R E V I S T A
AÑO 6
#45
PANAMÁ
OCT-NOV
ARTWORK
BIOMUSEO
DESTINO
VENICE BEACH
MODA
FASHION NIGHT OUT
REPORT
TIME LINE
COVER
Fotografía: Juan Miró
Producción: Ali García
Styling y Producción de Moda: Adrian Carrillo López y Miguel Martínez
Post-Producción: Ali García
Modelo: Marlaina Pate (Wilehmina Panama Talents)
Agradecimientos Especiales a: Analida Lewis
8 LOBBY
QUIENES SOMOS
La vida es un misterio, no una
pregunta. No es un rompecabezas
que resolver, no es una pregunta
que debe ser respondida pero
es un misterio para vivir, un
misterio para ser amado, un
misterio para ser bailado. Osho
La maravillosa novela best seller
internacional de Isabel Allende “La Casa
de los Espíritus” combina lo sobrenatural
con lo real en una versión sumamente
personal de un realismo mágico.
Las experiencias de Clara, su poder y sus habilidades
extrasensoriales junto a las demás mujeres
protagonistas de esta novela ha sido la inspiración
de nuestra Portada y nuestro Cover. El misterio
y realismo de este libro que caló muy hondo en
nuestros corazones, cobran vida en las participantes
de esta producción.
La vida estará siempre llena de misterios sin resolver,
los de ayer y los de ahora, que nos acompañarán
hasta que resolvamos prender la luz que revelará su
verdadera identidad.
Sumado esta magnífica producción, la revista da
la vuelta y nos pone frente a los hechos de ayer y
de hoy dejando claro que mucho hemos vivido y
mucho hay por descubrir.
LOBBY, tu mejor compañía mientras esperas. ✤
Noela Rebollo Seguí
Directora Editorial
editor@lobbylife.com
Gabriel Saravia
Director General
director@lobbylife.com
DIRECTOR GENERAL Gabriel Saravia
DIRECTORA EDITORIAL Noela Rebollo Seguí
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO José Hereira
- Gabriela Kapell FOTOGRAFÍA Alfredo J.
Martiz - Ricardo Rodríguez - Guillermo Jackson
GERENCIA COMERCIAL Marcelo Saravia - Yuriela
González VENTAS Viviana Falcone - José Cerezo
TRÁFICO Maribel Quiel DISTRIBUCIÓN Nelson
Sánchez - Aracelys Castro COLABORADORES
Ruth Sánchez De Obaldía - Ignacio Mallol -
Ramón Barreiro - Rolando Gabrielli - Fernanda
Quirós - Ezrhy Santamaría - Serafin Rodríguez
INTERNACIONALES EFE IMPRESIÓN
Albacrome.
12 LOBBY
LOBBY
8
10
14
18
20
22
24
26
28
30
32
36
46
48
56
58
66
68
76
78
80
82
BLOG
INDEX
GUÍA DEL OCIO
STEREO
Hablemos de Fútbol
ARTWORK
Bio Museo
AURICULAR
Gangnam Style
EL LAGAR
Pasiones Servidas
FASHION AVE.
Si hablamos de tendencias...
MODA
Fashion Night Out
LOBBY MARTINI
Sara Faretra
REPORT
Arte con mala suerte
HABLEMOS CAFÉ
CIUDAD
La vida debería ser al revés
COVER
La casa de los espíritus
REPORT
L’OCCITANE EN PROVENCE
REPORT
Time Line
4 ELEMENTOS
Anita Prieto
DESTINO
Venice Beach
HUNTER LOBBY
CLOSE UP
ZOOM IN
EXIT
Massiel Pinzón
Los editores no se hacen responsables por las opiniones
y el contenido de las pautas publicitarias, siendo total
responsabilidad de nuestros colaboradores y anunciantes.
Se permite la reproducción total o parcial de las notas aquí
publicadas, previa autorización expresa de los editores,
citando al autor y a este medio. LOBBY se distribuye
gratuitamente en salas de espera de centros médicos y
hospitalarios, salones de belleza, estéticas, hoteles, bancos,
bufetes de abogados, aseguradoras, representaciones
diplomáticas, Colón 2000 y Canal Railway Co.
KO. Editores S.A.
La Colmena con 59 Este, Duplex 49,
Nueva Paitilla, Ciudad de Panamá
Telefax: (507) 393-3553 / 54
Apartado 0823-05573
contacto@lobbylife.com
www.lobbylife.com
ISSN 1995-607X
PROHIBIDA SU VENTA
GUÍA DEL
OCIO
MUSEOS
PTY
EL ÚLTIMO VUELO DEL CONDOR
de Marcelo Antinori
14 LOBBY
La Ciudad Antigua de Santa
Clara Frente al Mar, con sus
plazas y catedral, su muelle y
su malecón, su altar de oro y
sus vetustos edificios,
representa mucho más que la
decadencia colonial y los ecos
de un pasado esplendoroso
que atrae y cautiva. Es un
barrio que abriga en sus
recovecos a inusuales
personajes, cuyas historias
compiten en interés con las de
cada monumento allí erigido.
MUSEO DEL CANAL
INTEROCEÁNICO
Cl Principal Catedral
Panamá - Panamá
Teléfonos:
(507) 211.1649
MUSEO ANTROPOLÓGICO
REINA TORRES DE ARAÚZ
Llanos de Curundu
Panamá - Panamá
Teléfonos:
(507) 232.7485
MUSEO AFRO-ANTILLANO
Cl 25 Y Av Justo Arosema
Panamá - Panamá
Teléfonos:
(507) 501.4130
MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO
Cl San Blas
Panamá - Panamá
Teléfonos:
(507) 262.3380
REX ANGELORUM
de Eduardo Verdurmen
GALERÍAS
DE ARTE
APRIORI
Ave. Samuel Lewis y Calle
57, Plaza Adison House,
Obarrio
Teléfono 393.8371
ARTECONSULT
Calle 50 entre calles 72 y 73
San Francisco
Teléfono 269.1523
ARTEGMA
Ave. Manuel Espinosa
Batista
Teléfono 264.1758
ALLEGRO
Calle 73, Casa16,
San Francisco
Teléfono 226.6967
ARTS & ANTIQUES
Calle Uruguay y 47
Bella Vista
Teléfono 264.8121
DIABLO ROSSO
Calle 7ª Casa No.11
Casco Viejo
Teléfono 228.4833
HABITANTE
Calle 47 y Uruguay,
Bella Vista
Teléfono 264.6470
Jaime, una persona común,
desconoce que es un
arcángel. La humanidad
ignora su verdadera
identidad y próxima
metamorfosis. Tanto la
Iglesia Católica como
diversos grupos religiosos y
sociedades secretas lo
buscan para protegerlo,
mientras que los brujos y
demonios desean ejecutarlo.
En su entorno se da un
combate a muerte.
OÑO QUE AÑO
de Tony Fergo
HUELLAS
CASA CULTURAL
Calle Thais De Pons,
El Carmen
Teléfono 265.8703
IMAGEN
Calle 50 final con
Vía Porras
Teléfono 226.2649
LEGACY FINE ART
Los Delfines PB,
Marbella
Teléfono 265.8141
LUZ BOTERO
FINE ART
Trump Ocean Club
Teléfono 340.3056
MARY PALMA
Hotel Sheraton,
Calle 77
Teléfono 305.5100
MATEO SARIEL
Calle 79, Coco del Mar
Teléfono 270.2404
WEIL ART
Calle 48, Bella Vista
Teléfono 264.9697
Ya… decidió usted ir al
mercado. Y le subió el
precio de la carne; le bajó
la leche – de grasa -, le
subieron los vegetales; le
bajaron los huevos, le
aumentaron las grasas y el
colesterol, le bajaron la
cobertura de su tarjeta de
crédito y Toño, su amigo,
fresco como una lechuga,
pregunta que tal le fue el
año pasado. Y usted
contesta: ¡Toño, qué año!
CINE
LA CABAÑA DEL TERROR
Cinco adolescentes se preparan para
pasar el fin de semana en una remota
cabaña, situada en un bosque, sin
medios de comunicación con el
exterior. En el sótano encuentran una
extraña colección de reliquias y, entre
ellas, un diario que habla de la antigua
familia de psicópatas que ocupó la
casa. Lo que no sospechan es que están
siendo observados y que su vida corre
peligro.
SILENT HILL: REVELATION 3D
Cuando cumple 18 años, Heather
Mason decide buscar a su padre. Las
pesadillas que la acechan la conducen a
la ciudad de la niebla eterna, donde
acabará descubriendo el misterio de
Silent Hill. Secuela de la película Silent
Hill, basada en una saga de videojuegos
homónima.
HOTEL TRANSYLVANIA
Desde su nacimiento, Mavis vive en un
lujoso hotel, de nombre Transylvania,
creado para proteger a los monstruos de
la amenaza de los humanos. Mavis está
a punto de cumplir la mayoría de edad
(¡ni más ni menos que 118 años!) y su
padre, el conde Drácula, le prepara una
fiesta en la que no faltan los amigos
más cercanos a la familia: desde
Frankenstein al Hombre Invisible o la
Momia, pasando por un humano que se
ha colado en la celebración y que se
enamorará de Mavis.
EN CAMPAÑA TODO VALE
Dos rivales políticos del estado de
Carolina del Norte con aspiraciones
presidenciales comienzan a enfrentarse
el uno contra el otro. Por un lado está el
congresista Cam Brady (Will Ferrell),
que por primera vez en su carrera tiene
que enfrentarse a otro candidato, Marty
Huggins (Zach Galifianakis),
inconscientemente títere de las grandes
empresas y gerente de la oficina de
turismo local.
GUÍA DEL
OCIO
Estrenos:
16 LOBBY
PROJECT X
Tres estudiantes de un instituto deciden
organizar una fiesta salvaje en casa de uno
de ellos, promocionándola en las redes
sociales como la fiesta más loca de la
temporada. Además, los chicos deciden
grabarla para luego colgarla en la red.
Pero, poco a poco, irán surgiendo una
serie de complicaciones imprevistas...
LORAX
Un chico se propone conquistar el afecto
de la chica de sus sueños. Para
conseguirlo, debe averiguar la historia del
Lorax, una encantadora aunque gruñona
criatura que lucha por proteger un mundo
en vías de extinción. Con voces de Danny
DeVito (The Lorax), Ed Helms (The
Once-ler), Zac Efron (Ted), Taylor Swift
HOMBRES DE NEGRO 3
Cuando el MIB recibe la información de
que el Agente K podría morir a manos de
un alienígena, lo que cambiaría la historia
para siempre, el Agente J es enviado a los
años 60 para evitarlo. Tercera entrega de
la popular saga Men in Black. Reparto:
Will Smith, Josh Brolin, Tommy Lee
Jones, Alice Eve, Michael Stuhlbarg,
Emma Thompson, Bill Hader, Jemaine
Clement, Rip Torn, Nicole Scherzinger.
AGENDA CULTURAL
!
TEATRO ABA
SI UNA SUEGRA JOROBA, IMAGÍNATE A
TRES.
Del 18 de octubre al 2 de diciembre
Una obra que hará llorar a más de uno…
pero llorar de la risa; se trata sobre algo
común en todas las familias sin importar
clase social, cultura o religión y que no es
novedad: las suegras chismosas y mete patas.
Una pareja debe lidiar con ¡tres suegras
chismosas y metepatas! A lo largo de la
trama, luego de muchas risas y disparates,
descubriremos que la única forma de que
una pareja encuentre la felicidad es aplicando el refrán que dice: “entre marido
y mujer, nadie se debe meter”.
Los boletos a la venta en las oficinas del Teatro ABA ($10 preventa) y en taquilla
el día de la función ($12). Jubilados y tercera edad a $6. Para mayor información:
HYPERLINK "mailto:info@teatroaba.com" info@teatroaba.com, HYPERLINK
"http://www.teatroaba.com" www.teatroaba.com o al teléfono 260-6316.
