08.05.2013 Views

the florida state university college of arts and sciences

the florida state university college of arts and sciences

the florida state university college of arts and sciences

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

THE FLORIDA STATE UNIVERSITY<br />

COLLEGE OF ARTS AND SCIENCES<br />

RAZA, CLASE, ETNIA Y GÉNERO EN LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER<br />

INMIGRANTE Y EXTRANJERA EN ARGENTINA (1880-1930)<br />

By<br />

ALEJANDRA KARINA CARBALLO<br />

A Dissertation submitted to <strong>the</strong><br />

Department <strong>of</strong> Modern Languages <strong>and</strong> Linguistics<br />

in partial fulfillment <strong>of</strong> <strong>the</strong><br />

requirements for <strong>the</strong> degree <strong>of</strong><br />

Doctor <strong>of</strong> Philosophy<br />

Degree Awarded:<br />

Summer Semester 2006<br />

Copyright © 2006<br />

Alej<strong>and</strong>ra Karina Carballo<br />

All Rights Reserved


The members <strong>of</strong> <strong>the</strong> Committee approve <strong>the</strong> dissertation <strong>of</strong> Alej<strong>and</strong>ra Karina Carballo<br />

defended on April 28, 2006.<br />

Approved:<br />

___________________________<br />

Jean Graham-Jones<br />

Pr<strong>of</strong>essor Co-Directing Dissertation<br />

___________________________<br />

Brenda Cappuccio<br />

Pr<strong>of</strong>essor Co-Directing Dissertation<br />

___________________________<br />

María Morales<br />

Outside Committee Member<br />

___________________________<br />

Santa Arias<br />

Committee Member<br />

William J. Cloonan, Chair, Department <strong>of</strong> Modern Languages <strong>and</strong> Linguistics<br />

Joseph Travis, Dean, College <strong>of</strong> Arts <strong>and</strong> Sciences<br />

The Office <strong>of</strong> Graduate Studies has verified <strong>and</strong> approved <strong>the</strong> above named committee<br />

members.<br />

ii


AGRADECIMIENTOS<br />

Escribir esta página de reconocimientos se me presenta como una tarea<br />

redundante ya que creo (o al menos he intentado) haber agradecido a todos los que de<br />

alguna manera facilitaron y favorecieron este proyecto a lo largo del camino. Soy una<br />

mujer de acciones y si bien reconozco el valor de la palabra, y en este caso en particular<br />

la escrita, mi agradecimiento y mi admiración por mi directora de tesis y comité va más<br />

allá de ellas.<br />

A la Dra. Jean Graham.-Jones, esa mujer genial y vibrante que es mi guía y<br />

modelo, le agradezco las horas de lectura y charlas que llevaron a encuadrar este amplio<br />

proyecto. Sus sugerencias, siempre apropiadas, su habilidad de trasmitir y compartir su<br />

conocimiento fueron el pilar de este trabajo.<br />

De manera particular me gustaría agradecerle a la Dra. Santa Arias su apoyo<br />

intelectual, moral y pr<strong>of</strong>esional durante los años académicos en Florida State University.<br />

Su confianza en mi trabajo facilitó el camino hacia los archivos y bibliotecas, tanto en los<br />

Estados Unidos como en Argentina.<br />

No quiero dejar pasar la oportunidad de darle las gracias a la Dra. Brenda<br />

Cappuccio, quien me apoyó a lo largo de la carrera en todos los aspectos posibles; y a la<br />

Dra. María Morales quien tal gentilmente aceptó ser parte de mi comité tanto de<br />

exámenes como de disertación.<br />

En el área personal y para no dejar a nadie fuera, les digo gracias a todos. Mis<br />

familias, tanto la argentina, como la americana, como la china. Hay un nombre que<br />

quiero destacar y es el de Shik Kwan Ying, quien con su amor incondicional hacia<br />

Carolina se convirtió en mi mano derecha una vez que mi “san kun ten” llegó. Sin la<br />

abuela, tal vez este trabajo no existiría. A mis padres y hermanos por el aliento y su fe en<br />

mí. A la tía Kika, quien se ocupó con todo su amor de “cai cai” durante mis horas de<br />

trabajo en la Capital, y a Sergio por todo lo que él sabe.<br />

iii


Tampoco quiero olvidarme de mis amigos, los de años y los nuevos, de alguna<br />

manera, todos han contribuido a mi trabajo. A León Chang Shik que siempre estuvo al<br />

lado incondicionalmente.<br />

Me gustaría agradecerle a la fundación Winthrop King por su generoso apoyo<br />

económico en varias oportunidades y al Departamento de Lenguas Modernas y<br />

Lingüística de Florida State University también por lo mismo.<br />

iv


TABLE OF CONTENTS<br />

ABSTRACT ...................................................................................................... vii<br />

INTRODUCCION .............................................................................................. 1<br />

1. La mujer inmigrante y extranjera en la novela patriarcal: entre la independencia<br />

y la comodificación económica ................................................................. 45<br />

Eugenio Cambaceres: Sin rumbo (1885) y En la sangre (1887) ................ 48<br />

Antonio Argerich: ¿Inocentes o culpables? Novela naturalista (1884) ..... 56<br />

Carlos María Ocantos: Promisión (1897) .................................................. 69<br />

Luis Pascarella: El conventillo (1917) ....................................................... 81<br />

Conclusiones del capítulo ........................................................................... 95<br />

2. En busca de la inmigrante, la extranjera y la esclava (sexual) en los textos<br />

de “otros” ................................................................................................ 98<br />

Las educadoras: institutrices, sirvientas y monjas. Co-educ<strong>and</strong>o a las niñas<br />

de la elite porteña ...................................................................................... 100<br />

Emma de la Barra: Stella (1905) ................................................................ 108<br />

Ka<strong>the</strong>rine Dreier: Five Months in <strong>the</strong> Argentine from a Woman’s Point<br />

<strong>of</strong> View 1918-1919 (1920) ......................................................................... 121<br />

Aníbal Latino: Tipos y costumbres bonaerenses (1886) ............................ 131<br />

Albert Londres: The Road to Buenos Ayres (1928) .................................. 136<br />

Conclusiones del capítulo .......................................................................... 146<br />

3. La mujer inmigrante en el teatro .................................................................... 148<br />

El/La inmigrante en el teatro....................................................................... 152<br />

Dos obras de Florencio Sánchez. La Gringa (1904) y El desalojo (1906) 154<br />

Alberto Vacarezza: El conventillo de la Paloma (1929)............................. 162<br />

Arm<strong>and</strong>o Discépolo: La fragua (1912) ...................................................... 165<br />

Conclusiones del capítulo ........................................................................... 173<br />

4. La mujer inmigrante y extranjera en lo visual ............................................... 177<br />

La extranjera espectacular ......................................................................... 179<br />

El espacio de Crítica ................................................................................... 181<br />

v


La inmigrante espectacular ......................................................................... 186<br />

El mal viene de afuera ................................................................................. 189<br />

El espacio de Caras y Caretas ..................................................................... 193<br />

La inmigrante espectacular en Caras y Caretas .......................................... 194<br />

La extranjera espectacular en Caras y Caretas ............................................ 199<br />

Conclusiones del capítulo ........................................................................... 205<br />

5. CONCLUSIONES .......................................................................................... 207<br />

REFERENCES ................................................................................................ 214<br />

BIOGRAPHICAL SKETCH .............................................................................. 230<br />

vi


ABSTRACT<br />

My dissertation “Género, clase, etnia y raza en la (re) presentación de la mujer<br />

inmigrante y extranjera en Argentina (1880 -1930),” studies <strong>the</strong> various ways in which<br />

<strong>the</strong> representation <strong>of</strong> immigrant <strong>and</strong> foreign women, who arrived to Argentina between<br />

1880 <strong>and</strong> 1930, were shaped by <strong>the</strong> modalities <strong>of</strong> gender, race, ethnicity, <strong>and</strong> class in<br />

literary <strong>and</strong> visual texts. I approach this study with an underst<strong>and</strong>ing that <strong>the</strong> beforementioned<br />

politics <strong>of</strong> difference are social constructions that reflect <strong>and</strong> perpetuate <strong>the</strong><br />

prevailing distribution <strong>of</strong> power <strong>and</strong> privilege in a society. I look at novels, plays, travel<br />

literature <strong>and</strong> photography, re-envisioning canonical texts from a different critical<br />

direction. Thus, my dissertation casts new light on <strong>the</strong> representation <strong>of</strong> immigrant <strong>and</strong><br />

foreign women by exp<strong>and</strong>ing <strong>the</strong> range <strong>of</strong> readings <strong>and</strong> exposing a patriarchal attitude<br />

towards <strong>the</strong> changing role <strong>of</strong> women in an unstable social structure. Drawing from<br />

<strong>the</strong>ories such as gender, performance, ethnic studies, <strong>and</strong> visual culture, I emphasize <strong>the</strong><br />

link that exists between <strong>the</strong> way <strong>the</strong> immigrant <strong>and</strong> foreign female bodies are seeing, <strong>and</strong><br />

ways <strong>of</strong> structuring desire according to <strong>the</strong> logic <strong>of</strong> commodity capitalism.<br />

vii


INTRODUCCIÓN<br />

Aunque a menudo se crea que la ideología pro-inmigratoria que devendrá en lo<br />

que la historia argentina se denomina “La gran inmigración” de finales del siglo XIX y<br />

los primeros treinta años del siglo XX, fuera articulada por los representantes de la<br />

generación de 1837, la realidad es que podemos encontrar sus antecedentes y elementos<br />

esenciales en 1818 en las observaciones de Bernardino Rivadavia sobre política<br />

inmigratoria. La inmigración fue vista, por este político-intelectual, como el agente<br />

diluyente de las costumbres que aun unían al país con España, expresándolo de esta<br />

manera en una carta a J. M. Pueyrredón datada el 9 de septiembre de 1818: “El aumento<br />

de la población no es sólo a este Estado la primera y más urgente necesidad, después de<br />

la libertad, sino el medio más eficaz, y acaso único, de destruir las degradantes habitudes<br />

españolas y la fatal graduación de castas, y de crear una población homogénea,<br />

industriosa y moral, única base sólida de la Igualdad, de la Libertad, y consiguientemente<br />

de la prosperidad de una nación” (citado en Bagú 129). Con respecto a esto Tulio<br />

Halperin Donghi concluye que tanto para Rivadavia como para sus contemporáneos era<br />

de primera necesidad resaltar las características culturales más que las étnicas, debido a<br />

que se sobreentendía al inmigrante como hombre blanco, no católico y europeo (443). Ya<br />

la Argentina del momento contaba con una inmigración elite, que si bien poco numerosa,<br />

les sirvió a los políticos como inspiración para proyectar un modelo del inmigrante ideal<br />

encausado para poblar el desolado interior nacional.<br />

El discurso rivadaviano de la primera década repercutió en el intelectual<br />

sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, quien hacia 1841 se propuso a elaborar un<br />

examen crítico de la realidad hispanoamericana, y en cuyo proyecto de recuperación la<br />

inmigración tenía un papel fundamental. Junto al futuro presidente de los argentinos<br />

surge otro joven, cuyas ideas aunque por lo general en conflicto a las de Sarmiento, en<br />

este caso coincidían con respecto a la necesidad de propulsar la inmigración europea.<br />

1


Juan Bautista Alberdi, gran pensador argentino, quien con Sarmiento formaron parte de<br />

lo que en la historia se denomina la Generación de 1837; y fueron quienes con su<br />

carácter de reformadores propulsaron ideológicamente la inmigración en gran escala,<br />

proceso que cambiaría las perspectivas económicas y sociales de la Argentina con<br />

resultados que pueden ser apreciados en la actualidad.<br />

Ambos reformadores debido a su oposición al gobierno del federal Juan Manuel<br />

de Rosas recurrieron al exilio. Esta práctica les otorgó la oportunidad de viajar a Europa y<br />

a los Estados Unidos donde se vieron expuestos a las ideas progresistas del momento en<br />

los ámbitos de la economía y la educación, interesándose en particular en el papel que<br />

desempeñaba la mujer en la sociedad. El avance económico e industrial de los países más<br />

desarrollados, convencieron a estos propulsores de la necesidad de aplicar en Argentina<br />

los principios observados en el extranjero. Tras regresar a su país natal después de la<br />

caída de Rosas, y ante el deseo de poner en práctica sus planes reformadores, los<br />

proscriptos se encontraron con dos obstáculos que les impedían poner sus teorías en<br />

práctica: la extensión del país y la falta de población. Sarmiento en su ya reiterada cita<br />

del Facundo (1945) lo explica así más claramente que nadie: “El mal que aqueja a la<br />

República Argentina es la extensión: el desierto la rodea por todas partes, se le insinúa en<br />

las entrañas; la soledad, el despoblado sin una habitación humana, son por lo general los<br />

límites incuestionables entre unas y otras provincias” (23).<br />

Se determina así, como primer paso para la transformación del país, atraer nuevos<br />

habitantes con el objetivo de combatir el desierto pampeano. El elemento inmigratorio al<br />

que apuntaban Sarmiento y Alberdi era de origen anglosajón y esc<strong>and</strong>inavo, a quienes se<br />

consideraban como portadores de un nivel cultural e intelectual superior al ya existente<br />

en las pampas. Como consecuencia, se esperaba que dichos elementos trajeran a la<br />

Argentina las ideas modernas y civilizadoras que prevalecían en el viejo continente, y que<br />

una vez asentados, se sobreentendía que estos colonos se aculturaran y compartieran con<br />

los nativos su formación para poner en práctica el aparato modernizador del país.<br />

El resultado de la política inmigratoria no fue el que se esperaba. Un gran número<br />

de los inmigrantes formaba parte de un corpus de campesinos analfabetos y de obreros<br />

que no se encontraban en mejores condiciones intelectuales que los gauchos que se<br />

2


pretendía erradicar. La mayoría escapaba de sus países, algunos por razones políticas,<br />

pero la mayoría y en gran número, huyendo de la miseria que reinaba en Europa causada<br />

por la superpoblación existente en países como España e Italia.<br />

Si bien el número de hombres que llegaron al puerto de Buenos Aires fue superior<br />

al de las mujeres, ellas también lograron abrir su camino hacia el nuevo continente. Los<br />

primeros grupos, que llegaron entre los años 1860 a 1880, a diferencia de los arribados<br />

más tarde, estaban constituidos en su mayoría por familias debido a que las leyes y la<br />

propag<strong>and</strong>a gubernamental hecha en Europa, se enfocaron hacia los grupos familiares<br />

que desearan habitar en suelo argentino.<br />

De acuerdo a los registros migratorios de los años 90, el número de hombres que<br />

llegaban solos, triplicaba al de las mujeres que arribaban en las mismas condiciones<br />

civiles. Muchos de los hombres que venían, elegían dejar a sus esposas o novias en su<br />

terruño natal. Esto se debía, en el mayor de los casos, a que no deseaban exponer a sus<br />

mujeres, hijas o parientes femeninas a los peligros que un viaje incierto implicaba, con el<br />

agregado que la dem<strong>and</strong>a de mano de obra en ese momento era explícitamente masculina.<br />

Sin embargo, para 1909, se incrementa el número de mujeres inmigrantes<br />

llegadas al país, elevándose el número a 18.046, entre ellas un considerable número de<br />

5.211 eran solteras o mujeres no acompañadas, dej<strong>and</strong>o un saldo de 12.835 mujeres<br />

casadas. 1 Sin entrar en números exactos podemos decir que, aunque la cantidad de<br />

hombres es más de tres veces mayor, la proporción de mujeres solas llegadas ese año es<br />

1.5 por ciento mayor que la de hombres solos comparado a otros años. Es evidente que la<br />

mujer deja de esperar el llamado de su esposo o prometido como lo había hecho hasta<br />

algunos años antes y, en cambio, decide tomar el camino seguido por sus compatriotas,<br />

lleg<strong>and</strong>o a Buenos Aires por las mismas vías.<br />

Debido a la invisibilidad anteriormente aludida uno de los primeros pasos en este<br />

trabajo es legitimar el espacio perteneciente a la inmigrante y extranjera por medio de la<br />

estrategia de visibilización, mostr<strong>and</strong>o así su existencia en el contexto a tratar, y de<br />

alguna manera, contest<strong>and</strong>o al discurso <strong>and</strong>rocéntrico que recurría a la práctica<br />

1 En estas cantidades no se consideraba a las niñas recién llegadas. Estos datos son<br />

provenientes de las estadísticas recopiladas por Juan Alsina.<br />

3


excluyente. La representación, según Judith Butler, sirve como término operativo dentro<br />

de un proceso político que busca extender visibilidad y legitimidad a las mujeres como<br />

sujetos políticos, pero que a la vez, esta práctica puede tener el objetivo opuesto. Es decir<br />

que la representación puede tener la función normativa de un lenguaje que revela y<br />

distorsiona lo que se asume como verdadero acerca de las categorías, y en este caso, la de<br />

las mujeres. Al apuntar a tal idea también me refiero a Mitchel Foucault quien sostiene<br />

que el sistema “jurídico” de poder “produce” los sujetos que luego representa (Femenías<br />

137). En otras palabras, la construcción política de un sujeto procede con los objetivos de<br />

legitimizar y/o excluir, y que además estas operaciones son ocultadas y naturalizadas por<br />

un análisis político, produciendo así lo que claman representar.<br />

La invisibilidad que le confieren a la mujer los sujetos en el poder, no se limita o<br />

circunscribe sólo al cuerpo femenino sin importar la clase, etnia o raza a la que se<br />

pertenece, sino que se adjudica al grupo de inmigrantes en su totalidad. En su novela El<br />

conventillo, ya olvidada pero rescatada en esta disertación, Luis Pascarella en 1917<br />

ejemplifica claramente tal perspectiva a través de una escena cotidiana en el puerto de la<br />

capital argentina. Según lo narrado el desembarco del “Crist<strong>of</strong>oro Colombo” recién<br />

llegado al puerto de Buenos Aires se produce en un orden que muestra y respeta una<br />

clasificación social, de género, e inclusive de etnia de los pasajeros. Tras atracar, el<br />

desembarco comienza con la primera y la segunda clase de viajeros compuesta por<br />

“hombres de negocios habituados a los viajes” (68) indiferentes a la multitud que espera<br />

en el puerto. A continuación, bajan los turistas entre los que sobresalen “las inglesas<br />

angulosas” (68) con aire de sobriedad a quienes les importa tomar una fotografía de la<br />

escena que observan, registr<strong>and</strong>o tan sólo una décima parte del paisaje. También las<br />

francesas se asombran de poder desembarcar sin peligro de ser atacadas por “sauvages”<br />

(68), y por último en este distinguido grupo, las señoras argentinas y las niñas que<br />

retornan de sus viajes con sus baúles cargados de nuevos vestidos y baratijas adquiridos<br />

en Europa.<br />

Toda la particularidad y la individualidad en la descripción terminan con el<br />

descenso de los pasajeros de tercera. “Después del desembarco de los de primera y<br />

segunda clase, comenzó el lento desfile del ejército inmigratorio que hasta entonces,<br />

semejante a un enorme hormiguero había permanecido acorralado en la proa” (69). El<br />

4


contraste entre ambos grupos no puede pasar por desapercibido, los unos con su altivez y<br />

su visibilidad transformada en actitud y presencia, y los otros animalizados como<br />

hormigas acorraladas, “cualesquiera que fuera su origen o procedencia” (69). Los recién<br />

llegados a la voz de “un moreno gr<strong>and</strong>ote, con su traje de soldado de la capitanía del<br />

puerto” ordenaba: “¡Inmigrantes abajo! ¡Inmigrantes, nada más que inmigrantes! La<br />

nueva tierra no hacía otra distinción” (70) agregaba el narrador. Tal vez no la tierra, pero<br />

sí sus habitantes hacían la distinción, al referirse a los estereotipos de origen étnico y<br />

racial, pero una vez que “los matices dispersos” de su raza y etnia salen a la luz “se<br />

sintetizan en la mente y se forma una sola y extraña imagen” (70):<br />

La masa de inmigrantes se la ve, al desembarcar, atravesar las calles en<br />

silencio, casi siempre por el medio, en traje si es domingo, es grotesco y<br />

vulgar, y si es el de todos los días, revela una humildísima procedencia.<br />

[. . .] En Buenos Aires se opera la transformación del emigrante oscuro,<br />

encorvado al llegar, vestido de labriego o peón, y azorado de verse en<br />

gr<strong>and</strong>es ciudades, primero, en hombre que siente su valor, después en<br />

francés, italiano, español, según su procedencia, en seguida en extranjero,<br />

como un título y una dignidad, y al fin en un ser superior a todo lo que lo<br />

rodea, de labriego que comenzó. Las mariposas, antes de lazarse a los<br />

aires a ostentar sus bellos matices, han sido larvas escondidas en el<br />

capullo, para transformarse de chenilles que eran. Esta otra<br />

transformación, más lenta se hace a la vista de todos. (127)<br />

El inmigrante, sin distinción de sexo, es visto como masa, como el “otro” en la historia<br />

que es siempre ajeno, hostil en potencia, o en algunos casos hasta enemigo. La “otra”, por<br />

su lado, es invisible o simplemente inmaterializada por la atención centrada en su<br />

contraparte masculina. Para comenzar el proceso de visibilización me gustaría recordar<br />

los datos que con anterioridad fueron expuestos rescatados por el ministro de inmigración<br />

Juan Alsina que testifica la presencia de estas mujeres. En los escasos casos en que el<br />

foco de atención se centra en un personaje femenino inmigrante o extranjero en los textos<br />

literarios se acude a la práctica del chivo expiatorio, por la cual se la culpa de los males<br />

5


que aquejan al país, en particular con respecto a lo que concierne al futuro moral y social<br />

del ciudadano argentino y por extensión al de la nación.<br />

Es mi intención en este estudio demostrar que la falta de apreciación por parte de<br />

los intelectuales-políticos y la crítica contemporánea a los textos aquí seleccionados, se<br />

debe a la falta del ajuste de los mismos a las corrientes ideológicas imperantes en el<br />

momento, que no sólo se ocuparon de invisibilizar a la mujer inmigrante y extranjera,<br />

sino también a esos textos que no encuentran lugar en el canon tradicional. Sin embargo<br />

estos textos que desentonaban o no se comprometían con la ideología del momento, son<br />

portadores de mensajes reveladores y de idiosincrasias que enfrentan a su contrapartida.<br />

Es por eso que propongo enfocar el tema de la representación desde diferentes<br />

ángulos, entendiendo que la riqueza de este trabajo radica en la variedad de perspectivas.<br />

Desde un enfoque historiográfico, este trabajo se sitúa en la corriente de teorías de género<br />

de las últimas décadas que ha incitado la discusión sobre la omisión, el ocultamiento y el<br />

olvido del papel de las mujeres en la historia tradicional. La reincorporación de estos<br />

textos no es suficiente, siendo también necesario adaptar estrategias de investigación con<br />

el objetivo de recuperar un sujeto históricamente omitido. También estimo necesario recontextualizar<br />

la situación de este sujeto histórico en sus dimensiones de género, etnia,<br />

clase y raza en su capacidad de construcciones sociales que redefinen y determinan la<br />

producción y la aprehensión de estos sujetos.<br />

En este capítulo planteo definir, delinear y delimitar mi estudio. Expongo la<br />

problemática desencadenada por el discurso de los dirigentes respecto a la definición de<br />

los términos “inmigrante” y “extranjero” que para muchos son intercambiables, y que en<br />

particular en el contexto argentino, sus significados han ido metamorfoseándose a lo<br />

largo del tiempo como resultado, o bien respondiendo a necesidades legislativas y<br />

sociales. También presento el marco teórico que definen las modalidades de raza, etnia,<br />

género y clase, basados no sólo en la teoría actual, sino que éste será apoyado por un<br />

detenido estudio de las mismas en el contexto socio-cultural, político y económico de la<br />

Argentina finisecular y de principios del siglo XX.<br />

6


Puntos de partida: definir, delinear y delimitar<br />

Los términos “inmigrante” y “extranjero” son a menudo sustituidos uno por el<br />

otro sin impactar mayormente en el significado de los mismos. Sin embargo, en contextos<br />

específicos como el de la Argentina de “la Gran inmigración” (1880-1930), éstos fueron<br />

sufriendo variaciones a lo largo del tiempo, coincidiendo y respondiendo a las<br />

necesidades socio-políticas, además de ser en muchas ocasiones manipulados para<br />

legislar más flexiblemente. Al mismo tiempo, y por razones primordiales para este<br />

trabajo, me gustaría definir y delimitar la diferencia de connotaciones en la dupla<br />

extranjero-inmigrante que para el caso de la mujer toma características únicas.<br />

Si bien ambos términos, inmigrante y extranjero, se refieren a personas que se<br />

desplazan, no todos lo hacen de manera permanente. Términos como extranjero, viajero,<br />

inmigrante, exiliado, pasajero fueron usados comúnmente para definir a las personas que<br />

llegaban al país desde el exterior (Devoto Historia de la inmigración 21). Y si esto fuera<br />

así, un punto de partida sería preguntarnos ¿cuándo realmente empieza el proceso de<br />

inmigración en la Argentina? ¿Comienza con el desplazamiento de los primeros colonos<br />

después de la llegada de Juan de Garay a las costas del Río de la Plata? o ¿con los<br />

primeros visionarios que vieron en la Argentina la posibilidad de “hacer la América”?<br />

Ema Wolf y Cristina Patriarca sostienen que de un censo llevado a cabo en Buenos Aires<br />

en 1805 los extranjeros eran en su mayoría portugueses con 265 entradas, los italianos le<br />

sucedían con 92, los franceses tenían 54 habitantes en la ciudad y el resto de ellos eran<br />

norteamericanos e ingleses, y que “por el momento se los conoce como ‘extranjeros’ y no<br />

como ‘inmigrantes’; vienen solos o con sus familias, pero no es el hambre lo que los<br />

corre de su patria sino la aventura o la búsqueda de una posición mejor dentro de la<br />

sencillez que <strong>of</strong>rece este suelo” (17-8).<br />

Uno de los principales problemas en la definición de estos términos es su<br />

porosidad y la falta de límites. Las categorías de inmigrante y extranjero carecen de<br />

bordes, de fronteras, son ambiguas, cambian a lo largo del tiempo y en “las imágenes y<br />

auto-imágenes de las sucesivas generaciones, además de cuánto el historiador tiene que<br />

tomar nota de esas variantes” (Devoto Historia de inmigración 27).<br />

7


Comencemos con la etimología del término extranjero que parece ser más estable<br />

que las connotaciones o mutaciones que ha sufrido a través del tiempo. Según Susana<br />

Murphy:<br />

En hebreo bíblico los vocablos nehar y nahri pertenecientes a una misma<br />

raíz n-h-r aluden a la noción de “extraño”, “ajeno”, “extranjero”; en<br />

egipcio clásico la palabra shm(є)w remite a “extraño”, “extranjero” y<br />

“vagabundo” y es la expresión que generalmente se aplica a los miserables<br />

asiáticos mencionados de manera despectiva en el corpus del documental<br />

egipcio. (énfasis en el original 5)<br />

La misma crítica asocia el adverbio extraneus, derivado del latín, que significaba “extra”,<br />

entendiéndose a todo lo que provenía del exterior, para luego denotar a quien viene de<br />

afuera y es ajeno a la familia. El concepto extranjero se construye con respecto a la<br />

diferencia y la existencia separada de otras identidades. Todos los pueblos a lo largo de la<br />

historia han necesitado de la construcción del otro, no sólo como método de unificación,<br />

sino con propósitos de identificación.<br />

Según Émile Benveniste la noción de extranjero no se define tan claramente en<br />

las civilizaciones antiguas como en las modernas, que tienden a demarcar los límites<br />

entre “nosotros” y “los otros” a partir de las garantías constitucionales que les<br />

corresponden (231-2). Es a partir de este momento en que se comienzan a notar<br />

propuestas que distinguían entre migraciones antiguas y las migraciones en masa<br />

posteriores. La diferencia para determinar quien era considerado inmigrante o extranjero<br />

yacía en “la calidad” o “pr<strong>of</strong>esionalización” traída por estas personas desde sus lugares<br />

de origen. Estas economías de diferencia fueron disparadas por el prejuicio y cierto recelo<br />

ante la llegada masiva de inmigrantes y la pérdida de control por parte de la clase<br />

dirigente, no pudieron mantenerse como criterios para definir al inmigrante.<br />

Delinear y definir a los inmigrantes y extranjeros en Argentina<br />

En la primera mitad del siglo XIX el tema de la inmigración se comienza a<br />

delinear y en la segunda se define, aunque su legislación por momentos no escapaba de la<br />

ambigüedad. Socialmente habl<strong>and</strong>o, quien era o no inmigrante resultaba claro en el<br />

ambiente de la Argentina de fin del siglo XIX, en especial en la capital. En Buenos Aires<br />

8


para esa época se habían asentado grupos de ingleses, alemanes, franceses e italianos que<br />

por lo general se desempeñaban como comerciantes e industriales. Para los porteños esta<br />

elite extranjera no podía compararse o equipararse a los napolitanos o genoveses que<br />

vivían, por ejemplo, en el barrio de La Boca. Ser importador, ingeniero, educador e<br />

inclusive modista o sastre, era poseer el pasaporte a la aceptación de las familias criollas,<br />

sin ser ninguno de ellos rotulado como inmigrantes ante los ojos de la elite.<br />

Tampoco eran consideradas como inmigrantes las personas pertenecientes al<br />

grupo de exiliados que ingresó al territorio nacional en la misma época. Estos individuos<br />

llegaron en su mayoría por motivos políticos o por invitación del gobierno. Tal fue el<br />

caso de Aarón Pavlovsky, un agrónomo judío-ruso, quien llegó a la Argentina en 1883 y<br />

“no era de ningún modo confundido con los inmigrantes –del mismo origen y de la<br />

misma religión – que desembarcaron en 1889 del vapor ‘Wesser’” (Historia de<br />

inmigración 28), sostenía Devoto. Si bien este ejemplo individualizado de tantos otros,<br />

tan sólo sirve para mostrar cómo el reconocimiento social cumplía la función de<br />

“borrador o “blanqueador” de las fronteras entre “nos” y los “otros”.<br />

Si de alguna manera se hiciera mención de la nacionalidad de los grupos<br />

anteriormente mencionados, seguramente se apelaría al término extranjero pero no<br />

inmigrante cuya connotación hacia fines del siglo XIX era claramente la de trabajador<br />

rústico, de bajo recursos, iletrado y sobretodo representante del sexo masculino.<br />

Si socialmente la categoría de inmigrante o de extranjero estaba clara, no sucedía<br />

lo mismo en el espacio jurídico. Por ejemplo, en el artículo 12 de la primera parte de la<br />

Ley 817 de 1876, más conocida como ley Avellaneda, se establece que:<br />

Repútase inmigrante para los efectos de esta ley a todo extranjero<br />

jornalero, artesano, industrial, agricultor, o pr<strong>of</strong>esor, que siendo menor de<br />

sesenta años, y acredit<strong>and</strong>o su moralidad y sus aptitudes, llegase a la<br />

República para establecerse en ella, en buques a vapor o a vela, pag<strong>and</strong>o<br />

pasaje de segunda o tercera clase teniendo el viaje pagado por cuenta de la<br />

Nación, de las Provincias o de las empresas particulares, protectoras de la<br />

inmigración y la colonización. (20)<br />

Esta diferenciación es casi imposible en los años anteriores a 1870 en que las<br />

separaciones por tipo de billete era difícil de precisar o al menos la distinción entre<br />

9


segunda y tercera clase ya que la demarcación se debía exclusivamente a la condición<br />

social de los individuos. 2 Este punto pude constatarlo durante una conversación que<br />

sostuve con un inmigrante, que si bien llegó al Uruguay con su madre cu<strong>and</strong>o era muy<br />

pequeño, ejemplifica este punto. Su padre, quien había llegado dos años con anterioridad<br />

a las costas rioplatenses, logra juntar el dinero para pasajes en primera clase para su<br />

esposa y sus dos hijos. Tras comprarlos, los envía a su esposa, a quien en el momento de<br />

embarque se le niega acceder a su camarote a pesar de haberse pagado el monto<br />

correspondiente a esa categoría. Probablemente dos factores entraron en juego a la hora<br />

del embarque: su condición de mujer de pueblo rural, manifestada por su apariencia y<br />

vestimenta por un lado, mientras que su condición de mujer no acompañada por su<br />

esposo hacía de su traslado una empresa más complicada.<br />

Además la categorización dependía de la perspectiva del mismo emigrado quien,<br />

según el artículo 13 del capítulo V de la misma ley, podía optar por una categoría u otra<br />

dependiendo de las condiciones a las que quisiera acogerse y se establece legalmente de<br />

esta manera:<br />

Las personas que est<strong>and</strong>o en estas condiciones [referirse al artículo 12] no<br />

quisieran acogerse a las ventajas del título de inmigrantes, lo harán<br />

presente al tiempo de su embarque al capitán del buque, quien lo anotará<br />

en el diario de navegación, o a las autoridades marítimas del puerto de<br />

desembarco, debiendo en estos casos ser considerados como simples<br />

viajeros. (20 el énfasis es mío)<br />

Tras la acreditación de su buena conducta y su aptitud hacia los trabajos declarados, los<br />

inmigrantes, y sólo ellos, podían gozar de los derechos establecidos en el artículo 14 de la<br />

ley Avellaneda, 3 mientras que en el 15, al que veo como apéndice del anterior, se<br />

2 Según Devoto en la época cu<strong>and</strong>o predominaban los veleros “los pasajeros que iban en<br />

proa, en cubierta o en el sollado [el piso inferior del barco] eran ciertamente distintos de<br />

los privilegiados que viajaban en popa o en las cámaras del centro de la nave pero, como<br />

recordaba la aludida legislación francesa, ello era a menudo difícil de precisar” (Historia<br />

de inmigración 27-8).<br />

3 Según este artículo todo inmigrante podrá: 1ero. Ser alojado y mantenido a expensas de<br />

la Nación, durante el tiempo fijado en los artículos 45, 46 y 47. 2do. Ser colocado en el<br />

trabajo o industria existentes en el país, a que prefiriese dedicarse. 3er. Ser trasladado a<br />

costa de la Nación al punto de la República a donde quisiera fijar su domicilio. 4to.<br />

10


establece que: “las disposiciones del artículo anterior serán extensivas, en cuanto fuesen<br />

aplicables, a las mujeres e hijos de los inmigrantes, con tal que acreditasen su moralidad<br />

y actitudes industriales, si fuesen adultos” (21). La extensión de los derechos establecidos<br />

en el artículo 14 hacia el 15 refleja la posición de la mujer, que no sólo son posicionadas<br />

o equiparadas a la altura de los niños, sino que también son tratadas como seres sin<br />

propia entidad y como una prolongación de su contraparte masculina.<br />

Delineación y antecedentes judiciales de la inmigración hacia Argentina<br />

El primer decreto sobre el fomento de la inmigración fue firmado en el 4 de<br />

Septiembre de 1812 por Feliciano Antonio Chiclana, Juan Martín de Pueyrredón y<br />

Bernardino Rivadavia, en el cual se reconoce la importancia de promover la inmigración,<br />

considerándose a “la población el principio de la industria y el fundamento de la felicidad<br />

de los estados.” El gobierno además “<strong>of</strong>rece su inmediata protección a los individuos de<br />

todas las naciones, y a sus familias que quieran fijar su domicilio en el territorio del<br />

Estado, asegurándoles el pleno goce de los derechos del hombre en sociedad, con tal que<br />

no perturbaran la tranquilidad pública, y respetaran las leyes del país.” El decreto<br />

continua así: “A los extranjeros que se dediquen a la cultura de los campos se les dará<br />

terreno suficiente; se les auxiliará para sus primeros establecimientos rurales, y en el<br />

comercio de sus producciones gozarán de los mismos privilegios que los del país.”<br />

Aquí vemos establecerse dos principios básicos que regían los primeros<br />

momentos del fomento de la inmigración: la idea de traer grupos familiares para trabajar<br />

en el ámbito rural y el recibimiento de “individuos de todas las naciones”. Estas ideas con<br />

el tiempo se irán manipul<strong>and</strong>o y transform<strong>and</strong>o en la retórica de la elite dirigente que<br />

hizo de la sanción de leyes uno de sus pasatiempos favoritos. En la década del 1820<br />

durante la presidencia rivadaviana se realizaron contrataciones con el objetivo de<br />

transportar al país familias de origen europeo dirigidas hacia colonias rurales.<br />

En 1824 se creó la Comisión de Inmigración que instaló agencias promotoras en<br />

países estratégicos como Inglaterra, Alemania, Francia y Hol<strong>and</strong>a, apunt<strong>and</strong>o a una<br />

Introducir libre de derechos de prendas de uso, vestidos, muebles de servicio doméstico,<br />

instrumentos de agricultura, herramientas, útiles de arte u <strong>of</strong>icio que ejerzan y una arma<br />

de caza por cada emigrante adulto, hasta el valor que fije el Poder Ejecutivo (21).<br />

11


selectividad de migrantes de sangre anglo-sajona. El 26 de septiembre de 1864 la<br />

Legislatura de Buenos Aires sancionó una ley que establecía la jurisdicción de los jueces<br />

de paz encargados de intervenir a asuntos de carácter inmigratorio (Wolf y Patriarca 217).<br />

Norberto Ivancich en su artículo “El Estado argentino ante la inmigración”<br />

sostiene que:<br />

Además de los derechos y garantías proclamados en la constitución [de<br />

1853] (artículos 20 y 25) y en los Códigos, es importante comprender las<br />

características de la legislación específica para extranjeros, a partir de la<br />

ley 346 de Ciudadanía Argentina de 1869, pas<strong>and</strong>o por la Ley 817 de<br />

Inmigración y Colonización de 1876, la Ley 612 de Extradición de 1885,<br />

el Reglamento de Inmigración hasta concluir en las leyes de Residencia de<br />

extranjeros de 1902 y la de Defensa Social de 1910. (29)<br />

En 1872 se creó la Oficina de Trabajo, dependiente de la Comisión Central de<br />

inmigración, que se encargaba de la colocación de los recién llegados como jornaleros o<br />

en el ámbito de servicio doméstico en la capital y luego en el interior.<br />

En 1876 se sancionó la ley 817, más conocida como “la ley Avellaneda”, por la<br />

cual se intentó regular todos los aspectos concernientes a la inmigración. Se dividió en<br />

dos partes, la primera se refería a la inmigración como proceso, y la segunda parte se<br />

refería a la colonización. En la primera parte se tratan temas como arribo, alojamiento y<br />

traslado de los inmigrantes, definiciones de derechos y garantías, además se precisó el<br />

objetivo del Departamento General de Inmigración. La segunda parte de esta ley se<br />

dividió en siete capítulos. En uno de ellos se establecía la creación de la Oficina de<br />

Tierras y Colonias, por medio del cual el estado fijaría la política a seguir, mientras que<br />

en otro se dispuso la exploración de los territorios y la marcación y subdivisión de los<br />

mismos. Se promocionaba la entrega de 100 hectáreas gratis a las primeras cien familias<br />

apostadas en el territorio y establecía al mismo tiempo una serie de obligaciones para los<br />

que las adquirieran en el futuro. Finalmente la ley Avellaneda se derogó en 1902 en lo<br />

que respecta a la colonización, pero para ese entonces ya gr<strong>and</strong>es extensiones de tierras<br />

estaban en las manos de unos pocos capitales.<br />

A principios del siglo XX, tanto el radicalismo como el socialismo habían<br />

propulsado una serie de leyes sociales y provisionales que favorecieron directamente a la<br />

12


masa trabajadora, en su mayoría compuesta por inmigrantes. Entre esas reformas se<br />

encontraron el reglamento de trabajo de las mujeres y los niños en 1907, el descanso<br />

dominical para la Capital Federal en 1905, y la inembargabilidad de sueldos, pensiones y<br />

jubilaciones de 1914. Consecutivamente a estos adelantos en el área laboral, se crearon<br />

otras leyes que afectaron la vida de los inmigrantes, especialmente a la de aquellos que<br />

participaban activamente en la política. En 1902 se creó la Ley de Residencia que<br />

autorizaba al Poder Ejecutivo expulsar a los extranjeros cuya conducta pusiera en peligro<br />

el orden público. En 1910, se sancionó otra ley, conocida como la de Seguridad Social,<br />

que prohibía la entrada al país de anarquistas y otros activistas que pudieran atentar<br />

contra las instituciones y el orden nacional.<br />

Estas leyes y decretos que sirvieron para cimentar el aparato judicial de la nación<br />

fueron promulgados en un contexto que se ajustaba a las necesidades y sentimientos de<br />

rechazo o peligro percibidos por parte de la clase dirigente. Estas medidas judiciales se<br />

embebían y respondían a las teorías sociales y raciales positivistas que circundaban en el<br />

ambiente de fines de siglo XIX y principios del XX, como veremos a continuación.<br />

Breve historia del concepto de raza en Europa<br />

La palabra “raza” cuyo significado principal era el de “linaje” entra en la historia<br />

europea a principios del siglo XVI y su aplicación se extiende hasta el siglo XVIII<br />

(Banton 30). Por linaje se entendía que un grupo de personas estaba ligado a un ancestro<br />

común y que “such a group <strong>of</strong> people shared a certain ancestry which might give <strong>the</strong>m<br />

more or less common qualities” (Wade 6). El propósito clasificatorio de este concepto<br />

condujo a desacuerdos y discusiones con respecto a cuánto y por qué las cosas vivientes<br />

eran diferentes, llev<strong>and</strong>o a Peter Wade a concluir que “in <strong>the</strong> concept <strong>of</strong> race as lineage,<br />

<strong>the</strong> role <strong>of</strong> appearance was not necessarily fundamental as an identifier” (7).<br />

Por su lado, D. Goldberg observa que el concepto de “raza” emerge junto al de<br />

“modernidad” entretejido con ideas básicas de connotaciones morales (3). Mientras que<br />

con anterioridad la moralidad se relacionaba y se definía en términos de la virtud y de<br />

comportamientos apropiados, en la época moderna “<strong>and</strong> with <strong>the</strong> Discoveries, people<br />

began talking in terms <strong>of</strong> stocks <strong>of</strong> breeds <strong>of</strong> humans people with engrained, natural<br />

qualities” (Wade 9 énfasis y mayúscula en el original).<br />

13


Hacia el siglo XIX se comienza a considerar el concepto de “tipo” basado en la<br />

idea que las “razas” eran permanentes y que estaban constituidas por grupos humanos de<br />

tipos separables con cualidades innatas que se transmitían de generación en generación.<br />

Los tipos raciales se organizaron en jerarquías y las diferencias hasta entonces<br />

consideradas como “naturales” comenzaron a verse como diferencias “biológicas” 4<br />

(Mayr 108).<br />

George Stocking en el capítulo II de Race, Culture <strong>and</strong> Evolution: Essays on <strong>the</strong><br />

History <strong>of</strong> Anthropology (1982), compara a dos científicos franceses de principios del<br />

siglo XIX, quienes sentarían las bases de lo que se conocía en ese momento como<br />

“racismo científico”. Uno de ellos es Baron Joseph Degér<strong>and</strong>o, quien observó que las<br />

diferencias entre los individuos provenían del ambiente. Por su lado, Georges Cuvier<br />

“expounded a ‘static non-evolutionary tradition <strong>of</strong> comparative anatomy’, <strong>and</strong> spent his<br />

time collecting (or ra<strong>the</strong>r stealing) bones <strong>and</strong> skulls for comparative measurement, to<br />

assess racial differences” (Wade 10).<br />

El siglo XIX se conoce como la época cumbre del racismo científico en que las<br />

ideas de la filos<strong>of</strong>ía moral y las de teorías raciales se entremezclaban, d<strong>and</strong>o lugar al<br />

utilitarismo invocado en nombre del bien común. Bajo la consigna del utilitarismo se<br />

escondía un racismo solapado que le permitía a la autoridad racional –generalmente el<br />

blanco colonizador- decidir lo que era más apropiado para el “menos racional” – a<br />

entenderse como el negro o el indígena colonizado. Teniendo esto en cuenta, no es<br />

extraño ver que los contextos sociales en que este fenómeno ocurría fuera el de la<br />

abolición de la esclavitud y la comercialización de esclavos, así como durante el<br />

surgimiento del Imperialismo.<br />

Los gr<strong>and</strong>es cambios y la inestabilidad típica de la transición de un nuevo siglo a<br />

otro repercutieron en el concepto de “raza”. Es posible que el surgimiento de la<br />

eugenesia como movimiento social y científico fuera uno de los giros más significativos<br />

de las tendencias de la época. Eugenesia o eugenics (del griego eugenēs que significa<br />

“bien nacido”) proviene de una palabra amalgamada por el científico inglés Francis<br />

Galton en 1883, que entendía el uso fructífero de las ciencias en la selectividad de los<br />

4 La diferencia “biológica” fue propuesta por Lamarck en 1802 para describir el estudio<br />

científico de los organismos vivientes (citado en Mayr 108).<br />

14


seres a procrear con el objetivo de mejorar las especies. Nancy Leys Stepan sostiene que:<br />

“o<strong>the</strong>rs defined eugenics as a movement to ‘improve’ <strong>the</strong> human race or, indeed, to<br />

preserve <strong>the</strong> ‘purity’ <strong>of</strong> particular groups” (1). Como movimiento social proponía que la<br />

sociedad debía asegurar la mejora constante de su carga hereditaria por medio de la<br />

procreación de individuos y grupos “sanos” y prevenir la reproducción de aquellos que<br />

no lo fueran.<br />

Científicamente, la eugenesia estimulaba la manipulación “racional” de la carga<br />

genética de las especies humanas, seleccion<strong>and</strong>o deliberadamente en contra de aquellos<br />

“no sanos” e inclusive abog<strong>and</strong>o por la esterilización involuntaria (Leys Stepan 1-2). El<br />

racismo genético es otro de los fenómenos que surgieron con la eugenesia, implic<strong>and</strong>o<br />

que la procreación de los seres pertenecientes a “razas inferiores” debía ser restringida,<br />

así como se hacía con el ganado, para eliminar rasgos considerados perjudiciales para “la<br />

raza” humana. La eugenesia como movimiento social tuvo gran aceptación en Europa y<br />

los Estados Unidos, extendiéndose a Latinoamérica donde se arraigó más en algunos<br />

países que otros.<br />

Aparte de este movimiento originado en Inglaterra, científicos franceses también<br />

hicieron sus aportaciones con la teoría neo-lamarckiana, que enfatizaba los conceptos de<br />

descendencia, degeneración y herencia, concentrándose especialmente en las<br />

características adquiridas por la influencia del medio ambiente. Leys Stepan sostiene que<br />

la teoría neo-lamarckiana de herencia se articulaba perfectamente a los reformadores<br />

latinoamericanos, quienes entendían que la mejora racial podía lograrse por medio de<br />

cambios sociales y la intervención activa de los higienistas. Otras razones por las cuales<br />

la anteriormente mencionada crítica sostiene que la teoría neo-lamarckiana se adaptaba a<br />

Latinoamérica, y en especial a la Argentina, se debía a que los reformadores sociales<br />

entendían que factores como vivir en medio ambientes precarios y la influencia de<br />

“venenos raciales” tales como las enfermedades venéreas, el alcohol, la morfina, la<br />

nicotina, y el trabajo bajo extenuantes y duras condiciones tanto para los hombres, pero<br />

en especial para la mujeres, degeneraban la raza. “These poisons were called ‘racial’<br />

because, through <strong>the</strong> habits <strong>and</strong> diseases were <strong>of</strong>ten first acquired or experienced in one<br />

individual’s lifetime; <strong>the</strong>y were believed to lead to permanent, hereditary degenerations<br />

that in <strong>the</strong> long run could affect entire populations or nations” (Leys Stepan 85).<br />

15


Junto a las teorías de degeneración planteadas por la eugenesia, el aporte de la<br />

escuela de criminología italiana que seguía los lineamientos planteados por Cesare<br />

Lombroso también tuvo gran repercusión en el ambiente científico. Entre los postulados<br />

más aceptados de dicha escuela sobresalieron la identificación del crimen patológico y la<br />

definición de un criminal típico basado en las mediciones y características anatómicas de<br />

los individuos.<br />

Mientras estas ideas (seudo)científicas emergían del campo de las ciencias, el<br />

contexto del cambio de siglo se manifestaba inestable y propicio para nutrir nuevos<br />

movimientos sociales, entre ellos, la segregación racial legal en los Estados Unidos, el<br />

surgimiento de la militancia obrera y los movimientos en defensa de la mujer. En<br />

particular estos dos últimos causaron temor a la clase dirigente tradicional y conservadora<br />

en relación a la degeneración racial y el papel de la mujer obrera en la reproducción de<br />

futuros ciudadanos.<br />

1. La idea de raza en Argentina<br />

Una vez concertada la independencia argentina de España, los lazos culturales se<br />

extendieron principalmente hacia Francia e Inglaterra, acentuándose de esta manera la<br />

identificación de la oligarquía con Europa. Este vínculo a la vez posibilitó la<br />

permeabilidad de las ideas sobre el concepto de raza, imperantes en el viejo continente, y<br />

luego canalizadas y transportadas por los mismos jóvenes latinoamericanos que recibían<br />

su educación en instituciones de Francia e Inglaterra, o bien por medio de la lectura de<br />

los gr<strong>and</strong>es pensadores europeos de la época. Como consecuencia de ello, los<br />

intelectuales finiseculares fueron influenciados por el positivismo, el darwinismo social,<br />

el determinismo y las teorías raciales emanadas de Europa en sus postulados sobre la<br />

conexión social y raza, historia y psicología.<br />

Si bien la idea de “raza” no es científicamente aceptada, sería inútil e impropio<br />

descartar las ramificaciones de tal concepto en el ámbito literario. La “otredad” puede<br />

ser rastreada a los primeros textos escritos en la historia de la humanidad. Tanto en la<br />

Iliada como en el Viejo Testamento, pas<strong>and</strong>o por El mercader de Venecia (1597) a La<br />

Tempestad (1611-12) de Shakespeare, donde se hace eco de los estereotipos raciales que<br />

provenían de disposiciones hereditarias y predispuestas en los sujetos por naturaleza. Esta<br />

16


doctrina pone énfasis en la apariencia física y en el ancestro común de los individuos para<br />

explicar la razón o razones por las cuáles algunos grupos muestran ciertas aptitudes y<br />

actitudes. 5<br />

Aunque para finales del siglo XIX, los argentinos sostenían vivir en democracia,<br />

en algunos sentidos esta idea era tan solo un mito. Argentina vivía en una sociedad de<br />

tipo tradicional de jerarquías en donde la ideología del positivismo social progresista era<br />

compartida en el marco de la clase dirigente. Ésta fue alimentada en los argentinos por la<br />

lectura de Hippolyte-Adolphe Taine, entre otros, quien postuló que la literatura era el<br />

producto de “race, moment, <strong>and</strong> milieu” (xxiii) como uno de los criterios positivistas en<br />

su History <strong>of</strong> English Literature (1897), que influyó a varias generaciones de<br />

intelectuales. Para Taine la raza lo era todo; “<strong>the</strong> first <strong>and</strong> <strong>the</strong> richest source <strong>of</strong> <strong>the</strong>se<br />

masters faculties from which historical events take <strong>the</strong>ir rise; [it was a] community <strong>of</strong><br />

blood <strong>and</strong> intellect which to this day binds its <strong>of</strong>fshoots toge<strong>the</strong>r” (citado en Gates 3). 6 En<br />

la introducción de la obra anteriormente mencionada, Taine presenta su punto de vista<br />

determinista en el cual “race,” “milieu,” <strong>and</strong> “moment” son el alma de una nación<br />

(xxxiv). Taine define a “la raza” como una predisposición innata y hereditaria que<br />

traemos al mundo con nosotros. Es una fuerza que puede ser reconocida a pesar de las<br />

desviaciones que las otras dos postulaciones pudieran causar en uno. 7<br />

Hacia los años noventa, una vez que la Argentina moderna se pusiera en marcha,<br />

varios intelectuales de la época teorizaron sobre el éxito y la evolución del país, no<br />

dud<strong>and</strong>o en acreditarlo a la evolución racial que el mismo había tenido. A través de su<br />

5 Esto se conoce en inglés como “racialism” o “teorías de raza” cuya permanencia se<br />

extiende desde la mitad del siglo XVIII hasta la mitad del XX. La mayoría de los<br />

pensadores victorianos creían que se podía dividir a los seres humanos en grupos<br />

denominados: “‘races’ in such a way that all <strong>the</strong> members <strong>of</strong> <strong>the</strong>ses races shared certain<br />

fundamental, biologically heritable, moral <strong>and</strong> intellectual characteristics with each o<strong>the</strong>r<br />

that <strong>the</strong>y did not share with members <strong>of</strong> any o<strong>the</strong>r race” (Appiah 276).<br />

6 El mismo crítico sostiene que: “Taine’s originality lay not in his ideas about <strong>the</strong> nature<br />

<strong>and</strong> role <strong>of</strong> race but ra<strong>the</strong>r in <strong>the</strong>ir almost ‘scientific’ application to <strong>the</strong> history <strong>of</strong><br />

literature” (3).<br />

7 “Milieu” son las tendencias accidentales y secundarias que cubren los rasgos primitivos,<br />

las circunstancias físicas y sociales que modifican o confirman nuestro carácter.<br />

“Momento”, es lo que Taine llama “acquired momentum” (History xxix).<br />

17


producción ensayística Domingo F. Sarmiento, José María Ramos Mejía, José Ingenieros<br />

y Carlos Octavio Bunge entre otros, presentaron un análisis global de la realidad racial<br />

Argentina y Latinoamericana, trascendiendo en todos los casos las teorías europeas en<br />

que basaban sus postulados y conclusiones. 8<br />

El racionalismo europeo del siglo XVIII aportó los cimientos de las teorías que<br />

los intelectuales argentinos postularon. Kant ya había propuesto que “la mezcla de razas<br />

causada por conquistas de gran escala no parece benéfica para la humanidad, pese a las<br />

posturas filantrópicas que se adopten” (236). Por su lado, el Conde de Gobineau en su<br />

ensayo sobre la inigualdad de las razas agregaba el elemento “degenerativo” del cruce<br />

entre ellas de esta manera: “La gente ya no tiene el mismo valor intrínseco que antes,<br />

porque ya no tiene la misma sangre en las venas [. . .]. Los elementos heterogéneos que<br />

prevalecen en el individuo [sanguíneamente degenerado] le proporcionan una<br />

nacionalidad diferente a la de sus ancestros; una nacionalidad original, sin duda pero no<br />

envidiable” (Citado en Gomes 50, las aclaraciones son mías). Lo inexorable del cruce de<br />

razas no es presentado totalmente de manera negativa desde la perspectiva del Conde,<br />

quien advierte que el mulato, a diferencia del negro, en correctas circunstancias donde<br />

pudiera interactuar con modelos blancos adecuados, podría resultar en ciudadanos de<br />

utilidad.<br />

La lectura e interpretación del trabajo seminal de Charles Darwin, El origen de las<br />

especies (1859) y de su próxima obra, El descendiente del hombre y la selección en<br />

relación al sexo (1871), establecieron las supuestas bases sobre la idea de “raza”. 9 La<br />

8 He elegido a estos cuatro ensayistas por considerarlos como los más representativos de<br />

la época con respecto a la cuestión de inmigración y su conexión con las ideas sobre raza.<br />

Argentina a excepción de los esclavos negros de la colonia y los indígenas, estaba<br />

compuesta básicamente por personas de raza blanca. Medidas como la migración masiva<br />

europea, la masacre de los indígenas y el reclutamiento de esclavos para la Guerra del<br />

Paraguay –con la promesa de su libertad ante el regreso- ayudaron en el proceso de<br />

“blanqueamiento” tan buscado por Sarmiento entre otros.<br />

9 Para más información con respecto a teorías contemporáneas sobre raza, o bien que<br />

parten de las lecturas sobre las obras de Charles Darwin consultar Winthrop P. Jordan,<br />

White over Black: American Attitudes toward <strong>the</strong> Negro, 1550-1812 (1968), Ashley<br />

Montagu, Man’s Most Dangerous Myth (1942) y por el mismo antropólogo The Idea <strong>of</strong><br />

Race (1965). Recomendamos un recuento útil de la trayectoria de la idea de raza<br />

encontrada en el trabajo de Michael Banton, Racial Theories, publicado en 1987.<br />

18


teoría de la evolución que postuló Darwin tuvo un enorme impacto en el pensamiento<br />

europeo de la segunda mitad del siglo XIX y sus principales argumentos podrían<br />

resumirse de la siguiente manera: los tipos biológicos o especies no tienen una existencia<br />

fija ni estática, sino que se encuentran en cambio y una lucha constante por la existencia<br />

y la supervivencia. Esta lucha provoca que los organismos que menos se adaptan a un<br />

medio natural específico desaparezcan, al mismo tiempo que permite que los mejores<br />

adaptados se reproduzcan, a este proceso se le denomina "selección natural". Este último<br />

junto al desarrollo y la evolución requieren de un enorme período de tiempo, tan largo<br />

que en una vida humana no se podrían apreciar estos fenómenos.<br />

Las ideas de los pensadores europeos germinaron en el pensamiento del político y<br />

educador argentino Domingo F. Sarmiento quien en su Facundo (1845) establecía los<br />

lineamientos del concepto de mestizaje, llevándolo a su última expresión en Conflicto y<br />

armonías de las razas en América (1883). Los dos volúmenes de este texto son una<br />

extensa justificación de las reformas liberales llevadas a cabo durante el transcurso de<br />

medio siglo, y el planteamiento de las causas que las llevaron al fracaso. “En Civilización<br />

y barbarie,” nos dice Sarmiento, “limitaba mis observaciones a mi propio país; pero la<br />

persistencia con que reaparecen los males que creímos conjurados al adoptar la<br />

Constitución Federal, y la generalidad y semejanza de los hechos que ocurren en toda la<br />

América española, me hizo sospechar que la raíz del mal estaba a mayor pr<strong>of</strong>undidad que<br />

lo que accidentes exteriores del suelo lo dejaban creer” (xxxvii 8). Con esto se refería al<br />

antecedente hispánico que junto a las costumbres medievales, se habían tratado de<br />

neutralizar mediante un vigoroso programa educativo basado en el sistema<br />

norteamericano.<br />

Sarmiento inicia su proceso de interiorización preguntándose o preguntándonos<br />

quién es el hombre hispanoamericano o cuál es su esencia: “que vamos a preguntarnos<br />

quiénes éramos cu<strong>and</strong>o nos llamaron americanos, y quiénes somos cu<strong>and</strong>o argentinos nos<br />

llamamos. ¿Somos europeos?--¡Tantas caras cobrizas nos desmienten! ¿Somos<br />

indígenas? Sonrisas de desdén de nuestras blondas damas nos dan acaso la única<br />

respuesta. ¿Mixtos? Nadie quiere serlo” (Conflicto xxxvii 27). Sarmiento, aunque al final<br />

19


de su vida se ve obligado a aceptar la realidad mestiza de la población iberoamericana, ve<br />

en ello el factor causante de la degeneración del carácter de este pueblo, y por lo tanto se<br />

propone exponer en Conflicto y armonías que “la presencia de este elemento [el<br />

indígena], no admitido en las colonias inglesas, con lo que la raza sajona ha conservado<br />

su brío y la tradición sajona de gobierno” (xxxvii 334). De ahí provenía la causa-raíz,<br />

según el pensador argentino, que explicaba el panorama desolador que presentaba Latino<br />

América: “Los indios no piensan porque no están preparados para ello, y los blancos<br />

españoles habían perdido el hábito de ejercitar el cerebro como órgano” (Conflicto xxxvii<br />

118).<br />

Quien también se interesó por el aspecto psico-social de la nación fue el psicólogo<br />

y educador José María Ramos Mejía, hijo de una prominente familia de terratenientes de<br />

la provincia de Buenos Aires, quien se recibió de médico en 1879. Se especializó en<br />

neuropsicología y llegó a ser uno de los galenos más respetados en el contexto nacional.<br />

Fue el creador de la Asistencia Pública, del Departamento de Higiene, de la cátedra de<br />

Neuropatología, y del Círculo Médico de la nación. Fue electo diputado nacional en 1888<br />

y en 1890; y se desempeñó al frente del Consejo Nacional de Educación (Halperin<br />

Donghi “La cuestión” s/p).<br />

Como fue común en el medio, Ramos Mejía combinó su trabajo con lo literario y<br />

lo político d<strong>and</strong>o lugar a ensayos de corte sociológico influyentes como Las multitudes<br />

argentinas (1899). En el prefacio de dicho texto aclara que está destinado a servir como<br />

introducción al libro Rosas y su tiempo, dado que “para conocer a fondo la Tiranía, es<br />

menester estudiar a las muchedumbres de donde salió” (XXXVII). Unos años más tarde<br />

publica Los simuladores del talento (1904) en los que se criticaba abiertamente a la<br />

inmigración, y en especial a la judía.<br />

Una gran disconformidad con respecto a los inmigrantes, y en particular a su<br />

rápida ascendencia económica reinaba en el ambiente intelectual y social en la época y<br />

Ramos Mejía no fue ajeno a ello. Para el pensador argentino el recién llegado era tan sólo<br />

“un guarango” o “un invertido del arte [quien necesita de] ese color vivísimo, de esa<br />

música chillona”, y a la vez es amante de “combinaciones bizarras y sin gusto” (Los<br />

simuladores 273). El concepto de guarango también se extiende al hijo del inmigrante a<br />

quien considera como aquel ser en estado cultural larval que a pesar de haber “recibido<br />

20


las bendiciones de la instrucción en la forma habitual de inyecciones universitarias, [. . .]<br />

aun cu<strong>and</strong>o lo veáis médico, abogado, ingeniero o periodista, le sentiréis a la legua ese<br />

olorcillo picante al establo o al asilo” (275), pasarán dos generaciones “para dejar la larva<br />

que va adherida a la primera” (275).<br />

Biológicamente Ramos Mejía compara la evolución del inmigrante recién llegado<br />

a las playas del Río de la Plata con la evolución natural del protozoario, que pasa por el<br />

pez hasta desarrollarse en hombre. Primero como embrión, el inmigrante “habría seguido<br />

en el orden de su perfeccionamiento intelectual y moral un transformismo semejante”<br />

(Los simuladores 260). A pesar de reconocer un cierto potencial considera al inmigrante<br />

recién desembarcado como poco inteligente y en estado “crepuscular, pues, y larval en<br />

cierto sentido, es el estado de adelanto psíquico de ese campesino [. . .]. Forzosamente<br />

tiene uno que convencerse de que el pesado palurdo no siente como nosotros” (Los<br />

simuladores 262). La distinción elitista entre “ellos” y “nosotros” sirve para distanciar<br />

cultural, social y genealógicamente a los criollos de pura cepa y los inmigrantes, pero el<br />

higienista argentino cree fehacientemente en la influencia del medio nacional para<br />

despertar las inclinaciones de estos seres “larvales”, asombrándose de su flexibilidad y<br />

capacidad de adaptación al nuevo medio.<br />

Durante sus años como académico, Ramos Mejía tuvo como estudiante a José<br />

Ingenieros, un joven nacido en Italia, pero educado en Argentina. Por causas políticas su<br />

padre, Salvador Ingenieros, pr<strong>of</strong>esor y periodista italiano, emigró de su país por haber<br />

estado vinculado con la Primera Internacional y haber dirigido uno de los periódicos<br />

socialistas de Italia. José Ingenieros cursó la carrera de medicina y la de derecho en la<br />

Universidad de Buenos Aires. Se vinculó políticamente al Partido Socialista Argentino en<br />

1895, que había sido fundado en ese año por Juan B. Justo y literariamente al periódico<br />

socialista La Vanguardia. 10<br />

En la Facultad de Medicina como discípulo de Ramos Mejía recibió las nociones<br />

de la filos<strong>of</strong>ía positivista. Interesado en las ciencias naturales y biológicas y las ciencias<br />

sociales, ingresó más tarde como pr<strong>of</strong>esor en la Facultad de Medicina. Tras recibir su<br />

título como médico en 1900, prestó servicios como jefe de clínica en el Servicio de<br />

10<br />

Periodísticamente también se vinculó al periódico La Montaña, que dirigió con Leopoldo<br />

Lugones en 1897.<br />

21


Observación de Alienados de la Policía de Buenos Aires. A partir de 1907 dirigió el<br />

Instituto de Criminología, anexo a la Penitenciaría Nacional hasta 1914. Tras un viaje por<br />

Europa, regresó al país al estallar la Primera Guerra Mundial y fundó la Revista de<br />

Filos<strong>of</strong>ía, publicación que dirigió desde 1915 hasta su muerte en 1925. Entre sus escritos<br />

podemos citar: La simulación en la lucha por la vida(1903), El hombre mediocre (1913) y<br />

Sociología argentina (1913), todos sus escritos fueron publicados más tarde en sus Obras<br />

completas.<br />

Es en Sociología argentina, donde fundamenta sus ideas positivistas en relación a<br />

la inmigración en la Argentina. La lucha por la vida es un concepto constante en la obra<br />

de Ingenieros quien en el prefacio de esta obra nos dice que “La ‘humanidad’ es una<br />

especie biológica que vive sobre la superficie de la tierra, luch<strong>and</strong>o por la vida con<br />

infinitas especies vivientes y evolucion<strong>and</strong>o según las leyes que la sociología general<br />

procura conocer” (10). Este lineamiento sociológico se inscribe dentro del llamado<br />

darwinismo social, en el cual el concepto de la lucha por la vida y la supervivencia del<br />

más apto son aplicados a las sociedades. Para Ingenieros “la formación de la nacionalidad<br />

argentina y de todos los países americanos, primitivamente poblados por razas de color es<br />

en su origen un simple episodio de la lucha de razas” (35). De esta manera, Ingenieros se<br />

adhiere a la ‘teoría de las razas” en boga desde mediados del siglo XIX, para más<br />

adelante pronunciar que: “La superioridad de la raza blanca es un hecho aceptado hasta<br />

por los que niegan la existencia de la lucha de razas” (40).<br />

Para Ingenieros la colonización americana se debió en parte al desalojo o<br />

exterminio de las razas indígenas por representantes de las razas blancas europeas. 11 El<br />

factor geográfico y climático cumplía un papel fundamental en la adaptación de las<br />

poblaciones, y mientras en el hemisferio Norte la inmigración europea que provenía de<br />

razas blancas nórdicas desalojó progresivamente a las razas autóctonas debido a que el<br />

medio les era favorable para la adaptación; en las regiones tropicales y subtropicales, la<br />

inmigración mediterránea europea se vio en desventaja. Según Halperin Donghi “esta<br />

diferencia de las razas autóctonas y del desigual origen de los colonizadores, determinó<br />

desarrollos distintos para los países del Norte y del Sur de América, pues se formaron en<br />

11<br />

Al referirme a “razas blancas” hago alusión a pueblos de estirpe nórdica como los<br />

arios, los anglos y los celtas.<br />

22


ambientes sociales diferentes por sus costumbres, su cultura y su régimen económico”<br />

(s/p).<br />

Ingenieros distingue en la América española dos períodos de inmigración: la de la<br />

conquista española que duró los tres siglos posteriores a la llegada de Cristóbal Colón a<br />

América y la colonizadora que comenzó en Argentina con la política favorable a la<br />

inmigración de los hombres de la generación del 37. Estipula que estas<br />

[d]os gr<strong>and</strong>es inmigraciones “casi totalmente latinas” han sustituido en<br />

cuatro siglos a las razas indígenas. La conquistadora se resolvió en la<br />

constitución de oligarquías feudales, que lucharon medio siglo para arribar<br />

a la organización política del país. La colonizadora creó, por el trabajo, las<br />

condiciones económicas que marcan la evolución del feudalismo hacia el<br />

régimen agropecuario y capitalista. (79)<br />

Tras identificar el fenómeno del capitalismo y junto al advenimiento de la mecanización,<br />

Ingenieros no duda en considerar que se ha “formado una clase proletaria cuyos intereses<br />

no coinciden con los de la clase capitalista. La extensión del trabajo asalariado es ya muy<br />

gr<strong>and</strong>e en la Argentina y alcaza a las mujeres y a los niños” (72-3). Su postura positiva<br />

hacia la inmigración se esboza en su visión de la movilidad social del “proletariado<br />

inmigratorio, cuyas aptitudes para el trabajo son infinitamente mayores que las del<br />

proletariado criollo, educado sobre las huellas de la colonización española” (74),<br />

agreg<strong>and</strong>o que: “los nuevos argentinos de sangre europea que se incorporen a la<br />

nacionalidad se inclinarán a una política liberal-radical. Desde este punto de vista la<br />

inmigración europea, después de haber contribuido con sus brazos a desenvolver las<br />

fuerzas económicas del país, contribuirá con sus hijos al saneamiento de la política<br />

nacional” (76). Culmina su obra sosteniendo que con el aporte inmigratorio “una nueva<br />

raza argentina se está form<strong>and</strong>o por el conjunto de variaciones sociales y psicológicas<br />

que la naturaleza argentina imprime a las razas europeas adaptadas a su territorio” (504).<br />

Todos los lineamientos planteados con anterioridad se entretejen de manera más<br />

elaborada en Nuestra América y Principios de psicología individual y social, ambas<br />

obras publicadas en 1903, de Carlos Octavio Bunge. Estos textos condensan los temas<br />

centrales de su enfoque psico-sociológico: racialismo, pesimismo, etno-psicologismo e<br />

inferioridad de los pueblos de América Latina. Una primera aproximación al pensamiento<br />

23


de Carlos Octavio Bunge permite advertir rasgos del positivismo socio-darwiniano,<br />

utilizado para explicar el comportamiento de las sociedades latinoamericanas ante el<br />

proceso de modernización. Nuestra América se convertirá en el ensayo de mayor difusión<br />

de la obra de Bunge. Subtitulado “un tratado de clínica social”, en él se planteaba estudiar<br />

a las sociedades latinoamericanas para prescribir y plantear acciones que sanearan los<br />

problemas que las aquejaban.<br />

La complejidad teórica del pensamiento bungeano podría sintetizarse en su interés<br />

en la fenomenología social como método para desentrañar la compleja vida orgánica de<br />

la sociedad. El organicismo tenía como derivación “el racialismo”, ideología de la época<br />

que consideraba a la elite oligárquica como única responsable para llevar a cabo la<br />

organización y la conducción del estado. El racialismo estaba ligado al sentido de<br />

“aspirabilidad” bungeano, alcanzado sólo por los seres superiores, y que las razas<br />

inferiores no poseían por encontrarse más cercano al estado animal (Nuestra América 7).<br />

Bunge conglomeró la selección natural darwiniana que como efecto tenía el<br />

perfeccionamiento de la especie, junto al organicismo que sustentaba la supervivencia del<br />

más apto a su rol pre- asignado. Para Bunge el triunfo en la vida estaba predeterminado<br />

por la “aspirabilidad” como atributo innato en algunas “estirpes”. Los críticos Marisa<br />

Mir<strong>and</strong>a y Gustavo Vallejo sostienen que:<br />

A partir del concepto de “aspirabilidad”, Bunge organizó un sistema<br />

pedagógico y jurídico sostenido por la certeza de que existían<br />

diferenciadas potencialidades genéticas que condicionaban todo<br />

comportamiento humano. La raza contenía una carga determinante en el<br />

progreso individual —y social—, oper<strong>and</strong>o como una muralla insalvable<br />

al momento de emprender la labor educativa, cuya probabilidad de éxito<br />

dependía menos del esfuerzo presente que de un inmodificable árbol<br />

filogenético. (5)<br />

Mientras que Sarmiento confiaba en la educación como medio para encausar y aclimatar<br />

a las masas inmigrantes a la nación, Bunge opinaba que el triunfo de un grupo, aunque<br />

expuesto a los entes educativos, era imposible si su raza no poseía la cualidad que los<br />

empujara hacia el progreso.<br />

24


Diversas circunstancias históricas y sociológicas habían concurrido a favor de la<br />

formación racial del país. La raza negra en Argentina, a diferencia de lo sucedido en los<br />

Estados Unidos, se ve exterminada casi por completo en la Guerra del Paraguay; y la<br />

diseminada población indígena ya debilitada va desapareciendo tras continuos ataques del<br />

ejército nacional.<br />

El tema racial en la Argentina finisecular adquiere características particulares.<br />

Una vez “blanqueado” el país el problema yace no en el aspecto interracial, sino en lo<br />

intra-racial, es decir dentro de la misma raza blanca. En el contexto argentino se acude a<br />

la diferencia que en el sentido popular se le atribuye al término raza, es decir que se<br />

recurre a lo descrito e inscripto de la palabra, incluyendo pero no limitándose a<br />

diferencias en lenguajes, tradiciones artísticas, carga genética, sistemas de creencias,<br />

como a otros atributos que se consideran “naturales” a ciertos grupos.<br />

El problema y la discusión sobre el caso argentino se centran en la teoría de<br />

dominación del componente anglo-sajón sobre el de la sangre latina que tuvo gran<br />

repercusión entre los naturalistas como Cambaceres y Argerich de manera explícita y de<br />

manera solapada en otros.<br />

En un artículo publicado en la Revista de economía argentina (1925), se establece<br />

la dificultad de distinguir a la población nativa existente de origen europeo – en su<br />

mayoría de ascendencia española y de raza blanca- de la inmigración masiva de los años<br />

ochenta en adelante. La solución a la que se arriba es la de calificar a los inmigrantes<br />

como pertenecientes a una raza de “calidad inferior” (Vieytes 197). La contrapartida a la<br />

anterior es la inmigración de “buena calidad” (203) es decir aquellos que “reúnan un<br />

mínimo de capacidad económica y que se trate de elementos caucásicos, más o menos<br />

afines a nuestro tipo étnico ya casi definido” (Vieytes 202).<br />

En un balance que hace Alej<strong>and</strong>ro Bunge en 1928, el economista cuantifica en un<br />

79,6% al ingreso de inmigrantes de origen latino – italianos y españoles- llegados a la<br />

costa del Río de la Plata y sólo un 15% a los no latinos. Inmediatamente niega que esta<br />

diferencia radique en razones como el clima y la geografía, sosteniendo que “es muy<br />

explicable que la emigración sajona de los últimos setenta años haya preferido dirigirse a<br />

los Estados Unidos y Canadá, donde encontraba ambiente, lengua y religión iguales a las<br />

suyas” (26).<br />

25


Además de la biología, la psiquiatría “a partir de la medicalización de lo anormal<br />

[. . .] va a poder atribuirse efectivamente una función que será meramente de protección y<br />

de orden [. . .] Se convierte en la ciencia de la protección científica de la sociedad, la<br />

ciencia de la protección biológica de la especie” (Foucault Los anormales 294). Es a<br />

partir de la noción de degeneración y los análisis de la herencia que se da lugar a un<br />

racismo que en esa época era muy diferente a lo que se conoce contemporáneamente<br />

como tal. Foucault lo llama “racismo étnico” y se refiere a aquel racismo en contra del<br />

anormal, de aquellos individuos portadores de una carga genética peligrosa, de un defecto<br />

cualquiera que pudiera transmitirse a futuras generaciones. “Es por lo tanto, un racismo<br />

que no tendrá por función tanto la prevención o la defensa de un grupo contra otro como<br />

la detección, en el interior mismo de un grupo, de todo los que puedan ser portadores<br />

efectivos del peligro” (Foucault Los anormales 294). En el caso argentino, el racismo<br />

étnico trascendió el principio del crítico francés debido a la aprehensión de dicha teoría<br />

por parte de la clase dirigente como excusa para interceder en los asuntos migratorios y<br />

para transferir la culpa de los problemas sociales principalmente a los inmigrantes.<br />

Es imposible hablar de la idea de raza sin relacionarla con temas de racismo.<br />

Tzvetan Todorov ha notado que: “Racist attitudes have always existed, but <strong>the</strong>y have not<br />

always had <strong>the</strong> same amount <strong>of</strong> influence. By virtue <strong>of</strong> ano<strong>the</strong>r irony racism (like sexism)<br />

becomes an increasingly influential social phenomenon as societies approach <strong>the</strong><br />

contemporary ideal <strong>of</strong> democracy” (371); agreg<strong>and</strong>o que esta situación se debería a que<br />

en las sociedades tradicionales en donde prevalecen las jerarquías, las diferencias sociales<br />

son reconocidas por una ideología común, mientras que en las sociedades democráticas<br />

las cosas suceden de otra manera. “Although actual equality does not prevail, <strong>the</strong> ideal <strong>of</strong><br />

equality becomes a commonly shared value; differences (perhaps somewhat attenuated)<br />

continue to exist, but <strong>the</strong> social ideology refuses to acknowledge <strong>the</strong>m” (Todorov 372), y<br />

por lo tanto, el énfasis se acentúa en diferencias físicas irrefutables.<br />

Desde la perspectiva histórica social argentina, la crítica “have tended to identify<br />

racism as an aristocratic prejudice, disguised as nationalism <strong>and</strong> used by <strong>the</strong> elites to<br />

