Descargar Longino de Iquique en PDF - Diario 21
Descargar Longino de Iquique en PDF - Diario 21
Descargar Longino de Iquique en PDF - Diario 21
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N° 3423 Año 10 / Martes 23 de Abril de 2013 / Valor $300
Maestro sanguchero
murió electrocutado
Foto: Patricio González
Iquiqueño Oscar Hahn
Doctor Honoris Causa
Nuevo
estadio en
etapa de
diseño
(Pág. 12)
Una verdadera fiesta cultural se vivió en avenida Baquedano, con Pasacalle incluido, para agasajar al iquiqueño Oscar Hahn, Premio Nacional de
Literatura y desde ayer Doctor Honoris Causa de la Universidad Arturo Prat. (Pág. 4)
Pág. 23
Corte de agua por
socavón de 7 metros
en avenida Chipana
Pág. 24
Collahuasi: “Premio
Desarrollo Capital
Humano Inacap 2013”
Pág. 5
Geólogo Marcelo Lagos:
“No hay que escuchar
a los charlatanes”
Pág. 16
2 DIARIO 21 Crónica
Ignacio Walker, presidente de la DC:
“Hemos proclamado a uno de
los mejores de los nuestros”
El presidente del Partido
Demócrata Cristiano,
Ignacio Walker, manifestó
que su colectividad
proclamó “a uno de los mejores
de los nuestros para llegar a La
Moneda y dirigir los destinos
del país”.
Diario 21-Longino, conversó
ayer con el senador a cargo del
conglomerado político DC,
acerca de la proclamación.
-¿Por qué su partido pensó
en Claudio Orrego?
-Claudio es uno de los mejores
de los nuestros. Representa
una síntesis de nuestra tradición
y de nuestra voluntad de futuro.
Además, representa nuestra vo-
cación política es fruto de nuestra
vocación social, de nuestra
convicción ética asentada en la
justicia social y la democracia.
-¿Qué característica especial
tiene Orrego?
-El es un antiguo militante
y cree profundamente en la
política, no la esconde bajo la
alfombra poniéndole nombres
que pretenden engañosamente
ocultar su valor. La política él la
ve como un espacio que reúne
y hace posible la realización
práctica de nuestros principios,
insertos en una comunidad
política a la que pertenecemos
y a la que nos debemos. Orrego
vive lo que cree y por eso es
demócrata cristiano, porque para
nosotros defender principios es
vivir principios.
-¿Siente usted que él tiene
liderazgo?
-Es la vivencia de los principios
lo que otorga el liderazgo,
la credibilidad y la capacidad
de gobernar. La vivencia de los
principios es el fundamento de
la eficacia política, de saber no
sólo lo que queremos hacer sino
cómo lo vamos a hacer.
-¿Qué le parecen los diagnóstico
que señalan que la
política está en crisis?
-Estamos cansados de los
diagnósticos basados en la crisis
de la política. Pasamos a la
acción escogiendo a nuestro candidato
en una votación primaria
inédita porque se convocó a
personas independientes que nos
fueron a decir: “ya, atrévanse”,
y nos atrevimos, y le dieron la
mayoría a un hombre que tiene
la virtud de reunir la experiencia
con la juventud; que es cara
conocida en muchos barrios y
que es cara nueva en la política
nacional. Porque es joven y su
pasado no es una pesada mochila,
sino un aval de un nuevo futuro.
-¿Ha sido fácil esta candidatura
en su partido?
-Ha sido valiente nuestro
camarada Orrego. Digamos las
cosas por su nombre, nada en
Claudio Orrego Larraín,
candidato presidencial de la DC.
esta candidatura ha sido fácil y
con tanto tesón como convicción
fue ganando cada etapa. El lema
de su candidatura es cierto. Se
atreve. Y se atrevió y aquí está.
Sin calculo, con audacia, con
ganas, con energía.
-¿Qué sucederá a partir de
la proclamación de Orrego?
-Lo proclamamos como candidato
de la DC y empezamos de
inmediato, todos, una campaña
para mostrar al país lo que somos
y queremos ser. Y es el momento
en que no sólo el candidato, en
que no sólo el comando, en que
no sólo la mesa nacional, sino
todos le mostremos al país por
qué Claudio Orrego es nuestro
candidato; por qué la DC tiene
que estar en la primaria de la
Concertación el 30 de junio.
-¿Están realmente todos los
DC en una y remando todos
para el mismo lado?
-Por supuesto. Seguro que
sí. De otra forma, no nos equivoquemos,
no seremos creíbles.
Digámoslo sin tapujo: ningún
El directorio regional del
Partido Demócrata Cristiano,
que preside Patricio Sesnich
Steward, conformó el directorio
regional de la candidatura del
candidato presidencial de la
colectividad, Claudio Orrego
Larraín.
Este quedó conformado por:
Secretario ejecutivo, Patricio
Sesnich; coordinador de
independientes, Mariela Basualto;
encargado territoriales
provincias del Tamarugal e
Iquique, Héctor Araya y Manuel
Morales; encargada de la mujer,
Esmeralda Vásquez; encargado
de la juventud, Juan Pablo Ceba-
Martes 23 de Abril de 2013
Senador Ignacio Walker,
presidente de la DC.
demócrata cristiano se puede
restar de esta campaña, con
voluntad de ganar, de trascender,
no sólo en torno a un candidato
sino a un proyecto colectivo, a
un sueño de país. Una campaña
presidencial no es creíble sin la
convicción de la propia identidad.
La cultura actual, lo vemos
en tantos ámbitos, pide, exige
y premia la transparencia. Y la
transparencia no es otra cosa que
la coherencia entre convicción y
acción, la coherencia no sólo en
el decir y el hacer sino mucho
más, entre quien se es y quien se
dice ser. Por eso Claudio Orrego
es demócrata cristiano. Por eso
es el candidato de la Democracia
Cristiana a la Presidencia de la
República. Por eso estamos
aquí para decirle al país: la
Democracia Cristiana se atreve,
agradecemos la confianza que la
gente ha depositado en nosotros
al darnos una nueva oportunidad
tras las recientes elecciones
municipales y primarias presidenciales.
Se constituyó Comando Regional
del presidenciable demócratacristiano
llos; comisión política técnica,
Marcelo Hernández; Frente de
Profesionales y Técnicos, Jorge
Pellegrini; encargada comunal
de Pica, Patricia Charcas;
encargado comunal de Pozo
Almonte, Verónica Aguirre;
encargado comunal de Huara,
Natalie Araya; encargado
comunal de Camiña, Nalda
Flores; encargado comuna de
Colchane, Jorge Inostroza;
encargado comunal de Iquique,
Raúl Hernández y encargados
comunales de Alto Hospicio,
Jorge Navarro y Samuel Rivas;
encargada comunicacional, Ana
María Luksic.
Patricio Sesnich, presidente del Comando Regional del
Presidenciable Claudio Orrego.
Martes 23 de Abril de 2013 Crónica
DIARIO 21 3
A.P.Z
En el salón plenario Core
y ante varios representantes
de medios de
comunicación de la región, la
Intendenta Luz Ebensperger,
junto a la seremi de Gobierno,
Ana María Tiemann, dio a conocer
la versión 2013 del Fondo
de Medios de Comunicación que
este año cuenta con $59 millones
033 mil 590 pesos para financiamiento
de proyectos.
El concurso, dependiente del
ministerio Secretaría General
de Gobierno, es uno de los más
esperados por los medios de
comunicación, por cuanto es una
herramienta que ha permitido
contribuir al fortalecimiento de los
medios de comunicación social, a
través del financiamiento de programas,
campañas de bien público,
spots o suplementos periodísticos,
entre otros.
Por tal motivo, Tiemann destacó
el impacto que ha generado
este fondo a nivel regional, que
durante el 2012 permitió concretar
21 iniciativas de difusión por
radio, televisión, prensa escrita y
medios electrónicos; generando
programas de interés cultura general,
identidad social, innovación
y emprendimiento.
“Durante el año pasado, pudimos
apreciar un sinnúmero de
proyectos muy buenos y de excelente
calidad, que permitieron a
la comunidad regional ver nuevas
formas de hacer comunicación,
de transmitir mensajes y relatar
nuestra historia como ciudad,
como región. Esperamos que ese
mismo ímpetu, calidad y esfuerzo
se vean ahora reflejados en este
nuevo concurso, cuyo proceso
de postulación ya entró en tierra
derecha, y culminará en mayo
próximo”.
En la ocasión, Ebensperger
destacó el concurso, ya que es una
plataforma de apoyo y fortalecimiento
al trabajo que desarrolla,
en cuanto a informar, educar y
entretener a la comunidad con información
relevante del quehacer
regional. ”como Gobierno, es
importante contar con cada uno
de los medios de comunicación, ya
que son nuestro socios estratégicos
respecto a informar y dar a conocer
no sólo las noticias de interés para
la comunidad, sino también los
diversos beneficios, proyectos
e iniciativas que desarrollamos
como Gobierno, como mandato
del Presidente de la República,
Sebastián Piñera”.
POSTULACIÓN
El proceso de postulación comenzó
ayer lunes 22, por lo que ya
se encuentran disponibles las bases
y formulario de postulación en la
página web www.fondodemedios.
gob.cl; plazo que se extenderá
hasta el 06 de mayo, a las 13 horas,
Casi 60 millones disponibles para financiamiento
de medios de comunicación en la región
para las postulaciones en papel;
y hasta el 14 de mayo para las
postulaciones vía internet.
Comentó que, a diferencia del
año pasado, para este concurso se
aumentó el monto de las asignaciones,
por lo que los medios que
postulen de manera individual
podrán acceder a $ 2.500.000; y
entre cinco y hasta 10 millones de
pesos, para aquellas iniciativas de
carácter asociativas.
Los fondos otorgados a los
medios podrán ser utilizados en 60
por ciento en ítem Inversión, el 50
por ciento para el ítem Honorarios
y recursos sin topes en el área de
Producción y Difusión.
La evaluación para la adjudicación
de los montos será realizada
por una comisión regional, com-
puesta por ocho integrantes
del quehacer social, cultural
y político de la región;
y cuya propuesta deberá ser
aprobada por el Consejo
Regional.
Los resultados de los
proyectos serán publicados
el 2 de julio, en la página
web del Ministerio Secretaría
General de Gobierno.
Ante representantes
de medios de toda la
región se dio el vamos
a la versión 2013 del
Fondo de Medios
de Comunicación
impulsado por la
Secretaría General de
Gobierno
4 DIARIO 21 Crónica
Después fue homenajeado por la ciudadanía en Pasacalles organizado en su honor
Solemne investidura del poeta
iquiqueño Oscar Hahn Garcés
Freddy Torres oviedo
Una solemne e histórica
ceremonia de
investidura pudieron
vivir ayer los iquiqueños
cercanos al arte de las letras
y de la cultura en el Palacio
Astoreca, al momento que el
poeta y Premio Nacional de
Literatura 2012, Oscar Hahn,
recibiera el máximo honor que
puede brindar una universidad
como nuestra casa de estudios
superiores Arturo Prat al convertir
al citado poeta en doctor
Honoris Causa.
En la sesión se pudo ver a
decenas de amigos y cercanos
al vate incluso quienes lo dejaron
de ver hace décadas, ya
que Hahn dejó las tierras del
desierto nortino cuando contabas
con 14 años, desarrollando
su vida en la capital, en primera
instancia en el internado del
Pedagógico y posteriormente
en los Estados Unidos de Norteamérica.
RECTOR
El dueño de casa el rector
de la Universidad Arturo Prat,
Gustavo Soto Bringas, sostuvo
que el pasado 3 de septiembre
del año pasado había sido un
día de gran expectación, porque
en ese día “trabajamos con
la ansiedad propia de quien
espera algo, las horas pasaban
y nada, hasta que por la tarde
los noticiarios anunciaban:
Oscar Hahn Garcés es el nuevo
Premio Nacional de Literatura
y después se escuchó decir
que el poeta iquiqueño habías
sido elegido por unanimidad
y el corazón de verdad que
nos dio un vuelco porque era
la primera vez que un escritor
nortino alcanzaba este galardón
y para la Universidad Arturo
Prat la alegría fue y es enorme”,
Misa en memoria de recordada
vecina Ada Yolanda Sciaraffia
A un mes de su fallecimiento, hoy recordarán con un oficio
religioso a la distinguida vecina Ada Yolanda Sciaraffia
Santander.
A la misa por el eterno descanso de su alma, se invita a
sus parientes y amigos hoy, a las 20.00 horas, en la Iglesia
San Francisco, en Latorre con 21 de Mayo.
Ada Yolanda Sciaraffia partió al cielo el 23 de marzo
pasado, dejando sumidos en la pena a sus hijos Percy, Julián,
Igor, Yasmín y Banine.
Doña Adita pertenecía a la antigua familia de origen italiano
de los Sciaraffia. Era muy simpática y alegre, sus amigos y
vecinos del sector Héroes de La Concepción con Zegers, la
recuerdan con mucho cariño.
Al oficio religioso de hoy están invitados todos los amigos
del barrio y especialmente los jugadores de Cavancha, donde
juega Percy Seguel Sciaraffia.
Los restos de doña Ada están sepultados en el camposanto
del pueblo de Tarapacá.
manifestó.
Recordó el rector que Osca
Hahn ha estado siempre presente
en la vida universitaria,
tanto es así que cada mañana
son recibidos con los poemas
del bardo iquiqueño.
OSCAR HAHN
Es hijo ilustre de Iquique
y se dice que nació en calle
Gorostiga y también vivió en
A.P.Z.
Un desayuno en honor a Carabineros
brindó la Intendenta
Regional Lus Ebensperger
en el marco del aniversario
institucional 86, ocasión en la
que distinguió a los efectivos
policiales presentes por su
destacada participación en
distintas instancias a favor
de la comunidad o contra la
delincuencia en la que estos
tuvieron participación.
Según comentó la Intendenta
Regional al General de
Carabineros, Claudio Nash
quien encabezó el grupo de
13 uniformados distinguidos,
el agasajo realizado se efectuó
Zegers 474 y desde pequeño
recuerda con nostalgia mezclada
los días de paseo al Cerro
Dragón, la playa, los saltos al
mar desde el muelle.
“Oscar Hahn se fue de
Iquique, hace muchos años,
pero a la vez podemos decir
con certeza que nunca se ha
ido que lleva la rubia arena de
Iquique en sus zapatos, nosotros
le decimos que lo tenemos
en nuestro corazón”, concluyó
Soto Bringas.
PASACALLES
Después de la solemne investidura
el poeta junto a una
amplia comitiva e invitados
espaciales dirigieron sus pasos
al tranvía de calle Baquedano
y desde allí se dirigieron hacia
el Liceo de Hombres de Iquique
en lo que fue la primera
estación.
Martes 23 de Abril de 2013
Oscar Hahn poeta Iquiqueño y Premio Nacional de
Literatura fue investido ayer como doctor Honoris
Causa por parte de la Universidad Arturo Prat.
Innumerables
muestras de
cariño recibió
el vate en el
Pasacalles
organizado en
su honor.
En el lugar se reunió con
los ex compañeros de curso,
de año 1951 cuando cursaba
primer año de humanidades.
Acto seguido los alumnos de la
banda de guerra del establecimiento
educacional ofrecieron
sus acordes al poeta a modo
de homenaje. En el intertanto,
alumnos de la Universidad
Bolivariana que se encuentra
al frente del liceo leyeron sus
poemas mientras una bailarina
de ballet recreaba con su arte
corporal las frases y las palabras
de la joven declamadora.
La segunda estación se
llevó a efecto en la Casa del
Cultura. Viajó de vuelta en
el mismo tranvía recibiendo
muestras de cariño en la calle
Baquedano.
Intendenta entregó reconocimiento a Carabineros
en el marco de su aniversario institucional
por el notable cumplimiento de
funciones y por el compromiso
con su deber de resguardar a la
comunidad “lo que los hace ser
la institución mejor evaluada
por la ciudadanía” dijo.
“En conjunto con el General
hemos querido replicar lo
realizado por el Presidente y
el General Director de Carabineros
en Santiago y hacer un
reconocimiento a un número
de carabineros que han tenido
un rol destacado en ciertos
procedimientos en la región.
Ellos hacen un trabajo muy
comprometido, muy fuerte,
exponiendo su vida si fuese
necesario, por l o que nos pareció
hacer un reconocimiento
a su labor destacada” afirmó.
Los 13 funcionarios destacados
fueron ek suboficial Víctor
Ferrus, sargento 2º Ezequiel
Salazar, sargento 2ºJavier Cha-
El
reconocimiento
entregado
por la primera
autoridad
regional a
los efectivos
policiales fue
por el alto
compromiso
en sus labores
que beneficia
directamente a
la comunidad
cón, cabo 1ºAngelo Sepúlveda,
cabo 1º José Sepúlveda,
cabo 2º Oscar Pacheco y los
carabineros Felipe Cautivo,
Luis Tapia, Franco Morales
y Claudio Retamal; todos
con participación destacada
en procedimientos de incautación
de drogas, trabajo con
la comunidad y salvataje de
civiles a lo largo de la región.
Por su parte, el General
Nash agradeció el reconocimiento
realizado por la
primera autoridad regional
y calificó el acto como “un
incentivo para los pares de
los carabineros reconocidos,
es un gran incentivo para
continuar en la senda del
trabajo” concluyó.
Martes 23 de Abril de 2013 Crónica
DIARIO 21 5
Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, recibió el premio.
En presencia de los máximos
representantes de
diversas empresas y
de sus máximas autoridades,
INACAP distinguió a las organizaciones
que han realizado
una contribución activa en el
desarrollo de las competencias
y crecimiento laboral de sus
trabajadores, y que han generado
un alto impacto en su
funcionamiento y en el entorno.