!
TEATRO LA QUADRA
LAS NOVIAS DE TRAVOLTA
Del 4 al 31 de octubre
Escrita por el uruguayo Daniel Tulipano,
cuenta la historia de cuatro mujeres cuya
adolescencia transcurrió en la década de
1980, las cuales fueron educadas para vivir en
un mundo que cambió demasiado en muy
poco tiempo. Las cuatro nos recuerdan a
alguien que conocemos.
Cada una se esfuerza, a su manera, por ser feliz y la felicidad puede estar a la
vuelta de la esquina, o no, ellas lo saben y nosotros también.
Martes a Viernes a las 8 pm, Sábado 7 y 9 pm, Domingos 6 y 8 pm.
Boletos de venta Ticket Plus, E Pago y Farmacias Metro.
Mas información en: www.teatroquadra.com
TEATRO LA QUADRA
(Audrey) y Betty White. MATRIMONIO POR CONVENIENCIA
Del 3 al 31 de Octubre
“Matrimonio por conveniencia”, es una
comedia satírica escrita por George Bernard
Shaw en la que examina, con su habitual
ironía, los instintos de acoplamiento de la
sociedad inglesa de la época y expone
algunas de sus ideas sobre el matrimonio y la
mujer moderna. La acción se desarrolla a fines
del verano, durante un fin de semana en una
casa de campo, propiedad de John Tarleton,
un nuevo rico que amasó su fortuna en el poco elegante pero lucrativo
negocio de la ropa interior. La caída accidental de una avioneta en el jardín,
traerá a nuevos invitados a la casa: La obra es una secuencia de enredadas
situaciones, cargadas de humor y un bello lenguaje con las que le
garantizamos se va a divertir.
Para información y paquetes de boletos a precio de grupo:
Eric Molino G. HYPERLINK "mailto:molino_mola@cwpanama.net"
molino_mola@cwpanama.net
o a los teléfonos 6613-9329 / 213-8939
MÚSICA
MICHAEL JACKSON
Bad 25
Fue el séptimo disco de Michael
editado en agosto de 1987. Logró
vender más de 30 millones de
copias y ocupó cinco números uno
en la lista de Billboard Hot 100,
marcando el regreso luego del
exitoso "Thriller" lanzado 5 años
antes. Para conmemorar los 25 años
de aquel lanzamiento, se edita "Bad
25", una reedición que incluye el
CD original, otro con rarezas,
inéditos y demos, y un DVD con el
recital en vivo en el Estadio de
Wembley realizado el 16 de Julio de
1988.
THE KILLERS
Battle Born
"Day and age" había sido la ultima
placa de estudio de The Killers,
editada en 2008, y luego hubo un
descanso que en principio iba a durar
unos dos años, pero que se extendió al
doble. Durante ese tiempo, la voz del
grupo, Brandon Flowers, publicó un
álbum solista, mientras que el resto
también se dedicó a sus proyectos
personales. Y tanto silencio discográfico
puede hacer peligrar su continuidad,
según entendieron los muchachos
tras sus largas vacaciones, por lo que
decidieron volver con todo, editando
un disco que no defraudará a sus
seguidores.
GREEN DAY
¡Uno!
38 canciones que son una colección,
Green Day abandona la idea de sus
últimos dos discos de hacer una
especie de opera, pero igualmente
publica algo poco habitual: una
trilogía, a lanzarse en el transcurso
de 4 meses. Y los nombres que
escogió son simples y en español:
¡Uno!, ¡Dos!, y ¡Tres!. El primero
salió en septiembre, el segundo en
noviembre, y el último en enero de
2013. Todos producidos por Rob
Cavallo, quien ya trabajó con la
banda en "American Idiot".
NO DOUBT
Push and shove
11 años tuvieron que esperar los fans
de No Doubt para verlos juntos de
nuevo y escuchar nuevas canciones.
"Rock steady" (2001) había sido su
quinto y último álbum de estudio
hasta el momento, y en todo este
tiempo de separación la cara más
pública fue la de Gwen, quién lanzó
dos discos solistas con enorme éxito.
contacto@lobbylife.com
18 LOBBY
HABLEMOS
DEFÚTBOL Por Ruth Sánchez De Obaldía
“El fútbol no es un asunto de vida o muerte.
Es algo mucho más serio”. Bill Shankly
Pocos son los deportes que pueden llamarse
mundiales, el fútbol es uno de ellos. La
Federación internacional de fútbol (FIFA,
por sus siglas en francés) asegura que la Copa
Mundial es el evento con mayor audiencia
del planeta. No en vano, decenas de países se
disputan en eliminatorias para participar de este
acontecimiento que se realizará nuevamente en
el 2014 en Brasil.
Arrigo Sacchi, entrenador italiano del gran Milan
de finales de la década del 80, mencionó que “el
fútbol es la cosa más importante de las cosas
menos importantes”. Antes, durante y después
del partido, el juego está latente en la mente del
colectivo, es parte de los comentarios en radio,
prensa y televisión; la conversación entre amigos
y familiares; en el bus, el taxi, la oficina y los
restaurantes. El fútbol, se vive y se siente.
Haciendo historia, el primer mundial de fútbol
se organizó en los juegos olímpicos de 1928
y se llevó a cabo en Uruguay el 30 de julio de
1930 y los locales se coronaron ganadores; el
recién estrenado Estadio Centenario se vistió de
los colores patrios y banderas, 82 años después,
sigue siendo así.
El primer encuentro internacional de este deporte
se remonta a 1872 cuando se realizó un partido
entre Inglaterra y Escocia. No fue sino hasta
1900 que formó parte de los Juegos Olímpicos
de París.
Las reglas son inglesas y se dice que fue Inglaterra
el país que trajo el soccer a Latinoamérica,
desarrollándose más en Uruguay y Argentina y
poco a poco, se fue extendiendo hasta los países
más alejados del globo terráqueo, pues casi todos
los países cuentan con canchas para practicar
fútbol.
Masivamente, cuando el público asiste a un
partido de nuestra selección o ve la transmisión
televisiva, no solo disfruta el juego, sino
que encuentra una excusa para manifestar su
pertenencia a la nación panameña. Cuando juega
la selección nacional, todos nos vestimos de rojo
y Panamá se paraliza. Lo mismo ocurre en casi
todo el mundo y eso es lo más bonito del soccer.
El partido Panamá vs Canadá que se llevó
a cabo en el Estadio Rommel Fernández
el 11 de septiembre, demostró que los
panameños apoyamos la selección. Datos
de la Federación panameña de fútbol
(Fepafut) indican que asistieron 22 mil
fanáticos y se obtuvo una recaudación de
490 mil balboas, una taquilla récord en un
juego de fútbol en el país y a sólo unos días
de haber salido a la venta, los boletos para
el partido Panamá vs Honduras del 12 de
octubre, se agotaron. Qué buena noticia
que la ciudadanía invierte para apoyar el
deporte. Qué orgullo se siente ver la barra
como una mancha roja que llenaba las
graderías.
Con orgullo se porta la camiseta roja de
la selección (y las nuevas blanca y azul),
se vitorea a todo pulmón, se desvela al
equipo contrario con pitos, aplausos y
consignas... es todo un movimiento social.
Eso emociona a cualquiera.
Pelé, Maradona, Forlán y Messi siguen
siendo admirados, pero ahora los
panameños no están únicamente enfocados
en los jugadores extranjeros. Julio Dely
Valdés es aplaudido por sus compatriotas
y Jaime Penedo, Blas Pérez, Rolando
Blackburn, Luis Tejada, Felipe Baloy, son
algunos nombres que se mencionan con
admiración.
Quizás lo único que podría ser preocupante
es que con el fútbol panameño ocurra lo
mismo que con tantas otras cosas que
han sido moda y han pasado fugazmente,
quedando rezagadas en el olvido. Mientras
esto no ocurra y sigamos apoyando a la
selección nacional, podemos estar seguros
de que seguiremos creciendo, porque
- citando al camerunés Roger Milla:
“gracias al fútbol un país pequeño puede
ser grande”.
BIO O MUSE
20 LOBBY
Símbolo de Panamá en el
siglo XXI
Por Margot López / mlopez@biomuseopanama.org
“…un ejemplo dramático de cómo
todos los seres vivientes y su relación
con el entorno pueden convertirse en
insospechados y poderosos agentes de
cambio”.
El Biomuseo es el único de su clase en toda la región.
Diseñado por el afamado arquitecto Frank Gehry, en
su primera incursión en América Latina, el edificio fue
concebido específicamente para contar una historia:
cómo el surgimiento del Istmo de Panamá cambió la historia de
nuestro planeta.
La exposición concebida por Bruce Mau plantea un nivel de
interacción por parte del público no antes visto en los museos del
área.
Para los panameños el Museo es una invaluable herramienta
educativa que ayudará a ilustrar para la población la importancia
de la biodiversidad de nuestro territorio.
El Biomuseo, actualmente en construcción, fue diseñado por el
mundialmente renombrado arquitecto Frank Gehry, autor del
Museo Guggenheim de Bilbao, pieza reconocida por la inigualable
revalorización del centro urbano de esa ciudad. Estará ubicado
justo en la entrada del Pacífico del Canal en la Calzada de
Amador.
¿Qué tendrá el edificio?
El museo, de 4,000 metros cuadrados, contiene ocho galerías de
exhibición permanente, diseñadas en secuencia por Bruce Mau
Design.
Además de los espacios principales, el museo incluye un atrio
público, un espacio para exhibiciones temporales, tienda, cafetería
y exhibiciones exteriores múltiples localizadas en un parque
botánico diseñado por la paisajista Edwina von Gal.
El Museo de la Biodiversidad transforma totalmente la experiencia
habitual de visitar una exhibición. Propone a sus visitantes un
papel activo en la búsqueda de respuestas que el propio museo les
hace plantearse.
Para ello, se ha creado una serie de modelos funcionales, llamados mecanismos
de asombro, que ayudan a transmitir las ideas científicas de manera accesible.
El efecto que producen se ubica en el punto de contacto entre el arte y la
ciencia. Su impacto visual y físico sirve para transmitir el concepto primario
de cada sala, provocando a la vez en los visitantes la sensación de estar en
presencia de algo prodigioso. En cada una de las ocho galerías del museo,
el espacio y el contenido forman un todo que sirve como metáfora para la
comunicación de una idea fundamental.
¿Qué es La Fundación Amador?
Es una fundación sin fines de lucro que administra el Proyecto del Biomuseo.
Es el vínculo entre los diseñadores, científicos, instituciones, donantes
y gobierno, que vela por la integridad y transparencia del proyecto. Está
integrada por diversos profesionales de la sociedad panameña, de la cultura,
la política y la ciencia.
El lugar del Biomuseo dentro de la cultura panameña
Además de ser un ícono arquitectónico, la exposición central cuenta cómo
el istmo panameño cambio la historia de nuestro planeta. Aparte de eso, el
museo planea tener un impacto profundo en el quehacer educativo de toda
la población, particularmente en los temas de biodiversidad. La ciencia que
enseña el Biomuseo será parte de los planes de estudio oficiales en toda
la República. Para ello se viene trabajando desde hace varios años con el
Ministerio de Educación.
¿Quiénes han diseñado el contenido del Museo?
El contenido científico ha sido desarrollado por un equipo de científicos
del Instituto Smithsonian y la Universidad de Panamá. En cuanto a la parte
formal y gráfica, todos sus elementos han sido concebidos por un grupo de
diseñadores liderados por el canadiense Bruce Mau.
¿Cuál es la historia que contará el Museo?
El Biomuseo hablará de la historia del surgimiento del istmo de Panamá hace
tres millones de años, y de cómo ese surgimiento unió tierras y dividió mares,
cambiando la vida en la Tierra generando el clima que hoy conocemos. Es
un ejemplo dramático de cómo todos los seres vivientes y su relación con el
entorno puede convertirse en insospechados y poderosos agentes de cambio.
