FH 49698
FH 49698
FH 49698
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>FH</strong> <strong>49698</strong>
- I<br />
1.<br />
r.<br />
I'1-<br />
•1
_______________<br />
'- ..<br />
(_•il-. -. -<br />
I •<br />
., -'--- -.<br />
•- 4i.&. ,<br />
, 1 -<br />
:, .- • •<br />
- - • -<br />
•<br />
I<br />
I<br />
•I.•<br />
'i-'1<br />
i,<br />
r1 - 'T_ -<br />
- . •_'<br />
- •<br />
• 1 . :<br />
F -
1810. 1821.<br />
COLIMA<br />
_'S.?_<br />
I PC<br />
INDEPEN.DENCIA.<br />
dc docunientos iiistóricos<br />
sabre los principales acontecitnientos poiltico-militares<br />
ue ocurrieron en ci boy Estatlo Libre y Soberano tie Colima<br />
y en otros varios puntos de la Reptibhca desde ci inniortal<br />
Grito de I)olores lanzado por ilidalgo<br />
en 1810, hasta Ia entrada triunfal del Ejrcito<br />
Trigarante a Ia cuidad de Mexico<br />
pnr 1). AgustIn de I turlide en 1821.<br />
ARREGLADA Y ANOTADA<br />
—P0<br />
J. M. Rodriguez Castellanos.<br />
Comprcndc adeniás en sus lugares respectivos, inuy curios os t<br />
intereaiites detalles sobre ci pavoroso inceiidto dcl .'l'cmplo Parroquial<br />
de Ia villa de Colima en 1812, y especialinente sobre los<br />
forinidables teniblores de 1816 y 1818, que causaron la terrible salida<br />
del Ptcftico V la completa ruina tie la ma yor parte de los<br />
templos y edilicios del 1stado, pereciendo en Ia catastrofe no<br />
considerahie itciuic-ro tie sos hahitatites.<br />
Bthliothea Rafael Garcia GraDado<br />
tflnvet5tIgaciones hitóricas<br />
Prime ii<br />
FONDORESERVADO<br />
'l'OMO I.<br />
('()LI%IA. (i)L. MIX.<br />
M IR}NTA DEL (',O1I1ERNO I )1l. PS'l'AI)O.<br />
1 ) 1 TI<br />
-A . £ /
A<br />
jj1c7Conor Iora a ks lCdroes ce (a eatria!!! -<br />
Patria, Patria: de Hidaigo a Ia gloria<br />
Hoy mu himnos venid a entonar,<br />
Hoy mil himnos de triunfo y victoria<br />
A su nombre venid a cantar.<br />
Mexicanos: a Hidalgo hasta ci cielo<br />
Carifosos tin poema elevad,<br />
Repitiendo con férvido anhelo<br />
jLibertad! Libertad! jLibertad!<br />
Viva Hidalgo, ci ilustre guerrero!-<br />
Digan jóvenes, niños y ancianos;<br />
jViva! jViva! decid cual primero,<br />
jjViva Hidalgo!!! gritad, rneicanos.<br />
(. m. R. c.)<br />
-;•
iiicVonor II Gloria a (cs éjCdroos cc [a c7alriaM<br />
I,<br />
4 p<br />
p •. ..:..<br />
Patria, Patria: de Hidalgo a Ia gloria<br />
Hoy mu himnos venid a entonar,<br />
Hoy mil himnos de triunfo y victoria<br />
A su nombre venid a cantar.<br />
Mexicanos: a Hidalgo hasta ci cielo<br />
Cariflosos tin poema elevad,<br />
Repitiendo con férvido anhelo<br />
Libertad! j Libertad! Li bertad!<br />
Viva Hidalgo, ci ilustre guerrero!<br />
Digan jóvenes, niños y ancianos;<br />
jViva! jViva! decid cual primero,<br />
WViva Hidalgo!!! gritad, meicanos.<br />
(J.M.R.C.)
111c7Conor y 491oria a ks Xdroes ce ía Yairia!!.'<br />
Patria, Patria: de Hidalgo a la gloria<br />
Hoy mu himnos venid a entonar,<br />
Hoy mil himnos de tritinfo y Victoria<br />
A su nombre venici a cantar.<br />
Mexicanos: a Hidalgo hasta ci cielo<br />
Cariflosos tin poerna elevad,<br />
Repitiendo con férvido anbelo<br />
Libertad! jLibertad l jLibertad!<br />
jViva Hidalgo, el ilustre guerrero!<br />
Digan jóvenes, niños y ancianos;<br />
jViva! jViva! decid cual primero,<br />
jjViva Hidalgo!!! gritad, meicanos.<br />
(. V. R. c.)<br />
•<br />
V
1j1clConor y Gloria 4 ks éXdrocs ce (a 6IrIa!!!<br />
.j<br />
I •<br />
I •<br />
Patria, Patria: de Hidalgo a la gloria<br />
Hoy mil hmnos venid a entonar,<br />
Hoy mil himnos de triunfo y Victoria<br />
A su nombre venid a cantar.<br />
Mexicanos: a Hidalgo hasta el cielo<br />
Carii'iosos un poema elevad,<br />
Repitiendo con férvido anhelo<br />
Libertad! j Libertad! j Libertad!<br />
jViva Hidalgo, el ilustre guerrero!<br />
Digan jóvenes, niños y ancianos;<br />
jViva! jViva! decid cual prirnero,<br />
jjjViva Hidalgo!!! gritad, meicanos.<br />
(. V. R. c.)<br />
•<br />
.:
C LAS I<br />
OCEO<br />
S.<br />
122v'L 10 80<br />
U U)<br />
(<br />
O<br />
ADQWS.<br />
FECHA:—.--.-<br />
0E<br />
f//• 3<br />
p . -<br />
- -<br />
-/?<br />
ADVERTENCIA.<br />
Las frases 6 cláusulas insertas en el texto dentro de pa-<br />
:réntesis curvos, son de redacción editorial.<br />
B I B LI 0 T E CA<br />
IAFML GAMA GRAft$II<br />
INS11TUTO<br />
114ICt*48 HITImNI<br />
IIi
1jjc7Conor y eforia a (cs c76roe ce (a d'alr/a!!!<br />
Patria, Patria: de Hidalgo a Ia gloria<br />
Hoy mil liimnos venid a entonar,<br />
Hoy roil hirnnos de triunfo y victoria<br />
A su nombre venid a cantar.<br />
Mexicanos: a Hidalgo hasta el cielo<br />
Carii'iosos tin poema elevad,<br />
Repitiendo con férvido anhelo<br />
jLibertad! Libertad! jLiberrad!<br />
jViva Hidalgo, ci ilustre guerrero!<br />
Digan jóvenes, niños y ancianos;<br />
jViva! jViva! decid cual primero,<br />
jViva Hidalgo!!! gritad, rneicanos.<br />
(. 31 . R. c.)<br />
II.,..
- -<br />
-I -, -<br />
-<br />
- --+ .'_.' :*I<br />
- J i••
HIMNO A LA PATRIA.<br />
./Jfezicanos, al g,; i/o deguerra<br />
El acero ares/ady ci brzdön,<br />
Y re/jembie en sus ccu/ros la fierra<br />
Al sonora rug-ir del eaiión.<br />
Cina ioh patria! tus sienes de oliva<br />
De la paz ci arcangel divino,<br />
Q ue en el cielo tu eterno destino<br />
Por el dedo de Dios se escribió.<br />
Mas si osare un extrano enernigo<br />
Prof anar con su planta tu suelo,<br />
Piensa ioh patria querida! que el cieio<br />
Un soldado en cada hijo te diO.<br />
En sangrientos combates los viste,<br />
Por tu amor palpitando sus senos,<br />
Arrostrar la metralla serenos,<br />
V Ia muerte o Ia gloria buscar.<br />
Si el recuerdo de antiguas hazanas<br />
De tus hijos inflama la mente,<br />
Los laureles del triunfo tu frente<br />
Volverán inmortales a ornar.<br />
Como al golpe del rayo la enema<br />
Se derrumba hasta ci hondo torrente,,<br />
La discordia vencida, impotente,.<br />
A los pies del arcángel cavó.<br />
\7a no más de tus hijos la sangre<br />
Se deriame en contienda de herrnanos;<br />
Solo encuentre el acero en tus rnanos<br />
Quien tu iomhre sagrado insultO.<br />
II<br />
111<br />
<strong>FH</strong> 'YqM1
lv<br />
Del guerrero inrnortal de Zempoala<br />
Te defiende La espada terrible,<br />
Y sostiene tu brazo jnrencjb1e<br />
Tu sagrado pendón tricolor.<br />
El sera del feliz mexicano<br />
En la paz y en ia guerra ci caudillo,<br />
Porque él supo sus armas, de brillo<br />
Circundar en los campos de honor.<br />
V<br />
Guerra, guerra sin tregua al que intente<br />
De la patria manchar Los biasones!<br />
Guerraguerra! Los patrios pendones<br />
En las olas de sangre empapad.<br />
Guerra, guerra! En ci monte, en el valle<br />
Los canones horrisonos truenen,<br />
V los ecos sonoros resuenen<br />
Con las voces de 1UNION! iLIBERTADI<br />
VI<br />
Antes, patria, que inermes tus hijos<br />
Bajo el yugo su cuello dobieguen,<br />
Tus campiñas con sangre se rieguen,<br />
Sobre sangre se estampe su pie.<br />
V tus tempios, palacios y torres<br />
Se derrumben con hôrrido estruendo,<br />
Y sus ruinas existan diciendo:<br />
Dc mil heroes La patria aqul fué.<br />
VII<br />
Siá la lid contra hueste enemiga<br />
Nos convoca La trompa guerrera,<br />
Dc Iturbide La sacra bandera<br />
Mexicanos! valientes seguid.<br />
V a Los fieros bridones les sirvan<br />
Las vencidas enseñas de aifombra;<br />
Los laureles del triufo den sombra<br />
A La frente del bravo adalid.<br />
L9
VIII<br />
Vuelva altivo a. los patrios hogares<br />
4 El guerrero a contar su victoria,<br />
Ostentando las palmas de gloria<br />
Que supiera en la lid conquistar.<br />
Tornaránse sus lauros sangrientos<br />
En guirnaldas de mirtos y rosas;<br />
Que el amor de las hijas y esposas<br />
TambiCn sahe a los bravos premiar.<br />
Ix<br />
V el que al golpe de ardiente metralla<br />
De la patria en las aras sucumba,<br />
Obtendrá en recompensa una tumba<br />
Donde brille de gloria la luz.<br />
V de Iguala la enseña querida<br />
A su espada sangrienta enlazada,<br />
D laurel inmortal coronada<br />
Formará de su fosa la cruz.<br />
;Patria! Patria! tus hijos te juran<br />
Exhalar en tus aras su aliento<br />
Si el clarin con su bélico acento<br />
Los convoca a lidiar con valor.<br />
Para ti las guirnaldas de oliva!<br />
Un recuerdo para ellos de gloria!<br />
1Un laurel para ti de victoria!<br />
Un sepuicro para ellos de honor.<br />
x<br />
Francisco GonzIiez Bocanetra.
ALQUELEYERE.<br />
Hay una emoción que nadie podria describir, un sentimiento<br />
excelso y nobilIsinio que nos hace estrernecer y que<br />
nos acompana más allá de los mares y de las fronteras....<br />
El sobrepuja a la muerte misma ......Es una candente<br />
Iágrima vertida fuera de los arnantes lares, entre los suspiros<br />
de Ia nostalgia, y arranca una palabra inexplicable como lo<br />
poemas elegiacos de un proscrito......<br />
Eso que no se puede expresar, pero si sentir y sentir muy<br />
hondo,yo le Ilamo ... PATRIA: nido de arnores embellecido por<br />
un cielo esplendoroso, enclavado por astros diamantinos:oásis<br />
dulcIsimo en el desierto de la vida y recuerdo grato de un<br />
hombre desterrado.<br />
La Patria es el suelo feraz en que naci, verjel beariciado<br />
por la onda matinal que mueve suavemente los pétalos floridos.<br />
10h patria! Quién te ha amado jamás como en los tiempos<br />
de lucha? Entonces tus hijos te yen zozobrar. Entonces ioh<br />
Mexico! miraste a tus hijos arrancarse del hogar por defenderte<br />
iEntouces !oh Patria! 1oh Colima! Sultana del Sur, sentada<br />
corn diosa en el centro de las costas; tü ioh mi Colima! has<br />
visto abnegacion de lágrimas, borrascas de sensaciones y ternuras<br />
ritmadas por los tumbos de tus mares y el trueno Cadencioso<br />
del crñOn! También W viste La sangre purpurina de<br />
tus valientes hijos empapando las fértiles campinas, y sus Cadáveres<br />
de patriotas, tondidos en el suelo que los vió nacer!<br />
*<br />
* *<br />
En la alborada de la Independencia, hombres, mujeres, niios<br />
y ancianos, todos a porfia toman parte en tan gloriosa lucha,<br />
y con heroicidad sublime arrójanse en las apinadas huestes<br />
y mueren caritando el himno de La Patria, ültimo aliento<br />
de los qu sucumben y acento de energIas que en arpas de<br />
dioses hace vibrar las mágicas palmares.<br />
Los verIdicos relatos de aquella tragedia se ban conserv ado<br />
incólurnes como sacras reliquias del pasado, en los albums de<br />
los recuerdos colirnenses, asI como Tarquino con religioso<br />
esmero depositó los anales de Roma en el tempto capitolino<br />
de J'ipiter.<br />
Semejante documentación comprende los tiempos épicos de
nuestra Independencia en relaciOn con la entoncs Pro vincia<br />
de Culima. Están aqul escritos con vivoscoiores los esfuerzos<br />
titánicos de una raza oprimida que lucha por sacudir un do-.<br />
inrnio que, aunque reconocido por el "JUS GENTIUM', sr<br />
embargo no satisfacla las aspirciones y Coflcjencja pi'iblicas<br />
que tierien los pueblos de poderse gobernar por Si mismos<br />
cuando liegan las circunstancias de realizarlo.<br />
La publicación de los documentos colimenses relativos a<br />
la Independencia, viene reforzando (a elaboracjón de nuestra<br />
historia, que no es otra que la historia de nuestros antepasados:<br />
unos, gestionando ante (a razón y el derecho el final de<br />
nuestras contiendas, y otros, muertos en los campos de bataha,<br />
y todos de consuno a la sornbra bendita del Pendón Guadalupano,<br />
girón esmaltado de luceros y estandarte glorioso<br />
traldo desde ci cielo por los arcángeles mismos del Señor para<br />
consuelo de la raza envilecida.<br />
Nuestros compatriotas, en lucha sin tregua, coadyuvaron a<br />
nuestro perfeccionamierito, no obstante la audacia de los contrarios<br />
que, aunque militaban bajo La Bandera Ibérica, eran<br />
en su mayor parte mexicanos; resultando por lo mismo una<br />
guerra fratricida, es decir, entre los hijos de una misma Madre,<br />
nimbados por el mismo cielo y los mismos crepüsculos.<br />
Una de nuestras peculiares aspiraciones, a] dar a conocer<br />
todo ci contingente que dió Colima en Ia evolución politi.<br />
ca nacional desde iSto hasta 182 1,ha sido que se palpen los<br />
sacrificios con que se realizó wi ideal:iLA INDEPENDENCIA!<br />
Colima, Agasta 21 de 191!,<br />
CcnIenario de la üllima guerra colim€nse en lava,- de la<br />
InIeftenaernia National.<br />
FIRO. T!BURCIO A GUILAR.
:.7<br />
;Salve, oh Patria, independiente y libre!<br />
Yo te saludo!<br />
Cien años hace boy que allá en una humilde aldea, allá<br />
en un pequeno pueblo Ilarnado de "Dolores , se oyó subir<br />
al cielo antes de alborar el dia, una dulce voz, una voz augusta,<br />
imponente y majestuosa que resonaba alegremente<br />
por los ámbitos de nuestra cara Patria: era la voz de un anciano,<br />
era la voz de un venerable Sacerdote, era 1R voz del<br />
inmortal Cura D. Miguel Hidalgo y Costiila,que en medio del<br />
triste clamoreo de un campanario preludiaba el glorioso amanecer<br />
de un nuevo dia: el gran dia de la Libertad de Mexico!<br />
Tremenda corno La voz de un Dios que está irritado; formidable<br />
como el estallido del rayo que desciende fulminante<br />
de los cielos sobre la vieja roca de la montana ó sobre el corpulento<br />
tronco de Ia secular encina; potente conio Ia voz del<br />
trueno clue retumba pavoroso anunciando el cataclismo de<br />
una horrenda teinpestad; terribe como el rugido del furibundo<br />
leon en su caverna, y vibrante coino el bramido del huracan<br />
en medio de la fragosa selva: tal era la voz de Hidalgo:<br />
grande, potente, soberana!<br />
Levanta Hidalgo su voz, su sacrosanta voz, y su eco resuena<br />
majestuoso en las sagradas bóvedas del templo, haciendo.estremecer<br />
Ia tierra y lienando de jübilo los cielos.<br />
MEXICO ES LTBRE!> dijo; y al ferviente y poderoso<br />
grito de si voz, milIars y millones de pechos mexicanos se<br />
electrizan y conmueven palpitando rebosantes de entusiasmo<br />
y patriotismo.<br />
MEXICO ES LIBRE!>> dijo; y al eco potente de su voz<br />
tiembla todo un regio y encumbrado trono de Ia Europa: el<br />
trono de España, de la grande, de la poderosa Espana.<br />
cjMEXTCO ES LlBRE! dijo; y su voz resuena melodiosamente<br />
por los dilatados ámbitos del Anáhuac desde ci Oriente<br />
hasta el Occidente, desde el Septentrión hasta el Mediodia;<br />
y todo un pueblo de inclitos guerreros se lanza presuroso<br />
en intrCpidos corceles al campo de batalia tras la bendita<br />
y sacrosanta Ensena del egregio Libertador Guadalupano, sacudiendo<br />
con espartano orgullo el ominoso yugo de su opre-
I;<br />
sión y rompiendo para siempre con fuerte espada en vigorosa<br />
mano las férreas cadenas de Su antigua y prolongada esciavit<br />
ud.<br />
jQue hermoso es un pueblo cjue lucha por su libertad!...<br />
jQué hermoso y grande un pueblo que muere por su independencia'....<br />
* * *<br />
Tal fué el principio de la gloriosa resurrección de Mexico<br />
a su primitiva vida de lihertad é independencia. Mas el triunfo<br />
de éstas no vino a coronar Jos férvidos deseos del Caudillo<br />
de Dolores sino después de once largos anos de infinitos sacrificios,<br />
de renidIsimos combates y de muy sangrientas luchas<br />
y batallas.<br />
Tres son los Heroes, tres son los Redentores,tres las Figuras<br />
más simpáticas que brillan cual radiantes soles engasados<br />
en ci nevado cielo de la Patria Mexicana en medio de la<br />
fulgurante pléyades de nuestros libertadores: HIDALGO, MO.<br />
RELOS E ITURBIDE.<br />
Al primero le cupo en gloria iniciar la Independencia; al<br />
segundo, continuarla; y al tercero, consumarla.<br />
HIDALGO arrojó en fCrtil tierra la semilla, fecundándola<br />
con el riego de su propia sangre.<br />
MORELOS cultivó esta debit planta, nutriéndola también<br />
con ci rojo jugo de sus propias venas con que empapó Ia tieira<br />
en su martirio.<br />
ITURBIDE robusteció vigorosamente ese precioso árbol<br />
haciéndolo florecer y fructificar, consumando asI la grandiosa<br />
obra de la redención de Mexico y orlando su augusta frente<br />
con la triple inmortal corona del triunfo, de la gloria y del<br />
rnartirio.<br />
Salve, pues, oh Hidalgo querido, Padre esciarecido de la<br />
Patria, de la futura libertad y de lalndependeL. !a! iYo te saludo!<br />
Salve t(i, oh ilustre Morelos, gran guerrero, famoso Capitan<br />
y admiración del mundo por tus proezas, que mereciste<br />
.ser condecorado con Jos honrosos dictados de
,Salve, oh Heroes todos de ml cara Patria, campeones denodados,<br />
inquebrantables guerreros, redentores de nuestra Iibertad,<br />
mártires de la Independencia! iVo os saludo!<br />
;Salve, oh Patria adorada, grande, poderosa, independiente<br />
y libre! iVo te saludo en el Centenario de la proclamación<br />
de tus ms sagradas libertades!<br />
Colima, Septienthre 16 de 1910.<br />
J . M. RODRIGLEZ CASTELLANOS.
1810.<br />
Primeras provldencias del Gobornador do Guadalajara<br />
contra el movimiento do In insurr'.cción<br />
iniciada p0.' el inmortal Cura do Dolores, Baohill.r<br />
Don Miguel Hidalgo y Costilla.<br />
Señor Subdeleado de Colima:<br />
Conviene mucho al servicio de Dios y del Rey que esté<br />
Lid. niuy a las miras de que no se excite aiguna conrnoción<br />
por los emisarios de Bonaparte, y que a este fin visite Ud. con<br />
Irecuencia los niesones y haga que le den parte los mesoneros<br />
de la gente que entra y con qué fines; reconociendo Ud. de<br />
noche en ]as rondas muy escrupu4osarnente a las gentes de<br />
todas clases (]Lie encuentre, dándorne avisos oportunos de ]as<br />
resultas de los partes y observaciones, en la inteligencia de<br />
que le hago a Ud. iesponsahle de la menor omisiOn en el<br />
partido de su cargo.<br />
Dios guarde a Ud. muchos aflos.<br />
Guadalajara, Septiembre ry de i8w.<br />
Roque Abarca.<br />
(Rübrica.)<br />
P. D.—Publiquc Ud. ci adjunto Bando en todas ]as cabeceras<br />
de tenencias y con la fecha que expresa del dia publicado<br />
en esta capital, y dirIjame certificción de haberse ejecutado.<br />
El primer Banda do Jalisco.<br />
Don Roquc J/'iirca, IJrzadicr dc los Rcalcs Ejércilos, Pres: -<br />
den/c /e Ia Real - Iudicncth (IC cs/c Reino dc 1(1 Nueva &alzc,.a,<br />
(7oherneidor, lutcudente, Comandante General de las Armas y<br />
3'ubdcicgado de. . . (Roto aqul ci original). . . en el mzsmo Rcino,
-12— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Amados habitantes de Nueva Galicia:<br />
No debo ocultaros que Napoleon Bonaparte (i) ha principiado<br />
ya la guerra contra Nueva Espana. Pero q... (Roto<br />
en dos ó tres palabras) ...? La misma que he anunciado en<br />
mis proclamas y la (mica que puede hacernos. Ha introducido<br />
emisarios y éstos han logrado mover discordias en cuatro<br />
pueblos ortos.Muy pronto tendrán castigo,y la sangre que se<br />
dettame será el primer fruto de haber dado oldos a los enviados<br />
por los franceses. En Nueva Galicia estamos libres de<br />
estos males y -. estarcmos mientras permanezcamos unidos como<br />
hasta ahora. Para que Bonaparte nos haga daño )es menester<br />
que nosotros queramos. Dos mil leguas nos separan del monstruo,<br />
y en esta enornie distancia dominan nuestros aliados<br />
los ingleses. No ha podido pasar la RIa da Sandi Pa/ri, que<br />
tiene doscientas y setenta varas: COflqUC ved si atravesará el<br />
océano. Bien sabe que le, es imposible, y por lo mismo trata<br />
de qne nos sacrifiquemos con nuestras propias armas para<br />
esclavizar después a los que cjuedando desamparados de jefes<br />
peritos, no podrán defenderse de las tropas y oficiales que enviará<br />
por distintos puntos; y corno serán pocas las que nece<br />
siten entonces, las ira remitiendo en buques pequenos por<br />
rumbos extraviados para librarse de Jos ingleses. La operaciOn<br />
es facilIsima en el supuesto de que consiga ponernos en discordIa;<br />
pero es imposible si vivimos con buena armonla. Esta<br />
es la quc quieren perturbar los satélites y amigos de Bonaparte;<br />
pero no creáis que han de empezar a seduciros proponiendo<br />
desde luego que Ic déis la obediencia, porque Ic consta<br />
que aborrecéis el nombre frances, y asi empezará niovien-.<br />
do partidos en los fieles vasallos del desgraciado cautivo Fernando<br />
Séptimo.<br />
Ea, pues, amados hijos: conservenos Ia perfecta uniOn de<br />
ánirnos que ha distingiiido a Nueva Galicia: bOrrcnse para<br />
sie mpre los resentimientos personales y ]as despreciables rivalidades<br />
de haber nacido en distintos pueblos. Todos somos<br />
espanoles, sea cual fuere nuestro color: todos somos vasallos<br />
del Rey legItimo que hemos jurado y todos somos catOlicos.<br />
(1)--A1 principlo se ereyó que era Napt,leOn, y no Hidalgo. quiet labIa<br />
leebo esta1ar Ia 7uerra en Mzieo.
or-,<br />
Ao DR 1810.—SEpTLEMBRE. —13-<br />
Véase en nuestra conducta la Santa Religion que profesamos,<br />
y asi nos haremos dignos de que Dios nos mire con ojos de<br />
piedad y nos conceda la paz, que es ci mayor bien que podemos<br />
disfrutar sobre la tierra.<br />
Guadalajara, 22 de Septiembre de 18 to<br />
Roque Abarca.<br />
NO TA.—Elforasiero quc se ha/It' ocuilo en Guada1ajnz V<br />
la persona quc to oculle seran casfisados con &cz años dapresidie;y<br />
at quc lo dscubra, se Ic dardu doscienios pesos. —Cualquier<br />
cm/sane de los franccscs d vecino de la thidad que Irate dc<br />
conmover los drnmos con ideas contrarias at /mcn ordcn, send ahorcado<br />
irremicibIenzenk, sin dare 111(15 tthmfro quc ci de ircs horas<br />
para 9flC se con/wsc; v at quc to descubra, se Ic dardn rn/I pesos,<br />
en ci caneeplo de que estas cantia'adcs las entreg-aré yo personalmenie,<br />
de quc salgo resftonsablc liajo mi palabra de honor.-<br />
Téngase en/end/do ftara todos los pueblos di ml jurisdiccidn, a<br />
uienes coniprenden castig-os y graii/icathncs.<br />
Publloaolón del Bando anterior an Colima.<br />
Colinta, j . " de Octubre de iSio.—Con esta fecha se pu<br />
biicO en esta villa en la forma ordinaria la proclania de la<br />
vuelta, se tijaron cjemplares de ella en los parajes püblicos acostumbrados,<br />
se remitieron otros [todos con testimonio] a<br />
los Tenientes de Tecalitlán y de Jilotlan, y con certificación<br />
de la püblicacion se diO aviso de todo al Señor [ntendente.<br />
Para constancia, yo ci Escribano lo pongo por diligencia.<br />
Doy f6.--(Firmado)—ViHasana.<br />
Colima, Octubre 3 de i8io.—Publiquese por bando en la<br />
forma ordinaria la proclama del muy ilustre Senor Presidente,<br />
Gobernador, lntendente, que acompaña la superior orden antecedente<br />
a que es relativa su posdata, y con certificación de<br />
su cumpiimiento avIsese a dicho muy ilustre Señor ante todas<br />
cosas, fljándose oopla de ella en los tugares . püblicos
-14-- CoLI!A Y LA GUERRA DE INDEP1?NDENC1A.<br />
pap la comün inteligencia y renitiéndose otros a los Tenien<br />
tes de Tecalitlán y JiIotlan para ci mismo efectc, haciéndoles<br />
las prevenciones convenientes. Cñmplase la citada superior<br />
orden, y al efecto notifIquese a los mesoneros que todos<br />
los dias por la mañana den parte a esta Subdeiegación de<br />
todas ]as gentes que entran y salen a Jos inesones, con razón<br />
de sus nombres, apelativos y asuntos ó destinos que traen,<br />
particularmente cuando tengan noticia para sospechar de e<br />
lbs que pueden ser revolucionarios, emisarios de Napoleon,<br />
0 partidarios de éste, haciéndolo con la precaución y reserVa<br />
que ci caso exige, ieyéndoies con ci mismo intento la proclama<br />
supradicha y su nota sobrè castigos premios, a los quc<br />
se oculten o descubran a los que acaso haya en esta villa.<br />
I-lágase igualmente notorio a los Alcaldes de Barrio y de Ia<br />
Mesta, para que cada uno por su parte contribuya al cumplimiento<br />
de la citada superior orden, dando cuenta diariamente<br />
de las resuita.s, 6 de no haberlas. El Señor Don Juan Linares<br />
(r), Subdelegado de este Partido en las cuatro causas, asi<br />
lo proveyó y firmó por ante ml ci Esciibano. Doy lé.—(Firmados)—Juan<br />
Linares.—luan José Viilasana.<br />
Caiima, .1 de Octubre de iSio.—Este dia, con certificación<br />
de la publicación (Ic Ia proclama que se reilere en ci<br />
antecedente auto, se avisó a! Señor Intendente de su recibo<br />
y cumplimiento; se Ijaron ejemplares de ella enlos lugares<br />
pühlicos acostumbrados y se remitieron otros a los Tenientes<br />
de Tecalitlán y Jilotlán. Para constancia yo ci Escribano pongo<br />
esta nota.—(Firmado)—Viliasana.<br />
(r.)—Por Superior I)ecreto de 3 dé Agosto de 1807, Se coufiió al<br />
Señor D. Juan Linares ci nowbramiento de Subdelegado del Partido de<br />
Colima por el Señor 1). José Iturrigaray, Virrey de Nueva Ispafta<br />
A proposicidn del Señor Abarca en virtud de los méritos del agraciado y<br />
de hailarse a la sazdu vacante dichQ empleo por baber cumplido su<br />
quinquenlo 6 perIodo constitucional D. Jeróuimo de la Maza. V previo<br />
ci juramento de estilo (cual era el dc cump)ir bien y fielmeute stis deheres,<br />
de no Ilevar derechos demasiados a las partes, ninguflOs a los<br />
indios, particularmente a los pobres, ni a la Real Hacienda, y de defender<br />
el Misterio de la Purisitna e Inmaculada Concepción de la Santisima<br />
Virgen Maria,) tomó ci Señor Linares posesidn del referido empko<br />
de Subdelegado de Colima en las cuatro causas de Justicia, Policia.<br />
Hacienda y Guerra ci dia 5 de Mayo de iSoS. -
Ao D1 ISIo.—SEPrJEiBRE.<br />
(Aqui dos notifiCaciofles ilegibles.)<br />
En el propio dIa vo ci Escribano hice otra notilicaciOn como<br />
anteriores a D. Bartolorné Nñiz. Alcalde del barrio<br />
de la Soledad, juien inteligenciado lo Ili tno. Doy fé.<br />
En cinco de Octubre de mil ochocientos diez yo e! Escribano<br />
hice otra notificación como ]as que anteceden, a D. Felipe<br />
Brizuela, Alcalde del barrio de TarImbaro, quien quedó<br />
enterado y no firrnó porque dijo no saber. Doy fé.—(Firrnado)—V<br />
ii lasana.<br />
(AquI otras dos notificaciones ilegibles.)<br />
En el mismo dIa yo el Escribano hice otra notiflcación como<br />
las que anteceden, a D. José Remigio Baitierra, Alcalde<br />
del barrio de El Dulce Nombre,' quien quedó enterado y Jo<br />
firmó.—(Firmados.)—Baltierra.— Villasana.<br />
En la misma fecha yo ci Escribano hice otra notificación<br />
igual a las anteriores, al Alcaide de La Mesta, D. luan Manuel<br />
Aicaraz, y enterado, ofreció su cumplimiento y no firrnó<br />
porque dijo no saber. Doy fé.__(Firmado.)_\Tiliasana.<br />
Pop ordon del Gobernador marchan do Colima a<br />
Guadalajara las Compaias do la segunda Divi.<br />
sión del Sur.<br />
Sr. Subdelegado D. Juan Linares:<br />
Acabo de recibir por un expresó orden superior del muy<br />
ilustre Sr. Presidente, Gobernador y Comandante de la Armas,<br />
de fecha 24 del corriente, en que inc previene le remita<br />
prontamente las CompanIas de esta Segunda Division del<br />
Sur. En su cumplimiento, he dispuesto se pongan en marcha<br />
Siendo ci Seuior Linares uno de los personajes que mds figuran en la<br />
presente bistorla, no será fuera de propósito transcribir en esta nota<br />
las siguientes certificaciones expedidas a solicitud de Sn esposa, proba<br />
blernente con el fin de obtener de los insurgeutes la libertad del mismo,<br />
quienes al tomar la plaza de Colima el 'S de Novieinbre de 18io,lo hicieron<br />
prisionero en union de los demás Europeos vecinos de esta villa.<br />
"El Dr. B. Victoriano Ortega, Cura Vlcario de la villa de la EncarnaciOn<br />
y su feligresia, etc.—Certiflco en toda foima de derecho qne D.<br />
Juan Linares, natural de los Relnos de Espafla, en los afios que estuvo<br />
avecindado en esta villa, se mautuvo con la mayor hoxnbrIa de bleu,<br />
no daudo la más minima mala nota, frecuentando los Santos Sacramen-
-16--- C0LIMA Y LA GIJRRRA DR INDEPRNDRNCIA.<br />
y que su salida de esta villa sea dentro del tercero dia, si pUdieren<br />
ponerse todas sobre las armas; y como para ello ha de<br />
ser necesario que Ud. facilite los bagajes y vIveres que se hayan<br />
menester, se Jo participo con ci objeto de que tome las<br />
providencias oportunas para que por esto no haya dilación,<br />
en el concepto de que anticipadamente pediré a Ud. Jo que<br />
cada Companla necesite de vIveres, cuya importancia y la de<br />
bagajes reintegraré a Ud. a vista de su respectiva cuenta.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años.<br />
Colima, 26 de Septiembre de 181o.<br />
Francisco Guerrero del Espinal.<br />
(RCibrica)<br />
Cont..taoión del Subd.Ugado ci oficlo anterior.<br />
Entendido del oficio de Ud. de esta fecha, que he recibido<br />
a las seis de la tarde, relativo a la superior orden con que<br />
Ud. se halla del muy ilustre Señor Presidente, Gobernador y<br />
Comandante General de las Armas de este Reino de Nueva<br />
Gailcia, para la remisión a la capital de Guadalajara de las<br />
Companias que componen esta Segunda DivisiOn de Milicias<br />
hel Sur, y de que esté yo a prevenciOn para los vagajes y VIveres<br />
que haya menester la tropa en su marcha: debo decir<br />
a Ud. que mientras no se me pase la noticia individual del nümero<br />
de cabalgaduras y de lo demás necesario, no l5uedo tomar<br />
providenciá alguna para estar a prevenciOn, porque ig-<br />
tos, no quebrantando el orden páblio, antes bien, dando priiebas usda<br />
equivocas de un buen vecino y de ser el sujeto de mejor conducta y<br />
cristiano arreglo, cuyas calidades lo hicleron acreedor a la estlmaclón<br />
y aprecio de todo este vecindario; y asfmismo certifico que es ci (tulco<br />
sujeto que puede concurrir a la manutenclón de su esposa y dilatada<br />
familia. Y para constancla de todo, seuté is presente en la villa de la<br />
1ncarnac16n ó. slete de Diclembre de mil ochoclentos diez; y pars su<br />
mayor validación la firmaron conmigo los individuos del Clero de esta<br />
villa que conocieron al indicado D, Juan Linares de vista, trato y co•<br />
munlcaciOn .—(Firmados)—Victoriano Ortega.—Juan Josef Gutlérrez.<br />
—Ignacio Guftérrez.—Salvador Meza.—José Antonio Vallejo."<br />
"Don Jose Atoulo Jaime, Teuleute de Is Real Justicia de eats villa
ASo DU 181o.—SErTT1IrRE. —1<br />
oro to que se habrá menester; y para proceder con seguridad,<br />
es necesario que Ud, me diga iridividualmente el ncirnerO<br />
y especies con la anticipación de tiempo (jUC ci caso demanda,<br />
para que no se atrase ci servicio; en inteligencia de<br />
que me satisfarán por Ud. sus costos, como me ofrece.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años.<br />
Colima, Septiembre 26 de i8io.—A1 Señor Coniandante<br />
D. Francisco Guerrero.<br />
El Comandante Guerrero pide siete casas grardos<br />
pare acuartelar las Compafilas de la Sagunda<br />
Division del Sur.<br />
Señor Subdelegado D. Juan Linares:<br />
Para acuartelar ]as seis Companias que existen en esta<br />
Cabecera, y la que se espera de Coahuayana, necesito siete<br />
casas de la competente cabidad; y lo aviso a Ud. para que<br />
se sirva senalarias y que estén a prevención, dándome deiio<br />
noticia.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.=Colima, " de Septiembre<br />
de i8w.<br />
Francisco Guerrero del Espina I.<br />
(Rübrica.)<br />
y su Partido por nombrainiento pübllco del Sefor D. Mariano Iluelga,<br />
Alcalde ordinario de pritnera eleccidn en la de Lagos, por preeininencia<br />
del empleo Subdelegado.—Certifico de verdad eucuanto poedo, deho<br />
y el derecho me permite en testimonio de ello doy f: Que las fIrinas<br />
que autorizan la anterior certificacidu dada por el Seilor Cura Parroco<br />
Dr. Don Victoriano Ortega, son de los individuos del Clero de<br />
esta villa, de su puflo y letra, la mistna que usan y acostumbran en<br />
cuanto se les ofrece firmar. Asimisino certifico: Que al mencionado D.<br />
Juan Linares, natural de los Reinos de Castilla, le conozco muy inme<br />
diatamente: como tamblén que en los aftos que estuvo avecindado en<br />
este suelo, slempre Ic observe un estilo muy juicioso, terneroso de Dios<br />
Nuestro Seflor, hombre de bien, honrado, quieto, pacifico y de buena<br />
fama, y por tal fud babido y tenido y comunmente respetado, muy amartelado<br />
a la gente criolla; lo que did bastante testimouio de cilo el<br />
tiempo que obtuvo ci empleo de Subdelegado de Lagos, cuyo emplee<br />
P.-3.
-18— CorIMA V LA CuIcRRA DE INDF.PRNDENC!A.<br />
Dlspoaición del Subdelogado sabre I. anterior<br />
solicitud.<br />
Colima, 27 de Septiembre de i8io.—Agr6guese en este<br />
lugar el oficio del Señor Comandante, fecha de este dIa, y aviesele<br />
de que se senalan para cuarteles de Ia tropa, las caas<br />
siguientes: la nueva que está construyendo D. Sebastian<br />
Sánchez;la que comprO D.Martin Ariguiano a D. José de Elias<br />
Vallejo; la de D. Francisco Martin, en que vivió D. José Bazavilvazo;<br />
la en que vive D. Teodoro Anaya; la del Br. D.<br />
Francisco Ramirez, que ocupa D. Vicente Dávila; la en que<br />
vive D. José Maria Luciano Aguilar; y uno de los rnesones.<br />
A los duenos y poseedores de dichas casas, lIbrenseles las<br />
órdenes correspondientes a fin de que las ... (Roto aqul cosa<br />
de renglón y medio) .... acuartelarse en ellas las CompañIas,<br />
en tanto que se verifica. . . (palabra ilegible). . casa, reduciéndose<br />
en algunas de sus piezas los que no puedan absolutamente<br />
vaciarlas.<br />
Y para el acopio de ciento y cincuenta caballos mansos y cuarenta<br />
mulas que el Sr. Comandante regula necesitarse para<br />
bagajes, de que ha dado aviso verbalmente, requiérase por<br />
guales órdenes y por el mismo que a cada uno se designe,<br />
a los individuos que siguen: at Admor. de la Hacienda de La<br />
i-iuerta, por cincuenta caballos mansos; a D. José Antonio Atenas,<br />
por treinta y cinco; a D. Marcos Silva, de los bienes<br />
del finado D. Vicente Rafael de la. Pena, por quince; D. Jose'<br />
Cruz, por veinte y cinco; D. José Maria Gonzalez, como Ad-<br />
iennnció movido a la caridad h'naua; y me consta el que para cob-<br />
.carse de Subdelegado en Colima, iué elegido por los Oficlales Reates<br />
de Guadalajara con repetidas instancias. E igualinente certifico: Qua<br />
14 familia que tiene es much*, coma que se compone de su esposa y<br />
enatro nifios pupilos sin arbitrio para sostenerse por si: '['ado to que<br />
,es ptThllca voz y fama y comi.in opinion. V para 1* constancia, a pedi-<br />
.aento de su esposa del citado D. Juan Linares, que por una carta dewarid6,seuté<br />
la presente en la villa de IaEncarnaciOn a los dlez dias del<br />
;ae3 de Diclernbre de mil ochocientos diez aftos, que firmé con los de<br />
ml asi3tencia autuando por receptorla a faita de todo escribano, de que<br />
goy fó.—(Firxnados)—Jos Antonio Jaime.—Asistencia, Miguel LOpez.<br />
—Asiatencla, José Ignacio Romo y Portillo."<br />
En ci aflo de 1799 ci expresado Sefior Linares desempeaba con car4cteT<br />
de propietario la SubdelegaclOn de Tepic.
Ao DE 1810.—SEPTIEMBRE.<br />
—'1<br />
ministrador de la casa de D. Modesto Herrera, por diez; y a<br />
D. Tomas Brizuela, como albacea y tenedor de los bienes de<br />
D. José Garcia, por quince; a D. José Vicente Dávalos, por<br />
veinte niulas y a D. Felipe Anzar por otras veinte. Previnléndose<br />
a todos que el cumplimiento de esta orden ha de ser efectivo<br />
y a la mayor brevedad, entendidos de que será madmisible<br />
cualquiera excusa, pretexto 6 razón que se alegue<br />
de su parte para inhibirse, y se les harà observar a más, de<br />
quedar responsables del perjuicio que por su desobediencia<br />
se siguiere a la tropa, 6 a la Real Hacienda. Y para que no<br />
haya demora, ejecótese todo al instante.<br />
El Señor D. Juan Linares, Subdelegado de este partido en<br />
las cuatro causas, asI lo decretó y firmó por ante ml el Escribano.<br />
Doy f.<br />
Inmediatamente se cumpiió todo lo prevenido en el anterior<br />
auto, y en este lugar se agrega ci ouiclo del Sr. Camandante,<br />
de cuya contcstación es la copia que Ic sigue. Para constancia,<br />
yo el Escribano pongo esta nota.<br />
Parton In. Compallias a Guadalajara an nómero<br />
de 500 hombres.<br />
Colima, i. de Octubre de iSio.—A las diez de Ia mañana<br />
de este dia salieron para la capital de Guadalajara sei<br />
Companias con ci niirnero de hombres quc se demuestra de<br />
las partidas siguientes: Primera, con 83.—Segunda, con 84.<br />
—Tercera, con 82.—Cuarta, con 83.—Quinta con 83.-<br />
Sexta, 6on S.---Y en todas ci total de quinientos hombre,<br />
en los que Sc inciuye la Oficialidad, ci CapellátI y ci Cirujano.<br />
Para constancia se pone esta nota.<br />
Proclema do Pa Junta Auziliar d. Gobierno do<br />
Guadalajara.<br />
Jiabilanles de Guadalajara v de tôdo ci Reino de Nueva Galicia:<br />
Vuestra noble paz, lealtad y union, vuestro generoso cardor<br />
y sencilla bueni íé y vuestro inviolable amor al buen orden y<br />
osiego pCibiico son tan patentes y ejemplares 5 toda esta A-
-20--- COLIMA V LA GtJERRA DE INDEP1tDENC1A.<br />
mérica, como gratos a las Potestades que legitimamente nos<br />
gobicrnari, y que congregadas la noche del dia de ayer en ci<br />
Real Paiacio de esta Capital, han tenido La dignación de<br />
constituirnos auxiliares suyos y de su poder, encomendándo<br />
nos ci desempeno de las funciones más graves y conducentes<br />
A conservar y defender la tranquilidad cornün y con ella ]as<br />
vidas éintereses de Los particulares, en unas circunstancias<br />
en que tanto peligran si se no sofocan en su principio ci aiboroto,<br />
confusion y desorden, ni se ataja el progreso de los<br />
horrores y estragos de que ya sabréis que son infelice vIctima<br />
la villa de San Miguel ci Grande, ci pueblo de Dolores y<br />
algunos otros de la. Nueva Espana. Mirad en do por un moinento<br />
La sangre que ha corrido, las familias que han perecido<br />
ó cjuedado hechas juguete de la indigencia,los espantabies cr1menes<br />
que se han cometido, y en una palabra, la devastación<br />
iue en ocho dias solos ha producido el fuego abrasat y la<br />
desenfrenada furia de las pasiones más crueles, fomentadas<br />
por la rebeliOn. Voived después Los ojos a estos preciosos<br />
palses en que vuestras virtudes rehgiosas, morales y politicas<br />
p?eseritan ci espectáculo más satisfactorio en Ia subordinaciOn<br />
de hijos a padres, de criados a sus amos, de sóbditos a superiores<br />
y magistrados,y en Ia cordial y reciproca benevolencia<br />
(IC los hermanos, parientes, amigos y conciudadanos. Unlos<br />
nãs estrechamente con lazos tan sagrados: no deis oldo a ]as<br />
maxiinas subversivas quc intentan cortarlos: escuchad atentamente<br />
y observad ]as persuaciones y ejemplos de vuestros<br />
closos Párrocos y demás Ministros del Santuario: sed fieles<br />
i vuestros jurarnentos y estad subordinados como a Dios a<br />
].is I'otestides lcgItimas: no alteréis vuestro reposo lii perdáis<br />
la felicidad clue os proporciona: traed a la mernoria ci valor<br />
y constancia que os distinguen y a que se debió no muchos<br />
afios ha el -izer extermiriado tin ruidoso tumulto en ci pOpuloso<br />
Real de -' Janaluato: contribuid a Los designios de este<br />
Con .( estad seguros de que los miembros que lo componemos,<br />
nada omitiremos para Ilenar La confianza del Gohierno,<br />
ni perdonarenios tatigas, desveios, ni sacrificios, pot<br />
grandes qne parezcan, a trucque de alcanzar en obsequio<br />
t'uestro la mejoria y adelantarniento de vuestros verdaderos<br />
y sólidos intereses, a que por tantos tItulos sois acreedores.
0 R1_<br />
!IIJ<br />
ASo D11 18Io.—SEPTIEMBR.<br />
—21---<br />
Junta Superior Auxiliar de Gobierno, Seguridad y Defensa.<br />
uadalajara, Septiembre 30 de 181 o.--Roque Abarca.--Juan<br />
Nepomuceno Hernández de Alva etc,--Dr. Juan Josef Córdón<br />
--Dr. Toribio Gonzalez.--Angel Antonio Mazon.--Juan Manuel<br />
Caballero—Josef Maria Zavala.—Dr. Francisco Antonio<br />
de Velasco.--Dr. Fr. Josef Mestres.--Francisco Vicente Partearroyo.--Josef<br />
Antonio Davalos.—Ignacio Estrada.--Miguel<br />
Portillo.--Tomás Ignacio Villasenor.--Vicente Garro, Secretario.<br />
Carta del insigne coliniouse Pedro Regalado Llamas a su Padre<br />
politico, at marchar entre las Corn paflias do Is Segnnda DIvisiOn<br />
del Sur, y posdata quo en aqueUa inisma escrthe tree<br />
meses despnés at partir con el ejOrcito amerlcano defensor<br />
do 1* Independencla.<br />
Cuartel de Caballerla, Colima, Septiembre 30 de i8w.<br />
Señor D. José Francisco Covarrubias.<br />
Mi muy venerado y estimado Señor Padre:<br />
Suplico a Ud. rendidamente se digne hacer que en ml ausencia<br />
se mantenga ml esposa sin que le falte cosa alguna,<br />
aunque para ello se venda lo rnás bien parado, sin excepción<br />
de cosa que lo valga. E igualmente suplico a Ud. que mis labores<br />
asi de malz como de algodon, se sostengan con la asistencia<br />
que corresponde, sin que por falta de beneficio ó cuidado<br />
a su debido tiempo, se pierdan; pues para ese mismo efecto<br />
le dejo a Petrita (i) cien pesos en reales y si le faltare,<br />
que se venda lo mejor y más bien parado para que a ella no<br />
le falte y dicha asistencia a las labores.<br />
Si acaso mi Señor Padre D. José Mateos Llamas () por su<br />
avanzada eclad Ilegare al estado de no tener reales efect.ivos,<br />
ó no poder por si solo sostenerse ni vender sus bienes, suplico<br />
también se le asista por Ud. y nii esposa con Ia eficacia<br />
debida que yo to harla hallándomc presente; como también<br />
si su merced se enferma y si Se muere, suplico se le haga un<br />
entierro corno es de justicia y con la mayor decencia que co-.<br />
£)—Esposa de Pedro Rega1ado<br />
()—D. Matto era natural de los Reinos de Castilla. Desemp6 por<br />
muchQs aos basta mediados de el de iio el empito de Teniete de<br />
Justicia to lAecoUlau , en doode probablememte contioi4 radca4o
—^2— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
rresponde: que asi es mi voluntad, y a Uds. dos les dejo en<br />
ml lugar; como tarnbién Si mi padre fallece antes de ml venida,<br />
le doy a Ud. poder cuanto por derecho se requiera y sea<br />
necesario, en esta carta y pot ella misma para que se otorgue<br />
juridico ante el Escribano Real para que Ud. recoja del<br />
poder de mi madre politica cuantos bienes muebles se encuentren<br />
del fierro de la cS y cuanto se rcconozca por info.<br />
Todo esto to advierto por si se ofreciere, suplicando a Ud.<br />
guarde y conserve en su poder esta carta, sin enseñarIa a<br />
nadie más de solo a mi esposa, hasta en tanto no Ilegue ci<br />
caso de que se ofrezca, para que en virtud de ella se sirva<br />
cumplir como dejo recomendado.<br />
En cuanto at cobro de todos los mozos que me deben, doy<br />
A Ud. el , mismo poder y facultad que arriba expreso, y son<br />
los que me deben los siguientes: (Aqul la relación de sus créditos<br />
activos cuyo, total asciende a Ia suma de doscientos<br />
cincuenta y cinco pesos ochenta y siete centavos.) De todos<br />
estos sujetos que dejo aqul por lista, dará razón mi muchacho<br />
Juan Ignacio, que los conoce bien.<br />
Si acaso yo falleciere por aIlá, dejo a Ud. de albacea y a<br />
ml esposa en primer lugar, para que pagándose Ud. primero<br />
de dos mil cien pesos que a Ud. debo, con siete fanegas de<br />
tierras de sembrar algodón, pagando Ud. sus escripturas y<br />
alcabala, como tenemos tratado. Del sobrante de dicha tierra<br />
y mis demás bienes [no Ilegando at homenaje de casa, que<br />
éste Cs asignado a mi esposa], Si mi Señor padre me sobreviviere<br />
a ml, pagándose primero todas ]as deudas que debo,<br />
de to que sobrare dejo dispuesto por ésta se partan por mitad<br />
ml esposa y ml señor padre D.José Mateo Llamas,en virtud de<br />
no haber tenido yo y mi esposa sucesión ninguna;y sin embargo,<br />
es ml voluntad donarle intervivos esa mitad que explico.<br />
Esta memoria carta-poder, aunque es nuncupativa por si<br />
el tiempo no me there lugar a testar, sirva dc testamento en<br />
todo tiempo que yo fallezca ó no vuelva de la guerra a que<br />
nos Ilevan. La que es fecha en Colima, como at principio expuse<br />
y la firmé de mi proxio puno.<br />
Pedro Regalado y Llamas.<br />
(Rbrica.)
-<br />
Ao DIE 181o.—OcTUBRL<br />
—23-<br />
Colinia, Diciembre 20 de iS io.—Renuevo este testamento<br />
en virtud de la nueva inarcha por el Gobierno Americano<br />
en defensa de nuestra Religion CatOIica. Y para la dehida<br />
onstancia lo firmé en dicho dia, mes y año.<br />
Pedro Regalado y Llamas.<br />
(Ri'ibrica.)<br />
Comunloación del Subdeleqado of Gobornador do<br />
Guadalajara.<br />
Muy litre. Señor:<br />
Aun antes de recibir la superior orden de V. S. de 19 de<br />
Septiembre Oitiino, ya habla yo tornado las providencias oportunas<br />
a fin de descubrir y de aprehender a cualesquiera<br />
personas del estado, calidad y condición que fueren, que se<br />
expliquen con palabras sediciosas y ofensivas a! Gobierno,<br />
al Estado y a los derechos de nuestro amado Soberano ci<br />
Señor D. Fernando VII, 0 del Supremo Consejo de Regencia<br />
que gobierna en su real nombre; y ahora con más particular<br />
cuidado procuraié, en cuanto es de mi parte, evitar cuai<br />
quiera conmociOn por los emisarios de Napoleon, y practicaré<br />
las diligencias que V. S. me previene y las más que me<br />
parezcan oportunas a fin de descubrirles, de cuyos resultados<br />
dare a V. S. oportuno aviso.<br />
Dios guarde a V. S. muchos anos.—Colima, Octubre 4 de<br />
iS to.<br />
Juan Linares.<br />
Gran alarma on San Francisco Almoloyan (Villa<br />
do Alvarez.)—Un papal convocatorio del Alcaldo.-<br />
Su apr.hensión y proceso on compaflia do los principales<br />
do dicho pueblo.— Consecuencas do In in.<br />
d.scroción do una mujer.<br />
(Papel convocalorlo)<br />
Señores Alcaldes y Regidores de los pueblos de la Cordillera<br />
del margen.<br />
(Al margen:)—.Coniala, Zacualpan, fuluapan, Coquima-
-24— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
tlán, Tecomán, Tamala, Ixtlahuacán, Cautián y vuelta a la<br />
cabecera de San Francisco: encargando a los cuatro A.lcaldes<br />
de los pueblos ültimos de Tecomán, Tamala, lxtlahuacán y<br />
Cautlán que aunque de ellos no es cabecera y nunca han ocurrido<br />
acá, pero por esta ocasión se los suplicamos.—(Una<br />
rábrica.)<br />
Muy Señores mios:<br />
Para tratar sobre un asunto muy importante y de mucha<br />
gravedad y cuidado, es muy necesario é urgente que luego<br />
visto éste, comparezcan ante ml el Alcalde de la Cabecera<br />
sin demora alguna, trayendo dos o tres ayudantes en su cornpañla,<br />
encargandoseles a todos ci sigilo correspondiente del<br />
asunto; y espero del favor de Udes. to ejecutarán sin demora.<br />
Por inanddado del Alcalde de San Francisco y comün,<br />
Escribano de Repüblica.<br />
(RiThrica.)<br />
Juan Santos Cruz,<br />
(Parte del A/ca/dc de 1n/uapan a! Subdelegado.)<br />
Juluapan, Octubre 8 de z8io.<br />
Señor Sibdelegado D. Juan Ignacio Linares.<br />
Muy Señor mb:<br />
Ha Ilegado a este pueblo a las dos de la tarde un correo<br />
del Alcalde de Zacualpan con una orden que manda la RepiThlica<br />
de San Francisco Alrnoloya: Ud. dirá lo que en el Caso<br />
se haga, y quedo siempre It la disposición de Ud. y pronto<br />
aejecutar sus órdenes.—Tapia.—(Rübrica.)<br />
(Jnslrucción del ftroceso por ci Subdelegado)<br />
En la villa de Colima, a ocho de Octubre de mil novecientos<br />
dies. El Señor Don Juan Linares, Subdelegado de este<br />
partido en las cuatro causas, dijo: Que por cuanto A hora
Ppr .44<br />
A'0 DE<br />
.T'; • •.<br />
t 8 IO.—flcTcynj. - 2—'<br />
que seráfl las siete de la noche de este dia ha remitidole ci<br />
EncargadO de Justicia del pueblo de Juluapan, D. José Antonio<br />
Tapia, el papel convocatorio dirigido por el Alcalde de<br />
San Francisco Aimoloyan a los demás pueblos, pretendiendo<br />
por él la, concurrencia de todas ]as Repéblicas para tratar de<br />
un asunto de mucha importancia gravedad y cuidado, encargándoles<br />
el sigilo, como se ye de dicho papel; mandO su<br />
Merced que poniénclose él y el parte del Teniente dejuluapan<br />
por cabeza de esta sumaria, se proceda inmediatamente en<br />
la misnia hora y sin la menor diiación a Ia aprehensiOn del<br />
Alcalde y demás Justiciales y principales indios del referido<br />
pueblo de Almoloyan, y entre ellos principalmente al Escribano<br />
Juan Santos Cruz, de quien aparece subscripto el mencionado<br />
papel; y que conseguida la aprehensióri, se les tornen<br />
al instante sus deciaraciones, interrogándoles sobre el asunto<br />
de tanta importancia, gravedad y cuidado que indican, y cuáles<br />
son sus intenciones, 6 a qué objeto se inclinahan; y el Escribano<br />
que diga sobre los mismos Puntos (1ui6n firmó y subscribiO<br />
ci referido convocatorio, si hay entre ellos alguna persona<br />
ó personas que les seduzcan,con todo lo demás conducente<br />
a instruIr sobre la verdad de los hechos,reservando proveer lo<br />
dcmás que convenga segén lo que resuite de sus declaracidnes.<br />
Y por este auto asI lo proveyó, man do y iirmó por ante<br />
ml el Escribano. Doy f6.—(Rübrica.)<br />
Encarc,ro dc trisidn.<br />
Inmediatarnente se encargó a! Teniente de Ronda, D. Bernardino<br />
Rojas, proceda a la aprehensión del Alcalde, Justiciales,<br />
principaics y Escribano de la repiiblica de indios de<br />
San Francisco Almoloyan, haciéndo!o con ci sigilo y precauciones<br />
correpondientes; y que e.sando de r adentro, dé<br />
cuenta; y entendido, ofreció su eumpliinieuto y lo flrrnó. Doy<br />
fé.<br />
iVo/ida dc cs/ar va j"rcsos Los indios<br />
Como a las tres de Ia mañana del dia nueve de Octubré<br />
P.-4.
