Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
PROMETHEAN EDITIONS
Vincent Ho
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2
Preludes and Fugues, Volume 1
Piano
Vincent Ho
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2
Preludes and Fugues, Volume 1
Piano
PROMETHEAN EDITIONS
WELLINGTON
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2
Preludes and Fugues, Volume 1 (PE216), for Piano by
Vincent Ho (2023)
© Promethean Editions Limited 2023
First edition © 2025 Promethean Editions Limited
Series Editor: Ross Hendy
Editor: Ross Hendy, Thomas Liggett
ISBN: 978-1-77660-936-9 (print)
ISBN: 978-1-77660-216-2 (ebook)
ISMN: 979-0-67452-338-7
Promethean Editions Limited
PO Box 10143
Wellington
NEW ZEALAND
https://www.prometheaneditions.com
No part of this publication may be reproduced in any form or by
any means without permission in writing from the Publisher.
Vincent Ho (1975)
Born in Ontario, Canada, Vincent Ho began his musical training at Canada’s Royal
Conservatory of Music in Toronto, where he received an Associate Diploma in Piano
Performance in 1993. Mentored by a series of composers including Allan Bell, David Eagle,
Christos Hatzis, Walter Buczynski, and Stephen Hartke, Ho gained degrees from the University
of Calgary and the University of Toronto, and a Doctor of Musical Arts from the University
of Southern California. While still an undergraduate student, Ho was awarded a scholarship
to attend the Schola Cantorum Summer Composition Program in Paris, France, where he
received tuition from faculty of the Juilliard School of Music and the Paris Conservatoire.
Ho sprang to prominence in 1999, when he received prizes for his first string quartet and his
piano work Three Scenes of Childhood, and an audience prize for the latter in the Toronto New
Music Festival. String Quartet No.1 received further recognition nearly a decade later when
it was nominated ‘Best Classical Composition of the Year’ in the Western Canadian Music
Awards following its release on CD.
Ongoing commissions have provided opportunities for Ho to produce many notable works
for orchestra, including Nighthawks (2000), Dragon Realms (2006), Red Zen (2008) and
Fallen Angel: In Memoriam Richard D’Amore (2008). Most significant is his Arctic Symphony
(2010), a work inspired by a trip to the Arctic, which has been described as ‘a mature and
atmospheric work that firmly establishes Ho among North American composers of note’
(Winnipeg Free Press).
Ho was Composer in Residence with the Winnipeg Symphony Orchestra from 2007 through
2014, enabling him to complete three concertos in two years for renowned soloists such
as Dame Evelyn Glennie and Shauna Rolston. Glennie commissioned and premiered The
Shaman (2011) and From Darkness to Light: A Spiritual Journey (2013). City Suite (2012), for
amplified solo cello and orchestra, was premiered by Rolston. In 2017 Centrediscs released the
Juno Award-nominated album The Shaman & Arctic Symphony: Orchestral Music of Vincent Ho,
PE216 – iii
consisting of the live recordings of The Shaman and Arctic Symphony featuring the Winnipeg
Symphony Orchestra, Dame Evelyn Glennie, and the Nunavut Sivuniksavut Performers. The
Shaman went on to receive a 2018 Juno Award nomination for Classical Composition of the
Year, with Arctic Symphony landing Ho another Classical Composition of the Year nomination
in 2019.
In 2015 Canadian piano trio Gryphon Trio commissioned a new work from Ho. The resulting
work, Gryphon Realms, was premiered in December of that year, with each movement based
on the personalities of each player of the Gryphon Trio, along with the gryphon mythology.
Ho has recently explored elements of Chinese music and culture as part of his compositional
development. In 2016 a co-commission from the Hong Kong Chinese Orchestra and the
National Chinese Orchestra Taiwan resulted in Ho’s work for Chinese Orchestra, Journey
of the Red Phoenix. The following year, the Toronto Symphony Orchestra commissioned
and gave the premiere performance of Ho’s Rejuvenation: A Taoist Journey for narrator,
solo pipa, and orchestra, featuring renowned Chinese pipa player Wu Man. In 2019, Ho was
the recipient of the Society of Composers, Authors and Music Publisher of Canada’s Jan V.
Matejcek New Classical Music Award.
Ho’s music is rich and energetic—a unique integration of influences. His work often
demonstrates the capacity to coherently synthesise and convey the felt inspiration incited
by a multitude of artistic mediums. This amalgamation of influences is evidenced in Four
Paintings by Leestemaker (2005), which musically construes the ‘murky,’ unsettling qualities
communicated in the paintings of Leestemaker, and Arctic Symphony, where electroacoustic
material is utilised in order to more effectively allow the listener to intuit the natural
soundscapes from which the work emerged, as well as the sense of wonder experienced by
the composer. Additionally, traditional classical music forms and the physical properties
of the instruments and ensembles for which Ho writes are all inherent influences in his
diverse and creative output. His music is sensual, sonorous and richly textured, and Ho gives
considerable attention to the audience’s experience of his intricate sound-worlds.
Latest information about the composer may be found at www.vinceho.com
PE216 – iv
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2
Preludes and Fugues, Volume 1 (2023)
1. Rascally Rat
2. The Mighty Ox
3. Dance of the Tigers
4. Jubilant Rabbit
5. Soaring Dragon
6. Spirited Snakes
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2 is published in two volumes: Preludes and Fugues
1–6 (PE216), and Preludes and Fugues 7–12 (PE217).
This is the second of a projected series of four books of piano works inspired by the animals
of the Chinese lunar calendar. Having studied the significance of the zodiac animals in
Chinese philosophy and culture, Ho has sought to capture their distinct personality traits
through characteristic musical themes and gestures. In Book 1 (PE212), the music was
conceived with the educational needs of younger pianists in mind. In Book 2, the same
musical material has been extended and developed in more complex forms to reflect a
corresponding development in the intermediate to more advanced performer’s technical and
musical maturity.
Each animal is represented by a prelude and fugue reflecting an aspect of their character
– the scurrying rat, lumbering ox (with an implacable fugue subject made up of cluster
chords), playfully dancing tigers, jubilant rabbit (portrayed through lolloping upwards and
downwards arpeggios), freely soaring dragon, and sinuously slithering snakes.
The twelve preludes and fugues were premiered by students in the piano program of the
School of Creative and Performing Arts at the University of Calgary’s Eckhardt-Gramatté Hall
in a concert marking the Lunar New Year on January 22, 2023. The six works in this volume
were performed, respectively, by April Reyes, Ronan Paulhus, Ray Wang, Renee Pi, Kiwa
Fukuchi, and Christine (Yunseo) Sul.
