REVISTA BER SEPTIEMBRE 2021
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 1
REVISTA BER I TU REVISTA
S
taff BER Esta publicación no
se hace responsable de las
opiniones vertidas por anunciantes
o colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
revistaber@revistaber.es
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
España va bien, le pese a quien le pese,
porque parece que a algunos les molesta
que a los españoles les vaya bien.
Independientemente de las ideología de
cada individuo, la situación real en España
es buena. ¿Podía ser mejor? Indudablemente,
pero la economía va razonablemente
bien. ¿ El mérito? De todos
los españoles incluidos algunos políticos.
Los que más hemos contribuido a
ello, como siempre, los emprendedores,
empresarios, pymes y trabajadores. El
resto pueden hacerlo mejor, todavía
están a tiempo.
Los que han dado la nota política ya
saben ustedes quienes son, los de
siempre. Aquellos que se dicen españoles,
muy españoles, pero la verdad es
que son traidores a la patria. (Cada uno
que meta en el saco a quien considere).
Aquellos partidos políticos que sólo
buscan tocar poder (y dinero ) a costa
de hundir a los españoles no merecen
representar a una parte de los españoles
que les votan.
Aquellos que ponen palos en la rueda
para torpedear el progreso y la recuperación
económica no merecen ocupar
un escaño en el Congreso.
Aquellos que generan alarma social,
infundada, que potencian el miedo colectivo
porque eso les va bien a ellos,
no merecen cobrar un sueldo público.
Aquellos que siempre están hablando
mal de su país, fuera de sus fronteras,
no merecen representar a los españoles.
Aquellos que se alegran cuando la cosa
va mal no son buenas personas y por
ende, no son buenos para la política y
para nuestro país.
Aquellos que siempre critican lo que
hace su adversario político confiando
en que así ganan votos sin aportar nada
a la sociedad, merecen ser desterrados
de la política.
En la vida y en la política no todo es
blanco o negro pero algunos aún siguen
empeñados en crear una España en
blanco y negro, una España binaria, una
sociedad donde no caben todos, una
sociedad dividida y sometida.
Pero, se equivocan, el tiempo les pondrá
en su lugar.
La España real, es otra.
La calle no comulga con doctrinas autoritarias
y sectarias. Aunque la maquinaria
esté engrasada y cuente con aliados
poderosos como algunos poderes fácticos
y medios de comunicación que-
trabajan a golpe de subvención, prebendas, talonarios,
favores y demás. El código deontológico del buen periodista
queda aparcado. La ética del periodismo está
en entredicho por la mala praxis que opera en nuestro
país.
Hay medios que publican noticias falsas previo pago.
La desinformación reina porque la información sesgada,
interesada y manipulada impera en el reino de la
comunicación. El español de a pie, lo tiene difícil para
discernir el grano de la paja, la verdad se oculta ante
un sinfín de noticias falsas o manipuladas. El acoso
mediático está al orden del día y muchos políticos son
victimas de ese modus operandi. Otros se benefician
de él para difamar o desprestigiar a otros políticos, de
diferente partido o del mismo. El fuego amigo impera
en el frente y las trincheras políticas no son sitio seguro.
La oscuridad informativa en estos momentos se apodera
de la luz, sólo algunos rayos solares puros y de
gran intensidad son capaces de abrirse camino entre
tanta oscuridad informativa.
Esos rayos de luz pura son el faro que alumbra y guía a
otros rayos que también buscan salir de las tinieblas.
Los rayos de luz son medios con menor poder mediático
pero no por ello brillan menos. Los medios locales
son el faro donde cobijarse de tanta oscuridad. Son los
que siguen manteniendo su ética por encima de presiones
y subvenciones.
