grupoRuiz
Una vez más y mediante el presente catálogo queremos dar muestra de
toda nuestra gama de prefabricados. La versatilidad de tamaños, colores
y texturas permiten personalizar cualquier espacio donde se apliquen de
manera fácil y sencilla, conformando un conjunto de máxima elegancia y
altas resistencias.
Las necesidades urbanísticas actuales y en colaboración con arquitectos e
ingenierías nos han llevado a desarrollar nuevas familias de prefabricados,
como son el mobiliario urbano y todos sus complementos.
Por otro lado y fruto de los trabajos en nuestros dos laboratorios, nacen
procesos innovadores en los prefabricados de hormigón como son el
“Tratamiento Superficial” y el “Ecopavimento” que vienen a demostrar
el fuerte compromiso por parte de Grupo Ruiz con el medio ambiente,
incorporando en ambas fábricas instalaciones de reciclado de producto no
conforme y desarrollando productos respetuosos con el medio ambiente, que
a buen seguro marcará en futuro hacia un urbanismo sostenible.
prefabricadosAdybor
Desde nuestros orígenes y hasta la actualidad Prefabricados Adybor, S.A.,
en una constante evolución ha venido desarrollando productos que mejoran
nuestra calidad de vida y aportan soluciones de fácil ejecución que nos
permiten resolver rápidamente cualquier obra desde la más compleja, hasta
la más sencilla como la decoración del jardín de nuestra casa.
Del mismo modo queremos dar a conocer las nuevas incorporaciones
añadidas a nuestro catálogo de prefabricados, como adoquines, losas,
bordillos, con sus diferentes texturas veteadas y colores más intensos. Que
cumplimentan una amplia oferta global para todos nuestros clientes en lo
que a prefabricados se refiere.
Modernidad y diseño unidos de la mano en la nueva familia de prefabricados
denominada “Losa Moncayo” diseñadas por Adybor, forman en su conjunto
una texturas veteadas que armonizan a la perfección en cualquier entorno
donde se apliquen.
La calidad es un referente en todos nuestros prefabricados, contamos con un
laboratorio propio donde se ensayan y someten todos nuestros productos a
todo tipo de pruebas antes de salir al mercado.
adoquínSenda • adoquínIgea • adoquínUnibor • adoquínForum • adoquínAugusta • adoquínNumancia • adoquínAntiqua • losaMoncayo
bordilloAcera • bordilloJardín • Bloque • dBblok • tratamientoSuperficial • pavimentosEcológicos • Colocación de pavimentos
01
adoquínSenda
El adoquín SENDA es un adoquín bicapa apropiado para zonas peatonales, plazas y calles. Se crean composiciones discretas
armonizadas con elementos de mobiliario urbano y jardinería.
SENDA
ADOQUÍN
10x10x8.
20x10x6.
20x10x8.
LOSA
40x20x6.
TIPO
Adoquín bicapa.
USO PREVISTO
Adoquín: Uso peatonal y tráfico de
vehículos y cubiertas.
Losa: Uso peatonal y cubiertas.
COLORES
Gris, Rojo, Crema y Negro.
Consultar disponibilidad
en otros colores.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
SENDA 20x10x 6/8. 10x10x 8. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
SENDA 40x20x6. Clase 3U Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1339] Xi> 4 / X4> 5 Mpa X8≥7KN Xi≥5,6KN Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
SENDA
10x10x8 20x10x8 20x10x8
40x20x6
ADOQUÍN SENDA 10x10x8
LOSA SENDA 40x20x6
ADOQUÍN SENDA 20x10x6
ADOQUÍN SENDA 20x10x8
01 adoquínSenda
FOTO 1: Composición de adoquín Senda en los colores básicos rojo, gris y negro.
FOTO 2: Plaza de España. Castejón. Navarra. Adoquín Senda gris 20x10x6.
FOTO 3: Urbanización Benerables. Burgos. Adoquín Senda negro 20x10x8.
1
2
3
02
adoquínIgea
El adoquín IGEA es similar al senda, pero con mayor formato. Su aplicación combinada de colores siempre genera nuevas
formas y diseños en la composición de parques y paseos.
ADOQUÍN IGEA
TIPO
Adoquín bicapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y tráfico de
vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris, Rojo, Crema y Negro.
Consultar disponibilidad
en otros colores.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
IGEA 24x12x6. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
IGEA
24x12x6
ADOQUÍN IGEA 24x12x6
02 adoquínIgea
FOTO 1: Peldaños en gradas exteriores generados con adoquín Igea y bordillo acera.
FOTO 2: Con nuestro adoquín Igea, combinado en colores crema y rojo se decidió pavimentar todos los elementos comunes de esta urbanización situada en Garray, Soria.
FOTO 3: Paso de cebra y calles de la plaza de la Nozalera en Noreña, Asturias.
1
2
3
03
adoquínUnibor
El adoquín UNIBOR está pensado para lograr una mayor resistencia por su sección transversal constante que impide todo
tipo de roturas. Es apropiado para soportar cargas pesadas.
ADOQUÍN UNIBOR
TIPO
Adoquín bicapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y tráfico de
vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris, Rojo, Crema y Negro.
Consultar disponibilidad
en otros colores.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
UNIBOR 22,5x11,25x 6/8. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
UNIBOR
22,5x11,2x6 22,5x11,2x8
ADOQUÍN UNIBOR 22,5x11,2x6
ADOQUÍN UNIBOR 22,5x11,2x8
03 adoquínUnibor
FOTO 1: Detalle de plaza en urbanización de Utebo, Zaragoza. Se desarrolló con adoquín Unibor gris.
