Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
DÍA MUNDIAL
DEL ORGULLO
DÍA MUNDIAL DEL
SOLSTICIO DE VERANO
INICIO OFICIAL DE LA TEMPORADA
DE HURACANES EN EL
PACÍFICO
RITUALES DE PETICIÓN
DE LLUVIA
ÍNDICE
DÍA MUNDIAL DEL
Solsticio de Verano.
04
08
DÍA MUNDIAL DEL
Padre.
INICIO OFICIAL DE LA
TEMPORADA
De huracanes en el Pacífico.
10
17
CASO DE ÉXITO
Servicio de Ambulancia.
ALTAS TEMPERATURAS
En desempeño laboral.
18
22
DÍA MUNDIAL DEL
Orgullo LGBT+.
RITUALES DE PETICIÓN
De lluvia.
26
03
¡HAZ DEL CINE EL MEJOR
PLAN CON PAPÁ!
Disfruta tu película favorita con
descuentos exclusivos en boletos y
dulcería
40%
DESCUENTO
¡DESCARGA LA APP Y
ENCUENTRA MILES DE
DESCUENTOS MÁS!
20 Y 21 DE JUNIO
DÍA MUNDIAL DEL
SOLSTICIO DE VERANO
¿A QUE NOS REFERIMOS CON
EL SOLSTICIO?
El solsticio de verano es un
fenómeno astronómico que
ocurre entre el 20 y 21 de junio
en el hemisferio norte, y marca
el inicio del verano. En este día,
el Sol alcanza su punto más alto
en el cielo al mediodía, lo que
provoca el día más largo y la
noche más corta del año. Esto
sucede porque la Tierra se
encuentra inclinada sobre su eje,
y en esta fecha el hemisferio
norte está más inclinado hacia el
Sol, permitiendo que sus rayos
lleguen de forma más directa al
Trópico de Cáncer, generando
más horas de luz solar y
temperaturas más cálidas.
¿POR QUÉ SUCEDE?
El solsticio de verano sucede
debido a la inclinación del eje de
la Tierra, que está inclinado
aproximadamente 23.5 grados
respecto a su órbita alrededor
del Sol. Esta inclinación provoca
que, durante una parte del año,
el hemisferio norte se incline
directamente hacia el Sol, lo que
ocurre en dichos días de junio.
En ese momento, los rayos
solares inciden de forma más
directa sobre el Trópico de
Cáncer, haciendo que el Sol se
vea más alto en el cielo al
mediodía y provocando así el
día más largo del año, con más
horas de luz solar.
04
DATOS QUE DEBERIAS SABER
En algunas regiones como el
norte de Europa, se experimenta
el fenómeno del “sol de
medianoche”, donde el Sol
apenas se oculta. Civilizaciones
antiguas como los mayas,
egipcios y celtas construyeron
templos alineados con este
evento, como Stonehenge o
Chichén Itzá, demostrando su
importancia cultural y espiritual
desde hace miles de años.
CONSEJOS A CONSIDERAR
Durante el solsticio de verano, es
importante tomar algunas
precauciones para cuidar la
salud y aprovechar la
temporada. Se recomienda usar
protector solar, ropa ligera y de
colores claros, hidratarse
constantemente y evitar la
exposición prolongada al sol
entre las 11 a.m. y las 4 p.m., ya
que es cuando la radiación es
más intensa. También es un
buen momento para
reconectarse con la naturaleza,
hacer actividades al aire libre
con precaución y reflexionar
sobre nuevos ciclos, ya que
muchas culturas consideran este
día como un momento de
renovación y abundancia.
05
¡Este Día del Padre,
celebren en grande!
06
DISFRUTEN JUNTOS DE UNA
GRAN BOTELLA DE VINO.
MIXOLOGÍA DE AUTOR.
Y UN POSTRE QUE ENDULZARÁ
EL MOMENTO.
07
DÍA
DEL
PADRE
El Día del Padre es una
celebración dedicada a
honrar y reconocer la labor,
el esfuerzo y el amor de los
padres en la vida de sus hijos
y en la familia. Más allá de los
regalos, este día representa
una oportunidad para
agradecer su guía, ejemplo y
apoyo incondicional. Se
celebra en México el tercer
domingo de junio, y su
significado va más allá de lo
comercial: es un momento
para fortalecer los lazos
familiares, rendir homenaje a
quienes han sido una figura
paterna y compartir en
familia con gratitud y cariño.
