La Revista 18 - Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castellón y
La Revista 18 - Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castellón y
La Revista 18 - Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castellón y
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
PUBLICACIÓN INFORMATIVA DEL COLEGIO OFICIAL DE PROTÉSICOS DENTALES<br />
DE CASTELLÓN Y VALENCIA<br />
www.cprotcv.org<br />
Nº <strong>18</strong> VERANO 2011<br />
Congreso Internacional<br />
<strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l<br />
<strong>Colegio</strong> ofi cial <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong><br />
<strong>Dentales</strong> <strong>de</strong> <strong>Castellón</strong> y Valencia
2 | LA REVISTA | PRIMAVERA 2010<br />
SS<br />
Editorial 2 | LA REVISTA | PRIMAVERA 2010
Staff<br />
El 25 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, en la Asamblea<br />
General Ordinaria <strong>de</strong>l primer trimestre<br />
<strong>de</strong>l año tomaron posesión <strong>de</strong> sus cargos<br />
los nuevos miembros <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> Gobierno<br />
resultante <strong>de</strong> la convocatoria <strong>de</strong><br />
elecciones <strong>de</strong>l <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011,<br />
formada por los siguientes colegiados:<br />
Presi<strong>de</strong>nte:<br />
D. José Vicente Mauri-Vera <strong>La</strong>varías<br />
Vicepresi<strong>de</strong>nte:<br />
D. Emilio Marqués Macian<br />
Secretario:<br />
D. Pedro José Olivares Pérez<br />
Tesorero:<br />
D. Enrique S. Aguilar Marqués<br />
Interventor:<br />
D. Carlos Ferrer Aguilar<br />
Ponente <strong>de</strong> Cultura:<br />
D. Miguél Ángel Martínez Gómez<br />
Se<strong>de</strong>s<br />
SEDE DEL COLEGIO<br />
Administrativa: Marisa Ibáñez<br />
Horario: Lunes, miércoles, jueves y viernes<br />
<strong>de</strong> 9 a 13’30 horas<br />
Martes <strong>de</strong> 16 a 21 horas<br />
Horario <strong>de</strong> atención jurídica al colegiado:<br />
Martes <strong>de</strong> <strong>18</strong> a 21 horas<br />
C/ Visitación, 8 bajo – 46009 VALENCIA<br />
TELÉFONO: 963 471 840<br />
FAX 963 471 641<br />
E-MAIL: valencia@cprotcv.org<br />
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CASTELLÓN<br />
Administrativa: Lidón Arrufat<br />
Horario: Martes a viernes <strong>de</strong> 10 a 13 horas.<br />
Lunes <strong>de</strong> <strong>18</strong> a 21 horas<br />
Horario <strong>de</strong> atención jurídica al colegiado:<br />
Lunes <strong>de</strong> <strong>18</strong> a 21 horas.<br />
C/ Taxida, 1 –Entlo --- 12003 CASTELLÓN<br />
TELÉFONO: 964 064 243<br />
FAX 964 064 244<br />
E-MAIL: castellon@cprotcv.org<br />
Publicidad<br />
· 2 Easytech<br />
· 6 Citroën<br />
· 7 Ivoclar<br />
· 9 Diseño Cad-Cam<br />
· 17 Dentaurum<br />
· <strong>18</strong>-19 Talladium<br />
· 21 Dental Reyes<br />
· 27 M.R. Dental<br />
· 28-29 Asopro<strong>de</strong>ntes<br />
· 31 Grupo Formabel<br />
· 33 Banco Saba<strong>de</strong>ll<br />
· 37 Ricar Taller Ricar<br />
· 41 Denvital<br />
· 43 Casa Schmidt<br />
· 45 Inlab Cad-Cam<br />
· 51 Coinbroker<br />
· 56 Kuss Dental<br />
· 57 Astra Tech<br />
· 59 Ama-Seguros<br />
· 61 Rotativos Estevez<br />
· 63 Createch Medical<br />
· 64 Pro<strong>de</strong>win<br />
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 3<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
Sumario<br />
4 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
5<br />
6-11<br />
12<br />
20<br />
ASESORÍA JURÍDICA<br />
JOAQUÍN MOREY NAVARRO<br />
ALBERTO FERNÁNDEZ MARTÍN<br />
_____________<br />
ASESORÍA CONTABLE<br />
JORGE RUIZ MUÑOZ<br />
_____________<br />
Editorial<br />
Cursos<br />
LA REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE PROTESICOS DENTALES<br />
DE CASTELLON Y VALENCIA,<br />
no se i<strong>de</strong>ntifi ca necesariamente con las opiniones<br />
vertidas en sus páginas por los colaboradores, ni por la información<br />
<strong>de</strong> los anuncios publicitarios.<br />
Descripción <strong>de</strong> la<br />
técnica para la obtención<br />
<strong>de</strong> prótesis<br />
parciales amovibles<br />
sin retenedores.<br />
Congreso Internacional<br />
<strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal<br />
29<br />
32<br />
34-60<br />
62<br />
Asopro<strong>de</strong>ntes<br />
Bolsa <strong>de</strong> trabajo y<br />
Mercadillo<br />
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
y Noveda<strong>de</strong>s<br />
Acuerdos y convenios<br />
MARKETING Y COMUNICACIÓN<br />
DIONISIO GARCÍA GIL<br />
Coordinador: Miguél Ángel<br />
Martínez Gómez<br />
Fotografía: Dª. Ana Olivares Signes<br />
Publicidad y Montaje: Dionisio<br />
García Gil
¡Ha sido una realidad!<br />
Sí. El Congreso Internacional <strong>de</strong> prótesis Dental ha sido una realidad.<br />
No sin esfuerzo. No sin <strong>de</strong>dicación y muchos sacrifi cios. Pero ahí queda el resultado.<br />
¿Que no ha sido perfecto?. Por supuesto. ¿Que hay cosas mejorables?. Muchas. Ya<br />
antes <strong>de</strong> clausurarlo habíamos comentado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l comité organizador algunos<br />
aspectos que serían mejorables.<br />
Lo primero y quizás más importante, elegir una se<strong>de</strong> con mayor capacidad para evitar<br />
que colegiados con ganas <strong>de</strong> acudir se que<strong>de</strong>n fuera <strong>de</strong> nuevo.<br />
También se habló <strong>de</strong>l espacio para la exposición comercial, <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> las<br />
ponencias, <strong>de</strong> ...... muchas cosas mejorables. Evi<strong>de</strong>ntemente que sí. Pero, a pesar <strong>de</strong><br />
lo que puedan consi<strong>de</strong>rarse errores, bien por planifi cación o bien sencillamente por<br />
falta <strong>de</strong> experiencia, era el 1º, no hemos podido <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> sentirnos orgullosos por el<br />
resultado. Por las felicitaciones. Por la confi anza expresada por compañeros y fi rmas<br />
colaboradoras en que éste sólo será el primero. Por la confi anza <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />
que nos han dado su apoyo y por la repercusión en diferentes medios <strong>de</strong> comunicación.<br />
Creo que el resultado en general ha sido muy positivo. Que nos ha dado el espaldarazo<br />
que necesitábamos para que alguna vez se viera el apoyo <strong>de</strong> los colegiados a<br />
la labor <strong>de</strong>sinteresada <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> gobierno, acostumbrados como estamos a la<br />
indiferencia y las zancadillas, y sólo lo siento, bueno .... en realidad no lo siento en<br />
absoluto, porque los que nos <strong>de</strong>seaban el peor <strong>de</strong> los fracasos, los que auspiciaban el<br />
boicot al <strong>Colegio</strong> y su congreso, el <strong>de</strong> todos, no hayan podido tener razón.<br />
Lo siento por ellos.<br />
A todos los <strong>de</strong>más, felicida<strong>de</strong>s y nuestra más sincera gratitud.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 5<br />
Firma<br />
COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO<br />
Editorial
Cursos<br />
6 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Cursos Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt – Cerámica sin metal IPS<br />
e.max con el Sr. August Bruguera<br />
y ha <strong>de</strong> ser este último concepto el que nos <strong>de</strong>termine<br />
con que material hemos <strong>de</strong> trabajar.<br />
Por otro lado intentaremos dar respuesta a los límites<br />
<strong>de</strong> los sistemas CAD CAM y veremos qué posibilida<strong>de</strong>s<br />
reales que nos ofrecen estos. No solo sirven para<br />
hacer coronas y puentes ya que pue<strong>de</strong>n ayudarnos<br />
<strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>terminante en las prótesis implanto<br />
soportadas. Discutiremos sobre la conveniencia o<br />
no <strong>de</strong> trabajar circonio sobre implante y como po<strong>de</strong>mos<br />
implementar e.max CAD e e.max press en este<br />
tipo <strong>de</strong> trabajos.<br />
Una vez tenemos claro que estructuras son las mas<br />
convenientes para cada caso, trataremos la estratifi -<br />
cación cerámica. Crearemos una estratifi cación que<br />
podrá ser realizada ante cualquier situación y color<br />
Standard que nos encontremos.<br />
60 años al servicio <strong>de</strong>l automóvil<br />
en el corazón <strong>de</strong> madrid<br />
Moncloa<br />
Argüelles<br />
AUTOMOCIÓN ARGÜELLES, S.L.<br />
CONCESIONARIO OFICIAL CITROËN<br />
TEL.: 915 431 862<br />
Gaztambi<strong>de</strong><br />
Calle <strong>de</strong> Alberto Aguilera<br />
PREGUNTAR POR RAÚL MARUGÁN<br />
El curso tendrá lugar el 9 y 10 <strong>de</strong> Septiembre en<br />
el ICDE <strong>de</strong> Lisboa y el 22 y 23 <strong>de</strong> Septiembre en<br />
el ICDE <strong>de</strong> Madrid. Inscripciones e información en<br />
el 91 375 78 20 o<br />
ICDE@ivoclarviva<strong>de</strong>nt.es<br />
Como técnico <strong>de</strong>ntal con más <strong>de</strong> veinticinco<br />
años <strong>de</strong> experiencia, Salvatore Fiorillo es consciente<br />
<strong>de</strong> que en estética blanca se ha avanzado muchísimo,<br />
pero no es así en estética rosa, por ello quiere<br />
compartir con uste<strong>de</strong>s el protocolo <strong>de</strong> trabajo que ha<br />
<strong>de</strong>sarrollado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong>l color, pasando por<br />
la estratifi cación policromática hasta la textura superfi<br />
cial.<br />
C/Gaztambi<strong>de</strong>,14 - 28015 Madrid<br />
(a 200 metros <strong>de</strong> El Corte Inglés <strong>de</strong> la calle Princesa)<br />
autarguelles@autarguelles.redcitroen.com<br />
www.autarguelles.citroen.es
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 7
Cursos<br />
8 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Cursos Kuss Dental<br />
Zircon Hotbond<br />
Barcelona: Malgrat <strong>de</strong> Mar - ART DENTAL:<br />
Sábado, 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 9.30 a 13.30 h)<br />
Sábado, 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 9.30 a 13.30 h)<br />
Metacon<br />
Madrid: Kuss Dental (ofi cina):<br />
Sábado, 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 11 a 13 h)<br />
Sábado, 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 11 a 13 h)<br />
Phaser<br />
Madrid: Kuss Dental (ofi cina):<br />
Viernes, 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> <strong>18</strong> a 20 h)<br />
Sábado, 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 11 a 13 h)<br />
Barcelona: Malgrat <strong>de</strong> Mar - ART DENTAL:<br />
Sábado, 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 9.30 a 13.30 h)<br />
Sábado, 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 9.30 a 13.30 h)<br />
Toledo: Talavera <strong>de</strong> la Reina - SIPRODENT:<br />
Sábado, 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 10 a 14 h)<br />
Sábado, 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (<strong>de</strong> 10 a 14 h)<br />
Curso ICDE Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt<br />
Estética controlada con<br />
Luis Mampel<br />
Como técnico <strong>de</strong>ntal en continua formación, mi máxima<br />
preocupación es realizar mis trabajos <strong>de</strong> forma<br />
que su integración en boca cumpla con los aspectos<br />
importantes <strong>de</strong> estética, anatomía y función.<br />
Para mantener en mi laboratorio, el control estandarizado<br />
<strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> color y anatomía, aplico pautas<br />
<strong>de</strong> trabajo que me permitan, mantener el control<br />
durante las distintas fases <strong>de</strong> forma que resulte sencilla<br />
y reproducible su aplicación, realizando trabajos <strong>de</strong><br />
coloraciones complejas <strong>de</strong> forma fácil.<br />
<strong>La</strong> i<strong>de</strong>a, es adquirir una técnica <strong>de</strong> trabajo con la cual<br />
podamos controlar en todo momento la policromía <strong>de</strong><br />
nuestras restauraciones. <strong>La</strong> técnica <strong>de</strong> maquillaje intermedio<br />
en infra-cocción primaria, tiene para mi varias<br />
ventajas que puedo aplicar tanto a cerámica sobre<br />
metal como a cerámica sin estructura metálica.<br />
El curso tendrá lugar en la Escuela <strong>de</strong> Prótesis Jobesa<br />
en Málaga los días 8 y 9 <strong>de</strong> Julio. Inscripciones e información:<br />
Telf: 91 375 78 20, ICDE@ivoclarviva<strong>de</strong>nt.es.
Diseño <strong>de</strong>ntal Cad Cam Valencia<br />
”su aliado tecnológico”<br />
...está en buenas manos<br />
<strong>de</strong>partamento técnico con más <strong>de</strong> 30 años <strong>de</strong><br />
experiencia práctica en la prótesis <strong>de</strong>ntal<br />
...usted es lo primero<br />
solo somos centro <strong>de</strong> fresado y solo<br />
trabajamos con laboratorios <strong>de</strong>ntales<br />
...nosotros lo hacemos todo por usted<br />
po<strong>de</strong>mos mo<strong>de</strong>lar el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio o pasar el<br />
archivo STL que nos envíe al material <strong>de</strong> su elección<br />
...duerma tranquilo<br />
sin necesidad <strong>de</strong> elevados pagos mensuales,<br />
ni créditos contraídos por varios años, disfrutará<br />
<strong>de</strong> la tecnología mas avanzada en CAD/CAM<br />
materiales<br />
Cr.Co., Titanio, Zr., resina<br />
calcinable y provisionales<br />
disponemos <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> fresado<br />
<strong>de</strong> 5 ejes pudiendo realizar estructuras<br />
atornilladas directamente al implante<br />
teléfonos atención al cliente<br />
usuarios programa mo<strong>de</strong>lado<br />
Patri Masiá 963355269<br />
<strong>de</strong>partamento comercial<br />
Luis Llop 687953379<br />
fresado en<br />
5 ejes<br />
centro <strong>de</strong> fresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006<br />
distribuidor oficial scanner <strong>de</strong>ntal wings<br />
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 9<br />
Scanner Dental Wings 3Series<br />
archivo STL abierto<br />
Cr.Co. fresado<br />
17 €<br />
ma<strong>de</strong> in Canada<br />
funciones avanzadas:<br />
14.500 €<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno<br />
escanea 6 muñones sin intervención <strong>de</strong>l usuario<br />
mientras permite mo<strong>de</strong>lar la estructura a la vez<br />
sin pago licencia anual<br />
DISEÑO DENTAL CAD-CAM VALENCIA S.L. Aben Amir, 8 bajo dcha. 46006 Valencia-España-<br />
T +96 33 55 269 E archivos@<strong>de</strong>ntalcadcam.es IVA no incluido<br />
+ IVA<br />
www.<strong>de</strong>ntalcadcam.es<br />
www.<strong>de</strong>ntal-wings.com
Noticias<br />
10 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
III JORNADAS TÉCNICAS DEL<br />
COLEGIO PROFESIONAL DE PROTESICOS DENTALES<br />
DE LA COMUNIDAD DE MADRID<br />
En Madrid, 4 y 5 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2011<br />
Los pasados 4 y 5 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2011, se celebraron<br />
en el Hotel Velada <strong>de</strong> Madrid, las Terceras Jornadas<br />
<strong>de</strong> Prótesis Dental, que organizó el <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Madrid,<br />
con gran éxito <strong>de</strong> asistencia y patrocinadores.<br />
Esta tercera edición, les consolida como referente a<br />
nivel mundial, en cuanto a formación se refi ere.<br />
<strong>La</strong>s ponencias fueron dadas por los señores Pol Romance,<br />
Enrico Steger, Imad Ghandour, Patrick Rutten,<br />
Joan Sampol, Carlos <strong>de</strong> Gracia y Gérald Ubassy, un<br />
cartel <strong>de</strong> auténtico lujo, <strong>de</strong>l que pudieron disfrutar y<br />
apren<strong>de</strong>r los asistentes.<br />
El sábado día 5, se celebró un almuerzo <strong>de</strong> trabajo en<br />
el cual sirvió para ponernos al día <strong>de</strong> los últimos cambios<br />
acontecidos en nuestra profesión.<br />
Des<strong>de</strong> el <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Madrid, agra<strong>de</strong>cen a los asistentes<br />
<strong>de</strong>splazados <strong>de</strong> toda España, que con gran esfuerzo<br />
no se han querido per<strong>de</strong>r estas Jornadas, al igual<br />
que a los miembros <strong>de</strong> otros <strong>Colegio</strong>s que les arroparon<br />
en el evento y muy especialmente a todos los<br />
patrocinadores, que aún en estos tiempos <strong>de</strong> crisis,<br />
siguen a su lado.<br />
CONGRESO INTERNACIONAL DE<br />
PRÓTESIS DENTAL, VALENCIA 2011.<br />
Durante los días 27 y 28 <strong>de</strong> mayo, ha tenido lugar<br />
el Congreso Internacional <strong>de</strong> Prótesis Dental en Valencia,<br />
seguido con mucho interés por los profesionales<br />
<strong>de</strong>l sector, con ponentes <strong>de</strong> reconocido prestigio nacional<br />
e internacional.<br />
El Sr. Ralf Först, responsable comercial <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />
Levante <strong>de</strong> Kuss Dental, presentó a los colegiados,<br />
productos innovadores, como son los productos <strong>de</strong><br />
Luz, fotopolimerizables: Kiero Plast, Delta Link, Acrifi x,<br />
DeltaSplint, Delta Form …etc.<br />
Des<strong>de</strong> Kuss Dental queremos felicitar al comité organizador<br />
por el excelente Congreso <strong>de</strong>l ilustre <strong>Colegio</strong><br />
Ofi cial <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong> <strong>de</strong> <strong>Castellón</strong> y Valencia.<br />
LA JUNTA DE GOBIERNO
VERANO 2011 | LA REVISTA | 11<br />
Cursos
Artículo Científi co<br />
12 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Descripción <strong>de</strong> la técnica para la<br />
obtención <strong>de</strong> prótesis parciales<br />
amovibles sin retenedores.<br />
A modo <strong>de</strong> presentación<br />
Corría el año 1946 cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
haber trabajado en tres talleres, (entonces<br />
no se hablaba <strong>de</strong> <strong>La</strong>boratorios),<br />
consi<strong>de</strong>ré que ya sabía lo sufi ciente<br />
para establecerme por mi cuenta.<br />
Luego supe que nunca se sabe lo bastante.<br />
Había trabajado el caucho, el oro, el<br />
palador , el acero, y por aquella época<br />
empezamos a conocer la resina, tanto<br />
para fundas y puentes, como para bases<br />
<strong>de</strong> prótesis movibles.<br />
Andando el tiempo, comencé a preocuparme<br />
por el <strong>de</strong>strozo que las<br />
corbatas, (luego se llamaron retenedores),<br />
hacían en las piezas que soportaban<br />
las prótesis, tanto si eran <strong>de</strong> oro<br />
<strong>de</strong> <strong>18</strong> quilates o <strong>de</strong> acero inoxidable.<br />
Cuando pensé en la posible forma <strong>de</strong><br />
conseguir la sujeción sin retenedores,<br />
comencé ensayando en miembros <strong>de</strong><br />
mi familia y conmigo mismo, para po<strong>de</strong>r<br />
controlar los resultados.<br />
Primeramente trabajé con bases <strong>de</strong><br />
resina y posteriormente investigué<br />
cómo aplicar el sistema a los esqueléticos,<br />
que por entonces causaban furor.<br />
Yo llevaba ya una prótesis <strong>de</strong> resina <strong>de</strong><br />
siete piezas en la mandíbula inferior y<br />
pasé a probar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacerlo con<br />
