REVISTA BER OTOÑO 2022
Revista digital zona Noroeste de Madrid. Espacios publicitarios para empresas de la zona. Temas especializados y actuales sobre educación, economía, salud, cultura, ocio, jóvenes, mayores, política. Revista BER, tu revista.
Revista digital zona Noroeste de Madrid. Espacios publicitarios para empresas de la zona. Temas especializados y actuales sobre educación, economía, salud, cultura, ocio, jóvenes, mayores, política.
Revista BER, tu revista.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 1
STAFF BER
REVISTA BER I TU REVISTA
Esta publicación no se hace responsable del contenido
ni opiniones vertidas por anunciantes y colaboradores de
la revista. © Reservados todos los derechos.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 3
REVISTA BER I TU REVISTA
608971742
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
CANDIDATO ALCALDE
MAJADAHONDA
Majadahonda tiene graves problemas de
barreras arquitectónicas, sobre todo en la
zona centro: vecinos con problemas de salud
o movilidad que viven recluidos sin poder
salir de sus casas y el equipo de gobierno
PP-VOX no hace nada por ayudarles e iniciar
un Plan Integral de Rehabilitación y
Revitalización en la zona centro. Revitalizar
y adaptar el casco antiguo a los nuevos
tiempos es clave.
DAVID RODRIGUEZ
CABRERA
46 años, padre de dos hijos, vecino de
Majadahonda. Desde 2012 en diferentes
responsabilidades dentro de la Ejecutiva
y el Grupo Municipal Socialista
majariego. Licenciado en Ciencias de la
Información por la UCM, master en
marketing digital por la UCJC y postgrado
en comunicación y liderazgo político
por la UAB. Master en comunicación
digital por IMF Business School.
Actualmente concejal socialista, secretario
de Organización de la Agrupación
Socialista de Majadahonda y Secretario
de Comunicación en la Ejecutiva Regional
de PSOE Madrid.
Conociendo al candidato socialista a la Alcaldía
de Majadahonda.
Su mejor cualidad: Responsabilidad,
trabajo y empatía.
No tolera: Deslealtad y mentira.
Su pasión: Ayudar a los demás/ cambiar
las cosas.
Su grupo favorito de música: Metallica
Su deporte: Natación/senderismo de
montaña.
Que libro está leyendo actualmente:
varios: "Roma soy yo", Santiago Posteguillo./
" El Italiano" , Arturo Pérez Reverte
y / "la Biblioteca de los muertos"
De Glenn Cooper.
Su sitio favorito para desconectar: La
Sierra de Madrid
Su mayor reto: Ser un eterno aprendiz/
seguir creciendo, aprendiendo.
P: ¿Qué problemas tiene Majadahonda
que el PP es incapaz de solucionar?
Llevamos 4 años de de parón, ineficacia y
mala Gestión. 4 años de un plan de inversiones
fallido y estancado en los despachos.
Un plan que se configuró a espaldas de los
vecinos y sin el dialogo previo necesario que
permita poner en marcha un nuevo modelo
de ciudad que aborde de verdad los problemas
y demandas vecinales.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 5
Necesitamos que Majadahonda mire al futuro,
se modernice y progrese con nuevos
equipamientos culturales y deportivos, con
proyectos que potencien una nueva movilidad
verde y sostenible (con un mejorado y
ampliado carril bici y recuperando el préstamo
de bicicletas, con una redefinición del
servicio actual de estacionamiento regulado
y estableciendo zonas de bajas emisiones).
El claro ejemplo de esta situación, es el
cierre de la piscina de Huerta Vieja por mal
mantenimiento, y la decisión del Alcalde de
demolerla y no escuchar a los vecinos; o la
pérdida sistemática de fondos europeos
para mejorar la movilidad porque el equipo
de gobierno ni siquiera ha sido capaz de
presentar los proyectos en tiempo y forma.
Otro grave problema es el colapso de las
urgencias del Hospital Puerta de Hierro tras
el cierre del SUAP del C.S Cerro del Aire,
que solo contemos con un centro de salud
para 73.000 habitantes, que la propuesta del
PSOE de contar con una ambulancia propia
medicalizada siga en un cajón o que el PP
vote en contra de la construcción de un nuevo
centro de Salud Mental en Majadahonda,
actualmente el servicio se presta en la planta
sótano del centro de Salud Cerro del Aire,
en unas condiciones deplorables. Como ve,
hay mucho por cambiar y mucho trabajo por
hacer.