Esto ocurrió en la Octava
Premiación Desarrollo de Capital
Humano 2013, realizada
ayer, en el Salón Ballroom del
Hotel Ritz Carlton.
La máxima distinción fue
para la Compañía Minera
Doña Inés de Collahuasi,
que destacó por el constante
trabajo en la formación de
aprendices para la minería y
Ayudas tan cotidianas como
indicar el lugar donde se encuentra
determinado policlínico de consulta
al interior del Hospital Regional
de Iquique o cómo solicitar
medicamentos en la farmacia son
algunas de las tareas que cumple el
equipo de facilitadores del recinto
asistencial.
Se trata de cinco funcionarios
debidamente identificados que
recorren los diferentes rincones
del centro de salud para colaborar
con los pacientes y sus familiares
que se encuentran desorientados.
Son ellos los que en momentos de
accidentes masivos o situaciones
de emergencia cobran vital importancia
a la hora de entregar
información a los usuarios.
La enfermera jefe del Some
del Hospital Regional “Doctor
Ernesto Torres Galdames”, Pamela
Espinoza, informó que este
proyecto se inició a fines del año
pasado y que en forma gradual ha
incorporado más facilitadores en
Collahuasi recibió “Premio Desarrollo
Capital Humano INACAP 2013”
programas de perfeccionamiento
de sus trabajadores,
los primeros de gran impacto
en la comunidad y que destaca
el compromiso de la empresa
con su entorno social.
Entre las principales iniciativas
realizadas por la empresa,
destacan el desarrollo de los
Programas de Formación de
Puestos de Trabajo, el Plan
de Nivelación de Competencias
Básicas de Lenguaje
y Matemática (OAS) y los
Programas de Desarrollo de
Carrera que permitieron a
691 personas acceder a la
capacitación de competencias
básicas, blandas, técnicas y de
desarrollo humano en 2012,
mejorando sus oportunidades
de desarrollo laboral. Estas
acciones nacen de un fuerte
las diferentes unidades.
“Ellos tienen que mejorar la
satisfacción de nuestros usuarios.
El rol que ellos cumplen es de
acogida, entrega de información,
orientación y derivación de los
pacientes que ellos captan en forma
espontánea o son derivados hacia
ellos”, explica Espinoza.
Espinoza, especifica que las
principales dudas se refieren a la
ubicación al interior del hospital
de Iquique, solucionar consultas
espontáneas relativas a trámites
el interior del recinto y dudas
respecto a procesos clínicos y
administrativos.
Hoy el equipo ya cuenta
con una asistente social, la que
accedió a este cargo mediante un
concurso al igual que el resto de los
integrantes de este equipo. “Todos
ellos certificaron que estudiaron
carreras técnicas relacionadas con
el ámbito social”.
La directora del recinto asistencial,
Liliana Echeverría, ma-
Collahuasi fue distinguida por su contribución activa en el desarrollo de las competencias y crecimiento laboral de sus trabajadores.
compromiso de la empresa
con sus trabajadores, familias
y las comunidades aledañas, el
que contribuye a diversificar
el campo laboral y mejorar
los actuales niveles de empleabilidad
en Tarapacá y las
regiones vecinas.
En esa línea, el director
nacional de capacitación de
INACAP, Fernando Loyola
Sánchez, destacó que “esta
octava Premiación es un alto en
el camino para distinguir a las
empresas que nos han elegido
como sus aliados para formar y
Facilitadores orientan a
pacientes en el hospital
nifestó que la idea de este cargo
es que pueda cumplir un rol de
intermediario entre los pacientes
y el personal clínico “de esta
manera disminuir los reclamos y
percepciones que pueda tener el
usuario. Por otro lado, proteger a
nuestros funcionarios en casos de
que existan personas que lleguen
descompensadas”.
Para el encargado de Participación
Ciudadana del SSI, Nicolás
de la Barra,“la implementación
de este programa ha permitido que
las personas que asisten al hospital
tengan una atención más acogedora
y comprometida de parte de los
funcionarios”.
perfeccionar su capital humano,
labor eje de nuestra misión
y vocación como Institución
de Educación Superior para
aportar a la competitividad
del país. INACAP reconoce
en esta ceremonia a aquellas
instituciones que otorgan la
debida importancia al desarrollo
de sus colaboradores, y las
insta a que sigamos trabajando
juntos para tener un capital humano
más capacitado y hacer
de Chile un país con mayor
productividad y posibilidades
laborales”.
Se trata de cinco funcionarios debidamente identificados que
recorren los diferentes rincones del centro de salud para colaborar
con los pacientes y sus familiares.
6 DIARIO 21 Crónica
Ley de Tabaco: 7 infracciones
cursadas por seremi de Salud
Más de 300 fiscalizaciones
y siete infracciones
ha cursado la
Seremi de Salud de Tarapacá a
casi dos meses de la entrada en
vigencia de la Ley de Tabaco
que comenzó a regir el 1 de
marzo, la cual prohíbe fumar
en espacios cerrados de uso
público.
Es así como, hasta la fecha,
se ha levantado un total de 7
actas infraccionarías, principalmente,
a empresas donde
se encontraron evidencia de
cigarrillos y falta de la señalética
de prohibición de fumar.
“Si bien se ha infracciona-
do a empresas por encontrar
ceniceros con colillas o por
falta de señalética que indique
no fumar, , la comunidad está
tomando conciencia que este
es un asunto de salud Pública”
señaló el seremi de Salud,
Manuel Fernández Ibacache.
Es así como a través de
los distintos departamentos
fiscalizadores de la Autoridad
Sanitaria se han levantado
actas por la infracción a la Ley
19.419 siendo la primera al
encargado de obras de la Constructora
Loga quien reconoció
que había fumado en su oficina
donde atendía público. Mien-
tras tanto, en la industria de
productos plásticos Politex, se
encontraron varias colillas de
cigarros apagadas en el sector
de los casilleros del personal,
por lo que se procedió a infraccionarlos.
Algo similar ocurrió
en dos talleres de cambio de
volantes, donde se encontraron
colillas y cajetillas, indicios de
que se había fumado en el lugar.
Uno de los puntos señalados
en la normativa, tiene relación
con la señalética que debe
existir en los lugares públicos
cerrados donde se indique la
prohibición de fumar, algo
que no cumplieron el Hotel
Más de 3 mil alumnos de Pozo
participarán en programa de SENDA
Tres mil 338 alumnos
de Pozo Almonte podrán
durante este año participar
en el programa de prevención
selectiva universal
Actitud que impulsa SEN-
DA en todo el país y que
busca evitar la prevención
temprana del consumo de
drogas y alcohol.
El anuncio fue realizado
durante la ceremonia que la
oficina SENDA-Previene
de Pozo Almonte organizó
en la Escuela Básica de la
capital provincial y que
contó con la asistencia
del alcalde José Fernando
Muñoz y del director regional
de SENDA, Claudio
Jiménez Gutiérrez, quienes
destacaron ante los alumnos
el trabajo preventivo que
realizará este programa
durante el 2013.
Jiménez explicó que
hoy SENDA alcanza una
cobertura del 100% entre
los establecimientos de
Pozo Almonte que desarrollarán
el programa Actitud,
además de implementar
programas como Chile
Previene en la Escuela,
que permitirán abordar
prematuramente, es decir
desde kínder, los daños
que provoca el consumo
de drogas y alcohol en el
organismo.
En la ceremonia también
pudo distinguirse a través
de la entrega de una placa
recordatoria a representantes
del colegio Academia
Pozo Almonte, quienes
durante el año pasado alcanzaron
la Certificación
de Establecimientos Preventivos.
Finalmente la actividad
fue animada por el interno
del Centro de Cumplimiento
Penitenciario de Pozo
Almonte, Pablo César Santiago
Avalos, quien además
de interpretar dos baladas,
compartió experiencias de
“caída” y rehabilitación
que logrado al interior de
la unidad penal, instando
a los alumnos a no caer
en tentaciones durante sus
vidas.
Seremi de
Salud, Manuel
Fernández:
“Creo que el
público ha
acatado de
buena manera la
normativa”.
Spark, el restaurante Ikebana
y el local El Asador, por lo que
se les levantó el acta.
Las infracciones, son
derivadas a los juzgados de
policía local, quienes son los
encargados de revisar la acu-
sación, pedir antecedentes si
lo estima necesario y aplicar
la multa correspondiente,
que va desde las 2 UTM.
La ley tiene por objetivo
disminuir las tasas de
mortalidad en el país por
Integrantes de las Ferias Itinerante de Iquique recibieron detallada información del Sernam.
Una exposición de la
oferta pública en áreas
de emprendimiento, capacitación,
apoyo a la
maternidad adolescente
Martes 23 de Abril de 2013
enfermedades ligadas al
consumo de tabaco, cifra
que asciende a 46 muertes
diarias, siendo el 90% de las
muertes de cáncer al pulmón
directamente asociadas al
consumo de tabaco.
Sernam presentó programas
de apoyo a mujeres feriantes
y prevención de violencia
intrafamiliar, es lo que
describieron profesionales
del Servicio Nacional
de la Mujer, a las
integrantes de las ferias
itinerantes de Iquique.
La reunión estuvo liderada
por la directora del
Sernam, Natalia Currín,
quien estuvo acompañada
de Rosa Abarzúa, encargada
de OIRS y Lila Méndez
del Programa 4 a 7,
Mujer Trabaja Tranquila.
Alrededor de una hora
duró este encuentro donde
se describieron las iniciativas
de la institución;
Programa Mujer Trabajadora
y Jefa de Hogar,
Mujer y Maternidad, 4 a 7:
Mujer Trabaja Tranquila,
BPL y Emprendimiento
y OIRS.
La directora de Sernam
en Tarapacá, Natalia
Currín, resaltó la gran
comunicación e interés
de las socias de entidad
gremial. “Esta reunión
tuvo por objetivo contar
nuestra labor y la red de
servicios que tenemos
a disposición para las
madres y trabajadoras de
las ferias itinerantes, ya
que es bueno que sepan
en detalle como postular
o consultar sobre nuestros
programas”.
La presidenta de la Feria
Itinerante de Iquique
y representante regional
de la Asociación Nacional
de organizaciones
de Ferias Libres, Persas
y Afines, ASOF, Teodolinda
Baltasar, agradeció
el acercamiento con el
Servicio Nacional de la
Mujer en Tarapacá. “Nos
permite enterarnos mucho
más de la oferta pública y
programas de apoyo para
nuestras usuarias, así que
estoy muy contenta con
este encuentro”.
Martes 23 de Abril de 2013 Crónica - Policial
DIARIO 21 7
Caso Muebles
Imputaciones son erróneas por
desorden en Oficina de Partes
Freddy Torres oviedo
Una nueva semana
de interrogatorios
se inició ayer en los
Tribunales de Justicia por el
“Caso Muebles” y la persona
que estuvo en el estrado
declarando fue la encargada
de la oficina de partes del
Gobierno Regional de Tarapacá,
Cristina Núñez quien en
su testimonio dejó más que
claro el enorme desorden que
presentaba su departamento y
que este mismo desorden hizo
que muchas de las acusaciones
que se hicieron con esta
base estarían erradas.
Así lo informó a este
medio el abogado Miguel
Soto Piñeiro quien dejó en
claro en la audiencia que el
control en la Oficina de Partes
del Gobierno Regional, simplemente
“no era riguroso”.
Sostuvo el jurista que en
la declaración de la encargada
En el procedimiento se decomisaron 131 mil 300 cajetillas de
cigarrillos de distintas marcas, avaluadas en 131millones 300 mil
pesos más tres vehículos.
En el control aduanero de Quillagua
fueron detenidos tres sujetos,
imputados por la Ley de Drogas, tras
ser sorprendidos intentando pasar
23 kilos 19 gramos de pasta base
de cocaína oculta en doble fondo de
tres maletas.
Los detenidos son: Sergio Enrique
Díaz Godoy, Cristián Juvenal He-
rrera Villena y María Cristina Alfaro
García. El trío deberá responder en el
tribunal de esta acusación.
El segundo caso se registró en el
control aduanero de El Loa. Esta vez
se incautaron 9 kilos 950 gramos de
marihuana, oculta en las puertas de
un vehículo.
de la oficina de partes del
Gobierno Regional, Cristina
Núñez “quedó de manifiesto
sobre el control que se llevaba
no era riguroso, pudiéndose
dar casi todas las hipótesis que
uno pudiera imaginar”, dijo.
Agregó que era tal el desorden
que se pudo verificar
que muchas resoluciones
exentas tenían exactamente
el mismo número, pero que
pertenecían a otras materias
diversas.
En un operativo conjunto
realizado durante la madrugada
por Carabineros de la Tenencia
Ujina y el Retén Cancosa se
decomisó 131 mil cajetillas
de cigarrillos que ingresaron
ilegalmente al país y que serían
comercializadas en el mercado
informal.
Cerca de las cuatro de la
madrugada los uniformados
se encontraban patrullando por
el paso no habilitado Itsma y
“Por ejemplo, pudimos
ver dos resoluciones exentas
referidas a la misma materia.
Además, de hojas en blanco,
resoluciones corregidas
con tipex y además de eso
se demostró que no era en
absoluto inhabitual, sino por
el contrario normal que las
resoluciones exentas vinieran
con los números pre impresos.
Sin dudas, que había cierto
desorden”, agregó.
Concluyó diciendo que
Desbarataron contrabando de
131 mil cajetillas de cigarrillos
Oriental Sillillica, divisando
que en caravana transitaban a
gran velocidad por sector tres
furgones marca Mitsubishi,
modelo Delica, los cuales no
portaban sus placas patentes.
Carabineros ordenó que se
detuvieran, sin embargo, los
conductores no obedecieron
la indicación, dándose a la
fuga por el sector del Salar
del Huasco, iniciándose una
persecución que culminó con
Un nuevo capítulo se vivió ayer en los Tribunales de Justicia por
el Caso Muebles. Ahora se logró verificar el desorden que había
en la oficina de partes de la Intendencia, según apuntó el abogado
Miguel Soto Piñeiro.
esta situación demuestra que
los errores donde se fundan las
imputaciones son habituales y
reiterados. “Logramos acredi-
la detención de los infractores,
tras situarse las patrullas en
posiciones estratégicas que les
impidieron huir del lugar.
Al fiscalizar los vehículos,
los uniformados comprobaron
que al interior de los móviles
había una gran cantidad de
cajas las que contenían cartones
de cigarrillos importados
de los cuales había ninguna
documentación que acreditara
su compra.
Los tres detenidos fueron
identificados como J.M.V. (29),
.FG.L. (23) y V.C.L. (20), quienes
fueron trasladados hasta
la Tenencia Ujina junto con el
tar que no ha habido un orden
riguroso y eso mismo cuestiona
y pone en entredicho los pre
supuestos de la acusación”.
cargamento de cigarrillos.
En total, se decomisaron
131mil 300 cajetillas de cigarrillos
de distintas marcas,
avaluadas en 131millones 300
mil pesos.
Además, se incautaron los
tres vehículos, los cuales quedaron
a disposición del Servicio
Nacional de Aduanas Iquique
junto con los cigarrillos.
El jefe de Tenencia Ujina
(F), teniente César Uribe Iturra,
indicó que estos procedimientos
están contemplados en la
estrategia del Plan Frontera
Norte implementado en la
región de Tarapacá.
En control de Quillagua y El Loa
decomisaron coca y marihuana En el
Del caso se
informó al fiscal
de turno, quien
dispuso que
pasara a control
de detención.
Las especies y
los daños fueron
avaluados en 200
mil pesos.
En el control de El Loa se decomisaron 9 kilos 950 gramos de
marihuana.
Carabineros detuvo a
ladrón de automóvil
Este hecho ocurrió la
madrugada de ayer cuando
carabineros de la Primera
Comisaria recibió una
llamada de la Central de
Comunicaciones (cenco),
que señalaba que en la
intersección de las calles
Serrano con Obispo Labbé,
había unos individuos
al interior del automóvil
sustrayendo especies.
Carabineros llegaron
al lugar percatándose que
en el interior del vehículo,
marca Hyundai,
patente BVFF-13, había
un sujeto quien al ver la
presencia policial se dio
a la fuga por calle obispo
Labbé, iniciándose una
persecución. En la huida,
el delincuente comenzó a
botar las especies robadas.
Después de varias cuadras
control de
Quillagua se
incautaron
23 kilos 19
gramos de
pasta base
de cocaína.
fue detenido. Al revisado
entre sus vestimentas llevaba
un panel de radio,
cables de conexión y un
control remoto de la radio
del automóvil antes mencionado,
por lo cual fue
detenido e identificado con
las iniciales P.A.D.P., 29
años, quien fue trasladado
hasta la Primera Comisaría.
8 DIARIO 21 Crónica - Farándula
Vale Roth y Fanny se sacaron
trapitos en Mundos Opuestos 2
Berta Lasala: “A veces me da
vergüenza Yerko Puchento”
La actriz conversó con Tomás Cox en programa «Cara a Cara» de
La Red. Se refirió a las polémicas rutinas que realiza su pareja,
Daniel Alcaíno.
La actriz Berta Lasala, en
una entrevista en el programa
de conversación de La Red,
“Cara a cara”, se refirió entre
otros temas a su relación con su
pareja por 12 años, el también
actor Daniel Alcaíno.
En este contexto, sobre
el personaje humorístico
“Yerko Puchento”, una de
las caracterizaciones más
populares de su pareja, Lasala
señaló que “a veces ‘Yerko’ me
da vergüenza ajena”, al mismo
tiempo que justificó la rutina
indicando que “encuentro
terrible todo lo que ‘Yerko’
dice, pero cuando estás metido
en el humor no te das cuenta de
cuál es el límite”, sentenció la
bella iquiqueña.
