Do you know the secret to free website traffic?
Use this trick to increase the number of new potential customers.
La Voz de Todos
Jueves J u 26 de
M a yo de 2022
Año LV I
Nº 18936 18364
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Ocupan 11 fusiles,
seis pistolas y miles
de balas en requisa
Las armas llegaron al país de contrabando desde Miami y fueron decomisadas en
una vivienda de Santo Domingo Este; una mujer fue detenida para investigación P4
FUENTE EXTERNA
Alijo de armas de guerra decomisado en una residencia de Santo Domingo Este, tras llegar al país de contrabando desde Miami, a través de una agencia de envío de mercancías.
Boletín del MSP P 6
Contagios covid
y la positividad
siguen aumento
Reportan hoy 324 contagios, 102 más que ayer;
positividad diaria pasa de 6.56 % a 8.06 %
PLD P 5
Pide renuncia
Chu Vásquez
y director PN
Vocero senadores afirma es por incapacidad
para enfrentar inseguridad
En Pedernales P 9
D e co m i s a n
430 kilos
de cocaína
Autoridades abordaron una lancha
con droga y apresaron dos hombres
2 Página Dos
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
EL SEMÁFORO
Max Mendoza
Dirigente estudiantil Bolivia
Su avivatada le salió cara. Los 33 años en la universidad
cursando diferentes carreras sin terminar de graduarse
en ninguna, algún día tenía, a sus 52 de
edad, que llamar la atención. Se determinó
que lo hacía para cobrar un
jugoso bono en su condición de dirigente
estudiantil. Lo han encarcelado
por fraude. Buen ejemplo.
Jesús Vásquez Martínez
Ministro Interior y Policía
Sería una burla negar o minimizar la ola de violencia que se
esparce por el territorio. Aunque reconocerlo es importante,
lo que demanda el momento
son acciones eficaces contra la criminalidad.
Es aconsejable olvidarse de estadísticas
que no siempre reflejan la verdad
y ver la realidad con toda la crudeza
como se presenta.
Cecilia García
Cantante y actriz
Como cabía suponer en una artista tan versátil le han
llovido los elogios por su magistral interpretación de
la vida de la renombrada compositora
austríaca Alma Mahler. Su actuación
en la obra presentada en el
Teatro Nacional es otro punto luminoso
en su exitosa carrera como
actriz, cantante y comediante.
PRIMERA FILA
D eto n a n te
Roberto Santana
Roberto Santana, que es asesor
honorífico del presidente Luis
Abinader, ha detonado un misil
con su denuncia sobre la corrupción
en el penal de La Victoria.
Además de
afirmar que el encargado
de seguridad
del recinto recibe
7 millones de
pesos semanales de
presos, comprometió
a la Procuraduría
General de la República
al decir que
tiene conocimiento
de la situación, pero
que no actúa. Santana,
amén del prestigio que representa
la condición de asesor
honorífico, se reputa como un
experto en asuntos carcelarios. El
soborno que denunció lo pagarían
presos por narcotráfico, familiares
y reclusos que operan
algún negocio ilícito
en La Victoria.
Cierta o no la denuncia
de Santana
la realidad es que el
penal ha sido sacudido
por luctuosas
trifulcas y escándalos
como la
operación de un
centro tecnológico
que todavía no han
sido aclarados.
CÓJA N LO
Enemistad gratuita
En su enemistad gratuita contra República
Dominicana, el excanciller haitiano
Claude Joseph no vacila en tergiversar
los sucesos relacionados aquí
con nacionales de su país. Por los operativos
contra indocumentados declara que el “ra c i s m o
sistemático y antihaitiano en RD es inacept
a b l e”. Apena que Joseph pase por alto la violenta
agresión protagonizada por inmigrantes
haitianos contra agentes de la Dirección de
Migración que participaban en un operativo en
Ciudad Juan Bosch. También que ignore la
provocación de colocar una bandera haitiana,
P U L SAC I O N E S
en medio de los incidentes, en un apartamento
del citado sector. De Estados Unidos, Chile,
México, Panamá y otros países han repatriado
haitianos ilegales, pero Joseph al parecer ni siquiera
se ha enterado. A él solo le preocupan los
problemas que enfrentan sus compatriotas en este
país. Su desaprensión causa pena, porque si ha
habido una nación solidaria con los haitianos esa
ha sido República Dominicana. Si Joseph no
quiere aceptar que este país no puede cargar
con la desgracia haitiana, ese es su problema.
Pero debe entender, eso sí, que tergiversando la
verdad no llegará a ningún lado.
P O L I B RO M A
.La procuradora Mir iam
Germán enmendó la plana a
Roberto Santana sobre las críticas
a la construcción de La
Nueva Victoria. ¿Y ahora?
.Santana quien declaró que
el recinto había sido inaugurado
sin estar concluido, que había
sido sobrevaluado y que había
que readecuarlo. ¿Se olvidaría?
.Unicef se pregunta “cuántos
niños morirán” en EE. UU.
antes de que en el país se
tomen medidas para controlar
las armas. Difícil la respuesta.
.La ola de violencia en Santiago
se llevó al comandante de
la Policía en la provincia, Ernesto
Rodríguez García. Por supuesto,
como de rutina.
.¿Por qué Estados Unidos
no ha designado embajador en
el país? Es posible que el canciller
Roberto Álvarez sepa la
respuesta. ¿O no?
.El PLD no esperó que el
exdiputado Alfonso Crisóstomo
(El Querido) se juramentara
con Leonel. Lo expulsó sin
miramientos. ¿De acuerdo?
.La exuberante Je n n i f e r
López no debe llorar porque no
la nominaran a los Oscar. Debe
simplemente esperar su turno,
que a lo mejor llega. ¿Verdad?
.En Davos se avisó que la
crisis alimentaria puede empeorar
en los próximos meses. Por lo
menos estamos avisados, aunque
no sea lo que se necesite.
Asaltantes en Los Mameyes.
ASALTO LOS MAMEYES
Nota tenebrosa
Las características del asalto a un camión
de valores en una estación de gas
en Los Mameyes, Santo Domingo Este,
no admiten falsas interpretaciones. Las
armas automáticas, los chalecos antibalas y la
sincronización de los asaltantes, quienes llevaban
el rostro cubierto con pasamontañas,
indican que se trata de profesionales del crimen.
En la operación, que tanto ha inquietado
a la población, no se nota la menor improvisación.
Hay muchas preguntas sobre el
suceso que compete responderlas a las autoridades.
Sean militares o civiles, los protagonistas
del asalto en que se cargaría con 9.5
millones de pesos observaron una asombrosa
destreza. Todo ocurrió sin la menor pérdida de
tiempo. Podrá ser mera coincidencia pero no
pasa por alto que el espectacular asalto se
haya dado en un momento de propagación de
la criminalidad y en que la población está
irritada con las brutalidades de la Policía y
hasta con la crisis en servicios públicos. Se
teme que el tipo de asalto se propague y que
los protagonistas constituyan una banda. Con
una violencia que ha cobrado fuerza estos días
el caso pone una nota tenebrosa. Capturar a
los protagonistas del asalto es la tarea de la
Policía. Pero la dimensión del operativo no se
puede minimizar ni por un ápice, ni siquiera
para tranquilizar a la población. El caso es
g ra ve.
ANUNCIÁNDOTE CON NOSOTROS,
TU PUBLICIDAD ES MÁS EFECTIVA
elnacional.com.do
@elnacionalrd
Contáctanos: 809-565-5582 etx.: 156 / 215 829-344-8922
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Act u a l i d a d 3
4
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Deben poner en
funcionamiento la
cárcel Las Parras ?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
SI 96%
NO 4%
Ocupan 11 fusiles,
seis pistolas y balas
Estas armas de alto calibre fueron ocupadas durante operativos realizados
por las autoridades de RD con el apoyo de agentes estadounidenses
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Armas de fuego de diferentes
calibres, miles de
municiones, cargadores,
pertrechos militares, dinero
y vehículos fueron decomisados
ayer en una vivienda
de Santo Domingo
Este, donde fue arrestada
una mujer, que no fue
identificada.
La información confirmada
por El Nacional en
varias fuentes señala que
el alijo de armas fue de 11
fusiles de distintas marcas
y calibre, seis pistolas, miles
de municiones, balanza,
celulares y cargadores.
El decomiso fue realizado
por agentes de aduanas,
la Fiscalía de Santo
Domingo Este, quienes
contaron con la colaboración
de Departamento
de Delitos Transnacionales
de la Policía y la Oficina
de Seguridad Nacional de
los Estados Unidos.
El contrabando de armas
llegó a República Dominicana
procedente de
Estados Unidos, a través
de una agencia de envío
muebles, como parte de
una mudanza.
El operativo incluyó varios
allanamientos a residencias
y apartamentos de
lujos, en la capital, Santo
Domingo Este, Santiago,
San Francisco, Puerto Plata
y La Romana.
El Nacional supo que
desde hace dos meses autoridades
de Estados Unidos
y dominicanas estaban
dando seguimiento a
una red de traficantes de
armas de fuego desde Miami
al país.
Autoridades dan
seguimiento a
red que opera
desde Miami
Las armas, las municiones,
cargadores y otros
objetos militares, eran introducidos
al país por la
red a través de puertos y
aeropuertos camuflados
Armas ocupadas ayer por la Direción General de Aduanas y la Fiscalía.
con productos comestibles
y artículos para el
h o g a r.
Al cierre de esta edición,
El Nacional supo que además
de la mujer, dos
miembros de una misma
familia habían sido detenidos
para investigación,
al igual que otras personas
ligadas a empresas de
transporte de cargas desde
Estados Unidos.
Las fuentes aseguraron
que las autoridades dominicanas
y estadounidenses
esperaban completar esta
tarde las detenciones de
UN APUNTE
Con armas largas
FUENTE EXTERNA
En los últimos días, en
el país se han producido
asaltos y otras
acciones delincuencias
en las que han sido captados
individuos utilizando
armas largas y
cortas, entre ellos el caso
de una envasadora
de gas en el sector de
Los Mameyes, Santo domingo
Este.
los integrantes de la red de
traficantes de armas de
fuego, para a través de la
Procuraduría General de la
República, ofrecer al país
todos los pormenores de
los operativos y sus result
a d o s. .
“Es una poderosa red de
la que nosotros teníamos
informes confiables desde
hacía casi dos meses y ya
tenemos buenos resultados,
que en las próximas
horas podría quedar totalmente
desmantelada’ ’,
dijeron fuentes de Aduanas
y la Procuraduría.
También la Policía ha
tenido una significativa
participación en los operativos
que se realizan en
diversos puntos del país.
En los últimos días, en
el país se han producido
asaltos y otras acciones
delincuencias en las que
han sido captados individuos
que utilizar armas
largas y cortas, entre ellos
el espectacular caso de
una envasadora de gas en
el sector de Los Mameyes,
Santo Domingo Este el
pasado lunes.
“Los operativos no se
detienen y seguimos buscando
más armas y personas
vinculadas a la red
mafiosa que viven en pueblos
del interior y que tenemos
identificadas en su
m a yo r í a’ ’, aseguraron.
Se ha convertido en común
el uso de armas de
guerra en asaltos a comercios
o camiones de transporte
de valores.
Este año van cinco asaltos
a camiones de transporte
de valores.
Diputados PLD dicen Danilo no está solo
Vocero de esa bancada, Gustavo Sánchez, afirma que el expresidente no tiene nada que esconder
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El vocero del bloque de diputados
del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD) afirmó que el expresidente
Danilo Medina no
está solo y dijo que aunque
ha sido investigado no tiene
nada que esconder.
“El expresidente Danilo
Medina no tiene nada que
esconder, y cuando dijo la
magistrada que no encontraban
elementos suficientes
para un juicio imparcial
y de fondo implica
exactamente que ha sido
investigado, Danilo no tiene
absolutamente nada
que esconder, además Danilo
no está solo, el partido
está detrás de él y exactamente
cuando el expresidente
sale a cada uno de
los territorios es cuando
comienza a preocupar al
o f i c i a l i s m o”, sostuvo Gustavo
Sánchez.
Agregó que “a tal punto
le preocupa que han sacado
a los funcionarios no
a que vayan hacer promesas,
ha hacer campaña
de una u otra forma implica
que el PRM está muy
mal parado”.
Dijo que la gente del
PRM debía preocuparse por
la percepción que tienen los
organismos internacionales
sobre el respeto a los
derechos fundamentales en
lo que tiene ver con el respeto
al debido proceso.
“Me preocupa que desde
el gobierno cuando se
dan cuenta que el partido
va en picada tratan de sacar
la mejor arma que es
básicamente difundir la
idea de que los peledeístas
estamos siendo investigados
“, sostuvo.
Añadió que “aquí hay
exfuncionarios que fueron
sometidos que se le presentaron
medidas de coerción
y ha pasado el tiempo
suficiente y se mantiene la
violación a lo mismo, por
lo tanto creo que el arma
que el PRM tiene se le está
cayendo que es lo único”.
Sánchez dijo que en
principio el PRM vendió la
idea contra la impunidad y
la corrupción y el discurso
se le ha caído, y que por
esa situación están muy
p re o c u p a d o s.
Antier la coordinadora de
litigacion de la PEPCA Mirna
Ortiz, reconoció que no
se han encontrado elementos
suficiente contra
Me d i n a .
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Act u a l i d a d 5
PLD pide renuncias
de Chu y del jefe PN
El vocero de los senadores peledeístas afirma que ambos funcionarios han
demostrado incapacidad para enfrentar la delincuencia que azota el país
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El vocero del bloque de
senadores del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD), Iván Lorenzo, exigió
esta mañana la renuncia
del ministro de Interior y
Policía, Jesús Vásquez
Martínez y del director de
la Policía, mayor general
Eduardo Alberto Then, debido
a lo que define como
incapacidad para enfrentar
la ola de violencia, inseguridad
ciudadana y delincuencia
que azota la República
Dominicana.
Añadió que los asaltos
estilo película han desatado
un pánico colectivo
en el país, donde la gente
teme salir a las calles a
cualquier hora del día por
temor a ser atracado o asesinado
por delincuentes.
Denunció que los niveles
de inseguridad se están
pareciendo supuestamente
a lo que se vive en Haití
donde los asaltos a mano
armada son comunes.
“El director de la Policía
y el ministro de Interior y
Policía deben declararse
incompetentes por la in-
Iván Lorenzo, vocero PLD.
capacidad de brindar la
seguridad que el pueblo
necesita, tenemos una prisión
domiciliaria colectiva
producto del temor que
hay en las calles donde las
madres quedan con el corazón
en las manos cada
vez que sus hijos salen a
divertirse o hacer cualquier
diligencia”, sostuvo.
Añadió que “deben renunciar
porque nos estamos
pareciendo mucho
Haití en término de inseguridad
ciudadana, la
violencia y la inseguridad
Jesús Vásquez (Chu)
que se ha generado en la
República Dominicana
nos hace parecer mucho a
Haití en ese sentido, en
término de violencia, delincuencia
e inseguridad”.
Criticó que en medio de
la ola de inseguridad ciudadana
Chu Vásquez se le
ocurre pedirle a la gente
que tenga paciencia.
Lorenzo acusó al gobierno
de Luís Abinader de
imponer una prisión domiciliaria
colectiva a los
dominicanos debido a su
supuesta incapacidad pa-
Eduardo Alberto Then
ra resolver los problemas
de inseguridad ciudadana.
Para el miembro del Comité
Político del PLD, en el
país se vive el “s á l ve s e
quien pueda”, debido a la
inoperancia del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM) al momento gestionar
los destinos del
p a í s.
El representante del
PLD por la provincia Elías
Piña deploró que los asaltos
ejecutados por grupos
armados se realizan con
los mayores niveles de impunidad
y no aparece un
agente de la Policía por
ningún lado.
Consideró Lorenzo que
la situación es particularmente
grave porque las acciones
de los delincuentes
se producen a cualquier
hora del día.
Otros sectores
de la sociedad
han pedido la
salida de Then
Dijo que la población
dominicana no sale del
asombro debido a los últimos
asaltos, incluso perpetrado
en centros comerciales
repleto de person
a s.
En las últimas horas se
han producido varios asaltos
perpetrados por grupos
armados con metral
l e t a s.
En el caso del atraco a
un camión de valores de la
compañía Dominican
Watchman en el local de
una estación de gas licuado
de petróleo (GLP), de la
empresa Tropigas, en la
avenida España del sector
Los Mameyes, en Santo
Domingo Este, los delincuentes
cargaron con 9.5
millones de pesos.