FOTO 2: Bilbao. Combinación de adoquín Unibor rojo con bordillo acera para generar una isleta.
FOTO 3: Bilbao. Mezcla de pavimento Unibor rojo para tráfico rodado, con pavimeto Garbancillo en las aceras.
1
2
3
04
adoquínForum
Esta innovadora familia de adoquines representa nuestro máximo exponente dentro de los pavimentos bicapa. El adoquín forum es un producto preparado para la
pavimentación exterior de núcleos urbanos y rurales, que con rugosidades pronunciadas potencian la calidez de un suelo y favorecen su propiedad antideslizante. La
familia FORUM posee una paleta de colores básica, aunque siempre se encuentra la posibilidad de poder personalizar el color en función de las necesidades del cliente.
ADOQUÍN FORUM
TIPO
Adoquín bicapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y tráfico de
vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris, Rojo, Crema y Negro.
Consultar disponibilidad
en otros colores.
SUMINISTRO
Cada palet incluye adoquines
con las tres medidas.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
FORUM 9/12/18 x12x6. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORUM 9/12/18 x12x8. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
FORUM
9x12x6 12x12x6 18x12x6 9x12x8 12x12x8
18x12x8
ADOQUÍN FORUM 9/12/18x12x6
ADOQUÍN FORUM 9/12/18x12x8
04 adoquínForum
FOTO 1: Combinación cromática con adoquín Forum en color gris y negro.
FOTO 2: Los detalles de aplicación inferiores permiten observar la rugosidad de la textura aplicada en un adoquín Forum en color gris.
1
2
FOTO 1: Urbanización de las calles de los pueblos de Biurrun y Olcoz, situados en Navarra. Se desarrolló un proyecto mezclando adoquín Forum negro y crema.
FOTO 2: Calles en Grijota. Palencia. Adoquín Forum gris y adoquín Augusta sáhara.
FOTO 3: Plaza en Grijota. Palencia. Adoquín Forum y Augusta sáhara.
FOTO 4:Calles en San Adrian. Navarra. Adoquín Forum gris y caz curvo 50x40.
FOTO 5: Villanueva de Gallego. Urbanización pavimentada con adoquín Forum en colores gris y crema.
1
2
04 adoquínForum
4
5
3
05
adoquínAugusta
Nuestro pavimento para exterior de la familia AUGUSTA es un adoquín monocapa sin envejecer que posee variedad de formatos para adaptarse a cualquier proyecto
urbanístico. Su fabricación bajo un estricto control de calidad y la cualidad de ser inalterable en su color generan su demanda para sólidos proyectos.
Poseemos una extensa gama de colores además de la posibilidad de personalización del color, en función de las necesidades del proyecto.
ADOQUÍN AUGUSTA
8x8x7
12x16x7
16x16x7
21x17x7
24x16x7
20x10x8
20x10x12
BORDILLO AUGUSTA
MÚLTIPLA AUGUSTA
VERSÁTIL AUGUSTA
CANAL AUGUSTA
TIPO
Adoquín monocapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y áreas sometidas
a tráfico de vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris ceniza, Sáhara y Vulcano.
Para cualquier otro color consultar
disponibilidad.
SUMINISTRO
Cada una de las medidas
se suministra por separado.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
AUGUSTA 8/12/16/21/24 x16x7. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
ADOQUÍN AUGUSTA
AUGUSTA COMPLEMENTOS
8x8x7 12x16x7 16x16x7 21x17x7 24x16x7
GRIS CENIZA SÁHARA VULCANO
NEGRO
CINABRIO
BORDILLO AUGUSTA
20x10x8 20x10x12
CANAL AUGUSTA
CANAL 17x17x13 MÚLTIPLA 17x17x21 VERSÁTIL 25x13x16
MÚLTIPLA AUGUSTA
BORDILLO 32x17x19
1
VERSÁTIL AUGUSTA
FOTO 1: Composición de adoquín Augusta monocapa en color óxido.
FOTO 2: Colocación de adoquín Augusta monocapa en color gris ceniza.
2
FOTO 1: Urbanización El Corro. Medina de Rio Seco. Adoquines Augusta gris ceniza y Numancia negro y marrón.
FOTO 2: Pavimentación de parque en Cartes, Cantabria. Adoquín Augusta vulcano.
FOTO 3: Plaza en Alagón. Zaragoza. Adoquín Augusta vulcano y losa Moncayo sáhara.
FOTO 4: Urbanización portal de Sarriguren, Valle de Egües, Navarra. Adoquín Augusta vulcano.
FOTO 5: Calle en Alagón, Zaragoza. Adoquín Augusta vulcano.
FOTO 6: Plaza de la música en Errentería. Adoquín Augusta sahara y gris ceniza.
FOTO 7: Urbanización Ardoiz, Navarra. Adoquín Augusta vulcano.
FOTO 8: Torres de Gamonal Burgos. Adoquín Augusta vulcano.
FOTO 9: Plaza de España en Abades, Segovia. Adoquín Augusta sahara.
3
1
4
2
05 adoquínAugusta
5 6
9
7
8
06
adoquínNumancia
El adoquín NUMANCIA es un pavimento monocapa envejecido, diseñado y producido por Prefabricados Adybor, que pretende conservar las apariencias urbanísticas de
tiempos pasados, con un material moderno y adaptado a las necesidades contemporáneas.
