09.05.2013 Views

12558229.pdf

12558229.pdf

12558229.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

IMITACIÓN DE CRISTO,<br />

MENOSPRECIO. DEL MUNDO.<br />

EN CUATRO LIBROS,<br />

COMPUESTOS. EN LATÍN<br />

POR EL V. TOMAS DE KEMPIS,<br />

Canónigo Reglar de- San Agustín j y<br />

traducidos nuevamente en español por<br />

el P. Juan Eusebio- Nieremberg,<br />

de la Compañía, de Jesús.<br />

Van añadidos los Avisos y Dictámenes<br />

de Espíritu y Perfección , sacados<br />

de las obras del mismo. Padre Juaa<br />

Eusebio.<br />

MADRID. «<br />

IMPRENTA DE LA CALLE DE LA GREDA,<br />

AÑO I 8 I 8.<br />

*1 costa de la Reul Compañía de Impresores<br />

v Libreros de Reina, ^swas


«eBoeeBseooB^MieiweDDiH»<br />

ELOGIOS<br />

DE ESTE LIBRO.<br />

a<br />

Este libro ha sido siempre<br />

tan usado de varones<br />

santos, que Pió V, San<br />

Carlos Borromeo y el<br />

Cardenal Belarmino, lo tuvieron<br />

por continuo compañero.<br />

San Felipe Neri<br />

sacó de él espíritu religioso.<br />

Alejandro Saulin, Obis*<br />

po de Papia, entre las distracciones<br />

de tantos cuidados<br />

que tenia 5 solo halló


consuelo con este Libro.<br />

Juan Vcnduilio , Obispo<br />

de Tornay- en Fiandes, lo<br />

estimó tanto-5 que cuantas<br />

veces pidió á Kempis (que<br />

lo hizo cada dia) , no usó<br />

de otro término, que-Dá-<br />

• me el Libro. San Ignacio<br />

; de Loyola encomendó ,á<br />

sus hijos qué lo usasen;<br />

de donde resultó, que no<br />

se hallará apenas uno sin<br />

él. Un Rey moro hizo -.faritto<br />

aprecio de él, que lo<br />

hizo traducir en su idioma<br />

j y puesto entre los libros<br />

mahometanos, tenia<br />

en su estimación el primer


3<br />

lugar. No es el menor de<br />

sus elogios haberse llevado<br />

el cariño, y agrado al<br />

V. P. M. Fr. Luis de Granada,<br />

lustré y honor de<br />

la sagrada familia de Predicadores;<br />

pues entre las<br />

ocupaciones de sus escritos<br />

y predicación, llevado<br />

de su ardiente zel» dd<br />

bien de las almas, porque<br />

no careciesen de la celestial<br />

doctrina de este Libro<br />

, le tradujo del idioma<br />

latino al castellano, con<br />

tal aceptación, que no es<br />

fácil contar las impresiones<br />

que se han repetido.


4<br />

Y en esta edad, el V. P.<br />

Juan Eusebio Nieremberg,<br />

de la Compañía de<br />

Jesús , bien conocido por<br />

sus escritos, ha hecho esta<br />

nueva traducción, en<br />

que también ha manifestado<br />

la estimación que ha*<br />

cia de este Libro.


COMPENDIO DE LA VIDA<br />

DEL VENERABLE<br />

5<br />

TOMAS DE XÉMPIS,<br />

CANÓNIGO REGLAR<br />

DE SAN AGUSTÍN.<br />

Je,! Venerable Tomas de Rem-<br />

pis fue natural de Kempen,<br />

que es una pequeña villa en<br />

la diócesis -de Colonia, de<br />

donde le quedó el nombre.<br />

Tuvo padres pobres ^ pero<br />

* 3


6 Vida del Vmercthle<br />

muy cristianos y piadosos.<br />

Nació por los anos de Cristo<br />

de 1380, siendo Sumo Pontífice<br />

Urbano VI, y Emperador<br />

Garlos el IV. Después de<br />

haber pasado sus primeros<br />

años en casa de sus padres,<br />

la inclinación á las letras y<br />

virtud le llevó, siendo de trece<br />

años; á-Deventéí, dónde<br />

entonces florecían los estudios<br />

de aquella Provincia: y<br />

sobre todo, un Sacerdote llamado<br />

Florencio, que sucedió<br />

á Gerardo el Magno, deigra-n<br />

virtud y zélo, que era padre<br />

y maestro espiritual de ,una<br />

Hermandad Clerical, donde<br />

muchos Sacerdotes, y los qué


'Tomas de' $empis\ f<br />

se -criaban' para -serlo, vivían<br />

en santa'comunidad, en la<br />

éüáP tíambiten se incorporó la<br />

Religiosa • piedad- de Tomas,<br />

donde se .'aplicó más* á toda<br />

virtud, junto con las letras;<br />

y porque hacia excelente letra<br />

'yayu'dába al gasto comuá<br />

dé s u s eo ín pa ñ e r os c o n t r a s ><br />

ladár libros, porque entonces<br />

no había el uso de- la imprenta.'<br />

'"' >l<br />

1 :<br />

"'•+>'•• ••' - ;<br />

Fue ''sobremanera devoto<br />

del a !<br />

Madre á&'D i o s, á ia cual<br />

•rezaba cada día algunas de-<br />

Vocioires con ternísimo--afecto<br />

; pero como con el tiempo<br />

Jas dejase algunos días, ó por<br />

descuido, ó por tibieza, le re-


8 Vida del'Venerable<br />

prendió de ello la Santísima<br />

Virgen con un modo admira­<br />

ble. Vio .en sueños que estaba<br />

en la sala donde el venerable<br />

maestro Florencio instruía en<br />

las cosas de Dios á sus discí­<br />

pulos, que estaban muy fer­<br />

vorosos, y atentos oyendo las<br />

palabras de Dios que les de7<br />

cia. Vino entonces la Santísi­<br />

ma Virgen del cielo, y con<br />

rostro muy agradable y a-<br />

moroso fue abracando á to­<br />

dos unopor uno, agradecién­<br />

doles los deseos, y fervor con<br />

que querían agradar á Dios.<br />

Esperaba Tomas que habia<br />

de gozar de semejante regalo;<br />

mas llegando adonde estaba,


Tomas de Kcmpts. 9<br />

se pus© la Santísima Virgen<br />

muy severa , y con rostro<br />

enojado le dijo: no mereces<br />

tú que te haga este favor,<br />

pues se has entibiado en-mi<br />

servicio, y dejado las devo­<br />

ciones que hacías, con que<br />

me agradabas. Con esta xe-<br />

prension volvió en sí Tomas,<br />

desecho enllanto y lágrimas,<br />

tan arrepentido de lo pasado,<br />

que no hubo de allí adelante<br />

dia de su vida en que no cumr<br />

pliese con sus devociones.<br />

Después de haber estado<br />

algunos .años en la santa es­<br />

cuela .de Florencio., «e acogió<br />

con su ayuda y consejo á la de<br />

la religión, siendo admitido en


í o Vida del Verter afile<br />

lade lös;Canónigos Reglares<br />

de'San Agustín por su mismo<br />

hermano v Mamado Juan, que<br />

er^ entonces Superior déKMóí-<br />

nasterio del Monte de Santa<br />

Ines, que- está muy cerca de<br />

la ciudad de Suvol, con gran<br />

•gozo de,en trämbös, • que• oan¿<br />

laron Üevotísimámente'áqu'ef<br />

31o del Salmo i- 'Quañ^h'óminf',<br />

et quam pcundum.est .habitare<br />

fratres iñ umim. Allí estuvo<br />


'Tomas, de. Kempis. xr<br />

«,Í, Espantábala todos la vida<br />

de ; Tomas ,!'>y su ¡sin guiar de*<br />

vocion: en el coro* cuando<br />

cao tai л ...los Salmos, estaba<br />

íodói elévado^en íDias ¿> yr tan<br />

arrobad o vi;que?; sqlo xoti; 1 as<br />

­puntas de los dedos, de los<br />

pies tocaba el suelo: estaba<br />

•eiemprei­cónrel 'Cuerpo dere­<br />

•cto­l­yvelevado y.% sirf:.airwi­<br />

•marséá ninguna'parte: era el<br />

primero en eü coro, y salia el<br />

ipoetrerro; teniendo todas sus<br />

•deliciasicou Dios¿ Decían que<br />

•eliihocaddanas'sábrosospaira el<br />

Venerable Tomas eran las palabras<br />

de algún Salmo; y él<br />

decía! qajs era :asiv pdrque.ése<br />

era su mayor regalo,


ti Vidd del Venerahk<br />

daba gusto*, y no le hacia da­<br />

ño-, como otras comidas, qué<br />

causan fastidio y vómito.<br />

En las conversaciones,<br />

cuando se trataba de Dios^<br />

estaba muy sazonado , devo»<br />

to y elocuente; pero en tra­<br />

tándose de cosas de la tierra,<br />

luego enmudecía; Hacia, ser*<br />

mones y pláticas.muy ^devb><br />

tas, concurriendo-á. oírle mu­<br />

cha gente de lejos; y su apo­<br />

sento era muy frecuentado,de<br />

personas, ¡que deseaban irse<br />

al cielo, pararqueéblas ende­<br />

rezase y les tratase de Dios:<br />

sus delicias eran-el trato con<br />

Dios , la oración y libros<br />

santos. ¡..


Tomas de Kemfh* 13<br />

! Sus tribulaciones y traba­<br />

jos los aliviaba delante de<br />

una cruz, que tenia en lapa-<br />

red de su aposento; y al de­<br />

monio que algunas veces le<br />

quena aterrar visiblemente,<br />

le ahuyentaba con el nombre<br />

de Jesús, de que fue devota<br />

simo , principalmente desde<br />

que le sucedió este caso, co­<br />

mo lo refiere el Padre Juan<br />

Mayor en el Espejo de los<br />

«émulos: que como preten­<br />

diese el demonio espantar al<br />

Venerable Tomas de Kempis*<br />

se le apareció una noche en<br />

una espantosa y horrible .fi­<br />

gura; y como le viese que se<br />

iba.acercando á su cama, era-


14 Vida del Venerable<br />

pezó \ Á temer , no sabiendo<br />

que remedio tomar para ahuyentarle<br />

dé sí* Pero, inspirado<br />

de Dios comenzó á repetir<br />

temblándole la voz , con el<br />

gran temor queje habia causado<br />

tan formidable figura, la<br />

Salutación Angélica. Pero con<br />

.iodo


Tomas àe Kempis. 15<br />

experiencia él poder inmenso<br />

¿é tan divirió"nombré., cobró<br />

grande r<br />

aliéntò; y repitiendo<br />

muchas veces el mismo sagrado<br />

nombré, - vio que cuanto<br />

mas lo -repètià , tanto mas, y<br />

cb'-tr ^às-'-pV-iésa ei enemigo<br />

'fruía. Quedó con esto él Santo<br />

Varón muy .animado para no<br />

temer de allí adelante, ni hacer<br />

- ;<br />

éaso J<br />

de ^los^éspan tos del<br />

demonio, pues tan fácil ménte<br />

podia librarse de ellos : repitiendo,'<br />

é invocando tan .divi*<br />

. iio •nombré* :<br />

íPor 'testardevofcion,<br />

cuando.tomaba la disciplina,<br />

qué era en él muy<br />

ordinaria,- rezaba el•'Himno:.<br />

J'esussteP/íi''-' ¡.-,•;> o >


i6 Vida del Venerable<br />

Fue ilustrado de nuestro<br />

Señor en muchas ocasiones,<br />

descubriéndole varias cosas<br />

conmodo sobrenatural. Cuan­<br />

do murió el religioso varón<br />

Juan de Heusden, Prior del<br />

Monasterio Vindese, le reve­<br />

ló Dios su muerte de esta ma­<br />

nera: vio un dia al amanecer<br />

concurrir muchos escuadro­<br />

nes de Espíritus celestiales,<br />

caminando con gran priesa A<br />

aquel Monasterio, como si se<br />

apresuraran para hacer las<br />

exequias deis algún grande<br />

Varón, y llevar al cielo su,<br />

dichosa alma; sucediendo lue­<br />

go la muerte de aquel sier­<br />

vo de Dios, y cumpliéndose


Tomas de Kemph. i¡p<br />

la profecía del Venerable To«<br />

roas. Muchas cosas maravi­<br />

llosas obró Dios por este su<br />

'Siervo; y las que él refiere<br />

haber acontecido por las ora­<br />

ciones de alguna persona, sin<br />

nombrarla, se cree haber si­<br />

do por las suyas.<br />

Por su gran santidad, y<br />

apacible condición fue dos<br />

veces elegido por Prior de su<br />

Monasterio, y también por<br />

Procurador, lo cual procu­<br />

ró excusar lo mas presto que<br />

pudo; porque no hallaba des-<br />

j canso sino con Dios en su<br />

|celda; y asi solía decir: In<br />

"\ ómnibus réquiem qucesivi , sed<br />

\nm'inveñi, "nistinangulis cum<br />

\<br />

i '


i8 Vida del Venerable<br />

iihellis".. En todas las.,,cosas<br />

busqué Í descanso ; -mas no le<br />

hallé,, sino en mi rincón con<br />

mis libritos. Estando algunas<br />

yeces;,hab¡l|anclo.con los, hombres,<br />

,, -le- rye$.Ia ;, lambien,, tal<br />

ímpetu de :;devocioa, que le<br />

era necesario .retirarse luego<br />

á su.celda, dpnde !}den;a:ma-<br />

,-ba muchas ¡lágrimas.v.,.con<br />

grande .dulzura, y¡,íej;n.ur.a<br />

•de su. alma. Y. encesta; santa<br />

vida se ejercitó en virtudes<br />

^setei^ta-i^ños,,en; aquel vM¡op'<br />

. te ,de;Santa, Inés,, hasta., que<br />

le llamó el Señor para el monte<br />

eterno, que habia visto de<br />

lejos, y deseado tantas veces<br />


Tomas de Rempis. 19<br />

do la morada del cuerpo ter*<br />

reno, pasó al celestial taber­<br />

náculo de la eternidad. Mu­<br />

rió de noventa y dos años<br />

de edad, y del nacimiento<br />

de Cristo mil cuatrocientos<br />

setenta y uno, dia octavo de<br />

las Kalendas de Agosto. La<br />

estatura de su cuerpo fue me­<br />

nos que mediana ; pero de<br />

buena disposición: era de co­<br />

lor vivo, aunque moreno el<br />

rostro: la vista de los ojos<br />

agudísima , como leemos que<br />

la tenia Moisés; de modo„<br />

que siendo de tan larga edad,<br />

nunca usó de anteojos, por­<br />

que siempre tuvo la vista cla­<br />

ra. Y él lo fue á todos en su


ao Vito № Venerable<br />

tiempo, y en los presentes,<br />

y en los venideros por sus<br />

devotísimos escritos.


DE LA IMITACIÓN<br />

DE CRISTO,<br />

Y MENOSPRECIO<br />

DEL MUNDO.<br />

LIBRO PRIMERO.<br />

CONTIENE AVISOS PROVECHOSOS<br />

VARA LA VIDA ESPIRITUAL.<br />

CAPÍTULO PRIMERO.<br />

De la imitación de Cristo , y<br />

desprecio de toda la vanidad<br />

del mundo.<br />

i fJ^uien me sigue no anda<br />

en tinieblas , dice el Señor*<br />

Estas palabras son de Cristo<br />

, con las cuales nos amonesta,<br />

que imitemos su vida,<br />

y costumbres, si queremos<br />

verdaderamente ser alum-<br />

A


2j D¿ la Imitación<br />

brados, y libres de toda la ceguedad<br />

del corazón. Sea pues<br />

todo nuestro estudio pensar<br />

en la vida de Jesús.<br />

2 La doctrina de Cristo<br />

excede á la de todos los Santos:<br />

y el que tuviese espíritu,<br />

hallará en ella maná escondido.<br />

Mas acaece , que<br />

muchos , aunque á menudo<br />

oigan el Evangelio , gustan<br />

poco de él, porque no tienen<br />

el espíritu de Cristo.<br />

Conviéneles , que procuren<br />

conformar con él toda su<br />

vida.<br />

3 ¿Que te aprovecha disputar<br />

altas cosas de la Trinidad,<br />

sí no eres humilde, por<br />

donde desagradas á la Trinidad?<br />

Por cierto las palabras<br />

subidas no hacen santo , ni<br />

justo: mas la virtuosa vida<br />

hace al hombre amable á<br />

Dios. Mas deseo sentir la con-


de Cristo. Lib. I. 3<br />

tricion , que saber definirla.<br />

Si supieses toda la Biblia á la<br />

letra, y los dichos de todos<br />

los Filósofos, ¿ 9 L<br />

U E<br />

t e<br />

aprove­<br />

charía todo , sin caridad y<br />

gracia de Dios? Vanidad de<br />

vanidades, y todo vanidad,<br />

sino amar y servir solamente<br />

á Dios.. Suma sabiduría<br />

es por el desprecio del mundo<br />

ir á los reinos celestiales»<br />

! i<br />

4 Y pues asi es, vanidad<br />

es buscar riquezas perecederas<br />

, y esperar en ellas : también<br />

es vanidad desear honras<br />

, y ensalzarse vanamente.<br />

Vanidad es, seguir el apetito<br />

de la carne, y desear aquello<br />

por donde después te sea necesario<br />

ser castigado gravemente.<br />

Vanidad es, desear<br />

larga vida, y no cuidar qué<br />

sea buena. Vanidad es', mirar<br />

solamente á esta presente vi-<br />

A 2


'4 De Ja Imitación<br />

da , y no prever á lo venidero.<br />

Vanidad es, amar lo que<br />

tan presto se pasa, y no buscar<br />

con solicitud el gozo perdurable.<br />

S Acuérdate frecuentemente<br />

de aquel dicho de la<br />

Escritura: porque no se harta<br />

3a vista de ver, ni el oido<br />

de oir. Procura, pues, desviar<br />

tu corazón de lo visible,<br />

y traspasarlo á lo invisible;<br />

porque los que siguen su sensualidad,<br />

manchan su conciencia,<br />

y pierden la graciade<br />

Dios.<br />

CAPÍTULO II.<br />

Como ha de sentir cada una<br />

humildemente de sí mismo.<br />

i Todos los hombres naturalmente<br />

desean saber.<br />

¿Mas que aprovecha la ciencia<br />

, sin el temor de Dios?


de Cristo, Lih. I. 5<br />

Por cierto mejor es el rústico<br />

humilde que le sirve, que el<br />

soberbio Filósofo, que dejando<br />

de conocerse, considera el<br />

curso del cielo. El que bien<br />

se conoce, tiénese por vil, y<br />

no se deleita en loores humanos.<br />

Si yo supiese cuanto hay<br />

en el mundo, y no estuviese<br />

en caridad, ¿que me aprovecharía<br />

delante de Dios, que<br />

me juzgará según mis obras?;<br />

2 No tengas deseo demasiado<br />

de saber, porque en ello<br />

se halla grande estorbo y engaño.<br />

Los letrados gustan de<br />

ser vistos, y tenidos por tale?,<br />

Muchas cosas hay, que saberlas,<br />

poco ó nada aprovecha<br />

al alma: y muy loco es el<br />

que en otras cosas entiende,<br />

sino en las que tocan á la salvación.<br />

Las muchas palabras<br />

mo hartan el ánima : mas la<br />

buena vida le da refrigerio, y


6 De la Imitación.<br />

la pura conciencia causa gran<br />

confianza en Dios.<br />

3 Cuanto mas y mejor entiendes,<br />

tanto mas gravemente<br />

serás juzgado si no vivieres<br />

santamente. Por esto no<br />

te ensalces por alguna de las<br />

artes ó ciencias ; mas teme<br />

del conocimiento que de ella<br />

se te ha dado. Si te parece<br />

que sabes mucho, y entiendes<br />

muy bien, ten por cierto,<br />

que es mucho mas lo que ignoras.<br />

No quieras con presunción<br />

saber cosas altas ; mas<br />

confiesa tu ignorancia. ¿ Por<br />

que te quieres tener en mas<br />

que otro, hallándose muchos<br />

mas doctos y sabios en la<br />

Ley que tú?/Si quieres saber<br />

y aprender algo provechosamente,<br />

desea que no te conozcan,<br />

ni te estimen.<br />

4 El verdadero conocimiento<br />

y desprecio de sí mis-


de Cristo. Lib. I. 7<br />

mo , es altísima y doctísima'<br />

lección. Gran sabiduría y<br />

perfección es sentir siempre<br />

bien y grandes cosas de otros,<br />

y tenerse y reputarse en nada.<br />

Si vieres algunos pecar públicamente<br />

, ó cometer culpas<br />

graves, no te debes juzgar<br />

por mejor ; porque no<br />

sabes cuanto podrás perseverar<br />

en el bien. Todos somos<br />

flacos: mas tú á nadie tengas<br />

por mas flaco que á tí.<br />

CAPÍTULO IIÍ.<br />

De la doctrina de la verdad.<br />

i Bienaventurado aquel<br />

á quien la verdad por sí<br />

mismo enseña , no por figuras<br />

y voces que se pasan,<br />

mas asi como es. Nuestra estimación,<br />

y nuestro sentimiento<br />

á menudo nos engaña, y<br />

conoce poco. ¿Que aprovecha


8 De la Imitación<br />

la curiosidad de saber cosas<br />

oscuras y ocultas , pues que<br />

del no saberlas no seremos en<br />

el dia del Juicio reprendidos?<br />

Gran locura es, que dejadas<br />

las Cosas útiles y necesarias,<br />

entendamos con gusto<br />

en las curiosas y dañosas. Verdaderamente<br />

, teniendo ojos,<br />

no vemos.<br />

2 ¿Que se nos da de los géneros<br />

y especies de los lógicos<br />

? Aquel á quien habla el<br />

Verbo Eterno , de muchas<br />

opiniones se desembaraza. De<br />

aqueste Verbo salen todas las<br />

cosas, y todas predican este<br />

Uno, y este es el principio<br />

que nos habla. Ninguno entiende<br />

ó juzga sin él rectamente.<br />

Aquel á quien todas<br />

las cosas le fueron uno, y trajere<br />

á uno , y las viere en<br />

uno, podrá ser estable, y firme<br />

de cora-zon, y permanecer


de Cristo, Lib. I. g<br />

pacífico en Dios. ¡O verdadero<br />

Dios! Hazme permanecer<br />

uno contigo en caridad perpetua.<br />

Enójame muchas veces<br />

leer, y oir muchas cosas: en<br />

ti está todo lo que quiero y<br />

deseo. Callen todos los Doctores;<br />

no me hablen las criaturas<br />

en tu presencia. Tú solo<br />

me habla.<br />

3 Cuanto alguno fuere mas<br />

unido consigo , y mas sencillo<br />

en su corazón , tanto<br />

mas, y mayores cosas entenderá<br />

sin trabajo; porque de<br />

arriba recibe la lumbre de la<br />

inteligencia. El espíritu puro,<br />

sencillo y constante no se<br />

distrae, aunque entienda en<br />

muchas cosas ; porque todo<br />

lo hace á honra de Dios, y esfuérzase<br />

á estar desocupado<br />

en sí de toda sensualidad.<br />

¿Quien mas te impide y molesta<br />

que la afición de tu co-<br />

A 3


io De la Imitación<br />

razón , no mortificada ? El<br />

hombre bueno y devoto ,<br />

primero ordena dentro de sí<br />

ias obras que debe hacer de<br />

fuera, y ellas no le inclinan á<br />

deseos de inclinación viciosa;<br />

mas él las trae a] alvedrío de<br />

la recta razón.) ¿ Quien tiene<br />

mayor combate, que el que<br />

se esfuerza á vencer á sí mismo?<br />

En esto debia ser todo<br />

nuestro empleo, para hacerse<br />

uno cada dia mas fuerte, y<br />

aprovechar en mejorarse.<br />

4 Toda la perfección de<br />

esta vida tiene consigo cierta<br />

imperfección; y toda nuestra<br />

esoeculacion no carece de alguna<br />

oscuridad.(El humilde<br />

conocimiento de ti mismo es<br />

mas cierto camino para Dios,<br />

que escudriñar la profundidad<br />

de la ciencia.. No es de<br />

culpar laciencia,nicualquier<br />

otro conocimiento de lo que


ele Cristo. Llb. I. II<br />

en sí considerado es bueno , y<br />

ordenado de Dios; mas siempre<br />

se ha de anteponer la buena<br />

conciencia, y la vida virtuosa.<br />

Porque muchos estudian<br />

mas para saber, que para<br />

bien vivir; y yerran muchas<br />

veces, y poco ó ningún<br />

fruto hacen.<br />

5 Si tanta diligencia pusiesen<br />

en desarraigar los vicios,<br />

y sembrar las virtudes,<br />

como en mover cuestiones,<br />

no se harían tantos males y<br />

escándalos en el pueblo , ni<br />

habría tanta disolución en los<br />

monasterios. Ciertamente en<br />

el dia del juicio no nos preguntarán<br />

qué leímos; masqué<br />

hicimos, ni cuan bien hablamos;<br />

mas cuan honestamente<br />

hubiéremos vivido. Díme,<br />

¿ donde están ahora todos<br />

aquellos señores y maestros<br />

que tú conociste, cuando vi-


•% 2 De la Imitación<br />

vian y florecían en los estudios?<br />

Ya poseen otros sus<br />

-rentas, y por ventura no hay<br />

cuien de ellos se acuerde. En<br />

j.<br />

su vida parecían algo; ya no<br />

hay de ellos memoria.^<br />

6 Ocuan presto se pasa la<br />

gloria del mundo ! Pluguiera<br />

á Dios, que su vida concordara<br />

con su ciencia; y entonces<br />

hubieran estudiado y<br />

leído bien. ¿Cuantos perecea<br />

en este siglo por su vana ciencia<br />

, que cuidaron poco del<br />

servicio de Dios ? Y porque<br />

eligen ser mas grandes , que<br />

humildes, se hacen vanos en<br />

sus pensamientos. Verdaderamente<br />

es grande,el que tiene<br />

grande caridad. Verdaderamente<br />

es grande¡el que se tiene<br />

por pequeño , y tiene en<br />

nada la cumbre de la honra.<br />

Verdaderamente es prudente<br />

él que todo lo terreno tiene


de Cristo. Lih. I. 13<br />

por estiércol para ganar á<br />

Cristo. Y verdaderamente es<br />

sabio aquel que hace la voluntad<br />

de Dios , y deja la suya.<br />

CAPÍTULO IV.<br />

De la prudencia en las cosas<br />

que se han de hacer.<br />

1 No se debe dar crédito<br />

á cualquier palabra , ni<br />

á cualquier espíritu ; mas<br />

con prudencia y espacio se<br />

deben \ según Dios , examinar<br />

las cosas. Mucho es de<br />

doler, que las mas veces se<br />

cree, y se dice el mal del prójimo,<br />

que el bien. Tan flacos<br />

somos! Mas los varones perfectos<br />

no creen de ligero cualquiera<br />

cosa que les cuentan;<br />

porque saben ser la flaqueza<br />

humana presta al mal, y muy<br />

deleznable en las palabras.<br />

2 Gran saber es no ser el


14 De la Imitación<br />

hombre inconsiderado en lo<br />

que ha de hacer, ni tampoco<br />

porfiado en su propio sentir.<br />

A esta sabiduría también pertenece<br />

no creer á cualquier<br />

palabras de hombres, ni parlar<br />

luego á los otros lo que<br />

oye ó cree. Toma consejo<br />

con hombre sabio y de buena<br />

conciencia; y apetece mas<br />

ser enseñado de otro mejor,<br />

que seguir tu parecer. La buena<br />

vida hace al hombre sabio,<br />

según Dios, y experimentado<br />

en muchas cosas. Cuanto alguno<br />

fuere mas humilde en sí,<br />

y mas sujeto á Dios, tanto será<br />

mas sabio y sosegado en todo.<br />

CAPÍTULO V.<br />

De la lección de las santas<br />

Escrituras.<br />

i En las santas Escrituras<br />

se debe buscar la ver-


de Cristo. Lib. I. 15<br />

dad , y no la elocuencia.<br />

Cualquier Escritura se debe<br />

leer con el espíritu que se hizo.<br />

Mas debemos buscar el<br />

provecho en la Escritura,que<br />

no la sutileza de palabras. De<br />

tan buena gana debemos leer<br />

los libros sencillos y devotos,<br />

como los profundos. No<br />

te mueva la autoridad del que<br />

escribe, si es de pequeña , ó<br />

grande ciencia: mas convídete<br />

á leer el amor de la pura<br />

verdad. No mires quien lo ha<br />

dicho; mas atiende , qué tal<br />

es lo que se dijo.<br />

2 Los hombres pasan : la<br />

verdad del Señor permanece<br />

para siempre. De diversas maneras<br />

nos habla Dios , sin<br />

aceptar personas. Nuestra curiosidad<br />

nos impide muchas<br />

veces el provecho que se saca<br />

en leer las Escrituras cuando<br />

queremos entender lo que


16 De la Imitación<br />

llanamente no se debía escudriñar.<br />

Si quieres aprovechar<br />

, lee con humildad,<br />

fiel, y sencillamente, y nunca<br />

desees nombre de letrado.<br />

Pregunta de buena voluntad,<br />

y oye callando las palabras<br />

cié los Santos, y no te<br />

desagraden las sentencias de<br />

los viejos, porque no las dicen<br />

sin causa.<br />

CAPÍTULO VL<br />

De los deseos desordenados»<br />

i Cuantas veces desea<br />

el hombre desordenadamente<br />

alguna cosa , luego pierde<br />

el sosiego. El soberbio<br />

y el avariento nunca está<br />

quieto : el pobre y humilde<br />

de espíritu vive en<br />

mucha paz. El hombre que<br />

no es perfectamente mor-


de Cristo. Lih. I. 17<br />

tincado en sí, presto es tentado<br />

, y vencido de cosas pequeñas<br />

y civiles. El flaco de<br />

espíritu, y que aun está inclinado<br />

á lo animal y sensible,<br />

con dificultad se puede abstener<br />

totalmente de los deseos<br />

terrenos; y cuando se abstiene,<br />

recibe muchas veces tristeza;<br />

y se enoja presto si alguno<br />

le contradice.<br />

2 Pero si alcanza lo que<br />

deseaba , siente luego pesadumbre<br />

por el remordimiento<br />

de la conciencia, que siguió<br />

su apetito , el cual nada<br />

aprovecha para alcanzar la<br />

paz que buscaba. En resistir<br />

pues á las pasiones se halla<br />

la verdadera paz del corazón<br />

, y no en seguirlas. Pues<br />

no hay paz en el corazón del<br />

hombre, que se ocupa en lo<br />

exterior, sino en el que es<br />

fervoroso y espiritual.


13 De la Imitación<br />

CAPÍTULO VIL<br />

Cómo se ka de huir la vana esperanza<br />

y la soberbia.<br />

1 Vano es el que pone<br />

su esperanza en los hombres<br />

ó en las criaturas. No<br />

te corras servir á otro por<br />

amor de Jesucristo, y parecer<br />

pobre en este siglo. No<br />

confies de ti mismo, mas pon<br />

tu esperanza en Dios. Haz lo<br />

que es en ti, y Dios favorecerá<br />

tu buena voluntad. No<br />

confies en tu ciencia, ni en astucia<br />

de ninguno que vive, sino<br />

en la gracia de Dios, que<br />

ayuda á los.humildes, y abate<br />

á los presumidos.<br />

2 Si tienes riquezas, no<br />

te gloríes en ellas, ni en los<br />

amigos, aunque sean poderosos;<br />

mas en Dios, que todo<br />

lo da, y sobre todo se desea


de Cristo. Lib. I. 19<br />

dar á sí mismo. No te ensalces<br />

por la grandeza y hermosa<br />

disposición del cuerpo,<br />

que con pequeña enfermedad<br />

se destruye y afea. No tomes<br />

contentamiento de tu habilidad<br />

ó ingenio , porque<br />

no*desagrades á Dios, cuyo<br />

es todo bien natural, que tuvieres.<br />

3 No te estimes por mejor<br />

que otros, porque no seas<br />

quizá tenido delante de Dios<br />

por peor , que sabe lo que<br />

hay en el hombre. No te<br />

ensoberbezcas de tus obras<br />

buenas, porque de otra manera<br />

son los juicios de Dios<br />

que los de los hombres , al<br />

cual muchas veces desagrada<br />

lo que á ellos los contenta. Si<br />

tuvieres algún bien , piensa<br />

que son mejores los otros,<br />

porque asi conserves la humildad.<br />

No te daña si te pu-.


20 De ¡a Imitación<br />

sieres debajo de todos; mas<br />

es muy dañoso si te antepones<br />

á solo uno. Continua paz<br />

tiene el humilde ; mas en<br />

el corazón del soberbio hay<br />

emulación y saña muchas veces.<br />

CAPÍTULO V1IL *<br />

Cómo se ha de evitar la mucha<br />

familiaridad,<br />

i No descubras tu corazón<br />

á cualquiera ,; mas<br />

comunica tus cosas con el<br />

sabio y temeroso de Dios.<br />

Con los mancebos y extraños<br />

conversa poco. Con los<br />

ricos no seas lisonjero , ni<br />

estes de buena gana delante<br />

de los grandes. Acompáñate<br />

con los humildes y sencillos<br />

, y con los devotos y<br />

bien acostumbrados, y trata<br />

con ellos cosas de edifica-


de Cristo. Lih. I. 21<br />

cíon. No tensas familiaridad<br />

con ninguna muger; mas en<br />

general encomienda á Dios r<br />

todas las buenas.:'Desear ser<br />

familiar á solo Dios y á sus<br />

Angeles, y huye de ser conocido<br />

de los hombres.<br />

1 Justo es tener caridad<br />

con todos, mas no conviene<br />

la familiaridad con muchos.<br />

Algunas veces acaece , que<br />

la persona no conocida resplandece<br />

por la buena fama;<br />

mas la presencia suele parecer<br />

mucho menos. Pensamos<br />

algunas veces agradar á los<br />

otros con nuestra conversación,<br />

y mas los ofendemos,<br />

porque ven en nosotros costumbres<br />

menos ordenadas.


22 De la Imitación<br />

CAPÍTULO IX.<br />

De la obediencia , y sujeción.<br />

1 Gran cosa es estar en<br />

obediencia, y vivir debajo<br />

de prelado , y no ser suyo<br />

propio. Mucho mas seguro<br />

es estar en sujeción , que<br />

en mando. Muchos están en<br />

obediencia, mas por necesidad<br />

, que por caridad ; los<br />

cuales tienen trabajo, y ligeramente<br />

murmurarán; y nunca<br />

tendrán libertad de ánimo,<br />

si no se sujetan por Dios de<br />

todo corazón. Anda de una<br />

parte á otra , y no hallarás<br />

descanso sino en la humilde<br />

sujeción al prelado. La imaginación<br />

y mudanza de lugar<br />

á muchos ha engañado.<br />

2 Verdad es que cada<br />

uno se rige de buena gana<br />

por su propio parecer, y se


de Cristo. Lib. I. 23<br />

inclina mas á los que siguen<br />

su sentir. Mas si Dios está<br />

entre nosotros, necesario es<br />

que dejemos algunas veces<br />

nuestro parecer por el bien de<br />

la paz. ¿Quien es tan sabio,<br />

que lo sepa todo enteramente?<br />

Pues no quieras confiar demasiadamente<br />

en tu sentido; mas<br />

gusta también de oir de buena<br />

gana el parecer de otro. Si tu<br />

parecer es bueno, y no lo dejas<br />

por Dios, y sigues el ageno,<br />

mas aprovecharás de esta<br />

manera.<br />

3 Porque muchas veces<br />

he oido ser mas seguro ojr,<br />

y tomar consejo, que darlo.<br />

Bien puede también acaecer,<br />

que sea bueno el parecer de<br />

uno; mas no querer sentir con<br />

los otros , cuando la razón,<br />

ó la causa lo demanda, señal<br />

es de soberbia , y pertinacia.


24 De la Imitación<br />

CAPÍTULO X.<br />

Cómo se ha de cercenar la demasía<br />

de las palabras.<br />

i 'Excusa cuanto pudieres<br />

el ruido de los hombres<br />

; pues mucho estorba<br />

el tratar de las cosas del<br />

siglo, aunque se digan coa<br />

buena intención; porque presto<br />

somos amancillados , y<br />

cautivos de la vanidad. Muchas<br />

veces quisiera haber callado,<br />

y no haber estado entre<br />

los hombres. 1 ¿Pero que es<br />

la causa que tan de gana hablamos<br />

y platicamos unos<br />

con otros, viendo cuan pocas<br />

veces volvemos al silencio<br />

sin daño de la conciencia<br />

? La razón es; que por<br />

el hablar buscamos ser consolados<br />

unos de otros, y deseamos<br />

aliviar al corazón fa-


de Cristo. Lih.I. 25<br />

tigadode pensamientos diversos<br />

, y de muy buena gana<br />

nos detenemos en hablar y<br />

pensar de las cosas que amamos<br />

, ó sentimos, adversas.<br />

2 Mas ¡ ay dolor! que muchas<br />

veces vanamente , y sita<br />

fruto ; porque esta exterior<br />

consolación es de gran detrimento<br />

á la interior y divina.<br />

Por eso velemos y oremos<br />

, no se pase el tiempo<br />

en valde. Si puedes , y conviene<br />

hablar, sean cosas que<br />

edifiquen. La mala 'costumbre<br />

y la negligencia de aprovechar<br />

, ayuda mucho á la<br />

poca guarda de nuestra lengua;<br />

pero no poco servirá para<br />

nuestro espiritual aprobé-*<br />

criamiento la devota plática<br />

de cosas espirituales , especialícente<br />

cuando muchos de<br />

lin mismo espíritu y corazón]<br />

se juntan en Dios.


26 De la Imitación<br />

CAPÍTULO XI.<br />

Cómo se debe adquirir ¡a paz*<br />

y del zelo de aprovechar.<br />

i Mucha paz tendríamos,,<br />

sí en los dichos y hechos agenos<br />

,. que no nos pertenecen,,<br />

no quisiésemos meternos. ¿Como<br />

quiere estar en paz mucho<br />

tiempo el que se entremete<br />

en cuidados ágenos , y<br />

busca ocasiones exteriores, y<br />

dentro de sí poco ó tarde se<br />

recoge? Bienaventurados los<br />

sencillos, porque tendrán mucha<br />

paz.<br />

2. ¿Q' je<br />

fue"la causa por­<br />

que 1<br />

"' muchos de los Santos<br />

fueron tan perfectos y contemplativos?<br />

Porque estudiaron<br />

en mortificarse totalmente<br />

á todo deseo terreno : y<br />

por eso pudieron con lo ín-


de Cristo. Lib. I. 2^<br />

timo del corazón allegarse á<br />

Dios , y ocuparse libremente<br />

en sí mismos. Nosotros nos<br />

ocupamos mucho con nuestras<br />

pasiones „ y tenemos demasiado<br />

cuidado de lo que se<br />

pasa. Y también pocas veces<br />

vencemos un vicio perfectamente<br />

, ni nos alentamos para<br />

aprovechar cada dia ; y<br />

por esto nos quedamos tibios,<br />

y aun fríos.<br />

3 Si fuésemos perfectamente<br />

muertos á nosotros<br />

mismos, y en lo interior desocupados<br />

, entonces podríamos<br />

gustar las cosas divinas,<br />

y experimentar algo de la<br />

contemplación celestial. El<br />

total y el mayor impedimento<br />

es, que no somos libres de<br />

nuestras inclinaciones y deseos,<br />

ni trabajamos por entrar<br />

en el camino perfecto de los<br />

Santos. Y también cuando al-<br />

B 2


a8 Delá Tnútaelon<br />

gima adversidad se nos. ofrece,<br />

muy presto nos desalentamos<br />

, y nos volvemos á las<br />

consolaciones humanas.<br />

4 ( Si nos esforzásemos mas<br />

en la batalla á pelear como<br />

fuertes varones , veríamos<br />

sin duda la ayuda del Señor,<br />

que viene desde el cielo sobre<br />

nosoüros; porque aparejado<br />

está á socorrer á los que<br />

pelean y esperan en su gracia<br />

, el cual nos procura ocasiones<br />

de pelear , para que<br />

alcancemos victoria.- Si solamente<br />

en las observancias de<br />

fuer-a ponemos el aprovechamiento<br />

de la vida religiosa,<br />

presto se nos acabará la devoción<br />

que teníamos. Mas<br />

pongamos la segur á la raiz,<br />

porque libres de las pasiones,<br />

poseamos pacíficas nuestras<br />

almas.<br />

5 Si cada año desarrai-


de Cristo. Lib. I. 29<br />

gásemos un vicio, presto seriamos<br />

perfectos ; mas ahora<br />

al contrario muchas veces lo<br />

experimentamos, que hallamos<br />

que fuimos mejores y<br />

mas puros en el principio de<br />

SKjestra conversión , que después<br />

de muchos años de profesos.<br />

Nuestro fervor y aprovechamiento<br />

cada día debe<br />

crecer; mas ahora por mucho<br />

se estima perseverar en alguna<br />

parte del primer fervor.<br />

Si al principio hiciésemos algún<br />

esfuerzo, podriamos después<br />

hacerlo todo con ligereza<br />

y gozo.<br />

6 Grave cosa es dejar la<br />

costumbre; pero mas grave<br />

es ir contra la propia voluntad<br />

; mas si no vences las cosas<br />

pequeñas y ligeras , ¿ como<br />

vencerás las dificultosas?<br />

Resiste en los principios á ta<br />

inclinación , y deja ia mala


30 Be la Imitación<br />

costumbre, porque no te lleve<br />

poco á poco á mayor dificultad.<br />

¡O si mirases cuanta<br />

paz á ti mismo , y cuanta<br />

alegría darías álos otros , rigiéndote<br />

bien : yo creo que<br />

serias mas solícito en el aprovechamiento<br />

espiritual!<br />

CAPÍTULO XII.<br />

De la utilidad de las adversidades.<br />

i Bueno es que algunas<br />

veces nos sucedan cosas adversas<br />

, y vengan contrariedades<br />

, porque suelen, atraer<br />

al hombre al corazón , para<br />

que se conozca desterrado, y<br />

no ponga su esperanza en cosa<br />

alguna del mundo. Bueno<br />

es que padezcamos á veces<br />

contradicciones, y que sientan<br />

de nosotros mal é imperfectamente,<br />

aunque hagamos


üe Cristo. Lib.'I. 31c<br />

bien , y tengamos buena intención.<br />

Estas cosas de ordinario<br />

ayudan á humildad,,<br />

y nos defienden de la vanagloria<br />

; porque entonces<br />

mejor buscamos..á Dios por<br />

testigo interior., cuando ;po..defuera<br />

somos despreciados<br />

de los .hombres, y no nos dan<br />

crédito.<br />

2 Por eso debia uno afirmarse<br />

de tal manera en Dios,<br />

que no le fuese necesario buscar<br />

muchas consolaciones humanas.<br />

Cuando el hombre de<br />

buena voluntad es atribulado<br />

, ó tentado , ó afligido<br />

con malos pensamientos., entonces<br />

conoce tener de Dios<br />

mayor necesidad, experimentando<br />

que sin él no puede<br />

nada bueno. Entonces también<br />

se entristece , gime y<br />

llora por las miserias que padece.<br />

Entonces le es moles-


De la Imitación<br />

ta la vida larga, y desea ha*<br />

llar la muerte para ser desatado<br />

de este cuerpo , y estar<br />

cou Cristo.Entonces también<br />

conoce que no puede haber<br />

en el inundo perfecta seguridad<br />

, ni cumplida paz.<br />

CAPÍTULO XIII.<br />

Corno se ha de resistir á las<br />

tentaciones.<br />

i Mientras en el mundo<br />

vivimos , no podemos estar<br />

sin tribulaciones y tentaciones;<br />

pues está escrito en Job:<br />

Tentación es la vida del hombre<br />

sobre la tierra; por eso cada<br />

uno debe tener mucho cuidado<br />

, y velar en oración,<br />

porque no halle el demonio<br />

lugar de engañarle, que nunca<br />

duerme , sino busca por<br />

todos lados á quien tragarse,<br />

1<br />

' Ninguno hay tan santo


'de Cristo. Líb. 1. 33<br />

tí! tan perfecto que no tenga<br />

algunas veces tentaciones<br />

, y no podemos vivir sin<br />

ellas.<br />

2 Mas son las tentaciones<br />

muchas veces útilísimas al<br />

hombre, aunque sean graves,<br />

y pesadas ; porque en ellas<br />

es uno humillado , purgado<br />

y enseñado. Todos los Santos<br />

por muchas tribulaciones y<br />

tentaciones pasaron, y aprovecharon<br />

; y los que no las<br />

quisieron sufrir y llevar bien,<br />

fueron tenidos por malos., y<br />

desfallecieron. No hay religión<br />

tan santa , ni lugar tan<br />

secreto donde no hay tentaciones<br />

y adversidades.<br />

3 No hay hombre seguro<br />

del todo de tentaciones<br />

mientras que vive; porque en<br />

nosotros mismos está la causa<br />

de donde vienen , pues que<br />

v<br />

aácimos con la hidinaciou a'l<br />

,B 3


34 Be ¡a Imitación<br />

pecado. Después de una tentación<br />

ó tribulación pasada<br />

sobreviene otra , y siempre<br />

tendremos que sufrir; porque<br />

se perdió el bien de nuestra<br />

felicidad. Muchos quieren<br />

huir las tentaciones, y caen<br />

en ellas mas gravemente. No<br />

se pueden vencer con solo<br />

huir ; mas con paciencia y<br />

verdadera humildad nos'hacemos<br />

mas fuertes que todos<br />

los enemigos,<br />

4 El que solamente quita<br />

lo que se ve, y no arranca la<br />

raiz , poco aprovechará ; antes<br />

tornarán á él mas presto<br />

las tentaciones, y hallarse ha<br />

peor. Poco á poco , con paciencia<br />

y larga esperanza<br />

vencerás con el favor divino<br />

mejor que no con tu propio<br />

conato y fatiga. Toma muchas<br />

veces consejo en la tentación<br />

, y no seas desabrido


de Cristo. Lib.I. 35<br />

con el que está sentado ; antes<br />

procura consolarlo como<br />

tú lo quisieras para ti.<br />

S El principio de toda tentación<br />

es no ser uno constante,<br />

y no confiar en Dios;<br />

porque como la nave sin gobernalle<br />

, la llevan á una y<br />

otra parte las ondas , asi el<br />

hombre descuidado, y que<br />

desiste de su propósito , es<br />

tentado de diversas maneras.<br />

El fuego prueba al hierro, y<br />

la tentación al justo. Muchas<br />

veces no sabemos lo que podemos<br />

; mas la tentación descubre<br />

lo que somosi Debemos<br />

pues velar , principalmente<br />

al principio de la tentación<br />

, porque entonces mas<br />

fácilmente es vencido el enemigo<br />

cuando no le dejamos<br />

pasar de la puerta del ánima,<br />

y se le resiste al umbral luego<br />

que toca. Por lo cual dijo


36 De la Imitación<br />

uno : Resiste á los principios:<br />

tarde viene el remedio cuando<br />

la llaga es muy vieja aporque<br />

primeramente se ofrece<br />

al ánima solo el pensamiento<br />

sencilllo ; después la importuna<br />

imaginación ; luego la<br />

delectación , y el torpe movimiento,<br />

y el consentimiento<br />

; y asi se entra poco á poco<br />

el maligno enemigo , y se<br />

apodera de todo por no resistirle<br />

al principio. Y cuanto<br />

irías tiempo fuere uno perezoso<br />

en resistir, tanto se hace<br />

cada día mas flaco , y el enemigo<br />

contra él mas fuerte.<br />

6 Algunos padecen graves<br />

tentaciones al principio<br />

de su conversión, otros al fin,<br />

otros casi toda su vida. Algunos<br />

son tentados blandamente,<br />

según la sabiduría y juicio<br />

de la divina Providencia,que<br />

mide el estado y los méritos


de Cristo. Lib. I. 37<br />

de los hombres, y todo lo<br />

tiene ordenado para la salvación<br />

de los escogidos.<br />

7 Por eso no debemos desconfiar<br />

cuando estamos tentados;<br />

mas antes rogar á Dios<br />

con mayor fervor, que sea<br />

servido de ayudarnos en toda<br />

tribulación ; el cual sin duda<br />

, según el dicho de S. Pa-<br />

•bio ,nos dará el auxilio ^'unto<br />

con la tentación , que la<br />

podamos sufrir.? Pues asi es,<br />

humillemos nuestras ánimas<br />

debajo de la mano de Dios en<br />

toda tribulación y tentación,<br />

porque él salvará y engrandecerá<br />

los humildes de espíritu.<br />

8 En las tentaciones y adversidades<br />

se ve cuanto uno<br />

ha aprovechado , y en ellas<br />

consiste el mayor merecimiento<br />

, y se conoce mejor la<br />

virtud. Ño es mucho ser un


38 De la Imitación<br />

hombre devoto y fervoroso<br />

cuando no siente pesadumbre<br />

; mas si el tiempo de la<br />

adversidad se sufre con paciencia,<br />

señal y.esperanza es<br />

de gran provecho. Algunos<br />

hay que no caen en grandes<br />

tentaciones , y son vencidos<br />

á menudo en las menores,porque<br />

se humillen, y no confien<br />

de sí en cosas grandes,<br />

siendo flacos en cosas tan pequeñas.<br />

CAPÍTULO XIV,<br />

Cómo se deben evitar les juicios<br />

temerarios,<br />

1 Pon los ojos en ti mismo<br />

, y guárdate de las obras<br />

agenas. En juzgar á otros se<br />

ocupa uno en vano, y yerra<br />

muchas veces , y peca fácilmente,<br />

mas juzgando, y exa--


de Cristo. Lib. I. 39<br />

minápdose á sí , se emplea<br />

siempre con fruto. Muchas<br />

veces según nuestro gusto<br />

sentimos de las cosas, pues<br />

fácilmente perdemos el verdadero<br />

juicio de ellas por el<br />

amor propio. Si fuese Dios<br />

siempre el fin puramente de<br />

nuestro deseo , no nos turbaría<br />

tan presto la contradicción<br />

de nuestra sensualidad.<br />

2 Muchas veces tenemos<br />

algo adentro escondido , ó de<br />

fuera se ofrece , cuya afición<br />

nos lleva tras sí. Muchos buscan<br />

secretamente su propia<br />

comodidad en las obras que<br />

hacen , y no lo entienden.<br />

También les parece estar en<br />

paz cuando se hacen las cosas<br />

á su voluntad y gusto;<br />

mas si de otra manera suceden<br />

, presto se alteran y entristecen.<br />

Por la adversidad<br />

de los pareceres muchas, ve-


40 De la Imitación<br />

ees se levantan discordias entre<br />

los amigos y vecinos, entre<br />

los religiosos y devotos.<br />

3 La costumbre antigua<br />

con dificultad se quita, y ninguno<br />

deja de buena gana su<br />

propio parecer. Si en tu razón<br />

é industria estribas mas<br />

que en la virtud de la sujeción<br />

de Jesucristo , pocas veces<br />

y tarde serás ilustrado; porque<br />

quiere Dios que nos sujetemos<br />

á él perfectamente , y<br />

;<br />

que trascendamos toda razón<br />

iníianiados de su amor.<br />

CAPÍTULO XV.<br />

De las obras que •proceden de<br />

¡a caridad.<br />

i No se debe hacer lo<br />

que es malo por ninguna co-<br />

•sa del mundo , ni por amor de<br />

alguno-5 mas por el provecho


de Cristo. Lík I. 41<br />

de quien lo hubiere menester,<br />

alguna vez se puede dejar<br />

la buena obra, ó trocarse<br />

por otra mejor. De esta suerte<br />

no se pierde ; mas múdase<br />

en mejorí La obra exterior<br />

sin caridad no aprovecha;<br />

mas todo cuanto se hace con<br />

caridad, por poco que sea, se<br />

¡hace fructuoso , pues mas mira<br />

Dios al corazón que á la<br />

obra que se hace.<br />

2 ; Mucho hace el que mucho<br />

ama,y mucho hace el que<br />

todo lo hace bien; y bien hace<br />

el que sirve mas al bien<br />

común que á su voluntad propia.<br />

Muchas veces parece caridad<br />

lo que mas es propio<br />

amor; porque la inclinación<br />

de la naturaleza,la propia voluntad<br />

, la esperanza del retorno<br />

, el gusto de la comodidad<br />

pocas veces nos-dejan.<br />

3 El que tiene verdadera,


42 De la Imitación<br />

y perfecta caridad no se busca<br />

á sí mismo en cosa alguna<br />

; mas en todas las cosas<br />

desea que sea Dios glorificado.<br />

De nadie tiene envidia,<br />

porque no ama algún gusto<br />

propio , ni se quiere gozar en<br />

sí; mas desea sobre todas las<br />

cosas gozar de Dios. A nadie<br />

atribuye ningún bien; mas refiérele<br />

todo á Dios , del cual,<br />

como de fuente , manan todas<br />

las cosas , en el que finalmente<br />

todos los Santos descansan<br />

con perfecto gozo. ¡O<br />

quien' tuviese una centella de<br />

verdadera caridad! Por cierto<br />

que sentiría estar todas las<br />

cosas llenas de vanidad.


de Cristo. Lib. I. 43<br />

CAPÍTULO XVI.<br />

Como se han de ¡levar los defectos<br />

ágenos.<br />

1 Lo que no puede un<br />

hombre enmendar en sí, ni<br />

en los otros , débelo sufrir<br />

con paciencia hasta que Dios<br />

lo ordene de otro modo. Piensa<br />

que por ventura te está<br />

asi mejor para tu probación<br />

y paciencia , sin la cual no<br />

son de mucha estimación<br />

nuestros merecimientos. Mas<br />

debes rogar á Dios por estos<br />

estorbos , porque tenga por<br />

bien de socorrerte para que<br />

los toleres,<br />

2 Si alguno , amonestado<br />

una vez ó dos , no se enmendare<br />

, no porfíes con él; mas<br />

encomiéndalo todo á Dios,<br />

para que se haga su voluntad,


44 "De la Imitación<br />

y él sea honrado en todos sus<br />

siervos, que sabe sacar de los<br />

males bienes. Estudia , y aprende<br />

á sufrir con paciencia<br />

cualesquier defectos y flaquezas<br />

agenas, pues que tá también<br />

tienes mucho en que te<br />

sufran los otros. Si no puedes<br />

hacerte á ti cual deseas, ¿como<br />

quieres tener á otro á la<br />

medida de tu deseo ? De buena<br />

gana queremos á los otros<br />

perfectos , y no enmendamos<br />

los defectos propios.<br />

3 Queremos que los otros<br />

sean castigados con rigor , y<br />

nosotros no queremos ser corregidos.<br />

Parécenos mal si á<br />

los otros se les da larga licencia<br />

, y nosotros no queremos<br />

que cosa alguna que pedimos<br />

se nos niegue. Queremos que<br />

los otros sean oprimidos con<br />

estrechos estatutos, y en ninguna<br />

manera sufrimos que


de Cristo. TJfr. I.. 45<br />

dos sea prohibido cosa alguna.<br />

Asi parece claro cuan pocas<br />

veces amamos al prójimo<br />

como á nosotros mismos. Si<br />

todos «fuesen perfectos, ¿T* ie<br />

tenias que sufrir por Dios á<br />

tus hermanos ?<br />

4 Pero asi lo ordenó Dios<br />

para que aprendamos á llevar<br />

las cargas agenas; porque no<br />

íbay ninguno sin defecto, ninguno<br />

sin carga, ninguno es<br />

suficiente ni cumplidamente<br />

sabio para sí: importa llevarnos,<br />

consolarnos, y juntamente<br />

ayudarnos unos á otros,<br />

instruirnos y amonestarnos.<br />

De cuanta virtud sea cada<br />

uno , mejor se descubre en la<br />

ocasióndeláadversidad: porque<br />

las ocasiones no hacen al<br />

hombre flaco, mas declaran<br />

que lo es.


4


de Cristo. Lib. I. 47<br />

íies hacen al hombre verdadero<br />

rel¡gioso.| El que busca<br />

algo fuera de Dios y la salvación<br />

de su alma , no hallará<br />

sino tribulación y dolor.<br />

No puede estar mucho, tiempo<br />

en paz el que no procura<br />

ser el menor,, y el mas. sujeto<br />

á todos.<br />

3 Veniste á servir, y no á<br />

mandar: persuádete que fuiste<br />

llamado para trabajar y<br />

padecer, no para holgar y<br />

parlar; pues aqui se prueban<br />

los hombres ,,como el oro en<br />

crisol: aqui no puede alguno<br />

estar , si no se quiere de todo<br />

corazón humillar por Dios.<br />

CAPÍTULO XVIII." ,<br />

De los ejemplos de los Santos<br />

Padres.<br />

1 Considera bien los heroicos<br />

ejemplos de los Santos<br />

Padres, en los cuales resplan-


48 De Id Imitación<br />

dece la verdadera perfección<br />

y religión, y verás cuan poco<br />

ó casi nada es lo que hacernos.<br />

¡Ay de nosotros! ¿que<br />

es nuestra vida comparada<br />

con la suya ? Los Santos y<br />

amigos de Cristo sirvieron<br />

al Señor en hambre , en sed,<br />

en frió, en desnudez , en trabajos<br />

, en fatigas , con vigilias<br />

y ayunos, en oraciones<br />

y santas meditaciones, en<br />

persecuciones y muchos oprobios.<br />

2 ¡ O cuan graves y muchas<br />

tribulaciones padecieron<br />

los Apóstoles, Mártires,<br />

Confesores , Vírgenes., y ta-?<br />

dos los demás que quisieron<br />

seguir las pisadas de Jesucristo<br />

, pues en esta, vida aborrecieron<br />

sus vidas para<br />

poseer sus ánimas en la eterna<br />

7<br />

! ¡O cuan estrecha y retirada<br />

vida hicieron los Santos


De Cristo. Lib. 1^ 49<br />

Padres en el yermo!/';Cuan<br />

largas y graves tentaciones<br />

padecieron! ¡Cuan de ordinario<br />

fueron atormentados del<br />

enemigo! ¡Cuan continuas y<br />

fervientes oraciones ofrecieron<br />

á su Dios! ¡Cuan rigurosas<br />

abstinencias cumplieron!<br />

¡Cuan gran zelo, y fervor,.tuvieron<br />

en su aprovechamiento<br />

espiritual! ¡Cuan fuertes<br />

peleas pasaron para vencer<br />

los vicios \ ¡Cuan dura y<br />

recta intención tuvieron con<br />

Dios!Dedia trabajaban, y las<br />

noches ocupaban en larga<br />

oración, aunque trabajando<br />

no cesaban de la mental.<br />

3 Todo el tiempo gastaban<br />

bien, las horas les parecían<br />

cortas para darse á Dios;<br />

y por la gran dulzura de la<br />

contemplación, se olvidaban<br />

de la necesidad del mantenimiento<br />

corporal. Renuncia-?<br />

C


go - De la Imitación<br />

ban todas las riquezas, honras,<br />

dignida.les, parientes y<br />

amigos: ninguna cosa querían<br />

del mundo, apenas tomaban<br />

lo necesario para la vida,<br />

y les era pesado servir á su<br />

cuerpo, aun en las cosas necesarias..<br />

De modo que eran<br />

pobres de lo temporal; mas<br />

riquísimos én gracia y virtudes.<br />

En lo de fuera eran necesitados;<br />

pero en lo interior<br />

estaban abastecidos de la gracia<br />

, y con divinas consolaciones<br />

recreados,<br />

i 4 Ágenos eran al mundo;<br />

mas muy allegados á Dios,<br />

del cual eran familiares amigos.<br />

Teníanse por nada cuanto<br />

á sí mismos, y para con el<br />

mundo eran despreciados;<br />

mas en los ojos de Dios fueron<br />

muy preciosos y amados.<br />

Estaban en verdadera<br />

humildad, vivían en sencilla


De Cristo. Lih. I. '^f^<br />

obediencia, andaban en caridad<br />

y paciencia, y por eso<br />

cada dia crecian en espíritu,<br />

y alcanzaban mucha gracia<br />

delante de Dios. Fueron puestos<br />

por dechados á todos los<br />

religiosos; y mas nos deben<br />

mover para aprovechar en el<br />

bien, que no la muchedumbre<br />

de los tibios para aflojar<br />

y descaecer en los ejercicios<br />

espirituales.<br />

5 ¡O cuan grande fue el<br />

fervor de todos los religiosos<br />

al principio de sus sagrados<br />

institutos! ¡Cuanta la devoción<br />

de la oración ! ¡Cuanto<br />

el zelo de la virtud! ¡Cuanta<br />

disciplina floreció! ¡Cuanta<br />

reverencia y obedieuci i al<br />

superior hubo en todas las<br />

cosas! Aun hasta ahora dan<br />

testimonio de ello las señales<br />

que quedaron , de que fueron<br />

verdaderamente varones<br />

C 2


; 5?. De la Imitación<br />

santos y perfectos, que peleando<br />

tan esforzadamente,<br />

atropellaron al mundo. Ahora<br />

ya se estima en mucho<br />

aquel que no quebranta la<br />

regla , y si con paciencia<br />

puede sufrirlo que aceptó por<br />

su voluntad.<br />

6 ¡ O tibieza y negligencia<br />

de nuestro estado, que tan<br />

presto declinamos del fervor<br />

primero, y nos es molesto el<br />

vivir por nuesta flojedad y<br />

tibieza! Pluguiese á Dios que<br />

no durmiese en ti el aprovechamiento<br />

de las virtudes,<br />

pues viste muchas veces tantos<br />

ejemplos de devotos varo»<br />

nes.<br />

CAPÍTULO XIX.<br />

De los ejercicios del buen<br />

Religioso.<br />

i La vida del buen religioso<br />

debe resplandecer en.


de Cristo. Lib. I. 53<br />

toda virtud , que sea tal en<br />

lo interior, cual parece de<br />

fuera. Y con razón debe ser<br />

mas lo interior, que lo que<br />

se mira exteriormente , porque<br />

nos mira nuestro Dios,<br />

á quien debemos suma reverencia<br />

donde quiera que estuviéremos,<br />

y debemos andar<br />

tan puros como los Angeles<br />

en su presencia.! Cada dia debemos<br />

renovar nuestro propósito<br />

, y despertarnos á mayor<br />

fervor, como si hoy fuese<br />

el primer dia de nuestra<br />

conversión, y decir: Señor,<br />

Dios mió, ayúdame en mi<br />

buen intento, y en tu santo<br />

servicio; y dame gracia para<br />

que comience hoy perfectamente<br />

, porque no es nada<br />

cuanto hice hasta aqui.\<br />

2 Según es nuestro proopósito,<br />

asi es nuestro aprovechar;<br />

y quien quiere aprove-


£4 Imitación<br />

charse bien, ha menester ser<br />

muy diligente. Si el que propone<br />

firmísimamente falta<br />

muchas veces, ¿ que será el<br />

que tarde ó nunca propone?<br />

í Acaece de diversos modos el<br />

dejar nuestropropósito; y faltar<br />

de ligero en los ejercicios<br />

que se tienen de costumbre,<br />

pocas veces pasa sin algún daño.;<br />

El propósito de los justos<br />

más pende de la gracia de Dios,<br />

que del saber propio, y en él<br />

confian siempre en cualquier<br />

cosa que comienzan; porque<br />

el hombre propone , mas<br />

Dios dispone , y no está en<br />

mano del hombre su camino.<br />

3 Si se deja alguna vez el<br />

ejercicio acostumbrado por<br />

piedad, ó por el provecho del<br />

prójimo , después se puede<br />

raparar fácilmente; mas si por<br />

enfado ó negligencia ligera-,<br />

mente se deja, muy culpable


de Cristp, Lib. I. g§<br />

¡es, y se sentirá dañoso. Esforcémonos<br />

cuanto pudiéremos,<br />

que aun asi en muchas faltas<br />

caeremos fácilmente; pero alguna<br />

cosa determinada debemos<br />

siempre procurar , y<br />

principalmente se han de remediar<br />

las que mas nos estorvan.<br />

Debemos examinar y<br />

ordenar todas nuestras cosas<br />

exteriores é interiores , porque<br />

.todo conviene para el a-<br />

..provechamiento espiritual.<br />

4 { Si no puedes recogerte<br />

de ordinario siquiera algunos<br />

ratos, recógete por lo menos<br />

una vez al dia..Por la mañana<br />

propon, y á la noche examina<br />

tus obras, qué tal has sido<br />

este dia en la obra, en la palabra<br />

y en. el pensamiento;<br />

porque puede ser que ofendiste<br />

en esto á Dios y al prójimo<br />

muchas veces. Ármate<br />

como varón-contra las mali-


5 ó De ¡a Imitación<br />

cías del demonio. Refrena ía<br />

gula, y fácilmente refrenarás<br />

toda inclinación de la carne.<br />

Nunca estés del todo ocioso;<br />

mas lee, ó escribe , ó reza, é<br />

inédita, ó haz algo de provecho<br />

para la comunidad. Mas<br />

los ejercicios corporales se<br />

deben tomar con discreción,<br />

porque no son igualmente para<br />

todos.<br />

5 Los ejercicios particulares<br />

no se deben hacer públicamente,<br />

porque son mas seguros<br />

para en secreto. Guárdate<br />

no seas mas presto para<br />

lo particular que para lo común<br />

; pero cumplido muy<br />

bien lo que debes, y que te<br />

está encomendado, si tienes<br />

lugar, éntrate dentro de ti,<br />

como desea tu devoción. No<br />

podemos todos ejercitar una<br />

misma cosa : unas convienen<br />

mas á unos, y otras á otros.