La paciencia
El ministro de Interior y
Policía pidió antier a la
ciudadanía tener paciencia
frente a la ola de atracos
e inseguridad ciudadana
que vive el país.
Sostuvo que la delincuencia
no se puede erradicar
de la noche a la mañana
por lo que hay que
“tener paciencia”.
“Nosotros siempre hemos
sido muy sinceros y
claros con el pueblo dominicano
cuando le hemos
dicho que el tema de
la seguridad ciudadana no
se va a lograr de un día
para otro, es un proceso de
trabajo, de formación. Necesitamos
comprensión y
que todos aportemos
nuestros mejor esfuerzo
para en conjunto construir
la seguridad que necesita
el pueblo dominicano”, exp
u s o.
Pidió a la población
confiar en la transformación
de la Policía, que según
dice se están grandes
pasos en ese sentido.
Cambio en Santiago
Ayer y tras varios hechos
de violencia, crímenes y
atracos, el director general
de la Policía, mayor general
Eduardo Alberto
Then, destituyó al director
del comando regional Cibao,
general Ernesto García
Rodríguez y en su lugar
designó al también general
Claudio Edgar González
Moquete.
Abinader da inicio
a puerto Cabo Rojo
Encabezó hoy en Pedernales acto primera palada
FUENTE EXTERNA
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El presidente Luis Abinader
dio hoy en Pedernales
la primera palada para la
construcción del puerto
Cabo Rojo, con una inversión
público-privada
de 70 millones de dólares,
de los cuales 40 millones
serán financiados por el
Banco de Reservas.
La obra, que será un
modelo en la región caribeña,
permitirá crear
cientos de empleos directos
en favor de residentes
de la zona en Pedernales.
En el acto, el director de
Alianzas Público-Privadas,
Sigmund Freund, sostuvo
que en un año y medio
Cabo Rojo estaría recibiendo
por esa obra cientos
de turistas y decenas
de cruceros, tras señalar
que la obra es parte del
máster plan para el desarrollo
de Pedernales que
ejecuta el Gobierno.
Esta es la sexta visita del
jefe de Estado a esa provincia
costera del sur, lo
que ha generado grandes
expectativas, porque su
agenda incluye el inicio de
dos obras vitales para el
prometido desarrollo turístico,
que además del puerto,
incluye infraestructuras
hidrosanitarias requeridas
en áreas turísticas.
Abinader a su regresó anoche de Suiza, donde participó en Asamblea OMS y Foro Eco n ó m i co.
Ot ra s
Más tarde, Abinader encabezó
el inicio de las
obras hidrosanitarias y entregó
financiamiento a 100
productores ovicaprinos.
El gobernante estuvo
acompañado en su visita a
Perdenales de los ministros
de Turismo, David Collado;
de la Presidencia, Lizandro
Macarrulla; del presidente
de la Cámara de Diputados,
Alfredo Pacheco, del presidente
del Senado, Eduardo
Estrella, del director de
Autoridad Portuaria Dominicana,
Jean Luis Rodríguez,
entre otros.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Reportan otros 324
contagios por covid
Siguen línea ascendente, 102 más que los notificados ayer;
el Ministerio de Salud dice positividad diaria es 8.06%
Ve Santana sabrá
razón denunció
caso La Victoria
PGR no tiene nada que decir de
dinero recibiría jefe seguridad
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Personas con síntomas de covid-19 se hacen pruebas para confirmar o descartar el virus
Los contagios por coronavirus
siguen aumentando
en el país al registrarse 324
casos nuevos, 102 más que
los reportados ayer por el
Ministerio de Salud Pública.
Para la detección de los
contagios notificados hoy
por las autoridades se realizaron
4,020 muestras de
primera vez, colocándose
la positividad diaria en
8.06%.
Explicó que de los infectados
reportados en el
boletín epidemiológico
798, la mayoría corresponde
al Distrito Nacional,
con 116 nuevos casos; la
provincia Santo Domingo
y Santiago, respectivamente,
con 65.
Señaló que 20 fueron
notificados en La Altagracia,
7 en La Romana, 6 en
Hermanas Mirabal y San
José de Ocoa; así como 5
en Montecristi y San Pedro
de Macorís, respectiva
m e n t e.
Agregó que en San Cristóbal,
en Valverde y en un
lugar no especificado notificaron
cuatro infectados,
mientras que en
Duarte, Espaillat, Independencia,
La Vega, Santiago
Rodríguez y Monte
Plata, reportaron 2 casos,
cada una.
Añadió que en Azua, Dajabón,
Peravia, Puerto Plata
y San Juan, respectivamente,
registraron un nuevo
caso de coronavirus.
Act i vos
Los casos activos de coronavirus
se mantienen en
aumento al totalizar 1,184
contaminados, informó
Salud Pública, mientras
que los registrados son
582,193, de los que 576,632
se han recuperado y
2,752,275 han sido descart
a d o s.
UCI
De las 2,373 camas disponibles
destinadas para
la ocupación hospitalaria
para pacientes de covid-19,
cincuenta y una
permanecen ocupadas
por personas que presentan
síntomas leves de la
enfermedad, lo que representa
el 2.1%, según
UN APUNTE
Vacunación contra la covid
El ministro de Salud,
Daniel Rivera exhortó
retomar el proceso de
vacunación para hacerle
frente a la covid-19,
luego del aumento de
los casos.
A RC H I VO
Insistió en que la gente
debe completar el esquema
de vacunación
por lo menos con la tercera
dosis para crear
los anticuerpos requeridos
contra este virus.
cifras oficiales del Sistema
de Vigilancia Epidemiológica
de Salud Pública.
Agregó que en unidades
de cuidados intensivos está
el 0.7% de los infectados
que se encuentran graves,
con 4 camas ocupadas, de
las 585 habilitadas. Mientras
que en ventiladores no
hay pacientes.
Las defunciones por covid
permanecen en 4,377
de los que el 23.12% padecía
de hipertensión y el
14.46% de diabetes, para
una letalidad de 0.75%, informaron
las autoridades
de Salud Pública.
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La procuradora general
de la República, Miriam
Germán Brito, dijo está
esta mañana que el asesor
del Poder Ejecutivo
en materia penitenciaria,
Roberto Santana, sabrá
por qué hizo la denuncia
de que el encargado
de seguridad de la
cárcel La Victoria recibe
7 millones de pesos diarios
producto de la corrupción
en el recinto
carcelar io.
“Yo no tengo nada
que decir, la persona
que hizo la denuncia sabrá
cómo procede”, se
limitó a decir la magistrada
en tono firme,
cuando se dirigía a un
acto con motivo del Día
de las Madres, realizado
en el auditorio de la Procuraduría
General de la
Re p ú b l i c a .
La procuradora refirió
que él sabrá por qué hizo
la denuncia, la cual según
se colige empaña su
gestión, al decir que el
Ministerio Público tiene
conocimiento de dicha
mafia.
El experto en materia
penitenciaria y viejo amigo
de la magistrada Miriam
Germán desveló un
entramado de corrupción
que funciona en ese
centro penitenciario,
donde el jefe de seguridad
recibe siete millones
de pesos todas las
Miriam Germán Brito
semanas y, lo peor, señaló
al Gobierno y a personal
técnico de la Procuraduría
como responsables de que
la cárcel de Las Parras no
esté funcionando, pese a
que hay edificaciones totalmente
listas.
Con relación a la denuncia
de la corrupción en
la cárcel de La Victoria,
retó a que lo desmientan y
que lo sometan a la justicia
si no es cierto que el encargado
de seguridad recibe
siete millones de pesos
semanales.
Santana sostuvo que ese
dinero proviene del tráfico
con droga, los dueños de
colmados, a las familias
que hacen filas… “Si e t e
millones de corrupción
que lo recibe el encargado
de seguridad de La Victoria
toda la semana “si no
estoy diciendo la verdad
espero que alguien me
d e s m i e n t a”. Cree que la
cárcel de Las Parras debió
de estar funcionando y lo
que hicieron fue que la
d e s m a n t e l a ro n”.
Denuncian falta de claridad en licitaciones
Experto dice no se justifica cobrar US$5,000 para entrega pliego de condiciones para comprar energía
DOMINGO BERIGÜETE
D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El ingeniero y experto
eléctrico Bernardo Castellanos
informó hoy que todas
las licitaciones de
compra de energía realizadas
por el Ministerio de
Energía y Minas tienen un
elemento común que es la
opacidad o falta de transp
a re n c i a .
“Opacidad que se origina
en la decisión unilateral,
injustificable e indefendible
de los funcionarios
del sector eléctrico,
de exigir el cobro de 5 mil
dólares para la compra de
los términos de referencia
o pliego de condiciones
que rigen las licitaciones,
algo insólito que no ocurre
en el resto de las licitaciones
públicas de las ins-
tituciones, donde esos documentos
son gratis y de
libre acceso para toda la
p o b l a c i ó n”, sostuvo Castel
l a n o s.
Explicó que cuando se
refiere a la opacidad con
que se realizan las acciones
en esa institución, no
se refiere a actos de corrupción,
sino a falta de la
información a la sociedad
sobre los procesos de licitación.
“Dios coja confesada a la
sociedad dominicana con
contratos firmados a 15
años, difíciles de renegociar
posteriormente, donde
la transparencia brilla
por su ausencia”, precisó.
“Con esa decisión antojadiza
de los funcionarios
públicos, se elimina
de golpe y porrazo, la auditoría
y control social que
la sociedad tiene como derecho
a ejercer sobre todas
las licitaciones públicas y
sobre aquellas cuyos resultados
inciden en la vida
de los dominicanos, como
es el precio a que las distribuidoras
compraran la
energía y potencia a los
generadores bajo contratos
de 15 años que se han
licitado en la presente gest
i ó n”, explicó.
Añadió que las autoridades
del sector eléctrico
no han tenido la delicadeza
de informar a la sociedad,
como es su obligación, los
nombres de las empresas
que han presentado ofertas,
quiénes son los dueños
y las ofertas técnicas económicas
presentadas por
cada licitante dividida por
pago de energía y pago por
capacidad o potencia.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Act u a l i d a d 7
Dicen repatrian 300 mil ilegales
Según Migración extranjeros fueron sacados en año y medio y dice seguirán los operativos
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMERICAS.
El director general de Migración
informó que en un
año y medio esa institución
ha repatriado a más
de 300 mil extranjeros indocumentados
y advirtió
que continuará con los
operativos a nivel nacional.
Asimismo, el doctor Enrique
García aseguró que
durante su gestión, ha
cancelado a una considerable
cantidad de inspectores
diseminados en los
diversos aeropuertos nacionales,
por vincularles
en el tráfico de personas al
exterior con documentos
adulterados y otras acciones
ilícitas.
“Nosotros en un año y
seis meses, hemos sacado
del país a más de 300 mi
extranjeros indocumentados,
para l amparo de la ley
que rige el Sistema Migratorio
Dominicano’ ’, expresó
García afirmando
que la mayoría de los repatriados
son haitianos.
Dijo que también venezolanos,
colombianos, rusos,
puertorriqueños, checos,
chinos y de otras nacionalidades
que se encontraban
diseminados en
todo el territorio nacional
y que se dedican a diferentes
actividades product
i va s.
El director de Migración
dijo que los más de 300 mil
extranjeros repatriados del
país por estar aquí ilegalmente,
fueron detenidos
en operativos en el Gran
Santo Domingo, Distrito
Migración informa mayoría repatriados son haitianos.
Nacional, San Pedro de
Macorís, La Romana, Santiago,
Puerto Plata, Moca,
La Vega, Mao, Valverde,
entre otros lugares.
El doctor García dijo
que hay muchos extranjeros
indocumentados que
acuden a la Dirección General
de Migración en el
Centro de Los Héroes en
busca de regularizar su estatus,
pero otros se niegan
a hacerlo, por lo que están
siendo detenidos y echados
del país.
Con relación al incidente
en Ciudad Juan
Bosch, el director de Migración
dijo que los operativos
contra los indocumentados
continuará y
dijo que muchos de ellos
mantienen actitudes
agresivas en contra de los
inspectores del organism
o.
En otro orden, García
afirmó que en el tiempo
que lleva al frente de Migración
ha tenido que
cancelar del organismo a
una considerable cantidad
de inspectores por
vincularse en el trasiego
de personas con papales
adulterados y otras acciones
ilícitas.
“En mi gestión como director
de Migración hay
régimen de consecuencia,
si nosotros comprobamos
la participación de un inspector
del organismo vinculado
en acciones dañinas
a la institución, inmediatamente
procedemos a
tomar la medida de lugar’ ’,
expresó el funcionario.
Operativos se
realizan en
todo el país en
busca ilegales
Dijo que para evitar que
los empleados incurran en
acciones ilícitas, trata de
mejorar cada vez más las
condiciones de vida de éstos,
incluyendo mejores
salarios y dietas.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
JORGE GONZALEZ
En el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, que tuvo como invitados a directivos de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones, participaron
desde la izquierda Joel Santos, Luis José Jiménez, José Alfredo Corripio, Kirsis Jáquez, José Monegro, Alvin Martínez Llibre y Héctor José Risek Guerre ro.
Proponen cambios en
Ley Seguridad Social
ADAFP estimó que cambios en mercado de trabajo con el aumento de empleos
estimados informales amerita reajuste en Ley para ampliar cobertura
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La composición del mercado
de trabajo en República
Dominicana ha cambiado
y eso tiene un impacto
directo en el sistema
de seguridad social, debido
a la gran cantidad de
personas que de tener un
empleo formal han pasado
a realizar actividades productivas
calificadas de informales,
de acuerdo con
los principales directivos
de la Asociación Dominicana
de Administradoras
UN APUNTE
Pa cto
Los directivos de
ADAFP, plantean la
necesidad de la firma
de un Pacto por
la Seguridad Social
partiendo del hecho
de que todos los sectores
de la vida nacional
deben estar
involucrados en el
tema de pensiones.
de Fondos de Pensiones
(ADAFP).
Partiendo de lo anterior,
la ADAFP ha propuesto al
Congreso Nacional la realización
de una profunda
revisión de la Ley de Seguridad
Social que ponga a
los afiliados en el centro de
la misma, para garantizar
por un lado que tengan
una adecuada pensión al
retirarse y que después de
su retiro tengan una adecuada
cobertura de salud.
La propuesta de modificación
de la Ley de Seguridad
Social fue detallada
por los directivos de
ADAFP que participaron
como invitados al almuerzo
semanal del Grupo de
Comunicaciones Corripio,
encabezados por Kirsys Jáquez,
presidenta ejecutiva,
así como Luis José Jiménez,
vicepresidente de Finanzas
y Operaciones de
AFP Popular; Héctor José
Rizek Guerrero, presidente
ejecutivo de AFP Crecer;
Alvin Martínez Llibre, vicepresidente
ejecutivo de
AFP Siembra; Joel Santos
Echevarría, gerente general
de AFP Siembra y Yinett
Santelises, directora de
Co m u n i c a c i o n e s.
Re n ta b i l i d a d
Los directivos de ADAFP
destacaron que uno de los
mayores logros de ese sector,
ha sido la rentabilidad
anualizada (9.03%) de los
fondos de pensiones, que
a abril pasado ascendían a
RD$777, 822,191,059.
Jáquez explicó que ese nivel
de rentabilidad es lo que
ha permitido que más del
50% de los recursos de cada
afiliado de las AFP, se debe a
la rentabilidad que tienen.
Precisó que esa rentabilidad
se ha logrado debido
a un circulo virtuoso,
que ha permitido a los fondos
de pensiones participar
en actividades productivas,
con inversiones de
acuerdo a las normas del
mercado y un “riesgo mod
e ra d o”.
Fondos de
pensiones son a
abril 2022 de
$777,822 MM
Citaron el año el 2021,
cuando los fondos administrador
por las AFP se
incrementaron en
RD$112,000 millones, de
ese incremento el 72%
(RD$80,175 millones), se
obtuvo por la rentabilidad.
“Eso quiere decir que en
2021 cada afiliado ha ganado
en promedio RD$19,227 por
rentabilidad, mientras las
AFP han ganado un promedio
de RD$1,167 por afiliado,
menos de RD$100 al
m e s”, precisó.