La personalización de colores, así como la propia gama estándar de Adybor, genera un amplio abanico de posibilidades de pavimentación.
ADOQUÍN NUMANCIA
9x14x8
14x14x8
20x14x8
BORDILLO NUMANCIA
MÚLTIPLA NUMANCIA
VERSÁTIL NUMANCIA
CANAL NUMANCIA
TIPO
Adoquín monocapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y áreas sometidas
a tráfico de vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris ceniza, Negro, Sáhara, Vulcano,
Nature, Multipardo y Multiterra.
Para cualquier otro color consultar
disponibilidad.
SUMINISTRO
Cada palet incluye adoquines
con las tres medidas.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
NUMANCIA 9/14/20 x14x8. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
ADOQUÍN NUMANCIA
NUMANCIA COMPLEMENTOS
9x14x8 14x14x8 20x14x8
GRIS CENIZA SÁHARA MULTITERRA
MULTIPARDO
NEGRO
CANAL 17x17x13 MÚLTIPLA 17x17x21 VERSÁTIL 25x13x16
BORDILLO NUMANCIA
BORDILLO 32x17x19
CANAL NUMANCIA
FOTO 1: Plaza en Noreña, Asturias. Pavimento Numancia en color nature.
FOTO 2: Composición de pavimento Numancia en color sepia.
MÚLTIPLA NUMANCIA
1
VERSÁTIL NUMANCIA
2
4
5
2
1
3
06 adoquínNumancia
FOTO 1: Santander, accesos a Rio de la Pila. Adoquín Numancia multiterra.
FOTO 2: Colindres, Cantabria. Pavimentación plaza de la Iglesia de San Juan. Adoquín Numancia multipardo.
FOTO 3: Santander. Pavimentación de calles de acceso al funicular con adoquín Numancia en color gris.
FOTO 4: Plaza en Castrillo de Matajudios. Adoquín Numancia sahara y Senda crema 20x10x6.
FOTO 5: Urbanización La Horta, Zamora. Adoquín Numancia multiterra.
FOTO 6: Plaza España en Villariezo. Adoquines Numancia multipardo, negro y gris ceniza.
FOTO 7: Pavimentación de la ribera del río Ebro a su paso por Zaragoza con adoquín Numancia marrón. Proyecto realizado en el año 2008 para la exposición universal del agua.
FOTO 8: Carril bici en Zaragoza. Adoquín Numancia color marrón.
FOTO 9: Parque en Laviana, Asturias. Pavimentado con adoquines Numancia multiterra.
FOTO 10: Plaza en Noreña. Asturias. Adoquín Numancia nature.
FOTO 11: Calles en Casalareina. La Rioja. Adoquín Numancia multipardo.
6
7
8 9
10 11
07
adoquínAntiqua
ADOQUÍN ANTIQUA
8x8x7
12x16x7
16x16x7
21x17x7
24x16x7
BORDILLO ANTIQUA
MÚLTIPLA ANTIQUA
VERSÁTIL ANTIQUA
CANAL ANTIQUA
TIPO
Adoquín monocapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal y áreas sometidas
a tráfico de vehículos y cubiertas.
COLORES
Gris ceniza, Sáhara y Vulcano.
Para cualquier otro color consultar
disponibilidad.
SUMINISTRO
Cada una de las medidas
se suministra por separado.
PROPIEDADES RESISTENCIA MPA CARGA DE ROTURA DESGASTE ABSORCIÓN
ANTIQUA 8/12/16/21/24 x16x7. Satisfactorio Clase 4 I Clase 2B
[UNE-EN 1338] Xi> 2.9 / X8> 3.6 Mpa X8>250 N/mm Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
Las tendencias urbanísticas actuales, con la utilización de materiales contrastados provocan la colocación de materiales como el adoquín ANTIQUA, que es un pavimento
monocapa envejecido que tiene una doble vertiente; contrastar con materiales limpios y modernos o convivir armónicamente en pavimentaciones de calles y plazas
tradicionales. Antiqua tiene una amplia gama de colores además de la posibilidad de personalización del mismo.
ADOQUÍN ANTIQUA
8x8x7 12x16x7 16x16x7 21x17x7 24x16x7
GRIS CENIZA SÁHARA VULCANO
NEGRO
TABACO
ANTIQUA COMPLEMENTOS
BORDILLO ANTIQUA
CANAL 17x17x13 MÚLTIPLA 17x17x21 VERSÁTIL 25x13x16
BORDILLO 32x17x19
CANAL ANTIQUA
FOTO 1: Calle en Roa de Duero, Burgos. Composición en forma circular con adoquín Antiqua color vulcano.
FOTO 2: Colocación de adoquín Antiqua con acabado envejecido en color gris.
MÚLTIPLA ANTIQUA
1
VERSÁTIL ANTIQUA
2
1
4 5
2
3
07 adoquínAntiqua
FOTO 1: Plaza exterior de acceso a la pista de hielo de Huarte en Navarra. Se utilizó adoquín Antiqua de formato 16x16x7 en color vulcano.
FOTO 2: Calles de Ampuero, Cantabria. Adoquín Antiqua ceniza y vulcano.
FOTO 3: Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Burgos. Adoquín Antiqua vulcano 8x8.
FOTO 4: Plaza en Ampuero, Cantabria. Adoquín Antiqua gris ceniza.