el metal <strong>de</strong> los esqueléticos. Como yo<br />
no trabajaba los esqueléticos, se lo comenté<br />
a un amigo que sí los hacía y se<br />
ofreció a probarlo. Le mandé el mol<strong>de</strong><br />
ya diseñado y una vez que recibí la estructura<br />
<strong>de</strong> metal, colada y repasada,<br />
lo terminé con arreglo a la técnica por<br />
mí pensada, comprobando en mí mismo<br />
el buen resultado conseguido, por<br />
lo que probé igualmente con algunos<br />
<strong>de</strong> mis familiares para llevar un seguimiento<br />
<strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> estas prótesis<br />
en los distintos diseños que se me<br />
presentaban.<br />
Autor: D. Erico Rodríguez-Torices Sanz<br />
1. Duplicado <strong>de</strong> una boca y su prótesis, colocada en los primeros tiempos.
Resumen<br />
El proceso técnico que se presenta correspon<strong>de</strong><br />
a los perfeccionamientos introducidos<br />
en la construcción <strong>de</strong> prótesis parciales<br />
amovibles, mediante los cuales es posible<br />
ejecutar la retención amovible <strong>de</strong> la base<br />
<strong>de</strong> la prótesis a la boca, eliminando los<br />
tradicionales retenedores. Dichos perfeccionamientos<br />
se consiguen aprovechando<br />
las retenciones naturales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la<br />
forma, posición e incluso disposición <strong>de</strong> las<br />
piezas <strong>de</strong>ntarias existente, evitando así el<br />
<strong>de</strong>sgaste y <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> aquellas piezas<br />
<strong>de</strong>ntales naturales en las que se sitúan los<br />
retenedores y eliminando el inconveniente<br />
<strong>de</strong> tipo estético que supone la visibilidad <strong>de</strong><br />
los mismos.<br />
A continuación se presentan las distintas<br />
fases, para la confección <strong>de</strong> estas<br />
prótesis.<br />
1ª Fase:<br />
Toma <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> las dos arcadas<br />
con alginato para la obtención <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />
<strong>de</strong> estudio y prueba.<br />
2ª Fase:<br />
Sobre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estudio y prueba,<br />
paralelizar las piezas remanentes para<br />
comprobar si hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sufi<br />
ciente retención <strong>de</strong> la prótesis, dise-<br />
2. Soporte metálico con su mo<strong>de</strong>lo.<br />
ñando, en caso afi rmativo, los límites<br />
que convencionalmente llevaría una<br />
prótesis corriente.<br />
A veces, se presentan casos en que<br />
una o más piezas no tienen la forma<br />
o posición favorable sufi ciente para retener<br />
la prótesis; estos casos pue<strong>de</strong>n<br />
solucionarse colocando previamente<br />
fundas con forma anatómica.<br />
Pasaremos a hacer la cubeta individual<br />
con placa <strong>de</strong> base fuerte, que no dé lugar<br />
a roturas ni <strong>de</strong>formaciones. En todos<br />
los casos se harán perforaciones y<br />
se aplicará líquido adhesivo para siliconas.<br />
<strong>La</strong>s cubetas quedarán holgadas y<br />
no <strong>de</strong>berán engancharse en ningún sitio.<br />
Contactarán apoyándose sobre los<br />
dientes remanentes, pero no <strong>de</strong>berán<br />
contactar con la mucosa y:<br />
✹ <strong>La</strong>s cubetas superiores serán<br />
“dos milímetros” más cortas que el<br />
diseño en todo el contorno vestibular<br />
y “cinco milímetros” más largas que el<br />
diseño en el paladar.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 13<br />
✹ <strong>La</strong>s cubetas inferiores serán<br />
“dos milímetros” más cortas en<br />
todo su contorno.<br />
<strong>La</strong> importancia <strong>de</strong>l diseño y confección<br />
<strong>de</strong> las cubetas, sobre todo las inferiores,<br />
se correspon<strong>de</strong> con los límites que<br />
tendrá la placa, puesto que el metal<br />
<strong>de</strong>berá llegar hasta el fondo sublingual<br />
<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, terminado en forma <strong>de</strong><br />
cuchillo (sin corte), para que la lengua<br />
no la encuentre.<br />
Si se sigue correctamente la fase <strong>de</strong><br />
toma <strong>de</strong> medidas y si se colocan los<br />
apoyos oclusales <strong>de</strong>bidamente, no se<br />
clavará la prótesis puesto que los límites<br />
se habrán obtenido con la pasta<br />
fl uida, sin sobrepresión, y los músculos<br />
en tensión.<br />
En las prótesis superiores no suelen ser<br />
necesarios apoyos oclusales puesto<br />
que manejamos placas, aunque éstas<br />
pue<strong>de</strong>n ser muy escotadas. También<br />
quedan muy bien, según qué casos, las<br />
que tienen forma <strong>de</strong> mariposa, pero<br />
con la barra central amplia.<br />
3ª Fase:<br />
3. <strong>La</strong> prótesis que llevo en la actualidad.<br />
Prueba con dientes, si es conveniente<br />
y la articulación es fi ja, o toma <strong>de</strong> altura<br />
y posición con placa <strong>de</strong> articulación,<br />
si fuera necesario.<br />
Artículo Científi co
Artículo Científi co<br />
14 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Obtención <strong>de</strong> la segunda medida en<br />
cubeta individual con silicona.<br />
Los registros impresos en cubeta individual<br />
se ajustarán a las observaciones<br />
<strong>de</strong>l método <strong>de</strong>l Dr. Shrinemaker, sintetizadas<br />
<strong>de</strong>l modo siguiente:<br />
✹ Para la toma <strong>de</strong> la medida<br />
INFERIOR, se utilizará la máxima extensión<br />
<strong>de</strong> la lengua a boca muy abierta,<br />
ya que la mayor concentración <strong>de</strong><br />
fuerzas en la cara interna <strong>de</strong> la mandíbula<br />
se produce en el centro sublingual.<br />
<strong>La</strong> <strong>de</strong>limitación rigurosa <strong>de</strong> esta<br />
zona sublingual es dato fundamental<br />
para, cuando posteriormente confeccionemos<br />
la placa, obtener la longitud<br />
biológica y funcional <strong>de</strong>l amovible inferior.<br />
✹ Para la toma <strong>de</strong> impresión<br />
SUPERIOR, se cuidará, en primer lugar,<br />
<strong>de</strong> impresionar suavemente sobre la<br />
parte frontal <strong>de</strong> la cresta, bajo control<br />
visual, y al ver rebasar la pasta sobre el<br />
bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cubeta, la presión ejercida<br />
hacia arriba se <strong>de</strong>splazará hacia atrás,<br />
hasta el centro <strong>de</strong>l paladar. En este<br />
punto se indica al cliente que fuerce<br />
los labios al máximo para imprimir<br />
la longitud vestibular a través <strong>de</strong> los<br />
músculos <strong>de</strong> la mímica (reír, silbar...)<br />
<strong>La</strong>s medidas recién tomadas <strong>de</strong>berán<br />
enjuagarse al chorro <strong>de</strong>l agua para eliminar<br />
restos <strong>de</strong> saliva.<br />
El control impreso <strong>de</strong> las cubetas individuales<br />
<strong>de</strong>berá someterse a las leyes<br />
<strong>de</strong> atención más severas si se quiere<br />
conseguir un resultado óptimo en la<br />
consecución <strong>de</strong> parciales sin retenedores,<br />
que se alojen fi rmemente en boca<br />
sin forzar las piezas remanentes.<br />
Importante: “las cubetas no han <strong>de</strong> contactar<br />
con la mucosa”.<br />
4ª Fase:<br />
<strong>La</strong> nueva medida <strong>de</strong> silicona en la cubeta<br />
individual, se vaciará con escayola<br />
<strong>de</strong> mucha calidad en cuanto a dure-<br />
za y expansión se refi ere, respetando<br />
las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante.<br />
• Con base metálica<br />
Si la base <strong>de</strong> la prótesis va a ser metálica,<br />
al diseñarla en el nuevo mo<strong>de</strong>lo,<br />
se paralelizarán nuevamente los dientes<br />
existentes, estableciendo el ecuador<br />
en las zonas laterales e internas,<br />
consiguiéndose así mismo que el paralelizador<br />
marque también la zona <strong>de</strong><br />
mucosa, <strong>de</strong>terminándose, consecuentemente<br />
con esta operación, un mol<strong>de</strong><br />
don<strong>de</strong> los alojamientos <strong>de</strong> los dientes<br />
naturales son escotaduras periféricas<br />
prominentes, ligeramente troncocónicas,<br />
don<strong>de</strong> la embocadura <strong>de</strong> la base<br />
menor es coinci<strong>de</strong>nte con el ecuador<br />
<strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong>ntarias naturales existentes,<br />
quedando establecidas unas<br />
líneas <strong>de</strong> salida materializadas precisamente<br />
en cada una <strong>de</strong> las citadas bases<br />
menores <strong>de</strong> dichas prominencias.<br />
Ahora bien, al confeccionar la base<br />
metálica hay que prever que los bor<strong>de</strong>s<br />
o cantos <strong>de</strong> sus escotaduras periféricas<br />
discurran paralelamente a las<br />
caras laterales e internas <strong>de</strong> las piezas<br />
<strong>de</strong>ntarias, a la distancia aproximadamente<br />
<strong>de</strong> “medio milímetro” respecto<br />
al perímetro mayor o ecuador <strong>de</strong> los<br />
dientes, es <strong>de</strong>cir, alejándose sensiblemente<br />
<strong>de</strong> los cuellos <strong>de</strong> los mismos.<br />
Des<strong>de</strong> este contorno <strong>de</strong> las escotaduras,<br />
más amplio que el ecuador <strong>de</strong><br />
los dientes, se tien<strong>de</strong>n, equidistantes<br />
entre sí, unos hilos metálicos <strong>de</strong> un<br />
calibrado fi no hacia la línea <strong>de</strong>l ecuador<br />
fi jada en el mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> yeso. Este<br />
tendido <strong>de</strong> los hilos, efectuado en el<br />
sentido <strong>de</strong> las generatrices <strong>de</strong> las prominencias<br />
troncocónicas, se remata<br />
en su extremo con la aportación <strong>de</strong> un<br />
hilo <strong>de</strong> media caña, <strong>de</strong> “un milímetro<br />
y medio” aproximadamente que, enlazando<br />
entre sí a los otros hilos, ajustará<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los dientes naturales<br />
exactamente en correspon<strong>de</strong>ncia con<br />
la línea <strong>de</strong> sus respectivos ecuadores.<br />
<strong>La</strong>s tramas así conformadas permiten<br />
la aplicación <strong>de</strong> la prótesis sobre las<br />
piezas <strong>de</strong>ntarias existentes, mediante<br />
una simple operación <strong>de</strong> encajamiento<br />
amovible, ya que el hilo <strong>de</strong> media caña<br />
<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las tramas quedará<br />
tras los dientes naturales, en aquella<br />
zona (ecuador) don<strong>de</strong> es permisible<br />
la extracción <strong>de</strong> la prótesis al <strong>de</strong>crecer<br />
hacia afuera el dimensionado anular<br />
<strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> las piezas.<br />
Sin embargo, como la función específi -<br />
ca <strong>de</strong> las tramas consiste en servir <strong>de</strong><br />
elementos <strong>de</strong> retención a un material<br />
acrílico, al aplicar éste sobre dichas<br />
tramas se obtiene la formación inmediata<br />
<strong>de</strong> unas cuñas que servirán, en<br />
todo o en parte, para la sujeción <strong>de</strong> la<br />
prótesis. En efecto, la aportación <strong>de</strong>l<br />
citado material, perfectamente mol<strong>de</strong>able,<br />
hace posible que el mismo se
ajuste a las caras laterales e internas<br />
<strong>de</strong> los dientes naturales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hilo<br />
<strong>de</strong> media caña hasta los cuellos <strong>de</strong> los<br />
dientes, formándose un macizo <strong>de</strong>l<br />
recinto troncocónico <strong>de</strong>fi nido por las<br />
mallas que hace imposible, ahora sí la<br />
extracción involuntaria <strong>de</strong> la prótesis.<br />
Todo ello, sin afectar en absoluto las<br />
caras externas <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong>ntarias<br />
naturales remanentes.<br />
• Con base acrílica<br />
Cuando las prótesis sin retenedores<br />
se realicen sólo en resina, se aplicará<br />
la misma técnica y cuidados, variando<br />
únicamente el material <strong>de</strong> base.<br />
5ª Fase:<br />
Una vez obtenida la placa metálica,<br />
antes <strong>de</strong> montar en articulador, conviene<br />
duplicar el mo<strong>de</strong>lo puesto que<br />
vamos a realizar el trabajo a mol<strong>de</strong><br />
perdido, por lo que necesitamos otro<br />
mo<strong>de</strong>lo exacto para luego ajustar la<br />
prótesis ya acabada (el mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> estudio<br />
no suele ser fi able).<br />
Y, montado el mo<strong>de</strong>lo en articulador,<br />
comprobaremos si la placa sale con<br />
facilidad, sólo con volcar el mo<strong>de</strong>lo, y<br />
si el antagonista tropieza con la placa<br />
en algún punto, para corregir lo que<br />
fuera necesario. Luego pondremos<br />
el mo<strong>de</strong>lo en un recipiente a hervir,<br />
para eliminar posibles restos <strong>de</strong> cera o<br />
<strong>de</strong>l duplicador <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los, aplicar un<br />
buen barniz aislante <strong>de</strong> resinas sólo en<br />
las zonas que han <strong>de</strong> quedar cubiertas<br />
por la trama <strong>de</strong> la placa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />
los dientes naturales y bajo las retenciones<br />
para la resina. Seco ya el barniz,<br />
colocar la placa, fi jarla con cera, montar<br />
los dientes y encerar.<br />
6ª Fase:<br />
El metido en mufl a se hará con escayola<br />
semidura (mezcla <strong>de</strong> dura y normal<br />
al 50%). “Manteniendo en todos<br />
los casos la placa metálica con el mo<strong>de</strong>lo”,<br />
limpia <strong>de</strong> cera la mufl a y ya fría,<br />
terminaremos <strong>de</strong> barnizar las zonas<br />
que no lo estén <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, así como<br />
el resto <strong>de</strong>l enmufl ado para que la resina<br />
sobrante no se pegue a la escayola<br />
cuando probemos, es aconsejable<br />
prensar varias veces hasta conseguir<br />
que no que<strong>de</strong>n rebabas pudiendo retirar<br />
el sobrante, evitando así que se<br />
modifi que la altura <strong>de</strong> la mufl a y luego<br />
repercuta en la altura <strong>de</strong> la prótesis.<br />
Es conveniente que la resina sea <strong>de</strong><br />
tipo muy fl uido, mezclada y reposada<br />
en recipiente que cierre herméticamente,<br />
para cargarla muy gomosa.<br />
Pondremos una pequeña cantidad sobre<br />
los dientes y muelas y en la parte<br />
contraria sobre las tramas y retenciones<br />
<strong>de</strong> la placa, separándolas al prensar<br />
con dos hojas <strong>de</strong> plástico <strong>de</strong> pruebas,<br />
para no correr el riesgo <strong>de</strong> que se<br />
rompa si fuera una sola, pegándose<br />
algún punto <strong>de</strong> la resina.<br />
Después <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> polimerizado,<br />
cuidar al sacar el aparato <strong>de</strong> la mufl a<br />
no dañar las cuñas y los contornos <strong>de</strong><br />
las zonas <strong>de</strong> contacto con los dientes<br />
naturales. Este mismo cuidado ha <strong>de</strong><br />
observarse en el repaso y pulido.<br />
Por último, quizás lo más importante y<br />
<strong>de</strong>licado sea poner a punto <strong>de</strong> entrada<br />
a boca la prótesis. Para esto disponemos<br />
<strong>de</strong>l mol<strong>de</strong> duplicado que tenemos<br />
reservado, y en el que, antes <strong>de</strong>l<br />
pulido, ensayaremos la entrada.<br />
Muy importante es que, cuando en la<br />
periferia <strong>de</strong> algunos dientes se marcan<br />
los cordoncillos <strong>de</strong>l periodoncio, <strong>de</strong>bemos<br />
eliminarlos o por lo menos redon<strong>de</strong>arlos,<br />
para evitar magullamientos.<br />
En muchos casos, a primera vista, pa-<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 15<br />
rece imposible que la prótesis pueda<br />
alojase en el mo<strong>de</strong>lo, pero cuando<br />
poco a poco vamos eliminado los excesos<br />
<strong>de</strong> las cuñas, sin pasarnos, veremos<br />
que todo es posible. Cuestión <strong>de</strong><br />
práctica.<br />
Un sistema que ayuda mucho es hume<strong>de</strong>cer<br />
ligeramente el mol<strong>de</strong> y pin-<br />
tar con lápiz <strong>de</strong> tinta, los ecuadores <strong>de</strong><br />
los dientes. De esta forma, cada vez<br />
que vamos intentando colocar el aparato,<br />
nos marcará los puntos a retocar.<br />
En todos los casos, pero principalmente<br />
en los que se prevén cuñas muy<br />
exageradas, pue<strong>de</strong> hacerse lo siguiente:<br />
• Antes <strong>de</strong> duplicar el mo<strong>de</strong>lo<br />
<strong>de</strong>fi nitivo, aliviar con cera los contornos<br />
<strong>de</strong> las piezas, <strong>de</strong>jando sólo los entrantes<br />
sufi cientes para que la prótesis<br />
se sujete, Esto mismo pue<strong>de</strong> servir<br />
para <strong>de</strong>jar aliviados los cordones <strong>de</strong>l<br />
periodoncio. Luego <strong>de</strong> duplicar, trabajar<br />
sobre el nuevo mo<strong>de</strong>lo y reservar<br />
el anterior.<br />
Como quiera que estas prótesis en<br />
boca <strong>de</strong>berán manejarse con más<br />
maña que fuerza, <strong>de</strong>bemos aprovechar<br />
no sólo la retención que ofrecen<br />
los ángulos muertos <strong>de</strong> los dientes,<br />
sino también las cuñas correspondientes<br />
a las inclinaciones <strong>de</strong> ellos. Cuando<br />
eliminamos los obstáculos mayores<br />
tengamos la prótesis casi en su sitio,<br />
lo <strong>de</strong>jaremos a falta <strong>de</strong> una ligera presión<br />
que en boca apenas se notará por<br />
la superfi cie suave que ofrecerán los<br />
dientes naturales y la saliva, que actuará<br />
<strong>de</strong> lubricante.<br />
7ª Fase:<br />
<strong>La</strong> prótesis está a punto <strong>de</strong> entrada,<br />
más si hubiera alguna difi cultad en<br />
boca hay que procurar eliminarla retocando<br />
levemente el contacto correspondiente,<br />
sin suprimir la relación<br />
existente entre los puntos opositores<br />
<strong>de</strong> retención común.<br />
Una vez colocada, conviene examinar<br />
Artículo científi co
Artículo Científi co<br />
16 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
<strong>de</strong>tenidamente la oclusión céntrica,<br />
haciendo control <strong>de</strong> las prematurida<strong>de</strong>s<br />
con papel <strong>de</strong> articular, suprimiendo<br />
todas las perturbaciones <strong>de</strong> la articulación,<br />
incluso diagonalmente.<br />
El excesivo alivio <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> entrada<br />
se subsanan colocando en los<br />
lugares precisos una gota <strong>de</strong> resina<br />
autopolimerizable, que se ubicará en<br />
boca cuando adquiera <strong>de</strong>nsidad cremosa<br />
(pérdida <strong>de</strong> brillo), manteniendo<br />
la prótesis inmóvil en su sitio, sujeta<br />
con los <strong>de</strong>dos, retirándola antes <strong>de</strong>l<br />
total endurecimiento (estado elástico),<br />
terminado <strong>de</strong> endurecer fuera <strong>de</strong>l<br />
orifi cio bucal (es sufi ciente el chorro <strong>de</strong><br />
agua caliente durante unos minutos, o<br />
mejor en bote <strong>de</strong> presión hidráulica).<br />
Repasar suavemente si queda alguna<br />
rebaba.<br />
Esto mismo resuelve los posibles <strong>de</strong>sajustes<br />
posteriores por el uso. Para<br />
esta operación pue<strong>de</strong> utilizarse también<br />
resina autopolimerizable.<br />
Consi<strong>de</strong>raciones<br />
Es <strong>de</strong> vital importancia, que cada fase<br />
sea realizada con meticulosidad extremada,<br />
pues <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la exactitud<br />
<strong>de</strong> todas las dimensiones que hemos<br />
<strong>de</strong> lograr, justo las que requiere<br />
cada caso, ya que lo que preten<strong>de</strong>mos<br />
conseguir es una prótesis exacta a la<br />
cavidad don<strong>de</strong> <strong>de</strong>berá alojarse.