Ven hay enorme evasión
en sistema seguridad social
A miles trabajadores se les descuenta cuota pero no la pagan a la TSS
El sistema dominicano de la
seguridad social, de acuerdo
con los directivos de
ADAFP, pese a los éxitos que
afirman han logrado, también
sufre de prácticas que
como la evasión merman su
capacidad de trabajo.
De hecho, indicaron
que el sistema tiene registrados
a 4,371, 502 afiliados
a abril de este año.
Pero de estos sólo cotizan
a la Tesorería de la Seguridad
Social un
1,838,400 personas.
Aclararon que no son las
AFP que manejan esos da-
tos, pero es evidente que
existen prácticas de descontar
a los afiliados las
cuotas correspondientes,
pero no incorporar esos
recursos al sistema. De ese
modo, casi un 57% de los
afiliados a la seguridad social
no están pagando.
Precisaron que una
práctica aún más nociva,
es que un trabajador con
un salario por encima del
promedio, es registrado en
la TSS como si ganara el
salario mínimo, lo que da
como resultado que el cálculo
para la pensión, se
Directivos de Adafp participantes en almuerzo semanal.
hace en base a lo declarado
en la TSS y no por el
salario real.
Dentro de la propuesta que
hace ADAFP para la modificación
de la ley de seguridad
social, se plantea la adopción
de medidas para enfrentar esa
práctica, pero advirtieron que
ya existe una ley que da autonomía
operativa y financiera
a la TSS.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
DNCD ocupa 430
paquetes cocaína
Dos dominicanos fueron detenidos en el operativo, cerca de
la isla Beata; otras agencias cooperaron en esta acción
Act u a l i d a d 9
Diez testigos
expondrán en
el caso Yuniol
Ministerio Público busca probar
culpabilidad de los imputados
DIOGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
La Dirección Nacional de
Control de Drogas,
(DNCD), la Armada de República
Dominicana, la
Fuerza Aérea y agencias de
inteligencia del Estado,
coordinados por miembros
del Ministerio Público,
incautaron 430 paquetes
de cocaína, en un operativo
de interdicción en
las costas de Pedernales.
Detalles ofrecidos en la
mañana de hoy por la
DNCD indican que los
equipos tácticos del organismo
y la Armada, tras ser
alertados de que los ocupantes
de una lancha rápida
(tipo go-fast, plataforma
larga y estrecha) pretendían
introducir un alijo
de sustancias narcóticas,
montaron un amplio operativo
marítimo, aéreo y terrestre
a varias millas náuticas
al sur de Punta Beata.
Tras llevar a cabo la operación
conjunta, los
miembros de los diversos
organismos participantes
abordaron la embarcación
de unos 25 pies de eslora
con un motor fuera de borda
de 75 caballos de fuerza,
donde confiscaron 15
pacas, en cuyo interior se
Los dominicanos detenidos con la droga que trataron introducir en una lancha.
encontraron distribuidos
los 430 paquetes de cocaina,
envueltos y cubiertios
con cinta adhesiva.
En el operativo que duró
más de 12 horas, se apresaron
a dos dominicanos y
se incautaron además varios
garrafones de combustibles,
dispositivos electrónicos,
de navegación, celulares,
documentos personales,
agua, comestibles y
otras evidencias.
Las autoridades dijeron
que profundizan las investigaciones
de lo que consideran
ujn nuevo golpe al
narcotráfico internacional,
para apresar a otros
implicados en el caso,
mientras que los dos criollos
capturados en la embarcación,
ya están en poder
del Ministerio Público
de Pedernales, para ser sometidos
a la justicia por
violacion a la ley 50-88,
sobre drogas y sustancias
c o n t ro l a d a s.
El éxito en la lucha,
combate y persecución del
el narcotráfico, es el resultado
del gran apoyo de
las Fuerzas Armadas, (Armada,
Fuerza Aérea, Ejército),
la Procuraduría,
agencias de inteligencia
FOTO DNCD
del Estado, la cooperación
internacional, así como la
eficiencia en la listeza opera
c i o n a l .
"Las autoridades dominicanas
advierten que seguirán
negando el uso del
territorio dominicano a
aquellas estructuras de
narcotráfico narcotrafico
nacional e internacional,
cuyo modo de operación
es tratar de introducir al
país alijos de sustancias
narcóticas en lanchas rápidas
procedentes de Sudamérica",
señala el comunicado
en una nota de
p re n s a .
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Segundo Tribunal Colegiado
del Distrito Nacional
escuchará el lunes
las confesiones de 10 testigos
en el juicio de fondo
a los acusados del asesinato
del abogado Yuniol
Ramírez Ferreras y
por los actos de corrupción
administrativa en la
Oficina Metropolitana de
Servicios de Autobuses
(OMSA) durante la gestión
de Manuel Rivas.
En total, el tribunal ha
escuchado a siete testigos
y el lunes se propone oír a
diez, con los cuales, el Ministerio
Público pretende
demostrar la culpabilidad
de los imputados.
La procuradora general
de corte Mirna Ortiz,
coordinadora de Litigación
de la Procuraduría
Especializada de Persecución
de la Corrupción
Administrativa (Pepca),
destacó el avance del juicio
y dijo que en las próximas
audiencias aportarán
más pruebas test
i m o n i a l e s.
“El Ministerio Público
continúa avanzando en
este proceso. Hemos presentado
la participación
de uno de los testigos del
Yuniol Ramírez Ferreras
Ministerio Público, testigo
que también ha sido ofertado
por la parte de la
defensa del imputado Manuel
Rivas”, precisó, tras
indicar que están en la fase
del interrogatorio y contrainterrogator
io.
Ortiz dijo que “en los
próximos días seguiremos
avanzando con la presentación
de las pruebas y día
por día vamos demostrando
ante el tribunal todas
nuestras pretensiones,
que los hechos ocurrieron
conforme la narrativa del
Ministerio Público y que
conllevará a una indiscutible
condena”.
Sobre la cantidad de testigos
precisó que el Ministerio
Público ha presentado
más de 50 en su
escrito de acusación y dijo
que son los que se pretenden
reproducir en el
desarrollo del proceso.
Presentan plancha
Colegio Contadores
Está encabezada por Andrea Josefina Tapia
La plancha Desarrollo Profesional
compite con el
número 2 en las elecciones
del Instituto de Contadores
Públicos Autorizados
de la República Dominicana
(Icpard), para elegir
una nueva directiva de la
entidad, el 24 de junio de
este año.
Esa plancha lleva como
candidata a la presidencia
a la licenciada Andrea Josefina
Tapia, para el período
2022-2024.
Está integrada, también,
por los licenciados Arabellis
Calderón, Néstor Marte,
Enemencio Herrera,
Iván López, y Fabio Roa.
Esos destacados profesionales
se comprometieron
a trabajar por la probación
en el Congreso Nacional
el anteproyecto de
colegiación de los contadores
públicos autorizados
del país.
“Estamos a favor de la
continuidad del anteproyecto
de Ley que unifica
las dos entidades que
agrupan a los contadores
públicos, el Icpard y el Colegio
Dominicano de Contadores
(Codocon).
Desde el año 2016, los
integrantes de la plancha 2
están involucrados en los
esfuerzos del Icpard para
que la Cámaras Legislativas
tomen en cuenta ese
anteproyecto de ley.
Indicaron que esa pieza
unifica y consolida el quehacer
del Contador Público,
dotándolo de una institución
más integrada y
con una visión de fortalecimiento
institucional y
regulación más clara.
FOTO N OT I C I A
Avanza proyecto Bagrícola
El proyecto “Crédito a Tiempo” del Banco Agrícola, obtuvo una de las dos puntuaciones
más altas entre las 150 iniciativas de instituciones públicas que participan en el concurso
“Soluciones Disruptivas Digitales para Desafíos Públicos”, convocado por la Oficina
Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC). Es
defendido por Emmanuel Sosa,Ángel Acosta,Solangy Mejía,Sara D'Oleo yJorge Aquino.
10 Opinión
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
E D I TO R I A L
Rebrote de criminalidad
El ministro de Interior y Policía
advierte que “la delincuencia
no se puede erradicar de la
noche a la mañana”, por lo
que “hay que tener paciencia”, pero de
lo que se padece ahora es un desbordamiento
de la criminalidad reflejada
en ejecuciones, robos, atracos y
h o m i c i d i o s.
Jesús (Chu) Vásquez reconoce que
en las últimas semanas la ciudadanía
ha sido víctima de “múltiples
actos delictivos”, pero debería admitir
que literalmente las calles están
bajo control de los delincuentes,
o que al menos así lo percibe la
población.
El mejor ejemplo del desbordamiento
delincuencial lo constituye el asalto a
un camión de valores dentro de una
estación expendedora de gas, del sector
Los Mameyes, perpetrado por individuos
enmascarados y armados con
escopetas y pistolas que cargaron con
millones de pesos.
La acción de ese comando armado,
captada por cámaras de seguridad, se
asemeja a una escena de película, por
el control que asumieron de las instalaciones
desde el momento en que
arribaron al lugar la tarde del sábado a
bordo de una camioneta de último
m o d e l o.
Más de una decena de personas han
muerto ejecutadas o durante atracos
perpetrados en el Distrito Nacional,
Santiago, Boca Chica, La Roma y San
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Altagracia Suero
Resulta alentadora la propuesta
de Altagracia Suero, aspirante
a decana de la Facultad
de Humanidades de la Universidad
Autónoma de Santo
Domingo (UASD), la cual, con
la colaboración de su equipo
de trabajo contribuirá a convertirla
en el principal centro
académico de su área en el
p a í s.
“Lograr la excelencia”, así lo
afirmó durante el acto de presentación
de su proyecto de
trabajo, es lo que motiva a esta
educadora, que por varias décadas
ha impartido docencia
con apego a la ciencia y la ética
Francisco de Macorís, aunque los robos
y asaltos se comete en casi toda la
geografía nacional.
Al pedir paciencia ante la ola de
atracos, ejecuciones y asaltos, el
ministro Vásquez dijo que “estamos
formando el primer grupo de policías
para que tengan la capacidad
necesaria de poder enfrentar el del
i t o”, pero se aconseja al funcionario
apurar la marcha o intentar
afrontar el crimen con el personal
d i s p o n i b l e.
La única noticia que se tiene del
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
lo que le ha valido el reconocimiento
y el respeto de
profesores, estudiantes y personal
administrativo.
Altagracia Suero, desea que
cada egresado de Humanidades
sea un elemento importante
en el desarrollo cultural,
educativo, social y económico
del país.
Su plan, está sustentado en
los pilares básicos de la UASD:
docencia, investigación y extensión,
con lo que procura
una enseñanza cercana y de
calidad, para promover actitudes
críticas en el aprendizaje,
amparado en las técnicas
más avanzadas del conocim
i e n t o.
director de la Policía Nacional, Eduardo
Alberto Then, ha sido la ofrecida por
el propio ministro de Interior, quien
dijo que el oficial viajaría a Santiago
para “tomar medidas” ante la escalada
de crímenes y violencia que agobia a
esa ciudad.
Sin más dilación ni subterfugios, el
Gobierno está compelido a mover cielo
y tierra para al menos contener el
rebrote de delincuencia y criminalidad,
las calles están hoy en control de
los delincuentes y la ciudadanía presa
de pánico.
Redacción, administración y talleres:
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail información@elnacional.com.do
Uno de los problemas que
por años ha afectado esa facultad,
son las carencias en su
infraestructura, y que es de
justicia decirlo, ha sido denunciado
en numerosas ocasiones
y que en medida la
medida de las posibilidades ha
sido resuelto.
Sin una edificación moderna,
sana y segura, resulta difícil
impartir docencia, eso lo sabe
Altagracia Suero y, por eso, trabajará
para transformar ese
edificio en un lugar moderno,
acogedor e integrará programas
computacionales de apoyo
para mejorar la calidad de
los servicios que se ofrecen.
Preocupada por la deserción
de los estudiantes, se propone
desarrollar políticas capaces
de enfrentarla para bien
de la familia uasdiana.
La catedrática, en su gestión
priorizará elevar el nivel de sus
profesores a través de postgrados
y maestrías para lo que
buscará becas con la cooperación
del Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología
(Mecyt), así como con
universidades internacionales.
Su propuesta ha concitado
el apoyo de la mayoría de los
profesores de esa facultad, lo
que le asegura “será su próxima
decana para el período
2022-2026”
Rixie Uribe
Alberto Taveras
alber totaveras2013@gmail.com
Mano firme
Lo ocurrido en Ciudad Juan Bosch
con la insubordinacion de haitianos
ilegales frente a las autoridades
de Migración es una
muestra más de lo imperioso que es hacer
cumplir con mano firme la Ley migración
para que preservemos nuestra Patria. Este
inaceptable incidente cuyos videos se
hicieron virales en las redes, algunos de
ellos subidos y narrados por propios nacionales
haitianos apoyando y arengando
el desorden, que de seguro fue visto y
compartido por esa numerosa comunidad,
es una mala señal de lo que nos
acecha y que puede incitar a iguales
comportamientos que no debemos aceptar
ni permitir. A raíz de esta alevosa
acción la Dirección General de Migración
realizó el día siguiente un operativo resultando
arrestados 385 indocumentados
haitianos en una intervención sorpresa y
conjunta de agentes migratorios, efectivos
de la Unidad de Acción Rápida de la
Policía y militares.
Los detenidos fueron trasladados a las
instalaciones del Hipódromo V Centenario
donde fueron procesados y los que
no tenían documentación legal fueron
deportados a su país. La mayoria de los
detenidos laboraban en la construcción
de los apartamentos de este importante
proyecto CJB y otros se encontraban viviendo
y ocupando unidades aún sin
terminar, al igual como está ocurriendo
en algunos planteles escolares aún sin
concluir en el territorio nacional. Por su
parte el director general de Migración,
Enrique García, advirtió que no tolerará
que ningún extranjero, sin importar su
nacionalidad, en condiciones de ilegalidad,
enfrente con violencia a las autoridades
que están en todo el derecho de
intervenir contra la ilegalidad. Afirmó que
la DGM protegerá desde el ámbito de su
responsabilidad la soberanía nacional y
enfrentará en todos los terrenos el vandalismo
de extranjeros, siempre respetando
los derechos humanos y el debido
proceso a las personas. Refirió que no es la
primera vez que ciudadanos indocumentados
haitianos enfrentan con violencia
las unidades de Control Migratorio que
trabajan en operativos de detención y
repatriación que ejecuta la institución, al
tiempo que advirtió a los que cometieron
hechos vandálicos, que deberán responder
pos sus acciones. Las autoridades
procedieron a depurar a los detenidos
para verificar si algunos estaban entre las
personas buscadas en Haití por acciones
criminales o cabecillas de bandas criminales
y de secuestros, no encontrando
ninguno bajo estas condiciones hasta el
m o m e n t o.
Apoyamos la rápida acción de las autoridades
y que se actúe con mano firme
aplicando nuestra Ley de Migracion para
frenar y revertir el proceso de haitianizacion
del territorio. La benevolencia y
la solidaridad no debe confundirse con
debilidad. Somos la República Dominicana,
tienen que respetar nuestras leyes.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Opinión 11
S U F R AG I O
Eddy Olivares Ortega
e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m
Fernando De León
fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >
Como periodista-reportero, y a veces
redactor de planta, no me valió
de nada ser el “rey de la punt
u a l i d a d”; teclear rápidamente; dejar
todo listo, y marcharme a mi barrio a
compartir con mis circunvecinos.
No debí únicamente trabajar periodismo;
hube de ser ‘per iodista’; es decir, a la usanza de
segmentos con ínfulas de ente público importante
y, sobre todo, utilizar mi profesión
como pase para abusar del tráfico de influencia;
y, además, incurrir en actos de corruptelas.
Al igual que algunos grupos de la etapa
que comprende la mitad de los 80 en
adelante; debí acercarme al funcionariado,
buscar prebendas, haber cabildeado una
confortable vivienda donde vivir decentemente,
y tener más o menos ciertos
ALGO MÁS QUE SALUD
José Díaz
a s es a i j d @ g m a i l . co m
A Narcisazo en los 28 años de su
desaparición
Lovi caminando paralelo a mí, con
quien parce ser su hermano menor,
siempre suponiendo que una niña,
también menor que él, unos 10
metros atrás, era su hermana y una mujer
de unos 40 años la madre. El paralelismo
conmigo es un eufemismo: él caminaba
rápidamente en la acera oeste del Centro
Olímpico Juan Pablo Duarte bajo un sol
abrasador de la una de la tarde, incrementado
por el polvo del Sahara, con una
pesada mochila, con la pierna izquierda
con genu varo, y al parecer con limitaciones
JCE, partidos, reservas
Es poco probable que el Congreso
Nacional acoja los temas más trascendentes
de la propuesta de reforma
de la Ley Núm. 33-18, de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos,
que introdujo la Junta Central Electoral
por ante el Senado de la República.
