Misceláneas de Cuba, No 1, Enero-Febrero 2005
Misceláneas de Cuba, No 1, Enero-Febrero 2005
Misceláneas de Cuba, No 1, Enero-Febrero 2005
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas. <strong>No</strong> 1, <strong>Enero</strong>-<strong>Febrero</strong> <strong>2005</strong><br />
”Aunque el sistema es inmovilista,<br />
la sociedad no lo es, y cada día se pue<strong>de</strong>n<br />
constatar las transformaciones que sufre.<br />
Lo más importante sería<br />
po<strong>de</strong>r guiar estos cambios,<br />
<strong>de</strong> forma que nos llevaran<br />
<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva<br />
a la <strong>de</strong>mocracia.”<br />
Martha Beatriz<br />
Roque Cabello
Editorial<br />
<strong>Cuba</strong> - Europa:<br />
Temporalidad <strong>de</strong> Medidas vs. Intemporalidad <strong>de</strong> Valores<br />
El 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l<br />
año en curso, el<br />
Consejo <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea suspendió,<br />
temporalmente, las<br />
sanciones que la misma<br />
impusiese al régimen <strong>de</strong><br />
Fi<strong>de</strong>l Castro en junio<br />
<strong>de</strong> 2003 (pp. 83 y 84). La estructura supranacional -<br />
(probablemente) la más influyente <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte dada<br />
su legitimidad política-, reexaminará para julio <strong>de</strong> <strong>2005</strong><br />
las resultas <strong>de</strong>l congelamiento <strong>de</strong> dichas medidas, “a la<br />
luz <strong>de</strong> la evolución hacia el pluralismo <strong>de</strong>mocrático y el<br />
respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en <strong>Cuba</strong>”. Acor<strong>de</strong> a<br />
la nueva estrategia, la Unión Europea (UE) exhorta a los<br />
estados miembros alentar “un diálogo constructivo con<br />
las autorida<strong>de</strong>s cubanas”, así como a “<strong>de</strong>sarrollar<br />
relaciones más intensas con la oposición pacífica y los<br />
sectores más amplios <strong>de</strong> la sociedad civil cubana”.<br />
En la entrega anterior (no. 3, 2004), <strong>Misceláneas</strong><br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> recogía la posición (previsora) <strong>de</strong> importantes<br />
elementos <strong>de</strong>l movimiento cívico-<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong><br />
intramuros en torno al espinoso tema, tarea a la cual,<br />
partiendo <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l tópico, le damos aquí<br />
seguimiento (ver, por ejemplo, opiniones <strong>de</strong>l Arco<br />
Progresista y Proyecto Demócrata <strong>Cuba</strong>no, p.7;<br />
Movimiento Cristiano Liberación, pp. 14, 15 y 18;<br />
Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, p. 17; y Partido<br />
Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, p. 30). La mayoría <strong>de</strong><br />
estos constituyentes internos -factores fundacionales <strong>de</strong><br />
la incipiente <strong>Cuba</strong> Democrática-, mira, aunque respetuosamente,<br />
con recelo y distanciamiento la moratoria que<br />
en materia <strong>de</strong> sanciones la UE le ha concedido al régimen<br />
castrista.<br />
Y es que para dicho recelo y distanciamiento, les<br />
asiste a los elementos nacionales una incuestionable lista<br />
<strong>de</strong> violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos por parte <strong>de</strong>l<br />
absolutismo castrista. Hechos que no se basan a su vez<br />
en experiencias <strong>de</strong>terminadas por prórrogas o prácticas<br />
semestrales –como los recurrentes analices <strong>de</strong> la<br />
Posición Común <strong>de</strong> la UE con respecto a <strong>Cuba</strong>, o el<br />
<strong>de</strong> la actual moratoria <strong>de</strong> medidas-, sino que han sido<br />
sistemáticos e in<strong>de</strong>pendientes: en fin, inherentes a la<br />
naturaleza propia <strong>de</strong>l sistema totalitario. De estas<br />
flagrantes transgresiones a los <strong>de</strong>rechos humanos nos<br />
dan prueba, páginas más a<strong>de</strong>lante, los testimonios <strong>de</strong><br />
prominentes lí<strong>de</strong>res cívicos <strong>de</strong>l interior: (Oswaldo José<br />
Payá Sardiñas, pp. 4, 5; Julia Cecilia Delgado, pp. 9,<br />
10; Héctor Maseda F. Gutiérrez, pp. 12, 13); así como<br />
repetidas voces al exterior <strong>de</strong> la isla, que en octubre <strong>de</strong>l<br />
2004 se diesen cita en Roma, Italia (Seminario <strong>Cuba</strong> y<br />
Democracia, auspiciado por la Internacional<br />
Demócrata <strong>de</strong> Centro, pp. 46-75).<br />
En cualquier caso, el aplazamiento por parte <strong>de</strong> la<br />
UE <strong>de</strong> las sanciones al Gobierno <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro, no<br />
paraliza la voluntad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mócratas. A las iniciativas<br />
ya en camino, se suman nuevas -igual <strong>de</strong> ambiciosas y<br />
osadas-, como lo es la Reunión General que la Asamblea<br />
para Promover la Sociedad Civil coordina para el<br />
próximo 20 <strong>de</strong> mayo, 103 Aniversario <strong>de</strong>l Día Nacional<br />
<strong>Cuba</strong>no (pp. 10, 16). Lo anterior es síntoma <strong>de</strong> firme<br />
toma <strong>de</strong> conciencia, en cuanto a que la lucha por la<br />
<strong>de</strong>mocracia en y para <strong>Cuba</strong> es incondicional: no la<br />
<strong>de</strong>terminan los caprichos y <strong>de</strong>safueros <strong>de</strong>l régimen<br />
absolutista, como tampoco la volatilidad <strong>de</strong> (eventuales<br />
y/o fácticos) gestos solidarios <strong>de</strong>l extranjero. Hay valores<br />
imperece<strong>de</strong>ros e inalienables, como lo son el respeto<br />
al <strong>de</strong>coro y a la dignidad humanas. Las medidas en su<br />
pos o en su contra pue<strong>de</strong>n ser temporales; no así los<br />
valores que sostienen la razón <strong>de</strong> su conquista.<br />
El director.<br />
PS: En este número rendimos merecido tributo<br />
al 152 Aniversario <strong>de</strong>l Natalicio <strong>de</strong>l Apóstol acaecido<br />
el pasado 28 <strong>de</strong> enero.<br />
2 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
<strong>No</strong> 1, <strong>Enero</strong>-<strong>Febrero</strong> <strong>2005</strong><br />
ISSN 1652-9502<br />
Recogida por la Dirección General <strong>de</strong> Registros y<br />
Patentes <strong>de</strong> Suecia el 24 <strong>de</strong> <strong>Enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2005</strong><br />
<strong>No</strong>. <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Edición: 26 283<br />
Director:<br />
Alexis Gainza Solenzal<br />
alexis.gainza@swipnet.se<br />
Cel: +46 70 743 08 86<br />
Tel/fax: +46 8 556 803 88<br />
Subdirectora:<br />
Mae Liz Orrego Rodríguez<br />
maeveliz@yahoo.se<br />
Cel: +46 73 394 69 22<br />
Consejo <strong>de</strong> Redacción:<br />
Pedro Álvarez Peña<br />
pedalvarez@yahoo.com<br />
Luis Couso Perdices<br />
lcouso@hotmail.com<br />
Corresponsal en España:<br />
Grace Gieselle Piney Roche<br />
asociacion@promacc.com<br />
Corresponsal en Francia:<br />
William Navarrete<br />
wnavarre75@wanadoo.fr<br />
Diseño:<br />
Francisco Diez<br />
frdiez@hotmail.com<br />
Dirección Postal:<br />
Envíe sus colaboraciones, cartas, etc. a:<br />
Presslingua<br />
Box 50<br />
124 21 BANDHAGEN Swe<strong>de</strong>n<br />
En Internet:<br />
www.presslingua.com<br />
Impresión:<br />
Estocolmo, Suecia, <strong>Febrero</strong> <strong>2005</strong>,<br />
por Strömberg distribution i Flemmingsberg AB.<br />
Contacto: Fredrik Åfeldt, fredrik.afeldt@strd.se<br />
Foto <strong>de</strong> Portada:<br />
Monumento a José Martí, Cayo Hueso, Florida.<br />
Foto: Alexis Gainza Solenzal<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> no comparte necesariamente las<br />
i<strong>de</strong>as vertidas en los artículos firmados, las cuales son<br />
responsabilidad <strong>de</strong> sus respectivos autores.<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Sumario<br />
Editorial<br />
2 <strong>Cuba</strong> –Europa: Temporalidad <strong>de</strong> Medidas vs. Intemporalidad <strong>de</strong><br />
Valores<br />
Intramuros<br />
4 Escuchas Electrónicas <strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l Estado<br />
Por Oswaldo Payá Sardiñas<br />
6 La Prostitución en <strong>Cuba</strong><br />
Por Reinaldo Hernán<strong>de</strong>z Cardona<br />
7 Declaración Común II<br />
Por Manuel Cuesta Morúa y Rafael León Rodríguez<br />
8 Volvió el Poeta a su Entorno<br />
Por Rodolfo Damián<br />
9 Testimonio Denuncia<br />
Por Julia Cecilia Delgado González<br />
10 Comunicado <strong>de</strong> Prensa<br />
Por Asamblea para Promover la Sociedad Civil<br />
11 Cinco Años <strong>de</strong> Despojos<br />
Por Juan Mario Rodríguez<br />
12 A mi Bella Afrodita<br />
Por Héctor F. Maseda Gutiérrez<br />
14 Propuesta a la Unión Europea<br />
Por Movimiento Cristiano Liberación<br />
16 Carta a Fi<strong>de</strong>l Castro<br />
Por Asamblea para Promover la Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong><br />
17 Declaración <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
18 Mensaje a la Unión Europea<br />
Por Movimiento Cristiano Liberación<br />
Musa<br />
19 Homenaje a Fernando Arrabal en París<br />
Por Asociación por la Tercera República <strong>Cuba</strong>na<br />
20 Poemas a <strong>Cuba</strong><br />
Por Maru<strong>de</strong>cu (seudónimo)<br />
21 Reseñada compilación <strong>de</strong> Raúl Rivero en Suecia<br />
Por Magnus Linton<br />
23 Fe y Añoranza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Cárcel<br />
Por Omar Moisés Ruiz Hernán<strong>de</strong>z<br />
Charlando con…<br />
26-30 un ex Primer Ministro Búlgaro y un Social<strong>de</strong>mócrata <strong>Cuba</strong>no<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
31 ¿Le Dará la Historia la Razón a Fi<strong>de</strong>l Castro?<br />
Por Sven E. Borg<br />
32 La Unión Europea, Suecia y <strong>Cuba</strong><br />
Por Laila Freivalds<br />
33 Respaldan Legisladores a Prisioneros <strong>de</strong> Conciencia<br />
Por Alexis Gainza Solenzal<br />
37 Amor al Che, Estudio <strong>de</strong> una Mentira <strong>de</strong> la Vida<br />
Por Magnus Eriksson<br />
38 Gestos a Favor <strong>de</strong> la Democracia en <strong>Cuba</strong><br />
Por Mae Liz Orrego Rodríguez<br />
43 “Mis Alumnos se Transforman en mis Amigos...”<br />
Entrevista al Ajedrecista <strong>Cuba</strong>no Luis Couso Perdices<br />
Extramuros<br />
46-75 Especial: Ponencias y Mensajes <strong>de</strong>l Seminario <strong>Cuba</strong> y<br />
Democracia (II)<br />
76 ¡<strong>No</strong> te Hagas el Sueco!<br />
Por Erik Jennische<br />
81 Contra Todo Ídolo<br />
Por Laura Ymayo Tartakoff<br />
83 Declaración <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia en <strong>No</strong>mbre <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
sobre <strong>Cuba</strong><br />
84 Conclusiones sobre <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
87 Declaración <strong>de</strong> Artista<br />
Por Raúl Villarreal<br />
Exclusiva:<br />
Transformaciones<br />
Por Martha Beatriz Roque Cabello<br />
3
El día 11 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> este año, teniendo<br />
la sospecha <strong>de</strong> que en las cajas <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong><br />
los terminales <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> mi casa había<br />
escuchas clan<strong>de</strong>stinas, procedí a <strong>de</strong>smontarlas.<br />
En mi hogar hay tres extensiones <strong>de</strong> teléfonos<br />
que respon<strong>de</strong>n al mismo número. Las cajas <strong>de</strong><br />
conexión telefónicas fueron colocadas por la<br />
compañía ETECSA (Empresa <strong>de</strong><br />
Telecomunicaciones, Sociedad Anónima) a<br />
través <strong>de</strong> un técnico con uniforme y que conducía<br />
un carro <strong>de</strong> esta compañía.<br />
El sistema <strong>de</strong> escucha es un pequeño<br />
electrónico distribuido en una placa <strong>de</strong> unos 4,5<br />
centímetros <strong>de</strong> largo y 1,5 cm <strong>de</strong> ancho y consta<br />
<strong>de</strong> varios circuitos<br />
integrados, algunos<br />
<strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> un<br />
milímetro cuadrado y<br />
otros elementos,<br />
entre estos, un<br />
pequeño micrófono<br />
<strong>de</strong> unos 4 mm. <strong>de</strong><br />
largo por 2 mm <strong>de</strong><br />
largo.<br />
Este micrófono,<br />
a través <strong>de</strong> un orificio<br />
<strong>de</strong> la caja que está en<br />
una pared lateral en la<br />
zona don<strong>de</strong> están los<br />
conectores, capta<br />
todo lo que se habla en el ambiente, aunque el<br />
teléfono este colgado o cerrado, durante todo el<br />
día y toda la noche.<br />
El circuito se alimenta directamente por los<br />
cables telefónicos que vienen <strong>de</strong> la red externa a<br />
la casa. El circuito está impactado en la caja<br />
cubierto por pasta aislante y toda la parte<br />
posterior <strong>de</strong> la caja cubierta por una lamina que<br />
simula ser parte <strong>de</strong> esta, pero que pue<strong>de</strong> ser<br />
levantada con herramientas a<strong>de</strong>cuadas. Si no se<br />
<strong>de</strong>struye esta tapa, es imposible llegar al circuito<br />
Intramuros<br />
Escuchas Electrónicas <strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l Estado<br />
Por Oswaldo Payá Sardiñas<br />
Premio Sájarov 2002 por el Parlamento Europeo<br />
encubierto.<br />
Cuando solicitamos al técnico <strong>de</strong> ETECSA<br />
que nos colocara una extensión en la cocina<br />
comedor y otra junto a la cama, en la habitación<br />
en la que dormimos mi esposa y yo, este técnico<br />
colocó las cajas con las escuchas clan<strong>de</strong>stinas<br />
engañándonos.<br />
El sábado en la mañana <strong>de</strong>sconecté los<br />
circuitos clan<strong>de</strong>stinos, pero no la línea<br />
telefónica, que siguió funcionando, hasta que<br />
pocos minutos <strong>de</strong>spués el técnico mencionado,<br />
con el carro <strong>de</strong> ETECSA, subía a un poste cercano<br />
y <strong>de</strong>sconectaba nuestra línea telefónica, para<br />
tratar <strong>de</strong> engañarme y entrar a mi casa. Se me<br />
acercó <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> mi<br />
casa y enseñándome<br />
un teléfono me dijo:<br />
”Hubo un corto<br />
circuito en la planta y<br />
dañó algunos teléfonos<br />
y queremos<br />
cambiarlo”. Yo le<br />
respondí: ”En mi casa<br />
no sucedió porque<br />
yo estaba escuchando<br />
cuando cortaron la<br />
línea. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bes<br />
saber que yo soy<br />
ingeniero en esto, en<br />
telecomunicaciones,<br />
aunque no sepa tanto como tú.”<br />
Él quedó muy serio al saber que no podía<br />
engañarme ni entrar a mi casa a <strong>de</strong>smontar el<br />
<strong>de</strong>lito. Poco tiempo <strong>de</strong>spués, este y otro técnico<br />
se presentaron en la casa <strong>de</strong> mi tía, <strong>de</strong>72 años y<br />
le pidieron entrar a ”arreglar el teléfono” y ella<br />
no les <strong>de</strong>jó entrar.<br />
Esa misma noche, en presencia <strong>de</strong> un<br />
diplomático europeo, yo <strong>de</strong>smonté otro sistema<br />
<strong>de</strong> escucha en la casa <strong>de</strong> mi tía. Algo que<br />
esta filmado en vi<strong>de</strong>o. En la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> ese<br />
Evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Espionaje <strong>de</strong> Estado contra el ciudadano.<br />
Dos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> escucha <strong>de</strong>sactivados por<br />
Oswaldo Payá Sardiñas.<br />
4 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Intramuros<br />
En <strong>Cuba</strong> se necesita bregar por los <strong>de</strong>rechos humanos, para lo cual<br />
es también indispensable saber cómo <strong>de</strong>sactivar un sistema <strong>de</strong><br />
escucha. Ambas cosas, felizmente, las domina Oswaldo Payá<br />
Sardiñas.<br />
sábado, un técnico <strong>de</strong> ETECSA, al parecer el<br />
mismo anterior, fue a casa <strong>de</strong>l Dr. Flavio Labrador,<br />
gestor <strong>de</strong>l Proyecto Varela y fingiendo<br />
roturas, cambió la caja <strong>de</strong> conexión<br />
apresuradamente, supuestamente, para que no<br />
quedara la evi<strong>de</strong>ncia.<br />
Como castigo me han cortado la<br />
comunicación telefónica. Hasta aquí los hechos.<br />
Durante muchos años, el estado totalitario<br />
en <strong>Cuba</strong> ha <strong>de</strong>scargado <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sproporcionada<br />
todos sus recursos técnicos y un<br />
verda<strong>de</strong>ro ejército <strong>de</strong> agentes para vigilar,<br />
hostigar y reprimir a mi familia, como lo ha hecho<br />
con otras. La Seguridad <strong>de</strong>l Estado interviene<br />
sistemáticamente para intimidar a mis amigos, a<br />
padres <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> mis hijos, a médicos que<br />
atien<strong>de</strong>n a mis hijos, a compañeros <strong>de</strong> trabajo y<br />
<strong>de</strong> la comunidad cristiana. Tiene un sistema <strong>de</strong><br />
vigilancia permanente <strong>de</strong>splegado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />
mi casa y nos persiguen constantemente a mi y a<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
mis compañeros.<br />
Si han penetrado en la<br />
intimidad <strong>de</strong>l hogar, poniendo una<br />
escucha junto a la cama don<strong>de</strong><br />
dormimos mi esposa y yo,<br />
conocerán que nuestra felicidad<br />
es fruto <strong>de</strong> nuestra fe y nuestro<br />
amor. Sabemos que esta es una<br />
práctica, que aplican a iglesias,<br />
otras instituciones y personas,<br />
quizás hasta para vigilarse entre<br />
ellos mismos. Y a estas horas<br />
<strong>de</strong>ben estar apresurados <strong>de</strong>smontando<br />
muchas <strong>de</strong> estas cajitas <strong>de</strong><br />
la mentira.<br />
Es responsabilidad <strong>de</strong>l<br />
estado cubano y <strong>de</strong> todos los<br />
funcionarios <strong>de</strong> ETECSA, así<br />
como <strong>de</strong> todas las empresas<br />
extranjeras vinculadas a esta, por<br />
esta gravísima violación <strong>de</strong> la ley y <strong>de</strong> esta<br />
violación contra mi familia.<br />
El hecho <strong>de</strong> colocar escuchas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi<br />
hogar es sobre todo un ultraje y un abuso contra<br />
una familia in<strong>de</strong>fensa. <strong>No</strong> nos asusta, no nos<br />
paraliza y vamos a continuar la lucha pacífica<br />
sabiendo los sacrificios que implica. <strong>No</strong> nos<br />
pue<strong>de</strong> quitar la paz interior, y a todos, incluyendo,<br />
los autores intelectuales y físicos, y los<br />
cómplices <strong>de</strong> esta agresión, les <strong>de</strong>seamos a ellos<br />
y a sus familias, una feliz Navidad.<br />
<strong>No</strong>ta: <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> agra<strong>de</strong>ce a Helen<br />
Richard, <strong>de</strong>l Consejo Pro Desarrollo y<br />
Democracia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mocristianos suecos el<br />
envío <strong>de</strong>l anterior comunicado-<strong>de</strong>nuncia, así<br />
como <strong>de</strong> las correspondientes imágenes.<br />
“Sobre la tierra no hay más que un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finitivo:<br />
la inteligencia humana.”<br />
José Martí<br />
5
Como lamentable alternativa <strong>de</strong> vida, ya<br />
con rasgos <strong>de</strong> actividad económica, se<br />
manifiesta la prostitución en <strong>Cuba</strong>, siendo el<br />
más significativo el <strong>de</strong> la oferta y la <strong>de</strong>manda,<br />
aplicada ésta consi<strong>de</strong>rando variados escenarios<br />
y niveles <strong>de</strong> absorbencia <strong>de</strong> los interesados en<br />
la mercancía. Para su promoción acrecentada<br />
son utilizados lugares públicos en los que se<br />
<strong>de</strong>stacan las calles <strong>de</strong> Monte y Cienfuegos, el<br />
largo Malecón Habanero y el indiscreto Bar<br />
Yumurí, enclavado en el Municipio <strong>de</strong> Centro<br />
Habana.<br />
En el primer ejemplo, y preferentemente<br />
<strong>de</strong> noche, sobre un taconeo provocador suelen<br />
escucharse silbidos agudos preámbulos <strong>de</strong><br />
ofrecimientos a bajos precios <strong>de</strong> encantos<br />
femeninos con entregas al momento. Estas<br />
operaciones son ofertadas con moneda<br />
nacional en oscuros pasillos, rincones ilesos<br />
en <strong>de</strong>rrumbes, <strong>de</strong>scansos <strong>de</strong> escaleras ociosas<br />
y, <strong>de</strong> forma excepcional, en cuartuchos<br />
<strong>de</strong>plorables.<br />
En el segundo caso, las transacciones<br />
mediando una po<strong>de</strong>rosa y universal moneda, se<br />
Intramuros<br />
La Prostitución en <strong>Cuba</strong><br />
Por Reinaldo Hernán<strong>de</strong>z Cardona,<br />
Organizador <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (PLDC)<br />
Raúl Villarreal. Al Otro lado Del Cielo. Óleo sobre tela, 2000. 30" x 72"<br />
efectúa en una amplia zona franca salpicada por<br />
el Mar Atlántico… Allí el producto se muestra<br />
en movimiento por la antigua pasa<strong>de</strong>ra, y con<br />
a<strong>de</strong>cuada presentación, variados tamaños, formas,<br />
frescuras y color <strong>de</strong> las mercancías se<br />
logran <strong>de</strong>spertar el interés <strong>de</strong> permanentes y<br />
ocasionales compradores. En este entorno <strong>de</strong><br />
la Ciudad <strong>de</strong> La Habana, provisto <strong>de</strong> un bello<br />
paisaje natural logrado a bajo costo,<br />
incluyendo la sugerente fantasía <strong>de</strong> las<br />
estrellas, no impi<strong>de</strong> que se disparen los precios<br />
permitiendo estos el gasto adicional para<br />
incorporar a ciertos intermediarios –chulosy<br />
con esto disminuir el peligro que representa<br />
el trato directo <strong>de</strong> la proscrita jinetera con los<br />
turistas hospedados en instalaciones aledañas.<br />
En el último ejemplo predominando las<br />
operaciones con moneda nacional, se pudiera<br />
resaltar la simplicidad mercantil <strong>de</strong>l lugar, pues<br />
sólo con dos frases femeninas dichas sobre las<br />
mesas <strong>de</strong>l bar mencionado, ocupadas por<br />
hombres etílicamente estimulados a comprar,<br />
son la clave y sostén <strong>de</strong> aquel negocio…<br />
CUÁNTO Y DÓNDE.<br />
6 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Intramuros<br />
7
De sorpresa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la incertidumbre que<br />
provocó la serie, anémica por cierto, por la<br />
cantidad y la forma paulatina en que las<br />
autorida<strong>de</strong>s cubanas llevan a cabo la liberación<br />
<strong>de</strong> algunos miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> los 75,<br />
muchos la esperaban para él y su nombre se<br />
barajaba como uno <strong>de</strong> los próximos. Otros, más<br />
escépticos opinaban que si sucedía, el régimen<br />
<strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro, pondría como requisito, que<br />
pasaran unos cuantos meses más. Quizás sería<br />
uno <strong>de</strong> los últimos. El cáliz tendría ”que<br />
saborearlo hasta la última gota”. Es <strong>de</strong>cir,<br />
mantenerlo en la aplastante espera, que <strong>de</strong>stierra<br />
el sueño en cualquiera.<br />
Y aunque a todas luces, fue una injusticia,<br />
no sólo con él, sino con el resto <strong>de</strong> los 74, parece<br />
que un poco <strong>de</strong> cordura, o por algún extraño<br />
recoveco <strong>de</strong> esos que inci<strong>de</strong>n en la política,<br />
soltaron al Poeta. Raúl Rivero Castañeda lo<br />
sacaron <strong>de</strong> la prisión. Claro, bajo el estigma <strong>de</strong><br />
Raúl Villarreal. Oshún Protegiendo la Isla. 2000.<br />
Óleo sobre panel. 10" x 8".<br />
Intramuros<br />
Volvió el Poeta a su Entorno<br />
Por Rodolfo Damián, <strong>Cuba</strong>Press<br />
licencia extrapenal. Que en buen cubano, es como<br />
<strong>de</strong>cir, estás, pero no estás.<br />
Se comenta (¡oh!, los comentarios <strong>de</strong><br />
siempre), que fue por encontrarse enfermo. Es<br />
posible, ya que el régimen no quiere tener<br />
enfermos <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los barrotes, como si<br />
permanecer encerrado, no fuera una enfermedad.<br />
Y si te juzgaron ”como traidor a la Patria” (¿?),<br />
ni qué <strong>de</strong>cir. Sin embargo, nos inclinamos hacia<br />
algo más po<strong>de</strong>roso, <strong>de</strong> más pujanza: la solidaridad<br />
mancomunada a nivel mundial, don<strong>de</strong> se<br />
reunieron diversas ten<strong>de</strong>ncias i<strong>de</strong>ológicas que<br />
floreció <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Rivero fue con<strong>de</strong>nado a/en<br />
una absurda sanción.<br />
Por supuesto, el régimen, como siempre,<br />
inventó la excusa. O mejor dicho, su excusa. Y<br />
para ello, echó sobre la espalda <strong>de</strong> este cubano,<br />
la friolera <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong> encarcelamiento. Con<br />
ese paso en que estuvieron muchos implicados,<br />
creyó, o creyeron, que su voz poética<br />
langui<strong>de</strong>cería, o cayera en el seco pozo <strong>de</strong> la<br />
mu<strong>de</strong>z. Y no fue así. La adversidad se trocó en<br />
débil pero clara luz y el Poeta se repuso<br />
espiritualmente a pesar <strong>de</strong> su encierro.<br />
De allí, <strong>de</strong> aquella celda, comenzaron a brotar<br />
un poema tras el otro, con la consiguiente<br />
estela <strong>de</strong> dolor, con la fatiga <strong>de</strong>l licencio, y su<br />
cuota <strong>de</strong> impotencia por el hecho cometido hacia<br />
su persona, constató lo que siempre otros han<br />
asegurado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos inmemoriales: la<br />
POESÍA y, por consiguiente, el libre pensar no<br />
hay quién lo calle y <strong>de</strong>tenga, aunque la triste<br />
huella que<strong>de</strong> para el resto <strong>de</strong> sus días que,<br />
inocentemente, lo convirtieron en ”huésped” <strong>de</strong><br />
una prisión.<br />
Ahora, en Rivero, y permítanme en medio<br />
<strong>de</strong> nuestra alegría por verlo libre, el próximo<br />
verso, aun sin <strong>de</strong>searlo, <strong>de</strong> vez en cuando, cuando<br />
su mirada retroceda hacia esos meses grises,<br />
aparecerá en una palabra, la menos pensada, la<br />
que quizás aparente la más exquisita transparencia<br />
8 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
en su fondo, la huella in<strong>de</strong>leble <strong>de</strong>l dolor sufrido,<br />
obligándolo sin <strong>de</strong>searlo a recordar la ignominia<br />
política <strong>de</strong> que fue víctima.<br />
Y por cual, naturalmente, como hombre <strong>de</strong><br />
Julia Cecilia Delgado,<br />
Presi<strong>de</strong>nta en<br />
Funciones <strong>de</strong>l PLDC.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
La Habana 18 <strong>de</strong><br />
diciembre <strong>de</strong>l 2004.<br />
El pasado miércoles<br />
15 <strong>de</strong> diciembre, a<br />
las 10 AM. me dirigí a<br />
17 y k, don<strong>de</strong> se encuentra<br />
enclavada Inmigración<br />
cubana, lugar a<br />
don<strong>de</strong> había sido citada<br />
supuestamente por una<br />
capitana <strong>de</strong> nombre<br />
Tatiana, pero don<strong>de</strong> me<br />
esperaban dos oficiales <strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l<br />
Estado que se hacen llamar Iván y Yan.<br />
Estos oficiales me comunicaron que ni yo<br />
ni mi hijo Francisco Pérez Delgado podríamos<br />
viajar a los E.E.U.U., país que nos otorgó visas<br />
<strong>de</strong> refugiados. Argumentaron que mi hijo iría<br />
a cumplir prisión por una con<strong>de</strong>na arbitraria<br />
que le fue impuesta por un tribunal <strong>de</strong> forma<br />
amañada imputándole un <strong>de</strong>lito común,<br />
quedando claramente probada la inocencia <strong>de</strong><br />
éste en un “juicio”, celebrado el 10 <strong>de</strong> mayo<br />
<strong>de</strong>l año en curso, pero don<strong>de</strong> el tribunal dictó<br />
una con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> 5 años, a la cuál apelamos pero<br />
que el Gobierno ha postergado con el evi<strong>de</strong>nte<br />
propósito <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> chantajear mi figura <strong>de</strong><br />
lí<strong>de</strong>r opositora.<br />
Prueba <strong>de</strong> ello es que estos oficiales me<br />
Intramuros<br />
Testimonio Denuncia<br />
Por Julia Cecilia Delgado<br />
su tiempo, le recordará el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> continuar<br />
luchando por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos a pensar según<br />
sus principios.<br />
Rodolfo Dámian, <strong>Cuba</strong>Press, dic. 10/04.<br />
“Delegamos nuestra autoridad, porque no la po<strong>de</strong>mos ejercer todos a la vez;<br />
pero la autoridad es nuestra y hemos gustado <strong>de</strong> ella ya, y <strong>de</strong> su ventaja y<br />
justicia, y no nos <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> ella.”<br />
José Martí<br />
ponían dos objeciones para dicha salida, ya la<br />
referida <strong>de</strong> mi hijo, y como restando<br />
importancia estaba la retención <strong>de</strong> mi “tarjeta<br />
blanca” por seis meses que se me daría en<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> “cómo sería mi<br />
comportamiento” durante este tiempo que el<br />
Gobierno <strong>de</strong> la Habana había <strong>de</strong>signado. Es<br />
<strong>de</strong>cir, yo tendría que renunciar a mis activida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r opositora. Entre estas, la<br />
Dirección <strong>de</strong>l PLDC que consi<strong>de</strong>ran “muy<br />
fuerte”, sobre todo en las provincias <strong>de</strong><br />
Holguín y Cienfuegos, así como miembro <strong>de</strong><br />
la Comisión <strong>de</strong> Relatoría <strong>de</strong> Todos Unidos,<br />
don<strong>de</strong> –según ellos- yo había estampado mi<br />
firma en varios documentos.<br />
Hechos reales <strong>de</strong> los cuales me siento<br />
muy honrada y orgullosa. Hechos por los que<br />
doy gracias a Dios me haya dado la oportunidad<br />
<strong>de</strong> poner mi granito <strong>de</strong> arena y <strong>de</strong> los cuales<br />
NO renunciaré. Pero que a<strong>de</strong>más tengo la gran<br />
satisfacción que mi familia, no sólo apoyan,<br />
si no que me exigen no claudicar, aunque en<br />
ello vaya el peligro <strong>de</strong> ir mi hijo injustamente<br />
a la cárcel. Aunque me apliquen la Ley 88 <strong>de</strong><br />
la que me han amenazado que, según palabras<br />
textuales <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> la SE, pue<strong>de</strong>n<br />
con<strong>de</strong>narme <strong>de</strong> 20 a 25 años <strong>de</strong> cárcel por mis<br />
activida<strong>de</strong>s totalmente pacíficas, honrosas y<br />
necesarias como cubana y madre.<br />
9
El jueves 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2004,<br />
acompaño a mi esposo y a mi hijo Jenry a<br />
recoger sus permisos <strong>de</strong> salidas pero estos “no<br />
estaban aún listos”. Pido hablar con la Capitán<br />
Tatiana, y al estar frente a ésta le pregunto si<br />
mi familia podría viajar, o estaban sujetos<br />
también a la espera que se me habían impuesto<br />
mí. Me dice, ella <strong>de</strong>sconoce esto y busca a la<br />
Capitán Jefe <strong>de</strong> Unidad que se hace llamar<br />
Dalgis. Esta oficial, <strong>de</strong> forma déspota y altanera,<br />
me dijo que yo “sabía lo que <strong>de</strong>bía hacer<br />
para salir mi familia y yo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, porque los<br />
miembros <strong>de</strong> la Contrainteligencia fueron bien<br />
claros y precisos conmigo”. Al <strong>de</strong>cirle yo que<br />
iba a <strong>de</strong>nunciar a Inmigración y al Gobierno<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> por tener a mi familia <strong>de</strong> rehén me<br />
respondió, que hiciera yo lo que me diera la<br />
Intramuros<br />
gana pero que no saldríamos hasta que lo <strong>de</strong>cidieran<br />
los “compañeros” <strong>de</strong> la Contrainteligencia.<br />
Yo acuso al Gobierno <strong>Cuba</strong>no y a sus<br />
órganos represivos <strong>de</strong> violar los más elementales<br />
Derechos Humanos.<br />
Acuso al Gobierno <strong>Cuba</strong>no <strong>de</strong> violar los<br />
Tratados Migratorios con los E.E.U.U.<br />
Responsabilizo al Gobierno <strong>Cuba</strong>no por<br />
la integridad física y síquica <strong>de</strong> mi familia y la<br />
<strong>de</strong> mi persona.<br />
Solicito a la Comunidad Internacional que<br />
intercedan ante el Gobierno <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> para que<br />
<strong>de</strong>sista a las violaciones a las que estoy sujeta<br />
junto a mi familia.<br />
Julia Cecilia Delgado González,<br />
Presi<strong>de</strong>nte en Funciones <strong>de</strong>l PDLC.<br />
“La patria no es <strong>de</strong> nadie: y si es <strong>de</strong> alguien, será, y esto sólo en espíritu,<br />
<strong>de</strong> quien la sirva con mayor <strong>de</strong>sprendimiento e inteligencia.”<br />
José Martí<br />
Comunicado <strong>de</strong> Prensa <strong>de</strong>l Grupo Ejecutivo <strong>de</strong> la<br />
Asamblea para Promover la Sociedad Civil<br />
Ciudad <strong>de</strong> La Habana, 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />
2004<br />
A: Los miembros <strong>de</strong> la Nación <strong>Cuba</strong>na en<br />
el exilio<br />
De: Grupo Ejecutivo <strong>de</strong> la Asamblea para<br />
Promover la Sociedad Civil<br />
Estimados compatriotas:<br />
Con gran placer nos dirigimos a uste<strong>de</strong>s,<br />
con el fin <strong>de</strong> comunicarles que el próximo día<br />
20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2005</strong>, se efectuará la Reunión<br />
General <strong>de</strong> la Asamblea para Promover la<br />
Sociedad Civil, en la capital <strong>de</strong> nuestro país.<br />
Para po<strong>de</strong>r realizar una correcta planificación<br />
<strong>de</strong> los documentos y activida<strong>de</strong>s que han <strong>de</strong><br />
ejecutarse con relación a esta importante fecha,<br />
es necesario que las organizaciones <strong>de</strong>l exilio<br />
que se incorporarán a esta actividad, presenten<br />
sus propuestas antes <strong>de</strong>l próximo 10 <strong>de</strong> febrero<br />
<strong>de</strong> <strong>2005</strong>, ya que el Grupo Administrativo <strong>de</strong> la<br />
Asamblea -con el que conjuntamente orga-<br />
nizamos la Reunión General- se reunirá el 22<br />
<strong>de</strong> ese mismo mes para discutirlas.<br />
De igual forma estamos recabando <strong>de</strong><br />
uste<strong>de</strong>s nos permitan conocer la ayuda material<br />
con la que podremos contar por parte <strong>de</strong><br />
cada organización, con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r elaborar<br />
el presupuesto para la realización <strong>de</strong> nuestra<br />
Reunión, que conlleva entre otros los gastos<br />
concernientes a la movilización <strong>de</strong> los<br />
miembros <strong>de</strong> la Asamblea en las 14 provincias<br />
y el municipio especial Isla <strong>de</strong> la Juventud (Isla<br />
<strong>de</strong> Pinos).<br />
Esperando como siempre el apoyo<br />
incondicional al que nos tienen acostumbrados,<br />
los saludamos con la admiración por la labor<br />
que realizan, y la aspiración <strong>de</strong> mantener la<br />
unidad entre los miembros <strong>de</strong> la nación cubana.<br />
<strong>No</strong>ta: El comunicado anterior fue<br />
difundido por Netfor <strong>Cuba</strong> International.<br />
10 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
¿Cuánto cuesta en realidad un minuto <strong>de</strong><br />
transmisión televisiva? Hoy, hace ya cinco<br />
años, comenzaron las trasmisiones <strong>de</strong> las<br />
Mesas Redondas, en nombre <strong>de</strong> una supuesta<br />
batalla <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as por la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l niño<br />
Elián a su padre. Son cinco años <strong>de</strong> <strong>de</strong>rroche<br />
sin prece<strong>de</strong>ntes, materializados en cerca <strong>de</strong><br />
6000 horas <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> la Mesa<br />
Redonda, cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> litros <strong>de</strong><br />
combustible empleados en la transportación<br />
hacia las movilizaciones y tribunas abiertas,<br />
cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> camisetas y gorras que<br />
exhibieron los manifestantes, millones <strong>de</strong><br />
horas improductivas y ban<strong>de</strong>ritas cubanas (<strong>de</strong><br />
papel y ma<strong>de</strong>ra). En fin, una interminable lista<br />
<strong>de</strong> gastos incontables, que representan<br />
millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong>sviados <strong>de</strong> otros<br />
propósitos, que pudieron ser por ejemplo, el<br />
incremento <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la canasta<br />
básica, la compra <strong>de</strong> materiales escolares y<br />
materias primas para la elaboración <strong>de</strong><br />
medicamentos, la adquisición <strong>de</strong> tecnología<br />
<strong>de</strong> punta <strong>de</strong> las telecomunicaciones y las<br />
inversiones en la industria <strong>de</strong>l níquel, sin que<br />
tuvieran que mediar nuestros amigos los<br />
chinos. Estos cinco años <strong>de</strong> asedio a nuestro<br />
pueblo, sólo han servido para elevar el<br />
<strong>de</strong>scontento hacia los métodos<br />
stalinazifascistas que utiliza el gobierno para<br />
perpetuarse en el po<strong>de</strong>r, cueste lo que cueste.<br />
<strong>No</strong> solamente al embargo <strong>de</strong> los Estados<br />
Unidos, sino también a los <strong>de</strong>spojos que ha<br />
sufrido el pueblo cubano en estos últimos<br />
cinco años <strong>de</strong> ”batalla <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as”, es que se<br />
<strong>de</strong>be el <strong>de</strong>terioro actual <strong>de</strong> las condiciones<br />
<strong>de</strong> nuestra existencia. La realidad es que el<br />
rating <strong>de</strong> sintonización <strong>de</strong> la programación<br />
político-doctrinaria que diariamente plantean<br />
los medios pertenecientes al régimen, es bien<br />
bajo, por lo que se hace más evi<strong>de</strong>nte la forma<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Intramuros<br />
Cinco Años <strong>de</strong> Despojos<br />
Por Juan Mario Rodríguez<br />
en que se tiran al cesto los dólares que se<br />
invierten en el <strong>de</strong>sventurado propósito.<br />
¿A dón<strong>de</strong> irá a parar esta carrera <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>sgaste sin sentido, si ahora le agregamos<br />
los eventos <strong>de</strong>l Bastión 2004? Fi<strong>de</strong>l Castro<br />
lleva más <strong>de</strong> 45 años anunciando una agresión<br />
militar <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los norteamericanos, que<br />
no se ha producido, ni se producirá, fundamentalmente,<br />
por la inutilidad <strong>de</strong> una acción<br />
como esa en el caso cubano. De hundir al país,<br />
en el caos en que se encuentra, se ha encargado<br />
el propio gobierno, con sus <strong>de</strong>saciertos<br />
económicos y con sus i<strong>de</strong>as retrógradas.<br />
La mal llamada batalla <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as llegó al<br />
infamante término <strong>de</strong> cinco años. Quiera<br />
Dios que los aniversarios y los ”combates”<br />
un día <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> ser.<br />
Raúl Villarreal. En la Tierra Lejana. 2003.<br />
Óleo sobre tela. 48" x 36".<br />
11
A mi bella<br />
Afrodita:<br />
Nuevamente<br />
insisto en hablar contigo.<br />
Mis más sinceros<br />
y profundos <strong>de</strong>seos<br />
me obligan a ello. Ha<br />
sido una semana<br />
sinceramente activa.<br />
Si sólo tomamos tres<br />
<strong>de</strong> los tantos eventos<br />
ocurridos en ese<br />
lapso <strong>de</strong> tiempo, te<br />
percatarás que no te exagero.<br />
El viernes 4 <strong>de</strong> enero se produjo una nueva<br />
e inesperada requisa que, por los informes que<br />
poseo, se realizó exclusivamente en mi<br />
<strong>de</strong>stacamento (#4). Fue menos rigurosa que<br />
otras en sentido general. Miguel Díaz Banza y<br />
yo (dos presos políticos) pa<strong>de</strong>cimos en esa<br />
ocasión, un rigor inusual: nuestras propieda<strong>de</strong>s<br />
fueron supervisadas una por una, los<br />
documentos leídos individualmente, a ambos,<br />
nos confiscaron medicamentos analgésicos<br />
(aspirina e ibuprofín) autorizados a tenerlos los<br />
reclusos por el Tte. Sosa, 2do. jefe <strong>de</strong> la Penitenciaria).<br />
Fuimos <strong>de</strong>snudados completamente<br />
y <strong>de</strong> forma humillante obligados a realizar<br />
cuclillas como si pudiésemos guardar cualquier<br />
objeto en el ano, tal y como sí lo hacen los<br />
homosexuales. A mi me ocuparon una guía para<br />
<strong>de</strong>sarrollar un artículo cuyo tema es Los<br />
Guapos. Intrascen<strong>de</strong>nte. <strong>No</strong> crítica el gobierno.<br />
Es costumbrista. En realidad no sé a qué le<br />
temen. <strong>No</strong> obstante Jiménez, el Jefe <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n<br />
Interior, me dijo que en el recuento <strong>de</strong> la noche<br />
me lo <strong>de</strong>volverá. Veremos si cumplen su<br />
palabra. <strong>No</strong> hubo mayores consecuencias. Con<br />
Intramuros<br />
A mi Bella Afrodita<br />
Por Héctor F. Maseda Gutiérrez, Prisionero <strong>de</strong> Conciencia <strong>Cuba</strong>no<br />
Prisión Prov.”C # 2 – P” (Vía oficial) Laura<br />
Héctor F. Maseda<br />
Gutiérrez. Foto:<br />
www.cubanet.org<br />
(*)Una fuga masiva que se estaba organizando y<br />
ocuparon algunos “hierros” en el área. Varios presos<br />
estas acciones todos apren<strong>de</strong>mos. Dicen<br />
extraoficialmente que abortó (*).<br />
Por la tar<strong>de</strong> volvieron los militares en<br />
masa, exhibiendo una constelación <strong>de</strong> estrellas<br />
<strong>de</strong>sconocidas (Mayores, y TTes. Coroneles).<br />
Seríamos traslados <strong>de</strong>l área #4 en la primera<br />
planta hacía la #7, en la segunda. Es casi seguro<br />
que la requisa se produjo para garantizar que los<br />
traslados se movieran “limpios”. A reserva <strong>de</strong><br />
otras consi<strong>de</strong>raciones, este cambio provoca<br />
algunas ventajas, y <strong>de</strong>sventajas. Entre las primeras<br />
tenemos que pasaremos <strong>de</strong> cubículos para<br />
quince personas a otros <strong>de</strong> seis (convivencia humana<br />
más fácil <strong>de</strong> sobrellevar, más privacidad),<br />
menos mosquitos, es más fresca y acoge a 60<br />
personas máximo, no a 75 como antes. Sus <strong>de</strong>sventajas:<br />
mayor encierro, menor acceso a<br />
llamadas telefónicas (para el <strong>de</strong> piso superior)<br />
y –lo peor <strong>de</strong> todo- el agua potable no sube al<br />
área. Llevamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra llegada que estaba<br />
lleno el tanque – dos días y medio- sin acceso<br />
al preciado líquido. Si esto continúa así<br />
tendremos crisis total. Apenas tenemos agua<br />
para beber, ya no hay para limpiar baña<strong>de</strong>ros,<br />
fregar utensilios, lavar pertenencias, limpiar<br />
retretes y urinarios. A la falta <strong>de</strong> agua le sigue<br />
ausencia <strong>de</strong> limpieza e higiene. Y esta es la antesala<br />
<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y posibles brotes <strong>de</strong><br />
epi<strong>de</strong>mias. Yo se lo dije a Jiménez hoy. Lo<br />
hablase con todos los miembros <strong>de</strong> la jefatura<br />
<strong>de</strong> la prisión. De continuar la situación […],<br />
prepárate para hacer una <strong>de</strong>nuncia sólida a todas<br />
los niveles internacionales. La pones a mi firma<br />
y responsabilidad. El domingo cuando te llame<br />
por teléfono, te repetiré todo lo dicho hasta aquí<br />
sobre el agua, su ausencia y consecuencias<br />
ulteriores, enriquecida por mis nuevas gestiones<br />
para solucionar la crisis ante los oficiales. Esto<br />
[…] 4 ahora trasladados y castigados (Mojica, Pirro, el<br />
Jabao, Bárbaro (…)<br />
12 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Intramuros<br />
te lo digo por si comete<br />
la policía política el<br />
error <strong>de</strong> impedir que la<br />
información reflejada<br />
en esta misiva llegue a<br />
ti. Lo cierto es que<br />
lleva la misiva dos <strong>de</strong>stinos:<br />
El DSE<br />
[Departamento <strong>de</strong> la<br />
Seguridad <strong>de</strong>l Estado]<br />
y tú. Ellos para que<br />
tomen acciones que<br />