de Cristo. Lih. I. 57<br />

Y según el tiempo, te son mas<br />

á propósito diversos ejercicios:<br />

unos son para las fiestas<br />

de precepto, otros para los<br />

dias de trabajo, convienen:<br />

otros para el tiempo de la<br />

tentación, otros para el de la<br />

paz y sosiego. En unas cosas<br />

es bien pensar cuando estamos<br />

tristes ; y en otras cuando<br />

alegres en el Señor.<br />

6 En las fiestas principales<br />

debemos renovar nuestros<br />

buenos ejercicios, é invocar<br />

con mayor fervor la intercesión<br />

de los Santos» De fiesta<br />

en fiesta debemos proponer<br />

algo, como si entonces hubiésemos<br />

de salir de este mundo<br />

, y llegar á la eterna festividad.<br />

Por eso debemos aparejarnos<br />

con cuidado en<br />

los tiempos devotos ,, y conversar<br />

con mayor devoción,<br />

y guardar toda observancia<br />

C 3


58 De la Imitación<br />

estrechamente ; como quien<br />

ha de recibir en breve de Dios<br />

el premio de sus trabajos.<br />

7 Y si se dilatare, creamos<br />

que no estamos aparejados,<br />

y que aun somos indignos<br />

de tanta gloria como se<br />

declara en nosotros, acabado<br />

el tiempo de la'vida, y estudiemos<br />

en aparejarnos mejor<br />

para morir. Bienaventurado<br />

el siervo, dice el Evangelista<br />

San Lucas, que cuando viniere<br />

el Señor, le hallare velando:<br />

en verdadosdigo,queleconstituirá<br />

sobre todos sus bienes.^<br />

CAPÍTULO XX.<br />

Del amor de la soledad y<br />

silencio.<br />

1 Busca tiempo competente<br />

para estar contigo , y<br />

piensa á menudo en los beneficios<br />

de Dios. Deja las co-


de Cristo. Lib. I. 59<br />

sas curiosas, y lee tales tra-.<br />

tados que te den mas compunción<br />

que ocupación. Si<br />

te.apartares de pláticas superfluas,<br />

y de andar.ocioso, y<br />

deoir nuevas y murmuraciones,<br />

hallarás tiempo suficiente<br />

y á propósito para darte<br />

á la imitación de las cosas<br />

divinas. Los mayores.^Santos<br />

evitaban cuanto podían las<br />

compañías de los hombres, y<br />

elegían el servir á Dios en<br />

su retiro.<br />

i Dijo uno : cuantas ver<br />

ees estuve entre los hombres*,<br />

volví menos hombre, lo cual<br />

experimentamos cada dia,<br />

cuando hablamos mucho.<br />

Mas fácil cosa es callar siempre,<br />

que hablar sin errar: mas<br />

fácil es encerrarse,en su casa,<br />

que guardarse del todo, fuera<br />

de ella. Por esto el que quiere<br />

llegar á las cosas interiores


6o De ¡a Imitación<br />

y espirituales, le conviene<br />

apartarse con Jesucristo de<br />

la gente. Ninguno se muestre<br />

seguro en público, sino el que'<br />

se esconde voluntariamente»<br />

Ninguno habla con acierto,<br />

sino el que calla de buena gana.<br />

Ninguno preside dignamente,<br />

sino el que se sujeta<br />

con gusto. Ninguno manda<br />

con razón , sino el que aprendió<br />

á obedecer sin replicar.<br />

3 Nadie se goza seguramente,<br />

sino quien tiene el<br />

testimonio de la buena conciencia,<br />

pues la seguridad de<br />

los Santos siempre estuvo Ilesa<br />

del temor divino; ni por<br />

eso fueron menos solícitos y<br />

humildes en sí mismos, aunque<br />

resplandecían en grandes<br />

virtudes y gracias: pero la.<br />

seguridad de los malos nace<br />

de la soberbia y presunción,,<br />

y al fin se convierten en su


de Cristo. Lih. I. 6t<br />

mismo engaño. Nunca te tengas<br />

por seguro en esta vida,<br />

aunque parezcas buen religioso<br />

ó devoto ermitaño.<br />

4 Los muy estimados por<br />

buenos muchas veces han<br />

caído en graves peligros por<br />

su mucha confianza; por lo<br />

cual es útilísimo á muchos,<br />

que no les falten del todo tentaciones,<br />

y que sean muchas<br />

veces combatidos, porque no<br />

se aseguren mucho de sí propios<br />

, porque no se levanten<br />

con soberbia, ni se derramen<br />

demasiadamente en los<br />

consuelos exteriores. ¡O quien<br />

nunca buscase alegría transitoria.!<br />

¡O quien nunca se ocupase<br />

en el mundo, y cuan<br />

buena conciencia guardaría!<br />

¡ O quien quitara de sí todo<br />

vano cuidado y pensase solamente<br />

las cosas saludables<br />

y divinas, y pusiese toda su


62 : De la Imitación .<br />

esperanza en Dios , cuánta<br />

paz y.-sopiego poseería!<br />

•5 /Ninguno es digno de la<br />

consolación celestial., sino el<br />

que se ejercitare con diligencia<br />

en la santa contrición. Si<br />

quieres arrepentirte.de corazón,<br />

entra en tu retiro, y<br />

destierra de ti todo bullicio<br />

del mundo, según está escrito:<br />

compungios en vuestros<br />

retiramientos/En lacelda hallarás<br />

lo que pierdes muchas<br />

veces por defuera. El rincón<br />

usadose hace dulce, y .el poco<br />

usado causa enfadó. Si al principio<br />

de tu conversión le<br />

guardares bien , te será después<br />

tu recogimiento dulce<br />

amigo,.y agradable consuelo.<br />

6 En el silencio y sosiego<br />

se aprovecha el ánima devota,<br />

y aprende los secretos<br />

de las Escrituras: alli halla<br />

arroyos de lágrimas con.que


de Cristo. Lib. I. 63<br />

lavarse todas las noches, para<br />

que sea tanto mas familiar<br />

á su hacedor , cuanto mas se<br />

desviare del tumulto del siglo;<br />

pues asi es el que se aparta de<br />

amigos y conocidos, que estará<br />

mas cerca de Dios y de<br />

sus Angeles. Mejor es esconder<br />

y cuidar de sí, que con<br />

descuido propio hacer milagros.<br />

Muy loable es al hombre<br />

religioso salir fuera pocas<br />

veces, huir de mostrarse<br />

y no querer verá los hombres.<br />

7 ¿Para que quieres ver lo<br />

que no te conviene tener? El<br />

mundo se pasa y sus deleites.<br />

Los deseos sensuales nos llevan<br />

á pasatiempos; mas pasada<br />

aquella hora,¿que nos queda<br />

sino pesadumbre de conciencia<br />

, y derramamiento de<br />

corazón ? La salida alegre<br />

causa muchas veces triste<br />

vuelta; y la alegre tarde hace


64 ' De la Imitación<br />

triste mañana; y asi, todo go~<br />

zo carnal entra blandamente,,<br />

mas al cabo muerde y mata..<br />

¿Que puedes ver en otro lugar<br />

que aquí no lo veas? Aqui<br />

ves el cielo y la tierra y todos<br />

los elementos, y de estos fueron<br />

hechas todas las cosas.<br />

8 ¿Que puedes ver en algún<br />

lugar, que permanezca<br />

mucho tiempo debajo del sol?<br />

¿Piensas satisfacer tu apetito?<br />

Pues no lo alcanzarás. Si vieses<br />

todas las cosas delante de<br />

ti, ¿que seria sino una vista<br />

vana? Alza tus ojos á Dios en<br />

el cielo, y ruega por tus pecados<br />

y negligencias. Deja lo<br />

vano á los vanos, y tú ten cuidado<br />

de lo que manda Dios*<br />

Cierra tu puerta sobre ti', y<br />

llama á tu amado Jesús, está<br />

con él en tu celda, que no<br />

hallarás en otro lugar tanta<br />

paz. Si no salieras ni oyeras


de Cristo. Lil. 1. 6*5<br />

nuevas , mejor perseveraras<br />

en santa paz; pues te huelgas<br />

de oir algunas veces novedades<br />

, conviénete sufrir el que<br />

vengan turbaciones.<br />

CAPÍTULO XXL<br />

Del remordimiento' del<br />

corazón.<br />

i Si quieres aprovechar<br />

algo, consérvate en el temor<br />

de Dios, y no quieras<br />

ser muy libre : mas con disciplina<br />

refrena todos tus sentidos<br />

, y no te des á vanos contentos.<br />

Date á la compunción,<br />

y te hallarás devoto: la<br />

compunción descubre muchos<br />

bienes que la disolución<br />

suele perder en breve. Maravilla<br />

es que el hombre se<br />

pueda alegrar perfectamente<br />

en esta vida considerando<br />

su destierro, y pensando


66 De la Imitación<br />

los peligros de su ánima. s<br />

2 Por la liviandad del corazón,<br />

y por el descuido de<br />

nuestros defectos no sentimos<br />

los males de nuestra alma<br />

; mas muchas veces reimos<br />

cuando deberíamos llorar.<br />

No hay verdadera libertad<br />

ni buena alegría, sino en<br />

el temor de Dios con buena<br />

conciencia. Bienaventurado<br />

aquel que puede desviarse<br />

de todo estorvo , y recogerse<br />

á lo interior de la santa compunción.<br />

Bienaventurado el<br />

que renunciare todas las cosas<br />

que pueden mancillar ó<br />

agravar su concienqia/Pelea<br />

como varón/una costumbre<br />

vence á otra: si tu sabes dejar<br />

los hombres, ellos.te dejarán<br />

hacer tus buenas obras.<br />

3 No te ocupes en cosas<br />

agenas, ni te entremetas en<br />

las cosas de los mayores. Mi-


de Cristo. Lih. I. 67<br />

ra primero por ti, y amonéstate<br />

á ti mismo mas especialmente<br />

que á todos cuantos<br />

quieres bien. Si no eres favorecido<br />

de los hombres, no te entristezcas.<br />

Déte pena el que<br />

no tienes tanto cuidado de mirar<br />

por ti, como conviene al<br />

siervo de Dios y á la conversación<br />

del devoto religioso.<br />

Muy útil y seguro es , que<br />

el hombre no tenga en esta<br />

vida muchas consolaciones,<br />

mayormente según la carne.<br />

Mas no sentir ó gustar las<br />

divinas, culpa es de que no<br />

buscamos la contrición y ternura<br />

de corazón, ni desechamos<br />

del todo las vanas<br />

consolaciones de los sentidos.<br />

S Conócete por indigno<br />

de la divina consolación ; pero<br />

mas digno de ser atribulado.<br />

Cuando el hombre tiene<br />

perfecta contrición, luego le


68 De la Imitación<br />

es grave y amargo todo el<br />

mundo. El que es bueno siempre<br />

halla bastante materia<br />

para dolerse y llorar, porque<br />

ora se mire á sí, ora piense en<br />

su prójimo, sabe que ninguno<br />

vive aquí sin tribulaciones:<br />

y cuanto mas verdad se<br />

mira, tanto mas halla por qué<br />

dolerse. Materia de justo dolor<br />

y entrañable contrición<br />

son nuestros pecados y vicios,<br />

en que estamos tan cardos<br />

; que pocas veces podemos<br />

contemplar lo celestial.<br />

5 Si continuamente pensases<br />

mas en tu muerte, que<br />

en vivir largo tiempo, no hay<br />

duda que te enmendarías con<br />

mayor fervor. Si pusieses<br />

también delante de tu corazón<br />

las penas del infierno, ó<br />

del purgatorio, creo yo que<br />

de muy buena gana sufrirías<br />

cualquier trabajo y dolor, y


de Cristo. Lih. I. 69<br />

no rehusarías ninguna aspereza;<br />

mas como estas cosas no<br />

pasan al corazón, y amamos<br />

siempre el regalo, nos quedamos<br />

frios y perezosos./<br />

6 Muchas veces es falta<br />

de espíritu, que se queje el<br />

cuerpo miserable tan presto.<br />

Ruega pues con humildad al<br />

Señor, que te dé espíritu de<br />

contrición, y di con el Profeta:<br />

dame, Señor, á comer del<br />

pan de lágrimas, y dame á<br />

beberías lagrimasen medida.<br />

CAPÍTULO XXIL<br />

Consideración de la miseria<br />

humana.<br />

1 Miserable serás donde<br />

quiera que fueres y donde<br />

quiera que te volvieres, si<br />

no fuere á Dios. ¿ Por que<br />

te turbas, si no te sucede<br />

lo que quieres y deseas? Quien


De la Imitación<br />

es el que tiene todas las cosas<br />

á su voluntad? Por cierto,<br />

ni yo, ni tú, ni hombre<br />

sobre la tierra. No hay hombre<br />

en el mundo sin tribulación<br />

ó angustia, aunque sea<br />

Rey. ó Papa. ¿Pues quien es<br />

el que está mejor? Ciertamente<br />

el que puede padecer algo<br />

por Dios.<br />

2 Dicen muchos flacos:<br />

mirad cuan buena vida tiene<br />

aquel hombre , cuan rico,<br />

cuan poderoso, cuan hermoso<br />

, cuan gran Señor; mas tú<br />

levanta la atención á los bienes<br />

del cielo, y verás que todas<br />

estas cosas temporales no<br />

son nada, antes muy instables<br />

y que mucho agravan; porque<br />

nunca las podemos poseer<br />

sin cuidado y temor. No está<br />

la felicidad del hombre en<br />

tener abundancia de lo temporal;<br />

bástele una vida mediana.


de Cristo. Lib. 1. 71<br />

Verdadera miseria es vivir en<br />

la tierra. Cuanto el hombre<br />

quisiere ser mas espiritual,<br />

tanto le será mas amarga la<br />

vida , porque siente mejor,<br />

ve mas clarólos defectos de<br />

la corrupción humana. Porque<br />

comer, beber, velar, dormir,<br />

reposar, trabajar y estar sujeto<br />

á toda necesidad natural,<br />

de verdad es grandísima miseria<br />

y pesadumbre al hombre<br />

devoto, el cual desea ser<br />

desatado de este cuerpo, y<br />

libre de toda culpa.<br />

3 Porque el hombre interior<br />

está muy agravado con<br />

las necesidades corporales en<br />

este mundo, ruega devotamente<br />

al Profeta que le libre<br />

de ellas, diciendo: líbrame,<br />

Señor , de mis necesidades»<br />

¡Mas ay de los que no conocen<br />

su miseria, y mucho mas<br />

ay de los que aman esta mise-


i<br />

¿'t De la Imitación<br />

rabie y corruptible vida! Por<br />

que hay algunos tan abrazados<br />

con ella, que aunque<br />

con mucha dificultad trabajando<br />

ó mendigando, tengan<br />

io necesario, si pudiesen vivir<br />

aqui siempre, no cuidarían<br />

del reino de Dios.<br />

4 ¡ O locos y duros de corazón,<br />

que tan profundamenle<br />

envuelven en la tierra, que<br />

no saben sino las cosas carnales!<br />

Mas en el fin sentirán gravemente<br />

cuan vil, y cuan nada<br />

era lo que amaron. Los<br />

Santos de Dios, y todos los<br />

devotos y amigos de Cristo,<br />

no tenían cuenta de lo que<br />

agradaba á la carne ni de lo<br />

que florecía en esta vida temporal;<br />

mas toda su esperanza<br />

é intención suspiraba por los<br />

bienes eternos. Todo su deseo<br />

se levantaba á lo que permanece<br />

y que no se ve, porque


de Cristo. Lib. I. 73<br />

no fuesen abatidos á las cosas<br />

bajas con el amor de lo visible.<br />

No quietas, hermano,<br />

perder la confianza de aprovechar<br />

en las cosas espirituales;<br />

aun tiempo y hora tienes.<br />

5 ¿Por que quieres dilatar<br />

tu propósito ? Levántate , y<br />

comienza en este momento,<br />

y di : ahora es tiempo de<br />

obrar : ahora es tiempo de<br />

pelear; ahora es tiempo conveniente<br />

para enmendarme.<br />

Cuando no estás bueno,y tienes<br />

alguna* tribulación , entonces<br />

es tiempo de merecer.<br />

Conviene que pases por fuego<br />

y por agua antes que llegues<br />

al descanso. Si no te haees<br />

fuerza , fio vencerás el vicio.<br />

Mientras estamos en este<br />

frágil cuerpo, no podemos estar<br />

sin pecado, ni vivir sin fatiga<br />

y dolor. De buena gana<br />

tendríamos descanso de toda<br />

D


74 Be la Imitación<br />

miseria ; mas como perdimos<br />

la inocencia con el pecado,<br />

perdióseconella la verdadera<br />

felicidad. Por eso nos importa<br />

tener paciencia , y esperar la<br />

misericordia de Dios hasta<br />

que se acabe esta malicia, que<br />

reina ahora , y la vida destruye<br />

á la muerte.<br />

6 ¡O cuanta es la flaqueza<br />

humana, que siempre está inclinada<br />

á los vicios! Hoy confiesas<br />

tus pecados, y mañana<br />

te tornas á ellos. Ahora propones<br />

de guardarte-, y de aqui<br />

á una hora haces como si no<br />

hubieras propuesto. Con gran<br />

razón nos podemos humillar,<br />

y no sentir de nosotros cosa<br />

grande, pues somos- tan flacos<br />

y tan mudables. Por cierto<br />

presto se pierde por descuido<br />

lo que con mucho trabajo dificultosamenteseganóporgracia.


de Cristo. Lib. L<br />

u e s e r<br />

7 ¿Q ^ de nosotros al<br />

fin, pues ya tan temprano estamos<br />

tibios? ¡Ayde nosotros,<br />

si asi queremos ir al descanso<br />

, como si ya tuviésemos<br />

paz y seguridad, cuando aun<br />

no parece señal de verdadera,<br />

santidad en nuestra conversación<br />

! Bien seria que aun fuésemos<br />

instruidos otra vez, como<br />

niños, en buenas costumbres<br />

, si por ventura hubiese<br />

alguna esperanza de enmienda<br />

, y de mayor aprovechamiento<br />

espiritual.<br />

CAPITULO XXIII..<br />

Del pensamiento de la muerte.<br />

i Muy presto será contigo<br />

este negocio , y se habrá<br />

con olvido ccn todas tus cosas;<br />

por eso mira como vives.<br />

Hoy es el hombre, y mañana<br />

no parece. En quitándolo de<br />

D 2.


y6 De la Imitación<br />

los ojos, se vá presto también<br />

de la memoria, ¡O torpeza y<br />

dureza del corazón humano,<br />

que solamente piensa lo presente<br />

, sin cuidado de lo por<br />

venir ¡Asi habías de haberte<br />

de toda acción y pensamiento<br />

, como si luego hubieses de<br />

morir. Si tuvieses buena conciencia<br />

no temerias mucho la<br />

muerte. Si hoy no estás aparejado,<br />

¿como lo estarás mañana<br />

? El dia de mañana es<br />

incierto, ¿y que sabes si amanecerás<br />

otro dia ?<br />

i ¿Que aprovecha vivir<br />

mucho , cuando tan poco nos<br />

enmendamos ? La larga vida<br />

no siempre enmienda lo<br />

pasado ; antes muchas veces<br />

añade pecados. ¡ O si hubiésemos<br />

vivido siquiera un dia<br />

bien en este mundo! Muchos<br />

cuentan los años de su conversión<br />

; pero muchas veces


de Cristo. Lib. 1. 77;<br />

es poco el fruto de la enmienda.<br />

Si es temeroso el morir^<br />

puede ser que sea mas peligroso<br />

el vivir mucho. Bienaventurado<br />

el que tiene siempre<br />

la hora de la muerte delante<br />

de sus ojos, y se apareja cada<br />

dia á morir. Si viste morir<br />

algún hombre, piensa que por<br />

aquella carrera has de pasar.<br />

3 Cuando fuere de mañana<br />

piensa que no llegarás<br />

á la noche; y cuando fuere<br />

de noche no te oses prometer<br />

la mañana. Por eso está<br />

siempre aparejado, y vive de<br />

tal manera que nunca te halle<br />

la muerte desapercibido.<br />

Muchos mueren de repente;<br />

porque en la hora que no se<br />

piensa vendrá el Hijo de la<br />

Virgen. Cuando viniere aquella<br />

hora postrera , de otra<br />

suerte comenzarás á sentir de<br />

toda tu vida pasada, y te do-


78 De la Imitación<br />

Jeras muchoporque fuiste tan<br />

negligente y perezoso.'<br />

4 ¡ Que bienaventurado<br />

y prudente es el que vive de<br />

tal modo , cual desea le halle<br />

Dios en la hora de la muerte!<br />

Porque el perfecto desprecio<br />

del mundo, el ardiente deseo<br />

de aprovechar en las virtudes,<br />

el amor de la buena vida,<br />

el trabajo de la penitencia,<br />

la prontitud de la obediencia,<br />

el renunciarse á sí<br />

mismo, la paciencia en toda<br />

adversidad por amor de nuestro<br />

Señor Jesucristo , gran<br />

confianza le darán de morir<br />

felizmente. Muchos bienes<br />

podrías hacer cuando estás<br />

sano: mas cuando enfermo,<br />

no sé qué podrás. Pocos se enmiendan<br />

con la enfermedad:<br />

y losque andan en muchas romerías<br />

tarde son santificados.<br />

5. No confies en amigos,


de Crista. Lib. I. 79<br />

ni en vecinos , ni dilates en<br />

asegurar tu salvación para lo<br />

por venir; porque mas presto<br />

de lo que piensas estarás olvidado<br />

de los hombres: mejor<br />

es ahora con tiempo prevenir<br />

algunas buenas obras que envíes<br />

adelante, que esperar en<br />

el ayuda de otros. Si tú no eres<br />

solícito para ti ahora, ¿quien<br />

tendrá cuidado de ti después?<br />

Ahora es el tiempo muy precioso,<br />

ahora son días de salud,<br />

ahora es el tiempo agradable;<br />

pero ¡ay dolor! que lo<br />

gastas sin aprovecharte podiendo<br />

en él ganar cómo eternamente<br />

vivas. Vendrá cuando<br />

desearás un dia ó una hora<br />

para enmendarte: y no sé<br />

si te será concedida.<br />

6 ¡O hermano, de cuanto<br />

peligro te podrías librar, y<br />

de cuan grave espanto salir,<br />

si siempre estuvieses ternero-


Во De ¿a Imitación -<br />

so y sospechoso de la mueiv<br />

te! Trata ahora de vivir de<br />

modo, que en la hora de la<br />

muerte puedas antes gozarte,<br />

que temer. Aprende ahora á<br />

morir al mundo, para que después<br />

comiences á vivir con<br />

Cristo. Aprende ahora á despreciar<br />

todas las cosas, para<br />

q'ue entonces puedas libremente<br />

ir á él. Castiga ahora<br />

tu cuerpo vporque eratonees<br />

puedas tener cierta confianza»<br />

* ¡O loco! ¿ por que piensas<br />

vivir mucho, no teniendoun<br />

dia seguro? ¿Cuantos han<br />

sido engañados, y apartados<br />

del cuerpo cuando no lo pensaban?<br />

Cuántas veces oiste<br />

contar, que uno murió á puñaladas,<br />

otro se ahogó, otro<br />

cayó de alto, y se quebróla<br />

cabeza,otro comiendo se quedó<br />

pasmado, á otro jugando<br />

le vino su fia: uno murió


de Cristo. Lib.-I. 8f<br />

con fuego , otro con hierro,,<br />

otro de peste, otro á manos<br />

de ladrones: y asi, la muerte,<br />

es fenecimiento de todos, y la<br />

vida de los hombres se pasa<br />

como sombra súbitamente.<br />

8 ¿Qukn se acordajá, y<br />

quién rogará por ti después<br />

de muerto? Ahora, hermano,<br />

haz lo que pudieres, que<br />

no sabes cuándo morirás, ni<br />

loque te acaecerá después de<br />

la muerte. Ahora que tienes<br />

tiempo, atesora riquezas inmortales<br />

: y no pienses sino<br />

en tu salvación, y cuida solamente<br />

de las cosas de Dios.<br />

Hazte amigo de los Santos,,<br />

honrándolos , é imitando sus<br />

obras , para que cuando salieres<br />

de esta vida, te reciban<br />

en las moradas eternas.<br />

9 Trátate como huésped,<br />

y peregrino sobre la tierra á<br />

quien no le va nada en los n&«<br />

»3


82 De la Imitación<br />

gocios del mundo. Guarda tu<br />

corazón libre, y levantado á<br />

Dios, porque aqui no tienes<br />

ciudad permanente. Allí endereza<br />

tus oraciones y gemidos<br />

cada dia con lágrimas,<br />

porque merezca tu espíritu<br />

después de la muerte pasar<br />

dichosamente al Señor.<br />

CAPÍTULO XXIV.<br />

Del juicio y de las penas<br />

de los pecados.<br />

i Mira el fin en todas<br />

las cosas, y de qué suerte<br />

estarás delante de aquel Juez<br />

justísimo , al cual no hay<br />

cosa encubierta, ni se amansa<br />

con dones , ni admite excusas<br />

; mas juzgará justísimamente.<br />

O ignorante y miserable<br />

pecador., ¿que responderás<br />

á Dios que sabe<br />

todas tus maldades?/Til que


de Cristo. Lib. I. 83<br />

temes á las veces el rostro de<br />

un hombre airado; ¿por que<br />

no te previenes para el dia del<br />

juicio, cuando no habrá quien<br />

defienda, ni ruegue por otro;<br />

mas cada uno tendrá, que hacer<br />

por sí?¡Ahora tu trabajo<br />

es fructuoso tu llanto: aceptable,<br />

tus gemidos se oyen,<br />

tu dolor es satisfactorio.<br />

2 Aqui tiene: el hombre<br />

sufrido grave y, saludable<br />

purgatorio , que recibiendo<br />

injurias, se duele anas de la<br />

malicia del injuriador, que<br />

de su propia:ofensa. El ruega<br />

á Dios por sus contrarios de<br />

buena gana , y de corazón<br />

perdona los agravios , y no<br />

tarda en pedir perdón á cualquiera^<br />

mas fácilmente tiene<br />

misericordia, que se indigna.<br />

El se hace fuerza muchas veces,<br />

y procura sujetar del todo<br />

su carne al espíritu. Mejor


84 "De l& Imitación<br />

es ahora purgar los petado?,,<br />

y cortar los'vicios, que dejarlos<br />

para lo venidero. Por<br />

cierto nosotros nos engaña-,<br />

mos por el amor desordena- 1<br />

,<br />

do que nos tenemos. ;<br />

• 3 ¿ En que^tra^cosa se ceba<br />

rá aquel Fuego,' sino en tus<br />

pecados? Cuanto mas aqui te<br />

perdonas, y sigues tu propioamor<br />

, tanto mas gravemente<br />

después serás atormentado,<br />

pues guardas mayor materia<br />

para quemarte./En lo mismo<br />

que peca el hombre, será mas<br />

gravemente castigado. Allí<br />

los perezosos serán punzados<br />

con-aguijones ardientes: y<br />

los golosos serán atormentados<br />

con gravísima hambre<br />

y sed. Allí los lujuriosos, y<br />

amadores de los deleites serán<br />

abrasados con-ardiente<br />

pez, y azufre ; y los envidiosos<br />

ahullarán • con do-


De' Cristo. Líb. I. 8g<br />

lór-, como rabiosos perros.<br />

4 No hay vicio que no<br />

tenga su propio tormentos<br />

alli los soberbios estarán llenos<br />

de confusión; y los avarientos<br />

serán oprimidos con<br />

miserable necesidad. Alli será<br />

mas grave pasar una hora de<br />

pena, que aqui cien años de<br />

penitencia amarga. Alli no<br />

hay sosiego, ni consolación<br />

para los condenados; mas<br />

aqui algunas veces cesan los<br />

trabajos, y consuelan los amigos/Ahora<br />

te den cuidado,<br />

y causen dolor tus pecados,<br />

porque en el dia del juicio<br />

estes seguro con ios bienaventurados.<br />

Pues entonces estarán<br />

los justos con gran constancia<br />

contra los que los angustiaron<br />

y persiguieron. Entonces<br />

estará para juzgar el<br />

que aqui se sujetó humildemente<br />

al juicio de los hom-


86 De la Imitación<br />

bres. Entonces tendrá mucha<br />

confianza el pobre y el humilde<br />

; mas el soberbio por<br />

todos lados se estremecerá.<br />

5 Entonces será tenido<br />

por sabio el que aprendió aqui<br />

á ser loco y menospreciado<br />

por Cristo. Entonces agradará<br />

toda tribulación sufrida<br />

con paciencia , y toda maldad<br />

no despegará los labios.<br />

Entonces se holgarán todos<br />

los devotos , y se entristecerán<br />

todos los disolutos. Entonces<br />

se alegrará mas la carne<br />

afligida, que la que siempre<br />

vivió en deleites. Entonces<br />

resplandecerá el vestido<br />

despreciado , y parecerá vil<br />

el precioso. Entonces será mas<br />

alabada la pobre casilla, que<br />

el palacio adornado. Entonces<br />

ayudará mas la constante<br />

paciencia, que todo el poder<br />

del mundo. Entonces se-


de Cristo. Lib. I. 87<br />

rá mas ensalzada la simple<br />

obediencia que toda la sagacidad<br />

del siglo.<br />

6 /Entonces alegrará mas<br />

la pura y buena conciencia<br />

que la docta filosofía. Entonces<br />

se estimará mas el desprecio<br />

de las riquezas,que el tesoro<br />

de todos los ricos de la<br />

tierra. Entonces te consolarás<br />

mas de haber orado con<br />

devoción, que de haber comido<br />

delicadamente. Entonces<br />

te gozarás mas de haber<br />

guardado el silencio, que de<br />

haber parlado mucho. Entonces<br />

te aprovechará n mas las<br />

obras santas, que las palabras<br />

floridas. Entonces agradará<br />

mas la vida estrecha, y la rigurosa<br />

penitencia, que todas<br />

las delicias terrenas. Aprende<br />

ahora á padecer en lo poco,<br />

porque después seas libre de<br />

lo muy grave: primero prue-


88 De la Imitación<br />

ba aqui lo que podrás despues.<br />

Si ahora no puedes padecer<br />

levemente, ¿como podrás<br />

después sufrir los tormentos<br />

eternos? Si ahora una<br />

pequeña penalidad te hace tan<br />

impaciente, ¿que hará entonces<br />

el infierno ? De verdad<br />

no puedes tener dos gozos;<br />

deleitarte en este mundo, y<br />

después reinar en el cielo con<br />

Cristo.<br />

7 / Si hasta ahora hubieses<br />

vivido en honras, y deleites,<br />

y te llegase la muerte, iqnQ<br />

te aprovecha! ia ? Pues todo es<br />

vanidad , sino amar y servir<br />

á Dios solo. Porque los que<br />

aman á Dios de todo corazón<br />

no temen la muerte , ni<br />

el tormento, ni el juicio, ni<br />

el infierno. El amor perfecto<br />

tiene segura entrada para<br />

Dios ; mas quien se deleita en<br />

pecar no es maravilla que te-


de Cristo. Lih. I. 89<br />

ma :<br />

la muerte y el juicio :<br />

bueno es que si el amor no nos<br />

desvía de lo malo, por lo menos<br />

el temor del infierno nos<br />

refrene ; pero el que pospone<br />

el temor de Dios no puede<br />

durar mucho tiempo en el<br />

bien , sin caer muy presto en<br />

los lazos del demonio.<br />

CAPÍTULO XXV.<br />

De la fervorosa enmienda de<br />

toda nuestra vida.<br />

1 Vela con mucha diligencia<br />

en el servicio de Dios,<br />

y piensa de ordinario á qué<br />

yeniste , y por qué dejaste<br />

al mundo. ¿Por ventura, no<br />

le despreciaste para vivir<br />

á Dios, y ser hombre espiritual<br />

? Corre pues con fervor<br />

á la perfección , que<br />

presto recibirás el galardón<br />

de tus trabajos, y no habrá de


c¡o De Ja Imitación<br />

ahí adelante temor, ni dolor<br />

en tu fin. Ahora trabajarás un<br />

poco, y hallarás después gran<br />

descanso, y aun perpetua alegría.<br />

Si permaneces fiel, y<br />

diligente en el servir, sin duda<br />

será Dios fidelísimo, y riquísimo<br />

en pagar. Ten firme<br />

esperanza , que alcanzarás<br />

victoria; mas no conviene tener<br />

seguridad, porque no aflojes<br />

, ni te ensoberbezcas,<br />

2 Como uno estuviese<br />

congojado, y entre la esperanza<br />

y el temor dudase muchas<br />

veces, cargado de tristeza<br />

se arrojó delante de un<br />

altar en la Iglesia para rezar;<br />

y revolviendo en su corazón<br />

varias cosas, dijo: ¡O si supiese<br />

que había de perseverar!<br />

Y luego oyó en lo interior la<br />

divina respuesta: ¿que harias<br />

si eso supieses? Haz ahora lo<br />

que entonces, y estarás se-


de Cristo. Lib. I. 91<br />

guro; y en ese punto consolado,<br />

y confortado, se ofreció<br />

á la divina voluntad, y cesó<br />

su congojosa turbación, y<br />

no quiso mas escudriñar curiosamente<br />

para saber lo que<br />

le habia de suceder; pero anduvo<br />

con mucho cuidado de<br />

saber lo que fuese la voluntad<br />

de Dios, y á sus divinos<br />

ojos mas agradable y perfecto<br />

para comenzar , y perficionar<br />

toda buena obra.<br />

3 El Profeta dice: espera<br />

en el Señor, y haz bondad,<br />

y mora en la tierra , y serás<br />

apacentado en tus riquezas.<br />

Detiene á muchos de! fervor<br />

de su aprovechamiento el espanto<br />

de la dificultad, ó el<br />

trabajo de la batalla. Ciertamente<br />

aquellos aprovechan<br />

mas en las virtudes, que mas<br />

varonilmente ponen todas sus<br />

fuerzas para vencerlas que le


02- De ¡a Imitación<br />

son mas graves, y contrarias;<br />

porque allí aprovecha uno<br />

mas, y alcanza mayor gracia,<br />

adonde mas se vence, y se<br />

mortifica el espíritu.<br />

4 Pero no todos tienen<br />

igual ánimo para vencer y<br />

mortificarse. Mas el diligente<br />

y zeloso de su aprovechamiento<br />

mas fuerte será para<br />

la perfección , aunque tenga<br />

muchas pasiones, que el de<br />

buen natura], si pone cuidado<br />

en las virtudes. Dos cosas especialmente<br />

ayudan mucho á<br />

enmendarse; conviene á saber<br />

, desviarse con esfuerzo<br />

de aquello á que le inclina la<br />

naturaleza viciosamente, y<br />

trabajar con fervor por el bien<br />

que mas le falta. Estudia también<br />

en vencer, y evitar lo<br />

que de ordinario te desagrada<br />

en tus prójimos.<br />

5 Mira que te aproveches


de Cristo. Lib. I. 93<br />

donde quiera: y si vieres , y<br />

oyeres buenos ejemplos, anímate<br />

á imitarlos. Mas si vieres<br />

alguna cosa digna de reprensión<br />

, guárdate que no<br />

la hagas: y si alguna vez la<br />

hiciste, procura enmendarte<br />

luego. Asi como tu miras á<br />

los otros, asi los otros te miran<br />

á ti. ¡O cuan alegre y<br />

dulce cosa es ver los devotos<br />

y fervorosos hermanos con<br />

santas costumbres», y en observante<br />

disciplina ! ¡ Cuan<br />

triste y grave es verlos andar<br />

desordenados , y que no hacen<br />

aquello á que son llamados<br />

por su vocación! ¡ O<br />

cuan dañoso es ser negligente<br />

en el propósito de su llamamiento,<br />

y ocuparse en lo que<br />

no les mandan.<br />

6 /Acuérdate de la profesión<br />

que tomaste, y ponte delante<br />

de la imagen del Cruel-


94 Be ¡a Imitación<br />

fijo. Bien puedes avergonzarte<br />

mirando su vida sacratísima<br />

: porque aun no estudiaste<br />

á conformarte mas con él,<br />

aunque ha muchos años que<br />

estás en el camino del Señor<br />

Dios. El religioso que se ejercita<br />

tanto , y devotamente<br />

en la santísima vida y pasión<br />

del Señor, halla alli todo<br />

lo útil y necesario cumplidamente<br />

para sí: no hay necesidad<br />

que busque cosa mejor<br />

fuera de Jesucristo. ¡O si<br />

viniese á nuestro corazón Jesús<br />

crucificado, cuan presto,<br />

y cumplidamente seriamos<br />

enseñados!,/<br />

7 El fervoroso religioso<br />

acepta todo lo que le mandan,<br />

y lo lleva muy bien. El<br />

negligente y perezoso tiene<br />

tribulación sobre tribulación,<br />

y de todas partes padece angustia<br />

; porque carece de la


de Cristo. Lib. I. 95<br />

consolación interior, y no le<br />

dejan buscar la exterior. El<br />

religioso que vive fuera de<br />

la disciplina cerca es de caer<br />

gravemente. El que busca vivir<br />

mas ancho y descuidado<br />

siempre estará en angustias<br />

; porque lo uno ó lo otro<br />

le descontentará.<br />

8 ¿Como lo practica tanta<br />

multitud de religiosos que<br />

están encerrados en la observancia<br />

del Monasterio? Salen<br />

.pocas veces, viven apartados,<br />

•comen pobremente , visten<br />

groseramente, trabajan mucho,<br />

hablan poco, velan largo<br />

tiempo , madrugan mucho<br />

, tienen continuas horas<br />

de oración , leen á menudo,<br />

y guárdanse en toda disciplina.<br />

Mira cómo los de la Cartuja<br />

, y los del Císter , y los<br />

Monges, y Monjas de diversas.<br />

Ordenes se levantan ca-


96 De ¡a Imitación<br />

da noche á Maitines. ¿Y por<br />

eso seria cosa torpe que tú<br />

empezases en obra tan santa,<br />

donde tanta multitud de<br />

religiosos comienza á alabar<br />

á Dios?<br />

9 ¿O si nunca hubiésemos<br />

de hacer otra cosa, sino alabar<br />

á nuestro Señor con todo<br />

el corazón, y con la boca! O<br />

si nunca tuvieses necesidad<br />

de comer y beber, ó dormir<br />

; mas siempre pudieses<br />

alabar á Dios, y solamente<br />

ocuparte en cosas espiritual<br />

les: entonces serias mucho<br />

mas dichoso que ahora, cuando<br />

sirves á la necesidad de<br />

la carne. Pluguiese á Dios<br />

que no tuviésemos estas ne 1<br />

-<br />

cesidades; mas solamente las<br />

reflexiones espirituales, las<br />

cuales gustamos bien raras<br />

veces.<br />

10 Guando el hombre


de Cristo. Lih. I. 07<br />

viene á tiempo que no busca<br />

su consolación en alguna criatura,<br />

entonces le comienza á<br />

saber Dios perfectamente, y'<br />

está contento también de todo<br />

loque le sucede. Entori-.<br />

ees ni sé alegra én lo mucho<br />

ni se entristece por lo poco;<br />

mas pónese entera y fielmente<br />

en Dios, el cual le es todo<br />

en todas las cosas : al cual<br />

ninguna cosa perece ni muere;<br />

mas todas viven y le sirven<br />

sin tardanza. •'<br />

11 /Acuérdate siempre del<br />

fin , y que el tiempo perdido<br />

jamas torna á ser/Nunca alcanzarás<br />

las virtudes sin cuidado<br />

y diligencias. Si comienzas<br />

á ser tibio , comenzará<br />

á irte mal: mas si te dieres<br />

al fervor, hallarás gran paz,<br />

y sentirás el trabajo muy ligero<br />

por la gracia de Dios,<br />

y por el amor de la virtud.<br />

E


98 De la Imitación<br />

JLl hombre que tiene fervor,<br />

y diligencia, á.todo está aparejado.<br />

Mayor trabajo es resistir<br />

á los vicios y pasiones,<br />

que sudar en los trabajos corporales.<br />

El que no evita los<br />

defectos pequeños, poco á poco<br />

cae en los grandes. Gozaráste<br />

siempre á la noche,<br />

si gastares bien el dia. Vela<br />

sobre ti, despiértate á ti, amonéstate<br />

á ti: sea de los otros<br />

lo que fuere , nó te descuides<br />

de ti: tanto aprovecharás,<br />

cuanto mas fuerza te hicieres.<br />

,


DE LA<br />

CAPÍTULO PRIMERO.<br />

99<br />

IMITACIÓN DE CRISTO.<br />

LIBRO SEGUNDO.<br />

AVISOS PARA EZ TRATO INTERIOR.<br />

De la conversación interior.<br />

r D ice el Señor : El<br />

reino de Dios dentro de vosotros<br />

está. Conviértete á Dios<br />

de todo tu corazón , y deja<br />

ese miserable mundo, y hallará<br />

tu ánima reposo. Aprende<br />

á menospreciar las cosas<br />

exteriores, 3' date á las interiores,<br />

y verás que se viene<br />

á ti el reino de Dios/ Pues<br />

el reino de Dios es paz , yj<br />

gozo en el Espíritu Saa.7


ioo De ¡a Imitación<br />

to, Jo cual no se da á los malos/Si<br />

aparejares digna mora-r<br />

da por dentro de Jesucristo,<br />

vendrá á ti, y te mostrará<br />

su consolación. Toda su gloria<br />

y hermosura es en lo interior;<br />

y alli se está aguardando.<br />

Su continua visitación<br />

es con el hombre interior, y<br />

con él habla dulcemente y<br />

tieneagradable conversación,<br />

mucha paz y admirable familiaridad./<br />

:<br />

2 Ea pues , ánima fiel,<br />

apareja tu corazón á este Esposo<br />

, para que quiera venirse<br />

á ti y morar contigo; porque<br />

él dice asi: si alguno me:<br />

ama, guardará mi palabra, y<br />

vendremos á él, y moraremos'<br />

en él. Pues asi es, da lugar á !<br />

Cristo, y á todo lo demás<br />

cierra la puerta. Si á Cristo<br />

tuvieres ., estarás rico y te<br />

bastará. Eí será tü proveedor


de Cristo Lih. II. 101<br />

.y fiel procurador en todo: de<br />

manera que no tendrás necesidad<br />

de esperar en los hombres;<br />

porque los hombres se<br />

mudan fácilmente, y desfalle-<br />

, cen en breve; mas Jesucristo<br />

permanece para siempre,<br />

,y está firme hasta el fin.<br />

3 No hay que poner mucha<br />

confianza en el hombre<br />

-quebradizo, y mortal, aunque<br />

sea- provechoso y bien<br />

-querido. Ni se ha de tomar<br />

mucha pena, si alguna vez<br />

fuere contrario. Los que hoy<br />

son contigo, mañana té pueden<br />

contradecir: muchas veces<br />

se vuelven como el viento.<br />

Pon en.Dios toda tu esperanza,<br />

y sea. él tu temor y<br />

tu amor. El responderá por ti:<br />

y lo hará bien, como mejor<br />

sea y. convenga. No tienes<br />

aqui ciudad de morada: donde<br />

quiera que fueres serás ex-


102 De la Imitación<br />

traño y peregrino, y no tendrás<br />

jamas reposo hasta que<br />

seas unido con Cristo entrañablemente/<br />

4 i Que miras aqui, no<br />

siendo esté lugar de tu descanso?<br />

En lo celestial ha de<br />

ser tu morada, y como de paso<br />

has de mirar todo lo terrestre.<br />

Todas las cosas pasan,<br />

y tú con ellas. Guarda no se<br />

te peguen , porque no seas<br />

preso, y perezcas. En lo só-<br />

¡beranoesté tu pensamiento; y<br />

tu oración sin cesar sea enderezada<br />

á Cristo. Si no sabes<br />

contemplar las cosas altas<br />

y celestiales, descansa en<br />

su pasión, y mora muy de gana<br />

en sus sacratísimas llagas:<br />

porque si te llegasdevotamente<br />

á las llagas, preciosas heridas<br />

de Jesucristo, gran consuelo<br />

sentirás en la tribulación,<br />

y no harás mucho caso


de Cristo. Lih. II. 103<br />

de los desprecios de los hombres,<br />

y fácilmente sufrirás las<br />

palabras dé los maldicientes.<br />

5 Cristo fué también en<br />

el mundo despreciado de los<br />

hombres , y entre grandes<br />

afrentas desamparado de amigos<br />

y conocidos, y en suma<br />

necesidad. Cristo quiso padecer<br />

y ser despreciado, ¿y<br />

tú osas quejarte de alguna cosa<br />

? Cristo tuvo adversarios<br />

y murmuradores, ¿y tú quieres<br />

tener á todos por amigos<br />

y bienhechores? ¿Dé donde<br />

se coronará tu paciencia, si<br />

ninguna adversidad se te ofrece?<br />

Si no quieres sufrir algo,<br />

¿como serás amigo de Cristo?<br />

Sufre con Cristo, y por<br />

Cristo , si quieres reinar con<br />

Cristo.<br />

6 Si una vez entrases perfectamente<br />

en lo secreto de<br />

Jesucristo , y gustases un


iG4 T)e la Imitación<br />

poco de su encendido amor,<br />

entonces no tendrias cuidado<br />

de tu propio provecho, ó daño<br />

, antes te holgarías mas<br />

de las injurias que te hiciesen;<br />

porque el amor de Jesús<br />

hace al hombre despreciarse<br />

á sí mismo. El amor de Jesús,<br />

de la verdad , y el hombre<br />

verdaderamente interior , y<br />

libre de las aficiones desordenadas,<br />

se puede volver fácilmente<br />

á Dios, y levantarse<br />

á sí sobre sí en el espíritu, y<br />

gozarse en él con suavidad.<br />

7 Aquel á quien saben todas<br />

las cosas como son, no<br />

como se dicen ó estiman , es<br />

verdaderamente sabio, y enseñado<br />

mas de Dios, que de<br />

los hombres. El que sabe andar<br />

dentro de sí, y tener en<br />

poco las cosas exteriores, no<br />

busca lugares, ni espera tiempos<br />

para darse á ejercicios


de Cristo. Lib. II. iog<br />

devotos. El hombre interior<br />

presto se recoge; porque nunca<br />

se derrama del todo á las<br />

cosas exteriores, no le estorva<br />

el trabajo exterior ni la<br />

ocupación tomada á tiempos<br />

de necesidad: mas como suceden<br />

las cosas, se conforma<br />

con ellas. El que está por dentro<br />

bien dispuesto y ordena-<br />

.d-o, no cuida de lo que perversamente<br />

obran los mundanos.<br />

Tanto se estorva uno y<br />

se distrae, cuanto atrae á si<br />

las cosas dé afuera.<br />

8 Si fueses bueno y puro<br />

de pasiones, todo te sucederá<br />

bien y con provecho. Por eso<br />

te descontentan muchas cosas<br />

á cada paso y te turban,<br />

porque aun no estás muerto<br />

á ti perfectamente, ni apartado<br />

del todo de lo terrestre.<br />

No hay cosa que tanto mancille<br />

y embarace el corazón<br />

E 3


io6 De la Imitación '<br />

del hombre, cuánto el amor<br />

desordenado de las criaturas»<br />

Si desprecias las consolaciones<br />

de fuera, podrás contemplar<br />

las cosas celestiales , y<br />

muchas veces gozarte dentro<br />

de ti.<br />

CAPÍTULO II.<br />

De la humilde sujeción.<br />

i No tengas en mucho<br />

á quien es por ti ó contra<br />

ti: mas ten cuidado que sea<br />

Dios contigo en todo lo que<br />

haces. Ten buena conciencia<br />

, y Dios te defenderá.<br />

Al que Dios quiere ayudar,<br />

no le podrá dañar la malicia<br />

de alguno. Si tú sabes callar<br />

y sufrir, sin duda verás el favor<br />

de Dios: él sabe el tiempo<br />

y el modo de librarte; y<br />

por eso te debes ofrecer á él.<br />

A Dios pertenece ayudar y<br />

librar de toda confusión. Al-


de Cristo. Lib. 11. 107<br />

gurí as veces conviene mucho<br />

para guardar mayor- humildad<br />

, que otros sepan nuestros<br />

defectos, y loa reprendan.;<br />

2 Cuando un hombre se<br />

•humilla ,por sus defectos entonces<br />

fácilmente aplaca y<br />

mitiga"á los otros, y sin dificultad<br />

satisface á los que estan<br />

enojados con -él. Dios depende<br />

y libra al humilde, y<br />

al humilde ama y consuela,<br />

-al humilde se inclina,.y a!<br />

humilde da gracia,y después<br />

de su abatimiento le levanta<br />

á gran honra. Al humilde<br />

descubre sus secretos, y le<br />

trae dulcemente á sí y le<br />

convida. El humilde, recibida<br />

la afrenta , está en paz;<br />

porque está en Dios, y no en<br />

el mundo. s N o pienses haber<br />

aprovechado algo si no ;te estimas<br />

por el mas. bajo de<br />

todos.


so8 De la Imitación<br />

CAPÍTULO III.<br />

Del hombre bueno y pacífico»<br />

i Ponte primero á ti en<br />

paz, y después podrás apaciguar<br />

á los otros. El hombre<br />

pacífico aprovecha mas<br />

qué el muy letrado. El hombre<br />

apasionado aun el bien<br />

convierte en mal, y de ligero<br />

cree lo malo. El hombre<br />

bueno y pacífico todas<br />

las cosas echa á la mejor parte.<br />

El que está en buena paz;<br />

de ninguno tiene sospecha. El<br />

descontento y alterado con<br />

diversas sospechas se atormenta<br />

; ni él se sosiega, ni deja<br />

descansar á los otros. Dice<br />

muchas veces lo que no<br />

debería, y deja de hacer lo<br />

que.mas le conviene : piensa<br />

lo que otros deben hacer, y


de Cristo. Lih. II. 109<br />

deja él sus obligaciones. Ten<br />

pues primero zelo contigo,<br />

y después podrás tener buen<br />

zelo con el prójimo.<br />

2 Tú sabes excusar y disimular<br />

muy bien tus faltas,<br />

y no quieres oír las disculpas<br />

agenas; mas justo seria que te<br />

acusases á ti, y excusases á tu<br />

hermano. Sufre si quieres que<br />

te sufran. Mira qué lejos estan<br />

aun de la verdadera ca-<br />

• ridad y humanidad, que no<br />

sabe desdeñar y airarse, sino<br />

contra sí. No es mucho conversar<br />

con los buenos y mansos<br />

, que esto á todos da gusto<br />

naturalmente, y cada uno<br />

de buena gana tiene paz, y<br />

ama á los que concuerdan con<br />

él; mas poder vivir en paz<br />

con los duros y perversos y<br />

mal acondicionados , y con<br />

quien nos contradice , gran<br />

gracia es, y hecho varonil,<br />

y loable»


no . De la Imitación<br />

3 Hay algunos que tienen<br />

paz consigo, y con otros<br />

también. Otros hay que ni<br />

tienen paz consigo, ni la dejan<br />

tener á otros; cargosos<br />

para otros, y mas pesados<br />

para sí. Y hay otros que tienen<br />

paz consigo , y estudian<br />

poner en paz á los otros. Pues<br />

toda nuestra paz en esta miserable<br />

vida.está, puesta, mas<br />

--en el sufrimiento humilde,<br />

-que en no sentir contrariedades.<br />

El que sabe mejor padecer<br />

, tendrá mayor paz. Este<br />

tal es vencedor de sí mismo,<br />

y señor del mundo , amigo de<br />

Cristo, y heredero del cielo.


de-Cristd.-LB.il. iII<br />

CAPÍTULO IV.<br />

Del puro corazón, y sencilla<br />

intención. '•'<br />

i 'Con dos alas se levanta<br />

el hombre de las cosas<br />

terrestres , que son simplicidad<br />

y pureza/La simplicidad<br />

ha dé estar en la intención,<br />

y la pureza en la afición<br />

: la simplicidad pone la<br />

intención en Dios: la pureza<br />

le abraza y gusta. Ninguna<br />

buena obra te impedirá si de<br />

dentro estuvieres libre de todo<br />

desordenado deseo. Si no<br />

piensas, ni buscas sino el beneplácito<br />

divino , y el provecho<br />

del prójimo , gozarás de<br />

una interior libertad/Si fuese<br />

tu corazón recto, entonces<br />

te seria tocia criatura espejo<br />

oe vl.hi.y :ib.-o


.na De titi\Iw!tac'i№:h.<br />

trina. No hay criatura'tan<br />

baja ni pequeña, que no represente<br />

la bondad de Dios.'<br />

2 Si tú fueses bueno y<br />

puro en lo interior, luego verías<br />

y entenderías bien todas<br />

las cosas sin impedimento. El<br />

corazón puro penetra al cielo<br />

y al infierno. Cual es cada<br />

uno en lo interior, tal juzga le<br />

de fuera. Si hay ¡gozo en el<br />

.mundo, el hombre de puro<br />

corazón lo posee. Y si en algún<br />

lugar hay tribulación y<br />

congojas, la mala conciencia<br />

lo siente mejor. Asi como el<br />

hierro. metido en el fuego<br />

pierde el hollín, y se pone todo<br />

resplandeciente : asi el<br />

hombre que enteramente se<br />

convierte á Dios, es despojado<br />

de torpeza, y se muda, en<br />

nuevo hombre.<br />

3 Cuando el hombre comienza<br />

á enfriarse, entonces


«fc Cristo. Lih. II. 113<br />

teme el trabajo, aunque pequeño,<br />

y toma de gánala.<br />

consolación exterior , mas<br />

i cuando se comienza perfectamente<br />

á vencer y andar alentadamente<br />

en la carrera de<br />

Dios, tiene por ligeras las cosai'queprimero<br />

tenia por graves.<br />

CAPÍTULO V.<br />

De ¡a propia consideración.<br />

1 No debemos confiar<br />

de nosotros grandes cosas,<br />

porque muchas veces nos<br />

falta la gracia y la discreción.<br />

Poca luz hay en nosotros<br />

, y presto la perdemos<br />

por nuestra negligencia: y<br />

muchas veces no sentimos<br />

cuan ciegos estamos en el alma.<br />

Muchas veces también<br />

hacemos mal, y lo excusamos<br />

peor. Y á veces nos mueve


; i'r'4 • T)e la imitación '<br />

^pasión, y pensamos que es<br />

zelo. Reprendemos en Jos<br />

- otros las cosas pequeñas, y<br />

tragamos las graves, si son<br />

nuestras. Muy presto sentimos,<br />

y agravamos lo que de<br />

otro sufrimos; mas no miramos<br />

cuánto enojamos á los<br />

otros. El que bien y rectamente<br />

• ponderare sus obras<br />

no tendrá que juzgar gravemente'las<br />

a ge ñas.<br />

2 El hombre recogido<br />

-antepone el cuidado de sí mismo<br />

á todos los cuidados: y el<br />

que tiene verdadero cuidado<br />

de sí poco habla de otros.<br />

Nunca estarás recogido y denoto<br />

si no callares las cosas<br />

agenas, y especialmente mirares<br />

á ti mismo., Si del todo<br />

te culpares en Dios y en ti,<br />

pOco te moverá lo que sientes<br />

defuera. ¿Adonde estás cuan"<br />

do estás contigo? Después de


de Cristo. ¿ib. II. iig<br />

haber discurrido ñor todas<br />

las cosas', ¿djdé has ganado si<br />

de ti te olvidaste^ Si has -de<br />

tener paz y unión verdadera,<br />

conviene que á todo el munido<br />

pospongas 1<br />

, y tengas á ti<br />

"solo delante'tíe tus ojos.<br />

3 Mucho aprovecharás si<br />

te guardas libre de todo cuidado<br />

temporal: y muy menguado<br />

serás si alguna cosa<br />

temporal estimares en mucho.<br />

No te parezca cosa alguna<br />

alta ni grande, ni acepta ni<br />

agradable, sino Dios, ó cosa<br />

que sea puramente por Dios.<br />

Ten por cosa vana cualquier<br />

consolación que te viniere de<br />

alguna criatura. El ánima que<br />

ama á Dios desprecia todas<br />

las cosas sin él. Soló Dios<br />

eterno .és inmenso que todo<br />

lo hinché: és gozodeiánihiáj<br />

y alegría verdadera del corazón.


ió De la Imitación<br />

; . CAPÍTULO VI.<br />

De la alegría de la huerta<br />

conciencia.<br />

' , i - La gloria^ del hombre<br />

bueno'es eWtestimonio de<br />

la buena conciencia. Ten<br />

buena conciencia , y siempre<br />

tendrás alegría. La buena<br />

conciencia muchas co-<br />

, sas puede sufrir, y muy alegre<br />

está enJas adversidades.<br />

La mala conciencia siempre<br />

está con inquietud y temor.<br />

.Suavemente, descansarás si<br />

tu corazón no te reprende.<br />

No te alegres; r,sino cuando<br />

•hicieres algún bien. Los malos<br />

nunca tienen alegría verdadera;,<br />

ni.sien ten paz interior-;<br />

porque d-ice gl. Señor:<br />

n.o>t ;<br />

ieneh.ípaz los. malos vy si<br />

dieren: en paz estamos, no<br />

vendrá mal sobre nosotros:


de Cristo. Lib. II. 117<br />

.'¿quien se atreverá á ofender-<br />

! nos ? No ios, creas ; porque<br />

de repente'sé levantará la ira !<br />

de Dids\ :;<br />

y pararán én nada<br />

' sus obras i, y "péréeefán sus<br />

pensamientos.<br />

2 Gloriarse én la tribulación<br />

nq es dificultoso' al que;<br />

ama; porque gloriarse de esta<br />

suerte es gloriarse énia Cruz<br />

del Señor. Breve es la gloria<br />

del que' se da, y recibe dé los<br />

hombres; La gloria del mundo<br />

siempre va acompañada<br />

de tristeza:' la gloria de los<br />

buenos está en sus Conciencias,<br />

y no en la boca :<br />

de los<br />

hombres. Lá alegría de los<br />

justó's es de T>ios: y'eri*Didsy<br />

y su gozo es la verdad: El que<br />

desea la verdadera y ;<br />

eterna<br />

> gloria no hace caso dé la<br />

; temporal: y el que busifá la<br />

temporal, ó no- la desprecia- 1<br />

de corazón , señal es que rio


118 De ¡a Imitación<br />

ama del todo la celestial.<br />

Gran quietud do corazón tiene.el<br />

que no se le, dañada de las<br />

alabanzas - ni de las afrentas.<br />

,3 La conciencia,. limpia<br />

fácilmente se sosiega, y está<br />

contenta. No. eres mas santo<br />

porque te^laben, ni mas vil<br />

porque, ,te .desprecien., Lo .que<br />

eres, eso.eres, ni puedes tener<br />

nombre mayor de lo que<br />

Dios sabe .que eres. Si miras<br />

lo que eres dentro de ti, no<br />

tendrás cuidado.de lo que de<br />

ti hablan los hombres. El hombre<br />

ve lo de afuera, mas Dios ¡<br />

el corazón. El hombre consi-i<br />

dera las obras, y Dios pesaj<br />

las intenciones.' Hacer siempre<br />

bien, y tenerse en poco, j<br />

señal es de una alma humilde.<br />

No querer consolación de ¡<br />

criatura alguna, señal es de<br />

gran pureza , y de cordial<br />

confianza.


