Dr. Marcelo Lozada y Cassou - Foro Consultivo
Dr. Marcelo Lozada y Cassou - Foro Consultivo
Dr. Marcelo Lozada y Cassou - Foro Consultivo
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Programa de Ingeniería<br />
Molecular<br />
<strong>Dr</strong>. <strong>Marcelo</strong> <strong>Lozada</strong> y <strong>Cassou</strong><br />
1
Objetivo:<br />
Programa de Ingeniería Molecular<br />
El diseño y construcción de moléculas con propiedades específicas y el control de sus<br />
mecanismos de agregación para la construcción de nuevos materiales con aplicación<br />
tecnológica, es el objeto de la “ingeniería molecular” molecular”.<br />
En el Programa se realiza investigación y desarrollo tecnológico con herramientas<br />
teóricas y experimentales que se traduzcan en materiales y procesos innovadores, y<br />
en la formación de recursos humanos para<br />
Estrategia:<br />
la industria XXXXX.<br />
Ser el soporte principal de investigación científica y aplicada mediante el desarrollo<br />
de nuevos materiales que se traduzcan en innovadores productos, métodos y<br />
procesos, cuyo beneficio económico permita la consolidación de XXXXX, a través de<br />
su liderazgo tecnológico.<br />
2
Programa de Ingeniería Molecular<br />
Estructura del Programa<br />
3
INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO<br />
Ingeniería Molecular<br />
Ingeniería Molecular de<br />
Nanotubos:<br />
Nanocatalizadores<br />
4
INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO<br />
Ingeniería Molecular<br />
Fluido confinado: Separación de carga<br />
J. Yu, L. Degrève, M . <strong>Lozada</strong><strong>Cassou</strong>, <strong>Cassou</strong>, Phys. Rev. Letts. (1999)<br />
5
Objetivos:<br />
• Desarrollar y optimizar el proceso de producción de nanotubos<br />
de carbón, MoS 2 y WS 2 a gran escala. ( (TiO 2 ) (HOIL, HDS,<br />
Reformación)<br />
• Aplicar nanotubos de carbón, MoS 2 y WS 2 como catalizadores<br />
en los procesos de refinación del petróleo. ( (TiO 2 )<br />
Beneficios:<br />
7
Resultados de nanotubos de MoS 2<br />
• Formación de nanotubos por Microscopia Electrónica de Transmisión<br />
(TEM).<br />
200nm<br />
200nm<br />
(103)<br />
(002)<br />
(101), (100)<br />
(002)<br />
(110)<br />
8<br />
200nm
Desarrollo en Actividad Catalítica:<br />
Tendencia hacia los catalizadores no soportados (New bulk<br />
activity) Nebula catalizador con alta actividad en reacciones de<br />
HDS.<br />
Catalizadores<br />
desarrollados por<br />
Exxon Mobil,<br />
Akzo Nobel,<br />
Nippon Ketjen<br />
Catalizadores<br />
CoMo/Al 2 O 3<br />
180 m 2 /g<br />
9
Síntesis de nanotubos de TiO 2<br />
Microscopía electrónica de barrido (TiO (TiO2)<br />
100°C<br />
180°C<br />
150°C<br />
180°C<br />
10
Tomografía Automática TEM<br />
de nanotubos JT JT1<br />
11
Ingeniería Molecular<br />
Desarrollo en Actividad Catalítica:<br />
Tendencia hacia los catalizadores no soportados (New bulk activity )<br />
Nebula catalizador con alta actividad en reacciones de HDS.<br />
Catalizadores<br />
desarrollados por<br />
Exxon Mobil,<br />
Akzo Nobel,<br />
Nippon Ketjen<br />
Catalizadores<br />
CoMo/Al 2 O 3<br />
180 m<br />
12<br />
2 /g
Extruídos<br />
Extrusión de los<br />
nanotubos de titanatos<br />
Impregnación y<br />
Sulfhidración<br />
Catalizador<br />
final<br />
Fase activa impregnada<br />
en los nanotubos<br />
13
PROBLEMÁTICA DE LA VINCULACIÓN<br />
• La innovación implica capital de riesgo<br />
• A mayor riesgo, mayor impacto<br />
• Ley adecuada para la comercialización de los<br />
productos de alto valor tecnológico<br />
• Propiedad intelectual<br />
14
¿Cómo fomentar y evaluar el trabajo de investigación y desarrollo<br />
tecnológico para apoyar a la economía mexicana?<br />
1) Identificación de mercados potenciales para productos (consumidor o empresas):<br />
vinculación con las empresas.<br />
2) Dinero de riesgo disponible para las empresas o centros de investigación para el<br />
desarrollo de propuestas de investigación<br />
investigación.<br />
3) Desarrollo de proyectos con metas claras (pruebas de principio, desarrollo de<br />
producto, prueba industrial), innovadores y con impacto económico.<br />
4) Identificación de grupos de trabajo para la solución del objetivo común empresainvestigadores,<br />
que incluye el contar con los laboratorios de prospectiva,<br />
caracterización y evaluación.<br />
5) Remuneración atractiva para los investigadores que desarrollen el producto, a<br />
través de las empresas.<br />
¿Cómo evaluar?<br />
1) Generación de propuestas de proyecto, innovadores con posibilidades de éxito.<br />
2) Cumplimiento de las etapas propuestas del proyecto.<br />
3) Dependiendo del estado de avance del proyecto en términos de patentes,<br />
publicaciones y éxito de la prueba industrial (evaluación técnicoeconómica)<br />
4) El investigador requiere de tiempo para investigar: No confundir investigación con<br />
desarrollo de producto. 15