Deliciosa muestra de nuestra cultura - Cámara de Comercio e ...
Deliciosa muestra de nuestra cultura - Cámara de Comercio e ...
Deliciosa muestra de nuestra cultura - Cámara de Comercio e ...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Gastronomía:<br />
<strong>Deliciosa</strong> <strong>muestra</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>nuestra</strong> <strong>cultura</strong><br />
Edición Julio - Septiembre 2009
Editorial<br />
Por cuadragésima vez la feria anual para el sector médico más gran<strong>de</strong> a nivel internacional abre sus puertas<br />
a miles <strong>de</strong> visitantes y expositores <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo. También este año médicos, científicos y otros<br />
expertos Estimados profesionales lectores, <strong>de</strong>l rubro se reunirán en la feria Medica 2009 que se celebrará en la ciudad <strong>de</strong> Düsseldorf<br />
<strong>de</strong>l 18 al 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> este año. La feria espera a unos 4,200 expositores provenientes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 60 países<br />
<strong>de</strong> todas Entrando partes al segundo <strong>de</strong>l mundo semestre y a aproximadamente <strong>de</strong> 2009 advertimos 500 claramente empresas <strong>de</strong> que 30 la países crisis se que acentúa exhibirán en <strong>nuestra</strong>s sus productos economías, en el<br />
evento sobre todo ferial en paralelo el sector Compamed. externo. Las La cifras feria para atrajo Bolivia a 137,000 hasta visitantes mayo <strong>de</strong>l especializados 2009 así lo corroboran. en su edición Las anterior. exportaciones<br />
han caído en 30% mientras que las importaciones lo hicieron en 8,3% en relación al mismo período <strong>de</strong>l año pasado.<br />
Aparte Esto nos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ja alto un nivel sabor internacional amargo ya que <strong>de</strong> el esta superávit feria, la <strong>de</strong> naturaleza USD 922 millones única <strong>de</strong> alcanzado este evento hasta se basa mayo en <strong>de</strong> la 2008, vasta habría variedad<br />
caído <strong>de</strong> drásticamente temas que ofrece a USD al visitante, 259 millones en un (- 72%). amplio Perú espectro presenta <strong>de</strong> nuevos un retroceso inventos similar: y en las los exportaciones avances para facilitar a mayo<br />
los 2009 tratamientos retrocedieron médicos en 33%, tanto mientras en los que consultorios las importaciones como en se los redujeron hospitales. en La 28%. oferta Cabe <strong>de</strong> recalcar, exhibición sin embargo, incluye, entre que<br />
otros, comparar equipos las cifras electromédicos, <strong>de</strong>l 2009 con tecnología las <strong>de</strong>l 2008 médica, resulta equipos un tanto <strong>de</strong> laboratorio, “injusto”, teniendo <strong>de</strong> emergencia en cuenta y rescate, que se diagnósticos<br />
trata <strong>de</strong> una<br />
<strong>de</strong> comparación laboratorio, <strong>de</strong> fisioterapia extremos: y el ortopedia, 2008 fue un materiales año <strong>de</strong> récords y artículos comerciales <strong>de</strong> consumo, y booms muebles expansivos, y equipos mientras médicos, que servicios el 2009<br />
y trajo publicaciones consigo una especializadas.<br />
crisis que afecta al mundo entero. Vemos entonces, que si a mayo <strong>de</strong>l año 2007 el intercambio<br />
comercial peruano fue <strong>de</strong> US$ 17,500 millones, en el periodo <strong>de</strong>l 2009 es sólo ligeramente menor (US$ 17,402<br />
millones). Junto a Medica, que una vez más ocupará 17 halls <strong>de</strong>l recinto ferial <strong>de</strong> Düsseldorf, se presentará nuevamente<br />
la feria Compamed. Dicha feria ocupará este año, nuevamente <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente, los halls 8a y 8b, presentando<br />
Se pronostica suministros que <strong>de</strong> en productos Bolivia este semiacabados efecto negativo y materia se profundizará prima para aún la producción más durante <strong>de</strong> el artículos segundo y semestre, aparatos<br />
médicos. principalmente De los por 137,000 el ajuste visitantes <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> Medica, <strong>de</strong>l gas 15,000 natural, estuvieron el principal interesados producto en <strong>de</strong> la exportación. oferta <strong>de</strong> exposición Adicionalmente <strong>de</strong> Comel<br />
pamed proteccionismo, el año pasado. la pérdida <strong>de</strong> mercados como el ATPDEA y la falta <strong>de</strong> visión para concretar un acuerdo comercial<br />
con la UE, traerán consecuencias <strong>de</strong>sfavorables para Bolivia. Ya vemos las cifras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo en aumento,<br />
que El según tema expertos <strong>de</strong> la interacción continuará entre creciendo la aplicación a más técnica <strong>de</strong>l 12%. y su No aplicación obstante se práctica espera en que concretos la economía cuadros nacional patológicos crezca<br />
se en <strong>muestra</strong> 4%, con una tradicionalmente inflación acumulada en el marco que no <strong>de</strong> supere Medica el a 2% través (hasta <strong>de</strong> junio la sinergia alcanzó <strong>de</strong> el la -0,62%). feria con En los el parques Perú el gran temáticos opti-<br />
integrados, mismo <strong>de</strong> inicios como <strong>de</strong>l Medica año ha Media <strong>de</strong>jado (Telemedicina paso a una visión / medicina más real IT), Medica <strong>de</strong> la situación. Vision (Foro Sin duda <strong>de</strong> Innovación alguna la crisis <strong>de</strong> las mundial Instituciones<br />
se encontró <strong>de</strong> Investigación) con un Perú o bien el Foro equipado <strong>de</strong> Psicoterapia, para enfrentarla, así como pero el congreso las cifras Medica <strong>de</strong> crecimiento con un programa pronosticadas <strong>de</strong> seminarios a inicios<br />
internacionales <strong>de</strong>l año serán menores notablemente <strong>de</strong> lo ampliado que se esperaba. para este Estudios año. Temas económicos centrales recientes <strong>de</strong>l programa elaborados <strong>de</strong>l congreso por el BBVA serán, Banco entre<br />
otros, Continental la oncología, indican la que cardiología la <strong>de</strong>saceleración o patologías <strong>de</strong> la <strong>de</strong> economía la tercera peruana edad como continuará la diabetes. hasta el segundo trimestre, para<br />
luego iniciar una gradual recuperación. Así, se alcanzaría un crecimiento <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong> 2.4% y <strong>de</strong> 3.6% en el 2010.<br />
En el El segundo éxito <strong>de</strong> trimestre las ferias Medica <strong>de</strong>l año el y Compamed PIB peruano no habría se limita crecido al recinto un 0.1% ferial, respecto sino <strong>de</strong>l que periodo continúa 2008. online. Este Cada se habría año<br />
las mantenido páginas a web flote www.medica.<strong>de</strong> gracias a que el y consumo www.compamed.<strong>de</strong> privado continuó registran creciendo más <strong>de</strong> en 1’000,000 línea con el <strong>de</strong> empleo visitas. y Los que dos el ajuste portales <strong>de</strong><br />
son la <strong>de</strong>manda tan completos agregada que afectó no solo a las <strong>muestra</strong>n importaciones al <strong>de</strong>talle principalmente, los productos y <strong>de</strong> no los al PIB. expositores, sino que se pue<strong>de</strong> obtener<br />
información <strong>de</strong> los seminarios y otros eventos complementarios que se organizan paralelamente en el marco<br />
<strong>de</strong> ambas El intercambio ferias. A<strong>de</strong>más, comercial estas entre páginas Bolivia web y Perú incluyen se duplicó diversos en datos los últimos relevantes 5 años, para en los el interesados 2008 las exportaciones en viajar a<br />
Düsseldorf bolivianas al como Perú visitantes fueron USD <strong>de</strong> estos 274 millones, eventos feriales. mientras que las importaciones alcanzaron USD 353 millones. El<br />
ser vecinos y compartir hábitos <strong>cultura</strong>les similares promueven este crecimiento. Esperamos que esta ten<strong>de</strong>ncia<br />
creciente continúe en los próximos años y no sea afectada por el <strong>de</strong>saceleramiento <strong>de</strong> sus economías ni por las<br />
disonancias políticas. Saludamos la disposición <strong>de</strong> ambos países, para dar inicio a una “nueva etapa” en las<br />
relaciones bilaterales y que mejor que lo hagamos brindando con un pisco peruano o un singani boliviano, verda<strong>de</strong>ros<br />
paradigmas <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> vasta riqueza gastronómica.<br />
Rocio Villarán<br />
Editora Perú<br />
Rodolfo Richter<br />
Editor Bolivia<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 1
Editorial ...............................................1<br />
Notas Cortas ......................................4<br />
Estadísticas ........................................6<br />
Calendario Ferial ..............................7<br />
Medica 2009 ......................................8<br />
Anuga 2009 .......................................9<br />
Tema Central<br />
Alemania:<br />
La Gastronomía en Alemania ...10<br />
Bolivia:<br />
La Gastronomía Boliviana .........12<br />
Perú:<br />
Perú Mucho Gusto 2009 .............14<br />
Actualidad Bolivia<br />
Notas cortas ....................................16<br />
Management Bolivia<br />
Estadísticas ......................................18<br />
Reineke Fuchs, una<br />
experiencia exitosa<br />
en Bolivia ..........................................20<br />
Eventos Bolivia<br />
Presentaciones, FDP, talleres,<br />
programa Perfiles ..........................22<br />
Socios Bolivia<br />
Noticias Socios ...............................28<br />
Nuevos Socios ................................32<br />
2<br />
Contenido<br />
Abriendo puertas a través <strong>de</strong>l paladar<br />
La cocina peruana es consi<strong>de</strong>rada como una <strong>de</strong> las más<br />
variadas y ricas <strong>de</strong>l mundo. Gracias a la herencia pre incaica,<br />
incaica y a la inmigración española, africana, chino-cantonesa,<br />
japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX,<br />
reúne, mezcla y acriolla exquisitos sabores <strong>de</strong> cuatro continentes,<br />
ofreciendo una variedad inigualable e impresionante<br />
<strong>de</strong> platos típicos <strong>de</strong> arte culinario peruano en constante<br />
evolución, imposible <strong>de</strong> enumerarlos en su totalidad. Basta<br />
mencionar que sólo en la costa peruana, hay más <strong>de</strong> dos mil<br />
sopas diferentes. La historia gastronómica boliviana es sin<br />
duda similar, igualmente transformada por el mestizaje y los<br />
diferentes momentos históricos que el país ha experimentado.<br />
Entre sus platos típicos se encuentran el locro, sopa <strong>de</strong><br />
arroz con pollo; el chairo, que es un caldo <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro; la<br />
sajta, caldo <strong>de</strong> pollo cubierto <strong>de</strong> salsa <strong>de</strong> pimientos picante;<br />
el pacumutu acompañado <strong>de</strong> yuca y arroz con queso; chuños<br />
o tintas, que son patatas secadas al frío; o la salteña, una empanada<br />
<strong>de</strong> carne y verduras con forma <strong>de</strong> balón, son otras <strong>de</strong><br />
las <strong>de</strong>licias autóctonas. Alemania tampoco se queda atrás;<br />
su gastronomía consiste en una variada mezcla <strong>de</strong> artes culinarias<br />
que no sólo se pue<strong>de</strong>n encontrar en Alemania sino<br />
que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>gustarse en cualquiera <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> habla<br />
germana. Sin duda lo más reconocido a nivel internacional<br />
es su gran variedad <strong>de</strong> salchichas y embutidos, así como sus<br />
<strong>de</strong>liciosas tortas y pasteles, estos últimos consumidos preferentemente<br />
en el típico “Kaffe und Kuchen”. La gastronomía<br />
es un fiel representante <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> nuestro país o región<br />
y por ello una excelente y sabrosa manera <strong>de</strong> presentarnos<br />
ante el mundo.<br />
Páginas 10 - 15<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Medica 2009<br />
También este año médicos, científicos y otros expertos profesionales<br />
<strong>de</strong>l rubro se reunirán en la feria Medica 2009 que se celebrará<br />
en la ciudad <strong>de</strong> Düsseldorf <strong>de</strong>l 18 al 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> este año. La<br />
feria espera a unos 4,200 expositores provenientes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 60 países<br />
<strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo y a aproximadamente 500 empresas<br />
<strong>de</strong> 30 países que exhibirán sus productos en el evento ferial paralelo<br />
Compamed. La feria atrajo a 137,000 visitantes especializados en su<br />
edición anterior.<br />
Página 8<br />
Anuga 2009<br />
Foto: Rene Tillmann / Messe Duesseldorf<br />
Foto: Koelnmesse<br />
Los preparativos para la próxima Anuga, que se realizará <strong>de</strong>l 10<br />
al 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2009 en la ciudad <strong>de</strong> Colonia, <strong>muestra</strong>n señales<br />
positivas. La mayor y más importante feria <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong>l<br />
mundo está registrando, en todos los segmentos <strong>de</strong> productos, una<br />
gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> expositores, y es así que reunirá nuevamente a más<br />
<strong>de</strong> 6,000 expositores <strong>de</strong> unos 100 países, quienes utilizarán la capacidad<br />
total <strong>de</strong>l recinto ferial <strong>de</strong> Colonia que compren<strong>de</strong> 300,000 m².<br />
Página 9<br />
Actualidad Perú<br />
Notas cortas ....................................34<br />
Estadísticas ......................................36<br />
Ferias Perú<br />
Perú en la ITB 2009 .......................37<br />
Management Perú<br />
German JobXchange ...................38<br />
German eXcellence Center ........39<br />
Perú y Alemania en un solo plato<br />
Entrevista a Astrid Gutsche<br />
y Gaston Acurio .............................40<br />
Feria Expoalimentaria 2009 .......42<br />
Socios Perú<br />
“Empleo con Apoyo” ....................43<br />
Eventos Perú<br />
Asamblea 2009 ..............................44<br />
Desayunos y almuerzos<br />
empresariales, seminarios,<br />
WJP .....................................................45<br />
Turismo Perú<br />
La nueva generación<br />
<strong>de</strong> viajar ...........................................47<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 3
4<br />
Notas Cortas Alemania<br />
Siemens a la vanguardia<br />
Fuente: Siemens AG<br />
Siemens, una <strong>de</strong> las empresas alemanas más reconocidas a nivel<br />
mundial, con más <strong>de</strong> 400,000 empleados en los sectores energía,<br />
medicina e industria, tiene con Barbara Kux como miembro <strong>de</strong> su<br />
Directorio a la única mujer en similar posición entre todas la <strong>de</strong>más<br />
empresas que forman parte <strong>de</strong>l DAX (Deutscher Aktienin<strong>de</strong>x). La<br />
ciudadana suiza <strong>de</strong> 54 años encabezará el recientemente formado<br />
<strong>de</strong>partamento Supply Chain Management y será responsable <strong>de</strong><br />
los 42 billiones <strong>de</strong> euros que la empresa Siemens <strong>de</strong>dica a adquisiciones.<br />
Ella también se <strong>de</strong>sempeñará como Directora Ejecutiva <strong>de</strong><br />
Sostenibilidad y tendrá a su cargo las campañas <strong>de</strong> marketing <strong>de</strong>l<br />
portafolio ambiental intersectorial <strong>de</strong> la empresa.<br />
Luego <strong>de</strong> que finalizaran las investigaciones por corrupción en EE.UU., Siemens intenta aplicar una <strong>cultura</strong><br />
corporativa diferente. El austriaco Peter Lösch, quien presi<strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 2 años, <strong>de</strong>scribe el<br />
estado actual <strong>de</strong> su empresa como “<strong>de</strong>masiado blanco, masculino y alemán”. El mundo corporativo pondrá<br />
atención en los siguientes pasos <strong>de</strong> Lösch, quien con esta ampliación <strong>de</strong>l Directorio pone los fundamentos para<br />
una serie <strong>de</strong> iniciativas para el futuro <strong>de</strong> Siemens.<br />
Contracción <strong>de</strong>l capital alemán<br />
A raíz <strong>de</strong> la crisis financiera global el capital privado alemán<br />
sufrió el año pasado una reducción <strong>de</strong> casi 140 mil millones <strong>de</strong><br />
euros. Según información <strong>de</strong> la Asociación fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Bancos Alemanes<br />
(BdB por sus siglas en alemán), los inversionistas privados<br />
alemanes perdieron capital en especial a través <strong>de</strong> sus acciones en<br />
bolsa. A fines <strong>de</strong>l año 2008 el capital bursátil privado alemán fue <strong>de</strong><br />
166 mil millones <strong>de</strong> euros, mientras que a fines <strong>de</strong>l 2007 fue <strong>de</strong> 375<br />
mil millones. De manera global el total <strong>de</strong>l capital alemán se redujo<br />
en el transcurso <strong>de</strong>l 2008 a 4.4 billones <strong>de</strong> euros.<br />
Al momento <strong>de</strong> ahorrar para el futuro los alemanes apuestan<br />
por lo seguro. Más <strong>de</strong> 1.7 billones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>scansan ya sea en<br />
cuentas <strong>de</strong> ahorro, corrientes o a plazo fijo, o en dinero en efectivo.<br />
El capital invertido en diversos tipos <strong>de</strong> seguros, como los<br />
fondos o cajas <strong>de</strong> pensiones, fue <strong>de</strong> 1.3 billones, mientras que casi medio billón <strong>de</strong> euros se encuentran en diversos<br />
fondos <strong>de</strong> inversión.<br />
¿El Transrapid pronto en otros países?<br />
Más <strong>de</strong> dos años y medio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocurrido el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
maglev Transrapid en Lathen, en el norte <strong>de</strong> Alemania, la organización<br />
certificadora alemana TÜV (Technischer Überwachungs-Verein) ha aprobado<br />
la reapertura <strong>de</strong> su trayecto <strong>de</strong> prueba. En él se realizarán pronto los viajes<br />
<strong>de</strong> pruebas para diversos inversionistas, según informara un portavoz <strong>de</strong>l<br />
Ministerio <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong> Baja Sajonia.<br />
El Transrapid, <strong>de</strong>sarrollado por las empresas Thyssen-Krupp<br />
AG y Siemens AG, se <strong>de</strong>splaza mediante sistemas <strong>de</strong> levitación<br />
magnética. La velocidad máxima <strong>de</strong>l Transrapid es <strong>de</strong> 500 km/h,<br />
con lo cual aventaja a los trenes convencionales <strong>de</strong> alta velocidad,<br />
que alcanzan una velocidad máxima <strong>de</strong> 350 km/h.<br />
Si bien en la actualidad China es el único país que ha implementado<br />
esta tecnología en un trayecto <strong>de</strong> 30 Km. entre la ciudad<br />
<strong>de</strong> Shanghai y su aeropuerto, los EE.UU. y Brasil recientemente han mostrado gran interés en adquirirla.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Notas Cortas Alemania<br />
Más fondos para la cooperación<br />
al <strong>de</strong>sarrollo<br />
Fotos: © GTZ GmbH 2,402<br />
Con orgullo presentaron los Directores <strong>de</strong> la Deutsche Gesellscha für Technische<br />
Zusammenarbeit GTZ (Agencia <strong>de</strong> Cooperación Técnica alemana) sus<br />
estados financieros para el año 2008: 1.2 mil millones <strong>de</strong> euros en ingresos fueron<br />
generados, lo cual supone un crecimiento <strong>de</strong> 16%. Su director General, el Dr.<br />
Bernd Eisenbläer espera que esta ten<strong>de</strong>ncia se mantenga durante el 2009 – precisamente<br />
porque la crisis financiera agudiza la situación <strong>de</strong> los países en vías <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>sarrollo. “En este momento es evi<strong>de</strong>nte una orientación hacia el tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong>l sistema financiero.” Por tal motivo la GTZ asesora a los países en vías<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en la reforma <strong>de</strong> sus políticas económicas y trabaja estrechamente<br />
con instituciones financieras tales como el Banco Central <strong>de</strong> Reserva alemán.<br />
Crecimiento <strong>de</strong> la Cooperación al Desarrollo<br />
La GTZ se fundó en 1975 para hacer factible la aplicación <strong>de</strong> la política<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo alemán. Si bien está organizada legalmente como una empresa<br />
privada, trabaja principalmente para el Ministerio Fe<strong>de</strong>ral para la Cooperación<br />
y el Desarrollo Económicos (BMZ por sus siglas en alemán). Aún en<br />
el año 2008, 73% <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong> la GTZ provenían <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>l BMZ,<br />
como subraya Erich Stather, miembro <strong>de</strong> la junta supervisora <strong>de</strong> la GTZ por<br />
parte <strong>de</strong>l ministerio: “La base <strong>de</strong> este éxito es el éxito político <strong>de</strong> la Ministra”.<br />
Hei<strong>de</strong>marie Wieczorek-Zeul consiguió aumentos significativos durante las<br />
negociaciones presupuestarias para su <strong>de</strong>partamento.<br />
Sin embargo la GTZ recalca que el número <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s que solicitan<br />
sus servicios está creciendo. Dentro <strong>de</strong>l mismo Gobierno Fe<strong>de</strong>ral se encuentran<br />
el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente y el <strong>de</strong> RR.EE. También organizaciones internacionales<br />
como la Unión Europea o la ONU y los gobiernos <strong>de</strong> los países socios cursan<br />
solicitu<strong>de</strong>s a la empresa <strong>de</strong> Eschborn. De esa manera, el <strong>de</strong>partamento GTZ International<br />
Services incrementó sus ingresos en un 21%. Pero también las fundaciones<br />
privadas se encuentran entre los clientes o comitentes <strong>de</strong> la GTZ. En ese<br />
contexto, la empresa pública ejecuta un proyecto <strong>de</strong> la Fundación Bill y Melinda<br />
Gates, el cual otorga micro-préstamos a 50 millones <strong>de</strong> personas.<br />
Los problemas <strong>de</strong> seguridad crecen<br />
De los 13 mil colaboradores <strong>de</strong> la GTZ aproximadamente 10 mil son funcionarios<br />
<strong>de</strong> contratación nacional, es <strong>de</strong>cir ciudadanos <strong>de</strong> los respectivos países socios,<br />
el resto se divi<strong>de</strong> entre expertos alemanes en el exterior y los colaboradores<br />
<strong>de</strong> la oficina central. La GTZ califica como exitoso al 83% <strong>de</strong> sus proyectos.<br />
Sin embargo, en comparación con otras organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />
la tasa <strong>de</strong> éxito no es inferior al promedio. “Nosotros trabajamos en países<br />
en los que el contexto marco no siempre es tan estable como lo quisiéramos<br />
“, explica el Director General <strong>de</strong> la GTZ. El tema principal <strong>de</strong> la<br />
próxima reunión anual <strong>de</strong> la GTZ será por lo tanto: Seguridad.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 5
6<br />
300<br />
250<br />
200<br />
150<br />
100<br />
50<br />
0<br />
10<br />
8<br />
6<br />
4<br />
2<br />
8.1<br />
337.71<br />
272.14<br />
<strong>Comercio</strong> Exterior<br />
(Mil millones Euros)<br />
65.57<br />
261.85<br />
228.41<br />
33.44<br />
Enero-Abril 2008 Enero-Abril 2009<br />
Exportación (FOB) Importación (CIF) Balanza Comercial<br />
7.5<br />
Tasa <strong>de</strong> Desempleo<br />
(% <strong>de</strong> la PEA)<br />
7.6<br />
7.2<br />
0<br />
Abr-08 Jun-08 Ago-08 Oct-08 Dic-08 Feb-09 Abr-09<br />
Otros<br />
3%<br />
7.4<br />
Exportaciones Enero- Marzo 2009<br />
(Miles<strong>de</strong>millones<strong>de</strong>EUFOB)<br />
OPEP<br />
3%<br />
EE.UU.<br />
7%<br />
Países Europeos<br />
74%<br />
Estadísticas Alemania<br />
Asia<br />
13%<br />
8.5<br />
8.6<br />
1,45<br />
1,4<br />
1,35<br />
1,3<br />
1,25<br />
1,2<br />
1.2942<br />
(17.03.09)<br />
Tasa <strong>de</strong> Cambio EU/US$<br />
1.4238<br />
(2.06.09)<br />
Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09<br />
Indice <strong>de</strong> precios al consumidor<br />
(% Variación al año anterior)<br />
3.6<br />
3.3<br />
3<br />
3.0<br />
3.3 3.3<br />
3.1<br />
2.9<br />
2.7<br />
2.4<br />
2.1<br />
2.4<br />
1.8<br />
1.4<br />
1.5<br />
1.2<br />
0.9<br />
0.6<br />
0.3<br />
0<br />
Ø: 2 %<br />
1.1<br />
0.9 1.0<br />
0.5<br />
0.7<br />
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr<br />
Otros<br />
5%<br />
2008 2009<br />
Importaciones Enero-Marzo 2009<br />
(Miles millones <strong>de</strong> EU CIF)<br />
OPEP<br />
1%<br />
EE.UU<br />
7%<br />
Países Europeos<br />
70%<br />
Asia<br />
17%<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Calendario Ferial<br />
Calendario <strong>de</strong> Ferias en Alemania (Enero - Febrero 2010)<br />
HEIMTEXTIL – Feria Internacional <strong>de</strong> Textiles para el<br />
Hogar<br />
DOMOTEX – Feria Internacional <strong>de</strong> Alfombras, Pisos y<br />
Revestimientos <strong>de</strong> Material Textil y Sintético para Suelos<br />
FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE<br />
BEAUTYWORLD – Feria Internacional <strong>de</strong> Perfumería,<br />
Cosmética, Peluquería y Droguería<br />
PAPERWORLD – Feria Internacional <strong>de</strong> Papelería, Artículos<br />
<strong>de</strong> Oficina y <strong>de</strong> Escritorio<br />
ISM – Feria Internacional <strong>de</strong> la Confitería y Golosinas<br />
PRO SWEETS – Feria Internacional <strong>de</strong> Abastecedores <strong>de</strong>l<br />
Sector <strong>de</strong> Confitería<br />
FRUIT LOGISTICA – Feria Internacional para el Marketing<br />
<strong>de</strong> Frutas y Hortalizas<br />
FRESHCONEX – Feria Internacional <strong>de</strong> Frutas y Hortalizas<br />
Preprocesadas para el Consumo Directo<br />
FERIA INTERNACIONAL DEL JUGUETE<br />
ISPO – Salón Internacional <strong>de</strong> Artículos y Moda<br />
Deportiva<br />
AMBIENTE – Feria Internacional <strong>de</strong> Artículos para el<br />
Hogar<br />
FISH INTERNATIONAL – Feria Internacional <strong>de</strong> Pesca y<br />
Técnica Pesquera<br />
BIOFACH – Feria Internacional <strong>de</strong> Productos Orgánicos<br />
INHORGENTA – Salón Internacional <strong>de</strong> Relojería, Joyería,<br />
Piedras Preciosas, Perlas y Tecnología<br />
FERIA INTERNACIONAL DE FERRETERÍA<br />
Frankfurt<br />
Hannover<br />
Colonia<br />
Frankfurt<br />
Frankfurt<br />
Colonia<br />
Colonia<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 7<br />
Berlín<br />
Berlín<br />
Nuremberg<br />
Munich<br />
Frankfurt<br />
Bremen<br />
Nuremberg<br />
Munich<br />
Colonia<br />
Para mayor información contactar<br />
en Bolivia al Departamento <strong>de</strong> Ferias: Tel.: (2) 2795151 o vía email a ferias@ahkbol.com<br />
en Perú al Área <strong>de</strong> Ferias: Tel.: (01) 441 8616 o vía email a ferias@camara-alemana.org.pe<br />
13.01.-16.01.<br />
16.01.-19.01.<br />
19.01.-24.01.<br />
30.01.-02.02.<br />
30.01.-02.02.<br />
31.01.-03.02.<br />
31.01.-03.02.<br />
03.02.-05.02.<br />
03.02.-05.02.<br />
04.02.-09.02.<br />
07.02.-10.02.<br />
12.02.-16.02.<br />
21.02.-23.02.<br />
17.02.-20.02.<br />
19.02.-22.02.<br />
28.02.-03.03.