FOTO 5: Pavimentación en Villadiego. Burgos. Adoquín Antiqua vulcano.
6
7 8
FOTO 6: Combinación de bordillo jardín curvo en color blanco 100x8x20 con el adoquín Antiqua en color vulcano, aplicado en la pavimentación de Villadiego, Burgos.
FOTO 7: Orkoien, Navarra. Detalle en calle con utilización de pavimento Antiqua color vulcano y bordillo Antiqua en el mismo color.
FOTO 8: Aragón. Fotografía nocturna de plaza situada en Sabiñánigo, pavimentada con adoquín Antiqua color vulcano.
08
losaMoncayo
La losa monocapa MONCAYO está diseñada y preparada para la pavimentación de grandes extensiones urbanas que proporcionen amplios espacios de habitabilidad en
nuestras ciudades y pueblos. Los diferentes formatos generan dinamismo en las composiciones y provocan creatividad en la aplicación urbanística.
La gama de colores actual queda siempre ligada a la posibilidad de personalización del pavimento.
BALDOSAS
REF: LOSA MONCAYO. 40x20.
REF: LOSA MONCAYO. 40x40.
REF: LOSA MONCAYO. 60x40.
TIPO
Losa Monocapa.
USO PREVISTO
Uso peatonal.
COLORES
Gris ceniza, Sáhara y Vulcano.
LOSA MONCAYO 40x20
PROPIEDADES FLEXIÓN DESGASTE ABSORCIÓN
Losa Moncayo 40x20x7,8. Clase 3U Clase 4 I 2B
[UNE-EN 1339] Xi> 4.0 / X8> 5.0 Mpa Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
Losa Moncayo 40x40x7,8. Clase 3U Clase 4 I 2B
[UNE-EN 1339] Xi> 4.0 / X8> 5.0 Mpa Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
Losa Moncayo 60x40x7,8. Clase 3U Clase 4 I 2B
[UNE-EN 1339] Xi> 4.0 / X8> 5.0 Mpa Xi≤ 20 mm Abs.Total: X8< 6%
FORMATOS
BALDOSAS
20x40x8 40x40x8 60x40x8
LOSA MONCAYO 60x40
LOSA MONCAYO 40x40
TEXTURAS LOSA MONCAYO
FOTO 1: Colocación de losa Moncayo 60x40 en color sáhara.
FOTO 2: Colocación de losa Moncayo 60x40 en color gris ceniza.
1
GRIS CENIZA SÁHARA
VULCANO
2
FOTO 1: Plaza Venerables en Burgos, integración de parque infantil con losa Moncayo sahara 60x40x8.
FOTO 2: Pavimentación de las riberas de Ebro a su paso por Zaragoza, pavimentadas con losa 60x40x8 color vulcano, integrando urbanismo y paisaje.
FOTO 3: Combinación de pavimento granallado granítico con losa Moncayo de 40x20 en color sáhara y losa Moncayo de 40x40 en color gris ceniza para pavimentación de jardín.
FOTO 4: Losa Moncayo de formato 40x40 en color vulcano con adoquín Augusta en color sáhara.
FOTO 5: Plaza en Seminario de Zaragoza. Losa Moncayo sahara 60x40x8.
FOTO 6: Zumaia, Guipúzcoa. Jardines colocados con losa Moncayo color sáhara 60x40x8.
FOTO 7: Estatua identificativa de la plaza Venerables en Burgos, rodeada de losa Moncayo sahara 60x40x8.
FOTO 8: Pavimentación del exterior de la Facultad de Arquitectura Técnica en la ciudad de La Almunia de Doña Godina. Se utilizó losa Moncayo, 60x40 en color vulcano.
1
3
2
4
08 losaMoncayo
6
8
5
7
09
bordilloAcera
Todos los bordillos y complementos para aceras fabricados en ADYBOR corresponden a los cánones de usabilidad para terminaciones en todo tipo de pavimentos en
las zonas a urbanizar. El BORDILLO diseñado como complemento para todo tipo de pavimentos tiene diferentes versiones en función de la estética y del proyecto de
pavimentación a aplicar. La pieza ENTRONQUE, para unir los bordillos con las rampas de aceras, se fabrica en dos tamaños, la de 25 para ser utilizada con la rampa de la
misma medida y la de 50 para combinarla con la losa de rampa. La RAMPA de 25 y la losa rampa son las terminaciones perfectas para todo tipo de accesos a garajes. La
combinación de estas con entronque y bordillos crean terminaciones homogéneas. La pieza CANAL facilita la canalización de la lluvia, ayudando a la recogida lateral del
agua de la calzada. Podemos aplicar la opción recta o curva, en función del diseño de pavimentación.
BORDILLO ACERA 100x15x25
BORDILLO ACERA
100x15x25 / 33x15x25
BORDILLO RIBERA
100x16,5x15
BORDILLO A1
100x20x14
ENTRONQUE 25
25x25x14
ENTRONQUE 50
50x35x20
RAMPA 25
50x25x14
RAMPA LOSA
50x25x6
CANAL RECTA
50x30x13
CANAL CURVA
50x40x11
PIE DE VALLA
55x13x25
FORMATOS
BORDILLOS RAMPAS
ACERA 100 ACERA 33 RIBERA A1
25 LOSA
BORDILLO RIBERA 100x16,5x15
RAMPA LOSA 50x25x6 RAMPA 25 50x25x14
BORDILLO A1 100x20x14
CANAL CURVA 50x40x11
ENTRONQUE 50 50x35x20
CANAL ENTRONQUE
RECTO CURVO 25 50
09 bordilloAcera
PIE DE VALLA 50x13x25
CANAL RECTA 50x30x13
ENTRONQUE 25 25x25x14
FOTO 1: Bilbao. Detalle de bordillo acera en zona de aparcamientos.