solucionen la falta <strong>de</strong><br />
agua. Tú para <strong>de</strong>nuncies<br />
el caso con todo rigor<br />
y por todos los medios<br />
posibles. Yo les daré<br />
un tiempo pru<strong>de</strong>ncial a<br />
las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La<br />
Pendiente. Después<br />
<strong>de</strong> eso, no hay nada<br />
más que discutir. Que Raúl Villarreal. Libertad en mi Corazón.<br />
2003.Óleo sobre tela. 40" x 30".<br />
lo haga el gobierno<br />
cubano con ellos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l escándalo.<br />
Retomo el tema <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong> área.<br />
Parece que obe<strong>de</strong>ce a una reorganización <strong>de</strong> la<br />
población penal exigida por el nuevo<br />
reglamento penitenciario que aun no se ha dado<br />
a conocer. Sus <strong>de</strong>talles te los daré cuando los<br />
domine. Los reclusos en general, se muestran<br />
escépticos con las modificaciones. Dicen no<br />
hay beneficios sino solamente medidas<br />
perjudiciales. Yo no puedo afirmar nada aún.<br />
Cuando conozca los <strong>de</strong>talles te enviaré por otra<br />
vía mis consi<strong>de</strong>raciones y conclusiones.<br />
Besos y abrazos para Laurita y “El<br />
cabroncito”. Un abrazo fraternal para GP, MVP,<br />
el MRGM, el soberano Gran Comendador y<br />
hermanos masones en general. Saludos a<br />
familiares, amigos y vecinos.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Y Ud., mi querida<br />
y más preciada prenda,<br />
no se olvi<strong>de</strong> que mi<br />
amor y pasión por Ud.<br />
supera los millones <strong>de</strong><br />
megawatt que liberan<br />
los tsunamis, y los<br />
cientos <strong>de</strong> kilómetros<br />
<strong>de</strong> velocidad angular<br />
que <strong>de</strong>sarrollan los<br />
huracanes en su<br />
<strong>de</strong>vastador avance.<br />
Todo ello acompañado<br />
<strong>de</strong> la inmensa armonía<br />
psíquica, coligada<br />
entre ambos y las<br />
emociones pulsares<br />
espirituales que,<br />
como gigantescas olas<br />
provocadas por los<br />
maremotos, transitan<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestros corazones<br />
hasta nuestros<br />
cerebros, portando pensamientos <strong>de</strong> comprensión,<br />
fi<strong>de</strong>lidad, virtuosismo y buenas<br />
intenciones humanitarias. Suyo siempre<br />
Héctor [Firmado]<br />
<strong>No</strong>ta : El documento anterior fue enviado<br />
por Julia Cecilia Delgado, Presi<strong>de</strong>nta en<br />
funciones <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong> (PLDC). Con el consentimiento<br />
necesario para hacer público lo que<br />
difícilmente podría <strong>de</strong>stinarse a la esfera<br />
privada, difundimos esta Carta-Denuncia <strong>de</strong>l<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong> (PLDC). Expresamos encima nuestra<br />
máxima solidaridad con la justa causa que el<br />
activista cubano <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>.<br />
“Como el hueso al cuerpo humano, y el eje a una rueda, y el ala a un pájaro,<br />
y el aire al ala, - así es la libertad la esencia <strong>de</strong> la vida.”<br />
José Martí<br />
13
Intramuros<br />
Propuesta a la Unión Europea en Apoyo <strong>de</strong>l Pueblo <strong>Cuba</strong>no<br />
Hemos <strong>de</strong>cidido estas propuestas <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> un profundo análisis en el Consejo<br />
Coordinador <strong>de</strong> nuestro Movimiento y <strong>de</strong><br />
consultas con algunos<br />
prisioneros políticos y<br />
algunos <strong>de</strong> sus familiares.<br />
Presupuestos éticos<br />
y políticos.<br />
1. La liberación <strong>de</strong><br />
todos los prisioneros<br />
políticos pacíficos es<br />
una prioridad <strong>de</strong> nuestro<br />
movimiento. Ellos<br />
están en prisión por<br />
<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos<br />
<strong>de</strong> todos los cubanos<br />
por lo que su liberación<br />
sería un acto <strong>de</strong> justicia<br />
hacia ellos y hacia<br />
nuestro pueblo. Recordamos<br />
que la mayoría<br />
<strong>de</strong> los prisioneros <strong>de</strong> la<br />
Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> son<br />
miembros <strong>de</strong>l Movimiento<br />
Cristiano Libe-<br />
ración y/o Gestores <strong>de</strong>l Proyecto Varela.<br />
2. Creemos que en medio <strong>de</strong> la diversidad<br />
<strong>de</strong> criterios hay buena voluntad hacia el pueblo<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> en la Unión Europea. La Unión Europea<br />
necesita reorientarse con respecto a la realidad<br />
cubana antes <strong>de</strong> dar nuevos pasos y todo indica<br />
que estos serán dados <strong>de</strong> todas maneras <strong>de</strong> forma<br />
inmediata.<br />
3. Nuestra misión es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses<br />
<strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y promover los cambios<br />
pacíficos hacia la <strong>de</strong>mocracia.<br />
4. Los cambios políticos y económicos en<br />
la sociedad cubana serán fruto <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong>l<br />
pueblo cubano que alienta el creciente<br />
movimiento cívico. Pero exigir el respeto a los<br />
Por Movimiento Cristiano Liberación<br />
<strong>de</strong>rechos humanos universalmente reconocidos<br />
a todas las personas en el mundo y también a los<br />
cubanos si es una obligación moral <strong>de</strong> todas las<br />
instituciones, ciudadanos<br />
y especialmente<br />
<strong>de</strong> los estados firmantes<br />
<strong>de</strong> la Declaración<br />
Universal <strong>de</strong> los<br />
Derechos Humanos.<br />
La violación <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos en<br />
<strong>Cuba</strong> y la falta <strong>de</strong><br />
voluntad <strong>de</strong>l gobierno<br />
cubano para mejorar<br />
esta situación es lo que<br />
impi<strong>de</strong> una relación<br />
más amplia y plena con<br />
la UE y otros estados<br />
ya que esto no es<br />
realizable mientras se<br />
excluya a los cubanos<br />
<strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> sus<br />
<strong>de</strong>rechos en su propio<br />
país. Esto motivó la<br />
Raúl Villarreal. Madre Tierra. 2000.<br />
posición común euro-<br />
Óleo sobre panel, 16" x 12".<br />
pea con respecto a<br />
<strong>Cuba</strong>, que no incluye embargos ni aislamientos,<br />
algo que coinci<strong>de</strong> con nuestra posición.<br />
5. Reafirmamos nuestra posición <strong>de</strong> que los<br />
problemas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, correspon<strong>de</strong> solucionarlos<br />
a los cubanos, pero las relaciones con <strong>Cuba</strong><br />
pue<strong>de</strong>n influir positiva o negativamente en ese<br />
proceso y el Dialogo Político <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea con <strong>Cuba</strong> es un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong><br />
estas relaciones, por lo que tenemos el <strong>de</strong>recho<br />
a expresar lo que consi<strong>de</strong>ramos más conveniente<br />
para el pueblo cubano<br />
Objetivos:<br />
1. Lograr la liberación <strong>de</strong> todos los<br />
prisioneros <strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> en el<br />
próximo semestre, y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los prisioneros<br />
14 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
políticos pacíficos durante el <strong>2005</strong>.<br />
2. Crear un ambiente <strong>de</strong> respeto y<br />
responsabilidad entre los cubanos favorable a la<br />
reconciliación y a los cambios pacíficos.<br />
3. Evitar que se tomen <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>finitivas<br />
que disminuyan la capacidad europea para<br />
favorecer al pueblo cubano y apoyarlo en sus<br />
objetivos <strong>de</strong> mejoramiento en materia <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos humanos.<br />
4. Evitar que cualquier <strong>de</strong>cisión aliente la<br />
continuidad <strong>de</strong>l inmovilismo y <strong>de</strong> la represión.<br />
5. Lograr que cese la represión y las<br />
<strong>de</strong>tenciones injustas contra los opositores<br />
pacíficos y contra cualquier ciudadano.<br />
6. Evitar que se pierda la posición <strong>de</strong><br />
consenso en apoyo al mejoramiento <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos en <strong>Cuba</strong> que ya existe en la<br />
UE.<br />
Recomendaciones:<br />
1. Si la UE <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que <strong>de</strong>be suprimir las<br />
invitaciones a los disi<strong>de</strong>ntes cubanos a las fiestas<br />
nacionales <strong>de</strong> sus estados, <strong>de</strong>be hacerlo con<br />
responsabilidad propia tomada como <strong>de</strong>cisión<br />
soberana que le correspon<strong>de</strong> y no como una<br />
petición que no hemos hecho. En cualquier caso<br />
respetaremos su <strong>de</strong>recho a tomar esta <strong>de</strong>cisión<br />
libremente, no polemizaremos más sobre ese<br />
tema y seguiremos confiando en su buena<br />
voluntad.<br />
2. Reanudación <strong>de</strong>l diálogo político por un<br />
periodo <strong>de</strong> 6 meses, <strong>de</strong> tal forma que la<br />
continuación <strong>de</strong> este diálogo tenga que ser<br />
aprobada en consenso en la UE en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />
<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apertura que el gobierno cubano<br />
le <strong>de</strong>be a su propio pueblo y que <strong>de</strong>be<br />
concretarse entre otros, en los siguientes pasos:<br />
2.1 Liberación incondicional en los<br />
primeros 6 meses <strong>de</strong>l año <strong>2005</strong> <strong>de</strong> todos los<br />
Prisioneros <strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (los 75<br />
<strong>de</strong>tenidos) y <strong>de</strong> aquellos prisioneros políticos<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Intramuros<br />
pacíficos enfermos o que llevan más <strong>de</strong> 4 años<br />
en prisión y a los que ahora están en prisión sin<br />
habérsele realizado juicio.<br />
2.2 Compromiso <strong>de</strong>l gobierno cubano <strong>de</strong><br />
liberar a todos los prisioneros políticos<br />
pacíficos durante el año <strong>2005</strong>.<br />
2.3 Traslado inmediato <strong>de</strong> todos los<br />
prisioneros políticos a sus provincias <strong>de</strong><br />
resi<strong>de</strong>ncia con condiciones en los penales dignas,<br />
humanas y verificables.<br />
2.4 Cese <strong>de</strong>l hostigamiento, amenazas,<br />
<strong>de</strong>tenciones y expulsiones a los ciudadanos por<br />
promover los cambios pacíficos, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos, ejercer el periodismo<br />
in<strong>de</strong>pendiente y practicar su religión.<br />
2.5 Participación en las relaciones con la<br />
UE en todos los campos y con pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />
todos los ciudadanos y sectores <strong>de</strong> la sociedad<br />
cubana y no sólo <strong>de</strong> los vinculados al gobierno.<br />
3. Ampliación <strong>de</strong> las relaciones en todos los<br />
campos y <strong>de</strong> la cooperación <strong>de</strong> la UE con <strong>Cuba</strong><br />
como un proceso gradual en la medida en que se<br />
concreten las <strong>de</strong>mandas anteriores. Estas <strong>de</strong>mandas<br />
son <strong>de</strong>l pueblo al gobierno cubano y no <strong>de</strong><br />
la UE.<br />
4. Diálogo en <strong>Cuba</strong> entre la troika <strong>de</strong> la UE<br />
y el grupo <strong>de</strong> sus embajadas con una<br />
representación <strong>de</strong>l MCL y <strong>de</strong> otros grupos <strong>de</strong> la<br />
disi<strong>de</strong>ncia para dar un seguimiento al proceso <strong>de</strong><br />
liberación <strong>de</strong> los prisioneros y la puesta en<br />
práctica <strong>de</strong> las medidas anteriores.<br />
5. Como primer paso <strong>de</strong>l diálogo entre la<br />
Unión Europea y la oposición cubana, pedimos<br />
respuestas precisas sobre la aceptación o no <strong>de</strong><br />
estos términos cuando tomen una <strong>de</strong>cisión al<br />
respecto.<br />
Oswaldo José Payá Sardiñas<br />
Coordinador <strong>de</strong>l Movimiento Cristiano<br />
Liberación.<br />
La Habana, 6 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2004.<br />
“Quien no comulga en el altar <strong>de</strong> los hombres,<br />
es justamente <strong>de</strong>sconocido por ellos.”<br />
José Martí<br />
15
Intramuros<br />
Carta a Fi<strong>de</strong>l Castro<br />
<strong>de</strong>l Grupo Ejecutivo <strong>de</strong> la Asamblea<br />
para Promover la Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong><br />
Asamblea para Promover la Sociedad Civil<br />
en <strong>Cuba</strong><br />
Ciudad <strong>de</strong> la Habana, 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2005</strong><br />
Dr. Fi<strong>de</strong>l Castro Ruz,<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />
Consejos <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong><br />
Ministros, Palacio <strong>de</strong> la<br />
Revolución<br />
Señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />
<strong>No</strong>s estamos dirigiendo<br />
a usted en calidad<br />
<strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong>l Grupo<br />
Ejecutivo <strong>de</strong> la Asamblea<br />
para Promover la<br />
Sociedad Civil, coalición<br />
<strong>de</strong> la que en la<br />
actualidad forman parte<br />
más <strong>de</strong> 340 entida<strong>de</strong>s<br />
in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong><br />
nuestro país.<br />
El objeto <strong>de</strong> la<br />
presente es poner en su<br />
conocimiento, que los<br />
integrantes <strong>de</strong> la referida<br />
Asamblea, haciendo uso<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la “libertad<br />
<strong>de</strong> reunión y asociación pacífica” que consagra<br />
el apartado primero <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong> la<br />
Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong>l Hombre<br />
(el cual aparece también enunciado en el número<br />
54 <strong>de</strong> la actual Constitución <strong>de</strong> la República),<br />
tenemos el propósito <strong>de</strong> reunirnos en esta capital,<br />
el próximo 20 <strong>de</strong> mayo (Aniversario 103 <strong>de</strong>l<br />
reconocimiento internacional <strong>de</strong> nuestra<br />
in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia) y los días subsiguientes, a fin <strong>de</strong><br />
celebrar la reunión general <strong>de</strong> nuestra coalición.<br />
Raúl Villarreal. Paraíso en el Cielo. 2001.<br />
Óleo sobre panel. 12" x 9".<br />
Le significamos que tenemos previsto que<br />
en el referido encuentro tomen parte sendos<br />
<strong>de</strong>legados <strong>de</strong> la generalidad <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s integrantes<br />
<strong>de</strong> la Asamblea, invitados nacionales,<br />
extranjeros y personal <strong>de</strong><br />
apoyo, cuyo número total<br />
calculamos en varios centenares<br />
<strong>de</strong> personas.<br />
Conforme a los planes, la<br />
mencionada reunión se<br />
efectuará en un lugar no<br />
público.<br />
Preferiríamos que<br />
cualquier comunicación<br />
oficial sobre este<br />
particular nos fuera<br />
transmitida por conducto<br />
<strong>de</strong> la coordinadora <strong>de</strong><br />
nuestro Grupo Ejecutivo,<br />
la abajo firmante Martha<br />
Beatriz Roque Cabello.<br />
Sin otro asunto que<br />
tratar,<br />
Félix Antonio<br />
Bonne Carcassés<br />
C.I. 39061301765<br />
Ave. 221 <strong>No</strong>. 23621 e/ 236 y 246<br />
Rpto. Fontanar, Boyeros<br />
René <strong>de</strong> Jesús Gómez Manzano<br />
C.I. 43121900964<br />
Calle 18 <strong>No</strong>. 162 ap. 2 e/ 18 y 15, Vedado<br />
Martha Beatriz Roque Cabello<br />
C.I. 45051602056<br />
Luis Estévez<br />
352 ap. 3 entre Cortina y Figueroa<br />
Santos Suárez, 10 <strong>de</strong> Octubre.<br />
“Es preferible el bien <strong>de</strong> muchos a la opulencia <strong>de</strong> pocos.”<br />
José Martí<br />
16 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Intramuros<br />
************* *************<br />
Declaración <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (PLDC)<br />
La Habana, 10 <strong>de</strong> <strong>Febrero</strong> <strong>de</strong>l <strong>2005</strong>.<br />
El PLDC, sosteniendo <strong>de</strong>bida atención al<br />
comportamiento <strong>de</strong> las opiniones y<br />
posiciones que en el ámbito internacional<br />
surjan sobre la problemática cubana. Y<br />
atendiendo al reciente cambio <strong>de</strong> medidas que<br />
al respecto ha tomado la Unión Europea<br />
damos a conocer nuestras consi<strong>de</strong>raciones.<br />
Primero: Nuestro Partido manifiesta su<br />
agra<strong>de</strong>cimiento a toda organización, gobierno<br />
y personalidad que han mostrado<br />
comprensión, interés y solidaridad con<br />
nuestra lucha en pos <strong>de</strong> la libertad y la<br />
<strong>de</strong>mocracia para <strong>Cuba</strong>.<br />
Segundo: Dentro <strong>de</strong> este empeño y <strong>de</strong><br />
forma gradual la Unión Europea ha mantenido<br />
dicho interés expresado en posiciones<br />
comunes.<br />
Tercero: Nuestro respeto y admiración<br />
a la Unión Europea, aún inalterable ante los<br />
recientes cambios <strong>de</strong> medidas, nos permite<br />
expresar que no apreciamos, por<br />
insuficientes, los fundamentos consi<strong>de</strong>rados<br />
para tales cambios.<br />
Cuarto: El PLDC a<strong>de</strong>cuará en su<br />
experiencia como organización opositora<br />
cubana, la realidad que emane <strong>de</strong> este asunto.<br />
Por la Direccion Nacional:<br />
Julia Cecilia Delgado. Presi<strong>de</strong>nte en<br />
función <strong>de</strong>l PLDC.<br />
Reinaldo H<strong>de</strong>z. Cardona. Secretario <strong>de</strong><br />
Organización Nacional.<br />
Alejandro H. F<strong>de</strong>z. Bobadilla. Secretario<br />
<strong>de</strong> Divulgación Nacional.<br />
17
Intramuros<br />
Mensaje a la Unión Europea<br />
Por Movimiento Cristiano Liberación<br />
El pasado 6 <strong>de</strong> Diciembre redactamos unas<br />
recomendaciones sobre la política hacia <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong><br />
la Unión Europea [Ver pp. 14 y 15]. Estas<br />
recomendaciones fueron entregadas en Europa<br />
y en <strong>Cuba</strong> a representantes <strong>de</strong> los estados<br />
miembros y a la Comisión <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />
Lo que pedimos en nuestra propuesta<br />
entregada a la Unión Europea fue y sigue siendo:<br />
Que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> reiniciar el diálogo, vaya<br />
unida a la <strong>de</strong>cisión, ahora, <strong>de</strong> solo continuarlo,<br />
si <strong>de</strong> aquí a junio liberan incondicionalmente a<br />
los 75 Prisioneros <strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>; si<br />
se produce, en ese plazo, un claro compromiso<br />
<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> completar la liberación, en este<br />
año, <strong>de</strong> todos los prisioneros políticos y si cesa<br />
la persecución <strong>de</strong> los disi<strong>de</strong>ntes y otros<br />
ciudadanos que piensan diferente al gobierno y<br />
en todos los campos en la que esta persecución<br />
existe ahora.<br />
Algo muy diferente a nuestra petición son<br />
las recomendaciones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Política y<br />
Seguridad <strong>de</strong> la Unión Europea <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r<br />
temporalmente las medidas adoptadas en Junio<br />
<strong>de</strong>l 2003, reiniciar el diálogo y simplemente<br />
reexaminarlas en Julio <strong>de</strong>l <strong>2005</strong>.<br />
Estas recomendaciones parecen olvidar que<br />
esa conducta <strong>de</strong> la Unión Europea era la que tenía,<br />
reexaminándola, <strong>de</strong> plazo en plazo, durante años,<br />
antes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2003. Mientras tanto, en <strong>Cuba</strong><br />
se mantenían, como ahora, cientos <strong>de</strong> prisioneros<br />
políticos, sin perspectivas <strong>de</strong> liberación y una<br />
intensa persecución. Fue sólo cuando <strong>de</strong>tuvieron<br />
y con<strong>de</strong>naron injustamente a los Prisioneros<br />
<strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> que la Unión Europea<br />
tomó esas medidas.<br />
¿Vamos a reiniciar un nuevo ciclo hasta las<br />
nuevas <strong>de</strong>tenciones masivas? ¿Qué po<strong>de</strong>mos<br />
esperar para julio <strong>de</strong>l <strong>2005</strong> <strong>de</strong> los gobiernos<br />
europeos que impulsaron la suspensión <strong>de</strong> las<br />
medidas y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo marcaron un<br />
claro distanciamiento <strong>de</strong> la oposición interna?<br />
¿Acaso la propuesta <strong>de</strong> otra espera mientras<br />
nuestros hermanos presos son lentamente<br />
aniquilados?<br />
<strong>No</strong>sotros creemos en la buena voluntad <strong>de</strong><br />
todos los miembros <strong>de</strong> la Unión Europea, pero<br />
llamamos a que escuchen nuestras voces en<br />
este momento, en que sus pasos pue<strong>de</strong>n<br />
contribuir positivamente al<br />
bien <strong>de</strong>l pueblo cubano, que<br />
sabemos también <strong>de</strong>sean.<br />
Oswaldo José Payá<br />
Sardiñas<br />
Minervo Lázaro Chil Siret<br />
Antonio Rodríguez<br />
Vázquez<br />
Juan Felipe Medina Díaz<br />
Ernesto Martini Fonseca<br />
Flavio Labrador Freige<br />
A nombre <strong>de</strong>l Consejo<br />
Coordinador <strong>de</strong>l Movimiento<br />
Cristiano Liberación<br />
La Habana, 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />
<strong>2005</strong>.<br />
Raúl Villarreal. Belle Epoque.<br />
2003. Óleo sobre tela. 60" x 72".<br />
18 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Con motivo <strong>de</strong> la reedición en francés <strong>de</strong> la<br />
Carta a Fi<strong>de</strong>l Castro, <strong>de</strong>l dramaturgo, cineasta y<br />
escritor español <strong>de</strong> expresión francesa Fernando<br />
Arrabal, la Asociación por la Tercera República<br />
<strong>Cuba</strong>na en colaboración con la casa editorial<br />
Librio ofreció, el 1 <strong>de</strong> diciembre, en la Maison<br />
<strong>de</strong> l’Amérique Latine <strong>de</strong> París, un merecido<br />
homenaje al autor <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los documentos más<br />
<strong>de</strong>moladores contra el castrismo.<br />
Lettre à Fi<strong>de</strong>l Castro (Carta a Fi<strong>de</strong>l<br />
Castro), el documento concebido por el célebre<br />
autor español hace veinte años, no ha perdido un<br />
ápice <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, motivo por el<br />
cual se procedió a su reedición, acompañada esta<br />
vez <strong>de</strong> un prólogo <strong>de</strong>l escritor cubano exilado<br />
Guillermo Cabrera Infante.<br />
Presentado por William Navarrete, presi-<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Musa<br />
Homenaje a Fernando Arrabal en París<br />
Por Asociación por la Tercera República <strong>Cuba</strong>na<br />
Zoé Valdés participó en la presentación <strong>de</strong> la<br />
reedición en francés <strong>de</strong> Carta a Fi<strong>de</strong>l Castro. La<br />
imagen correspon<strong>de</strong> a su participación en el<br />
Congreso Cultural <strong>Cuba</strong>no Con <strong>Cuba</strong> en la<br />
Distancia, Cádiz, España, noviembre 2004.<br />
Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación por la Tercera República<br />
<strong>Cuba</strong>na y la escritora Zoé Valdés, ambos en París,<br />
la actividad rindió homenaje, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> todos los<br />
que anhelan y luchan por una <strong>Cuba</strong> libre y<br />
<strong>de</strong>mocrática, al autor, firme militante antifranquista<br />
en épocas <strong>de</strong> la España dictatorial que<br />
no ha cesado <strong>de</strong> enfrentarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces a<br />
todas las dictaduras, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha o <strong>de</strong> izquierda, y<br />
en particular, <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar públicamente los<br />
atropellos y las violaciones que significa el<br />
castrismo.<br />
Después <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> brillantes fragmentos<br />
<strong>de</strong> la larga misiva, Arrabal expresó que ”era<br />
muy bochornoso que personas <strong>de</strong> talento,<br />
escritores, poetas, creadores, tuvieran que<br />
<strong>de</strong>scuidar e incluso abandonar en ocasiones su<br />
obra personal para consagrarse a <strong>de</strong>nunciar<br />
crímenes, que <strong>de</strong> tan abyectos <strong>de</strong>bían ser evi<strong>de</strong>ntes<br />
para todos, así como la estupi<strong>de</strong>z inigualable <strong>de</strong><br />
un solo hombre que tiraniza a todo un pueblo”.<br />
Durante la presentación, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
Centro <strong>de</strong> Cultura UNESCO <strong>de</strong> Puerto Rico, Antonio<br />
Molina, entregó la Or<strong>de</strong>n Fray Francisco<br />
Vitoria, padre <strong>de</strong>l Derecho Internacional, a Fernando<br />
Arrabal, y otorgó también, en nombre <strong>de</strong> la<br />
asociación que presi<strong>de</strong>, un premio <strong>de</strong><br />
reconocimiento a Zoé Valdés y William Navarrete<br />
por el valioso aporte que ambos han ofrecido a la<br />
cultura en general, su vocación <strong>de</strong> servicio y los<br />
méritos alcanzados por sus labores.<br />
El 17 <strong>de</strong> diciembre, en la institución cultural<br />
latinoamericana más importante <strong>de</strong> París, la<br />
Asociación por la Tercera República <strong>Cuba</strong>na,<br />
se presentaría a<strong>de</strong>más el poemario Historia gentiles<br />
antes <strong>de</strong> la Resurección <strong>de</strong>l prisionero<br />
político cubano Regis Iglesias Ramírez,<br />
con<strong>de</strong>nado a 18 años <strong>de</strong> prisión. (Reseñado en<br />
MC, <strong>No</strong> 3, 2004, pp. 18 y 19). El mismo será<br />
a<strong>de</strong>más traducido y publicado próximamente en<br />
francés.<br />
“El cubano, antes que la libertad, se arranca la vida.”<br />
José Martí<br />
19
Musa<br />
Poemas a <strong>Cuba</strong><br />
Por Maru<strong>de</strong>cu (seudónimo)<br />
Mi Patria<br />
Mi país como un Caimán<br />
a quién tanto y tanto quiero<br />
Recuerdo con gran cariño<br />
un día y otro y me muero<br />
Deseando estar allí<br />
en mi Patria tan amada<br />
<strong>Cuba</strong> precioso país<br />
un día seré tu esclava<br />
<strong>Cuba</strong><br />
Como me acuerdo<br />
como la quiero<br />
mi Caimán guapo<br />
con sol <strong>de</strong> fuego<br />
Días felices que recordamos<br />
con mucho cariño<br />
y gran <strong>de</strong>senfado<br />
Sus palmas majestuosas<br />
sus ver<strong>de</strong>s campiñas<br />
sus amaneceres<br />
su mango, su piña<br />
Las playas cristalinas<br />
con su blanca arena<br />
la rosa, el jazmín<br />
el lirio, la azucena<br />
Que país más precioso<br />
es mi <strong>Cuba</strong> querida<br />
te quise, te quiero y<br />
te querré toda la vida<br />
“Sólo en que el sufragio se corrompa pue<strong>de</strong> estar el peligro<br />
<strong>de</strong> los países que se gobiernan por el sufragio.”<br />
José Martí<br />
20 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Musa<br />
<strong>Cuba</strong> Bella<br />
Que te puedo <strong>de</strong>cir<br />
patria <strong>de</strong> mi querer<br />
Que te recuerdo siempre<br />
y siempre lo voy hacer<br />
Que añoro tus amaneceres<br />
y también tu atar<strong>de</strong>cer<br />
las noches y las lluvias<br />
la casa que me vió crecer<br />
Tus aguas claras y tibias<br />
tu arena blanca y caliente<br />
Vara<strong>de</strong>ro playa hermosa<br />
Cár<strong>de</strong>nas ciudad valiente<br />
<strong>Cuba</strong> querida, mi patria<br />
la tierra que yo <strong>de</strong>jé sé que Dios algún día<br />
a tí me <strong>de</strong>jará volver<br />
“Los pueblos que no creen en la perpetuación y universal sentido,<br />
en el sacerdocio y glorioso ascenso <strong>de</strong> la vida humana,<br />
se <strong>de</strong>smigajan como un mendrugo roído <strong>de</strong> ratones.”<br />
Magnus Linton.<br />
Foto: www.arenaek.se<br />
Página oficial <strong>de</strong><br />
Arena.<br />
Reseñada Compilación <strong>de</strong> Raúl Rivero en Suecia<br />
Por Magnus Linton<br />
Sindicalista por<br />
convicción y publicista<br />
por vocación, Magnus<br />
Linton es una <strong>de</strong> las<br />
figuras más sosiegas, y<br />
por en<strong>de</strong> mejor escuchadas,<br />
<strong>de</strong>l izquierdismo<br />
mo<strong>de</strong>rado sueco. Su palabra<br />
pesa bien en el<br />
<strong>de</strong>bate público, a la vez<br />
que invita a hacer diferencia<br />
a la hora <strong>de</strong>l<br />
ejercicio cívico. A sabien-<br />
das <strong>de</strong> tales premisas, nos alegró sobremanera<br />
conocer que a su certera y a ratos hiriente<br />
José Martí<br />
pluma, le <strong>de</strong>biéramos la reseña <strong>de</strong> la monumental<br />
obra <strong>de</strong>l hidalgo poeta cubano Raúl<br />
Rivero Prueba <strong>de</strong> Contacto, editada por Nueva<br />
Prensa <strong>Cuba</strong>na (y cuya versión en inglés presentara<br />
su directora, Nancy Pérez-Crespo, en la<br />
Feria <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Gotemburgo, en septiembre<br />
<strong>de</strong> 2004, ver MC, <strong>No</strong> 2, 2004, pp. 36-39).<br />
Quedó plasmada para la posteridad la<br />
reseña <strong>de</strong> Linton en la revista Arena, (<strong>No</strong> 6,<br />
2004, p. 54) para más una <strong>de</strong> las publicaciones<br />
más reverenciadas <strong>de</strong>l cúmulo <strong>de</strong> literatura<br />
sociopolítica sueca. Disfrute pues <strong>de</strong> esta<br />
nueva “prueba <strong>de</strong> contacto” entre dos mundos<br />
-el cubano y el sueco. (<strong>No</strong>ta introductoria<br />
y traducción: Alexis Gainza Solenzal).<br />
21
Portada <strong>de</strong> Prueba<br />
<strong>de</strong> Contacto.<br />
Proof of Contact: An<br />
Account of Life in <strong>Cuba</strong><br />
Raúl Rivero [Nueva<br />
Prensa]<br />
Yamilé, una joven<br />
cubana, posa la mirada en<br />
una horda <strong>de</strong> turistas en la<br />
antigua favorita taberna <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> Hemingway, en La<br />
Habana, y dice: “Todos<br />
saben <strong>de</strong> lo que se trata. Yo<br />
estoy contenta <strong>de</strong> que nos llamen jineteras<br />
ahora. Puta es una palabra fuerte, muy fuerte.”<br />
La alternativa hubiera sido trabajar en un<br />
hospital por 100 pesos al mes, un puñado <strong>de</strong><br />
dólares, en el pueblucho <strong>de</strong>l que proviene. Así<br />
que la elección no fue nada difícil. Lo importante<br />
es evitar el estigma: “Yo vivo bien ahora.<br />
Tengo un ligue <strong>de</strong> vez en cuando y puedo a veces<br />
enviar dinero a casa, a mi mamá y a mi papá. Yo<br />
les digo que trabajo en un hospital que se <strong>de</strong>dica<br />
a los extranjeros.”<br />
La historia <strong>de</strong> Yamilé es una <strong>de</strong> las cientos<br />
que se relatan en el brillante aunque <strong>de</strong>primente<br />
libro <strong>de</strong> Raúl Rivero, una compilación <strong>de</strong> crónicas<br />
con testimonios <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s<br />
más extravagantes <strong>de</strong>l mundo. Todo el que ha<br />
estado allí, lo sabe. Ningún periódico. Ninguna<br />
televisión. Ninguna radio. Ninguna literatura.<br />
Ninguna web. Ninguna comida. Un pueblo que<br />
ahora, <strong>de</strong>spués que la Unión Soviética <strong>de</strong>sapareció,<br />
sólo sobrevive vendiéndose a los turistas,…<br />
<strong>de</strong> todas las maneras que a estos últimos<br />
les plazca.<br />
Toda esa mierda es bien repulsiva. Mas no<br />
es a Yamilé y a sus amigos a quienes se les <strong>de</strong>be<br />
tener lástima; ellos por lo menos han utilizado<br />
sus cerebros y hecho una elección racional. Los<br />
pobrecitos <strong>de</strong> verdad son el resto: mujeres y<br />
Musa<br />
hombres jóvenes tan duramente paralizados por<br />
los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong>l régimen, que permanecen<br />
trabajando como maestros o cortadores <strong>de</strong> cañas<br />
en el campo por unos pesos, cuando podrían ganar<br />
cien veces más vendiendo sexo y drogas en<br />
las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s.<br />
Lo trágico <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> hoy, no es que muchos<br />
<strong>de</strong>jen el campo para trabajar en lo que cristianos<br />
y comunistas llaman pecado; lo trágico es que<br />
son <strong>de</strong>masiado pocos los que lo hacen. El propio<br />
Raúl Rivero probó una nueva carrera: la <strong>de</strong><br />
periodismo. Escribió libros y artículos; fundó en<br />
1995 la agencia <strong>de</strong> prensa in<strong>de</strong>pendiente <strong>Cuba</strong><br />
Press. ¿Cómo le fue? El 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2003 fue<br />
<strong>de</strong>clarado culpable <strong>de</strong> “traición a la patria”, siendo<br />
con<strong>de</strong>nado a 20 años <strong>de</strong> cárcel.<br />
Sin embargo eso no es nada nuevo. Que <strong>Cuba</strong><br />
carece <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> expresión, es una vieja<br />
verdad; y que la economía planificada es<br />
sinónima <strong>de</strong> idiotismo, lo sabe todo el que haya<br />
visitado la isla. Lo que en cierto grado es nuevo<br />
es que La Habana nuevamente ha <strong>de</strong>venido en un<br />
gigantesco bur<strong>de</strong>l, igualito que cuando la década<br />
<strong>de</strong>l 50ta. Y no solamente nuevo, sino que repugnante<br />
es también el compren<strong>de</strong>r que justamente<br />
ese ejército <strong>de</strong> prostituidos es el que<br />
mantiene a Castro a flote. Si disminuye, la<br />
economía colapsa; si crece <strong>de</strong>masiado, colapsa<br />
la retórica. El instrumento <strong>de</strong>l régimen para<br />
ajustarlo al tamaño a<strong>de</strong>cuado, se llama policía.<br />
Como ya se ha dicho, todo esto es bien repulsivo.<br />
Raúl Rivero, peñón <strong>de</strong>l movimiento<br />
<strong>de</strong>mocrático cubano, ha <strong>de</strong>cidido contar, y contar<br />
hasta la muerte. A veces parecen lindas novelitas,<br />
como las <strong>de</strong> Hjalmar Sö<strong>de</strong>rberg. A veces,<br />
tragicómicos absurdos, como los <strong>de</strong> Kafka. A<br />
veces, reportajes <strong>de</strong> indignación, como los <strong>de</strong><br />
Slavenca Drakulic. Mas para quienes se<br />
preocupen por <strong>Cuba</strong>, a lo largo y ancho superinteresante;<br />
aunque poco esperanzador.<br />
…” [T]al como es admirable el que da su vida por servir a una gran i<strong>de</strong>a, es<br />
abominable el que se vale <strong>de</strong> una gran i<strong>de</strong>a para servir a sus esperanzas<br />
personales <strong>de</strong> gloria o <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, aunque por ellas exponga la vida.”<br />
José Martí<br />
22 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Omar Moisés Ruiz Hernán<strong>de</strong>z, Periodistas<br />
in<strong>de</strong>pendiente y prisionero <strong>de</strong> conciencia.<br />
Foto: www.cubanet.org<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Musa<br />
Fe y Añoranza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Cárcel<br />
Por Omar Moisés Ruiz Hernán<strong>de</strong>z<br />
Nacido en 1947 y oriundo <strong>de</strong> Santa Clara, provincia<br />
<strong>de</strong> Villa Clara, el periodista in<strong>de</strong>pendiente Omar Moisés<br />
Ruiz Hernán<strong>de</strong>z cumple actualmente una con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> 18<br />
años en el Combinado Provincial <strong>de</strong> Guantánamo, situado<br />
a 600 kilómetros <strong>de</strong> su ciudad natal. Su estado <strong>de</strong> salud es<br />
<strong>de</strong>licado, <strong>de</strong>bido a que sufre <strong>de</strong> dolores precordiales,<br />
hipertensión arterial y hepatitis.<br />
Los versos a continuación fueron traídos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> a<br />
Suecia en noviembre <strong>de</strong>l 2003 por una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> activistas<br />
suecos. Hasta la fecha solamente el poema ¿Cuando<br />
tú vienes, papá? ha sido publicado en sueco, en este caso<br />
en el 2004, por el Fondo Prisioneros Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> . En<br />
aquella ocasión dicho poema iniciaba una campaña <strong>de</strong><br />
recopilación <strong>de</strong> ayuda económica para 15 prioneros <strong>de</strong><br />
conciencia y sus respectivas familias (ver MC, <strong>No</strong>. 1, 2004,<br />
pp. 26-29. Transcripción <strong>de</strong> los poemas e introducción<br />
<strong>de</strong> Mae Liz Orrego Rodríguez).<br />
A mi Iglesia <strong>de</strong> Santa Clara<br />
Iglesia <strong>de</strong> Santa Clara que hoy te reúnes<br />
para alabar a Dios y recibir su bendición<br />
aunque no puedo estar contigo<br />
te tengo siempre presente, y en este lugar distante<br />
en don<strong>de</strong> no quisiera estar<br />
te recuerdo diariamente en mis oraciones a Dios<br />
Te llevo en mi corazón y ruego por nuestra gran familia<br />
no solo en el día <strong>de</strong> hoy por ser el día domingo<br />
te llevo todos los días en tus afanes diarios<br />
en tu centro <strong>de</strong> trabajo en tu libre laborar<br />
En la oficina o taller o en un bicitaxi ambulante<br />
en un aula o consultorio, círculo, hospital o laboratorio<br />
allí don<strong>de</strong> el Señor te ha puesto yo te recuerdo y oro<br />
para que nuestro buen Dios te guar<strong>de</strong><br />
y seas un testimonio <strong>de</strong> Amor, Paz y Verdad<br />
23
Musa<br />
Pero si eres un ama <strong>de</strong> casa o un obrero jubilado<br />
no escapas a mi memoria, pues por ti yo ruego<br />
y pido a Dios te bendiga como a todos los <strong>de</strong>más<br />
Si eres un buen creyente que a estudiar te <strong>de</strong>dicas<br />
<strong>de</strong> ti tampoco me olvido, para que Dios te ayu<strong>de</strong><br />
y siempre te libre <strong>de</strong> toda vil tentación<br />
Si eres un niño pequeño<br />
que solo piensa en jugar<br />
por ti también elevo al cielo una ferviente oración<br />
Le pido a Dios que te cui<strong>de</strong> y haga nacer en ti<br />
la semilla pequeñita, que al nacer se convierte<br />
en el fuerte y frondoso árbol<br />
<strong>de</strong> la fe en el Creador<br />
75 Celdas<br />
Celda, habitación corta<br />
don<strong>de</strong> un hombre encierra a otro hombre<br />
don<strong>de</strong> ese hombre expía su pecado<br />
y piensa sin <strong>de</strong>scanso en su pasado<br />
Pero no todo hombre es un reo <strong>de</strong> pecado<br />
Hay hombres exentos <strong>de</strong> maldad<br />
que han <strong>de</strong> pagar por un pecado<br />
que nunca han cometido en realidad<br />
Cómo es posible que en el mundo existan hombres<br />
que inflijan a otros hombres tal dolor<br />
y que castiguen con crueldad la ansiedad<br />
<strong>de</strong>l hombre por vivir en libertad<br />
<strong>No</strong> es <strong>de</strong>lito ni pecado el pensar<br />
diferente a otro hombre en este mundo<br />
no es <strong>de</strong>lito ni pecado el hablar<br />
cuando un pueblo langui<strong>de</strong>ce moribundo<br />
Sin embargo hoy en <strong>Cuba</strong> sufren hombres<br />
por pensar y hablar con libertad<br />
setenta y cinco celdas sombrías los encierra<br />
por predicar al mundo la verdad con dignidad<br />
24 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Musa<br />
¿Cuando tú vienes papá?<br />
¿Cuándo tú vienes papá?<br />
pregunta el niño a su padre<br />
quien <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l hilo<br />
no sabe que respon<strong>de</strong>r<br />
Todavía no puedo nené<br />
hay que esperar un poco<br />
pero mi corazón me dice<br />
que quizás muy pronto será<br />
¿Cuándo tú vienes papá?<br />
no es una pregunta cualquiera<br />
para un padre que trás rejas<br />
oye a su hijo distante<br />
sin po<strong>de</strong>r explicar al infante<br />
la razón <strong>de</strong> su prisión<br />
<strong>No</strong>, no pue<strong>de</strong>s enten<strong>de</strong>r, hijo mío<br />
por qué tu papá no está en casa<br />
pero algún día lo sabrás<br />
y entonces compren<strong>de</strong>rás<br />
que tu papá no está en casa<br />
por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho<br />
<strong>de</strong> expresarse en libertad<br />
Pronto, muy pronto será<br />
cuando vuelva feliz a tu lado<br />
y con un abrazo apretado<br />
y en una <strong>Cuba</strong> diferente<br />
Te diga: aquí estoy hijo mío<br />
para que nunca más nos separen<br />
y tengas que preguntarme<br />
¿Cuándo tú vienes papá?<br />
“A su pueblo se ha <strong>de</strong> ajustar todo partido público, y no es la política<br />
más, o no ha <strong>de</strong> ser, que el arte <strong>de</strong> guiar, con sacrificio propio, los factores<br />
diversos y opuestos <strong>de</strong> un país <strong>de</strong> modo que, sin in<strong>de</strong>bido favor a la<br />
impaciencia <strong>de</strong> los unos ni negación culpable <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en<br />
las socieda<strong>de</strong>s —solo seguro con la abundancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho—, vivan sin<br />
choque, y en libertad <strong>de</strong> aspirar o resistir, en la paz continua <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />
reconocido, los elementos varios que en la patria tienen título igual a la<br />
representación y la felicidad.”<br />
José Martí<br />
25
Charlando con…<br />
”Alzo con Gusto mi Voz por la Causa <strong>Cuba</strong>na”.<br />
Charlando con Philip Dimitrov, ex Primer Ministro <strong>de</strong> Bulgaria<br />
En la Cumbre <strong>de</strong><br />
Praga, celebrada entre<br />
el 17 y el 19 <strong>de</strong> septiembre<br />
<strong>de</strong>l 2004 en<br />
República Checa, bajo<br />
el auspicio <strong>de</strong>l Comité<br />
Internacional por la<br />
Democracia en <strong>Cuba</strong>,<br />
tomaron parte ex<br />
mandatarios <strong>de</strong> países<br />
<strong>de</strong>l otrora bloque soviético.<br />
Entre ellos figuró,<br />
Philip Dimitrov, ex<br />
Primer Ministro (1991-<br />
1992) <strong>de</strong>l primer gobierno<br />
elegido <strong>de</strong>mocráticamente<br />
en Bulgaria,<br />
y en cuya folia <strong>de</strong><br />
servicio también se registra la representación <strong>de</strong><br />
su tierra natal tanto en las Naciones Unidas (1997-<br />
98) como en los Estados Unidos <strong>de</strong> América (1998-<br />
2002).<br />
Cuando el ex jefe <strong>de</strong> estado búlgaro hizo uso<br />
<strong>de</strong> la palabra durante la sesión <strong>de</strong>dicada a<br />
experiencias <strong>de</strong> las transiciones en países<br />
postotalitarios, lo hizo para subrayar factores<br />
que, a su parecer, <strong>de</strong>terminaban la eficacia <strong>de</strong>l<br />
Philp Dimitrov, Ex Prmier Ministro búlgaro, se dirige<br />
a los congregados en el Senado <strong>de</strong> la República<br />
Checa. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
Alexis Gainza Solenzal (AGS): Philip<br />
Dimitrov: ¿Por qué consi<strong>de</strong>ra que necesita<br />
ayudar al pueblo cubano?<br />
Philip Dimitrov (PhD): Esa es una<br />
pregunta extraña, sabes. En la vida, usualmente<br />
alguien hace algo bueno por ti y si tratas <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>volverle el favor, el mero hecho se vuelve<br />
estúpido o petulante. <strong>No</strong> funciona. La única manera<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>volver el favor, es respetando el sistema<br />
general <strong>de</strong> “buenos gestos”. Esto quiere <strong>de</strong>cir:<br />
ayudar a otra persona. Es una obligación moral; la<br />
gente buena hace así, y queremos ser buenas<br />
personas. Por ello, obviamente es natural que<br />
habiéndonosla arreglado para dar el paso <strong>de</strong>cisivo<br />
***************<br />
tránsito a la <strong>de</strong>mocracia.<br />
Entre los que<br />
hallaron refugio en el<br />
libro <strong>de</strong> notas <strong>de</strong> este<br />
servidor, se encuentran:<br />
la premura <strong>de</strong>l<br />
cambio (“mientras más<br />
rápida la transición,<br />
mejor”); la claridad <strong>de</strong>l<br />
proceso ante lo opinión<br />
nacional (“el pueblo<br />
<strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> qué se<br />
trata”);la transparencia<br />
<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />
castigo a quienes lo<br />
merecieran; la existencia<br />
<strong>de</strong> un li<strong>de</strong>razgo<br />
<strong>de</strong>finido; la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />
pueblo ante la amenaza <strong>de</strong> una eventual<br />