P:¿Que le ofrece a los vecinos de Majadahonda
que no les haya dado el PP y
VOX ? Diálogo, cercanía, participación
ciudadana, que sean el centro de la acción
política y decidan que inversiones o necesidades
tienen sus zonas. Gobernar con y
para los vecinos y no se espaldas a sus
necesidades.
P: Si usted fuera el próximo alcalde de
Majadahonda cuáles serían las tres
primeras medidas que adoptaría en el
consistorio
1. Convocar los consejos de Participación
Ciudadana para poner en marcha presupuestos
participativos y un plan de inversiones
consensuado que incluya nuevos equipamientos:
sanitarios/ deportivos y culturales.
2. Activar nuevas promociones de vivienda
pública a precios asequibles que eviten que
muchos jóvenes tengan que Marcharse de
Majadahonda por no poder pagar alquileres
desorbitados. Más de 2.000 familias actualmente
en lista de espera.
3. Solicitud de fondos Next Generation para
la rehabilitación integral de la zona centro y
la puesta en marcha de un Plan de Movilidad
Sostenible para liderar un nuevo modelo
de Ciudad sostenible y eficiente que acabe
con los atascos y potencia nuevas formas de
movilidad que sean respetuosas con
el medio ambiente.
REVISTA BER I TU REVISTA
El consumo de carne ha estado en el punto de mira de las recomendaciones
nutricionales los últimos años por su potencial relación con el cáncer, la
diabetes de tipo 2 o las enfermedades cardiovasculares. Las autoridades
sanitarias inciden particularmente en desaconsejar la carne roja y los productos
cárnicos procesados por su mayor relación con los problemas de
salud.
Sin embargo, las evidencias científicas sobre este tema han resultado
contradictorias en algunas ocasiones, por lo que un grupo de investigadores
de la Universidad de Sichuan en Chengdu (China) ha realizado una
"revisión de revisiones" de los metanálisis existentes hasta el momento. El
objetivo: desentrañar la relación real entre la carne roja, carne procesada y
el riesgo de cáncer.
La carne sigue siendo una fuente vital de nutrientes esenciales para la
dieta habitual de multitud de personas en todo el mundo. Es rica en proteínas,
ácidos grasos, vitaminas y minerales como el hierro, zinc y magnesio.
Sin embargo, también contiene sustancias como las aminas heterocíclicas
(HCA), los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y compuestos nitrosos,
los cuales han demostrado estar asociados con un mayor riesgo de
cáncer.
De hecho, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)
ya clasificó a la carne roja como "probablemente carcinógena" para los
humanos en relación al cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata
(grupo 2A). Mientras, la carne procesada se clasificó como "carcinógena"
para los humanos en relación al cáncer colorrectal (Grupo 1). Por dicho
motivo, se aconseja limitar el consumo de carne roja semanal a menos de
500 g semanales actualmente.
La realidad, sin embargo, es que España es uno de los mayores consumidores
de carne del mundo. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación, en 2020 consumimos casi 50 kilos de carne por persona
cuando la OMS aconseja no superar los 21 kilos anuales. Para muchos
españoles, comer roja y/o procesada es un hábito diario.
En este caso, los investigadores realizaron una búsqueda en las bases de
datos de Medline, Embase, Cochrane y Web of Science hasta enero de
2021. Se identificaron 72 metanálisis donde se tenían en cuenta 20 resultados
únicos para la relación entre cáncer y carne roja, y 19 resultados únicos
para la relación entre cáncer y carne procesada.
Según sus resultados, el consumo de carne roja se asoció con un mayor
riesgo de sufrir 9 tipos de cáncer: cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer
colorrectal, cáncer de endometrio, cáncer de esófago, cáncer gástrico,
cáncer de pulmón, cáncer nasofaríngeo, linfoma No Hodgkin y mayor mortalidad
por cáncer en general.
Por su parte, el consumo de carne procesada también se asoció con un
aumento del riesgo de 9 tipos de cáncer: cáncer de vejiga, cáncer de mama,
cáncer colorrectal, cáncer de esófago, cáncer gástrico, cáncer nasofaríngeo,
linfoma No Hodgkin, cáncer de cavidad oral y orofaríngeo. También
se relacionó con una mayor mortalidad por cáncer en general y por cáncer
de próstata en particular.
