Programa de Enfermería - Sistema Universitario Ana G. Mendez
Programa de Enfermería - Sistema Universitario Ana G. Mendez
Programa de Enfermería - Sistema Universitario Ana G. Mendez
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
y teorías teor as en <strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
Preparado por Maritza Acevedo<br />
MSN
Conceptos <strong>de</strong> nuestro marco<br />
Persona (sistema ( sistema cliente) cliente<br />
Entorno<br />
Salud<br />
<strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
conceptual
Persona (<strong>Sistema</strong> Cliente)<br />
Es un sistema abierto<br />
fisiológicas fisiol gicas<br />
Sicológicas Sicol gicas<br />
Socioculturales<br />
Desarrollo<br />
Espirituales<br />
Estructura<br />
Básica<br />
Línea <strong>de</strong><br />
Resistencia<br />
Linea normal<br />
Linea flexible
Betty Neuman<br />
prevención prevenci<br />
Entorno<br />
Factores estresantes internos/<br />
externos líneas l neas <strong>de</strong> resistencias<br />
Intrapersonal: Intrapersonal:<br />
son fuerzas que<br />
surgen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l individuo.ej. individuo.ej.<br />
Combatir una infección. infecci n.<br />
Interpersonal : son fuerzas que<br />
surgen entre uno o más m s individuos<br />
Extrapersonal: son fuerzas que<br />
surgen fuera <strong>de</strong>l individuo.
Betty Neuman<br />
prevención<br />
prevenci<br />
Salud<br />
El bienestar y la enfermedad son<br />
extremos opuesto en éste ste<br />
continuo. (2002)<br />
Niveles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un parámetro par metro<br />
normal, suben o bajan a través trav s <strong>de</strong><br />
la vida <strong>de</strong>bido a los factores <strong>de</strong> la<br />
estructura básica b sica y ajustes<br />
satisfactorios e insatisfactorios por<br />
el sistema <strong>de</strong>l cliente hacia los<br />
estresores <strong>de</strong>l ambiente.
Salud<br />
La prevención prevenci n primaria<br />
Es retención retenci n <strong>de</strong>l bienestar<br />
proteger la línea l nea normal <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />
sistema cliente o al estado <strong>de</strong> bienestar usual<br />
fortaleciendo la línea l nea flexible <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />
Es un componente <strong>de</strong> una modalidad <strong>de</strong><br />
intervención intervenci n<br />
La meta es promover el bienestar <strong>de</strong>l cliente a<br />
través trav s <strong>de</strong> promoción promoci n <strong>de</strong> la salud.
Betty Neuman<br />
La prevención prevenci n secundaria<br />
Salud<br />
Es para proteger la estructura básica b sica fortaleciendo<br />
las líneas l neas internas <strong>de</strong> resistencia.<br />
La meta es proveer tratamiento apropiado <strong>de</strong> los<br />
síntomas ntomas para obtener estabilidad o bienestar y<br />
conservación conservaci n <strong>de</strong> la energía. energ a.<br />
El tratamiento se pue<strong>de</strong> iniciar en cualquier punto<br />
siguiendo la ocurrencia <strong>de</strong> los síntomas s ntomas y como<br />
resultado reducir la reacción. reacci n.
Betty Neuman<br />
La prevención prevenci n terciaria<br />
Es mantenimiento <strong>de</strong>l bienestar<br />
siguiendo el tratamiento.<br />
La meta es proteger la<br />
reconstitución reconstituci n para retornar al<br />
bienestar en un nivel , dando<br />
apoyo a las fortalezas existentes y<br />
conservando la energía energ a cliente-<br />
sistema.
Promoción Promoci <strong>de</strong> salud<br />
La salud es un estado positivo dinámico din mico<br />
La promoción promoci n se dirige hacia aumentar el<br />
estado <strong>de</strong> bienestar <strong>de</strong> un cliente<br />
La promoción promoci n <strong>de</strong> la salud es la conducta<br />
motivada por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> aumentar el<br />
bienestar y actualizar el potencial <strong>de</strong> la<br />
salud humana.
Promoción Promoci <strong>de</strong> salud<br />
Propuesto por Nola<br />
Pen<strong>de</strong>r (1982, 1993,<br />
1996)<br />
Es un equivalente<br />
complementario <strong>de</strong><br />
los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />
protección protecci n <strong>de</strong> salud.
Nola Pen<strong>de</strong>r (Promoci ( Promoción <strong>de</strong><br />
salud) salud<br />
Conducta motivada por el <strong>de</strong>seo<br />
<strong>de</strong> aumentar el bienestar y<br />
actualizar el potencial <strong>de</strong> la salud<br />
humana.<br />
Cree que la persona es<br />
responsable por sus propios<br />
estilos <strong>de</strong> vida.<br />
Cree en promover el sentimiento<br />
<strong>de</strong> vitalidad, vigor, mejorar<br />
temperamento, afecto,<br />
flexibilidad, relajación, relajaci n,<br />
confi<strong>de</strong>ncial y armonía. armon a.
Promoción Promoci <strong>de</strong> salud<br />
Variables que incluyen:<br />
Facilitar el cambio a la conducta<br />
solo si el cliente esta<br />
suficientemente motivado a ser<br />
educado y aconsejando.<br />
Vea la eficacia-propia.<br />
eficacia propia.<br />
Conocimiento <strong>de</strong> los beneficios,<br />
buena percepción, percepci n, buen control,<br />
positivismo entre otros y buenas<br />
relaciones.<br />
el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> aumentar el bienestar y<br />
actualizar el potencial <strong>de</strong> la salud<br />
humana<br />
Nola Pen<strong>de</strong>r
Promoción Promoci n <strong>de</strong> salud<br />
Motivada por el<br />
<strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />
aumentar el<br />
bienestar y<br />
actualizar el<br />
potencial <strong>de</strong> salud<br />
Diferencias<br />
Protección Protecci n <strong>de</strong> la<br />
salud<br />
Motivada por el<br />
<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> evitar la<br />
enfermedad,<br />
<strong>de</strong>tectarla y<br />
mantener el<br />
funcionamiento
<strong>Enfermería</strong> Enfermer<br />
Roles y Competencias <strong>de</strong> enfermería<br />
enfermer<br />
usamos la ley 9(11 <strong>de</strong> octubre 1987)<br />
Es la ciencia y el arte <strong>de</strong> cuidar<br />
<strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l individuo, la familia<br />
y la comunidad.<br />
Su campo <strong>de</strong> acción acci n es la<br />
promoción promoci n y el mantenimiento <strong>de</strong><br />
la salud, la prevención prevenci n <strong>de</strong> la<br />
enfermedad y la participación participaci n en<br />
su tratamiento, incluyendo la<br />
rehabilitación rehabilitaci n <strong>de</strong> la persona,<br />
in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la etapa<br />
<strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo en que<br />
se encuentre.