revolución; así como la reforma <strong>de</strong> los órganos<br />
<strong>de</strong> seguridad.<br />
Al margen <strong>de</strong> esta intervención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquella<br />
histórica tribuna, y en un entorno mucho más<br />
informal –una cena en el Parlamento checo-, MC<br />
le solicitó al honorable Dimitrov una entrevista<br />
en la que motivara su compromiso con la causa<br />
<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la libertad en <strong>Cuba</strong>:<br />
y a su vez recibido apoyo <strong>de</strong> acá y <strong>de</strong> allá, estemos<br />
moralmente obligados a apoyar a aquellos que<br />
intentan hacer lo mismo.<br />
AGS: ¿Qué espera Ud. <strong>de</strong> la Comisión<br />
Internacional por la Democracia en <strong>Cuba</strong>?<br />
En realidad, uno <strong>de</strong> los mayores avances que<br />
los cubanos lograron llevar a cabo o lograron<br />
hacer, fue construir puentes entre los disi<strong>de</strong>ntes<br />
en <strong>Cuba</strong> y los emigrantes fuera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>; así como,<br />
naturalmente, entre los propios emigrantes fuera<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, lo cual resulta tan difícil como lo<br />
primero. Esto fue un trabajo hercúleo. Tengo la<br />
impresión <strong>de</strong> que lo han logrado. Todos aquellos<br />
países sometidos al comunismo, tenían su<br />
26 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
emigración, siendo algo totalmente natural para<br />
esos grupos que se dieran diferentes trances,<br />
ten<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>sesperaciones; y probablemente<br />
que <strong>de</strong> cuando en cuando pelearan entre sí. <strong>No</strong> ha<br />
habido nada anormal en ello en lo que a los cubanos<br />
concierne. <strong>No</strong> obstante, mi sensación en estos<br />
momentos es que lograron unirse para ayudar a<br />
<strong>Cuba</strong>; y esto es algo maravilloso.<br />
AGS: ¿Corre Ud. algún riesgo político o<br />
personal en su labor por <strong>Cuba</strong>?<br />
PhD: <strong>No</strong>. Seamos honestos. <strong>No</strong> voy a <strong>de</strong>cir<br />
que me expongo a algún tipo <strong>de</strong> riesgo político<br />
por esto. Todo emana <strong>de</strong> mis convicciones. Si<br />
alguna situación difiere <strong>de</strong> tales convicciones, será<br />
sobre muchas otras bases y no sólo en relación a<br />
<strong>Cuba</strong>. Por tanto, no estoy haciendo ningún<br />
sacrificio por <strong>Cuba</strong>. Lamento <strong>de</strong>cirlo. Si se diera<br />
la oportunidad, espero po<strong>de</strong>r hacerlo. Ahora<br />
mismo me estoy guiando por mis convicciones<br />
personales. Para mí es natural tratar <strong>de</strong> ayudar en<br />
base a mis experiencias -lo único con que realmente<br />
puedo ayudar- al movimiento <strong>de</strong>mocrático<br />
cubano. Hemos estado en el ojo <strong>de</strong>l huracán por<br />
un largo período <strong>de</strong> tiempo. Hemos llegado a<br />
conocer buenas vías, pero en lo que<br />
indiscutiblemente somos expertos, es en<br />
i<strong>de</strong>ntificar caminos errados. Hemos tratado casi<br />
todas las vías. Así que si ese tipo <strong>de</strong> ayuda es<br />
factible, estaré muy contento en po<strong>de</strong>r contribuir.<br />
Naturalmente, <strong>de</strong>bido a las circunstancias y a la<br />
evolución <strong>de</strong> los hechos, me ha sido dada la<br />
oportunidad <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> este mundo<br />
tan peculiar. Alzo, pues, con gusto mi voz por la<br />
Causa <strong>Cuba</strong>na.<br />
AGS: Una vez <strong>de</strong> regreso a Bulgaria,<br />
¿piensa escribir sobre este evento con el fin <strong>de</strong><br />
darlo a conocer al pueblo búlgaro?<br />
PhD: Probablemente. <strong>No</strong> lo sé. Por supuesto<br />
que tendré que impulsar esta petición en<br />
particular, escrita recientemente [el Llamado a<br />
los Gobiernos <strong>de</strong> las Nuevas Democracias<br />
Europeas, firmado en la Cumbre <strong>de</strong> Praga por<br />
Vaclav Havel, ex Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Checa;<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Charlando con…<br />
Mart Laar, Ex Primer Ministro <strong>de</strong> Estonia; Pavol<br />
Hrusovsky, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Parlamento Eslovaco;<br />
y el propio Philip Dimitrov. Ver MC, <strong>No</strong> 2, 2004,<br />
p. 63]. La consi<strong>de</strong>ro muy importante para el pueblo<br />
búlgaro. Primeramente, porque se ajusta a <strong>Cuba</strong>,<br />
lo cual es excelente; y segundo porque aborda un<br />
tema muy importante para nosotros. Por primera<br />
vez <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la transición, los países <strong>de</strong> Vilnius<br />
y Visegrad se acercan a una coalición. A largo plazo,<br />
esto es factible para todos. Para nosotros, porque<br />
<strong>de</strong> este modo evitaremos trivialida<strong>de</strong>s mutuas;<br />
pero también es beneficial para Europa ya que<br />
creemos que <strong>de</strong> esta manera los países pue<strong>de</strong>n con<br />
mayor facilidad aportar nuevas i<strong>de</strong>as al <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong>l eslabón trasatlántico. Finalmente, permíteme<br />
<strong>de</strong>cirlo así: el eslabón trasatlántico es extremamente<br />
importante para el futuro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Como<br />
verás, mientras más se coopere y se logre<br />
disminuir las diferencias entre los Estados Unidos<br />
y Europa, mejor será para <strong>Cuba</strong>.<br />
AGS: Yo estudié en la Unión Soviética hace<br />
más <strong>de</strong> 10 años atrás. Muchos cubanos estudiaron<br />
a su vez en Bulgaria. ¿Cree las<br />
experiencias <strong>de</strong> estas personas puedan ser<br />
importantes en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>?<br />
PhD: Seguro no me será posible entrar<br />
personalmente a <strong>Cuba</strong>, hasta que no haya cambiado<br />
la situación allí. Resulta totalmente razonable pensar<br />
que estas personas son portadoras <strong>de</strong> ciertas<br />
experiencias que esperemos puedan ser útiles.<br />
Después <strong>de</strong> todo, Bulgaria era muy pro soviética<br />
en aquellos tiempos...<br />
AGS: ..y la Constitución <strong>Cuba</strong>na casi una<br />
copia <strong>de</strong> la búlgara…<br />
PhD: ¡Lo creo! […] En todo caso, el hecho<br />
<strong>de</strong> que nosotros [los búlgaros] hayamos logrado<br />
[la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> Bulgaria], significa los<br />
cubanos también pue<strong>de</strong>n conseguirla.<br />
Traducción <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la entrevista <strong>de</strong>l<br />
inglés al español: Mae Liz Orrego Rodríguez.<br />
“El entusiasmo redime a los hombres, y los embellece.”<br />
José Martí<br />
27
Charlando con…<br />
¡A por Antorchas Vivas! Entrevista a Vladimiro Roca Antúnez,<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Vladimiro Roca<br />
Antúnez<br />
Foto: Hanna Hellquist.<br />
Así como el incógnito<br />
viajero <strong>de</strong> Martí (el propio<br />
Apóstol, <strong>de</strong>ducen iniciados)<br />
en Tres Héroes, un<br />
crepúsculo caraqueño<br />
venerara las proezas <strong>de</strong><br />
Bolívar al pie <strong>de</strong> su<br />
movediza estatua; así<br />
<strong>de</strong>biera cada cubano <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>stierro, una vez se les<br />
abra las puertas al corazón <strong>de</strong> su Patria, “sin<br />
sacudirse el polvo <strong>de</strong>l camino”, hambriento y<br />
soñoliento, abrazar a Hombres y Mujeres que so<br />
pena <strong>de</strong> sacrificios inefables <strong>de</strong>vinieron en<br />
Antorchas. Y es generoso, por sobre ser enormemente<br />
justo, que se les honre en vida; porque si<br />
dignificante e insoslayable <strong>de</strong>l espíritu humano<br />
es la <strong>de</strong>voción escatológica; no menos cierto es,<br />
que el protagonismo <strong>de</strong> los héroes <strong>de</strong>l presente<br />
es fuente liberadora <strong>de</strong> remedios a males patrios<br />
contemporáneos. ¿Por qué esperar, entonces, a<br />
que se nos vayan, y que lustros <strong>de</strong>spués sus<br />
llamados y gestas <strong>de</strong>spierten y encandilen<br />
generaciones discordantes? ¡Alimentémonos <strong>de</strong>l<br />
Alexis Gainza Solenzal (AGS): Blas Roca<br />
Cal<strong>de</strong>río, Secretario General <strong>de</strong>l Partido<br />
Socialista Popular,…<br />
Vladimiro Roca (VR): Mi padre, a quien<br />
recuerdo con orgullo y admiración. Fue, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
mi punto <strong>de</strong> vista, una persona tolerante,<br />
comprensiva, con quien podía compartir todos<br />
mis pensamientos y criterios. Me enseño que las<br />
personas <strong>de</strong>ben formarse sus propios criterios y<br />
no guiarse por lo que otros digan u opinen. Jamás<br />
puso en mis manos un libro <strong>de</strong> marxismo ni <strong>de</strong><br />
cualquier otra teoría política, <strong>de</strong> su amplia<br />
biblioteca podía coger cualquier libro y leerlo:<br />
ninguno <strong>de</strong> los libros estaba prohibido para sus<br />
hijos (4 en total).<br />
AGS: Piloto <strong>de</strong> Guerra y activo en el<br />
Comité Estatal para la Cooperación Eco-<br />
***************<br />
fuego <strong>de</strong> las Antorchas hoy y ahora!<br />
Como vamos, pues, ¡A por Antorchas<br />
Vivas!, ha un tiempo acá le solicitamos a<br />
Vladimiro Roca Antúnez, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido<br />
Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (PSDC), -por supuesto:<br />
cuenta entre quienes abrazaremos en<br />
cuanto repatriemos- una singular entrevista<br />
para esta, su mo<strong>de</strong>sta <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Tras<br />
revalidarle a nuestro insigne compatriota<br />
“nuestras más sinceras muestras <strong>de</strong> admiración<br />
por el trabajo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> realiza por la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la Patria”, le propusimos<br />
una colaboración que tomase como punto <strong>de</strong><br />
partida ciertas “entradas”. A dichos ingresos,<br />
el entrevistado respon<strong>de</strong>ría lo más<br />
espontáneamente posible, resaltando la manera<br />
en que hechos o actos –según el casohubieran<br />
incidido en su propia vida, la <strong>de</strong> su<br />
país o la <strong>de</strong> ambos. Por pasadizos bizantinos<br />
que ahora no ha menester alumbrar, el ilustre<br />
Hombre Antorcha nos obsequió, <strong>de</strong>sprendidamente,<br />
estas respuestas, que sin <strong>de</strong>mora<br />
hacemos extensiva a los amantes <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y <strong>de</strong><br />
sus librepensadores hijos:<br />
nómica…<br />
VR: Los años más locos y excitantes <strong>de</strong> mi<br />
vida. El sueño <strong>de</strong> mi niñez fue ser piloto, pero<br />
por la situación <strong>de</strong> clan<strong>de</strong>stinidad en que se<br />
encontraba el Partido Socialista Popular <strong>de</strong> mi<br />
padre no contábamos con los recursos necesarios<br />
para que yo pudiera estudiar esa profesión.<br />
En el año 1960 me fui a la Sierra Maestra<br />
con los Jóvenes Rebel<strong>de</strong>s y subí 5 veces al Pico<br />
Turquino e hice el recorrido a Mayarí, a<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong> pasar una escuela político-militar y sembrar<br />
eucaliptos en Arroyo <strong>de</strong> Mantua. En mayo <strong>de</strong><br />
1961 salimos hacia la Unión Soviética a estudiar<br />
aviación; ahí me hice piloto <strong>de</strong> combate <strong>de</strong> MiG-<br />
15 primero y navegante <strong>de</strong> bombar<strong>de</strong>ro táctico<br />
IL-28 <strong>de</strong>spués. A mi regreso a <strong>Cuba</strong> comencé el<br />
servicio como piloto en la base aérea <strong>de</strong> Holguín,<br />
28 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
<strong>de</strong>spués pasé a servir como piloto <strong>de</strong> aviones <strong>de</strong><br />
transporte en la base <strong>de</strong> Boyeros y en Ciudad<br />
Libertad. Estuve sirviendo en la DAAFAR hasta<br />
el año 1971 en que solicité la baja <strong>de</strong> la aviación<br />
por problemas físicos.<br />
En 1977 comencé a trabajar en el Comité<br />
Estatal <strong>de</strong> Colaboración Económica como<br />
especialista en colaboración en la dirección<br />
URSS (esta dirección era la que dictaba la<br />
política <strong>de</strong> colaboración con la antigua Unión<br />
Soviética). Atendía la colaboración en los<br />
sectores electro energético y <strong>de</strong> la construcción.<br />
Este trabajo me permitió viajar a la URSS todos<br />
los años y comprobar que el fallo <strong>de</strong> origen había<br />
sido el revisionismo <strong>de</strong> Lenin, su ambición <strong>de</strong><br />
po<strong>de</strong>r y el odio que sentía hacia las clases<br />
dominantes <strong>de</strong> la Rusia zarista; agravado<br />
posteriormente por el gobierno <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />
personajes más tenebrosos y sanguinarios <strong>de</strong> la<br />
historia mundial: Joseph Stalin. Aunque mi<br />
cambio había comenzado en los años setentas,<br />
fueron estos viajes los que reforzaron mi<br />
convencimiento <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> cambiar el<br />
sistema para que fuera más eficiente<br />
económicamente y más abierto a la <strong>de</strong>mocracia.<br />
AGS: Partido Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>…<br />
VR: Una aproximación actual al futuro<br />
<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> nuestra patria. Consi<strong>de</strong>ro que las<br />
i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> centro izquierda, más que <strong>de</strong> izquierda<br />
es una <strong>de</strong> las opciones mejores que tienen los<br />
países para avanzar en el <strong>de</strong>sarrollo y en alcanzar<br />
la justicia social igualando a los que menos tienen<br />
con los que más tienen y no como ha hecho el<br />
actual gobierno, que logró el empobrecimiento<br />
general <strong>de</strong> la sociedad cubana. Claro, hace falta<br />
que la social<strong>de</strong>mocracia internacional re<strong>de</strong>fina<br />
sus priorida<strong>de</strong>s y se aleje <strong>de</strong> los esquemas<br />
<strong>de</strong>masiado i<strong>de</strong>ológicos que han <strong>de</strong>mostrado su<br />
ineficacia y su poca viabilidad.<br />
AGS: La Patria es <strong>de</strong> Todos…<br />
VR: Un documento histórico que a pesar<br />
<strong>de</strong>l tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su publicación<br />
mantiene toda su vigencia y sigue representando<br />
un reto difícil <strong>de</strong> enfrentar para el gobierno<br />
cubano.<br />
AGS: Prisión Ariza, Cienfuegos...<br />
VR: Una prueba única que me permitió<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Charlando con…<br />
conocer a Cristo, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la fe, el amor y el<br />
perdón. Fue un tiempo <strong>de</strong> reafirmación y<br />
crecimiento espiritual que jamás había<br />
experimentado.<br />
AGS: Todos Unidos...<br />
Agrupación <strong>de</strong> organizaciones opositoras<br />
que <strong>de</strong>muestra que es posible el trabajo<br />
concertado respetando la diversidad <strong>de</strong><br />
organizaciones, sus i<strong>de</strong>as y sus iniciativas y que<br />
a pesar <strong>de</strong> los intentos que hicieron para<br />
<strong>de</strong>struirla sigue firme en sus fines y en su trabajo<br />
por acercar el momento <strong>de</strong> los cambios hacia la<br />
<strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong>.<br />
AGS: La <strong>Cuba</strong> Futura …<br />
Un país <strong>de</strong>mocrático, con un Estado <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>recho y el imperio <strong>de</strong> la ley; don<strong>de</strong> la<br />
tolerancia, el diálogo y la concertación sean las<br />
normas que guíen la vida política, económica y<br />
social <strong>de</strong> la casa común <strong>de</strong> todos los cubanos,<br />
una patria para todos, “con todos y para el bien<br />
<strong>de</strong> todos”.<br />
Raúl Villarreal. Me Llegó Hasta el Corazón. 2000.<br />
Acrílico y óleo sobre plástico. 35" x 17".<br />
29
Charlando con…<br />
Partido Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
La Habana, 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004<br />
Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l gobierno español.<br />
Estimado D. Rodríguez Zapatero:<br />
En primer lugar reciba un fuerte y caluroso saludo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta pobre y humillada isla <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los<br />
social<strong>de</strong>mócratas cubanos y en el mío propio.<br />
Motiva esta carta la preocupación que ha surgido en el seno <strong>de</strong> nuestro partido y <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las<br />
organizaciones disi<strong>de</strong>ntes y opositoras cubanas a raíz <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones realizadas por el canciller Moratinos<br />
en el Congreso sobre la futura política <strong>de</strong>l gobierno español con respecto a <strong>Cuba</strong>.<br />
Consi<strong>de</strong>ro necesario poner en perspectiva la situación <strong>de</strong> la oposición en <strong>Cuba</strong> y la posición común <strong>de</strong> la<br />
Unión Europea (UE), creo que está bien informado al respecto aunque las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Moratinos parecen<br />
<strong>de</strong>cir lo contrario.<br />
1.- La mayoría <strong>de</strong> las organizaciones opositoras y disi<strong>de</strong>ntes están <strong>de</strong> acuerdo con la posición común <strong>de</strong> la<br />
UE. Dicha posición respon<strong>de</strong> a que invitar disi<strong>de</strong>ntes y opositores al actual o a cualquier gobierno futuro, es un<br />
<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s diplomáticas acreditadas en cualquier país.<br />
2.- Existen algunos disi<strong>de</strong>ntes que no coinci<strong>de</strong>n con esta línea pero son una minoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l amplio<br />
espectro <strong>de</strong> organizaciones opositoras existentes en nuestro país.<br />
3.- Renunciar a invitarnos a las activida<strong>de</strong>s para lograr un acercamiento al gobierno cubano, el mismo que<br />
se alejó <strong>de</strong> España y la UE por su vocación represiva, anti<strong>de</strong>mocrática y terrorista, sería aceptar el chantaje que<br />
ha pretendido imponer el gobernante cubano a través <strong>de</strong> la negación <strong>de</strong> atención en las instancias oficiales a los<br />
diplomáticos <strong>de</strong> la UE como represalia a la posición común en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y los <strong>de</strong>rechos humanos<br />
en <strong>Cuba</strong>, que en realidad merece la misma respuesta por parte <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> la UE con los embajadores<br />
cubanos, aplicando el concepto <strong>de</strong> reciprocidad en las relaciones bilaterales en vez <strong>de</strong> estar pensando en<br />
recomponer unas relaciones <strong>de</strong>terioradas por culpa <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la isla.<br />
4.- Como ex preso político y opositor creo que ninguno <strong>de</strong> los opositores presos en la oleada represiva <strong>de</strong>l<br />
año pasado recibiría con agrado que su libertad se obtenga a partir <strong>de</strong> que se haga <strong>de</strong>jación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos por los<br />
cuales estamos luchando y que son la causa directa <strong>de</strong> su encarcelamiento.<br />
5- Según mi criterio la política que plantea el canciller Moratinos no es nueva, ya estuvo vigente durante el<br />
gobierno <strong>de</strong> Felipe González y la misma fue un fracaso como ha reconocido el propio González en <strong>de</strong>claraciones<br />
a la prensa.<br />
6.- Estas consi<strong>de</strong>raciones no van contra los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l gobierno español <strong>de</strong> abrir vías <strong>de</strong> comunicación y<br />
diálogo con las autorida<strong>de</strong>s cubanas para tratar <strong>de</strong> buscar cambios hacia la <strong>de</strong>mocracia y el respeto <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos, lo cual apoyamos, pues nosotros mismos estamos a favor <strong>de</strong>l diálogo y la reconciliación,<br />
pero diálogo significa escuchar criterios opuesto a los propios y tratar <strong>de</strong> conciliar los puntos que se puedan a<br />
favor <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong>l pueblo, que, por <strong>de</strong>sgracia, no es el caso con este gobierno; ya que la actitud que<br />
mantiene es <strong>de</strong> negación a aplicar cualquier tipo <strong>de</strong> medida que pueda beneficiar al pueblo y ni siquiera respeta<br />
su Constitución y sus leyes.<br />
Discúlpeme por el lenguaje tan directo y crudo utilizado, pero el tema para nosotros es <strong>de</strong> vital importancia<br />
para complicarnos con discursos diplomáticos.<br />
Aprovecho la oportunidad, estimado señor Rodríguez Zapatero, para ratificarle el testimonio <strong>de</strong> mi más<br />
alta consi<strong>de</strong>ración y respeto.<br />
Vladimiro Roca<br />
cc: Trinidad Jiménez<br />
Secretaria <strong>de</strong> Relaciones Internacionales <strong>de</strong>l PSOE<br />
<strong>No</strong>ta <strong>de</strong> MC: Cuando el estrenado Gobierno Socialista<br />
Español,recién auguraba un giro en su política hacia<br />
<strong>Cuba</strong> -vuelco que arrastró finalmente al resto <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea-, Vladimiro Roca cuestionó las (sin)razones <strong>de</strong><br />
dicho cambio. (Tomada <strong>de</strong>: www.pscuba.org, página oficial<br />
<strong>de</strong>l Partido Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>).<br />
30 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
En la nueva publicación <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>, <strong>No</strong> 1-2004, hay una lista con los nombres<br />
<strong>de</strong> 15 ciudadanos cubanos:<br />
“Adolfo Fernán<strong>de</strong>z Saínz, 15 años;<br />
“Antonio Augusto Villareal Acosta, 15 años;<br />
“Ariel Sigler Amaya, 20 años;” etc.<br />
“15 años”, “20 años”, no indica la edad <strong>de</strong> los<br />
mismos. <strong>No</strong>. Más bien la duración <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na<br />
a prisión, a que el régimen castrista los ha<br />
con<strong>de</strong>nado (para algunos se trata <strong>de</strong> 25 años). Su<br />
“<strong>de</strong>lito” consiste en haber pronunciado opiniones<br />
inoportunas para el régimen. Ellos son, dicho con<br />
otras palabras, los llamados prisioneros <strong>de</strong><br />
conciencia.<br />
Aparte <strong>de</strong> estos 15, otros 60 políticos,<br />
periodistas, sindicalistas y bibliotecarios<br />
in<strong>de</strong>pendientes fueron encarcelados durante la<br />
conocida ola represiva <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2003, la<br />
llamada Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Con<strong>de</strong>nas a prisión<br />
<strong>de</strong> hasta 28 años han sido dictadas a algunos <strong>de</strong><br />
ellos.<br />
Del contenido <strong>de</strong> la publicación, me ha<br />
atraído la atención en especial una carta abierta<br />
<strong>de</strong> una mujer cuyos tres hijos fueron puestos en<br />
la cárcel durante la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Ariel<br />
Sigler Amaya, mencionado arriba, es uno <strong>de</strong><br />
ellos. ¡Una <strong>de</strong>scripción conmovedora –e<br />
indignante- <strong>de</strong> una tragedia familiar escenificada<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
¿Le Dará la Historia la Razón a Fi<strong>de</strong>l Castro?<br />
Por Sven E. Borg<br />
Hallandsposten, 29 <strong>de</strong> noviembre 2004<br />
<strong>No</strong>ta: El artículo que abajo sigue nos<br />
reconforta doblemente: primero, porque lleva el<br />
mensaje <strong>de</strong> una obra santa –la labor <strong>de</strong>l Fondo<br />
Prisioneros Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>- a las profundida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> la sociedad sueca; dos, porque <strong>de</strong>muestra<br />
que también una mo<strong>de</strong>sta publicación como<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> pue<strong>de</strong> informar al<br />
ciudadano <strong>de</strong> acá sobre acontecimientos que<br />
Raúl Villarreal. <strong>No</strong> (In)visible. 2003<br />
Acrílico y óleo sobre tela. 48" x 36".<br />
***************<br />
tienen lugar en su propio suelo. El Correo <strong>de</strong> Halland<br />
-como se traduce <strong>de</strong>l sueco el diario en que<br />
fuese publicado el escrito- tiene una tirada diaria<br />
<strong>de</strong> aproximadamente 30 mil ejemplares, los<br />
cuales a su vez alcanzan a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 100 mil<br />
potenciales lectores <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s al sur <strong>de</strong><br />
Suecia: Halmstad, Laholm y Hylte. (Traducción y<br />
acotación: Alexis Gainza Solenzal).<br />
en un clima social, caracterizado por la<br />
inescrupulosidad y la represión!<br />
Con aportación <strong>de</strong>l ASDI [Asociación Sueca<br />
para el Desarrollo Internacional] tiene lugar un<br />
trabajo extremadamente legítimo por crear un<br />
fondo, para así <strong>de</strong> la mejor manera tratar <strong>de</strong> apoyar<br />
a las familias afectadas. En este sentido, no se tiene<br />
en cuenta en absoluto las posiciones políticas <strong>de</strong><br />
los prisioneros <strong>de</strong> conciencia. La ayuda va<br />
31
encaminada a quienes más la necesitan; especial<br />
atención se le brinda a aquellos que viven en<br />
localida<strong>de</strong>s apartadas.<br />
En la página web (en sueco) http://<br />
www.kubafangar.se se pue<strong>de</strong> leer más sobre la<br />
situación <strong>de</strong> los prisioneros <strong>de</strong> conciencia y <strong>de</strong><br />
sus familiares, sobre los antece<strong>de</strong>ntes, el fondo,<br />
etc. Los afectados merecen toda la ayuda que<br />
puedan recibir.<br />
Al mismo tiempo, no puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />
asombrarme <strong>de</strong> todo el apoyo, tanto económico<br />
como político-moral, a veces rayando con la<br />
adulación inocente, que nuestros social<strong>de</strong>mócratas<br />
en el po<strong>de</strong>r, en maravillosa unión con<br />
los comunistas, han mostrado durante años al<br />
régimen <strong>de</strong> Castro. Hace tan sólo diez años,<br />
cuando <strong>Cuba</strong> tenía aproximadamente 1?200<br />
prisioneros políticos, el régimen era puesto en<br />
las nubes, entre otros, por Pierre Schori.<br />
Finalmente, uno se pregunta cuánto tiempo<br />
le tomará a Fi<strong>de</strong>l Castro crear la sociedad i<strong>de</strong>al,<br />
que él tan pintorescamente <strong>de</strong>scribió en su<br />
impresionante alegato <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa (La Historia me<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Absolverá, ¡<strong>de</strong> 49 capítulos!), durante su juicio<br />
el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1953, <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />
“Todos los ciudadanos se reúnen, organizan,<br />
hablan y escriben con total libertad;<br />
“Allí hay partidos políticos, <strong>de</strong>bates radiales<br />
y televisivos y reuniones públicas;<br />
“Los ciudadanos están orgullosos <strong>de</strong> sus<br />
aspiraciones <strong>de</strong> libertad, y llevan sus cabezas en<br />
alto convencidos <strong>de</strong> que la libertad se respetará<br />
como un <strong>de</strong>recho sagrado; ellos están seguros <strong>de</strong><br />
que nadie se atreverá a cometer el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> violar<br />
sus instituciones <strong>de</strong>mocráticas.”<br />
¿Será el Dr. Castro “absuelto”? Muchos<br />
asocian seguramente la “absolución” que el Dr.<br />
Castro dice estar seguro recibir en el futuro –<br />
según título y palabras finales <strong>de</strong> su alegato <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>fensa- con la realización <strong>de</strong> la visión, suscitada<br />
por el propio Dr. Castro, <strong>de</strong> una sociedad libertaria<br />
y humanista.<br />
Sin embargo, teniendo en cuenta la situación<br />
imperante en <strong>Cuba</strong> y su <strong>de</strong>sarrollo hasta el<br />
presente, hay motivo para preguntarse:<br />
¿"Absolverá la historia al Dr. Castro?<br />
“Con esas dos fuerzas: el amor expansivo y el odio represor<br />
—cuyas formas públicas son el interés y el privilegio—,<br />
se van edificando las nacionalida<strong>de</strong>s.”<br />
La Unión Europea, Suecia y <strong>Cuba</strong><br />
Por Laila Freivalds, Ministro <strong>de</strong> Relaciones<br />
Exteriores <strong>de</strong>l Reino Sueco<br />
A tan sólo unas horas <strong>de</strong><br />
<strong>No</strong>che Buena, cuando las puertas<br />
<strong>de</strong>l Parlamento Sueco casi<br />
atrancaban para el reposo <strong>de</strong> las<br />
fiestas, el 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l<br />
2004, Birgitta Ohlsson, legisladora<br />
por los liberales suecos,<br />
confrontó a Laila Freivalds,<br />
Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> Suecia, con<br />
respecto al futuro (a la sazón, inmediato e incierto)<br />
<strong>de</strong> las relaciones entre la Unión Europea (UE) y<br />
José Martí<br />
Laila Freivalds. Foto:<br />
www.regeringen.se (página oficial<br />
<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Suecia).<br />
<strong>Cuba</strong>. <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
tradujo lo que la Ministro <strong>de</strong>l<br />
actual Gabinete Social<strong>de</strong>mócrata<br />
respondiese en<br />
aquella ocasión, preludio <strong>de</strong> una<br />
<strong>de</strong>cisión que incidiría significativamente<br />
en las relaciones<br />
futuras entre la comunidad<br />
europea y la isla caribeña. (Introducción y<br />
traducción <strong>de</strong>l sueco a cargo <strong>de</strong> Alexis Gainza<br />
Solenzal).<br />
32 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Pregunta 2004/05:612 <strong>de</strong> Birgitta Ohlsson<br />
sobre la relación <strong>de</strong> la Unión Europea con <strong>Cuba</strong><br />
Birgitta Ohlsson me ha preguntado qué medidas<br />
pienso tomar para asegurar que se mantenga la Posición<br />
Común <strong>de</strong> la Unión Europea con respecto a <strong>Cuba</strong>.<br />
La UE, Suecia incluida, continúa trabajando unida<br />
para fomentar el objetivo <strong>de</strong> la Posición Común para<br />
con <strong>Cuba</strong>. El objetivo es un proceso <strong>de</strong> transición<br />
pacífica a la <strong>de</strong>mocracia pluralista y el respeto a los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos y a las liberta<strong>de</strong>s fundamentales, así<br />
como una recuperación económica sostenible y un<br />
mejoramiento <strong>de</strong>l estándar <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l pueblo cubano.<br />
Después que la UE criticase a <strong>Cuba</strong> y tomase un<br />
número <strong>de</strong> medidas, como consecuencia <strong>de</strong> los arrestos<br />
masivos <strong>de</strong> 75 opositores en el 2003, el régimen<br />
congeló su relación con la UE; es <strong>de</strong>cir, las embajadas<br />
<strong>de</strong> la UE no tienen acceso a la <strong>Cuba</strong> oficial. <strong>Cuba</strong> ha<br />
Magnus Krantz<br />
Foto: Stina Morian.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
************* *************<br />
retomado ahora el contacto con España.<br />
Las últimas semanas un total <strong>de</strong> 14 opositores,<br />
<strong>de</strong> los 73 que fuesen encarcelados el año pasado, fueron<br />
liberados condicionalmente <strong>de</strong>bido a motivos <strong>de</strong> salud.<br />
Suecia y la UE acogen con satisfacción dicha liberación,<br />
pero consi<strong>de</strong>ran al mismo tiempo que todos los<br />
prisioneros políticos <strong>de</strong>ben ser liberados.<br />
Suecia ve la falta <strong>de</strong> diálogo con el régimen cubano<br />
como algo triste, ya que las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> influir en<br />
el mismo se reducen fuertemente. Por el momento, se<br />
lleva a cabo una discusión en el seno <strong>de</strong> la UE sobre<br />
cómo se pudiera mejorar el diálogo con el régimen<br />
cubano, sin por ello renunciar al objetivo expresado en<br />
la Posición Común, ni tampoco a la solidaridad con los<br />
opositores.<br />
Estocolmo, 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2002.<br />
Laila Freivalds.<br />
Respaldan Legisladores Suecos<br />
a Prisioneros <strong>de</strong> Conciencia <strong>Cuba</strong>nos<br />
Por Alexis Gainza Solenzal<br />
Apoyan Parlamentarios Fondo Prisioneros Políticos <strong>Cuba</strong>nos<br />
Según nos informara<br />
Magnus Kratz, Coordinador<br />
ad hoc <strong>de</strong>l Fondo Prisioneros<br />
Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (Ver<br />
MC, <strong>No</strong> 1, 2004), alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong> 40 parlamentarios suecos<br />
han dado su visto bueno para<br />
adoptar económicamente y/<br />
o respaldar moralmente a los<br />
prisioneros <strong>de</strong> conciencia<br />
cubanos apadrinados por el<br />
fondo en cuestión.<br />
Acor<strong>de</strong> a la misma fuente, 27 legisladores libera-<br />
Axel Darvik<br />
Anne-Marie Ekström<br />
Lars Tysklind<br />
Jan Ertsborn<br />
Nina Lundström<br />
Marie Wahlgren<br />
Helena BArgholtz<br />
Anita Brodén<br />
Ulf Nilsson<br />
Liselott Hagberg<br />
les se han comprometido a donar al Fondo 150<br />
coronas suecas (aproximadamente 22 dólares) por<br />
persona mensualmente. Asimismo, 11 parlamentarios<br />
<strong>de</strong>mocratacristianos -¡incluido Göran Hägglund, actual<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido Demócrata Cristiano <strong>de</strong><br />
Suecia!- han expresado su disposición a avalar moralmente<br />
los fines <strong>de</strong> susodicho fondo.<br />
Como parte <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> apadrinamiento, se<br />
lleva a cabo a<strong>de</strong>más una distribución <strong>de</strong> los 15<br />
prisioneros <strong>de</strong> conciencia amparados por el Fondo<br />
Prisionero Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong> forma tal que varios<br />
legisladores respondan mancomunadamente por el<br />
apoyo económico y moral a los mismos.<br />
Legisladores liberales suecos que apoyan moral y económicamente al Fondo:<br />
Solveig Hellquist<br />
Martin Andreasson<br />
Yvonne Ångström<br />
Kerstin Heinemann<br />
Hans Backman<br />
Mauricio Rojas<br />
Tobias Krantz<br />
Marita Aronson<br />
Lennart Fremling<br />
Erik Ullenhag<br />
33
Carl B Hamilton<br />
Cecilia Wigström<br />
Karin Granbom<br />
Bo Könberg<br />
En misiva dirigida a Erik Jennische, Secretario<br />
General <strong>de</strong>l Swedish International Liberal Centre,<br />
por Julia Nuñez Pacheco y Joana Fernán<strong>de</strong>z Nuñez,<br />
esposa e hija respectivamente <strong>de</strong>l prisionero <strong>de</strong><br />
conciencia cubano Adolfo Fernán<strong>de</strong>z Saínz, las<br />
suscritas expresan seria preocupación por el estado<br />
<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> su allegado.<br />
La carta <strong>de</strong> marras, consultada por esta redacción,<br />
arranca no obstante con visos <strong>de</strong> contento, dadas<br />
noticias positivas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Suecia alcanzasen a Nuñez<br />
Pacheco y Fernán<strong>de</strong>z Nuñez. “La primera, -cuentan<br />
las firmantes en la misiva- la adopción <strong>de</strong> mi papá por<br />
parte <strong>de</strong> Cecilia Malmström, Kersti Heinemann e Inger<br />
Davidson. <strong>No</strong>s sentimos muy agra<strong>de</strong>cidos <strong>de</strong> esta<br />
<strong>de</strong>cisión.” Se trata en este caso <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión tomada<br />
en el marco <strong>de</strong>l Fondo Prisioneros Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />
según la cual los familiares <strong>de</strong> los 15 cautivos <strong>de</strong><br />
conciencia apadrinados serían informados, diploma<br />
mediante, sobre las personas que le amparaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la distante Suecia. Le correspondió a su vez a la<br />
activista <strong>de</strong>mocristiana Elisabet Lann, en viaje reciente<br />
a <strong>Cuba</strong>, distribuir dicho diploma a las familias correspondientes<br />
(Ver MC, <strong>No</strong> 3, 2004, pp. 38-41).<br />
“También supimos <strong>de</strong> la nominación <strong>de</strong> Adolfo<br />
Fernán<strong>de</strong>z Saínz para el Premio pro Libertad <strong>de</strong> la<br />
Internacional Liberal”, continúan esposa e hija <strong>de</strong>l<br />
penado cubano. (La noticia <strong>de</strong> dicha nominación fue<br />
publicada en MC, <strong>No</strong> 2, 2004, p. 47 que en la isla<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Birgitta Ohlsson<br />
Karin Pilsäter<br />
Gunnar Andrén.<br />
Legisladores <strong>de</strong>mocratacristianos que respaldan moralmente al Fondo:<br />
Göran Hägglund<br />
Inger Davidsson<br />
Annelie Enochsson<br />
Per Landgren<br />
Lars Lindén<br />
Mats O<strong>de</strong>ll<br />
…” [M]over a un país, por pequeño que sea, es obra <strong>de</strong> gigantes.<br />
Y quien no se sienta gigante <strong>de</strong> amor, o <strong>de</strong> valor,<br />
o <strong>de</strong> pensamiento, o <strong>de</strong> paciencia, no <strong>de</strong>be empren<strong>de</strong>rla.”<br />
José Martí<br />
SvenGunnar Persson<br />
Rosita Runegrund<br />
Erling Wälivaara<br />
Helena Höij<br />
Torsten Lindström<br />
Interce<strong>de</strong> Europarlamentaria Sueca<br />
por Prisionero <strong>de</strong> Conciencia <strong>Cuba</strong>no<br />
distribuyese la mencionada Elisabet Lann). Acor<strong>de</strong> a<br />
las firmantes, ambas noticias –adopción y nominaciónllegaron<br />
finalmente al conocimiento <strong>de</strong> Adolfo<br />
Fernán<strong>de</strong>z Saínz, lo cual “le resultó <strong>de</strong> gran regocijo”.<br />
Sin embargo, al tiempo que esposa e hija<br />
manifestaban agra<strong>de</strong>cimiento a los <strong>de</strong>mócratas suecos<br />
“por su apoyo a la libertad en <strong>Cuba</strong>”, pedían la mayor<br />
divulgación en torno al <strong>de</strong>caído estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l<br />
prisionero <strong>de</strong> conciencia. Y es que en la citada carta<br />
esposa e hija contaban sobre el cúmulo <strong>de</strong><br />
pa<strong>de</strong>cimientos que agobian a su ser querido y que han<br />
resultado, entre otros, en un continuo y alarmante<br />
a<strong>de</strong>lgazamiento <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Saínz.<br />
Tomando justamente como fundamento los<br />
antece<strong>de</strong>ntes recogidos en la carta <strong>de</strong> Nuñez Pacheco<br />
y Fernán<strong>de</strong>z Nuñez, la europarlamentaria sueca, por el<br />
Partido Liberal, Cecilia Malmström ha dirigido el 5<br />
<strong>de</strong> enero a la Misión Diplomática <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l<br />
Castro en Estocolmo, una misiva exponiendo su<br />
inquietud por la falta <strong>de</strong> atención médica a Fernán<strong>de</strong>z<br />
Saínz, a la vez que exigía su liberación inmediata, y la<br />
<strong>de</strong> los restantes prisioneros políticos <strong>de</strong>l régimen.<br />
Partiendo <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> dicho documento,<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> lo pone in extenso a vuestra<br />
disposición.<br />
Carta <strong>de</strong> la Europarlamentaria Cecilia Malmström<br />
a Embajada <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro<br />
en Estocolmo, Suecia:<br />
34 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
35
“Enorme es el beneficio <strong>de</strong><br />
vivir en un país don<strong>de</strong> la<br />
coexistencia activa <strong>de</strong><br />
diversos cultos impi<strong>de</strong> aquel<br />
estado medroso e in<strong>de</strong>ciso a<br />
que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> la razón allí<br />
don<strong>de</strong> impera un dogma único<br />
e indiscutible.”<br />
José Martí<br />
Raúl Villarreal. La Caida. 1998.<br />
Óleo sobre tela. 48" x 36".<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
36 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Amor al Che, Estudio <strong>de</strong> una Mentira <strong>de</strong> la Vida<br />
Por Magnus Eriksson<br />
Con alegría y admiración, leímos el 31 <strong>de</strong><br />
enero la reseña hecha por Magnus Eriksson, <strong>de</strong>l<br />
matutino sueco Svenska Dagbla<strong>de</strong>t (La hoja <strong>de</strong>l<br />
día) sobre el libro <strong>de</strong> Ana Menén<strong>de</strong>z Loving Che.<br />
Seguidamente ofrecemos la traducción literal <strong>de</strong><br />
El Che Guevara fue<br />
mercenario <strong>de</strong> la revolución<br />
mundial. Participó en la<br />
construcción <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />
cárceles <strong>de</strong> la dictadura cubana.<br />
Posiblemente el revolucionario<br />
argentino-cubano fue también<br />
un notorio amante infiel. Esta<br />
suposición sirve en todo caso<br />
<strong>de</strong> punto <strong>de</strong> partida en la obra<br />
Loving Che <strong>de</strong> la exiliada<br />
cubano-americana Ana Menén<strong>de</strong>z;<br />
una bien redactada<br />
rareza <strong>de</strong> erotismos y mentiras<br />
existenciales, pero al mismo<br />
tiempo maravilloso elegíaco<br />
relato sobre la búsqueda <strong>de</strong> una<br />
madre, tal vez incluso <strong>de</strong> un<br />
padre.<br />
Ana Menén<strong>de</strong>z nos escribe<br />
sobre una joven que crece con su abuelo materno<br />
en Miami. Lo único que sabe <strong>de</strong> su madre es que<br />
era artista y que la abandonó en muy temprana<br />
edad. Ella ha visitado varias veces La Habana en<br />
busca <strong>de</strong> su madre, sin encontrar nada. En una<br />
ocasión, la muchacha recibe un paquete con<br />
papeles que resultan ser una larga carta, aunque<br />
fragmentada, <strong>de</strong> la madre a su hija. Sin embargo,<br />
los fragmentos escritos no giran mucho en torno<br />
a la niña que la mujer había abandonado, más bien<br />
relatan las relaciones <strong>de</strong> la misma con Che<br />
Guevara, iniciadas poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la revolución.<br />
Che Guevara no es sólo una bestia moral,<br />
sino que es encima un cochino y no le gusta<br />
bañarse. A pesar <strong>de</strong> los olores, <strong>de</strong>spierta el amor<br />
en la mujer, apoyando la seducción con las más<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
***************<br />
Prosa. Ana Menén<strong>de</strong>z<br />
(Loving Che, 2003)<br />
Traducción al sueco: Hanna Axén<br />
226 pág. FORUM,<br />
Presio: 259 Coronas suecas.<br />
dicha reseña, insertada en la sección <strong>de</strong>cultura<br />
<strong>de</strong> aquel diario, la cual probablemente incitará a<br />
muchos apasionados <strong>de</strong> la literatura a adquirir la<br />
obra <strong>de</strong> la exiliada cubana. (Traducción e<br />
introducción por Pedro Álvarez Peña.)<br />
<strong>de</strong>saliñadas maniobras en la<br />
esfera <strong>de</strong> la retórica amorosa.<br />
La mujer interpresta su amor<br />
con una erótica metáfora igual<br />
<strong>de</strong> miserable : “Amar al Che fue<br />
como la más blanca espuma <strong>de</strong>l<br />
mar, como el viento entre las<br />
estrellas”.<br />
Los fragmentos encontrados<br />
se convierten en un<br />
estudio sobre una mentira <strong>de</strong> la<br />
vida. La mujer o cae ante la<br />
seducción <strong>de</strong>l Che, o es que se<br />
lo ha imaginado todo. Como<br />
alguien le dijera a la hija durante<br />
la búsqueda: “Fueron<br />
muchas las que amasen al Che<br />
Guevara, la mayoría a<br />
distancia”. Ya sea que la mujer<br />
haya tenido una relación con el<br />
Che Guevara, o que se haya entregado por<br />
completo al mundo <strong>de</strong> la fantasía, nos transmite<br />
una tragedia, unas vivencias don<strong>de</strong> las mentiras y<br />
engaños dominan toda la percepción. Tal vez el<br />
héroe revolucionario se <strong>de</strong>dica a seducir con<br />
métodos bestiales, tal vez las fantasías dan a la<br />
mujer consuelo en el aburrido quehacer cotidiano<br />
llamado socialismo cubano.<br />
Cualquiera sea la interpretación que se<br />
escoja, la obra <strong>de</strong>staca la visión crítica <strong>de</strong> Ana<br />
Menén<strong>de</strong>z hacia la <strong>Cuba</strong> revolucionaria, así como<br />
<strong>de</strong>l exilio, tanto interno como externo, que la<br />
dictadura ha creado: “Nuestro cubano más<br />