Son los informadores veraces donde refugiarse hasta
que pase el temporal y vuelva a brillar el sol.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 3
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
Tenemos que poner en valor las raíces
socialistas, la lucha por la igualdad, la diversidad
y la justicia social para construir
un proyecto intergeneracional y progresista
que mire al futuro: “un PSOE del siglo
XXI, que vuelva a escuchar, a contar con
todos y todas los militantes y a ser un referente
de izquierdas que sume mayorías,
vuelva a ilusionar y a conectar con toda la
sociedad madrileña, que luche contra la
desigualdad, por la protección social, el
reequilibrio territorial y ofrezca un plan de
vida a los jóvenes”.
Vivimos un momento histórico, afrontamos
unas primarias vitales, una oportunidad
única para recuperar la confianza, para
abrir el partido de par en par, para hacer
política desde ya porque el cambio ha empezado
en Madrid.
El PSOE de Madrid tiene que habilitar nuevos
mecanismos de escucha activa y de
participación. Horizontalizar la organización
para que haya espacios de participación
directa, nuevas dinámicas de trabajo,
de organización de equipos y de implicación
y suma de todo el talento de los militantes
en el proyecto del PSOE para Madrid.
P. ¿Por qué quieres ser
Secretario General del
PSOE de Madrid?
R. Estamos ante un momento histórico
en Madrid. Durante estos
meses he visitado muchas agrupaciones
y hablado cara a cara con
los militantes. Todos y todas coincidimos
en qué hay que abrir al
debate y la participación las estructuras
del partido y construir un
nuevo proyecto de mayorías, un
PSOE del siglo XXI que vuelva a
conectar con la ciudadanía madrileña.
Creo que es momento de escuchar,
de asumir responsabilidades
y adoptar. Tenemos rumbo,
tenemos ritmo, tenemos gente y
contamos con la fuerza de toda la
militancia unida en una marea de
ilusión que me transmiten cada
día, como el pasado sábado en el
acto que celebramos en la Casa de
la Juventud Pedro Zerolo de Parla.
Hay algo muy fuerte que nos une:
las ganas de ganar y esa fuerza es
la que me ha llevado a dar un paso
al frente para liderar un nuevo
PSOE de Madrid.
P. ¿Qué quieres que sea
el partido que hoy no
es?
R. Quiero un PSOE de cercanía, que
esté en la calle, cara a cara con los
vecinos, que use las nuevas tecnologías
para abrir canales permanentes
de debate y participación.
Como le decía antes quiero: Ritmo
para que haya "pasión, entusiasmo
y fuerza para liderar el cambio".
Rumbo "para saber hacia donde ir
y no olvidar los valores socialistas"
y, gente, "gente con talento, con
experiencia y con ganas de liderar
este proyecto, un proyecto donde
todos/as tienen cabida, donde no
queremos agrupaciones qué pregunten
y tú de quién eres y sí pregunten
qué quieres hacer y qué te
mueve para ser socialista”.
P. El PP lleva más de 20 años
gobernando la región, ¿Tiene
el PSOE alguna responsabilidad
en esto?
R. La sociedad madrileña ha cambiado y
no hemos sabido adaptar nuestro proyecto,
nuestro mensaje al conjunto de la ciudadanía.
Estamos en un momento histórico,
corremos el riesgo de no ser prioritarios
en Madrid y, por ello, tenemos que
hacer política desde hoy, una oposición
contundente, con alternativa y abrir el
PSOE al debate de ideas y la participación
de la militancia para crear un nuevo proyecto
de mayorías que nos sitúe como el
referente de la izquierda en Madrid.
Hay que mirar a la cara a Ayuso y hacer
una oposición dura y constructiva. Ya estamos
trabajando en un proyecto dinámico
y moderno para un Madrid de la reactivación
económica, la justicia social, el feminismo,
la transformación digital, el emprendimiento,
el empleo joven y la sostenibilidad”.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 5
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
La visión es un conjunto de habilidades para identificar, interpretar
y comprender lo que vemos.
Influyen también habilidades que en un examen rutinario de la
vista que no se suelen valorar y que en Óptica Zamora si se tienen
en cuenta por la importancia que tienen en el desarrollo del
aprendizaje: coordinación visual, memoria visual, coordinación
ojo-mano, figura-fondo, discriminación visual, motilidad en la
lectura y no hay que olvidarse del nivel de discriminación auditiva.
