14.05.2013 Views

Proyecto de Historia Oral del Caño Martín Peña en coordinación ...

Proyecto de Historia Oral del Caño Martín Peña en coordinación ...

Proyecto de Historia Oral del Caño Martín Peña en coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Entrevista al Sr. Felipe González<br />

Entrevistador: Luis Córdova<br />

Sector Barrio Obrero Calle Arg<strong>en</strong>tina O # 4 Av<strong>en</strong>ida A 2001<br />

Sábados 22 y 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007.<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>Oral</strong> <strong>de</strong>l <strong>Caño</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>Peña</strong> <strong>en</strong> <strong>coordinación</strong><br />

con el <strong>Proyecto</strong> Enlace<br />

Don Felipe González con el <strong>en</strong>trevistador<br />

Luis Córdova: ¿Des<strong>de</strong> cuando<br />

uste<strong>de</strong>s viv<strong>en</strong> aquí?<br />

FG: hac<strong>en</strong> ya como cincu<strong>en</strong>ta y pico<br />

<strong>de</strong> años (50…).<br />

LC: ¿Por qué se mudaron aquí?<br />

FG: Primero me case con mi esposa<br />

y vinimos a vivir aquí.<br />

LC: ¿Cómo se hicieron <strong>de</strong> un<br />

hogar para vivir?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o trabajando incansa-<br />

blem<strong>en</strong>te. Y mí esposa<br />

LC: ¿Cómo era el lugar <strong>en</strong> ese<br />

tiempo?<br />

FG: Siempre bu<strong>en</strong>o y… Vecinos<br />

bu<strong>en</strong>os y todo.<br />

LC: ¿Cuando usted vino a vivir<br />

aquí, ya la casa existía?<br />

FG: Si señor.<br />

LC: ¿Usted la compró?<br />

FG: Si exacto.<br />

1<br />

LC: ¿Cuánta g<strong>en</strong>te vivía <strong>en</strong><br />

la misma vivi<strong>en</strong>da, para ese<br />

tiempo cuando usted la compro?<br />

¿Solam<strong>en</strong>te su esposa y usted?<br />

FG: Ujum.<br />

LC: ¿Habían otros familiares que<br />

vivían cerca?<br />

FG: Un hermano mío que vivía <strong>en</strong> la<br />

calle nueve (9). Cerquita <strong>de</strong>l<br />

<strong>Caño</strong> que fue… Cuando yo<br />

niño v<strong>en</strong>ia a vivir ahí.<br />

LC: ¿En cuantos lugares ha vivido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s?<br />

FG: Pue’ (SIC)… <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> mi<br />

hermano y aquí.<br />

LC: ¿En la época <strong>de</strong> su niñez que<br />

usted dice que vivía allá <strong>en</strong> la<br />

calle nueve (9), que hacían los<br />

niños <strong>en</strong> ese tiempo?<br />

FG: Jugábamos <strong>en</strong> lo pequeño <strong>de</strong> la<br />

calle que era. Y… nos<br />

bañábamos <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong> <strong>Martín</strong><br />

<strong>Peña</strong> que era un <strong>Caño</strong> para esa<br />

época bi<strong>en</strong> limpio.<br />

LC: ¿En don<strong>de</strong> pasaban el tiempo<br />

los niños <strong>en</strong> esa época?<br />

FG: Bajando y jugábamos y…<br />

Relativam<strong>en</strong>te verda’ (SIC). Y<br />

bajábamos a la placita <strong>de</strong> Bario<br />

Obrero.<br />

LC: ¿Esa placita existe todavía?<br />

FG: Todavía existe si.<br />

LC: ¿T<strong>en</strong>ia contacto con el <strong>Caño</strong>?


FG: Si… Como no verda’. Si <strong>en</strong> la<br />

casa <strong>de</strong> mi hermana era una<br />

casita <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para esa<br />

época. Pasábamos por unos<br />

tablones para llegar. Y… hasta<br />

se pescaba mucho para esa<br />

época. Había un señor que<br />

t<strong>en</strong>ía una lancha y pescaba. Y<br />

nos daba un (1) pescado y todo<br />

eso.<br />

LC: ¿Y que más usos le daban?<br />

FG: Yo recuerdo que empezaron<br />

a regional (SIC). Des<strong>de</strong> la<br />

Av<strong>en</strong>ida Rexach. Eso había<br />

que pasar por tablones para<br />

llegar A la región.<br />

LC: Ósea que se ha achicado.<br />

FG: Si no naturalm<strong>en</strong>te, si.<br />

LC: ¿Cómo era su relación con<br />

los adultos?<br />

FG: Muy bu<strong>en</strong>a… [RIE] Pues <strong>de</strong><br />

ellos apr<strong>en</strong>dí mucho. Eran<br />

g<strong>en</strong>te bu<strong>en</strong>a.<br />

LC: ¿Cuándo usted llego a esta<br />

comunidad, que usted t<strong>en</strong>ga<br />

recuerdos existían casas?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o si… Existían.<br />

LC: ¿Habían espacios?<br />

FG: Sí… claro.<br />

LC: ¿Y como se construían las<br />

casas? ¿De que materia?<br />

FG: De ma<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong> cartón<br />

LC: ¿Que tipo <strong>de</strong> cartón?<br />

FG: Un cartón… Era un cartón como<br />

<strong>en</strong>cerado o algo así.<br />

LC: ¿Cómo el <strong>de</strong> techar?<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te. Más o m<strong>en</strong>os.<br />