de Cristo. Lib. II. ira,<br />

4 El que no busca de los<br />

hombres prueba de su bondad,<br />

claramente muestra que<br />

se entrega del todo á Dios;<br />

porque dice San Pablo; no<br />

el que se loa á sí mismo es<br />

aprobado , mas el que Dios<br />

ajaba. Andar en lo interior<br />

con Dios, y no embarazarse,<br />

de fuera alguna afición, estado<br />

es de varón espiritual.<br />

CAPITULO VIL .<br />

Del amor de Jesús 'sobre todas<br />

las cosas.<br />

i Bienaventurado el que<br />

conoce qué;,es amar á Jesús<br />

, y despreciar á sí mismo<br />

por Jesus./Conviene dejar<br />

un amor poi* otro; porque<br />

Jesús -quiere ser amado<br />

sobre todas las cosas. El amor<br />

de la criatura es engañoso y<br />

mudable. El amor de Jesús es


iio De la Imitación<br />

fiel, y permanente. El que se<br />

llega á la criatura caerá con<br />

lo caedizo; el que abraza á Je-'<br />

sus perseverará firme en él.<br />

A aquel ama y ten por amigo,<br />

que aunque todos te desamparen,<br />

note desamparará, ni<br />

té dejará perééer en el fin. De<br />

todos has de ser desamparado<br />

alguna vez, ora quieras, ó no.<br />

2 - Sigue el partido de Jesús<br />

con toda constancia, viviendo<br />

y muriendo, y ! entrégate<br />

á él muy seguro de su fidelidad<br />

; pues solo te puede<br />

ayudar cuando todos te faltaren;<br />

Tú amado es de tal condición<br />

que no quiere co'nsigo<br />

admitir á otro: mas él solo<br />

quiere tener tu corazón, 1<br />

y como Rey sentarse en su<br />

propia silla. Si tú supieses<br />

bien desocuparte dé toda criatura<br />

, Jesús morará de buena<br />

gana contigo."Cuanto pusie-


de Cristo. Lib. II. 121<br />

res en los hombres, fuera de<br />

Jesús, lo tendrás perdido. No<br />

confies ni estrives sobre la<br />

cuña hueca, porque toda carne<br />

es heno, y toda su gloria<br />

caerá , como su flor.<br />

3 _ Si mirares solamente la<br />

apariencia de los hombres,<br />

presto estarás engañado. Porque<br />

si tú buscas tu descanso,<br />

y ganancia en otras muchas<br />

veces, sentirás daño: si en to«<br />

do buscas á Jesús le hallarás<br />

de verdad : mas si te buscas<br />

á ti mismo, también te hallarás;<br />

pero para tu mal. Pues<br />

mas se daña el hombre á sí<br />

mismo , si no busca á Jesús,<br />

que todo el mundo y todos<br />

sus. enemigos le pueden dañar*<br />

F


122 De la Imitación<br />

CAPÍTULO VIH.<br />

De la familiar amistad de<br />

Jesús.<br />

i Cuando Jesús está presente,<br />

todo es bueno, y no<br />

parece cosa difícil: mas cuando<br />

Jesús está ausente, todo<br />

es duro. Cuando Jesús no<br />

habla dentro del alma, muy<br />

vil es la consolación : mas<br />

si Jesús habla una sola palabra,<br />

gran consolación se<br />

siente. ¿ Por ventura , no se<br />

levantó luego María Magdalena<br />

del lugar donde lloró<br />

cuando le dijo Marta: el<br />

Maestro está aqui, y te llama?<br />

¡O bienaventurada hora<br />

, cuando el Señor Jesús<br />

llama de las lágrimas al gozo<br />

del espíritu ! ¡ Cuan seco y<br />

duro eres sin Jesús! ¡Cuan ne<<br />

ció y vano si codicias algo


de Cristo. Lih. II. 123<br />

fuera de Jesús! Dime, ¿no es<br />

este peor daño que si perdiese<br />

todo el mundo?'<br />

2 ¿Que puede dar el mundo<br />

sin Jesús? Estar sin Jesús<br />

es grave infierno: estar con<br />

Jesús es dulce paraíso. Si Jesús<br />

estuviere contigo, ningún<br />

enemigo te podrá tentar. El<br />

que halla á jesús halla un tesoro<br />

bueno, y de verdad bueno<br />

sobre todo bien. Y el que<br />

pierde á Jesús pierde mucho,<br />

y mas que todo el mundo.<br />

Pobr'ísimo es el que vive sin<br />

Jesús; y riquísimo el que está<br />

bien con Jesús.<br />

3 Muy grande arte es saber<br />

conversar con Jesús, y<br />

gran prudencia saber tener á<br />

Jesús. Sé humilde y pacífico,<br />

y será contigo Jesús. Presto<br />

puedes echar de ti á Jesús y 1<br />

perder su gracia, si te abates<br />

á las cosas exteriores. Si des-<br />

F 2


124 De ¡a Imitación<br />

tierras de ti á Jesús, y le pí<<br />

des , ¿1 donde irás? ¿A quier<br />

buscarás por amigo? Sin amigo<br />

no puedes vivir: y si no<br />

fuere Jesús tu especialísimo<br />

amigo, estarás muy triste y<br />

desconsolado. Pues neciamente<br />

haces, si en otro alguno<br />

confias y te alegras. Mas se<br />

debe escoger tener todo el<br />

mundo contrario , que tener<br />

ofendido á Jesús. Pues sobre<br />

todos ,tus amigos sea Jesús<br />

amado singularísimamente.<br />

4 Ama á todos por amor<br />

de Jesús, y á Jesús por sí mismo.<br />

Solo Jesucristo se de-be<br />

amar, singularísimamente,<br />

porque él solo se halla bueno,<br />

y fidelísimo mas que todos<br />

los amigos. Por él y en él debes<br />

amar los amigos y enemigos,<br />

y rogarle por todos,<br />

para que le conozcan y le<br />

amen. Nunca desees ser ala-


de Cristo. Lib.II. 125<br />

foado, ni amado singularmente;<br />

porque eso á solo Dios pertenece<br />

que no tiene igual: ni<br />

quieras que alguno se ocupe<br />

contigo en su corazón, ni tú<br />

te ocupes en amor de alguno:<br />

mas sea Jesús en ti y en todo<br />

hombre bueno.<br />

S Sé puro, y libre en lo<br />

interior, sin ocupación de<br />

criatura alguna ; porque te<br />

conviene tener para con Dios<br />

un corazón puro y desnudo,<br />

si quieres descansar, y ver<br />

cuan suave es el Señor. Y<br />

verdaderamente no llegarás á<br />

esto si no fueres prevenido,<br />

y traído de su gracia; para<br />

que dejadas y echadas de ti<br />

todas las cosas, seas unido<br />

solo con él solo. Pues cuando<br />

viene la gracia de Dios al<br />

hombre, entonces se hace<br />

poderoso para todo: y cuando<br />

se va queda pobre y en-


126 Ve la Imitación<br />

fjrmo, y como desnudo, y<br />

aparejado para los azotes. En<br />

estas cosas no debes desma-><br />

yar ni desesperar, sino estar<br />

constante en la voluntad de<br />

Dios, y sufrir con igual ánimo<br />

todo lo que viniere para la<br />

gloria de Jesucristo; porque<br />

después del invierno viene el<br />

verano, y después de la noche<br />

vuelve el dia, y pasada la<br />

tempestad llega la bonanza»<br />

CAPITULO IX.<br />

Cómo conviene carecer de toda<br />

consolación humana.<br />

i No es grave cosa despreciar<br />

la consolación humana<br />

cuando tenemos la divina.<br />

Gran cosa es y muy<br />

grande ser privado, y carecer<br />

de consuelo divino y;<br />

humano, y querer sufrir de<br />

buena gana destierro de cora-


de Cristo. Lih.II. 127<br />

zon por. la honra de Dios, y<br />

en ninguna cosa buscar á sí<br />

mismo ni atender á su propio<br />

conocimiento, ¡Que gran<br />

cosa es, si estás alegre, y devoto<br />

cuando viene sobre ti<br />

Ja gracia de Dios! Esta hora<br />

-todos la desean, Muy suavemente<br />

camina aquel á quieu<br />

lleva la gracia de Dios, ¿Y<br />

que maravilla si no siente carga<br />

el que es llevado del Omnipotente,<br />

y guiado por el<br />

Soberano?<br />

2 De buena gana tomamos<br />

algún pasatiempo, y con<br />

dificultad se desnuda un hombre<br />

de sí mismo. El mártir<br />

San Laurencio venció al mundo<br />

con su Sacerdote San Sixto;<br />

porque despreció todo lo<br />

que en el mundo parecia deleitable,<br />

y sufrió con paciencia,<br />

por amor.de Cristo, que<br />

le fuese, quitado el Sumo Sa-


128 De la imitación<br />

cerdote de Dios, á quien él<br />

amaba mucho. Pues asi coa<br />

el amor de Dios venció el<br />

amor del hombre, y trocó el<br />

contento humano por el beneplácito<br />

divino. Asi tú aprende,<br />

á dejar algún pariente, ó<br />

amigo por amor de Dios, y<br />

noteparezcacosagrave cuando<br />

te dejare tu amigo, sabiendo<br />

que es necesario que<br />

nos apartemos al fin unos de<br />

otros.<br />

3 De continuo, y mucho<br />

conviene que pelee el hombre<br />

consigo mismo antes que<br />

sepa vencer del todo á sí, y<br />

poner en Dios cumplidamente<br />

todo su deseo.' Cuando el<br />

hombre se está en sí mismo,<br />

de ligero se desliza en las<br />

consolaciones humanas-; mas<br />

el verdadero amador de Cristo<br />

, y cuidadoso imitador desús<br />

virtudes no se .arroja á


de Cristo. Lib. II. 129<br />

las consolaciones , ni busca<br />

dulzuras sensibles; antes procura<br />

ejercicios fuertes, y sufre<br />

por Cristo duros trabajos.<br />

4 Asi pues cuando Dios<br />

te diere la consolación espiritual<br />

,recíbela con nacimiento<br />

de gracias, y entiende que<br />

es don de Dios, y no tu merecimiento.<br />

No. te-levantes á<br />

mayores, ni te alegres demasiado,<br />

ni presumas vanamente<br />

; pero humíllate por<br />

el don recibido, y sé mas<br />

avisado y temeroso en todas<br />

tus obras; porque se pasará<br />

aquella hora , y vendrá la tentación.<br />

Cuando te fuere quitado<br />

el consuelo, no desesperes<br />

luego: mas espera con humildad<br />

y paciencia la visitación<br />

celestial; porque Dios-es<br />

poderoso para volver á darte<br />

mu cha.mayor consolación.<br />

Esto no es cosa nueva, ni age-


130 "De la Imitación<br />

na de los que han experimentado<br />

el camino de Dios, porque<br />

en los grandes Santos, y<br />

antiguos Profetas acaeció<br />

muchas veces este modo de<br />

mudanza.<br />

. 5 Por eso decia uno fíuan-;<br />

do tenia presente la gracia^<br />

yo dije en mi abundancia no<br />

seré movido, ya para siempre.<br />

Y ausente la gracia, añade<br />

lo que experimentó en sí,<br />

diciendo y apartas xiemí tu<br />

rostro, y fui hecho conturbado.<br />

Mas entre estas cosas<br />

no • desespera , sinoscon may¡or<br />

instaincia ruega á! Dios, y<br />

dice:, á-¡ti y; Señor , llamaré,<br />

y,á mi Dios rogaré; y.al fin<br />

alcanzó el fruto de su oración:<br />

y confirma ser oido, diciendo:<br />

oyóme el Señor, y hubo<br />

misericordia.de mí: el Señor<br />

es hecho mi ayudador.<br />

jMas en que? dice. Volviste


de Cristo. Lih. IT. 131<br />

mi llanto en gozo, y rodeaste<br />

de alegría. Y si asi se hizo<br />

con los grandes Santos , no<br />

debemos nosotros, enfermos<br />

y pobres, desesperar, si algunas<br />

veces estamos en fervor<br />

de devoción, y á veces<br />

frios , porque el espíritu se<br />

viene y se va, según la divina<br />

voluntad, Por eso dice el<br />

bieqaventurado Job: visitaste<br />

en la mañana, y súbitamente<br />

le pruebas.<br />

. 6 ¿Pues sobre qué ptiedo<br />

esperar, ó,en quien debo confiar<br />

, sino solamente en la gran<br />

misericordia de Dios, y en la<br />

esperanza de la gracia celestial?<br />

Pues aunque esté cercado<br />

de hombres buenos, ó de<br />

hermanos devotos, ó de amigos<br />

fieles, ó de libros santos,<br />

ó de tratados excelentes.,• y<br />

cantos suaves, y dulces himnos;<br />

todo aprovecha poco, y


132 De ¡a Imitación<br />

tiene poco sabor cuando estoy<br />

desamparado de la gra- 1<br />

cia , y dejado de mi propia<br />

pobreza: entonces no hay mejor<br />

remedio que la paciencia;<br />

y negándome á mí mismo;<br />

resignarme á la voluntad de<br />

Dios.<br />

7 Nunca hallé hombre<br />

tan religioso y devoto, que<br />

alguna vez no tuviese intermisión<br />

del consuelo divino,<br />

y sintiese diminución del fervor.<br />

Ningún Santo fue tan altamente<br />

arrebatado y alumbrado,<br />

que antes ó después<br />

no haya sido probado con<br />

tentaciones. Pues no es digno<br />

de la sublime contemplación<br />

de Dios el que no fue ejercitado<br />

en alguna tribulación;<br />

porque suele ser lá tentación<br />

precedente señal que vendrá<br />

el consuelo; que á los bien<br />

probados en la tentación es


de Cristo. Lib. II. 133 :<br />

prometido el gozo celestial.<br />

Al que venciere (dice el Señor)<br />

daré a comer del árbol<br />

de la vida.<br />

8 Dase también la consolación<br />

divina para que él<br />

bómbre sea mas :<br />

fuerte' para<br />

sufrir ]as ;;<br />

'ad'versidadesí Y<br />

también le sigue la tentación,<br />

porque no se ensoberbezca<br />

del bien. El demonio no duerme<br />

, ni' la 1<br />

carne está aun<br />

muerta: por ésto no ceses de<br />

aparejarte para la batalla: á<br />

la diestra, y á la siniestra estan<br />

los enemigos que nunca<br />

descansan. '<br />

• CAPÍTULO X.<br />

Del agradecimiento por la<br />

gracia de Dios.<br />

1 ¿Para que buscas descanso<br />

, pues naciste para el


134 De la Imkacipn<br />

trabajo? Disponte ,para , la<br />

paciencia mas ,que para .-espera<br />

r consolación: á lie v.ar cruz,-mas<br />

que á tener alegría. ¿Que.<br />

hombre del mundp.no tomara<br />

de buena.gana^l; ^consue,-;<br />

lo-y alegría espiritual, si, sjem-p-re<br />

la pudiese^ener ? Porque<br />

las consolaciones espirituales<br />

exceden á todos los,placeres<br />

del mundo, :,y 4 los deleites<br />

déla carne. Porque todos los<br />

deleites del P^undq, ó son torpes<br />

, ó vanos: mas los deleites<br />

espirituales solo son<br />

alegres y- honestos,, engendrados<br />

de las virtudes é'm-r<br />

fundidos de Dios en los corazones/limpiog.<br />

Mas, no puede<br />

ninguno usar continuamente<br />

de estas consolaciones, divinas<br />

, como quiere, porque<br />

el tiempo de la tentación pocas<br />

veces cesa.<br />

2 Muy contraria es á la


de Cristo. Lih. II. 135 ;<br />

soberana visitación la falsa libertad<br />

del ánima, y la confianza<br />

de sí. Bien hace Dios<br />

dando la gracia de la consolación;<br />

pero el hombre hace<br />

mal no atribuyéndolo todo:<br />

á.Dios, haciéndole gracias.<br />

Y por esto no son mayores en<br />

nosotros los dones de la gracia<br />

, porque somos ingratos al<br />

Hacedor, y no lo atribuimos<br />

todoá la fuente original; porque<br />

siempre se debe gracia al<br />

que dignamente es agradecido<br />

, y se quita al soberbio lo<br />

que se suele dar al humilde.<br />

3 No quiero consejo que<br />

mezquite la compunción , ni<br />

contemplar lo que me ocasione<br />

soberbia pues no es santo<br />

todo lo alto , ni todo lo dulce<br />

bueno, ni todo deseo puro*<br />

ni todo lo que amamos agradable<br />

á Dios., De grado admito<br />

yo la gracia que me haga


136" De la Imitación<br />

mas humilde y temeroso, y<br />

me disponga mas á renunciarme<br />

á mí. El enseñado con<br />

el don de la gracia, y avisado<br />

con el escarmiento de haberla<br />

perdido, no osará atribuirse<br />

á sí bien alguno; antes con-'<br />

fesará ser pobre y desnudo.<br />

Da á Dios lo que es de Dios,<br />

y atribuye á ti lo que es tuyo:<br />

esto es , da gracias á-Dics por<br />

la gracia , y solo á ti te atribuye<br />

la culpa,y conoce que<br />

por la culpa te es debida justamente<br />

la pena.<br />

4 Ponte siempre en • lo<br />

mas bajo , y te darán lo alto;<br />

porque no está 'lo muy alto<br />

sin lo mas bajó. Los "Santos<br />

que son grandes para cora<br />

Dios, para consigo son pequeños;<br />

y cuanto'irias gloriosos,<br />

tanto en si mas humildes.<br />

Los llenos de verdad, y de<br />

gloria celestial no son codi-


de Cristo. Lib. II. 137<br />

cíosos de gloria vana. Los<br />

que están fundados y confirmados<br />

en Dios, en ninguna<br />

manera pueden ser soberbios.<br />

Y los que atribuyen á Dios<br />

todo cuanto bien reciben no<br />

buscan ser alabados unos de<br />

otros ; mas quieren la gloria<br />

que Dios solo tiene, y desean<br />

que sea Dios glorificado sobre<br />

todos en sí mismo, y en<br />

iodos los Santos, y siempre<br />

tienen esto por fin.<br />

5 Sé pues agradecido en<br />

lo poco, y serás digno de recibir<br />

cosas mayores. Ten en<br />

mucho lo poco , y lo mas despreciado<br />

por singular don. Sí<br />

miras á la dignidad del dador,<br />

ningún don te parecerá pequeño<br />

ó vil: por cierto no<br />

es poco lo que el Soberano<br />

Dios da. Y aunque da penas<br />

y azotes vse lo debemos agradecer.,<br />

que siempre es para


138 "De la Imitación<br />

nuestra salvación todo lo que<br />

permite que nos venga. El<br />

que desea conservar la 'gracia<br />

de Dios, agradézcale la<br />

gracia que le ha dado, y sufra<br />

con paciencia cuando le<br />

fuere quitada. Haga oración<br />

continua para que sea restituida,<br />

y sea cauto, y humil-*<br />

de, porque no la pierda.<br />

CAPITULO XI,<br />

Cuan focos son los que- aman<br />

la Cruz de Cristo.<br />

1 Jesucristo tiene ahora<br />

muchos amadores de su<br />

reino celestial; mas muy pocos<br />

que lleven su Cruz. Tiene<br />

muchos que desean el<br />

consuelo, y muy pocos que<br />

quieran la tribulación. Muchos<br />

compañeros halla para<br />

la mesa , ,y pocos para<br />

la abstinencia. Todos quie-


de Cristo. Lib. II. 139<br />

ren gozarse con él; mas pocos<br />

quieren sufrir algo por él.<br />

Muchos siguen á Jesús hasta<br />

partir del Pan; mas pocos<br />

hasta beber el cáliz de la Pasión.<br />

Muchos honran sus milagros;<br />

pero pocos siguen el<br />

oprobio de la Cruz. Muchos<br />

aman á Jesús cuando no hayadversidades.<br />

Muchos le alaban<br />

y bendicen en el tiempo<br />

que reciben de él algunas<br />

consolaciones; mas si Tesus se<br />

escondiese , y los dejase un<br />

poco, luego se quejarían y<br />

desesperarían.<br />

. 2 Pero los que aman á Jesús<br />

por el mismo Jesús, -y no<br />

por algún propio consuelo<br />

suyo, bendícenle en toda pena<br />

y angustia del corazón,<br />

también como en el alivio. Y<br />

aunque nunca mas les quisiese<br />

dar consuelo, siempre le<br />

alabarían y darían gracias,-


140 T>e la Imitación<br />

3 ¡O cuanto puede el amor<br />

puro de Jesús sin mezcla del<br />

propio amor ! Bien se pueden<br />

llamar propiamente mercenarios<br />

los que siempre buscan<br />

consolaciones. No se amen<br />

á sí mismos mas que á<br />

Cristo, los que continuamente<br />

piensan en su provecho y<br />

ganancias. ¿Donde se hallará<br />

alguno que quiera servir<br />

á Dios de valde?<br />

4 Pocas veces se halla alguno<br />

tan espiritual que esté<br />

desnudo de todas las cosas.<br />

¿Pues quien hallará el verdadero<br />

pobre de espíritu , y desnudo<br />

de toda criatura ? De<br />

muy lejos , y muy precioso<br />

es su valor. Si el hombre diere<br />

su hacienda toda, aun no<br />

es nada: si hiciere gran penitencia,<br />

es poco. Aunque tenga<br />

toda la hacienda, aun es<br />

íá lejos: y si tuviere gran vir-


de Cristo. Lib. II. i4t<br />

tud y muy fervorosa devoción,<br />

aun le falta mucho: esto<br />

es una cosa que ha menester<br />

mucho. Que dejadas todas<br />

las cosas, se deje á sí mismo,<br />

y salga de sí del todo, y que<br />

no le quede nada de amor propio.<br />

Y cuando conociere que<br />

ha hecho todo lo que debe<br />

hacer, aun piense que no ha<br />

hecho nada.<br />

5 No tenga en mucho<br />

que le pueden tener por grande:<br />

mas llámese en la verdad<br />

siervo sin provecho, en que<br />

dirá la verdad. Cuando hubiereis<br />

hecho todo lo que os<br />

está mandado , aun decid:<br />

siervos somos sin provecho.<br />

Y asi podrá ser pobre y desnudo<br />

de espíritu , y decir con<br />

el Profeta: uno solo , y pobre<br />

soy. Ninguno con todo<br />

eso hay mas rico: ninguno<br />

mas poderoso: ninguno mas


142 De la Imitación<br />

libre que aquel que sabe dejarse<br />

á sí y todas las cosas, y<br />

ponerse en el mas bajo lugar.<br />

CAPÍTULO XII.<br />

Del camino real de la Santa,<br />

Cruz.<br />

i - Esta palabra parece<br />

•dura a muchos: niégate á<br />

ti mismo, toma tu cruz, y<br />

sigue á Jesús. Pues mas duro<br />

será oír aquella postrera<br />

palabra : apartaos de mí,<br />

malditos, al fuego eterno* Pero<br />

los que ahora oyen, y siguen<br />

de buena voluntad la palabra<br />

de la Cruz, rio temerán<br />

entonces oir la palabra de la<br />

eterna condenación. Esta señal<br />

de la Cruz estará en el<br />

cielo cuando el Señor vendrá<br />

á juzgar. Entonces todos<br />

los siervos déla Cruz que se<br />

conformaron en la vida con


de Cristo. Lib. II. 143<br />

el Crucificado se llegarán á<br />

Cristo Juez con gran confianza.<br />

a Pues que asi es , ¿, por<br />

que temes tomar la Cruz por<br />

la cual se va al reino? En la<br />

Cruz está la salud': en la Cruz<br />

está la vida: en la Cruz está<br />

la defensa de los enemigos: en<br />

la Cruz está la infusión de la<br />

suavidad soberana : en la<br />

Cruz está la fortaleza del corazón:<br />

en la Cruz está él gozo<br />

del espíritu: en la Cruz 1<br />

está la suma virtud: en la<br />

Cruz está la perfección de lasantidad.<br />

No está la salud del<br />

ánima , ni la esperanza de la<br />

vida eterna sino en la Cruz;<br />

y sigue á Jesús, é irás á la vida<br />

eterna: él vino primero, y<br />

llevó su Cruz, y murió en la<br />

Cruz por ti, porque tú también<br />

la lleves, y desees morir<br />

en elia ; porque si murieres


44 De la Imitación<br />

juntamente con él, y si fueres<br />

compañero de las penas : seráslo<br />

también de las glorias.<br />

3 Mira que todo consiste<br />

en la Cruz, y todo está en morir,<br />

y no hay otro camino para<br />

la vida y para la verdadera<br />

paz sino el de la Santa<br />

Cruz, y continua mortificación.<br />

Vé donde quisieres,<br />

busca loque quisieres, y no<br />

hallarás mas alto camino en<br />

lo eminente, ni mas seguro<br />

en lo abatido, sino en la senda<br />

de la Santa Cruz. Dispon y<br />

ordena todas las cosas según<br />

tu querer y parecer , y no<br />

hallarás, sino que has de padecer<br />

algo, ó de grado ó<br />

por fuerza: y alli siempre hallarás<br />

la Cruz. Pues, ó sentirás<br />

dolor en el cuerpo, ó padecerás<br />

tribulación en el espíritu.<br />

4 Unas veces te dejará]


de Cristo. Lih. II. 143<br />

Dios, y otras te perseguirá<br />

eí prójimo: y lo que peor es,<br />

muchas veces te descontentarás<br />

de ti mismo, y no serás<br />

olvidado, ni confortado con<br />

ningún remedio ni consuelo;<br />

mas conviene que sufras hasta<br />

cuando quisiere Dios. Porque<br />

quiere Dios que aprendas<br />

á sufrir la tribulación sin<br />

consuelo, y que te ;<br />

sujetes del<br />

todo á él, y te hagas mas humilde<br />

con la aflicción. Ninguno<br />

siente tan de corazón<br />

la Pasión de Cristo, como<br />

aquel á quien acaece sufrir<br />

cosas semejantes. De modo,<br />

quela Cruz siempre está aparejada,<br />

y te espera en cualquier<br />

lugar. No puedes huir<br />

donde quiera que estuvieres;<br />

porque á cualquier parte que<br />

huyas, llevas á trmismo contigo,<br />

y siempre hallarás á ti<br />

mismo. Vuelve arriba, vuél-<br />

G


146 De ta Imitación<br />

vete abajo , vuélvete fuera,<br />

vuélvete dentro, y en todo<br />

esto hallarás Cruz; y es necesario<br />

que en todo lugar<br />

tengas paciencia si quieres<br />

tener paz interior, y merecer<br />

perpetua corona.<br />

5 Si de buena voluntad<br />

llevas la Cruz, ella te llevará,<br />

y guiará al fin deseado, adonde<br />

será el fin de padecer, aunque<br />

aqui no lo sea. Si contra<br />

tu voluntad la llevas, la hiciste<br />

mas pesada: y todavía conviene<br />

que la sufras. Si desechas<br />

una Cruz, sin duda hallarás<br />

otra, y puede ser mas grave.<br />

6 ¿Piensas tú escapar de<br />

lo que ninguno de los mortales<br />

pudo? ¿Quien de los Santos<br />

fue en el mundo sin Cruz , y<br />

tribulación ? Nuestro Señor<br />

Jesucristo , por cierto, en<br />

cuanto vivió en este mundo,<br />

no estuvo una hora sin dolor,


de Cristo. Lib. II. Táfi<br />

porque convenia que Cristo<br />

padeciese, y resucitase de<br />

los muertos,-y asi entrase en<br />

la gloria¿ ¿Pues como buscas<br />

tú otra senda sino este camino<br />

real, que es la santa Cruz?<br />

7 Toda la vida de Cristo<br />

fue cruz y martirio; ¿y tú<br />

buscas para ti holgura y gozo?<br />

Yerras, yerras si buscas<br />

otras cosas que sufrir tribulaciones<br />

; porque toda esta<br />

vida mortal está llena de miserias,<br />

y en todas partes está<br />

señalada de cruces ; y cuanto<br />

mas altamente alguno aprovechare<br />

en espíritu , tanto<br />

mas graves cruces hallará<br />

muchas veces, porque la pena<br />

de su destierro crece mas<br />

por el amor.<br />

8 Mas este tal asi afligido<br />

de tantos modos no está<br />

sin alivio de la consolación;<br />

porque siente el gran fruto<br />

Ga


Í48 De la Imitación<br />

que ie crece, por llevar su<br />

Cruz; porque cuando se sujeta<br />

á ella de su Voluntad,; toda<br />

la carga de la tribulación<br />

se convierte en confianza del<br />

consuelo divino. Y cuanto<br />

mas se quebranta la carne por<br />

la aflicción, tanto mas se esfuerza<br />

el espíritu'por la gracia<br />

interior; y algunas veces<br />

tanto es confortado del afecto<br />

de la tribulación y adversidad<br />

por el amor y conformidad<br />

de la Cruz de Cristo,<br />

que no quiere estar sin dolor<br />

y penalidad , porque se tiene<br />

por mas acepto á Dios<br />

cuanto mayores y mas graves<br />

cosas • pudiere sufrir por<br />

él. Esto no' es virtud humana,<br />

sino gracia de Cristo que tanto<br />

puede, y hace en-la carne<br />

flaca que lo que naturalmente<br />

siempre aborrece- y<br />

•huye ,'le acometa, y ¡acá-


de Cristo.'Lib. II. 149<br />

be con fervor de 'espíritu.<br />

- 9 Noes según la inclinar<br />

cion humana llevarla Cruz:<br />

castigar el cuerpo, y ponerle<br />

emservidumbre: huir las honras<br />

: sufrir de grado las inju-r<br />

rias:: despreciarse á sí 'mismo,<br />

•y desear ser despreciado: tolerar<br />

todo lo adverso: con dañó,<br />

y no desear cosa de prosperidad<br />

en este mundo. Si miras<br />

á ti, no podrás por ti<br />

cosa: alguna de estas; mas si<br />

confias en Dios , él te dará<br />

fortaleza del cielo, y hará<br />

que te obedezca el mundo , y<br />

la carne, y no temerás al demonio<br />

si estuvieres armado<br />

de fe, y señalado con la Cruz<br />

de Cristo.<br />

10 Disponte pues como<br />

bueno y fiel siervo suyo, para<br />

üevar' varonilmente I3<br />

Cruz de tu Señor, por amor<br />

de ti crucificado : apareja-


?


de Cristo Ltb. II. rg¿<br />

to que la aflicción te sea dulce<br />

y gustosa por amor de<br />

Cristo, piensa entonces que<br />

te va bien; porque ahí hallaste<br />

paraíso en la tierra. Cuando<br />

te parece grave el parecer, y<br />

procuras huirlo, cree que te<br />

va mal, y donde quiera que<br />

fueres te seguirá el rostro de<br />

Ja tribulación.<br />

12 Si te dispones para hacer<br />

lo que debes; conviene á<br />

saber, sufrir y morir, luego<br />

te irá mejor, y hallarás paz.<br />

Y aunque fueres arrebatado<br />

hasta el tercer cielo con San<br />

Pablo., no estarás por eso seguro<br />

de no sufrir alguna contrariedad.<br />

Yo ( dice Jesús ) le<br />

mostraré cuantas cosas leconvendrá<br />

padecer por mi nombre.<br />

Pues luego el padecer te<br />

queda si quieres amar á Jesús<br />

y servirle siempre.<br />

13 ¡Pluguiese á Dios que


igst De la Imitaciom<br />

fueses digno de padecer algo<br />

por el nombre de Jesús, cuan<br />

grande gloria se te daría!<br />

¡Cuanta alegría causarías á<br />

todos ios Santos de Dios!<br />

¡Cuanta edificación seria para<br />

el prójimo! Pues todos alaban<br />

la paciencia, aunque pocos<br />

quieren padecer. Con razón<br />

debías sufrir algo de buena<br />

gana por Cristo , pues hay<br />

muchos que sufren mas graves<br />

cosas por el mundo.<br />

14 Ten por cierto que te<br />

conviene morir viviendo: y<br />

cuanto mas muere cada uno<br />

á sí mismo, tanto mas comienza<br />

á vivir á Dios. Ninguno<br />

es suficiente para comprender<br />

cosas celestiales si no se<br />

baja á sufrir adversidades por<br />

Cristo. No hay cosa á Dios<br />

mas acepta, ni para ti en este<br />

mundo mas saludable que<br />

padecer de voluntad por Cris-


de Cristo. Lib\ II. 153<br />

to. Y si te diesen á escoger,,<br />

mas debías desear padecer<br />

cosas adversas por Cristo<br />

que ser recreado de muchas<br />

consolaciones; porque en esto<br />

le serias mas semejante y<br />

mas conforme á todos los<br />

Santos: pues no está nuestro<br />

merecimiento ni la perfección<br />

de nuestro estado en<br />

muchas suavidades y consuelos,<br />

sino en sufrir grandes<br />

penalidades y tribulaciones.<br />

15 Porque si alguna cosa<br />

fuere mejor y mas útil para<br />

la salvación de los hombres<br />

que sufrir adversidades, Cristo<br />

lo hubiera declarado por<br />

palabra y ejemplo, pues manifiestamente<br />

exhorta á sus<br />

Discípulos, y á todos los que<br />

desean seguirle que lleven la<br />

Cruz, y dice: si alguno quisiere<br />

venir ea pos de mí, nie-<br />

G 3


154 De la Imitación<br />

guese á sí mismo, y tome su<br />

Cruz, y sígame. Asi que leidas,<br />

y bien consideradas todas<br />

las cosas, sea esta la postrera<br />

conclusion : que por<br />

muchas tribulaciones nos conviene<br />

entrar en el rsino de<br />

Dios.


DE LA<br />

IMITACIÓN DE CRISTO.<br />

LIBRO TERCERO.<br />

TRATADO SE LA CONSOLACIÓN'<br />

INTERIOR.<br />

CAPÍTULO PRIMERO.<br />

De la habla interior de Cristo<br />

al ánima fiel.<br />

iré lo que hablará el<br />

Señor Dios en mí. Bienaventurada<br />

el ánima que oye al<br />

Señor que habla en ella , y<br />

de su boca recibe palabra<br />

de consolación. Bienaventurados<br />

los oidos que perciben<br />

lo sutil.de las inspiraciones<br />

divinas, y no cuidan<br />

de las murmuraciones mun-


156 De la Imitación<br />

dañas. Bienaventurados los<br />

oídos que no escuchan la<br />

voz que oyen de fuera, sino<br />

la verdad que habla y enseña<br />

dentro. Bienaventurados los<br />

ojos que están cerrados alas<br />

cosas exteriores, y muy atentos<br />

á las interiores. Bienaventurados<br />

los que penetran las<br />

cosas interiores, y estudian<br />

con ejercicios continuos de<br />

aparejarse cada día mas y*<br />

mas á recibir los secretos celestiales.<br />

Bienaventurados los<br />

que se alegran de entregarse<br />

á Dios, y se desembarazante<br />

todo impedimento del mundo.<br />

¡O ánima mia :<br />

! mira muy<br />

bien esto, y cierra bien las<br />

puertas de tu sensualidad,<br />

porque puedas oir lo que el<br />

Señor Dios tuyo habla en ti.<br />

2 Esto dice tu amado: Yo<br />

soy tu salud , tu paz y tu vida<br />

: consérvate en mí, y ha-


de Cristo. Lih. III. i¿7<br />

liarás paz. Deja todas las cosas<br />

transitorias, busca las eternas.<br />

¿Que es todo lo temporal<br />

sino engañoso? ¿Y que ayudarán<br />

todas las criaturas , si<br />

fueres desamparado del Criador<br />

? Por esto, dejadas todas<br />

las cosas , te debes restituir á<br />

tu Criador amable y üel,<br />

porque puedas alcanzar la<br />

verdadera bienaventuranza.<br />

CAPÍTULO II.<br />

Cómo la verdad habla dentro<br />

del alma sin ruido depalabras.<br />

i Habla , Señor, porque<br />

tu siervo oye. Yo soy siervo,<br />

dame entendimiento para<br />

que sepa tus verdades.<br />

Inclina mi corazón á las pa­<br />

labras de tu boca -<br />

: descien­<br />

da tu habla asi como rocío.<br />

Dtcnn en el tiempo pasado<br />

los hiií.s ^'f- ?••"!'.•! ti h]:.y-


ig8 -<br />

De la Imitación<br />

ses: habíanos tú, y oirémoste:<br />

no nos hable el Señor, porque<br />

quizá moriremos. No asi, Señor,<br />

no te ruego asi; mas con<br />

el profeta Samuel, con humildad<br />

y deseo te suplico: habla,<br />

Señor , porque tu siervo oye.<br />

No me hable Moisés, ni alguno<br />

de los Profetas: mas habíame<br />

Tú, Señor, Dios inspirador<br />

y alumbrador de todos<br />

los Profetas: pues Tú solo sin<br />

ellos me puedes enseñar perfectamente;<br />

pero ellos sin Ti<br />

ninguna cosa aprovecharán.<br />

2 Es verdad que pueden<br />

pronunciar palabras; mas no<br />

dan espíritu. Muy bien hablan;<br />

mas callando Tú no encienden<br />

el corazón. Dicen la<br />

letra; mas Tú abres el sentido:<br />

predican misterios; mas Tú<br />

declaras el entendimiento de<br />

los secretos: pronuncian mandamientos;<br />

pero Tú ayudas á


de Cristo. Lib. III. igQ<br />

cumplirlos: muestran el camino;<br />

pero Tú das esfuerzo para<br />

andarlo : ellos obran por defuera<br />

solamente; pero Tú instruyes<br />

y alumbras los corazones:<br />

ellos riegan la superficie;<br />

mas Tú das la fertilidad: ellos<br />

llaman con palabras; mas Tú<br />

das la inteligencia al oido.<br />

3 Pues no me hable Moisés<br />

: pero Tú sí, Señor Dios<br />

mió, eterna verdad, para que<br />

por ventura no.muera , y quede<br />

sin fruto, si solamente fuere<br />

enseñado de fuera, y no<br />

encendido por adentro. No<br />

me sea para condenación la<br />

palabra oida, y no obrada,<br />

conocida, y no amada, creída,<br />

y no guardada. Habla pues<br />

Tú, Señor, porque tu siervo<br />

oye, ya que tienes palabras de<br />

vida eterna. Háblamedecualquier<br />

modo para consolación<br />

de mi ánima, y parala en-


i6"o "De la Imitación '<br />

mienda de toda mi vida pa-,<br />

ra eterna honra y gloria tuya.<br />

CAPÍTULO IIÍ.<br />

Las palabras de Dios se deben<br />

oir con humildad; y como<br />

muchos no las estiman.<br />

1 Oye, hijo mió, mis<br />

palabras suavísimas que exceden<br />

toda la ciencia de. los<br />

filósofos y letrados de este<br />

mundo. Mis palabras son espíritu<br />

y vida , y no se pueden<br />

ponderar por el sentido<br />

humano. No se deben traer<br />

al sabor del paladar; mas<br />

débeníse oir con silencio y<br />

recibir con humildad y gran?<br />

de afecto. "<br />

2 Dijo David : bienaventurado<br />

es aquel á quien Ta<br />

enseñai es , Señor,. y á : quien<br />

mosí. ra res tu ley; porque lo<br />

guardes de los dias malos, y no


; de •Cristo. Lib. III. i6r<br />

sea desamparado en la tierra.<br />

'3 Yo (dice el Señor) enseñé<br />

á los Profetas desde .el<br />

principio, y no ceso de hablar<br />

á todos hasta ahora. Mas muchos<br />

son duros y sordos á mi<br />

voz. Muchos de mejor agrado<br />

oven al mundo eme á Dios:<br />

mas fácilmente siguen el apetito<br />

de su carne que el beneplácito<br />

divino. El mundo promete<br />

cosas temporales y pequeñas,<br />

y con todo eso le sirven<br />

con grande ansia: y Yo<br />

prometo cosas grandes y eternas,<br />

y entorpécense los corazones<br />

de los mortales. ¿Quien<br />

me sirve á mí y obedece en<br />

todo con tanto cuidado como<br />

al mundo y á sus Señores<br />

se sirve? Ten vergüenza Sidon<br />

, dice el mar. Y si preguntas<br />

la causa, oye el por qué.<br />

Por un pequeño beneficio van<br />

los hombres largo camino; y


1(52 De la Imitación<br />

por la vida eterna con dificultad<br />

muchoslevantan el pie del<br />

suelo. Buscan los hombres viles<br />

ganancias: por una blanca<br />

pleitean alas veces torpemente;<br />

por cosas vanas y por una<br />

corta promesa no temen fatigarse<br />

de noche y de dia.<br />

4 ¿Mas ay dolor! que emperezan<br />

de fatigarse un poco<br />

por el bien que no se muda,<br />

por el galardón que es inestimable,<br />

y por la suma gloria<br />

sin fin. Ten pues vergüenza,<br />

siervo perezoso, y lleno de<br />

quejas -, que aquellos se hallan<br />

mas aparejados para la<br />

perdición, que tú para la vida.*<br />

Alegránse ellos mas por<br />

la vanidad, que tú por la verdad<br />

; porque algunas veces les<br />

miente su esperanza; mas mi<br />

promesa á nadie engaña, ni<br />

deja frustrado al que confia<br />

en Mí. Yo daré lo que ten-


de Cristo. Lih. III. 163<br />

«go prometido : Yo cumpliré<br />

lo que he dicho, si alguno<br />

perseverare fiel en mi amor<br />

hasta el fin. Yo soy galardonador<br />

de todos los buenos,<br />

y fuerte examinador de todos<br />

los devotos.<br />

5 Escribe tú mis palabras<br />

en tu corazón, y considéralas<br />

con muchadiligencia, pues<br />

en el tiempo de la tentación<br />

las habrás menester. Lo que<br />

no entiendes cuando-lo lees<br />

conbceráslo en el dia de la<br />

visitación. De dos maneras<br />

acostumbro visitar escogidos<br />

; esto es, con ' tentación,<br />

y consuelo. Y dos lecciones<br />

les leo cada dia; una reprendiendo<br />

sus vicios.. otra amonestándolos<br />

el adelantamiento<br />

de las virtudes. El que tiene<br />

mis palabras , y las desprecia,<br />

tiene quien lo juzgue<br />

en el postrero dia.


,164 . "Be la Imitación ',<br />

Oración para pedir la graci¡¿\<br />

. de la devoción.<br />

1<br />

'<br />

6 Señor , Dios mió , Tií!<br />

eres todos mis bienes. ¿Quiensoy<br />

yo para que-me. atreva<br />

á hablarte? Yo soy un po<br />

brísimo siervo tuyo, un gusanillo<br />

desechado , mucho<br />

mas pobre, y mas digno de ser<br />

despreciado que sé, ni oso<br />

decir. Pero acuérdate, Señor,<br />

que soy nada , nada tengo,<br />

nada valgo. Tú solo eres buer<br />

no, justo y santo: Tú lo.puer<br />

des todo: Tú lo das todo^Tú<br />

lo cumples todo:: solo al. ¡pe-!<br />

eador dejas vacío. Acuerda-i<br />

te, Señor, de tus,misericordias<br />

, y llena mi corazón de<br />

tu gracia, pues no quieren<br />

que estén Vacías tus. obras. ••:<br />

7 ¿Gomo me podré.sufrir<br />

en esta miserable vida si no<br />

me esfuerza tu misericordia


de Cristo. Lib. III. i6g<br />

y gracia? No me vuelvas el<br />

rostro: no dilates tu visitación:<br />

nb desvies tu consuelo;<br />

porque no sea mi ánima como<br />

la tierra sin agua. Señor, enséñame<br />

á hacer tu voluntad,<br />

enséñame á conservar delante<br />

de Tí digna y humildemente,<br />

porque Tú eres mi sabiduría:<br />

que en verdad me<br />

conoces, y conociste antes<br />

que el mundo se hiciese, y<br />

yo naciese en el mundo.<br />

CAPÍTULO IV.<br />

Debemos conversar delante de<br />

: Dios converdad y humildad.<br />

t Hijo, anda delante de<br />

mí en 1<br />

verdad i y búscame<br />

siempre''Con sencillo corazón.<br />

El que anda adelante<br />

de mí en verdad, será'defetidido<br />

de los malos encuentros,<br />

y la verdad le librará- de los


i66 De la Imitación<br />

engañadores, y de las murmuraciones<br />

de los malos. Sil<br />

la verdad te librare serás<br />

verdaderamente libre, y no 1<br />

cuidarás de las palabras va-¡<br />

ñas de los hombres. '<br />

2 Señor, verdad es lo que<br />

dices, y asi te suplico que lo<br />

hagas conmigo. Tu verdad<br />

me enseñe, y ella me guarde y<br />

me conserve hasta el fin saludable.<br />

Ella me libre de toda<br />

mala afición , y amor desordenado,<br />

y asi andaré contigo<br />

en gran libertad de corazón.<br />

3 Yo te enseñaré (dice la<br />

verdad) las cosas rectas, y<br />

agradables á mí. Piensa tus,<br />

pecados con gran desconten-1<br />

to y tristeza, y nunca te juz-^<br />

gues ser algo por tus buenas!<br />

obras, que en verdad eres \<br />

pecador, sujeto y enlazado i<br />

en muchas pasiones. De ti<br />

siempre vas á ser nada, lúe-


de Cristo. Lib. III. i6f<br />

go caes, luego eres vencido,<br />

presto te turbas y desfalleces.<br />

No tienes cosa de que te<br />

puedas alabar, y tienes muchas<br />

por que te puedes tener<br />

por vil; porque mas flaco eres<br />

de lo que puedes pensara<br />

4 Por eso no te parezca<br />

gran cosa alguna de cuantas,<br />

haces. No tengas nada por<br />

grande, nada por cosa preciada<br />

ni maravillosa, nada<br />

estimes por digno de reputación,,<br />

nada por alto, nada<br />

por verdaderamente de alabar<br />

y codiciar, sino lo que<br />

es eterno. Agradece sobre todas<br />

las cosas la eterna verdad,<br />

y desagrádete siempre sobre<br />

todo tu grandísima vileza.<br />

No temas nada, ni desprecies<br />

ni huyas cosa alguna,<br />

tanto como tus faltas y pecados<br />

, los cuales te deben<br />

entristecer mas que los daños


168 De la Imitación<br />

de todas las cosas» Algunos<br />

no andan delante de mí llanamente<br />

; pero con curiosidad<br />

y arrogancia quieren saber<br />

mis secretos, y entender 1<br />

las cosas altas de Dios, no cuidando<br />

de sí mismos ni de su<br />

salvación. Estos tales muchas<br />

veces caen en grandes<br />

tentaciones y pecados por su<br />

soberbia y curiosidad, porque<br />

yo les soy contrario.<br />

5 Teme los juicios de Dios,<br />

espántate de la ira del Omnipotente,<br />

no quieras disputar<br />

las obras del Altísimo:<br />

mas escudriña tus maldades;<br />

en cuantas cosas pecaste, y<br />

cuantas buenas obras dejaste<br />

de hacer por tu negligencia.<br />

Algunos tienen su devoción<br />

solamente en sus libros,,<br />

otros en señales y figuras<br />

exteriores. Otros me traen<br />

en la boca ; mas muy po-


de Cristo. Lib. III. 169<br />

co en el corazón. Hay otros<br />

que alumbrados en el entendimiento<br />

, y purgados en el<br />

afecto, suspiran siempre por<br />

las cosas eternas; oyen con<br />

pena las terrenas, y con dolor<br />

sirven á las necesidades<br />

de la naturaleza, y estos sienten<br />

lo que habla en ellos el<br />

espíritu de verdad ; porque<br />

los enseña á despreciar lo terrestre<br />

, y amar lo celestial:<br />

aborrecer el mundo, y desear<br />

el cielo de dia y de noche.<br />

CAPÍTULO V.<br />

Del maravilloso afecto del Divino<br />

amor.<br />

1 Bendígote , Padre celestial<br />

, Padre de mi Señor<br />

Jesucristo, que tuviste por<br />

bien acordarte de mí, pobre.<br />

O Padre de misericordia<br />

, y Dios de toda conso-<br />

H


170 Di? la Imitación<br />

lacion, gracias te hago, que á<br />

mí indigno de todo consuelo,<br />

algunas veces recreas con tu<br />

consolación. Bendígote siempre<br />

, y glorificóte con tu Unigénito<br />

Hijo, con el Espíritu<br />

Santo Consolador, por los siglos<br />

de los siglos. O Señor,<br />

Dios mió, amador santo mió,<br />

cuando Tú vinieres á mi corazón<br />

, se alegrarán todas mis<br />

entrañas. Tú eres mi gloria<br />

y mi alegría: Tú eres mi esperanza,<br />

y el refugio mió en<br />

el dia de mi tribulación.<br />

2 Mas porque soy aun ñaco<br />

en el amor, é imperfecto<br />

en la virtud, por eso tengo<br />

necesidad de ser fortalecido,<br />

y consolado de Tí. Por eso<br />

visítame, Señor, mas veces, é<br />

instruyeme con santas doctrinas.<br />

Líbrame de mis malas<br />

pasiones, y sana mi corazón<br />

ide todas mis aficiones des-


de Cristo. Lib. III. 171<br />

ordenadas; porque sano y bien<br />

purgado en lo interior, sea hábil<br />

para amarte, fuerte para<br />

sufrir, y firme para perseverar.<br />

3 Gran cosa es el amor,<br />

gran bien sobre todo: él solo<br />

hace ligero todo lo pesado, y<br />

lleva con igualdad todo lo desigual,<br />

pues lleva la carga sin<br />

carga, y hace dulce y sabroso<br />

todo lo amargo. El nobilísimo<br />

amor de Jesús nos anima<br />

á hacer grandes cosas, y siempre<br />

mueve á desear lo mas<br />

perfecto. El amor quiere estar<br />

en lo mas alto, y no ser detenido<br />

de cosas bajas. El amor<br />

quiere ser libre, y ageno de<br />

toda afición mundana ; porque<br />

no se impida su interior<br />

vista, ni le embarace en ocupaciones<br />

de provecho temporal,<br />

ó caiga por algún daño<br />

ó pérdida. No hay cosa mas<br />

dulce que el amor, ni mas<br />

H 2


172 De ta Imitación<br />

fuerte, ni mas alta, ni mas<br />

ancha, ni mas alegre, ni mas<br />

cumplida, ni mejor en el cielo,<br />

ni en la tierra; porque el<br />

amor nació de Dios, y no puede<br />

quitarse con codo lo criado,<br />

sino con el mismo Dios.<br />

4 El que ama vuela, corre,<br />

alégrase, es libre, no es<br />

detenido: todas las cosas da<br />

por todos, y las tiene todas<br />

en todos; porque descansaren<br />

un sumo Bien sobre todas las •<br />

cosas, del cual mana y procede<br />

todo bien. No mira á los<br />

dones; pero vuélvese al dador<br />

de ellos sobre todos los<br />

bienes. El amor muchas veces<br />

no sabe modo ; mas hierve<br />

sobre todo modo. El amor no<br />

siente carga, ni hace caso de<br />

los trabajos, antes desea mas<br />

de lo que puede: no se queja<br />

que le manden lo imposible;<br />

porque cree, que todo lo pue-


3e Cristo, Lib. III. 173<br />

de en Dios. Pues para todo<br />

es bueno , y muchas cosas<br />

ejecuta y pone por obra, en<br />

las cuales, el que no ama desfallece<br />

y cae.<br />

5 El amor siempre vela; y<br />

durmiendo, no se adormece:<br />

fatigado, no se cansa: angustiado,<br />

no se angustia: espantado,<br />

no se espanta: sino como viva<br />

llama, y ardiente luz subeá lo<br />

alto, y se remonta seguramente.<br />

Si alguno ama, conoce lo<br />

que dice esta "Voz: grande clamor<br />

es en los oidos de Dios<br />

el abrasado afecto del ánima,<br />

quedke: Dios mío, amor mió,<br />

Tú todo mió, y yo tuyo.<br />

6 Dilátame en el amor para<br />

que aprendaá gustar con la<br />

boca delcorazon tus secretos,<br />

y cuan suave esamar y derretirse,<br />

y nadar .en el amor. Sea<br />

yo cautivo del amor, saliendo<br />

de mí por el grande fervor y


i74 ® e<br />

I a<br />

Imitación "<br />

admiración. Cante yo cantarde<br />

amor: sígate yo , Amado<br />

mio, á lo alto, y desfallezca<br />

mi ánima en tu loor, alegrándome<br />

por el amor. Ámete yo<br />

mas que á mí, y no me ame á<br />

mí, sino por Tí: y-ame á todos<br />

en Tí los que de verdad te<br />

aman, como manda la ley del<br />

amor que sale de Tí como un<br />

esplendor de tu divinidad.<br />

7 El amor es diligente,limpio,<br />

piadoso, alegre y deleitable,<br />

fuerte, sufrido, fiel,<br />

prudente, espera largo tiempo,<br />

es varonil y nunca se busca<br />

á sí mismo; porque hacién-dolo<br />

asi, luego cae del ser del<br />

amor.El amores muy mirado,<br />

humilde, recto ; no es rega-'<br />

lado, liviano, ni entiende en<br />

cosas vanas: es sobrio, firme,<br />

casto, reposado y recatado en'<br />

todos sus sentidos. El amor es<br />

sujeto y obediente á los pre-


de Cristo. 'Lib. III. 175<br />

lados, y para sí mismo vil y<br />

despreciado: para Dios devoto<br />

y agradecido; confiando y<br />

esperando siempre en él, aun<br />

en el tiempo, cuando no le<br />

regala, porque no vive ninguno<br />

en amor sin dolor.<br />

8 El que no está aparejado<br />

á sufrir todas las cosas,<br />

y estar á la voluntad del<br />

Amado, no es digno de ser<br />

llamado .amador. Conviene al<br />

que ama abrazar de buena<br />

voluntad por el Amado todo<br />

lo duro y amargo, y no apartarse<br />

de él, por cosa contraria<br />

que acaezca.<br />

CAPÍTULO VI.<br />

De la prueba del verdadero<br />

amador.<br />

1 Hijo, no eres aun fuerte<br />

y prudente amador.<br />

2 ¿Por que, Señor mió?


176 De la Imitación<br />

3 Porque por una contradicción<br />

pequeña faltas en lo<br />

comenzado , y buscas la consolación<br />

con mucha ansia. El<br />

constante amador está fuerte<br />

en las tentaciones, no cree<br />

á las astucias engañosas del<br />

enemigo. Como yo le agrado<br />

en las prosperidades, asi<br />

no le descontento en lo adverso.<br />

4 El discreto amador no<br />

considera tanto el don, cuanto<br />

el amor del que lo da:<br />

antes mira á la voluntad,<br />

que á la merced ; y todas<br />

las dádivas pone debajo del<br />

amado. El amador noble no<br />

descansa en el don, mas en<br />

mí sobre todo don. Por eso,<br />

si algunas veces no gustas tan<br />

bien de mí, ó de mis santos,<br />

como deseas, no por eso está<br />

ya todo perdido. Aquel tierno<br />

y dulce afecto que sientes


de Cristo. Lib. III. 177<br />

algunas veces, obra es de la<br />

presente gracia., y aun salva<br />

de la patria celestial, sobre<br />

lo cual no se debe estimar<br />

mucho, porque va y viene.<br />

Mas pelear contra los malos<br />

movimientos del ánima , y<br />

desechar las persuasiones del<br />

enemigo , señal es de virtud,<br />

y de gran merecimiento.<br />

g Pues no te turben las<br />

imaginaciones de diversas materias<br />

que te vienen. Guarda<br />

tu firme propósito cont<br />

recta intención á Dios. No es<br />

engaño, que de repente te<br />

arrebaten alguna vezáloai«<br />

to, y luego te tornes á las distracciones<br />

acostumbradas del<br />

corazón; porque mas las sufres<br />

contra tu voluntad , que<br />

las causas; y mientras te dan<br />

pena y las contradices, mérito<br />

es y no pérdida.<br />

6 Persuádete que el ene-<br />

H 3


178 la Imitación<br />

migo antiguo, de todos md- :<br />

•dos se esfuerza para impedir<br />

tu deseo, y aprovechamiento<br />

en io bueno, y privarte de todo<br />

ejercicio devoto , como<br />

es honrar á los Santos, la piadosa<br />

memoria de mi Pasión,<br />

la útil contrición de los pecados,<br />

la guarda del propio corazón,<br />

el firme propósito de<br />

aprovechar en la virtud. Tráete<br />

muchos pensamientos malos<br />

para espantarte, para desviarte<br />

de la oración , y de ¡a<br />

lección sagrada: desagrádale<br />

mucho la humilde confesión;<br />

y si pudiese , él haria que<br />

no comulgases. No le creas,<br />

ni hagas caso de él, aunque<br />

muchas veces te arme lazos.<br />

Cuando te trajere pensamientos<br />

malos y torpes , atribuyelo<br />

á él , y dile : vete de<br />

aqui, espíritu inmundo : ten<br />

vergüenza , desventurado:


de Cristo. Lib. III. 179<br />

'muy sucio eres, pues me traes<br />

tales cosas á la imaginación.<br />

Apártate de mí, malvado engañador:<br />

110 tendrás alguna<br />

parte en mí; pero Jesús estará<br />

conmigo, como invencibíe<br />

capitán, y tu estarás confuso..<br />

Mas quiero morir y sufrir<br />

cualquier pena, que consentir<br />

contigo. Calla y.enmudece,<br />

no te oiré mas , aunque<br />

mas me importunes. El Señor<br />

es mi luz y mi salud; ¿á quien<br />

temeré ? Aunque se ponga<br />

contra mí un ejército, ,no temerá<br />

mi corazón.El Señor es<br />

.mi ayuda, y mi Redentor.<br />

7 Pelea como buen soldado;<br />

y si alguna vez cayeres<br />

por flaqueza de corazón, pro-,<br />

cura cobrar mayores fuerzas<br />

que las primeras, confiando<br />

de mayor favor mió; y guárdate<br />

mucho del vano contentamiento<br />

, y de la soberbia»


i So De la Imitación<br />

Por esto muchos están engañados,<br />

y caen algunas veces<br />

en ceguedad casi innumerables.<br />

Séate aviso para perpetua<br />

humildad la caida de los<br />

soberbios, que locamente presumen<br />

de sí.<br />

CAPÍTULO VII.<br />

Como se ha de encubrir la gracia<br />

debajo de la humildad.<br />

i Hijo, mas útil y mas<br />

seguro es encubrir la gracia<br />

de la devoción , y no ensalzarte,<br />

ni hablar mucho de<br />

ella, ni estimarla mucho, sino<br />

despreciarte á ti mismo y temer,<br />

porque se ha dado á<br />

quien no lo merece. No es<br />

bien estriva r demasiado en este<br />

tiempo afecto, que se puede<br />

mudar presto en lo contrario.<br />

Piensa cuando estas en<br />

gracia , cuan miserable , y


de 'Cristo. Lib. IIL i8r<br />

pobre sueles ser sin ella. Y no<br />

está solo el aprovechamiento<br />

de la vida espiritual en tener<br />

gracia de consolación; mas<br />

cuando con humildad, negándote<br />

á ti mismo, con paciencia<br />

llevas bien que se te quite;<br />

de suerte, que entonces no<br />

aflojes en el cuidado de la<br />

oración , ni dejes las buenas,<br />

obras que sueles hacer : mas<br />

como mejor pudieres, y entendieres,<br />

haz de buena gana<br />

todo lo que está en ti: ni por la<br />

sequedad 1<br />

© angustia que sien­<br />

tes, te descuides del todo.<br />

2 Porque hay muchos,<br />

que cuando las cosas no les<br />

suceden bien , luego se impacientan<br />

ó aflojan en la virtud:<br />

porque no está siempre<br />

en la mano del hombre su camino;<br />

mas á Dios pertenece<br />

el dar y consolar , cuando<br />

quiere, como á él le agrada, y


iSt De la Imitación<br />

no mas. Algunos indiscretos<br />

se destruyeron por la gracia<br />

déla devoción; porque quisieron<br />

hacer mas de lo que<br />

pudieron, no mirando la medida<br />

de su pequenez., siguiendo<br />

mas el deseo de su corazón,<br />

que el juicio de la razón;<br />

y porque se atrevieron á mayores<br />

cosas que Dios quería,<br />

por esto perdieron la gracia y<br />

se hallaron pobres, y quedaron<br />

viles, los que pusieron en<br />

el cielo su :nido , para que<br />

humillados,aprendan á no vo.<br />

lar con sus alas; mas á esperar<br />

debajo


de Cristo, Lib. III. 183<br />

citados, les será al cabo de<br />

gran peligro, si no quieren ceder<br />

de su propio juicio. Los<br />

que se tienen por sabios, tarde<br />

sufren con humildad ser corregidos:<br />

mejor es.saber poco<br />

con humildad y poco entendimiento,<br />

que tener grandes tesoros<br />

de ciencia con vano contento.<br />

Mejor te es á ti el tener<br />

poco, que mucho, de.donde te'<br />

puedes ensoberbecer. No hace<br />

discretamente el que se datodo<br />

á la alegiía, olvidando su<br />

miseria, y el casto temor del*<br />

Señor, que temé perder la<br />

gracia concedida. No lo hace<br />

como quien trata de-virtud el<br />

que anda desconfiado en el<br />

tiempo de la adversidad ó tribulación<br />

, y poco confiado,<br />

piensa y siente de mí menos<br />

de lo que conviene.<br />

4 Elquedemasiadosea.segura<br />

el tiempo de paz, muy


i § 4 • De ta Imitación<br />

caido se hallará muchas veces"<br />

en el tiempo del combate. Si<br />

supieses siempre permanecer<br />

humilde y pequeño en tus<br />

ojos, y moderar y regir bien<br />

tu espíritu , no caerías tan<br />

presto en los peligros. Buen<br />

consejo es que pienses, cuando<br />

estas con fervor de. espíritu,<br />

lo que puede venir, a par-,<br />

tándose aquella, luz."Y .cuando<br />

esto acaece , piensa que<br />

otra vez puedes volver á la<br />

misma.luz;.la cual yo te-quité<br />

por algún tiempo, para tu seguridad<br />

y gloria mia.<br />

5 Mas aprovecha muchas<br />

veces esta prueba, que si tuvieses<br />

de continuo á tu voluntad<br />

las cosas que deseas;<br />

porque los merecimientos nose<br />

han de calificar por tener,<br />

muchas visiones, ó consolaciones;<br />

ó porque sea uno en-'<br />

tendido en la Escritura, ó por-


ñe Cristo. Lib. 111. 185<br />

que esté levantado en dignidad,<br />

si no fuere fundado en<br />

humildad verdadera , y lleno<br />

de caridad: si pura, y enteramente<br />

buscare siempre la honra<br />

de Dios; si reputare á sí<br />

mismo por nada, y verdaderamente<br />

se despreciare; y si<br />

se holgare de ser abatido y<br />

despreciado, mas que honrado<br />

de otros.<br />

CAPÍTULO VIH.<br />

De la vil estimación de sí mismo<br />

delante de los ojos de Dios.<br />

1 Hablaré yo á mi Señor,<br />

siendo, como soy, polvo y<br />

ceniza?/Si mas de esto me reputare,<br />

Tú estas contra mí,<br />

y mis maldades hacen de esto<br />

verdadero testimonio, y no<br />

puedo contradecir. Mas si rae<br />

envileciere, y me volviere nada<br />

, y dejare toda propia es-


186 De la Imitación<br />

limación, y me tornaré polvo<br />

(como lo soy), me será tu<br />

gracia favorable, y tu luz se<br />

acercará á mi corazón,y toda<br />

estimación se hundirá en el<br />

valle de mi poquedad. Alli me<br />

mostrarás qué soy, qué fui, y<br />

de donde vine, porque soy nada<br />

y no lo conocí. Si soy dejado<br />

á mis fuerzas, todo soy<br />

nada, y todo flaqueza; pero si<br />

Tú me miras, luego seré fortificado,<br />

y estaré lleno de nuevo<br />

gozo. Y es cosa maravillosa,<br />

por ciei to, como tan de repente<br />

soy levantado sobre mí,<br />

y abrazado de Tí con tanta<br />

benignidad, siendo asi que yo,<br />

según mi propia pesadumbre,<br />

siempre voy á lo bajo.<br />

2 Esto , Señor, hace tu<br />

amor, que sin méritos mios<br />

me previene, y me socorre en<br />

tanta multitud de necesidades<br />

, guardándome también


de Cristo. LO)-. III. 187.'<br />

de peligros, librándome (para<br />

decir verdad ) de innumerables<br />

males: porque yo me per--,<br />

di amándome; pero buscándote<br />

á Tí solo, y amándote<br />

furamente halle á mí y á Tí,<br />

y por el amor me reduje mas<br />

profundamente á mi nada :<br />

porque Tú, ó dulcísimo Señor<br />

, haces conmieo mucho<br />

mas de lo que merezco, y<br />

mas de lo qué me atrevo á<br />

esperar 6 pedir.<br />

3 Bendito seas, Dios mió,<br />

que aunque soy indigno de<br />

todo bien, todavía tu suprema<br />

é' infinita bondad nunca<br />

•cesa de hacer bien, aun á los<br />

desagradecidos , y que están<br />

muy lejos de Tí. Conviértenos<br />

á Tí, para que seamos<br />

agradecidos , humildes y devotos<br />

; pues Tú eres nuestra<br />

:<br />

salud, virtud y fortaleza,


i88 De la Imitación<br />

CAPÍTULO IX.<br />

Todas las cosas se deben referir<br />

á Dios, como á último fin. '<br />

1 Hijo, Yo debo ser tu supremo<br />

y último fin , si deseas<br />

de verdad ser bienaventurado.<br />

Con este propósito se purificará<br />

tu deseo, que mala y<br />

vilmente se abate muchas veces<br />

á sí mismo y á las criaturas;<br />

porque si en algo te buscas<br />

, luego desfalleces en ti y<br />

te secas. Pues atribuye todo<br />

lo bueno principalmente á mí,<br />

que soy el que te doy todos<br />

los bienes. Asi, considerada<br />

cada cosa como venida del<br />

soberano Bien, y por eso todas<br />

las cosas se deben reducir<br />

á mí, como á su propio principio.<br />

2 De mí sacan agua, como<br />

de fuente viva, el peque-


de Cristo. Lib. 'III. iSg<br />

fío y el grande, el pobre y el rico<br />

; y los que me sirven de<br />

buena voluntad,recibirán gracia<br />

por gracia; mas el que se<br />

quiere glorificar fuera de mí,<br />

ó deleitarse en algún bien particular,<br />

no será confirmado en<br />

el verdadero gozo, ni deleitado<br />

en su corazón; mas estará<br />

impedido y angustiado de muchas<br />

maneras. Por eso no te<br />

apropies á ti alguna cosa buena,<br />

ni atribuyas á algún hombre<br />

la virtud; mas refiérelo<br />

todo á Dios, sin el cual no<br />

tiene un hombre cosa alguna.<br />

Yo lo di todo: yo quiero que<br />

te vuelvas todo á mí: y con<br />

gran razón quiero queme hagas<br />

gracias por ello.<br />

3 Esta es la verdad con<br />

que se destruye la vanagloria.<br />

Y si la gracia celestial, y la caridad<br />

verdadera entrare en el<br />

alma, no habrá envidia algu-


.190 De la Imitación<br />

na, ni quebranto de corazón,<br />

ni te ocupará el amor propio.<br />

La caridad de Dios lo vence<br />

todo, y dilata todas las fuerzas<br />

del ánima. Si bien te:en-;<br />

tiendes, en mí solo te has de<br />

gozar, en mí solo has de tener<br />

esperanza: porque ninguno es<br />

bueno, sino solo Dios, el cual<br />

es de alabar sobre todas las<br />

cosas, y deber ser bendito en<br />

todas ellas.<br />

CAPITULO X.<br />

En despreciando el mundo, es<br />

dulce cosa servir á Dios.<br />

1 Otra vez hablaré , Se-j<br />

ñor, ahora , y no callaré : diré<br />

en los oidos de mi Dios,<br />

mi Señor y mi Rey, que está<br />

en el cielo: ¡ ó Señor , cuan,<br />

grande es la grandeza de tu<br />

dulzura, que escondiste para<br />

los que te temen! Pero ¿que


de Cristo. Lib. III. igx<br />

serás para los que te aman?<br />

¿Que serás para los que te sirven<br />

de todo corazón? Verdaderamente<br />

es inefable la dulzura<br />

de tu contemplación, la<br />

cual das á los que te aman. En<br />

esto has mostrado singularmente<br />

la dulcedumbre de tu<br />

caridad, que cuando yo no<br />

era, me criaste; y cuando andaba<br />

errado y lejos de Tí,<br />

me tornaste á Tí, para que<br />

te sirviese,, mandándome que<br />

te amase.<br />

2 ¿O fuente perenne de<br />

amor, que diré de Tí? ¿Como<br />

podré olvidarme de Tí, que te<br />

dignaste de acordarte de mí,<br />

aun después que yo me perdí<br />

y perecí? Hiciste conmigo, tu<br />

siervo, misericordia sobre toda<br />

esperanza, y sobre todo<br />

merecimiento me distes tu gracia<br />

y amistad. ¿Que te daré<br />

yo por esta gracia? Porque no


ioi De la Imitación<br />

se da á todos, que dejadas todas<br />

las cosas , renuncien al<br />

mundo, y escojan vida retirada.<br />

No es gran cosa que yo te<br />

sirva : á quien toda criatura<br />

debe servir, no me debe parecer<br />

mucho servirte yo: mas<br />

antes esto me parece cosa<br />

grande y maravillosa, que Tú<br />

te dignaste de recibir por siervo<br />

á un tan pobre é indigno, y<br />

unirle con tus amados siervos.<br />

3 Señor , todas las cosas<br />

que tengo, y con que te sirvo,<br />

tuyas son. Mas en verdad, Tú<br />

me sirves mas á mí, que yo á<br />

Tí. El cielo y la tierra que<br />

criaste para el servicio del<br />

hombre, están aparejados para<br />

obedecerte , y hacen cada<br />

dia todo lo que les mandas: y<br />

esto poco es: pues aun los ángeles<br />

criaste, y adornaste para<br />

servicio del hombre. Mas í<br />

todas estas cosas excede, que


de Cristo. Lib. III. 193<br />

Tú misma te dignaste de servir<br />

al hombre, y le prometiste<br />

de darte á Ti mismo.<br />

4 ¿Que te daré yo por tantos<br />

millares de beneficios? ¡O<br />

si pudiese yo servirte todos<br />

los dias de mi vida ! ¡O si pudiese<br />

solamentesiquiera un solo<br />

dia hacerte algún digno servicio!<br />

Verdaderamente Tú solo<br />

eres digno de todo servicio<br />

, de toda honra y alabanza<br />

eterna. Verdaderamente Tú<br />

solo eres mi Señor, y yo miserable<br />

siervo tuyo que estoy<br />

obligado á servirte con todas<br />

mis fuerzas,y nunca debocansarmede<br />

alabarte. Asi lo quiero,<br />

asi lo deseo: y lo que me falta<br />

ruégote que Tú lo cumplas.<br />

5 Grande honra y gran<br />

gloria es servirte, y despreciar<br />

todaslas cosas por Ti. Per<br />

cierto grande gracia tendrán<br />

los que de toda voluntad se<br />

T<br />

X


194 De la Imitación<br />

sujetaren á tu santísimo servicio<br />

, y hallarán la suavísima<br />

consolación del Espíritu'Santo,<br />

los que por amor tuyo despreciaren<br />

todo deleite carnal;<br />

y alcanzarán gran libertad de<br />

corazón los que entran por<br />

senda estrecha por amor tuyo,<br />

y por él desechan todo cuidado<br />

del mundo.<br />

6 ¡O agradable y muy<br />

alegre servidumbre del Altísimo,<br />

con la cual se hace uri<br />

hombre verdaderamente libre<br />

y santo! ¡O sagrado estado<br />

del ejercicio religioso que<br />

hace al hombre igual á los Angeles,<br />

apacible á Dios,-terrible<br />

á los demonios, y de todos<br />

los fieles alabado! ¡O trabajó<br />

digno de ser abrazado y siempre<br />

apetecido, con el cual se<br />

merece el sumo bien y se adquiere<br />

el gozo que durará para<br />

siempre, sin límite ni fin!


de Cristo. Lib. III. 195<br />

CAPÍTULO XI.<br />

Los deseos del corazón se deben<br />

examinar y moderar.<br />

1 Hijo, aun te conviene<br />

aprender muchas cosas que<br />

no has entendido bien.<br />

ue s o n<br />

2 Señor, ¿


i-oó" Tmttachn<br />

mira que eso es lo que mucho<br />

íe impide y agrava.<br />

4 Guárdate pues no confies<br />

mucho en el deseo que<br />

tuviste sin consultarlo conmigo;<br />

porque puede ser que<br />

te arrepientas, y te desconténtelo<br />

que primero te agradaba,<br />

y como cosa mejor con<br />

gran afecto lo deseaste: porque<br />

no se puede seguir luego<br />

cualquier deseo que parece<br />

bueno; ni tampoco huir<br />

á la primera vista toda afición<br />

que parece contraria.<br />

Conviene algunas veces usar<br />

de freno aun en los buenos<br />

ejercicios y deseos , porque<br />

rio caigas por demasía en distracción<br />

del alma, y porque<br />

no causes escándalo á otros<br />

con tu discreción , ó por la<br />

contradicción de algunos te<br />

turbes luego y deslices.<br />

5 También algunas veces


de Cristo. Lib. III. 197<br />

conviene usar de fuerza , y<br />

contradecir varonilmente al<br />

apetito sensitivo, y no cuidar<br />

de lo que la carne quiere<br />

ó no quiere: mas trabajar porque<br />

estésujeta al espíritu aunque<br />

le pese, y debe ser castigada<br />

y enfrenada hasta que<br />

esté pronta para todo lo bueno,<br />

y sepa contentarse con lo<br />

poco, y holgarse con lo sencillo,<br />

y no murmurar contra cosa<br />

alguna que le fuere amarga.<br />

CAPÍTULO XII.<br />

Declárase qué cosa sea paciencia<br />

y la lucha contra el apetito.<br />

1 Señor Dios, á lo que yo<br />

echo de ver, la paciencia<br />

me es muy necesaria.; porque<br />

en esta vida acaecen muchas<br />

adversidades. Pues de cualquier<br />

suerte que ordenare mi<br />

paz , no puede estar mi vi-


IQ8 De ¡a Imitación<br />

da sin batalla y dolor.<br />

2 Asi es, hijo, pero no<br />

quiero que busques tal-paz<br />

que carezca de tentaciones, y<br />

no sienta contrariedades; antes<br />

cuando fueres ejercitado<br />

en diversas tribulaciones , y<br />

probado en muchas contrariedades,<br />

entonces piensa que<br />

has hallado la paz. Si dijeres<br />

que no puedes padecer mucho,<br />

¿como sufrirás el fuego<br />

del purgatorio? De dos trabajos<br />

siempre se ha de escoger<br />

el menor. Por eso para<br />

que puedas escapar de los tormentos<br />

eternos,estudia sufrir<br />

con paciencia por Dios los<br />

males presentes. ¿Piensas tú<br />

que poco ó nada sufren los<br />

hombres del mundo? Esto aun<br />

en los muy regalados no cabe.<br />

3 Pero dirás, que tienen<br />

muchos deleites, y siguen sus<br />

apetitos, y por esto se les da


de Cristo. Lib. III. 199<br />

poco, de algunas cosas contrarias.<br />

4 Mas aunque fuese asi<br />

que tengan cuanto quisieren,<br />

dime, ¿cuanto les durará?<br />

Mira que los muy sobrados y<br />

ricos en el siglo, desfallecerán<br />

como humo, y no habrá<br />

memoria de los gozos pasados:<br />

pues aun mientras viven<br />

no se huelgan en ellos sin<br />

.amargura, congoja y miedo;<br />

porque de la misma cosa que<br />

se recibe el deleite, de alli<br />

las mas veces reciben la pena<br />

del dolor. Justamente se hace<br />

con ellos,: porque asi como<br />

desordenadamente buscan y<br />

siguen los deleites, asi los<br />

tengan con amargura- y confusión.<br />

¡O cuan breves! ¡O<br />

cuan falsos! : ¡O cuan desordenados<br />

y torpes son todos!<br />

Mas por estar privados de juicio..,,<br />

y con gran .ceguedadj


200 "De la Imitación<br />

no lo entienden , sino como<br />

animales brutos por un poco<br />

de deleite de vida corruptible<br />

caen en la muerte del<br />

ánima. Por eso, hijo, no vayas<br />

tú tras tus desordenados<br />

apetitos: apártate de tu voluntad.<br />

Deleítate en ei Señor,<br />

y darte ha lo que le pidiere tu<br />

corazón.<br />

5 Porque si quieres tener<br />

verdadero gozo, y estar consolado<br />

en mí *abundantrsimamente,<br />

tu suerte y bendición<br />

estará en el desprecio de todas<br />

las cosas del mundo, y en<br />

cortar de ti todo deleite de<br />

acá abajo, y asi se te dará copiosa<br />

consolación: y cuanto<br />

mas desviares deltodo el consuelo<br />

de las criaturas, tanto<br />

hallarás en mí mas suaves<br />

y poderosas consolaciones;<br />

mas no las alcanzarás sin alguna<br />

pena , trabajo y pelea.


de Cristo. Lib. III. 2oí<br />

La costumbre te será contralla;<br />

pero vencerásla con otra<br />

costumbre mejor. La carne<br />

resistirá; mas enfrenaráse coa<br />

el fervor del espíritu. La serpiente<br />

antigua te instigará y<br />

se embravecerá; pero con la<br />

oración huirá, y con el trabajo<br />

provechosode cerrarás del<br />

todo la puerta.<br />

CAPÍTULO XIII.<br />

De la obediencia del subdito<br />

humilde á ejemplo de Cristo.<br />

i Hijo, el que procura<br />

quitarse de la obediencia él<br />

mismo se quita la gracia :y<br />

el que quiere.tener cosas propias<br />

pierde las comunes. El<br />

r que no se - sujeta de buena<br />

gana á.su superior, señal es<br />

que su carne aun no le obedece<br />

á él perfectamente, sino<br />

que muchas veces tira<br />

13


йог Déla Imitación<br />

coces, y murmura. Aprende<br />

pues á sujetarte presto á tu<br />

superior si deseas tener tu<br />

carne sujeta: porque mas presto<br />

se vence el enemigo de fuera<br />

cuando el hombre interior<br />

estuviere desordenado.<br />

No hay enemigo mas dañoso<br />

ni peor para tu ánima , que<br />

tú mismo si no estás bien<br />

ajustado con el espíritu. Necesario<br />

es que tengas verdadero<br />

desprecio de ti mismo<br />

si quieres vencer la carne y<br />

la sangre: porque aun íe amas<br />

'desordenadamente , por eso<br />

'temes­ sujetarte del, todo á la<br />

voluntad de otros 1<br />

./<br />

•« ¿Pero que' gran cosa es<br />

que tú, polvo y nada , té 1<br />

sujetes<br />

al hombre por mi amor,<br />

cuando Yo, Omnipotente y<br />

Altísimo, que crié todas las<br />

cosas de nada, me sujeté al<br />

hombre humildemente por


de Cristo.: Lib. III. 203<br />

ti? Híceme el mas abatido de<br />

todos para que vencieses tu<br />

soberbia con humildad. ¡O<br />

polvo! .Aprende á obedecer:<br />

aprende, tierra y lodo, á humillarte<br />

y,postrarte á los pies<br />

de todos. Aprende á quebrantar<br />

tus quereres, y rendirte á<br />

toda sujeción/<br />

3 Enójate contra ti mismo,<br />

y no sufras que viva en<br />

tila presunción de la soberbia;<br />

mas házte tan sujeto, y<br />

pequeño que puedan todos<br />

ponerse sobre tu cabeza,y pisarte<br />

como el lodo de las calles.<br />

O.hombre vano, ¿de que<br />

te quejas? ¡ O pecador torpe<br />

, que puedas contradecir á<br />

quien me maltrata, pues tantas<br />

veces ofendiste á tu Criador<br />

, y muchas mereciste el<br />

infierno! Mas te perdoné porque<br />

tu ánima fue preciosa en<br />

mi acatamiento, para que co-


204 De la Imitación<br />

nocieses mi amor, y fueses<br />

siempre agradecido á mis beneficios,<br />

y que te dieses continuamente<br />

á la verdadera<br />

humildad y sujeción, y sufrieses<br />

con paciencia tu propio<br />

menosprecio.<br />

CAPÍTULO XIV.<br />

Cómo se han de considerar los<br />

secretos juicios de Dios, porque<br />

no.nos envanezcamos.<br />

i Señor, tus juicios me<br />

asombran, como un espantoso<br />

trueno, y hieren todos<br />

mis huesos penetrados de temor<br />

y temblor, estremeciéndose,<br />

de ellos mi ánima. Estoy<br />

atónito , y considero que<br />

los cielos no son limpios en<br />

tu presencia. Si en los Angeles<br />

hallaste maldad , y no<br />

los perdonaste, ¿que será de<br />

mí? Cayeron las estrellas del


de Cristo. Lih. ITT. 20$<br />

Cielo: y o, que soy polvo, ¿que<br />

presumo? Aquellos cuyas obras<br />

parecían muy dignas de<br />

alabanza cayeron á lo bajo: y '<br />

los que comían pan de Angeles<br />

, vi deleitarse con el man-'<br />

jar de animales inmundos. :<br />

'<br />

•2 No hay santidad si Tú<br />

apartas tu mano. No aprovechará<br />

discreciou si Tú dejas<br />

de gobernar. No hay fortaleza<br />

que ayude si Tú la dejas<br />

de conservar. No hay castidad<br />

segura si Tú no la defiendes.<br />

Ninguna propia guarda<br />

aprovecha si nos falta tu santa<br />

providencia. Porque en dejándonos<br />

luego nos vamos á<br />

fondo y perecemos: mas visitados<br />

de Ti nos levantamos<br />

y vivimos. Mudables somos;<br />

mas por Ti estamos firmes:<br />

entibiámonos; mas Tú nos<br />

enciendes.<br />

3 ¡O cuan vil y bajamen-


2o6 De la Imitación ;<br />

íe debo sentir de mí!.: En cuan<br />

poco me debo tener aunque<br />

parezca que tenga algún biení<br />

¡O Señor,cuan profundamente<br />

medebo sujetar y hundiren<br />

el. abismo de tus juicios, donde<br />

no me hallo ser otra cosa<br />

en mí, sino ser nada en todo!<br />

¿Pues adonde es tara escondido,<br />

siquiera algun fundarnentp de<br />

mi propia gloria í ¿Donde, es-?<br />

Xa f á; la ¡', cc t: fi a n s a .• d e mi p r opía<br />

virtud'* Anégase toda vanagloria,en<br />

la profundidad dé<br />

tus juicios..<br />

4 ; Que es.¡toda carne en<br />

tu piesencia?.¿O por ventura<br />

podrá gloriarse el barro contra<br />

el que lo formó? ¿Como se<br />

puede engreír con vanas alabanzas<br />

el corazón que está<br />

verdadera mea te sujeto á Dios?<br />

Todo el mundo no levantará<br />

al que tiene la verdad sujeta<br />

; ni se moverá por mu-


de Cristo. Lib. III. 207<br />

cho que le alaben, el que<br />

tiene firme toda su esperanza<br />

en Dios; porque todos ios que<br />

hablan son nada , y con el<br />

sonido de las palabras fallece-i<br />

rán; pero la verdad del Señor -<br />

permanecerá para siempre.<br />

CAPÍTULO XV.<br />

Cómo se debe uno haber,y decir<br />

en todas Jas.cosas que deseare.<br />

1 Hijo, di asi en cualquier<br />

cosa: Señor, si te agradare<br />

, hágase esto asi. Señor,<br />

si es honra tuya , hágase esto<br />

en tú nombre. Señor , si<br />

vieres que me conviene , y<br />

hallares serme provechoso,<br />

concédemelo para que use de<br />

ello á honra tuya; mas si conocieres<br />

que me seria dañoso<br />

á mí, y nada provechoso á<br />

la salvación de mi ánima, desvia<br />

de mí tal deseo; porque


So8 De la Imitación<br />

no todo deseo procede del Espíritu<br />

Santo aunque parezca<br />

justo y bueno al nombre. Dificultoso<br />

es juzgar si te incita<br />

buen espíritu ó malo á desear<br />

esto ó aquello, ó si te mueve<br />

tu propio espíritu. Muchos se<br />

hallan engañados al fin, que<br />

al principio parecían ser movidos<br />

por buen espíritu.<br />

2 Por eso sin verdadero<br />

temor de Dios, y humildad de<br />

corazón, no debes desear ni<br />

pedir cosa que al pensamiento<br />

se te ofreciere digna de desear,<br />

y especialmente con encera<br />

renunciación lo remite<br />

todo á mí; y puédesme decir:<br />

ó Señor, Tú sabes lo mejor:<br />

haz que se haga esto ó aquello<br />

como te agradare: dame lo<br />

que quisieres, y cuanto quisieres<br />

y cuando quisieres. Haz<br />

conmigo como sabes, y como<br />

mas te pluguiere, y fuere,ma-


de Cristo. Lib. III. 209<br />

yor honra tuya, Ponme donde<br />

quisieres, y haz conforme<br />

á tu gusto en todas las cosas.<br />

Yo estoy en tu mano, vuelve<br />

y revuélveme ala redonda. Vé<br />

aqui tu siervo aparejado para<br />

todo, porque no deseo, Señor,<br />

vivir para mí, sino para Ti:<br />

plega á tu misericordia que<br />

viva digna y perfectamente.<br />

Oración para que podamos con-<br />

, seguir la voluntad de Dios.<br />

3 Concédeme, benignísimo<br />

Jesús, tu gracia para que<br />

esté conmigo , y obre conmigo,<br />

y persevere conmigo<br />

hasta el fin. Dime que desee<br />

y quiera siempre lo que te es<br />

mas agradable á Ti. Tu voluntad<br />

sea la mía, y mi voluntad<br />

siga siempre la tuya, y se<br />

conforme en todo con ella.<br />

Tenga un.querer y no querer<br />

contigo; y no pueda querer


2io De la Imitación<br />

ni no querer , sino lo que Tú<br />

quieres y no quieres.<br />

4 Dame, Señor, que muera<br />

á todo lo que hay en el -mundo<br />

,. y dame que ame por Ti<br />

ser despreciado y olvidado.<br />

Dame sobre todo lo que se<br />

puede desear descansar en Ti,<br />

y quietar mi corazón en Ti.<br />

Tú eres la verdadera paz del<br />

corazón: Tú solo eres descanso:<br />

fuera de Ti todas las cosas<br />

son molestas, y sin sosiego.<br />

Es esta paz que está., en Ti i<br />

un sumo y eterno bien : dormiré<br />

y descansaré. Amen. ,<br />

CAPÍTU.LO ..XVI. \<br />

'En solo Dios se debe buscar el.<br />

verdadero consuelo.<br />

i Cualquiera cosa que<br />

puedo desear ó pensar para<br />

mi consuelo, no la espero aqui,<br />

sino en la otra vida. Pues aun-


i de Cristo. Lib. III. 2ii<br />

que yo solo tuviese todos los<br />

gustos del mundo, y pudiese<br />

usar de todos los deleites, cierto<br />

es que no podrian durar<br />

mucho. Asi que, ánima mia,<br />

tú no podrás estar consolada<br />

cumplidamente, ni descansar<br />

perfectamente, sino en Dios<br />

que es consolador de los pobres,<br />

y recibe los humildes.<br />

Espera un poco, ánima mia,<br />

espera la promesa divina, tendrás<br />

abundancia de todos los<br />

bienes en el cielo. Si deseas<br />

desordenadamente estas cosas<br />

presentes, perderás las<br />

eternas. Las temporales son<br />

para usar, las celestiales para<br />

desear. No puedes quedar satisfecha<br />

de cosa temporal,<br />

porque no eres criada para<br />

;gozar de lo caduco.<br />

2 Aunque tengas todos<br />

los bienes criados, no puedes<br />

ser dichosa y bienaventura-


212 De la Imitación<br />

da; mas en Dios que crió todas<br />

las cosas consiste tu bienaven'!<br />

turanza y tu felicidad; no como<br />

la dicha que admiran y<br />

alaban los locos amadores del 1<br />

mundo: mas como la que esperan<br />

los buenos y fieles siervos<br />

de Cristo, y algunas veces<br />

la gustan los espirituales,<br />

y limpios de corazón, cuya<br />

conversación está en los cielos.<br />

Vano es, y breve todo consuelo<br />

humano. El bienaventurado<br />

y verdadero es aquel[<br />

que continuamente da á sentir<br />

la verdad. El hombre devoto<br />

en todo lugar lleva consigo<br />

á Jesús, su consolador, y,<br />

le dice: ayúdame, Señor Jesús,<br />

en todo lugar y tiempo.<br />

Tenga yo por gran consolación<br />

que no estarás perpetuamente<br />

airado contra mí, ni<br />

me amenazarás para siempre.