Niveles <strong>de</strong> preparación preparaci en enfermería enfermer<br />
(la ley 9)<br />
Enfermera/o<br />
Especialista: Especialista:<br />
persona<br />
que posee un grado <strong>de</strong><br />
Maestría Maestr a con una<br />
Concentración Concentraci n en<br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer a <strong>de</strong> una<br />
institución instituci n <strong>de</strong> educación educaci n<br />
Superior acreditada o<br />
reconocida por el<br />
consejo <strong>de</strong> Educación Educaci n<br />
Superior <strong>de</strong> Puerto Rico.
Niveles <strong>de</strong> preparación preparaci en enfermería enfermer<br />
según seg la ley 9<br />
Enfermera/o Generalista: es la<br />
persona que posee un grado <strong>de</strong><br />
bachillerato en Ciencias <strong>de</strong><br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer a <strong>de</strong> una institución instituci n<br />
acreditada o reconocida por el<br />
Consejo <strong>de</strong> Educación Educaci n Superior en<br />
Puerto Rico,<br />
provee cuidado directo <strong>de</strong> enfermería<br />
enfermer a<br />
a individuos, familia y comunidad en<br />
diferentes escenarios <strong>de</strong> salud.<br />
Es responsable <strong>de</strong> planificar,<br />
ejecutar, <strong>de</strong>legar y evaluar las<br />
acciones <strong>de</strong> la práctica pr ctica <strong>de</strong> enfermería.<br />
enfermer a.
Niveles <strong>de</strong> preparación preparaci en<br />
enfermería enfermer según seg la ley 9<br />
Enfermera/o Asociada/o: posee un grado <strong>de</strong><br />
Asociado en <strong>Enfermería</strong> Enfermer a <strong>de</strong> una institución instituci n <strong>de</strong><br />
educación educaci n superior acreditada o reconocida por<br />
el Consejo <strong>de</strong> Educación Educaci n Superior <strong>de</strong> Puerto<br />
Rico.<br />
Es la persona que colabora y participa en la<br />
planificación planificaci n y ejecución ejecuci n <strong>de</strong>l cuidado directo <strong>de</strong><br />
enfermería enfermer a a pacientes hospitalizados y<br />
ambulatorios.<br />
Participa en activida<strong>de</strong>s relacionadas con la<br />
salud <strong>de</strong> la familia y <strong>de</strong> la comunidad y pue<strong>de</strong><br />
prestar sus servicios por contrato con agencias<br />
o personas siempre y cuando ejerza bajo la<br />
dirección direcci n y supervisión supervisi n <strong>de</strong> la/el enfermera/o<br />
Generalista o Especialista
Niveles <strong>de</strong> preparación preparaci en<br />
enfermería enfermer según seg la ley 9<br />
Prááctica Pr ctica <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la enfermeríía.<br />
enfermer a. La<br />
práctica pr ctica <strong>de</strong> la enfermería enfermer a es el<br />
cuidado directo <strong>de</strong>l individuo,<br />
familia y comunidad. Incluye el<br />
estimado <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, la<br />
planificación planificaci n y ejecución ejecuci n <strong>de</strong>l<br />
cuidado <strong>de</strong> enfermería enfermer a y la<br />
evaluación evaluaci n <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong><br />
enfermería. enfermer a. Se utiliza el<br />
conocimientos <strong>de</strong> enfermería,<br />
enfermer a,<br />
juicios y <strong>de</strong>strezas basados en los<br />
principios <strong>de</strong> las ciencias<br />
biológicas, biol gicas, físicas, f sicas, sociales y <strong>de</strong> la<br />
conducta humana.
Subconceptos <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
Proceso <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> Enfermer según seg (ANA)<br />
Es <strong>de</strong>finido como un método m todo sistemático sistem tico <strong>de</strong><br />
solución soluci n <strong>de</strong> problemas mediante el cuál cu l<br />
enfermería enfermer a ofrece un cuidado individualizado.<br />
Las fases que se usan en el proceso <strong>de</strong><br />
enfermería enfermer a son: estimado, diagnóstico diagn stico <strong>de</strong><br />
enfermería enfermer a i<strong>de</strong>ntificación i<strong>de</strong>ntificaci n <strong>de</strong> los resultados<br />
esperados (outcome ( outcome), ), planificación,<br />
planificaci n,<br />
implementación implementaci n y evaluación<br />
evaluaci
Niveles <strong>de</strong> preparación preparaci n en<br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer a según seg n la ley 9<br />
Certificaciones en <strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
Proceso mediante el cual la Junta<br />
reconoce que una enfermero o un<br />
enfermero llena los requisitos <strong>de</strong><br />
estudios y práctica pr ctica para trabajar en un<br />
área rea <strong>de</strong> especialidad <strong>de</strong> la enfermería.<br />
enfermer a.
Teorías Teor as en<br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer y su<br />
aplicación aplicaci en<br />
nuestro marco<br />
conceptual
1. Florence Nightingale<br />
Nació Naci el 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />
1820<br />
Murió Muri el 13 <strong>de</strong> agosto<br />
<strong>de</strong> 1910<br />
Origen: Florencia,<br />
Italia<br />
Actividad: Enfermera<br />
y humanista<br />
Época: poca: Primera Guerra<br />
Mundial
Persona: ser humano afectado por<br />
el entorno y bajo la intervención<br />
intervenci n<br />
<strong>de</strong> una enfermera, <strong>de</strong>nominada por<br />
Nightingale como paciente.<br />
Entorno: condiciones y fuerzas<br />
externas que afectan a la vida.<br />
Salud: bienestar mantenimiento y<br />
la enfermedad es un proceso <strong>de</strong><br />
reparación reparaci n instaurado por la<br />
naturaleza.<br />
<strong>Enfermería</strong>:<br />
Enfermer a: la que colabora para<br />
proporcionar aire fresco, luz,<br />
calor, higiene, tranquilidad y<br />
facilita la reparación reparaci n <strong>de</strong> una<br />
persona.