2<br />

LC: ¿Quiénes construían las<br />

casas?<br />

FG: Los mismos vecinos unos a los<br />

otros se ayudaban. Y…<br />

cooperaban los unos a los<br />

otro…<br />

LC: ¿Y todavía la hay la<br />

cooperación?<br />

FG: Sí, exacto.<br />

LC: ¿Y t<strong>en</strong>ían cuartos? ¿O era un<br />

cuadrado nada más?<br />

FG: Habían algunos que t<strong>en</strong>ían<br />

cuartos. Otros que no podían<br />

<strong>en</strong> verdad…<br />

LC: ¿T<strong>en</strong>ían cocinas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

casa?<br />

FG: Si… cocinaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

casa. Y mucho afuera.<br />

LC: La mayoría. ¿Si yo le<br />

preguntara, la mayoría?<br />

FG: La mayoría para esa época<br />

cocinaban <strong>de</strong>ntro.<br />

LC: ¿De don<strong>de</strong> sacaban el<br />

material para hacer el fuego<br />

para cocinar?<br />

FG: Ya para esa época habían sus<br />

estufitas <strong>de</strong> gas y eso. Y otros<br />

cocinaban con leña.<br />

LC: ¿Que material era: como leña,<br />

carbón, gas…?<br />

FG: Carbón exacto.<br />

LC: Ya para ese tiempo t<strong>en</strong>ían sus<br />

estufitas <strong>de</strong> gas y eso.<br />

FG: Sí. El más pudi<strong>en</strong>te.<br />

LC: Exacto. Aunque la comida con<br />

leña…<br />

FG: Sabe brutal.<br />

\


LC: Bi<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a. ¿Cuánta g<strong>en</strong>te<br />

dormía <strong>en</strong> un (1) cuarto?<br />

FG: Habían veces que dormían<br />

hasta tres (3) y… cuatro (4).<br />

LC: ¿Cuánto salía fabricar una<br />

casa <strong>en</strong> aquellos tiempos?<br />

FG: Algunos mil quini<strong>en</strong>tos (1,500)<br />

pesos o algo así.<br />

LC:¿Dón<strong>de</strong> hacían las<br />

necesida<strong>de</strong>s?<br />

FG: Habían… Su bañito. [RIE] lo<br />

que le llaman… Letrina.<br />

LC: ¿Cómo se bañaban?<br />

FG: Uno cogía su cacharro… [RIE] y<br />

se echaba el agua.<br />

LC: ¿Del mismo <strong>Caño</strong> buscaba el<br />

agua?<br />

FG: Para esa época ya había… más<br />

arriba <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> mi<br />

hermano…<br />

LC: En la calle nueve (9).<br />

FG: En la nueve (9) pasaba yo por<br />

unos tablones y v<strong>en</strong>ia a coger<br />

<strong>en</strong> el agua <strong>en</strong> una pluma que<br />

había. Publica. De ahí<br />

conseguimos el agua.<br />

LC:¿Con esa misma agua lavaban<br />

la ropa?<br />

FG: Si mucha g<strong>en</strong>te lavaban <strong>en</strong> el<br />

<strong>Caño</strong>.<br />

LC: ¿La g<strong>en</strong>te lavaban <strong>en</strong> el<br />

<strong>Caño</strong>?<br />

FG: Si porque esa agua estaba<br />

limpiecita. Para esa época. Que<br />

yo recuer<strong>de</strong>.<br />

LC: ¿Quién la lavaba, la ropa?<br />

3<br />

FG: La ama <strong>de</strong> casa. Si ya… t<strong>en</strong>ían<br />

hijas gran<strong>de</strong>s pues también.<br />

LC: ¿Cómo se disponía <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>sechos orgánicos?<br />

¿Descargaban directo al<br />

<strong>Caño</strong>?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o sí. Para ese tiempo.<br />

LC: ¿Des<strong>de</strong> que usted llego hubo<br />

luz eléctrica?<br />

FG: Si ya había luz eléctrica.<br />

LC: ¿Hubo que luchar con el<br />

gobierno para que la trajera?<br />

FG: Fíjate que yo recuer<strong>de</strong> no, no<br />

hubo… No hubo que hacer<br />

mucha… Yo diría que ahora<br />

estamos peor con este<br />

gobierno que t<strong>en</strong>emos.<br />

LC: No usaban quinqué, ni <strong>de</strong>…<br />

FG: Digo mucha g<strong>en</strong>te usaban<br />

quinqué aquí. Alguna g<strong>en</strong>te que<br />

no podían poner la luz…<br />

LC: No era por falta <strong>de</strong> servicios<br />

era por no po<strong>de</strong>r pagarlo. No<br />

podían costear el servicio.<br />

FG: Con quinqué o velas.<br />

LC: ¿Cuando fue la primera vez<br />

que hubo agua potable?<br />

FG: En verdad cuando yo vine por<br />

primera vez aquí a Santurce<br />

que era niño ya había agua<br />

potable.<br />

LC: ¿De don<strong>de</strong> la obt<strong>en</strong>ían <strong>de</strong> esa<br />

toma que me m<strong>en</strong>ciono?<br />

FG: Que yo recuer<strong>de</strong> sí.<br />

LC: ¿Dón<strong>de</strong> quedaba esa toma <strong>de</strong><br />

agua?<br />

FG: Eso era <strong>en</strong> la calle nueve (9)


que vivía mi hermano. Bajando<br />

por la Av<strong>en</strong>ida Rexach. Es<br />

como a mediados <strong>de</strong> calle.<br />

Como a mitad <strong>de</strong> calle.<br />

Actualm<strong>en</strong>te la calle es más<br />

larga. Porque fueron<br />

construy<strong>en</strong>do. Rell<strong>en</strong>ando el<br />

<strong>Caño</strong> y… el mangle como<br />

<strong>de</strong>cían, han ido rell<strong>en</strong>ando y<br />

haci<strong>en</strong>do casas.<br />

LC: ¿Y habían áreas recreativas?<br />

¿Cómo parques o algo así?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o la placita<br />