¿Cómo beneficia el museo a Panamá?
Es una herramienta que ayudará a los panameños a descubrir el valor en
términos de biodiversidad de nuestro país y en este sentido será un gran
impulso para la educación en general, reuniendo en nuestro país los más
destacados recursos científicos que el mundo tiene que ofrecer. Además de ser
un gran atractivo turístico, es un elemento que favorece el clima de inversión
en Panamá acercándola al nivel de las capitales más importantes del mundo.
¿Cuál es la relación con el Smithsonian?
El proyecto cuenta con el apoyo incondicional de una de las instituciones
científicas y culturales más prestigiosas del mundo. Ha despertado su
interés por su especial naturaleza y por el hecho de que el Instituto
Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés)
ha estudiado los ambientes terrestres y marinos en Panamá durante 100 años,
con extraordinarios resultados.
De hecho el Biomuseo es un Museo afiliado al Smithsonian. Panamá es el
único país fuera de los EEUU que tiene museos afiliados al Smithsonian.
Fotos
Construcción: Victoria Murillo/ Istmophoto.com / Biomuseo
Modelo Maqueta y Galería: Cortesía del Biomuseo
LOBBY 21
22 LOBBY
GANGNAM
GANGNAM
STYLE:
un fenómeno
“crazy”
Por Noela Rebollo Seguí / editor@lobbylife.com
De tanto en tanto ocurren sucesos musicales que nos dejan
de “boca abierta”, pero el éxito del cantante coreano Psy y su
canción “Gangnam Style” bate insólitamente todos los records.
Hace apenas unos meses era un perfecto desconocido hasta
que el 15 de julio, su canción fue subida a Youtube. Desde ese
momento se convirtió en un éxito contundente en las redes
sociales y en un fenómeno que no se detiene. Aunque suene
increíble decirlo pero el sitio ya ha superado las más de 400
millones de visitas.
La canción semana tras semana está a punto de lograr la hazaña
de ser la primera canción surcoreana en llegar al primer lugar en
la lista Billboard Hot 100 solo superada por “One More Night”,
de Maroon 5.
Psy, el rapero surcoreano de 34 años, cuyo nombre real es Park
Jae-Sang, logró la fama internacional cuando su “Gangnam
Style”, acompañado de su conocido “baile del caballo” se metió
en el verano austral logrando este suceso sin precedentes.
Contra todos los pronósticos Psy ha informado que no tiene
planeado lanzar una versión en inglés del “Gangnam Style”. Su
afirmación se basa en declarar que tanto el sonido, como el
baile y el lenguaje cumplen un papel fundamental. Tendremos
que esperar para ver si el éxito arrollador lo hace cambiar de
opinión.
Fiebre que contagia a los
más famosos
El acontecimiento no deja fuera a nadie, en estos días el tenista Novak Djokovic quien tras vencer al francés Jo-Wilfried Tsonga y
obtener por tercera ocasión el título del torneo de Pekín, celebró frente a la afición con algunos pasos de este tema. Pero la tenista
Sharapova y Fernando Verdasco no quedaron atrás.
En su reciente visita al programa estadounidense de Ellen DeGeneres nada menos que Britney Spears se sumó como “improvisada
alumna” dando muestras de estar encantada con la canción de moda.
El “Gangnam Style“ hace referencia a un estilo de vida lujoso en Gangnam , una ciudad de Corea del Sur. El video musical
precisamente muestra a Psy bailando en varios lugares de Gangnam. La canción trata sobre “la novia perfecta” que sabe “cuándo ser
refinada y cuándo ser salvaje”.
Un ídolo en su tierra
En estos días provocó el delirio de unas 80 mil personas en un
concierto gratuito frente al Ayuntamiento de la capital, Seúl, lo que
lo convierte en un ídolo en su tierra natal.
Psy tiene previsto visitar Australia, donde promocionará su famosa
canción, antes de trasladarse a Estados Unidos para reanudar sus
contactos con sus muchos fans.
LOBBY 23
el.lagar@lobbylife.com
24 LOBBY
PASIONES SERVIDAS
Ese momento en que la comida te susurra algo inadmisible y
deseado, que explota en tu cuerpo, es la superación del “spleen” y
cualquier otra aflicción terrenal, es la entrada a un universo donde
sólo existen pasiones.
Por: Ramón Barreiro
Como toda forma de expresión la cocina
es un vehículo de pasiones. La rabia, el
dolor, la felicidad, el deseo, el amor, todos
ellos se traducen en sabores y aromas, que
son la voz misma de quien cocina para otros;
y en esa misma forma, generan reacciones
en los comensales tan violentas como la
intensidad de los sentimientos vertidos
en el plato. Esto puede ser solamente una
teoría, metafísica, algo en lo que se cree
y punto: mi experiencia y mi intuición me
hacen dudar de su relevancia, sin embargo,
prefiero creer…
La literatura ha explotado abrumadoramente
esa oscura vinculación pasional entre el
cocinero y su comida y el comensal, sin
llegar a ser un sitio común. Hace poco vi
una película protagonizada por la británica
Tilda Swinton, “Io sono l’amore”, donde
ésta es seducida por un plato de langostinos
y verduras, y luego confiesa su amor
compartiendo una receta íntima de caldo
de pescado clarificado. Comida simple,
preparada con cuidado, llena de ingredientes
que asociamos a recuerdos personales y
secretos, es el vehículo perfecto de las
pasiones.
Una amiga me visitó al restaurante en
compañía de otra amiga; cenamos juntos,
compartiendo pequeños platos, mayormente
preparaciones frías. Cuando la amiga de mi
amiga probó el “carpaccio” de res que se
sirvió, volteó los ojos en sus órbitas y dio un
golpe a la mesa, y con una sonrisa enorme
me felicitó por lo que había probado; yo
entonces le sugerí que agregara pimienta
negra recién molida y unos chorritos de
aceite de oliva trufado antes de probarlo de
nuevo.
Al hacerme caso y probar de nuevo el plato,
la chica se encogió en la silla, miró por
unos segundos su barbilla y trató de agarrar
con todas sus fuerzas algo que estaba
enfrente pero que no estaba allí, y luego no
dijo nada, sólo sonrió. La comida te lleva
de la rabia a la satisfacción, de la felicidad
al deseo, como sólo pueden hacerlo los
gestos sinceros en momentos íntimos y
vulnerables.
Disfruto enormemente la compañía
femenina en la mesa. Lamentablemente
las mujeres sufren muchísimo a la hora
de comer, gracias a la enorme presión
que ejercen la etiqueta y la estética; sin
embargo, si se sabe preparar la mesa, en
cuanto a porciones y consultas apropiadas
a su gusto, se les puede liberar de estas
opresiones, y no habrá quien disfrute de
forma más honesta e intensa los éxitos de
esa comida.
Tiene mucho que ver con esa intensidad en
las reacciones el ánimo, en suma, sumirse
en un estado de vulnerabilidad y confianza.
Ese momento en que la comida te susurra
algo inadmisible y deseado, que explota
en tu cuerpo, es la superación del “spleen”
y cualquier otra aflicción terrenal, es la
entrada a un universo donde sólo existen
pasiones.
Ver eso en otra persona, en mi caso en un
mujer, viéndote y dejándote de ver mientras
sus papilas gustativas le dicen su pequeño
secreto, es lo más honesto y precioso que
he encontrado; una pasión oculta que
aparece allí de repente, en la cara de ella,
no mirándome y yo espiando su más íntimo
placer. ✤
SI HABLAMOS
DE TENDENCIAS...
1
Por Carmen Martín/Efe-Reportajes
Para conocer las tendencias y
poder hablar de ellas resulta
imprescindible manejar el
vocabulario de la moda, una
serie de palabras que varía
cada temporada a capricho de
las grandes agujas.
Arte Bizantino: La riqueza de materiales y
la ostentación ornamental del arte bizantino
proponen diseños recargados. Jason Wu, Versace
y Oscar de la Renta se apuntan a esta tendencia.
Bomber: La mítica cazadora de los pilotos ingleses
de la II Guerra Mundial llega esta temporada para
mostrar su faceta más casual y desenfadada, pero
eso sí aderezada con cremalleras y cuellos de
piel.
Cluth: Nombre de un bolso de mano pequeño
y rígido, tipo cartera, ideal para lucir en fiestas
nocturnas y cócteles.
Degradé: Es una técnica que consiste en dar
continuidad a un color desde su tono más oscuro
al más claro y, generalmente se aplica sobre
tejidos lisos.
España: La cultura y el folclore español ha
inspirado muchísimas colecciones, prueba de ello
es la última propuesta de Ralph Lauren en Nueva
York, prendas que se adornaban con la estética de
los toreros.
Flappers: Anglicismo que sirve para definir a
los vestidos joyas de corte a la cadera, aderezados
con flecos y “strass”.
Grace Kelly: La distinción y la belleza reposada
hicieron de la princesa de Mónaco una auténtica
referencia en la moda. Hoy vuelve a ser imitada y
copiada gracias a las siluetas de cintura marcada
y falda voluminosa.
Halter: Escote que deja los hombros al
descubierto, y que se abrocha en la parte trasera
del cuello.
It-girl e it-boy: Mujer y hombre de moda,
mediático y bien vestido, muy imitado y seguido
por su personal estilo.
Jersey Coraza: Esta temporada se llevan
los jerseys de lana o guateados grandes, tipo
coraza. Balenciaga y Balmain los presentan con
volúmenes arquitectónicos.
LBD (Little Black Dress): Vestido negro con
largo a la rodilla y manga corta, modelo que sacó a
la luz Coco Chanel y que aún hoy sigue vigente.
3
2
Minimal: La sobriedad y la sencillez son el denominador
común de esta tendencia, que esta temporada llega de la mano
de diseñadores de la talla de Calvin Klein o Valentino.
Naranja: Este color, generalmente asociado al verano, se
instala en el armario invernal gracias a su calidez. Resulta
sofisticado y aporta seguridad.
Outfit: Significa conjunto, serie de prendas que configuran un
estilismo para lucir en casa o en la calle, una nueva palabra
que aterriza en el mundo de la moda para sustituir a la manida
“look”.
Punto de Cruz: Este bordado popular con puntadas en forma
de equis se instala tejidos con los que se han creado prendas
que desprenden una bella opulencia barroca que recuerda a las
zarinas rusas.
Rolled-up: Es el concepto que sirve para definir aquellos
pantalones que llevan el bajo enrollado, una moda que arrasa e
invita a lucir tacones de vértigo.
Soft: Es la tendencia que acoge a los colores relajados, los
tejidos suaves, las siluetas tranquilas, amplias y confortables.
Se aleja de todo aquellos patrones que hablan de rigidez.
Toque militar: El estilo militar se impone en las tendencias de
la temporada. Los verdes, los caquis y los marrones se mezclan
con los negros y los grises.
Urban: Palabra que sirve para indicar que las prendas hacen
referencia al estilo de ciudad.
Vamp: Rojo y negro, colores de la sangre y la noche, esta
temporada protagonizan los estilismos más sexy a base de
encajes, transparencias y sugerentes aperturas, tanto en versión
larga como en corta.
Wallpaper: Las formas geométricas y los hermosos dibujos
de flores y platas que reinaron en los papeles pintados de la
década de los setenta se instalan en pantalones, chaquetas y
faldas ofreciendo fabulosos efectos ópticos.
XL: Letras que indican una talla más que la grande. Pero
esas letras también sirven para definir el tamaño de los
complementos y esta temporada se lleva XXL.
Yves Saint Laurent: Es el nombre de una de las agujas más
importantes de la historia.
Zen: Se aplica al estilo oriental, patrones amplios y cómodos,
inspirados en “qipao”, el tradicional vestido chino y en el
quimono, confeccionados en tejidos naturales.