Cáncer de colon
Según los análisis de dosis-respuesta, por cada 100 g diarios de carne roja,
el riesgo de cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de endometrio,
cáncer gástrico, cáncer de páncreas y linfoma No Hodgkin aumentaría
entre un 11% y un 51%. Por su parte, por cada 50 g diarios de carne procesada,
el riesgo de cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer gástrico.
linfoma No Hodgkin y la mortalidad por cáncer aumentaría entre un 8% y
un 72%.
“Carnes y
cánceres,
relación directa ”
Según explican los investigadores, existirían varias hipótesis que podrían
explicar esta relación entre carne roja, carne procesada y riesgo de cáncer:
1. En primer lugar, el procesado, conservación y cocción a alta temperatura
puede generar carcinógenos como los HCA, HAP, nitratos y otras sustancias.
Todas ellas están relacionadas con el riesgo de diferentes tipos de
cáncer por múltiples motivos.
2. En segundo lugar, la carne roja es la principal fuente de hierro hemo,
mientras que el hierro inorgánico se deriva sobre todo de alimentos de
origen vegetal y suplementos férricos. En estudios previos se habría relacionado
un alto consumo de hierro hemo, a partir de la carne roja, con el
aumento del riesgo de cáncer, incluyendo el cáncer colorrectal, cáncer de
páncreas y cáncer de mama.
3. En tercer lugar, la asociación entre consumo de carne roja y procesada y
el mayor riesgo de cáncer también podría explicarse por su relación con un
elevado índice de masa corporal (IMC) y patrones alimentarios poco saludables.
Estos incluyen un bajo consumo de frutas y verduras y un alto
consumo de grasas y calorías en general, además de un exceso de sal
procedente de la carne procesada.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 7
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
REFORMA FISCAL PARA MADRID
• Juan Lobato-candidato socialista a presidir hasta la fecha, no se ha protegido nada”.
la Comunidad de Madrid- reclama la
máxima protección para el monte de Además, Juan Lobato ha recordado que “la
Boadilla-Los Fresnos y reivindica la declaración de monte de utilidad pública no
declaración de utilidad pública de la
totalidad de sus 910 hectáreas.
solo es la garantía de protección de nuestro
monte sino una obligación legal establecida
en el propio Plan General de Ordenación
• Los socialistas denuncian que el
Urbana” y ha instado a la Comunidad de
Ayuntamiento y la Comunidad llevan 20
Madrid a “impulsar políticamente la
años retrasando la declaración de bien de
utilidad pública de las casi 600 hectáreas
tramitación de esta declaración que tanto
restantes.
reclaman los vecinos y asociaciones de la
zona”.
Juan Lobato ha asistido a la manifestación
por la declaración de utilidad pública de toda
la integridad territorial del Monte de Boadilla-
Los Fresnos. La concentración ha reunido a
cerca de 200 vecinos/as que han exigido que
en la localidad se protejan las zonas verdes.
El candidato socialista a las elecciones
madrileñas, Juan Lobato ha recordado que “el
Monte de Boadilla- Los Fresnos es monte
preservado y de utilidad pública,
y que la Comunidad de Madrid no puede
mirar para otro lado y tiene que proteger la
totalidad este espacio natural. Boadilla del
Monte necesita más zonas verdes y no más
viviendas.”
“¿Qué interés tiene el Gobierno del Partido
Popular para no declarar este espacio como bien
de utilidad pública?”, se ha preguntado Lobato,
quien ha denunciado que Comunidad y
Ayuntamiento “llevan desde 2003 anunciando
que el monte va a protegerse en su totalidad y,
Por su parte, el portavoz socialista de
Boadilla del Monte, Alfonso Castillo, ha
recordado que “se han presentado dos
mociones en el Pleno para la declaración de
utilidad pública de las más de 600 hectáreas,
pero nunca se ha recibido respuesta por parte
de la Comunidad de Madrid”.
La manifestación, convocada por los
socialistas de Boadilla, ha tenido como
objetivo declarar de utilidad pública la
totalidad de la extensión del monte (910,37
hectáreas). Actualmente solo hay declaradas
323,42 hectáreas. Los socialistas denuncian
la demora de más de 20 años por parte de la
Administración autonómica y municipal en
declarar bien de utilidad pública las casi 600
hectáreas restantes.
Los socialistas plantearán en la Asamblea de
Madrid una Proposición No de Ley para la
declaración de utilidad pública la totalidad de
la extensión territorial del Monte Boadilla-Los
Fresnos.
EL PSOE DE MADRID PEDIRÁ DE-
CLARAR DE UTILIDAD PÚBLICA EL
MONTE DE BOADILLA EN LA ASAM-
BLEA DE MADRID, según declaraciones
del candidato socialista a presidir la Comunidad
de Madrid, Juan Lobato.