PE216 – v
Performers, their teachers, and composer at the premiere performance. Front (L to R): Jani
Parsons, Vincent Ho, Lana Henchell. Back (L to R): April Reyes, Renee Pi, Dakota Perez,
Jerome Harlea, Kiwa Fukuchi, Anika Acasio, Agata Skulimowska, Amanda Caceres, Christine
(Yunseo) Sul, Ray Wang, Jerry Liao, Ronan Paulhus. (Photo: Chris Sies)
The composer writes:
2021 saw the release of Book 1 of this series – a collection of solo piano works depicting
each of the Chinese Zodiac animals in their young ages and written for young students.
Each work incorporated sounds, harmonies, and performance techniques of Chinese
traditional instruments in pianistic form while capturing the spirit of each animal’s
personality. Since its publication, the works have been performed worldwide and the
Royal Conservatory of Music (RCM) has included ten of the twelve movements into their
piano series/syllabus. Book 2 of this series is a collection of twelve preludes and fugues
that represent each of the Chinese Zodiac animals in their teenage years. The principle of
creating this collection is to have the animals “grow up” in musical form so students can
grow older with them. Thus, the materials of each animal from Book 1 are retained in
Book 2 but rewritten in ways to reflect their musical growths and technical advancements.
The choice of writing them as Preludes and Fugues serves two purposes. First, they are
PE216 – vi
forms that most students and pianists of an advanced level will be familiar with (through
the works of Bach) and thus easier for them to embrace. Second, this allows me to express
Chinese cultural themes within Western musical traditions to represent my bi-cultural
identity in musical form while introducing students and pianists to Chinese culture.
The composition of these works was generously supported by the Canada Council for the
Arts.
Performance notes
• Pedalling is left to the discretion of the pianist unless marked otherwise.
• In the fugues, unless otherwise indicated, the performer is at liberty to make their own
interpretive decisions about dynamics and articulation.
• The time signature “X” indicates that the music is to be played in free time, independent of
the prevailing tempo.
• Groups of grace notes (e.g. those in Prelude 1, m. 4) are to be played as rapidly as
comfortably possible.
• Performance indications marked “optional” invite the performer to employ a non-standard
technique (e.g. “fist” in Prelude 1, and “full hand”, including fingers and palm, in Prelude 3).
If preferred, the notes can be played as written.
• Bracketed material and noteless stems (e.g. in Prelude 2 at m. 71) indicate that the material
is to be repeated a number of times, ad libitum.
• Stemless notes (e.g. in Prelude 2 at m. 71) may be freely held for a duration independent of
the prevailing tempo.
• Unless otherwise stated, glissandi begin immediately and last for the duration indicated. In
Fugue 5, glissandi are on black notes only, and the parenthesised final pitches denote the
approximate end point.
• In the final measure of Fugue 5, “stopped tone” indicates that one hand should press on the
strings of the notated pitch as close to the agraffes as possible while the other hand plays
the note on the keyboard.
PE216 – vii
PE216 – viii
!
!
!
#
#
S
d
R
T
T
T
!
T
d
#
S
R
R
THE TWELVE CHINESE ZODIAC ANIMALS, BOOK 2: PRELUDES AND FUGUES
Vincent Ho
1. RASCALLY RAT
PRELUDE
Œ
Allegro = 112–126
Y Y Y Y +
Y Y
j j j
. . .
p
f sub. p
X X T X T
X Y
X X X
Y Y Y Y Y Y
5
X
X
4
7
!
10
Y Y Y Y Y Y
! X
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X X
J
mf
6 6 6 6
6 6 6 6
Y .
. .
R.H.
X
Y .
X
6
j
X
.
6
6 6 6 6
Y
L.H.
X . . . .
6 6
6 6
!
Y Y Y Y Y Y
6 6
X Y X Y . . . . . X X X .
The Twelve Chinese Zodiac Animals, Book 2 © 2023 Promethean Editions Limited
This Edition © 2025 Promethean Editions Limited
PE216 – 1 ISMN: 979-0-67452-338-7
!
!
#
#
#
#
#
#
R
!
U
S
T
#
14
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X Y
XX X XX
X X X . X X
XX
YY
.
18
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X X X
X X X X
X
Y X X X X X X X X Y
22
!
25
!
X X Y
X X
X X X X
X
X
Y
X
X
Y Y Y Y Y Y
XX
sub. p f m f
Y Y
R R
R
Y Y p
Y Y
X
X
X X
X
X X
X Y X Y X
Y Y Y Y Y Y X
X
X
X
m f f
Y Y p f
R
Y Y S XX
T
Y Y
T r
X
X X X
29
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Ù = Ù
X X Y
X
X X X Y
Y
X
J
ff
X X Y X X X X X Y Y YY
gliss.
L.H.
PE216 – 2
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
S
R
R
32
Y Y Y Y Y Y
f
Y Y Y Y Y Y
X . .
6 6 6 6 6
6 6 6 6 6
X . .
35
38
.
X
YY . .
.
Y Y Y Y Y Y *
X
X X X X
Y Y S R R
Y Y Y Y
6
Y Y Y Y Y Y X X X X
Y Y Y Y Y Y
*fist (optional – see performance notes)
X
Y
X
X
R R
R R
42
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
.
X X
X X Y Y
X
X X
X X
. X . X . .
. .
p
R R R
X
.
X . .
. X .
45
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y
Y
X
Y X X
X
X Y X Y f
XX ff
!
,
X X X X X X
X X X X X X
PE216 – 3
!
!
!
!
#
#
#
T
#
47
!
50
!
f
.
.
6 6 6 6 6 6
6 6 6 6 6 6
. .
J
6
6
Y Y Y Y
mf
Y Y
Y
Y Y
.
Y Y Y
53
Y Y
YX X
Y Y Y
Y Y Y Y Y
X
X
57
! X
X
Y
j
Y
Y Y Y Y Y Y
Y X Y X Y X fp
Y
Y Y Y Y Y Y X X X
X X X
J
61
X
Y Y
X X
f
X X X X
X Y X Y
Y Y Y Y X
f
f
fp
X X YX
Y Y X X R R
Y Y Y Y
PE216 – 4
!
!
!
!
#
R
T
#
65
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X X X
X
X X
f
6
6
6
6
!
X X X X
X X
6 6
6
X X X X X
X
6
68
Y Y Y Y Y Y
.
.
X
6
6
mp
6 6 6
6
!
Y Y Y Y Y Y
6
3
X X XX X X
j
Y
X.
6 6 6
6
XX XX XX XX X X
71
!
X Y X Y
X X X Y X Y X X
X X Y X
Y Y Y Y Y Y
6 6
fp
6 3
Y Y Y Y Y Y
X X X X X R R
X
74
!
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X
X X Y X XX
X X
Y X Y X Y X
X
X
ff
f
R R
R
PE216 – 5
!
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
#
R
R
S
R
R
R
S
77
80
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X Y
X
X X
X
X X
X
X Y X
X Y
X
X
X
X Y
X
X X
Y X
X
X
X
Y
Y
Y Y Y Y Y Y
X X X X
X X X X
X X X X Y Y
84
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y
XX
X
XXYY
X
X Y X
X XY Y X XY
87
Y Y Y Y Y Y
accelerando
R R
R
Y Y Y Y Y Y
XX
Y Y X XXY Y X
XX YYX X YYX
L.H.
