Yolanda
Sanz, profesora de investigación
del CSIC en el IATA, en la
que es una muestra más de los
avances científicos en España
contra uno de los grandes problemas
de la sociedad moderna.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 5
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
La política es el arte de
lo posible; para lograrlo
hay que intentar muchas
veces lo imposible (MFI)
Estrenamos nueva sección con un formato de preguntas
abiertas.
Entrevistaremos a políticos relevantes a nivel nacional,
regional y local. Manda tus preguntas a un político, nosotros
somos tu altavoz.
Escríbenos a boadillaenred@boadillaenred.com
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 7
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 9
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 10
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 11
REVISTA BER
VACUNAS NOVEDADES
CIENTÍFICOS ALEMANES DESCUBREN EL MOTIVO
QUE GENERA LOS TROMBOS EN ASTRAZENECA Y JANSSEN
LA CLAVE
ES EL
VECTOR
Un grupo de investigadores de Frankfurt creen que los coágulos
de sangre tienen su origen en el vector de adenovirus y que la
solución a este problema es "sencilla"
Científicos de la Universidad
Goethe (Alemania) llevan desde
el mes de marzo investigando
las causas de los trombos provocados
por las vacunas de AstraZeneca
y Janssen contra
la COVID-19 y ahora, afirman
que han descubierto por qué algunas
vacunas contra el coronavirus
causan coágulos de sangre
y que, de hecho, podrían modificarse
para solucionar este problema.
Dos vacunas, una fabricada por
Oxford-AstraZeneca y la otra por
Johnson & Johnson, han sido relacionadas
con trastornos raros
de coagulación, particularmente
entre mujeres menores de 50
años.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 12
REVISTA BER I TU REVISTA
¿Dónde estaba
el problema?
La clave está en el adenovirus,
el virus del resfriado
común que se usa para llevar
la proteína del coronavirus
al cuerpo, esto es, el
vector de adenovirus que
ambas vacunas utilizan para
introducir en el organismo
la proteína de la espícula
del SARS-CoV-
2, comenta Rolf Marschalek,
líder del estudio que se
publica en pre-print en Research
Square.
Una vez dentro del núcleo
celular, ciertas partes de la
proteína se empalman o se
separan, creando versiones
mutantes, que no pueden
unirse a la membrana celular
donde tiene lugar una
inmunización importante.
Las proteínas mutantes flotantes
son secretadas por
las células en el cuerpo,
provocando coágulos
de sangre en aproximadamente
una de cada
100.000 personas, según la
teoría del profesor
Marschalek.
Las vacunas de ARNm
desarrolladas por Pfizer /
BioNTech y Moderna no utilizan
este sistema de administración
y no ha habido
casos de coagulación sanguínea
vinculados a ellas.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 13
En su caso, entregan el
material genético al fluido
celular (al citosol, un líquido
dentro de la célula donde el
virus normalmente produce
proteínas) y nunca entran
en el núcleo.
Los coágulos de sangre son
raros pero preocupantes en
el grupo de edad más joven,
que tiene más riesgo
de coagulación y es menos
probable que experimente
una enfermedad grave por
Covid.
Sea como fuere, el equipo
de científicos alemanes
cree que las vacunas podrían
modificarse para detener
por completo esta
reacción adversa.
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 14
REVISTA BER I TU REVISTA
Concejal del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte
ESPAÑA,
CEUTA,
MARRUECOS.
El 21 de agosto de 1415, en
una sola jornada, Enrique el
Navegante reconquista Ceuta
para el rey Juan I de Portugal.
El 4 de agosto de 1578, el
joven rey de Portugal don
Sebastián muere en la batalla
de Alcázar-Kebir contra los
marroquíes, sin dejar descendencia
directa. El ejército portugués
fue totalmente destruido,
su nobleza secuestrada y
su rey muerto en combate,
dejando el trono de Portugal
vacío, sin un heredero que le
sucediese.
Felipe II consideró que tenía
derecho a ocupar el trono, y
lograrlo supondría la consecución
de un importantísimo
objetivo político, como era la
reunificación de dos grandes
imperios: España y Portugal.
Y la reunificación por fin de la
Península Ibérica, tantas veces
soñada anteriormente por
españoles y portugueses.