MEDICA 2009<br />
Por cuadragésima vez la feria anual para el sector<br />
médico más gran<strong>de</strong> a nivel internacional<br />
abre sus puertas a miles <strong>de</strong> visitantes y expositores<br />
<strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo. También este año<br />
médicos, científicos y otros expertos profesionales<br />
<strong>de</strong>l rubro se reunirán en la feria Medica 2009 que<br />
se celebrará en la ciudad <strong>de</strong> Düsseldorf <strong>de</strong>l 18 al 21<br />
<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> este año. La feria espera a unos<br />
4,200 expositores provenientes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 60 países<br />
<strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo y a aproximadamente<br />
500 empresas <strong>de</strong> 30 países que exhibirán sus productos<br />
en el evento ferial paralelo Compamed. La<br />
feria atrajo a 137,000 visitantes especializados en su<br />
edición anterior.<br />
Aparte <strong>de</strong>l alto nivel internacional <strong>de</strong> esta feria,<br />
la naturaleza única <strong>de</strong> este evento se basa en<br />
la vasta variedad <strong>de</strong> temas que ofrece al visitante,<br />
en un amplio espectro <strong>de</strong> nuevos inventos y en<br />
los avances para facilitar los tratamientos médicos<br />
tanto en los consultorios como en los hospitales.<br />
La oferta <strong>de</strong> exhibición incluye, entre otros,<br />
equipos electromédicos, tecnología médica, equipos<br />
<strong>de</strong> laboratorio, <strong>de</strong> emergencia y rescate, diagnósticos<br />
<strong>de</strong> laboratorio, fisioterapia y ortopedia,<br />
materiales y artículos <strong>de</strong> consumo, muebles y<br />
equipos médicos, servicios y publicaciones especializadas.<br />
Junto a Medica, que una vez más ocupará 17<br />
halls <strong>de</strong>l recinto ferial <strong>de</strong> Düsseldorf, se presentará<br />
nuevamente la feria Compamed. Dicha feria<br />
ocupará este año, nuevamente <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente,<br />
los halls 8a y 8b, presentando suministros<br />
<strong>de</strong> productos semiacabados y materia prima para la<br />
8<br />
Ferias Alemania<br />
40º Aniversario <strong>de</strong> la Feria Mundial para la Consulta Médica y Hospitales<br />
Fotos: Rene Tillmann / Messe Duesseldorf<br />
producción <strong>de</strong> artículos y aparatos médicos. De los<br />
137,000 visitantes <strong>de</strong> Medica, 15,000 estuvieron interesados<br />
en la oferta <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> Compamed el<br />
año pasado.<br />
El tema <strong>de</strong> la interacción entre la aplicación<br />
técnica y su aplicación práctica en concretos cuadros<br />
patológicos se <strong>muestra</strong> tradicionalmente en<br />
el marco <strong>de</strong> Medica a través <strong>de</strong> la sinergia <strong>de</strong> la<br />
feria con los parques temáticos integrados, como<br />
Medica Media (Telemedicina / medicina IT), Medica<br />
Vision (Foro <strong>de</strong> Innovación <strong>de</strong> las Instituciones<br />
<strong>de</strong> Investigación) o el Foro <strong>de</strong> Psicoterapia, así<br />
como el congreso Medica con un programa <strong>de</strong> seminarios<br />
internacionales notablemente ampliado<br />
para este año. Temas centrales <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l<br />
congreso serán, entre otros, la oncología, la cardiología<br />
o patologías <strong>de</strong> la tercera edad como la<br />
diabetes.<br />
El éxito <strong>de</strong> las ferias Medica y Compamed no<br />
se limita al recinto ferial, sino que continúa online.<br />
Cada año las páginas web www.medica.<strong>de</strong> y www.<br />
compamed.<strong>de</strong> registran más <strong>de</strong> 1’000,000 <strong>de</strong> visitas.<br />
Los dos portales son tan completos que no solo<br />
<strong>muestra</strong>n al <strong>de</strong>talle los productos <strong>de</strong> los expositores,<br />
sino que se pue<strong>de</strong> obtener información <strong>de</strong> los<br />
seminarios y otros eventos complementarios que<br />
se organizan paralelamente en el marco <strong>de</strong> ambas<br />
ferias. A<strong>de</strong>más, estas páginas web incluyen diversos<br />
datos relevantes para los interesados en viajar<br />
a Düsseldorf como visitantes <strong>de</strong> estos eventos feriales.<br />
(MR)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Anuga 2009<br />
Los preparativos para la próxima Anuga, que se<br />
realizará <strong>de</strong>l 10 al 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2009 en la ciudad<br />
<strong>de</strong> Colonia, <strong>muestra</strong>n señales positivas. La<br />
mayor y más importante feria <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong>l<br />
mundo está registrando, en todos los segmentos <strong>de</strong><br />
productos, una gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> expositores, y es así<br />
que reunirá nuevamente a más <strong>de</strong> 6,000 expositores <strong>de</strong><br />
unos 100 países, quienes utilizarán la capacidad total<br />
<strong>de</strong>l recinto ferial <strong>de</strong> Colonia que compren<strong>de</strong> 300,000<br />
m². Con ello, el megaevento guía para la industria y<br />
el comercio <strong>de</strong>l sector celebrará este año su trigésima<br />
edición en Colonia y confirma ser la plataforma especializada<br />
fiable y estable para los profesionales <strong>de</strong>dicados<br />
al rubro <strong>de</strong> la alimentación.<br />
Para garantizar el encuentro directo y efectivo entre<br />
la oferta y la <strong>de</strong>manda en el marco <strong>de</strong> Anuga, este año se<br />
mantendrá <strong>de</strong> forma consecuente el concepto conocido<br />
como “10 ferias especializadas bajo un mismo techo”, el<br />
mismo que se ha <strong>de</strong>sarrollado con miras hacia el futuro,<br />
a fin <strong>de</strong> seguir facilitando la orientación y focalización<br />
<strong>de</strong> los visitantes. El acceso a la feria está reservado<br />
exclusivamente a visitantes profesionales <strong>de</strong>l rubro: en<br />
2007 fueron 163,348 los visitantes que asistieron a la feria,<br />
54% <strong>de</strong> los cuales vino <strong>de</strong>l extranjero, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />
174 países, y que incluyó a los más importantes directivos<br />
<strong>de</strong> los consorcios lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l mundo, así como a los<br />
compradores <strong>de</strong>cisivos para el rubro <strong>de</strong>l comercio.<br />
El país invitado a la Anuga 2009 es Turquía que se<br />
presentará al mercado mundial tanto con su renombrada<br />
cocina como con su variada y fuerte oferta alimentaria<br />
en general. Asimismo, se podrán apreciar<br />
exhibiciones especiales y se contará con un importante<br />
programa complementario. Entre la amplia gama <strong>de</strong><br />
Ferias Alemania<br />
Exitosos preparativos para la mayor feria <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los alimentos<br />
Fotos: Koelnmesse<br />
eventos se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el Concurso <strong>de</strong> Innovaciones<br />
<strong>de</strong> la Anuga TASTE_09, que se realiza ya por cuarta<br />
vez y en el cual se presentarán al público profesional y<br />
a la prensa internacional los productos más innovadores<br />
en el marco <strong>de</strong> una exposición especial.<br />
El mercado <strong>de</strong> la comida fuera <strong>de</strong>l hogar está consi<strong>de</strong>rado<br />
como uno <strong>de</strong> los segmentos con mayor potencial<br />
<strong>de</strong> crecimiento en el negocio <strong>de</strong> la alimentación,<br />
puesto que el consumo <strong>de</strong> productos alimenticios y<br />
bebidas fuera <strong>de</strong>l hogar se está incrementando en el<br />
mundo entero. Para este importante grupo objetivo<br />
<strong>de</strong> visitantes, la feria también elaborará y ofrecerá este<br />
año, bajo el lema “Anuga-Food-Service”, el catálogo informativo<br />
Food-Service-Gui<strong>de</strong> que <strong>muestra</strong> a compradores<br />
y expertos <strong>de</strong>l sector las empresas que ofrecen<br />
productos para este canal <strong>de</strong> ventas y que representan<br />
a más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los expositores <strong>de</strong> la feria.<br />
También <strong>de</strong> Bolivia y Perú se esperan en Anuga a<br />
más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> empresarios, quienes participarán<br />
como expositores o viajarán a Colonia para visitar la<br />
feria. Todos ellos y quienes aún están evaluando su viaje<br />
a Alemania, podrán encontrar en la página web oficial<br />
<strong>de</strong> la feria www.anuga.com un amplio espectro <strong>de</strong> informes,<br />
que incluye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un catálogo virtual para buscar<br />
a los expositores por tipo <strong>de</strong> productos, entre otros criterios,<br />
hasta el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los eventos que se realizarán en el<br />
marco <strong>de</strong>l programa complementario. (MR)<br />
Bolivia: Departamento <strong>de</strong> Ferias<br />
Telf.: (2) 279-5151 / ferias@ahkbol.com<br />
Perú: Area <strong>de</strong> ferias<br />
Telf.: (1) 441-8616 / ferias@camara-alemana.org.pe<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 9
La palabra gastronomía, <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia griega,<br />
podría traducirse <strong>de</strong> manera sencilla como “Ley<br />
<strong>de</strong>l estómago”. Ya sea que los alemanes disfruten<br />
<strong>de</strong> un plato típico <strong>de</strong> la región como la panza <strong>de</strong> cerdo<br />
rellena <strong>de</strong>l Palatinado en un buen restaurante burgués<br />
o consuman las últimas creaciones con influencias<br />
francesas, asiáticas o latinas en uno <strong>de</strong> los tantos<br />
restaurantes <strong>de</strong> moda o Szenenrestaurants, en último<br />
término lo que cuenta es el resultado final: ¡tiene que<br />
saber bien!<br />
Uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l gastrónomo<br />
actual resi<strong>de</strong> en po<strong>de</strong>r adaptarse a las cambiantes<br />
costumbres (y modas) alimenticias <strong>de</strong> sus clientes. Si<br />
bien hoy en día el comensal alemán le da mucha más<br />
importancia a una alimentación balanceada y <strong>de</strong>sea<br />
mantenerla cuando sale a comer fuera <strong>de</strong> casa, las<br />
nuevas ten<strong>de</strong>ncias gastronómicas (como el servicio<br />
<strong>de</strong> comidas para llevar, la comida “fast-casual” -pequeños<br />
bocados en ambientes <strong>de</strong> diseño exclusivo-,<br />
la comida étnica -en especial la asiática- así como el<br />
“lying dinner” o comer echados) han asegurado en<br />
los últimos tres años muy buenos ingresos a aquellos<br />
locales que han sabido aprovechar las modas actuales.<br />
El comensal <strong>de</strong> hoy no busca satisfacer solo su apetito,<br />
busca sobretodo vivir una experiencia que <strong>de</strong>spierte<br />
emociones y sentimientos. Esto lo <strong>de</strong><strong>muestra</strong>n no solo<br />
los resultados obtenidos por la gastronomía <strong>de</strong> escena<br />
o sistemática (en la que todos los procesos se realizan<br />
10<br />
Tema Central Alemania<br />
La Gastronomía en Alemania<br />
Siempre a la par con las nuevas ten<strong>de</strong>ncias<br />
Fotos: DEHOGA<br />
bajo un único sistema en todos los locales <strong>de</strong>l mundo,<br />
como por ejemplo en la ca<strong>de</strong>na Starbucks) si no también<br />
por los numerosos estudios <strong>de</strong> mercado realizado<br />
por la DEHOGA (Asociación <strong>de</strong> restaurantes y hoteles<br />
<strong>de</strong> Alemania).<br />
Una estructura clara, un buen posicionamiento y un<br />
perfil marcado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mercado son factores claves<br />
para el éxito <strong>de</strong> restaurantes y bares. La gastronomía<br />
clásica con un bar, mesas y sillas simplemente ya no<br />
es atractiva. Se <strong>de</strong>be más bien poner énfasis a lo especial<br />
y único <strong>de</strong> la oferta, a eso que nadie se espera. Por<br />
ejemplo, los restaurantes XXL con sus hamburguesas<br />
y filetes gigantes brindan a sus clientes (en su mayoría<br />
miembros <strong>de</strong> clubes <strong>de</strong>portivos) diversos tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />
y competencias <strong>de</strong> comida, bajo un concepto<br />
trabajado especialmente para ellos como principal<br />
clientela. Esta es una manera efectiva <strong>de</strong> “sobresalir<br />
<strong>de</strong>l montón” y <strong>de</strong> activar la publicidad o marketing<br />
con un esfuerzo mínimo y poca inversión. Por otro<br />
lado gran parte <strong>de</strong> los comensales alemanes <strong>muestra</strong><br />
una alta sensibilización ante el tema <strong>de</strong> la salud y prefiere<br />
consumir un alimento que le haga bien al cuerpo.<br />
Se le otorga un valor mucho mayor a la alimentación<br />
balanceada y se prefiere la ensalada a la hamburguesa.<br />
No resulta entonces sorpren<strong>de</strong>nte que la así llamada<br />
“slow food” esté cada vez más en boga.<br />
Muy al margen <strong>de</strong> lo “especial” y <strong>de</strong> lo “único”,<br />
el ciudadano <strong>de</strong> a pie no busca solo la experiencia en<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
sí; también espera una sana y a<strong>de</strong>cuada relación calidad-precio.<br />
Resulta <strong>de</strong> suma importancia que la<br />
calidad y el servicio se encuentren en armonía con<br />
el precio solicitado. Esto también ha sido reconocido<br />
por la famosa y mundialmente reconocida Guía<br />
Michelin, <strong>de</strong> la editora francesa Michelin Éditions<br />
du Voyage, quien ha anunciado la publicación <strong>de</strong><br />
una nueva Guía, que a diferencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>dicada a<br />
los restaurantes más elegantes y famosos, se concentrará<br />
en restaurantes que ofrezcan platos por un<br />
valor <strong>de</strong> hasta 30 euros. Michelin intenta con esto<br />
reaccionar ante la crisis mundial y con ello a una<br />
mayor sensibilidad en los precios por parte <strong>de</strong> los<br />
consumidores.<br />
Esta ten<strong>de</strong>ncia también se refleja en un reciente<br />
estudio <strong>de</strong> la consultora KPMG en Alemania. El<br />
estudio <strong>muestra</strong> que si bien el consumo promedio<br />
<strong>de</strong> cerveza ha <strong>de</strong>crecido <strong>de</strong> 127.5 litros/año (1999) a<br />
112.5 (2004), el segmento <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> las cervezas<br />
“no-name” ha crecido sustancialmente. Estas cervecerías,<br />
como Oeinger por ejemplo, presentaron<br />
fuertes crecimientos en los últimos años y <strong>de</strong> acuerdo<br />
a una encuesta realizada a inicios <strong>de</strong>l 2009 entre<br />
250 cervecerías, se espera que esta ten<strong>de</strong>ncia continue.<br />
Pero muy a parte <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> cerveza<br />
producida y <strong>de</strong> las ganancias generadas, el consumidor<br />
alemán prefiere hoy en día tomar su cerveza<br />
mezclada con otras bebidas, como por ejemplo con<br />
una gaseosa negra (Colabier) o con gaseosa blanca<br />
(Radler) antes que tomar una pilsen pura.<br />
Pero aunque la relación calidad-precio es <strong>de</strong>terminante<br />
para la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los clientes y<br />
la actual crisis económica genera una sensibilización<br />
100%<br />
90%<br />
80%<br />
70%<br />
60%<br />
50%<br />
40%<br />
30%<br />
20%<br />
10%<br />
0%<br />
100%<br />
90%<br />
80%<br />
70%<br />
60%<br />
50%<br />
40%<br />
30%<br />
20%<br />
10%<br />
0%<br />
Ingresos <strong>de</strong>l sector en miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros (2008)<br />
17,3 18,3 18,2 17,8 17,2 17,4 17,5 18,2 18,5 18,7<br />
40,9 40,1 40,9 38,5 35,9 34,4 33,8 33,6 32,8 32,8<br />
3,9 4 4 3,9 3,9 4 4,1 4,2 4,3 4,3<br />
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008<br />
7.385 7.816<br />
Concesionarios Restaurantes Hoteles<br />
Numero <strong>de</strong> empresas sujetas al IGV (2008)<br />
8.210 8.359 8.558 8.974<br />
199.780 197.546 194.675 191.873 190.760 189.362 189.111 188.344 186.535 183.500<br />
48.980 49.519 48.980 48.531 48.543 47.106 46.222 45.833 45.581 45.227<br />
Tema Central Alemania<br />
9.538<br />
10.216<br />
10.712<br />
11.067<br />
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008<br />
Hoteles Restaurantes Concesionarios/Catering<br />
mayor a los precios, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ro<strong>de</strong>arse <strong>de</strong> lujo y <strong>de</strong><br />
exclusividad no parece haber sido saciado aún. En<br />
cuanto a la cantidad <strong>de</strong> restaurantes <strong>de</strong> alta calidad<br />
y renombre, Alemania le pisa los pies a Francia, país<br />
sibarita por excelencia.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la relación externa con el comensal,<br />
también <strong>de</strong>be prestarse atención a la relación interna<br />
con el chef, personal <strong>de</strong> cocina y mozos. Debido<br />
al cambio <strong>de</strong>mográfico en Alemania, cada vez<br />
menos jóvenes egresan <strong>de</strong> las escuelas y colegios y<br />
por en<strong>de</strong> también hay menos futuros aprendices. La<br />
DEHOGA ha reaccionado ante esto y en cooperación<br />
con los gobiernos locales y regionales realiza<br />
campañas <strong>de</strong> acercamiento para los jóvenes, como<br />
por ejemplo la distribución <strong>de</strong> folletos con información<br />
<strong>de</strong>tallada sobre cada una <strong>de</strong> las carreras y <strong>de</strong><br />
las empresas formadoras, la creación <strong>de</strong> una bolsa<br />
<strong>de</strong> practicantes por parte <strong>de</strong> la organización central<br />
para motivar a los colegiales a realizar practicas preprofesionales,<br />
que finalmente facilitarán su ingreso<br />
o acceso a los puestos <strong>de</strong> estudios, entre otros. Con<br />
ello la DEHOGA intenta presentar <strong>de</strong> manera más<br />
atrayente las diversas posibilida<strong>de</strong>s que el mundo<br />
<strong>de</strong> la gastronomía pue<strong>de</strong> ofrecer a los jóvenes.<br />
El rubro <strong>de</strong> la gastronomía es y probablemente siga<br />
siendo uno <strong>de</strong> los motores <strong>de</strong> la clase media. Con más<br />
<strong>de</strong> 200,000 empresas <strong>de</strong>dicadas a la gastronomía, uno<br />
<strong>de</strong> cada dos <strong>de</strong> estos establecimientos forma a por lo<br />
menos un aprendiz, y estos en su totalidad conforman<br />
casi el 10% <strong>de</strong> las personas que se <strong>de</strong>sempeñan en el<br />
sector gastronómico. Las cifras que <strong>muestra</strong> la DEHO-<br />
GA señalan que este sector genera ingresos anuales<br />
por más <strong>de</strong> 5, 500 millones <strong>de</strong> euros al año.<br />
Finalmente cabe recalcar que la escena gastronomía<br />
alemana absorbe rápidamente las nuevas ten<strong>de</strong>ncias<br />
<strong>de</strong> la moda. Y como la naturaleza <strong>de</strong> estas es en su<br />
mayoría efímera, solo tienen éxito dura<strong>de</strong>ro aquellos<br />
que son capaces <strong>de</strong> percibir los vientos <strong>de</strong> cambio y <strong>de</strong><br />
adaptarse a ellos para ofrecer a los comensales alemanes<br />
lo que <strong>de</strong>sean. (GT)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 11
12<br />
Tema Central Bolivia<br />
La Gastronomía Boliviana<br />
La gastronomía es el alma <strong>de</strong> un país y un país que<br />
no tiene gastronomía no tiene i<strong>de</strong>ntidad, el <strong>de</strong>safío es<br />
impulsar la valoración <strong>de</strong> la <strong>cultura</strong> gastronómica boliviana<br />
y <strong>de</strong>sarrollar una oferta sólida y que se distinga<br />
entre muchas otras.<br />
La propuesta <strong>de</strong> una cocina que combina los ingredientes<br />
y especies <strong>de</strong> las tradiciones culinarias nativas con la<br />
gastronomía internacional, bien presentada y con un sabor<br />
que se distinga entre muchos otros, constituye un potencial<br />
económico <strong>de</strong>l país que cuenta con la riqueza gastronómica<br />
y una variedad <strong>de</strong> productos alimenticios únicos.<br />
La gastronomía <strong>de</strong> Bolivia es famosa por su variedad,<br />
se basa en productos típicos <strong>de</strong> esta zona como por<br />
ejemplo las frutas y verduras, carnes, trigo y maíz, entre<br />
otros, con los que se elaboran suculentos platos. Nuestra<br />
cocina varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la zona geográfica y climática,<br />
es <strong>de</strong>cir cada región tiene su sabor característico y<br />
