REVISTA BER ENERO 2022
La revista escrita para los lectores digitales de todos los rincones del mundo. Contamos las novedades y la actualidad del momento. También contamos algunas noticias destacables de Madrid, Boadilla, Las Rozas, Pozuelo y pueblos de la región.
La revista escrita para los lectores digitales de todos los rincones del mundo. Contamos las novedades y la actualidad del momento. También contamos algunas noticias destacables de Madrid, Boadilla, Las Rozas, Pozuelo y pueblos de la región.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 1
REVISTA BER I TU REVISTA
S
taff BER Esta publicación no se
hace responsable de las opiniones
vertidas por anunciantes o
colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
DISCLAIMER
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 3
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
EL GOBIERNO REGIONAL APRUEBA UNOS PRESUPUESTOS
ALEJADOS DE LAS NECESIDADES DE LA MAYORIA DE LOS
MADRILEÑOS. NI JUSTOS, NI VERDES, NI SOCIALES.
AUTOR Fernando Fernández Lara
Es inconcebible que, tras más de dos
años y medio de Gobierno de Diaz Ayuso,
y en la mayor crisis sanitaria, económica
y social de nuestra historia, Madrid
haya aprobado unos presupuestos
que no responden a las enseñanzas
que la Covid 19 nos ha demostrado con
crudeza, sin atender a ninguna de las
debilidades estructurales que ya presentábamos
como región.
Unos presupuestos destinados a paliar
las enseñanzas de la crisis y a afrontar
de manera decidida y real, con dinero
contante y sonante, nuestras debilidades
y las graves complicaciones económicas
que hoy tienen nuestras empresas
y autónomos y la enorme afectación
del empleo y de las condiciones
laborales y salariales de nuestras familias.
El presupuesto es el elemento fundamental
para desarrollar estas políticas
de impacto para mejorar la vida sanitaria,
económica y social de los madrileños
y no realizar solo brindis al sol electoralistas
poniendo en grave riesgo el
sostenimiento de nuestros servicios
públicos y de su calidad.
Unos presupuestos que solo son una
mentira más de los anuncios grandilocuentes
de cosas que nunca han llegado.
No es sostenible que después de
tanto sufrimiento, de ver que nuestra
sanidad pública se ha visto colapsada,
sus profesionales exhaustos, la falta de
medios en atención primaria y los bajos
niveles de inversión en prevención y
ciencia, que se han demostrado capitales
para atajar la pandemia, esta represente
un insignificante 0,74% del total
del presupuesto, o que el presupuesto
de Sanidad sea 800 millones menor
que lo gastado en 2019, situando a la
que dice ser la primera Comunidad de
España en la ultima en inversión por
habitante en sanidad pública. Realmente
impresentable que esto pueda pasar
en Madrid
Una Comunidad que presume de libertad
de elección para los padres en Educación,
cuando se sitúa la primera en
desigualdad, no permite que los padres
puedan elegir, por no tener condiciones
económicas para ello y todavía se sostiene
menos, que sea la segunda de
toda España con menos inversión en
educación.
Una Comunidad que sigue a mas de
diez puntos de las principales regiones
europeas en implantación industrial,
que sigue siendo líder en contratos precarios
y temporales y que no tiene una
propuesta clara de destinar los fondos
europeos a cambiar nuestro modelo
productivo, a hacerlo más sostenible,
más digital, más competitivo y moderno.
Unos presupuestos donde las partidas
de vivienda, formación para el
empleo y cambio en el modelo de residencias
para nuestras personas mayores,
siguen siendo las menos dotadas
del todo el presupuesto, lo que
afecta directamente al proyecto vital y
emancipación de nuestros jóvenes,
una salida laboral para miles de personas
y que no vuelvan a repetirse
episodios vergonzantes como los
“protocolos” en las residencias madrileñas,
todo por falta de medios y de
un presupuesto de inversión adecuado
en estas áreas.
Si la Comunidad de Madrid quiere seguir
siendo la primera Comunidad de
este país, debe hacerlo en igualdad,
en cuidar aquello que es de todos, con
la inversión necesaria para que todos
los servicios sean de máxima calidad,
bien dotados, bien reforzados. Nos
jugamos mucho, todo, desde la actividad
económica hasta nuestra propia
salud.
Fernando Fernández Lara
Portavoz de Hacienda y Presupuestos del Grupo Parlamentario
Socialista en la Comunidad de Madrid
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 5
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
CONCEJAL
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE
GRUPO MUNICIPAL VOX
PRESUPUESTOS
BOADILLA “EL
PRINCIPIO DEL
FIN”
El Ayuntamiento de Boadilla gozaba de
una situación financiera envidiable. Gracias
fundamentalmente a que en los
últimos diez ejercicios ha contado con
pingües ingresos provenientes fundamentalmente
de la construcción en el
municipio de miles de nuevas viviendas.