2.HILDEGARDE PEPLAU<br />
Nació Naci el 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />
1909, en Pensilvania.<br />
Falleció Falleci el 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />
1990, en su casa en<br />
California<br />
Teoría Teor a <strong>de</strong> las Relaciones<br />
Interpersonales<br />
Es un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención atenci n <strong>de</strong><br />
enfermería, enfermer a, <strong>de</strong>staca la<br />
importancia <strong>de</strong> la enfermera<br />
(o) en un proceso<br />
interpersonal terapéutico.<br />
terap utico.
Persona: es un individuo, no incluye a las<br />
familias, grupos ni comunida<strong>de</strong>s. Es un<br />
organismo en <strong>de</strong>sarrollo que se esfuerza<br />
por reducir la ansiedad provocada por las<br />
necesida<strong>de</strong>s. Cree que la persona vive en<br />
equilibrio inestable.<br />
Entorno: consi<strong>de</strong>ra la cultura y los<br />
valores cuando acomo<strong>de</strong> al paciente en el<br />
entorno hospitalario, pero no trata las<br />
posibles influencias ambientales sobre el<br />
paciente.<br />
Salud: Va dirigido a la personalidad y<br />
otros procesos propios <strong>de</strong>l hombre, hacia<br />
una vida creativa, constructiva,<br />
productiva, personal y en comunidad.<br />
Consta <strong>de</strong> condiciones interpersonales y<br />
psicológicas psicol gicas que interactúan. interact an. Fomenta el<br />
PROCESO INTERPERSONAL.<br />
Peplau
<strong>Enfermería</strong>:<br />
Enfermer a: es un proceso<br />
terapéutico terap utico e interpersonal que<br />
actúa act a <strong>de</strong> forma conjunta con otros<br />
procesos humanos que posibilitan<br />
la salud. Es una relación relaci n humana<br />
entre un individuo que está est<br />
enfermo o que siente una<br />
necesidad y una enfermera que<br />
está est preparada para reconocer y<br />
respon<strong>de</strong>r a la necesidad <strong>de</strong> ayuda.<br />
La meta es la promoción promoci n <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />
paciente para afrontar los<br />
problemas y conseguir un estado<br />
saludable; es un proceso mutuo y<br />
<strong>de</strong> cooperación cooperaci n que intenta<br />
resolver el problema.<br />
Peplau
Proceso <strong>de</strong> enfermería enfermer a<br />
Pasos secuenciales que se centran en<br />
las interacciones terapéuticas. terap uticas.<br />
Usa las técnicas t cnicas <strong>de</strong> resolución resoluci n <strong>de</strong><br />
problemas por la enfermera y el<br />
paciente a partir <strong>de</strong> su relación. relaci n.<br />
Va <strong>de</strong> lo genérico gen rico a lo específico espec fico en<br />
la recogida <strong>de</strong> datos y la clarificación clarificaci n<br />
<strong>de</strong> problemas.<br />
Se basa en la observación, observaci n, la<br />
comunicación comunicaci n y el registro.<br />
Peplau
Teoría Teor <strong>de</strong> las Relaciones<br />
Interpersonales<br />
cuatro etapas: etapas:<br />
Orientación: n: la enfermera (o) ayuda a reconocer y<br />
enten<strong>de</strong>r su problema.<br />
I<strong>de</strong>ntificación: n: la enfermera (o) facilita la<br />
exploración exploraci n <strong>de</strong> los sentimientos para ayudar al<br />
paciente a sobrellevar la enfermedad<br />
Explotación: n: el paciente intenta sacar el mayor<br />
beneficio posible <strong>de</strong> lo que se le ofrece a través trav s <strong>de</strong><br />
la relación. relaci n.<br />
Resolución: : se <strong>de</strong>ben resolver las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l paciente y la creación creaci n <strong>de</strong> relaciones<br />
<strong>de</strong> apoyo.<br />
1. Orientaci<br />
2. I<strong>de</strong>ntificaci<br />
3. Explotaci<br />
4. Resoluci
3.Virginia Avenel Hen<strong>de</strong>rson<br />
Nació Naci en Kansas City, City,<br />
Missouri el 19 <strong>de</strong><br />
Marzo <strong>de</strong> 1897.<br />
Murió Muri a los 99 años, a os,<br />
<strong>de</strong> muerte natural el<br />
30 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong><br />
1996.
3.Virginia Avenel<br />
Hen<strong>de</strong>rson<br />
Persona: Individuo que necesita asistencia para<br />
alcanzar salud e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o para morir con<br />
tranquilidad. Consi<strong>de</strong>ra a la familia y a la persona<br />
como una unidad que influye por el cuerpo y por la<br />
mente con necesida<strong>de</strong>s básicas b sicas requeridas para su<br />
supervivencia. Tales como: fuerza, voluntad o<br />
conocimiento para lograr una vida sana.<br />
Entorno: la familia, la comunidad y su<br />
responsabilidad para proporcionar cuidados. La<br />
sociedad espera <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> la enfermería,<br />
enfermer a,<br />
para aquellos individuos incapaces <strong>de</strong> lograr su<br />
in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y por otra parte, espera que la<br />
sociedad contribuya a la educación educaci n enfermera.