conocido resulta ser un ensimismado maniático,<br />
y nuestro segundo cubano más conocido era<br />
extranjero. ¿Es entonces tan extraño que seamos<br />
37
uenos en esto <strong>de</strong>l exilio?”.<br />
La joven es imagen <strong>de</strong> la ambivalencia: busca<br />
una madre, aunque ni siquiera está segura <strong>de</strong> su<br />
nombre. <strong>No</strong> sabe quién es su padre. Ella tiene el<br />
nombre <strong>de</strong> un hombre que fue encarcelado<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fiasco americano en Bahía <strong>de</strong><br />
Cochinos, pero que igualmente se encontraba en<br />
España durante su nacimiento. Pue<strong>de</strong> que ya haya<br />
estado allí hacia rato, como también pue<strong>de</strong> que<br />
Che Guevara sea su padre.<br />
La inseguridad <strong>de</strong> la mujer, su manera casi<br />
esquizofrénica, nos da una imagen drástica <strong>de</strong>l<br />
estado paranoico <strong>de</strong> la dictadura, don<strong>de</strong> ya nadie<br />
pue<strong>de</strong> separar la verdad <strong>de</strong> la mentira, lo real <strong>de</strong>l<br />
mito. Y también nos da un acento más trágico <strong>de</strong>l<br />
exilio al que han sido obligados muchos cubanos.<br />
El libro se divi<strong>de</strong> textualmente en dos partes:<br />
los fragmentos <strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> la madre y la<br />
búsqueda <strong>de</strong> la hija, este también escrito en primera<br />
persona. Ambas partes se diferencian en el<br />
tono <strong>de</strong>l lenguaje utilizado. La madre es patética,<br />
ciega <strong>de</strong> amor y <strong>de</strong> ansias eróticas. La hija más<br />
lucida, algo <strong>de</strong>silusionada y siempre preparada a<br />
que la búsqueda va a resultar en un nuevo fracaso.<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Las diferencias <strong>de</strong> un texto al otro nos muestran<br />
la ruptura entre la esperanza y la experiencia<br />
existencial, entre la utopía y la realidad política.<br />
El patetismo <strong>de</strong> la obra es balanceado por la<br />
habilidad <strong>de</strong> Ana Menén<strong>de</strong>z para recalcar <strong>de</strong>talles<br />
influyentes, habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que ya también dio<br />
pruebas en las novelas <strong>de</strong> su primer libro En<br />
<strong>Cuba</strong> yo era un pastor Alemán, editado en sueco<br />
hace tres años. Allí nos mostró su magnificio<br />
control <strong>de</strong> la prosa menor. En aquella obra<br />
balancea espléndidamente entre las bien <strong>de</strong>finidas<br />
situaciones psicológicas <strong>de</strong> la novela y los más<br />
extensos textos <strong>de</strong> prosa, ricos, alargados <strong>de</strong> las<br />
relaciones internas, lo cual da estructura y contexto<br />
sobre un periodo <strong>de</strong> tiempo y conflictos<br />
más complicados.<br />
Naturalmente, no importa si la mujer que<br />
amaba al Che en realidad tuvo una relación con<br />
él o no, ni si la joven finalmente encuentra a su<br />
madre, como tampoco quién es su padre. Ana<br />
Menén<strong>de</strong>z carga la inseguridad con posibles<br />
significados; su novela es extremadamente<br />
sugestiva e ininterrumpidamente fascinante.<br />
“La gloria no es <strong>de</strong> los que ven para atrás, sino para a<strong>de</strong>lante.”<br />
Gestos a Favor <strong>de</strong> la Democracia en <strong>Cuba</strong>: Tributo a los<br />
Derechos Humanos, Premio a la Consagración y Carta <strong>de</strong><br />
Solidaridad<br />
Por Mae Liz Orrego Rodríguez<br />
Li<strong>de</strong>ran Liberales <strong>de</strong> Suecia Manifestación pro Derechos Humanos<br />
"Unidos por los <strong>de</strong>rechos humanos", se<br />
tituló el documento que Erik Jennische,<br />
Secretario General <strong>de</strong>l SILC, Centro<br />
Internacional Liberal Sueco, hizo llegar a MC,<br />
exhortando a una manifestación el pasado 10 <strong>de</strong><br />
Diciembre, Día Internacional <strong>de</strong> los Derechos<br />
Humanos. El homenaje tendría lugar en la Plaza<br />
<strong>de</strong>l Ciudadano (Medborgarplatsen), entre las 3 y<br />
José Martí<br />
5.00 PM hora local, Estocolmo, Suecia.<br />
"Queremos mostrar nuestro apoyo a todos<br />
aquellos que trabajan por los <strong>de</strong>rechos humanos<br />
en países don<strong>de</strong> la represión socava el <strong>de</strong>recho<br />
<strong>de</strong>l individuo a <strong>de</strong>cidir sobre su propia vida. El<br />
<strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> expresión, <strong>de</strong><br />
organización y <strong>de</strong> religión, así como a libremente<br />
participar en la vida política <strong>de</strong>l propio país, es<br />
38 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Germán Díaz Guerra, responsable <strong>de</strong><br />
comunicaciones <strong>de</strong> la publicación <strong>Cuba</strong><br />
Nuestra, <strong>de</strong>nunció la falta <strong>de</strong> libertad en<br />
<strong>Cuba</strong>.Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Vista parcial <strong>de</strong> la manifestación.<br />
Foto: Mae Liz Orrego Rodríguez.<br />
Durante dos horas los presentes se manifestaron en<br />
contra <strong>de</strong> la represión y la falta <strong>de</strong> libertad en sus<br />
respectivos y otros países. Más <strong>de</strong> cien personas<br />
participaron en el evento. Entre los manifestantes,<br />
Mae Liz Orrego, repartiendo información sobre el<br />
Fondo Prisioneros Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Foto: Alexis<br />
Gainza Solenzal.<br />
Fredrik Malm, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los jóvenes liberales,<br />
<strong>de</strong>nunció con énfasis la situación que impera en<br />
países violadores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. Foto:<br />
Mae Liz Orrego Rodríguez.<br />
El guitarrista cubano Guillermo Millán acompañó<br />
a Carlos Manuel Estefanía Aulet, Director <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Nuestra, quien cantase estrofas <strong>de</strong> los Versos<br />
Sencillos <strong>de</strong>l Apóstol. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
39
igual <strong>de</strong> importante para todas las personas",<br />
afirmaba el documento-plataforma <strong>de</strong> los promotores<br />
<strong>de</strong> la iniciativa.<br />
Tras <strong>de</strong>finir a los <strong>de</strong>rechos humanos y las<br />
violaciones a los mismos como asuntos que nos<br />
atañen a todos, la plataforma-documento fue<br />
firmada por 11 entida<strong>de</strong>s entre las cuales figuran<br />
la publicación <strong>Cuba</strong> Nuestra, el Comité <strong>de</strong><br />
Coordinación <strong>de</strong> Eritrea, la Asociación<br />
Nacional <strong>de</strong> Somalia, el Comité Sueco para el<br />
Tibet, la Organización <strong>de</strong> Minusválidos, así<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
como seis estructuras <strong>de</strong> corte netamente liberal:<br />
el citado Centro Internacional Liberal<br />
Sueco, la Asociación <strong>de</strong> Jóvenes Liberales, las<br />
Mujeres Liberales, los Estudiantes Liberales,<br />
la Asociación Nacional <strong>de</strong> Inmigrantes Liberales<br />
y la Red <strong>de</strong> Iraníes liberales.<br />
Anticipada la universalidad <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong><br />
los <strong>de</strong>rechos humanos, huelga <strong>de</strong>cir que MC se<br />
sumó, <strong>de</strong> cuerpo y alma, a los propósitos e<br />
intenciones <strong>de</strong> la manifestación en cuestión (Ver<br />
imágenes <strong>de</strong> la manifestación en p.39)..<br />
Entrega Asociación Juvenil Liberal Sueca Medalla Honorífica a Luchadores<br />
pro Democracia<br />
”Por el liberalismo”,<br />
aparece grabado en<br />
la medalla.<br />
Erik Jennische,<br />
Secretario General <strong>de</strong>l Swedish<br />
International Liberal<br />
Centre (SILC) y Alexis<br />
Gainza Solenzal, Director <strong>de</strong><br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />
fueron galardonados el<br />
pasado 28 <strong>de</strong> <strong>Enero</strong> con la<br />
Medalla <strong>de</strong> Oro Bertil Oh-<br />
lin <strong>2005</strong>, con<strong>de</strong>coración que la Asociación <strong>de</strong><br />
Jóvenes Liberales <strong>de</strong> Suecia (LUF, acor<strong>de</strong> a las<br />
siglas en sueco), rama juvenil <strong>de</strong>l Partido Liberal<br />
Sueco (Fp) conce<strong>de</strong> anualmente.<br />
La entrega <strong>de</strong>l galardón tuvo lugar en el<br />
complejo Billingehuset, ubicado en la ciudad <strong>de</strong><br />
Sköv<strong>de</strong> (aproximadamente 400 kilómetros al sur<br />
<strong>de</strong> Estocolmo), localidad en la que a la sazón se<br />
celebrara la Reunión Nacional <strong>de</strong>l Partido Liberal<br />
Sueco, y a cuya realización se había sumado por<br />
primera vez la organización <strong>de</strong><br />
jóvenes liberales.<br />
Fue justamente en el marco <strong>de</strong><br />
la conferencia Universidad Liberal,<br />
auspiciada por la juventud liberal,<br />
que su actual presi<strong>de</strong>nte,<br />
Fredrik Malm, dio a conocer la<br />
<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l presidium <strong>de</strong> LUF <strong>de</strong><br />
En medio <strong>de</strong> los laureados,<br />
Fredrik Malm, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />
Asociación Juvenil Liberal.<br />
Foto: Mae Liz Orrego Rodríguez.<br />
***************<br />
otorgarle la citada con<strong>de</strong>coración al sueco<br />
Jennische y al cubano Gainza Solenzal. La<br />
motivación que hacía a los activistas merecedores<br />
<strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> Oro Bertil Ohlin <strong>2005</strong> rezaba:<br />
"Por un trabajo enérgico, una creación <strong>de</strong> opinión<br />
eficaz y una pasión incontrolable por la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>."<br />
Presentados los premiados, Jennische accedió<br />
al podio <strong>de</strong>clamando a modo <strong>de</strong> introducción:<br />
"¡Nada será tan fino como este premio! Porque ¿qué<br />
pue<strong>de</strong> ser más elegante que recibir un premio por<br />
el trabajo pro <strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong> manos <strong>de</strong><br />
los más consecuentes partidarios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />
en Suecia? ¡Nadie bate al movimiento liberal en<br />
materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia!". El honrado puntualizó<br />
a<strong>de</strong>más que "la lucha por la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>bía estar<br />
por encima <strong>de</strong> cualquier otro tipo <strong>de</strong> lucha: <strong>de</strong> la<br />
lucha contra el comunismo, el nazismo y el<br />
terrorismo. Porque cuando los opresores sean<br />
40 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Máquina <strong>de</strong> escribir marca Olimpia Splendid 66<br />
obsequiada a los laureados.<br />
Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
vencidos, los vencedores toman el po<strong>de</strong>r; y si éstos<br />
no son <strong>de</strong>mócratas, el mal comienza <strong>de</strong> nuevo."<br />
En su intervención, Gainza Solenzal apuntó,<br />
por su parte, que la fecha <strong>de</strong> la conmemoración<br />
coincidía con el Aniversario <strong>de</strong>l Natalicio <strong>de</strong>l<br />
Apóstol <strong>Cuba</strong>no José Martí, en cuyo i<strong>de</strong>ario<br />
figuraba el sueño <strong>de</strong> una <strong>Cuba</strong> "con todos y para el<br />
bien <strong>de</strong> todos", frase que resumía transparentemente<br />
las aspiraciones <strong>de</strong>l movimiento cívico<strong>de</strong>mocrático<br />
cubano <strong>de</strong>l presente. El premiado<br />
incitó a los jóvenes liberales suecos a li<strong>de</strong>rar una<br />
campaña internacional por la liberación <strong>de</strong> dos<br />
prominentes lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l liberalismo cubano: Adolfo<br />
Fernán<strong>de</strong>z Saínz, Secretario Internacional <strong>de</strong>l Partido<br />
Solidaridad Democrática <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (PSD), y<br />
Héctor Maseda Gutiérrez, <strong>de</strong>l Partido<br />
Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
(PLDC), con<strong>de</strong>nados a 15 y 20 años <strong>de</strong><br />
privación <strong>de</strong> libertad respectivamente.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l propio medallón, los<br />
laureados fueron obsequiados con una<br />
antiquísima máquina <strong>de</strong> escribir, marca<br />
Olimpia Splendid 66, atributo con el<br />
cual se resaltaba la productiva labor<br />
comunicativa y <strong>de</strong> ilustración emprendida<br />
por los mismos. También se<br />
les entregó, a modo <strong>de</strong> diploma, un pliego<br />
en el que a la par <strong>de</strong> la motivación<br />
Pliego entregado a modo <strong>de</strong> diploma<br />
a los con<strong>de</strong>corados. Escanografía.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
<strong>de</strong>l premio, aparecen los nombres <strong>de</strong> los 26<br />
periodistas in<strong>de</strong>pendientes cubanos encarcelados<br />
durante la escalada represiva llevada a cabo por parte<br />
<strong>de</strong>l régimen castrista durante la primavera <strong>de</strong>l 2003.<br />
Los galardonados fueron en varias ocasiones<br />
ovacionados por cerca <strong>de</strong> 200 lozanos liberales<br />
provenientes <strong>de</strong> los más diversos rincones <strong>de</strong>l país,<br />
reunidos para la ocasión en la sala <strong>de</strong> conferencia<br />
<strong>de</strong> Billingehuset. El 31 <strong>de</strong> enero, la Asociación <strong>de</strong><br />
Jóvenes Liberales distribuyó un Comunicado <strong>de</strong><br />
Prensa a los medios <strong>de</strong> comunicación masiva <strong>de</strong><br />
Suecia informando sobre la entrega <strong>de</strong>l galardón<br />
Medalla <strong>de</strong> Oro Bertil Ohlin para el año en curso.<br />
<strong>No</strong>ta: Bertil Ohlin (1899-1979), economista<br />
por profesión y político por vocación, fue lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />
Partido Liberal Sueco entre 1944 y 1967. Se consi<strong>de</strong>ra<br />
uno <strong>de</strong> los reformadores <strong>de</strong>l pensamiento<br />
liberal, gracias a sus aportes al liberalismo social.<br />
En 1977 recibió el Premio <strong>No</strong>bel <strong>de</strong> Economía.<br />
En Suecia existe un instituto que lleva su nombre:<br />
Ohlininstitutet. La Medalla <strong>de</strong> Oro Bertil Ohlin<br />
ha sido anteriormente otorgada a liberales suecos<br />
que se han <strong>de</strong>stacado en disímiles esferas. Entre<br />
ellos se encuentran: Per Ahlmark, escritor y polemista,<br />
ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido Liberal Sueco y<br />
ex vise jefe <strong>de</strong> estado; Peter Wolodarski,<br />
editorialista <strong>de</strong>l Dagens Nyheter, principal diario<br />
sueco; Olle Wästberg, Embajador <strong>de</strong> Suecia en los<br />
Estados Unidos <strong>de</strong> América; así como Barbro<br />
Westerholm y Bo Könberg, liberales <strong>de</strong><br />
reconocido prestigio en la política doméstica.<br />
41
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
42 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Envía Diputado Democratacristiano Carta<br />
al Embajador <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro en Suecia<br />
El 31 <strong>de</strong> enero<br />
<strong>de</strong>l <strong>2005</strong>, llegó a<br />
manos <strong>de</strong>l Embajador<br />
<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l<br />
Castro en Suecia, el<br />
Sr. Jorge D. Payret<br />
Zubiaur, una carta (en<br />
Per Landgren.<br />
Foto: www.riksdagen.se<br />
Página oficial <strong>de</strong>l<br />
Parlamento Sueco<br />
español), redactada originariamente en sueco por<br />
el diputado <strong>de</strong>mocratacristiano Per Landgren<br />
(insertda en la página anterior).<br />
Dicho legislador es padrino <strong>de</strong>l prisionero<br />
<strong>de</strong> conciencia Librado Ricardo Linares García,<br />
arrestado en marzo <strong>de</strong>l 2003 y sentenciado a 18<br />
años <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> libertad. (El apadrinamiento<br />
<strong>de</strong> los prisioneros <strong>de</strong> conciencia cubanos forma<br />
parte <strong>de</strong> las iniciativas organizadas por el Fondo<br />
Prisioneros Políticos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, ver MC, <strong>No</strong> 1,<br />
2004, pp 26-28.)<br />
…”[E]l espíritu humano tiene ten<strong>de</strong>ncia natural a la bondad<br />
y a la cultura, y en presencia <strong>de</strong> lo alto, se alza,<br />
y en la <strong>de</strong> lo limpio, se limpia.”<br />
José Martí<br />
“Mis Alumnos se Transforman en mis Amigos,<br />
mis Amigos en Alumnos”…<br />
Entrevista al Ajedrecista <strong>Cuba</strong>no Luis Couso Perdices<br />
Él propuso el lugar en que nos<br />
encontraríamos: los Salones <strong>de</strong> Ajedrez <strong>de</strong>l<br />
Gran Estocolmo, sito en Ringvägen 9C, en<br />
Sö<strong>de</strong>rmalm, uno <strong>de</strong> los emporios<br />
más bohemios <strong>de</strong> la capital.<br />
Desierta a la segunda mitad<br />
<strong>de</strong> un día laboral, la estancia se<br />
mostraba espaciosa a la vez que<br />
poco magnánima. Difícilmente<br />
se diferenciara <strong>de</strong> otros locales<br />
<strong>de</strong> las innumerables asociaciones<br />
que trenzan el membrudo<br />
tahalí <strong>de</strong> la sociedad civil<br />
sueca, si no fuera por los tableros<br />
<strong>de</strong> ajedrez -y a ratos los<br />
El ajedrez llevado al arte en óleo<br />
<strong>de</strong>l impresionista finlandés Antti<br />
Favén (1882-1948). Luis Couso<br />
Pérdices, "objeto anacrónico".<br />
Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
relojes- en mesas estrictamente dispuestas, los<br />
cuales le regalaban al sitio i<strong>de</strong>ntidad propia.<br />
O al no ser por los retratos <strong>de</strong> afamados<br />
43
ajedrecistas que colgaban a lo ancho <strong>de</strong> sus<br />
pare<strong>de</strong>s, las veces a la par <strong>de</strong> invitaciones a<br />
campeonatos y afiches alegóricos. O al no ser<br />
por la regia pintura, figurando a acreditados<br />
jugadores <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> siglo, <strong>de</strong> Antti<br />
Favén, arte algo discordante en un entorno<br />
sencillo y mundano.<br />
Ya el almuerzo -<strong>de</strong>venido a estas alturas<br />
en usanza- en el espacio <strong>de</strong>l cual habíamos<br />
<strong>de</strong>splegado por el casillero <strong>de</strong> la vida planes<br />
napoleónicos y ensueños terrenales, había<br />
quedado atrás. Casi al <strong>de</strong>spedirnos, luego <strong>de</strong><br />
haberme mostrado y paseado por el Reino <strong>de</strong><br />
su Mundo, le “reté” a una partida (que en verdad<br />
se hicieron dos). Yo con piezas negras; él, alas<br />
blancas: aquella primera. En la mismísima<br />
apertura: sus Caballos al galope; mis equinos<br />
retardados; sus Alfiles cual lanzas, los míos<br />
cautivos. “Aliosha, (así me llama <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />
tiempos “soviéticos”) no le <strong>de</strong>s preferencia a los<br />
Peones. Hay que abrirle espacio a las piezas<br />
mayores.” Mal que bien me arrastro hasta lo<br />
que se supone la fase media <strong>de</strong>l juego-combate:<br />
uno, otro y un tercer elogio, espontáneos y<br />
Alexis Gainza Solenzal (AGS): Suecia ha<br />
recibido consi<strong>de</strong>rables frutos <strong>de</strong> tu pasión por<br />
el milenario juego <strong>de</strong> los 64 escaques. Cuéntanos<br />
sobre tus logros en la tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel...<br />
Luis Couso Perdices: Hablar <strong>de</strong> logros o<br />
lauros es muy relativo. La máxima en el ajedréz<br />
es la igualdad, por tanto victorias y <strong>de</strong>rrotas<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las impresiciones. He jugado<br />
muchos campeonatos por equipos con el Sollentuna<br />
SSK obteniendo cuatro medallas <strong>de</strong> oro en<br />
la serie élite. Gané en dos ocasiones la liga <strong>de</strong><br />
Maestros (antesala <strong>de</strong>l campeonato sueco<br />
individual) y cuatro veces me he coronado<br />
campeón <strong>de</strong> esta bella ciudad <strong>de</strong> Estocolmo.<br />
AGS: ....pero también <strong>de</strong> tus momentos<br />
más amargos ante el Staunton..<br />
LCP: De esos no me acuerdo ( risas, una<br />
broma). El análisis casero <strong>de</strong> los reveses es<br />
amargo y al mismo tiempo revelador. En uno <strong>de</strong><br />
los campeonatos por equipo en la ciudad <strong>de</strong> Lund,<br />
la partida <strong>de</strong>cisiva me tocó jugarla a mí... y la<br />
perdí <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchas tribulaciones sobre la<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
***************<br />
francos todos, han salido <strong>de</strong> mi contendiente.<br />
Más <strong>de</strong> una vez me advierte <strong>de</strong>l peligro que me<br />
acecha <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarme acá, allá o acullá. “Yo<br />
te cambio”, me <strong>de</strong>safía cuando le enfrentó mi<br />
Caballo a su Alfil. “En las finales el Alfil vale<br />
más. Alcanza más, llega más lejos.”<br />
Ciertamente, entramos en el <strong>de</strong>senlace: “Las<br />
finales tienes que ser económicas”, explica, y<br />
refiriendo al nombre <strong>de</strong> un legendario<br />
ajedrecista que no capto, arremete: “Los<br />
ataques tienen que ser dobles para que sean<br />
verda<strong>de</strong>ros.” Sus dos Torres ya están en fila<br />
vertical, y el jaque mate más que hecho es<br />
realidad…<br />
El segundo enfrentamiento, el <strong>de</strong> la ansiada<br />
revancha, sigue <strong>de</strong>sgraciadamente el mismo patrón.<br />
Ahora sí nos <strong>de</strong>spedimos, y con el sabor “amargo”<br />
<strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota en los labios, no <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> cavilar en mi<br />
contrincante: en el paso <strong>de</strong> dos juegos ha<br />
obsequiado bondad, generosidad y, por sobre todo,<br />
magisterio. En <strong>de</strong>finitiva, cualida<strong>de</strong>s y faculta<strong>de</strong>s<br />
que marcan a una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s más singulares<br />
<strong>de</strong> nuestro parcelado exilio en tierra sueca:<br />
Luis Couso Perdices.<br />
balanza. ¡Qué <strong>de</strong>silución para mis compañeros<br />
<strong>de</strong> equipo! Pero así se forjó el acero, pardón, el<br />
carácter.<br />
AGS: <strong>No</strong> obstante, los orígenes <strong>de</strong> tu<br />
pasión por el ajedrez se remontan a <strong>Cuba</strong>,<br />
pasando luego por la escuela Soviética...<br />
LCP: La chispa <strong>de</strong> la pasión la <strong>de</strong>positó mi<br />
padre cuando en mi octavo aniversario recibí un<br />
juego <strong>de</strong> ajedrez y un pequeño librito (una joyita)<br />
<strong>de</strong> Capablanca titulado Fundamentos <strong>de</strong>l juego.<br />
Después cursé estudios en las especializadas<br />
escuelas en <strong>de</strong>portes ESPA y EIDE pasando por<br />
muchos entrenadores; Rodriguez Córdova,<br />
Orteguita, Pedrito Montiel y el negro Chacón,<br />
Dago “Pelé” Ibañez, y otros. En Rusia fuí acogido<br />
por el Legendario Sak (entrenador <strong>de</strong> tantos<br />
campeones) hasta su inesperada muerte. Pero en<br />
Rusia me <strong>de</strong>diqué más a los estudios<br />
universitarios. Fue en Suecia don<strong>de</strong> mi ajedrez<br />
<strong>de</strong>splegó sus alas.<br />
AGS: Mas no solamente <strong>de</strong>l juego vive el<br />
hombre, también <strong>de</strong> enseñar. Háblanos <strong>de</strong> tu<br />
44 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
labor como adiestrador <strong>de</strong> nuevas generaciones<br />
<strong>de</strong> ajedrecistas en Suecia...<br />
LCP: Siempre soñé ser un maestro, un<br />
educador. La profesión más noble <strong>de</strong>l mundo.<br />
La esfera <strong>de</strong>l regocijo, en don<strong>de</strong> mi alma se<br />
expresa conciente. Mis alumnos se transforman<br />
en mis amigos, mis amigos en alumnos, y así<br />
un dar y recibir sin compromisos, libre,<br />
creciendo. <strong>No</strong> he cesado <strong>de</strong> educar y educarme<br />
en todos mis años en el reino <strong>de</strong> Svea.<br />
Actualmente soy profesor <strong>de</strong> la escuela Rusa<br />
<strong>de</strong> Estocolmo, especializada en Matemáticas y<br />
Ajedrez.<br />
AGS: La enciclopedia Encarta <strong>de</strong>staca<br />
a diez figuras <strong>de</strong>l mundo ajedrecístico: a tu<br />
enten<strong>de</strong>r, ¿qué distingue el juego <strong>de</strong> esos<br />
ajedrecistas?<br />
LCP: Arturito Pomar y Miguel Illescas<br />
son estrellas españolas, verda<strong>de</strong>ros talentos <strong>de</strong><br />
la cuna <strong>de</strong>l ajedrez renacentista. Los tres<br />
gran<strong>de</strong>s fueron Lasker, Capa y Alexan<strong>de</strong>r “ el<br />
terrible” Alejin. En ellos se consolidaron los<br />
principios y la i<strong>de</strong>ación <strong>de</strong>l pensamiento<br />
mo<strong>de</strong>rno. Análisis, psicología y conducta (<br />
Lasker ). Intuición, prophilaxis y tecnisismo<br />
(Capa) . Aisthesis (estética), cálculo y ego (<br />
Alejin). Los comienzos <strong>de</strong> 1900. Fischer es la<br />
encarnación <strong>de</strong>l profecionalismo, mi vida es<br />
ajedrez. Spassky, Kárpov y Kaspárov son los<br />
frutos <strong>de</strong>l gran Botvinnik, el patriarca ( que por<br />
alguna oscura razón Encarta no nombra ). Max<br />
Euwe fue una figura con la cual simpatizo<br />
muchísimo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> campeón <strong>de</strong>l mundo<br />
(<strong>de</strong>rrotó a Alejin), teorético, escritor, profesor,<br />
dirigió la FIDE (Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Ajedrez) con<br />
<strong>de</strong>senvolvimiento y cordura.<br />
AGS: El Ajedrez: ¿<strong>de</strong>porte privativo <strong>de</strong> los<br />
hombres?<br />
LCP: Esa es una pregunta muy sueca. Ellas<br />
pue<strong>de</strong>n jugar ajedrez si lo <strong>de</strong>sean. Judith Polgar,<br />
la húngara, pertence a la super élite <strong>de</strong>l planeta y<br />
sigue <strong>de</strong>sarrollándose. Aquí no hay problemas <strong>de</strong><br />
capacidad, todos somos un diamante. El porqué<br />
<strong>de</strong> la masividad masculina en esta rama <strong>de</strong> las<br />
artes se lo <strong>de</strong>jamos a la historia.<br />
AGS: Tanto análisis a profundidad y grado<br />
<strong>de</strong> concentración, ¿trasvasable a los asuntos<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>No</strong>bel<br />
Maestro y discípulo. Luis Couso Perdices posa<br />
orgulloso bajo la imagen <strong>de</strong> quien, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />
distancia <strong>de</strong> los manuales, le enseñara las bases <strong>de</strong>l<br />
ajedrez profesional: el ilustre antillano José Raúl<br />
Capablanca. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
cotidianos y serios <strong>de</strong> la vida?<br />
LCP: Sin lugar a dudas. Lo cortéz no quita<br />
lo valiente. Un ajedrecista también esta hecho<br />
<strong>de</strong> costumbres, y cuando estas se asimilan ya<br />
forman parte <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong>l individuo.<br />
Ahora, importante es ser mejor persona cada día<br />
y que el arte <strong>de</strong>l ajedrez constribuya en ese<br />
crecimiento.<br />
AGS: Por último, ¿<strong>de</strong>porte o ciencia? ¿O<br />
acaso ambas cosas?<br />
LCP: Mejor quizá: ¿<strong>de</strong>porte o arte? El arte<br />
es conocimiento, nexo entre lo múltiple y la<br />
intuición <strong>de</strong> la unidad. Des<strong>de</strong> la óptica<br />
tradicional, ciencia y arte son la misma cosa, eso<br />
que escapa cuando alcanzas la <strong>de</strong>finición total.<br />
El <strong>de</strong>porte es <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l pueblo, o izquierdo,<br />
o simplemente, filosofando un poco- una actitud<br />
ante la dicotomía a la que estamos expuestos.<br />
45
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Mensaje a la Conferencia en Roma sobre Solidaridad con <strong>Cuba</strong><br />
<strong>No</strong>ta: El mensaje que seguidamente<br />
presentamos fue leído por Francisco <strong>de</strong> Armas,<br />
vocero <strong>de</strong>l Movimiento Cristiano <strong>de</strong> Liberación<br />
Este encuentro, aunque promovido por la<br />
Democracia Cristiana, por la Internacional <strong>de</strong><br />
Partidos Populares y <strong>de</strong> Centro, al ser sobre<br />
<strong>Cuba</strong>, se abre a las opiniones y a la participación<br />
<strong>de</strong> todos los que quieran trabajar en la solución<br />
<strong>de</strong>l drama que vive el pueblo cubano. Por eso<br />
los límites i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>sbordados<br />
por la voluntad <strong>de</strong> cooperar con el pueblo cubano<br />
en la solución <strong>de</strong> sus problemas.<br />
Antes <strong>de</strong> continuar queremos referirnos a<br />
un tema actual en el que <strong>de</strong>bemos reiterar nuestra<br />
posición. En estas semanas algunos gobiernos<br />
europeos están cuestionando la efectividad <strong>de</strong> las<br />
llamadas medidas que adoptaron en posición <strong>de</strong><br />
consenso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los encarcelamientos <strong>de</strong><br />
nuestros hermanos en marzo <strong>de</strong>l 2003. Creemos<br />
que hablar <strong>de</strong> efectividad es culpar a los europeos,<br />
artificialmente, <strong>de</strong> la responsabilidad por las<br />
violaciones a los <strong>de</strong>rechos que sufren los cubanos<br />
y por los nulos progresos en ese sentido,<br />
<strong>de</strong>l gobierno cubano. Estas medidas, como<br />
hemos dicho, tienen gran valor moral, porque la<br />
respuesta europea se ha concentrado en símbolos<br />
<strong>de</strong> apoyo al pueblo cubano y a sus <strong>de</strong>rechos<br />
fundamentales. Pero si algunos gobiernos,<br />
diplomáticos y partidos, se sienten incómodos<br />
con la respuesta <strong>de</strong> exclusión y las presiones <strong>de</strong>l<br />
gobierno cubano, enten<strong>de</strong>mos que pue<strong>de</strong>n actuar<br />
según sus intereses y abandonar esta posición<br />
ética, por razones <strong>de</strong> sus intereses. Pero lo que<br />
no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir nadie, sin insultar nuestra<br />
inteligencia, es que abandonar esta posición y<br />
Por Oswaldo José Payá Sardiñas<br />
***************<br />
(MCL) y <strong>de</strong>l Proyecto Varela en el extranjero.<br />
Dicha lectura se dio en el curso <strong>de</strong>l panel<br />
<strong>de</strong>dicado al futuro <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
liquidar estos gestos o símbolos, son en interés<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y <strong>de</strong> los cambios pacíficos. Todo lo<br />
contrario. Si algunos intereses y compromisos<br />
están por encima <strong>de</strong> la actuación solidaria con el<br />
pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, que no se le dé otra explicación,<br />
ya que sólo alentarán a la intolerancia que sufre<br />
el pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Solución significa la reconciliación y<br />
cambios pacíficos hacia la <strong>de</strong>mocracia. Esta<br />
disposición prevalecerá en este encuentro,<br />
porque existe la conciencia, <strong>de</strong> que en <strong>Cuba</strong> los<br />
problemas son tan graves y los peligros tan<br />
gran<strong>de</strong>s que están en juego las vidas <strong>de</strong> muchos<br />
personas y su porvenir, ahora que estamos en el<br />
entorno <strong>de</strong>l cambio. <strong>No</strong> quiero usar términos<br />
tremendistas, pues no son necesarios y mucho<br />
menos exagerar la situación u ofen<strong>de</strong>r a nadie.<br />
<strong>Cuba</strong> vive una situación muy semejante a la <strong>de</strong><br />
una nave secuestrada, don<strong>de</strong> al parecer la única<br />
<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los secuestradores es que se acepte<br />
esa situación como normal. Esta ha sido la<br />
psicología <strong>de</strong>l régimen frente a su propio pueblo<br />
que genera una complejísima y penosísima<br />
realidad <strong>de</strong> cultura <strong>de</strong>l miedo, <strong>de</strong> simulación y<br />
<strong>de</strong> sometimiento, que produce angustia y<br />
sufrimientos para millones <strong>de</strong> personas y<br />
familias. Pero también frente al mundo se presenta<br />
esta realidad <strong>de</strong> opresión, nada menos que<br />
como una opción <strong>de</strong> los cubanos en la que supuestamente<br />
se sienten felices.<br />
La necesidad <strong>de</strong> cambios está en la<br />
conciencia <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los cubanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace mucho tiempo. Sin embargo durante años,<br />
esa cultura <strong>de</strong>l miedo, la opresión que producen<br />
todos los medios <strong>de</strong> comunicación, la educación,<br />
las restricciones económicas a niveles <strong>de</strong><br />
campamentos y las limitaciones en todos los<br />
46 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
campos <strong>de</strong> la vida, habían contribuido a que<br />
muchos cubanos no consi<strong>de</strong>raran estos cambios<br />
como algo posible. Inclusive la caída <strong>de</strong>l<br />
totalitarismo comunista en Europa, con el paso<br />
<strong>de</strong>l tiempo, se convirtió, entre otras cosas, en<br />
una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la supuesta diferencia con<br />
<strong>Cuba</strong>, al mantenerse este régimen, pasada ya más<br />
<strong>de</strong> una década y media <strong>de</strong> inicios los cambios<br />
por allá.<br />
Hoy cuando el fin <strong>de</strong>l régimen, más que<br />
inminente, es ya un proceso en marcha, si aún<br />
prevalece en muchos la<br />
parálisis <strong>de</strong> la voluntad y la<br />
incertidumbre sobre el<br />
futuro, es porque aún no<br />
han recibido la buena noticia<br />
<strong>de</strong> que los cambios<br />
pacíficos son posibles y<br />
que los están protagonizando<br />
los mismos cubanos.<br />
Nuestro mensaje más<br />
autentico anuncia que en<br />
este proceso la victoria<br />
será <strong>de</strong> todos y no <strong>de</strong> unos<br />
contra otros, ya que el fin<br />
no es <strong>de</strong>struir, ni con<strong>de</strong>nar,<br />
sino superar todos juntos<br />
esta situación e iniciar una<br />
nueva etapa, en nuestra historia<br />
: “con todos y para el<br />
bien <strong>de</strong> todos”.<br />
Esa solución es la única verda<strong>de</strong>ra solución<br />
y aunque parezca i<strong>de</strong>alista, es también la más justa<br />
y realista, por lo tanto realizable y estamos<br />
<strong>de</strong>terminados a lograrla. Esto implica mucho<br />
trabajo y lucha consecuente, ya que los medios<br />
<strong>de</strong>ben ser coherentes con esos objetivos que nos<br />
hemos trazado.<br />
Pero es necesario que digamos que el<br />
ambiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza en el futuro, no sólo<br />
lo genera la <strong>de</strong>sinformación y la propaganda <strong>de</strong>l<br />
régimen, sino también otras fuentes que se<br />
empeñan en proyectarse con un lenguaje y con<br />
mensajes, que en nada sintonizan con los anhelos<br />
<strong>de</strong> los cubanos y con el espíritu <strong>de</strong> la solución<br />
pacífica a la que aspiran.<br />
Cuando escribimos el documento<br />
Perspectivas Para Una Transición Pacifica en<br />
<strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>scribíamos algunas <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong><br />
peligro y otras <strong>de</strong> esperanza. Ambos campos van<br />
creciendo.<br />
Si ahora estas jornadas se quedan en la<br />
<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las calamida<strong>de</strong>s, si ignoran cuanto<br />
se ha avanzado en el camino cívico, entonces la<br />
solidaridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> será un <strong>de</strong>rroche<br />
<strong>de</strong> buena voluntad que poca eficacia tendrá.<br />
La solidaridad <strong>de</strong>be estar orientada, sobre<br />
todo, a la liberación <strong>de</strong> los prisioneros políticos.<br />
Raúl Villarreal. Bienvenido al Paraíso. 2001.Óleo sobre tela, 22" x 28".<br />
Este no es un tema más, es el asunto prioritario.<br />
Esos prisioneros y sus familias sufren por<br />
<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos y los cambios que quieren<br />
los cubanos. A<strong>de</strong>más, sobre ellos se <strong>de</strong>rrama con<br />
odio una gran crueldad, mientras soportan firmes<br />
en la fe y en su amor por <strong>Cuba</strong> sosteniendo la<br />
dignidad <strong>de</strong> todo un pueblo. Todo lo que hagamos<br />
por su liberación será poco mientras todos<br />
no estén en libertad. Hasta que todos no estén<br />
en libertad, el pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> no habrá logrado<br />
ninguna meta segura.<br />
Solidaridad también <strong>de</strong>be ser el apoyo<br />
político y moral al movimiento cívico que en el<br />
interior <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> ya recorre su propio camino.<br />
Este movimiento no es patrimonio <strong>de</strong> un grupo<br />
o partido, ni se reduce a un proyecto en particular.<br />
47
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Es una realidad <strong>de</strong> mucha diversidad<br />
e iniciativas que caminan hacia la<br />
misma meta. Hemos logrado una<br />
dirección <strong>de</strong> lucha cívica no<br />
excluyente, integradora <strong>de</strong> los<br />
objetivos básicos con los que se<br />
i<strong>de</strong>ntifican la mayoría <strong>de</strong> los cubanos<br />
y con oportunida<strong>de</strong>s realistas para la<br />
participación ciudadana que es, en<br />
<strong>de</strong>finitiva, el factor <strong>de</strong>cisivo para el<br />
cambio. Hablamos <strong>de</strong>l Proyecto<br />
Varela y <strong>de</strong>l Diálogo Nacional, que no<br />
excluyen a nadie, ni niegan, ni<br />
paralizan otras iniciativas, sino que las<br />
estimula. Pero es hora ya <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir,<br />
por no <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar, que es<br />
asombroso y penoso, el esfuerzo, no<br />
sólo <strong>de</strong>l régimen, sino <strong>de</strong> algunas<br />
fuerzas, por <strong>de</strong>struir esta campaña,<br />
por silenciarla, por restarle apoyo y<br />
por <strong>de</strong>salentar a los propios<br />
ciudadanos. Mientras que ahora<br />
mismo, bajo la represión, esta<br />
campaña se sigue protagonizando<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Hay un esfuerzo<br />
inmenso por buscarle alternativas, no<br />
al régimen, sino al Proyecto Varela,<br />
aunque sea para caer en el vacío. Eso es atentar<br />
contra la esperanza <strong>de</strong> solución pacífica que ya<br />
es visible y viable <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro país y por la<br />
que están en prisión la mayoría <strong>de</strong> los Prisioneros<br />
<strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. <strong>No</strong> aceptaremos que a<br />
nombre <strong>de</strong> una falsa unidad, con aquellos que<br />
tienen por oficio dividir, se nos diga: “retrocedan,<br />
busquen otro proyecto, dilúyanse, paralícense,<br />
hagan cualquier otra cosa”…<br />
<strong>No</strong> lo aceptaremos por que esa es una<br />
trampa que varias veces le han tendido a la<br />
resistencia pacífica cubana, para <strong>de</strong>smovilizarla<br />
y neutralizarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su interior,<br />
casi siempre con supuestas posiciones supuestamente<br />
más radicales que terminan en nada,<br />
aunque también se disfrazan <strong>de</strong> cualquier ten<strong>de</strong>ncia.<br />
Caer en esa trampa, sería literalmente “matar”<br />
las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambios pacíficos,<br />
cuando nuestro pueblo se encuentra en<br />
Raúl Villarreal. Dejando el Paraíso. 2000<br />
Óleo sobre tela, 16" x 12".<br />
gravísimos peligros, <strong>de</strong> caos, <strong>de</strong> violencia y <strong>de</strong><br />
mayores calamida<strong>de</strong>s.<br />
La solidaridad <strong>de</strong>be tener en cuenta los<br />
códigos entendibles en <strong>Cuba</strong>. Pues para <strong>Cuba</strong> es<br />
esta solidaridad y no para el exterior. De nada<br />
sirve que el mundo entero entienda, si los cubanos<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la isla no llegan a percibir que este<br />
apoyo es para ellos. El mensaje no <strong>de</strong>be llegar<br />
solamente como una lista <strong>de</strong> conceptos y valores,<br />
sino como un apoyo al pueblo en el camino<br />
que está haciendo ahora.<br />
Definir la meta, integrar los sueños y<br />
anhelos <strong>de</strong> los cubanos, no ha sido merito <strong>de</strong><br />
ningún pensador en particular o grupo o partido,<br />
sino que poco a poco se han ido integrando<br />
enunciados que pue<strong>de</strong>n ser más o menos exactos<br />
y que nadie se pue<strong>de</strong> atribuir, pero que expresan<br />
las metas en las que hay consenso y algo muy<br />
importante: <strong>de</strong>muestra que hay caminos para<br />
48 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
alcanzarlas.<br />
En este sentido po<strong>de</strong>mos proclamar con<br />
fi<strong>de</strong>lidad: Los cubanos quieren cambios<br />
pacíficos, es <strong>de</strong>cir sin violencias y sin odios.<br />
Quieren la reconciliación. Quieren mejorar sus<br />
condiciones económicas y trabajar libremente,<br />
progresar en la vida sin tantas restricciones,<br />
superar la pobreza. Quieren, sobre todo, vivir<br />
como hombres y mujeres libres, con <strong>de</strong>rechos<br />
para todos y sin discriminaciones, ni<br />
exclusiones. Quieren que <strong>Cuba</strong> sea <strong>de</strong> los cubanos<br />
y ser amigos <strong>de</strong> todos. Quieren librarse <strong>de</strong>l<br />
ultraje que a sus almas les impone el miedo y la<br />
mentira en cada paso <strong>de</strong> sus vidas. También<br />
quieren po<strong>de</strong>r continuar asistiendo a los hospitales<br />
y escuelas gratuitamente, pero con el sentido<br />
<strong>de</strong> ciudadanos con <strong>de</strong>rechos y no como quien<br />
<strong>de</strong>be pagar con el tributo <strong>de</strong> la sumisión y la<br />
incondicionalidad, por disfrutar lo que el propio<br />
pueblo paga con sus trabajos y privaciones.<br />
Quieren reunificarse las familias, reencontrase<br />
los que viven en el <strong>de</strong>stierro con sus hermanos<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su Patria.<br />
<strong>No</strong> nos <strong>de</strong>sgastemos presentándole a los<br />
cubanos, mo<strong>de</strong>los, ni paradigmas ni ejemplos reales,<br />
que fallarán ante su i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> cambios. Ya no<br />
hace falta convencerlos <strong>de</strong> que necesitan cambios,<br />
sino apoyarles en su propio camino <strong>de</strong> cambio,<br />
apoyar el esfuerzo que en medio <strong>de</strong> la represión<br />
se hace <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> para exten<strong>de</strong>r el Diálogo<br />
Nacional. Así los propios cubanos tienen la<br />
oportunidad para opinar sobre su transición,<br />
diseñarla y participar en su realización.<br />
El Referendo sobre el Proyecto Varela,<br />
pue<strong>de</strong> ser el primer paso hacia la transición, ahora<br />
que la mayoría levanta la mirada angustiosa hacia<br />
el horizonte, buscando una salida digna. Es el<br />
puente don<strong>de</strong> cada uno pue<strong>de</strong> poner su peldaño<br />
para que pasen todos. El apoyo al Referendo<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior ayudó a Chile, cuando los chile-<br />
nos necesitaron que la solidaridad se concretara<br />
en esa dirección, <strong>de</strong>finida más allá <strong>de</strong> las<br />
expresiones genéricas. Es hora <strong>de</strong> apoyar<br />
resueltamente el Referendo sobre el Proyecto<br />
Varela y el Diálogo Nacional para <strong>Cuba</strong>.<br />
Mientras tanto el régimen se ha visto<br />
obligado a <strong>de</strong>splegar un gran muro <strong>de</strong> contención,<br />
con todo su sistema represivo. Su objetivo o su<br />
misión manifiesta es: “impedir a toda costa que<br />
muchos más cubanos conozcan el Proyecto<br />
Varela y el Diálogo Nacional, porque si lo<br />
conocen lo van apoyar”.<br />
Esas no son palabras nuestras, sino <strong>de</strong><br />
personeros <strong>de</strong> los cuerpos represivos. En eso<br />
tienen razón, si el pueblo lo conoce lo va apoyar.<br />
Fíjense en que nivel tan primario se sitúa la<br />
<strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l régimen frente a esta alternativa.<br />
