13.04.2013 Views

haga clic aquí - Amai

haga clic aquí - Amai

haga clic aquí - Amai

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Los Los recuerdos del porvenir” porvenir

Panel

Congreso AMAI 2007

El poder de anticipar el futuro

Dra.Guillermina Baena Paz


¿POR POR QUÉ QU EL FUTURO?

Con el rompimiento de los paradigmas.

nuevos cambios se presentan en la vida de

la humanidad. Los niveles de comprensión

comprensi n

de los problemas son insuficientes con los

instrumentos científicos cient ficos que teníamos ten amos

anteriormente. Se requieren nuevas formas

de ver y de pensar. Pensar en el futuro nos

ayuda a comprender y resolver

problemáticas problem ticas complejas.


Pensar en el futuro… futuro

Cuando pensamos en el futuro somos seres

humanos completos, integramos nuestra

razón raz n y la emoción emoci n que nos produce pensar

en nuestros deseos y nuestras ilusiones. Con

ello, le damos sentido y significado a la

existencia.


REALIDAD ACTUAL

La realidad actual está est signada por cinco

características:

caracter sticas:

Compleja

Sistémica Sist mica

Multicausal

Dinámica Din mica (cambio)

Caórtica Ca rtica (del caos al orden y viceversa)


¿ESTA ESTA ES REALIDAD…?

REALIDAD


¿…O ESTA ES REALIDAD?


CAOS, COMPLEJIDAD Y

CAMBIO

Desde los años a os setentas los cambios de la

humanidad se dieron de manera vertiginosa

y cada vez más m s acelerada identificada por

tres conceptos: el caos, la complejidad y el

cambio.

Si anticipamos el futuro seremos capaces de

sobrevivir a un presente ininteligible,

tortuoso y difícil. dif cil.


CUANDO EL DESTINO NOS

ALCANCE…

ALCANCE

Para millones de personas el futuro llegará llegar

demasiado pronto, decía dec a Toffler, encontrarán encontrar n

demasiadas dificultades para adaptarse a ello… ello

…es es más, m s, va a pasar enfrente de nosotros… nosotros

… y estaremos desprovistos para enfrentarlo, si

seguimos pensando en lo que pudo ser y no fue… fue

…si si seguimos manejando hacia delante mirando

por el espejo retrovisor…

retrovisor


¿Es Es posible recordar el futuro?

“¡El El porvenir!¡El porvenir! El porvenir!…¿

porvenir! …¿qu qué es el

porvenir?…”

porvenir? …”

“¡

“..luchaba ..luchaba entre varias memorias y la memoria de lo

sucedido era la única nica irreal para él. l. De niño ni o pasaba

largas horas recordando lo que no había hab a visto ni oído o do

nunca.” nunca.

(Los recuerdos del porvenir, Elena Garro)


El futuro acaba de pasar… pasar

Un mundo cada vez más m s difícil dif cil de entender, de

estudiar, de asimilar.

Donde los hechos cuestionan nuestros principios,

tradiciones, costumbres, parámetros par metros de lo normal.

Ya no podemos distinguir la realidad de la

ficción, ficci n, ni en los medios de comunicación, comunicaci n, ni en

la realidad.

En el nombre de la postmodernidad todo se ha

desquebrajado…aun desquebrajado aun la vergüenza. verg enza.


VOLVER AL FUTURO… FUTURO

Cuando “Los Los recuerdos del porvenir” porvenir era una pulquería pulquer a de

nombre simpático, simp tico, cuando volver al futuro era una serie de

películas pel culas…

…jam jamás s pensamos que el futuro podía pod a ser tan decisivo: el

lugar donde pasaremos el resto de nuestra vida y el poder y

la libertad de construir lo que deseamos.

El tiempo, sólo s lo una palabra, sólo s lo una línea l nea imaginaria y

acordada arbitrariamente…

arbitrariamente

Hoy todo va demasiado aprisa ¿cu cuáles les son las fronteras del

tiempo? Dónde D nde termina el pasado y dónde d nde empieza el

futuro?


LOS PROBLEMAS SON MÁS M S

COMPLEJOS CADA VEZ…

VEZ


ANTEOJERAS POSITIVISTAS

Será Ser que el destino nos alcanzó alcanz o será ser que

no supimos ver más m s allá all de donde nos

llevaban las anteojeras de una ciencia

dominante que reinó rein durante tantos años. a os.

Newton, Descartes, la estaticidad del

universo, la racionalidad del ser humano…

humano


SOCIEDAD ENFERMA

¡UPS!

¿Dónde

están las

torres?

Después Despu s del 11 de

septiembre, llegaron

por los medios de

comunicación comunicaci n la

psicosis, la paranoia,

las imágenes im genes

esquizoides.


SOCIEDAD: SISTEMA COMPLEJO

ADAPTATIVO

La sociedad se ha vuelto más m s compleja y

más s interconectada. Como sistema no lineal

tiene la habilidad de procesar e incorporar

más s información.

informaci n.