Felipe II era hijo de la emperatriz
Isabel de Portugal y nieto
del rey Manuel I de Portugal.
Finalmente fue proclamado
rey de Portugal en 1580 con
el nombre de Felipe I de Portugal.
Sesenta años después,
reinando ya en España Felipe
IV, aprovechando la revuelta
catalana de 1640 y la debilidad
de la monarquía hispánica,
Juan, duque de Braganza,
fue elegido rey de Portugal
como Juan IV, primer rey de
la casa de Braganza, que
gobernó Portugal hasta la
finalización de la monarquía,
rompiéndose la unidad entre
España y Portugal.
Sin embargo, los ceutíes decidieron
continuar bajo la corona
de los Austrias, solicitando
la incorporación a la Corona
de España con todas sus prerrogativas,
fueros y privilegios,
que le serían reconocidos al
fin, con el tratado de Paz y
Amistad firmado entre ambos
reinos en 1668. Una decisión
por la españolidad que fue
premiada con los títulos de
Siempre Noble, Leal y Fidelísima,
que se unió al de Ciudad,
que ostentaba desde la
sentencia papal de 1421.
¿De quién era Ceuta antes
del siglo XV?
Pues Ceuta fue romana y
luego del reino visigodo español
con capital en Toledo. En
el año 710, don Rodrigo fue
proclamado rey de España.
Pero en Ceuta existía un gobernador
llamado don Julián
que resultó ser enemigo de
don Rodrigo y partidario de
los otros pretendientes al
trono de España, hijos del
anterior rey Witiza.
¿Y que hizo don Julián? Pues
asesoró a Táriq para cruzar el
estrecho y le dejó cuatro barcos,
con los que llegaron a
Tarifa las primeras tropas
musulmanas.
La facilidad de conquistar
Tarifa y el gran botín obtenido
hizo que Táriq cruzase el
estrecho con buena parte de
sus tropas.
Por lo que podemos afirmar
que la conquista musulmana
de la Península Ibérica comenzó
en Ceuta y con la ayuda
del gobernador de Ceuta.
¿Y después qué?
Pues que desde que Abderramán
III proclamó su propio
califato en Córdoba en el año
929, Ceuta siempre dependió
de la península.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 15
En los primeros reinos de
taifas, la ciudad estuvo vinculada
primero a Málaga, luego
a Granada y, después de las
conquistas almorávides y almohades,
pasó a formar parte
de la taifa de Murcia.
Tras un breve control por parte
de algunas dinastías africanas,
la ciudad formó una taifa.
Después de muchos cambios
de gobierno y autogobierno,
en 1415, los portugueses conquistan
Ceuta a los benimerines
El territorio del actual
reino de Marruecos estuvo
siempre poblado de diferentes
tribus bereberes, que igual
que la Península Ibérica sufrieron
la invasión árabe a
finales del siglo VII.
El reino de Marruecos tal y
como le conocemos hoy surge
en 1956 , después de que
Francia y España se retirasen
de la zona, puesto que desde
1912 el sur del actual Marruecos
constituía un protectorado
francés y el norte un protectorado
español.
Por lo que a la pregunta de
cuando fue Ceuta de Marruecos,
la respuesta es NUNCA.
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 16
REVISTA BER I TU REVISTA
ESPAÑA EL PAÍS DE
LA UNIÓN EUROPEA
QUE MÁS CRECERÁ
EN 2021 Y 2022
REDACCIÓN DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA
Buenas noticias
para la economía
española y los
españoles.
No obstante todos los
indicadores son positivos
y los economistas
son optimistas respecto
a la recuperación española.
Según informa la
comisión europea
España será
el pais de la
unión europea
que más va a
crecer en 2021 y
en 2022.
El crecimiento económico
español para
2021 será del 5,9 % del
PIB y en 2022 la previsión
de crecimiento se
sitúa en el 6,8 % del
PIB.
La comisión europea
realiza una previsión
más floja que la del
FMI que es de un punto
más. El crecimiento
económico se ve favorecido
por la vuelta a la
normalidad, el éxito de
la vacunación y la llegada
de los fondos europeos.
El retraso por parte de
Europa de enviar los
fondos hace que el crecimiento
no sea mayor
y que el impacto previsto
apenas se note
hasta la llegada y distribución
de dichos fondos.