En cuanto a la política, la
actriz también se hizo presente
y pidió a la precandidata de
la Concertación, Michelle
Bachelet, educación y salud
gratis. “Quiero hablar con la
señora Michelle para que me
diga que va a hacer todo lo
posible para que haya salud y
educación gratuita y de calidad
para todos”.
Las chiquillas tuvieron un
encontronazo por culpa de
sus “egos”, que hace rato
las tienen tirándose palos.
Hace rato que se vienen
toreando. Vale Roth y Fanny
Cuevas son bien parecidas y eso
las ha hecho chocar dentro de
“Mundos Opuestos 2”.
Y ahora, tanto fue el cántaro
al agua, que terminaron
agarrándose de lo lindo en el
encierro.
El round de las cabras buenas
pal bailoteo partió porque
hace días se andaban descuerando
la una a la otra.
Y en uno de los capítulos,
donde tuvieron que armar una
coreografía al estilo vedette,
Cuevas colmó a Roth al vociferar
que ella era la que tenía
la mejor cuerá del cocido,
consignó lacuartaonline..
“Fanny, eres lejos el mejor
Miguel “Negro” Piñera olvida a Belén Hidalgo
con polola de 25 años: “He rejuvenecido”
Miguel “Negro” Piñera vive la vida fondo. Ahora anda de pololo.
El empresario nocturno asegura que «dio vuelta la página»
después de su polémica separación con la trasandina, quien está
embarazada de su nueva pareja. Dice que grabó un nuevo disco
musical y cuenta detalles de sus «boliches».
Karen Paola en la dura: mató
a los programas juveniles
Ex rostros del
género espinilludo
cuentan cómo
la gente se fue
desencantando.
“Ganó la farándula. A esa
hora en todos los canales hay
farándula. Cada vez la gente
tiene más opciones de ver otras
cosas”, filosofó la chiquilla.
Con el fin de “Yingo” y
“Ya di vuelta la página. Le
deseo lo mejor a la Belén, ahora
que está esperando guagua.
Fue un regalo divino, un regalo
de Dios. Yo ahora estoy en otra,
di vuelta la página”, confiesa
a Glamorama.cl
Asegura que ha vuelto con
todo a la música, y además
detalla que ha inaugurando
varios “boliches” alrededor de
Chile, todo junto a una nueva
polola de 25 años.
- ¿Qué te parece el embarazo
de Belén Hidalgo?
-Me parece muy bien que
Belén rehaga su vida, yo tam-
el cercano adiós de “Calle
7”, la tele decidió erradicar
el si se la sabe cante, las
gomitas, las mochas físicas
y la legendaria ducha del
conocimiento, clásicos de los
programas juveniles.
El género espinilludo entró
en extinción y las razones de
este fenómeno están más que
claras para varios de los ex
carachos que pasaban la tarde
entre bikinis y líos amorosos:
la barra péndex abandonó
el control remoto por otras
entretenciones.
“El público que consumía
‘Yingo’, ‘Calle 7’ o -en mis
Martes 23 de Abril de 2013
cuerpo”, le dijo Roth irónica,
a lo que la morocha respondió
sacándose la bata que la cubría
y mostrando su anatomía.
La misma movida que hizo
al día siguiente en pleno desajunior,
cuando se paseó delante
de todos en colaless y topless.
“Tengo que andar mostrando
más todavía”, dijo Cuevas sarcástica,
agregando que “si soy
egocéntrica es problema mío.
Dejen de pelarme y de
armar cosas que no son”.
Roth no se quedó callada
y le soltó un “Fanny cállate”
y comentó a las demás que
“se las da de cuica la gue...”,
mientras la ex comerciante
ambulante contestó choriza
“mámenmela”. Finitas.
bién rehíce la mía. Estoy pololeando,
abriendo boliches. En
los últimos meses seis meses
he abierto más de cinco. Estoy
volviendo a grabar, tengo un
disco nuevo maravilloso.
-¿No se arrepiente de
haber terminado con ella?
-Lo mejor que pude haber
hecho es estar soltero. La
libertad no tiene precio.
-La verdad es que los
años en que estuve con Belén
no abrí boliches. Abandoné
bastante mi parte artística, por
estar y viajar con ella. Estoy de
vuelta abriendo locales, estoy
tocando con mi banda. He
rejuvenecido 30 años.
tiempos- “Extra Jóvenes”,
ahora prefiere estar metido en
internet, como programas por
streaming, que viendo tele”,
comenta Daniel Fuenzalida, el
ex “Huevo”, quien lleva años
estudiando la debacle.
- ¿Será un descanso pa’ que
después los lolos vuelvan a la
pantalla?
- Se baja la cortina. Es el
mismo fenómeno que pasó
cuando daban programas de
ranking musicales. Con la
llegada del cable, murió “Más
Música” “Suban el Volumen”
y “Sábado Taquilla”, donde se
pedían clips o estrenos.
Justin Bieber sube foto junto
a Selena Gómez en Noruega
OSLO.- Noruega fue el
país escogido por Selena Gómez
para hacer una visita a su
ex, Justin Bieber de la cual
quedó un registro gráfico. Así
al menos se pudo ver por
algunos minutos, cuando el
joven cantante canadiense subió
una imagen a su cuenta de
Instagram en la que aparecía
él junto a Selena.La fotografía
luego fue borrada de la
cuenta, pero las fanáticas
lograron guardar la imagen
y el portal TMZ publicó la
instantánea indicando que
ambos se habían reunido en
para conversar.
Martes 23 de Abril de 2013 SocialeS
DIARIO 21 9
La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi
continuando con su programa de servicio a
la comunidad, remodeló y entregó a la Junta
Vecinal Arturo Prat la multicancha ubicada
en calles Las Cabras con Oscar Bonilla,
favoreciendo a cientos de habitantes en ese
populoso sector de Iquique.
Lucinda Elgueda, Blanca
Cácerez, Rodrigo Márquez y
Nancy Elgueda.
Fabián Cerda, encargado
oficina de Pica de
Collahuasi; Claudia
Dinamarca, encargada
de comunicaciones de
Collahuasi; Gustavo Orrego
y Meris Cancino.
Camilo Mejías, Fren Arancibia y
Jorge Sagredo.
COLLAHUASI
entregó a la Junta Vecinal Arturo Prat
remozada multicancha en sector El Colorado
Mauricio Acuña, de la gerencia Relaciones con la Comunidad
de Collahuasi; seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti;
Roberto Urdanivia, director de Admisión, Comunicaciones y
Asuntos Estudiantiles de INACAP Iquique; seremi de Gobierno,
Ana María Tiemann; Luciano Malhue, gerente de Relaciones con
la Comunidad de Minera Doña Inés de Collahuasi y Guillermo
Vilches, presidente de la Junta Vecinal Arturo Prat.
Juan Rojas,
Rossana
Castillo y
María Toledo.
Los menores son los más felices con la moderna multicancha
entregada por Collahuasi y “Los Galácticos”, como se denominaron,
fueron los primeros en jugar en el recinto deportivo de primer nivel.
Rosa Mejías, Teresa Arancibia
y Yasna Moreno.
Alexandra Toro, María Sotomayor,
Ronald Araya, Joaquín Ramírez y
Roxana Pulgar.
10 DIARIO 21 Opinión
HortensIa rIvera r.
“Sentada estaba Charmed, preparada para entrar en meditación
junto a sus amigos del grupo. Estando con los ojos cerrados, visualizó
claramente que desde el techo de aquella habitación, cayó una
luz muy blanca y que de aquella salían ángeles, enviando luz de
distintos colores, verde para su gran amigo el sanador, violeta para
la maestra del grupo y además para la amiga sincera de este tiempo,
rosado para la amiga que busca el amor verdadero, y para Charmed
amarillo, y ve que llevaba su medallón, todo de oro y muy brillante,
que sólo aparece en esos momentos de espiritualidad. De pronto su
ser interior llegó aquel río, dónde empezó a caminar suavemente,
sintiendo muy fresca el agua tan clara y pura. Esta vez aquel sauce
estaba a su derecha, camino hacia él y por detrás de tan hermoso
y protector árbol, encontró aquella puerta de madera entreabierta,
entrando hacia el otro lado, donde se encuentra paz y sosiego. La
esperaba con alegría su maestro, era Jesús, pero no estaba solo, allí
junto a él estaban: Sus abuelos Maternos, y Paternos, su tío Abdón y
su primo Mariano, sus tíos; Fernando, María y Francisco, su primo
Ricardo que ya no era ciego, ahora con sus ojos azules tan hermosos,
se presentaba. Junto a ellos María, vestida como la Virgen de
Guadalupe. Su abuela materna y además su maestra, le dice: Todos
los que hoy estamos aquí, te regalaremos distintos regalos, que te
servirán en tu mundo terrenal. En ese instante recibió; Amor, Ternura,
Paciencia, Fe, Alegría, Vibración Angelical, Perdón, Armonía,
Tranquilidad, Paz Interior. Nuestra madre María le regaló Amor de
Mujer, y Jesús reafirmó todo y cada uno de aquellos deseos, él le
regaló Confianza, le entregó un sobre blanco, enviado por el Padre
Celestial, cuando lo abrió había una nota que tenía una pirámide y
en medio de ella un ojo, abajo decía Sabiduría Divina, muy emo-
María Inés León
Hoy, 23 de abril, celebramos el Día del Libro, en recuerdo
de la fecha en que fallecieron dos ilustres varones
de las letras mundiales, en 1.616: el poeta y dramaturgo
inglés, William Shakespeare y el escritor español, Miguel
de Cervantes y Saavedra, cuyas obras pertenecen a la
maestría de la literatura, por lo que ambos son modelos, y
fuentes de inspiración sus creaciones, llamadas clásicas por
su calidad y temáticas universales. A través de la lectura
de esos libros y de muchos otros de diferentes autores, los
lectores han aprendido a conocer infinidades de palabras
y a utilizar el idioma con propiedad y elegancia. En tanto,
por otro lado, los profesores de lenguas se esmeran por
lograr que los estudiantes lean, si no las obras clásicas de
la literatura, por lo menos, textos compuestos por autores
contemporáneos; ardua y difícil tarea, cuando un complicado
y difícil contendor es el Internet, que ofrece resúmenes
y compendios que le restan valor intrínseco a los textos. El
hábito de la lectura debe iniciarse en la primera infancia,
con la lectura o la simple narración que el papá o la mamá
realiza de breves cuentos y fábulas que atrapan la atención
del niño y lo preparan para desear leerlos, posteriormente.
Pese a todo, existen lectores para cada género literario:
la narración la degustan todo tipo de lectores que aspiran
a entretenerse con diferentes aconteceres de su preferencia;
la poesía cautiva a espíritus románticos o adictos a
la filosofía vivencial y personal, pues ven en ella tesoros
que los conducen a emocionarse con la distinta gama de
sentimientos existentes; la dramaturgia (y el teatro), por su
parte, atrae a públicos conocedores de ese arte y a aquéllos
que buscan distraerse de sus problemas cotidianos mediante
la catarsis que provocan la comedia o el drama.
“Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del
alma” (Fray Luis de León). Se dice que Chile es un país
Regalos Espirituales
cionada ella, en eso Jesús toco su frente, ella se desvaneció y en eso
escuchó; abre los ojos, Charmed se sorprendió al ver que estaba en
aquel peñasco, parada allí, tenía entre sus manos, aquellos deseos,
Jesús le dice que los lance al aire, ella lo hace y estos deseos se
convierten en palomas blancas, todas subieron volando y chocaron
en el aire, transformándose en un hermoso arcoíris, allí ella parada
con los brazos extendidos, abrió la boca y sintió que suavemente toda
esa energía de aquel arcoíris entraba en su ser interior. Jesús le dice
caminemos, caminaron como dos pasos y llegaron aquella playa, de
blancas arenas y en frente un mar tranquilo de color esmeralda, Jesús
le dijo: Toca la arena, siéntela, ¿Sabías tú que cada grano fue creado
con tal perfección por nuestro Padre Celestial?, de igual forma que
fueron creados cada uno de ustedes. Dicen allá en la tierra hay que
vivir la vida cómo si se fuera acabar. Pues te digo, vivan así con
alegría, no se detengan a perder el tiempo en tonteras y en cosas que
no tienen sentido alguno. De pronto Charmed sintió la voz suave y
dulce de su maestra en aquel, su mundo real. Que meditación tan
especial, que honor recibir aquellos regalos espirituales, para así
poder compartirlos con quiénes necesiten recibirlos de una u otra
manera”: De mi Autoría.
Espero que reciban cada uno de estos deseos, mis queridos lectores,
para que su vida, sea plena, sencilla y con mucha bendición de
Dios. Y así podrán ver que su existencia, tendrá más valor de aquí
en adelante. Porque no hay mejor momento que ser feliz y entregar
felicidad al que está a nuestro lado.
Pensamiento para la semana: Regala deseos positivos a tu ser
interior, y después a quiénes más quieres en este mundo.
Todas mis bendiciones para ustedes, su amiga de siempre…
Elogio al libro y a un poeta
iquiqueño
de poetas y es absolutamente efectivo; en cada compatriota
reside un poeta, mas del mérito, resonancia y éxito,
como los que ya todos conocemos (G. Mistral, Neruda,
De Roka…) es sólo característica de una élite, a la cual
pertenece nuestro coterráneo Óscar Hahn. En Iquique es
proverbial la frase: “Tierra de Campeones”, asignada como
lugar mágico de los deportistas nacidos en esta ciudad;
aludiendo a esta máxima, hoy podemos aplicarla también
a aquéllos que se han destacado en otros ámbitos del quehacer
humano, como es el caso de Óscar Hahn, Profesor
de Castellano por la Universidad de Chile, Máster en Arte,
por la Universidad de Iowa y Doctor en Filosofía, por la
Universidad de Maryland (EE.UU), escritor nacido en este
bellísimo paraje marítimo, de impresionantes crepúsculos,
clima templado y cálido y la presencia persistente del
sol. Este conspicuo poeta surrealista nos ha regalado el
orgullo de obtener, merecidamente, el Premio Nacional de
Literatura, en el año 2.012 y la primera vez que un escritor
iquiqueño lo recibiera; la lectura de su creación poética lo
señala como a una persona cultísima y de amplio saber,
en la que se denota su admiración por los poetas clásicos;
O.Hahn utiliza el soneto como otrora lo hiciera nuestra
primera Premio Nobel, Gabriela Mistral; entre los motivos
que presenta su extensa obra están el de la amada ausente,
los fantasmas y el tema de la muerte; algunos de sus
recursos poéticos son: ausencia de puntuación y juego de
palabras, como: “Aquí mismo mi yo se ensimismó (entró
en sí mismo)/ y anda por el abismo tan perdido/ que no he
podido des-ensimismarme (salir de la sima o abismo)”. Del
poema “Autorretrato hablado”. Óscar Hahn es un poeta
exquisito, sus creaciones poseen una tonalidad grata al
oído y resulta deliciosamente entretenido leerlas; es, en
definitiva, un orgullo nacional.
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario 21.
Martes 23 de Abril de 2013
Cartas al director
Regulación justa
Señor director:
Por fin salió aprobado el PRI (Plan Regulador Intercomunal que no
debe confundirse con el Partido Regional Independiente de los fanáticos
de mente politizada). Al respecto me asaltan algunas dudas:
¿Por qué Bajo Molle que estaría en medio de dos sectores urbanos
sería considerado como rural? Es como un adefesio territorial, algo
que no corresponde a lo normal. ¿Qué tratamiento tendría para la
construcción de viviendas las que estimo no serían para gente común
o clase media? ¿Se imagina la cantidad de partes que podría cursar
Carabineros por andar manejando con luces apagadas en “zona rural”?
La verdad no entiendo.
Otra duda es que esta regulación se paralizó para darle cabida a la
construcción de viviendas sociales para gente normal, pero ahora éstas
deberán ser construidas muy lejos de sectores acomodados de grandes
mansiones, (tipo Chicureo de Santiago) y como siempre la clase media
será segregada. ¿Es justa esta decisión tomada por los brillantes cerebros
de la planificación social?¿Son de Iquique o de Santiago?
Finalmente, otra regulación que hace falta, es sobre la ventana política
que conceden los canales de televisión para mostrar a los candidatos
que quieren eternizarse en el poder. El domingo se mostró en TVN -
frente al espejo - la candidata de la actual oposición, en circunstancias
que el canal estatal es todos los chilenos pero administrado por un ex
PPD. ¿Qué pasó con eso de que la caridad comienza por casa, es decir,
primero el Gobierno vigente? Pienso que la televisión está para informar
de todo y para todos, dar cabida a todos en general y no abanderizarse
ni hacer propaganda mostrando solo a tal o cual personaje porque eso
sería mostrar parte de la noticia o la verdad a medias.
En resumen, las regulaciones están siendo bien irregulares y ello
me tienen recontra enredada la racional lógica, eso me produce rabia
pero me retengo. Grrr!
Paz y Bien
Nelson Hurtado L.
Contaminación grave
Señor director:
El día sábado 20, a las 8 horas, se inició aparentemente el desprendimiento
de tierra en la cantera de cerro Huantajaya, formándose una
nube bastante apreciable desde distintos puntos de la ciudad o de los
que en sábado salen de sus camas a comprar.
Llamé a las emisoras y hable con reportero del Diario 21 contestándome
que iban a enviar un “equipo” y darle publicidad a esta
contaminación que bajaba por la gravedad a Iquique especialmente
al sector oriente-norte. Fui a la carrera de Carabineros y desde allí se
podía observar como bajaba el polvo contaminante. Como ciudadano
y alumno antiguo de la ex escuela 4 donde nos enseñaban educación
cívica, siempre estoy pendiente de ser un ciudadano donde esté, es por
ello que la languidez en este episodio que es bastante importante me
da un poco de desazón como nos estamos portando mal cívicamente
en Iquique donde pasan cosas importantes en cuanto a contaminación y
sólo nos preocupamos de tonteras relativas sin importancia. No sé quién
será el administrador de la cantera, pero está contaminando hace rato.