Temas como el financiamiento público, la
renuncia del órgano electoral a participar,
de manera directa, en la organización de los
procesos de selección de las candidaturas a
cargos de elección popular, la eliminación
del voto preferencial, entre otros, son recibidos
por algunos partidos como una
provocación .
Sin embargo, en la presente entrega abordaremos
el tema de la propuesta de la JCE,
relativo a las reservas de candidaturas, que
también es muy delicado y de gran interés
para los partidos políticos.
La vigente Ley 33-18 establece, en su
artículo 58, que el organismo de máxima
dirección colegiada de todo partido, agrupación
o movimiento política, con la aprobación
de sus integrantes, tiene el derecho
de reservar, a conveniencia de su organización
política, incluyendo los puestos
cedidos a dirigentes de la mismos organización
o por acuerdos, alianzas o fusiones
con otros partidos, un máximo de
candidaturas a cargos de elección popular,
equivalente al veinte por ciento del total de
las nominaciones para puestos de senadores,
diputados, alcaldes, regidores, directores,
subdirectores y vocales de distritos
m u n i c i p a l e s.
Es natural que los partidos
rechacen propuesta les
impediría repartir el 20 por
ciento de las reservas
Por su lado, el órgano supremo electoral,
propone mantener el mismo veinte por
ciento, pero que se aplique, de igual manera,
para cada nivel, es decir, un veinte por
ciento del total de nominaciones para los
puestos senadores, un veinte por cientos
para los puestos de diputados, un veinte
por ciento para los puestos de alcaldes,
etc.
No obstante la motivación de la JCE para
el establecimiento de límites por nivel de
elección, en base a que la redacción de la
Corrupción y libertad
recursos económicos que, aparte de otros
inconvenientes, no me hubiesen obligado a
vivir fuera del país.
He peleado sin ningún sostén que no haya
provenido de mí esfuerzo; sin resorte oficial como
otros que, aún sin ostensibles luces intelectivas,
hicieron “a m a r re s” con importantes fichas
de nuestra política vernácula.
Tal vez debí obliterar mis principios y
flirtear como los que, de alguna forma, por
sus inconsistencias; los arquitectos de la
corrupción contemporánea, todavía tienen
vigencia. Debo admitir que tarde me di
cuenta de que la corrupción genera bienestar
y hasta libertad. Tenía que ser un
periodista de aquellos que elaboran un
prolongado artículo sobre algún tema, pero
siempre terminan loando a cuál que sea el
Cuidar la niñez especial
mentales; yo iba en mi jeep, con el aire
puesto, acababa de almorzar camino a
tomar una siesta; ellos, al parecer, iban de
prisa para tomar un transporte, lo más
probable el metro. Tenemos vidas diferentes,
en este mundo que es el mismo para
él y para mí, pero lo duro, lo que provoca
ganas de llorar e impotencia, es que se
supone que el Estado tiene programas y
recursos para cubrir las necesidades de las
personas especiales, pero se pierden en
otras cosas “más importantes". Es lo mismo
con Rubén, un joven de uno 25 años con
trastornos mentales que sin siquiera saber
pedir lo hace en la Bolívar con Tiradentes y
ley vigente suscita ambigüedades para
determinar si el por ciento de reservas
habilitado por el legislador se refería al
total de los puestos de elección popular o
a un 20% por nivel de elección, con toda
seguridad, los partidos se inclinarán por
mantener inalterado el texto actual, debido
a que les permite la libertad de
aplicar la reserva del veinte por ciento a las
candidaturas conforme a su conveniencia.
Es decir, los partidos pueden aplicar el
veinte por ciento, si lo desean, a la totalidad
de las candidaturas y no a cada
nivel de elección.
Por otro lado, en la propuesta de la JCE se
dispone que los partidos políticos pueden
reservarse las candidaturas presidencial y
vicepresidencial, con miras a la concertación
de alianzas, de conformidad con lo
dispuesto por la ley electoral vigente.
Tomando en consideración que los procesos
de selección de los candidatos son
los principales desafíos de los partidos
políticos en una democracia representativa,
es natural que estos rechacen una
propuesta que les impediría repartir el
veinte por cientos de las reservas a su
conveniencia .
presidente de turno, y defienden lo que
todos saben es indefendible.
En verdad, en República Dominicana,
estos profesionales “h a b i l i d o s o s” que nadie
audita ni fiscaliza, se sienten felices; no son
acosados por carencias elementales. En consecuencia,
respiran, literalmente, plena libertad
y bienestar. De ahí, sus pasos licenciosos.
Es mentira lo que dijo hace poco el
presidente Luis Abinader ante jóvenes recién
graduados de que ser honestos y
prudentes como profesionales nos hace
exitosos. Otra vez digo, ¡mentira! Si no
somos corruptos o apoyados y empujados
por representantes de sectores influyentes,
y no se es tolerante con el orden de cosas;
triunfar como profesionales, equivale al
ingente esfuerzo de un Sísifo.
Sofía, una joven frágil que pide en la Lincoln
llegando a la Bolívar, y que tampoco es hábil
para limosnear y a quien la permanente
exposición al sol le ha cuarteado la tez y el
resto de la piel. Por estos dos últimos pedí
protección al director de Salud Mental del
Ministerio de Salud y al parecer no ha
podido o no ha intentado rescatarlos.
Este domingo es la celebración del Día de
las Madres y quiero felicitarlas a todas, pero
particularmente a aquellas que tienen hijos
especiales y deben sostenerlos con decoro,
sobre todo las más pobres, y algo de eso
sabe en carne propia el que además escribe
“algo más que salud”.
Namphi Rodríguez
n a m p h i ro d r i gu ez @ g m a i l . co m
A propósito
Día Madres
Ahora que celebraremos el Día
de las Madres, el Instituto Dominicano
de Protección de los
Derechos del Consumidor y del
Usuario (Pro-Consumidor) y organizaciones
ciudadanas despliegan un esfuerzo
para evitar la publicidad engañosa que
desconozca las ofertas que se lanzan al
p ú b l i c o.
Nuestra Ley General de Protección de los
Derechos de los Consumidores o Usuarios
(LGPDCU) prescribe que la oferta
dirigida al público obliga a quien la formula
durante el tiempo de su vigencia. Así
lo estipula el artículo 98.e cuando expresa
que es una obligación del proveedor “res-
petar y cumplir las especificaciones, condiciones
y términos ofertados o convenidos
con el consumidor”.
En otros términos, al oferente o proveedor
no le está permitido revocar la
oferta, tampoco puede negarse a efectuar
la entrega a quien pide la mercancía,
porque al ser solicitada, el consumidor
perfecciona el contrato de consumo.
Los artículos 46 y 57 de la LGPDCU rigen
lo concerniente a los términos de comienzo
y finalización de las ofertas generales
y de aquellas que son tratadas por
la Ley como “ofertas especiales”.
A ese tenor, dispone el artículo 46 que
“en toda promoción u oferta se debe
informar al consumidor sobre las bases de
las mismas y el tiempo de su duración”. A
su vez, el artículo 57 reza que las “ofer tas
e s p e c i a l e s” (que trataremos más adelante)
deberán contener la fecha precisa de
su inicio y finalización.
Pese a que la indicación de los términos
de inicio y finalización es un requisito de
formación de la oferta, nuestra ley no es
exhaustiva como otras legislaciones al
regular este asunto.
Sin embargo, existe una doctrina lo
suficientemente afianzada que precisa
en qué consiste la obligación del oferente
de fijar la fecha de comienzo y término de
la oferta. El artículo 56 de la LGPDCU
prevé que “en las prácticas comerciales
denominadas como “ofer tas”, “re m a t e s”,
“l i q u i d a c i o n e s” u otra u otra expresión
similar a través de las cuales se ofrezcan
productos o servicios a precios rebajados,
así como los que ofrezcan algún
tipo de incentivos tales como “o b s e-
q u i o s”, “pr imas”, “re g a l o s” o similares se
aplicarán a plenitud todas las normas
relativas a la protección de los derechos
del consumidor”.
Es decir, las “ofertas especiales” deben
contener la fecha de su inicio y finalización,
no pudiendo ser revocadas anticipadamente
a dicha fecha, salvo que la
revocación sea difundida por medios de
una efectividad similar a los que la anunciaron,
de forma que el consumidor se dé
por enterado.
Dispone el artículo 57 de la LGPDCU que,
“el oferente quedará obligado a cumplir las
condiciones de la oferta o indemnizar al
beneficiario de la misma, hasta tanto haya
difundido su finalización”.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Matan joven a tiros
en sector Las Cañitas
La Policía informó que otro resultó gravemente herido por
impactos del agresor; el muerto es Yonlin Reyes (Pupurru)
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Un joven fue asesinado a
balazos y otro resultó gravemente
herido por un
hombre en el sector Las
Cañitas, del Distrito Nacional,
el cual se encuentra
p r ó f u g o.
La Policía identificó a la
víctima mortal como Yonlin
Reyes (Pupurru) de 18
años y al herido grave como
Adolfo Arias Rodríguez,
quien recibe atenciones
en el hospital Francisco
E. Moscoso Puello.
La institución indicó
que por el crimen persigue
a Pablo Josier Montero, de
27 años, a quien exhortó
entregarse por la vía que
entienda pertinente para
que responda por sus hechos
ante los tribunales.
Sobre el suceso, explicó
que todo ocurrió en un
momento en que los jóvenes
hablaban para encontrar
una solución pacífica
a una riña que mantenían
desde hace meses,
pero el agresor haló una
pistola y la emprendió a
tiros contra los dos anteriormente
mencionad
o s.
"Por los hechos ocurridos
a tiros, exhortamos a
este joven que se entregue
a la Policía, que nosotros le
vamos a garantizar sus derechos
para que pague por
lo ocurrido ante la justicia",
precisó.
“Los hechos ocurrieron
Yonlin Reyes (Pupurru), fallecido por heridas de bala.
Despachan niños intoxicados
Los estudiantes fueron afectados por un producto de limpieza en PP
ENRIQUE VARGAS
Ca m a c h o p ress @ g m a i l . co m
PUERTO PLATA. Se encuentran
fuera de peligro 12
estudiantes que fueron rociados
con un producto de
limpieza por un alumno
del centro educativo Ángel
Sixto Bonilla, en esta ciudad.
El Distrito Educativo
11-01 del Ministerio de
UN APUNTE
Claman
Residentes en el sector
de Villas Agrícolas,
en el Distrito Nacional,
clamaron de
las autoridades aumentar
el patrullaje
policial, a fin de contrarrestar
la oleada
delictiva que azota
la zona, lo que ha
provocado un fuerte
temor en ese barrio.
Educación informó que
los escolares afectados
fueron llevados a la emergencia
pediátrica del hospital
Ricardo Limardo,
donde recibieron atenciones
médicas y están en sus
respectivos hogares.
El incidente se registró
al mediodía de ayer durante
“un juego de niños”
cuando un estudiante de
10 años sacó de un baño
cuando las víctimas se disponían
a pactar un acuerdo
para ponerle fin a una
riña que sostenían momento
en el que fueron
sorprendidos por el victimario
que aprovechó la
ocasión para cometer los
h e c h o s”, añade.
Otro caso
En Sabana Perdida, un joven
fue abatido por agentes
de la Dirección de Investigaciones
Criminales
de la Policía (Dicrim) durante
un presunto intercambio
de disparos ocurrido
a las 5:30 de la mañana
de hoy en el residencial
Monte Rey, Santo
Domingo Norte.
La Policía explicó que
Franklin Pinales (Kiko), de
20 años, al avistar a los
agentes la emprendió a balazos
contra ellos, por lo
que, según la institución,
tuvieron que repeler la
a g re s i ó n .
Detalló que en la escena,
a Kiko, buscado por
un envase con un producto
líquido de limpieza y
agredió a sus compañero
s.
El hecho causó un gran
revuelo en el plantel escolar
y, de inmediato, llegaron
al lugar ambulancias
del Sistema Nacional
de Atención a Emergencias
y Seguridad 911, para
darle asistencia a los estudiantes
afectados.
la comisión de varios delitos,
le ocuparon un arma
de fuego y un chaleco antibalas
que traía puesto,
según el reporte de los
miembros de la Dicrim.
Kiko era buscado por
participar junto a los prófugos
El Cojo, El Guardia y
El Rubio en un asalto a una
tienda de celulares, con
vestimenta militar y la comisión
de otros delitos en
Villa Mella, Sabana Perdida
y otras zonas de Santo
Domingo Norte.
G u a c h u p i ta
La banda Los Menores
que, alegadamente, dirige
un tal “Bomberito o Bombo,
continúa sembrando el
temor en Guachupita y
sectores aledaños de la capital,
donde roban, asaltan
y en ocasiones balean a
sus víctimas.
En Los Tres
Brazos, en SDE,
denuncian
auge delictivo
Residentes en La Ciénaga,
una barriada contigua
a Guachupita, denunciaron
que “Bomber i-
t o”y algunos de sus miembros
paran en el llamado
callejón de los sanjuaneros,
lugar donde supuestamente
conoce “muy
bien la Policía a los que
“pagan peaje para operar
con absoluta impunid
a d”.
Erróneamente, por las
redes sociales se dijo que
los estudiantes habían sido
rociados con “ácido del
d i a b l o”, pero se trató de
un producto para la limpieza,
que es usado para
limpiar pisos, cerámicas y
baños, que contiene hidróxido
de sodio (Soda
Cáustica).
El incidente es investigado
por las autoridades.
Ubi Rivas
u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m
Ramiro Matos González
Ramiro Matos González,
mayor general (R)
ERD, es uno de los soldados
que he conocido
más completos, entregado
desde siempre a
servir a su país por intermedio
del ministerio
de Defensa, tratando a
no pocos desde la Era
de Trujillo, hasta tiempo
reciente, donde he
perdido el rastro de los
a ctu a l es .
Nuestra relación afectiva
proviene antes de su
desempeño como titular
de Defensa y ministro
de Interior y Policía
en el gobierno del presidente
Salvador Jorge
Blanco, cuando por conducto
de Clío, trabamos
migas, y su parigual y
como hijo, mayor general
(R) José Miguel Soto
Jiménez, además por la
carrera militar, por el
cordón umbilical de
C l í o.
Ambos, han compartido
sus conocimientos por
dos vertientes, enriqueciendo
la bibliografía,
y el general Matos,
reconocido por la crítica
talentoso escultor, y
diseñador de blindados
m i l i ta res .
El general Matos ha
cumplido con sus obligaciones
militares asignadas
por sus superiores,
comenzando por
las expediciones de
Constanza, Estero Hondo
y Maimón 1959,
combatiendo sin apresar
o asesinar expedicionarios,
repugnante
acción atribuida al psicópata
Ramfis Trujillo.
Cuando la quijotesca
aventura de Manolo Tavárez
Justo en Las Manaclas,
diciembre 1963,
en protesta por derrocar
al presidente Juan
Bosch, el general Matos
cumplió nueva vez
asignación al escenario,
encontrándose en otro
lugar donde Manolo Tavárez
y varios compañeros
fueron apresados
y fusilados, conforme
era la orden superior,
conocida por los insurrectos
previamente.
El secretario de las
FFAA, hoy Defensa, mayor
general ERD Víctor
Elby Viñas Román encomendó
al suscrito, y
Ramiro Matos González
eso hice, hacer saber a
Manolo Tavárez que si
optaban por la guerrilla,
los cuerpos castrenses
no garantizaban sus vidas.
Manolo no respondió mi
alerta, añadiéndole que
sería una locura, un fiasco,
que la opción correcta
consistía en aprender
política, que en la cárcel
no se obtiene, elaborar
un programa de gobierno,
concitar respaldo, y
ganar el poder en las urnas,
porque la experiencia
demuestra que Concho
Primo siempre ha
demostrado la opción
fa l l i d a .
El general Viñas quería
preservar la vida de los
guerrilleros, pero sobre
todo, la de Juan Miguel
Román Díaz, secretario
de Manolo, primo hermano
suyo.