90
92
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y
Y Y
Y Y Y Y Y Y
ff
XX Y X Y X Y X
R
S X T S S
fff
XX
YY
X
Vivace
PE216 – 6
!
!
!
#
#
#
#
#
R
R
R
R
S
R
R
R
R
FUGUE
Œ
+
Allegro = 116–126
! Y Y Y Y Y Y
X
X X
Y YXYX
R S X X Y Y
Y Y
Y Y scurryingly
Y Y
3
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X X
Y X
Y XY X
X XY Y X
X
X Y X Y X Y
5
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X X Y
X
Y X
X
X Y X
7
Y Y Y Y Y Y
X XY X X X Y X Y X Y X X
Y Y Y Y Y Y
X
XY X X X XY Y
X
9
!
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X X
Y Y XY X
X Y Y
X
Y X X Y X Y XY
X
Q
PE216 – 7
!
!
!
#
#
#
#
S
S
S
S
Q
Q
!
R
11
! Y Y Y Y Y Y X X X YYXY X
Y Y Y Y Y Y
X
Y X Y X XY
X YX
X
X X Y X Y XYX Y Y XY XY X
13
X
Y
X X X
X Y
Y Y
Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X Y
X
X Y Y X Y X X
X
X
XY X Y
XYX Y
15
!
17
X Y
X
Y
X
Y Y
Y Y Z Y Y
X
Y
Y Y X Y
X
Y
Y X X X
X
X X
Y X
Y X Y X
X Y Y Y Y Y Y
Y Y
X
Y
Y
X
X X
X
X X
Y Y Y Y Y Y
Y X
Y Y Y Y Y Y
X
Y X X X Y X Y
Y
XYX
X X Y Y X
19
X
X X
Y X Y XY Y Y Y Y
Y Y
X X Y X
!
Y Y Y Y Y Y
X
X X
Y X YXY X
X Y Y
XY
PE216 – 8
!
!
#
#
#
#
S
U
S
T
S
S
S
S
S
S
#
21
Y Y Y Y Y Y
X
X
Y
X X X Y Y Y
X
Y
X
Y
X
X
Y X
!
Y Y Y Y Y Y
S S Q
22
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X
W
W X X W X X W X W W
X
W
X
Y
23
! W Q
W X W X W X X X Y
X X X
X X
W X X Y
Y X X Y X YX
X
X
X
Y X
Y
X
X
Y Y Y Y Y Y
X
X W X
Y Y Q R
Y Y Y Y
W
25
! X
X W
X W X
X W Y X X X W X Y Y
X
W
W
Y Y Y Y Y Y
X W
X
W
T W X X W X
W W X S T X W X X W X
Y Y Y Y Y Y
27
! W
X
X
Y Y Y Y Y Y
X X
W X
X
X
Y
W
X Y
Y Y W
Q Q Y
Y Y Y Y
PE216 – 9
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
T
S
S
R
Q
R
29
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
W X
X X
X
X X W X W
W
XY XY XY WX
XX YX Y
31
X W
Y Y Y Y
X X
Y Y
W X W
X
Y Y Y Y Y Y Y X
X
W
X X
W
X W
X
Y X
33
35
X W X
X X Y X
X Y
X X Y X
XW
X
Y Y Y Y Y Y
sfz
X
Y Y Y Y W X Y
T S S T
Y Y
j
X Y X X J
Y X
Y
Y X Y
X
X Y X X Y Y
Y Y
Y Y Y Y ff
Y Y Y Y
Y Y
X
X
X X X X Y Y X
X
37
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
j
X
X X Q
Y Y XY R
X
X Y Y
Y X Y
Y X X j
X X j
X
X
Y Y Y Y j
J
PE216 – 10
!
!
!
!
#
#
#
#
#
Q
39
!
X X X Y
Y Y Y Y Y
Y Y
X Y
Y
X X Y Y X
X
X Y Y X Y
Y Y Y Y X X Y
Y Y
X
41
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X X X Y X W X W X X
X
X X Y X
X
Y X
X
Y
X
X
X X Y
Y
43
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
Y
X
X X
X
X X X T X X X
X X
X
Y
Y
45
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X X X
X
X
X
X
X
X
Y
47
Q Q X
X
Y Y Y Y
Y Y
sfz
Y Y X
X X Y X Q
Y Y Y Y
T
J
PE216 – 11
!
!
!
!
#
#
#
#
#
S
S
S
T
S
S
!
S
S
T
S
T
T
T
2. THE MIGHTY OX
PRELUDE
Œ
Pesante = 84
R.H.
6
*
j
Y
. . .
Y
.
Y X X YY Y
Y
X Y X
X W
X .
W X
. .
L.H.
f
.
.
.
T R S
S WW .
J J J J
*full hand (optional – see performance notes)
W .
6
10
6
Y
W Y .
Y X X YYY
Y
X Y X
X
j j j
X W
Y
. Y Y Y
Y
.
.
W
W T R S WW
J
J
j j j
X
X
X
Y
Y
Y
X Y
Y
Y X Y
Y
j j
j j
W
X
X
Y
con Ped.
Y
Y
j X
YYYY
XX
YY
XX
R R R
13
Y Y Y
Y X Y
Y Y Y Y
Y
Y Y .
.
T
Y
Y
Y Y Y
Y Y Y Y X
X Y Y j j Y
J
X
X
.
J
R R Y Y
Y Y
Y
j
Y
j
Y
Y X
Y
17
j j
J
!
X Y T
Y
Y
W X . . . . X . W . X . W .
Y
Y Y
W W S . . . . . . W W . .
PE216 – 12
!
!
!
#
#
#
#
#
S
S
T
!
#
22
!
Y
Y
j
Y
Y
j
X
Y
Y
j
X
Y
Y
j
X Y
Y
j
X Y
Y
j
X Y
Y
j
X X Y
Y
j
X X
j
Y
Y
Y
Y
j
X R R R
Y
X
3
accel.
Y
T Y Y Y Y
J
5
5
26
!
a tempo
X
Y
Y Y Y
. . Y
Y YY
. . Y Y Y Y Y
Ù = Ù
Y Y Y
W
.
.
Y Y W
. .
Y Y
YY
Y Y
YY Y
accel.
Y
5
5
32
5
Y Y
5
a tempo
accelerando poco a poco
X S
S # T Y Y
(to
Y Y
Y Y Y
m.44)
Y Y
j j
Y
Y T T T
J J J
Y
ff
j j j j
Y
Y
sfz
f
Y
Y
j
Y YY
Y Y
X
X
X
X X
36
Y
Y Y Y
Y T S Y Y
Y Y Y T T YY Y Y Y
Y
Y Y
Y Y
Y Y Y T T YTY
YY
YY
X TY
J J J J J J
J
41
YYYY X
T Y YY
YY
X Y
T Y XX
YYY Y
J
Œ
(‰ = ‰)
= 132–148
XX
T T
Y
Y Y j
PE216 – 13
!