Las estructuras sistémicas sist micas ya no son sólo s lo

visibles, sino no visibles e invisibles.


EL EFECTO MARIPOSA

Konrad Lorenz descubrió descubri que en los sistemas

dinámicos din micos no lineales, las cosas nunca pasan de

la misma manera, un pequeño peque o cambio en una

variable puede afectar a otra y a otra. Este

proceso interactivo es lo que se ha llamado el

Efecto mariposa, que describe la imagen de una

mariposa batiendo sus alas en Asia y causando un

huracán hurac n en el Atlántico: Atl ntico: metáfora met fora de cómo c mo

cambios pequeños peque os pueden causar cambios o

eventos con resultados complejos e inesperados.


EL EFECTO MARIPOSA DE

LORENZ

El primer dibujo de

un orden escondido

dentro del

comportamiento de

un sistema no

lineal.


ESTAMOS ANTE UN NUEVO

PANORAMA:

EMISORES DISTINTOS

Medios como actores políticos, pol ticos,

Emotional branding,

Sinergia de nuevas tecnologías tecnolog as


AUDIENCIAS, CONSUMIDORES Y

CIUDADANOS

(NO TE SERÁ SER TAN FÁCIL F CIL…)

REALIDADES MÚLTIPLES,

M LTIPLES,

EFECTO COPYCAT (IMITADOR),

DESÓRDENES DES RDENES MENTALES


Estas fotos captan a niñas ni as israelíes israel es

enviando “regalos regalos” a los niños ni os libaneses …


Estas fotos captan a niños ni os libaneses

que han recibido los “regalos regalos”.


MENSAJES

(LO QUE DICES QUE DIJISTE

CUANDO NO LO DIJISTE…) DIJISTE

Doble discurso, discurso críptico, cr ptico, sin

discurso, para qué qu un discurso, cuando lo

cómico mico sustituye lo dramático dram tico


TIPOS DE OPINIÓN OPINI N PÚBLICA P BLICA

PUBLICADA.

Por la publicidad

Por los medios de

comunicación

comunicaci

PÚBLICA BLICA que se

investiga


La opinión opini n pública p blica responde a:

1. Lo que me dijo el vecino, amigo, compadre,

compañero compa ero de oficina.

2. Actitudes: reacciones espontáneas espont neas y

emocionales.

3. Espiral del silencio: asumo lo que dijeron los

demás, dem s, no me confronto, opino lo que dice la

mayoría, mayor a, no me comprometo con mi opinión. opini n.

4. No tengo una opinión, opini n, ignoro el hecho.

5. No me importa.


EFECTOS EN LOS

USUARIOS

(Ya sé s que hiciste el verano pasado…) pasado

Nuevas tecnologías, tecnolog as, nuevas

estructuras neuronales, nuevas

enfermedades.


MODELOS E-DOMINANTES

E DOMINANTES

Ya no somos

humanos,

somos

cibernautas

con piel de

color blanco

controlados

por modelos

tecnológicos

tecnol gicos

e-dominantes. dominantes.


MATAR ES SINÓNIMO SIN NIMO DE

GANAR

El niño ni o pequeño peque o

no alcanza a

distinguir el

significado de la

palabra muerte


CONVERGENCIAS

TECNOLÓGICAS, TECNOL GICAS, la neo revolución. revoluci n.

La mayor revolución revoluci n que ha vivido la

humanidad es la que viene.

Entre la bioingeniería, bioingenier a, la nanotecnología, nanotecnolog a, la

información informaci n y el conocimiento (NIBC) en

la singularidad de la prisa y en la sinergia de

sus efectos pasaremos de ser humanidad a

poshumanidad.

poshumanidad


HUMANOS YA NO… NO

Cyborgs: mitad hombres, mitad tecnología tecnolog

Biónicos; Bi nicos; con partes hechas pro la tecnología tecnolog a para

potenciar nuestras capacidades.

Robots: máquinas m quinas para movernos, hablar,

pensar… pensar

Clones: no sólo s lo de células c lulas madre, de nosotros

mismos.

Aurovilianos: habitantes de Auroville, India que

recuperan la visión visi n hippie y cuidan el medio

ambiente.


¿SERES SERES VIRTUALES…?

VIRTUALES

Avatares: habitantes de Avatar la ciudad virtual de

www.secondlife donde se vive la vida que siempre se quiso

vivir y se paga en dinero real por ello.

Lovegetianos, usuarios de Lovegety para buscar pareja con

sistemas de localización.

localizaci n.

Transhumanistas o extropianos, con una fe mística m stica en las

maravillas de la tecnología. tecnolog a. La vida eterna al alcance de la

ciencia moderna.

¿Qu Qué salvaguardaremos de la carne y de la esencia humana

ante la atracción atracci n y colonización colonizaci n de la tecnología? tecnolog a?


