11.05.2013 Views

Ver catálogo de productos aquí - Oxfam México

Ver catálogo de productos aquí - Oxfam México

Ver catálogo de productos aquí - Oxfam México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CENTRAL DE COMERCIO JUSTO


Artesanías de

mujeres mexicanas

Promoviendo un comercio con mas equidad.

Tu compra beneficia a mujeres indígenas comprometidas con su

comunidad, que trabajan en forma colectiva y democrática

La central de comercio justo Corazón Verde

Es una iniciativa de la cooperativa Ya Muntsi Behña,

ubicada en el Valle del Mezquital, México.

Nace como propuesta para abrir un mercado alternativo a

las artesanas donde se valore su creatividad y reciban un

precio justo por su trabajo, creando un enlace mas directo

entre las productoras y los consumidores. Comenzamos

promoviendo nuestros propios productos y luego decidimos

dar un paso mas y poner a la venta artesanías elaboradas

por otras organizaciones de mujeres indígenas de México.

Buscamos impulsar y difundir los principios de comercio justo

y de consumo consciente.

Al mismo tiempo nos parece primordial defender, mantener

y dar a conocer las ricas y variadas técnicas artesanales de

las comunidades indígenas.

CENTRAL DE COMERCIO JUSTO


“Trabajamos con valores cooperativos y principios de comercio justo”

Nos dedicamos a la obtención de la fibra

del maguey en forma artesanal y laboriosa,

parecida a la que se hacía en

tiempos ancestrales.

Somos mas de 250 artesanas de seis comunidades del Valle del

Mezquital, Hidalgo, elaboramos productos para el cuidado del

cuerpo a partir de fibras naturales extraídas del maguey. Desde

hace varios años nos reunimos para vender nuestros productos y

actualmente estamos organizadas y constituidas legalmente

para la producción y comercialización.

En el año 2000 conformamos la cooperativa Ya Muntsi Behña,

que en nuestro idioma – el Nähñu – quiere decir “Mujeres

Reunidas”, ya que de esa manera encontramos una solución

para mejorar la situación económica de las mujeres.

Nuestra principal preocupación es que con nuestro trabajo y a

través de nuestra organización, podamos crear alternativas

sociales y económicas que impacten de manera favorable en la

vida de las mujeres, de nuestras familias y de las comunidades

de nuestra región.

.


NATURAL

Tejido suave, para uso

en todo el cuerpo

Medida : 14 cm x 11 cm

.

REDONDA

Toalla. Tejido de gancho.

Medida: 13 cm

GUANTE

Tejido de gancho.

Medida: de 25 a 26 cm

AYATE

Tejido en telar.

Medida : 30 cm

REDONDA

CLASICAS

Clásica grande y

mediana.

Tejido de gancho

Medida: 14 y 12 cm

CORAZON

Tejido de gancho.

Medida: 10 x 11 cm

CINTA

Tejido suave, para la

limpieza de la espalda

Medida: 32 x 11 cm

JABONERA

Al frente, suave tejido

La parte de atrás es de

suave toalla.

Medidas:14 x 11 cm

ESTRELLA

FACIAL

Cuadrado o redondo.

Tejido firme de gancho.

Cuadrada: 9 x 6 cm

Redonda: 8 cm

JABONERAS

PANAL Y

CROCHET

FACIAL

LLAVERO


Somos un grupo de mujeres tejedoras y bordadoras a mano…

…comenzamos a trabajar desde el 2001 con sólo 5 socias y después fueron aumentando,

ahora hay más mujeres que están interesas en trabajar organizadas para mejorar la

educación de sus hijos y su calidad de vida.

Pertenecemos a la comunidad de Zinacantan, Chiapas, nuestro grupo

(Jolometik de Zinacantan) está integrado por 10 mujeres artesanas, elaboramos

productos artesanales como chalinas, bufandas, bolsas, huipiles, broches para cabello,

aretes, servilletas, manteles, cinturones y diversos productos no sólo en algodón.