A su vez, el Grupo Parlamentario Socialista,
a través de una Segunda Proposición
No de Ley van a reclamar que el
Monte Boadilla-Los Fresnos sea incorporado
al Parque Regional del curso medio
del Río Guadarrama.
“Boadilla necesita
preservar y proteger
su Monte, no necesita
más viviendas como
quiere el Partido
Popular”
Juan Lobato, candidato socialista Madrid
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 9
Ágora Madrid inicia el
curso en sus
vanguardistas y nuevas
instalaciones de la
«Escuela del Futuro»
REVISTA BER I TU REVISTA
DIRECTOR LUIS MADRID GIMENEZ, COLE-
GIO ÁGORA MADRID– VILLAVICIOSA DE
Los alumnos de primero de primaria
e Infantil de Ágora Madrid International
School tuvieron un comienzo
de curso emocionante. Todas
sus preocupaciones sobre la inicio
de curso se desvanecieron cuando
entraron en sus nuevas aulas. Durante
los primeros días hemos disfrutado
especialmente de las nuevas
zonas comunes, que incluyen
mesas de LEGO, una sala multisensorial,
una zona de manualidades,
una bonita biblioteca y un teatro
para hacer espectáculos. Los
viernes por la tarde se han convertido
en talleres de LEGO en los que
los alumnos, en pequeños grupos,
reciben una tarea para construir, lo
que fomenta el trabajo en equipo,
las habilidades de cooperación y la
imaginación. El teatro se ha utilizado
para un desfile de moda en inglés
en el que los alumnos tenían
que describir lo que llevaban puesto
utilizando todo tipo de disfraces
divertidos, y la biblioteca se está
utilizando muy bien mediante la
narración de cuentos y las exposiciones
de «conóceme». Estamos
deseando seguir floreciendo como:
lectores, escritores, pensadores,
científicos, matemáticos, bailarines,
cantantes, artistas, actores y actrices
y, sobre todo, ¡como amigos
durante todo el año!
La vuelta al cole de todas las clases
de infantil en Ágora Madrid International
School este curso fue
una experiencia única y especial.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 10
Los alumnos y las familias entraron
en el edificio a un mundo completamente
nuevo. Las caras de sorpresa,
emoción y asombro de todos al
ver lo mucho que ha cambiado el
colegio no tiene precio. Los niños
estaban muy contentos de ver su
nueva aula y estaban muy entusiasmados
y motivados para empezar
a trabajar en los nuevos espacios
para el próximo año escolar.
Utilizamos los espacios comunes
durante todo el día, ¡y les encanta!
Todos estos espacios fueron diseñados
para ayudar a desarrollar
muchas habilidades importantes
para toda la vida, como el trabajo
en equipo, la adaptabilidad, el pensamiento
crítico, la resolución de
problemas, el autocontrol, la memoria
de trabajo, la autoestima, las
habilidades sociales y emocionales
y muchas más. Nuestros días están
llenos de exploración, descubrimientos,
mucho aprendizaje y todos
están muy emocionados por
ver cómo se desarrolla el resto del
año escolar.
REVISTA BER I TU REVISTA
LA
PROPAGANDA
DE LOS
IMPUESTOS
Concejal en el Ayuntamiento
de Boadilla del
Monte
GRUPO MUNICIPAL
VOX BOADILLA
Me hace mucha gracia algunos políticos
del PP que defienden la bajada de impuestos
porque dicen que así se recauda
más. Que no, que no es eso. Que no
se trata de recaudar más sino de gastar
menos.
Gastar bien y en lo que hay que gastar:
sistema educativo de calidad, salud,
infraestructuras, seguridad, defensa y
protección social deben ser las grandes
partidas de gasto. O en ayuntamientos,
la limpieza, jardines y espacios verdes,
la recogida de basuras, la seguridad,
servicios sociales, movilidad urbana e
iluminación de los espacios públicos.
Pero muchas veces el dinero se gasta
en otras cosas y son cada vez más las
personas y chiringuitos que viven y muy
bien del dinero de todos.
Cuento todo esto para centrar el debate
de los impuestos, que es de lo que trata
este artículo.
Ahora que todos los políticos han iniciado
la campaña electoral del próximo
mayo con sus ofertas de fiscalidad. Déjame
que te cuente con un sucedido
reciente cómo funciona esto de hacerse
propaganda con las presuntas bajadas
de impuestos.
