REVISTA BER OCTUBRE 2021
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
La revista escrita para los vecinos de la zona noroeste de Madrid. Formato digital responsive interactivo para los amantes del 3.0 que buscan contenido especializado y de actualidad. Por otro lado, las empresas encuentran en nuestra revista el escaparate perfecto para crecer y ganar visibilidad. Asesoramiento gratuito en campañas de marketing para clientes de la revista
Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 1
REVISTA BER I TU REVISTA
S
taff BER Esta publicación
no se hace responsable de
las opiniones vertidas por
anunciantes o colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
revistaber@revistaber.es
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 3
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
Presupuestos Generales 2022
¿Cómo serán?
Pedro Sánchez, ha destacado
que las nuevas
cuentas serán el impulso
a una recuperación
económica y social justa,
que llegue a todas
las personas y territorios
de nuestro país.
Unos Presupuestos responsables,
con la mayor
inversión de la historia,
para construir la España
que merecemos.
El Gobierno de España presenta los
presupuestos generales para 2022 Las
claves de estos nuevos presupuestos
son las siguientes: En los presupuestos
2022, seis de cada diez euros se
van a destinar a inversión social.
• Récord de inversiones y gasto
social
• Incremento de las pensiones
• Reforma fiscal.
Récord de inversiones y gasto social:
las cuentas públicas contemplan
una partida de 40.000 millones
de euros destinados a inversiones
y 240.000 millones a gasto
social.
Aumento del 3% de las pensiones
mínimas: las pensiones mínimas,
las no contributivas y el ingreso
mínimo vital aumentarán un 3%
en 2022. El conjunto de las pensiones
subirán según el IPC medio
del año previo, que se prevé que
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 5
se sitúe por encima del 2%.
Tipo mínimo de sociedades al
15%: el Gobierno propone una reforma
fiscal para incluir una de las
exigencias de Unidas Podemos en
la negociación, un tipo mínimo
del 15% en el impuesto de sociedades
para las grandes empresas.
Fondos europeos: el proyecto
aprobado incluye las partidas procedentes
del plan de recuperación
europeo: 27.600 millones de euros,
un aumento del 3% respecto a los
incluidos en las cuentas de 2021.
Industria y energía e I+D, las más
beneficiadas.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
Tenemos que poner en valor las raíces
socialistas, la lucha por la igualdad, la diversidad
y la justicia social para construir
un proyecto intergeneracional y progresista
que mire al futuro: “un PSOE del siglo
XXI, que vuelva a escuchar, a contar con
todos y todas los militantes y a ser un referente
de izquierdas que sume mayorías,
vuelva a ilusionar y a conectar con toda la
sociedad madrileña, que luche contra la
desigualdad, por la protección social, el
reequilibrio territorial y ofrezca un plan de
vida a los jóvenes”.
Vivimos un momento histórico, afrontamos
unas primarias vitales, una oportunidad
única para recuperar la confianza, para
abrir el partido de par en par, para hacer
política desde ya porque el cambio ha empezado
en Madrid.
El PSOE de Madrid tiene que habilitar
nuevos mecanismos de escucha activa y
de participación. Horizontalizar la organización
para que haya espacios de participación
directa, nuevas dinámicas de trabajo,
de organización de equipos y de implicación
y suma de todo el talento de los
militantes en el proyecto del PSOE para
Madrid.
P. ¿Por qué quieres ser
Secretario General del
PSOE de Madrid?
R. Estamos ante un momento histórico
en Madrid. Durante estos
meses he visitado muchas agrupaciones
y hablado cara a cara con
los militantes. Todos y todas coincidimos
en qué hay que abrir al
debate y la participación las estructuras
del partido y construir un
nuevo proyecto de mayorías, un
PSOE del siglo XXI que vuelva a
conectar con la ciudadanía madrileña.