26


epress social unrest or justify class privileges” (Zimmermann 24). 12 Pero como el mismo<br />

crítico sostiene, comparto la opinión que siguiendo tan sólo esos lineamientos se está<br />

neg<strong>and</strong>o la participación de los intelectuales y pr<strong>of</strong>esionales asociados con el movimiento<br />

científico que tuvieron un rol activo en la reforma social de los primeros años del siglo<br />

XX.<br />

También leyendo a los viajeros que visitaron Argentina a finales del siglo XIX así<br />

como los que llegaron a principio del siguiente, podemos rescatar algunas de las ideas<br />

sobre las teoría de raza que reinaba en el ambiente tanto europeo como norteamericano<br />

con respecto al latinoamericano. Por ejemplo, la viajera estadounidense Ka<strong>the</strong>rine S.<br />

Dreier que visitó Argentina por aproximadamente cinco meses entre 1918 y 1919, en el<br />

comienzo de su relato admite que “it is too bad how many Americans look with<br />

condescension on <strong>the</strong> people <strong>of</strong> Latin races” (14) y pidiendo un cambio de actitud de los<br />

suyos, expresa que “<strong>the</strong>n we must change this mental attitude <strong>of</strong> ours towards <strong>the</strong> Latin<br />

races <strong>and</strong> recognize <strong>the</strong> great contributions to civilization which <strong>the</strong>y have made in <strong>the</strong><br />

past <strong>and</strong> are making to this day” (14). A pesar de este explícito llamado, su prejuicio se<br />

manifiesta constantemente a lo largo de su relato separándose o distanciándose<br />

constantemente de “<strong>the</strong> people <strong>of</strong> <strong>the</strong> Latin races” en sus comentarios (14).<br />

Resumiendo podríamos considerar que la idea de “raza” proveyó a los<br />

intelectuales progresistas y pr<strong>of</strong>esionales, así como a la clase dirigente, de un lenguaje<br />

respaldado por las ciencias en una época en que el positivismo resultaba muy atractivo<br />

para los reformadores. Problemas de tipo social como la criminalidad, la salud pública, el<br />

anarquismo, la inmigración no controlada, la prostitución y la militancia laboral,<br />

productos en el mayor de los casos, de la rápida industrialización y urbanización, fueron<br />

confrontados con ideas raciales que trascendían fronteras ideológicas, siendo adoptadas<br />

por intelectuales y políticos de toda clase por igual (Zimmermann 23).<br />

Historiadores disertantes de la cuestión social argentina de finales de siglo XIX y<br />

principios del XX han identificado un comportamiento racista por parte de la elite con el<br />

objetivo de controlar y reprimir a las masas inmigratorias a la vez que justificaba su<br />

12 Este crítico propone leer Immigration <strong>and</strong> Nationalism: Argentina <strong>and</strong> Chile, 1890-<br />

1914 (1970) de Carl Solberg y el texto de S<strong>and</strong>ra McGee Deutsch, Contrarrevolución en<br />

la Argentina 1900-1932. La Liga Patriótica Argentina (2003).<br />

27


participación en el liderazgo de la nación. Por su lado, Eduardo Zimmermann sin<br />

desmentir tal aseveración, trae a colación la importante participación de los intelectuales<br />

y pr<strong>of</strong>esionales asociados con el movimiento científico que estaba orientado a mejorar la<br />

situación social de la nación (24). Desde este movimiento surgieron discursos que<br />

tuvieron gran aceptación en el medio y que aportan datos esenciales para los críticos de<br />

hoy de lo que se entendía científicamente como raza en ese momento.<br />

Además como Zimmermann nos advierte en el contexto argentino: “It was not<br />

uncommon to confuse race with nationality, or to link biological <strong>and</strong> cultural features <strong>of</strong><br />

different racial groups as inseparable” (24). Aunque nunca fuera claramente definido, el<br />

concepto de raza para algunos reformadores tan sólo se refería a la diferenciación de los<br />

grupos étnicos y la categorización de razas en “superiores” o “inferiores”, separación que<br />

se basaba en factores biológicos, geográficos, históricos y culturales. Estos factores serán<br />

cuidadosamente tenidos en cuenta en el análisis de los textos literarios y visuales de esta<br />

disertación.<br />

2. La idea de etnia en Argentina<br />

Según la crítica contemporánea (Wade 14; Mitchell 251) “la raza” es una<br />

construcción social relacionada con la creencia popular que la gente nace dentro o en una<br />

raza diferente con capacidades innatas y biológicas relacionadas con la misma. En<br />

cambio, el concepto de etnia se enfoca en las experiencias o rasgos culturales heredados<br />

por un grupo. Paula S. Ro<strong>the</strong>nberg observa que “<strong>the</strong> important difference here is that<br />

those who talk <strong>of</strong> race <strong>and</strong> racial identity believe that <strong>the</strong>y are dividing people according<br />

to biological or genetic similarities <strong>and</strong> differences, while discussions <strong>of</strong> ethnicity simple<br />

point to commonalities that are understood as social, not biological, in origin” (9).<br />

El término etnia apareció en el lenguaje académico alrededor de la Segunda<br />

Guerra Mundial (Eriksen 3; Banks 4), pero se podría rastrear la palabra “étnico” a la<br />

antigüedad ya que deriva del griego ethnos, que significaba pueblo o nación.<br />

Significativamente observa Werner Sollors, este término en su acepción original contiene<br />

una ambivalencia “between <strong>the</strong> inclusive meaning, ‘people in general’, <strong>and</strong> <strong>the</strong><br />

dissociative sense, ‘o<strong>the</strong>r people,’ in particular ‘non-Jews’ (to render ‘goyim,’ <strong>the</strong><br />

Hebrew Word for Gentiles), non-Christians,’ ‘hea<strong>the</strong>ns,’ or ‘superstitious ones’” (288).<br />

28


En inglés se usaba para referirse a paganos o no creyentes hasta el siglo XIX, cu<strong>and</strong>o el<br />

significado del término sufrió un giro gracias a la influencia de la tipología de las ciencias<br />

raciales, y comenzó a entenderse como sinónimo de lo racial (Williams 119). 13<br />

El antropólogo Clyde Mitchell observó que las identidades (tribales en su<br />

estudio) 14 se tornaban por oposición más distintivas en las gr<strong>and</strong>es urbes que en las áreas<br />

rurales. Los diferentes grupos se podían categorizar de acuerdo a la vestimenta, las<br />

costumbres, la lengua y las apariencias (citado en Wade 17). 15 Por su lado, Abner Cohen,<br />

según Wade, criticaba los acercamientos con clasificaciones de tipo social. La directriz<br />

básica de este punto era que la gente usaba aspectos culturales para establecer bordes y<br />

fronteras entre los grupos, al mismo tiempo que pretendían controlar los recursos y<br />

obtener el control político (17).<br />

Marcus Banks resumiendo los comentarios de varios antropólogos propone una de<br />

las posibles definiciones de “etnicidad” 16 de la siguiente manera: “[It] is a collection <strong>of</strong><br />

ra<strong>the</strong>r simplistic <strong>and</strong> obvious <strong>state</strong>ments about boundaries, o<strong>the</strong>rness, goals <strong>and</strong><br />

achievements, being <strong>and</strong> identity, descent <strong>and</strong> classification, that has been constructed as<br />

much by <strong>the</strong> anthropologist as by <strong>the</strong> subject’’ (5). Central para la etnicidad es la<br />

identificación de la diferencia y de la igualdad. Estas diferencias se encuentran en el<br />

aspecto cultural del individuo o del grupo, y no en lo fenotípico como ocurría en el caso<br />

de “la raza”.<br />

13 Andrew Lyons sostiene que al desmantelarse el racismo científico, se comenzó a usar<br />

la frase “grupo étnico” para referirse a agrupaciones vistas como biológicamente ligadas,<br />

sin ser razas biológicas (12).<br />

14 Mitchell se enfocó en los pueblos de las minas conocidas como el “Copper Belt” en el<br />

norte de Rodesia y en la actualidad Zambia.<br />

15 Este caso en el contexto argentino es muy claro en la asimilación incurrida por los<br />

judíos en el campo a los que se les conocía como gauchos judíos, y en la ciudad al<br />

personaje del “cocoliche” el italiano vestido de seudo gaucho y que usaba una jerga que<br />

remedaba la mezcla del italiano y el español durante el periodo inmigratorio. Este<br />

personaje fue recreado y difundido en especial por el sainete.<br />

16 Wade recurre al concepto de “ethnicity” que se refiere a una cualidad o afiliación<br />

étnica, por mi lado propongo la traducción de este término a “etnicidad”.<br />

29


Por mi lado adoptaré para este trabajo el término de etnicidad propuesto por<br />

Wade, entendiendo que es una diferenciación cultural que usa el lenguaje de un lugar<br />

como carácter distintivo. El mismo crítico sostiene que “cultural difference is spread over<br />

geographical space by virtue <strong>of</strong> <strong>the</strong> fact that social relations become concrete in<br />

spatialised form” (Wade 18), cre<strong>and</strong>o de esta manera una cultura geográfica en que se usa<br />

la locación o el origen putativo para hablar de diferencias e igualdad. 17<br />

La etnicidad por sí sola se basa en el contraste y la antítesis, de la misma manera<br />

en que lo hacen las identificaciones raciales y nacionales (Sollors 288). Junto al término<br />

nacionalismo, el de etnicidad, se ha divulgado especialmente después de las revoluciones<br />

francesa y norteamericana, y ha permanecido como instrumento de poder de las clases<br />

dirigentes. Mientras que la aristocracia organizaba su dirigencia por medio del<br />

conocimiento directo y de relaciones familiares; el poder burgués dependía en el interés<br />

común de sujetos, que probablemente nunca se encontrarían o conocerían, pero que se<br />

conectaban por medio de la literatura y los medios de prensa y propag<strong>and</strong>a (Sollors 289).<br />

La etnicidad no es sólo un proceso de identificación subjetivo, sino que cambia<br />

con el tiempo, lugar y circunstancias, tornándose de esta manera en histórica, geográfica<br />

y social, por medio del cual grupos de personas se asocian para definirse en contraste con<br />

los otros y otorgar una variedad de atributos simultáneamente. Lo evasivo del término<br />

permite que lo percibamos en sus diferentes connotaciones. Por ejemplo, en algunos<br />

casos es visto como sinónimo de “fenotipo” refiriéndose al conjunto de características<br />

físicas o somáticas aceptadas por un grupo como parte de las normas y los ideales<br />

(Hoetink 120). En otros casos, se refiere a clasificaciones de clase social o simple<br />

convenciones de identificación de los grupos. 18 El caso argentino se acerca más al<br />

segundo tipo, ya que las diferencias fenotípicas no eran las que primaban en la<br />

17 Don Mitchell expresaría la misma idea con respecto a “raza” sosteniendo que los<br />

espacios raciales, como el “apar<strong>the</strong>id”, son socialmente construidos para mantener<br />

fronteras entre los grupos (255).<br />

18 Las luchas étnicas en Argentina habían comenzado antes que la masa inmigratoria<br />

arribara a la costa rioplatense. Carlos Octavio Bunge en Nuestra América (1903) nos<br />

recuerda que las peleas ya se habían desatado entre Buenos Aires, principalmente<br />

poblada por personas de origen europeo, y el interior en que predominaba el elemento<br />

indígena y mestizo encarnado en la figura del gaucho.<br />

30


diferenciación entre la población inmigrante y la criolla, sino que se trataba de una autoselección<br />

y separación de clase.<br />

3. La idea de clase en Argentina<br />

Después de la batalla de Caseros en 1852, la idea de capital en su acepción<br />

económica se ve reforzada con la entrada de la Argentina al mercado internacional.<br />

Tradicionalmente, la población del país podía distinguirse en dos grupos bien delineados.<br />

Por un lado encontrábamos a la “gente decente” compuesta aproximadamente por un<br />

cinco por ciento de la población, y por el otro, al resto compuesto por la “gente de<br />

pueblo” (Scobie 210). El poder tanto político como adquisitivo estaba en manos de unos<br />

pocos conocidos en la historia como la elite oligárquica latifundista urbana y la burguesía<br />

mercantil-ganadera de las provincias.<br />

Según John Elster “a class is a group <strong>of</strong> people who by virtue <strong>of</strong> what <strong>the</strong>y<br />

possess are compelled to engage in <strong>the</strong> same activities if <strong>the</strong>y want to make <strong>the</strong> best use<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong>ir endowments” (331). El fenómeno de clase emerge como un actor colectivo en<br />

una escena histórica particular porque la gente que la compone posee “<strong>the</strong> same or very<br />

similar ‘endowments’ –a broadly conceived term for <strong>the</strong>ir material <strong>and</strong> symbolic property<br />

or ‘capital,’ <strong>the</strong>ir ‘know-how’ <strong>and</strong>/or power-position in society” (O’Hara 416). Es por eso<br />

que la oligarquía argentina, a pesar de sus diferencias internas, “identificaba su destino<br />

con los destinos nacionales, constituía un grupo cerrado y alerta a posibles invasores,<br />

pr<strong>of</strong>esaba una política desarrollista indefinida para el país [y] se sabía conductora de la<br />

realidad” (Gargurevich 95), además de verse a sí misma, ante todo, como la salvaguardia<br />

y la depositaria de la cultura nacional. Asimismo, la elite planeaba continuar su<br />

supremacía en el poder dirigente y en el prestigio social y no compartirlo con los<br />

inmigrantes y sus descendientes.<br />

Pero a comienzos del siglo XX, la posición social de un individuo en Argentina,<br />

tan clara en otros momentos, se tornó difícil de precisar. Una de las razones que favoreció<br />

esta confusión fue la emergencia de la clase media, con un poder adquisitivo y capacidad<br />

de movilidad social sin precedentes hasta ese punto en Argentina. 19 Esta clase social<br />

19 Argentina fue la tierra de oportunidades para los que estuvieran dispuestos a<br />

31


principalmente compuesta por inmigrantes y sus descendientes, fue percibida como un<br />

agente perturbador e intruso por parte de la elite oligárquica, quienes veían a los<br />

advenedizos como una invasión que suscitaba la confusión de clases dada la falta de<br />

delimitación de bordes y demarcación de espacios que distinguían una clase de la otra. La<br />

competencia social y económica suscitó una serie de medidas, tanto sociales como<br />

legales, que tenían como objetivo evitar que los nouveaux riches se ligaran socialmente a<br />

la elite tradicional. Espacios de interacción social como el teatro Colón, el Jockey Club y<br />

el Club del Progreso, por ejemplo, restringieron y limitaron la entrada sólo a personas de<br />

origen patricio. 20 En contraste a la reacción de la elite, la clase media criolla ya existente<br />

no demostró la hostilidad característica de la oligarquía. Tal vez dos factores<br />

mencionados por Carl Solberg clarifiquen este punto. Por un lado, la prosperidad<br />

económica de Argentina dio lugar a la creación de un gran número de trabajos en el<br />

ámbito de gerencia, pr<strong>of</strong>esional y personal de <strong>of</strong>icina, evit<strong>and</strong>o así la competencia entre<br />

los nacionales y los inmigrantes o sus hijos. Por otro lado, y a diferencia de otros países,<br />

la sociedad urbana era más cosmopolita en origen que en Chile, por ejemplo, lo que<br />

sorteaba el resentimiento que el éxito económico y social de los inmigrantes pudiera<br />

causar entre los miembros de la clase media en general (80).<br />

sacrificarse y al trabajo duro. Mamá Clara, el personaje que le da nombre a la comedia de<br />

Federico Mertens estrenada en 1920, es el ejemplo de una inmigrante de origen catalán,<br />

que empez<strong>and</strong>o de sirvienta, se convierte en la rica dueña de un mercadito de frutas y<br />

verduras. Clara sin olvidarse de su humilde pasado, se ve reflejada en la situación de su<br />

presente sirvienta, Soledad, quien también joven e incrédula se enamora de un calavera,<br />

el hijo de la protagonista. La joven <strong>and</strong>aluza se embaraza, y frente a esta situación Mamá<br />

Clara ordena que se casen, no sin ser recriminada por sus hijas mujeres quienes sostienen<br />

que su hermano tal vez “pued[a] pretender algo más. . .”, mientras que Rosaura la mayor<br />

dice: “Soledad no es de nuestra clase, Mamá/ Soledad es una inmigrante” (mi énfasis).<br />

Tras dudar lo que sus oídos han escuchado Doña Clara sostiene: “¿Qué oigo? . . . ¿Y yo<br />

que he sido?. . . ¡Nuestra clase!. . . ¿Y de qué está compuesta nuestra clase, si no de<br />

inmigrantes o no, pero de gente trabajadora que está haciendo su fortuna o que ya la ha<br />

hecho?. . . ¿Y qué vale el dinero en este país donde tan pronto se tiene como no se tiene?”<br />

(s/p).<br />

20 La popular revista Caras y Caretas (XVI) del 5 de abril de 1913 publica una tira<br />

cómica en la que a modo de broma se dice que para entrar al Colón una persona<br />

necesitaba presentar el certificado de bautismo.<br />

32


Si bien la pronta ascensión social de los “advenedizos” molestó e incomodó a la<br />

oligarquía patriarcal, la formación de un movimiento de la clase obrera militante los<br />

alarmó. En palabras de Solberg: “The threat posed by <strong>the</strong> immigrant middle class paled in<br />

significance in comparison with <strong>the</strong> goals <strong>of</strong> <strong>the</strong> organized urban proletariat” (91).<br />

Mientras que la clase media buscaba ascender y compartir el poder político-social del<br />

país, los líderes de la clase obrera buscaban un cambio social radical y, en algunos casos,<br />

hasta una revolución que acabara con las distinciones y los privilegios de clase.<br />

Hacia 1914 el proletariado estaba constituido por un setenta y cinco por ciento de<br />

inmigrantes, de los cuales una gran mayoría, ya venía con una formación política de base<br />

socialista y anarquista de sus países de origen. Estos trabajadores se comenzaron a<br />

reconocer como clase y se agruparon en gremios tales como el ferroviario, el portuario, y<br />

una variedad de servicios públicos. Otros se ocupaban en el área de manufacturación y en<br />

el servicio doméstico en donde tanto hombres como mujeres competían. El movimiento<br />

anarquista en particular atrajo a los trabajadores agremiados debido a sus lineamientos e<br />

ideales revolucionarios de reformas sociales.<br />

Pero además de la problemática anarquista, el proletariado se asociaba a los males<br />

que azotaban a la sociedad como el alcoholismo, el aumento de la criminalidad, la trata<br />

de blancas con su derivada la prostitución, y la ruptura de las costumbres tradicionales<br />

hacia la creación de un nuevo orden. Tanto los intelectuales como los políticos que<br />

seguían de cerca y estudiaban este proceso degenerativo de la sociedad, en particular a<br />

principio del siglo XX, culparon al proceso inmigratorio de ser el causante directo de los<br />

males de la sociedad, respaldado por un discurso que se fundaba en teorías de<br />

determinismo biológico y de bases étnicas. Este discurso se verá reflejado y reproducido<br />

en la litera finisecular del siglo XIX y de principios del siglo XX como se verá en el<br />

análisis de los textos en el capítulo siguiente.<br />

4. La idea de género en Argentina<br />

Cuarta pero no última, presentamos la categoría de género que se refiere a un set<br />

particular de significantes socialmente construidos asociados a cada sexo. Esta categoría<br />

no es estable ni puede delimitarse ya que cambia a lo largo del tiempo y se manifiesta de<br />

manera diferente de cultura en cultura. Si bien se entiende que existen comportamientos<br />

33


tanto masculinos como femeninos “naturales” en una sociedad, esto puede diferir entre<br />

las culturas. La mayoría de las sociedades revelan estereotipos asociados con la<br />

distribución de los trabajos que los califican como “apropiados” hacia uno u otro sexo,<br />

entendiendo que esto es una división “natural”.<br />

En mi trabajo sigo los lineamientos planteados por Judith Butler quien sostiene<br />

que el género se construye a través de relaciones de poder y en especial debido a las<br />

restricciones normativas, que no sólo producen al sujeto, sino que también lo regulan<br />

(Cuerpos 13).<br />

También comparto con Butler la postura de que por medio de una repetición<br />

ritualizada relacionado con el género, no sólo se producen y estabilizan los efectos de<br />

esta categoría sino también su materiabilidad. Además, según la misma crítica, los<br />

cuerpos no siempre acatan la materialización, produciéndose así una inestabilidad que<br />

pone en tela de juicio las fuerzas hegemónicas productoras de las líneas demarcatorias<br />

(Femeninas 115). En mi trabajo esto se hace claro en la representación de la mujer<br />

inmigrante y en especial en la pluma de las escritoras de la época.<br />

La construcción del género implica una cultura que crea o es constructora y una<br />

contrapartida necesaria para legitimizarse. En general esto se lleva a cabo por prácticas<br />

excluyentes que abyectan al individuo y según Butler: “esta matriz excluyente mediante<br />

la cual se forman los sujetos requiere pues la producción simultánea de una esfera de<br />

seres abyectos, de aquellos que no son ‘sujetos’, pero que forman el exterior constitutivo<br />

del campo de los sujetos” (Cuerpos 19).<br />

Entendiendo que la modalidad de género es una categoría social que condiciona o<br />

da cuerpo a diferentes dimensiones de la existencia humana, su interacción con la<br />

modalidad de clase es de gran dinamismo y variedad. En la introducción de la<br />

publicación de un Seminario sobre feminismo y cultura en Latino América, Women,<br />

Culture, <strong>and</strong> Politics in Latin America (1990) llevado a cabo en Stanford leemos que:<br />

On one h<strong>and</strong>, class hierarchies <strong>and</strong> relation <strong>of</strong> exploitation are reproduced<br />

within <strong>the</strong> gender system- for example, in relations between upper-class<br />

women <strong>and</strong> <strong>the</strong>ir female domestic employees. On <strong>the</strong> o<strong>the</strong>r h<strong>and</strong>, gender<br />

creates inevitable <strong>and</strong> significant instabilities in class hierarchies. It creates<br />

difference within class boundaries (upper-class women do not participate<br />

34


in society or culture in <strong>the</strong> same ways as upper-class men do), while it<br />

creates sameness across class boundaries (<strong>the</strong> experiences <strong>of</strong> upper-class<br />

<strong>and</strong> lower-class women have points in common). Official class culture has<br />

tended to suppress both <strong>the</strong>se dimensions. (2)<br />

El género en las sociedades modernas es una categoría social fundamental que le da<br />

forma a cada dimensión de la existencia humana. Además, su interacción con la categoría<br />

de clase es dinámica y de gran variación, fenómeno muchas veces olvidados por la<br />

crítica. Por un lado, las jerarquías tanto de clase como la de género son inestables y como<br />

se expresó anteriormente las relaciones de explotación son reproducidas dentro del<br />

sistema de género. Como lo expresa Myra Jehlen, género ante todo es “una idea cultural”<br />

más que un hecho biológico (264), y es por eso que considero de gran importancia una<br />

lectura historiográfica que produzca “una nueva historia” que narre tanto lingüísticamente<br />

como socialmente la conciencia cultural del momento histórico.<br />

Raza, etnia, género y clase en la producción cultural argentina<br />

Es indudable que las modalidades de raza, etnia, género y clase afectaron el<br />

desarrollo socio-cultural, así como el político y económico de la Argentina finisecular y<br />

de principios del siglo XX. En el caso argentino en particular, mientras que en los años<br />

ochenta los intelectuales que comentaron sobre la influencia negativa que el inmigrante<br />

tenía en el medio, dependieron de teorías raciales para comprobar que étnicamente los<br />

inmigrantes eran seres inferiores, los reformadores sociales liberales de principios del<br />

siglo XX, pusieron énfasis y tomaron las leyes del determinismo biológico y hereditario<br />

como instrumento y método de análisis de la realidad social; e inclusive algunos<br />

conservadores nacionalistas hablaban de la incompatibilidad cultural de ciertas razas.<br />

Lo importante a tener en cuenta es que estos términos son construcciones sociales,<br />

culturales e históricas que varían dadas las circunstancias, el periodo y el lugar, y que no<br />

son tan sólo especificaciones científicas, y que además como lo apunta Franklin W.<br />

Knight: “They are peculiar to time, place, <strong>and</strong> circumstances. Created by time, <strong>the</strong>y<br />

change, mutate, <strong>and</strong> alter <strong>the</strong>ir definitions by political or intellectual force” (11). Desde<br />

mi perspectiva el caso argentino de diferenciación, tanto territorial como de poder<br />

durante la época en que los procesos de modernización, urbanización e inmigración se<br />

35


producían consecutivamente se debe relacionar a un fenómeno étnico y de clase más que<br />

al de raza.<br />

En una cultura donde lo foráneo era considerado como potencial símbolo de<br />

desorden, la mujer inmigrante y extranjera recibió la descarga de los discursos<br />

positivistas que intentaban hacer de la ciencia un instrumento de orden social. Como<br />

parte de la masa inmigratoria, que de por sí era feminizada por su falla de responder a los<br />

cambios sociales y a la ciencia que los positivistas consideraban como adecuada para<br />

realizar estos cambios; además de pertenecer a grupos marginales raciales y étnicos, las<br />

mujeres centro de este estudio se convierten en el blanco predilecto de los hacedores de<br />

la cultura científico-intelectual. Dada su importancia histórica es importante escuchar e<br />

indagar en los discursos de esta generación devota a las ciencias, no sólo como una forma<br />

de conocimiento, sino como instrumento de orden intelectual y social.<br />

“La elite dominante representa a sus enemigos políticos como incultos, como el<br />

afuera de la cultura” (134) nos dice Graciela Ferrás, demarc<strong>and</strong>o su espacio dentro de los<br />

contornos de la alta cultura asociada con su clase social. Es así, por ejemplo que en la<br />

novela, la estrategia de la simulación es el recurso por excelencia de los protagonistas que<br />

necesitaban ocultar la heterogeneidad de sus antecedentes y si “la posibilidad de reconocimiento<br />

partía de la segregación, el acceso a las formas de vida colectiva era en los<br />

escenarios de la calle, en la creación de ‘escenas públicas’ y en el ocultamiento del<br />

elemento heterogéneo a partir del recurso de la simulación” (Ferrás 135).<br />

En contraposición a la “alta cultura” patrocinada por la oligarquía, emerge una<br />

cultura popular, que a modo de desafío, amenaza al discurso hegemónico científico-legal,<br />

afirm<strong>and</strong>o la diferencia y la distancia entre una y otra. Las estrategias de resistencia de la<br />

cultura popular, cuya manifestación máxima se encontrará en el sainete criollo, se<br />

exteriorizan como una cultura alternativa por parte de la clase trabajadora en particular de<br />

los inmigrantes. En el teatro popular, donde se representaba el drama de la vida cotidiana,<br />

se acude a la burla- simulada- de los representantes de la autoridad y la ley, a modo de<br />

venganza por parte de aquellos que no disponen de otros recursos. Es así que la<br />

representación teatral se vuelve material subversivo, cuyo objetivo es el ataque a la elite<br />

pero con el arma de la burla.<br />

36


El “otro” en la historia es siempre ajeno, hostil en potencia o simplemente<br />

enemigo. La “otra”, por su lado, es invisible o simplemente absorbida por la atención<br />

centrada en su contraparte masculina. Tal es el caso de la mediación de los cuerpos<br />

femeninos inmigrantes y extranjeros y como consecuencia de ello, no abundan los<br />

trabajos en que se discutan o cuestionen los discursos y las técnicas literarias de los<br />

textos e imágenes en las que se representa a las mujeres llegadas a la Argentina entre los<br />

años 1880 y 1930.<br />

Son casi inexistentes los trabajos en que se discutan o cuestionen los discursos y<br />

las técnicas literarias de los textos e imágenes en las que se representa a la mujer<br />

inmigrante y extranjera llegada a la Argentina entre los años 1880 y 1930. Con excepción<br />

del texto publicado por la Dirección Nacional de Migraciones en 1998, Argentina. Un<br />

país de inmigrantes, donde Carina Silberstein en su artículo titulado “Inmigrantes<br />

invisibles” donde es propuesto el tema, como parte de un estudio historiográfico, la citada<br />

crítica desarrolla y limita el tema de la invisibilidad de los inmigrantes a los que no<br />

fueran hombres y de edad productiva (149). En el desarrollo del argumento la autora<br />

también postula la existencia de una discriminación de tipo sexista, así como cierto tipo<br />

de asociaciones lingüísticas que conllevan una carga connotativa. En otras palabras para<br />

la autora “los inmigrantes invisibles” no sólo eran las mujeres, sino los niños y los<br />

ancianos quienes son asociados a la improductividad en término económico.<br />

En su artículo “La inmigrante: personaje descuidado por la novelística<br />

rioplatense” Alej<strong>and</strong>ra Tcachuk ha llamado la atención a los críticos con respecto a la<br />

falta de atención que se le ha puesto a la inmigración femenina como material literario.<br />

Si bien este breve artículo publicado en 1987 se manifiesta como una de las primeras<br />

reacciones ante ese olvido, la autora no hace un aporte importante al tema.<br />

Uno de los objetivos de este trabajo es la recuperación de algunos textos que la<br />

crítica ha considerado como anacrónicos o carentes de importancia, a pesar del hecho que<br />

en su momento, algunos de ellos tuvieron un éxito sin precedente. Además es de suma<br />

importancia comentar diferentes aspectos discursivos utilizados para caracterizar a las<br />

mujeres inmigrantes y extranjeras por parte de autores provenientes de distintos<br />

trasfondos. Tal vez la falta de estudios que se relacionen a estas mujeres desapercibidas e<br />

invisibles, se deba en parte a un problema aparentemente de léxico que he planteado con<br />

37


anterioridad. Con esto me refiero a una de las propuestas de este trabajo en definir los<br />

términos inmigrante y extranjero donde, a mi parecer, yace uno de los problemas.<br />

También se explicaría así el hecho que la novela Stella escrita por Emma de la Barra, no<br />

figure entre las novelas de inmigración, siendo que los personajes principales Alex y<br />

Stella son noruegas.<br />

Es por eso que propongo la idea de dos corrientes de inmigración femenina<br />

paralelas, que se diferenciarían una de la otra de acuerdo al linaje, la cultura, el capital y<br />

la raza de la persona como parámetros de representación. De acuerdo a lo anteriormente<br />

dicho, por un lado, tenemos a la mujer considerada como extranjera por pertenecer a<br />

países de origen nórdico, de raza anglo o bien de Francia, por su cultura y educación, por<br />

su clase social o bien por su ocupación. Por otro lado, tenemos a la mujer considerada<br />

inmigrante, por provenir de países de origen latino y también de acuerdo a los<br />

parámetros anteriormente mencionados.<br />

Además trato de mostrar en este estudio que la falta de apreciación por parte de<br />

los intelectuales-políticos y la crítica contemporánea a los textos es debido a la falta del<br />

ajuste de los mismos a las corrientes ideológicas imperantes en el momento, que no sólo<br />

se ocuparon de invisibilizar a la mujer inmigrante y extranjera, sino también a esos textos<br />

que no encuentran lugar en el canon tradicional. Estos discursos que desentonaban o no<br />

se comprometían con la ideología del momento, son portadores de mensajes reveladores<br />

y de idiosincrasias que enfrentan a su contrapartida.<br />

Sin embargo, este estudio resultaría fragmentario e incompleto sino se<br />

confrontaran los discursos populares con los provenientes de la oligarquía cultural. Como<br />

se observará este trabajo incluye novelas escritas por hombres y mujeres, nacionales y<br />

extranjeros, así como novelas de cuestionable calidad literaria, ensayos escritos por<br />

conservadores y liberales, diarios íntimos como comerciales, obras de teatro e imágenes<br />

visuales. Mi aproximación crítica es tan heterogénea como la diversidad de estilo y<br />

género de las obras e imágenes tratadas, extendiendo esta característica a los textos a los<br />

cuales recurro como apoyo para mi investigación. Asimismo, entiendo que estos textos<br />

ilustran y caracterizan la diversidad de géneros, estilos y corrientes literarias que<br />

coexistían en la Argentina finisecular del siglo XIX y comienzos de siglo XX.<br />

Una de las características de los temas de la novelística de fin de siglo es la<br />

38


inclusión de los personajes hasta entonces excluidos. Es a partir de la práctica de la<br />

novela naturalista en que se amplia el panorama con el objetivo de presentar a personajes<br />

“abyectos”, pidiendo prestado el término de Judith Butler. Personajes como las<br />

prostitutas –en general inmigrantes- las mujeres sin importar la nacionalidad, los<br />

homosexuales y los negros, se mantenían en los márgenes de la producción literaria y<br />

cultural de la época. Lo curioso del caso es que esta inclusión sirve, al mismo tiempo,<br />

para excluir al sujeto o de invisibilizarlo. Esto fue debido, en particular a la naturaleza del<br />

ataque proporcionado a estas minorías por parte de los escritores representantes de la<br />

elite. Es así como veremos que, tanto en la novelística de Eugenio Cambaceres (1843-<br />

1889) como en la de Antonio Argerich, la presencia de la mujer inmigrante es un hecho<br />

que no se puede obviar debido a que sus personajes indefectiblemente son hijos o esposos<br />

de alguien y a que a su ambientación, en la mayoría de los casos es el conventillo. Pero<br />

de la misma manera como las mujeres inmigrantes o extranjeras entran en escena,<br />

desaparecen de la narración tras ser manipuladas a gusto y placer del autor – o de haber<br />

cumplido su “objetivo literario”.<br />

La representación un tanto efímera de la mujer inmigrante se produce de dos<br />

maneras diferentes en Argerich y Cambaceres. Una, por desintegración de la protagonista<br />

dentro del discurso –perdiendo la voz, viaj<strong>and</strong>o, etc., y otra, por su carácter de anónima<br />

en un contexto colectivo, como en el caso de las prostitutas y las lav<strong>and</strong>eras.<br />

Esto tiene su razón de ser. Aparentemente, la anonimia de la mujer inmigrante y<br />

extranjera, y de la mujer en particular, parece ser tanto más fuerte en cuanto la identidad<br />

social del hombre se sienta amenazada, caso que correspondería particularmente a la obra<br />

de Cambaceres y Argerich. La anonimia de la mujer inmigrante es doblemente justificada<br />

para estos autores, ya que ellas son portadoras de dos símbolos conflictivos: el de ser<br />

mujer y el de ser inmigrante o extranjera con la carga connotativa que corresponde.<br />

La tesis está organizada en cuatro capítulos. En el primer capítulo trabajo el<br />

discurso patriarcal de los hombres de la Generación del 80, quienes como representantes<br />

de la cultura letrada y del positivismo finisecular, comenzaban a manifestar su<br />

preocupación ante los cambios político-sociales producidos en la sociedad. El primer<br />

autor a tratar es Eugenio Cambaceres, sin duda el autor más destacado de la Generación<br />

39


de 1880, quien rechaza la inmigración italiana por su “inferioridad biológica”.<br />

Correspondiendo al tema central de esta disertación, me interesa aislar en esta<br />

novela a la madre de Genaro, Doña María, quien es sólo mencionada una vez por su<br />

nombre, y en adelante siempre es nombrada como “la madre”, “ella”, “la viuda” (una vez<br />

muerto el padre) y “la lav<strong>and</strong>era”. 21 En Sin rumbo (1885), Eugenio Cambaceres describe<br />

a su personaje Andrés como a un ser hastiado de su vida y de lo que lo rodea. En busca<br />

de la novedad y como escape a sus instintos, el protagonista se relaciona con la Amorini<br />

una artista italiana que explota su sexualidad ambiguamente, desestabiliz<strong>and</strong>o de esa<br />

manera las categorías de género establecidas por la sociedad patriarcal.<br />

En ¿Inocentes o culpables? Novela naturalista (1884) de Antonio Argerich, el<br />

autor elige un estrato concreto del espectro social de la época, el de los inmigrantes de<br />

primera y segunda generación, con sus dificultades y aspiraciones ejemplificados en la<br />

familia Dagiore. La obra tiene como órbita en los primeros capítulos a la clase proletaria<br />

de los conventillos y las fábricas, pero a medida que avanzamos en los capítulos vemos<br />

cómo estas clases se conectan, por diferentes razones, con otras clases sociales.<br />

El interés en la obra de Argerich como documento social reside, no tanto en lo<br />

que se expresa en la trama, como en los prejuicios e ideas que pueden ser deducidos de<br />

ella. En este sentido, una comparación de lo que manifiesta el autor en el prólogo con lo<br />

que realmente desarrolla en la trama, da respuesta a muchas de las lagunas de la obra.<br />

La década de 1880 marcó un desplazamiento en las representaciones culturales de<br />

las mujeres, la familia y la nación. Bajo el impacto de la inmigración europea y de los<br />

comienzos de la industrialización, la investigación científica y la modernidad, los<br />

hombres de letras argentinos, a menudo, adjudicaban a las mujeres la responsabilidad por<br />

los males de la prostitución, la avaricia y el dinero. Como ejemplo del punto de<br />

degradación al que el modelo del ideal europeo había llegado, se invocaba a la mujer<br />

inmigrante del sur europeo para simbolizar el fracaso del gobierno argentino en su afán<br />

21 Las otras mujeres inmigrantes cambacerianas, excepto la Amorini de Sin rumbo<br />

(1885), son presentadas en forma colectiva. Por ejemplo “las queridas del teatro”, “las<br />

mujeres” del conventillo y las cómicas francesas son muestras del mundo que el autor<br />

frecuentaba.<br />

40


de mejorar la raza. Tanto Cambaceres como Argerich recurren a este modelo, pero ese no<br />

es el caso en Carlos María Ocantos (1860- 1949), quien parece marcar un momento de<br />

transición entre los autores anteriormente mencionados.<br />

La obra de Ocantos empieza a publicarse en el ocaso del siglo XIX, para ser<br />

continuada en las primeras décadas del siguiente. A primera vista llama la atención la<br />

extensión del número de las novelas que el autor reúne en la serie conocida como<br />

Novelas argentinas, entre las cuales se encuentra la obra que analizaremos en este<br />

estudio. Promisión (1897) es el relato de un grupo de inmigrantes que vive<br />

armónicamente en una casa de inquilinato. Su procedencia étnica es variada, así como lo<br />

es su previo estado social en sus respectivos países. Esta obra es un estudio del<br />

inmigrante, su influencia en la vida argentina, y la modificación que el carácter del<br />

inmigrante sufre por el contacto con otros grupos étnicos llegados a Buenos Aires.<br />

En el capítulo II me concentro en los discursos de “otros”. Mujeres criollas de la<br />

clase alta, una viajera sufragista norteamericana y un periodista francés, quienes vieron a<br />

las inmigrantes y extranjeras desde otras perspectivas. Una de las novelas que<br />

analizaremos es Stella con el subtítulo de “novela de costumbres argentinas”, publicada<br />

en 1905 por César Duayen; seudónimo de Emma de la Barra de Llanos (1861-1947). Esta<br />

fue la primera obra de la autora, alcanz<strong>and</strong>o gran difusión no sólo en el país, sino que fue<br />

traducida a varios idiomas inmediatamente tras su aparición.<br />

Emma de la Barra hace uso de los dos estereotipos femeninos utilizados en su<br />

época: el de la mujer europea o semi-europea en sus rasgos caracterizada por la<br />

espiritualidad y la unidad racial y el de la mujer americana caracterizada por su<br />

sensualidad y el mestizaje. Por medio del personaje principal, que no es Stella, sino su<br />

hermana Alex, Emma de la Barra, nos presenta la crítica que hace hacia la sociedad<br />

argentina finisecular, y en particular a la situación de la mujer. Alex, noruega- vale decir<br />

extranjera, es portadora de los rasgos y características que a las mujeres criollas les eran<br />

imposibles tener.<br />

También trabajo libros de viajeros que hablan de la situación social de la<br />

Argentina, en particular, escritos alrededor de la Celebración del Centenario. Uno de<br />

ellos es escrito por una mujer estadounidense, Ka<strong>the</strong>rine Dreier, que escribió Five<br />

41


Months in <strong>the</strong> Argentine from a Woman’s Point <strong>of</strong> View 1918-1919 publicado al año<br />

siguiente, y quien como “obervadora” nos deja una visión femenina, <strong>and</strong>rocéntrica<br />

“invertida” desde una perspectiva oligarca-patriarcal.<br />

Otro de los textos es The Real Argentine (1915) escrito por J. A. Hammerton.<br />

Este viajero inglés visitó Argentina por doce meses y estaba interesado por indagar, por<br />

sus propios medios y sin la intervención de políticos y gobernantes argentinos, cuál era la<br />

Argentina real y por su extensión quién era el argentino real. Como europeo, y más<br />

precisamente inglés, Hammerton posee una visión no compartida con los criollos que le<br />

permite distanciarse de la realidad con el objetivo de criticar abiertamente la sociedad<br />

argentina. Me interesa en particular su visión de la mujer argentina e inmigrante o<br />

extranjera que compara constantemente a su modelo europeo.<br />

También me interesa la postura de la mujer argentina del momento y es por eso<br />

que trabajo el diario de Delfina Bunge, Viaje alrededor de mi infancia publicado en 1938,<br />

y el de su hermana Julia Bunge publicado como Vida. Época maravillosa 1903-1911<br />

(1965), quienes desde la perspectiva de “niñas bien” en su ambiente tratan a las mujeres<br />

inmigrantes pertenecientes a dos estratos sociales diferentes. Por un lado mencionan a las<br />

sirvientas, en general españolas, y por otro, a las institutrices de origen germánico o bien<br />

inglés.<br />

En el capítulo III nos planteamos el análisis de la figura de la mujer inmigrante en<br />

la producción, circulación y recepción de textos dentro del sistema teatral entre 1880 y<br />

1930. La elección misma del periodo se basa en que se considera como el periodo más<br />

importante dentro del proceso migratorio. Según Osvaldo Pellettieri en el ambiente social<br />

pertinente al periodo de este estudio se observan conflictos extraestéticos. Estas son<br />

manifestaciones en que se muestran enfrentamientos de bases sociales, resentimiento<br />

mutuo entre criollos e inmigrantes, el problema de inserción especialmente marcada por<br />

el problema del lenguaje y la visión de la sociedad como cambalache. Estos conflictos<br />

encontraron eco en la representación teatral, en especial en el sainete, en forma de<br />

procedimientos estéticos como la caricaturización, la parodia, el sistema de personajes,<br />

las oposiciones y los paralelismos.<br />

Motivados por la variedad de situaciones sociales latentes en el ambiente los<br />

dramaturgos de la época se convirtieron en portavoces de la situación del inmigrante,<br />

42


hombres en general, y de la mujer inmigrante por extensión. La imagen o la<br />

representación de esta última varía en las diferentes tendencias estudiadas en este trabajo,<br />

abarc<strong>and</strong>o desde la frivolidad en la comedia blanca hasta la participación activa en el<br />

teatro de Discépolo.<br />

Una de las obras a tratar es La gringa de Florencio Sánchez, estrenada en<br />

noviembre de 1904 que expone los problemas en el medio rural del litoral argentino<br />

disparados por la llegada del inmigrante. El título demuestra la práctica común del criollo<br />

de llamar a toda persona de origen italiano “gringo/a” así como a todos los provenientes<br />

del medio oriente “turcos” sin importar si la persona provenía de Siria o Arabia Saudita, o<br />

“gallego” al español viniera o no de Galicia. También de este autor propongo el estudio<br />

de la obra El desalojo (1906) en la cual uno de los temas es el de las relaciones de poder<br />

que atraviesan la sociedad, reproducidas en un patio de conventillo.<br />

Uno de los escritores teatrales más conocidos en la historia del teatro argentino de<br />

todos los tiempos es Arm<strong>and</strong>o Discépolo. Conocido como el padre del grotesco criollo,<br />

fue un escritor en búsqueda y experimentación constante. Escribió paralelamente en<br />

diversos registros, modificándolos y adaptándolos a sus necesidades dramáticas. También<br />

experimentó con distintos tipos de teatro y en su primer momento se acercó al anarcosocialismo.<br />

Ejemplos de ello son La fragua (1912) y Babilonia (1925), piezas en las que<br />

se observa la preocupación de Discépolo por registrar la realidad, el contorno en el que<br />

estuvo inmerso, capt<strong>and</strong>o el fracaso de los sueños y las esperanzas que los protagonistas<br />

de sus obras tenían al viajar hacia América. La fragua es producto de su primera etapa<br />

donde se va perfil<strong>and</strong>o su personalidad de escritor preocupado por la realidad social y<br />

política de los desamparados presionados por un ambiente donde prevalece el feísmo y la<br />

fatalidad.<br />

Hacia el final del capítulo analizo un clásico del teatro argentino: El conventillo de<br />

la Paloma, de Alberto Vacarezza, estrenado el 5 de abril de 1929, justo cu<strong>and</strong>o el sainete<br />

estaba en decadencia y la renovación escénica se plasmaba en el grotesco de la mano de<br />

Arm<strong>and</strong>o Discépolo, Alberto Novión y Francisco Defilippis Novoa. A esta parte del<br />

capítulo la titulo “un último suspiro” debido al intento realizado por Vacarezza de<br />

mantener a flote un género que dado a la comercialización al que se supeditaba, perdía la<br />

fuerza social que alguna vez había disfrutado. Sin embargo, esta obra es una de las<br />

43


mejores de su género y muestra la evolución que había sufrido en esos años el sainete, en<br />

particular con respecto a los personajes femeninos.<br />

Entiendo que en un proyecto en que se intente visualizar a la mujer inmigrante o<br />

extranjera en el contexto cultural y social de fines de siglo XIX y los primeros treinta<br />

años del siguiente, la discusión de imágenes en las cuales estas mujeres formen lo que<br />

Rol<strong>and</strong> Bar<strong>the</strong>s denomina “spectrum” es importante como medio de exposición por el<br />

cual los cuerpos femeninos fueron discursados. Para tal propósito necesito acudir al<br />

campo de la Cultura Visual siguiendo los lineamientos de W.J.T. Mitchell quien propone<br />

que la visión es una construcción social aprendida y cultivada y que de alguna manera se<br />

relaciona con las prácticas culturales y sociales de “display” y “spectatorship”.<br />

Para “leer” el material seleccionado para este último capítulo he acudido a<br />

herramientas disciplinarias provenientes de los estudios latinoamericanos de performance<br />

y género que permitieron extender el análisis al campo social y político. Estas imágenes<br />

de mujeres inmigrantes y extranjeras, a las que llamaré “imágenes sociales”, serán leídas<br />

a contraluz de lecturas más tradicionales, con el objetivo de hacer brillar las tensiones y<br />

temores que obsesionaban a la clase dirigente en manos de una oligarquía en decadencia.<br />

Las imágenes seleccionadas para este estudio, a diferencia de lo que sucede en<br />

otros trabajos de investigación, parte de lo encontrado. Entiendo que seleccionar estas<br />

fotografías o litografías, implica dejar otras de lado o bien negarlas, pero creo que las<br />

imágenes aquí rescatadas proveerán suficiente evidencia del papel y los límites<br />

discursivos que rodearon a las mujeres inmigrantes y extranjeras en el periodo en que<br />

incursiona este proyecto. En el capítulo IV me centraré en el análisis de las imágenes<br />

aparecidas en la prensa, seleccion<strong>and</strong>o el periódico Crítica y la revista Caras y Caretas<br />

por considerarlas como las publicaciones que les dieron mayor espacio y atención a estas<br />

mujeres. Imágenes fotográficas de las artistas norteamericanas como Molly King y May<br />

Allison, las divas italianas de la opera como Luisa Tetrazzini, y las damas de<br />

colectividades extranjeras serán comparadas con las de “la inmigrante húngara”, “la<br />

ladrona chilena”, “la francesa de los suspiros” entre otras, para contrastar la<br />

representación en la prensa de una y de otras basada en su respectiva categorización de<br />

inmigrantes o extranjeras.<br />

44


CAPÍTULO I<br />

LA MUJER INMIGRANTE Y EXTRANJERA EN LA NOVELA<br />

MASCULINA: ENTRE LA INDEPENDENCIA Y LA COMODIFICACIÓN<br />

ECONÓMICA<br />

El cruce entre lo tradicional y lo moderno produce en el imaginario social puntos<br />

de fricción que son captados y reproducidos en lo literario. Según la crítica Francine<br />

Masiello el cuerpo femenino se convierte “in a testing ground for successful strategies <strong>of</strong><br />

representation” (119) en la narrativa de fines de siglo XIX y en particular extendería esta<br />

práctica hacia el primer tercio del siglo XIX observ<strong>and</strong>o la diferencia presentada en el<br />

enfoque. Tras analizar la representación de las mujeres inmigrantes/extranjeras en las<br />

obras que comprenden este capítulo encuentro un patrón común que domina la sub-trama<br />

de las novelas aquí analizadas: la independencia de la mujer relacionada con el discurso<br />

del dinero y el intercambio económico, ya sea por la labor desempeñada, o bien por la<br />

venta de su propio cuerpo como sería el caso de la ama de leche.<br />

Si bien el cuerpo femenino en general se presenta como agente perturbador y<br />

caótico en la literatura finisecular y de principio de siglo XX, en las obras tratadas en este<br />

capítulo las mujeres inmigrantes y extranjeras son presentadas como portadoras de<br />

elementos conflictivos que anuncian una inminente apertura hacia la modernidad. El<br />

camino que lleva a una sociedad a dar ese gran paso requerirá de sacrificios y desangrado<br />

y ¿qué mejor para tal sacrilegio que el cuerpo de la mujer inmigrante y extranjera<br />

considerada como agente desestabilizador de las estructuras sociales, política y<br />

económica de la argentina finisecular? La elite apoderada de la fantasía de sanear la<br />

nación, así como de proteger su propia sobrevivencia en el poder, transfiere<br />

45


simbólicamente la culpa de los males que aquejaban al país a las mujeres inmigrantes y<br />

extranjeras por resistir, principalmente, su adecuación al modelo de la mujer argentina.<br />

La década de 1880 marcó un desplazamiento en las representaciones culturales de<br />

las mujeres, la familia y la nación. Bajo el impacto de la inmigración europea y de los<br />

comienzos de la industrialización, la investigación científica y la modernidad, los<br />

hombres de letras argentinos a finales del siglo XIX y principio del XX, comienzan a<br />

adjudicar a las mujeres la culpa por males tales como la prostitución, el pecado de la<br />

avaricia por el dinero y la degeneración racial. Como ejemplo del punto de degradación<br />

al que el modelo del ideal europeo había llegado, se invocaba a la mujer inmigrante, en<br />

especial, del sur europeo para simbolizar el fracaso del gobierno argentino en su afán de<br />

mejorar la raza. En general, en el contexto de la época, se entiende a la mujer italiana<br />

meridional como un ser de bajos recursos intelectuales y como potenciales transmisoras<br />

de genes con una carga biológica inferior, nociva para el futuro nacional. 22<br />

La posición de los autores referidos en este capítulo es variada, pero en general<br />

predomina el temor a lo extranjero como amenaza a la moral y la degeneración de la<br />

nación. Con respecto a este tema observo dos frentes de ataque: uno con orientación<br />

biológica y otro con raíces en lo moral en que Argentina se ve amenazada por “una<br />

infección cosmopolita” (39) tom<strong>and</strong>o prestada la frase de Jorge Salessi. En ambos casos<br />

se percibe una amenaza directa a la institución de la familia entendida ésta como el<br />

microcosmo y base social representante de la nación.<br />

Los dos primeros autores a tratar en este capítulo son Eugenio Cambaceres<br />

(1843-1889) y Antonio Argerich (1862-1924), quienes son considerados como los<br />

máximos exponentes del naturalismo en la Argentina, movimiento que adquiere<br />

dimensiones y características diferentes al francés y cuyo aspecto teórico “was<br />

particularly suited to fit into <strong>the</strong> conceptual framework which prevailed in Argentina at<br />

<strong>the</strong> time, <strong>and</strong> which had found its chief inspiration in Darwinism, French Positivism, <strong>and</strong><br />

Spencerian Evolutionism” (Fishburn 50). Tanto Argerich como Cambaceres rechazan la<br />

inmigración, y en particular la italiana, por su “inferioridad biológica” y por las<br />

22 Esta adjudicación también reflejaba el malestar que la clase dirigente sentía hacia el<br />

78% de inmigrantes italianos y españoles que invadía sus espacios y amenazaban sus<br />

prerrogativas tradicionales.<br />

46


consecuencias que la integración de este grupo en particular pueda tener en el futuro de la<br />

nación.<br />

Con un tono totalmente diferente, Carlos María Ocantos en Promisión (1897) nos<br />

presenta una amalgama de inmigrantes provenientes de diferentes países europeos que<br />

viven en armonía en una casa de vecindario. Ocantos en Promisión le concede un lugar<br />

importante a la mujer inmigrante y su participación en el ámbito laboral. Si bien estoy de<br />

acuerdo con la crítica Evelyn Fishburn con respecto a que la novela es “an overidealized<br />

portrayal <strong>of</strong> a community <strong>of</strong> immigrants” el espacio concedido a la participación laboral<br />

femenina en el futuro nacional se presenta como sin precedentes en la literatura argentina<br />

escrita hasta el momento.<br />

Luis Pascarella es el autor de El conventillo, texto con que cierro el análisis de<br />

este capítulo. Publicado en 1917, responde a la modalidad de un naturalismo tardío en la<br />

literatura argentina. Respondiendo al discurso eugenésico latente en el momento, el<br />

naturalismo se explota en su máxima expresión, así como se le añade la dimensión de la<br />

locura y la criminalidad.<br />

Mi selección del corpus de textos literarios se basa en la intención de mostrar una<br />

diversidad de posturas cambiantes de manera cronológica, en respuesta a corrientes<br />

filosóficas, sociológicas, literarias y eugenésicas prevalecientes en el periodo que<br />

concierne a este proyecto. Entiendo que existe una relación directa entre el discurso de<br />

los hombres de letras y el lector, el que está claramente adecuado a un público que<br />

comparte la visión socio-cultural y política del autor. También mi intención es devolver<br />

a textos olvidados, su valor como fuentes de estrategias narrativas y representativas<br />

dentro del periodo que marca el radio de esta tesis, además de abrir diálogo entre los<br />

posibles interesados.<br />

Siguiendo lo explicitado en el primer capítulo mantengo la diferencia entre mujer<br />

inmigrante y extranjera, distinción que marca un método de aproximación, así como los<br />

límites discursivos de los postulados de clase, etnia y raza. Las dos corrientes paralelas de<br />

inmigración femenina llegadas al Río de la Plata se diferencian una de la otra de acuerdo<br />

al linaje, la cultura, el capital y la raza de la persona como parámetros en los cuales se<br />

mide su representación. De acuerdo a lo anteriormente dicho, por un lado, tenemos a la<br />

mujer considerada como extranjera definida por su cultura y educación, por su clase<br />

47


social o bien por su ocupación, por pertenecer a países de origen nórdico, de raza anglo o<br />

bien de la latina siempre y cu<strong>and</strong>o sólo sea de Francia. Por otro lado, tenemos a la mujer<br />

considerada inmigrante, por provenir de países de origen latino o del sur europeo, y en<br />

contraposición al grupo anterior, porque pertenecen a estratos bajos de la sociedad, son<br />

de escasa cultura y están marcadas por un alto grado de incapacidad psicológica y moral.<br />

Germán García en su estudio pionero de la literatura de la inmigración El<br />

inmigrante en la novela argentina (1970), sostiene que ¿Inocentes o culpables? Novela<br />

naturalista (1884) de Antonio Argerich, “es la primera novela del inmigrante” (51).<br />

Ahora bien, mi lector se estará pregunt<strong>and</strong>o por qué he decidido comenzar con el análisis<br />

de las dos obras cambacerianas en vez de la considerada por la crítica como la primera<br />

novela en la que el inmigrante y su inserción en la sociedad finisecular se considera como<br />

la problemática principal. La explicación es simple: Eugenio Cambaceres con sus dos<br />

obras analizadas para este proyecto ejemplifica, contextualiza y diferencia de manera más<br />

explícita la presencia de la inmigrante y la extranjera en la novelística finisecular. Sin<br />

rumbo (1885) nos presenta a la cantante de ópera italiana que encarna el vicio, lo lascivo<br />

y lo transgresor en la persona de la mujer extranjera; mientras que doña María, la madre<br />

del protagonista de En la sangre (1887) representa a la inmigrante habitante de<br />

conventillo que conlleva inherentemente todas sus implicancias de género, clase y etnia.<br />

Eugenio Cambaceres: Sin rumbo (1885) y En la sangre (1887)<br />

Eugenio Cambaceres (1843-1889) es, sin duda alguna, el escritor más destacado<br />

del grupo de intelectuales conocido como la Generación del 80. Hijo de un químico<br />

francés que llegó a ser un acaudalado estanciero bonaerense, se doctoró en leyes sin<br />

entusiasmo, particip<strong>and</strong>o activamente en la política, de la que se retiró pronto y a la que<br />

criticó duramente en sus novelas. Era un aristócrata inteligente, distinguido y letrado que<br />

se movía con la misma soltura en diferentes ambientes de la sociedad porteña finisecular.<br />

Hastiado y desencantado de la vida política, cu<strong>and</strong>o llega a los cuarenta, y<br />

aproximadamente por diez años, se dedica a la literatura. Su primera novela publicada en<br />

forma anónima en 1882 fue Pot Pourri. Silbidos de un vago, que causa gran conmoción<br />

entre los miembros de la clase dirigente, quienes consideraban al escrito como un ataque<br />

48


a los de su clase. 23 En 1884 publicó en París, Música sentimental, pero no fue hasta la<br />

aparición de Sin rumbo (1885) en que perfila el novelista, y con En la sangre (1887)<br />

donde se concreta. Si bien algunos de los rasgos discursivos y temáticos de Eugenio<br />

Cambaceres aparecen en sus primeras dos novelas, es en las dos últimas donde se<br />

afianzan.<br />

Buenos Aires, metamorfoseada con la llegada de la inmigración, dejó de ser<br />

atrayente para Cambaceres, quien consideraba a la masa de recién llegados como<br />

advenedizos usurpadores de la ciudad. Sus actividades gubernamentales y diplomáticas<br />

en los años ochenta, lo alejaban de la capital con frecuencia, y en 1889, el gobierno<br />

argentino le encarga la representación del país en la Exposición Universal de París, donde<br />

se enferma, y tras un corto tiempo de convalecencia, murió el 28 de mayo de ese año en<br />

Buenos Aires.<br />

En Sin rumbo (1885), Eugenio Cambaceres describe a su personaje Andrés como<br />

a un ser hastiado de su vida y de lo que lo rodea. En busca de la novedad y como escape a<br />

sus instintos, el protagonista se enrieda con la Amorini una artista italiana que<br />

interpretará Aída 24 en el teatro Colón. En el diálogo sostenido por Andrés y el maestro<br />

Solari aprendemos que la italiana y su compañía lírica son seleccionadas por descarte y a<br />

falta de mejores opciones y de presupuesto. Es curioso notar que en la charla se<br />

mencionan tres sopranos que realmente existieron: Adelina Patti (ítalo-española), Emma<br />

Albani (canadiense) y Marie van Z<strong>and</strong>t (norteamericana), en contraposición de la<br />

Amorini (italiana) y los otros personajes de la compañía lírica que son inventados. 25<br />

La doble intencionalidad de ridiculizar a los italianos se evidencia en la elección<br />

de los apellidos de los personajes principales e involucrados en la trama: la Amorini,<br />

Gorrini –el esposo de la prima donna- y la Machi quien es la contralto. Los nombres<br />

23 En su segunda edición, en donde se declara como el autor, Eugenio Cambaceres agrega<br />

un prólogo que no intenta ser apología sino una aclaración de sus intensiones.<br />

24 Opera reconocida y compuesta por Giuseppe Verdi estrenada en 1871.<br />

25 Una nota a pie de página de la edición usada en este proyecto nos informa que este<br />

personaje se basa en la cantante Emma Wizjiak con la cual el autor tuvo una aventura que<br />

lo obligó a dejar su escaño parlamentario. Curioso es agregar el dato que Aída Apter-<br />

Cragnolino en su libro Espejos naturalistas aporta a este punto: “en Francia,<br />

[Cambaceres] se casó con Luisa Bacichi, una cantante de ópera de origen italiano” (63).<br />

49


propios están motivados en función a los atributos sociales, psicológicos o morales de los<br />

personajes. Amorini sugiere la idea de ‘amoríos’, los que ella tiene libremente y sin<br />

importar el sexo de su pareja. Gorrini es el nombre del marido engañado que vive de su<br />

mujer, la diva italiana. Su nombre proviene del verbo “gorrear” que significa, por un<br />

lado, vivir a costa ajena y por el otro, ponerle cuernos la mujer al esposo. Machi,<br />

indudablemente proviene de la palabra “macho” que en este caso es el papel que toma la<br />

contralto en la relación que establece con la Amorini. Si bien individualmente los<br />

nombres pueden no llamar la atención, en conjunto y a medida que se avance en la trama<br />

aprendemos que la elección de los nombres no es en vano.<br />

La sensualidad inicial que despertaba la prima donna en Andrés se convierte en<br />

repulsión en tan solo quince días de amoríos. Quien al principio es descrita como “alta,<br />

morena, esbelta, linda, sus ojos hoscos y como engarzados en el fondo de las órbitas,<br />

despedían un brillo intenso y sombrío [. . .] desnuda se adivinaba en ella la garra de una<br />

leona y el cuerpo de una culebra” (124), después “y hasta era fea: tenía los ojos metidos<br />

en la nuca, la punta de la nariz medio de lado, las orejas mal hechas, la boca gr<strong>and</strong>e, los<br />

brazos flacos y las piernas peludas, como piernas de hombre” (160).<br />

Mientras el affaire ocurre, dos conflictos se desatan en ese periodo de tiempo. Por<br />

un lado, Gorrini, el esposo de la prima donna intuye adulterio y tiene dos sospechosos:<br />

uno aceptable y otro imposible de aceptar. Eso se evidencia en la escena en que Andrés y<br />

la italiana se encuentran en el palco de este último, llega Gorrini al teatro clam<strong>and</strong>o por<br />

su esposa y abre la puerta del camarín contiguo –el camarín de la contralto, quien<br />

tranquilamente le pregunta “¿Busca usted a su señora, señor Gorrini? – [. . .] en un tono<br />

incisivo de ironía, con inflexiones perversas en la voz” (149). Señalándole el lugar del<br />

encuentro furtivo:<br />

¡Ah!... –se limitó a hacer el marido y, comprendiendo, llevó el cuerpo hacia<br />

delante con marcada intención de retirarse.<br />

Pero bruscamente se detuvo, pareció reflexionar y ante una sonrisa que fue<br />

un chuzazo en boca de la contralto, estrechado, entre la espada y la pared,<br />

estalló al fin e hizo una escena. 26 (149)<br />

26 Cambaceres lleva al ámbito literario el affair que tuvo con la soprano Emma Wizjiak y<br />

utiliza situaciones paralelas para acentuar el carácter real de la obra. En Diez estudios<br />

50


La sospecha del marido confirma la sospecha del lector de la existencia de una relación<br />

lesbiana entre la Amorini y la Machi que se insinúa en la escena de celos en la fiesta del<br />

día de estreno de la opera, y se ratifica doblemente con la sospecha de Andrés ante roces<br />

de vestidos oídos y la escena del marido. Ante la sociedad Gorrini parece aceptar la<br />

infidelidad con otro hombre, pero la concebía inaceptable con una mujer.<br />

Tanto la Amorini como la Machi se presentan en la obra como agentes<br />

perturbadores de lo establecido, desafi<strong>and</strong>o, como asevera Judith Butler, “las normas<br />

reguladoras del ‘sexo’ […] para materializar el sexo del cuerpo, para materializar la<br />

diferencia sexual en aras de consolidar el imperativo heterosexual” (18). Por medio de la<br />

representación de las mujeres de teatro, el discurso cambaceriano hace eco a lo que los<br />

médicos de la época llamaban “tercer sexo”: “independent women [that] occupied an<br />

entirely separate category” (Taylor 31), desestabiliz<strong>and</strong>o de esa manera las categorías de<br />

género, y subray<strong>and</strong>o la inutilidad de considerarlas auto explícitas y estables.<br />

Estos cuerpos encarnan fuerzas sexuales prohibidas y conflictivas, y los dos<br />

tienen poder ante los hombres. La Machi juega con Andrés haciéndole creer que el<br />

interés sexual en un primer momento era hacia él, y entabla a la vez relaciones amorosas<br />

con la prima donna, cometiéndose algo así como un doble adulterio.<br />

La Amorini además de robarse el centro del conflicto en el espacio del teatro, es<br />

la proveedora del marido, quien sin carácter y sin dinero depende del trabajo de su mujer.<br />

Gorrini se gana la burla de los que conocen la relación y le llaman el “primo donno”.<br />

Curiosamente después de que el italiano desaparece de escena tras instalarse en Río en<br />

espera de su mujer, Andrés piensa que “a Solari ahora, le había dado por burlarse de él, lo<br />

miraba con cara de risa y le palmeaba familiarmente las espaldas, diciéndole: mi primo<br />

donno” (164). Obviamente Solari sabía de la relación de la Machi y la Amorini, que se<br />

terminan burl<strong>and</strong>o del d<strong>and</strong>y porteño.<br />

Al igual que el doctor Antonio Argerich (1862-1924), quien publicó ¿Inocentes o<br />

culpables? Novela naturalista en 1884, Cambaceres rechaza la inmigración italiana por<br />

su “inferioridad biológica” y por el malestar que la muchedumbre causa al invadir los<br />

cambacerianos, Claude Cymerman dice que: “el marido de Emma Wizjiak ha desafiado<br />

al amante después de descubrir el adulterio en un palco del Colón. En definitiva, el<br />

esposo engañado embarca para Europa mientras su mujer se queda en Buenos Aires hasta<br />

el término de su contrato” (13).<br />

51


espacios antes sólo reservados para la oligarquía. 27 Como el mismo título lo sugiere, el<br />

texto se presenta como una metáfora regida por un determinismo de características<br />

biológicas del cual, en este caso el hijo del inmigrante, no puede escapar. Las<br />

características raciales y biológicas de los inmigrantes se presentaban como inevitables y<br />

transmisibles por herencia, de manera tal que adjudicándole la falla a un miembro<br />

representativo del grupo, implicaba inexorablemente al resto del mismo.<br />

A diferencia de la crítica, 28 que se ha concentrado tanto en la estructura de En la<br />

sangre como modelo del naturalismo finisecular argentino, como en la representación y el<br />

análisis de los personajes masculinos de la novela, en este proyecto me interesa el<br />

personaje de la madre del protagonista Genaro, Doña María, cuyo nombre se menciona<br />

en la novela sólo una vez al principio de la narración y en boca de la partera italiana que<br />

le ayuda con el nacimiento de su niño. A partir de ahí siempre es nombrada como, la<br />

madre, ella, la viuda (una vez muerto el esposo) y la lav<strong>and</strong>era, produciéndose algo así<br />

como un proceso de disolución de su identidad basado en lo genérico y lo funcional.<br />

La primera imagen de la inmigrante italiana que tenemos es cu<strong>and</strong>o está en pleno<br />

trabajo de parto. Momento en que la mujer se acerca más a lo irracional, momento en que<br />

se pierde la compostura y se produce en ella una transformación que la acerca más a la<br />

animalidad que a lo humano. Los gritos de Doña María eran infrahumanos: “gemidos”<br />

(52) o los “ayes de la parturienta” (52) es lo que se oía desde su habitación en el<br />

conventillo. Según el diccionario de la Real Academia española el término “ayear”<br />

significa “repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor”.<br />

Inmediatamente se hace referencia a un prosimio, el ayeaye, cuya voz onomatopéyica es<br />

conocida como “ayes”. La conexión entre los gritos producidos durante el trabajo de<br />

parto y la italiana, produce un efecto de animalización en la representación de la mujer<br />

que se acentúa con el uso del adjetivo calificativo “mansa” en repetidas oportunidades.<br />

Tras la escena del parto en sus primeras apariciones, la italiana es representada<br />

como una mujer sumisa y golpeada por su esposo quien está “mansamente resignada en<br />

27 Ambas obras comienzan de manera muy parecida: con una descripción de los padres<br />

exager<strong>and</strong>o sus defectos, a tal punto, que se llega a una caricaturización grotesca de los<br />

personajes.<br />

28 Evelyn Fishburn (1981) y Aída Apter-Cragnolino (1999) entre otros.<br />

52


todo a lo que su suerte se refería” (56). Aunque enferma, tísica y débil “pasaba sus días<br />

en el bajo de la Residencia” 29 (55) lav<strong>and</strong>o de sol a sol con el objetivo de llevar a cabo el<br />

plan de educar a su hijo. La italiana, a diferencia de su esposo, reconoce la importancia<br />

de la educación del hijo en el nuevo continente, y osa pedirle al padre que se eduque al<br />

niño, consiguiendo como toda contestación: “¡Bah! . . . refunfuñaba con una mueca de<br />

desprecio el napolitano, nadie le había enseñado esas cosas a él… ni maldita la falta que<br />

le habían hecho jamás” (56).<br />

Entendiendo que la educación de su hijo costaría dinero, obstinada y resuelta, a<br />

pesar de su fragilidad y enfermedad, se propone trabajar el doble, con el objetivo de<br />

llevar a cabo el plan que venía tom<strong>and</strong>o forma en su mente. A diferencia de la mujer<br />

criolla, la napolitana es la que toma en sus manos el futuro de su hijo, y en contraste a su<br />

marido quien no tiene conexión con gente de la alta sociedad porteña, la lav<strong>and</strong>era<br />

gracias a su trabajo, se relaciona con gente de la elite porteña que le sirve de modelo para<br />

lo quiere en el futuro de su hijo.<br />

Si bien para Cambaceres la herencia biológica, tal y como lo explicita el mismo<br />

título, proviene principalmente del padre de Genaro, es la madre inducida por el medio en<br />

que trabaja, quien determina el futuro de la nueva generación argentina. La crítica que<br />

analiza esta obra, Rita Gnutzmann, Claude Cymerman, entre otros, se limita en general,<br />

a enfatizar la idea de refracción de actitudes y comportamiento entre Genaro y su padre –<br />

debido a la herencia biológica-, olvid<strong>and</strong>o cuán importante es el accionar de la madre<br />

como determinante del futuro de su hijo.<br />

La narración de En la sangre avanza por medio de desapariciones o ausencias de<br />

algunos de los personajes. Es así que una vez que muere el padre de Genaro, Doña María<br />

se convierte en “otra mujer”. Resuelta y optimista el primer asunto a resolver tras la<br />

muerte de su esposo es la liquidación de los negocios de éste. A pocos días del entierro<br />

recibe en su casa a un agente de negocios judiciales, quien le <strong>of</strong>rece sus servicios y<br />

recomienda a abogados que son “buena gente”. No dejándose engañar, decide pedir<br />

consejos a otra mujer, en este caso una mujer criolla, cliente de ella quien la ha tratado<br />

siempre muy bien y cuyo esposo es abogado.<br />

29 Según las notas de pie de página pertenecientes a la copia utilizada en este trabajo, ésta<br />

era una zona colindante con el río, en cuyas toscas se veían grupos de lav<strong>and</strong>eras.<br />

53


Tras unos trámites sencillos la sucesión de la familia quedó arreglada, el tachero:<br />

Dejaba en perfecta regla sus asuntos, no había “fiados”; no había deudas;<br />

trescientos noventa mil pesos depositados en el Banco de la Provincia,<br />

más un valor de treinta mil en existencias, formaban el activo de la<br />

herencia, y fácilmente [. . .] al cabo de pocos meses, dueña de la mitad de<br />

gananciales y tutora de su hijo, viose la viuda de posesión de una<br />

pequeña fortuna: cuatrocientos mil pesos más o menos. (64)<br />

A diferencia de la mujer casada, la italiana una vez viuda, tiene acceso directo a todo el<br />

capital de la familia. Su nuevo estado civil 30 le otorga privilegios antes no gozados y no<br />

perdiendo el tiempo se concentra en invertir el dinero: empleó trescientos mil en títulos<br />

de fondos públicos 31 y compró una casa “de tres piezas, cocina, pozo y demás<br />

comodidades” (64) para ocupar con su hijo.<br />

La gran falla de Doña María para Cambaceres es la ambición del inmigrante, pero<br />

esta ambición no es para sí misma, sino que es para su Genaro: “soñaba con hacer de su<br />

hijo un señor, un rico que <strong>and</strong>uviese, como los otros, vestido de levita” (64) y siguiendo<br />

los consejos del abogado para quien el muchacho trabajaba, lo inscribió en la universidad<br />

para que comenzara sus cursos preparatorios.<br />

Doña María quería que Genaro fuera un hombre de bien, que fuera un doctor<br />

porque ellos “eran todo en América. Jueces, Diputados, Ministros [. . .] o bien un médico,<br />

un gran médico que realizara curas milagrosas, cuya presencia fuera implorada como un<br />

favor en el seno de las familias ricas y que asistiese gratis a los pobres, como una<br />

providencia, como un Dios …” (65). Las ilusiones de madre hacían ver a la italiana lo<br />

que no existiría nunca en realidad, Genaro se aprovecha del amor ciego de la madre y<br />

“nunca le decía nada a la vieja; la engañaba, la embaucaba, le hacía creer, lo que se le<br />

antojaba hacía con ella” (70). La madre enceguecida aceptaba y correspondía a los<br />

pedidos de dinero que Genaro le hacía para mantener las apariencias y poder relacionarse<br />

30 Asunción Lavrin sostiene que según la ley sólo el ser viuda o volver a su estado de<br />

soltera en caso de divorcio legal –raramente aceptado por las autoridades- le otorgaba el<br />

derecho a la mujer de administrar su propiedad y sus bienes, así como de administrar los<br />

bienes gananciales recibidos tras la muerte del esposo. (195)<br />

31 Según las notas de pie de página éstos son documentos que representan deuda pública.<br />

54


con sus compañeros de clase y de <strong>and</strong>anzas.<br />

Los críticos Gnutzmann y Cymerman entienden, y comparto la idea, que<br />

Cambaceres descarga sus sentimientos xenófobos sobre la familia de los italianos, pero, y<br />

aquí mi distinción, principalmente hacia don Esteban -el tachero- y su hijo. La madre es<br />

descrita como una mujer trabajadora, emprendedora y resuelta que tan solo peca de<br />

ambicionar para su hijo un futuro mejor. Teniendo en cuenta la misoginia con que<br />

Cambaceres trata a los personajes femeninos en su obra, podríamos afirmar que el<br />

personaje de doña María cuenta con cierta simpatía del autor.<br />

Siguiendo los preceptos de la novela naturalista Cambaceres necesita restaurar el<br />

orden en la trama de las dos obras analizadas. La madre de Genaro en En la sangre<br />

desaparece de escena debido a un viaje que su hijo le obliga a hacer en contra de su<br />

voluntad hacia Italia. De esta manera él puede borrar todo indicio de su pasado de<br />

conventillo y seguir con sus planes de engr<strong>and</strong>ecimiento. Diana Taylor, haciendo alusión<br />

al discurso patriótico durante las épocas de inestabilidad política sostiene que: “<strong>the</strong><br />

‘passion’ for <strong>the</strong> feminine in Argentina has led simultaneously to <strong>the</strong> geographic <strong>and</strong><br />

symbolic expansion <strong>of</strong> <strong>the</strong> <strong>state</strong>, <strong>and</strong> to <strong>the</strong> backgrounding or disappearance <strong>of</strong> women in<br />

<strong>the</strong> name <strong>of</strong> national order” (31). Algo similar sucede en Sin rumbo, cu<strong>and</strong>o la Amorini y<br />

la compañía, incluyendo a su amante lesbiana, viajan a presentar Aída en Río de<br />

Janeiro 32 . De esta manera el “vicio” se va del país y la paz se restaura con el viaje del<br />

protagonista al campo para volver con su familia, restaurándose el orden por medio del<br />

encuentro de Andrés con su hija natural.<br />

Si bien la crítica Rita Gnutzmann, entre otros, ha considerado al Schopenhauer de<br />

Sobre las mujeres 33 como inspiración para la representación en general de la mujer en la<br />

obra de Cambaceres, observo diferencias de aproximación con respecto a la mujer<br />

32 A diferencia del caso sucedido en la vida real en que el marido engañado regresa a<br />

Europa, Gorrini está esper<strong>and</strong>o a su mujer en Río de Janeiro.<br />