1.
Pie
Creación
de foto
de Versace con reminiscencias del arte bizantino.
2. Creación de Versace con reminiscencias del arte bizantino.
3. Modelos minimalistas del diseñador Calvin Klein.
LOBBY 27
28 LOBBY
Por Fernanda Quirós Contacto@lobbylife.com
Fashion
Night
Out
Visita: www.MODAPTY.com
El mundo de la moda nos espera todos los
años con las pasarelas de verano en las
principales ciudades como New York,
Londres, Milán y Paris; y con ellas hace ya
cuatro años se inaugura el tan famoso ciclo:
Fashion’s Night Out.
La idea comenzó creando una iniciativa de
apoyo a la industria de la moda en momentos
de crisis económica mundial de una forma
diferente. Fue allí en 2009, cuando Anna
Wintour (editora de Vogue U.S.A.) y el CFDA
(Council of Fashion designers of America)
pensaron en crear una noche llena de mucha
moda, glamur, diseño y creatividad, abriendo
todas las boutiques de Nueva York, en primera
instancia, hasta tarde para que los amantes de
la moda pudieran comprar sus productos más
anhelados en un ambiente ¡súper chic!
Fue tal el buen recibimiento de los fashionistas,
que al año siguiente se unieron otras 15
ciudades a la lista como: Australia, Brasil,
China, Londres, París, Berlín, Grecia, India,
Milán, Portugal, Rusia, España, Corea del Sur,
Taiwán y Turquía. Hoy en día son más de 18
en lista y muchas más queriéndose sumar.
Este año se celebró en Nueva York a principios
de septiembre con calles llenas y celebridades
por doquier. Las iniciativas fueron distintas,
desde las tiendas Michael Kors, con karaoke y
jurados especiales como Debra Messing, Nikki
Reed y Kate Upton; hasta juegos de ping-pong
exclusivos con la actriz Susan Sarandon. A
la vez se encontraban muchas celebridades
como Oscar de la Renta y Grace Coddington
(directora creativa de Vogue U.S.A.) dando
autógrafos a productos.
¡Una iniciativa perfecta en un ambiente
creativo!
30 LOBBY
Fotografía: Alex Alba
S ARETRA
ARA
F
Comunicadora social
apasionada
Nos atrevemos a calificarla así pues hablar con
Sara es contagiarse de su vitalidad, pasión y
verdadero entusiasmo por lo que hace. Una
profesional versátil que se mueve en los medios y
en ámbitos creativos, pero totalmente diferentes, con
la seguridad de aquel que sabe que “ha nacido para
esto” como ella misma lo define.
Sin embargo, recorriendo sus intereses y su trabajo
vemos que si bien todo gira alrededor de canales
distintos hay un común denominador dentro de lo
creativo, y artístico, ese denominador común es
marcar tendencias, brindarse a la gente y desafiarla
constantemente. Para afirmar nuestras apreciaciones
le preguntamos:
¿Qué te llevó a estudiar comunicación social?
La verdad, siempre mis profesores decían que yo había
nacido para ser comunicadora, de pequeña soñaba con
ser piloto de aviones o arquitecto, también abogado
porque en todos los líos estaba metida defendiendo a
alguien. Pero con el paso del tiempo me di cuenta que
la comunicación era lo mío, amo trabajar en los medios,
ya sea “on” o en “backstage”, lo llevo en la sangre
¡gracias a mi mamá y a mi abuelo! Definitivamente
nací para esto, me siento como pez en el agua.
Italiana de nacimiento, venezolana por adopción
¿qué te atrajo de Panamá para venir a continuar
aquí tu carrera?
Llegué a Venezuela a los 3 años, crecí y me formé
ahí, tengo los mejores recuerdos de ese país al que
extraño cada minuto. A Panamá llegue por primera
vez a visitar a mi papá quien llegó hace casi 8 años
por trabajo, apenas llegué sentí conexión por el simple
hecho de tener el mar tan cerca, es un privilegio tener
el mar ahí mismo.
Dos años después de venir de vacaciones, me decidí
a empacar todo de la noche a la mañana para probar
suerte aquí. Panamá me atrae, principalmente la
tranquilidad, sin dejar a un lado los paisajes que tiene.
¡Amo a este país!
¿Cuál ha sido o es tu mayor inspiración
para lo que haces?
Mi inspiración es netamente personal. Todos
los días me levanto dando gracias a Dios por
otro día de vida, estar viva y sana me inspira a
seguir luchando por mis metas y proyectos, las
cosas deben dejarse fluir sin presionar.
Mi familia sin duda me inspira, quiero que
siempre me recuerden con una sonrisa y digan
“sí, está loca pero hace lo que le gusta”.
¿Cuáles son tus expectativas en cuanto a lo
que estás haciendo o te gustaría hacer?
Lo que hago me encanta, quiero seguir
haciéndolo, obviamente hay planes en los que
estoy trabajando para que se hagan realidad,
por ejemplo un show para internet, por ahí se
enteraran de todo. También quiero incursionar
en TV, incluso actuar me quita el sueño.
Preguntas
Breves
¿Cómo defines estilo?
Muy extraño, es bien temperamental y
atrevido.
Una película para recomendar
“La vida es bella” y “Scarface” ¿qué contraste
no?
Tu color
Morado.
Tu perfume
Ralph de Ralph Lauren.
LOBBY 31
E l i n t e n t o d e r e s t a u r a c i ó n
d e u n a p i n t u r a d e l e c c e h o m o
a m a n o s d e u n a a n c i a n a e n
E s p a ñ a y q u e h a d e j a d o
l a o b r a i r r e c o n o c i b l e ,
h a d a d o l a v u e l t a a l m u n d o .
No e s l a p r i m e r a ve z q u e ,
p o r e xc e s o d e c e l o , d e s p i s t e ,
t o r p e z a o i n c l u s o p o r u n a
c h i q u i l l a d a , u n a o b r a d e
a r t e s a l e m a l p a r a d a .
32 LOBBY
ARTE con
MALA SUERTE
Por Carmen Rodríguez / EFE-Reportajes
Nadie habría encontrado un buen motivo para que una obra
menor de un pintor local español diera la vuelta al mundo,
pero a veces las cosas se tuercen así. Pocos internautas
no conocen al eccehomo de Borja (noreste de España), aunque
lo que en realidad se ha hecho famosa es su restauración fallida,
a cargo de una anciana octogenaria que lo ha dejado totalmente
irreconocible.
El santuario donde está la obra de 1930, pintada sobre un muro, se
ha llenado de curiosos para sacar fotos a la restauración de Cecilia
Giménez, quien asegura que no había completado el trabajo cuando
el tema saltó a la luz. Y ante los intentos del Ayuntamiento de Borja
para repararla, un movimiento en internet cuenta ya con más de
13.000 firmas para que el eccehomo se quede como está, aunque
ya nada tenga que ver con una imagen religiosa. Muchos son los
motivos que pueden llevar a que una obra de arte salga mal parada
y que en ocasiones el desaguisado no tenga remedio.
La mala pata de Picasso
Unas veces, la torpeza o el despiste son la causa de
que un cuadro acabe en manos de los restauradores
y, en esta circunstancia, las obras de Picasso parecen
tener verdadera mala suerte si se echa un vistazo a las
hemerotecas.
El inocente tropezón de una mujer en el Museo de
Arte Metropolitano de Nueva York tuvo imprevistas
consecuencias para “El actor”, de Pablo Ruiz Picasso,
en 2010, pues el mal paso la llevó a caer contra el lienzo,
que acabó con un desgarrón de más de 15 centímetros,
aunque por fortuna fue en uno de los extremos inferiores
e inmediatamente fue reparado.
Y de torpeza o despiste puede calificarse el incidente
sucedido en 2006 a otro Picasso que resultó roto de
un codazo, aunque en esta ocasión se lo propinó su
propietario después de cerrar un trato para venderlo.
El multimillonario propietario, que sufre una
enfermedad ocular que le afecta la visión periférica, se
tomó en incidente con filosofía: “Mirad lo que he hecho.
Gracias a Dios que he sido yo”, quien había vendido el
cuadro por 139 millones de dólares de la época, pero
que finalmente se quedó con él.
Más grave resulta cuando los daños no son fruto de la
casualidad sino de ataques deliberados, de los que la
historia del arte está llena y, cómo no, también con un
Picasso de por medio.
Vandalismo y tazas de té
Hace ahora dos meses, el lienzo “Mujer en un sillón
rojo” (1929), de Picasso y propiedad de la Menil
Collection de Houston, fue víctima de un vándalo que,
en unos segundos, pintó sobre el lienzo con espray
negro la figura de un toro y un torero con la palabra
“conquista” y salió huyendo, aunque toda la secuencia
fue grabada por un empleado con un teléfono móvil.
Aunque la agresión más famosa de la historia es la que
sufrió “La Piedad” de Miguel Ángel en 1972, cuando un
desequilibrado se abalanzó contra ella con un martillo
en San Pedro del Vaticano, parece que el cuadro con
peor suerte es “La ronda nocturna” de Rembrandt, que
solo en el siglo pasado fue atacado tres veces, una de
ellas con ácido y las otras dos a cuchilladas.
Pero para agresión original y sobre todo sin
consecuencias, la recibida hace tres años por “La
Gioconda”, cuando una turista rusa sacó del bolso
una taza de té de porcelana y la lanzó contra el cristal
blindado que protege la obra de Leonardo da Vinci.
Y cabría preguntarse si es vandalismo o una simple
chiquillada la idea de un niño de 12 años de pegar un
chicle en un extremo del cuadro “La bahía”, de Helen
Frankenthaler, valorado en 1,5 millones de dólares de la
época. Los hechos se produjeron en 2006, durante una
visita escolar al Instituto de Artes de Detroit (EEUU),
y se saldaron con la expulsión del menor de su colegio.
Restaurante Estilo Campo
Calle 68 y Calle 50 San
Francisco, al lado de Nissan.
Tel.: 226-4856 | 226-5032
www.estilocampo.net
34 LOBBY
Contamos con salones
reservados desde 15
hasta 50 personas.
ESTILO
CAMPO CAMPO
Restaurante Estilo Campo inició sus
operaciones hace ya 19 años en la ciudad de
Panamá. Durante todos estos años, hemos
sido fieles a nuestro compromiso de ofrecer atención
personalizada, ambiente acogedor y familiar, así como
abundante y excelente comida.
Nuestro variado y amplio menú lo componen carnes al
carbón, pescados y mariscos, comida internacional y
pastas. Su excelente calidad y presentación, así como
nuestra amplia carta de vinos, ha sido del agrado y
deleite de nuestros numerosos clientes, que en el
transcurso de estos años nos visitan una y otra vez.
El propósito del Restaurante Estilo Campo siempre ha
sido y será, satisfacer de la mejor manera posible a
nuestros distinguidos clientes, quienes sin dudas son
nuestra permanente razón de ser.
¡Muchas Gracias por el apoyo brindado!
RODRíGUEZ
KRESLY
Gerente de Mercadeo Corporativo
Ford Cincuentenario
Una experiencia enriquecedora de tu
trabajo.
Llevar a cabo un proyecto no es tarea fácil,
una de las experiencias más enriquecedoras
de mi trabajo es ver como todo ese esfuerzo
y dedicación dan como resultado final
satisfacción en los clientes.
Tu hobby o interés fuera de tu rutina
diaria.
¿Mi hobby? ¡Ir de shopping! y compartir con
mi familia y salir en las noches a disfrutar un
rato.
Unas breves líneas sobre tu trayectoria
profesional.
Los primeros cinco años trabajando en
agencias de publicidad fueron la escuela
para desarrollarme como profesional
precisamente en la rama del mercadeo y
publicidad. Más tarde y con un enfoque en
el “branding” de autos he podido descubrir
una pasión por ellos que nunca pensé que
me sucedería. Siempre me ha encantado
la moda y mi sueño era trabajar con alguna
línea importante de ropa pero hoy día puedo
decir que los autos en esencia son moda,
el desarrollo de su constante tecnología y
los nuevos diseños le ofrecen al cliente la
posibilidad de elegir el que cumpla con sus
necesidades.