-26— COLIMA V LA GUF.RRA DE TNDEPENDECIA.<br />
de mil ochocientos die; ci Teniente de Ronda dió cuenta de<br />
haber ya aprehendido y puesto en Ia cárcei de red adentro<br />
a los indios de San Francisco Almoloyan, como se mandó.<br />
Para constancia, se pone por diligencia que firmó. Doy fé.<br />
(Declaracidn del Escribano de San Francisco.)<br />
En la misma hora, ci Señor Subdelegado estando en estas<br />
Casas Reales, hizo poner a su presencia al indio Escribano de<br />
San Francisco Almoloyan y Ic recibió juramento que hizo a<br />
Dios Nuestro Señor y la senai de la Santa Cruz, por ci cual<br />
ofreció decir verdad en lo que supiere y fuere preguntado; y<br />
siéndolo por su nombre, calidad y demás generales y por la<br />
causa de su prisión, ó si la infiere, dijo: ilamarse Juan de los<br />
Santos Cruz y que es indio del pueblo de San Francisco Almoloyan,<br />
casado, labrador, operario y Escribano de la repblica<br />
de su pueblo: que no sabe legItimamente la causa de<br />
su actual prisión, pero si infiere que acaso sea por haber cxtendido<br />
y firrnado a nombre de su repüblica dos papeles ci<br />
Domingo ültimo por la noche: ci uno para ci pueblo de Juchitián,<br />
por separado, y ci otro para todos los demás desde Comala.<br />
hasta Santa Ana Cautlán, convocando a los Alcaldes y<br />
Regidores para que con dos 6 tres de sus principales concurrieran<br />
con ci Alcalde y repüblica de San Francisco para tratar<br />
un asunto de mucha importancia; pero que dichos pap ,-les<br />
los puso ci declarante por disposición y orden del Alcaide<br />
y principales; pues hallándose enfermo en su casa con calenturas<br />
ci dec1arnte, fué Ilamado dos veces, y como se resistió<br />
diciéndoles por medio del enviado que Ic ilamaba que estaba<br />
enfermo y no podia ir, por ültimo fueron ci Regidor y un alguacil,<br />
y en ci nombre del Rey lo hicieron levantar de su camay<br />
lo Ilevaron a la casa del Aicalde como a las ocho de<br />
la noche en la cual estaban todos los vocales, que lo fueron<br />
José Manuel Ruiz, Juan de Jos Santos Figueroa, Francisco<br />
Lopez, José M. Vera, Domingo Pizano, ci Alcalde José Guzman,<br />
ci Regidor Esteban Ramirez, Juan Evangelista, José Gil,<br />
Marcos Ursüa, José Esteban LOpez y los aiguaciles Máximo<br />
GOmez y Trinidad Ramirez; pues aunque habIa otros, como<br />
iba el. declarante enfadado por haberlo hecho levantar a fuer-
Aio DE 181o.—OcTUBRE. —27-<br />
72, no reflejó en quiénes eran; pero si que los principales que<br />
hablaban y trataban el asunto de la cJnvocatoria, fueron<br />
Ruiz en particular, como móvil de todos los demás, y a su<br />
voz Figueroa, Lopez, Ursiia, Pizano y el Alcalde y el Regidor,<br />
pues los demás estaban caliados: que José Manuel Ruiz<br />
Ic mandó al que deciara pusiera los papeles indicados, diciéndoles<br />
que les encargara a los Aicaldes de los demás pueblos<br />
comparecieran con sus Regidores y dos 6 tres de sus principales,<br />
como queda dicho, y que guardaran sigilo,por ser asunto<br />
de mucha gravedad é importancia el que tenlan de tratar.<br />
Y habiéndose manifestado el papel de la foja priniera,preguntado<br />
si es ci mismo, quien se lo dictó, y qué asunto era aquel<br />
de tanta gravedad que trataba el Alcaide con los principales,<br />
y a qué se inclina dicho papel, respondiO: que éste es<br />
uno de los que envió el qne declara de su propio puno y letra,<br />
y lo subscribió a nombre de aquéllos por habérselo mandado<br />
asI, que nadie se lo dictó, que es puesto y ordenado<br />
por él mismo sin más que haberie instruldo José Manuel Ruiz<br />
de los puntos que hablan de contener uno y otro, pues a lo<br />
mismo se reduce ci que fué a Juchitlán; y que el asunto de<br />
gravedad, les oyó decir a los principales que era el de haber<br />
ilegado a su noticia haberse levantado ó sublevado otros pueblos<br />
por aèlá arriba [asI se explica] contra los Gachupines<br />
porque éstós eran en contra del Rey: que temlan sucediera<br />
aqul lo mismo por haber muchos, y que por esto querlan estar<br />
a prevención para defenderse de elios, y a este fin se dirigia<br />
la convocatoria de los demá.s pueblos, y tratan con ellos<br />
de auxiliar a lajusticia en defensa de nuestro Rey: que luego<br />
que concluyO los papeles mencionados, se retirO a su casa a<br />
recogerse, y al salir de Ia del Alcalde, le encargó Ruiz que<br />
guardara sigilo, de forma que ni a su mujer ni a ninguna otra<br />
persona comunicara el asunto hasta que Jiegara ci caso de<br />
hacerse püblico, porque asi convenia, pues ci Pbro. D. José<br />
Antonio Diaz (I) les habla comunicado de la subIevción de<br />
Jos otros pueblos y aconsejádole que se juntaran todos<br />
(z)—Este Padre, cno se vera, fué pocos dias despuës uno de Jos<br />
priricipales auxi)iais del Cura Hidalgo, declarándo5e por Ia defense<br />
de is causa Santa de Is Independencia.
-28— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
los pueblos para estar unidos y a prevención: que ayer tarde<br />
regresándose ci deponente de la labor donde estaba trabajando,<br />
para su casa, so hatló con la novedad de clue en ci<br />
Cernenterio se hablan juntado el Alcalde y todo el corni'in ó<br />
mucha parte de él con bastante gente de razón, esto es, dc<br />
otras castas, con las voces de que ya venla ci enemigo, quc<br />
ya habla llcgado al barrio del Manrique (i), y que se decla<br />
que primero Ilegaban a la !giesia: que entre aquel pelotón<br />
pc gente se ' 1Ial ri los PresbIteros D. Francisco Cruz, D.<br />
José Antonio valdovinos y D. José Antonio Diaz, quienes les<br />
declan generaimente a todas las dernás gentes que eso era<br />
to que deblan hacer, juntarse y estar prevenidos para la défensa<br />
hasta moi-ir por Dios, por nuestra Santa F6 y por nuestro<br />
Rey: quo en esto ovó ci que declara a un hombre quo no<br />
conoció quo dijo at Padre Diaz quo aquella era muy poca<br />
gente para la defensa, a to que le contestó dicho Padre ya<br />
estaban citados los demás pueblos: que al mismo tiempo saho<br />
ci Señor Cura D. Isidoro Reinoso regresado ya de esta<br />
villa, a donde vino a saber Ia verdad do to que habIa, y ics<br />
dijo que se aquietaran, que no era nada, quo ci tanthor<br />
traldo de atlá para esta villa por un niinistro [quo fué<br />
Jo que ics puso en aquel niovirniento], habia sido para PUblicar<br />
un bando por ci cual so declaraba a los indios tributarios<br />
y a los de razón libres del pago del tribuo, con to<br />
que so aquietaron, retirándose todos del Ccmcnterio: quc to<br />
referido es lo clue paso y sabe el declarante: que quien deberá<br />
dar mds arnrhia é individual razón es José Manuel Ruiz,<br />
porque en conc-epto del que deciara, es ci principal que trae<br />
en movirniento a Los vocales y coni(in do su pueblo: '<br />
todo Jo d icho es la verdad por ci jurarnento que ha hccho, en<br />
quo Sc afhmó y r.atificO lelda quo ésta Ic fné v lo IirmO con<br />
dicho Scñ r Juez or ante nil ci Escrihano. Doy lé,—(Pirmaje<br />
los S antos Cruz.<br />
(I)—Es el r 'riwer barrio al Oriente tie la ciudad de Col i ma. El pueblo<br />
de San Fr aucisco Alinot ovau (boy Villa (le Alvarez). puede cousiderarse<br />
coma I parçe. Noc ste de diha ciudad por estar COnUguo a<br />
ella.
Ao DE 181o.—OcTUBRE. —29-<br />
(Dcc1araidn del Alcalde dc San Francisco.)<br />
Inmediatamente el Sr. Subdelegado hizo poner en su preencia<br />
al indio Alcalde del pueblo de San Francisco Aimoloyan,<br />
a quten recibió juramento que hizo a Dios Ntro. Señor<br />
y la senal de la santa Cruz, pot ci cual ofreció decir verdad<br />
en to que supiere y fuere preguntado; y siéndolo por su nombre,<br />
calidad y demás generales y pot la causa de su actual<br />
prisión ó si la presume, dijo: (Jue se llama Pedro José Guzman<br />
y que es de calidad indio, Aicalde de dicho pueblo, Casado,<br />
de cjercicio labrador y que tendrá cuarenta años de edad:<br />
que ignora la causa de su prisión, ni la presume, si no<br />
es iiue sea por andar rondando su pueblo, pues no ha come<br />
tido ningün delito por ci cual se Ic castigue de esta suerte.<br />
V habiéndole leldo ci auto con que principia esta sumaria,<br />
maniiestándoie ci papel convocatorio de la foja primera, entendido,<br />
dijo: que es cierto haber dispuesto entre el declarante<br />
y Jos vocales de su repiiblica que se librase el papel<br />
convocatorio que se Ic manifiesta, y en efecto se librO ese y<br />
otro papel separado para ci pueblo de Juchitlán, convocando<br />
a los Alcaides, Regidores y dos ó tres de los principales de<br />
los pueblos que comprende esta jurisdicción; pero esto no es<br />
ni Iué con danada intención de levantamientó ni de perjudicar<br />
a nadie, sino sOlamente de estar prevenidos para la defensa,<br />
principalmente de nuestra Religion, de los derechos de<br />
nuestro key y Señor D. Fernando Séptimo, y al misnio tiem-<br />
0 sus personas, sus casas, sus tierras, sus familias y sus intereses:<br />
que para esto no les ha seducido ni aconsejado nmguna<br />
persona, pues el motivo que les impele es el haber liegado<br />
a su noticia que en otros lugares de esta Provincia han<br />
caido los enemigos y los ban saqucado sin exceptuar los ternpbs,<br />
a qUC tanibkn ha contribuido el temor insinuaciones<br />
de su Cura, quien les ha dicho qUe ya los enemigos and-an<br />
cerca de este lugar y que tcnie vengan a robar su Parroquia,<br />
dc suerte qe ante anoche tuvicron que estarlo acorupanando<br />
6 cuidando ci curato y la Iglesia entre el declarante y otros<br />
varios de su repüblica; y como ci mismo Cura Ic dijo que<br />
seria bucno comunicarlo a los dernás pueblos para que estuvieran<br />
a prevención con sus armas en acción de defensa, por
-30— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDEC1A.<br />
esto y por lo demãs referido, fueron de acuerdo el que declara<br />
y su repüblica en que en efecto se convocaran dichos<br />
pueblos en la forma que manifiesta el papel que se le ha demostrado<br />
y el otro que se remitió al pueblo de Juchitian, y<br />
que estando juntos, se tratara de estar todos a prevención,<br />
como queda dicho, para la defensa de la Patria, de la Religión<br />
y de nuestro Rey, auxiliando a la Justicia cuando fuera<br />
necesario en la misma defensa: que. éste y no otro aiguno es<br />
ci asunto de gravedad e importancia que reflere el papel, y<br />
se lo hicieron poner asI a su Escribano porque en efecto Ic<br />
pareció al que declara y a sus vocales que es asunto grave,<br />
y más en consideración a hailarse solos y sin el resguardo de<br />
]as Armas, por haber salido para Guadalajara las Companlas<br />
de Milicias que aqul habla: que con estos antecedentes y el<br />
caso ültimo de haber ido ayer tarde un ministro de esteJuzgado<br />
a pedir un tambor a la casa de la comunidad en ocasión<br />
en que no estaba en ella el que declara, cómo después<br />
de haberio traldo le avisó una mujer diciéndolc que aquel<br />
hombre que fué por éI, habla dicho que en esta villa iban a<br />
juntar gente y que estuvieran a prevención porque ya se acercaba<br />
ci enemigo>; sobresaltados el que declara y todos<br />
los demas con esta noticia, que sin duda equivocó Ia mujer<br />
que le dió el recado, se pusieron en movimiento sin saber<br />
qué hacer, hasta que por ültimo se resolvieron en irse al centro<br />
para defender La igiesia en caso de algün asalto; y alli se<br />
juritaron no sOlo la repüblica y comán de naturales, sino tarnbién<br />
una muititud de los demás vecinos espanoles y de otras<br />
castas, basta que viendo que no resultó cosa alguna de lo<br />
que se esperaba, se retiraron cada uno a sus casas. Pregun<br />
tado si recibió un pliego cerrado ciue contenha un mandamiento<br />
para que compareciera en este Juzgado con su repblica<br />
y comñn, y otros para los demás pueblos, y si los remitió<br />
ó no, respondió: que silos recibió, pero que como Casualmente<br />
fué a presencia de su Cura, se las dió a éstc para<br />
que las leyera, y entregandole ci mismo Cura La que se dingió<br />
al declarante, se quedo con las dernás con el encargo de<br />
mandarlas dirigir a los dernás pueblos; mas no sabe si lo hana.<br />
Requerido sobre que diga quiénes fueron los condurrentes<br />
al Cabildo cuando acordaron librar !as convocatorias a los
Ago DE 181o.—Oc'rUBRE. —31—<br />
demás pueblos, dijo: que el declarante, el Regidor Esteban<br />
Ramirez, José Manuel Ruiz, Domingo Pizano, Jose' Maria Vera,<br />
Marcos Ursüa, Juan Evangelista, Francisco Desiderio,<br />
Francisco Lopez, Juan de los Santos Figueroa, Esteban Ló<br />
pez, Francisco Sanchez, Jorge Gil, Martin GOmez y José Trinidad<br />
Ramirez, alguaciles estos dos üitimos del deponente,<br />
quiefleS presenCiaron y oyeron todo lo que se trató en el Cabildo.<br />
Que to., referido es lo que ha pasado y la verdad por<br />
el juramento que ha hecho, en que se afiró y ratificó lelda<br />
que ésta le fué, que no firmO porque dijo no saber; hIzolo el<br />
Señor Subdelegado por ante ml el Escribano, Doy fe.<br />
(Declaración del Reçidor de San Francisco.)<br />
En la misma hora ci Sr. Subdelegado hizo poner en su presencia<br />
al indio Regidor del pueblo de San Fracisco Almoloyan<br />
y le recibiójuramento que hizo a Dios Ntro. Señor y la señal<br />
de Ia santa Cruz, por el cual ofreciO decir verdad en lo que<br />
supiere y fuere preguntado; y siéndolo por su nombre, calidad<br />
y demás generates y por la causa de su prisiOn o si Ia<br />
presume, dijo: Ilamarse José Esteban Ramirez y que es indio<br />
Regidor de dicho pueblo. casado, labrador, de veinte y cinco<br />
años de edad: que ignora la causa de su prisión ni puede inferirla,<br />
sino que sea por haberse puesto ayer tarde en movimiento<br />
ci pueblo, no solo los indios, sino tamblén los de otras<br />
castas; pero el motivo de esto fué el haber ido un ministro de<br />
este Juzgado a pedir en el nombre del Rey un tambor,el cual<br />
extrajo de la casa del Hospital en ocasiOn en que no estaban<br />
en ella el Alcalde ni el declarante, dejando recado con una<br />
mujer que asiste en dicho Hospital de quejuntara gente elMcalde,<br />
que aqui iban a hacer lo mismo para la guerra, porque<br />
se decla que venlan unos malhechores, en lo que sin duda se<br />
equivocó ci tal hombre 0 la mujer, y por lo dicho se juntaron<br />
en ci Cementerio de su Parroquia con ci objeto de defender-<br />
Ia en ci caso de algán asalto, cuyo temor y movimiento se<br />
disiparon después con haber venido ci Sr. Cura D. Isidoro<br />
Reinoso a saber qué habla de realidad en el asunto, é instruldoles<br />
a su regreso de que no era nada, con to que se pusieron<br />
en quietud, y después de las ocho de la noche salieron a
1Irrir I<br />
—32— COIJMA V LA GUERRA Dr INDEPENDENCIA.<br />
rondar ignorantes de haber cometido delito alguno. Y habiéndosele<br />
leldo el papel convocatorio y auto con que principia<br />
esta sumaria, rnanifestándole el prirnero, oldos y entedidos,dijo:<br />
que aunque nasabe leer, y por esto no puede decir sobre talelegitimidad<br />
de dicho papel, Pero si es cierto que ci Domingo<br />
iitimo entre las oraciones y las ocho de la noche se juntaron<br />
ci Alcaldey los principales José Manuel Ruiz, José Maria Vega,<br />
Juan Antonio Cobján Domingo PizanoFrancjsco Sáchez,Juan<br />
Perez, Juan de los Santos Figueroa, Francisco Lopez, Marcos<br />
Ursüa, Juan Evangciista,JosC Gil,Esteban LOpez,Francisco Dcsiderio<br />
y los alguaciles Martin Gómez y Trinidad Ramirez, y estuvieron<br />
tratando en Cabildo, primero de la elecciOn de Oficiales<br />
de la Iglesia, y despuCs sobre que su Sr. Cura les habIa instruIdo<br />
de que estuvieran alcrta y prevenidos Para defender ci<br />
pueblo y la Iglesia porque estaban at percierse, dándoies a<br />
entender que hay guerras en estos Reinos y que los enernigos<br />
venian haciendo dafio pot otro lugar ya cerca de esta villa,<br />
y que seria bueno comunicarlo a los demás pueblos Para que<br />
unidos todos se previnieran y estuvieran prontos Para defenderse,<br />
en inteligencia de que como verdadcros cristianos y<br />
vasallos de nuestro Rey y Señor D. Fernando SCptimo, era<br />
preciso defender nuestra Ley y Reli gion y los derechos de<br />
su Majestad hasta ci grado de vencer al enemi go, ó morir<br />
por Dios; y que en electo, con esta intención y no con otra,<br />
acordaron convocar a los Aicaldes, Regidores y dos ó tres<br />
principales de cada pueblo Para tratar entre todos ci mismo<br />
asunto y estar a prevenciOn Para auxiliar 6 la Justicia y dc.<br />
fenderse todos; y poniCndolo en ejecución, mandaron at que<br />
deciara que liamara at Ecribano, como to hizo, por cierto<br />
que resistlCndose dste por hallarse enfermo, Ic mandaron que<br />
to ilevara por tuerza en ci nombre del Rey, y asI lo hizo; y<br />
dic10 Escribano extendiO dos papeles convocatorios Para los<br />
demás pueblos de este Partido, de los cuales es sin duda atguna<br />
ci que se Ic ha manifestado. Preguntado si sabe que<br />
haya venido alguno de los pueblos convocados a tratar del<br />
indicado asunto con ci Alcalde y repüblica de Almoloyan; si<br />
hay entre ellos algün cabecilla ó seductor, o de otra casta,<br />
aunque no sea indio, respondió: que no sabe que haya ninguno,<br />
ni to ha entendido ni sospechado entre los naturales: que
AEo DE 18io.— OCTUBRE. —33—<br />
lo reterido es lo que ha pasado y sabe el declarante y La verdad<br />
por el juramento que ha hecho, en quese afirmóy ratificó<br />
leida que ésta le fué, que no firmó porque dijo no saber;<br />
hizolo dicho Señor Subdelegado por ante ml ci Ecribano.<br />
Doy J6.—(R(ibrica.)<br />
(Dcclaración de .tWanztel Ruth, promo/or de la conz'ocatoria.)<br />
En acto continuado, el Señor Subdelegado hizo poner en<br />
su presencia a José Manuel Ruiz, uno de los principales thl<br />
pueblo de San Francisco Aimoloyan, y le recibió juramento<br />
que hizo a Dios Ntro. Señor y La señai de Ia Santa Cruz, por<br />
el cual ofreció decir verdad en lo que supiere y fuere preguntado;<br />
y siéndolo por su nombre, calidad y demás generales y<br />
sobre la causa de su prisión ó si la presumes respondio: que<br />
se llama José Manuel Ruiz y que es indio principal de San<br />
Francisco Almoloyan, casado, labrador, de cuarenta y dos anos<br />
de edad: que ignora la causa de su prisión, ni la presume,<br />
pues en su coricepto no ha conietido delito criminal nmguno<br />
por que merezca estar preso en la cárcel y oprimido,<br />
privado al mismo tiempo de Ia atencIón de s asa y familia<br />
y de una laborcita de algodón en que tioje fincada su subsistencia.<br />
Y habiéndosele leIdo el auto y papel convocatcrio<br />
con que principia esta sumaria, habiéndolos oldo y entendido,<br />
dijo: que es cierto haberse mandado dicho papel por &<br />
Alcaide y principales de su pueblo, entre elios el que declara;<br />
pero tan lejos están de haber pensado en cometer tralcion,<br />
sublevación, infidelidad al Soberano, ni otro delito alguno<br />
de esta clase, que antes por el contrao, cotno se advertirá<br />
de los antecedentes y razones en que se fundaron;pues es<br />
el caso: que habiéndose divulgado ci que por el pueblo de<br />
J uchitlán pasaron no hace muchos dIas tres hombres no conocidos<br />
que pareclan ultramarinos, como éstos no se han descubierto<br />
ni entrado a esta villa, sospecharon el declarante y<br />
los demás naturales de su repüblica, asi como otras personas,<br />
que dichos hombres pudieran ser acaso de los enemigos del<br />
Emperador de los franceses, ó partidarios de aquéllos: que a<br />
P.-5.
-34— COLIMA V LA GUERRA DR INDEPRNDENCIL.<br />
este temor y cuidado se anadió el otro de haberle cornunicado<br />
el Señor Cura D. Isidoro Reinoso y el PresbItero D. José ,<br />
Antonio Diaz al que declara que ya habla guerras en esta América,<br />
y que en otros lugares no muy lejanos de esta villa<br />
habian hecho ya los enemigos algunas atrocidades; y como<br />
esto ya lo habla oldo el declarante a otras varias personas,<br />
le contestó al Padre D. José Antonio, que estaba entendido<br />
del peligro, pero que le parecia bien que se avisara a los demás<br />
pueblos de esta comprensión para que estuvieran prevenidos<br />
a Ia defensa, y que si Ilegara el caso de algn asalto,<br />
unidos todos podrian resistir las fuerzas de los enemigos, lo<br />
que no sucederia por si solos; a lo que convino dicho Bachiher<br />
diciendo al declarante que le parecIa bien ci aviso a los<br />
demás pueblos, y que de cualquiera resulta he dieran cuenta<br />
at Señor Sudelegado ó a su Cura para las providencias que<br />
debiera tener: que en consecuencia, habiéndose juntado a Cabildo<br />
para tratar, como en efecto trataron, de las elecciones<br />
de Oficiales para los destinos de La Iglesia y demás que tienen<br />
de costumbre, y habiendo concluIdo en este asunto, siguieron<br />
sobre el otro de la guerra, de ha faita que hace la tropa<br />
que habla salido para Guadalajara por orden superior, y del<br />
modo de defenderse; y habiendo propuesto el que depone,<br />
el partido de avisar a los demás pueblos convocando a los<br />
J usticiales y dos 6 tres principales de cada uno para tratar<br />
entre todos de ponerse en cuidado y acción de defensa, Hevando<br />
por objetos principales Ia de nuestra Santa Fe y Religión,<br />
ha de los derechos de nuestro Rey el Señor D. Fernándo<br />
Séptimo y Ia Patria, convinieron en ello el Alcalde y<br />
los demás vocales; y en efecto, hicieron comparecer a su Escribano,<br />
sin embargo de que se hahlaba enfermo, y dispusieron<br />
que se extendieran dos papeles,el uno para los pueblos desde<br />
Cornala hasta Santa Ana Cautián, que es el que se le ha<br />
manifestado, y el otro para el de Juchitlán por separado, en<br />
el concepto de hallarse éste por diverso rumbo de aquéhlos:<br />
que esto fué el Domingo ültimo por la noche; y ayer Lunes<br />
por Ia tarde se aumentaron sus temores y entraron en mayor<br />
cuidado generalmente todos aquellos habitantes indios<br />
y demás castas a causa de que supieron que de orden de este<br />
Juzgado fuC un ministro 6 pedir un tambor que he entregó
Ao DE 181o.—OcTu13RE. —35--<br />
una mujer que asiste en el Hospital, quien equivocadamente,<br />
sin duda, dió después razón at Alcalde de que en esta Cabecera<br />
Se iba a ilamar gente para aiistars porque se acercaban<br />
los enemigOs, que estuvieran a prevención; y con esto, todo<br />
ci pueblo se' puso en movimiento, de suerte que sin saber qué<br />
hacer y dando clamores las mujeres y muchachos porque les<br />
pareció que ya eran asaltados, se fueron todos de golpe al<br />
Cementerio tratando de defender su Parroquia primero que<br />
otra cosa y resueltos a ponerse en defensa y morir por Dios<br />
y por ci Rey; cuyo aiboroto duró en tanto que su Cura vino<br />
A esta villa a saber qué habla de realidad y volvió a instruirles<br />
de que no habia nada y que era faiso el motivo de aquelta<br />
moción, con lo que se serenaron y pusieron todos en quietud:<br />
que en la noche emplazó at que deciara el Alcalde para.<br />
que Jo acompanara en la ronda, y en efecto Jo acompanO con<br />
nueve mozos, contando dos muchachos hijos del declarante;<br />
y andaban en la calle cuidando de Ia quietud del püblico,<br />
cuando fueron sorprendidos por el Teniente de Ronda D.<br />
Bernardino Rojas y otros muchos individuos que Ic acompanaban,<br />
y fueron traldos todos a la cárcel. Preguntado qué indios<br />
concurrieron en ci Cabildo cuando dispusieron se librara<br />
ci papel convocatorlo; si han comparecido ya en virtud de éi<br />
algunos de los Justiciales de los otros pueblos, y si hay entre<br />
ellos algün seductor de cualquiera casta, calidad y condición<br />
que sea, respondió: que Jos concurrentes a dicho Cabildo fueron<br />
el Alcalde, ci Regidor, los alguaciles mayor y menor,<br />
Domingo Pizano, Francisco Lopez, Antonio Jobian, Francisco<br />
Desiderio, Juan de los Santos Figueroa, José Maria Vera, Juan<br />
Evangelista, Francisco Sanchez, Juan Perez, José Gil, Marcos<br />
Ursüa y Esteban Lopez: que ninguno de los pueblos habia<br />
comparecido hasta anoche y que no hay en su pueblo ningün<br />
seductor, pues no ha ilegado a advertirlo el deciarante: que<br />
lo referido es lo que ha pasado y la verdad por ci juramento<br />
que ha hecho, en que se afirmO y ratificó lelda que ésta Ic<br />
fué, que no firmó porque dijo no saber; .hlzoio dicho Señor<br />
Subdelegado por ante ml ci Escribano. Doy f6.—(Rübrica)<br />
(Sigue a continuaciOn Ia deciaración de José Maria Vera,<br />
indio principal de San Francisco, la que omitimos en esta<br />
historia por ser casi del todo idéntica a las anteriores).
-36— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
(Declaracidu dal Te,,ic,tte de Juslüia de 5u1uapan.)<br />
En dicho dla—(nueve de Octubre)—el Señor Suixielegado<br />
teniendo presente al Teniente de Juluapan, le recibió juramento<br />
que hIzo a Dios Ntro. Señor y La seflal de La santa<br />
Cruz, por el cual ofreció decir verdad en lo que supiere y<br />
fuere preguntado; y siéndolo por su nombre y demás generales<br />
y por los puntos que incluye el auto con que principia<br />
esta sumaria que se le leyó,dernostrándole los papeles de fojas<br />
primera y segunda, dijo: Que se llama José Antonio Tapia y<br />
que es espanol, casado, vecino de esta jurisdicción, Encargado<br />
de Justicia por ci presente Señor Subdelegado, del pueblo<br />
de Juiuipan, 1abair de cuarenta y ocho años de edad;<br />
y que hallándose casualmente en las Casas Reales de su pueblo<br />
ayer como a ]as dos de La tarde llegó un eorreo indio de<br />
Zacoalpan con el papel convocatorio de la repñblica de Alnioloyan,<br />
que ocupa el folio primero: y habiéndose instruldo<br />
de su contenido, mandó liamar inmediatamente al Alcaide<br />
Pedro Juan Garcia y se lo hio saber, preguntándole si estaba<br />
en ohedr r a dicha repüblica, y como éste Ic contesó<br />
que si, ci deciarante, al contrario, respondiéndole al conductor<br />
del papel que él no podia permitir su cumplimiento sin<br />
expresa orden del presente Señor Subdelegado; que le dijera<br />
a su Alcalde que compareciera, si queria, a saber<br />
las resultas, despidiendo con esto a dicho enviado: y luego,<br />
sin detenerse, remitió el papel al Señor Subdelegado con un<br />
propio, acompanado del parte que ocupa ci folio segundo,<br />
subscrito de su puno, porque no Ic pareció bien dcjar pasar<br />
wi requeriente convocatorio como aquél, y más en las circunstancias<br />
del dia, no pudiendo menos que entrar en sospecha<br />
de que los indios de Almoloyan pretendieran alguna<br />
sublevación; cuyo principal objeto tuvo para dar cuenta del<br />
caso. Que lo referido es lo que ha pasado pot ci juramento<br />
iue ha hecho, en qne se aIrmó y ratificó leIda que ésta Ic<br />
fué, que Iirmó con dicho Señor Subdelegado pot ante ml ci<br />
Escribano. Doy fé.—(Rttbrica.)—Jose Antonio Tapia.—(Rt.Ibrica.)
Ado DE 181o.—Oc'rUBRE.<br />
(El Subdcicgado da par/c al Gobernador dc Guadalajara.)<br />
Muy litre Señor:<br />
—37---<br />
Como a ]as siete de la noche del dia ocho del corriente<br />
llegó a mis manos un papel convocatorio librado par la repübiica<br />
de indios del pueblo de San Francisco Almoloyan<br />
para que los Alcaldes de los demás que cita en su cordillera<br />
del margen, compareciesen ante él con dos 6 tres de sus<br />
principales para tratar sabre un asunto muy importante y de<br />
mucha gravedad y cuidado, encargndoles el sigilo; sabre lo<br />
que estoy practicando la sumaria correspondiente, de la que<br />
hasta ahora parece que va resultando sincero el hecho de la<br />
convocatoria, de cuyo papel acompano a V. S. testimonio<br />
para su superior inteligencia, y luego que esté substanciada<br />
la sumaria, dare a V. S. cuenta con ella para que en su vista<br />
se sirva resolver lo que sea de su superior agrado.<br />
Dios guarde a V. S. muchos anos.—Colima, Octubre Ii<br />
de 1810.<br />
Juan Linares.<br />
(Los vecinos de San Fran.isco pidcn Ia liber/ad de sit Akalde<br />
y 2usiiciales).<br />
Señor Subdelegado:<br />
Domingo Pizano, Santos Figucroa, Francisco Desiderio,<br />
Juan Antoio Cobián y Francisco Lopez, con los demás hijos<br />
de este pueblo de San Francisco Almoloyan, con Ia mayor<br />
obsecuencia que nos es debido, ante Ud. decimos: quo nuetro<br />
Alcaldc con algunos de su repéblica tuvieron a bien madvertidamente<br />
expedir un papel [a causa de los muchos rumores<br />
que nos circunvalanj a los pueblos comarcanos y dependientes<br />
de éste conio Cabecera, previniéndoles el peligro<br />
que nos amenaza, y que para cualquier evento estuvieran<br />
listos para ocurrir al correspondiente remedio. V reprobando<br />
Ud. esto acaecido par haberlo efectuado sin su beneplácito<br />
[lo quc ciegarnente confesamos que fué yerro, pero<br />
par inocencia], lo mandó capturar con otros del citado pueblo<br />
en la Real Cárcel, imputándoles delito. V reflexionando
COLIMA Y LA GUERRA DE INDEP1NDENCIA.<br />
en Ia crecida falta que dicho Alcalde hace en el ejercicio de<br />
su cargo [pues quizá estimulados los escandalosos de que no<br />
tienen quien los corrija, no cesan los desórdenes; por otra<br />
parte La falta de los otros en sus laborcitas de algodOn, que<br />
ye se les pasa el tiempo oportuno para efectuar sus siembras]:<br />
por tanto hemos acordado suplicar a Ud., como suplicamos,<br />
se sirva de mandar que se pongan en libertad,obligándonos<br />
todos en lo general y cada uno en particular a cualquiera<br />
evento que sobre esta materia se ofrezca.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.—Almoloyan, Octubre 13<br />
de iSio.—No sabernos firmar.<br />
(Rcspucsla del Subdcicgado iii anterior ocnrso.)<br />
Colima, Octubre 13 de 181 o.—El Señor Cura de San<br />
Francisco informe lo que le ocurra sobre esta solicitud para<br />
proveer la excarcelación de los Justiciaies.—Juan Linares.-<br />
(Rñbrica.)<br />
(Inforvzacidn y sáftlica del Señor Cnn-i de San Francisco.)<br />
San Francisco Aimoloyan, Octubre 13 de iSio.—Certifi•<br />
co que los Justiciales de éste cometieL'on ci yerro de disponer<br />
una cordillera sin tomar dictainen como deblan. Pero ellos<br />
procedieron de buena f y con ignorancia, corno ahora lo<br />
conflesan; por lo que suplico de mi parte se les perdone por<br />
ahora, que ya quedaran escarmentados para otra ocasión,<br />
quedando a mi cuidado.....(Roto aqul medio renglón)....<br />
bordinación que deben tener... (Roto como otro medio renglon).<br />
. . proceder a cosa aiguna sin ci parecer de su Subdelegado.—Isidoro<br />
Reinoso.—(R(ibrica.)<br />
Acts del I. Ayuntamiento.—Acuérdaso Is cons.<br />
trucoión do doe mill lanzas, asi como .1 aumento do<br />
los Alcaldos do Barrio an esta villa.<br />
En la villa de Colima a diez de Octubre de mil ochocientos<br />
diez.—Los Señores de que se compone este Ilustre Ayuntamiento,<br />
hallándose en esta Sala Capitular, dijeron: Que en<br />
consideración 6 las actuates circinstancias del dia y a que es-<br />
'19
Ao DE I8Io.—OcTuBR. —39-<br />
ta villa no tiene las armas necesarias para su resguardo y defensa,<br />
deblan mandar y mandaron que para proveer por ahora,<br />
aunque sea de lanzas, a Los individos de este vecindario<br />
que hayan de alistarse por el Señor Subdelegado, Presidente<br />
de este Cuerpo, en cumplimiento de superior orden con que<br />
se halla para este efecto el muy ilustre Señor President; Intendente<br />
y Comandante General de las Armas de esta Provincia,<br />
se construyan dos mil Janzas, expensando su costo de<br />
los fondos de Propios, encargándose del cuidado de su formacion<br />
ci SIndico Procurador, quien lievará cuenta y razón<br />
individual de todos sus costos. Y que para impedir de algün<br />
modo alborotos, congresos y tal vez partidos revolucionarios<br />
en Ia gente comün, se cuide y cele continuamente de que todo<br />
el vecindario viva en quietud, sin faltar Las rondas diarias<br />
y nocturnas, y que para esto se aumenten dos Alcaldes a<br />
cada uno de los barrios de esta villa a más de los que hay en<br />
elios; a cuyo fin desde luego nombraban y nombraron para<br />
ci de Los Martinez a D. Ignacio Arzac y D. Juan Centeno; para<br />
ci de TarImbaro, D. José Elias Vallejo y D. José Cruz<br />
Gonzalez; para el de Ia Plaza Nueva, D. Vicente Ortiz y D.<br />
Ignacio Trujillo; para el de La Soledad, D. Vicente Dávila y<br />
D. Felipe Anzar; para el del Nombre de Jesus, D. Felipe<br />
Silva y D. Antonio Moreno; y para el de Espana, D. Rafael<br />
Salcedo y D. José Antonio Vargas; a quienes por ci Señor<br />
Subdelegado se les pasen credenciales de sus nombramientos,<br />
entendiéndose éstos provisionales por las mismas actuales<br />
circunstancias del dIa, hasta que cese la causa. Y que informándose<br />
de esta determinación a dicho M. 1. S., se ipetre<br />
su superior aprobación. AsI Jo acordaron y firmaron por ante<br />
ml ci Escribano. Doy fé.— (Firmado)—Juan Linares.<br />
Aproximación a Colima do Pa. Fuerza. Pnsurg.n.<br />
tes.—Prevoncionos do defensa contra su asalto.<br />
En la villa de Colima a doce de Octubre de mil ochocientos<br />
diez. Los Señores de este Ilustre. Ayuntamiento, D. Juan<br />
Linares, Subdelegado de este Partido en las cuatro causas;<br />
D. Miguel Coronado, Alcalde ordinario de primer voto en tur-
—40— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
no; el Capitán D. José Baldovin'os, que lo es de segundo; D.<br />
Alejo de la Madrid, Diputado, y el Sindico Procurador D.<br />
Juan Cayetano Anguiano, dispusieron se convocase a algunos<br />
de los vecinos principales da este lugar; yen efecto, habiendo<br />
coinparecido D. Tomás Bernardo de Quiroz, Administrador<br />
de Correos y de los Diezmos; y del comercio, D. Fulgencio<br />
Diaz, D. Pascual Diaz, D. Martin Anguiano, D. Francisco So-<br />
Iórzano, todos del comercio, D. Rafael Ursüa y D. Santiago<br />
Plaza, congregados todos en esta Sala Capitular, dijeron:<br />
Que han tenido noticia de que el ejército enemigo de la Insurrección,<br />
que se dice haber asaltado por varios pueblos de<br />
la Nueva Espana, saqueándolos y desolándolos, se ha acercado<br />
ya por las inniediaciones de Zapotlán el Grande, y q'ue<br />
pasa por Mazarnitla; y conviniendo por lo mismo ponerse este<br />
vecmdario en acción de defensa por si acaso a él se inchnaren,<br />
acordaron lo siguiente: Que ante todas cosas pasen<br />
D. Martin Anguiano y D. Tomás Martinez del Campo, el primero<br />
a los lugares de Tecalitlán, Tamazula, Zapotiltic, Tuxpan<br />
é inmediaciones; y el segundo por el rumbo de las Barrancas<br />
hasta Tenquic, 6 donde convenga; ambos con el objeto<br />
de descubrir la situación de aquel ejército, calcular su<br />
uüinero de hombres de, infanteria y caballerla, qué jefes<br />
los comandan, si viene ó no su principal Caudillo, qué armamento<br />
traen, cuál es su rumbo 6 inclinación, y aCm sus intentos<br />
si fuere posible descubrirlos, procurando hacerse de ]as<br />
alturas o mejores viglas, tomando todas ]as noticias de Jos<br />
pueblos, ranchos y pasajeros, y comunicándolas at instante<br />
sin prdida de momento a este Ayuntamiento y Congreso;<br />
para lo cual se les facihiten los socios y rnozos que hayan menester,<br />
de suerte que diariamente den parte de las observa•<br />
ciones que hicieren, para que este Cuerpo pueda dictar con<br />
todos los conocimientos y acierto que desea, las providencias<br />
oportunas para librar al pueblo de la tiranla y estragos a que<br />
está expuesto si no se toman las precauciones necesarias:<br />
Que dicho D. Martin pase a Tecalitlán con orden para aquel<br />
Teniente, en que se le prevenga le ministre todos los auxilios<br />
y gente armada que haya menester: Que al instante se hibren<br />
órdenes .al Administrador de las haciendas de La Huerta y<br />
al encargado del puesto de Albarrada 6 Alcaraces, previnién-<br />
Iq
Ao nE i8ro.—Oci'urr. —41—<br />
dose al primero esté pronto con toda la gente de dichas haciendas,<br />
si para resguardar sus ganados y dems intereses,<br />
como para contribuIr con los auxilios y ayuda necesarias a<br />
esta Cabecera, siempre que se le pida 6 él yea Ia necesidad<br />
de sus socorros; y.al segundo, que junte a todos los vecinos<br />
de aquellos ranchos, y que armados estén también a preveticion<br />
para cualquiera ocurrencia, ministrando la que necesite<br />
el comisionado Martinez para la expedición supradicha:Que en<br />
consideración t Ia necesidad actual y a la falta de tropas en<br />
que ha quedado el lugar para contener cualquiera revolución<br />
popular, justamente tern ible en las circunstancias del tia, se<br />
organice una Fuerza de Defensa Interior, a lo menos de cmcuenta<br />
hombres, treinta de ellos fusileros, armándose los primeros<br />
en el modo posible de los fusiles y escopetas que se encuentren<br />
entre los vecinos, y los segundos, de ]as lanzas man<br />
dadas construir de los fondos de Propios;iibrándose al efecto ci<br />
correspondiente oficio al Señor Comandante D. Francisco<br />
Guerrero del Espinal con ci objeto de que se sirva auxilIar<br />
de su parte esta determinaciOn, y que eligiendo de los soldados<br />
supernumerarios de )as Companlas de esta Division los<br />
más honrados y expertos, nombre de los demás paisanos espanoles<br />
los que le parezcan mas a propósito pal-a completo<br />
de los cincuenta hombres que, como queda dicho, han de<br />
componer la fuerza y resguardo interior del lugar, los cuales<br />
han de mantenerse acuartelados y en continua disciphina en<br />
ci uso y ejercicio de las armas para que estén prontos a cualquiera<br />
hora que se necesiten; en inteligencia ie de los<br />
fondos de Propios se les pagará su l)rst a razón de cuatro i-eales<br />
los de infanterla y seis reales los de caballerIa poi todo<br />
el tiempo que estén acuartelados ui ocupados en las funciones<br />
del servicio, hasta que cese ha causa y necesidad: (,jue de<br />
los mismos fondos se expensen todos los gastos que dernande<br />
y se erogaren en los objetos referidos y en los demás tue<br />
tengan conexión con ]as necesidades del c11 cn dciensa de<br />
nuestra sagrada Religion, de los derechos de nuestro amado<br />
Soberano ci Señor D. Fernando Séptirno y de la Patria, cuya<br />
justa causa les pone en la estrecha necesidad de usar de<br />
r
-42— CoIIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
dichos fondos por no haber otros a que ocurrir; y que de todo<br />
se dé cuenta inmediatamente por un extraordinario at<br />
muy ilustre Señor Presidente, Gobernador, Intendente y Comandante<br />
General de las Armas de esta Provincia, a fin de<br />
que su Senoria se sirva aprobarlos si fuere de su justificado<br />
arhitrio, y mandar se les comunique su superior resolución.<br />
AsI Jo acordaron y flrmaron todos los Señores del Congreso<br />
por ante ml el Escribano. Doy fe.=(Firmados)=Juan Linares,<br />
José Miguel Coronado, Josef Baldovinos, Alejo de la Madrid,<br />
Juan Cayetano de Anguiano, José Rafael de Ursüa, Fulgencio<br />
Diaz Gonzalez, Tomás Bernardo de Quiroz, José Pascual<br />
Diaz, Martin de Anguiano, Francisco Solórzano, Santiago<br />
de la Plaza.=Ante ml, Juan José Villasana, Escribano<br />
PiThlico y de Cabildo.<br />
Colima, 13 de Octubre de iSio.=Se sacaron dos testimonios<br />
de la presente acta, el uno para formar a continuación<br />
el expediente sobre su cumplimiento, y el otro para darse<br />
cuenta al muy ilustre Señor Presidente, Gobernador, Intendente<br />
de la. Provincia. Para constancia; yo ci Escribano pongo<br />
esta nota.=(Firmado)==VIllasana.<br />
Colima, 13 de Octubre de i8io. Cümplase to mandado en<br />
el acuerdo a que se contrae el testimonio antecedente, iniéndose<br />
de ello las correspond ientes constancias. El Señor<br />
D. Juan Linares, Subdelegado de este Partido en )as cuatro<br />
causas, asI to decretó y firmó por ante ml el Escribano. Doy<br />
f6.—(Firrnados)—Linares.—Juan José Villasana.<br />
Colima, 13 de Octubre de iSio—Se cumplió en todas<br />
sus partes el acuerdo antecedente, pues salieron at instante<br />
los comisionados D. Martin Anguiano y D. Tomás Martinez<br />
del Campo a las inspecciones para que fueron nombrados<br />
respectivamente con las correspondientes órdenes y requisitorias<br />
para que por los vecinos de esta jurisdicción y por los<br />
de fuera de ella por donde les sea preciso transitar, se les<br />
ministren los auxilios necesarios, y entre dos lievaron para<br />
el Teniente de Tecalitlán y para el encargado de juticia del<br />
puesto de los Alcaraces; también se libraron las que se previenen,<br />
at AdminIstrador de la hacienda de La Huerta y at<br />
Señor Comandante; y está ya a prevención ci informe at<br />
muy ilustre Señor Presidente, Gobernador y Comandante
A!o DE 1810.—OCTUBRE. —43—<br />
General de ]as Armas, en testimonio del acuerdo. Para constancia,<br />
yo ci Escribano pongo esta nota.—(Firmado)----Villasana.<br />
QuIr'dase el puosto do Mazamitla paia impedir<br />
.1 paso do Ins topas inourgentes.—Organización<br />
an Colima do un Cuerpo do PatuIIas do Vigilancia.<br />
En la villa de Colima, a quince de Octubre de mit ochocientos<br />
diez. Estando en esta Sala Capitular los Señores del<br />
litre. Ayuntarniento y Congreso de Seguridad y Defensa, que<br />
lo son el Señor Subdelegado del Partido en las cuatro causas,<br />
D. Juan Linares, los Señores D. Miguel Coronado, Alcalde<br />
ordinario de primer voto en turno y Capitán retirado<br />
D. José Baldovinos, que lo es de segundo; D. Alejo de Ia Madrid<br />
y D. Marcos Silva, Diputados; el SIndico Procurador D.<br />
Juan Cayetano Anguiano, y los vecinos D. Toniás Bernardo<br />
de Quiroz, Administrador de Correos y de las Rentas Decimales;<br />
D. Fulgencio Diaz Gonzalez, D. Modesto Herrera, D.<br />
José Pascual Diaz, D. José Sebastian Sanchez y D. José Ignacio<br />
Valencia, se dió cuenta con el exhorto del Señor Subdelegado<br />
de ZapoUán el Grande de doce del corriente, relativo<br />
A la necesidad que hay de resguardar el puesto de Mazamitia<br />
como punto de forzoso tránsito por donde ci partido revolucionario<br />
de la sedición, debe precisamente pasar para<br />
esta jurisdicción, aquella de Zapotlán, Ia de Sayula y la capital<br />
de Guadalajara: en su vista y a to más que contiene dicho<br />
exhorto, dijeron: Que en consideración at benelicio que<br />
parece resulta en haber de tomar aquella posicion de Mazamitia<br />
para impedir ci tránsito a los enemigos, se libre orden<br />
al Teniente de Tecalitlán, instruyéndoie del contenido del referido<br />
exhorto con ci objeto de que esté a prevenciOn con<br />
todos los vecinos de la jurisdicción para luego que se le avise<br />
dé los auxilios que deba prestar a aquel Señor Subdelegado;<br />
y que a éste se le conteste que con su aviso se contribuirá<br />
en lo posible a resguardar aquel punto. Y atendiendo a<br />
que en Ia actualidad conviene meditar con preferente atendón<br />
y dictar las providencias que basten a contener las re-
-44— COLIMA YLA GUERRA DE INDEPENDENCIA.'<br />
voluciones del pueblo inferior y sus horribles consecuencias,<br />
habiendo tratado y conferido sobre ci asunto, acordaron: Sc<br />
libre oficio a! Señor Comandante a fin de que se sirva disponer<br />
que por un piquete de la infanteria acuartelada se res<br />
guarden continuamente las puertas de Ia Real Cárcel a precaución<br />
de una fuga de los presos, favorecida acaso por el<br />
populacio: Se oigtnice tin Cuerpo de Patrullas de Vigilancia,<br />
compuesto de los vecinos honrados de esta villa, eligiéndose<br />
6stos en competente nürnero para que alternándose diaz-iamente,<br />
con cinco ó seis individuos en cada una, celen con<br />
hi vigilancia y actividad que exigen las circunstancias del dIa,<br />
de la quietud del püblico, observando las concurrencias de<br />
la gente iiaga, ociosa, sin destino i ocupación, que de ordinario<br />
formr cilos mismos en los trucos y billares, en los tendajones<br />
y Las donde venden licores, y aun en las calles, en<br />
los barrios y en los lugares a propOsito que les franquea Ia<br />
situación y montes que circundan esta villa, procurando a yenguar,<br />
si lucre posible, si hay entre elios ai gunos emisarios<br />
del partido rovolucionario, It quienes aprehendan y pongan<br />
en la Real CItrceI para el procdImiento que contra ellos corresponda;<br />
pero evitando sic rnpre las indicadas cone urrencias<br />
para q1e las tales gentss no tengan lugar a conlerencias convocatorias,<br />
ni tratados, ni puedan reunirse, fornentar ni ejecutar<br />
una i-evoludón tumultaria; con facultad It los que se<br />
senalaren por Cabos de las insinuadas Patrullas, de aprehender<br />
y dar cuenta a los Señores Alcaides ordinarios para quc<br />
conozcan de sus delitos, y determinen sobre ellos lo que les<br />
parezca justo y conveniente It su escarmiento; quo clebiendo<br />
comenzar las referidas Patrulias desde ]as sicte de la mañana<br />
y terminar It las siete de Ia noche, han do ser ohliçrados los<br />
individuos It los que corresponda ci dIa si guiente, y también<br />
a los A1cldes de barrio que han do hacer en la noche las<br />
rondas, pues pal-a estos req uci-irnientos tienen sobrado tiernpo<br />
en el dia; sin poderse retirar hasta que Jos Alcaldes estén<br />
prontos y en su ejcrcicio y vigilancia, pues no deben éstos<br />
aguardar It Ia piegaria de Ia qucdt, como antes han acostumbrado,<br />
sum quo a las siete do la noche ban de estar<br />
ya en ci ejercjcio de sus funciones, cuidando de las concurrencias<br />
que de ordinario se lorman It prima no,-he -en la Plaza
Mo DE 181o.—OcTUBRE. —45--<br />
Mayor, en la Nueva, en las calles más transitables, en Los trucos,<br />
billares y vinaterias; y en suma, que sea ci cuidado y vigilancia<br />
continuos de dIa y de noche sin intermisión: Que ci<br />
SIndico Procurador, asociado del vecino 6 vecinos que tengan<br />
rnejores conocimientos, formen la lista de los indjvjduos<br />
que han de hacer las patrullas diarias y Las manifieste para<br />
que se ponga en ejecución prontamente, dándoseles La instrucción<br />
que conviene para su arreglo y uniformidad: y que<br />
todo se ejecute a la mayor brevedad y con preferencia. AsI lo<br />
acordaron y flrmaron por ante ml ci Escribano. Doy fé.—(Firmados)—Linares.<br />
Coronado, Baldovinos, Madrid, Silva, Anguiano,<br />
Quiroz, Diaz, Herrera, Diaz, Sanchez, Valencia, Juan<br />
José Villasana, Escribano Pi.'iblico y de Cabildo.<br />
Inniediatamente se libró ci oficio al Señor Comandante,<br />
cuyo contenido es del tenor siguiente:<br />
El Ilustre Ayuntamiento y Congreso de Seguridad y Defensa<br />
de esta villa, en acuerdo de boy ha dispuesto que un<br />
piquete del Cuerpo acuartelado de defensa interior, se resguarde<br />
continuarnente la Cárcel para evitar la fuga de los<br />
rcos y cuaiquiera otro movimiento popular que con este objeto<br />
crea intentarse. Lo participo a Ud. a fin de que se sirva<br />
disponer se efectüe desde ahora.—Dios guarde a Ud. muchos<br />
años, etc.—Es copia.--Villasana.<br />
En acto continuo se contestó al Señor Subdelegado de Zapotlán<br />
ci Grande lo conducente con arreglo 6 lo mandado en<br />
ci acucrdo ciue antecede, devolviéndose su exhorto. Para<br />
constancia, yo el Escribano lo anoté y rubrique.—_(Rubrjca.)<br />
Colima, 16 dc Octubre de iSxo.—La contestación al Sr.<br />
Subdelegado de Zapotlán, va con esta fecha y no con la de<br />
ayer, como se dijo en la nota antecedente. Para constancia,<br />
yo ci Escribano pongo esta nota.—(Firmado)_VjIJasana.<br />
El Ayuntamionto convoca a los principal.s mdlvi.<br />
duos del Cloro y del vecindaric do esta villa1-<br />
Nombramjento do an Teniente General.<br />
(En acta de 16 de Octubre, ci I1utre Ayuntamierito dis-
-46— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
pone: Que para tratar y resolver con maduro acuerdo y<br />
flexión todo lo concerniente a Ia seguridad y defensa de<br />
villa en las actuales cirdunstancias, se ejecute con anuen<br />
del Sr. Cura Párroco de esta feligresia, Br. D. José Felipe<br />
Islas, del Rdo. Padre Comendador del Convento de Ntra.<br />
Sra. de ]as Mercedes, Fr. Nicolás Dominguez y de Los vecin<br />
principales, convocándose en la casa de dicho Sr. Cura.<br />
en efecto, habiéndose reunido los citados y trataclo<br />
largarnente sobre varios puntos concernientes a la sgu<br />
ridad y defensa indicadas, intruldos de los antecedentes dc<br />
asunto, acordaron: Que. ci alistamiento general prevenido por<br />
el Sr. Intendente y Comandante General de las Armas de es.<br />
ta Provincia, y acopio de ellas en lo posibie, se ejedute co<br />
preferencia, pero con exclusion de toda persona forastera<br />
vaga 6 de mala conducta: que los Alcaldes de barrio, comi<br />
sionados para dicho alistamiento, procuren elegir Jos vecinos<br />
más honrados, sin excepciOn de familia que los tenga capace1<br />
de tomar las armas: que aprueban ci nombram.iento de lo<br />
individuos que ci SIndico Procurador ha designado para ci<br />
Cuerpo de Patrulias de Vigilancia que ha de prestar dianamente<br />
sus servicios (i): que dicho Cuerpo cumpla con ]as obligaciones<br />
contenidas en ci acuerdo del dIa anterior, evitando<br />
là embriaguez, juegos prohibidos, pleitos, escándalos ) corrillos,<br />
conversaciones de especies sediciosas y cuanto sea Capaz<br />
de turbar ci orden y tranquilidad del püblico, teniendo<br />
particular cuidado de observar, descubrir y aprehender a<br />
cualquiera que se produjere con palabras ó frases de adhesión<br />
al partido de los insurrectos, 6 que se Ic encontrare algñn<br />
papel o pasquIn contra la Religion, la Patria, ó ci Icitimo<br />
Gobierno: que en los casos de necesitar de auxiiio para<br />
contener cualquier movirniento del populacho, lo soliciten del<br />
Sargento ü Oficial de la Guardia de Seguridad Interior quc<br />
está ya acuartelada: que de las prisiones que se hagan del<br />
Lunes al Jueves de cada semana, se dé cuenta al Alcalde ordinario<br />
de primer voto, y de las de los demás dias, al de se-<br />
(i)—Este Cuerpo constaba de 42 individuos, los cuales se turn.aban<br />
de 6 en 6 diarianiente, hablendo adems una reserva de 7 superntnierarios.
AND DE iS IO.-OCrUBRE.<br />
gundo voto: quepara proporcionar algün desahogo 6 pasanpo<br />
a Jos artesarios, operarios de campo y demás trabajadores,<br />
se les permita algunos juegos inocentes desde la con-<br />
1usi6n de la Misa mayor hasta las ocho de la noche en los<br />
dias festivos, y desde el obscurecer hasta igual hora en lo,,;<br />
deinás de la semana, con el fin de alejarios de la ociosidad<br />
Y de los vicios, y sobre todo del peligro de seducclóñ por los<br />
adicto S al partido de los insurgéntes: que el Sr. Cura 'PArroco<br />
el R. P. Comendador de la Merced quedan encargados<br />
de exhortar cada UflO por SU parte al pueblo al reconocinilento<br />
de la verdad de las cosas, procurando desterrar sus<br />
er1res: y finalmente, que siendo, por las ocurrencias del dIa,<br />
niuy grave el peso de las atenciones del Sr. Subdelegado, cede<br />
éste sus facultades y derechos al Congreso que preside para<br />
que haga a su satisfacción el nombramiento de un Teniente<br />
General en uno de los vecinos patricios de esta villa; y en<br />
consecuencia, por unanimidad de votos recayó el expresado<br />
nombramiento en la persona del Sr. D. Francisco Solórzanó,<br />
uno tie los concurrentes y a quien en virtud de su aceptación,<br />
se ordenó expedirle en seguida ci tItulo respectivo. Con b<br />
que terminó la sesión extraordinaria, disponiendo la publicación<br />
pot bando de todos los puntos referidos de su acuerdo.)<br />
El Subdelegado manda con.tpuir 500 lanzaa an<br />
Tecalitlán.<br />
Al instante que Ud. reciba esta orden, mande que por Jos<br />
erreros que haya en ese lugar, se construyan quinientas Ianda<br />
que sean de buen porte,bien trabajadas y de consistencia 6.<br />
aciOn,y remItamelas sin pérdida de tiempo, avisándome de<br />
costo, que pagaré a letra vista, tornando Ud. lo que para<br />
necesite del rarno de Tributos y demás enteros que dehacerme,<br />
6 por préstamos de algün vecino 6 vecinos, en<br />
to qne haya conducto seguro para Ia remisión de los rcapor<br />
mi parte: el caso es aligerar Ia construcción y remea<br />
Ia mayor brevedad, por exigirlo asI Ia falta tiearmas en<br />
e está este lugar, y las actuales Circunstancias.<br />
[<br />
-
-48-- CouMA Y LA GUERRA DE INDEPEcDENC1A.<br />
No omita Ud, participarme de cualesquiera noticia y ocurrencias<br />
que por ahI resulten 6 se adquieran del partido de<br />
la insurrección: su existencla, hechos é intenciones, para las<br />
providencias de precaución que se deban tomar; avisándome<br />
por ahora del recibo de Ia presente y de quedar comenzada<br />
[a obra de las lanzas.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años. Colima, i ' de Octubre<br />
de i8io —Juan Linares.,—Al Teniente de Tecalitlán.<br />
El mismo manda construir otras 500 on Zapotlén<br />
.1 Grand..<br />
Usando de la concordia que debo en el urgente caso actual<br />
de necesidad, ocurro al auxilio de Ud. a fin de que se<br />
irva mandar que por los herreros vecinos de ese pueblo se<br />
me construyan a Ia mayor brevedad 5oo lanzas del porte<br />
que manifiesta el adjunto diseno, y que concluidas se me remitan<br />
con razón de su costo que pagaré a letra vista; pues<br />
corno ci nümero que se necesita de ellas en esta villa es de<br />
dos mil, no pueden avanzar mucho en su construcción los herreros,<br />
sin embargo de estar todos ocupados en esto; para lo<br />
que he tornado el partido de ocurrir al auxilio y favor de Ud.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.—Colima, 17 de Octubre<br />
de i8io.—Juan Linares.—AI Sr. Subdelegado de Zapotlán<br />
ci Grande.<br />
El Subdeisgado pide informes al Tenlente de iilotlin<br />
cobra haber sido ó no asaltado acto pueblo<br />
por los Insurgentes y cobra In existencia y explo..<br />
taoión de una salitrera ontre acto lugar y Tepalcatepec.<br />
Derne Ud. puntual y exacta noticia de Si CS cierto 6 no<br />
haber sido sorprendido ese pueblo por ci partido revolucionario<br />
de Ia sedición, qué estragos ha sufrido, si se ha evacuado<br />
ya, cuál es la existencia de los enemigos, su dirección é<br />
intenciones, cuál su nürnero y armamento, qué Jefes los co-
FAio DE I8Io.—OcTuBaE<br />
rnandan, que poiutica usan, euál e i trato y operaciones ó<br />
qUe conducta observan, con todo lo dernás conducente a una<br />
verdadera y plena instrucción para mi gobierno y providencias<br />
de precaucción, y que esto sea con la puntualidad y<br />
eficacia que el caso exige.<br />
Al rnisrno tiempo me inforrnará Ud. de 51 CS evidente una<br />
salitrera que se dice haber en el interinedio de ese pueblo y<br />
el de Tepalcatepec, quiénes son sus dueños ó los que las<br />
trabajan, si está en corriente, qué porción de este ingrediente<br />
habla ó hay en ella, si tue sorprendida también por<br />
los enemigos, y si se proveyeron ó no de su salitre, cuái es<br />
su existencia; y lejos de permitir que se extraiga para México,<br />
Guadalajara, ni otras partes, cuidará rnuy ticularmente<br />
de que sus dueños lo conduzcan a esta Cabecera donde<br />
tendrán entrego en el estanco real de pólvoras, y de este modo<br />
se evitará que por el ejército enernigo sea tornado y que se<br />
provea de este ingrediente; procurando descubrir y evitar la<br />
fábrica clandestiria de poivoras, pues de esta deterrninación<br />
y de todas las dernás que he tornado hasta el dIa y tomaré<br />
en lo sucesivo, dare cuenta al muy ilustre Sr. Presidente, Gobernador,Intendente,<br />
y Cornandante General de las Armas de<br />
esta Provincia, para que su SenorIa se sirva aprobarlas, 6 resolver<br />
de lo que sea de su superior agrado; pero entretanto<br />
debe Ud. cumplir con Jo que va prevenido, por exigirlo asI<br />
las actuales circunstancias.<br />
Supongo que habrá Ud. tornado todas ]as medidas y providencias<br />
conducentes a Ia seguridad y defensa de ese lugar,<br />
y espero que se continue con anuencia del Sr. Cura de esa<br />
feligresia y de los vecinos principales y honrados de ella,<br />
consultando entre todos Jo que convenga determinar y hacer<br />
en defensa de nuestra santa Fe y Religion, de los derechos<br />
de nuestro amado Soberano el Sr. D. Fernando SCptimo y<br />
de Ia Patria.<br />
Reitero a Ud. su puntualidad y exigencia en ci cumplimiento<br />
de esta orden y avisos oportunos en todo cuanto ocurra.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.—Colima, Octubre 17 de<br />
i8io.—Juan Linares.<br />
P.-7.