FOTO 2: Bilbao. Acceso a garaje generada con las piezas de entronque de 50 y la rampa losa. Se combina con bordillo acera y pavimento Garbancillo.
FOTO 3: Calles en San Adrian. Navarra. Adoquin Forum gris y caz curvo 50x40.
FOTO 4: Valladolid. Detalle de bordillo A1 combinado con pavimento Pétreo.
1
2
3
4
10
bordilloJardín
Nuestra gama de bordillos para jardín tiene un amplio abanico para abordar la solución idónea a todo tipo de construcción de jardinería. Tenemos un primer grupo
ornamental para complementos decorativos; que son la curva, la redonda y la ondulada. En un segundo grupo tendremos bordillos mas apropiados para exteriores y zonas
urbanas, que poseen una resistencia mas apropiada para este tipo de jardines.
BORDILLO JARDÍN
CURVO 100x8x20
Colores: Gris, Blanco y Crema.
BORDILLO JARDÍN
REDONDO 50x6x19,5
Colores: Blanco y Crema.
BORDILLO JARDÍN
ONDULADO 50x6x19,5
Colores: Blanco y Crema.
BORDILLO JARDÍN
REDONDO 100x8x20
Colores: Gris.
BORDILLO JARDÍN
RECTO 100x8x20
Colores: Gris.
FORMATOS
BORDILLOS
CURVO 100x20x8 REDONDO 50x20x6 ONDULADO 50x20x6 REDONDO 100x20x8
BORDILLO JARDÍN CURVO
BORDILLO JARDÍN REDONDO
RECTO 100x20x8
BORDILLO JARDÍN REDONDO
10 bordilloJardín
BORDILLO JARDÍN ONDULADO
BORDILLO JARDÍN RECTO
FOTO 1: Adecuación de rotondas de acceso a Castejón de Ebro en Navarra, utilizando bordillo redondo gris.
FOTO 2: Composición de baldosa Pétrea combinada con bordillo ondulado en color crema.
FOTO 3: Combinación de bordillo jardín curvo en color blanco 100x8x20 con el adoquín Antiqua en color vulcano, aplicado en la pavimentación de Villadiego, Burgos.
FOTO 4: Composición de baldosas Graníticas granalladas en jardín con terminaciones de bordillo jardín recto en color gris.
FOTO 5: Jardines en Arguedas. Navarra. Bordillo jardin gris y piedra Almería blanca.
1
2
3
4
5
11
Bloque
Los bloques de Adybor están hechos con materiales de primera calidad y áridos previamente seleccionados, lavados y clasificados. Su perfecto acabado hace que sea un
elemento decorativo de gran belleza muy adecuado para la colocación en todo tipo de fachadas de centros comerciales, viviendas, naves, colegios, etc…
BLOQUE SPLIT
BLOQUE SPLIT
BLOQUE SPLIT H. - 39 x 19 x 19
ESQUINA 2 CARAS SPLIT H. - 39 x 19 x 19
BLOQUE SPLIT 3 C. LISAS H. - 39 x 19 x 19
MEDIO BLOQUE 2 C. SPLIT H. - 19 x 19 x 19
DINTEL SPLIT H. - 39 x 19 x 19
MEDIO BLOQUE 3 C. SPLIT H.- 19 x 19 x 19
BLOQUE 2 C.SPLIT LARGAS H. - 39 x 19 x 19
BLOQUE 3 CARAS SPLIT H. - 39 x 19 x 19
BLOQUE SPLIT H. - 39 x 14 x 19
ESQUINA SPLIT H. - 39 x 14 x 19 x 19
BLOQUE SPLIT 3 C. LISAS H. - 39 x 14 x 19
MEDIO BLOQUE 2 C. SPLIT H. - 19 x 14 x 19
DINTEL SPLIT H. - 39 x 14 x 19
BLOQUE SPLIT H. - 39 x 14 x 9
ESQUINA 2 C. SPLIT H. - 39 x 14 x 9
MEDIO BLOQUE 2 C. SPLIT H. - 19 x 14 x 9
PLAQUETA SPLIT H. - 39 x 19 x 6
PLAQUETA SPLIT H. - 39 x 6 x 9
BLOQUE SPLIT 1 C. LISA H. - 39 x 14 x 9
PIEZA PILAR SPLIT H. - 35 x 35 x 19
PROPIEDADES Bloque cara-vista expuesto
Absorción de agua por capilaridad.