Una vez puso explosivos allí, remeciendo los bloques de departamentos
al lado del hospital. ¿Quién controla esta situación? Los pulmones son
preciosos y precisos, nos sirven para respirar y con este polvillo muchos
tendrán hoy algunas partículas del sábado pasado.
Atentamente
Gabriel Ángel Arraza
gabrielservic@gmail.com
Grupo Polpaico aclara
Señor director:
Con asombro he leído su artículo titulado “Grupo Polpaico analiza
cerrar planta de Iquique”, el pasado 16 de abril, donde se hace alusión
a una serie de afirmaciones que no corresponden, ni se señalan, ni se
deducen de nuestra Memoria Anual y Estados Financieros 2012. Entre
ellas, es absolutamente errónea la información con que se titula dicha
noticia ya que nuestra empresa nunca ha considerado el cierre de la
planta de Iquique.
Agradezco publicar esta aclaración.
Atentamente,
Fernando Palma
Director Comercial Corporativo
Grupo Polpaico
Nota del director.- Nuestras excusas porque se omitió consultar
a la fuente principal, como es el Grupo Polpaico.
Martes 23 de Abril de 2013 Editorial
DIARIO 21 11
El mundo pobre parece ensancharse, mientras otro mundo desarrollado, insensible al
compromiso de los más necesitados, vive en el consumismo desenfrenado y en la ostentación
de la riqueza. No podemos permitir que la inercia y el cansancio, la crisis económica y las
graves restricciones presupuestarias, debiliten nuestro compromiso solidario, cuando está en
juego la vida de personas.
La disparidad entre ricos y pobres se ha hecho más evidente en los últimos tiempos, incluso
en las naciones más desarrolladas económicamente. Es un problema de conciencia que la humanidad
debe resolver. De lo contrario, se agravarán los conflictos y se disparará la violencia. El
día que tendamos al bien de todos y de cada uno, que el recurso de la justicia actúe, y que los
compromisos hacia los marginados se hagan realidad, la pobreza dejará de existir. Lo sabemos,
pero fallamos en el compromiso. Por desgracia, el mundo consume todas sus fuerzas en temas
armamentísticos, lo que acarrea más tensión, y desvirtúa el compromiso de la lucha contra
la marginalidad. Ha llegado, pues, el momento de que la ética de la igualdad se integre en la
ética de la solidaridad. Debemos, sin duda, construir nuevas coaliciones de solidaridad, a fin
de garantizar que la ética sea un diario en nuestras vidas, también para el comercio de armas.
En este sentido, la buena noticia de la Asamblea General de la ONU, aprobando recientemente
un protocolo que instruye a los países exportadores de armas de asegurarse de que
su expendio a un Estado no socave la paz ni la seguridad internacional o sean utilizadas para
cometer violaciones de derechos humanos, es también un paso adelante en relación con esa
pobreza extrema, que multiplica la discriminación debilitando hasta su capacidad participativa.
Información económica
UF
Hoy: $ 22.918,67
Abril : $ 40.125,00
Mañana: $ 22.921,72
Dólar Obs.: $ 477,1 UTM:
IPC: 0, 4%
Hernán Cortez Baldassano
IngenIero CIvIl
HCortez@enersa.Cl
Estamos muy acostumbrados a escuchar que la energía solar fotovoltaica tiene altos precios
y bajos rendimientos. Sin perjuicio que esa afirmación no es real, debido a que los precios bajan
exponencialmente y los rendimientos suben, hay una nueva información muy importante.
Investigadores de un equipo de expertos norteamericanos, ha producido películas flexibles y
transparentes de átomos de carbono que tienen un gran potencial para la fabricación de una nueva
clase de células solares, denominadas células fotovoltaicas orgánicas.
Las células fotovoltaicas orgánicas (OPV, por sus siglas en inglés), han sido propuestas como
un medio de obtener energía barata debido a su facilidad de producción, su ligero peso y la compatibilidad
con sustratos flexibles.
Esta nueva técnica está permitiendo avanzar hacia un diseño innovador de células OPV que
tiene importantes ventajas, particularmente en el área de la flexibilidad física.
Un aspecto crítico que necesita cualquier dispositivo OPV es un electrodo conductor transparente
a través del cual, la luz pueda actuar con materiales activos para crear electricidad. En
la investigación, se ha constatado que el grafeno -una forma de carbono muy conductora y muy
transparente, consistente en láminas de carbono del grosor de uno o varios átomos- tiene un gran
potencial para asumir este papel.
El equipo investigador de la Universidad del Sur de California, ha producido hojas de grafeno
y polímero de diversos tamaños, que llegan hasta los 150 centímetros cuadrados. Estas láminas
pueden ser usadas para crear densos paneles de células OPV flexibles.
Estos dispositivos OPV, transforman la radiación solar en electricidad, aunque no tan eficien-
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario 21.
¿El PC ingenuo?
El Partido Comunista juega a ser ingenuo o se burla de todos los chilenos. Su presidente,
el mismo que se las mandó con sus declaraciones respecto al asesinato de Jaime
Guzmán señaló el fin de semana que su conglomerado político definirá si apoya a Bachelet
o a Gómez en su encuentro del 25 y 26 de mayo. ¿Por quién cree usted que votarán los
comunistas? Por favor, señor diputado Guillermo Teillier, ya se sabe por quién votarán
y si son tan ingenuos espérense sentados que después les van a cumplir los bacheletistas
lo que están transando. ¿No les gusta jugar a ser ingenuos? Ahí verán, pero ya será tarde.
off the record
El
Tiempo
Problemas de conciencia
Desde luego, la violencia armada mina los esfuerzos de erradicar la pobreza y crea un clima
de terror y de temor entre toda la especie humana. Si invirtiéramos más en forjar la paz y el
desarrollo socio económico en vez de las armas, en el planeta habría también menos peligros.
Si la pobreza es un mal, la violencia armada es una enfermedad que deberíamos atajar lo antes
posible. Menos armas y más alma es lo que precisamos los humanos.
Ya está bien de que las armas limiten el desarrollo de las personas, manteniendo la pobreza
y la desigualdad, retroalimentando conflictos y generando problemas. Es el momento de actuar
con contundencia, de hacer patente el compromiso con los marginados, y de que la pobreza
siga destruyendo vidas inocentes y vulnerables. No lo olvidemos, casi siempre la pobreza tiene
rostro de niño y de mujer. No sólo podemos acabar con este calvario que es la indigencia, sino
que debemos hacerlo por obligación, puesto que la persona que llega a esta situación, o que
nace con ella, frecuentemente es consecuencia y causa de abusos de los derechos humanos.
En el fondo, todos estos desajustes e inhumanidades es cuestión de compromiso. Al fin y al
cabo, lo fundamental son las personas. La familia humana con toda su diversidad de culturas
debe cuidarse y protegerse. Desde luego, no con la acumulación de armas que constituye por
sí misma una amenaza para la paz y una provocación para los pueblos que les falta lo esencial
para sobrevivir y desarrollarse, y sí mediante un clima de confianza y de cooperación solidaria
que hay que instaurar con la prudencia necesaria, pero con la justicia precisa y urgente. A veces
uno se pregunta, ¿dónde está el defensor de los oprimidos?, y lamentablemente sólo encuentra
silencio y soledad en el camino.
Hoy:
Min.: 13º C Nublado variando
Máx. 20º C a escasa nubosidad
Mañana:
Min.: 13º C Nublado variando
Máx: 20º C a escasa nubosidad
Energía solar fotovoltaica, tecnología imparable
temente como las células de silicio.
Para mejor comprensión, podemos señalar que la potencia suministrada por la luz solar en un
día soleado es de aproximadamente 1.000 watts/mt2 Por cada 1.000 watts de luz solar que inciden
sobre un área de un metro cuadrado de células fotovoltaicas normales de silicio, se generan 14
watts de electricidad. Las células solares orgánicas son menos eficientes; su tasa de conversión
para los mismos mil watts de luz solar es de sólo 1,3 watts empleando células fotovoltaicas a
base de grafeno.
Pero lo que pierden en eficiencia esas células de grafeno, lo pueden compensar con creces
gracias a su precio mucho más económico y su mayor flexibilidad física, lo que permite instalarlas
en lugares que para los paneles solares convencionales, resultarían inviables.
Como pueden ver, estamos a la vuelta de la esquina de poder fabricar células solares a un costo
bajísimo mediante maquinarias no muy distintas de las imprentas de periódicos, permitiendo de
este modo cubrir extensas áreas con estas láminas de células solares.
Estas láminas, podrán ser colgadas como cortinas en las viviendas, o servir de telas para prendas
de vestir capaces de generar electricidad. O colocarlas en los techos lisos u ondulados de las casas.
Dispositivos de bolsillo como teléfonos móviles, reproductores de mp3 y otros por el estilo, se
podrán recargar de la electricidad generada por ropa de esa clase que lleven puesta sus usuarios.
Lo indicado, es uno de los tantos ejemplos existentes en el mercado mundial, que nos permite
concluir que el desarrollo de las tecnologías fotovoltaicas, nos permitirán satisfacer la gran mayoría
– sino todas- de nuestras demandas energéticas.
Con razón
Dicen las malas lenguas que los chilenos siempre hemos votado equivocadamente por los
candidatos políticos. Puede que sea verdad porque siempre chocamos con la misma piedra y no
aprendemos y seguimos dibujando con los sueldos hasta que nos entierran. Cuando todos juramos
que la tecnología de hoy nos tiene perfectamente informados de todo cuando sucede aquí y en la
quebrada del ají, hay encuestas que demuestran lo contrario, como la que hizo la Universidad Diego
Portales, que dio cuenta que sólo el 3,2 por ciento de lo chilenos saben cuántos integrantes tienen el
Senado. Menos se deben haber informado que se subieron las asignaciones el abril del año pasado
en dos millones de pesos, con voto unánime entre ellos mismos. Y después todos nos quejamos,
pero somos nosotros los chilenos los que los elegimos, entonces la culpa no es del chancho.
Domicilio: Patricio Lynch 261 - IQUIQUE - CHILE - Teléfono: 372121
Director: Héctor Vivero Donoso. Email:hectorvivero@gmail.com
Representante Legal: Patricio Meza Flores
12 DIARIO 21 Deportes
IND: “Nuevo estadio para
Iquique en etapa de diseño”
El director regional del
IND, Vicente Petrillo,
informó ayer que el
proyecto de un nuevo estadio
para Iquique está en la etapa
de diseño que posiblemente
finalice en agosto.
“Actualmente, el proyecto
se está trabajando en Santiago
con el equipo de arquitectos
que han diseñado la mayoría de
los estadios en el país. Y como
estamos contra el tiempo, por un
tema de programación, el IND
ha contratado dos arquitectos
más para acelerar el proceso”,
dijo Petrillo.
Con relación a la idea del
municipio en el sentido de ado-
Un volcamiento se registró
ayer en la vía que une Alto
Hospicio con Iquique (de
bajada).
Bomberos de la vecina
comuna trabajó en las labores
de rescate.
El hecho ocurrió pasadas
las 19:30 horas, cuando el
conductor de un camión, se
desplazaba en dirección a
Iquique y por causas que se
investigan, perdió el control
del volante chocando contra
sarle canchas al nuevo estadio,
Petrillo insistió que el IND
solo es responsable del nuevo
estadio y los anexos deben ser
generados a través del un plan
maestro del municipio.
También confirmó que lo
más probable es que la construcción
del nuevo estadio,
que incluirá carpeta de rekortán,
comience en noviembre
de este año para ser entregado
el 2015.
“Como IND nos interesa
que partan las obras de acuerdo
a nuestro proyecto, ya que así
sumaremos a Iquique a la serie
de ciudades que tienen nuevos
estadios”, dijo Petrillo.
Vicente
Petrillo: “Lo
más probable
es que la
construcción
del nuevo
estadio
parta en
noviembre”.
Un herido en volcamiento
en bajada de Alto Hospicio
la barrera de contención, para
luego volcar de campana y
quedar atravesado en medio
de la ruta. A consecuencia del
impacto el chofer quedó atrapado
dentro de la deformada
estructura de la máquina.
Pese a la violencia del
accidente, el conductor está
fuera de peligro.
“TACO”
El accidente provocó un
Con profundo pesar comunicamos el sensible
fallecimiento de quien en vida fuera nuestro querido
esposo, padre y abuelo, quien fue Suboficial Mayor
de la Fuerza Aérea, señor:
Pedro Carvajal Montenegro
(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en la Iglesia
San Pedro, ubicada en calle Galvarino con Diego
Portales. Sus funerales se efectuarán hoy, a las 16
horas, en dirección al Parque del Sendero.
Participa la familia Carvajal Cortés.
Iquique, 23 de abril de 2013.
“taco” de proporciones que,
como siempre, molestó a los
cientos de conductores que
van y vienen desde la vecina
comuna, quienes comenzaron
a manifestar su enojo a través
de las redes sociales. Casi tres
horas duró el atochamiento
vehicular.
DEFUNCIÓN Con tres encuentros comien-
za esta noche la segunda fase del
campeonato de apertura 2013 en
la cancha Norte Unido.
La jornada que se disputa
en la modalidad “mata-mata”,
es decir, en caso de empate se
define el ganador mediante los
lanzamientos penales.
La actividad parte a las 21
horas, con el encuentro entre
Colo Colo con Dragones; a las
22 horas, Don King con Gabriela
Mistral A y a las 23 horas, jugarán
Ciro Araya con N.N. Sport.
Turno de Francisco Santander.
Mañana se suspendió la jornada
debido a que Chile juega
con Brasil, programando para
el jueves tres encuentros: A
las 21 horas, Walter Sepúlveda
con Huracán Piloto; 22 horas,
Martes 23 de Abril de 2013
El elenco de Sagasca, en la serie de 50 años, juega esta noche
de fondo frente a Rápido.
Cuatro partidos esta noche
en fútbol categoría 50 años
Continuando con el campeonato oficial Copa “Sigifredo
Becerro Manríquez 2013”, la Asociación de Fútbol Senior de
Iquique, en serie 50 años, tiene esta noche por el torneo oficial
de honor y ascenso partidos de ascenso y honor.
La actividad correspondiente a la cuarta fecha, a disputarse
en la cancha “Hernán Villanueva”, se medirán a las 20 horas,
Rubén Godoy con Unión; 21 horas, O’Higgins lo hará ante
Cavancha; a las 22 horas, jugarán Livingstone con Dynamo
y a las 23 horas, se medirán Sagasca con Rápido. Turno:
Jorge Fuenzalida.
Mañana, en el mismo recinto, se enfrentarán a las 20 horas,
Las Cabras con Humberto Campillay; 21 horas, jugarán
Caupolicán con Norte Unido; a las 22 horas, Chacarita con
Hijos Nueva Victoria y a las 23 horas, se enfrentarán los
elencos de Contadores con Los Cóndores. Turno: Libertad.
El jueves prosigue la programación a las 20 horas, midiéndose
Unión Pueblo Nuevo con Vialidad; 21 horas, Aviación
con Sport Cóndor; 22 horas, Mutual con Unión Morro y a
las 23 horas, jugarán con Colo Colo con Libertad. Turno:
Livingstone.
El viernes, a las 20 horas, se enfrentarán Coloso Flota
con Roberto Sola. Turno: Los Cóndores y el sábado, a las
18.40 horas, lo harán las escuadras de Hermanos Robledo
con Unión Matadero. Turno: Magisterio, culminando así la
cuarta fecha del torneo oficial 2013.
Colo Colo y Dragones
abren fecha en el baby
Gabriela Mistral B con Deportivo
Cordillera y 23 horas, Prat
Condell con Los del Barrio.
Turno: Catalunya.
El viernes se enfrentarán los
ganadores de los seis encuentros
a partir de las 21 horas, siempre
en la cancha Norte Unido.
RESULTADOS
En la última fase por grupos,
por el grupo 1 Huracán Piloto
goleó 17-7 a Huracanes; Gabirela
Mistral B a Villa Quitasoles
por 4-3 y Colo Colo venció 7-4
Catalunya.
Clasificaron Colo Colo, Gabriela
Mistral y Huracán Piloto.
Por el grupo 2, Cordillera
se impuso por 4-3 Thompson;
Ysaymi goleó 8-3 Don King y
N.N. Sport a Las Dunas 3 por
6-4. Clasificaron Don King,
Cordillera y N.N. Sport.
En el grupo 3, Héctor Canto
ganó a Dragones 5-3; Prat Condell
superó 8-2 a Chile Sporting
B y Ciro Araya a Chile Sporting
por 9-3. Pasaron a la siguiente
ronda Ciro Araya, Prat Condell
y Dragones.
Martes 23 de Abril de 2013 Deportes
DIARIO 21 13
Los integrantes de la Escuela de Fútbol de Pozo Almonte
participaron en la actividad recreativa y deportiva en el
estadio municipal pocino.
Niños de escuelas de fútbol
felices con festival deportivo
Con un festival deportivo y una convivencia entre los participantes,
se desarrolló en Pozo Almonte una entretenida tarde
recreativa y deportiva en el Estadio Municipal de la capital de
la Provincia El Tamarugal.
Participaron en la actividad, más de 200 niños pertenecientes
a la Escuela de Fútbol Infantil filial Iquique de Colo Colo y la
Escuela de Fútbol de Alto Hospicio.
Ambas instituciones jugaron en el césped sintético del recinto
pocino, en varias categorías, disfrutando el público y las
autoridades presentes en la iniciativa recreativa.