-50— Cor.rMAVLA GUERRA DE INDEPENDRNCIA.<br />
Reebense en Colima varioM ejewplaro8 de la censura ecleiástica<br />
contra el Sr. Cnra Hidni go y su g conipafferosde armas.<br />
Con el oficio de Ud. de 12 del corriente se recibió la Proclama<br />
de 30 del ültimo Septiembre expedida por la Junta<br />
Superior de Gobierno, Seguridad y Defensa de esa capital,<br />
y los cuatro ejemplares que le acompanan de La censura que<br />
el limo. Sr. Dr. D. Manuel Abad y Queipo, Obispo electo de<br />
Valladolid, ha tenido a bien declarar a! Doctor Don Miguel<br />
Hidalgo, Cura del Pueblo de los Dolores, a todos sus compañeros<br />
de armas,á los que voluntariamente se alistaren bajo de<br />
sus banderas, 6 de cuatquier modo le den favor y auxilio; los<br />
que quedan fijados en los lugares püblicos. V to aviso a Ud.<br />
en contestaciOn a su citado oficio.<br />
Dios guarde a Ud muchos años. Colima, IS de Octubre<br />
de iSio.—Juan Linares.—AI Sr. Secretario de la Junta de<br />
Gobierno, de Seguridad y Defensa de Guadalajara.<br />
Instãlaoo on Colima una Junta Provisional do Go-<br />
bier'no, Seguridad y Defensa.<br />
En la villa de Colima, a diez y ocho de Octubre de mil ochocientos<br />
diez. Los Señores de que se compone este litre.<br />
Aynntamiento, que to son: su Presidente D. Juan Linares,<br />
Subdelegado de este Partido en las cuatro causas; D. José<br />
Miguel Coronado, Diputado primero y Alcalde ordinario de<br />
primer voto en turno por ausencia del propietario; el Capitán<br />
D. José Baldovinos, que lo es de segundo; D. Alejo de la<br />
Madrid, D. Tiburcio Brizuela, D. Marcos Silva, Diputados; y<br />
el SIndico ProcuLador, D. Juan Cayetano Anguiano: habit'ndose<br />
congregado en Ia casa de la morada del Sr. Br. D. José<br />
Felipe de Islas, Cura,Vicario, Juez Eclesiástico de esta feligresla,<br />
asociados de dicho Señor y del M. R. P. Fr. Nicolás Dominguez,<br />
Comendador del Convento de Ntra. Sra. de las Mercedes,<br />
trataron todos de instalar una Junta que con el tItulo<br />
de Provisional de Gobierno, Seguridad y Defensa de esta vi-
Ao DE, 181o.— OcTuJ3r&E. —51---<br />
ha, solo entienda y determine en todo to concernjente d estos<br />
objetos, que se ha de componer de ocho individuos vocales,<br />
incluso su Presidente, con más un Secretario que solo intervenga<br />
en todo lo ciue se tratare de la indicada Junta, para<br />
que de esta suerte se asegiuen inejor las providencias y determinac'iones<br />
que se dictaren 'acerca de la seguridad y defensa<br />
do este lugar en las actuaIs circunstancias y no se entorpezca<br />
el giro de los demás negocios del Gobierno y Justicia,<br />
quedando para ellos expedito ci Sr. Teniente General de<br />
Subdelegado, el Sr. Alcaide otdiriario de primer voto y el<br />
Escribano Pibiico y de Cabildo. V en consecuencia, después<br />
de haber conferido Iargamehte sobre el asunto, acordaron:<br />
Que desde luego, siendo como es conveniente Ia instalaciOn<br />
de la referida Junta, se ejecute, nombrando, como<br />
nombran por su Presidente al Sr. Subdelegado, y para vocaies<br />
de ella, por parte de los Sres. Eclesiásticos secuiares y<br />
regulares, al Sr. Cura y a! M. R. Padre Comendador supradichos;<br />
por ha de los labradores, al Sr. Alcalde ordinario de<br />
segundo voto, Copitan D. José Baldovinos, y a! SIndico Pro<br />
curador D. Juan Cayetano Anguiano; por ha de los ramos de<br />
Real Hacienda, at Sr. Administrador de Correos, D. Tomás<br />
Bernardo de Quiroz; y por la del comecio, ci mismo D. Tom",<br />
D. José Sebastian Sanchez y D. José Pascual Diaz, y para<br />
su Secretario, a D. Juan Osorio; y mandaron que a los se<br />
ñores nombrados que no se hahlan presentes, se les avise inmediatamente<br />
por medio de oficios, citándoles en ellos para<br />
su concurrencia el dia de mañana en esta misma casa, y que<br />
con todos los nombrados se hagan las juntas y acuerdos su<br />
cesivos; asImismo, sabedores de que el Sr. Comandante D.<br />
Francisco Guerrero del Espinal está próximo a salir de esta<br />
villa, mandaron también se he libre otro a fin de que se sirva<br />
suspender su marcha en consideración a ha notable falta<br />
que hace su persona, por quedar la CompanIa acuartelada<br />
para ci resguardo interior del lugar y Jos demás vecinos que<br />
están alistándosc,sin jefe perito para su disciplina en el ejercicio<br />
de Las armas y evoluciones mihitares, haciéndoie responsable<br />
de las graves consecuencias que puede traer su falta<br />
y qe de todo se dé cuenta por el correo de este dIa at M. I.
-52— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Sr. Presidente, Cobernador, Intendente y Comandante General<br />
de las Armas de esta Provincia. AsI lo acordaron y firmaron<br />
por ante ml ci Escribano. Doy fé.—(Firmados).----<br />
Linares, Islas, Dominguez, Coronado, l3aidovinos, Madrid, Silva,<br />
Anguiano.—Ante ml, Juan lose Viliasama, Escribano Pblico<br />
y de Cabildo.<br />
En la misma fecha del acuerdo antecedente se avisó por<br />
oficios a los señores eictos para vocales de la Junta de Gobierno,<br />
Seguridad y Defensa que no so hailaron presentes. y<br />
se libró ci otro al Sr. Comandante para que suspenda su<br />
marcha, como en dicho acuerdo so previene. Para constancia,<br />
yo ci Escribano pongo esta nota.— (Firmado).—Viilasana.<br />
Colima, 20 dc Octubre de isio.—Qucdan curnplldos<br />
en todas sus partes los acucrdos antecedentes por lo que respecta<br />
al oficio, siendo lo iiltimo ci bando publicado y fljado<br />
en este dia, del tenor siguiente.—(A(lul el bando.)—Es copia<br />
de los que se publicaron y fijaron como en éi se contiene.-<br />
(Firmado)—Viiiasana.<br />
Se entrega este expediente al Secretario dc la Junta Provisional<br />
de Gobierno, Seguridad y Defensa para su continuación,<br />
segin las ocurrencias. Para constancia, yo ci Escribano<br />
pongo esta nota.—Colima, 20 de Octubre do rSio.—Fii'rnado).<br />
Villasana.<br />
Indulto del real derecho del tributo on favor do<br />
todos los quo se alisten y sirvan con sus armas en<br />
Ion Ejérci h'ealistas.- Condecoración a todos Ion<br />
tributariow quo so distrngan por el mérito do sue<br />
acciones ó servicios iuilitaros.<br />
He resuelto, de conformidad con lo que la Junta Superior<br />
Auxiliar do Gobierno, Seguridad y Defensa de esta Provincia<br />
me ha consultado y con plena caiificación dcl Real Acuerdo,<br />
prevenir a Ud. quo sin ptrdida de ticmpo publique y haga<br />
entender en todo ee distrito de su niando. las siguientes<br />
providencias acordadas:<br />
i .—Que se recorniende muy especialrnente nuestro augus-
Ao ni 18zo.—OcruBRE. —53—<br />
to Soberano ci Sr. D. Fernando VII y a su Excmo. Virrey de<br />
nueva Espana a todo tributario que en defensa de los sagrados<br />
derechos del Rey y de la Patria se alisten y sirvan<br />
con sus armas en nuestro Ejército, para que su Majestad, en<br />
consideración a este servicio, se digne aprobar el indulto del<br />
tributo que desde ahora declaro a todo el que to pague y<br />
cumpla con to expresado.<br />
2.3—Que además de esta gracia, consultaré at mismo Soberano<br />
otras varias para premiar ci mérito de las acciones y<br />
servicios extraordinarios que haga cualquiera tributario,al que<br />
desdeiuego permitiré que, mientras nuestro legitimo Rey el<br />
Señor D.Fernando VII to aprueba, gaste una medalla, cinta ü<br />
otro distintivo quc acredite Ia acción ó'hechos que Ic hagan<br />
acreedor a esta honrosa distinción que Ic concede la Patria.<br />
3.'—Que quedará privada de ella, como de las tierras que<br />
fueren suyas, todo tributario que fuere infiel y que promueva<br />
mitotes, que no delate a los que los fomentan, además de otras<br />
graves penas que se aplicarán a los que no' cumplan con<br />
los deberes de defender fielmente la Religion, la Patria y ci<br />
Rey nuestro Sr. D Fernando VII.<br />
Publique Ud. esto como Ic prevengo y deme cuenta de<br />
haberlo ejecutado, dándomela también con Ia lista de los tnbutarios<br />
qne se alisten.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años.—Guadalajara, Octubre<br />
16 de iS io.—(Firmado)—Roque Abarca.—Sr. Subdelegado<br />
de Colima.<br />
Colima, 23 de Octubre de i S i o.—Cümplase la superior<br />
orden antecedente publicándose por bando en la forma ordinaria,<br />
de que se remitirán ejemplares a los Tenientes de Tecalitlán<br />
yJitotlan para el mismo efecto. AvIsese at muy Itustre<br />
Sr. Presidente, Gobernador, Intendente, de su recibo con<br />
certiflcación de haberse publicado. Procédase después al ailstarniento<br />
de los tributarios que voluntariamente comparecieren<br />
a alistarse, y estándolo, se dará cuenta a dicho M. I. Sr.<br />
—El Sr. D. Juan Linares, Sebdelegado de este Partido en las<br />
cuatro causas,asl to dccretO y firmó por ante ml ci Escribano.<br />
Doy f6--(FIrmados)—j4an Linares, José Villasana,Escribano<br />
Püblico y de Cabildo.
-54--- COLIMA Y LA GUERRA DE INDPENDENcIA.<br />
Colima, 23 de Octubre de iS io.—Con esta fecha se Publicó<br />
en esta Cabecera por bando La superior orden antecedente.<br />
Se avisa de su recibo al M. 1. S. Presidente, Gobernador,<br />
Intendente, y se remiten ejemplares del bando a los Tenintes<br />
de Tecalitlán y Jilotlán para el mismo efecto, previniéndoles<br />
que desde luego cesen en ci cobro del tributo y remitan<br />
las listas de los que se alistaren. Para constancia, yo<br />
ci Escribano pongo esta nota.—(Firm ado) —Vi llasana.<br />
El Subd.I.gado solicits un fundidor pars Is oontruooión<br />
deoafion•s do aptIIlsra.<br />
La Junta Provisional de Gobierno, Seguridad y Defensa de<br />
esta villa, en acuerdo de ayer, entre otras cosas, ha dispuesto<br />
se haga venir a un fundidor 6 campanero cuyo nombre se<br />
ignora y solo se sabe que es vecmo de Tuxpan, para que Vacie<br />
los cañones de artillerla que se puedan aqul construIr;<br />
con cuyo objeto se libre a Ud. el presente suplicatorio a fin<br />
de que se sirva auxiliar a esta Junta en hacer venir prontamenteá<br />
tada diligencia al mencionado fundidor, y si pudiere<br />
ser, en compaflia del propio conductor, en el concepto de<br />
que se Ic premiará su trabajo.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años.=Colima, 25 de Octubre<br />
de 18io.—JuanLinares.--AD. José Justo Ochoa.—(Tuxpan.)<br />
Oraoia do indulto conc.dida par el Virrey Don<br />
Francisco Javier Venegas do Saavedra as favor do<br />
lea militapes deseu'topes.<br />
Don Francisco 5avicr Venegas de Saavedra, Rodriguez de A -<br />
renana, Gué,nez, Jileza, Paclieco, Daza y Maldonado, Caballero<br />
del Orden de Calairaba, Tcuente General dc los Rca.lcs Ejércz/os,<br />
1/irrey, Gobernador y Capikin Ge,wral de esta Nueva Espana,<br />
Fresidente de su Real Audzenaa, Sufteriitendenle General, Sub-
Ao DE i8ro.—NOVIEMiiRL<br />
—55---<br />
delegado de Real Hacienda, Minas, Azogues y Raw de Tcbao,<br />
Yita Conserzwdor tie isle, Freszdcnle de su Real 7tinta y SubUleg-ado<br />
General de Correos en ci rnicmo Reino.<br />
Como desdeque tome el mando de estos preciosos dominios<br />
del Rey nuestro Sefior D. Fernando S6ptimo j se han ocupado<br />
mis primeras atenciones en procurar a todos, los auvios<br />
posibles a sus fieles vasallos, para cuya tranquilidad y<br />
conservación de sus derechos y propiedades no cesa ml desveto<br />
en ]as actuates turbuleritas circunstancias, he resuelto<br />
que a fin de combinar ambos preferentes objetos con ci námero<br />
y aumento de las fuerzas militates, indultar a la Tropa<br />
del distrito de este Virreinato en el augusto nornbre de nuestro<br />
legitirno Soberano; y como su Lugar-Teniente, to ejecuto<br />
en los términos siguientes:<br />
Los desertores del Ejército y Armada que Se presentaren<br />
en solicitud de la expresada gracia del Indulto, estarán obligados,<br />
siendo de primera deserción, a servw ci tiemp0<br />
que les fattaba para cumplir ci de su empeflo, cuando<br />
hicieron fuga; a seis años los de segunda, si no excede este<br />
plazo del que deberian extinguir, pues en tal caso han de<br />
compietarlo; y a ocho anos los de tercera vez, comprendiéndose<br />
los que hayan cotnetido el abominable delito de la, de.<br />
serción en el actual tiempo de guerra, y quedando libres todos<br />
de prisión y de otro castigo, pero sin derecho en -to 3ucesivo<br />
los de segunda y tercera vez a los premios de constancia;<br />
en la inteligencia de que los que se hallaren cumplidos<br />
cuando cometieron su deserción, han de continuar sirviendo<br />
hasta que las circunstancias permitan exçedir las licencias a<br />
los demás de su ciase: los que para gozar de este Indulto se<br />
hayan de presentar a los Comandantes Militares de las Capi-.<br />
tales de las Provincias, en el preciso término de un mes, contado<br />
desde ci dia de su publicación en ellas, para que inmediatamente<br />
to avisen a esta Capitanla (Aqul roto:pareve que<br />
dice xGeneralv) y los remitan a sus respectivos Cuerpos.<br />
La sobredicha gracia deberá entenderse igualmente cxtensiva<br />
a los desertores del EjCrcito y Marina que en el dta<br />
de su fecha se hallaren psesos, sean de prilnera ) segunda 6
-5— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
tercera vez; como también a los individuos que estando sirviendo<br />
en algunos cuerpos, se delataren por desertores de otros,<br />
con tal que lo hagan en el término y de la manera que<br />
va expresada: quedando absolutamente excluldos del goce<br />
de este Indulto aquellos en cuya deserción hubiere mediado<br />
circunstancia alguna agravante, y los quehayan sido ó fueren<br />
aprehendidos.. . . de su publicación, pues Ia expresada gracia<br />
solo se contrae a los que arrepentidos de su delito se<br />
presentaren voluntariamente en los términos indicado.<br />
Pero al mismo tiempo, si algunos individuos de cualquiera<br />
clase del Ejército, olvidados del honor con que deben cornportarse<br />
en las actuales circunstancias, cornetieren el vergonzoso<br />
crIrnen de la deserciOn, serán castigados con doble<br />
pena de la senalada por la Ordenanza para estos casos, y ex.<br />
perimentarán cuanto rigor corresponde a tan leo delito.<br />
Y para que llegue a noticia de todos, se publicará por Bando,<br />
reniitiéndose ejemplares a los tribunales, jetes y oficinas<br />
a quienes toque su conocirniento y observancia.<br />
Dado en el Real Palacio de Mexico a 2 de Noviembre de<br />
i8io.---Francisco Javier Venegas.--.-Por mandado de S. E.,<br />
José Ignacio Negreiros y Soria.<br />
Los Capitanes insurgentes Rafael Arteaga y Jose'<br />
Antonio Tories (chico) toman In plaza do Colima .1<br />
ocho do Noviembro, deponiondo do sue empleos a<br />
Ins autoridadee del Gobiorno.<br />
(Al final de la ültima página del Libro-borrador de Cornunicaciones<br />
Oficiales de la Subdelegacion de Colima, correspondiente<br />
al ano de 181 o, consta la siguiente nota:)<br />
cHasta aqul el tiempo y gobierno del Sr. Subdelegado D.<br />
Juan Linares, depuesto por el nuevo Gobierno Arnericano,<br />
esto es, por los Comisionados D. Rafael Arteaga y D. Jose'<br />
Antonio de Torres.---Colima, ocho de Noviembre de mil ochocientos<br />
diez, a las dos de la tarde. (i)<br />
(i) No olvide, pues, ci lector que desde esta fecha-8 de Noviembre<br />
de i8zo—hasta el 5 de Marzo de 18ir, estuvo Colima bajo el Goblerno<br />
Americano eatablecido por el Cura Hidalgo mediante sus Comlstona-<br />
4QI.
.I •-.•<br />
A$o DR t8Io.—NovI1tRRE. —57—<br />
(Al rehabilitarse el Gobierno rWLa en Marzo del siguiente<br />
año, .se corrigio, por dcspcio la expresade nota, tarjando<br />
las palabras
-58— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
asistieron el Sr.Cura Párroco Don José Felipe de Islas,su Clero<br />
y Prelados de las Religiones Mercedaria y Juanina,con unánime<br />
consentimiento Os eligieron para el empleo de Tesorero<br />
Depositario de todos los caudales de los Europeos presentes<br />
y ausentes de esta villa, cuya elección, como sujeto que sois<br />
de toda nuestra confianza, desde luego la aprobamos, y en<br />
consecuencia, en uso de nuestras facultades os conferimos en<br />
forma legal este tItulo y nombrarniento formal, por el cual Os<br />
autorizamos para la tenencia, administración, gobierno y manejo<br />
de los expresados caudales de los Europeos, ya existan<br />
en raIces, muebles, semovientes, derechos 6 accIones, descubiertos<br />
O por descubrir: os damos facultad para que todos<br />
Jos recojáis, admitiendo a su logro los denuncios que se os<br />
dieren, tomando juramento, recibiendo testigos de parte y<br />
de oficio, y haciendo cuantas indagaciones estirnéis convenientes<br />
y demás diligencias anexas: para que pongáis mayordomos<br />
y otros individuos necesarios al cuidado de los hienes<br />
en las haciendas, estancias y ranchos, fomentando el cultivo<br />
de las labores corrientes de maices y algodones ü otras se<br />
millas, pertenecientes a dichos Europeos hasta su cosecha y<br />
encierro: para que toméis cuentas a los expresados mayordomos<br />
y a toda clase de personas que tengan a su cargo o<br />
manejo los expresados bienes y efectos, quitando y poniendo<br />
A aquellos, segün os pareciere conveniente; también a los arrendatarAos<br />
de labores, ranchos, estancias ó 6ncas urbanas,<br />
percibiendo las rentas mensuales ó anuales, conforme a los<br />
contratos: para que recaudéis y recojáis, a los plazos y tiempos<br />
debidos, •todo cuanto se estuviere debiendo a los indicados<br />
Europeos, constantes por vales, libros de caja, ü otros<br />
instrumentos, letras de cambio, escrituras, 6 por justificaciones:<br />
para que impongáis y paguéis a los que sirvan en<br />
estas negociaciones, hagáis todos los gastos precisos,llevando<br />
de todo las cuentas que debéis glosar a cada Europeo con<br />
separación para rendirlas justas y arregladas cnando se os<br />
pidan por los superiores a quienes competa:para que admitáis<br />
las demandas de los criollos contra los bienes de los Euro<br />
peos, entreguéis y paguéis de ellos todo aquello que os ha.<br />
gan ver, examinéis y encontréis debido y justo; y si los de-
Ao DE I8io.—NovrEirBIE.<br />
-59-<br />
rnandantes no se se conformaren con vuestra resolución, y<br />
fuere asunto 6 materia grave, pase su conocimiento at subdelegado<br />
a donde formalicen su acciOn para que se decida por<br />
sentencia en juicio que corresponda con audiencia de partes,<br />
oyéndoos a vos por la del Europeo ó bienes confiscados: para<br />
que en los pleitos y demandas que ya estuvieren pendientes<br />
de autos ) con algunos Europeos, ya sean éstos actores ó<br />
demandados en razón de intereses, los transéis ilanamente,<br />
y en lo extrajudicial, liquidando las cuentas, arreglándoos a<br />
lo másjusto, tomando en lo que dudareis dirección ó consejo<br />
de personas doctas y peritas, a excusar en to posible la<br />
contienda; lo mismo haréls en todos los asuntos de denuncios,<br />
cobranza de deudas y demás anexos a vuestro cargo; pero<br />
en el caso de desavenencia con las partes, seguiréis las causas<br />
pendientes ante el Subdetegado 6 Jueces ordinarios donde<br />
estuviere su conocimiento, y las futuras las interpondréis<br />
o animaréis ante quien os parezca de los mismos jueces, haciendo<br />
Ia voz por el caudal confiscado, en cuyos casos podréis<br />
constituir apoderados que a vuestro nombre ybajo<br />
vuestra responsabilidad contesten los negocios y estéis con<br />
desahogo para otras atenciones, Si OS pareciere, y Jo mismo<br />
haréis para cualquiera negocio particular a que personalmente<br />
no podáis atender, pagando del caudal que corresponda:<br />
para que socorráis y atendáis coriforme a Justicia y a los comunicados<br />
que os dejamos,á las familias de los europeos,oigáis<br />
sus demandas yjustificaciones y les enteréis lo que examinéis<br />
debido, entendiéndose esto de los bienes respect.ivos al Europeo<br />
de quien sea Ia familia reclamante y no de otros, pasandoos<br />
igualmente el conocimiento a Justicia ordinaria siempre<br />
que con vuestro sano parecer y resolución no estén Conformes:<br />
para que pongáis en yenta todos los bienes de los<br />
Europeos, raices, muebles y semovientes, extrajudicial 6 judicialmente,<br />
como lo halléis por más conveniente, haciendo<br />
avaluar éstos por peritos que nornbraréis de vuestra satistacdon;<br />
expendiendo a su tiempo ]as semillas y demás Irutos,<br />
producto de his cosechas, rentas y cobjanzas: recogiendoá<br />
vuestro poder y conservando en él como Tesorero todos los<br />
reates, efectos y demás perteneciente a los caudales de vues-
-60— CoI,I1A V LA GUFRRA DE INDEPENDENCIA.<br />
tro cargo, abonandoos, como Os debéis abonar por premio de<br />
vuestras fatigas el.. . por ciento de cuanto de presente y<br />
de futuro entrare a vuestro gobierno, administración y cargo,<br />
respectivo a los Europeos. Por ñltimo, os conferimos todas<br />
cuantas facultades hubiereis menester para vuestros procedimientos,<br />
aunque aqul no vayan expresas, con libre, franca y<br />
general administración; encargando, corno encargamos a los<br />
Jueces ordinarios, Subdelegados y Alcaldes, a los \Jilitares,<br />
Cornandantes y Ociales os hagan y tengan por tal Tesorero<br />
y Depositario de los caudales de Europeos, Os guarden todos<br />
los fueros, excepciones y prcennnencias quc os corrosponden<br />
por este empleo que tenéis aceptado; y Os presten tQdOS los<br />
auxilios que para vuestras funciones pidiereis y hubierets menester.<br />
Es dado en nuestro Cuartel particular de la villa de<br />
Colima a trece clIas del mes de Noviembre de mil ochocientos<br />
diez, y subscrito de dos testigos de asistencla con quicnes<br />
autuamos por receptoria por ausncia del Secretario de<br />
Gobierno y Escribano de Tropa, de que damos f6.—(Firmados)—Rafael<br />
Arteaga, José Antonio de Torres, ----Asistencia,<br />
José Maria Fuentes,-Asistencia, Jose Maria de la Paz.—Cuartel<br />
General de Guadalajara, Diciembre 20 de iSio.--ConfIrrnese<br />
ci antecedente nombramicnto y tómesc razóri.<br />
Lou Capitanes invurgentes Torres y Arteaga rocibon<br />
dos mil cuatrocientos pesos do 0. Marten Anguiano,<br />
deposstario do bienas do Europeos en Colima.<br />
Don José Antonio Torres y Don Rafael Arteaga, Comandantes<br />
Corriisionados para la Costa del Sur por el Sr. Comandante<br />
fl Antonio Torres de los Ejércitos de America por el<br />
Sr, D. Miguel Hidalgo y Costilla, etc.<br />
Hemos rccibido de D. Martin Anguiano, Depositario General<br />
y Administrador de los Bienes de Ultrainarinos de esta<br />
villa, dos ;,zi1 cnatrociciz/os pesos, pertenecientes a lo introducido<br />
a su cargo y manejo de dicha Depositaria, dáudqje l<br />
presente recibo para su constanciay resguardp.
A10 i i8io.—NovIE1BRE. —61-<br />
Cuartel particular de Colima, Noviernbre veinte de mil<br />
ochocientos diez—(Firmados)—José Antonio de Torres.-<br />
Arteaga.<br />
0. Marten Anguiano insta a los comisionados To.<br />
ries y Arteaqa Is admtan su renuncia como do.<br />
positario do biones do Europeas—No so In admu.<br />
ten. (')<br />
Señores Comandantes Comisionados D. José Antonio Torres<br />
y D. Rafael de Artega,<br />
Muy señores mios: Insto a Udes. sobre la renuncia que hicc<br />
de Administración yDepositaria de Jos bienes de Europeos,<br />
tanto por los motivos que ya%les expuse, como porque<br />
es cosa que contrae, a más de tan crecida molienda, cuentas,<br />
contestaciones y afanes, la de la malquistación con todas las<br />
mujeres dc ellos; y como yo entendia que este depósito solo<br />
fuese par; dar un algo a ]as tropas, y lo más fuese para<br />
cubrir las deidas de ellos, porque todos los más sé de positivo<br />
que estaban enlazados con crecidas deudas a muchos<br />
criollos y otros, de los capitales de sus mujeres é hijos, y como<br />
Udes. me Instruyen de que generalmente realice todo y<br />
se los mande, ó que lo tenga a prevención para cuando se<br />
me pida; y siendo asI, quedaran, como dije, a perecer, a que<br />
se agrega que ya Udes. yen la gestión de algunos dc los de<br />
esta villa sobre que ha pretexto de que soy forastero, pretenden<br />
este destino; y como mi fin es de no dare en qué senir<br />
a persona alguna, y si dar curnplimiento a las negociaciones<br />
de ml cargo quc en companIa tengo con D. José Maria<br />
Anguiano, que éstas son vastas y de considerable atención,<br />
quc sin mi asistencia todas se frustrarán: por tanto no me ha-<br />
Ito en detcrniinación de continuar en ella, por lo cual devuelvo<br />
ci tItulo para (jue se nombre a otro sujeto más desahogado<br />
que yo, y sOlo si insto suplicando a que de la Admón. de<br />
(1)—No pudiendo contener D. Martin Anguiano los saqueos de los<br />
insurgentes, iii conciliar ese desarreglo con Ia delicadeza de las operacioues<br />
propias .le la depositaria de los bienes de españoles confiada a<br />
su cargo pot dichos insurgentes, se vió obilgado a renunciar su<br />
pleo.
-62— COLIMA V LA (3UERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Diezmos no se me despoje, que es a lo ünico que me intereso.<br />
También suplico a Udes. me manden facilitar ci correspondiente<br />
recibo de la cantidad de reales que les entregué<br />
de lo que he realizado de Europeos y proporcionado a Udes.,<br />
pues es cosa que me interesa para comprobante de la cuenta,<br />
y por consiguiente que mediante la del cargo a la de la<br />
data se me devuelva por el sujeto que entrare, el sobrante<br />
que resulta, para to cual se le dará orden para que to haga.<br />
En cuanto a lo que me dijeron de que solicitara reales<br />
prestados para su marcha, a volverlos de lo primero que se<br />
realice, ó a pagartos en efectos, digo que no ha quedado sujeto<br />
con dinero alguno, y es muy remoto sacar ya de ninguna<br />
parte, pues no quedó por diligencia.<br />
Repito mi süplica, y de concederme uno y otro, les quedaïá<br />
muy agradecido su más affmo. S. S. Q . B. Ss. Ms.<br />
Martin de Aguiano.<br />
(RUbrica.)<br />
Casa de Udes., Noviembre 20 de i8io.<br />
(Respuesta de los Sres. Torres y Arteaga d la anlerwr.)<br />
(Escris!a al cake.)<br />
Muy Señor nuestro: Ya dijimos a Ud. que no hay lugar<br />
A Ia renuncia de depositaria y administración de bienes, y<br />
que todos elios son afectos a los gastos de guerras actuates<br />
originadas por elios, y solo si para que continüen en Ud. uno<br />
y otro hasta nueva orden, porque en Ud. tenemos puesta la<br />
confianza, y le mandamos ci recibo de los dos mil cuatrociento<br />
pesos que nos ha enterado de estos caudales.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos. Cuartel particular de Co-<br />
Jima, Noviembre 20 de 18io..=–(Firmados)- ...Torres.—Arteaga.
Ao DE I8tO.—N0VIRMBRR. —6—<br />
Los comisionados Torres y Arteaga, ya on carninog<br />
..crlben a D. Martin Anguiano pIdléndole Comestibles<br />
, y recom.ndkndole Iam espouse do loo,<br />
.spaoIes prisioneros.<br />
Señor D. Martin Anguiano:<br />
Luego visto éste me pondrá en donde yo resida con los<br />
portadores una carga de aguardiente. Y por consigufente,<br />
como le he dicho, adrninistrará Ud. a las mujeres de los Europeos<br />
lo que necesiten para su mantenciôn; como tamblén<br />
nos mandará un poco de pan, de lo que vamos escasos.<br />
Somos sus amigos.—(Firmado)—José Antonio de Tortes.<br />
Mande un queso grande y cajetas . Se dar'á tres caballos<br />
para la conducción, aunque sean de bagaje y sabe que lo es<br />
tima.—(Firmados)---Torres,—y Arteaga. —Trapiche,Novembre<br />
veinte de mil ochocientos diez. (i.)<br />
(Al calce)—Surtido con Marcelo Gómez con el aguardiente<br />
de casa de Maza y de la mIa, dos pesos de pan, tres pesos<br />
uno y medio reales de queso y seis cajetas doce reales. Todo<br />
seis pesos cinco y medio reales. -<br />
El .xuSfndioo Proourador solicits to.tirnoni di varies<br />
dooumentos r•Iativos A la aprobáción del gas<br />
to do cerca de ocho mil quiniOntos pesos del føndo<br />
do Propios, erogado on armamento y demos pre.<br />
vsnciones do guerra contra los Insurgents*.<br />
Señor Subdelegado:<br />
Dn. Juan Cayetano de Anguiano, SIndico -Procurador quo<br />
ha sido en esta villa ci presente afto hasta la mudanza de empleos<br />
que practicaron los Capitanes Coinisionados del actual<br />
Excelentisimo Señor Virrey, Doctor Don Miguel Hidalgo y<br />
(i)—Este fué el primer viaje que de regreso a Guadalajara hieferon<br />
los refcrldos Insurgentes, llevdudose prisloneros a rnuchos espafioles.<br />
El Trapiche (de San José de Buenavista) es una de las tnás antiguas<br />
y bonitas haciendas de Colima, situada como a unos diez kll6Inetro5<br />
de esta cludad en el antigud camino de herradura que conduce g -<br />
quella capital.
-64— CoIIMA V LA GUERRA DEINDEPENDENCIA.<br />
Costilla; como mas haya lugar en derecho, ante Ud. digo:<br />
Que los fondos de propips.de esta referida villa se.cqnsumieron<br />
hasta en cantidad de ocho viii uatrocien/os se/en/ay siet<br />
pesos dos reaks, resultivo de las cuentas en armas, gei!te y<br />
demás prevenciones de guerra para la defensa y resistir la<br />
entrada de los expresados Comisionados, cuyos gastos se hicieron<br />
por disposición de este Cabildo, a causa de no haber<br />
otro arbitrio y con aprobación superior del Sr. Presidente,<br />
Gobernador e Intendente qua era entonces de Guadalajara,<br />
D. Roque Abarca; y correspondiendo, para lo qua pueda importar,<br />
tener a la niano esta constancia, se ha de servir la<br />
justificación de Ud. mandar se compulse a la letra testimonio<br />
del acuerdo del Cabildo de doce de Octubre del presente a<br />
ho en qua se resolvió esto con asistencla de muchos principales<br />
vecinos; asImismo, del inlorme de diez y ocho del propio<br />
mes con que se dió cuenta a la Superioridad, sacándose<br />
éste del cuaderno de copias qua para gobierno ileva el Escri-'<br />
bano Pñblico; y del oficio de veinte y cuatro del citado Octubre<br />
del mencionado Sr. Presidente Abarca, en qua todo lo<br />
aprobó: cuyo testimonio fecho y autorizado en püblica forma,<br />
se me entregue, qua asi ha lugar en justicia.<br />
A Ud. suplico asI lo mande, juro y lo necesario, etc.—Juan<br />
Cayetano AnguianO.—(Rübrica.)<br />
Colima, Noviembre 29 de iS io.—Por presentado.—Dese<br />
por el presente Escribano ci testimonio qua ci suplicante , pi-.<br />
de de los documentos que cita, en forma que haga fé. El Sr.<br />
D. José Sebastian Sanchez, Subdelegado de este Partido en<br />
ias.cuatro causas por el nuevo Gobierno Americano, asI lo<br />
decretO y flrmó por ante ml el Escribano.—(Firmados,---Sánchez.—Juan<br />
José Villasana, Escribano Ptiblico y de Cabildo.<br />
(En i 7 de Diciembre del citado año se le dió el testimanio<br />
de Los docümentos aludidos.)<br />
El Sr. Cura Hidalgo lamenta y reprinie Los ecesos de algunos<br />
de sus comislonados.<br />
(Don Miguel HidagD y Cos/illa, Generailsimo de Amuica. etc.)<br />
Me Henan de consternación las quejas qua repetidamente
..<br />
Ao DE I8Io.—DrcIEInR1. —65—<br />
se me dan de varios individuos, yu de los que han merecido<br />
mis comisiones, ya ce los que sirven en mis ejércitos, por<br />
sus excesos en tomar cabalgaduras en los lugares de su tránsIto,<br />
no solo en las fincas de europeos, sino en ]as de mis aniados<br />
americanos: y cuando mis intenciones en Ilevar adelante<br />
la justa causa que sostengo, no son otras que la<br />
didad y tranquilidad de la Nación, no puedo ver con indiferencia<br />
las lágrimas que ocasionan aquellos individuos, adulterando<br />
sus comisiones y abusando de mis confianzas y sus<br />
facultades. Y como sea este un mal que debe cortarse de<br />
raiz, mando que ningiin comisionado, ni otro individuo alguno<br />
de mis tropas pueda de propia autoridad tomar cabaigaduras,<br />
efectos ni forrajes algunos, sin que primero ocurran por todo<br />
lo que necesiten,á !os jueces respectivos de los lugares de su<br />
trzinsito, quienes en virtud del conocimiento que deben tener<br />
de sus jurisdicciones, desde luego les provrán de cuanto<br />
sea justo y necesario; y mando a los señores intendentes,<br />
gobernadores y jueces de las provincias sujetas, por ci conocimiento<br />
que les asiste de la justicia de mi causa, que de<br />
ningua nianera permitan a mis comisionados ni a otros mdividuos<br />
de mis tropas que por si tomen cabalgaduras, efectos<br />
ni forrajes; y en caso de que alguno contraviniere a esta mi<br />
resoiución,procederán inmediatamente contra sus personas, y<br />
asegurando los efectos que poften, darán inmediata cuenta<br />
para proceder a imponer las penas que halie por convenientes<br />
en satisfacción de los Americanos agravtdos y de la buena<br />
intención con que proceden.<br />
Y para que ilegue a noticia de todos, mando se publique<br />
por bando en esta capital, y para ci mismo efecto se remiten<br />
copias a los señores intendentes para que se pul)hque por<br />
todo ci reino.<br />
Cuartel General en Guadalajara, Diciembre de 181o-<br />
Mgud J!iddlgo, GeneraiIsimo de America. .-Por mandado de<br />
S. A., Jic. Ignacic Rayon, Secfetario. (z)<br />
(i)—Este docurnento se publicó en Diario de Colima" en el nümero<br />
especial del Centenario.<br />
P.-9.
-66— COuMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Carta dirigida al Sailor Cura Hidalgo, resident<br />
on Guadalajara, pop el Ilustre Ayuntamiento do Colima.<br />
Excmo. Señor:<br />
El Ayuntamiento de esta villa de Colima, a saber: su actual<br />
Subdelegado Presidente, D. José Sebastian Sanchez; ci<br />
Alcalde de prirnera eiección, D. José Vicente Dávaios; el th<br />
segunda D. Tiburcio Brizuela; Los Diputados D. José Mariano<br />
Diaz, Teniente de una de las CompanIas de esta Division de<br />
Miliciasdel Sur, D. Felipe Anzar y D. Antonio Moreno; y ci<br />
SIndico Procurador D. Marcos Silva: Sabedores del arribo<br />
de V. E. a esa Capital, hemos deliberado que el Sr. Bachi-<br />
11cr D. Francisco Ramirez de Oliva, Cura que fué del pueblo<br />
de San Francisco Aimoloyan, y de esta vecindad, que pasa a -<br />
esa corte, rinda a V. E., a nombre de 4ste Cuerpo, Los debidos<br />
honores de homenaje, reconocimientc, subordinación y<br />
obediencia como a nuestro Generalisimo Padre Superior y Jefe<br />
universal de esta America y de esta villa, qub por felicidad<br />
nuestra goza ci honor, la dicha y privilegio de estar humildemente<br />
sujeta bajo las órdenes y disposiciones superiores de<br />
V. E.. como voiuntarjamente se sujetó y rindió ci dIa ocho<br />
del próximo pasado Noviembre con ci deseo consiguiente del<br />
práctico conocimiento que los más de estos moradores tenemos<br />
de las sublimes circunstancias y cualidades que adornan<br />
y caracterizan la persona de V. E. cuando fuC Pastor Espiritual<br />
de este rebaño. (i)<br />
Suplicamos a La benignidad de V. E. con ci mayor rendimiento,<br />
se sirva admitir esta demostración de nuestro reconocimiento<br />
y vasaliaje y de tenerlo presente para la imposicion<br />
de sus superiores preceptos, que veremos y obedeceremos<br />
siempre con la mayor consideración y respeto.<br />
Dios guarde la importante vida de V. E. muchos anos para<br />
amparo, seguridad y defensa de esta America.<br />
(r)—Hidalgo fad Cura Párroco de Colima en 1792, es decir, dieciocho<br />
aos antes del glorioso Grito de Dolores. Va publicarezuos al final<br />
de la presente coleccidn histdrica un capitulo especial intitulado "Hidalgo,<br />
Cura de Colima en 1792."
--<br />
Afo DE 18xo.—DICIrIflkE.<br />
Colima, 3 de Diciembre de iSio.-(At margen)--AL Excrno.<br />
Sr. Virrey Hidalgo.<br />
Dspoeiciones del Ayuntamiento hajo el nuevo Go.<br />
bierno Americano.<br />
En la villa de Colima a cinco de Diciembre de mil ochocientos<br />
diez. Los Señores de que se compone este Ilustre Ayuntamieuto,<br />
y to son su Presidente D. Jose' Sebastian Sanchez,<br />
ubdeIegado de este Partido en las cuatro causas; D.<br />
lose Vicente Dávalos, Alcalde ordinario de primer voto; D.<br />
Tiburcio Brizuela, que lo es de segundo; D. Mariano Diaz,<br />
D. Ramón Tortolero, D. Felipe Anzar y D. Antonio Moreno,<br />
Diputados, y el SIndico Procrnador D. Marcos Silva, estando<br />
en Cabildo extraordinario de este dIa, trataron ampliamente<br />
de la necesidad que hay de nombrar Alcaldes de Barrios para<br />
que en ellos se cuide y cele do la quietud del pblico y<br />
de que no se cometan escándalos, pleitos, embriagueces, ni<br />
pecados püblicos, por exigirlo asI la abundancia de gente<br />
que de ambos sexos aumentan de dIa en dia esta población,<br />
particularmente por la que entra de otros lugares; y poniendo<br />
en ejecución el nombramiento de los indicados Alcaldes,<br />
eligieron de unánime consentimiento a los individuos siguientes:<br />
para el barrio de La Soledad, a D. José Bartolo Ninez;<br />
para el de la Plaza Nueva, a D. Vicente Ortiz; para el del<br />
Dulce Nombre de Jesus, a D. Felipe Silva; para el de España,<br />
a D. José Venegas; para el de TarImbaro, a D. José Maria<br />
Cárdenas; para el de Los Martinez, a D. José Ignacio Arzac;<br />
y para los Ranchos de Villa, a D. Juan Bernardino Vega.<br />
AsImismo, habida consideración a que igual necesidad hay<br />
del ecónomo de presos que cuide de la manutención de éstos,<br />
acordaron q1e continue en este encargo D. Juan José<br />
Ursüa, que es el que lo tenla antes del establecimiento del<br />
Nuevo Gobierno; y mandaron que haciCndose saber a todos<br />
Jos nombrados y otorgando los citados Alcaldes de Barrio el<br />
juramento de estilo, procedan at ejercicio de sus funciones,
-68— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
dando cuenta de sus operaciones diariamente a los Sres. Alcaides<br />
ordinarios, como ha estado en costumbre. AsI lo acordaron<br />
y firmaron por ante ml ci Escribano. Doy fé . =(Firmados)—Jose<br />
Sebastian Sanchez, José Vicente Dávaios, Tiburcio<br />
Brizuela, Jose' Mariano Diaz, Ramón Tortolero, Felipe<br />
Anzar, Antonio Moreno, Marcos de Silva, Juan José \Tillasa<br />
na, Escribano Páblico y de Cabildo.<br />
Don Martin do Anguiano pide al Subdelegado un<br />
testimonio do los titulos quo le confirioron los ihsurgentes<br />
Artoaga y Torres al nombras'lo Admi.<br />
nistrador do los Diozmos y Dopositaa'io de los binnos<br />
do Europeos.<br />
Señor Subdelegado:<br />
Don Martin de Anguiano, Administrador de los Diezmos y<br />
Depositario General de los bienes de Europeos, y de esta<br />
vecindad y comercio, ante Ud. como más haya lugar en dercho,<br />
digo: Que en dos fojas hago a Ud. entrega del tItulo de<br />
Diezmos, y en cuatro dichas ci de la Depositaria, ambos conferidos<br />
por los Sres. Comandantes Comisionados D. Rafael<br />
de Arteaga y D. José Antonio Torres; y siéndome preciso<br />
mandar pot ' inmediato coreo los originales que presento<br />
para su contirmación, suplico a Ud. se sirva mandar sacar<br />
testimonio de uno y otro, por lo que pueda ocurrir en inter<br />
se me vuelven los originales, y hecho se me devuelvan;<br />
por tanto, a Ud. pido y suplico asI lo mande. Juro no set de<br />
malicia y lo necesario.—(Firmado)—Martin de Anguiano.<br />
Colima, 5 de Diciembre de iSio.—Por presentado con los<br />
tItulos que acompana, dénsele a csta parte los testinionios<br />
que de ellos pide, con inserción en cada uno de este escrito<br />
y provIdencia por ci presente Escribano en forma que hagan<br />
íé, devolviéndoseles IQS originales. El Sr. D. José Sebastian<br />
Sanchez, Subdelegado de este Partido en las cuatro causas<br />
por el nuevo Gobicrno Americano, asI Jo proveyó y firmó<br />
por ante ml ci Escribario. Doy f6.—(Firmados)-----José Seha
Ao DE ISIO.—DICIEMBRE. —69--<br />
tián Sanchez; Juan Jose' Villasana, Escribano Püblico y de Cabildo.<br />
Colirna, 1)iciernbre 6 de zSto.—Este dIa se dieron a Don<br />
Martin Anguiano los testirnonios que previene ci anterior decreto<br />
y se Ic devolviéron los titulos originales. Para constantancia,<br />
yo el Escribano pongo esta nota.—(Firrnado)—Viliasana.<br />
El Subdelegado do Zapotllin remite al do Colima<br />
ejemplares do un bando publicado par of Goblerno<br />
Hidalguita.<br />
Con objeto d' cumplir lo que se previenc por ci Sr. Brigadier<br />
del Ejército Americano, D. José Antonio Torres, dirijo<br />
a Ud. las adjuntas veinte proclamas, a fin de que tomando<br />
lid. las que necesite para que mande se publique (roto en<br />
una palabra). . .tenor y fijen en lo comprensivo a toda sujurisdicción<br />
para que lleguea noticia de todos los fieles patriotas<br />
arnericanos, se sirva disponer la distribución de las restantes<br />
y a las Subdelegaciones de Coahuayana, Tuscacuezco<br />
y Autián, acusando su recibo.<br />
Dios guarde a Ud. rnuchos años. Zapotián ci Grande, Dicietnbre<br />
9 de i8io.—El Subdelegado de esta Jurisdiccion,<br />
Vicente Velasco de León.--(RiThrica)-_Sr. Subdelegado de<br />
la villa de Colima.<br />
Titulo confe pido al Capitén Arteaga pa pa la Von.<br />
Ia do bienes do Europeo. (i)<br />
El Si-. Capitári D. Rafael Arteaga con oficio de boy me ha<br />
pasado ci titulo que con fecha tres del ültimo Noviembrc en<br />
Guadalajara Ic confiriO ci Sr. D. Jose Antonio de Torres,<br />
(1)—Como I). Martin Ariguiano en su calidad de Depositario de bienes<br />
de espain!es, hubiese tratado de reprimir con energIa la dernasiada<br />
Jibertad del insurgente Capitin Arteaga sobre ci manejo de dichos bieiies,<br />
6ste apeió :rttt la autoriclad del Subdelegado (in de recobrar el<br />
1:bre ejercicin de !as arnplias facultades que Ic habiari sido conieridas<br />
ruediante titulo especial otorgado A su favor por D. Jos-6 Antonio de<br />
Torres ; Brigadier de los Ejrcitos Americanos.
-70— COLIMA Y LA GUERRA DE TNEPENDENCIA<br />
Brigadier de los Ejércitos Americanos, para la yenta de los<br />
bienes embargados a los Europeos, previniéndome instruya a<br />
Ud. de su contenido, que a la letra es del tenor siguiente:<br />
D. José Antonio Torres, Brigadier de los Ejércitos Ame<br />
ricanos por el Excmo. Sr. Don Miguel Hidalgo y Costilla,<br />
Generailsimo de America. Por el presente doy comisión amplia<br />
y bastante cuanto en derecho se necesite, al Capitán<br />
D. Rafael Arteaga, de los Ejércitos Americanos, para que<br />
pase por Sayuia, Zapotlán el Grande y demás hasta Colima<br />
y sus contornos para que venda cuanto se le proporcione de<br />
todos los efectos 6 haciendas embargadas a los Europeos;<br />
pues aunque en estos caudales algunos tengan herederos,<br />
se les dejará un tanto, segün Ia familia que tenga, para su<br />
mantenciOn, y Jo demás quedará para sostener las Tropas<br />
Americanas a su mantención y demás.—Dado en ci Cuartei<br />
de Guadalajara, Noviembre tres de mil ochocientos diez.-<br />
Anadiendo que si algunos indultos encontrase, se encargará<br />
del sujeto y caudal; y asImismo, hallando por conveniente, lo<br />
recogera para ver si hay algo que enmendar, pues muchos<br />
de estos no han aclarado la verdad ante nuestros Generales.<br />
—Brigadier José Antonio Torres.<br />
V lo inserto a Ud. para su inteiigencia.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años.—Colima, i i de Diciembre<br />
de 18 io.—José Sebastian Sánchez.—(RiThrica)—Sr. Capitàn<br />
D. Martin Anguiano.<br />
El Cura Hidalgo oomisiona al padre Ramhez, yeohio<br />
do Colima, pau'a quo rociba todos ba biones<br />
embargados a los Europeos on esta villa. (. 1 1)<br />
Por éste comisiono y doy facultad amplia al Bachiller Don<br />
Francisco Ramirez, Cura que fué de San Francisco Almolo-<br />
(1)—Esta comisión la recibió el Padre Ramirez personalmente del<br />
Cura Hidalgo en Guadalajara, en donde a la sazón se encontraba intercediendo<br />
por Ia libertad de varios espaiioles vecinOs (IC Colinia que se<br />
encoritraban prisioneros en aquella capital, entre ellos sus dos sobrinos<br />
politicos D. Modesto de Herrera y D. Alejo de la Madrid, el Subdelegado<br />
D. Juan Linares, el Capitan D. Francisco Guerrero del Fspinal, ci<br />
1
Ao DE 181o.—DIcIEMBRE. —71-<br />
yan, para que reciba todos los bienesembargados a Europeos<br />
en la villa de Colima, y principalmente los que tiene en su<br />
poder D. Jos(- , Martin Anguiano, quedándole a éste su conducta<br />
y honor a salvo; y dicho Bachiller dispondrá de los bienes<br />
contorme a las órdenes que le tengo comunicadas, dandome<br />
cuenta muy por menor do los que entren a su poder,<br />
con la mayor brevedad.<br />
Cuartel General de America en Guadalajara, Diciembre 13<br />
de i$io.<br />
MIGUEL HIDALGO,<br />
Generailsimo de America.<br />
(Rt'ibrica)<br />
PODER CONFERIDO POR EL GOBIERNO HIDALGUIS-<br />
TA A 0. PASCASIO ORTIZ DE LETONA PARA CELE.<br />
BRAR TRATADOS DE ALIANZA Y COMERCIO CON<br />
LOS ESTADUS UNIDOS DE AMERICA.<br />
El servil yugo y tiránica sujeción en que han permanecido<br />
estos feraces Estados en ci dilatado espacio de cerca de<br />
tres sigios; el que la dominación espanola, poco cauta, haya<br />
soltado los diques a su desordenada codicia, adoptando sin<br />
rubor ci cruel sistema de su perdición y nuestro exterminio<br />
en la devastación de aquéllas y comprometimiento de éstos;<br />
el haber experimentado que el ünico objeto de su atención<br />
Administrador de Diezmos y Correos D. Toms Bernardo de Quiroz<br />
y otros cuyos nombres manifestaremos ms adelante. Como el expresado<br />
Bachiller Ramirez era amigo intimo de Hidalgo desde el tiempo en<br />
que éste fu Cura de Colima, le mereció toda su confianza para constituirlo<br />
desde luego Depositario de los bienes de espoiioles, cuyo nonibrarniento<br />
rehusó y sólo hubo de aceptar después de repetidas instancias<br />
de Hidalgo y animado ünicamente del deseo de salvar en lo posible<br />
las vidas é intereses de los referidos españoles. De los aquf expresados'<br />
obtuvieron su libertad los Sres. Herrera y Linares, pues desgraciadamente<br />
los dems hablan sido ya decapitados por los insurgentes.
-72-- C0LIMAV LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
en el referido tiernpo, s6lo se ha dirigido a su aprovecha<br />
miento y nuestra opresiOn, ha sido el desconocido vehemente<br />
impulso que, desviando a sus habitantes del ejemplar, ó me- I<br />
jor diremos, delincuente y humillante sufrimiento en que yaclan,<br />
se alarmaron, nos erigieron en jefes, y resolvimos a to- I<br />
da costa o vivir en libertad de hombres, 6 morir tomando stisiaccjón<br />
de los in* sultos hechos a la NaciOn.<br />
El estado actual nos lisonjea de haber conseguido lo primero<br />
cuando vemos conmovido y decidido a tan gloriosa empresa<br />
a nuestro dilatado Continente. Algunas gavillas de Europeos<br />
rebeldes y dispersos no bastard a variar nuestro sistema<br />
ni a embarazarnos ]as disposiciones que puedan decir relaciOn<br />
a las comodidades de nuestra Nación. For tanto, y teniendo<br />
entera confianza y satisfacción en vos, D. Pascasio<br />
Ortiz de Letona, nuestro 'Mariscal de Campo, Plenipotencia -<br />
rio y Embajador de nuestro Cuerpo cerca del Supremo Congreso<br />
de los Estados Unidos de America, hemos venido en<br />
elegiros y nombrarQs, dandoos todo nuestro poder y facultad<br />
en la más amplia forma que se requiere y sea necesaria para<br />
que por Nos y representando nnestras propias personas y conforme<br />
a las instrucciones que os tenemos comunicadas, podais<br />
tratar, ajustar y arreglar una alianza ofensiva y defensi-<br />
Va, tratados de comercio átil y lucroso paraambas Naciones<br />
y cuanto más convenga a nuestra niutua felicidad, accedien<br />
do y firmando cualesquiera articulos, pactos O convenciones<br />
conducentes a dicho fin; y nos obligamos y prometemos<br />
en fé, palabra y nombre de la Nación, que estaremos y pasaremos<br />
por cuanto tratéis, ajustCis y firmCis a nuestro nombre,<br />
y lo observaremos y cumpliremos inviolablemente, ractificándolo<br />
en especial forma: en fé de lo cual, mandamos<br />
despachar la presente, firmada de nuestra mano y refrendada<br />
por el infrascrito nuestro Consejero y primer Sect etario<br />
de Estado y del Despacho.<br />
Dado en nuestro Palacio Nacional de Guadalajara a trece<br />
del mes de Diciembre de mil ochocientos diez.<br />
Miguel Hidalgo, Generallsirno de AmCrica.=Ignacio Allende,<br />
Capitan General de AmCrica.—Jose Maria Chico, Ministro<br />
de Gracia y Justicia, Presidente de la Nueva Audiencia.=
Ao DE X8Io.—DICIEMBRE. 78,<br />
Lic. Ignacio Rayon, Secrettrio de Estado y d& Despacho.=<br />
Jose' Ignacio Ortiz de Saldivar, Oldor Subdticano.—Fiincisco<br />
Solórzano, Oidor.—Lic. Ignacio Mestas, Fiscal db la Audiencia<br />
Nacional.<br />
El Insurgente Coronel Auiezcua nmplla sus fienitades ii DepO8itarIO<br />
de blenes de Europeos.—RemisiOn do dos mil pesos<br />
al Cura Hidalgo. (t)<br />
Don José Vicente Amezcua, Coronel Mayor de Plaza por<br />
el Excmo. y Generalisimo de esta America, ci Sr. D. Miguel<br />
Hidalgo y Costilla etc.<br />
Por cuanto estoy enterado de la conducta, honradez, exactitud,<br />
actividad, aptitud y demás buenas circunstancias de la<br />
persona del Capitán D. Martin Anguiano: con acuerdo de la<br />
Justicia é individuos de ]as jurisdicciones militar y ordinaria<br />
de esta villa, hemos tenido a bien ampliarie todas las facultades<br />
necesarias cuanto se requieran en ci caso, para que sólo<br />
Cl pueda vender, arrendar y poner administradores y dependientes<br />
a su arbitrio en Jos bienes de los Europeos que<br />
están y entran a su poder, hasta que nuestro Generailsimo o<br />
quien Ie.represente Ic tome cuentas y disponga otra cosa;<br />
quedando entendido de que cuanto vaya realizanu, O 10<br />
más que se le pida y hallare por conveniente dar, recogerá<br />
ci correspondiente recibo de las partes a quien les entregare,<br />
para ci tiempo de su entero comprobar sus datas; haciendo<br />
(I)—Despus de haber regresado a Guadalajara los insurgerites Capitanes<br />
Torres y Arteaga, volvió este Qltimo a Colima en la prirnera<br />
quincena del mes de Diciembre acompaado del Mayor D. José Vicente<br />
At-nezcua; y como pretendiese ci citado Arteaga continuar manejando<br />
libremente los bienes de los españoles, sin parecer ni voluntad del<br />
Depositario nombrado por los mismos insurgentes, éste, que ya no juzgaba<br />
eficaz la autoridad del Sübdelegado Provisional para encontrar proteccióri<br />
contra las exigenciasde Arteaga, solicitó ainparo del Coronel Arnercua,<br />
quien inlormado de todo lo que pasaba, no vaciió ea acceder<br />
au solicitud, a cuyo efecto le expidió inmediatamente el presente tftuio.<br />
P.—Io.
-74— COMMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
acuerdo que sin embargo de ser tan vastos los caudales que<br />
habla en esta villa, de los Europeos solo dos mu pesos que se<br />
mandaron a su Alteza se han aprovechado hasta el dia, y esto<br />
lo ha causado los muchos mandos 6 comisiones esparcidas.<br />
Y por parecernos asi conveniente al servicio de nuestro<br />
Genera!Isinio y al socorro de las tropas de nuestro Regimiento<br />
que padecemos en el dia, le autorizamos con el presente,<br />
que es fecho en este Cuartel principal de la villa de Colima<br />
A diez y slete de Diciembre de mil ochocientos diez.—(Firmados)—?osef<br />
Vicente Amezcua.=Como Teniente Coronel,<br />
Iuan Mikuel de Ia Maia.---Como Subdelegado, 7ose Sebasiidn<br />
Sdnhez.—Secretario de Guerra, 7osE Mariano Diaz.-7uan<br />
7ose Villasana, Escribano PtbIico y de Cabildo.<br />
El Sr. Curct (idci/go desffluye de Su empleo d . )rtcrfu,<br />
j2qguiano y ,jombra en su lugar ci Padre 1amIre3, quleq se<br />
•nccrgard de rea/igar toddS IoS bienes de €uropeo y de rem/fir<br />
su importe ci guadalajara.<br />
El Capitán D. Martin Anguiano hará entrega por formal inventario,<br />
de los bienes que tenga en su poder pertenecientes<br />
a Europeos, a! Bachiller D. Francisco Ramirez para que su<br />
merced los realice y remita su importe a la mayor brevedad,<br />
sin que se entienda en el citado Anguiano mal manejo ni falta<br />
de conducta.<br />
Cuartel General de Guadalajara y Diciembre 18 de i8io.<br />
—Miguel Hidalgo.—(Rubrica)--Sr. CapItán D. Martin Anguiano.==Colima.<br />
El Cap/fdq ftrteaga recibe efectos y diqero de la 2eposi<br />
tar/cr de blenes ôe Europeo.<br />
Digo yo D. Rafael Arteaga que recibI del Depositario de los<br />
bienes de Europeos lo siguiente: (Aqul la lista de varios efectos<br />
de ropa y cuarenta pesos en dinero). Suma, salvo yerro,
I]<br />
Mo DL 1810.—DICIEMBRE.<br />
la de Liento once pesos dos rcales. Colima, Diciembre 18 de<br />
iS I o._-(Firmado)—Rafael Arteaga.—Más recibI del dicho<br />
diez Pesos ._(Firmado)—Arteaga.—So n 12 i P. 2 r.<br />
Itno' oraencila öel mismo Ccpitdn.<br />
Sr. D, Martin. —Est imado amigo: --Entregue Ud. dos arrobas<br />
de az(icar a la señora quc este papel dará, y ye tendré<br />
mucho cuidado de su importe.--(Firmado)--Arteaga--(Al calce)--Se<br />
le mandó en 19 de Diciembre de 18 1 o.<br />
Cl Insurgente Coroqel fimezcua recibe cuatro mll se/sc/en los<br />
cincuento y ocho pesos del pepositario de bienes öe Europeos<br />
pra el socorro de b's ConipczñIas qué coqduce d çuada/cjarc<br />
d ölsposicldii del Curcr ,(ldc/go.<br />
Sr. Depositario 1e los bienes de Europeos, D. Martin Anguiano.<br />
Entregue Ud. at Señor CoronW D. Vicente Amezcua todos<br />
los reales que haya juntado por ventas de los bienes de<br />
Europeos, come Depositario de ellos y facultado para su<br />
realización, por pedIrmelo asI en oficio de este dia para soco<br />
rro de las CompanIas que dicho Señor Coronet conduce a la<br />
disposición del Señor GeneralIsimo de esta America, recogiendo<br />
Ud. ci correspondiente recibo y avisándome para gobierno<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.=Colima, 20 de' Diciemhre<br />
de i8io.<br />
José Sebastian Sanchez.<br />
(Rübrica.)<br />
Recibi en dicho dIa cuatro mil pesos en reales y una Iibranza<br />
de doscicntos cincuenta pesos dada por ci Señor Cura<br />
Don Basilio ]\lonroy, vecino de Tonila, contra Don Andrés<br />
Arroyo de Anda, vecino de Guadalajara, la que Ilevo para
-76— COLIMA Y LA GTJERRA DE INDEFENDENCIA.<br />
ml cobro, y siendo buena ésta, hace la cantidad de cua1<br />
mu doscientos cincuenta pesos.--(Firmado)--Jose Vicente A--<br />
mezcua.--Con más recibf de dicho señor en ropa y otras cosas,<br />
como consta del cuaderno de ventas, fojas tres, La de<br />
cuatrocientos ocho pesos siete y una cuartilla reales, que firmé.--(Firmado)--Amezcua.<br />
Otros var/os rec/bos acusaos por el ni/smo Coronel<br />
Jmezcua.<br />
Señor D. Martin: Estas cositas necesito: seis panos de pezcuezo,<br />
tres varas pana, un plato de plata y un cubierto con<br />
veinte y un onzas once adarmes, el baule, seis varas indiana<br />
inglesa.--(Firmado)—José Vicente Amezcua.<br />
Sr. D. Martin de Anguiano:-Le dará a este mozo seis Varas<br />
de indiana inglesa angosta. Cargara a nuestra cuenta.--<br />
(Firmado)—Amezcua.<br />
Señor D. Martin:--Si ajustó Ud. Los doscientos pos, mandemelos..--(Firmado)--Amezcua.<br />
UI mndime tres cargas de costales para el<br />
dinero.--(Firmado)--Amezcua.--Y las cuatro mulas que no me<br />
)as han traldo, aviso a Ud.<br />
on )i1artIn JThguio'no preteqde suspender la yenta de<br />
bienes de europeos, y se lo impite ci Capitdn flri'ecrga par<br />
media del Sub aelegaao. (i)<br />
Señor Depositario de los bienes de Europeos, D. MartInde<br />
Anguiano:<br />
El Sr. Capitán D. Rafael Arteaga, corno Comisionado por<br />
el Sr. Brigadier D. José Antonio de Torres, me ha representado<br />
que Ud. ha suspendido La yenta de los efectos de los UItramarinos<br />
y que de esto se sigue perjuicio porque se retar-<br />
(I)—No habiendo s;do bastante eticaces Las medidas tornadas por el<br />
Depositario para librarse enterarnente de las exigencias de algunos insurgentes,<br />
se decidió a clausurar La tienda de electos de españoles. Pro<br />
el Capitth Arteaga sintiéndose agraviado con semejante providencia,<br />
en virtud de ]as necesidades de su tropa, se quPjó luego con el<br />
Subdelegado, por to que éste creyó de justicia obligar a Anguiano a La<br />
pronta reapertura de la citada tienda.
72•W<br />
Ao D.P. 181o.—DICIEMBRE. —77--<br />
da su realización, necesarIsima para el socorro de Las Tropas<br />
Amerianas; y atendiendo a este principal y recomendable<br />
objeto, lo insinüo a Ud. a fin de que mientras por la superioridad<br />
no se disponga otra cosa, continue Ia indicada yenta,<br />
abriendo La tienda donde existen los dichos efectos para La<br />
inteligencia del pb1ico y que puedan ocurrir a hacer sus<br />
compras y se haga el acopio posible de reales.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos. Colima, 24 de Diciembre<br />
de i8io.--Jos6 Sebastian Sánchez.--(Rábrica.)<br />
El Capitdn firteaga pide c/en pesos para ga subsitencFa<br />
y icr ae sus crcompañctntes.<br />
El Sr. D. Martin Anguiano, Capitán y Depositario de los<br />
bienes de Europeos.--En su mano.<br />
En virtud de ésta me mandará Ud. cicnpcsos para mi subsistencia<br />
y socorro de mis acompañantes, quedando aiiá ancuenia<br />
y odw clue tengo recibidos de ocho reses que Ic vendi<br />
a Ignacio Ochoa, que por este mi oficio quedará Ud. cubierto<br />
en su cuenta.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.--Colima Diciembre 27 de<br />
181 o. --Rafael Arteaga.—(Rtibrica)<br />
(Al calce)-En virtuci dé éste y ci oficio (i orden clue ci<br />
Señor Teniente Coronel me pone fecha de boy veinte y siete<br />
de Diciembre, le mandé con su mozo solo treinta pesos<br />
que pongo por data.<br />
(Q/icio del C oronci iila/a d qzic se rc,fIcrc Ia no/a anicccdentc<br />
Sr. Depositario General D. Martin de Anguiano.—Muy Señor<br />
mb: No es del caso que ci Subdelegado dé oficio para<br />
clue Ud. le ministre los icn pesos al Capitán D. Rafaei Arteaga,<br />
pues éste trae comisión pra vender, enajenar, etc., y<br />
mediante a ésta, puede Ud. facilitarle los dichos cien pesos<br />
y su remuda, clue con solo su recibo queda Ud. a cubierto,<br />
pues aOn no cesa su conlisión; por lo clue despácheio canto<br />
antes.--Cuirte1, Diciemhr 27-810.--Suyo afectIsinio, Mata.<br />
= (RObrica)
I -<br />
—78--- COMMA Y LA GUERA DE INDEPENDENCIA.<br />
El Teniente Coronel Amezeun recibe noventa y cuatro pesos<br />
para socorro do las Tropas Americanas.<br />
Por el presente conste que D. Juan del Toro, vecino de<br />
Coahuayana, me entregó noventa y cuatro pesos que pertenecen<br />
al pago de una labor que tiene en su poder del Europeo<br />
D. Augustin Arguero, los que debia a D. Rafael de Arteaga,<br />
Comisionado para recoger dichos bienes; y dichos noyenta<br />
y cuatro pesos los recibió el Sr. Coronet para gastos<br />
de la tropa.<br />
Y doy este para que conste, en Colima, a 27 de Diciembre<br />
de i8xo.--Juan Miguel de Mata.---(Rtbrica)---Recibo de<br />
94 P.<br />
lnformación judioial lovantada It solicitud do Don<br />
Martin Anguiano sobre In conducta do los incur.<br />
gentes quo tomaron la plaza do Colima.<br />
Señor Subdelegado:<br />
Don Martin de Anguiano, vecino republicano, Depositario<br />
general de los bienes de Europeos y Administrador de los<br />
Diezmos de esta villa por elecciOn de este vecindario, ante<br />
Ud. como más haya lugar en derecho y al mio convenga, digo:<br />
Que su justificaciOn se ha de servir mandar tomar la información<br />
que ofrezco de los sujetos que se presentaren bajo<br />
la sagrada religion del juramento, segün el interrogatorio siguiente,<br />
admitiéndoles lo más que sepan o les conste condu.<br />
cente a las preguntas, aun cuando resulte contra ml.<br />
—Digan de qué Europeo eran dependientes; qué es<br />
lo que tenlan a. su corgo; si por salario 6 por partido; ci tiemp0<br />
de companla; si tienen algunos sobrantes a! caudal.<br />
2. —Digan si procediO el Comisionado de esta expulsiOn,<br />
D. Rafael de Arteaga, con la mayor tropella a recoger los<br />
caudals de Europeos con presencia de aigün juez, avaluadores,<br />
testigos, con cuenta y razón, anotando lo que saqueaba<br />
de cada UflO, para la buena cuenta que cada dependiente debla<br />
dar y para la de los capitales de sus consortes 6 habili-<br />
-<br />
4
Ao DR 181o.—DIcIEMBRE.<br />
—79-<br />
tados; 6 si por el contrario, fué con notable escándalo, alboroto,<br />
desorden, crecidos robos, saqueos de ropas nobles de<br />
comercios, ropa de USO, alhajas, dineros, efectos, muebles,<br />
expresando las que tomó; quienes otros tomaron 6 participaron<br />
de sus saqueos, y a qué cantidad liegarla lo que de Cada<br />
uno robó; si de ello tiró, dio, vendió y para si se ilevaron<br />
la mayor parte.<br />
3. 11 —(Hacemos omisión de esta pregunta en la presente<br />
t copia por ser ajena al caso).<br />
4. —Digan si es verdad que fué grande la extracción y<br />
saqueos de cabalgaduras de todas partes, sin orden, cuenta<br />
o razón, dando muchas y vendiendo a Infimos precios, lievándose<br />
gran nümero, y a SQ imitación y Ordenes de toda<br />
clase de gentes plebeyas se tralan de las haciendas y estancias<br />
sin que se les pudiera resistir por la rectitud de que estaban<br />
poseldos; y cada uno digan las que le falten, segCin el<br />
nümero que tenlan.<br />
—Digan si a crecidas instancias mias les contuve muchas<br />
ocasiones, abandonando su respeto les iba yo continuamente<br />
a la mano [esto es, después de que se me nomhró<br />
a mi de Depositarlo, que fué al quinto dia de su entrada,<br />
en que ya habIan ejecutado sus saqueos], y si por mis instancias<br />
tuvo ya alguna di.ta, en términos de que si yo no lo<br />
hubiera hecho con tanta rectitud y severidad, chocando infinitas<br />
veces hasta gritaries que se procediese bién, y no robando,<br />
pues de lo contrario no habla ninguna necesidad para<br />
que yo fuese Depositario, y que en caso de que no cesaran<br />
se eligiera a otro, pues mi conciencia no admitia dejar<br />
hacer cosas que jam" habla visto ni en historias de gentiles;<br />
digan si hubieran sido peores los daños y si en efecto me desahogaba<br />
con peligro de la vida.<br />
6. 11 —Digan si en esta segunda vez que vino Arteaga, comenzó<br />
a querer proceder a ejecutar lo mismo que la ocasión<br />
pasada; procediendo a dIstintas ventas de ganados gordos,<br />
mulas, caballos, sal, algodones y otras muchas cosas clandestinamente,<br />
por lo que observando yo tan de nuevo renovación<br />
en saqueos, le contuve aun con todo y haberme manif.G1o,<br />
festado su comisiOn y que aun por oficio fecha once de Dij'<br />
\MEICO<br />
HIS roR
I<br />
ciembre de ese Juzgado, a pedimento suyo, se me hizo saber<br />
y con todo y eso me le resisti y opuse enteramente, no tan<br />
solo, sino que aun le quite algunas cosas y hice sujetara las<br />
distintas corn isiones que habia dado a sus acornpanados, y<br />
dando yo orden para que no se entregue cosa alguna, ni se<br />
le obedezcan sus órdenes; por todo to cual y otras quejas<br />
que contra Cl tuve, pude lograr ci que se contuviera y que<br />
se fuera; digan silo estirnan por bien hecho y que de ello resulta<br />
en beneficio de los interesados y evitar responsabilidades.<br />
7. 0 —Digan bajo el juramento si acaso les acompané a<br />
los saqueos, 6 tuve algn participio, aunque fuese leve, ó<br />
bien sea por via de compras; y si después de sus saqueos<br />
que me mandaron las Haves, cuando se me ofrecla ir a la casa<br />
6 tienda de algün ultramarino, me acompanaba de sujetos<br />
de acreditada conducta y de algan interesado 6 dependiente<br />
de la casa, esto es, cuando la fuerza to exigla, conduclCndome<br />
siempre por Jos medios más seguros de responsabilidades;<br />
digan si vieron, saben It oIdo decir que para Si me hubiera<br />
tornado algo 6 procedido maliciosarnente. si no es que<br />
haya tratado de asegurar por rnedio de inventarios jurIdicos,<br />
con presencia, anuencia y consentimiento del presente Sr<br />
J uez, con asistencia de testigos y por avaluadores y tercero<br />
en discordia a dichos inventarios con las formalidades debidas;<br />
y después, mediante to estrechado en casa separada hacer<br />
las ventas pItblicas de to ya inventariado at principio, ba-<br />
Jo de formales apuntes, cuentas é individualidad, por to que<br />
pueda interesar en to sucesivo: 6 digan si saben cosa alguna<br />
en ccntrario de estas operaciones,<br />
8. ' —Si he socorrido 6 ]as mujeres de los ultramaririos<br />
que han ocurrido a ml, 6 que les haya tratado mal; si he asistido<br />
con eficacia, amor y buen celo a todos los correspondientes<br />
giros de sus haciendas, ranchos, labores, haciendo<br />
con todo método limpiar y cultivar sus sementeras de algodones,<br />
fomentándolas con dineros y haciendo que haya peones<br />
a sus trabajos con preferencia, y esto no solo con los<br />
que han dejado para ello, sino aun habilitando las de los que<br />
en lo absoluto no dejaron, de que resulta indispensablernen-<br />
-80— COLIMA v LA GIJERRA DE INDEPENDENCIA.
!U !Y ''IYr .'_UV.9L çtiFi<br />
Ao DE 18Io.—DIcIEfl3R1. —81---<br />
Fte en crecido gran beneficH, a pe:;r de resultarme a ml en<br />
agravios y demasiada fatiga a tan enorme peso; pues si asi<br />
no lo hubiera hecho, digan si se esperarIa algün fruto de sus<br />
labores, como lo acreditan los gastos en ellas del cuaderno<br />
de cada uao,<br />
9 . —Que digan si he desempenado y desempeno con<br />
demasiada efIcacia la negociación esta hasta donde mejor<br />
puedo con el correspondiente arreglo, no solo en mi sino<br />
aun en los dependientes de los principales interesados, principalmente<br />
en que se ganen bien los dineros, y que al tiemp0<br />
de pagar semanariamente sea por manos de los administradores<br />
ó mayordomos a satisfacción mIa, con toda escrupulosidad,<br />
reconociendo primero las listas, averiguando sus<br />
importes, recogiendo ]as firmas, y con separaciOn ilevándose<br />
cuaderno a cada uno, dedicándome no solo yo, sino asociado<br />
de D. Juan Maria Anguiano y otros que a mis expensas he<br />
pagado para el buen celo de las negociacione. I precaución<br />
de robos, y aplicándome todo a las impondeiables tareas<br />
de la depositaria, con toda preferencia, he padcido ci abandono<br />
en Las negociaciones mIas, con notables pérdidas y<br />
atrasos, siendo que los giros mIos son de considerable atencion<br />
y que dejándome gi-andes utilidades, con La suma asistencia<br />
de la depositaria, se han trastornado y atrasado las<br />
mIas con vIsibles pérdidas, y que ha sido ocasfón La depositana<br />
de cobrarme enemistades y odio de muchos que con Iibertad<br />
de conciericia han querido hacer uso y mala vrsa•<br />
ción con unos intereses privados de la asistencia y manejo de<br />
sus interesados<br />
10 1 —Digan si en mi conducta he dado alguna mala nota<br />
de mi persona con malos procedimientos, 6 Si ha sido recatada,<br />
juiciosa, de utilidad y provecho a esta Repüblica, desempeflando<br />
con honor cuantos cargos y empleos consejiles<br />
ban tenido a bien conferirme Ia Repüblica y Cabildo de esta<br />
villa, y otras muchas comisiones de oficio, solo dedicãndome<br />
al buen cumplimiento de ]as obligaciones a que por cada Una<br />
he sido constituido y a las crecidas tareas del trabajo.<br />
P.-! f
-82— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDF.NCIA.<br />
t t. —Ultimamente, de piblica voz y fama digan lo que<br />
les conste ó hayan oldo decir sobre los principales puntos<br />
que lievo expuestos, segün la conducta mia y las iniquidades<br />
de Arteaga, perfecto destructor, que para robar a su antojo,<br />
publicó bando con pena de la vida a que nadie anduviera<br />
de las ocho en adelante, y de ese modo saqueó y robó Ia<br />
casa de Quiroz y otras, descerrajando puertas; digan si saben<br />
de ml algo 6 quiénes fueron; y concluldo segün lo que sepan<br />
de todo to relacionado, et Sr. Subdelegado y Escribano se<br />
dignen darme de todo una certiflcación al fin de esta in formacion,<br />
y que se me devuelvan originates para los usos que<br />
me convenga hacer de ella, sin que se entienda figura de<br />
juicio: por tanto, a Ud. suplico asI to mande, juro y to necesario,<br />
etcetera.<br />
Martin de Anguiano.<br />
—(Rübrica)<br />
Otro si: D. Juan Nepomuceno Cuéllar diga lo que le conste<br />
juramentado en forma y La causa de su prisión.—Anguiano—(R<br />
übrica)<br />
Colima, Diciembre 27 de 181 o.—Por presentado en lo<br />
principal y otro si que esta parte pide, tómese la informacián<br />
que el suplicante pide, examinándose Los testigos que presentare,<br />
por las interrogaciones que incluye su escrito, y con.<br />
clulda, póngase a continuación por ml y por ci Escribano<br />
actuario las certificaciones que tambián pide, segCin to que<br />
nos conste cen separación, y devuCivase todo original para<br />
to que le importe. El Sr. D. Sebastian Sanchez, Subdelegado<br />
en las cuatro causas pos el nuevo Gobierno Americano, asI<br />
lo decretó, mandó y flrmó ante ml ci Escribano Piblico y de<br />
Cabildo. Doy fé. —(Firmados)—José Sebastian Sanchez, Juan<br />
José Villasana, Escribano Püblico y de Cabildo.<br />
En dicho dia yo ci Escribano hice saber la providencia antecedente<br />
en su casa y persona al Capitán D. Martin Anguiano,<br />
quien inteligenciado to firmó. Doy fC—(Firmados)—Martin<br />
de Anguiano, Villasana.
Ao DI 18Io.—D1cnMBRE. —83—<br />
(Dedara.cidn de D. José Manuel Diceñas.)<br />
En dicho dIa D. Martin Anguiano, para la la información<br />
que tiene pedida y le está mandada recibir, presentó por<br />
testigo a D. José Manuel Duenas, espanol, casado, vecino de<br />
esta villa en el barrio de Los Martinez, labrador, de cincuenta<br />
y tres anos de edad, quien asI lo expresa, y a quien el Sr.<br />
Subdelagado por ante ml el Escribano recibió jurarnento que<br />
hizo a Dios Ntro. Señor y la Santa Cruz, por el cual ofreció<br />
decir verdad en lo que supiere y uere preguntado; y siéndolo<br />
por ci interrogatorio inserto en el antecedente escrito,<br />
A la<br />
i.' pregunta, dijo: Que era dependiente del Europeo Capitán<br />
D. Francisco Guerrero del Espinal, a qnien sirvió por<br />
salario primero de cuatrocientos pesos y después por quinientos<br />
anuales y ci uso de las tierras que necesitaro para sus labores,<br />
sin pagar por ellas cosa aiguna: que su ejercicio y atención<br />
era cuidar de todas las tierras, corriendo con sus arrendamientos,<br />
siembras y crias de ganado, cabailada y mulada,<br />
teniéndoio todo a su cargo: y que nada le quedo debiendo<br />
por su trabajo, ni ci declarante tampoco debe a la<br />
casa cosa alguna.<br />
2.*_A la segunda, dijo: Que como al deciarante lo trajeron<br />
preso de la hacienda de San Marcos en cotnpania de D.<br />
Francisco Guerrero ci dia que entraron en esta villa los Sres.<br />
Comisionados, no presenció por esto ci saqueo que de su orden<br />
se hizo en las haciendas de su cargo nombradas
-84— C0LIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
no ha podido hallar el declarante más que dos de los primeros<br />
y tres de los segundos; y de un hatajo de mulas mansas,<br />
que pasaban de treinta, no quedaron más qua doce o trece,<br />
y éstas todas extraviadas, pues ha costado sumo trabajo el<br />
buscarlas y juntarlas; y de La Magdalena se trajeron veinte<br />
y dos caballos y una mula, de los cuales, a instancia del Depositario<br />
D. Martin Anguiano, devolvieron diez y seis cabailos,<br />
quedando los restantes y la mula en su poder, ignora el<br />
declarante si de los misinos Comisionados ó de la tropa; que<br />
igualmente se tomaron como veinte y cinco arrobas de queso<br />
que de la ordeña de las ültimas aguas habla en La misma<br />
hacienda de La Magdalena, y segón el informe que sobre esto<br />
Ic dió el mayordomo Ventura AyOn, lo tomaron entre Los<br />
Capitanes Plancarte y Soils, tratándole ellos y los soldados<br />
que Ilevaron, con bastante intrepidez, queriendole matar con<br />
las lanzas;y de La hacienda de El Peregrino sacaron una mula<br />
grulla yun caballo bayo, arnbos de buena calidad; que no<br />
sabe el nimero de ganado que sacarlan en aquella vez, porque<br />
los soldados iban y tralan sin cuenta ni razón; pero ahora<br />
(iltimarnente el dia trece del presente mes trajeron quin-.<br />
Ce vacas y un novillo de La Magdalena por orden del señor<br />
D. Rafael Arteaga; pero como ya corrIari nuevamente dichas<br />
haciendas de cuenta del que declara, le dió parte de ello al<br />
Depositario F). Midln y éste hizo que se devolvieran dichas<br />
reses: que p. eriormente ha sabido el que depone que los<br />
soldados se tomaron y vendieron ]as reses y dernás animales<br />
que quisieron, como que a un indlo de Coquimatlán le yendieron<br />
un buey en cinco pesos: que ignora lo que sacarIan<br />
de la casa de dicho Guerrero en esta villa y de los demás<br />
caudales de Europeos, como también si lo dedicarian al socorrode<br />
las Tropas Americanas, ó en qué lo invertirlan; añadiendo<br />
que en la huerta de Los Trapichillos hicieron los<br />
soldados un gran destrozo, pues no dejaron ni un coco, ni otra<br />
fruta en los árboles, dejando tirados los cocos verdes que<br />
no pudieron comerse.<br />
3. a _A La tercera, dijo: Que ignora su contenido.<br />
4.s_A La cuarta, dijo: Que oyó decir de püblicas voces<br />
que de todas ]as haciendas y ranchos th los Europeos en es-
Ao DE 181o.—DrCIEMBRE. —85-<br />
ta villa se sacaron muchos animales de orden de Jos Comandantes,<br />
sin cuenta ni zazón, y que vendieron también muchos<br />
caballos y mulas a precios inuy Infimos, a rnás de los muchos<br />
que se ilevaron consigo;pero no puede dar el declarante<br />
razón individual de su nümero, porque de esto solo le consta<br />
en las haciendas de su cargo.<br />
5.a_A la quinta, dijo: Que es cierto que los saqucos de<br />
efectos de las tiendas do los Europeos y de ]as haciendas,<br />
fué lo primero que se ejecutó; y después de que se habian<br />
ya aniquilado, nombraron a D. Martin de Anguiano por Dopositario<br />
de lo que quedaba, y al declarante por Administrador,<br />
corno antes lo estaba, de las haciendas de D. Francisco<br />
Guerrero; y le consta, por haberlo presenciado, que muchas<br />
veces los fué a la mano dicho D. Martin a los Sres. Comisionados,<br />
conteniéndoles en la libertad con que querlan continuar<br />
sus extracciones y deliberar de algunos hienes; piies si<br />
no lo hubiera hecho asi, hubieran sido por consiguiente mucho<br />
mayoes los desfalcos que se experimentaron.<br />
6.a_A la sexta, dijo: Que es cierto que el Sr. Comisionado<br />
D. Rafael Arteaga en esta segunda vez que vino a esta<br />
villa, comenzó a proceder de la misma suerte que en la deli-beraración<br />
en los bienes de ultramarinos, como que el declarante<br />
Ic pidió todos los caballos y mulas qne hubiera en<br />
las haciendas de su cargo, mandándole cjue se las aprontara,<br />
y por fin le trajo diez caballos y trece mulas con anuencia<br />
del Depositario, dejando sOlo cosa de veinte O veinte y un<br />
caballos y siete mulas para la atención y trabajo de las tres<br />
haciendas; y porque no le trajo más, le trató mal a presencia<br />
del mismo Depositario, del Sr. Br. D. Vicente Martinez y<br />
de D. Juan Maria Anguiano,diciéndole que -era un usurpador<br />
y traidor, que tenIa cien caballos escondidos y que lo habla<br />
de poner en la cárcel y en trabajos Si no los entregaba; a lo<br />
que contestó que
-86— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
naron la conducta del dedarante los individuos citados que<br />
estabañ presentes, y con esto cesó de maltratarlo; pero en<br />
la casa del mismo D. Martin ha sabido el que depone que el<br />
Sr. Arteaga ha hecho varias ventas de ganados ,caballos, mulas,<br />
sat y algodon, sin anuencia de dicho D. Martin como Depositario,<br />
y que por esto le ha contenido y recogido todo to<br />
que de esta suerte habla realIzado; y ya tiene dicho ci declarante,<br />
contestando a la segunda interrogación, quc de la<br />
hacienda de La Magdalena le trajeron quince vacas y un no-<br />
\villo, que también recogió D. Martin, y dió orden de que no<br />
se comprara cosa alguna de los ultramarinos sin su anuencia<br />
6 la del Sr. Subdelegado, cuya determinación le parece at<br />
que declara muy arreglada y segura para Ia buena cuenta y<br />
razón en el manejo de aquelios intereses.<br />
7.*_A la séptima pregunta, dijo: Que no sabe ni ha oIdo<br />
decir que D. Martin Anguiano tuviera participio alguno en<br />
los saqueos que se ejecutaron en los referidos bienes de Europeos;antes<br />
por el contrario, sabe que cuando se le of recia<br />
entrar a sus tiendas después de nombrado Depositario, se acompanaba<br />
con otras personas para ello y de los interesados<br />
dependientes de aquellos caudales; y es evidente que para<br />
los inventarios de ellos, pretendió la asistencia del Sr. Subdelegado,<br />
procediendo en las rentas con cuenta y razón y<br />
con las formalidades y seguridades convenientes.<br />
8.—A la octava, dijo: Que le consta y es cierto de su<br />
contenido, pues cuando sorprendieron a los ultramarinos,<br />
quedaron todas las labores de algodón de D. Francisco Guerrero<br />
a rnedias de sus beneficios, todavia sin borrarse, y to<br />
mismo ]as de todos los otros, y el Depositario D. Martin le<br />
ha estado ministrando at que declara todo to necesario para<br />
los gastos de su beneficio; y lo mismo sabe que ha hecho y<br />
está haciendo con todas las demás que I ueron de aquellos,<br />
socorriendo at mismo tiempo a sus viudas y familias; y si no<br />
lo hubiera hecho asI, sin duda hubiera sido de grave consideración<br />
el demérito en este ramo de agricultura, segñn La<br />
buena esperanza que hay de sus cosechas por ci estado actual<br />
de las labores.<br />
g.'—A la novena, dijo: Que le consta la demasiada exigen-
Ago DR I8t0.—DICIEMBp. —87—<br />
eta, empeno y eficacia con que dicho D. Martin se ha dedica -<br />
do a la atención, manejo y desempeno de la depositaria de<br />
su cargo, aun con abandono de sus propios intereses y negociaciones,<br />
que no son de poca consideración.<br />
!o.'_ Ala décima, dijo: Que le consta y es pCiblico y notorio<br />
que la conducta del referido D. Martin ha sido arregiada,<br />
sin haber dado nota que contradiga al juicio y recato con<br />
que se ha conducido, por la que y su integridad y formalidad<br />
se ha hecho acreedor a que se le distinga nombrándole como<br />
le nombró el ilustre Ayuntamiento por uno de sus Diputados<br />
ahora hace tres anos, y asi este encargo como otros<br />
posteriores que se le han confiado por el gobierno, los ha<br />
desempenado cumplidamente.<br />
i i.'-A la undécima, dijo: Que todo lo referido lo estima<br />
por püblico y notorio, como lo es la buena conducta y pro.<br />
cederes de D. Martin Anguiano, y el desarreglo con que procedieron<br />
los Sres. Comisionados en esta villa, particularizândose<br />
el Sr. Arteaga en esta segunda vez que ha venido solo;<br />
siendo consiguiente que si se hubiera procedido en el uso y<br />
manejo de los bienes de los ultramarinos con el debido arregb,<br />
hubieran rendido muchos más reales a favor de los gastos<br />
para que se ban destinado; afladiendo que cuando aprehendieron<br />
a D. Francisco Guerrero y al declarante [porque<br />
iba en su companIa] en la hacieida de San Marcos, le quitaron<br />
a dicho D, Francisco el Capitán Plancarte y otros cornpaneros<br />
suyos un bai'il con su ropa de uso y veinte pesos en<br />
reales que Ilevaba en él, una petaquilla con dos platos, una<br />
taza de China con guarnición, un vaso y dos cubiertos de cuchara<br />
y tenedor, todo de plata, dos botellas con aguardiente<br />
y casquillos de plata, un sable, un fusil, dos pistolas, seis<br />
mulas y un cabalbo, un catre y un maletón, a más de haberlo<br />
despoj ado de su casaca, amarrádolo de las manos y tratádolo<br />
con el mayor vilipendio y tropella, sin embargo de su<br />
humildad y sumisión; y al que declara también lo amarraron,<br />
tratándolo injuriosarnente, y Ic quitaron otras dos pistolas<br />
que lievaba propias de D. Francisco, y un trabuco que era<br />
del que depone. Que todo lo referido es la verdad por ci juramento<br />
que ha hecho, en que se aflrmó y ratilicó, expresan-
-88— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
do no tocarle generales con D. Martin, y lo firmó con dicho<br />
Sr. Juez por ante ml el Escribano. Doy fé.=(Firmados)=Jose<br />
Sebastian Sanchez, José Manuel Duenas, Juan José Villasaea.<br />
(Decl'aración dc D. A1aritno Valle.)<br />
En dicha villa a veinte yocho de Diciembre de mil ochocientos<br />
diez, D. José Martin Anguiano presentó por testigo a<br />
Don Mariano Valle, quién asi dijo Ilamarse, y que es espanol,<br />
casado, vecino de esta villa, de ejercicio labrador y Oficial<br />
de pluma y de veinte y siete años de edad, a quién el Sr.<br />
Subdelegado por ante ml el Escribano recibió juramento que<br />
hizo a Dios Ntro. Señor y la señal de la Santa Cruz, por el<br />
cual ofreció decir la verdad •en lo que supiere y fuere preguntado,<br />
y siéndolo por el interrogatorio,<br />
—A la primera pregunta, dijo: Que no era dependiente<br />
de ningin Europeo de los que residlan en esta villa al<br />
tiempo de su expulsion, aunque silo fué como Un año antes<br />
de D. Tomás Bernardo de Quiroz, a quien sirvió en el despacho<br />
de la AdministraciOn de Correos y en lievarle sus<br />
cueritas:<br />
2. 10 —A la segunda, dijo: Que es constante, piiblico y notorio<br />
que el Sr. Comisionado D. Rafael de Arteaga procedió<br />
a recoger los caudales de dichos Europeos sin presencia de<br />
J uez ni testigos y sin cuenta ni razón, con notable escándalo<br />
y alboroto, y oyó decir con la misma publicidad que de noche<br />
saquearon las tiendas y aun de dIa, tomándose 6 apartando<br />
lo mejor para sI, y repartiendo lo que querian entre<br />
sus hermanos y parientes de D. Rafael Arteaga y Oficiales y<br />
demás soldados que les acompanaban; pues nada menos que<br />
la noche que entraron a la casa y tienda de D. Tomás Quiroz<br />
[segün se le ha dicho al que declara por el Teniente D<br />
Vicente Tortolero] sacaron de ella y repartieron muchos efectos,<br />
de los que le tocó a dicho D. Vicente tres varas de<br />
pano de primera, al Capitán D. Simon Figueroa una mula<br />
canela de silla y un caballo melado de buena calidad [esto<br />
iiltimo to supe por comunicaciOn que de ello le hizo D. Mariano<br />
León] y otras varias cosas que dieron a los çapitanes
Ao DE I$Io.—DIc1ErnpF.<br />
Plancarte, Soils y otros que accm: ñaron a esta facción a!<br />
Cipitán D. Rafael Arteaga; y a! declarante le consta de vista<br />
Ia falta que despu6s, al tiempo dH nvritn io, idvirtió de<br />
seis paquetes de bretanas legItirnas, un cuaiterOn y otto retazo<br />
de pano de primera, muchos chales, rebozos, bultos de<br />
cambray y estopilla, toda la plata labrada que andaba al manejo<br />
. y la mayor parte de ]as indianillas inglesas; pues como<br />
el que declara frecuentaba la casa, sabla muy bién que tenia<br />
D. Tomás su vajilla entera, y no hacla muchos dias que<br />
habla visto en Ia tienda todos los demás efectos relacionados:<br />
que oyó decir de que tarnbién saquearon en silencio de la<br />
noche Ia tienda de D. Plácido Diaz, y aun dejaron Ia puerta<br />
abierta, pero ignora qué serla Ia extracción; y también<br />
oyo decir que otro dia echaron ptblicamentc a Ia calie muchos<br />
efectos de los que queclaban en dicha tienda para que<br />
los tomara et péblico; y de vista Ic consta que en Ia tienda de<br />
D. Manuel Galindez pagaron entre D. Rafael Arteaga y su<br />
cornpanero D. Antonio de Torres lo que debian por stis suel<br />
dos ó prest a sus tropas, en efectos de la niisma tienda y<br />
de la de D, Jenaro Mestas, sin más circunstancia qiie haber<br />
Ilamado a un comerciante criollo para que los valuara; pero<br />
todos los repartieron sin Ilevai cuenta ni razón; y tambien 0y6<br />
decir qne entre los dos Comisionados se lievaron algunos<br />
baules Ilenos de ropa, y entre ella sin du*i i: toda Ia de<br />
uso y de valor de D. Tomás Quiroz y de su eposa, S quienes<br />
dejaron sin rnás que la que tenIan en ci cuerpo,de suerte<br />
que para montar a caballo fu(-' necesario que lo socorrieran<br />
con una chaqueta y un capote de bayetón ordinario y con<br />
un sombrero, porque ni esto le dejaron.<br />
4 . —A la cuarta, dijo: Que en concepto del testigo, fué<br />
grande la extracción de caballos y mulas que se hizo de las<br />
haciendas de los Europeos, por que le consta de vista que<br />
trajeron considerable néniero de las hacienda de La Huerta,<br />
Los Pastores, El Pedregal, Ajuchitlán, La Agua Zarca, Trapichillos<br />
y de las demás partes donde sablan que existlan dichos<br />
anirnales, y en la casa del Teniente D. Vicente Tortole-<br />
o _ y<br />
I. L41
-90— C0LIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
ro, ó en la que éste previno para ello, se vendieron cuantos<br />
pudieron a diversos sujetos y a precios Infimos, incluyéndose<br />
en dichas ventas porción de ellos que se trajeron de Coahuayana<br />
pertenecientes al intestado ultramarino D. Luis Pacheco;<br />
que también vio que les daban caballos a los soidados a<br />
siete pesos en pago de sus aicances, y que Se ilevaron muchos<br />
y también mulas, todo lo mejor y de más valor: que igualmente<br />
le consta que las ventas relacionadas se hacian th<br />
orden del Sr. D. Rafael Arteaga, cuyas boletas vió el declarante;<br />
y asImismo Le consta que los Capitanes y demás Ofidales<br />
de las CompanIas tomaban para si los caballos que<br />
querlan, y daban órdenes a sus soldados para que tomaran<br />
de las haciendas y vendieran, de cuyos papeles vió el declarante<br />
algunos.<br />
—A la quinta, dijo: Que ignora su contenido.<br />
6. 11 —A la sexta, dijo:—Que lo que sabe es que la segunda<br />
vez que vino a esta villa D. Rafael Arteaga, mandO traer<br />
ganado gordo de la hacienda de La Agua Zarca del Capitán<br />
D. Francisco Guerrero, y que por su orden se vendiO algo<br />
de dicho ganado en esta villa; y también vendiO como doscientas<br />
cargas de sal de las trojes que Haman Cuyut1anci-<br />
Ilo, '> de D. Tomás Quiroz, dando boletas a los compradores<br />
para su entrega por mano de D. Jose' Maria Quintero; por<br />
cuyos hechos, que fueron sin anuencia del Depositario D.<br />
Martin Anguiano, chocaron de razones éste y D. Rafael; y<br />
recogAó ci primero los reales de dicha ventas, segün oyO decir<br />
el declarante, qulén segün Los antecedentes, concept(ia<br />
por bien hecho ci que dicho Depositario le hubiese suspendido<br />
a D. Rafael el libre uso y deliberaciOn que intentaba en<br />
los bienes de Europeos que ci primero tenia a su cargo.<br />
—A la séptima, dijo: Que no sabe ni ha oldo decir<br />
qu a D. Martin acompanase a Los Comisionados en los saqueos<br />
sepradichos; ni que tuviese participio en ellos: que las<br />
veces que se Ic ofrecIa ir a la tienda de D. Tomás Quiroz,<br />
después de encargado de ella como Depositario, se acompanaba<br />
con ci declarante ó con D. Mariano de Leon, cajero<br />
que fué de La casa, D. Mariano Diaz, ó D. Miguel Coronado,<br />
y lo mismo cree ci que declara que harIa respecto de las de-
'[<br />
uprJ'<br />
Ao DE 18Io.—DIcIE1BRE. —91—<br />
m" tiendas de Europeos que eran a su cargo; y Ic consta<br />
que los iriventarios de dichas tiendas se practicaron con toda<br />
formalidad, avaluándose los efectos por peritos con intervención<br />
del Sr. Subdelegado; y las ventas de ellos también<br />
las ha hecho el Depositario con toda individualidad y con la<br />
cuenta y razón correspond iente.<br />
S. m —A la octava, dijo: Que le consta haber socorrido el<br />
referido Depositario a la mujer del Europeo D. Tomás Quiroz,<br />
y cree que lo mismo habrá hecho con otras; y Ic consta<br />
la eficaciacon que ha atendido al cuidado de ]as labores de<br />
algodon que han entrado en su poder pertenecientes a los<br />
Europeos, en los términos que refiere la pregunta, y si no lo<br />
hubiera hecho asi, ningCin fruto producirlan.<br />
9 . m .- -A la novena, dijo: Que es cierto y le consta su<br />
contenido como en ella se expresa.<br />
i .o cl —A la décima, dijo: Que es constarite la honradez<br />
y juiciosa conducta del mencionado D. Martin Anguiano y su<br />
continua aplicación al trabajo y desempeno de sus obligaciones<br />
respectivas, cuyas honrosas circunstancias le hicieron<br />
acreedor a que el litre. Ayuntamiento de esta villa lo nombrara<br />
de Diputado ahora hace tres años, y asi este encargo<br />
como otros varios que han confiádole, los ha cumplido Cabalmente<br />
con Ia mayor exigencia y puntualidad.<br />
ii. m —A la undécima, dijo: Que en efecto resultó La<br />
puerta de la tienda de D. Tomás Cjuiroz, que cae a la sala,<br />
con la chapa arrancada y aun astillada la madera, sin duda<br />
en la operación de arrancarla; y esto ha oldo decir que lo ejecutó<br />
el herrero Marcos Pantoja de orden del Sr. D, Rafael<br />
Arteaga, a presancia de éste y de los demás individuos que<br />
le acompanaron al saqueo de la tienda, como queda dicho en<br />
su segunda respuesta, y esto fué la noche del mismo dIa en<br />
que se püblicó el bando para que nadie anduviese en las calies<br />
de las ocho de la noche en adelante, con pena de la vida:<br />
que es evidente el beneficio y aumento de reales que hubiera<br />
resultado en considerable cantidad si se hubiera procedido<br />
con ci arreglo, cuenta y razón correspondlente en ci<br />
manejo y distribución de Los bienes de Europeos; esto es,<br />
sin haberlos saqueado de la suerte que se verificó antes de
-92— Couf A V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
su invent:rio; que a Pantoja le premiaron su trabajo de haber<br />
arrancado aquella chapa con un manojo de velas de cera<br />
de Castilla de la inisma tienda de Quiroz: que la conducta<br />
del Depositario D. Martin, ya tiene dicho que es arreglada: y<br />
que todo to referido to estima por ptiblico y notorio, y es la<br />
verdad por el juramento que ha hecho, en que se armó y<br />
ratificó, expresaudo no tocarle generates, y to firmó con el<br />
Sr. Subdelegado por ante mi el Escribano. Doy fé.—(Firmados)—José<br />
Sebastian Sánchez,—Manriano Valle.—Juan<br />
José Viliasana.<br />
(Eh'claración d D. 7ucui IV.pomuccno Cuellar.)<br />
En dicha villa a veinte y nueve de DIciembre del expresa<br />
do año, D. MartIn Anguiano presentó por test.igo a D. Juan<br />
Nepomuceno Cuéllar, quien asI dijo ilamarse, y que es espanoi,<br />
soltero, vecino de esta jurisdicción como encargado de<br />
la administrit:ión e La hacienca de La Huerta, de veinte y<br />
nueve anos edad, a quien se recibió juramento que hizo<br />
por Dios Ntro Señor y la senal de la santa Cruz, por el cual<br />
olreció decir verdad en to que supiere y fuere preguntado; y<br />
siéndoio por (I interrogatorio, a la primera pregunta dijo......<br />
(Omitimos en la presente copia la mayor parte de las declaraciones<br />
de este testigo por ser casi identicas a las de los<br />
anteriores, y solo transcribirnos Ia filtima.)<br />
'V sobre ci contenido del "otro si", dijo: cjue siente explicarse<br />
sobre to ciue se Ic pregunta porque no se entienda espIritu<br />
de venganza 6 parcialidad con el interesado en estas<br />
declaraciones, que en realidad urio ni otro concurre de parte<br />
del declarante; pero , estrechado de la religiOn del jurarnentO,<br />
dice: Oue con ci objeto que ya tiene expresado de solicitar<br />
Ia libertad de D. Hi!ario Porrero ) aunque fuese por los dIas<br />
que durara la facción de los Sres. Cornisionadcs, solicitó ci<br />
que declara at Sr. Br. D. José Antonio Diaz para suplicarle<br />
'interpusiese su valimiento en favor de Porrero, porque crela<br />
que dorninaba 6 a to menos dirigia las acciones de los Cornisionados;<br />
y despuCs de haber tratado del asunto entre amhds,<br />
siguieron en conversaciOn sobre, las ocurrencia.s del dia,
Ao DE ]81o.—DIcIEMBRE. —93-----<br />
cornunicandole dicho Sr. Bachiller córno babia sido perseguido<br />
aquI y en Zapotlán por la junta de Gobierno que entonces<br />
habia en esta villa, y de los arbitrios de que se valió<br />
para escaparse de la persecución; y por consecuencia de sus<br />
tratados fueron a dar hasta ci caso de insinuarle el que declara<br />
el entusiasmo en que se hallaban todos los habitantes<br />
de esta villa de que el procedimiento de Ia guerra actual era<br />
sin los fundamentos y seguridades de que ya estaban desimpresionados;<br />
pero que aquélio procedla sin duda de la falta<br />
de instrucción en cuanto a la sana intención del Señor Hidalgo<br />
de que ya estahan persuadidos, asegurándole que<br />
su entusiasmo provenia de no habérseles comunicado con<br />
anticipación, particularmente a los que viven en ]as haciendas<br />
ó retiros, pues nada menos que en esta firme creencia<br />
estäba también el que declara y con tat a nimo y resoiución<br />
que si el Ejército hubiera entrado por ci punto que<br />
guardaba con su CompanIa, sin duda que hubieran resultado<br />
muchas muertes; y pasando después a las operaciones<br />
excedidas de los Comisionados de que también queda<br />
hecha ya relaciOn, crevendo sincerarnente ci que depone que<br />
acaso podria remediarlo, Ic dijo que a la vista de aquellos desórdenes<br />
se hostigarIa ci püblico y podria interpretar diverso<br />
el espiritu é intenciones huenas del Señor Hidalgq; que concluIda<br />
la indicada conversación, se retiró a la casa de su habitación,<br />
y a los dos dIas volvió a la Cornandancia a tratar asuntos<br />
relativos at servicio, y entonces Ic sorprendió ci Comisionado<br />
D. Rafael Arteaga reconviniéndoie sabre to que<br />
habla tratado con el Sr. fl:3chiller Diaz y haciéndoie cargo de<br />
que por la misrna razón sb cntendIa que era un sedicioso y<br />
que ho iba con ci partido del Señor 1-lidalgo, sino en contra;<br />
sin quererie oir ni admitir sus descargos, Ic condujo él mismo<br />
con un piquete de soidados para la Cárcel PxbIica con tropelIzi,<br />
y a poco. rato Ic pusieron en libertad con otros presos<br />
criollos quc habIa, ii tItulo de indulto por noticias que tuvicronde<br />
haberse rendido Mexico, aconsejándole muchas personas<br />
que rio exigiera sobre la causa de su prisión, y asI to<br />
ejecutó por obviar otro lance. Que todo to referido es la verdad<br />
bajo ci juramento que tiene hecho, en ciue se aflrmó y
-94— Coui. V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
ratificó, expresando no tocar las generales, y lo firmó con<br />
dicho Señor Juez por ante ml el Escribano. Doy fé.=(Firmados)=José<br />
Sebastian Sanchez, Juan Nepomuceno Cuéllar,<br />
Juan José Villasana.<br />
(Dcclaraidn de D. ilfariano de Leon.)<br />
En la villa de Colima, a treinta y uno de Diciembre de mil<br />
ochocientos diez, D. Martin Anguiano presentó por testigo a<br />
D. Mariano de Leon, quien asI dijo Ilamarse y qUe es natural<br />
de La Provincia de Luron en las Islas Filipinas y vecino<br />
de esta villa hace como catorce años, de ejercicio comerciante,<br />
casado y de treinta 6 treinta y ocho años de edad, a quien<br />
el Señor Subdelegado por ante ml el Escribano le recibló juramento<br />
que hizo por Dios Ntro. Señor y la senal de Ia santa<br />
Cruz, en el cual otreciO decir verdad en lo que supiere y<br />
le fuere preguntado, y siéndolo por el inter rogatorio,<br />
i. 10 —A Ia primera pregunta, dijo: Que el declarante era<br />
dependiente del Europeo D. Tomás Bernardo de Quiroz, a<br />
quien le sirvió de cajero desde que arribO a esta villa hasta<br />
el dla en que fué sorprendido aquél y cerrada su tienda por<br />
los Señores Comisionados que entendieron en la expulsion<br />
de ultramarinos que aqul habla; que primero le sirvió a salario,<br />
y despué, hace como cinco años, pactaron entre ambos<br />
que continuase a partido manejando a un mismo 6 entendiendo<br />
en todos los asuntos del Diezmo y en el comercio, dándo-<br />
Ic por uno y otro trabajo la mitad del premio que a él como<br />
Administrador le pasase la Hacedurla de Diezmos; y que nada<br />
quedO debiendo al caudal de su arno, antes por ci contrario<br />
le resultó buena a su favor la cantidad de cuatro mll doscientos<br />
cincuenta pesos y pico de reales en La liquidacion de<br />
cuentas que tuvieron ahora hace dos años, a lo que se agrega<br />
lo que resulte de la cuenta de los dos años ültimos de<br />
ochocientos nueve y el presente hasta el dIa de La prisión de<br />
D. Tomás Quiroz.<br />
2. 10 —A la segunda, dijo: Que es pübiico y notorio en esta<br />
villa ci desorden con que procedieron los Sres. Comisionados<br />
en el manejo de los caudales de los Europeos, haciendo<br />
de ellos considerables saqueos de efectos de comercio, ropa
Ao DE 181o.—DIcIEM13RE. —95<br />
de uso y de otras cosas: que de la casa de dicho D. Tomás<br />
extrañó el que declara la falta de los efectos siguientes: de<br />
seis paquetes de bretanas que habla en Ia tienda, de treinta<br />
piezas a veinte y cuatro cada uno, solo dejaron uno y medio<br />
paquetes, faltando los demás con cosa de veinte ó veinte y<br />
cinco piezas que habla en la tienda de varias calidades; un<br />
cuarterón de paño de primera azul obscuro; que habla más<br />
de cincuenta piezas de puntivI entre fino y super fino, y solo<br />
quedaron como quince piezas; todas las indianillas inglesas<br />
anchas y angostas y muchas de las barcelonesas, que en todas<br />
compondrian como cincuenta piezas, poco más O menos;<br />
como seis piezas de cambray, otras tantas de estopillas y<br />
muchas menudencias, entre ellas cuatro cajoncitos de medias<br />
de seda de primera y segunda con más seis piezas de rompecoche<br />
y una de pana y docena y media rebozos de media Seda;<br />
y a más de esto, entrego el declarante de orden del Comisionado<br />
D. Rafael Arteaga a! Teniente D Vicente Tortolero<br />
ochenta y dos cargas de algodOn del perteneciente al<br />
Diezmo, que estaban ya empacadas, las que con un tercio<br />
más que en la noche del mismo dia sacaron de la propia I Casa,<br />
remitió el mismo Comisionado D. Rafael Arteaga a Jiquilpan<br />
en un hatajo que se decla ser suyo propio, y las demás<br />
cargas a flete, ignorando el que declara a quién fueron consignados<br />
(I): que el mismo D. Vicente Tortolero presenció<br />
las faltas referidas con más la de los baules de la ropa de uso<br />
de D. Tomás y de su esposa, notaado entre ambos estar<br />
quebrantada la puerta de Ia sala para la tienda, arrancada la<br />
chapa y aun parte de la madera: que la noche en que hicieron<br />
el saqueo referido, sintiO un mozo del que declara que<br />
dentro de la casa habIa ruldo, como a lasnueve, y habiendo<br />
estado en observación, observO que por el zaguan saliO D.<br />
Rafael Arteaga con otros varios y que lievaba bultos debajo<br />
del brazo, de lo que deduce el declarante que sin duda fueron<br />
Los efectos de Ia tienda: que después supo que faltó par-<br />
(x)—Véase en Febrero de 1813 el artfculo "Arteaga ante el tribunal<br />
de la Junta de Requisiclón de Guadalajara—Sus declaraciones sabre el<br />
saqueo de Colima en i8io."
-96--- COMMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
te de La plata labrada: que la chapa de la puerta de la tienda<br />
la arrancó el herrero Pantoja de orden del Comisionado Arteaga,<br />
y que a la esposa de D. Tomás le devolvIeron parte<br />
de su ropa de uso, pero la de D. Tomâs la Ilevaron toda, dejándole<br />
solamente la que tenia en el cuerpo y sin un sombrero,<br />
de suerte que para montar a caballo ci dIa de su partida,<br />
le dió el mio el que declara, y por otra parte le socorrieron<br />
de una chaqueta: y que posteriormente notó también el que<br />
declara que ci postio de la recámara que cae al corredor,<br />
lo quebrantaron arrancándole un bastidor que tenIa con mmrinaque,<br />
.y esto sin duda fué para entrar por él a la recámara<br />
y a la sala, quizá porque no lievaron aquella noche del saqueo<br />
las haves todas de la casa, corno se infiere del hecho<br />
de haber mandado arrancar la chapa de la puerta entrada<br />
de Ia sala para la tienda: y finalmente, al otro dIa 6 al Segundo<br />
del saqueo, viO ci declarante que ci Comisionado D. Rafael<br />
Arteaga portaba ci capotón del uso de D. Tomás Quiroz,<br />
ci pano de primera negro, otro de los que servIan en la<br />
Comandancia trala una cuera bordada de oro y seda, otro<br />
de los mismos criados un sombrero de castor, todo del uso<br />
de D. Tomás; y también vió que faitó de Ia casa el silión de<br />
montar a caballo del uso de La esposa de D. Tomás con estamilla<br />
blanca a! estilo del dIa, de valor de más de cien pesos;<br />
y que ci Teniente D. Vicente Tortolero sacó para los Comandantes<br />
los mejores aparejos, desaviando para ello ci jato<br />
y herrajes mulares y caballares para su remuda: y que ha oído<br />
decir que ci Capitán D. Simon Figueroa tomó para Si ci<br />
cuarterón de paflo azui supradicho, y que aun lo estaba yendiendo<br />
en su casa.<br />
—A la cuarta, dijo: Que es püblico y notorio haber<br />
hchose considerable extrancciOn de cabalgaduras de todas<br />
las haciendas y ranchos de los Europeos en esta villa por los<br />
citados Comisionados; mas como el declarante no corrIa con<br />
las haciendas de su amo D. Tomás Quiroz, no sabe ci n6mero<br />
que de ellas se sacó, y solo le consta haber visto después<br />
en poder de los Comisionados los caballos de su silla y del<br />
uso de su esposa, que fueron dos caballos tordillos, uno dicho<br />
colorado, otro bayo sebrudo y una mula de silla.
Afo DE I8Io.—DIcuEMBRI. —97---<br />
d —A la quinta, dijo: Que Ic consta por liaberse hallado<br />
presente, haberles requerido a los Comandantes Comisionados<br />
el Depositario D. Martin Anguiano sobre el desorden<br />
y autoridades con que todos los Capitanes, aun sin orden de<br />
dichos Cornandantes repartian las suyas con boletas para que<br />
los soldados fueran a las haciendas y trajeran, como tralan<br />
de ellas, los animaies que querlan; y aun les dijo que si segulan<br />
estos desórdenes y libertades de tomar los bienes de<br />
los Europens é su voluntad y sin anuencia de D. Martin, sin<br />
cuenta ni razón, desde luego que no habria necesidad de Depositario,<br />
ni él podrIa continuar de aquella suerte.<br />
6. 11 —A la sexta, dijo: Que es cierto haber procedido D.<br />
Rafael Arteaga a distintas ventas de ganados gordos, mulas,<br />
caballos,algodón y sal en la filtima vez que estuvo en esta villa;<br />
pero ci Depositario D. Martin Anguiano le contuvo y<br />
aun recogió los reales de dichas ventas por no haber sido<br />
con su anuencia é intervención, y ser éi responsable como<br />
tal Depositario de los bienes de Europeos.<br />
7. —A la séptima, dijo: Que le consta haberse procedido<br />
al inventario de lo que quedó en la casa de D. Tomás<br />
Quiroz después de hecho el saqueo, con toda formalidad con<br />
anuencia del Sr. Subdelegado, de los avaluadores y otras<br />
personas; y lo mismo sabe que hizo en las tiendas de los de.<br />
mãs uitramarinos, recogiendo ]as existenciaa el Depositario<br />
D. Martin y vendiéndolas con la misma formalidad, esto es,<br />
con asistencia de algunos vecinos honrados y con cuenta y<br />
razón: y que no sabe ni ha oIdo decir que haya tenido parti.<br />
cipio en los saqueos, pues es evidente que cua13 se Ic ofrecia<br />
entrar a las casas de los Europeos, se asociaba para ello<br />
con otras personas de buena conducta.<br />
S. --A la octava, dijo: Que Ic consta su contenido y es<br />
cierto como en ella se relaciona.<br />
9 . 11 —A la nona, dijo: Que igualmente es cierto cuanto en<br />
ella Se contiene, y Ic consta al declarante la exigencia y empeno<br />
de D. Martin en ci manejo y atención de los intereses<br />
de su depósito con preferencia a los suyos propios.<br />
P.- 13.
-98— COLIMA V LA GUERRA DE INL)PENDENCIA.<br />
io. 10 —A la décima, dijo: Que es constante La juiciosa<br />
conducta y honrados procedimientos del referido D. Martin,<br />
y también lo es el haber desempenado con honor cuantos<br />
cargos y empleos han tenido a bien confiarle en esta villa los<br />
vecinos republicanos, sin haber oldo decir el deciarante cosa<br />
en contrario.<br />
ii. 0 —Ala undécima, dijo: que en efecto oyó decir ci declarante<br />
de p(iblica voz que los Sres. Comisionados mandaton<br />
publicar un bando, prohibiendo en él que ninguna persona<br />
anduviera en las calies de Las ocho de la noche en adelante,<br />
con pena de la vida: y en la noche del mismo dia en<br />
que se publicó, se hizo ci saqueo en Ia casa y tienda de Don<br />
Tomás Quiroz: que en cuanto a lo demás que La pregunta hcluye,<br />
ya tiene dicho en sus anteriores respuestas: que todo<br />
lo expuesto lo estima por pübiico y notorio, y que es La verdad<br />
por el juramento que ha hecho, en que se afirmó y ratificO,<br />
expresando no tocarie generales, y lo firmó con dicho<br />
Señor Juez por ante ml. Doy fe.=(Firmados)=José Sebastián<br />
Snchez, Mariano de Leon, Juan José Villasana.<br />
(Sigue La deciaración de D. Juan de Dios Salazar, dependiente<br />
de D. Tomás Qniroz en sus intereses de campo y en<br />
to relativo a la colectaciOn de los Diezmos: es casi idéntica<br />
A las anteriores. Luego sigue Ia del herrero D. Marcos Pantoja<br />
quien manifiesta ignorar el contenido de casi todo ci interrogatorio,<br />
protestando en su final no haber sido él quien<br />
por orden de Arteaga quito la chapa de la puerta de la casa<br />
de Quiroz, confesando inicamente 'haberle hecho a! citado<br />
Comandante cinco pares de esposas, sin haber tenido con éste<br />
más comunicaciOn que la de presentarse a cobrarle su<br />
trabajo.)<br />
(Declaraddn de D. Rafael Sotemayer.)<br />
En la villa de Colima, a diez y siete de Enero de 1811, D.<br />
Rafael Sotomayor, quien asi dijo ilamarse y que es espanol,<br />
easado, vecino de esta villa, comerciante y Labrador, de cuarenta<br />
y seis anos de edad, a quien el Sr. Subdelegado por<br />
ante ml el Escribano le recibió juramento ciue hizo por Dios
A%-' O DE t8ro.—DIcIEfBRE.<br />
—99-<br />
Ntro. Sr. y la senal de Ia santa Cruz, por el cual ofreció decir<br />
verdad en 10 que supiere y fuere preguntado; y siéndolo por<br />
el interrogatorio,<br />
i. 0 —A la primera pregunta, dijo: Que era dependiente<br />
del Europeo D. Jeronimo (IC la. Maza, cuya tienda de efectos<br />
nobles de Castilla y también de la tierra, manejó en esta<br />
villa por el tiempo de un año y cuatro meses a partido con<br />
la terceLa parte de Las utilidades sobre el principal de doce a<br />
trece mil pesos, y que no puede caicular la cantidad que por<br />
su tercera parte Ic corresponde, por razón de que no llegó<br />
A hacerse balance, pero toda en parte quedO indivisa en dicha<br />
tienda cuando fué sorprendida pot los Sres. Comisionados<br />
que entendieron en la expulsion de los Europeos que residian<br />
en e$ta villa, ci dIa ocho del ültimo Noviembre, que<br />
fué cuando le recogieron las haves de ella.<br />
2. 0 —A Ia segunda dijo: Que le es evidente el no haber<br />
procedido dichos Comisionados con el arreglo correspondiente<br />
en ci manejo y recolección de caudales de Europeos en<br />
este lugar, pues to hicieron a su voluntad sin presencia de<br />
ningün juez ni testigs, con bastante desorden, haciendo considerabies<br />
saqueos de ropas nobles del comercio, de uso y<br />
aihajas, segón la ptThlica voz; pues por to que respecta a la<br />
tienda que maneja ci thclarante, asegura que estaba regularmente<br />
surtida: y que cuando la vió después de entregadas<br />
las haves at Depositario D. Martin Anguiano, cuando éste la<br />
abrió a presencia del que depone, para cuyo efecto le mandó<br />
liamar, advirtió luego que faltaban la mayor parte de )as indianillas<br />
ingiesas anchas y angostas, las panas, acoichados,<br />
bretaflas, cambrayes, todos los puntiviés, y por ültimo, dejaron<br />
la tienda casi vacla, dejando solamente to de inferiores<br />
calidades; cuya falta caicula ci declarante por una regulaciOn<br />
prudenciai en cosa de tres a cuatro mil pesos: que no supo<br />
ci dIa ni la hora en que se hizo dicho saqueo; pero después<br />
no faitó quien Ic dijera que en una siesta se habia ejecutado,<br />
y que los principales de esta facciOn to fueron el Comisionado<br />
D. Rafael Arteaga, el Capitán D. Simon Figueroa y el<br />
Teniente D. Vicente Tortolero: que ignora to que cada uno<br />
tomarfa y los demás que cencurrieron, como también la in-
-100— C0LIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
version de su importancia; pero cree que se le tornarlan para<br />
si, pues ha oldo decir que Figueroa estuvo vendiendo algunos<br />
géneros en su propia casa, y que el Cornisionado D. Rafael<br />
Arteaga remitiO para su tierra Jiquilpan algunos baules<br />
con ropa y aihajas.<br />
4 . —A la cuarta, dijo: Que con la misma publicidad oyó<br />
decir que fué también muy considerable el saqueo de cabalgaduras<br />
de . los bienes de dichos Europeos en esta villa, todo<br />
sin cuenta ni razón, en los términos que contienc la pregunta.<br />
—A Ia quinta dijo: Que de igual modo, esto es, de<br />
püblicas voces sabe los choques que tuvieron entre D. Martin<br />
Anguiano y ci Cornisionado D. Rafael Artea ga sobre contenerle<br />
éste on el libre manejo y deliberaciOn que pretendla<br />
en los biene.. .le Europeos después de encargado ci primero<br />
de su depósito.<br />
6. —A la sexta, dijo: Que igualmente oyo decir el contenido<br />
de ella; y aun presenció un choque que tuvieron ci<br />
Depositario y el Cornisionado Arteaga en la casa del prirnero<br />
sobre las ventas que habIa hecho de ganados gordos, cabalgaduras,<br />
algodOn y sal, cuya cuestión llegó hasta ci grado de<br />
haberle dicho el prirnero at segnndo que oaquello no era otra<br />
cosa que robar a cara descubierta, ' sin haber tenido otra<br />
cosa que contestarle Areaga más de que
Ao DE ISro.—DICTEMBRE.<br />
—101-<br />
nado D. Martin Anguiano con el honor y eficacia propios de<br />
su genio activo los encargos quc le han conferido la repñblica<br />
y vecinos de esta villa, y también to es que su conducta<br />
ha sido juiciosa y arreglada, sin haber sabido ni oldo decir<br />
el declarante cosa en contrario.<br />
i r. 11 —A la undécima, dijo: Que es cierto haber publicá<br />
dose en esta villa un bando de orden de los Comisionados<br />
supradichos, hallándose éstos en las facciones de su comisión,<br />
prohibiendo en él que las genies anduviesen en la calie<br />
de las ocho de Ia noche en adelante, con pena de la vida<br />
A los que se encontraran; y después oyó decir que el mismo<br />
dia de su publicación, en la noche se hizo el saqueo de la<br />
tienda de D. Tomãs Quiroz, particutarmente por D. Rafael<br />
Arteaga, el Capitán D. Simon Figueroa y el Teniente D. Vicente<br />
Tortolero con algunos otros acompanados que ignora<br />
qulénes fueron; y también oyo decir qne para entrar de la<br />
sala para la tienda, quebrantaron la puerta haciendo arrancar<br />
su cerradura. Que lo referido es püblico y notorio y la<br />
verdad por ci jurainento que ha hecho, en que se afirmó y<br />
ratilicó y lo uirrnó. Doy f6.—(Firmados)—José Sebastian<br />
Sánchez.—José Rafael de Sotomayor.—Juan José Villasana.<br />
(Ccrlificación del Sr. Subdelegodo.)<br />
El Sr. D. José Sebastian Sanchez, Subdelegado provisional<br />
de este Partido en las cuatro causas. —Certifica su Merced<br />
que todo cuanto se ha declarado por los testigos de que<br />
cousta la inforrnación antecedente, en cuanto ellas son conformes<br />
con las preguntas del interrogatorio, lo ha oldo decir<br />
de pñblico y notorio en este lugar; y en fé de ello, mandó<br />
sentar la presente a pedimento del interesado D, José Martin<br />
Anguiano para los electos que Ic irnporten.—Es fecha en<br />
esta villa de Colima, a veinte y uno de Enero de mll ochocientos<br />
once. —(Fi rrnados,)—José Sebastian Sánchez.—Por<br />
su rnandado, Juan José Villasada.<br />
(Ce'riz/icauón del Escribano Pi2blzco.)<br />
D. Juan José Villasana, Escribano POblico y de Cabildo,Anotaciones<br />
y RegIstros de esta villa,—Subscribo la certificación
-102— C0L1MA Y LA GtJERRA DE INDPENDENCIA.<br />
antecedente del Sr. Subdelegado en los mismos términos que<br />
en ella se refieren; y en fé de ello siento Ia presente, que es<br />
fecha en virtud de lo mandado en providencia de veinte y<br />
siete del ültimo Diciembre, en esta villa de Colima a veinte y<br />
uno de Enero de mil ochocientos once. —(Firmados.)—Juan<br />
José Villasana.<br />
El Bachiller Ramirez oomo nuevo Depoitario y<br />
Admjmjtrado i General do los bienos do Europeos<br />
nombrado por Hidalgo, ordena as I. don ouarenta<br />
pesos al Capitón Artaaga pars su regreso a<br />
Guadalajara.<br />
Señor D. Martin Anguiano:<br />
Por ésta po.drá Ud. entregar al Sr. Capitán D. Rafael Arteaga<br />
cuarenta pesos para su conducción a Guadalajara.<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos.—Colima, Diciembre 29<br />
de 181o. Br. Francisco RaniIrez.=(Rübrica,)<br />
(Al calce:)==Recibidos V que sean cuarenta y dos para ci<br />
justo de den pesos por Sr. D. Martin Anguiano.=(Firmado.)<br />
Arteaga.<br />
NOTAS COMPLEMENTARIAS. (')<br />
Un /zaz de mznuczoszdades.<br />
Veinte fueron los españoles de Colima cuyas personas y<br />
bienes cayeron en poder de los insurgentes: Capitán D. Francisco<br />
Guerrero del Espinal, D. Tomás Bernardo de Quiroz,<br />
D. Alejo de la Madrid, D. Hilario Porrero de Mier, D. Pedro<br />
Sanchez, P. José Fernández Peredo, D. Juliàn Garcia de la<br />
Mora, D. Juan Garcia Ciaño, D. Hipólito Gutiérrez, D. Manuel<br />
Galindez, D. José Arenas, D. Jerónimo de la Maza, D<br />
Juan Linares, D. Plácido Diaz D. Modesto de Herrera, D.<br />
(1)—Todo lo que en estas notras no vaya dento de comillas, serf de<br />
redacción editorial,
Ao DE 181o.—N0TAs C0MPLEMNThRIAS —103-<br />
Julián de Izedo, D. Jenaro Mestas, D. Francisco Miranda, D.<br />
José Elias Vallejo y su hermano D. Hilario. (i)<br />
De todas las casas de espanoles, solo la de D. Alejo de la<br />
Madrid tuvo el singular privilegio de ser respetada pot los<br />
insurgentes en consideración a las süplicas interpuestas pot<br />
el Bachiller Ramirez, tio politico del señor de la Madrid.<br />
La tienda más rica de Colima en ropas, aihajas y plata labrada<br />
era la de D. Tomás Bernardo de Quiroz. El inventario<br />
practicado por D. Martin Anguiano (30 de Noviembre) de las<br />
existencias habidas en dicha tienda después de sus saqueos,<br />
arrojó el valor de $ 10,449.12.<br />
El referido señor Quiroz y D. Pedro Sanchez fueron los<br />
que con mayor empeno rogaron a D. Martin Anguiano que<br />
aceptase el encargo de la Depositaria de bienes de Europeos.<br />
Esta estuvo bajo la responsabilidad del Sr. Angulano desde<br />
el 13 de Noviembre hasta el 13 de Enero del siguiente año<br />
de 18 I en que comenzó a entregarla a su sucesor el Bachiller<br />
Ramirez. En esta lecha el valor de los efectos de la<br />
tienda depositaria ascendia a la cantidad de $7,635,5o,de la<br />
propiedad de los señores Quito; Mestas, de la Maza, GalIndez<br />
y Arenas. La casa ocupada por dicha Depositaria, era<br />
la de D. Juan Cayetano Anguiano.<br />
Los insurgenles Arteaga y Torres mandan dar una limosna<br />
en favor del SantIsimo Sacramento.<br />
((Antes del inventario de las cortas existencias de D. José<br />
Arenas, se me mandó por Arteaga y Torres que diera do lo<br />
de Arenas un socorro para vestuario de los müsicos y cochero<br />
de Ntro.Amo el Señor Sacramentado y para odorno de<br />
su estufa; y dl algunas cosas coma hasta cien pesos por manos<br />
del Sr. Bachiller D. Rafael Diaz; y lo pongo por razOn.<br />
—(Martin de Anguiano.)<br />
(2)—Man adelante haremos algunas especificaciones sobre el particular.<br />
Por ahora s6lo diremos que Los once prirneros de esta lista, sucuinbieron<br />
decapitados en Guadalajara pot los insurgentes.
- - ! L I<br />
—104— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Un amistoso reftartzmiento enre var/os insurgentes.<br />
(Me hago cargo de mil trescientos treinta y nueve pesos<br />
un octavo reales a que ascendió liquido todo to balanceado<br />
de la tienda y efectcs de D. Jenaro Mestas, sagün por menor<br />
consta por el inventario jurIdico que acornpano por comprobante<br />
de esta partida sujetando aquélla a ésta, y es lo ünico<br />
que se encontró sobrante de los efectos de dicho señor, que<br />
trajeron Arteaga y Torres de la casa de D. José Ignacio Valencia;<br />
advirtiendo, para noticia del interesado, que cuando<br />
trajeron los tercios de casa de Valencia, los encerraron en la<br />
casa de Doña Ana Moreno; y de lo más fino de ello, supe de<br />
positivo, que Torres para si apartó como cosa de un mil pesos,<br />
que Arteaga apartó otros tantos, y como otros tantos<br />
dieron éstos a! Padre D. José Antonio Diaz. A Jos tres dias<br />
de ésto, vi yo los envoltorios de cada uno y que dieron de<br />
ello [digo de lo que daban a otros muchos de sus satélites,<br />
como D. Simon Figueroa, D. Vicente Tortolero, D. José Maria<br />
Soils, P. Fermin Urtiz, D. Basilio Medina (i), D. Rafael<br />
Paz, de Zapotlán, D. José Maria Fuentes, de dicho pueblo, a<br />
un Capitán Plancarte, a otro quc se apellidaba Contreras y<br />
a otros que no conocI] muchas cosas, pues sOlo dejaron de<br />
todo, to que se manifiesta inventariado y cosa de media libra<br />
de canela fina y como doce libras cacao Tabasco at Padre D.<br />
José Reyes Vargas, de Zapotiltic, todos los cuales podrIan<br />
decir to que hubieron.>—(Martin de Anguiano.)<br />
D. Agustin ljrizuela coizdzue presos a Guadalajaa a los es-<br />
/..'añoles Quzroz y Jierrera.<br />
-En 29 de Noviembre son data dos mil pesos que por orden<br />
deArteaga y Torres,fecha 26,comunicada pot D.Juan Miguel<br />
de Mata, mandé con D. Agustin Brizuela cuando éste<br />
condujo presos a D. Modesto Herrera y a D. Tomás Quiroz,<br />
comprobando esta partida con el rnimero 6 del Ayudante<br />
de Cárnara Diego Sánchez.—(Martln de Anguiano.)<br />
(I)—iTodo8 estos eran de Colima.
F<br />
Ao DE i8ro.—Noms C0MPLtMENARIAS. --105-<br />
(V en otro lugar:) Son rhta pov la conducción de D. Tomás<br />
Quiroz a Guadalajara 113 pesos uno un cuarto reales,<br />
por la mitad de gastos en dicha conducción en companIa de<br />
D. Modesto Herrera, por haber pagado D. Manuel Robles<br />
la otra mitad par parte de D. Modesto, cuyo pago hice de<br />
orden de P. Juan Miguel de Mata como Teniente Coronel<br />
que era por Los insurgentes, y acredita por su firma con la<br />
lista nñmero 22 de gastos hechos por D. Agustin Brizuela,<br />
que fué el conductor. >—(Martfn de Anguiano.)<br />
Arleaga y Torres gratiñcan al Capitdn Figueroa.<br />
Nota. Pongo por raz6n que Los Comisionados Arteaga y<br />
Torres premiaron los buenos servicios al Capitán D Simon<br />
Figueroa con dare cien arrobas de algodOn dadas, ]as cuales<br />
le mandaron pesar y dar de la troje de D. Jeronimo..<br />
Comprobanles de varias venlas de bienes de espanoles hec/zas<br />
par los insurgenies que tomaron la plaza de Colima.<br />
Data.--En 14 de Noviembre de 81 o, doce pesos que recogI<br />
de D. Vicente Tortolero de seis cargas de sat que el dicho<br />
vendió a dos pesos de orden de Arteaga, y para constancia,<br />
lo firmó.—Vicente Tortolero.--(Anguiano.)<br />
En IS de Diciembre son a nil cargo 192 pesos que recogi<br />
de Arteaga en una sola partida de varias cargas de sal que<br />
fué vendiendo a distintos sujetos y a diferentes precios, sin<br />
saberse el nümero fijo de cargas, sujetos,ni precios, sirviendo<br />
de gobierno que ci entregador de ellos lo fué Don José Maria<br />
Quintero, quien para su constancia flrmO.=José Maria<br />
Quintero. " —(Anguiano.)<br />
"En 19 de dicho son a mi cargo 90 pesos de noventa cargas<br />
de sal que el mismo Quintero vendiO a un peso de orden<br />
de Arteaga a D. Rafael GOmez, de Mesticacãn, y 14 pesos<br />
de otras catorce cargas a dicho precio que le vendió a Pablo<br />
Flores, vecino de Tecoaltiche, que todo hace 104 pesos, Los<br />
que recogi del dicho y lo firmO,=José Maria Quintero."-<br />
(Anguiano.)<br />
P.-14.
-106— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Todo lo anterior era de la propiedad de D. Tomás Quiroz.<br />
"En 13 de Noviembre de 18 o.=Son a mi cargo 120 pesos<br />
medio real que recogi del Capitán insurgente José Maria<br />
Solis, producidos de 62 arrobas 18 libras algodón que el dicho<br />
vendjó a doce reales, y de veinte arrobas 18 libras de<br />
idem que vendió el mismo a diez reales, cuya yenta bizo de<br />
orden de Arteaga y Torres, y yo recogi el dinero, que para<br />
suconstancia Jo firmO.—Jose Maria Solis."--(Anguiano)<br />
"En 14 de dicho son a mi cargo 1,230 pesos 3 reales que<br />
recogi del mismo José Maria Soils, producidos de 656 arrobas<br />
5 libras algodon que a quince reales dijo vendió de orden<br />
de Arteaga y Torres, contra mi voluntad y lo firmó para<br />
su constancia.=Jose Maria Soils." —(Anguiano)<br />
"En dicho dia son a mi cargo 27 pesos 3 reales producidos<br />
de 18 arrobas 3 libras algodón mala calidad que dicho<br />
Soils vendió de orden de Arteaga y Torres, y yo le despojé<br />
del dinero, que para su constancia Jo firmO. ---Solis"---(Angulano)<br />
"En 29 de Noviembre. Son data 2,000 pesos que por orden<br />
de Arteaga y Torres, fechE 26, comunicada por D. Juan<br />
Miguel de Mata, mandé con D. Agustin Brizuela cuando éste<br />
condujo presos a D. Modesto Herrera y a D. Tomes Quiroz.<br />
"—(Anguiano)<br />
En dicho dia---(2 de Diciembre)—son data 4 pesos 4 reales<br />
para pago de las sillas quedado en el meson de San Marcos<br />
por orden del Capitán Veterano de Insurgentes Don SimOn<br />
Figueroa. Consta de su papel de fecha primero de Diciembre,<br />
nüm. 9, comprobante de esta partida---(Anguiano.)<br />
"En 21 de dicho son a ml cargo 32 pesos que recogi del<br />
insurgente Ignacio Ochoa, vecino de Jiquilpa, de cuatro acas<br />
gordas que éste dijo haber vendido de orden de Arteaga,<br />
A quienes se les sorprendiO, firrnando para comprobante de<br />
esta partida el que suscribe.—José Mrla Luciano GOznez"<br />
—(Anguiano.)<br />
Todo lo anterior era de la propiedad del Capitán D. Francisco<br />
Guerrero del Espinal.<br />
En 17 de Diciembre de x8zo.---Son a mi cargo 250 pe-
* *-...,<br />
Ao DE 181o.—N0TAs c0MPLEMEWrMUAS. --107—<br />
SOS que el Señor Bachililer D. Vicente Martinez me trajo en<br />
cuenta de 273 pesos que importaron las trece mulas y machos<br />
aparejados de lazo y reata que Arteaga levendió a 21 pesos<br />
de los de D. José Peredo, que estaban en Los Pastores, los<br />
que entregó Don Bartolo OrejOn, quedando a traer los 23<br />
pesos restantes a Jo pronto; y para constancia lo flrmó.--Vicente<br />
Martinez---(Anguiano)<br />
En 25 del mismo mes pagó el Padre Martinez los 2 3 pesos.<br />
En 13 de Diciembre de 18w.---Son a ml cargo- 7o pesos<br />
que Recibi de Don José Gutiérrez, vecino de Osto, en que Ic<br />
vendió Arteaga cinco yuntas de bueyes, digo de novillos brutos,<br />
de Don Julián Izedo, aquerenciados en Ahuejullo, para<br />
lo que llevó papel mio para que se los entreguen, y para<br />
constancia lo firmó.--Gutiérrez. ---(Anguiano.)<br />
De orden de Arteaga y Torres fuó de comisionado Don<br />
Antonio Aguilar a la Estancia de Ahuejullo y Colornotftán a<br />
reconocer todo to que en ellas hubiese, y se me dijo le pagara<br />
de Jo de D. Julián en premio de su trabajo con 15 pesos<br />
.....y por haberios recibido, los rebajo por data.–(Anguiano)<br />
Carta autdgrafa dc Don Roque Abarea, Gobernador de Nueva<br />
Galicia (lalisco), dirzgida al Subdalegado de Colim,a at principlo<br />
de la Jnsurrcc:dn. (z)<br />
.cSefior Subdelegado de Colima:<br />
-He visto los oficios de Ud. de 18 de estemes, y apruebo<br />
la conducción de los salitres a esa Administración ,supuestos<br />
los temores de Los insurgentes los sorprendan ya para<br />
Mexico, 6 para esta capital; Avise Ud. el nümero de arrobas<br />
que sean.<br />
-No exija Ud, ci tributo a los indios, como está prevenido<br />
por circular, y antes convendr& que les haga Ud. entender<br />
cómo se les perdona el que adeuden y el sucesivo.<br />
(1)—Pot habérsenos traspapelado este documento no 10 insertamp<br />
antes en ci lugar dorrespondiente.
-108— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Aun no Ilega la sumaria quo ofreció Ud. en oficio de ii<br />
de este mes de resultas de La convocatoria de otros pueblos<br />
que intenta el de A1moloyan.<br />
Me parecen muy bien la creación de la Junta Auxiliar de<br />
Defensa. . . . (roto en cinco imneas)... . . influir en sostener La<br />
tranquilidad püblica, el tespeto de las Armas de su Majestad<br />
y su honor para no permitir que los insurgentes se apoderen<br />
de punto alguno de ese Partido.><br />
Continüe Ud. activando La defensa del mismo, y aun uniéndose,si<br />
es posible,con las disposiciones del Comisionado de<br />
Zapotlán el Grande, Subdelegado y aquella Junta, no menos<br />
que con las que dicta el Justicia Mayor de Sayu!a y aquella<br />
Junta, para impedir todos los Partidos La entrada de enemigos<br />
por los puntos que pueden introducirse si hay un descuido<br />
o no se obra de acuerdo, pues La falta de tropas disciplinadas<br />
La suple el paisanaje bien entusiasmado y La union, La<br />
fuerza y el valor.,,<br />
uDios guarde a Ud muchos años. Guadalajara, Octubre<br />
24 de iSio.><br />
"Roque Abarca,"<br />
(R übrica)<br />
'Posdata.-Han salido ya boy tropas para los puntos<br />
que ocupan los insurgentes, y saldrán más con la posible brevedad;<br />
y lo digo a Ud. contestando a su iiltirno oficio que he<br />
recibido después que ya estaba cerrada ésta, y aprueho la<br />
creación de las otras Corn panIas. --(Rübrica).
PPIN<br />
1811.<br />
El o'chlller 1frnirez como nueYo 2opositcrio de bienes 8.<br />
Europeos, recibe de su antecesor fiiguiano la can ti8ad 8e<br />
cua'tro mil ochocientos pesos para su remisión at Quro ,/dalgo<br />
d guadalajara.<br />
Digo yo ci Br. Dn. Francisco Ramirez que recibi de Don<br />
Martin de Anguiano la cantidad de cuatro mil ochocientos<br />
pesos en reales que tenIa dicho Anguiano realizados de los<br />
electos de los ultramarinos, que Se hailaban en su poder,<br />
dándole ci presente para su constancia. Di estc que fume en<br />
Colima a dos de Enero de mil ochocientos once.—Br. Francisco<br />
Ramirez.—(Rübrica)--SOfl $ 4,800. (1)<br />
El paare 1?atnIre3 socorre d ciqco Sacerdotes pobres por<br />
especial recomen8acidn del Cura 3(iôa/go. (2)<br />
Sr. D. Martin Anguiano:<br />
For éste ministrará Ud. at Sr. Bachiller D. Felipe Ahumada<br />
sesenta pesos en los efectos que hubiere de Europeos, entendiéndose<br />
esta cantidad al precio que están avaluados.<br />
Dc Ud. Affmo. q. s. rn b--Br. Ramirez. —(Ritbrica)—SU<br />
casa, Enero 1 de S i i.<br />
(1)—En la rnisrna fecha le escribió at Cura Hidalgo remitiéndole la<br />
cantidad de $ 4,500 y reservando los 300 restantes en favor de ]as esposas<br />
de los Europeos.<br />
(2)—V6ase en Mayo de 1812 el artfculo dnforme del Br. Ramirez<br />
sobre las partidas de diiero entregadas al Cura Hidalgo-2
-110— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Señor D. Martin de Anguiano:<br />
Por este podrá Ud. entregar al Br. D.Ramón Ramirez la cantidad<br />
de cien pesos, poco más 6 menos, en los efectos que le<br />
pida de las tiendas al precio que están avaluados.<br />
De Ud. affmo. q. s. m. b.--Br. RamIrez.—(Rübrica)-_Su casa,<br />
Enero 5 de 8i I .—(Al calce):—Le entregue por éste iOo<br />
pesos 7 reales.<br />
Señor D. Martin Anguiano:<br />
Por éste ministrará Ud. at Padre D. José Maria Mata, y lo<br />
mismo a! Padre Zavala, sesenta pesos a cada uno en los efectos<br />
del Depósito que necesitaren al precio de su avalüo, y<br />
veirite y cinco a Fr. Pedro Vizcarra.<br />
De Ud. affmo. q. s. m. b.---Br. Ramfrez.—(R(ibrica)—Su<br />
casa, Enero I6de8iz.<br />
Carla quo el Curcz 3(ida/go escribe de guaaakzja'ra ci ac/tiller<br />
)'czn,irez eiogianto Su efica'c/y eq el cumpilmienlo de<br />
suj drdeqes, acusdndole fec/lw ae la caqtidci'd de cua?ro nj/i<br />
quinientospesos ypididqdole mds diqeroen nombre de/os<br />
-altoS interests de la Patriapara los gasa'os de la guerra que<br />
sosliene en Su favor.<br />
Al Sr. Bachiller D. Francisco Ramirez.—Colima.<br />
Ha merecido mi aprobación todo cuanto Ud. ha practicado<br />
en cumplimiento de ]as órdenes que le cornuniqué, y en<br />
consecuencia espero de su celo, por lo que se interesa la<br />
Nación, que con la actividad que le es propia y brevedad que<br />
deinandan las actuales urgencias, disponga to conveniente a<br />
realizar los bienes existentes de Europeos de que hace referencia<br />
en su carta de dos delcorriente, en cuya contestación<br />
digo a Ud. que se han recibido en la Tesorerla del Erario<br />
Nacional los cuatro mil y quinientos pesos procedentes de los<br />
rezagos de las tiendas de aqu1los,
Ao DIC 1811.—ENERO. —111—<br />
Dios guarde a Ud. muchos años. Guadalajara, 8 de Enero<br />
de 1811.<br />
Miguel Hidalgo.<br />
(Rübrica)<br />
Otra carta del Cara '(ldalgo ci Padre 1amlre3 pidWndole<br />
pd/Yore.<br />
Al Sr. Bachiller Don Francisco Ramirez.—Colima.<br />
En la Administración de Rentas Unidas de esa villa hay<br />
unos cajones de pólvora, Ia que es muy importante en las<br />
actuales circunstancias, por Jo que dispondrá Ud. que sin<br />
pérdida de tiempo y con la custodia correspondiente la remita<br />
a esta capital, a cuyo efecto y para el mismo intento<br />
acompano a Ud. Ia adjunta orden para el Administrador de<br />
esa Renta.<br />
Dios guarde a Ud. muchos afios. Cuartel General, Guadalajara,<br />
Enero 9 de 18 i.<br />
Miguel Hidalgo.<br />
(Rübrica)<br />
Of/do del Subde/egado pro vigionci D. 3osd Sebast/dn Sdia,<br />
chei ci film/aFro geqerci de jmrIca, D. José Jrtarla ONco<br />
ocusdno/e rec/bo de aos ejemp/ares de uqo' ôlsposlcidn<br />
del Cure )(idalgo.<br />
Al Excmo. Sr. Presidente D. José Maria Chico.—(Guadalajara).<br />
Excelentisimo Señor:<br />
Con la superior orden de V. S. de 14 de Diciembre ültimo,<br />
he recibido dos ejemplares de lo resuelto por el SerenIsitho<br />
Señor Generailsimo de America, D. Miguel Hidalgo y<br />
Costilla, sobre que las rentas reunidas hasta ci dia por los arrendamientos<br />
de las tierras pertenecientes a las comunidades<br />
de indios, se recauden, y enterándose su producto en la<br />
Caja Nacional, se entreguen dichas tierras a los naturales para<br />
su cultivo.
-1 12— COLIMA Y LA GTJERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Cumpliré con lo mandado, y oportunamente dare<br />
a V. Exa. de todo con las diligencias que practicare.<br />
Dios guarde a V. E. muchos años. Colima, Enero<br />
181 1.<br />
cuenta<br />
io de<br />
Otra couiunlcaclón del nilsnio Subdolegado al SMor Lie. D.<br />
José Vicente I'Iancarte, Man1festndole quedar euterado do su<br />
nombramiolito coino Seeretarlo do GoberuaciOn y Guerra.<br />
Señor Srio. de Gobernación y Guerra, Lic. D. José Vicente<br />
Plancarte.<br />
Quedo entendido de que el Excmo. Sr. D. José Maria<br />
Chico, Presidente de esta Nueva Galicia y Ministro General<br />
de America, se ha servido nombrar a Ud. por su Secretario<br />
para el despacho de los oficios de Gobernación y Guerra,<br />
tierras y aguas realengas, segün Ud. me participa pot su oficio<br />
de 5<br />
del corriente, y lo participaré a mis Tenientes de<br />
este Partido.<br />
Dios gnarde a Ud. muchos años. Colima, Enero 10 de<br />
181 i.<br />
El Cars Hidalgo acusa reelbo do Is cantidad do setecleutos<br />
pesos remitida por Don Martin Angulano. (1)<br />
Cecibi por conducto de D. Joaquin Fuentes setecientos pesos<br />
seis y medio reales que remIte D. Martin Anguiano correspondiente<br />
a los Diezmos de Colima que son a su cargo.<br />
Cuartel General de Guadalajara y Enero 13 de 181 1.<br />
Son 700 Ps- 6 112 rs.<br />
Miguel Hidalgo.<br />
(Rübrica)<br />
(i)—Este dinero procedla de una yenta de algodón del Diezmo que<br />
hizo I plazo D. Martin Anguiano a D. Joaquin Fuentes, vecino de Zapotlán,<br />
quien por especial orden de aquél hizo el pago al Cura ilidalgo<br />
en Guadalajara.
AO DE 1811.—ENERO.<br />
EL PADRE BAiIIREZ PUIE 1ERO PARA LA REMI-<br />
SION DE LA POLVORA (UE LE MANDO PEDIR EL CUBA<br />
HIDA LUO.<br />
Señor D. Martin de Anguiano:<br />
Hágame favor de ministrar cincuenta y dos pesos cuatro<br />
reales a D. Miguel Alcaraz, portador de éste, para socorro<br />
de los soldados que conducen la pólvora.<br />
Soy de Ud. su affmo. q. s. m. b.- .-Br. Ramirez.—(Rübrica)<br />
—Su casa, Enero i 7 de Si i.-(Al calce)—Se diron a D.<br />
Justo Alcaraz, delante de D. RarnOn Tortolero. No firmó porque<br />
no supo.<br />
El (nclito Padre colimenee EL José Antonio Diaz<br />
empieza a prestar sue servicios al Beneméu'ito Padre<br />
do la Patria, quien I. da libranza abiorta para<br />
quo ocurra a Colima on solicitud do auxilios pacunia<br />
rios para In conduoción do oañono. de San<br />
Bias y demás gastos del Ejéroito Libertador.<br />
Digo yo el Señor Bachiller Don José Antonir'Diaz que recibI<br />
del Depositario General de los hienes de U1tamarinos la<br />
cantidad de seiscientos cuarenta y nueve pesos, cinco y siete<br />
octavos reales en efectos de dicha Depositaria, en virtud de<br />
Libranza abierta que traje del Sr. Hidalgo para que se me<br />
administrara todo lo necesario para Ia conducción de cañones<br />
de San Bias y demás gastos precisos en sus Tropas Americanas,<br />
como lo he hecho y seguiré haciendo en la defensa<br />
y beneficio de la Nación; que con el sobrante que resulte<br />
dare cuenta al Señor Cura Don Francisco Ramirez, dando<br />
la presente para comprobante y data de las cuentas de Anguiano,<br />
que firmé . en Colima a veinte y tres de Enero de<br />
mii ochocientos once.<br />
Br. José Antonio Diaz.<br />
(Rübrica)<br />
Son 649 fis - 5 718 rs.<br />
P.-15.
-114— COMMA v Li. GUERRA DE INDEPENDNCIA.<br />
Gr'acia do indulto por at Via'rey D. Francisco Ja-<br />
vier do Saavedra on favor do los Insurgontes.<br />
Don Francisco az'icr I ntas de Saa'cdra, Rodriguez de Arcnzana,<br />
Guenic':, Mora, JzcJieco, Daza y Maidonado, Caballero<br />
be la ordcn de CaIa/raz'a, Tcnicnte y C'aftildn de Los Reales Ejercilos,<br />
Virrey, Gobcrnador y cafn4hi General de cs/a Nueva<br />
Esftafla, (c/c. etc.)<br />
Sin embargo de quo en doce de Enero ültimo mandé publicar,<br />
como se verificó en esta Capital y en todo el Reino,<br />
el Bando que prornulgó en San Juan del Rio el Brigadier D.<br />
Felix Calleja, concediendo indulto a los reos de al Insurrección<br />
que arrepentidos se presentasen a implorarlo en los terminos<br />
prescritos, han continuado Cstos cometiendo las más<br />
inauditas atrocidades; y aunque por lo mismo no mereclan<br />
ya disfrutar de dicha gracia iii de alguna otra de su naturaleza,<br />
movido de los sentimientos de humanidad y caridad<br />
caistiana que son inseparables de mi corazón, he tenido por<br />
conveniente mandar cumplir y publicar la que las Cortes Generales<br />
y Extraordinarias se dignaron conceder por el Decreto<br />
de 15 de Octubre del año proximo pasado, cuyo tenor<br />
a la letra es como sigue:<br />
((Don Fernando VII, por la gracia de Dios, Rey de España<br />
y de las Indias, y en su ausencia y cautividad, el Consejo<br />
de Regencia autorizado interinamente, a todos los que las<br />
presentes vieren y entendieren, sabed: Que en las Cortes<br />
Generales y Extraordinarias, congregadas en la Real Isla de<br />
Leon, se resolvió y decretó lo siguiente:<br />
Las Cortes Generales y Extraordinarias confirman y sancionan<br />
el inconcuso concepto de que los Dominios Espanoles<br />
en ambos hemisferios forman una sola y misma MonarquIa,<br />
una misma y sola Nación y una sola famIlia; y por lo rnismo<br />
los naturales que scan originarios de dichos Dominios Europeos<br />
6 Ultraniarinos, son iguales en derechos a los de esta<br />
peninsula, quedando a cargo de las Cortes tratar con oportunIdad<br />
y con un particular interés todo cuanto pueda contribuir<br />
a la felicidad de los de ultramar, como también sobre
PF<br />
p<br />
Ao DE i8iI.-FEBRERO<br />
—115—<br />
el nümerO y forma que deba tener para lo sucesivo la representaCiófl<br />
natural en ambos hemisferios. Ordenan asimismo<br />
las Cortes que desde ci momento en que los pueblos de ultramar<br />
en donde se hayan manitestado conmociones, hagan<br />
el debido reconociniiento a Ia legItima autoridad soberana<br />
que haya estabiecido en la macire patria haciendo un general<br />
olvido de cuantc hubiere ocurrido indebidamente en dos,<br />
dejando, sin embargo, a salvo ci derecho de tercero. Lo<br />
tendrá asI entendido ci Consejo de Regencia para hacerlo<br />
imprimir, circular y publicar y para disponer todo lo necesario<br />
a su cumplimiento.—Ramón Lázaro de Dou, Presidente.—Evaristo<br />
Perez de Castro, Secretario.—Real Isla de<br />
Leon, 16 de Octubre de tSio.=Ai Consejo do RegenciaS.<br />
-116— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
en Los repetidos triunfos que .han conseguido a ml poca costa<br />
]as pertérritas y respetables armas del Rey, he determinado<br />
promulgar el indulto concedido en el inserto Real Deereto<br />
haciendo saber a todos los que siguen las abominables banderas<br />
de la InsurrecciOn, que serán admitidos por tdtima vez<br />
a la gracia que en él se concede, y que no deberán esperar<br />
piedad ninguna si desaprovechan esta ocasión, en cuyo caso<br />
no deberán dar cuartel a ninguno de los Generates del Ejército,<br />
que serán comprendidos en Ia misma gracia los insurgentes<br />
que habendo sido indultados, vuelvan a tomar las<br />
armas, ni los que cometan cuaiquier delito 6 exceso después<br />
de publicada la gracia, todo con arreglo a Las Ieyes que se<br />
tratan del asunto; que los expresados Generales deberán comunicarlo<br />
oficialinente por todos los medios posibles a los<br />
principales Caudillos Hidalgo y Allende y a todos los demás<br />
cabezas conocidos de los rebeides, intimándoles que en el<br />
acto que reciban estos avisos, deberán cesar en Las hostilidades<br />
y contestar dentro de veinte y cuatro horas; en cuyo evento<br />
seran induitados todos, quedando los dos primeros y<br />
Los ejecutores de los asesinatos cornetidos en Guanajuato,<br />
Valladolid, fl:adalajara y otros puntos, a disposición de su<br />
Majestad, ha-,a que enterado de lo ocurrido, resuelva respecto<br />
de ellos lo que fuere de su real agrado; en inteligencia<br />
de que si no contestan al referido aviso oficial en ci término<br />
asignado, se tendrán por excluidos de La gracia expresamente;<br />
que lo serán igualmente todos cuantos los acompañen<br />
si además de presentarse at General más inmediato, no<br />
se presentare también cada uno at Justicia de su pueblo den- +<br />
tro de ocho dIas residiendo a La Provincia que pert enezca, y<br />
de quince si fuere de otra; que pasado este término respecto<br />
a q.ue se hizo pablico el indulto anterior entre los rebeldes,<br />
y aun el presente por haberse insertado en la Gaceta de 1.0<br />
de Enero de este ano, no se admitirã a nadie la excusa de<br />
que lo ignora, y se procederá con todos como si a cada uno<br />
se hubiera notif-icado en su persona; que todos sin exccpcióri<br />
en ci referido término de ocho y quince dias deben hacer su<br />
reconocimiento individual a la legitima autoridad soberana<br />
representada y establecida en ]as Cortes Nacionales, verifl-
Ao 1)E 1811.—FEBRER0. —117-<br />
cándolo ante los expresados Justicias, los cuales anotarán en<br />
un libro a los que lo ejecutaren, y pasado el término remitan<br />
copia a la Junta do Seguridad y Buen Orden para que me<br />
enteren del efecto qne haya teriido el citado Real Decreto;<br />
que si en el referido término depusieren las armas los ejércitos<br />
de los rebeldes é hicieren el reconocimiento, se extenclerá<br />
el Indulto a los presos dependientes de ellos que hubiere<br />
hasta entonces, sin destmar ni ajusticiar a nadie y suspendiéndose<br />
en ci entretanto todo procedimiento contra ellos, a<br />
cuyo fin luego que haya espirado ci término, me darán Los<br />
Generales aviso de las resultas.<br />
V para que Ilegue a noticia de todos esta resolución, mando<br />
se publique por bando en esta capital y en las demás cludades,<br />
villas y lugares del Reino, remitiéndose los correspondientes<br />
ejemplares a los señores Generates del Ejército, Intendentes<br />
de Provin cias, Gobernadores, Tribunales, Magistrados<br />
y Ministros a quienes toca su inteligencia y obsevancia.<br />
Dado en el Real Palacio de Mexico a once de Febreo de<br />
mil ochoclentos once.—Francisco Javier Venegas.—Por mandado<br />
de su Exa., José Ignacio Negreiros y Soria.<br />
Proolama del Gobernador do Jalisco a todo.;su.<br />
habitantoc.<br />
Don José de la Cruz, Brigadier de Los Reales Ejércitos, Subinspector<br />
y Comandante de la primera Brigada de este<br />
Reino, Coiiiandantc General del Ejercito de Operaciones de<br />
Reserva, y encargado interinarnente por orden superior, de<br />
la Comandancia General de la Nueva Galicia, Presidente de<br />
su Real Audiencia, Subdelegado de la Renta Real de Correos<br />
del mismo Reino, y del Gobierno é Intendencia de esta<br />
Provincia de Guadalajara.<br />
A Ps Jiithz fan/es tie lit jViea Galicia:<br />
Victoriosos los Ejércitos del Rey en cuantas ocasiones se<br />
han presentado los rebeides que han alterado la paz del Reino,<br />
na ha sido otra su conducta que la de perdonar a los arrepentidos<br />
que se hn acogido a la gracia de indulto publi-
-118— COLIMA V LA GuERRA DE INDPZNDENCIA<br />
cada, y proteger a todos los que estaban perseguidos por Ids<br />
infames revolucionarios. La mayor parte de Los pueblos de<br />
esta Provincia están distrutando los beneficios de la paz: cultivan<br />
tranquilamente sus campos: están ocupados del cuidado<br />
de sus familias y bendicen al cielo por haberlos libertado<br />
de los males en que se rniraban sumergidos; pero hay sin<br />
embargo otros que alucinados todavia con las falsas voces<br />
esparcidas de que los Ejércitos del Soberano marchan sembrando<br />
la rnuerte por los pueblos que transitan, viven ocultos<br />
en los montes, temerosos de perecer en sus casas por<br />
creer que las ofertas del legitimo Gobierno son tan ilusorias<br />
como las que ha hecho la miserable gavilla de asesinos y las<br />
drones que los ha abisniado en los males de que se lamentan.<br />
Otros pueblos hay en que dura todavIa el fuego de La insurrección<br />
[aunque despreciable siempre para. los Ejércitos bajo todo<br />
punto de vista] quizá por que carecen del verdadero cono<br />
cimiento de las cosas y porque están ann creldos que el rebelde<br />
Cora Miguel Hidalgo permanece en Guadalajara: que<br />
sus otros satélites están del mismo modo ocupando puntos<br />
ventajosos con grandes ejércitos. Es, pues, preciso que ya<br />
se desenganen: ya no existen los rebeldes en paraje ni nümero<br />
que pueda incomodar at Superior Gobierno que nos rige:<br />
en todas partes han sido derrotados: han perdido siempre<br />
la artilleria, sus municiones, sus equipajes, sus papeles y<br />
hasta los grandes robos que han hecho asi a criollos como a<br />
Europeos: diganlo las acciones de Acuico, Guanajuato Brepetiro,<br />
Calderón, Las Barrancas y demás que ha habido. La<br />
tierra que pisan les reconviene por sus atrocidades: no ha-<br />
Ilan asilo en parte alguna y tienen que andar errantes como<br />
los judios y esparcidos en pequeñas cuadrihlas robando y asesinando<br />
para sostener ci peso de su criminal vida.<br />
Este es, pueblos, el verdadero estado a que se yen reducidos<br />
los miserables cabecillas de la Insurrección, y este el<br />
de los progresos que ha hecho en ella. Han robado, Si, sac<br />
rilegamente todas las propiedades, bajo pretexto de guerra,<br />
a los europeos: han sepultado en la miseria las famuias de<br />
éstos, habiéndolos degollado impiamente para apoderarse de<br />
sus riquezas. No teniendo ya arbitrios para enganar a la<br />
I
A50 DE 1[81J.-FEBRERO.<br />
—119-<br />
multitud, propagan las especies de que el Sr. Brigadier D.<br />
Felix Calleja ha mierto: que lo mismo me ha sucedido en la<br />
Barranca de Mochichiltic, y finalinente, que los rebeldes Curas<br />
Mercado é Hidalgo subsisten con toda su gavilla, cuando<br />
es bien sabido el desastroso fin que tuvo en San Bias el priniero<br />
como el de todos sus secuaces: tamañas mentiras solo<br />
puedn alucinar a indios revoltosos y miserabies; pero aun<br />
en éstos es solo tolerable por una hora, pasada La cual ya no<br />
deben ser considerados como enganados, sino coino rebeldes<br />
pertinaces calificados de tat y sujetos en consecuencia al rigor<br />
de la ley,<br />
Bajo estos principios y teniendo presente que la mayor<br />
parte de los criminales que se aprenden dan por pretexto<br />
que ignoran los varios bandos publicados, y con presencia<br />
también de que los artIculos que contienen referentes a la<br />
tranquilidad, están divididos en los publicados hasta el dia<br />
con diversos motivos, he resuelto extractar los principaies en<br />
uno solo con los de aumento siguientes:<br />
(Aqul ci bando divtdido en dieciséis articulos, iinponiendo<br />
severlsinias penas a cuantos de cualquier modo contribuyan<br />
al foinento de la Insurrección, siendo entre aquéllas Ia principal<br />
y más coinün la de inuerte, aplicable por cualquier<br />
militar del ejército realista en los casos que dicho ban<br />
do determina.)<br />
Y para que ilegue a noticias de todos y nadie pueda ale<br />
gar ignorancia, mando que se pubuique por bando y que se<br />
circulen los ejemplares correspondientes a quienes toca su<br />
inteligencia y observancia. Dado en Guadalajara 4 veinte, y<br />
tres de Febrero de mil ochocientos once.—Por mandado de<br />
su Señoria-- Fernando Camberos.—(Una râbrica.)<br />
El Gobernador do Guadalajara I be habitant**<br />
del Territoria do Callma.<br />
Habitanles de Colima y pueblos de sujuris&ccin:<br />
Ha de Ilegar el dIa en que vuelva a este Reino aquella<br />
paz y tranquilidad de que antes disfrutaba y que con p&fi-
-120— C0LIMA Y LA GUERRA DE IND!PENDENCIA.<br />
dos engaños hemos visto desaparecer por las sugestiones é<br />
intrigas de unos hombres malvados a quienes por Ia pertinaz<br />
mala conducta tienen proscriptos las Ieyes que nos rigen y<br />
son las mismas de vuestros antepasados? Y ha de ser necesarjo<br />
recordaros de nuevo vuestras obligaciones y deberes?<br />
No bastan a vuestra razón desenganos repetidos de to injusta<br />
y cruel que es la causa queos han predicado como verdadera?<br />
No habéls visto y estáis viendo que los revoltosos roban at<br />
pudiente criollo, ]e persiguen y deguellan bajo el más frivolo<br />
pretexto, solo por apoderarse de sus bienes, y que antes han<br />
degollado impiamente cuantos Europeos han podido haber<br />
bajo su yugo, por igual fin que ahora to ejecutan con sus<br />
mismos compatriotas? Creo que vuestro corazOn aborrece<br />
tantos v repetidos males, y esto me estimula a hablaros.<br />
He Ilegado a entender que en vuestro territorlo se albergan<br />
ann aigunos sediciosos que de nuevo pretenden alucinaros:<br />
también sé que no han encontrado abrigo en -la mayor<br />
parte de los vecinos y naturales desenganados; pero tengo aviso<br />
de que han arrastrado a su partido algunos pocos incautos<br />
por erigano rnás que por perversidad. Vuestro propio interés,<br />
el de vuestra Patria y ci de vuestros bienes, exige que<br />
vosotros mismos los hagáis volver at seno de sus familias de<br />
que han sido arrebatados con engaflos y perfidia. Hacedles<br />
presente que una fuerte divisiOn de tropas está en marcha<br />
contra los rebeldes de Zapotlán el Grande por haber huldo<br />
los de Zacoalco at acercarse el Ejército del Rey: decidles que<br />
este Ejército no quiere derrarnar Ia sangre de ningün amencano,<br />
si no se ye provocado a ello por Ia contumacia en la<br />
insurrección; y que desean solamente sus Generales Ilevar la<br />
felicidad a los pueblos más bien que el terror y la muerte.<br />
Nada exijo de vosotros sino to que Dios manda, y que todo<br />
vuelva at ordn anterior.<br />
Pero si contra toda espranza, este inico y iltimo aviso<br />
que os hago remitiéndoos un ejemplar del general y extraordinario<br />
indutto que ci Excmo. Sr. Virrey D. Francisco Javier<br />
Vonegas acaba de concederos, no produjere los saludables<br />
fines que en éI me propongo como Jefe superior de todo este<br />
Reino de Nueva Galicia,'por sOlo vuestro bien y vuestra dicha,
'<br />
I 're <br />
.rJi r 1' T, "D -<br />
Ao DE 181 x.—MARzO. —121--<br />
no echéis a nadie Ia culpa de k. :.iles y desastres que muy<br />
de cerca os arnenazan,<br />
El Reverendo Padre Fray Mariano Ramirez, Comendador<br />
del Convento de Ntra. Sra de la Merced, que os Ileva ésta,<br />
os desenganará de vuesttos errores. El rebelde Cura Hidalgo,<br />
Allende y demás Cabecillas existen trabajosamente en desiertos<br />
huyendo de ]as tropas del Rey que por todas partes<br />
los persiguen, y ya apenas queda ningán paraje en Nueva<br />
Espana donde no se reconozca libremente a nuestro amado<br />
Rey el Señor Don Fernando Séptimo, a quien todos hemos<br />
jurado perder Ia vida por defender sus jistos derechos.<br />
Guadalajara a tres de Marzo de mil ochocieetos once.—<br />
Josef de la Cruz.—(Rübrica.)<br />
Batalla contra catorce mil kasurgentes on In Cuestad.<br />
Zapotlán .1 Grande.—El campo queda oubior.<br />
to de cadaver...<br />
Acabo de recibir del Sefior Coronel Don Rosendo Porilier,<br />
seguudo Coinandante Militar de oste Ejrcito y ComandaDte<br />
en Jefe de la, Division de tropas destinadas contia los revoltosos<br />
de Zacoalco, Zapotlan el Grande y demás pueblos reunidos<br />
en insurrecciOn, el siguiente oficio.<br />
"Tengo el honor de participar i V. S. que las valerosas<br />
tropus de la DivisiOn do mi mando so ban cubierto de gloria<br />
esta maliana en la Cuesta de Zapotlán dejando el campo de<br />
batalla cubierto con más do ruil cadáveres, y en total dispersiOn<br />
las miserables gavillas de revoltosos.<br />
Estos, seg6n la posicit3n quo tenfan en batalla, su extensiOn,<br />
y noticias que despus he adquirido, no baja an nimero<br />
de doce a catorce viii hombres, Ia mayor parte a caballo.<br />
SerIa muy difleil hacer A V. S. el elogio particular de cada<br />
Cuerpo y las brillantes acciones que a porf(a ban ejecutado<br />
en este glorioso dfa, siendo raro el oficial 6 soldado que no<br />
so haya distinguido. Adems do la obstinada resistencia que<br />
han hecho los rebeldes de punto en punto, nos ban volado en<br />
r.—i6.
-122-- Cor,rziA V LA GUFRRA DE INDEPENDENCIA.<br />
tin desfilalero dehajo de la infanterla y artillerla cinco hornillos,<br />
habiendo pagado con la vida el indio que tuvo la temeraria<br />
osadia de ponerles fuego.<br />
Luego que reciba las noticias particuIres de los Oficiales<br />
Comanoantes de Los puestos, dare a V S. relación exacta de<br />
la acción.—Dios guarde a V. S. muchos anos.—Zapotlán,<br />
trece de Marzo de mil ochocientos once. A ]as nueve y media<br />
de la noche,—Rosendo Porlier.—Sr. Brigadier D. José de<br />
la Cruz, Cornandante General del Ejército de Operaciones de<br />
Reserva.<br />
Esta brillante y valerosa acción que ilena de honor asI al<br />
Sr. D. Rosendo Porllir, digno Comandante General en Jefe<br />
que La ha dirigido, como a todos los dernás lefes, Oficiales y<br />
tropa que la han sostenido con herOico valor y firmeza, prueha<br />
cada vez más que la Divina Providencia protege visiblemente<br />
la justa causa que defendemos.<br />
Será, pues, ya tiempo, habitantes de Guadalajara, que se<br />
desenganen los alucinados y que todos los individuos que<br />
componen este Reino de Nueva Galicia acaben de conocer<br />
sus verdaderos intereses? Reünanse Jos pueblos contra los<br />
prófugos cabecillas: arréstenlos inmediatamente, y la paz, la<br />
seguridad y tranquilidad de la Provincia serán la consecuencia<br />
de este proceder y Los ñnicos bienes que todos debemos<br />
apreciar sobre La tierra.<br />
Guadalajara, 5 de Marzo de iS ii. A las ocho de la mañana.—José<br />
de la Cruz.—(Rábrica.)<br />
Convocatoria en Zapotllin el Grande pop el Coronel<br />
Porllierh los principales vecinos do Colima con<br />
el car'ácter do representantes para el reconocimionto<br />
do Su Majestad D. Fernando VII.<br />
M. I. A.=El Señor General de las Tropas del Rey Don<br />
Rosendo Porlier, que ha enti-aclo al pueblo de Zapotlán, Se ha<br />
dignado deputarme para que pasase a comunicar a V. S. y<br />
a los demás vecinos principales de esta villa, como lo verifico,<br />
la piedad con que procede, de que está encargado, y tie-<br />
4
Ao DE iSri.—MARZ0.<br />
---123-<br />
ne bien acreditada en sus sanas, justas operaciones: y que se<br />
hace preciso pasen per sonalmente a aquel pueblo con la brevedad<br />
posible los vecinos más honrados a representar por<br />
esta villa, manifestar su reconocimiento y a recibir las órdenes<br />
que les imponga para su buen manejo y acierto: También<br />
que los comprendidos ó culpados en el partido de insurgentes,<br />
ocurran luego para ser perdonados en virtud del indulto<br />
que ha mandado publicar y manifiesto a V. S. un ejemplar<br />
impreso, ci misino que se pubiicará en esta Iglesia Parroquial<br />
por disposición del Señor Cura de este Partido.<br />
Bajo el concepto que de no acceder a esta benigna propuesta,<br />
pasara a esta villa con su Ejército el expresado Señor<br />
General a castigar a los irinobedientes y rebeldes y a proceder<br />
con todo el rigorque deinanda la gravedad del asunto:<br />
lo cual se excusa si cumplen ilanarnente con lo que S. S.<br />
ordena, y todos quedaran perdonados. La respuesta ó resolución<br />
espero al pie de Csta para dar cuenta oportunamente<br />
en obsequio de lo que me obliga.<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Colima, Marzo 6 de<br />
18 1 1. José Maria Anguiano.=(Rñbrica.)<br />
En la villa de Colima a seis de Marzo de mil ochocientos<br />
once, los Señores de que se conipone' este Ilustre Ayuntamiento,<br />
que to son su Presidente [). José Sebastian Sanchez,<br />
Subdelegado de este Partido en las cuatro causas; D. José<br />
Vicente Dávalos, Alcaide ordinario de primer voto; D. Mariano<br />
Diaz, primer Diputado y Alcaide de segundo voto en<br />
turno, por enfermedaci del prcpietario; D. Ramón Tortolero,<br />
D. Felipe Anzar y D. Antonio Moreno, tariibiCn Diputados,<br />
y el SIndico Procurador D. Marcos Silva: estando juntos en<br />
esta Sala Capitular, hicieron convocar a algunos de los vecInos<br />
principales, los que pudieron encontrarse, por ser tiempo<br />
en que los más se hallan atendiendo sus negociaciones de<br />
campo; y siendo presentes los Señores Teniente Coronet D.<br />
Juan Miguel Mat a, Capitanes D. José Manuel Bazavilvazo, D.<br />
José Maria Ahuinada y D. Miguel Coronado, ci Administrador<br />
de Alcabal . s D. Manuel Maria Robles, D. Francisco Solórzano,<br />
D. Carlos Lago, D. Pascual Diaz y D. Teodoro Anaya,<br />
se hizo notorio el oficio antecedente y bando que le a-
124— COLIMA x'- LA GUERRA DR INDEPENDENCIA.<br />
compana, leyéndose; y entendidos todos, después de haber<br />
expuesto cada uno lo que le ocurrió, uniformándose todos<br />
en sus relaciones a manitestar voluntariamente su antiguo,<br />
seguro y verdadero amor a nuestrc legItimo Augusto Soberano<br />
el Señor D. Fernando VII, asI como su reconocimiento<br />
y obediencia a la Suprema Junta de Regencia y demás potestades<br />
que gobiernan en el real nombre de Su Majestad; acordaron<br />
los Sres. de este liustre Ayuntamiento que ante todas<br />
cosas se conteste asI al Sr. Comisionaclo D. José Maria<br />
Anguiano, para que se sirva ponerlo en noticia del Sr. General,<br />
y que a nombre dci Ayuntamiento y de todo el vecindario<br />
pasen a representárselo personaimente los señores que ya<br />
eiegirán para el efecto. Y por lo que respecta a aquellos mdividuos<br />
que tengan alguna criminalidad digna de induito, de<br />
cuyo contagio se consideran libres todos los señoFes de este<br />
Cuerpo, se saque por ci presente Escribano testimonlo del<br />
bando paia su publicaciOn y aprovechamiento de los delincuentes.<br />
AsI lo acordaron firinaron por ante ml ci Escribano.<br />
Doy lé.=(Firrnados) José Sebastian Sanchez, José Vicente<br />
Dávalos, José Mariano Diaz, Ramón Tortolero, Felipe Anzar,<br />
Antonio Moreno, Marcos de Silva, Juan José Villasana, Escribano<br />
Püblico y de Cabildo.<br />
Inmediatamente se contestó lo oportuno al Sr. Comisionado<br />
por ci correspondiente oficio, como se mandO en ci acuerdo<br />
antecedente. Para constancia, yo elEscribano pongo esta<br />
nota; y se sacó ci testimonio.---Villasana.---(Rübrica.)<br />
Consktnckz que d favor del 3achil/er ij'czmirej cert if/can<br />
las esposas de Europeos de Co//ma que fueron presos en<br />
cuidci/ajara par los i7surgeqteg.<br />
Las infrascriptas esposas de los Europeos que habitaban<br />
en Ia villa de Colima, certificamos en toda forma de derecho:<br />
que satisfechas de la buena amisrad que ci Bachilier D. Francisco<br />
Ramirez profesaba a nuestros esposos, del amor y<br />
compasiOn con que miraba nuestras casas, nos consta que<br />
con elfin de libertar 6 indultar a nuestros dichos maridos de
I II<br />
Ao DE 1811.—MAR7,0, —125—<br />
la prisión en que estaban en Ia ciudad de Guadalajara, no<br />
obstante la incomodidad que le resultaba a su quebrantada<br />
sahid, hito viaje a dicha ciudad 1 lievando consIgo los docunteittos<br />
que juzgamos oportunos para el fin de conseguir la<br />
lbertad deseada a nuestros expresados esposos; yaslmismo<br />
le confiamos reales que les He vara, como tueron den pesos a<br />
D. Pedro Sanchez, cuarenta a D. Hilario Porrero, diez a D.<br />
J ulián de la Mora, y que le franqueara cuanto se le ofreciera<br />
A D. Luis Gutiérre; y casi todo se frustró, porque ya no los<br />
haIló en Guadalajara, y a los que halió, como fué D. Pedro<br />
Sanchez y D. Luis Gutiérrez,el priniero solo recibió veinte<br />
pesos, y ci segundo nada qutso recibir de cuanto le franue6,<br />
antes con éì mismo me mandó y me entregó a ml Dona<br />
Josela Brizuela, su esposa. unas hebillas de oro, un sombrero<br />
de empanada y otras aihajas que me remitió; comb<br />
igualmente, a ml doña Maria Sandoval ochenta pesos, resta<br />
de los den que le mandaba a mi esposo D. Pedro Sanchez;<br />
é Igualmente, me devolvió a ml doña Maria Guadalupe Barragán<br />
los cuarenta pesos que Ic mandaba a ml esposo D.<br />
Hilario Porrero; y asImismo me devolvió a ml doña Josefa<br />
Zepeda los diez qUC Ic mandaba a D. Julian de la Mora, ml<br />
esposo; cosa que tal vcz no esperábamos por haber vuelto ya<br />
comisionado a esta villa para recoger los bienes de los Europeos;<br />
pero lejos de interesarse en estas encomiendas, antes<br />
procediO en virtud de su comisión ha hacer inventarios<br />
de los bienes de aIguns de nuestras casas que no se habla<br />
hecho por el anterior cornisionado; pero con tat arnor y moderación,<br />
que a más de de no habernos incomodado en gasto<br />
alguno, dejó a nuestra disposiciOn todo lo que babla de bienes<br />
de casa y de campo, sin haber permitido qne se sacase<br />
ni un alfiler de lo clue hemos poseldo y estamos hasta ahor<br />
poseyendo, Si no es como ciento y trëinta ianegas de rnalz<br />
viejo què'distribuyo entre los pobres, de la casa de D. Francisco<br />
Guerrero.<br />
Certificamos aslrnismo, que ha estado administrando los<br />
ratichos y haciendas de nuestros esposos, sin que por su mano,<br />
desde el tiempo de su comisión se haya vendido una res,<br />
una mula, un caballo, ni cosa alguna de dichos ranchos y ha-
-126— COUMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
ciendas, antes recogiendo a introduciendo a ellas lo que habia<br />
disperso, ó mal vendido: cjue igualmente ha administrado<br />
las labores, tanto de maiz como de algodón de nuestros referidos<br />
esposos dando semanariamente los dineros para las<br />
rayas de los operarios y de la cosecha del maIz, poniendo de<br />
nuestras trojes y a nuestra disposición cien fanegas, que son<br />
las que consideró necesarIas al gasto de nuestras casas, y el<br />
demás maiz de cosecha poniéndolo en depósito con cuenta y<br />
razón, sin haber. vendido ni una fanega; y a ml doña Rosa<br />
Moreno, luego en su regreso de Guadalajara, rne' mandó dedr<br />
que usará de todas las pertenencias y rents de tierras de<br />
de mi patrimonio , lo que asI he verificadd, y a ml doña<br />
J osefa Solórzano, esposa de D. Modesto Herrera, que usara a<br />
mi disposición de todos los bienes de casa y carnpo de mi dicho<br />
esposo, que asi lo habia conseguido verbalmente en Guadalajara,<br />
como también la libertad de mi insinuado esposo;<br />
lo que sin otra constancia hemos estado disfrutando; cdmo<br />
tarnbién yo, doña Josefa Brizuela, del las labores y bienes de<br />
mi ya èitado esposo D Luis Gutiérrez.<br />
Asimismo certificamos, que desde la hora y punto que liego<br />
a nuestra noticia que el dicho Bachiller D. Francisco Ramirez<br />
era el Comisionado para entender en los bienes de<br />
nuestros esposos, nos alegrarnos y nos Ilenamos de cornplacencia,<br />
por que nos hemos conceptuado, como efectivamente<br />
lo estanios experirnentando, un protector en nuesrras desdichas<br />
y un amparador en nuestras miserias, consolador en<br />
nuestras angustias y defensor de nuestras causas: por lo cual<br />
hemos ido a su propia casa a dare las más rendidas gracias<br />
y que por nosotras se haya tornado tan graves trabajos y la<br />
berintos ajenos de su genio y de su natural tranquilidad. Todo<br />
lo cual certificarnos, y en testimonio de ser asi, yerdad, lo<br />
firmamos las que sabernos, y las que no, a nuestrp ruego los<br />
infrascriptos, en La villa de Colima a seis de Marzo de mu oochocientos<br />
once. —(Firmadas) —Jose fa Brizuela, Josefa Zepeda;<br />
Por doña Maria Sandoval, Bernardo Villatoro; Josefa<br />
Solórzano; Maria Guadalupe Barragán; Por doña Maria Micaela<br />
Escamilla, José Trinidad Casillas; Rosa Moreno.
Ao DE 1811.— MARZO.<br />
—127-<br />
felici!acidn que de ?uxpan dir/ge el Coroqel Porllier al<br />
figunfa'mieqto de Co//ma par Su fidel/dad al Rvy Pon Firnaqdo<br />
Y//.<br />
He recibido con mucho placer el apreciable papel que el<br />
)lustre Ayuntamiento de la villa de Colima me ha dirigido<br />
por mano de Los Diputados autorizados pot él para manifestarme<br />
el acendrado amor a nuestro augusto y legitimo Soberano<br />
el Señor D. Fernando VII, tanto de este Ilustre Ayuntamiento<br />
como de todo ci vecindario de esta villa: como asfmismo<br />
su reconocimiento, sumisión y obedienciu a la Suprema<br />
Junta de Regencia, y deseos de poner en ejecución cuantas<br />
órdenes tuviere a bien mandarles.<br />
Semejante conducta es muy recomendable y digna del<br />
mayor elogio, por lo que dare parte al Excmo. Sr. Virrey de<br />
la acreditada fidelidad y de su constancia a la justa causa,<br />
remitiéndole el poder original para que los habitantes de esa<br />
villa reciban las gracias y obtengan las preeminencias a que<br />
se han hecho acreedores.<br />
Tuxpan, 9 de Marzo de 18 i i .==Roserido Porllier.—(Rübrica)—AI<br />
Ilustre Ayuntamiento de la villa de Colima.<br />
Jqdullo de Joq Jalarl in .3e jVnguiano, primer OepoSitario<br />
de bienes ae Europeos.<br />
Tecalitlán, Marzo i i de 181 z.<br />
Señor Cura Br. D. Francisco Ramirez. -<br />
Mi venerado Señor y dueno de todo mi espeto y priinera<br />
atención:<br />
El dia de ayer Domingo, a las seis de la mañana, me presenté<br />
al indulto en Tuxpan ante el muy piadoso y benigno<br />
Sr. General D. Rosendo Porilier, y hallé en dicho Señor tal<br />
suavidad, cariflo y amor, que me dejó en los más vivos agxadecimientos.<br />
A poco rato me llegó una carta de mi esposa<br />
en qun me dice que habiéndole pasado a Ud. los cuadernos
-128— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
y comprobantes de mis cuentas, le mandó decir que no los<br />
recibia a causa de no haber ya tienipo de revisarlas, y que<br />
en poder deeIla quedabn dichos cuadernos y cuentas: con<br />
es- to tuve que haber montado y ir en atcance de dicho Señor<br />
General a consultar asI de esto de la entrega mia como de<br />
otras cosas; y me dIjo que estando como lo está bien satisf echo<br />
del buen celo y acreditada conducta de Ud., que pasase<br />
yo a entregarlos é Ud. y a saldarle la cuenta de lo que me<br />
restO entregar a Ud., segón se manifiesta en la conclusion del<br />
cuaderrio quinto ......<br />
Q ue la Divina Majestad lo guarde muchos aftos para que<br />
con la satisfacciôn que debe, niande con, imperio a este todo<br />
suyo q. b. s. m.—MartIn de Anguiano.—(Rábrica)<br />
4estcblecimlen to del goolerno 4ec/isto eq Colima.<br />
(En ci folio nüm. 3 frente, del Cuaderno de Comunicaciones<br />
de la SubdelegaciOn de Colima correspondiente al año<br />
de 18 1 1, consta por encabezado la siguiente nota escrita con<br />
grandes letras:)<br />
cc Colima, Marzo 13 de 18 i i .—Desde este dia por el antiguo<br />
legitimo Gobierno .<br />
2/sposiciones del Ceniente Coronel Jon /nuel ael l?Io<br />
sobre deolucidq öe los bienes embargo-dos a- IoS espano/es y<br />
co,,flscccidn 8e los de insurgentes no inu/tados.—)i1aqda<br />
Sean embargados luego toaos los bleneS de la propiedad öe/<br />
3ac4i/ler 2oq 3osd J9nkqio 21/az.<br />
El Subdelegado de Colima deberá óbservar lo siguiente:<br />
Rendidas las cuentas de los Depositarios de bienes de Europeos<br />
por los insurgentes, hará se entreguen a sus legitimos<br />
duenos.<br />
Los bienes, de cualquiera clase que scan, que resulten de insurgentes<br />
no induitados, se deben vender en püblica subasta
VI-1q:-<br />
AoDEI8Iz.—FEBRERo. —129-<br />
y depositar el dinere. Para csto sc dbe publicar bando en<br />
que se obligue al public0 a denuncios y manifestaciones.<br />
En particular procederá a La averiguacion de todos los<br />
bienes que pertenezcan at Bachiller D. José Antonio Diaz, y<br />
a su embargo para decomisarlos.<br />
Terminado que sea el tiempo del induito, deben ser aprehendidos<br />
los que hayan tornado parte en la insurreccióri y no<br />
hayan logrado esta gracia.<br />
Los bienes pertenecientes a Europeos que se ingnoren a<br />
quién pertenezcan, deben mantenerse en embargo.<br />
Colima, Marzo 15 de iSix.<br />
NOTA:—Debe el Subdelegado sujetarse en todas sus partes<br />
al bando publicado y lirmado por ci Sr. General y tenerlo<br />
muy presente en sus determinaciones.-_Fecha Ut supra.—<br />
Manuel del Rio.—(RiThrica).<br />
El Bachiller Ramirez so acoge al indulto-Sus doclaraciones<br />
sobr"e los motivos do su v4ajo a Guadalajara,<br />
do su entrevista con el Cura Hidalgo y do la<br />
aoeptación del nombramiento quo ésto I. oonfn'ió<br />
para depositar'io do bienes do Europeos.<br />
Señor Coronel:<br />
El Bachiller Don Francisco Ramirez de Oliva, origInario y<br />
vecino de esta villa, como mejor haya lugar en derecho y al<br />
mio convenga, ante V. S. parezco y digo: Que con el motivo<br />
de haber hecho viaje a Guadalajura en solicitud de Ia libertad<br />
de algunos Europeos compadres, parientes y amigos<br />
mIos, en tiempo de la prisión que padeclan en dicha ciudad,<br />
confiando conseguIrla del opresor de ellos D. Miguel Hidalgo,<br />
mediante mi empeno, que juzgaba eficaz en consideración<br />
de los servicios que yo le habla hecho en esta villa cuando<br />
fué Cura interino de ella, como efectivamente consegul in<br />
voce la de la persona y bienes de D. Modesto Herrera,mi cornpadre<br />
y sobrino politico. Ocurriendo a Iasazón de ml s6pli-<br />
p.-1 7.
-130— C0LIMA V LA GURRA DF. INDEPENDENCIA.<br />
ca innumerables quejas de los robos que sus Comislonados i<br />
hacian en varios lugares, consideró desde luego que lo mismo<br />
estarlan practicando en esta villa; ' reflejando quizá en<br />
la legalidad de cuentas que le presenté cuando estuve encomendado<br />
de esta Administración en tiempo que fué Cura<br />
de ella, me dió comisión por una simple carta, que debidamente<br />
presento, para que yo recogiera los bienes de los<br />
Europeos que habitaban en este lugar; y después de haberle<br />
representado ml quebrantada salud, y que por to mismo ha -<br />
bla renunciado el Curato de Almoloyan [como es notorio],<br />
no obstante esto y otras repulsas que hice a estos designios,<br />
admiti hecerle este nuevo servicio, interesado solamente en<br />
grangearle la voluntad para conseguir elfin de mi viaje, que<br />
fué, como he dicho, la libertad de los Europeos, como también<br />
consta por el certificado de sus mujeres, que igualmente<br />
acompano a ésta, at cual asimismo me reflero para hacer<br />
constar a V. S. el buen manejo que en favor de las mismas<br />
he tenido en el ejercicio de mi comisión. Y aunque tenla ordenes<br />
para realizar gariados, tierras, casas y todo lo que pertenecla<br />
a dichos Europeos y mandar los dineros a Guadalajara,<br />
nada de esto hice ni vendi, más que algodOn y sal con<br />
ci objeto de hacer reales, ya para habilitar las labores y haciendas,ya<br />
porque unos efectos Se deterioraban y aun peligraban<br />
en las trojes; ni inandé reales algunos de lo que yo realice,<br />
sino unos cuatro mil y quinientos pesos que a ml regreso<br />
me ofreciO a este fin mi antecesor Depositario D. Martin<br />
Anguiano, producidos de los efectos que él habla realizado.<br />
También tuve orden, que con igual atención presento, para<br />
mandar a Guadalajara los cajones de pólvora que estaban en<br />
ci estanco, los que efectivamente remitia, y hallando los conductores<br />
embarazados los caminos, la volvieron at estarico.<br />
Igualmente se me pasO por inventario un corto regazo de los<br />
efectos de las tiendas, que como ya fuese to más despreciado,<br />
no ha tenido expendio sino una Ii otra cosa de poca entidad.<br />
Dc esto, de aquéllos y de todo lo que yo he manejado,<br />
estoy pronto a rendir las debidas cuentas, y suplico a<br />
V. S. se sirva disponerlo asi y señalar persona que entienda<br />
con ci residuo del rezago, que no se sabe a quiérl pertenez-
:,<br />
APO DE 1811.—FEBRERO.<br />
—131—<br />
ca, y con la administración de las labores y bjenes cuyos<br />
dueños no existen, pues de los existentes ya supongo se dará<br />
la orden de que reciban sus bienes; como asImismo se servirá<br />
disponer se le tomen las cuentas a! expresado Anguiano,<br />
pues a ml jamás me las rindió, aunque a este efecto me<br />
mandó antes de ayer desde Tecalitlán un bulto de papeles<br />
que no he examinado, y aunque están en mi poder, le mand6<br />
a decir que para rendirlas se necesitaba su personal asistencia<br />
para contentar los reclamos que pudieran ofrecerse; y<br />
asi, que se viniera luego que se aliviara, pues me dice estaba<br />
enfermo.<br />
Ultimamente, en cualquiera de todas -estas acciones que<br />
por la intervención que he tenido en estos asuntos, se me<br />
juzgue delincuente en la causa de lnsurrección, desde luego<br />
me acojo al indulto del bando que se ha mandado publicar,<br />
proest:ando, como protesto, no inherirme en cosa alguna en<br />
lo futuro. Por tanto, a V. S, pido y suplico se me conceda<br />
la merced que pido. Juro no ser de malicia etc.=Br. Francisco<br />
Ramirez. —(Rñbrica).<br />
Otro SI: Suplico a V. S. que asImismo tenga Ia bondad de<br />
mandar se me dé testimonio autorizado de éste y sea proveido<br />
para ml resguardo: lo firmé ut supra.—Br. Francisco Ramirez—(Rbrica).<br />
(Al margen una nota que dice: Villa de Colima y<br />
Marzo 15 de 181 t.—Queda indultado el Br. D. Francisco<br />
Ramirez, a quien se devuelve la instancia original con los<br />
documentos que exhibe. Y por lo que respecta a la rendición<br />
de cuentas de que habla, ocurrirá con La persona que<br />
al efecto quede comisionada.—Rio.—(Rübrica.)<br />
Jntereswztes i3eclaro'ciones ael padre 1frnIrez y de ,,'crlos<br />
honora6leS yecinos de Colima sobre el objeto del yiaje de t91cho<br />
jocJil/er d guadak7/aro y ae suS eq?reitas con el Curo'<br />
)(ida/go.<br />
(Dc las viudas de Los Europeos cuyos bienes estuvieron por<br />
un poco de tiempo bajo la responsabilidad del Bachiller Rarnirez<br />
por orden del Cura Hidalgo,sólo La señora doña Micae-
-132— CourfA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA<br />
La Escarnilla fué la ünica que desconociendo los sagrados Iazos<br />
de la sangre, de Ia amistad y de la gratitud,que tan estrecharnente<br />
la unlan con dicho Bachiller, se atrevió a requerirto<br />
judicial e injustamente ante el tribunal de Ia Junta de RequisiciOn<br />
de Guadalajara en Febrero de 1812, de donde pasaron<br />
los autos de la demanda para su prosecución at conocimiento<br />
del juzgado respectivo de Colima, viniendo a terminar<br />
tan desagradable litigio hasta fines de 18 18 mediante<br />
sentencja pronunciada con dictamen de asesor, que lo fué el<br />
Dr. D. Rafael Dionisio de la Riestra, distinguido Abogado de<br />
la Real Audiencia de aquella capita!).<br />
(Seguramente que la señora Escamillajamás hubiera intentado<br />
promover semejante juicio a no haber sido sugestionada<br />
por ]as insinuaciones de su propio padre, que poco ó nada<br />
dOcil a las empeñosas cuanto persuasivas demostraciones<br />
que el Bachiller Ramirez le hiciera para desvanecer todos sus<br />
temores, solo vela a través del enganoso ptsma de sus recelos<br />
y desconfianzas, no al amigo leal y sincero, no al protector<br />
(isintere.sado, no al caritattvo y heróico libertador, sino<br />
al inuansigente Comisionado, al inhumano secuestrador<br />
de los intereses de los espanoles, y todoesto a causa<br />
de haberle indicado el expresado I3achiller la con<br />
veniencia de hacer un aparente reconocirniento de su<br />
tienda a fin de evitar ciertas censuras, suplicándole al mismo<br />
tiempo, en descargo de su obligacion como Depositario,<br />
destinase los productos de la realización de aquélla at pago<br />
de la cantidad de cuatro mu pesos que su yerno el Sr. de la<br />
Madrid habia quededo debiendo a la casa del finado Capitán<br />
D. Francisco Guerrero del Espirial).<br />
(La señora Escamilla, viuda de la Mad rid, pretend ia del Bachiller<br />
Ramirez la iridemnjzacjón de las rentas de ciertos bienes<br />
muebles y raIces, que habia dejado de percibir dizque<br />
por un descuido y omisión del mismo asI como el pago de<br />
una gran cantidad de algodon y algunas otras cosas que saqucaron<br />
los irisurgentes a mediados del año dc 18 i, en<br />
tiempo en que aun corrIan sus intereses at cargo de dicho Bachiller.<br />
Pero de las pruebas de éste, no menos que del dictamen'final<br />
del Asesor, se desprende con 'videncia la irres-.
AfoDE 1811.—MkRzo. —133-<br />
ponsabilidad, del Padre en la mayor parte de los cargos hechos<br />
por su contraria, y sólamente es sentenciado al pago de<br />
las rentas de ciertas fincas urbanas que permaneciejon cerradas<br />
durante algunos meses, no tanto por una voluntaria<br />
omisiOn del Padre (que ninguna obligación tenla de obuscaro<br />
inquilinos), cuanto por las adversas circunstancias de la guerra).<br />
(Si muy sensibles fueron para ci heróico y caritativo Bachiller<br />
Ramirez las decepciones que durante la tramitación<br />
de este dilatado pleito tuvo que sufrir de parte de su sobrina,<br />
más amargos fueron todavIa Jos sinsabores que Ic hicieron<br />
probar ciertos terceros , q ue desde el momento de<br />
constituirse apoderados de ésta, se deciararon acérrimos y<br />
maicriados enemigos de tan honorable Sacerdote, cuya urnpia<br />
e inmaculada reputación trataron de lastimar hasta el<br />
grado de decir que uapenas habla sabido (el citado Bachiller)<br />
ci arribo de su amigo Hidalgo a Guadalajara, cuando luego<br />
se apresuró a visitarlo con ci ünico objeto de ofrecerse a sus<br />
órdenes y de solicilar la Depositaria de los bienes de espano-<br />
Ies y esta es lo razón por qué ci Padre RamIres se vindica<br />
tan decorosamente de las calumnias de sus enemigos, en las<br />
siguientes ciáusulas (i) que revelan la aita dignidad de su<br />
persona, la nohieza de sus sentimientos y la inmensa distan<br />
cia que lo separaba de sus adversarios y ruines detractores).<br />
Señor Subdelegado:<br />
El Br. D. Francisco Ramirez, en los autos con ml sobrina<br />
doña Micaela Escamilla sobre la entrega da sus bienes, su<br />
estado supuesto, ci tránsito a las pruebas, (etc, etc), como<br />
más haya lugar en derecho, ante [3d. digo: Que su justificación<br />
ha de servirse mandar se examinen con juramento en<br />
forma las personas que presentare y señalare, por ci tenor<br />
del interrogatorio que sigue, protestando estar solo a lo favorable<br />
de sus asertos, previa citación:<br />
h)—Auoque las cláusulas que aqul vainos a insertar, corresponden<br />
pot sus fecbas a otro lugar de la presente colección hstórica, en nada<br />
se alterará el orden de éstas si se toman en consideracidn la oportunidad<br />
y coincidente ;efeTepca de las primeras.
—134— COLIMA V LA GUERRA DE INDF2ENDENCIA.<br />
El Reverendo Padre Fray Manuel Gómez, de ruego y encargo,<br />
certifique: si sabe y le consta que el reconocirniento que<br />
hice practica' de los bienes de Doña Micaela Escamiila,no fué<br />
embargo, sino un parapeto, porque no se me notase que res<br />
pecto de ser mi sobrina, la exceptuaba; procedI sin intención<br />
de danarla ni de quitarle la menor cosa; si antes de efectuarlo,<br />
ci mismo Rvdo. Padre impuso en esto a D. José Escamilla,<br />
padre de doña Micaela, por süplica mia....<br />
6.'—Si saben, les consta, ó han oldo decir: que para mi<br />
substención, sin necesidad de buscar arbitrios, tengo regulares<br />
proporciones: si soy hombre de honor, de intenciones<br />
piadosas, desinteresado, formal, arreglado en mis procedimientos;<br />
si jamás engano a nadie nile busco daño, habiéndome<br />
grangeado por esto y por ci Curato de Aimoloyan, que<br />
servI en popiedad largo tiempo, ci respeto con que se me<br />
trata y la estimación comün.<br />
7. 1—Si saben, les consta, ó han oldo decir: que el viaje<br />
que hice a Guadalajara, cuaddo allá estaba Hidalgo, fué en<br />
favor de los Europeos de esta villa, ilevando las representaciones<br />
de sus mujeres, fiado en la amistad estrecha que liev<br />
con dicho Hidalgo cuando estuvo aqul de Cura interino.<br />
8.'—Si saben, les consta, 6 han oldo decir: que son opuestas<br />
al sosiego de mi genio y a mis eniermedades las incomodidades<br />
del encargo que traje de recoger los bienes de Europeos:<br />
si saben ó consideran que ci hacerlo, solo pudo sr<br />
porque no me valieron excusas: si me manejé con total desinterés:<br />
digan si es constante que, a excepción de doña Micaela,<br />
ninguna viuda se ha quejado de ml, porque a todas las<br />
favoreci y les entregué sus bienes sin cogerles nada, quedando<br />
contentas y agradecidas, y si todo 10 dicho es püblico y<br />
notorio....<br />
Otro si: Las ocupaciones urgentes que han ocurrido al<br />
nuevo patrono que me ha formado este escrito, por la muerte<br />
de mi apoderado D. Manuel Robles, no Ic han permitido<br />
despacharlo con más brevedad. . . . —(Firmado)—Br. Francisco<br />
Ramirez. (i)<br />
(z)—Noviembre 17 de 1814.<br />
I.
F<br />
AO DE 1811.—MARz0. —135-<br />
(Dedaracidn de Antonio V:rge'i.)<br />
(Espanol, casado, labrador ) de sesenta y tres años de edad,<br />
vecino de San Francisco Aaimoloyan, previo el debido<br />
j uramento.)<br />
A Ia sexta, dijo: Que en todas sus partes es cierto y verdadero<br />
su contenido.<br />
A la séptima, dijo: Que por voces comunes supo que el<br />
referido Sr. Bachiller se fué a Guadalajara cuando el Cura<br />
Hidalgo estaba alil, con ci objeto de favorecer a los Europeos<br />
de esta villa, ilevando cousigo las representaciones de<br />
sus mujeres, confiado en la amistad que con dicho Hidalgo<br />
tuvo cuando estuvo de Cura en esta villa.<br />
A la octava, dijo: Que de todo el contenido de ella solo<br />
comprende que las molestias del encargo de recoger los bienes<br />
de los Europeos, que trajo de Guadalajara el Sr. Bachiher<br />
Ramirez, precisamente se oponlan a su genio quieto y pacIfico<br />
y a sus enfermedades ......<br />
(Declaracidn del Rvdo. Padre Fray Manuel Gdrnez.)<br />
• .. . En consecuencia de lo pedido por ci Sr: Br. D. Francisco<br />
Ramirez, estando presente el Rerdo. Padre Fray Manuel<br />
Gémez, Religiaso jubilado del C9nvento de Ntra. Sra.<br />
de las Mercedes de esta villa (2), instruldo de que dicho Sr.<br />
Bachiller le ha nombrado para testigo de su prueba, se presentO<br />
ilano a su testificaciOn; y de ruego y 'encargo, preguntado<br />
sobre ci contenido del interrogatorio en la parte que se<br />
dirige a su Paternidad, dijo: Que certifica, y siendo necesario<br />
lo jura in verbo Sacerdotis, que ci reconocimiento que se hizo<br />
por disposiciOn del referido Sr. Cura de la tienda de cornerdo<br />
del finado D. Alejo de ha Madrid, no fué embargo, gino una<br />
demostraciO püblica a precauciOn de que no se le notase<br />
que por ser su sobrina la viuda de dicho D. Alejo, doña Mi-<br />
(i)—Novletnbre 25 de 1814.<br />
(2)—En esa época la habitación y asisteucia ordinaria del Padre Fr.<br />
Manuel Gómez era en la hacienda de Queserfa, perteneciente ésta a su<br />
Con vento.
-136— C0LIMA V LA. GUERRA DE INDEPENDENCIA<br />
caela Escamilla, la excusaba de set comprendidos sus bienes<br />
en el embargo que sintieron las de los derná.s Europeos, por<br />
orden del Cura Hidalgo; y en concepto del que expone, no<br />
procedió su tio el Br. Ramirez con intención de perjudicarla,<br />
porque antes del reconocimiento se valió del que declara para<br />
que impusiera a D. José Escamilla, padre de doña Micae-<br />
Ia, en que se iba a proceder con este miramiento, sin quitársele<br />
nada de sus bienes; y en efecto, asI to ejecutó, avisándole<br />
a D. José con anticipación.<br />
A la sexta, dijo: Que en todas sus partes es cierto y verdadero<br />
su contenido.<br />
A la séptima, dijo: Que también es cierto, y supo el decla<br />
rante de voz comün que ci objeto que llevó a Guadalajara al<br />
Sr. Bachiller Ramirez, fué de favorecer a los Europeos vecinos<br />
de esta villa, pretendiendo su libertad confiado en la amistad<br />
que tuvo anteriormente con el Cura Hidalgo cuando<br />
estuvo aqul de Cura interino.<br />
A la octava, dijo: Que en razón de su contenido, solo sabe<br />
que ci genio quieto y pacifico del Sr. Br. Ramirez, fué uno<br />
de los motivos que tuvo para renunciar el Curato de Almoloyan<br />
(i), por vivir quieto y sin objetos que le causaran gravámenes<br />
6 cuidados, tanto que aun intentó entrar de Religioso<br />
en el Convento de Ntra. Sra. de las Mercedes; y por ello<br />
considera que solamente esforzado por Hidalgo pudo admitir<br />
el encargo de Depositario de los bienes de los Europeos,<br />
cuyos trárnites, atenciones, incomodidades, trabajo y demás<br />
graváinenes consiguientes de dicho encargo, son maniflestamente<br />
opuestos al sosiego y tranquilidad que antes lograba<br />
dicho Sr. Bachiller.<br />
Q ue lo referido lo tiene por püblico y notorio y es Ia verdad<br />
y lo flrmO con ci Sr. Juez por ante nil ci Escribano. Doy<br />
(i)—El Br. Ramirez elevó Is solicitud de su renuncia ante Is Sda.<br />
Mitra de Gaadalajara a fines de Septiembre de i8o8, Is cual le fué aceptada<br />
y confirmada por el limo. Sr. Cabaflas en oficlo de 27 de Julio<br />
del siguleute aflo, sefialándole S. S. Ilma.como bienes espirituales para<br />
Sn congrua, eutre los de la propiedad de dicho Padre, un potrero<br />
y una huerta, valioos entonces en unos $15,000.
A0 DE I S II.—MARZO. - —137-<br />
f6.—(Firmados)---Jesef aidovinos; Fray Manuel Gomez;<br />
Juan José Villasand. (<br />
(Declar(zcicLi del Padre D. Rarncmn Castellanos).<br />
Habiéndose nombrado por parte del Sc. Br. D. Fran<br />
cisco Ramirez para testigo de su prueba at Sr. Bachiller D.<br />
Ramón Castellanos, Ckrigo, PresbItero, Cura interino y Juez<br />
Ec1esiástko deesta Feligresia, a quien yo el Escribano doy<br />
fe conozco, se paso It la casa de su morada, y instruido del<br />
objeto a que se dirige su testificaciOn y del interrogatorio<br />
que la promueve, dijo: Que certifica, y en caso necesario to<br />
jura zn zierbo Sacrdofis, en la forma y manera siguiente:<br />
En cuanto a la priniera pregunta del interrogatorio mdicado,<br />
dijo: Que conoce a! Sr. Br. Ramirez de trato y comunicación<br />
Intima de muchos años a esta parte, con quien no<br />
le tocan generales; y si tiene parentesco de sanguinidad en<br />
tercero a cuarto grado con doña Micaela Escamilla ......<br />
A la sexta, dijo: Que en todas sus partes es cierto cuanto<br />
en ella se relaciona, y le consta aun mucho mas de to que en<br />
globo contiene Ia pregunta; pues las propiedades naturales<br />
de honor, cristiandad, desinterés, arnor al pUblico, buenas intenciones<br />
y corazón piadoso del Sr. l3achiller Ramirez, lo<br />
han hecho meritorio a Ia estirnación general de este vecindario<br />
y del de San Francisco Almoloyan, cuyo Curato sirvió<br />
por muchos años hasta que Jo renunció; y su literatura, virtud<br />
y demás circunstancias que adornan su persona, lo hicieron<br />
acreedor a que ci IiustrIsImo Señor Obispo de esta DiOcesi<br />
to nornbrara Sinodal de los dernás Señores Eclesiástjcos<br />
en sus solicitudes de refrendas, y también Ic ha conflado otras<br />
comisiones de mucha atención, y ]as ha desernpenado<br />
cabalmente.<br />
A la séptima. dijo: Que es cierto y le consta que ci viaje<br />
que hizo el referido Sr. Bachiller Ramirez a Guadalajara cuan-<br />
(i)—Dtciembre 2 de 1814.
-138— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
do estuvo alli el Cura Hidalgo, tué con el objeto de favorecer<br />
en lo que pudiera Ii los Europeos extraldos de esta villa<br />
por Arteaga y Torres, en particular a D. Modesto Herrera,<br />
yal efecto llevó consigo los memoriales de sus viudas y Iamilias,<br />
creyendo que su intercesión con Hidalgo les seria favorable.<br />
A la octava, dijo: Que no queda duda, segrn lo referido<br />
en las dos antecedentes respuestas, en que el encargo de<br />
Depositario de los bienes de los Europeos, que trajo de Guadalajara<br />
el Sr. Bachiller Ramirez. fué estimulado de algunas<br />
razones y obligaciones del Cura Hidalgo, a que no pudo resistirse;<br />
y que las molestias de esta encomienda son opuestas<br />
manifiestamente a su genio pacIfico y a la quietud que se propuso<br />
cuando renunció su Curato; y es cierto que en dicha<br />
encomienda se condujo desinteresado y compasivo para con<br />
las familias de los Europeos, a quienes les ha entregado sus<br />
intereses, corno sin saber ni haber oldo decir el declarante<br />
que se hayan manifestado quejosas de él otras personas que<br />
doña Micaela Escamilia.<br />
Que todo lo referido lo tiene por püblico y notorio, y porque<br />
es la verdad, lo firma con el Sr. Juez por ante ml el Escribano.<br />
Doy f6.—(Firmados)--Josef Baldovinos; Br. Ramón<br />
Castellanos; Juan José Villasana. (1)<br />
(Declaracidn del Padre D. 7osé Maria Silva.)<br />
Habiéndose nombrado por parte del Sr. Br. D. Francisco<br />
Ramirez para testigo de su prueba al Sr. Br. D. rosé<br />
Maria Silva, Clérigo PresbItero Domiciliario de este Obispado,<br />
de esta vecindad y encargado de la Sacristanla Mayor<br />
de esta Parroquia, a quien yo el Esbribano doy íé conozco,<br />
se paso a la casa de su morada, y habiendole instruido del<br />
asunto, se presto ilano a su testificacion; y en consecuencia,<br />
previo juramento que otorgO en la forma de derecho in ver-<br />
(i)—Dicieaibre 14 de 1814.
*1 j "'<br />
Ao DE rrr.—MARZO.<br />
—139-<br />
bo Sacerdotis, por el cual ofreció decir verdad, examinado<br />
por ci interrogatorio,<br />
A la prirnera pregunta, di -o- Que conoce a dicho Sr. Br.<br />
Ramirez de trato y comunicación, y con tl no le tocan genetales,<br />
ni tampoco con doña Micaeia Escarnilla ......<br />
A la sexta dijo: Que en todas sus partes es cierto y verdadero<br />
su contenido; y en prueba de que el Sr. Br. Ramirez<br />
es hombre de honor, desinteresado y de sanas iritenciones,<br />
anade el declarante serle constante que pot su mérito y<br />
literatura, aun después de haber sido Cura de Almoloyan, lo<br />
ha continuado ci flustrIsimo Señor Obispo actual de esta<br />
Diócesi, de Sinodal de los demás Senores Eclesiásticos en<br />
sus pretensiones de retrendas; que es Consultor de los Señores<br />
Eclesiásticos vecinos de esta villa y de los Curas inmediatos,<br />
en los casos de dudas que les ocurren en el desempeno<br />
de su ministerio: y que por vivir con quietud en su espiritu y<br />
conciencia, no sOlo renunciO su Cwato, sino que pretendió<br />
entrarse Religioso, prescindiendo de todo aquello de haberes<br />
humanos.<br />
A Ia séptima, dijo: Que asimismo es cierto y Ic consta<br />
cómo el Sr. Br. Ramirez cuando fué a Guadalajara en ocasión<br />
que estaba allI el Cura Hidalgo, no llevó otro objeto que<br />
interceder por la libertad de los Europeos vecinos de esta<br />
villa, lievando consigo los mernoriales de sus deudos; y le<br />
consta al declarante que los rnayores esfuerzos hizo por ellos,<br />
en particular por D. Alejo de la Madrid, D. Juan Linares, D.<br />
Modesto Herrera, y aun en Guadalajara intercedió pot varios<br />
y consiguió que a D.Juan Corcuera y I). Manuel Caballero<br />
no les perjudicaran en sus personas ni en sus intereses, dejándolos<br />
como los dejaron los insurgentes en la casa del Sr.<br />
Gómez, que entonces era Gohernador de la Mitra, en la cual<br />
estaban ellos abrigados favorecidos por dicho Señor.<br />
A la octava, dijo: Que asimismo es cierto que ci haber admitido<br />
el Sr. Br. Ramirez el encargo de recoger los bienes de<br />
los Europeos, fué por que no pudo resistir a las instancias y<br />
persuasiones del Cura Hidalgo; y viéndose en esta obligación,<br />
confirió ci asunto con el declarante, que se hallaba entonces<br />
en Guadalajara, y le acompañó en las indicadas pretensiones
-140— COLJMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCTA<br />
de fav<br />
objeto<br />
orecer a Jos Europeos, y por flu se<br />
a resolvjó<br />
admitir el encargo de la Depositaria Con este<br />
con esto tendria lugar de<br />
conseguir<br />
creyendo que<br />
sus personas é int después Ia libertad de<br />
Consiguie ereses; pues es evidente que las molestias<br />
quieto y pacifico<br />
de dicho<br />
y al s<br />
encargo le eran opuestas a su g<br />
enio<br />
nha propu<br />
osiego y tranquilj<br />
to . que antes setedujo<br />
con total que desinters en el manejo del referido encargo se con-<br />
entrcganoi<br />
deudos de los Europe 5 a las viudas y demas<br />
os sui intereses sin<br />
quien se queje de él, si no es su sobrina doña Micacla haya habido<br />
milia.Esca-<br />
Que todo lo referido es p6blic0 y flotorjo y la verdad, y<br />
Jo flrmó Can el Sr. SubIelegado por ante ml ci Escribano.<br />
J Dy fé.(FfrfladOS) Jof uan José Viflasana<br />
Baldo rjno .<br />
(i)<br />
Br. Jos(-', Maria Silva;<br />
dc' L?. 'cnj<br />
En el miSrno dIa y en virtud del<br />
nonibramiento<br />
el Sr. Br. U. Francisco Ramirez para testigo de su<br />
hecho<br />
prueba<br />
por<br />
D.<br />
Vicente Dávjla Procuradr SindIc0<br />
del 'l<br />
to de esta villa, vecjn0 y de este c ustre Ayuntainien<br />
onlercia se paso a la Casa<br />
cono de su morada 0 y en su persona que yo ci Escribano day íé<br />
, se Ic recibjó juramen<br />
0 que COmo Su btenientc de<br />
Ia Co rnpañIa de Usares Patriotas de esta DivisiOn, hizo en Ia<br />
metiO fora de a dereclia bajo su palabra de honor, par ci Cual pro-.<br />
Prguntado; Dios y y al Rey decir verdad en lo<br />
.siéndolo por el que Supiere y lucre<br />
A la primera<br />
interrogatorio<br />
pregunta,<br />
que es duo:<br />
es Liarnarse<br />
cOrno<br />
panol, casado y clue no le locan ge èstá dicho,<br />
y<br />
c" nerales Con di-<br />
Sr. Bachiller ni co<br />
A la<br />
doña Micacla Escarnilia<br />
sexta, dijo: Que en todas s<br />
tenidous partes es cierto su con-<br />
A Ia Séptirna dijo: Que<br />
que hizo el Sr.<br />
irfUalmente<br />
Bachijier R<br />
es cierto que el viaje<br />
amIrez é Guadalajara cuando<br />
(')fliciernbre 15 de 1814.
Ij<br />
AO DE 1811.— MARZO. —141-<br />
taba alil el Cura Hidalgo, fué con el objeto de favorecer a<br />
los Ultramarinos que extrajeron de esta villa los Cabecillas<br />
insurgentes Arteaga y Torres, y le consta al declarante<br />
que llevó consigo los memoriales de sus 'iudas y deudos, y<br />
que los presentó a Hidalgo rogáridole por su libertad; pues<br />
por su intercesión se quitaron ]as guardias que tenia la casa<br />
de D. Toinás Quiroz y se le volvieron a su viuda sus intereses<br />
que le tenlan embargados.<br />
A la octava, dijo: Que en el supuesto seguro de que et<br />
Sr. Br. Ramirez es de genio quieto y pacIfico y que procurando<br />
su tranquilidad y descanso, renunció su Curato de Almoloyan<br />
de considerables obvenciones, por este mismo hecho<br />
no queda duda en que ]as molestias y gravámenes consiguientes<br />
del encargo de Depositario de los bienes de Europeos,<br />
es manifiestamente opuesto, y sin duda le ha sido muy<br />
pejudicial a su salud por su edad avanzada y enfermedades;<br />
de que deduce y entiende el declarante que razones poderosas<br />
a que no podrIa resitirse, le obligarIan a admitir el enunciado<br />
cargo de Depositario; en cuyo manejo legal, también<br />
lo considera, pues no ha sabido ni ha oldo decir que se haya<br />
inreresado en cosa alguna; y es verosImil por haberse desprendido<br />
antes de sus propios intereses, como queda dicho.<br />
Y en cuanto a haberies entregado a las viudas de los Europeos<br />
sus intereses, aunque no Ic consta dc vista al declarante,<br />
pero lo cree con el racional fundarnento par el hecho de<br />
no haber reclamado ninguna de ellas, a excepción de su sobrina<br />
doña Micacia.<br />
Q ue lo reterido es la verdad por el jurarnento qUc ha hcho,<br />
en que se aflrmó y ratificó, y lo flrmó . con ci Sr. Juez<br />
por ante ml el Escribano. Doy fé.—(Firmados)—Josef Baldovinos.—Vjcente<br />
Dávila.—Juan José Villasana. (i<br />
(Dcclar(uidfl de D. Jost Pasua1 Diaz.)<br />
.....Para recibirle su declaracjón a D. José Pascual Diaz,<br />
testigo nombrado por parte del Sr. Br. D. Francisco RamI-<br />
(I—Diciembre Ic de 1814.
In<br />
—142— Oor.rirA Y LA GUERRA DE INDEPENDF.NCTA.<br />
rez, se paso a la casa de su morada, v e.stando presente, di;<br />
jo: Que se llama como está dicho y clue es espanol, casado;<br />
vecino y del comercio de esta villa, de cuarenta N, dos años<br />
de edad; a quien se recibiójuramento que hizo a Dios Ntro.<br />
Señor y la santa Cruz, por el cual prornetiO decir vet-dad en<br />
lo que supiere y fuere preguntado; y siéndoio por ci interrogatorio,<br />
-<br />
A la prinlera pregunta, dijo: Que conoce al Si-. Br. Ramirez<br />
y a doña Micacla Escamilla, los ha tratado y comunicado<br />
y con ellos no le tocan generales.<br />
A la sexta pregunta, dijo: Que en todas sus partes es<br />
cierto y verdadera su contenido.<br />
A la séptima, dijo: Que igualinente es cierto y Ic consta<br />
que ci objeto principal ciue llevó ci Sr. Br. Ramirez a Guadalajara<br />
cuando estuvo aill ci Cura Hidalgo, fué ci de favorecer<br />
A los Europeos vecInos de aquI, ilevando consigo las representaciones<br />
de sus mujeres y demás deudos, en particular a<br />
su sobrino D. Alejo de la Madrid y a D. Tomás Quiroz, a Ia<br />
que le animaron y persua1ieron el deciarante y otras varias<br />
personas de respeto; y en prueba de que no llevó otro destino,<br />
le consta al testigo que habiendo ilegado a Guadalajara<br />
la mujer de dicho D. Toniáy embargádoseie de orden<br />
de Hidalgo todos sus intereses de bastante consideración,<br />
aun sin haberle visitado el Sr. Br. Ramirez, Juego que se apeO<br />
del cabailo, acabado de Ilegar , a aquella capital, se le<br />
presentó al Cura rogándolc por el bien de aquella señora, y<br />
consiguió que se aizase el embargo y se le dejase en libre uso<br />
de sus bienes.<br />
A Ia octava, dijo: Que en ci supuesto seguro de que ci<br />
Sr. Br. Ramirez ha sido y es de genio quieto y pacIfico y ha<br />
procurado su sosicgo por sus enfermedades, ya se advierte<br />
que son muy opuestas las consecuencios molestas del encargo<br />
de recoger los bienes de los Europeos, y sOlo lo admitió<br />
por favorecer a sus familias, a sOplicas y persuasiones del<br />
que declara y otros varios vccinos de esta villa que se haliaban<br />
entonces en aquella capital: que en ci rnanejo de la<br />
Depositaria se condujo con total desinterés, entregándoles a<br />
las vIudas de los Europeos sus intereses sin cogerles nada y<br />
wj
F , - 9fo DE 1811.—MARZO.<br />
dejándoias a todas contentas; en inteligencia de que como su<br />
intención fué favorecer a su sobrina doña MIcaela, quiso cxceptuarla<br />
del reconocimiento que para con los demás se hizo<br />
de sus bienes, y aun sintió la censura d que como era su<br />
sobrina, no la movIa y la dejaba quieta en el USO de sus intereses;<br />
y por indemnizarse de dicha censura, mandó hacer<br />
ci reconocimiento dc sus bienes, pero con la lflterjcjón de<br />
entregárselos después, como lo hizo, lo que supo ci declarante<br />
por habérselo cornunicado dicho Sr. Bachijier en aquel<br />
tiempo.<br />
Que todo lo referido Ia tienc por pñblico y flOtorio y es la<br />
verdad por cijuraniento que ha hecho, en que se aiirmó y<br />
ratificó y 16 firmO con el Sr. Juez. Doy fé—(Firmodos)Jo<br />
sef Baldovinos.—José Pasqi. Diaz.—Juan Jose' Viliasana. (i)<br />
(Cidusula dc un alegalo Judiial del Br. Ramirez .) (2)<br />
Señor Subdclegado:<br />
El Br. D. Francisco Ramirez, Presbitero Dom jciljarjo de<br />
esteObispado, vecino y residente en esta villa, en autos Seguidos<br />
por .... como apoderado de doña Micaela Escarnilla, vIuda<br />
del Europeo D. Alejo de la Madrid, sobre devolucjón de<br />
ciertos bienes que reclama, de que ya le tengo dado cuenta,<br />
y relación jurada que corre a fojas 14 y 15; su estado supuesto,<br />
ci trasladc que se me ha corrido para alegar de bien<br />
probado, asI haciéndolo en Ia mejor forma que por derecho<br />
lugar haya, ante Ud. digo......<br />
Para proceder con claridad y sin equlvoco, es necesarjo<br />
sentar conio cierto e incuestionable un dato confesado por<br />
mi sobrina doña Micaela y sus testigos, siendo éste ci que<br />
mis facultades son muy regulares para ml mantencjón y<br />
subsistencia, sin tener que verme en la necesidad de mendi.<br />
gar de otro algn socorro ó auxilio en esta parte: tanto, que<br />
(I)—Diciembre j6-214-<br />
(2)--Julio 5-1816.
-144— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
habiendo servido el Curato de San Francisco Almoloyan, suburbio<br />
de esta villa, lo renuncié por quitarme de cargos de<br />
conciencia y por no necesitar de los emolumentos que rinde<br />
para sostenerme. Es igualmente cierto que buscando la<br />
tranquilidad de mi espIritu, tuve por conveniente hacer dicha<br />
abdicciOn y me retire a mi casa a mantenerme con mis bienes<br />
que he buscado y Dios me ha dado<br />
Tampoco debe negarse que la armonla y amistad que lievaba<br />
con los Europeos de esta villa, era Intima y iba acorde<br />
con los naturales sentimientos que dicta la razón y Ia projimidad,<br />
observándome todo el pueblo un trato abierto y comunicación<br />
con todos ellos, mayormente con el finado D. Alejo<br />
de la Madrid mi sobrino politico...<br />
Si ful Depositario de los bienes de los Europeos, fué por<br />
ii- consecuente con el principio, sentado: ilevado solaniente<br />
del deseo de patrocinarlos en cuanto alcanzasen mis fuerzas;<br />
y ya que no era posible embarazar la desenvoltura y desenfreno<br />
de los facciosos, que no solo atentaron a los intereses,sino<br />
a las vidas,me propuse y fué mi ánimo libertarlos de su exterrninio:<br />
este fué el resorte que empenO mi actividad en orden<br />
a aquel fin, y compelido de favorecer a los miserables,<br />
me constitul depositario de sus bienes para series ütil en<br />
cuanto me fuese posible. No negara mi sobrina que movido<br />
de estos sentimientos, esforcé mis arbitrios para recoger<br />
los memoriales de los Europeos y el de su esposo, que ilevé<br />
conmigo a Guadalajara por interesarme con el Cura Hidalgo<br />
en obsequio y beneficio de todos, emprendiendo este camino,<br />
aunque molesto para ml. Es punto este que nadie duda<br />
y sin que de modo alguno pueda tergiversarse, estando<br />
contestado con las expresiones más insinuantes por todos O<br />
los más de mis testigos desde la foja ioi, absolviendo la séptima<br />
pregunta de mi interrogatorio, que siendo muchos en<br />
nümero y mayores de toda excepción, no pueden negarse<br />
tan decisivas exposiciones. Los mismos atestiguan el desinterés<br />
con que me conduje en la depositaria de los bien3s, tanto<br />
que las demás vIudas de los Europeos, reconocidas y ilenas<br />
de gratitud, no solo han pensado jamás incomodarme cori cargo<br />
alguno, sino que me han dado las gracias por los benefi-
Ao DR I8II.-MARZO. —145-<br />
cios que impendi en su favor, aun exponiendo ml persona al<br />
peligro de ser molestado por los iusurgentes. Solo doña Micaela,<br />
desentendiéndose y olvidando enteramente los que Ic<br />
hice, ha tratado de incomodarme con cargos imaginarios y<br />
sin el más leve apoyo, como lo está manifestando toda la<br />
actuación y lo manIfestarán las inequivocas y perentorias razones<br />
que ire detaliando en contraposición de las muy frias y<br />
débiles deducidas por parte contraria......<br />
Suena mucho en su bQca y amontona lineas enteras en sus<br />
escritos gritando uembargos y depOsitoD, habendo sido todo<br />
una mera ilusión y apariencia por estorbar Jos diceres de<br />
las personas cuyos bienes se hablan secuestrado y por no darles<br />
ocasion de queja al ver por sus niismos ojos que siendo<br />
ellas envueltas en aquella desgracia,mi sobrina fuese La ánica<br />
exceptuada del embargo: y asI, fué necesario incluirla en éste<br />
por desfigurar preocupaciones......<br />
Las primeras preguntas hasta Ia quinta, son relativas a la<br />
Depositaria de que me hice cargo por los fines ya incuicados,<br />
siendo de admirar que confesándose en la tercera y principios<br />
de Ia cuarta haber quedado libres Jos intereses de doña Micaela,<br />
sin que los rebeides Torres y Arteaga Jos comprendiesen<br />
en ci secuestro para el saqueo que meditaban, callé<br />
el origen y causa que dió motivo a esta iiberalidad que se<br />
usó con ellos, no siendo otra sino la de mis respetos que interpuse<br />
en su favor, cuando con los cabecillas no habla otra<br />
recomendación sino las sipiicas de que use; y wiendo tan conocida<br />
esta gracia, por no reconocerla la dejan en ci olvido<br />
para tratar de sacarme to que por su descuido y por otra<br />
parte perdieron a tItulo y bajo ci aparente abrigo de que fuf<br />
depositario............<br />
Ya no halla en que echar congojas mi contraria, estando desenganada<br />
de que no puede ilegar al colmo de sus deseos y<br />
al ver que todos mis testigos aseguran mi indemnidad tratando<br />
de cubrir ml honor, no por gracia, sino impelidos de la<br />
justicia que de todos modos está patente en la constancia<br />
procesal, quieren rebajarlo poniendo un velo sobre aquella<br />
F.-19.
-146— COLIMA \ LA GrUrRRA DF. INDFPENDrNc1A<br />
especie contestada por todos éstos, de que mi ida a Guadalajara<br />
fu6 ilevado del ünico fin piadoso y caritativo de buscar<br />
algün a!ivio a los afligidos Europeos, conduciendo igualmente<br />
sus respectivos rremoriaies: y que si convine el. admitir<br />
la Depositaria de sus bienes, fué solo por ver los que podia<br />
libertar; pero esto no agrada a mi sobrina, que atribuye este<br />
exceso de mi bondad a fines particulares en ci parrafo.....<br />
diciendo que silas dernás viudas no se han quejado, fué porque<br />
dirigieron sus reclamos a la Junta de Requisicion. Mas<br />
ésta acabO, y estando yo en medio de todas ellas y a su vista,<br />
hasta ahora no hay alguna que me iricomode teniendo la<br />
Justicia tan a la mano, prueba nada equivoca de la ninguna<br />
responsabilidad en que me hailo......<br />
Y siéndorne toda la actuaciOn favorable, parece que<br />
declarándome Ud. libre de toda responsabilidad para con doña<br />
Micaela mi sobrina, Se sirva poneria perpetuo silencio en<br />
La materia, condenándola en todas ]as costas de estos autos<br />
por la temeridad y arrojo con que se ha conducido, con lo<br />
demás en que conclul al principio de este escrito, pues todo<br />
asI parece de justicia; en cuyos términos, a Ud. suplico que<br />
por los fundanientos expuestos se sirva determinar y pronunciar<br />
como pido. Juro y el oflcio etc.—(Firmados)—Br. Fran<br />
cjsco Ramirez.—Lic. Velarde.<br />
(Cidusula de otro alegato ins fruldo per el d/ènsor del Br.<br />
Ramirez, D. iWanuel iWarla de l Robles. (z)<br />
Omito por ahora refutaciones de imposturas, porque en ci<br />
término de pruebas resultará el fundamento de demanda;<br />
porque a La verdad, en un proceder prudente y de juicio, no<br />
cabe La liviandad y ligereza de declararme injusto retenedor<br />
de lo ajeno, de árbitro en La disposición de intereses del finano<br />
D. Alejo, haciéndome cargos soñados, sin acordarsequc<br />
La misma doña Micaeia en union de las demás vIudas de Europeos<br />
me tiene dado certificado de que le dejé en posesiOn<br />
de cuanto era de su difunto marido, sin enconarme en cosa<br />
(i)—Agosto 24 de 1812.
Ao liE 181i.—MARZO.<br />
—147-<br />
a1guna de quo ful a Guadalajara en solicitud de la libertad<br />
de su esposo y de Los demás, y decir otros despropósitos en<br />
razón do sus sentimientos, como el que habla ido a otros<br />
negocios [segin sus declaraciones que reservo de posiciones],<br />
y que esto mismo le respondI cuando me preguntó si habla<br />
visto a D. Atejo, que (lice to sintió mucho de mi. Pues borresele<br />
ese sentimiento y agiadézcame con que le hablé esa ocasión,<br />
diciéndote
-148— C0LIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. -<br />
Confisoaoión do los bienes del Insugente Bachilieu.<br />
D José Antonio DIaz<br />
Al Administrador de Correos, D. Mariano Vaile.<br />
Me hallo comisionado por el Sr. D. Manuel del Rio, Coronet<br />
y Comandante Comisionado del Ejército de Operaciones<br />
de Reserva de las Tropas del Rey, para el descubrimiento y<br />
confiscación de los bienes del PresbItero D. José Antonio<br />
Diaz: mas comotambién estoy entendiendo en muchos negocios<br />
y asuntos propios de Ia Subdelegacion de mi cargo para<br />
que no se retarde ci cumplimiento de dicha cornision, confiero<br />
a Ud. facultad bastante para que pase a la casa que era<br />
de la morada del indicado PresbItero en esta villa, donde tenia<br />
una tienda de efectos de Castilla y de Ia tierra, y embargue<br />
todos los que encuentre y cuantos bienes sepa ó tenga<br />
Ud. noticia de que Ic pertenecen at mencionado PresbItero,<br />
haciéndoios avaluar todos por dos peritos de las circunstancias<br />
necesarias que at efecto nombrará, rematándoios en el<br />
mayor y meor postor que se presente con cuya importancia<br />
y diligencias que practicare, me dará cuenta, procedlendo en<br />
ellas con tstigos de asistencia por no poder asistir ci ünico<br />
Escribano que es Pcibiico y del Cabildo, por los muchos negocios<br />
de que tamblén se halla cargado su Oficio, segón ha<br />
representado.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años. Colima, 22 de Marzo de<br />
18 z.=Jose Sebastian Sanchez.<br />
DispeusIón do los soldados do las CompañIas do<br />
la segunda Division del Sur.<br />
En la villa de Colima a veinte y tres de Marzo de mil ochocientos<br />
once; habiéndose convocado en esta Sala Capitular<br />
los Señores D. José Sebastian Sanchez, Subdelegado Provisional<br />
eneste Partido, como Presidente de este Ilustre<br />
Ayuntamiento; D. José Vicente Dávalos, Alcalde ordinario de<br />
primer voto; D. Ramón Tortolero fD. Felipe Anzar, Diputados;<br />
el Sr. D. José Antonio Dávalos, Comandante del bata-
Ao DE 181 I.—MARz0. —149—<br />
116n de Infanterfa Provisional de Guadalajat-a y Comsioback)<br />
por el may ilutre Sr. Presidñte de Ia Real Audiencia, Gobernador<br />
y Coiatdte tehral de las Armas de esta Provincia<br />
para Oraizar y reunir las Cornpañias de esta Segunta<br />
biviiói del Sur; los Capitanes D. José Manuel Bazavilvaco<br />
b. José Maria Ahumada, D. Juan Miguel Mata y D. Juan<br />
Antonio Brizuela; el Teniente D. José Lierenas y los SubtenIentes<br />
D. Anastasio Brizuela, D. Antonio Brizuela y D. Mariano<br />
Diaz: se manifesto por dicho Sr. Teniente Coronel el<br />
titulo de su comisiOn fecho en Guadalajara a Jos ocho dIas<br />
del corriente mes, de que se hizo relaciOn, y en consecuencia,<br />
hizo presente Que a pesar de La exigencia y empenO<br />
on que él por su parte y los oficiales por Ia suya han procurado<br />
reunir sus Conipanias, no han podido conseguirlo it<br />
causa de habéreIes dispersado todos sus soldados, de suerte<br />
que es imposible juntarlos en el presente tiempo, pues amedrentado<br />
Ia mayor parte de ellos, con ignorancia, quizá tetnettsos<br />
de que se les pretende castigar ñ oprimir, se han<br />
Tetirado aun de esta jurisdicción, siendo por lo mismo muy<br />
difIcil el cumplimiento de dicha superior comisión; y habiendo<br />
oldo lo que a cada uno de los Sres. de este Congreso les<br />
ocurrió acerca del asunto, acordaron:Que para satisfacer a dicho<br />
nuy ilustre Señor de la verdadera causa yrazón que impike<br />
por ahora ci pronto cumplimiento de la superior orden,<br />
ft iente por diligencia, y con ella se Ic dé cuenta, haciéndoe<br />
presente que los pocos soldados que han podido juntarse,<br />
se le remitenpor el Sr. Comisionado, y los restantes se podrán<br />
reunir después, dejándolos aquietar unos dIas y que Vayan<br />
entrando en ci conocimiento de Ia verdad de las cosas,<br />
disipando sus temores, pues sin elios se presentarán voluntariamente,<br />
6 se acercarán de modo que puedan set habidos y<br />
desimpresionados; pues de otra suerte, lejos de conseguirse su<br />
reunion, se ahuyentarán y se hard más dificil. Y que de esta<br />
determinaciOn quede testimonio a la letra, remitiéndose la original<br />
a dicho muy ilustre Sr. Comandante General, a cuya superior<br />
resoluciOn protestan todos los Señores de este Congre<br />
so reglar sus procedimientos con la más ciega obediencia; añadiendo<br />
p.ara su superior inteligencia que de continuarse en ci<br />
-'
-150— COLT-MA V LA GTJERRA DE INDPF.NDENCIA.<br />
dia la persecución de los milicianos, no solo éstos se ahuyentaran,<br />
sino también los que no lo son ) como lo están ya ejecutando<br />
sin detenerse en ci abandono de sus familias é intereses, de<br />
modo que ya no se encuentran auxiliares para las rondas de<br />
vigilancia que el Sr. Subdelegado ha dispuesto para el cuidado<br />
de la quietud del püblico.<br />
AsI lo determinaron y firmaron por ante ml ci Escribano.<br />
Doy íé. —José Sebastian Snchez, José vicente Dávalos, Ramon<br />
Tortolero, Felipe Anzar, Jose Dávalos,José Manuel Ba-.<br />
zavilvazo, José Maria Ahumada, Juan Miguel de Mata, Juan<br />
Antonio Brizuela, José Antonio Lierena, José Anastasio Brizuela,<br />
José Mariano DIaz,José Antonio Brizuela, Por su mandado,<br />
Juan José Villasana, Escribano Piblico y de Cabildo.<br />
Concuerda con su original.=Colima, veinte y tres de<br />
de mil ochocientos once.—Juan José Villasana, Escribano<br />
Pñbiico y de Cabiido.—(Rübrica)<br />
Oficlo ael go6ercthor de cucthtimjara ci figuntctmiento<br />
de Colin'c sobre el crsunto cqterior.<br />
He recibido la representación de ese litre. Ayutamiento<br />
de 2 i del corriente. "Hallo muy poderosas y justas ]as causas<br />
porque me pide mande detener en esa villa las CompañIas<br />
de esa Division, asI en ci estado en que se hallan, como<br />
compietas que sean. Es necesario y inuy urgente al servicio,<br />
que ese I. Ayuntamiento tome una parte muy activa pa-•<br />
ra hacer completar, con lo prontitud que deseo, esas CornpanIas;<br />
y estoy persuadido que no le será difIcil tomndose<br />
ci empeflo que es de su obligacion en desenganar a los pueblos<br />
de todo ese Partido de las errores que les han impresionado<br />
los actores y partidarios de la revoiución, sin nas<br />
objeto, corno ya deberán conocer, que sus fines particulares;<br />
haciéndoles deponer igualmente ci teiror infundado que les<br />
han hecho concebir de las tropas del Rey por medio de imposturas<br />
contra La irreprensible conducta que todos sus jefes<br />
les hacen observar escrupulosamente.
Ao DE 181 I.—.MAHZO. —151-<br />
I)esenganados, pues, no dudo que se completen lucidamente<br />
dichas CompanIas, de las que nombro Coniandante interino<br />
at Capitán de la primera, D. José Maria Bazavilvazo,<br />
asI por proponérmelo ese I. Ayuntamient'. romo por las noticias<br />
circunstanciadas que tengo dc este benemérito Oficial<br />
a quien se lo comunico con estt fecha, previniéndoie que con<br />
la posible aëtividad reuna, instruya y organice todas las<br />
CompanIas que forman esa Division, que deberá quedar boy<br />
por ahora para que no se perjudiquen esos individuos en sus<br />
respectivas labores, pero sirviendo al mismo tiempo para<br />
que no se altere la tranquilIdad piblica. Esta, la seguridad<br />
de las propiedades y Ia felicidad general de todo el Reino<br />
bajo todos aspectos, son las miras y ci objeto de los desvelos<br />
del Excmo. Sr. Virrey y de sus jeles subalternos. Todos<br />
los Tribunales y Cuerpos deben coadyuvar a tan ütiles fines.<br />
Ese I. Ayuntamiento ha dado ya unas pruebas nada equlvocas<br />
del celo, desempeno y adhesion a la justa causa que<br />
delendemos, cuyas cualidades y ls de los demás individuos<br />
que firman dicha representación, voy a elevar al Excmo,<br />
Sr. Virrey para su superior conocimiento y noticia.<br />
Dios guarde a V. S. muchos anos.=Guadalajara, 25 de<br />
Marzo de 18 I .—José de la Cru.=A1 litre. Ayuntamiento<br />
de Colima.<br />
1e1!/o combate sosteqido en Jrcrpuato por el Corntmaante<br />
. )47gue/ del Campo contra diez rn/i iqurgentes acaudi/lados<br />
por ei 1ellgioo 2orn/nico fray Santiago Rodriguez y<br />
por e/ £ego Card//ta.<br />
Por el extraordinario que acaba de Ilegar a esta hora con<br />
correspondencia de Mexico, he recibido del Sr. D. Miguel<br />
del Campo, Comandante General del Cuerpo del Ejército<br />
destinado desde San Luis Potosi contra los rebeldes que infestaban<br />
los caminos, el oficio siguicnte:<br />
((Con fecha de ayer dirigI al Excmo. Sr. Virrey ci parte<br />
que sigue a la letra:
-152— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENC1A<br />
Excmo. Señor: Tengo la satisfacción de participar a V. E.<br />
que acabo de derrotar completamente a los insurgentes acaudillados<br />
por el Anglo–americano, el Clerigo Garcilita y<br />
Fray Santiago Rodriguez, Religioso Dominico, de que habla<br />
informado a V. E., que en nümero de más de diez mu<br />
hombres y tres canones con do pedreros, han tenido la insolencia<br />
de salir de este pueblo con dirección a Guanajuato<br />
y encontrarse con mi Division en el paraje ilamado ude la<br />
Calera, más de dos leguas de Irapuato. Toda su artillerla<br />
y municiones quedan en mi poder. Los he perseguido hasta<br />
aqul haciéndoles muchos prisioneros y sembrando el camp0<br />
de cadáveres. Poco antes de mi Ilegada pasaron los Cabecillas<br />
precipitadamente para Salamanca, que dista cuatro<br />
leguas, y en su seguimiento he destacado una gruesa partida<br />
con un cañOn.<br />
Cuando el tiempo me lo permita, informaré a V. S. por<br />
extenso de todo, haciendo el elogio de que son dignos cuantos<br />
he tenido el honor de mandar; cuyo contenido participo<br />
A V. S., y yo Jo tendré igualmente siempre y cuando me<br />
considere ñtil para ayudarle con esta DivisiOn a los puntos<br />
que la juzgue necesaria.<br />
Dios guarde a V. S. muchos afios. Irapuato, 24 de Marzo<br />
de iS i i.—Miguel del Campo. —Sr. General del Ejército de<br />
Nueva Galicia, Brigadier D. José de la Cruz.*<br />
Lo que comunico a todos los habitantes de este Reino de<br />
Nueva Galicia para que nadie carezca de tan plausible noticia<br />
y bizarra acción, que lienando de honor al digno Jefe<br />
que la ha dirigido y a los vahentes y acreditados jefes, oficiales<br />
y tropa que la han sostenido, nos asegura la tranquilidad<br />
que por aquella parte hablan alterado de nuevo Jos cabecihas<br />
miserables, que prófugos y errantes no encontrarán ya<br />
asilo en parte alguna.<br />
Esta tarde, a las cinco, se celebrará por este Ejército de<br />
mi cargo triple salva por tan senalada victoria.<br />
Guadalajara, 27 de Marzo de 18 i. A las nueve y media<br />
de La manana,—José de la Cruz.—(RtThrica)
Aoj.w. I81I.—MA1zo.<br />
Uqa gran partidct de inurgen1es Sc irige de Z7yxpaq ci<br />
?.ecalltldq.–Jlcuerao del .7. Jlguntcmien!o .cobrq el particular.<br />
En la villa de Colirna a hora que son las doce y media de<br />
la noche del dia veinte y nueve de Marzo de mI ochocientos<br />
once, ci Sr. D. José Sebastian Sanchez, Subdelegado pros)<br />
sional de este Partido en las cuatro causas por el Superior<br />
Gobierno de este Rcino de Nueva Galicia, dijo: Que habiéndosele<br />
participado por D. Juan Nepomucenp Cuéllar la noticia<br />
de que. por Un mozo de los sirvientes de Ia hacienda de<br />
La Huerta, que es a su cargo, sabia que del puebib de Tuxpan<br />
se dirigiO para ci de Tecalithin una partida de considerable<br />
nCirnero de insurgentes ci Miétcoles de la presente Semana,<br />
veintey siete del corriente, para lo que pueda importar,<br />
mandó se exaniinase con jurarnento en forma al citado<br />
D. Juan Nepornuceno, y que su declaración circunstanciada<br />
en razón de dicha noticia, se coinunique a los oficiales que<br />
van a salir para la capital de, Guadalajara por superior disposicion<br />
para su inteligencia y Gobierno, guardándose original<br />
para constancia. Asi lo rnandó y t'irrnó par ante nI ci<br />
Escribano Péblico y de Cabiklo. l)oy f6.—(Firmados)--J':e-é<br />
Sebastian Sanchez.=Juan José Villasana:<br />
(Declaracidn a D. )uan i\.poiiuccno Cuiliar.)<br />
En la misma hora, el Sr. Subdelegado, ten iei'ido presente<br />
a D. Juan Neponiuceno Cuéliar, por ante ml ci Escribano<br />
le recibI juramento que hizo a Dios Ntro. Señor y Ia senal de<br />
la santa Cruz, por el cual efreció decir verdad en lo que supiere<br />
y fuere preguntado; y siéndolo sobre las noticias mdicadas<br />
en ci anterior auto y sus individualidades, dijo: Que<br />
habiendo reinitido una punta de cahallos mansos de orden<br />
del Licenciado D. Apoionio Arroyo para Guadalajara con<br />
destino para las tropas de Caballerla del Rey, ci Mares<br />
veinte y seis del corriente, al cargo de Diego Raj On asocia-<br />
-I,<br />
F.-20.
-154— COLIMA Y LA GU1RRA DE INDEPZNDENCIA<br />
do con Pedro Lepe y Leon Gonzalez, sirvientes todos de Ia<br />
hacienda de La Huerta, de que el declarante es Administrador,<br />
en la noche del misnio dIa se devolviO Lepe particidole<br />
de orden del conductor Rajón que en la cuesta de<br />
hi Higuera quedaba detenida la caballerla a causa de que<br />
por cuantos encontraron en el camino, supieron que el tránalto<br />
hasta Guadalajara estaba invadido por los insurgentes enemigos,<br />
en cuya virtud aguardaba orden del declarante de<br />
sa se devoivia con los caballos, O lo que deberia hacer en lo<br />
particular. A lo que le contestó que dijese a RajOn que<br />
continuara su marcha, por cuanto era importante la ilegada<br />
de los caballos para la tropa, pero que dejando éstos atrás<br />
con los mozos, se adelantara él procurando asI irse en observaciOn,<br />
y que si acaso encontraba I acIlidad, se pasara, procurando<br />
ilegar pronto a aquella capital; mas si habla algt'in<br />
pelotón de gentes que pudieran impedirle su tránsito, 6 aiguna<br />
causa justa que le pusiera en temor, en este caso se regresara.<br />
Que en efecto, ci Jueves siguiente por la tarde se<br />
devolviO 6 regresó a la haóienda con los cabalios, Informándole<br />
RajOn que cumplfendo con su orden, avanzO hasta las<br />
inmeaciones del pueblo pe Tuxpan, sin embargo de las<br />
malas noticlas que iba adquiriendo de estar todos aquellos<br />
pueblos dominados por ci partido de la insurrección; y que<br />
a proporcionada distancia, viO que de dicho pueblo de Tuxpan<br />
salla mucha gente en acciOn de marcha, sin haber podido<br />
distinguir otra cosa que ci ser indios 6 gente plebeya y<br />
que los guiaba un hombre en un cabailo rosillo con divisa en<br />
La cabeza, mixturada de azul y blanco; y como entendió que<br />
at diriglan para esta villa por el mismo camino donde iba la<br />
eaballada-, regresO violentameute y procurO arrearia aceleradamente;<br />
y que por ültimo, un hombre que lo alcanzO en su<br />
regreso, Ic coznunicó que aquella gente que habla visto salir<br />
de Thxpan, era el ejército del Padre que salla para Tecalitlán.<br />
Que esto fué lo que pasO y sabe el declarante, y lo<br />
mismo que participO al Sr. Subdelegado para su inteligencia<br />
y gobierno, y la verdad por ci juramento que ha hecho,<br />
en que se afirmO y ratificO, y lo firmó con dicho señor Subdelegado,<br />
expresando que es espanol, de veinte y nueve a-
V Ao DE i811.—ABRIL. —155—<br />
nos de edad. Doy f6.—(Firmados)—José Sebastian Sánche.<br />
—Juan Nepomuceno Cuéllar.—Juan José Villasana.<br />
En la misma hora, entendido del auto y declaración antecedentes<br />
los Capitanes D. José Maria Ahumada y D. Juan<br />
Antonio Brizuela, por si y por los dernas oficiales que eatn<br />
A prevenciOn para salir en su CompañIa, dijeron: lo oyen, y<br />
que si fuere nucesario Ilevar adelante su marcha, se les dará<br />
testimonio para comprobar su demora. V lo firmaron. Doy<br />
fé.—(Firmados)— Ahu mad a. - Brizuela.=Villasana.<br />
Estragos causados por las tropes in.urgentss<br />
on Tamazula, Tuxpan, Zapotiltic y Zapotláfl .1<br />
Grande,,—Acuerdos y prevenoiones del *yuntamianto<br />
de Colima pars impedir un asatto.<br />
En la villa de Colima a las cinco de la tarde del dia primero<br />
de Abril de mil ochocientos once; los señores D. José<br />
Sbastián Sanchez, Subdelegado Provisional de este Partido<br />
por el Superior Gobierno é Intendencia de este Reino de<br />
Nueva Galicia, como P,esidente de este 1. Ayuntamiento, los<br />
Diputados, el SIndico Procurador, el Sr. Comandante accidental<br />
de estas Milicias, con varios de sus oficiales, el Teniente<br />
Provincial de la Acordada, el Sr. Cura del pueblo de<br />
Ixtlahuacán Br. D. Felipe Sierra y muchos de los vecinos<br />
principales: estando congregados en esta Sala Capitular por<br />
disposición de los Cuerpos Capitular y Militar con el objeto<br />
de tratar lo conducente a la seguridad y defensa de esta viha<br />
con motivo de las noticias funestas de que por los lugares<br />
de Tamazula, Tuxpan, Zapotlitic y Zapotlán, ha entrado<br />
una partida de insurgentes bandidos, saqueando los caudales<br />
de los hombres pudientes criollos y matando a los que<br />
han resistidose a su tiranla, en particular a los empleados, y<br />
que aun se ha entendido que se inclman a esta villa; habiéndose<br />
hecho asI presente a todos los Señores del Congreso<br />
por la voz viva y exordios del Sr. Subdelegado y del Sr.<br />
Cura, instruyéndoles del inniinente pehigro en que se halla<br />
este vecindario y de la estrechisima forzosa obligación en
-156— COLIMA V LA OTJERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
que se haltán sus individuos de tomar las armas y ponerse<br />
en accion de defensa paiaresistir a esos enemigos de nuestra<br />
Santa Religion; del Rev yde laPatria, y libertar Sus Vids<br />
y propiedade; entendidos todos y persuadidos de estas<br />
rerdades , uniendo sus voluntades y votos, acordaron y delibei-rdn<br />
que asI se eeciite, y 61 consecuencia, resolvieron:<br />
Qre ci Sr. Capitin D. Juan Miguel Mata saiga, como en deeto<br />
va salir en la madrugada siguiente, asóciado del reterido<br />
Sr. Cura; con los soidados que pueda juntar y demás gentes<br />
que convocará, aunque no Jo scan, a guardar ci pUnto de<br />
Barrancas; D. Juan Neponiuceno Cuéllar, Admor. de la hacienda<br />
de La Huerta, con .s gente, ci del paso del pot rero<br />
de Eriza, qe son los principales por donde debe aguardarse<br />
Ia inc1inaci6n de los msurgentes; y todos los demás señores<br />
concurtentesofrecierotT contribuir cada unó con sus personas,<br />
arniasy caballos y convocar a otros para ci mismo efecto;<br />
o[recicndo al mismo tiernpo dicho Admor. Cuéiiar todos<br />
los caballos mansos que haya en lacitada hacienda', que no<br />
bajan de treinta; reuniéUclose todos dentro de veinte y<br />
cutt o hot as en el purto clue sea más necesario, segén las<br />
noticia' z que fueren adquiriéndose, de Ia intención de los enethigos,<br />
entendidos todos de hacer toda resistencia cuanto<br />
sea de su parte hasta conseguir, cuando no sea la victoria del<br />
vencitnIento, a lo menos hacerlos etirar, para lograr de ese<br />
inodo el interesante objeto dc esta Junta y el hencficio conin<br />
del vecindario; ieservando tornar ooituna y CUnti',IMImente,<br />
todas las denl2ls providencias conducerites en vista de<br />
lo quc fuere ocurrjendo, para Jo quc Sc conipronieten a dar<br />
los sucesivos partes de. las ocurrencias al Sr. Subdcicgado.<br />
Y pra que de e11 haya la dehida con.stancia, ivandan-ios se<br />
sienL- por cliligencia q ue fit inaron los que supterort por ante<br />
rni'elEscribno. Doyle. Añadiendo que ci Adrnoi. interino<br />
dc Alcabala, D. Manuel Maria Robles, por no poder aban'_<br />
dona'r la olicin de su caigo poi haI1ase solo, contrihuna<br />
con la cantivad de doscintos pesos lara ayuda de costa en<br />
los gastos de la delensa actual; de 'uc tarnbiCn doy fC. 0tro<br />
Si: I). José ignacio Arzac a rnts de su personerla, ofrëce<br />
en realecincuenta pesos. TarnbiCn doy f6.—(Firniados)
Alo DE I81I.-AERIL. —157-<br />
Jos6 Sehastán Sanchez; Jose' Miguel Coronado; Ramón Tortolero;<br />
Felipe Anzar; Antonio Moreno; Marcos de Silva; Juan<br />
Miguel de Mata; Br. lose Felipe de Sierra; José Maria Ahumada;<br />
Juan Antonio Brizuela; Mariano Diaz; José Ignacio<br />
Arzac; José Antonio Lierenas; Juan Antonio Solórzano; Manuel<br />
Brizuela; José Maria Gómez de Aguilar; Manuel Maria<br />
Robles; Martin de Anguiano; Juan Nepomuceno Cuéllar; Jos6<br />
Francisco Rubio; Teodoro do Anaya; José Isidoro del Toro;<br />
José Pascual Diaz; José Eugenio Cárdenas; José Ignacio<br />
Tagle; José Ignacio Valencia; José Remigio Batista; Pedro<br />
Bazavilvazo; Mariano de Leon; Ramón Solorzano; José Francisco<br />
Prieto; José Rafael SolOrzano; Miguel Avalos; Brizuela;<br />
Juan José Villasana, Escribano Püblico y de Cabildo.<br />
Cl Subdelegat3o pctrticipcz al çobernador ae cuthaiajar<br />
e/pellgro en que se hal/a Cal/ma de sufrir un asa/to, en cuga<br />
virtud le pick el auxiio necesarlo para icr defena.<br />
Muy litre Señor:<br />
Sin embargo de haberse V. S. servido disponer a peticiOn<br />
de este Ayuntamiento que las CornpañIas de que se compone<br />
esta Segunda Division del Sur, se reunan y queden en<br />
esta villa para su resguardo: corno sus individuos se han dispersado<br />
con antelación, no es fácil su reunion con la prontitud<br />
que exIge el caso do acercarse, como se acerca una partida<br />
de insurgentes bandidos que, segün noticias, han entrado<br />
a Tamazula, Tuxpan, Zapotiltic y Zapotlán y que se dirigen<br />
para aquI; y por to mismo estamos todos estos habitantes<br />
en inminente peligro de ser asaltados y sufrir la desolación<br />
y estragos con que se han conducido aquéllos en los citados<br />
lugares; y la corta distancia de Zapotlán a aqul, Ia dispersión<br />
de los soldados y la falta de armas [pues apenas hay<br />
veinte fusiles y algunas Ianzas], nos tienen ilenos de temores,<br />
esperando por instantes el asaito de los enemigos; en cuyo<br />
contlicto, tratando de la defensa, hice convocar el dIa de<br />
hoy las cInco de Ia tarde una Junta de los Capitulares, 0-
-158— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENcIA.<br />
ficiales y vecinos; y tratado ci asunto con anuencia del Sr.<br />
Br. D. José Felipe de Sierra, Cura del pueblo de Ixtlahuacán<br />
y adicto a la causa justa, hemos acordado que el Capitán D.<br />
Juan Miguel Mata, asociado de dicho Sr. Cura, salga en la madrugada<br />
siguiente con los soldados de su Compania que tenga<br />
juntos y con otros paisanos, los que pueda ccnvocar, a guardar<br />
el punto de Barrancas; que D. Juan Nepomuceno Cueliar,<br />
Admor. de la hacienda de La Huerta, con su gente tome<br />
la posición del paso de Eriza, que son los principales<br />
puntos por donde puedan indlinarse los insurgerites; y que<br />
todos los demás vecinos auxilien el resguardo y se pongan<br />
en acción de defensa para resIstir a los enemigos C impedirles<br />
la entrada a este lugar.<br />
Mas como se nos ha informado que ellos son en nümero<br />
de más de dos mil y que traen suficientes fusiles y cuatro Canones<br />
de artillerla, conociendo que éstas son fuerzas superiores<br />
que no podremos contrarrestar, me ha parecido oportuno<br />
comunicarlo a V. S. por un extraordinario con el obje.<br />
to de que se sirva tener en su superior consideración este<br />
vecindario y socorrerle en tan extrema necesidad, disponien -<br />
do que con la prontitud que ci caso exige, salga la partida<br />
que V. S. tenga a bien destinar de las tropas del Rey a marchas<br />
dobles, si pudiete ser, a destruir y escarmenta[ esa gavilla<br />
de enemigos de nuestra santa Religion, del Rey y de la<br />
Patria; pues do lo contrario, muchos de estos vecinos, aquelbs<br />
que no puedan ponerse en fuga, serán victimas de su ti<br />
ranIa, y todos sufrirán el saqueo y demás estragos consiguientes.<br />
AsI lo esperamos de la piedad y benignidad de V. S., que<br />
es la base de nuestra seguridad y defensa,<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Colima, Abrul 1.0 de<br />
18 11 A las once de la noche.
- - .1 -<br />
A-540 DR DE 1811.-ABRIL.<br />
-459-<br />
JXspesicidn sobre que se ronae la Wi/a de co//ma de did y<br />
de facile.<br />
En contestación al oficio de Ud. de 3 T del vencido inme-<br />
diato Marzo, que recibI en la noche del tnismo dia, digo que<br />
quedo entendido de cuanto en él me comunica. En cuanto<br />
A las patrullas que ronden la villa de dia y de noche, ya está<br />
puesto en práctica. En cuanto a lo demás, sobre que la tropa<br />
esté pronta para la defensa, ya en la Junta celebrada por<br />
Ud. ci dIa de ayer, a que concurrimos todos los militares y<br />
vecinos, se acordó el modo y forma de su complimiento,<br />
quedando de cargo mio hacer cuanto esté de mi parte y fuere<br />
posible, mientras regresa el Capitán D. José Manuel Bazavilvazo,<br />
a quien se le ha conferido interinamente el cargo<br />
de Comandante para los fines que se representaron.<br />
Dios Ntro. Señor guarde a Ud. muchos anos. Colima, Abril<br />
2 de 18 1 j.—Jose Maria Ahutuada.=(RtThrica)--Sr. Subdelegado<br />
D. Sebastian Sanchez.<br />
£'a Juqta Seperlor de Seguritad y ZefenSa de gua3a/aj4ra<br />
recomienda a! Subdelegado 3e Colima le remita d los autore:<br />
de no tic/as favorab/es al part/do de la Jnsurrecdon.<br />
Sr. Subdelegado de Colima:<br />
Esta Junta de Seguridad, estando Intirnamente cerciorada<br />
de los malos efectos que causan las inciertas e infündadas<br />
noticias que divulga La malignidad de las emisarios 6 adictos<br />
a la Insurrección, ya sobre victorias sonadas que han tenido,<br />
ya sobre nuevos cuerpos de insurgentes que se han levantado,<br />
ya sobre sus arrnamentos fantásticos, ya sobre degollación<br />
y arcabuceos que indistintamente ejecuta ci Ejército<br />
Real, y ya sobre otras patranas de Ia misma clase: siendo de<br />
su primera obligación el cortar de raIz todo cuanto pueda<br />
perjudicar a la quietud püblica, he acordado se libre a Ud.<br />
la presente, previniéndole que por si y par personas de su
-160— C0UMA YLA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ".T.<br />
confianza cele con toda vigilancia sabre la averiguación de<br />
los que esparcen semejantes noticias, comenzando Ia indagacion<br />
por ci (iltimo que la profiera, siguiendo por las citas<br />
que haga hasta ilegar al primer autor de ella; y at que resultare<br />
por tat autor, to aprehenderá Ud., y con las diligencias<br />
que practicare to remitirá con la custodia necesaria a esta<br />
Junta, cuyo importante encargo espera la misma desempenará<br />
Ud. con ci celo que ha manifestado. Todo to que comunico<br />
a Ud, de orden de Ia referida Junta como su Secretario.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años. Guadalajara, Abril 2 de<br />
18 i.—Andrés Arroyo de Anda.—(Rübrica.)<br />
Apiehen.ión del inmortal Cura de Dolores, Be.<br />
chiller D. Miguel Hidalgo y Coetilla, y de sue cornpañeros.<br />
Don José de la Cruz, Brigadier de los Reales Ejércitos, Subinspector<br />
y Comandante de La Primera Brigada de este Reino,<br />
Comandante General del Ejército de Operaciones de Reserva<br />
y Encargado interinamente, por orden superior, de la<br />
Comandancia General de la Nueva Galicia, Presidencia de su<br />
Audiencia, SubdelegacIon de La Renta de Correos del mismo<br />
Reino y del Gobierno é Intendencia de esta Provincia:<br />
En este momento acabo de recibir un pliego del Sr.Brigadier<br />
D. Felix Maria Calleja, fecha en San Luis Potosi el 30 del<br />
mes de Marzo próximo pasado, a ]as diez de La mañana, noticiándome<br />
que las tropas de Coahuila que se hablan pasado<br />
S. los rebeldes, enganadas por lis patranas y embustes de los<br />
Cabecillas, hablan hecho la bizarra y heróica acción de arrestar<br />
a! rebelde Cura Hidalgo y a todos los demás Cabecillas,<br />
excepto Allende, a quien persegulan dos partidas grandesde<br />
caballeria, que no le dejarlan escapar. Que el Sr. Coronet D.<br />
Diego Garcia Conde batió y destrozó completamente una<br />
fuerte reunion de malvados acaudillados por el Lego Herrera,<br />
touiãndoles diez y siete cañones y toda la plata y efectos
Ao DE 181 I.-ABRIr.. —161-<br />
que Ilevaha; y comunicándomc también que el Sr. D. Miguel<br />
del Campo habIa destruldo en Calera la, grande gavilia de<br />
que se ha avisado al püblico en los impresos del dia 27 del<br />
mes anterior.<br />
Tan plausible noticia se celebrant esta tarde con salva triple<br />
de artillerIa por ci Ejército de ml cargo,se iluminará y adornará<br />
por tres dIas seguidos esta ciudad, empezndo desde<br />
el dIa de mañana en que se celebrará tan interesante noticia<br />
con una misa solemne de gracias a que asistirán todos los<br />
Tribunales y Cuerpos de esta ciudad, y se comunicará a todo<br />
el Reino por expresos para satisfacción de los buenos y oprobio<br />
y contusion de los malos.<br />
Y ordeno y mando que en todas las ciudades, villas y pueblos<br />
de este Reino de Nueva Galicia se celebre igualmente<br />
con las mismas demostraciones de jébilo por tres dIas, segün<br />
Jo ejecuta la capital.<br />
Dado en Guadalajara a 2 de Abril de 18 i. A la, una del<br />
dIa.—(Firmados)— Jose' de la Cruz.—Por mando de su SeñorIa,<br />
Andrés Arroyo de Anda.<br />
Supéndase la ejecución de la pens de muerta a<br />
qua fueron sentenciados el Cura Hidalgo y su.<br />
compañeros.<br />
La Junta de Seguridad avisa al püblico que en parte de<br />
manifestaciOn del gozo que justamente nos ocupa por la prisiOn<br />
del tirano Caudillo de los insurgentes, MIGUEL HIDAL-<br />
GO V COSTILLA, y de casi lodos los principales Cabecillas<br />
que lo acompanaban, ha resuelto el muy ilustre Sr. Presiden-<br />
General del Ejército de Reserva que se suspenda por ahora<br />
la, ejecución de la pena de muerte a que estaban destinados<br />
y debIan sufrir mañana los cinco Insurgentes traidores y rebeldes<br />
que actualmente están en capilla, hasta que el Excmo.<br />
Sr. Virrey de estos Dominios, a quien se va a dar cuenta del<br />
caso, resuelva lo que tenga por conveniente.<br />
P.-21.
1W Ii 1i L - _ii<br />
162- COL1MAYLA(iUIRRADE 1NDEPENDENCIA.<br />
Este rasgo de piedad de nuestro Jefe incomparable, en<br />
medio de tntos atrevimientos y reiterados insultos de los<br />
malvados, os presenta, pueblos uieles, ci verdadero carácter<br />
de las legItimas potestades. Comparad los golpes de beneficencia<br />
con que éstas celebren sus acciones de gracias al cielo,<br />
con aquellos horrores con que visteis celebrar el aniversario<br />
de la portentosa Aparición de MARIA SANTISIMA DE<br />
GUADALUPE, en que aquel malvado comenzó en esta capital<br />
laextracción de nuestros herrnanos para los más horrendos<br />
asesinatos que vieron los siglos.<br />
Guadalajara, Abril 3 de 18 i i .--Sousa.—Velasco.—Quevedo.—Garate.—Andrés<br />
Arroyo de Anda, Secretario.<br />
So recibeon Colima In noticia do Pa aprehens.ón<br />
del Cura Hidalgo y do sue compalieros.<br />
Muy ilustre Señor:<br />
A las cinco y media de la tarde recibió ayer este Ayuntamiento<br />
las plausibies noticias que ineluyen los impresos que<br />
V. S. se ha dignado acompañar a su oficio de dos del corriente,<br />
relatvo a Ia aprehensión dei Cura Hidalgo y de los<br />
demás Cabecilias que le acompaflaban, como de las derrotas<br />
que gloriosamente ban hecho los señores Coronel D.<br />
Diego Garcia Conde y D. Miguel del Campo, contenida la<br />
del altimo en el impreso de 27 de Marzo próximo anterior.<br />
Inflamados nuestros corazones del jcibilo y alegrIa por tan<br />
interesante noticia, determinamos que a la hora de la ilegada<br />
del correo, se indicara al pñblico con un repique general y<br />
salva, y estamos dispuestos para las de más demostraciones<br />
que en los citados ejemplares se previenen, previa su publicación;<br />
quedando, como quedamos, en ci mayor reconocimrento<br />
por la benignidad con que V. S. se ha dignado tener<br />
A este Cuerpo y vecindario en su superior consideración.<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Colima, 5 de Abril de<br />
18 L.—Al M. I. S. Presidente D. José de la Cruz.(--Guadalajara).<br />
-
ASo ri ISII..—ABRIL.<br />
—_-163-<br />
Pasaporte del Correo Gabriel Ornelas quo condujo<br />
do Guadalajara a Colima of parte de In apr.hensión<br />
del Cura Hidalgo.<br />
Copta de to substancial del pasaporte del posta que con<br />
pliego del Sr. Presidente, Comandante General del Ayuntarniento,<br />
arribó a esta villa a las cinco y media de la tarde de<br />
ayer 4 de Abril=(por equivocación está Marzo *)=de 1811:<br />
Real Renta de Cotreos, Postas y Estafetas del Reino de<br />
Nueva Galicia.<br />
Don Joaquin Ouintana, Admor. Pral. etc.<br />
Pase con cuanta clase de armas necesite y están concedidas<br />
para su resguardo a los que caminan con Ia autoridad<br />
pñblica,Gabriel Ornelas con un pliego del Real Servicio para<br />
el litre. Ayuntamiento dc Colima, de cuya entrega, dIa y<br />
hora en que la veriticare, tomarA recibo en la forma acostumbrada.<br />
Etc., etc.<br />
Dado en esta Administración de Correos de Guadalajara,<br />
de donde parte a las once de la noche del dIa 2 de Abril de<br />
18 i. Socorrido con 2 .s ps.—Joaquin Qintana.<br />
Llegó a Santa Cruz a las tres de la mañana del dIa 3 salió<br />
el dIa 4.<br />
A Santana a las seis y salió a las siete.<br />
A Zacoalco a las diez de la mañana y salió a las once del 3.<br />
A Tapalpa a las siete y salió a las nueve del 3, y llegó aqul<br />
A las cinco y media del 4<br />
Y el 5 a las once salió de rereso socorrido con.<br />
Celébrase en Colima, por orden del Gobernador<br />
do Guadalajara, In noticia do In aprehensión del Cura<br />
Hidalgo.<br />
D. José Seba ian Sanchez, Subdelegado Provisional de este<br />
Partido por ci Superior Gobierno de este Reino de Nueva<br />
Galicia:<br />
Por un expreso recibió ayer a las cinco y media de Ia tarde<br />
este ilustre Ayuntamiento la superior orden del M1. Sr. Pre-
-164— COMMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA<br />
sidente, Gobernador Comandante General de las Armas de<br />
este Reino de Nueva Galicia Ia superior orden y ejemplar<br />
impreso que en ella se cita, que son del tenor que sigue:(Aqui<br />
la orden, después el impreso, y sigue).<br />
Y en consecuencia de tan plausible noticia, cumpliendo<br />
con lo mandado por dicho M. I. Sr., y procediendo en cuantc<br />
es de mi parte con los deberes de mi oficio y con las rects<br />
intenciones de fiel vasallo de nuetro augusto atnado Soberano<br />
el Sr. D. Fernando VII, cotólico y verdadero patriota; considerando<br />
a este numeroso vecindario odornado de estas mismas<br />
cualidades yde todas las circunstancias y sentimientos<br />
de nobleza y adhesion a Ia verdadera justa causa, mando que<br />
por estas tres noches continuas de hoy en adelante haya iluminaciOn<br />
general, contribuyendo a ella y haciendo todos los<br />
vecinos las demostraciones de jilbilo que les dicte su amor y<br />
patriotismo, dando con esto un verdadero testimonio de que<br />
son y se manuliestan fieles vasallos de nuestro legItimo Soberano<br />
y defensores de sus derechos y de nuestra santa Icy y<br />
Religion. V para su cumplimiento y comñn inteligencia se<br />
publique y fije con uno de los ejemplares irnpresos. Es fecho<br />
en Colima a 5 de Abril de t8ri.<br />
ZI'qa gruesa pczrtiaa öe tres d cuatrocierjtos /iisurgerjtes en<br />
3o'pot/dn e/ crande. - Colima en nehgro de sufrir u, cisc/to.<br />
-El Subde/egctho pide crux/i/o cii coberncor de guac9ci/ajarci.<br />
Muy litre. Señor:<br />
A Las once de la noche del dIa primero del corriente saliO<br />
de esta villa un expreso dirigido a V. S. con La representaciOn<br />
y sñplica, de que es copia la adjunta, y ayer como a ]as diez<br />
de Ia mañana regreso imformándome de no haberlo dejado<br />
pasar los insurgentes que se hallan en Zapotlán ci Grande,<br />
de quienes se escapó con astucia sin iue Ic interceptaran el<br />
pliego, y que éste lo entregó a! Capitán D. Juan Mi guel Mata<br />
[que se halla guardando el punto de Barrancas con los soldados<br />
que pudo reunir de sLl CornpanIa y aigunos vecinos pa-
Ao DE 1811.—AERIL. —165-<br />
ra impedirr el paso a aquellos si se inclinaren a esta villa] por<br />
habérselo él pedido para proporcionar su rernisión con otra<br />
persona: cuyo acaecimiento me puso en Ia mayor consternadon<br />
por Ia dificultad de elevar los clamores de los vecinos<br />
honrados de esta villa a los piadosos oldos de V. S., de cuyas<br />
rectas intenciones iThicamnete aguardamos en el dia el<br />
socorro que necesitamos de los valerosos ejércitos de su<br />
mando, para retirar la chusma de baridoleros que se hallan<br />
tan cerca de nosotros en niimero de tres a cuatrocientos y<br />
que se inclinan a esta villa, segin ]as repetidas noticias que<br />
de ello tenemos, asegurandosenos al mismo tiempo de su errada<br />
conducta y criminalidad, pues a más del saqueo de intereses,<br />
se ha divulgado que han decapitado a los Tenientes<br />
de los pueblos inmediatos que han tenido Ia desgracia de sufrir<br />
sus asaltos; pero La ocasión de conducir por ci expreso<br />
que V. S. se sirviO dirigir a este Ayuntamiento y que regre.<br />
sa cou su contestación, me deja con ci consuelo de que a vista<br />
del presente y de dicha copia [si acaso su original no ha<br />
podido pasar a sus manos] se dignará V. S. socorrer a este<br />
vecindario y a los demás circunvecinos, destinando las tropas<br />
que basten a destruir y escarmentar a esos insurgentes; pues<br />
sin embargo de estarse guardando los puntos de Barrancas y<br />
paso de Eriza, con todo, como los individuos de nuestra parte,<br />
hobres de bien y con armas apenas llegará al nümero<br />
de den, considero no son suficientes, y estamos por to mismo<br />
todos expuestos y aguardando ci asalto por instantes, mayormente<br />
con la otra noticia de que su grueso ejército at mando<br />
de varios Clerigos, entre ellos uno de aqul, que es D. Jose'<br />
Antonio Diaz, se procura reunir para atacarnos viniéndose<br />
por Coahuayana.<br />
Agrégase la otra grave circunstancia de que la plebe es aqul<br />
de considerable nimero, y por to mismo, como adictos<br />
sus individuos al partido de la InsurrecciOn y a la maledicencia,<br />
tememos justamente que a la hora que avancen Los enemigos<br />
a esta villa, ó tat vez antes, sean dos nuestros principales<br />
ofensores, como lo han sido en otro lugares guarnecidos<br />
con Ia gente y arruas necesarias, de que nosotros carecernos.<br />
De todo Jo expuesto. comprenderá V. S. el peligro en que
I<br />
—.166— C0LIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
se halla este vecindario y la necesidad que tiene de ser socorrido<br />
por la benignidad de V. S. como queda dicho, y de<br />
nuevo se lo pido con la debida sumisión, en cuya confianza<br />
se asegura de su felicidad.<br />
Dios guarde a V. S. muchos anos. Colima, 5 de Abril de<br />
is ii. A las diez de la mañana. —José Sebastian Sanchez.<br />
Cl cooernador conteta cii Subdelegado su oft do de prime-<br />
ro öe Jfbri/.<br />
Al Subdelegado de Colima:<br />
Acabo de recibir el oficio de Ud. de primero del corriente,<br />
y quedo enterado de las activas providencias que Ud. está<br />
tomando para defender esa jurisdicción de cualquiera invasión<br />
de la cuadrilla de ladrones que, bajo el nombre de insurgentes,<br />
se han reunido y están por Zapotlán; contra Los<br />
cuales voy a mandar una fuerza competente para que los<br />
extermine, y será muy a propósito se mantengan en ci canton<br />
de Barrancas los beneméritos individuos que Jo componen,<br />
a fin de que les corten la hulda por aqueltos puntos y<br />
vean si pueden coger algin cabecilla de los que las capitanean<br />
y continüan seduciendo los pueblos con mil embustes y<br />
ficciones y precipitándolos al terrible castigo de la justicia<br />
por medio de las tropas del Rey.<br />
Espero, pues, que Ud., todos Los individuos que componen<br />
ese 1. Ayuntamiento, ci Venerable Cura Párroco y demás<br />
vecinos honrados harán conservar la tranquilidad de ese pals<br />
y no permitirán que sus habitantes de todas ciases den acogida<br />
a los hombres prostituidos que persigue ci Gobierno en<br />
todo este Reino.<br />
Dios guarde a Ud. muchos años. Guadalajara, 6 de Abril<br />
de 1811. A las dos de La tarde.—Josef de la Cruz.—(Rñbrica.)
Ao DE 18 11".— ABRIL.<br />
—167—<br />
El Subdelegado da instrucciones a don José Baldovinos, residente<br />
on Coahuayana, remitléndole a la vez ejemplares de<br />
los partes pubilcados por ci Uobernador do Guadalajara sobre<br />
las derrotas del ejército Insurgente del PiiIre D. José Antonio<br />
Diaz on Ia Cuesta de Zapotlán por el Curonei Porlier, y del<br />
de Clérigo (.arciLita on irapuato por D. Miguel del Campo.<br />
Me halo con coniisión y con particulares encargos y recomendaciones<br />
del M. I. Sr. Presidente, Comandante General<br />
de las Armas de este Reino de Nueva Galicia para procurar<br />
en cuanto sea de mi parte la pacificación y tranquilidad<br />
comCin, y aquietar ]as revoluciones sediciosas contra<br />
nuestra Religion, contra los derechos de nuestro amado Soberano<br />
el Sr. D. Fernando Séptimo y la Patria.<br />
En consecuencia de tan dignos encargos y de las noticias<br />
que se han divulgado de que el partido de insurgentes que<br />
se hallan por el Rio del Oro y Cotija acaudillados por varios<br />
Clerigos, entre ellos D. José Antonio Diaz, intentan asaltarnos<br />
viniéndose par esa CongregaciOn, reuniendo consigo a<br />
cuantos puedan seducir y enganar: conociendo en Ud. adhesiOn<br />
a la justa causa, me ha parecido oportuno dirigirle el<br />
presente, acompanándole un ejemplar del bando del Indulto<br />
concedido por el Excmo. Sr. Virrey de ir del ültimo Febrero;<br />
una copia del que con fecha 23 del mismo mandO publicar<br />
el Sr. Presidente D. José de la Cruz; una proclama de<br />
dicho Señor de 3 de Marzo anterior; otra del Sr. Coronel<br />
Comisionado D. Manuel del Rio; copia de un impreso relativo<br />
a la derrota del ejército insurgente al mando del Padre<br />
Diaz en la Cuesta de Zapotlán por el Sr. Porlier; un impreso<br />
que trata de otra derrota par el Sr. D. Miguel del Campo<br />
en Irapuato a la partida que mandaban el Anglo—amencano,<br />
el Clérigo Garcilita y ci DornInico Fray Santiago Rodriguez;<br />
y otro relativo a la aprehensiOn del Cura Hidalgo y<br />
Companeros, y de otro destrozo que sufriO una fuerte reunión<br />
de malvados dirigidos por ci Lego Herrera; de cuya<br />
vista quedara Ud. instruIdo de la verdad y actual aspecto de<br />
las cosas. Pero el objeto principal es que Ud. reunido con<br />
el Capitán D. Antonio Bueno, ese Sr. Cura Párroco y ci Sr.
-168----- COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
Subdelegado convoquen a Jos vecinos honrados, y en junta<br />
de todos les procuren desenganar y destrrar de ellos la<br />
impresiOn y el engano en que acaso pueden estar algunos, y<br />
que estén prevenidos por si acaso resultare por ahi algün<br />
pelotón de insurgentes barididos a quienes deberán resistir<br />
la entrada a ese lugar y por consecuencia el tránsito para<br />
éste, haciendo frente a los que intenten perturbarlos, seducirlos,ó<br />
perjudicarlos de algün modo, disponiendo sus ánimos<br />
y reuniéndose: en la inteligencia de que se harán por esto<br />
recomendables en la defensa de los sagrados derechos de<br />
nuestra Santa Religion, de nuestro Soberano y de nuestra<br />
Patria; sirviéndose Ud. de darme noticias oportunas de cualesquiera<br />
remores ü ocurrencias por ese Territorio, y de la<br />
inclinación que demuestren esas gentes, pat mi inteligencia<br />
y gobierno, y de la conducta y procedimientos de esos yecmos,<br />
que espero sean cont odos los sentimientos de nobleza,<br />
para cornunicarlo yo a! Sr. President; Gobernador y Comandante<br />
General.<br />
Asimismo le participo para la actividad de las .disposiciones<br />
que hayan de tomarse, que en Zapotlán se halla una<br />
partida de enemigos que aseguran ser de tres a cuatrocientos<br />
a! mando de Cadenas y de un Agustino que se dice sobrino<br />
del Cura Hidalgo; anclan robando lo que ha quedado<br />
de ultramarinos y lo que encuentran de criollos, porque ya<br />
no es ni puede ser otra su mira y objetos. Se dice que han<br />
decapitado a dos Tenientes de Tamazula y Mazamitla, y que<br />
han aprehendido a! Subdelegado de Coalcomán y a! Administrador<br />
de la Máquina, y que el Padre Diaz tiene a muchos<br />
presos; y ellos no se habrán venido a aqul sin duda porque<br />
tenemos tomados y resguardados en lo posible los puntos de<br />
Barrancas y Paso de Eriza.<br />
Denie Ud. noticia de todo lo que por allá ocurra, como<br />
digo, y lo mismo hard con Ud quien es su afmo. y S S. que<br />
pide a Dios le guarde muchos años.<br />
Colirna, 6 de Abril de 18 z i.—José Sebastian Sanchez.—<br />
A D. Jo3e Baldovinos.
A1ODE 1811.—ABRIL. —169-<br />
JYtds s3ecicraciones sobre la c7pre/7ensIdn y coqauccion .9e1<br />
Cura fl7da-/go en union de sus compancros y un crecido námero<br />
de sus soIdado. -- ),Pueyas y Solemnes nicinifeskiciones<br />
pábllcas de regoci7o ei' çucthaicijLTta por especial aecreto ôeI<br />
gobernador.<br />
El Teniente Coronel D. José Manuel de Ocboa, desde el<br />
Campo de la Noria con dirección al Saltillo, me dice en 28<br />
de Marzo pióximo pasado lo siguiente:<br />
Señor ,Presidente:—Las interesantes plausibles noticias<br />
que en olicios fecha 25 del corriente dirigidos de la villa de<br />
Monclova y firmados por los Señores Gobernadores Don Simon<br />
de Herrera y Don Manuel Salcedo con los demás Vocales<br />
de que se compone la Junta de Seguridad de dicha villa,<br />
contienen las que copio:<br />
Es muy conveniente me facilite Ud. quinientos hombres<br />
para conducir ]as presas de doscientos cuatro insurgentes<br />
que aprisionó ci Capitán I3ustamante con los caudales del Sr.<br />
Obispo, y algunas bestias, y que con seguridad se conduzcan<br />
también los Generales prisioneros Hidalgo, Allende, Abasolos,<br />
Aldama. Zapata, Jirnénez, Lanzagorta, Aranda, Portugal etc.,<br />
etc., que se han aprisionado en Acatita de Baján con todos<br />
los hatajos en que conducIan el oro y plata y muchos prisioneros<br />
que se Jes han hecho con toda su artillerla, y son más<br />
de doscientos hombres de Coroneles abajo, a más de los que<br />
tomO prIsioneros el Capitán Bustamante.<br />
-En tal concepto he facilitado los quinientos hombres de<br />
auxilio que se me piden a cargo del Teniente D. Facundo<br />
Melgares, y con ci resto de mi Ejército emprendo nii marcha<br />
hoy para la hacienda de Patos con dirección al Saltillo, lo<br />
que participo a V. S. para su inteligencia y satisfacción. Dios<br />
guarde a V. S. muchos anos.—Campo de Ia Noria con direcciOn<br />
al SaItillo, 28 de Marzo de 18 i.=Sr. Presidente--josé<br />
Manuel de Ochoa.—Sor Presidente de la Real Audiencia de<br />
la Nueva Galicia.<br />
Esta nueva plausible noticia que comprende ya el arresto<br />
del perverso Allende y detalla Jos nombres de los demás<br />
P.-22.
'•<br />
.iIfl' •TS c'r—f.- T If :1 '.<br />
-. d<br />
—170— COLmIA V LA GUERRA DE INDEPENDENCTA.<br />
principales Cabecillas de in lnsurrección que ha asolado este<br />
Pals y que no se detallaba tan circunstanciadamente en el<br />
parte impreso del dia :, se celebrará esta tarde con triple<br />
salva tie artilleria por ci ejército de mi cargo, y en atenciOn<br />
a estar libre ya todo el Reino pe Nueva España de los principales<br />
malvados, singulaimente ci Allende que en la actualidad<br />
capitaneaba los ladrones y bandidos que le seguIan<br />
y eran los restos dispersos en las batallas dadas por los ejércitos<br />
del Rey, se celebrará tanibién con una solemne Misa de<br />
gracias zi la quc asistirân todos los Tribunales y Cuerpos de<br />
esta Ciudad, y habrá ilurninación y adorno de las calies por<br />
tres dias, que serán los tres de Pascua de Resurrección,<br />
pues no serla regular ocupar la Sernana Santa con estas demostraciones<br />
de alegrIa, cuando debemos destinarlos it la<br />
contemplación del principal misterio de nuestra Redención.<br />
Guadalajara, 7 dc Abril de ISi i.—(FIrrnado)—José de Ia<br />
Cru z.<br />
Camunkctcidn dirigi3a par el cobernidor de cuadaIajra<br />
cii Yltre. j'yuqhnniento àe Colima.<br />
He recibido ci oficio de V. S. en que inc participa las manifestaciones<br />
que habla hecho comunicando al pueblo la prisión<br />
de Hidalgo y demás Cabecillas; cuya noticia he recibido<br />
más por menor del Teniente Coronci . D. Josef Manuel Ochoa,<br />
y también la he hecho imprimir para que ci püblico no ignore<br />
un suceso tan interesante al bien general, y para el efecto<br />
acompano algunos itnpresos.<br />
Poco tengo que agregar a mi oficio del 7 a ese litre Ayuntamiento<br />
en contestación al que ahora recibo de ese Subd.eiegacio<br />
con lecha del$. Va instruI it V. S. de todas las ocurrencias<br />
por Zapotiitn y Mazamitla, previniéndoie que hiciese<br />
todo lo posible para reunir gente de bien a fin de no<br />
permitir que entren bribones en ese Territorio. Cien hombres<br />
cnás O rnenos con resolución y ocupando un puesto tan yentajoso<br />
como ci de flarrancas, no deben dejar pasar ningiin<br />
nümero de débiles fugitivos que pudieran intentar tomar ese
Ao ij8ii.-1IL.<br />
—id---<br />
camino para huir de una fuette DiviiOn que ha salido hoy<br />
para aquellos pueblos y qde exterminará cuantos insolentes<br />
pueda aicanzar. Bajo este concepto pues, me prometo que<br />
ese litre. Ayuntamiento tomará las medidas conducentes al<br />
efecto mientias con ns despacio podemos arreglar la parte<br />
militar de ese Partuio.<br />
Igual cricargo hago en particular al Subdelegado, al Senor<br />
Cura Párrogo, al Comandante interino de la Division y a<br />
los benemritos vecinos hunrados quc fornian el Canton de<br />
Barrancas.—Dios guarde a V. S. niuchos años. Guadalajara a<br />
$ de Abril 181 1. A las dicz de la rnanana.—(Firmado)—Jos<br />
de la Cruz.—A1 litre. Ayuutamicnto de la villa de Colima.<br />
El famoso colimense Cahxto Martinez (conocido<br />
pop "Cadenas") toma va g ias plazas de Jalisco Ocue<br />
pando pm' dos veces Ila tie Zapothrn el Grande.=<br />
Colima on peligr'o. El Comandante Bazavilvazo pie<br />
do auxilio a Guadalajara. Guárdanse los puntos<br />
do Barrancas, Eriza y Miahuatlàn para impedir el<br />
paso de lax fropas insurgentes.<br />
Muy ilustre Señor General:<br />
Desde mi marcha de esa capital de regreso a esta villa,<br />
fueron continuadas por el camino las noticias que adquirIa<br />
de que una partida de insuLgentes, at mando de Calixto Martinez<br />
y Moreno, alias Cadenas (i) Ramón Brizuela, Fermin<br />
(i)—Calixto Martinez y Moieuo, ó Martin,. y Cadeiias (pues se firmaba<br />
de ambos inodos), fud uno de los más aguerridos delensores de la<br />
Indepeudencia. Desempciió por espacio de unos diez afios (basta el de<br />
18091 el empleo de primer Oficial de pluma delos Juzgados de Colima.<br />
He aqui a coutiuuación algunos comprohantes de los negociosju -<br />
diclales que ocupiO an la atencidn del patriota colimeuse en el preciso<br />
mes del glorioso Grito de Dolores:<br />
"Colirna, 1. 0 d. Septieinbre de iSto.—Con 12 fojas se entrega cii<br />
traslado a Don Jot Calixto Martinez y Moreno, por el Bachiller Don<br />
Agustin Alcaraz, expediente promovido por éste contra ci Capidn<br />
Don Juan Miguel Mata, como depositario de los bienes de sn suegro<br />
Don Miguel Ramón Gonzalez, sobre cien pesos de un ramo de Cape-
-172— C0IJMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. -<br />
Urtiz, el Clérigo Venegas y un Agustino que dicen se tiene<br />
por sobrino del Cura Hidalgo, habianasaltado a varios pueblos,<br />
entre ellos el de Zapotlán el Grande: con esto, desde Sayula<br />
procure apartarme del derrotero, cxtraviándome, ya si llegué<br />
A esta villa el Sábado 6 del corriente. A mi Ilegada ya este<br />
Subdelegado y Oficiales de esta Division habian tornado la<br />
precauciOn de que se guardasen los principales puntos<br />
de Barrancas y Paso de Eriza con la poca gente y armas que<br />
pudieron juntarse entre milicianos y vecinos para contener<br />
]as miras de aquéllos si se inclinasen a e.ste lugar; y aunque<br />
con muy corto nümero de individuos, se están guardando hasta<br />
el dia, sin embargo de que los insurgentes que estaban en<br />
Zapotkn 1 se habIari retirado en partidas cortas después de<br />
haber saqueado las tiendas y casas de algunos criollos Pu-.<br />
dientes; pero dicha retirada parece cautelosa por si asi desamparamos<br />
fluestras posiciones y se les deja paso Iranco<br />
para venirse y atacarnos de sorpresa, pues acahamos de recibir<br />
el parte del Capitán encargado dc aquel destacamento,<br />
D. Juan Miguel Mata, fecha de ayer, en que dice que por el<br />
testigo ocular D. José Justo Ochoa, de la hacienda de San<br />
Marcos, sabe que aquella partida de insurgentes que antes<br />
eran de rnuy corto n(lmero y sin armas, ascendla ya al de<br />
llanIa y skis réditos. Van para contestar en replica, y Jo firmó,—Martinez.<br />
''—(ltibrica)<br />
"Colima, 12 de Septiembre de iSIo.—Cou 38 fojas se entregan en<br />
traslado a I)ou José Calixto Martinez y Moreno, a nombre del Sefior<br />
Presbitero Don Agustin Alcaraz, los autos que sigue con Don José Jerónimo<br />
Alcaraz sobre las tierras de Zapotlanejo. Los Ileva para forinalizar<br />
la demanda, y to firmó —Martinez. "—(Rt'ibrica)<br />
"Colima, 26 de Septietubre de r8ro.—En 19 fojas se entrega en<br />
traslado a Don José Calixto Martinez y Moreno, por ci Presbitero Don<br />
Agustin Alcaraz, tin expediente que promovió contra doia Maria Garcia<br />
por el capital de 300 pesos de un ramo de capellania y sus réditos<br />
de treinta afios. Los lieva para contestar en replica, y lo firmó. —Martinez.<br />
"—(Rührica)<br />
"Colima, 26 de Septiembre de tSio.—Con 75 fojas se entregan at<br />
apoderado del Preshitero Don Agustin Alcaraz, en traslado y para contestar<br />
en déplica los autos que sigue con el Capitán Don Juan Miguel<br />
Mata sobre uo ratno de capelianla q ue reporta la casa de su suegro, y<br />
Jo firmó.—Martinez. "—[Rübrico]
MrWr WW<br />
Ao DE 18ii. ABRIL. —1700—<br />
300 hombres con más de cien armas de fuego; que su retirada<br />
fuel a saquear ]as casas de Los Curas de Tecalitlán y Tamazula<br />
y hacerse de las armas de que antescarecian; quehablan ya<br />
vuelto a ocupar a Zapotlán donde entraron a las ocho de la mañana<br />
de ayer; que habla visto una avanzada de eUos en el<br />
punto de Tenquique, y que iba a dar aviso a V. S. de todo,<br />
quedando él y los pocos vecinos que le acompanan, entre elbs<br />
ci Administrador dc la hacienda de La 1-Jijerta, D. uan<br />
Nepomuceno Cuéllar, con su gente, resueltos y constant-es a<br />
resistir el paso de los insurgente, con valor.<br />
Esta nueva ocurrencia nos ha estimulado a excitar, en<br />
cuanto es de nuestra parte, el ánimo de estos vecinos a la<br />
defensa de La verdadera justa causa y de la Patria, por no<br />
ser tácil Ia pronta reunion de los milicianos dispersos y retirados<br />
a no cortas distancias con mucha anteiación de tiempo;<br />
pero con los qe pudieren juntarse y La oficialidad saidré ci<br />
dIa de maña a reunirme con los que haya de nuestra parte<br />
en ci punto de Harrancas y en la hacienda de Mihuatlán<br />
donde segiTh noticias, tiene su dueño D. Gerardo Palafox al<br />
gunos individuos de su parte en acción de defensa; y entre<br />
todos procuraremos tomar Las posiciones mas principales y<br />
ventajosas con el objeto de que con este miramiento se contengan<br />
los enemigos [pues para presentarles batalla necesitábamos<br />
ci armamento de fuego, de que carecernos], agiardando<br />
que liegue la partida que de la tropa del Rey tenga<br />
V. S. a bien comisionar para atacarles y perseguirles; pues<br />
entonces con la noticia, ya podré disponer ci asalto a ellos<br />
por Ia retaguardia a ver si se consigue la aprehensiOn de los<br />
Cabecillas.<br />
Por ahora me ha parecido conveniente participar a V. S.<br />
de todo, como io ejecuto por un expreso, y con oportunidad<br />
lo hare de las resuitas y demás ocurrencias dignas de Ia superior<br />
inteligencia de V. S., siempre con ci objeto de reglar<br />
mis procedimientos a sus superiores determinaciones.<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Colima, Abril S de<br />
18 t. A las dos de la tarde.---(Al margen)—DeI Sr. Comandante<br />
al Sr. Intendente.