En la contienda fratricida
1965, el general Matos
actuó peleando frente
a los constitucionalistas,
sin ejecuciones sumarias
del CEFA, perdiendo
un ojo en la batalla
del puente Duarte
por una esquirla de granada.
En el doloroso episodio
abril 24-1984, el general
Matos era ministro
FFAA, gobierno presidente
Salvador Jorge
Blanco, pereciendo 114
individuos desembridados
por alto costo alimentos
consecuencias
acuerdo FMI, receta Bernardo
Vega, gobernador
Banco Central.
En las circunstancias
descritas, el general Matos
actuó conforme órdenes
superiores, como
soldado, sin incurrir en
excesos que macularan
su hoja militar, es cuanto
desde un principio, y
hasta hoy, he auscultado,
expuesto y creído.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Act u a l i d a d 13
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 55.11 Ve n ta 55.38 E U RO Co m p ra59.07 Ve n ta 59.70
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Exportaciones
de zonas francas
siguen aumento
Adozona afirmó que en enero-abril de este
año superaron los 2,500 millones de dólares
Adozona estima que este sería el segundo año consecutivo en el cual las exporta c i o n es
de zonas francas sobrepasen los siete mil millones de dólares.
EMILIO ORTIZ
e co n o m i a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Asociación Dominicana
de Zonas Francas (Adozona)
informó que ese sector
registró un crecimiento
récord en el período enero
abril de 2022, sobrepasando
por primera vez en la
historia los 2 mil 500 millones
de dólares para el
primer tercio de un año.
Luis José Bonilla, presidente
de la entidad dijo
que proyectan que el año
2022 romperá por primera
vez la barrera de los 8 mil
millones de dólares en exportaciones,
lo que será el
segundo año récord consecutivo,
ya que el 2021 fue
el primer año en la historia
en que las exportaciones
de zonas francas sobrepasaron
los 7 mil millones de
d ó l a re s.
Valoró positivamente el
trabajo que este sector viene
haciendo de la mano
A RC H I VO
del Ministerio de Industria
y Comercio y Mipymes, así
como su ministro Víctor
Bisonó, lo que confirma el
éxito que representa el esfuerzo
mancomunado entre
sector público y priva
d o.
“Estos números demuestran
que nuestras
proyecciones para el cierre
del este año 2022 son correctas,
todo indica que las
exportaciones del sector
este año superarán los
US$8,000 millones por primera
vez en la historia posicionándonos
como el
sector más importante del
país en la recuperación
económica y la creación de
e m p l e o s.”, resaltó Bonilla.
“
P roye cta m os
exportar este año
más de US$8 mil
m i l o n es ”
Luis José Bonilla
Según las cifras oficiales
el mes de abril fue el
mejor mes de abril de toda
la historia de Zonas
Francas al pasar de
US$580.40 millones en el
mismo mes del 2021 a
US$657.33 millones este
año, equivalente a un crecimiento
de un 13.3%. Y
fue el 3er mejor mes de
toda la historia de exportaciones
de zonas francas
del país, solamente superado
por los meses de
marzo en el 2021, con
US$667.43 millones y el
mes de marzo del 2022,
con US$735.52 millones.
En la actualidad el sector
de zonas francas cuenta
con 734 empresas y 79
parques industriales en
operación, lo que es una
muestra de la apuesta a las
exportaciones como fundamento
del crecimiento
económico del país, tanto
del sector privado como
del Gobierno.
La República Dominicana
exporta productos a
más de 135 países, varios
de los cuales han alcanzado
la categoría de líderes
m u n d i a l e s.
Conep realizará
encuentro por
su aniversario
Participarán expertos Ricardo
Hausmann y Moisés Naím
El Consejo Nacional de la
Empresa Privada (Conep)
informó que en ocasión
de la celebración del Día
Nacional de la Empresa
Privada, realizará un encuentro
con la participación
de Ricardo Hausmann
y Moises Naím.
La actividad se realizará
el martes 31 de mayo
a las 8:30 a. m., en el
hotel El Embajador
La entidad indicó que la
celebración del día de la
empresa privada cada 31
de mayo fue instituida
mediante el Decreto
146-15 para reconocer el
esfuerzo y la dedicación de
los hombres y mujeres
que, a través de la iniciativa
privada, han contribuido
al desarrollo de
nuestra nación. Asimismo,
coincide con la celebración
del aniversario de
fundación en 1963 del
Consejo Nacional de la
Empresa Privada (Conep).
Hausmann, uno de los
invitados especiales es el
fundador y director del
Laboratorio de Crecimiento
de Harvard y profesor
de Economía Política
Internacional en la
Escuela Kennedy de la
Universidad de Harvard,
uno de los centros de investigación
sobre desarrollo
internacional más respetados
e influyentes.
También es Creador y director
del Atlas de la Complejidad
Económica.
Previamente, fue Jefe
Económico del Banco Interamericano
de Desarrollo
y Ministro de Planeación
de Venezuela, entre
otros cargos.
Moises Naín, de su lado
es autor de 15 libros y
uno de los columnistas
más leídos en idioma español.
Sus artículos semanales
son publicados
en un gran número de
medios de diversos países.
También es el presentador
y productor del
programa Efecto Naím. El
programa ganó un premio
Emmy en 2018.
En 2011, obtuvo el Premio
Ortega y Gasset por su
trayectoria periodística.
Fue editor-jefe de la revista
Foreign Policy durante
14 años y su libro “El
Fin del Poder”, best-seller
del New York Times, fue
traducido a 18 idiomas y
seleccionado por el Washington
Post y el Financial
Times como uno de los
mejores libros del año.
SB firma acuerdo con Toronto Center
Institución canadiense brindará asesoría entidad local para mejorar y fortalecer su estructura técnica
La Superintendencia de
Bancos (SB) y el Toronto
Centre firmaron un acuerdo
mediante el cual la institución
canadiense se
compromete a brindar
asesoría y acompañamiento
a la SB para mejorar
y fortalecer su estructura
técnica de supervisión
de las entidades de
intermediación financiera
y cambiaria.
El acuerdo fue suscrito
de manera virtual por el
superintendente de Bancos,
Alejandro Fernández
W., y el presidente y director
ejecutivo del Toronto
Centre, Babak Abbaszadeh,
quienes manifestaron
que ambas instituciones
colaborarán estrechamente
para mejorar la capacidad
supervisora de la
SB, de manera que siga
contribuyendo eficazmente
a la estabilidad del sistema
financiero.
En concreto, este acuerdo
tiene previsto la revisión
de la metodología de
supervisión, la optimización
de
los procesos y reportes
de información requeridos
a las entidades de intermediación
financiera
(EIF), la creación de mecanismos
para la consulta
Alejandro Fernández
Babak Abbaszadeh
de las entidades supervisadas,
la identificación de
las necesidades en materia
de tecnologías de la información,
la capacitación
del personal de la SB y el
establecimiento de mecanismos
para asegurar la
calidad.
La intención es que esta
colaboración permita a la
SB la identificación temprana
de riesgos emergentes,
sistémicos y no sistémicos,
por los que pudieran
atravesar las entidades
de intermediación
f i n a n c i e ra .
Durante la firma del
convenio también estuvieron
presentes por la SB el
subgerente de Supervisión,
Elbin Cuevas; la consultora
jurídica, Luz Marte;
la directora de Supervisión
de Entidades Sistémicas,
Rossi Ogando; la
directora de Supervisión
de Entidades No Sistémicas,
Cinthia Vargas; la titular
de Relaciones Internacionales,
María Elizabeth
Rodríguez, y otros
miembros del equipo.
En representación del
Toronto Centre participaron,
además, Anatol Monid,
director sénior y PatriciaVargas,
directora de
Pro g ra m a s.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
15
Mundo
Rusia dice mata
en Ucrania a 15
técnicos foráneos
Ataca un centro de inteligencia electrónica
en su ofensiva para controlar amplias zonas
MOSCÚ. EFE. Rusia aseguró
hoy que destruyó con misiles
de alta precisión un
centro ucraniano de inteligencia
electrónica en la
región de Mykoláiv, en el
sur, ataque en el que habrían
fallecido 11 militares
ucranianos y 15 técnicos
e x t ra n j e ro s.
“En el área de la aldea de
Dniprovs'ke, en la región
de Mykoláiv, fue destruido
un centro ucraniano de inteligencia
electrónica y
(abatidos) 11 militares, así
como 15 especialistas extranjeros
que llegaron con
g u a rd a e s p a l d a s”, señaló en
su parte bélico matutino el
portavoz del Ministerio de
Defensa, general mayor
Ígor Konashénkov.
Además, dijo, en el área
de la estación de tren de
Pokrovsk, en la región de
Donetsk, en el este de
Ucrania, las fuerzas de cohetes
y artillería de Rusia
eliminaron “unidades y
equipos militares de la brigada
de Asalto de Montaña
número 10 de las Fuerzas
Armadas de Ucrania".
Estas unidades habrían
llegado a la zona para reforzar
las tropas ucranianas
en el Donbás, sostuvo
Ko n a s h é n k ov.
(AP FOTO/NATACHA PISARENKO)
Edificios dañados por los bombardeos del ejército ruso
este jueves en Irpin, en las afueras de Kiev, Ucrania.
En tanto, este jueves
fuentes del ejército ucraniano
informaron que las
tropas rusas bombardearon
41 poblaciones en el
Donbás en las últimas horas
en el este de Ucrania,
donde se encuentran las
regiones prorrusas de Donetsk
y Lugansk, y al menos
seis personas han
muerto y otras 12 han resultado
heridas.
Pide aceptar realidad
MOSCÚ. El Kremlin espera
que Ucrania reconozca la
situación actual y acepte
las demandas de Moscú.
reguntado por si Rusia
espera que Ucrania haga
concesiones territoriales,
el vocero del gobierno ruso,
Dmitry Peskov, afirmó
el jueves que “Moscú espera
la aceptación de sus
demandas y la comprensión
de la situación real
que existe de facto”.
Rusia había exigido previamente
a Kiev que reconozca
su soberanía sobre
la península de Crimea,
que se anexionó de
Ucrania en 2014, así como
la independencia de las regiones
del este del país que
cuentan con su apoyo.
Rusia dijo hoy
que sanciones
o cc i d e n ta l es
afectan Ucrania
Durante las conversaciones
de marzo, los funcionarios
ucranianos señalaron
que el estatus de
Crimea y de las regiones
secesionistas podría discutirse
más adelante, pero
en las últimas semanas
han endurecido su postura
y afirmaron que las
tropas rusas deben retirarse
a sus posiciones previas
al inicio de la invasión
el 24 de febrero. En una
conferencia telefónica con
repor teros,
Peskov indicó que “K iev
debe reconocer la situación
de facto y hacer una
evaluación sombría de la
misma“.
Kristalina Georgieva, directora del FMI, expone en el Foro.
Foro no despeja
la incertidumbre
global ante crisis
Directores del FMI y la OMC
advierten sobre crisis alimentaria
EFE/EPA/LAURENT GILLIERON
DAVOS (SUIZA). EFE. La perspectiva
de que la guerra en
Ucrania se prologue, el riesgo
de que su producción de
cereales se pudra al sol por
el bloqueo de sus exportaciones
en el Mar o Negro
y el rápido agravamiento de
la crisis alimentaria que esto
ocasiona han motivado
que el Foro de Davos termine
hoy con el mismo
sentimiento de incertidumbre
con el que empezó.
Los líderes políticos
-particularmente europeos-
que asistieron a este
encuentro anual abordaron
estas cuestiones con los
responsables de instituciones
internacionales, con
empresarios, economistas
y expertos buscando respuestas
a un conjunto de
crisis sin precedentes que
hacen imposible la esperada
recuperación económica
tras la pandemia.
La directora gerenta del
Fondo Monetario Internacional
(FMI), Kristalina Georgieva,
dijo que no prevé una
recesión en las grandes economías,
pero admitió que no
podía descartar que esto
ocurra, mientras la inflación
se dispara en gran parte del
mundo, arrastrada por el aumento
de los precios de los
combustibles y de alimentos
básicos provocado por la invasión
de Rusia a Ucrania.
También en el Foro de
Davos, la directora general
de la Organización Mundial
del Comercio, Ngozi
Okonjo-Iweala, anticipó
que si no se logran abrir
corredores seguros para sacar
los cereales de Ucrania,
la crisis alimentaria puede
prolongarse hasta 2024.
Ocupan dólares a
Piedad Córdova
Senadora es retenida en Honduras
TEGUCIGALPA. AP. Las autoridades
de Honduras detuvieron
el lunes en un
aeropuerto a la senadora
colombiana Piedad Córdoba
cuando pretendía salir
del país con una fuerte suma
de dinero sin declarar.
“Ha sido provisionalmente
retenida para investigación
por la portación
de aproximadamente
68.000 dólares americanos
que no fueron declarados”,
informó la Dirección de
Migración en un comunicado.
La senadora fue detenida
en el aeropuerto de
Palmerola, en la ciudad de
Comayagua, unos 90 kilómetros
(unas 56 millas)
al norte de Tegucigalpa.
Según Migración, Córdoba
explicó que el dinero pertenece
a un empresario
colombiano que reside en
Tegucigalpa, quien está
siendo citado por la fiscalía
de Honduras para
rendir declaración.
Llegó a Honduras el 22
de mayo para participar a
actos con entidades de la
sociedad civil. Realizó una
visita de cortesía a la Casa
Pre s i d e n c i a l ,
Economía EEUU
se contrae 0,4%
Fue en trimestre y anual 1,5%
WASHINGTON. EFE. El Gobierno
de Estados Unidos
confirmó este jueves el retroceso
de la economía
durante los primeros tres
meses del año, que cayó
un 0,4 % con respecto al
trimestre anterior.
En términos interanuales
la caída fue del 1,5 %,
una décima por encima
de lo inicialmente calculado,
según la Oficina de
Análisis Económico (BEA,
por sus siglas en inglés).
Entre los factores que
más contribuyen a este
retroceso se encuentran
los descensos en la inversión
en inventarios y la
reducción de las export
a c i o n e s.
Todo ello es reflejo de
los persistentes problemas
en las cadenas de
suministro globales y las
alteraciones provocadas
por la invasión rusa de
Uc ra n i a .
La BEA también apuntó
a una caída de las inversiones
por parte del Gobierno
federal durante ese
período, así como de los
gobiernos de los estados y
de las ciudades del país.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
EL PROTAGONISTA
E n c u e n t ro
Ministra recibe propuestas de Adopae
Comitiva le entregó carta en la que propone iniciar
proceso para modificar ley crea el Ministerio. Pág. 18
Las madres, la crianza
y el eterno
Por más que se dedique
tiempo a los hijos, siempre
queda esa sensación
sentimiento de culpa
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
El sentimiento de culpa es
algo que todas las madres
sentimos cuando queremos
hacerlo bien. Es una
pena, una angustia, que
muchas veces te suspende
por segundos la respiración
y te deja en el peor de
los desánimos.
En ese momento piensas
que tu hijo no está bien
sin ti, que tu ausencia le
puede ocasionar cualquier
accidente y que la persona
que lo cuida cuando no
estás a lo mejor no lo está
haciendo bien.
Ana Simó
te ra p e uta
s exu a l ,
familiar y
de pareja.
Este sentimiento es protagonista
junto con la
crianza, afirma la doctora
Ana Simó, terapeuta sexual,
familiar y de pareja.
“Por más que le de a sus
hijos, la madre siempre
tiene sentimiento de culpa
y este es dado por la sociedad
que impone que
debe estar atenta, poniendo
caso a todo y no puede
dejar pasar ninguna”.
La también directora
del Centro Vida y Familia
agrega que aunque le dedique
mucho tiempo a los
hijos y sea madre presente,
ese sentimiento siempre
está, y más cuando la madre
comienza de nuevo a
asumir su rol en otras
áreas, como la laboral o de
pareja, pues siempre entiende
que le debe dar más
tiempo a los hijos.
“Cuando los hijos están
ya de más de dos años y la
madre comienza a hacer
actividades fuera de la casa,
como ejercicios, o salir
con algunas amigas, siempre
dicen que se le hace
difícil concentrarse porque
piensan en sus hijos.
Que les van a hacer falta y
nadie hará las cosas como
ellas las hacen”, ejemplifica.
Simó afirma que por eso
vemos madres con altos
niveles de irritabilidad,
con un agotamiento que
no se les quita, porque no
se saben desconectar de
ese rol para conectarse en
otro y entienden que hay
que ser madre 24 horas. Y
-dice- no es que no se sea
madre, pero debe aprender
a desconectarse.