Estas dos escuelas de fútbol que están trabajando a full time,
demostraron un muy buen nivel. Por Pozo Almonte, la labor se
encuentra bajo las órdenes del técnico Leonidas Céspedes y por
el conjunto albo, Mario Herrera.
El coordinador de la jornada, Roberto Plaza, señaló que el
espectáculo fue de categoría, “es decir, una fiesta infantil con
la participación de todos los actores, siendo los principales los
niños. Ojalá que se realicen más eventos en la comuna, donde
tuvimos todas las facilidades del municipio, que nos entregaron
todo el apoyo para sacar adelante este evento”.
Aprovechó de agradecer al encargado de deportes, René
Salinas y a sus colaboradores del estadio, por concretar una
actividad deportiva muy significativa para los menores.
Los jugadores Jorge Mamani
y José Carrasco se proclamaron
campeones en sus
respectivas en el tradicional
torneo «Copa Reyes-Martínez
2013», organizado por la
Agrupación de Tenistas Independientes
(ATI).
La competencia se disputó
en la cancha ubicada en el sector
de los estanques de Aguas
del Altiplano y en la jornada
final asistió gran cantidad de
público que apoyaron a los
competidores.
RESULTADOS
A primera hora, José Carrasco
se coronó monarca en
la categoría «B «, al derrotar
a Raúl Vélez, con parciales de
7/5, 4/6 y 6/2.
En el estelar, por la categoría
«A», el campeón por
segundo año consecutivo fue
para Jorge Maman, que superó
en tres sets a Héctor Nilo, con
marcadores de 5/7, 6/0 y 6/2.
Terminado el encuentro,
se efectuó la ceremonia de
clausura y premiación, que
Consejero regional destacó que se recibieron más de 250 iniciativas
Rómulo Contreras destacó aumentó
de proyectos deportivos al FNDR
El consejero regional
Rómulo Contreras destacó
el aumento en la
presentación de proyectos al
Concurso del 2 por ciento del
FNDR para el Deporte, que
este año recibió más de 250
iniciativas de las provincias de
Iquique y El Tamarugal.
Para el presidente de la Comisión
de Deportes del Gobierno
Regional, el incremento en
las postulaciones con respecto
al año pasado se basa en el aumento
de recursos para entregar
y la información entregada a la
comunidad.
“Muchas instituciones ven
en los recursos del 2 por ciento
del FNDR, un beneficio más
cercanos y que no es tan engo-
Con gran cantidad de público
se desarrolló la primera
jornada de la Liga de Vóleibol
Playa, en categoría varones,
donde se consagró campeón el
binomio conformado por los
Michael Muñoz y Luis Muñoz.
La competencia se disputó
en el estadio mecano de playa
Cavancha, sector Yacarés, la
que fue organizada por la Asociación
de Vóleibol de Iquique
y la Corporación Municipal de
Deportes de Iquique.
En el certamen participaron
más de 15 duplas, que durante
se enfrentaron todo el día hasta
Jorge Mamani y José Carrasco
campeones en torneo ATI 2013
Los ganadores y vicecampeones recibieron sus trofeos al
término del torneo de la ATI, Copa “Reyes-Martínez 2013”.
presidió el presidente de la ATI,
Johann Vieira, quien entregó el
estímulo fair play que obtuvo el
deportista Walter Ortiz.
También, se entregó un
premio a la trayectoria al tenista
José Carrasco, por su aporte y
colaboración a la entidad.
A su vez, el timonel agradeció
los aportes de algunas instituciones
para sacar adelante la
competencia, como el caso de
Tenis 21 y Gildemeister
Finalmente, el presidente
del Club ATI, Johann Vieira, dio
a conocer que las instalaciones
entrarán a reparaciones durante
todo mayo y que con los trabajos
de hermoseamiento y remodelación
del recinto, se tendrá
una cancha moderna para que
lo socios puedan ocuparla con
todas las comodidades que se
necesitan en el deporte blanco.
Rómulo Contreras, consejero regional.
rroso para participar como otro
tipo de concurso, además, esto
también favorece a entidades
públicas, cosa que antes no
ocurría”, dijo Contreras.
El proceso se inició con el
ingreso de proyectos, proceso
que terminó el pasado viernes,
donde ahora un grupo de personeros
del Gobierno Regional
está revisando que cada iniciativa
cumpla con los requisitos
solicitados, para luego entrar a
la comisión evaluadora, que es
externa para finalmente pasar a
la comisión del Gore.
“La idea es darle un rápido
curso para que los convenios
de transferencias se firmen en
la segunda quincena de mayo,
donde podemos entregar los recursos
a fines del próximo mes.
Estamos dispuestos a trabajar
fuerte para entregar luego los
dineros”, señaló.
El consejero regional, indicó
que podría haber un segundo
llamado, a raíz de un incremento
en el presupuesto del Gobierno
Regional, que podría otorgar
más recursos para octubre y
ejecutar los proyectos durante
el fin de año y verano del 2014.
Hermanos Michael y Luis Muñoz
monarcas en vóley duplas playa
En el estadio mecano de Cavancha se jugó la
atractiva competencia de vóley duplas.
definir a las parejas finalistas,
donde Michael Muñoz y Luis
Muñoz se consagraron monarcas
de la primera fecha del
vóleibol playa.
Tras una ardua jornada deportiva,
las duplas integradas
por Rolly Cabezas y Guillermo
Arredondo, disputaron la final
frente a los hermanos Muñoz,
quienes se adjudicaron el título
de campeón demostrando el por
qué es la dupla N° 1 de Iquique.
En un encuentro bastante
La dupla integrada
por los hermanos Luis
y Michael Muñoz se
quedaron con el título
de la primera jornada
del vóleibol duplas
varones en Cavancha.
disputado y con final incierto
los hermanos Muñoz con
buena elaboración de juego y
perfecto trabajo sobre la red, se
quedaron con el único set por
un score de 24-22.
De esta manera, el segundo
lugar fue para Rolly Cabezas y
Guillermo Arredondo, mien-
tras que el tercer puesto fue para
Cristián Pinto y Kevin Canedo.
Michael Muñoz, coordinador
del campeonato, expresó
que la dupla ganadora acumula
puntos para la próxima fecha
de la Liga de Vóleibol playa,
que se realizará el próximo en
el Mes del Mar.
14 DIARIO 21 Deportes
La “lista negra” con la que Salah alista
su llegada a la presidencia de Colo Colo
SANTIAGO.- Tras la derrota
ante Universidad Católica en el
Estadio Monumental, Colo Colo
prácticamente se despidió de la
lucha por el título del Torneo
2013. Y como los albos ya están
clasificados a la próxima Copa
Sudamericana y no existen
problemas con el descenso, el
plantel albo prácticamente no
tiene ningún objetivo deportivo
por el cual luchar.
En efecto, sólo le quedaría el
“consuelo” de derrotar a Universidad
de Chile y así alejar a los
más acérrimos rivales del título.
Asunto que, en lo deportivo, es
muy poco para un elenco que se
considera “grande”.
Pero luego de consumada
la derrota ante los cruzados, el
técnico interino Hugo González
apuntó a las motivaciones que
van quedando: el profesionalismo
del equipo, y el futuro de los
MALAGA.- El propietario y
presidente del Málaga, el jeque
Abdullah Al Thani, expresó su
confianza en el cuerpo técnico
que dirige el chileno Manuel
Pellegrini y en todo el plantel,
después de que ayer lanzará una
dura crítica contra el equipo por
la derrota por 5-1 ante el Valencia,
jugadores que terminan contrato
a mitad de temporada.
Para el DT, “por el hecho de
que muchos terminan contrato,
ellos tienen la obligación de
mostrar sus condiciones para ser
considerados”. Esto, pensando
en el arribo de Arturo Salah como
nuevo presidente de Blanco
y Negro, quien llegará con la
misión de que Colo Colo vuelva
a recuperar el protagonismo.
“Tienen que tener la claridad de
que se están jugando el futuro”,
agregó quien fuera ex defensa
de los albos.
Y en esta situación se encuentran
cuatro jugadores: con
el fin del Torneo 2013 terminan
contrato Fernando de la Fuente,
Juan Guillermo Domínguez,
Facundo Coria y Gonzalo Fierro.
De la Fuente se encuentra
en Colo Colo a préstamo desde
O’Higgins. Y pese a que inició
como titular en el proceso de
Omar Labruna, en las últimas
fechas ha sido relegado por los
jóvenes Claudio Baeza y Esteban
Pavez. Poco a poco ha ido perdiendo
protagonismo, por lo que
sus posibilidades de continuar
se reducen.
Por su parte, Juan Guillermo
Domínguez no ha sido la solución
que Colo Colo requiere por
el costado izquierdo. Y si a ello
se le suma que ocupa plaza de
extranjero, lo cierto es que la
chance de que Colo Colo haga
uso de la opción de compra (está
a préstamo desde Newell›s Old
Boys) parecen estar cada vez
más reducidas.
Peor caso es el de Facundo
Coria. Portador de la camiseta
«10» alba, el argentino nunca
pudo consolidarse ni con Labruna
ni con González. De hecho,
varias veces ha debido jugar en
el equipo filial. E incluso, a comienzos
de temporada su nombre
sonó para partir a préstamo a
Unión Española.
Y por Gonzalo Fierro, la
renovación en Colo Colo podría
darse por su identificación con
el elenco albo, pese a que sus
actuaciones no han sido gravitantes
ni han sido totalmente
convincentes. Pero existiría la
Dueño del Málaga: “Confío en el
cuerpo técnico a cargo de Pellegrini”
el sábado.
«Yo confío en el cuerpo técnico
dirigido por Manuel Pellegrini
y en todos los jugadores. Estoy
Sampaoli se enfurece por
el caso de Charles Aránguiz
SANTIAGO.- La preparación
de la selección chilena para
el duelo amistoso ante Brasil
tuvo su primer inconveniente.
El domingo, los convocados por
Jorge Sampaoli para el choque
del próximo miércoles debían
arribar hasta Juan Pinto Durán
cerca de las 10 de la mañana.
Sin embargo, Charles Aránguiz
(que había sido notificado tras el
duelo ante O’Higgins junto a los
otros jugadores de la “U”), nunca
se presentó en Pinto Durán.
El volante, que no dio ninguna
explicación, fue desvinculado
de la nómina del DT, quien llamó
en su reemplazo a Braulio Leal.
La situación causó extrañeza
incluso en algunos compañeros
del volante, que trataron de
comunicarse con él de manera
infructuosa.
Fue la institución estudiantil
la que explicó la ausencia de
Aránguiz de la práctica: “Después
del partido con O’Higgins
el jugador quedó muy cansado
producto de la seguidilla de
partidos en los últimos trece días.
Solicitó se le suministraran un
relajante muscular, lo que hizo
que despertara una hora después
de la convocatoria... Consideramos
injusto que se desafecte
a un jugador que ha demostrado
su permanente compromiso con
la Selección. Creemos que lo
lógico hubiese sido que los jugadores
pudiesen tener descanso
familiar este domingo”, señaló el
comunicado.
seguro de que van a pasar este
asunto rápidamente. Mi apoyo
al equipo en todos los casos»,
publicó el jeque en Twitter.
Facundo Coria termina contrato a mitad de año y no continuaría en Colo Colo.
El domingo, por la misma
vía, Al Thani expresó que «fue
un mal día y el árbitro estuvo
excelente. Pero lo triste es que
El plantel de la selección viajó ayer a Belo Horizonte, para
enfrentar mañana a Brasil, en un partido amistoso que se iniciará
a las 22 horas.
En la ANFP llama la atención
lo señalado por el club
laico, esto porque esperaron
al jugador hasta cerca del mediodía,
momento en el que se
comunicaron con Leal. En el
organismo creen que Aránguiz
no tenía deseos de sumarse al
trabajo de Sampaoli, teniendo
en cuenta sus declaraciones del
sábado: “Ojalá que la gente de
la ‘U’ piense más en el equipo
que en dar facilidades a la
Selección”.
Además, creen que lo de
Aránguiz corresponde a un
acto de presión por parte de
Darío Franco y Azul Azul
que tras el último partido ya
había expresado su molestia
por los jugadores citados. “Lo
considero un exceso”, aseguró
disconforme José Yuraszeck,
timonel de la concesionaria.
posibilidad de negociar. Su caso
podría ser emblemático de aquí
a que termine el campeonato.
Hasta ahora, la campaña de
Colo Colo indica que el equipo
marcha en un opaco noveno lugar
con 17 puntos, con cinco triunfos,
dos empates y cinco derrotas.
De este modo, también queda
puesta en duda la continuidad en
el club de jugadores que -si bien
el equipo jugó sin corazón. Lo
siento, pero es la verdad».
Además, aseguró que «están
buscando crear problemas para
el equipo desde el inicio de la
temporada y distorsionando la
reputación del club. De ninguna
manera. Todo el mundo conoce
este asunto».
Martes 23 de Abril de 2013
no terminan contrato- podrían
ser desvinculados o enviados a
préstamo.
De este modo, no son pocos
los jugadores que deberán jugarse
la continuidad alba durante
las cinco fechas que restan para
que termine el Torneo 2013
si es que quieren convencer a
Arturo Salah de permanecer en
la entidad alba.
Pellegrini y el Málaga sufrieron
una dura derrota ante el
Valencia.
Luis Suárez acepta multa
por morder a un jugador
LIVERPOOL.- Liverpool multó a su delantero Luis Suárez
por morder el brazo del defensa del Chelsea Branislav Ivanovic,
anunció el propio jugador, que quiere que el dinero vaya
a los familiares de las víctimas de la tragedia de Hillsborough.
“El club me ha multado por mi conducta inaceptable de
ayer. He pedido que donen el dinero al Grupo de Apoyo a las
Familias de Hillsborough por el inconveniente que he causado
a los seguidores del Liverpool y a Ivanovic”, escribió Suarez
en Twitter.
A través del mismo canal, el jugador informó que se había
disculpado personalmente con Ivanovic por teléfono por
morderle el brazo derecho en la segunda parte del partido que
enfrentaba en Anfield al Liverpool contra el Chelsea (2-2).
Además, el uruguayo pidió perdón a su equipo en un comunicado
en el que calificaba su conducta de “inexcusable”. El
Liverpool también emitió un comunicado en el que señalaba
que la acción de Suárez había “decepcionado” a todo el mundo
relacionado con el club.
Martes 23 de Abril de 2013 Crónica
DIARIO 21 15
Juan Manuel Astorga, periodista conductor del programa “El Informante”, pregunta: ¿Por qué
Michelle Bachelet es una persona idónea para gobernar nuestro país?
RICARDO TORRES PEÑA
INVESTIGADOR Y
PERIODISTA
El martes apareció en Televisión
Nacional y 24 Horas el
periodista Juan Manuel Astorga
conduciendo el programa “El
Informante”. Causó interés en
regiones, en Santiago, ciudad de
Mexico, Lima, Buenos Aires y Madrid.
Su exposición y las respuestas
de los invitados se convirtió en un
debate en vivo sobre la actualidad
chilena -en este año de elecciones-
al cuestionar, argumentar y discutir
a fondo la realidad nacional.
El intercambio y enfrentamiento
de ideas en su estreno
permitió conocer una profunda
conversación y discusión sobre
las candidaturas políticas actuales
y principalmente del regreso al
país de la ex presidenta Michael
Bachelet, quien representa el
bloque PS-PPD-MAS.
Participaron los panelistas Patricio
Fernández, escritor y director
de The Clinic; Sergio Melnick, columnista
de La Segunda; Francisco
Díaz, abogado y cientista político;
y Gonzalo Rojas, abogado de la
Pontificia Universidad Católica.
Las primeras interrogantes
¿por qué todo el mundo habla
del regreso de la ex Presidenta
Michelle Bachelet? y ¿por qué
la gente se enoja cuando todos
hablan de ella? fueron dirigidas
primeramente a Sergio Melnick.
El ingeniero comercial chileno,
quien ha sido gerente general de
varias empresas, director ejecutivo
de dos canales de televisión,
ministro de estado del gobierno
militar, empresario, miembro del
directorio de la Universidad Mayor
y profesor en la Universidad
Adolfo Ibáñez, respondió que es
obvio que todo el mundo hable de
ella, “porque lleva tres años muda,
tratando de jugar con los chilenos
al anunciar que venía o no venía
sin indicar cuándo regresaría”.
Melnick en su crítica dijo que la
ex presidenta “hizo un muy mal
gobierno y hoy se quiere repetir
el plato”. Mencionó que “es obvio
que su regreso ha sido toda una
novedad”, y “su estreno en sociedad
no ha sido muy bueno porque
tácitamente no tiene ninguna idea
concreta de cómo y de lo que va
a hacer”.
OPINIONES
Consultado Patricio Fernández,
escritor y director del diario
The Clinic por los dichos de
Sergio Melnick, quien afirmó que
“cuando ha hablado Michelle Bachelet
sólo ha dicho vaguedades”,
expresó: “Lo que yo comprobé al
entrevistarla es que ella no quería
ser candidata. Tampoco lleva
tres años esperando ser llamada
a candidatearse. A mi me dio la
impresión de que prefería no ser
candidata y por esta causa se fue
fuera del país, pues no quería
estar lejos de esa opción para que
aparecieran otros recambios”.
Mencionó que los costos eran muy
altos, que las ganas de volver eran
muy bajas y que “eso no respondía
a una estrategia”.
Francisco Díaz, abogado, trató
de poner paños fríos a discusión:
“Lo importante es que la ex pre-
El mundo político debate sobre
las elecciones presidenciales
sidenta está acá y se presenta ante
un nuevo Chile que tiene muchos
problemas y bastante aspiraciones.