Saborear hasta la última gota una buena taza
de café es uno de los placeres diarios más
maravillosos que disfrutamos los seres humanos.
El café es la compañía perfecta de la cual pocos pueden
prescindir, es la gran excusa para charlar relajadamente, por
esta razón quisimos encontrarnos con amigas del medio
automotriz de Panamá, que nos dejan saber algo más de ellas.
Mientras nos sigues, sírvete tu propia taza de café y hablemos.
LOBBY 37
Una experiencia enriquecedora de tu
trabajo.
En un campo laboral tan masculino, me encanta
ser una mujer que sabe de autos, y no de
cualquier marca sino una como Infiniti, que me
permite realizar un trabajo súper personalizado
a la hora de comunicarme con mi cliente.
Tu hobby o interés fuera de tu rutina diaria.
Me encantaría decir que hago deportes, pero en
verdad leo mucha ficción, sobre todo cuando
son historias divididas en varios libros, como
Los Juegos del Hambre.
Unas breves líneas sobre tu trayectoria
profesional.
Trabajé en agencias de publicidad como lo
hacemos todos los comunicadores sociales en
algún momento de nuestras carreras, luego
me mudé a Argentina para especializarme en
Mercadeo, y cuando regresé se me dio una
oportunidad muy grande en este mercado
de lujo, y esta fue mi bienvenida al mundo
automotriz.
38 LOBBY
ALEJANDRA
PINEL
Gerente de Marca
Infiniti
40 LOBBY
KRISTINE
MOORE
Gerente de Mercadeo y Canales
Bahía Motors
Una experiencia enriquecedora de tu trabajo.
Para mí es enriquecedor el hecho de poder
aprender cada día algo nuevo. Estar en esta
industria te permite eso, por lo competitiva y
cambiante que es.
Tu hobby o interés fuera de tu rutina diaria.
Mi hobby es jugar fútbol, pero ahora por razones
obvias del embarazo lo he tenido que dejar de lado.
Me encanta armar rompecabezas y ver películas.
Unas breves líneas sobre tu trayectoria
profesional.
Comencé trabajando en una textilera cuando aún
estaba en la universidad, mejorando procesos
de fabricación y de manejo de inventario. Mi
introducción al mundo automotriz fue también
durante la universidad construyendo autos de
carrera y compitiendo en Estados Unidos junto con
otras universidades. Antes de graduarme comencé
con la marca francesa Peugeot como analista de
garantía y fui migrando por todas las áreas, desde
taller hasta el área comercial durante casi 5 años
en Venezuela. Me trasladaron a Panamá en el 2009
como Gerente de Operaciones y dos años más
tarde llegué a Honda como Gerente de Mercadeo
y Canales, manejando autos y motos.
PEQUEÑAS PROPORCIONES
PARA
GRANDES
BENEFICIOS
Los antioxidantes, tan importantes para retardar los efectos del envejecimiento, son consumidos a diario en nuestra alimentación. Ellos
tienen el valor de reducir el desarrollo de las enfermedades que más afectan a la población mundial como las de tipo cardiovascular,
tumoral y neuro-degenerativas.
Entre esta gama de alimentos sanos que a diario consumimos, los condimentos son importantes antioxidantes naturales que trabajan
a favor de nuestro organismo. Especias y plantas aromáticas como las hojas de orégano y romero, el ajo molido, la pimienta negra
y la canela tan usada en los platos panameños, contienen en alto grado esta propiedad.
Tips McCormick
McCormick con amplia experiencia en la alimentación de calidad nos ofrece consejos fáciles para incorporar antioxidantes de forma
natural a nuestros desayunos.
AVENA
Rocíe Canela en Polvo McCormick en su avena por la mañana
para animar su día. Para un toque adicional de sabor, intente
agregar bayas secas con almendras o nueces en rebanadas.
BENEFICIO ANTIOXIDANTE: ¼ cucharadita de Canela en
Polvo agrega más antioxidantes que ½ taza de kiwi en rebanadas.
HUEVOS REVUELTOS
Rocíe ¼ cucharadita de Pimienta Negra Molida McCormick en
sus huevos revueltos.
BENEFICIO ANTIOXIDANTE: ¼ cucharadita de Pimienta Negra
Molida agrega más antioxidantes que ½ taza de sandía picada.
CAFÉ
Reanime su café en la mañana rociando Canela Molida McCormick
sobre los granos de café antes de la infusión.
BENEFICIO ANTIOXIDANTE: ½ cucharadita de Canela Molida
agrega más antioxidantes que ¼ taza de frambuesas.
42 LOBBY
MUFFINS / PANECILLOS
Prepare la mezcla de panecillos según indica el paquete,
agregue 1 cucharadita de Canela Molida McCormick y 1/3 taza
de fruta seca, tales como pasas y arándanos rojos ó nueces ó
nuez de pacana picadas.
BENEFICIO ANTIOXIDANTE: 1 cucharadita de Canela
Molida agrega más antioxidantes que 2 ½ oz. de almendras a
su tanda de panecillos.
OMELETTE
Batir 3 huevos y ¼ cucharadita de Hojas de Orégano ó Hojas
de Romero McCormick. Sofría ½ taza de vegetales picados
en 1 cucharadita de aceite de oliva caliente en un sartén
antiadherente. Agregue la mezcla de huevo, cocine hasta que
los huevos estén cocidos. Añada ½ taza de queso rallado bajo
en grasa. Doblar.
BENEFICIOS ANTIOXIDANTES:
¼ cucharadita de Romero agrega más antioxidantes que ½
taza de piña.
¼ cucharadita de Orégano agrega más antioxidantes que 1
taza de berenjena.
ciudad@lobbylife.com
44 LOBBY
LA VIDA
DEBERÍA SER AL REVÉS
No debemos ver, vivir, sentir la vida como si fuera un embudo sin
salida o un interminable laberinto sin esperanza de encontrar
una salida. Por: Arq. Ignacio Mallol
Se deberá empezar muriendo y así ese
trauma quedaría superado.
Luego te despiertas en una Residencia
mejorando día a día.
Después te echan de la Residencia porque
estás bien y lo primero que haces es cobrar
tu pensión. Luego, en tu primer día de
trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante
joven como para disfrutar del retiro de
la vida laboral. Entonces vas de fiesta en
fiesta, bebes, practicas el sexo, no tienes
problemas graves y te preparas para
empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus
amigos, sin ningún tipo de obligación,
hasta que seas bebé. Y los últimos 9 meses
te pasas flotando tranquilo, con calefacción
central, room service, etc.etc. Y al final...
¡Abandonas este mundo en un orgasmo!
Quino
Donde pareciera no existir duda, es que el
hombre y la mujer, vinieron al mundo para
ser felices. Es decir, toda la especie humana
y sus descendientes, a disfrutar lo que la
vida les ofrece, y la salud y el tiempo les
permite. Esta, pareciera ser una ecuación
perfecta, realista, pragmática y en el orden
natural de las cosas y la vida.
Nos han educado, enseñado por los siglos
de los siglos, a que es más importante,
vivir la construcción de una casa, desde
sus cimientos a su edificación completa
y pagar sus letras de por vida, que recibir
una ya construida y pagada, para iniciar
así una vida sin esta pesada carga sobre
los hombros. Esta es la ley de la vida
organizada por los hombres y la sociedad.
La vida es aquello que te va sucediendo
mientras te empeñas en hacer otros planes,
dijo en una ocasión John Lennon y tiene
mucho sentido. Este pensamiento nos alerta
que vivir preparándonos, se nos puede
hacer tarde.
38 46 LOBBY
De ninguna manera se trata de simplificar la vida
para no asumir las responsabilidades, sino que
es la búsqueda de un camino con cierta lógica
para alcanzar las metas más importantes, sin
frustrarse en el camino o simplemente no poder
cumplirlas por una programación inadecuada
desde un comienzo.
La vida es extremadamente corta y vivimos
apresuradamente rápido, valga la redundancia,
como dar una vuelta a un estadio olímpico.
Hasta ahí parecieran llegar las fuerzas, en una
metáfora de nuestro tiempo, que no nos deja de
asombrar por sus ciclos cada vez más cortos, al
parecer, y aunque el hombre vive más años, el
tiempo se encarga de poner sus severos límites.
Soy de los que piensan que el paraíso nunca lo
hemos perdido, sino que está frente a nosotros,
aquí en la tierra, y sólo debemos descubrirlo y
saber cómo disfrutarlo, compartirlo con quienes
amamos.
No debemos ver, vivir, sentir la vida como si
fuera un embudo sin salida p un interminable
laberinto sin esperanza de encontrar una salida.
La luz que vemos al salir de un túnel, siempre
es un premio a la perseverancia y esperanza, a
la apuesta que hacemos por abrir la puerta del
porvenir.
Se trata de llevar la vida en tiempo y con las
fuerzas debidas, tener las ganas para vivirla a
plenitud y con conocimiento de causa. Es un
ejercicio que iniciamos al revés, sin duda.
Usted amigo lector se preguntará por qué pienso
de esta manera y yo le invito a compartir estas
ideas, deseos, que no cambiarán la existencia
como la conocemos, pero si para reflexionar y
mejorar nuestra vida, a pesar que todo pareciera
venir de fábrica con las especificaciones
adjuntas.
Siempre he pensado que la vida, que nos da
tantas oportunidades, debiera ser un poco más
justa, sabia y pensar en el tiempo vital de un
hombre común y corriente. Por ejemplo, por qué
debemos llegar a los sesenta años para tener un
Porsche, Bugatti o un Auston Martin y disfrutar
de su elegancia, estilo, belleza, potencia,
comodidad, cuando en realidad ya vamos
bajando la curva natural de la vida. Juventud,
divino tesoro, dijo Rubén Darío, y el verso tiene
razón y sentido.
Debiéramos disfrutar desde joven, cuando
tenemos toda la energía para hacerlo a plenitud
y conquistar las metas con todos los sentidos en
plena forma, antes de la inevitable declinación.
Es igual que los viajes, no fueron hechos para
cuando nos jubilemos y todo se transforme
en una incomodidad, porque ya no tenemos
la energía para volar sin agotarnos o recorrer
ciudades sin que nos molesten los horarios o el
menor inconveniente.
Juventud es sinónimo de libertad, sueños,
deseo, es el tiempo de las grandes realizaciones,
pero el ciclo de la vida no alcanza en ese tiempo
para gozar de las grandes cosas que suelen
alcanzarse con los años. Dar la vuelta al mundo
a los 80 años no es igual que a los 30, nosotros,
ni el paisaje son los mismos, hasta las comidas
se deben escoger de manera especial tomando
en cuenta el menú que permiten los años.
Por mucho tiempo he reflexionado sobre
esta pirámide invertida de la vida, hasta que
me encontré para mi sorpresa y de manera
coincidente con la filosofía del popular Quino,
el genial autor de Mafalda, la niña que más ha
cuestionado el mundo y sus costumbres.
Nunca me he olvidado que mandó a parar el
mundo, porque se quería bajar y que la vida no
debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes no
encontrarle un buen puesto en la juventud. El
epígrafe, suscrito por Quino, que encabeza este
texto, resume un tránsito de vida a la inversa de
cómo ocurre en la práctica y hace un guiño que
vinimos a este mundo para ser felices.
Lamentablemente, hay quienes ignoran el
significado de la palabra felicidad y escogen
el camino empedrado de obstáculos. Otros se
rinden antes de comenzar. Schopenahuer nos
ilumina con un pensamiento aparentemente
muy sencillo, como si fuera una receta, pero es
profundo, por lo real: los dos enemigos de la
felicidad son el dolor y el aburrimiento. Ambos
dependen de nosotros mismos, entonces, la
felicidad no es una quimera, es una elección.