muchos <strong>de</strong> los platos nacionales tienen condimentos y<br />
acompañamientos picantes.<br />
En ese sentido, Bolivia se caracteriza por su rica tradición<br />
culinaria por la diversidad <strong>cultura</strong>l <strong>de</strong> nuestro país<br />
por su <strong>cultura</strong> ancestral y geográfica dividida en: Altiplano,<br />
valles y llanos. Que todo el continente conozca <strong>nuestra</strong><br />
variedad culinaria <strong>de</strong>bería ser uno <strong>de</strong> nuestros objetivos.<br />
En la zona <strong>de</strong>l altiplano son frecuente los hidratos <strong>de</strong><br />
carbono, son típicos los chuños o tuntas, papas <strong>de</strong>shidratadas<br />
muy sabrosas secadas al frío. Las papas son base<br />
<strong>de</strong> la dieta <strong>de</strong>l pueblo andino, existe más <strong>de</strong> un centenar<br />
<strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> papas, es por esto que se encuentran en<br />
cualquier plato. También se encuentran cereales como la<br />
quinua, muy apreciada por su alto valor nutritivo; en la<br />
región <strong>de</strong> Cochabamba carne <strong>de</strong> pollo, res, cor<strong>de</strong>ro, cerdo,<br />
papa, camote, yuca y plátano; yucas, frutas y verduras<br />
en las zonas bajas.<br />
Entre otros platos típicos <strong>de</strong> Bolivia se encuentran el<br />
locro, sopa <strong>de</strong> arroz con pollo; el chairo, que es un caldo<br />
<strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro; la sajta, caldo <strong>de</strong> pollo cubierto <strong>de</strong> salsa <strong>de</strong><br />
pimientos picante; el pacumutu, o lo que es lo mismo,<br />
filetes <strong>de</strong> ternera; la salteña, una empanada <strong>de</strong> carne y<br />
verduras con forma <strong>de</strong> balón, son otras <strong>de</strong> las <strong>de</strong>licias autóctonas,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las cervezas locales y los vinos que<br />
se producen en el país. Entre los vinos <strong>de</strong>stacan Kolberg,<br />
La Concepción, San Bernardo <strong>de</strong> la Frontera o San Pedro,<br />
un <strong>de</strong>rivado el llamado Singani es muy apreciado.<br />
Salteñas<br />
Plato Paceño, Pique-Macho y Majao<br />
La carne suele ser <strong>de</strong> res, cor<strong>de</strong>ro, cerdo o llama. El pollo,<br />
preferentemente frito es también común en la gastronomía<br />
boliviana. El pescado también se consume, la trucha<br />
y el pejerrey son típicos <strong>de</strong>l Altiplano, <strong>de</strong>l Lago Titicaca. El<br />
sábalo, el dorado y el surubí son otros <strong>de</strong> los pescados <strong>de</strong><br />
exquisito sabor que se encuentran en las aguas bolivianas.<br />
En algunos restaurantes son apreciados los platos con carnes<br />
<strong>de</strong> cocodrilo, avestruces e inclusive las ancas <strong>de</strong> rana.<br />
También existen diferentes tipos <strong>de</strong> bebidas típicas<br />
como ser: El mate <strong>de</strong> coca, el api (bebida dulce hecha con<br />
maíz), la chicha (bebida alcohólica que se obtiene fermentando<br />
el maíz), refrescos o batidos <strong>de</strong> fruta.<br />
De tal manera, es <strong>de</strong> suma importancia la difusión <strong>de</strong><br />
la <strong>cultura</strong> gastronómica como patrimonio inmaterial <strong>de</strong> un<br />
pueblo a<strong>de</strong>más, porque se logra transmitir la personalidad<br />
y la idiosincrasia <strong>de</strong> todo un pueblo <strong>de</strong>l que cada persona es<br />
orgullosa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> revivir y mantener las tradiciones que<br />
no <strong>de</strong>ben per<strong>de</strong>rse en un mundo comercial y globalizado.<br />
Sopa Incaica<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Impulso al Gourmet Boliviano<br />
En el mercado <strong>de</strong> la cocina gourmet, los tailan<strong>de</strong>ses,<br />
reciben más <strong>de</strong> 6.000 millones <strong>de</strong> dólares anuales por concepto<br />
<strong>de</strong> exportaciones <strong>de</strong> alimentos, y más <strong>de</strong> 1.600 en vajilla<br />
para restaurantes. Famosas en el mundo son las cocinas<br />
<strong>de</strong> China, Italia y México, aunque en el último tiempo<br />
los comensales empiezan a gustar más la comida exótica y<br />
étnica como egipcia, tailan<strong>de</strong>sa, hindú y vietnamita, entre<br />
otros, éxitos alentadores para la propuesta boliviana.<br />
Bolivia recién empieza a construir una i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />
su oferta gastronómica gourmet. El <strong>de</strong>safío es impulsar<br />
la valoración <strong>de</strong> la <strong>cultura</strong> gastronómica boliviana y <strong>de</strong>sarrollar<br />
una oferta sólida y que se distinga entre otras<br />
por su autenticidad, originalidad, calidad y diversidad.<br />
La propuesta <strong>de</strong> una cocina que combina los ingredientes<br />
y especies <strong>de</strong> las tradiciones culinarias nativas<br />
con la gastronomía internacional, bien presentada y con<br />
un sabor que se distinga entre muchos otros, constituye<br />
un potencial económico <strong>de</strong>l país que cuenta con la riqueza<br />
gastronómica y una variedad <strong>de</strong> productos alimenticios<br />
únicos.<br />
En esa tarea, es fundamental dar un valor distinto a<br />
la cocina boliviana, <strong>de</strong>stacar los productos típicos como<br />
la quinua, el amaranto, las papas nativas y las hierbas<br />
aromáticas hierba buena, huacataya, quirkiña, cedrón<br />
entre otros, que como productos son ya apetecidos en los<br />
mercados <strong>de</strong> los diferentes continentes.<br />
Según datos <strong>de</strong> La <strong>Cámara</strong> Gastronómica <strong>de</strong> Bolivia,<br />
fundada en 1999 en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz y que actualmente<br />
cuenta con 150 afiliados, existirían aproximadamente<br />
11.800 Restaurantes en Bolivia. Santa cruz es la<br />
ciudad que cuenta con la mayor cantidad <strong>de</strong> restaurantes<br />
por su creciente <strong>de</strong>sarrollo.<br />
Con el objetivo <strong>de</strong> promover e impulsar la valoración<br />
<strong>de</strong> la <strong>cultura</strong> gastronómica boliviana, se <strong>de</strong>sarrollan festivales<br />
y eventos <strong>de</strong> cocina gourmet. Entre ellos se <strong>de</strong>staca<br />
la “Expogourmet internacional” el encuentro gastronómico<br />
anual en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz, don<strong>de</strong> se organi-<br />
Tema Central Bolivia<br />
Empanadas y Cuñapes<br />
Sopas típicas bolivianas<br />
zan activida<strong>de</strong>s centradas en preparar un encuentro <strong>de</strong><br />
características particulares que permitan i<strong>de</strong>ntificar a Bolivia<br />
en el mapa turístico internacional, como un <strong>de</strong>stino<br />
exótico, rico en tradiciones gastronómicas y con atractivos<br />
singulares, <strong>de</strong> contenido <strong>cultura</strong>l profundo.<br />
Por otro lado, Novo Boliviano es un festival <strong>de</strong> gastronomía<br />
que se <strong>de</strong>sarrolla una vez al año y contempla la<br />
exhibición y venta <strong>de</strong> productos ecológicos, presentando<br />
una variedad <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s elaboradas por chefs <strong>de</strong><br />
clase internacional. El fin <strong>de</strong>l Novo Boliviano es hacer<br />
cocina gourmet, y no así una receta casera; eso implica<br />
que los platos sean minuciosamente elaborados y que el<br />
chef <strong>de</strong>muestre en cada uno <strong>de</strong> los bocadillos sus conocimientos,<br />
técnicas y estilo. El propósito <strong>de</strong> este festival es<br />
<strong>de</strong>stacar el uso <strong>de</strong> ingredientes nativos bolivianos. Esta<br />
iniciativa nació con la intención <strong>de</strong> apoyar a los micro<br />
y pequeños productores <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> llama y <strong>de</strong> alpaca,<br />
coca, maca, cañahua, amaranto, quinua, racacha, oca, entre<br />
otros productos andinos; a<strong>de</strong>más, busca promocionar<br />
las especialida<strong>de</strong>s culinarias elaboradas con los mismos.<br />
Este impulso a la <strong>cultura</strong> gastronómica <strong>de</strong> Bolivia constituye<br />
una promoción a <strong>nuestra</strong>s tradiciones culinarias y<br />
como mencionamos en un principio, constituye a<strong>de</strong>más<br />
un potencial económico <strong>de</strong>l país. Razones que prueban<br />
que la gastronomía bien aprovechada pue<strong>de</strong> fortalecer el<br />
sector <strong>de</strong>l turismo y generar ingresos para la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />
sector que involucra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los productores agropecuarios,<br />
pasando por los cocineros, chefs y personal <strong>de</strong> restaurantes<br />
y hoteles, proveedores <strong>de</strong> vajilla, entre otros.<br />
En esa tarea, es fundamental dar un valor distinto a la<br />
cocina boliviana, <strong>de</strong>stacar los productos típicos e impulsar<br />
la valoración <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> <strong>cultura</strong> gastronómica para <strong>de</strong>sarrollar<br />
una oferta sólida que se distinga entre otras por su<br />
autenticidad, originalidad, calidad y diversidad. (MB)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 13
La peruanidad llevada al plato<br />
Que en el Perú se come bien es algo que nosotros<br />
los peruanos hemos sabido siempre. Y ahora<br />
también lo reconocen expertos y sibaritas en el<br />
exterior, al punto que Lima se ha convertido en la capital<br />
gastronómica <strong>de</strong> América. Por segundo año, la feria Perú<br />
Mucho Gusto (PMG) exhibirá en todo su esplendor la<br />
variedad <strong>de</strong> la oferta gastronómica peruana.<br />
Perú Mucho Gusto 2009<br />
Ya su primera edición <strong>de</strong>slumbró a todos, por su excelente<br />
organización, por la variedad <strong>de</strong> la oferta brindada<br />
tanto a los legos en la materia como a los visitantes profesionales.<br />
Ya todos los cocineros preparan ollas y afilan cuchillos<br />
y los productores seleccionan lo mejor <strong>de</strong> su oferta<br />
para presentar todo ese <strong>de</strong>licioso y fantástico mundo que<br />
los peruanos hemos creado a lo largo <strong>de</strong> los siglos: cocina,<br />
productos, biodiversidad y tradiciones. Las sorpresas que<br />
APEGA (Asociación Peruana <strong>de</strong> Gastronomía) ha preparado<br />
para PMG 2009 seguramente <strong>de</strong>jará hambrientos a<br />
los lectores; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya le recomendamos ir separando por<br />
lo menos un día para visitar la feria e ir alistando el cuerpo<br />
para probar los maravillosos platos que lo esperan.<br />
El Mercado <strong>de</strong> las Regiones: reunirá a campesinos,<br />
pescadores y agricultores <strong>de</strong> todas las regiones <strong>de</strong>l Perú,<br />
mostrando lo mejor <strong>de</strong> sus huertas, mares y ríos, así como<br />
sus productos y tradiciones culinarias más representativas.<br />
Y todo podrá ser <strong>de</strong>gustado gratuitamente y adquirido<br />
a precios justos. Este año se dará una especial atención<br />
a los ajíes, papas nativas, quinua, cacao y frutas exóticas<br />
<strong>de</strong> la Amazonía.<br />
El rincón <strong>de</strong> las Cocinas Rústicas: <strong>de</strong>dicado a las<br />
cocinas típicamente campestres que se encuentran a<br />
lo largo <strong>de</strong>l Perú. Pachamanca huanca, huarasina o<br />
ayacuchana, huatia cuzqueña, cancacho <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro<br />
puneño, lechón al palo huaralino, pollos al barril,<br />
cuyes y lechones en horno <strong>de</strong> leña: todo hecho en<br />
14<br />
Tema Central Perú<br />
Perú mucho gusto 2009<br />
Del 24 al 27 <strong>de</strong> Septiembre en el Parque <strong>de</strong> la Exposición<br />
Fotos: APEGA<br />
el momento y a la vista <strong>de</strong> los participantes. Si no<br />
conoce alguno <strong>de</strong> estos platos, ésta será su oportunidad<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>gustar platos <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> ancestral <strong>cultura</strong><br />
gastronómica.<br />
Los Súper Restaurantes a precio <strong>de</strong> feria: Los mejores<br />
restaurantes peruanos <strong>de</strong> cada especialidad, estarán<br />
presentes ofreciendo sus mejores platos a precios<br />
realmente irrepetibles. ¡Serán 30 restaurantes peruanos<br />
ofreciendo sus platos a solo S/. 15!<br />
Las Carretillas, heroínas <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> cocina: choncholíes,<br />
papas rellenas, anticuchos, picarones, yuquitas,<br />
cebiches, melcochas, churros, chicharrones,<br />
mazamorras, cremoladas, sánguches y todas esas<br />
<strong>de</strong>licias preparadas “al paso”. Causaron furor el año<br />
pasado y regresan acompañados <strong>de</strong> nuevos personajes<br />
venidos <strong>de</strong> todo el Perú. Ellos mostrarán las<br />
maravillas populares <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong>s regiones: queso helado<br />
y buñuelos arequipeños, tacachos amazónicos,<br />
salchichas y tamales <strong>de</strong> Supe, mollejitas trujillanas,<br />
conchas negras tumbesinas…¡más <strong>de</strong> 40 personajes<br />
populares <strong>de</strong>jarán sus clásicas esquinas para brindar<br />
sus platos!<br />
Los Restaurantes <strong>de</strong> Culto: en Lima existen restaurantes<br />
que trabajan a puerta cerrada, don<strong>de</strong> cocineros<br />
<strong>de</strong> inmensa personalidad ofrecen una cocina única e<br />
irrepetible, hecha a la medida <strong>de</strong> su carácter. Cuatro<br />
<strong>de</strong> ellos cerrarán sus puertas durante por cuatro días<br />
y compartirán con todo el Perú su arte y filosofía <strong>de</strong><br />
vida.<br />
La esquina <strong>de</strong>l Pan y el Queso: como no solo <strong>de</strong><br />
pan vive el hombre (o el hambre), este año la fiesta se<br />
coronará con los mejores quesos <strong>de</strong>l país. Podrá <strong>de</strong>gustar<br />
gratuitamente el pan peruano, pero ahora con<br />
su queso más. PMG 2009 incluirá una tienda boutique<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
don<strong>de</strong> se podrá comprar pan y queso directamente a<br />
los artesanos venidos <strong>de</strong> todo el Perú.<br />
Y como <strong>de</strong>finitivamente nadie será capaz <strong>de</strong> probar<br />
toda la oferta reunida en PMG 2009, en La Bo<strong>de</strong>ga<br />
se ofrecerá diversas especias, mermeladas, ahumados,<br />
jamones, productos lácteos, licores, carnes, aves, enlatados<br />
y dulces. Es <strong>de</strong>cir: lo mejor <strong>de</strong> lo mejor en 200<br />
stands y a precio <strong>de</strong> feria.<br />
Una vez satisfecho el apetito (o haciendo un paréntesis<br />
para “hacer más sitio”) los visitantes podrán asistir<br />
a diversas charlas y exposiciones. El viaje <strong>de</strong>l Ciudadano<br />
responsable será un ameno recorrido interactivo por<br />
todos aquellos retos sociales, ecológicos y ambientales<br />
que los peruanos <strong>de</strong>bemos hacer nuestros para siempre,<br />
como por ejemplo la importancia <strong>de</strong> respetar las vedas<br />
<strong>de</strong>l camarón, <strong>de</strong> la concha negra, <strong>de</strong>l pulpo bebé; el <strong>de</strong>ber<br />
<strong>de</strong> no contaminar nuestros ríos y mares; <strong>de</strong> conservar<br />
<strong>nuestra</strong>s tradiciones y costumbres ancestrales; <strong>de</strong> preservar<br />
nuestros bosques y <strong>de</strong> valorar y contribuir al <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> <strong>nuestra</strong>s comunida<strong>de</strong>s indígenas; la necesidad <strong>de</strong><br />
propiciar un comercio justo entre todos los peruanos y<br />
en general, apren<strong>de</strong>r a querer y proteger el patrimonio <strong>de</strong><br />
nuestro país que es nuestro patrimonio. El Mercado <strong>de</strong>l<br />
Bienestar presentará cientos <strong>de</strong> productos relacionados<br />
con la <strong>cultura</strong> orgánica, la salud y el bienestar espiritual.<br />
Será un mercado <strong>de</strong>dicado sólo a productos orgánicos, a<br />
productos para la salud que tienen su origen en productos<br />
alimenticios, a productos para la belleza hechos con<br />
toda <strong>nuestra</strong> exuberante <strong>de</strong>spensa amazónica o incluso<br />
pócimas, brebajes y ungüentos para el espíritu y la mente<br />
recetados por chamanes y curan<strong>de</strong>ros.<br />
Si <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r se trata en PMG 2009 habrá un gran<br />
anfiteatro <strong>de</strong>dicado a las charlas y clases magistrales y<br />
Tema Central Perú<br />
<strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> cocina. El público presenciará clases<br />
<strong>de</strong> cocina dictadas por los mejores chefs <strong>de</strong>l Perú y el<br />
Mundo. Las 10 mesas redondas, con ponentes internacionales,<br />
tratarán diversos temas, como nuevas corrientes<br />
en la gastronomía internacional, los ajíes <strong>de</strong>l Perú,<br />
el aporte <strong>de</strong> la gastronomía al <strong>de</strong>sarrollo económico y<br />
social <strong>de</strong>l Perú, balance y retos <strong>de</strong> las comidas regionales,<br />
biodiversidad, gastronomía y nutrición. En El túnel<br />
<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> la cocina peruana ingrese a un fascinante<br />
recorrido a través <strong>de</strong> 7,000 años <strong>de</strong> civilización, contado<br />
a través <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> cocina. El recorrido inicia<br />
en Caral, escuchando sus primeros cantos y oliendo<br />
los aromas <strong>de</strong> la primera civilización peruana conocida.<br />
Continúa con Chavín, milenaria <strong>cultura</strong> enclavada en el<br />
corazón <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, e ingresa luego al sensual mundo<br />
<strong>de</strong> los mochicas, <strong>cultura</strong> que floreció entre los siglos I y<br />
VII <strong>de</strong>sarrollando una <strong>de</strong>spensa marina que fue la base<br />
<strong>de</strong> su portentoso <strong>de</strong>sarrollo. Conocerá a sus dioses <strong>de</strong> la<br />
cocina y sus celebraciones cargadas <strong>de</strong> erotismo. Recordaremos<br />
el inmenso dominio agrícola <strong>de</strong> los incas, viviremos<br />
la llegada <strong>de</strong> los españoles y el encuentro <strong>de</strong> sus<br />
productos con los <strong>de</strong>l mundo andino. Celebraremos la<br />
incursión africana en nuestro paladar, la llegada <strong>de</strong> los<br />
chinos y el lomo saltado, y la <strong>de</strong>licada afición japonesa<br />
por los productos <strong>de</strong>l mar. Así llegaremos al Siglo XXI,<br />
siglo <strong>de</strong> oro lleno <strong>de</strong> historias y retos aún por escribirse.<br />
¡Y esto es solo una pequeña <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> todo lo que<br />
se podrá apreciar en Perú Mucho Gusto 2009! (RV)<br />
APEGA<br />
Av. Saénz Peña 203, Barranco, Lima - Perú<br />
Teléfonos: (51-1) 256-1580 / 256 1705<br />
www.apega.com.pe<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 15
16<br />
Notas Cortas Bolivia<br />
Bolivia producirá acero a partir <strong>de</strong>l 2014<br />
El Contrato <strong>de</strong> Riesgo Compartido Mutún arrancó el 11 <strong>de</strong> mayo<br />
<strong>de</strong>l 2009, con la entrega <strong>de</strong> tierras. A partir <strong>de</strong> esa fecha entran en vigor<br />
todos los plazos, para inversión, producción, puesta en marcha <strong>de</strong>l proyecto<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l yacimiento <strong>de</strong> hierro y la industria si<strong>de</strong>rúrgica.<br />
A partir <strong>de</strong> 2014 se estima comenzará la producción <strong>de</strong> acero boliviano<br />
según información <strong>de</strong> la Empresa Si<strong>de</strong>rúrgica Mutún (ESM). Jindal Steel<br />
Bolivia comenzará a extraer hierro a partir <strong>de</strong>l segundo semestre <strong>de</strong><br />
este año, confirmando que inicialmente se exportará tan sólo materia<br />
prima. Hasta ahora se prosigue con el trabajo <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> los dos<br />
equipos <strong>de</strong> trituración, así como la capacitación <strong>de</strong>l personal boliviano.<br />
Si bien se aceptó y se estableció en el contrato <strong>de</strong> riesgo compartido la<br />
producción anticipada, se acordó que la aceración también sea a<strong>de</strong>lantada.<br />
Hasta el momento, la socia hindú habría invertido unos 20 millones<br />
<strong>de</strong> dólares, menor al 10% <strong>de</strong>l compromiso anual. En cada gestión,<br />
Jindal <strong>de</strong>berá invertir 300 millones. (RR)<br />
Elecciones con nuevo registro biométrico<br />