Ella llegó de regreso al país y planteó
en apenas diez días mucho más
de lo que han propuesto los otros
candidatos presidenciales en varios
meses. Una nueva constitución
que ha abierto un gran debate,
una reforma tributaria bastante
profunda, una reforma educacional
para avanzar en gratuidad y que se
acabe con el lucro. O sea, ha propuesto
bastante cosas importantes
y relevantes”.
Al referirse al programa de
trabajo planteado por el gobierno
de Bachelet recordó el abogado
Diaz algunas ideas importantes
“que ya están asentadas y que nadie
puede negar”, como establecer las
bases de un sistema de protección
social, responsabilidad fiscal y el
Sergio Melnick, columnista del
diario La Segunda, ingeniero
comercial chileno, ministro de
estado del gobierno militar:
“Bachellet habla imprecisiones”.
crecimiento económico que pasó
a ser parte esencial de todo Chile.
Dijo que “el crecimiento no es
suficiente por sí solo para generar
bienestar en todos los chilenos”.
En lo concreto manifestó
que “ella es la persona indicada
en este momento para liderar un
Chile en un período de cambio
muy excepcional”. A su juicio
los chilenos necesitan reformas
importantes, aunque hay gente
que dice que no y quieren seguir
gestionando sistemas. Piensa que
Bachelet va a optar por lo primero,
por la reforma, añadiendo que es
la persona indicada. “Más tarde
vendrán los recambios, también la
gente nueva y los equipos bastante
potentes”, agregó.
Gonzalo Rojas, abogado
de la Pontificia Universidad
Católica, fue consultado por
“El Informante” por las razones
que tuvo Michelle Bachelet para
reinstalarse en Chile y palpar el
atractivo e interés de la gente
por escucharla, de la prensa por
entrevistarla y estar presente en
todas las encuestas donde siempre
ha estado primera.
Respondió: “Siempre que una
figura como ella vuelve a ocupar la
escena política del país, uno tiene
que preguntarse si es por liderazgo
Patricio Fernández, director
de The Clinic: “Nuestra
constitución necesita ajustes
profundos”.
personal o simplemente por un
vacío de otros liderazgos”. Afirmó
que su presencia parece ser una
necesidad de la concertación que
sufre esta carencia y que la figura
personal de Michelle Bachelet
“parece ser un recuerdo contrastado
de fracasos muy evidentes
y de algunos éxitos que la ex
presidenta presenta y que vienen
a llenar esa necesidad”.
Reiteró el abogado Rojas que
su presencia en el país “es una
necesidad” y que “no se trata de
una persona que viene a liderar un
proyecto donde no hay elementos
coherentes”. Sin embargo, djo que
no defenderá a ninguno de los dos
candidatos de la Alianza (Andrés
Allamand y Laurence Goldborne)
sino que se ha limitado a responder
la pregunta de “El Informante” sobre
la candidata Bachelet, “a quien
no la veo con un rol de liderazgo,
sino tapando los agujeros para que
el barco no se hunda”.
CAMBIOS EN LA
CONSTITUCIÓN
Patricio Fernández, Sergio
Melnick, Francisco Díaz y Gonzalo
Rojas, entrevistados por
el conductor y periodista Juan
Manuel Astorga respondieron di-
Francisco Díaz, abogado
y cientista político: “El
crecimiento no es suficiente por
sí solo para generar bienestar
en todos los chilenos”.
versas preguntas: ¿Qué piensan de
los candidatos a la Presidencia?,
¿qué hace el partido comunista
en la nueva democracia chilena?,
¿por qué los chilenos repiten tanto
el nombre de la ex presidenta
Bachelet?; y la pregunta de fondo
“¿Por qué es importante cambiar
la Constitución?
Sobre una posible nueva
constitución Sergio Melnick dijo
que no concibe que “una persona
que quiere ser presidente de la
república no tenga idea de lo que
quiere hacer en este sentido”.
Comentó que no está en contra
de quienes deseen hacer un ajuste
a la Constitución, añadiendo que
en los últimos 30 años Chile ha
tenido un progreso extraordinario.
“Una parte la hizo el gobierno
militar, otra perteneció a los cuatro
gobiernos de la concertación y
la última al Presidente Sebastián
Piñera” afirmó.
“Chile ha tenido un cambio
extraordinario que no tiene ningún
sentido farreárselo. Tenemos los
mejores indicadores económicos
de América Latina. Existe una
constitución que funciona y con
ella el país ha progresado, además
el partido comunista ha entrado al
parlamento”, opinó en respuesta
a las preguntas.
Gonzalo Rojas, abogado de la
Pontificia Universidad Católica:
“A la ex presidenta Bachelet no
la veo con un rol de liderazgo”.
16 DIARIO 21 Crónica - cultural
Geólogo Marcelo Lagos:
“No hay que escuchar a los
charlatanes que anuncian sismos”
El geólogo Marcelo Lagos,
desde hace varios
años, está en los canales
de televisión de la capital entregando
indicaciones ante un
eventual gran sismo en el norte.
El especialista, que participó en
el taller sobre prevención en el
MOP en Iquique, llamó a la comunidad
a no tomar en cuenta
a los supuestos especialistas
que vaticinan con día y horas
posibles terremotos o tsunamis.
Lagos igual lanzó una
pequeña crítica a los medios
nacionales, que dan cabida a
los anuncios sin base y solicitó
a los iquiqueños a no tomar en
cuenta los llamados, pero a
la vez reconocer que la zona
en que vivimos es una zona
sísmica.
“Que se diga que va a haber
un terremoto, es cómo que se
diga que va a haber neblina en
la mañana”, dijo Lagos.
Para el geólogo “la amenaza
de una terremoto o tsunami
y su ocurrencia son parte del
desarrollo histórico de todo
Chile, no solamente de Iquique,
por lo tanto decir que viene
Profesor de la Universidad Yamaguchi, Fusanori Miura.
Sal de ajo es el proyecto de
emprendedora de Tamentica
Sal de ajo es el producto de la
agricultura Sandra Vicentello que ha
alcanzado reconocimiento, gracias
a su producción artesanal, buena
calidad y sabor, que la han hecho la
preferida de quienes la han probado.
Con este antecedente y reconociendo
la capacidad emprendedora de esta
productora, el Ministerio de Agricultura,
a través de INDAP, trabajará
junto a ella nuevas alternativas y
combinaciones aprovechando los
cultivos que mantiene en su chacra
ubicada en Tamentica, a 200 kilómetros
de Iquique.
Respondiendo a su compromiso
un terremoto para Arica, para
Iquique o Valparaíso es como
el agua”.
“Mientras tengamos comunidades
educadas, vamos
a tender comunidades preparadas.
Por eso una sociedad
educada, si le dicen que viene
un terremoto o tsunami, no le
están diciendo nada del otro
mundo, es como si dijeramos
que hoy es día y luego de noche”,
precisó Marcelo Lagos.
Con respecto a los anuncios
que se dan desde los canales
sobre un gran sismo, solicitó
Con la exposición del alcalde
Talcahuano, Gastón Saavedra, el
geólogo Marcelo Lagos, el profesor
Fusanori Miura y el alcalde (s) de
Iquique Marco Pérez, se desarrolló
en los salones de la secretaria regional
de Obra Públicas el Taller de Trabajo
sobre Preparación de la Comunidad
ante Desastres Naturales denominado
“Proyecto de Investigación para el
Mejoramiento de Tecnología para desarrollar
una Comunidad Resiliente
ante los Tsunamis-SATREPS Chile”.
El encuentro está inserto en el
convenio que tiene nuestro país con
Japón, para el estudio y preparación
a la comunidad a no tomarlo
en cuenta, si no es informado
por verdaderos especialistas
“Hay que entrevistar a
las personas que se tiene que
entrevistar, a los que tiene el
currículo para ello, darle importancia
quien corresponda
y no a cualquier mediático que
aparezca en la tele diciendo que
viene un gran sismo. Gran parte
de estos charlatanes, magos o
chamanes que anuncian terremotos
confunden a la gente”,
dijo Lagos.
Finalmente llamó a los me-
Especialistas exponen sobre prevención
ante tsunamis y terremotos
de conocer el 100% de la región, el
director regional de INDAP, Claudio
Koplow, visitó a la agricultora
“para ver su situación en terreno y
cómo la podemos apoyar más en
el emprendimiento que tiene en Tamentica.
Sandra es verdaderamente
una emprendedora ejemplar para
nuestra región, sobre todo por el
lugar donde vive, bastante alejada
de centros urbanos y sola. Ella está
impulsando emprendimientos como
la sal de ajo, cultivo de flores, como
claveles; forraje, crianza de conejos
y ganadería menor”.
Koplow agregó que “con ella
vimos la posibilidad de sintetizar
alimento para su ganado, le interesó
mucho el proyecto de una máquina
peletizadora que estamos impulsando
como INDAP, y ver qué otros tipos
de aliño puede ella elaborar, como
sal con cilantro, sal con orégano,
además de hierbas deshidratadas y en
un formato que le permita a ella comercializar
en ferias y eventualmente
en sistemas de comercialización más
sofisticados como tiendas gourmet o
retail, supermercados”.
En este recorrido, el director
regional de INDAP visitó también
el poblado de Huatacondo, en el
marco del convenio entre INDAP y
el MINVU para difundir en forma
conjunta subsidios e instrumentos en
las zonas más alejadas de la región.
“La idea era interiorizarme en la
de la comunidad frente eventuales
desastres naturales, tomando en
cuenta que los niveles de sismicidad
que tiene Chile.
En la oportunidad estuvo el
alcalde Talcahuano, Gastón Saavedra,
quien lideró los trabajos de
reconstrucción en su comuna, tras el
maremoto que afectó la zona sur del
país el 27 de febrero del año 2010.
“Este seminario nos permite
intercambiar experiencias y los
conocimientos de lo duro que fue
enfrentar la catástrofe, los efectos
junto a la posterior recuperación de
la ciudad a partir de medidas, que
realidad agrícola de esos sectores,
conocer lo que se está haciendo con
la producción de cítricos y frutales,
y visitar a la señora Sandra, que es
un ejemplo de emprendimiento”,
Marcelo Lagos.
dios de comunicación a no dar
cabida a seudos especialistas.
“Para evitar eso pasa por un
trabajo conjunto entre la ciencia
son drásticas y que deben tomarse en
la reorganización de la ciudad en la
educación de la gente, en los procesos
productivos y readecuarlos. Es una
reingeniería que tiene que vivir la
ciudad, para poder prestar los servicios
a la gente y poder desarrollarse
de buena forma”, dijo el alcalde de
Talcahuano, Gastón Saavedra.
Para el profesor de la Universidad
Yamaguchi, Fusanori Miura,
las coincidencias de la actividad
sísmica de su país con el nuestro es
muy similar, donde que hay tomar
lo sucedido en los sismo de Chile y
Japón en los últimos años.
“Chile y Japón están en similares
condiciones en el aspecto sismológico.
En Chile en la zona norte puede
haber un gran sismo o tsunami, como
recalcó.
En la oportunidad, el director
estuvo acompañado de los profesionales
Luis Pizarro, Eddie Meneses
y Francisco Quiñones, con quienes
Martes 23 de Abril de 2013
y los comunicadores que tiene
una labor importante en la
sociedad”, señaló el geólogo
Marcelo lagos.
es en la parte sur de mi país. Recordemos
el gran daño ocurrido en el sur
de Chile y luego, hace dos años, en
Japón, con un fuerte sismo. Tenemos
que analizar esos daños y aprender de
esa experiencia del pasado, por eso es
bueno la realización de este taller en
Iquique”, señaló el profesor japonés.
En el taller participaron miembros
de la Agencia de Cooperación
Internacional de Japón, Ministerio
de Obras Pública, municipios de
Iquique y Talcahuano y académicos
de la Universidad de Yamaguchi,
U. Católica, U. de Concepción, cuyo
objetivo es compartir puntos de vista
y reflexionar sobre la preparación
de la población de Iquique ante un
desastre natural de gran escala.
además de conversar con los agricultores,
detectaron necesidades y
demandas para potenciar la actividad
agropecuaria.
Martes 23 de Abril de 2013 Chile y el mundo
DIARIO 21 17
SANTIAGO.- En una ceremonia
en el Palacio de La
Moneda, la hasta ayer titular
del Sernam, Carolina Schmidt,
juró como nueva ministra
de Educación, para reemplazar
al destituido titular de la cartera,
Harald Beyer.
La información -confirmada
por fuentes de gobierno, el
Mineduc y el oficialismo a La
Tercera- fue oficializada ayer en
una ceremonia en el Palacio de
La Moneda.
El nombramiento fue dado
a conocer a la UDI, RN y los
comandos presidenciales de sus
respectivos candidatos durante
esta mañana. Adicionalmente,
ya se informó a los asistentes al
comité político de La Moneda.
Luego, en una ceremonia
en el Palacio de La Moneda,
se oficializó la renuncia de
Schmidt al Sernam, quien juró
en el ministerio de Educación.
El nombramiento fue analizado
por el Presidente Piñera
durante el fin de semana. Tal
como aseveró el Mandatario
ayer en entrevista a La Tercera
“el perfil del nuevo ministro
Carolina Schmidt nueva
Ministra de Educación
que queremos es, primero, una
persona que esté profundamente
comprometida con la reforma,
que tiene como norte garantizar
una educación de calidad,
independientemente del hogar
que lo vio nacer”.
Así, según trascendió, otros
de los nombres sondeados
fueron los de los titulares de
Economía, Pablo Longueira, y
del Trabajo, Evelyn Matthei, e
incluso el del subsecretario de
Educación, Fernando Rojas y
del director del Servicio Civil
y presidente del Consejo de
Alta dirección pública, Carlos
Williamson. Asimismo se consideraron
nombres de figuras
ligadas al mundo académico
como la de historiadora Lucía
Santa Cruz y de la directora
de la sociedad de instrucción
Primaria, Patricia Matte.
Schmidt -quien es la titular
mejor evaluada del gabinete de
Piñera, con un 71% de respaldo
en la encuesta adimark del mes
de abril- llegaría a uno de los
SANTIAGO.- El presidente
de RN, Carlos Larraín,
reiteró sus diferencias con el
llamado al diálogo con la oposición
en materia educacional
formulado por el Presidente
Sebastián Piñera, en entrevista
con el diario La Tercera.
“No es que yo esté promoviendo
la guerra, por si acaso el
ministerios más complejos del
gabinete, dadas las masivas
protestas estudiantiles que han
enfrentado sus predecesores,
Presidente Piñera se preocupa,
que de un tiempo a esta parte
se ha puesto muy pacifista…
Efectivamente la guerra fue
declarada; esto fue como Pearl
Harbor, ahí atacaron a la mala,
en condiciones de injusticia...
No, si la destitución del Ministro
Beyer fue muy fea», dijo
el timonel en entrevista con
De Solminihac ve “poco probable” que precio
promedio del cobre quede bajo US$ 3 por libra
El ministro
de Minería
sostuvo que es
factible que el
valor del metal
rojo “registre
nuevos
ajustes”.
Papa Francisco critica: “Entre cristianos
hay muchos “arribistas” y “ladrones”
CIUDAD DEL VATI-
CANO.- El Papa Francisco
denunció ayer que en la comunidad
cristiana hay muchos
“arribistas”, personas que no
tienen fe, “ladrones y bandidos
que usan la religión como un
negocio”, y advirtió que para
entrar en el Reino de Dios “la
única puerta es Jesús”.
El Pontífice hizo estas
manifestaciones en la misa
que celebró en la capilla de
la residencia de Santa Marta,
donde se aloja, en cuya
homilía afirmó que “la única
puerta para entrar en el Reino
de Dios, para entrar en la
Iglesia” es Jesús y que quien
no entra por esa puerta “es un
La ex ministra
de Sernam
juró ayer
como titular de
Educación.
Joaquín Lavín, Felipe Bulnes,
y Harald Beyer.
La agenda legislativa, en
tanto, estará marcada por la
Radio Oasis.
En este sentido, Larraín
manifestó que «si el Presidente
Piñera cree que es Mahatma
Gandhi, está equivocado. Aquí
¿con quién vamos a hablar:
¿con la Confech? ¿Vamos a
hablar con Jorge Pizarro, con
Navarro, con Ignacio Walker,
con Patricio Walker? Y de qué
tramitación en el Senado del
proyecto de ley que crea la
superintendencia de Educación
Superior, una de las iniciativas
claves para la gestión de Piñera
y con la que aspiran a fiscalizar
los planteles.
De concretarse el anuncio, la
nueva titular de Educación será
la encargada de materializar el
llamado a establecer un “gran
acuerdo nacional” en materia
educacional formulado ayer por
el Mandatario.
SERNAM
En el comité político, además,
se informó el nombramiento
de la sucesora de Schmidt
en el Sernam: La subsecretaria
de Servicios Sociales, Loreto
Seguel.
Al igual que Schmidt, Seguel
juró en la ceremonia encabezada
por el Presidente Piñera.
Carlos Larraín: “El Presidente se ha puesto pacifista
y si él cree que es Gandhi, está equivocado”
vamos a hablar…».
Respecto del nombramiento
del nuevo ministro de Educación,
programado para hoy
al mediodía, Larraín enfatizó
que «por lo pronto hay que
tener a alguien que pueda
superar siquiera remotamente
la capacidad de conversación
que tenía Harald Beyer».
El presidente de RN insistió que con la destitución de Beyer «efectivamente la guerra fue declarada; esto fue como Pearl Harbor, ahí
atacaron a la mala, en condiciones de injusticia».
SANTIAGO.- El ministro
de Minería, Hernán De
Solminihac, consideró ayer
“poco probable” que el precio
promedio anual del cobre baje
de los US$ 3 la libra, pese a la
alta volatilidad experimentada
la semana pasada en los precios
del metal rojo.