3.Virginia Avenel Hen<strong>de</strong>rson<br />
Salud: Es la capacidad <strong>de</strong>l individuo para<br />
funcionar con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en relación relaci n con las<br />
catorce necesida<strong>de</strong>s básicas, b sicas, similares a las <strong>de</strong><br />
Maslow. Maslow<br />
Siete están est n relacionadas con la fisiología fisiolog a<br />
(respiración, (respiraci n, alimentación, alimentaci n, eliminación, eliminaci n, movimiento,<br />
sueño sue o y reposo, ropa apropiada temperatura).<br />
Dos con la seguridad (higiene corporal y peligros<br />
ambientales).<br />
Dos con el afecto y la pertenencia (comunicación (comunicaci n y<br />
creencias).<br />
Tres con la autorrealización autorrealizaci n (trabajar, jugar y<br />
apren<strong>de</strong>r).
3.Virginia Avenel Hen<strong>de</strong>rson<br />
<strong>Enfermería</strong>:<br />
Enfermer a: Es la ayuda principal al individuo enfermo o<br />
sano para realizar activida<strong>de</strong>s que contribuyan a la<br />
salud o a una muerte tranquila. La enfermería enfermer a ayuda a<br />
la persona a ser in<strong>de</strong>pendiente lo antes posible.<br />
Requiere un conocimiento básico b sico <strong>de</strong> ciencias sociales y<br />
humanida<strong>de</strong>s, las costumbres sociales y las prácticas pr cticas<br />
religiosas.<br />
Ayuda al paciente a satisfacer las 14 necesida<strong>de</strong>s<br />
básicas. sicas. Implica la utilización utilizaci n <strong>de</strong> un "plan <strong>de</strong> cuidado<br />
enfermero" por escrito.<br />
Fomenta la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la persona a travéés trav s <strong>de</strong> la<br />
promoción promoci n y educación educaci n en la salud, en las personas<br />
sanas y en las enfermas a través trav s <strong>de</strong> los cuidados <strong>de</strong><br />
enfermería.<br />
enfermer a.
4.Marta Elizabeth Rogers<br />
Nació Naci el 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />
1914 en Dallas ,Texas<br />
y murió muri 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />
1994 , a los 79 años, a os,<br />
estudió estudi en la<br />
Universidad entre 1931<br />
y 1933. En 1936<br />
recibió recibi el diploma <strong>de</strong> la<br />
Escuela <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer a<br />
<strong>de</strong>l General Hospital <strong>de</strong><br />
Knoxville.
Marta Elizabeth Rogers<br />
En 1937,obtuvo el B.S <strong>de</strong>l George Peabody<br />
College <strong>de</strong> Nashville ,Tennesee , Tennesee .<br />
En 1945 Adquirió Adquiri su MA en supervisión supervisi n <strong>de</strong><br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer a Sanitaria Pública P blica <strong>de</strong>l Teachers<br />
College ,Universidad <strong>de</strong> Columbia ,Nueva<br />
York.<br />
En 1952 obtuvo <strong>de</strong> MPH (Master Public<br />
Health) Health)<br />
En 1954 un ScD (Science Science Doctorate)<br />
Doctorate<br />
<strong>de</strong>l John’s John Hospital University, University,<br />
en Baltimore.
Marta Elizabeth<br />
Rogers<br />
Fue profesora <strong>de</strong> la División Divisi n <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> Enfermer a <strong>de</strong> la<br />
Universidad <strong>de</strong> Nueva York .<br />
Sus primeros trabajos fueron <strong>de</strong>dicados a la<br />
enfermería enfermer a sanitaria pública p blica rural en Michigan.<br />
En 1970 presentó present su mo<strong>de</strong>lo por primera vez bajo<br />
el<br />
titulo An An Introduction Introduction to to the the Theoretical Theoretical Basis Basis of of<br />
Nursing.. Nursing<br />
En 1975 y 1979 fue nombrada profesora emérita. em rita.<br />
En 1980 <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong>sarroll el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la Ciencia <strong>de</strong>l<br />
Hombre Unitario.
Marta Elizabeth Rogers<br />
Fue estimulante, <strong>de</strong>safiante, controvertida,<br />
filosófica, filos fica, académica acad mica ,franca, ética tica y directa. Sus<br />
colegas la consi<strong>de</strong>ran como una <strong>de</strong> las más m s<br />
originales pensadoras <strong>de</strong> la Historia Historia <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la<br />
Enfermeríía.<br />
Enfermer a.<br />
Propósito Prop sito <strong>de</strong> la Teoría Teor<br />
Es exponer la manera en que el hombre interacciona<br />
con su entorno, <strong>de</strong>scribiéndolos <strong>de</strong>scribi ndolos como campos <strong>de</strong><br />
energía energ a irreductible, pertenecientes el uno al otro<br />
en plena evolución evoluci n y como ese campo pue<strong>de</strong> verse<br />
afectado por diversidad <strong>de</strong> factores, creando <strong>de</strong><br />
esta interacción interacci n <strong>de</strong>l hombre a un ser unitario o<br />
todo unificado.
Conceptos<br />
Campos <strong>de</strong> Energía Energ a - son las unida<strong>de</strong>s<br />
fundamentales tanto <strong>de</strong> los seres vivos<br />
como <strong>de</strong> la materia inerte :son<br />
particulares, dinámicos, din micos, abiertos e<br />
infinitos.<br />
El Universo <strong>de</strong> <strong>Sistema</strong>s Abiertos – se<br />
refiere a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los campos <strong>de</strong><br />
energía energ a son abiertos, abiertos,<br />
infinitos e<br />
interactivos.(integrales)
Conceptos<br />
Tetradimensionalidad o pandimensionalidad<br />
se refiere a un dominio no lineal ,sin<br />
atributos <strong>de</strong> espacio ni tiempo ;sus<br />
limites son imaginarios y fluctúan fluct an<br />
continuamente.
Conceptos<br />
Homeodinámica<br />
Homeodin mica-es es un concepto para compren<strong>de</strong>r la<br />
vida y los mecanismos que le afectan ; proporciona a<br />
una enfermera (o) dirección direcci n en el cuidado <strong>de</strong>l cliente.<br />
Integralidad- Integralidad interacción interacci n continua y mutua entre el<br />
campo humano y el entorno.<br />
Resonancia-es Resonancia es el cambio constante <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong><br />
onda ,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> baja ( larga) a alta frecuencia ( corta) en<br />
el campo humano y el entorno.<br />
Helicidad- Helicidad es la diversidad continua ,probable y<br />
creciente <strong>de</strong>l campo humano y <strong>de</strong>l entorno<br />
caracterizada por ritmos no reiterados.