Creo que es momento de
escuchar, de asumir responsabilidades
y adoptar. Tenemos rumbo,
tenemos ritmo, tenemos gente y
contamos con la fuerza de toda la
militancia unida en una marea de
ilusión que me transmiten cada
día, como el pasado sábado en el
acto que celebramos en la Casa
de la Juventud Pedro Zerolo de
Parla. Hay algo muy fuerte que nos
une: las ganas de ganar y esa
fuerza es la que me ha llevado a
dar un paso al frente para liderar
un nuevo PSOE de Madrid.
P. ¿Qué quieres que sea
el partido que hoy no
es?
R. Quiero un PSOE de cercanía,
que esté en la calle, cara a cara
con los vecinos, que use las nuevas
tecnologías para abrir canales
permanentes de debate y participación.
Como le decía antes quiero:
Ritmo para que haya "pasión,
entusiasmo y fuerza para liderar el
cambio". Rumbo "para saber hacia
donde ir y no olvidar los valores
socialistas" y, gente, "gente con
talento, con experiencia y con ganas
de liderar este proyecto, un
proyecto donde todos/as tienen
cabida, donde no queremos agrupaciones
qué pregunten y tú de
quién eres y sí pregunten qué
quieres hacer y qué te mueve para
P. El PP lleva más de 20 años
gobernando la región, ¿Tiene
el PSOE alguna responsabilidad
en esto?
R. La sociedad madrileña ha cambiado y
no hemos sabido adaptar nuestro proyecto,
nuestro mensaje al conjunto de la ciudadanía.
Estamos en un momento histórico,
corremos el riesgo de no ser prioritarios
en Madrid y, por ello, tenemos que
hacer política desde hoy, una oposición
contundente, con alternativa y abrir el
PSOE al debate de ideas y la participación
de la militancia para crear un nuevo proyecto
de mayorías que nos sitúe como el
referente de la izquierda en Madrid.
Hay que mirar a la cara a Ayuso y hacer
una oposición dura y constructiva. Ya estamos
trabajando en un proyecto dinámico
y moderno para un Madrid de la reactivación
económica, la justicia social, el feminismo,
la transformación digital, el emprendimiento,
el empleo joven y la sostenibilidad”.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 7
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
Concejal del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte
R
A
D
I
O
CAMINANDO POR LA VIDA
En la vida vamos constantemente
cubriendo etapas. La niñez, la
adolescencia, los estudios, el
primer amor, el descubrir de la
vocación, el duro comienzo laboral,
el matrimonio, los hijos, la
madurez, la jubilación, la vejez y
el final de la vida. Cada una de
esas etapas tiene sus cosas
positivas y negativas. Todas
hemos de vivirlas y pasarlas.
Todas hemos de conseguir disfrutarlas
y en todas ellas tenemos
que intentar ser felices y
dejar huella positiva en las personas
que convivan con nosotros.
La rueda nunca para y todos
tenemos un camino que
recorrer.
Hay algunas de estas etapas de
la vida que tienen más glamour o
que gozan de más reputación
hoy en día. De ahí el empeño de
algunos por ser eternamente
jóvenes. O el empeño de otros
por volver atrás, eso sí sabiendo
lo que los años y la experiencia
nos han enseñado. Hay quien
vive en una permanente anticipación
del futuro. O en una eterna
melancolía por un pasado que
no volverá, de los que están
empeñados en que cualquier
tiempo pasado fue mejor. Pero lo
único con lo que cuenta el ser
humano para arreglar su pasado
y construir su futuro es el presente,
que es lo que realmente
existe y esta en nuestras manos.
Por eso es tan importante vivir
intensamente el presente con
unos objetivos y aspiraciones de
futuro claras. Y por eso es tan
importante saber conjugar bien
las coordenadas sociales, económicas
y políticas que nos han
tocado vivir en suerte para asegurarnos
el presente y el futuro
que está por venir. Siempre habrá
un sinfín de variables que no
controlamos ni controlaremos.
“Hay mucha maldad en el mundo”,
decía John Coffey en la
película “La milla verde”. Y es
cierto. En el corazón del ser humano
se esconden todas las
iniquidades, pero también se
encuentran todas las bondades
de las que éste es capaz. La
vejez es una etapa más de la
vida, con sus cosas positivas y
negativas como las demás etapas.