Resulta que en Boadilla cada vez más
familias están instalando paneles solares
para producción de energía eléctrica,
por razones obvias, y que la Ley de
Haciendas Locales prevé una bonificación
en el IBI de hasta el 50% en la cuota
de aquellos inmuebles que cuenten
con estos sistemas de aprovechamiento
energético.
Pues en Boadilla hasta ahora esa bonificación
era del 40%. La mayoría del PP
de Boadilla ha decidido que para el año
2023 esta bonificación se amplíe hasta
el 45%, Y tú te preguntarás, ¿y por qué
no hasta el 50% como permite la Ley?
Pues muy sencillo, para conseguir el
efecto de que ellos bajan los impuestos
no hace falta llegar al máximo, con bajar
un poquito ya hacen creer que ellos
bajan los impuestos y así la recaudación
no se ve a penas afectada para no tener
que reducir los gastos que es de lo que
se trata.
Antes morir que bajar el presupuesto de
gastos. Ya sabes que en el gasto
es donde tienen la ganancia. Si dentro
de unos años quieren volver a hacer
propaganda con este tema, tienen margen
de bajada del 45% al 50%.
Pues sí, así funciona la política y la propaganda
y estos de Boadilla son unos
expertos en esa materia.
¿Decepcionado? Pues te pongo otro
ejemplo. La Ley de Haciendas Locales
prevé una bonificación en el IBI de los
domicilios de las familias numerosas
que puede llegar hasta el 90%. Pero en
Boadilla esta bonificación se escala según
el valor catastral de la vivienda.
Cuestión incongruente puesto que cuanto
más numerosa es una familia, más
grande tiene que ser su casa y cuanto
más grande es una casa mayor es su
valor catastral. De tal forma, que en
Boadilla sólo gozan del 90% de bonificación
las familias numerosas con valores
catastrales por debajo de los 150.000 €,
cuestión harto difícil con los elevadísimos
valores catastrales que cuenta
Boadilla.
Muy de vez en cuando retocan los porcentajes
sin llegar al 90% que prevé la
Ley y dicen que bajan los impuestos. La
última vez que hicieron esto fue en 2019
para aplicarlo en 2020 y la rebaja que
impulsaron supuso un ahorro real de
65.000 euros para repartir entre más de
mil familias numerosas del municipio, en
un presupuesto de gastos que este año
ha superado los sesenta millones de
euros. Pero eso sí, pudieron presumir
de que bajaban los impuestos en Boadilla.
Los ayuntamientos cuentan con dos
impuestos potestativos, es decir que
pueden poner o no poner a sus vecinos,
el llamado popularmente plusvalía y el
de construcciones, instalaciones y obras
(ICIO), que graba la construcción de
nuevas viviendas y la reforma de las
antiguas.
El de plusvalía es un impuesto tremendamente
injusto, que esta constantemente
en discusión en los tribunales. La
plusvalía se paga al ayuntamiento cuando
vendes una casa o la heredas. Pero
cuando vendes ya pagas en IRPF por
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 11
ganancia patrimonial y si heredas tienes
que liquidar impuesto de sucesiones. Es
decir, que un mismo acto se paga impuesto
dos veces.
Recientemente el PP de Boadilla ha
utilizado su mayoría absoluta y con el
innecesario apoyo del PSOE se ha negado
a quitar este impuesto.
Imagínate el dineral que ingresa el
ayuntamiento con la continua venta de
pisos y casas nuevas en Boadilla y que
incrementan el valor de venta de las
mismas, luego nos quejaremos de que
nuestros hijos y nietos se tengan que
marchar de Boadilla porque no pueden
pagar una vivienda en el municipio que
les vio nacer y donde viven sus padres.
En cuanto al impuesto de construcciones,
instalaciones y obras no sólo lo
mantienen en Boadilla sino que este año
lo han subido un 33%.
Cuando se les recrimina esta subida
contestan con dos argumentos. Que lo
van a pagar las constructoras, cosa que
no es cierta, la realidad es que lo van a
pagar los que compren las viviendas o
los que reformen la suya. Igual que los
impuestos a la banca y a las eléctricas
los van a pagar los usuarios de esos
servicios.
Y el otro argumento que utilizan es el de
la armonización fiscal, que ponen un
tipo impositivo similar al de los municipios
de entorno, el mismo argumento
que utilizan los que critican las bajadas
de impuestos en Madrid.