Lo que ha generado cantidades ingentes
de dinero provenientes de licencias de
obras, impuestos de construcciones,
instalaciones y obras (ICIO) y sobre todo
del impuesto de plusvalía (IIVTNU) que
abonaban los vendedores de inmuebles,
baste decir que en estos últimos años la
Ciudad Financiera del Santander se vendió
dos veces y que su última plusvalía,
la de 2019, ascendió a diecisiete millones
de euros de ingreso extra para el
Ayuntamiento.
Además los gobiernos municipales de
estos últimos años fueron engordando la
cuenta corriente a base de no ejecutar
las inversiones que ellos mismos se habían
comprometido presupuesto a presupuesto.
Pero todo en la vida se acaba, y la gallina
de los huevos de oro esta llegando a su
fin. Porque las obras se están terminando
y la plusvalía esta herida de muerte
con la última sentencia del Tribunal
Constitucional, aunque poco han tardado
Gobierno y Oposición en sacar un nuevo
decreto para seguir sangrando al personal.
Pero mientras que si o mientras que
no, el Ayuntamiento de Boadilla prevé
ingresar seis millones y medio por este
impuesto en vez de los diez que tenía
previsto en un principio.
Llegado a este punto, el equipo de gobierno
municipal tenía dos opciones.
Apretarse el cinturón. Hacer más con
menos. Apostar por la eficiencia mediante
la colaboración público-privada. Asumir
el carácter subsidiario de la administración
pública frente a la iniciativa privada.
Seguir apostando por impuestos bajos
y reducir gastos superfluos. Reducir
el gasto en políticos. En definitiva,
dimensionar los servicios a los nuevos
ingresos del Ayuntamiento, ya sin
extras de obras y plusvalías.
Pero por desgracia, han sucumbido a la
tentación del gasto. Como dice un amigo
mío, se han vendido al oro de Moscú.
Han optado por subir los gastos
2'70% para 2022 hasta los 68.500.000
euros. Y tú paisano te preguntarás, pero
si los ingresos van a bajar, de dónde van
a sacar para financiar el incremento de
gasto. Pues de tu bolsillo vecino, ¿de
dónde si no?.
No obstante, el equipo de gobierno municipal
se hace trampas al solitario. Dicen
que para seguir gastando más, van a sacar
el dinero subiendo el ICIO del 3% al
4%. Pero si las obras son menos, ¿de verdad
van a aumentar la recaudación? Como
aún así, no consiguen cuadrar los
números, dicen que van a poner a trabajar
de verdad a la Inspección Tributaria Municipal
para que afloren otros 750.000 euros
en ICIO, licencias e impuesto de actividades
económicas (IAE). Pero que para
esto igual tienen que contratar a alguien
que les eche una mano. Es decir, reconocen
que la gestión tributaria municipal,
que ellos llevan dirigiendo diez años, deja
escapar 750.000 euros año tras año. Pero
como aún así, les sigue faltando dinero,
cifran todas sus esperanzas en el "Papa
Estado", en que como tenemos más población,
el Estado nos va a transferir un
13% más hasta los 14.500.000 euros a
cuenta de la participación en los tributos
del Estado. Pero alma de cántaro, si lo
más probable es que el Ayuntamiento le
tenga que devolver dinero al Estado a
cuenta de la liquidación de 2020, por la
importantísima caída de ingresos de
IRPF, Impuesto de Sociedades e IVA de
ese ejercicio.
Como no verán de negro el futuro de las
finanzas del Ayuntamiento, que tanto el
Departamento de Urbanismo como la
Intervención Municipal sacan a relucir la
posibilidad de vender parcelas municipales.
Y ahí es cuando me acuerdo de mi
padre, que siempre me repite "hijo mío, el
que vende acaba". Y digo yo, ¿no es más
fácil reducir gastos y hacer un Ayuntamiento
acorde a los nuevos niveles de
ingresos? La buena noticia es que nos
dicen que aunque no exista regla de gasto
para el ejercicio 2022, no se van a
endeudar y no van a pedir un crédito. Por
ahora, claro. Tiempo al tiempo, que en
2023 hay elecciones y ya sabemos que
el mundo dura cuatro años para los políticos.
“Por eso te digo, que este
presupuesto de 2022 es el
principio del fin de la Boadilla
que conocíamos. Espero
que los vecinos no tarden
mucho tiempo en darse
cuenta y hagan algo para
remediarlo. Pues en Boadilla,
ya hay alternativa.”