LC: A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esa placita no<br />

recuerdas otro sitio así…<br />

FG: No recuerdo.<br />

LC: ¿Cómo se disponía <strong>de</strong> la<br />

basura?<br />

FG: Uno t<strong>en</strong>ía que traerla a la ave-<br />

nida, para los camiones<br />

recogerla.<br />

LC: El camino era bi<strong>en</strong> estrecho…<br />

FG: La calle actualm<strong>en</strong>te no… Tú<br />

<strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>s… No podían transitar<br />

los carros.<br />

LC: ¿Y no utilizaban basura para<br />

rell<strong>en</strong>ar el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: También lo hacían, si.<br />

LC: ¿T<strong>en</strong>ia mal olor el <strong>Caño</strong>, para<br />

el principio?<br />

FG: Para esa época no.<br />

LC: ¿Habían peces <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

¿Se comían?<br />

FG: Oh sí. Sí la g<strong>en</strong>te… Había un<br />

señor que t<strong>en</strong>ia… una lancha y<br />

pescaba. Muchísimo. De eso<br />

vivía el.<br />

4<br />

LC: ¿Y no se acuerda <strong>de</strong>l nombre<br />

<strong>de</strong> ese señor?<br />

FG: Don Gil se llamaba.<br />

LC: ¿Y como era ese señor?<br />

FG: Un señor muy bu<strong>en</strong>o y tratable.<br />

Y bi<strong>en</strong> respetuoso con los niños<br />

y todo.<br />

LC: ¿Usted sabe la profundidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o t<strong>en</strong>ia su profundidad si.<br />

LC:¿Era navegable?<br />

FG: Sí, sí… claro. Si corrían <strong>en</strong><br />

lanchas.<br />

LC: ¿Usaban el <strong>Caño</strong> para transportarse?<br />

FG: Mucha g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lancha v<strong>en</strong>ían<br />

hasta… la veintisiete (27) y<br />

todo eso.<br />

LC: ¿El agua <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong> corría?<br />

FG: Claro que sí. Se veía clarita.<br />

Bi<strong>en</strong> clara el agua y todo.<br />

LC: ¿Y se bañaban <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Si nos bañábamos <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>.<br />

LC: ¿Y para que otro uso se le<br />

usaba el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Que yo recuer<strong>de</strong> era pa’ (SIC) la<br />

pesca. Y yo recuerdo que los<br />

muchacho la usaban pa’<br />

(SIC)… carreras con botecitos.<br />

LC:¿A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes,<br />

otras personas se<br />

transportaban por el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o como tal no fíjate. No…<br />

Podía v<strong>en</strong>ir una lancha <strong>de</strong> otro<br />

sitio. Por ejemplo <strong>de</strong> por ahí <strong>de</strong><br />

la Veintisiete (27).


LC: Era transito local.<br />

FG: Exacto… Eso es correcto.<br />

LC: El, el árbol <strong>de</strong> mangle como lo<br />

utilizaban? ¿T<strong>en</strong>ia algún uso<br />

para uste<strong>de</strong>s.<br />

FG: Fíjate que yo recuer<strong>de</strong>… No…<br />

Se usaba como sombra.<br />

LC: No hacían remedios con el…<br />

FG: No…<br />

LC: ¿Recuerda haber visto<br />

a través <strong>de</strong>l <strong>Caño</strong> otros<br />

cuerpos <strong>de</strong> agua como La<br />

Laguna San José?<br />

FG: Sí… A la San José, como no.<br />

LC: ¿Usted transitó por el<br />

<strong>Caño</strong> y se dio sus viajecitos y<br />

vio lo que había por ahí y<br />

todo?<br />

FG: Es mas yo recuerdo una vez<br />

cuando niño que como el<br />

pescaba y si pues me monte<br />

con el. Nos montamos Don Gil,<br />

con él si. Y, y…<br />

LC: Dieron un trillita.<br />

FG: Con él, sí.<br />

LC: ¿Hasta don<strong>de</strong> llega el I/I<br />

<strong>Caño</strong>?<br />

FG: Fíjate todo eso llegaba por allá<br />

hasta Hato Rey y todo eso.<br />

Que yo recuer<strong>de</strong>. Llegaba,<br />

bi<strong>en</strong> abajo. Bi<strong>en</strong> bastante como<br />

hasta… la veinticinco (25) por<br />

allá<br />

LC: ¿Hasta don<strong>de</strong> llegaba el agua<br />

<strong>en</strong> esta comunidad, cuando<br />

llovía y es?<br />

FG: Aquí no se inunda’o (SIC), fíjate<br />

porque aquí esto esta alto.<br />

5<br />

Ahora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Rexach,<br />

cuando llueve bastante se<br />

inunda. Aquí gracias a Dios no.<br />

Aquí baja el agua rápido. No.<br />

LC: ¿Qué hacia la comunidad <strong>en</strong><br />

caso <strong>de</strong> inundaciones?<br />

FG: Se mant<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> sus casitas<br />

hasta que bajaba.<br />

LC: ¿Usted esta conci<strong>en</strong>te que<br />

hay áreas que se inundan, <strong>en</strong><br />

esta área?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o todavía allí <strong>en</strong> Barrio<br />