La Corte Nacional Electoral implementará un nuevo Padrón Electoral<br />
Biométrico entre el primero <strong>de</strong> agosto y el 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> este<br />
año, en miras <strong>de</strong> las elecciones Generales y los referendos autonómicos<br />
en 5 <strong>de</strong>partamentos que se realizarán el próximo 6 <strong>de</strong> diciembre. Este<br />
importante trabajo tiene como meta empadronar entre 3,8 y 4 millones<br />
<strong>de</strong> ciudadanos a partir <strong>de</strong> los 18 años, en un operativo que involucrará<br />
a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10.000 personas en todo el país. En el caso <strong>de</strong>l exterior,<br />
se <strong>de</strong>finió un plazo <strong>de</strong> 60 días para registrar aproximadamente a 211<br />
mil bolivianos resi<strong>de</strong>ntes en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos,<br />
que por primera vez podrán votar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el extranjero. Se tiene<br />
previsto que 150 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro biométrico se <strong>de</strong>splieguen en 10<br />
ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuatro países para el empadronamiento. La empresa<br />
Nipon Electronic Company (NEC), una sociedad japonesa-argentina,<br />
fue elegida para proveer los equipos, solución tecnológica, soporte técnico<br />
y capacitación para la conformación e implementación <strong>de</strong>l Padrón<br />
Electoral Biométrico. (RR)<br />
Se evalúa nacionalizar ferrocarriles<br />
El Gobierno anunció que evalúa la posible nacionalización <strong>de</strong>l sector<br />
<strong>de</strong> ferrocarriles y la construcción <strong>de</strong> una vía que una al oriente con<br />
el occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l país.<br />
La recuperación <strong>de</strong> los ferrocarriles caería sobre las empresas capitalizadas<br />
Ferroviaria Andina, actualmente en manos <strong>de</strong> inversionistas<br />
chilenos <strong>de</strong>l grupo Luksic, y la otra, la empresa Ferroviaria Oriental<br />
respaldada por la estadouni<strong>de</strong>nse Genesee Wyoming.<br />
Por el momento se elaboran los términos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> un plan<br />
maestro para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema ferroviario en el país, que incluye<br />
la construcción <strong>de</strong> la nueva vía, la cual se basará en la interconexión<br />
nacional y significará un emprendimiento económico superior a los 10<br />
mil millones <strong>de</strong> dólares. (RR)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Notas Cortas Bolivia<br />
Bolivia invertirá en industria<br />
petroquímica<br />
El Gobierno boliviano anunció<br />
que este año prevé una inversión<br />
<strong>de</strong> 80 millones <strong>de</strong> dólares<br />
para la instalación <strong>de</strong> una planta<br />
petroquímica para fabricar fertilizantes<br />
en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />
Cochabamba, la cual empezaría<br />
a funcionar el próximo año. El<br />
monto previsto para este año es<br />
parte <strong>de</strong> una inversión total <strong>de</strong><br />
1.000 millones <strong>de</strong> dólares, que se<br />
ejecutarán en los próximos tres<br />
años para <strong>de</strong>sarrollar la industria<br />
petroquímica en el país. Se prevé que el 30% <strong>de</strong>l fertilizante que se<br />
produzca en la fábrica sea para el mercado interno y el resto se exportaría<br />
al Brasil y Argentina. En abril <strong>de</strong> 2008, se creó la Empresa Boliviana<br />
<strong>de</strong> Industrialización <strong>de</strong> los Hidrocarburos (EBIH), cuya misión<br />
es poner en marcha los proyectos para procesar el gas en territorio<br />
nacional. Entonces, se anunciaron acuerdos con empresas brasileñas<br />
y venezolanas para empren<strong>de</strong>r proyectos <strong>de</strong> industrialización <strong>de</strong> los<br />
hidrocarburos. (EFE)<br />
Proyecto Misicuni<br />
El Proyecto Múltiple Misicuni,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proveer <strong>de</strong> agua potable<br />
y <strong>de</strong> riego, generará energía<br />
eléctrica para todo el país. El componente<br />
hidroeléctrico permitirá<br />
la generación <strong>de</strong> 80 megavatios en<br />
un inicio para <strong>de</strong>spués ampliarse<br />
a 120 megavatios, con una inversión<br />
<strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> dólares y<br />
entrará en funcionamiento luego<br />
<strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> una represa<br />
<strong>de</strong> 120 metros <strong>de</strong> altura. La represa<br />
tendrá una capacidad para almacenar<br />
180 millones <strong>de</strong> metros<br />
cúbicos y se construirá en 42 meses. La empresa que se adjudicó esta<br />
obra es el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni. El proyecto compren<strong>de</strong><br />
la extensión <strong>de</strong> un túnel <strong>de</strong> baja presión, blindaje, válvula <strong>de</strong> seguridad,<br />
tubería <strong>de</strong> presión, casa <strong>de</strong> máquinas, subestación, embalse <strong>de</strong><br />
compensación y los equipos eléctricos y electromecánicos correspondientes.<br />
Se instalará una tubería a presión <strong>de</strong> casi cuatro kilómetros y<br />
un diámetro interno <strong>de</strong> 1,6 metros, por don<strong>de</strong> bajará el agua <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> salir por el túnel <strong>de</strong> 19,6 kilómetros para proveer 3.100 litros <strong>de</strong><br />
agua por segundo, 2.000 para agua potable y 1.100 para riego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />
<strong>de</strong> Cochabamba. Al menos 160 familias <strong>de</strong> 8 comunida<strong>de</strong>s<br />
están siendo reubicadas a sectores más elevados. En algunos casos, se<br />
replicaron las comunida<strong>de</strong>s tal como se habían establecido originalmente,<br />
incluida su iglesia, cementerio o centros <strong>de</strong> reuniones. (RR)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 17
18<br />
12<br />
10<br />
7<br />
6<br />
5<br />
4<br />
3<br />
2<br />
1<br />
0<br />
%<br />
8<br />
6<br />
4<br />
2<br />
0<br />
0,6<br />
0,4<br />
0,2<br />
3,92<br />
Crecimiento Económico (% PIB)<br />
4,06<br />
4,63<br />
4,56<br />
6,15<br />
2004 2005 2006 (p) 2007 (p) 2008 (p) 2009 (e)<br />
0<br />
-0,2<br />
-0,4<br />
-0,6<br />
9,12<br />
8,15<br />
DesempleoAbiertoen%<br />
7,7 7,6<br />
Wirtschaftswachstum<br />
Inflación y variación <strong>de</strong>l Tipo <strong>de</strong> Cambio (en %)<br />
3,8<br />
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May<br />
Inflación Variación <strong>de</strong>l Tipo <strong>de</strong> Cambio<br />
2009<br />
2008<br />
2007<br />
2006<br />
2005<br />
2004<br />
Mio. USD<br />
35<br />
30<br />
25<br />
20<br />
15<br />
10<br />
5<br />
0<br />
-5<br />
-10<br />
-15<br />
-20<br />
<strong>Comercio</strong> Exterior (en millones <strong>de</strong> $us)<br />
1.693,98 Ene - Mayo<br />
1.952,72 Ene - Mayo<br />
2.343,29<br />
2.926,83<br />
1.887,80<br />
2.265,20<br />
2.820,93<br />
3.457,70<br />
4.223,30<br />
5.009,10<br />
4.849,24<br />
Exportaciones / Export Importaciones / Import<br />
<strong>Comercio</strong> Exterior con Alemania al1er. Trimestre<br />
Millones $us<br />
6.952,80<br />
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009<br />
Exportación Importación Balanza Comercial<br />
PIB per Cápita 1.651 $us/habitante 2008 (e) UFV 1,5288 Bs Al 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009<br />
Crecimiento PIB 6,15 Porcentaje (PIB) 2008 (p) Tasa Activa Efectiva en Bs. 18,45 Porcentaje Prom. al 14 <strong>de</strong> junio<br />
Inflación Acumulada -0,82 Porcentaje Enero-mayo 2009 Tasa Pasiva Efectiva en Bs. 4,61 Porcentaje Prom. al 14 <strong>de</strong> junio<br />
Variación tipo <strong>de</strong> cambio 0,00 Porcentaje Enero-mayo 2009 Tasa Activa Efectiva en $us. 12,44 Porcentaje Prom. al 14 <strong>de</strong> junio<br />
Saldo Comercial 209,91 Millones <strong>de</strong> $us Enero-abril 2009 (p) Tasa Pasiva Efectiva en $us. 2,95 Porcentaje Prom. al 14 <strong>de</strong> junio<br />
Tipo <strong>de</strong> Cambio Oficial (venta) 7,07 $us/Bs Prom. junio 2009 Deuda Externa Pública 2.453 Millones <strong>de</strong> $us Al 05 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009<br />
Tipo <strong>de</strong> Cambio 1,3650 Euro/$us Prom. mayo 2009 RIN (BCB) 7.890,3 Millones <strong>de</strong> $us Al 16 <strong>de</strong> junio 2009<br />
(e): Estimado (p): Preliminar Fuente/Quelle: BCB, INE<br />
8,5 (e)<br />
10,2(e)<br />
2004 2005 2006 2007 2008 2009<br />
Arbeitslosenquote in %<br />
Estadísticas Bolivia<br />
6<br />
4<br />
2<br />
0<br />
-2<br />
-4<br />
-6<br />
-5,5<br />
-2,2<br />
Saldo fiscal (%PIB)<br />
4,5<br />
1,7<br />
3,2<br />
1,0<br />
2004 2005 2006 (p) 2007 (e) 2008 (e) 2009 (e)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
La Gastronomía relaciona al<br />
hombre, entre su alimentación<br />
y su medio ambiente. A menudo<br />
se piensa erróneamente que<br />
el término gastronomía únicamente<br />
tiene relación con el arte culinario y<br />
la cubertería en torno a una mesa.<br />
La gastronomía es mucho más y<br />
representa varios componentes <strong>cultura</strong>les<br />
tomando como eje central la<br />
comida y la bebida. La gastronomía<br />
está inexorablemente vinculada a la<br />
<strong>cultura</strong> <strong>de</strong> un país. La “gastronomía<br />
típica” <strong>de</strong> un país o una región representa<br />
en forma simplificada algunos<br />
clichés que a menudo se tiene <strong>de</strong> un<br />
país específico. Pensando en Italia,<br />
se piensa en pizza y espagueti, Suiza<br />
se vincula con el fondue y Rusia<br />
con el vodka. ¿Y Alemania? Correcto...<br />
quién no va pensar en la cerveza<br />
alemana.<br />
Pensando <strong>de</strong> esta manera el estereotipado<br />
“Reineke Fuchs” en La<br />
Paz, con sus 40 tipos <strong>de</strong> cerveza, es<br />
el rincón típico alemán en los An<strong>de</strong>s.<br />
Gracias a este cliché la empresa tuvo<br />
un crecimiento durante los años. Analizando<br />
la gastronomía en Bolivia se<br />
da cuenta uno que los más exitosos<br />
restaurantes en La Paz y Santa Cruz<br />
<strong>muestra</strong>n en cierta forma un cliché<br />
gastronómico <strong>de</strong> un país o una región<br />
y han logrado <strong>de</strong> esta forma sobrevi-<br />
20<br />
Management Bolivia<br />
Reineke Fuchs, una<br />
experiencia exitosa en Bolivia<br />
vir en un mercado muy pequeño y<br />
competitivo. El po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong><br />
la clientela es muy limitado, especialmente<br />
en un segmento <strong>de</strong> mercado<br />
con elevado nivel, la competencia<br />
entre los restaurantes es fuerte, lo que<br />
favorece naturalmente al cliente y a la<br />
calidad <strong>de</strong>l servicio. Esta competencia<br />
ha mejorado la oferta gastronómica<br />
durante los últimos años en los centros<br />
económicos <strong>de</strong>l país y llevó consigo<br />
una selección y la sobrevivencia<br />
solamente <strong>de</strong> los mejor adaptados.<br />
Mantener la calidad <strong>de</strong> un servicio<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> muchos factores como el<br />
personal, los ingredientes para la preparación<br />
<strong>de</strong> la comida, los productos<br />
ofrecidos, los ambientes, sólo por<br />
mencionar los más importantes. El<br />
problema más grave, no solamente en<br />
el rubro <strong>de</strong> la gastronomía, es indudablemente<br />
la escasez o la inexistencia<br />
<strong>de</strong> personal calificado. Reineke Fuchs<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio ha optado por la<br />
capacitación <strong>de</strong> su propio personal<br />
a través <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> capacitación, la<br />
contratación <strong>de</strong> expertos internacionales<br />
con la ayuda <strong>de</strong> SES (Servicios<br />
<strong>de</strong> Expertos Senior) y con el estricto<br />
control <strong>de</strong> calidad en la cocina y la<br />
sala. Lastimosamente también el rubro<br />
<strong>de</strong> la gastronomía sufre un éxodo<br />
<strong>de</strong> personal calificado hacia los países<br />
vecinos o hacia Europa don<strong>de</strong> los<br />
sueldos tienen niveles más altos que<br />
en Bolivia. La empresa ha perdido <strong>de</strong><br />
esta forma en los últimos años muchos<br />
empleados calificados, una <strong>de</strong><br />
las razones <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> la sucursal en<br />
Santa Cruz.<br />
¿Qué sería <strong>de</strong> un restaurante alemán<br />
sin la a<strong>de</strong>cuada cerveza alemana<br />
y sin los ingredientes especiales para<br />
la comida típica? Muchos <strong>de</strong> los ingredientes<br />
necesarios no están disponibles<br />
en el mercado nacional y <strong>de</strong>ben<br />
ser importados. Reineke Fuchs importa<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Alemania por lo menos<br />
350 diferentes artículos como cervezas,<br />
aguardientes, ingredientes, condimentos<br />
y víveres para sus restaurantes<br />
y una pequeña parte también<br />
para su venta. Bolivia <strong>de</strong>be ser el país<br />
más lejano <strong>de</strong>l mundo consi<strong>de</strong>rando<br />
el tiempo <strong>de</strong> transporte, que fácilmente<br />
pue<strong>de</strong> superar seis semanas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
Alemania a Bolivia. La importación<br />
<strong>de</strong> productos alimenticios, con los<br />
trámites correspondientes, es todo un<br />
<strong>de</strong>safío aparte provocado por las políticas<br />
<strong>de</strong>l Estado.<br />
Preferiblemente se utilizan productos<br />
nacionales, que muchas veces<br />
no cumplen con las exigencias <strong>de</strong><br />
calidad y constancia, condiciones imprescindibles<br />
para mantener la calidad<br />
exigida por el cliente. En algunos<br />
casos los productos importados sorpren<strong>de</strong>ntemente<br />
son más económicos<br />
que los productos nacionales, pese<br />
a los gastos <strong>de</strong> transporte e importación.<br />
Si disfruta la próxima vez un<br />
plato típico alemán acompañado por<br />
una cerveza piense un momento en la<br />
logística que está escondida <strong>de</strong>trás.<br />
Bolivia es uno <strong>de</strong> los pocos países<br />
en el mundo don<strong>de</strong> no se pue<strong>de</strong><br />
encontrar a gigantes gastronómicos<br />
como McDonalds, Dominos Pizza,<br />
Starbucks y otros. El retiro <strong>de</strong> McDonalds<br />
<strong>de</strong>l mercado boliviano <strong>muestra</strong><br />
la especial problemática en un<br />
mercado con po<strong>de</strong>r adquisitivo muy<br />
reducido, personal poco capacitado,<br />
legislación laboral <strong>de</strong>sfavorable,<br />
difícil abastecimiento y dificulta<strong>de</strong>s<br />
con la violación <strong>de</strong> la propiedad intelectual,<br />
como por ejemplo con el<br />
cumplimiento <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong><br />
franquicia.<br />
Consi<strong>de</strong>rando los problemas que<br />
enfrenta la economía boliviana en<br />
general y la gastronomía en específico,<br />
Reineke Fuchs ha encontrado un<br />
nicho en el mercado que permite buenos<br />
negocios y con perspectivas <strong>de</strong><br />
crecimiento. Futuras inversiones y la<br />
expansión hacia otras ciuda<strong>de</strong>s y países<br />
están planificadas para los próximos<br />
años, las altas tasas <strong>de</strong> interés y<br />
el difícil acceso a créditos impi<strong>de</strong>n un<br />
crecimiento más rápido en un mercado<br />
que todavía es prometedor en algunos<br />
rubros. (Reineke Fuchs)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
22<br />
Eventos Bolivia<br />
Día <strong>de</strong> las becas en Santa Cruz<br />
Dentro <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> fomento a los estudios en Alemania<br />
y programas basados en experiencias <strong>de</strong> este país, se llevó<br />
a cabo el día <strong>de</strong> las becas en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz. El evento<br />
se realizó en el Centro Cultural Franco Alemán don<strong>de</strong> se congregó<br />
a los estudiantes interesados.<br />
La <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e Industria Boliviano – Alemana<br />
fue invitada a participar para transmitir información sobre el<br />
exitoso programa <strong>de</strong> Formación Profesional Dual, que nació<br />
en 1992 gracias a un esfuerzo conjunto <strong>de</strong>l Colegio Alemán<br />
Mariscal Braun y la <strong>Cámara</strong>, para formar exitosos profesionales<br />
trilingües en <strong>Comercio</strong> Exterior o Administración y Organización<br />
Industrial. (LP)<br />
Feria <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
Del 4 al 6 <strong>de</strong> mayo se llevó a cabo la Feria <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea en la ciudad <strong>de</strong> Sucre, con la participación <strong>de</strong> distintos<br />
países miembros, que <strong>de</strong> manera conjunta se presentaron<br />
en la Casa <strong>de</strong> La Libertad para po<strong>de</strong>r enseñar al público<br />
los distintos proyectos con lo que se coopera al país. En esta<br />
oportunidad, la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e Industria Boliviano<br />
– Alemana se presentó en el stand <strong>de</strong> Alemania con el Departamento<br />
<strong>de</strong> Ferias y <strong>de</strong> Formación Profesional Dual, para<br />
ofrecer la información y asesoramientos pertinentes <strong>de</strong> cada<br />
área. Los alumnos <strong>de</strong> la Formación Dual estuvieron también<br />
presentes realizando presentaciones informativas a los alumnos<br />
<strong>de</strong> los colegios alemanes <strong>de</strong> Sucre, como el Pestalozzi, von<br />
Humboldt y Maurer. La explicación proporcionada fue muy<br />
bien acogida y tomada en consi<strong>de</strong>ración para el futuro <strong>de</strong>senvolvimiento<br />
<strong>de</strong> sus carreras profesionales. (PM)<br />
Inauguración <strong>de</strong> nuevas instalaciones<br />
El pasado 8 <strong>de</strong> mayo se realizó la inauguración <strong>de</strong> las nuevas<br />
instalaciones <strong>de</strong>l edifico <strong>de</strong> la Formación Profesional Dual,<br />
el mismo que se encuentra físicamente en el área <strong>de</strong>l Colegio<br />
Alemán Mariscal Braun en La Paz. Para la construcción y equipamiento<br />
<strong>de</strong>l edificio se contó con aportes <strong>de</strong>l Centro Cultural<br />
Alemán, Centro Escolar Alemán y el aporte propio <strong>de</strong>l señor<br />
Ludwig Georg Braun past-presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> <strong>Cámara</strong>s<br />
Alemanas (DIHK). Las instalaciones cuentan con tecnología<br />
<strong>de</strong> última generación, que será para el total aprovechamiento<br />
<strong>de</strong> los estudiantes empresariales. El acto fue resaltado<br />
por la participación <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong>l Colegio Alemán que interpretaron<br />
distintas obras clásicas, así como también, por la voz<br />
<strong>de</strong> Jhaemy Mén<strong>de</strong>z, estudiante empresarial <strong>de</strong> segundo año.<br />
(PM)<br />
Jürgen Winkel, Dr. Pablo Lara y<br />
Jens Heymert<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
24<br />
Eventos Bolivia<br />
Promoción en la Kermesse <strong>de</strong>l Colegio Alemán<br />
Uno <strong>de</strong> los eventos más interesantes este año para la Formación<br />
Profesional Dual fue la inauguración <strong>de</strong> las instalaciones<br />
propias, ya que ello supone un aliciente para que los<br />
futuros bachilleres consi<strong>de</strong>ren esta oportunidad como la mejor<br />
para su futuro. Es así que se aprovechó la Kermesse <strong>de</strong>l<br />
Colegio Alemán Mariscal Braun, para dar a conocer a todos<br />
los asistentes la fabulosa infraestructura con la que se cuenta,<br />
así como la tecnología presente en las aulas. En esta oportunidad,<br />
varias empresas patrocinadoras <strong>de</strong>l programa participaron<br />
con un stand informativo, siendo los propios estudiantes<br />
empresariales quienes transmitieron dicha explicación a los<br />
visitantes. En este sentido, agra<strong>de</strong>cemos a Belmed Wella Bolivia,<br />
Corimex Ltda., Droguería Inti S.A., Industrias Lara Bisch<br />
S.A., La Papelera S.A. y Ma<strong>de</strong>pa S.A. por su apoyo constante<br />
al programa y en especial para este evento. (PM)<br />
Presencia en Cochabamba<br />
Continuando con la promoción activa <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />
Formación Profesional Dual (FPD) a nivel Técnico Superior<br />
Trilingüe, estuvimos presentes en la ciudad <strong>de</strong> Cochabamba<br />
para presentar las ventajas y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa<br />