33 Según lo citado por Rita Gnutzmann “Schopenhauer en Sobre las mujeres considera a<br />

la mujer como animal con mera función reproductora y sólo movida por bajos instintos”<br />

y “como ser inferior de ‘escasos alcances’ intelectuales y morales, incapacitada para la<br />

justicia, el deber y el disfrute del arte” (123). La citada autora no <strong>of</strong>rece más referencias<br />

con respecto al citado autor.<br />

55


inmigrante y extranjera en su obra. Doña María, represent<strong>and</strong>o la categoría de las<br />

inmigrantes, es una mujer trabajadora, emprendedora e independiente inclusive mientras<br />

su esposo estaba con vida. La carga genética de Genaro es adjudicada a su padre por<br />

medio de las asociaciones y los paralelismos en comportamientos, mientras que el único<br />

pecado adjudicado a la inmigrante es el de la ambición de madre de poder hacer posible<br />

un futuro mejor para su hijo.<br />

En el caso de la diva italiana, lo extranjero representa una amenaza a la moral<br />

nacional, encarnado en una mujer agresiva y lasciva. Sin embargo, su posición de artista<br />

le permite moverse en un mundo donde los comportamientos lindan con el libertinaje. Su<br />

doble vida, inclusive su doble sexualidad, refleja su condición de mujer de teatro de la<br />

época, y de la vida como performance.<br />

Antonio Argerich: ¿Inocentes o culpables? Novela naturalista (1884)<br />

La obra que analizaré inmediatamente tiene puntos en común con la última novela<br />

de Cambaceres. ¿Inocentes o culpables? Novela naturalista (1884). Publicada tres años<br />

con anterioridad a En la sangre, fue la primera novela que por excelencia intenta criticar<br />

la excesiva presencia de los inmigrantes y la falta de restricciones por parte del gobierno<br />

para seleccionar y dar acceso de entrada al país a los inmigrantes que llegaron durante el<br />

periodo que en la historia argentina se denomina como “la Gran Inmigración”. 34<br />

Esta manifestación literaria que inicia el rechazo explícito hacia la inmigración<br />

comienza, irónicamente, de manera interrogativa cu<strong>and</strong>o en realidad se sabe que el autor<br />

conoce con anticipación la respuesta de su público lector. Apel<strong>and</strong>o a la mente clasista de<br />

34 Entre los puntos de contacto que más interesan para este trabajo me gustaría mencionar<br />

la adhesión a la corriente naturalista por parte de los dos autores y el primer capítulo de<br />

las novelas. Ambas comienzan con la descripción de los personajes inmigrantes<br />

masculinos enfatiz<strong>and</strong>o sus características físicas como amorfas y grotescas. La<br />

representación de Dagiore puede considerarse como el antecedente literario del padre de<br />

Genaro Piazza, y en ambos casos se enfatiza su carácter vicioso marcado por la avaricia<br />

extrema.<br />

56


su grupo, Antonio Argerich intitula a su obra ¿Inocentes o culpables? 35 y concord<strong>and</strong>o<br />

con la tesis que pretende demostrar, la encasilla en un subtítulo de Novela naturalista.<br />

Publicada en 1884, esta obra parece tener su base en la tesis del autor intitulada El<br />

naturalismo, escrita y leída ante un círculo de amigos dos años con anterioridad a la<br />

publicación de la novela. En su tesis, Argerich se muestra como fehaciente defensor de la<br />

aproximación científica y documental de Emile Zola, atac<strong>and</strong>o al mismo tiempo a<br />

quienes ven en el naturalismo un arte sucio y vulgar (Lichtblau 174).<br />

El interés en la obra de Argerich como documento social reside, no tanto en lo<br />

que se expresa en la trama, como en los prejuicios e ideas que pueden ser deducidos de<br />

ella. En sus blancos, en sus silencios y en las fisuras, el autor delata su posición ante una<br />

sociedad en crisis. En este sentido, una comparación de lo que manifiesta el autor en el<br />

prólogo con lo que realmente desarrolla en la trama, da respuesta a muchas de las lagunas<br />

de la obra.<br />

El prólogo, que merece un estudio aparte, se presenta como verdadera pantalla de<br />

lo que en realidad terminará transmitiendo como mensaje final de la obra. Fishburn,<br />

Lichtblau, Gnutzmann y Foster han advertido sobre el desbalance existente entre las<br />

intenciones proyectadas en el prólogo y el cuerpo de la novela. Según el mismo<br />

Argerich, ¿Inocentes o culpables? está inspirada por un “patriotismo” que parece<br />

compartir con “todos los hombres rectos y de buena voluntad” (I), y cuya intención es la<br />

de prevenir futuros males al país. Aunque sostenga que su obra carece de un propósito<br />

didáctico, el objetivo es el dem<strong>and</strong>ar cambios, y explícitamente se dirige a la elite con el<br />

objetivo de “llevar la propag<strong>and</strong>a de ideas fundamentales al corazón del pueblo [para<br />

que] se despierte su instinto de conservación que parece estar aletargado” (I). Lo<br />

interesante aquí es el reverso del uso de la palabra ‘pueblo’ que en general se utiliza para<br />

hacer referencia a la gente de clase baja o más conocida como “la chusma”. Si bien<br />

35 Si bien la obra original publicada por la imprenta del “Courrier de La Plata” de 1884<br />

presenta el título de la obra como Inocentes ó culpables y como subtítulo Novela<br />

naturalista, la crítica más reciente, David W. Foster (1990) y Rita Gnutzmann (1998)<br />

entre otros, presenta la novela como ¿Inocentes o culpables?, agreg<strong>and</strong>o los signos de<br />

interrogación faltantes en el original, pero aclar<strong>and</strong>o el carácter inquisitivo del título,<br />

explicitado por medio del uso de la “o” acentuada.<br />

57


Argerich se refiere al pueblo, éste sin lugar a dudas es ‘su’ pueblo: la clase dirigente.<br />

Junto a ella, el autor intenta combatir a la masa de “inmigración inferior<br />

europea” 36 (II), aunque en el mismo prólogo reconoce que el futuro económico de<br />

Argentina depende de esa mano de obra extranjera. A diferencia de la inmigración<br />

llegada en los primeros años de la campaña pro inmigratoria, más calificada y<br />

provenientes del norte europeo, la ola masiva llegada a la costa del Río de la Plata en los<br />

años ochenta, provenía de los estratos bajos del sur europeo, en particular de Italia y<br />

España. Según Argerich, de la misma manera en que sienten “muchos pensadores<br />

argentinos” (II), el trasplante indiscriminado y sin selectividad de inmigrantes “trae<br />

perturbaciones y desequilibra la marcha regular de la sociedad” (III).<br />

Utiliz<strong>and</strong>o el método de la observación científica y así trat<strong>and</strong>o de seguir los<br />

lineamientos del naturalismo, Antonio Argerich nos presenta a un inmigrante italiano,<br />

Giuseppe Dagiore, quien a su llegada prueba suerte en varias pr<strong>of</strong>esiones al carecer de<br />

una en particular. Ejerce <strong>of</strong>icios como limpiabotas, auxiliar de albañil y vendedor<br />

ambulante, hasta que en sociedad con un paisano ponen una fonda. Por razones de<br />

incompatibilidad de carácter y al uso desmedido del alcohol por parte del otro dueño, la<br />

sociedad se disuelve, y como consecuencia, Dagiore se queda con la fonda y todo el<br />

trabajo que ella implica. Piensa en buscar esposa, no como compañera, más bien como<br />

“sierva, [y a las c<strong>and</strong>idatas] las examinaba, les calculaba la edad que podían tener, su<br />

vigor para el trabajo y el estado de la fortuna de los padres” (6). La elegida es “una joven<br />

de dieciséis años, hija de un paisano suyo que tenía un almacén regularmente surtido” (6)<br />

y tras un corto arreglo entre el futuro esposo y el padre de la joven se concreta el<br />

casamiento. Fruto del mismo, nacen tres hijos, de los cuales el mayor, José, pasa a ser el<br />

protagonista de la tercera parte de la novela y de las hijas poco se sabe.<br />

La novela podría dividirse en tres partes principales. En la primera, Argerich trata<br />

de probar la tesis del “inmigrante inferior” encarnado en la persona de Giuseppe Dagiore,<br />

36 Tal vez sea Argerich el primero en postular en su novela la presencia de una<br />

“inmigración inferior europea”. Expresión que comenzó a usarse debido a la dificultad de<br />

distinguir la población nativa existente y de origen europeo – en su mayoría de<br />

ascendencia española y de raza blanca-, de la inmigración masiva de los años ochenta en<br />

adelante. La solución a la que se arriba es la de calificar a los inmigrantes del sur europeo<br />

como pertenecientes a una raza de “calidad inferior” (Vieytes 197).<br />

58


presentado como un ser abyecto y utiliz<strong>and</strong>o metáforas que ejemplifican el grado de<br />

animalización del personaje. A su bajo nivel intelectual se le añade una visión negativa<br />

de sus valores psíquicos. Dagiore es presentado como avaro y codicioso primero,<br />

lujurioso ante la “inocente” niña con quien se casa, y termin<strong>and</strong>o con su vida, el fondero<br />

es consumido por el alcohol y la locura.<br />

Así como sucede en las novelas de Cambaceres, hemos observado que la<br />

narración de ¿Inocentes o culpables?, avanza por medio de desapariciones o ausencias de<br />

algunos de los personajes. La segunda parte se dedica principalmente al desarrollo del<br />

personaje de Dorotea. Ella es una joven ambiciosa, cuyo objetivo en la vida es llegar a<br />

pertenecer al grupo de “la gente decente”. Sus padres, comerciantes italianos, comienzan<br />

vendiendo al menudeo, hasta que gracias al esfuerzo y las privaciones logran poner un<br />

modesto almacén, que si bien les permite un buen pasar, resulta insuficiente para<br />

ascender en la escala social. En los primeros momentos de su matrimonio con el fondero<br />

Dagiore, las perspectivas de ascender de clase social no se mostraban muy favorables<br />

tampoco, y la joven se dispone a encontrar la solución a su mal.<br />

En la tercera parte vemos el crecimiento del hijo de la pareja, José, quien desde<br />

niño muestra cierta tendencia a la irresponsabilidad y no termina su carrera. Se deja<br />

arrastrar por la influencia de sus amigos y el medio en que crece, además de tener los<br />

delirios de gr<strong>and</strong>eza que caracterizan a su madre. En esta tercera parte, el autor se ha<br />

olvidado de la influencia hereditaria que caracteriza a la primera, y se vuelca a retratar su<br />

disconformidad con la vida moderna y el libertinaje que ésta asiste.<br />

Dorotea en ¿Inocentes o culpables? es la arribista social caracterizada por su<br />

deseo de pertenecer al grupo de “las personas decentes”, que a modo de espejo, imita y<br />

reproduce en el cuidadoso arreglo de la casa y su persona. Si bien el lector de En la<br />

sangre es testigo del nacimiento de Genaro en el conventillo porteño, en el caso de<br />

Dorotea, no es posible asegurar o determinar si la joven ha nacido en Italia o en<br />

Argentina. Esto me lleva a cuestionar la porosidad y la flexibilidad con que algunos<br />

autores usan el término “inmigrante” 37 y la subsiguiente representación de los mismos,<br />

37 Volveré a este punto en el capítulo IV cu<strong>and</strong>o encontremos la misma situación en La<br />

gringa de Florencio Sánchez. En ambos textos no es claro si la palabra “inmigrante”<br />

59


con el objetivo de acomodar el relato y probar una tesis, que al menos en el caso de<br />

¿Inocentes o culpables? no se logra.<br />

Como ejercicio intelectual me gustaría bifurcar la representación de Dorotea en<br />

esta novela: por un lado considerarla como mujer inmigrante portadora de genes y<br />

valores morales que ‘enferman’ y ‘degeneran’ a la sociedad finisecular, y por el otro,<br />

quiero analizar la representación de la joven como fruto de la segunda generación de<br />

inmigrantes nacida en Argentina, cuyo medio ambiente influencia su personalidad,<br />

valores y destino.<br />

Central a ambos parámetros es el tema de la ciudadanía femenina, que el estado<br />

en la Argentina de esa época, definía de acuerdo a la sexualidad de la mujer. La<br />

Constitución argentina de 1853 reconoce como ciudadano a todo hombre nacido dentro<br />

del territorio nacional y extiende los mismos derechos y limitaciones a las mujeres<br />

nacidas en el país. Aún si tuviéramos en cuenta que Dorotea había nacido en Argentina y<br />

por como consecuencia adquirido la nacionalidad argentina, su perfil dentro del contexto<br />

de la novela no responde en su totalidad, ni a uno ni a otro, de los parámetros que definen<br />

y separan los dos tipos de mujeres sexualmente activas y legislativamente amparadas por<br />

el estado: la mujer casada y la prostituta. Según Donna Guy en Argentina la mujer<br />

ciudadana “was being defined in terms <strong>of</strong> sexuality, <strong>and</strong> [. . .] a centralized <strong>and</strong> intrusive<br />

<strong>state</strong> tended to assume civil <strong>and</strong> moral authority to bolster its political legitimacy”<br />

(“White Slavery” 204). Si bien Dorotea es una mujer casada, su conducta transgrede los<br />

límites de lo moralmente decente al cometer adulterio debido a que “wives, by law <strong>and</strong><br />

religion sworn to remain sexually faithful” (Guy “White Slavery” 204). Pero el proceder<br />

de Dorotea tampoco concuerda con los de las prostitutas, y aunque en algunos casos el<br />

autor insinúe una aproximación a este tipo de conducta, la gran diferencia reside en que<br />

en el caso de Dorotea no se realiza una transacción monetaria. La joven embarcada en un<br />

destino matrimonial no decidido por ella misma y a pesar de sus intentos en vano de<br />

querer a su marido, se enamora del Mayor Paz, camino que la lleva a cometer adulterio.<br />

Más peso tiene aún en la definición de la ciudadanía de Dorotea el origen étnico<br />

de los padres de la joven. En el caso del contexto europeo “children inherited <strong>the</strong>ir<br />

trasciende su significado original para extenderse a la primera generación de emigrantes<br />

llegados a las costas del Río de la Plata.<br />

60


national identity not only because <strong>of</strong> where <strong>the</strong>y were born, but also through <strong>the</strong>ir fa<strong>the</strong>r’s<br />

citizenship” (Guy “White Slavery” 203). Siguiendo estos parámetros Dorotea no sólo<br />

sería considerada como italiana, sino que además en el momento de casarse con Dagiore,<br />

inmediatamente adquiere la nacionalidad italiana del esposo. Por lo tanto si moralmente<br />

habl<strong>and</strong>o y de acuerdo a los cánones estatales, Dorotea no puede ser considerada<br />

ciudadana argentina, mayor fuerza tiene la conexión europea que lleva en su sangre, ya<br />

sea por la heredada o transferida por su padre, o la adquirida tras el casamiento con<br />

Dagiore.<br />

En su afán por seguir los lineamientos de la novela naturalista europea, Argerich<br />

nos presenta en ¿Inocentes o culpables? los dos tipos de mujeres que atraían a los<br />

naturalistas franceses: la mujer destructiva o corrupta que falta a sus deberes como madre<br />

y esposa y la prostituta. 38 Dorotea, por momentos, parece encarnar los dos tipos y si bien<br />

no llega al extremo de prostituirse, el narrador la describe como una adúltera sin ninguna<br />

clase de remordimientos. Hasta cierto punto, su conducta si bien no perdonada, tampoco<br />

es totalmente condenada, debido a que su destino matrimonial fue decidido por ella.<br />

Dorotea, la esposa de Dagiore, muy temprano en su casamiento se da cuenta del<br />

poder – sexual en este caso- que ella ejerce en el fondero italiano, y se propuso a explotar<br />

su “sensualidad de sierpe [acariciándole] con lujuria de ramera, hasta que el otro,<br />

convulso y trastornado le satisfacía su capricho” (15). El “intercambio de bienes y<br />

servicios” subrayado en el comportamiento de Dorotea, refleja el tipo de transacción<br />

llevada a cabo entre una prostituta con su cliente. La joven a cambio de caricias y de<br />

<strong>of</strong>recer su cuerpo, consigue una retribución monetaria para satisfacer sus caprichos y<br />

deseos. Sin embargo este “intercambio de bienes”, se lleva a cabo dentro de las esferas<br />

del ámbito doméstico, por lo tanto y aunque existe un proyecto por parte del narrador de<br />

degradar la imagen de Dorotea, compar<strong>and</strong>o su proceder con el de una ramera, éste falla<br />

debido a que su situación difiere del caso de la prostituta porque la joven está unida al<br />

italiano por lazos conyugales.<br />

38 Gnutzmann sostiene que “sin duda, escritores como Zola, los Goncourt, Maupassant,<br />

Daudet, etc. se sentían fuertemente atraídos por la mujer y sus ‘enfermedades’, sobre<br />

todo la prostituta ejercía una gran fascinación sobre ellos, siendo Nana, naturalmente la<br />

más peligrosa” (188).<br />

61


La sexualidad en especial la femenina, se presenta como tema predominante a lo<br />

largo de esta extensa obra. 39 Argerich comienza relat<strong>and</strong>o el aspecto sexual de la vida de<br />

Dorotea, para más adelante retomar el tema con la de sexualidad de las mujeres públicas.<br />

Exponer “públicamente” al lector la vida sexual de la joven italiana y semánticamente<br />

ligarla a las mujeres del prostíbulo, además de también exponer detalles sobre la<br />

intimidad del <strong>of</strong>icio de las mujeres públicas, representa un esfuerzo por parte del autor de<br />

vincularlas, mientras que al mismo tiempo recurre a la técnica de la exclusión evit<strong>and</strong>o<br />

hablar de la sexualidad de mujeres criollas decentes como Carlota. “Los escritores<br />

franceses” sostiene Rita Gnutzmann “se fijan, a menudo, en la época de la pubertad, en la<br />

que la sensualidad-sexualidad femenina se despierta , como Zola en L’Assommoir para<br />

Nana y en La Joie de Vivre, Goncourt en Chérie o Maupassant en Fort comme la mort”<br />

(188). No en vano, el casamiento de Dorotea se concreta cu<strong>and</strong>o la joven tiene tan solo<br />

dieciséis años y constantemente se hace alusión a su sensualidad, formas y redondeces,<br />

sin escapar a los detalles de la noche de boda y los encuentros sexuales esporádicos.<br />

Según Argerich, Dorotea canaliza por medio del sexo los impulsos de sus carnes<br />

jóvenes y se/nos pregunta: “¿Dónde estaría, si a su edad no hubiese sentido ya dos veces<br />

estremecidas en sus entrañas, por la misteriosa influencia de la maternidad, que modera,<br />

salvo casos excepcionales, ciertas incitaciones fatales, que por sus ideas y el medio en<br />

que actuaba no le habría sido posible reprimir?” (90). El deber sagrado y social de la<br />

maternidad se presenta como pacificadora del apetito sexual lógico de una joven de la<br />

edad de Dorotea. De esta manera Argerich construye un discurso textual pro-reproductor<br />

que define socialmente a la madre con respecto a su función biológica de reproductora y<br />

complementándose al mismo tiempo en su papel de esposa y madre.<br />

Dorotea, como expresé anteriormente, usa ante todo su sensualidad para<br />

conquistar sus objetivos, ya sea un cambio de casa, ropas nuevas o amantes, pero también<br />

39 Hacia los años ochenta los médicos y los especialistas sanitarios comenzaron a<br />

interesarse sobre la sexualidad femenina, pero a pesar de este interés, el tema del sexo<br />

comercial acaparó la mayor atención de los médicos sanitarios y eugenistas, mientras que<br />

las primeras médicas, los socialistas y hasta cierto punto los anarquistas, se interesaron en<br />

aspectos relacionados con la reproducción, femenina en especial, por considerarse a la<br />

maternidad como una función social (Lavrin 125).<br />

62


hace uso de la estrategia de la simulación. Según José Ingenieros “todos los hombres son<br />

más o menos simuladores, aunque sólo en algunos la simulación es el medio habitual y<br />

preferente en la lucha por la vida” (174). A diferencia de Genaro, protagonista de En la<br />

sangre, quien es representado como el típico trepador social, que simula pertenecer a una<br />

clase social ajena a la suya y pretende tener conocimientos que en realidad carecía;<br />

Argerich nos presenta a una joven mujer que emula los comportamientos de la oligarquía<br />

porteña y simula para transgredir los límites que su clase social le impone como conducta<br />

apropiada.<br />

Dorotea por momentos parece no pertenecer ni al grupo de los inmigrantes, ni a<br />

los que pretende emular. Vive una situación a la que no quiere pertenecer, pero que por<br />

su “carga genética hereditaria” no puede evitar. Sin embargo existen diferencias que<br />

marcan la discordancia entre lo que Dorotea es y pretende ser.<br />

Conect<strong>and</strong>o el origen étnico de Dorotea con el de sus padres, Argerich le adjudica<br />

a la joven una serie de características sociales, morales y genéticas inherentes al grupo<br />

étnico de los italianos del sur. 40 Ser mujer inmigrante en el contexto finisecular argentino<br />

implica enfrentar una triple discriminación. Aparte de su género, el origen étnico y su<br />

posición de clase delinean y establecen su ‘otredad’ en el contexto finisecular argentino.<br />

Sin embargo, la conexión que establece Argerich se presenta de manera muy<br />

solapada. Acertadamente, Gnutzmann sostiene que “si no fuera por esta información [hija<br />

de comerciantes italianos] acerca del país de origen de sus padres, el lector no<br />

sospecharía para nada que en el comportamiento de Dorotea puedan influir razones<br />

étnicas” (92). En su papel como reformador social liberal, el autor se concentra en el<br />

determinismo biológico y hereditario, ambos a su vez ligados a su procedencia étnica,<br />

como la razón innata que guía el comportamiento de la joven. De este modo, el autor abre<br />

las puertas para un doble juego de lecturas; por un lado da por sentado que su lector<br />

sobreentiende la conexión establecida implícitamente, y por el otro, se da la libertad de<br />

manipular la representación del personaje femenino inmigrante para probar su tesis<br />

inicial de degeneración racial.<br />

40 El grupo étnico de los italianos a la vez se divide en dos gr<strong>and</strong>es grupos: los del norte y<br />

los del sur o también llamados meridionales. Si bien ambos grupos entran en la<br />

categorización de “razas inferiores” se prefiere a los del norte por su mayor capacidad<br />

laboral, intelectual y su preparación.<br />

63


En su intento de ligar a Dorotea con características fenotípicas de los inmigrantes,<br />

Argerich con marcado tono anticlerical, critica a la iglesia por el control que ejerce en la<br />

gente. El retraso de los países latinoamericanos y los de origen latino en Europa, como<br />

España e Italia, es el resultado de la influencia y la dominación de la Iglesia Católica<br />

sobre las instituciones y en especial sobre las mujeres. Entre los roles asignados como<br />

inherentes al género femenino del siglo XIX encontramos a la apreciación por la religión<br />

como una de sus virtudes. En los países de origen latino en que predominaba la presencia<br />

de la iglesia Católica “religion stressed <strong>the</strong> worship <strong>of</strong> Mary, <strong>the</strong> Mo<strong>the</strong>r <strong>of</strong> Christ, <strong>and</strong><br />

womanhood was synonymous with mo<strong>the</strong>rhood” (Lavrin 33). De la misma manera en<br />

que las mujeres debían aceptar y reconocer su destino biológico, como madres y esposas,<br />

debían demostrarse fieles a la religión Católica como parte esencial de sus vidas. Aunque<br />

imposible de encontrar la raíz de esta aseveración podemos argumentar que su validez se<br />

basa en una tradición de siglos y que “Italian <strong>and</strong> Spanish immigrants in Uruguay <strong>and</strong><br />

Argentina, <strong>and</strong> German Catholics in Chile, reinforced <strong>the</strong> essential message [<strong>of</strong><br />

Catholicism] at <strong>the</strong> end <strong>of</strong> <strong>the</strong> nineteenth century” (Lavrin 33).<br />

Antonio Argerich crítica y culpa a la institución de la iglesia por engañar a un<br />

pueblo sometido bajo el yugo de la religiosidad mientras en un espíritu como el de<br />

Dorotea “se concentraba [. . .] en dulces arrobamientos religiosos [. . .] todas las<br />

sensualidades de la religión católica [que] hacían arder sus deseos inflam<strong>and</strong>o su sangre<br />

joven” (20), anul<strong>and</strong>o de esta manera toda posibilidad de racionalidad cu<strong>and</strong>o el deseo<br />

prevalece sobre la razón. 41<br />

El último de los temas que liga a Dorotea con su grupo étnico es de origen<br />

biológico. Aunque se le adjudique a Dagiore mayor responsabilidad de la carga genética<br />

41 Esta no es la única instancia en que Argerich critica a la iglesia católica en ¿Inocentes o<br />

culpables?. Un “Ministro del Señor” (272) muy conocido en Buenos Aires y “que se<br />

distinguía por la ampulosa retórica de sus sermones” es hallado por la policía en el<br />

prostíbulo donde los “otros Ministros” (272) asistían en busca de compañía. Otra<br />

instancia se presenta hacia el final de la novela cu<strong>and</strong>o el abogado de la familia<br />

“convence” al cura de la Recoleta que acepte a José en tierra santa a pesar de haber<br />

cometido suicidio, con el pretexto de que el difunto no estaba en sus propios cabales.<br />

Además en el final del texto, la pregunta que da título a la novela, es discutida por el cura<br />

y los amigos de José -un abogado y un médico- sin advertir que “incidentalmente habían<br />

caído en una de las cuestiones más gr<strong>and</strong>es del Derecho y la Filos<strong>of</strong>ía” (308).<br />

64


que transmite, Dorotea es también portadora y transmisora de los genes de una raza<br />

inferior no deseable, con la agravante de no procrear un número “aceptable” de niños<br />

para los cánones de la época. 42 Para peores, practica la abstinencia y un método<br />

anticonceptivo que usan los franceses introducido por Dagiore, quien “sacó un papel de<br />

la faltriquera, lo desdobló y empezó a hacer las más cínicas indicaciones respecto de un<br />

medio, por desgracia, bastante generalizado, y que reprueban a la par la naturaleza y la<br />

moral” (95). La preocupación del costo que genera la manuntensión de los hijos, en el<br />

caso de Dagiore y su avaricia, y la molestia de “sus continuos embarazos, y después, el<br />

cuidado que dem<strong>and</strong>aban las criaturas, que privaban de pasear con la frecuencia que<br />

[Dorotea] deseaba” (94), hizo que por mutuo acuerdo ambos decidieran no tener más<br />

hijos de los tres que ya tenían.<br />

Juan Bialet Massé, quien escribió un informe sobre la situación de la clase obrera<br />

en el interior del país en 1904, sostiene que “la misión de la mujer, en lo que a cada sexo<br />

toca en la perpetuación y mejora de la especie, es la maternidad, la crianza y educación<br />

de los hijos; en el vientre de las mujeres está la fuerza y gr<strong>and</strong>eza de las naciones, y en<br />

sus primeros ciudadanos, la honradez y el espíritu de los hombres” (654). Dorotea falta<br />

al deber de la maternidad no sólo como agente reproductor, sino que no cumple con su<br />

función social de entregar hijos virtuosos a la patria. Su maternidad no responsable se<br />

acentúa al poner el cuidado y la educación de sus hijos en manos de terceros. Los niños, a<br />

cargo de la niñera y la sirvienta, <strong>and</strong>an desarreglados y sucios por la casa, escapándose a<br />

la calle al menor descuido de éstas. Su falla como mujer se refleja en el cuidado no sólo<br />

de sus hijos, sino que también en el de su hogar, que a excepción de la sala destinada para<br />

recibir visitas, se presentaba en completo caos.<br />

42 Juan Bialet Massé en su Informe sobre el estado de la clase obrera presentado y<br />

encomendado por el Ministro del Interior Joaquín V. González de la segunda presidencia<br />

del general Julio A. Roca, critica el estado de la mujer obrera en Europa y la práctica<br />

anticonceptiva de restringir el número de hijos y lo expresó así: “ Esa restricción inmoral,<br />

deja a la mujer en la libertad de ir al taller y de tomar ocupaciones de hombre, mientras<br />

que entre nosotros hay matrimonio que tiene seis u ocho hijos; y no son raros los<br />

hermosos casos de doce y más, y hasta de veinte hijos, tenidos por una sola mujer , y se<br />

conocen casos de veinte y cinco hijos en un hogar. No arranquemos de la frente de la<br />

mujer argentina esa corona de gloria” (655).<br />

65


La escolarización para las jóvenes, y faltante en el caso de Dorotea, tiene como<br />

objetivo “educar a la hija del pueblo para que sea un día miembro útil de la sociedad [y<br />

si] bueno es cantar, bailar y tocar el piano, pero mejor, mucho mejor es estudiar la<br />

dirección de una familia pobre, y el modo de sobrellevar las miserias de la vida” (220)<br />

según lo publicado en 1882 en El Monitor de Educación Común. La educación en el<br />

contexto del proyecto modernizador argentino se presentaba como un instrumento de<br />

liberación y progreso al que Dorotea no había tenido acceso y que por eso se ve<br />

incapacitada para guiar a sus propios hijos. En cambio su educación se basa en la lectura<br />

de folletines por entrega de románticos vulgares como Pérez Escrich, Fernández y<br />

González que la hacían “soñar con un amor puro, mantenidos en las esferas de un afecto<br />

noble y delicado [. . .]. Quería ser protagonista de un amor ideal, tal como lo había<br />

encontrado en las novelas” (90), y tan diferente de la realidad que le tocaba vivir junto al<br />

fondero. Su imaginación, agudizada por las lecturas que “le perturbaban el sentido moral”<br />

(34), y su búsqueda quijotesca del gran amor en manos de hermosos amantes, toma<br />

cuerpo en la forma de adulterio, cayendo en la tentación ante el atractivo Mayor Paz,<br />

quien vistiendo su uniforme la vislumbra.<br />

También el entusiasmo demostrado hacia la vida de los ricos con sus lujos y sus<br />

excesos, es inculcado por las lecturas de revistas y novelas por entregas a las que se había<br />

suscrito para intercambiar, a cambio de obtener favores con sus vecinas de las “familias<br />

decentes”. Cierto paralelismo se percibe, con respecto a este tema, con la novela de<br />

Flaubert Madame Bovary (1857) y La regenta (1884-85) de Leopoldo Alas “Clarín”, en<br />

donde sus personajes femeninos se dejan llevar por medio de la lectura a un mundo<br />

romántico y diferente del que les toca vivir. Tanto Dorotea, como Ana y Madame<br />

Bovary, sufren el mismo tedio y ansias de gran mundo que sólo logran saciar por medio<br />

de la lectura. El estado argentino por medio de la educación buscaba estabilizar el futuro<br />

nacional, revirtiendo la relajación de las costumbres, atemper<strong>and</strong>o las pasiones y<br />

propag<strong>and</strong>o los valores morales que debían reinar en el hogar, y por extensión en el país.<br />

La poca instrucción que Dorotea había adquirido se perdía en las lecturas románticas que<br />

sólo avivaban la imaginación de “su cabeza sin ideas” (32).<br />

El reconocimiento de las actividades de la mujer, en esa época se limitaba al<br />

ámbito del hogar y la influencia genética y educativa que ella poseía en sus hijos. El mal<br />

66


ejemplo de Dorotea como madre, basado en la irresponsabilidad y la dejadez, más tarde<br />

es emulado por sus hijos. José, no cumple con su deber de finalizar su carrera y no<br />

perdura en trabajos por mucho tiempo, pero su peor falta es la irresponsabilidad ante Dios<br />

al cometer suicidio. Sus hijas no cumplen con su deber de mujer al no contraer<br />

matrimonio, y por consecuente, no procrear en un momento en que la nación necesitaba<br />

de más ciudadanos. En definitiva la familia Dagiore – y por extensión el país- se queda<br />

sin sucesión, implic<strong>and</strong>o de esta manera, la muerte social del futuro argentino en manos<br />

de estos inmigrantes.<br />

Uno de los rasgos característicos delatantes de la inferioridad racial de los<br />

inmigrantes, que tanto Cambaceres como Argerich pretenden demostrar en sus tesis<br />

naturalistas, es el vicio de la avaricia. A diferencia de Dagiore, quien es exaltado en la<br />

obra como que “pertenecía a esa raza cretina de la avaricia por la avaricia [quien] quería<br />

montones de dinero y no sabía para qué” (45), Dorotea, desde niña tan solo se limita a<br />

pedirlo y obtenerlo de sus padres, sin atribuirle más valor que de elemento de<br />

intercambio. El dinero para la joven, tan bien pasan los años, se convierte en un bien<br />

para gastar, pero no para acumular. Si bien vemos en ella el vicio de la codicia, no<br />

podemos hablar de avaricia, ya que el dinero que tiene en sus manos es gastado tan<br />

pronto llegan a ellas. A diferencia de su madre, quien tenía conciencia del valor del<br />

dinero, y había trabajado para conseguirlo al lado de su esposo desde que tenían el<br />

almacén, Dorotea desconocía el valor real del mismo.<br />

Si Dorotea fuera considerada como inmigrante en la trama de la novela,<br />

encontraríamos una falla en la teoría de la inferioridad racial como resultado de su<br />

procedencia étnica, que adjudica a los inmigrantes italianos en general, el vicio de la<br />

avaricia. En cambio, una de las fallas atribuida a la joven es la ambición, no por el dinero<br />

para acumular, sino por el estatus social que este brindaba. En este caso se concuerda con<br />

la imagen del inmigrante arribista que pretende, primero aparentar, y después asimilar los<br />

comportamientos de la clase social de la oligarquía porteña. “Ella había visto desde las<br />

ventanas el lujo de la familias ricas, su boato, los trajes que vestían y los magníficos<br />

carruajes en que ostentaban la soberbia de su orgullo [y] se bañaba en estas visiones,<br />

enloquecía, y se amarraba [. . .] a esas esperanzas en que se veía magnificada y triunfante<br />

de su humillación de fondera” (58). Como se expresa en este párrafo, Dorotea sólo había<br />

67


tenido acceso al mundo de los ricos “por la ventana”, esta característica típica del<br />

“voyeur” acentúa su posición de “extraña”, “ajena” o simplemente como outsider de ese<br />

mundo/país al que no pertenece.<br />

Su ascenso social comienza a vislumbrarse una vez que consigue que su marido<br />

alquile una modesta casa de tres habitaciones. Tras haber vivido en un solo cuarto en la<br />

parte posterior de la fonda, Dorotea encontraba a la casita como un palacete, al cual<br />

dedicaría todo su gusto para amueblarlo y decorarlo. Los muebles comprados en los<br />

remates eran de segunda mano y desgastados, obtenidos en subastas de los bienes de<br />

familias patricias argentinas empobrecidas; y si bien muchos eran de muy buen gusto, la<br />

joven terminaba eligiendo “todo lo que relumbra y los adornos de cargazón” (57) que<br />

llenan su entusiasmo.<br />

La elasticidad y la porosidad adjudicada al término inmigrante, le permite al autor<br />

trascender los límites que categorías como la de clase o la de raza -más o menos fijas en<br />

el contexto de la época- le impedirían cruzar. Como resultado de esta posibilidad observo<br />

en el texto un doble juego de crítica porque si bien el autor comienza la novela con una<br />

tesis que responde a una inminente degeneración racial basada en la baja calidad de los<br />

inmigrantes, termina critic<strong>and</strong>o abiertamente al medio ambiente en que los sujetos de su<br />

estudio crecen y habitan.<br />

Es así como, a pesar de las substanciales pruebas –religión, sexualidad, genética,<br />

ciudadanía- que lleva al lector a asumir la “italianidad” de Dorotea, al final, la joven y<br />

sus hijos se presentan como víctimas del ambiente finisecular porteño. 43 La joven crece<br />

influenciada por el estilo de vida de “la gente decente”, a la que pretende emular, pero<br />

que nunca alcanzará porque está hereditariamente restringida. El contacto con el<br />

patriciado no es de primera mano, y como el autor lo expresa, siempre se practica a la<br />

distancia o por medio de situaciones mediadas.<br />

Como lo ha hecho Gnutzmann, he notado el defasaje entre el objetivo del autor de<br />

dirigir esta novela como incentivo de cambios provenientes de la clase dirigente y la<br />

representación que de ésta se hace en el cuerpo de la novela. Si bien la novela comienza<br />

43 Inclusive el mismo “Dagiore no alcanzaba a darse cuenta de este estado social que a él<br />

mismo lo envolvía haciéndolo comprar levita y soñar con inmensos caudales”<br />

(¿Inocentes o culpables? 23).<br />

68


como un ataque directo a la inmigración como potencial agente causal de la degeneración<br />

racial y moral de la nación, la mayor parte de la narración hace énfasis no en el<br />

determinismo marcado por la herencia de bases biológicas, sino que se acentúa la falla en<br />

el determinismo proveniente del medio ambiente.<br />

Carlos María Ocantos: Promisión (1897)<br />

Si comparáramos la perspectiva de Carlos María Ocantos y la de Antonio<br />

Argerich con respecto a la influencia del medio en los habitantes de la Buenos Aires<br />

finisecular, encontraríamos interpretaciones opuestas. Para el último, la sociedad<br />

materialista y corrupta influye negativamente en el proceder y los comportamientos del<br />

individuo, mientras que para Ocantos, la persona es la que tiene en sus manos el poder de<br />

cambiar su destino, forjándolo por medio del trabajo.<br />

Ante seguidores de la propuesta naturalista como Eugenio Cambaceres, Antonio<br />

Argerich, Francisco Sicardi, Julián Martel y Manuel Podestá, quienes enfatizan y marcan<br />

el grado de degradación biológica, social y cultural del inmigrante, a finales de siglo,<br />

surge un autor quien reivindica la labor y valores morales de los europeos llegados a la<br />

costa del Río de la Plata. Carlos María Ocantos, reconoce el aporte de hombres y mujeres<br />

de diferentes nacionalidades y presenta a la Argentina como un crisol de razas donde<br />

franceses, españoles, ingleses y alemanes conviven en plena armonía, se ajustan<br />

favorablemente al nuevo ambiente y contribuyen al progreso y prosperidad del país.<br />

A diferencia de los demás autores, Ocantos reconoce la importancia de la familia<br />

y, en particular, la responsabilidad de la mujer como partícipe y hacedora de un país<br />

moderno. Es por eso que en Promisión (1897), presenta como personajes principales, y<br />

no como personajes satélites a los que nos tenían acostumbrados los hombres del ochenta,<br />

a mujeres trabajadoras y emprendedoras provenientes de Europa en contraposición de las<br />

mujeres criollas que son irónicamente presentadas como inútiles o carentes de<br />

emprendimiento.<br />

La obra de Carlos María Ocantos empieza a publicarse en el ocaso del siglo XIX,<br />

para ser continuada en las primeras décadas del siguiente. A primera vista llama la<br />

atención lo prolífico de su obra reunidas en la serie conocida como Novelas argentinas<br />

69


(1888-1929), 44 entre las cuales se encuentra la obra que analizaremos en este estudio:<br />

Promisión publicada en 1897.<br />

Carlos María Ocantos nació en Buenos Aires en 1860 y murió en Madrid en 1949.<br />

Descendiente de una notable familia argentina, llevó a cabo sus estudios en la carrera de<br />

abogacía, acto que le impulsaría más tarde en su carrera diplomática. Fue un escritor<br />

precoz que a los catorce años escribió su primera novela, El esclavo, con un enfoque<br />

romántico y que no fue publicada porque el autor la consideró como perteneciente a su<br />

época inmadura.<br />

La serie de Novelas argentinas se publicó a lo largo de cuarenta y un años, desde<br />

1888 hasta 1929. La primera de estas obras, León Zaldívar (1888), puede ser considerada<br />

como un manifiesto de Ocantos en el que declara que intenta escribir una serie de novelas<br />

“en que se estudia y describe la vida argentina contemporánea en sus diversas<br />

manifestaciones”. A este grupo pertenecen veinte novelas, cuya última manifestación fue<br />

Fray Judas (1929). En 1896 publica Tobi, una de sus mejores novelas, en la que trata el<br />

tema de una sociedad materialista en sus primeras manifestaciones. Al año siguiente, el<br />

autor publica Promisión, proponiendo una alternativa diferente a la literatura naturalista<br />

de escritores como Eugenio Cambaceres y Antonio Argerich. Con esta obra se comienza<br />

a percibir un perfil positivo de los inmigrantes europeos que encuentran en Argentina<br />

redención y la tierra prometida.<br />

Promisión es el relato en donde se entremezcla la historia de un grupo de<br />

inmigrantes que conviven en forma armónica en una casa de inquilinato. Su procedencia<br />

étnica es variada así, como su previo estado social en sus respectivos países. Esta obra es<br />

un estudio del inmigrante, su influencia en la vida argentina, y la modificación que el<br />

carácter del inmigrante sufre por el contacto con otros grupos étnicos llegados a Buenos<br />

Aires y su buena disposición frente al trabajo.<br />

A diferencia de lo que opina Luciano Rusich, quien no simpatiza para nada con el<br />

texto por la inverosimilitud de la trama, pienso que una lectura enfocada en la<br />

representación de la mujer inmigrante nos presenta una perspectiva ideológica y social<br />

44<br />

Ocantos publica esta serie de Novelas argentinas, siguiendo el estilo de Benito Pérez<br />

Galdós con sus Novelas españolas.<br />

70


diferente a las propuestas por el naturalismo. La trama no consiste en un mero cuadro de<br />

costumbres, como expresa el autor anteriormente mencionado, aunque sí se acerca al<br />

costumbrismo realista de filiación española. 45 El plan del autor consiste en estudiar la<br />

vida contemporánea argentina en sus diversas manifestaciones, siguiendo la evolución de<br />

los personajes en los distintos niveles sociales, además de mostrar al lector que los<br />

valores morales bien enraizados no se pierden a pesar de las duras circunstancias y el<br />

cambio de ambiente.<br />

La perspectiva de un buen futuro para los inmigrantes y el país es augurada por<br />

los labios de un criollo, Don Hipólito, que lo expresa de la siguiente manera:<br />

[…] este territorio inmenso, hoy casi desierto si se atiende a los millones<br />

que aún puede contener, formará una de las más poderosas del globo y de<br />

las más ricas. Necesitamos muchos Patricks, muchos Duseuils, muchos<br />

Barbados, muchos Blumenes, muchos Fiorellis que vengan a transfundir<br />

en las venas de la Argentina su sangre generosa. Vengan, vengan, pues,<br />

que nosotros les daremos en cambio la fortuna y la felicidad! (45)<br />

Es muy posible que Ocantos esté record<strong>and</strong>o las frases empleadas por Sarmiento en<br />

Facundo 46 al escribir el párrafo anteriormente citado. La inmensidad del territorio,<br />

comparada al número de habitantes, fue una condición que preocupaba a los gobernantes,<br />

e hizo de ésta una de las motivaciones que impulsara la inmigración al país.<br />

La preocupación por la llegada de los inmigrantes a la Argentina, y la influencia<br />

45 Género pictórico y literario que pone especial atención en la representación de las<br />

costumbres típicas de un país o región. En el último tercio de siglo, el movimiento<br />

romántico encontró su contrapartida en la prosa realista relacionada con el costumbrismo,<br />

el retrato de costumbres y usos: Fernán Caballero, Alarcón y Pereda fueron los mayores<br />

exponentes. Las dos gr<strong>and</strong>es figuras de este período fueron Juan Valera (1828-1905) y<br />

Benito Pérez Galdós (1843-1920). Galdós, padre de la novela contemporánea, recreó la<br />

historia mundial de los 70 años anteriores en sus Episodios nacionales.<br />

46 Sarmiento lo expresa en Facundo de la siguiente manera: “La inmensa extensión del<br />

país que está en sus extremos, es enteramente despoblada, y ríos navegables posee que no<br />

ha surcado aún el frágil barquichuelo. El mal que aqueja a la República Argentina es la<br />

extensión: el desierto la rodea por todas partes y se le insinúa en las extrañas: la soledad,<br />

el despoblado […]. Allí la inmensidad por todas partes: inmensa la llanura, inmensos los<br />

bosques, inmensos los ríos” (23).<br />

71


que éstos ejercían en la vida de Buenos Aires, se manifestó desde la publicación de las<br />

primeras novelas ocantianas, pero el perfil positivo comienza con Promisión. Según<br />

Alma Novella Marani, esto no es mera casualidad o benevolencia. Esto “se explica<br />

atendiendo a la fecha en que se elaboró la novela: eran los años subsiguientes a las crisis<br />

y urgía restaurar el debilitado flujo de trabajadores europeos” (43).<br />

Ocantos, en ese momento, se encontraba ejerciendo funciones diplomáticas en el<br />

exterior, precisamente en Madrid cu<strong>and</strong>o escribió Promisión, y tal vez bajo la insistencia<br />

directa de Pellegrini, el tema se orientó a la benevolencia de la tierra argentina hacia el<br />

inmigrante. El presidente argentino dem<strong>and</strong>aba a los diplomáticos que hicieran<br />

propag<strong>and</strong>a de los beneficios que las buenas cosechas ejercían en la economía nacional.<br />

Pero para lograr ese objetivo se necesitaba de la ayuda de las manos de los inmigrantes y<br />

el trabajo de los diplomáticos o agentes migratorios era hacer llegar a los oídos de los<br />

posibles colonos esa información. En pocas palabras podríamos presentar a Promisión<br />

como libro de “propag<strong>and</strong>a” que cuenta los beneficios que Argentina <strong>of</strong>rece, siempre y<br />

cu<strong>and</strong>o se tengan el espíritu de trabajo y la entereza para salvar los obstáculos iniciales.<br />

Los personajes inmigrantes femeninos en este libro son numerosos. Mujeres que<br />

trabajan de sol a sol para ayudar a la economía familiar, primero en la esfera doméstica y<br />

luego acorde a las condiciones de la época y a la situación particular de cada una,<br />

saliendo de su hogar para trabajar en fábricas o como vendedoras en sus propios<br />

negocios. Las nacionalidades de los protagonistas son variadas, pero en el caso de la<br />

mujer extranjera se centra en la mujer francesa y la española. Las italianas son<br />

mencionadas pero en general como personajes periféricos y con el propósito de contraste.<br />

Creemos, tras hacer una lectura de la obra ocantiana y encontrar ciertos pasajes<br />

discriminatorios con respecto a los inmigrantes italianos y sus mujeres, que esta novela<br />

no es la excepción.<br />

La novela comienza con la narración de la llegada a la Argentina del matrimonio<br />

Duseuil desde Francia en el año 1868 y su asentamiento en las habitaciones de un antiguo<br />

caserón patriarcal, cuyos dueños para solventar crecientes gastos deciden alquilar.<br />

Madama Clémence, una planchadora fina quien “con el alba se levantaba y así como el<br />

sol, al asomar, luce ya compuesto y hermoso, salía al patio más limpia y prendida,<br />

peinada con sortijas y rodete, en invierno con chaqueta de paño entallada, en verano con<br />

72


chambra de muselina, y encendía la lumbre en el bracero, junto a la puerta, calentaba el<br />

agua, preparaba café para Max” (13). Una vez coquetamente presentada la norm<strong>and</strong>a<br />

comienza su día típico de trabajo. Teniendo muy en claro que en Buenos Aires, ella sería<br />

la mano derecha de su esposo en lo que respecta a la economía familiar, pone en práctica<br />

su habilidad como “planchadora de fino” (1). Su actividad laboral era publicitada en el<br />

portal de la casa en el que “se anunciaba con negro escudo de hoja de lata, en el que una<br />

plancha malamente pintada y unas letras peor agrupadas decían a los que sabían leer y a<br />

los analfabetos: Planchadora francesa, dej<strong>and</strong>o, si acaso, a éstos en la ignorancia de la<br />

nacionalidad, pero bien enterados del <strong>of</strong>icio por el plomizo y orondo utensilio allí<br />

plantado” (1 bastardillas en el original). Clémence “se daba maña en ese <strong>of</strong>icio” (1) y<br />

como habían alquilado dos habitaciones de la vieja casona, destinaron una para taller de<br />

planchado y otra para dormitorio.<br />

Teniendo en cuenta que el tema de la mujer y el trabajo, o ambos por separados,<br />

durante el período comprendido entre 1880-1914 alcanzó una resonancia particular,<br />

Ocantos le asigna a Madama Clémence (el título españolizado por el autor) un trabajo<br />

que en la esfera laboral femenina era considerado dentro de los más favorables.<br />

Comparada a la situación de las planchadoras de la época en general, la francesa se<br />

encontraba en una situación de privilegio. Según el informe de Bialet Massé, 47<br />

entendemos que el trabajo del planchado necesitaba de cierta preparación en el <strong>of</strong>icio y<br />

tan pronto las niñas crecían las ponían a aprenderlo por la necesidad de ayudar a la<br />

economía familiar, “de ahí viene el apuro de las madres de poner los chicos a ganar, pero<br />

como en la plancha son inútiles hasta que tienen catorce o quince años, las m<strong>and</strong>an a la<br />

escuela, y así resulta que un 85 por 100 saben leer y escribir, lo que despiertas y en la<br />

práctica aumenta su habilidad; por esto he dicho que entre las obreras inferiores la<br />

planchadora es la que está menos mal” (365) debido a que reciben mejor paga. También<br />

tenemos entendido que además de la edad y en muchos casos la contextura física de la<br />

47 El Informe sobre el estado de la clase obrera es un estudio preliminar para el proyecto<br />

de la primera ley nacional del trabajo, encargado a Juan Bialet Massé por el presidente<br />

Roca en 1904. Si bien este informe se enfocaba en la situación de los obreros en el<br />

interior del país, el alcance del mismo puede aplicarse también a la situación en Buenos<br />

Aires.<br />

73


mujer incidía en el trabajo, el nivel de preparación y práctica, así como el estilo de<br />

planchado favorecía e implicaba un cierto “status” en la pr<strong>of</strong>esión. 48 No todas eran<br />

“planchadoras de fino” (1) como Madama Clémence, lo que en sí implicaba un nivel<br />

superior en la escala de las planchadoras. 49<br />

El protagonismo de la norm<strong>and</strong>a viene acompañado de ideas progresistas.<br />

Madama Clémence trabajaba en su propio taller, es decir que era libre emprendedora e<br />

independiente de jefes y si bien en sus comienzos no pudo tener <strong>of</strong>icialas, una vez que la<br />

situación se lo permitió contrató a dos muchachas de aprendices. Además hacía uso de la<br />

publicidad por medio de un cartel en que anunciaba su trabajo de manera escrita para<br />

aquellos que sabían leer y por medio de la ilustración para aquellos que no pudieran<br />

hacerlo. Madama Clémence trabajaba en su propio espacio, cuyo ambiente era abierto y<br />

aseado, a diferencia del caso entre la mayoría de planchadoras de la época quienes no<br />

tenían más opción que emplearse en talleres donde, en general, se trabajaba en<br />

situaciones infrahumanas.<br />

Un defecto solo se le conocía a Madame Clémence, en contraposición a los<br />

muchos que se conocen de la otra protagonista española, la francesa era estéril. La falta<br />

de hijo, le preocupa en un momento, pero a escasez de hijo, tenía a su hermano Jean que<br />

le mantenía las manos llenas en Francia y luego en América. En este caso se le presenta<br />

como una maternidad sustituta en que “el hijo” queda en la aldea y como “la esterilidad<br />

lleva siempre exuberante de afecto” (13) todo el amor de madre es transferido en el<br />

pilluelo del hermano.<br />

Una vez que la pareja “evoluciona” en el área económica, se van mud<strong>and</strong>o de<br />

48 Otro de los factores que favorecían económicamente a esta pr<strong>of</strong>esión era la escasez de<br />

mujeres que hicieran el <strong>of</strong>icio, una vez más cit<strong>and</strong>o a Bialet Massé ilustramos este punto<br />

sosteniendo que “en Tucumán, como en toda la República, son raras las mujeres que<br />

saben planchar, incluyendo las maestras, el vicio de cargar el pecho sobre las manos<br />

agarr<strong>and</strong>o la plancha es muy general” (218) y que esto, además de los calores excesivos,<br />

alejaban a las mujeres de las planchas.<br />

49 Curioso es el pasaje en el informe de Bialet Massé en que cuenta que él mismo les<br />

enseña personalmente a las planchadoras que para obtener “el lustre” en el planchado que<br />

se deseaba era necesario pasar tan solo el talón de la plancha sin necesidad de aplicar un<br />

gran esfuerzo (218).<br />

74


habitaciones hasta llegar a ocupar el lugar de “inquilinos principales”, lo que les<br />

acreditaba como encargados del viejo caserón patriarcal. Con la adquisición del<br />

aserradero, en el cual Max comenzó como aprendiz, vino la decisión de buscar un lugar<br />

más acorde a su posición. Acordado esto, compraron su propia casa, de la cual también<br />

subalquilaban algunas habitaciones y convirtiéndose de esa manera en rentistas.<br />

Acompañado a eso, Max le pide a su mujer que deje de trabajar como<br />

planchadora. La francesa tras momentos de duda, despide a las <strong>of</strong>icialas y se queda con la<br />

criada Sedonia, para realizar las tareas de la casa. Acostumbrada a hacer todo a la<br />

perfección y por su cuenta, la ahora “Señora” a modo de espejo imita a las damas de<br />

sociedad, pero a diferencias de estas últimas, Madama Clémence no encuentra placentera<br />

la vida ociosa. Con cualquier pretexto le quita la plancha a la criada para enseñarle como<br />

se hace el trabajo, y al mismo tiempo, darse el lugar para criticar a otro tipo de migrantes:<br />

las muchachas venidas del interior del país con el objetivo de trabajar en el servicio<br />

doméstico.<br />

Según Hemilce Cárrega:<br />

Ocantos ataca a los “nuevos ricos a la minuta”, a los que nunca podrían<br />

lograr el señorío y el don de gentes que no se compra con ningún dinero.<br />

Se lamenta de los papelones que aquéllos hacen y de las ridiculeces en<br />

que caen, cu<strong>and</strong>o deben actuar dentro del ámbito conquistado por la<br />

nueva posición económica, tras el logro de títulos universitarios que –ayer<br />

y hoy- no siempre caen en manos de quienes realmente consiguen<br />

honrarlos, porque “quae Natura non dat, Salamanca non praestat …” o<br />

por otras causas. (129)<br />

Con respecto a Madama Clémence, sin embargo, es más leve en su ataque. La norm<strong>and</strong>a<br />

sin poder calmar su tedio, emprende el aprendizaje de tocar el piano como le es debido a<br />

toda “señora bien” según los estándares de la época. De acuerdo al narrador su hermano<br />

tras regresar del campo “la encontró toc<strong>and</strong>o el piano, un sedicente Pléyel en que buena<br />

parte del día distraía, su ociosidad, empeñada en enseñar a los dedos, demasiados torpes,<br />

el arte de hacer cabriolas sobre las teclas” (134). La misma Madama reconoce lo inútil de<br />

sus intentos, le falta paciencia para la práctica y considera que no está en edad de<br />

aprender nuevos trucos. Acostumbrada desde niña a trabajar “me parecía el señorío muy<br />

75


cómodo, pero horriblemente aburrido, y llegué a comprender el por qué de muchas<br />

toquades de altas damas, que mi criterio de obrera no podía adivinar” (136). Su intento de<br />

refinamiento falla al sentir el hastío debido a la falta de trabajo, pero a la vez, no deja de<br />

mostrar una cierta simpatía por las damas de la elite a quienes solía servir.<br />

A diferencia de otras posturas tomadas por autores de la época con respecto al<br />

trabajo de la mujer, en Promisión la labor femenina se presenta no como una<br />

preocupación social, sino como algo natural o como una actividad más en la vida<br />

cotidiana de la mujer. A falta de hijos, era natural para Madame Clémence trabajar, en<br />

cambio Doña Orosia, la inmigrante española, permaneció en la casa a cargo del cuidado<br />

de los hijos, hasta que éstos más o menos, no necesitaran de la presencia materna como lo<br />

requieren los niños.<br />

Después de llegar desde Burgos, España, todos los integrantes de la familia<br />

comenzaron a trabajar, menos Doña Orosia que se dedicaba a las tareas domésticas.<br />

Provenientes de una familia aristocrática venida a menos según los comentarios del<br />

narrador implícito 50 nos transparenta, tras perder todos los bienes hipotecados en Arcos,<br />

de donde provenían, decidieron venir a América a trabajar, más que a probar suerte.<br />

Acostumbrada a institutrices inglesas, criados, doncellas y vajilla fina, la señora<br />

de Barbado hace constante alusión a su estado anterior con un dejo de melancolía, pero<br />

sin nunca perder la esperanza o el objetivo de su viaje. Si necesitáramos una palabra para<br />

definirla, ésa sería práctica. Rápidamente se adaptó a la circunstancias, haciendo<br />

modificaciones pertinentes aquí y allá, pero siempre sin consentir que se dudase de<br />

quienes fueron los Barbados en Arcos. Doña Orosia según el narrador:<br />

No tenía ni pizca de escrúpulos para el trabajo, está en que no hizo ascos a<br />

la resolución del marido [de convertirse en mercachifle] ni opuso peros a<br />

que cosiera Crescencita camisas a la máquina y Tito saliera a la calle a lo<br />

50 Según el glosario de narratología encontrado en Comentarios de textos narrativos: la<br />

novela de Darío Villanueva, el autor implícito es la voz que desde dentro del discurso<br />

novelístico, de cuya estructura participa como sujeto inmanente de la enunciación,<br />

transmite mensajes para la recta interpretación de la historia, adelanta<br />

metanarrativamente peculiaridades del discurso, hace comentarios sobre los personajes,<br />

da informaciones complementarias generalmente de tipo erudito, e incluso transmite<br />

contenidos de evidente sesgo ideológico.<br />

76


que ustedes saben [como lustrabotas]; y si ella misma no se metió a<br />

servir, fue porque, recaud<strong>and</strong>o los otros buen jornal para comer, y aun<br />

para guardar, no era de absoluta necesidad, y también por aquello de ‘no<br />

sirvas a quien sirvió, ni m<strong>and</strong>es a quien m<strong>and</strong>ó’ que repetía a menudo.<br />

(34)<br />

A fines del siglo XIX, la necesidad económica era la única razón socialmente aceptable y<br />

determinante que pudiera sacar a la mujer fuera de la esfera doméstica. 51 Doña Orosia,<br />

como queda establecido en el párrafo anterior, no necesita salir a emplearse debido a que<br />

los otros integrantes de la familia ganan lo suficiente. Respondiendo a los cánones de la<br />

época, los dos hombres de la casa salen de la esfera doméstica para trabajar, mientras que<br />

las dos mujeres se quedan en casa, produciendo con su Singer una y dirigiendo y<br />

administr<strong>and</strong>o la economía doméstica la otra.<br />

Ocantos entiende que la participación de la mujer en el mundo del trabajo no sólo<br />

puede ser medida analiz<strong>and</strong>o la dimensión del trabajo extra doméstico, sino que también<br />

se debe tener en cuenta el papel de la mujer en actividades dentro del ámbito doméstico,<br />

al cual aunque no se le asignase un valor monetario, jugaba un papel crucial en la<br />

determinación de los modos de vida de la clase trabajadora (Feijoó 285).<br />

En el párrafo anterior queda establecido que a Doña Orosia no le hubiese<br />

importado entrar “a servir” si la necesidad se lo hubiese impuesto. Es importante notar<br />

aquí que el servicio doméstico se le presentaba a la inmigrante como una de las salidas<br />

laborales de más rápido y seguro acceso. Según las estadísticas de los censos de la época<br />

existe una cierta correspondencia entre nacionalidad y servicio doméstico prestado. En<br />

general, las inglesas y las francesas eran institutrices o pr<strong>of</strong>esoras, las españolas eran<br />

cocineras o mucamas, y las italianas eran nodrizas o lav<strong>and</strong>eras. Creemos que la menor<br />

distancia cultural existente entre las españolas y la mujer criolla, hacían de las<br />

inmigrantes las c<strong>and</strong>idatas más propicias para el servicio directo con sus empleadores.<br />

51 Juan Bialet Massé explica que “el trabajo de la mujer no puede, pues, admitirse sino<br />

por las fatalidades de destino: en la viuda sin amparo, en la mujer soltera que no tiene<br />

familia que la socorra, o en el trabajo de eso que se llama el tercer sexo [. . .] ese tercer<br />

sexo se compone de las mujeres que quedan sin hombre con quien aparejarse, por efecto<br />

de las emigraciones a las colonias o a países extraños” (énfasis mío 654).<br />

77


Así como sucede con los Duseuil, los Barbados también quienes “como oruga que<br />

sueña en ser mariposa y se somete dócilmente a las necesidades de la metamorfosis” (38)<br />

sufren la transformación, en este caso no biológica sino social.<br />

Por iniciativa de Doña Orosia, quien había observado la evolución económica de<br />

otros en el vecindario gracias a créditos otorgados por los bancos argentinos, Don Rufino<br />

Barbado junto al alemán Franz Blumen obtuvieron la suma de 20.000 pesos nacionales<br />

para “plantar su tienda, aquella fábrica de guantes soñada, con sus lúcidos escaparates de<br />

felpa grana y cristales enteros respl<strong>and</strong>ecientes” (47).<br />

La fabricación de guantes no le era ajena a Doña Orosia quien en su pueblo natal<br />

había practicado tal actividad a pesar de su respetable condición social. En Europa, a<br />

diferencia de lo que sucede con la mujer criolla, la actividad laboral formaba parte o bien<br />

un aspecto normal en las vidas de las mujeres. Poseyendo cierto tipo de capacitación, la<br />

mujer inmigrante mantenía cierta ventaja con respecto a la mujer criolla. Como vimos<br />

Madama Clémence “se daba maña en el planchado” y eso la habilitó para abrir su taller.<br />

Lo mismo sucede con doña Orosia, quien a diferencia de las damas criollas venidas a<br />

menos y en general ayudadas por sus parientes, pone en práctica sus conocimientos y<br />

habilidades juveniles de manera productiva. 52<br />

Todo lo que la española tenía de práctica, lo tenía también en prudencia y<br />

“mientras llegaba el ansiado momento de verse detrás del mostrador recort<strong>and</strong>o cabritilla<br />

[. . .] repartía sabios consejos y advertencias, que concluían siempre con aquella reticente<br />

y pr<strong>of</strong>unda frasecita suya: - No sea cosa . . .” (51-2).<br />

Como buenos negociantes dispusieron de lo necesario para emprender la tienda y<br />

se percataron de los mínimos detalles que favorecerían el buen funcionamiento del<br />

establecimiento. El pago del préstamo bancario era su principal preocupación y ante eso<br />

Doña Orosia y Don Rufino dispusieron que no se debiera cambiar el programa diario de<br />

trabajo. Todos en sus puestos desempeñaron las actividades que con respecto a su<br />

condición les correspondía, “cada cual en su esfera y según sus fuerzas: D. Rufino y<br />

Blumen, compr<strong>and</strong>o materiales y busc<strong>and</strong>o al género pronta salida, ech<strong>and</strong>o cuentas<br />

52 El narrador implícito establece un diálogo con el personaje de la siguiente manera:<br />

“Usted dispense, mi señora doña Orosia, pero forzoso me parece declarar que, según mis<br />

noticias, allá por lo años del cincuenta y nueve a setenta y tantos, en una guantería muy<br />

conocida de Sevilla. . . Pero no enredemos la madeja [. . .]” (52).<br />

78


claras y afirm<strong>and</strong>o relaciones en la plaza; ella y Crescencita, pegadas al mostrador el<br />

santo día, vigil<strong>and</strong>o y ayud<strong>and</strong>o a las <strong>of</strong>icialas, pesc<strong>and</strong>o con el anzuelo de su sonrisa a<br />

los compradores” (124). La repartición del trabajo se hace respet<strong>and</strong>o las diatribas del<br />

momento, y aunque aparentemente es mayor la actividad comercial de los hombres, el<br />

trabajo femenino es tan importante como el de aquellos. Los buenos resultados se<br />

consiguen trabaj<strong>and</strong>o en conjunto como siempre lo ha hecho la familia Barbado.<br />

Otro de los aspectos que seguramente llama la atención al lector de Promisión es<br />

la particular relación que establece el autor con Doña Orosia y que no se manifiesta con<br />

ninguno de los otros personajes. Si bien a lo largo de la obra tenemos la presencia de un<br />

narrador omnisciente, en algunas instancias y sólo con respecto a la española, se<br />

manifiesta explícitamente. Recurriendo a una técnica similar a lo que en el teatro<br />

llamaríamos en “<strong>of</strong>f”, el autor implícito nos deja saber que él sabe más de la vida de<br />

Doña Orosia de lo que ella está dispuesta a revelar con el objetivo de guardar las<br />

apariencias. La señora de Barbados, como se expresa anteriormente en este estudio, no<br />

permitía que nadie dudara de su previa situación social en Arcos, a lo que autor replica:<br />

“de todos modos, poco nos debe importar, y a fuer de galantes, la creemos a usted,<br />

señora, la creemos a usted con los ojos cerrados, como hay que creer todo lo que suscita<br />

duda…” (34). Es muy claro que la última palabra la tiene este autor implícito quien no<br />

sólo hace su mensaje explícito de manera lingüística, sino que también usa los puntos<br />

suspensivos con el propósito de hacernos pensar y llegar a nuestras propias conclusiones<br />

como lectores.<br />

Como corresponde a la función de narrador omnisciente, es decir en tercera<br />

persona “caracterizada por la predominancia de un narrador ubicuo y omnisapiente, que<br />

goza de un punto de vista sobre la historia sin ninguna limitación” (Villanueva 119),<br />

Ocantos muestra su autoridad como creador, coment<strong>and</strong>o y reflexion<strong>and</strong>o con respecto al<br />

accionar y decir de sus personajes, además de cumplir con su función primaria de narrar.<br />

La particular relación que establece con la señora de Barbados, nos hace cuestionar el por<br />

qué de la elección de la personaje española y no la francesa para demostrar su<br />

omnipotencia. Tal vez porque dada a la condición social gozada en Arcos, doña Orosia<br />

tuviera más que ocultar que la francesa, o sería tal vez una cuestión de respeto hacia la<br />

79


cultura y la nacionalidad francesa. Lo que queda claro es que a Ocantos le divierten los<br />

encantos aristocráticos no perdidos y “solo ennegrecidos” de la señora de Barbado.<br />

A diferencia de Madama Clémence y de Doña Orosia, quienes conservan a lo<br />

largo de la obra sus títulos de señoras de acuerdo a su nacionalidad, la mujer italiana<br />

ejemplificada por las Fiorellis, se menciona a manera de masa y de esta manera se<br />

deshumanizada a estos personajes que son presentadas como un rebaño. Esto es<br />

seguramente en respuesta a cierta xen<strong>of</strong>obia que prevalece en la obra ocantiana donde se<br />

expresa una abierta antipatía hacia el inmigrante italiano.<br />

En Promisión, si bien las Fiorelli han llegado a ocupar una posición económica<br />

bien holgada, aun dejaban transparentar en su comportamiento su procedencia. La mujer<br />

italiana en la novela es recordada en una historia que Crescencita “oyó contar a su madre,<br />

de la fideera italiana de enfrente, que ‘vino descalza y llevaba ahora diamantes en la<br />

orejas, gordos como nueces’” (43). Las Fiorelli en las pocas instancias que aparecen en la<br />

obra son criticadas y al modo de las fábulas cumplen un objetivo didáctico.<br />

La menor distancia cultural entre sociedades de origen y de recepción, además de<br />

la llegada más temprana al país, contribuyó en igual sentido a acelerar la integración del<br />

inmigrante al pueblo argentino y es así como vemos a los personajes de Promisión<br />

asimilados y acriollados, aceler<strong>and</strong>o el futuro económico nacional. Si bien la distancia<br />

existente entre esta novela de 1897 y las novelas de corte naturalista como las de<br />

Argerich y Cambaceres es evidente, ésta marca un punto de apertura hacia una<br />

representación del inmigrante como agente transformador positivo.<br />

En mi opinión los personajes inmigrantes femeninos de Promisión cumplen la<br />

función de “pívot” en la estructuración de la obra. La vida de sus respectivas familias en<br />

gran parte depende de su dirección y entereza. La francesa y la española, siempre con su<br />

ímpetu de trabajo y poseedoras de valores morales difíciles de quebrantar son el pilar de<br />

la institución familiar y en su extensión de la Argentina de fin de siglo. La situación<br />

económica y social de su familia en el comienzo de la novela, es considerada por las<br />

inmigrantes como un paso más, un mal necesario del cual todos y en especial los jóvenes,<br />

necesitan aprender.<br />

80


Luis Pascarella: El conventillo (1917)<br />

Carlos María Ocantos presenta una postura optimista con respecto a la trancisión<br />

y el proyecto de integración y asimilación de los inmigrantes al suelo argentino que hacia<br />

principios del siglo XX se manifestaba como preocupación no sólo en la literatura<br />

proveniente de la clase dirigente, sino en las leyes legisladas por ellos mismos y sus<br />

prácticas.<br />

Varios ejemplos pueden ser encontrados en la literatura, principalmente<br />

ensayística, quienes de acuerdo a la crítica italiana Eugenia Scarzanella, “fantaseaban<br />

con un aristocrático y noble ancien régime, atropellado por el materialismo rampante de<br />

los inmigrantes incultos, arrogantes, ávidos de dinero” (énfasis en el original 29). Lucio<br />

V. López, Lucio V. Mansilla, José. M. Ramos Mejía y Miguel Cané, entre otros,<br />

proyectaban en sus escritos su temor al ya palpable fracaso del proyecto de europeización<br />

planteado por Alberdi y Sarmiento. 53 Algunos de ellos, si bien en un primer momento,<br />

simpatizaban y expresaban opiniones favorables con respecto al movimiento inmigratorio<br />

como agente erradicador de “la barbarie” existente en el país, ante tumultos sociales<br />

como las huelgas de 1909-10, comienzan a manifestar su desilusión y presentan nuevos<br />

argumentos en contra del “cosmopolitismo y a favor de una restauración nacionalista”<br />

(Scarzanella 29).<br />

Según la anteriormente mencionada crítica, entre los argumentos provenientes de<br />

“los nativistas” que más impactaron a la sociedad de principios de siglo, fue la<br />

identificación de la estrecha relación existente entre inmigración y criminalidad y de<br />

alguna manera, estas dos conectadas a la problemática de la degeneración racial y moral,<br />

problemáticas ya arraigadas en el imaginario de la sociedad argentina. Para los<br />

criminólogos argentinos, en especial la inmigración femenina, no sólo era causante y<br />

producto del aumento de la prostitución en el país, sino que también favorecía la<br />

53 El antecedente a la intelectualidad del 900, lo encontramos en los conocidos hombres<br />

de la generación del ochenta, entre los que se destacaron Cambaceres, Argerich, Martel y<br />

otros, quienes favorecían el espíritu analítico y la búsqueda de la verdad científica<br />

postulada por el naturalismo.<br />

81


decadencia de las costumbres y valores tradicionales, que amenazaban directamente el<br />

porvenir de la raza argentina.<br />

Es por eso que a diferencia de la problemática planteada por los hombres de los<br />

80, los intelectuales del nuevo siglo proponen un cambio de enfoque. Los primeros, a<br />

través de su discurso xenófobo transmitían sus ideas, prejuicios y posturas de clase,<br />

enfocándose principalmente en el personaje inmigrante masculino. Si bien a estos<br />

personajes literarios se les asignaba el papel de despreciables, nunca llegaban a la<br />

criminalidad. 54<br />

Ya entrado el siglo XX, el temor a la problemática de la degeneración de la raza<br />

persiste, pero el enfoque es el papel natural de la mujer, y más estrictamente la<br />

inmigrante, como agente reproductor condicionado por el medio en que habita y a su<br />

papel asignado en la sociedad. De acuerdo al pensamiento de la época la imagen<br />

dominante de la mujer, sin importar su clase o raza, se centraba en su ser como producto<br />

biológico carente de racionalidad y autocontrol, y en especial se la veía como transmisora<br />

de los gérmenes de diferentes enfermedades físicas y mentales, incluyendo la locura.<br />

En una época, como los fueron los primeros veinte años del siglo XX, en que el<br />

feminismo y la problemática de la mujer en todas sus manifestaciones reclutaba<br />

adherentes y defensores de todos los ámbitos sociales, el tema de la madre obrera –con<br />

sus supuestos de clase y etnia- figuraba en las agendas de reformistas y médicos<br />

eugenistas. Por este motivo particular atención recibió la vivienda de la familia obrera por<br />

considerarse éste el foco principal de enfermedades, vicios y males. En 1884 el higienista<br />

argentino Guillermo Rawson “demostró la vinculación entre los problemas de vivienda y<br />

el potencial deterioro de la salud pública, requiriendo del gobierno municipal la<br />

imposición de criterios mínimos de higiene, seguridad y confort en las viviendas”<br />

(Zimmerman 103). La premisa detrás de este razonamiento era que si se deseaba proteger<br />

el futuro del país, se debía comenzar ampar<strong>and</strong>o a la mujer en su rol de madre en el<br />

ambiente hogareño.<br />

En su mayoría, la mujer considerada como blanco de esta campaña de<br />

“saneamiento”, habitaba en las viviendas populares más conocidas como conventillos.<br />

54 Pienso en Genaro y en su padre de En la sangre y Giuseppe Diagore en ¿Inocentes o<br />

culpables?.<br />

82


Aunque la población que habitaba estas casas de inquilinatos había descendido de un<br />

25% en 1887 a un 10% entre 1910 y 1919, este aun alto porcentaje de la población<br />

urbana de Buenos Aires vivía en estos edificios de dudosa higiene y alto riesgo de<br />

contagio. De esta manera el conventillo se convierte así en un crisol por excelencia<br />

donde se fundían no sólo la inmigración transoceánica junto al migrante del interior del<br />

país, sino que los cultivos de enfermedades contagiosas también. 55<br />

Es éste el espacio que le dará el nombre a la novela publicada en 1917 por Luis<br />

Pascarella. El conventillo. Costumbres bonaerenses, es hoy una novela olvidada y<br />

mencionada a modo de paso en la literatura de inmigración. Del autor poco se sabe salvo<br />

que publicó otras obras como Horas matinales. Diario de un escolar en 1925, Socialista<br />

criollo en 1935, El fenómeno publicado bajo el seudónimo de Jorge Weber Mont y una<br />

comedia en dos actos intitulada Cuervos caseros. Además colaboró en la revista<br />

Nosotros 56 en el Buenos Aires de principio del siglo XX.<br />

Como lo indica el título de la novela, El conventillo en su función paratextual,<br />

tiene como epicentro una casa de inquilinato de cuarenta cuartos que “más que<br />

habitaciones de seres humanos y libres, parecían inmundos establos o celdas expiatorias<br />

de endurecidos criminales” (11). Mientras realiza la cobranza de alquileres, Don Pascuale<br />

nos describe los habitantes de diferentes nacionalidades que conviven en el conventillo.<br />

En su paso se cruza a Francisco, un inmigrante italiano que, habiendo arribado tres años<br />

antes, se preparaba para recibir a su esposa Ana María, su hija Rosina y a su suegra que<br />

llegaban desde Italia. La seducción de una vida mejor lo había impulsado a dejar su<br />

terruño natal para embarcarse hacia América. Las mismas esperanzas habían atraído a<br />

Buenos Aires a los demás seres que habitaban el conventillo de Don Pascuale,<br />

compartiendo en mayor o menor grado la sed de “ganar dinero”. Como lo veremos en la<br />

55 Según el estudio aportado por Marcela M. A. Nari, hacia fines del siglo XIX y ante la<br />

inminencia de peligro que azotara la reproducción social del país, la situación<br />

experimentada en la vivienda de las clases populares, comúnmente conocidas como<br />

conventillos, “pasó a constituir una de las preocupaciones fundamentales, al menos para<br />

cierto sector de la elite” (“Del Conventillo” 35).<br />

56 Revista cultural mensual de literatura, historia, arte y filos<strong>of</strong>ía. Apareció por primera<br />

vez en septiembre de 1907 y todos los colaboradores eran masculinos hasta abril de 1908<br />

en que se aceptó a la periodista italiana Ida Bar<strong>of</strong>fio Bertolotti.<br />

83


obra, para algunos esta idea se convierte en su obsesión, y por extensión, es la<br />

desencadenante de su perdición.<br />

Son varias las vidas que se entrecruzan en esta novela, unidas por el ambiente en<br />

que viven, sueñan y mueren. Ambiente que los condiciona e influye en sus vidas diarias.<br />