La previsión de crecimiento
para el resto de
países europeos es
menor que la que va a
experimentar España,
situándose en un 4,2%
PIB para el 2021 y en
un 4,4% para el año
2022.
A pesar de aumentar el
crecimiento este año,
el balance sigue siendo
negativo porque la caída
de la economía en
el año de la pandemia
2020 fue del -10,8% y
no se compensa con la
subida del 5,9 %.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 17
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 19
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 20
REVISTA BER I TU REVISTA
La visión es un conjunto de habilidades para identificar, interpretar
y comprender lo que vemos.
de la mejore a de la velocidad de respuesta motora, memoria
visual...
Influyen también habilidades que en un examen rutinario de la
vista que no se suelen valorar y que en Óptica Zamora si se tienen
en cuenta por la importancia que tienen en el desarrollo del
aprendizaje: coordinación visual, memoria visual, coordinación
ojo-mano, figura-fondo, discriminación visual, motilidad en la
lectura y no hay que olvidarse del nivel de discriminación auditiva.
Todas estas habilidades son importantes para poder tener una
buena percepción visual. Con la percepción, se construye la vía
de entrada a la información que nos rodea, el 80% aproximadamente,
y hace posible que el niño pueda procesarla y dar una
respuesta fiable y acorde a lo esperado, como dar una patada
correcta a un balón, manejar bien el lápiz al escribir, entender lo
que el niño está leyendo, no tropezar, no cansarse...
En la práctica deportiva la visión y el oído juegan un papel muy
importante para tener un rendimiento óptimo y disfrutar haciendo
deporte. Por eso en nuestra óptica contamos con expertos
en terapia visual deportiva. Un programa de entrenamiento visual
deportivo con el que podrás trabajar las habilidades visuales
del deporte que practicas y así mejorar tu rendimiento a través
Gabinete visual infantil para detectar problemas visuales a tiempo
Valorando las entradas de información auditiva, visual y quinestésica,
desde nuestro Gabinete Visual Infantil podemos entender
cuál es el nivel de procesamiento de un niño y se pueden detectar
a tiempo problemas de aprendizaje. Por ejemplo, en la lectoescritura,
el niño tiene que no ver doble, converger, enfocar y
mover los ojos de una manera eficaz y así no perderse en la
lectura o saltarse renglones. Para tener lectura comprensiva las
habilidades perceptuales deben ser las adecuadas, si falla alguna
nos encontraremos con niños que no les gusta leer o tiene
problemas para aprender a leer. De ahí la importancia de revisar
la vista a los niños antes de comenzar el colegio.
En Óptica Zamora tenemos las herramientas para revisar a tu
hijo. Con el analizador infantil podemos detectar problemas de
visión desde los seis meses de edad y nuestros optometristas
infantiles valorarán las habilidades visuales del niño. Es importante
la detección de una ambliopia u ojo vago, para solucionarlo
con un tratamiento adecuado óptico y ortóptico, descartando
desde un principio que no haya un microestrabismo.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 21
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 22
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 23
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 24
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 25
REVISTA BER
La Comunidad de Madrid amplía el horario de los bares, restaurantes,
cines, teatros, auditorios y locales de apuestas hasta
la 01:00
• Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir de este próximo lunes,
31 de mayo
• Habrá refuerzo de las indicaciones de ventilación en todos los interiores
de cada uno de los establecimientos
• Se pondrá en marcha una prueba piloto con 20 establecimientos de
hostelería y otros ámbitos para introducir medidores de CO2
• En hostelería se elevarán de 4 a 6 los comensales en las mesas del interior
y de 6 a 8 en el exterior
• Se elimina la restricción horaria en los establecimientos comerciales
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
TODOS LOS QUE HACEMOS LA REVISTA BER
TE AGRADECEMOS QUE LEAS NUESTRA
REVISTA, DESDE TU DISPOSITIVO DIGITAL
PC, PORTATIL, MÓVIL, IPAD, TABLET
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 27
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 28
REVISTA BER I TU REVISTA
Grooming
¿Qué es el grooming? El grooming es el acoso a
un menor por un adulto a través de las nuevas tecnologías.