La vida debemos enfrentarla, sin duda, con
decisión e imaginación, cada día, es una apuesta
permanente. No hay futuro sin la conquista del
presente.✤
LACASA
LOSESPÍRITUS
DE
Fotografía: Juan Miró
Producción: Ali García
Styling y Producción de Moda: Adrian Carrillo López y Miguel Martínez
Post-Producción: Ali García
Modelo: Marlaina Pate (Wilehmina Panama Talents)
Agradecimientos Especiales a: Analida Lewis
vestido: Gaby y Norma capa: Sara Bassan accesorios: Jolie
vestido: Jolie
chaleco pelos: diesel
sombrero y accesorios: square
vestido: Jolie
camisa estampada: Sara Bassan
accesorios: Square y Jolie
LOBBY 51
vestuario todo de producción
correa y accesorios: square
LOBBY 53
54 LOBBY
vestido: Sara Bassan
sobretodo tejido negro: diesel
accesorios: Square y Jolie
LA EVOLUCIÓN DE L’OCCITANE
En 1976, Olivier Baussan creó L’OCCITANE, la primera
tienda se abrió en 1980 en Volx, una pequeña ciudad de la Alta
Provenza, situada en la costa de Manosque, donde una decena de
años más tarde fue necesaria la construcción de una importante
fábrica-laboratorio debido a la expansión de la marca L´Occitane
en el mundo. A mediados de los 90´s se abrieron filiales en
Estados Unidos, Asia y Gran Bretaña.
Y AHORA…
Hoy, L’ OCCITANE emplea a unas 1200 personas y existen
alrededor de 1000 almacenes en casi 90 países. Todos los
productos y almacenes reflejan los valores claves de la compañía
como los son la autenticidad, el placer sensorial y el respeto por
la gente y el planeta. Con ingredientes naturales, L’ OCCITANE
crea los productos que sirven para lograr el bienestar en nosotros
mismos y en nuestros hogares.
UNA HISTORIA VERDADERA
L’OCCITANE es leal a sus principios de fundación, existen
“Historias verdaderas” detrás del desarrollo de nuestros
productos, y un placer verdadero en su uso.
E s u n a m a r c a q u e
s e c e n t r a e n e l
b i e n e s t a r d e m u j e r e s
y h o m b r e s . I n t e n t a
c r e a r l a a r m o n í a q u e
u n e e l p l a c e r d e l o s
s e n t i d o s y e l e q u i l i b r i o
i n t e r n o . L a g a m a d e
p r o d u c t o s d e s d e e l
c u i d a d o p e r s o n a l ,
h a s t a f r a g a n c i a s p a r a
e l h o g a r s e fa b r i c a n d e
u n a m a n e r a t r a d i c i o n a l
c o n s a g r a d a u s a n d o
i n g r e d i e n t e s n a t u r a l e s ,
s o b r e t o d o d e P r o ve n z a .
NUESTRA FILOSOFÍA
“Siempre los mismos gestos, de temporada en temporada,
de generación en generación... estos gestos que la naturaleza
adopta, los puedo admirar cada vez que me encuentro con los
hombres y mujeres de mi Provenza natal o de otra parte. Con
ellos, comparto ese sentido profundo de las tradiciones y la
preocupación constante por el respeto a la naturaleza’.
Olivier Baussan, Fundador de L´Occitane
OLORES Y SENSACIONES
Si das un paseo a través de Provenza podrás ver la belleza
de esta tierra donde abundan los olores y colores, a diario su
gente celebra su agradable forma de vida y el abundante suelo.
Cuando Olivier Baussan creó L’OCCITANE, quiso capturar
esta generosidad en sus productos naturales. Hoy, hace más de
veinticinco años, el sur de Francia sigue siendo la inspiración
para los productos de L’Occitane.
HISTORIAS VERDADERAS
El clima y el suelo abundantes de Provenza brindan una variedad
excepcional de plantas con características únicas. El objetivo
de Olivier era revivir su uso, preservar las costumbres locales
y conservar productos tradicionales. Es así como detrás de
cada una de las inspiraciones L’OCCITANE hay “una historia
verdadera.”Descubra todas nuestras historias verdaderas.
Cuidado del Rostro – Cuidado del Cuerpo –Fragancias con Aceites Esenciales
VALORES INTANGIBLES
Revivir tradiciones es solamente parte del la filosofía de
L´OCCITANE, el respecto por el ambiente, los consumidores,
los proveedores y los empleados es inculcado en cada aspecto
de la compañía.
UN VERDADERO COMPROMISO
Por más de 25 años, L’ OCCITANE se ha preocupado por la
máxima calidad en el cuidado del cuerpo, rostro y fragancias
usando los ingredientes más naturales, seleccionados
rigurosamente en un esfuerzo por respetar el ambiente.
Esta es la base del desarrollo de productos en L’OCCITANE:
1. Los productos de L’OCCITANE nunca se prueban en
animales.
2. No se utiliza ningún producto animal o subproducto en la
fabricación de los productos de L’OCCITANE (a excepción de
la miel).
3. La mayoría de los empaques de L’OCCITANE tienen
impresos en su etiqueta palabras en Braille con el fin de permitir
que los invidentes tengan acceso a estos productos.
4. De acuerdo con las normas de derechos humanos,
L’OCCITANE garantiza que ninguno de sus productos son
manufacturados por niños.
5. L’OCCITANE apoya métodos de producción tradicionales,
dando prioridad a los proveedores locales, L’OCCITANE
apoya el empleo local y certifica estándares de calidad.
6. Las bolsas de compra de L’OCCITANE se fabrican con
residuos naturales de manzana.
7. El uso de los ingredientes A.O.C. (Appellation of Controlled
Origin) garantiza que los productos de L´OCCITANE estén
hechos con los ingredientes de más alta calidad de Provenza.
Actualmente, la lavanda A.O.C. y aceite de oliva A.O.C. se
utilizan para la fabricación de nuestros productos de cosecha.
EL BRAILLE
Perceptible solamente por tacto, los puntos discretos pequeños
se encuentran en muchas de nuestras etiquetas.
L’ OCCITANE ha intentado siempre poner sus productos a
disposición de toda la población y las personas que carecen
de su sentido de la vista representan una categoría de personas
para quienes el acceso a los bienes de consumo es por lo
general difícil.
Inspirado por esto, los empleados de L´OCCITANE crearon la
asociación “Provence dans tous les Sens” (todos los sentidos
de Provenza), que pretende introducir a los niños y los
adolescentes ciegos al mundo del perfume. Compartiendo el
mundo fascinante del perfume, la institución quiere ayudar al
desarrollo de estos sentidos olfativos en la gente joven e inspira
posiblemente las carreras futuras.
LOBBY 57
58 LOBBY
TIME
Por Noela Rebollo Seguí / editor@lobbylife.com
La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo.
- Alan Kay -
L a t e c n o l o g í a e s t á t a n i n c o r p o r a d a a n u e s t r a
v i d a d i a r i a , y l o s c a m b i o s s e h a c e n e n fo r m a t a n
ve r t i g i n o s a q u e c a s i n o n o s d a m o s d e b i d a c u e n t a d e
l o q u e e l l o s i g n i f i c a . H a s t a d i r í a q u e s e p r e s e n t a
u n c a m b i o h oy, y y a e s t a m o s e s p e r a n d o l a n u e v a
ve r s i ó n d e e s e mismo r u b r o , o lo que la competencia
s a c a r á a l m e r c a d o p o r t o d o l o a l t o . L o s c a m b i o s s e
p r o d u c e n e n fo r m a a c e l e r a d a y c u a n d o n o s h e m o s
a c o s t u m b r a d o a s u u s o r e g u l a r, e n p o c o t i e m p o e s
“ h i s t o r i a ” .
L a c u r i o s i d a d n o s l l e v ó p o r u n a l í n e a
d e i n ve s t i g a c i ó n s o b r e e s t o s e l e m e n t o s
q u e s e h a n i n c o r p o r a d o a n u e s t r o
d i a r i o v i v i r c o n t a l ve h e m e n c i a q u e n o s
h a c e n p r e g u n t a r n o s m u c h a s ve c e s c o m o
v i v í a m o s a n t e s s i n e l l o s .
Wi-Fi: siempre
conectados
Wifi es un mecanismo por el cual podemos conectarnos a
todo tipo de dispositivo electrónico de forma inalámbrica.
Los dispositivos tales como: una laptop, una consola de
videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital,
pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de
red inalámbrica.
Este tipo de conexión, puede ofrecernos un alcance de unos 65
pies (unos 20 metros) en interiores y al aire libre una distancia
mayor. Pueden cubrir grandes áreas de múltiples puntos de
acceso.
Como muchos de los grandes inventos, el Wi-Fi fue descubierto
“por casualidad” por el científico australiano, John O´Sullivan,
quien en ese momento buscaba mini agujeros negros en el
universo.
Gracias a su trabajo con CSIRO, Commonwealth Scientific
and Industri al Research Organization y sus esfuerzos en
investigación, hoy podemos disfrutar de la reconocida banda
ancha inalámbrica en casi todo el mundo.
BLUETOOTH: no más
cables y conectores
Es un facilitador de las comunicaciones entre equipos móviles y
fijos, una forma extraordinaria de eliminar los molestos cables
y conectores. Nos permite crear redes inalámbricas y facilita la
sincronización de datos entre nuestros equipos personales. Su
uso se ha extendido a teléfonos móviles, laptops, impresoras,
cámaras digitales.
La compañía sueca Erickson fue quien inició las investigaciones
sobre la utilización de una interfaz vía radio de bajo costo y
consumo para la trasmisión de datos y la eliminación de cables
y conectores. Por el gran interés del esfuerzo, posteriormente
se sumaron otras empresas como: Nokia, IBM, Toshiba e Intel,
y muchas otras más.
GPS: imposible
perderte
Lo que se inició como un proyecto de defensa del gobierno de
los Estados Unidos pasó a ser posteriormente un elemento de
seguridad de gran utilidad para todo público.
Hoy está tan extendido que prácticamente todas las reconocidas
marcas de automóviles lo utilizan, pero también los barcos y
aviones, hasta en celulares de tipo inteligente, etc.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos necesitaba
entonces, por razones de seguridad, un dispositivo que les
asistiera en la ubicación exacta de sus fuerzas y porque no
decirlo, también la de aquellos que resultaran una amenaza.
Por medio de satélites, y otros mecanismos sofisticados nace el
primer sistema conocido como “Transit” en el año 1965. Si bien
el sistema era bastante preciso no era constante. La Guerra Fría
y la búsqueda de una mayor seguridad llevan al nacimiento de lo
que conocemos como GPS (Global Positioning System).
Las nuevas generaciones de satélites en estos últimos años, y la posibilidad de tener
24 de ellos en órbita, han permitido una localización más sofisticada, con resultados
de mayor precisión.
Sus aplicaciones hoy día son múltiples no solo por razones de estricta seguridad, sino
también en el área de la navegación, aérea y terrestre, salvamento y rescate, ayuda
en la agricultura y la topografía, deportes, seguridad para enfermos y discapacitados,
entre muchos otros usos.
TELEFONÍA CELULAR:
comunicados todo el
tiempo y más
El teléfono celular si bien en principio fue creado para cumplir la función de un simple
teléfono móvil, se ha convertido en pleno Siglo XXI en un dispositivo cada día más
completo.
Ellos no solo nos permiten estar comunicados todo el tiempo estemos donde estemos,
sino que son además; cámara digital, agenda electrónica, despertador, reproductor
multimedia, y como si fuera poco gracias a la telefonía digital (WAP), nos permiten
navegar por internet, las redes sociales y recibir y enviar correos electrónicos.