Básicamente, la novela nos hace una radiografía espiritual de los personajes con sus<br />

logros y decepciones, defectos y virtudes. Enfocándonos en el objetivo de esta tesis<br />

estudiaré la representación de sólo tres de los personajes femeninos inmigrantes en su<br />

capacidad de agentes regeneradores o degeneradores de la raza argentina, asoci<strong>and</strong>o la<br />

idea de salud en la mujer con su capacidad de ejercer la maternidad.<br />

Varias son las problemáticas denunciadas en la novela de Pascarella, pero central<br />

a la obra es el tema de la amenaza a la degeneración racial de la Argentina por medio de<br />

la reproducción de seres no aptos para tal fin. A tal tema, los médicos eugenistas<br />

asociaron el de la maternidad o la problemática de la situación de la mujer en relación<br />

con el medio. De acuerdo a los hombres de ciencia, las diferentes razas podían cruzarse<br />

hasta perder vestigios de las primogénitas, pero el medio era determinante e imposible de<br />

anular. Las mujeres que participaban en sus estudios provenían, en su mayor parte, de los<br />

conventillos, ambiente considerado por la mente científica como foco de enfermedades<br />

tanto físicas como mentales.<br />

De El conventillo tomo tres de los personajes inmigrantes femeninos que en<br />

diferentes grados ejemplifican la problemática de la reproducción biológica-social del<br />

país. Los médicos, según Alma Marani, consideraban que tanto “la degeneración así<br />

como el perfeccionamiento de las razas se inicia siempre por el sexo femenino, por estar<br />

éste más sujeto a las influencias exteriores y por su mayor ‘plasticidad’ a las<br />

transformaciones biológicas ” (36). Por la extensión del análisis de uno de los personajes<br />

femeninos italianos en particular, el lector de este trabajo notará que de las tres italianas,<br />

el enfoque se dirige a Ana María, la inmigrante recién llegada a América y a la cual el<br />

medio le afecta irremediablemente.<br />

Entre las prácticas de traslado en el proceso inmigratorio se destaca el conocido<br />

como cadenas migratorias. Esto consiste en la migración de algunos individuos, ya sean<br />

solos o en grupos, y éstos una vez asentados, enviaban el dinero o compraban el pasaje<br />

para traer a sus familiares. De esta manera, Ana María llega en el “Crist<strong>of</strong>oro Colombo”<br />

84


tras haber estado separada de su marido por tres años. Con ella llegan su madre y su hija<br />

adolescente Rosina y como fehaciente religiosa, tras desembarcar cumplió “con un<br />

solemne voto a la Virgen del Carmen, hecho en vísperas del viaje, se destrenzó el cabello,<br />

sacó un escapulario y después de besarlos con sincera efusión, besó repetidas veces la<br />

tierra en acto de gracia por la feliz llegada” (74). El destrenzar de su cabello a su llegada<br />

a Buenos Aires se presenta como un símbolo de liberación, sin embargo, y como<br />

encontrará después al llegar al conventillo la realidad era otra.<br />

Allí el condicionamiento del medio no se hace esperar, Ana María y su madre<br />

“sentían el efecto del nuevo medio [. . .] pasaban largas horas encerradas en el cuarto<br />

inmundo, cohibidas, aturdidas por el barullo, oprimidas por el desfile de gente extraña”<br />

(75 el énfasis es mío). Con su mirada perdida, entre esas cuatros paredes, Ana María se<br />

sentía como una prisionera que “vivía en una perpetua excitación nerviosa” (75). A<br />

medida que nos presenta el ambiente físico de la novela, el narrador ambienta al lector e<br />

intenta disuadirlo de la presencia de un determinismo biológico, enfatiz<strong>and</strong>o cuan fuerte<br />

es la interferencia del medio social, práctica que no ab<strong>and</strong>onará a lo largo de la narración.<br />

A diferencia de su marido quien entiende que la religión no tiene cabida en el<br />

nuevo continente, Ana María creyó hallar ayuda en ella. El italiano tras regresar a casa de<br />

su trabajo y encontrar que su mujer había salido a la iglesia se enfurece y le da una gran<br />

paliza. Según Francisco las cosas en América son diferentes, las mujeres, al menos las de<br />

su posición, no van a misa y sólo necesitan trabajar para ayudar al marido.<br />

Tras esa escena tanto el enojo de su marido como la afrenta pública tuvieron:<br />

La virtud de reanudar el caudal de energía comprimida hasta<br />

entonces, por el nuevo medio. [. . .] y estalló como una bomba<br />

reseca. Sin lástima como si machacara en carne ajena, se hundió el<br />

pecho a golpes, se arrancó a mechones el cabello y se arañó la cara<br />

hasta sangrarse, al mismo tiempo que pedía a grito pelado volver a<br />

Italia. (79 el énfasis es mío)<br />

El comportamiento irracional de la joven es unos de los primeros síntomas o indicios de<br />

la insalubridad del medio en que vive y cómo éste afecta sus futuros comportamientos. A<br />

pesar de no tener respuesta o reacción alguna por parte de su marido, algo pareció haber<br />

cambiado en ella. Los efectos del medio en el “carácter impresionable” de Ana María no<br />

85


se dieron a esperar, “pocos meses después el conventillo la había conquistado por<br />

completo” (82).<br />

La italiana comprende la realidad en la que está inmersa y da un vuelco total. A su<br />

parecer el ejemplo a seguir está en los demás habitantes del conventillo a quienes los une<br />

el sentimiento colectivo de ganar dinero: “A él se subordinaba toda la existencia. La<br />

salud, la estrechez, las privaciones, las satisfacciones de otras necesidades que no fueran<br />

las más indispensables, desaparecían ante la idea obsesionante de ganar y ganar plata y<br />

más plata” (80). Una vez entendido esto, coloca a su hija Rosina en un taller de<br />

confección y ella toma el lavado de ropas de unos paisanos. Comienza a llevar, como<br />

puede, la contabilidad de las ventas de su marido al que lo trataba de inepto para ganar<br />

más dinero. Reduce la alimentación de su casa a pan y mate y por la noche le sacaba el<br />

dinero que podía a su marido, tras contarlo una y otra vez. El comportamiento enfermizo<br />

y su obsesión por el dinero, la empujan a una situación límite.<br />

Según los psicólogos de la época este comportamiento obsesivo y compulsivo<br />

tiene sus raíces en causas morales. La sed de ganar dinero y la ambición desenfrenada de<br />

los inmigrantes, “empujaba a algunos al crimen, arrastraba a otros a perdidas del sentido<br />

de la realidad y hacia el delirio” (44). Esto apoyaba la tesis de los nativistas, quienes<br />

sostenían que la inmigración había erosionado los valores morales y espirituales de la<br />

población argentina, y en su lugar había producido un “materialismo estéril”. Al revisarse<br />

y aplicar como prueba las estadísticas relacionadas con la alineación en el Buenos Aires<br />

de principios del siglo XX, los nativistas encuentran confirmación científica. Según<br />

estadísticas de la época, en el caso particular de las mujeres alienadas si bien un cincuenta<br />

y cinco por ciento de las alienadas eran argentinas, el mayor grupo de inmigrantes era el<br />

de las italianas.<br />

No por casualidad la protagonista principal de El conventillo es Ana María, cuyo<br />

carácter impresionable y débil, tras un corto tiempo de estadía en el nuevo medio se deja<br />

conquistar por un ambiente plagado de excesos, como lo es el del conventillo, cuyos<br />

habitantes están unidos por un sentimiento en común, el de ganar dinero, a tal punto que<br />

se convierte en una obsesión y degrada su salud mental.<br />

Cu<strong>and</strong>o Ana María comienza a trabajar como lav<strong>and</strong>era, se da cuenta que necesita<br />

evitar quedar embarazada. En su mente una nueva boca para alimentar, la desviaría de su<br />

86


objetivo principal de juntar dinero para volver a Italia. Sus planes fallan, queda<br />

embarazada de un niño al que no quiere. El sentimiento de rechazo perdura hasta que se<br />

entera que puede obtener beneficios económicos <strong>of</strong>reciendo sus servicios como ama de<br />

leche. De esta manera su maternidad no deseada se canaliza en pos de la productividad<br />

como retribución económica.<br />

En tal empresa Don Pascuale es el intermediario y durante una fiesta en la casa de<br />

un rico estanciero recién mudado a la ciudad, la dueña de casa le pregunta si conoce a<br />

“alguna gringa fuerte y recién parida” (102) para darle de amamantar al bebé de su hija<br />

porque “la pobre es tan débil [que] necesitará ama” (102). En el conventillo había<br />

muchas c<strong>and</strong>idatas y a su preferencia la familia podía elegir gallega o italiana. Como<br />

vemos, ante la imagen de la mujer inmigrante fuerte y de buena salud, se enfrenta el<br />

estereotipo de la mujer criolla débil e incapaz de criar amamant<strong>and</strong>o a su hijo. 57<br />

Una vez enterada de la posibilidad del trabajo como ama de leche y de la<br />

remuneración estimada en cien pesos nacionales mensuales por sus servicios, Ana María<br />

no tuvo un momento de sosiego. Cautelosa y temerosa que otras mujeres supieran de la<br />

posibilidad de trabajar para los Gómez Salustio, familia a la que se había comprometido<br />

como c<strong>and</strong>idata a ama de leche, “exploraba con la mirada febril el vientre de cada mujer<br />

que cruzaba a su puerta, temerosa de encontrar una competidora. ¡Cien nacionales! ¡Cien<br />

nacionales por mes! La frase adquiría tonalidades metálicas y un estremecimiento<br />

desconocido sacudía toda su red nerviosa” (125). Al palpar su aumentada barriga, Ana<br />

María no soñaba con su futuro hijo, sino con el dinero, la posibilidad de contar, palpar,<br />

guardar y ahorrar ese elemento que le permitiría cambiar el rumbo de su vida. Para ella,<br />

“el único instrumento capaz de concluir con tantas humillaciones y penurias era el dinero<br />

y ese codiciado instrumento, en breve lo tendría al alcance de su mano. . .!” (127).<br />

57 De acuerdo a las costumbres de la epoca las señoritas y las señoras jóvenes debían<br />

llevar una vida sedentaria y ajustar su talle con corsets. Ambas prácticas se consideraban<br />

ajenas a la maternidad. Otra distinción para notar es que el autor hace una diferencia<br />

implícita entre las prácticas de crianza en la capital y el interior. En la Buenos Aires “de<br />

antes” eran las esclavas negras primero, y luego las mulatas las que se encargaban no solo<br />

de darles de mamar a los niños de sus patrones o amos, sino de la crianza. Con el paso del<br />

tiempo y la erradicación de los negros del país, las mujeres de color fueron<br />

progresivamente reemplazadas por mujeres de nacionalidades muy diversas según los<br />

diarios de la época (Nari “Del Conventillo” 36).<br />

87


Si en un primer momento el tema de ganar dinero se había convertido en una<br />

obsesión, a esta altura se comienzan a percibir síntomas de locura más marcados. Ana<br />

María “con los brazos cruzados sobre el vientre, pasaba largas horas sentada como si<br />

estuviese bajo la dulce acción del opio. [. . .] sus labios sonrientes parecían evidenciar el<br />

triunfo sobre invisibles enemigos” (126). Pascarella se apropia del discurso alienista y<br />

hace alusión a una “locura parcial” que “no afecta igualmente todas las facultades, se<br />

oculta y se sustrae, salvo para la mirada entrenada del funcionario psiquiátrico” (Vezzetti<br />

80), y aquí la participación del lector es necesaria para identificar los momentos en que<br />

los síntomas de locura aparecen para luego sustraerse.<br />

Los agentes causales de la locura pueden tener sus raíces tanto en aspectos<br />

morales como en aspectos físicos y aunque un tanto imprecisos éstos incluían<br />

“enfermedades particulares de la mujer [. . .] la desnutrición y la miseria, los golpes, las<br />

caídas, las heridas, etc.” (Vezzetti 85). Es por eso que Ana María antes de ser tomada<br />

para el trabajo de ama de leche, como medida preventiva es sometida a una revisión<br />

física por parte de un especialista en niños. 58 La inmigrante italiana recibe ante la<br />

presencia de los Gómez Salustio, Don Pantaleón y su esposa, e inclusive en frente de Don<br />

Pascuale “el examen previo que sufren en la exposición de la Sociedad Rural” (146). La<br />

exposición de Ana María se compara a la de los animales antes de ser vendidos y se<br />

justifica, ante los ojos de los ejecutantes, porque la inmigrante pertenece a una clase y a<br />

un grupo étnico inferior en la escala social y de los seres vivos.<br />

Tanto el comportamiento de los Gómez Salustio y la naturalidad con que Ana<br />

María acepta su ultraje, nos revela una postura clasista del autor quien entiende que los<br />

observadores/inspectores tienen el derecho natural de defender su inversión económica,<br />

mientras que la italiana tan solo se debe supeditar a las obligaciones implícitas de su<br />

posición social de clase, de su raza y género.<br />

58 Las características del ama de cría ideal eran las siguientes: aseo, educación mínima,<br />

buenos modales, menos de 25 años, con su propio hijo y preferentemente recién llegada<br />

al país (Pagani 22).<br />

88


Tras un minucioso ultraje a su pudor, y el examen de su vástago, 59 la inmigrante<br />

italiana es contratada, no sin antes, hacérsele explícito que no quieren tener problemas ni<br />

con el propio hijo, ni con el esposo, y que además debería instalarse de manera<br />

permanente en la casa con salidas solo autorizada por la madre del pequeño. Las estrictas<br />

exigencias impuestas por la señora Gómez Salustio, le implican a Ana María ab<strong>and</strong>onar a<br />

su propio hijo mientras que existían posibles alternativas para tal acto. Según las<br />

ordenanzas de la <strong>of</strong>icina del Servicio Doméstico existentes desde 1875, reglamentaciones<br />

que limitaban los derechos y obligaciones de las amas de leche, éstas podían ser<br />

contratadas por horas, o bien traer a sus hijos con ellas. 60<br />

Sin embargo, a Ana María no se le presentan opciones por desconocer las<br />

reglamentaciones vigentes con respecto a los derechos y obligaciones de las mujeres en<br />

su rubro. Es primeriza en tal tarea y su instinto de preservación, en este caso preservación<br />

de su trabajo y del dinero que esto implicaría, le impiden preguntar a otras mujeres más<br />

embebidas en el tema que le podrían asesorar.<br />

La italiana, además de la embarazosa revisación- exhibición enfrente de la<br />

familia y Don Pascuale, sufre otros tipos de atropellos que demuestran una cierta diatriba<br />

racista y social por parte de los Gómez Salustio. Una de ellas se produce durante el<br />

examen del bebé de Ana María. El bebé cuyo nombre se desconoce y al que se lo<br />

menciona como chico, choccolino o tan solo muñeco, justifica de cierta manera que la<br />

señora de Don Pantaleón lo zamarreara, y las niñas de la casa lo llenaran de cintas y<br />

moños. Más deplorable aun, es que una madre le pida a otra madre que ab<strong>and</strong>one a su<br />

propio hijo para acomodarse a las necesidades egoístas de la familia, acción además que<br />

incentivaría la muerte prematura del hijo de la italiana.<br />

Dadas las condiciones y las prácticas de la época, la inmigrante necesita encontrar<br />

a su vez otra ama de leche para su propio hijo, asunto demás está decir, que ni en sus<br />

sueños se le había ocurrido. Don Pascuale sale otra vez al rescate y consigue una gallega<br />

59 El objetivo de examinar al hijo de la inmigrante era para asegurarse que la leche era<br />

buena y que el niño gozara de buena salud. Según “el método evangélico: por el fruto se<br />

conoce el árbol” (citado en la obra 148).<br />

60 El servicio de ama de leche sin retiro era requerido en especial durante la época de<br />

verano en la ciudad balnearia de Mar del Plata (Pagani 22).<br />

89


que le cobraría cincuenta nacionales por mes. Esto implicaba dividir no sólo las<br />

ganancias de Ana María a la mitad, sino sus sueños. Esa noche le fue difícil conciliar el<br />

sueño, y cu<strong>and</strong>o lo logró las imágenes entrecortadas de lo que había sucedido en la tarde<br />

y escenas en las que se veía como una gran señora en su pueblo de Italia, se mezclaban.<br />

Su hijo llor<strong>and</strong>o con hambre y de frío la despierta y se da cuenta de la realidad. Para la<br />

madre él es el culpable de que tenga que dividir sus ganancias y su impulso la lleva a<br />

darle un fuerte sacudón, así como a apretarle contra el pecho para que se callara y “a cada<br />

gruñido, lo oprimía cada vez más, y así se quedó dormida” (152). Más tarde volvió a<br />

soñar:<br />

Soñó que sentía un malestar originado por algo que le había salido en el<br />

costado izquierdo: un borujón que hacía esfuerzos para perforarle el vacío.<br />

La sensación dolorosa, medio la desveló y aun en ese estado continuó<br />

sintiendo que algo se estremecía, palpitaba, se agitaba compulsivamente<br />

debajo de su cuerpo. (152)<br />

Para el médico de la policía “la muerte del chico se produjo por asfixia” (153), pero el<br />

lector que comparte paso a paso los sentimientos de la protagonista sabe que si bien fue<br />

por asfixia no fue accidental o sin intención. La muerte rodea a Ana María, no sólo la de<br />

su primogénito, sino la de su propia muerte moral que se evidencia abiertamente.<br />

A diferencia de los casos de infanticidios registrados y documentados en la<br />

literatura policial de la época, el homicidio cometido por la italiana no tenía como<br />

motivación la salvaguarda de su honor, sino que su patología socio-moral se convierte en<br />

el móvil de su conducta. Para las leyes argentinas de principio de siglo, el infanticidio se<br />

definía como “el asesinato, ya sea por negligencia o por violencia, de un niño a manos de<br />

su madre, a los fines de esconder su deshonor” (Ruggiero 227). Ana María era casada, no<br />

había cometido adulterio, ni había sido violada, y por lo tanto su embarazo estaba dentro<br />

de los límites de lo honorable, no justificándose de esta manera su proceder. 61<br />

61 Kristin Ruggiero agrega que para que una mujer acusada de infanticidio el primer paso<br />

a probar para asegurar su corta encarcelación, y en muchos casos, hasta la excarcelación,<br />

era que la acusada tenía buena reputación y que había sentido vergüenza de ser madre<br />

ilegítima, además de haber escondido su embarazo. Así se entendía que el rechazo a esta<br />

maternidad, prometía una honorable y tranquila vida familiar futura (230).<br />

90


En este caso el narrador, siguiendo lineamientos naturalistas, se presenta como<br />

informado y estudioso de casos, abriendo comunicación con un lector tan inteligente y<br />

preparado como él, con el objetivo de juzgar las acciones de los personajes. En este caso<br />

particular, Ana María no tiene conciencia clara de su modo de actuar, por lo tanto no<br />

mide las consecuencias de sus actos porque no posee tampoco la lucidez del lector y del<br />

narrador.<br />

Una vez más los discursos alienistas apoyan la tesis del nexo existente entre<br />

criminalidad e inmigración, en especial la de los latinos, quienes y aquí cit<strong>and</strong>o a Ferri,<br />

tienen “el predominio de las tendencias del homicidio general, al asesinato y al<br />

infanticidio” (citado en Zimmerman 130). Si bien los casos reportados entre 1871 y<br />

1905, son sólo veinticinco, las estadísticas del momento desmienten tal versión, ya que<br />

sólo siete de las acusadas de tal delito eran inmigrantes recién llegadas y tres llamadas<br />

indígenas, dej<strong>and</strong>o un saldo de 15 para las mujeres criollas.<br />

El medio ambiente del conventillo influye en la personalidad de Ana María a tal<br />

punto que pierde sentido de la realidad. La italiana transfiere su amor de madre al vástago<br />

de los Gómez Salustio a quien llama “mi hijo” o “su” hijo, prodig<strong>and</strong>o al nene una<br />

atención merecedora de la aprobación de la más estricta madre. Al llegar el año de edad,<br />

por consejo médico, el destete comienza, no así el desprendimiento psicológico del ama<br />

de leche, quien “lo envolvió en una de esas miradas que sólo flota en las pupilas de la<br />

madre y lo estrechó contra su pecho” (228). Por indicaciones del médico, el ama de leche<br />

tenía prohibido acercarse al niño. La pérdida para Ana María es doble: la separación por<br />

un lado, y la pérdida de su remuneración económica por el otro la empujan a una crisis<br />

psicológica. Tras ab<strong>and</strong>onar la casa de los Gómez Salustio, en el conventillo, sin pr<strong>of</strong>erir<br />

palabras, se sentó en una silla “con la mirada perdida en las sombras” (248).<br />

Por la noche, las últimas palabras antes de dormirse son “mi nene, mi nene”<br />

(253). El olor que emanaba de su cuarto en el conventillo le azuzó sus recuerdos. Como<br />

en un cinematógrafo, las escenas de su vida pasaban una tras otra, desde su llegada a<br />

Buenos Aires hasta llegar a esa noche trágica en que sintió el cuerpito tembloroso entre<br />

su jergón y su costado izquierdo. En esta escena onírica, como sólo es permitido en los<br />

sueños, la realidad y la fantasía confluyen, “era la cabecita del nene, de su “nene” del hijo<br />

que había mamado durante un año la leche de sus pechos” (254). Cu<strong>and</strong>o se despierta,<br />

91


añada en sudor, se estremece y lleva las manos al pecho, donde guardaba el dinero<br />

ganado, siendo éste el que le cortaba la circulación. Simbólicamente al retirarlo siente un<br />

gran alivio y dice “Era la plata, la inmunda plata. Que se la lleven, que se la lleven, en<br />

cambio de su nene” (254).<br />

Es curioso que dentro de su locura Ana María resultara más cuerda. Es en este<br />

estado que recupera su lucidez, dándose cuenta del valor de “su” hijo y mostr<strong>and</strong>o<br />

síntomas de arrepentimiento al imperar que se lleven el dinero a cambio del niño.<br />

Al día siguiente comienza a merodear la nueva casa de sus antiguos patrones,<br />

hasta que encuentra la manera de acercarse nuevamente al niño. Con la complicidad de<br />

los sirvientes, Ana María se reunió con “su” niño. En la madrugada mientras todos<br />

dormían en la casa, la niñera y otros de los sirvientes, quienes nacionales de por medio, le<br />

permitían ingresar a la vivienda. El dinero en este momento ya no era lo importante para<br />

ella, necesitaba ver y estar con su “nene”, por eso no le importó el hecho que en quince<br />

días, los ahorros cuidados por un año se le fueran de la mano. Finalmente es descubierta<br />

por la madre del niño y fue expulsada de la casa. Según el vocero del conventillo,<br />

después de eso Ana María estaba loca, “se negaba a trabajar, salía y entraba a deshoras,<br />

no se acostaba, lloraba en silencio y hablaba sola por la calle” (275).<br />

Como era costumbre de la época, la familia Gómez Salustio contrató una<br />

gobernanta inglesa “un ser asexuado como las abejas obreras, una inglesa fina y<br />

desgarbada a quien le dio instrucciones terminantes” (279), de que la antigua ama no se<br />

acercara al niño. Durante una visita a la Recoleta, la gobernanta y el niño habían sido<br />

seguidos por la italiana. Ana María intenta acercarse al niño y la inglesa la detiene.<br />

Interfiere un policía quien no ve nada de malo que la antigua ama quisiera besar al niño.<br />

Al ver que no ganaba la contienda, la gobernanta toma un auto de alquiler y trata de<br />

escapar de la italiana quien los persigue. Su rostro desfigurado asusta al niño quien busca<br />

refugio en el regazo de la gobernanta, Ana María se decepciona al ver que su niño no la<br />

reconoce y se deja caer en el pavimento donde es atropellada por un auto. Su locura y su<br />

obsesión la llevan a la muerte.<br />

Ana María, condicionada por el medio ambiente del conventillo, es una madre<br />

incapacitada biológica y psíquicamente. No solo su falla recae en el bebé muerto sino que<br />

al tomar un trabajo extra doméstico descuida a su hija Rosina, quien adolescente por ese<br />

92


entonces, se enfrentaba a situaciones en donde se disputaba su honor. Su trabajo fuera del<br />

hogar es incompatible con el deber de mujer casada y con hijos. Según los estándares de<br />

la época, la atención de la mujer casada, sin distinción de clase o de raza, debe centrarse<br />

en la crianza y educación de los niños con el objetivo de obtener como frutos ciudadanos<br />

tanto física como moralmente fuertes.<br />

Para suplementar la tesis del peligro de la degeneración de la raza argentina, en<br />

esta obra Pascarella nos presenta a manera de complemento dos personajes italianos más<br />

a quienes por diferentes circunstancias el don de la maternidad se les es negado o bien se<br />

presenta como defectuoso.<br />

En las habitaciones del 19 al 21 vivían Don Giovanni, el sastre militar, con su<br />

esposa Doña Francisca, que en primera instancia el autor, y calculo que esto ha sido por<br />

error, la llama Doña Luisa. Esta pareja de napolitanos, no tiene hijos y económicamente<br />

sobrepasan a muchos porque ya son propietarios de inmuebles, pero aun así, deciden<br />

quedarse en el conventillo. En especial porque Doña Francisca ama la vida allí, las<br />

trifulcas que se arman y de las cuales alimenta su “avidez por la vida ajena” (56), así<br />

como su espíritu exhibicionista.<br />

Doña Francisca, a pesar de su apariencia robusta y fuerte era estéril y en el patio<br />

los criollos la conocían como la machorra. Roz<strong>and</strong>o ya los cuarenta años tenía “un rostro<br />

plácido y jamones bl<strong>and</strong>uscos, propios de las mujeres sin hijos” (32). La pareja trabajaba<br />

duramente, hasta quince horas diarias en el <strong>of</strong>icio, a él como único defecto se le conocía<br />

que de vez en cu<strong>and</strong>o se tomara una tremenda borrachera, y a ella la debilidad de mostrar<br />

sus vestidos, “amaba el conventillo porque vivía en una perpetua exhibición de sus<br />

prendas ante el desfile de paisanos que la saludaban con aire de señora” (32). Las malas<br />

lenguas del patio, hablaban de un romance con Barbablé –otro de los inquilinos del<br />

conventillo- pero como lo sustenta el narrador “Doña Francisca era estéril, pero casta”<br />

(56), el interés por su “compadre” era el informarse de los acontecimientos de los<br />

diferentes patios de la ciudad porque “a falta de hijos que absorbiesen su tiempo, recogía<br />

la vida y los milagros del prójimo, los adoraba a su manera y los hacía circular entre<br />

ligeras exclamaciones pudorosas” (56-57).<br />

La falta de niños en la pareja es una constante en la narración. Siguiendo los<br />

lineamientos de la época, es ella, la mujer la que carga con la connotación negativa de la<br />

93


esterilidad – en ningún momento se sustenta o se incita a pensar que Don Giovanni, su<br />

esposo, es el que pueda ser estéril a causa de su alcoholismo, que si bien no era crónico,<br />

el sastre en sus momentos de recreación tras quince horas de jornada, gustaba de<br />

emborracharse de vez en cu<strong>and</strong>o.<br />

Otro de los inquilinos de don Pascuale era un matrimonio bastante “acriollado,<br />

opulento de carnes hasta el desborde” (44) quienes tras estar casados por más de quince<br />

años no habían dado fruto hasta muy recientemente que “vino al mundo un chiquilín el<br />

raquítico de gesto soñoliento, como si la naturaleza buscase una compensación en la prole<br />

al exceso de carne de sus padres [. . .] Parecía imposible que de tales padres hubiese<br />

surgido tal hijo” (45). El exceso de carnes de los padres se proyectaba en el sin número<br />

de alimentos que se depositaban en la mesa cotidiana, mientras hacían esfuerzos enormes<br />

para que el pequeño comiera.<br />

En esta cultura de los excesos la maternidad no se manifestaba como un claro<br />

resultado. El excesivo trabajo al que se sometían Doña Francisca y su esposo de quince<br />

horas diarias o más, así como el gusto en demasía del alcohol por parte de él y por la<br />

avidez de la vida ajena de ella que la lleva a permanecer más tiempo en el espacio<br />

público que en la esfera de lo privado, como el exceso de carne del matrimonio<br />

acriollado, y la obsesión de Ana María por el dinero, impiden el natural desarrollo de la<br />

mujer en su rol de procreadora o generadora del futuro de la nación. El discurso de<br />

Pascarella adquiere características de alienista que condenan todos los excesos y los<br />

abusos.<br />

La madre, sin importar la raza y la clase social se convierte en depositaria del<br />

destino ya sea nefasto o engr<strong>and</strong>ecedor del país. Por lo manifestado en El conventillo,<br />

Argentina no tiene un futuro prometedor, al menos por la descendencia que la clase<br />

popular, o los habitantes de tal ambiente legan al país. Para Pascarella los personajes<br />

femeninos principales inmigrantes por más que fueran fuertes, tuvieran la contextura de<br />

mujeres bien desarrolladas y de apariencia fecunda no llegaban a cumplir con su rol<br />

primordial de madre en la totalidad de la palabra y de acuerdo a la conclusión –y al<br />

desarrollo también- de la novela, el futuro se muere, es estéril, o raquítico.<br />

El autor tampoco tiene mucha fe en la mujer argentina de la nueva burguesía, ya<br />

que como lo demuestra a través del ejemplo de la señora Gómez Salustio, el estereotipo<br />

94


forzado de la época de copiar a las mujeres de la alta burguesía, exigía a las mujeres<br />

criollas delegar el amamantar de su hijo a la mujer inmigrante. Es la leche de la italiana<br />

quien alimenta al niño de la familia hasta bien entrado el año de vida. La leche del pecho<br />

de Ana María alimenta y enrobustece al niño argentino, pero para conseguir este objetivo<br />

el propio hijo de la ama de leche debe perecer y con él todo el vestigio de los males<br />

acarreados con la inmigración.<br />

Conclusiones del capítulo<br />

Por medio de una lectura enfocada en la (re)presentación de la mujer inmigrante y<br />

extranjera pretendí demostrar el carácter conflictivo de aproximación hacia los cuerpos<br />

femeninos foráneos, en donde se refleja una marcada aptitud ambivalente por parte de los<br />

hombres de letras finiseculares y de principio de siglo XX.<br />

Es evidente para Eugenio Cambaceres, Antonio Argerich y Luis Pascarella, que<br />

con la sola presencia de sus cuerpos, la mujer inmigrante y extranjera se presenta como<br />

una fuerza que disturba y amenaza el futuro social y moral de la Argentina, mientras que<br />

para Carlos M. Ocantos, su presencia servirá como modelo del comportamiento de la<br />

nueva mujer ante la modernidad.<br />

La conexión entre los textos analizados en este capítulo y la eugenesia como<br />

movimiento científico y social es indudable. Ante la amenaza que la gran inmigración<br />

presentaba con respecto a la preservación de la pureza de la raza argentina, los escritores<br />

de la clase dirigente, y en este caso los cuatro tratados en este capítulo, por medio de sus<br />

obras intentan alertar a los de su grupo del inminente peligro que la política “de puertas<br />

abiertas” a todo inmigrante “que quiera habitar el suelo nacional argentino” como el<br />

preámbulo de la constitución lo establece, era contraproducente para el futuro de la<br />

nación. Las consecuencias del indiscriminado influjo de seres a la costa del Río de la<br />

Plata, favorecían el cruce de personas no aptas para la reproducción, y como<br />

consecuencia de esto, se presenta el problema mediato de la imposibilidad de controlar<br />

las fuerzas reproductoras, con su posterior consecuencia de seguir transmitiendo los<br />

problemas genéticos de las razas inferiores que prevalecerán en las generaciones<br />

siguientes. Ante el prisma de los escritores que defienden la novela naturalista, la mujer<br />

inmigrante, en especial aquella que provenía de los países del sur europeo, fue retratada<br />

95


como “la mujer peligro” que tenía en sus manos la capacidad de degenerar la raza<br />

argentina. Su visibilidad pública, a diferencia de la situación que les tocaba vivir a sus<br />

contrapartes argentinas, la hacían blanco de los acosos y hostigamientos prodigados por<br />

la policía por un lado, mientras se convertían en sujetos de estudio de los agentes de salud<br />

pública por el otro, 62 además de sujeto alegórico en la narrativa de corte naturalista.<br />

La falta de descendencia, en mayor o menor grado en las obras analizadas, es una<br />

variante que se encuentra como consecuencia de la falta de control de las fuerzas<br />

reproductoras y la degeneración racial. Ante esto sostengo que los autores tratados en este<br />

capítulo se presentan a sí mismos como protectores literarios del futuro del país. Ellos<br />

intentan controlar con su pluma la reproducción de los personajes inmigrantes y<br />

extranjeros, basados en su potencial biológico y de valores morales, trat<strong>and</strong>o de evitar de<br />

esa manera la degeneración social y racial de la nación. Aún más, practican “la eugenesia<br />

literaria”, esteriliz<strong>and</strong>o a las progenitoras inmigrantes en sus textos literarios, mucho<br />

antes que la ciencia de la eugenesia fuera reconocida científicamente en los primeros<br />

años del siglo XX.<br />

Luis Pascarella aporta un elemento más a la problemática presentada en la obra de<br />

Cambaceres y Argerich: la idea de la criminalidad asociada con la locura. Probablemente<br />

se deba a una cuestión de fechas y el reconocimiento científico que tenía para ese<br />

entonces la escuela positivista italiana de criminología que seguía los principios<br />

establecidos por Lombroso en su Hombre Criminal de 1876, que influía a muchos de los<br />

intelectuales argentinos.<br />

En el capítulo siguiente presento una postura diferente en la representación de la<br />

mujer inmigrante y extranjera. Veremos a mujeres argentinas y extranjeras “mir<strong>and</strong>o” y<br />

62 Hacia finales de 1880, los médicos y los especialistas sanitarios comenzaron a discutir<br />

de manera más abierta el tema de la sexualidad, tanto masculina como femenina, con el<br />

objetivo de medir el impacto de las enfermedades venéreas en la salud pública (Lavrin<br />

125). Como consecuencia, la atención de los higienistas, en general hombres, se centró en<br />

las prostitutas como ‘fuente” de donde emanaban las enfermedades venéreas y a la vez<br />

dirigiendo sus esfuerzos a la regulación legal y física de la prostitución.<br />

A pesar de este vislumbramiento en el interés de la sexualidad femenina, el tema del<br />

sexo comercial acaparó la mayor atención de los médicos sanitarios y eugenistas,<br />

mientras que las primeras médicas, los socialistas y hasta cierto punto los anarquistas, se<br />

interesaron en aspectos relacionados con la reproducción, con marcado énfasis en la<br />

femenina, por considerarse a la maternidad como una función social.<br />

96


en algunos casos “mirándose” a sí mismas y abriendo nuevos espacios narrativos para sus<br />

personas.<br />

97


CAPÍTULO II<br />

EN BUSCA DE LA INMIGRANTE, LA EXTRANJERA Y AL ESCLAVA<br />

(SEXUAL) EN LOS TEXTOS DE LOS “OTROS”<br />

Ser mujer en la sociedad finisecular argentina implicaba adecuarse al prototipo de<br />

la “dama decente” que correspondía además con la de mujer de “buena familia”. Con tal<br />

acreditación, se acarreaban de manera innata características tales como ser de pocas<br />

palabras, dándosele preferencia a las lenguas extranjeras como el francés y el inglés en el<br />

caso de emitirse alguna y la improductividad. Entre las características físicas, eran los<br />

atributos deseados tener piel tersa y pálida así como talle pequeño. La mujer de cierto status<br />

o buena posición repartía su día, y por extensión su vida, en la administración de su casa,<br />

en la que se incluía tanta la supervisión de la crianza de los niños como la del<br />

funcionamiento del servicio, las visitas a las amistades, los paseos en Palermo, sin<br />

olvidarnos de la obligada asistencia a los teatros y su participación en actividades de<br />

índole religiosa y caritativa. Para la viajera estadounidense Ka<strong>the</strong>rine Dreier 63 , la mujer<br />

argentina representante de la oligarquía patriarcal era encantadora y un ser de suave y<br />

dulce voz, pero carente de la energía que se requería para calificarla como “mujer<br />

moderna”. Desde una perspectiva nacional, la poeta y narradora Norah Lange quien<br />

63 Es interesante observar como una viajera norteamericana interpreta la situación de la<br />

mujer en Latinoamérica. Ka<strong>the</strong>rine Dreier en Five Months in <strong>the</strong> Argentine From a<br />

Woman’s Point <strong>of</strong> View 1918-1919, sostiene que la influencia de los moros, quienes<br />

ocuparon España por siete siglos, dejó una marca que aun prevalecía en ese tiempo entre<br />

los hombres de esa descendencia, quienes trataban a las mujeres como a seres sin almas y<br />

como posesiones (15).<br />

98


publica en Cuadernos de infancia (1937) los recuerdos y pasajes más sobresaliente de su<br />

niñez, sostiene que: “En esa época me hallaba convencida de que las mujeres debían de<br />

ser débiles físicamente, y que una especie de languidez, una perpetua convalecencia<br />

constituía la característica de la verdadera feminidad” (54).<br />

Paralelamente al prototipo de la dama porteña, frágil y estática, casi roz<strong>and</strong>o a lo<br />

decorativo, existía una mujer a la que la necesidad en algunos casos, y en menos, a su<br />

propia iniciativa, le obligaba a alejarse de tales prototipos. Con esto me refiero a la mujer<br />

perteneciente a la clase baja y también a la de la clase media baja. En su mayoría solteras<br />

o viudas que salían de sus casas para emplearse en el servicio doméstico, como<br />

vendedoras ambulantes o en las distintas fábricas de la ciudad. 64<br />

Así como vemos diferencias sociales y culturales entre las mujeres criollas,<br />

también existían marcadas diferencias entre las mujeres provenientes de otros países. Es<br />

por eso que propongo como parámetros de representación dos corrientes de inmigración<br />

femenina paralelas, que se diferencian una de la otra de acuerdo al linaje y a la raza que<br />

pertenecían como a la cultura y el capital que se le acreditan. De acuerdo a lo<br />

anteriormente dicho, por un lado, tenemos a la mujer considerada como extranjera por<br />

pertenecer a países de origen nórdico, de raza anglo o bien de la raza latina pero de<br />

Francia, por su cultura y educación, por su clase social o bien por su ocupación. Por otro<br />

lado, tenemos a la mujer considerada inmigrante proveniente de países de origen latino y<br />

alojadas durante su travesía en la tercera clase de los vapores o trasatlánticos. Además de<br />

acarrear de manera innata con la inferioridad racial, estas mujeres eran por lo general<br />

analfabetas, de clase social baja y sin una ocupación específica.<br />

Por lo tanto el primer demarcador que propongo, y tal vez el menos obvio para<br />

muchos, es de tipo semántico. Existe una notable brecha entre los términos “extranjera” e<br />

64 Según Juan Bialet Massé en su Informe, el abuso laboral al que eran sometidas las<br />

trabajadoras femeninas era vergonzoso, tanto la situación de las que trabajaban en su casa<br />

como costureras, planchadoras o lav<strong>and</strong>eras, como la de aquellas que lo hacían en las<br />

fábricas bajo penosas circunstancias laborales. Cada vez que informa sobra la situación<br />

particular del trabajo femenino en las diferentes provincias no puede evitar introducir esa<br />

sección con expresiones tales como “Donde el alma duele es al estudiar el trabajo de la<br />

mujer” (212) o “Pero donde se ve el estrago en toda su fuerza es en la mujer” (252).<br />

99


“inmigrante”, anteriormente definidos, en lo que respecta a la mujer en particular, lo que<br />

deja lugar a diferentes formas de representación.<br />

En este capítulo analizo el papel de educadoras y la (no) ejemplaridad subyacente<br />

en los textos seleccionados desde las perspectivas de autores provenientes de diferentes<br />

trasfondos. Mientras que desde la perspectiva de escritores argentinos que respondían a<br />

un discurso nacionalista, la mujer en la literatura “represents <strong>the</strong> failure to contain <strong>the</strong><br />

aberrant behavior <strong>of</strong> subalterns, to maintain <strong>the</strong> boundary between popular <strong>and</strong> elite<br />

traditions, <strong>and</strong> to prevent <strong>the</strong> invasion <strong>of</strong> o<strong>the</strong>rness from reaching centers <strong>of</strong> power in <strong>the</strong><br />

<strong>state</strong>” (Masiello 6); en el texto de los ‘otros’, llámense extranjeros o escritoras, el<br />

discurso cumple con el objetivo de revelar las fallas del proceso de modernización<br />

progresista, así como de exponer las fricciones que ocurrían entre un discurso patriarcal y<br />

otro contestatario.<br />

Las educadoras: institutrices, sirvientas y monjas. Co-educ<strong>and</strong>o a las niñas de la elite<br />

porteña<br />

En el primer grupo y relacionado con este trabajo incluyo a las institutrices y<br />

gobernantas traídas en general desde Francia e Inglaterra para hacerse cargo de los hijos<br />

de los representantes de la oligarquía argentina durante sus primeros años de vida y<br />

dentro del contexto familiar. Como era costumbre de la época a cierta edad, que variaba<br />

entre niños y niñas, se enviaba a los escolares a instituciones educativas que por lo<br />

general eran segregadas por sexo. Monjas francesas, españolas e inglesas regenteaban los<br />

diferentes colegios privados a los que asistían las “niñas bien”. Estas mujeres europeas<br />

traían consigo la cultura del viejo continente y una mentalidad más racional y moderna<br />

que sus contrapartes criollas como podemos apreciar a través de la lectura de algunos de<br />

los textos de este proyecto. Las religiosas tuvieron un papel fundamental en la educación<br />

y preparación de las futuras damas del país; hecho que muchas veces pasa desapercibido.<br />

Entre las que dejaron prueba de la existencia de estas mujeres invisibles para el<br />

resto de la sociedad fueron las niñas de la familia Bunge que en sus memorias las<br />

retratan, reivindicándoles el lugar que tuvieron en el desarrollo de su educación. Era<br />

práctica corriente para las familias que se encontraban en buena posición social en el<br />

Buenos Aires de fin de siglo, que la educación temprana de los niños estuviera en las<br />

100


manos de una institutriz o gobernanta inglesa, francesa o alemana. De ella se esperaba<br />

que fuera modelo de los valores y comportamientos apropiados de la clase social a la que<br />

servía. Intelectualmente en la mayoría de los casos, estas mujeres superaban a la mujer<br />

criolla perteneciente a la elite, pero se veían obligadas a trabajar por razones económicas.<br />

En general provenían de familias de la clase media europea o bien de la oligarquía que<br />

había perdido su fortuna, pero no su educación. Ser gobernanta era una de las pocas<br />

opciones apropiadas que tuvieron estas jóvenes de ganarse la vida a cambio de una<br />

remuneración económica. Aunque estas mujeres eran socialmente –sin olvidar que<br />

también intelectualmente- superiores en sus respectivos países natales, en Argentina se<br />

las consideraban como sirvientas de la familia y en general convivían con el resto del<br />

servicio. Esto creaba una situación muy difícil para las extranjeras quienes a veces se<br />

encontraban con el resentimiento de los otros sirvientes debido a la educación y el<br />

contacto que ellas tenían con sus empleadores.<br />

Las gobernantas e institutrices se encargaban de la educación de los niños hasta<br />

que estuvieran listos para la escuela preparatoria o la pública; y con las señoritas de la<br />

casa este tipo de educación se continuaba hasta entrada su adolescencia. Delfina Bunge<br />

en su Viaje alrededor de mi infancia, publicado en 1938 nos cuenta sobre la decisión<br />

paterna respecto a los arreglos de los estudios de los niños de su familia:<br />

La solución fue sencilla al parecer. Se pondría a pupilo en el mejor<br />

colegio de la ciudad 65 a los dos hijos mayores que pasarían en casa los<br />

domingos; y para los cinco menores se nos traería el mirlo blanco de una<br />

institutriz capaz de efectuar nuestra instrucción y educación en casa.<br />

Llegó la Fräulein. Se hicieron serios programas. Desde el despertar hasta<br />

el acostarse, todo quedó reglamentado. (152)<br />

En este párrafo la formal textual imita la rigidez de la alemana. La severidad de la<br />

institutriz se acentúa por lo marcado de las oraciones cortas, explícitas y directas,<br />

reflejándose así en el texto su carácter riguroso y estricto.<br />

65 El origen germano de la familia Bunge, llevó a los padres a enviar a Carlos Octavio, el<br />

mayor de los hermanos, a la exigente Deutsche Schule, el tradicional colegio de la<br />

comunidad alemana en Argentina, donde luego se le unió el segundo de los hermanos,<br />

Augusto. En este ambiente ambos incursionaron por primera vez en la lengua alemana.<br />

101


Fräulein 66 , que significa en alemán literalmente “pequeña mujer” se usaba como<br />

título para jóvenes y mujeres solteras en oposición al término “Frau” que se usaba para la<br />

mujer casada. Delfina Bunge sólo nombra a la alemana por su título, pero nunca<br />

sabremos su nombre propio. De esta manera, la autora acentúa el carácter impersonal,<br />

tanto de la educadora, como de la relación que entre ellas existió, a la vez que objetiviza<br />

y marca la distancia entre los educ<strong>and</strong>os y la educadora.<br />

La institutriz, según el texto, hablaba al menos tres idiomas, de los cuales<br />

determinó usar su alemán nativo con los muchachos de la casa y el francés con las<br />

jovencitas, evit<strong>and</strong>o el español o pretendiendo no entenderlo. Toda la instrucción desde la<br />

formal en áreas de lengua, geometría y aritmética, como la enseñanza de buenos modales<br />

y comportamiento social se llevaba a cabo en las lenguas designadas a su respectivo<br />

género. Toda desviación a las reglas era apuntada en la inseparable libretita de puntos<br />

negros y blancos que la germana llevaba con ella. “Aquella Fräulein parecía convencida<br />

de que el único medio de hacer de nosotros criaturas perfectas, lo mismo que de<br />

transmitirnos la incógnita de su ciencia, era el amenazarnos con esa incesante lluvia de<br />

puntos negros” (154), que seguían viniendo no importa cuánto los pequeños trataran, a<br />

veces por la culpa propia natural en los niños, como por la maldad de los hermanos<br />

mayores quienes enseñaban a los más pequeños frases que insultaban a la institutriz y que<br />

ellos inocentemente repetían.<br />

La germana también practicaba la selectividad de la lengua que usaba para<br />

dirigirse a los padres de los niños. Entablaba los parlamentos con la madre en francés, y<br />

cu<strong>and</strong>o los casos eran severos y graves usaba el alemán con el padre de familia. Por<br />

medio de la selección de la lengua, francés para las mujeres y alemán para los hombres,<br />

la institutriz le adjudica un género a la lengua, así como cierto grado de importancia<br />

relacionado al asunto tratado. Acude así a una práctica que en inglés se podría denominar<br />

como “engendering languages” 67 y entiende que el lenguaje adecuado para las damas por<br />

su relación con el arte y las letras es el culto y musical francés, mientras que el alemán se<br />

66 Fräulein se usaba también para dirigirse a las camareras, independiente de su estado<br />

civil.<br />

67 Este término fue cognado por la autora de este trabajo.<br />

102


elega a los hombres por su dureza, rigidez e importancia. La Fräulein categorizaba a las<br />

lenguas de acuerdo a sus propios prejuicios, adjudicándole la patriarquía al alemán, la<br />

matriarquía al francés, y estim<strong>and</strong>o el español como inadecuado para la adquisición<br />

cultural.<br />

La severidad de los métodos aplicados por la institutriz alemana termina<br />

prematuramente su trabajo en el domicilio de los Bunge. Esc<strong>and</strong>alizados los padres ante<br />

el uso de castigos corporales en la persona de Julia Valentina, despiden a la estricta<br />

educadora tras tan sólo un mes de trabajo y cuya partida nadie lamentó.<br />

Inmediatamente se contrata a otra institutriz alemana para los niños de la familia<br />

Bunge cuya suerte no fue mucho mejor, pero quien no recurría a métodos educativos tan<br />

extremos. Delfina nos cuenta que: “la segunda Fräulein, de rostro más suave que la<br />

angulosa anterior, era tal vez menos antipática” (157). El estudio de lenguas se simplificó<br />

al alemán para todos y a falta de puntos negros, esta segunda Fräulein creía en “el sistema<br />

de penitencias inmediatas y constantes” (énfasis en el original 158). Como resultado de<br />

ambas y únicas experiencias con institutrices Delfina rescata tan sólo las lecciones de<br />

crochet que con el tiempo dieron su fruto, a pesar de la joven reconocerse como “no<br />

especialista en ‘labores femeninas’” (158). De los puntos negros y rosas que dan nombre<br />

al capítulo aquí tratado, Delfina Bunge rescata el punto de tejido de su echarpe rosa que<br />

tanta admiración despierta en hábiles tejedoras y como ejemplo de que no hay “ciencia<br />

aprendida que no pueda servir alguna vez para algo; aunque sólo fuere para ser algún día<br />

recordada . . . literariamente” (158).<br />

Distinta es la experiencia de Norah Lange, quien en su Cuadernos de la infancia,<br />

nos describe otro panorama. La institutriz inglesa de la familia, Miss Whiteside, ocupada<br />

inicialmente para trabajar por un año, se queda con ellos por seis, y sólo se apartó debido<br />

a una emergencia familiar en Inglaterra. “Debajo de sus ojos vivimos las cinco<br />

[hermanas] durante todo ese tiempo, viéndola desde su cotidiana dulzura, desconociendo<br />

–gracias a su pudor- si un cansancio la aislaba alguna vez, si una tristeza la detenía en su<br />

cuarto” (99).<br />

Instruía a los niños de los Lange en geografía, religión, historia e inglés, además<br />

de enseñarles modales que se adecuaban a su clase social. Creía en la importancia del<br />

ejercicio y sacaba a los niños de paseo, inclusive en el invierno, dos o tres veces a la<br />

103


semana. La poeta lo recuerda de esta manera: “Vestidas todas iguales: una pollera azul,<br />

una tricota roja o verde, con un gorro del mismo color, antes de llegar al pueblo nos<br />

recomendaba, en un inglés engolado:- ‘Recuerden la sangre azul y pórtense de acuerdo<br />

con ella’” (30). También les enseñó a los niños a jugar al croquet en el jardín de la casa,<br />

además de incentivarlos a poner en escena pequeñas obras de teatro que con ella habían<br />

leído. Si de algo pecaba esta institutriz, así como la mayoría de ellas, es que la instrucción<br />

por más global que se pretendiera, carecía de conocimientos relacionados con la lengua y<br />

la historia nacional.<br />

Aunque en el contexto de la familia Bunge la experiencia de las institutrices haya<br />

fracasado, no deberíamos tomar este caso como parámetro. El caso de Norah Lange es<br />

narrado como algo positivo y, en su mayoría, las familias “conocidas” de la elite,<br />

encargaban la educación formal y social de sus niños a institutrices inglesas, alemanas o<br />

francesas sin excepción, pero a determinada edad era práctica común que los niños fueran<br />

a la escuela.<br />

Tras el fracaso con las institutrices alemanas, ésta fue la alternativa para los<br />

Bunge quienes enviaron a los niños a colegios privados y a las niñas a la Congregación<br />

de Hijas de María, y más adelante asistieron de quinto grado de la primaria hasta segundo<br />

de la secundaria en el colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones 68 . A fines de<br />

septiembre de 1882, llega al puerto de Buenos Aires una comisión de cinco religiosas<br />

inglesas que abrieron el primer internado de señoritas en Caballito y dos años después un<br />

colegio de externas en la calle Perú. La madre inglesa una vez en el contexto porteño,<br />

tiembla ante la dificultad de su tarea y se expresa así: “aquí todos esperan de nosotras<br />

‘gr<strong>and</strong>es cosas’ [. . .] las familias que se muestran tan amables con nosotras son difíciles<br />

y exigentes con respecto a la educación de sus hijas” (citado en Cárdenas 258). Los<br />

padres buscaban educar a sus hijas a la manera europea y por lo tanto era imprescindible<br />

traer educadoras y modelos del viejo continente. “Con el tiempo la llegada de más<br />

68 El origen de esta congregación se remonta al pueblo francés de Douai, donde un cura<br />

de veinticinco años llamado Juan Bautista Debrabant, junto a cuatro obreras, dio vida a<br />

una escuelita para niñas. En poco tiempo logra abrir otras en Francia y Bélgica y cu<strong>and</strong>o<br />

murió en 1880 su escuadra contaba con mil religiosas que bajo el nombre de la Santa<br />

Unión de los Sagrados Corazones seguían instruyendo bajo las reglas del Padre fundador,<br />

quien había hecho un culto de sencillez y simplicidad tanto interior como exterior<br />

(Cárdenas 258).<br />

104


eligiosas, muchas de ellas francesas o con experiencia en ese país, dio a la institución el<br />

sabor refinado que las ricas familias porteñas requerían” (Cárdenas 259).<br />

Hacia 1885 la directora era la Madre Antonia Goetsele, quien fue substituida en<br />

1892 por la inteligente y refinada religiosa Marie Louise Molly, madre superiora en el<br />

momento en que entraron al colegio Delfina y Julia Bunge. Esta última en su Época<br />

maravillosa 1903-1911 (1965) nos cuenta que “Madame María Luisa es una mujer<br />

superior, nacida para dictar leyes, de una distinción y cultura, como se encuentran muy<br />

pocas, que ha sabido darle al colegio y a la Congregación un carácter especial de<br />

distinción y orden” (258).<br />

Con respecto a su pasaje por el colegio de la Santa Unión de los Sagrados<br />

Corazones, Delfina es más explícita. “Con ser francesas e inglesas las Religiosas, el<br />

colegio no nos resultó extraño. Por el contrario: su intensa repercusión en nuestra vida<br />

posterior se debió posiblemente al hecho de haber nosotras hallado primeramente en él<br />

una proyección de nuestra vida social y familiar” (290-91). El ambiente, más que la<br />

instrucción era lo interesante de aquella casa para la joven Bunge quien se sentía a gusto<br />

en este “ambiente de discreta distinción” (291).<br />

Las monjas francesas traían de Europa ideales y costumbres europeas que<br />

transmitían a sus discípulas escolares. “Después de la Religión y los buenos modales, lo<br />

importante: las matemáticas. Y luego la literatura. Las matemáticas porque, según la<br />

Rèvèrende Mère, ellas enseñaban a pensar. Ejercitándonos con los ‘problemas de<br />

recapitulación’ y otros de variada especie, sabríamos más tarde resolver lógica, y<br />

sabiamente las más intrincadas situaciones de la vida” (295 énfasis en el original).<br />

También la Reverenda Madre Marie Louise insistía en la importancia de la buena<br />

redacción epistolar, comenz<strong>and</strong>o con las simples notas comerciales hasta llegar a las<br />

cartas que desempeñaban un papel muy importante en las vidas de las señoritas de la<br />

época.<br />

Si bien las institutrices no dejaron gr<strong>and</strong>es huellas en las vidas de las jóvenes<br />

Bunge, las hermanas que se ocuparon de su educación posterior así como de la<br />

instrucción de otras señoritas importantes de la sociedad finisecular y de principio de<br />

Siglo XX, dotaron a sus discípulas no sólo con las herramientas sociales necesarias para<br />

moverse en el ambiente de la oligarquía, sino que también las prepararon<br />

105


intelectualmente para pensar. De las señoritas egresadas de los colegios religiosos, surge<br />

en la Argentina una generación de mujeres pensantes, quienes aunque sin olvidar en<br />

muchos casos su posición de clase, comenzaron a comprometerse social e<br />

ideológicamente.<br />

Pero las hermanas Bunge también fueron influidas por las europeas desde abajo.<br />

Con esto me refiero a las empleadas de servicio doméstico que trabajaban en su casa.<br />

Éste era un rubro de importancia en la Buenos Aires de fines de Siglo XIX y principios<br />

del XX. Se caracterizaba por ser mayormente extranjero y por la segregación de<br />

nacionalidad-pr<strong>of</strong>esión. En general los porteros y los cocineros eran españoles y más<br />

precisamente gallegos, los mucamos eran italianos y se consideraba de buen tono tener<br />

una doncella francesa. En las familias más adineradas era común tener más de veinte<br />

sirvientes y no menos de seis en las de buen pasar. Este mínimo número de sirvientes<br />

incluía: una cocinera, mucama y mucamo quienes servían la mesa y atendían a los<br />

señores de la casa, jardinero, cochero, y en caso de tener niños las imprescindibles niñera<br />

e institutriz (Gálvez 56).<br />

La longevidad de la cultura europea y su afinidad a la cultura oral fue traída a<br />

América por esos españoles e italianos, quienes para combatir la nostalgia, recitaban los<br />

romances y cantaban las canciones escuchadas en sus tierras. Delfina Bunge en la entrada<br />

de su diario íntimo correspondiente al 29 de marzo de 1898 nos habla de la española<br />

Josefa, quien mientras cosía le pide a la niña de la casa que le leyera en voz alta lo que<br />

ella leía por entretenimiento. Delfina se lamentó de que su lectura “no fuese algo más<br />

sencillo” (57), tal vez imaginado que el contenido era muy elevado para la española, pero<br />

para su sorpresa y tras terminarle la lectura, expresa que “me quedé asombrada de cómo<br />

entendía de bien Josefa, y de los pasajes de la Escritura que conocía y de cómo sabía<br />

perfectamente quiénes eran Mahoma y otros. De todo sabía algo [. . .] Josefa conoce los<br />

héroes más gr<strong>and</strong>es de la edad media y muchas cosas históricas, pero cada<br />

acontecimiento es una fábula y todo son prodigios mezclados de supersticiones” (57). Si<br />

bien la niña, por un lado, admira el conocimiento de la española, por el otro, se burla de<br />

la infantilidad y de la ingenuidad con que la sirvienta acepta sin cuestionar hechos como<br />

el caso en que Carlomagno junto a doce franceses combatieron a ochenta mil<br />

106


musulmanes, mat<strong>and</strong>o a millares y recuperándose milagrosamente de las heridas, y en<br />

caso que les hubieren cortado las cabezas, éstas volvían a pegarse al cuerpo.<br />

Junto a estos recuerdos de las empleadas inmigrantes rescatados de su diario<br />

íntimo por su nieta, Delfina también nos informa de sus primeros y últimos plagios en<br />

Viaje alrededor de mi infancia. La joven relata que desde que tenía ocho años cumplía la<br />

función de secretaria de las sirvientas de la casa cu<strong>and</strong>o querían m<strong>and</strong>ar noticias a sus<br />

respectivas tierras. Ellas le dictaban y ella escribía. “Las gallegas” como cariñosamente<br />

las llama, usaban un lenguaje refinado y elevado para comunicarse con sus familias. Esto<br />

le lleva a la niña a comparar el vocabulario de la correspondencia epistolar entre ella y<br />

sus primas, lleg<strong>and</strong>o a la conclusión de que existía una gran diferencia entre las palabras<br />

elevadas y difíciles que ellas le dictaban y las de su propia elaboración, agreg<strong>and</strong>o<br />

inmediatamente: “Y eso que las pobres no sabían escribir . . .” (311). A pesar de la<br />

superioridad que sus palabras traslucen, un dejo de admiración y de envidia se<br />

transparenta en la lectura, sin dejar de enfatizar que “el caso es que yo sabía escribir y las<br />

sirvientas no” (311). La separación de clase y de habilidades evidencia un cierto recelo<br />

por parte de la niña quien se propone a competir con las inmigrantes, sin que ellas lo<br />

supieran; y que como alternativa ante las desventajas evidentes marcadas por la edad y<br />

las diferencias culturales, llega al plagio.<br />

Mientras le escribía a su prima Lulita, y reescribiendo para uso propio lo dictado<br />

por la sirvienta española, su hermano mayor, Carlos Octavio, le quitó la carta y comenzó<br />

a leerla enfrente de toda la familia. La vergüenza de la niña se disipó cu<strong>and</strong>o el<br />

primogénito le trajo un fino pliego y le indicó los requisitos y procedimientos básicos de<br />

cómo escribir una carta, además de guiarla en el contenido de la escritura. Carlos Octavio<br />

le preguntó: “¿Qué le contarías a Lulita si estuviera aquí?” (312), ante lo cual la niña<br />

responde simplemente que le mostraría los conejitos recién nacidos. Su hermano mayor<br />

le aconsejó que hiciera eso. Ya como mujer madura, Delfina recuerda ese momento de<br />

aprendizaje cada vez que emprende alguna tarea epistolar y mencion<strong>and</strong>o una de las<br />

publicaciones más destacadas de aquel hermano, Nuestra América, se pregunta:<br />

“¿Empezó él así a hacer un poquito esta América nuestra, con aquellas humildes<br />

enseñanzas que siempre prodigó?” (312). La Delfina adulta comprende ahora que lo<br />

107


plagiado de las gallegas no correspondía con lo autóctono, ni en el espacio ni en el<br />

tiempo, y que la distancia entre ellas iba más allá de la diferencia geográfica.<br />

Desde las institutrices en los primeros años de la vida de los pequeños, pas<strong>and</strong>o<br />

por las religiosas de las escuelas privadas es evidente que tanto los gobernantes como los<br />

miembros de la elite confiaban en las habilidades educativas y culturales de las<br />

extranjeras. Además este grupo necesitaba que las inmigrantes se emplearan en el rubro<br />

del servicio doméstico y que llevaran adelante el mantenimiento general de sus casas. A<br />

pesar de que la representación de estas mujeres ha sido un poco opacada, tal lo muestra el<br />

ejemplo de Delfina Bunge, debido a la ineficacia de los métodos educativos aplicados por<br />

las Fräuleins, el caso es que las figuras de estas mujeres invisibles en la historia, son<br />

rescatadas de la memoria de las autoras como protagonistas literarias de sus infancias, y<br />

que junto a esos otros casos narrados de manera positiva, componen en su mayoría una<br />

parte desconocida de la historia.<br />

Emma de la Barra: Stella (1905)<br />

Quien llegó como viajera extranjera, y dada las circunstancias, se convirtió en<br />

institutriz y tuvo gran participación en la educación de una familia aristocrática de<br />

Argentina fue Alej<strong>and</strong>ra, protagonista principal de Stella, novela que en 1905 se convirtió<br />

en el primer best seller de la historia argentina. Alex, como se la llama en el ambiente<br />

familiar, se convierte en un nuevo tipo de heroína que con su educación europea y<br />

progresista todo lo puede.<br />

Jules Huret, viajero y observador francés que visitó el país durante la época de las<br />

festividades del Centenario, observó que las mujeres argentinas se dividían en dos<br />

grupos, por un lado existían las que se dejaban llevar por el influjo de la modernidad; y<br />

por el otro, estaban las que veneraban lo tradicional. Unas sostenían que la felicidad<br />

radicaba y dependía de su eterno sacrificio, devoción y respeto a las tradiciones, mientras<br />

que las otras, en general con más cultura e independientes, luchaban por desprenderse del<br />

peso excesivo de esas tradiciones y convencionalismos. 69<br />

69 Para más información sobre el papel de la mujer argentina entre 1810-1920, leer el<br />

artículo de Nilsa M. Alzola de Cvitanovic, “Imagen tradicional y participación real de la<br />

mujer en la sociedad argentina (1810-1920)”.<br />

108


Emma de la Barra responde a esta última consigna, no sólo por medio de las<br />

acciones que conciernen a su experiencia personal, sino también por medio de su<br />

propuesta literaria, especialmente con la publicación de Stella (una novela de costumbres<br />

argentinas) en 1905 bajo el seudónimo de César Duayén. Se ignora la razón por la cual la<br />

autora se escuda bajo un seudónimo masculino, pero la crítica (Sosa de Newton, 1986;<br />

Frederick, 1998) lo atribuye a un golpe publicitario. En particular pienso que la autora<br />

conocía muy bien sus limitaciones en cuanto a las posibilidades de publicar su primera<br />

novela, por lo que le encargó a su entonces amigo y después esposo, el periodista Julio<br />

Llanos, los trámites de publicación de la obra.<br />

Las conjeturas con respecto a la autoría no se dejaron esperar en el Buenos Aires<br />

de principio de siglo. Se estableció entre la autora, siempre bajo la pantalla del<br />

seudónimo, y un crítico del medio, un diálogo a través de artículos periodísticos<br />

publicados en La Nación que aumentó el aura de misterio alrededor del autor. En su<br />

respuesta de la Barra no descubre su género, sino que acentúa su carácter masculino.<br />

Finalmente el 26 de septiembre del año de la publicación de la novela se descubre el<br />

nombre de la verdadera autora. La revelación sorprende en particular por dos razones:<br />

primero por el sexo de la escritora y segundo porque la autora pertenecía a la clase social<br />

alta. Además de la sorpresa inicial, nada hizo parar la popularidad de la novela que se<br />

había convertido en un best seller y hacia noviembre del año de su publicación ya iba en<br />

su séptima reimpresión.<br />

Según Bonnie Frederick, autora de Wily Modesty. Argentine Women Writers,<br />

1860-1910 (1998), este éxito hizo que Casa Maucci, que estaba a cargo de la publicación<br />

de Stella, le pagara a de la Barra un avance de 5.000 pesos por su próxima novela,<br />

además de prometerle la publicación de una tirada de 6.000 copias de la misma. Esto no<br />

tenía precedente en la historia de las publicaciones en Argentina, en donde una primera<br />

tirada normal tenía usualmente 500 copias y en las mismas circunstancias sólo Florencio<br />

Sánchez había recibido un avance de 2.000 pesos por Barranca abajo (33). Hacia 1932<br />

Stella había vendido más de 300.000 copias y continuó reimprimiéndose hasta 1940, y<br />

tres años más tarde se hizo una película sobre la novela.<br />

A pesar del rotundo éxito que tuvo entre los representantes de varias generaciones<br />

de lectores, el número de ventas así lo acreditan, este primer best seller de la literatura<br />

109


argentina no ha recibido la atención crítica que se merece. El contenido de la novela<br />

contextualizado rinde cuentas de una sociedad en permanente inestabilidad. El nuevo<br />

siglo se presenta como un momento de gran modernización y de redefinición social, de<br />

cambios y hasta caos. Nociones como nación, identidad, raza, género y clase son<br />

cuestionadas por el estado y los escritores a y en contra de su servicio. Emma de la Barra,<br />

como intelectual y mujer pr<strong>of</strong>esional, se dispone a entrar en el ámbito literario por la<br />

puerta gr<strong>and</strong>e y lo consigue con la publicación de su primera novela que consigue<br />

revolucionar el ambiente de la Buenos Aires de principios de siglo XX. Leída tanto por<br />

mujeres como por hombres, Emma de la Barra transmite el mensaje claro y específico de<br />

la necesidad de la emancipación femenina, además de criticar explícitamente la<br />

corrupción moral y ética de una sociedad patriarcal en decadencia. Si bien los mensajes<br />

no terminan aquí, este trabajo tiene sus limitaciones declaradas a continuación.<br />

Es uno de los intereses de este trabajo identificar cómo de la Barra problematiza<br />

la noción tanto masculina como femenina de nación con respecto a la identidad del ser<br />

nacional femenino, además de cuestionar las razones de la autora en la elección de una<br />

heroína extranjera como modelo, en oposición a las mujeres del país.<br />

Sorprende, como mencioné anteriormente, el hecho que Stella no haya tenido la<br />

atención crítica que merece. Varios han apuntado su éxito sin precedentes, pero sin<br />

embargo son extremadamente escasas las lecturas pr<strong>of</strong>undas de esta novela y muchas<br />

menos las publicaciones que la han estudiado con relación al contexto en que se presentó.<br />

Francine Masiello en su conocido texto Between Civilization & Barbarism desarrolla un<br />

análisis del personaje de Alej<strong>and</strong>ra quien cruza los bordes de género al conducirse como<br />

independiente y tomar el manejo de las finanzas de las propiedades de su tío en sus<br />

manos (131-140). Bonnie Frederick en Wily Modesty también enfatiza la falta de<br />

estudios críticos, en particular a los que conciernen al contexto en que se presenta (31-<br />

38). En su estudio, la citada crítica, enfatiza el aporte que significó Stella para la causa<br />

femenina, tanto para escritoras como para la mujer en general, quienes buscaban la<br />

emancipación y la diferenciación de su contraparte masculina. Mi trabajo pretende ser un<br />

aporte en la recuperación de esta novela muchas veces mencionadas a pie de página pero<br />

escasamente analizada.<br />

110


El relato comienza con la llegada desde Noruega de las hermanas Alej<strong>and</strong>ra y<br />

Stella Fussller a la casa de sus únicos parientes en Buenos Aires tras la muerte de su<br />

padre, un explorador y científico noruego de gran renombre. El tío Luis es el hermano de<br />

su madre, Ana María, quien muere tras dar a luz prematuramente a Stella. La joven Alex,<br />

como la conoceremos a lo largo de la novela, cuida de su hermana paralítica, cumpliendo<br />

el papel de madre sustituta ante la ausencia de la verdadera. Los Maura, la familia que las<br />

recibe, está compuesta por sus tíos y ocho hijos de varias edades. El padre de familia,<br />

Luis, es generoso así como lo son Emilio, Ana María y la pequeña Perla. En contraste su<br />

esposa Carmen es descrita como poseedora de una “inteligencia estrecha como su moral<br />

y religión, de principios severos e intransigentes, de una virtud poco amable como su<br />

caridad, llena de prejuicios, sólo conocía un temor: los comentarios del mundo” (33). La<br />

trama también incluye al hermano de doña Carmen, Máximo quien a los cuarenta años<br />

seguía soltero debido a un desencanto amoroso en su juventud. Extremadamente rico y<br />

educado, pasaba la mayor parte de su tiempo en exóticos viajes alrededor del mundo.<br />

Sólo la presencia de los niños y en particular la de Stella lo apartaba del escepticismo<br />

total que le infería la total humanidad, empez<strong>and</strong>o con su país y su familia. Tras la muerte<br />

de la pequeña Stella, Alej<strong>and</strong>ra retorna a su país con un cargo docente y descubre a la<br />

distancia su amor por Máximo. A la vez en la Argentina, tras la pérdida de la joven<br />

noruega, Máximo Quirós, es redimido gracias al amor que siente por Alex. La revelación<br />

de su amor hacia la muchacha y la necesidad de “ganarla”, le da motivos suficientes para<br />

disponer sus fuerzas y sus recursos financieros para “sanar” al país de sus males.<br />

Es inevitable preguntarse por qué la novela recibe el nombre de Stella y no<br />

Alej<strong>and</strong>ra, por ejemplo, teniendo en cuenta que el personaje principal y estructurante de<br />

la obra es esta última. Críticos como Bonnie Frederick, entre otros, han propuesto que las<br />

hermanas noruegas tienen funciones diferentes en la trama de la novela. Mientras<br />

Alej<strong>and</strong>ra es la heroína activa, la pequeña y minusválida Stella es el centro moral de la<br />

trama, la piedra de toque con respecto a las relaciones de dependencia, así como el<br />

corazón de la novela.<br />

No descart<strong>and</strong>o la primera posibilidad Marcela Nari se pregunta: “Y entonces,<br />

¿Por qué Stella y no Alej<strong>and</strong>ra? Quizá, su título real aunque no escrito nos diga tanto<br />

como el texto de los límites y alcances del discurso sobre la mujer de aquella época y nos<br />

111


ayude a verbalizar problemáticas de las que hemos sido hechas herederas” (Alej<strong>and</strong>ra 9).<br />

La respuesta implícita en este párrafo radica en la elección, un tanto precavida, por parte<br />

de la autora de Stella de idealizar a un personaje, que ante sus pares podía parecer<br />

amenazante y hasta un tanto provocador por su racionalidad y por lo crítico de sus<br />

palabras, y en su lugar, propone un personaje angelical, espiritual y de gran pureza.<br />

La heroína de la obra, Alej<strong>and</strong>ra, no es una hija del país sino una extranjera<br />

portadora de la educación e ilustración que reina en los ambientes europeos. “Los libros<br />

austeros que leen los hombres – y muy pocos hombres- fueron sus diversiones, las figuras<br />

geométricas, los instrumentos de química, el globo terrestre, sus juguetes; sus fábulas, los<br />

clásicos que su padre amaba” (25). La excepcionalidad de la educación recibida por la<br />

jovencita se debe a la dedicación del padre quien se rodeaba a sí mismo como a su hija de<br />

sabios, artistas y escritores europeos.<br />

La educación de Alej<strong>and</strong>ra es permanentemente comparada a la de su madre Ana<br />

María, quien “había recibido un barniz muy leve de instrucción” (27). La elección de<br />

palabras recalca la idea de superficialidad en la educación que caracterizaba a la mujer<br />

porteña perteneciente a la elite de fin de siglo. Si bien la cita presentada a continuación<br />

data de 1919, bien puede ser aplicada para la situación de la mujer a principio de siglo.<br />

Ka<strong>the</strong>rine Dreier observó: “From all I could learn, <strong>the</strong> education <strong>of</strong> <strong>the</strong> average wealthy<br />

Argentine girl was to know as little as possible <strong>of</strong> fundamentals, but to make a brilliant<br />

appearance in society. Many <strong>of</strong> <strong>the</strong>m write quite charming verse, o<strong>the</strong>rs sing with almost<br />

<strong>the</strong> pr<strong>of</strong>essional air <strong>of</strong> an operatic soprano. A girl must be accomplished- but not<br />

educated” (40).<br />

Ante esto Emma de la Barra propone la imagen de una extranjera culta como<br />

mujer pensante, crítica e independiente. A Ana María “no le habían enseñado a pensar;<br />

sus ideas, sin ser estrechas, no eran amplias” (24), pero era abnegada, a tal punto que<br />

podía olvidarse de ella misma por las personas que amaba y “comprendía todos los<br />

sacrificios que por ellas pudieran hacerse, mas su espíritu no estaba preparado para<br />

concebir la abnegación ‘por las cosas’, que así llamaba ella a los gr<strong>and</strong>es ideales, a los<br />

gr<strong>and</strong>es objetos de la vida” (24). Abnegación, amor, sacrificios son las cualidades que se<br />

esperaban de una mujer argentina sin importar su grado de instrucción. Las madres o<br />

figuras femeninas en las vidas de las jóvenes, eran las transmisoras de ese mensaje, y el<br />

112


éxito de tal idea consistía en hacer felices a su esposo y a sus hijos, así como el<br />

mantenimiento de la familia unida como institución central de la sociedad. Cualquier<br />

desviación de la regla, implicaba simplemente el fracaso. 70<br />

Alej<strong>and</strong>ra, una noruega pensante, independiente y exótica en el ambiente de<br />

Buenos Aires de principios del siglo XX, es sin lugar a dudas una desviación de la regla,<br />

así como lo es la tarea de llevar las finanzas de los Maura que toma tras llegar a la casa de<br />

su tío. Francine Masiello ha señalado que: “This novel approaches <strong>the</strong> matter <strong>of</strong> money<br />

<strong>and</strong> <strong>the</strong> maintenance <strong>of</strong> family wealth within a preliminary opposition <strong>of</strong> <strong>the</strong> domain <strong>of</strong><br />

science <strong>and</strong> <strong>the</strong> sphere <strong>of</strong> emotions” (132). Esto conlleva una serie de tensiones en el<br />

contexto de los roles de género que no sólo se manifiesta en lo económico, según lo<br />

apunta Masiello, sino que repercute en aspectos tales como la educación, la capacidad de<br />

ser racional y poder tomar sus propias decisiones.<br />

A diferencia del caso de las muchachas argentinas, cuya instrucción estaba en<br />

manos de sus gobernantas o institutrices extranjeras primero y luego en la de sus madres,<br />

la educación de la joven noruega estuvo en manos de su padre “Gustavo [quien] le<br />

transmitió a su hija Alej<strong>and</strong>ra – Alex en el idioma familiar- no sólo la naturaleza sana y<br />

vigorosa, sino también su conformación moral e intelectual: su cerebro y su alma vasta”<br />

(25). Dos aspectos interesantes aparecen en este párrafo. En primer lugar, el nombre<br />

femenino de Alej<strong>and</strong>ra es neutralizado y masculinizado con el de Alex en el ambiente<br />

familiar que puede ser aplicado tanto para hombre o como para mujer. Por otro lado,<br />

Alej<strong>and</strong>ra supo ser la depositaria de los conocimientos de su padre y tenía clara su<br />

función de reemplazarle o bien la de reemplazar al hijo que nunca tuvo y “comprendió<br />

que, a falta de un hijo, debía ella serlo; sustituir ella a su padre en sus ausencias,<br />

prepararse para arrostrar la vida más tarde” (25). Gustavo, el explorador noruego, como<br />

ser excepcional va más allá de lo que una sociedad patriarcal como la argentina esperaría<br />

de él, forja en su hija no sólo el aspecto intelectual sino el espiritual también, vemos a un<br />

hombre que hábilmente combina ambos aspectos – es decir lo intelectual con lo<br />