“La mujer puede hacer
otras actividades para eso
mismo, para que no se
sienta que todo el tiempo
lo dedica a los hijos y darse
cuenta de que a pesar del
cuidado de ellos, de que
tengan una cierta dependencia
de uno, se pueden
hacer otras cosas, como
d e s c a n s a r”.
La terapeuta concluye
que muchas madres tienen
un chip de que desde
que tienen hijos no deben
descansar, porque eso indica
que no están atentas y
en ese sentido su círculo
muchas veces no las ayuda
pues sus madres, las amigas
y personas cercanas le
repiten: “tienes que ponerte
en esto, además de tienes
que verte bien, te estás
d e s c u i d a n d o”.
Son muchos los frentes
que tiene una madre, los
que pocas veces ayudan, y
más bien le aumentan la
presión y no ayudan en su
proceso, concluyó la terapeuta.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Que Pasa 17
Nickelodeon, un lugar mágico
para los niños, donde los
adultos reviven su niñez
El complejo hotelero presentó “El verano de Bob Esponja”
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
PUNTA CANA. Desde hace
seis años la magia de los
personajes de Nickelodeon
saltaron de la pantalla
y se instalaron aquí,
para hacer vivir una experiencia
vacacional inolvidable
a cada familia que
visita el Nickelodeon Hotel
& Resorts Punta Cana.
Situado en las arenas
doradas de la playa de
Uvero Alto, a 60 kilómetros
al norte del aeropuerto de
Punta Cana, este resort experiencial,
con categoría 5
estrellas, diseñado como
un lugar mágico para los
niños, y donde los adultos
pueden revivir su niñez,
cuenta con entretenimiento
contínuo para la
familia, con el concepto
Gourmet Inclusive by Kar
isma.
Un grupo de representantes
de medios tuvieron
la oportunidad de vivir un
fin de semana cargado de
diversión y mucho “s l i m e”,
junto a Bob Esponja, Patricio,
Calamardo, Los Padrinos
Mágicos, Dora La
Exploradora, Los Paw Patrol,
entre otros personajes
infantiles icónicos, mientras
disfrutaban de las
amenidades y las instalaciones
que ofrece el hotel
compuesto por 460 suites,
9 restaurantes, 5 bares, 4
piscinas, 1 spa y su parque
acuático “Aqua Nick”.
Patricia Álvarez Lebrón,
Directora Regional de
Ventas Latinoamérica y El
Caribe de Karisma Hotel &
Hotel inicia mañana “El verano de Bob Esponja”.
Resorts, conversó con
Que Pasa y manifestó que
“Nickelodeon es un hotel
tematizado, que cuenta
una historia, que atrae
tanto a los pequeños como
a los grandes. Este es
un producto con una
oferta muy sólida y completa,
porque aunque está
diseñado para los niños,
los adultos también
tienen su espacio para diver
tirse”.
Patricia Álvarez Lebrón
Un Verano con Bob
Nickelodeon Hotel & Resorts
Punta Cana está listo para
darles un verano diferente a
sus huéspedes, por lo que
han preparado “El verano
de Bob Esponja”.
Álvarez Lebrón explicó
que “la idea es que durante
el verano se realicen actividades
especiales, que
no son parte del programa
regular. Son actividades
extras diseñadas por grupos
de edad, además esto
incluye apariciones extra
de los personajes”.
Cada semana, los visitantes
se sumergirán en el
mundo submarino de
Fondo de Bikini con eventos
temáticos.
Los niños se deleitarán
con la búsqueda del tesoro,
pondrán a prueba
sus conocimientos con
Bob Esponja Trivia, bailarán
con sus personajes
favoritos en los desayunos
de personajes de Pajama
Jam, crearán manualidades
con el tema de Bob
Esponja, disfrutarán de actividades
temáticas en el
Club Nick, podrán obtener
su licencia de Fondo de
Bikini personalizada, y
disfrutarán de pop-ups exclusivos
de alimentos y beb
i d a s.
En esta programación
de temporada, el complejo
hotelero contará con tarifas
especiales de hasta
un 60% de descuento y
$400 dólares en crédito de
resort, disponibles entre el
27 de mayo y el 7 de septiembre
de 2022, con reservas
hasta el 30 de agosto
de 2022.
Jessus Zambrano
asume dirección
En Micropets para Latinoamérica
Los chefs Amilkar Gonell, Pamela Gonell y María Marte.
Chefs de RD pactan
con academia
Es la más importante del mundo
E E . U U. Flavor Fusion Fest
Foundation y la Academia
Iberoamericana de
Gastronomía (AIBG) suscribieron
un convenio
institucional para difundir
Flavor Fusion Fest Lawrence
2022, que tendrá
lugar el 17 de septiembre
en la ciudad de Lawrence,
Massachusetts, Estados
Unidos.
El Flavor Fusion Fest,
que encabezan los reconocidos
chefs dominicanos
Amilkar Gonell y María
Marte, junto Pamela
Gonell, quienes poseen el
récord Guinness con el
Mangú Más Grande Del
Mundo, es un evento en el
que se concentran las mejores
recetas a nivel mundial,
y que funciona como
un intercambio y relación
entre diversas naciones,
además de los mejores
chefs.
Para ofrecer información
confiable sobre el sistema
operativo y el uso correcto
de la aplicación del
MicroPets Runner, el único
juego P2E activo en la
Apple Store, el actor y empresario
Jessus Zambrano,
director de Marketing
y embajador de Micropets
para Latinoamerica,
anunció que gracias a la
tecnología dicho juego ya
está disponible en Google
Play y Apple Store.
Destacó que este es el
único juego P2E activo en
Jessus Zambrano
la Apple Store destacando
que: “Nuestros sistemas
están diseñados para cumplir
con las pautas de Apple
y al mismo tiempo
crear una excelente experiencia
de usuario, atrás
quedaron los días de jugar
con billeteras dentro de
una aplicación. Creamos a
medida un sistema de
back-end completo para
administrar todo por nosotros,
eliminando todas
las molestias que se encuentran
comúnmente
con los juegos P2E”.
Alexander Polit, Rodrigo Farach, General Minoru
Matsunaga y Pedro Casals.
Lanza equipos
te c n o l ó g i cos
La conocida empresa Axon
La empresa Axon presentó
algunas herramientas
tecnológicas vitales para
salvaguardar la vida de
los ciudadanos y agentes
de la Policía Nacional, así
como el respeto a los Derechos
Humanos.
El abogado Pedro Manuel
Casals, portavoz de
la empresa, manifestó
que ante la desprotección
que sienten los ciudadanos
y los agentes policiales,
el uso de los taser
y la cámara corporal Axon
mejorarán la conducta de
ambos. “Tenemos una policía
donde cada ciudadano y
agente se siente desprotegido,
ahora podrán tener una
cámara que registrará con
acción de un agente, pero
también cada conducta que
presenten los ciudadanos”,
d i j o. Rodrigo Cruz, representante
de Axon para el Caribe,
dijo que “El taser de hoy en
día tiene una seguridad médica
comprobada”.
18 Que Pasa
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
GENTIO
Ministra de Cultura
recibe propuestas de
directivos de Adopae
Comitiva le entregó una carta en la que propone iniciar un
proceso para modificación de la ley que crea el Ministerio
La Academia Dominicana de
Periodistas de Arte y Espectáculos
(ADOPAE) propuso a
la ministra de Cultura, Milagros
Germán, el inicio de
un proceso de discusión con
miras a que sea modificada la
ley No. 41-00 que creó el
Ministerio de Cultura.
La propuesta está contenida
en una carta que le
fue entregada a la funcionaria
por miembros del
Consejo Directivo de
ADOPAE, a quienes recibió
en su despacho en la sede
del Ministerio de Cultura.
La comitiva, encabezada
por el presidente de ADO-
PAE, Severo Rivera, también
recomendó la creación de
un gabinete de cultura del
Estado, que haga posible
terminar con la dispersión
de los esfuerzos y los recursos
que invierte el sector
público hacia los sectores
creativos nacionales.
“Creemos apremiante
que desde el Estado se inicie
un proceso de evaluación
y revisión del m a rc o
legal del sector cultural, toda
vez que se han venido
aprobando legislaciones y
adoptando medidas administrativas
que a nuestro
entender han creado una
dispersión de esfuerzos y
del presupuesto”, reza en
una se su parte la misiva.
Sugiere que sea consultado
Jorge Ramos, Yenny Polanco, Sarah Hernández, José Antonio Aybar, la ministra de
Cultura, Milagros Germán, Severo Rivera, Carmen Luz Beato, Fausto Polanco, José Tejada
Gómez y Napoleón Beras.
todo el sector cultural y no
se limite a las élites intelectuales
la discusión de
una nueva ley de cultura.
En la carta, leída por
Rivera se precisa que ADO-
PAE aspira a una ley de
cultura que priorice la educación
y la creatividad, impulse
la industria creativa y
que desarrolle políticas culturales
dirigidas a fortalecer
y promoverla como instrumento
identitario del dominicano,
en los términos
establecidos por la Constitución
de la República
cuando se refiere a los Derechos
a la Cultura.
En el documento se avisa
que ADOPAE iniciará próximamente
acciones para
lograr una mesa de diálogo
del sector cultural no estatal,
“con la finalidad de
que las instituciones privadas
alcancemos una agenda
común, con la que se facilite
un consenso en torno a las
inquietudes y urgencias que
este habrá de enfrentar”.
Tras escuchar el texto de
la carta y las motivaciones
expuestas por la comitiva
de periodistas de arte y
espectáculos, la ministra
de Cultura, mostró su satisfacción,
ya que según
dijo, las propuestas que les
fueron formuladas coinciden
con las metas planeadas
por su gestión.
Entre las acciones mencionadas
por Germán destacó
que se trabaja junto al
Banco Central para avanzar
en la creación de la
Cuenta Satélite de Cultura.
Además de Rivera, la comitiva
de ADOPAE estuvo
integrada por su primer vicepresidente
José Antonio
Aybar; el secretario general,
Fausto Polanco; Sarah Hernández,
de asuntos jurídicos;
Yeni Polanco Lovera, protocolo;
Jorge Ramos, Finanzas;
Napoleón Beras, del Consejo
de Asesores; Carmen Luz
Beato, directora ejecutiva y
José Tejada Gómez, encargado
de Planificación y Desarrollo
Institucional.
ARTE NACIONAL
Joseph Caceres
j os e p h ca ce res . n et
El malecón en su laberinto
El malecón es sin duda
el mayor atractivo que
tiene la capital.
Es la terraza, de frente
al mar, de la ciudad.
El bulevar que le confiere
identidad y singularidad,
con características
muy particulares
que le diferencian de
otros paseos caribeños
que existen en países
ve c i n os .
Por ello hay que aplaudir
y apoyar los esfuerzos
que realizan las autoridades
municipales
por adecuar la zona para
mantener sus atractivos
y procurar que
sea un lugar seguro para
el esparcimiento de
la gente que se pasea
por el mismo.
Ha sido acertada la decisión
de iluminar el
tramo que va desde el
recinto de la Ciudad Ganadera
hasta la avenida
Luperón, como también
el proyecto de remodelación
y ambientación
de la zona que ha anunciado
la alcaldía del
Distrito Nacional, lo
que sin duda incrementará
la valoración de la
misma.
Hay sin embargo problemas
que persisten a
través del tiempo sin
que las autoridades hayan
podido resolverlos.
El tránsito de vehículos
pesados por esa vía es
el handicap de los planes
y proyectos de rescate
de nuestro malecó
n .
Las prohibiciones que
se han establecido para
sacar los camiones de
furgones y las llamadas
patanas de la vía no
han dado resultado,
debido a que los
transportistas sindicalizados
le han torcido
el pulso a las autoridades
municipales y a
las que regulan el
t rá n s i to.
No es posible disfrutar
a plenitud del bulevar
cuando a todas
horas es invadido por
decenas de vehículos
de carga que afean y
contaminan el ambiente,
poniendo en
peligro a quienes se
atreven a usar ese litoral
para esparcimiento
y recreo.
Se pensaba que con la
construcción de la
avenida de circunvalación
de la capital el
problema sería resuelto,
pero los choferes
de los sindicatos de
camioneros prefieren
seguir usando la avenida
George Washington
en el malecón como
vía de tránsito
más rápida para atravesar
la ciudad.
Una verdadera pena
que de nuevo el sector
transporte sea el que
se erija en transgresor
de las leyes y ordenanzas
municipales,
sobre la base de la estupidez
y la estulticia.
Q ¡Qué!
H os p i ta l i za d o
Después de recibir una
sentencia de 41 meses en
prisión, el empresario artístico
boricua Raphy Pina fue
hospitalizado ayer en el
Centro de Detención
Metropolitano, la cárcel federal
en Puerto Rico, confirmó su
a b o ga d o.
Azúcar alta
Según People en Español, los
representantes legales del
productor musical,
específicamente su abogado
Javier Micheo, lo confirmó al
programa televisivo local “Lo
sé todo” en el que además dio
las causas que llevaron al
mánager de Daddy Yankee ser
trasladado al centro médico.
A la pareja de Natti Natasha
"le ha subido el azúcar y eso
lo tiene en la unidad médica.
Tiene un cuarto para él solo,
pero vigilado por un guardia",
informó, destacando que todo
está bajo control.
Se bebió placenta
La actriz Irán Castillo se
convirtió en madre de un
niño. Tras el parto, la
intérprete utilizó su placenta
para anunciar el nacimiento
de su bebé Demian; sin
embargo, también ¡Se la
bebió! informa el portal de
People en Español.
En Smoothie
"La placenta me la tomé en
Smoothie porque es
buenísima. Es un órgano que
nutre a tu bebé y que te da
oxígeno, y todo", explicó al
programa mexicano de
televisión Ventaneando (TV
Azteca). "Entonces, imagínate
todos los nutrientes que trae
esa placenta. Ahorita ya hay
más información sobre eso y
te la puedes tomar después
del parto en un Smoothie o en
capsulitas también, en el
postparto ayuda a las
hormonas” dijo la protagonista
de la telenovela “P re c i os a ”.
Sigue el juicio
El actor Johnny Depp calificó
las acusaciones de abuso
sexual y físico de su ex esposa
Amber Heard como
“d es ca b e l l a d a s ” en una nueva
ronda como testigo en su
demanda por difamación
contra la actriz
esta d o u n i d e n s e.
“H u m i l l a n te”
”Ridículo, humillante, absurdo,
doloroso, salvaje,
increíblemente brutal, cruel y
todo falso”, dijo Depp cuando
le preguntaron sobre su
reacción al escuchar las
acusaciones de Heard cuando
ésta testificó anteriormente en
el juicio. ”Nunca en mi vida he
cometido agresión sexual,
abuso físico, todas estas
historias extravagantes e
indignantes de mí cometiendo
estas cosas”, dijo. “Y viviendo
con eso durante seis años, y
esperando poder sacar a la luz
la verdad”, declaró.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
UNA CAPACITACIÓN
Pa ra
vete r i n a r i os
Ucrania. EFE/EPA.
Los médicos veterinarios
utilizan un
perro como modelo
para la capacitación
titulada "Atención
veterinaria para animales
y su provisión
en tiempos de guerra"
en Kiev, Ucrania.
Los médicos del
Hospital Veterinario
de la ciudad de Kiev
enseñan a todos los
que quieren aprender
cómo brindar
atención de emergencia
a una mascota
en una situación
difícil de tiempo de
guerra en medio de
la invasión rusa.
LA NIÑA DE 8 AÑOS
Que no puede
peinarse
ya h o o. co m . Una madre
que cariñosamente llamaba
a su hija “pequeña
es p a n ta p á j a ros ” cuando
era más joven debido a
su síndrome de cabello
despeinado, dice que la
niña de ocho años se ha
convertido en un ícono
del estilo con su “melena
de león” m u l t i co l o r.
Holly Wright es una de
las 100 personas en todo
el mundo que los
científicos creen que
han sido diagnosticadas
con la rara condición genética
que causa un cabello
seco y encrespado
que no se puede peinar,
y en lugar de querer domarlo,
la niña lo ama,
según su madre, Emma
Wilson. Preocupada de
que se burlaran de ella
cuando comenzó la escuela,
la trabajadora social,
que vive en Northallerton,
dijo que su
hija celebra verse difere
n te.