Se sitúa en el <strong>de</strong>l simple conocimiento por parte<br />
<strong>de</strong> los ciudadanos.<br />
La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l Proyecto Varela no se<br />
reduce a la entrega <strong>de</strong> las firmas. Esa fue y es<br />
una victoria ciudadana, que se mantiene, ya que<br />
se convirtió en <strong>de</strong>manda constitucional, algo que<br />
hasta ahora sólo era un <strong>de</strong>seo nunca antes<br />
expresado masivamente. Por eso la entrega <strong>de</strong><br />
las firmas no agota esa <strong>de</strong>manda, sino que le ha<br />
construido una base, un nivel hasta el que han<br />
ascendido los ciudadanos, para no bajar más hasta<br />
los <strong>de</strong>rechos que reclaman. Ahora el régimen<br />
viola su Constitución y no pue<strong>de</strong> hablar<br />
públicamente <strong>de</strong> un Proyecto <strong>de</strong> una cuartilla, ni<br />
<strong>de</strong>l Diálogo Nacional, ya que los cambios que<br />
proponemos brotan como necesidad urgente y<br />
vital para el pueblo cubano. Tenemos la firme<br />
esperanza y por eso la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> que <strong>Cuba</strong><br />
renazca libre y reconciliada caminando hacia su<br />
futuro, junto a toda la humanidad.<br />
Oswaldo José Payá Sardiñas.<br />
A <strong>No</strong>mbre <strong>de</strong>l Consejo Coordinador <strong>de</strong>l<br />
Movimiento Cristiano Liberación.<br />
“Si los pobres se habitúan a pedirlo todo al Estado,<br />
cesarán a poco <strong>de</strong> hacer esfuerzo alguno por su subsistencia,<br />
a menos que no se los allane proporcionándoles labores el Estado.”<br />
José Martí<br />
49
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
El Yo Acuso <strong>de</strong> Carmen Julia Arias Yglesias, en Roma, Italia<br />
Por Carmen Julia Arias Yglesias<br />
El curriculum vitae <strong>de</strong> la cubana Carmen<br />
Julia Arias Yglesias está plagado <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cimientos<br />
y tormentos: 20 años <strong>de</strong> separación<br />
<strong>de</strong> su esposo, el expreso político Alfredo<br />
Mustelier Nuevo; 83 días en las celdas <strong>de</strong> Villa<br />
Marista, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l alto mando <strong>de</strong> la policía política<br />
Carmen Julia Arias<br />
Yglseias, ex<br />
prisionera política.<br />
Foto: Alexis Gainza<br />
Solenzal.<br />
Buenas tar<strong>de</strong>s:<br />
Gracias por invitarme<br />
a este magno evento.<br />
Quiero agra<strong>de</strong>cer también<br />
al pueblo, al parlamento, y<br />
al gobierno italiano, el<br />
exigirle al régimen cubano<br />
la libertad <strong>de</strong> mi esposo,<br />
Alfredo Mustelier Nuevo,<br />
quién tras cumplir 20 años<br />
<strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, sólo fue<br />
liberado gracias a la solidaridad y apoyo <strong>de</strong><br />
congresos como este.<br />
Entre los records <strong>de</strong>l gobierno cubano, yo<br />
incluiría a los presos políticos; Nunca un país ha<br />
tenido tantos. Des<strong>de</strong> el año 59 han pasado por<br />
sus prisiones más <strong>de</strong> 600. 000, cifra únicamente<br />
comparable con las <strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong> Hitler o<br />
Stalin. Des<strong>de</strong> entonces hemos pa<strong>de</strong>cido tratos<br />
crueles inhumanos y <strong>de</strong>gradantes, con mayor<br />
ensañamiento en las mujeres. Para mí, el conocer<br />
<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> nuestras heroínas como la Ñiña<br />
<strong>de</strong>l Escambray, La Japonesita y otras, me sirvió<br />
<strong>de</strong> inspiración y aliento para no flaquear.<br />
Las presas políticas en <strong>Cuba</strong>, cuando somos<br />
<strong>de</strong>tenidas, nos llevan a los cuarteles <strong>de</strong> la policía<br />
política (G2), nos encierran en celdas tapiadas,<br />
muy iluminadas, con pequeños respira<strong>de</strong>ros y la<br />
temperatura muy elevada. Después nos llevan por<br />
unos pasillos oscuros (como los <strong>de</strong> las KGB<br />
Soviética), para llegar a las oficinas <strong>de</strong><br />
interrogatorio. Los oficiales investigadores están<br />
***************<br />
castrista; cuatro años <strong>de</strong> encarcelamiento en la<br />
prisión <strong>de</strong> mujeres Manto Negro...<br />
La transcripción y publicación <strong>de</strong> la<br />
presente ponencia es manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>scrubrirnos<br />
el cabello ante una dama que merece el respeto<br />
<strong>de</strong> todo ser humano.<br />
con abrigos por el congelante aire acondicionado<br />
a máxima capacidad. Ahí comienzan las<br />
intimidaciones, atropellos y amenazas. En estas<br />
condiciones yo estuve 83 días. De ahí somos<br />
trasladadas a la prisión don<strong>de</strong> somos obligadas a<br />
convivir con presas comunes lo que hace mas<br />
cruel nuestras ya injustas y excesivas con<strong>de</strong>nas,<br />
tenemos que soportar la compañía <strong>de</strong> lesbianas,<br />
drogadictas, asesinas que han matado a sus<br />
esposos, sus hijos y hasta sus madres, enfermas<br />
mentales como el caso <strong>de</strong> Julia Piloto Hurón,<br />
quién había asesinado a su esposo y estaba muy<br />
enferma <strong>de</strong> la mente. Yo no comía, no dormía, a<br />
cualquier hora que me <strong>de</strong>spertara me encontraba<br />
con aquellos ojos que parecían los <strong>de</strong> una pantera<br />
en acecho. Al final se ahorcó, igual me pudo<br />
haber asesinado a mí. Aún como una pesadilla<br />
veo aquellos ojos en la oscuridad.<br />
Las presas políticas <strong>de</strong> la ola represiva <strong>de</strong>l<br />
92 fueron llevadas <strong>de</strong> Villa Marista, Cuartel <strong>de</strong>l<br />
G2, a las celdas <strong>de</strong> castigo y tapiadas <strong>de</strong> la Prisión<br />
<strong>de</strong> Manto Negro. Entre ellas estaba María<br />
Mendoza Marrero, cuyo único <strong>de</strong>lito fue<br />
proteger a sus hijos René y Eric Salmerón<br />
Mendoza. Al primero lo fusilaron y al segundo<br />
lo sancionaron a 25 años, confinado en la prisión<br />
<strong>de</strong> Kilo 8 en la Provincia <strong>de</strong> Camagüey, por lo<br />
que su madre que a<strong>de</strong>más pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> epilepsia,<br />
no tenía constancia <strong>de</strong> que su hijo estuviera vivo.<br />
Mientras las presas comunes andan sin<br />
restricciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l penal, a las pesas<br />
políticas solo se nos permite visitar el botiquín<br />
50 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
acompañadas <strong>de</strong> una guardia con la intención <strong>de</strong><br />
que no nos podamos comunicar con nadie. Según<br />
ellos si dos presas políticas hablan están<br />
conspirando; pero si hablan con una común, están<br />
haciendo proselitismo político. Si <strong>de</strong> los presos<br />
políticos se sabe poco, <strong>de</strong> las presas políticas se<br />
sabe aún menos.<br />
Creo que por vergüenza o por pudor las<br />
mujeres nos hemos callado mucho <strong>de</strong> lo que<br />
hemos sufrido…Quizas con el silencio y el<br />
intento <strong>de</strong> olvidar, queremos borrar lo que no<br />
hubiéramos <strong>de</strong>seado vivir. Olvido que no<br />
logramos, y silencio que solo beneficia al<br />
régimen castrista, y por eso estamos aquí, como<br />
constancia <strong>de</strong> lo cruel, malvado y sanguinario que<br />
es la tiranía que nos oprime y esclaviza.<br />
¡Con todas las fuerzas <strong>de</strong> mi corazón!... y el<br />
dolor <strong>de</strong> mi sufrimiento pido a uste<strong>de</strong>s exijan la<br />
libertad <strong>de</strong> los presos políticos y la <strong>de</strong> mi bella <strong>Cuba</strong>.<br />
Muchas Gracias.<br />
***************<br />
<strong>No</strong>ta: Datos <strong>de</strong>l quehacer cívico <strong>de</strong> Carmen<br />
Julia Arias Yglesias, expresa política cubana:<br />
Vinculada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven a los grupos <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos humanos, dirigía el movimiento<br />
"Luchadores Por La Libertad e In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>". Participó en el primer intento <strong>de</strong> unir a<br />
todos los grupos opositores en la Coalición<br />
Democrática <strong>Cuba</strong>na, la cual fue <strong>de</strong>struída por<br />
los tres agentes <strong>de</strong> contrainteligencia y testigos<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Fiscalía Castañeda, Fausto y el periodista<br />
José Antonio Fornaris Ramos (Quien continua<br />
activo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los grupos opositores y <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos humanos). Por este motivo Carmen fue<br />
a prisión, acusada <strong>de</strong> revelación <strong>de</strong> secretos<br />
concernientes a La Seguridad <strong>de</strong>l Estado.<br />
Sancionada 9 años por un consejo <strong>de</strong> guerra<br />
sumarísimo (sin ser militar), confinada a la<br />
prisión <strong>de</strong> Manto Negro don<strong>de</strong> pa<strong>de</strong>ció parálisis<br />
facial producto <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición severa,<br />
Raúl Villarreal. La Isla Elusiva. 1997.<br />
Óleo sobre panel, 24" x 12".<br />
avitaminosis y otras enfermeda<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más<br />
convivió en su celda con presas comunes y una<br />
esquizofrénica paranoica.<br />
Gracias a la solidaridad y presión internacionales<br />
<strong>de</strong> personas como uste<strong>de</strong>s, logramos su<br />
libertad a los cuatro años <strong>de</strong> encarcelamiento.<br />
“El que vive <strong>de</strong> la infamia o la co<strong>de</strong>a en paz, es un infame.<br />
Abstenerse <strong>de</strong> ella no basta: se ha <strong>de</strong> pelear contra ella.<br />
Ver en calma un crimen, es cometerlo.”<br />
José Martí<br />
51
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
La Disi<strong>de</strong>ncia Necesita un Nuevo Lenguaje<br />
Por Ariel Hidalgo<br />
Regularmente se habla con énfasis <strong>de</strong> la<br />
victoria <strong>de</strong>l movimiento disi<strong>de</strong>nte cubano en la<br />
arena internacional, <strong>de</strong> cómo esa disi<strong>de</strong>ncia ha<br />
vencido al régimen <strong>de</strong> La Habana en el plano <strong>de</strong><br />
la opinión pública extranjera. Pero más importante<br />
que las victorias son los fracasos y las<br />
limitaciones. Y el principal<br />
fracaso <strong>de</strong> la<br />
disi<strong>de</strong>ncia está en el<br />
plano interno, el haber<br />
permanecido siendo<br />
sólo un fenómeno<br />
marginal <strong>de</strong> la sociedad<br />
cubana, el no haber<br />
podido echar raíces en<br />
la realidad social <strong>de</strong>l<br />
país, lo cual ha permitido<br />
al régimen cubano<br />
el argumento <strong>de</strong> que la<br />
disi<strong>de</strong>ncia ha sido<br />
creada artificialmente<br />
en el exterior.<br />
Más <strong>de</strong> una son las<br />
causas que se han<br />
señalado para este fra-<br />
caso: el control absolutopor<br />
parte <strong>de</strong>l<br />
régimen <strong>de</strong> todos los<br />
medios masivos <strong>de</strong> difusión, o la represión<br />
contra todo intento por parte <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />
realizar activida<strong>de</strong>s públicas. Pero a mi juicio,<br />
el principal problema no está en el régimen sino<br />
en la disi<strong>de</strong>ncia misma. El principal problema<br />
está en su discurso.<br />
Mucha gente habla <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia como la<br />
única fuerza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> para el cambio hacia<br />
la <strong>de</strong>mocracia. Pero existen otros factores que<br />
pue<strong>de</strong>n ayudar a esa <strong>de</strong>mocratización, e incluso<br />
hasta ser protagonista en una etapa posterior <strong>de</strong><br />
ese proceso. Y la disi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be adaptar su<br />
discurso para atraerse esos factores y lograr<br />
sumárselos para su lucha en una futura alianza.<br />
¿Alianza con quién? En primer lugar con el<br />
pueblo, el hombre común <strong>de</strong> la calle. Ese hombre<br />
se distancia <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia no porque sus<br />
inclinaciones políticas estén más próximas al<br />
gobierno, sino porque rechaza todo discurso<br />
político, porque está cansado <strong>de</strong> retóricas vacías.<br />
Cuando un disi<strong>de</strong>nte se le acerca hablando <strong>de</strong><br />
“<strong>de</strong>mocracia” y <strong>de</strong><br />
“<strong>de</strong>rechos humanos”, le<br />
respon<strong>de</strong> : “<strong>No</strong> vengas<br />
con esa trova” y le da la<br />
espalda y se va. Ese<br />
hombre no quiere<br />
promesas sino hechos,<br />
no quiere conceptos<br />
abstractos sino cosas<br />
concretas, y su tiempo<br />
precioso lo necesita<br />
para buscar los medios<br />
<strong>de</strong> subsistencia diaria.<br />
La supervivencia <strong>de</strong> él y<br />
su familia es prioritaria.<br />
Pero ese hombre<br />
y <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />
hombres como él han<br />
ido creando, sin darse<br />
Ariel Hidalgo, Director <strong>de</strong>l Buró <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> cuenta, un nuevo po<strong>de</strong>r,<br />
Derechos Humanos. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
porque han ido generando<br />
una economía<br />
in<strong>de</strong>pendiente y en gran parte subterránea, <strong>de</strong><br />
artesanos, pequeños empresarios clan<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong><br />
producción y servicio, pequeños propietarios <strong>de</strong><br />
restaurantes domésticos (paladares) y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
producción y comercialización agraria, un nuevo<br />
po<strong>de</strong>r que el régimen teme tanto como a la<br />
disi<strong>de</strong>ncia porque pone en jaque su estructura<br />
totalitaria, su dominio absoluto <strong>de</strong> toda la<br />
sociedad y por eso lleva a cabo constantes redadas,<br />
como lo fue dos meses antes <strong>de</strong> la ola<br />
represiva <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2003 que <strong>de</strong>tuvo y<br />
con<strong>de</strong>nó a 75 <strong>de</strong>stacados disi<strong>de</strong>ntes, la llamada<br />
operación “Coraza <strong>de</strong>l Pueblo” que se extendió<br />
por todo el país y <strong>de</strong>tuvo a miles <strong>de</strong> personas<br />
con el falso pretesto <strong>de</strong> perseguir a traficantes<br />
52 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
<strong>de</strong> drogas.<br />
La otra fuerza importante es un segmento<br />
mo<strong>de</strong>rado y reformista <strong>de</strong>l sector oficial que<br />
coinci<strong>de</strong> en parte con lo que Antonio Gramsci<br />
llamara “intelectual orgánico: escritores,<br />
académicos, cineastas, funcionarios e incluso<br />
miembros <strong>de</strong>l Partido Comunista que a través<br />
<strong>de</strong> sus respectivos medios, critican los males <strong>de</strong>l<br />
sistema y proponen cambios <strong>de</strong> mayor apertura<br />
en la sociedad cubana. Sin embargo, ellos<br />
rechazan y se atemorizan ante el discurso <strong>de</strong> línea<br />
dura <strong>de</strong> cierto segmento <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia.<br />
Si la disi<strong>de</strong>ncia quiere trascen<strong>de</strong>r sus<br />
limitaciones marginales y lograr influir en<br />
amplios sectores <strong>de</strong> la sociedad cubana, tiene que<br />
adoptar un discurso que atraiga a estas dos<br />
fuerzas. Tiene que escuchar las preocupaciones<br />
y aspiraciones <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> la calle, conocer<br />
sus problemas y poner énfasis en los intereses<br />
<strong>de</strong> este sector. El lí<strong>de</strong>r disi<strong>de</strong>nte Vladimiro Roca<br />
expresó recientemente en un aentrevista algo<br />
semejante: “La oposición tiene que buscar un<br />
lenguaje que le permita comunicarse con el<br />
pueblo y lo movilice, que lo saque <strong>de</strong>l<br />
escepticismo y el miedo”.<br />
Justamente el éxito obtenido por Oswaldo<br />
Payá en su recogida <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> firmas fue, a mi<br />
juicio, porque una <strong>de</strong> las cinco <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l<br />
Proyecto Varela concedía a los cubanos el<br />
Buenas tar<strong>de</strong>s. Mi nombre es Pedro Fuentes<br />
Cid, ex-preso político cubano por casi 16 años.<br />
Quiero agra<strong>de</strong>cer a los organizadores <strong>de</strong> este<br />
seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia por brindarme el<br />
honor <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r dirigirme a esta distinguida<br />
audiencia preocupada por el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> nuestra<br />
querida Patria. Gracias por su solidaridad con<br />
nuestra causa. Un abrazo fraternal también para<br />
las ex-presas y ex-presos políticos presentes,<br />
<strong>de</strong>recho a crear legalmente sus propias empresas.<br />
Al mismo tiempo, la disi<strong>de</strong>ncia tiene que ser<br />
cuidadosa con lo que dice para no atemorizar a<br />
los elementos mo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>l gobierno que<br />
pudieran convertirse, en un futuro no lejano, en<br />
posibles aliados. Recuerdo mi crítica a un<br />
periodista in<strong>de</strong>pendiente porque en uno <strong>de</strong> sus<br />
artículos se burlaba <strong>de</strong> la condición homosexual<br />
<strong>de</strong> un alto funcionario cubano célebre por<br />
proteger a muchos intelectuales mo<strong>de</strong>rados. Este<br />
supuesto periodista resultó luego, sin embargo,<br />
un agente encubierto. Y esto me hizo ver el interés<br />
<strong>de</strong> la policía en fomentar entre ese sector<br />
mo<strong>de</strong>rado, la antipatía hacia los disi<strong>de</strong>ntes.<br />
Des<strong>de</strong> luego, la alianza <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia con<br />
estas fuerzas nunca se producirá en torno a una<br />
mesa o mediante una reunión en un salón <strong>de</strong> baile,<br />
porque no se tratará <strong>de</strong> una alianza <strong>de</strong><br />
instituciones sino <strong>de</strong> fuerzas sociales. La<br />
convergencia y el apoyo mutuo se producirían<br />
<strong>de</strong> una forma tácita. Pero para que sea realidad,<br />
el movimiento disi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>be revisar su discurso<br />
y perfeccionar su mensaje. Esa es la clave <strong>de</strong> la<br />
victoria.<br />
Roma, Italia, 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004<br />
Ariel Hidalgo<br />
Director <strong>de</strong>l Buró <strong>de</strong> Información <strong>de</strong><br />
Derechos Humanos<br />
Transcripción: Mae Liz Orrego Rodríguez.<br />
“Quien se levanta hoy con <strong>Cuba</strong> se levanta para todos los tiempos.”<br />
José Martí<br />
Ponencia <strong>de</strong> Pedro Fuentes Cid,<br />
ex Prisionero Político <strong>Cuba</strong>no, en Roma, Italia<br />
Por Pedro Fuentes Cid<br />
quienes a pesar <strong>de</strong> haber sufrido la persecución<br />
y la cárcel <strong>de</strong> la dictadura castrista, continúan aun<br />
luchando en distintos frentes por la libertad y la<br />
<strong>de</strong>mocracia.<br />
Quisiera en mi ponencia dar un viaje hacia<br />
el pasado para dar una i<strong>de</strong>a a los que no la<br />
conocen <strong>de</strong> la difícil vivencia <strong>de</strong>l presidio<br />
político cubano. Fui arrestado el 27 <strong>de</strong> Marzo<br />
<strong>de</strong> 1961 en la ciudad <strong>de</strong> La Habana por fuerzas<br />
53
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
<strong>de</strong>l entonces G-2, precursor <strong>de</strong> la tristemente<br />
celebre Seguridad <strong>de</strong>l Estado, y conducido a<br />
una celda abarrotada <strong>de</strong> prisioneros.<br />
Comenzaron entonces los interrogatorios,<br />
las amenazas. Mi interrogador al ver que no<br />
obtenía nada <strong>de</strong> mí. Me notificó en nuestra<br />
tercera entrevista que sería trasladado a la<br />
fortaleza <strong>de</strong> La Cabaña para ser fusilado. Me<br />
llevaron esposado a una camioneta tipo "jaula"<br />
en la que ya estaban Alfredo Sánchez Echeverría,<br />
hijo <strong>de</strong>l profesor universitario y ex-ministro <strong>de</strong><br />
educación Aureliano Sánchez Arango, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />
organización en la que yo militaba. También con<br />
nosotros en ese traslado se encontraban Virgilio<br />
Campaneria y Aberto Tapia Ruano, a quienes<br />
acababa <strong>de</strong> conocer y a quienes nunca he olvidado<br />
y que fueron fusilados poco tiempo <strong>de</strong>spués.<br />
Entramos en los predios <strong>de</strong> esa vieja<br />
fortaleza, construida por los españoles como<br />
complemento <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong>l Morro, para<br />
<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la entrada <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> la Habana<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> la capital por los ingleses.<br />
La camioneta se <strong>de</strong>tuvo junto al Paredón <strong>de</strong><br />
fusilamiento en los fosos <strong>de</strong> dicha fortaleza para<br />
que pudiéramos ver el lugar don<strong>de</strong> posiblemente<br />
terminarían nuestras vidas. La pared <strong>de</strong>l foso<br />
acribillada a balazos; <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la pared un tronco<br />
<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra también repleto <strong>de</strong> agujeros <strong>de</strong> balas.<br />
Fuimos asignados a la galera # 12, a la que<br />
normalmente enviaban a los prisioneros que<br />
<strong>de</strong>spués enfrentarían una petición fiscal <strong>de</strong> pena<br />
<strong>de</strong> muerte. Era un espacio cóncavo <strong>de</strong><br />
aproximadamente doce metros <strong>de</strong> largo por<br />
cuatro metros <strong>de</strong> ancho en la que fuimos<br />
recibidos Alfredo y yo por compañeros nuestros<br />
que luego conformaríamos la causa 123 <strong>de</strong>l 61.<br />
Esa galera maloliente pero llena <strong>de</strong> héroes sería<br />
mi hogar por el próximo año.<br />
Las camas, en torres <strong>de</strong> a tres, alineaban<br />
ambos lados <strong>de</strong> la galera. Rara vez alcanzaba cada<br />
preso una cama y muchos se veían precisados a<br />
dormir en el suelo. Sólo cuando los<br />
fusilamientos arreciaban, algunas veces diez en<br />
una noche, se encontraba un poco <strong>de</strong> espacio y<br />
una cama.<br />
Chinches, piojos, garrapatas y mosquitos<br />
hacían difíciles el sueño a no ser que esa fuera<br />
una noche <strong>de</strong> fusilamientos, porque en esas el<br />
sueño era imposible <strong>de</strong>l todo. Los compañeros<br />
que eran con<strong>de</strong>nados a muerte no regresaban a la<br />
galera <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l juicio, eran llevados a "las<br />
capillas" fuera <strong>de</strong> la sección ocupada por<br />
nosotros. Sucios agujeros con gruesas rejas<br />
tapadas al exterior por planchas <strong>de</strong> acero don<strong>de</strong><br />
yacían en el suelo los que iban a morir por su<br />
Patria.<br />
Raúl Villarreal. La Bellesa <strong>de</strong> mi Isla. 2000.<br />
Acrílico y óleo sobre plástico, 35" x 17".<br />
Un día por sonreír en uno <strong>de</strong> los múltiples<br />
recuentos que nos hacían durante la jornada fui<br />
castigado a una <strong>de</strong> ellas y pu<strong>de</strong> conocerlas en todo<br />
su horror: oscuras, un hueco en el suelo para las<br />
necesida<strong>de</strong>s fisiológicas, sin agua corriente, las<br />
pare<strong>de</strong>s llenas <strong>de</strong> nombres grabados por sus<br />
víctimas. Al entrar allí, tropecé con una forma<br />
tirada en el piso. Era un comunista <strong>de</strong> República<br />
54 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Dominicana a quien habían castigado nunca supe<br />
por qué, estaba en huelga <strong>de</strong> hambre y profundamente<br />
dolido por lo que el llamaba una terrible<br />
injusticia. Según él, no se imaginaba siquiera por<br />
que había sido llevado. Compartimos ese espacio<br />
oscuro <strong>de</strong> dos metros por dos metros<br />
aproximadamente por unos días hasta que fue<br />
liberado.<br />
Las noches <strong>de</strong> fusilamiento (en mi año, en<br />
La Cabaña, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 250), sentíamos el motor<br />
<strong>de</strong> la camioneta que los llevaría al paredón.<br />
Lo conocíamos muy bien, oíamos el ruido<br />
alejarse y <strong>de</strong>spués acercarse <strong>de</strong> nuevo a la parte<br />
<strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> las galeras, junto al foso. El Paredón<br />
se encontraba muy cerca <strong>de</strong> las galeras, cosa<br />
hecha a propósito por los diseñadores <strong>de</strong>l horror,<br />
para también darnos a nosotros la<br />
oportunidad <strong>de</strong> sufrir la muerte <strong>de</strong> nuestros<br />
compañeros. A veces una fuerte algarabía<br />
<strong>de</strong>notaba la presencia <strong>de</strong> público llevado allí a<br />
presenciar su crimen. Algunos compañeros <strong>de</strong><br />
galeras más próximas al paredón, juran haber oído<br />
voces <strong>de</strong> niños llevados también.<br />
Después se escuchaban las voces <strong>de</strong> mando<br />
<strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l pelotón: “¡Preparen!”... Entonces, en<br />
casi todos los casos, y esto es algo que para mí<br />
ha sido como el factor impulsor <strong>de</strong> mi lucha y<br />
mi búsqueda <strong>de</strong> justicia para nuestra Patria, el<br />
que iba a morir gritaba “¡Viva <strong>Cuba</strong> Libre! ¡Viva<br />
Cristo Rey!”... “¡Apunten! ¡Fuego!”. Una <strong>de</strong>scarga<br />
cerrada; <strong>de</strong>spués el tiro <strong>de</strong> gracia cegaba la vida<br />
<strong>de</strong> un patriota más. En ocasiones una voz aislada<br />
gritaba “¡Aun se mueve!”... Otro tiro <strong>de</strong> gracia y<br />
acto seguido, como si tuvieran prisa, el martilleo<br />
<strong>de</strong> siete clavos cerrando el ataúd <strong>de</strong> un nuevo<br />
mártir. De nuevo el motor se alejaba casi siempre<br />
a buscar a otra víctima, y así transcurrían las<br />
noches <strong>de</strong> La Cabaña.<br />
Una mañana fui notificado por mi abogada<br />
y por mi madre llorosa <strong>de</strong> que tenía petición<br />
fiscal <strong>de</strong> pena <strong>de</strong> muerte. En nuestra causa, algo<br />
célebre, pues habían publicado dos artículos<br />
sobre nosotros en la prensa oficial, acusándonos<br />
<strong>de</strong> cuanto se les ocurrió. Pedían cuatro penas <strong>de</strong><br />
muerte. Todos habíamos luchado contra la tiranía<br />
<strong>de</strong> Fulgencio Batista, y al ver nuestra revolución<br />
traicionada por el Sátrapa Fi<strong>de</strong>l Castro, habíamos<br />
<strong>de</strong>cidido cambiar las cosas y seguir luchando por<br />
los mismos principios <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong>mocracia,<br />
justicia social y por un verda<strong>de</strong>ro estado <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos.<br />
Fue entonces que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Venezuela,<br />
Rómulo Betancourt, y el <strong>de</strong> Costa Rica, José<br />
Figueres, comenzaron una campaña internacional<br />
por salvar nuestras vidas. Se dirigieron primero<br />
a los presi<strong>de</strong>ntes latinoamericanos y <strong>de</strong>spués, en<br />
conjunto, a los europeos, quienes a su vez pedían<br />
al gobierno <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> que no se nos fusilase. Poco<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cumplir mis 23 años, fui con<strong>de</strong>nado<br />
por un tribunal militar, en una farsa <strong>de</strong> juicio, a<br />
30 años <strong>de</strong> prisión.<br />
Cuando me fueron a entregar la sentencia<br />
fui llamado a la dirección <strong>de</strong> la prisión, y cual no<br />
sería mi sorpresa al ver que habían congregado<br />
numeroso público para que presenciaran el<br />
momento en que éramos notificados <strong>de</strong> nuestras<br />
con<strong>de</strong>nas. Quizás pensaban que iban a presenciar<br />
nuestro <strong>de</strong>smoronamiento. Al darme el papel <strong>de</strong><br />
la sentencia sonreí y me marché satisfecho <strong>de</strong><br />
que al menos no iba a ser fusilado.<br />
Poco <strong>de</strong>spués fui trasladado al llamado<br />
Presidio Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Isla <strong>de</strong> Pinos y confinado a<br />
la circular 1. Allí estaban <strong>de</strong>tenidos los con<strong>de</strong>nados<br />
<strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> Fulgencio Batista y también<br />
los que no habían sido fusilados <strong>de</strong> las primeras<br />
causas por alzamientos en las montañas <strong>de</strong>l Escambray.<br />
Bajo cada circular el gobierno había<br />
colocado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 17 mil libras <strong>de</strong> TNT con<br />
el objetivo <strong>de</strong> volarnos en pedazos si alguna<br />
invasión triunfaba contra ellos.<br />
El llamado Plan <strong>de</strong> Trabajos Forzados<br />
Camilo Ciefuegos no se hizo esperar. Con las<br />
ropas raídas y los zapatos rotos, nos sacaban cada<br />
mañana (casi siempre <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> propinarle<br />
golpes y heridas a algunos <strong>de</strong> nosotros), a trabajar<br />
al campo ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> guardias, o a la cantera <strong>de</strong><br />
piedra con el objetivo <strong>de</strong> quebrar nuestra voluntad<br />
<strong>de</strong> lucha y hacernos claudicar. Ya a los finales <strong>de</strong><br />
dicho plan, <strong>de</strong>sesperados nuestros verdugos<br />
porque no lograban sus objetivos, comenzaron a<br />
asesinar sistemáticamente, sin motivo, a algunos<br />
<strong>de</strong> nuestros compañeros. Los veíamos caer<br />
<strong>de</strong>sangrándose sin que pudiéramos hacer nada<br />
para ayudarlos. Al volver a nuestras circulares,<br />
55
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
cantábamos el himno nacional en honor <strong>de</strong>l<br />
compañero muerto.<br />
Sé que el tiempo <strong>de</strong> terminar mi relato se<br />
acerca y que me queda mucho que <strong>de</strong>cir sobre<br />
las incontables violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />
humanos que, viví en mi propia carne y que<br />
presencie durante los casi 16 años <strong>de</strong> presidio<br />
político, pero quisiera pedirle a los presentes que<br />
no olvi<strong>de</strong>n lo que les acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir. Des<strong>de</strong> el<br />
lugar en que nos miran nuestros compañeros,<br />
pi<strong>de</strong>n que se haga justicia. De ninguna manera<br />
queremos que un baño <strong>de</strong> sangre ocurra a la caída<br />
<strong>de</strong>l la actual dictadura cubana, pero sí que los<br />
gran<strong>de</strong>s culpables <strong>de</strong> tanto asesinato y abuso sean<br />
enfrentados bajo un régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a la justicia.<br />
Nuestro Apóstol Jose Martí, al final <strong>de</strong> un<br />
discurso en el Liceo <strong>Cuba</strong>no <strong>de</strong> Tampa en 1891,<br />
exhortó: "Pues alcémonos <strong>de</strong> una vez, <strong>de</strong> una<br />
arremetida última <strong>de</strong> los corazones, alcémonos<br />
<strong>de</strong> manera que no corra peligro la libertad en el<br />
triunfo, por el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n o por la torpeza o por la<br />
impaciencia en prepararla; alcémonos, para la<br />
república verda<strong>de</strong>ra, los que por nuestra pasión<br />
por el <strong>de</strong>recho y por nuestro hábito <strong>de</strong>l trabajo<br />
sabremos mantenerla; alcémonos para darle<br />
tumba a los héroes cuyo espíritu vaga por el<br />
mundo avergonzado y solitario; alcémonos para<br />
que algún día tengan tumba nuestros hijos!!! Y<br />
pongamos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la estrella, en la ban<strong>de</strong>ra<br />
nueva, esta fórmula <strong>de</strong>l amor triunfante: "Con<br />
todos y para el bien <strong>de</strong> todos."<br />
Todas nuestras voces unidas pue<strong>de</strong>n ayudar<br />
a que cese el pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> los que sufren lo<br />
que nosotros sufrimos en nuestro momento,<br />
como Oscar Elias Vicet, cuya vida hoy peligra.<br />
¡Basta ya <strong>de</strong> víctimas! ¡Viva <strong>Cuba</strong> Libre! ¡Viva<br />
Cristo Rey!<br />
“Es necesario tener el valor <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>za: y estar a sus <strong>de</strong>beres.”<br />
José Martí<br />
Presentación <strong>de</strong> Ramón Humberto Colás, Cofundador <strong>de</strong>l<br />
Movimiento <strong>de</strong> Bibliotecas In<strong>de</strong>pendientes, en Roma, Italia<br />
La historia, que tiene puntos <strong>de</strong><br />
coinci<strong>de</strong>ncia, nos acoge en Roma, una <strong>de</strong> las más<br />
históricas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo. Y no es casual.<br />
Por analogía, para bien <strong>de</strong> los que soñamos con<br />
la libertad <strong>de</strong> nuestra patria, el mismo día que<br />
Europa <strong>de</strong>ja establecida su constitución, la<br />
Internacional Demócrata <strong>de</strong> Centro y los cubanos<br />
<strong>de</strong>l exilio se reúnan para consensuar una<br />
estrategia conveniente que permita acelerar la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Debo, en pocos minutos, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />
organizadores, y en contra <strong>de</strong>l tiempo necesario<br />
para explicar el alcance <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia, resumir<br />
qué es el movimiento oposicionista en la isla,<br />
como prefiero llamarlo, y como bien <strong>de</strong>biera ser<br />
i<strong>de</strong>ntificado para enten<strong>de</strong>r que se trata <strong>de</strong> una<br />
opción opuesta al totalitarismo.<br />
La disi<strong>de</strong>ncia interna <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> es una<br />
formación política real, estructurada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />
base, con principios estratégicos esenciales y<br />
presencia visible en todo el país, y existe por<br />
voluntad <strong>de</strong> los elementos más activos <strong>de</strong> la<br />
sociedad cubana que ha establecido un espacio<br />
político alternativo a pesar <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> un<br />
po<strong>de</strong>r político omnímodo e inmovilista.<br />
Su existencia y consolidación es el<br />
resultado <strong>de</strong> un largo y escabroso camino por<br />
establecer un nuevo or<strong>de</strong>n institucional y<br />
<strong>de</strong>mocrático basado en la oportunidad <strong>de</strong> ejercer<br />
los <strong>de</strong>rechos políticos a partir <strong>de</strong> un sistema plural<br />
con apego a los valores <strong>de</strong> la libertad, el<br />
respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos y a la dignidad<br />
personal.<br />
Hay que distinguir, lo cual es vital para<br />
compren<strong>de</strong>r su naturaleza interna, que su persistencia<br />
por el cambio no se <strong>de</strong>be a una postura<br />
tolerante <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s cubanas, sino a la<br />
comprensión que han hecho acerca <strong>de</strong> la<br />
necesidad <strong>de</strong> instaurar un sistema pluralista en<br />
la isla que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dignificar al pueblo,<br />
56 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Ramón Humberto Colás lee <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>nador<br />
portatil propuestas para apoyar a la disi<strong>de</strong>ncia<br />
interna. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
ofrezca un espacio político original <strong>de</strong><br />
participación para todos.<br />
El mayor mérito <strong>de</strong> este movimiento es que,<br />
a pesar <strong>de</strong> no <strong>de</strong>sarrollar una sociedad política,<br />
ha creado sólidos embriones <strong>de</strong> sociedad civil.<br />
En la misma medida, la masividad, superior a la<br />
disi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l Este excepto el caso<br />
polaco, le permite contar con una base social<br />
alternativa que ejercita una cultura sin miedo en<br />
<strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l cambio y el respeto a sus <strong>de</strong>rechos.<br />
Este movimiento, que en principio se víncula<br />
a la lucha por monitorear el respeto a los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos y sus violaciones constantes<br />
por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s cubanas, logra <strong>de</strong>sarrollar<br />
una estrategia nueva, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />
vista político, cuando <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> ampliar el espectro<br />
<strong>de</strong> su lucha cívica no violenta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un sistema<br />
totalitario y se dirige a buscar las vías, <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong> todas las porosida<strong>de</strong>s que existen en el<br />
mo<strong>de</strong>lo, para anotar una conciencia en el pueblo<br />
que permita la movilización <strong>de</strong>l ciudadano para<br />
<strong>de</strong>mandar sus <strong>de</strong>rechos civiles e incluso<br />
políticos.<br />
Este proceso <strong>de</strong> maduración permite<br />
<strong>de</strong>scubrir, con acierto, las preferencias <strong>de</strong> la<br />
disi<strong>de</strong>ncia interna cubana en cuanto al color<br />
político y el fundamento i<strong>de</strong>ológico don<strong>de</strong><br />
sostener un sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que justifique el<br />
espacio público y político don<strong>de</strong> ubicarse. En<br />
ese sentido, y como prueba <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />
discernimiento alcanzado por los oposicionistas,<br />
el carácter universal don<strong>de</strong> se orientan los<br />
diferentes grupos <strong>de</strong> oposición, revela, y <strong>de</strong><br />
hecho establece, las bases don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong><br />
ejercitar la <strong>de</strong>mocracia a pesar <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n<br />
absolutista e indiscutiblemente antihumano.<br />
¿Quienes militan en la disi<strong>de</strong>ncia interna?<br />
Son cubanos simples o <strong>de</strong> a pie, como es común<br />
llamarle. Amas <strong>de</strong> casas, campesinos y obreros.<br />
También concurren intelectuales, escritores,<br />
poetas, profesores universitarios, médicos,<br />
psicólogos, ingenieros, economistas, teólogos,<br />
entre otros. Es <strong>de</strong>cir, todos los elementos<br />
circunstanciales <strong>de</strong> la sociedad cubana se<br />
convocan para hacer una vida in<strong>de</strong>pendiente y<br />
alejada <strong>de</strong> todo control totalitario.<br />
Es significativo que esta oposición política<br />
no solo se agrupa en partidos políticos o<br />
proyectos <strong>de</strong>l mismo tipo. <strong>No</strong>. Existen<br />
embriones visibles <strong>de</strong> sociedad civil que<br />
construyen espacio <strong>de</strong> vidas in<strong>de</strong>pendientes y<br />
fundan bibliotecas para ofrecer libros, colegios<br />
médicos, cooperativas agrícolas, agencias <strong>de</strong><br />
prensa para informar la verdad, proyectos<br />
humanitarios para alimentar ancianos y a niños,<br />
centros <strong>de</strong> estudios sociales y grupos que<br />
<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n y monitorean las violaciones <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos.<br />
Tomando en cuenta esta realidad, don<strong>de</strong><br />
queda claro que existe una oposición interna en<br />
<strong>Cuba</strong>, un evento como éste, en una <strong>de</strong> las capitales<br />
más importante <strong>de</strong>l mundo libre, <strong>de</strong>be<br />
convocarnos a las acciones concretas que faciliten<br />
a esos actores <strong>de</strong> cambios en la isla, una mejor<br />
oportunidad para trabajar por la <strong>de</strong>mocracia.<br />
<strong>No</strong> es posible avanzar en la solidaridad si<br />
ésta no adquiere un significado real que pueda<br />
ser visible y que supere los simbolismos. Hoy<br />
existe un cambio <strong>de</strong> postura a nivel internacional,<br />
lo cual es muy bueno y necesario. Ya se habla <strong>de</strong><br />
la globalización <strong>de</strong> la solidaridad con los<br />
<strong>de</strong>mócratas cubanos. Sin dudas, que es importante.<br />
Sin embargo, <strong>de</strong>bemos intensificar esas<br />
acciones por cuanto el régimen, en su afán <strong>de</strong><br />
57
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
permanecer en el po<strong>de</strong>r más allá <strong>de</strong>l dictador, se<br />
orienta en <strong>de</strong>bilitar, mediante diferentes formas,<br />
el impacto que tienen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Las recientes medidas, que algunos<br />
interpretan sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />
económico, <strong>de</strong>muestran que en el totalitarismo<br />
caribeño habitan sectores fuertes para mantenerse<br />
cuando Castro no esté y que se empeñan en<br />
<strong>de</strong>scartar cualquier rol protagónico <strong>de</strong> los<br />
oposicionistas.<br />
A<strong>de</strong>más, se sospecha, por las actuaciones<br />
<strong>de</strong> La Habana, que existe un fuerte interés por<br />
silenciar a este movimiento mediante jugadas a<br />
nivel internacional, sobre todo con Europa, para<br />
liberar a los prisioneros<br />
<strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong> a cambio <strong>de</strong><br />
alcanzar la legitimidad<br />
que antes <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong><br />
Marzo <strong>de</strong>l año 2003<br />
gozaba el régimen por<br />
parte <strong>de</strong> gobiernos,<br />
personalida<strong>de</strong>s,<br />
intelectuales y otros.<br />
Cuando miramos a<br />
Europa lo hacemos<br />
pasando por las puertas<br />
que nos abre España,<br />
que siempre, por<br />
razones históricas,<br />
culturales, idiomáticas<br />
y familiares, ha estado<br />
comprometido con el<br />
bienestar <strong>de</strong>l pueblo<br />
cubano. Si hoy se habla<br />
<strong>de</strong> nuevas estrategias en<br />
política exterior <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid, esperamos que<br />
sea a través <strong>de</strong> posturas responsables que<br />
convoquen beneficios para los <strong>de</strong>mócratas cubanos.<br />
Sabemos, yo particularmente lo sé, que los<br />
españoles son aliados inmediatos <strong>de</strong> los<br />
oposicionistas en la isla. Y seguramente, para<br />
bien <strong>de</strong>l cambio, España se moverá por el camino<br />
correcto y nunca nos <strong>de</strong>jará solos.<br />
Pero, para ser precisos, no pue<strong>de</strong> España<br />
<strong>de</strong>batirse o gastarse en el tema cubano sin<br />
operatividad en el interior <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Y aunque el<br />
problema parece ser parte <strong>de</strong> la política<br />
doméstica entre los dos grupos más importantes<br />
<strong>de</strong> ese país, <strong>de</strong>be asumirse responsablemente una<br />
postura consensuada que envíe un mensaje <strong>de</strong><br />
unidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Estamos advertidos. Entonces, qué <strong>de</strong>bemos<br />
hacer para lograr el impacto necesario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
la isla.<br />
Traigo ocho propuestas que pue<strong>de</strong>n<br />
favorecer a los <strong>de</strong>mócratas cubanos y han sido<br />
elaboradas en consulta con varias personas <strong>de</strong> la<br />
oposición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Primero: Promover la <strong>No</strong> Cooperación con<br />
el régimen, tal como establece uno <strong>de</strong> los<br />
principios <strong>de</strong> la lucha<br />
cívica no violenta, a partir<br />
<strong>de</strong>l envío masivo y<br />
<strong>de</strong> forma transparente<br />
<strong>de</strong> recursos financieros<br />
e información a los<br />
oposicionistas, lo que<br />
seguramente creará un<br />
fuerte impacto en la<br />
comunidad cuando, por<br />
concepto <strong>de</strong> la misma,<br />
los oposicionistas<br />
asumirían el papel <strong>de</strong><br />
ofrecer soluciones a<br />
los problemas <strong>de</strong>l pueblo<br />
don<strong>de</strong> el régimen ya<br />
no pue<strong>de</strong> actuar porque<br />
ha perdido capacidad<br />