Ciertamente hoy día en
nuestra sociedad no goza de
mucha reputación. Pero la vejez
se trata de una etapa de serenidad
en la que podemos aprovechar
para hacer cosas que antes
no podíamos, para disfrutar más
que nunca de la familia, de los
amigos, del tiempo, de los gustos
y aficiones y sobre todo es
una gran oportunidad para purificar
nuestro corazón y enderezar
todo aquello que este torcido en
nuestra vida. Una etapa de purificación
también, porque sin duda
alguna volveremos a depender
de los demás y eso nos procurará
una gran cura de humildad.
Desgraciado del que no llegue a
disfrutarla y se quede por el camino,
pues habrá perdido una
gran oportunidad.
En esta etapa de la vejez también
estamos obligados a la
felicidad y a dejar poso en los
demás. Pero sin duda alguna
hay que prepararse. Sobre todo,
mentalmente. Durante muchos
años nos hemos preparado para
trabajar, casarnos, conducir,
irnos de vacaciones, pero luego
improvisamos cuando llega la
jubilación y la ancianidad. Hemos
de planificar y preparar
nuestra vejez. Donde vamos a
vivir y con quien, que actividades
nos gustaría hacer, a qué vamos
a dedicar nuestro tiempo. No
podemos pasarnos la vida viendo
la televisión y yendo al supermercado.
Seguimos siendo muy
necesarios para los demás, pero
de otra manera.
De todo esto y de mucho más
trata el programa de radio que
emitimos todos los martes desde
la Residencia Virgen del Pilar de
Boadilla del Monte,
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 9
“Caminando por la vida”. De
siete a ocho de la tarde en
Radio Madrid Sierra (107.3
de FM o en radiomadridsierra.com).
En este programa de
radio que tengo el honor de dirigir
y presentar tratamos temas
de salud con los doctores Sáez y
Cayetano.
Hablamos con el cocinero Fran
Jiménez de uno de los grandes
placeres de la vida, la comida, la
buena gastronomía española de
todas sus regiones.
Aclaramos dudas sobre el sistema
de protección y cobertura de
la “dependencia”. Entrevistamos
a personas y entidades de interés,
que hacen cosas por los
demás y contribuyen a una sociedad
mejor.
Dedicamos tiempo a aficiones
interesantes como la astronomía
o el senderismo y también dedicamos
un tiempo, en el recodo
del camino, a reflexionar sobre
temas de la vida misma como el
perdón, o el fracaso, o las heridas
de la vida, de cómo tratarlas
y superarlas.
Contamos con un magnífico
plantel de amigos con los que
pasar un rato agradable en la
tarde de los martes y aprender
cosas nuevas e interesantes.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 10
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 11
REVISTA BER I TU REVISTA
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE
ANUNCIAN AYUDAS A AUTÓNOMOS
POR 3 MILLONES DE EUROS.
SÓLO REPARTEN 90.000 EUROS.
Respecto a las ayudas a
autónomos y pequeñas
empresas, de las 346 solicitudes
presentadas, sólo
el ayuntamiento ha concedido
ayudas a 60 autónomos
no profesionales.
El 100% de los autónomos
profesionales no reciben
la ayuda de 1.500
euros prometida.
Todas las ayudas han sido denegadas. Datos oficiales obtenidos de la web del Ayuntamiento de Boadilla del
Monte. Se pueden ver y consultar en la página oficial del propio ayuntamiento.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 12
REVISTA BER I TU REVISTA
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE
Los autónomos profesionales de
Boadilla del Monte se quedan sin la
ayuda de 1.500 euros prometida.
El ayuntamiento de Boadilla ha
considerado que dichos autónomos
no deben recibir las ayudas que se
anunciaron en medios de comunicación
y en la web del Ayuntamiento.
Primero sí, después no.
139 autónomos y sus familias han sido
privados de la ayuda prometida
por parte del consistorio municipal.