!
!
!
#
#
#
#
#
T
T
T
!
S
45
Y Y X X YY
XX
# YY Y Y
Y T T Y Y Y Y YY
J
Y T T
J J J !
Y
Y Y
48
Y Y X X YY
XX
T YY
XX
YY
XX
Y
Y
J
Y YY
#
Y
J YY Y Y T T
J
Y Y Y Y
Y
Y Y
Y
Y
52
Y
Y YY
X YT Y XX
Y
Y YYY
Y
Y X X YY
XX
J J J
T YY
XX
YY
Y
Y Y Y
Y
Y
56
accelerando poco a poco
XX
T YY
XX
Y Y X X Y Y Y
Y Y
Y Y Y
(to m.71)
J
YY
J T J T S
Y
Y
Y
Y Y
Y
Y Y
Y Y
Y Y Y Y
Y Y
Y
!
61
!
Y Y
Y
Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y
Y Y
Y W Y
Y W Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y Y
PE216 – 14
!
!
!
!
!
#
#
S
T
T
S
S
S
R
#
R
67
!
Y
Y
Y
Y
Y
Y Y
Y
Y
j YY
Y
Y
Y
Y
Y Y
Y
Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y Y
Y
Y
Y
X
X
Y
YY
!
X
X
. .
.
YY
. . S YY
.
Y
R R
j j
X X S
ff
Y
Y
Tempo I
.
.
74
!
.
Y
Y
Y X X YY Y
Y
X Y X
X W
X
YY
W X
. .
X
W
W
6
f
.
W
J
. . .
R R R S WW
.
78
6
YY Y XX YYY
Y
XY X
X
X
R S W W
.
J
Y Y
.
Y
Y
j j
Y
j j
Y
j j
Y
Y
Y Y
j
j
82
Y
Y
j j j j
poco accel.
R R R R R R
Y
Y
cresc.
ff
Y
Y YY
f
j j j j j j j j j j
Y
Y
Y
Y
j
Y
Y Y
PE216 – 15
!
!
!
!
#
#
#
S
!
T
T
R
T
S
#
S
T
S
S
FUGUE
Œ
Pesante = 80–92
R R R W YY
mf
W Y Y X X Y Y Y X
X Y Y Y Y X Y W Y W X W X
5
X YY X YY XX Y Y W X W W X
W X
W X YY
YY
# J
J
J
8
11
!
14
WW
X W X YY
YY
X YY
J T T J
J
X
YY
3
j
j
Y
X
Y Y
YY
Y
XXX
X T YYY
Y XXX
X T YYY
Y
X
X
YY Y Y Y
X
YY
Y X XX
Y
X X YY Y
Y
W
YY XX
3
f
R.H.
XXX
XYY X T Y
X
T S Y
J
J
YY Y Y
YYY
Y
Y
! YY
Y XX
YY
YY X Y W Y W X W X
W
j
YY Y Y S S T Y
Y
Y Y X
Y
X
YY
Y
PE216 – 16
!
!
!
!
#
#
#
S
T
T
S
S
T
S
S
T
S
S
R
S
S
R
S
S
T
T
!
17
Y
! W X
W
W
X
X YY X YY X Y Y X X
Y
Y X W X Y Y X W X Y
Y Y X X
Y Y
20
Y
Y
Y
Y X W Y
W
W X Y X X
YY
S
XX
YY
X
Y
T T
Y Y
J J
J
j
T YY
j
W
YY
23
XX
X
J
3
j
Y Y YY XX
YYY
YYY
Y XXXX
YY X YY X
Y
Y
J
Y
R R R
26
!
29
YYY Y
Y
Y
X
XX Y
YYY XXX YYY XX YY X W YX XYY X
Y X Y
X
Y
Y
Y X Y Y X YY
X X Y
YY
Y Y X Y S Y
X
Y
YY Y
X
X Y
YY
X
X YY
Y Y
XX X
!
Y Y YY
YY YY
X
YY
Y Y
T j
XX j
PE216 – 17
!
!
#
#
#
S
!
S
T
R
S
T
T
R
R
R
#
T
R
R
R
#
32
Y Y
Y X Y YY
X
X Y
X
YY
YY X Y
* *
Y
Y
Y Y
YY X Y X X Y Y
X
!
YY YY
T YY
J
XX
YY YY
XX
YY X
S S
*fist (optional – see performance notes)
35
!
38
!
YY
XX YY
YY J YY YY YY
J J
X
X Y
3
Y
YY T j
Y
XX
T
Y
j
Y X
YY
YY J
X
*
*
YYY YY
Y Y X Y X YY
X X YY
X XX YY
XX
Y Y X
YY
Y X Y X Y
YY
X Y
X Y Y
3
41
! Y Y Y X Y
YY
Y X
X
Y
Y
Y Y Y
YY
X
Y
YY X YY X YY X
Y Y Y Y Y Y Y Y X
X
X
Y
Y
44
Y
! Y Y Y X XY X
Y
YX
Y
YY
X YY
YY
YY
X X X YY
YYXX
Y X
X
X
Y Y Y
XYY XX YY XX YY X Y
PE216 – 18
!
!
!
!
!
#
#
#
#
S
R
R
R
S
S
#
R
S
!
47
YY Y Y YY
YY
XX
YY
YY
XX
XX X X YY
YY
YY
XX
XX
YY
YY
X
W Y Y Y Y Y Y Y YY Y
50
Broader
(slightly slower)
poco accel.
ritardando
YY XX
YYY
Y
YYY
XXX
YY
Y
XXX
X
ff
YY
Y Y Y Y Y Y X W W
53
56
59
W Y Y X X Y
W Y
Y Y X Y Y XX
YY
Y XX
Y Y W
Y
Y
Y
Y
YY
X YY Y
YY
#
*
W YY X
YY X
XYY XX Y Y
Y
Y X Y
Y
YY
X Y W W Y
Y
3
W X WW
X
Y
WW
Y X
YYX
Y X W X YY
X
S
W
X
W
X
W W X
W X
W
PE216 – 19
!
!
!
!
!
#
R
R
S
R
R
T
R
T
R
S
S
#
S
R
R
R
!
62
65
YY YY X X
T
j
X W YY
XX
Y
YY YY YYX
XX
Y
X
Y
X YY
Y Y Y
YY
YY X X Y W S
j
YY
X
W W X
Y Y X X
W X
YY
XX
W
YYX
Y Y
!
68
!
# #
! !