La telefonía celular de los tiempos modernos se inicia en 1979 en Japón a través de la
red NTT, y casi simultáneamente en los países nórdicos en 1981 y Arabia Saudita.
En Estados Unidos fue la empresa Motorola que en 1983, con su famoso modelo Dyna
TAC 8000x, irrumpe en el mercado de la telefonía móvil. Un modelo que, como ustedes
recuerdan, pesaba casi un kilo y costaba nada menos que 4000 dólares.
Sin embargo, reconociendo la cronología que marca la historia debemos decir que las
primeras incursiones en materia de comunicación móvil nacen con los equipos Handie
Talkie H12-16 utilizados en la segunda guerra mundial, donde a partir de entonces se
fueron perfeccionando.
Actualmente la cuarta generación de estos equipos ofrece mayor ancho de banda y hasta
la recepción de televisión HD (alta definición) entre muchos otros avances.
LAPTOP: fácil de
transportar, práctica
y solo mía
Cada día pesan menos, son fáciles de transportar, ofrecen la misma capacidad y
posibilidades que una computadora convencional y como si fuera poco, sabiendo cuidar
el nivel de la batería, la podrás usar sin cable alguno.
Sí, hablamos de la computadora portátil, la primera en salir fue el modelo Epson HX-
20 desarrollado en 1981. Pero la Osborne 1 fue la primera microcomputadora portátil
“Laptop” con éxito comercial. Lanzada por Osborne Computer Corporation, pesaba
nada menos que 10 kg, y costaba unos US$ 1800 y corría el entonces popular sistema
operativo CP/M 2.2.
De forma merecida captó la atención de profesionales, científicos y ejecutivos, pero
también, del común de los trabajadores y estudiantes que, como hoy, apenas la vieron
descubrieron todo su potencial.
En resumidas cuentas el futuro es nuestro, pero como bien dice Kay si deseamos
visualizarlo no tenemos otra que inventarlo. Y en este sentido hombres y mujeres muchas
veces, anónimos científicos y abnegados trabajadores de importantes compañías, han
abierto al mundo y a cada uno de nosotros, estas maravillas sin las cuales hoy por hoy
nos sería muy difícil vivir, pues ya son parte de nosotros mismos.
Ello tiene un precio incalculable y constituyen una herramienta eficaz para todo aquel
que hace buen uso de ellos.
60 LOBBY
LED: cuando un emisor de
luz hace la diferencia
En nuestra investigación sobre los inventos tecnológicos que han
transformado la vida diaria, el LED realmente merece este capítulo
aparte. En realidad, hemos convivido con su uso desde hace muchos
años en forma tan natural que no nos hemos dado cuenta.
Esa suave lucecita que indica que un aparato está encendido es una
diminuta muestra de lo que en verdad significa y lo que llegará a significar
en los años por venir. Como su aplicación se ha extendido, nos hemos
creído que es un invento nuevo cuando en realidad no es así.
LED viene de la sigla en inglés que significa “Light-Emitting Diode”, pero
que en español quiere decir “Diodo emisor de luz”. Es un semiconductor
unido a dos terminales (negativo y positivo respectivamente) recubierto
por una resina epoxi transparente. Cuando una corriente circula por el led
se produce un efecto llamado electroluminiscencia.
La llamada electroluminiscencia fue descubierta y documentada por
Henry Joseph Rounden 1907, mientras trabajaba en los Laboratorios
Marconi. Pero dichos laboratorios no investigaron el tema pues estaban
abocados a las comunicaciones, y el tema de iluminación estaba resuelto
con la lámpara incandescente.
Así que esto quedó detenido en el tiempo hasta que en 1927 un técnico ruso
llamado Oleg Vladimírovich Lósev, redescubrió la electroluminiscencia
dando paso al LED como lo conocemos.
62 LOBBY
La industria de los LED no floreció sino hasta
los años 60, en donde empezó a demostrar su
conveniencia en términos de tamaño, ahorro de
consumo eléctrico, calor disipado y duración. Sin
embargo no fue sino hasta los años 90 en que la
industria empezó a pensar en sus reales beneficios.
Su uso se aplica masivamente a la iluminación de
casas, oficinas, industrias, edificios, restaurantes,
teatros, plazas comerciales, gasolineras, calles y
avenidas. Pero también es aplicable en carreteras,
luces de tráfico o semáforos, señalamientos viales,
estacionamientos, aeropuertos.
También a sistemas híbridos, celulares, pantallas,
monitores, cámaras de monitoreo, en bicicletas,
motocicletas, automóviles, camiones, etc.
A esta altura se había logrado generar leds de
varios colores, pero todavía no habían dado con
uno que pudiese generar luz azul por efecto de
electroluminiscencia pero cuando Shuji Nakamura
inventó el LED azul, todo cambió.
La variedad de colores ha permitido el desarrollo
de nuevas pantallas electrónicas de texto
monocromáticas, bicolores, tricolores y RGB
(pantallas a todo color) con la habilidad de
reproducción de vídeo. Los ledes infrarrojos
también se usan en unidades de control remoto de
muchos productos. En pleno siglo XX se usó para
mandos a distancia y televisores y se extendió a
otros electrodomésticos, celulares, etc.
Precisamente lo último y la cara más visible de
la importancia de este invento son las pantallas
Led, pantallas muy brillantes, formada por filas
de leds verdes, azules y rojos, ordenados según la
arquitectura RGB, controlados individualmente
para formar imágenes vivas, muy brillantes, con
un altísimo nivel de contraste, entre sus principales
ventajas frente a otras pantallas se encuentran: buen
soporte de color, brillo extremadamente alto.
El aporte de esta serie de descubrimientos y
aplicaciones es tan importante que no podemos ya
prescindir de ellos y ni queremos imaginar en poco
tiempo más cuantas novedades tendremos.
LOBBY 65
ANITA
PRIETO
Ingeniera industrial, amante de la música, es actualmente
directora de Wa Promotions. Sin embargo su gran pasión es
la playa, las olas, el surf, la práctica del cayuco, los bellos
atardeceres y la comida italiana. Lleva dos años participando del
Ocean 2 y del Cayuco Race.
66 LOBBY
¿Cuándo empezaste a practicar
este deporte y por qué?
Mi afición por los cayucos
empezó en el 2010. Es un
deporte que siempre me llamó
la atención y más que todo tener
el honor de cruzar de un océano
a otro remando, aparte de ver
cocodrilos a orillas del lago
cuando entrenamos.
¿Cuál ha sido tu influencia y
motivación?
Lo que me motivó a hacerlo
fue el mantenerme en forma ya
que el entrenamiento son casi 6
meses al año.
¿Cuál es el lugar donde más te
ha gustado practicarlo?
Definitivamente pasar el corte
culebra y por debajo del Puente
Centenario fue impresionante.
¿Tus metas a futuro?
Mejorar mi técnica para quedar
entre los primeros lugares y por
supuesto tener un hijo.
Hace un par de meses me encontraba en Los Ángeles, California
con unos amigos, en un plan turístico de dos días. Yo realmente
no sabía a dónde más ir, ya había gastado mi ímpetu turístico
repitiendo tres veces Hollywood. En mi mente pensaba que no
habría nada más allá de los típicos lugares que salen en las guías turísticas
que uno toma en la recepción del hotel.
Pero esta vez fue diferente, una sugerencia de un amigo se convirtió en
una aventura que cambió por completo mi falsa visión de que en Los
Ángeles ya todo estaba visto… nos dirigíamos a Venice Beach.
Al llegar a la playa, la cual cuenta con un gran sendero peatonal, nos
recibió un hombre con una gran barba blanca, sombrero de copa, lentes
en forma de vasos de cerveza y un gran cartel en el pecho, parecía como
el maestro de ceremonia de nuestra aventura.
Venice Beach cuenta con una gran historia cultural. Esta playa era el lugar
de reunión de los bohemios durante los 50’s y 60’s dando acogida a la
generación Beat. Desde entonces esta playa se caracteriza por su fuerte
carga artística.
En el medio de la abundante arena es imposible no toparse con los “Arts
Walls” los cuales son unos muros construidos en el área de la playa para
que los artistas intervengan a su discreción. No hay un espacio vacío en
el muro así que semanalmente la gente se reúne para pintar sobre las obras
68 LOBBY
“Otro día en
el paraíso”
Por Oceana Galkiewicz / contacto@lobbylife.com
de la semana anterior renovando el look de la playa.
A medida que recorríamos el sendero nos encontramos con el “Skate
Dancing Plaza”. Esta enorme pista reúne skaters de todas las edades,
inclusive si uno no es practicante de este deporte, es imposible no quedar
hipnotizado frente a la pista.
Venice no es solo un lugar para el arte también lo es para el deporte.
Las playas están repletas de surfistas que, si no están sobre las olas,
están sobre sus bicicletas conservando el equilibrio con una mano sobre el
manubrio mientras que con la otra mano sostienen su tabla a un costado.
Todas estas imágenes se mezclan con innumerables tiendas de souvenirs,
surf y cafés repletos de gente que por su look podrías jurar que son
estrellas de rock.
Entre las rarezas de esta playa se encuentra el “Freak Show”. Mi primera
impresión de este lugar es que sería uno de esos circos falsos donde
hacen un par de trucos propios de payaso en cumpleaños. Pero estaba
totalmente equivocada. Al acercarme a la puerta pude ver un pequeño
acuario con una tortuga de ¡dos cabezas! Pensé sorprendida ¿qué es esto?
Sin pensarlo mucho pagué 5 dólares y entré dispuesta a presenciar el
show. El Freak Show cuenta con artistas de todas partes del mundo que
tragan globos, fuego y espadas.
Reciben cargas eléctricas, ponen clavos dentro de sus narices, con ayuda
de un martillo, y cargan pesas con sus orejas. ¡El acto es realmente bueno!
Este lugar también cuenta con una exposición de rarezas; además de contar
con la presencia del verdadero hombre lobo, Larry Gómez. Debo decir que
esos han sido los 5 dólares mejor gastados en entretenimiento.
Si tienen posibilidades de visitar Los Ángeles, no duden pasar por Venice
Beach. No hay palabras que valgan, ni fotos que cuenten la verdadera
historia de cómo es un día en este extraño paraíso.
UN PEQUEÑO
PASO
PARA UN HOMBRE
Nuestra generación ha tenido el privilegio de vivir entre dos siglos, entre dos períodos que han
traído cambios vertiginosos para nuestra humanidad en todos los ámbitos: políticos, sociales,
culturales y científicos. Por Noela Rebollo Seguí/editor@lobbylife.com
70 LOBBY
Si tuviéramos que hacer una lista de aquellos acontecimientos más relevantes,
la llegada del hombre a la Luna es sin duda uno de los que ha permanecido en
nuestra memoria, de forma marcada.
Neil Armstrong, un sueño
El sueño de Neil era volar desde siempre, desde muy temprana edad, desde
que su padre lo llevaba a ver las Carreras Nacionales Aéreas en Ohio, y desde
que a los 6 años voló por primera vez montado en un Ford Tri-Motor.
A sus 15 años ya trabajaba en el aeropuerto de Wapakoneta
para pagarse sus primeras clases de vuelo y tras pasar por
la Marina comenzó a estudiar aeronáutica, cuando en 1950
es enviando al frente de batalla con motivo de la guerra
de Corea. En 1952 tras sus muchas misiones ingresa a la
NACA, que luego se convertiría en la NASA.
Durante esos años lo esperaban más de 200 modelos
diferentes para ser piloteados incluido el X-15 que alcanzaba
una velocidad de 6300 km. Recibió un máster como
Ingeniero Espacial de la Universidad de California y tras su
propia batalla por lograr sus más altos objetivos en 1962 es
convocado para ocupar un puesto de astronauta.
En 1966 realizó su primer vuelo espacial como comandante
de la Misión Gemini 8 para efectuar un acoplamiento en
órbita.