Todas estas habilidades son importantes para poder tener una
buena percepción visual. Con la percepción, se construye la vía
de entrada a la información que nos rodea, el 80% aproximadamente,
y hace posible que el niño pueda procesarla y dar una
respuesta fiable y acorde a lo esperado, como dar una patada
correcta a un balón, manejar bien el lápiz al escribir, entender lo
que el niño está leyendo, no tropezar, no cansarse...
En la práctica deportiva la visión y el oído juegan un papel muy
importante para tener un rendimiento óptimo y disfrutar haciendo
deporte. Por eso en nuestra óptica contamos con expertos
en terapia visual deportiva. Un programa de entrenamiento visual
deportivo con el que podrás trabajar las habilidades visuales del
deporte que practicas y así mejorar tu rendimiento a través de la
mejore a de la velocidad de respuesta motora, memoria visual...
Gabinete visual infantil para detectar problemas
visuales a tiempo
Valorando las entradas de información auditiva, visual y quinestésica,
desde nuestro Gabinete Visual Infantil podemos entender
cuál es el nivel de procesamiento de un niño y se pueden detectar
a tiempo problemas de aprendizaje. Por ejemplo, en la lectoescritura,
el niño tiene que no ver doble, converger, enfocar y
mover los ojos de una manera eficaz y así no perderse en la lectura
o saltarse renglones. Para tener lectura comprensiva las
habilidades perceptuales deben ser las adecuadas, si falla alguna
nos encontraremos con niños que no les gusta leer o tiene
problemas para aprender a leer. De ahí la importancia de revisar
la vista a los niños antes de comenzar el colegio.
En Óptica Zamora tenemos las herramientas para revisar a tu
hijo. Con el analizador infantil podemos detectar problemas de
visión desde los seis meses de edad y nuestros optometristas
infantiles valorarán las habilidades visuales del niño. Es importante
la detección de una ambliopia u ojo vago, para solucionarlo
con un tratamiento adecuado óptico y ortóptico, descartando
desde un principio que no haya un microestrabismo.
Los niños con problemas motores y de logopedia suelen llevar
asociados problemas de visión y audición. A través de la terapia
visual vamos consiguiendo que todo vuelva a su sitio y los problemas
que los padres refieren , vayan desapareciendo y el niño
vaya creciendo feliz.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 7
REVISTA BER I TU REVISTA
Concejal del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte
CURIOSIDADES HISTÓRICAS
¿Por qué el escudo de
Valencia tiene un murciélago?
Corría el año 1212, cuando en
Las Navas de Tolosa tuvo
lugar una batalla que cambiaría
el curso de la historia. Con
la victoria de los reinos cristianos
se terminaba definitivamente
la hegemonía musulmana
de la península ibérica
y la amenaza musulmana
desaparecía para siempre del
occidente de Europa. Los
reinos cristianos se encontraban
muy poco poblados y los
procesos de repoblación eran
lentos y difíciles, pero no será
ésta la principal causa de que
los invasores musulmanes
no fueran inmediatamente
expulsados a sus territorios
africanos después de esta
victoria sobre el imperio almohade,
que previamente
había iniciado una gran ofensiva
para afianzar su poder
en Al-Ándalus. A los pocos
años de la batalla de las Navas
de Tolosa, los tres reinos
cristianos protagonistas Castilla,
Aragón y Navarra se
encontraban envueltos en
graves problemas sucesorios
que les impedían centrarse
en la ansiada reconquista del
suelo patrio.
El Rey de Aragón que participó
en Las Navas de Tolosa
es Pedro II, que fallece un
año después en Francia luchando
contra lo cátaros,
dejando como heredero a un
niño de cinco años llamado
Jaime, que se criará con la
Orden del Temple hasta que
la Cortes de Lérida le declaren
mayor de edad con tan
sólo diez años.