J de Cristo. Lib. III. 213<br />

CAPÍTULO XVII.<br />

Todo nuestro cuidado se ha. de<br />

poner en solo Dios.<br />

1 Hijo, déjame hacer contigo<br />

lo que yo' quiero: Yo sé<br />

lo que te conviene. Tú piensas<br />

como hombre , y sientes<br />

*en muchas cosas como te enseña<br />

el afecto humano.<br />

2 Señor, verdad es lo que<br />

clices: mayoreselcuidadoque<br />

Tú tienes de mí, que todo el<br />

cuidado que yo puedo poner<br />

en mirar por mí. Muy á peligro<br />

de caer está el que no pone<br />

todo su cuidado en Ti, Señor.<br />

Esté mi voluntad firme,<br />

y recta contigo, y haz de mí<br />

loque quisieres, que no puede<br />

ser sino bueno todo lo que<br />

Tú hicieres de mí. Si quieres<br />

que esté en tinieblas bendito<br />

sea tu nombre; y si quieres


2i4 T)e la Imitación<br />

que esté en luz también seas<br />

bendito. Si te dignares de consolarme<br />

bendito seas: y si me<br />

quieres atribular también seas<br />

bendito para siempre. I<br />

3 Hijo, asi debes hacer si<br />

quieres andar conmigo: tan<br />

pronto debes estar para padecer,<br />

como para gozar. Tan<br />

de grado debes ser mendigo<br />

y pobre, como abundante y<br />

rico.<br />

4 Señor, muy de buena<br />

gana padeceré por Ti todo lo<br />

que quisieres que venga sobre<br />

mí. Sin diferencia quiero recibir<br />

de tu mano lo bueno y<br />

lo maio: lo dulce y lo amar-,<br />

go: lo alegre y lo triste; y<br />

te daré gracias por todo lo<br />

que me sucediere. Guárdame<br />

de todo pecado, y no temeré<br />

la muerte, ni el infierno:<br />

conque no me apartes de<br />

Ti para siempre, ni me bor-


de Cristo. Lib. III. 215<br />

íes'del libro de la vida, no<br />

me dañará cualquier tribulación<br />

que venga sobre mí.<br />

CAPÍTULO XVIII.<br />

Debemos llevar ; con igualdad<br />

las rpis.erias temporales á<br />

..ejemplo de Cristo.<br />

1 Hijo, Yo bajé del cielo<br />

por tu salud : tomé tus miserias,<br />

no por necesidad, mas<br />

por la .caridad que me traia,<br />

porque tú aprendieses paciencia<br />

, y sufrieses sin indignación<br />

las miserias temporales,<br />

porque desde la hora en que<br />

nací hasta la muerte en la<br />

Cruz, no..me faltaron dolo-<br />

Tes que sufrir: Yo tuve muy<br />

gran falta de las cosas temporales<br />

: oí muchas veces<br />

grandes quejas de mí: sufrí<br />

mansamente sinrazones , y<br />

afrentas. Por los beneficios


2i6 De Ta Imitación<br />

recibí desagradecimientos:<br />

por los milagros oí blasfemias<br />

contra mí; y por la.<br />

doctrina reprensión.<br />

2 Señor, si Tú fuiste paciente<br />

en tú vida,,principalmente<br />

cumpliendo en ésto la<br />

voluntad de tu Padre, justo es<br />

que yo, miserable pecador,según<br />

tu voluntad sufra con paciencia,<br />

y lleve por mi salvación<br />

la carga de mi corruptibilidad<br />

hasta cuando, quisieres;,<br />

pues aunque la vida pre-r<br />

senté se siente ser cargosa, ya<br />

esta se ha hecho por tu gracia<br />

muy meritoria, y mas tolerable<br />

para los flacos, y por tu<br />

ejemplo y de tus Santos mas<br />

ilustre, y aun de mucho mas<br />

consuelo, que fue en tiempo<br />

pasado en la ley vieja cuando<br />

estaba cerrada la puerta del<br />

cielo, y el camino parecía<br />

mas oscuro, cuando eran ra-


de Cristo. Ltb. III. 217<br />

ros los que tenian cuidado de<br />

buscar el reino de los cielos;<br />

pero aun los que entonces<br />

eran justos, y se habían de<br />

salvar, no podían entrar en el<br />

reino celestial, hasta que llegase<br />

tu Pasión, y la satisfacción<br />

de tu sagrada muerte.<br />

3 ¡Ocuantas gracias debo<br />

darte que te dignaste de mostrarme<br />

á mí, y á todos los fieles<br />

la carrera derecha, y tan<br />

buena para llegar á tu eterno<br />

reino ; porque tu vida es<br />

nuestro camino, y por lasanta<br />

paciencia vamos á Ti, queeres<br />

nuestra corona! Si Tú no fueras<br />

delante, y nos enseñases,<br />

¿quien cuidara de seguiter?Ay,<br />

¡cuantos quedarían lejos, y<br />

muy atrás, si no mirasen tus<br />

heroicos ejemplos! Y con todo<br />

eso, aun estamos tibios,después<br />

de haber oido tantas maravillas<br />

de tus obras, y doctri-<br />

K


2í8 la Imitación<br />

na! ¿Que haríamos, sino tuviésemos<br />

tanta luz para seguirte?<br />

CAPÍTULO XIX.<br />

De la tolerancia de las injurias,<br />

j> como se prueba el verdadero<br />

paciente.<br />

i Hijo, ¿que es lo que dices?<br />

Cesa de quejarte, considerando<br />

mi Pasión, y la de<br />

los Santos. Aun no has resistido<br />

hasta derramar sangre.<br />

Poco es lo que padeces, en<br />

comparación de los que padecieron<br />

tanto; tan fuertemente<br />

tentados, tan gravemente<br />

atribulados, probados y ejercitados<br />

de tan diversos modos.<br />

Importa traer á tu memoria<br />

las cosas muy graves<br />

de otros, para que fácilmente<br />

sufras tus pequeños trabajos.<br />

Y si no te parecen pequeños,<br />

mira no lo cause tu im-


de Cristo. Lib. III. 219<br />

paciencia; pero sean grandes,<br />

ó pequeños, procura llevarlos<br />

todos con paciencia y paz.<br />

2 Cuanto mas te dispones<br />

para padecer, tanto mas<br />

cuerdamente haces, y mas mereces,<br />

y lo llevarás también<br />

mas ligeramente, teniendo el<br />

ánimo prevenido y aparejado.<br />

Y no digas: no puedo sufrir<br />

esto de aquel hombre, ni es<br />

razón que yo sufra tales cosas,<br />

porque me injurió gravemente,<br />

y me levanta cosas que<br />

nunca pensé; mas de otro sufriré<br />

de grado todo lo que pareciere<br />

se debe sufrir. Indiscreto<br />

es tal pensamiento, que<br />

no considera la virtud de la paciencia,<br />

ni mira quien la ha de<br />

galardonar; antes se ocupa en<br />

hacer caso de las personas, y<br />

de las injurias que le hacen.<br />

3 No es verdadero paciente<br />

el que solo sufre lo que<br />

K2


2.20 De la Imitación<br />

quiere, y de quien él quisiere.<br />

Pero el verdadero paciente no<br />

mira quien le persigue, si es<br />

Prelado ó igual suyo, ó inferior,<br />

ó si es hombre bueno y<br />

santo, ó provechoso é indigno.<br />

Mas sin diferencia de personas,<br />

cualquier daño, y todas<br />

cuantas veces sucede cualquier<br />

adversidad, todo lo recibe<br />

de buena gana, como de<br />

la mano de Dios, y lo estima<br />

por mucha ganancia ; porque<br />

no hay cosa delante de Dios v<br />

por pequeña que sea, padecida<br />

por su amor, que pase sin<br />

galardón.<br />

4 Pues aparéjate á la batalla<br />

si quieres tener victoria.<br />

Sin pelear no podrás alcanzar<br />

la corona de la paciencia. Si<br />

no quieres padecer, reusa ser<br />

coronado; mas si deseas ser<br />

coronado, pelea varonilmente,<br />

sufre con paciencia. Sin


de Cristo. Lib. III. 22i<br />

trabajo no se puede alcanzar<br />

el descanso, y sin pelear.no se<br />

puede tener la victoria.<br />

5 O, Señor, hazme posible<br />

por tu gracia, lo que me<br />

parece imposible por mi naturaleza.<br />

Tú sabes cuan poco<br />

puedo yo padecer, y que luego<br />

me derriba muy leve contradicción.<br />

Séamepor tu nombre<br />

amable, y deseable cualquier<br />

ejercicio de paciencia;<br />

porque el padecer, y ser atormentado<br />

por Ti, es gran salud<br />

para mi ánima.<br />

CAPÍTULO XX.<br />

De la confesión de la propia<br />

flaqueza, y de las miserias de<br />

esta vida.<br />

x Confieso mi injusticia,<br />

Señor: contra mí mismo confesarete,<br />

Señor , mi flaqueza.<br />

Pequeña cosa muchas veces


222 De la Imitación<br />

me derriba y entristece. Propongo<br />

de pelear varonilmente:<br />

mas en viendo una pequeña<br />

tentación siento grande<br />

pena. Muy vil cosa es muchas<br />

veces, de donde me viene<br />

grave tentación. Y cuando<br />

me juzgo por algo seguro,<br />

y temo menos, me hallo algunas<br />

veces casi vencido, y derribado<br />

de un soplo.<br />

2 Mira, pues, Señor, mi<br />

bajeza, y mi fragilidad te es<br />

bien manifestada. Ten misericordia<br />

de mí, y sácame del lodo,<br />

porque no sea en él atollado,<br />

y quede desamparado del<br />

todo. Esto es lo que continuamente<br />

me coge, y pone en<br />

confusión delante de Ti, que<br />

tan deleznable y ílaco soy,<br />

para resistir á las pasiones. Y<br />

cuando no me lleva del todo<br />

al consentimiento, oféndeme<br />

y agrávame mucho su perfec-


de Cristo. Lib. III. 223<br />

cion,y estoy muy descontento<br />

de vivir cada dia en este<br />

combate. De aqui conozco<br />

yo mi flaqueza; pues tan abominables<br />

imaginaciones, mas<br />

fácilmente vienen sobre mí,<br />

que se van.<br />

3 Pluguiese á Ti, fortísi-<br />

1110 Dios de Israel, zelador de<br />

las ánimas fieles, de mirar ya<br />

el trabajo y dolor de tu siervo,<br />

y estar con él en todo y<br />

por todo, donde quiera que<br />

fuere.Esfuérzame con fortaleza<br />

celestial, de modo que ni<br />

el hombre viejo, ni la carne<br />

miserable, aun no bien sujeta<br />

al espíritu, pueda señorearme,<br />

contra la cual conviene pelear<br />

en tanto que vivimos en este<br />

mundo lleno de miseria. Ay!<br />

Que tal es esta vida , donde<br />

nunca faltan tribulaciones y<br />

desgracias, donde todas las cosas<br />

están llenas de lazos, y de


224 De la Imitación<br />

enemigos; porque en faltándonos<br />

una tribulación, viene<br />

otra, y aun antes que se<br />

acabe el combate de una, sobrevienen<br />

otras muchas no<br />

pensadas. :<br />

4 Y ¿ como puede ser amada<br />

una vida llena de tantas<br />

amarguras, sujeta á tantas calamidades<br />

y miserias? ¿Como<br />

se puede llamar vida, la que<br />

engendra tantas muertes y<br />

pestes? Y con todo esto vemos<br />

que es amada, y muchos la<br />

quieren para deleitarse en<br />

ella. Muchas veces decimos<br />

mal del mundo, que es engañoso<br />

y vano; mas aun no se deja<br />

fácilmente; porque los apetitos<br />

sensuales nos señorean<br />

mucho. Unas cosas nosincitan<br />

áamar al mundo,y otras ádespreciarlo.<br />

Incítanos la sensualidad,<br />

la codicia y la soberbia<br />

de la vida; pero las penas, y


de Cristo. Lib. III. 2 a 5<br />

miserias que se siguen de estas<br />

cosas, causan aversión y enfado<br />

con el mismo mundo.<br />

5 Mas ay! que vence el<br />

deleite al ánima , que está entregada<br />

al mundo, y tiene por<br />

gusto estar envuelta en espinas<br />

! Esto hace porque no ha<br />

visto, ni gustado la suavidad<br />

de Dios, ni el interior gozo de<br />

la virtud. Mas los que perfectamente<br />

desprecian al mundo,<br />

y estudian servir á Dios en<br />

santa disciplina,sabenqueestá<br />

prometida la divina dulzura á<br />

quien con verdad se renunciare,<br />

y ven mas claro cuan gravemente<br />

yerra el mundo, y<br />

de muchas maneras se engaña.<br />

CAPÍTULO XXI.<br />

Solose ha de descansar en Dios<br />

sobre todas las cosas.<br />

i Anima mia, descansa<br />

sobre todas las cosas siem-<br />

K 3


it6 De la Imitación<br />

pre en Dios, que es el eterno<br />

descanso de los santos. Concédeme<br />

Tú, dulcísimo y amantísimo<br />

Jesús, descansar en Ti<br />

sobre todas las cosas criadas:<br />

sobre- toda la salud y<br />

hermosura : sobre toda la gloria<br />

y honra: sobre toda paciencia<br />

y dignidad : sobre toda<br />

ciencia y sutileza : sobre<br />

todas las riquezas y artes: sobre<br />

toda alegría y gozo: sobre<br />

toda fama y loor: sobre<br />

toda suavidad y consolación:<br />

sobre toda esperanza y promesa:<br />

sobre todo merecimiento<br />

y deseo: sobre todos los dones<br />

y dádivas que puedes dar<br />

y enviar: sobre todo el gozo<br />

y dulzura que el ánima puede<br />

recibir, y sentir: y en fin,sobre<br />

todos los Angeles y Arcángeles:<br />

y sobre todo el ejército<br />

del cielo: sobre todo lo visible<br />

é invisible: y sobre todo


de Cristo. Lib. III. 227<br />

lo que Tú, Dios mió, no eres.<br />

2 Porque Tú, Señor, Dios<br />

mío, eres bueno sobre todo:<br />

Tú solo altísimo: Tú solo potentísimo:<br />

Tusólo muy suficiente<br />

y muy lleno: Tú solo<br />

suavísimo y agradable: Tú solo<br />

hermosísimo y muy amoroso:<br />

Tú solo nobilísimo y muy<br />

glorioso sobre todas las cosas,<br />

en quien está todo bien perfectamente<br />

junto, estuvo y estará.<br />

Por eso es poco, y no satisface<br />

cualquier cosa que me<br />

das, ó revelas de Ti, ó prometes<br />

de Ti mismo, no teniéndote,<br />

ní poseyéndote cumplidamente<br />

; porque no puede mi<br />

corazón descansar del todo, y<br />

contentarse verdaderamente,<br />

si no descansa en Ti, trascendiendo<br />

todos los dones, y todo<br />

lo criado.<br />

3 O esposo mió, amantísimo<br />

Jesucristo, amador pii»


228 De la Imitación<br />

ríúmo, Señor de todas las criaturas!<br />

¿Quien me dará plumas<br />

de'verdadera libertad, para<br />

volar y descansar en Ti? ¿O<br />

cuando me será concedido<br />

ocuparme en Ti cumplidamente,<br />

y ver cuan suave eres, Señor<br />

Dios mió? ¿Cuando me recogeré<br />

del todo en Ti, que ni<br />

me sienta ámí por tu amor,sino<br />

á Ti solo sobre todo sentido<br />

y modo, y con modo no manifiesto<br />

á todos? pero ahora,<br />

muchas veces doy gemidos, y<br />

sufro mi infelicidad con dolor;<br />

porque me acaecen muchos<br />

males en este valle de miserias,<br />

los cuales me turban á menudo,<br />

me entristecen y anublan,<br />

muchas veces me impiden y<br />

distraen, halagan y embarazan<br />

porque no tenga libre la<br />

entrada á Ti, y no goce de tus<br />

suaves abrazos, los cuales sin<br />

impedimento gozan los espí-


de Cristo. Lib. III. 229<br />

ritus bienaventurados. Muévante<br />

mis suspiros, y ia grande<br />

perdición que hay en la tierra.<br />

4 O Jesús! resplandor déla<br />

eterna gloria, consolación del<br />

ánima, que anda peregrinando!<br />

Delante de Ti están mi boca<br />

sin voz, y mi silencio te habla.<br />

¿Hasta cuando tarda en venir<br />

mi Señor? Venga á mí, pobrecito,<br />

y lléneme de alegría.Extienda<br />

su mano, y libre á mí,<br />

miserable, de toda angustia.<br />

Ven, ven, que sin Ti ningún<br />

dia, ni hora estaré alegre; porque<br />

Tú eres mi gozo, y sin Ti<br />

está vacía mi mesa. Miserable<br />

soy, y como encarcelado y<br />

preso con grillos, hasta que Tú<br />

me recrees con la luz de tu presencia,<br />

y me pongas en libertad<br />

y muestres tu amable rostro.<br />

•5 Busquen otros lo que<br />

quisieren en lugar de Ti, que<br />

á mí ninguna otra cosa me


230 De la Imitación<br />

agrada, ni agradará sino Tú,<br />

D os mió, esperanza mia, saludeterna.<br />

No callaré,nicesaré<br />

de clamar á Ti, hasta que<br />

tu gracia vuelva, y Tú me hables<br />

en lo interior, diciendo:<br />

6 Mira: aqui estoy, vesme<br />

ya aqui, pues me llamaste. Tus<br />

lágrimas, y el deseo de tu<br />

ánima, y tu humildad, y la<br />

contrición de tu corazón, me<br />

ha inclinado y traído á ti.<br />

7 Y asi, yo diré: Señor, yo<br />

te llamé, y deseé gozarte, aparejado<br />

estoy á menospreciar<br />

todas las cosas por Ti, pero<br />

Tú primero me despertaste<br />

para que te buscase. Bendito<br />

seas, Señor, que hiciste con<br />

tu siervo este beneficio, según<br />

la multitud de tu misericordia.<br />

¿Que tiene mas que<br />

decir tu siervo delante de Ti,<br />

sino humillarse mucho en tu<br />

acatamiento , acordándose


de Cristo. Lib. III. 231<br />

siempre de su propia maldad<br />

y viieza? Porque no hay cosa<br />

semejante á Ti en todas las<br />

maravillas del cielo y en la<br />

tierra. Tus obras son perfectísimas,<br />

tus juicios verdaderos,<br />

y por tu providencia se rigen<br />

todas las cosas. Por eso toda<br />

alabanza y gloria sea tuya, ó<br />

Sabiduría del PadreláTialabe<br />

y bendiga mi boca, mi ánima,<br />

y juntamente todo lo criado.<br />

CAPÍTULO XXII.<br />

De la memoria de los innumerables<br />

beneficios de Dios.<br />

1 Abre, Señor, mi corazón,<br />

y enséñame á andar en<br />

tus mandamientos. Concédeme<br />

que conozca tu voluntad;<br />

y con gran reverencia, y entera<br />

consideración , tenga en<br />

la memoria tus beneficios, asi<br />

generales, como especiales,


232 De la Imitación<br />

para que pueda de aqui adelante<br />

darte dignamente las<br />

debidas gracias. Mas yo sé,<br />

y lo confieso, que no puedo<br />

darte alabanzas , y gracias,<br />

que debo por el mas pequeño<br />

de tus beneficios: yo menor<br />

soy , que todos los bienes<br />

que me has hecho; y<br />

cuando miro tu nobilísimo<br />

ser, desfallece mi espíritu por<br />

grandeza.<br />

1 Todo lo que tenemos en<br />

el alma y en el cuerpo, y cuantas<br />

cosas poseemos en lo interior,<br />

ó en lo exterior , natural<br />

, ó sobrenaturaímente, son<br />

beneficios tuyos, y te engrandecen<br />

á Ti, como bienhechor,<br />

piadoso y bueno, de quien<br />

recibimos todos los bienes.<br />

Y aunque uno reciba mas<br />

que otro: todo es tuyo, y sin<br />

Ti no se puede alcanzar la<br />

menor cosa. El que mas ieci~


de Cristo. Lib. III. 133<br />

be, no puede gloriarse de su<br />

merecimiento , ni estimarse<br />

sobre los demás, ni desdeñar<br />

al menor; porque aquel es<br />

mayor y mejor, que menos se<br />

atribuye á sí, y es mas humilde,<br />

devoto y agradecido. Y el<br />

que se tiene por mas vil que<br />

todos, y se juzga por mas indigno,<br />

está mas dispuesto para<br />

recibir mayores dones.<br />

3 Mas el que recibió menos,<br />

no se debe entristecer, indignarse,<br />

ni tener envidia del<br />

que tiene mas; antes debe reverenciarte,<br />

y engrandecer sobre<br />

manera tu bondad que tan<br />

copiosa y liberalmente, y con<br />

tan buena voluntad repartes<br />

tus beneficios sin aceptar persona.<br />

Todas las cosas proceden<br />

de Ti; y por eso en todo<br />

debes ser alabado. Tú sabes<br />

lo que conviene darse á<br />

cada uno. Y porque tiene


234 De Imitación<br />

uno menos y otro mas, no<br />

conviene á nosotros discernirlo,<br />

sino á Ti, que sabes determinadamente<br />

los merecimientos<br />

de cada uno.<br />

4 Por eso , Señor , Dios,<br />

tengo también por gran beneficio,<br />

no tener muchas cosas,<br />

de las cuales me alaben, y<br />

honren ios hombres.:-de modo,<br />

que cualquiera que considerare<br />

la pobreza, y vileza<br />

de su persona, no solo recibirá<br />

agravio , ni tristeza , ni<br />

abatimiento, sino consuelo y<br />

grande alegría; porque Tú,<br />

Dios, escogiste para familiares<br />

tuyos, y domésticos de<br />

casa, los pobres, bajos y despreciados<br />

de este mundo. Testigos<br />

son de esto tus mismos<br />

Apóstoles, los cuales constituíste<br />

príncipes sobre toda<br />

la tierra. Mas se conservaron<br />

en el mundo tan sin que-


de. Cristo. Lib. III. 235<br />

ja, y fueron tan humildes y<br />

sencillos , viviendo tan sin<br />

malicia, ni engaño, que se<br />

gozaban en sufrir injurias por<br />

tu nombre, y abrazaban con<br />

.grande afecto lo que el mundo<br />

aborrece.<br />

5 Por eso ninguna cosa<br />

debe alegrar tanto al que te<br />

ama, y reconoce tus beneficios,<br />

como tu santa voluntad,<br />

y el beneplácito de tu eterna<br />

disposición; lo cual le ha de<br />

consolar de manera, que quiera<br />

tan de grado ser el menor<br />

de todos, como desearía otro<br />

ser el mayor; y asi tan pacífico<br />

y contento debe estar en<br />

el mas bajo lugar, como en<br />

el primero; y tan de buena<br />

gana llevar estar despreciado<br />

y desechado, y no tener<br />

nombre y fama, como si fuese<br />

el mas honrado, y mayor<br />

del mundo ; porque tu va-


236 De la Imitación<br />

luntad, y el amor de tu honra<br />

ha de ser sobre todas las cosas;<br />

y mas se debe consolar y contentar<br />

una persona con esto,<br />

que con todos los beneficios<br />

recibidos,ó que puede recibir.<br />

CAPÍTULO XXIII.<br />

Cuatro cosas que causan gran<br />

paz.<br />

1 Hijo, ahora te enseñaré<br />

el camino de la paz, y de la<br />

verdadera libertad.<br />

2 Señor, haz lo que dices,<br />

que mucho mehuelgodeoirlo.<br />

3 Hijo, procura hacer antes<br />

la voluntad de otro, que<br />

la tuya. Escoge siempre tener<br />

menos que mas. Busca<br />

siempre el lugar mas bajo,<br />

y está sujeto á todos. Desea<br />

siempre, y pide á Dios<br />

que se cumpla en ti eternamente<br />

su divina voluntad,


de Cristo. Lib. III. 237<br />

Este tal entrará en los términos<br />

de la paz y descanso.<br />

4 Señor, este tu breve sermón,<br />

mucha perfección contiene<br />

en sí: pequeño es en las<br />

palabras, mas lleno de sentido,<br />

y de copioso fruto. Que si<br />

lo pudiese yo fielmente guardar,<br />

no habia de sentir tan<br />

presto tanta turbación. Porque<br />

cuantas veces me siento<br />

desasosegado y pesado, hallo<br />

que me aparto de esta doctrina.<br />

Mas Tú, que puedes todas<br />

las cosas, y siempre amas al<br />

provecho del ánima , acrecienta<br />

en mí mayor gracia,<br />

para que pueda cumplir tu<br />

palabra, y hacer lo que importa<br />

para mi salvación.<br />

Oración contra los malos pensamientos.<br />

1 Señor,' Dios mió: note<br />

alejes de mí: Dios mió, cuida


238 De la Imitación<br />

de ayudarme, que se han levantado<br />

contra mímalos pensamientos,<br />

y grandes temores<br />

que afligen mi ánima. ¿Como<br />

pasaré sin daño? ¿Como los<br />

desecharé?<br />

6 Yo iré, dice Dios , delante<br />

de ti, y humillaré los soberbios<br />

de la tierra. Abriré<br />

las puertas de la cárcel, y revelarete<br />

los secretos de las<br />

cosas escondidas.<br />

7 Hazlo asi, Señor, como<br />

lo dices: y huyan de tu presencia<br />

todos los malos pensamientos.<br />

Esta es mi esperanza,<br />

y singular consolación , confiar<br />

en Ti, llamarte de todas<br />

mis entrañas, y esperar con<br />

paciencia.<br />

Oración para alumbrar el entendimiento.<br />

8 Alúmbrame, buen Jesús,<br />

con la claridad de tu lumbre


de Cristo. Lib. III. 239.<br />

interior, y quita de la morada<br />

de mi corazón toda oscuridad<br />

de tinieblas. Refrena<br />

mis muchas distracciones , y<br />

quebranta las tentaciones que<br />

me hacen violencia. Pelea<br />

fuertementepor mí, y ahuyenta<br />

las malas bestias, que son<br />

los apetitos halagüeños, para<br />

que se haga paz en tu virtud,<br />

y la abundancia de tu alabanza,<br />

y esté el santo palacio de<br />

la conciencia limpia. Manda<br />

á los vientos, y á la tempestad<br />

: di al mar que sosiegue,<br />

y al cierzo que no corra, y<br />

todo se convertirá en gran<br />

bonanza.<br />

9 Envía tu luz y tu verdad,<br />

que resplandezcan sobre<br />

la tierra; porque soy tierra<br />

vana, y vacía, hasta que Tú<br />

me alumbres. Derrama de lo<br />

alto tu gracia: ciega mi corazón<br />

con el rocío celestial: en-


¿q.0 De la Imitación<br />

camíname á las aguas de la<br />

devoción, para sazonar la haz<br />

de la tierra; porque produzca<br />

fruto bueno y perfecto. Levanta<br />

el ánimo oprimido con<br />

el peso de sus pecados, y emplea<br />

todo mi deseo en las cosas<br />

del cielo; porque después<br />

de gustada la suavidad de la<br />

felicidad celestial, me desdeñe<br />

pensar en lo terrestre.<br />

io Retira y líbrame de<br />

toda transitoria consolación<br />

délas criaturas; porque ninguna<br />

cosa criada basta para<br />

quietar, y consolar cumplidamente<br />

mi apetito. Úneme contigo<br />

con un vínculo inseparable,<br />

y con puro amor, porque<br />

Tú solo eres suficiente para<br />

el que te ama, y sin Ti todas<br />

las cosas son despreciables.


deCristffí L¡b. JJT. 241:<br />

CAPÍTULO XXIV.'<br />

Cómo se ha de evitar Ja curio-<br />

..: sidad. de saber todas, las .<br />

c vidas.agenas.. ,¡ '<br />

1 1 Hijo, no quieras ser curioso,<br />

ni tener cuidados impertinentes.<br />

¿ Que te va á ti<br />

de'esto ú de lo otro? Sigúeme<br />

tú á mí. ¿ Que te va á ti<br />

que.aquel sea asi, ó de otra<br />

manera, ó que el otro hable,<br />

ó viva á su gusto? No te conviene<br />

á ti responder por otros;<br />

por ti solo has de dar razón.<br />

¿Pues por que te entremetes<br />

tanto? Mira que Yo conozco á<br />

todos, Veo cuanto se hace debajo<br />

del sol, y sé de qué manera<br />

está cada uno, qué piensa,<br />

qué quiere, y á quéfin mira su<br />

intención. Por eso se deben<br />

encomendar á mí todas las eos<br />

a s; m a s t ú c o n s é r v a t e e n s a n t a


242 T)e la Imitación<br />

paz, y deja al bullicioso hacer<br />

cuanto quisiere, sobre él vendrá<br />

lo que hiciere ó dijere,<br />

porque no me puede engañar.<br />

2 No tengas Cuidado.de la<br />

autoridad y gran nombre, ni<br />

de la familiaridad de muchos,<br />

ni del amor particular de los<br />

hombres ; porque esto causa<br />

grandes distracciones y tinieblas<br />

en el corazón. De buena<br />

gana te hablaría mi palabra, y<br />

te revelaría mis secretos si tú<br />

guardases con diligencia mi<br />

venida, y me abrieses la puerta<br />

del corazón. Mira que estés<br />

sobreaviso, y vela en oración,<br />

y humíllate en todas las cosas.<br />

CAPÍTULO XXV.<br />

En qué consiste la paz firme del<br />

corazón, y el verdadero aprovechamiento.<br />

1 Hijo mió, Yo dije: la<br />

paz os dejo, mi paz os doy,


. de Cristo. Lib. III. 243<br />

y no os la doy como el mundo<br />

la da. Todos desean la paz;<br />

mas no tienen todos cuidado<br />

de las cosas que pertenecen<br />

á la verdadera paz. Mi<br />

paz con los humildes y mansos<br />

de corazón está. Tu paz será<br />

en mucha paciencia. Si me<br />

oyeres y siguieres mi voz,podrás<br />

gozar de mucha paz.<br />

2 Pues, Señor, ¿que haré?<br />

3 Mira en todas las cosas<br />

lo que haces , y lo que dices;<br />

y endereza toda tu intención<br />

á este fin, que me agrades á<br />

Mí solo, y no desees ni busques<br />

cosa fuera de Mí. Pero<br />

tampoco no juzgues temerariamente<br />

de los hechos ó dichos<br />

ágenos, ni te entremetas<br />

en lo que no te han encomendado:<br />

con esto podrá ser que<br />

poco, ó tarde te turbes. Nunca<br />

sentir alguna tribulación , ni<br />

sufrir alguna fatiga de cora-<br />

L 2


244 Pe la Imitación<br />

zon, ódecuerpo, no es de este'<br />

siglo , sino del estado de la<br />

Bienaventuranza. Por eso no<br />

juzgues que has hallado la '<br />

verdadera paz', sino sintiéredes<br />

alguna'pesadumbre: ni ya<br />

será todo bueno si no tienes<br />

alguna adversaria: ni está la<br />

perfección en que todo te suceda<br />

según tú quieras. Ni en- '<br />

tonces te reputes ser algo, ó<br />

digno dé amor si tuvieres<br />

gran devoción, y dulzura;<br />

porque en estas cosas no se<br />

conoce el verdadero amador<br />

de la virtud., ni' consiste en<br />

ellas el provecho.y perfección :<br />

del hombre. • ' . '<br />

4 ¿Pues en que, Señor? '<br />

5 En ofrecerte de todo tu<br />

coraz.on á la divina voluntad,'<br />

rio buscando tu interés, en lo'<br />

poco ni en lo.mucho, ni en lo<br />

temporal ni en lo eterno: de<br />

manera , que con un rostro


de Cristo. -Lib. III. 245<br />

igual des gracias á Dios eh las<br />

cosas prósperas y adversas,<br />

pesándolo todo con un mismo<br />

peso. Si fueres tan fuerte<br />

y sufrido, y de tanta espera,<br />

que quitándote la consolación<br />

interior, aun esté dispuesto tu<br />

corazón para sufrir mayores<br />

cosas, y no te justificares, diciendo<br />

, que no debías padecer<br />

tales ni tantas cosas, y me<br />

tuvieres por justo, y alabares<br />

por santo en todo lo que Yo<br />

ordenare, cree entonces que<br />

andas en el camino verdadero<br />

•recto de la paz, y podrás tener<br />

esperanza cierta que verás<br />

mi rostro otra vez con<br />

mucha alegría. Y si llegares á<br />

menospreciarte del todo á ti<br />

mismo, sábete que entonces<br />

gozarás de abundancia de paz,<br />

según la posibilidad de esta<br />

peregrinación.


246* De la Imitación<br />

CAPÍTULO XXVI.<br />

De la excelencia del ánima libre,<br />

á la cual la humilde oración<br />

mas merece, que<br />

la lección.<br />

1 Señor, esta obra es de<br />

varón perfecto , nunca aflojar<br />

la intención de las cosas<br />

celestiales , y entre muchos<br />

cuidados pasar casi sin cuidado:<br />

nodela manera que suelen<br />

descuidar algunos por remisión<br />

ó flojedad; mas por la excelencia<br />

de una voluntad libre<br />

sin algún desordenado afecto<br />

que tenga á criatura alguna.<br />

2 Ruégote , piadosísimo<br />

Dios mió, que me apartes de<br />

los muchos cuidados de la vida<br />

para que no me embarace<br />

en ellos: prevenme también<br />

con tu gracia en las muchas<br />

necesidades del cuerpo para


de Cristo. Lib. III. 247<br />

que no sea cautivo del, deleite:<br />

ayúdame asimismo-* en los<br />

muchos impedimentos del al-<br />

'ma, para que quebrantado<br />

con tantas molestias, nocaiga<br />

de mi estado, no hablando de<br />

las cosas que la vanidad mundana<br />

desea con tanto afecto;<br />

mas-de aquellas miserias que<br />

penosamente agravan al ánimadetu<br />

siervo, con la común<br />

maldición de mortalidad, y<br />

la detienen que no pueda entrar<br />

en la libertad del espíritu<br />

cuantas veces quisiere.<br />

3 ¡O Dios mió, dulzura inefable!<br />

Conviérteme en amargura<br />

todo consuelo carnal que<br />

me aparta del amor de la^<br />

eternidad, y me trae asi para<br />

perderme con sola una señal<br />

de algún bien presente deleitable.<br />

¡ O Dios mió! No me<br />

venza la carne y la sangre: no<br />

Ule engañe el mundo, y su


-,.o.¿fi -De la Imitación^<br />

breve .gloria: no me derribe el<br />

demonio y su astucia. Dame<br />

fortaleza para resistir.; paciencia<br />

para sufrir: constanciafpa ra perseverar. Dame por,, todas<br />

las consolaciones del mundo<br />

la suavísima unción de tu<br />

Espíritu: y.por el amor carnal<br />

infunde en mi ánima el<br />

amor de tu santo-nombre.<br />

4 Muy grave cosaos el espíritu<br />

fervoroso, el comer, y<br />

el beber, y el vestir, y todo lo<br />

demás que pertenece al sustento<br />

del cuerpo.: concédeme<br />

.usar de todo ío :<br />

»ecesario templadamente,<br />

y que no meocupe<br />

en ello con sobrado afecto.<br />

No-es cosa lícita dejarlo todo,<br />

porque se hade sustentarla hur<br />

mana naturaleza: mas buscar<br />

lo snperfluo, y lo que mas dé'<br />

leita-., .la ley santa lo defiende;<br />

porque de otra suerte la-car-T<br />

ne se levantará contra el es-í


de Cristo. Lib. III. 249<br />

píritu. Ruégote, Señor;, que<br />

me rija y enseñe tu mano en<br />

estas cosas, para-que en ellas<br />

tenga el medio, y no exceda.<br />

CAPÍTULO XX VIL<br />

El amor propio nos estorba<br />

•mucho el bien eterno.<br />

1 Hijo, conviene darlo tocio<br />

por el todo ;<br />

, y no ser natía<br />

en ti mismo. Sabe que el<br />

amor propio te daña mas que<br />

todo el mundo. Cuanto es él<br />

amor y afición que tienes, tanto<br />

se apegan las cosas mas ó<br />

menos Si tu amor fuerepuro,<br />

sencillo y bien ordenado estarás<br />

libre de todas las cosas.<br />

No codicies lo que no te conviene<br />

tener, ni quieras tener<br />

cosa que té pueda impedir y<br />

quitar la libertad 'interior.<br />

Maravilla es -que no te enco-<br />

L 3


2 so De la Imitación<br />

miendes á mi de lo profundo<br />

de tu corazón, con todo lo<br />

que puedes tener ó desear.<br />

2 ¿ Por que te consumes con<br />

Vana tristeza? ¿Por que te fatigas<br />

con superfluos cuidados?<br />

Estáá mi voluntad, y noséntiras<br />

daño alguno. Si buscas esto<br />

ó aquello, y quisieres estar<br />

aqui ó alli por tu provecho y<br />

propia voluntad, nunca tendrás<br />

quietud, ni estarás libre<br />

de cuidados, porque en todas<br />

las cosas hay alguna falta , y<br />

en cada lugar habrá quien te<br />

ofenda.<br />

3 Y asi, no cualquier cosa<br />

alcanzada, ó multiplicada aprovecha;<br />

mas la despreciada,<br />

y arrancada del corazón<br />

de raiz. No entiendas eso solamente<br />

de las posesiones y de<br />

las riquezas; pero también de<br />

la ambición de la honra, y deseo<br />

de vanagloria: todolocual


de Cristo. Lih. III. 23 r<br />

pasa en el mundo. Poco hace<br />

el lugar si falta el fervor de<br />

espíritu : ni durará mucho la<br />

paz buscada por defuera si falta<br />

el verdadero fundamento,<br />

y la virtud del corazón; quiero<br />

decir, si no estuvieres en mí.<br />

Bien te puedes mudar; mas no<br />

mejorar; porque llegando la<br />

ocasión , hallarás lo mismo<br />

que huias , aun mucho mas.<br />

Oración para limpiar el corazón,<br />

y para la sabiduría celestial.<br />

4 Confírmame, Señor Dios,<br />

por la gracia del Espíritu<br />

Santo. Dame esfuerzo para<br />

fortalecer al hombre interior,<br />

y desocupar mi corazón de<br />

toda inútil solicitud y congoja<br />

para que no me lleven<br />

tras sí tan varios deseos por<br />

cualquier cosa útil ó preciosa<br />

, sino que las mire todas co*


2'5 2 De ¡a Imitación<br />

mo transitorias, y á mí misino<br />

que paso con ellas : porque<br />

no hay cosa que permanezca<br />

debajo del sol, adonde<br />

todo es vanidad , y aflicción<br />

de espíritu. ¡O cuan sabio es<br />

el que asi lo piensa !<br />

3 Señor concédeme la<br />

sabiduría celestial para que<br />

aprenda á buscarte y hallarte<br />

sobre todas las cosas, gustarte<br />

y amarte sobre todo: y entender<br />

todo lo demás como es,<br />

según la orden de tu sabiduría.<br />

Concédeme prudencia para<br />

desviarme del lisonjero , y<br />

sufrir con paciencia el adversario;<br />

porque esta es muy<br />

gran sabiduría , no moverse<br />

con cada viento de' palabras<br />

á dar los oídos á la sirena que<br />

perniciosamente halaga ; porque<br />

asi se anda con seguridad<br />

el camino comenzado.


de Cristo. Lib. III. 253<br />

CAPÍTULO XXVIII.<br />

. Contra las lenguas de los<br />

maldicientes.<br />

1 Hijo , no te enojes si algunos<br />

tuvieren mala opinión<br />

y crédito de ti, y te dijeren<br />

lo que no quieras oir : tú debes<br />

sentir de ti peores cosas,<br />

y tenerte por el mas flaco de<br />

todos. Si andas dentro de ti,<br />

no pesarán mucholas palabras<br />

que vuelan.Gran discreciones<br />

callar en este tiempo, y convertirse<br />

á mí de corazón, y no<br />

turbarse por el jucio humano.<br />

1 No sea tu pazenlaboca de<br />

los hombres que si echaren las<br />

cosas á bien ó á mal, :<br />

no serás<br />

por eso diferente del que eres.<br />

i Adonde está la 'verdadera<br />

paz, y la verdadera gloria, sino<br />

en mí? Y el que no-desea-eontentar<br />

á los hombres, ni teme


ste¡4 I a<br />

Imitación<br />

desagradarlos, gozará de mucha<br />

paz. Del desordenado<br />

amor, y vano temor nace todo<br />

desasosiego del corazón, y<br />

toda distracción de sentidos.<br />

CAPÍTULO XXIX.<br />

Cómo debemos rogar á Dios,y<br />

bendecirle en el tiempo de la<br />

tribulación.<br />

i Señor, sea tu nombre<br />

para siempre bendito, que<br />

quisiste que viniese sobre mí<br />

esta tentación y-trabajo. Y no<br />

puedo huirla; mas tengo necesidad<br />

de recurrirá Ti paraque<br />

meayudes, y melaconviertas<br />

en mi provecho. Señor, ahora<br />

estoy atribulado, y no le va<br />

bien á mi corazón: atorméntame<br />

mucho esta pasión. Padre<br />

amado, ¿quediré? Presto estoy<br />

, y rodeado de grandes angustias.<br />

Sálvame en esta hora;


de Cristo. Lib. III. 255<br />

mas he llegado á este trance<br />

para que seas Tú glorificado<br />

cuando yo estuviere muy humillado,<br />

y fuere socorrido de<br />

Ti. Plégate, Señor, de librarme;<br />

porque yo, pobre, ¿que<br />

puedo hacer, y adonde iré sin<br />

Ti? Dame paciencia, Señor,<br />

también esta vez. Ayúdame,<br />

Dios mió, y no temeré, por<br />

mas atribulado que me halle.<br />

2 Y ahora entre otras congojas,<br />

¿que diré, Señor? Que<br />

se haga tu voluntad. Yo bien<br />

merecido tengo ser atribulado<br />

y angustiado. Aun me conviene<br />

sufrir, y ojalá con paciencia<br />

hasta que pásela tempestad<br />

, y haya bonanza. Pues<br />

poderosa es tu mano omnipotente<br />

para quitar de mí esta<br />

tentación , y amansar tu furor,<br />

porque del todo no caiga: asi<br />

como antes lo has hecho muchas<br />

veces conmigo, Dios mió,


2=¡6 De la Imitación<br />

misericordia mia.'Y cuanto á<br />

mí es mas dificultoso, tanto<br />

es á Ti mas fácil esta mudanza<br />

déla diestra del muy alto.<br />

CAPÍTULO XXX.<br />

Cómo se ha de pedir .el favor<br />

divino, y de la confianza de<br />

cobrar la gracia..<br />

i Hijo, Yo soy el Señor<br />

que esfuerzo en el dia de la<br />

tribulación. Vente á Mí cuando<br />

note hallares bien. Lo que<br />

mas impide la consolación celestiales,<br />

que muy tarde vuelves<br />

á la oración ; porque antes<br />

que estés delante de Mí<br />

con atención, buscas muchas<br />

consolaciones, y te recreas<br />

en lo exterior. De aquí viene,<br />

que todo te aprovecha poco<br />

hasta que conozcas que Yo<br />

soy el que libro á los que<br />

esperan en Mí, y fuera de


de Cristo. Lib. III. 257<br />

•Mí no hay duda que valga,<br />

ni consejo provechoso, ni remedio<br />

durable. Mas cobrado<br />

ya aliento, después de la tempestad,<br />

esfuérzate en la luz de<br />

las misericordias mias; porque<br />

cerca estoy, dice el Señor, para<br />

reparar todo lo perdido,<br />

• no solo cumplida, mas abundante<br />

y colmadamente.<br />

2 ¿Por ventura hay cosa<br />

difícil para Mí? ¿O seré Yo como<br />

el que dice , y no hace ?<br />

¿Adonde está tu fe? Está firme<br />

y persevera: está constante<br />

y esforzado,;' el consuelo<br />

en su tiempo vendrá. Espérame<br />

, espera , Yo vendré „ y te<br />

curaré. La tentación es la. que<br />

te.atormenta, y el vano temor<br />

te espanta. ¿Que aprovecha<br />

tener cuidado de lo que está<br />

por ven ir, sino para tener tristeza<br />

sobre tristeza? Bástale al<br />

dia su trabajo* Vana cosa es,


258 De la Imitación<br />

y sin provecho entristecerse<br />

ó alegrarse de lo venidero,<br />

que quizá nunca acaecerá.<br />

3 Cosa humana es ser engañado<br />

con tales imaginaciones<br />

; y también es señal de poco<br />

ánimo dejarse burlar tan ligeramente<br />

del enemigo; el cual<br />

no cuida que sea verdadero ó<br />

falso aquello con que nos burla<br />

ó engaña: ó si derribará con<br />

amor de lo presente, ó con temor<br />

de lo por venir, Pues no<br />

se turbe tu corazón, ni tema: |<br />

cree en Mí, y ten mucha confianza<br />

en mi misericordia.<br />

Cuando tú piensas estar mas<br />

lejos de Mí, estoy Yo muchas<br />

veces mas cerca de ti. Y cuando<br />

tú piensas que está todo casi<br />

perdido, entonces muchas<br />

veces está cércala ganancia de<br />

merecer. No está todo perdi- ¡<br />

dcrcuando alguna cosa te sucede<br />

contraria. No debes juz-


de Cristo. Lib. III. 256<br />

gar como sientes al presente,<br />

no embarazarte ni congojarte<br />

con cualquier contrariedad<br />

que te venga , como que no<br />

hubieseesperanza de remedio.<br />

4 No te tengas por desamparado<br />

del todo , aunque te<br />

envié á tiempos alguna tribulación<br />

, ó te prive del consuelo<br />

que deseas; porque de este modo<br />

se pasa al reino de los cielos:<br />

y esto sin dudateconviene<br />

mas á ti y á todos mis siervos<br />

que se exciten en adversidades,<br />

que si todo sucediese á su<br />

gusto y sabor. Yo conozco los<br />

pensamientos escondidos; por<br />

que conviene para tu salud<br />

que algunas veces te deje des?consolado<br />

: porque podrá ser<br />

que alguna: vez te ensoberbecieses<br />

en lo que te sucediese<br />

bien , y te complacieses en ti<br />

mismo por lo que no eres. Lo<br />

que Yo te di, te lo puedo quitar


" ибо De la Imitación<br />

y tomártelo cuando quisiere,<br />

5 Cuando te lo diere, mió<br />

es : cuando .te lo quitare , no<br />

..tomo cosa tuya , que mia es<br />

cualquier dádiva buena y<br />

todo perfecto don. Si te enviare<br />

alguna pesadumbre, ó'<br />

cualquier contrariedad, no te<br />

indignes, ni se descaezca tu<br />

corazón : luego te puedo Yo j<br />

levantar , y mudar cualquier<br />

pena en gozo. Justo soy Yo,<br />

y muy digno de ser alabado,<br />

por hacerlo asi contigo. |<br />

6 Si.algo sabes, y lo miras ¡<br />

con los ojos de la verdad,nunca<br />

te debes entristecer, ni des­ ;<br />

caecer tanto por las ad versida­ j<br />

des; sino antes holgar te mas,<br />

y agradecerlo , y , tener por<br />

principal alegría ,q.ue afligiéndote<br />

con dolores , no te dejo<br />

pasar sin castigo. Asi como í<br />

me amó el Padre, Yo os amo, \<br />

dije á mis amados Discípulos;


dé Cristo. Lib.III a6i'<br />

los cuales no envié á gozos<br />

temporales, sino á grandes<br />

peleas: no á honras , sino á<br />

desprecios ; no á ocio , sino á<br />

trabajos: no al descanso /sino<br />

á recoger grandes "frutos<br />

de paciencia. 'Hijo mió, acuérdate<br />

de estas palabras.<br />

CAPÍTULO XXXI.<br />

Hase de despreciar toda cria-<br />

• tura, . para que se pueda, ,<br />

hallar al Criador.<br />

i Señor, necesaria rrie es<br />

mayor gracia si tengo de llegar<br />

adonde ninguna criatura<br />

me puede impedir';^ porque<br />

mientras que alguna cosa me<br />

detiene , no puedo volar á Ti<br />

libremente. Aquel deseaba libremente<br />

volar, que decía:<br />

i quien me dará plumas como<br />

de paloma , y volaré , y descansaré<br />

? ¿Que cosa hay mas


2 62 De la Imitación<br />

quieta que la intención pura?<br />

¿Y que cosa hay en el mundo<br />

mas libre, que quien no desea<br />

nada?Poreso convienelevantarse<br />

sobre todo lo criado , y<br />

desampararse totalmente á sí<br />

mismo, y estar en lo mas alto<br />

del entendimiento, y verte á<br />

Ti, Criador de todo, que no<br />

tienes semejanza alguna con<br />

las criaturas: y el que no se desocupare<br />

de lo criado, no podrá<br />

libremente entender en lo divino:<br />

y por esto se hallan pocos<br />

contemplativos, porque<br />

son rarísimos los que saben<br />

desasirse del todo dé las criaturas<br />

y de todo lo perecedero.<br />

2 Para eso es menester gran<br />

gracia que levante el ánima y<br />

la suba sobre sí misma ; pero<br />

si no fuere el hombre levantado<br />

en espíritu , y libre de todo<br />

lo criado , y todo unido i<br />

Dios, poco es cuanto sabe , y


de Cristo. Lib. III. 16$<br />

de poca estima es cuanto tiene.<br />

Mucho tiempo se quedará niño<br />

y terreno el que estima alguna<br />

cosa por grande, sino solo<br />

el único , inmenso y eterno<br />

bien. Y lo que Dios no es, nada<br />

es,,y por nada se debe contar,-<br />

Por cierto gran diferencia<br />

hay entre la sabiduría del<br />

hombre ilustrado y devoto,<br />

y la licencia del estudioso letrado.<br />

Mucho mas noble es la<br />

doctrina que mana de arriba,<br />

de la influencia divina, que la<br />

que se alcanza con trabajo<br />

por el ingenio humano/<br />

3 Muchos se hallan que desean<br />

la contemplación; mas ;<br />

no estudian de ejercitar las<br />

cosas que para ella se requieren.<br />

Hay también otro grandísimo<br />

impedimento y es, que<br />

están muy puestos los hombes<br />

en las señales, y en las cosas<br />

sensibles, y tienen muy poco


•20*4 ; De fa Imitación" :<br />

de la perfecta mortificación.:<br />

¡No sé qué es, ni qué espíritu<br />

nos lleva , ni qué esperamos<br />

los que somos llamados espirituales<br />

, que tanto'trabajo y:<br />

cuidado ponemos'por las cosas<br />

transitorias y viles, y con.'<br />

dificultad muy tarde nos recogemos<br />

de todo á considerar<br />

nuestro in térior.!<br />

'4 ¡ Ay dolor ! Que al 'momento<br />

que nos habernos un<br />

poquito recogido, nos salimos<br />

afuera, y no ponderamos nuestras<br />

obras con estrecho examen.<br />

Nó miramos adonde sé ;<br />

bunden nuestras aficiones , ni<br />

lloramos cuan manchadas estan<br />

todas nuestras cosas. Toda<br />

carne habia corrompido su<br />

carrera, y por eso se siguió el<br />

gran diluvio: porque como<br />

nuestro afecto interior esté<br />

corrompido, es necesario que<br />

la obra siguiente (que es señal


de Cristo. Lib. III. 26f<br />

de la privación de la virtud<br />

interior) también se corrompa.<br />

Del corazón puro procede<br />

el fruto de la buena vida.<br />

5 Miramos cuanto hace<br />

cada uno; mas no pensamos<br />

de cuanta virtud procede.Con<br />

gran diligencia se inquiere si<br />

alguno es valiente', rico , hermoso,<br />

dispuesto, ó buen escribano,<br />

buen cantor, buen<br />

oficial: cuan pobre sea de espíritu,<br />

cuan paciente y manso-,<br />

cuan devoto y recogido,<br />

poco se platica. La naturaleza<br />

mira las cosas exteriores<br />

del hombre; mas la gracia se<br />

ocupa en lo interior: aquella<br />

muchas veces se engaña; esta<br />

pone su esperanza en Dios,<br />

porque no sea engañada.<br />

M


2Ó6 De la Imitación<br />

CAPÍTULO XXXII.<br />

Cómo debe el hombre negarse<br />

á sí mismo, y evitar toda<br />

codicia.<br />

; i Hijo, no puedes poseerla<br />

libertad perfecta, si note<br />

niegas del todo á ti mismo.<br />

En prisiones están todos los<br />

propietarios y amadores de sí<br />

mismos, los codiciosos, ociosos<br />

y vagamundos, que buscan<br />

continuamente las .cosas, de<br />

gusto, y no las que son de Jesucristo;<br />

antes componen é inventan<br />

muchas veces lo que<br />

no ha.depermanecer;, porque<br />

todo lo que no procede de Dios,<br />

perecerá. Imprime en tu alma<br />

esta breve y perfectísima palabra:<br />

déjalo todo, y hallarlo<br />

has todo: deja la codicia y hallarás<br />

sosiego. Trata esto en tu<br />

pensamiento; y cuando lo cum-


de Cristo. [Lib. III. 267<br />

plieres, lo entenderás • todo.<br />

2 Señor, no.es esta obra<br />

de un dia, ni juego de niños;<br />

antes en esta suma se encierra<br />

toda la perfección religiosa.<br />

3 Hijo, no debes volver<br />

atrás, ni caerte luego en oyendo<br />

el camino de los perfectos;<br />

antesdebesesforzartepara cosas<br />

mas altas, ó á lo menos aspirar<br />

á ellas convivo deseo ¡O<br />

si hubieses llega do á tanto, que<br />

no fueses amador de ti mismo,<br />

y estuvieses puesto puramente<br />

en obedecer á mi voluntad y<br />

á la del prelado que Yo te he<br />

dado! .Entonces me agradarías<br />

mucho, y pasarías tu vida en<br />

gozo y paz: aun tienes muchas<br />

cosillas que debes dejar,<br />

que si no las renuncias enteramente,<br />

no alcanzarás lo que<br />

pides. Yo te aconsejo que<br />

compres de mi oro acendrado,<br />

para que seas rico, que es<br />

M 2


5ó8 "De ta'Imitación<br />

la sabiduría celestial, que hue«!<br />

Ha todo lo bajo. Desprecia la<br />

sabiduría terrena, yel contento<br />

humano y el tuyo propio.<br />

4 Yo té dije que sé deben<br />

comprar las cosas mas viles<br />

con las preciosas y altas, al<br />

parecer humano; porque muy<br />

vil y pequeña, y casi olvidada,<br />

parecerá la verdadera sabiduría,<br />

que no sabe grandezas de<br />

sí, ni quiere ser engrandecida<br />

en la tierra, la cual está en la<br />

boca de muchos; mas en la vida<br />

andan muy apartados de<br />

ella, siendo ella una perla preciosísima,<br />

escondida á los mas.<br />

CAPÍTULO XXXIIL<br />

De la mudanza del corazón , y<br />

en qué debemos tener nuestras<br />

intenciones.<br />

i Hijo, no quieras creer á<br />

tu deseo, que lo que ahora de-


ñe Cristo.' Lib. III. 269<br />

seas, presto se te mudará.<br />

Mientras vivieres estas sujeto<br />

á mudanzas, aunque no quieras;<br />

porque ahora te hallarás<br />

alegre, ahoratriste, ahora sosegado,<br />

ahora turbado, ahora<br />

devoto, ahora indevoto; ya<br />

estudioso, ya perezoso; ahora<br />

pesado, ahora ligero. Mas sobre<br />

estas mudanzas está el sabio<br />

bien industriado en el espíritu<br />

: no mirando lo que siente<br />

, ni de que parte sopla el<br />

viento de la mudanza, sino que<br />

toda la intención de su espíritu<br />

le encamine, y ayude al debido<br />

y deseado fin: porque asi<br />

podrá él mismo quedar sin lesión<br />

en tan varios casos, enderezando<br />

á mí sin cesar la mira<br />

de su sencilla intención.<br />

2 Y cuanto mas pura fuere,<br />

tanto estará mas constante<br />

entre la diversidad de tantas<br />

tempestades; pero en muchas


2jó De la Imitación -.<br />

cosas se oscurecen los ojos de<br />

la pura intención; porque se<br />

mira lo deleitable que se ofrece,<br />

y tarde se halla alguno<br />

totalmente libre de su propio<br />

interés. Asi también los judíos<br />

en el tiempo pasado vinieron<br />

á Betania á visitar á María y<br />

á Marta, no solo por Jesús;<br />

mas también para ver á Lázaro.<br />

Débense, pues, limpiar los<br />

ojos de la tentación para que<br />

sea sencilla y recta, y se enderece<br />

á mí, sin detenerse en<br />

los medios.<br />

CAPÍTULO XXXIV.<br />

Como el que ama es Dios , muy<br />

sabroso en todo y sobre todo.<br />

i ¡O mi Dios, y todas las<br />

cosas! ¿Que quiero mas, y<br />

qué mayor bienaventuranza<br />

puedo yo desear? ¡O sabrosa,<br />

y dulcísima palabra! Mas pa-


de Cristo. Lib. III. 2jt<br />

ra elque ama á Dios, y no al<br />

mundo,ni á loque en él está!<br />

¡Dios mió, y todas las cosas!<br />

Al que entiende, bástalo dicho;<br />

y repetirlo muchas veces<br />

es cosa de grande alegría al<br />

que ama; porque estando Tú<br />

presente, todo es alegría, y<br />

estando Tú ausente, todo es<br />

enojo. Tú haces el. corazón<br />

quieto, y das gran paz, y mucha<br />

alegría.: Tú haces sentir<br />

bien de todo, y que te alaben<br />

todas las cosas: no puede cosa<br />

alguna deleitar mucho tiempo<br />

sin Ti; pero si ha de agradar,<br />

y gustarse de veras, conviene<br />

;<br />

que tu gracia la asista,<br />

y tu sabiduría la sazone.<br />

2 A quien eres sabroso,<br />

¿que no le sabrá bien? Y quien<br />

de Ti no gusta, ¿que le podrá<br />

agradar? :.Mas.los sabios del<br />

mundo faltan en tu sabiduría,<br />

y los carnales también; porque


275- De la Imitación<br />

en los unos se halla mucha va^<br />

nidad,y en los otros lamuerte.<br />

Mas los que te siguen con desr<br />

precio del mundo, mortificando<br />

su carne , estos son sabios<br />

verdaderos,: porque pasan de<br />

3a vanidad á layerdad,y de la<br />

carne al espíritu. A estos tales<br />

es Dios sabroso, y cuanto bien<br />

hallan en las criaturas, todolo<br />

•refieren á honra y gloria de su<br />

Criador: pues diferente es, sobremanera,<br />

el sabor del Criador,<br />

y el de la criatura: de la<br />

eternidad y del tiempo: de la<br />

luz increada, yde la luz creada.<br />

3 ¡O luz perpetua, que está<br />

sobre toda luz creadarEn vía<br />

desde lo alto tal resplandor,<br />

que penetre todo lo secreto de<br />

mi corazón: limpia, alegra, clarifica<br />

y vivifica mi espíritu con<br />

todas sus potencias, para que<br />

se una contigo con júbilo de<br />

mi alma, y retiro de los senti-


de Cristo.. Lib. III. 273<br />

dos. ¡ O cuando vendrá esta<br />

bendita y deseada hora, para<br />

que Tú me hartes con tu presencia,<br />

y me seas todo en todas<br />

las cosas! Entre tanto queesto<br />

no se me diere,no tendré cumplido<br />

gozo. Mas ¡ay dolor!<br />

que vive aun el hombre viejo<br />

en mí, y no está todo crucificado,<br />

ni está del todo muerto;<br />

aun codicia contra el espíritu,<br />

y mueve guerras interiores,<br />

y no consiente estar era<br />

quietud el reino del ánima.<br />

4 Mas Tú, que señoreas el<br />

poderío del mar, y amansas el<br />

movimiento de sus ondas, levántame<br />

y ayúdame. Destruye<br />

las gentes que buscan guerras,<br />

quebrántalas con tu virtud.<br />

Ruégote que muestres tus<br />

maravillas, y que sea glorificada<br />

tu diestra, porque no tengo<br />

otra esperanza, ni otro refugio,<br />

sino á Tí, Señor Dios mió,<br />

M 3


274 De la Imitación<br />

CAPÍTULO XXXV.<br />

* En esta vida no hay segurid ;d<br />

de carecer de tentaciones.<br />

i . Hijo, nunca estas seguro<br />

en esta vida; porque mientras<br />

que vivieres, tienes necesidad<br />

de armas espirituales:<br />

entre enemigos andas, por todas<br />

partes te combaten. Por<br />

eso, si no te vales diestramente<br />

del escudo de la paciencia<br />

en todas las ocasiones , no estarás<br />

mucho tiempo sin herida.<br />

Demás de esto, si no pones<br />

tu corazón fijo en mí, con pura<br />

voluntad de sufrir por mí<br />

iodo cuanto viniere, no podrás<br />

pasar esta recia batalla, ni<br />

allegar á la victoria de los<br />

bienaventurados. Conviénete,<br />

pues , romper varonilmente<br />

con todo, y pelear con mucho<br />

esfuerzo contra cuanto vinie-


de Cristo. Lib. III. 275,<br />

Te; porque al vencedor' se da><br />

el maná, y al perezoso le<br />

aguarda mucha miseria.<br />

2 Si buscas holgarte en esta<br />

vida, ¿como hallarás la eterna<br />

bienaventuranza? No procures<br />

mucho descanso , mas<br />

ten mucha paciencia. Búscala<br />

verdadera paz, no en la tierra,<br />

sino en el cielo: no en los hombres<br />

, ni en las demás criaturas,<br />

mas en Dios solo; por cuyo<br />

amor debes aceptar de buena<br />

gana todas las cosas adversas,<br />

como son trabajos , dolores,<br />

tentaciones , vejaciones,<br />

congojas, necesidades, dolencias,<br />

injurias, murmuraciones,<br />

reprensiones, humillaciones,<br />

confusiones, correcciones<br />

y menosprecios. Estas cosas<br />

aprovechan para Ja virtud:<br />

estas cosas prueban al<br />

nuevo caballero de Cristo:<br />

estas cosas fabrican la corona


276 D¡? la Imitación<br />

en el cielo. Yo daré eterno galardón,<br />

por breve trabajo: infinita<br />

gloria por la confusión<br />

que presto se pasa.<br />

3 ¿Piensas tú tener siempre<br />

consolaciones espirituales<br />

al sabor de tu paladar? Mis<br />

santos no siempre las tuvieron<br />

, sino muchas pesadumbres,<br />

di versas tentaciones, y<br />

grandes desconsuelos. Pero las<br />

sufrieron todas con paciencia,<br />

y confiaron mas en Dios, que<br />

en sí; porque sabían que no<br />

son equivalentes todas las penas<br />

de esta vida, para merecer<br />

la gloria venidera. ¿Quieres<br />

tú hallar luego lo que muchos<br />

después de copiosas lágrimas<br />

y trabajos, con dificultad<br />

alcanzaron ? Espera en el<br />

Señor, y trabaja varonilmente:<br />

esfuérzate , no desconfies<br />

, no huyas; mas ofrece<br />

tu cuerpo, y tu ánima por la


de Cristo. Lib. III. 277<br />

gloria de Dios con gran constancia.<br />

Yo te lo pagaré muy<br />

cumplidamente. Yo seré contigo<br />

en toda tribulación.<br />

CAPÍTULO XXXVÍ.<br />

Contra ios vanos juicios de los<br />

hombres.<br />

1 Hijo , pon tu corazón<br />

fijamente en Dios, y no temas<br />

•los juicios humanos, cuando<br />

la concienciano teacusa.Bueno<br />

es, y dicha también padecer<br />

de esta suerte; y esto no es<br />

grave al corazón humilde que<br />

confia mas en Dios que en sí<br />

mismo. Los mas hablan demasiadamente,<br />

y por eso se<br />

les debe dar poco crédito; y<br />

también satisfacer á todos no<br />

es posible. Aunque San Pablo<br />

trabajó en contentar á todos<br />

en el Señor, y se hizo en todo'conforme<br />

con todos, toda-


2.78 De la Imitación<br />

vía no tuvo en nada el ser juzgado<br />

del mundo.<br />

2 Mucho hizo por la salud<br />

y edificación de los otros, trabajando<br />

cuanto pudo., y en sí<br />

era; pero no se pudo librar de<br />

que no le juzgasen, y despreciasen<br />

algunas veces. Por eso<br />

lo encomendó todoá Dios, que<br />

sabe la verdad de las cosas, y<br />

con paciencia y humildad se<br />

defendía de las malas lenguas,<br />

y de los que piensan maldades<br />

y mentiras, y las dicen como<br />

seles antoja. Mas también respondió<br />

algunas veces, porque<br />

no se escandalicen algunos flacos<br />

en verle callar.<br />

. 3 ¿Quien eres tú, para que<br />

temas al hombre mortal? Hoy<br />

es, y mañana no parece, Teme<br />

á Dios, y no te espantes de los<br />

hombres. ¿Que te puede hacer<br />

el hombre con palabras, ó injurias?<br />

A sí se daña mas que á


de Cristo. Lib. III. 279<br />

ti; y cualquiera que sea, no<br />

podrá huh ti jui.cio.de Dios.<br />

Tú pon á Dios delante de tus<br />

ojos, y no contiendas con palabras<br />

de queja. Y si te parece<br />

que al presente sufres confusión,<br />

ó vergüenza sin merecerlo,<br />

no te indignes por eso, ni<br />

disminuyas tu corona con impaciencia;<br />

mas mírame á mí<br />

en e) cielo , que puedo librar<br />

de toda confusión é injuria, y<br />

dará cada uno según sus obras.<br />

CAPÍTULO XXXVII.<br />

De la total renunciación de sí<br />

mismo para alcanzar la libertad<br />

del corazón.<br />

T Hijo, déjate á ti, y bailarme<br />

has á mí: no quieras<br />

escoger, ni te apropies cosa<br />

alguna , y siempre ganarás;<br />

porque negándote de verdad,<br />

sin tornarte á totr.ar , te se-


2 8o De la Imitación<br />

rá acrecentada mayor gloria.<br />

2 Señor , ¿cuantas veces<br />

me negaré, y en qué cosas me<br />

dejaré?<br />

3 Siempre, y cada hora,<br />

asi en lo poco, como en lo mucho.<br />

Ninguna cosa saco, mas<br />

en todo te quiero hallar desnudo;<br />

porque de otro modo,<br />

¿como podrás ser mió, y yo<br />

tuyo, si no te despojas de toda<br />

voluntad interior y exteriormente?Cuanto<br />

mas presto hicieres<br />

esto, tanto mejor te irá;<br />

y cuanto mas pura y cumplidamente,<br />

tanto mas me agradarás,<br />

y mucho mas ganarás.<br />

4 •'Algunos se renuncian,<br />

mas con alguna condición,que<br />

no confian en Dios del todo,<br />

y por eso trabajan en mirar<br />

pOr sí. También algunos al<br />

principio lo ofrecen todo; pero<br />

después, combatidos de alguna<br />

tentación, se tornan á sus


de Cristo. Lib. 111. 28s<br />

comodidades, y por eso no<br />

aprovechan en la virtud. Estos<br />

nunca llegarán á la verdadera<br />

libertad del corazón puro, ni<br />

á la gracia de mi suave familiaridad,<br />

sino se renuncian antes<br />

del todo,haciendocada dia sacrificios<br />

de sí mismos , sin el<br />

cual no están, ni estarán en la<br />

unión con que se goza de mí.<br />

5 Muchas veces te dije, y<br />

ahora te lo vuelvoá decir: déjate<br />

á ti, renuncíate, y gozarás<br />

de una gran paz interior.<br />

Dalo todo por el todo, no busques<br />

nada: está puramente sin<br />

dudar en mí, y poseerme has:<br />

estarás libre en el corazón, y<br />

no te hallarán las tinieblas. Esfuérzate<br />

para esto, ruega á<br />

Dios por esto, y esto desea,<br />

que puedes despojarte de todo<br />

propio amor, y desnudo<br />

seguir al desnudo Jesús, morir<br />

á ti mismo, y vivir á mi


282 De la hnlt'achn<br />

eternamente.- Entonces huirás<br />

todaslasvánas imaginaciones,<br />

y. los superfluos cuidados.<br />

.También se ausentará entonces<br />

el temor demasiado, y el<br />

amor desordenado -morirá.<br />

CAPÍTULO XXXVIII.<br />

Del buen regimiento en las cosas<br />

exteriores, y del recurso<br />

á Dios en los peligros.<br />

i; Hijo, con diligencia debes<br />

mirar, que en cualquier<br />

lugar, y en toda ocupación<br />

exterior estes muy-dentro de<br />

ti, libre y señor de ti mismo,<br />

y que tengas todas las cosas<br />

debajo de ti, y no estes sujeto<br />

á ninguna cosa; porque seas<br />

señor de tus obras, no siervo,<br />

ni esclavo comprado , sino<br />

que verdaderamente pases á<br />

gozar de la suerte, y libertad<br />

de los hijos de Dios, los cua-


de Cristo. Lib. III. -283<br />

les tienen debajo de sí las cosas<br />

presentes, y contemplan<br />

las eternas: miran lo transito-*rio<br />

con el ojo izquierdo, y con<br />

el derecho lo celestial: á los<br />

cuales no atraen las cosas<br />

temporales para estar asidos<br />

aellas,, antes, ellos las atraen<br />

mas , para servirse bien de<br />

ellas, según están de Dios ordenadas,<br />

é instruidas del muy<br />

alto, que no hizo cosa en lo<br />

criado sin orden.<br />

2 Sien cualquier cosa que<br />

te acaeciere estas firme, y no<br />

juzgas de ella según la apariencia<br />

exterior , ni miras con la<br />

vista del sentido lo que oyes y<br />

ves, antes luego en cualquier<br />

cosa entrasá lo interior, como<br />

Moisés en el Tabernáculo, á<br />

pedir consejo al Señor, oirás<br />

algunas veces la respuesta divina,<br />

y quedarás instruido de<br />

muchas cosas presentes, y por


a?4 De la Imitación<br />

venir. Siempre tuvo Moisés<br />

recurso al Tabernáculo, para<br />

determinar las dudas, y lo<br />

que no sabia: y tomó el remedio<br />

de la oración para librar<br />

de peligros y maldades á los<br />

hombres. Asi debes tú huir, y<br />

entrarte en el secreto de tu<br />

corazón, pidiendo con eficacia<br />

el socorro divino. Por eso<br />

se lee , que Josué y los hijos<br />

de Israel fueron engañados de<br />

los gabaonitas, porque no consultaron<br />

primero con el Señor;<br />

mas creyendo de presto las<br />

blandas palabras, fueron con<br />

falsa piedad engañados.<br />

CAPÍTULO XXXIX.<br />

No sea uno importuno en los<br />

negocios.<br />

i Hijo , encomiéndame<br />

siempre tus negocios, y Yo<br />

los dispondré bien á su tiem-


de 'Cristo. xLih. III.<br />

po. Espera mi* ordenación , y<br />

sentirás gran provecho.<br />

i Señor, muy de grado te<br />

ofrezco todas las cosas; porque<br />

poco puede aprovechar<br />

mi cuidado. Pluguiese á Ti,<br />

que no me ocupase en los su-,<br />

cesos que me pueden venir;<br />

mas me ofreciese sin tardanza<br />

á tu voluntad.<br />

3, Hijo, muchas veces negocia<br />

el hombre lo que desea;<br />

mas cuando ya lo alcanza,<br />

tiene otro parecer; porque las<br />

aficiones no duran mucho cerca<br />

de una misma cosa , de una<br />

nos llevan á otra. Por lo cuál<br />

fio es poco dejarse también á<br />

sí en lo poco.<br />

4 El verdadero aprovechar<br />

es negarse á sí mismo: y<br />

el hombre,negadoá sí, es muy<br />

iibre, y está seguro. Mas el enemigo<br />

antiguo, y adversario de<br />

todos los buenos no cesa de-


2$ 6: De ..láMmifaeioit '<br />

tentar; mas de día y de noche<br />

pone iguales asechanzas<br />

para prender, si pudiere, con<br />

lazos de engaño á algún descuidado»<br />

Por eso velad y orad,,<br />

dice el Señor, porque no caigáis<br />

en la tentación.<br />

CAPÍTULO XL.<br />

NQ tiene el hombre ningún bien<br />

de sí , ni tiene de que<br />

• . ''' alabarse.<br />

i Señor, ¿que es el hombre,<br />

para que te acuerdes de<br />

él? ¿O el hijo del hombre pata<br />

que lo visites? ¿Que ha merecido<br />

el hombre para que le<br />

dieses tu gracia? Señor, ¿de<br />

que me puedo quejar, si me<br />

desamparas ? ¿O como justamente<br />

podré contender contigo,<br />

si no hicieres lo que pido?<br />

Por cierto una cosa puedo yo<br />

pensar, y decir con verdad;


