trabajo
trabajo
trabajo
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Flora exótica PNPD Aceñolaza, Rodríguez & Muñoz<br />
Familia: Moraceae<br />
Nombre Científico: Broussonetia papyrifera (L.) Vent.<br />
Nombre vulgar: “morera de papel”, “higuerilla”<br />
Árbol de 8-15 m de altura, dioico con látex.<br />
Hojas alternas, opuestas en el ápice de las ramas, de lámina entera, lobada o<br />
palmatisecta, de 4,5-20 cm de long. 32-17 cm de lat. ovado-cordiformes, epifilo<br />
escabroso e hipofilo blanco-tomentoso.<br />
Inflorescencias femeninas en cabezuelas de 1-2 cm de diam.<br />
Infrutescencia (sincarpo) de 2-3 cm de diam., con frutos exertos, estípites rojizos,<br />
exocarpo pulposo y endocarpo crustáceo, verrucoso.<br />
Originaria de China y Japón. Especie introducida como árbol ornamental y de<br />
sombra, que a veces forma matorral.<br />
Familia: Moraceae<br />
Nombre Científico: Morus alba L.<br />
Nombre Vulgar: “mora”<br />
Árbol de porte mediano, ramitas pubescentes.<br />
Hojas caedizas, groseramente dentadas, anchamente aovadas, cordadas,<br />
densamente pubescentes en la cara inferior, de 5-20 cm. de largo.<br />
Flores masculinas dispuestas en racimos alargados, las femeninas en<br />
inflorescencias capitulformes.<br />
Infrutescencia de 2-2,5 cm. de longitud.<br />
Originaria de Asia<br />
Familia: Oleaceae<br />
Nombre Científico: Fraxinus pennsylvanica Marshall subsp. pennsylvanica<br />
Nombre Vulgar: “fresno”<br />
Árbol robusto, deciduo con ramas cilíndricas, yemas axilares oscuras, pubérulas,<br />
cicatrices foliares en semicírculos.<br />
Hojas grandes, imparipinadas, opuestas, glabras, caducas en otoño, 2-3 yugas,<br />
con foliolo impar. Foliolos opuestos, herbáceos, elíptico-ovalados o lanceolados,<br />
acuminados, de margen groseramente dentado.<br />
Inflorescencias en panojas breves, laterales, antes de la foliacion, emergiendo de<br />
yemas del año anterior. Flores diclinas dioicas, pequeñas, apétalas, verdosas,<br />
anemófilas; las masculinas con cáliz campanulado y 2 estambres breves; flores<br />
femeninas con cáliz similar.<br />
Sámara péndula, pedicelada, 1-seminada, oblongo-oblanceolado-espatulada,<br />
color pajizo-castaño.<br />
Originaria de América del Norte, Estados Unidos Oriental y Centro Sur, habita a<br />
orilla de ríos; islas y otros lugares húmedos. Introducida a la Argentina como<br />
árbol ornamental, se aclimató bien y se propaga solo en el Delta del río Paraná y<br />
a orillas del río Uruguay.<br />
Familia: Oleaceae<br />
Nombre Científico: Ligustrum lucidum W.T. Aiton<br />
Nombre Vulgar: “ligustro”<br />
Árbol hasta de 10-12m de alto con la edad, perennifolio de hojas opuestas,<br />
simples, subcoriaceas, glabras, lamina oval-lanceolada de bordes enteros, ápice<br />
acuminado, base redondeada o cuneada. Panoja apical piramidal de unos 10-15<br />
cm long., multiflora, bracteada, glabra. Flores pequeñas blancas o blanco-<br />
20