Competitividad en la forma<br />
<strong>de</strong> hacer esqueléticos<br />
Aleaciones para esqueléticos<br />
<strong>La</strong> última tecnología<br />
<strong>La</strong>s aleaciones para esqueléticos <strong>de</strong> Dentaurum<br />
son el resultado <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> investigación<br />
y <strong>de</strong>sarrollo, cooperando con <strong>de</strong>ntistas y técnicos<br />
<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> todo el mundo.<br />
<strong>La</strong>s líneas <strong>de</strong> productos se actualizan constantemente,<br />
incorporando los avances médicos y<br />
la última tecnología para el bienestar <strong>de</strong> los<br />
pacientes. Tomando siempre en consi<strong>de</strong>ración<br />
las sugerencias <strong>de</strong> los usuarios.<br />
Rigurosos controles <strong>de</strong> calidad<br />
Seguridad para usuarios y pacientes<br />
Todas las aleaciones Dentaurum están sujetas a<br />
los más estrictos controles <strong>de</strong> calidad según<br />
especifican las normas <strong>de</strong> la Unión Europea (UE).<br />
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 17<br />
<strong>La</strong> más alta biocompatibilidad<br />
Alta resistencia a la corrosión y libre<br />
<strong>de</strong> sustancias nocivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />
<strong>de</strong> vista médico<br />
<strong>La</strong> resistencia a la corrosión y la biocompatibilidad<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la composición química. <strong>La</strong>s aleaciones<br />
remanium ® son altamente resistentes a<br />
la corrosión.<br />
Todas las aleaciones remanium ® están libres <strong>de</strong><br />
Níquel (Ni), Hierro (Fe) y Berilio (Be).<br />
Gustosamente enviaremos certificados <strong>de</strong> biocompatibilidad<br />
a aquellos clientes que lo soliciten.<br />
Saturnino Calleja, 6 (2°B) · E-28002 Madrid · Tel. + 34 91 41 65 16 1 · Fax + 34 91 41 54 91 6<br />
www.<strong>de</strong>ntaurum.<strong>de</strong> · e-mail: info@<strong>de</strong>ntaurum.es<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
TALLADIUM HACE FÁCIL TU TRABAJO<br />
Esteban Xam-mar y Carmen Hervás,<br />
Presi<strong>de</strong>nte y Directora General <strong>de</strong> Talladium<br />
Talladium inició su andadura con el <strong>de</strong>safío y motivación<br />
<strong>de</strong> un equipo cuyo trabajo ha permitido formar una<br />
sólida empresa a la vanguardia en calidad, con una<br />
impecable gestión para proporcionar a nuestros clientes<br />
el compromiso y la confiabilidad que merecen,<br />
basándose en la aplicación <strong>de</strong> los conocimientos<br />
técnicos, tecnológicos y valores éticos.<br />
Continuamos creciendo y apostando por todos los<br />
conceptos que en último término garantizan la calidad<br />
<strong>de</strong> nuestra oferta y la total satisfacción <strong>de</strong> nuestros<br />
clientes: la investigación tecnológica, la certificación<br />
<strong>de</strong> nuestros productos y la formación especializada<br />
<strong>de</strong>stinada a conseguir el <strong>de</strong>sarrollo y eficacia <strong>de</strong> nuestros<br />
profesionales.<br />
Talladium se hace eco <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y evolución<br />
actuales <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>ntal aportando innovación, con<br />
la aplicación <strong>de</strong>l compuesto Tilite ® en implantología en<br />
pilares mecanizados proporcionando mayor ajuste,<br />
control y seguridad; con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l PILAR<br />
DINÁMICO ® que permite libertad <strong>de</strong> angulación <strong>de</strong> 20º,<br />
pieza que ha revolucionado el sector <strong>de</strong> la implantología,<br />
facilitando la corrección <strong>de</strong> angulaciones, siendo la<br />
alternativa a los pilares angulados <strong>de</strong> Titanio y a los<br />
muñones individualizados, permitiendo al mismo tiempo<br />
mejorar la estética y funcionalidad <strong>de</strong> las prótesis.<br />
Soluciones seguras, que simplifican los procesos,<br />
ahorran tiempo y dinero, y garantizan el éxito <strong>de</strong> los<br />
resultados.<br />
<strong>La</strong> filosofía corporativa, basada en la innovación y mejora<br />
continua, las garantías y calida<strong>de</strong>s certificadas por<br />
diferentes organismos a nivel internacional, y lo más<br />
importante, la pasión por hacer bien nuestro trabajo,<br />
son los elementos que nos hacen seguir a<strong>de</strong>lante con<br />
el mismo rigor e ilusión que el primer día.<br />
Nuestro agra<strong>de</strong>cimiento a todas las personas y entida<strong>de</strong>s<br />
que durante estos años <strong>de</strong> nuestra andadura han<br />
<strong>de</strong>positado su confianza en nosotros.<br />
TALLADIUM EN CONTINUO<br />
CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN
Una exclusividad al alcance <strong>de</strong><br />
los profesionales <strong>de</strong> la odontología<br />
El sistema <strong>de</strong>l Pilar Dinámico ® , es una pieza única<br />
y exclusiva que ha revolucionado el sector <strong>de</strong> la<br />
implantología mundial. Pudiendo rectificar la<br />
angulación milimétricamente hasta 20º con total<br />
libertad <strong>de</strong> movimiento.<br />
<strong>La</strong> ciencia es como la tierra:<br />
solo pue<strong>de</strong> poseerse una<br />
pequeña parte.<br />
Isaac Newton<br />
PILARES DINÁMICOS ®<br />
Tel. 973 289 580
Artículo Congreso<br />
20 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÓTESIS DENTAL<br />
En Valencia, 27 y 28 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />
Los días 27 y 28 <strong>de</strong> mayo tuvo lugar en el hotel<br />
Abba Acteón <strong>de</strong> Valencia el CONGRESO INTERNA-<br />
CIONAL DE PRÓTESIS DENTAL, organizado por el<br />
Ilustre <strong>Colegio</strong> Ofi cial <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Castellón</strong> y Valencia.<br />
El Congreso fue un gran éxito, gracias a la asistencia<br />
<strong>de</strong> casi doscientos profesionales protésicos<br />
<strong>de</strong>ntales y a la participación y colaboración <strong>de</strong><br />
más <strong>de</strong> treinta empresas <strong>de</strong>l sector que expusieron<br />
sus productos y la última tecnología en prótesis<br />
<strong>de</strong>ntal.<br />
Durante el Congreso se nombró a D. Juan Badal<br />
March Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong>, entregándole<br />
la insignia <strong>de</strong> oro y brillantes y que agra<strong>de</strong>ció<br />
con unas palabras.<br />
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente<br />
D. Ramón Ponce Carrasco.<br />
Comité Organizador <strong>de</strong>l Congreso.<br />
Cabe <strong>de</strong>stacar la excelente calidad <strong>de</strong> las ponencias<br />
<strong>de</strong> los señores D. Ramón Ponce Carrasco, D .<br />
Juan Bautista Ballester Ferrandis, D. Henry Reinoso<br />
Vilchez, D, Joäo Carlos Reis, D. José Mª Fonollosa<br />
Plá, D. Frank Kaiser y el Dr. D. Alberto Picó Ramirez,<br />
<strong>de</strong> indudable nivel científi co y a su vez didácticas<br />
y amenas.
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente<br />
D. Juan B. Ballester.<br />
D. José V. Mauri-Vera con el Presi<strong>de</strong>nte Honorífi co<br />
D. Juan Badal March.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 21
Artículo Congreso<br />
22 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente<br />
D. Henry Reinoso<br />
Agra<strong>de</strong>cer también la presencia <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />
sanitarias, Ilustrísimo Sr. D. José Clérigues<br />
Benlloch, Director General <strong>de</strong> Farmacia y Productos<br />
Sanitarios; Sr. D. Julio Muelas Tirado, Jefe <strong>de</strong>l<br />
Servicio <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y Control <strong>de</strong>l Medicamento<br />
y Sr. D. Antonio Gordillo Fernán<strong>de</strong>z, Jefe <strong>de</strong> la<br />
Sección <strong>de</strong> Productos Sanitarios.<br />
Cócktel <strong>de</strong> bienvenida al Congreso.<br />
Ilmo. Sr. D. José Clérigues Belloch, Dtor. Gral. <strong>de</strong><br />
Farmacia y Productos Sanitarios y el Presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> D. José V. Mauri-Vera <strong>La</strong>varías.
El cocktel <strong>de</strong>l viernes noche, en un ambiente agradable<br />
y distendido sirvió para que todos los asistentes,<br />
congresistas, comerciales, autorida<strong>de</strong>s sanitarias,<br />
ponentes y organización comentáramos<br />
nuestras inquietu<strong>de</strong>s y las i<strong>de</strong>as y sugerencias<br />
para el próximo Congreso.<br />
Autorida<strong>de</strong>s Sanitarias con miembros <strong>de</strong>l Comité<br />
Organizador <strong>de</strong>l Congreso<br />
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente<br />
D. Joäo Carlos Reis.<br />
Pianista amenizando el cócktel.<br />
Vista general <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Conferencias.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 23<br />
Artículo Congreso
Artículo Congreso<br />
24 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Panorámica <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> conferencias..<br />
D. Julián Castillo entregando al Ponente<br />
Dr. D. Alberto Picó Ramírez diploma y escultura.<br />
Vista general <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> exposición comercial.<br />