Pero ya sabemos que el bipartidismo
PPSOE es quítate tú para ponerme yo y
hacer lo mismo o peor que tú.
Cuando empecé a escribir este artículo
no pensaba que podía contarte tantas
cosas, se me han quedado alguna en el
tintero, que igual te cuento en un próximo
artículo.
ENLACE AL BLOG DEL AUTOR
REVISTA BER I TU REVISTA
• Este mes llevamos un especial presupuestos generales del Estado 2023. Te contamos como se van a distribuir las partidas presupuestarias.
En que se va a invertir el dinero y cómo te afecta a ti.
• La Educación y las Becas son una parte importante para el ejecutivo y como verás en los gráficos siguientes se han aumentado
las partidas en un 62% educación y un aumento del 68,3 % para las ayudas destinadas a becas y estudios.
• Las ayudas a la Ley de Dependencia se llevan la mayor parte. Los familiares de personas dependientes podrán contar con más
ayudas y recursos ya que se aumenta la partida en un 151,4%
• La Sanidad verá aumentada su partida presupuestaria en un 145%.
• Cultura aumentará en un 74,1%
• I+D+ iTotal sube en un 23%
• Violencia de género se aumenta en un 24,4%
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 12
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 14
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
¿ CUÁNTO GANAN LOS
POLÍTICOS DE BOADILLA DEL
MONTE?
Actualmente el gasto en sueldos y cotizaciones
a la Seguridad Social de los políticos
en Boadilla asciende a 2.011.410 euros al año.
A lo que habría que sumar las dietas
de asistencia a comisiones informativas, plenos
y consejos de administración de la
EMSV.
El Equipo de Gobierno municipal del Partido
Popular esta compuesto por catorce
concejales en régimen de dedicación exclusiva.
Alcalde con salario de 65.500 euros
anuales. Cinco tenientes de alcalde con salarios
de 64.500 euros anuales. Ocho
concejales más con delegaciones, que también
tienen asumidas los tenientes de
alcalde, con salarios anuales de 62.000 euros.
Para apoyar estas ya de por sí
numerosas dedicaciones, el Equipo de Gobierno
cuenta además con doce asesores,
elegidos a dedo entre los afiliados del PP, de
los cuales tres tienen un salario anual de
59.167 euros. Cinco cobran 48.877 euros
anuales y finalmente cuatro más a razón de
40.131 euros anuales. A estos salarios hay que
añadir las correspondientes
cotizaciones a la seguridad social.
VOX Boadilla considera que se trata de una
plantilla de políticos sobredimensionada
donde en algunos casos hasta tres políticos
comparten una misma competencia. El Grupo
Municipal de VOX ha presentado mociones,
para discutir en los plenos municipales pero la
mayoría absoluta del PP ha impedido:
1º) Reducir el número de concejales con dedicación
exclusiva y asesores para
adaptarlo a las necesidades reales del municipio.
2º) Reducir 25% el salario de todos los concejales
con algún tipo de dedicación, así
como las dietas de asistencia de los concejales
sin dedicación, al menos durante un
año hasta ver cómo evoluciona el paro y la
crisis económica en España. En 2019, el
Equipo de Gobierno municipal del Partido Popular
con el apoyo del Grupo Municipal
Socialista se subieron los sueldos un 19% más
que la legislatura anterior, con el voto
en contra del Grupo Municipal de VOX.
3º) Suprimir las dietas de asistencia al consejo
de administración de la EMSV para
todos los concejales o asesores que tengan
dedicación exclusiva en el Ayuntamiento, y
que en este momento se la están embolsando
al mismo tiempo que el salario del
Ayuntamiento, y por tanto cobrando dos veces.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 16
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
ALIMENTOS QUE TE HARÁN DORMIR COMO
UN BEBÉ
Necesitamos dormir bien para poder vivir bien.
Un sueño reparador es el sueño de millones de
personas que ven cada noche como ese deseo
no se cumple.
Nuestro cerebro necesita melatonina para poder
alcanzar el nivel óptimo de un sueño reparador.
Hay múltiples factores que influyen negativamente
en nuestro organismo y nos impiden un buen
descanso.
Las preocupaciones, el estrés, los alimentos son
una fuente de factores negativos a la hora de
dormir
¿Sabías que hay determinados
alimentos que también pueden
ayudarte a dormir más y mejor y
a combatir el insomnio? En general,
se trata de alimentos
ricos en sustancias que favorecen
la producción de la melatonina
que es esencial para
regular el sueño pero también
para mejorar el sistema inmune
(como el triptófano).