Y X
YY
XX
YY Y
X X
Y
X
YY
poco accelerando
X YY
X Y S YY
Y
X X X X YY Y
Y
J
X
XX
3
Y Y X
Y XX
YY Y
X X Y X Y
Y
X
YY
71
XX X
X
YYY
Y
XXX
X
Y Y
X
YY
!
W
WW
XX X
YY
X YY
74
!
W
fff
Y
PE216 – 20
LH: hand/palm
!
!
!
!
!
#
#
#
#
R
#
S
R
T
3. DANCE OF THE TIGERS
PRELUDE
Œ
Allegro = 132–144
+
mf
f
6
10
j
W
15
Y Y Y Y YYYY
XX
!
YY
Y Y
Y Y
Y Y Y Y Y Y X X
X
20
!
YY Y Y
,
R.H.
YY YY
L.H.
YY
YY
YY
.
J
PE216 – 21
!
!
#
#
#
#
S
!
!
24
!
#
X Y Y Y Y Y Y Y
mf
con fuoco
X
W
W
WW
W W
28
Y YY
5
Y
Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y
W
32
W W W W W W
W
W W
W
Y
37
!
W W W W W X
f
Y
Y
Y Y
PE216 – 22
!
!
!
!
S
40
!
Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y
44
!
Y Y Y
Y Y Y Y Y Y Y Y Y
48
!
Y Y Y YYY
YYY
poco accelerando
ff
Y Y Y Y
52
!
YY
Y Y
X X XX
X X
X
X
Y Y
Y Y XXWW
W W
XXWW WW
a tempo
fff
X
Y
X WW
WW
XX
S Y
YY
PE216 – 23
!
!
!
#
#
#
S
!
#
#
R
56
!
T S S
Y
f
S T Y
YY
f Y
Y Y
Y Y S Y
YY
Y
Y
YY
a tempo
allargando
60
!
YY
Y XX
X
Y
YY Y
Y XX
X
f
Y
f
Y
Y
Y
Y Y
f
Y Y
Y Y
65
poco accelerando
70
S T X
X X
fff
sfz
L.H.
Y
YY
Y
T S
R.H.
PE216 – 24
!
!
#
#
#
#
#
T
T
S
R
Q
R
R
R
T
T
T
Q
R
T
T
FUGUE
Œ
= 100–112
W Y
W W W
J
J
R R R
4
Y j
j
! W
W
X Y
W W X
J J Y
J J
J
J
W
6
j ! j
Y
Y W X X
Y
j T T
j
j
Y
j
T T
J
J J J
Y
W W W
J
J
8
XY
Y
j j
Y XY
W
J
W X Y
J
Y j
j
W
W
X Y Y
J T T
Y
J J J J J
10
! W
Y
W WY
Y Y Y X X
Y Y
Y
Y
Y
W X Y Y
J
j
T Y T S Y W
PE216 – 25
!
!
#
#
#
#
#
T
R
R
R
R
S
R
R
Q
T
R
T
R
T
12
! Y X
W
X
W XY
W W Y W
W X Y
W X
J J
W XW Y Y Y Y X Y
Y
Y
T Y W
15
! Y Y W Y X
Y T J
Y X
J
Y j
Y j
j
W Y
Y W Y j
17
! Y Y W W YY
Y Y X
Y
j
j j j
W X Y
J J
j j
Y
Y
W Y
Y W
19
22
poco ritenuto
Y W Y W Y X X Y X W
Y
W Y W Y
Y X Y W
J J
Y
j j
Y
Y X j
W Y
Y
j
Y X Y
W X Y j
j
a tempo
3
3
j
W X
Y
Y Y
Y Y Y
Y
Y
J
Y
X Y Y S Q
J
3
j
Y
W W
W
Y W
W
W
J
J
J
PE216 – 26
!
!
!
!
#
#
#
#
#
R
R
Q
T
R
R
R
Q
T
T
S
Q
25
J
W Y
YW
J
J
Y j
j
Y
W X W Y W X Y W X W
J
28
! W X W Y j
j
X Y Y
Y Y
Y W
Y
T Y Y
R
Y Y
31
Y
W XX
W
Y W
W
X
X W
X W X
J
con fuoco
Y
Y X
J
34
36
3 3
W
X
J
j
J
allargando
poco ritenuto
J
S W W
6
5
Y j
j
W
J
J
j
J
PE216 – 27
!
!
!
#
#
#
#
#
R
R
R
R
R
R
R
4. JUBILANT RABBIT
PRELUDE
Œ
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
T T j
T T j
T T j
T T j
T T j
T T j
T T j
S T T j
T T j
T T j
T T j
m
f
= 100–120
4
3 3 3
T T j T T j T T j S
Y
Y
L.H.
R.H.
X X
L.H.
R.H.
Y Y
Y
L.H.
R.H.
X X
X
Y
Y
L.H.
Y
7
Y Y
f
R.H.
11
!
Y
Y
m f f
m f L.H.
15
3
j 3
j
!
f
f
f
f
sim.
W
Y
Y
X
PE216 – 28
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
R
R
R
S
R
R
19
R.H.
Y
Y
X
Y
Y
X
mf
L.H.
X
R.H.
3
3
YY
X Y
f
R R R
3 3
22
WW
W
XY
Y
X
X
Y
Y
R.H.
X
X
L.H.
Y Y
Y
sim.
X X
X
WW
W
24
YY
Y
Y
Y X W WW
W X
W WW
XY
Y
X
X
27
W W
R R
W
Y
Y
X
WW
W XY
Y Y
Y X
X
32
R.H. sim.
Y
Y
Y
Y Y Y
Y X WX
Y Y
Y
Y
Y X
X Y
Y
3
L.H.
W
W
R
R R
3
PE216 – 29
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
R
R
R
R
R
S
R
R
R
R
36
Y
Y
X
X
R.H.
3
WY Y W
XX
X
X
YYY
YY
3 3
3
XX
XXX
38
YY Y XX YY Y XX
XX
40
YY Y
XX
Y
YY
XX
X
Y Y Y XX X
42
Y Y
Y XXX
Y
Y Y XXX
44
YY Y XXX Y Y Y
XX
R.H.
YY Y
XXX
PE216 – 30
!
!
#
#
#
#
#
d
R
R
R
46
!
Y
Y Y X
Y
XX
Y Y XXX
48
!
m
Y Y Y XX X
YY Y
f
51
f
mf
f
55
mf
f mf
f
58
!
mf
f
mf
f
PE216 – 31
!
!
!
#
#
#
#
!
R
#
S
R
60
!
poco accelerando
sub.
p
YY Y
rallentando
XX
f
63
f
f
a tempo
3 3
3 3 3
3 3
3
j j j j j j j j j j
Y
W
j
3
3
f
R R R
3
67
!
3 3
3 3 3 3 3 3 3 3
j j j
T T j T T j T T j T T j T T j T T j T T j
S
Y
R Y W
70
3 3 3 3 3 3 3
T T
,
j T T j T T j
T T j
T T j T T j
T T j
accelerando
R.H.
mp
L.H.