dual a los alumnos <strong>de</strong> S3 y S4 <strong>de</strong>l Colegio Alemán Fe<strong>de</strong>rico<br />
Froebel.<br />
La información transmitida era nueva para los alumnos, y<br />
la consi<strong>de</strong>raron <strong>de</strong> vital importancia para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a una<br />
beca y po<strong>de</strong>r realizar simultáneamente prácticas empresariales.<br />
Paralelamente, la FPD estuvo presente en el Día <strong>de</strong> las<br />
Becas organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán<br />
(I.C.B.A.), explicando <strong>de</strong> igual manera las ventajas <strong>de</strong> esta formación<br />
superior trilingüe. (PM)<br />
Li<strong>de</strong>razgo transformacional<br />
El pasado 14 <strong>de</strong> mayo se llevó a cabo el taller <strong>de</strong> recursos<br />
humanos: “Li<strong>de</strong>razgo Transformacional – Del Po<strong>de</strong>r a la Misión<br />
360º” en Casa Gran<strong>de</strong> Hotel <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> La Paz, a<br />
cargo <strong>de</strong> Etika Consultores. El objetivo <strong>de</strong>l taller era transmitir<br />
la esencia <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>l Lí<strong>de</strong>r Transformacional, el mismo<br />
que es introducido por primera vez en Bolivia, gracias al<br />
trabajo e investigación continuos que realizan los consultores<br />
<strong>de</strong> Etika. El tradicional lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r cómo enfocar<br />
actualmente su visión transformacional para integrarla a su<br />
empresa y entorno. La satisfacción <strong>de</strong> los participantes fue <strong>de</strong>l<br />
100% y se acordó en realizar un taller con mayor profundidad,<br />
que tendría una duración <strong>de</strong> dos días, don<strong>de</strong> se trataría cada<br />
caso <strong>de</strong> forma particular. (PM)<br />
Daniela Grebe, estudiante empresarial <strong>de</strong><br />
primer año <strong>de</strong> la FPD<br />
Susanne Belser, Directora <strong>de</strong>l ICBA y Valeria<br />
Rubín De Celis, estudiante <strong>de</strong> la FPD<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
26<br />
Eventos Bolivia<br />
Visita a EMBOL S.A.<br />
En días pasados en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz y en el marco<br />
<strong>de</strong>l programa Perfiles se realizó una visita empresarial a<br />
las instalaciones <strong>de</strong> la empresa EMBOL S.A., productora <strong>de</strong> la<br />
marca Coca-Cola. Un grupo importante <strong>de</strong> empresarios participó<br />
en la presentación informativa ofrecida por el Gerente<br />
Regional, Ing. Fernando Pérez. Los participantes quedaron<br />
muy satisfechos con la presentación y el paseo por las instalaciones,<br />
recibiendo información <strong>de</strong> primera mano y pudiendo<br />
observar una importante planta industrial <strong>de</strong> esta ciudad. El<br />
encuentro finalizó con un refrigerio acompañado <strong>de</strong> una refrescante<br />
Coca-Cola. Agra<strong>de</strong>cemos la iniciativa y acogida <strong>de</strong><br />
esta importante empresa en el mercado nacional, así como<br />
también a nuestros participantes. (LP)<br />
<strong>Comercio</strong> exterior boliviano en tiempos <strong>de</strong> crisis<br />
El pasado 16 <strong>de</strong> Junio la <strong>Cámara</strong> Boliviano Alemana organizó<br />
un evento en conjunto con el Instituto Boliviano <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong><br />
Exterior (IBCE), con el fin hacer un análisis <strong>de</strong>l comercio<br />
exterior a nivel mundial y sobre todo respecto a Bolivia.<br />
En este contexto se realizó un Almuerzo Empresarial en<br />
el Restaurante SOHO <strong>de</strong>l Hotel Buganvillas, en el cual el Sr.<br />
Limberg A. Menacho Ardaya, Gerente Técnico <strong>de</strong>l IBCE, presentó<br />
la ponencia titulada “El rumbo <strong>de</strong>l comercio exterior<br />
boliviano en tiempos <strong>de</strong> crisis”.<br />
Agra<strong>de</strong>cemos a los participantes y a las empresas auspiciadoras<br />
<strong>de</strong>l evento; DHL y Hiller S.A. por haber hecho posible<br />
este importante encuentro. (LP)<br />
Despedida <strong>de</strong>l Embajador <strong>de</strong> la República<br />
Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania<br />
Después <strong>de</strong> algunos años compartiendo experiencias y<br />
colaborando <strong>de</strong> manera continua a la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e<br />
Industria Boliviano – Alemana, el Excelentísimo Embajador<br />
<strong>de</strong> Alemania, señor Erich Riedler, <strong>de</strong>ja Bolivia.<br />
Para po<strong>de</strong>r saludar sus nuevos emprendimientos y augurarle<br />
lo mejor para el futuro, la AHK Bolivia en conjunto con<br />
el Centro Escolar Alemán y el Centro Cultural Alemán realizó<br />
un coctel <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida en instalaciones <strong>de</strong>l Club Alemán el<br />
día 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009.<br />
El evento estuvo realzado por la presencia <strong>de</strong>l los miembros<br />
<strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong> la AHK, así como también <strong>de</strong> distintas<br />
personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ámbito comercial y educativo. (PM)<br />
Foto: Limberg Menacho - Gerente Técnico <strong>de</strong>l IBCE, Pablo<br />
Antelo – Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l IBCE, Bernd Stahmer, Joerg Zehnle,<br />
Christian Gross, Jens Heymert<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Los Tajibos EXPOCASA<br />
28<br />
Noticias Socios Bolivia<br />
En un mercado don<strong>de</strong> la innovación, calidad y diseño son factores claves<br />
para aumentar la competitividad, Los Tajibos Hotel & Convention Center i<strong>de</strong>ó<br />
realizar una <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> arquitectura, diseño y paisajismo, que <strong>de</strong>nominó EX-<br />
POCASA en su IV versión, llevándose a cabo <strong>de</strong>l 11 al 15 <strong>de</strong> junio. Para llevar<br />
a<strong>de</strong>lante este proyecto, el hotel contó con la alianza <strong>de</strong>l arquitecto Juan Carlos<br />
Menacho, reconocido arquitecto, quien dio el toque preciso que una <strong>muestra</strong><br />
<strong>de</strong> esta categoría necesitaba. EXPOCASA da una palestra importante al rubro<br />
<strong>de</strong> la arquitectura, construcción y <strong>de</strong>coración, convirtiéndose en el evento i<strong>de</strong>al<br />
para presentar al mercado profesional la mejor oferta, las últimas ten<strong>de</strong>ncias<br />
y las propuestas más creativas e innovadoras en arquitectura, construcción,<br />
<strong>de</strong>coración, iluminación y paisajismo. (LP)<br />
Tiguan - alta tecnología alemana en Bolivia<br />
Ya ha llegado al mercado nacional el integrante más joven <strong>de</strong> la familia<br />
Volkswagen: Tiguan, mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al para nuestro país, dadas las prestaciones<br />
que posee al ser un vehículo todo terreno (4x4), con tracción integral<br />
y equipamiento único en su categoría, diseñado para satisfacer los gustos<br />
más exigentes sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado el fino acabado y tecnología <strong>de</strong> la Ingeniería<br />
alemana <strong>de</strong> alto nivel. El Tiguan, no tiene antece<strong>de</strong>ntes, ya que no fue tarea<br />
fácil reunir tantas cualida<strong>de</strong>s para un mismo auto: ágil, atractivo, confiable<br />
y económico. Con ello quiebra paradigmas y se convierte en un marco <strong>de</strong><br />
innovación, tecnología y calidad. En Bolivia la marca Volkswagen está exclusivamente<br />
representada por HANSA Ltda.<br />
Tecnopor abre un nuevo show room<br />
En días pasados la empresa Tecnopor presentó su nuevo Show Room,<br />
un punto <strong>de</strong> contacto don<strong>de</strong> arquitectos, ingenieros, <strong>de</strong>coradores y todos<br />
quienes <strong>de</strong>seen dar a su hogar o negocio un toque <strong>de</strong> vanguardia, pue<strong>de</strong>n<br />
encontrar materiales <strong>de</strong> diseño y alta calidad. El Show Room se encuentra<br />
en el Centro Comercial Casa Design, en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz. En este<br />
espacio se expondrán materiales <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> avanzada tecnología y<br />
se podrá apreciar <strong>de</strong> cerca la aplicación <strong>de</strong> productos como los cielos acústicos<br />
y falsos, tabiques y muros, elementos <strong>de</strong>corativos, cenefas, cornisas,<br />
revestimientos metálicos, línea hospitalaria y otros. Tecnopor ha consolidado<br />
su li<strong>de</strong>razgo en el mercado <strong>de</strong> la construcción a lo largo <strong>de</strong> su trayectoria<br />
en el país, <strong>de</strong>mostrando ser una empresa seria, que ofrece productos<br />
<strong>de</strong> alta calidad. (PM)<br />
Mentisan Inti estará en el Bicentenario<br />
La conmemoración <strong>de</strong>l Bicentenario <strong>de</strong> la Revolución <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1809 no podía<br />
celebrarse sin la participación <strong>de</strong> Mentisan ungüento, la latita ver<strong>de</strong> que para este aniversario<br />
se viste <strong>de</strong> gala con una edición <strong>de</strong> colección que será comercializada a nivel nacional.<br />
Laboratorios Droguería Inti S.A., la primera industria farmacéutica <strong>de</strong> Bolivia, consi<strong>de</strong>rada<br />
parte <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> La Paz, se adhiere a la celebración <strong>de</strong> los 200 años <strong>de</strong> libertad con<br />
la producción <strong>de</strong> una edición especial y <strong>de</strong> colección. La popular latita ver<strong>de</strong> llevará el logo<br />
conmemorativo al Bicentenario en 200 mil unida<strong>de</strong>s que actualmente están siendo producidas.<br />
Asimismo, el laboratorio obsequiará a la Alcaldía Municipal 1.000 unida<strong>de</strong>s para que<br />
sean entregadas como suvenir a los invitados especiales <strong>de</strong> este evento. (PM)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Perfección<br />
su infraestructura<br />
© PHOENIX CONTACT 2009<br />
Partner of PHOENIX CONTACT:<br />
Hiller Electric S.A.<br />
Tel: +591 (3)351-7547 - Santa Cruz<br />
Tel: +591 (2)233-4024 - La Paz<br />
Tel: +591 (4)452-3872 - Cochabamba<br />
www.hillerelectric.com.bo<br />
Reduzca el tiempo <strong>de</strong><br />
instalación con bornes <strong>de</strong><br />
tornillo UT <strong>de</strong> igual<br />
contorno<br />
Phoenix Contact, como suministrador<br />
lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> bornes para carril, ha <strong>de</strong>sarrollado<br />
un sistema <strong>de</strong> conexión que es<br />
i<strong>de</strong>al para los entornos industriales<br />
agresivos. Clipline UT ofrece un<br />
cableado rápido, rotulado y búsqueda<br />
<strong>de</strong> fallos para bornes <strong>de</strong> paso, bornes<br />
<strong>de</strong> puesta a tierra, bornes para fusible<br />
y bornes interrumpibles.<br />
Los<br />
puentes enchufables facilitan<br />
innumerables y flexibles puenteados<br />
en ca<strong>de</strong>na y puenteados discontinuos.<br />
Las<br />
piezas niqueladas <strong>de</strong> aleación <strong>de</strong><br />
cobre resistentes a la corrosión evitan<br />
problemas por dilatación térmica.<br />
Nuestro<br />
innovador “sistema Reakdyn”<br />
evita el aflojamiento involuntario <strong>de</strong><br />
las conexiones.<br />
Los<br />
bornes interrumpibles por palanca<br />
opcionales están adaptados a la altura<br />
<strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong>l fusible y ofrecen <strong>de</strong><br />
este modo una perfecta concordancia<br />
<strong>de</strong>l contorno.<br />
Para más información consulte<br />
www.phoenixcontact.com
30<br />
Noticias Socios Bolivia<br />
Alianza estratégica ERICSSON – HANSA<br />
Bolivia con un sector <strong>de</strong> telecomunicaciones que ha tenido un crecimiento explosivo<br />
en los últimos años habiendo alcanzado más <strong>de</strong> 4 millones <strong>de</strong> usuarios móviles<br />
y casi 1 millón <strong>de</strong> usuarios fijos y <strong>de</strong> Internet y con una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mercado,<br />
en la búsqueda <strong>de</strong> nuevos servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y <strong>de</strong> última generación,<br />
es que la empresa ERICSSON <strong>de</strong> Suecia lí<strong>de</strong>r mundial en la provisión <strong>de</strong> Soluciones<br />
<strong>de</strong> Telecomunicaciones y la empresa HANSA Ltda. <strong>de</strong> Bolivia uno <strong>de</strong> los principales<br />
integradores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones en Bolivia <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n unir esfuerzos<br />
a través <strong>de</strong> una alianza estratégica con el objeto <strong>de</strong> apoyar con mayor eficiencia y<br />
competitividad el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector telecomunicaciones en el país. Este acuerdo,<br />
permitirá ofrecer todo el portafolio <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> ERICSSON, a todos los<br />
operadores y cooperativas <strong>de</strong> telecomunicaciones en Bolivia, a través <strong>de</strong> HANSA,<br />
empresa que cuenta con todo el potencial <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong>sarrollados en este sector,<br />
pudiendo así mejorar y ampliar todo los servicios, que son ofertados a más <strong>de</strong> 5<br />
millones <strong>de</strong> usuarios en el territorio nacional. (PM)<br />
Soluciones para la construcción y la industria<br />
Pinturas Monopol suma a la amplia línea <strong>de</strong> productos industriales, que ya son reconocidos<br />
en el país, una alianza con Sigma Coatings (Europa) y Prokrete (Argentina), empresas<br />
especializadas en la fabricación <strong>de</strong> productos para la industria y la construcción.<br />
Gracias a esta representación en Bolivia, Monopol pue<strong>de</strong> dar servicio en territorio boliviano<br />
a empresas transnacionales que trabajan bajo normas internacionales y que requieren<br />
productos elaborados según parámetros internacionales. Monopol tiene presencia en el<br />
país hace 60 años, ofreciendo <strong>de</strong> esta manera una amplia gama <strong>de</strong> productos a la población,<br />
los que son elaborados bajo normas ISO para brindar la mejor calidad. (PM)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Noticias Socios Bolivia<br />
Beneficio para los socios <strong>de</strong> la AHK<br />
La <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e Industria Boliviano – Alemana y AXS Bolivia firmaron<br />
un acuerdo con el principal objetivo <strong>de</strong> beneficiar a los socios <strong>de</strong> esta cámara binacional,<br />
la más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l país actualmente. Los beneficios para los socios se traducen en<br />
una propuesta comercial integrada que les permitirá tener mayor ahorro en sus servicios<br />
<strong>de</strong> telecomunicaciones, adicionalmente un trato personalizado, servicios <strong>de</strong> alta<br />
calidad y confiabilidad. Los principales servicios ofrecidos son: a) Servicios <strong>de</strong> voz<br />
– Larga Distancia, Telefonía Local – con <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong> hasta un 43% en Larga Distancia<br />
y las mejores tarifas <strong>de</strong>l mercado en Telefonía Local y b) Banda Ancha y Banda Ancha<br />
Inalámbrica <strong>de</strong> Internet, con <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong> hasta un 20%. Adicionalmente queda<br />
a disposición <strong>de</strong>l asociado todo el portafolio <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> AXS para optimizar las<br />
necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y gestión comercial <strong>de</strong> cada empresa. (PM)<br />
Mucho más que una aerolínea<br />
Luansa es un grupo Global <strong>de</strong> Aviación que cuenta con 400 subsidiarias<br />
y empresas afiliadas, englobando a más <strong>de</strong> 100.000 empleados a nivel<br />
mundial. Luhansa se encuentra representada actualmente en Bolivia por<br />
la empresa Arriba Ltda. (Agencia <strong>de</strong> Reservaciones y Representaciones<br />
Internacionales Boliviano – Alemana), a la cabeza <strong>de</strong> la señora Carola<br />
Leickhardt, con oficinas en La Paz y Santa Cruz. Luhansa es mucho más que una aerolínea, ya que ha enfrentado<br />
exitosamente los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> globalización y liberalización, constituyéndose hoy en día en la empresa que<br />
señala la dirección en materia <strong>de</strong> aeronavegación comercial. A pesar <strong>de</strong> no ingresar a nuestro país, Luhansa<br />
registró en los últimos años un incremento aproximado en sus ventas <strong>de</strong>l 15%, <strong>de</strong>mostrando que la población<br />
boliviana prefiere volar con calidad indiscutible. (PM)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 31
32<br />
Mérito Industrial<br />
Noticias Socios Bolivia<br />
La <strong>Cámara</strong> Nacional <strong>de</strong> Industrias (CNI) entregó el máximo reconocimiento<br />
“Con<strong>de</strong>coración Medalla al Mérito Industrial” al Dr. Dieter<br />
Schilling Kriete, Gerente General <strong>de</strong> Laboratorios Droguería INTI, en el<br />
grado Empresario Destacado, por su significativo aporte al <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> la industria en Bolivia. El Dr. Dieter Schilling fue reconocido como<br />
un empren<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s obras en Bolivia, que ha marcado hitos en<br />
la industria nacional. Su aporte más importante lo hace actualmente<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Gerencia General <strong>de</strong> Laboratorios Droguería INTI, pionera <strong>de</strong><br />
la industria farmacéutica en el país. Des<strong>de</strong> esta perspectiva, su aporte<br />
fue valioso pues contribuyó siempre <strong>de</strong> manera activa con importantes<br />
i<strong>de</strong>as para lograr una visión empren<strong>de</strong>dora e innovadora <strong>de</strong> la industria<br />
boliviana. Su <strong>de</strong>stacable contribución al sector industrial también<br />
se traduce en que fue socio fundador <strong>de</strong> la empresa Matriplast, <strong>de</strong>dicada<br />
a la fabricación <strong>de</strong> envases plásticos. Fue Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Centro<br />
Cultural Alemán en cuya gestión se realizó la construcción <strong>de</strong>l nuevo<br />
Colegio Alemán. Asimismo, es socio fundador <strong>de</strong>l Hotel Europa. (PM)<br />
Inversión <strong>de</strong>l Banco Los An<strong>de</strong>s Procredit<br />
Des<strong>de</strong> la pasada gestión 2008 el Banco Los An<strong>de</strong>s Procredit viene<br />
invirtiendo en cajeros automáticos, con la finalidad <strong>de</strong> cubrir 65 equipos<br />
en los nueve <strong>de</strong>partamentos. Este proceso <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> nuevas<br />
unida<strong>de</strong>s para el retiro <strong>de</strong> dinero, significa una inversión que supera<br />
el millón <strong>de</strong> dólares y tendrá como resultado una ampliación sustancial<br />
<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> ATMs <strong>de</strong>l banco, asegurando un mayor acceso <strong>de</strong> los<br />
clientes a su red. De acuerdo a <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l gerente general <strong>de</strong> la<br />
entidad, Pablo Gonzáles, este incremento <strong>de</strong> cajeros se complementa<br />
con las otras ventajas que ofrece el banco, la más importante continúa<br />
siendo sin embardo, la relación humana que une a cada cliente con su<br />
sucursal. Asimismo, con esta inversión el Banco preten<strong>de</strong> llevar a la<br />
práctica su slogan <strong>de</strong> ser un banco vecino. (PM)<br />
Bolivia Moda<br />
Bolivia Moda se constituye en uno <strong>de</strong> los eventos más importantes<br />
y representativos en cuanto a moda en nuestro país se refiere. En esta<br />
ocasión se llevó a cabo en la ciudad <strong>de</strong> La Paz y congregó a más <strong>de</strong> 500<br />
personas, que pudieron apreciar la <strong>de</strong>coración estilo europeo <strong>de</strong>l Salón<br />
Libertador <strong>de</strong>l Hotel Radisson.<br />
Diseñadores <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l país se congregaron en esta oportunidad<br />
para lucir prendas inspiradas en diversos matices y estilos, <strong>de</strong>stacándose<br />
entre ellos, como la única diseñadora paceña, estaba <strong>nuestra</strong><br />
socia Ana Isabel Parra, que mostró su colección “pret a porer <strong>de</strong> gala”,<br />
con mo<strong>de</strong>los casuales pero muy elegantes.<br />
La diseñadora presentó cortes estilizados, drapeados y bordados,<br />
