You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Escrito e ilustrado por:
REMEDIOS TORRES
FERNÁNDEZ
C.E.I.P. Capitulaciones
Santa Fe (Granada)
Imágenes: FOCA clipart
En un país no muy grande había un castillo,
donde vivía una giganta que se llamaba Doña
Malanga. Y era una persona de lo más egoísta y
roñosa. Todo lo quería para ella y no compartía
nada.
Doña Malanga está muy contenta y feliz, ¿a qué
no sabéis por qué? Escuchad lo que está diciendo:
- Ja, ja, ja. He robado los juguetes. Ahora son
todos míos y tú no tendrás, ja, ja, ja.
- Je, je, je. Niños y niñas se aburrirán y yo me
lo pasaré muy bien, je, je, je.
- Ji, ji, ji. ¡Qué contenta estoy aquí! Ji, ji, ji.
- Jo, jo, jo. ¡Me late el corazón! Jo, jo, jo.
- Ju, ju, ju. ¡Sin juguetes, estás tú! Ju, ju, ju.
Como podéis ver ella
sabía reírse con la a,
e, i, o, y u. Pero
llevando una jota
delante: ja, je, ji,
jo, ju.
Doña Malanga arreglaba los juguetes a su
gusto, les ponía voces y canciones. Y tanto
jugaba que los pobres juguetes terminaban
destrozados.
-Ahora voy a jugar con las muñecas lloronas. Las ponía en
marcha y las muñequitas echaban lágrimas por los ojos y
cantaban:
- “Uá, uá, nos gusta llorar”… Y esta canción la repetían
muchas veces seguidas, hasta que las lloronas terminaban
roncas (que el alumnado cante la canción con voz muy
grave, ronca).
Doña Malanga le había puesto manos a las pelotas de manera
que las pelotas grandes botaba a las pequeñas que decía:
- “Pom, pom, nos gusta botar”… tanto botaban que al final
estaban muy cansadas y decían:
- “No, no queremos botar”… (Se canta con voz cansina y
lenta).
Los trenes siempre estaban circulando por las vías, cantando
sin parar:
- “Pi, pi, nos gusta viajar”… Y tantas vueltas daban que las
locomotoras cantaban:
- “Pi, pi, me voy a marear”… (se canta con la cabeza
girando).
Los coches y camiones siempre giraban a un lado y al otro
cantando:
- “Sí, sí, nos gusta girar”… (Simular con las manos un
volante que gira a izquierda-derecha). Tanto giraban a un
lado y al otro que al final decía:
-“No, no queremos girar”… (Mantener con las manos el
volante quieto).
Las muñecas andadoras cantaban mientras andaban porque
Doña Malanga siempre les ponía unas pilas mágicas:
- “Sí, sí nos gusta andar”… Y tanto caminaban y cantaban que
las pobrecillas al final apenas tenían fuerzas para cantar:
- “Sí, sí, queremos descansar”… (Tirarse al suelo, mientras
cantan con voz muy apagada).
Los tambores, panderos, triángulos y demás instrumentos
chillaban:
- “Pom, pom, nos gusta tocar”… Y tanto tocaban que al final
decían:
- Pom, pom, no podemos más”… (Tirarse al suelo).
Había también unos patos cantores en su estanque:
- “Cua, cua, nos gusta nadar”… (Hacer gestos de nadar).
Y tanto nadaban que al final decían con poquillas fuerzas:
- “Cua, cua, no aguantamos más”… (Tirarse al suelo y cantar
con voz cansina).
NOTA: Todas las frases de los juguetes se cantan varias
veces seguidas).
Doña Malanga se divertía mucho cuando todos los juguetes
hacían ruido y sonidos al mismo tiempo. (Que cada niño y niña
elija un juguete y cante la canción correspondiente).
Los hombres y mujeres de ese país estaban preocupados
porque llegaba las vacaciones de Navidad y los niños y niñas
se iban a quedar sin sus regalos de Reyes Magos.
FOCA clipart -
imagenes prediseñadas
libres y gratis
focaclipart.net23.net/
FOCA Free Open
Clipart Archive es un
conjunto de imagenes
disponibles de manera
libre y gratuita cuya
orientación principal es
servir como recursos
gráficos ...
Así que todos los padres y madres fueron al castillo y
cogieron todos los juguetes mientras la gigante Malanga
dormía. Y cuando se despertó se puso muy triste, lloraba y
cantaba:
“No, no, ni un juguete tengo yo”.. (repetirlo muchas veces
con voz llorosa).
Lloraba desconsolada. Y con mucha pena cantaba:
“No, no, ya no digo jo, jo, jo” (Repetirlo muchas veces).
Y tenéis que saber que cuando llegaron los Reyes Magos le
pusieron a Doña Malanga un carbón muy grande y muy negro.
Y los niños y niñas de ese país como no eran egoístas le
llevaron a Doña Malanga un juguete de regalo. Y así la
gigantona se encontró con muchos juguetes. Y a partir de
entonces se sintió avergonzada y ya no volvió a robar nunca
más. Y colorín, colorón este cuento se acabó.
FOCA clipart -
imagenes prediseñadas
libres y gratis
ACTIVIDADES:
- Preguntar al alumnado qué juguetes prefieren y por qué.
Escenificar el cuento. Hacerlo en forma de teatro con
narrador/a y que cada niño y niña elija ser un juguete,
realizando las acciones y canciones.
- Que cada peque elija ser un juguete del cuento. Al
sonido del xilófono correrán sólo los trenes y coches. Al
sonido del pandero las muñecas. Al oír el triángulo las
pelotas-niños- niñas se agacharán y darán saltos.
- Como valores fundamentales, destacar que hay que
compartir los juguetes con los amigos y amigas y que no
debemos ser egoístas.
-Reírse como la giganta: ja, ja, je, je, ji, ji, jo, jo, ju, ju.
Formar cinco trenes que serán el de la je, el de la je, el de
la ji, el de la jo y el de la ju. Cuando la Seño diga por ej. El
tren de la ja, sólo podrá circular éste.
- Los trenes anteriores se moverán rápido o lento, siguiendo
el ritmo marcado por un instrumento: tambor, pandero,
triángulos...
Doña Malanga (al principio debe ser el maestro/a) canta esta
canción: ”Dame tu mano, dámela ya. Con esta canción pide a
los niños y niñas que le den su mano derecha. Cada niño
cuando le da la mano se coloca en el tren, cuya locomotora es
Malanga. Cuando ya todos están subidos al tren cantan esta
canción:
“Mano con mano vamos a girar (bis)
Un corro, un corro vamos a formar (bis)
A un lado, a un lado vamos a marchar (bis)
Mano con mano, vamos a girar (bis).
Al otro, al otro vamos a marchar.
Mano con mano, vamos a girar (bis).
El corro girará hacia un lado y hacia el otro.
Realización de fichas:
1) Colorear a Doña Malanga. En la falda, colorear los
círculos rojos y los cuadrados azules…
2) Colorear la muñeca andadora.
3) Colorear el tren. Repasar el humo. En la vía pegar
palillos coloreados.
4) Colorea la pelota grande.
5) Colorear los juguetes que más te gusten.
6) Dibujo libre sobre el cuento.
7) Buscar en Internet dibujos mejor realizados que los
míos, para confeccionar fichas.
Para que los juguetes puedan cantar.
Espero, con todo mi corazón, que os sirve este
cuento, tanto como a mí me sirvió en el pasado.
FELIZ NAVIDAD.