da Cristo. Lib. i /IT. 287<br />

nada soy, Señor, no puedo nada:<br />

ninguna cosa tengo buena<br />

de mí; mas en todo estoy falto,<br />

y voy siempre á nada. Y si<br />

no soy ayudado de Tí,é informado<br />

interiormente, todo me<br />

hago torpe y disoluto.<br />

2 Mas Tú, Señor, eres uno,<br />

mismo , y permaneces para'<br />

siempre: siempre eres bueno,!<br />

justo y santo: todas las cosas<br />

haces bien y justamente, y las<br />

ordenas con tu sabiduría. Mas<br />

yo, que soy mas inclinado á<br />

caer, queáaprovechar,no soy<br />

durable siempre en un estado,<br />

porque se mudan siete-tiempos<br />

sobre mí. Pero luego me<br />

va mejor, cuando te pluguiere,<br />

y extendieres tu mano para<br />

ayudarme, porque. Tú solo,<br />

sin humano favor , me - pue-r<br />

des" socorrer ,¡ yocoofirmarme<br />

de manera, que no se mude<br />

mas mi rostro, mas á Ti solo


2'8'& • De la Imitación .<br />

se convierta, y en Ti desean •>•<br />

se mi corazón.<br />

3 Por lo cual,, si yo supiese<br />

bien desechar toda consolación<br />

humana, ora.sea por alcanzar<br />

devoción^ ó por la necesidad<br />

que tengo de buscarte,<br />

porque no hay hombre que<br />

me consuele; con razón podría<br />

yo esperar en tu gracia,<br />

y alegrarme con el don; de la<br />

nueva consolación. :¡<br />

4 Muchas gracias sean dadas<br />

á Ti, Señor mío , de quien<br />

viene todo, siempre queme<br />

sucede algún bien. Yo, vanidad<br />

soy, y nada delante de Ti:<br />

hombre mudable y enfermo.<br />

¿De donde, pues, me puedo<br />

gloriar, ó por qué deseo ser<br />

estimado? ¿Por ventura de lo<br />

que es nada? Y esto es vanísimo.<br />

Por cierto la vanagloria es<br />

una mala pestilencia, y grandísima<br />

vanidad; porque nos


de Cristo. Lib. III. 2Ü?(><br />

aparta de la verdadera gloria,<br />

y nos.despoja de la gracia celestial<br />

; porque contentándose<br />

un hombre á sí mismo, te descontenta<br />

á ti: cuando desea las<br />

alabanzas humanas, es privado<br />

de las virtudes verdaderas.<br />

5 Gloria verdadera y alegría<br />

santa es gloriarse en Ti,, y no<br />

en sí: gozarte en tu nombre,<br />

y no, en su propia virtud , ni<br />

deleitarse eh criatura alguna,<br />

sino por Ti : sea alabado tu<br />

nombre, y no, et mió : engrandecidas<br />

sean tus. obras,<br />

y no las mias: alabado sea<br />

tu santo nombre, y no me sea<br />

á mí atribuida cosa alguna<br />

de los hombres,. Tú eres mi<br />

gloria: Tú alegría de mi corazón.<br />

'En .-]7j ;IJie;glorificaré<br />

y ensalzaré todos, los dias:<br />

mas de 'mi parte no hay de<br />

qué, sino en mis flaquezas. •<br />

•6 Busquen los hombres la<br />

N


400 De la Imitación<br />

honra de entre sí mismos: yo<br />

buscaré la gloria que es de<br />

solo Dios; porque toda la gloria<br />

humana , toda honra temporal<br />

, toda la alteza del mundo<br />

comparada con la eterna<br />

gloria , es vanidad y locura.<br />

¡ O verdad mia , y misericordia<br />

mia , Dios mió , Trinidad<br />

bienaventurada, á Ti sola sea<br />

alabanza , honra , virtud y<br />

gloria para siempre jamas !<br />

CAPÍTULO XLI.<br />

Del desprecio de toda honra<br />

temporal.<br />

t Hijo, no te pese si vieres<br />

honrar y ensalzar á otros,<br />

y tú ser despreciado y abatido.<br />

Levanta, tu corazón á<br />

Mí en el cielo, y no te entristecerá<br />

el desprecio humano<br />

en la tierra.<br />

a Señor , en gran cegué-


de Cristo. Lib. III. 29Í<br />

dad estamos , y la vanidad<br />

muy presto nos engaña. Si<br />

bien me miro , nunca se me<br />

ha hecho injuria por criatura<br />

alguna ; por esto no tengo<br />

de qué quejarme justamente.de<br />

Ti. Mas porque yo<br />

muchas veces pequé gravemente<br />

contra Ti, con razón<br />

se arman contra mí todas las<br />

criaturas. Justamente pues<br />

me viene la confusión y desprecio<br />

; y á Ti, Señor , la alabanza<br />

, honra y glorki. Y<br />

si no me dispusiere hasta tanto<br />

que huelgue mucho ser de<br />

cualquier criatura despreciado<br />

y desamparado , y del todo<br />

parecer nada , no podré<br />

estar con paz y constancia<br />

en lo interior, ni ser alumbrado<br />

espiritualmente, ni unido<br />

á Ti perfectamente.<br />

N 2


2 02 De la Imitación<br />

CAPITULO XLIÍ.<br />

No se debe poner la paz en los<br />

hombres.<br />

i Hijo, si pones tu paz en<br />

alguno por tu parecer,y por<br />

conversar con él, sin quietud<br />

estarás y sin sosiego. Mas si<br />

vas á buscar la verdad que<br />

siempre vive y permanece,<br />

no te entristecerás por el amigo<br />

quese fuere ó se muriere.<br />

En Mí ha de estar el amor<br />

del amigo, y por Mí se debe<br />

amar cualquiera que en esta<br />

•vida te parece bueno y muy<br />

amable. Sin Mí no vale nada,<br />

ni durará la amistad, ni es<br />

verdadero, ni limpio el amor<br />

que Yo no compongo. Tan<br />

muerto debes estar á las aficiones<br />

de los amigos, que habías<br />

de desear ( por lo que á<br />

ti te toca ) estar solo del to-


de Cristo. Lib. III. 203<br />

do. Tanto se acerca el hombre<br />

á Dios, cuanto se desvía de<br />

todo gusto humano : y tanto<br />

mas alto sube á Dios, cuanto<br />

mas bajo desciende en sí y<br />

se tiene por mas vil.<br />

2 El 'que se atribuye á sí<br />

mismo algo bueno , impide la<br />

venida de la gracia de Dios en<br />

sí; porque la gracia del Espíritu<br />

Santo siempre busca el corazón<br />

humilde. Si te supieses<br />

perfectamente apocar y vaciar<br />

de todo amor criado, Yo<br />

entonces manaria en ti abundantes<br />

gracias. Cuando tú miras<br />

á las criaturas , apartas la<br />

vista del Criador. Aprende á<br />

vencerá todo por el Criador, y<br />

entonces podrás llegar al conocimiento<br />

divino. Cualquier<br />

cosa, por pequeña que sea , ó<br />

si se ama ó se mira desordenadamente,<br />

nos estorba gozar<br />

del sumo Bien , y nos daña,


ao


de Crhto. Li'b III. 295<br />

á los pequeños, que ningún<br />

hombre puede enseñar. Al<br />

que Yo hablo, luego será sabio<br />

, y aprovechará en el espíritu.<br />

¡Ay de aquellos que<br />

quieren aprender de los hombres<br />

curiosidades , y cuidan<br />

muy poco del camino de servirme<br />

á Mí! Tiempo vendrá,<br />

cuando aparecerá el Maestro<br />

de los maestros , Cristo , Señor<br />

de los Angeles , á oir las<br />

lecciones de todos, que será<br />

examinar las conciencias de<br />

cada uno, y entonces escudriñará<br />

ájerusalen con candelas,<br />

y serán descubiertos los secretos<br />

de las tinieblas, y callarán<br />

los argumentos de las lenguas»<br />

3 Yo soy el que levanto<br />

en.un punto al,humilde entendimiento<br />

parar que entienda<br />

mas razones de la verdadeterna<br />

, que si hubiese estudiado<br />

diez años. Yo enseño sin rui-


áoó De ¡a Imitación<br />

do de palabras, sin confusión<br />

de pareceres, sin fausto de<br />

honra, sin combate de argumentos.<br />

Yo soy el que enseña<br />

á despreciar lo terreno,y<br />

aborrecer lo presente, buscar<br />

y saber lo eterno, huir las<br />

honras, sufrir los estorbos,<br />

poner toda la esperanza en<br />

ÍVÍÍ, y fuera de Mí no desear<br />

nada , y amarme ardientemente<br />

sobre todas las cosas.<br />

4 Y asi uno amándome<br />

entrañablemente , aprendió<br />

cosas divinas, y hablaba maravillas.<br />

Mas aprovechó con<br />

dejar todas las cosas, que con<br />

estudiar sutilezas. Mas á unos<br />

hablo cosas comunes, á otros<br />

especiales. A unos me muestro<br />

dulcemente con señales y figuras:<br />

á otros revelo misterios<br />

con mucha luz. Una cosa<br />

dicen los libros; mas no enseñan<br />

igualmente á todos: por-


de Cristo. Lib. III. 297<br />

que Yo .soy interior Doctor<br />

de la verdad, escudriñador<br />

del corazón , conocedor de<br />

pensamientos, movedor délas<br />

obras, repartiendo á cada uno<br />

según juzgo ser digno.<br />

CAPÍTULO XLIV.<br />

No se deben buscar las cosas<br />

exteriores.<br />

1 Hijo, en muchas cosas<br />

te conviene ser ignorante, y<br />

estimarte como muerto sobre<br />

la tierra ,.á quien todo el mundo<br />

esté crucificado. A muchas<br />

cosas te conviene también<br />

hacerte sordo, y pensar<br />

mas lo que conviene para tu<br />

paz. Mas útil es apartar los<br />

ojos de lo que no te agrada,<br />

y dejar á cada uno en su parecer<br />

, que entender en porfías.<br />

Si estás bien con Dios,<br />

y miras su juicio, fácilmcn-<br />

N 3


£•98 T&e Ha imitación<br />

te te ..darás por vencido.<br />

2 O Señor, ¿á que hemos<br />

llegado, que lloremos los daños<br />

temporales? Por una pequeña<br />

ganancia trabajamos y<br />

corremos, y el daño espiritual<br />

se pasa en olvido, y apenas<br />

tarde vuelve á la memoria.<br />

Por lo que poco ó nada vale,<br />

se mira mucho; mas lo que es<br />

muy necesario se pasa con<br />

descuido , porque todo hombre<br />

se va á lo exterior; y si<br />

presto no vuelve en sí, con<br />

gusto se está envuelto en ello.<br />

CAPÍTULO XLV.<br />

N0 se debe creer á todos; y cómo<br />

fácilmente se resbala en las<br />

palabras.<br />

1 Señor, ayúdame en la<br />

tribulación , porque es vana<br />

la seguridad del hombre.<br />

¿Cuantas veces no hallé fide-


de Cristo. Lib. TIL 299<br />

lidad dónde pensé que la habría<br />

? ¿Cuantas veces también<br />

la hallé donde menos lo pensaba?<br />

Por eso es vana la esperanza<br />

en los hombre ; mas la<br />

salud y seguridad de los justos<br />

está en Ti, mi Dios. Bendito<br />

seas, Señor Dios mío,<br />

en todas las cosas que nos suceden.<br />

Flacos somos,y mudables<br />

: presto somos engañados,<br />

y nos mudamos.<br />

2 ¿Que hombre hay que<br />

se pueda guardar tan seguro<br />

, y discretamente en iúit$,<br />

que alguna vez no caiga en<br />

algún engaño ó perplexidad?<br />

Mas el que confia en Ti, Señor,<br />

y te busca de corazón<br />

con sencillez, no resbala tan<br />

de presto; $ si cayere en alguna<br />

tribulación , de cualquier<br />

manera queestuviere en<br />

ella enlazado, presto será librado<br />

por Ti ó consolado;


300 De la Imitación<br />

porque no desamparas Tú has-'<br />

ta el fin al que en Ti espera.'<br />

Raro es el fiel amigo que persevera<br />

en todos los trabajos:<br />

de su amigo: Tú, Señor, Tusólo<br />

eres fidelísimo en todo,-y.<br />

fuera de Ti no hay otro tal.<br />

3 ¡O cuan bien supo el<br />

ánima santa que dijo: mi ánima<br />

está fija y fundada en Cristo;<br />

y si yo estuviese asi, no<br />

me congojaría tan presto el<br />

temor humano, ni me moverían<br />

las palabras injuriosas,<br />

¿ Qu ien p u ed. e pr e v e n i r 1 o t od o?<br />

¿Quien basta para guardarse<br />

de los males venideros? Si lo<br />

muy recatado con tiempo lastima<br />

muchas veces, ¿que hará<br />

lo no prevenido, si no herir gravemente?<br />

¿Pues por que, miserable<br />

de mí, no me previne mejor?<br />

¿Por que creí de ligero á<br />

otros? Mas hombres somos, y<br />

hombres flacos y quebradi-


de-Cristo. Lib. III. 301<br />

zos; :y aunque de' muchos sea-.<br />

mos estimados, y llamados<br />

Angeles: ¿Señor, á quien creeré<br />

, á quien sino á Ti?; Verdad;<br />

eres que^no.. puedes engañar,"<br />

ni ser engañado; mas el hombre<br />

todo es mentira, es enfermo,<br />

mudable y caedizo, especialmente<br />

empalabras; de modo<br />

que con muy gran dificultad<br />

sedebe creer lo que parece<br />

verdadero ala primera vista.<br />

4 Con cuánta prudencia<br />

nos avisaste que nos guardasernos<br />

de los hombres; y que<br />

son enemigos del hombre los<br />

propios de su casa -J ni es de<br />

creer luego, si alguno dijere:<br />

anda aquí, vé al 1 i el mismo<br />

daño me ha enseñado, y hecho<br />

avisado. Quiera "Dios.que<br />

sea para'guardarme mas, y no<br />

me quede necio todavía. Dice<br />

me uno: mi ra que seas cuerdo<br />

guárdame secreto en es-


Jos. De Ta Imitación , ¡<br />

to que digo; y mientras yo<br />

callo, y cieo que está secreto<br />

, el mismo que me encomendólo<br />

pudo callar ; mas.<br />

luego descubrió á sí y á mí,<br />

y fuese. Defiéndeme, Señor,<br />

de aquestas ficciones, y de<br />

hombres tan indiscretos para<br />

que nunca caiga en sus manos,<br />

ni yo cometa tales cosas. Pon<br />

en mi boca palabras verdaderas<br />

y fieles, y desvía 1erjos<br />

de mí la lengua cabilosa.<br />

De lo que no quiero sufrir me<br />

debo guardar mucho.<br />

5 ¡O cuan bueno, y de<br />

cuánta paz es callar de otros,<br />

y no creer fácilmente todaslas<br />

cosas , ni hablarlas de ligero,<br />

después descubrirse á pocos,<br />

buscarte siempre á Ti, Señor,<br />

que miras al corazón , y no<br />

moverse por cualquier viento<br />

de palabras, sino desear que<br />

todas las cosas interiores y


de Cristo. Lib. ÍÍL 303<br />

exteriores se acaben y perficionen,<br />

según el beneplácito<br />

de tu voluntad! ¡Cuan segura<br />

es para conservar la gracia<br />

celestial, huir la vana apariencia,<br />

y no codiciar las cosas<br />

visibles que causan admiración:<br />

mas seguir con toda<br />

diligencia las cosas que causan<br />

enmienda y fervor de vida!<br />

¡A cuantos ha dañado la<br />

virtud descubierta y alabada<br />

antes de tiempo! ¡Cuan provechosa<br />

fue siempre la gracia<br />

guardada con el callar en esta<br />

vída quebradiza que toda<br />

se dice malicia y tentación!<br />

CAPÍTULO XLVI.<br />

De la confianza que se debe tener en<br />

Dios cuando nos dicen injurias.<br />

1 Hijo, está firme, y espera<br />

en Mí: ¿que cosa son pala-


go4" De lá Imitación<br />

bras, sino palabras? Por el<br />

aire vuelan , no hieren al que<br />

está constante como piedra.<br />

/Si estás culpado determina<br />

de enmendarte.; si rio hallas<br />

en ti culpa ,' ten- por bien<br />

sufrir por Dios. Muy poco<br />

es que sufras siquiera palabras<br />

algunas veces, pues aun<br />

no puedes sufrir graves azotes.<br />

¿Y por que tan pequeñas<br />

cosas te pasan el corazón , sino<br />

porque aun eres carnal, y<br />

miras mucho mas á los hombres<br />

de lo que conviene ? Porque<br />

temes ser despreciado;<br />

por esto no: quieres ser reprenr<br />

dido de tus faltas, y buscas<br />

las sombras de las excusas.<br />

2 Considérate mejor , y<br />

conocerás que aun vive en ti<br />

el amor.del mundo y el deseo<br />

vano de agradar á los hombres;<br />

porque en huir de ser<br />

abatido y avergonzado por


¿le Cristo. Lib. III. 305<br />

tus defectos, se muestra muy<br />

claro que no eres humilde<br />

verdadero, ni estás del todo<br />

muerto al mundo, ni el mundo<br />

está á ti crucificado. Mas<br />

oye mis palabras, y no cuidarás<br />

de cuantas dijeren todos<br />

los hombres. Di: si se dijese<br />

contra ti todo cuanto maliciosamente<br />

se pudiese fingir, que<br />

te dañaría : si del todo lo dejases<br />

pasar, no lo estimases<br />

en una palabra; ¿ podríate por<br />

Ventura arrancar un cabello?<br />

3 Mas el que no está dentro<br />

de su corazón, ni me tiene<br />

á Mí delante de sus ojos, presto<br />

se mueve por una palabra<br />

de. menosprecio; pero el que<br />

confia en Mí, y no desea su<br />

propio parecer, vivirá sin temor<br />

á los hombres; porque Yo<br />

soy el Juez ,.y conozco todos<br />

los secretos: Yo sé cómo pasan<br />

las cosas: Yo conozco muy


Зоб De la Imitación<br />

bien al que hace la injuria, y<br />

también al que la sufre. De mí<br />

sale esta palabra: permitién­ j<br />

dolo Yo, acaece esto, porque ;<br />

se descubran los pensamientos i<br />

de muchos corazones. Yo juzgo<br />

al culpado é inocente; mas<br />

quise probar primero al uno ,<br />

y al otro con juicio secreto.<br />

4 El testimonio de los hombres<br />

muchas veces engaña:mi<br />

juicio es verdadero , siempre<br />

esta firme. Aunque muchas<br />

veces está escondido, de po­ '<br />

eos es en todo conocido; pe­ ;<br />

ro nunca yerra ni puede errar,<br />

aunque á los ojos de los<br />

necios no parezca recto. A Mí ^<br />

pues habéis de recurrir en<br />

cualquier juicio, y no estribar. 1<br />

en el propio saber; porque el 1<br />

justo no se turbará por cosas; ^<br />

que Dios ordene sobre él. Y si<br />

algún juicio fuere dicho contra<br />

él justamente, no se­in­


de Cristo. Lib. III. 307<br />

¡quietará por ello, ni se ensalmará<br />

vanamente si otros le defendieron<br />

con razón; porque<br />

sabe que Yo soy quien escudriño<br />

los corazones y entrañas<br />

del alma: que no juzgo<br />

según la superficie y parecer<br />

¡humano; antes muchas veces<br />

se halla en mis ojos culpable<br />

el que al juicio humano parece<br />

digno de alabanza.<br />

5 Señor Dios, justo Juez,<br />

fuerte y paciente , que conoces<br />

la flaqueza y maldad de<br />

los hombres , sé Tu mi fortaleza<br />

y toda mi confianza, que<br />

,110 me basta mi conciencia:<br />

Tú sabes lo que yo no sé: por<br />

eso me debo humillar en cualquier<br />

reprensión., y llevarla<br />

con mansedumbre- Perdóna-<br />

1 tne también, Señor piadoso,<br />

jtodas las veces que no lo hice<br />

'asi, y dame gracia de mayor<br />

Imfrimierito para otra vez?<br />

t


308 De la Imitación<br />

porque mejor me está tu misericordia<br />

copiosa para alcanzar<br />

perdón , que mi injusticia<br />

presumida para defender lo¡<br />

secreto de mi conciencia. \\<br />

puesto que ella no me acuse,:<br />

no por esto me puedo tener<br />

por justo ; porque quitada tu<br />

misericordia , no será justificado<br />

en tu acatamiento todo<br />

hombre que vive.<br />

CAPÍTULO XLVIT.<br />

Todas las cosas graves se deben* 1<br />

sufrir por la vida eterna.<br />

. i Hijo , no te quebranten<br />

los trabajos que has tomado<br />

por mí, ni te derriben del todo<br />

las tribulaciones ; mas mi<br />

promesa te esfuerce y consuele<br />

en todo lo que viniere.<br />

Yo basto para galardonarte<br />

sobre toda manera y medida.<br />

No trabajarás aqui mu»


de Cristo. Lib. III. 309<br />

'cho tiempo, ni serás agravado<br />

siempre de dolores. Espera<br />

un poquito, y verás cuan<br />

(presto se pasan los males. Ventdrá<br />

una hora cuando cesará<br />

Jtodo trabajo y ruido. Poco y<br />

breve es todo lo que pasa con<br />

el tiempo.<br />

2 Esfuérzate pues como<br />

lo haces: trabaja fielmente en<br />

mi viña, que Yo seré tu galardón.<br />

Escribe, lee, canta, suspira,<br />

calla,ora,sufre varonilmente<br />

lo adverso; la vida eterna<br />

digna es de esta y de otras<br />

mayores peleas., Vendrá la paz<br />

en el día que el Señor sabe, el<br />

cual no se compondrá de dia<br />

y noche como en esta vida<br />

temporal, sino de luz perpetua,<br />

claridad infinita, paz firme<br />

y descanso seguro. No dirás<br />

entonces: ¿quien me librará<br />

del cuerpo de esta muerte?<br />

Ni dirás: ¡ay de mí! que se ha


3,ra De la Imitación j<br />

dilatado todo mi destierro;<br />

porque la muerte estará destruida,<br />

y la salud vendrá sin!<br />

defecto; ninguna congoja habrá<br />

ya, sino bienaventurada<br />

alegría, la compañía dulce j<br />

hermosa.<br />

3 ¡O si vieses las coronas<br />

eternas de los Santos en el cielo,<br />

y de cuánta gloria gozan<br />

ahoralosqueeran en estemun-¡<br />

do despreciados y tenidos por<br />

indignos de vivir! Por cierto<br />

luego te humiliarias hasta la<br />

tierra, y desearias mas ser sujeto<br />

á todos, antes que manda?<br />

á uno, y no codiciarías lo¡<br />

días alegres de esta vida; sino :¡<br />

antes te gozarías de ser atri-f<br />

bulado por Dios, y tendrías'<br />

por grandísima ganancia serf,<br />

tenido por nada entre los?<br />

hombres.<br />

4 ¡O si gustases aquestas<br />

cosas, y las rumiases profun-


de Cristo. Lib. III. 311<br />

damente en tu corazón, cómo<br />

aun sola una vez no osarías<br />

quejarte! ¿No te parece que<br />

son de sufrir todas las cosas<br />

trabajosas por la vida eterna?<br />

No es de pequeña estima ganar<br />

ó perder el reino de Dios.<br />

Levanta pues tu rostro al cielo:<br />

mira que Yo y todos mis<br />

Santos, los cuales tuvieron<br />

grandes combates en este siglo,<br />

ahora se gozan , y están<br />

consolados y seguros, ahora<br />

descansan en paz, y permanecerán<br />

conmigo sin fin en el<br />

reino de mi Padre.<br />

CAPITULO XLVIII.<br />

Del dia de la eternidad, y de las<br />

angustias de esta vida.<br />

1 ¡O bienaventurada morada<br />

de la ciudad Soberana!<br />

¡O dia clarísimo de la eternidad,<br />

que no le oscurece la<br />

noche; mas siempre luce la


ji2 De la-Imitácion<br />

suma verdad : dia siempre alegre,<br />

siempre seguro y siempre<br />

sin mudanza! ¡O si ya amaneciese<br />

esté dia, y ;se acabasen<br />

todas estas cosas temporales!-<br />

^Alumbra por cierto á los Santos<br />

con una perpetua claridad:<br />

mas no asi á los que están en<br />

esta peregrinación, sino, de<br />

lejos, y como en espejo/;<br />

2 Los ciudadanos del cielo<br />

saben cuan alegre sea aquel<br />

dia:los.hijos de Eva desterrados<br />

gimen de ver cuan amargo<br />

y enojoso sea este de acá.<br />

Los dias de este tiempo son<br />

pocos y malos, llenos de dolores<br />

y angustias, donde se<br />

mancha el hombre con muchos<br />

pecados, se enreda en<br />

muchas pasiones, es angustiado<br />

de muchos temores, agravado<br />

con muchos cuidados:<br />

distraído con muchas curiosidades,<br />

envuelto en vanidades,


de Cristo. Lib. III. 313<br />

confundido en muchos errores,<br />

quebrantado con muchos<br />

trabajos, acosado de tentaciones,<br />

enflaquecido con los deleites,<br />

atormentado de pobreza,<br />

3 ¡O cuando se acabarán<br />

todos estos trabajos! ¡Cuando<br />

estará libre de la miserable<br />

servidumbre de los vicios í<br />

¡Cuando me acordaré, Señor,<br />

de Ti solo! ¡Cuando me alegraré<br />

cumplidamente en Til<br />

¡ Cuando estaré sin todo impedimento<br />

en la verdadera libertad,<br />

sin ninguna pesadumbre<br />

de ánima y ¡cuerpo ! ¡ Cuando<br />

tendré firme paz T paz sin perturbación<br />

, y segura paz de<br />

dentro y de fuera, paz.estable<br />

de todas partes! ¡ O buen<br />

Jesús! ¡Cuandoestaré para verte!<br />

¡Cuando contemplaré tu<br />

gloria! ¡Cuando me serás todo<br />

en todas las cosas! ¡Cuando<br />

estaré en tu reino, el cual<br />

O


3x4 De la Imitación<br />

has aparejado eternamente á<br />

tus escogidos! Dejádome has<br />

pobre, y desterrado en la tierra<br />

de los enemigos, donde hay<br />

continua guerra , y graves<br />

desgracias.<br />

4 Consuela mi destierro,<br />

mitiga mi dolor, porque á Ti<br />

suspira todo mi deseo. Todo<br />

el placer del mundo me parece<br />

muy pesada carga. Deseo<br />

gozarte íntimamente; mas no<br />

puedo comprenderte. Deseo<br />

estar unido con lo celestial;<br />

mas agrávanme las cosas temporales<br />

, y las pasiones no<br />

mortificadas. Con el pensamiento<br />

me quiero levantar sobre<br />

todas las cosas, mas me veo<br />

forzado de sujetarme á la carnecontra<br />

mi voluntad. Asi yo,<br />

miserable, peleo conmigo, y<br />

á mí mismo me soy enojoso,<br />

cuando el espíritu busca lo de<br />

arriba, y la carne lo de abajo.


de Cristo. Lib. III. 315<br />

5 ¡O Señor! ¡Cuanto padezco,cuando<br />

en el pensamiento<br />

revuelvo las cosas celestiales,<br />

y luego se me ofrece un<br />

tropel de cosas del mundo!<br />

Dios mió, no te alejes de mí, ni<br />

te desvies con ira de tu siervo:<br />

resplandezca un rayo de tu<br />

claridad, y destruye estas tinieblas:<br />

en via tus saetas, y contúrbense<br />

todas las asechanzas<br />

de los enemigos. Recoge todos<br />

mis sentidos en Ti: hazme olvidar<br />

todaslascosasde la tierra.<br />

Otórgame desechar y a parlar<br />

de mí aun las sombras de<br />

los vicios. Socórreme, verdad<br />

eterna, que no me mueva vanidad<br />

alguna: venga tu suavidad<br />

celestial, y huya de tu<br />

presencia toda torpeza.Perdóname<br />

también, por tu santísima<br />

misericordia , todas cuantas<br />

veces pienso en la oración<br />

alguna cosa fuera de Ti. Por-<br />

O 2


316 De la Imitación<br />

que verdaderamente confieso<br />

mi costumbre , que muchas<br />

veces estoy en la oración fuera<br />

de lo que debo: porque muchas<br />

veces no estoy alíi donde<br />

tengo mi cuerpo, ó me<br />

asiento ; pero mas estoy' allá<br />

donde mis pensamientos me<br />

llevan. Donde está mi pensamiento,<br />

alli estoy yo: allí está<br />

mi pensamiento á menudo,<br />

adonde está lo que amo. Lo<br />

que naturalmente me deleita,<br />

y por la costumbre me agrada,<br />

eso se me ofrece luego.<br />

6 Por lo cual Tú, que eres<br />

verdad, dijiste : donde está tu<br />

tesoro, alli está tu corazón. Si<br />

amo el cielo, con gusto pienso<br />

en las cosas celestiales. Si amo<br />

el mundo, alegróme con las<br />

prosperidades, y entristézcorne<br />

délas adversidades. Si amo<br />

la carne, muchas veces imagino<br />

en sus cosas. Si amo el


de Cristo. Lib. III. 317<br />

espíritu, huélgome en pensar<br />

cosas espirituales; porque de<br />

todas las cosas que amo, hablo<br />

de buena gana, y oigo hablar,<br />

y las imaginaciones traigo<br />

conmigo á mi casa. Mas bienaventurado<br />

aquel, que por tu<br />

amor da repudio á todo lo<br />

criado, que hace fuerza á su<br />

natural, y crucifica á los apetitos<br />

carnales con el fervor del<br />

espíritu: para que serenada su<br />

conciencia , te ofrezca oración<br />

pura, y sea digno de estar-entre<br />

los coros angélicos,<br />

desechadas dentro y fuera de<br />

sí todas las cosas terrenas.<br />

CAPÍTULO XL1X.<br />

Del deseo de la vida eterna, y<br />

cuantos bienes están prometidos<br />

á los que pelean bien.<br />

1 Hijo, cuando sientes en<br />

íi algún deseo de la eterna


318 De la Imitación<br />

bienaventuranza, y deseas salir<br />

de la cárcel del cuerpo, para<br />

poder contemplar mi claridad<br />

sin sombra de mudanzas,<br />

dilata tu corazón, y recibe con<br />

todo amor esta santa inspiración.<br />

Da muchas gracias á la<br />

soberana Bondad que lo hace<br />

asi contigo , visitándote con<br />

clemencia, moviéndote con<br />

amor, levantándote con poderosa<br />

mano, para que no caigas<br />

en tierra por tu propia pesadumbre:<br />

porque esto no lo<br />

recibes por tu diligencia, ó<br />

fuerzas, mas por solo el querer<br />

de la gracia soberana, y del<br />

agrado divino,para que aproveches<br />

en virtudes, y en mayor<br />

humildad, y te aparejes<br />

para los combates que te han<br />

de venir,y trabajes por llegarte<br />

á mí de todo corazón, y servirme<br />

con abrasada voluntad.<br />

2 Hijo, muchas veces arde


deCristo.Lib.lll. 3 T 9<br />

el fuego, mas no sube la llama<br />

sin humo. Asi también los<br />

deseos de algunos se encienden<br />

á las cosas celestiales; mas<br />

aun no están libres del amor<br />

carnal. Y por eso hacen tan<br />

poco por la honra de Dios puramente,<br />

aun lo que con muy<br />

gran deseo me piden. Tal suele<br />

ser algunas veces tu deseo,<br />

el cual mostraste con tanta<br />

importunidad ; porque no es<br />

puro, ni perfecto lo que va inficionado<br />

de propio interés.<br />

3 Pide, no lo que es para<br />

ti deleitable y provechoso, sino<br />

lo que es para mí aceptable<br />

y honroso, que si rectamente<br />

juzgas, debes anteponer mi ordinacion<br />

á tu deseo, y á cualquiera<br />

cosa deseada, y seguir<br />

mi disposición y no tu antojo.<br />

Yo conozco tu deseo, y he oido<br />

tus largos gemidos. Ya querías<br />

tú estar en la libertad déla


32o De la Imitación<br />

gloria de los hijos de Dios: ya<br />

te deleita la casa eterna, y la<br />

patria celestial llena de gozo;<br />

mas aun no es venida esa hora,<br />

aun es otro tiempo; conviene<br />

á saber, tiempo de guerra<br />

, tiempo de trabajo, y de<br />

examen. Deseas ser lleno del<br />

sumo bien, mas no lo puedes<br />

.alcanzar ahora. Yo soy, espérame,<br />

dice el Señor, hasta que<br />

venga el reino de Dios.<br />

4 Has de ser probado aun<br />

en la tierra, y ejercitado en<br />

muchas cosas. Algunas veces<br />

serás consolado, mas no te será<br />

dada cumplida hartura.<br />

Por eso esfuérzate mucho, y<br />

sé valiente, asi en hacer, como<br />

en padecer adversidades<br />

contra la naturaleza. Conviénete<br />

que te vistas del hombre<br />

nuevo, y estar mudado en<br />

otro hombre, Conviene hacer<br />

muchas veces lo que no


de Cristo. Lib. Til. 321<br />

quieres, y dejar lo que quieres.<br />

Lo que agrada á-los otros<br />

irá delante; lo que á ti te contenta<br />

no se hará; lo que dicen<br />

los otros será oido ; lo que dices<br />

tú será reputado por nada.<br />

Pedirán los otros y recibirán;<br />

tú pedirás y no alcanzarás.<br />

S Otros serán muy grandes<br />

en la boca de los hombres:<br />

de ti no se hará cuenta. A los<br />

otros se encargará este óaquel<br />

negocio: tú serás tenido por<br />

inútil. Por esto se entristecerá<br />

algunas veces la naturaleza<br />

: será cosa grande, si lo sufrieres<br />

callando. De esta suerte<br />

, en estas y otras cosas semejantes<br />

es probado el siervo<br />

fiel del Señor, para ver como<br />

sabe negarse, y quebrantarse<br />

en todo. Apenas se hallará<br />

cosa en que mas te convenga<br />

morir á ti mismo, como en<br />

ver y sufrir lo contrario á<br />

0 3


322 De ¡a Imitación<br />

tu voluntad, principalmente<br />

cuando parece sinrazón, y de<br />

poco provecho lo que te mandan<br />

hacer. Y porque tú, siendo<br />

mandado, no osas resistir<br />

á la voluntad de tu superior;<br />

por eso te parece cosa dura<br />

andar á la voluntad de otro,<br />

y dejar tu propio parecer.<br />

6 Mas considera , hijo, el<br />

fruto de estos trabajos , el fin<br />

cercano, y el muy grande galardón,<br />

y no te serán graves;<br />

mas una gran consolación que<br />

esfuerce tu paciencia : porque<br />

también por esta poca voluntad<br />

propia, que ahora dejas<br />

de grado, poseerás para siempre<br />

tu voluntad en el cielo;<br />

pues asi hallarás todo lo que<br />

quisieres , y cuanto pudieres<br />

desear. Allí tendrás en tu poder<br />

todo el bien, sin miedo de<br />

perderlo. Allitu voluntad unida<br />

con la mia para siempre, no


de Cristo. Lib. III. 323<br />

codiciará cosa particular. Alli<br />

ninguno te resistirá , ninguno<br />

se quejará de ti, ninguno te<br />

impedirá, ni contradecirá: mas<br />

todas las cosas deseadas tendrás<br />

presentes juntamente, y<br />

hartarán todo tu afecto, y lo<br />

colmarás cumplidamente. Alli<br />

te daré Yo gloria por la injuria<br />

que sufriste; honor de alabanza<br />

por la tristeza; por el mas<br />

bajo lugar, la silla del reino<br />

perpetuo. Alli parecerá el fruto<br />

de la obediencia; alégrase<br />

el trabajo de la penitencia, y<br />

la humilde sujeción será gloriosísimamente<br />

coronada.<br />

7 Ahora, pues, inclínate<br />

humildemente debajo la mano<br />

de todos, y no cuides de mirar<br />

quien lo dijo, ó quien lo mandó.<br />

Mas ten grandísimo cuidado,<br />

ora sea Prelado , ó menor,<br />

ó igual el que algo te<br />

pidiere, ó mandare, que todo


324 De la Imitación<br />

lo tengas por bueno, y estudies<br />

de cumplirlo con pura voluntad.<br />

Busque cada uno lo que<br />

quisiere; gloríese este en esto,<br />

y aquel en lootro, y sea alabado<br />

mil millares de veces: mas<br />

tú, ni en esto , ni en aquello,<br />

sino gózate en el desprecio de<br />

ti mismo, y en mi voluntad y<br />

honra: una cosa debes desear,<br />

que por vida ó por muerte sea<br />

Dios siempre glorificado en ti.<br />

CAPÍTULO L.<br />

Cómo se debe ofrecer en las manos<br />

de Dios el hombre desconsolado.<br />

1 Señor Dios , Padre Santo,<br />

ahora y para siempre seas<br />

bendito, queasicomoTú quieres<br />

ha sido hecho, y loque haces.es<br />

bueno. Alégrase tu siervo<br />

en Ti, no en sí, ni en otro<br />

alguno; porque Tú solo eres


de Cristo. Lib. III. 32g<br />

alegría verdadera: Tú esperanza<br />

raía, y corona mía: Tú,<br />

Señor, eres mi gozo y mi honra.<br />

¿Que tiene tu siervo, sino<br />

lo que recibió de Ti, aun sin<br />

merecerlo? Tuyo es todo lo<br />

que me has dado y hecho. Pobre<br />

soy, y en trabajos desde<br />

mi mocedad; y mi ánima se<br />

entristece algunas veces hasta<br />

llorar; y otras veces se turba<br />

consigo, por las pasiones que<br />

levantan.<br />

2 Deseo el gozo de la paz:<br />

pido la paz de tus hijos , que<br />

son apacentados por Ti en la<br />

lumbre de la consolación. Si<br />

me das paz, si derramas en<br />

mí tu santo aozo, estará el<br />

ánima de tu siervo llena de<br />

alegría, y devota para alabarte:<br />

mas si te apartares, como<br />

muchas veces lo haces, no<br />

podrá correr la carrera de tus<br />

mandamientos; mas antes hin-


326 De ¡a Imitación<br />

cara las rodillas para herir sus<br />

pechos; porque no le va como<br />

los dias pasados, cuando resplandecía<br />

tu luz sobre su cabeza<br />

, y era defendida de las<br />

tentaciones que venían, debajo<br />

de la sombra de tus alas.<br />

3 Padre justo y digno de<br />

ser alabado para siempre, llegado<br />

hala hora en que tu siervo<br />

es probado. Padre, digno<br />

de ser amado, justo es que tu<br />

siervo padezca algo por Ti en<br />

esta hora. Padre, digno de ser<br />

siempre honrado, venida es la<br />

hora que tu sabias eternamente,<br />

que había de venir , en la<br />

cual tu siervo esté ya poco<br />

abatido en lo exterior; mas viva<br />

siempre interiormente delante<br />

de Ti. Despreciado sea y<br />

humilladoun poco,y desechado<br />

delante de los hombres; sea<br />

quebrantado con pasiones y<br />

enfermedades,porque resucite


de Cristo. Lih. III. 327<br />

contigo al aurora de la nueva<br />

luz , y sea clarificado en los<br />

cielos. Padre santo, asi lo ordenaste<br />

Tú, y asi lo quisiste, y<br />

lo que mandaste se ha hecho.<br />

4 Esta es la merced que<br />

haces á tu amigo, que padezca,<br />

y sea atribulado en este<br />

mundo por tu amor: cuantas<br />

veces permites que se haga, y<br />

de cualquier hombre que se<br />

hiciere, no se hace cosa en la<br />

tierra sin tu consejo, y providencia<br />

, ni sin causa. Señor,<br />

bueno es para mí que me hayas<br />

abatido; porque aprenda<br />

tus justificaciones, y destierre<br />

de mi corazón toda soberbia<br />

y presunción. Provechoso es<br />

para mí, que la confusión haya<br />

cubierto mi rostro, porque<br />

asi te busque para consolarme,<br />

y no á los hombres. También<br />

aprendí en esto á temblar<br />

de tu espantoso juicio , que


328 De la Imitación<br />

afliges al justo como al malo;<br />

mas no sin equidad y justicia.<br />

5 Gracias te doy, que no<br />

dejaste sin castigo mis males;<br />

mas me afligiste con amargos<br />

azotes, hiriéndome de dolores<br />

y angustias de dentro y de<br />

fuera. No hay quien me consuele<br />

debajo del cielo sino Tú,<br />

Señor, Diosmio, médico celestial<br />

de las ánimas, que hieres<br />

y sanas, pones en graves<br />

tormentos, y libras de ellos;<br />

sea tu corrección sobre mí,<br />

que tu castigo me enseñará.<br />

6 Padre mió muy amado,<br />

vesme aqui en tus manos, yo<br />

me inclino á la vara de tu corrección.<br />

Hiere mis espaldas y<br />

mi cuello, para que enderece<br />

mi torcido querer á tu voluntad.<br />

Hazme piadoso y humilde<br />

discípulo, como bien sueles<br />

hacerlo, para que andeá todo<br />

tu querer. Todas mis cosas y


de Cristo. Lib. III. 329<br />

á mí te encomiendo, para que<br />

las rijas: mejor es aqui ser<br />

corregido, que en lo por venir.<br />

Tú sabes todas las cosas, y<br />

en particular, y no se te escondenada<br />

enla humana conciencia.<br />

Antes que se haga sabes lo<br />

venidero, y no hay necesidad<br />

que alguno te enseñe, ó avise<br />

cíe las cosas que se hacen en la<br />

tierra. Tú sabes lo que me conviene<br />

para mi adelantamiento,<br />

y cuanto me aprovecha la<br />

tribulación, para limpiar el<br />

orin de los vicios. Haz conmigo<br />

tu voluntad y gusto, y no<br />

deseches mi vida pecadora , á<br />

ninguno mejor, ni mas claramente<br />

conocida queá Ti solo.<br />

7 Señor, concédeme saber<br />

lo que debo, amar lo que se<br />

debe amar; alabar lo que á Ti<br />

es agradable; estimar lo que<br />

te parece precioso; aborrecer<br />

lo que en tus ojos es feo. No


33° De ¡a Imitación<br />

me dejes juzgar según la vista<br />

de los ojos exteriores, ni sentenciar<br />

según el oido de los<br />

hombres ignorantes; mas dame<br />

gracia, que pueda discernir<br />

entre lo visible y lo espiritual<br />

con verdadero juicio, y sobre<br />

todo buscar siempre la voluntad<br />

de tu divino beneplácito.<br />

8 Muchas veces se engañan<br />

los sentidos de los hombres<br />

en juzgar, y los mundanos<br />

se engañan también en<br />

amar solamente lo visible.<br />

¿Que mejoría tiene el hombre,<br />

porque otro le alabe? El falso<br />

engaña al falso, el vano al vano,<br />

el ciego al ciego, el enfermo<br />

al enfermo, cuando lo ensalza;<br />

y verdaderamente mas<br />

le avergüenza, cuando vanamente<br />

le alaba; porque cuanto<br />

es cada uno en los ojos de<br />

Dios, tanto es y no mas, dice<br />

el humilde San Francisco.


de Cristo. Lib. III. 331<br />

CAPÍTULO LÍ.<br />

Debemos ocuparnos en cosas bajas,<br />

cuando cesan las altas.<br />

1 Hijo , no puedes estar<br />

siempre en fervoroso deseo de<br />

las virtudes, ni perseverar en<br />

el mas alto grado de la contemplación;<br />

mas es necesario,<br />

/por la corrupción del pecado<br />

original , que desciendas algunas<br />

veces á cosas bajas, y<br />

también á llevar la carga de<br />

esta vida corruptible, aunque<br />

te pese y enoje. Mientras<br />

que traes el cuerpo mortal,<br />

enojo sentirás, y pesadumbre<br />

de corazón. Por eso conviene<br />

gemir muchas veces estando<br />

en la carne, por el peso de la<br />

carne; porque no puedes ocuparte<br />

perfectamente en los<br />

ejercicios espirituales , y en<br />

la divina contemplación.


332 De la Imitación<br />

2 Entonces conviene que<br />

te ocupes en obras humildes<br />

y exteriores , consolándote<br />

con hacer buenos actos; y es-i<br />

pera mi venida, y la visita<br />

del cielo con firme confianza;',<br />

sufre con paciencia tu destierro,<br />

y la sequedad del espíritu,<br />

hasta que otra vez Yo te<br />

visite, y seas libre de toda<br />

congoja; porque Yo te haré<br />

olvidar las penas , y que goces<br />

de gran serenidad inte-!<br />

rior. Yo extenderé delante dei<br />

ti los prados de las Escritu-'<br />

ras, para que ensanchado tuj<br />

corazón, corras la carrera<br />

de mis mandamientos. No son'<br />

iguales las pasiones de este<br />

tiempo, en comparación de<br />

la gloria, que se nos descu-J<br />

brirá. i


de Cristo-, Lih, III. 333<br />

CAPÍTULO LII.<br />

^No se estime el hombre por.<br />

digno de consuelo, pues la<br />

.. es de tormentos.<br />

i Señor, no soy digno de<br />

tu consolación, ni de alguna<br />

visita espiritual, y por eso<br />

justamente lo haces conmigo,<br />

cuando me dejas pobre y des­<br />

consolado; 1<br />

porque aunque yo<br />

pudiese derramar tantas lágrimas<br />

como el mar, no merecería<br />

aun tu consuelo/Por eso<br />

yo soy digno de ser azotado<br />

y castigado ; porque yo te<br />

ofendí gravemente, y muchas<br />

Veces, y pequé mucho , y de<br />

muchas maneras. Asi , que<br />

bien mirado, no soy digno de<br />

bien alguno, por' pequeño que<br />

sea. Mas Tú, -piadoso y misericordioso''Dios<br />

, que no<br />

quieres que tus obras parez-


334 .De la Imitación<br />

can , por mostrar las riquezas<br />

de tu bondad en los brazos<br />

de tu misericordia, aun<br />

sobre todo merecimiento, tienes<br />

por bien de consolar á tu i<br />

siervo sobre todo modo; pero<br />

tus consolaciones no son co-j<br />

mo las humanas,<br />

2 O Señor, ¿que<br />

n e<br />

hecho,<br />

para que Tú me dieses alguna<br />

consolación celestial? Yo no<br />

meacuerdo haber hechoalguii<br />

bien; mas que. he sido siempre<br />

inclinado á vicios, y muy perezoso<br />

para enmendarme: esto<br />

es verdad, y negarlo napuedo:<br />

si yo dijese otra cosa , estarías<br />

contra mí, no habría<br />

quien me defendiese. ¿Que he<br />

merecido por mis pecados, sino<br />

el infierno, y el fuego eterno?<br />

Y conozco en verdad que<br />

soy digno de todo escarnio, y<br />

menosprecio, y que conviene<br />

que more entre tus devotos;


de Cristo. Lib. III. 335<br />

y aunque yo oiga esto con<br />

tristeza, reprenderé mis pecados<br />

contra mí por la verdad,<br />

porque mas fácilmente merezca<br />

alcanzar tu misericordia.<br />

3 ¿Que diré yo, pecador,<br />

lleno de toda confusión? No<br />

tengo boca para hablar, sino<br />

sola esta palabra: pequé,Señor,<br />

pequé, habed misericordia de<br />

mí ; perdóname. Déjame un<br />

poquito para que llore mi dolor,<br />

antes que vaya á la tierra<br />

tenebrosa, y cubierta de oscuridad<br />

de muerte, ¿Quees lo que<br />

pides principalmente al culpable<br />

y miserable pecador, sino<br />

que se convierta, y se humille<br />

por sus pecados? De la verdadera<br />

contrición, y humildad<br />

de corazón nácela esperanza<br />

del perdón, y se reconcilia la<br />

conciencia turbada : repárase<br />

la gracia perdida, defiende al<br />

hombre de la ira venidera, y se


33*5 • De la Imitación<br />

juntan en santa paz Dios, y el<br />

ánima, que á él se convierte.<br />

4 Señor, el humilde arrepentimiento<br />

de los pecados es<br />

para Ti sacrificio muy acepto,<br />

que huele mas suavemente en<br />

tupresencia , que el incienso.<br />

Este es también el ungüento<br />

agradable, que Tú quisiste que<br />

se derramase sobre tus sagrados<br />

pies; porque nunca desechaste<br />

el corazón contrito y<br />

humillado. Aqui está el lugar<br />

del refugio, para el que huye<br />

de la cara del enemigo: alli se<br />

enmienda, y limpia lo que en<br />

Otro lugar se erró, y manchó»<br />

CAPÍTULO LUÍ.<br />

La gracia no se mezcla con los<br />

que saben las cosas terrenas.<br />

i Hijo , preciosa es mi<br />

gracia, no sufre mezcla de<br />

cosas extrañas , ni de con-


ie Cristo. Lib. III. 337<br />

solaciones terrenas. Conviene<br />

desviar todos los impedimentos<br />

de la gracia, si deseas recibir<br />

en ti su influencia:: busca<br />

lugar secreto para ti; huélgate<br />

de morir á solas contigo;<br />

deja las pláticas ; ora mas devotamente<br />

á Dios, para que<br />

te dé compunción de corazón,<br />

y pureza de conciencia.<br />

Estima todo el mundo en nada:<br />

el vacar á Dios prefiere<br />

á todos las cosas exteriores;<br />

porque no podrás vacar á mí,<br />

y juntamente deleitarte en lo<br />

transitorioíConviene desviarte<br />

de conocidos, y de amigos,<br />

y tener el ánima piivada<br />

de todo placer temporal. Asi<br />

lo encarga el Apóstol San Pedro,<br />

que todos los fieles cristianos<br />

se abstengan en este<br />

•mundo, como advenedizos y<br />

peregrinos.<br />

2 ¡O cuanta confianza ten-<br />

P


3 3 5 • De la Imitación<br />

drá en la muerte el que se<br />

siente, que no le tira cosa alguna<br />

de este mundo! Mas el<br />

ánima daca, no entiende aun<br />

que cosa sea tener el corazón<br />

aparcado de todas las cosas*<br />

niel hombre interior: mas sí<br />

quiere ser verdaderamente es?<br />

piritual, conviene que renuncie<br />

los parientes, y á los extraños,<br />

y de ninguno mas se<br />

guarde que de sí mismo. Si te<br />

vences á ti perfectamente, todo<br />

lo demás sujetarás con facilidad.<br />

La perfecta victoria<br />

es'vencerse á sí'mismo,, porque<br />

el que se tiene sujeto, de<br />

modo que la sensualidad obedezca<br />

la razón, y la razón á<br />

él en todas las cosas, es verdaderamente<br />

vencedor, y señor<br />

del mundo. . ; -<br />

3 Si deseas subir á esta<br />

cumbre, conviene comenzar<br />

Varonilmente, y ponerla se-


de Cristo. Lib. III. 339<br />

gur á la'raíz, para que arranques<br />

y destruyas la desordenada<br />

inclinación , que ocultamente<br />

tienes á ti mismo, y á<br />

todo bien propio y corporal.<br />

De -este amor.desordenado,<br />

que sé tiene el hombre á sí<br />

mismo , depende todo !o que<br />

de raíz se ha de vencer; el<br />

cual vencido y señoreado, luego<br />

hay gran sosiego y paz.<br />

Mas porque pocos trabajan de<br />

morir perfectamente á sí mismos,<br />

y del todo no salen de<br />

su propio amor; por eso se<br />

quedan envueltos en sus afectos,<br />

y no se pueden levantar<br />

sobre sí en espíritu. Pero el<br />

que desea andar conmigo libre,<br />

es necesario que mortifique<br />

todas sus malas y desordenadas<br />

aficiones, y que no<br />

se pagueá criatura alguna con<br />

amor de concupiscencia.


340 De ¡a Imitación<br />

CAPÍTULO LIV.<br />

De los diversos movimientos de<br />

la naturaleza y deja gracia.<br />

i Hijo, mira con vigilancia<br />

los movimientos de la naturaleza<br />

y de la gracia , que<br />

muy contraria y sutilmente se<br />

mueven; y de modo, que con<br />

dificultad son conocidos, sino<br />

por varones espirituales, é interiormente<br />

alumbrados. Todos<br />

desean el bien, y en sus<br />

dichos y hechos buscan alguna<br />

bondad; por eso muchos se<br />

engañan con color del bien,<br />

2 La naturaleza es astuta:<br />

y trae á sí á muchos, los enlaza<br />

y engaña, y siempre se pone á<br />

sí por principal: mas la gracia<br />

anda sin doblez, desvíase de<br />

todo color de mal; no pretendeengañar,<br />

sino hace todas las<br />

cosas puramente por Dios, en


de Crista. Lib. III. 341<br />

el cual descansa como en su fin,<br />

3 La naturaleza no quiere<br />

morir de buena gana, ni quiere<br />

ser apremiada , ni vencida,<br />

ni de grado sujeta: mas la gracia<br />

estudia en la propia mortificación,<br />

resiste á la sensualidad,<br />

quiere ser sujeta, desea<br />

ser vencida, no quiere usar de<br />

su propia libertad , huélgase<br />

de estar debajo de la disciplina,<br />

no codicia señorear alguno;<br />

mas vivir y servir, y estar<br />

debajo de la mano de Dios:<br />

por Dios está aparejado á obedecer<br />

con toda humildad á<br />

cualquiera criatura humana.<br />

4 La naturaleza trabaja<br />

por su interés, y tiene la mira<br />

á la ganancia que le puede venir<br />

: la gracia no considera lo<br />

que es útil y provechoso á sí, sino<br />

lo que aprovecha á muchos»<br />

5, La naturaleza de buena<br />

ga;ná rr,e.cibe la honra, y la


342 De la Imitación ';<br />

reverencia: la gracia fidelísima<br />

mente atribuye á solo Dios<br />

toda honra y gloria.<br />

6 La naturaleza teme'ala<br />

confusión y al desprecio : j<br />

mas<br />

la gracia alégrase en sufrir injurias<br />

por el nombre de Jesús.<br />

7 La naturalezaamaalocio<br />

y los entretenimientos corporales:<br />

mas la gracia no puede<br />

estar ociosa; antes abraza de<br />

buena voluntad al trabajo.<br />

3 La naturaleza busca tener<br />

cosas curiosas y hermosas<br />

, y" aborrece las viles y<br />

groseras; mas la-gracia deleítase<br />

con cosas llanas y bajas,<br />

no desecha las ásperas;, ni reúsa<br />

el vestir ropas viles.<br />

9 La naturaleza mira lo<br />

temporal, y gózase de las ga-><br />

nancias terrenas, entristécese<br />

del daño, enójase de una palabra<br />

injuriosa r mas la gracia<br />

mira las cosas terrerías, no


de Cristo. Lib. III. 3a 3<br />

está arrimada-á lo.temporal,<br />

ni se turba cuando lo pierde,<br />

ni se aceda con las palabras<br />

ásperas; porque puso su tesoro<br />

y gozoen el cielo,-donde<br />

ninguna cosa perece.<br />

10 La naturaleza es codiciosa,<br />

y de mejor gana toma<br />

que da ; ama las cosas propias<br />

y particulares: mas la gracia<br />

es piadosa, y común para todos:<br />

desdeña la singularidad:<br />

conténtase con lo poco: tiene<br />

por mayor felicidad el dar,<br />

que el recibir.<br />

11 La naturaleza inclínanos<br />

á lascriaturas,á la propia<br />

•carne, á la vanidad y á las<br />

distracciones: mas la gracia<br />

llévanos á Dios,.y á las virtudes:<br />

renuncia las criaturas:<br />

huye el mundo: aborrece los<br />

deseos de la carne: refrena los<br />

pasos vanos, avergüénzase de<br />

parecer en público.


344 De la Imitación<br />

12 La naturaleza de buena<br />

gana toma cualquier placer<br />

exterior, en que deleite<br />

sus sentidos: mas la gracia ea<br />

solo Dios se quiere consolar,<br />

y deleitarse en el sumo bien,<br />

sobre todo lo -visible.<br />

13 La naturaleza cuanto<br />

hace es por su propia comodidad<br />

y ganancia'; no puede<br />

hacer cosa de valde; mas espera<br />

alcanzar otro tanto, ó mas<br />

alabanza, ó favor por el bien<br />

que ha hecho; y desea que<br />

sean sus obras y sus dádivas<br />

muy estimadas; mas la gracia,<br />

ninguna cosa temporal busca,<br />

ni quiere otro premio, sino solo<br />

Dios, y de lo temporal no<br />

quiere mas, que cuanto basta<br />

para conseguir lo eterno.<br />

14 La naturaleza se alegra<br />

de muchos amigos y vecinos-:<br />

gloríase del noble lugar,<br />

y del graníinage: sigue :


de Cristo. Lib EL 345<br />

el ;<br />

apetito de los poderoso*, lisonjea<br />

á' los ricos, regocija á<br />

sus iguales: la gracia aun á los<br />

enemigos ama, y no blasona<br />

por los muchos amigos, ni estima<br />

el lugan, nilinage donde<br />

viene, si .-••no hay en ello mayor<br />

virtud: mas favorece al<br />

pobre que al rico; tiene mayor<br />

compasión del inocente,<br />

que del poderoso; alégrase con<br />

el verdadero, y no con el mentiroso<br />

; amonesta siempre á<br />

los buenos, que sean mejores,<br />

y que por las virtudes imiten<br />

al Hijo de Dios.<br />

15 La naturaleza luego se<br />

-queja de la necesidad y del<br />

trabajo: la gracia sufre con<br />

buen rostro á la pobreza.<br />

16 La naturaleza todas<br />

las cosas vuelve á sí, y por sí<br />

pelea y porfía: mas la gracia<br />

todo lo refiere á Dios, de donde<br />

originalmente mana;nia-<br />

P3


346 De ¡a Imitación<br />

gun bien se atribuye, nipresu-.<br />

me vanamente. No porfía,,ni.<br />

prefiere su razón á las otras;<br />

masen todosentido y entendimiento<br />

se sujeta á la sabiduría<br />

eterna, y al divino examen.<br />

17 La naturaleza desea<br />

saber, oir nuevas y secretos,<br />

y quiere mostrarse exteriormente,<br />

y experimentar muchas<br />

cosas , con los sentidos;<br />

desea ser conocida, y hacer<br />

cosas de donde le proceda la<br />

alabanza y fama: mas la gracia<br />

no cuida de entender cosas<br />

nuevas y delgadas; porque<br />

todo esto nace de la corrupción<br />

antigua, como noha y cosa<br />

nne.va ni' durable sobre la<br />

tierra: enseña á recoger los<br />

sentidos, á evitar el contento<br />

y pompa vana, esconder humildemente<br />

las cosas maravillosas,<br />

y dignas de alabar , y<br />

buscar de todas las cosas, y


de Cristo. Lib. Til. 347,<br />

de toda ciencia fruto provechoso<br />

, .alabanza y honra de<br />

Dios: no quiere aun aquel que<br />

es regido de la gracia, que él<br />

ni sus cosas sean piegonadas:<br />

mas desea que Dios sea glorificado<br />

en sus dones, que losda<br />

todos con purísimo amor.<br />

18' Estagraciaes una lumbre<br />

sobrenatural, y un singularísimo<br />

don de Dios, y propiamente<br />

una señal de los escogidos,<br />

y una prenda, de la<br />

salud eterna, que' levanta al<br />

hombre de lo terreno á amar<br />

lo celestial, y de carnal lo hace<br />

espiritual. Asi, que cuanto<br />

mas apremiada y vencida es<br />

la naturaleza, tanto le es infundida<br />

mayor gracia, y cada<br />

dia es reformado el hombre<br />

interior, según la imagen<br />

de Dios, con nuevas visitaciones.