para sostener el nivel<br />
mínimo <strong>de</strong> atención a la<br />
Raúl Villarreal. Isla/Mujer Preparada para la gente.<br />
Batalla.2000. Óleo sobre panel, 10" x 8".<br />
Segundo: Internacionalizar<br />
el tema cubano, tal como se hizo<br />
con el régimen surafricano, <strong>de</strong> forma tal que se<br />
supere la creencia que interpreta el problema<br />
cubano como un diferendo <strong>Cuba</strong>-Estados Unidos.<br />
En ese sentido, América Latina y Europa<br />
pue<strong>de</strong>n ser factores claves si logran consensuar<br />
una estrategia viable que permita la interlocución<br />
con los <strong>de</strong>mócratas cubanos y facilite recursos.<br />
Tercero: Como parte <strong>de</strong> lo anterior es vital<br />
el trabajo en los sectores <strong>de</strong> la izquierda y la<br />
intelectualidad latinoamericana. Para ello, es<br />
58 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
importante <strong>de</strong>stacar que el problema cubano se<br />
circunscribe en el panorama político <strong>de</strong> la región<br />
y que ha llegado a ser la expresión más lamentable<br />
<strong>de</strong> todas las dictaduras que han existido en el área<br />
por la duración <strong>de</strong>l totalitarismo y por el constante<br />
<strong>de</strong>terioro en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.<br />
Hemos olvidado a la izquierda, creyendo que sólo<br />
aceptan hablar <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> cuando no se ataque al<br />
sistema. Sin embargo, se percibe un cambio en<br />
esa postura, pero no tocamos esas puertas para<br />
educarlos acerca <strong>de</strong> cuestiones básicas como son<br />
los <strong>de</strong>rechos humanos, el acceso a la información<br />
y el pon<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />
Cuarto: El diálogo crítico político que<br />
algunos países europeos se inclinan en promover<br />
con el régimen <strong>de</strong> La Habana, alejándose <strong>de</strong> la<br />
postura común <strong>de</strong> la unión, si se logra<br />
implementar, tal como parece pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r,<br />
<strong>de</strong>be estar condicionado por exigir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
otros:<br />
- La libertad incondicional <strong>de</strong> todos los<br />
prisioneros políticos y <strong>de</strong> conciencia en <strong>Cuba</strong>.<br />
- El respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos y la<br />
aceptación por parte <strong>de</strong> La Habana <strong>de</strong>l relator<br />
nombrado por la Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />
<strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />
- Que se implemente la moratoria para todos<br />
los con<strong>de</strong>nados a pena <strong>de</strong> muerte en la isla.<br />
- Que se acepten las <strong>de</strong>mandan <strong>de</strong> los activistas<br />
por la <strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong>, en cuanto al<br />
principio institucional <strong>de</strong>l régimen, que sostiene<br />
en su constitución que una vez que 10 000 cubanos<br />
expresen sus diferencias <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>rse<br />
a los mismos y por tanto actuar en consecuencia<br />
con la <strong>de</strong>manda por los <strong>de</strong>rechos inalienables <strong>de</strong><br />
esas minorías.<br />
Advertimos que es difícil establecer un<br />
diálogo político con La Habana cuando no<br />
permite ni acce<strong>de</strong> a éste con su propio pueblo y<br />
con las minorías que se le opone.<br />
Como las dictaduras en su fase final<br />
evolucionan en mafias y tien<strong>de</strong>n a aislarse, <strong>de</strong>be<br />
sostenerse un vínculo directo con los<br />
oposicionistas y el pueblo cubano, a través <strong>de</strong><br />
acciones humanitarias que pudieran ser li<strong>de</strong>radas<br />
por la iglesia y los grupos fraternales <strong>de</strong> los<br />
países europeos.<br />
Quinto: Los negros en <strong>Cuba</strong> forman parte<br />
<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s sectores sociales marginados por<br />
la intolerancia <strong>de</strong>l régimen. Ellos, como un<br />
<strong>de</strong>terminante elemento circunstancial <strong>de</strong> nuestro<br />
pueblo, tendrán un impacto enorme en la<br />
transición. El racismo oficial que profesan las<br />
autorida<strong>de</strong>s cubanas y la negativa a analizar las<br />
relaciones raciales en profundidad, permite<br />
compren<strong>de</strong>r que estamos ante un fenómeno que<br />
se pue<strong>de</strong> convertir en una contrariedad estrepitosa<br />
en el proceso <strong>de</strong> transición y luego en el<br />
curso <strong>de</strong>mocratizador <strong>de</strong> la isla.<br />
En ese sentido, y para superar un futuro<br />
incierto que pue<strong>de</strong> ser convulso, hay que trabajar<br />
con los negros cubanos, ofreciéndole espacio <strong>de</strong><br />
participación en la disi<strong>de</strong>ncia don<strong>de</strong> es visible<br />
su li<strong>de</strong>razgo.<br />
Sexto: La formación y la capacidad para<br />
empren<strong>de</strong>r y sostener proyectos comunitarios<br />
pue<strong>de</strong> ser un factor <strong>de</strong>terminante en el proceso<br />
<strong>de</strong> “integración en la oportunidad” que será<br />
necesario empren<strong>de</strong>r en una <strong>Cuba</strong> libre.<br />
En la zona oriental <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> viven más <strong>de</strong>l<br />
45% <strong>de</strong> la población cubana y es don<strong>de</strong> mayor<br />
arraigo tiene el proceso revolucionario por ser<br />
don<strong>de</strong> menores oportunida<strong>de</strong>s existen, el nivel<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sinformación es más acentuado. Esta zona<br />
es consi<strong>de</strong>rada por el régimen como un bastión<br />
inexpugnable. Sin embargo, allí no nos<br />
orientamos a trabajar cuando sabemos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el oriente cubano se han producido los gran<strong>de</strong>s<br />
acontecimientos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nuestro país a lo<br />
largo <strong>de</strong> su historia.<br />
Una transición, que no es una abstracción, y<br />
el estudio acerca <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong>be abarcar esta<br />
realidad.<br />
Séptimo: La mujer, parece estar olvidada<br />
en este proceso. Sin embargo, existen lí<strong>de</strong>res<br />
femeninas en la disi<strong>de</strong>ncia interna. Al parecer no<br />
compren<strong>de</strong>mos la necesidad <strong>de</strong> movilizarla y<br />
potenciar su capacidad para empren<strong>de</strong>r acciones<br />
cívicas y encausar proyectos políticos. Ellas<br />
pue<strong>de</strong>n, en una sociedad totalitaria ser más<br />
efectivas que los propios hombres.<br />
Hay que trabajar con mujeres y <strong>de</strong>dicar mayor<br />
esfuerzos en apoyarlas. <strong>No</strong> abordar su espacio <strong>de</strong><br />
participación sería un error imperdonable por lo<br />
59
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
que consi<strong>de</strong>ro vital sostener un procedimiento que<br />
las acerca más al movimiento oposicionista en<br />
<strong>Cuba</strong>.<br />
Octavo: Se <strong>de</strong>be pensar en la necesidad <strong>de</strong><br />
crear una concertación <strong>de</strong> organizaciones<br />
opositoras en el exilio con capacidad para sostener<br />
un consenso estratégico mediante una<br />
interlocución política fluida, capaz <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>rar<br />
un nuevo espacio <strong>de</strong> participación cívica entre<br />
opositores <strong>de</strong> diferentes ten<strong>de</strong>ncias. Ello enviaría<br />
un mensaje positivo a los oposicionistas internos<br />
y también a aquellos elementos reformistas con<br />
actitud <strong>de</strong> cambio que existen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />
nomenclatura cubana.<br />
Consensuar una política común con el aporte<br />
<strong>de</strong> las fuerzas más activas <strong>de</strong> los exiliados<br />
permitirá, por consiguiente, encontrar el<br />
reconocimiento internacional que necesita el<br />
exilio.<br />
Señoras y señores: Es importante que se<br />
tomen acuerdos sobre los próximos pasos que se<br />
<strong>de</strong>ben dar. La reunión <strong>de</strong> Praga en septiembre y<br />
ésta en Roma pue<strong>de</strong>n ser el eje que coordine, junto<br />
a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l exilio, las acciones que permitan<br />
gravar en el interior <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> el efecto <strong>de</strong> la<br />
solidaridad.<br />
Los arreglos que se instituyan, una vez<br />
terminado este congreso, no <strong>de</strong>ben ser símbolos<br />
únicamente <strong>de</strong> solidaridad. Tenemos en <strong>Cuba</strong>, una<br />
expresión popular que invita al <strong>de</strong>safío: “subir la<br />
parada”. De eso se trata. Elevar perfiles visibles<br />
en acciones que se puedan concretar y conlleven<br />
al crecimiento <strong>de</strong> los espacios cívicos en la isla y<br />
el aumento <strong>de</strong> la base social <strong>de</strong> cada agrupación<br />
opositora.<br />
A veces hacemos un ejercicio intelectual<br />
cuando hablamos acerca <strong>de</strong> la transición en <strong>Cuba</strong>.<br />
De hecho, no estamos en presencia <strong>de</strong> un concepto<br />
nuevo aunque parezca <strong>de</strong> moda, por el abuso que<br />
hacemos <strong>de</strong>l término. <strong>No</strong>s estamos abstrayendo<br />
con facilidad y las teorías que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sarrollar<br />
no <strong>de</strong>ben ser para impresionarnos. Estamos<br />
hablando <strong>de</strong> un proceso don<strong>de</strong> existen seres humanos<br />
que merecen respeto y una alternativa nueva<br />
cercana a los sitios libres <strong>de</strong>l mundo.<br />
El mayor signo <strong>de</strong> nuestra solidaridad <strong>de</strong>be<br />
ser el compromiso moral <strong>de</strong> trabajar cohesionados<br />
y con capacidad <strong>de</strong> servicio. Sobre todo con<br />
responsabilidad. Este principio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />
pue<strong>de</strong> aplicarse aquí y ahora. <strong>No</strong> vale la pena<br />
esperar el día <strong>de</strong> mañana.<br />
Ninguno <strong>de</strong> los esfuerzos, aquí o en Madrid,<br />
en Sao Paulo o Caracas o cualquier parte <strong>de</strong>l<br />
mundo, gozarán <strong>de</strong> efectos, si estos no se revierten<br />
en pasos precisos que permitan consolidar las<br />
agendas políticas y cívicas <strong>de</strong> los oposicionistas<br />
en <strong>Cuba</strong>. Ahí está el reto <strong>de</strong> estos<br />
encuentros. Debemos asumirlo con<br />
trabajo. De esa manera vamos andar<br />
por caminos seguros y no en el vacío.<br />
Es imperdonable <strong>de</strong>morar las<br />
acciones. El movimiento opositor en<br />
<strong>Cuba</strong> espera ese esfuerzo <strong>de</strong> nosotros.<br />
Hagámoslo hoy. El problema es ahora<br />
y no <strong>de</strong>bemos esperar mañana. La historia<br />
y el pueblo cubano, que es lo más<br />
importante, lo agra<strong>de</strong>cerán.<br />
Muchas Gracias.<br />
Roma, 29/10/04.<br />
Raúl Villarreal. Entre Guerreros. 2003.<br />
Acrílico y óleo sobre tela, 36" x 48".<br />
“Existe en el hombre la fuerza <strong>de</strong> lo justo, y este es el primer estado <strong>de</strong>l Derecho”<br />
José Martí<br />
60 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Perspectivas <strong>de</strong> una Transición Pacífica para <strong>Cuba</strong><br />
Por Julio A. Hernán<strong>de</strong>z<br />
¡Ante todo un fraterno agra<strong>de</strong>cimiento a la<br />
IDC y a la UDC italiana por este gesto <strong>de</strong><br />
solidaridad con nuestro pueblo!<br />
<strong>No</strong>sotros los cubanos y nuestros amigos al<br />
analizar las alternativas posibles <strong>de</strong> estrategias a<br />
aplicar en la solución <strong>de</strong> nuestra crisis como<br />
pueblo, pronto nos encontraremos con una<br />
diversidad <strong>de</strong> criterios que <strong>de</strong>ben ser motivo <strong>de</strong><br />
reflexión profunda antes <strong>de</strong> someternos a juicio,<br />
como componentes <strong>de</strong> la diáspora cubana que<br />
hoy nos encontramos en exilio por todas las<br />
latitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro planeta y ya pasamos <strong>de</strong><br />
varios cientos <strong>de</strong> miles en explosión sin<br />
prece<strong>de</strong>nte a cualquier otro éxodo.<br />
En primer lugar, <strong>de</strong>bemos tener claro que<br />
este complicado proceso por el que está pasando<br />
nuestro pueblo, es más <strong>de</strong> carácter social que<br />
político (en 1888 nuestro Apóstol José Martí le<br />
escribió una carta al General Maceo don<strong>de</strong><br />
aseveraba esta i<strong>de</strong>a: los cubanos primero tenemos<br />
que conquistar nuestros <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>jemos<br />
para <strong>de</strong>spués la controversia política), para<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa perspectiva po<strong>de</strong>r evaluar las distintas<br />
posturas asumidas por los que componemos el<br />
éxodo. <strong>Cuba</strong>, en su historia republicana <strong>de</strong> muy<br />
pocos años, (apenas 57 al inicio <strong>de</strong> la revolución)<br />
es un país don<strong>de</strong> sufrimos pésimos gobiernos que<br />
han provocado numerosos dictadores militares<br />
en diferentes épocas al estilo <strong>de</strong> los que han<br />
proliferado en Latinoamérica.<br />
Hay que reconocer que el pueblo cubano<br />
luchó, tanto internamente como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exilio,<br />
en cada uno <strong>de</strong> estos episodios <strong>de</strong> manera<br />
patriótica y los resultados siempre fueron en<br />
consecuencia con el restablecimiento <strong>de</strong> la<br />
<strong>de</strong>mocracia.<br />
Con toda esa experiencia, pero también con<br />
la pasión que ha caracterizado el temperamento<br />
<strong>de</strong>l criollo cubano, iniciamos la lucha una vez<br />
más para conquistar el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, cuando<br />
las esperanzas <strong>de</strong> un cambio hacia la <strong>de</strong>mocracia<br />
se vieron suspendidas en el proceso que se estaba<br />
utilizando para ese fin <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la dictadura<br />
<strong>de</strong>l General Fulgencio Batista, proceso ajeno a<br />
la idiosincrasia <strong>de</strong>l pueblo cubano.<br />
El nuevo éxodo, esta vez multitudinario,<br />
comenzó a reducir las posibilida<strong>de</strong>s internas <strong>de</strong><br />
cambio cuando se comenzó a utilizar los<br />
paredones <strong>de</strong> fusilamiento contra toda opción<br />
distinta a la oficial y se daba origen, con ese<br />
comportamiento, a un sistema represivo<br />
institucionalizado jamás conocido, con los<br />
métodos más sofisticados, que convertían en “nopersona”<br />
al opositor que discrepara <strong>de</strong>l proceso.<br />
Fue una época triste don<strong>de</strong> vimos caer frente<br />
al pelotón <strong>de</strong> fusilamiento lo más puro <strong>de</strong> nuestra<br />
juventud, gran parte universitaria, que había<br />
rechazado el proceso dictatorial y militarizado<br />
impuesto por Batista y su régimen <strong>de</strong><br />
consecuentes verdugos, ajusticiados por la nueva<br />
etapa <strong>de</strong> cambio revolucionario.<br />
Era el inicio <strong>de</strong> propuestas sociales a favor<br />
<strong>de</strong> la justicia, que sutilmente unas veces y otras<br />
<strong>de</strong> manera muy directa, fueron suprimidas o reprimidas<br />
por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l nuevo sistema en<br />
ciernes alegando la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l proceso<br />
revolucionario <strong>de</strong> cambio social.<br />
En ese escenario nace el Movimiento<br />
Demócrata Cristiano que al igual a diversas<br />
ten<strong>de</strong>ncias políticas comenzamos a discrepar <strong>de</strong><br />
los métodos utilizados y alertábamos <strong>de</strong> las<br />
posibles ingerencias externas <strong>de</strong> doctrinas<br />
extrañas que no tenían la aceptación mayoritaria<br />
<strong>de</strong>l pueblo cubano.<br />
El <strong>de</strong>scrédito <strong>de</strong> las incipientes alternativas<br />
pronto traería la polarización mayoritaria <strong>de</strong>l<br />
pueblo en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> un proceso que suprimió<br />
<strong>de</strong> facto toda actividad <strong>de</strong>mocrática utilizando<br />
diversos términos con los que se ha jugado en<br />
todos estos años: ingerencia extranjera por parte<br />
<strong>de</strong> los E.E.U.U., la oligarquía <strong>de</strong> los intereses, la<br />
seguridad nacional en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la soberanía,<br />
los <strong>de</strong>sposeídos y marginados, etc. etc. Un<br />
discurso excelente para un pueblo y una América<br />
inquietos por la justicia. Muchos pueblos miraban<br />
asombrados como una pequeña república lati-<br />
61
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
noamericana se alzaba contra el David Histórico<br />
que somete a los pobres <strong>de</strong> nuestra América bajo<br />
las apetencias <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s consorcios<br />
internacionales.<br />
Ese discurso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuarenta y seis años<br />
<strong>de</strong> establecido y más <strong>de</strong> tres generaciones <strong>de</strong><br />
cubanos, en la práctica nos ha enseñado que ha<br />
sido la farsa mejor montada, utilizando los<br />
limpios sentimientos <strong>de</strong> los más necesitados que<br />
hoy son más pobres en nuestra patria y viven en<br />
el más absoluto terror implantado por sistema<br />
alguno.<br />
En esas condiciones y <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />
alguno para enfrentarnos a tan monstruoso<br />
aparato represivo, aun los que creemos en la<br />
lucha cívica nos vimos involucrados en<br />
alternativas <strong>de</strong> tipo violento en la <strong>de</strong>sesperación,<br />
que provocó la perdida <strong>de</strong> nuestros primeros<br />
patriotas que unas veces se alzaban en guerrillas<br />
sin equipo militar a<strong>de</strong>cuado o nos entregábamos<br />
en las manos poco escrupulosas <strong>de</strong> intereses que<br />
aparentaban estar a nuestro lado para finalmente<br />
constatar respondían a diferentes y complicadas<br />
maniobras internacionales.<br />
Esta situación insostenible se ha prolongado<br />
por tres generaciones <strong>de</strong> cubanos. La primera<br />
viviendo la realidad que se acaba el tiempo <strong>de</strong> su<br />
existencia sin po<strong>de</strong>r conseguir el logro <strong>de</strong> volver<br />
al terruño. Son los que se auto titulan<br />
"intransigentes", los que no se pue<strong>de</strong>n<br />
acostumbrar a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> no haber podido <strong>de</strong>rrotar<br />
al tirano. Otros los que todavía<br />
recordamos las repetidas traiciones que ha<br />
sufrido nuestro pueblo. Los que con pasión<br />
queremos una <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>mocrática, "con todos y<br />
para el bien <strong>de</strong> todos", como dijo nuestro apóstol<br />
José Martí, pero para muchos que repiten esas<br />
palabras y pensamientos martianos, ejercitan en<br />
la práctica varias formas <strong>de</strong> exclusión.<br />
La segunda generación ha crecido bajo la<br />
sombra <strong>de</strong>l sistema que ha monopolizado la<br />
información y ha prohibido todas las liberta<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> reunión, asociación institucional, opinión, u<br />
otras que no provengan <strong>de</strong> la postura oficial <strong>de</strong>l<br />
régimen. Para ellos la <strong>Cuba</strong> histórica es una<br />
ficción intolerable y comparan los valores<br />
patrios con las consignas revolucionarias que los<br />
han estado reprimiendo. Han sido los que<br />
crecieron en la simulación que les diseñaron sus<br />
parientes tratándolos <strong>de</strong> acomodar y subsistir a<br />
la realidad.<br />
Una nueva esperanza comienza a partir <strong>de</strong> la<br />
labor que calladamente, y no pocas veces<br />
criticada, la Iglesia Católica y otras Iglesias<br />
Cristianas le ofrecen a estas nuevas generaciones<br />
que encuentran en esos grupos un espacio don<strong>de</strong><br />
po<strong>de</strong>r respirar un ambiente <strong>de</strong> Liberación. Y llega<br />
la gran cita <strong>de</strong>l cambio que ya latía vivamente en<br />
barrios y ciuda<strong>de</strong>s pero que todavía no se<br />
experimentaba como elemento aglutinador.<br />
Es el momento <strong>de</strong> la aparición en el<br />
escenario cubano <strong>de</strong> la Visita <strong>de</strong> su Santidad Juan<br />
Pablo II a territorio nacional en el año <strong>de</strong> 1998,<br />
en el mensaje <strong>de</strong>l aeropuerto dijo: ”<strong>No</strong> tengan<br />
miedo..... Son uste<strong>de</strong>s los cubanos los<br />
protagonistas <strong>de</strong> su propia historia personal y<br />
nacional...”. Palabras proféticas, que hoy no han<br />
conseguido apenas más libertad pero que<br />
<strong>de</strong>finitivamente movió al pueblo hacia la perdida<br />
<strong>de</strong>l miedo y a la reflexión <strong>de</strong> que nadie pue<strong>de</strong><br />
hacer lo que los propios cubanos <strong>de</strong>bemos<br />
realizar.<br />
Y es el momento <strong>de</strong> caer en la cuenta <strong>de</strong> la<br />
histórica cita <strong>de</strong> nuestro amigo Vaclal Havel. En<br />
su versión <strong>de</strong> El Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los sin po<strong>de</strong>r: "Los<br />
pobres pier<strong>de</strong>n el miedo, pero comenzó el miedo<br />
<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos".<br />
Quieren una muestra: ¿Qué significa en un<br />
régimen <strong>de</strong> represión, ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y<br />
maltratos, exclusiones y perdida <strong>de</strong> privilegios<br />
y <strong>de</strong> las más básicas necesida<strong>de</strong>s, que más <strong>de</strong><br />
25,000 personas soliciten un referéndum que es<br />
el Proyecto Varela y se i<strong>de</strong>ntifiquen<br />
públicamente, <strong>de</strong>safiando a los po<strong>de</strong>rosos,<br />
pidiéndoles los cambios que ellos nunca les han<br />
querido conce<strong>de</strong>r?<br />
Esos mismos po<strong>de</strong>rosos tratan por todos los<br />
medios <strong>de</strong> confundir aun a sus propios <strong>de</strong>tractores<br />
<strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> ese paso histórico y liberador,<br />
pero a pesar <strong>de</strong> los esfuerzos y <strong>de</strong> todos los<br />
medios represivos a su alcance ya es un hecho<br />
irreversible el compromiso <strong>de</strong> un pueblo en busca<br />
<strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino. Lo prueba, sin refutar, los<br />
acontecimientos <strong>de</strong> la Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> en<br />
62 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
marzo <strong>de</strong>l 2003, cuando distintas generaciones <strong>de</strong><br />
cubanos, mayoritariamente las nacidas bajo el<br />
yugo <strong>de</strong>l régimen, se lanzaron en lucha cívica<br />
pacífica para <strong>de</strong>mostrarle a los verdugos que han<br />
perdido el miedo.<br />
Estamos en presencia, amigos, <strong>de</strong> una<br />
auténtica lucha por la transición pacífica para<br />
<strong>Cuba</strong>. La valerosa oposición interna, sin armas,<br />
sin violencia, está siendo los protagonistas <strong>de</strong>l<br />
cambio. Si hablamos<br />
<strong>de</strong> transición, no<br />
po<strong>de</strong>mos negar que<br />
muchos <strong>de</strong>ntro y fuera<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> harán exclamaciones<br />
escépticas,<br />
como si estuviéramos<br />
hablando <strong>de</strong> un imposible.<br />
Mencionarán<br />
todos los obstáculos y<br />
<strong>de</strong>sventajas que<br />
justifican esta actitud.<br />
Esa es la aparente<br />
victoria <strong>de</strong>l régimen.<br />
Los que han vivido y<br />
sufrido un régimen<br />
totalitario comunista<br />
saben que su estrategia<br />
principal es paralizar<br />
las volunta<strong>de</strong>s y<br />
confundir, pero cuando estas volunta<strong>de</strong>s se<br />
liberan, <strong>de</strong> nada sirven los mecanismos <strong>de</strong> miedo.<br />
Pues en <strong>Cuba</strong> ya comenzó este proceso <strong>de</strong><br />
liberación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo y se<br />
manifestó <strong>de</strong> manera palpable con la campaña<br />
cívica <strong>de</strong>l Proyecto Varela que esta actualmente<br />
en marcha y que no ha podido ser <strong>de</strong>rrotada,<br />
aunque algunos, junto al régimen en <strong>Cuba</strong>,<br />
quieran <strong>de</strong>sechar.<br />
Otro componente <strong>de</strong> esa liberación es el<br />
trabajo para preparar el futuro, para diseñar la<br />
transición, que <strong>de</strong>bemos hacer consi<strong>de</strong>rando a<br />
la persona, a la familia, y al pueblo, como primer<br />
valor y primera referencia, por encima <strong>de</strong> toda<br />
i<strong>de</strong>ología, prejuicio, mo<strong>de</strong>lo o posiciones<br />
políticas. Estas son las bases para preparar la<br />
transición.<br />
Es por eso que en diciembre <strong>de</strong>l año pasado<br />
(2003) el Movimiento Cristiano Liberación por<br />
voz <strong>de</strong> su coordinador Nacional, el Ing. Oswaldo<br />
Payá Sardiñas, lanzó un nuevo reto a los cubanos<br />
para que nos involucremos en un Diálogo<br />
Nacional. Diálogo entre cubanos que no es solo<br />
un método participativo para redactar en<br />
consenso el Programa Transitorio para el<br />
cambio en <strong>Cuba</strong>, sino que es el ejercicio cívico,<br />
respetuoso <strong>de</strong> la diversidad y reconciliador, que<br />
prepara a <strong>Cuba</strong> para la<br />
<strong>de</strong>mocracia. Con eso<br />
quedarán sin sentido la<br />
violencia y los extremismos<br />
a que estamos<br />
abocados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
cuatro décadas <strong>de</strong><br />
abusos y atropellos.<br />
Quiero <strong>de</strong>tenerme<br />
en este planteamiento<br />
para <strong>de</strong>stacar<br />
las palabras <strong>de</strong> nuestro<br />
Santo Padre, Juan<br />
Pablo II, <strong>de</strong> nuevo y su<br />
propuesta a la Nación<br />
<strong>Cuba</strong>na y cito: "La<br />
Iglesia y las institu-<br />
ciones <strong>de</strong> la Nación<br />
Julio A. Hernán<strong>de</strong>z, Delegado <strong>de</strong>l Movimiento<br />
<strong>de</strong>ben encontrarse en<br />
Cristiano Liberación. Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
el diálogo y cooperar<br />
así al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cultura cubana. Ambas tiene<br />
un camino y una finalidad común: Servir al<br />
hombre, cultivar todas las dimensiones <strong>de</strong>l<br />
espíritu y fecundar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro todas sus<br />
relaciones comunitarias y sociales. Las<br />
iniciativas que ya existen en ese sentido <strong>de</strong>ben<br />
encontrar apoyo y continuidad en diálogo<br />
permanente con personas e instituciones."<br />
Las perspectivas <strong>de</strong> la transición para <strong>Cuba</strong><br />
son alentadoras, aunque hay también graves<br />
peligros. Sólo se <strong>de</strong>scubre la esperanza si miramos<br />
al único que tiene y pue<strong>de</strong> ser protagonista<br />
<strong>de</strong> esta transición, al protagonista <strong>de</strong> la liberación<br />
que es el pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />
Los que quieran ser solidarios con el pueblo<br />
cubano, los que quieran cooperar con la<br />
transición pue<strong>de</strong>n hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora:<br />
• Apoyen la liberación <strong>de</strong> los prisioneros<br />
63
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
políticos.<br />
• Apoyen la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> referendo <strong>de</strong>l<br />
Proyecto Varela para que se le dé la voz al pueblo<br />
cubano y logre la libertad y los <strong>de</strong>rechos.<br />
• Apoyen el Dialogo Nacional para que los<br />
cubanos ejerzan su <strong>de</strong>recho soberano a<br />
<strong>de</strong>terminar su presente y su futuro.<br />
En la <strong>de</strong>claración que esta disponible para<br />
que uste<strong>de</strong>s reflexionen, Nuestra Postura Ante<br />
el Diálogo Nacional <strong>Cuba</strong>no, que han<br />
confeccionado diversas organizaciones <strong>de</strong>l<br />
exilio <strong>Cuba</strong>no que nos estámos reuniendo para<br />
estudiar el Documento <strong>de</strong> Trabajo, se expresan<br />
las siete razones principales por la cual este<br />
proceso que se está realizando tanto en <strong>Cuba</strong><br />
como en la diáspora <strong>de</strong>l exilio merece todo el<br />
respetuoso respaldo. Lo sometemos a su<br />
consi<strong>de</strong>ración e invito a participar a las personalida<strong>de</strong>s<br />
y a los amigos <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y a todo el pueblo<br />
para su endoso y para que sea divulgado en busca<br />
<strong>de</strong> apoyo moral.<br />
Muchas gracias.<br />
“A un pueblo ignorante pue<strong>de</strong> engañársele con la superstición,<br />
y hacérsele servil. Un pueblo instruido será siempre fuerte y libre.”<br />
Josè Martí<br />
Razones para una Aca<strong>de</strong>mia Popular<br />
Pro Cultura Política y Ejercicio Cívico<br />
Estimados compatriotas y hermanos <strong>de</strong>l<br />
Pueblo <strong>Cuba</strong>no:<br />
La Cumbre <strong>de</strong> Praga <strong>de</strong>l Comité<br />
Internacional por la Democracia en <strong>Cuba</strong>,<br />
acaecida entre el 17 y 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año<br />
en curso –cuya acertada continuación es el<br />
presente cónclave -, legó a los cubanos, en el<br />
nombre <strong>de</strong> su figura cimera, el ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />
la República Checa Vaclav Havel, el llamado a la<br />
cavilación en torno a lo que sobrevendrá a <strong>Cuba</strong><br />
tras la caída –en términos políticos- (<strong>de</strong>l<br />
régimen comunista) <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro. Incitados<br />
por las resueltas exhortaciones <strong>de</strong>l ex mandatario<br />
checo, <strong>de</strong> otros respetados ex jefes <strong>de</strong> estado,<br />
así como <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s políticas y civiles<br />
<strong>de</strong> disímiles rincones <strong>de</strong>l mundo, nos<br />
arriesgamos en la presente ponencia a un<br />
ejercicio futurista que nos asome al vano <strong>de</strong> una<br />
<strong>Cuba</strong> poscomunista.<br />
¿Qué quisiéramos en especial atisbar en la<br />
<strong>Cuba</strong> –imaginaria- poscastrista? <strong>No</strong>s incumben<br />
en particular las culturas política y cívica que<br />
<strong>de</strong>vendrán en caldo <strong>de</strong> cultivo para el<br />
afianzamiento -o no- <strong>de</strong> prácticas e instituciones<br />
Por Alexis Gainza Solenzal<br />
<strong>de</strong>mocráticas. Suelen las cultura política y cívica<br />
ser vistas –en politología como en sociologíamás<br />
o menos como el conjunto <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s,<br />
creencias y reglas que perfilan un sistema<br />
político, el cual a su vez es <strong>de</strong>terminado,<br />
simultáneamente, por las condiciones históricas<br />
en que dicho sistema se ha <strong>de</strong>senvuelto, al igual<br />
que por las experiencias cotidianas que <strong>de</strong> ellas<br />
han lucrado sus miembros. El papel <strong>de</strong> las<br />
agencias <strong>de</strong> socialización política –la familia, el<br />
sistema educacional, los medios <strong>de</strong><br />
comunicación masiva, los partidos políticos y las<br />
organizaciones civilistas, entre otros,- se consi<strong>de</strong>ra<br />
<strong>de</strong>terminante en la interiorización, por<br />
parte <strong>de</strong> la ciudadanía, <strong>de</strong> valores políticos tales<br />
como la confianza en la autoridad pública, en las<br />
responsabilida<strong>de</strong>s gubernamentales, la<br />
participación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, etc.<br />
¿Qué reglas han primado en el sistema<br />
político <strong>de</strong> la era castrista? Sin lugar a dudas, las<br />
monopolizadoras y excluyentes. De ello queda<br />
prueba fehaciente, por ejemplo, en la mismísima<br />
antesala jurídica <strong>de</strong>l país, en la Constitución que<br />
encomia la prerrogativa <strong>de</strong> una estructura política<br />
64 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
-el Partido Comunista <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>- a la gestión administrativa<br />
y <strong>de</strong> gobierno. La agenda <strong>de</strong> dicha<br />
estructura es explícitamente la construcción <strong>de</strong><br />
una sociedad utópica llamada comunista, cuyas<br />
variantes reales sabemos han fracasado en todo<br />
el mundo. Sin embargo, el ciudadano cubano no<br />
tiene <strong>de</strong>recho, acor<strong>de</strong> a la recién mencionada Ley<br />
Fundamental, a hacer usos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos -que<br />
ella por otra parte dizque le garantiza- para criticar<br />
dicho or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, proponer nuevas visiones y<br />
mejorar su situación presente. Una miríada <strong>de</strong><br />
organizaciones <strong>de</strong> masas, cada una acaparadora<br />
<strong>de</strong> la misión y programa políticos en sus<br />
respectivos campos, son el marco práctico, -<br />
controlado por el ojo censor <strong>de</strong> la fuerza<br />
dirigente <strong>de</strong>l Estado, el Partido Comunista-, a<br />
través <strong>de</strong> las cuales los miembros <strong>de</strong> la sociedad<br />
canalizan preocupaciones ciudadanas.<br />
La mutación <strong>de</strong>l Estado en Partido-Estado,<br />
y las pretensiones monopolizadoras <strong>de</strong> este<br />
último, han influido claro en las expectativas <strong>de</strong>l<br />
ciudadano común hacia la autoridad<br />
gubernamental. El Partido-Estado ha privado al<br />
individuo, al conculcarle <strong>de</strong> hecho sus <strong>de</strong>rechos,<br />
<strong>de</strong> su rol <strong>de</strong> actor primordial<br />
en la sociedad, usurpando<br />
para sí dicho papel.<br />
La ilusión <strong>de</strong> que es el Partido-Estado<br />
el que lo crea<br />
todo (y en este caso nada)<br />
ha calado en la conciencia<br />
cubana. El pueblo a su vez,<br />
“ni tonto ni perezoso”, se<br />
percata <strong>de</strong> que más allá <strong>de</strong><br />
la mar <strong>de</strong> consignas y <strong>de</strong><br />
flameantes retóricas, este<br />
mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> (<strong>de</strong>s)gobierno<br />
no satisface el mínimo <strong>de</strong><br />
sus necesida<strong>de</strong>s fundamentales.<br />
El refugio en la<br />
red <strong>de</strong> amista<strong>de</strong>s, en cuyas<br />
hilachas también quedan<br />
Raúl Villarreal. Libertad en<br />
mis Hombros. 2002.<br />
Bolígrafo y óleo sobre tela.<br />
12" x 12".<br />
atrapados los politicastros <strong>de</strong>l sistema unipartidista<br />
que truecan favores políticos y servicios<br />
ocultos por influencias y afluencias, con el<br />
objetivo <strong>de</strong> apaliar dichas carestías, ha generado<br />
en las masas el convencimiento <strong>de</strong> que en <strong>Cuba</strong><br />
no impera socialismo alguno, más bien lo que<br />
conocemos por Sociolismo.<br />
Y <strong>de</strong> los agentes socializadores, ¿qué <strong>de</strong>cir<br />
<strong>de</strong> su rol en la interiorización <strong>de</strong> valores<br />
políticos? La familia, en esencia el penúltimo<br />
reducto <strong>de</strong> la conciencia contestataria y <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>sacato civil -<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l individuo en sí- se<br />
encuentra las más <strong>de</strong> las veces escindidas por<br />
estrías i<strong>de</strong>ológicas que han parcelado la paz <strong>de</strong>l<br />
hogar cubano. Madres y padres se revuelven en<br />
el dilema <strong>de</strong> mostrarle a los retoños el reverso<br />
<strong>de</strong> la fachada <strong>de</strong>l régimen, y el riesgo que<br />
implicaría para sus here<strong>de</strong>ros ejercer civismo a<br />
tenor con lo iniciado en casa. Generosa por su<br />
función meramente doctrinaria, la educación,<br />
uniforme y acrítica, cementa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pupitre<br />
escolar hasta la tesis universitaria la posición<br />
prepotente e infalibilidad metafísica <strong>de</strong> la única<br />
i<strong>de</strong>ología expresamente permitida por el Par-<br />
65
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
tido-Estado, el marxismo-leninismo; inculca en<br />
los educandos la lealtad a los indisputables i<strong>de</strong>ales<br />
comunistas y a su más inmediato promotor,<br />
el Partido Comunista <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, así como a su<br />
máxima y única voz, el dictador Fi<strong>de</strong>l Castro; la<br />
predominante doble moral la orwelliza por<br />
educación moral comunista. La prensa nacional<br />
es un embudo por el que fluyen ilusiones y<br />
<strong>de</strong>cretos totalitarios, tales como la supremacía<br />
<strong>de</strong> la vía unipartidista y <strong>de</strong> la uniformidad <strong>de</strong> la<br />
conciencia y el accionar humanos. La sociedad<br />
civil, maniatada en realidad por el Partido<br />
Comunista, es a su vez el <strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong>l voluntarismo<br />
obligatorio gravado al pueblo cubano por<br />
parte <strong>de</strong>l régimen castrista.<br />
Especulativamente, el cuadro esbozado es<br />
<strong>de</strong>solador, alarmante. Probablemente el cubano<br />
que nos here<strong>de</strong> la época castrista estará marcado<br />
por el sello <strong>de</strong> la apatía cívica, la cual a su vez<br />
resultará en un bajo por ciento <strong>de</strong> participación<br />
en estructuras políticas y ciudadanas; a<strong>de</strong>más<br />
seguramente sentirá <strong>de</strong>sdén, animadversión -<br />
cuando no odio- por la política, trascendiendo<br />
esto en falta <strong>de</strong> fe en la autoridad pública y en la<br />
fuerza <strong>de</strong> las leyes; seguramente trastocará,<br />
encima, al político <strong>de</strong> papel, fabricado por el<br />
régimen por más <strong>de</strong> 45 años, por el <strong>de</strong> carne y<br />
hueso que nuestro pueblo merece, privándose a<br />
sí mismo <strong>de</strong> su propia voz y representación en la<br />
gestión gubernamental.<br />
<strong>No</strong> ha menester disertarle a los circunstantes<br />
sobre las nefastas consecuencias que<br />
lo anterior implica para la que José Martí <strong>de</strong>finiera<br />
“aquella porción <strong>de</strong> humanidad que vemos<br />
más cerca” –la Patria-. Otro ilustre <strong>de</strong> las letras<br />
cubanas, a más <strong>de</strong> la razón <strong>de</strong> contemporaneidad,<br />
el librepensador Gastón Baquero, ha con<strong>de</strong>nsado<br />
dichas resultas en contun<strong>de</strong>nte aforismo: “Don<strong>de</strong><br />
no hay política y políticos, hay tiranía y<br />
esclavitud.” Para quienes hemos hecho<br />
humanidad en el <strong>de</strong>stierro y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro<br />
humanidad, y quienes somos parte <strong>de</strong> aquel<br />
“pueblo liberal, y fiero, y trabajador que<br />
llevaremos a <strong>Cuba</strong>” –parafraseo nuevamente al<br />
Apóstol-, será tarea primigenia sentar premisas<br />
y condiciones <strong>de</strong> manera tal que, en las pautas<br />
que guíen el futuro sistema político <strong>de</strong> la isla,<br />
primen las reglas incluyentes, la confianza –<br />
siempre y cuando merecida- en la autoridad<br />
pública; y por en<strong>de</strong>, la disponibilidad <strong>de</strong>l<br />
ciudadano a la participación en la gestión común.<br />
Al inicio <strong>de</strong> la presente ponencia- a cuyo<br />
<strong>de</strong>senlace natural nos acercamosmencionábamos<br />
el llamado <strong>de</strong>l benemérito<br />
Vaclav Havel, así como <strong>de</strong> otras notabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />
orbe, a andar sobre aviso en miras a afrontar<br />
emergencias expectantes. Des<strong>de</strong> el exilio, mas<br />
con la mirada posada en <strong>Cuba</strong>, quisiéramos<br />
contribuir a hacer <strong>de</strong> la política cubana<br />
poscomunista relicario <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z y confianza.<br />
Con este fin anunciamos que en lo a<strong>de</strong>lante centraremos<br />
esfuerzos en afirmar las bases <strong>de</strong> una<br />
Aca<strong>de</strong>mia Popular Pro Cultura Política y<br />
Ejercicio Cívico. “La libertad palabrera, la que<br />
pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y no los prepara y asegura con las<br />
prácticas, es como salir por un espinal a tirar<br />
piedras a las plumas”, nos legó el humanista<br />
Martí, más <strong>de</strong> una vez mencionado en este folio.<br />
El entrenamiento y salvaguarda <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />
-que en <strong>de</strong>finitiva constituyen los ingredientes<br />
cardinales <strong>de</strong> la libertad- serían entonces el<br />
leitmotiv <strong>de</strong> esta institución. La libertad,<br />
ciertamente, <strong>de</strong>be ser más que palabras.<br />
Muchas gracias.<br />
Alexis Gainza Solenzal, Delegado para Escandinavia<br />
<strong>de</strong> la Unión Liberal <strong>Cuba</strong>na. (ULC).<br />
…”[L]os pobres sin éxito en la vida, que enseñan el puño a los pobres que<br />
tuvieron éxito; los trabajadores sin fortuna que se encien<strong>de</strong>n en ira contra<br />
los trabajadores con fortuna, son locos que quieren negar a la naturaleza<br />
humana el legítimo uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que vienen con ella.”<br />
Josè Martí<br />
66 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Reflexiones a Raíz <strong>de</strong> un Viaje a <strong>Cuba</strong><br />
El seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia contó con<br />
la participación <strong>de</strong> importantes figuras<br />
políticas <strong>de</strong> <strong>No</strong>ruega. Una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Partido<br />
Popular Cristiano (Kristelig Folkparti), a<br />
cuya cabeza se encontrara el legislador Jon<br />
Lilletun, y que a<strong>de</strong>más integraban Inger Helene<br />
Venås, Secretaria General y John Inge<br />
Lovdal, Secretario Internacional respectivamente,<br />
le regalaba ciertamente a la<br />
conferencia “romana” un viso <strong>de</strong> universalidad.<br />
Fue encima gracias a la mediación <strong>de</strong><br />
Intervención en el seminario <strong>de</strong> la IDC: <strong>Cuba</strong> en Transición<br />
Roma, 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004<br />
Jon Lilletun, Miembro <strong>de</strong>l Parlamento por<br />
los <strong>de</strong>mocratacristianos noruegos.<br />
Señoras y señores:<br />
Permítanme comenzar por agra<strong>de</strong>cer a los<br />
organizadores el haberme invitado a esta importante<br />
conferencia. Me siento orgulloso y honrado<br />
<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r dirigirme a uste<strong>de</strong>s hoy, sabiendo que<br />
somos muchos los que nos preocupamos por<br />
<strong>Cuba</strong>. También sé lo extremadamente importante<br />
que es este seminario para el pueblo cubano. El<br />
hecho que representemos tantos países<br />
diferentes, nos da posibilida<strong>de</strong>s únicas <strong>de</strong><br />
expandir el mensaje por todo el mundo.<br />
Es hora <strong>de</strong> que ocurra un cambio; el pueblo<br />
cubano lo merece. Mediante el diálogo abierto,<br />
<strong>de</strong>bemos incitar al Gobierno a que cese la<br />
violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, civiles y<br />
políticos; así como a que libere los prisioneros<br />
Por Jon Lilletun<br />
los políticos noruegos que los presentes<br />
pudimos ser testigo <strong>de</strong> una exhaustiva<br />
grabación con Oswaldo Payá Sardiñas, que<br />
para el explícito fin <strong>de</strong> la conferencia fuese<br />
hecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. En fin, quedó allí<br />
confirmado que también los noruegos hacen<br />
causa común con los cubanos y otros<br />
<strong>de</strong>mócratas <strong>de</strong>l orbe. (Por la traducción <strong>de</strong>l<br />
inglés <strong>de</strong> la ponncia respondió: Mae Liz<br />
Orrego Rodríguez).<br />
En el centro: Jon Lilletun,<br />