Persona<br />
Es un sistema abierto que Interacciona<br />
constantemente con otro sistema abierto el<br />
cual es el entorno.<br />
Es un ser humano unitario e integrado con<br />
campos <strong>de</strong> energía energ a infinitos y<br />
pandimensionales (varias dimensiones) o<br />
eterna energía. energ a.<br />
Entorno<br />
Es un campo <strong>de</strong> energía energ a irreducible y<br />
pandimensional Cada campo <strong>de</strong> entorno es<br />
específico espec fico <strong>de</strong> un campo humano ,por lo cual<br />
ambos evolucionan continuamente,<br />
interaccionando entre sí.<br />
s
Salud<br />
- un concepto que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />
<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>finici n o percepción percepci n que le ofrezca<br />
cada persona o cultura y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />
las circunstancias y experiencias a lo<br />
largo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> cada ser humano y su<br />
capacidad para lidiar y alcanzar la salud<br />
según seg n los sistemas <strong>de</strong> valores existentes<br />
a consi<strong>de</strong>rar.
<strong>Enfermería</strong><br />
Enfermer<br />
Es una ciencia y un arte. Impulsa la<br />
enfermería enfermer a como ciencia ya que el objetivo <strong>de</strong><br />
esta es fomentar y promover la salud y el<br />
bienestar, buscando el balance y armonía armon a<br />
entre el hombre y su entorno.<br />
Se centra en la totalidad <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong><br />
modo humanístico, human stico, abstracta, juiciosa y<br />
compasiva sin per<strong>de</strong>r la creatividad y la<br />
inventiva en cada intervención.<br />
intervenci
5. DOROTHEA OREM<br />
Nació Naci en Baltimore, Maryland, en<br />
1914 y se educó educ con las Hijas <strong>de</strong><br />
la Caridad <strong>de</strong> S. Vicente <strong>de</strong> Paúl. Pa l.<br />
Se graduó gradu en 1930.<br />
Como teorista no influyó influy ninguna<br />
enfermera más m s que otra, sino que<br />
fue el conjunto <strong>de</strong> todas con las<br />
que había hab a tenido contacto, y la<br />
experiencia <strong>de</strong> las mismas lo que<br />
le sirvió sirvi <strong>de</strong> fuente teórica. te rica.
DOROTHEA OREM Teoría Teor <strong>de</strong>l<br />
Autocuidado:<br />
Autocuidado<br />
El autocuidado es una actividad aprendida<br />
por los individuos , orientada hacia un<br />
objetivo.<br />
Define tres requisitos <strong>de</strong> autocuidado :<br />
Requisitos <strong>de</strong> autocuidado universal<br />
Requisitos <strong>de</strong> autocuidado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />
Requisitos <strong>de</strong> autocuidado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>sviaci n <strong>de</strong><br />
la salud .
Teoría Teor <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />
tres tipos <strong>de</strong> sistemas :<br />
enfermería:<br />
enfermer<br />
-<strong>Sistema</strong>s <strong>Sistema</strong>s <strong>de</strong> enfermería enfermer a totalmente<br />
compensadores<br />
-<strong>Sistema</strong>s <strong>Sistema</strong>s <strong>de</strong> enfermería enfermer a parcialmente<br />
compensadores<br />
-<strong>Sistema</strong>s <strong>Sistema</strong>s <strong>de</strong> enfermería enfermer a <strong>de</strong> apoyo-<br />
educación. educaci n.
<strong>Enfermería</strong>:<br />
Enfermer<br />
La forma <strong>de</strong> Ayudar al individuo a llevar a<br />
cabo y mantener por sí s mismo acciones<br />
<strong>de</strong> auto cuidado para conservar la salud<br />
y la vida , recuperarse <strong>de</strong> la<br />
enfermedad y/o afrontar las<br />
consecuencias <strong>de</strong> dicha<br />
enfermedad. Indica que la enfermera<br />
pue<strong>de</strong> utilizar cinco métodos m todos <strong>de</strong> ayuda :<br />
actuar compensando déficit d ficit<br />
guiar<br />
enseñar ense ar<br />
apoyar<br />
proporcionar un entrono para el <strong>de</strong>sarrollo
ENFERMERÍA<br />
ENFERMER<br />
Es proporcionar a las personas y/o grupos asistencia directa<br />
en su auto cuidado , según seg n sus requerimientos.<br />
ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener, por si mismo,<br />
acciones <strong>de</strong> auto cuidado.<br />
Actuar en lugar <strong>de</strong> la persona.<br />
Ayudar u orientar a la persona ayudada.<br />
Apoyar física f sica y psicológicamente psicol gicamente a la persona<br />
ayudada.<br />
Promover un entorno favorable al <strong>de</strong>sarrollo<br />
personal.<br />
Enseñar Ense ar a la persona que se ayuda.
PERSONA.<br />
Concibe al ser humano como un<br />
organismo biológico, biol gico, racional y<br />
pensante. Con capacidad para<br />
conocerse, con facultad para<br />
utilizar las i<strong>de</strong>as, las palabras y<br />
los símbolos s mbolos para pensar,<br />
comunicar y guiar sus esfuerzos.
SALUD<br />
Es un estado que<br />
para la persona<br />
significa cosas<br />
diferentes en sus<br />
distintos<br />
componentes.<br />
componentes
6.Imogene 6. Imogene King<br />
“TEOR TEORÍA A DEL LOGRO DE METAS”. METAS<br />
Persona:<br />
Ser social, emocional, racional, que percibe, controla, con<br />
propósitos, prop sitos, orientado hacia una acción acci n en el tiempo.<br />
Tiene correcto autoconocimiento, participa en las <strong>de</strong>cisiones que<br />
afectan a su vida y su salud y acepta o rechaza el cuidado <strong>de</strong><br />
salud.<br />
Tiene tres necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud fundamentales:<br />
Información Informaci n sanitaria útil til y oportuna.<br />
Cuidados para prevenir enfermeda<strong>de</strong>s.<br />
Ayuda cuando las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> autocuidado no pue<strong>de</strong>n ser satisfechas. satisfechas.<br />
<strong>Sistema</strong> abierto con tres subsistemas: Personal, interpersonal y social.