348 De la Imitación<br />

CAPITULO LV.<br />

De la corrupción de la naturaleza<br />

, y de la eficacia de la<br />

gracia divina.<br />

, T Señor, Dios mió, que me<br />

criaste á tu imagen y semejanza,<br />

concédeme esta gracia, la<br />

cual mostraste ser tan grande,<br />

y necesaria para la salvación;<br />

porque yo pueda vencer<br />

mi naturaleza dañada , que<br />

me lleva á la perdición y á los<br />

pecados. Pues yo siento en mi<br />

carne la ley del pecado, que<br />

contradice á la ley de mi ánima<br />

, y me lleva cautivo á consentir<br />

en muchas cosas Con la<br />

sensualidad; y no puedo resistir<br />

á sus pasiones, si no está<br />

presente tu santísima gracia,<br />

derramada con amor ardentísimo<br />

en mi corazón,<br />

a Menester es tu gracia, y


de Cristo. Lib. III. 349<br />

muy gran gracia, para vencer<br />

la naturaleza, inclinada siempre<br />

á lo malo desde su mocedad;<br />

porque caida por el primer<br />

hombre Adán, y corrompida<br />

por el pecado, desciende<br />

en todos los hombres la pena<br />

deesta manciila;desuerte,que<br />

la misma naturaleza, que fue<br />

criada por ti buena y derecha,<br />

ya se cuenta por vicio y enfermedad<br />

de la naturaleza corrupta,<br />

porque el mismo movimiento<br />

suyo que le quedó, la trae á<br />

lo malo , y á las cosas bajas.<br />

Pues una pequeña fuerza que<br />

le ha quedado, es como una<br />

centellita escondida en la ceniza.<br />

Esta es la razón natural,<br />

cercada de grandes tinieblas,<br />

que tiene todavía un juicio libre<br />

del bien y del mal, y conoce<br />

la diferencia de lo verdadero<br />

y de lo falso; aunque no tiene<br />

fuerza para cumplir todo lo


3go De la Imitación<br />

que le parece.bueno, ni usa de<br />

la cumplida luz de la verdad,<br />

ni tiene sanas sus aficiones.<br />

- 3 De aqui viene, Dios mió,<br />

que yo, según el hombre interior,<br />

medeleito en tu ley, sabiendo<br />

que tu mandamiento es<br />

bueno, justo y santo; juzgando<br />

también, que todo mal y pecado<br />

se debe huir. Mas con la<br />

carne sirvo á la ley del pecado,<br />

pues obedezco masa la sensualidad<br />

, que á la razón. De<br />

aqui es, que tengo un buen querer;<br />

mas no hallo poder para<br />

cumplirlo. De aqui procede,<br />

que propongo muchas veces<br />

hacer muchos bienes; mas como<br />

falta la gracia para ayudar<br />

á mi flaqueza , con poca contrición<br />

vuelvo atrás y desfallezco.<br />

De aqui también viene,<br />

que conozco el camino de la<br />

perfección, y veo claramente<br />

como lo debo - seguir : mas


de Cristo. Lib. III. 351<br />

agravada deipeso de mi propia<br />

corrupción , no me levanto<br />

á cosas mas perfectas.<br />

, 4 ¡O Señor! Cuan 'necesa­<br />

ria :<br />

me es tu gracia para co­<br />

menzar el bien que crece, y<br />

perfeccionarlo! Porque sin ella,<br />

ninguna cosa puedo hacer; mas<br />

en Ti todo lo puedo, confortado<br />

con lagracia.¡Ogracia verdaderamente<br />

celestial, sin la<br />

cual son ningunos los merecimientos<br />

propios, ni se han de<br />

estimar en algo los.dones naturales!<br />

Ni las artes, ni las riquezas,uii<br />

la hermosura, ni el esfuerzo,<br />

ni el ingenio, ola elocuencia<br />

valen delante de Ti,<br />

Señor , sin tu gracia , porque<br />

-los dones naturales son comunes<br />

á buenos y á malos; mas ¡a<br />

gracia, y amor es don propio<br />

•de escogidos, con-la cual señalados<br />

, son dignos de la vida<br />

eterna.Tan encumbrada es es-


;<br />

35a Dé la imitación<br />

ta:-gr,acia, que niel don del$;<br />

profecía, ni la operación, de'<br />

milagros^ ó algún otro saber<br />

por sutil que sea , es estimado<br />

en algo sin ella. Aun mas digo,<br />

que ni la-fe, ni la esperanza, ni<br />

las otras virtudes son aceptas<br />

á Tí, sin caridad, ni gracia. .<br />

5 ¡O beatísima gracia,que<br />

haces al pobre.de espíritu rico<br />

en ¡virtudes, y al rico en lo temporal<br />

vuelves humilde de corazón!<br />

Ven y desciende á mí,<br />

-y lléname de; tu consolación,<br />

porque no desmaye mi ánima<br />

de cansancio y sequedad de<br />

corazón. Suplicóte, Señor, que<br />

halle.gracia én ;tus ojos , que<br />

de verdad me basta , aunque<br />

me falte todo lo que la naturaleza<br />

desea. Si fuere tentado y<br />

atormentado de muchas tribulaciones,.no<br />

temeré los males<br />

estando tu gracia conmigo.<br />

Ella es mi fortaleza , ella


de Cristo. Lib. III. 353<br />

me da consejo y favor. Mucho<br />

mas poderosa es que todos<br />

los enemigos , y mucho<br />

mas sabia que cuantos saben.<br />

6 Maestra es déla verdad:<br />

enseña la disciplina: alumbra<br />

al corazón : consuela en los<br />

trabajos: destierra á la tristerza::<br />

quita el temor: aumenta á<br />

la devoción: produce dulces<br />

lágrimas. ¿Que soy yo sin ella,<br />

sino un madero seco, y un tronco<br />

sin provecho? O Señor, prevéngame,<br />

pues, tu gracia siempre,<br />

acompáñeme y hágame<br />

continuamente muy diligente<br />

en buenas obras, por Jesucristo.,<br />

Hijo tuyo. Amen.<br />

CAPÍTULO LVI.<br />

Que debemos negarnos, y> seguir<br />

á Cristo por la cruz.<br />

i Mijo, cuanto puedes salir<br />

de ti, tanto puedes pasarte


354 Be la Imitación<br />

á mí. Asi como no descarnada<br />

de lo exterior, hace la paz<br />

interior; asi la negación y desprecio<br />

interior,.causa la unión<br />

de Dios. Yo quiero que aprendas<br />

la perfecta negación de ti<br />

mismo en mi voluntad, sin contradicion<br />

ni queja. Sigúeme: Yo<br />

soy camino, verdad y vida.<br />

Sin camino, no hay por donde i<br />

andar: sin verdad, no podemos<br />

conocer: sin vida, no hay<br />

•quien pueda vivir. Yo soy la<br />

•carrera que debes seguir : la<br />

verdad á quien debes creer: la<br />

vida que debes esperar. Yo soy<br />

camino que no puede ser cegado:<br />

verdad que no puede<br />

ser engañada: vida que no<br />

puedeier ..acabada. Yo soy camino<br />

muy derecho : verdad<br />

suma : vida verdadera : vida<br />

bienaventurada: vida increada.<br />

Si permanecieres en mi camino.,<br />

comenzarás, la verdad,.


| dé Cristo. Lib, III. 355<br />

'yla verdad te librará, y alcanza<br />

ras la vida eterna.<br />

; 2 'Si quieresentrar á la Vi-<br />

,dái'gnarda-'Ios mandamientos.<br />

Si quieres conocer la verdad,<br />

créeme. Si quieres ser mi discípulo,<br />

niégate á ti mismo. Si<br />

quieres poseer la vida bienaventurada,'<br />

desprecia á esta<br />

presente'. Si quieres serensaizadoen<br />

el cielo, humíllate en<br />

el mundo. Si quieres reinar<br />

conmigo, lleva también conmigo<br />

la cruz; porque solos los<br />

siervos de la cruz hallan la<br />

carrera de la bienaventuranza,<br />

y de la luz verdadera.<br />

• 3 Señor,Jesus, pues que tu<br />

caminó es'estrecho, y desprecia<br />

d ó en r<br />

el' mún doy ico ri céd e mé<br />

que desprecie yo el mundo contigo:<br />

que rio es mejor el siervo<br />

que su Señor, ni el discípulo<br />

que el Maestro. Ejercítese tusiervo<br />

en tu vida y-qué én ella


2$6 De Ja Imitación I<br />

está mi salud , y la santidaij<br />

verdadera. Cualquier cosa quÜ<br />

fuera de ella oigo ó leo no rne<<br />

recrea, ni satisface del todo, 1<br />

4 Hijo, pues sabes esto n<br />

has leído tanto, si lo hiciere;!<br />

serás bienaventurado. El qut \<br />

abraza mis mandamientos y i<br />

los guarda, esees tai que nv<<br />

ama, y Yo le amaré, y me ma^<br />

nifestaré á él, y le haré asentar<br />

conmigo en el reino de mi|<br />

Padre. i<br />

5 Señor, Jesús,como lo dijiste<br />

y prometiste, asi. me da;<br />

tu gracia, para que lo merezca.<br />

Recibí de tu mano la cruz,<br />

yo la llevaré hasta la.muerte, \<br />

asi como Tú mp la pusiste,<br />

Verdaderamentei a: vida; del |<br />

buen mongeiescruz; mas guia<br />

para la gloria. Ya hemos co- '<br />

menzado, no se debe tornar,<br />

atrás, ni .conviene dejarla.<br />

, 6, ; Ea, hermanosyarnos;


de Cristo. Lib. 111. 357<br />

untos, Jesús será con nosotros.<br />

Por Jesús tomemos esta cruz,<br />

que es nuestro capitán y adalid,<br />

y será nuestro ayudador.<br />

Mirad, que nuestro rey vadeíante<br />

de nosotros, qué peleará<br />

por nosotros. Sigámosle varonilmente,<br />

ninguno tenga miedo<br />

de los terrores ; estemos<br />

aparejados á morir con ánimo<br />

en lo batalla , y tío demos tal<br />

afrenta á nuestra gloria , que<br />

'huyamos de la cruz.<br />

CAPITULO LVIT.<br />

Nodebe acobardarse el que cae<br />

en alguna flaqueza,<br />

1 Hijo, mas me agrada la<br />

1 paciencia y humildad en lo<br />

j adverso, que el mucho con-<br />

1 suelo y devoción en lo próspero.<br />

¿Por que te entristece<br />

una pequeña cosa hecha, ó dicha<br />

contra ti? Aunque mas


358 De la Imitación ,.<br />

fuera, no. debías enojarte: masj<br />

ahora déjala pasar, porque no<br />

es lo primero ni nuevo,ni será<br />

lo postrero, si mucho vivieres.<br />

Harto esforzado te muestras,)<br />

cuando ninguna .cosa contia- ,<br />

ría.te,viene. Aconseja.s'bien,5<br />

sabes alentar á otioscon palabras;,<br />

mas cuando viene á til<br />

puerta alguna repentina tribu<br />

lacion, luego te falta consejo y<br />

esfuerzo. Mira tu gran flaqueza<br />

pues la ves por experiencia<br />

aun en muy ligeros acaecimien<br />

tos: mas sábete que se hac(<br />

portu salud, cuando estas co-"<br />

sás y ot ras semejantes acaecen<br />

1 Pon en mí tu corazón,!<br />

como mejor supieres: si te toca-'<br />

re la tribulación, á lo menosno <<br />

te derribe ni embarace mucho I<br />

tiempo: sufre á lo menos coa|<br />

paciencia, si no puedes con ale- \<br />

gría. Y si oyes algo contra razón,<br />

y sientes alguna indigna'


de Cristo.;Lib. TÍT. 359.<br />

cion, refrénate, y no dejes salir<br />

de tu boca alguna palabra<br />

desordenadaqueescandalice á<br />

algún flaco. Presto se amansará<br />

el ímpetu que en tu corazón<br />

se levantó; y el dolor interior<br />

se volverá en dulzura, tornando<br />

la gracia. Yo vivo aun,', di-»<br />

ce el Señor, aparejado para<br />

ayudarte, y para consolarte<br />

mucho mas de lo acostumbrado<br />

si confias en mí, y me liamas<br />

con devoción. .. • , • ;<br />

3 Sosiega tu ánima, y a per»<br />

cíbete para trances mayores.<br />

Aunque te veas muchas veces<br />

atribulado,ó gravemente ten?<br />

tado, no está ya por esto todo<br />

perdido. Hombres eres y no<br />

Dios: carne y no Ángel: ¿como<br />

podrás tú estar siempre en<br />

un mismo estado de virtud,<br />

pues le faltó al Ángel en el cielo<br />

, y al primer hombre en el<br />

Paraíso? Yo soy el que levan-


360 De ta Imitación' J<br />

ta con entera salud á los que.<br />

lloran, y traigo á mi divinidad<br />

los que conocen su flaqueza.<br />

4 Señor, bendita sea tu pa- ;<br />

labra, dulce para mi boca mas!<br />

que la miel y el panal. ¿Que haría<br />

yo en tantas tribulaciones<br />

y angustias, si Tú no me ani-|<br />

mases con tus santas palabras?<br />

¿Llegando yo, pues, al puerto<br />

de la salvación, que se me da<br />

de cuanto hubiere padecido?<br />

Dame buen fin; dame una dulce<br />

partida de este mundo. Dios<br />

mío, acuérdate de mí, y guíame<br />

por camino derecho á tu<br />

reinó. Amen,<br />

CAPITULO LVIII.<br />

No se deben escudriñar las cosas<br />

altas, y los juicios ocultos<br />

de Dios.<br />

1 Hijo , guárdate de disputar<br />

de altas cosas, de los


de Cristo. Lib. 177. 361<br />

secretos juicios de Dios ; porque<br />

uno es desamparado , y<br />

otro tiene tantas gracias; porque<br />

está uno muy afligido, y<br />

otro tan altamente ensalzado:<br />

Estas cosas exceden á toda humana<br />

capacidad, y no basta<br />

razón ni disputa alguna para<br />

investigar el juicio divino. Por<br />

eso cuando el enemigo te trajere<br />

esto al pensamiento , ó<br />

algunos hombres curiosos lo<br />

preguntaren, responde aquello<br />

del Profeta: justo eres, Señor,<br />

y justo tu juicio. Y aquello<br />

que dice: los juicios del Señor<br />

verdaderos son,y justificados<br />

en sí mismos. Mis juicios<br />

han de ser temidos, no examinados,<br />

porque no se comprenden<br />

con entendimiento humano.<br />

2 Tampoco te pongas á<br />

inquirir ó disputar de los merecimientos<br />

de los Santos cuál<br />

Q


362 De la Imitación<br />

sea mas santo ó mayor en el<br />

.reinodel cielo. Estas cosas muchas<br />

veces causan contiendas<br />

y disensiones sin provecho:<br />

crian también soberbia y vanagloria<br />

, de donde nacen envidias<br />

y discordias cuando<br />

quiere uno preferir imprudentemente<br />

un Santo á otro, y<br />

otro quiere aventajarlo. Querer<br />

saber é inquirir tales cosas<br />

ningún fruto trae ; antes<br />

desagrada mucho á los Santos,<br />

porque Yo no soy Dios<br />

de discordia, sino de paz, la<br />

cual consiste mas en verdadera<br />

humildad, que en la propia<br />

estimación.<br />

3 Algunos con celos de<br />

amor se aficionan á unos Santos<br />

mas que á otros; esto mas<br />

nacedeafecto humano que divino.<br />

Yo soy el que crié á todos<br />

los Santos: Yo les di la gracia:<br />

Yoles he dado la gloria:


de Cristo. Lib. III. 363<br />

Yo sé los méritos de cada uno:<br />

Yoles previne con bendiciones<br />

de mi dulzura: Yo conocí mis<br />

amados antes de los siglos: Yo<br />

los escogí del mundo, y no e-<br />

HosáMí: Yo los llamé por gracia,traje<br />

por misericordia: Yo<br />

losllevé por diversas, tentaciones:<br />

Yo los envié grandísimas<br />

consolaciones, les di mi perseverancia:<br />

Yo coroné su paciencia.,<br />

4 Yo conozco al primero y al<br />

último: Yo los abrazo, á todos<br />

con amor inestimable: Yo soy<br />

digno de ser alabado en todos<br />

mis Santos: Yo soy digno de<br />

bendecir sobre todas las cosas,<br />

y debo ser honrado por cada<br />

uno de cuan tos he engrandecido<br />

y predestinadosin preceder<br />

algún merecimiento suyo. Por<br />

eso quien despreciare á unos<br />

de mis pequeñuelos, no honra<br />

al grande, porque Yo hice al


564 -t)e la Imitación<br />

grande y al pequeño. Y el que<br />

quisiere disminuir alguno de<br />

los Santos, á mí me apoca y<br />

á todos los otros de mi reino:<br />

todos son una cosa por el vínculo<br />

de la caridad: todos de<br />

un voto; todos de un querer:<br />

todos se aman en uno.<br />

S Y lo que es sobre todo, que<br />

mas me aman á Mí que á sí, ni<br />

que á todos sus merecimientos;<br />

porque levantados sobre<br />

sí, y libres de su propio amor,<br />

se pasan de todo al mió, en el<br />

cual también se regocijan con<br />

mucho gozo. No hay cosa que<br />

los pueda apartar ni declinar,<br />

porque llenos de la verdad<br />

eterna, arden en fuego de mi<br />

amor, que no sepuedeapagar.<br />

Callen pues los hombres carnales<br />

y animales, y no disputen<br />

del estado de los Santos,<br />

pues no saben amar sino bienes<br />

particulares. Quitan y po-


de Cristo. Lib. III. 365<br />

nen á su parecer, no como agrada<br />

á la eterna verdad.<br />

6 Muchos hay llenos de ignorancia,<br />

mayor mente los que<br />

saben poco de espíritu, que<br />

tarde saben amar alguno con<br />

amor espiritual perfecto , y<br />

.aun los lleva mucho %1 afecto<br />

natural y la amistad humana,<br />

con la cual se inclinan mas á<br />

unos que á otros ; y asi como<br />

sienten de las cosas bajas, asi<br />

imaginan Jas celestiales. Mas<br />

hay grandísima diferencia entre<br />

lo que piensan los hombres<br />

imperfectos, y lo que<br />

saben los varones espirituales<br />

por la enseñanza de Dios.<br />

7 Puesguárdate, hijo, de tratarcuriosa<br />

mente de Jas cosas<br />

que exceden tu saber: trabaja<br />

mas en esto , y mira que<br />

puedas ser siquiera el menor en<br />

el reino de Dios : y aunque<br />

uno supiese cuál es mas santo


366 De la Imitación<br />

que otro, ó el mayor en el<br />

reino del cielo, ¿que le aprovecharía<br />

tal ciencia si no se<br />

humillase delante de Mí por<br />

este conocimiento, y se levantase<br />

á alabar mas puramente<br />

mi nombre? Mucho mas agradable<br />

es*á Dios él que piensa la<br />

gravedad de sus propios pecados,<br />

y la poquedad de sus<br />

virtudes, y cuan lejos está de<br />

la perfección de los Santos,<br />

que el que porfía cuál sea mayor<br />

ó menor Santo. Mejor es<br />

rogar á los Santos con devotas<br />

oraciones y lágrimas , y<br />

con humilde corazón invocar<br />

su favor, que con vana pesquisa<br />

escudriñar sus secretos.<br />

8 Ellos están bien, y muy<br />

contentos si los hombres se<br />

quisiesen sosegar, y refrenar<br />

sus vanas lenguas. No se glorían<br />

de sus propios merecimientos<br />

, pues que ninguna co-


de Cristo. Lib. III. 367<br />

sa buena se atribuyen á sí mismos,<br />

sino todo á Mí; poique Yo<br />

les di todo cuanto tienen con<br />

infinita caridad. Llenos están<br />

de tanto amor de la divinidad,<br />

y de abundancia degozos, que<br />

ninguna par.te,de gloria les falta,<br />

niles puede faltarcosa algunadebienaventuranza.<br />

Todos<br />

los Santos cuanto mas altosestan<br />

en la gloria, tanto mas humildess.on.en<br />

sí mismos, y estan<br />

mas cercanos á Mí, y son<br />

muy amadosdeMí. Por locual<br />

dice la Escritura que abatían<br />

sus coronasdelante de Dios, y<br />

se postraron poniendo el rostro<br />

en el suelo del a n.t e del Co r d e ro,<br />

y adoraron al que vive sin fin.<br />

9 Muchos preguntan: quien<br />

es el mayor en el reino de los<br />

cielos , que no saben si serán<br />

dignos de ser contados con los<br />

menores. Gran cosa es ser en<br />

el cielo siquiera el menor, don-


368 De la Imitación<br />

de todos son grandes , porque<br />

todos se llamarán hijos de<br />

Dios, y lo serán. El menor será<br />

grande entre mil, yel pecador<br />

de cien años se ha de morir.<br />

Pues cuando preguntaron los<br />

Discípulos, quién fuese mayor<br />

en el reino de los cielos, oyeron<br />

estas palabras. si no os<br />

convirtiéredes , y os tornáredes<br />

pequeñitos como niños,<br />

no entrareis en el reino de<br />

los cielos. Por eso cualquiera<br />

que se humillare como pequeñito<br />

, aquel es el mayor en el<br />

reino del cielo.<br />

10 ¡ Ay de aquellos que se<br />

desdeñan de humillarse de voluntad<br />

con los pequeñitos;<br />

porque la puerta estrecha del<br />

reino celestial no les dejará<br />

entrar! ¡A y de loS ricos que<br />

tienen áqui sus deleites, que<br />

cuando entren los pobres en<br />

el reino de Dios, quedarán


de Cristo. Lib.'íll. 369<br />

ellos fuera llorando ! Gózaos,<br />

humildes, y alegraos pobres,<br />

que vuestro es el reino de<br />

Dios si andáis en verdad.<br />

CAPÍTULO L1X.<br />

Toda la esperanza y confianza se<br />

• debe poner en solo Dios.<br />

j Señor, ¿queconfianza tengo<br />

yo en esta vida? ¿Ocual es<br />

mi mayor contento de cuantos<br />

hay debajo del cielo, sir.o Tú,<br />

Señor, mi Dios, cuyas misericordias<br />

no tienen numero? ¿ Adondeme<br />

fue bien sin Ti? ¿O<br />

cuando me pudo ir mal estando<br />

Tú presente? Mas quiero<br />

ser pobre por Ti, que rico sin<br />

Ti. Por mejor tengo peregrinar<br />

contigo en la tierra, que<br />

poseer sin Ti el cielo. Donde<br />

Tuestas allies el cielo, y donde<br />

no, es infierno y muerte.<br />

, A Ti deseo, y por esto es ne-<br />

• cesario dar tremidos y voces<br />

" Q3


37© De Ja Imitación<br />

en seguimiento tuyo con oración<br />

fervorosa, En fin, yo no<br />

puedo confiar cumplidamente<br />

en alguno que me ayude con<br />

tiempo en las necesidades que<br />

se me ofrecen, sino en Ti solo,<br />

Dios mió, Tú eres mi esperanza,<br />

Tú mi confianza , Tú<br />

mi consolador, y muy fiel<br />

en todas las cosas.<br />

2 Todos buscan sus intereses,<br />

Tú buscas solamente mi<br />

salud y mi aprovechamiento,<br />

y todas las cosas me conviertes<br />

en bien. Aunque algunas veces<br />

me dejas en diversas tentaciones<br />

y adversidades, todo<br />

lo ordenas para mi provecho,<br />

que sueles de mil modos probar<br />

tus escogidos. No menos<br />

debes ser amado y alabado<br />

cuando me pruebas, que si me<br />

colmases de consolaciones celestiales.<br />

3 En Ti pues, Señor Dios,


de Cristo. Lib. III. 371<br />

pongo yo toda mi esperanza,<br />

poique eres mi refugio: en Ti<br />

pongo toda mi tribulación y<br />

angustia; porque todo loque<br />

mira fuera de Ti lo veo flaco<br />

y deleznable. Porque no me<br />

aprovecharon los muchos amigos,<br />

;ni me podrán ayudar los<br />

defensores vaiientes,ni:los consejeros<br />

discretos me darán respuesta<br />

provechosa, ni los libios<br />

de'los-.doctos me podrán<br />

^consolar., ni alguna cosa preciosa<br />

librar, ni algún secreto<br />

• defender, ;<br />

siTú mismo no estás<br />

presente, y me ayudas, es fuerzas<br />

, consuelas, ensenas y<br />

guardas.<br />

,4 Porque todo lo que parece<br />

algo para ganar la paz y bienaventuranza,<br />

es nada si'Túestás<br />

ausente, ni da en verdad<br />

bienaventuranza alguna. Tú<br />

pues eres fin de todos los bienes<br />

y alteza de la vida, y abis-


37 2<br />

De la Imitación<br />

mo de palabras: y esperaren<br />

Ti sobre rodo es grandísima<br />

consolación para tus siervos.<br />

A Ti, Señor, levanto mis ojos,<br />

en Ti confio, Dios mío, Padre<br />

de misericordias. Bendice y<br />

santifica mi ánima con bendición<br />

celestial, para quesea morada<br />

santa tuya, y silla de tu<br />

gloria eterna; y no haya en este<br />

templo cosa de indignidad que<br />

ofenda los ojos de tu Magestad<br />

inmensa. Mírame según la<br />

grandeza de tu bondad , y según<br />

la multitud de tus misericordias,<br />

y óyela oración de este<br />

pobre siervo tu yo,desterrado<br />

tan lejos en la región de la<br />

sombra déla muerte. Defiende<br />

y conservad ánima de este tu<br />

pequeñuelo esclavo, entre tantos<br />

peligros de esta vida corruptible;<br />

y acompañándola tu<br />

gracia,guíala por la carrera de<br />

la pazá lapatriadelaperpetua<br />

claridad. Amen.


DE LA<br />

LIBRO CUARTO.<br />

373<br />

IMITACIÓN DE CRISTO.<br />

TRATA DEL SANTÍSIMO SACRA­<br />

MENTO DE LA EUCARISTÍA.<br />

amonestación devota á la<br />

sagrada comunión.<br />

LA VOZ DE CRISTO.<br />

T^enid á Mí todos los que<br />

trabajáis, y estáis cargados,<br />

que Yo os recrearé, dice el<br />

Señor. El pan que os daré', es<br />

mi carne, por la vida del mundo.<br />

Tomad, y comed: este es<br />

mi Cuerpo, que será entrevado<br />

por vosotros: haced esto en memoria<br />

de MI: el que come mi<br />

carne y bebe mi sangre, en Mí


574 De 'la 'Imitación<br />

está,y Yo en él. Las palabras<br />

que Ta os he dicho, espíritu y vida<br />

son.<br />

CAPÍTULO PRIMERO.<br />

Con cuánta reverencia se ha<br />

de recibir á Jesucristo.<br />

XA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

i Cristo, verdad eterna,<br />

estas son tus palabras, aunque<br />

no fueron pronunciadas en un<br />

tiempo, ni escritas en un mismo<br />

lugar, y pues son palabras<br />

tuyas, muy de grado y fielmente<br />

las debo yo recibir todas.<br />

Tuyas son, y Túlasdijiste:<br />

mías son también, pues las<br />

dijiste por mi salud. Muy de<br />

grado las recibo de tu boca<br />

para que sean mas estrechamente<br />

esculpidas en mi corazón.<br />

Despiértanme palabras<br />

de tanta piedad , llenas de<br />

dulzura y de amor: mas por


Be Cristo. Llb. W. 375<br />

otra parte mis propios pecados<br />

me espantan, y mi mala<br />

conciencia me retrae de recibir<br />

tan altos misterios. La<br />

dulzur? de tus palabras me<br />

convida; mas la multitud de<br />

mis vicios me carga.<br />

2 JViándasme que me llegue<br />

á Ti con granconfianza siquiero<br />

tener parte contigo: y que<br />

reciba el manjar de la inmortalioad.'si<br />

deseo alcancar vida<br />

y gloria para siempre. Venid,<br />

dices, á Mí todos los que<br />

trabajáis y estáis cargados,<br />

que Yo os recrearé. ¡ O dulce<br />

y amigable palabra en el oido<br />

del pecador, que Tú, Señor,<br />

Dios mió, convidas al pobre y<br />

al mendigo á la comunión de<br />

tu santísimo Cuerpo ! ? Mas<br />

quien soy yo.Señor,quepresuma<br />

llegar á Ti? Veo que en los<br />

cielos de los cielos no cabes,<br />

y Tú dices: venid áMí todos.


376 De la Imitación<br />

3 ¿Que quiere decir esta<br />

rin piadosa misericordia, y<br />

•nte'tan amigable convite?<br />

jComo osaré llegar yo, que en<br />

•IÍ no conozco cosa buena?<br />

¿De que puedo presumir? ¿Cómo<br />

te pondré en mi casa, viendo<br />

que muchas veces ofendí<br />

tu benignísimo rostro? Los<br />

Angeles y Arcángeles tiemblan:<br />

los Santos y justos temen;<br />

y Tú dices: venid á Mí<br />

todos. Si Tú, Señor, no dijeses<br />

esto, ¿quien osaría creerlo?<br />

¿Y si Tú no lo mandases,<br />

quien se atrevería allegará Tí?<br />

4 Noé, varón justo, trabajó<br />

cien años en fabricar una<br />

arCa para guarecerse Con pocos:<br />

¿pues como podré yo en<br />

«na hora aparejarme para recibir<br />

con reverencia ai que fabricó<br />

el mundo? Moisés, tu<br />

gran siervo y tu amigo especial,<br />

hizo el arca de madera


de Cristo. Lib. IV. 377<br />

incorruptible, y la guarneció<br />

de oro purísimo para poner<br />

en ella las tablas de la Ley;<br />

y yo, criatura podrida, osaré<br />

recibir tan fácilmente á Tí,<br />

hacedor de la Ley , y dador<br />

déla vida? Salomón, que fue<br />

el mas sabio de los Reyes de<br />

Israel, en siete afios edificó en<br />

honor de tu nombre un magnífico<br />

Templo, y celebró ocho<br />

dias la fiesta de su dedicación,<br />

y ofreció mil sacrificios pacíficos,<br />

y asentó con mucha solemnidad<br />

el arca del Testamento<br />

con músicas y regocijos<br />

en el lugar que estaba prevenido;<br />

y yo, miserable y el<br />

mas pobre de los hombres ¿como<br />

te meteré en mi casa, que<br />

dificultosamente gasto con devoción<br />

media hora? Y aun pluguiese<br />

á Dios que alguna vez<br />

una media hora gastase bien5<br />

S ¡O Dios mió! ¡cuanto estu-


378 De la Imitación<br />

dia ron aquellos por agradarte!<br />

¡Ay de mí! ¡Cuan poquito es<br />

lo que yo hago! ¡Cuan poco<br />

tiempo gasto en aparejarme<br />

para la comunión! Pocas veces<br />

estoy del todo recogido,<br />

y mucho menos limpio de toda<br />

distracción: y por cierto<br />

que en la presencia saludable<br />

de tu deidad no me debería<br />

ocurrir pensamiento alguno<br />

poco decente, ni me había<br />

de ocupar criatura alguna;<br />

porque no voy á recibir en mi<br />

aposento á algún Ángel, sino<br />

al Señor de los Angeles.<br />

6 Fuera de que hay grandísima<br />

diferencia entre la arca<br />

delTestamento con sus reliquias,<br />

y tu purísimo Cuerpo<br />

con sus inefables virtudes: entre<br />

los sacrificios de la Ley<br />

antigua que figuraban los venideros<br />

y el sacrificio verdadero<br />

de tu Cuerpo, que es


' de Cristo. Lib. IV. 379<br />

el cumplimiento de todos los<br />

sacrificios antiguos.<br />

7 ¿Pues por que ya no rae<br />

enciendo mas en tu venerable<br />

presencia? ¿Por que no me aparejo<br />

con mayor cuidado para<br />

recibirte en el Sacramento,<br />

pues los antiguos Santos, Patriarcas<br />

y Profetas, los Reyes<br />

también y Príncipes con todo<br />

el pueblo mostraron tanta<br />

devoción al culto divino?<br />

8 El devotísimo Rey David<br />

bailó con todos sus afectos<br />

déla n te del a rea de Dios, acordándose<br />

de los ¡beneficios concedidos<br />

áiosPadresen el tiem-<br />

• po pasado: hizo órganos de<br />

diversas maneras: compuso<br />

salmos, y ordenó que se can-<br />

¡ tasen con alegría, y aun él misrno<br />

los cantó muchas veces en<br />

la harpa; inspirado de la gracia<br />

del Espíritu Santo enseñó<br />

al pueblo de Israel á alabar á<br />

I '


380 De la Imitación \<br />

Dios de todo corazón, y ben-'<br />

decirle, y celebrarle cada dia<br />

con consonancia de voces.<br />

Pues si tanta era entonces la (<br />

devoción, y tanta fue la memoria<br />

déla honra divina de<br />

lanté del arca del Testamento,<br />

¿cuanta reverencia y de<br />

vocion debo yo tener y tode<br />

el pueblo cristiano en presencia<br />

del Sacramento en la co-|<br />

munion del excelentísimo<br />

Cuerpo de Cristo?<br />

9 Muchos corren á diversos<br />

lugares para visitar las reliquias<br />

de los Santos, y se maravillan<br />

de oir sus hechos; mi-<br />

Tan'los-grandes edificios de los!<br />

templos, y besan los sagradosí<br />

huesos, guardados en oro 7<br />

sedas; y Tú estas aquí presente<br />

delante de mí en el altar. Dios<br />

mió, San tode los San tos ,Cria<br />

dorde los hornbres, y Señor de<br />

los Angeles, muchas veces la


de Cristo, Lib. IV. 381<br />

¡•curiosidad de los hombres y<br />

¡la novedad de las cosas que<br />

van á ver, es ocasión de ir á<br />

visitar cosas semejantes, y de<br />

allá traen muy poco fruto de<br />

lenmienda, mayormente cuandoandan<br />

con liviandad deuna;<br />

partea otra sin contrición verdadera.<br />

Mas aquí en el Sacramento<br />

del altar, enteramente<br />

estás Tú presente, Dios<br />

mió y hombre Jesucristo, en<br />

el cual Sacramento se recibe<br />

copioso fruto de eterna salud<br />

todas las veces que te recibieron<br />

digna y devotamente: y<br />

á esto no nos trae alguna liviandad<br />

ó curiosidad, ni sensualidad;<br />

mas la firme fe, esperanza<br />

devota y pura caridad.<br />

10 ¡O Dios invisible, Criador<br />

del mundo, cuan maravillosamente<br />

lo haces con nosotros!<br />

¡Cuan suave y graciosamente<br />

lo ordenas con tus


381 De ta Imitación<br />

escogidos , á los cuales te<br />

ofreces en este Sacramento para<br />

que te reciban ! Esto en<br />

verdad excede todo entendimiento;<br />

esto especialmente<br />

cautiva los corazones de los<br />

devotos , y enciende los afectos<br />

; porque los; verdaderos<br />

fieles tuyos que ordenan toda<br />

su vida para enmendarse,<br />

de este Sacramento dignísimo<br />

reciben continuamente grandísima<br />

gracia de devoción y<br />

amor de la virtud.<br />

ii ¡ O admirable y escondida<br />

gracia de este Sacramento,<br />

la cual conocen solamente<br />

los fieles de Cristo I Pero los<br />

infieles y los que están en pecado<br />

no la pueden gustar. En<br />

este Sacramento se da gracia<br />

espiritual, y se repara en el<br />

ánima la virtud perdida, y<br />

reflorece la hermosura afeada<br />

por el pecado. Tanta es algu-


de Cristo. Lib. IV. 383<br />

ñas veces esta gracia, que de<br />

la abundancia de devoción<br />

que da,no solo el ánima, mas<br />

aun el cuerpo flaco siente haber<br />

recibido fuerzas mayores.<br />

12 Pero es muy mucho de<br />

llorar nuestra tibieza y negligencia,<br />

que no vamos con mayor<br />

afecto á recibir á Cristo;<br />

en el cual consiste toda la esperanza<br />

y el mérito de los que<br />

se han de salvar; porque él es<br />

nuestra santificación y redención<br />

, él es consuelo de los que<br />

caminan, y gozo eterno de los<br />

Santos. Y asi es mucho de llorar<br />

el descuido que muchos<br />

tienen en este salutífero Sacramento<br />

que alegra al cielo,<br />

y conserva al universo mundo.<br />

¡O ceguedad y dureza del<br />

corazón humano, que tan poco<br />

mira atan inefable don! Antes<br />

de la mucha frecuencia ha<br />

venido á reparar menos en él.


384 De la Imitación<br />

14 Porque si este sacratísimo<br />

Sacramento se celebrase<br />

en un solo lugar, y se consagrase<br />

por un solo Sacerdote<br />

en el mundo, ¿con cuanto deseo<br />

piensas se aficionarían los<br />

hombres á aquel lugar y á tal<br />

Sacerdote de Dios, por verle<br />

celebrarlos misterios divinos?<br />

Mas ahora hay muchos Sacerdotes<br />

, y se ofrece Cristo en<br />

muchos lugares para que se<br />

muestre tantomayorla gracia<br />

y amor de Dios al hombre,<br />

cuanto la sagrada comunión<br />

es mas liberalmente comunicada<br />

por el mundo. Gracias á Ti,<br />

buen Jesús, Pastor eterno, que<br />

tu viste por bien de recrearnos<br />

á nosotros, pobres y desterrados<br />

, con tu precioso Cuerpo<br />

y Sangre,y también convidarnos<br />

con palabras de tu propia<br />

boca á recibir estos misterios,<br />

diciendo : venid á Mí todos


de Cristo. Lib. IV. 385<br />

los que trabajáis y estáis cargados,<br />

que Yo os recrearé.<br />

CAPITULO IT.<br />

Cómo se da al hombre en el Sacramento<br />

la gran bondad, y<br />

caridad de Dios.<br />

Z,A VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

I Señor, confiando en tu<br />

bondad y gran misericordia,<br />

vengo enfermo al Salvador;<br />

hambriento y sediento á la<br />

fuente de la vida; pobre al<br />

Rey del cielo; siervo al Señor;<br />

criatura al Criador; desconsolado<br />

á mi piadoso consolador.<br />

¿Mas de donde á mí tanto<br />

bien, que Tú vengas á mí?<br />

¿Quien soy yo, para que te<br />

me des á Ti mismo? ¿Como osa<br />

el pecador parecer delante de<br />

Ti? ¿Y como Tú tienes por<br />

bien de venir al pecador? Tú<br />

R


386 De la Imitación<br />

conoces á tu siervo, y sabes<br />

que ningún bien hay en él, porque<br />

merezca que Tú le hagas<br />

este beneficio. Yo te confieso<br />

mi vileza, reconozco tu bondad,<br />

alabo tu piedad, y te hago<br />

gracias por tu excelentísima<br />

caridad. Pues por Ti mismo<br />

haces todo esto, no por<br />

mis merecimientos; porque tu<br />

bondad me sea mas manifiesta,<br />

me sea comunicada mayor ?<br />

caridad, y la humildad sea<br />

mas engrandecida. Pues asi te<br />

agrada k Ti, y asi lo mandaste<br />

hacer, también me agrada á<br />

mí, que Tú lo hayas tenido por<br />

bien: plegóte, Señor, que no<br />

lo impida mi maldad.<br />

2 ¡O dulcísimo, y benignísimo<br />

Jesús! ¡Cuanta reverencia<br />

y gracias, con perpetua<br />

alabanza, te son debidas por<br />

la comunión de tu sacratísimo<br />

Cuerpo, cuya dignidad níngu-


de Cristo. Lib. IV. 387<br />

no se halla que la pueda explicar!<br />

¿Masque pensaré en<br />

esta comunión , cuando me<br />

quiero llegar á Ti, Señor; pues<br />

note puedo honrar debidamente,<br />

y deseo recibirte con devoción?<br />

¿Que cosa mejor, y mas<br />

saludable pensaré, sino humillarme<br />

del todo delante de Ti,<br />

y. ensalzar tu infinita bondad,<br />

sobre mí ? Alabóte, Dios mió,<br />

y para siempre sujetóme á Ti<br />

en el abismo de mi vileza.<br />

3 Tú eres el Santo de los<br />

Santos, y yo el mas vil de los<br />

pecadores; y te inclinaste á mí,<br />

que no soy digno de alzar los<br />

ojos á tu rostro! Veo que Tú<br />

vienes á mí, y quieres estar<br />

conmigo. Tú me convidas á tu<br />

mesa: Tú me quieres dar el<br />

manjar celestial, y el pan de<br />

los Angeles para comerlo; que<br />

no es otra cosa por cierto, sino<br />

Tú mismo, pan vivo, que<br />

R 2


3 8 8 De la Imitación<br />

descendiste del cielo, y das<br />

vida al mundo.<br />

4 De aqui procede el amor<br />

tan grande, que declaran como<br />

lo tienes por bien. ¡Guan<br />

grandes gracias y loores se te<br />

deben por tales mercedes! ¡O<br />

cuan saludable y provechoso<br />

fue tu consejo, cuando ordenaste<br />

este Sacramento! ¡Cuan<br />

suave, y cuan alegre convite,<br />

cuando á Ti mismo te diste en<br />

manjar! ¡O cuan admirable es<br />

tu obra, Señor! ¡Cuan poderosa<br />

tu virtud ! ¡ Cuan inefable<br />

tu verdad! Pues Tú lo dijiste,<br />

y fue hecho todo el mundo;<br />

y asi, esto es hecho , porque<br />

Tú mismo lo mandaste.<br />

5 Maravillosa cosa, y digna<br />

decreer, y que vence al entendimiento<br />

humano, que Tú,<br />

Señor, Dios mió, verdadero<br />

Dios y hombre, eres contenido<br />

enteramente debajo de las


de Cr'uto. Lib. IV. 389<br />

especies de aquel poco de pan<br />

y vino, y sin detrimento eres<br />

comido por el que te recibe.<br />

Tú, .Señor de todos, que no<br />

tienes necesidad alguna ^quisiste<br />

morar entre nosotros por<br />

tu Sacramento: conserva mi<br />

corazón y mi cuerpo sin mancha<br />

, porque .pueda muchas<br />

veces, con alegre y limpia<br />

conciencia, celebrar tus misterios,<br />

y recibirlos para mi salud<br />

perpetua, los cuales ordenaste<br />

y estableciste principalmente<br />

para honra tuya, y memoria<br />

continua.<br />

6 Alégrate, ánima mia , y<br />

da gracias á Dios por tan notable<br />

don, y consuelo tan singular,<br />

que te fue dejado en este<br />

valle de lágrimas. Porque<br />

cuantas veces te acuerdas de<br />

este misterio, y recibes el<br />

Cuerpo de Cristo, tantas representas<br />

la obra de tu reden-


3 9 o De ¡a Imitación<br />

eion, y te haces participante<br />

de todos los merecimientos de<br />

Jesucristo; porque la caridad<br />

de Cristo nunca se apoca, y la<br />

grandeza de su misericordia<br />

nunca se mengua.<br />

7 Por eso te debes disponer<br />

siempre á esto con nueva<br />

devoción del ánima, y pensar<br />

con atenta consideración este<br />

gran misterio de salud. Asi te<br />

debe parecer tan grande, tan<br />

nuevo y alegre cuando celebras<br />

, ú oyes misa, como si<br />

fuese el mismo dia, en que<br />

Cristo , descendiendo en el<br />

vientre déla Virgen, se hizo<br />

hombre; ó aquel en que puesto<br />

en la cruz, padeció y murió<br />

por la salud de los hombres.


de Cristo. Lib. IV. 391<br />

CAPITULO III.<br />

Que. es cosa provechosa comulgar<br />

muchas veces.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 Veismeaqui,Señor, ven-<br />

•go á Ti, porque me vaya bien<br />

con este don tuyo, y esté gozoso<br />

con tu santo convite, que<br />

tú Dios mió, aparejaste con<br />

tu dulzura para el pobre: en<br />

Ti está todo lo que puedo y<br />

debo desear: Tú eres mi salud<br />

y redención, mi esperanza y<br />

fortaleza, mi honra y mi gloria.<br />

Pues alegra hoy el ánima<br />

de tu siervo, que ii Ti, Señor<br />

Jesús, yo he levantado mi espíritu,<br />

Ahora deseo yo recibirte<br />

con devoción y reverencia:<br />

deseo meterte en mi casa,<br />

de,manera, que merezca yo,<br />

como Zaqueo, ser bendito de


gg2 De ta Imitación<br />

Ti, y contado entre los hijos<br />

de Abraban. Mi ánima desea<br />

tu sagrado Cuerpo, mi corazón<br />

desea ser unido contigo.<br />

2 Date, Señor, á mí, y basta<br />

; porque sin Ti, ninguna<br />

consolación satisface ; sin Ti,<br />

no puedo ser; y sin tu visitación<br />

no puedo vivir. Por eso<br />

me conviene allegarme muchas<br />

veces á Ti, y recibirte<br />

para remedio de mi salud,<br />

porque no desmaye en el camino<br />

, si fuere privado de este<br />

manjar celestial. Pues Tú;<br />

benignísimo Jesús, predicando<br />

á los pueblos , y curando<br />

diversas enfermedades, dijiste:<br />

no quiero consentir que se<br />

vayan á su casa ayunos, porque<br />

no desmayen en el camino:<br />

haz pues, ahora conmigo<br />

de esta suerte, que te dejaste<br />

en el Sacramento, para consolación<br />

de los fieles. Tú eres


de Cristo. Lib. W. 393<br />

suave hartura del ánima, y<br />

quien te comiere dignamente,<br />

será participante y heredero<br />

de la gloria eterna. Necesano<br />

meesá mí, por cierto quetantas'veces<br />

caigo y peco, tan<br />

presto me hago torpe y desmayo,-que<br />

por muchas oraciones<br />

y confesiones, y por la<br />

sagrada comunión de tu Cuerpo,<br />

me renueve, me limpie y encienda;<br />

porque absteniéndome<br />

de comulgar mucho tiempo,<br />

podria ser que cayese.de<br />

mi santo propósito.<br />

3 Lossentidos del'hombre<br />

están inclinados al mal desde<br />

su mocedad; y si no le socorre<br />

la medicina divina, luego cae<br />

el hombre en lo peor. Asi que<br />

la santa comunión retrae del<br />

mal, y conforta en lo bueno.<br />

V si comulgando, ó ^celebrando<br />

ahora soy tan negligente<br />

y tibio, ¿que haria si no toma-<br />

*3


394 De la Imitación<br />

se tal medicina, y si no buscase<br />

remedio tan grande? Y<br />

aunque no estoy aparejado cada<br />

dia, ni bien dispuesto para<br />

celebrar , trabajaré todavía<br />

por recibir los misterios divinos<br />

en los tiempos convenientes,<br />

para hacerme participante<br />

de tanta gracia.<br />

4 ¡O maravillosa voluntad<br />

de tu piedad para con nosotros,<br />

que Tú, Señor Dios, Criador,<br />

y vida de todos los espíritus,<br />

tienes por bien de venir á una<br />

pobrecilla ánima, y satisfacer<br />

su hambre con toda tu divinidad<br />

y humanidad ! ¡O dichoso<br />

espíritu, y bendita ánima, que<br />

merece recibir con devoción<br />

á Ti, Señor Dios suyo , y ser<br />

llena de gozo espiritual en tu<br />

recibimiento! O cuan gran Señor<br />

recibe: cuan amado huésped<br />

aposenta : cuan alegre<br />

compañero acoge : cuan fiel


de Cristo: Lib. W. 395<br />

amigo acepta: cuan hermoso<br />

y noble esposo abraza, mas de<br />

amar, que todo lo que se puede<br />

amar ni desear! Callen en<br />

tu presencia, dulcísimo ama-<br />

-do mió, el cielo y la tierra, y<br />

todo su arreo ; porque todo lo<br />

que tienen de alabar y de admirar,<br />

de la bondad de tu largueza<br />

es; y nunca llegarán á<br />

tu hermosura , cuya sabiduría<br />

no tiene número.<br />

CAPITULO IV.<br />

Cómo se conceden muchos bienes<br />

á los que devotamente<br />

comulgan.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 Señor, Dios mío, preven<br />

á tu siervo con bendición de<br />

tu dulzura, porque merezca<br />

1-legar digna y devotamente<br />

á tu magnífico Sacramento*.


396 De la Imitación<br />

Despierta y a v i v a mi corazón,<br />

en Ti, y despójame de la pesadumbre<br />

del cuerpo- visítame<br />

en tu salud, para que guste<br />

en tu espíritu tu suavidad.,<br />

la cual está escondida en ese<br />

Sacramento colmadísimamente<br />

, como en fuente; alumbra<br />

también mis ojos, para que<br />

pueda mirar tan alto misterio;<br />

y esfuérzame, para creerlo<br />

con firmísima fe; porque-obra<br />

tuya es, y no poder humano;<br />

sagrada ordenación tuya es,<br />

y no invención de hombres:<br />

no hay por cierto, ni se puedehallar<br />

alguno suficiente por<br />

sí, para entender cosas tan<br />

altas, que aun á la sutileza<br />

angélica exceden. Pues yo,<br />

pecador indigno, tierra y ceniza,<br />

¿que puedo escudiiñar,<br />

y entender de tan alto secreto.<br />

2 Señor, en simplicidad de


de Cristo. Líb. W. 397<br />

mi corazón, en buena y firme<br />

fe, y por tu mandado vengo á<br />

Ti, con esperanza y.reverencia<br />

; y creo verdaderamente<br />

que estas presente aqui en el<br />

Sacramento, Dios y Hombre.<br />

Pues quieres que yo reciba , y<br />

que me una contigo en caridad<br />

: por eso suplico á tu clemencia,<br />

y pido me sea dada<br />

una especial gracia, para que<br />

todo me desaga en Ti, y rebose<br />

de amor, y que no cuide<br />

mas de otra alguna consolación.<br />

Por cierto este altísimo,<br />

y dignísimo Sacramento es salud<br />

del ánima y cuerpo, medicina<br />

de toda enfermedad espiritual,<br />

con'la cual se curan<br />

misvicios, refrénanse mis pasiones,las<br />

tentaciones scvencen<br />

y disminuyen, dase mayor<br />

gracia, la virtud comenzada<br />

crece, confirmase la fe, esfuérzase<br />

la esperanza , encién-


598 . De la Imitación<br />

dése la caridad, y se dilata.<br />

3 Porque muchos bienes<br />

has dado, y siempre das en.este<br />

Sacramento á tus amados^<br />

que devotamente comulgan,<br />

Dios mió, huésped de mi ánima,<br />

reparador déla enfermedad<br />

humana, y dador de toda<br />

consolación interior.Tú les infundes<br />

mucho consuelo contra<br />

diversas tribulaciones, y de lo<br />

profundo de su propio desprecio,<br />

los levantas z la esperanza<br />

de tu defensa, y con una nueva<br />

gracia los recreas y alumbras<br />

de dentro;porque los que<br />

antes de la comunión se habían<br />

sentido congojados y sin<br />

devoción, después recreados<br />

con este sustento celestial, se<br />

hallan muy mejorados. Y esto<br />

haces de gracia con tus escogidos,<br />

porque conozcan verdaderamente<br />

, y manifiestamente<br />

experimenten cuanta


de Cristo. Lib. IV. 399<br />

flaqueza tienen de sí, y cuan<br />

grande bondad y gracia de Tí<br />

alcanzan; porque de.sí mismos<br />

merecen ser frios, duros<br />

é indevotos; mas de Ti, ardientes,<br />

devotos y alegres. ¿Pues<br />

quien, llegando humildemente<br />

á la fuente de,la suavidad,<br />

no vuelve con algo de dulzura?<br />

¿O quien está cerca de algún<br />

gran fuego que no reciba<br />

algún calor? Tú eres fuente<br />

llena, que siempre mana y rebosa;<br />

fuego que de continuo<br />

arde y nunca desfallece.<br />

4 Por esto, si no me es lícito<br />

sacar de la plenitud de la<br />

: fuente, ni beber hasta hartarme,<br />

pondré siquiera mis labios<br />

á la boca del conducto celestial,<br />

para que á lo menos reciba<br />

de allí algún destello para<br />

refrigerar mi sed, y no.me seque<br />

totalmente. Y si no puedo<br />

del todo ser celestial, y tan


40O De la Imitación<br />

abrasado como ios Serafines y<br />

Querubines, trabajaré á lo menos<br />

pordarmeala devoción, y<br />

aparejar mi corazón para buscarsiquiera<br />

una pequeña llama<br />

deldivino incendio, mediante<br />

la humilde comunión de este<br />

Sacramento, queda vida. Pero<br />

todo lo que me falta, buen<br />

Jesús, Salvador santísimo, súplelo<br />

Tú benigna y graciosamente<br />

por mí; pues tuviste<br />

por bien de llamar á todos,<br />

diciendo: venid á mítodos los<br />

que trabajáis y estáis cargados,<br />

que Yo os recrearé.<br />

5 Pues yo trabajo con sudorde<br />

mi rostro, con dolor de<br />

corazón , soy atormentado,<br />

estoy cargado de pecados,<br />

combatido de tentaciones, envuelto<br />

y agravado de muchas<br />

pasiones, y no hay quien me<br />

valga, no hay quien me libre<br />

y salve, sino Tú Señur Dios,


de Cristo. Lib. TV. 401<br />

Salvador mió, á quien me encomiendo,<br />

y todas mis cosas<br />

para que me guardes, y lleves<br />

á la Vida -eterna, Recíbeme<br />

para honra y gloria de tu nombre<br />

; pues me aparejaste tu<br />

Cuerpo y Sangre en manjar y<br />

bebida. Concédeme , Señor<br />

Dios, Salvador mió, que crezca<br />

el afecto de mi devoción<br />

con la continuación de este<br />

misterio.<br />

CAPITULO V.<br />

De la dignidad del Sacramento<br />

, y del estado sacerdotal,<br />

LA VOZ DEL AMADO.<br />

1 Aunque tuvieses la pureza<br />

de los Angeles, y la santidad<br />

de San Juan Bautista,<br />

no serias aun digno de recibir,<br />

ni tratar este Sacramento;<br />

porque no cabe en mere-


402 De la Imitación<br />

cimiento humano', que el hombre<br />

consagre, y trate, ti Sacramento<br />

de Cristo, y.coma ei pan<br />

'.délos Angeles. ;G¡raud.e es es-<br />

-te misterio, y grande es la dignidad<br />

de los Sacerdotes, á los<br />

cuales es dado lo que no es<br />

•concedido á los Angeles; pues<br />

-solos los Sacerdotes ordenados<br />

.en la Iglesia, tienen poder de<br />

celebrar y consagrar el Cuerpo<br />

de Jesucristo. El Sacerdote<br />

es ministro de Dios, y usa<br />

de palabras de Dios, por el<br />

mandamiento y ordenación de<br />

Dios: mas Dios es allí el principal<br />

autor y obrador invisible,<br />

al cual está sujeta cualquier<br />

cosa qué quisiere; y le<br />

obedece-todo lo que mandare.<br />

>. 2- i Y asi,, pues, 'mas debes<br />

creer á Dios todo poderoso en<br />

este excelentísimo Sacramento,<br />

que.á tu propio sentido, ó'<br />

alguna señal visible; y por eso-


de Cristo. Lib. IV. 403<br />

con temor y reverencia debe<br />

el hombre llegar á este misterio.<br />

Sé cuidadoso sobre ti mismo,<br />

y mira que oficio te han<br />

encomendado por manos del<br />

Obispo. Mira como eres ordenado<br />

Sacerdote, y consagrado<br />

para celebrar: mira ahora, que<br />

fielmente , y con devoción<br />

ofrezcas á Dios el sacrificio en<br />

su tiempo, y te conserves sin<br />

reprensión. No has aliviado tn<br />

carga; antes bien, con mas estrecha<br />

caridad, estas atado y<br />

obligado! mayor perfección<br />

de santidad. El Sacerdote debe<br />

estar adornado de todas las<br />

virtudes, y ha de dar á los<br />

otros ejemplo de buena vida;<br />

su conversación no ha de: ser<br />

con los comunes ejercicios de<br />

los hombres; mas con los Angeles<br />

en el cielo, ó con los varones<br />

perfectos en la tierra. .<br />

• 3 El Sacerdote vestido de


404 Di la Imitación<br />

las vestiduras sagradas, tiene<br />

el lugar de Cristo, para rogar<br />

devota y humildemente á Dios<br />

por sí, y por todo el pueblo.<br />

El tiene la señal de la cruz de<br />

Cristo delante de sí, y en las<br />

espaldas, para que continuamente<br />

tenga memoria de su<br />

sacratísima Pasión. Delante<br />

de sí, en la casulla, trae la<br />

cruz, porque mire con diligencia<br />

las pisadas de Cristo, y estudie<br />

en seguirle con fervor.<br />

En las espaldas está también<br />

señalado de la cruz, para que<br />

sufra con paciencia por Dios<br />

cualquiera injuria que otro le<br />

hiciere. La cruz lleva delante,<br />

porque llore sus pecados;<br />

y detras la lleva, porque llore<br />

por compasión los ágenos,<br />

y sepa que es medianero entre<br />

Dios y el pecador, y no cese<br />

de orar, ni ofrecer el santo sacrificio<br />

, hasta que merezca


de Cristo^ Lib. IV. 40$ ;<br />

alcanzar la gracia, y misericordia<br />

divina. Cuando el Sacerdote<br />

celebra, honra á Dios,<br />

alegra á los Angeles, y edifica<br />

á la iglesia, ayuda á los, vivos,<br />

da descanso á los difuntos,<br />

y hácese participante de ><br />

todos los bienes.<br />

CAPITULO VI.<br />

Pregunta qué se debe hacer<br />

antes de la comunión*<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

I Señor, cuando pienso tu<br />

dignidad y mi vileza, tengo<br />

gran temblor, y hallóme confuso;<br />

porque si no me llego á<br />

Ti, huyo déla vida: y si indignamente<br />

me atrevo, caigo<br />

en ofensa. ¿ Pues que haré,<br />

Dios mió, ayudador mió, consejero<br />

mió, en las necesidades?


406 De la Imitación<br />

a Enséñame Tú la carrera ;<br />

derechapro pon me algun ejercicio<br />

conveniente á la sagrada<br />

comunión; porque es útil saber<br />

deque modo deba yo aparejar'rni<br />

corazón con devoción<br />

y reverencia, para recibir<br />

saludablemente tu Sacramento,<br />

ó para celebrar tan<br />

grande y.divino sacrificio.<br />

CAPITULO VII.<br />

Del examen de la conciencia'<br />

propia, y del propósito de<br />

la enmienda.<br />

LA VOZ DEL AMADO.<br />

I Sobre todas las cosas,<br />

es necesario que el Sacerdote<br />

de Dios llegue á celebrar, tratar<br />

y recibir este Sacramento<br />

con grandísima humildad de<br />

corazón, y con devota reverencia,<br />

con llena fe y con pia-


de ^rhtó\t\Lib\ W. 407 Í<br />

dosa intención, de la bou ra de :<br />

Dios. Examina diligentemen-'<br />

te tu conciencia,, y. según tus<br />

fuerzas, límpialay aclárala<br />

con verdadera.conciencia, y Í<br />

h u m il d e c o n f es i o n;, de ¡ora n e ra,<br />

que no ;<br />

te quede casa grave<br />

que -<br />

sepas i.- la cual te remirar"* ;<br />

i<br />

da, é impida de llegar libre-.mente<br />

al. Sacramento. Ten<br />

aborrecimiento dctodos; tus<br />

pecados! generalmente:^¡y por ?<br />

los -<br />

pecados' que cada dia cometes,<br />

duélete, y gime mas<br />

particularmente; y si el tiempo<br />

lo permite, confiesa á Dios<br />

todas las miserias ;de tus pasiones<br />

en'lo secreto de tu corazón/<br />

2 Gime, y duélete, que<br />

aun eres tan carnal y mundano<br />

, tan vivo en las.pasiones,<br />

tan lleno de movimientos de<br />

concupiscencias, tan poco recatado<br />

en los sentidos exterío-


4 o & De la Imitación<br />

res, tan envuelto muchas veces<br />

en vanas fantasías, tan inclinado<br />

á las cosas exteriores,<br />

tan negligente á las interiores,<br />

tan lige-ro-á la risa y á la desorden,<br />

tan duro para llorar y<br />

arrepentirte, tan aparejado á<br />

flojedades y regalos de la carne,<br />

tan perezoso al rigor y al<br />

fervor, tan curioso á oir nuevas,<br />

y á ver cosas hermosas,<br />

tan remiso á abrazar las humildes<br />

y despreciadas, tan codicioso<br />

de tener mucho, tan<br />

encogido en dar, tan avariento<br />

en retener, tan indiscretoen<br />

hablar, tan mal sufrido en callar<br />

, tan descompuesto en las<br />

malas costumbres, tan importuno<br />

en las obras, tan desordenado<br />

en el comer, tan sordo á<br />

las palabras de Dios, tan pres-¡<br />

to para holgarte, tan tardío para<br />

trabajarían despierto para<br />

chistes, tan dormido para las


de Cristo. Lib. IV. 409<br />

vigilias sagradas, tan apresurado<br />

para acabarlas, tan<br />

vago en la atención , tan negligente<br />

en rezar el Oficio divino<br />

, tan tibio en celebrar,<br />

tan seco en comulgar , tan<br />

presto distraído, tan tarde<br />

bien recogido, tan fácilmente<br />

conmovido á la ira, tan aparejado<br />

para dar enojos, tan dispuesto<br />

para juzgar, tan riguroso<br />

en reprender, tan alegre en<br />

lo próspero, tan caído en lo<br />

adverso, tan de continuo proponiendo<br />

muchas cosas buenas<br />

sin ponerlas por obra.<br />

3 Confesados y llorados<br />

estos y otros defectos tuyos<br />

con dolor y gran descontento<br />

de tu propia flaqueza, propon<br />

firmemente de enmendar tu<br />

vida, y mejorarla de allí adelante.<br />

Después con total renunciación<br />

y entera voluntad<br />

ofrécete á ti mismo en honra<br />

S


4io De la Imitación<br />

de mi nombre en altar de tu<br />

corazón, como sacrificio perpetuo<br />

que es, encomendándome<br />

á Mí tu cuerpo y tu ánima<br />

fielmente; porque de esta manera<br />

merezcas dignamente<br />

llegar á ofrecer el sacrificio,;<br />

y recibir saludablemente al<br />

Sacramento de mi Cuerpo.<br />

4 No hay ofrenda masdigna,<br />

ni mayor satisfacción para<br />

quitar los pecados, que en la<br />

misa y comunión ofrecerse á<br />

sí mismo á Dios pura y enteramente<br />

con el sacrificio del<br />

Cuerpo de Cristo. Si el hombre<br />

hiciere lo que es en su mano,<br />

y se arrepintiera verdaderamente,<br />

¿cuan tas veces viniera<br />

á Mí por perdón y gracia?<br />

Vivo Yo, dice el Señor, que<br />

no quiero la muerte del pecador,<br />

sino que se convierta y<br />

viva; porque no me acordaré<br />

mas de sus pecados; mas


de Cristo. Lib. IV. 41 x<br />

todos le serán perdonados.<br />

.'!'•-. CAPÍTULO VIII.<br />

Del ofrecimiento de Cristo en<br />

la Cruz, y de la propia<br />

renunciación.<br />

; LA VOZ' DEL AMADO.<br />

.1 Asi como Yo me ofrecí<br />

á Mí mismo por tus pecados<br />

á Dios Padre con gran voluntad,<br />

Yo estendí las manos en<br />

la Cruz , desnudo el cuerpo,<br />

de modo que no me quedaba<br />

cosa que todo no pasase en<br />

sacrificio para aplacará Dios:<br />

asi debes tú cuanto mas entrañablemente<br />

puedas, ofrecerte<br />

á ti mismo de toda voluntad<br />

á Mí en sacrificio puro<br />

y santo cada dia en la Misa<br />

con todas tus fuerzas y deseos.<br />

¿Que otra cosa mas<br />

quiero de ti, sino que cuides<br />

S 2


4i2 De ¡a Imitación<br />

de renunciarte del todo en<br />

Mí ? Cualquier cosa que me<br />

das sin ti, no gusto dé ella,<br />

porque no quiero tu don, sino<br />

á ti mismo.<br />

a Asi como no te bastarían<br />

todas las cosas sin mí, asi<br />

no puede agradarme á mí<br />

cuanto me ofrecieres sin ti.<br />

Ofrécete á Mi, y date todo<br />

por Dios, y será muy acepto<br />

tu sacrificio. Mira como Yo<br />

me ofrecí todo al Padre por<br />

ti; y también te di todo mí<br />

Cuerpo y Sangre en manjar,<br />

para ser todo tuyo , y que tú<br />

quedases todo mió. Mas si tú<br />

estás en ti mismo, y no te ofreces<br />

muy de gana á mi voluntad,<br />

no es cumplida ofrenda, la<br />

que haces, ni será entre nosotros<br />

entera la unión. Por eso<br />

primero que todas tus obras<br />

debe preceder el ofrecimiento<br />

voluntario de tí mismo en las


de Cristo. Lib. IV. 413<br />

manos de Dios, si quieres alcanzar<br />

libertad y gracia^jporquepor<br />

eso tan pocos se nacen<br />

varones ilustrados y libres en<br />

lo interior , porque no saben<br />

del todo negarse á sí mismos.<br />

Esta es mi firme sentencia:<br />

que no puede ser mi discípulo<br />

el que no renunciare todas<br />

las cosas; por lo cual, si tú<br />

lo deseares ser, ofrécete á ti<br />

mismo con todos tus deseos.<br />

. , ; CAPÍTULO IX..<br />

Qué debemos ofrecemos á Dios<br />

con todas nuestras cosas,y<br />

rogarle por todas.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 Señor, tuyo es todo lo<br />

que está en el cielo y en la<br />

tierra., Yo deseo ofrecerme á<br />

ti, de mi voluntad, y quedar<br />

tuyo para, siempre. Seaor, coa


4H De ¡a Imitación<br />

sencillo corazón me ofrezco<br />

hoy á Ti por siervo perpetuo<br />

en servicio y sacrificio<br />

de eterna alabanza. Recibe^<br />

me con este santo Sacrificio<br />

de tu precioso Cuerpo, que<br />

te ofrezco hoy en presencia<br />

de los Angeles que están asistiendo<br />

invisiblemente , que<br />

sea para salud mia y de todo<br />

el pueblo.<br />

2 Señor, yo te ofrezco á<br />

Ti todos mis pecados y delitos,<br />

cuantos he cometido en<br />

tu presencia y de tus santos<br />

Angeles, desde el dia que pude<br />

pecar hasta hoy, sqbre tu<br />

altar que amansa tu ira, para<br />

que Tú k>s abrases todos<br />

juntamente, y los quemes con<br />

el fuego de tu caridad, y quites<br />

todas las mancillas de mis pecados,<br />

y limpies mi conciencia<br />

de todo pecadó, ;<br />

y me restitu- 1<br />

y as tugraeia, la cual perdípe- •


ie Cristo. Lib. IV. 41$<br />

cando: perdóname plenariamente,y<br />

levántamepor tu bondad<br />

al ósculo santo de tu paz.<br />

3 ¿ Que puedo yo hacer<br />

por mis pecados sino confesarlos<br />

humildemente, llorando<br />

y rogando á tu misericordia<br />

sin cesar? Ruégote pues<br />

que rae oigas con misericordia<br />

aqui donde estoy delante<br />

de Ti, Dios mió. A todos<br />

mis pecados aborrezco mucho<br />

, y no quiero ya cometerlos;<br />

mas pésame de ellos,<br />

y cuanto yo viviere me pesará<br />

muchode haberlos cometido.<br />

Dispuesto estoy para hacer<br />

penitencia y satisfacer según<br />

mis fuerzas. O Dios, perdona,<br />

perdona mis pecados por<br />

tu santo nombre. Salva mi ánima<br />

que redimiste con tu preciosa<br />

Sangre. Ves aqui, Señor,<br />

que me pongo en manos dé tu<br />

misericordia , me resigno en


4i6 De la Imitación<br />

tu voluntad: haz conmigo según<br />

la bondad tuya, y nq según<br />

mi malicia y engaño. ,<br />

4 También te ofrezco, Señor,<br />

todos mis bienes, aunque<br />

son imperfectos y pocos, para<br />

que Tú los enmiendes y<br />

santifiques , para que los hagas<br />

agradables y aceptos á<br />

Ti, y lleves siempre las perfecciones<br />

adelante, y á mí,<br />

hombrecillo inútil y perezoso<br />

al bienaventurado fin.<br />

5 También te ofrezco todos<br />

los santos deseos de los<br />

devotos, y las necesidades de<br />

mis padres, amigos, hermanos,<br />

parientes y de todos mis<br />

conocidos , y de todos cuantos<br />

me han hecho bien, y á<br />

otros por tu amor; y de todos<br />

los que desearon y pidieron<br />

que yo orase ó dijese Misa<br />

por ellos y por todos los<br />

suyos, vivos y difuntos, por^


de Cristo* Lit;. IV. 417<br />

que-todos sientan el favor de<br />

tú gracia, la ayuda de tu consolación<br />

y defensión en los<br />

peligros, el alivio de los trabajos<br />

; y que libres de todos<br />

los males, te den muy alegres<br />

y cordialísirnas gracias.<br />

6 También te ofrezco estas<br />

oraciones y sacrificios<br />

agradables,especial mente por<br />

los que en algo me han enojado<br />

ó vituperado, ó algún daño<br />

ó agravio me hicieron , y<br />

por todos los que yo alguna<br />

vez enojé, turbé, agravié y<br />

escandalicé por palabra , por<br />

obra, por ignorancia ó advertidamente<br />

; porque Tú nos<br />

perdones á todos nuestros pecados<br />

y á las ofensas que hacemos<br />

unos à otros. Aparta,<br />

Señor, de nuestros corazones<br />

toda sospecha mala, toda ira,<br />

indignación y Contienda , y<br />

todo lo que pueda estorbar la<br />

S3


4i8 ~T)e la Imitación<br />

caridad, y. disminuir el amos<br />

del prpjimo. Ten misericordia,<br />

ten misericordia, Señor,<br />

de los que te la pidan, da tu<br />

gracia á los necesitados, y haznos<br />

tales que seamos dignos<br />

de gozar tu gracia , y aprovechemos<br />

para la vida eterna.<br />

CAPÍTULO X.<br />

No se debe dejar ligeramente<br />

la sagrada' comunión»<br />

LA VOZ DEL AMADO.<br />

i Muy á ;.menú do debes<br />

acudir á la fuente de gracia<br />

y de la misericordia, á la<br />

fuente de la bondad y de toda<br />

limpieza, para que puedas<br />

estar sano de tus pasiones<br />

y vicios, y merezcas quedar<br />

mas fuerte y mas despierto<br />

contra todas las tentaciones<br />

y engaños del demo-


de Cristo.,Lib. TV. 4 T<br />

9<br />

líio. El enemigo 'Subiendo el<br />

grandísimo fruto y remedio<br />

que está en la Sagrada comunión<br />

, trabaja por todas<br />

las vías y ocasiones, en cuanto<br />

puede retraer y estorbar<br />

á los fieles y devotos.<br />

2 Porque luego que algunos<br />

se disponen para aparejarse<br />

á la sagrada comunión, padecen<br />

peores tentaciones de<br />

Satanás,que antes. El espíritu<br />

maligno, según se escribe en<br />

Job, viene entre los hijos de<br />

Dios para turbarlos con su acostumbrada<br />

malicia, ó para<br />

hacerlos mas temerosos y escrupulosos,<br />

porque asi disminuye<br />

su afecto, óacusándolos,<br />

les quita la fe, ó que dejen del.<br />

todo la comunión, ó lleguen á<br />

ella tibiosy sin fervor.Mas no<br />

debemos cuidar desús astucias<br />

y tentaciones por mas torpes y<br />

espantosas que sean, mas que-


42o De la Imitación<br />

brantarlastodasen su cabeza:<br />

procura despreciar al desdichado,<br />

y búrlate deél, y nodejes<br />

la sagrada comunión por<br />

todos tus acometimientos y<br />

las turbaciones que levantare.<br />

3 Muchas veces también estorba<br />

la demasiada ansia de<br />

tener devoción y alguna congoja<br />

de confesarse. Haz en esto<br />

lo que te aconsejan los sabios,<br />

y deja la ansia y el escrúpulo<br />

, porque impide la<br />

gracia de Dios, y destruye la<br />

devoción del ánima. No dejes<br />

la sagrada comunión por alguna<br />

pequeña tribulación ó<br />

pesadumbre; mas vete luego á<br />

confesar, y perdona de buena<br />

voluntad todaslasofensasque<br />

te han hecho: mas si tú has<br />

ofendido á alguno pídele perdon<br />

con humildad, y Dios te<br />

perdonará de buena gana.<br />

i ¿Que aprovecha dilatas-


de Cristo. Lib, IV. 421<br />

mucho la confesión ó la sagrada<br />

comunión ? Limpíate<br />

luego si te manchaste , escupe<br />

luego la ponzoña, toma<br />

prestoel remedio, y tehallarás<br />

mejor que si mucho tiempo<br />

lo dilatares: si hoy lo dejas<br />

por alguna ocasión, mañana te<br />

puede acaecer otra mayor; y<br />

asi te apartarás mucho tiempo<br />

de la comunión, y estarás mas<br />

inhábil. Lo mas presto que pudieres<br />

sacude la pesadumbre<br />

y pereza: que no hace al caso<br />

estar largo tiempo con cuidados<br />

envueltos en turbaciones,<br />

y por los estorbos cotidianos<br />

apartarse de las cosas divinas»<br />

Antes daña mucho dilatar la<br />

comunión largo tiempo; porque<br />

la costumbre le pone á<br />

uno en grave entorpecimiento.<br />

¡ Ay dolor:! Algunos tibios<br />

y desordenados dilatan fácilmente<br />

la confesión, y desean


422 '.Deja-Imitación<br />

alargar la Sagrada comunión<br />

por no verse obligados á guardarse<br />

con mucho cuidado.<br />

5 ¡Ay cuan poca caridad y<br />

flaca devoción tienen los que<br />

tan fácilmente dejan la Sagrada<br />

comunión! ¡Cuan bienaventurado<br />

es y cuan agradable á<br />

Dios el que vive tan bien, y<br />

con tanta puridad guarda su<br />

conciencia, que cada dia esté<br />

aparejado á comulgar, y muy<br />

deseoso de hacerlo asi, si le<br />

conviniese, y no fuese notado!<br />

Si alguno se abstiene algunas<br />

veces por humildad y por alguna<br />

causa legítnnade alabar,<br />

es por la reverencia; mas si poco<br />

á poco le entrare la tibieza,<br />

debe despertarse á sí mismo,<br />

y hacer lo que en sí es, y<br />

el Señor ayudará á su deseo<br />

por la buena voluntad, la cual<br />

él atiende con especialidad.<br />

6 Mas cuando fuere legítima-


de Cristo.. Lib. IV. 423<br />

m en te i m pedid o, tenga siempre<br />

buena voluntad y devota<br />

intención de comulgar, y asi<br />

no carecerá del.fruto del Sacramento.<br />

Porque todo hombre<br />

devoto puede; cada dia<br />

y cada hora comulgar espiritualrnente:mas<br />

en ciertosdias<br />

y en el tiempo ordenado dcr<br />

be recibir el Cuerpo de.su<br />

Redentor con amorosa re


424 De Id Imitación<br />

liará mal aparejado; Biena venturado<br />

el que se ofrece á Dios<br />

en entero sacrificio cuántas<br />

veces celebra ó comulga. No<br />

seas mu y prol ijo ni acelerado<br />

en celebrar; mas guarda<br />

un buen modo conformándote<br />

con los de tu profesión.<br />

No debes dar á los<br />

otros alguna molestia ni enfado,<br />

sino seguir el camino según<br />

la orden de los mayores,<br />

y mirar mas el aprovechamiento<br />

de los otros, que tu<br />

propia devoción y deseo.<br />

CAPÍTULO XI.<br />

El Cuerpo de Cristo y la sagrada<br />

Escritura son necesarias<br />

al ánima fiel.<br />

XA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 ¡ O dulcísimo Señor Jesús<br />