73
!
f
3 3
R T T j
T T j R R
f
Y
Y Y
f
X Y
Y
3
PE216 – 32
!
!
!
#
#
#
#
#
S
S
Q
T
T
S
T
S
Q
T
T
FUGUE
Œ = 112–126+
j
j
j
j
J
J
4
j
j
! T T T T W
j
T T T T T T W
J J J
7
!
j
W j j j
j
W
j
T T S J T T T T
J J J
J
j
T T j
T T
T T
j
T T
j
10
j T T
j T T
WW
J J T T J T T WW
J
13
j
W
T T
j
W
J
W T W
W W J
J
W W J
J T T J T T
PE216 – 33
#
#
#
#
S
T
R
S
Q
15
j
W
!
W W W W T
WW
W
X
J J J
T T
S W W X
J J T T W W j j
W W
17
! W
W W W W W W W
j
X
S Q
R R
20
! S Q
R
W Y
j
T T
j
T T
j
T T T T
T T
T T
J J J
23
j
!
W
T T
X j
S Q
Y T T X Y
j T T J
T T
j
T T W j T T
T T T T
Y T T X W
J J J
PE216 – 34
!
#
#
#
#
Q
T
T
R
Q
S
S
Q
T
S
T
R
T
T
Q
T
T
T
T
26
! T T
J
Y Y
J T T T T S
W
J
W
T T Y Y T T Y Y Y
T T
J
J T T
J
J
29
j
!
Y Y Y XY
Y Y
Y X X
j
X Y
Y
Y
Y Y
J
31
j
! Y
Y
Y X
Y Y T T Y
X T
X T Y
j
Y
Y
J
j
Y
S Q
33
Y
J
T T Y Y Y Y Y X Y
Y Y
Y
Y Y X Y X Y X Y X Y X Y
PE216 – 35
!
!
!
!
#
#
#
#
#
R
S
Q
T
T
S
Q
T
T
T
T
T
35
Y
Y
Y X Y Y X Y X
Maestoso Œ = 84–90
j
J
ff
J
j
T T
j
T T
37
! j T T
J T T J T T J J J
J J J
L.H.
L.H.
40
J J
L.H.
43
f
fff
j
T T
J
T
T
j
T T
J
T T
46
S
Q
mp
p
PE216 – 36
!
!
!
#
#
#
#
S
d
U
U
U
TU
U
U
U
R
S
5. SOARING DRAGON
PRELUDE
Freely
Y Y Y Y X Y X Y X Y X Y Y YYY
! X
X
pp
cresc.
2
YYYY
Œ
= 90–104
Y Y Y f
YY Y YY Y
Y YY Y
Y
Y Y
Y Y Y Y X Y Y Y Y
Y
4
YY
YY
Y
YY
T Y Y T
YY
T Y Y
p mf
pp
f
l.v.
l.v.
Y
Y
Y
Y
Y
Y Y Y
Y
Y
Y
Y
YY
j
J
6
Y
Y
Y
Y
X
Y
T
Y
YY
p
Y
T
Y YX YX
T
mf
PE216 – 37
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
U
U
R
T
R
R
T
R
7
Y
T
Y Y Y
Y
T
p
f
Y
p f
Y Y Y Y
Y Y
j
Y Y
X
9
mp
Y Y Y Y X Y Y Y Y
Y Y Y Y
10
11
ff
j
YY
X X X X
Y YYY X Y X Y X Y X Y Y YYY
pp
cresc.
12
Y YYYY YYY
ff
YYYY
Y YY
X Y
X Y
mp
Y Y Y Y
Y Y Y Y X Y Y
PE216 – 38
!
!
#
#
#
#
U
U
R
U
U
0
T
U
R
U
TU
TU
U
R
14
Each set of repititions in mm.14–16 and 18–20 is to be shorter than
the one preceding it, to give a sense of increasing momentum.
(shorter)
(shorter)
Y
Y YY
X
X
Y Y
Y Y Y Y Y X
f p
f
p
X YY
Y
Y
X YYY
X
X
f p
R R R
5
! Y Y
17 j j
Y
Y
j U
X
Y Y Y
Y T Y YY Y
T Y Y YY
Y
T
f ff
p mf
19
!
(shorter)
(shorter)
Y
T
X Y
Y
Y T
Y T X
Y
Y
Y Y T Y
T
Y
p mf
p mf
p f
R R R
sub. sub. sub.
22
Y
p
Y Y Y X Y Y Y
Y Y Y Y Z YYZ Y
*
PE216 – 39
ff
*Continue playing indicated notes in fast random
order. Avoid repetitive and scalar patterns.
!
!
!
#
#
#
#
#
T
T
S
!
24
Œ
= 112–120
YY Y
T
Y Y Y
T
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y
Y Y #
Y
f –
YYZ Y
25
sfz
J
Y Y Y Y
Y Y Y X Y Y Y Y Y X Y
Y Y Y Y Z
f
Z Y YY
26
Y Y Y
j
Y Y X Y
f
–
YYZ Y
j
Y Y Y
Y Y Y
27
X Y Y Y X Y Y
Y X
Y Y Y Y Y
Y X Y Y Y
X Y Y Y
Y Y
fp
f
YYZ Y
PE216 – 40
!
!
!
!
#
#
#
#
U
28
T
YY
YY
XX
YYZ Y
T
YY
Y Y Y
X W Y Y Y
X
Y Y Y
X W
Y Y Y Y
29
X
Y Y Y X Y Y Y Y Y X Y X Y Y Y
gliss. (white notes)
Y Y Y Y Y X Y Y Y
Y
X Y Y
f
30
YZ
Y
sfz
Y Y Y Y Y XX
Y
Y Y Y X Y Y Y
Y
drift away
gliss.
PE216 – 41
f
!
!
!
#
#
#
#
!
31
YZ Y
Y
Y Y
Y
s
fz
Y
Y Y Y X Y Y Y
Y
f
32
YYZ Y
5
Y Y Y
Y Y Y Y Y XX
Y Y Y X
Y Y Y
Y Y Y Y
f
33
sfz
X
Y Y Y X Y Y Y Y Y X Y X
Y Y Y
f
34
!
X X Y Y Y X X X Y Y X X Y Y
X X Y Y Y X X X Y Y
PE216 – 42
!
!
!
!
TU
U
U
R
35
!
Y Y YY
Y
pp
X X X X
36
!
Y Y Y X X Y Y X X X Y Y Y Y Y
f
37
!
Y Y Y Y
Y
p
38
!
Y
Y WW
Y WW
T J
T
f sfz
p mf
Y Y Y X X X Y Y X X Y Y Y
X X X W
PE216 – 43
!
!
!
!
#
#
U
U
U
TU
U
TU
R
R
U
TU
R
R
#
40
!
Y
T
Y Y Y
Y Y Y
X
T Y
Y
Y
(shorter)
sub. p f p f
Y Y Y X
42
!