6.Imogene 6. Imogene King<br />
Salud: es un ciclo dinámico din mico <strong>de</strong>l ciclo vital.<br />
La enfermedad: enfermedad:<br />
se consi<strong>de</strong>ra como una interferencia<br />
en la continuidad <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> la vida. Implica continuos<br />
ajustes al estrés estr s en los ambientes internos y<br />
externos, utilizando los medios personales para<br />
conseguir una vida cotidiana optima.<br />
La salud es contemplada como los ajustes a los<br />
agentes estresantes <strong>de</strong>l entorno interno y externo,<br />
ajustes que se realizan a través trav s <strong>de</strong> la optimización optimizaci n <strong>de</strong>l<br />
uso <strong>de</strong> los recursos para lograr el máximo m ximo potencial<br />
para la vida diaria.<br />
Es entendida, como la capacidad para funcionar en los<br />
roles sociales.
6.Imogene 6. Imogene King<br />
Entorno:<br />
Utiliza los términos t rminos ambiente interno y ambiente<br />
externo, en su enfoque <strong>de</strong> los sistemas abiertos<br />
con limites permeables que permiten el<br />
intercambio <strong>de</strong> materia, energía energ a e información. informaci n.
6.Imogene 6. Imogene King<br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer<br />
Es la relación relaci n observable entre enfermera/cliente, para ayudar al individuo a<br />
mantener su salud y actuar según seg n el rol apropiado.<br />
Proceso interpersonal <strong>de</strong> acción, acci n, reacción, reacci n, interacción interacci n y transacción; transacci n; las<br />
imperfecciones <strong>de</strong> la enfermera y cliente, influyen en la relación. relaci n.<br />
Promueve, mantiene y restaura la salud, y cuida en una enfermedad, enfermedad,<br />
lesión lesi n o a<br />
un cliente moribundo.<br />
Es una profesión profesi n <strong>de</strong> servicio, que satisface a una necesidad social. Requiere<br />
planificar, aplicar y evaluar los cuidados enfermeros y compartir compartir<br />
información informaci n<br />
sobre sus percepciones.<br />
Si la enfermera y el cliente perciben expectativas <strong>de</strong> rol congruentes congruentes<br />
y las llevan a<br />
cabo, se producirá producir estrés estr s si resulta un rol conflictivo).<br />
Orientado hacia una meta, en el que los individuos interactúan interact an <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />
sistema social.<br />
Aporta conocimientos y habilida<strong>de</strong>s específicas espec ficas para el proceso <strong>de</strong> enfermería enfermer a y<br />
el cliente aporta su autoconocimiento y sus percepciones.
7. Betty Neuman mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sistemas<br />
Nació en 1924, en una granja cerca<br />
<strong>de</strong> Lowell, Ohio. Su padre era<br />
granjero y su madre ama <strong>de</strong> casa.<br />
Dado que se crió cri en el Ohio rural<br />
<strong>de</strong>sarrollo un sentimiento <strong>de</strong><br />
compasión compasi n por las personas<br />
necesitadas.<br />
Naci<br />
Trabajó en diversos sitios, como<br />
enfermera <strong>de</strong> hospital, directora <strong>de</strong><br />
enfermería, enfermer a, enfermera en una<br />
escuela y enfermera <strong>de</strong> empresa.<br />
empresa<br />
Trabaj
Betty<br />
MODELO DE SISTEMAS DE<br />
BETTY NEUWMAN.<br />
Betty Neuwman es una enfermera<br />
que trabajó trabaj en Salud Mental. Fue<br />
pionera en salud mental comunitaria<br />
en la década d cada <strong>de</strong> los 60. Su teoría teor a se<br />
publica en 1972. Inició Inici el <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> su mo<strong>de</strong>lo mientras era profesora<br />
<strong>de</strong> salud comunitaria en la<br />
Universidad <strong>de</strong> UCLA. California<br />
(Los Ángeles). ngeles). El mo<strong>de</strong>lo nace como<br />
respuesta <strong>de</strong> la petición petici n <strong>de</strong> sus<br />
alumnos <strong>de</strong> post-grado. post grado.<br />
Posteriormente se doctoró doctor en<br />
Psicología Psicolog a en 1985.
MODELO DE SISTEMAS DE BETTY<br />
NEUWMAN.<br />
Persona: Se refiere al receptor <strong>de</strong> los cuidados<br />
enfermeros, lo consi<strong>de</strong>ra como un sistema abierto<br />
don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> recibir información informaci n <strong>de</strong>l entorno: (positivo<br />
ó negativo), <strong>de</strong> la cual se retroalimenta, mientras<br />
mantiene una tensión tensi n dinámica din mica entre lo que recibe y lo<br />
que experimenta. Mantener un equilibrio.<br />
Salud: Se refiere a como la persona tras la<br />
retroalimentación retroalimentaci n ha experimentado el significado que<br />
para él l representa ó entien<strong>de</strong> su grado <strong>de</strong> bienestar o<br />
enfermedad. La conciencia que tiene sobre ello, es una<br />
fusión fusi n entre la salud y la enfermedad.
BETTY NEUWMAN.<br />
Entorno: Se refiere en general a<br />
condicionantes que influyen en la<br />
persona/cliente, tanto internos como<br />
externos ó <strong>de</strong> relación. relaci n. La<br />
persona/cliente se contempla como un<br />
sistema abierto, dinámico, din mico, en<br />
interacción interacci n constante con el entorno.<br />
<strong>Enfermería</strong>, Enfermer a, rol <strong>de</strong>l cuidado: Es el<br />
facilitador que ayuda a un individuo,<br />
familia o comunidad a centrarse en su<br />
patrón patr n específico espec fico mediante la<br />
negociación negociaci
8. ROSEMARIE RIZZO PARCE<br />
Teoría Teor a <strong>de</strong> la humanización<br />
humanizaci<br />
Es la elección elecci n libre <strong>de</strong>l sentir<br />
personal en situaciones <strong>de</strong>l proceso<br />
ínter nter subjetivo <strong>de</strong> relacionar valores<br />
prioritarios.<br />
Es la co-creaci co creación n <strong>de</strong> patrones<br />
rítmicos tmicos o la relación relaci n mediante<br />
procesos mutuos en el universo.<br />
Es la co-superaci co superación n<br />
multidimensional con la<br />
posibilida<strong>de</strong>s emergentes.