Obrero, por ejemplo: <strong>en</strong> la calle<br />

Cortijo. He oído <strong>de</strong>cir que si se<br />

inunda. De ahí para allá<br />

todas esas casas. Dos (2) o<br />

tres (3) calles por allí se<br />

inundan, todavía. Cuando<br />

llueve porque es bajo. Y baja<br />

cuando baja mucha agua pues<br />

se inunda todo ese sector.<br />

LC: ¿Don Felipe usted se acuerda<br />

<strong>de</strong> alguna torm<strong>en</strong>ta?<br />

FG: Hugo yo me acuerdo <strong>de</strong> Hugo.<br />

De Georges.<br />

LC: ¿Hizo estragos aquí?<br />

FG: No… aquí la pasamos. Georges<br />

y Hugo. Y gracias a Dios no…<br />

Se iba la luz por uno (1) o dos<br />

(2) días, <strong>en</strong> lo que la vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a<br />

arreglar.<br />

LC: Entonces… ¿Como usted vio<br />

la transformación <strong>de</strong>l <strong>Caño</strong>,<br />

durante todos esos años?<br />

FG: Como yo… la g<strong>en</strong>te fueron<br />

Construy<strong>en</strong>do. Y fueron<br />

acortando, se fue acortando el<br />

<strong>Caño</strong> <strong>Martín</strong> <strong>Peña</strong>. Y lo iban<br />

rell<strong>en</strong>ando. Salía a trabajar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las seis (6:00) <strong>de</strong> la


mañana y llegaba a veces<br />

hasta las nueve (9:00) <strong>de</strong> la<br />

noche.<br />

LC: Usted iba vi<strong>en</strong>do los<br />

cambios… Cuando t<strong>en</strong>ía<br />

días libres.<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te. Sí.<br />

LC: ¿Pero si pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que fue<br />

vi<strong>en</strong>do el <strong>Caño</strong> a través <strong>de</strong>l<br />

cambio?<br />

FG: Si… La g<strong>en</strong>te fue rell<strong>en</strong>ando<br />

y construy<strong>en</strong>do y… se iba<br />

acortando el <strong>Caño</strong>.<br />

LC: ¿Qué material utilizaban para<br />

rell<strong>en</strong>ar?<br />

FG: Tiraban <strong>de</strong> la misma basura que<br />

recogían, luego con tierra y<br />

ar<strong>en</strong>a y todo eso.<br />

LC: ¿En esa época… que usted<br />

vivió pa’ acá, había droga?<br />

En esta comunidad.<br />

FG: Que yo recuer<strong>de</strong>… No.<br />

Si la había pues… En verdad<br />

yo no recuerdo para esa época.<br />

Ni, conocía… nadie, nadie que<br />

usara la droga. Este era un<br />

barrio completam<strong>en</strong>te tranquilo.<br />

LC: En aquel <strong>en</strong>tonces este barrio<br />

no conocía nada <strong>de</strong>’so.<br />

FG: Caminaba por las calles y… Y<br />

no…<br />

LC: ¿Y cuando empezó a verla,<br />

que tipo <strong>de</strong> droga?<br />

FG: Yo no conozco eso, no sé<br />

explicarte. No sé lo que es<br />

una… Ni siquiera un tabaco<br />

<strong>de</strong>’sos no sé…<br />

LC: ¿Para que tiempo usted cree<br />

6<br />

que empezó a ponerse la<br />

cosa mala?<br />

FG: Pa’ (SIC) eso <strong>de</strong>l… Set<strong>en</strong>ta (70)<br />

por ahí. Se oían las noticias…<br />

LC: ¿Qué tipo <strong>de</strong> alcohol usted<br />

cree que tomaba la g<strong>en</strong>te?<br />

¿Tomaban el alcohol normal o<br />

tomaban el Ron Caña.<br />

FG: Ron Cañita eso… Pero que es<br />

porque <strong>en</strong> los campos. Una vez<br />

fui a Loíza Al<strong>de</strong>a y… Un señor<br />

que lo sacaron (SIC) <strong>de</strong> <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la tierra al la’o (SIC) coco.<br />

LC: Si <strong>de</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tierra al la’o<br />