70 En su discurso Alej<strong>and</strong>ra critica constantemente la educación clásica recibida por las<br />

argentinas, no sólo las de la generación de su madre, sino que también observa y hace<br />

comentarios con respecto a la instrucción recibida por sus primas de la misma edad.<br />

113


sentimental- sin mayores consecuencias y que además, a modo de extra vuelta de tuerca,<br />

puede trasmitirlo a una mujer.<br />

Como mencioné anteriormente la autora como nueva propuesta nos <strong>of</strong>rece la<br />

moderna idea que el saber académico no le quita a la mujer poseer cualidades femeninas,<br />

y la variante es la heroína de la novela en la piel de una extranjera culta: “Así creció.<br />

Muy mujer, conservaba la delicadeza, el perfume, las debilidades de mujer, sin la<br />

pedantería ni los aires pretenciosos con que suele marcar a otras el saber” (26). En<br />

cambio Ana María, su madre, educada en el ambiente del Buenos Aires de fin de siglo, se<br />

manifiesta en la obra como débil y reducida a un estado infantil debido a su falta de<br />

educación, a tal punto que a su hija Alej<strong>and</strong>ra le parecía “una criatura de excepción,<br />

como eran excepcionales sus ojos, sus cabellos, su color, su gracia de americana, y no<br />

entró a pensar en lo que podía faltarle” (26). La excepcionalidad de Ana María yace en<br />

sus rasgos físicos, así como en la alteridad exótica que representa una americana entre los<br />

europeos. 71 Su falta de intelectualidad, reduce a Ana María al grado de “criatura” siendo<br />

la hija la que “cuidaba, acariciaba, la reprendía cu<strong>and</strong>o exponía su salud tan delicada; era<br />

la niña fuerte vel<strong>and</strong>o por la niña débil y enfermiza” (26). A tal punto que Gustavo las<br />

presentaba ante sus companeros de grupo como “la hija de su hija, con la madre de su<br />

mamá” (26) y en algunas ocasiones él mismo llama a su esposa “hija” en especial tras<br />

resolver algunas disputas sobre conocimientos de Historia entre Alex y ella.<br />

En el contexto europeo Emma de la Barra invierte la dicotomía civilización y<br />

barbarie como se entiende en Argentina. La madre, representante de la mujer argentina<br />

despliega su falta de educación, ante lo cual su hija demuestra un gran malestar, y sin<br />

dejar de ser comprensiva, explicaba a su madre lo que desconocía - o mal conocía- de los<br />

lugares y personajes históricos a quienes se referían. Para Alej<strong>and</strong>ra su madre era la<br />

representante de la raza que se impresionaba ante las riquezas del Vaticano, mientras que<br />

en ella lo mismo despertaba cierto escepticismo y:<br />

71 Según Sarmiento la belleza de las damas y señoritas argentinas en Europa llamaba<br />

mucha la atención “la distinción de su raza, justificado el garbo <strong>and</strong>aluz de su noble<br />

estirpe, y por sus ojos y cabello negro, el tinte especial de la criolla americana, que se ha<br />

convertido en un mito o tipo especial para la novela” (Condición del extranjero en<br />

América 222).<br />

114


Pensaba que no era aquello lo que quiso Jesús, que eso no era lo que vino<br />

a prometer y a enseñar a los hombres el Hijo pobre de Nazareth, pero<br />

comprendía que ya no existía la simple fe ni el alma sencilla de los<br />

primeros tiempos [. . .] y que para perdurar en el mundo y estimular a las<br />

almas vacilantes de las razas imaginativas e impresionables en que estaba<br />

destinada a reinar, necesitaba producir en ellas la pr<strong>of</strong>unda impresión que<br />

veía ahora en su madre. (29)<br />

Aparte de las diferencias existentes entre las razas latinas y las razas “del norte”<br />

como se las llamaban en la época, otro tema abordado en Stella es el de las oportunidades<br />

de salida laboral para las mujeres porteñas tanto de clase media como de clase alta de fin<br />

de siglo XIX, que en general se limitaban a la educación primaria. Esto se permitía<br />

debido a que la enseñanza en la escuela se entendía como una extensión del trabajo de<br />

madre desempeñado dentro del hogar. Las muchachas “bien”, en muchos casos, tenían<br />

como única posibilidad la oportunidad de ser damas de compañía de parientes o<br />

conocidos que pertenecían a la misma clase social. 72<br />

El caso no cambió mucho con el estreno del nuevo siglo. Las actividades de las<br />

mujeres se relegaban a asuntos domésticos y educativos dentro del hogar y a los actos<br />

caritativos en el medio social. No fue hasta unos años después en que las mujeres<br />

pr<strong>of</strong>esionales, ya sea en el campo de las ciencias como en lo intelectual, manifestaran su<br />

presencia abiertamente sin poca oposición entre sus allegadas.<br />

Irónicamente, en la Argentina del momento son las mujeres extranjeras e<br />

inmigrantes quienes tienen una mayor oportunidad laboral que les permite una cierta<br />

independencia económica de sus esposos o parientes de sexo masculino. Las salidas<br />

laborales son de diferente índole y responden a distintas categorías de trabajo para ambos<br />

grupos, abriéndose de esta manera una brecha entre la clase y etnia a las que pertenecían<br />

estas mujeres. En Stella, esto se manifiesta desde los primeros momentos de la obra. Al<br />

72 Dreier que permaneció en Argentina por cinco meses de 1918 a 1919 comenta el caso<br />

de una chica del círculo de las “familias bien” pero en decadencia y cuya familia<br />

solamente conservaba el apellido, que se veía obligada a trabajar para mantenerse,<br />

haciéndolo de manera que nadie la descubriera. La viajera apunta que el deseo mayor de<br />

esta joven era vivir en los Estados Unidos donde podría ganarse la vida sin responder a<br />

los códigos dictados por las reglas de la sociedad (38-39).<br />

115


llegar Alex con su pequeña hermana a la casa de su tío en Buenos Aires, la familia estaba<br />

ocupada recibiendo a los invitados de una gran cena, y por lo tanto no fueron notificados<br />

del arribo de sus sobrinas hasta más tarde. En cambio, las hermanas son recibidas por un<br />

portero español que las atiende de malas ganas y las hace esperar en la calle bajo una leve<br />

lluvia. Una voz que delata un acento inglés las recibe y hace entrar a las hermanas<br />

noruegas por la puerta trasera destinada a la servidumbre.<br />

La distinción de trabajos y categorías se representan en el contexto de la novela<br />

desde la llegada de las muchachas a la casa de su tío. El portero español, quien no tiene<br />

cabida en los asuntos domésticos, o relacionados con niños, avisa a la gobernanta inglesa<br />

sobre la llegada de las muchachas. Es ella quien se hace cargo de la recepción de las<br />

jóvenes en lugar del tío quien se encuentra ocupado como anfitrión de la cena. La viajera<br />

antes de verla escucha su voz “de pronunciado acento inglés” (15) y al darse vuelta<br />

descubre a una mujer alta y delgada vestida de negro. De acuerdo al contexto de la<br />

época, sabemos que “el guía, mujer de cincuenta años, desteñida, pecosa y afable” (15-6<br />

“el” en original) no podía ser otra que la gobernanta de los niños de la casa. Las familias<br />

de la elite porteña reservaban a las institutrices inglesas o francesas el cuidado de sus<br />

herederos, en primer lugar por considerarlas superiores a las argentinas que podrían estar<br />

capacitadas para tal trabajo, y segundo con el objetivo de exponer a sus niños tanto a la<br />

cultura europea, siguiendo los cánones del momento, como a lenguas de prestigio tales<br />

como el inglés y el francés.<br />

La gobernanta en el contexto finisecular y de principios de siglo en Argentina<br />

adquiere características únicas. Con sus títulos de “miss”, “fräulein” o “mademoiselle”<br />

según el país de origen, las institutrices se insertan en el grupo de las emigrantes<br />

laborales. En general eran hijas de una elite empobrecida europea, o de la burguesía<br />

intelectual que sueña que sus hijas viajen tanto como los varones. A diferencia de lo que<br />

sucede con las gobernantas que se desplazan dentro de la misma Europa, las que vienen a<br />

América gozan de buena estima, dado en general a su reputación de seres asexuados y su<br />

gran dedicación a los niños.<br />

Las institutrices se encontraban en una posición particular: eran mujeres<br />

extranjeras, obtenían remuneración económica por sus servicios y pertenecían a un<br />

mismo nivel social – a veces superior- al de la familia a quien servían, pero<br />

116


económicamente se encontraban en una posición inferior a estos últimos. Su manutención<br />

económica era aceptable para la sociedad en término a que su trabajo se mantenía dentro<br />

de los bordes de la domesticidad y la no participación en el mercado laboral público.<br />

En la casa de los Maura, Miss Mary, la institutriz inglesa quien había trabajado<br />

para la familia más de quince años, y se consideraba como el “viejo jefe del ejército de<br />

hijos y nietos<br />

[. . .]- desde Isabel a la Perla, desde Emilio a los hijos de María Luisa y Carmencita,<br />

exigía medio retiro” (37). Fue en este momento en que Alex vio la oportunidad de <strong>of</strong>recer<br />

sus servicios como maestra de los niños ante la innecesidad de traer personas extrañas a<br />

la casa. Además, desde su llegada, Alex tenía la idea “de ganar su sitio y el de su<br />

hermana en aquella casa” (37). No poseyendo capital económico con el cual aportar a la<br />

familia para su manuntensión y la de su hermana, Alex pone a disposición de los Maura<br />

su único capital: su conocimiento. Tras la aprobación de sus tíos, se dividen las<br />

actividades relegándose a Miss Mary el cuidado de las necesidades primarias de los niños<br />

y ella como responsable de su educación. De esta manera Alej<strong>and</strong>ra toma en sus manos la<br />

educación del futuro del país en el microcosmo de la Argentina representado en la familia<br />

de los Maura.<br />

A causa del sarampión contraído por uno de los niños y ante la amenaza que esto<br />

implicaba hacia la delicada Stella y los demás jovencillos, Alex se va a la estancia de ‘El<br />

ombú’ donde puede disfrutar del campo y del mar. El espacio de la ciudad se había<br />

tornado insufrible debido al hostigamiento y la difamación de su persona por parte de su<br />

tía y sus primas porteñas. “Alex vio entonces el cielo abierto, si no era la solución era la<br />

tregua” (82) que necesitaba para reponer sus fuerzas ante una lucha desigual. Ella se lleva<br />

a todos los niños, incluyendo a los de los criados de la casa, y toma el cuidado total de las<br />

criaturas, es decir que asume el trabajo como gobernanta y como educadora. Su escuelita<br />

es ahora al aire libre, en donde los discípulos aprenden por medio de la experimentación<br />

directa. Con el tiempo los niños de los capataces y campesinos se acercan a la escuelita<br />

improvisaba y Alex se convierte en el prototipo de la maestra rural.<br />

Como en el caso de la niñera, la gobernanta o institutriz era vista como una<br />

sustituta para la madre del niño. Se esperaba de ella que fuera modelo de comportamiento<br />

y valores apropiados a la clase social a la que pertenecía la familia. En el caso de<br />

117


Alej<strong>and</strong>ra, el cambio de su posición social se debe a las circunstancias y se produce en un<br />

periodo de tiempo. La noruega llega a la casa de los Maura como pariente, se desempeña<br />

dentro de ámbito de la servidumbre al encargarse del cuidado de los niños, y sale de la<br />

casa como mujer independiente. Si bien existe una transición entre estos estados, resulta<br />

evidente y simbólica la recepción de las jóvenes a su llegada a la casa de sus familiares<br />

porteños, ingres<strong>and</strong>o por la puerta de servicio.<br />

Pero Alex no sólo educa a los niños y como dice Emma de la Barra en su<br />

narración “la mejor predica es el ejemplo” (185) nos presenta otro de los problemas que<br />

concierne a la mujer: el de la querida campesina usada y ab<strong>and</strong>onada por el señorito<br />

inmoral de la ciudad, tema desarrollado anteriormente en la novelística cambaceriana.<br />

Pero a diferencia de Sin Rumbo, en esta obra vemos luz al final del túnel, gracias a la<br />

intervención de otra mujer. Una mujer extranjera, que se siente doblemente pobre y más<br />

aislada “porque no estoy en mi propia tierra, porque el mío es el aislamiento del<br />

extranjero” (130). Pero Alex se identifica con la joven Rosa porque ambas tienen un ser<br />

indefenso de quien cuidar. La joven ingenua, hija de un puestero de los Maura, cayó en<br />

las garras de Enrique –el hijo del patrón- quien al saber del embarazo de la joven, sin<br />

decir más, desaparece.<br />

Alex, al enterarse, pretende solucionar lo remediable que es la situación<br />

económica de quien no tiene en la vida más que un techo y un bebé al que desprecia. A<br />

diferencia de Dolores, “la dama de beneficencia”, que pretende “salvarle el alma” a Rosa<br />

y regresa derrotada con el atado de ropa que le traía de la ciudad, Alej<strong>and</strong>ra no le <strong>of</strong>rece<br />

caridad sino reivindicación por medio del trabajo. Alex le <strong>of</strong>rece a la muchacha lavar y<br />

planchar su ropa y la de Stella, a cambio de una remuneración monetaria. Por medio de<br />

palabras sencillas, transparentes y familiares llega a Rosa de manera directa enseñándole<br />

a luchar y a valerse de sus manos. “Verdadera es la caridad que consuela y auxilia sin<br />

humillar” (131) piensa Alex. La campesina advierte la diferencia en Alex y comprende su<br />

intensión. Una vez que la muchacha se siente autosuficiente, recupera también el amor<br />

que toda madre debe sentir por sus hijos, amor que había perdido, en parte, fruto a lo<br />

desesperante de su situación. Emma de la Barra, por medio de las acciones de Alex<br />

reivindica a la mujer del campo –Rosa- pero no hace lo mismo con la mujer de la ciudad.<br />

118


El medio puro, sin pecado del campo permite el cambio, no pudiendo ocurrir lo mismo en<br />

el ámbito viciado de la ciudad.<br />

De la Barra hace uso de dos de los estereotipos femeninos utilizados en su época:<br />

el de la mujer europea o semi-europea en sus rasgos caracterizada por la espiritualidad y<br />

la unidad racial y el de la mujer americana caracterizada por su sensualidad y el<br />

mestizaje. Así como la belleza latina de la madre de Alej<strong>and</strong>ra sobresalía en Europa, los<br />

atractivos físicos europeos no pasaban desapercibidos en los salones bonaerenses. Con<br />

respecto a los atractivos de mujer, los porteños son movidos por la novedad que Alex<br />

implica dentro de la sociedad y no por su belleza. Alex no atrae por su sensualidad, quien<br />

es descrita por un porteño de la siguiente manera: “Aunque encantadora, toda su belleza<br />

está en su frescura [. . .] sus rasgos no son correctos; no es bella” (55), sino que para la<br />

mayoría de los invitados a la fiesta, la noruega es la nueva figura de moda en la<br />

temporada. Más adelante dice: “no se la encontraba más linda que las demás -Alej<strong>and</strong>ra<br />

no era linda-, se la encontraba diferente. Se experimentaba cerca de ella el inefable goce<br />

de ver jugar el espíritu en sus ojos y en sus palabras” (56). Pero con el pasar del tiempo<br />

lo que en un principio el joven Montero – prometido de una de las primas de Alex- sentía<br />

como “una impresión admirativa y entusiasta [. . .] se había resuelto en un amor<br />

pr<strong>of</strong>undo, en una ternura ardiente, en una pasión lúcida y perenne” (158) que su<br />

prometida no podía despertar. De la misma manera, la lucidez y la personalidad de Alex<br />

van a conquistar al soltero más cotizado de la sociedad bonaerense, Máximo, quien en un<br />

principio no reconoce los síntomas.<br />

Una de las particularidades afiliada a las más destacadas escritoras del siglo XIX,<br />

Juana Manuela Gorriti, Juana Paula Manso y Eduarda Mansilla de García entre otras, fue<br />

el interés puesto en la lucha por los derechos básicos de la mujer. Si bien en algunas esta<br />

intención no fue tan evidente como en otras, podríamos argumentar que la mayoría<br />

solapaba las mismas ante la posibilidad de una censura, tanto proveniente de lo social<br />

como por la factible imposibilidad de publicar sus obras. De manera paralela a los<br />

hombres, las mujeres de letras tenían su propia propuesta que emanaba tanto de asuntos<br />

sociales como políticos y culturales.<br />

En los comienzos del siglo veinte los temas de la maternidad y el matrimonio y<br />

por extensión la familia, continuaban est<strong>and</strong>o presentes en la literatura proveniente de<br />

119


mujeres, pero anexado a ellos viene inmediatamente el tema de la educación de la mujer.<br />

Para ellas, así como lo fue para Sarmiento y Alberdi, una mejora en la educación sería la<br />

clave para una mayor independencia y crecimiento de la mujer. Como lo apunta Bonnie<br />

Frederick “<strong>the</strong> writer never fails to idealize <strong>the</strong> good wife <strong>and</strong> mo<strong>the</strong>r, but urgent pleas<br />

for her education are close behind. Indeed, success in traditional roles becomes<br />

increasingly linked to a woman’s access to education” (27).<br />

Emma de la Barra se adhiere a tal consigna y con la publicación de Stella en<br />

1905 hace explícito de esta manera sus ideas con respecto al tema. Si bien la autora, en<br />

apariencias presenta una novela romántica, una lectura con parámetros sociales nos deja a<br />

la vista los problemas por los que atraviesa una elite patricia en decadencia. Entonces, de<br />

la Barra continúa así con una de las tradicionales características de las novelas escritas<br />

por mujeres que prevalecieron a finales del siglo XIX, pero una vez cruz<strong>and</strong>o al nuevo, la<br />

autora propone algunos cambios que responden a las inquietudes modernas circundantes<br />

en su medio.<br />

Sin importar la época, las mujeres nunca han sido fielmente representadas por la<br />

pluma masculina. Como portavoz de la historia <strong>of</strong>icial, esta última, tuvo a cargo el<br />

proyecto de la eliminación de sujetos históricos que no convenían a los intereses sociales<br />

y políticos, entendiendo claramente que la mujer era uno de ellos. Si bien la idea de<br />

“desaparecidos/as” no es desconocida para un público contemporáneo, estos actos se<br />

remontan a lo largo de la historia argentina. Tanto los políticos como los intelectuales del<br />

momento marginaban de sus escritos a personajes tales como los negros, los criminales,<br />

las prostitutas y los inmigrantes, pero la situación se complicaba cu<strong>and</strong>o se trataba de<br />

eliminar de sus escritos a la mujer. Como solución al tema, el protagonismo femenino en<br />

la historia se relega al ámbito doméstico, con escasa o sin visibilidad alguna dentro del<br />

contexto cultural, lo financiero y lo ético, mundo en el que precisamente la mujer<br />

argentina se sentía o pensaba a sí misma como extranjera.<br />

Emma de la Barra propone que la situación de la mujer argentina necesita un<br />

cambio y que además de la necesidad de cierta visibilidad, la mujer misma necesitaba<br />

tomar acción en todos los aspectos de la vida que le conciernen. Concord<strong>and</strong>o con las<br />

otras escritoras que la precedieron así como con sus contemporáneas, piensa que la<br />

educación es la herramienta principal en esta campaña de (auto)descubrimiento que le<br />

120


permitiría a la mujer salir de los entretelones del teatro de la vida de las familias de la<br />

elite porteña del siglo pasado. Propone a Alej<strong>and</strong>ra como ejemplo de la mujer moderna,<br />

una protagonista en búsqueda de sí misma, que puede ejercer control en su vida debido a<br />

su bagaje cultural. Sin olvidar el carácter didáctico de la obra, la autora propone que es un<br />

ejemplo a seguir, que salta los obstáculos que se le presentan sin sacrificar el bien último<br />

de la mujer que es el bienestar de su familia, siempre y cu<strong>and</strong>o no se olvide de sí misma.<br />

Ka<strong>the</strong>rine Dreier: Five Months in <strong>the</strong> Argentine from a Woman’s Point <strong>of</strong> View<br />

1918-1919 (1920)<br />

Para incrementar la esfera del panorama de la representación de la mujer<br />

inmigrante y extranjera en la Argentina, propongo incorporar los relatos de viajeros y<br />

viajeras llegados a la costa del Río de la Plata. Si bien la selección del material acusa una<br />

mayor predisposición a estudiar textos de comienzo del siglo XX, esto se debe<br />

principalmente a la falta de representatividad relacionada con el objeto de estudio de este<br />

trabajo en el siglo anterior.<br />

La narrativa de viaje o el ensayo “al aire libre” como a veces es denominado, es<br />

un género popular en la época que abarca esta tesis. Convertidos ellos mismos en<br />

protagonistas de su relato, los viajeros reciclan sus recuerdos acumulados en la memoria,<br />

transport<strong>and</strong>o a sus lectores a lugares y tiempos que reviven gracias a la curiosidad y<br />

fascinación que el relato despierta en ellos.<br />

Durante el transcurso de la investigación encontré una variedad de textos<br />

dedicados a la narrativa de viaje concerniente a Argentina, y tras la lectura de varios he<br />

notado que el foco de observación varía según el género, el trasfondo, la clase social, la<br />

raza y en particular el objetivo del viaje del narrador. Algunos centran su relato en los<br />

aspectos paisajistas en lo que respecta al ambiente urbano, mientras que otros se centran<br />

en lo político y en lo social. Algunos fueron invitados por las autoridades nacionales o<br />

fueron enviados como representantes diplomáticos de sus respectivos países, mientras<br />

que otros simplemente vinieron a saciar su curiosidad y su espíritu aventurero. En la<br />

introducción de Mujeres en viaje Mónica Szurmuk sostiene que “cualquiera que sea el<br />

objetivo, hay en todos los viajeros un común denominador: la mirada curiosa y<br />

desconcertada que intenta comprender desde los paradigmas de su propia cultura y<br />

121


traducir a su lenguaje todo aquello que ve. La narrativa de viaje es el relato nacido de esa<br />

visión” (9).<br />

Se ha considerado que el viaje es un privilegio masculino y que las mujeres<br />

simplemente eran acompañantes de sus padres, esposos u otro pariente de ese género.<br />

Este papel secundario no impidió que las mujeres volcaran en sus escritos lo vivido y<br />

observado, aventaj<strong>and</strong>o al hombre en relatar acerca de ambientes o espacios vedados a<br />

ellos, tales como los interiores de las casas, el harén, la cocina, e interesándose de manera<br />

más genuina en la condición política y social de la mujer en otros lugares. También, y sin<br />

dejar de lado el valor literario de los textos estudiados, es importante notar su valor<br />

histórico en carácter de registros de la época.<br />

Si tuviera que organizar los textos en orden de importancia con respecto a la<br />

información suministrada para este trabajo, definitivamente la narración de la<br />

norteamericana Ka<strong>the</strong>rine Dreier, Five Months in <strong>the</strong> Argentine From a Woman’s Point<br />

<strong>of</strong> View 1918-1919 (1920) está en primer lugar. La primera razón por la cual la he<br />

elegido se hace explícita en el título. La perspectiva femenina, así como la riqueza de su<br />

relato, la posicionaron como primera en mi lista. Lo interesante de este relato comienza<br />

con anterioridad al texto aquí tratado. La autora 73 , sufragista en su país de origen, se lanza<br />

a visitar diferentes partes del mundo, y en general lo hace sin compañía. Su visita a Chile<br />

y Argentina no es la excepción, y si bien su estadía no fue extensa, el momento y los<br />

tiempos que se vivían en Buenos Aires fueron tan revoltosos y explosivos 74 como<br />

pintorescos, brindándole suficiente material para la creación de este libro.<br />

73 Ka<strong>the</strong>rine Dreier es más conocida en el ambiente norteamericano por su participación<br />

en las artes. Ella fundó la Cooperative Mural Workshops en 1914, en 1917 fue una de las<br />

principales organizadoras de la Society <strong>of</strong> Independent Artists, y en 1920 junto a Man<br />

Ray y Marcel Duchamp fundaron el primer Museo de Arte Moderno en los Estados<br />

Unidos el Socièté Anonyme. Además sus pinturas fueron exhibidas en 1913 en el Armory<br />

Show (Miller 342).<br />

74 Dreier estuvo presenta durante los acontecimientos que pasaron a ser conocidos en la<br />

historia como la “Semana trágica” producidos en enero de 1919. En un enfrentamiento<br />

entre la guardia de caballería y los huelguistas de la fábrica metalúrgica Vasena<br />

resultaron muertos y heridos muchos de los obreros. Como respuesta a tal evento hubo<br />

durante esos días constante sublevación de los sectores obreros y represión por parte del<br />

gobierno.<br />

122


Hacia 1918, la situación de la mujer en el mundo estaba en el proceso de sufrir<br />

gr<strong>and</strong>es cambios. Las mujeres provenientes de “los países del norte”- como la autora los<br />

llama- se dispusieron a hacer valer su capacidad jurídica como sujetos del estado por los<br />

cuales tanto habían peleado y merecidamente ganado. Percatándose que la situación de la<br />

mujeres de “los países del sur’ no había cambiado mucho y para asegurarse que estos<br />

cambios llegaran a ellas pronto, mujeres en su posición se dispusieron a hacer correr la<br />

voz y llevar el mensaje personalmente. Por medio del viaje y el diálogo con mujeres a las<br />

que Dreier consideraría “modernas” o progresistas, la sufragista se lanza al mundo con su<br />

objetivo propag<strong>and</strong>ista. Cautelosamente, primero la autora prueba explorar Europa<br />

debido a la afinidad política y social vivida en ambos lugares. Luego con el tiempo se<br />

lanza a visitar lugares relativamente vírgenes a la visita de una mujer que viajaba de<br />

manera independiente. La misma Ka<strong>the</strong>rine Dreier explica su situación de esta manera:<br />

I had traveled in many l<strong>and</strong>s; I had traveled much alone; I had arrived<br />

alone at four A.M. in London <strong>and</strong> Paris; but never in my life had I felt so<br />

alone as I did that October morning when we cast anchor at Valparaiso.<br />

Women do not travel alone in South America. In vain I searched on my<br />

journey for <strong>the</strong> well-to-do spinster who travels alone. She was not to be<br />

found, <strong>and</strong> South America has not seen her, for I constantly received <strong>the</strong><br />

impression that I was <strong>the</strong> first woman who had come to see for herself<br />

what South America was like, -as an observer, not as a lecturer or business<br />

woman. (4-5)<br />

Lo solitario de su situación se acentúa con la llegada a Buenos Aires, pero como<br />

lo explica en su relato ella se sentía preparada para enfrentar las dificultades que se le<br />

presentaran. Encontrar hotel en donde se aceptaran mujeres solas no fue tarea fácil y<br />

valientemente se enfrentó a los prejuicios y dificultades en que su situación de viajera sin<br />

compañía masculina la ponían. Coincidiendo con la visión de otros viajeros, la autora<br />

culpa este tipo de represión o atraso a los legados de la influencia mora en la sangre<br />

española y doblemente afirmada en la colonia:<br />

It was not an easy matter to find oneself a woman alone in <strong>the</strong> Argentine.<br />

The Spanish influence has left a firm mark on South America; <strong>the</strong> Spanish<br />

attitude so deeply influenced by <strong>the</strong> old Moorish idea <strong>of</strong> woman, which<br />

123


came from <strong>the</strong>ir religion that woman was born without a soul <strong>and</strong> hence<br />

was <strong>the</strong> possession <strong>of</strong> man to be counted in <strong>the</strong> same category with his<br />

horses <strong>and</strong> dogs. Today, this idea has remained as a prejudice. (15)<br />

Ka<strong>the</strong>rine Dreier como mujer y extranjera, queriendo hacer valer sus derechos<br />

aprehendidos en tierras distantes, encuentra difícil su vida en la ciudad. Irónicamente, la<br />

autora encuentra paz y libertad en los momentos de más opresión y disturbios en Buenos<br />

Aires, cu<strong>and</strong>o el caos vivido en la ciudad se refleja en las reglas y normas “morales” de la<br />

sociedad porteña.<br />

La situación para la mujer independiente y liberal, sin importar su nacionalidad,<br />

no era fácil en el Buenos Aires de principio de siglo. Cansada de su estadía en un hotel y<br />

mientras buscaba un departamento en el cual vivir, Ka<strong>the</strong>rine Dreier, conoció a mujeres<br />

extranjeras que estaban solas, y que a pesar de haber estado en el país por varios años,<br />

encontraban la vida en la ciudad difícil. La autora nos relata la historia de una maestra<br />

franco-suiza que había llegado a la Argentina como institutriz de los hijos de una de las<br />

mejores familias, pero una vez que los jóvenes crecieron, la familia prescindió de sus<br />

servicios. No queriendo regresar a su país, permanece en Argentina d<strong>and</strong>o clases<br />

privadas.<br />

La conversación de la educadora francesa se centra en el tema de la vivienda, ya<br />

que ella se enfrentó a tal situación cu<strong>and</strong>o tuvo que dejar la casa en donde había sido<br />

empleada por años. La antigua institutriz solucionó el problema alquil<strong>and</strong>o un<br />

departamento con unos amigos casados, debido a que el alquiler de un departamento sin<br />

muebles para una mujer sola costaba un tercio más alto que para los hombres.<br />

Uno de los objetivos del viaje de la sufragista estadounidense al cono sur es el de<br />

apoyar a las mujeres auto suficientes, mujeres pensantes e independientes, mujeres que<br />

“st<strong>and</strong> on her two feet”, us<strong>and</strong>o la expresión de la autora, y a los pocos días de llegar al<br />

país se conecta con mujeres pr<strong>of</strong>esionales. Entre ellas se encuentra una artista francesa,<br />

quien había establecido una academia de arte para señoritas y quien por medio de su<br />

fuerte personalidad y carácter había logrado conquistar Buenos Aires. Según Dreier,<br />

entrar a su apartamento era dejar atrás la París de América y entrar “in <strong>the</strong> free mental<br />

spirit that pervades <strong>the</strong> real studio life on <strong>the</strong> Latin Quarter” (34). El objetivo de<br />

introducir a este personaje es claro. La autora opina que a pesar del espíritu provincial<br />

124


einante en la Argentina, la mujer vital y de carácter moral fuerte podía guiar su vida<br />

dignamente, y al mismo tiempo que lograba conseguir y mantener el respeto de la<br />

comunidad. Este pasaje también muestra la estrategia de la francesa de reconstruir dentro<br />

de su espacio privado, el Latin Quarter parisino, para recrear el medio inspirador de la<br />

bohemia francesa. Por medio de la evasión espacial, la artista se libera y transporta libre e<br />

instantáneamente a ese lugar en donde la libertad del espíritu libre fluye.<br />

El texto de Dreier, así como los de otras viajeras, se alinea a la práctica colonial<br />

basada en la suposición de que las diferencias raciales implican a la vez diferencias en<br />

otras áreas. Pero así como sucede con otras mujeres narradoras, también existe<br />

ambigüedad en su texto como resultado de que a la vez que muestra “sympathy with<br />

politically subjugated people, as an anticolonialist response driven in part by <strong>the</strong> sense <strong>of</strong><br />

identification with those who are outside <strong>the</strong> patriarchal power structures both at home<br />

<strong>and</strong> abroad” (Blanton 47), intenta distanciarse y se posiciona dentro del discurso de las<br />

razas del norte. Si bien esta cita corresponde a mujeres viajeras del siglo XIX como Mary<br />

Kingsley, todavía la estimo relevante para el contexto de principio del siglo XX y en<br />

particular a Five Months. En especial noto paralelismo y la evidencia de presupuestos<br />

basados en las diferencias raciales en la actitud de Dreier.<br />

Esta distancia racial, a la vez, conlleva una carga social que enfatiza esas<br />

diferencias en particular en lo que concierne a la mujer. No era de sorprender el estilo de<br />

vida llevado por la población femenina en Argentina, si el sistema mismo proveía a ésta<br />

de escasas oportunidades para salir de su casa. La opresión de la mujer era un hecho que<br />

emanaba desde el círculo de su misma clase.<br />

In Europe <strong>the</strong> intellectual life is so vivid that it falls like manna from<br />

heaven, but <strong>the</strong>re is no manna here to ga<strong>the</strong>r, it all has to come from<br />

within. The circle is so small, <strong>the</strong> interests so commercial, that unless one<br />

has mentally a strong, vivid nature, one becomes as superficial as<br />

everyone else. One cannot altoge<strong>the</strong>r blame <strong>the</strong> people; <strong>the</strong> climate is so<br />

relaxing that it is all one can do to just keep up with <strong>the</strong> social routine <strong>and</strong><br />

that is deadly to <strong>the</strong> spirit. Outside <strong>of</strong> <strong>the</strong> social life, life is so barren,<br />

except for <strong>the</strong> pr<strong>of</strong>essional woman, <strong>and</strong> what Argentine woman <strong>of</strong> means<br />

125


is brought up so that, should her marriage prove a failure, she has a mind<br />

sufficiently trained to st<strong>and</strong> <strong>the</strong> strain? (51)<br />

A los presupuestos raciales que justifiquen las prácticas coloniales se le agrega el clima<br />

como una de las causas que justifica el relajamiento de las costumbres del habitante de la<br />

Argentina. Curiosamente por medio del énfasis de las diferencias, Dreier encuentra una<br />

manera de defender su propia cultura y los beneficios que se desprenden de ella,<br />

adjudicándoles a los países del norte la capacidad innata de ordenar y guiar al resto del<br />

mundo.<br />

Su preocupación por los temas sociales, llevó a la autora a visitar diferentes tipos<br />

de establecimientos penitenciarios y de rehabilitación en que la responsabilidad mayor<br />

recaía en monjas de origen extranjero. Después de visitar la cárcel de hombres, Dreier se<br />

dirigió a presenciar el trabajo de las hermanas de Notre-Dame-de Charité-du-Bon-<br />

Pauster, quienes se encontraban a cargo de las mujeres y las jóvenes convictas, además de<br />

dar asilo a los niños ab<strong>and</strong>onados de entre dos y catorce años. Desde su convento central<br />

en d’Angiers, Francia, las hermanas del Buen Pastor, como se las conoce en Argentina, se<br />

dirigen a todas partes del mundo para cuidar de convictas y huérfanos. En este país<br />

establecieron diecisiete establecimientos, que se diferenciaban mucho de las cárceles<br />

como comúnmente se las conoce, tanto por la libertad que gozaban las convictas en el<br />

interior del claustro, como porque las hermanas combinaban las tareas carcelarias junto al<br />

cultivo del alma y la educación en actividades que preparaban a las mujeres para el futuro<br />

(Dreier 134). Las diferencias no siempre se vuelcan negativamente para lo ocurrido en<br />

Argentina. Examinemos este ejemplo:<br />

Within <strong>the</strong>ir section <strong>of</strong> <strong>the</strong> building <strong>the</strong>y had absolute liberty, enabling<br />

<strong>the</strong>m to look down from <strong>the</strong> long running balconies from which <strong>the</strong><br />

dormitories opened, into <strong>the</strong> beautiful courtyard below, full <strong>of</strong> tropical<br />

plants with swinging baskets <strong>of</strong> flowers which were repeated in <strong>the</strong><br />

various balconies above. Here also were singing many gaily colored birds<br />

in <strong>the</strong>ir cages. [. . .] In what contrast is <strong>the</strong> women’s prison at Joliet,<br />

Illinois, with nothing to relieve <strong>the</strong> eye from <strong>the</strong> window in each little cell.<br />

The dreary courtyard, <strong>the</strong> dreary hall, <strong>the</strong> dreary out-<strong>of</strong>-doors. Just<br />

dreariness <strong>and</strong> monotony, monotony <strong>and</strong> dreariness. (135)<br />

126


Otro grupo de hermanas de la Caridad desempeñaban sus tareas en los hospitales<br />

como enfermeras. En el Hospital Nacional de Clínica las hermanas hacían su trabajo bajo<br />

el control de los doctores, mientras que en la mayoría de los hospitales las hermanas de la<br />

Caridad tenían la última palabra con respecto a los pacientes, incluyendo a lo que<br />

respecta su medicación. Si ellas no estaban de acuerdo con respecto a la medicina<br />

prescripta, podían pasar por alto la decisión de los doctores y hasta cambiar sus<br />

medicamentos y dosis. Como consecuencia de ello los doctores reclamaron, y si bien la<br />

autora no especifica ante quién, ésta da a entender que los resultados conseguidos por los<br />

galenos fueron negativos porque las Damas de la Sociedad de Beneficencia respaldaban a<br />

las monjas debido a su conexión y al gran apoyo que le daban a la Iglesia Católica (123).<br />

Uno de los objetivos del viaje de la sufragista norteamericana era adoctrinar<br />

mujeres que estuvieran en posición de promover cambios en la situación general de la<br />

mujer argentina. Sin embargo, Dreier no perdió de vista la situación de la “otra” clase de<br />

mujer, la obrera, a quien se le pagaba “starvation wages” (15) y cuya situación se<br />

semejaba a la de una esclava más que a la de una mujer libre. A diferencia de otros<br />

viajeros, se interesa en particular por la situación laboral de la mujer, pero resulta<br />

sorprendente que no visitara conventillos o fábricas, donde hubiera tenido la oportunidad<br />

de entrevistar personalmente a las obreras.<br />

Según lo observado en su trabajo, Ka<strong>the</strong>rine Dreier recurrió más a las fuentes que<br />

a la experimentación personal con respecto a la búsqueda de datos; y con ese objetivo en<br />

mente se acercó a los ambientes en que las mujeres argentinas ya inmersas en<br />

movimientos sufragistas luchaban por cambios. Primero conoció a Carolina Muzilli, hija<br />

de italianos emigrados a la Argentina, quien escribiera el mejor ensayo a nivel mundial,<br />

en donde se problematiza la situación social de la mujer que trabaja fuera de la casa o<br />

dentro de ella en relación de dependencia. En este estudio presentado en la sección de<br />

Economía Social de la exposición de Gantes en Bélgica en 1913, la propag<strong>and</strong>ista e<br />

investigadora fue distinguida con diploma y medalla de plata. Muzilli además de indagar<br />

sobre la situación de las obreras en las fábricas, también se centró en las condiciones de<br />

trabajo de las telefonistas, las vendedoras y las madres trabajadoras. Siendo ella misma<br />

una obrera, Carolina Muzilli, creyó que con su propio esfuerzo podría cambiar la<br />

situación de la mujer trabajadora en el país. Sin importar cuál fuera su puesto, la paga<br />

127


ecibida por la mujer era miserable, así como las condiciones bajo las cuales trabajaba.<br />

En los últimos años de su vida, la reformadora se dedicó a escribir para informar de las<br />

necesidades de las mujeres y los niños de su clase. “It is extraordinary” dice Dreier<br />

“when one realizes that she was one <strong>of</strong> <strong>the</strong> common people- one <strong>of</strong> <strong>the</strong> common people <strong>of</strong><br />

Buenos Aires, <strong>and</strong> yet in a World <strong>of</strong> competition <strong>of</strong> scientific research on <strong>the</strong> subject <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong> work <strong>of</strong> women, her pamphlet was <strong>the</strong> best” (196).<br />

Su estudio fue el mejor, porque conocía el problema desde adentro, por<br />

experiencia propia y no por observación científica. José Armagno Cosentino, quien<br />

recopiló información y entrevistó a personas que conocieron a Muzilli sostiene que:<br />

“Carolina fue en busca de las pruebas que fortalecieron la razón de ser de su ideario y lo<br />

hizo recorriendo todos los lugares de trabajo. Fue así como logró sorprender a la opinión<br />

pública con revelaciones que a más de uno debieron sonarle a cuentos de hadas” (28). En<br />

la monografía misma, la señorita Muzilli cuenta cómo consiguió la información para<br />

realizar su investigación: “Obtuve en las fábricas y talleres los datos pertinentes a las<br />

mujeres que trabajan en ella. Confronté salarios, horas de labor, dados por la gerencia con<br />

los datos obtenidos interrog<strong>and</strong>o a las obreras. Y para ser más minuciosa la labor, he<br />

visto los salarios en las libretas de pago y de ellas las he extractado” (Armagno Cosentino<br />

29-30). Nadie mejor que una de ellas, una “<strong>of</strong> <strong>the</strong> common people” como la llama Dreier,<br />

para denunciar y defender la situación de la mujer y los niños obreros en la Argentina de<br />

principios del siglo XX, quienes formaban parte de una raza debilitada y aplastada por el<br />

trabajo brutal al que eran sometidos.<br />

Ka<strong>the</strong>rine Dreier, también durante su visita se dirigió al Teatro Argentino donde<br />

tuvo la oportunidad de ver hablar al Doctor Alfredo Palacios, organizador del Partido<br />

Socialista Argentino, entre cuyos líderes se encontraba la española-argentina Juana<br />

Rouco, una de las mejores oradoras públicas del país. Dice Dreier que: “I was especially<br />

struck with her personality for she looked with <strong>the</strong> same great vision which one <strong>of</strong> <strong>the</strong> our<br />

great women leaders has always had, Leonora O’Reilly, who did so much to forward <strong>the</strong><br />

Trade Unionist movement in <strong>the</strong> city <strong>of</strong> New York” (199). En esa ocasión no pudo verla<br />

hablar pero sí saludarla personalmente. Fue en la Organización de Costureras donde<br />

escuchó un discurso de esta notable joven perteneciente al partido socialista.<br />

128


En esta reunión también tuvo la palabra la Doctora Alicia Moreau, quien llegó a<br />

la Argentina a los cinco años desde Londres, y se desempeñó como médica, periodista y<br />

dirigente política socialista. Esta mujer tuvo participación en las luchas feministas de las<br />

primeras décadas del siglo XX y presidió la Asociación Pro Sufragio Femenino y la<br />

Unión Feminista Nacional. La Doctora Moreau si bien no estaba en la lista de oradores,<br />

dada su presencia fue invitada a pronunciar un discurso. “It was one <strong>of</strong> <strong>the</strong> best addresses<br />

I ever heard her make, in which she emphasized <strong>the</strong> need <strong>of</strong> <strong>the</strong> Argentine workmen to<br />

cooperate with <strong>the</strong> Argentine workwomen, because after all, <strong>the</strong> workers <strong>of</strong> <strong>the</strong> world are<br />

one, <strong>and</strong> what is detriment <strong>of</strong> one, is to <strong>the</strong> detriment <strong>of</strong> all” (201). Según la médica, los<br />

salarios bajos y las malas condiciones de trabajo entre las mujeres, también repercutía en<br />

la situación laboral de los hombres. Esta idea fue recibida con gran aceptación entre los<br />

concurrentes a esta reunión gremialista, quienes ovacionaron a la dirigente socialista.<br />

Según observaciones de la sufragista, “Most <strong>of</strong> <strong>the</strong> pr<strong>of</strong>essional women in <strong>the</strong><br />

Argentine have some strain <strong>of</strong> foreign blood in <strong>the</strong>m, ei<strong>the</strong>r French, Italian, German or<br />

English” (223), pero se olvida de la sangre española, tal vez por no considerarla<br />

extranjera, o tal vez porque no coordina con uno de los propósitos generales del libro de<br />

exaltar a las razas del norte. De todas maneras la sufragista norteamericana tiene razón al<br />

señalar que estas mujeres en general o eran extranjeras o sus padres lo eran y que con<br />

ellos, en muchos casos, venían los primeros embriones de la lucha gremial.<br />

También de afuera venía el discurso racial que prevalece en la narrativa de la<br />

norteamericana, que aunque lo intenta no puede escapar de las ideas que forman parte del<br />

imaginario político-social de la época. Las divergencias raciales, a veces atribuida a la<br />

influencia de los moros en el hombre hispano, o por la posición geográfica –habla de los<br />

hombres del norte y del sur-, también propone al clima como factor estimulante o<br />

depresor en el carácter de las personas.<br />

Según la viajera estadounidense, el clima reinante en los países del hemisferio<br />

norte es estimulante, da cierta clase de vigor y las dificultades físicas son superables (16)<br />

d<strong>and</strong>o como resultado un ser (pre)ocupado por ideales políticos y morales enaltecedores.<br />

En cambio se sorprende de ver en Argentina un alto grado de egoísmo en los hombres,<br />

interesados en su bien económico y político basado en la avaricia y los celos. La misma<br />

autora sostiene que: “this desire <strong>of</strong> leadership seems due to a great extend to <strong>the</strong> gambling<br />

129


spirit by which so much <strong>of</strong> <strong>the</strong> wealth <strong>of</strong> <strong>the</strong> Argentine has been made, not through hard<br />

labor as with us, but through speculation” (17), lo que a la vez ha influido en el carácter<br />

moral de los habitantes del país, hecho que al combinarse con el clima “makes a very<br />

serious hindrance to <strong>the</strong> real development <strong>of</strong> <strong>the</strong> Argentine” (17).<br />

Una vez más sus prejuicios de raza salen a la luz cu<strong>and</strong>o menciona su<br />

participación en las reuniones de las asociaciones de trabajadores en donde los<br />

participantes eran todos de la raza latina e inconscientemente nos confía que: “I had had<br />

more confidence in <strong>the</strong> Trade Unions <strong>of</strong> Anglo-Saxon origin or those <strong>of</strong> <strong>the</strong> nor<strong>the</strong>rn<br />

races, than I had had <strong>of</strong> <strong>the</strong> Latins” pero para nuestro alivio la autora continua diciendo<br />

que: “<strong>the</strong>se meetings absolutely swept away every prejudice I had had <strong>and</strong> I was filled<br />

with tremendous confidence for <strong>the</strong> future <strong>of</strong> <strong>the</strong> world” (202). Los viajeros, y Ka<strong>the</strong>rine<br />

Dreier no es la excepción, relataban su experiencia sudamericana basada en una selección<br />

de códigos culturales que “reflejaban tanto prejuicios raciales, de género y de clase como<br />

las ansiedades de sus sociedades acerca del funcionamiento de la democracia, las<br />

instituciones de control social y las transformaciones culturales asociadas al proceso de<br />

modernización” (Salvatore 10), con los objetivos de, por un lado, construir un sujeto nonorteamericano<br />

o europeo, y por el otro encontrar “un espacio de reflexión sobre los<br />

problemas ‘del Norte’” (Salvatore 10).<br />

Para la autora, la falta de independencia de las mujeres en Argentina, teniendo en<br />

cuenta lo joven del país, fue inesperado. Si bien se podía esperar de países como Italia y<br />

España, en donde la tradición relacionada con el pasado estaba fuertemente arraigada, en<br />

países nuevos como Argentina le resultaba sorprendente. Si bien en un primer momento,<br />

la sufragista norteamericana temió emprender su viaje hacia Sudamérica por la falta de<br />

antecedentes de viajeras embarcándose en tal empresa, su visión así como sus<br />

conocimientos preconcebidos fueron modificados al reconocer el potencial existente en el<br />

cono sur, especialmente entre las mujeres pr<strong>of</strong>esionales y gremialistas, quienes en lucha<br />

conjunta, abogaban por una mejoría en la situación de la mujer y su familia y por<br />

extensión del país.<br />

130


Aníbal Latino: Tipos y costumbres bonaerenses (1886)<br />

Los escritos de viajeros son siempre de importancia para la aprehensión y<br />

comprensión global de los fenómenos que apremian la realidad nacional. La visión de un<br />

extraño difiere de la del individuo que se encuentra inmerso en el contexto cultural y<br />

social, porque la costumbre hace invisible a los ojos, los detalles y las particularidades<br />

que las convierten en familiar para él. El viajero, por el otro lado, se extraña ante esa<br />

cotidianidad ignorada por el natural y vuelca en sus escritos esas impresiones<br />

inapercibidas que para sus lectores se convierte en una fiesta de color local. Tal es el caso<br />

de un viajero y periodista que vino para quedarse en la Argentina. Aníbal Latino era el<br />

seudónimo de José Ceppi, un italiano nacido en Génova en 1853, y quien después de<br />

desempeñarse como militar y como periodista en España, llegó a las costas del Río de la<br />

Plata. Dos años después de su arribo, publicó su primera obra Tipos y costumbres<br />

bonaerenses en 1886, y en ella registra sus primeras impresiones con extraordinaria<br />

sagacidad sobre la ciudad de Buenos Aires, su gente y su forma de vida.<br />

Este enfoque resulta novedoso y clarificador, no sólo porque registra<br />

inteligentemente lo anteriormente pasado por desapercibido, sino por la variedad de<br />

temas que encara y las preguntas retóricas que esperan por respuestas, o bien por el<br />

accionar de los hombres públicos a quienes se les escapan de la mirada, los problemas<br />

que aquejan a los más necesitados. La multiplicidad de temas también hace de este<br />

ensayo sobre la cuestión social uno de los más completos y acabados de los escritos en el<br />

siglo XIX.<br />

Ni la mujer extranjera ni la inmigrante escaparon a la mirada de Latino, quien<br />

debido a su condición de observador y periodista no desestimaba de importante la<br />

presencia de aquellas mujeres en el contexto porteño finisecular. Una mañana mientras se<br />

encontraba en búsqueda de “campos de observación” (82), el reportero entra en un hotel<br />

de la calle 25 de Mayo y tras sentarse en una mesa del comedor nos anuncia que en el<br />

local “predominaba el elemento europeo: siete u ocho gr<strong>and</strong>es y pequeñas potencias del<br />

Viejo Mundo civilizado estaban debidamente y brillantemente representadas” (83). Pero<br />

lo que le llama la atención es la presencia de “tres estrellas errantes del sexo femenino, a<br />

cuyos atractivos hubieran podido oponerse muchos peros, no sé si por la hora<br />

131


intempestiva en que nos hallábamos o por tratarse de matronas empeñadas en parecer<br />

doncellas, o de jóvenes envejecidas antes de tiempo por los abusos de una vida<br />

desarreglada” (83). Las artistas, según aprendemos de la narración, se tratan de una<br />

cómica española, que representaba en Buenos Aires Las campanas de Carrión, una<br />

zarzuela estrenada en el teatro Nacional, y las otras dos sentadas en una mesa aparte eran<br />

“cantantrices” (84) de origen italiano.<br />

La representación de Latino de las artistas es un tanto caricaturesca, en donde<br />

retrata las deficiencias de carácter y modales de las extranjeras. La vulgaridad de las<br />

italianas, por ejemplo se manifiesta no sólo en la manera de comportarse en la mesa en la<br />

que hablaban de opera “mientras con el tenedor hacían entrar en la boca, varias tiras de<br />

tagliarini que de ella colgaban, luch<strong>and</strong>o para volverse al plato” (84), sino también en el<br />

término utilizado para describir su pr<strong>of</strong>esión. El término híbrido compuesto por<br />

‘cantante’ y ‘actriz’ no las sitúa ni en uno ni en otro rubro, de esta manera el autor<br />

minimiza la potencia pr<strong>of</strong>esional de las artistas europeas degrad<strong>and</strong>o su importancia en el<br />

medio. Por medio de la categorización de estas mujeres en sus pr<strong>of</strong>esiones de carácter<br />

híbrido, como si no pertenecieran ni a uno ni a otro género, Latino proyecta la identidad<br />

mediata de las mujeres, a la vez que constituye categorías de poder en el campo<br />

simbólico. Este fenómeno se ve enfatizado si tenemos en cuenta la categorización del<br />

público asistente a los diferentes teatros de Buenos Aires en esa época. El teatro Colón<br />

contaba con los contertulios más distinguidos de la sociedad, mientras que los que<br />

asistían al teatro Nacional o al teatro de la Opera no compartían el mismo estatus social y<br />

económico de los que se autocalificaban como perteneciente a la high-life. 75<br />

Aníbal Latino también se fija en las inmigrantes en el capítulo denominado “Los<br />

que vienen”. Esta separación no sirve sino para enfatizar una de las directrices de este<br />

proyecto: la categorización inconsciente de las mujeres provenientes de otros países en<br />

inmigrantes y extranjeras.<br />

75 La estratificación social del público que asistía al teatro, y en este caso en particular a<br />

la opera, no sólo es notable en la disposición u ocupación de los espacios destinados<br />

dentro de la sala, sino también por el público concurrente a los diferentes teatros. Para<br />

más información ver el artículo de Ricardo Pasolini.<br />

132


Mientras que en los hombres la ilusión de una América dorada fue la principal<br />

motivadora de la emigración, para las mujeres se presentó, en general, más como una<br />

necesidad práctica de mantener a la familia unida. No es una novedad que las inmigrantes<br />

vinieran acompañ<strong>and</strong>o a sus esposos o a su familia en los primeros momentos de la gran<br />

inmigración 76 , y el caso de Doña Luisa Naquet no es diferente. La francesa llegada a las<br />

costas del Río de la Plata hacia 1871 se instaló en una casa de inquilinato en la calle<br />

Esmeralda, con su esposo Don Manuel Rodipant y dos hijos, uno de tres y otro de cinco<br />

años de edad. Latino recurre a la práctica del seudónimo para ocultar la verdadera<br />

identidad de los franceses quienes en el tiempo en que se escribe esta narración ya vivían<br />

enriquecidos y ocup<strong>and</strong>o un lugar de prestigio en la sociedad de Buenos Aires (117).<br />

Don Manuel, hijo de un humilde carpintero, en Francia pasó su juventud hasta los<br />

17 años “frecuent<strong>and</strong>o escuelas y colegios, y como natural consecuencia, la compañía de<br />

jóvenes de posición más elevada, y con ellos placeres y diversiones” (118). Su padre, a<br />

diferencia de lo que a él le había ocurrido en la vida, quiso hacer del joven un doctor y<br />

desestimó la importancia de cultivar en su hijo el amor por el trabajo duro. Así el joven, a<br />

pesar de las recomendaciones y los consejos prácticos de los amigos a su padre, creció en<br />

una atmósfera de falsas pretensiones. Al morir su padre, Manuel no pudo continuar con<br />

sus estudios de medicina y difícil le fue encontrar un trabajo calificado para él. Lo mismo<br />

le sucedió al llegar a Buenos Aires y fue Doña Luisa quien en los primeros momentos<br />

mantenía la familia a base de costuras de chalecos.<br />

El papel desempeñado por la francesa en los primeros tiempos era tanto el de<br />

soporte económico como moral de su familia. Al regresar el esposo de su búsqueda<br />

infructífera de trabajo tan sólo examinaba el semblante de Don Manuel, y con el objetivo<br />

de romper con “aquel silencio [. . .] para los dos más penosos que las recriminaciones, las<br />

quejas, y los desahogos airados” (122) Luisa le decía: “¡Nada! No te aflijas, hombre; de<br />

hambre no nos moriremos. Esta noche concluyo esta media docena de chalecos y me<br />

habré ganado más de un duro. De esto no ha de faltar, y mientras tanto iremos viviendo”<br />

(122).<br />

76 Más tarde, las inmigrantes tomarían la iniciativa debido al relajamiento de costumbres<br />

y oportunidades que la modernidad les abría.<br />

133


Este caso, por un lado, revela que no sólo la necesidad económica es la que<br />

apremia e influyen en la decisión de emigrar, sino un cierto grado de ideas irreales<br />

preconcebidas de los que dejan sus tierras en busca de otras. Ya lo había anticipado<br />

Latino a modo de prólogo a esta historia de esta manera: “Casi todos los que llegan de<br />

Europa sueñan con algo que no existe, llegan con la cabeza repletas de rarezas, de<br />

imposibles, de absurdos, de cosas fantásticas creadas por su imaginación, lo cual hace<br />

que aquí reciban, entre otros bienes, ideas precisas de muchas cosas que ignoran, y una<br />

lección severa del positivismo de la vida” (117). La realidad argentina le hizo ver a Don<br />

Luis, tras un rotundo fracaso en la búsqueda de trabajo calificado, que los capitales se<br />

hacen desde abajo y no con falsas pretensiones, además de revelar el carácter formidable<br />

de las mujeres que los acompañaron, quienes no dudaron en ser las primeras en la nueva<br />

tierra de olvidarse de su pasado y convertirse en las proveedoras de la familia.<br />

Otro grupo de inmigrantes que atrae la atención de Aníbal Latino es el que se<br />

ocupa del servicio doméstico. En 1857 llegaron al país los primeros contingentes<br />

considerados como inmigrantes de acuerdo a lo establecido en la Constitución argentina<br />

con un total de 4.951 personas de ambos sexos (Alsina 15). En 1887 se levanta un censo<br />

general de población, edificación, comercio e industrias de la ciudad de Buenos Aires,<br />

cuyas cifras revelan la realidad del mundo laboral y productivo de la ciudad. Si bien la<br />

información de este censo se recopila un año después de la publicación de Tipos y<br />

costumbres bonaerenses (1886), los números son significativos y en proporción en una<br />

trayectoria de unos meses no deberían haber cambiado mucho. Según este censo en el<br />

rubro de “Personal de servicio” las mujeres registradas bajo “servicio doméstico” eran<br />

10.012 argentinas y 10.723 extranjeras, 77 que demuestra el alto índice de ocupación en<br />

esta actividad. Sin embargo, lo que no queda sentado en el censo, es la movilidad de las<br />

mujeres en este trabajo, causante de ‘gr<strong>and</strong>es trastornos’ y dolores de cabeza a quienes<br />

servían.<br />

77 En el rubro de ‘Planchadores’ 2.125 eran nativas y 2.366 extranjeras mientras que en<br />

“Lavadores” sobresalía el número de extranjeras de 3.390 contra 954 argentinas.<br />

Significativo en este censo es el número de extranjeras sin especificación de su trabajo<br />

que llegó a 42.195 (citado en Gil 37).<br />

134


Común en la sociedad finisecular eran las huelgas del personal del servicio<br />

doméstico en búsqueda de mejoras salariales. Uno de los informantes de Latino le<br />

confiesa que en tres años habían pasado por el servicio en su casa veinticinco personas; y<br />

que estaba al borde de perder su paciencia con las “fregatrices”, de acudir a las agencias<br />

de empleo y a los diarios. Además confiesa que “yo he probado de todo: dicen que las<br />

que llegan de Europa no están pervertidas, no conocen el país, no tienen amigas, y son<br />

mejores. Las he tomado en el mismo muelle de pasajeros, y en el hotel de inmigrantes,<br />

aún ataviadas con las rústicas faldillas que usaban en las montañas de Galicia o de<br />

Calabria, cu<strong>and</strong>o por no saber nada, ni hablar sabían” (135). También confiesa desde su<br />

perspectiva de clase y género, el trato poco recomendable impartido hacia las muchachas<br />

quienes eran psíquicamente abusadas y hasta físicamente en algunos casos. Luis<br />

Delponte, el informante, continúa diciendo que: “eran unos monigotes, a quienes era<br />

preciso estar grit<strong>and</strong>o todo el día, y hacerlo todo para que aprendieran, así que en vez de<br />

servir eran las servidas; pero en fin se contentaban con poco, eran humildes, y podía<br />

usted gritarlas a su antojo” (135).<br />

Las recién llegadas eran las preferidas de escrupulosos como Delponte que<br />

requerían mucho por poco y si fuera posible por nada. Por más humildes que fueran las<br />

empleadas en el servicio, estas mujeres con el tiempo y con el contacto con otros<br />

sirvientes, aprendían sobre sus derechos y obligaciones y estaban dispuestas a hacerlos<br />

respetar, algo que los patrones no creían estar obligados. Pero en una sociedad progresista<br />

mercantilista todo se rige por la <strong>of</strong>erta y la dem<strong>and</strong>a, y como los trabajos sobraban, las<br />

empleadas esperaban el mejor momento para cambiar de casa.<br />

Lo que originalmente comenzó como una queja en contra del servicio doméstico<br />

en el texto se convirtió en una manifestación de disconformidad con respecto a la mujer<br />

argentina de sociedad, quien era incapaz no sólo de hacer las tares domésticas, sino que<br />

faltaban a su obligación primera que era la de criar a sus hijos. Partiendo de la ama de<br />

leche o nodriza que se encargaba de amamantar a los hijos en familias ricas así como al<br />

propio, pas<strong>and</strong>o por la gobernanta o institutriz quien tenía a cargo la educación de los<br />

mismo más tarde o consecutivamente. Esta clase de actividad remunerativa se<br />

categorizaba bajo el rubro de servicio doméstico y un gran porcentaje estaba compuesto<br />

de mujeres inmigrantes y extranjeras.<br />

135


En la conversación sostenida por Latino y su informante, la falta de servicio<br />

doméstico en la escena bonaerense con sus subsecuentes huelgas fue categorizada como<br />

“un mal”, un mal que aquejaba al país en donde “la gente decente” no podía explotar a<br />

gusto a los que, con respecto a la posición social, se encontraban en desventajas. Este<br />

‘mal’ por otro lado sirvió para revelar otros males como por ejemplo la inestabilidad y los<br />

cambios que se producían en las estructuras sociales y económicas y que la “gente bien”<br />

todavía no estaba dispuesta a aceptar.<br />

Como periodista, Aníbal latino, sale en busca de campos de observación<br />

Es evidente una categorización en la presentación de información con respecto a las<br />

mujeres inmigrantes y extranjeras en la obra de Aníbal Latino. Mientras que cu<strong>and</strong>o<br />

delinea el perfil de las artistas italianas y españolas que encontró en el Café, se permite<br />

enfatizar sus malos hábitos y costumbres, además de minimizar su potencial artístico al<br />

llamarlas “cantantrices”, su tono jocoso cambia a uno más serio al hablar de la<br />

participación de Doña Luisa, la francesa, que se presenta como soporte moral y<br />

económico de su familia en los primeros años de su estancia en Buenos Aires. Estos dos<br />

casos de viajeras, ejemplifican dos tipos de mujeres de características y connotaciones<br />

opuestas. Por un lado, la artista de vida nómada, liberada y de dudosa moral es expuesta y<br />

caricaturizada como vulgar, mientras que a la francesa la eleva en su descripción como<br />

mujer-madre de familia y sustento familiar. Con respecto a la tercera mención de<br />

inmigrantes, se refiere al grupo de mujeres que se dedican a los servicios domésticos y la<br />

explotación a la que son sometidas por parte de la oligarquía. A pesar que su informante<br />

pertenecía a este grupo, las quejas y observaciones de éste último son las más reveladoras<br />

de la situación de explotación a la que estas mujeres estaban supeditadas. Mientras que en<br />

los casos anteriores Latino describe lo observado desde su propio punto de vista, en este<br />

caso recurre a la técnica del diálogo para enfatizar la veracidad del relato. De esta<br />

manera, se da lugar a una crítica de la clase dirigente emanada de ella misma, mientras<br />

que enfatiza la movilidad económica y social de las mujeres inmigrantes.<br />

Albert Londres: The Road to Buenos Ayres (1928)<br />

Tal vez la europea que mayor visibilidad tuvo en la Argentina entre los años<br />

1880-1930 fue la prostituta. La necesidad del estado, y no sólo del argentino, de controlar<br />

136


los cuerpos femeninos y su esfera de movilidad se refleja en la actitud de gobiernos tales<br />

como el de Francia, Inglaterra y Alemania, quienes se preocuparon por la protección del<br />

“honor” de sus ciudadanas en el extranjero. Como Donna Guy lo observa: “Many<br />

international reformists groups were particularly shocked by aspects <strong>of</strong> legal prostitution<br />

that purportedly forced some Europeans women to migrate involuntary to countries like<br />

Argentina <strong>and</strong> provide sexual gratification for men <strong>of</strong> different nationalities <strong>and</strong> races”<br />

(“White Slavery” 61).<br />

Estos grupos internacionales, entre los cuales se encontraban la Asociación de<br />

Vigilancia Nacional, la Federación Internacional Abolicionista, el Bureau Internacional<br />

para la Supresión de la Trata de Blancas y el Cuerpo Especial de Tráfico de Mujeres y<br />

Niños de la Liga de las Naciones, buscaron abolir la prostitución femenina legalizada y<br />

entendieron como primer paso enviar a sus representantes para investigar y luego reportar<br />

sobre la situación de las mujeres europeas en burdeles extranjeros. Hacia 1904, un<br />

acuerdo internacional ratificado en París requería a los países que tomaron parte en la<br />

firma de tal documento, que crearan agencias para controlar “<strong>the</strong> movement <strong>of</strong> people<br />

suspected <strong>of</strong> importing <strong>and</strong> exporting ‘women <strong>and</strong> girls destined for an immoral life’”<br />

(Guy Sex <strong>and</strong> Danger 25).<br />

Argentina, en especial Buenos Aires, presentaba condiciones sociales, políticas y<br />

geográficas propicias para el desarrollo de la comercialización de mujeres extranjeras. El<br />

desbalance en números entre hombres y mujeres, causado por la inmigración masiva de<br />

hombres jóvenes, en su mayoría solteros o bien con familias en Europa, la tolerancia<br />

latina y la aceptación de la prostitución, la corrupción de los <strong>of</strong>iciales del gobierno y la<br />

policía, falta de leyes, así como nuevas rutas de navegación y la expansión de las flotas<br />

navieras hicieron posible al mismo tiempo que facilitaron la trata de blancas. Ya hacia<br />

1877, según las estadísticas encontradas en las Memorias de la ciudad de Buenos Aires<br />

cerca del cincuenta por ciento de las prostitutas registradas por primera vez eran<br />

extranjeras y entre 1889 y 1901 este porcentaje aumentó a un setenta y cinco por ciento<br />

(Guy Sex <strong>and</strong> Danger 25). 78<br />

78 No fue hasta después de la Primera Guerra Mundial que el número de mujeres<br />

extranjeras registradas como prostitutas bajó, increment<strong>and</strong>o de manera directamente<br />

proporcional el número de argentinas registradas en tal ramo.<br />

137


Ante una lluvia de acusaciones provenientes de diferentes sectores<br />

internacionales, el gobierno argentino, viéndose incapacitado de responder efectiva e<br />

inmediatamente, replicó tímidamente con algunas legislaciones y nombramientos de<br />

comités para supervisar la comercialización de mujeres y la prostitucion a nivel local.<br />

Nacionalmente la trata de blancas había recibido la atención de grupos de mujeres de la<br />

sociedad argentina, en su mayoría nacidas en el extranjero, que fundaron entre ellos en<br />

1893 The Swiss Union Internationale des Amies de Jeune Fille (La unión Internacional<br />

de amigos de jóvenes) quienes establecieron una casa para mujeres inmigrantes<br />

subsidiada por medio de subscripciones de consulados locales y la comunidad de<br />

comerciantes extranjeros residentes en la Argentina. En 1902 se fundó la Asociación<br />

Nacional Argentina contra la Trata de Blancas, organismo que a partir de su fundación<br />

tendrá gran repercusión en temas relacionados a la ley de inmigración y leyes<br />

relacionadas con la prostitución. Según las observaciones de Guy, la nueva organización<br />

fue dirigida por hombres prominentes, en general inmigrantes ellos mismos, así como por<br />

políticos y reformadores morales. Bajo la supervisión del primer presidente el Dr. Arturo<br />

Condomí, la asociación propuso una ley que le permitía al gobierno argentino monitorear<br />

la inmigración de mujeres inmigrantes llegadas sin compañía de un familiar –entiéndase<br />

masculino- o menores sin autorización del padre. En junio de 1903 una propuesta<br />

revisada fue enviada al Senado argentino, pero le tomaría al Congreso diez años más para<br />

aprobar una ley en contra del tráfico ilegal de mujeres extranjeras (Sex <strong>and</strong> Danger 26-<br />

7).<br />

En 1928 aparece un reporte que responde a inquietudes planteadas por la Liga de<br />

las Naciones con respecto al tráfico ilegal de mujeres para la prostitución. Le chemin au<br />

Buenos Aires, escrito y publicado en el mismo año por el periodista francés Albert<br />

Londres, fue inmediatamente traducido al inglés como The Road to Buenos Ayres por<br />

Eric Sutton. Ya para 1921 la Liga de las Naciones había organizado un comité especial<br />

dedicado a investigar el tráfico internacional de mujeres que eran comercializadas con<br />

fines de prostituirse. Originalmente el grupo, conocido como el comité de Tráfico<br />

Internacional de Mujeres y Niños de la Liga de las Naciones se enfocó en el tráfico desde<br />

Europa occidental a América del Sur y Central, pero luego se extendió a América del<br />

138


Norte y los países del área del Mediterráneo, Mar del Norte y la zona del Báltico (Guy<br />

Sex <strong>and</strong> Danger 114).<br />

Tan pronto como se legalizó en Buenos Aires la prostitución dentro de los<br />

burdeles autorizados por la municipalidad de la ciudad en 1875, 79 la conexión existente<br />

entre la legalización de la prostitución y la comercialización internacional de mujeres<br />

para tal fin comenzó a evidenciarse. En el Buenos Aires de fines de siglo XIX, los<br />

tratantes de blanca tomaron ventaja de esta medida e hicieron de la migración cl<strong>and</strong>estina<br />

de mujeres un negocio legal. Organizándose en grupos nacionales, los franceses quienes a<br />

la vez se subdividían entre los hombres del “Centro” y los del resto de Francia. También<br />

conocido como “Le Milieu”, los hombres del Centro que provenían de Marsella, lograron<br />

la mayor notoriedad, seguidos por los polacos, en su mayoría judíos, y los cafisos<br />

criollos. 80<br />

Según Londres en su reportaje -y aunque se refiere al “Centro” podríamos<br />

extender esta definición a todos los grupos que comercializan con mujeres- las<br />

confraternidades de tratantes de blancas constituían estados independientes dentro de una<br />

nación, quienes reconocían a los policías como una fuerza extranjera y para quienes<br />

necesitaron destinar “embajadores” con el objetivo de mantener buenas relaciones. El<br />

aspecto comercial de la prostitucion es evidente no sólo por las transacciones en que los<br />

bienes-mujeres son intercambiados, sino por la esfera de circulación que abarca. Londres<br />

sostiene que: “The ‘Center’ is a body <strong>of</strong> men who deal in women quite openly, just as<br />

o<strong>the</strong>rs deal in forests, honors, mines, or mineral water spring. It is a corporation” (104)<br />

que no se limita a las ganancias de los tratantes de blanca, sino que permite la<br />

79 Según Donna Guy en enero de 1875 la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires<br />

legalizó el comercio sexual femenino dentro de burdeles autorizados. Esta información<br />

fue tomada por la mencionada crítica de Las actas del Consejo Municipal de la Ciudad de<br />

Buenos Aires datadas el 5 de enero 1875, pp. 317-23 y del 1º de septiembre de 1888 pp.<br />

268-7(citado en “White Slavery” 60).<br />

80 Si bien fueron los húngaros los pioneros de la comercialización de mujeres en<br />

Argentina, pronto fueron superados por los franceses. Un punto interesante a considerar<br />

es que las primeras mujeres llevadas a Buenos Aires por los húngaros, aunque con la<br />

intención de ser vendidas como prostitutas, en su mayoría terminaron contrayendo<br />

matrimonio con hombres desesperados en conseguir esposas en un país donde las mujeres<br />

escaseaban. Para más información ver el capítulo IV de Edward Bristow.<br />

139


participación económica de todas sus partes, incluyendo tanto a las mujeres prostituidas y<br />

sus familias, como a las municipalidades y sus autoridades, además de la policía. Los<br />

impuestos cobrados a los burdeles sancionados por el Consejo Deliberante de 1887, por<br />

ejemplo, eran de quinientos pesos diarios, mientras que las casas de baile con licencia<br />

pagaban solamente diez pesos por noche (Carretero 54). 81 Esta discrepancia fomentó la<br />

práctica de denunciar a los establecimientos como casas de baile, mientras que<br />

cl<strong>and</strong>estinamente eran prostíbulos (Carretero 54). De acuerdo a la ley de prostitución de<br />

1875 las mujeres que comercializaban con su cuerpo o vendían favores sexuales a más de<br />

un hombre debían someterse a un examen médico cada dos semanas, lo que implicaba un<br />

gasto extra para las mujeres y ganancias para los expedidores de los certificados. 82<br />

La prostitución emerge de esta manera como un emprendimiento económico<br />

productivo, cuyo éxito radica en la cuidadosa bifurcación del trabajo y una puesta en<br />

práctica estructurada y planificada. Es así como lo ve y reporta Albert Londres en su<br />

texto, cuyo objetivo principal parece alinearse junto a los discursos que deseaban<br />

terminar con el mito de la imagen paradigmática de la blanca joven inocente, engañada, o<br />

bien raptada por los traficantes. Para eso, emprende su viaje a Buenos Aires, como el<br />

título de su texto lo indica, para entrevistar a los tratantes, las prostitutas, las madamas y<br />

todo aquel que estuviera inmiscuido en el tráfico de mujeres y el comercio sexual en la<br />

capital Argentina. Sus contactos comienzan en un bar en Faubourg St. Denis, Francia,<br />

donde se encontró con uno los hombres de “Le Milieu”, centro que organizaba a los<br />

tratantes de blanca así como sus intereses económicos.<br />

Tras ponerse en contacto con uno de los más recientes agregados al Centro, hacer<br />

trabajo de campo en el bajo fondo parisino y obtener la dirección de cierta librería<br />

francesa que servía de base de operaciones en la capital Argentina, el reportero emprende<br />

su camino. Se embarca desde Le Havre, haciendo escala en Bilbao, donde se encuentra<br />

con una pareja de franceses compuesta por un ‘mercader’ y una joven. Según las<br />

especificaciones del pasaporte él era Lucien Carlet, actuante de la pr<strong>of</strong>esión<br />

81 Archivo de Higiene Municipal, Legajo 30-1887, Comercio.<br />

82 Esta y otra información al respecto puede conseguirse en Las Actas del Consejo<br />

Municipal de Buenos Aires redactadas en el 5 de enero de 1875.<br />

140


anteriormente mencionada, y ella era Blanche Tuman, costurera fina. Ambos tenían<br />

cabinas separadas y <strong>of</strong>icialmente no viajaban juntos. Este era uno de los procedimientos<br />

comunes al que se recurría para evitar cualquier sospecha de las autoridades de<br />

inmigración que inspeccionaban y entrevistaban a las mujeres antes de bajar del barco. La<br />

joven ‘costurera’ poseía un certificado de “carácter y respetabilidad” de su hermana<br />

perteneciente a la Congregación San Vicente de Paul, que debía presentar a las<br />

autoridades en el momento de la entrevista. Para mayor seguridad la muchacha<br />

desembarcaría independientemente en Montevideo donde la esperaban otros hombres del<br />

Centro y la ayudarían a cruzar hasta Entre Ríos, una de las provincias del litoral<br />

argentino. En Buenos Aires la esperaría su traficante.<br />

Para burlar a las autoridades portuarias francesas habían embarcado en Bilbao. La<br />

joven era menor de edad, llamada “underweight” o “short weight” (21) en la jerga de los<br />

traficantes, y por esa razón usó la documentación de su hermana mayor –una monja- para<br />

salir del país. La joven durante el trayecto a Buenos Aires evidencia sumisión y una<br />

actitud servil hacia su transportador, características ejemplificadotas de las condiciones<br />

buscadas por los buenos reclutadores porque presentaban una gran ventaja para ambas<br />

partes. La joven inexperta se mostraba enamorada y él, tan sólo, no le hacía faltar nada.<br />

Le había comprado nueva ropa, le había hecho teñir el cabello de rubia y le había<br />

embarcado un camarote en segunda clase, mientras que a otras ‘remontas’ –mujeres para<br />

la exportación en la jerga de los hombres del Centro- las hacían viajar como polizones<br />

escondidas durante el día en los closets de los grumetes o en el cuarto de máquinas; sólo<br />

pudiendo respirar aire fresco durante la noche cu<strong>and</strong>o se les era permitido salir.<br />

Gran parte del éxito de la empresa en el negocio de los traficantes radicaba en la<br />

buena selectividad de los bienes o “pieces <strong>of</strong> good” (5) en el texto. Pensaban que las<br />

chicas que tenían problemas, las afligidas y la semi-pr<strong>of</strong>esional in<strong>of</strong>ensiva eran ideales<br />

para el comercio sexual, a diferencia de las que tenían experiencia que por lo general eran<br />

curtidas, viciosas y no eran fáciles de engañar. De hecho una de las proclamas de los<br />

hombres del Centro es: sólo se toman aquellas mujeres que están disponibles y quieren<br />

mantenerte. Estos ‘empresarios del amor’ sostienen en sus entrevistas que a diferencia de<br />

lo que la gente piensa, ellos no seducen a sus mujeres sino que les descubren su vocación<br />

(200) y les enseñan el negocio (202).<br />

141


Los viejos hombres del Centro tomaban su pr<strong>of</strong>esión en serio. Sabían de los<br />

riegos, y a diferencia de los nuevos cafishios, poseían principios y se consideraban<br />

devotos a la pr<strong>of</strong>esión. Si bien su trabajo para ellos, por un lado era “business” (139), en<br />

otros momentos se ven a ellos mismo como ángeles guardianes. Los hombres del Centro<br />

autoproclamaban mantener a las mujeres alejadas de vicios, menos el sexual, por<br />

supuesto. Los proxenetas controlaban las anormalidades de comportamiento de las<br />

mujeres lleg<strong>and</strong>o a tal punto que creían que levantaban el nivel moral de la pr<strong>of</strong>esión.<br />