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 7
REVISTA BER I TU REVISTA
Hiperreal, Alex Katz y
Picasso y Chanel:2022
en el Museo Thyssen
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta
la temporada expositiva del año 2022,
que incluye propuestas que van desde Hiperreal.
El arte del trampantojo, con un recorrido
temático por el género del siglo XV al XXI, a Picasso
y Chanel, centrada en la relación entre los
dos grandes creadores, pasando por la retrospectiva
de Alex Katz, pintor norteamericano precursor
del arte pop. Además, continúan las colaboraciones
con Thyssen-Bornemisza Contemporary
Art (TBA21) para exponer obras contemporáneas
en el museo, con las instalaciones de
los artistas Ragnar Kjartansson y Himali Singh
Soin, y el Programa Kora, por el que cada año se
presenta una exposición concebida desde la
perspectiva de género.
Hiperreal. El arte del trampantojo: Del 16 de
marzo al 22 de mayo
Alex Katz: del 14 de junio al 11 de septiembre
Picasso y Chanel: del 11 de octubre de 2022 al
15 de enero 2023
En colaboración con TBA21
Ragnar Kjartansson. Paisajes emocionales: del
22 de febrero al 26 de junio
Himali Sighn Soin: de 25 de octubre de 2022 al
22 de enero de 2023
Programa Kora
Carla Hayes Mayoral. Memorias mestizas: del
14 de febrero al 15 de mayo
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
El C.C. Gran Plaza 2 (Majadahonda)
amplía su zona de ocio y restauración
con unas obras que comenzarán
este mismo enero y que se prevén
finalizadas a principios del año
que viene
El Centro, que fue inaugurado en el
año 2012, con 60.000 m2 de SBA y
3.600 plazas de aparcamiento, es
ya una referencia en la zona noroeste
de la Comunidad de Madrid
con una oferta claramente diferenciada
y competitiva donde están
presentes grandes operadores como
Alcampo, Grupo Inditex, Primark,
H&M, Apple, FNAC, Abercrombie
& Fitch, Hollister, Mango, Scalpers,
El Ganso etc.
La LSGIE, propietaria del Centro Comercial
Gran Plaza 2, realizará con
esta obra una renovación y ampliación
de su zona de ocio y restauración,
actuando sobre 15.000 m2.
El proyecto, diseñado por el estudio
de arquitectura Chapman Taylor,
incluye 6 salas de cine de última
generación del operador Odeón
Multicines y 13 nuevos locales que
configurarán una nueva zona de
restauración en la plaza central de
su planta alta.
Además, se incorporará una nueva
zona exterior, que llevará por nombre
“Los Jardines de Gran Plaza 2”
y que contará con terrazas, áreas
de descanso, fuentes, un divertido
rocódromo y una zona de juegos
infantiles con un gran galeón.
«El Grupo LSGIE-SCCE, está realizando
una importante renovación y ampliación
de La oferta comercial de Gran
Plaza 2, donde en breve se unirán a los
170 locales existentes, rótulos como
Lefties con uno de los locales más
grandes de la Comunidad de Madrid –
de aproximadamente 2.600 m2 –
y Sfera, con un local de más de 800
m2. Asimismo, se han inaugurado
recientemente el nuevo formato
de Scalpers en 300 m² con sus colecciones
de Hombre y Mujer en un solo
local, Mango Teen y Kids o Casa del
libro, entre otros, consiguiendo que se
complete aún más si cabe el mix comercial
del centro» explican desde el
grupo.
Con todo esto, Gran Plaza 2 quiere
ofrecer a sus clientes una mayor oferta
comercial de ocio y restauración
dirigida a todos los públicos y edades.
con espacios más amplios en interiores
y exteriores, más atractivos y
adaptados a las necesidades del momento,
así como optimizar la experiencia
shopping /ocio y los servicios al
cliente.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 9
REVISTA BER I TU REVISTA
2022
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 10
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 11
REVISTA BER I TU REVISTA
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE
noticias nacional
La Audiencia Nacional inicia
el jueves 13 de enero la recta
final del juicio Gürtel en
Boadilla del Monte, que podría
suponer una nueva
condena al PP.
La vista entra en su recta final
con la presentación de
las conclusiones por las partes.
En este proceso, el PP
figura como partícipe a título
lucrativo, por lo que la
formación de Pablo Casado
podría ser nuevamente
condenado por la existencia
de una ‘caja B’.
TRIBUNALES
FUENTES SERVIMEDIA Y AGENCIAS EUROPAPRESS
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 12
REVISTA BER I TU REVISTA
CORRUPCIÓN POLÍTICA GÜRTEL BOADILLA
LA DECLARACIÓN DEL INSPECTOR MOROCHO
Las distintas sesiones del procedimiento
también han servido para escuchar la versión
de los empresarios de las constructoras
imputados en la trama por las supuestas
adjudicaciones de las que se habrían beneficiado.