Asimismo, en esta lista encontrarás
alimentos ricos
en magnesio, que regulan los
niveles de cortisol y, por lo tanto,
mejoran la calidad del sueño, o
alimentos con alto contenido
en omega-3, vitamina D o calcio,
que aumentan la producción
de serotonina.
¿Quieres caer en los brazos de
Morfeo? Atención a esta lista de
alimentos para dormir mejor.
Los alimentos de los que te vamos
a hablar a continuación son
alimentos que ayudan a tu organismo
a combatir el insomnio. Si
bien es bueno incluirlos en todas
tus comidas, es durante la noche
cuando nos harán un mayor
efecto para dormir profundo.
1. Leche
Comenzamos por un clásico:
la leche entera de vaca. ¿Quién
no ha tomado un vaso de leche
caliente antes de dormir? La
leche es rica en triptófano, una
sustancia que calma la ansiedad
y hace que nuestros nervios se
relajen, y en calcio. Por ello, es
uno de nuestros alimentos favoritos
para dormir bien.
Con este alimento, hasta los
más peques de la casa podrán
pasar una noche de dulces sueños.
2. Miel
Este segundo alimento que te
traemos es perfectamente combinable
con el primero: puedes
añadir una cucharada de miel a
tu vaso de leche o a cualquier
infusión (no excitante) que tomes
antes de dormir.
La composición química de la
miel aporta a nuestro organismo
sustancias con propiedades
somníferas que relajan nuestro
cerebro.
3. Plátanos
Si hay una fruta que relaja nuestro
cuerpo esa es el plátano.
Además de ser muy nutritiva,
aporta magnesio y potasio y
ambos hacen que nuestros
músculos se relajen. ¡Por ello
también son buenos cuando
sufrimos algún calambre!
Además, el plátano se presta a
numerosas elaboraciones. Puedes
hacer, por ejemplo, este
batido de plátano o usarlo
para las meriendas de los más
peques de la casa como ingrediente
de estas divertidas brochetas.
Otras frutas que también nos
ayudarán a caer en los brazos
de Morfeo son las cerezas o el
kiwi.
4. Cereales integrales
Los cereales integrales como el
maíz, la avena, el salvado de
trigo o, incluso, el arroz (integral)
también son ricos en triptófano
(como la leche). Éste nos ayuda
a sintetizar mejor la melatonina y
la serotonina, esenciales ambos
para descansar y dormir bien.
Así que, si llevas algunos días
sufriendo insomnio, ¡no lo dudes!
Añade, por ejemplo, un
buen puñado de estos cereales
a tu yogur o anímate a hacer
recetas en las que estos cereales
sean protagonistas. Por
ejemplo, este pastel de soja y
avena.
5.Huevos
Es otro de los alimentos estrella
de las cenas. Los huevos son
ricos en melatonina, esencial
para nuestro sueño. Pero, además,
son saciantes y bajos en
calorías. Gracias a ello podremos
descansar con el estómago
lleno pero sin estar pesados.
Una de las mejores opciones
para tomarlo es cocido, aunque
también puedes probar delicias
como este huevo escalfado sobre
cremita de espinacas y guisantes.
6. Frutos secos
Los amantes de los frutos secos
están de suerte. Sabido es por la
mayoría que buena parte de
ellos, como las almendras, las
nueces, los pistachos o los cacahuetes,
son ricos en ácidos
grasos omega-3 y omega-6.
Pero además, contienen una
buena cantidad de melatonina y
magnesio. Así que, tomando un
puñadito de ellos después de
cenar, ¡podremos dormir mejor!
Toma sólo una pequeña cantidad
pues, aunque son saludables,
contienen abundantes
calorías y, además, pueden
provocarnos pesadez de estómago.
Y, por supuesto, nunca
los tomes en sus versiones azucaradas.
7. Pescado azul
Como decíamos, entre los alimentos
que ayudan a dormir
mejor y combatir el insomnio
están los que son ricos en omega-3.
Es el caso de los pescados
azules como la caballa, el salmón
o el bonito.
Estos pescados se prestan a
numerosas elaboraciones. Prueba,
por ejemplo, con estos lomos
de caballa con crema de manzanas.
8. Infusiones
Las infusiones de hierbas como
la manzanilla, la tila o la
melisa son relajantes naturales
que calman los músculos, el
estrés, los nervios, etc. Puedes
infusionarlas en agua o en leche
y endulzarlas con una cucharadita
de miel.