“What do <strong>the</strong>y do without us?” se pregunta unos de los miembros, “<strong>the</strong>y smoke, drink,<br />

dance, take snow, flirt, <strong>and</strong> even have affairs with each o<strong>the</strong>r” (136).<br />

Además no todo lo que entraba en el negocio eran ganancias y le detallaron al<br />

periodista sus gastos:<br />

To begin with, a woman costs about thirty thous<strong>and</strong> francs, whe<strong>the</strong>r you<br />

go to France for her, or have her sent over, or buy her on <strong>the</strong> spot. That’s<br />

something! Next, <strong>the</strong> rent <strong>of</strong> <strong>the</strong> casita, - about seven or eight hundred<br />

pesos a month: <strong>the</strong> upkeep <strong>of</strong> <strong>the</strong> lady <strong>and</strong> her servant: <strong>the</strong> money sent<br />

home every month: <strong>the</strong> multa (fines): <strong>and</strong> damages! (133-4)<br />

El trabajo de cafishios, según los principios del Centro, no es para cualquier persona; ‘we<br />

must be administrators, instructors, comforters, <strong>and</strong> experts in hygiene” (134) sostiene<br />

uno de ellos. Invierten dinero y recursos en las mujeres, las separan de las malas<br />

influencias, inclusive algunos de ellos las hacen educar por tutores particulares, les<br />

enseñan economía y el deber hacia su familia. Uno de ellos explica este punto así:<br />

“without boasting, we can assure you that ninety per cent <strong>of</strong> <strong>the</strong>se women had never done<br />

anything for <strong>the</strong>ir parents. As soon as <strong>the</strong>y have a man, <strong>the</strong>y send money regularly to <strong>the</strong>ir<br />

old gr<strong>and</strong>mo<strong>the</strong>r, <strong>the</strong>ir sick fa<strong>the</strong>r, or <strong>the</strong>ir little sisters; or ra<strong>the</strong>r, we sent it for <strong>the</strong>m”,<br />

explica el cafiso al mismo tiempo que le <strong>of</strong>rece mostrar a Londres los recibos de las<br />

órdenes postales del envío del dinero.<br />

A diferencia de los otros grupos de traficantes en la Argentina, los hombres del<br />

Centro no tenían más de tres o cuatros mujeres trabaj<strong>and</strong>o para ellos, de las cuales una<br />

sobresalía y se la llamaba “my woman”. Ésta era la primera de las muchachas que se<br />

prostituía para ellos. En general, la futura esposa del cafiso, se vuelve una parte tan activa<br />

en el negocio como él mismo, y cu<strong>and</strong>o quieren retirarse de la pr<strong>of</strong>esión, son ellas las que<br />

142


piden enviar por una nueva remonta para que continúe con el trabajo, además de<br />

encargarse de entrenarlas. Por lo general eran mujeres prácticas y entendían que a mayor<br />

número de mujeres habría más rendimiento en las ganancias; y que siendo jóvenes y<br />

bonitas atraerían a más y nueva clientela.<br />

Para entender la complejidad y el alcance de la trata de blancas, Albert Londres<br />

no sólo entrevista a los hombres del Centro, sino que se encuentra con las ‘damnificadas’<br />

y con aquellas que tienen como misión rescatar a las muchachas de las garras de los<br />

traficantes. Tal fue el caso de Madame Arslau, dama francesa, quien se encontraba en<br />

Buenos Aires con el propósito de pelear por la Organización de la Trata de Blancas en el<br />

nombre de los derechos de la mujer. Había fundado una Liga, de la cual era presidente, y<br />

durante tres años consecutivos subía a los buques que llegaban al puerto de Buenos Aires<br />

desde Francia en busca de muchachas descarriadas. En los tres años no pudo rescatar<br />

ninguna; porque según lo expresa la francesa: “out <strong>of</strong> every hundred women, ninety were<br />

willing: <strong>and</strong> as for <strong>the</strong> ten o<strong>the</strong>rs, <strong>the</strong> pressure used was nothing very formidable. They<br />

always chose <strong>the</strong>ir ‘man’ in preference to me” (190). Las recién llegadas tenían sus<br />

prioridades claras y ante la intercepción de su redentora le contestaban: “I know what I<br />

have come to do. I don’t want morality, I want food. Go <strong>and</strong> look after your children if<br />

you have any” (190), en otros casos los insultos fueron directos.<br />

Según Madame Arslau, la mayoría de ellas ya venían conscientes de su situación<br />

y lo que se esperaba de ellas; y el sólo hecho de haber aceptado ser transportadas, en la<br />

mayoría de los casos, en situaciones inhumanas, y supeditarse a los deseos y órdenes de<br />

sus hombres, debería ser tomado como indicio suficiente de la aceptación de sus derechos<br />

y obligaciones dentro del negocio de la prostitución.<br />

En el complejo mundo del comercio sexual, la sociedad receptora también cumple<br />

su parte. La trata de blancas no hubiera tenido el auge en Argentina que tuvo, sino<br />

hubiera existido una sociedad que la aceptara y condiciones económicas y sociales<br />

adecuadas. Para muchos la prostitución era un mal necesario y por lo tanto la importación<br />

de las exóticas extranjeras formaba parte del sistema. Las francesas eran las más<br />

requeridas y cotizadas en el ambiente. A diferencia de las judías que cobraban no más de<br />

dos pesos, y eso dependiendo de la locación del lupanar, las francesas cobraban cinco<br />

pesos y pasaron a ser conocidas en la historia como ‘las franchuchas’ o ‘franchutas’.<br />

143


Albert Londres le dedica un capítulo completo de su reporte a este “army <strong>of</strong> hens” que<br />

ataca estratégicamente y se sitúa en lugares donde los hombres solitarios se asientan para<br />

forjar una vida mejor (93). Según el autor, estas mujeres trabajaron en conjunto con los<br />

gr<strong>and</strong>es libertadores que independizaron Argentina de las fuerzas opresoras; 83 y que por<br />

lo tanto se le debe el reconocimiento debido por sacar a la luz el carácter real de los<br />

argentinos, al mismo tiempo que revelaron la hipocresía existente en la sociedad y en<br />

especial la de la clase dominante (93).<br />

Por lo general la prostituta francesa era la más asediada por los caballeros de la<br />

elite. Recurrentes asiduos a centros nocturnos y a la vida de calaveras, estos señores y<br />

señoritos “forega<strong>the</strong>r at night, to amuse <strong>the</strong>mselves with boredomen [. . .] in dance halls,<br />

<strong>the</strong> Tabarins, <strong>the</strong> Floridas, <strong>the</strong> Maipú Pigalle, <strong>and</strong> o<strong>the</strong>r festive resorts” (96) donde la<br />

franchuta se llama a sí misma “artista”. El periodista sostiene que, si bien, no se puede<br />

caracterizar a estas mujeres como ejemplares, lo que habían hecho “<strong>the</strong> instructresses”<br />

con sus “rough pupils” (98) era admirable y que se requería de gran coraje, al menos para<br />

una mujer, para revelar las pasiones y los deseos de estos hombres. El trabajo emprendido<br />

por las institutrices del amor en los lugares más tristes del mundo revela el verdadero<br />

carácter de los argentinos quienes “<strong>the</strong>y pay you [franchuta], but you are still in <strong>the</strong>ir<br />

debt” (97).<br />

Pero para completar el círculo mediato de la práctica del comercio sexual Albert<br />

Londres también entrevista a prostitutas y muchachas recién llegadas. Después de haber<br />

tomado nota sobre la pr<strong>of</strong>esión desde la perspectiva del cafishio, el periodista encontró<br />

imprescindible ver otra de las caras de la moneda y se dirigió a “una casa francesa” que,<br />

como la ley lo establecía, sólo era ocupada por una prostituta y su sirvienta mayor de<br />

cuarenta y cinco años, quien escudriñaba cuidadosamente a los que llegaban para ser<br />

atendidos. Mientras esperaba en la sala de espera tuvo la oportunidad de estudiar a los<br />

que asisten en busca de “Gallina” 84 y sacar sus propias conclusiones con respecto al<br />

83 Aparentemente Londres no conocía mucho la historia argentina y menciona a José de<br />

San Martín y Marcelo T. de Alvear como libertadores del país. Si bien el primero peleó<br />

por la independencia de Argentina y América, al segundo no se le reconocen tales<br />

méritos.<br />

84 Desde muy temprano en el texto, Albert Londres, llama a las mujeres inmiscuidas en el<br />

negocio de la prostitución “Gallinas”. En el texto sólo se explica que unos marineros<br />

144


hombre argentino. Su nombre verdadero era Germaine, pero se la conocía en el <strong>of</strong>icio<br />

como Mademoiselle Opale. Había estado en Argentina por tres meses y abiertamente<br />

habló con el reportero sobre la experiencia de su primera semana. La francesa durante su<br />

entrevista se refiere con orgullo al número de hombres atendidos que llegó a<br />

cuatrocientos dos en el lapso de ese tiempo, pero como se podría esperar nunca mencionó<br />

nada sobre su carga afectiva. Sólo menciona el esfuerzo físico al que se sometió y lo<br />

extenuada que quedó. Culpó a los diputados socialistas de pasar leyes que reglamentaran<br />

las casas de prostitución y ordenaran la presencia de una sola prostituta en ella, con el<br />

propósito que no fueran explotadas. Con respecto a ésto Opale agregó: “I wish <strong>the</strong><br />

Deputies would try just one day <strong>of</strong> it!” (128).<br />

A lo largo de este texto el discurso del dinero se deja escuchar permanentemente,<br />

no sólo por parte de los hombres del Centro que como corporación maneja un lenguaje<br />

comercial que abarca desde las operaciones de compra-venta hasta los cuerpos femeninos<br />

tranzados, sino por las mismas mujeres que se expresan permanentemente en números al<br />

recontar las veces que “se sacaron las zapatillas” 85 y el dinero ganado, sino en la semana,<br />

en la carrera. Recurriendo al aspecto cualitativo de su pr<strong>of</strong>esión, la prostituta enfatiza lo<br />

impersonal de su trabajo a la vez que se distancia de los otros individuos envueltos en la<br />

economía de la prostitución.<br />

Durante sus paseos por la ciudad de Buenos Aires, el periodista encuentra una<br />

vieja conocida de las calles de Francia. Moune, cuya anterior apariencia de muchacha<br />

hambrienta había desaparecido de su semblante, llegó a Buenos Aires con ‘alguien’ que<br />

la había intercambiado tras darse cuenta y explicarle a ella que dentro del negocio su<br />

delicadeza y su valor económico se perderían en Santa Fe. La barbarie del interior del<br />

país era reservada para quienes se ajustaran a tal medida y Moune, según la valorización<br />

de su cafishio, no era moneda para tal vida. La joven consideraba no ser feliz, pero al<br />

mismo tiempo no podía considerarse infeliz. Dado a su género y a su condición de clase<br />

en Francia, sin trabajo y con la falta de apoyo por parte de su familia o de un esposo, no<br />

habían arrojado al mar a Blanche, la joven que conoció en la ruta a Buenos Aires, y le<br />

bautizaron con el sobrenombre de “Gallina”. Tengo entendido que en Francia a las<br />

prostitutas en general también se les llama así.<br />

85 En el lenguaje del <strong>of</strong>icio eso significa el número de clientes atendidos.<br />

145


tuvo más remedio que acudir a la prostitución como medio de manuntensión. Después de<br />

fracasados intentos de conseguir otro tipo de trabajo la joven dice: “I wasn’t a man. Men<br />

in my situation can get a job in <strong>the</strong> harbor. They didn’t want women: <strong>the</strong> equivalent for a<br />

woman is <strong>the</strong> streets” (114). Moune ejemplifica con sus palabras que en el bajo mundo se<br />

produce una inversión de espacios a los tradicionalmente atribuidos. El medio social<br />

determina el lugar que a cada uno le corresponde en la sociedad y a las mujeres sin<br />

recursos, la vida pública originalmente destinada a la esfera masculina, es el medio al que<br />

puede acudir la mujer sin protección de un hombre. Ella se encontraba en las calles ante<br />

la carencia de otro lugar a donde recurrir. Las opciones para una mujer pobre, sin trabajo<br />

y sin marido o familia eran inexistentes.<br />

La institución de la prostitución es un indicador de las fallas existentes en una<br />

determinada estructura social, a la vez que revela el verdadero carácter moral y valores<br />

culturales de esa sociedad. La mujer prostituta se ve obligada, en la mayoría de los casos,<br />

por las circunstancias y reacciona a situaciones sociales específicas, model<strong>and</strong>o su vida<br />

por medio de sus acciones y su correspondiente toma de decisiones.<br />

Albert Londres, por medio de una selección de ejemplos, intenta probar que las<br />

mujeres en la mayoría de los casos llegaron a las costas sudamericanas, si bien no por sus<br />

propios medios, al menos por su propia voluntad. Teniendo acceso y contactos con la<br />

comunidad francesa del Centro en Buenos Aires, el periodista pudo observar y entrevistar<br />

a los diferentes ‘actores’ y ‘autores’ del rentable negocio de la comercialización de<br />

mujeres y jóvenes para fines sexuales y llegar a la conclusión que el fenómeno de la trata<br />

de blancas y especialmente sus repercusiones en el viejo continente eran exagerados.<br />

Conclusiones del capítulo<br />

Tanto los aspectos legales que motivaron al gobierno argentino a tomar medidas<br />

destinadas a mejorar la salud pública, como los intereses de los grupos internacionales,<br />

no giraban ni estaban dirigidos a mejorar la situación de las prostitutas como sujetos del<br />

estado. Las motivaciones económicas e higienistas para unos, y morales y étnicas para<br />

otros, no mejoraron la situación de las mujeres tanto europeas como nacionales, quienes<br />

en realidad vieron aumentar el control sobre sus cuerpos por medidas tales como el<br />

146


monitoreo quincenal del estado y la disminución de sus ganancias al enfrentarse con el<br />

pago de la licencia requerida por la municipalidad.<br />

Las prostitutas, quienes por lo general preferían pasar desapercibidas o<br />

permanecer en el anonimato, irónicamente fueron las mujeres que recibieron mayor<br />

atención por parte del gobierno, no por su capacidad de sujeto del estado, sino debido a la<br />

amenaza que ellas significaban a la estructura familiar y a la moral de la nación. Tanto las<br />

mujeres solteras, como las obreras eran vistas como un problema social que amenazaba el<br />

futuro de la raza y la nación por su preferencia a la emancipación económica y la<br />

tendencia a no procrear. La presencia de la prostituta, por su lado, le agregaba una<br />

dimensión más a los problemas anteriormente mencionados: el éxito y la proliferación de<br />

la trata de blancas, para la vergüenza de los políticos argentinos, dejan a la intemperie y<br />

el escrutinio del mundo civilizado un comercio abiertamente remunerativo de vicio y<br />

degeneración.<br />

Mientras que desde la perspectiva de escritores argentinos que respondían a un<br />

discurso nacionalista, la mujer en la literatura “represents <strong>the</strong> failure to contain <strong>the</strong><br />

aberrant behavior <strong>of</strong> subalterns, to maintain <strong>the</strong> boundary between popular <strong>and</strong> elite<br />

traditions, <strong>and</strong> to prevent <strong>the</strong> invasion <strong>of</strong> o<strong>the</strong>rness from reaching centers <strong>of</strong> power in <strong>the</strong><br />

<strong>state</strong>” (Masiello 6); en el texto de los ‘otros’, llaménse extranjeros o escritoras, el<br />

discurso cumple con el objetivo de revelar, intencionalmente o no, las fallas del proceso<br />

de modernización progresista, así como de exponer las fricciones que ocurrían entre un<br />

discurso patriarcal y otro contestatario.<br />

En todo caso, la mujer inmigrante y extranjera, en mayor o menor grado debido a<br />

la movilidad que disfrutaban, se veían habilitadas a adquirir bienes, viajar o a mantenerse<br />

independientemente de la presencia de un hombre o no. El dinero, desde la perspectiva de<br />

estas mujeres se convierte en una medida de valor impersonal que objetiviza y que le<br />

permite, sino nivelar, al menos acortar distancias con sus pares masculinos.<br />

147


CAPÍTULO III<br />

LA MUJER INMIGRANTE EN EL TEATRO<br />

La Argentina moderna de principios de siglo XX experimenta una pugna de<br />

fuerzas que provoca la disolución de las viejas costumbres y fórmulas del pasado, al<br />

mismo tiempo que se producen alteraciones en las nociones tradicionales de trabajo y de<br />

vida social. A raíz de ello se crean nuevos espacios sociales y culturales con sus<br />

consecuentes cambios en la fisonomía de la estructura social, económica y política de la<br />

nación. La sociedad argentina, sin ser diferente a otras que enfrentan procesos de<br />

modernización tan dramáticos, genera una serie de críticos que adoptan una postura<br />

contestaria y/o defensiva de los valores y principios por los cuales toman partido. La<br />

producción literaria de la elite oligárquica, en especial la de los años 1880 a1900, acusa<br />

un sustrato político cuyo objetivo principal era la propagación de los ideales sociales y<br />

políticos progresistas que los caracterizaban. Su postura toma cuerpo y se ve reflejada en<br />

la producción narrativa -novela, cuento y ensayo- así como en las charlas de café o del<br />

Club del Progreso. Es en estos medios, en que una aristocracia en decadencia encontró<br />

refugio intelectual para difundir los ideales de su forma de vida y pensamiento, aparte de<br />

encontrar en ellos un espacio de mutuo reconocimiento y de un pasado brillante.<br />

Por otro lado, a comienzos del siglo XX en Argentina surge en el contexto de la<br />

obra dramática, el género chico como espacio literario contestatario a la producción<br />

narrativa de la época. En la Buenos Aires finisecular se disfrutaba de una amplia gama de<br />

puestas en escena. Estaban aquellas que respetaban las normas y convenciones de la<br />

dramaturgia culta como fueron el caso de las representaciones de de las famosas<br />

148


compañías teatrales españolas e italianas de la época, 86 cuyo público destinatario era la<br />

oligarquía representante de la clase alta bonaerense. Por su lado y apunt<strong>and</strong>o a un público<br />

más amplio y heterogéneo emerge una producción teatral de corte popular. Con esto me<br />

refiero a una estética en la cual se respeta “un sistema de comunicación simbólicoexpresiva<br />

surgido en el seno de una sociedad de crecimiento urbano e industrial y que<br />

refleja en códigos específicos la problemática de los sectores económicamente menos<br />

privilegiados de la sociedad” (Pujol 50).<br />

Esta producción de corte popular presenta sus variaciones. Por un lado, surge en<br />

Buenos Aires un grupo de dramaturgos conocidos como “los nacionales” que cumplieron<br />

una función puente entre las dicotomías de culto y popular. Silvia Pellarolo sostiene que<br />

“estos autores reelaboran el discurso gauchesco –cuyo paradigma, tanto ideológico como<br />

formal, había sido Juan Moreira- en obras de tono campero, pero con un mensaje<br />

fuertemente antimoreirista, acorde con el proyecto modernizador” (74). En general estas<br />

obras eran de corte naturalista-realista y apuntaban a una audiencia culta acostumbrada a<br />

seguir el teatro europeo, que en ese momento dejaba permear algunas convenciones del<br />

teatro criollo, así como permitía la participación de autores y actores nativos. Entre ellas,<br />

Cal<strong>and</strong>ria (1896) de Martiniano Leguizamón, plantea la transformación del gaucho<br />

matrero inicial a un paisano emprendedor y trabajador. Esta obra, considerada por<br />

Osvaldo Pellettieri como el primer texto nativista (Pellarolo 108), perpetúa la postura<br />

antimoreirista planteada por los hacedores del proyecto modernizador. En 1902, se<br />

estrenaron dos obras teatrales que seguirían estos lineamientos: el 16 de junio La piedra<br />

del escándalo de Martín Coronado y el 26 de septiembre Al campo de Nicolás Granada. 87<br />

Estas obras, conocidas como “fundacionales” del teatro argentino, fueron bien recibidas<br />

por un público culto y la crítica de Buenos Aires, quienes vieron al gaucho, una vez<br />

86 Entre los elencos italianos que actuaron a finales de siglo en Buenos Aires se destacó la<br />

compañía de Italia Vitaliani que interpreta Hedda Gabler y Las columnas de la sociedad<br />

de Ibsen, La dama de las camelias y Tosca entre otros títulos. También Cavalli con su<br />

compañía dialectal milanesa se presentan en el Olimpo (Seibel 297).<br />

87 Ambas obras fueron estrenadas por la compañía de los hermanos Podestá, marc<strong>and</strong>o un<br />

cambio en la experiencia escénica de los anteriormente saltimbanquis que representaban<br />

dramas gauchescos y sainetes de manera itinerante.<br />

149


despojado de su elemento antisocial, como símbolo de un nuevo modelo nacional.<br />

Pero de manera paralela, en la “gran aldea” y en el interior, compañías españolas<br />

realizaban giras y ponían en escena obras del género chico español –zarzuelas,<br />

vaudeviles, sainetes, entremeses, revistas, etc.- aplaudidas por un público heterogéneo y<br />

popular. El éxito de este teatro de obras breves, motivó a autores argentinos a adoptar<br />

algunos de los lineamientos del género chico español, en especial del sainete, y<br />

adaptarlos a la realidad nacional. 88 De esta manera el género chico nacional hereda y<br />

amalgama las siguientes corrientes:<br />

a- Los sainetes rurales: de ellos se extrae la observación detallada y fiel del<br />

mundo propio, en particular el del ambiente criollo y post-inmigratorio<br />

b- La novela de folletín: de ella se toma los personajes y temas.<br />

c- El circo: de allí se extrae el ejercicio de interacción público-personajes,<br />

además de las destrezas y recursos que forman parte del arte circense.<br />

d- El género chico español: se adopta de éste el humor, la ironía, la<br />

caricatura, la tragicomedia y el uso de la música como recurso teatral.<br />

Más adelante se incorporarán a este dinámico fenómeno nuevos elementos de la cultura<br />

popular como el tango, y otros procesos de tipo social como la incorporación de la clase<br />

media nueva constituida principalmente por los inmigrantes y sus hijos.<br />

Este proceso de cambio se comienza a manifestar con el estreno de De paso por<br />

aquí de Miguel Ocampo en 1890. Puesta en escena por una compañía madrileña y de<br />

autor argentino, la obra teatral incluía chistes intencionados, diálogo fácil y movido,<br />

además de alusiones al contexto socio-político entre sus características. También ese año,<br />

Nemesio Trejo, quien se convierte en unos de los fundadores del género chico criollo<br />

(Mazziotti 32), aparece en escena con su sainete La fiesta de Don Marcos (1890). De esta<br />

primera etapa también surgen Los óleos del chico (1890), Los devotos (1906) y Los<br />

políticos (1897), todas del autor anteriormente mencionado; y en 1898 Enrique García<br />

88 De paso por aquí de Miguel Ocampo (1864-1898), estrenada el 4 de enero de 1890 por<br />

la compañía de zarzuela española del Variedades, tal vez sea el mejor ejemplo que<br />

sintetice y abra el camino a esta nueva tendencia teatral (Seibel 237).<br />

150


Velloso estrena Gabino el mayoral y Jesús Nazareno en 1902.<br />

El sainete criollo es una creación artística que muestra la síntesis de lo puramente<br />

autóctono y lo hispano, lo cual produce una nueva forma nacional y auténtica: surge de la<br />

confluencia del teatro rural y el género chico español. Se caracterizan por ser obras<br />

sencillas, de un solo acto, que pueden constar de uno o dos cuadros. En lugar de<br />

desarrollar un conflicto central a lo largo de la obra, como en el teatro tradicional, se<br />

emplean una serie de encuentros o choques. El lenguaje es coloquial e idiomático, en<br />

donde se honra la jerga porteña y los idiolectos que respetan el conjunto de rasgos<br />

propios de la forma de expresarse de un individuo. En su galería de personajes el sainete<br />

incluía desde las lav<strong>and</strong>eras y planchadoras, hasta los guapos, mercachifles, cocheros,<br />

etc., que reflejan la amplia gama y facetas de una sociedad en pleno movimiento y<br />

transformación. Dado a su previo éxito y la falta de tiempo para ensayar, una serie de<br />

personajes tipos se reiteraban. En Teoría del género chico, Marco et al. define al<br />

personaje tipo como aquel “que tiene historia individual y se limita a soportar la intriga”<br />

(11).<br />

Hacia el comienzo del siglo XX una vez reunidas las condiciones necesarias, es<br />

decir autores-actores-público nativos- se comienza a consolidar el teatro argentino. 89 La<br />

producción de obras nacionales se manifiesta tanto a nivel de género chico como en<br />

dramas y comedias. Exponentes como Gregorio Laferrère, Roberto Payró, Julio Sánchez<br />

Gardel, David Peña, Martín Coronado y Belisario Roldán, entre otros, estrenaron sus<br />

obras en los teatros capitalinos y del interior con importante éxito de público. Después de<br />

1904, se incorporan: Florencio Sánchez, Carlos Mauricio Pacheco, Alberto Novión,<br />

Alberto Vaccarezza, Roberto Cayol y José González Castillo.<br />

Este grupo de autores valorizó con su obra la comedia ciudadana y el sainete, un<br />

género literario que de otra manera hubiese permanecido en nivel inferior a las<br />

manifestaciones del criollismo narrativo y el modernismo poético, que cultivados por sus<br />

89 Según apunta Marco et al.: “Hace falta llegar hasta Los óleos del chico (1892) de<br />

Nemesio Trejo, estrenada en el teatro Pasatiempo por la compañía de los hermanos<br />

Podestá, para encontrar la confluencia de esta trilogía –obra, actor, público- que<br />

constituye los cimientos de un teatro nacional, estable y popular” (énfasis en el original<br />

40).<br />

151


contemporáneos, habían afirmado su legítima razón de integrar la historia literaria de<br />

Hispanoamérica. También es importante recalcar que los saineteros confirieron un<br />

espacio por y para una minoría culturalmente marginada como lo eran los inmigrantes.<br />

El/La inmigrante en el teatro<br />

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el personaje del inmigrante fue<br />

representado en la literatura gauchesca como el usurpador tanto de tierras como de<br />

costumbres. En el ámbito dramático, no fue hasta la inserción del personaje italiano de<br />

Francisco, pasado a la historia como “Cocoliche” en Juan Moreira (1886), en que el<br />

personaje del inmigrante se presenta a la par de los criollos como habitantes de los<br />

suburbios, sufriendo y resistiendo juntos, la marginación social, política y cultural a la<br />

que habían sido sometidos por la clase dirigente. 90 Mediante la inserción de cocoliche 91 al<br />

drama de Gutiérrez, se le agrega al espectáculo el elemento cómico, además del ya<br />

presente costumbrista, imponiendo así cierta neutralidad ideológica que divierte e<br />

identifica a ambos sectores del público de la escena teatral.<br />

En adición de ridiculizarlo o servir como resorte para hacer reír al público, el<br />

personaje del gringo en el drama de corte gauchesco en sus primeros momentos, es<br />

presentado “como una persona poco rápida para entrever ciertas situaciones, o como<br />

avaro, ingenuo y apartado del mundo real” (Mazziotti 35). En cambio, la visión del<br />

inmigrante en el sainete es más pr<strong>of</strong>unda y se presenta como un personaje que cuestiona<br />

la realidad, llegándose a considerarlo, en algunos casos, como figura máxima en cuanto a<br />

90 Junto a Cocoliche en Juan Moreira aparece el personaje del italiano Sardetti quien<br />

“continua la tradicional concepción del inmigrante como extranjero enriquecido y<br />

malvado” (Marco et al. 66).<br />

91 La historia dice que una noche después del cuarto año de puesta en escena de Juan<br />

Moreira, un joven estudiante de medicina de apellido De Negri, quien acostumbraba a<br />

frecuentar el teatro Politeama, siguió un impulso de ponerse un disfraz ridículo y dar<br />

vueltas alrededor durante la escena de la fiesta, anunci<strong>and</strong>o que él era “cocoliche” en una<br />

jerga ítalo-criolla. De Negri se robó la escena y desde ese momento hasta su muerte actuó<br />

la parte que había creado (Knapp Jones 327). También José J. Podestá recuerda el suceso,<br />

con algunas variaciones, en sus memorias publicadas en 1930.<br />

152


capacidad de reacción. Una de las primeras obras que le confiere una parte importante a<br />

un “gringo” es la anteriormente mencionada La piedra del escándalo (1902) en la cual<br />

Lorenzo, el abuelo, es representado como personaje serio. También, Roberto Payró<br />

estrenó en 1904, aunque producida con dos años de anterioridad, Sobre las ruinas, en la<br />

cual uno de los temas principales era la contribución de los inmigrantes al progreso de la<br />

nación.<br />

Si bien la entrada de los inmigrantes a la escena nacional no fue por la puerta<br />

ancha, el primer paso se había dado y su evolución era tan solo cuestión de tiempo. 92<br />

Motivados por la variedad de situaciones sociales latentes en el ambiente los dramaturgos<br />

de la época se convirtieron en portavoces de la situación del inmigrante, hombres en<br />

general, y de la mujer inmigrante por extensión. La imagen o la representación de esta<br />

última varía en las diferentes tendencias estudiadas en este trabajo, abarc<strong>and</strong>o desde la<br />

frivolidad en la comedia blanca hasta la participación activa en el teatro de Discépolo.<br />

En este capítulo nos planteamos el análisis de la figura de la mujer inmigrante en<br />

la producción, circulación y recepción de textos dentro del sistema teatral entre 1880 y<br />

1930. Según Osvaldo Pellettieri, en el ambiente social pertinente al periodo de este<br />

estudio, se observan conflictos extraestéticos en que se muestran enfrentamientos de base<br />

social, resentimiento mutuo entre criollos e inmigrantes; además de mostrar el problema<br />

de inserción especialmente marcado por el problema del lenguaje; y la visión de la<br />

sociedad como cambalache. Estos conflictos encontraron eco en la representación teatral,<br />

y en especial en el sainete, en forma de procedimientos estéticos como la<br />

caricaturización, la parodia, el sistema de personajes, las oposiciones y los paralelismos.<br />

Una vez estrenado el nuevo siglo, fue un dramaturgo del vecino país de Uruguay<br />

quien hizo notar a su público la presencia del personaje inmigrante en su ambiente.<br />

Florencio Sánchez, periodista y bohemio por vocación, surge a la celebridad en 1903 con<br />

M’hijo el dotor y un teatro de ideas encarnado en personajes de una psicología compleja<br />

92 Tulio Carella sostiene que “la burla del extranjero tiene razones más pr<strong>of</strong>undas que la<br />

crueldad o el desprecio gratuitos: denota la lucha del nativo contra una mayoría que se<br />

adueña de su patrimonio y amenaza con destruir la conciencia nacional, tan duramente<br />

lograda” (22).<br />

153


que pondrá al drama rioplatense a la altura de los más destacados del momento. 93 Uno de<br />

los logros de este dramaturgo es haber conseguido penetrar en los temas más c<strong>and</strong>entes<br />

de su época, entre ellos la lucha por la felicidad y la vida y cómo llegar a ellas, con un<br />

tono combativo y desde la perspectiva, por lo general, de los damnificados. Mientras<br />

trabajaba en modestos empleos administrativos, publicaba bajo seudónimos, artículos en<br />

que criticaba la avaricia y la mezquindad de los montevideanos. Esta actitud le costó su<br />

trabajo en la capital uruguaya, y tales circunstancias le obligaron a trasladarse a Buenos<br />

Aires por primera vez en 1892. 94 Al poco tiempo regresó a Montevideo y consiguió<br />

trabajo en la policía y la prensa, interviniendo al mismo tiempo en las luchas civiles de su<br />

país. Decepcionado por el rumbo que llevaban los acontecimientos en “Cartas de un flojo<br />

(1899) proclama la inutilidad de la violencia” (Saz 38), y a principios del siglo XX,<br />

decide incorporarse definitivamente a la bohemia porteña, form<strong>and</strong>o parte activa de lo<br />

que la crítica ha dado en llamar “la década dorada” (Saz 19) del teatro en Buenos Aires.<br />

Dos obras de Florencio Sánchez. La Gringa (1904) y El desalojo (1906)<br />

Florencio Sánchez es uno de los autores que ha tratado con más asiduidad y<br />

puntualidad el tema de la inmigración en su obra. Laura Lusnich y Armida M. Córdoba<br />

han distinguido ciertas particularidades con respecto a la presencia y la funcionalidad del<br />

inmigrante, en este caso el italiano, en los dramas del uruguayo. Para empezar, vemos<br />

que el tema del inmigrante se trata a lo largo de toda su obra, pero en especial en el<br />

periodo que recorre los años 1902 a 1907 que coincide con el impedimento policial de<br />

poner en escena La gente honesta y el estreno de Moneda falsa. En segundo lugar,<br />

Sánchez trata las diferentes facetas del proceso migratorio “de manera que, al impacto<br />

económico (la distinción entre el asentamiento de extranjeros en zonas rurales y en<br />

centros urbanos es ilustrativa al respecto) se incorporen los cuestionamientos vinculados<br />

93 Ya antes de su estreno, sostiene David Viñas, “se le venía haciendo buena prensa”<br />

(144) con el propósito de interesar al público “y comprometiéndolo en una ratificación<br />

que implicaba gusto, contemporaneidad y una serie de connotaciones que por vigentes y<br />

acatadas debían configurar una ‘conciencia nacional’” (Apogeo 144).<br />

94 Llega por primera vez a Buenos Aires en el año 1892, trabaja en La Plata como<br />

escribiente en una <strong>of</strong>icina donde su jefe fue Juan Vucetich, célebre funcionario policial<br />

creador del sistema dactiloscópico (1858-1925).<br />

154


a la pérdida o creación de identidades colectivas, la integración social y la emergencia de<br />

nuevos sectores de producción” (67). Otra de las particularidades es la falta de<br />

homogenización en la visión de los inmigrantes; además que a diferencia de los<br />

saineteros por excelencia, 95 Sánchez contextualiza su obra tanto en el campo como en la<br />

ciudad, mostr<strong>and</strong>o así un paralelismo entre su obra y las disposiciones gubernamentales<br />

de asentamientos de los inmigrantes. Y por último me refiero a la representación del<br />

inmigrante con una visión que parte de lo neutral a lo positivo, oponiendo a la figura del<br />

criollo como más problemática.<br />

Coincidiendo con una de esas particularidades planteo en este proyecto hacer una<br />

lectura de la mediación de los personajes inmigrantes femeninos en dos de las obras más<br />

aclamadas por el público, cuyos contextos son, en una el campo y en la otra la ciudad,<br />

particularmente en el ambiente del conventillo.<br />

Una de estas obras es La gringa estrenada en noviembre de 1904, por la compañía<br />

de Angelina Pagano, expone los problemas en el medio rural del litoral argentino<br />

disparados por la llegada del inmigrante. El título demuestra la práctica común del criollo<br />

de llamar a toda persona de origen italiano “gringo/a” así como a todos los provenientes<br />

del medio oriente “turcos” sin importar si la persona provenía de Siria o Arabia Saudita, o<br />

“gallego” al español viniera o no de Galicia. El recibimiento crítico fue mixto. Por un<br />

lado, según testimonio de La Nación (22 de noviembre) “su asunto no es ciertamente<br />

nuevo” record<strong>and</strong>o la obra de Roberto J. Payró, Sobre las ruinas, estrenada con dos<br />

meses de anterioridad, y agreg<strong>and</strong>o que:<br />

El antagonismo entre la raza criolla del país, representada por el viejo<br />

gaucho de campo y la raza italiana que va adquiriendo predominio y<br />

riqueza con su sobriedad, su inteligencia y laboriosidad [. . .] no es una<br />

obra de intriga y peripecias en la que mediante el arte de las preparaciones<br />

y la progresión, el interés se sostenga y aun crezca en cada acto de los<br />

cuatro que tiene; es tan solo una obra de ambiente, de cuadros de natural,<br />

de tipos característicos, y de exposición de las ideas y sentimientos<br />

95 Con esto me refiero a lo saineteros como Alberto Vacarezza, Nemesio Trejo, a quien<br />

se suele considerar como el padre del sainete criollo, y Federico Mertens que se<br />

dedicaron especialmente a este género.<br />

155


correspondientes a cada uno de ellos. (citado en Cúneo 106)<br />

Por otro lado, el periódico Tribuna, dirigido por Mariano de Vedia, defendió la<br />

obra que con anterioridad había promocionado de la siguiente manera: “Se trata de una<br />

pieza modelo en su género, [. . .] es tan pr<strong>of</strong>undo nuestro convencimiento de que nos<br />

hallamos en presencia de una obra superior, aparecen a nuestra mente tan claras y firmes<br />

las ideas capitales de la misma<br />

[. . .] que aquellos cuya opinión difiere de la nuestra, para nosotros no la han visto ni han<br />

entendido” (citado en Cúneo 106). Apoy<strong>and</strong>o también al autor surgen figuras como<br />

Ricardo Rojas, Emilio Frugoni y Roberto Giusti, quienes como el crítico Adolfo Prieto,<br />

pensaban que “La gringa no agregaba novedad al mensaje difundido por sus precursores,<br />

sino solvencia literaria” (El discurso 180), es decir que la novedad yacía en la<br />

aproximación y la reescritura de las fuentes antimoreiristas.<br />

Interesantemente, ni “la gringa Victoria” ni su hermana Rosina, son “gringas”,<br />

ambas han nacido en el país así como Horacio, el otro hijo de Nicola y María, pero era<br />

práctica común también denominar “gringo/a” a los hijos de los inmigrantes por más que<br />

hubieran nacido en el territorio nacional. Más conflictivo aún es el tema de la ciudadanía<br />

femenina, que el estado argentino de esa época, definía de acuerdo a la sexualidad. Según<br />

Donna Guy, en Argentina la mujer ciudadana “was being defined in terms <strong>of</strong> sexuality,<br />

<strong>and</strong> [. . .] a centralized <strong>and</strong> intrusive <strong>state</strong> tended to assume civil <strong>and</strong> moral authority to<br />

bolster its political legitimacy” (“White Slavery” 204). La Constitución Argentina de<br />

1853 reconoce como ciudadano a todo hombre nacido dentro del territorio nacional y<br />

extiende los mismos derechos y limitaciones a las mujeres nacidas en el país, y a aquellos<br />

extranjeros --masculinos-- que desearan acceder a la ciudadanía argentina.<br />

Como podemos observar constitucionalmente Victoria era argentina, pero el peso<br />

de la ley sucumbía ante la tradición cultural y social europea que la circundaba. En el<br />

tema de los descendientes europeos, el origen étnico de los padres de la joven era<br />

primordial en la determinación del suyo. En el contexto europeo sostiene Guy: “children<br />

inherited <strong>the</strong>ir national identity not only because <strong>of</strong> where <strong>the</strong>y were born, but also<br />

through <strong>the</strong>ir fa<strong>the</strong>r’s citizenship” (“White Slavery” 203). Siguiendo estos parámetros<br />

156


Victoria, aunque nacida en territorio argentino, legalmente sería considerada como<br />

italiana, a menos que se casara con un argentino<br />

--lo que creemos eventualmente sería el caso en la obra--, en cuyo momento pasaría a<br />

adquirir la ciudadanía del esposo.<br />

Pero la joven acostumbrada a la vida en el campo es presentada como un ser<br />

totalmente aculturado y asimilado al orden campestre. A pesar de la influencia del<br />

dialecto piamontés de los padres, el lenguaje de Victoria y Rosina muestra una clara<br />

homogenización que concuerda con la conciliación del personaje y su contexto. En<br />

particular en esta obra, el discurso caracteriza social y geográficamente a los personajes.<br />

Lusnich y Córdoba han observado que “[c]on respecto a la configuración del idiolecto, se<br />

observa la oscilación entre una restringida heterogeneidad de acentos y dialectos<br />

(indicados en las contadas didascalias que particularizan acento y dialecto piamontés y en<br />

los parlamentos de Nicola, María, Cantalicio, los colonos y los peones)” (69),<br />

exceptu<strong>and</strong>o a Victoria y Rosina, cuyo idiolecto como sus personajes, son reflejo del<br />

proceso de asimilación que los miembros de la segunda generación de inmigrantes han<br />

sufrido en contacto con el nuevo ambiente. Sánchez parece hacer eco a lo que<br />

mencionaba Ernesto Quesada, autor de El ‘criollismo’ en la literatura argentina (1902),<br />

quien aseguraba que la figura del gaucho se disipa en el imaginario social debido que a<br />

los “mestizos de inmigrantes y de gauchos, aman la indumentaria pintoresca de éstos,<br />

gustan de conservar su dialecto lleno de calor y color; y aun cu<strong>and</strong>o con ideas y<br />

condiciones diversas, les place pasar por ‘gauchos de verdad’” (citado en Prieto, El<br />

discurso 175). Por otro lado y según la lectura de didascalia, en el caso de María como<br />

inmigrada italiana, vemos que se sugiere respetar el acento piamontés nativo, aunque<br />

parezca que Sánchez se haya olvidado de este postulado establecido al principio de la<br />

obra. Además de la forma lingüística, a la italiana también se le atribuyen características<br />

típicamente adjudicadas a los gringos tales como el trabajo duro y su participación activa<br />

en la economía como base de la expansión familiar.<br />

La figura materna ejemplar no se refleja en sus hijas, especialmente, Victoria,<br />

quien después de haber pasado un tiempo en la ciudad de Rosario, regresa al campo con<br />

una actitud diferente a la impartida. En un parlamento de la obra la madre trata a su hija<br />

de haragana y le recrimina que duerme demasiado, adjudicándole de esta manera<br />

157


características atribuidas al gaucho. Son los peones criollos en la Escena VIII del primer<br />

acto, quienes nos enteran de la realidad que las niñas deben enfrentar cada día, como por<br />

ejemplo, que trabajan como hombres mayores y que las hacían levantar a las dos de la<br />

madrugada a trabajar con los arados soport<strong>and</strong>o gr<strong>and</strong>es heladas. Unos de los personajes<br />

de peón denuncia: “Gringos desalmaos… Podridos en plata y haciendo trabajar a esas<br />

pobres criaturitas” (112). La avaricia que para los criollos motiva a los padres a hacer<br />

trabajar a las hijas, es paralela al resentimiento de los peones, cuyas aspiraciones no se<br />

comparan a la de los inmigrantes. El razonamiento lógico de los peones les lleva a la<br />

conclusión de que “Güeno son extranjis y se acabó. Está dicho todo” (112). La doble<br />

aseveración es significativa ya que enfatiza el hecho de la inutilidad de tratar de entender<br />

a esta gente extraña, a quienes tanto los gauchos como la elite cultural argentina<br />

caracterizaron como usurpadores de tierras y costumbres.<br />

Si bien al nivel de la intriga, la antítesis de los personajes gauchos e inmigrantes<br />

permite caracterizar tanto al personaje fracasado como al exitoso (Lusnich y Córdoba<br />

69), los representantes de la segunda generación se convierten en personajes embrague,<br />

asumiendo la voz del autor y forj<strong>and</strong>o la conciliación e integración de las razas. Según un<br />

artículo publicado en La Prensa el 22 de noviembre de 1904, La gringa es “la fusión del<br />

elemento criollo con el extranjero, de la cual nace la riqueza del país”, ilustr<strong>and</strong>o así la<br />

teoría de reconciliación de razas planteada por el autor que queda establecida, ya que<br />

Cantalicio –el personaje criollo de la obra-- en su intento de reconciliación y aceptación<br />

dice: “Con los gringos... en la perra vida... con la gringa y gracias! ...” (Sánchez 140).<br />

Está bien claro tras leer estas líneas que la reconciliación con los italianos no es posible,<br />

pero sí lo es con su hija quien es argentina y ha asimilado los patrones de la cultura<br />

nacional.<br />

Además de llevarse el título, la gringa como acredita la crítica sin excepción,<br />

representa la fusión de las razas, pero el peso de esta afirmación se hace en su valor como<br />

sujeto reproductor y generador de un nuevo futuro nacional. Prueba de ello es el<br />

incipiente embarazo de la joven que apresura y ratifica la unión de los jóvenes<br />

enamorados.<br />

Otro símbolo de la gringa en su función como sujeto conciliador, no sólo de lo<br />

criollo y lo italiano, sino también de lo nacional. Recordemos el pasaje en la escena IV<br />

158


del tercer acto, en que Victoria trata de convencer a Cantalicio, que su hijo por más que<br />

esté lejos, piensa y se preocupa por él. El viejo criollo estaba resentido con Próspero por<br />

haberse ido a la ciudad en busca de su mejoramiento económico y sentía que su hijo<br />

rechazaba lo que el campo le podría <strong>of</strong>recer. Victoria interfiere ante esto, haciéndole ver<br />

que no es así y que su hijo en cada oportunidad que tiene no deja de preguntar sobre el<br />

bienestar de su padre. La gringa, ya sea como personaje simbólico o emblemático es el<br />

sujeto conciliador no sólo entre las etnias, sino entre el histórico pasado nacional y el<br />

presente cronológico de los personajes.<br />

Como mencioné con anterioridad el flujo de críticas por parte de los cronistas<br />

teatrales con respecto a La gringa fue mixto (Echagüe 43-47; Bosch 209-213, entre<br />

otros). Por lo contrario, sólida fue la intención del dramaturgo, conforme a la estética<br />

realista y naturalista a las que se adhería, de proponer un teatro de tesis con intención<br />

crítica y pedagógica. La universalidad de sus temas junto a la selección de los personajes<br />

fueron los atractivos primordiales que atrajo al público que se sentía identificado por la<br />

proximidad a sus vidas.<br />

El desalojo (1906)<br />

“El desalojo”, sostiene Walter Rela, “podría definirse como una crónica dialogada<br />

de circunstancias, como un episodio que a fuerza de repetirse entre la gente pobre había<br />

llegado a convertirse en mecánico acostumbramiento, de no estar presente toda la ternura<br />

de su autor en las palabras de la desdichada Indalecia, o si se hubiese excluido la<br />

comprensión a flor de piel del botellero Genaro” (s.p).<br />

La obra fue estrenada en el teatro Apolo por la compañía de los hermanos Podestá<br />

en julio de 1906, probablemente coincidiendo con “la campaña de agitación de la<br />

FORA 96 que había iniciado la organización de inquilinos” (Pellarolo 188). Este sainete se<br />

estructura en un acto y ocho escenas, cada una de ellas marcada por entradas o salidas de<br />

personajes. El contexto de la obra es un conventillo de Buenos Aires en los primeros años<br />

96 Es la Federación Obrera de la República Argentina que “había organizado una<br />

campaña de agitación entre los habitantes de los conventillos para que reclamaran una<br />

rebaja de los alquileres y se comenzaran a elegir representantes en cada casa de<br />

inquilinato” (Pellarolo 185).<br />

159


del siglo XX. Sánchez, como en todas sus obras, sigue una estética realista en la<br />

construcción psicológica de los personajes; reproduciendo el habla popular de las clases<br />

bajas y de los inmigrantes (en este caso italianos). Podríamos afirmar que vemos un<br />

aumento en el uso de la lengua italiana, así como del cocoliche, en pos de un recurso<br />

estético que distinga a esta obra de las anteriores. Además, Florencio Sánchez busca<br />

recrear los conflictos sociales que la sociedad de la época vivía y advertir sobre sus<br />

causas, sus responsabilidades y las injusticias sociales que afectaban a los más<br />

desamparados.<br />

Uno de los temas en esta obra es el de las relaciones de poder que atraviesan la<br />

sociedad, reproducidas en este patio de conventillo. La encargada italiana es tan pobre<br />

como los demás, pero representa al dueño de la casa sin piedad. Inclusive en un<br />

momento, dice ser la dueña de la misma, lo que enfatiza su grado de compenetración con<br />

su trabajo. Esta mujer es la que impone las reglas y las hace cumplir, además de ser la<br />

responsable de expulsar a Indalecia y sus hijos, por no haber podido pagar el alquiler. La<br />

pobre criolla había caído en desgracia a consecuencia de que su marido se había<br />

accidentado mientras trabajaba, y estaba en el hospital sin perspectivas de mejoras.<br />

La obra abre con la italiana trat<strong>and</strong>o de cobrarle a Indalecia el alquiler atrasado, es<br />

decir que ella está en su puesto de trabajo ejerciendo sus derechos y obligaciones de<br />

encargada. Es curioso que Sánchez le haya dado protagonismo a una mujer como<br />

encargada del conventillo, cu<strong>and</strong>o la realidad era que en general eran hombres, o bien la<br />

pareja en conjunto, quienes ejercían tal trabajo. Tal vez la fuerza de la obra yazca ahí, una<br />

mujer desaloj<strong>and</strong>o a otra mujer, y aun más estremecedor, a una madre con sus hijos<br />

desamparados por los hombres –el esposo ileso- y el gobierno.<br />

Si bien la actitud de la encargada es despiadada, por otro lado, es práctica. No nos<br />

enteraremos nunca si ella tiene familia o no, pero ante la desesperante situación de<br />

Indalecia, ella y otras vecinas le recomiendan que lleve a sus hijos a un orfanato para<br />

<strong>of</strong>recerles lo que ella no puede: un hogar digno o al menos algo que comer.<br />

También con un claro propósito de contraste a la figura de la encargada -de quien<br />

nunca sabremos el nombre propio- surge el personaje más paternal y humano de Genaro,<br />

otro italiano, pero éste compasivo con Indalecia, e indignado frente a la indiferencia y<br />

apatía de los demás vecinos, sintetiz<strong>and</strong>o sus sentimientos en una frase “Bruta gente”.<br />

160


El materialismo fue uno de los aspectos manipulados por los intelectuales<br />

nacionales para desacreditar a los inmigrantes una vez entrado en el siglo XX.<br />

Características como frugalidad, trabajo duro y ahorro que con anterioridad fueron<br />

halagadas en el inmigrante, ahora se tornan negativas y degenerativas. Dados los cambios<br />

y la transformación del país, la prosperidad alcanzada después de 1880, puntualizada con<br />

los gr<strong>and</strong>es picos económicos de 1884 a 1889, y luego de 1905 a 1912, en particular<br />

Buenos Aires quedó saturada de una riqueza nunca antes experimentada (Delaney 447).<br />

Pero las reparticiones no siempre son equitativas, y se dejan marginalizados a quienes<br />

llegan tarde a la distribución.<br />

En realidad el materialismo, ese deseo enfermizo por el dinero, no era sólo un<br />

problema visible en el inmigrante, sino también en toda la sociedad argentina, 97 pero<br />

aparece en la literatura de manera más común en el inmigrante. Recordemos un pasaje de<br />

la anteriormente estudiada novela El Conventillo (1917) de Luis Pascarella:<br />

Su mente libre de los recuerdos del pasado, se llenaba ahora con una sola<br />

frase, ganar, ganar dinero. Ese y no otro era el retintín que circulaba de la<br />

mañana a la noche por el patio. [. . .] A él se subordinaba toda la<br />

existencia. La salud, la estrechez, las privaciones, las satisfacciones de<br />

otras necesidades que no fueran las más indispensables, desaparecían ante<br />

la idea obsesionante de ganar y ganar plata y más plata. (énfasis mío 80)<br />

El pasaje apoyado en una cuidadosa selección de palabras, por ejemplo, “retintín”<br />

simul<strong>and</strong>o el sonido producido al contar o dejar caer monedas, “circular” haciendo<br />

alusión a la circulación y uso de la moneda, y la reiteración de “ganar y ganar”, tiene un<br />

efecto psicológico que si bien afectaba a la población del conventillo en general, en el<br />

contexto de la novela se refiere a la protagonista femenina inmigrante Ana María. Si bien<br />

este mismo sentimiento parece afectar a la encargada italiana de El desalojo, la actitud<br />

desalmada que le toca tomar es a consecuencia de su trabajo y pos mantener su propio<br />

bienestar y asegurar su supervivencia en la jungla del conventillo. Dentro de la<br />

estrechura de sus actos vemos en ella la intención de apiadarse de Indalecia, sugiriendo y<br />

97 Un ejemplo de la corrupción económico-moral puede verse también en El mal<br />

metafísico (1916) de Manuel Gálvez.<br />

161


explicándole a la desahuciada madre sobre la opción de entregar a sus niños a los asilos<br />

de la beneficencia, asegurándoles de esta manera, unos estómagos llenos y una cama en<br />

donde dormir.<br />

Florencio Sánchez, así como sus personajes, fue consecuencia de su medio y su<br />

tiempo. La realidad circundante no sólo le proporcionó el clima dramático, sino la<br />

aprehensión de algunos personajes perdurables como Canillita, Zoilo, Martiniana,<br />

Eduardo, Cantalicio, La Tigra y Moneda. El arribo de Sánchez a la escena rioplatense se<br />

produjo en el momento en que se gestaba una renovación radical sobre los reiterados<br />

motivos dramático - criollos, la sainetería porteña y la comedia ciudadana. Su feliz<br />

coincidencia con Roberto Payró y Gregorio de Laferrère, contribuyó a resolver el<br />

problema en circunstancias en que el teatro había concitado como nunca, el interés<br />

público por los asuntos nacionales.<br />

Alberto Vacarezza: El conventillo de la Paloma (1929). Un último suspiro del sainete.<br />

No obstante haber escrito sainetes como El desalojo, Sánchez no se destacó en ese<br />

género y fueron otros nombres los que se distinguieron y lo cultivaron de manera<br />

prolífica, señal<strong>and</strong>o su camino en el proceso teatral argentino. Los máximos exponentes<br />

de esta otra línea que muestra la vitalidad del teatro rioplatense de la época son Nemesio<br />

Trejo (1802-1916), a quien se suele considerar como el padre del sainete criollo, Federico<br />

Mertens (1886-1960) y Alberto Vacarezza (1896-1959), autor de más de doscientos de<br />

ellos. Las obras que seguían los lineamientos del género chico facilitaron la aceptación<br />

del extranjero en el espacio que ocupaba. Especialmente en el sainete “frente a corrientes<br />

culturales donde criollos y gringos son menospreciados, acá el extranjero aparece<br />

valorado como figura máxima en cuanto a capacidad de reacción, o es criticado al par que<br />

los criollos” (Mazziotti Comedias 35).<br />

Tal situación sucede en un clásico: El conventillo de la Paloma, de Alberto<br />

Vacarezza, estrenado el 5 de abril de 1929, justo cu<strong>and</strong>o el sainete estaba en decadencia y<br />

la renovación escénica se plasmaba en el grotesco de la mano de Arm<strong>and</strong>o Discépolo,<br />

Alberto Novión y Defilippis Novoa. Tulio Carella ha notado que “El conventillo de la<br />

Paloma es la obra más notoria, sinónimo, clave y cumbre de [los] sainetes” (355). Ligada<br />

162


al éxito desde su aparición, es la obra más representada de toda la historia teatral<br />

argentina, result<strong>and</strong>o imposible llevar cuenta del número de presentaciones debido a la<br />

cantidad de puestas en escenas llevadas a cabo en todo el país por grupos de aficionados<br />

y compañías circenses. En 1936 fue llevada a la pantalla gr<strong>and</strong>e por Leopoldo Torres<br />

Ríos y en mayo de 1982 se <strong>of</strong>reció por televisión una puesta en escena por el grupo de<br />

actores del Teatro Nacional Cervantes dirigida por Rodolfo Graciano (Mazziotti El<br />

conventillo 40).<br />

El asunto de El conventillo de la Paloma tiene puntos de contacto con el sainete<br />

español La revoltosa de López Silva y Fernández Shaw que fuera estrenada en 1897 en<br />

Madrid. Esto no ha de desmerecer la obra de Vacarezza ya que lo importante no es el<br />

asunto 98 , que generalmente se repite, sino el tratamiento que el autor le da a la obra<br />

(Mazziotti El conventillo 41).<br />

La estructura dramática de esta obra sigue la receta de sainete citada en La comparsa se<br />

despide (1932), escrita por el mismo autor, en que proponía que la obra tuviera lugar en<br />

“un patio de conventillo”, y que lo protagonizara “un italiano encargao, un yoyega<br />

retobao, una percanta, un vivillo” para plantear el conflicto. Para el nudo del mismo era<br />

necesario tener “choque, celos,discusión, desafío, puñalada”, y finalmente<br />

complement<strong>and</strong>o la receta era necesario un “espamento, disparada, auxilio, cana y telón”<br />

(citado en Mazziotti El conventillo 41-2).<br />

El conflicto es simple y se genera dada la presencia de Paloma en el conventillo.<br />

Los personajes masculinos están alborotados por la presencia de esa mujer criolla de<br />

pasado dudoso, y sus respectivas mujeres se complotan con el único de los personajes<br />

masculinos y héroe del drama, Villa Crespo, quien aparenta no querer nada con la<br />

percanta. 99 Como resultado tenemos dos grupos bien delimitados: por un lado don José<br />

98 El asunto de una obra de teatro exitosa, especialmente en el sainete, se reelaboraba o<br />

reeditaba para sacar el mayor beneficio posible, es por eso que de El conventillo de la<br />

Paloma surgieran El conventillo del Gavilán (1931) por Enrique Muiño, y el mismo<br />

Vacarezza en 1932 escribe Villa Crespo en la cual se ve al mismo personaje de El<br />

conventillo ahora más viejo y solo, pero siempre ayud<strong>and</strong>o a las mujeres y poniendo en<br />

orden las peleas, hasta que finalmente encuentra a Paloma.<br />

99 “Mujer” en la jerga del lunfardo.<br />

163


(español), Seriola (criollo), don Miguel (encargado italiano), Abraham (turco) y Paloma.<br />

Por el otro lado tenemos a Mariquiña (española), Doce Pesos (criolla pero como su<br />

nombre real lo indica –Marieta Scartachini- de descendencia italiana), S<strong>of</strong>ía (turca) y<br />

Villa Crespo (criollo).<br />

Los personajes masculinos en general no presentan diversidad de facetas o<br />

evolución, sino que corresponden más al personaje tipo, es decir aquellos que presentan<br />

características físicas, psicológicas, de vestuario y de expresión que soportan la intriga.<br />

También, como en la mayoría de los sainetes, son ridiculizados por medios de gestos, el<br />

habla, la vestimenta, pero sobretodo por la relación que entablan entre ellos; y<br />

principalmente con sus mujeres que no les obedecen.<br />

En cambio, los personajes femeninos están fuertemente ligados entre sí, y<br />

entienden que en la unión está la fuerza. Sus movimientos como lo ha apuntado Mazziotti<br />

“son netamente de grupos. Se diferencian sólo por las peculiaridades lingüísticas que<br />

redundan en lo gestual” (45). Mientras los hombres se quedan al nivel de la palabra y el<br />

gesto en sus aproximaciones, las mujeres son más activas y se unen a Villa Crespo en su<br />

intento de pagarles con la misma moneda, el flirteo que se permiten con Paloma. El plan<br />

es simple: intentarían darles celos a sus respectivos maridos con otros hombres. Se<br />

aproxima el baile en que se festeja el aniversario del conventillo y para esto Villa Crespo<br />

invita a dos de sus amigos para que festejen a la turca S<strong>of</strong>ía y a Doce Pesos, mientras él<br />

se empata con la española, quien es la que más duda de la moralidad y ética del plan.<br />

En mi opinión, la rivalidad de los hombres tematiza la dificultad de convivencia<br />

en el conventillo y por extensión en el país, mientras que el papel de la mujer es el de<br />

tratar de restablecer la calma y poner cada cosa en su lugar. Las mujeres no necesitaron<br />

de casi nada externo, tal vez un consejillo de Villa Crespo, para conseguir el cambio.<br />

Tanto sus elementos de ataque como su táctica estaban en ellas mismas o en su ropero: su<br />

cuerpo, su peinado, su ropa, y sobre todo su actitud: Mariquiña en el Cuadro III y ante el<br />

reclamo de su esposo respecto a su comportamiento licencioso le responde: “¿Y de qué<br />

comportamiento me falas tú? ¡Anda Deus! ¿Para acaso no tenemos as mulleres e los<br />

hombres as mismas oblijaciones y choderes en la davi?/ [. . .] ¿y qué es lo que pretendes?<br />

¿Afilarte tú a otra pircanta para que no pueda eu facer lo mismu? ¡No, meu maridiñu!<br />

164


Aquel tempo ya pasó!” (97).<br />

La inmigrante de Europa y del Oriente Medio, con un cambio de contexto y<br />

actitud, no son las mismas de antes. Se aproximan nuevos tiempos y las mujeres unidas<br />

luchan para mantener lo suyo, mejorarse ellas mismas, así como a su situación. La<br />

Mariquiña que en un principio decía: “¿Cómo? ¿Pintarrajearnos nosotras la cara y<br />

ponernos esos vistidos esc<strong>and</strong>alosos?” (71), es la que más resistencia muestra a su<br />

marido; y hacia el final del drama como ha sido ejemplificado con anterioridad, es la que<br />

más duramente defiende los derechos de la mujer. En su nueva casa, en otras tierras, ellas<br />

toman las medidas necesarias que favorecerán el cambio; mientras que la inacción de los<br />

hombres –hallada en la mayoría de los sainetes- representa la manera en que se<br />

caracteriza la actitud del inmigrante, acentu<strong>and</strong>o más la comicidad y el ridículo que la<br />

agresión existente entre diferentes grupos étnicos. En El conventillo el personaje tipo<br />

clave del sainete se restringe a los personajes masculinos, mientras que los femeninos son<br />

“personajes carácter” definido como aquel “que oscila de tipo a personalidad. Tiene<br />

historia individual y vive la intriga –tipo- pero además tiende a existir por sí mismo como<br />

persona. Esa dinamicidad lo convierte en causa y efecto de la situación presentada en la<br />

obra: crea la acción” (Marco et al. 11). Los personajes carácter femeninos de El<br />

conventillo son los que se complotan, a diferencia de los masculinos y exceptu<strong>and</strong>o Villa<br />

Crespo, para mover la estructura interna, agiliz<strong>and</strong>o de esta manera tanto la acción como<br />

la intriga de la obra. Son también determinantes los personajes femeninos inmigrantes en<br />

el drama de idea discepoliano que estudiaremos a continuación, pero con la variante de<br />

una consciencia anarquista femenina, que contra-hegemónicamente subvierte a sus pares<br />

masculinos.<br />

Arm<strong>and</strong>o Discépolo: La fragua (1912)<br />

La esperanza y la ilusión fueron dos de los sentimientos básicos relacionados con<br />

la inmigración temprana, sostenidos no sólo por los inmigrantes que venían con el<br />

objetivo de “hacer l’América”, sino que también abrigaban las expectativas de la<br />

oligarquía liberal que gobernaba el país. A partir de 1910, se pudo claramente observar<br />

que la inmigración temprana no había dado ni daría los frutos esperados por ambas<br />

165


partes. La frustración y el desengaño repercutieron en diferentes esferas, tanto las sociales<br />

como las políticas, mientras que en el aspecto literario en el drama comenzaron a verse<br />

síntomas de mutación y cambio que terminaban con “la <strong>and</strong>adura folletinesca del<br />

suspenso” (Viñas 13), la carcajada y las canciones del modelo zarzuelesco.<br />

Es también en 1910, año del Centenario, que entra en la escena teatral un joven de<br />

apenas veintitrés años con su primera obra Entre el hierro. Arm<strong>and</strong>o Discépolo tuvo la<br />

suerte de estrenarla con la compañía de uno de los gr<strong>and</strong>es del escenario, Pablo Podestá,<br />

y con un elenco en el que intervinieron su hermano Antonio Podestá, la primera actriz<br />

Orfilia Rico, María E Buschiazzo y Juan Mangiante, entre otros. Este drama en tres actos,<br />

abre la primera etapa del autor teatral en cuya trayectoria, según Osvaldo Pellettieri,<br />

“muestra, más que realizaciones de valor –exceptu<strong>and</strong>o a Mateo-, una voluntad artística,<br />

un deseo de concretar una verdadera obra dramática” (énfasis en original 26), que<br />

difícilmente podría conformarse a la estética del sainete criollo. Si bien incursionó en sus<br />

primeros momentos en ese género, principalmente como resultado de trabajos en<br />

colaboración con otros autores, Arm<strong>and</strong>o Discépolo le reconoce su error a Luis Ordaz<br />

admitiendo que: “es el mayor dolor de mi vida esas comedias tontas. Las hice no para<br />

pan… para agua. Yo me torcí por querer más a los que me rodeaban que a mí mismo”<br />

(Giacomo 9). Pero a pesar de esa debilidad, su capacidad creadora lo incitaba a seguir los<br />

lineamientos de un drama culto rioplatense, cuyos principios habían sido sentados por el<br />

autor de La Gringa. Esta rama del teatro de fin de siglo como “sistema dominante tiene<br />

como base la textualidad del teatro de Florencio Sánchez, e incluye los textos de Pedro<br />

E. Pico, Sánchez Gardel, Iglesias Paz y Gonzáles Pacheco, entre otros” (Pellettieri Obra<br />

26). 100<br />

Arm<strong>and</strong>o Discépolo fue un escritor en búsqueda y experimentación constante.<br />

Escribió paralelamente en diversos registros, modificándolos y adaptándolos a sus<br />

necesidades dramáticas. También experimentó con distintos tipos de teatro y en su primer<br />

momento se acercó al anarco-socialismo. Ejemplos de ello son La fragua y Babilonia,<br />

100 Mientras que Osvaldo Pellettieri separa la producción que siguió los lineamientos<br />

propuestos por Sánchez como obras inscriptas en “el sistema teatral culto” (Obra 26).<br />

Luis Ordaz, por su lado, propone una segunda línea mayor del sainete que sobresalía por<br />

su contenido dramático, iniciada con Canillita y El desalojo, y ampliada pronto por Los<br />

disfrazados de Carlos Mauricio Pacheco.<br />

166


piezas en las que se observa la preocupación de Discépolo por registrar la realidad, el<br />

contorno en el que estuvo inmerso, capt<strong>and</strong>o el fracaso de los sueños y las esperanzas que<br />

los protagonistas de sus obras tenían al viajar hacia América.<br />

Es en esta primera etapa donde se va perfil<strong>and</strong>o su personalidad de escritor<br />

preocupado por la realidad social y política de los desamparados presionados por un<br />

ambiente donde prevalece el feísmo y la fatalidad. A esta primera etapa corresponde la<br />

producción de Discépolo producida entre 1910 a 1919, Entre el hierro, El vértigo<br />

respectivamente, 101 y La fragua de 1912. Estas obras, a criterio de Pellettieri, poseían<br />

“una mínima teatralidad” (Obra 35), además de delatar que “Discépolo no había dado con<br />

los medios estéticos para expresar su relativismo, caracterizado por un pesimismo<br />

bastante marcado con referencia a las relaciones humanas, a las que veía frágiles y<br />

gobernadas por el interés en el seno de la sociedad liberal vernácula de principios de<br />

siglo” (Obra 35).<br />

Por mi lado opino que lo que no pudieran tener de teatralidad los textos de su<br />

primera época, podría compensarse con un estudio de la estructuración y la construcción<br />

del drama que instituyen conexiones con el mundo creado, y en el caso discepoliano con<br />

el real. El crítico Wolfgang Kayser señala “que una obra puede ser estructurada por el<br />

personaje, el espacio o el acontecimiento” y que además es preciso y de gran valor,<br />

“establecer el tipo de relaciones de estas formas estructurantes con la construcción<br />

dramática” (citado en Villegas 63).<br />

Como proceso dinámico, la acción dramática configura progresivamente el<br />

mundo, y como resultado de eso los elementos de ficción paulatinamente van existiendo a<br />

medida que la acción dramática se distiende (Villegas 63). Esto sucede tanto en el<br />

personaje como en el espacio o el acontecimiento que estructuran el drama, que con<br />

mayor o menor intensidad marcan el desarrollo del mismo. En esta parte del proyecto me<br />

centraré en el estudio de los personajes femeninos de Santa y Carlota en La fragua como<br />

elementos / personajes estructurantes del drama que evolucionan y se transforman<br />

constantemente con la progresión de la situación escénica.<br />

Pellettieri al respecto ha sugerido que:<br />

101 Otras obras de esta época son El rincón de los besos (1911) y El reverso (1917).<br />

167


No es Discépolo un observador aventajado de la realidad, ni un hacedor de<br />

situaciones como lo había sido Sánchez. Su arte, que aparecerá claro y<br />

evidente en el sainete y luego en el grotesco criollo, consiste<br />

fundamentalmente en la creación de un personaje que estructura la acción<br />

a partir de su intervención, poniendo orden, d<strong>and</strong>o sentido a los distintos<br />

episodios de la intriga que serán sólo facetas de su problema. (Obra 39)<br />

A diferencia de otras obras discepolianas, La fragua puesta en escena el 4 de<br />

septiembre de 1912 por la compañía de Guillermo Battaglia en el teatro Apolo, presenta a<br />

un personaje embrague femenino. Este tipo de personaje según Philippe Hamon en “Pour<br />

un statut sémiologique du personaje” es “en el que predomina la marca de la presencia<br />

del autor o su delegación en el texto. Es un personaje portavoz” (63). Mientras que los<br />

males se ven acumulados en el personaje de Lorenzo, su hermana Santa cuenta con la<br />

simpatía del autor, privilegiándose su mirada en la obra y convirtiéndose así en el<br />

personaje que determina la acción con su discurso.<br />

Es difícil precisar la procedencia u origen de los personajes en la obra de<br />

Discépolo. En muchos casos se parte de la idea preconcebida que el autor tiende a<br />

valorizar al inmigrante italiano, pero no es hasta que se encuentran detalles como “¿te<br />

acordás de aquellas noches borrascosas, allá en nuestra costa, cu<strong>and</strong>o salías junto a<br />

aquellos lobos de mar apretados en un bote, a salvar náufragos? [. . .] “¿te acordás del<br />

pañuelo de la mamma? ¿De la pipa del babbo? (Obra 191) a lo que su hermano Lorenzo<br />

agrega: “Y aquel pasaje desde la azotea… El Etna… El mar…” (Obra 192), en que<br />

podemos determinar la nacionalidad y el origen de los protagonistas. La obra de<br />

Discépolo, a diferencia del sainete que trabaja los personajes tipos con su jerga híbrida,<br />

no explota la misma técnica lingüística. El idioma natal, y no la jerga ítalo-criolla, es<br />

utilizado en La fragua fragmentaria y aisladamente, ligándose en general a los recuerdos<br />

sentimentales y a las situaciones extremas. Predomina en la obra el voseo con palabras<br />

intercaladas en lunfardo, mientras que en situaciones de corte íntimo y de confesión se<br />

introduce el tuteo. Este estilo lingüístico según lo afirma David Viñas se debe vincular<br />

“con la constante de la izquierda tradicional impregnada de liberalismo que elabora una<br />

imagen de un proletariado pulcramente edificante” (Grotesco 86). Esto se sostiene<br />

concord<strong>and</strong>o con la intención del autor teatral de presentar un teatro de ideas en donde lo<br />

168


social prevalece y donde postula su punto de vista con lo que respecta a la mujer en su<br />

posición marginal. 102<br />

Santa no es un personaje derrotado, como lo es su hermano Lorenzo y lo serán los<br />

protagonistas de sus grotescos, pero es una heroína imperfecta. Al principio de la obra<br />

nos enteraremos que por propia decisión había decidido irse a vivir con su amante a quien<br />

creía el amor de su vida. El joven Gustavo de origen francés e hijo del dueño de la fábrica<br />

donde se produce la huelga encabezada por Lorenzo, se cansa rápidamente de Santa y<br />

ésta regresa a la casa de su hermano. Dentro del contexto familiar no se le marginó, ni<br />

fue juzgada su conducta. De hecho, se le recibió “con los brazos abiertos, como si nada<br />

hubiese pasado” (192) y sin preguntársele una sola palabra. Lorenzo, su hermano, le<br />

manifiesta simplemente: “Era tuya tu conducta” (192). El comportamiento de Santa no es<br />

medido en los parámetros de la vergüenza social que desde el punto de vista psicológico,<br />

limita el comportamiento impuesto por la cultura. Jurij Lotman a este tipo de limitación<br />

cultural lo divide en dos sectores: “uno regulado por la vergüenza y otro por el miedo” 103 ,<br />

lo que además coincide con “la antítesis ‘nosotros-ellos’”. En la cultura de “nosotros”,<br />

según los parámetros anarquistas seguidos por la obra, la mujer no es juzgada por sus<br />

acciones, sino que se le confiere el poder de tomar sus propias decisiones y aceptar sus<br />

responsabilidades y consecuencias como mujer independiente. El miedo y la coerción que<br />

definen la relación con los otros son inexistentes en este texto.<br />

Mientras que el lineamiento del anarquismo que enfatiza la lucha en contra de la<br />

autoridad y la burguesía comercial representada por los dueños de los establecimientos<br />

fabriles, es encarnado por Lorenzo, el anarquismo femenino que “focused its energy on<br />

<strong>the</strong> power exercised over women in marriage <strong>and</strong> <strong>the</strong> family, seeking <strong>the</strong>ir freedom to<br />

have relatiosnships outside this institutions” (Molyneux “No God” 129) en La fragua es<br />

encarnado por Santa y Carlota.<br />

En este texto Discépolo reproduce las tensiones internas existentes dentro del<br />

movimiento anarquista argentino, entre los hombres y las feministas que participaban en<br />

102 Otro de los temas que preocupa a Discépolo es el del alcoholismo, pero en este caso el<br />

mal es identificado como vicio característico de los hombres (Pellettieri Obra 35).<br />

103 En cierto sentido, según Lotman, “esto puede referirse a una trivial distinción entre<br />

normas jurídicas y normas morales del comportamiento” (205).<br />

169


él, pero sin llevarlo a un punto extremo, tal cual lo habían clamado las redactoras de La<br />

voz de la mujer. 104 Este periódico feminista comunista-anárquico, publicado entre enero<br />

de 1896 y el mismo mes de 1897, fue el medio de canalización de las protestas de la rama<br />

femenina del anarquismo argentino. Me gustaría tomar como referencia y piedra de<br />

contacto algunos de los escritos aparecidos en este periódico anarquista, como<br />

antecedente y referente de la problemática de la mujer en el hogar anarquista. Las<br />

anarquistas en la declaración de propósito de su primer número manifestaron que:<br />

Hastiadas ya de tanto y tanto llanto y miseria, hastiadas del eterno y<br />

desconsolador cuadro que nos <strong>of</strong>recen nuestros desgraciados hijos, los<br />

tiernos pedazos de nuestro corazón, hastiadas de pedir y suplicar, de ser el<br />

juguete, el objeto de los placeres de nuestros infames explotadores o de<br />

viles maridos, hemos decidido levantar nuestra voz en el concierto social<br />

y exigir, exigir decimos, nuestra parte en el banquete de la vida. (La voz<br />

1)<br />

Mientras que los hombres anarquistas buscaban reivindicaciones obreras y acción directa<br />

por medio de huelgas y/o represión, la lucha de la fracción femenina era más de carácter<br />

ideológico y apuntaba a la autoridad o poder ejercitado por los hombres “sobre las<br />

mujeres en el matrimonio y la familia, busc<strong>and</strong>o la libertad de tener relaciones fuera de<br />

estas instituciones” (Molyneux La voz 23).<br />

Santa, como manifesté con anterioridad, por propia voluntad y enamorada de<br />

Gustavo, apeló al amor y la unión libre con su antiguo patrón, mientras que Carlota tiene<br />

relaciones con un amigo de su esposo, aventura de la cual queda embarazada de su<br />

segundo hijo que es una niña. Ambas mujeres por amor llegaron al estado en que se<br />

encontraban, pero tras dar el mal paso y haber sufrido, las dos experimentan una<br />

transformación, casi diría iluminación, de sus posibilidades en el sueño de la vida. Para<br />

Santa vivir es soñar, vivir es no amar, y con eso en mente se decide hacerlo, para luego<br />

volver a Gustavo, pero en esa segunda vez claramente como amante. Se vuelve práctica y<br />

ante el constante acoso de su ex pareja, se decide a aceptarlo, entendiendo a la relación<br />

como un contrato basado en la necesidad recíproca. En las negociaciones Santa deja bien<br />

claro que no le ama, expresándolo de este modo: “Me sería fácil, ya que estoy aquí,<br />