Neil Armstrong,
una hazaña
Pero es el 16 de julio de 1969 en misión con el Apolo 11,
que en compañía de Michael Collins y Edwin Aldrin tal y
como se lo prometiera años antes al presidente Kennedy, se
convierte en el primer hombre en pisar la luna.
El 24 de julio de 1969, los tres amerizaron en el Océano
Pacífico y fueron recogidos por el portaaviones USS
Hornet.
Armstrong abandonó las actividades aeronáuticas para
ser catedrático en la universidad de Cincinnati, y junto a
sus compañeros de viaje recibió un sinfín de honores y
distinciones. Significativamente ninguno de los tres volvería
más al espacio.
En la memoria quedará grabada sus expresiones al pisar la
Luna que millones a lo largo del mundo pudimos escuchar
despiertos aquella madrugada: “Es un pequeño paso para
Un misterio sin resolver
un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
Mucho se ha dicho y escrito sobre si realmente la Apolo 11 y su tripulación
llegaron a la Luna. Algunos hasta hoy analizan las fotografías, los videos
de aquel histórico día para encontrarle “errores” o descalificar el sentido
y la realidad de esta misión.
No hubo nunca mayores comentarios de parte de Armstrong sobre este
particular, solo su clásica declaración: “sé que algún día una misión
volverá a la Luna y hallará la cámara que dejé ahí”. Solo queda un
interrogante, en verdad ¿por qué nunca más se planificó otro viaje a la
Luna?
Neil Armstrong nació Wapakoneta, Ohio,Estados Unidos, el 5 de agosto
de 1930 y falleció también en su estado natal como consecuencia de
complicaciones en una reciente operación a corazón abierto el día 25 de
agosto de 2012.
LOBBY 67 71
ÉXITO
ROTUNDO
DEL FASHION
WEEK PANAMA
2012
Más de 30 diseñadores locales, alrededor de 35 invitados internacionales de
diversos países del mundo entre prensa y profesionales del diseño y la moda
en general, se dieron cita en esta nueva edición del Fashion Week Panama.
La presencia de las grandes marcas nacionales e internacionales, así como el apoyo
de los miles de asistentes, le dieron el marco adecuado colmando la sala de desfiles,
apostando por la moda, productos, servicios y las mejores pasarelas dejando claramente
establecido el crecimiento vertiginoso de esta industria en nuestro medio.
Entre los participantes quedó latente una gran expectativa por lo que seguramente
ofrecerá la próxima edición.
LOBBY 73
LUISCARLOS
DELRÍO
A m a n t e d e l a c o m i d a , e l v i n o y t o d o l o q u e
t i e n e q u e ve r c o n l a b u e n a g a s t r o n o m í a .
74 LOBBY
¿Cómo nace la propuesta “A Fuego
Lento”?
La pasión por la comida nos llevó a mi socio
Juan Manuel Suárez y a mí a pensar en una
propuesta diferente en la plaza gastronómica
panameña.
Somos amantes de lo que es la comida al aire
libre, la comida de parrilla así que decidimos
hacer un restaurante con motivos argentinos,
donde se pudiera realzar el sabor de la carne
cocinada a la leña.
A la buena carne a la parrilla le sumamos una
buena cava, para poder ofrecer una excelente
selección de vinos, porque realmente la carne
y el vino van de la mano. Este ha sido el eje y
punto de partida de este proyecto.
¿Qué puedes decirnos de los servicios?
El restaurante se puede definir en tres áreas:
El comedor principal, la terraza techada que
se ha convertido en un lugar muy buscado
por quienes les gusta “terracear”, es decir
sentarse al aire libre por las tardes a disfrutar
de un ambiente y un clima agradable. Pero
también hay un área cerrada, deportiva,
como no estamos acostumbrados a ver aquí,
con muchas pantallas para disfrutar de un
juego de fútbol. Esto surge porque nosotros
también somos amantes del fútbol. Así que
hicimos el rancho para poder ver los juegos
cómodamente instalados.
Las ventajas del espacio físico adecuado
Una de las ventajas que sin querer tiene el
restaurante es que las comodidades que tiene
han sido descubiertas por muchos empresarios
quienes hacen uso de las instalaciones para
hacer sus lanzamientos y presentaciones.
Hemos tenido desde lanzamientos
automotrices, presentación de productos,
pero también eventos relacionados con la
cultura y el arte pues los emprendedores ven
este lugar lo suficientemente amplio y con las
condiciones adecuadas para sus propósitos.
Una invitación personal
Queremos invitarlos a visitarnos en “A Fuego
Lento” en el corazón de Obarrio para conocer
lo diferente que es comer carne al aire libre
cocinada a leña, con el sabor de la mejor
tradición y calidad del estilo argentino.
FASHION WEEK
Lobby Panamá
ajo la conducción de
nal 7
Isabeau Méndez
por la pantalla de Canal 7
w w w . l o b b y l i f e . c o m
Arrendadora Económica
Lanzamiento de Línea de Lujo
Roberto Cavalli
Inauguración de su primera Tienda en Panamá
RI International
Gran Lanzamiento de su proyecto Ibiza
Ocean View en Playa Corona
SKY Televisión Digital
Lanzamiento de nueva oferta
Ricardo Pérez S. A.
Presenta la visión Waku-Doki
Panasonic
Nueva línea de cámaras Lumix
Grupo Lefevre
75 Aniversario
LG Electronics
Presenta la Serie L de sus celulares
Optimus
Claro Panamá
Lanzamiento de nueva campaña
“Vive Avanzando”
Valentino
Lanzamiento de nueva
Fragancia Valentina
Ducruet
Celebra “20 años, 20 sueños”
Givenchy
Lanzamiento de su nueva
fragancia Dhalia Noir
Petroautos
Presentación de su nueva página web
Delyanne Arjona
Presentó su nuevo Libro de
Cocina Dely-cioso
Sony
Presenta nueva serie Alpha de
Cámaras
La Mer
Presentación nuevos productos
LOBBY 79
01.
SHAKIRA
ELIXIR
03.
Nos transporta a un mundo
fascinante en el que
confluyen diversas culturas.
Es la historia de una mujer
que cautiva a todo aquel que
se encuentra en su camino.
Tiene en su mano el poder
de la sensualidad, que usa
para tomar las riendas de su
destino.
01. 02.
02.
GIVENCHY
DAHLIA NOIR
Se inscribe en la gran
tradición de los perfumes
de excepción, evocando
una sensualidad adictiva,
un enigma femenino. Fiel
al compromiso de calidad,
obedece a las reglas de un
perfume elaborado como un
vestido de alta costura. Un
objeto textil olfativo que
envuelve el cuerpo como
una fragancia-vestido.
04.
03.
PREVAGE
HYDRATING FLUID
Protege, corrige e hidrata
la piel combatiendo las
señales de envejecimiento
causadas por el ambiente
que producen aumento en
las líneas finas, arrugas,
resequedad, y tono desparejo
en la piel. Su fórmula de
rápida absorción, ofrece
importantes antioxidantes,
proteínas y humectantes
que dejan la piel luminosa y
saludable
05. 05.
04.
SAMSUNG
GALAXY NOTE II
Experiencia única en la
creación de contenido
personalizado y expresivo,
convirtiéndose así en el
más novedoso Smartphone.
Experiencias visuales
perfectas y características
diferenciadoras. Los
usuarios pueden descubrir
información y capturar sus
ideas rápidamente, expresar
pensamientos libremente
y administrar tareas
eficientemente.
SWATCH
GOLD & DIAMONDS
COLLECTION
Un diseño fino y pulcro
con esferas y eslabones
negros que resaltan las
superficies doradas pulidas.
Night Glows en seis nuevas
versiones del clásico estilo
Irony. Dos modelos en
las líneas Irony Chrono,
Medium y Big ofrecen unas
versiones sofisticadas de
PVD en oro rosa y amarillo.
06.
VALENTINO
VALENTINA
Famosos perfumistas
crearon una fragancia
como homenaje a la mujer
Valentino de hoy. Con
carácter, sofisticación y
características inesperadas.
Las intensas notas del
perfume combinan
perfectamente con la
pureza del frasco de cristal
transparente. Ligeramente
redondeado pero elegante,
lleva tres flores, emblemas
de la alta costura de
Valentino.
06.
07.
APPLE
NUEVO IPAD
Espectacular pantalla Retina,
cámara iSight de 5 Mpx y
conexión inalámbrica super
veloz. Para hacerlo todo aún
más real, hemos mejorado
la pantalla, la cámara y la
conexión inalámbrica. Con
el nuevo iPad de tercera
generación vas a hacer
mucho más de lo que nunca
imaginaste.
08.
08.
APPLE
IPOD TOUCH
El iPod touch trae más
diversión por milímetro
cuadrado. Harás de todo
mejor que nunca, desde
jugar hasta escuchar
música o matar el tiempo
con todo tipo de armas. Y
en la pantalla Retina de 4
pulgadas todo se ve a las mil
maravillas.
07.
09.
09.
CONCORD
CRONÓGRAFO C2
BLACK & WHITE
Modelos audaces, fascinantes,
decorados con diamantes
negros o blancos, expresión
de un poder real. Estas
nuevas versiones reflejan
perfectamente la imagen de
la marca a través del esbelto
diseño y sofisticación, la
que incluye un movimiento
automático de alta fiabilidad
y la función cronógrafo,
siempre tan apreciada.
10.
10.
NUXE
HUILE PRODIGIEUSE
Aceite multiusos (rostro,
cuerpo, cabello) con un
nombre seductor, para
nutrir, reparar y suavizar la
piel. Aunque han intentado
copiarlo en múltiples
ocasiones, nunca lo han
logrado. Su fórmula con
un 98,1% de ingredientes
naturales está enriquecida
con vitaminas E, sin
silicona, sin conservantes ni
aceite mineral.
LOBBY 81
MASSIEL
PINZÓN
Músico, compositora y activista del género
Rock desde 1999, es fundadora de Vortice,
la primera fiesta de dance rock de Panamá.
En 2001 dejó su primera banda Fayruz para crear
su propio proyecto, Mabí. Entre 2005 y 2008
fue baterista de la banda de punk sicodélico Los
Flasheros. En 2008 creó la Fundación Rockistmo
para promover la escena rockera por medio de
la organización de conciertos y talleres. En 2009
forma la banda de hard rock Lolas. Actualmente
promocionan su álbum debut Pantera Territorial y
acaban de participar del Festival FFF en Ecuador.
¿La razón o el sentimiento?
Ambas. Tengo un sexto sentido muy afinado, por lo
cual tiendo a irme por los sentimientos, sin embargo
debe haber un balance. A veces los sentimientos
engañan a la razón y eso es peligroso.
¿El libro que habla por ti?
El Poder del Ahora, de Eckhart Tolle.
¿A qué jugabas de niña?
A las Barbies, a la mamá, a la casita y los clásicos
como; las escondidas, la lata, la tiene, 1, 2, 3 pan y
queso, Twister, Operation. Soy una niña de los 80´s.
¿Que te hace “ agua la boca”?
¡Unas buenas tajadas fritas maduritas en su punto
hechas por mi nana y un filete de entraña término
medio!
¿Tu canción como himno?
Pantera Territorial, de mi banda Lolas.
¿Que objeto te es imprescindible?
Mi iPhone, soy adicta, tengo que reconocerlo. Me
hace la vida más fácil.
¿Una manía incurable?
Tengo miles, pero principalmente el perfeccionismo.
Me gusta tenerlo todo bajo control.
¿Tu mayor travesura?
No la puedo decir en esta entrevista…jaajaja
¿Que “ robarías” para llevarte a casa?
Varias guitarras, bajos y baterías de cualquier tienda
de instrumentos musicales Guitar Center.
Tu six pack de películas
Amores Perros, La Naranja Mecánica, The Virgin
Suicides, Control, Velvet Goldmine, The Terminator.
82 LOBBY
Fotografía: José Esteban R.