así como todos los recursos <strong>de</strong> una moda artesanal, que quedan a disposición<br />
para una mujer elegante, seductora y segura <strong>de</strong> sí misma.<br />
(PM)<br />
Christian Schilling y<br />
el Dr. Dieter Schilling Kiete<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Nuevos Socios Bolivia<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 33
“A sembrar se ha dicho”<br />
34<br />
Notas Cortas Perú<br />
Sembrar 20 mil árboles tipo Molle Serrano fue la meta que se<br />
trazó la campaña “A sembrar se ha dicho” el día <strong>de</strong>l viernes 5 <strong>de</strong><br />
junio. La i<strong>de</strong>a era sembrarlos <strong>de</strong> manera simultánea, en un solo<br />
minuto al medio día, en diferentes distritos <strong>de</strong> la municipalidad<br />
(Lima Metropolitana, Surquillo, Ate, Barranco, El Agustino, In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />
San Juan <strong>de</strong> Lurigancho, San Juan <strong>de</strong> Miraflores, San<br />
Miguel, Santa Anita, Villa El Salvador y Villa María <strong>de</strong>l Triunfo),<br />
en gesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>de</strong> rechazo a todo género<br />
<strong>de</strong> contaminación. La cruzada se realizó en el Día Mundial<br />
<strong>de</strong>l Medio Ambiente con la intervención <strong>de</strong> estudiantes, organizaciones<br />
<strong>de</strong> base y la sociedad civil. La finalidad <strong>de</strong> la campaña<br />
“A sembrar se ha dicho”, impulsada por la asociación ecológica<br />
Vidas Ver<strong>de</strong>s, fue oficializar, para el Perú, el primer récord Guinness<br />
ecológico; forestar zonas estratégicas <strong>de</strong> Lima; sensibilizar<br />
Foto: ANDINA/ Rafael Cornejo 5/06/09<br />
Escolares <strong>de</strong> Ate plantan árboles<br />
por el Día <strong>de</strong>l medio ambiente<br />
a la población con respecto al cuidado <strong>de</strong> los árboles y <strong>de</strong>l medio ambiente; y brindar sostenibilidad a los<br />
árboles sembrados hasta que alcancen su madurez. Asimismo, se buscó que la población conozca que el<br />
Perú es el tercer país más afectado con la contaminación, <strong>de</strong>bido a su ubicación territorial. La meta trazada<br />
no se alcanzó y se sembraron “solo” 15,910 árboles, así que el próximo 5 <strong>de</strong> junio se hará un segundo<br />
intento. Si usted <strong>de</strong>sea contribuir con este proyecto, pue<strong>de</strong> comunicarse con vidasver<strong>de</strong>s@gmail.com<br />
Pobreza en el Perú<br />
El ingreso per cápita en el Perú ascen<strong>de</strong>ría a US$ 5,500<br />
a finales <strong>de</strong> la década, <strong>de</strong> acuerdo con el Ministerio <strong>de</strong> Economía<br />
y Finanzas (MEF), manteniendo así sus proyecciones<br />
previas. Con miras a lograr este objetivo, se <strong>de</strong>be fortalecer la<br />
integración mundial y regional, así como mantener un crecimiento<br />
económico sostenido. La pobreza en el Perú durante<br />
el 2008 se redujo en 3.1 puntos porcentuales respecto al año<br />
anterior, al pasar <strong>de</strong> 39.3% en 2007 a 36.2% el año pasado,<br />
según un informe presentado a fines <strong>de</strong> mayo por el Instituto<br />
Nacional <strong>de</strong> Estadística e Informática INEI. Incluso asegura<br />
que la caída <strong>de</strong> la pobreza pudo ser mayor <strong>de</strong> no haber sido<br />
por la alta inflación.<br />
La pobreza en el Perú sigue reduciéndose, aunque muchos<br />
son los analistas que opinan que el objetivo trazado por el<br />
gobierno <strong>de</strong> alcanzar un nivel <strong>de</strong> 30% para el 2011 parece cada vez más difícil. Según cifras presentadas<br />
por el INEI, la selva fue la región que presentó una mayor disminución <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> pobreza,<br />
pasando <strong>de</strong> 48.4% (2007) a 40.9% (2008). Los <strong>de</strong>partamentos cuya pobreza disminuyó más fueron<br />
Ucayali, San Martín y Loreto, los cuales registraron caídas <strong>de</strong> 12.5, 11.3 y 4.8 puntos porcentuales,<br />
respectivamente. Y justamente son estos <strong>de</strong>partamentos los que presentan el menor número <strong>de</strong> conflictos<br />
activos. El reporte <strong>de</strong> conflictos sociales presentado por la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo en el mes <strong>de</strong><br />
abril señala que en estos <strong>de</strong>partamentos hay 0, 6 y 11 conflictos activos respectivamente, mientras que<br />
a nivel nacional son 196 los conflictos sociales.<br />
Esta significativa reducción <strong>de</strong> la pobreza respon<strong>de</strong> en gran medida al crecimiento económico que registró<br />
el Perú durante el 2008, a pesar <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> una alta inflación. No obstante, este año la crisis<br />
internacional tendrá un impacto importante en la situación económica, sobre todo la <strong>de</strong> la población más<br />
necesitada. Por ello el MEF ha incluido en su Plan <strong>de</strong> Estímulo Económico (PEE) un rubro para protección<br />
social por S/.1,241 millones. Sin embargo, también es importante impulsar la inversión en infraestructura<br />
rural, la cual ayudará a incrementar el ingreso <strong>de</strong> las familias que viven en zonas alejadas. (Fuente: Instituto<br />
Peruano <strong>de</strong> Economía)<br />
50<br />
40<br />
30<br />
20<br />
10<br />
0<br />
48.6<br />
Perú: Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la pobreza, 2004 - 2008<br />
(en porcentaje)<br />
48.7<br />
17.1 17.4<br />
44.5<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY<br />
16.1<br />
39.3<br />
36.2<br />
13.7 12.6<br />
2004 2005 2006 2007 2008<br />
Indice <strong>de</strong> Pobreza Indice <strong>de</strong> Pobreza Extrema
Notas Cortas Perú<br />
Caída en las agroexportaciones<br />
Durante los primeros 4 meses<br />
<strong>de</strong>l año el valor <strong>de</strong> las agroexportaciones<br />
peruanas fue <strong>de</strong> US$ 141.6<br />
millones, es <strong>de</strong>cir 28% menos con<br />
respecto al mismo periodo <strong>de</strong>l año<br />
2008. la peor parte la lleva el espárrago<br />
en conserva, que retrocedió<br />
en un 44.5% (la exportación <strong>de</strong> espárragos<br />
frescos creció un 4.7%).<br />
Los envíos <strong>de</strong> espárragos en todas<br />
sus presentaciones, sumaron las 45 mil TM por un valor <strong>de</strong> US$ 103 millones,<br />
lo que correspon<strong>de</strong> a 22% menos <strong>de</strong>l valor registrado en el mismo<br />
período <strong>de</strong>l año previo. 43 fueron los <strong>de</strong>stinos finales <strong>de</strong>l espárrago peruano<br />
(5 más que en el período anterior). EE. UU. li<strong>de</strong>ró el ranking <strong>de</strong> los<br />
países compradores <strong>de</strong> nuestro espárrago, concentrando el 41% <strong>de</strong>l total.<br />
España adquirió el 18.8% <strong>de</strong>l envío peruano, experimentando una caída<br />
<strong>de</strong> 35% con respecto al 2008. De igual manera se vieron afectadas las exportaciones<br />
<strong>de</strong> alcachofas (- 24%), como consecuencia <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong><br />
volúmenes (- 26%) y el estancamiento <strong>de</strong> los precios. Hasta abril, el valor<br />
<strong>de</strong> los envíos <strong>de</strong> alcachofas sumaron US$ 15.3 millones; cabe recalcar que<br />
las alcachofas en conserva concentraron casi la totalidad <strong>de</strong> los envíos.<br />
Según datos preliminares, en mayo la caída se habría intensificado y estaría<br />
experimentando un retroceso <strong>de</strong> casi 50%. Las alcachofas peruanas<br />
se <strong>de</strong>stinaron a un total <strong>de</strong> 18 mercados, siendo nuevamente el mercado<br />
norteamericano el más importante (57% <strong>de</strong>l total), seguido otra vez <strong>de</strong><br />
España (20.6%).<br />
Leche en polvo vs. leche fresca<br />
El incremento <strong>de</strong> 465% en la<br />
importación <strong>de</strong> leche en polvo<br />
<strong>de</strong>scremada o sin grasa mantiene<br />
preocupados a los gana<strong>de</strong>ros<br />
productores <strong>de</strong> leche fresca, quienes<br />
temen que su producto sea<br />
sustituido sistemáticamente, tras<br />
la caída <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la leche en<br />
polvo en el mercado internacional.<br />
En el primer trimestre el precio<br />
<strong>de</strong> este producto cayó un 55%<br />
pasando <strong>de</strong> US$ 4,205 (marzo <strong>de</strong>l 2008) a US$ 1,899 (marzo <strong>de</strong>l 2009)<br />
por tonelada. La importación total <strong>de</strong> leche en polvo <strong>de</strong>scremada fue<br />
<strong>de</strong> 6,425 toneladas. De igual manera se vio incrementada la importación<br />
<strong>de</strong> leche en polvo entera alcanzando las 1,280 toneladas (+ 46%).<br />
Según fuentes <strong>de</strong>l sector el incremento <strong>de</strong> la importación obe<strong>de</strong>ce a<br />
un mayor requerimiento <strong>de</strong> insumos para la elaboración <strong>de</strong> diversos<br />
productos lácteos, tales como yogures, quesos, margarinas y otros,<br />
<strong>de</strong>stinados tanto para el mercado interno como para la exportación<br />
y recalcan que este incremento en la importación vaya a sustituir la<br />
<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> leche fresca local. En marzo <strong>de</strong>l 2009, casi 75,000 toneladas<br />
<strong>de</strong> leche frescas ingresaron a las plantas procesadoras, lo que<br />
representa un incremento <strong>de</strong> 1,2% con respecto al año anterior. Paralelamente,<br />
<strong>de</strong>bido a los incrementos en los precios <strong>de</strong> alimentos para<br />
animales, los gana<strong>de</strong>ros están incurriendo en mayores costos.<br />
Edición Julio-Septiembre 2009<br />
Editora Rocio Villarán<br />
Redacción Giselle Arciniéga<br />
Michael Rehmer<br />
Gordon Thieme<br />
Rocio Villarán<br />
Diseño y Diagramación José Morales<br />
Preprensa e Impresión COMUNICA2 S.A.C.<br />
GERENCIA<br />
Director Gerente Jörg Zehnle<br />
JUNTA DIRECTIVA<br />
Presi<strong>de</strong>nte Bernd Schmidt<br />
Metalma S.A.C<br />
Past-Presi<strong>de</strong>nte Jorge von We<strong>de</strong>meyer<br />
Lima Airport Partners S.R.L.<br />
Vice-Presi<strong>de</strong>ntes Carlos E. Cornejo <strong>de</strong> la Piedra<br />
Bayer S.A.<br />
Eduardo Benavi<strong>de</strong>s<br />
Berninzon, Loret <strong>de</strong> Mola,<br />
Benavi<strong>de</strong>s y Fernán<strong>de</strong>z S.C.R.L.<br />
Tesorero Otto Schroe<strong>de</strong>r<br />
Sika Peru S.A.<br />
Pro-Tesorero Reinhart Hönsch<br />
Asociación Cultural<br />
Peruano-Alemana <strong>de</strong><br />
Promoción Educativa<br />
Alexan<strong>de</strong>r von Humboldt<br />
Vocales Peter Hoffmann<br />
Autorex Peruana S.A.<br />
Iván Machado<br />
Hei<strong>de</strong>lberg Perú S.A.<br />
Carlos Perpetua<br />
Siemens S.A.C.<br />
Walter Schwarz<br />
Manufactura <strong>de</strong> Metales y<br />
Aluminio Record S.A.<br />
Eric Siekmann<br />
Lima Bremen E.I.R.L.<br />
Juan Thiermann<br />
Gil<strong>de</strong>meister & Co S.A.<br />
Eduardo Torres-Llosa<br />
BBVA Banco Continental<br />
Jörg Zehnle<br />
<strong>Cámara</strong> Peruano-Alemana<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 35
12,000.00<br />
10,000.00<br />
36<br />
8,000.00<br />
6,000.00<br />
4,000.00<br />
2,000.00<br />
-<br />
12,000.00<br />
10,000.00<br />
8,000.00<br />
6,000.00<br />
4,000.00<br />
2,000.00<br />
-<br />
Productos<br />
Manufacturados<br />
27%<br />
Balanza Comercial con el Mundo<br />
(Millones US$)<br />
10,489.78<br />
9,075.16<br />
1,414.61<br />
Estadísticas Perú<br />
6,861.23 6,822.51<br />
Enero-Marzo 2008 Enero-Marzo 2009<br />
38.71<br />
Exportaciones Importaciones Balanza Comercial<br />
10,489.78<br />
<strong>Comercio</strong> Exterior<br />
(Variación %)<br />
9,075.16<br />
6,861.23 6,822.51<br />
- 34.59% - 24.82% - 39.19% -6.98%<br />
291.85 177.48 290.00 269.76<br />
Exp. Mundo Imp. Mundo Exp. Alemania Imp. Alemania<br />
Enero-Abril 2008 Enero-Abril 2009<br />
Exportaciones Enero-Abril 2009<br />
(Millones US$ FOB)<br />
Mineria<br />
58%<br />
Agrícolas<br />
1%<br />
Petróleo y<br />
Derivados<br />
7%<br />
Pesquería<br />
7%<br />
Variación al 2008<br />
Petroleo y Der. -53.73%<br />
Pesqueros -13.87 %<br />
Mineros -37.98%<br />
Agrícola 20.66%<br />
Manufacturados -24.1%<br />
Top 5 2008<br />
Oro en las <strong>de</strong>más formas en bruto 1,955.95<br />
Minerales <strong>de</strong> cobre y sus concentrados 810.01<br />
Cátodos y secciones <strong>de</strong> cátodos <strong>de</strong> cobre refinado 458.43<br />
Harina, polvo y pellets <strong>de</strong> pescado con un contenido <strong>de</strong> grasa superior al 2% en peso 399.87<br />
Minerales <strong>de</strong> zinc y sus concentrados 196.40<br />
SUBTOTAL 3,820.66<br />
TOTAL 6,861.23<br />
350<br />
300<br />
250<br />
200<br />
150<br />
100<br />
50<br />
-<br />
(50)<br />
(100)<br />
(150)<br />
18.0%<br />
15.0%<br />
12.0%<br />
9.0%<br />
6.0%<br />
3.0%<br />
0.0%<br />
-3.0%<br />
-6.0%<br />
-9.0%<br />
-12.0%<br />
-15.0%<br />
-18.0%<br />
-21.0%<br />
-24.0%<br />
291.85<br />
Balanza Comercial con Alemania<br />
(Millones US$)<br />
290.00<br />
1.85<br />
177.48<br />
269.76<br />
Enero-Marzo 2008 Enero-Marzo 2009<br />
(92.27)<br />
Exportaciones Importaciones Balanza Comercial<br />
-19.8%<br />
-5.1%<br />
PBI a Marzo 2009<br />
(Variación porcentual)<br />
0.4% 1.2% 3.6% 3.9% 4.4% 5.1%<br />
Pesca Manufactura <strong>Comercio</strong><br />
2.0%<br />
Electricidad y Agua Mineria e Hidrocarburos Agropecuario<br />
Otros Construcción PBI General<br />
Importaciones Enero-Abril 2009<br />
(Millones US$ CIF)<br />
Bienes <strong>de</strong><br />
Consumo<br />
19%<br />
Bienes Intermedios<br />
43%<br />
Variación al 2008<br />
Bienes Intermedios 39.85%<br />
Bienes <strong>de</strong> Consumo 8.11%<br />
Bienes <strong>de</strong> Capital 6.91%<br />
Bienes <strong>de</strong> Capital<br />
38%<br />
Top 5 2008<br />
Aceites crudos <strong>de</strong> petróleo o <strong>de</strong> mineral bituminoso. 519.83<br />
Vehíc. ensamblados con motor <strong>de</strong> émbolo, 1.500 cc>cilindrada
La ITB, feria mundial <strong>de</strong> turismo que se realizó<br />
<strong>de</strong>l 11 al 15 <strong>de</strong> marzo en Alemania, ha servido<br />
<strong>de</strong> marco para apreciar las nuevas ten<strong>de</strong>ncias<br />
coyunturales y evaluar la necesidad <strong>de</strong> nuevas<br />
estrategias para adaptarse a ellas. En este contexto,<br />
la participación peruana fue espectacular, sin<br />
nada que <strong>de</strong>sear a otros países fuertes en turismo y<br />
con mayor presupuesto, como lo son por ejemplo<br />
México y Brasil. La presentación peruana contó con<br />
un bar en la que los visitantes pudieron <strong>de</strong>gustar<br />
no solo nuestro famoso Pisco Sour –entre muchas<br />
otras bebidas- sino también comida criolla muy<br />
bien preparada y apreciar espectáculos artísticos,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como el <strong>de</strong> tomarse una<br />
foto con un fondo peruano. Especial atracción fue<br />
la exposición <strong>de</strong>l arte Shipibo, cerámica y textiles,<br />
en una galería implementada en el centro <strong>de</strong>l stand<br />
colectivo. Los materiales informativos <strong>de</strong> los expositores<br />
y <strong>de</strong>l país en general estuvieron muy bien<br />
elaborados y contenían la información a<strong>de</strong>cuada<br />
para los visitantes.<br />
A pesar <strong>de</strong> que los expositores participantes<br />
esperaban una baja en la afluencia <strong>de</strong> sus visitantes<br />
especializados <strong>de</strong>bido a la situación económica<br />
mundial, las empresas peruanas manifestaron que<br />
para ellas resulta <strong>de</strong> mucha importancia estar presentes<br />
en este evento, ya que es el más importante<br />
en Europa y las mantiene en la mira <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />
operadores europeos. Según algunas conclusiones<br />
<strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación peruana, será<br />
Ferias Perú<br />
Perú en la ITB 2009<br />
Nuevo contexto internacional <strong>de</strong>manda nuevas estrategias<br />
Rosa Chávez<br />
Goingbusiness Europe – Hamburg<br />
(www.goingbusiness-europe.com)<br />
necesario modificar su estrategia <strong>de</strong> mercado y<br />
adaptarse a las condiciones coyunturales mediante<br />
una mayor flexibilidad y la mejora <strong>de</strong> los precios<br />
<strong>de</strong> los paquetes mediante la reducción <strong>de</strong> intermediarios.<br />
Previendo esta situación algunos <strong>de</strong> los<br />
expositores peruanos planificaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong><br />
la feria la visita a sus contrapartes estratégicas en<br />
sus oficinas.<br />
Las últimas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> viajeros<br />
señalan que, por lo menos en lo que respecta al año<br />
2009, los viajeros alemanes se quedarán en casa o<br />
muy cerca <strong>de</strong> ella, lo que beneficia principalmente a<br />
los operadores turísticos nacionales o europeos. Se<br />
espera una mayor afluencia <strong>de</strong> viajeros alemanes a<br />
<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma Alemania, o a países<br />
cercanos como España y Croacia.<br />
Aún así, el Perú tiene un gran potencial entre<br />
los turistas alemanes, ya que <strong>de</strong> acuerdo al reporte<br />
<strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia ‘Reiseträume 2009’ elaborado por la<br />
empresa Expedia, el mito <strong>de</strong> verano, sol y playa no<br />
es necesariamente el sueño <strong>de</strong>l viaje perfecto para<br />
los ciudadanos alemanes. Los viajeros germanos<br />
prefieren conocer y experimentar nuevas <strong>cultura</strong>s<br />
y su gente, en vez <strong>de</strong> quedarse en la playa bajo el<br />
ardiente sol. Y sin duda nuestro país cuenta con excelentes<br />
locaciones que brin<strong>de</strong>n estas experiencias a<br />
los turistas que nos visiten. Para todos los encuestados<br />
la limpieza, seguridad y armonía son aspectos<br />
primordiales como condiciones claves para el viaje<br />
perfecto.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 37
38<br />
Sales Executives<br />
Management Perú<br />
EXC 001<br />
Ingeniero mecánico con formación profesional comercial, experiencia en empresas alemanas en el área comercial <strong>de</strong> sectores como alimentos y automóviles. País <strong>de</strong><br />
resi<strong>de</strong>ncia: Perú<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español (avanzado) e inglés (básico).<br />
EXC 003<br />
Ingeniero Químico, Master en Biotecnología y Especialización en Gestión <strong>de</strong> Operaciones, 35 años, con experiencia gerencial, comercial y operativa en el ámbito local e<br />
internacional, en los sectores agroindustrial, alimentario, químico/farmacéutico, gas y manufactura. Competencias <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo, planificación, gestión <strong>de</strong> personal, innovación<br />
y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos y negociación. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú<br />
Idiomas: español (lengua materna), inglés (avanzado).<br />
EXC 004<br />
Especialista en Marketing y Ventas, 39 años, especialista en el área comercial / marketing con amplia experiencia en empresas transnacionales en introducción <strong>de</strong> nuevos<br />
productos en el mercado peruano. Implementación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos en áreas <strong>de</strong> marketing, ventas, servicio al cliente, logística. Experiencia laboral tanto en empresas<br />
privadas como organizaciones sin fines <strong>de</strong> lucro. Habilida<strong>de</strong>s en negociación, dirección, organización, creativa. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú.<br />
Idiomas: español y alemán (lengua materna), inglés (fluido).<br />
EXC 005<br />
Diplomado en Sociología, Historia medieval y contemporánea. Interés en organizaciones sin fines <strong>de</strong> lucro y empresas privadas en Perú. Interés en puestos administrativos,<br />
proyectos <strong>de</strong> educación, entre otros. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Alemania.<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español e inglés (fluido).<br />
EXC 006<br />
Profesional en Administración <strong>de</strong> Empresas con especialización en Marketing licenciado por la Universidad <strong>de</strong> Suffok (Boston, Massachussets), 26 años. Experiencia en<br />
empresas en EE.UU. y Latinoamérica. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Bolivia.<br />
Idiomas: español (lengua materna), inglés (fluido) y alemán (intermedio).<br />
Manager<br />
MAN 002<br />
Profesional en Administración con amplia experiencia como Ejecutivo Comercial, 35 años, con más <strong>de</strong> 9 años laborando en la asesoría a gran<strong>de</strong>s empresas en Europa, Asia<br />