El futuro es el presente

…un un poco más m s tarde. tarde

(Jim Jim Dator)


En el pasado hay recuerdos que

producen dolor…

dolor


En el futuro hay deseos y sueños sue os que

producen felicidad…

felicidad


¿PERO PERO CUÁLES CU LES SON NUESTRAS ACTITUDES

PARA ENFRENTAR EL FUTURO?

1. El avestruz, avestruz,

que cierra los ojos ante el futuro.

2. El bombero que cuando el futuro llega es

cuando lo enfrenta. enfrenta

3. El vendedor de seguros, seguros,

actitud preactiva, preactiva,

tomaremos algunas previsiones ante lo que se

viene como inevitable.

4. El prospectivista proactivo, proactivo,

que va más m s allá, all ,

hacia la construcción construcci n de los futuros y toma

decisiones sobre el que puede parecer mejor.


DESARROLLAREMOS LA

INTELIGENCIA PROSPECTIVA

Con estas capacidades:

Corporal

Espacial

Lingüí Lingüística

stica

Matemático Matem tico

operacional

Intrapersonal

Interpersonal

Musical

Emocional

Intuitiva

Social

Colectiva

Ambientalista

Estratégica Estrat gica


DESENTRAÑAR DESENTRA AR TELARAÑAS

TELARA AS

SISTÉMICAS

SIST MICAS

La inteligencia prospectiva como conjunto

de capacidades múltiples m ltiples nos permitirá permitir

descifrar los niveles del análisis, an lisis, deslindar

lenguajes simbólicos, simb licos, traducir códigos, c digos,

llegar a los significados profundos para

saber lo que realmente dicen los discursos

y las estrategias de poder. Pero, sobre todo,

construir futuros deseados.


HOY SOMOS MITAD AYER Y

MITAD MAÑANA MA ANA…


DESCOLONIZAR EL FUTURO

Uno de los retos más m s grandes que tiene

el análisis an lisis prospectivo es nuestra

capacidad para descolonizar el futuro y

pensarlo desde un espacio libre en el

porvenir y poder estructurarlo en el

presente de tal manera que pueda

construirse un futuro preferido.


CONSTRUIR EL FUTURO

Cuando pensamos que el futuro se puede

construir y pueden en él l conciliarse nuestros

sueños sue os y nuestras utopías utop as es cuando le

damos una nueva significación significaci n a la vida y

nos sentimos motivados y alertas porque

nosotros estamos construyendo lo que

vendrá.

vendr


Visualizar hoy el futuro es preverlo


¿Cómo mo queremos que el mundo

cambie?

¿con con nosotros, sin nosotros o

contra nosotros?

(Michel Godet)


Ideas para la comunicación comunicaci n del

futuro:

El mundo de la hiperrealidad es tan fascinante que

se olvida el entorno real.

En el mundo virtual plagado de símbolos s mbolos hay una

población poblaci n amaestrada de consumidores de símbolos. s mbolos.

SPAM A LOT ahoga en la desinformación desinformaci n y el

bombardeo.

Los hábitos h bitos tecnosociales se dirimen en dos mundos:

el físico f sico que ocupan los cuerpos y el virtual que

ocupan los mensajes.

Internet es una vía v a para hacer cosas que antes eran

imposibles.


Más s ideas para la comunicación

comunicaci n

del futuro:

Abrir la puerta de la esperanza

Utilizar mensajes emocionales gratificantes,

motivadores..

Los cambios vendrán vendr n de las prácticas pr cticas

sociales y del uso que las masas le den a la

tecnología tecnolog a en una sociedad sin fronteras.


Dónde nde reside el poder de

anticipar el futuro… futuro

En que tengamos la capacidad de ver más m s

allá all de donde ven los ojos.

Entendamos qué qu está est pasando y porqué porqu está est

pasando.

Pensemos en: ¿qu qué queremos, hacia dónde d nde

vamos, hacia dónde d nde queremos ir, cómo c mo

podemos lograrlo?


Del presente al futuro… futuro

Si vas de este presente al futuro irás ir s cargando las

tendencias históricas, hist ricas, las determinaciones

catastróficas catastr ficas de un destino manifiesto, donde la

profecía profec a se autocumple.

Te habrás habr s dado cuenta que tu futuro ya está est

colonizado.

Poco y lento será ser el avance hacia ningún ning n lado. Si

no sabes adónde ad nde vas, cualquier camino que elijas

te llevará llevar a ninguna parte.


Del futuro al presente… presente

En el futuro está est tu meta, ahí ah tienes claro

dónde, nde, cómo c mo y en qué qu situación situaci n estás. est s.

Regresa al presente y poco a poco ve

rompiendo con la colonización colonizaci n del futuro

que te ata.

En el presente estarás estar s poniendo los

cimientos de lo que será ser tu futuro.


...es así as como se construyen…

construyen

¡los los recuerdos del porvenir! porvenir


MUCHAS GRACIAS…

GRACIAS

www.nodofuturomexico.org

drbaena@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!