Como el resto de acusados, los dirigentes
de UFC, Constructora Hispánica o Teconsa
señalaron a Correa como el conseguidor
de los contratos.
Pero, además de la declaración de los acusados
y de los testigos, el juicio que se sigue
en la Audiencia Nacional también ha devuelto
a primera plana al ex inspector jefe de la
Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal
(UDEF) que dirigió la investigación de Gürtel,
Manuel Morocho, que acreditó el uso de comisiones
para las campañas del PP en el
municipio madrileño.
A preguntas de la fiscal, Morocho detalló
que la estructura liderada por Correa se encargaba
no solo de "realizar preparativos"
para los eventos, sino también de la
"financiación" de los mismos. "Es decir, se
convertía en el ejecutor y el canalizador de
los fondos, cualquiera fuera el origen, que el
partido pusiera a su disposición para poder
financiar esos actos", señaló.
En su declaración, en la que ratificó los informes
que elaboró a lo largo de más de 10
años de investigación, Morocho también entró
al detalle del funcionamiento de Gürtel,
que se encargaba de negociar "con el poder
adjudicador cómo" había que ir
"configurando los pliegos" para que se adecuasen
a las características de la oferta
frente a la de terceros, primando de esta forma
a las que la trama consideraba como
empresas amigas.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
Calendario científico escolar 2022: http://www.igm.ulecsic.es/calendario-cientifico
CSIC Cultura Científica
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 14
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 16
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 19
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 20
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 22
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
JOBO, un bono cultural para que los más jóvenes
accedan gratuitamente a las actividades de
seis espacios de Madrid Destino
¿Quieres ponerte las botas de Cultura en Madrid?
Si es así y tienes entre 16 y 26 años di
¡hola! a JOBO y asiste gratis a los espectáculos
de los seis grandes espacios culturales de
Madrid.
Entra en la web de entradas de Madrid Destino: https://tienda.madrid-destino.com/es/.
2. Inicia sesión en https://tienda.madrid-destino.com/es/login. Regístrate si aún no tienes una cuenta en la web.
3. Una vez iniciado sesión, dirígete a tu perfil y solicita tu JOBO en el apartado Cuenta JOBO.
4. Deberás completar un formulario para recoger tus datos personales. Necesitaremos también una copia de tu DNI: puedes
subirlo en PDF o como imagen JPG, PNG o GIF (con un tamaño máximo de 5Mb).
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 24
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 27
REVISTA BER I TU REVISTA
TODOS LOS QUE HACEMOS LA REVISTA BER
TE AGRADECEMOS QUE LEAS NUESTRA
REVISTA, DESDE TU DISPOSITIVO DIGITAL
PC, PORTATIL, MÓVIL, IPAD, TABLET
“SOMOS RESPONSABLES CON EL PAPEL”
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 28
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 29
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 30
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 31
REVISTA BER I TU REVISTA
MODA HOMBRE
CLASE Y DISTINCIÓN
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 32
El hombre del siglo XXI es versátil,
tiene que desempeñas diferentes
roles en su vida y busca en la
moda elegancia, clase, distinción
y funcionalidad. Busca ir a trabajar
elegante pero sobre todo estar
cómodo durante su jornada laboral.
Jornadas maratonianas en las
que la ropa no sea un obstáculo
sino un complemento con el que
lucir las últimas tendencias pero
sin renunciar a la comodidad.
Los trajes se han hecho imprescindibles
en el fondo de armario
del gentleman español y los combina
con complementos atrevidos
y rompedores. Ir a la oficina con
un traje de Emidio Tucci no está
reñido con usar un complemento
mucho más desenfadado y casual
como puede ser un calzado cómodo,
un fular alrededor del cuello.
La americana se puede combinar
con un tejano cómodo y una camisa
de vestir, porque en el siglo
XXI todo está permitido en cuanto
a moda.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 33
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 34
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 35
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 36
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 37
REVISTA BER I TU REVISTA
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una
edad muy temprana. Un
niño que lea desde bien
pequeñito es más probable
que, al alcanzar la
edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el
uso de la imaginación y
les ayuda a concentrarse
y comprender mejor el
mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición
que no le podía venir mejor.
Es un hecho demostrado
científicamente que
la gente que lee habitualmente
tiene más neuronas
activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla
del lector, que, si vamos
regando poco a poco con
nuevos libros, acabará
germinando en adultos
ávidos de nuevas lecturas.
Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 38
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 39
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 40
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 41