y Norteamérica en la adquisición <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> informática. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú.<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español e inglés (fluido).<br />
MAN 003<br />
Ingeniero Electrónico con Maestría en Dirección <strong>de</strong> Negocios, 44 años. 21 años <strong>de</strong> experiencia en empresa multinacional. Gestor <strong>de</strong> soluciones y negocios, con amplia experiencia<br />
como Director Comercial y <strong>de</strong> Productos en el sector <strong>de</strong> servicios. Ha formando y gestionando negocios con ingresos superiores a los US$ 100 Millones y equipos<br />
<strong>de</strong> alto rendimiento. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú.<br />
Idiomas: español (lengua materna), inglés (avanzado) y alemán (intermedio).<br />
MAN 004<br />
Ingeniero mecánico, 40 años, 15 años <strong>de</strong> experiencia como Gerente <strong>de</strong> Producción, Gerente Ingeniería, Gerente Servicios <strong>de</strong> Logística, Supervisor <strong>de</strong> Mantenimiento Mecánico,<br />
Ingeniero <strong>de</strong> Mantenimiento en empresas transnacionales. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú<br />
Idiomas: español (lengua materna), inglés (avanzado), alemán y portugués (básico).<br />
MAN 005<br />
Directora diplomada en Administración <strong>de</strong> Empresas, 35 años. 16 años <strong>de</strong> experiencia laboral internacional en la dirección <strong>de</strong> proyectos internacionales, diseño <strong>de</strong> procesos<br />
y estrategias empresariales, con amplia experiencia como auditora interna y coordinadora <strong>de</strong> procesos en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Logística, Marketing, Control <strong>de</strong> Calidad,<br />
Apoyo a Ventas. Altas competencias en relaciones intra-empresariales, experiencia inter-<strong>cultura</strong>l. Designada como <strong>de</strong>legada en España. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú.<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español, inglés, francés y ruso (fluidos).<br />
MAN 006<br />
Ingeniera Pesquero con Master en Administración Internacional <strong>de</strong> Empresa y Post grado en Gestión <strong>de</strong> Calidad Total y Productividad, 37 años. Experiencia laboral en<br />
exportación comercial, administración y logística <strong>de</strong> maquinarias y materiales para la construcción <strong>de</strong> barcos para el mercado sudamericano e importación <strong>de</strong> salmón para<br />
el mercado europeo. A<strong>de</strong>más asesoria <strong>de</strong> calidad, Inspección e Implantación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> calidad para empresas <strong>de</strong>l sector alimentario, organización <strong>de</strong> seminarios y<br />
charlas <strong>de</strong> calidad e higiene <strong>de</strong> alimentos. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Alemania.<br />
Idiomas: español (lengua materno), alemán e Inglés (avanzados).<br />
MAN 007<br />
Economista con especialización en Marketing y Ventas, MBA. 8 años <strong>de</strong> experiencia internacional en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> planes estratégicos <strong>de</strong> marketing y comercialización,<br />
introducción <strong>de</strong> nuevas líneas <strong>de</strong> producto y posicionamiento sostenido <strong>de</strong> marcas en el mercado. Hábil en li<strong>de</strong>rar equipos multi<strong>cultura</strong>les y dirigir proyectos comerciales.<br />
País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú<br />
Idiomas: Español e Inglés (lengua materna).<br />
Ingeniería y Arquitectura<br />
ING 002<br />
Ingeniero electrotécnico, 42 años. Interés en <strong>de</strong>sarrollarse en didáctica y capacitación. Experiencia laboral como colaborador técnico, ven<strong>de</strong>dor, montador electricista, administrador<br />
<strong>de</strong> IT: DTP, SAP, MS Office. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Perú.<br />
Idiomas: alemán(lengua materna), inglés (intermedio), español (básico)<br />
ARQ 001<br />
Arquitecto <strong>de</strong> Interiores, con amplia experiencia en proyectos <strong>de</strong> construcción en Alemania. Con interés en <strong>de</strong>sempeñarse en el sector <strong>de</strong> construcción, ventas y/o marketing<br />
así como en jefatura <strong>de</strong> producto.<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español (avanzado) País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Peru<br />
Finanzas<br />
FIN 001<br />
Analista financiero suizo, 37 años, especializado en finanzas e inversiones. Profesional en Administración <strong>de</strong> negocios. Amplia experiencia en empresas <strong>de</strong>l sector bancario<br />
en Suiza. País <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: Suiza<br />
Idiomas: alemán (lengua materna), español e inglés (avanzado – fluido), francés (buen dominio)<br />
Para mayor información, sírvase contactar a: Giselle Arciniéga (ga@camara-alemana.org.pe) al teléfono 441 8616.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
El German eXcellence Center es un proyecto iniciado<br />
por la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e Industria Peruano<br />
Alemana con el objetivo <strong>de</strong> apoyar a las<br />
empresas socias y amigas al fortalecimiento <strong>de</strong> sus<br />
Buenas Practicas Empresariales. Muchas empresas<br />
<strong>de</strong>finen una estrategia <strong>de</strong> negocio, implantan sistemas<br />
<strong>de</strong> calidad y excelencia, creen que las personas son su<br />
principal activo y sin embargo, ¿cuántas <strong>de</strong> ellas han<br />
adaptado su mo<strong>de</strong>lo organizativo? ¿Cuántas han analizado<br />
si su estructura organizativa es la óptima para<br />
su mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio y si están sacando el máximo<br />
rendimiento a su organización?<br />
El reconocimiento <strong>de</strong> las buenas prácticas empresariales<br />
tiene como objetivo apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> experiencias<br />
previas para adoptar lecciones aprendidas, permitiendo<br />
que la información relevante sobre la experiencia<br />
esté disponible para otros actores y pueda ser replicada.<br />
El concepto <strong>de</strong> buenas prácticas se refiere a aquellos<br />
programas, proyectos o políticas públicas <strong>de</strong>sarrolladas<br />
por actores públicos, privados o sociales<br />
que se caracterizan por haber logrado cumplir eficazmente<br />
las metas planteadas, contar con sistemas <strong>de</strong><br />
registro, monitoreo y evaluación <strong>de</strong> resultados que<br />
sean innovadoras, que tengan una alta inci<strong>de</strong>ncia pública<br />
y social y que sean replicables y sostenibles en<br />
el tiempo.<br />
Factores tales como la reestructuración, la convergencia<br />
tecnológica, la evolución hacia la competencia,<br />
la liberalización y la globalización, el aumento<br />
en el uso <strong>de</strong> nuevas tecnologías, las ten<strong>de</strong>ncias<br />
hacia la corporatización y la competición requieren<br />
un conocimiento especializado en los niveles encar-<br />
Management Perú<br />
German eXcellence Center<br />
gados <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas; <strong>de</strong> la expedición<br />
<strong>de</strong> normas; <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> una gestión<br />
empresarial mo<strong>de</strong>rna y <strong>de</strong> la puesta en funcionamiento<br />
<strong>de</strong> nuevas tecnologías y el diseño <strong>de</strong> nuevos<br />
servicios.<br />
El concepto <strong>de</strong>l German eXcellence Center fue establecido<br />
para <strong>de</strong>sarrollar y reforzar la capacidad <strong>de</strong><br />
generar competencias y conocimientos y aprovechar<br />
la experiencia reconocida en Alemania para satisfacer<br />
las necesida<strong>de</strong>s prioritarias en materia <strong>de</strong> capacitación<br />
y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Talento Humano <strong>de</strong>l más alto nivel<br />
empresarial.<br />
Entre esos principios está el concepto <strong>de</strong> la excelencia,<br />
entendido como el afán <strong>de</strong> alcanzar la<br />
máxima calidad en todo lo que hacemos, <strong>de</strong> modo<br />
que no sólo cubramos las expectativas sino que las<br />
excedamos. (GA)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 39
40<br />
Management Perú<br />
Perú y Alemania en un solo plato<br />
Entrevista a la pareja <strong>de</strong> chefs peruano-alemana, Astrid Gutsche y Gastón Acurio<br />
MiG: Astrid, ¿cómo fue tu llegada a Perú?<br />
AG: Llegué a los 22 años, con Gastón, sin hablar bien castellano.<br />
Empezamos a trabajar, a asesorar restaurantes,<br />
él abrió una escuela <strong>de</strong> cocina, yo una pastelería, para ir<br />
tanteando el mercado y direccionar nuestro futuro restaurante.<br />
Fueron épocas <strong>de</strong> estrés y obviamente en los<br />
primeros años ni pensamos que íbamos a tener tanto<br />
éxito. Y aún no estábamos preparados emocionalmente.<br />
Me acuerdo que en un mismo día Gastón terminó en la<br />
clínica con palpitaciones y yo con migraña, con el ojo cerrado,<br />
me tuvieron que dar oxigeno...pero a esa edad lo<br />
manejas mejor.<br />
MiG: ¿Extrañas algún sabor <strong>de</strong> Alemania?<br />
AG: No realmente. Sí me alegran los reencuentros con<br />
ciertas cosas como el Christstollen o los Lebkuchen. También<br />
me acuerdo <strong>de</strong>l Zwetschgenkuche <strong>de</strong> mi mama.<br />
Nosotros íbamos con la bicicleta a un campo cercano a<br />
recoger este tipo <strong>de</strong> ciruelas. Nuestra competencia era<br />
ver quién encontraba más gusanos en la fruta. En casa<br />
mi mami hacía la tarta y antes <strong>de</strong> sacarla <strong>de</strong>l horno le<br />
echaba azúcar con canela y perfumaba toda la casa. Ese<br />
es el recuerdo <strong>de</strong> la infancia, por que <strong>de</strong>spués cuando ya<br />
estudiaba repostería ya no me parecía tan rico, le veía<br />
todos los pequeños <strong>de</strong>fectos.<br />
MiG: Cuéntanos sobre el libro Frutas Amazónicas.<br />
AG: Fue lo máximo. Semanalmente recibía la fruta en una<br />
caja enorme y me encontraba con unas maravillas. Habían<br />
cosas tan raras y sabores tan nuevos que me pareció<br />
realmente una diversión, un juego. La i<strong>de</strong>a era mostrar al<br />
limeño que muy cerca <strong>de</strong> acá hay frutos maravillosos y<br />
<strong>de</strong>sconocidos. No todos compraran el libro, pero el que lo<br />
haga conocerá un nuevo mundo. Como pasteleros o restauranteros<br />
tenemos el po<strong>de</strong>r y el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> hacer llegar los<br />
nuevos sabores a los clientes finales. Hace 5 años no más<br />
nadie sabía lo que era el camucamu o el aguaymanto.<br />
MiG: ¿Cuál es tu postre preferido ahora, esta semana?<br />
AG: Semana es la palabra clave. Es que yo soy muy curiosa<br />
y siempre como bastante. Creo que esta semana es<br />
el panteón y el rollito <strong>de</strong> pasas con canela, por ahí va la<br />
cosa. La verdad es que va cambiando a cada rato.<br />
MiG: ¿Cuáles son tus proyectos actuales?<br />
GA: Queremos cubrir todos los territorios <strong>de</strong> la cocina peruana.<br />
Ahora estamos con nuestro chifa, Madame Tusan,<br />
y Los Bachiches (pastas). Con el proyecto Chicha (cocinas<br />
regionales) ya estamos en Cusco y a hace poco inauguramos<br />
en Arequipa. Soñamos tener un Chicha ahí don<strong>de</strong><br />
haya una cocina y productos que mostrar, pero sin ir en<br />
contra <strong>de</strong>l mercado. Si no po<strong>de</strong>mos manejar un estándar<br />
<strong>de</strong> excelencia don<strong>de</strong> haya un mercado que pueda pagarlo,<br />
no lo haremos. Creo que el próximo será en Lambayeque.<br />
También está Nativa, una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> hoteles boutique<br />
don<strong>de</strong> conviven lujo y responsabilidad social (RE), con<br />
respeto al entorno social y al medio ambiente.<br />
MiG: ¿De qué manera plasmas la RE?<br />
GA: En la Universidad Pachacutec, <strong>de</strong>sarrollando nuevos<br />
mercados y alianzas con pescadores artesanales, los gran<strong>de</strong>s<br />
olvidados en la historia <strong>de</strong>l ceviche, por ejemplo. El<br />
cocinero no pue<strong>de</strong> quedarse en su cocina, más aún en el<br />
Perú, don<strong>de</strong> gastronomía y hambre conviven lado a lado.<br />
No po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> gastronomía peruana en el mundo<br />
mientras haya hambre en el país, es incompatible e inmoral.<br />
Así como exploramos nuevos sabores, con la misma<br />
pasión <strong>de</strong>bemos buscar formulas que mejoren <strong>nuestra</strong> sociedad.<br />
Yo sueño con un país con mucha gente muy rica y<br />
don<strong>de</strong> el rico sea solidario con el pobre. Con tanta riqueza<br />
a la mano para ser transformada, es una vergüenza que<br />
ser indiferente: significa que no te sientes parte <strong>de</strong> tu país.<br />
MiG: ¿Qué fue lo más importante que te enseñó tu<br />
primera maestra, la cocinera <strong>de</strong> tu casa?<br />
GA: Los guisos <strong>de</strong> Juana eran riquísimos y con ella nace<br />
mi afición por la cocina. Lo malo era que no le gustaba<br />
cocinar, entonces me enseñó sobre todo lo que no se <strong>de</strong>be<br />
hacer: apren<strong>de</strong>r que haga lo que haga, hay que hacerlo<br />
con el corazón.<br />
MiG: ¿Cuál es tu plato preferido <strong>de</strong>l momento?<br />
GA: Los cocineros tenemos dos facetas, la pública <strong>de</strong>l cocinero<br />
que quiere seducir y la <strong>de</strong>l ser humano que le gusta comer<br />
en su mesa y viendo televisión. En mi espacio <strong>de</strong> intimidad<br />
mi plato favorito es el arroz con huevo frito. En espacios públicos<br />
es el ceviche, como ícono <strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> cocina.<br />
MiG: Astrid, Gastón, muchísimas gracias por el tiempo. ¡Les <strong>de</strong>seamos los mejores éxitos en sus proyectos! (RV)<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
La Feria Internacional <strong>de</strong> Alimentos y Bebidas, Maquinaria,<br />
Equipos, Insumos, Envases y Servicios<br />
-Expoalimentaria 2009- reunirá <strong>de</strong>l 9 al 11 <strong>de</strong> Setiembre<br />
en el Cuartel General <strong>de</strong>l Ejército (Pentagonito)<br />
a los principales exportadores y productores agrícolas,<br />
agroindustriales y pesqueros con los más calificados<br />
importadores <strong>de</strong>l mundo que visitarán el país en busca<br />
<strong>de</strong> una oferta atractiva para sus negocios, que en estos<br />
momentos solo el Perú pue<strong>de</strong> ofrecer.<br />
Esta Feria <strong>de</strong> alcance internacional buscará reunir<br />
a más <strong>de</strong> 4,000 compradores y visitantes nacionales e<br />
internacionales con los 160 expositores provenientes<br />
<strong>de</strong> todas las regiones <strong>de</strong>l país. Durante la duración <strong>de</strong><br />
la feria se estima lograr entre 30 y 40 millones <strong>de</strong> dólares<br />
en negocios.<br />
Las empresas peruanas vinculadas al sector alimenticio<br />
tendrán la oportunidad <strong>de</strong> promover sus<br />
productos, hacer negocios, apren<strong>de</strong>r nuevas técnicas,<br />
compartir experiencias y participar <strong>de</strong> Seminarios y<br />
Conferencias dirigidos a los participantes <strong>de</strong> la Feria<br />
Expoalimentaria 2009.<br />
Objetivo: <strong>de</strong>sarrollar la marca Perú<br />
Uno <strong>de</strong> los principales objetivos <strong>de</strong> la Feria Expoalimentaria<br />
2009 es contribuir a <strong>de</strong>sarrollar la marca<br />
Perú y posicionar a nuestro país como proveedor<br />
estratégico <strong>de</strong> alimentos agrícolas, agroindustriales y<br />
pesqueros para el mundo. El hecho <strong>de</strong> contar con condiciones<br />
únicas <strong>de</strong> climas y microclimas por la existencia<br />
<strong>de</strong> regiones variadas, le permite al Perú tener<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su territorio a 84 <strong>de</strong> las 114 zonas <strong>de</strong> vida<br />
existentes a nivel mundial y por en<strong>de</strong> condiciones excepcionales<br />
que facilitan la producción <strong>de</strong> una gama<br />
casi ilimitada <strong>de</strong> alimentos durante todo el transcurso<br />
<strong>de</strong>l año. Si esto no fuera poco, el litoral peruano tiene<br />
uno <strong>de</strong> los mares más ricos <strong>de</strong>l mundo, con una gran<br />
variedad <strong>de</strong> finas especies marinas.<br />
La primera versión <strong>de</strong> la Expoalimentaria será sin<br />
duda, <strong>de</strong> gran apoyo para el sector exportador y toda<br />
42<br />
Management Perú<br />
Feria Expoalimentaria 2009<br />
Perú, proveedor estratégico <strong>de</strong> alimentos para el mundo<br />
la ca<strong>de</strong>na productiva - comercial peruana afectada por<br />
la actual crisis internacional.<br />
La organización<br />
Este evento internacional tiene el respaldo <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />
con gran trayectoria y experiencia en el tema, es<br />
organizado por la Asociación <strong>de</strong> Exportadores – ADEX<br />
y Corferias <strong>de</strong>l Pacífico, operador profesional <strong>de</strong> ferias<br />
que este año ha iniciado sus operaciones en Perú bajo<br />
la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Dr. Javier Silva Ruete y que cuenta<br />
con el respaldo <strong>de</strong> Corferias Bogotá, entidad con más<br />
<strong>de</strong> 50 años en la organización <strong>de</strong> ferias. Feria Expoalimentaria<br />
2009 también cuenta con el apoyo y la organización<br />
<strong>de</strong> Promperú y el Ministerio <strong>de</strong> Agri<strong>cultura</strong>.<br />
Para la convocatoria <strong>de</strong> compradores a nivel internacional,<br />
la Expoalimentaria 2009 cuenta con el soporte<br />
<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Los agregados<br />
comerciales <strong>de</strong> las embajadas peruanas han<br />
<strong>de</strong>sempeñado un papel fundamental en la promoción<br />
<strong>de</strong>l evento fuera <strong>de</strong>l Perú.<br />
Activida<strong>de</strong>s Académicas y Complementarias<br />
Durante los tres días <strong>de</strong> Feria, los 160 expositores,<br />
compradores y asistentes en general podrán asistir al<br />
Foro <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong>l sector alimentario a Cargo <strong>de</strong><br />
ProInversión, seminarios y conferencias magistrales<br />
en los temas acuícolas, orgánicos, <strong>de</strong> productos naturales<br />
y frescos. Adicionalmente, la Universidad San Ignacio<br />
<strong>de</strong> Loyola (USIL) se encargará <strong>de</strong> complementar<br />
la <strong>muestra</strong> con una Cocina Demo don<strong>de</strong> se prepararán<br />
platos <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> la oferta exportable.<br />
Corferias <strong>de</strong>l Pacífico<br />
Calle Ugarte y Moscoso 987<br />
San Isidro – Lima 27<br />
Tels. 2642345 - 2643909<br />
cnino@corferias<strong>de</strong>lpacifico.com<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Fundada en 1965 en Lima, A.W.<br />
Faber-Castell Peruana S.A. es<br />
hoy en día la marca lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />
mercado peruano con una producción<br />
superior a las 300 millones <strong>de</strong><br />
piezas, las cuales exporta a más <strong>de</strong><br />
35 países. Des<strong>de</strong> sus inicios, Faber<br />
Castell ha sido una empresa comprometida<br />
con su entorno: los programas<br />
<strong>de</strong> responsabilidad social<br />
empresarial (RSE) que maneja son<br />
variados y abarcan diversos aspectos,<br />
ya sean <strong>cultura</strong>les, ambientales<br />
o <strong>de</strong> inclusión. Bajo el aspecto <strong>de</strong><br />
inclusión cabe resaltar el trabajo<br />
que <strong>de</strong>sarrolla junto con el Centro<br />
Ann Sullivan <strong>de</strong>l Perú (CASP)<br />
Programa “Empleo con Apoyo”<br />
El CASP es una ONG sin fines<br />
<strong>de</strong> lucro que ofrece educación a<br />
más <strong>de</strong> 300 personas con habilida<strong>de</strong>s<br />
diferentes (Autismo, Retardo<br />
Mental, Síndrome <strong>de</strong> Down, Parálisis<br />
Cerebral, entre otros) y sus familias.<br />
El Programa “Empleo con<br />
Apoyo” iniciado en 1996 es la meta<br />
hacia la cual todos sus <strong>de</strong>más programas<br />
trabajan, ya que alcanza el<br />
objetivo principal <strong>de</strong> incluir a sus<br />
estudiantes mayores <strong>de</strong> 18 años<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mundo laboral real.<br />
Socios Perú<br />
“Empleo con Apoyo”<br />
Faber Castell y el CASP<br />
Miguel Villar, Carlos Villanueva y Christian Sedano.<br />
Los estudiantes/trabajadores <strong>de</strong>l<br />