a<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> legislador<br />
suplente <strong>de</strong> la Delegación<br />
Nórdica en el Consejo<br />
Nórdico; a su izquierda<br />
Jon Inge Lovdal,<br />
Secretario Internacional<br />
<strong>de</strong>l Partido Popular<br />
Cristiano; a su <strong>de</strong>recha:<br />
Inger Helene Venås,<br />
Secretaria General. Foto:<br />
Alexis Gainza Solenzal.<br />
políticos. Los Estados Unidos <strong>de</strong>ben, por su<br />
parte, levantar el embargo, el cual no favorece al<br />
pueblo cubano, sirviendo sólo <strong>de</strong> cuartada para<br />
que el Gobierno <strong>Cuba</strong>no continúe su opresión.<br />
Todos <strong>de</strong>bemos apoyar a quienes pacíficamente<br />
trabajan por los <strong>de</strong>rechos humanos en <strong>Cuba</strong>.<br />
¡Compartimos un mismo sueño: el <strong>de</strong> ver<br />
una <strong>Cuba</strong> libre y <strong>de</strong>mocrática!<br />
La Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />
Quizá algunos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s se pregunte por<br />
qué nosotros, los <strong>de</strong>mocratacristianos noruegos,<br />
estamos tan comprometidos con la cuestión cubana.<br />
Permítanme <strong>de</strong>cir algunas palabras al<br />
respecto.<br />
Cincuenta y seis años atrás, el 10 <strong>de</strong><br />
Diciembre <strong>de</strong> 1948, la Asamblea General <strong>de</strong> las<br />
Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal<br />
<strong>de</strong> los Derechos Humanos, la cual<br />
constata: “[...] que la libertad, la justicia y la paz<br />
67
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
en el mundo tienen por base el reconocimiento<br />
<strong>de</strong> la dignidad intrínseca y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />
iguales e inalienables <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong><br />
la familia humana” y “que se ha proclamado, como<br />
la aspiración más elevada <strong>de</strong>l hombre, el<br />
advenimiento <strong>de</strong> un mundo en que los seres<br />
humanos, liberados <strong>de</strong>l temor y <strong>de</strong> la miseria,<br />
disfruten <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> palabra y <strong>de</strong> la libertad<br />
<strong>de</strong> creencias”.<br />
Con esto en mente, tanto cubanos como no<br />
cubanos que vivimos en el mundo <strong>de</strong>mocrático,<br />
queremos expresar nuestra solidaridad para con<br />
todos aquellos valientes hombres y mujeres que<br />
continúan luchando por sus <strong>de</strong>rechos y su<br />
dignidad humana bajo las difíciles condiciones<br />
<strong>de</strong> un sistema opresivo y totalitario.<br />
En la primavera <strong>de</strong>l 2003, todos vimos las<br />
consecuencias <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> Castro; las<br />
fundamentales violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />
humanos básicos que muchas veces damos por<br />
sentados. 75 personas, 45 <strong>de</strong> ellos vinculados al<br />
Proyecto Varela, fueron encarceladas por el<br />
simple hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos humanos<br />
<strong>de</strong>l pueblo cubano.<br />
Ellos tenían como objetivo una <strong>Cuba</strong> don<strong>de</strong><br />
los <strong>de</strong>rechos políticos fundamentales estuviesen<br />
garantizados. Aquellos encarcelados son<br />
patriotas que ejercitan su <strong>de</strong>recho a expresarse<br />
libremente y a reunirse para trabajar por cambios<br />
políticos, económicos y sociales. Aquellas<br />
personas fueron sentenciadas a 28 años <strong>de</strong><br />
privación <strong>de</strong> libertad en juicios injustos. Las<br />
condiciones en que se encuentran los prisioneros<br />
son inhumanas y la situación <strong>de</strong> sus familiares<br />
muy difícil.<br />
En un mundo globalizado no tengo<br />
autorización para guardar silencio. Tenemos que<br />
hablar por aquellos que apoyan la <strong>de</strong>mocracia ¡Es<br />
responsabilidad <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>mocrático apoyar<br />
a la oposición cubana!<br />
Mi viaje a <strong>Cuba</strong>:<br />
Visité <strong>Cuba</strong> en junio <strong>de</strong> este año. En la<br />
solicitud <strong>de</strong> visado, pedimos se nos concedieran<br />
encuentros oficiales, por ejemplo con el vise<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Asamblea Nacional y el vise<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Eclesiástico <strong>Cuba</strong>no, a<br />
lo que recibimos una respuesta positiva, viajando<br />
a <strong>Cuba</strong> con visado oficial. También informamos<br />
a la Embajada <strong>Cuba</strong>na en <strong>No</strong>ruega, que el<br />
propósito <strong>de</strong> nuestra visita era visitar disi<strong>de</strong>ntes<br />
y representantes <strong>de</strong> la sociedad civil. Para mí era<br />
importante viajar sin una agenda oculta.<br />
Viajar con un visado oficial, también<br />
significó que visitáramos las autorida<strong>de</strong>s<br />
oficiales, algo que encontré muy interesante.<br />
Este tipo <strong>de</strong> encuentros me facilitó enten<strong>de</strong>r la<br />
situación en <strong>Cuba</strong>, al igual que la retórica usada<br />
por el régimen. Trataré <strong>de</strong> compartir con uste<strong>de</strong>s<br />
algunas reflexiones personales <strong>de</strong>l viaje a <strong>Cuba</strong>.<br />
Para ello voy a dividirlas en tres partes.<br />
1. La impresión general<br />
Soy amigo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y <strong>de</strong>l pueblo cubano. Una<br />
<strong>de</strong> las impresiones <strong>de</strong> mi viaje es el calor y la<br />
hospitalidad <strong>de</strong> la gente. Mis <strong>de</strong>seos para el<br />
pueblo cubano serán, por en<strong>de</strong>, que algún día<br />
conozcan qué significa vivir en <strong>de</strong>mocracia; vivir<br />
en una sociedad en la que el individuo, sus<br />
pensamientos y sus opiniones, sean vistos como<br />
contribuciones constructivas para el <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> dicha sociedad.<br />
Cuando <strong>de</strong>jas <strong>Cuba</strong>, quedas impresionado.<br />
Los recuerdos que traes a casa contigo están<br />
fragmentados. La mayoría trata <strong>de</strong> personas<br />
felices y amistosas. Pero por <strong>de</strong>sgracia, muchos<br />
<strong>de</strong> los recuerdos que traje conmigo a casa, a<br />
<strong>No</strong>ruega, muestran el efecto negativo <strong>de</strong>l<br />
régimen castrista y, para ser honesto, los efectos<br />
<strong>de</strong> la política norteamericana hacia la isla.<br />
Para ser un país en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tenemos<br />
que admitir que <strong>Cuba</strong> ha hecho priorida<strong>de</strong>s<br />
positivas en relación a la educación y a la salud.<br />
Sin embargo, hoy en día el sistema:<br />
• emplea a más personas para controlar a<br />
otros ciudadanos que las que emplea en el sector<br />
<strong>de</strong> la salud<br />
• es muy corrupto, a todos los niveles<br />
• escasean los alimentos y otros productos<br />
esenciales<br />
• resulta imposible abrir una empresa<br />
pequeña<br />
Por tan solo poner algunos ejemplos.<br />
2. La reacción ante la <strong>Cuba</strong> oficial<br />
Como viajábamos con visado oficial,<br />
también tuvimos encuentros con representantes<br />
68 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
oficiales <strong>de</strong>l régimen. Para mí esto fue importante.<br />
Al encontrarme con colegas <strong>de</strong>l<br />
parlamento, estos me dieron su opinión sobre la<br />
situación. Pero más importante aún fue que tuve<br />
la oportunidad <strong>de</strong> transmitirles mi propio<br />
mensaje.<br />
En todas nuestras reuniones y discusiones,<br />
fui muy claro:<br />
“Respetamos vuestro <strong>de</strong>sarrollo en el sector<br />
<strong>de</strong> la educación y la<br />
salud ¡Pero los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos<br />
significan algo más que<br />
salud y educación! Los<br />
Derechos Humanos<br />
también significan<br />
libertad <strong>de</strong> expresión y<br />
reunión. La libertad <strong>de</strong><br />
organización y <strong>de</strong><br />
oposición política.”<br />
También expresé<br />
mi apoyo al Sr. Payá y<br />
al Proyecto Varela. Les<br />
dije que no podía<br />
enten<strong>de</strong>r porqué el<br />
Gobierno <strong>Cuba</strong>no no<br />
trataba el proyecto<br />
Varela teniendo en<br />
cuenta que la misma<br />
constitución permite la<br />
participación popular<br />
en los <strong>de</strong>bates políticos<br />
<strong>de</strong> la Asamblea<br />
Popular. Me resulta<br />
imposible enten<strong>de</strong>r que<br />
el régimen, en lugar <strong>de</strong><br />
seguir su propia<br />
constitución, la cambie.<br />
Mi conclusión<br />
tiene pues que ser: ¡El régimen ve al Proyecto<br />
Varela y al Sr. Payá como una seria amenaza al<br />
sistema comunista!<br />
Las reuniones también resultaron interesantes<br />
<strong>de</strong>bido a la postura <strong>de</strong> “enfriamiento” que<br />
<strong>Cuba</strong> ha adoptado hacia los países que invitan a<br />
los disi<strong>de</strong>ntes a sus celebraciones nacionales.<br />
Esta praxis la discutimos; ¡y quedé sorprendido<br />
cuando los representantes con quienes nos<br />
reunimos compararon a Payá con terroristas<br />
como al Quaida!<br />
Para citar a Paya, durante alguno <strong>de</strong> nuestros<br />
encuentros: “Tenemos que ser entonces los<br />
terroristas más extraños <strong>de</strong>l mundo ¿Qué otro<br />
grupo entrega listas <strong>de</strong> firmas y direcciones a<br />
las autorida<strong>de</strong>s?”<br />
Para resumir esta parte: creo en el diálogo.<br />
Creo en las discusiones<br />
francas y abiertas, y<br />
pienso que este<br />
enfoque es la mejor<br />
manera <strong>de</strong> lograr<br />
cambios en <strong>Cuba</strong>.<br />
Pienso que Europa<br />
todavía <strong>de</strong>be creer en<br />
este enfoque, y buscar<br />
oportunida<strong>de</strong>s para<br />
iniciar un diálogo, sin<br />
cambiar claro nuestros<br />
principios en relación<br />
al régimen <strong>de</strong> Castro.<br />
3. Encuentro con<br />
el Sr. Payá y el<br />
proyecto Varela<br />
<strong>No</strong>s encontramos<br />
con varios disi<strong>de</strong>ntes:<br />
Vladimiro Roca, Elizardo<br />
Sánchez y Las<br />
Damas <strong>de</strong> Blanco. Sin<br />
embargo, el objetivo<br />
principal <strong>de</strong> nuestra<br />
visita era encontrarnos<br />
con Oswaldo Payá. Me<br />
encontré con él el 30 <strong>de</strong><br />
Raúl Villarreal. <strong>No</strong>s Encontraremos <strong>de</strong> Nuevo. 2000. junio, primero en su<br />
Acrílico y óleo sobre plástico, 35" x 17".<br />
casa y <strong>de</strong>spués en una<br />
comida en la Embajada<br />
<strong>de</strong> <strong>No</strong>ruega. El hecho <strong>de</strong> encontrarnos y discutir<br />
con Oswaldo Payá impresionó gran<strong>de</strong>mente a la<br />
<strong>de</strong>legación. Ver a un hombre con tal coraje y<br />
empeño, nos da perspectivas que necesitamos en<br />
nuestros <strong>de</strong>bates nacionales. Tomamos nuestra<br />
libertad política por dada; a menudo parecemos<br />
olvidar a nuestros colegas que no gozan <strong>de</strong> las<br />
mismas posibilida<strong>de</strong>s que nosotros.<br />
69
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
¡Queridos amigos! Intentaré recontar<br />
algunas <strong>de</strong> las discusiones que tuvimos. Para<br />
muchos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s presentes aquí, no son,<br />
<strong>de</strong>safortunadamente, nuevas. Las conocemos<br />
muy bien.<br />
Payá habló mucho sobre el miedo en <strong>Cuba</strong>;<br />
el miedo previene a la gente <strong>de</strong> luchar por sus<br />
<strong>de</strong>rechos y dificulta el trabajo <strong>de</strong>l Proyecto<br />
Varela. La Primavera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> es el mejor<br />
ejemplo – 45 <strong>de</strong> los colaboradores más cercanos<br />
<strong>de</strong> Payá fueron arrestados. Esto ha hecho su<br />
trabajo aún más duro.<br />
<strong>No</strong> obstante, Payá no se ha rendido. Todavía<br />
trabaja intensamente informando sobre el<br />
Raúl Villarreal. Exodus. Oil sobre panel. 40" x 90".<br />
Proyecto Varela y el <strong>de</strong>l Diálogo Nacional. Es<br />
importante que Payá y sus amigos no se rindan.<br />
Necesitamos mostrar solidaridad. Creo que<br />
ayuda. El Proyecto Varela y el Diálogo Nacional<br />
son muy importantes.<br />
La i<strong>de</strong>a es involucrar a la gente en una<br />
discusión sobre cómo quisieran que <strong>Cuba</strong> se<br />
<strong>de</strong>sarrollara. La i<strong>de</strong>a tras la labor <strong>de</strong> Payá es en<br />
esencia la <strong>de</strong>mocracia. La <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>l interés popular, por eso creo que Payá y su<br />
labor son necesarios para la transición cubana.<br />
La propaganda <strong>de</strong>l régimen cubano y su<br />
sistemática <strong>de</strong>sinformación han cambiado<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l la Unión Soviética. La<br />
nueva estrategia es intimidar a la gente. Crean<br />
una imagen <strong>de</strong> caos y miseria en caso <strong>de</strong> que <strong>Cuba</strong><br />
escoja la transición <strong>de</strong> los anteriores países<br />
comunistas en Europa. Esto muestra cuán<br />
<strong>de</strong>sesperado el régimen está.<br />
El Proyecto Varela y la labor <strong>de</strong> Payá son<br />
trabajo pacífico. Payá <strong>de</strong>scarta la violencia como<br />
método para alcanzar un cambio. Están motivados<br />
pero no por el odio, sino por el amor hacia<br />
el pueblo cubano. Esto hace a Payá y a su grupo<br />
fuertes. Es por esto que el régimen le teme a<br />
Payá. El régimen no tiene argumentos en contra<br />
<strong>de</strong>l Proyecto Varela. La única manera en la que<br />
ellos creen po<strong>de</strong>r parar el trabajo, es enviando la<br />
gente a prisión.<br />
El Proyecto Varela es un movimiento<br />
ciudadano en pos <strong>de</strong>l cambio pacífico. Gracias a<br />
las personas que se sobreponen al miedo, todavía<br />
continúa. Es un proyecto <strong>de</strong> solidaridad con el<br />
pueblo cubano, dado que se centra en el respeto<br />
por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> todos.<br />
La Comunidad Internacional <strong>de</strong>be apoyar y<br />
mostrar su solidaridad a Payá y al trabajo<br />
<strong>de</strong>mocrático en <strong>Cuba</strong>. Debemos <strong>de</strong>cirle al régimen<br />
que no tendrá éxito. Yo apoyo fuertemente a Payá<br />
en su labor. Él es abogado <strong>de</strong> la paz y la<br />
reconciliación. Para él esto no son solamente<br />
recursos, más bien el objetivo. Como él mismo<br />
dice: "Queremos <strong>de</strong>jar atrás la violencia, el odio y<br />
los insultos, <strong>de</strong> una vez y por todas."<br />
Conclusión:<br />
Dividiré mi conclusión en tres partes.<br />
Primero. <strong>Cuba</strong> ha tenido éxito en algunos<br />
aspectos <strong>de</strong> importancia para la gente: educación<br />
y asistencia médica gratuitas. Para <strong>Cuba</strong>, como<br />
país en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, esto es positivo. La<br />
70 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
educación y la salud son partes importantes <strong>de</strong><br />
los Derechos Humanos.<br />
Sin embargo, <strong>Cuba</strong> ha fallado y no está<br />
mostrando ningún avance en otras facetas <strong>de</strong> los<br />
Derechos Humanos: <strong>de</strong>rechos políticos y civiles.<br />
Estas liberta<strong>de</strong>s son también componentes<br />
importantes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. Si estos<br />
<strong>de</strong>rechos no son garantizados, no po<strong>de</strong>mos ser<br />
libres.<br />
Segundo. <strong>No</strong> apoyo el embargo americano<br />
hacia <strong>Cuba</strong>. Deberíamos ejercer mayor presión<br />
sobre nuestros amigos americanos para que<br />
levanten el embargo. El mismo no ha mejorado<br />
la situación y sólo sirve <strong>de</strong> coartada al régimen<br />
para continuar su opresión. El fortalecimiento<br />
<strong>de</strong>l embargo americano es muy inoportuno.<br />
Incluso se llevan a cabo discusiones sobre dicha<br />
política en el Congreso Americano. <strong>No</strong>ruega ha<br />
apoyado la resolución en la Asamblea <strong>de</strong> las<br />
Naciones Unidas que estima poner término al<br />
embargo <strong>de</strong> los EE.UU. a <strong>Cuba</strong>.<br />
Mi opinión personal es que <strong>de</strong>beríamos<br />
hablar con <strong>Cuba</strong> sobre la situación <strong>de</strong> los<br />
Derechos Humanos. Los 45 años <strong>de</strong> embargo no<br />
han alcanzado las metas que este suponía alcanzar.<br />
Creo que Europa <strong>de</strong>bería escoger un camino<br />
diferente: un camino en el que todavía nos<br />
mantengamos firmes en nuestros principios, y a<br />
la vez incluya el diálogo. Debemos <strong>de</strong>jar claro<br />
que Castro es un dictador y para los países<br />
<strong>de</strong>mocráticos un dictador no se pue<strong>de</strong> convertir<br />
en socio a menos que inicie un proceso <strong>de</strong><br />
liberalización política.<br />
Desgraciadamente, la política <strong>de</strong> Europa no<br />
ha cambiado al régimen. Por consiguiente<br />
<strong>de</strong>bemos encontrar iniciativas políticas comunes<br />
y coordinadas entre Europa, América Latina y los<br />
Estados Unidos.<br />
Apoyo consi<strong>de</strong>rablemente el trabajo <strong>de</strong> la<br />
Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> las<br />
Naciones Unidas y las resoluciones que han<br />
“El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la<br />
instrucción <strong>de</strong>l pensamiento, y en la dirección <strong>de</strong> los sentimientos.”<br />
José Martí<br />
adoptado. Espero que la CDHNU tenga éxito en<br />
el trabajo con <strong>Cuba</strong>.<br />
Debemos apoyar las diferentes iniciativas<br />
<strong>de</strong> la oposición, el Proyecto Varela, pero también<br />
las bibliotecas, periodistas in<strong>de</strong>pendientes y otras<br />
iniciativas, individuales o <strong>de</strong> grupos, con el<br />
propósito <strong>de</strong> fortalecer a la sociedad civil y preparar<br />
la <strong>de</strong>mocracia y una mejor situación <strong>de</strong> los<br />
Derechos Humanos.<br />
Tercero. Los prisioneros políticos en las<br />
cárceles cubanas <strong>de</strong>ben ser liberados. Son<br />
personas pacíficas. Comparar a los colaboradores<br />
<strong>de</strong>l Proyecto Varela con Al Quaida es absurdo.<br />
¡Qué organización terrorista utiliza los medios<br />
<strong>de</strong> Oswaldo Paya! La i<strong>de</strong>a tras la labor <strong>de</strong> Payá<br />
es involucrar a la gente en un diálogo pacífico<br />
¿Son éstas, palabras <strong>de</strong> un terrorista?<br />
¡Pido seriamente al gobierno cubano que<br />
libere a los prisioneros políticos! ¡Espero que<br />
todos uste<strong>de</strong>s participen conmigo en esta labor!<br />
A modo <strong>de</strong> colofón:<br />
Solamente el pueblo cubano pue<strong>de</strong> cambiar<br />
su propio futuro, pero po<strong>de</strong>mos ayudar y apoyar.<br />
Muchos estados han pasado por el doloroso y<br />
difícil proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> dictadura a<br />
<strong>de</strong>mocracia, y hay muchos ejemplos buenos a<br />
seguir.<br />
Conferencias como estas son muy útiles<br />
con el propósito <strong>de</strong> formular sugerencias<br />
concretas sobre la transición. Miles y miles <strong>de</strong><br />
cubanos sueñan con un futuro mejor, don<strong>de</strong> la<br />
gente tenga <strong>de</strong>recho a la libertad, a la <strong>de</strong>mocracia<br />
y al <strong>de</strong>recho constitucional. Tenemos la<br />
obligación moral <strong>de</strong> ayudarles a alcanzar esto.<br />
Citaré al señor Paya:<br />
“En <strong>Cuba</strong>, hay esperanzas <strong>de</strong> cambio... La<br />
<strong>de</strong>mocracia es para todos. Pue<strong>de</strong> nacer en<br />
cualquier ambiente, en cualquier cultura, en<br />
cualquier raza, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cualquier i<strong>de</strong>ología;<br />
siempre y cuando exista respeto por la dignidad<br />
human." Muchas gracias.<br />
71
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Hace unos años, pocos, cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
un viaje a la isla maravillosa me iniciaba en esto<br />
<strong>de</strong>l “asunto” cubano, los más experimentados me<br />
advertían <strong>de</strong> que esto <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un<br />
auténtico manicomio era una auténtica carrera<br />
<strong>de</strong> fondo. Y no se por qué, esto es lo primero<br />
que se me ha venido a la cabeza al ser invitado a<br />
intervenir aquí en Roma, algo por lo que doy las<br />
gracias a la IDC, a la UDC y a todos los<br />
miembros <strong>de</strong>l Comité Organizador (Yelba, Alberto,<br />
José Luis... y todos).<br />
Y es que la lucha por la <strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong><br />
parece casi tan eterna como esta maravillosa<br />
ciudad. Echando la vista atrás me venían a la<br />
cabeza los actos que se han ido celebrando durante<br />
el último año y medio,<br />
tras la última <strong>de</strong>tención <strong>de</strong><br />
más <strong>de</strong> 75 disi<strong>de</strong>ntes. La<br />
manifestación <strong>de</strong> la Puerta<br />
<strong>de</strong>l Sol, el Congreso <strong>de</strong><br />
Madrid, actos <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na<br />
en todas las ciuda<strong>de</strong>s, en<br />
Praga, Miami, Paris, Estocolmo,<br />
Ámsterdam... Políticos,<br />
periodistas, escritores,<br />
artistas... mientras el<br />
dictador continúa... aparentemente<br />
impasible pero<br />
aplastando la libertad y la<br />
vida <strong>de</strong> sus compatriotas...<br />
A veces el esfuerzo<br />
parece inútil, infructuoso,<br />
y uno no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> mirar el<br />
muro, golpeándolo una y otra vez, intentando<br />
<strong>de</strong>rribarlo a cabezazos. Es cierto que actos como<br />
este animan, al ver la cantidad <strong>de</strong> cabezas que<br />
siguen golpeando, y uno pue<strong>de</strong> pensar que como<br />
la gota <strong>de</strong> agua, día a día, el régimen <strong>de</strong> Castro se<br />
terminará <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgastar. Pero no hay nada peor en<br />
esta vida, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> otros,<br />
sobre todo cuando estos han <strong>de</strong>mostrado repetidas<br />
veces que no tienen intención alguna <strong>de</strong><br />
cambiar; y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l hecho biológico, hace<br />
<strong>Cuba</strong> Congelada<br />
Por Rafael Rubio<br />
que todo parezca inútil, si al fin todo va a ser<br />
fruto <strong>de</strong> los impon<strong>de</strong>rables.<br />
Todo sigue igual<br />
<strong>No</strong> se sabe qué es más problema, que <strong>Cuba</strong><br />
ya no sea lo que era, o, precisamente eso, que siga<br />
siendo igual pero más vieja. Es común al hablar<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, y fundamentalmente al hablar <strong>de</strong> la<br />
Habana advertir que es como si el tiempo se<br />
hubiera <strong>de</strong>tenido, todo está igual, pero más viejo.<br />
Alguien dijo que es como una princesa en harapos,<br />
bella, seductora, pero patética en su <strong>de</strong>strucción...<br />
<strong>Cuba</strong> congelada, titulan algunos sus repetitivos<br />
reportajes en los que dan fe <strong>de</strong>l milagro <strong>de</strong> la vida,<br />
Buicks <strong>de</strong>l 46 en perfecto estado, Skodas <strong>de</strong>l 73<br />
que siguen andando, familias enteras conviviendo<br />
Rafael Rubio en el cierre <strong>de</strong> otro evento pro <strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong>, el<br />
Congreso <strong>de</strong> la Cultura <strong>Cuba</strong>na, li<strong>de</strong>reado por la organización que presi<strong>de</strong>,<br />
la Asociación Español Transición en <strong>Cuba</strong>, en enero <strong>de</strong>l 2004. Foto: Alexis<br />
Gainza Solenzal.<br />
en casas sin techo o pisos a los que se acce<strong>de</strong> a<br />
través <strong>de</strong> escaleras flotantes, sostenidas por alguna<br />
misteriosa fuerza sobrenatural.. <strong>No</strong> en vano la<br />
oficina que se encarga <strong>de</strong>l mantenimiento y la<br />
restauración <strong>de</strong> la ciudad, una <strong>de</strong> las más<br />
importantes <strong>de</strong>l país, dirigida por Eusebio Leal,<br />
mira para atrás. Es la oficina <strong>de</strong>l Historiador <strong>de</strong> la<br />
Ciudad <strong>de</strong> la Habana, aunque bien se podía haber<br />
llamado la oficina <strong>de</strong>l conservador. Esa parece la<br />
norma general, tratar <strong>de</strong> conservar lo que queda.<br />
72 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
Agarrarse a que cualquier tiempo pasado fue<br />
mejor. Algo que en España se resumiría con un<br />
chiste algo cruel, “virgencita, virgencita que me<br />
que<strong>de</strong> como estoy”.<br />
Y es que es algo habitual en los dictadores<br />
resistirse al paso <strong>de</strong>l tiempo. Practicar el<br />
inmovilismo, que nada cambie, porque saben<br />
bien, que el cambio pasa siempre por la<br />
renovación, y ellos serían los primeros en<br />
<strong>de</strong>saparecer.<br />
La propia terminología, la historia y la<br />
rumorología lo confirman. En España, se <strong>de</strong>cía<br />
al hablar <strong>de</strong> la sucesión <strong>de</strong>l Dictador que “todo<br />
estaba atado y bien atado”, y en <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
un par <strong>de</strong> años se repite, al menor traspiés <strong>de</strong>l<br />
Comandante que “las or<strong>de</strong>nes ya están dadas”.<br />
Castro parece intentar vivir, lo que predicaba<br />
Nietsche, “<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mi, yo mismo”. Como si los<br />
tiranos pudieran sobrevivirse a si mismos,<br />
prolongarse en el tiempo, volver a reencarnarse<br />
en dictador, que sin duda sería el peor <strong>de</strong> los<br />
castigos para un dictador en el ciclo <strong>de</strong> la<br />
reencarnación budista.<br />
<strong>No</strong>sotros aquí tenemos que hablar <strong>de</strong>l futuro<br />
porque en <strong>Cuba</strong> solo hay un mandato<br />
irrenunciable, “Prohibido mirar al futuro”. Una<br />
or<strong>de</strong>n cruel, absolutamente <strong>de</strong>structiva para el<br />
régimen, que con<strong>de</strong>nado a no evolucionar por<br />
imperativo legal espera sentado, como su cabeza<br />
visible, a que le llegue la hora, y, lo que es más<br />
grave, absolutamente <strong>de</strong>structiva para el hombre,<br />
que es un ser <strong>de</strong> futuro, y que cuando se le priva<br />
<strong>de</strong>l futuro, pier<strong>de</strong> las ganas <strong>de</strong> vivir, se vuelve<br />
mustio, inactivo, maniaco<strong>de</strong>presivo, suicida...<br />
Lo explicaba magistralmente Victor E.<br />
Frankl en un libro que hoy es todo un clásico “El<br />
hombre en busca <strong>de</strong> sentido”, en el que el<br />
psicólogo austriaco, discípulo <strong>de</strong> Freud y<br />
fundador <strong>de</strong> la Logoterapia, explicaba que para<br />
vivir el hombre necesita un para qué, un proyecto<br />
vital, que le permita vivir día a día... sólo así será<br />
capaz <strong>de</strong> soportar y superar las más duras pruebas.<br />
El lo sabía bien, Frankl sobrevivió al Holocausto,<br />
tras haber estado en cuatro campos <strong>de</strong><br />
concentración nazis, incluyendo el <strong>de</strong> Auschwitz<br />
, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1942 a 1945, perdió en ellos a la mayoría<br />
<strong>de</strong> sus familiares. Allí <strong>de</strong>sarrolló su principal<br />
teoría, al ver quien sobrevivía y quién no (<strong>de</strong> entre<br />
los que tenían la oportunidad <strong>de</strong> vivir), concluyó<br />
que el filósofo Frie<strong>de</strong>rich Nietszche estaba en<br />
lo cierto: Aquellos que tienen un “por qué” para<br />
vivir, pese a la adversidad, resistirán. Pudo<br />
percibir cómo las personas que tenían esperanzas<br />
<strong>de</strong> reunirse con seres queridos o que poseían<br />
proyectos que sentían como una necesidad<br />
inconclusa, o aquellos que tenían una gran fe,<br />
parecían tener mejores oportunida<strong>de</strong>s que los que<br />
habían perdido toda esperanza.<br />
Y ahí está el problema, en <strong>Cuba</strong> no hay futuro,<br />
ni revolucionario, ni social<strong>de</strong>mócrata, ni liberal,<br />
ni mediopensionista... <strong>Cuba</strong> vive en una especie<br />
<strong>de</strong> vacío existencial, un sin sentido que es como<br />
un agujero en la historia, un hueco en la vida <strong>de</strong><br />
cada uno <strong>de</strong> los cubanos. <strong>No</strong> hay ningún tipo <strong>de</strong><br />
futuro para el pueblo cubano, que está perdiendo<br />
hasta la alegría <strong>de</strong> vivir, que siempre ha<br />
pertenecido al pueblo cubano como <strong>de</strong>recho<br />
propio. A los habitantes <strong>de</strong> la isla maravillosa,<br />
solo les cabe huir hacía el calor <strong>de</strong>l sol, un sol<br />
que no es el <strong>de</strong> Miami sino el <strong>de</strong> la libertad, que<br />
les permite empezar a vivir lejos <strong>de</strong> los fríos <strong>de</strong><br />
la isla congelada.<br />
Para eso estamos aquí, para meter a <strong>Cuba</strong><br />
en el microondas, para iniciar el proceso <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>scongelación... ya llegará el día que los cubanos<br />
tengan que cocinarlo, pero ahora nuestra<br />
labor pasa por ir preparando los ingredientes, sin<br />
olvidar nunca nuestro papel <strong>de</strong> pinche (<strong>de</strong><br />
cocina). Por eso no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> levantar<br />
la vista, tomar nuevas perspectivas e intentar<br />
pasar por encima, o por <strong>de</strong>bajo, <strong>de</strong>l muro,<br />
convencidos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro lado se empuja<br />
mucho más. Esto es un asunto <strong>de</strong>l que nos<br />
olvidamos muchas veces, el muro cubano solo<br />
pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rribarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro, y nosotros solo<br />
po<strong>de</strong>mos echar una mano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro lado,<br />
poner las cuñas necesarias para que cuando los<br />
cubanos empujen con fuerza suficiente el muro<br />
se venga abajo y sobre todo, se pue<strong>de</strong> reconstruir<br />
<strong>de</strong> manera pacífica, un sistema mo<strong>de</strong>rno, en el<br />
que conceptos como <strong>de</strong>rechos humanos o<br />
división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res no sean sueños utópicos.<br />
Cualquier intervención en los asuntos <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>bería tener en cuenta la opinión <strong>de</strong> los<br />
73
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
<strong>de</strong>mócratas cubanos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la<br />
Isla, ellos son los protagonistas principales <strong>de</strong><br />
su historia. Cualquier afán <strong>de</strong> protagonismo, <strong>de</strong><br />
los que todos los aquí presentes hemos conocido<br />
cientos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser absolutamente inútil, se<br />
acaba volviendo en contra <strong>de</strong> los únicos legitimados<br />
para <strong>de</strong>cidir su futuro, el pueblo soberano<br />
cubano, a pesar <strong>de</strong>l dictador.<br />
¿Y cómo pue<strong>de</strong> el pueblo cubano recuperar<br />
esa alegría <strong>de</strong> vivir, que le caracteriza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
siglos? Victor Frankl nos ofrece algunas pistas:<br />
el primero es a través <strong>de</strong> los valores experienciales,<br />
que pasan por<br />
experiencias estéticas<br />
como ver una buena<br />
obra <strong>de</strong> arte o las<br />
maravillas naturales <strong>de</strong><br />
las que abundan en <strong>Cuba</strong>,<br />
o experimentar el valor<br />
<strong>de</strong> otra persona. Es fundamental<br />
<strong>de</strong>volver a los<br />
cubanos la confianza en<br />
el otro que la Revolución<br />
ha <strong>de</strong>struido,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus cimientos a<br />
través <strong>de</strong> los CDR,<br />
sembrando la cultura<br />
<strong>de</strong>l miedo y la <strong>de</strong>sconfianza entre todo el pueblo<br />
cubano e incapacitando para la solidaridad a uno<br />
<strong>de</strong> los pueblos más acogedores <strong>de</strong> la tierra.<br />
La segunda forma <strong>de</strong> la que nos habla Frankl<br />
es a través <strong>de</strong> valores creativos, algo, inventar<br />
y resolver, en lo que el pueblo cubano es maestro<br />
como pue<strong>de</strong> comprobar cualquiera que viaje<br />
por la isla, al ver los milagros que el pueblo<br />
cubano tiene que hacer todos los días para<br />
sobrevivir. Pero inventar para sobrevivir no es<br />
suficiente, es necesario tener un proyecto <strong>de</strong><br />
vida, que incluye, evi<strong>de</strong>ntemente, la creatividad<br />
en el arte, música, escritura, y <strong>de</strong>más en la que el<br />
pueblo cubano ha <strong>de</strong>mostrado muchísimas veces<br />
su genio. Y una creatividad que incluye también<br />
el cuidado <strong>de</strong> las generaciones futuras, que el<br />
gobierno cubano ha tratado <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir con<br />
políticas antinatalistas como las que viene<br />
<strong>de</strong>nunciando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años el doctor Oscar<br />
Elias Biscet. Una <strong>de</strong> las mayores muestras <strong>de</strong> esta<br />
renuncia al futuro es la introducción <strong>de</strong> estas<br />
políticas antinatalistas. Cuando la sociedad<br />
comienza a ver los niños como una carga, esa<br />
sociedad ha renunciado a su futuro para anclarse<br />
<strong>de</strong> forma mezquina y estéril en el más vacío <strong>de</strong><br />
los presentes.<br />
La tercera vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir el sentido es la<br />
<strong>de</strong> los valores actitudinales, que incluyen<br />
virtu<strong>de</strong>s como la compasión, valentía y un buen<br />
sentido <strong>de</strong>l humor, etc. Y sobretodo, y esta es<br />
quizás la aportación más valiosa <strong>de</strong> Frankl, el<br />
sufrimiento. Aquí el pueblo cubano, que ha<br />
pasado por todo, tiene<br />
un tesoro valiosísimo<br />
para invertir en <strong>de</strong>mocracia...<br />
Esta es nuestra<br />
tarea, y reuniones como<br />
esta sirven sin duda para<br />
insuflar ese ánimo en el<br />
pueblo cubano, intentar<br />
<strong>de</strong>volver la alegría <strong>de</strong><br />
vivir. Para ayudar, en el<br />
día <strong>de</strong> hoy y en el día,<br />
cercano, <strong>de</strong> la transi-<br />
Raúl Villarreal. Paraíso sin frutos<br />
ción, nada mejor que<br />
Oil sobre panel y marcos. 22" x 28".<br />
alimentar ese espíritu,<br />
la sociedad civil llamada a ser protagonista<br />
indiscutible <strong>de</strong>l proceso.<br />
Tenemos fuerza, i<strong>de</strong>as y, sin que sirva <strong>de</strong><br />
prece<strong>de</strong>nte, vamos a citar a Fi<strong>de</strong>l Castro que se<br />
lo recordaba al pueblo cubano en una largísimo<br />
carta, tras su reciente acci<strong>de</strong>nte, “Cada uno <strong>de</strong><br />
los revolucionarios cubanos sabe lo que <strong>de</strong>be<br />
hacer en cada instante. ¡Hagámoslo!”. <strong>No</strong>sotros<br />
que no renunciamos a ser rebel<strong>de</strong>s, también lo<br />
tenemos claro. Nada sobra, todo sirve, sin ir más<br />
lejos hoy puedo anunciar el lanzamiento <strong>de</strong> la<br />
campaña <strong>de</strong> apadrinamiento <strong>de</strong> presos políticos<br />
por parte <strong>de</strong> parlamentarios españoles, también<br />
quiero anunciar que en enero se celebrará un<br />
nuevo Congreso sobre la política europea con<br />
<strong>Cuba</strong> y no vamos a cejar en el empeño hasta po<strong>de</strong>r<br />
celebrar con todos los amigos, que hemos hecho<br />
en esta aventura cubana, la llegada <strong>de</strong> la libertad<br />
a <strong>Cuba</strong> que, no lo du<strong>de</strong>n, cada día esta más cerca.<br />
Rafa Rubio.<br />
74 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros: Seminario <strong>Cuba</strong> y Democracia, Roma, Italia<br />
José Ignacio Rasco, Secretario Internacional <strong>de</strong>l<br />
Partido Democristiano <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, participó con una<br />
ponencia en el panel <strong>Cuba</strong> en el Exilio.<br />
Omar López Montenegro, <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Derechos<br />
Humanos <strong>de</strong> la Fundación <strong>Cuba</strong>no-Americana, mo<strong>de</strong>ró<br />
el foro <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate sobre la disi<strong>de</strong>ncia en <strong>Cuba</strong>.<br />
Nicolás Ampuero Catalán, Secretario General <strong>de</strong>l Partido<br />
Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> trajo a los reunidos un saludo <strong>de</strong><br />
Vladimiro Roca, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> dicha estructura.<br />
Laida Carro, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />
Asociación <strong>de</strong> Mujeres <strong>Cuba</strong>no-<br />
Americanas, mo<strong>de</strong>ró la mesa<br />
sobre la situación <strong>de</strong> los presos<br />
<strong>de</strong> conciencia en <strong>Cuba</strong>.<br />
Fotos y textos: Alexis Gainza Solenzal<br />
Carlos Saladrigas, Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Estudios<br />
<strong>Cuba</strong>nos, fue uno <strong>de</strong> los ponentes durante el panel Un<br />
futuro en <strong>de</strong>mocracia para <strong>Cuba</strong>.<br />
75
La primera vez que me lo preguntaron fue<br />
en Argentina, los meses iniciales <strong>de</strong>l año 1989.<br />
Entonces no entendía nada <strong>de</strong>l castellano, ni las<br />
cuestiones más básicas y menos, obviamente,<br />
cuando guiñando el ojo me indagaron si conocía<br />
la expresión “<strong>No</strong> te hagas el sueco”.<br />
Des<strong>de</strong> entonces me lo han preguntado e<br />
insinuado centenares <strong>de</strong> veces: “Che, Erik, no te<br />
hagas el sueco, eh.”<br />
Después <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> años viajando por<br />
América Latina pensaba que ya no me lo<br />
preguntarían más, que los latinos enten<strong>de</strong>rían que<br />
esa interrogación ya me la hicieron en otros<br />
países. Pero no. En Bolivia, México, Guatemala,<br />
<strong>Cuba</strong> y muchos otros me continuaron<br />
preguntando si conocía esa expresión tan típica<br />
boliviana, mexicana, guatemalteca o cubana,<br />
según el caso. Todos esperaban que este sueco<br />
Extramuros<br />
¡<strong>No</strong> te Hagas el Sueco! ¿Qué se Pue<strong>de</strong> Exigir<br />
<strong>de</strong> los Europeos que Trabajan por <strong>Cuba</strong>?<br />
Por Erik Jennische<br />
La ponencia que seguidamente<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> extien<strong>de</strong> a sus lectores fue<br />
presentada por Erik Jennische, Secretario General<br />
<strong>de</strong>l Centro Internacional Liberal Sueco<br />
Erik Jennische. Foto: Alexis Gainza Solenzal<br />
***************<br />
(SILC), en la mesa sobre Colaboración y<br />
Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>l III Congreso<br />
Cultural <strong>Cuba</strong>no Con <strong>Cuba</strong> en la Distancia,<br />
Cádiz, España (8-12 <strong>de</strong> noviembre 2004).<br />
todavía no supiera qué significaba ser “sueco”, y<br />
todos se ponían <strong>de</strong>scontentos cuando mi respuesta<br />
por lo general se pronunciaba antes <strong>de</strong> que la<br />
pregunta terminara: “Sí, la conozco; y no es típica<br />
<strong>de</strong> aquí.”<br />
La última persona que me lo preguntó fue<br />
mi estimada amiga Nancy Pérez-Crespo, quien<br />
hace un par <strong>de</strong> semanas estuvo en la Feria <strong>de</strong>l<br />
Libro en Gotemburgo, para presentar el libro más<br />
reciente <strong>de</strong>l poeta cubano Raúl Rivero. Sin embargo,<br />
ella no se conformó con mi respuesta un<br />
poco indignada, sino que contraatacó : “¿Pero no<br />
sabes que <strong>de</strong>cía Raúl a los diplomáticos<br />
extranjeros que le visitaban en <strong>Cuba</strong>?” Cuando<br />
dije que no, lanzó una risa crespiana,<br />
respondiéndose a sí misma:<br />
“Cuando los diplomáticos extranjeros no<br />
querían enten<strong>de</strong>r la situación cubana, Raúl Rivero<br />
siempre les <strong>de</strong>cía: `Eh, no te hagas el Olof<br />
Palme.`”<br />
Esta anécdota no tuviera sentido, si no fuera<br />
por que justo Raúl Rivero conoce mejor que<br />
nadie la estrategia <strong>de</strong> los europeos <strong>de</strong> hacerse<br />
los suecos con respecto a <strong>Cuba</strong>. <strong>No</strong> obstante, esa<br />
falta <strong>de</strong> respeto <strong>de</strong> los europeos <strong>de</strong>be llegar a su<br />
fin. Apuntaré seguidamente tres ejemplos actuales<br />
en los cuales políticos, diplomáticos y otras<br />
personalida<strong>de</strong>s, se hacen pasar por más ignorantes<br />
<strong>de</strong> lo que en realidad son. Encima quiero<br />
aprovechar la ocasión para afirmar tres verda<strong>de</strong>s<br />
que <strong>de</strong>beríamos exigir los suecos europeos<br />
acepten.<br />
1. Los <strong>de</strong>mócratas cubanos no son<br />
diferentes a los europeos<br />
Una conclusión que se <strong>de</strong>bería hacer 15 años<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Caída <strong>de</strong>l Muro <strong>de</strong> Berlín, es que<br />
76 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
luchar contra el comunismo no es<br />
necesariamente lo mismo que luchar por la<br />
<strong>de</strong>mocracia.<br />
Lo fundamental en el trabajo por la<br />
<strong>de</strong>mocracia en <strong>Cuba</strong>, es enten<strong>de</strong>r que alguien la<br />
tiene que <strong>de</strong>mocratizar; que la <strong>de</strong>mocracia no<br />
resulta automáticamente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> un sistema<br />
totalitario. Gorbachev <strong>de</strong>jó más libertad<br />
para los ciudadanos en la Unión Soviética, pero<br />
no la <strong>de</strong>mocratizó. También permitió a los otros<br />
países comunistas transformarse libremente,<br />
pero igualmente no es gracias a él que estos se<br />
<strong>de</strong>mocratizaron.<br />
El politólogo Tom Carothers concluyó en<br />
el 2001, en un artículo muy <strong>de</strong>batido en el Journal<br />
of Democracy, que ya no acaecía proceso<br />
alguno <strong>de</strong> transición a la <strong>de</strong>mocracia en la antigua<br />
Unión Soviética. Los nuevos sistemas eran<br />
estables. Al mismo tiempo, los mismos no se<br />
podrían catalogar como <strong>de</strong>mocracias.<br />
Después <strong>de</strong>l año 2004 es evi<strong>de</strong>nte que tenía<br />
razón. Las elecciones en Rusia terminaron en<br />
gran<strong>de</strong>s pasos para atrás para la <strong>de</strong>mocracia,<br />
siendo difícil ver cómo hacer para que el país<br />
retome el camino <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocratización. Todavía<br />
no se pue<strong>de</strong> hacer conclusiones <strong>de</strong> las elecciones<br />
en Ucrania, pero los oligarcas no <strong>de</strong>jarán el po<strong>de</strong>r<br />
fácilmente. Bielorrusia ya es dictadura total <strong>de</strong><br />
nuevo; Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiján no<br />
son mejores que <strong>Cuba</strong> en casi ningún aspecto.<br />
Todos se sacudieron el comunismo, eso sí; pero<br />
las liberta<strong>de</strong>s y los <strong>de</strong>rechos humanos no se<br />
establecieron como bases fundamentales para los<br />
nuevos regímenes, por lo cual no se les pue<strong>de</strong><br />
llamar <strong>de</strong>mocracias.<br />
<strong>No</strong> es <strong>de</strong>masiado valiente concluir que lo<br />
que ocurrió fue que los <strong>de</strong>mócratas nunca<br />
llegaron al po<strong>de</strong>r: ni en Moscú, ni en Kiev, ni en<br />
Minsk; y que por eso no se adoptaron las leyes<br />
que garantizarían los <strong>de</strong>rechos humanos. Se<br />
establecieron cleptocracias autoritarias, las<br />
cuales son casi igual <strong>de</strong> difícil <strong>de</strong> transformar en<br />
<strong>de</strong>mocracias que los estados comunistas.<br />
Las excepciones son Estonia, Latvia y Lituania,<br />
que sí se <strong>de</strong>mocratizaron. Ahí las<br />
organizaciones y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contactos que se<br />
habían creado bajo el glasnost, se transformaron<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros<br />
en partidos y movimientos políticos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