<strong>de</strong> un coco.<br />

FG: Si los curaban… los curaban<br />

Y ahí… hacían una bebida este<br />

<strong>de</strong>liciosa.<br />

LC: ¿Entonces se conocía lo que<br />

era el Alcoholismo? ¿Había<br />

personas que tú supieras que<br />

pa<strong>de</strong>cieran <strong>de</strong> alcoholismo?<br />

FG: Ah bu<strong>en</strong>o sí… sí.<br />

LC: Eso sí, eso sí.¿Se trataba<br />

igual a los alcohólicos que a<br />

los drogadictos?<br />

FG: No fíjate no…<br />

LC: ¿Se toleraba más?<br />

FG: Era mas tolerab… era más<br />

pasable.<br />

LC: ¿Y qui<strong>en</strong>es tomaban? ¿Qué<br />

adultos…?<br />

FG: Adultos y hasta… muchos<br />

muchachos ya… Un poco<br />

adolesc<strong>en</strong>tes. Como todo.<br />

LC: ¿Las personas <strong>de</strong> su familia<br />

tomaban?<br />

FG: Tomaban normalm<strong>en</strong>te…<br />

Socialm<strong>en</strong>te. Un sábado un


domingo pero no así<br />

continuam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> todos los<br />

días.<br />

LC: ¿Habían personas que<br />

tomaban mucho?<br />

FG: Si… que yo supiera…<br />

LC: ¿Y como se trabajaba con los<br />

alcohólicos? ¿Cómo se<br />

trabajaba ese punto?<br />

FG: Fíjate, los ponían mucho… Le<br />

daban su (SIC) recetas. Los<br />

trataban <strong>de</strong> ayudar. Con ciertos<br />

medicam<strong>en</strong>tos.<br />

LC: ¿Habían apuestas?<br />

FG: Sí… Como no. Por algo yo<br />

recuerdo, había una… aquí<br />

al fr<strong>en</strong>te había una casa que se<br />

reunían y jugaban… jugaban<br />

barajas ahí.<br />

LC: ¿Aquí cerca?<br />

FG: Si. Ahí al fr<strong>en</strong>te. Yo recuerdo.<br />

LC: ¿Y eran permitido?<br />

FG: No ese juego no es permitido.<br />

Pero jugaban… Como le digo la<br />

baraja… se pue<strong>de</strong>n… pero ellos<br />

hacían sus apuestas.<br />

LC: ¿Entonces don<strong>de</strong> se jugaba o<br />

hacían las apuestas?<br />

FG: Ellos mismos ahí reunidos <strong>en</strong> el<br />

mismo lugar.<br />

LC: ¿Habían bancas <strong>de</strong> bolitas?<br />

¿En aquellos tiempos?<br />

FG: Fíjate… Habían, si. Habían.<br />

LC: ¿Quién las administraba?<br />

FG: [RIE].<br />

LC: ¿Habían ag<strong>en</strong>cias hípicas?<br />

7<br />

FG: Si habían. Habían (sic)<br />

ag<strong>en</strong>cias. Cuando uno<br />

escribía… se escribía a mano.<br />

El nombre <strong>de</strong>l caballo y todo<br />

eso. Había que ll<strong>en</strong>ar la<br />

papeleta uno.<br />

LC: ¿Cuántos Hipódromos habían<br />

<strong>en</strong> la zona?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o que yo recuer<strong>de</strong> estaban<br />

Las Casas, <strong>de</strong>spués el <strong>de</strong> las<br />

Monjas y luego el…hipódromo<br />

El Comandante.<br />

LC: ¿Cuáles eran los días <strong>de</strong><br />

carrera?<br />

FG: Para esa época se corría… más<br />

los domingos. Y los sábados.<br />

LC:¿Cuándo los cerraron?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o los cerraron… Las<br />

Casas... y Las Monjas cuando<br />

hicieron el hipódromo El<br />

Comandate (sic). El<br />

Comandante viejo. No<br />

recuerdo. Cuando eso ya yo<br />

trabajaba <strong>en</strong> Mantecados<br />

Payco. Yo creo que eso fue pa’<br />

(SIC) los años… Cincu<strong>en</strong>ta<br />

(50) o ses<strong>en</strong>ta (60) por ahí.<br />

LC: ¿Qué otros juegos <strong>de</strong> azar se<br />

jugaban?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o habían el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> los<br />

gallos. E’… la gallera canta<br />

gallo.<br />

LC: Cuénteme eso <strong>de</strong> los gallos.<br />

¿Cómo, era eso? ¿Y había<br />

mucha g<strong>en</strong>te <strong>en</strong>vuelta, <strong>de</strong><br />

jugando gallos <strong>de</strong> la<br />

comunidad?<br />

FG: Sí…. Como no…<br />

había muchísima g<strong>en</strong>te… Ese<br />

<strong>de</strong>porte es el <strong>de</strong>porte rey <strong>de</strong><br />

Puerto Rico. Porque nos


euníamos… Yo iba cuando<br />

eso. Iba a la Gallera Canta<br />

Gallo. Iba a la <strong>de</strong> Rió Piedras,<br />

iba a Mar Chiquita. Cuando<br />

eso… Unas cuantas galleras<br />

íbamos a la isla, si. A jugar.<br />

LC: ¿Para ese tiempo se hacían<br />

más las espuelas?<br />

FG: Oh sí… ya… Para ese tiempo,<br />

yo recuerdo… Que ya yo<br />

jugaba gallos y mi hermano<br />

íbamos a Manatí. A un<br />

muchacho que hacia<br />

espuelas. Y las espuelas <strong>de</strong> los<br />

gallos y las curaban y hacían<br />

las espuelas.<br />

LC: ¿Después eso cambio,<br />

verdad?<br />

FG: Si eso cambio. Hasta que<br />

eliminaron las espuelas.<br />

LC: Ya eso no se usa.<br />

FG: Ahora uno las compra. En la<br />

gallera.<br />

LC: Entonces… Entrando <strong>en</strong> esta<br />

área <strong>de</strong> prostitución.<br />

¿Conoció la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> negocio <strong>en</strong> su<br />

comunidad? Pues si usted<br />

supiera que hubiese<br />

prostitución aunque usted no<br />

estuviese <strong>en</strong>vuelto<br />

FG: En verdad no. No recuerdo.<br />

LC: Y <strong>en</strong> los <strong>de</strong>portes. ¿Había<br />

pequeñas ligas <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

De jugar pelota.<br />

FG: No <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong> no.<br />

LC: ¿Qué usted recuer<strong>de</strong> aquí <strong>en</strong><br />

la comunidad no se jugaba<br />

pelota?<br />

FG: En verdad no recuerdo fíjate.<br />

8<br />

LC: ¿No había parque <strong>de</strong> pelota?<br />

FG: No aquí <strong>en</strong> el barrio no había<br />

parque <strong>de</strong> pelota.<br />

LC: ¿Con que facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

contaba la comunidad?<br />

¿Si había, si t<strong>en</strong>ía?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o <strong>de</strong> baseball, baloncesto<br />