(shorter)
T Y
Y X
Y Y Y Y Y
Y
Y
T
ff
p
Y Y Y
44
45
Y
Y
Y Y Y
Y
Y
Y Y Y Y
gliss. or fingered scale
Y
Y
p
Y
Y
T Y
L.H. YY
Y
pp
p
f
mf
R S YY
YYYYY
PE216 – 44
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
S
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
S
R
R
FUGUE
Œ
= 69–76
Y Y Y Y
Y Y
X Y
XY
5
p
5
Y Y Y Y Y Y
3
6
9
Y Y Y Y Y Y *
X
J
Y Y X Y
Y Y XY X
Y Y
5
5
gliss.
*black notes
(see performance notes)
Y Y Y Y
Y Y
XYXY
X Y
Y Y Y Y
Y Y
X Y
5
5
X Y
X
Y
Y Y Y Y
Y Y
X
X Y
Y Y Y Y Y Y
11
Y Y Y Y Y Y
X
J
Y Y Y Y Y Y
Y
X
S X XY Y X
PE216 – 45
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
S
R
R
R
R
R
S
R
R
R
13
Y Y Y Y Y Y
Y
(upper voice only)
X
Y Y Y Y Y Y
15
5
X Y
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
5
X Y
5
17
X
Y Y Y Y X Y
X
Y Y
5
5
5
X
X Y
X
Y
X
X Y
Y Y
Y Y Y Y
19
Y Y Y Y
Y Y XX
Y Y Y Y Y Y
S Y X
X
j
22
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
5
XY
X
X X X Y
X
5
X Y
PE216 – 46
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
Q
25
Y
X
X Y X
Y Y Y Y Y Y
X Y X X
Y Y Y Y Y Y
7 7
5
27
Y
Y
X
X Y Y Y Y Y Y Y
X Y X X Y X Y
Y Y
Y Y Y Y
5
5
29
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y X Y
X Y X
Y
X Y
5
31
5
X Y
X
Y
Y Y Y Y
Y Y
X Y
5
R X Y
Y Y Y Y Y Y
5
5
33
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X Y X Y
X X Y
X
J
XY
X
5
PE216 – 47
!
!
!
#
#
#
#
Q
Q
R
Q
35
Y Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
Y
J
37
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
,
5
X X Y X
5
S S S X
5
X
5
5
39
5 5 7
X Y
Y Y Y Y Y Y
X
5 5
Y Y Y Y
Y Y X X Y
X
X
41
Y Y Y Y Y Y
! X
Y Y Y Y Y Y
X
pp
p
gliss. (black notes)
PE216 – 48
+
stopped tone
(see performance notes)
!
#
#
#
#
#
S
T
T
T
U
U
U
U
T
U
T
U
R
T
S
S
TU
TU
6. SPIRITED SNAKES
PRELUDE
Œ
Tempo rubato = 116–126
5
! 5
Y Y W Y Y Y
Y
W
mp
5
W
5
5 5
Y
Y Y YX X Y YX
5 5
4
5
Y Y Y X
Y X Y Y S Y X S Y Y Y
Y Y
5
f
X Y R R
S
5 5
5
7
5 5 5
!
Y Y
Y T
Y Y
Y Y Y Y Y Y Y
T Y Y
mp mf mp
X
X
J
J
5 5
10
! 5
Y Y
Y
S T Y Y Y Y Y
S T Y Y
Y
T
X Y Y Y Y
S
R R R
13
! Y
T Y
Y
Y Y T X Y X T T
Y Y
T W X T W Y T X
X X W T Y Y X
R R R
PE216 – 49
!
!
#
#
#
#
#
U
U
TU
TU
U
T
TU
T
U
T
T
U
U
U
U
T
T
S
TU
T
U
S
TU
TU
T
U
U
U
TU
TU
U
T
T
TU
TU
U
R
T
T
U
TU
T
S
U
T
T U
TU
16
! T W
W
Y X
Y
W Y T T W X
X W
T T W X
J
X
5
R R R
19
5
!
W
W
S T
W T T W Y T YX
W T Y Y Y
W W
R R R W W
23
TU W TU W
W W TU
Y Y Y T Y
T
W W
5
Y T Y Y Y
U U U
26
5
X
W T X
T T
T Y Y T WY
T Y X
J
R
R R
29
!
W
T W X W X Y T W W T
T X
W W Y Y
T W Y Y
X T Y Y
X T Y
Y
Y Y
Y
T Y
Y
R
R R
PE216 – 50
!
!
#
#
#
#
#
TU
U
U
T
U
TU
T
U
TU
TU
TU
T
TU
T
U
TU
T
T
TU
U
U
T
TU
TU
U
T
U
T
T
TU
TU
T
T
T
T
TU
U
U
S
TU
R
TU
U
U
32
! Y
Y
W
Y
Y
W X T W
T
W
W
R R R
Y
X X T X Y T X Y
X
35
W T X
X T W
Y Y T Y
Y
Y Y
T Y X
R R
R
5
38
Y Y
J T T Y
Y Y W
S
5
Y Y T W X
T
R R R
41
! T Y Y T Y
Y
W W T Y Y
T X
Y
X
Y
Y
T Y
X
X
R R R
Y
W
44
!
Y U Y U
U X X X
X
W W
W W W
W Y Y Y Y Y
U U U
W W
W
Y Y Y X
PE216 – 51
!
#
#
#
#
#
U
TU
T
T
U
TU
T
TU
S
U
TU
U
TU
U
U
U
U
U
T
U
TU
TU
U
U
U
U
U
T
U
T
U
U
TU
TU
S
U
TU
T
TU
TU
48
!
T W
W
W
W
T Y Y
T X Y T X X W X T
T Y Y Y Y
R R R
Y
T Y
51
! Y
Y Y T Y
W W T Y Y Y T X Y X T T W T Y T Y Y
Y
R R R
54
Y
Y Y
Y
Y X
5
Y Y Y
J
T Y T Y
Y X
X T Y Y Y X
R R R
5
57
!
Y Y Y T Y Y
T Y X Y X T YX
T W X Y Y T W W T X X
W Y Y X
R R R
60
!
Y
W
Y
W
T Y
Y Y
Y T Y Y
T X X Y
W
R R R
PE216 – 52
!
!
!
#
#
#
U
R
U
TU
!
#
TU
U
U
T
TU
63
Y
X
T W W X
X W T W W
W
!
Y T X
X
X T W W X W
66
!
W Y Y Y Y
Y Y Y
Y
Y
Y
Y
f
Y Y Y Y X
j
X
Y YY
69
!
5 5
Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y Y Y
mf
X
T X
j
T
5 5
j
72
5
! Y Y Y
Y Y Y Y Y W W W X Y Y X Y X X Y YY
X X
3
mp
X
3
W YX YY X W 5
75
!