La vida de este niño Jaime
siempre estuvo rodeada de
cosas misteriosas o extraordinarias.
Incluso su propia
concepción. Dicen que su
padre, Pedro de Aragón, no
quería ni ver en pintura a su
mujer, María de Montpellier.
Tanta era la antipatía, que los
magnates del reino temieron
que la corona se quedara sin
heredero. Por ese motivo,
cierto caballero acudió a ver
al rey y le contó algo sugestivo:
en el palacio de Mirabais
le esperaba una dama por la
que el monarca bebía los
vientos. Pedro corrió a palacio.
Penetró en la oscura
alcoba. A ciegas, el rey acudió
al lecho. Sólo después se
dio cuenta de que aquella
dama no era la que el rey
deseaba, sino la reina María,
su esposa. De tan singular
forma fue concebido Jaime I
"El Conquistador". ¿Verdad o
leyenda?
Ocurrió que los mercaderes
de Barcelona, Tarragona y
Tortosa acudieron al rey para
pedirle ayuda contra los piratas
musulmanes que desde
las Islas Baleares hostigaban
el tráfico marítimo. Y fue por
estas islas por donde comenzó
Jaime sus conquistas. A
los veintiún años, con la conquista
de las Islas Baleares,
Jaime había dibujado una
jugada perfecta: satisfacía a
los mercaderes; calmaba a
los nobles, tan poderosos en
el reino de Aragón, que era el
más feudalizado de España;
ampliaba sus posesiones y
comenzaba un comercio
marítimo que iba a intensificarse
sin cesar hasta convertir
a Aragón, en los años posteriores,
en el principal operador
comercial del Mediterráneo.
En el mapa mental del
joven rey aparecía un nombre
nuevo: Valencia.
Durante la campaña de Valencia,
una noche, el rey despertó
por el ruido de un tambor
que tocaba a arrebato. La
tropa formó a toda prisa. El
enemigo, en efecto, intentaba
tomar el campamento cristiano.
Gracias a la temprana
alerta del tambor, la ofensiva
enemiga fue desmantelada.
El rey buscó al tamborilero
para recompensarle por su
buen tino. Pero lo que encontró
junto al tambor no fue a
un hombre, sino a un murciélago
que batía sus alas sobre
la piel del instrumento. El
animal había hecho su nido
en el techo de la tienda del
rey. Y por eso hay un murciélago
en el escudo de Valencia.
¿Verdad o leyenda? No lo
se, pero lo que si tengo claro
es que probablemente a ninguno
de nuestros escolares
les enseñen estos ni otros
muchos hechos de nuestra
Reconquista.
La Reconquista es un gran
éxito colectivo de los españoles.
Y semejante hazaña no
merece ser ocultada ni oscurecida
por las exigencias de
la dictadura de los políticamente
correcto y “sus alianzas
de civilizaciones”
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 9
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 10
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 11
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 12
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
EL AYUNTAMIENTO DE
BOADILLA NIEGA LA AYU-
DA DE 1.500 EUROS A TO-
DOS LOS AUTÓNOMOS CON
ACTIVIDAD PROFESIONAL.
Los autónomos y vecinos de
Boadilla del Monte que solicitaron
la ayuda de 1.500 euros y
que en un principio figuraban
en el listado provisional de admitidos
para recibir la ayuda,
han visto como en el mes de
agosto se repartían las ayudas
y para su sorpresa todos los
autónomos con actividad profesional
eran rechazados por
parte de ayuntamiento, el motivo
desempeñar su trabajo de
autónomo en la modalidad actividades
profesionales.
El Ayuntamiento los ha excluido
a pesar de ser autónomos
como los comerciantes o los
hosteleros y así lo recoge la ley
vigente. La diferencia es única
y exclusivamente en la forma
de emitir sus facturas y en la
formación académica.