la disolución <strong>de</strong> la Unión Soviética, logrando<br />
llegar al po<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> elecciones libres.<br />
Aceptando ese análisis, un poco superficial<br />
pero igual <strong>de</strong> cierto, se pue<strong>de</strong> concluir que lo<br />
más importante para <strong>Cuba</strong>, igual que lo era para<br />
Checoslovaquia, Polonia, Hungría y los países<br />
bálticos, hace quince años, es una masa crítica<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>mócratas que se <strong>de</strong>cidan a tomar el po<strong>de</strong>r<br />
por vías <strong>de</strong>mocráticas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí completar la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l país.<br />
Estos ineludibles <strong>de</strong>mócratas no se<br />
encuentran en las estructuras cubanas oficiales,<br />
pues allí no hay ni tienen espacio. Se hallan en el<br />
movimiento <strong>de</strong>mocrático. Sin embargo, si éstos<br />
no logran coger fuerza en el pueblo, difícilmente<br />
habrá una quiebra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l régimen, una quiebra<br />
que se podría usar para tomar los primeros pasos<br />
hacia la transición. Hay muchos estudios<br />
académicos sobre la importancia <strong>de</strong> una<br />
oposición para <strong>de</strong>sestabilizar a los regímenes<br />
comunistas. Pero la política Europea hacia <strong>Cuba</strong><br />
nunca aprendió <strong>de</strong> los mismos. Y los políticos<br />
europeos tampoco han querido apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<br />
ex-disi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Europa Oriental y Central,<br />
quienes sí saben cómo <strong>de</strong>mocratizar a un país.<br />
En el intercambio <strong>de</strong> cartas entre Vaclav Havel y<br />
Oswaldo Payá, publicándose gracias a People in<br />
Need Foundation en Praga, hay un mensaje fundamental<br />
<strong>de</strong> Havel, que seguramente no va<br />
dirigido al propio Payá- que ya lo está<br />
experimentando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho - sino para los<br />
lectores europeos:<br />
“Whatever you merits, however brave and<br />
respectable as dissi<strong>de</strong>nts you may be, even<br />
though you may have spent years in prison or<br />
written clever books - in spite of all that,<br />
pragmatic politicians in the <strong>de</strong>mocratic world<br />
may suspect that you are mere grumblers,<br />
inveterate complainers, slightly crazy and<br />
constantly carping. Such a suspicion might lead<br />
to the following opinion: We may support them<br />
symbolically, but from the point of view of<br />
realistic politics there is no need to rely on them:<br />
they are not the right partners for us. And yet the<br />
opposite is true. It is important to convince<br />
politicians in <strong>de</strong>mocratic countries about this,<br />
77
which I have been trying to do for many years.”<br />
Sin embargo, tampoco se pue<strong>de</strong> bregar por<br />
la <strong>de</strong>mocracia sin luchar contra el comunismo.<br />
Por que, obviamente, ni Fi<strong>de</strong>l, ni Raúl, ni ningún<br />
otro <strong>de</strong> la nomenclatura llevará a cabo la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Tampoco lo hará la<br />
élite cultural y política en las llamadas<br />
organizaciones <strong>de</strong> masas, ni las ONGs que el<br />
Gobierno ha creado para canalizar fondos<br />
internacionales. La<br />
<strong>de</strong>mocracia no llegará,<br />
por último, por el hecho<br />
<strong>de</strong> que muera Fi<strong>de</strong>l.<br />
Para contribuir a la<br />
<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong> – que en realidad<br />
no dudo los europeos<br />
quieran –, hay que tener<br />
el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l comunismo<br />
cubano en miras,<br />
pensando en qué se<br />
<strong>de</strong>bería planificar hasta<br />
entonces. Es precisamente<br />
eso lo que los<br />
europeos suecos nunca<br />
han querido enten<strong>de</strong>r.<br />
En el presente,<br />
ninguna fuerza política<br />
seria dice que <strong>Cuba</strong> es<br />
otra cosa que una<br />
dictadura totalitaria.<br />
Pero tampoco se han<br />
hecho gestiones reales<br />
<strong>de</strong> apoyo a los <strong>de</strong>mócratas.<br />
Los invitan, con<br />
angustia y sin ganas, a<br />
las embajadas para los días <strong>de</strong> fiestas nacionales.<br />
Y el hecho <strong>de</strong> que una medida tan tonta es la más<br />
importante y más efectiva que la Unión Europea<br />
ha adoptado, muestra lo poco que han aprendido<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1989, así como lo pequeño que es el<br />
compromiso europeo.<br />
Lo primero que <strong>de</strong>bemos exigir, suecos y<br />
cubanos, <strong>de</strong> nuestros políticos europeos es que<br />
abiertamente apoyen a los <strong>de</strong>mócratas. ¡Que no<br />
se hagan más los suecos! <strong>No</strong> hay <strong>de</strong>mocracia sin<br />
<strong>de</strong>mócratas, y los <strong>de</strong>mócratas están en la<br />
Extramuros<br />
sociedad civil. ¡Apóyenlos!<br />
2. El comunismo cubano no es diferente<br />
al comunismo europeo<br />
Los últimos meses hemos tenido en Suecia<br />
un <strong>de</strong>bate muy interesante sobre el comunismo<br />
sueco. Decenas <strong>de</strong> políticos activos en la<br />
izquierda han tenido que explicar por qué<br />
cooperaron con los comunistas soviéticos hasta<br />
pocos meses antes <strong>de</strong> que se cayera el Muro <strong>de</strong><br />
Berlín, por qué visitaron<br />
sus congresos, y<br />
por qué los invitaron a<br />
sus propios congresos.<br />
¿Qué cosas tenían en<br />
común?<br />
¿Qué aprendieron<br />
<strong>de</strong> lo que ahora reconocen<br />
como errores? El<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido<br />
<strong>de</strong> Izquierda Lars Ohly<br />
ha tenido unos meses<br />
muy difíciles. Cuando<br />
la prensa se dio cuenta<br />
<strong>de</strong> que varios miembros<br />
<strong>de</strong> la Junta Directiva<br />
<strong>de</strong>l partido, así como<br />
lí<strong>de</strong>res juveniles, todavía<br />
<strong>de</strong>fendían la<br />
represión en <strong>Cuba</strong> y<br />
<strong>de</strong>scribía el comunismo<br />
cubano como<br />
<strong>de</strong>mocrático, más dificulta<strong>de</strong>s<br />
tuvo.<br />
De los partidos<br />
Raúl Villarreal. Puertas prohibidas.<br />
ex-comunistas no se<br />
Óleo sobre tela. 54" x 35"<br />
pue<strong>de</strong> esperar mucho.<br />
Pero <strong>de</strong> los social<strong>de</strong>mócratas suecos, sí. Junto<br />
con los liberales, son los impulsores <strong>de</strong> la<br />
<strong>de</strong>mocracia sueca y quienes siempre la han<br />
<strong>de</strong>fendido como el interés nacional más importante.<br />
A<strong>de</strong>más, el odio social<strong>de</strong>mócrata hacia los<br />
comunistas suecos dadas las relaciones <strong>de</strong> estos<br />
últimos con los soviéticos siempre fue muy<br />
fuerte. La amenaza hacia nuestro país era <strong>de</strong><br />
verdad, por lo cual nunca <strong>de</strong>jaron a los<br />
comunistas tomar parte <strong>de</strong> los gobiernos o en<br />
las <strong>de</strong>cisiones sobre la seguridad nacional, aunque<br />
78 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
siempre han necesitado su apoyo en el<br />
parlamento para mantenerse en el po<strong>de</strong>r.<br />
<strong>No</strong> obstante, al mismo tiempo que<br />
rechazaron a los comunistas suecos, abrazaron a<br />
los comunistas cubanos. En la década <strong>de</strong>l 70ª,<br />
Suecia era el país <strong>de</strong>mocrático que más<br />
contribuyó económicamente al Gobierno<br />
<strong>Cuba</strong>no, que encima era uno <strong>de</strong> los países que<br />
recibía más apoyo <strong>de</strong>l gobierno sueco. Olof<br />
Palme fue el primer Jefe <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> un país<br />
<strong>de</strong>mocrático que visitó a <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />
revolución. Simultáneamente con el discurso <strong>de</strong><br />
Olor Palme en la Plaza <strong>de</strong> la Revolucion, miles<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>mócratas cubanos sufrían en las cárceles<br />
cubanas.<br />
El social<strong>de</strong>mócrata sueco que más se asocia<br />
con el apoyo al Gobierno <strong>Cuba</strong>no es Pierre<br />
Schori, ex embajador sueco frente las Naciones<br />
Unidas. En una carta al Gobierno <strong>de</strong> EE.UU., en<br />
septiembre <strong>de</strong>l 2004, Schori y un grupo <strong>de</strong><br />
diplomáticos internacionales dicen estar preocupados<br />
por la nueva política <strong>de</strong> EE.UU. hacia<br />
<strong>Cuba</strong>, puesto que, según ellos, contiene una<br />
amenaza militar. Nunca he confiado en el<br />
Gobierno <strong>de</strong> Bush, pero la mayor amenaza al<br />
pueblo cubano no es obviamente una invasión<br />
yanqui, más bien la violencia que el propio<br />
Gobierno <strong>Cuba</strong>no lanza hacia su pueblo todos los<br />
días. Eso lo sabe también Pierre Schori.<br />
En el avión <strong>de</strong> Estocolmo a Madrid ayer, leí<br />
un artículo muy interesante <strong>de</strong>l Dagens Nyheter,<br />
el matutino más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Suecia, sobre las<br />
reacciones <strong>de</strong>l establishment sueco el 10 <strong>de</strong><br />
noviembre 1989, esto es, el día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />
Caída <strong>de</strong>l Muro <strong>de</strong> Berlín, hace exactamente 15<br />
años. <strong>No</strong> fue una reacción <strong>de</strong> felicidad o <strong>de</strong><br />
esperanza, sino que <strong>de</strong> temor. Un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
la fecha más feliz <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 8 <strong>de</strong> mayo<br />
<strong>de</strong>l 1945, se veían más problemas que ventajas;<br />
se preocupaban más que festejaban. Eso quizá<br />
fuera perdonable en 1989 por que hasta entonces<br />
ningún país comunista había pasado por un<br />
proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización. Pero 15 años<br />
<strong>de</strong>spués ya no es perdonable tener miedo. Desarmar<br />
a los comunistas, incrementa la seguridad<br />
<strong>de</strong> todos; no la disminuye. Desequilibrar el<br />
balance <strong>de</strong> terror era y sigue siendo positivo.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros<br />
Así que, no te hagas más el sueco, Pierre<br />
Schori. Siempre conociste la amenaza <strong>de</strong>l<br />
comunismo soviético a nuestro país, y conoces<br />
exactamente la amenaza <strong>de</strong>l Gobierno <strong>Cuba</strong>no<br />
hacia su país. ¿Cuándo usarás la relación que<br />
construiste durante tantos años con Fi<strong>de</strong>l Castro<br />
para <strong>de</strong>sarmarlo, para que no pueda seguir<br />
amenazando a su propio pueblo?<br />
3. La estadística cubana no es diferente<br />
a la <strong>de</strong> los regímenes comunistas europeos<br />
Para los europeos en general, hay muy pocas<br />
razones que podrían justificar las violaciones <strong>de</strong><br />
los <strong>de</strong>rechos humanos fundamentales. Son pocas<br />
las situaciones don<strong>de</strong> nos pareciera OK limitar<br />
la libertad <strong>de</strong> expresión o <strong>de</strong> organización, o el<br />
<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participar libremente en la política<br />
<strong>de</strong> nuestros países. Un gobierno europeo que no<br />
<strong>de</strong>jara a los ciudadanos discutir y cuestionar su<br />
información y estadística, per<strong>de</strong>ría<br />
inmediatamente su credibilidad.<br />
El lunes por la noche cuando estaba<br />
preparando mis cosas para venir acá, escuchaba<br />
una entrevista por la radio con Hans Rosling,<br />
especialista en medicina internacional en el Instituto<br />
Carolino en Estocolmo, el instituto <strong>de</strong><br />
medicina más prestigioso <strong>de</strong>l país. En la<br />
entrevista explicaba que es ahora mucho más<br />
difícil que antes, dividir el mundo en países<br />
pobres y ricos, midiendo por ejemplo el<br />
<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus sistemas <strong>de</strong> salud. Rosling es<br />
un medico <strong>de</strong> gran prestigio en Suecia, el cual<br />
realmente ha traído a la ciudadanía sueca mucho<br />
conocimiento sobre la situación <strong>de</strong> la salud en<br />
el mundo. Los últimos años sobre todo a través<br />
<strong>de</strong> la página web www.gapmin<strong>de</strong>r.com, que<br />
publica y presenta gratuitamente estadísticas <strong>de</strong><br />
las Naciones Unidas.<br />
Cuando la entrevista llegó al tema <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />
Rosling explicó que era un país que ejemplificaba<br />
bien la pequeña correlación entre el producto<br />
interno bruto, PIB, <strong>de</strong> un país y el estado <strong>de</strong> la<br />
salud. Lo ilustraba con la anécdota <strong>de</strong> un viaje a<br />
la Habana, a don<strong>de</strong> había sido invitado por el<br />
Ministerio <strong>de</strong> Salud a dar una conferencia. Al<br />
terminar la conferencia, el propio ministro<br />
explicaba que una <strong>de</strong> las conclusiones que se<br />
<strong>de</strong>bería hacer, era que “<strong>Cuba</strong> es el país más sano<br />
79
entre los pobres.” Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la conferencia,<br />
contaba Rosling, un joven y valiente estadístico se<br />
le acercó para <strong>de</strong>cirle, en voz baja y a escondidas,<br />
que el ministro se había equivocado: “<strong>Cuba</strong> no es el<br />
más sano entro los pobres, es el más pobre entre los<br />
sanos.”<br />
Justo cuando llega al final <strong>de</strong> la anécdota, Rosling<br />
se hace el sueco por que, en vez <strong>de</strong> centrarse en<br />
el hecho <strong>de</strong> que el estadístico tuvo que ser “valiente”<br />
para criticar al ministro, para lo cual tuvo que hacerlo<br />
“a escondidas” y en “voz baja”, concluye que <strong>Cuba</strong><br />
muestra que ya no se pue<strong>de</strong> dividir el mundo entre<br />
ricos y pobres. ¡Una conclusión inútil!<br />
Interesante hubiera<br />
sido si concluyera que no<br />
tiene sentido confiar en la<br />
estadística <strong>de</strong>l Gobierno<br />
<strong>Cuba</strong>no hasta el día en que<br />
los cubanos mismos tenga<br />
acceso a la información,<br />
la puedan criticar, cuestionar<br />
y analizar sin tener<br />
miedo, en un ambiente <strong>de</strong><br />
libertad.<br />
Ahora, 15 años<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Caída <strong>de</strong>l<br />
Muro, nadie en Europa<br />
que se preocupa por su<br />
prestigio, analizaría los<br />
“logros” <strong>de</strong>l comunismo europeo sin ponerlos en el<br />
contexto <strong>de</strong> la propaganda y la represión. Pero Hans<br />
Rosling, y muchos otros, se prestan al Gobierno<br />
<strong>Cuba</strong>no y siguen comparando a <strong>Cuba</strong> con países<br />
<strong>de</strong>mocráticos, don<strong>de</strong> los políticos no podrían presentar<br />
datos falsos sin ser criticados por la oposición<br />
y por los medios <strong>de</strong> comunicación. Esa falta – la <strong>de</strong><br />
no poner la propaganda en el contexto totalitario <strong>de</strong>l<br />
Gobierno <strong>Cuba</strong>no - <strong>de</strong>slegitima a<strong>de</strong>más a muchos<br />
otros gobiernos latinoamericanos <strong>de</strong>mocráticos<br />
frente a sus ciudadanos, por que los comunistas<br />
locales pue<strong>de</strong>n afirmar que <strong>Cuba</strong> ha logrado mucho<br />
más, lo cual es reconocido por autorida<strong>de</strong>s como<br />
Hans Rosling y la propia estadística <strong>de</strong> la ONU.<br />
Hasta el día que Oscar Espinosa Chepe y otros<br />
periodistas y economistas cubanos puedan buscar y<br />
publicar libremente información sobre el nivel <strong>de</strong><br />
vida, el sistema <strong>de</strong> bienestar, la educación, y la<br />
Extramuros<br />
nutrición en <strong>Cuba</strong>, es irresponsable confiar en las<br />
cifras que publica el Gobierno <strong>Cuba</strong>no. Hans Rosling<br />
nunca confiaría en el Gobierno Sueco, si la<br />
estadística no fuera pública y si no se pudiera<br />
cuestionarla en un <strong>de</strong>bate libre.<br />
Así que, ¡no te hagas más el sueco Hans Rosling!<br />
La <strong>de</strong>mocratización se hace más difícil si<br />
médicos <strong>de</strong> prestigio se prestan a la propaganda <strong>de</strong>l<br />
Gobierno <strong>Cuba</strong>no.<br />
Entonces, para concluir, ¿qué po<strong>de</strong>mos exigir<br />
<strong>de</strong> nuestros políticos y otros que se dicen preocupar<br />
por <strong>Cuba</strong>? Para empezar, simplemente que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong><br />
hacerse más tontos <strong>de</strong> lo que en realidad son. Por lo<br />
menos <strong>de</strong>bemos exigir<br />
respuestas a tres preguntas<br />
actuales:<br />
¿Cómo piensan<br />
apoyar a la <strong>de</strong>mocratización<br />
cubana - Zapatero<br />
y otros - si no quieren<br />
apoyar a los <strong>de</strong>mócratas?<br />
¿Cuándo van a usar<br />
los contactos que<br />
crearon durante décadas<br />
para <strong>de</strong>sarmar al Gobierno<br />
<strong>Cuba</strong>no, redu-<br />
ciendo así la violencia<br />
Raúl Villarreal. Exodus: Requiem. 2002.<br />
<strong>de</strong>l mismo contra el<br />
Óleo sobre tela. 60" x 72".<br />
pueblo, como también la<br />
posibilidad <strong>de</strong> que todo termine en guerra civil?<br />
¿Cómo pue<strong>de</strong>n confiar en la estadística <strong>de</strong>l<br />
Gobierno <strong>Cuba</strong>no, legitimando su sistema político,<br />
si los cubanos mismos no tienen el acceso a las cifras,<br />
ni el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cuestionarlas y <strong>de</strong>batirlas en<br />
público?<br />
Hace un par <strong>de</strong> años en una entrevista con Radio<br />
Martí, me preguntaron cuándo los europeos<br />
enten<strong>de</strong>rían qué es el comunismo. La pregunta podría<br />
verse, y en cierto sentido lo es, como una ofensa a<br />
los centenares <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> europeos que sufrieron<br />
bajo gobiernos comunistas, así como a otros centenares<br />
<strong>de</strong> millones, como yo, que crecimos con el<br />
miedo que significaba tener a la Unión Soviética<br />
como vecina. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />
miamense se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r porqué me hacen esa<br />
pregunta: los europeos en realidad no han querido<br />
enten<strong>de</strong>r que el comunismo cubano es el mismo que<br />
80 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
el comunismo europeo. Si hubieran entendido eso,<br />
usarían todo el conocimiento asequible para<br />
igualmente poner fin al comunismo cubano. Entonces<br />
no hubiera sido necesario pedirles que no se hicieran<br />
más los Olof Palme.<br />
Martí amante i<strong>de</strong>alizó su patria-pueblo hasta<br />
hacerla ídolo -- hecho heroico y lamentable, pues<br />
esa <strong>de</strong>voción le costó la vida. En abril <strong>de</strong> 1893,<br />
<strong>de</strong>scribía a sus compatriotas <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />
“Para zares no es nuestra sangre. (...) Lo que<br />
ha pasado en otras repúblicas no pasará en la<br />
nuestra. (...) El cubano...es tan áspero al<br />
<strong>de</strong>spotismo como cortés con la razón. El cubano<br />
es in<strong>de</strong>pendiente, mo<strong>de</strong>rado y altivo. Es su dueño<br />
y no quiere dueños”.<br />
<strong>Cuba</strong> también llegó a i<strong>de</strong>alizar a Martí y a<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros<br />
“El que sabe más, vale más. Saber es tener.”<br />
José Martí<br />
Contra Todo Ídolo<br />
(En Homenaje al Apóstol en el Aniversario <strong>de</strong> su Natalicio)<br />
Por Laura Ymayo Tartakoff<br />
Erik Jennische,<br />
Secretario General <strong>de</strong>l Swedish International<br />
Liberal Centre.<br />
Cadiz, 10 <strong>de</strong> <strong>No</strong>viembre <strong>de</strong>l 2004.<br />
convertirlo en ídolo. Hubo<br />
en eso más emoción que<br />
intelecto, aunque a<br />
menudo la admiración se<br />
disfrazó (y se sigue<br />
disfrazando) <strong>de</strong> reflexión<br />
e investigación académica.<br />
Martí a fin <strong>de</strong> cuentas, fue<br />
(y es) conmovedor. Al<br />
<strong>de</strong>jar una monumental obra<br />
literaria hizo más que los<br />
Laura Ymayo Tartakoff.<br />
Foto: Case Western<br />
Reserve University.<br />
libertadores que él tanto veneró. Washington,<br />
Hidalgo, Bolívar y San Martín no escribieron<br />
poemas para niños ni artículos sobre la nieve y<br />
Marco Aurelio.<br />
Lí<strong>de</strong>r político y poeta romántico <strong>de</strong>l siglo<br />
XIX, a veces más que genio ser ingenuo, Martí no<br />
fue un pensador monotemático. Sus crónicas<br />
indican lo contrario. Siempre tuvo, sin embrago,<br />
obsesión con la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la isla don<strong>de</strong><br />
nació y murió sin casi haber vivido en ella – <strong>de</strong><br />
sus 42 años Martí pasó en <strong>Cuba</strong> solamente 18. Su<br />
vida y obra dan hartas pruebas <strong>de</strong> esfuerzo<br />
incansable y <strong>de</strong> nostalgia abrumadora por ella.<br />
Humil<strong>de</strong>, Martí nunca se las dio <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r<br />
único, santo o re<strong>de</strong>ntor, ni como Delegado <strong>de</strong>l<br />
Partido Revolucionario <strong>Cuba</strong>no ni como Mayor<br />
General <strong>de</strong>l Ejército Revolucionario. Pero<br />
muchos cubanos con entusiasmo nacional<br />
Raúl Villarreal. Obatala.2000.<br />
Óleo sobre tela. 48" x 36".<br />
81
anhelaban uno (y aun a ratos eso anhelan). Para<br />
ellos Martí maestro se convertiría en Martí<br />
apóstol, Martí hombre en mártir y luego arcángel,<br />
o según Lezama Lima, en “un continuo viviente<br />
<strong>de</strong> permanente respiración”.<br />
Es así que el pensamiento político <strong>de</strong> Martí<br />
Laura Ymayo Tartakoff, politologa y escritora, es<br />
autora <strong>de</strong> la antología Con todos y para el bien <strong>de</strong><br />
todos: el pensamiento político y social <strong>de</strong> José Martí<br />
(Biblioteca <strong>de</strong> la Libertad, 2003), obra que<br />
aglutina lo escrito por el prócer cubano en cinco<br />
temas cardinales: educación, concordia y<br />
convivencia, <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres, elecciones y, por<br />
último, justicia y libertad. La selección se pue<strong>de</strong><br />
adquirir en la Librería Universal, <strong>de</strong> Juan Manuel<br />
Salvat, en Miami, Estados Unidos.<br />
Extramuros<br />
ha sido manipulado y manoseado por todas las<br />
ten<strong>de</strong>ncias. Castro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio lo proclamó<br />
“guía intelectual” <strong>de</strong> su gesta revolucionaria.<br />
Refugiados, <strong>de</strong>sterrados y exiliados – María Zambrano<br />
bien <strong>de</strong>fine y explica esos términos – lo<br />
honran sin cesar.<br />
Para que Martí sea <strong>de</strong> veras “autor<br />
intelectual”, guía o tanque <strong>de</strong> oxígeno, hay que<br />
leerlo con seriedad y cuidado. Pero pocos parecen<br />
tener tiempo para tal empeño. Y hay quien dice<br />
que leer la obra política y social <strong>de</strong> Martí sin<br />
motivos ulteriores produce <strong>de</strong>cepción e impaciencia.<br />
Cierto es que el contenido <strong>de</strong> su prosa<br />
– se trata en su mayoría <strong>de</strong> cartas y artículos para<br />
periódicos-- no es siempre suficientemente<br />
específico y concreto. Algunas referencias a la<br />
relación entre Estados Unidos y América Latina,<br />
por ejemplo, se pue<strong>de</strong>n, con buenas o malas ganas,<br />
manipular.<br />
La canción tiene razón: “Martí no <strong>de</strong>bió <strong>de</strong><br />
morir”. De acuerdo. Y sí: Martí no <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> morir<br />
sin haber escrito con mayor claridad sobre tantos<br />
temas que atormentan: soberanía, nuestra<br />
América, nacionalización, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, religión,<br />
imperio. Pero así murió. Por lo tanto, a los cubanos<br />
con vida y preocupados por el futuro <strong>de</strong> una<br />
<strong>Cuba</strong> sin Castro les toca completar y actualizar el<br />
legado <strong>de</strong> José Martí.<br />
Hay en su obra suficiente gratitud, amistad,<br />
honra<strong>de</strong>z y altruismo para inspirar tanto a lí<strong>de</strong>res<br />
como a ciudadanos promedios a movilizar la<br />
sociedad civil y crear <strong>de</strong> esa manera centros e<br />
instituciones transparentes. El proceso <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>mocratización requiere estudiar y respetar a<br />
Martí sin idolatría, sin glorificación alguna,<br />
<strong>de</strong>sarrollando inmunidad contra todo ídolo…<br />
L.Y. T., enero <strong>de</strong> <strong>2005</strong>.<br />
…”[L]os pobres sin éxito en la vida, que enseñan el puño<br />
a los pobres que tuvieron éxito; los trabajadores sin fortuna<br />
que se encien<strong>de</strong>n en ira contra los trabajadores con fortuna,<br />
son locos que quieren negar a la naturaleza humana<br />
el legítimo uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que vienen con ella.”<br />
José Martí<br />
82 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Extramuros<br />
83
Extramuros<br />
<strong>No</strong>ta <strong>de</strong> la redacción: Extracto textual <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>cidido sobre <strong>Cuba</strong> en el Consejo <strong>de</strong> la Unión Europea,<br />
sesión no 2636 <strong>de</strong>l Consejo. Asuntos Generales y Relaciones Exteriores. Bruselas, 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2005</strong>.<br />
84 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Empezamos por casa. En los números 2 y<br />
3, 2004, <strong>de</strong> MC, se indicó erróneamente el<br />
correo electrónico <strong>de</strong> nuestro redactor Pedro<br />
Álvarez Peña. La dirección correcta para llegar<br />
digitalmente a Perucho, -como le llamamos<br />
cariñosamente quienes le conocemos y<br />
apreciamos es: pedalvarez@yahoo.com Las<br />
fotos adjuntas a la entrevista a Elisabet Lann,<br />
(MC, <strong>No</strong>. 3, p. 41) fueron proporcionadas y<br />
Ariel Hidalgo, Director <strong>de</strong>l Buró <strong>de</strong><br />
Información <strong>de</strong> Derechos Humanos, , EE.UU.<br />
Asociación por al Tercera República <strong>Cuba</strong>na,<br />
Francia.<br />
Carmen Julia Arias Yglesias, ex prisionera<br />
política cubana, , EE.UU.<br />
Cecilia Malmström, Europarlamentaria,<br />
Suecia.<br />
Erik Jennische, Secretario General <strong>de</strong>l Swedish<br />
International Liberal Centre, Suecia.<br />
Felix Antonio Bonne Carcassés, Asamblea<br />
para Promover la Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
Héctor F. Maseda Gutiérrez, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y<br />
Prisionero <strong>de</strong> Conciencia, <strong>Cuba</strong>.<br />
Jon Lilletun, legislador noruego por el Partido<br />
Popular Cristiano, <strong>No</strong>ruega.<br />
Juan Mario Rodríguez, Periodista<br />
In<strong>de</strong>pendiente. <strong>Cuba</strong>.<br />
Julia Cecilia Delgado, Presi<strong>de</strong>nta en<br />
Funciones <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>.<br />
Julio A. Hernán<strong>de</strong>z, Delegado <strong>de</strong>l<br />
Movimiento Cristiano Liberación, EE.UU.<br />
Laila Freivalds, Ministro <strong>de</strong> Relaciones<br />
Exteriores <strong>de</strong> Suecia.<br />
Laura Ymayo Tartakoff, politóloga y<br />
escritora, EE.UU.<br />
Luis Estévez, Asamblea para Promover la<br />
Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
Magnus Eriksson, Periodista Sueco.<br />
Magnus Linton, Periodista, Suecia.<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Interactivo<br />
Rectificaciones y Agregaciones:<br />
************* *************<br />
Colaboraron con este número:<br />
pertenecen a la entrevistada; los pies <strong>de</strong><br />
fotografía son por su parte obra <strong>de</strong>l<br />
entrevistador. Las citas martianas que atavían<br />
el presente número fueron seleccionadas por<br />
el director <strong>de</strong> MC. Las mismas fueron tomadas<br />
<strong>de</strong> la antología <strong>de</strong> Laura Ymayo Tartakoff<br />
Con todos y para el bien <strong>de</strong> todos: el<br />
pensamiento político y social <strong>de</strong> José Martí<br />
(Instituto y Biblioteca <strong>de</strong> la Libertad, 2003).<br />
Manuel Cuesta Morúa, Arco Progresista, <strong>Cuba</strong>.<br />
Martha Beatriz Roque Cabello, Asamblea<br />
para Promover la Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
Maru<strong>de</strong>cu (seudónimo), Islas Canarias.<br />
Omar Moisés Ruiz Hernán<strong>de</strong>z, Periodista<br />
in<strong>de</strong>pendiente y prisionero <strong>de</strong> conciencia, <strong>Cuba</strong>.<br />
Oswaldo Payá Sardiñas, Coordinador <strong>de</strong>l<br />
Movimiento Cristiano Liberación, <strong>Cuba</strong>.<br />
Pedro Fuentes Cid, ex prisionero político<br />
cubano, , EE.UU.<br />
Philip Dimitrov, ex Primer Ministro <strong>de</strong><br />
Bulgaria.<br />
Rafael León Rodríguez, Proyecto<br />
Demócrata <strong>Cuba</strong>no, <strong>Cuba</strong>.<br />
Rafael Rubio, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación<br />
Española <strong>Cuba</strong> en Transición, España.<br />
Ramón Humberto Colás, Fundador <strong>de</strong>l<br />
Movimiento <strong>de</strong> Bibliotecas In<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>, , EE.UU.<br />
Raúl Villarreal, Pintor, EE.UU.<br />
Reinaldo Hernán<strong>de</strong>z Cardona, Organizador<br />
<strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
René <strong>de</strong> Jesús Gómez Manzano, Asamblea<br />
para Promover la Sociedad Civil en <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
Rodolfo Damián, Periodista In<strong>de</strong>pendiente<br />
<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>Press, <strong>Cuba</strong>.<br />
Sergio Hernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Armas, Vocero en el<br />
exterior <strong>de</strong>l Partido Liberal Democrático <strong>de</strong><br />
<strong>Cuba</strong>, EE.UU.<br />
Sven E. Borg, ciudadano sueco, Suecia.<br />
Vladimiro Roca Antúnez, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
Partido Social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, <strong>Cuba</strong>.<br />
85
Remitente: Carlos Olivares Baró, escritor<br />
cubano resi<strong>de</strong>nte en México.<br />
Estimado Alexis: recibí con alegría la revista<br />
<strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y ya me la leí completa:<br />
periodismo <strong>de</strong> resistencia, valiente y profesional<br />
don<strong>de</strong> se respira amor por nuestra <strong>Cuba</strong> y sus<br />
dolores... Felicito a todo tu equipo y espero<br />
seguir recibiendo más ejemplares. Des<strong>de</strong><br />
México reciban un beso guantanamero <strong>de</strong> Carlos<br />
Olivares Baró.<br />
***************<br />
Remitente: Sergio [Hernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Armas,<br />
Secretario General <strong>de</strong>l Partido Liberal<br />
Democrático <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, PLDC]<br />
Querido Alexis:<br />
¡Muchas gracias por las revistas y mis<br />
felicitaciones por tan buen trabajo! Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />
que por estas latitu<strong>de</strong>s <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> sería<br />
un puente entre la visión europea <strong>de</strong> la<br />
problemática cubana y la que predomina por acá.<br />
Nuevamente el Swedish International Liberal<br />
Centre (SILC) hace galas <strong>de</strong> solidaridad al<br />
sufragar costos fundamentales <strong>de</strong> la presente<br />
tirada <strong>de</strong> <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Al tiempo que<br />
agra<strong>de</strong>cemos –manifiestamente- dicha<br />
asistencia, no <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> interpretarla como<br />
voto <strong>de</strong> ascendiente confianza a este quijotesco<br />
proyecto. Un reconocimiento particular<br />
dirigimos al compatriota Raúl Villarreal<br />
(www.raulvillarreal.com) , exquisito pincel<br />
cubano resi<strong>de</strong>nte en New Jersey, Estados Unidos<br />
<strong>de</strong> América, homenajeado en el más reciente<br />
Congreso <strong>de</strong> la Cultura <strong>Cuba</strong>na Con <strong>Cuba</strong> en la<br />
Distancia (Cádiz 8 – 12 <strong>de</strong> noviembre 2004), y<br />
cuyos alegóricos óleos engalanan y amenizan<br />
esta edición. Quedamos a<strong>de</strong>más en<strong>de</strong>udados ante<br />
quienes –omitamos aquí sus nombres- <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
la isla tien<strong>de</strong>n puente entre Intramuros y<br />
Extramuros, levantando un Entre-Muros cada<br />
Interactivo<br />
Misivas<br />
************* *************<br />
Reconocimiento<br />
Su lectura contribuye a enriquecer nuestra propia<br />
formación liberal incorporándoles algunos <strong>de</strong> los<br />
necesarios elementos <strong>de</strong>l ”estado <strong>de</strong> bienestar”<br />
que tienen algún punto <strong>de</strong> contacto entre la Vieja<br />
Europa y las propias costumbres cubanas.<br />
[...]<br />
Va un cálido abrazo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un Chicago que<br />
lleva 24 horas bajo una tormenta invernal.<br />
Sergio.<br />
***************<br />
Remitente: Juan Mario Rodríguez, Periodista<br />
in<strong>de</strong>pendiente, <strong>Cuba</strong>.<br />
Querido Compatriota y Hermano:<br />
Recibe mis felicitaciones por el premio que<br />
te otorgó el ala juvenil <strong>de</strong>l Partido Liberal <strong>de</strong><br />
Suecia [ver pp. 40 y 41].Deseamos que este<br />
estímulo incentive aún más tu espíritu <strong>de</strong> lucha<br />
por la libertad y la <strong>de</strong>mocracia cubana.<br />
¡Felicida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nuestra <strong>Cuba</strong>!<br />
Juan Mario Rodríguez.<br />
alba más sólido, más ancho y que continúa<br />
borrando las fronteras geográficas <strong>de</strong> la<br />
cubanidad. Agra<strong>de</strong>cemos -por tercera vez- a dos<br />
acrecidas “F” <strong>de</strong> MC: a Fredrik Åfeldt, porque el<br />
Día <strong>de</strong>l Amor (así se le conoce por estos parajes)<br />
o el <strong>de</strong> los Enamorados (como se le llama en<br />
otras latitu<strong>de</strong>s al presente distantes), lo<br />
ofrendase a una obra no menos amorosa: la<br />
impresión <strong>de</strong> esta revista; a Francisco Diez,<br />
incansable receptor y creador, cada vez más<br />
celoso <strong>de</strong> su obra, cada vez más dueño <strong>de</strong> estas<br />
páginas. Por último, un sincero y legítimo<br />
agra<strong>de</strong>cimiento al “soldado <strong>de</strong>sconocido”, a<br />
aquel que <strong>de</strong>finitivamente no pertenece a quienes<br />
“alquilan el aire a que los publique y la mar a que<br />
les cante la gloria” (Martí); sino que altruistamente<br />
lo dan todo por la Causa,… y lo posible<br />
por esta revista, sin por ello -¡qué bien <strong>de</strong>bería<br />
ser!- su nombre aquí resplan<strong>de</strong>zca.<br />
86 <strong>Misceláneas</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>
Raúl Villarreal. Cádiz, España.<br />
<strong>No</strong>viembre, 2004.<br />
Foto: Alexis Gainza Solenzal.<br />
Raúl Villarreal. Madre Agua.<br />
Óleo sobre panel. 20" x 16".<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />
Interactivo<br />
Declaración <strong>de</strong> Artista<br />
Por Raúl Villarreal<br />
Las tristes memorias <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar mi tierra natal, amigos<br />
y familiares, a la tierna edad <strong>de</strong> siete años, combinada<br />
con la realidad tan cruel experimentada durante una visita<br />
a <strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos años en el exilio, incitó en mí,<br />
la necesidad <strong>de</strong> crear una ISLA. Una ISLA que yo pudiera<br />
visitar cuantas veces quisiera. Una ISLA que flota en el<br />
cielo, con las olas <strong>de</strong> los océanos creada <strong>de</strong> nubes,<br />
simbolizando una Utopía no alcanzable. Una ISLA que<br />
escapa hacia el cielo, mientras que los habitantes, el<br />
tiempo y las memorias se mantienen en limbo. El paisaje<br />
<strong>de</strong> la ISLA y la figura <strong>de</strong> la mujer son elementos constantes<br />
en una <strong>de</strong> las series. La MUJER representa La ISLA y<br />
La ISLA representa La MUJER. La metáfora ISLA/<br />
MUJER se ha convertido en algo más que un recuerdo<br />
sentimental <strong>de</strong> mi tierra, se ha convertido en una<br />
representación más amplia y universal <strong>de</strong> un lugar místico<br />
y prohibido. Las figuras en mis obras parecen existir<br />
don<strong>de</strong> no pue<strong>de</strong>n, en un lugar no tocado por el tiempo,<br />
más bien lleno <strong>de</strong> memorias <strong>de</strong> lo que fue una vez.<br />
En mi trabajo incorporo imágenes y símbolos <strong>de</strong> la<br />
cultura afro-cubana, al igual que el uso <strong>de</strong> una iconografía<br />
personal. El sentido <strong>de</strong> doble existencia, nostalgia, exilio<br />
son temas importantes en mis obras, pero lo más<br />
sobresaliente sigue siendo el tema <strong>de</strong> la Libertad.<br />
Raúl Villarreal. La Virgen De La Caridad.<br />
Óleo sobre tela. 16" x 12".<br />
87
Transformaciones<br />
Por Martha Beatriz Roque Cabello<br />
La acepción <strong>de</strong> la palabra que señala el título, le permite tener<br />
sinónimos tales como: cambios, variaciones, modificaciones, conversiones,<br />
transiciones. Por lo que po<strong>de</strong>mos afirmar que las transformaciones que<br />
ocurren en la sociedad cubana <strong>de</strong> hoy, son parte <strong>de</strong> una transición social<br />
que se lleva a cabo lentamente, <strong>de</strong> forma espontánea; pero está ahí presente.<br />
Los cubanólogos y los estudiosos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> cambio, hablan <strong>de</strong> ella,<br />
porque se pue<strong>de</strong>n percatar fácilmente <strong>de</strong> sus formas <strong>de</strong> manifestación.<br />
Si echamos un vistazo a la <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong> hace 15 años, podríamos ver las<br />
diferencias. Por ejemplo: un sector que ha revolucionado sus formas <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la sociedad, es el <strong>de</strong>l arte. Los artistas <strong>de</strong> todo tipo se abren<br />
espacios para romper la muralla que ha creado el gobierno a las liberta<strong>de</strong>s.<br />
Años atrás, cuando un artista salía <strong>de</strong>l país, no regresaba. En la parte<br />
que correspon<strong>de</strong> a las artes escénicas, llegó un momento en que la televisión<br />
cubana no podía ofrecer nuevos programas, porque no tenía actores. Los<br />
galanes emigraban a Colombia y Venezuela, entre otros países, buscando<br />
espacios en novelas y obras <strong>de</strong> teatro. Sólo los feos quedaban y era muy<br />
difícil probar suerte con este tipo <strong>de</strong> actor. Por su parte los músicos, cuando<br />
tenían contratos en el exterior, pactaban no retornar al país en masa. Hay<br />
casos <strong>de</strong> orquestas completas que no regresaron. Esto ha cambiado bastante:<br />
el régimen totalitario ha tenido que permitir a este sector tener relaciones Martha Beatriz Roque Cabello<br />
en el exterior, cosechar sus éxitos y sus propios dólares y virar al país. Ellos han ganado esta “batalla <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as”.<br />
De igual forma pudiéramos hablar <strong>de</strong> un grupo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas, vinculados a disciplinas tales como el<br />
baseball, el baloncesto, el boxeo, etc. En estos momentos, -algunos <strong>de</strong> altos rendimientos- forman parte <strong>de</strong> equipos en<br />
el exterior y también trabajan como entrenadores; aunque bajo la égida <strong>de</strong>l gobierno, pero viven la mayor parte <strong>de</strong>l<br />
tiempo en el extranjero. Habría que recordar, que en las Olimpiadas <strong>de</strong>l año 2000, varios cubanos quisieron competir<br />
bajo otras ban<strong>de</strong>ras y el régimen no se los permitió. Ya en el 2004, la situación fue diferente, porque habían adoptado<br />
la ciudadanía <strong>de</strong>l país que los aupaba. Aquí, los que fueron sus entrenadores, los <strong>de</strong>scubrieron y <strong>de</strong>sarrollaron, tuvieron<br />
que conformarse con el amargo sabor <strong>de</strong>l éxito que algunos alcanzaron.<br />
Como es <strong>de</strong> conocimiento general, en las décadas <strong>de</strong> los 70 y 80, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cartilla <strong>de</strong> racionamiento <strong>de</strong> los<br />
productos alimenticios, existía la llamada “libreta <strong>de</strong> productos industriales”, -<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> estar vigente hace más <strong>de</strong> 15 añosque<br />
proveía anualmente a las féminas <strong>de</strong>: 3 metros <strong>de</strong> tela, 1 par <strong>de</strong> zapatos, 2 pantalones interiores y un ajustador, entre<br />
otros artículos. Las damas salían a la calle, en muchos casos, vestidas con la misma calidad <strong>de</strong> tejido y el dibujo <strong>de</strong> la tela,<br />
ya que los abastecedores eran los ex países socialistas, y las compras se realizaban en cantida<strong>de</strong>s industriales, no<br />
importando el surtido. Esto forma parte <strong>de</strong> los innumerables problemas <strong>de</strong> las planificación centralizada, y también <strong>de</strong> las<br />
dificulta<strong>de</strong>s que aparecían en los intercambios con el <strong>de</strong>saparecido CAME (Comité <strong>de</strong> Ayuda Mutua Económica).<br />
A la mujer cubana <strong>de</strong> aquella época, la <strong>de</strong> dos y tres generaciones atrás, esto le interesaba poco; el problema era<br />
vestirse. Sin embargo, las <strong>de</strong> la generación anterior a esta y las jóvenes y niñas <strong>de</strong> hoy, no piensan igual. Ellas quieren<br />
vestirse a la moda en los países <strong>de</strong> Europa y en Estados Unidos, y hacen todo lo posible por llevar este sueño a la<br />
realidad, lo que significa un cambio total en la mentalidad femenina. Pero no hay que <strong>de</strong>scartar a los hombres, que<br />
también en muchos casos, aunque no con la misma intensidad que las hembras, quieren estar también a la moda.<br />
Otro sector que pue<strong>de</strong> ser ilustrado es el <strong>de</strong> la enseñanza. Hubo una época en que ser maestros era un privilegio.<br />
Les llegaron a dar hasta un módulo <strong>de</strong> ropa para que pudieran asistir correctamente vestidos a las aulas. Hoy en día,<br />
el gobierno ha tenido que recurrir a la formación <strong>de</strong> “maestros emergentes”, jóvenes <strong>de</strong> 15 a 17 años, estudiantes <strong>de</strong><br />
la enseñanza media, a los que se les promete obtener la carrera que estimen en las universida<strong>de</strong>s, si le prestan este<br />
servicio a la “Revolución”. (Hay que acotar, que otros sectores como el <strong>de</strong> la salud, también se ve en la necesidad <strong>de</strong><br />
preparar “enfermeros emergentes”).<br />
Pero, ¿Por qué las escuelas se quedaron sin maestros? Por algo muy sencillo. Las tizas no tienen mercado:<br />
ven<strong>de</strong>rlas resultaría una quimera y el estómago, ni se alimenta, ni se llena <strong>de</strong> fantasías. El cubano tiene que resolver el<br />
día, pues su salario no le alcanza para vivir y tampoco, para menos poner en la mesa una comida. La famosa canasta<br />
<strong>de</strong> alimentos, <strong>de</strong> la cual habla tanto el régimen como uno <strong>de</strong> los éxitos <strong>de</strong>l proceso, no abastece para más <strong>de</strong> 10 días.<br />
¿Y el resto <strong>de</strong>l tiempo? Este pueblo, tan dado a los refranes y dicharachos dice al respecto: “no es fácil, hay que<br />
inventar”. Y ¿qué significa inventar? En primer lugar: robarle al Estado, pero no excluye el timar a la población. La<br />
corrupción es algo generalizado, que afecta a todos los sectores <strong>de</strong>l país, sin excepción.<br />
Aunque el sistema es inmovilista, la sociedad no lo es, y cada día se pue<strong>de</strong>n constatar las transformaciones que<br />
sufre. Lo más importante sería po<strong>de</strong>r guiar estos cambios, <strong>de</strong> forma que nos llevaran <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva a la<br />
<strong>de</strong>mocracia. Este es el sueño <strong>de</strong> un sector importante <strong>de</strong> la oposición interna y <strong>de</strong> forma general <strong>de</strong> la nación cubana.<br />
17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2005</strong>.