C,W,S Succión (gr/m 2 s). Xi ≤ 4,2 / X3 ≤ 3
PN,U Densidad absoluta (Kg/m 3 ). 2200 ± 10%
PN,U Densidad aparente (Kg/m 3 ). 1100 ± 10%
Resistencia a la compresión normalizada fb. 5 N/mm 2
Resistencia a la compresión aceptada fb. ≥ 4 N/mm 2 fábricas sustentantes
≥ 3 N/mm 2 fábricas sustentadas
BLOQUE 3 CARAS SPLIT
MEDIO BLOQUE 2 CARAS SPLIT
ESQUINA SPLIT
BLOQUE 2 C. LARGAS S SPLIT
ESQUINA 2 CARAS SPLIT
PIEZA PILAR SPLIT
BLOQUE 3 CARAS LISAS SPLIT
PLAQUETA SPLIT
DINTEL SPLIT
BLOQUE SPLIT
BLOQUE LISO
BLOQUE LISO HIDRÓFUGO
BLOQUE LISO HIDRO. M.C. - 39 x 19 x 19
BLOQUE 4 CARAS LISAS H. - 39 x 19 x 19
MEDIO BLOQUE LISO H. - 19 x 19 x 19
DINTEL LISO H. - 39 x 19 x 19
ESQUINA LISA H. - 39 x 14 x 19 x 19
MEDIA COLUMNA LISA H. - 39 x 19 x 19
BLOQUE FINO H. - 39 x 19 x 19
PLAQUETA LISA H. - 39 x 5 x 19
PIEZA PILAR LISO H. - 29 x 29 x 19
PIEZA PILAR LISO H. - 39 x 39 x 19
BLOQUE LISO H. - 39 x 14 x 19
BLOQUE 3 CARAS LISAS H. - 39 x 14 x 19
BLOQUE 4 CARAS LISAS H. - 39 x 14 x 19
MEDIO BLOQUE LISO H. - 19 x 14 x 19
DINTEL LISO H. - 39 x 14 x 19
BLOQUE LISO H. - 39 x 9 x 19
BLOQUE LISO SIN HIDRÓFUGO
BLOQUE FINO SIN H. GRIS “B”- 39x19x19
BLOQUE 4 C. L. GRIS SIN H. “B”- 39x19x19
MEDIO LISO GRIS SIN H. “B”-19x19x19
DINTEL LISO GRIS SIN H. “B”- 39x19x19
BLOQUE GRU. SIN H. GRIS “B”-39x19x19
BLOQUE LISO GRIS SIN H. “B”- 39x14x19
MEDIO LISO GRIS SIN H. “B”-19x14x19
DINTEL LISO GRIS SIN H. “B”-39x14x19
BLOQUE LISO GRIS SIN H. “B”- 39x9x19
COMPLEMENTOS
ALBARDILLA
CORNISA
CUBREPILARES
VIERTEAGUAS
CELOSÍA
PROPIEDADES Bloque cara-vista expuesto
Absorción de agua por capilaridad.
C,W,S Succión (gr/m 2 s). Xi ≤ 4,2 / X3 ≤ 3
PN,U Densidad absoluta (Kg/m 3 ). 2200 ± 10%
PN,U Densidad aparente (Kg/m 3 ). 1100 ± 10%
Resistencia a la compresión normalizada fb. 5 N/mm 2
Resistencia a la compresión aceptada fb. ≥ 4 N/mm 2 fábricas sustentantes
≥ 3 N/mm 2 fábricas sustentadas
BLOQUE 3 CARAS LISO
MEDIO BLOQUE LISO
PLAQUETA LISA
PIEZA PILAR LISA
CUBREPILARES
1
DINTEL LISO BLOQUE 4 CARAS LISAS ESQUINA LISA
VIERTEAGUAS
ALBARDILLA
FOTO 1: Detalle de colocación de bloque liso.
FOTO 2: Detalle de colocación de bloque split.
2
2
3
1
4
11 Bloque
FOTO 1: Urbanización la Penilla, Santander. Bloque split blanco con albardilla que genera unas jardineras en la parte superior.
FOTO 2: Campo de futbol Juan Hormaechea en el barrio la Albericia, Santander. Bloque split blanco.
FOTO 3: Hospital de Calahorra en La Rioja. El material predominante en su construcción es bloque split crema de formato 39x19x19.
FOTO 4: Detalle de colocación de bloque split 39x19x19 color crema, integrado con un entorno ajardinado.
FOTO 5: Naves industriales construidas con bloque liso en color crema en combinación con otros materiales.
FOTO 6: Castrourdiales, Cantabria. Cerramiento de viviendas en bloque split blanco.
FOTO 7: Cerramiento de vivienda unifamiliar con bloque split crema en formato 39x19x14. Para consistencia a el cercado exterior se utilizó el pilar liso, albardilla y cubrepilares.
FOTO 8: Unifamiliar en Cabrerizos, provincia de Salamanca. Edificado con bloque split crema de 39x19x14.
5
7
6
8
12
sistemas constructivos dBblok
Los Sistemas Constructivos dBblok se han cimentado pensando en el bienestar de las personas: silencio, calidez, espacio.... Nuestros sistemas son el resultado de años
de innovación y desarrollo para obtener sistemas constructivos, porque en dBblok nos basamos en nuestro compromiso con las futuras generaciones atendiendo a las
necesidades de las presentes.
El sistema dBblok es el único sistema tradicional de una sola hoja existente en el mercado capaz de cumplir de forma conjunta con los siguientes documentos básicos:
• Normativa de aislamiento acústico. DOCUMENTO BÁSICO HR. Protección frente al ruido.
• Normativa de aislamiento térmico. DOCUMENTO BÁSICO HE. Ahorro de energía.
• Normativa de resistencia al fuego. DOCUMENTO BÁSICO SI. Seguridad en caso de incendio.
• Normativa de resistencia estructural. DOCUMENTO BÁSICO SE. Seguridad estructural.