programa apren<strong>de</strong>n habilida<strong>de</strong>s<br />
sociales apropiadas, habilida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> trabajo en<br />
general, imprescindibles para un<br />
trabajo real, en un lugar <strong>de</strong> trabajo<br />
real y por un sueldo real más beneficios,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un trabajo específico,<br />
que se realiza con apoyo<br />
educativo.<br />
Antes <strong>de</strong> empezar en un puesto<br />
<strong>de</strong> trabajo, los especialistas <strong>de</strong>l<br />
CASP visitan la empresa para analizar<br />
los requisitos <strong>de</strong> la tarea, <strong>de</strong>terminan<br />
qué estudiantes reúnen<br />
los requisitos necesarios para el<br />
puesto, llevan a los estudiantes escogidos<br />
para ser entrevistados en<br />
la empresa, y con los empleadores<br />
potenciales <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n quién es el<br />
mejor para el empleo. Un equipo<br />
formado por padres capacitados<br />
y otros entrenadores voluntarios<br />
garantizan que los estudiantes/trabajadores<br />
realicen sus tareas con<br />
calidad, eficiencia y responsabilidad.<br />
Los estudiantes/trabajadores<br />
asisten a clases especiales en el<br />
CASP una vez por semana con el<br />
fin <strong>de</strong> mejorar su educación, o reciben<br />
asesoría especial a solicitud <strong>de</strong><br />
las familias o <strong>de</strong> los empleadores.<br />
Por su parte las familias reciben<br />
capacitación en temas laborales y<br />
legales, y apren<strong>de</strong>n cómo apoyar<br />
las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> sus<br />
hijos.<br />
El apoyo <strong>de</strong> Faber Castell Peruana<br />
consiste en ofrecer oportunida<strong>de</strong>s<br />
laborales a los jóvenes con<br />
capacida<strong>de</strong>s diferentes, ya que no<br />
cuentan con las mismas oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> trabajo que el resto <strong>de</strong><br />
la población adulta. La ayuda no<br />
se brinda como caridad, sino que<br />
la oportunidad laboral es real; es<br />
<strong>de</strong>cir, los estudiantes/trabajadores<br />
realizan un trabajo específico <strong>de</strong><br />
acuerdo a sus capacida<strong>de</strong>s y están<br />
sujetos a la evaluación <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño<br />
<strong>de</strong> acuerdo con el nivel en<br />
que se <strong>de</strong>sempeñan.<br />
Faber Castell ofrece esta oportunidad<br />
a tres colaboradores <strong>de</strong>l<br />
CASP: en el área <strong>de</strong> Recursos<br />
Humanos, en el Almacén <strong>de</strong> Productos<br />
Terminados y en la Cocina<br />
y Comedor. “Estamos contentos<br />
<strong>de</strong> trabajar en Faber Castell”, así<br />
refieren los 3 jóvenes <strong>de</strong>l CASP<br />
Christian Sedano, Carlos Villanueva<br />
y Miguel Villar, ya que pue<strong>de</strong>n<br />
ayudar a sus familias en los gastos<br />
<strong>de</strong> la casa, comprarse su ropa y<br />
hasta darse otros gustos <strong>de</strong> manera<br />
in<strong>de</strong>pendiente.<br />
Christian, que trabaja en el comedor<br />
como operario realizando<br />
diferentes tareas, se lleva muy bien<br />
con sus compañeros <strong>de</strong> trabajo, a<br />
los cuales consi<strong>de</strong>ra buenos amigos.<br />
Miguel, auxiliar <strong>de</strong> RRHH, es<br />
todo un anfitrión cuando llega una<br />
visita a la empresa, a<strong>de</strong>más se encarga<br />
<strong>de</strong> entregar los documentos<br />
a las diferentes áreas. Carlos por<br />
su parte trabaja en el Almacén 3<br />
embalando merca<strong>de</strong>ría y cuenta<br />
que sus compañeros <strong>de</strong> trabajo lo<br />
quieren mucho. Estos tres jóvenes<br />
que son un ejemplo a seguir, sienten<br />
que en su trabajo se les da un<br />
trato amigable, y muchas oportunida<strong>de</strong>s<br />
para ser in<strong>de</strong>pendientes,<br />
productivos y felices.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 43
44<br />
Miembros <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> Alemana, y<br />
Embajador Christoph Müller<br />
Eventos Perú<br />
Asamblea General Ordinaria 2009<br />
El martes 20 <strong>de</strong> abril la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> e Industria Peruano-Alemana convocó a la Asamblea General<br />
Ordinaria 2009, la misma que se realizó en las instalaciones <strong>de</strong>l Club Germania. Los encargados <strong>de</strong> las diversas<br />
áreas <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> Alemana expusieron ante los socios presentes y los representantes <strong>de</strong> diversas instituciones<br />
amigas las múltiples activida<strong>de</strong>s realizadas en el transcurso <strong>de</strong>l año 2008. Después <strong>de</strong> aprobarse la Memoria 2008<br />
y los estados financieros presentados por el Tesorero <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong>, Sr. Oo Schroe<strong>de</strong>r, se realizó la votación para<br />
<strong>de</strong>terminar los nuevos integrantes <strong>de</strong>l Directorio. Tras las palabras <strong>de</strong>l Embajador alemán, Dr. Christoph Müller,<br />
los asistentes tuvieron la oportunidad compartir agradables momentos durante el cocktail ofrecido.<br />
Carlos Enrique Cornejo, Heriberto Ascher, Juan<br />
Thiermann y Peter Henningsen M.<br />
Rafael Dammert, Christoph Bundscherer y<br />
Reinhart Hönsch<br />
Personal <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> Alemana<br />
Jorge Isla y Jörg Zehnle<br />
Embajador Christoph Müller, Bernd Schmidt,<br />
Otto Schroe<strong>de</strong>r e Iván Machado<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Eventos Perú<br />
Reunión <strong>de</strong> los WJP<br />
El martes 31 <strong>de</strong> marzo se reunió por segunda vez el grupo<br />
Wirtschasjunioren Peru (WJP), una red <strong>de</strong> contactos conformados<br />
por jóvenes ejecutivos. Esta red, creada recientemente<br />
por la <strong>Cámara</strong> Alemana, ofrece a sus integrantes una plataforma<br />
<strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> información. Durante el encuentro se expuso<br />
a los asistentes los objetivos centrales <strong>de</strong>l nuevo proyecto<br />
<strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> Alemana, el German Excellence Center, como lo<br />
son la formación continua <strong>de</strong> ejecutivos cualificados así como<br />
un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> responsabilidad social en tiempos <strong>de</strong> crisis<br />
económica. De igual manera se presentó información sobre la<br />
feria Brasil Offshore, como posible <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> un primer viaje<br />
<strong>de</strong>l grupo.<br />
Impactos y alcances <strong>de</strong>l Plan Anticrisis<br />
<strong>de</strong>l Gobierno Peruano<br />
Bajo este titulo se llevó a cabo el día martes 7 <strong>de</strong> abril el <strong>de</strong>sayuno<br />
empresarial convocado por las <strong>Cámara</strong>s Binacionales<br />
Europeas (Alemania, Gran Bretaña, España, Italia, Francia, Holanda<br />
y Suiza). Los numerosos asistentes a este evento pudieron<br />
escuchar las palabras <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Economía y Finanzas,<br />
Eco. Luís Carranza Ugarte. Luego <strong>de</strong> disertar sobre el panorama<br />
financiero y económico global y el impacto que éste tendrá<br />
en la economía peruana, Carranza <strong>de</strong>scribió las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> <strong>nuestra</strong> economía, para dar paso a explicar el plan<br />
económico <strong>de</strong>sarrollado por el MEF y a la forma en que será<br />
ejecutado.<br />
“Centrales termosolares (CSP)<br />
una perspectiva para Perú”<br />
Del 27 al 29 <strong>de</strong> abril, un pequeño pero selecto grupo <strong>de</strong><br />
especialistas en el campo <strong>de</strong> las energías renovables fue invitado<br />
a participar en el Seminario “Centrales termosolares<br />
(CSP) – una perspectiva para Perú”, en el marco <strong>de</strong>l Proyecto<br />
TREE (Transfer Renewable Energy & Efficiency) organizado<br />
por la Renewables Aca<strong>de</strong>my (RENAC) <strong>de</strong> Berlín y apoyado<br />
por el Ministerio Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Medio Ambiente, Protección <strong>de</strong><br />
la Naturaleza y Seguridad <strong>de</strong> los Reactores <strong>de</strong> Alemania.<br />
Dado que CPS resultan rentables especialmente en el “cinturón<br />
solar” <strong>de</strong> nuestro planeta, dichos seminarios solo se<br />
ofrecieron en cinco países a nivel mundial (Sudáfrica, Namibia,<br />
Chile, Perú y Jordania). A cargo <strong>de</strong> los ponentes <strong>de</strong>l reconocido<br />
Instituto Fraunhofer <strong>de</strong> Investigación en Sistemas<br />
<strong>de</strong> Energía Solar (ISE) y <strong>de</strong> la consultora <strong>de</strong> ingeniería Lahmeyer<br />
International, el contenido <strong>de</strong>l seminario permitió a<br />
Expositores Camilo Varas, Tina Völker,<br />
Anna Heimsath y Gabriel Morin<br />
los participantes obtener una visión <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong> las diversas tecnologías y así contribuir al <strong>de</strong>bate sobre<br />
la construcción <strong>de</strong> CPS en el Perú.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 45
46<br />
Eventos Perú<br />
Alimentación Mundial:<br />
Proyección y perspectivas para el futuro<br />
Aprovechando las celebraciones <strong>de</strong> la Deutsche Welthungerhilfe<br />
(antes Agro Acción Alemana) por sus 40 años <strong>de</strong> labores<br />
en el Perú, la <strong>Cámara</strong> Alemana organizó el día jueves 7 <strong>de</strong><br />
mayo el almuerzo empresarial “Alimentación Mundial: Proyección<br />
y perspectivas para el futuro”, cuya presentación estuvo a<br />
cargo <strong>de</strong>l Dr. Hans-Joachim Preuß, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong><br />
la Deutsche Welthungerhilfe. La exposición <strong>de</strong>l Dr. Preuß brindó<br />
a los participantes interesante información sobre la situación<br />
actual <strong>de</strong> la alimentación mundial y posibles escenarios para el<br />
futuro. Dicho evento contó con el auspicio <strong>de</strong> Wong y se realizó<br />
en el Miraflores Park Hotel.<br />
Tercer encuentro <strong>de</strong> los WJP<br />
El jueves 21 <strong>de</strong> mayo los Wirtschasjunioren Peru (WJP) se<br />
reunieron en las instalaciones <strong>de</strong> la empresa SIKA Peru S.A.,<br />
empresa asociada a la <strong>Cámara</strong> Alemana. La reunión se inició<br />
con la visita a la planta en Lurín a cargo <strong>de</strong>l Gerente <strong>de</strong> RRHH<br />
<strong>de</strong> la empresa, Sr. Rafael <strong>de</strong>l Aguila. La presentación <strong>de</strong> uno<br />
<strong>de</strong> los cinco estudiantes empresariales que SIKA Peru forma,<br />
hizo evi<strong>de</strong>nte la exitosa cooperación entre la <strong>Cámara</strong> Alemana<br />
y la empresa en el ámbito <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> formación profesional<br />
dual. Durante el encuentro también se contó con las presentaciones<br />
<strong>de</strong> Carlos Arturo Gaitán <strong>de</strong> la empresa Americancol<br />
sobre el tema Coaching y <strong>de</strong> Nuria Arrasaie <strong>de</strong> la consultora<br />
Athanor sobre los programas Trainee.<br />
Bernd Schmidt, Jeannette Weller,<br />
Dr. Hans-Joachim Preuß y Jörg Zehnle<br />
Agua y Saneamiento en el Perú<br />
El cambio climático y el calentamiento global, unidos a la<br />
específica ubicación geográfica peruana, hacen que el tema<br />
hídrico cobre una gran importancia para la sociedad y la economía<br />
en nuestro país. Una gestión eficiente <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l agua<br />
en nuestro país es entonces <strong>de</strong> máxima prioridad para po<strong>de</strong>r<br />
asegurar un suministro sostenible en futuros años. La <strong>Cámara</strong><br />
Alemana, junto con la <strong>Cámara</strong> Peruana <strong>de</strong> la Construcción<br />
CAPECO y el apoyo <strong>de</strong>l programa ProAgua <strong>de</strong> la GTZ, organizaron<br />
el miércoles 10 <strong>de</strong> junio la conferencia internacional<br />
titulada “Agua y Saneamiento en el Perú: situación actual y<br />
propuestas tecnológicas alemanas”. Este evento reunió a importantes<br />
figuras peruanas pertenecientes a las instituciones<br />
nacionales <strong>de</strong>l sector, así como a ponentes <strong>de</strong> Alemania, Perú<br />
y Bolivia, quienes presentaron variados acercamientos tecnológicos que <strong>de</strong> ser aplicados en el Perú, serían<br />
altamente beneficiosos.<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY
Turismo Perú<br />
La nueva generación <strong>de</strong> viajar<br />
Lujo a bordo <strong>de</strong> un crucero en el Amazonas<br />
En el pasado, la construcción <strong>de</strong><br />
los Lodges abrió la selva para recibir<br />
a un turista cuyo punto <strong>de</strong> aventura<br />
no consistía en pernoctar en una<br />
tienda <strong>de</strong> campamento en medio <strong>de</strong><br />
la nada. Con los Lodges llegó el lujo a<br />
la naturaleza virgen: construidos en<br />
ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>stacan <strong>de</strong> manera extraña<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l medio ambiente e incluyen<br />
los servicios <strong>de</strong> agua caliente,<br />
cocina internacional y luz eléctrica<br />
con generador por unas horas al día.<br />
Cada día, los alimentos frescos son<br />
transportados en pequeñas canoas<br />
hasta los lugares más exóticos <strong>de</strong> la<br />
selva para aten<strong>de</strong>r a los turistas que<br />
vienen <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo a<br />
<strong>de</strong>scubrir el único sistema ecológico<br />
<strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> lluvia. Gracias al turismo<br />
progresivo y al crecimiento <strong>de</strong><br />
las expectativas, el Perú ha alcanzado<br />
otro nivel <strong>de</strong> turismo y se mueve<br />
con el <strong>de</strong>sarrollo y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l<br />
turismo internacional. Después <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>scubrir el mundo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tierra y<br />
el aire ahora se <strong>de</strong>scubre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> embarcaciones<br />
en el agua. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />
los gran<strong>de</strong>s cruceros internacionales,<br />
los cuales echan anclas en el Puerto<br />
<strong>de</strong>l Callao, este segmento <strong>de</strong>l turismo<br />
abre posibilida<strong>de</strong>s muy atractivas<br />
para el Perú, ya que las vías <strong>de</strong><br />
navegación más impresionantes se<br />
encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong>l<br />
país - en el río Amazonas.<br />
Los hoteles <strong>de</strong> lujo flotantes en<br />
el río Amazonas<br />
La <strong>cultura</strong> milenaria <strong>de</strong>l Perú tiene<br />
un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> casa flotante con<br />
sus costumbres y forma <strong>de</strong> vida en<br />
las tribus <strong>de</strong> los Uros ubicado en el<br />
lago Titicaca. Des<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong><br />
años viven sobre la tierra flotante y<br />
se sienten cómodos y seguros en sus<br />
pequeñas casas hechas <strong>de</strong> estera <strong>de</strong><br />
totora y pasan toda su vida allí. El turismo<br />
peruano ha copiado con mucho<br />
éxito este mo<strong>de</strong>lo, combinando<br />
un estándar <strong>de</strong> confort <strong>de</strong> un Lodge<br />
junto a los cruceros <strong>de</strong> río, naciendo<br />
así un hotel <strong>de</strong> lujo flotante <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong>l cual los pasajeros se sientan<br />
como en casa. Los requerimientos<br />
<strong>de</strong>l turista exigente tienen un nivel<br />
extremamente alto, por eso la calidad<br />
y atención al cliente aumentan<br />
en simultáneo. Cabe mencionar que<br />
el humil<strong>de</strong> médico Ernesto Guevara<br />
<strong>de</strong> la Serna remolcaba en una canoa<br />
en el mismo río Amazonas dón<strong>de</strong><br />
actualmente cruza el lujo flotante <strong>de</strong>lante<br />
<strong>de</strong>l escenario maravilloso y único<br />
<strong>de</strong> la selva peruana. Hay cruceros<br />
<strong>de</strong> río <strong>de</strong> tamaños muy variados: los<br />
más gran<strong>de</strong>s se parecen a un pequeño<br />
crucero por el océano, los más pequeños<br />
-que también llegan a la selva<br />
más nativa- son construidos por una<br />
docena <strong>de</strong> personas. Todos juntos<br />
tienen el beneficio <strong>de</strong> contar con promociones<br />
especiales y personalizadas<br />
respecto al programa, servicios<br />
y comodida<strong>de</strong>s. A bordo, el pasajero<br />
no carece <strong>de</strong> ninguna atención <strong>de</strong> un<br />
hotel <strong>de</strong> cuatro o cinco estrellas en<br />
tierra, y como valor agregado tiene<br />
un impresionante panorama muy<br />
diverso. El programa por el contrario<br />
es mucho más variado que en un<br />
hotel en tierra: excursiones en botes<br />
o canoas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l río principal o<br />
sus afluentes y caminatas - diurnas y<br />
nocturnas- en la selva para observar<br />
la fauna y flora local con buena aten-<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY 47
ción por parte <strong>de</strong> los guías. A bordo<br />
todo está incluido y en caso el pasajero<br />
guste <strong>de</strong> un día <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, también<br />
una permanencia en la cubierta<br />
y bajo el sol ofrece paisajes increíbles<br />
<strong>de</strong> la naturaleza y relax total bajo el<br />
cielo tropical.<br />
Estilos <strong>de</strong> cruceros y rutas<br />
variadas<br />
Como sus contrapartes en tierra,<br />
la vista interior y exterior <strong>de</strong> los hoteles<br />
flotantes posee un estilo bien<br />
variado. Especialmente en los cruceros<br />
pequeños las i<strong>de</strong>as no tienen<br />
límites. El resultado es una gama <strong>de</strong><br />
embarcaciones que inicia con un estilo<br />
rústico con acabados en ma<strong>de</strong>ra<br />
48<br />
Turismo Perú<br />
y <strong>de</strong>corados con materiales naturales,<br />
con un lujo clásico en tonalida<strong>de</strong>s<br />
pasteles, hasta los construidos<br />
al mejor estilo futurista con instalaciones<br />
y efectos <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
las cabinas enteramente <strong>de</strong> vidrio.<br />
El estilo y acabados <strong>de</strong> los cruceros<br />
van <strong>de</strong> la mano con la clase turista o<br />
con la <strong>de</strong> lujo en la cual los viajes exclusivos<br />
se encuentran disponibles.<br />
La variación <strong>de</strong> rutas es diversa.<br />
A partir <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> 3 días<br />
y 2 noches hasta una semana, los<br />
cruceros navegan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la reserva<br />
Pacaya Samiria o llegan hasta<br />
las fronteras <strong>de</strong> Brasil y Colombia.<br />
También existen viajes combinados<br />
entre los países a las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l río<br />
Amazonas. Los servicios que operan<br />
en el Perú son particularmente<br />
impresionantes porque se incluye la<br />
selva nativa muy cercana así como<br />
el nacimiento <strong>de</strong>l monumental río<br />
Amazonas a través <strong>de</strong> la confluencia<br />
<strong>de</strong>l río Ucayali con el río Marañon<br />
en la parte sur <strong>de</strong> Iquitos.<br />
Viajes en crucero al río<br />
Amazonas como paquete<br />
combinable<br />
Se pue<strong>de</strong> realizar un tour inolvidable<br />
a bordo <strong>de</strong> un crucero en el río<br />
Amazonas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes lugares:<br />
como un viaje individual únicamente<br />
en crucero, también combinado con<br />
un viaje convencional y en crucero<br />
marítimo o con pernoctes en un Lodge<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la selva.<br />
Los cruceros en el río más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
América <strong>de</strong>l Sur amplían los caminos<br />
para conocer el último paraíso natural<br />
en vivo y permiten optimizar su conocimiento.<br />
En un principio el confort<br />
y lujo encontrados en un Lodge era lo<br />
óptimo pero situado fijo en tierra; hoy,<br />
el lujo se mueve en forma <strong>de</strong> cruceros<br />
con el pasajero rumbo a cualquier lugar<br />
<strong>de</strong> interés <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la selva.<br />
Para mayor información<br />
www.peruline.<strong>de</strong><br />
info@peruline.<strong>de</strong><br />
Tel +51-1-242-3642<br />
julio-septiembre 2009 / MADE IN GERMANY