08
09
¿CUÁL ES LA
IMPORTANCIA DE ÉSTE
DÍA?
El Día del Padre sirve
para reflexionar sobre la
importancia del rol
paterno en el desarrollo
emocional, educativo y
social de los hijos. Es una
fecha que busca valorar
la presencia activa, el
compromiso y la
influencia positiva que los
padres o figuras paternas
tienen en la formación de
una familia sólida.
CONSEJO
Un buen consejo es
enfocarte en escuchar
con atención, agradecerle
por su esfuerzo y
compartir tiempo de
calidad son gestos
simples pero poderosos.
También es un buen día
para reconciliar
diferencias, fortalecer la
comunicación familiar y
recordar que expresar
cariño.
DATO CURIOSO
HURACÁNES
EN MÉXICO
¿QUÉ SIGNIFICA?
En México, el mes de Junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes tanto en el
océano Pacífico como en el Atlántico, lo que significa un periodo de mayor vigilancia y
preparación ante fenómenos naturales que pueden afectar seriamente a distintas regiones del
país. Los huracanes representan una fuerza natural que, aunque puede traer lluvias
beneficiosas en zonas secas, también implican riesgos como inundaciones, vientos destructivos
y daños a la infraestructura. Su presencia en junio simboliza la necesidad de estar informados,
prevenir daños y proteger la vida, especialmente en comunidades costeras y vulnerables.
¿POR QUÉ OCURRE?
Los huracanes en México durante junio ocurren porque en este mes se dan las condiciones
climáticas ideales para su formación: el aumento de la temperatura del mar, la humedad en el
ambiente y la inestabilidad atmosférica favorecen el desarrollo de sistemas tropicales. Estas
condiciones se presentan en el océano Pacífico a partir del 15 de mayo y en el Atlántico desde
el 1 de junio, dando inicio a la temporada de huracanes. México, por su ubicación geográfica
entre ambos océanos, se encuentra en una zona de alta exposición, por lo que es común que
comience a recibir impactos o alertas desde este mes.
10
¿ALGÚN CONSEJO?
Se recomienda seguir los avisos de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional, tener
a la mano un kit de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos
y linterna, así como revisar techos, ventanas y desagües para evitar filtraciones o daños. En
caso de alerta, es clave mantener la calma, seguir las rutas de evacuación si se indican y no
salir durante el paso del huracán. La prevención y la información oportuna pueden hacer la
diferencia en la seguridad de las familias.
UN DATO A TENER EN CUENTA ES QUE...
Los huracanes en México es que el estado de Veracruz es uno de los más afectados
históricamente, y junio ha sido testigo de varios impactos importantes a lo largo de los años.
Sin embargo, lo más interesante es que los nombres de los huracanes se repiten cada seis
años, a menos que un huracán haya causado daños graves o pérdidas humanas significativas,
en cuyo caso su nombre se retira permanentemente como señal de respeto, como ocurrió con
“Gilberto” en 1988 y “Patricia” en 2015. Esto convierte a cada temporada en una mezcla de
historia, memoria y prevención.
11
¿CÓMO USAR MIS
CUPONES DE KUPIX?
PASO 1
SI AÚN NO TE HAS
REGISTRADO, SELECCIONA LA
OPCIÓN "REGISTRARSE" PARA
CREAR TU CUENTA.
SI YA TIENES UNA CUENTA,
SOLO INGRESA CON TU
USUARIO Y CONTRASEÑA EN
LA OPCIÓN “INICIAR SESIÓN”.
BOTÓN
INICIAR SESIÓN
BOTÓN
REGISTRARSE
BOTÓN
FILTRAR
PASO 2
DIRÍGETE AL MENÚ
UBICADO EN LA PARTE
INFERIOR Y SELECCIONA
"DESCUENTOS".
BOTÓN
DESCUENTOS
BARRA DE
MENÚ
USA EL BOTÓN EN LA
ESQUINA SUPERIOR
DERECHA PARA FILTRAR
CUPONES POR
CATEGORÍA, ESTADO O
MUNICIPIO
12
PASO 3
TAMBIÉN PUEDES VER
LOS DESCUENTOS
CERCANOS DESDE LA
OPCIÓN “MAPA” EN LA
BARRA INFERIOR DEL
MENÚ.
BOTÓN
MAPA
BOTÓN
VER CUPÓN
PASO 4
UNA VEZ SELECCIONADO TU
CUPÓN A UTILIZAR, DEBES
PRESIONAR EN LA OPCIÓN “VER
CUPÓN”, EN SEGUIDA SE
DESPLEGARÁN UN LISTADO DE
INSTRUCCIONES
CORRESPONDIENTES A CADA
CUPÓN.