OPCIÓN 1
REVESTIMIENTO MONOCAPA + GEROBLOK +
CAMARA DE AIRE + AISLANTE TÉRMICO +
BLOQUE DE HORMIGÓN DE ÁRIDOS DENSOS +
REVESTIBLOK
PARTICIONES INTERIORES
+
OPCIÓN 2
FACHADA VENTILADA CON CÁMARA
DE AIRE + CÁMARA DE AIRE
+ AISLANTE TÉRMICO +
GEROBLOK + REVESTIBLOK
DIVISORIAS ENTRE USUARIOS
REVESTIBLOK + GEROBLOK + REVESTIBLOK
=
OPCIÓN 3
REVESTIMIENTO MONOCAPA + GEROBLOK +
CAMARA DE AIRE + AISLANTE
TÉRMICO + GRAN FORMATO
CERÁMICO + REVESTIBLOK
DIVISORIAS ENTRE ZONAS
CALEFACTADAS Y NO CALEFACTADAS
REVESTIBLOK + GEROBLOK + REVESTIBLOK
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS. FACHADAS
DIVISORIAS CON RECINTO DE
ACTIVIDADES O INSTALACIONES
REVESTIBLOK + GEROBLOK + CAMARA DE AIRE +
GEROBLOK+ REVESTIBLOK
RESISTENCIA AL FUEGO PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO AISLAMIENTO TÉRMICO
Aplicación de GEROblok.
Presentación de niveles y arranque de pared. Colocación de Geroblok. Realización de rozas.
Encuentro con forjado y cierre con yeso. Realización de pared con llaga de mortero. Encuentro de pilares con junta de mortero.
Características de REVESTIblok.
• Mortero noble, natural y ecológico.
• Aislante térmico y acústico.
• Ignífugo.
• Químicamente inerte, pues al tratarse
de un mineral es imputrescible.
• Muy ligero: densidad aprox. 330 kg/m 3
• No es tóxico. No emite ninguna
sustancia tóxica ni dañina.
• Aplicable mediante proyección o
manualmente en interior de viviendas.
Aplicación de REVESTIblok.
Características de GEROblok.
• Sencillez y rapidez en puesta en obra.
• Sin mermas: cada palet incluye un
porcentaje de piezas marcadas para la
realización de piezas especiales.
• Fácil de revestir: gracias a su
pososidad y poca absorción de
agua ayuda a la adhesión de los
revestimientos, sin deshidratarlos.
• Importante ahorro en mortero: hasta
un 35% gracias al diseño de sus
agujeros.
Pared preparada para aplicar Revestiblok. Inicio de proyectado de Revestiblok. Proyectado de Revestiblok.
Reglado de pared con Revestiblok. Reglado de pared con Revestiblok. Enlucido final con yeso megafino.
13
tratamientoSuperficial
En Grupo Ruiz proponemos un novedoso tratamiento, que aplicado en el proceso de fabricación, o después de la colocación, confiere a la baldosa una mayor resistencia
a la absorción del agua, impide que la suciedad y las manchas se instalen con facilidad en la misma y consigue que basuras molestas como chicles y derivados no se
queden pegados en el pavimento.
Duración
Dicho tratamiento no
se limita solo a la parte superficial de
las baldosas, si no que permanece en
toda la masa de la misma, con lo que se
asegura que el tratamiento permanecerá
en ella durante toda la vida útil de la
baldosa.
Colores
Mejora el aspecto visual
de la baldosa, ensalzando los colores
y asegurando colores mas duraderos
mediante sellantes de tono.
Heladas
Aumenta notablemente
la resistencia a las heladas, haciéndolo
especialmente indicado para zonas
muy frías y alargando la vida útil del
pavimento.
Deslizamiento
El tratamiento
superficial, a pesar de resaltar un tono
mas intenso en su aspecto, no afecta
a las propiedades mecánicas en el
deslizamiento.
Mantenimiento
Simplemente
con un poco de agua a presión
eliminaremos la poca suciedad que
pudiera haber en la superficie del
pavimento.
Proyectos
Diversos proyectos,
como la Exposición Universal del Agua
celebrada en el año 2008 en Zaragoza,
han dado buena cuenta de este tipo de
pavimentos con la incorporación de unos
180.000 m2 de Pavimento Pétreo con
tratamiento superficial.
Universal
Este tratamiento puede
ser aplicado a cualquiera de nuestros
productos.
pavimentosEcológicos
Con la belleza y calidad que caracteriza a nuestros productos, GRUPO RUIZ, con sus mas de 50 años de experiencia en el sector del hormigón, quiere dar a conocer su
nueva gama de prefabricados ecológicos, que a buen seguro, marcarán el camino hacia un urbanismo sostenible. Valore y considere las cualidades positivas que supone
la utilización de un pavimento ecológico.
urbanismoSostenible
Desde nuestros orígenes, Grupo Ruiz ha mantenido
un fuerte compromiso con el medio ambiente, instalando dos plantas de reciclado
de materiales, para recuperar la materia prima de los productos de rechazo. Con el
consiguiente ahorro energético y minimizando las emsiones de CO2 al medio ambiente
que se producen en la fase de fabricación. Además una pequeña parte de nuestros
pavimentos ecológicos está formada por productos provenientes del reciclaje.
principioActivo
Estos pavimentos incluyen además un principio activo, que
hacen que con la presencia de la luz y el agua, realicen el proceso fotocatalizador,
reduciendo de los agentes contaminantes como son monóxido de carbono, óxido
nitroso, acetaldehido y el benceno.
ecoPavimento
En Grupo Ruiz se trabaja eficazmente en los tratamientos
apropiados para que sus pavimentos sean respetuosos con el medio ambiente. Nos
beneficia a todos.