170


decirte: Gustavo, te amo aún…, pero no quiero cometer la primera villanía en este<br />

contrato [. . .] no temás; soy una Santa nueva” (217). 105<br />

Por su lado Carlota, casada por varios años y reducida al trabajo de la casa y el<br />

cuidado de los niños, no es feliz en su matrimonio y decide perderse en brazos de su<br />

amante Santiago ante la falta de compromiso dentro de la dinámica familiar por parte de<br />

su esposo. 106 A diferencia de los militantes socialistas de la época, quienes se reconocían<br />

como opositores al sistema pero no enemigos acérrimos de la clase dirigente, los<br />

anarquistas vivían observados, perseguidos y condenados por el orden establecido. El<br />

militante anarquista “es corrido de los conventillos y de los lugares laborales, pasa largos<br />

períodos en prisión, en la cl<strong>and</strong>estinidad o deportado. Eso provoca que las obligaciones<br />

mayores y menores en torno al mantenimiento material y emocional de los vástagos y de<br />

la unidad doméstica recaiga en la mujer” (Bellucci “Anarquismo” 63). Carlota, le suplica<br />

a su marido que piense en su familia antes de exponerse a la policía que custodiaba la<br />

fábrica en donde se había declarado la huelga que enmarca la obra. Lorenzo como<br />

respuesta le recrimina: “Carlota, Carlota, nunca entenderás de todo esto” (198). Esta<br />

significativa frase enfatiza el abismo existente entre las dos posturas dentro de la familia<br />

del anarquismo: la de los hombres que buscaban su reivindicación en la calle mientras<br />

que las mujeres abogaban por reformas dentro del ámbito familiar. Carlota, como las<br />

feministas anarquistas, atacó su matrimonio, no sólo con la infidelidad, sino que desafió a<br />

105 Constataremos la autenticidad de este contrato en el último acto de la obra en que<br />

Santa ricamente vestida espera a Gustavo que la pase a buscar para ir de paseo. Al llegar,<br />

éste se disculpa de salir con ella con una excusa trivial y marcado desinterés, en el cual el<br />

lector no deja de percibir la deshonestidad de él y la indiferencia de ella.<br />

106 Como consecuencia de su actuación militante y sus numerosas estadías en la cárcel,<br />

Lorenzo desconoce las dos directrices que guían la intriga en la obra: la identidad del<br />

amante de su hermana Santa por un lado, y que su esposa Carlota le había engañado y<br />

que como resultado de ello su segunda hija, llamada tan sólo “la nena” en la obra, no es<br />

suya. En este sentido Discépolo se acerca a las convenciones del naturalismo, sistema en<br />

el cual el personaje debe tener una gran carga referencial. “La nena” con su nombre<br />

genérico debe ser contrastado con el nombre de su hijo mayor “Avvenire” que en<br />

italiano como sustantivo significa “futuro o porvenir”. Según Pellettieri “Avvenire se<br />

conecta con un vaticinio sobre el futuro del hombre, de la política nacional, la utopía<br />

soñada por La fragua” (Obra 244).<br />

171


esa institución con una declaración tal como: “aquí sabemos querer sin pedir permiso a<br />

nadie” (200).<br />

Carlota, quien no trabajaba, tras la deportación de Lorenzo acepta la ayuda de su<br />

amante que ya vivía como inquilino de una de las habitaciones de la casa, y quien lo<br />

desplaza como hombre del hogar y toma el lugar de padre de familia, manteniendo<br />

económica y moralmente a Carlota y a sus hijos. Es en la última escena cu<strong>and</strong>o regresa<br />

Lorenzo desde Italia en que se desencadena la trama. Carlota y Santiago se confiesan ante<br />

Lorenzo quien les reclama: “Pero ¿por qué? ¿por qué? Si con una sola palabra, entonces,<br />

hubiera bastado para hacernos nobles a todos. Si a nosotros no nos ata ninguna ley<br />

absurda, sino la conciencia” (Obra 242).<br />

La mentira es el elemento que hilvana la trama, y como pasa con toda mentira<br />

siempre se descubre. Santa le recrimina a su hermano que: “Hace cuatro años que vivís<br />

sobre lo falso, pregon<strong>and</strong>o lo verdadero” (Obra 242). La falsedad reclamada por Santa<br />

hace eco a la queja de las mujeres anarquistas quienes acusan a sus companeros de<br />

pseudos anarquistas cu<strong>and</strong>o se trata de sus propias familias. Coincidiendo con esta<br />

postura, Juana Rouco Buela 107 denuncia:<br />

He tenido ocasión de observar que en todas partes las mujeres que<br />

concurren a nuestros mitines y conferencias son un número reducido que<br />

no se puede tener en cuenta. [. . . ] Eso se observa en la mayoría de los<br />

pueblos, no obstante haber en algunos de ellos un buen número de<br />

anarquistas militantes que tienen familia. ¿Qué podemos decir a esto?<br />

Sencillamente, que se sienten despojados de todos los prejuicios y que le<br />

tienen miedo a la mujer emancipada. Y digo miedo porque una mujer libre<br />

no se amolda a la tiranía del hogar tal cual hoy se practica, pues si tiene<br />

deberes, también derechos. Y esto <strong>of</strong>ende al espíritu leonino del hombre.<br />

Un reducido número de anarquistas son los que se han preocupado de su<br />

107 Juana Rouco Buela (1889-1960) fue en el Río de la Plata, una de las primeras<br />

luchadoras femeninas anarquistas. Militante activa en numerosas huelgas obreras y en<br />

manifestaciones de repudio contra la represión policial y la persecución política. Fue<br />

editora y ensayista de periódicos, entre ellos La voz de la mujer, en donde encontraba<br />

espacio para reflexionar sobre la explotación de la clase obrera y, básicamente, sobre el<br />

desempeño laboral y sindical de las mujeres (Bellucci “Juana Rouco Buela” 1).<br />

172


hogar; la mayoría, aunque cuesta decirlo, sólo son anarquistas de las<br />

puertas de su casa para afuera, pues con su familia no conviven. (Citado<br />

en Bellucci “Anarquismo” 63-64)<br />

El desamparo sufrido por la mujer del hogar anarquista, 108 no sólo es ficción como<br />

podemos observar en el comentario de Rouco Buela, sino que justifica el accionar de<br />

Carlota en unirse libremente con Santiago y asegurar su porvenir, cu<strong>and</strong>o su marido ha<br />

elegido optar por la lucha social y como consecuencia de ello, el descuido de su propia<br />

familia.<br />

En este drama de ideas se perfilan alguna de las características estéticas e<br />

ideológicas que marcarán el teatro posterior de Arm<strong>and</strong>o Discépolo. En La fragua vemos<br />

indicios del personaje derrotado en Lorenzo, aunque sostengo que la sociedad o el<br />

sistema no son los únicos causantes de su fracaso, sino que la raíz del mismo puede ser<br />

encontrada en su propio accionar. Desde mi perspectiva son los personajes femeninos los<br />

centrales y estructurantes de la intriga. Santa como personaje embrague, está destinada a<br />

aclarar la tesis de la obra y se lleva la simpatía del autor a pesar de sus “imperfecciones”.<br />

Carlota, por su lado, muestra otra de las posibilidades de la mujer en su posición<br />

marginal. Como madre de familia desamparada se ve obligada a abogar por el bienestar<br />

de sus hijos y el propio. Mientras que Lorenzo es el derrotado, los personajes femeninos<br />

de esta obra encuentran su propia posibilidad de existencia dentro de la sociedad,<br />

adecuada o concordante a su propia disposición.<br />

Conclusiones del capítulo<br />

Si se pudiera hablar de una revolución cultural entre los años 1880 y 1930, sin<br />

duda, ésta tuvo lugar en el teatro en sus dos manifestaciones más amplias, es decir tanto<br />

en su registro “culto” como en el “popular”. Mientras que los autores que seguían el<br />

primero centraban su temática y la forma teatral en lo europeo, los que se adherían al<br />

género chico encontraban inspiración en lo netamente nacional. La inmigración masiva<br />

108 También Rosa, otra mujer extranjera y esposa de un huelguista, se queja de la<br />

militancia de los hombres quienes olvidan que pueden perder el trabajo, y que por<br />

extensión poner en peligro el bienestar de su familia.<br />

173


que se produjo en este periodo impactó la producción teatral del momento en la forma de<br />

temas y personajes que expresan la conmoción y la inquietud provocada en el contexto<br />

social por la llegada de los inmigrantes en una sociedad ya compleja.<br />

Entre los factores que determinaron el éxito del género chico, en particular el<br />

sainete y la comedia, se puede destacar la capacidad de comunicación que este género<br />

alcanzó entre público, autor y actor, convirtiéndose así el teatro en la forma de<br />

entretenimiento popular por excelencia. Por un lado, el teatro comenzó a reflejar la<br />

complejidad y los problemas de la sociedad como consecuencia y presencia de los<br />

inmigrantes, y tanto la temática como la caracterización de los personajes facilitaron el<br />

proceso de auto-identificación del nuevo público. Por otro lado, éste trajo la costumbre<br />

europea de asistir a las presentaciones teatrales, y además, dada su brevedad permitía la<br />

presencia de toda la familia.<br />

En un momento histórico en que el papel de la mujer en general era concebido<br />

como pasivo, respondiendo a reglas fijas establecidas por la sociedad patriarcal, o era<br />

intercambiada como bien para restablecer el equilibrio entre el dinero y el prestigio<br />

económico-social, los personajes inmigrantes analizados en estas obras de teatro rompen<br />

con estos estereotipos orquestados por el modelo hegemónico. Para eso se parten de las<br />

herramientas más importantes en la escena, es decir, la imagen y el discurso, que hace<br />

visible su presencia y le confiere la palabra. Por un lado, la identidad mediatizada de<br />

estos personajes es visualizada por recursos escénicos tales como la vestimenta, las poses,<br />

su <strong>of</strong>icio y la edad, mientras que por el otro lado, el discurso, en el mayor de los casos<br />

híbrido, complementa su imagen.<br />

Aunque estadísticamente la mujer inmigrante consistía en tan sólo un número, en<br />

el teatro de principios de siglo XX ganó visibilidad. Mirta Henault comenta con respecto<br />

a la mujer inmigrante que “además de los papeles tradicionales de la mujer en la escena:<br />

la malvada, la infiel, la noviecita ingenua, la esposa abnegada, sin olvidar a la madrecita<br />

sana, los autores de la época hacen jugar a las mujeres un particular rol social y<br />

económico, aunque en sí mismas no fueran el sujeto de la acción” (56). Desde el<br />

tratamiento simbólico en La gringa de Florencio Sánchez a la acción y determinación de<br />

Santa y Carlota en La fragua de Arm<strong>and</strong>o Discépolo, vemos en la esfera del drama de<br />

174


principios de siglo XX la inclusión de estos personajes en contraste a los modelos<br />

hegemónicos.<br />

No sólo lo visual y lo discursivo construyen a las mujeres inmigrantes en el<br />

contexto teatral. En el caso de La fragua los personajes femeninos de Santa y Carlota<br />

actúan como elementos estructurantes de la obra y llevan a cabo como función principal,<br />

marcar el desarrollo de la misma. Tanto los personajes de Carlota como de Santa<br />

evolucionan a lo largo de ella, y al mismo tiempo que se transforman, se va produciendo<br />

una progresión de la situación escénica. Además, estos personajes dejan atrás el<br />

personaje tipo tan característico del sainete y otras formas dramáticas del momento. Uno<br />

de los cambios más radicales en el teatro discepoliano se produce precisamente en la<br />

caracterización de los personajes. Del “tipo” o “prototipo” aunque tuvieran<br />

comportamientos tragicómicos, éstos en la obra de Discépolo se convirtieron en<br />

“personajes” que además de cuerpo poseían un espíritu con una marcada interioridad. A<br />

diferencia de su teatro posterior los personajes de La fragua no son sufrientes pero están<br />

sujetos a una gran intimidad.<br />

La obra de Florencio Sánchez en este trabajo es considerada primordial por el<br />

lugar que el uruguayo ocupó en la escena teatral rioplatense, asimismo porque el tema de<br />

la inmigración no fue ajeno a su drama que lo trata en todo su repertorio, pero<br />

particularmente durante los primeros años de su producción que abarca de 1902 a 1907.<br />

La gringa, ansiosamente esperada tanto por el público como la crítica, desilusionó a<br />

muchos. El crítico teatral Juan Pablo Echagüe, reseñ<strong>and</strong>o la obra sostiene que si bien el<br />

talento de Sánchez se manifestaba es aspectos tales como “el ambiente reflejado con<br />

maestría, los diálogos, los pormenores, las costumbres, los episodios circunstanciales”<br />

(45), también eso resultaba contraproducente porque son “esos episodios y detalles<br />

multiplicados hasta la cargazón, los que embrollan y diluyen el tema central en un océano<br />

de minucias perfectamente innecesarias al desarrollo del argumento” (45). Concord<strong>and</strong>o<br />

con Echagüe, sostengo que por momentos durante la lectura del texto dramático,<br />

parecemos olvidar el tema principal de la obra. En el caso del personaje de Victoria, no se<br />

sale de la caracterización del personaje tipo y su valor radica en el simbolismo que le<br />

confiere su participación en la obra. Como mencioné anteriormente, Victoria es el<br />

personaje conciliador por excelencia, tanto de las razas criollas e inmigrantes como de la<br />

175


tradición y el progreso en el contexto social de principios del siglo XX. Su valor yace en<br />

ello y no en sus hechos ni en su desarrollo dramático como personaje.<br />

En La gringa, el desalojo ya existía como subtema, con esto me refiero a que el<br />

gringo destituye al criollo de su ambiente natural. La diferencia es que en La gringa,<br />

Cantalicio es culpable de sus propias acciones, mientras que en El desalojo, Indalecia y<br />

sus hijos son víctimas de las circunstancias. En ambas obras, sin embargo, es el agente<br />

extranjero el propulsor de la acción.<br />

El desalojo (1906) escrito en la época del auge y la producción masiva del sainete<br />

por un escritor que, si bien acataba las normas dramáticas del teatro culto, se identificaba<br />

con lo popular y los problemas que enfrentaba ese sector. Aunque es clasificado por el<br />

mismo Sánchez como sainete, estructuralmente en otros aspectos se asemeja más al<br />

drama de orden costumbrista. La encargada italiana de la obra es destacada por su<br />

intolerancia y hasta cierto punto por su crueldad y falta de piedad ante una mujer, que<br />

además podría ser ella misma, en un estado de patetismo que le impide actuar y tomar la<br />

dura decisión de entregar a sus hijos a los patronatos de beneficencia.<br />

Por último, en este capítulo analizo los personajes femeninos de un clásico<br />

argentino El conventillo de la Paloma que escapan la clasificación característica de los<br />

personajes tipos, trascendiéndolos y adquiriendo “personalidad”. La turca S<strong>of</strong>ía, Doce<br />

pesos y Mariquiña tienen historia individual y viven la intriga –tipo- pero además tienden<br />

a existir por sí mismas como personas. Esa dinamicidad de sus personajes las convierte<br />

en causa y efecto de la situación presentada en la obra, y como consecuencia de ello<br />

crean la acción. Los “personajes carácter” femeninos de El conventillo son los que se<br />

complotan, a diferencia de los masculinos y exceptu<strong>and</strong>o a Villa Crespo, para mover la<br />

estructura interna, agiliz<strong>and</strong>o de esta manera tanto la acción como la intriga de la obra.<br />

176


CAPÍTULO IV<br />

Visual culture entails a meditation on<br />

blindness, <strong>the</strong> invisible, <strong>the</strong> unseen, <strong>the</strong><br />

unseeable, <strong>and</strong> <strong>the</strong> overlooked; also on<br />

deafness <strong>and</strong> <strong>the</strong> visible language <strong>of</strong> gesture;<br />

it also compels attention to <strong>the</strong> tactile, <strong>the</strong><br />

auditory, <strong>the</strong> haptic, <strong>and</strong> <strong>the</strong> phenomenon <strong>of</strong><br />

synes<strong>the</strong>sia. 109<br />

177<br />

W. J. T. Mitchell<br />

En la Academia Humanística tradicional, el estudio del material visual ha sido<br />

enfocado y enmarcado dentro de los contornos de lo que se conoce y entiende como<br />

“Alta Cultura”, restringiendo lo visual a la expresión artística de museos y galerías. Sin<br />

embargo, en las últimas décadas, han surgido disciplinas como los estudios de género,<br />

performance, queer y de etnia que entienden a lo visual de una manera menos<br />

estructurada y limitada, proponiendo un desplazamiento, así como un cambio de interés<br />

en lo que se entiende como “Alta Cultura” para exp<strong>and</strong>ir sus objetivos a otros intereses y<br />

campos de estudio.<br />

Estrechamente ligado a la cultura visual se encuentran los estudios de<br />

performance, que han exp<strong>and</strong>ido y alterado disciplinas tradicionales como el teatro, la<br />

danza y la música para incluir un vasto número de comportamientos performativos como<br />

109 Esta cita proviene del artículo “Showing seeing: a critique <strong>of</strong> visual culture”,<br />

publicado en Journal <strong>of</strong> Visual Culture, y corresponde a la sección “Eight counter-<strong>the</strong>ses<br />

on visual culture” (170).


lo artístico y el espectáculo. La conexión más evidente entre ambos es que el estudio de<br />

la cultura visual “mira” a la producción y consumo de imágenes, objetos y eventos<br />

provenientes de diferentes culturas, cruz<strong>and</strong>o también bordes nacionales, además de<br />

enfocarse en la construcción de la identidad en relación a las modalidades<br />

interdependientes de raza, género, clase y etnia.<br />

Performance funciona como un acto de transferencia, según Diana Taylor, que<br />

transmite “social knowledge, memory, <strong>and</strong> a sense <strong>of</strong> identity through reiterated, or what<br />

Richard Schechner has called ‘twice-behaved behavior’” (The Archive 2-3). Eventos<br />

como el teatro, la danza, demostraciones políticas, e inclusive funerales, incluyen<br />

comportamientos ensayados con anterioridad que respetan ciertas convenciones<br />

culturalmente establecidas. También es posible considerar a prácticas como la identidad<br />

sexual, el género, la etnia, y la obediencia cívica como performance, debido a que éstas<br />

son ensayadas y puestas en escena diariamente en la esfera de lo público. 110<br />

Entre las acepciones de performance encontramos términos como “teatralidad”,<br />

“espectáculo”, “acción” y “representación”, que con sus variaciones, hacen referencia a<br />

comportamientos repetidos o ensayados. Taylor sostiene que la teatralidad y el<br />

espectáculo captan “<strong>the</strong> constructed, all-encompassing sense <strong>of</strong> performance” (The<br />

Archive 13), o como lo llamaría la crítica en otra sección “<strong>the</strong> put on” que enfatiza su<br />

sentido de artificialidad. El espectáculo, y aquí concord<strong>and</strong>o con Guy Debord, 111 no es<br />

una colección de imágenes, sino que son relaciones sociales mediadas por imágenes (4).<br />

Estas relaciones sociales provenientes del espectáculo son parte del proyecto del modelo<br />

dominante que hacen de éste simultáneamente el producto y el productor de fantasías y<br />

deseos en la búsqueda de una identidad nacional.<br />

Por su lado, Diana Taylor ha expresado que los espectáculos públicos “are <strong>the</strong><br />

locus for <strong>the</strong> construction <strong>of</strong> communal identity” (Disappearing 29) que distinguen el que<br />

110 Diana Taylor con respecto a este punto sostiene que “to underst<strong>and</strong> <strong>the</strong>se as a<br />

performance suggests that performance also functions as epistemology” (3).<br />

111 Guy Debord, crítico teórico francés que publicó Society <strong>of</strong> <strong>the</strong> Spectacle en 1967. El<br />

concepto ha tenido gran impacto en una variedad de teorías de la sociedad y la cultura<br />

contemporánea. Describe la producción de la prensa y la sociedad consumidora que gira<br />

alrededor de la producción y consumición de imágenes, mercancías o productos y<br />

eventos puestos en escena.<br />

178


mira de el que es mirado. Este cruce y entrecruces de miradas produce una serie de<br />

negociaciones de significados que responden a lineamientos postuladas en el campo de la<br />

cultura visual. W. J. T. Mitchell propone que la visión es una construcción social<br />

aprendida y cultivada y que de alguna manera se relaciona con las prácticas culturales y<br />

sociales de “display” y “spectatorship”. Es en esta práctica de mostrar y ser mostradas en<br />

que son insertadas las imágenes de las mujeres inmigrantes y extranjeras en la época que<br />

corresponde a este estudio. Estos cuerpos femeninos son mostrados de manera<br />

“espectacular” en su doble acepción de la palabra. Por un lado, las mujeres extranjeras<br />

son exhibidas y vistas como seres extraordinarios, de carácter inusual y merecedor de<br />

atención especial, mientras que las mujeres inmigrantes son relacionadas con el aspecto<br />

negativo del término, es decir que se relacionan con el escándalo, la perversión, lo otro y<br />

el asombro. La tesis de este capítulo corresponde al estudio de las imágenes fotográficas<br />

provenientes de publicaciones periódicas; en las que observo una total manipulación de<br />

los cuerpos femeninos a modo de espectáculo en las dos acepciones del término: el<br />

negativo y el positivo.<br />

Para “leer” el material aquí seleccionado he acudido a herramientas disciplinarias<br />

provenientes de los estudios latinoamericanos de performance y género que permitieron<br />

extender el análisis al campo social y político. Estas imágenes de mujeres inmigrantes y<br />

extranjeras, a las que llamaré “imágenes sociales”, serán leídas a contraluz de lecturas<br />

más tradicionales, con el objetivo de hacer brillar las tensiones y temores que<br />

obsesionaban a la clase dirigente en manos de una oligarquía en decadencia.<br />

La extranjera espectacular<br />

A lo largo de la historia ha existido correlación directa entre la sociedad que<br />

produce y consume y las formas de expresión artística que responden a las limitaciones<br />

políticas, a las maneras de pensar y a los gustos de la época marcados, en general, por la<br />

clase dirigente. El espectáculo define el programa social de la clase en el poder. En la<br />

Argentina finisecular a medida que la burguesía se consolidaba, tanto en lo social como<br />

en lo político, se estipularon nuevas tendencias en las modalidades de expresión artística<br />

que reflejaban esta variación de la estructura social. En la era de la mecanización y del<br />

179


capitalismo moderno, la fotografía 112 respondió a transformar los modos de expresión. A<br />

partir de la década de 1860 comenzó a tener gran aceptación, convirtiéndose en un<br />

instrumento de apoyo en la investigación de diferentes campos científicos y de expresión<br />

artística.<br />

Con el advenimiento de la fotografía se daba un gran paso hacia la<br />

democratización del arte. Sin embargo, en sus primeros tiempos, esta nueva forma<br />

estética estuvo en manos de algunos pocos que poseían el capital necesario para invertir<br />

en materiales y equipos. En general estos aficionados si bien estimularon el gradual<br />

perfeccionamiento de la técnica, no hacían su trabajo accesible al público. A partir de la<br />

segunda mitad del siglo XIX, la expresión cultural pasó gradualmente a ser documentada<br />

fotográficamente. También comenzaron a aparecer los primeros estudios fotográficos que<br />

se especializaron en retratos por encargo y cuya clientela contaba con el poder<br />

adquisitivo para comprarlos. En Argentina la fotografía como ilustración se utilizó en<br />

publicaciones periódicas desde finales del siglo XIX, pero no fue hasta la década de 1920<br />

en que su uso comenzara a manifestarse gradualmente en mayores proporciones en los<br />

medios de prensa. Dos razones se deben a tal suceso. Por un lado, la fotografía en sus<br />

primeros momentos fue un medio muy caro que las publicidades no alcanzaban a costear.<br />

Por el otro lado, se debe al estilo periodístico de la época que comenzó a reconocer el<br />

valor espectacular que le agregaba al texto el acompañamiento de fotografías.<br />

Las imágenes visuales, así como la visión, que aparentemente se presentan como<br />

instantáneas y automáticas, transparentes y naturales, son en realidad construcciones<br />

simbólicas que responden a un sistema de códigos cargados de significados ideológicos,<br />

culturales y sociales. Es por eso que la elección del medio de publicación de las imágenes<br />

visuales también responde a un canal idóneo. Vana fue la búsqueda de fotografías en que<br />

mujeres inmigrantes se encontraran representadas en periódicos tradicionales como La<br />

Nación y La Prensa en que se presentaba, entre las mujeres, tan sólo a las damas de la<br />

sociedad porteña. En cambio en Crítica y en Caras y Caretas, la otra mujer, es decir, las<br />

112 El primer paso en la historia de la fotografía comenzó con la invención de la litografía<br />

por Alois Senefelder en 1798, e importada a Francia por Philippe Lasteyrie unos años<br />

después.<br />

180


trabajadoras –inmigrantes y nativas- así como las actrices extranjeras eran mostradas<br />

como imágenes de una presencia que se trataba de ocultar en otros medios.<br />

a- El espacio de Crítica<br />

La redacción, así como la dirección de Crítica creía fervientemente en el papel de<br />

instrumento social que la reputación del periódico tenía. Fue fundado en 1918 por Don<br />

Natalio Botana conocido como simpatizante de ideas de izquierda. El periódico fue<br />

concebido desde un primer momento como oposición al conservadurismo, en especial se<br />

enfrentaba al corporativismo de los periódicos nacidos en la década de 1880. Según las<br />

críticas argentinas Mariana Iturriza y Myriam Pelazas, Crítica “era irrespetuoso y<br />

peleador; uno de los vespertinos con que se enfrentaba constantemente era el yrigoyenista<br />

Última hora fundamentalmente con respecto al tema del fascismo, que se verá más<br />

adelante” (79). En sus primeros años de publicación, la primera guerra mundial ocupó la<br />

mayoría de sus páginas, pero una vez finalizado el conflicto bélico, el enfoque fue más<br />

social y contemporáneo a los hechos acontecidos en el país, en especial a lo que<br />

concernía a su público: la clase popular. 113<br />

Hacia 1925 el diario contaba de doce páginas entre las que figuraban las secciones<br />

de deportes que le dedicaba gran parte de su espacio al boxeo, las carreras de caballos y<br />

al fútbol. Otras páginas se reservaban para el espectáculo tanto nacional como<br />

internacional, y en primera plana en general se presentaban los policiales. Era ésta la<br />

sección a la que se le ponía más empeño, siempre acompañada de ilustraciones, ya sean<br />

grabados que ilustrasen el acontecimiento, o bien, fotografías. “La utilización de la<br />

fotografía como recurso habitual se correspondía con el modelo de prensa amarilla”<br />

sostenían las críticas Iturriza y Pelazas, agreg<strong>and</strong>o que “por un lado, debido al bajo nivel<br />

educativo de muchos de los lectores, y por el otro, a la implementación de la ‘foto-<br />

113 El crítico argentino C. Galván Moreno sostuvo que “Crítica es un diario que cultiva<br />

como elemento de difusión el sensacionalismo, con lo cual llega al espíritu de una gruesa<br />

cantidad de sus lectores. Es el diario de las masas, prestos a ir en la dirección del soplo<br />

que las lleva. De ahí el éxito de este diario, éxito casi sin precedente, por su forma, en la<br />

historia del periodismo argentino. Tiene además de sus servicios noticiosos, en lo que<br />

poco puede envidiar a los mejores del mundo, muchas secciones con un rico plantel de<br />

colaboradores. Sus ediciones son al gran tamaño y de numerosas páginas” (109).<br />

181


impacto’, un elemento, tal vez por primera vez en el país, más importante que el texto; la<br />

foto pasó a ser un acontecimiento en sí misma” (80).<br />

Entre los personajes de la época, las actrices extranjeras ocupaban un lugar<br />

importante en la prensa argentina de principio del siglo (Foto 1). No sólo en la prensa<br />

tradicional 114 , sino que el diario Crítica les dedicaba un espacio central de considerable<br />

tamaño en la página correspondiente al espectáculo, donde se ubicaba la fotografía de las<br />

divas de cuerpo entero o tan sólo su rostro. De esta manera las actrices eran convertidas<br />

en el centro que magnéticamente atraía la mirada del espectador, envolviéndolo en una<br />

dinámica de intercambios.<br />

En general, el espectáculo se presenta simultáneamente como “all <strong>of</strong> society, as<br />

part <strong>of</strong> society, <strong>and</strong> as instrument <strong>of</strong> unification” (Debord 3). De su aparente unificación,<br />

la generalizada separación es la que sobresale. El espectáculo como “parte de la<br />

sociedad” es el centro que concentra todas las miradas y toda la conciencia. Así la mujer<br />

espectáculo se convierte en lo que para Rol<strong>and</strong> Bar<strong>the</strong>s es el blanco o ‘Spectrum’(35),<br />

prefiriendo esta palabra porque según el crítico francés “mantiene a través de su raíz una<br />

relación con ‘espectáculo’’’ (35). Estas mujeres adquieren el rol central de celebridades<br />

que para Debord es una representación espectacular de los seres humanos, que acarrea o<br />

encarna a la vez la imagen de un papel posible (60). Fuera del entorno fotográfico, las<br />

celebridades existen para actuar diferentes estilos de vidas, en muchos casos inaccesibles<br />

para el hombre y la mujer común que proyectan en ellos la vida deseada.<br />

En este espectáculo donde la puesta en escena de la mujer-actriz es ensayada<br />

nunca se aleja de la práctica de performance. Richard Schechner sostiene que:<br />

“performances -whe<strong>the</strong>r in <strong>the</strong> performance <strong>arts</strong>, sports, or everyday life –consists <strong>of</strong><br />

ritualized gestures <strong>and</strong> sounds” (45). En realidad casi todos los comportamientos<br />

cotidianos son una acción sostenida por un ritual. La actriz, además de los rituales<br />

propios de la vida diaria, en el momento de posar para el fotógrafo se entrega a un ritual<br />

114 La crítica norteamericana Kathleen Newman observa el mismo tipo de impacto en<br />

Caras y Caretas coment<strong>and</strong>o que: “Indeed, nearly every week in Caras y Caretas in 19191<br />

<strong>the</strong>re was a page for <strong>the</strong> column ‘Teatro del silencio,’ which featured, for example<br />

‘beautiful’ backlit studio shots <strong>of</strong> Mary Pickford, Alice Brady, Marion Davis, Constance<br />

Talmadge, or Billy Burke, accompanied by paragraph-length commentary on <strong>the</strong>ir lives<br />

<strong>and</strong> films” (81).<br />

182


elacionado con su pr<strong>of</strong>esión. El comportamiento considerado performance artístico es<br />

una acción representada por una persona idóneamente preparada, cuyos movimientos y<br />

poses han sido previamente ensayados.<br />

Tampoco debemos olvidar la conexión entre ritual y juego manipulada por los<br />

publicistas o los apoderados de los artistas. La interacción entre ritual y juego genera lo<br />

que Schechner denomina “twice-behaved behaviors”, y sin ir más allá el mismo crítico<br />

sostiene que una definición de performance podría ser “ritualized behavior<br />

conditioned/permeated by play” en el sentido perfomativo (45). La razón por la que se<br />

acude a esta práctica es porque a través de acciones ritualizadas la gente rememora y<br />

memoriza, de hecho los rituales son recuerdos en acción. Recuerdos que muchos<br />

intentarán imitar en la soledad de su privacidad y que les permitirá transportarles a una<br />

segunda realidad que los separa de su cotidianeidad y de sus vidas ordinarias. “Play gives<br />

people <strong>the</strong> chance to temporarily experience <strong>the</strong> taboo, <strong>the</strong> excessive <strong>and</strong> <strong>the</strong> risky” (45)<br />

sostiene Schechner. “Performing” o jug<strong>and</strong>o a ser/estar con las divas y poder disfrutar de<br />

sus vidas o de ellas es una tentación difícil de resistir para un público ávido de una nueva<br />

experiencia. En esta “segunda realidad” las personas juegan a ser otras diferentes a las<br />

que viven su vida diaria.<br />

Los rituales humanos están marcados por el pasaje de una etapa de la vida a otra o<br />

de una pr<strong>of</strong>esión a otra. Para lograr este objetivo es preciso pasar por una ceremonia cuyo<br />

propósito esencial es habilitar al individuo para enfrentar la próxima etapa. Es aquí donde<br />

encuentro puntos de contacto entre la conexión mujer-diva y el pasaje de etapas. Arnold<br />

Van Gennep reconoce que el pasaje ritual consiste de tres fases: la preliminal, la liminal y<br />

la post-liminal. De las tres la liminal es la más importante y se entiende que es un periodo<br />

de tiempo en que la persona no es ni lo uno ni lo otro -“betwixt <strong>and</strong> between”- en<br />

categorías sociales o identidades personales. Es en este momento precisamente, cu<strong>and</strong>o<br />

las transformaciones ocurren en determinados espacios, en este caso la fotografía, d<strong>and</strong>o<br />

así un sin fin de posibilidades a nuevas situaciones, identidades y realidades sociales. 115<br />

115 Victor Turner, el antropólogo escocés en The Ritual Process (1969) sostiene que<br />

“liminal entities are nei<strong>the</strong>r here nor <strong>the</strong>re; <strong>the</strong>y are betwixt <strong>and</strong> between <strong>the</strong> positions<br />

assigned <strong>and</strong> arrayed by law, custom, convention <strong>and</strong> ceremonial” (95).<br />

183


La fase liminal funciona de dos maneras: la primera reduce a aquellos en que se<br />

opera la ritualización a un estado de vulnerabilidad con el objetivo que queden abiertos y<br />

dispuestos al cambio. Siguiendo lo propuesto por Schechner, la persona es despojada de<br />

sus identidades y de los lugares asignados con anterioridad y entran en un lugar-tiempo<br />

en que no son ni uno ni lo otro. La persona como entidad se encuentra en un espaciotiempo<br />

“entre” y por el momento se encuentra sin una identidad. A continuación, y esta<br />

sería la segunda manera, durante la fase liminal, “persons are inscribed with <strong>the</strong>ir new<br />

identities <strong>and</strong> initiated into <strong>the</strong>ir new powers” (Schechner 58). Esto es precisamente lo<br />

que le sucede con la mujer-diva personificada por la actriz extranjera. En el espacio<br />

liminal que se le confiere a la foto en este estudio, la mujer es despojada de su identidad<br />

cotidiana para adquirir por medio del ritual ceremonial asociado con su pr<strong>of</strong>esión, una<br />

nueva y exuberante identidad. El maquillaje, las joyas, la vestimenta y la pose hacen de<br />

ella otra persona. Aquí concord<strong>and</strong>o con Schechner, sostengo que la práctica o el ensayo<br />

que envuelve a cualquier performance es análogo a la fase liminal del proceso ritual.<br />

Otro aspecto que se relaciona con la presencia de las imágenes fotográficas de<br />

actrices y en algunos casos bataclanas extranjeras y las mujeres inmigrantes en un<br />

espacio central en Crítica, se debe en particular a una economía de producción y<br />

consumo. En todo espectáculo estas prácticas se manifiestan “in all its specific forms, as<br />

information or propag<strong>and</strong>a, as advertisement or direct entertainment consumption, <strong>the</strong><br />

spectacle is <strong>the</strong> present model <strong>of</strong> socially dominant life” (Debord 6). A lo largo de los<br />

siglos XIX y XX, la imagen del cuerpo femenino ha servido como símbolo de lo que se<br />

desea, y el deseo así como cualquier producto se torna una mercancía que se compra y se<br />

vende. Para Rebecca Schneider el deseo “like commodities <strong>the</strong>mselves, it is natured<br />

designed, packaged, <strong>and</strong> sold –marketed, outfitted, <strong>and</strong> set upon a runway <strong>of</strong> dreams<br />

where it is also marked for gender as if by some great accident <strong>of</strong> God: desire is<br />

masculinized; <strong>the</strong> desired feminized” (5). El emblemático cuerpo femenino es circulado<br />

como insaciable en una sociedad capitalista, donde a la vez es caracterizado por su<br />

imposibilidad de ser alcanzado.<br />

Taylor por su lado sostiene que el espectáculo es el canal idóneo que se<br />

materializa como productor y producto de los deseos y fantasías de diferentes grupos<br />

(Disappearing xi). En el caso de las fotografías de las actrices y bataclanas vemos como<br />

184


el cuerpo femenino es sexual/sensualmente expuesto. El <strong>of</strong>recimiento a la cámara<br />

fotográfica, a diferencia de otros casos, es voluntario. El deseo es que sea aceptado y<br />

dominado por la mirada del espectador masculino que se entiende como el consumidor<br />

más ávido. El cuerpo femenino de la extranjera es puesto en escena para el espectador, es<br />

dado para ser visto, convirtiéndose así en espectáculo, “an always already <strong>the</strong>atrical<br />

masquerade, a parade <strong>of</strong> desire, a dreamscape <strong>of</strong> wishes spread for potential<br />

consumption” (Schneider 67-8). Por su lado el escritor argentino Horacio Quiroga,<br />

quien en Caras y Caretas inaugura el 9 de diciembre de 1919 una columna de crítica de<br />

cine titulada ‘Los estrenos cinematográficos’. El mismo día en que inaugura su columna<br />

se pregunta:<br />

¿Por qué, pues, la pr<strong>of</strong>unda ola de amor por las estrellas mudas en que se<br />

ahoga y continúa ahogándose el alma masculina de las salas del cine?<br />

Por esto, y he aquí la razón: porque la hermosa chica que toma el tranvía<br />

se lleva con ella el tiempo que hubiéramos necesitado para adorarla . . .<br />

Pero la estrella del cine nos entrega sostenidamente su encanto, nos tiende<br />

sin tasa de tiempo cuanto en ella es turbador: ojos, boca, frescura,<br />

sensibilidad arrobada y arranque pasional. Es nuestra, podemos admirarla,<br />

absorberla cuarenta y cinco minutos continuos … (s/p)<br />

Esta mujer abstracta y espectacular es utilizada como parámetro comparativo. La mujer<br />

moderna, “la hermosa chica que toma el tranvía” es pública e inalcanzable, dueña de su<br />

cuerpo, el cual lleva y aparta de la mirada capturadora masculina. Irónicamente, la mujer<br />

argentina la que tiene más al alcance se presenta en el texto como la más etérea e<br />

intangible, mientras la estrella de cine se convierte en una presa fácil.<br />

Conocido es que a las mujeres se les ha negado el uso de la voz a lo largo de la<br />

historia, factor éste que ha contribuido a su eterna invisibilidad. Irónicamente, es la<br />

estrella del cine mudo, ya sea en la pantalla cinematográfica, en el aviso publicitario o en<br />

la fotografía quien aunque silenciada, tiene mayor visibilidad ante el deseo masculino.<br />

Ella, sólo cuenta con su cuerpo para comunicarse y venderse. El cuerpo expuesto de la<br />

mujer/actriz extranjera, y en algunos casos tan sólo sus caras, es el objeto de intercambio,<br />

tornándose así en el punto en común en que los hombres posan sus miradas pero el cual<br />

posiblemente nunca será adquirido.<br />

185


La inmigrante espectacular<br />

Como se ha manifestado con anterioridad, el espectáculo puede ser entendido<br />

como positivo o negativo, es una narrativa y una performance teatral que legitima y a la<br />

vez camufla prácticas de consumo y producción. Se sabe que lo que esc<strong>and</strong>aliza,<br />

aterroriza o causa extrañeza vende y entretiene, y que por lo tanto, la inclusión de la<br />

imagen fotográfica de la mujer inmigrante en la página policial, generalmente la número<br />

tres, o bien en primera plana dependiendo del grado de espectacularidad, respondía a<br />

intereses económicos.<br />

Se puede reconocer entre las innovaciones más evidentes propuestas en Crítica, la<br />

intención de otorgarle a la clase popular –que a la vez era su público- un espacio en sus<br />

páginas y una cierta participación interactiva. Común era que las personas recurrieran por<br />

ayuda a la redacción del periódico, antes de acudir a sociedades de beneficencia o del<br />

estado, donde la espera, la burocracia y los intereses políticos primaban. Una vez<br />

‘enganchada’ la nota, Crítica la seguía hasta las últimas consecuencias, public<strong>and</strong>o cada<br />

día que pasaba la evolución de la misma y asegurándose de esta manera un cierto número<br />

de ventas.<br />

El sensacionalismo, lo anómalo y el dolor ajeno son convertidos en noticias por<br />

Crítica. El rol paternalista de que se jactaba, en muchas ocasiones se tornaba en<br />

condescendencia. El título del artículo publicado el primero de diciembre de 1927,<br />

“¡Pobre Austriaca Ingenua!” ejemplifica este punto (Foto 2). El cuerpo del texto viene<br />

acompañado por una foto de la joven Francisca Berhenjak, cuyo tamaño es mayor que la<br />

nota misma. La fotografía se encuentra centrada en la página y en ella vemos a la ‘pobre’<br />

muchacha mir<strong>and</strong>o hacia abajo, posiblemente llor<strong>and</strong>o, y acongojada. Por medio de su<br />

pose, su gesto y la expresión de la cara, el fotógrafo construye una ‘mujer trágica’, una<br />

mujer que está lejos de ser un ejemplo positivo para el lector del periódico. El fotógrafo<br />

probablemente instruyó a la joven a adoptar la posición trágica que observamos en la<br />

toma, estableciendo así una conexión entre el título y subtítulos y el cuerpo femenino<br />

retratado, en primera instancia, y luego con el resto del texto.<br />

Sin necesidad de leer el cuerpo de la nota, la información suministrada tanto en el<br />

título como en el subtítulo nos da una idea de la posición del periodista. No en vano, dice<br />

186


Robert Levine, “photographs unfailingly reflect <strong>the</strong> values <strong>and</strong> priorities <strong>of</strong> <strong>the</strong><br />

photographer <strong>and</strong> society at large” (185). En distintos tamaños de letras los subtítulos van<br />

así: “LA HICIERON VÍCTIMA DE FECHORÍAS / Con un conocido ‘cuento’ le<br />

sacaron la libreta de Caja de Ahorro/ LA ULTRAJARON” (2). Varios son los puntos a<br />

contemplar en este momento. En primer lugar, el uso de mayúscula en el titular para<br />

enfatizar los dos aspectos más graves del hecho. Lo que sorprende, desde el punto de<br />

vista femenino al menos, es el uso del eufemismo ‘ultraje’ para decir ‘violación’.<br />

Básicamente ‘ultrajar’ significa ‘<strong>of</strong>ensa’, ‘agravio’ o ‘insulto’, que de cierta manera<br />

insinúan pero no dicen, tal vez en un intento de respetar los valores morales de la época<br />

y, por el otro lado, minimiz<strong>and</strong>o la atrocidad de los hechos.<br />

Su clase social –mujer trabajadora- y en este caso no tanto su raza porque la<br />

muchacha es blanca, tanto como su procedencia de inmigrante, autorizan a Crítica a<br />

fotografiar y publicar su dolor y su afrenta. Las imágenes visuales se conforman<br />

visualmente a los valores sociales aceptados, y como consecuencia, imágenes de tal<br />

magnitud no serían publicadas en periódicos tradicionales como La Nación y La Prensa.<br />

Mientras que la elite frente al lente de la cámara fotográfica intentaba actuar tan<br />

ceremoniosa y solemnemente como fuera posible, las personas de clases inferiores son<br />

retratadas enfatiz<strong>and</strong>o su inactividad y pasividad. “All images are man- made” (9) dice<br />

John Berger y continua “every image embodies a way <strong>of</strong> seeing. Even a photograph. For<br />

photographs are not, as is <strong>of</strong>ten assumed, a mechanical record. Every time we look at a<br />

photograph, we are aware, however slightly, <strong>of</strong> <strong>the</strong> photographer selecting that sight<br />

[pose] from an infinitive <strong>of</strong> o<strong>the</strong>r possible sights [poses]” (10). La pose no sólo describe,<br />

sino que mide el grado de confort que el sujeto retratado experimenta enfrente del lente y<br />

la distancia social entre el fotografiado y el fotógrafo. Es evidente, y comparadas a otras<br />

imágenes aparecidas en Crítica, que la postura de la muchacha ha sido manipulada por el<br />

fotógrafo para provocar un efecto y enfatizar ideas acerca de su persona y del contexto<br />

social al que la joven pertenece. Una mente conservadora, por ejemplo, evitaría todo tipo<br />

de sensualidad o feminidad en la pose. Sin embargo, la postura de la austriaca evidencia<br />

sus redondeces y sexualidad, mucho más que si la fotografía hubiera sido tomada con la<br />

muchacha de pie. A diferencia de la mujer de la noche, en general actriz, bataclanas y<br />

187


prostitutas, la muchacha austriaca no mira a la cámara lo que insinúa un sesgo de<br />

modestia que al parecer por la nota es lo único que le queda.<br />

Mientras que a la actriz, bataclana o mujer extranjera se le adjudicaba un papel<br />

relativamente positivo dentro del perímetro del espectáculo; la mujer inmigrante era<br />

relegada al espectáculo grotesco de la vida donde las fallas morales se debían no tanto al<br />

destino como a las circunstancias. Tal fue el caso de la joven que “No quiere casarse con<br />

su raptor” según el título de la noticia publicada el 14 de mayo de 1928 (Foto 3).<br />

Raptada camino a su clase de piano cu<strong>and</strong>o tan sólo tenía catorce años por un amigo de<br />

su padre, la madre de la joven pide justicia para la muchacha. La nota viene acompañada<br />

por la foto de cuerpo entero de la niña, cuyas ropas evidencian cierto pudor, y un tanto, su<br />

edad biológica. En el centro de la disputa se encuentra el hecho – no explícitamente dicho<br />

en la nota- que la niña había sido violada por su raptor, y como enmienda éste le proponía<br />

casamiento. Como lo dice el título de la nota, la joven no lo acepta pero tanto ella como<br />

su madre quieren que se le adjudique un castigo. Tal situación hubiera sido posible si se<br />

considerara que la niña era menor de edad y que la violación fue en contra de su<br />

voluntad. El problema yacía en que la niña como su madre eran inmigrantes y no tenían<br />

documentación original que certificara la edad de la joven. Su cuerpo poco estilizado y<br />

aún sin desarrollar no eran suficiente prueba para los jueces quienes necesitaban del texto<br />

certificado para ajusticiar a la niña. Ante la incapacidad de acción de la justicia, la madre<br />

y la niña acudieron a Crítica con la esperanza de encontrar la enmienda que las<br />

autoridades no supieron darle.<br />

El sentido de justicia de Crítica no sólo apuntaba a los casos individuales, sino<br />

con respecto a toda la sociedad. Proteger al ciudadano parece haber sido uno de los lemas<br />

de este periódico. Era común encontrar en sus páginas policiales las fotos de criminales y<br />

estafadores que eran apresados por la policía. Tal fue el caso del trío compuesta por “la<br />

pelada”, “la piba” y la francesita de los suspiros” (Foto 4). Aunque las dos primeras eran<br />

criollas 116 , al parecer la francesita era la más peligrosa por su sensualidad. La nota tras<br />

describir con lujo de detalles uno de los atracos cometidos por “la pelada” con<br />

anterioridad a esta nueva alianza, dice así: “Es un trío peligroso que todo hace y una de<br />

116 Era característica común entre los periodistas de la época dejar en claro las<br />

nacionalidades de los criminales así como sus alias.<br />

188


sus especialidades es enloquecer con sus sonrisas a los hombres de cierta edad. Sobre<br />

todo Marta, a quien se conoce por ‘La francesa de los suspiros’ dice que jamás falla y<br />

esto ya es algo que debe infundir terror” (2). Tal afirmación es ilustrada con una foto de<br />

las mujeres. Mientras que las caras de las criollas son mostradas en su integridad, la foto<br />

de la francesa es más reveladora. Tomada desde el ángulo izquierdo, parte de su cara es<br />

ocultada por una gorra muy similar a las que llevan los bebés. Los volados de esta<br />

indumentaria, ocultan uno de los ojos y parte de su lado izquierdo de la cara, dándole un<br />

toque de sensualidad y exotismo carente en las fotografías de sus compañeras. Mientras<br />

las fotografías de las criollas, probablemente, hayan sido tomadas del archivo policial<br />

como se acostumbraba en la época, es indudable que la foto de la francesa no pertenece a<br />

dicho archivo, siendo una de las características de éste que la cara se viera en su<br />

integridad y de frente. La francesa posa para esa fotografía, y no sería extraño que la foto<br />

hubiera sido tomada por encargue para repartir entre amigos y clientes si sospecháramos<br />

de ‘otras actividades” 117 de la francesa. Imposible es saber de dónde los fotógrafos de<br />

Crítica tomaron esa imagen, pero lo que sí evidencia es un interés en manipularla y<br />

acentuar ciertos rasgos de la nota.<br />

El mal viene de afuera<br />

Crítica se distinguía del resto de los periódicos de la época en lo que respecta al<br />

uso de la fotografía. En general cu<strong>and</strong>o ésta se utilizaba para ilustrar y acompañar el<br />

texto, la foto–impacto sensacionalista pasó a ser un texto en sí misma. A diferencia de<br />

otros diarios Crítica llenaba casi la mitad de su publicación con fotografías y grabados<br />

que ilustraban y llamaban a la lectura del texto. Los grabados eran usados siempre y<br />

cu<strong>and</strong>o fuera imposible conseguir la fotografía del/ de la damnificado/a. Tal fue el caso<br />

de la noticia que conmocionó la segunda década del siglo XX: la trata de blancas.<br />

Tan pronto como se incrementó la emigración europea femenina, comenta Donna<br />

Guy, historias sobre la trata de blanca comienzan a circular. Reportes que denunciaron el<br />

tráfico de mujeres europeas destinadas para el comercio sexual a puertos<br />

latinoamericanos comenzaron a aparecer en 1860. Quince años más tarde, en 1875, la<br />

117 Era común en la época que las mujeres de vida ligera entregaran a sus clientes una<br />

tarjeta tipo postal con su fotografía a modo de propag<strong>and</strong>a (Carretero 28).<br />

189


primera reunión para discutir el tema gubernamental y diplomáticamente, en conjunción<br />

al de la prostitución legalizada, fue llevada a cabo en la ciudad de Liverpool. Grupos de<br />

preocupados ciudadanos europeos provenientes de diferentes sectores sociales vieron a la<br />

prostitución como un obstáculo para la reforma moral de la sociedad. Guy afirma que:<br />

“organized by religious, political, <strong>and</strong> social reformers, within a few years such groups<br />

met with increasing regularity <strong>and</strong> it became evident that national representatives were<br />

concerned principally with <strong>the</strong> fate <strong>of</strong> <strong>the</strong>ir own women” (White 23). En 1899, la<br />

Conferencia en contra de la Trata de Blancas, apadrinada por la “National Vigilance<br />

Association”, identifica tanto a Brasil como a Argentina como los principales destinos<br />

latinoamericanos para los cuales las mujeres eran embarcadas. En esos años el número de<br />

mujeres extranjeras registradas como prostitutas superó en casi un setenta y cinco por<br />

ciento a las mujeres nativas, 118 alarm<strong>and</strong>o de esta manera a los abolicionistas y<br />

reformistas, a la vez que les daba lugar de dirigir acusaciones directas a los gobiernos<br />

latinoamericanos, en especial a los municipales, de patrocinar la existencia legal de<br />

burdeles reglamentados.<br />

Sin embargo, mientras que la retórica antiesclavista concerniente a la trata de<br />

blanca se hacía escuchar en la prensa europea desde finales del siglo XIX, en Argentina<br />

no fue hasta 1927 que el tema acaparó el interés de los medios de prensa de carácter<br />

masivo y por extensión al público. A pesar de que el tema comienza a acaparar la opinión<br />

pública en diferentes sectores, no percibo que se haga tanto énfasis en la mujer traficada<br />

y manipulada como mercancía, como en un pedido de acción por parte del gobierno<br />

argentino para sanear el lastimado orgullo nacional.<br />

Clara evidencia de ello, son dos notas publicadas en Crítica en donde se denuncia<br />

tal situación. La primera nota que encontré data al seis de enero de 1927 en donde se hace<br />

evidente la presencia de tal mercadeo en Argentina. “LA TRATA DE BLANCAS NO ES<br />

UN MISTERIO EN BS. AIRES: ES UN COMERCIO ORGANIZADO” explica como es<br />

el funcionamiento de tal empresa, quienes son las partes comprometidas –tanta<br />

nacionales como extranjeras- y en particular cuáles son las consecuencias con respecto a<br />

118 Entre 1889 y 1901 de 6.413 prostitutas registradas sólo el veinticinco por ciento eran<br />

argentinas según lo acota Donna Guy en White Slavery <strong>and</strong> Mo<strong>the</strong>rs Alive <strong>and</strong> Dead<br />

(2003).<br />

190


la imagen del país en el exterior. El elemento extranjero –tanto femenino como<br />

masculino- es el más desprestigiado en esta nota, caracteriz<strong>and</strong>o a las mujeres como<br />

monigotes que se dejan explotar y aprovechar, y a sus ‘maquereauxs’ simplemente como<br />

parásitos. No hay en el texto de esta nota ni ejemplos particulares con nombres y<br />

nacionalidad, como era el estilo acostumbrado por Crítica, ni se mencionan tampoco las<br />

consecuencias sociales de dicha actividad en el contexto social argentino, y en su lugar lo<br />

que se trata de buscar reivindicación de la imagen de Argentina en el extranjero.<br />

Crítica, a mi entender, es el único medio que levanta la voz en nombre del país, y<br />

no tanto en el nombre de las mujeres tanto nacionales como extranjeras, que una vez<br />

atrapadas en el círculo de la prostitución, se les hacía difícil salir. A este punto llegué tras<br />

leer el artículo y contrastarlo con la nota tipo característica de este medio. Para empezar,<br />

en esta nota no se refleja “un caso” en particular, sino que se piensa en las consecuencias<br />

sociales y mundiales que el tema de la trata de blancas estaba caus<strong>and</strong>o al país. Si<br />

observamos el título del artículo publicado el 14 de enero de 1928 “¿Cu<strong>and</strong>o nos<br />

Decidiremos a Empuñar Una Escoba Contra los que Avergüenzan al País?” (Mayúsculas<br />

en el original) vemos que es un llamado a tomar acción, más que una muestra de simpatía<br />

hacia las mujeres europeas traídas a las costas del Río de la Plata para ser sexualmente<br />

explotadas.<br />

El grabado que acompaña al texto es de considerable tamaño (Foto 5). Abarca el<br />

ancho completo y al menos treinta por ciento del largo de la página. No sólo por las<br />

dimensiones llama la atención, sino por el motivo que resulta atractivo para la mirada,<br />

especialmente la masculina. Consta de un sin número de cuerpos femeninos desnudos<br />

bañados en la costa del Río de la Plata y acompañados por sus cafishios, que por su<br />

vestimenta, se puede deducir son franceses y posiblemente judíos. El contraste de los<br />

cuerpos masculinos erectos y vestidos saliendo del mar en contraposición a los cuerpos<br />

de las mujeres desnudos y en posición horizontal, además de la diferencia numérica, es<br />

muy significativa. Las mujeres yacen, en su mayoría sin caras definidas, pero con sus<br />

bustos y redondeces femeninos bien marcados, en diferentes posiciones <strong>of</strong>reciendo al<br />

espectador sus cuerpos pasivamente. Cinco cafishios se encuentran parados en el medio<br />

del mar entre sus víctimas desnudas. Vapores y trasatlánticos emergen del horizonte,<br />

enfatiz<strong>and</strong>o de esta manera el hecho de que el mal viene de más allá del Atlántico. En el<br />

191


centro y más cercano al lector/espectador observamos la figura de la “Nueva Legislación”<br />

vestida de gaucho, barriendo de la costa Argentina los cuerpos de las mujeres extranjeras.<br />

En un esfuerzo de saneamiento o prevención por parte del estado que trata de evitar el<br />

avance o la entrada de las mujeres así como la de los cafishios. Durante 1928, Crítica<br />

continuó public<strong>and</strong>o notas sobre el tema de la trata de blancas, pero siempre enfocándose<br />

en los aspectos judiciales y el accionar de los cafishios, si ponerle atención al aspecto<br />

humana que concernía a las mujeres europeas explotadas tanto por los argentinos,<br />

llamémoslos clientes y legisladores, como por sus ‘administradores’.<br />

Crítica a lo largo de su existencia mantuvo su popularidad gracias a dos<br />

características de su primera época: la preponderancia del dibujo y luego de la fotoimpacto,<br />

y el tono desembozado que con sin ningún artificio publicaba sus notas. Poco a<br />

poco el diario fue model<strong>and</strong>o su estilo y diagramación periodísticos, aspectos en que se lo<br />

considera como precursor. Entre esos cambios se incluyeron primeras planas con gr<strong>and</strong>e<br />

títulos, un estilo de escritura ágil y de fácil lectura con temas ‘humanos’; y un énfasis un<br />

tanto truculento en las notas policiales.<br />

A partir de 1920, la redacción comenzó a usar como slogan la frase de Sócrates:<br />

“Dios me puso sobre vuestra ciudad como a un tábano sobre un noble caballo para<br />

picarlo y tenerlo despierto”, slogan del cual nunca pareció apartarse. Aparte de esta<br />

característica molesta y argumentante del periódico, se destaca el rol paternalista autoasumido<br />

por el mismo. A diferencia de los periódicos tradicionales. Crítica le confirió a<br />

la mujer un espacio y participación negados en otros medios. Mientras que en La Nación<br />

y La Prensa se hablaba y mostraba a las señoras de la elite mostr<strong>and</strong>o sus últimas<br />

adquisiciones en sus viajes a Europa y sus mansiones, Crítica destacaba la existencia de<br />

sus sirvientas, mucamas, cocineras, lav<strong>and</strong>eras y de las obreras que participaban del<br />

mundo productivo, dándole a ellas el papel protagónico. “El diario asumía una fuerte<br />

postura paternalista frente a estas muchachas, a quienes decía proteger” (81) comentan<br />

las críticas Iturriza y Pelazas y agregan que si bien el periódico abogaba por ellas, todo<br />

quedaba al nivel de denuncia porque “Crítica imponía, a través de la fotografía, cierto<br />

sentido de justicia, ya que rescataba del olvido a ciertas personas o clases sociales que, de<br />

no haber sido por éste, habrían quedado en el olvido” (87). Aunque no siempre se hacía<br />

justicia, y en algunos casos indirectamente se explotaba las imágenes de las obreras,<br />

192


ataclanas, sirvientas, inmigrantes y otras mujeres con el fin de aumentar el número de<br />

ventas, al menos y de alguna manera adquirían una forma de existencia que de otra<br />

manera hubieran caído en el olvido y la invisibilidad.<br />

b- El espacio de Caras y Caretas<br />

Contemporánea y gracias a los avances técnicos de impresión y publicación, el 8<br />

de octubre de 1898 nace en Argentina Caras y Caretas. Tuvo sus antecedentes en una<br />

revista publicada bajo el mismo nombre en 1890 en Montevideo por el inmigrante<br />

español Eustaquio Pellicer 119 , quien al fracasar su tentativa en la capital uruguaya, se<br />

trasladó en 1892 a Buenos Aires invitado por su amigo Bartolomé Mitre y Vedia, hijo del<br />

ex presidente de la nación y fundador de La Nación, uno de los periódicos más<br />

importantes hasta el día de hoy en la Argentina. Tras algunos contratiempos en concepto<br />

de decidir quién dirigiera la revista, se llegó a la conclusión que la dirección de la misma<br />

caería en manos de un renombrado escritor costumbrista: José S Álvarez quien pasó a ser<br />

más conocido en la historia como Fray Mocho.<br />

Finalmente, Caras y Caretas apareció por primera vez el sábado 8 de octubre de<br />

1898 y extendería su publicación hasta 1939. Su aparición no fue repentina, sino que<br />

había sido plenamente anunciada en diferentes medios. Prestigiosos periódicos de la<br />

época entre ellos La Prensa y El Nacional dedicaron un espacio en sus páginas para<br />

celebrar su llegada y darle la bienvenida al medio. Los primeros números constaban de<br />

veinticuatro páginas siendo aproximadamente el veinticinco por ciento de ellas ocupado<br />

por publicidades.<br />

Pensada para un amplio público se autodefinía como ‘Semanario festivo, literario,<br />

artístico y de actualidades’, lo que según su carta inaugural dirigida al lector, era más que<br />

suficiente por el momento ante la falta de un programa “pues en ellos [los apelativos<br />

anteriormente mencionados] se considera cuanto pudiera decirse acerca de su índole,<br />

tendencias y plan de labor” (1889- I).<br />

119 Nacido en Burgos, comenzó a escribir a los 15 años para un pequeño periódico<br />

llamado Don Javier. Continuó su trabajo en La Broma y en El Pabellón Nacional de<br />

Madrid hasta mudarse a Montevideo (Pignatelli 274).<br />

193


La mezcla de estilos, temas tratados y modo de aproximación son atribuidos como<br />

la receta del éxito, que convirtió a Caras y Caretas en la revista de mayor tirada y<br />

popularidad de la época. La capacidad generativa, de adaptación y expansión también<br />

pueden agregarse a la lista de aciertos de los directivos. Un claro ejemplo con respecto a<br />

este punto se aprecia en el número de las tiradas así como en su crecimiento físico.<br />

Consideremos que en el primer volumen del primer año, esta publicación contaba con<br />

treinta secciones, cuya cifra fue aument<strong>and</strong>o paulatinamente hasta llegar a un promedio<br />

de sesenta y seis en menos de dos años, exp<strong>and</strong>iéndose también el número de páginas<br />

como consecuencia directa de este fenómeno.<br />

Como mencionamos anteriormente Caras y Caretas hizo su objetivo alcanzar una<br />

amplia audiencia no sólo para “llenar los vacíos”, según la carta de introducción, sino<br />

como estrategia económica para garantizarse así una vida más duradera. Los empresarios<br />

que dirigieron la revista en sus primeros años, presintieron la avidez de noticias e<br />

información de eventos culturales y políticos nacionales e internacionales sentida por el<br />

público, en particular aquel proveniente de la emergente burguesía. Por tal motivo, y<br />

aunque nadie se salvó de la ironía y burla de los escritores y dibujantes de la revista, en<br />

esta publicación se evitó el ataque directo conque se arremetían a los valores y gustos de<br />

la clase media en otras publicaciones que se consideraban literarias. Teniendo en cuenta<br />

la corta vida de estas revistas en el medio y que su propia existencia dependía del número<br />

de lectores, Caras y Caretas le prometió al público “more general goals, <strong>and</strong>, in so doing,<br />

attracted a wider spectrum <strong>of</strong> readers than most o<strong>the</strong>r magazines during <strong>the</strong> modernist<br />

period” (Fraser 7).<br />

La inmigrante espectacular en Caras y Caretas<br />

Según Jorge Ruffinelli “el retrato de la Argentina de fin de siglo [en Caras y<br />

Caretas] es una instantánea” (11), reflej<strong>and</strong>o traslucidamente su mundo y siempre<br />

siguiendo al pie de la letra sus postulados de festivo, literario, artístico y de actualidades.<br />

Es por eso que el fenómeno de la inmigración, con sus actores y directores, no fue ajeno a<br />

la publicación. El caudal inmigratorio llegado a las costas del Río de la Plata, en su<br />

mayoría de origen europeo, cambió la fisonomía económica, social y política de un país<br />

aun en ciernes. Un gran número de notas en que se refleja la llegada de los inmigrantes,<br />

194


sus aportes y los problemas que esta “avalancha humana” ocasionaba al país fue<br />

publicado en las páginas de la revista durante el periodo en que se centra este proyecto,<br />

not<strong>and</strong>o mayor énfasis en el número de notas escritas en la primera década de la<br />

existencia de la revista y disminuyendo hacia los años veinte 120 .<br />

En octubre de 1899 se publica el artículo “La inmigración” en donde se critica en<br />

primera instancia a la inmigración conocida como “golondrina” que migra una vez<br />

terminada la temporada de cosechas en uno y otro continente. Tras ese párrafo inicial, el<br />

cronista parece estar presente en el puerto a la hora del desembarco de los inmigrantes a<br />

los que caracteriza como “maraña” o ‘avalancha humana”. El artículo que no es firmado<br />

por el autor dice que: “entre los hombres pasan las mujeres con sus b<strong>and</strong>adas de<br />

chiquillos, paliduchos por lo general, luciendo tocados de colores fuertes, magullados por<br />

los estrujones” (II 55). Es interesante el hecho que el periodista haya notado la presencia<br />

de las mujeres inmigrantes, que aunque caricaturesca, aun es presencia. En segunda<br />

instancia me gustaría mencionar que aunque el autor del artículo sostenga que las mujeres<br />

estaban acompañadas de sus b<strong>and</strong>adas de niños, implic<strong>and</strong>o gran cantidad, en las<br />

fotografías que acompañan al texto, sólo tenemos una en la que se muestra a una<br />

inmigrante húngara, joven y de fuerte apariencia, que le regala al/la lector(a) la mejor de<br />

sus sonrisas (Foto 6). De las doce fotografías que aparecen en el artículo, en solamente<br />

una, la anteriormente mencionada, aparece (mal) representada una mujer, la prueba de<br />

esto está en el desajuste entre el texto y la imagen.<br />

Las fotografías de las mujeres inmigrantes publicadas en Caras y Caretas, por lo<br />

general, fueron tomadas o al arribar en el puerto, luciendo la improligidad<br />

correspondiente a un viaje de dos meses en tercera clase, o bien en los puestos de trabajo,<br />

donde las mujeres lucen la vestimenta adecuada a su ocupación. Otro escenario<br />

fotográfico común era el conventillo, en donde se retrataba, más que a la persona, las<br />

circunstancias y la miseria en que ella habitaba. En tal situación en general las mujeres<br />

120 El primer artículo hallado que menciona el tema de la inmigración se titula “Los que<br />

van a América” escrito en Madrid en mayo de 1899 por Luis Taboada y publicada en<br />

Caras y Caretas el 3 de junio del mismo año. En el mismo, el periodista español, se<br />

refiere a las esperanzas, expectativas e ilusiones de los que se embarcan hacia América.<br />

Por medio de la caricatura y la ironía Taboada demuestra por medio de ‘casos’<br />

específicos que nadie tiene el porvenir asegurado en el nuevo continente.<br />

195


estaban acompañadas por sus niños o bien dedicándose a actividades domésticas como el<br />

lavado y la cocina.<br />

En 1905, el descontento hacia la inmigración se hace más notable en esta<br />

publicación periódica. En ese año en particular existen dos artículos que ilustran este<br />

tema. El primero titulado “Una tribu de gitanos” (Foto 7), que apareció el 26 de agosto<br />

de ese año, retrata a una “raza que no evoluciona jamás [. . .] una raza que tiene orgullo<br />

de león y servilismos de perro” (VIII 360). Las gitanas, siempre han y serán elementos<br />

no deseados en la cultura occidental. Notablemente este artículo posee ocho fotografías –<br />

en un total de doce- en que se retrata a la mujer gitana-húngara en donde se la denigra no<br />

sólo con las imágenes que no las favorecen, sino que en algunos casos con los títulos que<br />

acompañan a las fotografías. En una de ellas hay una gitana leyéndole la palma de la<br />

mano a un señor de galera y cuyo supuesto diálogo en reproducido bajo la foto. Este dice<br />

así: “-Vos recibir una carta mucho dinero… una linda morocha morirse por vos… dame<br />

centavos…” (Foto 8). Otra de las fotografías se titula “La aristocracia de la caravana” en<br />

donde se retratan tres mujeres gitanas que posan con gran seriedad y un hombre bastante<br />

argentinizado por la vestimenta. La ironía del uso del término aristocracia es enfatizada<br />

con la presencia de “caravana”; y tanto las caras como las poses no concuerdan con la<br />

idea preexistente en la mente del lector con la imagen de personas pertenecientes a la<br />

aristocracia (Foto 9). Una vez más el texto no sustenta el mensaje de la imagen.<br />

El otro artículo se titula “La invasión de los inmigrantes” (Foto 10). Si bien el<br />

término invasión en general tiene una connotación negativa, observamos por momentos,<br />

cierta simpatía por la situación de los inmigrantes, que en su mayoría ha dejado su<br />

terruño debido a situaciones política-sociales como la guerra rusojaponesa, geográficas<br />

como es el caso de los italianos que debieron salir de su patria dada a la destrucción<br />

causada por terremotos en Calabria, o bien por factores climáticos con sequías que<br />

causaron las pérdidas de cosechas completas.<br />

El poder de adaptación, así como la capacidad de flexibilidad de los recién<br />

llegados asombra al periodista que sostiene que “tienen en su rara actitud, la condición de<br />

las aves viajeras, que se pasean bajo todos los cielos y atraviesan por todos los climas,<br />

con envidiable despreocupación, sin seguir otro rumbo que el de su propio anhelo” (VIII<br />

369). Pero ante esta aparente simpatía, también existe un dejo de ironía y no están<br />

196


ausentes los toques estereotipados de los diferentes grupos en que sobresalen sus aspectos<br />

negativos. Algo que se puede apreciar en diferentes manifestaciones literarias es la<br />

estrategia de animalización de los personajes, ya sea en grupos o de manera individual.<br />

La elección de adjetivos y verbos, en particular, secundan tal actitud que permea cierto<br />

resentimiento por parte de los escritores con respecto al fenómeno inmigratorio y sus<br />

consecuencias sociales, políticas y económicas. En este artículo que consta de un ochenta<br />

y cinco por ciento del espacio dedicado a fotografías, tan sólo cuatro de diecisiete<br />

muestran a mujeres inmigrantes. En la primera observamos a la familia de “Russo<br />

Franchesco y Perachia Stella con su fecunda dinastía” según el título que acompaña a la<br />

fotografía (Foto 11). En ella vemos a toda la familia con los padres colocados en los<br />

laterales izquierdo y derecho y en el medio posan de mayor a menor en forma de escalera<br />

los siete niños de la pareja. La imagen de la italiana con sus hijos realza la función<br />

primordial de la mujer como buena procreadora y salvaguarda de la familia. El orden de<br />

la disposición de los niños, a diferencia de otras fotografías encontradas, junto a la<br />

prolijidad conque están vestidos tanto los padres como los niños, hacen de estos<br />

inmigrantes un modelo poco común a la realidad, que de cierta manera refleja el deseo de<br />

los progresistas como Juan B. Alberdi de transplantar buenas semillas al país. Creo que el<br />

lugar que ocupa en la página no es arbitrario. La fotografía se encuentra centrada,<br />

secund<strong>and</strong>o a otra tomada de manera panorámica del trasatlántico que los trajo a estas<br />

tierras.<br />

En la misma página en la esquina inferior derecha, encontramos a Rosa<br />

Merekoski, quien según la leyenda que se encuentra debajo de la fotografía, es la viuda<br />

de un obrero ruso asesinado por los cosacos en Moscú (Foto 12). En sus brazos muestra a<br />

su hijo/a y si no me equivoco parece estar embarazada. A diferencia de la inmigrante<br />

italiana, la rusa se encuentra más desalineada, y por más que el público lector simpatice<br />

con su situación de viuda, esto conlleva sus consecuencias. Un lector curioso no dejará de<br />

preguntarse qué futuro le deparará a una mujer sola con un niño y probablemente con<br />

otro en camino, en una ciudad que desconoce y en país cuyas costumbres y lengua<br />

también le son ajenas. La respuesta probablemente es: problemas.<br />

En la tercera fotografía de la misma página, las mujeres inmigrantes aparecen<br />

como en la mayoría de las fotografías tomadas a los inmigrantes, es decir que tan solo se<br />

197


observa una conglomeración de gente retratada a la distancia. Son mostrados como parte<br />

de una mini colonia en el ‘inmenso conventillo flotante’, como describe el autor del<br />

artículo al trasatlántico.<br />

La cuarta fotografía muestra a una mujer de avanzada edad, acuclillada y con un<br />

pañuelo cubriendo su cabello a la que el periodista llama “le sorcière” (Foto 13). En<br />

primera instancia con tan solo la imagen fotográfica presentada sería imposible asegurar<br />

que la anciana fuera una ‘adivina’ o ‘bruja’ como J. J. Soiza Reilly –autor de la notaintenta<br />

etiquetarla. A excepción que el periodista se haya acercado a establecer un<br />

diálogo con la mujer –algo que podemos calificar de dudoso debido a la distancia que él<br />

mantiene al describir lo que observa a lo largo de la nota, no se podría asegurar que la<br />

anciana se dedicara a la brujería. Otro punto que llama la atención es el uso del francés,<br />

lengua de la oligarquía culta y de aquellos oriundos de Francia. Tal vez ese sea un gesto<br />

más para aristocratizar a la mujer inmigrante y su pr<strong>of</strong>esión –en caso que así fuere- en<br />

otro de sus intentos de agregarle un tono jocoso a la nota. 121<br />

Otro de los artículos publicado por Juan José Soiza Reilly se titula “Las alegrías<br />

del conventillo” que apareció el 15 de diciembre de 1906. En esta nota se presenta una<br />

de las realidades que confrontó la ciudad de Buenos Aires ante la escasez de casas para<br />

albergar a tan masiva llegada de inmigrantes. La realidad del conventillo era una<br />

experiencia funesta para la mayoría de los habitantes y el autor de manera inesperada<br />

intenta idealizar tal estado de la situación, encontr<strong>and</strong>o alegrías, satisfacciones y gozo, en<br />

un lugar donde las personas tenían que vivir en cuartos sin ventilación, con poco espacio<br />

y en una situación antihigiénica entre otros problemas. Fraser al comentar sobre esta nota<br />

sostiene que “As he tries to find <strong>the</strong> lighter side <strong>of</strong> <strong>the</strong> repugnant reality, he sees <strong>the</strong><br />

poor’s brave attempts to neutralize <strong>the</strong>ir misfortune with <strong>the</strong> ‘joys’ <strong>of</strong> poverty, such as <strong>the</strong><br />

quiet dignity <strong>of</strong> an old ‘lav<strong>and</strong>era’ or <strong>the</strong> welcome aroma <strong>of</strong> simple cooking” (125 énfasis<br />

en el original).<br />

Como es característico de su estilo, Soiza Reilly ilustra sus notas con varias<br />

fotografías –un total de diez distribuidas en dos páginas-. En seis de ellas aparecen<br />

121 A lo largo de la investigación encontré varia notas en Caras y Caretas escritas por J. J.<br />

Soiza Reilly donde en general caricaturiza a los personajes inmigrantes, tom<strong>and</strong>o los<br />

estereotipos de cada grupo y manipulándolos para obtener un efecto cómico que no<br />

siempre alcanza.<br />

198


etratadas mujeres, de las cuales solamente una podríamos trabajar en este proyecto ante<br />

la falta de certeza de las nacionalidades de las mujeres. En ella vemos a una señora<br />

aliment<strong>and</strong>o a un pajarillo, cuyo subtítulo va así: “Una canaria d<strong>and</strong>o de comer a un<br />

compatriota” de lo que se puede estimar que la mujer es de origen canario (Foto 14).<br />

Por medio de estrategias del lenguaje y siempre jug<strong>and</strong>o con el mismo, J. J. Soiza<br />

Reilly pone de manifiesto su posición ante la presencia del inmigrante. Para clarificar este<br />

punto me gustaría incorporar a este trabajo el comienzo de la nota aquí bajo escrutinio.<br />

La misma comienza como una invitación al lector: “Entremos. . . ¿Os repugna? Pues<br />

quedaos en la puerta. No veréis este bello espectáculo. . . ¿Bello? Sí. Es el más bello<br />

cuadro de la pobreza humilde que se divierte y goza en la oscuridad del conventillo” (IX<br />

428). Es clara la estrategia de distanciamiento que opera en el texto que separa tanto al<br />

periodista como a su lector, de los inmigrantes y su “medio mundo” como subtitula otra<br />

de las fotografías que ilustra la nota. El espectáculo ante el cual se encuentra no es su<br />

experiencia vivida sino que es lo percibido por el periodista, lo que intenta aprehender<br />

desde la distancia y consumir con su mirada. El grado de espectáculo adjudicado a lo que<br />

observa no sólo se debe a las relaciones sociales mediadas por imágenes sino que también<br />

se consigue con el texto también. He mencionado con anterioridad que el espectáculo<br />

como “parte de la sociedad”, siguiendo el modelo de Debord, es el centro que concentra<br />

todas las miradas y toda la conciencia y en esta nota la vida de los desgraciados que viven<br />

en el conventillo se convierte en el punto donde confluyen las miradas tanto la del<br />

fotógrafo, como el periodista y el público lector.<br />

La extranjera espectacular en Caras y Caretas<br />

La mujer extranjera en Caras y Caretas recibe más atención que en otros medios<br />

periodísticos de la época. La variedad de nacionalidades y pr<strong>of</strong>esiones de las damas es<br />

apreciable tan pronto se incursiona por la revista. Los caballeros periodistas de la revista<br />

parecen ser gr<strong>and</strong>es admiradores de la belleza femenina e inclusive se atreven a<br />

dictaminar cuál es el ideal de belleza femenino. Inolvidable para el conocedor de la<br />

revista es la caricatura de Barrentos ‘La mujer ideal” (VI 165) en la que el autor como<br />

versado en el tema, a modo de receta de cocina dictamina las cualidades físicas de la<br />

mujer deseada. En cada volumen semanal se presentaba de una a dos páginas con<br />

