12.05.2013 Views

trabajo

trabajo

trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Flora exótica PNPD Aceñolaza, Rodríguez & Muñoz<br />

Especie Cosmopolita, originaria de América cálida. Crece espontáneamente en<br />

Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chaco, Formosa y Misiones, aunque también es<br />

cultivada por sus vistosas flores en casi todo el norte Argentino.<br />

Familia: Asteraceae<br />

Nombre Científico: Anthemis cotula L.<br />

Nombre Vulgar: “falsa manzanilla”<br />

Hierba anual, ramosa, casi glabra, de unos 30-50 cm de altura.<br />

Hojas profundamente bipinatisectas, con segmentos lineales agudos.<br />

Capítulos solitarios en los ápices de las ramitas, formando en conjunto amplias<br />

cimas corimbiformes hojosas. Involucro hemisférico, de 2 mm de altura x 7 mm<br />

de diámetro. Receptáculo cónico, macizo, con páleas lineales. Flores marginales<br />

blancas, asexuadas, con ligula cortamente tridentaza en el ápice.<br />

Aquenios obovoides, granulosos, sin papus.<br />

Originaria de Europa, adventicia en las regiones templadas del globo. Muy<br />

abundante en la región agrícola pampeana, como maleza de cultivos, baldíos,<br />

bordes de caminos, suelos modificados, huertas y jardines.<br />

Familia: Asteraceae<br />

Nombre Científico: Arctium minus (Hill) Bernh.<br />

Nombre Vulgar: “bardana”<br />

Hierba bienal, erecta, con tallos ramosos, lanuginosos, hojosos hasta las<br />

inflorescencias de 1-1,5 mm de alt.<br />

Hojas radicales grandes, largamente pecioladas, ovado-oblongas, cordadas en la<br />

base y ondulado-dentadas en el margen, verdes en el haz y blanco-lanuginosas<br />

en el envés. Hojas superiores menores.<br />

Capítulos numerosos, sésiles o cortamente pedunculados, formando racimos<br />

hojosos. Involucro globoso, de 12-15 mm de alt. X 15-20 mm de diám. Flores<br />

violáceas. Aquenios gruesos, obovoideos, glabros. Papus formado por numerosas<br />

cerdas, las más largas de 2-2,5 mm de long.<br />

Originaria de Eurasia y adventicia en la Argentina.<br />

Familia: Asteraceae<br />

Nombre Científico: Artemisia annua L.<br />

Nombre Vulgar: “ajenjo silvestre”<br />

Hierba anual, erecta, glabra, de algo más de 50 cm. a 2 m de altura.<br />

Hojas bi o tripinatisectas, con segmentos lineales, muy estrechos.<br />

Capítulos dispuestos en amplias panojas. Involucro de 1 mm de alt. X 2 mm de<br />

diám. Flores marginales pocas, femeninas con corola filiforme, las del disco<br />

hermafroditas, tubulosas, corola en todas las flores con pelos capitados.<br />

Aquenios glabros.<br />

Originaria de Asia y naturalizada en Europa y en América.<br />

Familia: Asteraceae<br />

Nombre Científico: Carduus acanthoides L.<br />

Nombre Vulgar: “cardo negro”<br />

Hierba anual, erecta, ramosa, de 1,5-2,8 m de altura, glabra o casi glabra, con<br />

tallos provistos de alas angostas recortado-espinosas.<br />

Hojas pinatífidas, con segmentos lanceolados largamente espinosos.<br />

Capítulos cortamente pedunculados, amontonados en corto número en los<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!