Panorámica <strong>de</strong> la Sala durante una conferencia..<br />
D. José V. Mauri-Vera con los Ponentes <strong>de</strong>l Congreso.
El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Madrid D. Juan José Navarro Abad<br />
con miembros <strong>de</strong> su junta durante la comida <strong>de</strong> trabajo.<br />
Miembros Comité Organizador con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Cataluña<br />
D. José Mª Fonollosa..<br />
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente<br />
D. José Mª Fonollosa.<br />
Los Ponentes D. Joäo Carlos Reis y Henry Reinoso<br />
con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Castilla-León<br />
D. Artemio <strong>de</strong> Santiago González.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 25<br />
Artículo Congreso
Artículo Congreso<br />
26 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Entrega <strong>de</strong>l diploma y escultura al Ponente D. Frank Kaiser.<br />
Ponentes y miembros <strong>de</strong>l Comité Organizador. D. José V. Mauri-Vera con el Director <strong>de</strong>l I.E.S. Miguel Ballesteros<br />
Viana, D. Raúl Llobregat.<br />
Comerciales participantes en el Congreso durante la comida <strong>de</strong> trabajo.<br />
No queremos olvidarnos <strong>de</strong> los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />
otros colegios que asistieron al evento:<br />
D. Artemio <strong>de</strong> Santiago González <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong><br />
Castilla Y León. D. José Mª Fonollosa Pla <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong><br />
<strong>de</strong> Cataluña y D. Juan José Navarro Abad <strong>de</strong>l<br />
<strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Madrid, así como a D. Mariano Bueno<br />
Ros, Coordinador <strong>de</strong>l Congreso, por su inestimable<br />
y <strong>de</strong>sinteresada colaboración.<br />
El Comité Organizador quiere por último agra<strong>de</strong>cer<br />
a todos los Congresistas, Patrocinadores, Instituciones,<br />
Ponentes y asistentes <strong>de</strong> toda España<br />
su participación, emplazándolos al próximo Congreso.<br />
Valencia, junio <strong>de</strong> 2011
M.R. DENTAL S.L<br />
somos especialistas en esqueléticos, barras e hibridas<br />
esqueé l ticos y composturas en 24 h<br />
recogemos y entregamos su trabajo en cualquier punto <strong>de</strong> España<br />
Contacto :<br />
c/ Gaztambi<strong>de</strong> n 20 loc .28015. Madrid telf. 91 544 54 65 , 81 050 42 82 , 657 045 401<br />
E-mail : mr<strong>de</strong>ntalesqueleticos@yahoo.es , también estamos en<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 27<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
28 | LA REVISTA | INVIERNO 2011<br />
Editorial 28 | LA REVISTA | PRIMAVERA 2010<br />
APRODES-Asopro<strong>de</strong>ntes<br />
Asociación <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong> <strong>de</strong> España<br />
www.asopro<strong>de</strong>ntes.es<br />
Suscribe tus Seguros a través <strong>de</strong> la Asociación<br />
APRODES-Asopro<strong>de</strong>ntes, te ofrece toda clase <strong>de</strong> Seguros con primas ventajosas para la profesión <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong>,<br />
y aquellas otras que profesionalmente guar<strong>de</strong>n relación con ella, así como a familiares y<br />
empleados en instituciones relacionadas con la misma. <strong>La</strong>s personas físicas o jurídicas que reúnan las condiciones que<br />
establezca la Asamblea General, ya sean <strong>de</strong> forma individual o colectiva.<br />
Al ser una Asociación sin ánimo <strong>de</strong> lucro, todos los benefi cios que se obtengan tanto <strong>de</strong> Cuotas como <strong>de</strong> las<br />
posibles comisiones <strong>de</strong> los convenios con las Aseguradoras, revierten en los propios asociados.<br />
SANITAS: Precios exclusivos para ASOPRODENTES. (toda la unidad familiar).<br />
Primas por persona/mes 2011<br />
0 a 19 20-44 45-59 60-64 65-105<br />
Hombre 34,93 38,98 48,86 62,88 94,08<br />
Mujer 34,93 38,98 48,86 62,88 97,27<br />
CAJA SALUD FAMILIAR PÓLIZA COLECTIVA<br />
ASISTENCIA SANITARIA- SERVICIOS COMPLETOS – INCLUIDO GARANTÍA BUCODENTAL – SIN COPAGO -<br />
Prima por persona asegurada <strong>de</strong> 0 a 65 años 43,08€ mensuales. (sin distinción <strong>de</strong> sexo).<br />
•Estas ofertas es extensiva a toda la unidad familiar. Cónyuges e hijos.<br />
Sin gastos <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las pólizas nuevas, pue<strong>de</strong>n trasladarse las pólizas particulares, siempre a través <strong>de</strong> la<br />
Asociación.<br />
INVERSIÓN<br />
MAPFRE pensando en nuestras futuras JUBILACIONES, nos ofrece un AMPLIO ABANICO DE PLANES DE JUBILACIÓN, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
una pequeña aportación mensual y que se adaptan a nuestras posibilida<strong>de</strong>s económicas.<br />
PIENSA EN TU FUTURO Y LLÁMANOS
PROTECCIÓN DE AUTÓNOMOS<br />
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 29<br />
Dirigido a los <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong>, a través <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>Dentales</strong> (APRODES).<br />
Ejemplo <strong>de</strong> Garantías y Primas<br />
Baja <strong>La</strong>boral por enfermedad o acci<strong>de</strong>nte 30 €/ día*.…………………......................900 €/mes<br />
In<strong>de</strong>mnización por Invali<strong>de</strong>z absoluta y permanente por Acci<strong>de</strong>nte ..................50.000 €<br />
In<strong>de</strong>mnización por Invali<strong>de</strong>z absoluta y permanente por Enfermedad...............20.000 €<br />
In<strong>de</strong>mnización por invali<strong>de</strong>z parcial por Acci<strong>de</strong>nte …………………............................30.000 €<br />
Fallecimiento por Acci<strong>de</strong>nte...........................................................................................50.000 €<br />
Fallecimiento por enfermedad......................................................................................20.000 €<br />
Asistencia Sanitaria por Acci<strong>de</strong>nte, ( Gastos médicos, farmacia,<br />
rehabilitación, etc.............................................................................................................ILIMITADA<br />
Edad 35 40 45 50<br />
Prima 33,5€/mes 36€ /mes 42€/mes 52≠€/mes<br />
*Ampliables hasta 70€/día.<br />
PROTECCIÓN ITT ESENCIAL<br />
Baja <strong>La</strong>boral 30€/día..................................................................................900€/mes<br />
In<strong>de</strong>mnización por Invali<strong>de</strong>z Parcial por Acci<strong>de</strong>nte,<br />
Según Baremo.............................................................................................150.000€<br />
Fallecimiento por Acci<strong>de</strong>nte.....................................................................150.000€<br />
In<strong>de</strong>mnización por Invali<strong>de</strong>z Absoluta Permanente, por<br />
Acci<strong>de</strong>nte ......................................................................................................150.000€<br />
In<strong>de</strong>mnización por Hospitalización 30€/día ............................................365 días<br />
GROUPAMA SEGUROS<br />
Responsabilidad Civil (exclusivo para los colegios profesionales <strong>de</strong> prótesicos <strong>de</strong>ntales) Precio anual<br />
por colegiado 14,91€<br />
¿NECESITAS UN SEGURO?<br />
¡¡¡CONSULTANOS!!!<br />
C/ Quintana, 25 -Bajo- 28008 MADRID - Tel.: 915 488 834. Fax.: 915 488 835<br />
e-mail: info@asopro<strong>de</strong>ntes.es<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
Artículo<br />
30 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOS<br />
Como responsable <strong>de</strong> Marketing y Comunicación <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong>,<br />
he creído oportuno realizar este artículo para informarles sobre<br />
las estrategias más habituales que utilizan las empresas,<br />
en su caso los laboratorios <strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal.<br />
Parte 6: Enten<strong>de</strong>r a nuestra competencia:<br />
Para conocer a la competencia, hay que conocer los<br />
siguientes parámetros:<br />
1.Imagen y posición.<br />
2.Objetivos y compromiso.<br />
3.Estrategias actuales y pasadas.<br />
4.Organización y cultura.<br />
5.Estructura <strong>de</strong> costes.<br />
6.Barreras <strong>de</strong> salida.<br />
7.Fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s.<br />
8.Tamaño, crecimiento y rentabilidad.<br />
Dionisio García Gil<br />
- Responsable <strong>de</strong> Marketing y Comunicación-
EMPRESA COLABORADORA DEL COLEGIO OFICIAL DE<br />
PROTESICOS DENTALES DE CASTELLÓN Y VALENCIA<br />
CURSOS BONIFICADOS PARA EMPRESAS<br />
COSTE CERO €<br />
5901. EL PERSONAL DE UN GABINETE DE PRÓTESIS DENTAL:<br />
RELACIONES Y METODOS DE TRABAJO<br />
5902. TALLER PRACTICO DE ASISTENCIA AL PACIENTE/CLIENTE<br />
5903. FÉRULA MIO RELAJANTE O TIPO MICHIGAN<br />
5904. CONFECCIÓN DE PRÓTESIS OCULARES<br />
5905. CONFECCIÓN DE ESTRUCTURAS PARA CERÁMICA<br />
5906. FORMA Y TEXTURAS DE DIENTES CERÁMICOS EN FUNCIÓN DE<br />
CADA PACIENTE<br />
5907. CURSO DE INICIACIÓN DE REVESTIMIENTO CERÁMICO<br />
5908. NUEVAS TECNOLOGÍAS CAD-CAM EN PRÓTESIS DENTALES<br />
Personas <strong>de</strong> contacto:<br />
Juan Carlos Jiménez Gómez, asesor comercial 3D FORMACION<br />
Delegación Madrid - Tlf: 692 157912<br />
3dformacionjc@gmail.com<br />
Gabriel Jiménez Gómez, Director comercial 3D FORMACION<br />
Delegación Madrid - Tlf: 692 875874 3dformacionga@gmail.com<br />
Alba Navarro López, Dpto. <strong>de</strong> administración GRUPO FORMABEL<br />
Delegación Levante - Tlf: 685 953727-868 958901<br />
3dformacional@gmail.com
Bolsa <strong>de</strong> trabajo y Mercadillo<br />
32 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
OFERTAS<br />
Ref 54/07.- Col 451.- Se necesita protésico <strong>de</strong>ntal<br />
especialista en cerámica, experiencia mínima 4 años.<br />
Incorporación inmediata.. Tel <strong>de</strong> contacto 629<strong>18</strong>5919.<br />
Preguntar por Isabel<br />
Ref 55/09.- Col 403.- <strong>La</strong>boratorio en <strong>Castellón</strong> precisa<br />
ceramista y personal para sección <strong>de</strong> escayola y repasado<br />
<strong>de</strong> acrílico. Interesados llamar al Tel: 635654956<br />
Ref. 01/11.- Col 881.- Ramón Gayete Díaz gerente<br />
prótesis Mislata, necesito protésico <strong>de</strong>ntal para el<br />
puesto <strong>de</strong> preparación cuellos y encerado <strong>de</strong> fi jo. Tel.:<br />
963503885<br />
Ref. 02/11.- Col 475.- Se necesita protésico <strong>de</strong>ntal<br />
para la sección <strong>de</strong> resina, con experiencia en montaje,<br />
repasado, pulido…jornada completa. Interesados preguntar<br />
por Rosa. Tl. 963730954.<br />
Ref. 03/11.- Col 307.- Necesitamos una persona cualifi<br />
cada para el puesto <strong>de</strong> escayolista. Imprescindible<br />
que sea especialista en escayola. Interesados llamar<br />
al Tel 9639<strong>18</strong>417 o enviara curriculum por e-mail: cesarchust@gmail.com<br />
Ref. 04/11.- Col 868.- Se necesita técnico en prótesis<br />
<strong>de</strong>ntal, se valorará experiencia. Tfno: 685420621<br />
VENTAS<br />
Ref. 12/09.- Col 28.- Centrífuga marca Manfredi a<br />
estrenar 1.200Ð.<br />
Motor Denko para esqueléticos seminuevo 600Ð.<br />
Tel <strong>de</strong> contacto 963891304<br />
Ref. 16/09.- Col 59.- Vendo material <strong>de</strong> laboratorio<br />
por cierre <strong>de</strong> actividad. Tel 630336191, preguntar por<br />
Boro.
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 33<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
34 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Madrid, 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />
<strong>La</strong> Fundación A.M.A.<br />
se pone <strong>de</strong>beres para todo 2011<br />
Quiere consolidarse como patronato ibérico <strong>de</strong> referencia<br />
para la formación e investigación sanitaria y <strong>de</strong>l seguro asistencial<br />
El patronato <strong>de</strong> la Fundación A.M.A. aprobó el pasado<br />
jueves 19 <strong>de</strong> mayo las cuentas <strong>de</strong>l ejercicio 2010 y la<br />
puesta en marcha <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s fundacionales<br />
<strong>de</strong>l presente ejercicio, entre ellas la convocatoria<br />
<strong>de</strong> unos premios científi cos y la colaboración<br />
con el Premio Solidario <strong>de</strong>l Seguro 2011.<br />
A.M.A. Agrupación Mutual Aseguradora, la mutua <strong>de</strong><br />
los profesionales sanitarios, constituyó en 2010 su<br />
Fundación, con la que quiere impulsar en España y<br />
Portugal la formación y la investigación sanitaria y <strong>de</strong>l<br />
seguro asistencial, a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s propias y<br />
<strong>de</strong> la colaboración y coordinación con <strong>Colegio</strong>s e instituciones<br />
profesionales sanitarias y privadas.<br />
En la última reunión <strong>de</strong>l patronato, la Fundación aprobó<br />
la puesta en marcha <strong>de</strong> distintas activida<strong>de</strong>s entre<br />
junio y diciembre próximos, entre ellas la concesión<br />
<strong>de</strong> becas <strong>de</strong> ayuda a estudiantes <strong>de</strong> los cursos preparatorios<br />
para resi<strong>de</strong>ntes sanitarios nacionales, así<br />
como unos premios científi cos, la colaboración con<br />
el Premio Solidario <strong>de</strong>l Seguro 2011, diferentes ayudas<br />
formativas para profesionales sanitarios y ayudas<br />
sociales para instituciones externas, y un Aula Taller<br />
específi ca sobre Derecho Sanitario, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Congreso<br />
Nacional que organiza la Asociación Española <strong>de</strong><br />
Derecho Sanitario.<br />
El patronato <strong>de</strong> la Fundación A.M.A. lo ejercen ocho<br />
patronos in<strong>de</strong>pendientes, miembros <strong>de</strong> las principales<br />
instituciones sanitarias nacionales. Su cometido es seleccionar<br />
las activida<strong>de</strong>s y donaciones <strong>de</strong> la institución<br />
para maximizar la utilidad y el aprovechamiento <strong>de</strong>l<br />
talento.<br />
Son los patronos fundacionales Carmen Peña López,<br />
presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> Farmacéuticos <strong>de</strong><br />
España; Juan José Badiola Díez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />
General <strong>de</strong> Veterinarios <strong>de</strong> España; Alfonso Villa Vigil,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> Odontólogos <strong>de</strong><br />
España, y José Manuel Bajo Arenas, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />
Sociedad Española <strong>de</strong> Ginecología y Obstetricia.<br />
Participan a<strong>de</strong>más en el Consejo <strong>de</strong> patronos Ricardo<br />
<strong>de</strong> Lorenzo y Montero, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Española<br />
<strong>de</strong> Derecho Sanitario; Javier <strong>de</strong> Teresa Galván,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> Ofi cial <strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong> Granada;<br />
Luis Cáceres Márquez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong><br />
Odontólogos <strong>de</strong> Sevilla, y Alfredo Escaja Fernán<strong>de</strong>z,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> Castilla y<br />
León
Astra Tech reúne cerca <strong>de</strong> 900 asistentes<br />
en su mayor evento celebrado en España<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España. (febrero, 2011). Astra<br />
Tech, proveedor lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> soluciones integrales para<br />
el tratamiento con implantes <strong>de</strong>ntales, celebró el “II<br />
Simpósium Astra Tech – SEPA”, el mayor acontecimiento<br />
<strong>de</strong> la compañía en España, al cual asistieron<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 900 clínicos. El evento tuvo lugar en el<br />
Palau <strong>de</strong> Congressos <strong>de</strong> Catalunya (en Barcelona) el<br />
día 29 <strong>de</strong> enero, como culminación <strong>de</strong> la celebración<br />
en el 2010 <strong>de</strong> su 15 aniversario en España, y coincidiendo<br />
con los 25 años <strong>de</strong> la compañía a nivel mundial<br />
en el campo <strong>de</strong> la implantología.<br />
Este simpósium, que se presentó bajo el título “Actualización<br />
en los principios biológicos <strong>de</strong> la implantología<br />
y la periodoncia”, contó con conferencias <strong>de</strong><br />
algunos <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>stacados expertos nacionales<br />
e internacionales: Prof. José Javier Echeverría (mo<strong>de</strong>rador),<br />
Prof. Luis Antonio Aguirre Zorzano, Prof. Tord<br />
Berglundh, Prof. Lyndon Cooper, Prof. Pablo Galindo<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 35<br />
<strong>La</strong> compañía <strong>de</strong> implantes organizó este simpósium, conjuntamente con la Sociedad<br />
Española <strong>de</strong> Periodoncia y Osteointegración (SEPA), para celebrar sus 25 años en el<br />
campo <strong>de</strong> la implantología.<br />
Moreno, Dr. Michael Norton, Dr. Fernando Rojas Vizcaya<br />
y Prof. Mariano Sanz Alonso. Los asistentes se<br />
mostraron muy satisfechos <strong>de</strong>l alto nivel científi co <strong>de</strong>l<br />
acto y <strong>de</strong> la organización general <strong>de</strong>l mismo.<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
36 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Programa científi co<br />
Abrió la sesión <strong>de</strong> la mañana el Dr. Adrián Guerrero,<br />
Secretario <strong>de</strong> SEPA, dando la bienvenida a los asistentes<br />
y felicitando a Astra Tech por su 25 aniversario. A<br />
continuación el Sr. Francisco Grau, Consejero Delegado<br />
<strong>de</strong> Astra Tech S.A., hizo una presentación <strong>de</strong> la compañía<br />
y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos realizados por ésta en los 25<br />
años <strong>de</strong> presencia en el mundo <strong>de</strong> la implantología. El<br />
programa científi co, mo<strong>de</strong>rado por el Prof. José Javier<br />
Echeverría, arrancó con la conferencia <strong>de</strong>l Prof. Lyndon<br />
Cooper, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l Norte (EEUU),<br />
titulada “Criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> implantes y éxito<br />
terapéutico”, en la que acabó planteando al auditorio<br />
los futuros retos <strong>de</strong> la implantología y cuestionando a<br />