Productos:

Textiles artesanales en lana, algodón y cuero. Utilizando varios métodos de bordado

BUFANDA Y CHALINA DE HILO

Pieza realizada en telar de cintura. Hilo de algodón.

Se puede en un solo color o mezclado.

Bufanda: 130 x 23 cm Chalina: 130 x 46cm

MANTEL INDIVIDUAL

Pieza realizada en telar de cintura. Hilo de algodón.

Bordados de motivos geométricos.

Se vende en juego de 2 piezas.


Trabajamos

organizadamente en la

elaboración de artesanías

con lana teñida y

bordados en algodón. La

lana es una de las

materias primas que se

utilizan en la elaboración

de algunas de las prendas

que las artesanas de

Chiapas elaboran y

comercializan por medio

de Corazón Verde

“ Trabajamos organizadamente en la

elaboración de artesanías con lana teñida

y bordados en algodón ”

Somos 131

mujeres indígenas, organizadas en

9 grupos procedentes de Chiapas


JUEGO DE PORTAVASOS

En algodón, 6 piezas con bordados a los

alrededores

CARTERA CABALLERO

En algodón, con fino bordado en frente y

varios compartimientos

ANIMALES DE LANA

Tamaños: Mini, Chico, Mediano y Grande

BOLSA CON ASA

PORTA LAPIZ

En algodón, con fino bordado enfrente y un

solo compartimiento


Somos un grupo de mujeres que trabajamos la lana de borrego…

Somos un grupo de 10 mujeres que trabajamos haciendo lienzos con la lana de borrego

El significado de Nuestro grupo Paschililantsetik es MUJERES QUE TEJEN en Tzotzil,

nuestra lengua materna.

Pertenecemos a la comunidad de Crucero, San Juan Chamula Chiapas . Elaboramos

productos artesanales como Carteras, Muñecos, bolsas, billeteras y blusas de manta.


Hemos aprendido a escucharnos e integrarnos a pesar

de nuestras diferencias… porque somos mujeres!

Somos un grupo de mujeres artesanas del

pueblo de Atla,

municipio de Pahuatlán, al norte del estado de Puebla.

Conformamos un proyecto organizativo desde el año

2000, que integra a 20 mujeres nahuas artesanas de

textiles y bordadoras.

Nuestro pueblo se encuentra en el “Cerro boludo” o

“Soapiltepetl” (el de la mujer), en donde desde antaño

ofrendamos a nuestros seres míticos.

Hacemos bordados para nosotras mismas como nos

enseñaron nuestras abuelitas. También los vendemos

para compartir con los clientes nuestros variados diseños

de bordados, que lucen en blusas para niñas y mujeres.

Somos mujeres activas y dispuestas a aprender nuevas

cosas porque queremos mejorar nuestra artesanía y

calidad de vida.

BUFANDA: 210 x 35 cm

CHALINA: 210 x 42 cm

REBOZO: 210 x 70 cm

La tela es de lino y rayón

. El hilo de algodón

COJIN

Bordado

Medidas: 23 x 23 y 40 x 40

PORTA BEBE


Realizamos piezas únicas de lana 100%

de tintes naturales;

Somos un grupo de artesanas indígenas

del municipio de Hueyapan, del estado

de Puebla.

Hueyapan es una población indígena de habla

Náhuatl ubicado al Norte del estado de Puebla y

en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental.

Como producto de la tradición indígena y mestiza

en este pueblo se caracteriza la actividad artesanal

textil con fibra de lana. Se tiñen los hilos con plantas

y otros pigmentos, de los que destaca el color rojo de

la grana cochinilla y el azul oscuro del añil.

Los lienzos son tejidos en telares de cintura y de

pedales. El decorado de las prendas se logra por

medio de bordados con la técnica de despuntados o

delineados a los que localmente se llaman de

“bordado antiguo”. También es ampliamente

utilizado el bordado de cruz y con ambas técnicas se

plasman diseños geométricos, árboles de la vida,

estrellas, aves y flores.