14
15
Colocación de pavimento
En Grupo Ruiz, consideramos que muchas de las propiedades y cualidades de nuestros pavimentos vienen sustentadas en una buena colocación de los mismos.
La información que describimos a continuación tiene como finalidad que las personas responsables de ejecutar proyectos con nuestros materiales sean los primeros en
conocer la manera en que deben ser realizados los trabajos de colocación.
Grupo Ruiz declina todo tipo de responsabilidad sobre la colocación de sus productos si no se llevan a cabo las explicaciones sobre colocación aquí descritas.
ejemplos de Colocación
Colocación tradicional.
Distribución homogénea de losas.
Colocación en bloques.
Alternativos en sentido cambiante.
SOBRE LECHO DE ARENA
Recomendada siempre
que la base sea flexible.
1- Colocar el lecho de arena, cuyo espesor no
debe ser superior a 5 cm., ni inferior a 2,5
cm. El espesor deberá ser constante.
2- Nivelar la cota del lecho. Se reglea a nivel
de pavimento terminado menos el grueso
de la losa.
3- Colocar las losas evitando pisar el lecho de
arena. Es conveniente revisar la alineación
de las juntas cada 4 o 5 metros.
4- Las juntas deben dajarse abiertas unos 2
mm., para poder rellenarlas posteriormente
con arena fina.
5- Consolidar el sembrado de las losas
presionándolas con maza de caucho.
6- En ningún caso deben rellenarse las juntas
con mortero cuando se coloca sobre lecho
de arena.
Colocación en hilera.
Media formación.
Colocación en espina de pez.
A 45º del sentido de la calzada.
Colocación en bloques.
Pequeños bloques de ocho adoquines.
colocación de Losas y Adoquines Exteriores
SOBRE LECHO DE MORTERO
Recomendada siempre
que la base sea rígida.
1- Colocar la base rígida, hormigón.
2- Los espesores deben ser máximo de 5 cm.
y mínimos de 3 cm., siendo el espesor
de la base de hormigón el que indique el
proyecto.
3- El mortero tiene una resistencia mínima
de 125 kg/cm2, por lo que su dosificación
no será inferior a los 250 kg de cemento
portland 32,5.
4- Amasaremos para obtener una
consistencia blanda, de entre 8 y 10 cm.
de asiento de cono.
5- Se incorporará el material preciso para
cada hilada de losas, a medida que se van
colocando.
Colocación en hilera.
Formación tres cuartos.
Colocación en espina de pez.
En sentido de la calzada.
Colocación en bloques.
Alternancia cada dos adoquines.
6- Las losas se presionan con una maza
de caucho, asegurándose el completo y
homogéneo asiento de cada losa sobre el
material de agarre.
7- Las losas deben colocarse separadas
entre ellas 2 mm. aproximadamente.
Comprobaremos cada 4 o 5 metros la
correcta alineación de las juntas.
8- Se impide el acceso de personal durante
las primeras 24 horas. Hasta transcurridos
21 días no se permitirá el tránsito de
vehículos.
9- Pasadas 24 horas de su colocación se
procede al llenado de las juntas con arena
fina mediante barridos sucesivos, hasta
que queden colmadas.
Colocación en diagonal.
A 45º del sentido de la calzada.
COLOCACIÓN SOBRE APOYOS
Recomendada siempre
que la base sea rígida.
1- Se colocan para cubrir techos de
aparcamientos subterráneos y otros
espacios bajo nivel.
2- Se colocarán las losas sobre apoyos
regulares en altura, para lograr la
planeidad del pavimento terminado, a
partir de la pendiente que la base presenta
para evacuar aguas pluviales.
prefabricadosAdybor
En Grupo Ruiz miramos al futuro, pensamos en un futuro más limpio que
plantee unas ciudades modernas orientadas al “Urbanismo Sostenible”.
Para ello nos basamos en un uso de la tecnología desarrollando nuestros
productos desde el departamento de I+D+I que nos aporta calidad e
innovación.
En consonancia con la calidad, apostamos por la eficacia de nuestros
productos, que sumado a la gran capacidad productiva se traduce en un
abaratamiento de costes. Poseemos una plataforma logística propia que nos
permite un óptimo tiempo de respuesta.
La larga trayectoria de nuestro grupo empresarial, posibilita tener una
amplia variedad de productos que se traduce en un gran abanico de ofertas
y posibilidades de aplicación a todo tipo de proyectos urbanos. Tenemos
la contrastada experiencia de que nuestros productos son una garantía de
calidad allí donde se aplican, ya que poseen los resultados mas altos de las
normativas en vigor y son nuestra carta de presentación.
En Grupo Ruiz seguiremos desarrollando pavimentos, que nos permitan vestir
nuestro hogar, nuestras calles y nuestras ciudades de forma sostenible.
Grupo Ruiz. Prefabricados ADYBOR. Camino de la Senda, s/n. 26540 Alfaro. La Rioja. España. Tel. 941 184 270. Tel. 941 184 213. Fax. 941 180 616. www.adybor.com
DEPARTAMENTO COMERCIAL. Arturo Melero 669 854 860. Arturo Serrano 609 756 550. Álvaro Laureos 607 504 064. César Fernández 697 997 410. Jesús Cavia 663 965 704.