la luz <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia científi ca algunos <strong>de</strong> los actuales.<br />
El siguiente ponente, el Prof. Luis Antonio Aguirre<br />
Zorzano, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l País Vasco, <strong>de</strong>sarrolló<br />
la ponencia “¿Extraemos dientes con patología periodontal<br />
para instalar implantes? Respuesta a la luz <strong>de</strong> la<br />
evi<strong>de</strong>ncia científi ca”. Después <strong>de</strong> una animada pausacafé,<br />
en la que los asistentes pudieron conocer las últimas<br />
noveda<strong>de</strong>s científi cas, <strong>de</strong> producto y formación<br />
en el área <strong>de</strong> exposición, se continuó con el programa<br />
científi co. El Prof. Tord Berglundh, <strong>de</strong> la Universidad<br />
<strong>de</strong> Gotemburgo, presentó los últimos avances en el<br />
conocimiento y etiología <strong>de</strong> la periimplantitis, su prevención<br />
y las terapias <strong>de</strong> apoyo existentes hoy en día<br />
en el tratamiento <strong>de</strong> los pacientes periodontales con<br />
implantes. <strong>La</strong> última sesión <strong>de</strong> la mañana versó sobre<br />
la estabilidad periimplantaria en sustrato óseo injertado,<br />
en la que el Dr. Pablo Galindo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
Granada revisó en profundidad las técnicas existentes<br />
y sus resultados documentados.<br />
<strong>La</strong> primera ponencia <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> la dictó el Prof. Mariano<br />
Sanz, Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Odontología <strong>de</strong><br />
la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid, bajo el título<br />
“Implantes en alveolos postextracción”, en la que presentó<br />
los resultados <strong>de</strong> osteointegración y mantenimiento<br />
<strong>de</strong>l hueso cortical con diferentes morfologías<br />
implantarias en relación al espacio disponible para la<br />
cicatrización ósea. Adicionalmente a<strong>de</strong>lantó a<strong>de</strong>más<br />
la última innovación <strong>de</strong> Astra Tech, el implante OsseoSpeed<br />
TX Profi le, que será presentado mundialmente<br />
durante este año 2011. A continuación el Dr.<br />
Michael Norton mostró en su ponencia “Soluciones<br />
protésicas individualizadas” las ventajas clínicas y terapéuticas<br />
<strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l pilar en función <strong>de</strong> la restauración<br />
<strong>de</strong>seada, optimizando el resultado y el tiempo<br />
<strong>de</strong> tratamiento. <strong>La</strong> jornada fue cerrada por el Dr.<br />
Fernando Rojas con una magnífi ca exposición titulada<br />
“Diferentes alturas <strong>de</strong> hueso; diferentes tipos <strong>de</strong> prótesis<br />
estéticas”, en la que nos mostró cómo abordar<br />
casos complejos para obtener una restauración fi nal<br />
funcional y con la máxima exigencia en la cerámica,<br />
estética blanca, y en el cuidado y regeneración <strong>de</strong> los<br />
tejidos blandos, estética rosa. Los encargados <strong>de</strong> clausurar<br />
la jornada fueron el Sr. José María Puzo, Director<br />
Nacional <strong>de</strong> Ventas <strong>de</strong> Astra Tech S.A., y el Dr. Björn<br />
Delin, Director <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Dental <strong>de</strong> Astra Tech<br />
Internacional, que cerraron el simpósium presentando<br />
el próximo Astra Tech World Congress, que se celebrará<br />
en Gotemburgo <strong>de</strong>l 9 al 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />
Formación <strong>de</strong> alto nivel<br />
Astra Tech, consciente <strong>de</strong> que el conocimiento es la<br />
esencia <strong>de</strong> la evolución, ofrece una amplia selección<br />
<strong>de</strong> cursos en más <strong>de</strong> 500 localizaciones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l<br />
mundo. Gracias a la colaboración prolongada que ha<br />
establecido con centros clínicos y universida<strong>de</strong>s en<br />
todo el mundo, todos sus cursos refl ejan la tecnología<br />
y la información científi ca más recientes.<br />
<strong>La</strong> compañía se caracteriza por trabajar con rigor y en<br />
busca <strong>de</strong> la excelencia <strong>de</strong> acuerdo con su vocación<br />
científi ca. Fruto <strong>de</strong> este trabajo han sido los <strong>de</strong>sarrollos<br />
que han culminado en el BioManagement Complex<br />
y que la han llevado a ser hoy una <strong>de</strong> las tres<br />
primeras compañías <strong>de</strong> implantes <strong>de</strong>l mundo. Para
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 37<br />
carrocería mecánica<br />
Nuevas instalaciones<br />
para un mejor servicio<br />
Avda. Orxata, 14 Tel. 96 317 10 85 e-mail: ricar@ricarsl.com<br />
Pol. Ind. III C/. Al Mar, 59 46120 ALBORAYA (Valencia) www.ricarsl.com
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
38 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Astra Tech, el esfuerzo necesario para romper mol<strong>de</strong>s<br />
y <strong>de</strong>sarrollar nuevas soluciones <strong>de</strong>be complementarse<br />
con un sólido programa <strong>de</strong> formación. El evento<br />
<strong>de</strong>l día 29 forma parte <strong>de</strong> este programa y fue una<br />
excelente ocasión para conocer los últimos avances<br />
disponibles. <strong>La</strong> fi losofía <strong>de</strong> la organización – nuevas<br />
fronteras, nuevos retos, nuevas soluciones - y el prestigio<br />
<strong>de</strong> los ponentes fueron garantía <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong><br />
este simpósium.<br />
Fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> eventos Astra Tech<br />
Astra Tech, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> formación, celebró,<br />
a<strong>de</strong>más, otras reuniones y conferencias el viernes<br />
28 <strong>de</strong> enero, el día anterior a su evento <strong>de</strong> celebración<br />
<strong>de</strong> los 25 años. El Prof. Lyndon Cooper presentó en la<br />
UIC (Universitat Internacional <strong>de</strong> Catalunya) la conferencia<br />
“Guía para la estética anterior. Nuevos datos<br />
sobre el tratamiento <strong>de</strong> dientes unitarios anteriores”.<br />
Paralelamente, en el Hotel Juan Carlos I, se celebró el<br />
“2º Encuentro Astra Tech Group – PEERS” que reunió<br />
cerca <strong>de</strong> 50 doctores con la voluntad <strong>de</strong> enriquecerse<br />
profesionalmente, compartir conocimientos y experiencias.<br />
Al inicio <strong>de</strong> la jornada, la Dra. Mia Jensen,<br />
<strong>de</strong> Astra Tech Suecia, presentó el proyecto Platform<br />
for Exchange of Experience, Education, Research and<br />
Science (PEERS), una nueva plataforma internacional<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España. (marzo, 2011). Astra<br />
Tech, proveedor lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> soluciones integrales para<br />
el tratamiento con implantes <strong>de</strong>ntales, presenta la<br />
convocatoria <strong>de</strong>l primer certamen <strong>de</strong> Casos clínicos<br />
en implantología – Premios Astra Tech 2011. Mediante<br />
esta convocatoria se preten<strong>de</strong> hacer extensivo el<br />
conocimiento <strong>de</strong> las soluciones Astra Tech, a través<br />
<strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> casos clínicos <strong>de</strong> alto nivel, que<br />
puedan mostrar los benefi cios <strong>de</strong>l Astra Tech Implant<br />
SystemTM, uno <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> implantes mejor<br />
documentados <strong>de</strong>l mundo, y AtlantisTM, pilares CAD/<br />
CAM específi cos para cada paciente. <strong>La</strong> fecha límite<br />
para la entrega <strong>de</strong> los casos clínicos es el 30 <strong>de</strong> septiembre<br />
<strong>de</strong> 2011.<br />
El concurso, que está dirigido a odontólogos, estomatólogos<br />
y cirujanos maxilofaciales, cuenta con un<br />
comité científi co formado por los doctores Joan Pi i<br />
Urgell, Mariano Sanz Alonso, Jacinto Suárez Arrillaga<br />
y Juan Carlos <strong>de</strong> Vicente Rodríguez. Con la selección<br />
<strong>de</strong> los mejores casos clínicos recibidos Astra Tech publicará<br />
el libro recopilatorio titulado Casos clínicos en<br />
implantología. Premios Astra Tech 2011. A<strong>de</strong>más, se<br />
para el intercambio <strong>de</strong> experiencias, formación, investigación<br />
y ciencia. En el resto <strong>de</strong> la sesión se <strong>de</strong>batieron<br />
distintos aspectos sobre los implantes en pacientes<br />
periodontalmente comprometidos.<br />
Acerca <strong>de</strong> Astra Tech<br />
Astra Tech es una compañía sueca lí<strong>de</strong>r global en productos<br />
y servicios en las áreas <strong>de</strong> implantes <strong>de</strong>ntales,<br />
cirugía hospitalaria y cuidado <strong>de</strong> la vejiga neurógena<br />
en rehabilitación y urología. Con un marcado carácter<br />
innovador <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios en 1948, Astra Tech<br />
<strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma continua soluciones innovadoras<br />
basadas en las aportaciones <strong>de</strong> los usuarios y la comunidad<br />
médica para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />
pacientes. <strong>La</strong> investigación tiene solamente un compromiso:<br />
mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pacientes<br />
<strong>de</strong> todo el mundo.<br />
<strong>La</strong>s ofi cinas centrales <strong>de</strong> Astra Tech están localizadas<br />
en Mölndal y los centros <strong>de</strong> producción se encuentran<br />
en Suecia y Norte América. <strong>La</strong> compañía está representada<br />
globalmente por 16 subsidiarias y por una<br />
selección <strong>de</strong> distribuidores locales. Astra Tech tiene<br />
2200 empleados en todo el mundo y en 2009 tuvo<br />
unos ingresos <strong>de</strong> 374 millones <strong>de</strong> euros. Anualmente<br />
<strong>de</strong>stina un 5% <strong>de</strong> sus ingresos a la investigación.<br />
Casos clínicos en implantología. Premios Astra Tech 2011.<br />
conce<strong>de</strong>rán premios a los tres mejores casos presentados:<br />
• 1.er premio: 6.000€ e inscripción al Astra<br />
Tech World Congress (9-12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012, Gotemburgo<br />
[Suecia])<br />
• 2.º premio: 3.000€ e inscripción al Astra<br />
Tech World Congress (9-12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012, Gotemburgo<br />
[Suecia])<br />
• 3.er premio: 1.500€ e inscripción al Astra<br />
Tech World Congress (9-12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012, Gotemburgo<br />
[Suecia])<br />
Des<strong>de</strong> los inicios, el objetivo <strong>de</strong> Astra Tech ha sido<br />
proporcionar a todos los profesionales <strong>de</strong>ntales la libertad<br />
<strong>de</strong> tener posibilida<strong>de</strong>s ilimitadas en relación<br />
con el tratamiento con implantes. Los productos y soluciones<br />
<strong>de</strong> la compañía están diseñados para ayudar<br />
al profesional a hacer su trabajo más sencillo, pero sin<br />
comprometer nunca la función y la estética fi ables a<br />
largo plazo, todo por el benefi cio <strong>de</strong>l paciente
VERANO 2011 | LA REVISTA | 39<br />
Astra Tech anuncia su alianza estratégica con 3Shape<br />
para el escaneado en el laboratorio<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España. (marzo, 2011). Astra<br />
Tech, compañía puntera en el ámbito <strong>de</strong> la<br />
odontología <strong>de</strong> implantes y pilares CAD/CAM, anuncia<br />
su alianza estratégica global con 3Shape A/S, el proveedor<br />
danés <strong>de</strong> escáneres 3D y soluciones <strong>de</strong> software<br />
CAD/CAM.<br />
El primer paso consiste en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una interfaz<br />
<strong>de</strong> software que permite a los escáneres 3Shape<br />
<strong>de</strong>ntal comunicarse con el VAD (Virtual Abutment<br />
Design), el software utilizado para el diseño y producción<br />
<strong>de</strong> pilares sobre implante personalizados para<br />
cada paciente. Una vez <strong>de</strong>sarrollada dicha interfaz<br />
se hará posible que los usuarios <strong>de</strong>l escáner 3Shape<br />
transfi eran <strong>de</strong> forma rápida y fácil la información digital<br />
<strong>de</strong>l escaneado <strong>de</strong> la geometría oral <strong>de</strong>l paciente<br />
a las plantas <strong>de</strong> diseño y producción <strong>de</strong> Astra Tech<br />
Alantis en todo el mundo. Esta conectividad<br />
reducirá costes, eliminará el envío <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los físicos<br />
y reducirá los tiempos <strong>de</strong> entrega.<br />
"<strong>La</strong> asociación con 3Shape es una oportunidad <strong>de</strong> negocio<br />
estratégico, que fortalecerá aún más la posición<br />
<strong>de</strong> Astra Tech en el ámbito <strong>de</strong> la odontología digital,<br />
contribuyendo a una penetración más rápida <strong>de</strong> Atlantis<br />
en el mercado y creando un valor añadido<br />
para nuestros clientes y sus pacientes.”, comenta Peter<br />
Selley, CEO y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Astra Tech AB.<br />
Según palabras <strong>de</strong> Flemming Thorup, Presi<strong>de</strong>nte y CEO<br />
<strong>de</strong> 3Shape, "3Shape se esfuerza en ofrecer la máxima<br />
fl exibilidad a sus socios distribuidores y a sus clientes<br />
<strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong>ntal utilizando el escáner 3Shape y<br />
sus soluciones <strong>de</strong> software. Estamos muy contentos<br />
<strong>de</strong> que esta colaboración entre Astra Tech y 3Shape<br />
haga posible para muchos laboratorios benefi ciarse<br />
<strong>de</strong> la fortaleza <strong>de</strong> nuestras respectivas empresas. "<br />
Acerca <strong>de</strong> 3Shape<br />
3Shape A/S es una empresa danesa especializada<br />
en el <strong>de</strong>sarrollo y comercialización <strong>de</strong> escáneres 3D<br />
y soluciones <strong>de</strong> software CAD/CAM diseñado para la<br />
creación, tratamiento, análisis y gestión <strong>de</strong> datos 3D<br />
<strong>de</strong> alta calidad para su aplicación en procesos <strong>de</strong> fabricación<br />
complejos.<br />
3Shape se a<strong>de</strong>lanta a la era <strong>de</strong>l "laboratorio totalmente<br />
digitalizado" y sus más <strong>de</strong> 85 <strong>de</strong>sarrolladores proveen<br />
<strong>de</strong>l máximo po<strong>de</strong>r innovador con el fi n <strong>de</strong> lograr<br />
este objetivo. <strong>La</strong>s soluciones fl exibles <strong>de</strong> 3Shape impulsan<br />
a los técnicos <strong>de</strong>ntales hacia la automatización<br />
<strong>de</strong> los fl ujos <strong>de</strong> trabajo real, y sus sistemas se aplican<br />
en miles <strong>de</strong> laboratorios <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 60 países en todo<br />
el mundo, alcanzando la primera posición <strong>de</strong>l mercado<br />
en unida<strong>de</strong>s diarias producidas por los técnicos <strong>de</strong>ntales.<br />
3Shape es una compañía privada con se<strong>de</strong> en Copenhague,<br />
con el equipo más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong>dicado<br />
al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> escáneres y software para el<br />
segmento <strong>de</strong>ntal con se<strong>de</strong> en Dinamarca y Ucrania,<br />
planta <strong>de</strong> producción en Polonia, y ofi cinas <strong>de</strong> ventas<br />
y apoyo en Nueva Jersey (EE.UU.) y Shanghai (China).<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
40 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Espectacular respuesta europea ante los pilares<br />
personalizados Atlantis <strong>de</strong> Astra Tech<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España. (abril, 2011). Los pilares<br />
personalizados Atlantis <strong>de</strong> Astra Tech siguen obteniendo<br />
fantásticos resultados por parte <strong>de</strong> los clientes en toda Europa.<br />
<strong>La</strong> compañía está distribuyendo estos exitosos pilares,<br />
compatibles para los principales sistemas <strong>de</strong> implantes, a<br />
cada vez más clientes.<br />
"<strong>La</strong> respuesta positiva en Europa ha sido abrumadora y ahora<br />
estamos ampliando las instalaciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> Atlantis<br />
con el fi n <strong>de</strong> satisfacer la <strong>de</strong>manda, que está creciendo<br />
rápidamente. A<strong>de</strong>más, la estratégica global <strong>de</strong> alianzas con<br />
empresas como 3Shape, 3M y Dentalwings, para el escaneado<br />
en el laboratorio, creará valor añadido en los laboratorios,<br />
para los clientes, y en última instancia, para los pacientes ",<br />
comenta Peter Selley, Presi<strong>de</strong>nte y CEO <strong>de</strong> Astra Tech AB.<br />
<strong>La</strong> gama <strong>de</strong> productos en continua expansión incluye ahora<br />
dos tonalida<strong>de</strong>s adicionales <strong>de</strong> pilares <strong>de</strong> circonio, llegando<br />
a un total <strong>de</strong> cuatro. Los pilares Atlantis están disponibles<br />
para los principales sistemas <strong>de</strong> implantes, como Astra<br />
Tech, Straumann, Nobel Biocare, Biomet 3i, Zimmer Dental,<br />
y Dentsply Fria<strong>de</strong>nt. CAMLOG y Keystone Dental serán los<br />
próximos fabricantes <strong>de</strong> implantes que se incorporarán.<br />
Acerca <strong>de</strong> los pilares Atlantis<br />
Los pilares Atlantis están diseñados mediante el software<br />
VAD <strong>de</strong> Atlantis (Virtual Abutment Design) a partir <strong>de</strong> la<br />
forma <strong>de</strong>l diente <strong>de</strong>fi nitivo. Todo el proceso patentado combina<br />
escáneres 3D ópticos <strong>de</strong> última generación con software<br />
y métodos <strong>de</strong> fabricación avanzados, con la fi nalidad<br />
<strong>de</strong> brindar pilares específi cos para cada paciente que eviten<br />
la inversión en recursos y tiempo para modifi car los pilares<br />
manualmente.<br />
Atlantis es la mejor solución para prótesis cementada sobre<br />
implantes. Los pilares Atlantis están disponibles para los<br />
principales sistemas <strong>de</strong> implantes en titanio, titanio dorado y<br />
circonio en cuatro tonalida<strong>de</strong>s.<br />
Tanto Atlantis como Atlantis VAD son marcas registradas<br />
propiedad <strong>de</strong> Astra Tech. Todas las <strong>de</strong>más marcas pertenecen<br />
a sus respectivos propietarios.