también. En la misma calle<br />

t<strong>en</strong>íamos… montábamos…<br />

Cuando ya las calles están<br />

montábamos un canasto y<br />

jugábamos.<br />

LC: ¿Eso es baloncesto? ¿Ósea<br />

baseball no t<strong>en</strong>ían, pero se<br />

buscaban la forma <strong>de</strong><br />

jugarlo?<br />

FG: Si.<br />

LC: Pero… pero pequeñas ligas<br />

como tal no habían. No<br />

habían equipos oficiales<br />

con uniformes y eso.<br />

FG: Exacto.<br />

LC: Entonces… <strong>de</strong> baloncesto<br />

había algún equipo? ¿Se<br />

recuerda <strong>en</strong> que año se<br />

organizaron por primera<br />

vez?¿Algún equipo <strong>de</strong><br />

baloncesto o algo?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong> Bario Obrero<br />

yo no recuerdo que hubiera<br />

equipo <strong>de</strong> baloncesto.<br />

LC: ¿Cuando uste<strong>de</strong>s eran<br />

pequeños no t<strong>en</strong>ían<br />

equipo <strong>de</strong> baloncesto?<br />

FG: No.<br />

LC: ¿Ni <strong>de</strong> pelota?<br />

FG: No


LC: Si se jugaba pero se jugaba<br />

informalm<strong>en</strong>te.<br />

FG: Sí exactam<strong>en</strong>te.<br />

LC: ¿Y esos muchachos que<br />

jugaban informalm<strong>en</strong>te, cual<br />

es la edad promedio <strong>de</strong><br />

ellos?<br />

FG: El promedio <strong>de</strong> doce (12), diez<br />

(10) a doce (12) años pa’ (SIC)<br />

quince (15) por ahí.<br />

LC: Entonces si no había equipo<br />

pues <strong>en</strong>tonces no, no… t<strong>en</strong>ía<br />

uniforme, ni bola, ni bate.<br />

Entonces tampoco se<br />

competía con otras<br />

comunida<strong>de</strong>s porque no<br />

había equipos como tal, no?<br />

FG: Correcto.<br />

LC: ¿Y <strong>en</strong> cuestión <strong>de</strong> boxeo,<br />

había boxeo, <strong>en</strong> la<br />

comunidad?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o si… Los muchachos<br />

boxeaban y… Iban a los parque<br />

y eso a jugar.<br />

LC: ¿Había algún gimnasio o algo<br />

así?<br />

FG: Había uno… Mira <strong>en</strong> la… <strong>en</strong> la<br />

Placita se practicaba… Se<br />

practicaba algo <strong>de</strong>’so (SIC).<br />

LC: ¿Ahí era como qui<strong>en</strong> dice el<br />

gimnasio <strong>de</strong> ellos?<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te. Sí.<br />

LC: ¿Y como era el equipo <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to? ¿T<strong>en</strong>ían un<br />

equipo? ¿T<strong>en</strong>ia un equipito?<br />

Para ellos po<strong>de</strong>r <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>arse y<br />

eso.<br />

FG: Si t<strong>en</strong>ían su dirig<strong>en</strong>te y todo<br />

eso.<br />

9<br />

LC: ¿Te acuerdas <strong>de</strong>l dirig<strong>en</strong>te?<br />

FG: No recuerdo <strong>en</strong> verdad el<br />

nombre.<br />

LC: ¿Pero t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador?<br />

FG: Si t<strong>en</strong>ían, t<strong>en</strong>ían.<br />

LC: Me imagino que lo iban<br />

cambiando porque eso duró<br />

muchos años.<br />

FG: Exacto. Sí.<br />

LC: ¿Se utilizaban accesorios<br />

como v<strong>en</strong>dajes, boquillas,<br />

copas g<strong>en</strong>itales, caretas <strong>de</strong><br />

protección?<br />

FG: Sí.<br />

LC: ¿Cómo eran los guantes <strong>en</strong><br />

aquellos tiempos?<br />

FG: Pues yo te diría que más o<br />

m<strong>en</strong>os igual, que los <strong>de</strong><br />

actualm<strong>en</strong>te.<br />

LC: ¿Y pesaban, pesaban más<br />

que los <strong>de</strong> ahora?<br />

FG: [RIE] Yo sé que se… Pesaban<br />

pero… mas o m<strong>en</strong>os te diría<br />

que las mismas onzas.<br />

LC: ¿Cuántos asaltos duraban las<br />

peleas?<br />

FG: Eran hasta quince (15),<br />

dieciséis (16) asaltos.<br />

LC:¿Cuánto cobraba un boxeador<br />

promedio por pelea?<br />

FG: Pues fíjate yo t<strong>en</strong>go<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to que si le<br />

pagaban. No era mucho pero si<br />

le daban… Unos ci<strong>en</strong> (100) o<br />

dosci<strong>en</strong>tos (200) dólares <strong>en</strong><br />

aquellos tiempos. Y eso era<br />

filete.