13
PASO 5
TARJETA
DIGITAL
EN LA GRAN MAYORÍA DE
COMERCIOS TE SOLICITARÁN
TU TARJETA DIGITAL PARA
APLICAR EL DESCUENTO.
PARA VISUALIZARLA, SOLO
VE AL FINAL DE LAS
INSTRUCCIONES DEL CUPÓN
Y TOCA EL BOTÓN QUE DICE
"USAR CUPÓN".
EN SEGUIDA SE DESPLEGARÁ
LA TARJETA DIGITAL.
BOTÓN
USAR CUPÓN
PASO 6
DESPUÉS DE USAR TU
CUPÓN, NO OLVIDES
EVALUARLO DESDE LA
APP. TU OPINIÓN ES
CLAVE PARA MEJORAR Y
OFRECERTE BENEFICIOS
CADA VEZ MÁS ÚTILES.
BOTÓN
USAR CUPÓN
14
15
PASO 7
DISFRUTA DE TODOS
DESCUENTOS
LOS
QUE
TIENE
PARATI
EL DETALLE IDEAL PARA QUE
VEA EL MUNDO CON ESTILO
Y CLARIDAD.
¡SORPRENDE
A PAPÁ CON
UNOS
LENTES
NUEVOS!
¡ APROVECHA YA !
DE DESCUENTO EN ANTEOJOS
ARMAZONES
LENTES DE PLÁSTICO O
CRISTAL
LENTES DE CONTACTO Y
LENTES SOLARES
16
CASO DE
ÉXITO
Confianza y Seguridad
“En su Beneficio de Servicio de
Ambulancia”
Un caso de éxito con nuestro programa de beneficios, fue el siguiente.
En esta ocasión, queremos compartir la experiencia de una usuaria que recibió
atención médica inmediata gracias a nuestro servicio de asistencia de ambulancia,
obteniendo tranquilidad en un momento crítico.
La usuaria presentó un fuerte dolor en el pecho, por lo que su familia se comunicó
de inmediato a nuestra línea de asistencia. En minutos, un médico valoró la situación
vía telefónica y activó el protocolo de emergencia.
En menos de 20 minutos, una ambulancia llegó al domicilio para brindarle atención
prehospitalaria y trasladarla al hospital más cercano.
Lo mejor de todo es que el servicio fue completamente satisfactorio y la atención
fluyó sin complicaciones.
Situaciones como esta nos motivan a seguir ofreciendo servicios que realmente
hacen la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.
¡Valoramos enormemente la confianza que
has depositado en nosotros!
17
¿CÓMO INFLUYE LAS ALTAS
TEMPERATURAS EN EL
DESEMPEÑO LABORAR?
El mes de junio marca el inicio del verano y las olas de calor en
gran parte de México. En muchas regiones, las temperaturas
superan los 35 °C, y esto no solo impacta el clima también
afecta directamente la salud y el rendimiento de los
trabajadores.
¿SABÍAS QUE EFECTOS
TIENE EL CALOR EN EL
TRABAJO?
Las altas temperaturas hacen que el cuerpo trabaje
más para mantenerse fresco. Esto puede generar
agotamiento, lentitud y menor concentración.
Deshidratación. Una persona deshidratada pierde
energía, se vuelve más irritable y comete más
errores.
El calor puede provocar mareos, desmayos y
menor capacidad de reacción, aumentando el
riesgo en entornos operativos.
Se estima que el rendimiento laboral puede
bajar hasta un 15% o más en ambientes
calurosos sin medidas adecuadas.
Golpes de calor, presión baja y
descompensaciones.
Médica
¡NO TE PREOCUPES,
Una forma efectiva y práctica es contar con servicios de atención médica
inmediata o asistencia en salud.
Tu membresía Softtek Contigo te ofrece asistencia médica telefónica 24/7,
ideal para detectar a tiempo síntomas como mareos, agotamiento o
deshidratación en tus colaboradores.
18
DATO QUE TIENES QUE SABER
dato curioso es que el cerebro humano funciona de forma más lenta con el calor,
similar a como lo hace una computadora cuando se sobrecalienta. Estudios han
demostrado que durante olas de calor, las personas
tardan más en resolver problemas simples y cometen más errores, incluso si están
en oficinas con aire acondicionado. ¡El calor afecta más de lo que imaginamos!