! ¡ Cuanta es la dulzura


de Cristo. Lib. IV. 425<br />

üel ánima devota que come<br />

contigo en tu convite, en el<br />

cual no se da á comer otra<br />

cosa sino á Ti que eres único<br />

y amado suyo, y el deseadosobre<br />

todos lqs deseos de<br />

su corazón ! Y cierto, seria<br />

muy dulce para mí derramar<br />

en tu presencia copia de.lágrimas,<br />

y regar con ellas tus sagrados<br />

pies como la piadosa<br />

Magdalena. ¿Mas donde está<br />

ahora esta devoción? ¿Adonde<br />

está el copioso derramamientodelágrimas<br />

santas? Porciertoen<br />

tu presencia y de tus santos<br />

Angeles todo mi corazón<br />

se debía encender, y llorar,<br />

de gozo. Porque en el Sacramento<br />

te tengo presente verdaderamente,<br />

aunque encubierto<br />

debajo de otra especie,<br />

a Porque no podrían mis ojos<br />

sufrir el mirarte en tu propia<br />

y divina claridadi, ni todo el


426 De la Imitación<br />

mundo podría sufrir el resplandor<br />

de la gloria de tu magestad;<br />

y asi en esconderte en<br />

el Sacramento tuviste respeto<br />

á mi gran flaqueza: yo tengo<br />

y adoro verdaderamente<br />

aqui á quien adoran los Angeles<br />

en el cielo: mas yo aun<br />

en fe; pero ellos en clara vista<br />

y sin velo. Con viénemeaqui<br />

contentarme con la lumbre<br />

de la fe verdadera , y andar<br />

en ella hasta que amanezca<br />

el dia de la claridad eterna, y<br />

se vayan las sombras de las figuras.<br />

Mas otíarido viniere lo<br />

que es perfectó'cesará el uso<br />

délos Sacramentos; porque los<br />

bienaventurados en la Iglesia<br />

celestial nó han menester medicina<br />

dé'Sacramentos, pues<br />

gozan sin fe dé la presencia de<br />

Dios contemplando cara á cara<br />

su gloría ;'y transformados<br />

dé claridad en claridad en el


de Cristo. Lih. IV. 427<br />

abismo de la deidad , gustan<br />

del Verbo divino encarnado<br />

como fué en' el principio, y<br />

permanece para siempre.<br />

3 Acordándome de estas<br />

maravillas, cualquier contento,<br />

aunque espiritual, se me<br />

convierte en grave pesadumbre<br />

; porque mientras no veo<br />

claramente á mi Señor en su<br />

gloria,noestímoen nadacuantoen<br />

el mundo veo y oigo. Túj<br />

Dios mió, me eres testigo á<br />

mí, que cosa alguna no me<br />

pu ed e e o n s o 1 a r, n i c r i a t u r a a 1guna<br />

dar descanso sino Tú,<br />

Dios mió, á quien deseo contemplar<br />

eternamente; mas es-to<br />

no se puede hacer mientras<br />

vive la carne mortal. Por eso<br />

me conviene tener mucha paciencia,<br />

y sujetarme á Ti en todos<br />

mis deseos ; porque tam-bien<br />

tus Santos, Señor, que<br />

ahora se gozan contigoen tu


428 De la Imitación<br />

reino, cuando vivían en este<br />

mundo, esperaban en fe y gran<br />

paciencia la venida de tu gloria.<br />

Lo que ellos creyeron creo<br />

yo: Lo que esperaron espero:<br />

adondellegaronellosfinalmente<br />

por tu gracia, tengo yo confianza<br />

de llegar. Entretanto<br />

a ndaré en fe con fortado con los<br />

ejemplos de los Santos. También<br />

tendré sus libros para consolación<br />

y espejo de la vida;<br />

y sobre todo esto, el i Cuerpo<br />

santísimo tuyo por singular<br />

remedio y por mi refugio.<br />

4 Pero conozco que tengo<br />

grandísima necesidad de dos<br />

cosas, sin.las cuales no podría<br />

sufrir esta miserable vida.<br />

Detenido en la cárcel de este<br />

cuerpo confieso serme necesarias<br />

dos cosas, que son, mantenimiento<br />

y lumbre. Dísteme<br />

pues á mí, como enfermo,<br />

tu sagrado cuerpo para xe~


de Cristo Lib. IV. 429<br />

creación del ánima y del<br />

cuerpo; dispusiste para mis<br />

pasos una candela, que es tu'<br />

palabra. Sin estas dos cosas yo' ¡<br />

no podría vivir bien; porque la<br />

palabra de Dios es 1 uz del ánima<br />

, y tu Sacramento es pan.<br />

de vida. Estas se pueden decir<br />

dos mesas que están puestas<br />

en el sagrario de la santa Iglesia<br />

de una y de otra parte. La<br />

una mesa es del santo altar,'<br />

donde está el pan sahto que<br />

es el Cuerpo precioso de Cristo:<br />

laotra es la Ley divina que'<br />

contiene la doctrina sagrada,<br />

enseñando la fe recta, y llevándonos<br />

firmemente hasta lo se- ;<br />

creto del velo donde está el<br />

Santo délos Santos. Gracias te<br />

hago, Señor Jesús, luz de la<br />

luz eterna, por la mesa de la<br />

santa doctrina, que nos administraste<br />

por tus santos siervos<br />

los Profetas y Aposto-


430 De la Imitación<br />

les, y por,los otr,os¿Dpctores.<br />

S, Gracias te hago, Criador<br />

y Redentor de los hombres,<br />

que para declarar á todo el<br />

mundo tu claridad, aparejaste<br />

una gran cena, en la cual<br />

diste á-.comer ,< no.el cordero<br />

figurativo, sino tu santísimo<br />

Cuerpo y Sangre, alegrando<br />

á todos los fieles con el sacro<br />

convite,, y .embriagándolos<br />

con,el; cáliz de la salud, en el<br />

cual están todos: los, deleites<br />

del paraíso, y comen con nosotros<br />

los santos Angeles, aunquecon<br />

masdichosasuavidad.<br />

9 ¡O cuan grande y venerable<br />

es el oficio de los Sacerdo-,<br />

tes, á los cuales es concedido<br />

consagrar al Señor de la magestad<br />

con palabras santas, y<br />

bendecirloconsuslabios, y tenerlo<br />

en sus manos, y recibirlo<br />

con su propia boca , y servirle<br />

á los demás! ¡O cuan lim-


de Cristo. Lib. IV. 431<br />

pías deben estar aquellas ma-,<br />

nos, cuan pura la boca, cuan<br />

sano el cuerpo, cuan sin mancilla<br />

el corazón del Sacerdote,<br />

donde tantas veces entra el<br />

hacedor de la pureza! De la<br />

boca del Sacerdote no debesalir<br />

palabra que no sea santa,,<br />

que no sea honesta y útil, pues<br />

tan continuamente recibe el<br />

Sacramento de Cristo.<br />

7 Sus ojos deben ser simples,<br />

y castos, pues están acostumbrados<br />

á mirar el Cuerpo de<br />

Cristo; las manos puras y<br />

levantadas al cielo, que suelen<br />

tocar al Criador del cielo<br />

y de la tierra. A los Sacerdotes<br />

especialmente se dice<br />

en la Ley: sed santos,<br />

que yo, vuestro Señor y<br />

vuestro Dios, Santo soy.<br />

8 ¡O Dios mió , todo poderoso<br />

, ayúdenos tu gracia<br />

para que los que recibimos el


4 3 2 Be la Imitación<br />

oficio sacerdotal , podamos<br />

digna y devotamente servirte<br />

con buena conciencia y<br />

toda pureza! Y si no pode-I<br />

mos conversar con tanta ino>¡<br />

cencía debida como debe-'<br />

rrios , otórganos llorar dignamente<br />

los pecados que habernos<br />

hecho, y de aqui adelante<br />

servirte con mayor fervor,<br />

con espíritu de humildad y<br />

propósito de buena voluntad.<br />

CAPÍTULO XÍI.<br />

Débese aparejar con gran diligencia<br />

al que ha de recibir<br />

á Cristo.<br />

LA VOZ DEL AMADO.<br />

i Yo soy amador de<br />

pureza , y dador de toda<br />

santidad. Yo busco el corazón<br />

puro, y al 1 i es el lugar de<br />

mi descanso. Aparéjame un


de Cristo. Lib. IV. 433<br />

palacio grande aderezado , y<br />

haré contigo la Pascua con<br />

mis discípulos. Si quieres que<br />

vaya áti, y me quede contigo,<br />

arroja de ti la levadura vieja,<br />

y limpia la morada de tu corazón..<br />

Alcanza de ti todo el<br />

mundo, y todo el ruido de los<br />

vicios. Asiéntate como pájaro<br />

solitario en el techo, y<br />

piensa tus pecados en amargura<br />

de tu ánima. Pues cualquier<br />

persona que ama, apareja<br />

á su amado el mejor y<br />

mas aliñado lugar; porque en<br />

esto se conoce el amor del<br />

que hospeda al amado.<br />

2 Pero sábete que no puedes<br />

alcanzar esta preparación<br />

con el mérito de tus obras,<br />

aunque un año entero te aparejases,<br />

y notratasesotra cosa<br />

en tu ánima. Mas por sola mi<br />

piedad, y graciase permitellegar<br />

á mi mesa: como si un pobre<br />

T


434 ® e<br />

la Imitación .<br />

fuese llamadera la mesa de un<br />

rico, y él no tuviese otra cosa<br />

para pagar el beneficio sino<br />

humildad y agradecimiento:<br />

Haz lo que es en ti; y con mucha<br />

diligencia, no por costumbre,<br />

ni por necesidad, sino GO a<br />

temor, reverencia y amor, recibe<br />

el cuerpo del amado; Señor<br />

Dios tuyo, que tiene por<br />

bien de descender á ti. Yo soy<br />

el que te llamé, y el que mandé<br />

que se hiciese. Yo. supliré lo<br />

que te falta: ven y recíbeme.<br />

3 Cuando Yo te doy la<br />

gracia de la devoción, da gracias<br />

á tu Dios, no porque eres<br />

digno, mas porque tuve misericordia<br />

de ti. Si no tienes devoción,<br />

y te sientes muy seco,<br />

continúa la oración , da gemidos,<br />

llama y no ceses, hasta<br />

que merezcas recibir una migaja<br />

, ó una gota de saludable<br />

gracia. Tú me has menester


de Cristo. Lib. IV. 43 yá<br />

mí, no Yo á ti. No vienes á<br />

santificarme á mí; mas Yo vengo<br />

á santificarte. Tú vienes para<br />

que seas por mí santificado<br />

y unido conmigo, para que<br />

revivas nueva gracia, y de<br />

nuevo te afervorices para la<br />

enmienda, ó desprecies esta,<br />

gracia; mas apareja con toda<br />

diligencia tu corazón, y recibe<br />

dentro de ti tu amado.<br />

4 También conviene que<br />

te aparejes á la devoción, no<br />

solo antes de la comunión, sino<br />

después, y que te conserves<br />

con cuidado en ella, después<br />

de recibido el Sacramento. No<br />

se debe tener menos guarda<br />

después del devoto aparejo<br />

que precedió; porque la buena<br />

guarda después, es mucho mejor<br />

preparación para alcanzar<br />

otra vez mayor gracia; porque<br />

viene á hacerse el hombre<br />

muy indispuesto, por desurde-<br />

T2


436 De la Imitación<br />

narse , y derramarse luego en<br />

los gustos exteriores. Guárdate<br />

de hablar mucho, y recógete<br />

á algún lugar secreto , y<br />

goza de tu Dios, pues tienes al<br />

que todo el mundo no te puede<br />

quitar. Yo soy á quien del<br />

todo te debes dar, de manera<br />

que ya no vivas en ti, sino en<br />

mí, sin algún cuidad o.<br />

CAPÍTULO XIII.<br />

Como el ánima devota con todo<br />

su corazón debe desear la.<br />

unión de Cristo en el Sacramento.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 Señor, ¿quien me dará<br />

que te halle solo, y te abra<br />

todo mi corazón , y te goce<br />

como mi ánima desea , y<br />

que ya ninguno me desprecie,<br />

ni criatura alguna me mueva


áe Cristo. Lib. IV. 437<br />

ó mire; mas Tú solo me hables<br />

y yo á Ti, como suele hablar<br />

el amado con su amador,<br />

y conversar un amigo con<br />

otro?/Esto ruego, y esto deseo,<br />

que sea unido todo contigo,<br />

apartando mi corazón de<br />

todo lo criado, y que por la<br />

santa Comunión, por la frecuencia<br />

del celebrar, aprenda á<br />

gustar cosas celestiales y eternas.<br />

¡Ay, Señor, Dios! ¿cuando<br />

estaré todo unido, y absorto<br />

en Ti, y del todo .olvidado<br />

de mí: Tú estes en mí, y<br />

yo en Ti, y que asi estemos<br />

juntos en uno?<br />

2 Verdaderamente Tú eres<br />

mi amado, escogido entre muchos<br />

millares, con el cual desea<br />

morir mi ánima todos los<br />

días de su vida. Verdaderamente<br />

Tú eres mi pacífico: en<br />

Ti está la suma paz, y el verdadero<br />

dencanso: fuera de Ti,


43 8 De la Imitación<br />

todo es trabajo, dolor y miseria<br />

infinita. Verdaderamente<br />

Tú eres Dios escondido; y tu<br />

consejo no es con los malos,<br />

sino con los humildes y sencillos<br />

es tu habla. ¡OSeñor, cuan<br />

suave es tu espíritu, que te<br />

preciaste, para mostrar tu dulzura<br />

para con tus hijos, de<br />

mantenerlos del pan suavísimo,<br />

que desciende del cielo!<br />

Verdaderamente no hay otra<br />

nación tan grande que tenga<br />

sus dioses tan cerca de sí, como<br />

Tú,Dios nuestro, estas cerca<br />

de todos tus fieles; á los cuales<br />

te das para que te coman y<br />

gocen de Ti, para su continuo<br />

consuelo, y para que levanten<br />

su corazón á los cielos.<br />

3 ¿Que gente hay alguna<br />

tan noble como el pueblo cristiano<br />

1<br />

? ¿O- que. criatura !<br />

'hay<br />

debajo del cielo tan amada,<br />

corno el ánima devota, á la


de. Cristo:, lab..'IV. 439<br />

cual entra Dios á apacentarla<br />

de su gloriosa.-carne?. ¡O inefable<br />

gracia! ¡O maravillosa<br />

bondad.! ¡O amor sin medida,<br />

dado singularmente al hombre!<br />

¿Pues qué daré yo al Señor<br />

por esta gracia, por tan<br />

grah caridad? 'No hay cosa<br />

quemas agradable le• pueda<br />

yo dar que mi corazón todo<br />

entero, para que esté con él<br />

unido cordialísimamente. Entonces<br />

se alegrarán todas mis<br />

entrañas, cuando mi ánima<br />

fuere unida perfectamente á<br />

Dios¿ Eutonces me dirá el Señor:<br />

si túq>uieres estar conmigo,<br />

Yo quipro'estarme contigo:;<br />

esto es todo mi deseo, :que<br />

mi corazón esté contigo unido.


4 4 ° De la Imitación<br />

CAPÍTULO XIV.<br />

Del encendido deseo de algunos<br />

devotos á la comunión del<br />

Cuerpo, de Cristo.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

I ¡O Señor, cuan grande<br />

es la multitud de tu dulzura,<br />

que tienes escondida para los<br />

que te temen.! Cuando me<br />

acuerdode algunos devotos á<br />

tu Sacramento, que llegan á<br />

él con grandísima devoción y<br />

afecto, quedo muchas veces<br />

confuso y avergonzado de mí,<br />

que llego tan tibio, y tan frió<br />

á tn altar, y á la mesa de


de Cristo. Lib. IV. 441<br />

como estuvieron otros muchos<br />

devotos , los cuales por<br />

el gran deseo de la comunión,<br />

y el amor que sentían en el<br />

corazón , no pudieron detener<br />

las lágrimas; mas con la<br />

boca del corazón y del cuerpo,<br />

suspiraban con todas sus<br />

entrañas á Ti, Dios mió, fuente<br />

viva, no pu.diendo.templar,<br />

ni hartar su hambre-de otra<br />

suerte , sino recibiendo tu<br />

cuerpo con toda alegría y deseo<br />

espiritual.<br />

2 ¡O verdadera y ardiente<br />

fe la.de estos siervos tuyos, la<br />

cual es manifiesta prueba de<br />

:tu sagrada presencia! Porque<br />

verdaderamente conocen á su<br />

Señor en el partir del pan, pues<br />

•su corazón arde en ellos tan<br />

vivamente, porque Jesús anda<br />

con ellos. Lejos está de mí<br />

muchas veces semejante afecto<br />

y devoción, tan grande


442 De la> Imitación<br />

amor -y fervor. Séme piadoso*<br />

buen Jesús, dulce y benigno,<br />

y otorga á este tu pobre mendigo,<br />

siquiera alguna vez sentir<br />

en la santa Comunión un<br />

poco de afecto entrañable de<br />

tu amor, porque mi fe sea mas<br />

fuerte, crezca la esperanza en<br />

tu bondad, y la caridad se encienda<br />

perfectamente con la<br />

experiencia del maná celestial,y<br />

nunca desmaye.<br />

3 ' Pero poderosa es tu misericordia<br />

para concederme<br />

gracia tan:deseada, y visitarme<br />

muy piadosamente en espíritudeabrasadoamor,cuandoTú,<br />

Señor,tuvieres por bien<br />

de hacerme esta merced; y<br />

aunque yo no estoy con tan<br />

encendido deseo, como tus especiales<br />

devotos, no dejo yo,<br />

mediante tu gracia, de desear<br />

tener aquellos sus grandes y<br />

encendidos deseos, rogando y


de Cristo. Lib. IV. 443<br />

-deseando rae hagas •particioi)ero<br />

de todos: tus fervorosos<br />

amadores,' 5/ me cuente en su<br />

santa compañía.<br />

ÍCAPÍTULO XV.<br />

' La gracia de la devoción., con<br />

la humildad, y propia renunciación<br />

se alcanza.<br />

XA VOZ DEL AMADO. ,<br />

1 Conviene que busques<br />

con diligencia. la; gracia de la<br />

devoción, y la pidas.sin cesar;<br />

espera con: paciencia y confianza<br />

, recibirla. con alegría,<br />

guardarla humildemente, obrar<br />

diligentemente con ella;<br />

y encomienda á Dios el tiempo,<br />

y el modo de la soberana<br />

visitación, hasta que venga.<br />

Débeste humillar especialmente,<br />

cuando poca, ó ninguna<br />

..devoción sientes en tu inte-


444 De-la Imitación<br />

rior;.mas no «é caigasdei iodo,<br />

ni teentristezcas demasiadamente»<br />

Dios da muchas veces<br />

en un momento, lo que negó<br />

en largo tiempo; también<br />

da algunas veces en el fin de<br />

la oración, lo que al principio<br />

dilató de conceder.<br />

2 Si la gracia luego nos<br />

fuese dada y otorgada siempre<br />

á nuestro querer, no la podría<br />

sufrir bien el hombre flaco:<br />

por eso con buena esperanza,<br />

y humilde paciencia-¡se debe<br />

; esperar la gracia de la devoción<br />

; y cuando no-te es conf<br />

cedido, ó te fuere quitada se-<br />

• cretaimenté,'iecha la culpa á<br />

ti y á tus pecados. Algunas<br />

veces, pequeña cosa es lo que<br />

impide la gracia, y la esconde,<br />

si poco: se debe decir, y no<br />

mucho,.lo que i tanto: bien estorba;<br />

y- si aquello 'poco- ó<br />

mucho apartares, y..perfecta-


Be Cristo.'. Lio. •.V/.<br />

• menté vencieres , tendrás, lo<br />

.que perdiste. ..., ,.<br />

3 Pues luego que te entregares<br />

á Dios de todo tu corazón,<br />

y no buscares.cosa algurna<br />

por tu propio querer, mas<br />

del todotépusieres.en él, hallarte<br />

has unido y sosegado,<br />

porque no habrá cosa qué tan<br />

bien te sepa y agrade, como el<br />

beneplácito de la divina bondad.<br />

Pues cualquiera que levantare<br />

su intención á Dios<br />

con sencillo corazón, y se despojare<br />

de todo amor , ó desamor<br />

desordenado de cuali<br />

quier cosa criada, estará muy<br />

dispuesto y digno para recibir<br />

la divina gracia, y el don<br />

de la devoción;porque nuest ra<br />

Señor echa su bendición don.d.e<br />

hállalos vasos vacíos; y cuanto<br />

mas perfectamente alguno<br />

renunciare las cosas bajas de<br />

la tierra, y fuere muerto á sí


44.6 De la Imitación:.:<br />

mismo poi- ¡su. propio, despre:ció;<br />

tanto mas presto viene la<br />

gracia , y mas copiosamente<br />

entra, y mas alto levanta el<br />

-corazón -ya librea: •>.•••<br />

4 Entonces verá'íy abundura,<br />

y se'maravillará" y. dilatará<br />

su corazón en sí mismo;<br />

porque la mano del Señor está<br />

con él, y él se puso del todo<br />

-en sus manos parasíemp.re. De<br />

esta manera será bendito el<br />

hombre que busca á Dios con<br />

todo su corazón, y no ha recibido<br />

su ánima en vano: este<br />

cuando recibe la santa Comunión,<br />

merece la singular gracia<br />

de la divina unión; porque<br />

¡no mira á su propia devoción<br />

y consuelo; mas sobre todo á<br />

la gloria y honra de Dios.


de Cristo. Lib:- IV. 447<br />

CAPÍTULO XVI:<br />

Cómo se han de manifestar á<br />

Cristo nuestras necesidades,<br />

y pedirle su gracia.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

I ¡O dulcísimo, y muy<br />

amado Señor, á quien yo deseo<br />

ahora recibir devotamente!<br />

Tú sabes mi enfermedad,<br />

y la necesidad que padezco,<br />

en cuantos males y vicios estoy<br />

caido; cuantas veces soy<br />

•agravado, tentado, turbado<br />

y manchado. A Ti vengo-por<br />

remedio, á Ti :pido consolación<br />

y alivio. A Ti, Señor, que<br />

sabes todas las cosas hablo, á<br />

quien son manifiestos todos<br />

los secretos de mi corazón, y<br />

• solo me puedes consolar y<br />

ayudar perfectamente. Tú sabes<br />

mejor que ninguno lo que


4 4 8 . T>s la Imitación<br />

me falta, y cuan pobre soy<br />

en las virtudes.<br />

2 Vesme aqui delante de<br />

Ti, pobre y desnudo, demandando<br />

gracia, y pidiendo misericordia.<br />

Harta, Señor, á este<br />

tu hambriento mendigo; enciende<br />

mi frialdad con el fuego<br />

de tu amor: alumbra mi<br />

ceguedad con la claridad de<br />

tu presencia. Conviérteme todoloterreno<br />

en amargura, todo<br />

lo pesado y contrario en<br />

paciencia; todo lo bajo y criado<br />

en menosprecio y olvido.<br />

Levanta mi corazón á Ti en el<br />

cielo, y no me dejes divertir<br />

por la tierra.;Tú solo desde<br />

ahora me seas dulce para siempre;<br />

pues Tú solo eres mi m a n ­<br />

ijar y bebida, mi amor, mi go-<br />

-•zp, mi dulzura y todo mi bien.<br />

3 ¡O si me encendieses del<br />

todo en tu presencia, y me<br />

abrasases y trasformases en


de Cristo. Lib. IV. 449<br />

Ti, para que sea un espíritu<br />

contigo, por la gracia de la<br />

unión interior, y por deshacerme<br />

en tu abrasado amor!<br />

No me consientas partirme de<br />

Ti ayuno y seco; mas obra<br />

conmigo piadosamente, como<br />

lo has hecho muchas veces y<br />

admirablemente con tus Santos.<br />

¡Quemaravilla, si todo yo<br />

estuviese hecho fuego por Ti,<br />

y desfalleciese en mí; pues Tú<br />

eres fuego que siempre arde y<br />

-nunca cesa: amor que limpia<br />

los corazones y alumbra los<br />

entendimientos!<br />

- CAPÍTULO XVII.<br />

Del abrasado amor, y del gran"<br />

de afecto de recibir á Cristo.<br />

LA VOZ DEL DISCÍPULO.<br />

1 ¡O Señor! con suma devoción,<br />

y abrasado amor, con


45 o De la Imitación<br />

todo afecto del corazón , y<br />

fervor te deseo yo recibir, como<br />

muchos Santos, y devotas<br />

personaste desearon en la Comunión<br />

, que te agradaron<br />

muy mucho con Ta santidad<br />

de su,vida, y tuvieron devoción<br />

ardentísima! ¡.O Dios mió,<br />

amor eterno, todo mi bien,<br />

bienaventuranza que nunca<br />

se acaba! Yo te deseo recibir<br />

con mayor deseo ^ y mucha<br />

mas digna reverencia que ninguno<br />

de los Santos jamas tuvo,<br />

ni pudo sentir.<br />

2 Y aunque yo sea indigno<br />

de tener todos aquellos sentimientos<br />

devotos-.,, te' ofrezco<br />

todo el amor de mi corazón,<br />

como si todos aquellos inflamados<br />

deseos yo solo los tuviese.<br />

Y cuanto puede el ánima<br />

piadosa concebir y desear,<br />

todo te lo doy y ofrezco con<br />

humildísima reverencia, y con


de Cristo. Lib. IV. 451<br />

entrañable fervor. No deseo<br />

guardar cosa para mí, sino sacrificarme<br />

á mí y á todas mis<br />

cosas áTi de muy buena gana,<br />

y con toda voluntad. Señor,<br />

Dios mió, Criador mió, y Redentor<br />

mió, con tal afecto,reverencia,<br />

honra y alabanza,<br />

con tal agradecimiento, dignidad<br />

y amor, con tal fe, esperanza<br />

y puridad te deseo recibir<br />

hoy, como te recibió, y<br />

deseó tu Santísima Madre la<br />

gloriosa Virgen María, cuando<br />

al Ángel que le dijo el Misterio<br />

de la Encarnación, con humilde<br />

devoción respondió:<br />

aqui está la sierva del Señor,<br />

hágase en mí según tu palabra'.<br />

3 Y como tu bendito Precursor,<br />

excelentísimo entre todoslos<br />

Santos , San Juan Bautista,<br />

en tu presencia lleno de<br />

consuelo, se gozó con gozo<br />

del Espíritu Santo, estando


452 De la Imitación<br />

aun en las entrañas de su madre,<br />

y después mirándote, Jesús<br />

mio^, cuando andabas éntrelos<br />

hombres, con humilde<br />

afecto decia: que el amigo del<br />

esposo, que está con él y le<br />

oye, se alegra con alegría por<br />

,1a voz del esposo: asi yo deseo<br />

ser inflamado de grandes, y<br />

santos deseos, y presentarme<br />

á Ti de todo corazón. Por eso<br />

te ofrezco, y doy los excesivos<br />

gozos de todos los devotos<br />

corazones, los vivísimos<br />

afectos, los excesos mentales,<br />

•las soberanas iluminaciones,<br />

y las celestiales visiones, con<br />

todas las virtudes y alabanzas<br />

celebradas, y que se pueden<br />

-celebrar por toda criatura en<br />

-el cielo y en la tierra; por mí<br />

y por todos mis encomendados;<br />

y para que seas por todos<br />

dignamente alabado y<br />

glorificado para siempre. ;


de Cristo. Llb. IV. 45 3<br />

4 Señor, Dios mío , recibe<br />

mis deseos y ansias de<br />

darte infinita honra, y cumplida<br />

bendición , los cuales<br />

justísimamente son debidos,<br />

según la multitud de tu inefable<br />

grandeza. Esto te ofrezco<br />

el dia de hoy, y te deseo ofrecer<br />

cada dia , y cada momento:<br />

y convido y ruego con fervorosa<br />

oración y afecto á todos<br />

los espíritus celestiales, y<br />

á todos tus fieles , que te alaben,<br />

y te den gracias juntamente<br />

conmigo.<br />

5 Alábente todos los pueblos,<br />

las generaciones y lenguas,<br />

y magnifiquen tu santo><br />

y dulcísimonombre,con grandísima<br />

alegría , é inflamada<br />

devoción. Merezcan hallar tu<br />

gracia y misericordia todos<br />

los que con reverencia, y devotamente<br />

celebran tu altísimo<br />

Sacramento, y con entera


454 De la Imitación<br />

felo reciben, y rueguená Dios<br />

humildemente por mí pecador.<br />

Y también cuando hubieren<br />

gozado de la devoción y unión<br />

deseada,consolados ya, y maravillosamente<br />

recreados, se<br />

partieren de la mesa celestial,<br />

se acuerden de este pobre.<br />

CAPÍTULO XVIII.<br />

JVo sea el hombre curioso es cu -<br />

driñador del Sacramento, sino<br />

humilde imitador de Cristo,<br />

humillando su sentido á la<br />

sagrada fe.<br />

LA VOZ DEL AMADO.<br />

i Mira que te guardes de<br />

escudriñar inútil y curiosa-^<br />

mente este profundísimo Sacramento,<br />

si no te quieres ver<br />

anegado en un abismo de dudas.<br />

El que es escudriñador de<br />

la Magestad será ofuscado de


de Cristo. Lib. IV. 45 5<br />

su gloría. Mas puede obrar<br />

Dios, que el hombre entender;<br />

pero permitida es la tolerable,<br />

pia y humilde pesquisa<br />

de la verdad, que está siempre<br />

dispuesta para ser enseñada,<br />

y estudiada de andar<br />

por las santas sentencias de<br />

los santos-Padres.<br />

2 /Bienaventurada la simpleza<br />

que deja la senda délas<br />

cuestiones dificultosas, y vá<br />

por el camino llano y firme de<br />

los. mandamientos de Dios.<br />

Muchos perdieron la devoción,<br />

queriendo escudriñar las<br />

cosas altas. Fe te piden y buena<br />

vida, no alteza de entendimiento,ni<br />

profundidad de los<br />

misterios de Dios. Si no entiendes,<br />

ni alcanzas las cosas<br />

que están debajo de ti, dime,<br />

¿como entenderás lo que está<br />

sobre ti?'Sujétate á Dios, y<br />

-humilla tu juicio á la fe, y te


4 ? 6 De la Imitación<br />

darán lumbre de ciencia , según<br />

te fuere útil y necesaria.<br />

3 Algunos son gravemente<br />

tentados de la fe y del Sacramento;<br />

mas esto no se ha<br />

de imputar á ellos, sino al ene*<br />

migo. No cuides ni disputes<br />

con tus pensamientos, ni respondas<br />

á las dudas que el demonio<br />

te pone;mas cree en las<br />

palabras de Dios, cree á sus<br />

Santos y Profetas, y huirá de<br />

ti el malvado enemigo. Muchas<br />

veces aprovecha al siervo de<br />

Dios, que sufra estas cosas*<br />

¿Por que no tienta á los infieles<br />

y pecadores ? Porque ya los<br />

posee seguramente: mas tienta<br />

y atormenta,de diversas<br />

maneras á los fieles y devotos.<br />

4 Pues anda humilde, con<br />

sencilla y- cierta fe., y llega<br />

al Santísimo Sacramento con<br />

suma reverencia, y todo lo<br />

que no puedes entender, en


ds.Crfrto. £ik IV. 4S?<br />

comiéndalo confiadamente á<br />

JJioS; todo poderoso , Dios<br />

que no, te ; engaña: el que se<br />

cree á sí mismo demasiadamente<br />

es engañado. Dios con<br />

los sencillos anda; descúbrese<br />

á los humildes , y da entendimiento<br />

á los pequeños:<br />

abre elsentido á los pensamientos,<br />

y esconde la gracia<br />

á los curiosos y soberbios. La<br />

razón, humana flaca es, y puede<br />

engañarse; mas la fe verdadera<br />

no puede ser engañada.<br />

5.. Toda razón y discurso<br />

natural debe seguir á la fe, y<br />

no ir delante de ella ni debilitarla<br />

; porque la fe y el amor<br />

aqui muestran mucho su excelencia<br />

y obras secretamente<br />

en este santísimo y excelentísimo<br />

Sacramento. Dios eterno<br />

é inmenso, y de potencia<br />

infinita, hace grandes cosas<br />

que no se pueden escudriñar<br />

V


458 De la Imitación, &c.<br />

en el cielo ni en la tierra, y<br />

no hay que examinar sus maravillosas<br />

obras.. SPtales fti&-<br />

"sen las ÓbrasüeDios, qué-fá'¿<br />

cil mente por Ja razón humana<br />

se pudiesen entender, no se dirían<br />

inefables iii maravillosas.<br />

AVISOS ESPIRITUALES,<br />

A que se reduce lo que está escrito<br />

para el camino de la<br />

'perfección, • sacados' dé ' las<br />

Obras del 31. 7?. P¿ Juan<br />

Ensebio Nieremberg , de la<br />

Compañía de Jesús.<br />

1 Haz siempre lo mejor,<br />

porque está cerca de :<br />

dejar<br />

ío bueno quien lo muy bueno<br />

no procura : el que no<br />

atiende á quitar imperfecciones,caerá<br />

en pecados veniales,<br />

y quien no cuida de evitar estoSjgran<br />

peligro tiene de caer


Avisos espirituales 459<br />

en los mortales: aquel está mas<br />

libre de lo malo, que no solo<br />

ama lo bueno sino lo mejor.<br />

2 El cuidado, no solo de<br />

evitar culpas, sino también<br />

los estorbos é impedimentos<br />

de la perfección, ha de ser<br />

continuo, examinado muy de<br />

espacio qué es. lo que nos<br />

retarda; advirtiendo que una<br />

remora pequeña, puede detener<br />

un navio grande, y que<br />

este cuidado y examen , en<br />

los que, tratan de la pe¡fcccion<br />

es preciso; porque para<br />

andar un camino no basta<br />

llevar buenos pies si hay atolladeros<br />

y ladrones que ai<br />

pasar detengan, y en el espiritual<br />

hay muchos, y los<br />

mas con apariencia de bien.<br />

3 El estrecharse siempre<br />

mas es mas seguro, no permitiendo<br />

remisión en cosas pequeñas:<br />

que el demonio, de los<br />

V 2


4#o ¿¡visos espirituales.<br />

que procuran la perfección,<br />

nunca pretende mas que una<br />

rendija, de que ordinariamente<br />

abre puerta, de esta palabra:<br />

ique importa esto" 1<br />

. Has<br />

de huir y abominar, porque<br />

á veces importa no menos que<br />

él ser santo, y en esto se diferencian<br />

los que lo son de<br />

los que no tratan de virtud,<br />

que estos no reparan en pocas<br />

cosas; pero para los Santos no<br />

hay cosa pequeña: muchodebe<br />

de importar mirar en cosas<br />

menudas; pues de ello hacen<br />

tanto caso malos y buenos:<br />

ios buenos ejercitándolo<br />

y encomendándolo; los malos<br />

menospreciándolo y contradiciéndolo.<br />

4 Del ejemplo no has de<br />

tomar ocasión para comodidad<br />

, por santa que sea la persona<br />

que la usare; que ella<br />

puede ser tenga precisa nece-


Avisos espirituales. 461<br />

sidad, y tú no la tienes; y asi,<br />

el ejemplo no se ha de medir<br />

por las personas sino por las<br />

cosas. Si el acto es conocidamente<br />

de virtud ó fervor, se<br />

ha de tomar ejemplo aunque<br />

le ejercite un salteador; pero<br />

si es de menos fervor ó de<br />

anchura, no se ha de tomar<br />

aunque sea de un Ángel del<br />

cielo ó de un Apóstol de Jesucristo.<br />

Aun de las obras del<br />

Hijo de Dios, que fueron de<br />

solo condescendencia para alivio<br />

de nuestra naturaleza, dicen<br />

los Santos, que no fueron<br />

para imitarlas; ¿pues como<br />

lo podrán ser las obras de comodidad<br />

de los hombres? Este<br />

aviso es de mas importancia de<br />

lo que parece, aunque lo parezca<br />

de mucho; porque son<br />

innumerables las relajaciones<br />

que por ,este camino se han<br />

intrQduciáo , apadrinándose


262 Avisos espirituales.<br />

nuestro amor propio con que j<br />

tal hombre santo, ó tal per-'<br />

sona espiritual lo hace.<br />

5 Pelea contra todas tus<br />

pasiones; poco aprovechado<br />

estás si en un tiempo te haces<br />

violencia, y en otro condesciendes<br />

contigo; y poco apro'<br />

vecharás si contra unas pasiones<br />

te haces guerra, y en<br />

otras te perdonas: no es gran<br />

victoria resistirte á unas si te<br />

rinden otras: sé siempre el<br />

mismo, y presto te verás otro.<br />

6 Ten gran dolor si eres<br />

tibio, y mucha humildad si<br />

eres flaco; la tibieza es falta<br />

del propósito; la flaqueza de<br />

la obra: al tibio aborrece<br />

Dios; del flaco se compadece:<br />

si tienes gran voluntad de<br />

servir al Señor, gran dolor de<br />

tus faltas y pena, de tu poco<br />

fervor y aliento, confórtate,<br />

que no eres tibio, sino flaco,


Avisos espirituales. 463<br />

y esfuérzate, que Dios teayudará:<br />

del tibio, y no del flaco<br />

se dice en el Apoealipsi,<br />

que le vomita Dios. Aquel Señor<br />

de quien dice Isaías, que<br />

no mata al lino que humea,<br />

ni acaba:de quebrar la caña<br />

cascada,, nos pinta San Juan<br />

tan aborrecedor del tibio, que<br />

le lanza como vómito de sL,<br />

, 7 Ten gran cuenta con la<br />

lengua; porquepor la boca.se<br />

sale.la devoción y elesp*uitu,<br />

y es señal de que tiene poco<br />

quien habla mucho : el corazón<br />

de los necios está en su<br />

boca., y ; la lengua de los sabios<br />

en su corazón:.las,águilas reales<br />

son mudas; las pequeñas<br />

avecillas parleras,; la misma<br />

tendrás con los oidos, porque<br />

por ellos suele,hacer el demonio<br />

increíbles daños con capa<br />

de.vjrtud oyendo dictámenes<br />

y sentimientos, infernales, u-


4 6 4 Avisos espirituales.<br />

iras veces de lóstibios,y otras<br />

de los que parecen espirituales.<br />

8 No pienses queestás aprovechado,<br />

porque no sientes<br />

la lucha de tu apetito; quizá<br />

será porque andas descuidado,<br />

no porque le hayas vencido:<br />

el atalaya que duerme,<br />

no siente al enemigo: no<br />

te pongas á mirar la cara de<br />

la tentación, échala luego<br />

de ti 4y si es de carne, vuelve<br />

al punto las espaldas.<br />

9 Si cayeres alguna vez,<br />

levántate mas aprovechado:<br />

ninguno confie de sus dones,<br />

ni desconfie por su miseria.<br />

Presto pecó Adán, y nadie<br />

hizo mas años penitencia. Pereció<br />

en el paraíso, y salvóse<br />

en el valle de lágrimas : suple<br />

por lo menos con humildad<br />

ló que faltaste en otras virtudes.<br />

Un valiente soldado no<br />

se contenta con defenderse del


j4i)ism espirituales. 463<br />

enemigo, si no llega á vencerle<br />

y sujetarle: no te contentes<br />

cuando eres tentado con<br />

no pecar: procura demás á<br />

mas el ejercicio de alguna -virtud.<br />

Si te tienta la soberbia,<br />

haz algún acto heroico de humildad,<br />

y tal puedes hacerle<br />

que desesperes al demonio para<br />

que^á tentarte no vuelva.<br />

10 Si fueresá lícitas recreaciones<br />

ó á visitas no excusables,<br />

vé muy prevenido cómo<br />

te has de haber, y de qué has<br />

de hablar, procurando sin afectacion<br />

y con disimulo sean<br />

cosas de provecho y de Dios,<br />

y principalmente con gran cuidado<br />

de no distraerte ni-salir<br />

del todo de lo interior, porque-el<br />

ama fácilmente se nos<br />

sale de-casa, y vuelve con gran<br />

dificultad.; y cuando vuelve<br />

algunas veces ¡viene descalabrada,<br />

y nunca corno salió.'-<br />

V 3


466 avisos espirituales.<br />

11 No entiendas que tienes<br />

virtud porque tienes propósito<br />

muy resuelto de servir<br />

á Dios; mas dice que por esta<br />

palabra virtud , que significa<br />

valor, esfuerzo y eficacia<br />

para vencer tentaciones, evitar<br />

culpas y hacer obras excelentes,<br />

no llega uno á la virtud<br />

sólida hasta que con el<br />

continuo ejercicio y repetidos<br />

actos, vieneá tener tanta fortaleza<br />

y constancia su alma,<br />

que aunque se ofrezcan grandes<br />

trabajos, contradicciones<br />

y peligros, no falta alo bueno.<br />

12 Tiembla de gustos, honras<br />

y respetos humanos; y si<br />

te es preciso á tu estado no<br />

huirlos, saca de ellos el desengaño<br />

que ellos dan de sí y nosotros<br />

nunca acabamos de tomar,<br />

que no hay cosa que mas<br />

pueda para confundimos, como<br />

aquello mismo con que nos


Avisos- ésp¿riííia-.-¿<br />

•perdemos;-der mundo .-i<br />

caso que el mundo hizo de<br />

Cristo, y nunca dejes obra<br />

buena por el qué dirán, ames<br />

en ese empacho conocerás el<br />

mundo, pues, pretende correr<br />

al que se declara por agradecido<br />

á quien tanto debe, y por<br />

siervo del Señor, que huir no<br />

puede. Acuérdate de San Buenaventura<br />

que dice: .ningún<br />

Santo alcanza en el cielo gloria<br />

singuiar., sino el que en la<br />

tierra tuvo cuidado deponerse<br />

en singular santidad; y. añade,<br />

hablando de los imperfectos,<br />

como ellos por nosotros<br />

no dejan las malas costumbres,<br />

no conviene que dejemos los<br />

buenos ejercicios por ellos.<br />

1.3 Estima mucho, á quien<br />

te despreciare, que es muy tu<br />

amigo quien te aparta del<br />

mundo, y á Dios te llega: al<br />

menosprecio mírale como des-


468 Avisos espirituales.<br />

engaño, y álainjuriatenla por<br />

aviso: tendrás estimación si<br />

no la quisieres; y tendrás descanso<br />

si no buscares honra:<br />

desprecíate á ti, y no sentirás<br />

ser despreciado; mas si te estimares,necioeres,y<br />

das causa<br />

para que te desprecien.<br />

14 La honra es debidasolo<br />

á la virtud; la virtud no<br />

busca la honra: luego si pretendes<br />

estimación, quieres que<br />

te den lo que no te toca; y no<br />

te toca, pues tú la quieres.<br />

15 En causa propia es fá-


Avisos espirituales. 469<br />

la de Dios; á ti te toca ser<br />

humilde cuanto en ti esté;<br />

procura serlo, y lleva los<br />

desprecios con paciencia si<br />

acaso no pudieres con gusto»<br />

16 Sirve á Dios no solo<br />

con diligencia, sino con alegría:<br />

al criado diligente mas<br />

estima su amo verle gustoso<br />

en su servicio, que verse de<br />

él bien servido; que un siervo<br />

mal contento á toda la casa<br />

enfada. Los cielos y los<br />

Angeles son diligentes por tu<br />

bien; por él y por la gloria<br />

de Dios no seas perezoso: para<br />

mañana nunca dilates lo<br />

qué hoy te puede aprovechar,<br />

que no sabes qué será mañana<br />

, y sabe que es muy malo<br />

dilatar lo que es bueno.<br />

17 Si quieres paz con otros<br />

hazte á ti guerra , que de<br />

no estar mortificado tu gusto<br />

nace el que te disgustes


470 ¿tvisos espirituales,<br />

con tu hermano. Si tú no tomaras<br />

pesadumbre, nadie pudiera<br />

dártela.; solo vive el<br />

sosiego en el humilde, y el<br />

mortificado ejercita la caridad<br />

sufriendo al prójimo.<br />

18 Persuádete que entre<br />

los hombres no todas las cosas<br />

pueden estar en razón, ni<br />

tú conocer puedes que van tor<br />

das fuera de ella: no te espantes<br />

que suceda lo que á ti te admira,<br />

ni creas que lo que sucede<br />

es todo fuera de razón; porque<br />

tú no la veas y conozcas,<br />

¿no la hay? No te es dado por<br />

eso que te enojes ni alteres: si<br />

puedes remediarlo, hazlo que<br />

en ti estuviere; lo demás déjaselo<br />

á Dios y encomiéndaselo:<br />

si tomase! cuchillo por la punta<br />

te saca ras sangre; y si quieres<br />

todaslascosas á tu gusto, tendrás<br />

muchodisgus toen tu vida.-<br />

.19 De la oración procura sa-


Avisos espirituales, 471<br />

car enmienda de las falcas, ejercicio<br />

de virtudes y grande<br />

amor de Dios; pero lo primero<br />

ha de ser la enmienda: que<br />

no será buena orden pensar obrar<br />

grandes virtudes teniendo<br />

descuido de quitar faltas,<br />

antes vendrá áser cierto género<br />

de soberbia:llora tus pecados,evitalasculpas,arranca<br />

la<br />

raiz de tus afectos, y con esto<br />

allanarás el camino de las virtudes;<br />

y estando en él, ellas te<br />

llevarán á gran amor de Dios.<br />

20 A la perfección no se<br />

llega sin la virtud, ni á la virtud<br />

sin la mortificación: la mortificación<br />

es fruto de la oración;<br />

y si el ratoqueestásenella no<br />

puedes hacer mas que mortificarte,<br />

no tienes perdido nada,<br />

y te quedas con el mérito de<br />

oración : muy hermanas son<br />

oración y mortificación, y andan<br />

tan juntas, que quieu no


472 Avisos espirituales.<br />

tiene á entrambas, no tiene á<br />

ninguna cabal: con las mortificaciones<br />

extraordinarias, y<br />

ocasiones con que nuestra voluntad<br />

con vivo dolor se quebranta,has<br />

de tener grancuenta<br />

de lograrlas, que son las fexiasdelespíritu<br />

dondeen un acto<br />

se suele ganar mas que en<br />

otro tiempo con cincuenta; y<br />

de una mortificación valiente<br />

puede depender ser uno santo.<br />

21 La mortificación es muy<br />

parecida á la muerte, porque<br />

esta no tiene partes, y acaba<br />

con todo, y la mortificación<br />

no se ha de partir. Total<br />

debe ser en todas las cosas,<br />

porque no entra el espíritu sino<br />

es cuando la sensualidad<br />

muere: el pájaro que se ha escapado<br />

de muchos lazos, si<br />

en uno le cogen, poco le importa<br />

que de los demás esté<br />

suelto: la mortificación ha de


\Avisas espirituales. 473<br />

•ser entera y continua, todos<br />

tiempos comprende, todas las<br />

cosas, y de todas maneras.<br />

22 No trabajes solo en<br />

vencer tu exterior, sino en sujetar<br />

tus afectos, y en estotrabaja<br />

mucho, y asi alcanzarás<br />

también lo primero. No importa<br />

tanto refrenar las demostraciones,<br />

cuanto estarlo el<br />

h o mb re interior. Para seca r u n<br />

arroyo se ha de quitar el agua<br />

de la fuente: para que los bástagos<br />

no broten lo mejor es arrancar<br />

la cepa: no podes solo<br />

tus vicios, sino sácalos de cuajo<br />

de la tierra de tu corazón.<br />

23 Ningún bien te puedes hacer<br />

, que tanto te importe ni<br />

que te valga tanto como mortificarte<br />

siempre. Para vencerte<br />

el demonio, no tiene mas el<br />

dia que la noche, y asi has de<br />

velar dé noche y de dia: defiende<br />

tu propia alma como


474 Avisos espirituales.<br />

un soldado la fortaleza agena.<br />

En una ciudad cercada<br />

siempre se pelea, porque siempre<br />

la combate el enemigo;<br />

y cuando ñola combate,está<br />

á la. vista por si se descuida.<br />

24 Sé humilde, y serás temeroso;<br />

y si eres temeroso,<br />

serás vigilante; y si todo esto<br />

eres, presto serás de Dios : al<br />

Señor dispone lugar quien<br />

con la humildad desembaraza<br />

el alma de la presunción. A<br />

Jos vasos vacíos que en sí no<br />

tenían nada, llenó Elíseo. Dios<br />

llena de su gracia y de su misericordia<br />

al que conoce su miseria:<br />

pensando bien.e.n ella,<br />

no la podrás dejar de cono-:<br />

cer; y mientras mas pensares,<br />

siempre la hallarás mayor. ;<br />

2S Para-no en fermar procura<br />

la templanza: la abstinencia<br />

conservala salud mejor que<br />

el regalo; la sangría del siervo.


Avisos espiritadles. 475<br />

de Dios ha de ser el ayuno. Mas<br />

vale abstenerse para no criar<br />

malos humores, que tener necesidad<br />

de limpiarse de ellos.<br />

Para mirar por tu vida nopienses<br />

que importa mucho; teme<br />

que es presunción, y de tan<br />

mala raiz nace buena planta.<br />

26 Aunque tengas razón, no<br />

te quejes fácilmente; vete mucho<br />

á la mano en dar quejas,<br />

porque te pones en peligro de<br />

pecar, ó excediendo de la verdad,?<br />

ó desdorando á tu prójimo,<br />

ó inquietándote á ti,ó faltando<br />

á la caridad. Mira que el<br />

amor propio te hará parecer<br />

mayor tu injuria, y aun hará<br />

que juzgues lo que es derecho<br />

de otro por agravio tuyo: en<br />

nó disculparte pondrás igual<br />

cuidado, advirtiendo, que si<br />

te reprenden por lo que no<br />

tienes culpa, la habrás tenido<br />

en muchas cosas porque no te.


47


'Avisos espirituales. 477<br />

ra, ya era Santa , habiendo<br />

sido antes ]o que de ella Juzgaban:<br />

el Publieano, á quien<br />

por pecador despreció el Fariseo<br />

, se justificó luego: con<br />

verdad no se podrá decir de<br />

uno que es malo; que cuando<br />

tú lo dices puede ser y a bueno.<br />

29 Para conservar la pureza,<br />

huye todo peligro de<br />

culpa, y ten por peligro de falta<br />

el impedimento de la per-*<br />

feccion. La Escritura dice: el<br />

que ama el peligro perecerá<br />

en él; no dice que el que en<br />

él está, ó el que en él se pone,<br />

sino el que quiere ponerse, ó<br />

por su voluntad se pone, que<br />

esto es amarle: en todo negocio<br />

consideremos si hay ocasión<br />

de culpa: y S. Pablo enseña,<br />

que nos guardemos de lo que<br />

no edifica, aunque lícito sea.<br />

30 En los peligros nunca<br />

te pongas; y si Dios te pone en


47 8 Avisos espirituales.<br />

ellos, no te aflijas,que de ellos<br />

te sacará; mas no llames peligro<br />

á tu poca mortificación;<br />

no digas ocasión á lo que es<br />

vicio tuyo: mortifícate y su fre;<br />

no pongas la santidad en que<br />

no haya cosa que te haga guerra,<br />

que Jesucristo no la puso<br />

en eso, sino en tomar su Cruz,<br />

y en dejar su voluntad.<br />

'31 Elprincipalcuidadoponle<br />

en lo que Dios manda, y luego<br />

en tus devociones: primero<br />

es la voluntad, divina que<br />

la nuestra: desorden seria no<br />

cuidar mas de tener paciencia,<br />

que de ayunar mucho, y tener<br />

mas cuenta en ponersesiHcio,<br />

no teniéndola en dejar de murmurar;<br />

no callar palabrasociosas,<br />

ni el secreto debido, y rezar<br />

muchas devociones: la ley<br />

de Dios ha de ser primero, y el<br />

cumplir su voluntad sin excepción<br />

ni condición alguna.


Avisos espirituales. 479<br />

32 Esfuérzate siempre á<br />

hacer siempre mas. Para volver<br />

atrás basta no ir'adelante:<br />

Site contentas con poco ó Con<br />

lo que tienes, te verássiempre<br />

menos. Las cosas de esta vida<br />

no tienen punto fijo, sino perpetuo'<br />

movimiento : luego si<br />

ño'subes; és !<br />

precisó que bajes.<br />

Para ir-rio abajo , no es menester<br />

querer , :<br />

sino no hacer<br />

fü é'r zá'-pá ra s u bi r;pé ro áu n'qué<br />

atrás'no vuelvas, monstruosidad<br />

será rio pasar adelante. 1<br />

33 Los buenos propósitos<br />

conviene mucho renovarlos<br />

muchas veces; porque sin esta<br />

cuenta ellos mismos se descaecen<br />

, y en comenzando dará<br />

la virtud en tierra. Para que<br />

no caigan los grandes palacios,<br />

los dejan renta con que<br />

repararlasquiebras; porqueen<br />

dejando una se acaba el edificio.<br />

Lo mismo es el alma y


4.3o Avisos espirituales.<br />

templodel Espíritu Santo, que<br />

ha de haber modode que se renueve<br />

lo que se envejece^ diciendo<br />

con David cada dia:<br />

ahora empecé, teniendo el fervor<br />

como si este dia fuera el<br />

primero déla conversión, y el<br />

último de la vida. La tibieza<br />

es un mal que cunde mucho, y<br />

asi debe atajarse presto con<br />

fuego y hierro: esto es, coa<br />

mas penitencia, con mas oración,<br />

con, mortificarse mas, y<br />

con mas viva resolución.<br />

3 4 No busques consuelos<br />

humanos, porque descuidarás<br />

de los divinos: todavía tiene<br />

el corazón de tierra quien se<br />

consuela en alguna cosa,de<br />

ella. El Señor es celador de su<br />

honra, y per mite ande desconsolado<br />

quien en otra cosa quiere<br />

hallar consuelo: cuando te<br />

faltare, vete ala oración, donde<br />

se hallará el verdadero.