Tenemos una gran variedad de diseños para

aplicarse en cualquiera de los productos que

ofrecemos


LANA TEÑIDA

Se trabaja sobre pedido, lana

para bordar o lana para tejer.

Pedido mínimo 1 kg.

QUECHQUEMIL

En natural o teñido

.

CAMINO DE MESA

NATURAL

Existe en dos tamaños: de 1 y 2

metros de largo mas flecos.

.

TOMICOTÓN

TEÑIDO

Saco de lana teñido con

bordados.

CAMINO DE MESA

TEÑIDO

Existe en dos tamaños: de 1 y 2

metros de largo mas flecos.

TOMICOTÓN

NATURAL

Saco de lana en crudo con

bordados de colores


Nosotras las mujeres indígenas de la región de la Sierra Norte

de Puebla nos organizamos con el objetivo de buscar mercado a

precio justo para nuestras artesanías.

Como una enseñanza de tiempos remotos entre madres

e hijas se ha ido transmitiendo la tradición del telar de

cintura y el bordado a mano. Somos 75 mujeres que

pertenecemos a 6 diferente comunidades. Entre nuestra

artesanías ofrecemos: Mantelería, Individuales,

Bufandas, Tortilleras, Camisas para hombres, Cestería .


Trabajamos en lana, algodón, yute, manta y

manta de telar conocida como manta Azteca….

Somos un grupo de mujeres indígenas que rescatamos a través de

nuestras muñecas de tela, los diversos y vistosos trajes tradicionales y

cultura de cada estado de la República Mexicana.

De igual manera, elaboramos diversos productos con bordados que rescatan los motivos

regionales de nuestra cultura mazahua y otras culturas indígenas del país. Elaboramos

separadores de lectura, tarjetas, mantelería, morrales, portalápices, entre otros textiles..


Estas almohaditas

funcionan también

como un juguete para

los niños y niñas.

El pañal Comosito fue el primer producto que

comenzamos a confeccionar.

Somos una cooperativa de 5 mujeres

costureras que nos ubicamos en el D.F.

Realizamos productos diversos

relacionados con la maternidad y

bebés.

La cooperativa se constituyó en abril de 1985, eran

16 mujeres y un hombre. La mayoría de las mujeres

vivía en la colonia Piloto-Infonavit y venían

trabajando los problemas en la colonia; demanda

de escuelas, uniformes escolares, venta de útiles y

despensas, entre otros. Los objetivos de la

cooperativa fueron la generación de empleo y la

formación de conciencia política en las trabajadoras

que les permitiera ser una cooperativa de beneficio

colectivo, y seguir participando en la colonia de

manera organizada.


Arma tus canastas


CONTIENE :

Ayate, redonda mediana teñida

con corteza de eucalipto, estrella

teñida, mini teñido con grana

cochinilla y Jabón manzana.

$165

CONTIENE:

Ayate Natural, llavero teñido con

flor de cempaxúchitl y Jabón

Lavanda

$130

Arma tus canastas (algunas sugerencias)

CONTIENE :

Ayate, redonda mediana teñida

con flor de cempaxúchitl, estrella

teñida con grana cochinilla,

mini y Jabón pepino.

$185

CONTIENE:

Ayate, Redonda clásica grande,

dos llaveros teñidos con flor de

cempaxúchitl y jabón de fresa

$175

CONTIENE:

Ayate, Redonda

clásica grande,

mini teñido con

corteza de eucalipto

y Jabón kiwi.

$130

CONTIENE:

Ayate, Redonda

con toalla grande,

mini teñido con

corteza de eucalipto

y Jabón manzana.

$130

CONTIENE:

Ayate, Jabonera,

Natural mini teñido

con flor de cempaxúchitl y

Jabón Lavanda.

$130

CONTIENE:

Ayate, Redonda clásica grande,

jabón de miel en bolsa de

yute bordada

$150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!