Las actividades Profesionales:
Son aquellas donde
el Autónomo está preparado
para realizarlas. Es decir, dispone
de titulaciones que acreditan
la capacidad de realizar
la actividad. En ocasiones,
también por el hecho de formar
parte de un colegio profesional.
Entre las actividades profesionales
destacan abogados,
médicos, arquitectos, ingenieros.
Pues bien, el ayuntamiento de
Boadilla ha considerado que dichos
autónomos no deben recibir
las ayudas que se anunciaron
en medios de comunicación
y en la web del Ayuntamiento.
139 autónomos y sus familias
han sido privados de la ayuda
prometida por parte del consistorio
municipal.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 14
REVISTA BER I TU REVISTA
SE ANUNCIAN AYUDAS A
AUTÓNOMOS POR 3 MI-
LLONES DE EUROS.
FINALMENTE SE DAN
90.000 EUROS .
-Respecto a las ayudas a autónomos y pequeñas empresas,
de las 346 solicitudes presentadas, sólo el ayuntamiento ha
concedido ayudas a 60 autónomos.
· El 100% de los autónomos con actividad profesional han sido
excluidos por el ayuntamiento de Boadilla. Todas las ayudas
han sido denegadas. Datos oficiales obtenidos de la web
del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Se pueden ver y
consultar en la página oficial del propio ayuntamiento.
SÓLO RECIBEN LAS AYUDAS UN 17% DE LOS
AUTÓNOMOS QUE LA SOLICITAN.
EL 83% DE AUTÓNOMOS SON EXCLUIDOS
EL 100% DE AUTÓNOMOS
PROFESIONAL SON EXCLUIDOS.
CON ACTIVIDAD-
DE LOS 3 MILLONES DE EUROS ANUNCIADOS
POR EL AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL
MONTE SÓLO SE REPARTEN 90.000 EUROS.
SÓLO SE EJECUTA UN 3% DEL PRESUPUESTO
ASIGNADO A AYUDAS POR COVID-19
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 16
REVISTA BER I TU REVISTA
SÁNCHEZ
BAJARÁ
IMPUESTOS
Pedro Sánchez
bajará
Impuestos.
Limitará el
precio del
gas para frenar
el alza de
la luz.
El presidente del Gobierno anuncia que se
prorrogará hasta finales de año la suspensión
del impuesto a la generación (7%) y que se reducirá
el impuesto especial del 5,1 al 0,5%, "lo
mínimo que exige la legislación de la UE".
El Presidente del Gobierno anuncia la bajada
de la factura del gas y de la luz para los consumidores
españoles.
Sánchez afirma que no es "aceptable" que las
eléctricas estén cosechando "beneficios extraordinarios",
por lo que también se va a
«topar el recibo del gas» ante el alza en su
precio que se espera para los próximos meses.
"Las empresas se lo pueden permitir,
aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo",
afirma el presidente.
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere
implantar nuevas medidas para que el
precio de la luz no siga subiendo, de
momento la factura de la luz incluye 3
impuestos:
- El IVA, que ya se ha reducido del 21%
al 10%. Todavía se podría reducir hasta
el 4%.
- El impuesto de generación eléctrica
del 7%, que actualmente está suspendido.
- El impuesto sobre la electricidad del
5%. Este es el impuesto que todavía no
se ha tocado.
Medidas para bajar el precio de la luz
Una de las medidas que aprobará el
Ejecutivo para frenar la escalada
del precio de la luz es una nueva rebaja
fiscal. Se trata de detraer los beneficios
de las empresas eléctricas obtenidos
por la evolución de los precios del gas
en el mercado, de manera que los consumidores
paguen menos por la luz.
Otra de las opciones que se maneja es
eliminar temporalmente el impuesto a
la electricidad, que grava el recibo de la
luz con un 5,11 %, otra de las actuaciones
que el Ejecutivo podría llevar a
cabo consistiría en revisar la tarifa
regulada o PVPC para que la factura
final no esté tan expuesta a las variaciones
de los precios.