El acosador es un adulto con una intención sexual
explícita o implícita. En esta modalidad de acoso, las situaciones
de peligro para los menores son más sutiles y latentes.
Son acciones realizadas para establecer de forma
deliberada una relación y control emocional sobre un menor
con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual.
Los acosadores, que frecuentemente son hombres casados,
tienen preferencia por un prepúber o púber. El menor
suele ser ingenuo y no se da cuenta de que interactúa con
un adulto. El acosador acaba confesando su edad y pidiendo
secretismo; les convence que no deben decirlo a
los padres pues no lo entenderían. Logran datos personales
y fotografías, que cada vez serán con menos ropa. El
grooming es considerado un delito englobado dentro del
denominado exhibicionismo, difusión de contenidos pornográficos
y corrupción de menores. Internet proporciona
sensación de anonimato, pero es importante tener en
cuenta que hoy en día se puede averiguar el lugar exacto
y el equipo informático utilizado, aunque no necesariamente
la persona que efectuó el grooming. Existen 3 fases:
Fase de amistad: se pone en contacto para conocer sus
gustos, preferencias y crear una relación de amistad y
confianza.
Fase de relación: incluye confesiones personales e íntimas
entre acosador y menor, estableciéndose una mayor confianza
que hace que el acosador obtenga cada vez más
información sobre sus gustos y preferencias. Fase con
componente sexual: hay petición a los menores de su participación
en actos de naturaleza sexual, grabación de
imágenes o toma de fotografías. ¿Cómo podemos prevenir
el acoso a través de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC)? A través de la educación
sanitaria en los controles de salud y también en visitas a
demanda. Hay que educar en el uso seguro y responsable
de las TICs y también de sus posibles riesgos.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 29
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 30
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 31
REVISTA BER
MODA HOMBRE
CLASE Y DISTINCIÓN
El hombre del siglo XXI es versátil,
tiene que desempeñas diferentes
roles en su vida y busca en la
moda elegancia, clase, distinción
y funcionalidad. Busca ir a trabajar
elegante pero sobre todo estar
cómodo durante su jornada laboral.
Jornadas maratonianas en las
que la ropa no sea un obstáculo
sino un complemento con el que
lucir las últimas tendencias pero
sin renunciar a la comodidad.
Los trajes se han hecho imprescindibles
en el fondo de armario
del gentleman español y los combina
con complementos atrevidos
y rompedores. Ir a la oficina con
un traje de Emidio Tucci no está
reñido con usar un complemento
mucho más desenfadado y casual
como puede ser un calzado cómodo,
un fular alrededor del cuello.
La americana se puede combinar
con un tejano cómodo y una camisa
de vestir, porque en el siglo
XXI todo está permitido en cuanto
a moda.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 32
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 33
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 34
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 35
REVISTA BER
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 36
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 37
REVISTA BER
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una
edad muy temprana. Un
niño que lea desde bien
pequeñito es más probable
que, al alcanzar la
edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el
uso de la imaginación y
les ayuda a concentrarse
y comprender mejor el
mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición
que no le podía venir mejor.
Es un hecho demostrado
científicamente que
la gente que lee habitualmente
tiene más neuronas
activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla
del lector, que, si vamos
regando poco a poco con
nuevos libros, acabará
germinando en adultos
ávidos de nuevas lecturas.
Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 38
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 39
REVISTA BER
Entre los días 22 y 30 de
mayo el tradicional Festival
Boadilla Clásicos ofrecerá
en el Auditorio Municipal
cuatro conciertos,
interpretados por reconocidas
orquestas del
panorama musical actual.
El sábado 22 de mayo a
las 19:30 horas abrirá el
Festival la agrupación
"Madrid Festival Orchestra",
integrada por algunos
de los mejores jóvenes
músicos del momento,
que interpretará un concierto
de valses y polka,
acompañado por la actuación
de un cuerpo de
baile.
El domingo 23 ofrecerá su
actuación la Orquesta de
Cámara Andrés Segovia,
dirigida por Víctro Ambroa.
El 29 de mayo será
el turno de la Orquesta
Clásica Santa Cecilia, integrada
por profesores de
gran experiencia que han
tocado en las más prestigiosas
orquestas de España
y Europa. Ambos conciertos
serán también
a las 19:30 horas.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 40
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 41