Avisos espirituales. 481<br />

35 Haz tal penitencia que<br />

con ella acabes los vicios, no<br />

la naturaleza : la discreción,<br />

ha de sazonar tus obras, v<br />

con esta sal las da el punto<br />

debido: si sin discreción corres,<br />

no alcanzarás la perfección,<br />

y con una vez que tropieces<br />

te puedes lisiar de modo<br />

que quedes sin provecho.<br />

36 Aflige tu cuerpo; pero<br />

castiga mas tu voluntad: no<br />

importa tantolastimar tu carne<br />

con disciplinas y silicios,<br />

como rendir tu querer y tu<br />

juicio; no vale tanto la aspereza<br />

de vida, como la limpieza<br />

del afecto: mas aquella sirve<br />

para esta ; no hay dia en<br />

que á tu cuerpo no des algún<br />

mal rato, que quien á su enemigo<br />

halaga , á sus manos perece.<br />

Los Santos, ni estando<br />

malos se olvidan de la penitencia:<br />

para querer á Cris-<br />

X


482 Avisos espirituales.<br />

to no has de querer tu carne.<br />

37 A la honra que te hicieren,<br />

ó bien que de ti dijeren,<br />

has de mirar como á cosa<br />

sin razón y fuera de camino,<br />

queriendo toda la honra para<br />

Dios , y teniéndote por digno<br />

de toda confusión y de mil<br />

oprobios. Concibe de ti el mismo<br />

sentimiento que S. Vicente<br />

Ferrer encarga , diciendo:<br />

siente de ti como de un cuerpo<br />

muerto que está manando<br />

en asquerosos gusanos, y<br />

de hedor tan pestilencial, que<br />

aun verle ni oirle pueden los<br />

que pasan cerca: anda siempre<br />

descontento de ti, reprendiéndote<br />

aun en las'buenas<br />

obras, y confundiéndote' de<br />

110 hacerlas mas perfectamente,<br />

y con mas fervor, que ni<br />

aun de esta manera llegarás í<br />

tu conocimiento verdadero.<br />

38 Por mas ternura y de-


Avisos espirituales. 483<br />

vocion que sientas, no te tengas<br />

por aprovechado, que Dios<br />

también da sequedadá los qué<br />

son mas suyos, y la ternura á<br />

los que son mas flacos: de repenteno<br />

quieras ser Santo, teme<br />

cuándo no pienses de hallarte<br />

pecador: los regalos de<br />

principiante no los tengas por<br />

cumbre de perfección; que á<br />

muchos justos se la da Dios<br />

muy medida, porque con la alteza<br />

de ella no se ensoberbezcan<br />

si se hacen perfectos antes<br />

ó mas de lo que deben. Muchos<br />

viviendo en carne quieren<br />

no haga impresión en ellos<br />

el trato y conversación de esta<br />

•vida presente; pero como aua<br />

-no es tiempo con las tentaciones<br />

que les sobrevienen , son<br />

desechados de la perfección<br />

para que se acuerden de su<br />

miseria,y cenias vii tu desque<br />

reciben, no se desvanezcan.<br />

X2


484 Avisos espirituales.<br />

39 Trabaja mucho en entrañar<br />

en tu Corazón el puro<br />

amor de Dios; para Irxcual<br />

considera continuamente los<br />

prodigios de amor que le debes,<br />

y por mucho que vivas,<br />

para cada instante tendrás mi<br />

prodigio que te mueva , te<br />

confunda y admire: no le mires<br />

como aquel, en cuya mano<br />

está el premio y el castigo:<br />

olvídate de todo interés para<br />

mejor quererle, de que te puede<br />

salvar y condenar, y'quiérele<br />

tan desinteresadamente<br />

como él te quiere, que sin haberte<br />

menester para nada, ni<br />

haberde acrecentárseleninguna<br />

gloria á su ser de que tú estés<br />

en ella para siempre, ó para<br />

siempreen un infierno,tequiere<br />

mucho mas que tú te quieres;<br />

y (comoSan Juan dice) te<br />

amódetal manera,quedióá su<br />

Hijo unigénito, y quiso pade-


Avisos espirituales. 485<br />

eiese porque tú no padecieras.<br />

Mira quiénes el que esto<br />

hace, y mira quién eres tú por<br />

quien lo hace: eres lo que dijo<br />

Epiteto,unaluz puestaal viento,<br />

una fábula decalaniidades,<br />

y un esclavo de la muerte: sobre<br />

sus excelencias, y tu miseria<br />

y nada, hay tanto que considerar,<br />

que no hay harto papel<br />

para escribirlo: no tengas<br />

rato que aqui no le logres.<br />

40 Únicamente la regla<br />

cierta que has de tener en todas<br />

tus acciones, es la vida y<br />

muertede Jesús,yéndosete los<br />

ojos y el alma tras todo aquello<br />

que mas con esto se conformare,<br />

considerándotesierapre<br />

al pie de la Cruz mirándole en<br />

,ella sin tener sobre qué sostenga<br />

su sacratísimo Cuerpo,<br />

sino sobre tres garfios dehierro<br />

, que si quiere arrimarse ó<br />

estrivar en los pies, se le des-


4 8 6 Avisas espirituales.<br />

garran los pies; y si quiere en<br />

las manos,se le rasgan las manos<br />

: la cabeza atormentada<br />

conla faltadesusangrey dolor<br />

de las espinas, si la inclina aun<br />

lado, se le hincan mas; y si al<br />

otro, lo mismo; no teniendo<br />

donde poder reclinarla, ni mas<br />

brazos donde ponerla que los<br />

(-iuros de la Cruz: el Cuerpo<br />

por todas partes abierto, descortezado<br />

y hecho una llaga;<br />

los ojos lastimados con la sangreque<br />

caia de las espinas, con<br />

las salivas y con sus mismas<br />

lágrimas; la lengua amarga<br />

con la hiél y vinagre; losoidos<br />

atormentados con blasfemias<br />

é ignominias que le estaban diciendo:<br />

el corazón traspasado<br />

viendo á su Madre con él crucificada<br />

; desamparado de su<br />

eterno Padre: sumamente afligido<br />

de que tanto padecer le<br />

habían de pagar tan mal: mí-


Avisos espirituales. 487<br />

rale quién es y cómo está , y<br />

mira tú quién eres , por quien<br />

asi está. Considera que has de<br />

llegar al tribunal de este Señor:<br />

que sola una vez has de<br />

morir: que no tienes mas alma<br />

queuna: que lavidaque tienes<br />

es muy breve: que la gloria del<br />

cielo es para siempre; y que<br />

los rigurosos tormentos del infierno<br />

nunca se han deacabar.<br />

DICTÁMENES DE ESPÍRITU Y<br />

PERFECCIÓN , SACADOS DE<br />

LAS OBRAS DEL PADRE JUAN<br />

EUSEBIO NIEREMBERG.<br />

§• I-<br />

De la obediencia y rendimiento<br />

á Dios en el modo de servirle.<br />

1 1> unca se consuele uno<br />

de poder poco, pues puede


488 Dictámenes<br />

amar mucho á Dios. Muchas<br />

veces conviene que no<br />

haga nada para que pueda<br />

hacer cosas grandes. Treinta<br />

años estuvo en silencio Cristo,<br />

y no mereció menos que<br />

el dia que padeció tan rigurosos<br />

tormentos, y los tres<br />

años que predicó.<br />

'i La ocupación principal<br />

del alma nunca ha de cesar,<br />

aunque no esté ocupado<br />

el cuerpo. El hacer loque<br />

Dios quiere es la principal hacienda<br />

de una criatura. Y mucho<br />

hace si mucho ama y<br />

quiere hacer mucho ; que<br />

cuando no puede mas, se le<br />

pasarán en cuenta sus deseos.<br />

3 No te ha menester tu<br />

Criador: no te inquietes poíno<br />

poder hacer mas. Sin ti hará<br />

el Señor lo que quiere. Si<br />

no es para, hacerle bien , de<br />

nadie tiene Dios necesidad,


1<br />

de espíritu. 489<br />

4 Muchas veces te convendrá<br />

mas mortificarte alguna<br />

ficción, que si predicaras<br />

en mil lugares, é hicieras<br />

grandes penitencias. Y si te<br />

quita Dios la salud, antes te<br />

añade materia de merecimientos.<br />

5 No busques servir á<br />

Dios, sino como él quiere.<br />

¿Que aprovecha á un criado<br />

trabajar mucho, si no es coa<br />

gusto de su amo? Porque después<br />

de grande quebranto estará<br />

en desgracia de su Señor.<br />

6 Si no quiere Dios que<br />

obresgrandes cosas, buena recompensa<br />

es que padezcas. Si<br />

te quita con la poca salud las<br />

penitencias, sabe que es mejor<br />

la obediencia que el sacrificio,<br />

y rendir tu voluntad con paciencia,<br />

que hacer por tu gusto<br />

grandes abstinencias y asperezas.<br />

X 3


49° Dictámenes<br />

7 No porfíes en andar el<br />

camino que Dios te cierra. Aconséjate<br />

con tu Padre espiritual,<br />

y rinde tu juicio. Camina<br />

por la obediencia al cielo en<br />

hombros ágenos. Guárdate<br />

que no pienses que es inspiración<br />

lo que es inclinación ó<br />

vicio.<br />

8 No quieras ser Santo de<br />

otra manera que lo que Dios<br />

gusta. Poco humilde eres si<br />

presumes ser mas que los justos<br />

que, según dice el Espíritu<br />

Santo, caen siete veces al dia.<br />

9 No es muy desgraciada<br />

caida la que es para que no<br />

caigas mas bajo. Si te humillas<br />

con tus faltas, es grande fruto<br />

de ellas: conviene que estés<br />

fundado en humildad; y asi<br />

no quieras ser mas Santo de lo<br />

que Dios quiere que seas; pero<br />

quiere que lo seas mucho fuñóla<br />

do en humildad.


de espíritu. 491<br />

10 Mira que ei Eclesiastes<br />

dice: no quieras ser justo demasiadamente.<br />

Inquietarte<br />

has si quieres: y piensa ser<br />

justo de manera que nunca<br />

faltes, ni te descuides en nada.<br />

Este pensamiento y cuidado<br />

demasiado, aunque sea de ser<br />

Santo, te puede desasosegar;<br />

y con él perderás la p sz por<br />

donde quieres procurarla, y<br />

teenlodarás por donde quieres<br />

purificarte.<br />

§• II.<br />

De la oración y mortificación,<br />

ir Si no te dejan dar á la<br />

oración y contemplación, ocúpate<br />

en cosas exteriores;<br />

cuando es por obediencia,<br />

claridad y necesidad , no te<br />

puede faltar este bien de hacer<br />

la voluntad de Dios.<br />

12 No impiden tanto á Ja<br />

contemplación las acciones


492 Dictámenes<br />

exteriores, cuanto las pasio- 1<br />

-<br />

nes interiores; aun los oficios<br />

corporales de la via activa,<br />

cuando por ellos se mortifica<br />

el alma, dispone para la contemplativa<br />

; porque mortificado<br />

por ellos el corazón, tiene<br />

menos embarazo de afectos.<br />

13 Busca mas á Dios, que<br />

á sus dones y regalos. No faltes<br />

á la oración por muchas<br />

sequedades que tengas. Sírvele<br />

sin interés, por ser él<br />

quien es. Mayores y mas frecuentes<br />

caídas han sucedido<br />

por los regalos que por las<br />

sequedades. Y como dijo un<br />

siervo de Dios: los demonios<br />

de las consolaciones son mas<br />

sutiles y peores que los de<br />

las tribulaciones.<br />

14 El mayor regalo que<br />

debias desear es la Cruz. No<br />

pongas la mira en tener lágrimas<br />

, ni consolaciones ni


de espíritu. 493<br />

Visitas del cielo ; sino en firme<br />

amor de Dios, y padecer<br />

por tu causa. En querer levantar<br />

la cabeza está todo peligro;<br />

en bajar la seguridad.<br />

15 Por eso guárdate , no<br />

presumas , despreciando algunas<br />

devociones de ternura,<br />

diciendo no está en ellas la<br />

virtud sólida : es asi ; pero<br />

suelen ayudará ella, y los<br />

Santos las han tenido.<br />

16 Está paciente cuando<br />

te falte toda devoción y consuelo.<br />

Haz de tu parte lo que<br />

puedas , y podrás mucho,<br />

sufriendo y sujetándote á<br />

Dios sin faltar á tus ejercicios<br />

acostumbrados : mira que si<br />

los cortas, te faltarán las fuerzas<br />

del espíritu , como á Sanson<br />

las del cuerpo cuando le<br />

cortaron los cabellos.<br />

17 Nobusquesla mas alta<br />

oración, sino la mas prove-


494 Dictámenes<br />

chosa para ti. Aquella es mejor<br />

oración, de donde sale uno<br />

mas humilde, paciente, desengañado<br />

y mortificado : no<br />

en la que está mas devoto,<br />

mas quieto y mas elevado.<br />

18 Aunque es tan gran<br />

bien la oración , mas vale que<br />

seas persona de mortificación,<br />

que de oración.<br />

19 La oración sin mortificación<br />

, ó es ilusión , ó no<br />

será oración. Por mas que ores,<br />

no serás perfecto si no fueres<br />

mortificado.<br />

20 No tengas afición á cosa<br />

de esta vida, y despertarás<br />

en ti grande amor de Dios.<br />

Gran cosa es abrir la puerta<br />

del cielo por cerrarla al mundo.<br />

Bien acompañado estarás<br />

sihuyesdetodaslas criaturas,<br />

porqueestaráscon el Criador.<br />

21 Gran trueco hace quien<br />

halla en una pieza todos los


de espíritu. 4 9 $<br />

bienes por dejar lo que tiene.<br />

Desnúdate de ti mismo., y te<br />

vestirá el Señor con su gracia.<br />

22 Dichoso el pobre de<br />

espíritu, pues tiene en Dios<br />

todas las riquezas del cielo y<br />

tierra; y muy rico es quien<br />

tiene mas que todos por no<br />

querer nada.<br />

23 Retírate dentro de ti,<br />

y noquieras ver lo que no debes<br />

querer. Pues dejaste el<br />

mundo, olvídate deéhquegran<br />

cordura es perder la memoria<br />

de lo que se perdió la afición.<br />

24 Aviva la fe, y ama los<br />

bienes eternos que son verdaderos,aunquenolosves;olvida<br />

los temporales que no son<br />

bienes, aunque lo parecen.<br />

§. III.<br />

De la caridad y paciencia.<br />

25 La caridad no ha de<br />

ser solo de Dios, sino tara-


49 6 Dictámenes<br />

bien de tus hermanos. Y si no<br />

les puedes hacer otro bien,<br />

súfreles sus condiciones.<br />

26 No te enfades con tu<br />

hermano por su poco caudal<br />

ó falta de su natural, que no<br />

se lo dio Dios mejor. Y pues nadie<br />

tiene sino lo que Dios da,<br />

no te vuelvas contra tu Criador.<br />

Si tú tienes mas partes<br />

no te tengas por mejor. Teme<br />

que con tu poca humildad no<br />

te levantes con la hacienda de<br />

tu Señor, en lugar de agradecer<br />

lo que de él has recibido.<br />

27 Gran cosa es sufrir una<br />

injuria por Cristo; y lo debes<br />

preferir á cuantas asperezas<br />

puedeshacer,aunquesean mayores<br />

que las de grandes Santos.<br />

Las penitencias puedes dejar<br />

sin pecado; pero la impaciencia<br />

no la tienes sin culpa:<br />

y no se debe hacer una ofensa<br />

deDios,aunquesea venia!,por


de espíritu. 407<br />

todos los bienes del mundo,<br />

aunque sean buenas obras.<br />

28 No son verdaderos tus<br />

buenos deseos, si no sabes sufrir.<br />

Muchos deseando ser<br />

mártires y atormentados de<br />

los tiranos, no llevan bien que<br />

les quebrante la vol'untad de<br />

su superior ú otro hermano<br />

suyo, aunque sea siervo de<br />

Dios. La mejor penitencia es<br />

sujetarse á la observancia.<br />

¿Que aprovecha desear pelear<br />

con gigantes que nolos encontrarás,<br />

y dejar vencerte de los<br />

mosquitos que te rodean?<br />

29 Séagradecidoálos que<br />

te injurian y causan otro mal,<br />

pues es para gran bien. Míralos<br />

como instrumentos y oficiales<br />

de Dios,señalados para<br />

que te labren , para que bien<br />

labrado como piedra preciosa,<br />

te coloquen en buen lugar<br />

en el cielo. A los que les cor-


4Q3 Dictámenes<br />

tan un brazo ó pierna, para ei<br />

cancerado ; porque por este<br />

medio vive temporalmente;<br />

¿pues por que te has de enojar<br />

con los que sin tanta carnicería<br />

te ayudan para que vivas<br />

eternamente ?<br />

§• IV.<br />

De la paz en ¡os trabajos.<br />

30 Teniendo á Dios, no<br />

sientas tener penas; estar sin<br />

Dios , es infierno , aunque<br />

fueras señor de los cielos, y<br />

gozaras todos los contentos<br />

del mundo.<br />

31 Dios y trabajos, suma<br />

dicha es, pero gran dicha sin<br />

Dios, es suma miseria. Mejor<br />

es sufrir que echar délos hombros<br />

la cruz que Dios te pone<br />

, y te ayudará á llevarla.<br />

32 Si no te rindes á padecer,<br />

no hallarás paz. No pien-


de espíritu. 4 9 9<br />

ses que te estorba la perfección<br />

lo que Dios te da. Engañaste<br />

si piensas que te impide el ser<br />

Santo, lo que el Santo de los<br />

Santos te envia para ejercicio<br />

de virtud.<br />

33 No resistas á tu Criador,<br />

que podrá mas que tú.<br />

No juzgues á Dios, diciendo,<br />

q¡;e te podia enviar otros trabajos.<br />

El sabe lo que conviene<br />

para su gloria y para tusaivacion;y<br />

por medio de tentaciones<br />

torpísimas y representaciones<br />

inmundas sabrá purificar<br />

un alma.<br />

3 4 Si tienes trabajos y tribulaciones<br />

, mas tienes de lo<br />

que,mereces: mercedes son de<br />

Dios; y aunque los cuentes<br />

por castigos, créeme que serán<br />

mayores los beneficios<br />

que has recibido: vive siempre<br />

agradecido á Dios, que no<br />

puede hacer agravio á nadie.


500 Dictámenes<br />

35 Tienen mucha ponzoña<br />

las culpas, y no es maravilla<br />

que la lamente el corazón<br />

con desamparos, amarguras<br />

y desmayos. Quita la causa, y<br />

sufre con paciencia los afectos,<br />

y adora la justicia divina<br />

que en ti se ejercita, pero espera<br />

en su misericordia.<br />

36 Si sientes mucho estar<br />

tan seco y como apartado de<br />

tu Dios, confórmate aun en<br />

esto con la voluntad divina<br />

con total resignación, y te<br />

servirá de puerta para llegarte<br />

mas á tu Criador. No te está<br />

mal que sientas alguna ausencia<br />

de Dios nuestro Señor<br />

para que te humilles y<br />

mortifiques en lo vivo.<br />

37 No son siempre por<br />

faltas las ausencias de Dios,<br />

sino para probar las almas,<br />

y ejercitarlas en paciencia.<br />

Cuando falta viento convie-


de espíritu. gci<br />

ne que remes. Quien ama en<br />

la tribulación, largos pasos<br />

da por ei camino del Cielo.<br />

§. V.<br />

De la confianza en- Dios ¡y<br />

.' dolor de las faltas. ...<br />

.'38 Sabe dolerte de inculpa,<br />

por ser ofensa de Dios;<br />

pero con gran confianza de<br />

su misericordia, y sin melancolía<br />

de tu miseria. Aunque<br />

tuvo Judas pesar de su pecado,<br />

no le remedió, porque se<br />

olvidó de la esperanza.<br />

3 9 , Antes de hacer la falta,<br />

efespíritu de Dios la agrava<br />

y exagera; pero después<br />

de hecha, facilitando el perdon<br />

, la deshace. Lo contrario<br />

hace el mal espíritu, que antes<br />

de cometer la culpa la disminuye;<br />

mas después de hecha,<br />

la encarece para que se dé


«¡02 Dictámenes<br />

todo por perdido; y no pidiéndose<br />

luego perdón , se haga<br />

dificultosa la enmienda, y ande<br />

uno melancólico, ó cometa<br />

nuevas faltas para desahogar<br />

su pena con la libertad debida.<br />

40 Soberbia puede ser la<br />

demasiada tristeza de las faltas;<br />

y como naceestapenitenciadetan<br />

mala raiz, lleva malos<br />

frutos, porque nace de tan<br />

gran falta como ¡la presunción<br />

; y. asi es.ocasion, de ot ras<br />

•faltas.-Conoce tu miseria y<br />

la •misericordia: de Dios ; >y<br />

mas poderosa ha de ser su misericordia<br />

para alegrarte,que<br />

tu miseria para podrirte.<br />

41 • Grande honra y gusto<br />

recibe Dios cuando llega uno<br />

á pedirle perdón. Siente bien<br />

de su piedad, y no midas á<br />

tu Criador por ti. No pienses<br />

que tiene corazón vengativo<br />

y sañudo : todo es paz


de espíritu. 503<br />

y mansedumbre. No pensemos<br />

que es de la condición de los<br />

hombres, que se canse de nuestra<br />

instancia: no hagamos á<br />

Dios de otra manera de lo que<br />

es; muy compasivo es, muy<br />

perdonador, muy Padre.<br />

42 Aborrece cualquier<br />

falta, y confia elperdon de<br />

todas. Las que hacen llaga<br />

de costumbre, y que las ceba<br />

alguna pasión ó afición,<br />

son mas para temer.<br />

43 Teme toda culpa antes<br />

de hacerla , como si no<br />

hubiese de tener perdón: mas<br />

después de hecha llega á Dios<br />

que te cure, con tanta confianza<br />

como si no le hubieras<br />

ofendido, sino antes servido<br />

mucho. Llega con gran dolor<br />

y confusión; mas no te estés<br />

melancolizando.


504 Dictámenes<br />

§• VI.<br />

Cómo se ha de sacar provecho<br />

de las faltas, y resistir á<br />

las tentaciones.<br />

44 Lo que has de sacar<br />

por tus faltas, es humillarte<br />

mucho mas, no podrirte: enmendarte,<br />

no despecharte.<br />

Fia de Dios, que aunque caigas<br />

mil veces , dos mil te<br />

dará la mano: siempre sobrará<br />

su misericordia á tu miseria<br />

y flaqueza.<br />

45 Levántate de tu falta<br />

luego, y sirve á Dios con doblado<br />

fervor que antes. Sírvante<br />

tus faltas de conocerte<br />

mas á ti y á Dios. Con esto<br />

de tus llagas sacarás mas salud,<br />

y con sus mismas armas<br />

vencerás al demonio. Aprende<br />

á caminar con tropiezos;<br />

aunque caigas, no te pares.


de espíritu'. 505<br />

Servir á Dios nuestro Señor<br />

sin faltas,..en el cielo se hace.<br />

46 No es maravilla que<br />

no hayas arrancado de tu corazón<br />

toda la mala yerba. No<br />

searrancan en dos dias las raices<br />

de nuestros apetitos. Mira<br />

que es peligro de la vida<br />

espiritual, cuando se siente<br />

uno muy fervoroso, pensar<br />

que no ha de tener mas pasiones<br />

ni faltas , sino que ha de<br />

quedar sano y puro desde<br />

luego: que debajo de tan santo<br />

velo puede esconderse alguna<br />

presunción de no poco<br />

daño; porque conociendo después<br />

el engaño con las faltas<br />

que se hacen , dejan muchos<br />

lo comenzado. Conviene tener<br />

con quien pelear, y mostrarte<br />

fino con Dios ; y asi<br />

no entiendas que está el cañipo<br />

sin enemigos.<br />

47 Procura pelear bien<br />

Y


gofS Dictámenes<br />

porque no seas vencido. Muchos<br />

son contra ti, y no ves<br />

tus enemigos; por eso has de<br />

suplir con perpetua vigilancia<br />

la ventaja que te llevan.<br />

Nunca estés sin armas , pues<br />

siempre estás entre contrarios.<br />

4 8 Persuádete que nunca<br />

estarás en tu vida seguro de<br />

tentaciones; y asi,está siempre<br />

prevenido para que no solo<br />

salgas sin daño, sino que<br />

saques algún provecho y salud<br />

de tus mismos enemigos.<br />

4 9 Sírvate de algo el demonio<br />

cuando llegue á tu casa<br />

, sirviéndote de recuerdo<br />

para llegarte mas á Dios, haciendo<br />

alguna oración ó acto<br />

de amor de Dios. Cuando<br />

sintieres la tentación , humíllate<br />

también á Dios , acuérdate<br />

de sus infinitos beneficios<br />

y de tus postrimerías.


de espíritu. 507<br />

%. VIL<br />

Del bien de las tribulaciones<br />

y trabajos.<br />

. 50 ¿Tienes desamparos?<br />

Tienes tentaciones ? ¿ Tienes t<br />

escrúpulos ? ¿ Tienes dolores<br />

del cuerpo,, y mayores aflicciones<br />

del alma? Consuélate<br />

que puedes tener paciencia; la<br />

cual, si no es remedio de todo,<br />

es mas bien, que todas esas<br />

cosas son mal. No hay mayor<br />

caridad que dar la vida por el<br />

amigo; ¿y por ventura podrás<br />

dar mas que la vida cuando te<br />

expones á padecer por Cristo<br />

(lo que aborreces mas que la<br />

muerte) esosdesamparos mezclados<br />

con tantas tentaciones<br />

y tribulaciones del espíritu?<br />

51 A los niños se quita la leche:<br />

muchas ternuras y consolaciones<br />

nos suele dar Dios á<br />

Y 2


goB Dictámeneslos<br />

crecidosen espíritu: susténtales<br />

con pan de-lágrimas y<br />

manjar sólido de tribulaciones.<br />

Por eso se mostró el Señor<br />

al Evangelista San Juan ceñidos<br />

los pechos; pero ;<br />

con muchas<br />

luces en las manos; porque<br />

no suele alumbrar^ ;<br />

Dios'<br />

poco cuando quita á uno la<br />

leche de.los gustos de esta vida,<br />

afligiéndole con trabajos.-<br />

'' 5


de espíritu. .509<br />

f.ará siempre la tribulación-:<br />

puras mezclas suele tener de<br />

alguna devoción ó alivio. Después<br />

déla tempestad viene el<br />

tiempo sereno ; no se aflige<br />

iriucho el buen hijo CU 'd Tí do le<br />

castiga su padre , que a otro<br />

-dia le.regalará.<br />

-.. 54 Si tuvieses verdadero<br />

y fino amor de Dios, no te<br />

hallarías sin padecer algo por<br />

él. No es posible declararse<br />

cuan grande bien es amar y<br />

padecer. Quien ha de gozar de<br />

Dios eternamente, no'debía<br />

cesar de trabajar un instante.<br />

- 55 En la Cruz hallarás<br />

á Jesucristo, Redentor nuestro<br />

, y por la Cruz le busca.<br />

Créeme que tanto menos<br />

padecerás, cuanto .mas quieres<br />

padecer. Cuanto mas sujetares<br />

tu voluntad para abrazarte,con-la<br />

Cruz, menos pesada<br />

la sentirás* Ninguna co-


gro Dictámenes<br />

sa te dará mas que padecer<br />

que tu propia voluntad.<br />

56 Si en esta vida hubiera<br />

ó hubiese habido cosa mas<br />

noble y de mas provecho , y<br />

que mas conveniente fuese al<br />

hombre que la tribulación,<br />

Dios se la diera á Jesucristo<br />

Señor nuestro; mas como no<br />

hay cosa mas provechosa, le<br />

dio que padeciese en esta vida<br />

mas que cuantos fueron,<br />

son y serán.<br />

57 Si adoramos la santísima<br />

Cruz porque estuvoCristo<br />

Señor nuestro enclavado<br />

en ella por espacio de medio<br />

dia, también debemos reverenciarla<br />

tribulación, pues<br />

nuestro Señor Jesucristo la<br />

sufrió por espacio de treinta<br />

y tres años hasta morir<br />

en la misma Cruz.<br />

58 Antes tendrían por mejor<br />

todos los Santos del cielo, y


de • espíritu. 511<br />

escogieran carecer de la vista<br />

de Dios hasta el último<br />

dia del juicio, que perder el<br />

mérito y la mas pequeña gracia<br />

que ganaron en la tribulación.y<br />

adversidad, que con<br />

paciencia sufrieron y tolera-<br />

-ron en esta vida.<br />

§. VIII.<br />

Para la discreción de espíritu<br />

en los sentinkentos de corazón.<br />

59 Examina bien tus sentimientos<br />

, no sean de carne<br />

los que piensas que son espirituales.<br />

No es toda devoción<br />

espíritu , el cual no ha<br />

menester cosa sensible. No<br />

tiene firme cimiento lo que<br />

se funda en esto. Aun grandes,<br />

.fervores, y ardores de<br />

amor de Dios se suelen hacer<br />

como espuma.<br />

60 El amor sustancial es


$ i2 Dictámenes<br />

el que importa cuando con<br />

firme resolución se abraza uno<br />

con la voluntad de Dios nuestro<br />

Señor, y la busca por navajas,<br />

y se entra por puntas.<br />

- ói No se ha de atender á<br />

gana ni desgana, á devoción<br />

ni sequedad, sino con un tesón<br />

invencible buscar en todo<br />

acontecimiento la gloria y<br />

servicio de Dios. Quien no<br />

hace esto nunca anda muchas<br />

leguas en el camino de la perfección<br />

, antes siempre suele<br />

estar al principio andando<br />

contemplando con la na-,<br />

turaleza , y no siguiendo la<br />

razón que ha de servir continuamente<br />

al espíritu.<br />

62 Los sentimientos de<br />

Dios son , que te humilles,<br />

que te deshagas, que te venzas<br />

, que padezcas, que nomires<br />

por ti, que no tengas<br />

otra intención ni respeto si-


de espíritu. 513<br />

no de agradar á tu Criador.<br />

63 Ni tengas demasiada<br />

alegría ni tristeza, que suele,<br />

turbar la razón: hablo de la alegría<br />

y tristeza sensible, porque<br />

la es p i r i tu a 1 se b a d e a c o m od a r<br />

el amor y odio de la cosa, á<br />

la Cuál'se sigue y perfecciona<br />

mas el conocimiento de ella.<br />

64 Ni te has de alegrar<br />

mucho con las consolaciones<br />

y regalos de Dios, ni entristecerte<br />

con los aprietos y desamparos;<br />

porque como turban<br />

estos afectos sensibles á<br />

la razón, pueden causar grandes<br />

daños ; y con ser de suyo<br />

tan buena la tristeza del recado,<br />

si no va ordenada, lia<br />

hecho desesperar á alguna.<br />

65 Asi como la tristeza<br />

sensible puede el demonio.afizarla<br />

de manera que pare en<br />

despecho y desesperación; asi<br />

la alegría se puede avivar<br />

Y 3


g 14 Dictámenes<br />

de manera que venga á pajar<br />

- en hacer locuras.<br />

66 No es regla cierta de<br />

la bondad de las obras el<br />

sentimiento de ellas, sino el<br />

ajustamiento á la razón.<br />

67 Bueno es servir á Dios<br />

con alegría, y no se deben<br />

despreciar los consuelos; pero<br />

no habernos de buscar demasía<br />

en ellos; y antes debemos<br />

escoger penas por Dios,<br />

que sentir regalos en esta vida",<br />

que es valle de lágrimas.<br />

68 Manjar de niños suelen<br />

ser las consolaciones y gozos<br />

sensibles, y aun, según San<br />

Pablo, las revelaciones, visiones<br />

y profecías. Todas estas<br />

cosas pueden compadecerse<br />

con pecado mortal. Manjar de<br />

varones es caridad, mortificación<br />

, paciencia , aflicciones,<br />

cruz, con amor de Dios.


dé espíritu. . 5 1 5<br />

- §. IX.<br />

De la limpieza de afectos y regla<br />

de la razón con que se<br />

,ha .de vivir.<br />

Í 69 La naturaleza del hombre<br />

es vivir ségun razón; pero'<br />

engáñanos el-afecto, y no<br />

medirnos las cosas por lo-justo<br />

sino por el gusto; no por<br />

la caridad,' sino por la inclinación<br />

y amor propio.<br />

70 Si quieres acertar con<br />

la razón, prefiere á Dios sobre<br />

ti mismo , y á tu hermano<br />

por lo 'menos le iguala á ti.<br />

Por: una misma balanza has<br />

de juzgar tus comodidades y<br />

las agenas. N0 tengas una pesa<br />

pequeña para, dar , y*otra<br />

grande para recibir.<br />

71 Ponte siempre en lugar<br />

de tu prójimo, y á tu prójimo<br />

pon en tu lugar. Cuando eres


516: Dictámenes^<br />

injuriado, haz cuenta que tá<br />

injuriaste, con eso no te quejarás:<br />

y si cuando injuriares<br />

hic¡erescuenta que eres eí injuriado,-'<br />

no'quedarás Pífano.<br />

72 Cuantío haces alguna<br />

cosa por otro no te parezca<br />

mucho: y cuando la haceotro<br />

por .ti, no. te parezca poco.<br />

No condenes., en cosas ligeras<br />

á tu hermano, y á ti no te<br />

excuses luego en las grandes,<br />

73 No quierasen los otros<br />

justicia solamente, y en ti solamente<br />

gracias: no te des por.<br />

ofendido en lo, que.te dijeren<br />

contra tu gusto; ni.te des por<br />

inocente por lo qué té dijeres."<br />

74 No porque, tienes afi-.<br />

clon á. uno pienses que todo,<br />

lo que, ese hace está puesto,<br />

en razón;.ni porque te enfade<br />

otro pienses que va fuera<br />

de camino en cuanto hiciere.<br />

Ai211 ñas cosas buenas tendrá


de espíritu'.. giy.<br />

tu ¡enemigo, y tu amigó tendrá<br />

otras malas. No es todo<br />

justo lo que toca á ti, ni todo<br />

injusto lo que toca á otros.<br />

75 No tengas dos corazones,<br />

uno para ti, y otro para<br />

los demás. La razón ha de ser<br />

la regla de tu voluntad. No estimes<br />

las cosas por lo que a gradan,<br />

sino, por lo que aprovechan.<br />

No-juzgues.por la apariencia,<br />

sino por la verdad.<br />

76 No te" enojes porque<br />

busquen otros su comodidad:,<br />

pues te perdonan que busques<br />

tú la propia. No lleves mal<br />

qoe otio se queje-de ti, y no<br />

quieras que confiese que tú<br />

tienes quejas justas de él.<br />

77. Tal seas con otros como<br />

quisieras que otros fuesen<br />

contigo; y quiere ser tal con'<br />

Dios, como Dios es contigo.-<br />

Tnua á los hombres cerno<br />

Dios te trata, suíiiéuUoie mu-


5 J<br />

i8 Dictámenes<br />

cho, haciéndote tantos beneficios,<br />

y no te quejes si te tratan<br />

los hombres como tú tratas<br />

á Dios, siéndole desagradecido,<br />

y ofendiéndole tanto.<br />

Quien sabe que ha ofendido al<br />

Criador de todas las cosas,<br />

debe sufrir de todas con paciencia<br />

los trabajos que le dieren.<br />

No se quejen de ningu'-»<br />

na, pues vengan á su Criadora<br />

.§. X.<br />

Medios para ,el sosiego y paz<br />

del corazón.<br />

7 8 Resígnate todo y todas<br />

tus cosas en Dios con pureza,<br />

de intención. Ten siempre<br />

por sumo consuelo su voluntad<br />

y disposición eterna.-<br />

Si quiere que estes'en tinieblas<br />

ó en luz, en tribulación<br />

ó en prosperidad, en angustia<br />

ó en anchura de corazón,


de espíritu. gro,<br />

pobre de sus dones ó rico de<br />

celestiales favores, siente bien<br />

de su bondad. Las cosas graves<br />

y molestas, sean las que<br />

se fueren, recíbelas con humildad,<br />

y no solo con sufrimiento,<br />

sino con alegría, de mano<br />

de su piedad y providencia<br />

paternal, creyendo que todo<br />

lo ordena por tu bien.<br />

7 9 Lo que por ningún orden<br />

puedes remediar ni corregir<br />

en otros, encomiéndalo<br />

á Dios, esperando con gran<br />

paciencia hasta que de otra<br />

manera lo disponga, y convierta<br />

el mal en bien.<br />

80 Si no puedes sufrir con<br />

alegría la injuria y afrenta que<br />

te hicieren , á lo menos no te<br />

turbes indiscretamente. Mayores<br />

afrentas sufrió tu Redentor<br />

con mansedumbre por<br />

ti. Refrena el ímpetu del ánimo,<br />

y pon los ojos en Dios,


g20 Dictámenes<br />

que justamente ; y Sin duda<br />

de puro amor permite que<br />

seas afligido antes que en el<br />

hombre que te aflige.<br />

8t Mira que hagas antes<br />

la voluntad a gen a que la propia-:<br />

sujeta fácilmente tu parecer<br />

á otros, no teniendo<br />

alguna cosa en mas que la<br />

santa obediencia.<br />

•' 82 Nunca te estimes en<br />

mas que otro: nunca desprecies<br />

á nadie, júzgate por el mas<br />

vil y miserable de todos: sujétate<br />

á todos;desea por amor<br />

de Dios agradar á todos, y<br />

oye con paciencia á los que<br />

te' amonestan ó reprenden,<br />

aunque te parezca que son<br />

menos que •tú; teniendo por<br />

mejor conocer humildemente<br />

tu culpa, que excusarte<br />

con obstinación y soberbia.<br />

8} Con tanta voluntad has<br />

de gustar ser pequeñito , con


de espíritu. 521<br />

cuanta los del mundo gustan<br />

de ser grandes. Desea ser tenido<br />

en poco, y no ser estir<br />

mado para que parezcas mas<br />

semejante á Cristo nuestro<br />

Redentor, yr.áisu,Madre la<br />

Virgen María.-<br />

. 8 4 No quieras' vanamente<br />

agradar á nadie, ni* tampoco<br />

temas vanamente desagradarle.<br />

No juzgues ni. examines<br />

ligeramente las: obras ó<br />

palabras agenas, y note metas<br />

en cuidados superfluos.<br />

8 5 Muéstrate benigno y<br />

afa ble con todos. Goza te de<br />

los bienes ágenos como de los<br />

propios tuyos, y por los males<br />

ágenos llora. Ama á todos<br />

con entrañable caridad,<br />

no .enfadándote de nadie,'<br />

por mas molesto que sea, no<br />

desesperando; de la salvación<br />

de alguno.<br />

8 6 , Conténtate con pocas


522 Dictámenes<br />

cosas, busca las mas llanas,<br />

acordándote déla pobreza que<br />

tu Dios y Señor tuvo, y te<br />

encomendó: tú discípulo y él<br />

Maestro, tú siervo y él Señor,<br />

gócese el. discípulo cuando<br />

imita al maestro : alégrese el<br />

siervo cuando sigue al Señor.<br />

8 7 El principio de la paz<br />

es el fin de los deseos: ni ames<br />

ni temas cosas déla tierra, y serás<br />

dueño de ti, y mas que señor<br />

del mundo., Ama soló á<br />

Dios, y teme solo al pecado,<br />

con esto gozarás de paz: riquísimo<br />

serás si no deseas nada<br />

; y si no ternes^ segurísimo<br />

estarás. ¿Quien te puede hacer<br />

mal si tienes; el mal por<br />

bien ? i Y quien te podrá hacer<br />

pobre si son tus riquezas<br />

no desear ni amar cosa?<br />

88. Los deseos aunque sean<br />

santos, han de ser acomodados<br />

ai estado y tiempo de


de espíritu. 523<br />

cada uno. Cuando estás enfermo,<br />

¿para qué deseas predicar<br />

ni ir á los hospitales? Desea tener<br />

paciencia y buena condición,<br />

que esto te conviene.<br />

Los deseos desproporcionados<br />

hacen perder el tiempo<br />

para otros mas provechosos.<br />

89 El demonio procura<br />

que te cebes con deseos de<br />

cosas que no te pertenecen<br />

ni te han -de suceder; para<br />

que no te emplees en desear<br />

lo que te importa y te ha<br />

de venir á las manos; y descuidando<br />

de esto , no logres<br />

la ocasión de merecer.<br />

90 Las cosas temporales<br />

se pierden no previniendo lo<br />

futuro. Las espirituales no<br />

atendiendo á lo presente. Virtudes<br />

ejercitadas , no las discurridas,<br />

aseguran lo eterno:<br />

haz lo que haces, no lo que<br />

harás. Atiende á hacer bien


524 Dictámenes<br />

lo que tines entre manos,<br />

§. XI.<br />

De las jornadas y nueve ventas<br />

" del camino de la perfección.<br />

91 No hay cosa que mas<br />

importe que servir á Dios<br />

nuestro Señor , y no ha de<br />

haber cosa que mas se codicie.<br />

Los veementes deseos dan<br />

las fuerzas al alma : vence<br />

toda dificultad y. cansancio<br />

que puede haber en el camino<br />

de la perfección , el cual<br />

es muy largo: mucho;te.queda<br />

siempre que andar, no té<br />

pares en él, porque será volver<br />

atrás; muchas jornadas<br />

y ventas tiene, no te detengas<br />

en ellas, sino pasa siempre<br />

adelante: y para que conozcas<br />

en qué parte estás,'<br />

sabe que señalan los maestros<br />

de espíritu nuevos grados ó


de espíritu. 5'2'£<br />

Ventas á los que desean servir<br />

á Dios nuestro Señor. Tú mira<br />

:<br />

én cuál'estás, y cuánto te<br />

falta de toda la jornada.<br />

92 En la primera están los<br />

que despues-de con fesados tienen<br />

propositó de no hacer pecado<br />

mortal; pero no reparan<br />

en cometer culpas veniales;<br />

tienen fría la caridad, y buscan<br />

comodidades de la vida.<br />

Esta venta fuera está delinñerno<br />

- pero muy cerca de él, Cómo<br />

dijo Trité 1<br />

^ ib. Otro doctoi?<br />

dice , que los que no pasan de<br />

aqui, andan sóbrela boca'deí<br />

infierno; porque está muy á pique<br />

dé condenarse quien despreciando<br />

los pecados veniales<br />

y amándolos regalos, no previene<br />

las ocasiones- y peligros<br />

del pecado mortal; y aunque<br />

uno muera, y se salve en este<br />

:<br />

gradó, es horrible y tremendo<br />

el purgatorio que padece-


526" Dictámenes<br />

rá, y sus obras buenas serán<br />

muy impuras é imperfectas,<br />

y asi de poco merecimiento.<br />

9 3 En la segunda están los<br />

que andan en cuidado de oir las<br />

inspiraciones de Dios; no siguen<br />

la vanidad del mundo,<br />

quitan todas ocasiones de pecado<br />

grave, acuden á cosas de<br />

devoción; pero no cuidan de<br />

cosas pequeñas; y aunque evitan<br />

los pecados veniales mayores<br />

, no huyen de .todos,<br />

ni evitan los lazos de,Satanás<br />

en cosas menores dejándose<br />

llevar de algunas pasiones; y<br />

asi no tienen fervor para grandes<br />

obras de virtud: estos<br />

tales suelen tener alguna falsa<br />

seguridad y satisfacción<br />

de que sirven á Dios nuestro<br />

Señor, con lo cual vienen á<br />

caer en muchas faltas.<br />

9 4 En la tercera están los<br />

que han vencido mas perfecta-


de espíritu. §27"<br />

mente su carne, y hollado al<br />

mundo haciendo grandes pe-nitencias,<br />

vigilias y ayunos;<br />

los cuales ejercicios ayudan á<br />

la virtud; pero hacen todo esto<br />

para huir del infierno y purga»<br />

torio, y alcanzar el cíelo mas<br />

que por puro amor de Dios<br />

nuestro Señor. A los cuales<br />

suele engañar el demonio para<br />

que no se ocupen en los ejercicios<br />

interiores, de la mortificación,<br />

de afectos de humildad<br />

y caridad , y otras nobilísimas<br />

virtudes, teniendo afición<br />

á algunas criaturas , no<br />

despegando el amor de algunas<br />

ocupaciones y personas;<br />

porque dicen que es lícito , y<br />

no pecado : no advirtiendo<br />

que con estos afectos no mori<br />

tincados ponen impedimento<br />

á la gracia del Señor; y asi<br />

andan distraídos con cuidados<br />

y varias pasiones.


gsS Dictámenes<br />

95 En la cuarta están los<br />

que no solo hacen-penitencias<br />

y otros ejercicios corporales,<br />

sino que andan mas interiores,<br />

y se ocupan en la oración mental;<br />

pero fáltales el negarse á sí<br />

mismos; porque en estos ejer-?<br />

ciciós no tanto buscan con pureza<br />

la gloria de Dios nuestro<br />

Señor , cuanto el gusto de su<br />

devoción , holgándose con la<br />

ternura que en-ella sienten,<br />

buscando su propia voluntad,<br />

y siguiendo su propio juicio:<br />

los cuáles, aunque cuando esr<br />

tan devotos, tienen grandes deseos<br />

y propósitos de mortificarse,<br />

su frir y padecer; en pasándose<br />

aquella ternura y devoción<br />

, con cualquier adversidad<br />

desmayan: y cuando les<br />

mandan algo contra su voluntad,<br />

repugnan, y muestran sú<br />

"poca mortificación. Tienen escondido<br />

el amor propio, que


de espíritu, 529<br />

sin advertirlo ellos se van tras<br />

su gusto y voluntad buscando<br />

razones con que defenderla.<br />

9 6 Én la quinta están los<br />

que en todas sus obras y ejercicios<br />

renuncian su propia voluntad<br />

por hacer la de Dios, y<br />

obedecen, no solo á sus superiores,<br />

sino á cualquier otro<br />

hombre en lo que se puede hacer<br />

sin pecado ni falta : oyen<br />

las inspiraciones divinas, procuran<br />

gran pureza decorazon,<br />

y desean con ardientes deseos,<br />

y con todo género de buenas<br />

obras agradar á Dios, y unirse<br />

con él: estos ya están mas<br />

seguros , andan con verdad,<br />

y á Dios son mucho mas agradables<br />

que todos los pasados;<br />

pero no tienen aun arraigada<br />

en el alma la mortificación<br />

; y algunas veces suelen<br />

titubear en su buen propósito<br />

buscándose en algo á sí;<br />

Z


§30 Dictámenes<br />

pero reconociéndolo , luego<br />

se duelen, y se vuelven á Dios<br />

como antes, resignándose en<br />

su divina voluntad.<br />

9 7 En lasexta están los que<br />

se resignan perfectamente, y<br />

dejando su propia voluntad,<br />

perseveran con constancia en<br />

su abnegación, buscando con<br />

tesón la gloria y honra de<br />

Dios; perocon unaoculta inclinación<br />

déla naturalezabuscan<br />

también con alguna ansia su<br />

consuelo espiritual con menor<br />

purezadeintencion; yasisue*<br />

len impedir con esta propiedad<br />

la operación del Espíritu<br />

Santo; porque no enderezando<br />

todas las cosas á la gloria<br />

de Dios y á nuestra mortificación<br />

, faltamos en el uso de los<br />

dones y beneficios divinos.<br />

9 8 En la séptima están los<br />

que con gran provecho saben<br />

usar de los dones y gracias de


de espíritu. 531:<br />

Dios jugando entrambas manos,<br />

asi en el tiempo de la consolación<br />

como del desamparo,<br />

dispuestos para seguir en todo<br />

el beneplácito divino, asi en<br />

las cosas exteriores como en<br />

las interiores, asi del cuerpo<br />

como del alma y espíritu, andando<br />

siempre tras lo que Dios<br />

quiera, como la sombra anda<br />

según el movimiento del cuerpo,<br />

imitando cuanto pueden<br />

la santísima vida de Ciisto<br />

nuestro Redentor, y la mortificación<br />

de su Cruz, hallando<br />

en toda adversidad y desamparo<br />

la paz espiritual, fundándose<br />

en amor de Dios, con<br />

el cual no solo hacen grandes<br />

cosas, sino.que las sufren; y<br />

asi los enriquece el Señor con<br />

muchos favores y gracias,<br />

ilustrándoles el entendimiento<br />

é inflamándoles la voluntad.<br />

Con todo eso , porque sue-<br />

Z 2


53* Dictámenes<br />

le ser la abundancia peligrosa<br />

á los poco advertidos,acontece<br />

algunas veces, que sin<br />

advertirlo se dejen llevar, ó<br />

alegren con el amor sensible<br />

mas de lo que conviene, y deben<br />

mortificar esto.<br />

. 9 9 En la octava están los<br />

que todas sus cosas, y á sí mismos<br />

se resignan puramente en<br />

Dios, holgándose que haga<br />

en ellos, asi en tiempo como<br />

en la eternidad, lo que quisieren,<br />

no reservando ellos en sí'<br />

ninguna propiedad ni apego<br />

á las criaturas. Estos suelen<br />

ser visitados de Dios nuestro<br />

Señor con mas favores y revelaciones<br />

; pero ocultamente<br />

se suelen holgar mas de recibirlas,<br />

que de carecer de ellas;<br />

y en esto está escondido cier-<br />

* to género de voluntad propia<br />

que delante de Dios será defectuosa;<br />

porque mas valdría


de espíritu. 533<br />

estar libres de este afecto totalmente,<br />

y solo admirar y<br />

engrandecer la bondad divina<br />

, que sin merecerlo ellos, es<br />

tan liberal para consigo : y<br />

cuanto es de su parte debían<br />

estar muy resignados para carecer<br />

de todo eso, quedarse en<br />

todo desamparados, siendo el<br />

gusto divino; porque en estos<br />

dones y favores no está la perfección<br />

; pero por ellos declara<br />

Dios su infinita bondad,<br />

y atrae á los flacos para que<br />

alcancen la perfección.<br />

100 Últimamente están<br />

aquellos que con fervorosos<br />

ejercicios de virtudes, y ardientes<br />

deseos, y verdadero<br />

temor y amor de Dios, han<br />

consumido los afectos de carne<br />

y sangre, quedándose como<br />

un espíritu puro, y libres<br />

de toda propia voluntad; porque<br />

el ardiente amor de Dios


534 Dictámenes<br />

nuestro Señor, que en ellos<br />

vive, se ha señoreado de todo<br />

el hombre sujetado á la naturaleza,y<br />

la ha levantado sobre<br />

sí misma. Estos son los mas<br />

amados hijos de Dios, en los<br />

cuales derramaá manos llenas<br />

sus divinos dones , y los eleva<br />

aun subidísimo conocimiento<br />

é ilustración de su divina<br />

Esencia; pero ellos están tan<br />

desasidos de sí, y tan mortificados<br />

que no paran en tan<br />

grandes favores , ni se gozan<br />

de ellosporser bien suyo, sino<br />

por ser voluntad de Dios, porque<br />

están totalmente deshechos<br />

de cualquier respeto, y.<br />

miran á su propia comodidad<br />

y voluntad, fundados pura y<br />

únicamente en fe y caridad,<br />

con la cual llevan cualquier<br />

pena y adversidad por la gloria<br />

de Dios y bien del próji­.<br />

mo, sin ayuda de algún сод­


de espíritu» 535.<br />

suelo ó alivio, porque se tienen<br />

por muy merecedores de<br />

todo abatimiento, ultraje y<br />

afición ^juzgándose sin fingimiento<br />

alguno por los mas viles<br />

de todas-las criaturas , y<br />

no desean cosa mas que ser<br />

ultrajados, menospreciados y<br />

atribulados de todos, y padecer<br />

terribilísimos tormentos<br />

y trabajos por Jesucristo nuestro<br />

Redentor; mas nunca p.ue-,<br />

den llegar á padecer tanto,<br />

que no deseen padecer mas:<br />

y aunque solamente se saben<br />

gloriar con el Apóstol, en la<br />

Cruz de Jesucristo, no ponen<br />

.por .'alguna negligencia,<br />

suya impedimento ni estorbo<br />

á la gracia divina, y á la.abundancia<br />

de dones y visitaciones<br />

celestiales, con que el Señor<br />

los enriquece, haciéndose<br />

aptos instrumentos del Espíritu<br />

Sanio para que haga de


536 Dictámenes<br />

ellos lo que quisiere, y ellos<br />

se muestren agradecidos á su<br />

infinita misericordia. Estos<br />

tales lucen y arden con caridad<br />

de Dios y del prójimo.<br />

En lo exterior buscan lo peor,<br />

mas abatido, mas penoso cuanto<br />

es en sí; y en lo interior,<br />

llenos de caridad, no tienen<br />

ni amor , ni gusto, ni voluntad<br />

propia , sin desear consolación<br />

alguna sensible,.imitan<br />

do en todo á su Redentor<br />

y Maestro Jesucristo.<br />

Mire el que desea servir á<br />

Dios f nuestro Señor en qué<br />

clase de estas está, y correrse<br />

ha, que pensando que ha<br />

llegado al tercer cielo, se halla<br />

muy á los principios, y<br />

que no ha salido de la tierra.


EJERCICIO ÚTILÍSIMO,<br />

S3?<br />

Con el cual la alma, deseosa<br />

de su salvación, dará principio<br />

al dia para vivir y<br />

morir santamente', y ayudar<br />

á otros en el trance de<br />

Ja muerte.<br />

Eterno Dios, infinito en<br />

todas las perfecciones, yo,<br />

criatura vuestra indignísima,<br />

con profundo respeto os adoro<br />

como á mi Dios y Señor,<br />

y principio y.fin de todas las<br />

cosas: me humillo en el abismo<br />

de mi nada delante de<br />

vuestra soberana Magestad:<br />

alabo y glorifico vuestro infinito<br />

Ser, y me gozo de vuestra<br />

eterna felicidad y gran.gíoria.<br />

Creo firmemente, como revelado<br />

por Vos, verdad infalible<br />

, que sois Uno en la<br />

Z3


£ 3 8 Ejercicio<br />

esencia, y Trino en las personas,<br />

Padre, Hijo y Espíritu<br />

Santo. Creo y confieso que<br />

la segunda Persona se encarnó<br />

para redimir al género humano.<br />

Creo que hay premio<br />

y castigo eterno en la otra<br />

vida: y creo todo lo que me<br />

enseña la Iglesia Santa, y por<br />

ello daria mil vidas.<br />

Espero de vuestra infinita<br />

misericordia por los méritos<br />

de mi Señor Jesucristo, que<br />

he de conseguir la gloria para<br />

que me criasteis. Temo<br />

vuestra justicia, considerando<br />

mis muchos pecados y el<br />

peligro de cometer otros.<br />

Con todo el afecto de mi<br />

corazón os amo sobre todas<br />

las cosas por vuestra bondad<br />

infinita; y quisiera que yo y<br />

todas las criaturas os amásemos<br />

como os aman los Angeles<br />

y Justos, con cuyo amor


útilísimo. 539<br />

junto yo el mió imperfectísimo.<br />

Protesto que no consiento<br />

ni quiero consentir jamas en<br />

cosas que sean del menor disgusto<br />

de vuestra Magestad,<br />

cuanto es de mi parte.<br />

Con vuestra gracia acepto<br />

de buena gana todos los trabajos<br />

queme vinieren de vuestra<br />

mano, no deseando otra<br />

cosa que lo que Vos queréis,<br />

para que en mí, de mí y de<br />

todas mis cosas se cumpla<br />

vuestra voluntad santísima.<br />

Os doy cuantas gracias puedo<br />

por todos los beneficios que<br />

me habéis hecho ; porque me<br />

habéis criado, conservado, rediraido,<br />

dado fe, Sacramentos,<br />

Ángel de guarda, y bienes espirituales<br />

y temporales. ¡Oque<br />

mal he usado yo de estas gracias!<br />

No permitáis, Señor , que<br />

me valga de ellas siso pa-


540 Ejercicio<br />

ra mas serviros y amaros.<br />

En humilde reconocimiento<br />

os ofrezco mis potencias y<br />

sentidos, cuerpo y alma, mis<br />

obras , palabras y pensamientos<br />

de este dia y de toda mi vida,<br />

deseando que todos se ordenen<br />

, como desde ahora los<br />

ordeno, á mayor honra y gloria<br />

vuestra; y para que os sea<br />

todo mas agradable, lo presento<br />

todo unido con los merecimientos<br />

de los Santos , de la<br />

Santísima Virgen y de mi Redentor<br />

Jesucristo, por manos<br />

del Santo Ángel de mi guarda,<br />

y del Santo de mi nombre,<br />

cu yo patrocinio imploro.<br />

Tengo intención de ganar<br />

cuantas indulgencias pudiere<br />

para mí y para las almas del<br />

purgatorio, y en particular por<br />

las almas de N. y N. ,'y desde<br />

luego aplico mis obras por<br />

aquella intención que man-


'¿filísimo. 541<br />

dan los Sumos Pontífices.<br />

Dios mió, porque sois infinitamente<br />

bueno, infinitamente<br />

digno de ser amado y servido,<br />

me pesa de haberos ofendido,<br />

y me arrepiento cuanto<br />

puedo de todos mis pecados,<br />

y los detesto sobre cualquier<br />

otro mal. Contrito y<br />

humillado os pido perdón de<br />

ellos, y quisiera rebentar de<br />

dolor antes que haber ofendido<br />

á una Magestad infinitamente<br />

amable y respetable.<br />

Propongo firmemente, con<br />

vuestra gracia nunca mas ofenderos<br />

, y apartarme de todas<br />

las ocasiones de pecar., huyendo,<br />

no solo las culpas graves,<br />

pero aunlas leves,cuanto<br />

permita la flaqueza humana.<br />

Aceptad, Señor, esta mi alma<br />

en sacrificio, y llenadla de<br />

un abrasado amor de vuestra<br />

bondad,y de un eficaz odio de


5'42 Ejercicio, útil'simo.<br />

todo pecado, para que en to--,<br />

do acierte á daros gusto. Esto<br />

mismo con todos los bienes<br />

espirituales, y de los temporales<br />

los que convinieren , os<br />

pido para mis parientes, bienhechores,<br />

amigos y enemigos,<br />

y para todos en general,<br />

á fin de que de ninguno seáis<br />

ofendido, y de todos alabado,<br />

y en esta vida, y por toda<br />

la eternidad.<br />

Acógeme á las llagas preciosas<br />

de Jesús mi Redentor,<br />

esconded me y defendedme en<br />

ellas, Dios mió, hasta que<br />

llegue á veros y amaros eternamente.<br />

Todos ¡estos actos es mi voluntad<br />

.'repetirlos cuantas veces<br />

pudiere en este día ; y en<br />

señal de que los ratifico, con<br />

el mayor afecro que puedo,<br />

digo. Señor, y diié, que lo<br />

d;ch< dicho.


543<br />

EXORTACION CRISTIANA.<br />

•I iensa que te has de morir,<br />

Piensa que hay gloria é infierno,<br />

Bien y mal, y todo eterno,<br />

Y que á juicio has de venir:<br />

Ponte luego á discurrir<br />

Tu vida y modo de obrar,<br />

Y que ahora sin pensar,<br />

Si te diese un accidente,<br />

Que murieses de repente,<br />

¿ Adonde irás ú parar?<br />

Piensa bien lo que te digo,<br />

Trata de enmendarte fiel,<br />

Mira que aqueste papel<br />

Será contra ti testigo:<br />

A que no olvides te obligo<br />

Muerte, juicio, infierno y<br />

gloiia:<br />

Deja toda vanagloria,<br />

Y con cristiano taiento<br />

No nag ís loco pensamiento


S44<br />

De una tan cuerda memoria.<br />

Si tener has presumido<br />

En la postrera ocasión<br />

Un acto de contrición,<br />

Muy pocos le han conseguido:<br />

Y aunque algunos le han tenido,<br />

¿Quien, di, tan loco -será,<br />

Que en tal riesgo se pondrá,<br />

Y cosa tan importante<br />

Dejará para un instante,<br />

Que no hay otro si se va?<br />

Una sentencia, una muerte<br />

Habrá sola: el Juez es Dios,<br />

Quedeestonohadehaber dos,<br />

Donde se enmiende tu suerte:<br />

¡Jesús, que lance tan fuerte!<br />

Mira que es para temblar,<br />

•Que remedio no has de hallar<br />

En el cielo ni en la tierra,<br />

Si en esto una vez se yerra,<br />

Y que esta se puede errar, (cío.<br />

Mira .que has perdido el jui-<br />

Pues de ti propio homicida,<br />

Te yas quitando la vida


Con uno y con otro vicio:<br />

Porque del loco artificio<br />

Temporalmente te ves<br />

Lleno de humano interés,<br />

Ahora estás muy ufano;<br />

pero repara, cristiano,<br />

Que esto es ahora; ¿ y después?<br />

Este después considera,<br />

Que este ahora ha de faltar,<br />

Y el después ha de durar<br />

Eternamente á cualquiera.<br />

Este después que te espera.<br />

Es el que cuidado da,<br />

Que este ahora claro está,<br />

Que es ligero movimiento,<br />

Nacido de un corto aliento,<br />

Que cuando viene se va.<br />

Dispon tu cuenta ajustada,<br />

Que aun asi, cuando enfermares,<br />

(res,<br />

Del tiempo que alli encontra-<br />

Aun no ha dé sobrarte nada.<br />

Mira que de esta jornada<br />

No se ha de volver jamas,<br />

Mira el parage en que estás;


54$<br />

Que es cosa para aturdir<br />

El saber que has de partir,<br />

Y el dudar dónde será.<br />

Oración para pedir la divina<br />

gracia.<br />

Soberano Dios, Criador y<br />

Redentor mió, suplicóos humildemente<br />

que merezca de<br />

vuestra divina bondad gracia,<br />

para que alumbrado con el favor<br />

de vuestros divinos auxilios,<br />

se aproveche mi alma de<br />

estas devotas y contemplativasdovocionesqueheleido,apartándome<br />

de todo aquello<br />

que no es de vuestro santo ser vi- ;<br />

ció, y conociendo loque es mas<br />

de vuestro agrado, para que.<br />

limpio de las manchas de mis<br />

culpas, vayaá gozar de la bienaventuranza<br />

, donde reinas<br />

por siempre jamas. Amen.<br />

iSoli Deo honor & gloria.


TABLA<br />

DE LOS LIBROS T CAPÍTULOS.<br />

LIBRO PRIMERO.<br />

Contiene avisos provechosos<br />

para la vida espiritual.<br />

C^AP. i, De la Imitación de<br />

Cristo, y desprecio de toda<br />

la vanidad del mundo... pág. i<br />

Cap. 2. Cómo ha de sentir<br />

cada uno humildemente de<br />

sí mismo 4<br />

Cap. 3.- De la doctrina de la<br />

verdad 7<br />

Cap. 4. De la prudencia en .<br />

las cosas que se han de hacer<br />

13<br />

Cap.


548 Tabla de los libros<br />

la vana esperanza y la soberbia<br />

18<br />

Cap. 8. Cómo se ha de evitar<br />

la mucha familiaridad 20<br />

Cap. 9. De la obediencia y<br />

sujeción 22<br />

Cap. 10. Cómo se ha de cercenar<br />

la demasía de las palabras<br />

24<br />

Cap. 1 t . Cómo se debe adquirir<br />

la paz, y del celo de<br />

aprovechar 26<br />

Cap. 12. De la utilidad de<br />

las -adversidades. 30<br />

Cap. 13. Cómo se ha de resistir<br />

á las tentaciones 32<br />

Cap. 14. Cómo se deben evitar<br />

los juicios temerarios. „ 3 8<br />

Cap. 15. De las obras que<br />

proceden de la caridad 40<br />

Cap. ió. Cómo se han de llevar<br />

los defectos ágenos 4 3<br />

Cap. 17. De la vida de los<br />

Monasterios.<br />

Cap. 18. De los ejemplos de


y capítulos. 549<br />

ios Santos Padres 4 7<br />

Cap. 19. De los ejercicios del<br />

buen Religioso 52<br />

Cap. 20. Del amor de la soledad<br />

y silencio 5 8<br />

Cap. 21- Del remordimiento<br />

del corazón<br />

Cap. 22. Consideración de la<br />

miseria humana<br />

Cap. 23. Del pensamiento de<br />

la muerte 75<br />

Cap. 24. Del juicio, y de las<br />

penas de los pecados 82<br />

Cap. 25. De la fervorosa enmienda<br />

de toda nuestra vida<br />

... 89<br />

LIBRO SEGUNDO.<br />

Avisos para el trato interior.<br />

C^AP. 1. De la conversación<br />

interior., 99<br />

Cap. 2. De la humilde sujeción<br />

106


550 Tabla de los libros<br />

Cap. 3. Del hombre bueno<br />

y pacífico 108<br />

Cap. 4. Del puro corazón, y<br />

sencilla intención 111<br />

Cap. 5. De la propia consideración<br />

113<br />

Cap. 6. De la alegría de la<br />

buena conciencia.............. 116<br />

Cap. 7. Del amor de Jesús<br />

sobre todas las cosas 119<br />

Cap. 8. De la familiar amistad<br />

de Jesús 122<br />

Cap. 9. Cómo conviene carecer<br />

de toda consolación humana<br />

126<br />

Cap. 10. Del agradecimiento<br />

por la gracia de Dios..... 133<br />

Cap. 11. Cuan pocos son los<br />

que aman la Cruz de Cristo....<br />

138<br />

Cap. 12. Del camino real<br />

de la santa Cruz ,. 142


y capítulos. gAP. i. Déla hablainterior<br />

de Cristo al ánima<br />

fiel- ............................. i$$<br />

Cap. 2. Cómo la verdad habla<br />

dentro del alma sin<br />

ruido de palabras. ......... i y 7<br />

Cap. 3. Las palabras de Dios<br />

se deben oir con humildad,<br />

y como muchos no las estiman...<br />

i6o><br />

Oración para pedir la gracia<br />

de la' devoción 164,<br />

Cap. 4. Debemos conversar<br />

delante de Dios con verdad<br />

y humildad „ 16 f<br />

Cap. 5. Del maravilloso afecto<br />

del divino amor 169<br />

Cap. 6. De la prueba del<br />

verdadero amador 17$.<br />

Cap. 7. Cómo se ha de en-


552 Tabla de los libros<br />

cubrir la gracia debajo de<br />

la humildad................... 1S0<br />

Cap. 8. De la vil estimación<br />

de sí mismo ante los ojos<br />

de Dios. 185<br />

Cap. 9. Todas las cosas se<br />

deben referir á Dios como<br />

último fin. 188<br />

Cap. 10. En despreciando el<br />

mundo es dulce cosa servir<br />

á Dios 190<br />

Cap. 11. Los deseos del co-.<br />

razón se deben examinar<br />

y moderar 195<br />

Cap. 12. Declárase qué cosa<br />

sea paciencia, y la lucha<br />

contra el apetito 197 •<br />

Cap. 13. De la obediencia<br />

del subdito humilde á ejemplo<br />

de Cristo 201<br />

Cap. 14. Cómo se han de<br />

considerar los secretos juicios<br />

de Dios, porque no<br />

nos envanezcamos 204<br />

Cap. ij. Cómo se debe uno


y. capítulo*. SS3<br />

haber y decir en todas corsas<br />

que deseare. .... 207<br />

Oración para que podamos<br />

conseguir la voluntad de<br />

Dios 209<br />

Cap. 16. En solo Dios se debe<br />

buscar el verdadero consuelo.<br />

210<br />

Cap. 17. Todo nuestro- cuidado<br />

se debe poner en solo<br />

Dios 2,13<br />

Cap. r&. Debemos llevar con<br />

igualdad las miserias temporales<br />

á ejemplo de Cristo<br />

21 J<br />

Cap. iq. De la tolerancia de<br />

las injurias ,y cómo se, prueba<br />

el verdadero paciente. . 218<br />

Cap. 20. De la confesión de<br />

la propia flaqueza, y de<br />

las miserias de esta vida. 221<br />

Cap. 2i. Solo se ha de descansar<br />

en Dios sobre todas<br />

las cosas. 22 f<br />

Cap. 22. De la memoria de<br />

Aa


g54 Tabla de los libros<br />

los innumerables beneficios<br />

de Dios 131<br />

Cap. 23. Cuatro cosas que<br />

causan gran paz 236<br />

Oración contra los malos pensamientos<br />

237<br />

Oración para alumbrar el entendimiento......<br />

23$<br />

Cap. 24. Cómo se ha de evitar<br />

la curiosidad de saber<br />

todas las vidas agenas.... 241<br />

Cap. 25. En qué consiste la<br />

paz firme d>l corazón , y<br />

el v¿rdadero aprovechamiento.<br />

... 242<br />

Cap. 26. De la excelencia del<br />

ánima libre, á la cual la<br />

humilde oración mas merece<br />

que la lección. 246<br />

Cap. 27. El amor propio nos<br />

• es turba mucho el bien eterno<br />

249<br />

Oración para limpiar el corazón,<br />

y para la sabiduría<br />

celestial 257


y capítulos. S5S<br />

Cap. 28 Contra las lenguas<br />

de los maldicientes 255<br />

Cap. 29. Cómo debemos rogar<br />

á Dios, y bendecirle<br />

en el tiempo de la tribulación.<br />

2 5; 4<br />

Cap. 30. Cómo se ha de pedir<br />

el favor divino, y de<br />

la confianza de cobrar la<br />

gracia 256<br />

Cap. 31. Hase de despreciar<br />

toda criatura para que<br />

se pueda hallar al Criador. 261<br />

Cap. 32. Cómo debe el hombre<br />

negarse a si mismo, .<br />

y evitar toda codicia....... 266<br />

Cap. 3 3. De la mudanza del<br />

corazón, y en qué debemos<br />

tener nuestras intenciones. 268<br />

Cap. 34. Cómo al que ama<br />

es Dios muy sabroso en todo<br />

y sobre todo 270<br />

Cap. 35. En esta vida no<br />

hay seguridad de carecer<br />

de tentaciones, «.,.«• • •«•MU» 274


$$6 Tabla áe los libros<br />

Cap. 36. -Contra los vanos<br />

juicios de los hombres..... 277<br />

Cap. 37. De la total renunciación<br />

de sí mismo -para<br />

alcanzar la libertad del corazón..<br />

276<br />

Cap. 38. Del buen regimiento<br />

en las cosas exteriores,<br />

y del recurso á Dios .en<br />

los peligros .282<br />

Cap. 39. No sea uno importuno<br />

en los negocios 284<br />

Cap. 40. No tiene el hombre<br />

ningún bien de sí, ni<br />

tiene de qué alabarse.. 286<br />

Cap. 41. Del desprecio de<br />

toda honra temporal. 290<br />

Cap. 42. No se debe poner<br />

la paz en los hombres.... 291<br />

Cap. 43. Contra las licencias<br />

vanas 294<br />

Cap. 44. No se deben buscar<br />

las cosas exteriores 297<br />

Cap. 45. No se debe creer á<br />

todos, y cómo •fácilmente


y capítulos. §57<br />

se resvala en las palabras. 298<br />

Cap. 46. De .'la confianza<br />

que se debe tener en Dios<br />

cuando nos dicen injurias. 303<br />

Cap. 47. Todas las cosas<br />

graves se deben sufrir por<br />

la vida eterna. ............... 308<br />

Cap. 48. Del dia de la eternidad,<br />

y de las angustias<br />

de esta vida.. 311<br />

Cap. 49. Del deseo de da<br />

vida eterna, y cuántos<br />

bienes están prometidos a<br />

los que pelean bien. 317<br />

Cap. 50. Cómo se debe ofrecer<br />

en las manos de Dios<br />

el hombre desconsolado.... 324<br />

Cap. 5 1. Debemos ocuparnos<br />

en cosas bajas cuando<br />

cesan las altas.. 33 x<br />

Cap. 52. No 'se estime el<br />

hombre por digno de consuelo,<br />

pues lo , es de tormentos<br />

333<br />

Cap. 53. La gracia no se<br />

Aa 3,


558 Tabla de los libros<br />

mezcla con los que saben<br />

las cosas terrenas 336<br />

Cap. 54. De los diversos<br />

movimientos de 'la naturaleza<br />

y de la gracia. ....... 340<br />

Cap. 55. De la corrupción<br />

de la naturaleza, y de la<br />

eficacia de la gracia divi-.<br />

na 348<br />

Cap. 5 6. Que debemos negarnos<br />

, y seguir á Cristo<br />

por la Cruz 3,53<br />

Cap. 57. No debe acobardarse<br />

el que cae en alguna flaqueza<br />

357<br />

Cap. 58. No se deben escudriñar<br />

las cosas altas y<br />

los juicios ocultos de Dios. 36c<br />

Cap. 59. Toda la esperanza<br />

' y confianza se debe poner<br />

en salo Dios 369


y capítulos. g¡#<br />

LIBRO CUARTO.<br />

Trata del Santísimo Sacramento<br />

de la Eucaristía.<br />

^Lmvnest ación devota á la<br />

•sagrada comunión 3 7 3<br />

Cap. 1. Con cuánta reverencia<br />

se ha de recibir á Jesucristo<br />

374<br />

Cap. 2. Cómo se da al hombre<br />

en el Sacramento la<br />

gran bondad y caridad de<br />

Dios 385<br />

Cap. 3. Que es cosa provechosa<br />

comulgar muchas<br />

veces 391<br />

Gap. 4. Cómo se conceden<br />

muchos bienes á los -que<br />

devotamente comulgan 395<br />

Cap. 5. De la dignidad del<br />

Sacramento, y del estado<br />

sacerdotal 401<br />

Cap. 6. Pregunta que se de-


V<br />

$6o Tabla de los libros<br />

be hacer antes de la co­<br />

munión — .40 y<br />

Cap. 7. Del examen de la<br />

conciencia propia, y del<br />

propósito de la enmienda. 406<br />

Cap. 8. Del ofrecimiento de<br />

Cristo en la Cruz , y de<br />

. la propia renunciación 411<br />

Cap. 9. Que debemos ofre­<br />

cernos á Dios con todas<br />

nuestras cosas, y rogarle<br />

por todas 413<br />

Cap. 10. No se 'debe dejar<br />

• ligeramente la sagrada.co­<br />

munión.. .418<br />

Cap. 11. El Cuerpo de Cris­<br />

to y la sagrada Escritura<br />

son necesarias al ánima-.<br />

fiel 424<br />

Cap. 12. Débese aparejar<br />

con gran diligencia el que<br />

ha de recibir á Cristo. 432<br />

Cap. 1 3 . Cómo el ánima de­<br />

vota con lodo su corazón<br />

debe desear la unión de


y capítulos. „«;r5i<br />

Cristo en el Sacramento... .436<br />

Cap. 14. Del encendido deseo<br />

de algunos devotos á<br />

la comunión del Cuerpo ds<br />

Cristo. 44O<br />

Cap. 15. La gracia de la<br />

devoción con la humildad<br />

y propia renunciación se<br />

alcanza 443<br />

Cap. 16. Cómo se han de<br />

manifestar á Cristo nuestras<br />

necesidades, y pedirle<br />

su gracia 447<br />

Cap. .17. Del abrasado amor,<br />

y del grande afecto de recibir<br />

á Cristo 449<br />

Cap. 18. No sea el hombre<br />

curioso .escudriñador del<br />

Sacramento, .sino humilde<br />

imitador de Cristo, humillando<br />

su .sentido á la sagrada<br />

Fe 454


$62 Tabla de los libros<br />

AVISOS ESPIRITUALES.<br />

A que, se reduce lo que está<br />

escrito para el camino<br />

de la perfección 458<br />

Dictámenes de espíritu y<br />

perfección.<br />

§. 1. De la obediencia y rendimiento<br />

á Dios en el<br />

modo de servirle 487<br />

§. 2. De la oración y mortificación<br />

491<br />

§. 3. De la caridad y paciencia<br />

495<br />

§. 4. De la paz en los trabajos<br />

498<br />

§. 5. De la confianza en Dios,<br />

y dolor de las faltas 501<br />

§. .6. Cómo se ha de sacar<br />

provecho de las faltas, y<br />

resistir á las tentaciones. 504<br />

$. 7. Del bien de las tribu-


y capítulos. $6*3<br />

lacíones y trabajos $07<br />

§. 8. Para la discreción de<br />

espíritu en los sentimientos<br />

del corazón J11<br />

§. 9. De la limpieza de afectos<br />

y regla de la razón con<br />

que se ha de vivir 51J<br />

á. 10. Medios para el sosiego<br />

y paz del corazón 51?<br />

§. 11. De las jornadas, y<br />

nueve ventas del camino<br />

de la perfección 52.4,<br />

Ejercicio útilísimo para repetirle<br />

cada dia 537<br />

Exhortación cristiana 5 4.3<br />

Oración para pedir la gracia<br />

divina 546<br />

FIN.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!