Según la vicepresidenta y ministra para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
Teresa Ribera, se crearán mecanismos
de mercado "alternativos"
compatibles con el derecho comunitario
para que las empresas con un "peso
importante" en el sector deban vender
parte de su energía a las pequeñas
comercializadoras o a industriales "a
un precio fijado por subasta" dijo la
semana pasada.
Además, el Ministerio para la Transición
Ecológica anunció el miércoles la
convocatoria para el 19 de octubre de
una nueva subasta de 3.000
MW renovables, de energía eólica y
fotovoltaica, con plazos acelerados.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 19
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 20
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 22
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
La consejera de Cultura ha participado en la presentación de la 80ª edición
de este evento, que se celebrará del 10 al 26 de septiembre La Comunidad
de Madrid patrocina un año más la Feria del Libro de Madrid 3 de
septiembre de 2021.- La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería
de Cultura, Turismo y Deporte, patrocinará con 100.000 euros la celebración
de la Feria del Libro de Madrid de este año. Organizada por la Asociación
de Empresarios y Empresarias del Comercio del Libro de Madrid, la
80ª edición de este certamen se celebra en el Parque de El Retiro de la capital
del 10 al 26 de septiembre, recuperando su formato presencial después
de que el año pasado se desarrollara de manera virtual por el COVID-
19. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid,
Marta Rivera de la Cruz, ha participado esta mañana en la presentación
de esta nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. En su intervención,
Rivera de la Cruz ha destacado que “poder volver a celebrar la Feria
en el Parque de El Retiro es una buena noticia no solo para la industria editorial
y del libro, sino también para todo el sector cultural y muy especialmente
para todos los que disfrutamos de los libros y la literatura”
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 24
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
La Comunidad no establecera cuarentenas
por COVID para alumnos con vacunacio
n completa o que hayan pasado la
enfermedad en los u ltimos 6 meses • Si
entre los contactos estrechos la proporcio
n de vacunados es baja se indicara
cuarentena, y tambie n ante un contacto
estrecho vacunado con pauta completa e
inmunodeprimido • La Direccio n General
de Salud Pu blica marcara con los
coordinadores COVID las actuaciones
especí ficas aula por aula y en funcio n de
la especificidad de cada caso o brote
- La Comunidad de Madrid no establecerá cuarentenas
por casos de COVID-19 para alumnos que tengan
administrada la pauta de vacunación completa.
Esta es la norma general que ha establecido la Dirección
General de Salud Pública, de acuerdo a la
evidencia científica por la reducción de la carga viral
asociada a las personas vacunadas con pauta
completa y según los criterios técnicos que están a
punto de cerrarse a nivel nacional. Ante el inicio del
nuevo curso escolar del próximo martes, el viceconsejero
de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio
Zapatero, y la directora general de Salud Pública,
Elena Andradas, han avanzado estas nuevas
pautas de actuación en los centros educativos en la
rueda de prensa de actualización de la situación
epidemiológica y asistencial de la Comunidad de
Madrid. En este sentido, la indicación de cuarentena
a los contactos estrechos se hará en función del
estado de vacunación y condicionado por la edad
del alumno, ya que actualmente la vacunación está
establecida a partir de los 12 años. Por norma general,
los vacunados con pauta completa o que han
pasado la enfermedad en los 6 meses previos no
será necesario que realicen la cuarenta si son contacto
estrecho de un alumno infectado. Sin embargo,
si entre los contactos estrechos la proporción
de vacunados es baja, se indicará cuarentena y el
resto de la clase seguirá con la actividad educativa
normal. También realizarán cuarentena un alumno
o profesor vacunado con pauta completa con inmunosupresión
La Dirección General de Salud Pública
marcará no obstante con los coordinadores COVID
las actuaciones específicas aula por aula y en función
de la especificidad de cada caso o brote.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
TODOS LOS QUE HACEMOS LA REVISTA BER
TE AGRADECEMOS QUE LEAS NUESTRA
REVISTA, DESDE TU DISPOSITIVO DIGITAL
PC, PORTATIL, MÓVIL, IPAD, TABLET
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 27
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 28
REVISTA BER I TU REVISTA
Grooming
En esta modalidad de acoso, las situaciones de peligro
para los menores son más sutiles y latentes. Son acciones
realizadas para establecer de forma deliberada una relación
y control emocional sobre un menor con el fin de preparar
el terreno para el abuso sexual. Los acosadores, que
frecuentemente son hombres casados, tienen preferencia
por un prepúber o púber. El menor suele ser ingenuo y no
se da cuenta de que interactúa con un adulto. El acosador
acaba confesando su edad y pidiendo secretismo; les convence
que no deben decirlo a los padres pues no lo entenderían.