Y
YX
Y X
Y
Y
Y
5
f
p
5
W
W W W Y
Y Y
X X
Y Y X X Y
Y
PE216 – 53
!
!
!
#
#
#
#
#
TU
R
R
R
R
R
R
TU
T
R
R
R
R
R
T
FUGUE
Œ
= 108–116
Y Y Y Y Y Y
X TU X TU
Y
X X Y
Y Y Y Y Y Y
3 3 5
3
3
! Y Y T
X Y
X Y X Y
X X T
Y Y Y Y U U Y
3
X
5 3
3
5
Y Y Y Y Y Y
5
X
Y Y Y Y Y Y X Y
J J
Y Y Y Y Y Y
3
3 3 5
3
3
5
3
3
X Y X X
X
X
Y
Y X X
Y Y X
J J
Y
3
3
3 3 3
3
7
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X Y X Y X
5 3
3 3
3
5
X X X Y X X
X
X J J X J J
3
5
!
9
3 3
3 3
Y
Y Y
Y Y X WX
Y X Y Y Y j j j
X
J J X
J
Y Y Y Y Y Y
3 3 5
5
X X Y
X X Y
3
3
PE216 – 54
!
!
!
!
!
#
#
#
#
#
U
S
TU
U
Q
!
TU
Q
T
U
R
T
11
3
3
3
3
X X
X Y X Y j j
X
Y Y Y Y X
Y Y J
3
3
5
X Y XY
Y Y Y Y X Y
Y Y
3
X
5 3 3
13
3
5 3
X Y
5
X Y
Y Y Y
Y Y Y Y X Y X Y
T X
3
X
X Y X X X X Y
J
X Y
Y Y Y Y Y Y
U U
5
3
5
15
3 3
X Y
X X Y
X
X T Y X Y X T Y X Y
Y Y Y Y Y Y U U
X TU
Y Y Y Y Y Y
3
X Y X Y X Y X T
3
3
17
poco accel.
X
Y Y W X
Y Y Y Y X
Y Y Y Y Y Y
X
X W X XY
T XX T
X X Y
19
a tempo
X
X Y Y Y Y Y Y j
Y Y XY J
X Y X Y X Y Y
3
3 3
3
3
X X
5
Y Y
Y Y Y Y
Y
X X Y
3
PE216 – 55
!
!
!
!
!
#
#
Q
U
TU
R
R
TU
T
#
S
T
R
R
Q
T
TU
S
21
!
Y Y Y Y Y Y
X Y X Y
X T U X T U Y
Y Y Y Y Y Y
3
3
5 3 3
X YXY X
Y X
5
23
3
3
3 3 5
3
3
X
X X Y
X
X
Y Y Y Y X X X X X
Y Y
S X YX
J J
3
3
3
X X X
X
Y Y Y Y Y Y J J
3
J
3 3
3
3
25
3 3 3 5
X
Y Y W
Y Y S X Y X Y
Y Y
J YX U W U X
3
X
Y
X
X X Y X W S Y
Y Y Y Y Y
Y Y J
3 3
3
27
W
# W
Y
W
X YY Y X W
3 3 5
3 3 5
3
3 3 5
3
3
3
T Y Y
3
29
W
# W
3 3 5
Y X Y X
Y
W Y W
X
W
Y X Y X Y X
3
3
5 3
W
J J
optional
3
PE216 – 56
!
!
!
S
S
Q
Q
TU
S
TU
R
Q
T
S
TU
U
TU
TU
#
TU
S
U
S
TU
U
R
R
Q
U
S
TU
TU
TU
31
W
# W
3
3
3
3
3
Y
X Y Y YY
Y X
X Y Y X X Y Y X Y
5 3
5
3
W
Y
3
XW X
X X Y S Y Y
Y
X
X
3
5
3
5
3
33
3
! W X Y S Y Y Y
X Y
X X X X Y
Y
X Y
S
3 3
3
3
Y 3
# W
Y Y Y Y W
X X X
3
3
S Q
W T Y
35
W
# W
5
3 3 3
3
X Y
Y
X Y Y
Q X X Y
X
X TU W W TU W X W
! TU
S
W YY
37
j
W
Y
! X W X W Y X W X W W X W W
W
X Y T YXY
S
! Y
Y X W X Y X T
Y
Y
39
W
# W
W W X
W X S
W W T X W X W
WX
Y X Y
S Y Y X W
W
PE216 – 57
!
!
!
!
#
S
TU
!
!
U
T
R
Q
R
R
Q
T
#
U
S
S
T
R
R
R
Q
TU
T
TU
#
41
W
# W
W
5
W
J T
W
W W X W
poco accel.
XY
3 5
Y YY Y W X YX
3
5
43
!
# W
W X Y W X Y W X X W W X Y
Y Y Y Y Y Y U
X
U
Y
Y Y Y X Y
3 3
3
3
a tempo
Y Y Y Y Y Y
X
X
X
45
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
X
X Y X Y XY X
3 3 5 3 3
5 3 3
3 3 5
5
T X
X YX
3
3
47
!
49
!
Y X Y Y Y X X Y
Y Y Y Y Y Y U U 3 3 5 3
3
5
3
3
Y Y Y Y Y X Y X X X X
X
X
Y Y
j j j
J T S
3
5
X Y X Y
Y Y Y Y Y Y
X
Y X
Y
WX
3 5 3
J J
3
3
3
X
X X
Y Y Y X X
Y Y T
X Y
Y Y
j
PE216 – 58
!
!
!
!
#
!
S
R
R
R
S
R
R
Q
R
51
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
3 3
X X X X S X
X
3
3 3
5
X Y X Y Y X X
X 3
W
3
3 5
3
3 3
3
X Y
Z
W
X
3 3
53
!
accelerando poco a poco
(to m.57)
Z
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y W X
Y Y
X Y X X W X Y
W X X W
55
!
5
X Y X Y X X Y
X X W X Y X
Y Y Y Y Y Y
5
Y Y Y Y Y Y X
W X X Y Y X Y X
57
!
Œ
= 132
XY T
X Y T Y X Y
X
X Y
Y X Y
Y Y Y Y Y Y U U
X
q
Y Y Y Y Y Y
j
Y
T S Q R
PE216 – 59
!
!
!
!
#
#
#
TU
R
#
R
R
59
Y Y Y Y Y Y
!
X Y X Y X Y X Y X Y X Y
Y Y Y Y Y Y
X
61
Y Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y Y
XX
Y
X
XX
Y
poco accel.
XX
Y X
Y X
XX
63
Y Y Y Y Y Y XX
Y X Y X Y X Y
XX
Y
X X X Y sfp
Y Y
Y Y Y Y
65
Œ= 120
Z
L.H.
X
Y Y Y Y Y Y
f f
Y Y Y Y Y Y
X Y
XX
XX
YY
Y Y
j
T S Q
PE216 – 60
PROMETHEAN EDITIONS