juntos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1986<br />
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 41 39<br />
VITA<br />
toma <strong>de</strong> color – dientes – cerámica – resina<br />
cerámica sin metal – hornos VACUMAT<br />
DENTIVAL <strong>de</strong>pósito preferente VITA<br />
servicio técnico propio para hornos Vacumat VITA<br />
no cobramos <strong>de</strong>splazamiento ni mano <strong>de</strong> obra<br />
disponemos <strong>de</strong> horno en sustitución<br />
Tel. 963 91 15 97 <strong>de</strong>ntival@telefonica.net www.<strong>de</strong>ntival.com<br />
Junta Notas <strong>de</strong> <strong>de</strong> gobierno prensa
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
42 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
in<strong>La</strong>b CAD/CAM , S.L.<br />
en el F.D.M. – Barcelona<br />
Los sistemas CAD/CAM vienen siendo protagonistas<br />
en las últimas ferias tanto nacionales como internacionales<br />
y también en esta edición <strong>de</strong>l F.D.M. , tanto<br />
protésicos como odontólogos han <strong>de</strong>mostrado un<br />
especial interés por nuestro sistema - Sirona CEREC<br />
Connect-, la comunicación entre protésico y el odontólogo<br />
a través <strong>de</strong> la tecnología CAD/CAM.<br />
Con la cámara Cerec connect el odontólogo toma la<br />
impresión digital en boca, sin utilizar siliconas y evitando<br />
todos los posibles errores y a través <strong>de</strong> nuestro<br />
portal CERC Connect envía todas la imágenes al protésico<br />
que dispone <strong>de</strong>l sistema in<strong>La</strong>b CAD/CAM <strong>de</strong><br />
Sirona para que le realice el trabajo y el mo<strong>de</strong>lo en<br />
el material elegido.<br />
in<strong>La</strong>b trabaja con cualquier tipo <strong>de</strong> material cerámico<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> circonio hasta fel<strong>de</strong>spáticas, disilicato <strong>de</strong> litio,<br />
plástico, polímeros para provisionales, zirconio anatómico<br />
para estética y muy pronto también metal. <strong>La</strong><br />
fresadora in<strong>La</strong>b MCXL, está previsto que a fi nales <strong>de</strong><br />
año frese bloques <strong>de</strong> metal- aleación presinterizada<br />
<strong>de</strong> Cromo-Cobalto.<br />
El sistema in<strong>La</strong>b para protésicos celebra este año su<br />
10º aniversario, una larga trayectoria investigando y<br />
ofreciendo soluciones sencillas e innovadoras a los<br />
protésicos <strong>de</strong> nuestro país, esto y la gran gama <strong>de</strong><br />
materiales con los que se pue<strong>de</strong> trabajar hacen <strong>de</strong><br />
in<strong>La</strong>b el sistema más versátil y apto para el protésico<br />
que quiere controlar el proceso <strong>de</strong> todo el trabajo<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el escaneo al fresado <strong>de</strong> las piezas.<br />
Si <strong>de</strong>sea una <strong>de</strong>mostración individual solicítela a<br />
nuestro e-mail comercial@inlabcadcam.es
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 43<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
Noveda<strong>de</strong>s<br />
44 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Guía <strong>de</strong> color IPS e.max<br />
Impulse IPS e.max®CAD Impulse<br />
Ya está disponible la guía <strong>de</strong> color para IPS e.max Impulse,<br />
con esta guía, valida tanto para IPS e.max® CAD<br />
Impulse como para IPS e.max® Press Impulse, podrá<br />
conseguir una máxima arminazación <strong>de</strong> color y luminosidad<br />
entre la restauración fresada o inyectada y el<br />
diente natural.<br />
NOVEDADES<br />
Tras el éxito <strong>de</strong> IPS e.max Press Impulse para la técnica<br />
<strong>de</strong> inyección, los bloques IPS e.max CAD <strong>de</strong> disilicato<br />
<strong>de</strong> Litio (LS2 ) son ahora también suministrados<br />
en cinco colores Impulse, tres colores Value y dos<br />
Opal. Estos bloques son principalmente utilizados para<br />
la fabricación <strong>de</strong> micro carillas, restauraciones parciales<br />
y coronas individuales. Los tres bloques Value proporcionan<br />
diferentes valores <strong>de</strong> luminosidad, <strong>de</strong> este<br />
modo las restauraciones pue<strong>de</strong>n ser óptimamente integradas<br />
en la estructura <strong>de</strong>ntal. Los dos bloques Opal<br />
pue<strong>de</strong>n ser usados para imitar la apariencia natural<br />
<strong>de</strong>l efecto opalescente <strong>de</strong>l diente natural, el cual es<br />
<strong>de</strong>seable en restauraciones anteriores, especialmente<br />
en carillas.<br />
Ignacio Gacituaga<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt, S.L.U.<br />
Marketing & Comunication<br />
C/ Emilio Muñoz 15, esquina C/ Albarracín<br />
28037 Madrid<br />
Teléfono / Phone: 91 3757820<br />
Fax: 91 3757838<br />
Email: Ignacio.Gacituaga@ivoclarviva<strong>de</strong>nt.com<br />
www.ivoclarviva<strong>de</strong>nt.com
inEos Blue: Precisión,<br />
rapi<strong>de</strong>z y control.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 45<br />
S<br />
insid<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno<br />
El escáner inEos Blue marca un nuevo estándar en el escaneado<br />
digital para el laboratorio <strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal. <strong>La</strong> exclusiva, tecnología<br />
Bluecam y una nueva versión <strong>de</strong> software con funciones<br />
más fáciles <strong>de</strong> usar lo hacen posible.<br />
inEos Blue ofrece flexibilidad y oportunidad <strong>de</strong> negocio – como unidad<br />
in<strong>de</strong>pendiente conectado a un centro <strong>de</strong> fresado externo o como<br />
componente CAD/CAM <strong>de</strong>l sistema in<strong>La</strong>b, para una producción<br />
en el propio laboratorio.<br />
Ahora es posible exportar los datos <strong>de</strong> escaneados en formato<br />
STL y ser procesados con otro software.<br />
Distribuidor autorizado <strong>de</strong><br />
Barcelona: Tel. +34 93 414 62 97<br />
comercial@inlabcadcam.es<br />
www.inlabcadcam.es<br />
LLAMENOS Y CONSIGA SU<br />
inEos Blue GRATIS
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
46 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Encontrando la salida<br />
<strong>de</strong>l laberinto <strong>de</strong> la<br />
cementación<br />
CNS (Cementation Navigation System) es<br />
una nueva aplicación multimedia <strong>de</strong> Ivoclar<br />
Viva<strong>de</strong>nt que ofrece a los odontólogos<br />
orientación y prácticas guías para la<br />
selección <strong>de</strong>l mejor material <strong>de</strong> cementado<br />
en cada caso.<br />
Hoy en día el odontólogo pue<strong>de</strong> escoger entre<br />
una amplísima gama <strong>de</strong> materiales tanto para la creación<br />
como para la cementación <strong>de</strong> una restauración<br />
indirecta. En cambio <strong>de</strong> manera frecuente encontrar<br />
la combinación i<strong>de</strong>al en cada caso es difícil. <strong>La</strong> nueva<br />
aplicación multimedia <strong>de</strong> Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt, CNS, ofrece<br />
al odontólogo una orientación directa en la selección<br />
<strong>de</strong>l cemento i<strong>de</strong>al y le ayuda a i<strong>de</strong>ntifi car la solución<br />
óptima para cada caso. CNS es sencillo y fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r,<br />
permite al usuario visualiza más <strong>de</strong> 200 vi<strong>de</strong>os<br />
mostrando paso a paso la aplicación <strong>de</strong> los diferentes<br />
materiales <strong>de</strong> cementado y ofrece una gran área <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>scargas.<br />
<strong>La</strong> aplicación es accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> internet en www.cementation-navigation.com<br />
, alternativamente pue<strong>de</strong><br />
solicitar una copia en DVD al representante Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt<br />
<strong>de</strong> su zona.<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt y la<br />
innovación CAD/CAM<br />
Al fi nal <strong>de</strong> la playa <strong>de</strong> la Barceloneta, se alza a<br />
orillas <strong>de</strong>l Mediterráneo el nuevo emblema <strong>de</strong> la hostelería<br />
mo<strong>de</strong>rna, Hotel W Barcelona y este fue el magnífi<br />
co lugar escogido para la celebración <strong>de</strong>l Simposio<br />
CEREC e In<strong>La</strong>b: El Futuro es Digital.<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt como lí<strong>de</strong>r mundial en el mercado <strong>de</strong><br />
materiales odontológicos, comprometida a <strong>de</strong>sarrollar<br />
e innovar tecnologías y materiales <strong>de</strong>ntales para la<br />
fabricación avanzada como CAD/CAM, estuvo presente<br />
en este interesante Simposio, don<strong>de</strong> profesionales<br />
<strong>de</strong> prestigio internacional que ya abrieron sus puertas<br />
a la digitalización, compartieron con los asistentes su<br />
experiencia y enseñaron que esta tecnología se pue<strong>de</strong><br />
integrar también fácilmente en su práctica diaria.<br />
Los usuarios In<strong>La</strong>b asistentes mostraron un grandísimo<br />
interés por la mo<strong>de</strong>rna técnica IPS e.max CADon,<br />
con la que podrán crear puentes <strong>de</strong> hasta cuatro<br />
piezas con un núcleo <strong>de</strong> Óxido <strong>de</strong> Circonio recubierto<br />
por una superestructura <strong>de</strong> Disilicato <strong>de</strong> litio IPS e.max<br />
CAD, fusionados gracias a la innovadora cerámica vítrea<br />
<strong>de</strong> fusión IPS e.max Cristal/Connect. El resultado:<br />
restauraciones <strong>de</strong> altísima resistencia y estética extraordinaria.<br />
Agra<strong>de</strong>cemos a Henry Schein y Sirona su invitación a<br />
tan exitoso evento.
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt en FDM<br />
En Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt una vez más concluimos nuestra presencia<br />
en un evento <strong>de</strong>ntal plenamente satisfechos con el<br />
excelente resultado cosechado. <strong>La</strong> pasada edición <strong>de</strong>l Fórum<br />
Dental <strong>de</strong>l Mediterráneo, la segunda gran feria nacional <strong>de</strong>l<br />
sector <strong>de</strong>ntal, contó con un nutrido número <strong>de</strong> expositores y<br />
visitantes, llamó po<strong>de</strong>rosamente la atención a estos últimos<br />
las numerosas noveda<strong>de</strong>s presentadas por Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt.<br />
Para los técnicos <strong>de</strong>ntales que visitaron nuestro stand,<br />
lo más interesante fue las nuevas pastillas IPS e.max®<br />
Press Multi, pastillas policromáticas que permiten<br />
crear restauraciones <strong>de</strong> altísima estética con una transición<br />
natural entre el esmalte y la <strong>de</strong>ntína <strong>de</strong> manera<br />
efi ciente en una sola inyección. En cambio los odontólogos<br />
<strong>de</strong>stacaron el nuevo composite fotopolimerizable,<br />
radiopaco y nanohibrido Tetric EvoCeram Bulk Fill,<br />
con el que restauraciones directas pue<strong>de</strong>n ser realizadas<br />
en incrementos <strong>de</strong> hasta 4mm, “Un producto, un<br />
incremento, una obturación”.<br />
Ignacio Gacituaga<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt, S.L.U.<br />
Marketing & Comunication<br />
C/ Emilio Muñoz 15, esquina C/ Albarracín<br />
28037 Madrid<br />
Teléfono / Phone: 91 3757820<br />
Fax: 91 3757838<br />
Email: Ignacio.Gacituaga@ivoclarviva<strong>de</strong>nt.com<br />
www.ivoclarviva<strong>de</strong>nt.com<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 47<br />
TALLADIUM COLABORA<br />
EN LA REUNIÓN DE IN-<br />
VIERNO DE SEPES<br />
<strong>La</strong> Reunión <strong>de</strong> Invierno SEPES 2011, encuentro que<br />
tuvo lugar <strong>de</strong>l 13 al 20 <strong>de</strong> febrero en Baqueira-Beret,<br />
contó con la colaboración <strong>de</strong> Talladium España. <strong>La</strong> Sociedad<br />
Española <strong>de</strong> Prótesis Estomatológica reunió a<br />
una sesentena <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l sector en el popular<br />
centro invernal <strong>de</strong>l Pirineo catalán. <strong>La</strong> colaboración<br />
<strong>de</strong> Talladium se concretó en acciones <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong><br />
sus soluciones en implantología y en la aportación <strong>de</strong><br />
material <strong>de</strong> esquí para sortear entre los participantes.<br />
<strong>La</strong> reunión se centró en temas <strong>de</strong> interés para el<br />
sector expuestos por reputados especialistas en el<br />
ámbito odontológico.<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Noveda<strong>de</strong>s<br />
48 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Ivoclean - “Cementaciones adhesivas óptimamente<br />
preparadas”<br />
Ivoclean es una pasta <strong>de</strong> limpieza especialmente diseñada<br />
para quitar elementos contaminantes <strong>de</strong> las<br />
superfi cies <strong>de</strong> restauraciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><br />
impresiones, especialmente <strong>de</strong> proteínas. Ivoclean<br />
<strong>de</strong>ja las superfi cies en las restauraciones óptimamente<br />
preparadas para el proceso <strong>de</strong> cementación adhesiva.<br />
Gracias a la compatibilidad <strong>de</strong> Ivoclean con todo<br />
tipo <strong>de</strong> material <strong>de</strong> restauración, ofrece sencillez, buena<br />
relación coste benefi cio y reduce drásticamente el<br />
riesgo <strong>de</strong> error.<br />
Tetric EvoCeram Bulk Fill - “Una aplicación una obturación”<br />
Acabados <strong>de</strong> alta calidad <strong>de</strong>bido a la integración colores,<br />
Tetric EvoCeram Bulk Fill es un composite nanohibrido<br />
fotopolimerizable y radiopaco para restauraciones<br />
directas. Está disponible en tres colores primarios<br />
pudiendo ser utilizado en una sola aplicación en espesores<br />
<strong>de</strong> hasta 4 mm.<br />
Composición Química Equilibrada<br />
•Tiempos <strong>de</strong> trabajo cortos: Una obturación en una<br />
sola aplición<br />
•Tres colores primarios que aportan transluci<strong>de</strong>z<br />
con naturalidad<br />
•Todo ello aportado gracias al mismo índice <strong>de</strong> refracción<br />
<strong>de</strong> luz <strong>de</strong> las partículas <strong>de</strong>l relleno y los<br />
monómeros <strong>de</strong> la matriz<br />
Consistencia suave y buena adaptación a las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la cavidad<br />
Telio Cem Implant<br />
“Un solo producto que ofrece soluciones para la cementación<br />
provisional <strong>de</strong> alta duración y cementación<br />
permanente”<br />
Telio CS Cem Implant es un cemento <strong>de</strong> resina <strong>de</strong> polimerizado<br />
dual diseñado para la cementación estética,<br />
reversible / semi-permanente <strong>de</strong> restauraciones<br />
sobre pilares <strong>de</strong> implantes. Es excelente para el cementado<br />
<strong>de</strong> provisionales <strong>de</strong> larga duración con o sin<br />
estructura metálica (ej. Telio <strong>La</strong>b o Telio CAD). A<strong>de</strong>más<br />
Telio CS Cem Implant pue<strong>de</strong> ser utilizado para la<br />
cementación permanente <strong>de</strong> coronas y puentes en<br />
pilares sobre implantes. El producto ha sido especialmente<br />
diseñado para ser utilizado en periodos <strong>de</strong> 6<br />
meses o más.
CONFERENCIA<br />
DE SR. XAM-MAR<br />
EN LMT LAB DAY<br />
DE CHICAGO<br />
El Sr. Esteban Xam-mar, reconocido profesional<br />
con una trayectoria <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 25 años en el mundo<br />
<strong>de</strong> la prótesis y fundador <strong>de</strong> la empresa Talldium<br />
International Implantology, fue invitado a dar una<br />
conferencia sobre soluciones alternativas en implantología<br />
en el LMT LAB DAY, prestigioso encuentro internacional<br />
que tuvo lugar los días 25 y 26 <strong>de</strong> febrero<br />
en Chicago (EE.UU.).<br />
Bajo el título “Crece con lo simple, Crea con innovación”<br />
, el Sr. Esteban Xam-mar, ofreció una introducción a<br />
los exclusivas soluciones alternativas en implantología<br />
(incluyendo el innovador pilar dinámico) diseñados y<br />
elaborados por Talladium. Utilizó ejemplos <strong>de</strong> casos<br />
clínicos reales para mostrar técnicas avanzadas que<br />
ayudan a optimizar el tiempo y maximizar los benefi -<br />
cios en el laboratorio, garantizando al mismo tiempo,<br />
la calidad <strong>de</strong>l trabajo.<br />
Talladium Internacional Implantology ha seleccionado<br />
el LMT LAB DAY <strong>de</strong> Chicago, para llevar a cabo<br />
el lanzamiento en Estados Unidos <strong>de</strong> sus innovadoras<br />
soluciones en implantología. Paralelamente a la conferencia,<br />
la empresa participó en la exposición comercial<br />
<strong>de</strong>l evento a través <strong>de</strong> un stand promocional.<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 49<br />
Talladium España participa<br />
en las III Jornadas<br />
Técnicas <strong>de</strong> Prótesis<br />
Dental en Madrid<br />
Talladium España estuvo presente los días 4 y 5<br />
<strong>de</strong> marzo en estas Jornadas, que organiza el Col. Of.<br />
<strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>de</strong> Madrid.<br />
<strong>La</strong>s Jornadas contaron con un completo programa,<br />
don<strong>de</strong> los participantes podían combinar la asistencia<br />
a las conferencias con la visita a la sala <strong>de</strong> expositores<br />
para ver las últimas noveda<strong>de</strong>s presentadas.<br />
Talladium España, siguiendo su fi losofía <strong>de</strong> proximidad<br />
y colaboración con los profesionales <strong>de</strong>l sector,<br />
participó en este evento con una exposición <strong>de</strong> sus<br />
productos y materiales, con la fi nalidad <strong>de</strong> mostrar<br />
a los asistentes las soluciones que Talladium España<br />
pue<strong>de</strong> dar a los trabajos <strong>de</strong> prótesis sobre implantes.<br />
Des<strong>de</strong> estas páginas Talladium España quiere<br />
agra<strong>de</strong>cer a todos los asistentes y a la organización la<br />
buena acogida que se nos dispensó.<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Noveda<strong>de</strong>s<br />
50 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
UV-Contact - Marcador <strong>de</strong> contactos fl uorescente<br />
Es un marcador universal para <strong>de</strong>tectar precontactos<br />
en cofi as, incrustaciones, trabajos telescopios etc., en<br />
circonio o porcelana. A<strong>de</strong>más hace <strong>de</strong>stacar estructuras<br />
superfi ciales. Se aplica mediante un pincel incorporado<br />
<strong>de</strong> forma precisa. Deja una capa muy fi na<br />
que resalta contornos y puntos <strong>de</strong> contactos gracias al<br />
efecto fl uorescente obtenido mediante la proyección<br />
<strong>de</strong> luz ultravioleta, ayudando al ojo humano a una mejor<br />
visualización.<br />
Seca rápidamente y puesto que es un líquido coloidal<br />
no <strong>de</strong>ja residuos al secarse.<br />
Este producto supone una gran ventaja frente a la pasta<br />
<strong>de</strong> grafi to que <strong>de</strong>ja residuos oscuros en la cerámica.<br />
Como en pasadas ediciones, Kuss Dental viajó a la feria<br />
más importante e innovadora <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>ntal, IDS<br />
Colonia Alemania 2011, celebrada <strong>de</strong>l 22 al 26 <strong>de</strong><br />
marzo, para introducir su marca Kiero Consumibles en<br />
Alemania y Europa.<br />
El equipo <strong>de</strong> Kuss Dental, ha tenido el placer <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r<br />
a todos los clientes que nos visitaron en el stand<br />
que compartimos con MVK Line, fabricante Alemán <strong>de</strong><br />
micromotores.<br />
Nuestro producto Kiero Resina Microperlas ha sido fi -<br />
nalmente premiado con medalla <strong>de</strong> oro en 2011 tras<br />
varios años cosechando éxitos.<br />
Entre las noveda<strong>de</strong>s que hemos traído <strong>de</strong> IDS Colonia,<br />
encontramos:<br />
K2: Masa <strong>de</strong> glaseado para cerámica prensada.<br />
Magic: Discos fl exibles para repasar la cerámica sin<br />
<strong>de</strong>jar marcas “No se gastan los diamantes, se gasta el<br />
disco y es útil hasta el fi nal”.<br />
Lube: Aislante <strong>de</strong> cera contra yeso y cera contra metal.<br />
Kiero Resina Provi Implant: Material <strong>de</strong> recubrimiento<br />
estético para provisionales <strong>de</strong> larga duración para<br />
coronas, puentes y estructuras provisionales en varios<br />
colores <strong>de</strong> Vita (4 colores esmalte y 9 colores <strong>de</strong>ntina).<br />
Kiero Mircomotores: Última generación <strong>de</strong> micromotores<br />
<strong>de</strong> 50.000 rpm con nuevo diseño y la tecnología<br />
más avanzada.<br />
HiQ Bonding: Bonding entre circonio y porcelana.<br />
UV-Contact: Marcador <strong>de</strong> pre-contactos fl uorescente.