En Boadilla del Monte gobierna
el PP y en la oposición están PSOE,
VOX Y CS.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 14
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 16
REVISTA BER I TU REVISTA
VOX Boadilla lanza una
propuesta para mejorar el
transporte público
VOX PROPONE UN
AUTOBÚS LANZADE-
RA DESDE LA ESTA-
CIÓN DE METRO LI-
GERO “FERIAL DE
BOADILLA” HASTA EL
CERCANÍAS “LAS RE-
TAMAS” EN ALCOR-
CÓN
“EL TRANSPORTE PÚBLICO EN
BOADILLA NECESITA UNA MEJO-
RA URGENTE. EL PP LLEVA GO-
BERNANDO EN BOADILLA TODA
LA VIDA Y NO HA HECHO NADA.”
El grupo municipal de VOX en Boadilla ha registrado una moción para el próximo
Pleno de Octubre, solicitando el estudio de un servicio de autobús lanzadera desde la
estación de Metro Ligero de “Ferial de Boadilla”, situada al lado del cuartel de la Guardia
Civil, y que dispone de un gran parking gratuito, hasta la estación de Cercanías de
“Las Retamas”, situada en Alcorcón.
En palabras del portavoz, Juan Pineda, “la estación de las Retamas está a escasos 10
km del parking de “Ferial” y se tardan no más de 10 minutos en llegar en un coche,
incluso en hora punta por las mañanas debido a que ese tramo de la M 50 no tiene
atascos matinales (de forma habitual). Por eso entendemos que esta lanzadera permitiría
a los vecinos conectar con el Cercanías en muy poco tiempo. Si a esto le sumamos
que Las Retamas cuenta con una frecuencia de trenes de entre 6 y 10
minutos, que tarda en llegar a Atocha 24 minutos, y que antes hace parada en
estaciones con conexión de Metro a las líneas 3, 5, 6 y 10, estamos convencidos de
que sería una forma magnífica de mejorar el transporte público en Boadilla, que falta
nos hace. Ahora esperamos las excusas del PP para no aprobar dicho estudio”.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 19
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 20
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 22
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 24
REVISTA BER I TU REVISTA
CUANDO EN OCTUBRE LLUEVE, EL NÍSCALO SE MUEVE...
Los mejores restaurantes donde deleitar unas buenas setas de temporada
Baluarte, Soria Apicius, Valencia Hisop, Barcelona
Óscar García derrocha
talento en Soria y posiciona
a su restaurante
como lo mejorcito de la
región. Su cocina tira de
memoria culinaria, de
raíces y de producto
que, en esta época, brilla
especialmente por la
cercanía de ese bosque
que aporta las maravillas
que componen su
menú micológico. Cada
plato, una explosión de
sabor. No te lo pienses.
Caballeros, 14. Precio
medio: 50 euros (menú
especial, 64 euros).
Tlfn. 975213658.
www.baluarte.info
El nivelón y el productazo
de Enrique Medina e Yvonne
Arcidiacono en su restaurante
valenciano se eleva
al cuadrado en otoño
cuando reciben las setas de
Teruel y Soria y las introducen
en su carta y menús
degustación. Su elegancia
francesa, chispa mediterránea
y raíces castellanas están
presentes en platos como
el capuccino de trompetillas
de la muerte, boletus
pinícola glaseado con
su tierra y el gazpacho con
gamba blanca de Cullera y
rebollón. Eolo, 7. Precio
medio: 50 euros. Tlfn. 96
393 63 01.
www.restauranteapicius.com
El bistró de Oriol Ivern
conquista cada temporada
en Barcelona y, en
esta, aumenta el protagonismo
de las setas,
añadidas a sus recetas
catalanas contemporáneas,
aunque durante
todo el año encontrarás
las relativas a cada estación,
que se cuelan en
su menú junto a un jurel
con sésamo y uvas o
una raya con avellanas y
un rodaballo con emulsión
de adobo. Pasaje
Marimon, 9. Precio medio:
50 euros.