Así lo dijo el secretario de
Estado en una rueda de prensa
en la que, junto a la directora
de Estudios de Cochilco, María
Cristina Betancourt, se abordó
la caída registrada en el precio
del metal rojo en los últimos
Papa Francisco.
ladrón o un bandido, es uno
que quiere sacar provecho
días y se refirieron a sus efectos
en la industria.
El titular de Minería explicó
que la caída en el precio del
metal tiene directa relación con
el actual panorama económico
mundial, en específico a que la
compra del metal por parte de
China se redujo en un 36%.
“No obstante, y pese a la
volatilidad del mercado nuestro
país posee las herramientas
necesarias para enfrentar la
competitividad en el área y
mitigar potenciales impactos”,
sostuvo la autoridad.
en beneficio propio, uno que
quiere trepar”.
Giorgio Napolitano jura su segundo
mandato como presidente de Italia
ROMA.- Giorgio Napolitano,
reelecto presidente de
la República italiana con 87
años, juró ayer en su cargo
ante el Parlamento, y se prevé
que en su discurso se prevé
que pida a las fuerzas políticas
que colaboren para formar un
Gobierno.
Tras ser elegido el pasado
sábado en una sexta votación
del Parlamento, el primer presidente
de la historia italiana
que repite mandato advirtió a
las fuerzas políticas que hoy
durante su juramento comunicaría
«cuáles son los términos»
por los que aceptó la petición
para repetir su mandato.
Giorgio Napolitano
(87 años), reelecto
Presidente de la
República de Italia.
Napolitano fue reelegido
con 739 votos, el 75 por
ciento de las preferencias del
Parlamento, y después de que
los partidos le rogaran que
se mantuviera en el cargo al
verse incapaces de elegir a
otro candidato.Se prevé que
Napolitano ya mañana realice
una nueva ronda de consultas
para mostrar a los partidos
políticos su plan para salir de
la crisis institucional del país,
que desde las elecciones de los
pasados 24 y 25 de febrero no
consigue formar Gobierno, ya
que ningún partido tiene la mayoría
para recibir la investidura
en el Senado.
18 22 DIARIO 21 ClasifiCados
SE VENDE EXTRACTO
Auto Hyundai Elantra 1.8
volante original mecánico, super
económico, sunroof, llantas,
vidrios eléctricos, radio con USB,
estado mecánico a toda prueba.
Ofertas y formas de pago.
Cel: 64968791
SE NECESITA
Se necesita Asesora del Hogar cama
adentro para ciudad de La Serena.
Llamar Fonos: 66499706-57233209-
(057)2312049.
SERVICIO TECNICO
AUTOMOTRIZ
MScars – Iqq
- Servicio completo de prerevisión
técnica
- Servicio de emergencia a
domicilio
- Mecánica rápida en general
- Sistema eléctrico, y servicio
de scanner
Atención Personalizada
Solicitar atención a los fonos.
Of. ( 057 ) 2421608
Móvil. ( 08 ) 2432157
E-mail. mscarsautos@gmail.
com
Oscar Bonilla Nº 859
Iquique - Chile
REMATE
Segundo Juzgado Letras Iquique,
Sotomayor s/n, ordenó remate
del inmueble ubicado en sitio Nº
16 de la Manzana 2, Conjunto
Habitacional El Boro, Comuna de
Alto Hospicio, inscrito a fojas 1518
Nº 2570 del Registro de Propiedad
del Conservador de Bienes Raíces
de Iquique, año 2008. Mínimo: $
2.669.976.-, pagadero contado dentro
tercero día. Todo postor deberá
acreditar garantía equivalente 10%
mínimo en dinero en efectivo, vale
vista en Banco Estado a orden
tribunal o depósito en cuenta corriente
tribunal. Subasta: 6 de mayo de
2013, 11:00 hrs. Bases y mayores
antecedentes autos ejecutivos, Rol
C-1098-2012 “Godoy con Oyarce”.
Secretario.
Publicite
Llamando al
2372100
´
´
Martes 23 de Abril de 2013
San Lorenzo
´
Martes 23 de Abril de 2013 ClasifiCados
DIARIO 21 19
Crónica
20 DIARIO 21 Arica
El jefe comunal comentó que este era el primer operativo que hacía en su calidad de alcalde como
médico oftalmólogo. “Me siento muy grato y contento, porque soy un hombre en profesión bígamo, ya
que tengo a la política como una esposa y la medicina como otra”.
La actividad solidaria fue
organizada por el Club de
Leones San Marcos de Arica,
cuyos dirigentes agradecie-
ron el apoyo prestado por la
Municipalidad de Arica para
atender a los vecinos de las
poblaciones Santa Rosa, Chile
y Cerro Chuño.
Para Rachel Duarte, de 12
años de edad, fue toda una
sorpresa ver que su atención
oftalmológica se la realizó el
alcalde de Arica, doctor Salvador
Urrutia, durante lo que fue
el operativo médico-social que
efectuó hoy el Club de Leones
San Marcos con la colaboración
de la Municipalidad en
la Escuela E-26 “América”.
“Estaba nerviosa al principio,
pero la espera de un año
para revisarme la vista fue con
la grata sorpresa de ver que era
nada menos que el alcalde de
Arica quien me atendió”, dijo
la alumna de séptimo básico
que estaba en compañía de su
madre, Carmen Corrales, quien
dijo: “Que el alcalde atienda a
mi hija es algo que no se da
siempre, pero a la vez eso habla
de la parte humana del doctor
Urrutia, porque en Arica son
pocos los oftalmólogos y que
él decida atender sin costo a
las personas es para destacar”.
Por su parte, el jefe comunal
comentó que este era el primer
operativo que hacía en su calidad
de alcalde como médico
oftalmólogo. “Me siento muy
grato y contento, porque soy
un hombre en profesión bígamo,
ya que tengo a la política
como una esposa y la medicina
como otra, pero aportar con
mi granito de arena me reconforta
al volver a atender a las
personas”.
PRIMER OPERATIVO
El operativo es el primero
del 2013 y contó con la participación
de profesionales del Departamento
de Salud Municipal
(Desamu) y de la Dirección de
Desarrollo Comunitario (Dideco)
y la colaboración de los
socios del Club de Leones, que
a través de su presidente, Hugo
Duarte, agradeció el respaldo
Martes 23 de Abril de 2013
Alcalde Urrutia colaboró como oftalmólogo
en operativo social en Escuela América
Más de 300 alumnos festejaron
Día Nacional de la Convivencia Escolar
El evento artístico cultural contempló una secuencia de presentaciones de las academias que
funcionan en la totalidad de los establecimientos municipales, resaltando grupos folklóricos nortinos,
academias de danza, cheerleaders, y bandas de jazz.
Personal del Hospital cuenta con
uniforme para mejorar atención
El Servicio de Salud Arica, comentó que, junto con el uso de
credenciales, estos uniformes permiten dar mejor cumplimiento a
la ley de derechos y deberes de los pacientes.
Como una forma de aportar
a la imagen corporativa y de
mejorar la calidad de atención
al usuario, el personal administrativo
del Hospital Regional
de Arica Dr. Juan Noé cuenta
con un uniforme institucional,
financiado por el programa
de mejoramiento del entorno
laboral (MEL) del Servicio de
Salud Arica por 3,4 millones
de pesos.
La iniciativa fue del círculo
de secretarias del centro asistencial,
cuya presidenta es Lila
Huerta, para 120 funcionarios,
en su gran mayoría mujeres, y
consistió en chaqueta y polera
manga larga de color azul,
con el isologo corporativo y la
indicación de “administrativo”
claramente visible.
Huerta, secretaria de la
unidad de urgencia, manifestó
que el uniforme permitirá que
las personas usuarias del hospital
identifiquen al personal
administrativo para realizar
consultas o trámites, tal como ya
lo hacen con otros estamentos
o profesionales. Agregó que,
por lo mismo, contar con estas
ropas de trabajo era un anhelo
muy sentido entre sus colegas.
Con un gran pasacalle
realizado por el Paseo 21 de
mayo y que culminó en el
parque Vicuña Mackenna, más
de 300 alumnos de diversos
establecimientos de educación
municipal, festejaron el Día
Nacional de la convivencia
escolar.La actividad fue programada
por la Dirección de
Administración de Educación
Municipal, (Daem), mediante
el aporte de la Subvención de
Educación Preferencial (Sep)
teniendo como objetivo fundamental
destacar y promover
la sana convivencia y buenas
relaciones que debieran existir
en toda comunidad educativa.
Mario Vargas, director del
Daem, expresó en el marco del
evento artístico cultural, que
la idea es “seguir afianzando
el clima de camaradería, partiendo
de la base estudiantil”.
La actividad cúlmine, contempló
un instante de reflexión
y oración en torno a
los pequeñitos que resultaron
gravemente heridos y que hoy
se encuentran internado en
un recinto hospitalario en la
capital.“Espero que todo salga
bien por los mismo pequeñitos
y sus respectivas familias, y
que la recuperación sea lo más
pronto posible” expresó Vargas.En
el desarrollo del evento
artístico en el que intervinieron
diversas academias de los
establecimientos municipales,
la alumna Natalie Osorio, ex-
municipal. “Este operativo se
hace realidad gracias al apoyo
de la Municipalidad de Arica
y también a la ayuda que nos
entregó el director de la escuela
Juan Iglesias, ya que así podemos
atender a los vecinos de
este sector de la ciudad”.
El alcalde Urrutia contó que
“el Club de Leones San Marcos
de Arica tiene una larga historia
de apoyo social y solidario con
nuestra ciudad, de manera que
este operativo médico-social
permite consolidar la unión que
existe entre la Municipalidad
de Arica y este club”.
Mientras que la doctora
Ximena Nilo, directora (s) de
Desamu, sostuvo que “nuestro
objetivo es acercar la salud a la
comunidad y ahora lo estamos
cumpliendo con este operativo,
donde estamos atendiendo en
diversas áreas”.
presó que “este evento también
tiene el grado de generar las
mejores vibras para que ellos
se recuperen”.
En lo concerniente a la
actividad en sí, alumnos
participantes valoraron
el espacio de expresión y
participación, generado con
motivo de la celebración de
la convivencia escolar.“Yo la
veo relevante y en especial
para generar un clima de
convivencia en que la violencia
es manifiesta en nuestra
sociedad” dijo el alumno
Sebastián Plaza; “es bello
todo lo que estoy viviendo al
conocer a niños de mi edad
en esta actividad“, manifestó
Davidson Ramos.
Gobierno realizará programa a
largo plazo para control de jerjeles
El Consejo Regional de Arica
y Parinacota aprobó recursos
para totalizar 334 millones
de pesos del Fondo Nacional
de Desarrollo Regional para
la ejecución del programa de
control de jerjeles (simúlidos
hematófagos) a largo plazo en
el territorio a cargo del Instituto
Nacional de Investigación
Agraria (INIA).
Esto, permitirá atender
una demanda histórica de los
ariqueños, principalmente
de los valles de Lluta y
Azapa respecto a las molestas
consecuencias que provocan
estos pequeños insectos.
Hasta hoy, los simúlidos eran
controlados mediante proyectos
de emergencias lo que hacía
formar grandes intervalos entre
la finalización de un programa y
el inicio del siguiente, dejando
La iniciativa permitirá atender una demanda histórica de los
ariqueños, principalmente de los valles de Lluta y Azapa respecto a
las molestas consecuencias que provocan los jerjeles.
un periodo de vacío en el que
la especie de proliferaba de
manera masiva.Además, para
los agricultores, el Consejo
Regional aprobó 179 millones
de pesos para el programa
“Energía sustentable para
agricultura intensiva bajo
condiciones de zonas áridas
y alta radiación solar”, que
será ejecutado también por el
INIA que permitirá aplicar esta
tecnología en el desarrollo de
este eje estratégico regional.
Martes 23 de Abril de 2013 PasatiemPos
DIARIO 21 21
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados 00028
HORIZONTALES
1. Necesitados que no tienen lo
necesario para vivir. Embriagado
por la bebida.
2. Arriesgues cierta cantidad de
dinero. Siglas de Ejército
Revolucionario del Pueblo.
3. Quiebro, hago pedazos algo.
Mensajes de correo electrónico
no solicitados.
4. Preposición. Tuve ganas de
algo.
5. Tela de seda delgada.
Emisora de radiodifusión. Línea
que une el centro del círculo con
la circunferencia.
6. Afiliación a un grupo con fines
de espionaje.
7. Artículo neutro. Sobreviviente
del diluvio universal.
8. Iniciales de Pedro
Zapata. Pronombre dativol plural.
9. Enfermedad que produce
disminución del apetito. Río de
Paraguay.
10. Desafíes a duelo. Forma
nombres de alcoholes.
11. Hormiga generalmente
grandes de color rojizo. Hembra
del caballo
12. Alabará. Deidades
femeninas.
CRUCIGRAMA
VERTICALES
SU - DO - KU
1. Asemejaba. Mar de Asia
central a punto de desaparecer.
2. Están en contra de la solución
de un problema. Primer mes del
año.
3. Onomatopeya de una
explosión. Siglas de National
Football League. Cosa Distinta
de aquella que se habla
4. Rechazo algo, no lo acepto.
Mostrar alegría.
5. Pronombre demostrativo.
Símbolo químico del Aluminio.
Anhela algo.
6. Iniciales de Sofía Torres.
Mujer de gran estatura.
7. Abreviatura de España. Poned
el pie sobre algo.
8. Estado de ánimo en el cual se
presenta como posible lo que
deseamos.
9. Emprendo una ofensiva.
Órgano de la vista.
10. Corríjala. Símbolo químico
del Arsénico.
11. Símbolo químico del Iridio
Lavafrutas mexicano. Periodo
de tiempo.
12. Posibilidad de conseguir
algo. Agregas sal a una comida.
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si quieres que te lo
diga, espera
( La pera )
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
El día de hoy será tranquilo aunque con unos vaivenes emocionales. La salud no te
traerá más complicaciones y te sentirás bastante fuerte como para acabar el día con los
amigos. En el amor, tu pareja será el mejor de tus apoyos si te sientes desconsolado.
En el día de hoy, podrás refugiarte a su lado siempre que lo necesites.
En el día de hoy podrás entablar relaciones muy fructíferas con nuevas personas
de tu círculo cercano. Te sentirás con fuerzas para hacer planes nuevos y tratar de
llevarlos a cabo. En el amor, la nostalgia de amores pasados te hará sentir un poco
triste hoy. Trata de pasar tempo con los tuyos para no pensar en lo que no debes.
El día de hoy no tendrá novedades importantes en cuanto a la salud, así que aprovecha
tu vitalidad para poner al día las tareas que tienes pendientes.
En el amor, en el día de hoy tendrás la oportunidad de encontrar personas con las que
compartir tu vida, pero no te lances antes de estar plenamente convencido.
No debes olvidar a tus amigos ahora que te sientes con ganas de hacer cosas diferentes,
así que planea nuevas aventuras al lado de los tuyos.
En el amor, si no tienes pareja, hoy te sentirás un poco solo pero a la vez libre. Podrás
organizar planes con tus amigos para sentirte mejor.
Hoy es un día perfecto para que descanses un poco y trates de olvidar los problemas
que te abruman. Intenta respirar hondo y relajarte, verás cómo todo mejora.
Hoy en el amor, no puedes pretender tener la mejor relación si no hay dialogo entre
vosotros. Es hora de que te abras y hables de tus sentimientos.
Hoy podrás hacer todo aquello que quieras hacer con tu familia, aunque sentirás
pequeñas complicaciones en la salud que te debilitarán un poco durante la tarde.
En el amor, explica a tu pareja las necesidades que tienes y deja que ella te explique
las suyas; la comunicación será muy importante para la relación.
Pese a que te levantarás bastante cansado y sin muchas ganas de hacer nada, estarás
al lado de tu familia y, sin duda, tendrás una buena relación con ellos.
En el amor eres muy reservado, pero no puedes pretender que tu pareja lea tu mente;
tendrás que ser un poco más directo si quieres que sepa tus sentimientos.
Hoy será un día bastante lioso y algo cansado y, además, problemas menores con la
familia, pero lograrás superar esta jornada complicada con un poco de optimismo.
Si no tienes pareja, aprovecha esta situación hoy para conocer a alguien especial. La
energía está de tu lado, así que podrás seducir a quien te propongas.
Si hoy la fuerza te abandona a la hora de terminar las tareas del hogar, intenta relajarte
y verás cómo luego estarás mucho mejor en poco tiempo.
En el amor, hay cosas que tienes que decirle a tu pareja, pero no te preocupes, te
entenderá, te apoyará y te dará buenos consejos para que te sientas mejor.
Cuidado con las quemaduras, ya sea en casa o bien en el trabajo. El dolor de cabeza
puede ser una causa de este pequeño bache, pero en general estarás bien.
En el amor, si no tienes pareja, hoy es un día perfecto para tratar de conocer a alguien.
Vivir una nueva historia de amor te hará sentir mejor.
Aunque parezca que hoy podrás con todo lo que se te ponga por delante, no hagas
abusos innecesarios, ya que las energías tampoco duran para siempre.
En el amor, hoy una persona a la que siempre le das largas, está empezando a cansarse.
Valora si te interesa tener algo más antes de que sea tarde.
Puede que te sientas un poco resfriado, pero esto no será nada para serio. Es importante
que evites ruidos y que descanses todo cuanto puedas para sentirte mejor.
En el amor, trata de tener un poco más de cuidado con las decisiones que tomes en
este terreno, ya que si lo haces sin pensar, podrías salir perdiendo.
22 DIARIO 21
El Seremi de Obras
Públicas, Rodolfo
Gómez, anunció en
una reunión con pobladores
de Ollagüe el término de los
trabajos de pavimentación del
tramo Ascotán a Cebollar de
la ruta internacional 21 Ch que
une Calama con esa localidad
fronteriza.