Horizontales
4. A b u r r i d o.
9. Hidropesía de la túnica serosa del testículo.
11. Río y puerto del Perú.
12. Arbusto ericáceo de flores pequeñas y
ro j i za s .
13. N e ga c i ó n .
14. Albudeca, planta cucurbitácea.
15. Artimaña, engaño.
16. Hombre que en ciertas regiones de Asia
cuida, guía y doma un elefante.
18. En este lugar.
20. Voz que, repetida, designa el nombre de la
mosca africana portadora de la enfermedad
del sueño.
22. Chacó pequeño de fieltro.
23. Licor alcohólico destilado de la melaza.
24. S u ce d e.
27. Cisco de huesos de aceituna machacados.
29. Erupción pustulosa, que ataca a los niños
durante la primera dentición.
30. Primera nota musical.
31. (Cordillera del) Sistema montañoso del
noroeste de Africa.
32. Siglas del ácido ribonucleico.
33. Organización o compañía de transporte
a é re o.
35. Fijaste el nitrógeno en alguna combinación.
Verticales
1. País del este de Asia, el tercero más grande
del mundo.
2. Composición lírica elevada.
3. Que habita o mora (fem.).
4. Haz de fibras conjuntivas que unen los
músculos a los huesos.
5. Pronombre personal de tercera persona.
6. Tenga la obligación de hacer una cosa.
7. Ofrecer en venta un producto.
8. Incienso en granos menudos.
10. S a n i os o.
14. Adverbio latino, “tex tu a l m e n te”.
17. Vasija de metal con mango o asas, para
gu i s a r.
19. Madre de un niño con relación a la madri
na.
20. Se aplica con desvelo física o mentalmente
en la ejecución de alguna cosa.
21. Madero colocado horizontalmente en los
telares de paños, en el cual se va arrollando la
u rd i m b re.
25. A n a fe.
26. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
28. Uno de los dos profetas menores.
29. U t i l i za s .
32. Ave trepadora sudamericana.
34. Conjunción latina “y”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
26 DE MAYO. Si usted nació un día como hoy es una
persona atrevida y llena de energía.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Hoy encontrarás el equilibrio que has echado
en falta los últimos días; te encontrarás seguro
y lleno de calma. Tus más allegados sabrán
estar a la altura.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Estás en tu mejor momento creativo; si te
dedicas a las artes de cualquier tipo, vas a
estar más inspirado que nunca. En el amor,
también notarás que las musas te visitan, y
surgirán historias muy bonitas.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Recuperarás la energía perdida en los días
pasados, y te gustará disfrutar de las actividades
que tanto echabas en falta. Te vendría
bien una cita con alguien.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Notarás que el esfuerzo en cuanto a la salud ha
merecido la pena, con la buena marcha de
todas las terapias, pero sobre todo la tranquilidad
emocional.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Hoy será un día de reflexión, de intentar
modificar conductas que crees equivocadas. No
te costará nada pedir perdón y menos acoplarte
a lo que crees que desean los demás.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Lograrás tener éxito con el sexo opuesto si no
tratas de conquistarlo a toda costa. La humildad,
la sencillez y la serenidad serán cualidades
que hoy te beneficiarán.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Te gustará tomar la iniciativa ante una relación
que todavía está formándose; es el momento
de resolver algunos malentendidos y poner
las cartas sobre la mesa.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Tu mente y tu espíritu estarán a la altura
intelectual que te exiges; presta atención porque
alguien de tu entorno más cercano quedará
gratamente impresionado.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
El optimismo y la vitalidad serán tu tónica en
estos días, cuando disfrutes a tope de los encuentros
familiares y de amigos, a pesar de que
se verán ensombrecidos por la actitud de algunas
personas que no han cambiado todavía.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Tendrás que hacer frente a una persona bastante
cercana que te ha estado atosigando algún tiempo
con peticiones poco razonables. Encontrarás la
manera de hablar sin tapujos y averiguar si
realmente vale la pena alargar esa situación.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Empieza una serie de días muy prósperos en
cuanto a trabajo y asuntos profesionales; te
sentirás muy valorado y reforzado en tu empresa.
Sabrás corresponder y estar a la altura de
las expectativas. Cuida tus hábitos alimenticios.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Necesitarás de la energía positiva y la vitalidad
que te puedan aportar las personas
que te quieren. Te sentirás algo vulnerable
durante toda la jornada y nada mejor que
rodearte de tus buenos amigos y familiares.
En el amor te verás muy favorecido.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
FRENTE AL DARIO CONTRERAS LU-
GAR TRANQUILO Y CONFORTABLE
SALA, COMEDOR, COCINA, 1
HABITACION, BAÑO CELULAR
809-436-6126
JARDINES DEL SUR amueblado,
145m2, 3H. 2.b cto. serv. parq. linea
blanca US$ 825.00 WS
809-343-8585/ 829-802-3101.
LOS RIOS, SECTOR VILLA ELENA, RES.
JAES APTO. 126MTR2 DE CONSTR.
3 HABS. PRINCIPAL C/BAÑO, 1
BAÑO COMUN, 1/2 BAÑO DE
VISITA, CUARTO DE SERV. 2 PAR-
QUEOS TECH. SALA, COMEDOR,
COCINA, VENTANAS CORREDIZAS Y
BALCON CON PROTECTORES DE
HIERRO, SEG. 24hrs. LOBBY, POR-
TON ELECTR. TINACO, FILTRO PARA
LA CISTERNA. RD$5.8MM, INF:
809-858-9621
SECTOR VILLA ELENA, LOS RIOS, RES.
JAES APTO. 126MTR2 DE CONSTR.
2 PARQS. TECH. 3HABS. PRINCIPAL
C/BAÑO, 1 BAÑO COMUN, 1/2
BAÑO DE VISITA, C/SERV. SALA,
COMEDOR, COCINA, BALCON Y TO-
DAS LAS VENTANAS CORREDIZAS
CON PROTECTORES DE HIERRO,
LOBBY, SEG. 24hrs. PORTON
ELECTR., TINACO, FILTRO PARA LA
CISTERNA. RD$5.8MM, CONTACTO:
809-865-2381
CUEVAS COMERCIAL VENDE
FINCAS,EN TODO EL TERRIT. NAC.,
1- DE 1,300 TAREAS BORDEADAS
DE UN RIO, OTRA DE 3,380 TAREAS
EN SABANA GRANDE DE BOYA.
TEL. 809-681-7115/ 809-359-2988
Whatsapp f.cuevasc@hotmail.com
Parque de nave en Zona Km11 Aut
Duarte diferente tamaños de
300,400,600, 700 y 900 m2 constr,
con rampa y luz, seg. 24 hora
829-333-3395
Vendo solar en la Zona Oriental 960,
974 y 1990 MTRS con sus Títulos
809-871-0803
PARA TI PENSIONADO (A)
Préstamos sin garantía, desembolso
en 2 horas, con seguro de vida
incluido y hasta 72 meses para
pagar, no importa tu edad ni
historial crediticio. Solicitalo
Ahora. 809-472-0777.
EN TU CASA U OFICINA,
MATEMATICA, INGLES, NOTARIO.
SOLO WHATSAPP 809-619-4000
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
ALAMEDA ESTE. SE VENDE CASA DE
550MTS2, CON BUENA UBICACION.
Y SOLAR DE 2,198MTS2. OPORTUNI-
DAD PARA INVERTIR. INF.
1(201)814-5077
METRO COUNTRY CLUB VILLA, 2 NIV,
4 HAB, SOLAR 1,176 MTS2, 540
MTS2 CONST. PARQ. 10 VEH. GOLF
VIEW, INF.809-368-0081
/809-350-4892.
! REPARACIONES CH A DOMICILIO
CHEQUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
PRENCESS ELEGANT TIENE LAS CHI-
CAS MAS BELLAS Y ELEGANTES DE
LA ZONA , CON TRAGOS DE BIENVE-
NIDA GRATIS. PREGUNTA POR SUS
GRANDES ESPECIALES!!! INF:
809-901-6698/829-804-2716
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
EMPRESA DE TRANSPORTE DE CAR-
GA SOLICITA CHOFER, LIC. CATEGO-
RIA 3, ENVIAR CV. transporteluiscepedahijo@hotmail.com,
tel.
829-930-1141.
SE SOLICITA CHICA DE BUENA PRE-
SENCIA CON DESEO DE GANAR
DINERO, DE 20 AÑOS EN
ADELANTE. REQUISITO: TRAER LA
TARJETA DE VACUNA DEL COVID
19. INF: 809-901-6698/829-804-2716
SE SOLICITA CHOFER PARA CASA DE
FAMILIA CON EXPERIENCIA, PREFE-
RIBLE EX-MILITAR CON ARMA DE
FUEGO. (809) 222-6345 Yanelis
SE SOLICITA SOLDADOR CON EXPE-
RIENCIA EN SOLDADURA
ELECTRICA. INF. (849) 763-9516 ROA
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CAJERA CON
EXPERIENCIA. INF. (849) 642-7965
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SEGURIDAD PREFERIBLE
EX-MILITAR CON SU ARMA DE
FUEGO. INF. (809) 222-6345 Yanelis.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS
LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-
CIA CAT. 3. INF. (849) 763-9516 ROA.
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS
DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-
TRACION DE EMPRESAS. INF. (849)
763-9516 ROA
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA MECANICO DE MOTOCI-
CLETAS CON EXPERIENCIA EN C50,
C70, CG, GATO, YAMAHA Y HOSU-
YA ETC. INF. (849) 642-7965
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN
CON EXPERIENCIA. INF. (809)
222-6345 Yanelis
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Candelario da
jonrón para
triunfo Tigres
“Estoy haciendo todo lo que puedo”, dice
MINNEAPOLIS - Los conceptos
básicos de batear y
anotar han sido una dificultad
persistente para
Detroit esta temporada.
Con algunos cambios
importantes, una de las
alineaciones menos productivas
del béisbol ayudó
a los Tigres a evitar otra
barrida en Minnesota.
Jeimer Candelario conectó
el jonrón de dos carreras
que rompió el empate
en la décima entrada
luego de que Harold Castro
se fuera profundo dos veces
antes, y los Tigres remontaron
para vencer el miércoles
4-2 a los Mellizos.
“Siempre es bueno tener
un vuelo feliz. Estoy
haciendo todo lo que puedo
para contribuir y ayudar
al equipo a ganar. Sé
que se va a volver a nuestro
f a vo r”, dijo Candelario,
quien envió una bola rápida
de Trevor Megill (0-1)
en el primer lanzamiento a
la berma de césped detrás
del jardín central.
La pelota pasó un poco
Jeimer Candelario diparó su cuarto jonrón del año.
más allá del alcance del
guante de Gilberto Celestino
para empujar el corredor
automático y darle a
los Tigres su primera ventaja
de la serie, y Celestino
estaba molesto porque no
pudo atraparla.
"Se lo tomó muy personal",
dijo el jardinero
JUEGOS DE HOY
Liga Americana
NY Yankees en Tampa Bay 6:40
Cleveland en Detroit 7:10
Kansas City en Minnesota 7:40
Boston en Chicago Sox 8:10
Toronto en LA Angels 9:38
Texas en Oakland 9:40
Liga Nacional
Chicago Cubs en Cincinnati 12:35
Colorado en Washington 7:05
Filadelfia en Atlanta 7:20
Milwaukee en san Luis 7:45
LA Dodgers en Arizona 9:40
central regular de los Mellizos,
Byron Buxton, quien
se convirtió en bateador
designado y mentor de Celestino.
"Tuve que calmarlo
un poco".
Los Mellizos, que vieron
detenida su racha ganadora
de seis juegos, llenaron
las bases sin outs
en la mitad inferior. Michael
Fulmer ponchó a
Carlos Correa antes de
ceder el paso a Andrew
Chafin, quien ponchó a
Max Kepler y retiró a Gary
Sánchez con un elevado
de foul para su primer
salvamento esta tempora
d a .
Castro conectó jonrones
solitarios en la sexta y
octava entrada, luego de
irse profundo solo nueve
veces en sus primeros 799
turnos al bate en las Grandes
Ligas. Su primer jonrón,
ante el abridor de los
Mellizos Dylan Bundy, detuvo
una racha de 16 entradas
sin carreras para los
Tigres, que tienen solo 25
jonrones en 43 juegos para
la menor cantidad en el
béisbol.
21
EL PROTAGONISTA
Nelson Cruz
Mejora en últimos seis juegos
El toletero dominicano batea de 23-11 (.478)
y está en su mejor momento de la campaña.
“Big League
Ad va n ce” invir tió
en Tatis Junior
Firma tiene muchos jugadores
YAHOO SPORTS.- Big League
Advance, un grupo que da
efectivo a jóvenes prospectos
de béisbol a cambio
de una parte de sus
futuras ganancias de la
MLB, busca recaudar $250
millones para su tercer
fondo, dijo el fundador y
director ejecutivo Michael
Schwimer a Sportico en
una entrevista telefónica.
El grupo recientemente
presentó documentos informando
a la SEC que
estaba recaudando dinero
de inversionistas institucionales
y adinerados.
Big League Advance generalmente
solicita un recorte
en el rango del 1% al
10% de los ingresos de la
MLB de un jugador. No es
un préstamo, y si el jugador
nunca llega a las
mayores, el grupo pierde
su participación. El éxito
se basa en que suficientes
jugadores lleguen a las ligas
mayores, y un puñado
firme contratos costosos
de agentes libres, para que
el fondo salga adelante.
“Tenemos más de 400
jugadores en este momento
y se está volviendo
más popular; los jugadores
están diciendo 'sí' cada
vez más”, dijo Schwimer,
quien lanzó dos
Fernando Tatis Jr.
temporadas en la MLB con
los Filis. “Así que estamos
recaudando un fondo de
$250 millones para seguir
invirtiendo en los jugadores
de béisbol”.
Big League Advance recaudó
$26 millones en su
primer fondo y $130 millones
en el segundo, y ahora
ha desplegado todo menos
unos pocos millones de
ese total. Schwimer dijo que
el grupo ha invertido en
400-450 jugadores, de los
cuales unos 100 llegaron a la
MLB y aproximadamente la
misma cantidad salió completamente
del béisbol. El
éxito de más alto perfil es el
ss de los Padres de San Diego,
Fernando Tatis Jr., quien
recientemente firmó un
contrato de $340 millones,
uno de los más grandes en
la historia de la MLB.
Margot regresa de lista de lesionados
Amplía a 12 su cadena de juegos consecutivos pegando imparable; recorta .347/.410/.495
ST. PETERSBURG - El mejor
jugador ofensivo de los Rayos
en el momento de su
lesión, Manuel Margot fue
activado antes del final de
la serie contra los Marlins
e inmediatamente regresó
a la alineación titular, bateando
octavo y jugando
en el jardín derecho en su
primer juego desde el 14
de mayo.
La lesión se produjo en
un momento inoportuno
para Margot y Tampa
Bay, ya que estaba bateando
para .348 líder
del equipo con un OPS
de .912 y acababa de ser
nombrado Jugador de la
Semana de la Liga Amer
icana.
“Súper feliz de estar
aquí”, dijo Margot a través
del intérprete Manny Navarro.
“Es un poco frustrante
cuando caes debido
a una lesión, así que estoy
feliz de estar aquí”.
Margot llevaba una racha
de hits en 11 juegos en
su regreso de la Lista de
Lesionados y esperaba
que, después de dos juegos
de rehabilitación en el
campamento de primavera
extendido, no se le escapara
el ritmo.
Espero que no haya perdido
el tiempo”, dijo el manager
Kevin Cash. “Ma n n y
tiene un swing bastante
Manuel Margot es una pieza importante de los Rayos
corto y compacto, así que
me gustaría pensar que
puede continuar donde lo
dejó”.
El jardinero conectó un
sencillo dentro del cuadro
para ampliar a 12 su cadena
en el triunfo de los
Rayos 5-4 sobre los Marlins.
Su promedio está en
.347 y completa su líknea
con .410 de OBP y .495 de
slugging en 95 turnos oficiales.
22 Depor tes
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
BREVES
A TERCERA RONDA
Carlos Alcaraz
AP- La estrella emergente
el español Carlos Alcaraz
salvó un punto de partido
en el cuarto set y
borró una desventaja
temprana en el quinto
para vencer a Albert Ramos-Vinolas
6-1, 6-7 (7),
7-5, 6-7 (2), 6- 4 en Roland
Garros.