LC:¿Y existían organizaciones<br />

que regulaban y controlaban<br />

el boxeo?<br />

FG: Si… existían.<br />

LC: ¿Se acuerda <strong>de</strong> las<br />

divisiones? ¿Cuántas<br />

divisiones existían?<br />

FG: Yo te diría que lo mismo <strong>de</strong><br />

ahora mas o m<strong>en</strong>os. Que<br />

siempre…<br />

LC: ¿Y cuantos jueces habían <strong>en</strong><br />

una (1) pelea?<br />

FG: Habían dos (2) o tres (3).<br />

Habían hasta tres (3).<br />

LC: ¿Existían manejadores?<br />

FG: Si lo había. No sé porque cada<br />

boxeador t<strong>en</strong>ía su manejador,<br />

fíjate.<br />

LC: ¿Existían apuestas<br />

clan<strong>de</strong>stinas, por los<br />

peliadores?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Hacían apuestitas por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la mesa?<br />

FG: Claro que sí.<br />

LC: ¿Existían torneos internos, <strong>en</strong><br />

la isla? Con campeones…<br />

regionales; campeones <strong>de</strong>l<br />

oeste, por ejemplo.<br />

FG: Fíjate. Sí… Habían…<br />

LC: ¿Y como cuanto más o m<strong>en</strong>os<br />

apostaban? ¿Cuándo iban a<br />

apostar por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

mesa así? ¿Cuánto<br />

apostaban por una (1) pelea?<br />

FG: Dep<strong>en</strong><strong>de</strong> porque siempre esta…<br />

Había g<strong>en</strong>te que… veinticinco<br />

(25)… Digo… veinticinco (25)<br />

pesos pa’l que podía verda’<br />

10<br />

(SIC). Diez (10), doce (12)<br />

pesos.<br />

LC: En aquellos tiempos era<br />

bastante.<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te.<br />

LC:¿Se le ofrecía at<strong>en</strong>ción médica<br />

a los peliadores?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Existía el conteo y las<br />

medidas <strong>de</strong> protección para<br />

el boxeador?<br />

FG: Sí… Claro que sí.<br />

LC: ¿Los boxeadores utilizaban<br />

algún tipo <strong>de</strong> sustancia<br />

controlada?¿Cómo lo que<br />

seria ahora esteroi<strong>de</strong>s… unas<br />

trampitas, unas trampitas?<br />

FG: Yo pi<strong>en</strong>so que sí. [RIE] Eso<br />

siempre ha existido.<br />

LC: ¿Había la posibilidad <strong>de</strong> que<br />

se arreglaran las peleas?<br />

FG: Yo te diría que… Si como no.<br />

LC: Digo como existían apuestas.<br />

FG: Exacto sí.<br />

LC: ¿Qué usted t<strong>en</strong>ga<br />

conocimi<strong>en</strong>to, se le exigía<br />

certificado <strong>de</strong> salud a los<br />

boxeadores?<br />

FG: En verda’ (SIC) no… Pero yo<br />

creo que… Para que fueran <strong>en</strong><br />

condición al ring.<br />

LC:¿Y se controlaba la edad? ¿O<br />

cualquiera que estuviera<br />

peleando bi<strong>en</strong> lo metían?<br />

FG: En verda’ (SIC) no podría<br />

contestarte esa porque <strong>en</strong>


verda’ (SIC) no t<strong>en</strong>go<br />

conocimi<strong>en</strong>to…<br />

LC: ¿Y como el boxeador se<br />

cuidaba? ¿T<strong>en</strong>ían una<br />

rigurosa alim<strong>en</strong>tación?<br />

FG: Si… Si, no… se cuidaban sí.<br />

LC: ¿Tomaban vitaminas?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Con cuanta frecu<strong>en</strong>cia<br />

peleaba un boxeador<br />

promedio?<br />

FG: Le daban sus meses dos (2),<br />

cinco (5), seis (6) meses por<br />

ahí. De una pelea a otra.<br />

LC: ¿Existían las rivalida<strong>de</strong>s<br />

regionales?<br />

FG: Eso siempre ha existido.<br />

LC: ¿No v<strong>en</strong>ia g<strong>en</strong>te <strong>de</strong> otros<br />

lados <strong>de</strong> otros países a<br />

pelear con nosotros? Como<br />

por ejemplo Republica<br />

Dominicana, Santa Cruz…<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o fíjate yo recuerdo sí,<br />

cuando Sixto Escobar…<br />

LC: ¿T<strong>en</strong>ía mucha fanticada el<br />

boxeo?<br />

FG: Sí… T<strong>en</strong>ía bastante. Era como<br />

el baseball que t<strong>en</strong>ía mucha<br />

fanaticada.<br />

LC: ¿Qué tipo <strong>de</strong> exposición t<strong>en</strong>ía<br />

el boxeo sobresali<strong>en</strong>te?<br />

¿Salía <strong>en</strong> la televisión, radio,<br />

pr<strong>en</strong>sa o…?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o salía <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa si por<br />