En la ocasión, el Seremi
del MOP informó que el proyecto
implica una inversión
de 7 mil millones de pesos
aportados por dicho organismo
estatal, y que las obras
de pavimentación desde el
sector Salar de Ascotán hasta
Cebollar están terminadas,
restando sólo la instalación de
señalizaciones y la recepción
provisoria del proyecto para
entregarlo a la comunidad.
A la vez, la autoridad
regional de Obras Públicas
dijo que se tiene programado
inaugurar la ruta el próximo
7 de mayo, para entregarla
Un petitorio referido a aspectos
deficitarios, tales como
vivienda, salud, educación y
seguridad ciudadana, realizaron
a las autoridades regionales
los pobladores que viven en
campamentos en las diferentes
ciudades de la región, esto en el
contexto de la realización de la
Crónica Antofagasta
Martes 23 de Abril de 2013
Finalizó pavimentación de tramo
carretero Salar de Ascotán-Cebollar
al uso de los habitantes de
Ollagüe, aportando así a su
integración al resto de la región
al optimizar la conectividad
con los centros de servicio de
las zonas urbanas.
Los trabajos realizados en
un tramo de 22,5 kilómetros,
consistieron en la construcción
de una calzada de concreto asfáltico,
además de otras faenas
de saneamiento y seguridad
vial, considerando la construcción
de paraderos, muros,
atraviesos de redes de suministro
eléctrico, de agua potable y
alcantarillado, y la habilitación
de sectores de estacionamiento
y de un mirador que permite
contemplar el Salar de Ascotán.
Por otro lado, el Seremi
segunda mesa regional de trabajo
de campamentos, actividad
encabezada por las autoridades
locales del sector de vivienda y
urbanismo.
Los dirigentes vecinales
pidieron una mejor coordinación
con los organismos públicos,
para resolver los problemas de
Habitantes de los campamentos y autoridades regionales
participaron de una reunión en donde acordaron un trabajo con
junto para mejorar la calidad de vida de las familias que allí residen.
Gómez explicó que a fines
de junio finalizarán las obras
paralelas de pavimentación
que se realizan en el sector de
la Cuesta San Martín de la Ruta
hacia Ollagüe, que abarcan un
tramo de aproximadamente 7
kilómetros, las que consideran
además la construcción de muros
de contención, contrafosos
y piscinas decantadora para
contener las aguas lluvias
y lodo ante una emergencia
natural.
Los residentes de la localidad
fronteriza de Ollagüe
escucharon con gran atención
la información entregada por
el Seremi de Obras Públicas,
acerca de los trabajos de
mejoramiento de la carretera
que une a ese poblado con
Calama y el resto de la región.
Dirigentes de campamentos
entregaron petitorio a autoridades
las familias que viven actualmente
en asentamientos precarios,
calificando la reunión como
muy positiva ya que se lograron
acuerdos y pudieron dialogar en
forma directa con las autoridades
con injerencia en las temáticas
que les son de interés.
La jornada se realizó en la
sede del campamento Juanita
Cruchaga, de esta ciudad, y en
ella participaron alrededor de
40 dirigentes de campamentos,
más los secretarios regionales
ministeriales de Vivienda y
Urbanismo, Julio Calderón, y
de Gobierno, Paulina Núñez,
además de la directora regional
de la Corporación de Dirigentes
Invitan a profesores a integrarse
a actividades de Delta-UCN
Hasta este martes 30 tienen
plazo para inscribirse en el programa
Delta de la Universidad Católica del
Norte (UCN), aquellos profesores y
profesionales que estén interesados
en hacer clases a los niños y jóvenes
que participan de las actividades
a desarrollarse durante el segundo
semestre.
Delta ofrece a los niños y jóvenes
con talentos académicos que cursan
entre 6º año de enseñanza básica y
4º año de educación media, oportunidades
que enriquecen, amplían y
profundizan el aprendizaje obtenido
en sus establecimientos educacionales,
de acuerdo a sus áreas de interés,
conocimientos previos, velocidad y
estilo de aprendizaje, y mediante una
oferta curricular flexible y diversa
en las áreas de Ciencias Básicas y
Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades,
Ingeniería y Tecnología,
Arte, Cultura y Deporte.
El director del Centro a cargo de
Delta, Ramiro Vargas, señaló que por
primera vez se invita a profesionales
También Somos Chilenos, Lorena
Troncoso; los directores
regionales del Servicio Nacional
de la Mujer, Daniella Contador,
y del Fondo de Solidaridad e Inversión
Social, FOSIS, Ignacio
León, además de la organización
un Techo para Chile y de otras
jefaturas de servicios públicos.
El Seremi del MINVU,
Julio Calderón, comprometió
la realización de reuniones
mensuales sobre el tema habitacional
con dirigentes de
campamentos, señalando que
“Estas familias han sido materia
de preocupación permanente
de nuestro Ministerio, a través
del Programa Campamentos, el
de distintas especialidades y profesores
destacados del sistema escolar,
a formar parte de la única instancia
que a nivel de la Macro Zona Norte
se encarga de desarrollar el talento
académico.
Los profesionales interesados
deben hacer llegar su curriculum
vitae y manifestar su interés por
una o más de las áreas curriculares
mencionadas, a través del correo
delta@ucn. Las consultas pueden
ser dirigidas a Elizabeth Tapia Rodríguez,
subdirectora de Extensión
cual trabaja en toda la región,
realizando una labor en terreno
y apoyando la formación y postulación
de comités al programa
Fondo Solidario de Elección de
Vivienda”.
Al respecto, el director
regional del SERVIU, Jorge
Montaner, destacó que el 95%
de las familias que viven en
campamentos en la región y que
están habilitadas por el sistema,
ya cuentan con un subsidio habitacional,
y que el objetivo es que
lleguen a aplicar este beneficio
en su casa propia.
En tanto, la Seremi de Gobierno,
Paulina Núnez, precisó
que desde hace bastante tiempo
e Investigación del Centro de Investigación
y Desarrollo de Talentos
Académicos Delta UCN al mail
etapia01@ucn.cl o a los teléfonos
055-2651683.
La Universidad Católica del
Norte está convocando a
profesores a que participen
de las actividades que
desarrolla en apoyo de los
alumnos destacados de
enseñanza básica y media, a
través del programa Delta.
están trabajando en coordinación
con los campamentos en temas
sociales, en materia educacional,
en justicia, y que a través del
programa de actividades de la
Feria Ciudadana, van a visitar
cada campamento en conjunto
con los diferentes servicios de
Gobierno y organismos públicos
para ir solucionando temas como
nivelación de estudios, cesantía
y vivienda.
En la ocasión se informó que
actualmente, en Antofagasta, se
trabaja en dos proyectos habitacionales
destinados a familias de
los campamentos Villa El Salar,
conformado por 128 viviendas
dúplex, y Caparrosa, integrado
por 120 departamentos. En
ambos, la entidad patrocinante
es la Corporación Habitacional
de la Cámara Chilena de la
Construcción.
Martes 23 de Abril de 2013 Crónica - Policial
DIARIO 2123
Maestro sanguchero murió
electrocutado en salchipapa Fosther
José santander Gómez
Un maestro sanguchero
murió electrocutado en
un negocio de salchipapas,
tras ser alcanzado por un
fuerte golpe de corriente.
El dramático caso se registró
ayer a las 05.40 horas, cuando
el maestro sanguchero Johnny
Winston Landeo Pasapera, de
26 años, se dio cuenta que una
conservera estaba funcionando
mal y por ser atento, en una labor
que no le correspondía, trató de
ver la falla cuando el golpe de
corriente lo derribó a un costado
de la máquina, falleciendo a los
pocos minutos, según se informó
en el lugar.
La víctima es de nacionalidad
peruana y hacía un año que trabajaba
en el negocio denominado
Salchipapas Fosther, ubicado en
calle Genaro Gallo 2655, con
Los Jacintos.
La dueña del establecimiento
comercial, Luz Adriana Calzada,
de nacionalidad colombiana,
Los detectives luego de procesar
información respecto del
tráfico de drogas de una organización
internacional en nuestro
país, lograron detectar a una
pareja de bolivianos mientras
transportaban clorhidrato de
cocaína al interior del depósito
de combustible del vehículo.
Efectivos de la PDI apostados
en la localidad de Colchane,
divisaron un vehículo marca
Nissan, modelo Terrano, del
cual tenían sospechas de ser
uno de los móviles utilizados
Luis Jiménez
Una emanación de gas movilizó
a unidades del Cuerpo
de Bomberos, Carabineros y
Servicios de Emergencia hasta
el jardín infantil “Rayito de
Sol”, en la Nueva Victoria.
La emanación fue provocada
por un desperfecto en un
calefont. Afortunadamente, el
incidente no registró lesionados
y la evacuación se cumplió en
orden.
Durante mañana de ayer un
fuerte y penetrante olor a gas
alertó a las educadoras del jardín
“Rayito de Sol”, dependiente de
la Junji, en calle Las Acacias
2220, en la población Nueva
Victoria, quienes dieron aviso
a Bomberos y Carabineros, para
que ayudaran en la evacuación
de los 96 niños que se encontraban
en ese momento en el
recinto educacional.
La mamá
de la
víctima, Ana
Pasapera,
en
momentos
en que el
cadáver de
su hijo es
trasladado
al Servicio
Médico
Legal.
lamentó el accidente laboral y
manifestó que las autoidades
deberán determinar realmente
cómo ocurrieron los hechos.
“Primero que todo, lamento esta
dramática situación que estamos
viviendo. Johnny era un excelente
trabajador. Lamentamos
su fallecimiento. Nosotros le
hemos entregado todos los antecedentes
a Carabineros. Aquí
tenemos muy buenas relaciones
laborales. También conversamos
con la mamá y lógicamente le
prestaremos toda la ayuda que
requiera”. Consultada respecto
a que si el trabajador había sido
designado para otra tarea que no
le correspondía, como reparar
la conservera, dijo que no. “Se
trata de un trágico accidente,
donde las autoridades con toda
la información que han recogido
verán cómo ocurrió”.
Efectivamente, en el lugar
se presentó personal del LA-
BOCAR, para recoger todos
los antecedentes del lamentable
caso. El procedimiento policial
estuvo a cargo de personal de
Carabineros al mando del capitán
Cristián Candia León.
La mamá de la víctima Ana
Pasapera llegó al lugar, protagonizando
dramáticas escenas
de dolor, siendo consolada por
Pareja ocultaba 3 kilos de
coca en estanque de un 4x4
en el transporte de droga desde
Bolivia hasta nuestro país.
Dos ciudadanos extranjeros
de iniciales R.C.F y M.M.P., se
desplazaban por las cercanías
del Salar de Coipasa, ruta que
tradicionalmente utilizan los
narcotraficantes, ya que hay
muchos pasos no habilitados
en ese sector, cuando fueron interceptados
por los detectives,
mostrándose nerviosos ante
las preguntas que les hacían
los oficiales.
La pareja originaria de
Oruro y pastores de oficio,
iban a bordo de un vehículo
con patente chilena, además no
justificaron el motivo del viaje,
razón por la cual los policías
revisaron minuciosamente el
todoterreno, estableciendo
Fuga de gas obligó a
evacuar un parvulario
La falla estuvo en una falla del Calefón, el que inmediatamente
reparado por los técnicos especialistas y el establecimiento
volvió a su normalidad.
Los párvulos fueron ubicados
en una multicancha adyacente
a la unidad educacional.
Hasta el lugar concurrió la
unidad especializada HAZ-
MAT de bomberos de la Cuarta
Compañía.
Al lugar de la emergencia
concurrió personal de la ONE-
MI Tarapacá como también
funcionarios de la Junji, para
requerir detalles del incidente.
que escondían droga en tres
botellas, las cuales estaban al
interior del tanque de combustible.
Ante las consultas e información
contundente manejada
por los investigadores policiales
de la PDI, los imputados
reconocieron el transporte de
3 kilos 158 gramos de cocaína
de alta pureza, la cual iban a
comercializar en la zona norte
del país.
La víctima Johny Winston Landeo Pasapera, 26
años.
La dueña del establecimiento comercial, Luz Adriana
Calzada, lamentó la muerte del trabajador peruano.
los compañeros de trabajo del infortunado
trabajador, quien el fin
de semana había tenido la noticia
que sus papeles para permanecer
en el país estaban regularizados,
dijeron sus compañeros.
El vehículo,
la droga
y ambos
detenidos
fueron
puestos a
disposición
del Juzgado
de Garantía
de Pozo
Almonte para
su respectivo
control de la
detención.
24 DIARIO 21
El caso refleja un grave problema que se repite
Socavón en Chipana con Cerro Dragón
dejó sin agua a todo el sector
José santander
La rotura de una matriz de
agua potable en el tramo
de la avenida Chipana
entre Cerro Dragón y Rancagua,
provocó un socavón de enormes
dimensiones y profundidad.
Del hecho se dio cuenta a
primeras horas de la mañana de
ayer, aun cuando el agua comenzó
a correr en la madrugada, puesto
que todos los conductores que
transitaron por la avenida Costanera
para ir a sus trabajos antes
de las 08.00 horas, fueron testigos
de la gran cantidad de agua que
corrió acumulada en esa arteria
con pasaje La Gaviota, en Playa
Brava, la que bajó desde Chipana
con Cerro Dragón.
Era el vital líquido que había
bajado varias cuadras para formar
una poza en el lugar.
La rotura de una matriz de
PVC, de alrededor de 70 centímetros
de diámetro, fue la que
provocó en la comuna el segundo
socavón en menos de dos semanas.
El anterior se había registrado en
la avenida Arturo Prat, en la vía de
sur a norte, frente a la gasolinera
El socavón que apareció en Chipana,
entre Cerro Dragón y Rancagua mide
unos 7 metros y 2 de profundidad.
Petrobras. Esta vez, el socavón
se hizo en Chipana, entre Cerro
Dragón y Rancagua, en lo que
pudo ser un incidente de proporciones,
puesto que el agua minó
el terrero justo donde hay postes
de alumbrado público, los que
prácticamente quedarían en el
aire, de ceder el terreno ablandado
por la enorme cantidad de agua
que corrió durante varias horas.
El socavón provocado por la
rotura de la matriz tiene unos siete
metros de largo, con una profundidad
cercana a los dos metros de
profundidad si es que no es más.
Por lo tanto, la compañía responsable,
Aguas del Altiplano, señaló
en el lugar que una vez conocida la
falla se destinó una cuadrilla para
atender la emergencia. El jefe a
cargo de las tareas de emergencia,
Sergio Durán, dijo que se estimaba
n unas seis horas para reparar la
falla, sin embargo, y de acuerdo
a lo visto y comparado con el
socavón anterior, quizás el tiempo
de reparación se prolongue.
La Intendenta Luz Ebensperger,
el gobernador Miguel Angel
Quezada y el director regional del
Serviu, Edgardo Alvarez, llegaron
al lugar para verificar la emergencia
y adoptar medidas urgentes,
puesto que el sector quedó de
inmediato sin suministro de agua
potable, lo que sería paliado
ayer mismo con alternativas
que se buscarían con Aguas del
Altiplano y otras entidades de
prolongarse la situación.
“La idea es que los vecinos
tengan agua potable en esta
emergencia. Yo creo que aquí se
tendrá que levantar casi el tramo
de casi toda la calzada, la carpeta
asfáltica, entre Rancagua y Cerro
Dragón, porque corrió mucha
La Intendenta Luz Ebensperger estuvo en
el lugar y ordenó las medidas que el caso
requiere y señaló que se reunirá con los
ejecutivos de Aguas del Altiplano.
agua y es mejor hacer una buena
reparación. Es el segundo socavón
que tenemos en dos semanas.
Afortunadamente, no hubo hechos
que lamentar”, señaló la jefa del
gobierno regional, quien añadió
que se reunirá con los ejecutivos de
Aguas del Altiplano para abordar
este tema.
Vecinos del sector señalaron
que la situación no es nueva.
Siempre por Chipana está corriendo
agua, sino es el alcantarillado
son las matrices y como es de
bajada entonces el agua está
presente en cualquier avería que
Martes 23 de Abril de 2013
se registre en la parte alta. Por lo
tanto, debe haber otros socavones
listos por aparecer. “El problema
está en que, seguramente, no hay
mantenimiento; los que están a
cargo no están viendo qué sucede
en las calles. Sólo actúan cuando
hay una catástrofe, cuando deberían
prevenir porque ellos son los
expertos. Pienso que Agua del Altiplano
está invirtiendo muy poco
en mantenimiento. No se trata sólo
de cobrar el agua, también deben
preocuparse de ofrecer un buen
servicio”, señaló Roberto Leppe,
vecino del sector, quien agregó
que él arrienda una vivienda hace
15 años en el sector y siempre hay
agua escurriendo.
Por su parte, la vecina Victoria
Luengo, añadió: “Aquí hay que
agradecer que no estamos lamentando
la pérdida de vidas humanas.
Vea la dimensión del socavón. No
es ningún chiste. Esto sucede,
según mi parecer, porque hoy todo
se hace al reverendo lote. Nadie
supervisa y se da visto bueno a lo
que venga. Tome en cuenta que
este sector es nuevo, comparado
con el casco antiguo de la ciudad.
Yo soy de acá, así es que sé de lo
que hablo. Nadie supervisa y en el
tema cañerías, con el agua, no hay
que jugar, porque el agua tiene una
fuerza increíble en minar terrenos
blandos, como son estos, donde
la arena es la base de un terreno
inmenso. Soy profesora jubilada
y sé de lo que hablo, por lo que le
pido a Aguas del Altiplano que no
mire a la ligera este caso ni el otro
que ocurrió más abajo”.