ROSEMARIE RIZZO PARCE<br />
Teoría Teor <strong>de</strong> humanización<br />
humanizaci<br />
Interrelación Interrelaci n <strong>de</strong> una persona con el mundo.<br />
Se refiere a los hechos a los que una persona otorga<br />
diferentes grados <strong>de</strong> importancia.<br />
Ritmo es el movimiento hacia una mayor diversidad.<br />
Co- Co superación superaci n proceso <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse mas allá all <strong>de</strong> uno<br />
mismo.<br />
Verda<strong>de</strong>ra presencia enfermera paciente. Forma en que<br />
los individuos eligen y asumen sus responsabilida<strong>de</strong>s en<br />
relación relaci n con los patrones <strong>de</strong> salud personal.
humanismo<br />
El paciente es la figura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y<br />
quien toma las <strong>de</strong>cisiones.<br />
El profesional <strong>de</strong> salud va ayudar a<br />
los individuos y a la familia a escoger<br />
las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alterar el proceso<br />
sanitario. Iluminar el sentido,<br />
sincronizar ritmos ( discusión discusi n para<br />
reconocer la armonía armon a y movilizando<br />
la superación. superaci n.
9.Jean Watson<br />
teoría teor a <strong>de</strong> los cuidados humanizados<br />
Destaca diez factores:<br />
Formar un sistema humanístico human stico altruista <strong>de</strong><br />
valores<br />
Infundir fe y esperanza<br />
Cultivar la sensibilidad hacia uno mismo o los<br />
<strong>de</strong>más <strong>de</strong>m s<br />
Fomentar y aceptar la expresión expresi n <strong>de</strong> sentimientos<br />
positivos y negativos<br />
Utilizar sistemáticamente sistem ticamente el método m todo científico cient fico <strong>de</strong><br />
resolución resoluci n <strong>de</strong> problemas y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />
Fomentar enseñanza ense anza Aprendizaje interpersonal<br />
Proporcionar un entorno entorno <strong>de</strong> apoyo, protección protecci n o<br />
equilibrio mental, físico, f sico, sociocultural y espiritual.<br />
Ayudar mediante la satisfacción satisfacci n <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />
humanas.<br />
Aceptar las fuerzas existenciales- existenciales fenomenológicas<br />
fenomenol gicas.
Roy<br />
Callista Roy<br />
Roy nació naci en los Ángeles ngeles en 1939, y se graduó gradu<br />
en 1963.<br />
Desarrolló la teoría teor a <strong>de</strong> la adaptación adaptaci enfocada<br />
en su experiencia con pediatría pediatr a<br />
Las bases teóricas te ricas que utilizó utiliz fueron :<br />
Teoría Teor a <strong>de</strong> los <strong>Sistema</strong>s<br />
Teoría Teor a Evolucionistas<br />
Desarroll
Teoría Teor <strong>de</strong> Roy<br />
El hombre es un ser bio-psico bio psico-social social en relación relaci n<br />
constante con el entorno que consi<strong>de</strong>ra<br />
cambiante lo ve como sistema complejo<br />
biológico biol gico que trata <strong>de</strong> adaptarse a los cuatro<br />
aspectos <strong>de</strong> la vida tales como:<br />
La fisiología fisiolog<br />
La autoimagen<br />
La <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l rol<br />
La <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia
El hombre <strong>de</strong>be adaptarse a:<br />
1. Las necesida<strong>de</strong>s fisiológicas fisiol gicas<br />
básicas sicas : Esto es orgánicos, org nicos,<br />
sueño, sue<br />
<br />
o,<br />
actividad,<br />
alimentaci<br />
Eliminaci<br />
alimentación n<br />
Eliminación<br />
la circulación circulaci<br />
temperatura corporal<br />
Oxígeno Ox geno<br />
quidos<br />
líquidos<br />
2. La auto imagen : El yo <strong>de</strong>l<br />
hombre <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r también tambi n<br />
a los cambios <strong>de</strong>l entorno.<br />
Teoría Teor <strong>de</strong> C. Roy<br />
3. El dominio <strong>de</strong> un rol o papel :<br />
madre, niño, ni o, padre, enfermo,<br />
jubilado,… jubilado, Este papel cambia en<br />
ocasiones, como pue<strong>de</strong> ser el caso<br />
<strong>de</strong> un hombre empleado que se<br />
jubila y <strong>de</strong>be adaptarse al nuevo<br />
papel que tiene.<br />
4. Inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia : La auto imagen<br />
y el dominio <strong>de</strong>l papel social <strong>de</strong><br />
cada individuo interacciona con las<br />
personas <strong>de</strong> su entorno, ejerciendo<br />
y recibiendo influencias. Esto crea<br />
relaciones <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, que<br />
pue<strong>de</strong>n ser modificadas por los<br />
cambios <strong>de</strong>l entorno
Calista Roy<br />
Salud<br />
Proceso <strong>de</strong> adaptación adaptaci n en el mantenimiento <strong>de</strong> la integridad<br />
fisiológica, fisiol gica, psicológica psicol gica y social.<br />
<strong>Enfermería</strong> Enfermer<br />
Un sistema <strong>de</strong> conocimientos teóricos te ricos que prescriben un<br />
proceso <strong>de</strong> análisis an lisis y acción acci n relacionados con los cuidados <strong>de</strong>l<br />
individuo real o potencialmente enfermo.<br />
para cumplir su objetivo <strong>de</strong> promover la adaptación adaptaci n <strong>de</strong>l<br />
individuos <strong>de</strong>ben realizar dos tipos <strong>de</strong> acciones:<br />
Valoración, n, cuyo fin es <strong>de</strong>finir la situación situaci n <strong>de</strong>l paciente en la salud-<br />
enfermedad.<br />
intervención n directa sobre el paciente, ayudándole ayud ndole a respon<strong>de</strong>r<br />
a<strong>de</strong>cuadamente.<br />
a<strong>de</strong>cuadamente<br />
Valoraci<br />
intervenci
Teoria <strong>de</strong> C. Roy<br />
Practica <strong>de</strong> enfermería enfermer<br />
La presenta en cuatro las fases:<br />
Valoración. n.<br />
Planificación n<br />
Valoraci<br />
Planificaci<br />
Actuación Actuaci n<br />
Evaluaci<br />
Evaluación. n.<br />
Objetivo<br />
Que el individuo llegue a un máximo m ximo nivel <strong>de</strong> adaptación adaptaci n y<br />
evolución. evoluci n. Fomenta salud positiva
Calista Roy<br />
Usa los principios <strong>de</strong>l concepto <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> Alberta (1984)<br />
son:<br />
a ) Conjunto <strong>de</strong> elementos relacionados <strong>de</strong> tal modo que<br />
forman un todo o la unidad.<br />
b ) Como un todo que funciona como tal en virtud <strong>de</strong> la<br />
inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus partes<br />
c ) Tienen entradas y salidas, procesos <strong>de</strong> control y feed-<br />
back.<br />
d ) La entrada o , en su forma <strong>de</strong> criterio suele<br />
relacionarse con la noción noci n <strong>de</strong> información. informaci n.<br />
e ) Los sistemas vivos son más m s complejos que los<br />
mecánicos, mec nicos, y tienen unos elementos <strong>de</strong> feed-back feed back que<br />
organizan su funcionamiento general.