9. Yogur griego
Además de ser rico en triptófano
y calcio, sacia más que los yogures
normales y tiene menos
azúcares. Al igual que pasa con
las infusiones o con la leche, al
yogur griego también puedes
añadirle una pizca de miel.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 19
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 20
REVISTA BER I TU REVISTA
VOX BOADILLA
QUIERE ACABAR CON LOS
GRANDES ATASCOS
VOX BOADILLA HA PRESENTADO UNA MOCIÓN EN LA QUE
PROPONE MEJORAR LOS ACCESOS Y SALIDAS A LA M-50 QUE
TIENE COMO OBJETIVO “SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE
ATASCOS QUE HAY EN BOADILLA”
Pineda ha puntualizado que “a pesar de ser una solución, no
resolvería los problemas de movilidad que el Plan General de
Ordenación Urbana del Partido Popular está generando en
Boadilla”.
Además, ha denunciado que “el Plan General de Ordenación
Urbana no recoge actuaciones encaminadas a dar salida a los
vecinos de los nuevos desarrollos urbanísticos” y ha criticado
que “al Partido Popular solo le ha interesado recaudar todo lo
posible durante estos años, para poder seguir con su política de
‘pan y circo’, y continuar así en el poder”.
Desde la formación se han mostrado preocupados “por el aumento
sin control de la población y la falta de infraestructuras
que permitan una movilidad razonable”. El portavoz de VOX ha
señalado que “VOX seguirá buscando y proponiendo medidas
para mejorar la vida de nuestros vecinos”.
“Confiamos en que los vecinos nos den su apoyo en las elecciones
del año que viene para que podamos, de una vez, paliar los
efectos desastrosos del Plan General de Ordenación Urbana del
Partido Popular, que han repercutido tanto en la calidad de vida
los vecinos como en nuestro entorno natural”, ha concluido Pineda.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 22
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 24
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
TODOS LOS QUE HACEMOS LA REVISTA BER
TE AGRADECEMOS QUE LEAS NUESTRA
REVISTA, DESDE TU DISPOSITIVO DIGITAL
PC, PORTATIL, MÓVIL, IPAD, TABLET
“SOMOS RESPONSABLES CON EL PAPEL”
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 27
REVISTA BER I TU REVISTA
PICASSO/CHANEL
Del 11 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición
que explora la relación de dos grandes creadores del siglo XX: Pablo
Picasso y Gabrielle Chanel, volviendo a reunir arte y moda en
un nuevo proyecto expositivo. Picasso y Chanel colaboraron profesionalmente
en dos ocasiones, ambas con Jean Cocteau: en Antígona
(1922) y en el ballet de Serguéi Diághilev El tren azul (Le
Train Bleu, 1924).
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 28
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 29
REVISTA BER I TU REVISTA
MODA HOMBRE
CLASE Y DISTINCIÓN
El hombre del siglo XXI es versátil,
tiene que desempeñas diferentes
roles en su vida y busca en la
moda elegancia, clase, distinción
y funcionalidad. Busca ir a trabajar
elegante pero sobre todo estar
cómodo durante su jornada laboral.
Jornadas maratonianas en las
que la ropa no sea un obstáculo
sino un complemento con el que
lucir las últimas tendencias pero
sin renunciar a la comodidad.
Los trajes se han hecho imprescindibles
en el fondo de armario
del gentleman español y los combina
con complementos atrevidos
y rompedores. Ir a la oficina con
un traje de Emidio Tucci no está
reñido con usar un complemento
mucho más desenfadado y casual
como puede ser un calzado cómodo,
un fular alrededor del cuello.
La americana se puede combinar
con un tejano cómodo y una camisa
de vestir, porque en el siglo
XXI todo está permitido en cuanto
a moda.
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 30
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 31
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 32
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 33
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 34
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 35
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 36
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 37
REVISTA BER I TU REVISTA
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una
edad muy temprana. Un
niño que lea desde bien
pequeñito es más probable
que, al alcanzar la
edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el
uso de la imaginación y
les ayuda a concentrarse
y comprender mejor el
mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición
que no le podía venir mejor.
Es un hecho demostrado
científicamente que
la gente que lee habitualmente
tiene más neuronas
activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla
del lector, que, si vamos
regando poco a poco con
nuevos libros, acabará
germinando en adultos
ávidos de nuevas lecturas.
Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 38
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 39
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 40
REVISTA BER I TU REVISTA
www.revistaber.es I CORREO revistaber@revistaber.es I 41