Junta <strong>de</strong> gobierno
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
52 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
3r CONGRESO<br />
SOCE<br />
CONSIGUE LA ACREDITACIÓN <strong>de</strong> CURSO<br />
FORMACIÓN CONTINUADA<br />
Los asistentes al 3r CONGRESO organizado por LA<br />
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOLOGÍA COMPUTA-<br />
RIZADA SOCE, podrán recibir el certifi cado que les<br />
acredita como curso <strong>de</strong> FORMACION CONTINUADA,<br />
este sello se ha conseguido dada la calidad científi ca<br />
<strong>de</strong>l evento que se <strong>de</strong>sarrollará en Madrid, los días 2<br />
y 3 <strong>de</strong> Diciembre 2011.<br />
<strong>La</strong> Reunión reunirá a en dos días a expertos profesionales<br />
nacionales y extranjeros en las NUEVAS<br />
TECNOLOGIAS que están al servicio <strong>de</strong> la profesión<br />
<strong>de</strong>ntal y protésica <strong>de</strong>l país. <strong>La</strong> 3ra edición <strong>de</strong>l CON-<br />
GRESO SOCE 2011 preten<strong>de</strong> poner una puesta al día<br />
a los profesionales odontólogos, cirujanos maxilofaciales,<br />
radiólogos, y protésicos que asistan al evento.<br />
Los ponentes que conforman el programa científi<br />
co darán a conocer a los asistentes las últimas noveda<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> la industria , que día a día , <strong>de</strong>sarrolla<br />
nuevas tecnologías que hace que la odontología<br />
computarizada sea una necesidad para miles <strong>de</strong><br />
profesionales que aun no se suben al carro <strong>de</strong> las<br />
NUEVAS TECNOLOGIAS , y en la exposición comercial<br />
podrán conocer los diferentes mo<strong>de</strong>los y diseños en<br />
exhibición por todo ello el Comité Organizador <strong>de</strong>l<br />
congreso esperan el gran apoyo <strong>de</strong> la industria y<br />
una gran participación <strong>de</strong> asistentes , a<strong>de</strong>más la SOCE<br />
les ofrece importantes <strong>de</strong>scuentos a los profesionales<br />
que se inscriban antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> JUNIO.<br />
Para mayor información diríjase a: MMCATALANPU-<br />
BLICIDAD . TEL: 91 427 70 26 / MOV: 622 730 987<br />
/ 649 93 38 34<br />
MAIL : secretariatecnica@soce2011.org.es / www.<br />
infomed.es/soce<br />
LOS COLABORADORES<br />
CON EL 3r CONGRESO<br />
SOCE 2011<br />
RECIBIRAN SELLO CALIDAD SOCE<br />
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOLOGÍA COMPU-<br />
TARIZADA SOCE ,que es la Sociedad que promueve<br />
la incorporación <strong>de</strong> las NUEVAS TECNOLOGÍAS a las<br />
Clínicas <strong>de</strong>ntales y al <strong>La</strong>boratorio , y con su 3r Congreso<br />
que se realizará en Madrid , los días 2 y 3 <strong>de</strong><br />
Diciembre 2011, preten<strong>de</strong> poner una puesta al día a<br />
los profesionales odontólogos , cirujanos maxilofaciales,<br />
radiólogos, y protésicos dada la importancia <strong>de</strong>l<br />
evento se espera una gran participación <strong>de</strong> asistentes<br />
, a<strong>de</strong>más la SOCE ofrece importantes <strong>de</strong>scuentos<br />
a los profesionales que se inscriban antes <strong>de</strong>l 30<br />
<strong>de</strong> JUNIO.<br />
Ha creado un PLUS para premiar a las casas comerciales<br />
que apoyan con su presencia el 3r Congreso<br />
SOCE2011; se trata <strong>de</strong> un SELLO DE CALIDAD SOCE,<br />
que indica que se trata <strong>de</strong> un producto o servicio<br />
que “está recomendado por SOCE “. Sello que podrá<br />
ser utilizado por las casas comerciales o servicios<br />
durante el año 2011 y hasta el 2012 en toda su<br />
publicidad.<br />
Con este PLUS se invita a otras casas comerciales a<br />
participar en este 3r Congreso SOCE, MMCATALAN-<br />
PUBLICIDAD . TEL: 91 427 70 26 / MOV: 622 730<br />
987 / 649 93 38 34<br />
MAIL : secretariatecnica@soce2011.org.es / www.<br />
infomed/soce
VERANO 2011 | LA REVISTA | 53<br />
Astra Tech organiza por segundo año consecutivo<br />
una competición atlética en el congreso <strong>de</strong> la SEPA<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España,<br />
junio 2011 -- Astra Tech organizó<br />
el pasado 27 <strong>de</strong> mayo, por segundo<br />
año consecutivo, la competición atlética<br />
“Astra Tech Fun Run” durante el<br />
congreso <strong>de</strong> la SEPA, en Oviedo, con<br />
el objetivo <strong>de</strong> celebrar una actividad<br />
saludable y lúdica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco<br />
profesional, como es el <strong>de</strong> un congreso.<br />
<strong>La</strong> carrera, <strong>de</strong> aproximadamente<br />
2 millas <strong>de</strong> distancia, se <strong>de</strong>sarrolló en<br />
los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Exposiciones<br />
y Congresos Ciudad <strong>de</strong> Oviedo.<br />
El Palacio es creación <strong>de</strong> Santiago<br />
Calatrava y fue inaugurado para dicho<br />
congreso.<br />
<strong>La</strong> compañía <strong>de</strong> implantes repartió<br />
premios a los tres primeros clasifi cados.<br />
En la categoría femenina las ganadoras<br />
fueron, por or<strong>de</strong>n: Jael Fernán<strong>de</strong>z,<br />
<strong>de</strong> León; Idoia Uriarte, <strong>de</strong> Bilbao;<br />
y Nuria Noguerón, <strong>de</strong> Barcelona. En la<br />
masculina: José Daniel Suárez, <strong>de</strong> Avilés;<br />
Carlos Parra, <strong>de</strong> Saba<strong>de</strong>ll; y Eladio<br />
Aliste, <strong>de</strong> Madrid. Entre los corredores<br />
cabe <strong>de</strong>stacar la participación <strong>de</strong><br />
doctores, así como personal <strong>de</strong> Astra<br />
Tech, personal <strong>de</strong> la SEPA, estudiantes<br />
y otros. <strong>La</strong> competición, tanto por las<br />
características como por el escenario,<br />
tuvo una muy buena acogida.<br />
Astra Tech extien<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> los<br />
pilares CAD/CAM Atlantis<br />
gracias a su alianza estratégica<br />
con Dental Wings<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España.<br />
(junio, 2011). Astra Tech, compañía<br />
puntera en el ámbito <strong>de</strong> la<br />
odontología <strong>de</strong> implantes y pilares<br />
CAD/CAM, pone en marcha el escaneado<br />
en el laboratorio <strong>de</strong> Atlantis<br />
en cooperación con Dental Wings,<br />
proveedor canadiense <strong>de</strong> soluciones<br />
CAD/CAM con <strong>de</strong>sarrollos especializados<br />
en escáneres 3D.<br />
Con la alianza <strong>de</strong> las dos compañías,<br />
anunciada en 2009, ahora los usuarios<br />
<strong>de</strong> escáneres Dental Wings tienen<br />
la posibilidad <strong>de</strong> transferir datos<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su localización actual al centro<br />
<strong>de</strong> diseño y fabricación <strong>de</strong> los pilares<br />
Atlantis. <strong>La</strong>s soluciones con pilares<br />
Atlantis son específi cas para cada<br />
paciente y están disponibles para los<br />
principales sistemas <strong>de</strong> implantes.<br />
De esta manera, los laboratorios pue<strong>de</strong>n<br />
utilizar las lecturas <strong>de</strong> sus escáneres<br />
Dental Wings 3Series o 5Series<br />
para solicitar pilares personalizados<br />
Atlantis con el fi n <strong>de</strong> incrementar la<br />
efi ciencia y rentabilidad <strong>de</strong> su centro,<br />
ahorrando tiempo y reduciendo costes<br />
<strong>de</strong> envío. Esta novedad elimina la necesidad<br />
<strong>de</strong> enviar los mo<strong>de</strong>los para los<br />
pilares Atlantis y permite el procesamiento<br />
tanto <strong>de</strong> casos unitarios como<br />
múltiples en el material <strong>de</strong> su elección,<br />
incluyendo titanio, titanio dorado y<br />
cuatro tonalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> circonio.<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
54 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Acerca <strong>de</strong> los pilares<br />
Atlantis<br />
Los pilares Atlantis están diseñados mediante el software<br />
VAD <strong>de</strong> Atlantis (Virtual Abutment Design) a partir<br />
<strong>de</strong> la forma <strong>de</strong>l diente <strong>de</strong>fi nitivo. Todo el proceso patentado<br />
combina escáneres 3D ópticos <strong>de</strong> última generación<br />
con software y métodos <strong>de</strong> fabricación avanzados, con la<br />
fi nalidad <strong>de</strong> brindar pilares específi cos para cada paciente<br />
que eviten la inversión en recursos y tiempo para modifi car<br />
los pilares manualmente.<br />
Atlantis es la mejor solución para prótesis cementada sobre<br />
implantes. Los pilares Atlantis están disponibles para<br />
los principales sistemas <strong>de</strong> implantes en titanio, titanio dorado<br />
y circonio en cuatro tonalida<strong>de</strong>s.<br />
Tanto Atlantis como Atlantis VAD son marcas registradas<br />
propiedad <strong>de</strong> Astra Tech. Todas las <strong>de</strong>más marcas pertenecen<br />
a sus respectivos propietarios.<br />
Acerca <strong>de</strong> Astra Tech<br />
Astra Tech, una compañía <strong>de</strong>l grupo AstraZeneca, es<br />
el lí<strong>de</strong>r global en productos, servicios y soporte <strong>de</strong>ntal,<br />
quirúrgico y urológico. Compañía con un marcado carácter<br />
innovador <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios en 1948, Astra Tech <strong>de</strong>sarrolla<br />
<strong>de</strong> forma continua soluciones lí<strong>de</strong>res para satisfacer las<br />
necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud, basadas en las aportaciones <strong>de</strong> los<br />
usuarios y la comunidad médica. <strong>La</strong>s investigaciones que<br />
se están llevando a cabo y el <strong>de</strong>sarrollo tienen el objetivo<br />
<strong>de</strong> encontrar nuevas formas <strong>de</strong> apoyar a los profesionales<br />
<strong>de</strong> la salud y mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong><br />
todo el mundo.<br />
<strong>La</strong>s ofi cinas centrales <strong>de</strong> Astra Tech están localizadas en<br />
Mölndal y los centros <strong>de</strong> producción se encuentran en Suecia<br />
y Norte América. <strong>La</strong> compañía está representada globalmente<br />
por 16 subsidiarias y por una selección <strong>de</strong> distribuidores<br />
locales. Astra Tech tiene 2200 empleados en todo<br />
el mundo y en 2010 tuvo unos ingresos <strong>de</strong> 390 millones<br />
<strong>de</strong> euros. Anualmente <strong>de</strong>stina un 5% <strong>de</strong> sus ingresos a la<br />
investigación.<br />
Acerca <strong>de</strong> Grupo Dentalite<br />
Grupo Dentalite es una empresa <strong>de</strong>dicada a la distribución<br />
y venta <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>ntales y podológicos, ofreciendo<br />
un servicio integral para clínicas <strong>de</strong>ntales, laborato-<br />
rios <strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal y gabinetes podológicos. El grupo<br />
cuenta con <strong>de</strong>legaciones y servicio técnico propio en toda<br />
España y Portugal, proporcionando a sus clientes todos los<br />
servicios que puedan <strong>de</strong>mandar.<br />
Astra Tech Implant System,<br />
respaldado por más<br />
<strong>de</strong> 500 artículos científi cos.<br />
Gracias a esta extensa literatura científi ca, el<br />
Astra Tech Implant System pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado<br />
como el sistema <strong>de</strong> implantes mejor<br />
documentado <strong>de</strong>l mercado.<br />
L’Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, España, junio 2011 -- <strong>La</strong> Dirección<br />
Científi ca Global <strong>de</strong> Astra Tech anuncia que ya existen<br />
más <strong>de</strong> 500 artículos científi cos publicados que apoyan<br />
el uso <strong>de</strong> los productos Astra Tech Dental.<br />
Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l primer estudio clínico sobre el Astra<br />
Tech Implant System, en el Hospital Universitario Karolinska<br />
(Suecia) en 1985, han pasado ya más <strong>de</strong> 25 años<br />
durante los cuales Astra Tech ha mantenido continuamente<br />
su compromiso con la investigación y la documentación<br />
científi ca. Durante este año 2011 la compañía <strong>de</strong> implantes<br />
ha conseguido un nuevo hito: un total <strong>de</strong> 500 artículos<br />
han sido publicados en revistas científi cas <strong>de</strong> renombre.<br />
Los artículos han sido escritos por autores <strong>de</strong> diferentes<br />
países alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo y han sido examinados por los<br />
comités editoriales in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las respectivas revistas<br />
antes <strong>de</strong> ser aceptados para su publicación. El primer<br />
artículo fue publicado en 1990 y ahora Astra Tech celebra<br />
la publicación <strong>de</strong>l número 500, en abril <strong>de</strong> 2011, siendo la<br />
mayoría <strong>de</strong> los artículos vigentes hoy en día, ya que las<br />
características principales <strong>de</strong>l sistema se han mantenido a<br />
lo largo <strong>de</strong> estos 25 años.<br />
Cuarenta y ocho <strong>de</strong> estos artículos informan sobre estudios<br />
clínicos con seguimiento a largo plazo sobre implantes<br />
Astra Tech, es <strong>de</strong>cir, periodos <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> 5 años o<br />
más, incluyendo un amplio rango <strong>de</strong> tratamientos, como<br />
pue<strong>de</strong>n ser instalación <strong>de</strong> implantes en alveolos postextracción<br />
y la aplicación <strong>de</strong> protocolos <strong>de</strong> carga inmediata<br />
y temprana.<br />
Para más información, por favor contacte con:<br />
Iolanda Royo Climent<br />
Responsable <strong>de</strong> Comunicación<br />
Astra Tech Dental<br />
Tel. +34 902 101 558<br />
Correo electrónico: iolanda.royo@astratech.com<br />
o visite www.astratech<strong>de</strong>ntal.es
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt presente<br />
en las III Jornadas Técnicas<br />
<strong>de</strong> Prótesis Dental<br />
Una vez más, y ya son tres, las Jornadas Técnicas<br />
<strong>de</strong> Prótesis Dental organizadas por el <strong>Colegio</strong> Profesional<br />
<strong>de</strong> <strong>Protésicos</strong> <strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />
han sido un éxito.<br />
El pasado 4 y 5 <strong>de</strong> Marzo, numerosos profesionales<br />
<strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>ntal se reunieron en el Hotel Velada <strong>de</strong><br />
Madrid, para asistir a dichas Jornadas. Para Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt<br />
el día fuerte fue el Sabado dia 5, puesto que<br />
reconocidos Opinion Lea<strong>de</strong>rs como Joan Sampol, Carlos<br />
<strong>de</strong> Gracia o Gérald Ubassy hablaron <strong>de</strong> la cerámica<br />
sin metal, y en concreto <strong>de</strong> las maravillas que ofrece<br />
el sistema IPS e.max basado en el disilicato <strong>de</strong> litio.<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt quiso estar presente en este evento<br />
y varios representantes <strong>de</strong>l equipo comercial como el<br />
Sr. Herrera y la Srta. Vicente junto a nuestro al nuestro<br />
Territory Sales Manager el Sr. Rodríguez y el Sr. Molina,<br />
Product Manager para productos <strong>de</strong> laboratorio,<br />
atendieron gustosamente a los profesionales que se<br />
acercaron a nuestro stand.<br />
Ignacio Gacituaga Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt, S.L.U<br />
VERANO 2011 | LA REVISTA | 55<br />
Grán Éxito De Ivoclar<br />
Viva<strong>de</strong>nt En <strong>La</strong> Mayor Ids<br />
Hasta <strong>La</strong> Fecha<br />
115,000 visitantes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 140 países, un 9<br />
por ciento más que el último Internacional Dental<br />
Show (IDS) <strong>de</strong> Colonia.<br />
El gran interés <strong>de</strong>l público por la innovación en esta<br />
edición IDS, atrajo un increíble número <strong>de</strong> profesionales<br />
al Stand <strong>de</strong> Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt, que batió un nuevo<br />
record <strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong>stacando claramente entre los<br />
casi 2000 expositores.<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt presentó aproximadamente una<br />
veintena <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s en la IDS, entre las que <strong>de</strong>stacan<br />
las nuevas pastillas policromáticas <strong>de</strong> disilicato <strong>de</strong><br />
litio para inyección, IPS e.max Press Multi, que gracias<br />
a un novedoso proceso técnico patentado los técnicos<br />
<strong>de</strong>ntales podrán inyectar <strong>de</strong> manera sencilla y efi -<br />
ciente en un solo proceso, coronas con colores vivos<br />
y reales con una transición natural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntina<br />
hasta el bor<strong>de</strong> incisal; entre los odontólogos creó muchas<br />
expectativas el nuevo Tetric EvoCeram Bulk Fill,<br />
un composite nanohibrido fotopolimerizable y radiopaco<br />
que pue<strong>de</strong> ser utilizado en una sola aplicación en<br />
espesores <strong>de</strong> hasta 4 mm., basado en la probada y<br />
reconocida composición química equilibrada <strong>de</strong> Tetric<br />
EvoCeram.<br />
A<strong>de</strong>más asistentes que visitaron nuestro stand y las<br />
noveda<strong>de</strong>s que allí se presentaban pudieron llevarse<br />
una fotografía <strong>de</strong> ellos mismos formando parte <strong>de</strong> la<br />
campaña “El mundo habla e.max”, sin duda un bonito<br />