ESTOS CONSEJOS
PUEDEN AYUDARTE
En épocas de calor, cuidar la salud y el confort es clave
para rendir bien en el trabajo. Para lograrlo, es
fundamental tomar suficiente agua durante el día, vestir
ropa fresca y cómoda, y procurar que el área de trabajo
esté bien ventilada. Hacer pausas cortas en lugares
frescos ayuda a recargar energía y evitar el
agotamiento.
Siempre que se pueda, ajustar los
horarios para evitar las horas más
calurosas también es una buena
medida. Optar por comidas ligeras
mejora el bienestar general.
Promover estos hábitos en el
equipo no solo previene
malestares, sino que también
impulsa un ambiente más
productivo y saludable.
NOSOTROS CUIDAMOS
DE TI!
Además, podemos integrar:
Consulta médica virtual al momento.
Orientación para primeros auxilios por calor.
Guías de hidratación y cuidados laborales en temporada de calor.
Canales para derivación médica en caso necesario.
Con estas soluciones, no solo cuidas la salud de tu equipo, también
fortaleces la prevención y el bienestar laboral ante las altas temperaturas.
19
¡ESTE DÍA DEL PADRE, PAPÁ
SE MERECE LUCIR
IMPECABLE!
20
DISFRUTA DE ÉSTE
INCREÍBLE DESCUENTO EN
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
QUE TENEMOS PARA TI
15%
DESCUENTO
21
DESCUENTO
¡DESCARGA LA APP Y DESCUBRE
DESCUENTOS QUE NO SABÍAS QUE
NECESITABAS!
DÍA
MUNDIAL
¿CÓMO SUCEDIÓ?
EL DÍA DEL ORGULLO SURGIÓ COMO UNA RESPUESTA AL MALTRATO
Y LA DISCRIMINACIÓN QUE VIVÍAN LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD
LGBT+. SU ORIGEN SE REMONTA AL 28 DE JUNIO DE 1969, CUANDO EN EL BAR STONEWALL
INN, EN NUEVA YORK, OCURRIÓ UNA REDADA POLICIAL QUE DERIVÓ EN UNA SERIE DE
PROTESTAS ESPONTÁNEAS. LA COMUNIDAD, CANSADA DE LOS ABUSOS CONSTANTES,
DECIDIÓ ALZAR LA VOZ Y RESISTIR. ESTOS HECHOS MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉS
EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS LGBT+, Y DESDE ENTONCES, CADA AÑO SE
CONMEMORA ESTA FECHA COMO SÍMBOLO DE DIGNIDAD, VISIBILIDAD Y ORGULLO POR SER
QUIENES SON.
¿QUE SIGNIFICA?
EL DÍA DEL ORGULLO ES UNA JORNADA
QUE INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE SER
UNO MISMO SIN MIEDO AL RECHAZO.
NO SE TRATA SOLO DE CELEBRAR,
SINO DE RECONOCER LAS BATALLAS
QUE MUCHAS PERSONAS HAN
ENFRENTADO POR AMAR LIBREMENTE
O POR VIVIR CON AUTENTICIDAD. ESTE
DÍA TAMBIÉN ES UN LLAMADO A LA
EMPATÍA Y AL RESPETO,
RECORDÁNDONOS QUE LA DIVERSIDAD
ENRIQUECE A LAS SOCIEDADES Y QUE
AÚN HAY MUCHO POR AVANZAR PARA
LOGRAR UNA VERDADERA IGUALDAD.
EN MUCHOS PAÍSES, ADEMÁS, SE
ORGANIZAN MARCHAS Y ACTIVIDADES
CULTURALES QUE PROMUEVEN LA
INCLUSIÓN Y
VISIBILIZAN LAS DISTINTAS FORMAS DE
VIVIR Y SENTIR.
22
delORGULLO
¿QUE REPRESENTAN LOS
COLORES DE SU BANDERA?
LA BANDERA DEL ORGULLO LGBT+
ORIGINAL FUE DISEÑADA POR GILBERT
BAKER EN 1978, Y CADA COLOR TIENE
UN SIGNIFICADO SIMBÓLICO: EL ROJO
REPRESENTA LA VIDA, EL NARANJA LA
SALUD, EL AMARILLO LA LUZ DEL SOL, EL
VERDE LA NATURALEZA, EL AZUL LA
SERENIDAD Y EL VIOLETA EL ESPÍRITU.