199


fotografías de las bellezas argentinas en la que generalmente se respetaba el origen de las<br />

damas en la agrupación y se especificaba la ciudad y la provincia que representaban.<br />

Siguiendo el mismo modelo a partir de 1901, y tal vez para variar y comparar,<br />

empezaron a ser publicadas fotografías de las damas latinoamericanas. La página de<br />

“Bellezas chilenas” (IV 149- Foto 15) aparecida en ese año llama en particular la<br />

atención porque las seis jóvenes retratadas llevan un velo negro cubriendo su cabeza<br />

siguiendo el estilo de las musulmanas. Tanto llamó la atención este hecho que tres meses<br />

después aparece a tipo de explicación una nota donde se explicita la razón y el origen del<br />

uso de esta vestimenta entre las chilenas sin distinción de clase social. La nota “El manto<br />

chileno” (IV 162- Foto 16), también se acompañó con un colage de fotos de mujeres<br />

llev<strong>and</strong>o este manto, pero a variación de la otras fotografías, en esta algunas llevan un<br />

manto de color claro. Según el texto que acompaña a la fotografía, su uso fue urgido por<br />

la austeridad dictaminada por la iglesia católica en Chile. Incluso en un artículo publicado<br />

en el número correspondiente al 2 de marzo de 1901 donde se reporta la captura de “Una<br />

ladrona chilena” (VI 126- Foto 17), Sara Mir<strong>and</strong>a, acusada de estafadora y falsificadora,<br />

luce su manto negro. En la nota aparecen tres fotografías: la de la mujer, de mayor<br />

tamaño y centrada en la nota, y en los laterales las fotos de sus cómplices masculinos. La<br />

centralidad de la foto corresponde con el enfoque de la nota, enfatiz<strong>and</strong>o de esta manera<br />

la curiosidad del hecho que la criminal de mayor rango en este caso fuera una mujer.<br />

También las damas de las comitivas diplomáticas eran constantemente retratadas<br />

en Caras y Caretas, así como aquellas pertenecientes a las coronas de los diferentes países<br />

europeos. En estos casos, no se percibe ‘la otredad’ con la que es caracterizada la mujer<br />

inmigrante. Inclusive cu<strong>and</strong>o se presenta fotográficamente a “Damas uruguayas<br />

residentes en Buenos Aires” (XXXIII 1646) en donde se sigue el formato usado en los<br />

primeros años de la revista para mostrar a las damas argentinas, se percibe un intento de<br />

inclusión a la sociedad argentina más que de exclusión y separación.<br />

Las mujeres extranjeras que compartían escenario en esta publicación eran las<br />

artistas contratadas para actuar en los teatros como el Colón, San Martín y el de la<br />

Victoria (Fotos 18-9-20). A pesar del auge experimentado por las nuevas creaciones<br />

culturales-teatrales como el circo criollo y las compañías de teatro nacional con sus<br />

sainetes, el año 1900 se planteó en el ámbito teatral como un momento de transición. Las<br />

200


compañías lírico-dramáticas, de magia, music hall, circo y teatro de muñecos extranjeras<br />

se presentaban en el continente americano, empez<strong>and</strong>o por lo general sus giras en La<br />

Habana y descendían hasta Buenos Aires antes de cruzar a Chile. Este tipo de producción<br />

era favorecida por la aristocracia que se negaba aun, en su mayoría, a asistir a las<br />

presentaciones de origen autóctono.<br />

El espacio cedido al género teatral en Caras y Caretas era siempre dedicado a las<br />

artistas extranjeras. En pocas oportunidades se ven presentes fotografías de los actores o<br />

cantantes masculinos. El formato de la presentación de los ejemplos bajo escrutinio en<br />

este proyecto es bastante similar. En una página se muestran por lo general cinco<br />

fotografías de las artistas francesas, italianas o españolas <strong>of</strong>reciendo sus perfiles y<br />

sonrisas más favorecedores. Las francesas parecen ser las menos inhibidas antes las<br />

cámaras ya que siempre están pos<strong>and</strong>o y mir<strong>and</strong>o directamente al objetivo característica<br />

poco común para la época, siendo lo acostumbrado mirar hacia uno de los laterales de la<br />

cámara.<br />

Hacia fines del siglo XIX las artistas extranjeras exp<strong>and</strong>ieron el espectro de su<br />

radio de atención a las páginas policiales. Si bien el artículo a tratar en esta parte del<br />

trabajo aparece republicado en Caras y Caretas en 1928, el suceso había sido nota en un<br />

diario de fecha 4 de septiembre de 1892. Como culpable indirecta de una tragedia<br />

acontecida en el medio porteño se presenta a la diva italiana Luisa Tetrazzini (Foto 21).<br />

La nota apareció con el título “El suceso sangriento del teatro Nacional” y se debió más<br />

que todo a un asunto de lastimado orgullo masculino. En un principio, estaban<br />

inmiscuidos la diva, su esposo y un joven <strong>of</strong>icial del ejército italiano perteneciente a una<br />

familia distinguida en su país. Y, diferente a lo que se podría pensar, un triangulo<br />

amoroso no fue la causa del sangriento episodio. Tanto el joven italiano como el esposo<br />

fueron engañados por la diva quien se escapó con su compañero de tablas, el barítono<br />

Cesari. Prófugos éstos, el enfoque del escándalo pasa al joven Genazzini cuyo<br />

temperamento no soportaba burla de ningún tipo y arremetió en contra de un inocente<br />

periodista santafesino, Jorge Arnold Brown, con quien había conversado sobre negocios<br />

de compra-venta de ganado. Genazzini “presintiendo” que el trato del periodista había<br />

cambiado hacia él y “not<strong>and</strong>o” inclusive que le había retirado el saludo, desafió al<br />

santafesino a un duelo, el cual este último trató de evitar hasta que pudo. Pasó lo que<br />

201


tenía que pasar y ante la insistencia del orgulloso italiano de no ceder, en defensa propia<br />

Brown se defiende y como resultado Genazzini murió con una bala atravesada en su<br />

corazón.<br />

Me ha sido preciso narrar toda esta historia, aunque extremadamente en forma<br />

sintética, para demostrar que aunque los actores principales de la tragedia fueron tres<br />

hombres, quien posa en primera plana y de cuerpo completo en la nota es la diva italiana,<br />

a las que generalmente se le atribuían escándalos amorosos que incluían a señores de la<br />

escena porteña y sus admiradores. “El mal viene de afuera” fue un slogan popular en el<br />

ambiente finisecular y de principios del siglo XX en el ambiente porteño, y en este caso<br />

no sólo se refería a la masiva inmigración con sus consecuencias sociales y políticas, sino<br />

a estas mujeres de costumbres libertinas que acaparaban la atención masculina.<br />

En Crítica la representación fotográfica de la mujer inmigrante en las páginas de<br />

los policiales era un acontecimiento frecuente. Por lo contrario, en Caras y Caretas es la<br />

mujer extranjera desde su país de origen, la que hace noticias en estas páginas, con tal<br />

vez, menos frecuencia y sin tanta espectacularidad. El 2 de mayo de 1903 se publicó en la<br />

revista “Famosa ladrona, asaltadora de casas” (VI 239) cuya estrella era Francisca<br />

Machaleck de 36 años, residente en Viena (Foto 22). La agilidad y la audacia de esta<br />

ladrona-acróbata, quien con un solo brazo por habérsele apuntado cu<strong>and</strong>o era niña,<br />

llamaron la atención de los periodistas tanto de Austria como los de Caras y Caretas que<br />

reprodujeron la nota. Acompañ<strong>and</strong>o a ésta y centrada en la parte superior de la página se<br />

encuentra una foto de perfil derecho y otra de frente a la cámara. La imagen fotográfica<br />

sacada de los archivos de la policía, hecho evidenciado por la toma en posición lateral de<br />

una de ellas, también trae aparejado el mensaje implícito que la mujer ha sido capturada.<br />

Como era característico en Caras y Caretas cu<strong>and</strong>o no se poseían fotos reales de los<br />

hechos se recurría a dos opciones. Por un lado, se podía recrear la situación con actores y<br />

fotografiarla, o bien se podía recurrir al dibujo. En este caso, el artículo viene<br />

acompañado por la foto anteriormente mencionada y por una serie de grabados que<br />

representan algunos de los saltos casi mortales que la ágil y audaz austriaca daba para<br />

llegar a las ventanas abiertas de las casas de sus víctimas. En otros tan solo se mostraba la<br />

ubicación de las ventanas, especialmente señalizadas, en los edificios por donde entraba o<br />

salía la delincuente.<br />

202


Otro artículo que hizo noticia en Buenos Aires en el año 1901, fue el caso de la<br />

francesa secuestrada por su madre y hermano en Poitiers, publicado en la sección<br />

“Actualidad francesa” de Caras y Caretas. La joven había permanecido encerrada en una<br />

habitación de la casa por veinticinco años, cont<strong>and</strong>o en el momento de su descubrimiento<br />

con cincuenta. La fotografía que se publicó con la nota fue tomada en el momento en que<br />

arribó al hospital (Foto 23). Blanche Monnier, 122 como se llamaba la víctima, posa<br />

yaciendo decúbito lateral derecho, desnuda, pero con su cabellera de un metro y medio de<br />

largo, estratégicamente tap<strong>and</strong>o las partes íntimas de la mujer. Como dice el artículo,<br />

Mlle. Monnier, parecía un esqueleto –aunque sexualizado y erotizado por su postura-,<br />

con sus músculos consumidos y su piel estaba pegada a sus huesos. “Los muslos tenían el<br />

grueso de una muñeca de persona regularmente conformada. Las uñas tenían cuatro<br />

centímetros de longitud” (IV 143). La fotografía probablemente tomada tanto como<br />

documentación policial como médica, muestra lo suficiente para evidenciar el deplorable<br />

estado de la víctima/paciente. La fotografía es verdaderamente un espectáculo grotesco<br />

cuyo efecto puede igualarse al de la foto-impacto de Crítica. La presencia de la fotografía<br />

centrada en la parte superior de la nota refuerza el contenido textual de la misma, a la vez<br />

que torna algo que tiene lugar a miles de kilómetros, en un suceso real. Susan Sontag en<br />

Regarding <strong>the</strong> Pain <strong>of</strong> O<strong>the</strong>rs se refiere a las imágenes chocantes o esc<strong>and</strong>alizadoras y<br />

sostiene que:<br />

Conscripted as part <strong>of</strong> journalism, images were expected to arrest<br />

attention, startle, surprise. As <strong>the</strong> old advertising slogan <strong>of</strong> Paris Match,<br />

founded in 1949, had it: “The weight <strong>of</strong> words, <strong>the</strong> shock <strong>of</strong> photos.” The<br />

hunt for more dramatic (as <strong>the</strong>y are <strong>of</strong>ten described) images drives <strong>the</strong><br />

photographic enterprise, <strong>and</strong> it is part <strong>of</strong> normality <strong>of</strong> a culture in which<br />

122 El motivo del encierro de la joven según el texto se debe a una herencia que la joven<br />

iba a recibir y que tanto la madre como el hermano querían cobrar en su lugar. En un<br />

principio hubo dos sirvientas que se ocupaban de su atención, pero ante la falta de<br />

supervisión de Mme. Monnier, éstas dejaron de atenderla. A pesar de haber pasado por el<br />

servicio de la casa quince criadas, ninguna se atrevió a denunciar el encarcelamiento de la<br />

joven. El descubrimiento se debió a la indiscreción de una de las que trabajaba en ese<br />

momento que le relató a su novio la situación y debido a la indignación que le causó el<br />

hecho, el joven escribió una carta anónima dirigida al procurador de la República.<br />

203


shock has become a leading stimulus <strong>of</strong> consumption <strong>and</strong> source <strong>of</strong> value.<br />

(22-3)<br />

Si bien esta cita se refiere a las fotos publicadas en la actualidad, vemos que en Francia<br />

esa táctica ya era usada por los medios gráficos a principios del siglo XX para llamar la<br />

atención y sorprender a los lectores, como esta fotografía lo muestra. Sontag continua<br />

diciendo más adelante que: “It seems that <strong>the</strong> appetite for pictures showing bodies in pain<br />

is as keen, almost, as <strong>the</strong> desire for ones that show bodies naked” (Regarding 41). El<br />

tormento sufrido por la secuestrada es hecho explícito en la reproducción de su imagen y<br />

convertido en espectáculo, es decir que se objetiviza y se convierte en algo que está<br />

siendo visto por otra gente.<br />

La fotografía posee un doble poder. Por un lado, tiene la capacidad de generar un<br />

medio de documentación y, por el otro, crea trabajos de arte visual. En el caso de la<br />

imagen fotográfica de la secuestrada de Poitiers, parece haberse alcanzado los dos. Se<br />

presenta como documento generado por el hospital y, probablemente para también ser<br />

usada a nivel judicial, al mismo tiempo que crea la imagen de una grotesca maja<br />

desnuda. En este sentido corresponde con lo que explica Sontag: “Photographs that depict<br />

suffering shouldn’t be beautiful, as captions shouldn’t moralize. In this view, a beautiful<br />

photograph drains attention from <strong>the</strong> sobering subject <strong>and</strong> turns it toward <strong>the</strong> medium<br />

itself, <strong>the</strong>reby compromising <strong>the</strong> picture’s status as a document” (76-7). El sufrimiento de<br />

‘la maja francesa’ se trasluce en su apariencia física, consumida por el sufrimiento y la<br />

falta de alimentos y cuidados. En este sentido la fotografía publicada en Caras y Caretas<br />

cumple con el objetivo trazado por Sontag, concentr<strong>and</strong>o la mirada en el objetivo, la maja<br />

doliente, y restándole énfasis a la fotografía como medio informativo y estético. Se sabe<br />

que vivimos en una sociedad de espectáculos. Para que los eventos y las situaciones nos<br />

atraigan, o bien resulten interesantes, deben ser transformados en un espectáculo, que en<br />

la mayoría de los casos, mientras más horripilantes sean más acaparan la atención.<br />

Edmund Burke en A Philosophical Enquire into <strong>the</strong> Origin <strong>of</strong> Our Ideas <strong>of</strong> <strong>the</strong> Sublime<br />

<strong>and</strong> Beautiful (1757) 123 comenta que “I am convinced we have a degree <strong>of</strong> delight, <strong>and</strong><br />

123 Aunque este texto sea de gran antigüedad, considero que la idea todavía es aplicable.<br />

204


that no small one, in <strong>the</strong> real misfortunes <strong>and</strong> pains <strong>of</strong> o<strong>the</strong>rs” (23), haciendo explícito de<br />

esta manera que la gente disfruta mir<strong>and</strong>o imágenes en las que las personas sufren; y que<br />

no existe espectáculo que atraiga más, que aquel que emita alguna clase de calamidad.<br />

Conclusiones del capítulo<br />

Mientras críticos como Rol<strong>and</strong> Bar<strong>the</strong>s, relacionan a la fotografía con la muerte,<br />

el crítico Boris Kossoy sostiene que es “una segunda vida perenne e inmóvil, preserv<strong>and</strong>o<br />

la imagen-miniatura de su referente: reflejos de existencia/ocurrencias, conservados<br />

congelados por el registro fotográfico” (23). Una vez desaparecidos los personajes,<br />

escenarios, o monumentos, éstos pueden ser sobrevividos por su registro documentalvisual<br />

y convertirse de esta manera en un certificado de su existencia. “La fotografía”<br />

decía Bar<strong>the</strong>s “no rememora el pasado, sino [que es] el testimonio de que lo que veo ha<br />

sido” (128).<br />

Entiendo que en el marco de este trabajo, el registro visual suministrado por la<br />

iconografía fotográfica, es de carácter fundamental con respecto al proyecto de testificar<br />

la presencia de la mujer inmigrante y extranjera en los múltiples aspectos del contexto<br />

social de finales del siglo XIX y principio del XX. Encontrar fotografías en que estas<br />

mujeres estuvieran representadas se transformó en una ardua investigación detectivesca.<br />

Tras visitar numerosos archivos tanto nacionales como privados, podría decir que el éxito<br />

fue relativo. Si bien en la historia argentina el concepto de “desaparecidos” se relaciona<br />

inmediatamente con la última dictadura que azotó al país, las imágenes de las mujeres<br />

inmigrantes más que las de las extranjeras, parecían desaparecidas de la historia y en<br />

particular del ámbito visual. 124<br />

Es por eso que en el último capítulo de este proyecto presento a la fotografía y el<br />

grabado como evidencia de la presencia de estas mujeres doblemente olvidadas por la<br />

historia. El objetivo es establecer un puente entre la cultura visual y la textual; hecho que<br />

se hace explícito en las dos publicaciones periódicas usadas en este trabajo: el diario<br />

Crítica y la revista Caras y Caretas, en donde las mujeres inmigrantes y extranjeras,<br />

124 Mariana Iturriza y Myriam Pelazas titularon acertadamente Imágenes de una ausencia<br />

(2001) a su texto que trata como tema la presencia de la mujer en la fotografía de prensa<br />

argentina de 1920 a 1930.<br />

205


dentro de las limitaciones del tema y de la época son mediana y relativamente retratadas.<br />

La cultura visual, tanto en este trabajo como el campo de los estudios visuales, no se<br />

presenta como un desafío a la textual que domina el pensamiento cultural, sino que se<br />

intenta establecer un diálogo de la misma, con lo performativo y lo visual.<br />

Susan Sontag sostiene que: “The photographic image, even to <strong>the</strong> extent that it is<br />

a trace (not a construction made out disparate photographic traces), cannot be simply a<br />

transparency <strong>of</strong> something that happened. It is always <strong>the</strong> image that someone chose; to<br />

photograph is to frame, <strong>and</strong> to frame is to exclude” (Regarding 46). Respet<strong>and</strong>o su<br />

carácter fragmentario, la fotografía es un documento visual que debido a la manipulación<br />

a la que es sometida, al mismo tiempo que revela, oculta información. Es por eso que no<br />

debemos perder de vista la función del fotógrafo y los medios que manipularon y<br />

expusieron los cuerpos femeninos de las inmigrantes y extranjeras como espectáculo en<br />

su doble acepción de la palabra. Por un lado, vimos como las mujeres extranjeras fueron<br />

exhibidas y vistas como seres extraordinarios, de carácter inusual y merecedor de<br />

atención especial, mientras que las mujeres inmigrantes fueron relacionadas con el<br />

aspecto negativo del término, es decir que se relacionaron con el escándalo, la perversión,<br />

lo otro y el asombro.<br />

Haciendo uso de su capacidad unificadora, el espectáculo incluye y le da<br />

participación tanto a espectadores como actores en una economía de miradas que<br />

determina las relaciones sociales de los participantes y sus intereses. Por lo tanto, la<br />

distancia que separa el “nosotros” y los “otros” –en este caso se podría afirmar que “las<br />

otras” – justifica el accionar de unos en contra de los otros y el lugar que se le es<br />

asignado. Aquí se trata de marcaciones y de delimitaciones. Las mujeres que constituyen<br />

el tema de estudio de este trabajo no fueron consideradas como ejemplares, por lo tanto,<br />

su apropiación como sujeto por medio de la fotografía y los grabados están dentro de los<br />

límites de lo aceptable. Definitivamente, el mensaje es: esta mujer no es la argentina<br />

modelo que queremos para madres y esposas, esta otra mujer es demasiado pública.<br />

206


CONCLUSIONES<br />

En Imagined Communities (1983), Benedict Anderson explora la idea de una<br />

nación como una comunidad política imaginada cuya totalidad no puede ser completa ni<br />

concretamente experimentada (6). Si bien discute de qué manera las minorías raciales,<br />

étnicas y de clase son incorporadas a la comunidad nacional, en lo que respecta a las<br />

mujeres sostiene que éstas se encuentran en permanente inestabilidad en relación a la<br />

comunidad imaginada, sin exceptuar a la mujer de la clase alta que también, y aunque de<br />

maneras muy particulares, padecía de la misma tensión (6). Adhiriéndose a tal consigna,<br />

Mary Louise Pratt concluye que: “Women inhabitants <strong>of</strong> nations were nei<strong>the</strong>r imagined<br />

nor invited to imagine <strong>the</strong>mselves as part <strong>of</strong> <strong>the</strong> horizontal bro<strong>the</strong>rhood” (50), siendo el<br />

caso argentino no excepción a la regla. En la Argentina finisecular y de principios del<br />

siglo XX, la mujer fue pensada y reconocida como tal, siempre y cu<strong>and</strong>o fuera<br />

considerada en su capacidad reproductora, o en lo que respecta a la oligarquía, como<br />

aliada en la erradicación de los males sociales que azotaban al país por efecto de la<br />

llegada de los inmigrantes y el rápido e inesperado ascenso de una burguesía<br />

acomodada. 125<br />

Esto se hace evidente en la producción cultural, y no sólo en la literaria, de los<br />

Gentlemen del 80, quienes como una coalición, escribieron ficciones para el estado, y<br />

subsecuentemente crearon los sujetos del estado liberal. Con respecto a este punto<br />

Josefina Ludmer apunta que: “The <strong>state</strong> needs <strong>the</strong>se fictions, not only to organize power<br />

relations (<strong>and</strong> in order to have a complete map <strong>of</strong> <strong>the</strong> new society as it is drawn by <strong>the</strong><br />

coalition in 1880), but also to postulate its own definitions <strong>and</strong> alternatives” (Corpus 12).<br />

El activismo político-literario de los hombres del 80 se ve reflejado en las obras por ellos<br />

125 Con esto me refiero en particular a la activa participación de las Damas de la<br />

Beneficencia y las mujeres criollas en general que en su función primaria de amas de casa<br />

y centro de la familia, como microcosmo del estado, fueron invocadas a participar en la<br />

protección de los intereses nacionales. Masiello sostiene que: “[n]estled toge<strong>the</strong>r with<br />

blood relations who shared a host <strong>of</strong> common sympathies, members <strong>of</strong> <strong>the</strong> family were<br />

called upon to protect <strong>the</strong>ir home <strong>and</strong> to defend <strong>the</strong> domestic space from invasion” (17).<br />

207


producidas, que continúan con la tradición literaria romántica de sus predecesores de<br />

emplear a la mujer como alegoría de un evento mayor en la historia de la nación. La<br />

diferencia para la generación de los gentlemen radica en que éstos se apropian de “otra”<br />

mujer, la mujer que llega de ultramar, ya sea en primera o en tercera clase del<br />

trasatlántico que las transporta.<br />

El “otro” en la historia es siempre ajeno, hostil en potencia o simplemente<br />

enemigo. La “otra”, por su lado, es invisible o simplemente absorbida por la atención<br />

centrada en su contraparte masculina. Sin embargo, entre 1880 y 1930 existieron en<br />

Argentina, mujeres inmigrantes y extranjeras, reales o de ficción, que dejaron su marca<br />

permanente en la historia. La escritora y periodista María Moreno haciendo una lectura<br />

de obras canónicas de los hombres de la generación del 80, confirma la adjudicación de<br />

excesos a los otros, en este caso los inmigrantes, quienes eran caracterizados por su<br />

insaciabilidad, ambición y avaricia (117-20). Vale señalar, que mientras en el caso<br />

masculino se tiende a un deseo ávido en lo que respecta a la adquisición de dinero; la<br />

conexión exceso y mujer se traduce netamente en términos sexuales. Observo, por mi<br />

lado, que esta política de los excesos como alegoría de los males que aquejaban a la<br />

nación, se siguió practic<strong>and</strong>o a comienzos del siglo XX en el discurso positivista-alienista<br />

que imperaba en el momento, pero con la variante en este caso que la mujer inmigrante o<br />

extranjera absorbe los excesos una vez atribuidos sólo a los hombres.<br />

Para unos pocos autores, la introducción de estas mujeres en la sociedad argentina<br />

se convirtió en motivo de celebración que anunciaba una inminente modernidad, pero<br />

para una gran mayoría, y en particular aquellos que se pensaban custodias de la nación,<br />

las mujeres transoceánicas fueron caracterizadas como sujetos inestables y problemáticos,<br />

que ponían en peligro el futuro nacional. Empapadas en ideales europeos de<br />

productividad y activismo, las mujeres llegaron a la costa del Río de la Plata con la<br />

misión de superarse social y económicamente. La participación femenina en la fuerza<br />

laboral tímidamente había comenzado a incrementarse, y si bien faltaba un largo camino<br />

a recorrer, en datos rescatados del Censo Nacional de 1914 podemos notar que las<br />

mujeres extranjeras sobresalían en número en algunas de las áreas laborales, entre ellas la<br />

del comercio, las pr<strong>of</strong>esiones sanitarias y las Bellas Artes en relación a las argentinas<br />

(Censo 383-395). Esta activa participación en el campo de trabajo y su visibilidad<br />

208


pública, a la vez, la hacía blanco de la atención y observación tanto de los higienistas<br />

como de reformadores sociales, quienes encontraban en la mujer activamente<br />

(re)productiva, y en particular en las inmigrantes y extranjeras, el centro de ensayo y<br />

verificación de sus teorías y prácticas.<br />

En una cultura donde lo foráneo era considerado como potencial símbolo de<br />

desorden, la mujer inmigrante y extranjera recibió la descarga de los discursos<br />

positivistas que intentaban hacer de la ciencia un instrumento de orden social. Como<br />

parte de la masa inmigratoria, que de por sí ya era feminizada por su falla al responder a<br />

los cambios sociales y a la ciencia que los positivistas entendían como primordial, las<br />

mujeres centro de este estudio se convierten en el blanco predilecto de los hacedores de<br />

la cultura científico-intelectual.<br />

Dada su importancia histórico-política y social considero relevante escuchar e<br />

indagar en los discursos de esta generación devota a las ciencias, no sólo como una forma<br />

de conocimiento, sino como instrumento de orden intelectual y social. Para los centinelas<br />

del estado, la literatura juega un papel primordial no sólo como medio de canalización de<br />

sus ideas y posturas, sino en la naturalización de los procedimientos de disociación<br />

étnica, racial, de clase y de género. Además es indudable que estas modalidades afectaron<br />

el desarrollo socio-cultural, así como el político y económico de la Argentina finisecular<br />

y de principios del siglo XX. En el caso argentino en particular, observo que con el<br />

objetivo de comprobar y exponer la inferioridad étnica de los inmigrantes, los<br />

intelectuales de los años ochenta dependieron de teorías raciales; mientras que los<br />

reformadores sociales liberales de principios del siglo XX, pusieron énfasis y tomaron las<br />

leyes del determinismo biológico y hereditario como instrumento y método de análisis de<br />

la realidad social. 126<br />

Se ha hecho evidente en el transcurso de este proyecto que durante los años que<br />

concierne a este trabajo se desarrollaron culturas de diferenciación y resistencia mutua,<br />

126<br />

Inclusive en el ámbito conservador nacionalista se hablaba de la incompatibilidad<br />

cultural de ciertas razas.<br />

209


producidas a ambos lados de la esfera social, 127 cuyas ideas, símbolos y concepciones<br />

fueron canalizados literariamente. Desde arriba, este proceso se llevó a cabo a través de<br />

la novela y el ensayo, cuyo producto manifiesta una abierta preocupación por la<br />

problemática racial y su (de)generación. Desde abajo, se hace por medio de las<br />

representaciones teatrales, específicamente con el género chico, por medio del cual se<br />

trata de mantener la identidad que busca una cohesión emotiva y una originalidad<br />

demostrativa. Mientras que los representantes de la Alta cultura manifestaron abierta y<br />

directamente la confrontación; los saineteros y los dramaturgos optaron por recursos<br />

teatrales como la parodia, la caricaturización y la imitación para solapar y enmascarar las<br />

diferenciaciones de clase y raza. Por su lado, también adjudico un grado de participación<br />

a las mismas mujeres, ya sea inmigrantes o extranjeras, que optaron por el medio visual<br />

para contribuir a su auto-documentación en la historia.<br />

Entiendo que en el marco de este trabajo, el registro visual suministrado por la<br />

iconografía, es de carácter fundamental con respecto al proyecto de testificar la presencia<br />

de la mujer inmigrante y extranjera en los múltiples aspectos del contexto social de<br />

finales del siglo XIX y principio del XX. Las imágenes fotográficas y litográficas<br />

presentadas no sólo documentan la existencia de estas mujeres, sino que a la vez<br />

suministran y permiten “otra lectura” de la representación de extranjeras e inmigrantes.<br />

El medio gráfico preserva una huella material de estas mujeres en la imagen misma.<br />

“Leyendo” las presentadas en este trabajo, no olvido la función objetivizadora,<br />

categorizadora y clasificatoria que le otorga a las mismas una mirada masculina, sino que<br />

además entiendo a las mujeres como partícipes voluntarias de su propia historia. Las<br />

poses exibitorias que encontramos en las imágenes, llevadas es algunos casos a la<br />

exageración, pueden sostenerse como “una estrategia de provocación para no pasar<br />

desatendid[a], para obligar la mirada del otro, para forzar una lectura, para obligar un<br />

discurso” (Molloy 130) que de otra manera no se hubiera producido.<br />

Si bien los cuerpos femeninos fueron reducidos a un nivel de instrumentalidad y<br />

servicio, lo que Marx llamaría “un bien” en el sentido de objeto de intercambio; debemos<br />

127 Por un lado la clase alta representada por una oligarquía terrateniente tradicional, y<br />

por el otro, los grupos étnicos inmigrantes y sus descendientes que forman parte de la<br />

clase baja y una burguesía en ascenso.<br />

210


tener en cuenta y no perder de vista el grado de participación de las mujeres retratadas.<br />

En el caso de las extranjeras, en este trabajo las actrices, bailarinas y las acróbatas,<br />

mujeres del espectáculo en general, conscientemente intercambiaban su imagen por<br />

efectivo. Su manipulada y trabajada imagen se convierte para estas mujeres en su<br />

principal “acción” en el mercadeo cultural y espectacular del momento, mientras que las<br />

inmigrantes con sus caricaturescas y en algunos casos hasta grotescas poses, obligaban<br />

una mirada y como consecuencia un discurso que hiciera y perpetuara su presencia.<br />

“Las otras” que comercializaban con sus cuerpos y que por lo general preferían<br />

pasar desapercibidas o permanecer en el anonimato, irónicamente, fueron las mujeres que<br />

recibieron mayor atención por parte del gobierno, no por su capacidad de sujeto del<br />

estado, sino debido a la amenaza que ellas significaban a la estructura familiar y a la<br />

moral de la nación. Tanto las prostitutas, las mujeres solteras, como las obreras eran<br />

vistas como un problema social que amenazaba el futuro de la raza y la nación por su<br />

preferencia a la emancipación económica y la tendencia a no procrear. La presencia de la<br />

prostituta, por su lado, le agregaba una dimensión más a los problemas anteriormente<br />

mencionados: el éxito y la proliferación de la trata de blancas, para la vergüenza de los<br />

políticos argentinos, dejan a la intemperie y el escrutinio del mundo civilizado un<br />

comercio abiertamente remunerativo de vicio y degeneración. Detrás de los intereses<br />

económicos buscados tanto por las mismas mujeres como por los comercializadores de<br />

los cuerpos femeninos en la prensa, debemos recalcar el hecho que la sola presencia de la<br />

cámara fotográfica, hacía de la mujer inmigrante y extranjera, una protagonista de la<br />

historia.<br />

De los diferentes textos literarios como visuales trabajados en esta disertación<br />

emergen mujeres inmigrantes y extranjeras que transgreden los roles delineados por la<br />

mentalidad patriarcal. Sus actividades, en la mayoría de los casos, sugieren una<br />

pr<strong>of</strong>anación de los límites y espacios para ellas reconocidos, así como un rechazo a ser<br />

contenidas en ellos. Pero la trasgresión no es radical y desde sus lugares hacen ver su<br />

presencia hasta ese entonces velada. Tanto en la ficción literaria como las autobiografías,<br />

la figura de la maestra surge como transmisora de clase cultural, como “actora”, además<br />

de transgresora de su propia clase. También, en varias de las obras analizadas se presenta<br />

la idea de la extranjera y la inmigrante como sustituta de la madre argentina. En El<br />

211


conventillo, Ana María se desempeña como ama de leche y niñera en el primer año de<br />

vida del niño de una familia tradicional criolla. En Stella, Alex cumple la función de<br />

gobernanta a cuyo cargo tiene la educación y el cuidado de los niños de una prominente<br />

familia criolla perteneciente a la oligarquía. Si bien los finales de las protagonistas son<br />

muy diferentes, ambas desde sus puestos de trabajo, es decir en su capacidad productora,<br />

se complementan en la tarea del engr<strong>and</strong>ecimiento nacional. Una de ellas vendiendo su<br />

cuerpo, aliment<strong>and</strong>o y fortaleciendo, y la otra model<strong>and</strong>o, forj<strong>and</strong>o intelectualmente y<br />

educ<strong>and</strong>o el carácter del futuro ser nacional.<br />

Reflej<strong>and</strong>o la movilidad y el dinamismo que caracterizaba a la modernidad, en<br />

trasatlánticos y de países limítr<strong>of</strong>es, especialmente desde el Uruguay, llegaron mujeres<br />

activistas que luchaban por la emancipación y los derechos de la mujer. Algunas de las<br />

primeras feministas se adhirieron al partido socialista, pero para la gran mayoría, el<br />

anarquismo resultó más atractivo. Por lo general, estas mujeres traían consigo<br />

antecedentes y experiencia política previa de sus países de orígenes. Los primeros<br />

nombres comienzan a surgir a partir de 1880 y sus apellidos lo dicen todo respecto a su<br />

origen: Virginia Bolten, Teresa Caporaletti, Ana María Masón y Pepita Guerra, entre<br />

otras. Mientras que el lineamiento del anarquismo que enfatiza la lucha en contra de la<br />

autoridad y la burguesía comercial representada por los dueños de los establecimientos<br />

fabriles, es encarnado por los hombres, el anarquismo femenino: “focused its energy on<br />

<strong>the</strong> power exercised over women in marriage <strong>and</strong> <strong>the</strong> family, seeking <strong>the</strong>ir freedom to<br />

have relationships outside <strong>the</strong>se institutions” (Molyneux “No God” 129). Estas mujeres<br />

cuestionaron las relaciones desiguales entre los sexos, así como también criticaron el<br />

doble estándar burgués de los códigos morales, apel<strong>and</strong>o entre otras medidas, a la unión<br />

libre basada tan sólo en el amor verdadero; además de la emancipación social, sexual e<br />

individual.<br />

Pero el exceso de libertad y movilidad de las mujeres inmigrantes y extranjeras,<br />

que sobrepasaban “los libretos” de género, entendiéndose esto como lo socialmente<br />

prescripto, reflejaba la determinación y el carácter que las definía, y que a la vez,<br />

apartaba y recluía a otra categoría en la que se les adjudicaba características de<br />

<strong>and</strong>rógina. En este sentido, encontraban un punto en común con sus contrapartes criollas<br />

212


que optaban por transgredir el espacio construido y repartido socialmente, que las<br />

excluían y despojaban de toda iniciativa y movilidad.<br />

213


REFERENCES<br />

Argerich, Antonio. ¿Inocentes o culpables? Novela naturalista. Buenos Aires: Imprenta<br />

del Courrier de La Plata, 1884.<br />

Barra de Llanos, Emma de la. Stella. Barcelona: Maucci, 1909.<br />

Bunge, Delfina. Viaje alrededor de mi infancia. Buenos Aires: López, 1938.<br />

Bunge, Julia Valentina. Vida. Época maravillosa. 1903-1911. Buenos Aires: Emecé,<br />

1965.<br />

Cambaceres, Eugenio. En la Sangre. Buenos Aires: Colihue, 1980.<br />

---. Sin rumbo. Ed. Claude Cymerman. Madrid: Cátedra, 1999.<br />

Dreier, Ka<strong>the</strong>rine. Five Months in <strong>the</strong> Argentine from a Woman’s Point <strong>of</strong> View. New<br />

York: Sherman, 1920.<br />

Hammerton, J. A. The Real Argentine. New York: Dodd, 1915.<br />

Lange, Norah. Cuadernos de infancia. Buenos Aires: Losada, 1957.<br />

Londres, Albert. The Road to Buenos Aires. Trans. Eric Sutton. New York: Boni &<br />

Liveright, 1928.<br />

Ocantos, Carlos. Promisión. Buenos Aires: Imp. La Nación, 1940.<br />

Pascarella, Luis. El conventillo. Costumbres bonaerenses. Buenos Aires: Taller Gráfico<br />

“La lectura”, 1917.<br />

Teatro<br />

Discépolo, Arm<strong>and</strong>o. La fragua. Ed. Osvaldo Pellettieri. Obra dramática de Arm<strong>and</strong>o<br />

Discépolo. Buenos Aires: Eudeba, 1987. 183-251.<br />

Sánchez, Florencio. La gringa. Buenos Aires: Eudeba, 1962.<br />

---. El desalojo. Ed. Dardo Cuneo. Teatro Completo de Florencio Sánchez. Buenos<br />

Aires: Claridad, 1964. 259-68.<br />

Vacarezza, Alberto. El conventillo de la paloma. Ed. Nora Mazziotti. Buenos Aires:<br />

Kapelusz, 1982.<br />

214


Ensayo<br />

Bunge, Octavio. Nuestra América. Madrid: La cultura argentina, 1918.<br />

Fraser, Howard. Magazines & Masks: Caras y Caretas as a Reflection <strong>of</strong> Buenos Aires,<br />

1898-1908. Tempe: Arizona SU Center for Latin American Studies, 1987.<br />

Ingenieros, José. Sociología argentina. Buenos Aires: Elmer, 1957.<br />

Ramos Mejía, José María. Las multitudes argentinas. Madrid: La cultura argentina, 1912.<br />

Sarmiento, Domingo Faustino. La condición del extranjero en América. Ed. Ricardo<br />

Rojas. Buenos Aires: s/p, 1928<br />

---. Conflicto y armonía de la razas en América. México D. F.: UNAM, 1978.<br />

---. Facundo. 8th ed. Buenos Aires: Losada, 1981.<br />

SECONDARY BIBLIOGRAPHY<br />

Alonso de Rocha, Aurora. Mujeres cotidianas. Buenos Aires: Planeta, 1991.<br />

Alzola de Cvitanovic, Nilsa M. “Imagen tradicional y participación real de la mujer en la<br />

sociedad argentina (1810-1920).” Cuadernos del Sur 12 (1979): 97-110.<br />

Alsina, Juan. La inmigración en el primer siglo de la independencia. Buenos Aires: Ed.<br />

Felipe Alsina. Buenos Aires: s/p, 1910.<br />

Anderson, Benedict. Imagined Communities: Reflections on <strong>the</strong> Origin <strong>and</strong> Spread <strong>of</strong><br />

Nationalism. London: Verso, 1983.<br />

Appiah, Kwame Anthony. “Race.” Lentricchia <strong>and</strong> McLaughlin 274-87.<br />

Apter-Cragnolino, Aída. Espejos naturalistas. Ideología y representación en la novela<br />

argentina (1884-1919). New York: Lang, 1999.<br />

Ara, Guillermo. Los argentinos y la literatura nacional. Buenos Aires: Huemul, 1966.<br />

Armagno Cosentino, José. Carolina Muzilli. Buenos Aires: CEAL, 1984.<br />

215


Argentina. Un país de inmigrantes. Buenos Aires: Dirección Nacional de Migraciones,<br />

1998.<br />

Bagú, Sergio. El plan económico del grupo rivadaviano. Rosario: n/d, 1966.<br />

Baily, Samuel L. <strong>and</strong> Franco Ramella. One Family Two Worlds- An Italian Family<br />

Correspondence across <strong>the</strong> Atlantic, 1901-1922. Trad. John Lenaghan. New<br />

Brunswick: Rutgers UP, 1988.<br />

Balderston, Daniel y Donna J. Guy, comps. Sexo y sexualidad en América Latina.<br />

México, D.F.: Paidós, 1998.<br />

Banks, Marcus. Ethnicity: Anthropological Constructions. London: Routledge, 1996.<br />

Banton, Michael. Racial Theories. Cambridge: Cambridge UP, 1987.<br />

Bar<strong>the</strong>s, Rol<strong>and</strong>. La cámara lúcida. Notas sobre la fotografía. Buenos Aires: Paidós,<br />

2005.<br />

Bellucci, Mabel. “Juana Rouco Buela: Sus luchas sociales y de mujeres.” La fogata<br />

Digital 4 de Ago. 2003 .<br />

---. “Anarquismo y Feminismo. El movimiento de mujeres anarquistas con sus logros y<br />

desafíos hacia principios de siglo.” Todo es Historia XXVII-Abril 1994: 58-70.<br />

Benveniste, Émile. Vocabulario de las instituciones indoeuropeas. Madrid: Taurus, 1982.<br />

Berger, John. Ways <strong>of</strong> Seeing. London: Penguin, 1977.<br />

Berger, John, <strong>and</strong> Jean Mohr. Ano<strong>the</strong>r Way <strong>of</strong> Telling. London: Writers <strong>and</strong> Readers,<br />

1982.<br />

Bermang, Art. Preface to Modernism. Urbana: U <strong>of</strong> Illinois P, 1994.<br />

Bialet Massé, Juan. Informe sobre el estado de la clase obrera. 2 vols. Buenos Aires:<br />

Hyspamerica, 1985.<br />

Blanton, Casey. Travel Writting. The Self <strong>and</strong> <strong>the</strong> World. New York: Prentice Hall<br />

International, 1997.<br />

Bristow, Edward. Prostitution <strong>and</strong> Prejudice. The Jewish Fight against White Slavery<br />

1870-1936. Oxford: Clarendon P, 1982.<br />

Bunge, Alej<strong>and</strong>ro. “Setenta años de inmigración.” Revista de economía argentina 121-<br />

126 (1928): 25-35.<br />

216


Bunge, Carlos Octavio. Nuestra América. Ensayo de psicología social. Buenos Aires:<br />

Valerio Abeledo, 1903.<br />

Bosch, Mariano G. Orígenes del teatro nacional. Buenos Aires: Solar, 1969.<br />

Burgos Ortiz, Nilsa, Sara Sharratt y Leda M. Trejos Correia. La mujer en<br />

Latinoamericana: perspectivas sociales y psicológicas. Buenos Aires: Humanitas,<br />

1988.<br />

Burke, Edmund. A Philosophical Enquire into <strong>the</strong> Origin <strong>of</strong> Our Ideas <strong>of</strong> <strong>the</strong> Sublime <strong>and</strong><br />

Beautiful. London: Dodsley, 1757.<br />

Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.<br />

México, D. F.: Paidós, 1991.<br />

---. Cuerpos que importan. México, D. F.: Paidós, 2002.<br />

Calvera, Leonor. Mujeres y Feminismo en la Argentina. Buenos Aires: Grupo Editor<br />

Latinoamericano, 1990.<br />

Campanella, Hebe Noemí. La generación del 80. Buenos Aires: Tekne, 1983.<br />

Cárdenas, Eduardo José, y Carlos Manuel Payá. La familia de Octavio Bunge. 2 tomos.<br />

Buenos Aires: Sudamericana, 1995.<br />

Carella, Tulio. El sainete criollo. Antología. Buenos Aires: Hachette, 1957.<br />

Carlson, Marifran. Feminismo. The Woman’s Movement in Argentina from its<br />

Beginnings to Eva Perón. Chicago: Academy Chicago, 1988.<br />

Cárrega, Hemilce. Aspectos del inmigrante en la narrativa argentina. Buenos Aires: El<br />

Francotirador, 1997.<br />

---. Las novelas argentinas de Carlos María Ocantos. Buenos Aires: Febra, 1986.<br />

Carretero, Andrés. Prostitución en Buenos Aires. Buenos Aires: Corregidor, 1998.<br />

Chiaramonte, José Carlos. Problemas del europeísmo en la Argentina. Paraná: Fac. de<br />

Ciencias de la Educación, Universidad del Litoral, 1964.<br />

Cicerchia, Ricardo. Historia de la Vida Privada en la Argentina. Buenos Aires: Troquel,<br />

1998.<br />

217


Cragnolino, Aída. “Ortodoxia naturalista, inmigración y racismo en En la Sangre de<br />

Eugenio Cambaceres.” New York: La Historia en la Literatura iberoamericana.<br />

Ediciones del Norte (1987): 225-33.<br />

Cúneo, Dardo. El Romanticismo Político: Leopoldo Lugones, etc. Buenos Aires:<br />

Transición, 1955.<br />

Cymerman, Claude. Diez estudios cambacerianos. Rouen: Publications de l’Université de<br />

Rouen, 1993.<br />

Debord, Guy. Society <strong>of</strong> <strong>the</strong> Spectacle. Detroit: Black & Red, 1983.<br />

Delaney, Jeane. “Making Sense <strong>of</strong> Modernity: Changing Attitudes toward <strong>the</strong> Immigrant<br />

<strong>and</strong> <strong>the</strong> Gaucho in Turn-Of-The-Century Argentina.” Comparative Studies in<br />

Society <strong>and</strong> History 38.3 (1996): 434-59.<br />

Devoto, Fern<strong>and</strong>o y Rosolo Gianfausto. L’Italia nella societa argentina: contributi<br />

sull’emigrazione italiana in Argentina. Roma: Centro studi emigrazione, 1988.<br />

---. Historia de la vida privada en la Argentina. Vol. 2. Buenos Aires: Taurus, 1999.<br />

---. Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.<br />

Echagüe, Juan Pablo. Vida Literaria. Buenos Aires: Sopena, 1941.<br />

---. Un teatro en formación. Buenos Aires: Imprenta Tragant, 1919.<br />

Elster, John. Making Sense <strong>of</strong> Marx: Studies in Marxism <strong>and</strong> Social Theory. Cambridge:<br />

Cambridge UP, 1985.<br />

Eriksen, Thomas Hyll<strong>and</strong>. Ethnicity <strong>and</strong> Nationalism: Anthropological Perspectives.<br />

London: Pluto P, 1993.<br />

Escardio, Florencio. Geografía de Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba, 1966.<br />

Escliar, Myriam. Mujeres. En la vida y la literatura judeoargentina. Buenos Aires: Ensayo<br />

Milá, 1996.<br />

Eipper, John. Elías Castelnuovo. La revolución hecha palabra. Buenos Aires: Rescate,<br />

1995.<br />

Feierstein, Ricardo. Los mejores relatos con gauchos judíos. Buenos Aires: Ameghino,<br />

1998.<br />

Femenías, María L. Judith Butler: Introducción a su lectura. Buenos Aires: Siglo XXI,<br />

2003.<br />

218


Ferrás, Graciela. “La figura del extranjero en el proyecto político-cultural de las elites.”<br />

Los contornos de la ciudadanía. Nacionales y extranjeros en la Argentina del<br />

centenario. Ed. Susana Villavicencio. Buenos Aires: Eudeba, 2003. 131-51.<br />

Fishburn, Evelyn. The Portrayal <strong>of</strong> Immigration in Nineteenth Century Argentine Fiction<br />

(1845-1902). Berlin: Biblioteca Ibero-Americana, 1981.<br />

Foster, David William. The Argentine Generation <strong>of</strong> 1880. Columbia: U <strong>of</strong> Missouri P,<br />

1990.<br />

---. Social Realism in <strong>the</strong> Argentine Narrative. Chapel Hill: U <strong>of</strong> North Carolina P, 1986.<br />

Foucault, Michel. Los anormales. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura<br />

Económica, 2000.<br />

Fraser, Howard. Magazines & Masks: Caras y Caretas as a Reflection <strong>of</strong> Buenos Aires,<br />

1898-1908. Tempe: Arizona State University Center for Latin American Studies,<br />

1987.<br />

Frederick, Bonnie. Wily Modesty. Argentine Women Writers, 1860-1910. Tempe: ASU,<br />

1997.<br />

Freund, Gisèle. La fotografía como documento social. Barcelona: Gili, 1993.<br />

Galván Moreno, C. El periodismo argentino. Buenos Aires: Claridad, 1944.<br />

Gálvez, Lucía. Delfina Bunge. Diarios íntimos de una época brillante. Buenos Aires:<br />

Planeta, 2000.<br />

García, Germán. El inmigrante en la novela argentina. Buenos Aires: Hachette, 1970.<br />

---. El inmigrante italiano en la novela argentina. Buenos Aires: Hachette, 1972.<br />

García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la<br />

modernidad. México D.F.: Paidós, 2002.<br />

Gargurevich, Eduardo. “La reacción anti-inmigrante en la literatura argentina de los<br />

ochenta.” Revista de Crítica Literaria Latinoamericana XX-39 (1994): 91-107.<br />

Gates, Henry Louis, Jr., ed. “Race,” Writing, <strong>and</strong> Difference. Chicago: U <strong>of</strong> Chicago P,<br />

1985.<br />

Gennep, Arnold van. The Rites <strong>of</strong> Passage. Chicago: U <strong>of</strong> Chicago P, 1960.<br />

Gil, Elena. La mujer en el mundo del trabajo. Buenos Aires: Libera, 1970.<br />

219


Gnutzmann, Rita. La novela naturalista en Argentina (1880-900). Ámsterdam: Rodopi,<br />

1994.<br />

Goldberg, D. Racist Culture: Philosophy <strong>and</strong> <strong>the</strong> Politics <strong>of</strong> Meaning. Oxford: Blackwell,<br />

1993.<br />

Gomes, Miguel. “Raza y fantasía: las ficciones del Positivismo.” Chasqui 33-2 (2004):<br />

41-63.<br />

González Lanuza, Eduardo. Genio y figura de Roberto Payró. Buenos Aires: Editorial<br />

Universitaria, 1965.<br />

Gori, Gastón: Inmigración y colonización en la Argentina. Buenos Aires: Eudeba, 1964.<br />

Graham, Richard, ed. The Idea <strong>of</strong> Race in Latin America, 1870-1940. Austin: U <strong>of</strong> Texas<br />

P, 1992.<br />

Gr<strong>and</strong>montagne, Francisco. Teodoro Foronda: evoluciones de la sociedad argentina.<br />

Buenos Aires: Secretaría de Cultura de La Nación: RML Ediciones: 1994.<br />

--- Páginas escogidas (1920-1936). Madrid: Aguilar, 1966.<br />

--- Los inmigrantes prósperos. Madrid: Aguilar, 1933.<br />

Guy, Donna. Sex <strong>and</strong> Danger in Buenos Aires. Prostitution, Family, <strong>and</strong> Nation in<br />

Argentina. Lincoln: U <strong>of</strong> Nebraska P, 1995.<br />

---. “‘White Slavery’ Citizenship <strong>and</strong> Nationality in Argentina.” Nationalism &<br />

Sexualities. Eds. Mary Russo, Andrew Parker, Doris Sommer, <strong>and</strong> Patricia<br />

Yaeger. New York: Routledge, 1992. 201-17.<br />

---. White Slavery <strong>and</strong> Mo<strong>the</strong>rs Alive <strong>and</strong> Dead. The Troubled Meetings <strong>of</strong> Sex, gender,<br />

Public Health, <strong>and</strong> Progress in Latin America. Lincoln: U <strong>of</strong> Nebraska P, 2003.<br />

---. “White Slavery, Public Health, <strong>and</strong> <strong>the</strong> Socialist Position on Legalized Prostitution on<br />

Argentina, 1913-1936.” Latin American Research Review 23-3 (1988): 60-80.<br />

Halperin Donghi, Tulio. “¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria y<br />

aceleración del proceso modernizador: el caso argentino (1810-1914).” Jahrbuch<br />

fur Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas. 13 (1976):<br />

437-89.<br />

---. “La cuestión de la inmigración en las representaciones de la modernidad: 1880-<br />

1910.”<br />

.<br />

220


Hamon, Philippe. “Pour un statut sémiologique du personaje.” Litterature 6 (1972): 86-<br />

110.<br />

Henault, Mirta. “Las inmigrantes.” Todo es historia Ag. 1982: 54-61.<br />

Hoetink, Harry. Caribbean Race Relations: A Study <strong>of</strong> Two Variants. Oxford: Institute <strong>of</strong><br />

Race Relations, 1967.<br />

Iturriza, Mariana y Myriam Pelazas. Imágenes de una ausencia. Buenos Aires: Prometeo,<br />

2001.<br />

Ivancich, Norberto. “El Estado argentino ante la inmigración.” Argentina. Un país de<br />

inmigrantes. Buenos Aires: Dirección Nacional de Migraciones, 1998. 27-46.<br />

Jehlen, Myra. “Gender.” Lentricchia <strong>and</strong> McLaughlin 263-73.<br />

Jitrik, Noé. El 80 y su mundo (presentación de una época). Buenos Aires: J. Alvarez,<br />

1968.<br />

--- Las contradicciones del Modernismo: productividad poética y situación<br />

sociológica. México D.F.: Colegio de México (Centro de Estudios Ling. y Lit),<br />

1978.<br />

--- Suspender toda certeza: antología crítica (1959-1976). Buenos Aires: Biblios,<br />

1997.<br />

--- Ensayos y estudios de Literatura Argentina. Buenos Aires: Galerna, 1970.<br />

Jordan, Winthrop P. White over Black: American Attitudes toward <strong>the</strong> Negro, 1550-1812.<br />

New York: Norton, 1968.<br />

Káiser-Lenoir, Claudia. El grotesco criollo: estilo teatral de una época. La Habana: Casa<br />

de las Américas, 1977.<br />

Kant, Immanuel. Anthropology from a Pragmatic Point <strong>of</strong> View. 1800. Trans. Victor<br />

Lyle Dowdell. London: Sou<strong>the</strong>rn Illinois UP, 1978.<br />

Knapp Jones, Willis. “‘La Gringa’ Theme in <strong>the</strong> River Plate Drama.” Hispania 25.3<br />

(1942): 326-32.<br />

Knight, Franklin W. Race, Ethnicity, <strong>and</strong> Class: Forging <strong>the</strong> Plural Society in Latin<br />

America <strong>and</strong> <strong>the</strong> Caribbean. Proceedings <strong>of</strong> <strong>the</strong> Seventeenth Charles Edmondson<br />

Historical Lectures, March 27-28. 1995, Baylor U. Waco: Markham P, 1995.<br />

Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Buenos Aires: ABRN, 2001.<br />

221


Lavrin, Asunción. Women, Feminism, <strong>and</strong> Social Change in Argentina, Chile, <strong>and</strong><br />

Uruguay. Lincoln: U <strong>of</strong> Nebraska P, 1998.<br />

---. Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas. México D. F.: Tierra Firma,<br />

1987.<br />

Lentricchia, Frank <strong>and</strong> Thomas McLaughlin, eds. Critical Terms for Literary Study. 2nd<br />

ed. Chicago: U <strong>of</strong> Chicago P, 1995.<br />

Leonard de Amaya, María del Carmén. Roberto J. Payró y su tiempo. Buenos Aires: Plus<br />

Ultra, 1974.<br />

Levene, Gabriel. Historia Argentina. Vol.3. Buenos Aires: Campano, 1967.<br />

---. Lecciones de Historia Argentina. Vol. 2. Buenos Aires: Corregidor, 1992.<br />

Levine, Robert. Images <strong>of</strong> History. Nineteenth <strong>and</strong> Early Twentieth Century Latin<br />

American Photographs as Documents. Durham: Duke UP, 1989.<br />

Lichtblau, Myron. The Argentine Novel in <strong>the</strong> Nineteenth Century. New York: Hispanic<br />

Institute in <strong>the</strong> Unites States, 1959.<br />

Lich<strong>the</strong>im, George. Breve historia del socialismo. Madrid: Alianza, 1975.<br />

Llorden Miñambres, Moisés. Acerca de las migraciones centroeuropeas y mediterráneas a<br />

Ibero América: aspectos sociales y culturales. Gijón: Mercantil Asturias, 1995.<br />

Lotman, Jurij M. y Escuela de Tartu. Semiótica de la cultura. Madrid: Cátedra, 1979.<br />

Ludmer, Josefina, comp. Las culturas de fin de siglo en América Latina. Rosario:<br />

Viterbo, 1994.<br />

---. The Corpus Delicti. A Manual <strong>of</strong> Argentine Fictions. Trans. Glen S. Close. Pittsburg:<br />

U <strong>of</strong> Pittsburg P, 2004.<br />

Luna, Félix. Historia integral de la Argentina. Vol.8. Buenos Aires: Planeta, 1995.<br />

Lusnich, Ana Laura y Armida María Córdoba. “Presencia y funcionalidad del inmigrante<br />

italiano en la obra de Florencio Sánchez.” Pellettieri, Inmigración 67-80.<br />

Lyons, Andrew. “The Neotenic Career <strong>of</strong> M.F. Ashley Montagu.” Race <strong>and</strong> O<strong>the</strong>r<br />

Misadventures: Essays in Honor <strong>of</strong> Ashley Montagu in his Ninetieth Year. Eds.<br />

L.T. Reynolds <strong>and</strong> L Lieberman. New York: General Hall, 1996. 67-80.<br />

McGee Deutsch, S<strong>and</strong>ra. Contrarrevolución en la Argentina 1900-1932. La liga patriótica<br />

argentina. Buenos Aires: U Nacional de Quilmes, 2003.<br />

222


Maíz, Magdalena y Luis H. Peña. Modalidades de representación del sujeto<br />

auto/bio/gráfico femenino. México D. F.: Andamios, 1997.<br />

Mafud, Julio. La revolución sexual argentina. Buenos Aires: Américalee, 1966.<br />

Marani, Alma Novella. Inmigrantes en la literatura argentina. Roma: Bulzoni, 1998.<br />

Marco, Susana et al., comps. y eds. Antología del género chico criollo. Buenos Aires:<br />

Eudeba, 1976.<br />

---. Teoría del género chico criollo. Buenos Aires: Eudeba, 1974.<br />

Marsal, Juan F. Hacer la América. Biografía de un emigrante. Buenos Aires: Ariel, 1972.<br />

Masiello, Francine. Between Civilization & Barbarism. Women, Nation, & Literary<br />

Culture in Modern Argentina. Lincoln: U <strong>of</strong> Nebraska P, 1992.<br />

---. “Estado, género y sexualidad en la cultura del fin de siglo.” Ludmer, Las culturas<br />

139-49.<br />

Mayr, Ernst. The Gorwth <strong>of</strong> Biological Thought: Diversity, Evolution <strong>and</strong> Inheritance.<br />

Cambridge: Harvard UP, 1982.<br />

Mazziotti, Nora. Introducción. Comedias y sainetes argentinos. Buenos Aires: Colihue,<br />

1991. 9-46.<br />

---. Introducción. El conventillo de la Paloma. San Antonio de los cobres. Por Alberto<br />

Vacarezza. Buenos Aires: Kapelusz, 1982. 7-45.<br />

Mead, Karen. “Gendering <strong>the</strong> Obstacles to Progress in Positivist Argentina, 1880-1920.”<br />

The Hispanic American Historical Review 77.4 (1997): 645-75.<br />

Mertens, Federico. Mamá Clara. Buenos Aires: La escena teatral, 1920.<br />

Miller, Cristanne. “Marianne Moore <strong>and</strong> <strong>the</strong> Women Modernizing New York.” Modern<br />

Philology 98.2 (2000): 339-62.<br />

Ministerio del Interior. Argentina. Un país de inmigrantes. Buenos Aires: Dirección<br />

Nacional de Migraciones, 1998.<br />

Mir<strong>and</strong>a, Marisa y Gustavo Vallejo. “Hacia la perfección humana:<br />

Raza y evolución en el pensamiento de Carlos Octavio Bunge.”<br />

CONICET. 2004 .<br />

223


Misuriello, Vincenzo. Política de la inmigración en la Argentina 1853- 1970. Tucumán:<br />

Ediciones del Gabinete Secretaría de Postgrado Universidad Nacional de<br />

Tucumán, 1993.<br />

Mitchell, Don. Cultural Geography. A Critical Introduction. New York: Blackwell, 2000.<br />

Mitchell, W. J. T. “Showing seeing: a critique <strong>of</strong> visual culture” Journal <strong>of</strong> Visual Culture<br />

1-2 (2002): 165-81.<br />

Molloy, Sylvia. “La política de la pose.” Ludmer, Las culturas 128-38.<br />

Molyneux, Maxine, ed. La voz de la mujer. Periódico comunista-anárquico. 2da ed.<br />

Buenos Aires: UN de Quilmes, 2002.<br />

---. “No God, No Boss, No Husb<strong>and</strong>: Anarchist Feminism in Nineteenth-Century<br />

Argentina.” Latin American Perspectives 13.1 (1986): 119-45.<br />

Montagu, Ashley. Man’s Most Dangerous Myth. New York: Columbia UP, 1942.<br />

---. The Idea <strong>of</strong> Race. Lincoln: U <strong>of</strong> Nebraska P, 1965.<br />

Moreno, María. “Dora Bovary. (El imaginario sexual en la generacion del 80).” Ludmer,<br />

Las culturas 115-27.<br />

Moya, José C. Cousins <strong>and</strong> Strangers: Spanish Immigrants in Buenos Aires, 1850-1930.<br />

Berkeley: U <strong>of</strong> California P, 1998.<br />

Muscio, Claudia. Los inmigrantes en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: 1994.<br />

Murphy, Susana. El otro en la historia: el extranjero. Buenos Aires: UBA, 1995.<br />

Nari, Marcela María A. “Del conventillo a la casita propia.” Todo es Historia 321 (1994):<br />

34-41.<br />

---. “Conflicto social, maternidad y ‘degeneración de la raza.’” Mujeres y cultura en la<br />

Argentina del siglo XIX. Comp. Lea Fletcher. Buenos Aires: Feminaria, 1994.<br />

207-16.<br />

---. “Alej<strong>and</strong>ra. Maternidad e independencia femenina.” Feminaria Literaria III.4 (1993):<br />

7-9.<br />

Newman, Kathleen. “The Modernization <strong>of</strong> Femininity: Argentina, 1916-1926.” Women,<br />

Culture <strong>and</strong> Politics in Latin America. Berkeley: U <strong>of</strong> California P, 1990. 74-89.<br />

O’Hara, Daniel T. “Class.” Lentricchia <strong>and</strong> McLaughlin 406-27.<br />

Ordaz, Luis. Giacomo, Babilonia, Cremona. Prólogo. Buenos Aires: Talía, 1970.<br />

224


---. “Frustraciones y fracasos del período inmigratorio en los ‘grotescos criollos’ de<br />

Arm<strong>and</strong>o Discépolo.” Teatro del pueblo Buenos Aires<br />

< http://www.teatrodelpueblo.org.ar/dramaturgia/ordaz002.htm>.<br />

Pagani, Estela y María Victoria Alcaráz. Las nodrizas de Buenos Aires. Un estudio<br />

histórico (1880-1940). Buenos Aires: CEAL, 1988.<br />

Pagés Larraya. Nace la novela argentina (1880-1900). Buenos Aires: Academia<br />

Argentina de Letras, 1994.<br />

--- “Tradición e innovación en la picaresca: Matices de El casamiento de laucha.”<br />

Madrid: Cuadernos Hispanoamericanos 75 (1968): 649-74.<br />

--- “Tradición y renovación en la novela hispanoamericana.” Mundo Nuevo 34 (1969):<br />

76- 82.<br />

Panettieri, José. Inmigración en la Argentina. Buenos Aires: Macchi, 1970.<br />

--- Trabajadores en tiempos de la inmigración masiva en la Argentina, 1870-1910.<br />

Pasolini, Ricardo O. “La ópera y el circo en el Buenos Aires de fin de siglo. Consumos<br />

teatrales y lenguajes sociales.” Historia de la vida privada. La Argentina Plural.<br />

Buenos Aires: Taurus, 1999. 226-73.<br />

Pellarolo, Silvia. Sainete criollo/ Democracia/ Representación. El caso de Nemesio Trejo.<br />

Buenos Aires: Corregidor, 1997.<br />

Pellettieri, Osvaldo. Obra dramática de Arm<strong>and</strong>o Discépolo. Buenos Aires: Eudeba,<br />

1987.<br />

---. ed. Inmigración italiana y teatro argentino. Buenos Aires: Galerna, 1999.<br />

---. Alberto Novión. La transición al grotesco criollo. Buenos Aires: Eudeba, 2002.<br />

Pignatelli, Adrián. “Caras y Caretas.” Historia de revistas argentinas. 2 vols. Buenos<br />

Aires: AAER, 1997. 273-348.<br />

Pitt-Rivers, Julian. “Race, Color <strong>and</strong> Class in Central America <strong>and</strong> <strong>the</strong> Andes.” Color <strong>and</strong><br />

Race. Ed. John Hope Franklin. Boston: Beacon P, 1968. 264-81.<br />

Podestá, José J. Medio siglo de farándula. Memorias. Buenos Aires: Talleres de la<br />

imprenta argentina, 1930.<br />

Pratt, Mary Louise. “Women, Literature, <strong>and</strong> National Bro<strong>the</strong>rhood.” Women, Culture<br />

<strong>and</strong> Politics in Latin America. Berkeley: U <strong>of</strong> California P, 1990. 48-73.<br />

225


Prieto, Adolfo. La literatura autobiográfica argentina. Buenos Aires: Álvarez, 1966.<br />

---. El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna. Buenos Aires:<br />

Sudamericana, 1988.<br />

Prieto, Alberto. La burguesía contemporánea en América Latina. La Habana: Ciencias<br />

Sociales, 1986.<br />

Pujol, Sergio. Las canciones del inmigrante. Buenos Aires: Almagesto, 1989.<br />

Punzi, Orl<strong>and</strong>o. La Argentina en la época de Gardel. Buenos Aires: Vinciguerra, 1996.<br />

Ramos Mejía, José María. Las multitudes argentinas. Buenos Aires: Marymar, 1994.<br />

---. Los simuladores de talento en las luchas por la personalidad y la vida. Buenos Aires:<br />

F. Lajoune & Cia, 1904.<br />

Romero, José Luis. Las ideas en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Nuevo País,<br />

1987.<br />

Romero, Luis Alberto. Breve historia contemporánea de la Argentina. Montevideo:<br />

Fondo de Cultura Económica, 1994.<br />

Ro<strong>the</strong>nberg, Paula. Race, Class <strong>and</strong> Gender in <strong>the</strong> United States. New York: St. Martin’s<br />

P, 1995.<br />

Ruffinelli, Jorge. La revista ‘Caras y Caretas’. Buenos Aires: Galerna, 1968.<br />

Ruggiero, Kristin. “Honor y maternidad y el disciplinamiento de las mujeres:<br />

infanticidio en el Buenos Aires de finales del siglo XIX.” Mujeres y cultura en la<br />

Argentina del siglo XIX. Comp. Lea Fletcher. Buenos Aires: Feminaria, 1994.<br />

227-35.<br />

Rusich, Luciano. El inmigrante italiano en la novela argentina del 80. Madrid: Playor,<br />

1974.<br />

Sagrera, Martín. Los racimos en América “Latina”. Sus colonialismos externos e<br />

internos. Buenos Aires: La Bastilla, 1974.<br />

Salessi, Jorge. “Tango, nacionalismo y sexualidad: Buenos Aires, 1880-1914.”<br />

Hispamérica 60 (1991): 33-53.<br />

Salvatore, Ricardo. “Los viajeros y sus miradas” Todo es historia 27-315 (1993): 8-23.<br />

226


Sánchez Alonso, Blanca. La inmigración española en Argentina, siglos XIX y XX.<br />

Oviedo: Jucar, 1992.<br />

Sarlo, Beatriz y Carlos Altamirano, comps. Literatura/Sociedad. Buenos Aires: Edicial,<br />

1993.<br />

Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo. Buenos Aires: Losada, 1981.<br />

Savigliano, Marta. Tango <strong>and</strong> <strong>the</strong> Political Economy <strong>of</strong> Passion. Boulder: Westview P,<br />

1995.<br />

Saz, Agustín del. Teatro social hispanoamericano. Barcelona: Labor, s/f.<br />

Scarzanella, Eugenia. Ni gringos, ni indios. Inmigración, criminalidad y racismo en la<br />

Argentina 1890-1940. Buenos Aires: U. N. de Quilmes: 2003.<br />

Schechner, Richard. Performance Studies. An introduction. New York City: Routledge,<br />

2003.<br />

Scheines, Graciela. Las metáforas del fracaso. Desencuentros y utopías en la cultura<br />

argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1993.<br />

Schneider, Rebecca. The Explicit Body in Performance. New York City: Routledge,<br />

1997.<br />

Scobie, James. Buenos Aires: Plaza to Suburb, 1870-1910. New York: Oxford UP, 1974.<br />

Seibel, Beatriz. Historia del teatro argentino. Desde los rituales hasta 1930. Buenos Aires:<br />

Corregidor, 2002.<br />

Sharbach, Sarah. Stereotypes <strong>of</strong> Latin America, Press Images, <strong>and</strong> U.S. Foreign Policy<br />

1920-1930. New York: Garl<strong>and</strong>, 1993.<br />

Sicardi, Francisco. Libro Extraño. Barcelona: Granada, 1934.<br />

Silberstein, Carina. “Inmigrantes invisibles.” Argentina. Un país de inmigrantes. Buenos<br />

Aires: Dirección Nacional de Migraciones, 1998. 149-60.<br />

Solberg, Carl. Inmigration <strong>and</strong> Nationalism. Argentina <strong>and</strong> Chile, 1890-1914. Austin: U<br />

<strong>of</strong> Texas P, 1970.<br />

Sollors, Werner. “Ethnicity.” Lentricchia <strong>and</strong> McLaughlin 288-305.<br />

Sommi, Luis. “La estructura económica-social de la Argentina en 1890.” Revista de<br />

Historia 1 (1957): 18-35.<br />

227


Sontag, Susan. Regarding <strong>the</strong> Pain <strong>of</strong> O<strong>the</strong>rs. New York: Farrar, 2003.<br />

Sosa de Newton, Lily. Diccionario biográfico de mujeres argentinas. Buenos Aires: Plus<br />

Ultra: 1986.<br />

Stepan, Nancy. The Hour <strong>of</strong> Eugenics: Race, Gender, <strong>and</strong> Nation in Latin America.<br />

Ithaca: Cornell UP, 1991.<br />

Stocking, George. Race, Culture <strong>and</strong> Evolution: Essays on <strong>the</strong> History <strong>of</strong> Anthropology.<br />

2 nd ed. Chicago: Chicago UP, 1982.<br />

Szurmuk, Mónica. Mujeres en viaje. Buenos Aires: Alfaguara, 2000.<br />

Taine, Hippolyte-Adolphe. History <strong>of</strong> English Literature. Philadelphia: Gabbie, 1897.<br />

Taylor, Diana. Disappearing Acts. Durham: Duke UP, 1997.<br />

---. The Archive <strong>and</strong> <strong>the</strong> Repertoire. Durham: Duke UP, 2003.<br />

Todorov, Tzvetan. “‘Race,’ Writing, <strong>and</strong> Culture.” Trans. Loulou Mack. “Race,” Writing,<br />

<strong>and</strong> Difference. Ed. Henry Louis Gates Jr. Chicago: U <strong>of</strong> Chicago P, 1985. 370-<br />

80.<br />

Turner, Victor. The Ritual Process: Structure <strong>and</strong> Anti-Structure. Chicago: Aldine, 1969.<br />

Vacarezza, Alberto. Teatro. Comp. y ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos Aires: Corregidor,<br />

1993.<br />

Villegas, Juan. Interpretación y análisis del texto dramático. Ottawa: Girol, 1982.<br />

Vergara de Bietti, Noemí. Payró, humorista de la tristeza. Buenos Aires: Agon, 1980.<br />

Vezzetti, Hugo. La locura en la Argentina. Buenos Aires: Folios, 1983.<br />

Vieytes, s.n. “La raza argentina.” Revista de economía argentina 8 (1925): 197-206.<br />

Villanueva, Darío. Comentarios de textos narrativos: la novela. Gijón: Júcar, 1989.<br />

Viñas, David. Literatura argentina y política (De Lugones a Walsh). Buenos Aires:<br />

Sudamericana, 1996.<br />

---. Literatura argentina y política (De los jacobinos porteños a la bohemia<br />

anarquista). Buenos Aires: Sudamericana, 1995.<br />

---. Literatura argentina y realidad política. Apogeo de la oligarquía. Buenos Aires:<br />

Siglo Veinte, 1975.<br />

228


---. Grotesco, inmigración y fracaso. Buenos Aires: Corregidor, 1973.<br />

Wade, Meter. Race <strong>and</strong> Ethnicity in Latin America. London: Pluto P, 1997.<br />

Williams, Raymond. Keywords. London: Fontana, 1988.<br />

Wolf, Ema y Cristina Patriarca. La gran inmigración. Buenos Aires: Sudamericana, 1991.<br />

Women, Culture <strong>and</strong> Politics in Latin America. Seminar on Feminism <strong>and</strong> Culture in<br />

Latin America. Introduction. Berkeley: U <strong>of</strong> California P, 1990.<br />

Zimmermann, Eduardo A. “Racial Ideas <strong>and</strong> Social Reform: Argentina, 1890-1916.” The<br />

Hispanic American Historical Review 72-1 (1992): 23-46.<br />

---. Los liberales reformistas. Buenos Aires: Sudamericana, 1995.<br />

Zinni, Héctor. Barrios de tango. Rosario: Viejo Almacén, 1997.<br />

229


BIOGRAPHICAL SKETCH<br />

Alej<strong>and</strong>ra Karina Carballo was born in Córdoba, Argentina in 1968. She earned her<br />

Bachelor’s degree from <strong>the</strong> Universidad de Río Cuarto <strong>and</strong> her Master’s <strong>of</strong> Arts degrees<br />

in Hispanic Literatures from University <strong>of</strong> Pennsylvania in 2000. In 2006 she earned a<br />

Doctor <strong>of</strong> Philosophy degree in Spanish at Florida State.<br />

Dissertation: Género, clase, etnia y raza en la representación de la mujer<br />

inmigrante y extranjera en Argentina (1880- 1930)<br />

Major Pr<strong>of</strong>essor: Jean Graham-Jones<br />

This project studies <strong>the</strong> representation <strong>of</strong> immigrant <strong>and</strong> foreign women who<br />

arrived to Argentina at <strong>the</strong> peak <strong>of</strong> <strong>the</strong> migratory process (1880-1930). I look at<br />

how <strong>the</strong> modalities <strong>of</strong> gender, race, ethnicity <strong>and</strong> class influenced <strong>the</strong> literary <strong>and</strong><br />

visual representation <strong>of</strong> <strong>the</strong>se marginal subjects.<br />

Some relevant <strong>the</strong>mes are: <strong>the</strong> changing role <strong>of</strong> women in an unstable social<br />

structure, patriarchal attitudes towards ‘o<strong>the</strong>rness’ <strong>and</strong> <strong>the</strong> ‘commodification’ <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong> female body. I emphasize <strong>the</strong> link that exists between <strong>the</strong> ways <strong>the</strong> immigrant<br />

<strong>and</strong> foreign female bodies are seeing, <strong>and</strong> <strong>the</strong> ways in which desire is structured<br />

according to <strong>the</strong> logic <strong>of</strong> commodity capitalism.<br />

Honors, Awards, Fellowships, <strong>and</strong> Scholarships<br />

• Dissertation Research Grant. Florida State University. 2005<br />

• Winthrop-King Research/Travel Award. Summer 2004-2005<br />

• Dorothy H<strong>of</strong>fman Research/Travel Award. Summer 2004<br />

• Winthrop-King ABD Award. Florida State University. 2003<br />

• The Center for Latin American Studies Travel Grant. University <strong>of</strong> Florida. 2002<br />

• Andrew W. Mellon Fellowship, University <strong>of</strong> Pennsylvania. 2000<br />

• Amity Institute Scholar. 1995-1998<br />

Conference Presentations<br />

2005 “Transnacionalización y transgenerización en Stella de Emma de la Barra.”<br />

SECOLAS. V<strong>and</strong>erbilt University, April 7-9.<br />

2004 “Censura y auto-censura: el silencio cómplice en Primaveras de Aída Bortnik.”<br />

Tercer Simposio Internacional Centro de Estudios de Narratología. Universidad<br />

de Buenos Aires, July 21-23.<br />

2003 “Luis Buñuel y Salvador Dalí: su diálogo extendido.” Film <strong>and</strong> Literature<br />

Conference. Florida State University, January 29-31.<br />

230


2002 “Censura y auto-censura: el silencio cómplice en Primaveras y La historia<br />

<strong>of</strong>icial de Aída Bortnik.” Graduate Student Colloquium, Department <strong>of</strong><br />

Romance Languages. University <strong>of</strong> Pennsylvania, March 24.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!