recuerdo <strong>de</strong> tan importante evento en el sector <strong>de</strong>ntal.<br />
Notas <strong>de</strong> prensa
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
56 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
DELTA<br />
Kuss Dental cumple<br />
10 años<br />
Posiblemente, nuestros clientes y las personas relacionadas<br />
con el sector <strong>de</strong>ntal, tienen la sensación <strong>de</strong><br />
haber compartido más <strong>de</strong> una década con Kuss Dental<br />
Roland Höhne, director <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>claraba en su<br />
décimo aniversario, que su principal labor es continuar<br />
con nuevas investigaciones y <strong>de</strong>sarrollar técnicas<br />
para facilitar el trabajo diario a clínicas y laboratorios.<br />
Hay que buscar la efi cacia. Nuestra misión es trabajar<br />
con calidad, por lo que gestionamos la empresa bajo<br />
las normas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Calidad ISO, certifi cado por<br />
Tüv Rheinland. <strong>La</strong> fi losofía <strong>de</strong> la empresa es la innovación<br />
continua, que nos ha situado en el mercado<br />
internacional gracias a la participación en exposiciones<br />
y ferias como: IDS Alemania, Expo<strong>de</strong>ntal Madrid,<br />
FDM Barcelona, Expo Orto etc……como fabricantes e<br />
importadores.<br />
Entre los productos más innovadores <strong>de</strong> Kuss Dental,<br />
encontramos la gama <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> fotopolimerizables<br />
(DeltaForm, Acrifi x, Conlight y Delta Splint)<br />
LINK<br />
el Sistema Metacon y soldadoras por microimpulsos<br />
Phaser, con mas <strong>de</strong> 4.000 unida<strong>de</strong>s venidas en Europa.<br />
Agra<strong>de</strong>cemos a todos nuestros clientes la confi anza<br />
<strong>de</strong>positada en nuestra empresa en estos diez años.<br />
Seguiremos innovando y <strong>de</strong>sarrollando nuevos productos<br />
para uste<strong>de</strong>s.<br />
Bonding fotopolimerizable metal - acrílico<br />
Delta Link asegura una excelente unión a largo plazo bajo cargas compresivas,<br />
<strong>de</strong> cizallamiento y tracción, impidiendo resquicios marginales sin someter al<br />
metal a elevadas temperaturas. Sistema polvo - líquido.<br />
Para<br />
cualquier metal y acrílico<br />
Ganchos<br />
estéticos en color diente<br />
Individualización <strong>de</strong>l opaquer<br />
Resistente al monómero, no mancha la resina<br />
Existe<br />
en los colores: rosa, rosa oscuro, A3 y blanco<br />
Endurece<br />
mediante máquinas <strong>de</strong> luz entre 320-500 nm<br />
www.kuss-<strong>de</strong>ntal.com<br />
Tel. 91 736 23 17<br />
www. www. kkus usss-<strong>de</strong>n -<strong>de</strong>nttal. al. ccom<br />
om
Descubra por qué Atlantis es<br />
bueno para su laboratorio<br />
PRIMAVERA INVIERNO 2010 2011 | LA REVISTA | 57<br />
Rentable, simple y pre<strong>de</strong>cible, Atlantis es lí<strong>de</strong>r<br />
en soluciones cementadas implantosoportadas<br />
CAD/CAM específicas para cada paciente.<br />
Mediante el exclusivo software <strong>de</strong> diseño<br />
VAD (Virtual Abutment Design) <strong>de</strong> Atlantis ,<br />
característica básica <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>nominamos Atlantis BioDesign Matrix , se diseñan los<br />
pilares individualmente a partir <strong>de</strong> la forma final <strong>de</strong>l diente.<br />
El resultado es un pilar optimizado que ofrece a sus clientes un nuevo nivel en lo que a<br />
función y estética se refiere. Experimente la libertad <strong>de</strong> tener ilimitadas posibilida<strong>de</strong>s con<br />
Atlantis .<br />
Atlantis BioDesign Matrix <br />
<strong>La</strong>s cuatro características <strong>de</strong>l BioDesign Matrix <br />
funcionan en colaboración para optimizar el<br />
tratamiento <strong>de</strong> los tejidos blandos con<br />
vistas a obtener unos resultados<br />
estéticos y funcionales<br />
i<strong>de</strong>ales. Aquí radica<br />
el verda<strong>de</strong>ro valor <strong>de</strong><br />
Atlantis para usted, sus<br />
clínicos y sus pacientes.<br />
Conozca más acerca<br />
<strong>de</strong> por qué Atlantis <br />
es beneficioso para su<br />
laboratorio. Contacte con su<br />
representante local <strong>de</strong> Astra Tech<br />
o visite www.pilaresatlantis.es<br />
Para los principales<br />
sistemas <strong>de</strong> implantes<br />
Atlantis VAD Diseñado a partir <strong>de</strong> la forma<br />
final <strong>de</strong>l diente.<br />
Natural Shape <strong>La</strong> forma y el perfil <strong>de</strong><br />
emergencia se basan en<br />
la anatomía individual<br />
<strong>de</strong> cada paciente.<br />
Soft-tissue Adapt Soporte óptimo para la<br />
escultura <strong>de</strong> los tejidos<br />
blandos y la adaptación<br />
a la corona <strong>de</strong>finitiva.<br />
Custom Connect Ajuste fuerte y estable, conexión<br />
personalizada para los principales<br />
sistemas <strong>de</strong> implantes.<br />
Astra Tech S.A., Calle Ciencias nº 73 <strong>de</strong>recha. Nave 9, Polígono Industrial Pedrosa, 08908 L´Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat, Barcelona<br />
Servicio att. al cliente: +34 902 101 558 +34 933 362 425 www.astratech<strong>de</strong>ntal.es info.atlantis@astratech.com<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno<br />
79458-ES-1103
Notas <strong>de</strong> prensa<br />
58 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt con<br />
“El laboratorio <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l<br />
siglo XXI”<br />
El pasado 5 <strong>de</strong> Febrero, Nobel Biocare, organizó<br />
un simposium titulado El laboratorio <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l siglo<br />
XXI. Des<strong>de</strong> Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt queremos agra<strong>de</strong>cer a<br />
Nobel Biocare la oportunidad <strong>de</strong> estar presentes en<br />
tan exitoso evento, en el que profesionales <strong>de</strong>l sector<br />
<strong>de</strong>ntal reconocidos internacionalmente compartieron<br />
con los asistentes su visión <strong>de</strong> las más mo<strong>de</strong>rnas técnicas<br />
y materiales.<br />
Para nosotros fue particularmente reconfortante oír a<br />
profesionales <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> los Sres. August Bruguera,<br />
Joan Sampol y Carlos <strong>de</strong> Gracia hablar con tanta<br />
pasión <strong>de</strong>l sistema IPS e.max y <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />
que ofrece el disilicato <strong>de</strong> litio a los técnicos <strong>de</strong>ntales<br />
y odontólogos, material que pronto estará disponible<br />
para usuarios Nobel Biocare.<br />
Ignacio Gacituaga<br />
Marketing y Comunicación<br />
Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt SLU<br />
Curso ICDE – Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt<br />
Restauraciones<br />
Anteriores Estéticas con<br />
Oleg Blashkiv<br />
En la actualidad y <strong>de</strong>bida a las altas exigencias<br />
tango <strong>de</strong>l odontólogo como <strong>de</strong>l paciente, las restauraciones<br />
anteriores requieren un alto nivel <strong>de</strong> calidad,<br />
obligando al técnico <strong>de</strong>ntal un enorme conocimiento<br />
<strong>de</strong> los materiales y técnicas para elaborar restauraciones<br />
anteriores estéticas y personalizadas, siempre<br />
con el objetivo <strong>de</strong> mimetizar al máximo los dientes<br />
naturales.<br />
Con el sistema IPS e.max, conseguimos resultados<br />
estéticos y personalizados proporcionando al técnico<br />
<strong>de</strong>ntal trabajos <strong>de</strong> alta calidad y realizados <strong>de</strong> una manera<br />
sencilla y objetiva, a través <strong>de</strong> varias técnicas <strong>de</strong><br />
trabajo.<br />
Este curso se realizó en el ICDE <strong>de</strong> Lisboa los pasados<br />
7 y 8 <strong>de</strong> Mayo.<br />
Información y reservas<br />
91 375 78 20<br />
ic<strong>de</strong>@ivoclarviva<strong>de</strong>nt.es
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 59
Noveda<strong>de</strong>s<br />
60 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
Kiero Resina Provi Implant<br />
Descripción:<br />
Es una resina autopolimerizable <strong>de</strong> alta tecnología (microperlas)<br />
para coronas y puentes provisionales <strong>de</strong> larga duración.<br />
Disponible en 13 colores: S00, SW, SE1, SE3, DA1, DA2, DA3,<br />
DA,3,5 DB1, DB2, DB3 y DC2. Su aspecto estético es parecido<br />
a la cerámica. El manejo es sencillo y el producto endurece<br />
muy rápidamente. Es <strong>de</strong> alta resistencia a la abrasión y<br />
mantiene el color durante mucho tiempo. A<strong>de</strong>más permite<br />
la duplicación <strong>de</strong> dientes.<br />
Ventajas:<br />
- Nueva composición <strong>de</strong> microperlas. Por lo que es muy<br />
resistente a la abrasión.<br />
- Alta biocompatibilidad por poco monómero sobrante<br />
- Material homogéneo, resultado estético excelente<br />
- Más económico que Ivocron (Ivoclar), Bio<strong>de</strong>nt (Dentsply)<br />
y Dentalon Plus (Hereaus Kulzer)<br />
- Amplia gama <strong>de</strong> 13 colores<br />
Kit <strong>de</strong> introducción<br />
(2 x 100g polvo+ 100ml liquido) El color <strong>de</strong> polvo es <strong>de</strong> libre<br />
elección<br />
Noveda<strong>de</strong>s KUSS Dental<br />
Kiero Resina Auto radioopaca<br />
Descripción:<br />
Es una resina autopolimerizable a base <strong>de</strong> PMMA para la<br />
elaboración <strong>de</strong> <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los diagnósticos para la implantología<br />
así como planteamientos protésicos. Gracias al agente<br />
<strong>de</strong> contraste añadido en el momento <strong>de</strong> fabricación, la resina<br />
reduce la dispersión <strong>de</strong> los rayos X y consigue una visualización<br />
excelente (CT, DVT etc.) <strong>de</strong> la situación, con un buen<br />
contraste. Una vez endurecido se <strong>de</strong>ja repasar y pulir con<br />
gran facilidad. Muy buenas propieda<strong>de</strong>s a la hora <strong>de</strong> verter.<br />
Ventajas:<br />
- Contiene un componte que facilita la concentración <strong>de</strong><br />
los rayos – X<br />
- Comprobado con todas las maquinas <strong>de</strong> uso común<br />
(1kg polvo transparente + 500ml liquido)
INVIERNO 2011 | LA REVISTA | 61
Acuerdos y convenios<br />
62 | LA REVISTA | VERANO 2011<br />
El <strong>Colegio</strong> a través <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Marketing y Comunicación, ha cerrado los siguientes<br />
Acuerdos <strong>de</strong> Colaboración:<br />
ACUERDOS Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN<br />
CON EMPRESAS<br />
1. BANCO SABADELL-ATLÁNTICO, ofrece condiciones ventajosas<br />
en más <strong>de</strong> 25 productos y servicios fi nancieros <strong>de</strong> los<br />
que <strong>de</strong>stacan: Cuentas corrientes, imposiciones a plazo fi jo,<br />
tarjeta VISA con el nombre y el logotipo <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong>, leasing,<br />
préstamos y créditos. Tfno: 96 353 24 38.<br />
2. INFOMEIK (Diseños web),Ofrece el servicio <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong><br />
Páginas Web, Reserva <strong>de</strong> Dominio y Alojamiento Web (Hosting),<br />
con unas condiciones especiales para los colegiados.<br />
Tfno 902 32 90 62.<br />
3. OPTICA BLAU: Ofrece a todos los Colegiados un 30% <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>scuento en graduado y un 20% en gafas <strong>de</strong> sol.<br />
Tfno: 964 41 43 <strong>18</strong>.<br />
4. SANEX, S.L.: Ofrecerá los tratamientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección,<br />
<strong>de</strong>sinsectación y <strong>de</strong>sratización, para los laboratorios a todos<br />
aquellos Colegiados que lo soliciten. Tfno: 96 313 03 83.<br />
5.Servicio <strong>de</strong> Consultoria <strong>de</strong> Calidad Freelance: Ofrece a los<br />
Colegiados un servicio <strong>de</strong> asesoramiento en la implantación<br />
<strong>de</strong> la norma ISO 9001, con precios competitivos y <strong>de</strong>scuentos<br />
en la Certifi cación. También implantan ISO 14000.<br />
Pregúntelos.Tfnos: 635158737 / 666891122.<br />
6. CONSENUR S.A (Empresa <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Residuos): Esta<br />
empresa <strong>de</strong>dicada a la gestión integral <strong>de</strong> los residuos químicos<br />
<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia sanitaria, ofrece un 5% <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento<br />
sobre sus tarifas ofi ciales, a todos los Colegiados.<br />
Tfno: 961 341 135.<br />
7. PRODEWIN (Programa <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>La</strong>boratorios <strong>Dentales</strong>):<br />
Ofrece gestión comercial, <strong>de</strong> cobros, contable, control<br />
<strong>de</strong> lotes y circuito <strong>de</strong> compras, al mejor precio.<br />
Tfno: 964 214 107.<br />
8. DISEÑO DENTAL CAD-CAM VALENCIA S.L.<br />
Tfno: 96 335 52 59.<br />
9. FIRSTREAM (Catálogo <strong>de</strong> revistas). Tfno: 91 44 100 44.<br />
10. MEDUR (Mensajería). Tfno: 902 10 16 22.<br />
11. IVOCLAR VIVADENT. Tfno: 91 375 78 20.<br />
12. TALLADIUM: Tfno: 973 289 580.<br />
13. DENTAL REYES: Tfno: 91 460 97 08.<br />
14. APARTAMENTOS EL PILAR: Ofrece <strong>de</strong>scuentos especiales<br />
para los Colegiados, sus familiares y allegados en sus apartamentos<br />
<strong>de</strong> la calle Roger <strong>de</strong> Flor, nº 42 <strong>de</strong> Valencia. Para más<br />
información consultar con la página web: www.apartamentoselpilar.com<br />
. O en el teléfono <strong>de</strong> reservas 607 47 37 86.<br />
15. KUSS DENTAL: Tfno: 91 736 23 17.<br />
16. HOTEL BARCELÓ VALENCIA: Frente a la Ciudad <strong>de</strong> <strong>La</strong>s Artes<br />
y <strong>La</strong>s Ciencias. Ofrece <strong>de</strong>scuentos para los colegiados <strong>de</strong>l 5%<br />
en alojamiento y menús <strong>de</strong> banquetes.<br />
Tfno.: 963 306 344<br />
17. Asesoría B4, S.L: Ofrece a todos los Colegiados y familiares<br />
directos condiciones especiales en, Asesoría <strong>de</strong> Empresas<br />
y Seguros con Allianz. Persona <strong>de</strong> contacto: Miguel Ballester.<br />
Tfno: 963 856 200.<br />
<strong>18</strong>. CREATECH MEDICAL, S.L.: Tfno: 943 75 71 72.<br />
19. HALCÓN VIAJES: Ofrece un 5% <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento en paquetes<br />
vacacionales y en hoteles <strong>de</strong> costa. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofertas especiales<br />
en: VISA HALCÓN, Parques <strong>de</strong> diversión y PEPECAR.<br />
Tfno: 902 108 325 y 91 501 70 77.<br />
20. DENTAURUM: Tfno: 91 416 51 61.<br />
21. CITROËN: (Concesionario Ofi cial Argüelles) Ofrece condiciones<br />
especiales para colegiados y familiares, en vehículos<br />
nuevos y <strong>de</strong> ocasión. Si piensa comprar un Citroën consultenos.<br />
Persona <strong>de</strong> contacto Raúl Marugán. Tfno: 91 543 <strong>18</strong> 62.<br />
22. UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID: (Centro adscrito VAlencia)<br />
Ofrece condiciones favorables para colegiados y familiares.<br />
Tfno: 902 930 937.<br />
23. EASYTECH: Tfno: 902 002645<br />
24. JET SERVICIOS, TRASLADOS Y MUDANZAS: Ofrecen un 20%<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento, en cuaquiera <strong>de</strong> sus servicios <strong>de</strong> mudanzas,<br />
para los colegiados y sus familiares. Tfno: 911 10 92 24<br />
25. FORENEX (Cursos <strong>de</strong> verano): Ofrecen 50€ <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento<br />
en los campamentos <strong>de</strong> España y 120€ en el extranjero, a<br />
todos los hijos <strong>de</strong> colegiados y familiares. Tfno: 902 006 882.<br />
26. MR DENTAL: <strong>La</strong>boratorios <strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong>ntal que realiza<br />
los siguientes trabajos: Esqueléticos, ataches, microfresado,<br />
barras fresadas, barras coladas y superstructuras con tarifas<br />
especiales para colegiados. Tfno: 91 544 54 65.<br />
27. HOTELOPIA.COM: Ofrece precios especiales a todos los colegiados,<br />
en hoteles y apartamentos <strong>de</strong> todo el mundo. Tfno:<br />
902 430 419.<br />
28. UNITECO (CORREDURÍA DE SEGUROS): Ofrece TODA CLASE<br />
DE SEGUROS, CON CONDICIONES MUY VENTAJOSAS PARA LOS<br />
COLEGIADOS Y FAMILIARES. Tfno: 902 998 112<br />
29. TALLER DE REPARACIONES RICAR, S.L.: Ofrece condiciones<br />
especiales, para colegiados y familiares, tanto para el sarvicio<br />
<strong>de</strong> mecánica, cómo el <strong>de</strong> carrocería. Multimarca. Tfno:<br />
963 171 085<br />
30. COINBROKER SEGUROS: Ofrece <strong>de</strong>scuentos, para colegiados<br />
y familiares en la contratación <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> seguros.<br />
Tlf: 617 384 900.<br />
31. FORMABEL: (Especialistas en formación profesional).<br />
Ofrece preparación y formación <strong>de</strong> trabajadores en activo,<br />
homologado por la fundación tripartita, tanto para la empresa<br />
como para el trabajador, <strong>de</strong> manera gratuita.<br />
Tlf: 647 948 244 (Ramón maciá).
PRIMAVERA 2010 | LA REVISTA | 63<br />
Junta <strong>de</strong> gobierno
Editorial<br />
64 | LA REVISTA | PRIMAVERA 2010<br />
PROMOCIÓN<br />
10º ANIVERSARIO<br />
Arrendamiento y mantenimiento <strong>de</strong>l programa trimestral<br />
solo 79’90 I.V.A. incluido<br />
UTILICE EL PROGRAMA SIN MÁS COSTES<br />
AL HACER SU PEDIDO HAGA REFERENCIA A ESTA OFERTA<br />
Aplicaciones Informáticas Sanitarias, S.L.<br />
Tfnos.: Comercial 964 214 107 - Tec. Informático.: 964 100 992 - 655 992 123<br />
C/ Santa Bárbara, 21- bajo 12004 <strong>Castellón</strong><br />
e-mail.: info@pro<strong>de</strong>win.es - www.pro<strong>de</strong>win.es