que <strong>en</strong> la televisión no... Pa’<br />

ese tiempo no estaba <strong>en</strong><br />

moda… todavía.<br />

11<br />

LC: No habían muchas. Del<br />

cincu<strong>en</strong>ta y dos (52) <strong>en</strong><br />

a<strong>de</strong>lante es que la televisión<br />

empieza… a…<br />

FG: Por radio.<br />

LC: ¿Qué usted conozca, existían<br />

<strong>en</strong> esos tiempos C<strong>en</strong>tros<br />

Nocturnos?<br />

FG: Cuando yo estaba ya <strong>en</strong> los<br />

quince (15) los dieciocho (18)<br />

por ahí. Había un sitio aquí <strong>en</strong>,<br />

<strong>en</strong> el restauran… por ejemplo<br />

aquí <strong>en</strong> barrio El Restauran el<br />

IRIS.<br />

LC: ¿En que calle queda ese?<br />

FG: Fíjate eso queda… <strong>en</strong> la<br />

Av<strong>en</strong>ida… <strong>en</strong> la Av<strong>en</strong>ida<br />

Borinquén. E’… Esquina calle…<br />

calle siete (7).<br />

LC: Av<strong>en</strong>ida Borinquén esquina<br />

calle siete (7).<br />

FG: No espérate calle… tres (3)…<br />

esta es la cuatro (4)… Av<strong>en</strong>ida<br />

Borinqu<strong>en</strong>… esquina calle<br />

cinco (5).<br />

LC: Av<strong>en</strong>ida Borinquén esquina<br />

calle cinco (5). ¿Y como era<br />

que se llamaba?<br />

FG: Restauran el IRIS. Y t<strong>en</strong>ía una<br />

terraza arriba don<strong>de</strong> hacían<br />

bailes y… t<strong>en</strong>ían músicos y<br />

música bu<strong>en</strong>a.<br />

LC: ¿No se acuerda <strong>de</strong> alguno…<br />

alguno <strong>de</strong> los músicos que,<br />

que… que usted llegó a ver<br />

allí?<br />

FG: Fíjate para esa época… Felipe<br />

Rodríguez… El Trío<br />

Vegabajeño…Si Felipe<br />

Rodríguez para esa época pues<br />

era… Era famoso.


LC: ¿Y no se acuerda qui<strong>en</strong>es<br />

eran los propietarios?<br />

FG: Pues como no… El dueño era…<br />

Nicolás Colón que <strong>en</strong> un tiempo<br />

fue mi patrón. Porque t<strong>en</strong>ía<br />

guagua <strong>de</strong>… que viajaba…<br />

Que salían <strong>de</strong> San Juan hasta<br />

Humacao. Por ahí, por el área<br />

<strong>de</strong>… Carolina, Canovanas…<br />

LC: ¿Que tipo <strong>de</strong> transportación<br />

era? Guaguas…<br />

FG: De guaguas publica. Pero<br />

guaguas gran<strong>de</strong>s. Se<br />

llamaban… Este… Dios mío el<br />

nombre no me acuerdo. Dios<br />

mío t<strong>en</strong>ia le nombre <strong>de</strong> la línea<br />

y ahora se me olvido.<br />

LC: ¿De las líneas <strong>de</strong> guagua?<br />

FG: Si eran unas guaguas. Viajaban<br />

<strong>de</strong> San Juan seguíamos por<br />

Río Piedras, Carolina,<br />

Canovanas, Río Gran<strong>de</strong>,<br />

Mameyes, Luquillo, Fajardo,<br />

Ceiba… Naguabo y ahí<br />

llegábamos… Cuando esa<br />

época, yo fui cobrador <strong>de</strong><br />

guagua. Yo t<strong>en</strong>ía dieciséis (16)<br />

años por ahí y me t<strong>en</strong>ía que<br />

escon<strong>de</strong>r cuando v<strong>en</strong>ían los<br />

investigadores. Des<strong>de</strong> esa<br />

época v<strong>en</strong>go luchando y<br />

trabajando<br />

LC: ¿Entonces a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese<br />

C<strong>en</strong>tro Nocturno… Conoces<br />

otro?<br />

FG: Fíjate que yo… Fr<strong>en</strong>te al<br />

cem<strong>en</strong>terio había otro. No<br />

recuerdo el nombre, que si que<br />

hacían bailes también. Sí, allá<br />

<strong>en</strong> Villa Palmera.<br />

12<br />

LC: Villa Palmera. ¿Y se acuerda<br />

<strong>de</strong> los dueños?<br />

FG: Los dueños, no me acuerdo.<br />

LC: ¿Esos dueños eran <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong><br />

la comunidad o eran <strong>de</strong><br />

afuera?<br />

FG: Pues mira Nicolás Colón. Yo<br />

recuerdo que si. Nació por allá<br />

<strong>en</strong> Ceiba pero estaban (SIC)<br />

aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> jov<strong>en</strong>.<br />

LC: ¿Vivían aquí?<br />

FG: Vivian aquí sí, con nosotros.<br />

LC: ¿Ese tipo <strong>de</strong> música que<br />

tocaban era <strong>de</strong> Trío?<br />

FG: Sí… Trío y Cuartero y Bolero.<br />

Rumba y todo eso.<br />

LC: ¿Como era: <strong>en</strong> vivo o <strong>en</strong><br />

Vellonera?<br />

FG: No, era <strong>en</strong> vivo. Él los<br />

contrataba por ejemplo el<br />

sábado. Y la g<strong>en</strong>te se ll<strong>en</strong>aba…<br />

Yo recuerdo que se ll<strong>en</strong>aba el<br />

salón ese.<br />

LC: ¿Y el señor Nicolás vivirá<br />

todavía?<br />

FG: No… hac<strong>en</strong> años que murió.<br />

LC: Y me dijo si que había tocado<br />

el Trío Vegabajeño…<br />

FG: Felipe Rodríguez y otros mas<br />

que no me recuerdo.<br />

LC: ¿Como se resolvían los<br />

problemas <strong>en</strong> el lugar?<br />

¿Cuándo se formaba una<br />

pelea o algo? ¿Había pelea y<br />

todo?<br />

FG: Fíjate que yo recuer<strong>de</strong> era un<br />

sitio respetable. La g<strong>en</strong>te<br />

respetaban y… Se


comportaban a una altura<br />

bi<strong>en</strong>…<br />

LC: ¿T<strong>en</strong>ían personas a cargo <strong>de</strong><br />

la seguridad?<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te si.<br />

LC: ¿Te acuerdas <strong>de</strong> ellos?<br />

¿Quiénes eran? Uno a veces<br />

se acuerda <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la puerta.<br />

FG: Uno se llamaba: Adrián<br />

Rodríguez. Esa g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que haber muerto imagínate yo<br />

era muchachito cuando eso.<br />

LC: Ya ellos eran mayores.<br />

FG: Sí… exacto.<br />

LC: ