Hace pocos días Ana Vega -escritora amiga mía, altamente recomendable- me dijo algo muy bonito sobre Havalina: que lo que había escrito en nuestras canciones no eran sólo letras al uso, sino la explicación de un universo personal. En concreto la frase textual fue: “Havalina es un proyecto vital, un lugar”. Y así es exactamente cómo yo lo he entendido durante todos estos años, aunque creo que nunca fui capaz de ponerle palabras, o al menos no unas palabras tan ajustadas como las suyas. Si hay algo en lo que creo que me transformo cuando estoy en un escenario es en mí mismo. No creo que haya una manera más sincera y cercana de contarle a los demás quién soy y cómo siento e interpreto las cosas: podría pasarme horas y horas explicándolo con palabras, y nunca llegaría a ser tan cercano a la realidad. El modo en el que afronto una actuación en directo (desde dentro hacia fuera, intenso pero controlado) es muy parecido al modo en que afronto mi día a día.
Saber ésto es algo que me hace muy feliz, me siento muy cerca de mí mismo encima de un escenario, y me gusta saber que lo que los demás perciben de mí en ese momento soy yo mismo, especialmente ese yo que nunca podría poner sobre la mesa de un modo consciente. Estando rodeado de mis mejores amigos, personas enteras, buenas, de verdad, de las que no encuentras cualquier noche en un bar, el sentimiento de orgullo e identificación se multiplica indefinidamente. No sé si todo esto cumple las expectativas de la “entrevista” que Roberto de Plasticinepress me ha planteado, pero sí quería felicitarle por ofrecerme hacer un texto libre, en lugar de limitarse a plantearme unas preguntas que me encorseten a determinadas respuestas. Se me ha pedido que escupa mi verdad, sin pensar demasiado, y eso es lo que he hecho. ¡Un saludo y gracias por leer! :) MANUEL CABEZALI ¿ESTAS ONLINE?CONECTATE: www.myspace.com/havalinajunio www.myspace.com/lavenganzadetulsa PLAYLIST TULSA & HAVALINA http://www.mixpod.com/playlist/54699457