Logran datos personales y fotografías, que cada
vez serán con menos ropa. El grooming es considerado un
delito englobado dentro del denominado exhibicionismo,
difusión de contenidos pornográficos y corrupción de menores.
Internet proporciona sensación de anonimato, pero
es importante tener en cuenta que hoy en día se puede
averiguar el lugar exacto y el equipo informático utilizado,
aunque no necesariamente la persona que efectuó el grooming.
Existen 3 fases: Fase de amistad: se pone en contacto
para conocer sus gustos, preferencias y crear una relación
de amistad y confianza.
Fase de relación: incluye confesiones personales e íntimas
¿SABES QUE ES?
El grooming es el acoso a un menor por un adulto a través
de las nuevas tecnologías. El acosador es un adulto con
una intención sexual explícita o implícita.
entre acosador y menor, estableciéndose una mayor confianza
que hace que el acosador obtenga cada vez más
información sobre sus gustos y preferencias. Fase con
componente sexual: hay petición a los menores de su participación
en actos de naturaleza sexual, grabación de imágenes
o toma de fotografías. ¿Cómo podemos prevenir el
acoso a través de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC)? A través de la educación
sanitaria en los controles de salud y también en visitas a
demanda. Hay que educar en el uso seguro y responsable
de las TICs y también de sus posibles riesgos.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 29
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 30
REVISTA BER I TU REVISTA
1. Visualizad un día bonito y lo que podéis hacer para que el vuestro sea parecido o aún mejor.
2. Sacad lo mejor de cada instante. Disfrutad de las clases de inglés, del recreo y de los distintos
cumpleaños que tenéis a lo largo del año.
3. No os sintáis solos (hablando de cumpleaños...), si no sois invitados. Ese día buscaremos
otras formas de divertirnos …Hay muchas razones para que no podáis ir y muchas comprensibles!
4. Intentad ser, cada día, mejores de lo que eráis el día anterior. Papá y yo nunca os vamos a
pedir que seáis los mejores en todo. Si acabáis el curso “sabiendo” más que antes y siendo mejores
personas, para nosotros será un triunfo
(Ojito con malinterpretar esta frase y tumbaros a la bartola.. )
5. No sufráis, si os dicen que sois de una familia distinta o que vosotros sois diferentes. Eso os
HACE ESPECIALES y UNICOS. Hay muchos tipos de familia y lo que importa es el AMOR y no el
sexo de quien lo hace, ni una analítica de sangre.
Ana Belén Arcones
6. No exijáis nunca más de lo que deis. Para pedir, antes hay que dar…La generosidad se compensará
por sí sola. Ya lo veréis ….
7. Llevad siempre las mochilas llenas de ilusión y ganas de aprender y compartir.
Y, por favor, traedla con la nota de los ejercicios que hay que llevar al día siguiente y que debéis saber vosotros, no yo. Yo no lo voy a preguntar en
el whastapp de padres (a los que debo tanto!)!
8. Respetad a los compañeros, ayudadlos. Echad una mano al que veáis solo o triste. Puede estar viviendo un momento difícil o una cultura distinta.