Tlfn. 932 41 32 33.
www.hisop.com/es/
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 27
REVISTA BER I TU REVISTA
TODOS LOS QUE HACEMOS LA REVISTA BER
TE AGRADECEMOS QUE LEAS NUESTRA
REVISTA, DESDE TU DISPOSITIVO DIGITAL
PC, PORTATIL, MÓVIL, IPAD, TABLET
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 28
REVISTA BER I TU REVISTA
Grooming
contacto para conocer sus gustos, preferencias y crear una
relación de amistad y confianza.
¿SABES QUE ES?
El grooming es el acoso a un menor por un adulto a través
de las nuevas tecnologías. El acosador es un adulto con
una intención sexual explícita o implícita.
En esta modalidad de acoso, las situaciones de peligro
para los menores son más sutiles y latentes. Son acciones
realizadas para establecer de forma deliberada una relación
y control emocional sobre un menor con el fin de preparar
el terreno para el abuso sexual. Los acosadores, que
frecuentemente son hombres casados, tienen preferencia
por un prepúber o púber. El menor suele ser ingenuo y no
se da cuenta de que interactúa con un adulto. El acosador
acaba confesando su edad y pidiendo secretismo; les convence
que no deben decirlo a los padres pues no lo entenderían.
Logran datos personales y fotografías, que cada
vez serán con menos ropa. El grooming es considerado un
delito englobado dentro del denominado exhibicionismo,
difusión de contenidos pornográficos y corrupción de menores.
Internet proporciona sensación de anonimato, pero
es importante tener en cuenta que hoy en día se puede
averiguar el lugar exacto y el equipo informático utilizado,
aunque no necesariamente la persona que efectuó el
grooming. Existen 3 fases: Fase de amistad: se pone en
Fase de relación: incluye confesiones personales e íntimas
entre acosador y menor, estableciéndose una mayor confianza
que hace que el acosador obtenga cada vez más
información sobre sus gustos y preferencias. Fase con
componente sexual: hay petición a los menores de su participación
en actos de naturaleza sexual, grabación de
imágenes o toma de fotografías. ¿Cómo podemos prevenir
el acoso a través de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC)? A través de la educación
sanitaria en los controles de salud y también en visitas a
demanda. Hay que educar en el uso seguro y responsable
de las TICs y también de sus posibles riesgos.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 29
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 30
REVISTA BER I TU REVISTA
Ana Belén Arcones
1. Visualizad un día bonito y lo que podéis hacer para que el vuestro sea parecido o aún mejor.
2. Sacad lo mejor de cada instante. Disfrutad de las clases de inglés, del recreo y de los distintos
cumpleaños que tenéis a lo largo del año.
3. No os sintáis solos (hablando de cumpleaños...), si no sois invitados. Ese día buscaremos
otras formas de divertirnos …Hay muchas razones para que no podáis ir y muchas comprensibles!
4. Intentad ser, cada día, mejores de lo que eráis el día anterior. Papá y yo nunca os vamos a
pedir que seáis los mejores en todo. Si acabáis el curso “sabiendo” más que antes y siendo mejores
personas, para nosotros será un triunfo
(Ojito con malinterpretar esta frase y tumbaros a la bartola.. )
7. Llevad siempre las mochilas llenas de ilusión y ganas de aprender y compartir.
5. No sufráis, si os dicen que sois de una familia distinta o que vosotros sois diferentes. Eso os
HACE ESPECIALES y UNICOS. Hay muchos tipos de familia y lo que importa es el AMOR y no
el sexo de quien lo hace, ni una analítica de sangre.
6. No exijáis nunca más de lo que deis. Para pedir, antes hay que dar…La generosidad se compensará
por sí sola. Ya lo veréis ….
Y, por favor, traedla con la nota de los ejercicios que hay que llevar al día siguiente y que debéis saber vosotros, no yo. Yo no lo voy a preguntar
en el whastapp de padres (a los que debo tanto!)!
8. Respetad a los compañeros, ayudadlos. Echad una mano al que veáis solo o triste. Puede estar viviendo un momento difícil o una cultura distinta.