—174— COLIMA V LA Gu1RRA DF. 1NDEPNDENcIA.<br />
Sucunben rn/i quiqienlos insurgeqies en ci canpo de bata-<br />
I/a aefend/eqdo herdicanente en Co//ma la Sa.nta causa de la<br />
Jqdepenôencic de nuesfrcz Patria.<br />
Acabo de recibir del Senor. D. Pedro Negrete, Cuartel<br />
Maestrc General de cstc Ejrcito y Cornandante en Jele de<br />
la Division de Tropas destinadas contra Juchipila, Tialtenango,<br />
Colotlán y dernás pueblos reunidos en insurrccción, el<br />
siguiente parte:<br />
"1Gioriá eterna a los bravos Regirnientos de Puebla, Toluca,<br />
Dragones de Espana y (juerétaro! Todos los Comandantes,<br />
Oflciales, Sargentos, Cahos y Soldados son unos heroes. Mu<br />
y quinientos cadáveres, poco ma's 0 menos, han dejado en ci<br />
campo de batalla de ocho a diez mil enemigos que tuvieron<br />
la osadia de aguardarnos y acometernos hasta las mismas bayonetas<br />
y bridas de la caballeria.<br />
Infinidad de escopetas, lanzas, flechas y caballos con tres<br />
cañones (IC palo dejaron en nuestro poder -ã Ia hora de su<br />
temeraria resistencia, salvándose despuCs a favor de la aspereza<br />
de los cerros y del cansancio dc nuestros caballos.<br />
Veinte y dos heridos, alguno de ellos de gravedad, ha sido<br />
nuestra pérdida, afligiCndome sobre manera de hallarse en<br />
este ültimo caso mi Segundo el Comandante del Regirniento<br />
de Pdebla, D. Bernardo de Salas. La acción empezó a las<br />
nueve de la mañana.<br />
El Regimiento de Puebla con parte de la caballerla quedará<br />
en este pueblo hasta mañana clue nos volvamos a reufir<br />
en él; pnes yo sigo con ci resto de la Division hasta el<br />
pueblo de Santa Maria a fin de perseguir ms al enemigo y<br />
abrir la comunicación con las Tropas de Jerez.<br />
Dios guarde a V. S. muchos anos. Colotln, 7 de Abril de<br />
18 i. A Las doce del dIa.—Pedro Celestino Negrete.—Senor<br />
D. José de la Cruz, Comandante General del EjCrcito de 0peraciones<br />
de Reserva,><br />
Mañana se celebrar6 con triple salva de artillerIa por este<br />
Ejército esta briliante y valerosa acción clue tanto honor hace<br />
al valiente y esforzado Jefe que la ha dirigido, como a los<br />
c,
A$o DE 1811.—ABIUL.<br />
—175-<br />
benem6ritos Comandantes, Oficiales y Tropa que la han sostenido,<br />
en la cual se manifiesta la protección decidida del<br />
cielo a favor de la justa causa que sostenemos y que nada<br />
contrarresta al acreditado valor de los S !dados del Rey.<br />
Ved, Pueblos de Nueva Galicia, los terribles efectos que<br />
ha experimentado esta parte alucinada del Reino; pero, pues<br />
que la piedad que tan generosamente se la habla ofrecido,ha sido<br />
desatendida, sutra, ya que asi lo ha querido, todos los horrores<br />
de Ia guerra; y escarmienten los perversos a quienes tocard<br />
igual suerte si no entran en su deber.—Guadalajara, 9<br />
de Abril de iS i i. A las once de la noche.—(Firmado)---José<br />
de la Cruz.<br />
Of/do ae/ Subdelegctdo cii 3r. Curci ./s/cts.—,fidesidq de<br />
una gram parte de los hcthitantes ae Colima cr/part/do 3e icr<br />
3nsurreccidn.<br />
Es notorio ci peligro en que nos hallamos todos los habitantes<br />
de esta villa de ser asaltados por Ia numerosa cuadrilla<br />
de ladrones que, bajo ci titulo de insurgentes, se han<br />
reunido y están por Zapotln, cuya noticia con las demás<br />
conexas del asunto, precisament ha de tener Ud.<br />
Por ml parte, por La del litre. Ayuntamiento y por el Sr.<br />
Comandante interino de esta Div isión de Milicias, se ban dictado<br />
y están practicándose las más activas diligencias para<br />
librarnos de los estragos consiguientes si por nuestra desgracia<br />
no pudiéremos resistir la fuerza do aquella reunion. Entre<br />
ellas han sido las de tomar y resguardar en lo posible las<br />
posiciones más ventajosas para Irnpedirles el tránsito; esto,<br />
con los vecinos hombres de mejor conducta, por la dispersión<br />
de los Milicianos, siendo forzoso quitar para ello del centro<br />
del lugar Los individuos y armas necesarias, cuya fuerza<br />
de defensa nos faitaria en ci caso, que Dios no permita, de<br />
un levantamiento de la plebe: esto debemos temerlo mayormente<br />
en los dIas de la presente semana, si se les da lugar a<br />
las reuniones que de ordinario ocasionan las procesiones a-
-176— OoLI1A V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
costumbradas; pues entonces serIa más grave el estrago que<br />
podrIan hacer los malvados en los demás que incautamente<br />
concurren a ellas con sus familias, sin reuleja ni precaución.<br />
Bastante razón tenemos para sospecharlo asI a vista de los<br />
estragos que las reuniones de gente plebeya han hecho en otros<br />
lugares en los tiempos presentes; y ya que está en nuestra<br />
mano el precaverlos, no será bien omitir las diligencias a<br />
ello conducentes: cuanto más quieta la multitud qne compone<br />
el pueblo inferior, tanto ms seguros debemos estar, porque<br />
ellos siempre fomentan La rebelión por la ocasión que en<br />
ello tienen de robar y sostener sus vicios, que es su principal<br />
miramiento.<br />
Con este objeto hice publicar y fijar un bando, comprendiendo<br />
en éI los artIculos que me parecieron conducentes, y<br />
no cesan las rondas de vigilancia diarias y nocturnas, celando<br />
particularmente en destruir sus reunlones para no darles Lugar<br />
a ejecutar sus designios, y más estando como estoy en<br />
el conocimiento de que toda la gente inferior, y aun mucha<br />
que no Jo es, están insurrectos. En esta diligencia y concepto,<br />
he pedido al muy ilustre Sr. Presidente y Comandante<br />
General de las Armas de esta Provincia se digne socorrernos<br />
destacando la fuerza que de las tropas del Rey sea suficiente<br />
a exterminar y escarmentar aquella gavilla quë se<br />
nos acerca y amaga; y su SefiorIa accediendo benignamente a<br />
mi süplica, me dice va a mandar una fuerza competente contra<br />
ellos, esperando que el ilustre Ayuntamient&, Ud. y los<br />
vecinos honrados contribuyan a conservar la tranquilidad del<br />
pals, con lo demás que contiene su oficio de 6 del corriente<br />
que recibi anoche por un expreso, y lo incluyo a Ud. para su<br />
inteligencia.<br />
Debemos esperar tan ütil socorro en estos mismos dIas de<br />
La semana presente; pero al propio tiempo debemos temer<br />
una revolución del populacho como adicto al partido de la<br />
Insurrección, tal vez favorecida por algunos de los que dispersos<br />
del ataque o antes de entrar en tacción,se introduzcan<br />
en esta villa. Pero nos libraremos si Ud. estimando por suficientes<br />
las contenidas reflexiones, se sirviere, como lo espero<br />
de su prudente consideración, inandar suspenden las
ARU DE 1811.-ABRTL, —177-<br />
procesiones acostumbradas, celebrándose solamente en los<br />
teniplos los respectivos oficios 6 instruyendo al p(iblico de<br />
]as poderosas razones que impiden la demostraciOn de bulto<br />
de los misterios santos de nuestra Redención, Para que todas<br />
las personas buenas y virtuosas impetren de Dios Ntro. Señor<br />
su favor y ayuda en tanto que las valerosas tropas del<br />
Rey y los vecinos que están sobre las armas cumplen con<br />
los deberes de su instituto.<br />
Sirvase Ud. decirme en contestaciôn lo que tuviere a bien,<br />
devolviéndome el adjunto oficio del Sr. Presidente, a quien<br />
continuarnente estoy dando cuenta de mis determinaciones.<br />
Dios Ntro. Senor guarde a Ud niuchos años. Colima, Abril<br />
6 de iSi z.—Sebastján Sánchez.—Al Sr. Cura Br. D. Jo-<br />
Se Felipe de Islas.<br />
Ofiojo del Subdalegado do Colima al Coman-dante<br />
Don Joaé Manuel Bazavjlvazo—Adhesjón del Cle-<br />
P0 Colimen.. a In oausa do la Insurraccjón.<br />
Q uedo entendido de todo cuanto Ud. me dice en su oflcio<br />
de i 2 del corriente, relativo de haber recibido el pliego del<br />
Sr. General D. José de la Cruz; del grande espIritu y valor.<br />
de todos los iudividuos que acompanan a lid., etc., etc.<br />
A los que se han venido hare el requerimiento y demostración<br />
seria que metecen por su indolencia; asi como por el<br />
contrario, con la lista de todos los concurrentes y constantes<br />
dare cuenta al M. I. S. General Para su satisfacción, haciCndole<br />
de ellos el elogio debido, a cuyo fin se servirá Ud. dingirme<br />
la indicada lista con ]as distinciones é individualidad<br />
correspond iente, segün se manifieste cada uno, Para cumplir<br />
yo con ellos en esta demostración de mu gratitud.<br />
Voy a disponer inmediatamente que se resguarden en lo<br />
posible Jos puntos del paso de la Higuera y el de Ta.xinaxtla,<br />
porque se me ha informado de que están solos, y es necesario<br />
tomar ]as precauciones por si acaso la chusma de enemigos<br />
bandoleros pensaren en aprovecharse de ellos en tanto<br />
que Uds. andan por ahi.<br />
1.-23,
-178— COLIMA V LA GURRA DE INDEPENDENCIA. TI<br />
A ml tambiéri me dice el Sr. General que el dIa S del presente<br />
salia una fuerte Division de tropas contra ellos, cuya<br />
fuerza y resultados [que no pueden dejar de ser felices con<br />
la declarada singular protección de Dios Ntro. Señor] nos asegura<br />
de nuestra paciuicación.<br />
Me parece acertado que se observen sin alteraciOn las ordenes<br />
superiores de nuestro digno Jefe, pues el ánimo y sanas<br />
intenciones de esos individuos que forman el canton del<br />
mando de Ud., quedara satisfecho de sus deberes, de atacarles<br />
y aprehenderles, cuando el grande auxilio de las Armas<br />
del Rey presente ocasión de la sorpresa de ellos, tal vez<br />
yéndose a sus manos en el acto de su fuga.<br />
Q ueda preso el conductor, como Ud. me encarga por Separado.<br />
Ya tengo entendido que más de uno de los Clérigos de aqul<br />
son los que fomentan la sedición, el engano y la persuasiOn<br />
para que los ignorantes adopten el partido y máximas<br />
perversas de los insurgentes; y esta es la causa de la incredulidad<br />
y adhesion tan propagada en este lugar. Yo, en<br />
cumplimiento de las superiores órdenes del Sr. General, no<br />
podré menos que comumcárselo, a pesar mb, para las funestas<br />
resultas contra ellos, por el bien comun que es más interesante,<br />
para que su Señorla se sirva disponer lo conveniente.<br />
SIrvase Ud. de continuarme la comunicación de cuanto<br />
vaya ocurriendo, porque este es mi inico consuelo en la estaciOn<br />
presente . —Dios Ntro. Señor guarde a Ud. mUchos anos.—Colima,<br />
Abril 13 de 1811.<br />
Comunicación del Gobernador al litre. Ayuntamionto.—Sublovación<br />
do los pueblos do Tomatlán<br />
y Purificación.--Convocatoria pop of insurgente tomatloco<br />
Narciso Macodo.—Solicitase of auxilio del<br />
Cloro para la pacificación do los rovoltosos.<br />
Hoy se me ha presentado el Subdelegado de Tomatlán diciéndome<br />
que habiendo ilegado aiR el Teniente Coronel Davalos<br />
a conscribir gente para esa DivisiOn, se alborotaron los
Afo DE 181 1.-ABIUL. —179-<br />
mozos del pueblo y rompieron el frerto de la subordinación<br />
y obediencia reunléndose en la plaza y persiguiendo a las autoridades,<br />
imbuldos de los mismos temores que V. S. me representó<br />
dificultaban su alistamiento, porque estaban creidos<br />
que so color de alistarlos, se les querla sacar de sus hogares,<br />
con perjuicio de sus labores, para Ia guerra; y que otros se<br />
sospechaban se les querla conducir a la Capital para castigarlos......<br />
Igual motivo me aseguran ha puesto en sub!evación al pueblo<br />
de la PurificaciOn; y no siendo ml idea ni las miras del<br />
Gobierno otras quo promover Ia felicidad de los habitantes<br />
del Reino ) mande V. S. inmediatamente comisionados, y si<br />
ueden ser Sacerdotes, mejor, é personas de carácter, en su<br />
defecto, a dichos pueblos de Tomatlán y Ia Purificaciôn y<br />
cualquiera otro que se halleen igual caso, para que se sosieguen,<br />
haciéndoles ver que ya no se les hace venir, y sobre<br />
todo, los males a que se exponen si siguen en su desorden<br />
provocando las armas del Rey que volarán a castigarlos.<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Guadalajara, 13 de Abril<br />
de iS ii. A las diez de la noche.=Jose de la Cruz.—Al<br />
Ilustre Ayuntamiento de la villa de Colima. -<br />
Después de escrito el adjunto olicio Iha. de ayer a las diez<br />
de la noche, se me presentó el Teniente de La Séptima Cornpanla<br />
de la. Diviión del Sur, D. Vicente Victoriano Michel,<br />
de la villa de La Purificación con los papeles convocatorios a<br />
una sublevación, quo les paso Narciso Macedo, de Tomatlán,<br />
y de cuyo criterio instruira a Ud. verbalmente.<br />
Es necesario tomar todas las medidas más activas para aprehender<br />
al Macedo, porque demuestra muy claramente todos<br />
los datos de un malévolo revoltoso y de un hombre perjudicial<br />
a la sociedad y al bienestar y tranquilidad de los conciudadanos,<br />
a cuyo fin he dado verbalmente algunos medios<br />
a dicho Tenientc y a que contribuirá V. S. se pongan en<br />
práctica.<br />
Pero sobre todo, repito, que es necesario desenganar a a-
-180— C0LIMA Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
quellas gentes de sus errores.......pues me serla doloroso<br />
que un error, más que una maliciosa conducta, precipitase<br />
a aquellas gentes a su ruina.<br />
Tenga V. S. la mayor vigilancia de que no se contamine<br />
esa Jurisdiccion con lassediciones que podrIan introducir en<br />
ella ci pueblo de Tomatián y villa de Ia Purificación: vele V.<br />
S.sobre las operaciones de ambos pueblos,y después de intentar<br />
su desengano, sirva la fuerza para sofocar aquellos males<br />
en su orIgen, Al mismo intento he escrito al Pbro. D. Juan<br />
Nepomuceno Romero de Mascota, sin dejar de dar otras disposiciones<br />
sobre el mismo asunto...<br />
Son adjuntos iS ejemplares de la gloriosa y completa victoria<br />
de una de las Divisiones de mi ejircito sobre Colotlán,<br />
que ha castigado y escarmentado la loca y temeraria conduc .<br />
-ta de aquel pals, cuya suerte deberán sufrir inevi table men te<br />
los que le imiten.<br />
Dios guarde a V. S. muches años. Guadalajara, 14 de Abrit<br />
de d8ii. A las doce del dla.—Jose de la Cruz.—Al<br />
litre. Ayuntamiento de la villa de Colima.<br />
Of/do ael Subae/egctho al Comaqdante 2. -7od )ir1'crnue/<br />
t9cr3aY//Yczzo.<br />
.Estoy en ci enipno de remitirle a Ud. pata mañana<br />
todos cuantos vecinos pueda convocar, y estoy estrechándolos<br />
con dur'za, quclnándorne la sangrc de ver su indolencia<br />
y resistencia, pero sin embargo, ya los estrecho y<br />
mañana iran los que se puedan juntar, con el Teniente D.<br />
Agustin Brizuela, quien igualmente trabaja en Ia reunion, por<br />
su parte, de los milicianos.<br />
Acabo de recibir un pliego del Sr. General con dos piezas<br />
feehi 13 vs 14 del corriente......El conductor de dicho<br />
pli ha sido ci mismo Teniente Michel, cluien asegura que<br />
a! Teniente Coronet y a Subdelegado los tenlan presos en<br />
Toniatlán.<br />
Yo tambitn acabo de saber, aunque por voces vagas pero
ASo DE 1811.-ABRIL. —181-<br />
propagadaa, que en Coahuayana hay igual sublevación entre<br />
la gente comün ......Me dice (D. José Bt1dovinos) saberse<br />
alif que por la costa hasta San Bias navega el Anglo Coronel<br />
David y el Coronet Novo Hispano D. Mariano Tovares en<br />
observaciones.<br />
De ello voy a dar crLenta al Sr. General, y Ud. no omit.a<br />
participarme de Jo que por aJlá ocurra, para it anuentes en<br />
nuestras determjnacIones...<br />
Dios guarde a Ud. muchos anos. Colima, Abril 18 de 18 i.<br />
A las cuatro de la tarde.—José Sebastian Sanchez.<br />
Carta del Subdelegado all Sr. Cura Islas pidléndo.<br />
le Saoerdot.s qua ayuden a pacificar los pueblos<br />
de Tomatlán y Purificacjón.<br />
Los adjuntos superiores oficios del M. I. S. Gral. D. José<br />
de la Cruz, fechas 13 y 14 del corriente, instruyen de las<br />
causas de necesidad que exigen del amor, caridad, religiosidad<br />
y patriotisnio de Ud, el que se sirva mandar a Jo menos<br />
un señor Eclesiástico que vaya a los pueblos de Tomatlán y<br />
Purificación a instruir y persuadir a aquellos habitantes de<br />
que ya no se les rnueve de sus casas y hogares para parte<br />
alguna; que deben estarse quietos y tranquilos; que desistan<br />
de los horrendos crImenes de la revolución; que deben sujetarse<br />
y humillarse a la suavidad de nuestras leyes civiles,<br />
guardando Ia surnisión, respeto y obediencia debidas a las<br />
autoridades que gobiernan en el real nombre do nuestro ainado<br />
legItirno Soberano el Sr. D. Fernando VII; el terrible<br />
costigo a que se hacen dignos y que deben esperar si continian<br />
en su perversidad; ]as sanas intenciones y suavidad<br />
con que se conducen ]as tropas del Rey para con los pueblos<br />
fleles; la errada conducta y procederes del desgraciado<br />
partido cle la lnsurrección, y ci terrible castigo que se les<br />
prepara a Jos individuos complicados en él si persisticren en<br />
su rebeldia, con todo lo demás conducente a la pacificaciOn<br />
de dichos pueblos, que es el principal objeto del señor General.
'XL1 !L, I - :'<br />
- :'<br />
—182— C0LIMA V LA GUERRA DE INI)M'ENDENCIA.<br />
Para esta empresa me parece oportuna la advertencia de<br />
qne ci Sr. Br. D. Miguel Sandoval time anticuados conocimientos,<br />
si no de ambos pueblos, de alguno de ellos, por haher<br />
estado allá administrando antes que aquI, y seria más a<br />
propósito para el caso que otro señor eclesiástico que no los<br />
tenga. Pero sin embargo, Ud. nombrará al que le parezca<br />
más adecuado y conveniente en ]as actuales circunstancjas.<br />
La gravedad del asunto, exige la puntual resolución y<br />
:ontestación de Ud. que se servirá darme para ponerlo en noticia<br />
del Sr. General, devolviéndome al mismo tiempo los<br />
adjuntos superiores olicios de su Sria. y ci que con fecha 9<br />
del corriente dirigi a Ud., que no me ha devuelto.—Dios<br />
Ntro. Señor guarde a Ud. muchos años. Colima, 18 de Abrilde<br />
1811.<br />
Cont.stación del Sr Ctwa al Subdelegado.<br />
Grande instrucción me dejan los dos oficios que Ud. se sirve<br />
incluirme con fecha de 13 y 14 del corriente sobre las revoluciones<br />
6 movimientos de que hace mención el M. I. S. General<br />
y cuyas noticias hacen ci mayor eco en esta muy fiel<br />
Repüblica, y asI mismo se deja ver la prudencia y premedi.<br />
tación de su Sria. a fin de dar reglas para el sosiego de las<br />
gentes y ci más pronto de que necesitan ci pueblo de Tomatlán<br />
y villa de PurIficación, siendo una de ellas que ci M, I.<br />
Cabildo, a quien se dirigen ambos oflcios, nombre alg(in sujeto<br />
Integro y de las mas rectas operaciones y de la mayor<br />
confianza, con comisión expresa a fin de pe haga entender a<br />
aquellos pueblos cuánto les importa la obediencia, sujeción,<br />
rendimiento y pronta docilidad a las dIsposiciones de una<br />
verdadera paz con que Se les convida antes de que en caso<br />
de rebeidla se hagan dignos de castigos segün las ]eyes. Y<br />
aunque el Sr. Genera! infiere y maniflesta mayor agrado en<br />
que ci M. I. Cabildo comisione a este fin a un sujeto apto, idóneo,<br />
y que si puede ser eciesiástico, se escoja y elija uno,<br />
creo que para un fin como este desempenara rnás exactamente<br />
un republicano 6 vecino secular, respecto de que Jos
ASo rn 1811.-ABRIr... —183-<br />
eclesiásticos que tenemos, fuera de los esenciales que atienden<br />
ó los enfermos que en ci tiempo abundan, son de poco<br />
espIritu y aun'de pocas fuerzas y expuestos a enfermarse en<br />
esta empresa, y el Padre Sandoval, quf , también ha estado<br />
quebrantado en los anteriores dIas, es de los más indispensables<br />
para auxiliar la Parroquia y socorrer las almas, en<br />
medio de mi quebrantada salud; y aun serla conveniente que<br />
a este fin se destinara ci Sr. Cura D. José Felipe de Sierra,<br />
quien mejor que otro sosegarIa aquellos pueblos, dirigiendose<br />
desde Guadalajara, donde se dice hallarse ahora.—Dios<br />
guarde a Uci. niuchos años. Colima rS de Abril de 18 x.—<br />
Br. José Felipe de Islas.<br />
2)e/ Subae/egctho al coaernador—pr,s,'on del 7enieite Co..<br />
roqel jdva/os por los insurgente de 7omczt1dn.—.9d/,es/dn<br />
de ycrios señores €c/esidsticos de Colima d icr sagrada causa<br />
de la 3naependencia.-_j)enzostrac/one5 de simpatla de /o<br />
n7ismos par el Cura gidalqo.<br />
Muy ilustre Señor:<br />
A las doce de este dIa he recibido por manos del Teniente<br />
de la 7 . Compania de esta l)ivisión del Sur, D. Vicente<br />
Victoriano Michel, de Ia villa de Purificación, los superiores<br />
oficlos de 1 3 y 14 del corriente que V. S. se sirvió dIrigir<br />
a este Aynntamiento.<br />
Del mismo Teniente Michel he informdome de los acaecimientos<br />
ocurridos en aquellos pueblos; y entre ellos me aseguro<br />
ci de haber sabido ciue en Tomatlán tenian ya los revolucionarios<br />
preso al Teniente Coronel D. Jos(-,- Dávalos y a<br />
otros dos individuos que estaban de su parte, cuya noticia<br />
dana precisamente a V. S.<br />
Yo deseoso de que ]as superiores órdenes de V. S. tengan<br />
su debido puntual cumplimiento, asI como de la pacificación<br />
general de los pueblos, sin embargo de que algunos<br />
de los indivIduos de este Ayuntamiento se hallan dispersos,<br />
por primera diligencia libré al Cura Pánroco de esta Feligre-<br />
-<br />
1HI
-184— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA<br />
sla el oficio de que es la adjunta copia, y su contestación fué<br />
la que también aompano original para la superior inteligencia<br />
de V. S. y conocimiento deque entre los señores Eclesiásticos<br />
que aqul hay, no tienen ci Subdelegado y Jos vecinos<br />
honrados adictos a Ia defensa de la verdadera causa justa,<br />
el menor auxillo para ella en lo que es de su parte, y aun<br />
no falta entre ellos quien manifieste declarada adhesion al<br />
partido de la revolución de los Insurgentes y amor y pasiOn<br />
por el rebelde Hidalgo, cuya noticia, aunque a pesar mb, no<br />
puedo dejar de participar a V. S. atendiendo a las perjudidales<br />
consecuencias que resultan de sus explicaciones seductivas,<br />
pues quiza de ellos proviene la tibieza de muchos de<br />
estos vecinos y aun la dispersion de los demás, asegurándole<br />
a V. S. que para resguardar los puntos que nos corresponden<br />
para impedir La entrada a los bandoleros enemigos, son<br />
incesantes ]as fatigas y calores que me cuesta el convocar a<br />
los vecinos; asI como igualmente al Comandante ci reunir algunos<br />
soldados, y en ci dia adn es necesario conminarlos.<br />
La dispersion de algunos de Jos individuos del Ayuntamiento,<br />
no será obstáculo para que las superiores ordenes de V.<br />
S. no se cumplan; pues con los que hayan quedado, 6 yo<br />
por mi solo, si no hubiere ninguno, trataré el dIa de mañana<br />
de prornover y disponer el ánimo de algunos vecinos honrados<br />
que vayan a ver si pueden desimpresionar a los individuos<br />
que fomentan y sostienen Ia rebeliOn de la villa de PurIficación<br />
y Tomatlán ......<br />
Tomando los medios de precaución convenientes, me pareciO<br />
oportuno instruir de todos Jos antecedentes y de los<br />
papeles püblicos al Capitán retirado D. José Baldovinos,<br />
vecino de Coahuayana, para que entre él, aquel Sr. Cura, ci<br />
Subdelegado y ci Capitán D. Antonio Bueno procuren la<br />
tranquilidad del pueblo y que se prevengan para resistir a los<br />
insurgentes que ya se dice intentan pasarse por aill para esta<br />
villa; y en contestacIOn me dice to que consta por su<br />
carta que original tanbién acompano a V. S.<br />
Dios guarde a V. S. muchos afios. Colima, Abril 18 de<br />
iSit - A las doce de la noche.—Jose Sebastian Sanchez.<br />
iiiiiiiii
Ao DE 181I.-ABRth. —185—<br />
Del Ayuntamiento al Gobsrnador.—El Comeudador<br />
de la Merced y el Capitán Mats marohan a pacificar<br />
los pueblos de Tomatlón y Pursficaoi6ri1<br />
Muy Ilustré Señor:<br />
Hemos visto las superiores órdenes de V. S. de 1 3 y 14<br />
del corriente relativas de la sublevación en que se halian ci<br />
pueblo de Tomatián y villa de la Purificación ......<br />
Hemos comisionado al efecto at Al. R. P. Fray Nicolás Dominguez,<br />
Comendador del Convento de Nuestra Señora de<br />
]as Mercedes de esta villa, y at Capitán D. Juan Miguel Mata,<br />
quienes con La mayor docilidad y amor, deseosos de la<br />
pacificación de aquellos pueblos y de cualquiera otro que se<br />
halle en igual caso, han adoptado dicha comisión y salierori<br />
A cumplirla poniéndose en marcha acelerada a las cuatro de<br />
La tarde del dIa de ayer, sin embargo del justo temor que les<br />
asiste de ser sorprendidos en iguales términos que el Teniente<br />
Coronet D. José Antonio Dávalos, pero deseosos de conseguir<br />
ci objeto a que son dirigidos, y de satisfacer a las rectas<br />
intenciones de V. S.<br />
Se nos ha dado noticia, aunque no afirmativa, de que V.<br />
S. apurando sus desvelos y acertadas determinaciones sobre<br />
la tranquilidad y seguridad de todos estos pueblos de Sayuia<br />
para acá, trata de que venga una Division de tropas que radicadas<br />
en ci primero,estén siempre prontos at socorro de cualquiera<br />
de elLos en Los casos de revoiución 0 de ser asaltados por<br />
alguna reunion de ladrones. V si esto es cierto, nos pareo€<br />
oportuno hacer presente a V. S. que serla conveniente que<br />
Las indicadas tropas se dividan en tres trozos: el uno que<br />
quede en Sayula, otro en Zapotlán y ci otro aqul; pues en<br />
cuaiquiera caso de necesitarse su reunion, es fácil, par La<br />
proxirnidad de unos a otros pueblos, y prontamente se socorrerá<br />
el que padezca 6 tema el asalto. No sOlo este beneficio<br />
recibirán a un mismo tiempo, sino que los enemigos se abstendrán<br />
en este miramient9, siendo efectivo ci estar los pue-<br />
P.-24.
—186— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
bios libres da una desolaciOn a ue quedan expuestos antes<br />
que la tropas del Rey lieguen a lavorecerlos. Y por otra parte<br />
los milicianos dispersos de estas CornpanIas, disiparán sus<br />
temores que les ban estimulado a dispersarse, verán el trato<br />
y disciplina militar, entrarán con docilidad a su reunion con<br />
ci deseo de imitar a aquellos, haciendo, si no en todos, en la<br />
mayor parte da los milicianos sus saludabies efectos la emu-<br />
]ación, y otros entrarán gustosos al alistamiento, contribuyendo<br />
todo a Ia pacificación y quietud de los pueblos.<br />
Si acaso es cierto, como queda dicho, que V. S. trata del<br />
asunto y tuviere a bien disponerlo en los términos referidos,<br />
recibirá en ello este vecindario el incomparable beneflcio de<br />
su seguridad, tranquilidad y progresos; bien que siempre Será<br />
asI con to que fuere del acertado arbitrio y determinación<br />
de V. S.—Dios Nuestro Señor guarde a V, S. muchos anos.<br />
Colima, Abril 2 z de 1811.<br />
Carte del Gobernado p de Guadalajara al Ayun.<br />
tarniento de Colima.<br />
Recibi ci ofIcio de V. S. del i i, quedando enterado de la<br />
satisfacción de ese pueblo por, la interesante noticia de Ia<br />
prisión de todos los cabecillas de la insurrección.<br />
He prevenido a V. S. en mis üitimos oficios cuanto conviene<br />
practicar en ese Territorio para conservar Ia tranquilidad.<br />
El Canton de esa jurisdicción sobre Barrancas está dando<br />
las mayores pruebas del patriotismo con que sirve y opera de<br />
acuerdo con ci Comandante General de una de las Divisiones<br />
de este Ejército, D. Manuel del Rio.<br />
Dios guarde a V. S. muchos años. Guadalajara, 21 de Abril<br />
de 18 i.—(Firmado)—Josef de la Cruz.—A1 Ilustre Ayuntamiento<br />
de la villa de Colima.<br />
-
Pr- 17711<br />
ASo DE 1811.—ABRIL. —187-<br />
ftcuerdo del Jitre. figuntamienlo de Colima Sobre las<br />
media as de defensa que convieqe tonjar contra las trapa's iq-<br />
urgeqtes para e yitcrr u; asctlto.<br />
En la villa de Colima a veinte y cinco dc Abril de mu ochocientos<br />
once, estando en Cabildo extraordinario los señores<br />
de este litre. Ayuntamiento.......se dió cuenta con el<br />
superior oflcio del Sr. General D. José de la Cruz de<br />
veinte y uno del corriente y con la esquela del Comandante<br />
del Canton de Barrancas, D José Manuel Bazavilvazo,<br />
de veinte y cuatro del mismo, (i) y en su vista dijeron:<br />
Q ue en consider ación del cortIsimo nümero de mdividuos<br />
que han quedado en ci Canton, segun dicho Comandante<br />
instruye por su citada esquela, y a la extrema necesidad<br />
de sostener el resguardo de aquelios puntos segñn ci estado<br />
actual de las cosas en cuanto a hallarse el partido de la<br />
Insurrección en Zapotlán y con avanzadas hasta el puesto de<br />
Tenquic; debian mandar y mandaron se sostenga el referido<br />
Canton en cuanto sea posible, a cuyo efecto cada uno de los<br />
Señores presentes contribuirá por su parte reclutando o reuniendo<br />
los individuos que pueda del paisanaje, y qne todos<br />
juntos salgan ci dIa de mañana a fuvorecer ci resguardo de<br />
los expresados puntos para impedir ci tránsito para esta villa<br />
a los indicados enemigos, siendo los primeros ejemplares<br />
de esta acción 103 mismos senores Alcaldes ordinarios y demas<br />
Capitulares, quedando exento el Sr. Subdelegado para<br />
que atienda a las demás providencias y determinaciones<br />
(i)—Sr. Subdelegado D. José Sebastian Sánchez.—Amigo mb: He<br />
visto para mi gobierno la contestación del Sr. Gral. que dirige a Ud.<br />
y a! Ayuntamiento, de que ha servido mucho a los pocos que me acompafian,<br />
que SOfi 15, y hoy todos resueltos a irse por el uiugin<br />
refuerzo que tenemos; y a mis instancias hasta boy he hecho se contengan<br />
esperando el refuerzo de Ud. para cuidar, pues será sensible<br />
y de que si se desamparan ostos puntos, no hay dia seguro y entraran<br />
los insurgentes a esa ci dia que quieran. —Hasta ahora no hay<br />
ningüu cuidado, too está quieto ...... Mande lJd. decir a mi casa que<br />
no teugan cuidado.—Es de Ud. su afmo. amigo que lo estima y s. m. b.<br />
—(Firrnado)—José Manuel Bazavilvazo.—Mesdn, Abril 24 de 18 11,
—188-- COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
IJ ______<br />
que exige el cuidado y vigilancia sobre la seguridad y quietud<br />
del pueblo, y demás cosas concernientes a la adtninistración<br />
de justicia, 4e to que, y del nümero de individuos que<br />
cada uno de los reféridos señores juntare y con que marche,<br />
se dará cuenta con oportunIdad al Señor General. Asi to acordaron<br />
y firmaron por ante ml el Escribano; añadiendo que<br />
los supradichos oficios v rut se agreguen por principio<br />
o antecedentes de este acuL. d. Doy fe.—(Firmados)—Jose<br />
Sebastian Sánchez.—José V cente Dávalos.—Tiburcio Brizuela.<br />
—Ramón Tortolero. —Felipe Anzar. —Antonio Moreno..<br />
—Marcos de Silva.<br />
1epresentacidn del J. _rn,'untamie,z to al goberqctdor—.Cos<br />
iusurgei'tes en 3apot1dn.—ColFna en gran pe/igro. --- ,fidhe-<br />
sIdq ae una coqiaercth/e pa'rte de sus habitanteS cii part ido<br />
de hr insurreccidi.<br />
Muy litre. Señor:—Con bastante dolor nuestro participamos<br />
a V. S. La triste dolorosa situación y peligro en que estamos<br />
los quo subscribimos y los demás vecinos hol)rados do<br />
esta villa de ser asaltados por ci partido de los malvados<br />
que, segn sguras noticias, se hallan en Zapotlán.<br />
Estos tienen sus avanzadas hasta el punto de Tenquique.<br />
Pero no serla esto to mas, ni nos pondrIa en temor si la gente,<br />
asi milicinos como patsanos, estuvieran con la buena disposición<br />
de ánimo y voluntad con que comenzaron cuando<br />
se puso el canton en Barrancas para el resguardo de aquelbs<br />
punt Os: mas se hallan on tnt variaciOn, que desertándose<br />
dia a dIa. dejaron at Com;&ndnte con solo ciiez hombres, entre<br />
oficiales y paisanos, intimidados con las noticias propagadas<br />
de haber sido derrotado en Ménguaro ci Ejército del<br />
Sr. Coronet D. Manuel del Rio, sin haber sido bastante a<br />
contenerles las quo ambos hemos procurado esparcir de<br />
ser falsa La derrota, ni la suavidad en persuadirles de ]as<br />
ventajas y beneficio que aesulta en el amparo de aquetbos
Afo DI 1811.-ABRIL,<br />
—189-<br />
puntos, ni Ia fuerza y conminaciones del Subdelegado y del<br />
Oficial encargado de' la Comandancia; pues aunque ültinamente<br />
salian algunos individuos de esta villa, se profugaban<br />
del camino sin tocar el canton.<br />
Esta falta de gente puso al Cornandante en la necesidad<br />
de desamparar aquellos puntos y venirse a esta Cccera con<br />
los pocos que le quedaban pot no cxponerse a set sorprendidos<br />
por mayor fuerza.<br />
No valen ya las activas diligencias que henios practicado<br />
y aun continuamos para la reunion del nñmerq de individuos<br />
necesarios para guardar dichos puntos porque todos se-han<br />
escapado; los que quedan son los que componen la multitud<br />
de la plebe, que más que nunca abunda en el dia en esta<br />
villa. No se oye entre ellos otra cosa que expresiones de su<br />
declarada adicción al partido de Jos perver.sos, con yivas y otros<br />
insuitos. No tienen ya subordinación ni inirarnento; y finalmente,<br />
anuncian por instantes una sublevacion.<br />
Esto nos tiene en tat consternaciOn y cuidado quc nos obliga.<br />
asI como a los otros vecinos y farnilias de recoinendaciOn,<br />
a retirarnos de nuestras casas buscando escondrijos para<br />
no ser sorprendidos en ellas at silencio de la noche, esperando<br />
siempre el asalto de aquelios enemigos 0 de estos<br />
entre quienes por nuestra desgracia vivImos; pues tenemos<br />
entendido que los que existimos, nativos de otras partes, somos<br />
los principales adictos a Ia defensa de Ia verdadera justa<br />
causa, y de los de aqul, pocos.<br />
En medio de esta funesta situaciOn, aumenta nuestro desveto<br />
y cuidado el contenido del superior oficio (IC V. S. de<br />
24 del corriente a las 12 del dia, porque de él deducimos no<br />
haber salido aün la tropa de auxilio para ci Sr. Coronet Don<br />
Manuel del Rio, que suponlamos ya reunida y rnuy cerca del<br />
enemigo, cuya esperanza es nuestro 6nico aliento. Ya entendemos<br />
que justas causas mediarán; pero haremos presente a<br />
V. S. que es tarnbién inminente nuestro peligro si se dilata el<br />
socorrO.<br />
Si tuviéramos aqul, aunque fuera no más de una Compañia<br />
veterana de las valerosas tropas del mando de V. S., esto<br />
solo creemos seria bastante a contener Jos movimientos 6 in-
-190— COLIMA Y LA GUERRA DE INDEPIENDENCIA.<br />
tencienes depravadas del populacho, a quien mueve poderosamente<br />
el verse libre de la fuerza que pudiera contenerle; y<br />
también suspenderla cualquiera otra reunion si V. S. se dignare<br />
mandarnos este resguardo que asegure nuestra existencia,<br />
en tanto que combina el orden de exterminar a aquellos<br />
que nos asestan. AsI se lo pedimos a V. S. asegurandonos de<br />
su benignidad y de su debida protección sobre este vecindario.<br />
Continuarnos, sin embargo, nuestras activas diligencias sobre<br />
la reuniOn de gente; y aunque sea con treinta hombres<br />
voluntarios, si pudieren juntarse, se vuelve el Comandante,<br />
a) mstante que se completen, a) amparo de aquellos puntos;<br />
en inteligencia de que teniendo ya reunidos veinte y contando<br />
con otros que ofrecieron convocar y prcsentar los Alcaldes<br />
ordinarios, ban resultado a esta misma hora con que no<br />
encuentran ni uno que sea formal y seguro.—Dios guarde a<br />
V. S. muchos años. Colima, Abril 28 de 1811. A Ia una de<br />
la tarde.<br />
'F-<br />
1I
1131c,n -<br />
Fotograbado de Hidalgo .<br />
Hiinno a la Patria ................................• ..................<br />
Alque leyere .........................................................<br />
iSalve, oh Patria, independiente y libref iYo te ealudo!<br />
.................................................. ...........<br />
1.Q.<br />
Primeras providencias del Gobernador de Guadalajara<br />
contra el movimiento de la insurrección iuicia<br />
da por el iumortal Cura de Dolores, Bachuller D. Miguel<br />
Hidalgo y Costilla ...............................................<br />
El primer Bando de Jalisco ......................................<br />
Puhlicación del Baudo anterior en Colima .............<br />
Por orden del Gobernador marchan de Colima a<br />
Guadalajara las Compaflias de la Segunda Division<br />
delSur.....................................................................<br />
Contestación del Subdelegad j al oficio anterior ......<br />
El Comaudante Guerrero pide siete casas grandes<br />
para acuartelar las Compaiifas de i!a Segunda DivisiOndel<br />
Sur......................................................<br />
DisposiciOn del Subdelegado sobre la anterior solicitud.........................................................................<br />
Parten las CompafIfas a Guadalajara en nimero<br />
de 500 hombres ......................................................<br />
Proclama de la Junta Auxiliar de Gobierno de<br />
Guadalajara..................................................................<br />
Carta del insigne colimense Pedro Regalado Li .amas<br />
a su padre politico al marchar entre las Compafilas<br />
de Ia Segunda DivisiOn del Sur, y posdata que<br />
en aquella misma escribe tres meses después al par- .<br />
tir con el Ejército Americano, defensor de la Independencia........<br />
.. ................ ........... ..................................<br />
1<br />
3<br />
6<br />
8<br />
11<br />
11<br />
13<br />
15<br />
16<br />
17<br />
18<br />
'9<br />
'9<br />
21
-192— CoIIA v LA GUERRA DE 1NDEPENDENCIA.<br />
Fags.<br />
Comunicación del Subdelegado al. Gobernador de<br />
Guadalajara ................................................23 ..<br />
Gran alarma en San Francisco Almoloyan (Villa<br />
de Alvarez).—Un papel convocatorio del Alcalde.-<br />
Su aprehensióu y proceso en corn paflia de los principales<br />
de dicho pueblo._-ConseCUeflCias de la indiscreción<br />
de una inujer ............................................ 23<br />
Acta del I. Ayuntarnieuto.—Aeuérdase la construc<br />
don de dos mil lanzas, asi como el aumeuto de los<br />
alcaldes de barrio en esta villa .................................38<br />
AproxiinaciOn It Colima de las Fuerzas Insurgentes.—Prevenciones<br />
de defensa contra su aalto 39<br />
Guárdase el puesto de Mazamitla para impedir el<br />
paso de las tropas insurgentes.—OrgafliZaCi6n en Colima<br />
de un Cuerpo de Patrullas de Vigilancia .........43<br />
El Ayuntamiento convoca a los priucipales individuos<br />
del Clero y del vecindario de esta villa.—Nombramiento<br />
de un Teniente General ..........................45<br />
El Subdelegado manda construir 500 lanzas en Tecalitlán................................................................<br />
4<br />
El mismo manda construir otras 500 en Zapot ..lán<br />
elGrande ........................................... ....... . .....48<br />
El Subdelegado pide informes al Teniente<br />
d eJib<br />
tlán sobre haber sido o no asaltado este pueblo por<br />
Jos insurgentes, y sobre la existencia y expbotacióu<br />
de una salitrera entre este lugar y Tepalcatepec 48<br />
Recibense en Colima varios ejemplares de la censura<br />
eclesiástica contra el Cura Hidalgo y sus cornpafieros<br />
de armaS<br />
50<br />
Instálase en Colima una Junta Provisional de Gobierno,<br />
Seguridad y Defensa ...... . ........... ........ .. ........... 50<br />
Indulto del real derecho del tributo en favor de todos<br />
Jos que Se alisten y sirvan con sus arias en los<br />
Ejrcitos reaHstas._CondecoraciOn a todos Jos tributarios<br />
que se distingan por el mérito de sus acciones<br />
6 servicios inilitares .............................................. 52<br />
El Subdelegado<br />
solicita un fundidor para la cons.<br />
trücción de cafiones de artillerfa .......... ..........................<br />
54
INDICE DEL PRIMER TOMO.<br />
_193—<br />
Pigs.<br />
Gracia de indulto concedida por el Virrey D. Franciscojavier<br />
Venegas de Saavedra en favor de los mi<br />
litares desertores .......................................<br />
Los Capitanes insurgentes Rafael Arteaga y Jo<br />
sé Antonio Torres (chico) tomau la plaza de Colima<br />
el ocho de Noviembre deponiendo de sus empleos<br />
a las autoridacles del Gobierno.. .... .. ... ......<br />
Un recibo a favor del insurgente José Antonio To-<br />
54<br />
56<br />
rres............................................................<br />
Los Oomandantes insurgentes Arteaga y Torres<br />
confieren poder juridico a favor de D. Martin Aiiguiano<br />
coma Depositario y Tesorero General de los<br />
bienes de los Europeos vecinos de Colima ............... 57<br />
Los Capitanes insurgeutes Arteaga y Torres reciben<br />
dos mil cuatrocientos pesos de D. Martfn Anguiano,<br />
Depositario de bienes de Europeos en Colima 60<br />
D. Martin Anguiano insta.á los Comisionados Torres<br />
y Arteaga le admitan su renuncia como Depo-<br />
sitario de los bienes de Europeo.s.—No se la admi<br />
ten................................................................... 61<br />
Los Comisionados Torres y Arteaga, ya en camino,<br />
escriben a D. Martin Anguiano pidiénclole comesti.<br />
bles y recomendIndole las esposas (le los espaoles<br />
prisioneros ....................................................... 63<br />
El ex–Sfndico Procurador solicita testimouio de<br />
varios documentos relativos a la aprobación del gas•<br />
to de cerca de ocho mil quinientos pesos del foudo de<br />
Propios, erogado en armamento y demá prevencio-<br />
nes de guerra contra los insurgentes ..... ...... ...... .... 63<br />
El Sr. Cnra Hidalgo lamenta y reprime Jos exce<br />
SOS de algunos de sus Comisionados ........................ 64<br />
Carta dirigida al Sr. Cura Hidalgo, residente en<br />
Guadalajara, par el I. Ayuntamiento de Colima. 66<br />
Disposiciones del Ayuntamiento bajo el nuevo Go.<br />
bierno Americana..................................................... 67<br />
D. Martin Anguiano pide al Subdelegado tin testi-<br />
F.-25.<br />
57
—194— COLIMA \' LA GURRA D1 TNDEPENDENCI.L<br />
inonio de los tctulos que Ic confirieron los insurgentes<br />
Arteaga y Torres al nombrarlo Administrrdor de<br />
los Diezinos y Depositario de los bienes de huropeos<br />
El Subdelegado de Zapotln remite al de Colima<br />
ejetuplares de tin bando publicado por el Gobierno<br />
Hidalguista ........................................<br />
Titulo conferido al Capitáu Arteaga para la yenta<br />
de bienes de Europeos ........................................<br />
El Cura Hidalgo comisiona al Padre Ramirez, yecino<br />
de Colima, para que reciba todos los bienes em•<br />
bargado t los Europeos en esta villa .................<br />
Poder conferido por el Gobierno Hidalguista a D.<br />
Pascasio Ortfz de Letona para celeI)rar trat3dos de aliariza<br />
y comercio con Ins Estados Unidos do Arnérica.............................................................<br />
El iusurgente Coronel Amezcua aniplia sits facultades<br />
al 1)epositario de bienes de Europeos.—Remisiôn<br />
de dos mil pesos a! Cura ilidalgo.. .... ...<br />
El Sr. Oura Hidalgo destituye de su empico a II.<br />
Martin Anguiano y nombra en su lugar al Padre Ra.<br />
mfrez, quieti se encargará de realizar todos los bieties<br />
de los Europeos y de remitir su importe a Gua•<br />
dalajara<br />
El Capitán Arteaga recibe efectos y dinero de la<br />
Depositaria de bienes de Europeos .............<br />
Una ordencita del njisrno Capitán. ... ......<br />
El insurgente Coronel Amezcua recibe cuatro mu<br />
seiscientos pesos del Depositario de bienes de Européos<br />
para el socorro de las Compaillas que conduce a<br />
Guadalajara a disposición del Cura Hidalgo ..............<br />
Otros varios recibos acusados por el mismo Coronel<br />
Amezcua ......................................................<br />
D. Martin Auguiano preteude suspender la yenta<br />
de bienes de Europeos, y se lo inipide el Capitan<br />
Arteaga por medio del Subdelegado . ...............<br />
El Capitán Arteaga pide cien pesos para su ubsistençiay<br />
la de sus acornpaantes ....................<br />
El Teniente Coronel Ainezcua recibe noventa y<br />
Pegs.<br />
68<br />
69<br />
69<br />
70<br />
71<br />
73<br />
74<br />
74<br />
1
INDICE DEL PRIMER TOMO.<br />
cuatro pesos para socorro de ]as tropas americanas<br />
Iuformación judicial levantada a solicitud do D.<br />
Martin Auguiano sobre Ia conducta de los insurgentes<br />
que tornaron la plaza de Colima. ..... .<br />
El Br. Ramirez como nuevo Depositario y Administrador<br />
General de los bienes de Europeos nombrado<br />
por Hidalgo, ordena se le den cuureuta O5OS al<br />
Capitán Arteaga ara su regreso .. ............<br />
Notas coinplerneutarias ..........................<br />
1311.<br />
El Bachuller Ramirez, como nuevo Depoitario de<br />
bienes de Europeos, recibe de su antecesor Anguiano<br />
la cantidad de cuatro niH ochocientos pesos para su<br />
remisión al Cura Hidalgo a Guadalajara<br />
El Padre Ramirez socorre a cinco Sacerdotes p0bres<br />
por especial recomendaeiôn del Cura Hidalgo<br />
Carta que el Cura Hidalgo escribe d Guadalajara<br />
al Br. Ramirez elogiando su eficacia en el cuniplimiento<br />
de sus órdenes, acusázidole reciho (le la cantidad<br />
de cuatro niH quinientos pesos y pidindole más<br />
dinero en nombre de los altos iitereses de la Patria<br />
para los gastos de la guerra que sostiene en su favor.<br />
Otra carta del Cura Hidalgo al Padre Ramirez pidiéndole<br />
pólvora .....................................................<br />
Oficio del Subdelegado provisional D. José Sebas-<br />
(ian Sanchez al Ministro General de America D. Jos6<br />
Maria Chico acusndole reciho de dos ejeinpiares<br />
de una disposición del Cura Hidalgo........................<br />
Otra comunicación del mismo Subdelegado al Sr.<br />
Lie. D. José Vicente Plancarte, manifest(ndole quedar<br />
onterado de su nombramiento como Secretario de<br />
Gobernación y Guerra..............................<br />
El Cura Hidalgo aeusa recibo de la can tidad de Setecientos<br />
peso. remitida por D. Martin Anguiano .....<br />
El Padre Ramirez pide dinero parala remisiôn de<br />
Ia pólvora que le mandá pedir el Cura Hidalgo<br />
—195—<br />
Fags.<br />
78<br />
78<br />
1o2<br />
1 o2<br />
109<br />
109<br />
110<br />
111<br />
111<br />
112<br />
112<br />
113
--w,-<br />
-196— COLIMA V LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />
r.<br />
El inclito Padre colimense D. José Antonio Dfaz<br />
ernpieza a prestar sus servicios al benemérito Padre<br />
de la Patria, quien le da libranza abierta para que ocurra<br />
a Colima en solicitrd de auxilios pecuniarios<br />
para la conducción de 't ies de San Bias y deuiás<br />
gastos del Ejército Libt. * ,..lor ................................113<br />
Gracia de indulto por ci Virrey D. Francisco Javier<br />
de Saavedra en favor de los insurgentes... ........114<br />
Proclama del Gobernador de Jalisco a todos sus<br />
habitantes .................................• ......117<br />
El Gobernador de Guadalajara a los habitantes del<br />
Territorio de Colima .........................................119<br />
Batalla contra catorce inil insurgerites en la Cuesta<br />
de Zapotlán el Grande.—El carupo queda cubierto<br />
de cadáveres ......... ... ...... ....... .......................121<br />
Convocatoria en Zapotlán el Grande por el Coronel<br />
Porlier A los priricipales vecinos do Colima con el carácter<br />
de represeutantes para el reconocimiento de Su<br />
Ma.jestad D. Fernando VII ...................................122<br />
Constancia que a favor del Bachiller Ramirez certifican<br />
las esposas 'Jo Europeos do Colima que fueron<br />
presos en Guadalajara por los insurgentos ..........124<br />
Felicitación quo do Tuxpan dingo el Coronel Porflier<br />
al Ayuntamiento do Colima por su fidelidad al<br />
Rey D. Fernando VII. ....................................127<br />
Indulto 4e D. Martin de Anguiano, primer Depositario<br />
de bienes de Europeos. .......... ............. 127<br />
Restablecj mien to del Gobierno Realista en Colima 128<br />
Disposiciones del Teniente Coronel D. Manuel del<br />
Rio sobre devoiución (IC Ins bienes embargados a Ins<br />
Espafioles y coniiscaciôn do los de insurgentes no indultados.—Manda<br />
sean embargados todos los bienes<br />
do la propiedad del Br. D. José Antonio Dfaz ........ 128<br />
Hi Br. Rarnfrcz se acoge al indult.o.—Sus déclaraciones<br />
sobro los inotivos de su viaje a Guadalajara<br />
do su entrevista con el ('nra Hidalgo y de lit acepta-.<br />
cióu del nornbraaiiento que &te le coufiriO para [)epositario<br />
de bienes de Europeos ............. . . 129
INtICE DEL PRIMER TOMO. —197-<br />
Interesante declaraciones del Padre Ramirez , y de<br />
varios honorables vecinos de Colima sobre el objeto<br />
del viaje do dicho Bachuller a Guadalajara y desus<br />
entrevistas con el Cura Hidalgo .............................<br />
El Subdelegado recomiendá al Teniente de Tecalitlán<br />
cuide de la paz y tranquilidad del pueblo procurando<br />
eitertninar a los insurgentes ........................<br />
Confiscación de los bienes del insurgente Br. D Jose<br />
Antonio Diaz. ....<br />
Dispersion de los soldados do las Cornpaflfas de la<br />
Segunda Division del Sur .......................................<br />
Oficio del Gobernador de Guadalajara al Ayunta<br />
mient.o de Colima sobre el asunto anterior ..............<br />
Reido cornbate sostenido en Irapuato por el Comandante<br />
D. Miguel del Campo contra diez mil in<br />
surgentes acaudillados por el Religioso Dorninico<br />
Fray Santiago Rodriguez y por el Logo Garcilita'<br />
Una gran partida de insurgentes se dirige de Taxpan<br />
a Tecalitláu,L.Acnerdo del I. Ayuntamiento sobre<br />
el particular....................................................<br />
Estragos causados por las tropas insurgentes en<br />
'Vamazula, Tuxpan. Zapotil tic, y Zapotlan el Grande-<br />
-Acuerdos y prevenciones del Ayuntamiento de<br />
Colima para impedir un asalto.........................<br />
El Subdelegado participa al Gobernador do Guadalajara<br />
el peligro eti que se halla Colima de sufrir<br />
un asalto, en cuya virtud le pide el auxilio necesario<br />
para Ia defensa ...........................................<br />
Disposicion sobre quo se ronde la villa de Colima<br />
de dia y de noche; ........... . ..................<br />
La Junta Superior de Gobierno,de Seguridad y Defensa<br />
do Guadalajara recomienda alj Subdelegado de-<br />
Colima le rernita a los autores de noticias favorables<br />
al partido de la InsirrecciOn.. .......... . ....... ...................<br />
A prehension del inmortal Cura de Dolores, 'Bachifler<br />
D. Miguel Hidalgo y Costilla, y de sus compa<br />
feros dearmas .: .'......... ... .... . ...... .................<br />
Suspéndese la ejecución do la pena de tnuerte a<br />
Pagø.<br />
131<br />
147<br />
148<br />
148<br />
150<br />
151<br />
153<br />
155<br />
157<br />
159<br />
159<br />
16o
-198— (JOLIMA V LA Guz,.& DZ INDEPENDZNCXA<br />
pggs.<br />
que fueron sentenciados el Cura Hidalgo y us cornpafieros.<br />
.......... ................... ....... ...... ... .... .. ....... .. ....... .161<br />
Se recibe en Colima la noticia de la aprehensión<br />
del Cura Hidalgo y de 8118 compaeros......... ... ..... ... 162<br />
Pasaporte del correo Gabriel Ornelas pie condujo<br />
de Guadalajara a Colima ci parte de Is aprehenaion<br />
del Cura Hidalgo ......... ...... . ..... . .......... ........... .... ..... 163<br />
Celébrase en Colima, por orden del Gobernador de<br />
Guadalajara, la noticia de Is aprehensión del Cura<br />
Hidalgo ...................... ........ ........ ... ..... ........... .. .. ...... 163<br />
Una gruesa partida de tres i cuatrocientos insurgentes<br />
on Zapotlán el Grande.—Colima en peligro<br />
de sufrir Un asalto.—E1 Subdelegado pide auxilio al<br />
Gobernador de Guadalajara .............................164<br />
El Gobernador contests al Subdelegado su oficio<br />
de primero de Abril ............ ....... ........ .. ... ...... . ....... ..166<br />
El Subdelegado da instrucciones a D. Jose Baldo.<br />
vinos, residente en Coahuayana, remitièndole a la<br />
vez ejemplares de los partes publicados por el Gobernador<br />
de Guadalajara sobre las derrotas del Ejército<br />
insurgente del Padre D. José Antonio Dfaz en la<br />
Cuesta de Zapotlau por el Coronel Porlier y del del<br />
Olrigo Garcilita on Irapuato pot D. Miguel del<br />
Campo...................................................................... 167<br />
Más declaraciones sobre la aprehensión y conducción<br />
del Cura Hidalgo en union de sus cornpaeros<br />
y un crecido nümero de sus sold ados.—Nuevas y solemnes<br />
manifestaciones puiblicas de regocijo en Guadalajara<br />
por especial decreto del Gobernador .. ...... .... 16<br />
CornunicaciOn dirigida por ci Gobernador de Guadalajara<br />
al Iltre. Ayuntatuiento de Colima. .............170<br />
El farnoso colimense Calixto Martfnez (conocido<br />
por "Cadenas") toina varias plazas die Jalisco ocu.<br />
pando por dos veces la de Zapotlan ci Grande.—Colima<br />
en peligro.—El Coniandante Bazavilvazo pide<br />
auxilio a Guadalajara.—Guárdause los puntos de<br />
Barrancas, Eriza y MiabuatlLn para impedir ci paso<br />
de las tropas insurgeutes ...................................171
INDICE b*L Pk1KR Too;<br />
—19<br />
Sucumben mil quinientos insurgentes en el caznpo<br />
de batalia,defendiendo heróicamenteen Colotlán la<br />
santa causa de la Independencia de nuestra Patria<br />
Oficio del Subdelega4o al Sr. Cura Islas.1—Adhesi6n<br />
de una gran parte de los habitantes de Colima al<br />
partido de la Insurreccióa. ........................... ............<br />
Oficio del Subdelegado de Colima al Coinandante<br />
D. José Manuel Bazavilvazo,—Adhesión del Clero<br />
colimense ala causa de la Insurrección .......................<br />
ComunicaciOn del Gobernador al litre. Aynntamiento.—Sublevaeión<br />
de los pueblos de Toinatlán y<br />
P urificación .—Couvocatoria por el insurgente tomatieco<br />
Narciso Mace do. —Solicftase el auxilio del Cle'<br />
ro para la pacificación de los revoltosos .......... .. ..........<br />
Oficio del Subdelegado a! Comandaute .D. Jose<br />
Manuel BazaviIvazo ...............................<br />
Carta del Subdelegado al Sr. Cura Islas pidindole<br />
Sacerdotes qu.e ayudeu a pacificar los pueblos de<br />
Tomatlán y Purificación. ...... ........... ....................... .......<br />
Contestación del Sr Cara a! Subdelegado ...............<br />
Del Subdelegado al Gobernador.—Prisión Idel Te.<br />
niente Coronet Dávaios por los insurgentede Tomatán,—AdI4esión<br />
de varios sefiores Eclesiásticos<br />
de Colima 4 la sagrada causa de la Independeucia.<br />
—Demostraciones de simpatfa delos inismos por ci<br />
Cura Hidalgo........................................................... - .......<br />
Del Ayuntamfento al Gobernador.—El Coniendador<br />
de la Merced y el Capitan Mata marchan 4 padficar<br />
los pueblos - de Tomatlán y Purificación .............<br />
Carta del Gobernador de Guadalajara a! Ayuntamiento<br />
de Colima . ...... . ....... ................................. ...........<br />
Acuerdo del litre.. Ayuntamiento do Colima sobre<br />
las medidas de def'ensa que conviene toniar contra<br />
,<br />
las tropas insurgentes para evitar nfl as alto...............<br />
Representaciôn del litre. Ayuutamionto al Gober.<br />
uador.—Los insurgentes en Zapotlan,—Colima en<br />
gran peligro.—Adhesion de una considerable parte<br />
de sus habitantes al partido de Is Insurrección.........<br />
Indice ........... ............................. ...................... • . . .<br />
Pigs.<br />
174<br />
175<br />
177<br />
178<br />
180<br />
181<br />
182<br />
1831<br />
185<br />
186<br />
187<br />
188<br />
191
-200— COLIMA v x. Qui i J,D.EPENDENC1A.<br />
FE DE ERRATAS.<br />
Pig. Lines. Dice. Debe decir.<br />
6 24<br />
6 32<br />
20 9<br />
28 10<br />
32 $<br />
38 6<br />
38 13<br />
40 S<br />
41 29<br />
50 17<br />
54 19<br />
.54 25<br />
61 24<br />
64 36<br />
65 21<br />
77 13<br />
82 27<br />
82 29<br />
83 16<br />
85 22<br />
88<br />
94<br />
91<br />
98<br />
99 39<br />
102 31<br />
118 13<br />
122 8<br />
129 1<br />
131 1<br />
131 25<br />
134 19<br />
135 21<br />
135 22<br />
159 19<br />
163 21<br />
174 3<br />
crfiOn!<br />
eaff6& -<br />
las rnágicas.<br />
Jos rnágicos<br />
si Se no sofocan<br />
Si no se sofçan<br />
pe gente<br />
de gente<br />
nasabe<br />
no sabe<br />
ye se les pasa<br />
ya se lea pasa<br />
ocnrsJ)<br />
ocurso.)<br />
da este lugar<br />
de este lugar<br />
prest<br />
Gobierno, de Següridad Gobierno, Seguridad<br />
a tada diligencia<br />
toda diligencia<br />
es favor<br />
en favor<br />
ha pretexto<br />
ápretexto<br />
(D.'Miguel ilidalgo y Cosh- D. Miguel. Hidalgo y CosiiIa,<br />
i/a, (eneraiIsjrno deAmE- Ge,. eralisirno de Arnêrica,eIc.<br />
rica. etc.)<br />
ningua manera<br />
flinguna manera<br />
El Sr. D. Martin<br />
Al Sr. D. Martin<br />
cen separaciOn<br />
con separación -<br />
pos el nuevo<br />
por el nuevo -<br />
necesitaro<br />
necesitae<br />
gue en la deliberadOn ue en In prirnera en la deliberación<br />
4 IVillasaea<br />
Villasana<br />
2 no tocar<br />
no tocarle<br />
15 en ci cual afreeió<br />
el cual ofreciO<br />
33 Enero :de 1811, D. Rafael So- Eriero de 1811, D. Martin Antoinayor,guiano<br />
presentó por testigo<br />
para esta infortnación a D.<br />
José Rafael Sotoniayor,<br />
Cencnrreron,<br />
concurrieron,<br />
notas no vaya dentro<br />
asesinos y Iatres<br />
de Marzo<br />
notras no vaya dento<br />
asesinos y las<br />
trece de Marzo<br />
PP.BRERO.<br />
FEBRERO. ?JARZO<br />
nota que dice: nota que dice:)<br />
cuaddo cuando<br />
Rerdo. Padre Revdo. Padre<br />
Gmez, Religiaso Gómez, Religioso<br />
Superior ,de Seguridad y De- Superior de Gobierno, Segufensa<br />
ridad y Defeusa<br />
dfa 3 sali6 el dfa 4. dia 3 y saliO (t las 4.<br />
her€icamente en Colima herOicaniente en Colotláu.<br />
VIN DL PRZMtR TOO.
"I- 1 T111I<br />
Yt!F ..
p.<br />
73<br />
ZR