Desde la izquierda, Pablo De los Santos, Félix García, Manuel Corripio, Víctor -Ito- Bisonó, Alejandra Betancourt y Manuel Pozo Perelló, en el encuentro
en que se anunció la inversión de más de siete millones de pesos en la construcción del Parque Recreativo El Carrizal, y la recuperación de un play.
Invertirán más de 7 millones
en parques recreativos
A través del programa: “De la Industria a la Comunidad”
Para la readecuación del
Estadio de Béisbol Las Yayitas
y la construcción del
Parque Recreativo El Carrizal,
en la provincia de
Azua, ejecutivos de Grupo
Linda, Victorina, La
Famosa, Molinos Modernos
e Induban acordaron
invertir RD$7.7 millones
a través del programa
“Parques recreativos: de
la industria a la comun
i d a d” una iniciativa promovida
por el Despacho
de la Primera Dama y el
Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes
(MICM).
El ministro Víctor -Ito-
Bisonó, junto a los empresarios
Manuel Corripio,
vicepresidente ejecutivo
del Grupo Corripio; Félix
García, presidente de Grupo
Linda; Alejandra Betancourt,
directora financiera
de Molinos Modernos;
Manuel Pozo Perelló, presidente
ejecutivo de Industrias
Banilejas (Induban),
y Pablo De los Santos,
director de Manufactura
de La Famosa, firmaron
un memorando de entendimiento
en la sede del
minister io.
Bisonó explicó que la
iniciativa busca acercar las
industrias a la comunidad
a través del deporte y la
recreación, que es un eje
fundamental impulsado
por la Primera Dama, Raquel
Arbaje, para que las
niñas, niños y adolescentes
tengan espacios de esparcimiento.
De este modo
el desarrollo productivo
de las industrias también
se reflejará en las comunidades
donde operan,
a través del apadrinamiento
y la construcción de estos
espacios.
El ministro valoró el
aporte de las empresas a la
economía nacional: “Si tenemos
industrias cuya trayectoria
habla por sí sola,
también contamos con su
responsabilidad social, voluntad
y esfuerzo para
comprometerse al desarrollo
de sus comunidades
c e rc a n a s”, afirmó.
Por su parte los empresarios
saludaron la
puesta en marcha de esta
Fiordaliza Cofil continúa en racha
Gana la prueba de los 400 metros de la Reunión de Huelva, España
ROOSEVELT COMARAZAMY
co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l .
La dominicana Fiordaliza
Cofil continuó su racha
de progreso al ganar
este miércoles la prueba
de los 400 metros de la
Reunión de Huelva, España
donde logró una
marca personal de 50.38
segundos en la vuelta al
ó va l o.
La romanense superó a
la lituana Modesta Mouraskaite
y a la neerlandesa
Eveline Saalberg, quienes
completaron el podio con
registros de 50.49 y 51.22
segundos, respectivam
e n t e.
Luego terminaron la
belga Camile Laus (51.77),
la noruega Lina Kloster
(51.93), la española Berta
Segura (52.72), la ucraniana
Anastasiya Bryzgina
(53.14) y la suiza Rachel
Pellaud (53.40).
El record del evento fue
fijado el año pasado por su
compatriota Marileidy
Paulino con un crono de
49.99 para bajar por primera
vez de los 50 seg
u n d o s.
Fiordaliza Cofil
iniciativa que facilitará, a
través del Estado, la forma
en la que ejecutan sus
programas de responsabilidad
social apadrinando
y contribuyendo con la
construcción o readecuación
de parques recreativos
en comunidades cercanas
a ellas.
Cofil acaba de obtener
tres medallas (oro, plata y
bronce) en el Campeonato
Iberoamericano de Atletismo
que tuvo lugar en Alicante,
España-
La nativa del batey
Guaymate formó parte de
Una respuesta
Como parte del proyecto,
coordinado por el Viceministerio
de Desarrollo Industrial
del MICM, dirigido
por Fantino Polanco,
las agroindustrias Victorina,
Grupo Linda y La Famosa
intervendrán y readecuarán
el estadio de
béisbol de Las Yayitas, ubicado
en el Distrito Municipal
Las Lomas, con
una inversión aproximada
de aproximadamente
RD$4.9 millones.
Induban y Molinos Modernos
construirán un
parque recreativo en el
Distrito Municipal El Carrizal,
con el aporte de
aproximadamente RD$2
millones y RD$800 mil respectivamente.
Ambos proyectos
se desarrollarán en
comunidades de la provincia
Azua.
Asimismo, y con el apoyo
de las autoridades municipales,
las empresas velarán
por el correcto funcionamiento,
mantenimiento
y seguridad de los
respectivos espacios de recreación.
la cuarteta femenina que
ganó el relevo 4 x 100
(43.81), escoltó a Paulino
para el segundo lugar en
los 400 metros (50.64) y
terminó con una presea de
bronce como parte del
equipo de 4 x 400
(3:33.41).
Anteriormente, Cofil
realizó un impresionante
doblete al ganar los 200
(22.07) y los 400 (51.11)
durante el Clásico Félix
Sánchez 2022 que fue celebrado
en la pista Luguelín
Santos de Bayaguana el
14 de mayo.
LA VICTORIA 300
Rafael Nadal
AP. Rafael Nadal alcanzó
las 300 victorias en partidos
de Grand Slam al
vencer a Corentin Moutet
6-3, 6-1, 6-4 en la segunda
ronda de Roland
Garros. Nada mejoró su
marca de por vida a
107-3 en Roland Garros,
la mejor de la historia.
“ALL STAR” SIN POSICIÓN
Opina Tatum
La estrella de los Boston
Celtics, Jayson Tatum,
cree que las posiciones
no deberían tenerse en
cuenta en la votación
All-NBA después de que
el centro de los Philadelphia
76ers, Joel Embiid,
una vez más no formara
parte del primer equipo.
EN NÚMEROS
369
V i cto r i a s
El suizo Roger Federer
es el máximo ganador
de partidos en
la historia de los cuatro
grandes torneos.
EQUIPO MÁS VALIOSO
Real Madrid
EFE.- El Real Madrid es,
por cuarto año consecutivo,
el club de fútbol más
valioso de Europa según
informe de The European
Elite 2022, elaborado por
la plataforma Football
Benchmark. El Real Madrid
es el únicoq ue supera
3,000 millones de euros.
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
URIBE
Ra fa e l
Uribe, quien
ha realizado un
excelente trabajo
en la Fedombal,
tiene que revisar
algunos aspectos de
los torneos de
c l u b es .
José Joaquín Puello, quien es un gran
conocedor del movimiento olímpico
José Joaquín Puello
y José Monegro en
interesante reunión
Tocan diferentes temas sobre la experiencia de
Puello Herrera; podría ser asesor de los Juegos
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“En los
depor tes,
prever lo
que puede ocurrir
es casi tan importante
como lo que
realmente ocurre”.
Bob Costas
“Lo que puedes hacer,
o sueñes que
puedes hacer, emp
i e z a”.
G o et h e
El doctor José Joaquín Puello
Herrera y el periodista
José Monegro sostuvieron
una interesante reunión
para tocar algunos temas
relacionados al montaje de
los Juegos Centroamericanos
y del Caribe Santo Domingo
2026.
Puello Herrera, expresidente
de la ODECABE,
presidente ad vitam del
Comité Olímpico Dominicano,
y dirigente de varios
organismos internacionales,
presidió el Comité
Organizador de los
Juegos Panamericanos
del 2003 que concluyeron
con gran brillantez.
Puello Herrera tiene
una gran experiencia en
las lides del movimiento
olímpico nacional e internacional,
por lo que
constituye un gran activo
del país para estos tipos
de eventos tan exig
e n t e s.
A sesor
Se ha comentado que el
doctor Puello Herrera sería
designado consultor y asesor
del Comité Organizador
y que en los próximos
días sostendrá un encuentro
con el Comité Organizador
de los Juegos del
2026 para ofrecer a sus
miembros algunas de sus
experiencias en Juegos
Centroamericanos y Panamericanos,
en que ha sido
José Monegro, presidente del Comité
Organizador de los Juegos.
uno de sus grandes protagonistas
en diferentes
ver tientes.
M o n e g ro
José Monegro, quien de
acuerdo a una fuente del
Palacio Nacional, sería juramentado
mañana al
mediodía por el presidente
Luis Abinader, junto a
los demás miembros de
ese organismo, ha estado
muy pendiente de todas
las herramientas que deberá
usar para cumplir cabalmente
con el mandato
presidencial de que sean
unos juegos históricos.
Monegro, conciliador y
conocedor de la importancia
de tener muy de
cerca a una figura de la
dimensión de doctor
Puello Herrera, gestionó
con el reputado galeno
un encuentro que resultó
de acuerdo a lo que el
“Ma rc h a n t e” que suscribe
pudo conocer: excelente,
fructífero y de gran
ayuda para los Juego.
Me dijeron que fue un
diálogo de más de tres
horas y sumamente
constr uctivo.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Rafael Uribe
SUB-22
Crecen las
ex p e cta t i va s
para el campeonato
sub-22 que organiza
la Federación de
Baloncesto. Las
franquicias están
en eso. ¡Muy bien!
Vitelio Mejía
VITELIO
D i zq u e
V i te l i o
a n u n c i a rá
i n te res a n tes
resoluciones que
tiene la Lidom en
beneficio de los
fanáticos que
asistirán al torneo
de béisbol invernal
2022-23.
COV I D - 1 9
Vamos a
continuar evitando
los contagios de la
Covid-19 y otros
virus. Lavarse las
manos es una buena
re co m e n d a c i ó n .
Augusto Guerrero
EO lamentan el
fallecimiento de
Augusto Guerrero
Fue cercano colaborador del equipo
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las
Estrellas lamentaron el fallecimiento
este martes del
productor de televisión y
deportista Augusto Guer
re ro.
Por medio a un despacho
de prensa del club, las
Estrellas manifestaron su
pesar por el fallecimiento
de Guerrero, quien estuvo
aquejado de salud por varios
días.
La directiva de las Estrellas
extendió sus condolencias
a los familiares y
amigos del reconocido
hombre público, nativo de
San Pedro de Macorís y
entusiasta seguidor del
equipo de la enseña verde,
en el béisbol profesional
d o m i n i c a n o.
Guerrero jugó béisbol
amateur en San Pedro de
Macorís y luego fue un sobresaliente
jugador de softbol.
También fue en el pasado
reciente un cercano y
desinteresado colaborador
de las Estrellas.
En su época como productor
de televisión, en el
popular programa El Show
del Mediodía, Guerrero
siempre le dio cabida y
amplia cobertura a las actividades
deportivas, en
especial al béisbol, el deporte
que más le apasionaba.
Guerrero cultivó desde
su juventud una cercana
amistad con el ingeniero
Miguel Feris, el finado presidente
de las Estrellas; la
cual también mantuvo
con el hijo de éste y actual
presidente del equipo, ingeniero
Miguel Feris Chalas.
Fedosa muestra
pesar por decesos
Pide honrar memoria deportistas
La Federación Dominicana
de Softbol (Fedosa), mostró
pesar por el fallecimiento de
Augusto Guerrero, lamentó
el hecho y pidió a todos los
softbolistas honrar la memoria
de quien definieron como
“un propulsor y amante de
nuestro deporte”.
En iguales términos Garibaldy
Bautista, se refirió a
Confesor Mora, cuyos restos
fueron sepultados ayer,
y quien fuera presidente de
la liga Aborigen.
El productor de televisión,
Guerrero, quien fue
pionero del softbol capitalino,
como columna de
la Liga La Farándula, falleció
este martes 24 de
m a yo.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
J u eves 26 de M a yo de 2022
D E P O RT E S
Al Horford: “H e m os
crecido como equipo”
Termina con 16 puntos, siete rebotes y cinco asistencias en triunfo Celtics
REDACCIÓN DEPORTES,
Doncic: el mejor en juegos cruciales
Promedia 36,6 puntos cuando los Mavericks podían caer o han caído eliminados
NACHO DUQUE
M a rca . co m
EE.UU.,
EFE.- El dominicano Al Horford,
alero de los Boston Celtics,
aseguró este miércoles
que su equipo “ha crecido”
durante estos 'playoffs' gracias
a las distintas situaciones
que vivió y afirmó que
deberá seguir fiel a su “estilo"
para clasificarse para las Finales
de la NBA, después de
tomar ventaja 3-2 en la serie
contra los Miami Heat gracias
a un triunfo por 93-80.
“Es una experiencia para
nosotros. Vivimos distintas
situaciones en estos 'playoffs'
y hemos crecido como
equipo y cada partido aprendemos
y tratamos de mej
o ra r”, afirmó Al Horford en la
rueda de prensa posterior al
partido ganado en Miami.
El dominicano, de 35
años, fue uno de los líderes
de los Celtics con 16 puntos,
siete rebotes y cinco
asistencias en 39 minutos
en la pista.
Su equipo lidera la serie 3-2
y podrá sentenciarla el próximo
viernes en el TD Garden
para regresar a las Finales de
la NBA por primera vez desde
2010, cuando cayó ante Los
Ángeles Lakers.
JUEGO DE HOY
Dallas en Golden State, 9:00 pm.
(Golden State lidera 3-1)
Juego de mañana
Miami en Boston, 8:30 pm. (Boston
lidera 3-2)
Los Mavericks salvaron una
primera bola de partido en
la final de la Conferencia
Oeste frente a los Warriors.
Un triunfo de los californianos
habría mandado a
Luka Doncic y a sus compañeros
de vacaciones, pero
se resistieron para alargar la
serie al menos hasta el quinto
encuentro tras vencer por
Jaylen Brown donquea la bola en el partido en que anotó
este miércoles para liderar la ofensiva de los Celtics,
119-109. "Todavía creo que
podemos ganar", dijo.
En un partido en el alambre,
Doncic volvió a demostrar
que la responsabilidad
no le pesa. Pese a no tener
un gran día en el tiro (10/26
en lanzamientos de campo
con 3/11 en triples), rozó el
triple-doble y acabó con 30
puntos, 14 rebotes y nueve
asistencias. En situaciones
como esta, a vida o muerte,
cuando la mayoría se en-
Luka Doncic
El dominicano Al Horford (42), bloquea un tiro al aro del
guardia del Miami Heat, Max Strus (31).
coge, el prodigio esloveno se
crece. Ya lo ha demostrado
en otras ocasiones a lo largo
de las tres temporadas en las
ha disputado playoffs.
Doncic ha jugado cinco
encuentros en los que los
Mavericks podían haber sido
o fueron eliminados. En ellos,
los promedios del base son
extraordinarios. Empezando
por los 36,6 puntos de media,
el mayor en la historia de la
NBA en partidos así. También
añade 10,2 rebotes y 8,8
asistencias. Cifras brutales
para unas citas en las que su
equipo saltaba sin red.
Aún le queda como poco
un partido más en esas circunstancias
cuando los
Mavericks visiten San Francisco
para el quinto. Doncic
y los suyos están tratando
de hacer lo imposible en la
NBA: remontar un 3-0, algo
que otros 146 equipos no
han logrado.
Kavell Bigby-Williams
Indios SFM
se imponen
a los Soles
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-
Los Indios de San Francisco
de Macorís debutaron con
una merecida victoria 87 por
85 ante los Soles de Santo
Domingo en dramático partido
correspondiente a la
Liga Nacional de Baloncesto
celebrado este miércoles en
el techado Mario Ortega de
esta ciudad.
Kavell Bigby-Williams
fue el héroe en la victoria
de los Indios al facturar 21
puntos con 11 rebotes y
seis tapones, mientras que
Troy Baster Jr. aportó 15
tantos con 8 balones recuperados.
Los Reales
doblegan
a Cañeros
H I G Ü E Y. - Rigoberto Mendoza
y Antonio Peña encabezaron
un ataque furioso
de los Reales de La Vega,
que vencieron 108-97 a los
Cañeros del Este en el
multiuso Leo Tavárez, en
un partido correspondiente
a la Liga Nacional de
Baloncesto (LNB).
Mendoza marcó 26
puntos, atrapó 7 rebotes y
dio 6 asistencias, mientras
que Peña aportó 21 tantos
y 5 tableros para los Reales
(1-0). Víctor Martínez encestó
18, 15 de ellos en la
segunda mitad, y George
Williams colaboró con 13
unidades y 6 asistencias
por los ganadores.
Por los Cañeros (0-1),
Jeison Colomé y Curtis
Hollis fueron los mejores
anotadores con 25 y 22
puntos, respectivamente.
Elías Solimán añadió 16.