. Si hablamos de mochilas.. puede que en la suya, nadie haya tenido fuerzas de meter la esperanza o la alegría.. Y, por supuesto, no soltéis la
mano a aquellos que os quieren. Cuidadlos mucho. Así, nunca os la soltarán a vosotros
9. No critiquéis a la ligera a nadie. A veces, las palabras duelen más que un golpe fuerte y lo malo es que la barrita de árnica eso no lo cura; pero
decid lo que no os gusta o lo que os hace sufrir, con educación y buenas palabras; basta con decir cómo “eso” os hace sentir a vosotros y cómo
os dejaría de hacer daño. Y, por supuesto, comunicad a profes y a nosotros si veis malos tratos o comportamientos agresivos alrededor vuestros.
Eso no lo podemos permitir ninguno. Nunca. Nadie!
10. Por último, cuidad de vuestros maestros. No solo dan vida, cual médicos, os están dando miles de oportunidades de un futuro mejor, que también
estará lleno de recuerdos del pasado (No me imagino lo que tiene que ser cuidar de tantos niños, con un ejército de jefes y mandamientos
encima … y no, no solo me refiero a los padres y madres..). Y decidles que os quieran y que os cuiden; que os enseñen, que os exijan, .. que sois
lo mejor de nuestras vidas…que aprendan nuevos modelos de aprendizaje, que sean fuertes ante las críticas (y os enseñen a serlo a vosotros),
que sean valientes ante los cambios de leyes, ante los recortes..y este año frente al maldito coronavirus
Hacedles saber que ellos, mejor dicho, muchos de ellos, hacen mejor el sistema educativo español, ... Y que todos les debemos mucho
11. Ah! Y a lo que vamos….Estudiad, estudiad y estudiad. Os resultará a veces duro, pero, sin duda, la formación os hará mucho más libres y será
la mejor herramienta para desenvolveros por la vida...
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 31
REVISTA BER I TU REVISTA
MODA HOMBRE
CLASE Y DISTINCIÓN
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 32
El hombre del siglo XXI es versátil,
tiene que desempeñas diferentes
roles en su vida y busca en la
moda elegancia, clase, distinción
y funcionalidad. Busca ir a trabajar
elegante pero sobre todo estar
cómodo durante su jornada laboral.
Jornadas maratonianas en las
que la ropa no sea un obstáculo
sino un complemento con el que
lucir las últimas tendencias pero
sin renunciar a la comodidad.
Los trajes se han hecho imprescindibles
en el fondo de armario
del gentleman español y los combina
con complementos atrevidos
y rompedores. Ir a la oficina con
un traje de Emidio Tucci no está
reñido con usar un complemento
mucho más desenfadado y casual
como puede ser un calzado cómodo,
un fular alrededor del cuello.
La americana se puede combinar
con un tejano cómodo y una camisa
de vestir, porque en el siglo
XXI todo está permitido en cuanto
a moda.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 33
REVISTA BER I TU REVISTA
Sol, flores, terrazas.
Todo lo que trae la nueva
estación invita a recorrer
Madrid y, además,
los planes de ocio se
multiplican. Apúntate
Ocio, deporte, cultura,
entretenimiento
y disfrute
para todos los públicos,
en un marco
incomparable
recreando el ambiente
de una playa
de nuestro país.
En definitiva, un espacio veraniego y playero dotado de
mucho contenido que se podrá disfrutar en familia o con
amigos, con actividades para los más pequeños, para de-
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 34
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 35
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 36
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 37
REVISTA BER I TU REVISTA
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una
edad muy temprana. Un
niño que lea desde bien
pequeñito es más probable
que, al alcanzar la
edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el
uso de la imaginación y
les ayuda a concentrarse
y comprender mejor el
mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición
que no le podía venir mejor.
Es un hecho demostrado
científicamente que
la gente que lee habitualmente
tiene más neuronas
activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla
del lector, que, si vamos
regando poco a poco con
nuevos libros, acabará
germinando en adultos
ávidos de nuevas lecturas.
Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 38
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 39
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 40
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 41