. Si hablamos de mochilas.. puede que en la suya, nadie haya tenido fuerzas de meter la esperanza o la alegría.. Y, por supuesto, no soltéis la
mano a aquellos que os quieren. Cuidadlos mucho. Así, nunca os la soltarán a vosotros
9. No critiquéis a la ligera a nadie. A veces, las palabras duelen más que un golpe fuerte y lo malo es que la barrita de árnica eso no lo cura; pero
decid lo que no os gusta o lo que os hace sufrir, con educación y buenas palabras; basta con decir cómo “eso” os hace sentir a vosotros y cómo os
dejaría de hacer daño. Y, por supuesto, comunicad a profes y a nosotros si veis malos tratos o comportamientos agresivos alrededor vuestros. Eso
no lo podemos permitir ninguno. Nunca. Nadie!
10. Por último, cuidad de vuestros maestros. No solo dan vida, cual médicos, os están dando miles de oportunidades de un futuro mejor, que también
estará lleno de recuerdos del pasado (No me imagino lo que tiene que ser cuidar de tantos niños, con un ejército de jefes y mandamientos
encima … y no, no solo me refiero a los padres y madres..). Y decidles que os quieran y que os cuiden; que os enseñen, que os exijan, .. que sois lo
mejor de nuestras vidas…que aprendan nuevos modelos de aprendizaje, que sean fuertes ante las críticas (y os enseñen a serlo a vosotros), que
sean valientes ante los cambios de leyes, ante los recortes..y este año frente al maldito coronavirus
Hacedles saber que ellos, mejor dicho, muchos de ellos, hacen mejor el sistema educativo español, ... Y que todos les debemos mucho
11. Ah! Y a lo que vamos….Estudiad, estudiad y estudiad. Os resultará a veces duro, pero, sin duda, la formación os hará mucho más libres y será la
mejor herramienta para desenvolveros por la vida...
Buen curso hijos! Sed felices! Os quiero muchísimo.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 31
REVISTA BER I TU REVISTA
MODA HOMBRE
CLASE Y DISTINCIÓN
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 32
El hombre del siglo XXI es versátil,
tiene que desempeñas diferentes
roles en su vida y busca en la
moda elegancia, clase, distinción
y funcionalidad. Busca ir a trabajar
elegante pero sobre todo estar
cómodo durante su jornada laboral.
Jornadas maratonianas en las
que la ropa no sea un obstáculo
sino un complemento con el que
lucir las últimas tendencias pero
sin renunciar a la comodidad.
Los trajes se han hecho imprescindibles
en el fondo de armario
del gentleman español y los combina
con complementos atrevidos
y rompedores. Ir a la oficina con
un traje de Emidio Tucci no está
reñido con usar un complemento
mucho más desenfadado y casual
como puede ser un calzado cómodo,
un fular alrededor del cuello.
La americana se puede combinar
con un tejano cómodo y una camisa
de vestir, porque en el siglo
XXI todo está permitido en cuanto
a moda.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 33
REVISTA BER I TU REVISTA
Sol, flores, terrazas.
Todo lo que trae la
nueva estación invita a
recorrer Madrid y, además,
los planes de ocio
se multiplican. Apún-
Ocio, deporte, cultura,
entretenimiento
y disfrute
para todos los públicos,
en un marco
incomparable
recreando el ambiente
de una playa
de nuestro país.
En definitiva, un espacio veraniego y playero dotado de
mucho contenido que se podrá disfrutar en familia o con
amigos, con actividades para los más pequeños, para de-
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 34
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 35
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 36
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 37
REVISTA BER I TU REVISTA
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una
edad muy temprana. Un
niño que lea desde bien
pequeñito es más probable
que, al alcanzar la
edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el
uso de la imaginación y
les ayuda a concentrarse
y comprender mejor el
mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición
que no le podía venir mejor.
Es un hecho demostrado
científicamente que
la gente que lee habitualmente
tiene más neuronas
activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla
del lector, que, si vamos
regando poco a poco con
nuevos libros, acabará
germinando en adultos
ávidos de nuevas lecturas.
Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 38
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 39
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 40
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 41