EL ORDEN DE LOS COLORES NO ES
CASUAL; SIGUE UNA PROGRESIÓN
NATURAL QUE VA DE LO FÍSICO A LO
ESPIRITUAL, COMENZANDO CON LA VIDA
Y TERMINANDO CON LA CONEXIÓN
INTERNA Y EMOCIONAL. ESTA
SECUENCIA TAMBIÉN IMITA EL ORDEN
DEL ARCOÍRIS, COMO SÍMBOLO DE
ESPERANZA, UNIÓN Y DIVERSIDAD.
DATO QUE NO SABÍAS...
ES QUE LA PRIMERA MARCHA OFICIAL,
REALIZADA EN 1970 EN NUEVA YORK, NO
SE LLAMÓ “MARCHA DEL ORGULLO”,
SINO “CHRISTOPHER STREET
LIBERATION DAY”, EN HONOR A LA CALLE
DONDE SE ENCONTRABA EL BAR
STONEWALL INN. ADEMÁS, MUCHAS
PERSONAS QUE PARTICIPARON LO
HICIERON CON MIEDO, USANDO
MÁSCARAS O GAFAS OSCURAS PARA
OCULTAR SU IDENTIDAD, YA QUE EN ESE
TIEMPO SALIR DEL CLÓSET PODÍA
COSTAR EL TRABAJO, LA FAMILIA O
INCLUSO LA LIBERTAD.
23
ESTE DÍA DEL PADRE...
CELEBRA CON TU
PAPÁ Y COMPARTAN
JUNTOS LA MEJOR
CERVEZA.
RECUERDA
LA
24
25
DESCARGAR
APP
ADEMÁS GOZA EN COMPAÑÍA DE SERES QUERIDOS
DE UN DELICIOSO BARRIL DE CERVEZA DE 5 LT.
¿CUANDO SUCEDE?
En el mes de junio, los rituales de
petición de lluvia se intensifican en
muchas comunidades rurales de
Oaxaca, Chiapas y Puebla, ya que
marcan el inicio oficial de la
temporada de lluvias. Estas
ceremonias suelen realizarse en
fechas específicas ligadas al
calendario agrícola o a festividades
religiosas locales. Un ejemplo
común es el 15 de junio, cercano a
la celebración de San Antonio de
Padua, o bien alrededor del 24 de
junio, día de San Juan Bautista, un
santo muy venerado y relacionado
simbólicamente con el agua y la
lluvia. Estas fechas varían según la
comunidad, pero todas coinciden
con el deseo de garantizar lluvias
suficientes para las siembras y
buenas cosechas.
DATO
CURIOSO
DATO
CURIOSO
¿CÓMO SURGE?
Los rituales de petición de lluvia tienen
origen prehispánico y reflejan la visión
indígena de respeto y equilibrio con la
naturaleza. En estados como Oaxaca,
Chiapas y Puebla, pueblos originarios
desarrollaron ceremonias para pedir
lluvias a deidades como Tlaloc, Chaac o
Dzahui, esenciales para las cosechas.
Con la llegada de los españoles, estos
rituales se mezclaron con tradiciones
católicas y hoy se siguen practicando
como una expresión de fe, identidad
cultural y conexión con la tierra.
26
27
DATO QUE NADIE SE IMAGINA
Un dato poco conocido es que en algunas comunidades de Oaxaca y Chiapas, los
rituales de petición de lluvia incluyen el “casamiento simbólico entre cerros”, donde los
pobladores representan una unión espiritual entre dos montañas consideradas
sagradas. Se cree que esta "boda" ayuda a equilibrar las energías del entorno y atraer la
lluvia. En el ritual, se intercambian ofrendas entre los cerros, como si fueran regalos de
boda, y se realizan rezos para que la tierra “se alegre” y llore, trayendo la ansiada lluvia.
CONSEJOS QUE DEBES SABER
En estas fechas donde el calor y la temporada de lluvias
se combinan, es importante tomar precauciones tanto
en casa como en el trabajo. Mantente bien hidratado,
evita exponerte al sol en las horas más intensas y usa
ropa fresca y ligera. Si vives en zonas rurales o
propensas a lluvias fuertes, procura limpiar techos,
canales y coladeras para evitar inundaciones. También
es recomendable tener a la mano una lámpara, pilas, y
un botiquín básico en caso de cortes de luz o
emergencias. Estar preparados ayuda a proteger nuestra
salud, seguridad y bienestar ante los cambios del clima.
https://qualityassist.mx/softtek-contigo/