Margaret Sanger<br />
Nacío Nac el 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />
1879 en Corning, Corning,<br />
Nueva York, York,<br />
trabajo <strong>de</strong> enfermera practicante<br />
en medio <strong>de</strong> la comunidad<br />
trabajadora Irlan<strong>de</strong>sa y fue<br />
testigo <strong>de</strong> cómo c mo los múltiples m ltiples<br />
embarazos minaban la salud y<br />
vitalidad <strong>de</strong> las mujeres<br />
trabajadoras Irlan<strong>de</strong>sas.<br />
“Para Para mi presenciar que mi<br />
madre moría mor a lentamente luego<br />
<strong>de</strong> 18 embarazos y 11<br />
alumbramientos, me impulsó impuls a<br />
buscar una alternativa”. alternativa . Mientras<br />
trabajaba como enfermera<br />
practicante en uno <strong>de</strong> los barrios<br />
más s pobres <strong>de</strong> Nueva York
Margaret Sanger<br />
Es uno <strong>de</strong> los personajes más m s conocidos<br />
en la historia <strong>de</strong> la planificación planificaci n familiar<br />
como movimiento organizado no sólo s lo en<br />
EEUU, sino a escala mundial.<br />
Autora <strong>de</strong> “El El movimiento <strong>de</strong> la mujer” mujer<br />
Sostenía Sosten a que sólo s lo la satisfacción satisfacci n sexual<br />
individual podía pod a hacer santo el<br />
matrimonio, que "el lecho conyugal es la<br />
influencia más m s <strong>de</strong>generante en el or<strong>de</strong>n<br />
social, y comenzó comenz a abogar por "una<br />
asociación asociaci n voluntaria" entre las parejas<br />
sexuales.
Margaret Sanger<br />
Publico The Pivot of Civilization ("El giro <strong>de</strong> la<br />
civilización").<br />
civilizaci n").<br />
Su cruzada fue para legalizar el control <strong>de</strong> la<br />
natalidad y el <strong>de</strong>recho al aborto, estimuló estimul el<br />
movimiento <strong>de</strong> liberación liberaci n <strong>de</strong> la mujer,<br />
Estableció Estableci su primera clínica cl nica para el control <strong>de</strong> la<br />
natalidad en la ciudad <strong>de</strong> Nueva York, York,<br />
en un área rea<br />
<strong>de</strong>nsamente poblada <strong>de</strong> inmigrantes eslavos, latinos y<br />
judíos jud os recientemente llegados <strong>de</strong> sus países. pa ses.
En esta foto indica momentos en que un<br />
juez le obligaba a guardar silencio sobre<br />
el uso <strong>de</strong> anticonceptivos.<br />
Viajó Viaj a la India para convencer a Mahatma<br />
Ghandi <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>b a darle su apoyo, pero<br />
éste ste le contestó contest que "las ayudas artificiales<br />
(anticonceptivos) conducen a la<br />
satisfacción satisfacci n inmo<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos y<br />
son por tanto <strong>de</strong>smoralizantes y<br />
<strong>de</strong>bilitantes". A continuación<br />
continuaci n Sanger se<br />
reunió reuni con Hitler, Hitler,<br />
a quien le gustó gust<br />
inmediatamente la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> establecer un<br />
sistema <strong>de</strong> recompensas a la "estirpe<br />
superior" por la producción producci n <strong>de</strong> hijos.<br />
Margaret Sanger
Margaret Sanger<br />
Las Fundaciones Ford y Rockefeller financiaron las<br />
investigaciones que eventualmente llevaron a la fabricación fabricaci n <strong>de</strong><br />
la píldora p ldora anticonceptiva, En 1965, un año a o antes <strong>de</strong> su muerte,<br />
la Suprema Corte suprimió, suprimi , en Connecticut, Connecticut,<br />
la ley que prohibía prohib a<br />
el uso <strong>de</strong> contraceptivos para parejas casadas.<br />
Sanger tenía ten a 80 años a os cuando al fin salieron al mercado las<br />
pastillas anticonceptivas, que ella ayudó ayud a <strong>de</strong>sarrollar. Con el<br />
dinero <strong>de</strong> la Fundación Fundaci n Brush, Brush,<br />
fundó fund Dentro y fuera <strong>de</strong> su<br />
país, pa s, es la fundadora <strong>de</strong> la Planned Parenthood Fe<strong>de</strong>ration of<br />
America (PPFA), la fe<strong>de</strong>ración fe<strong>de</strong>raci n <strong>de</strong> planificación planificaci n familiar más m s<br />
gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo.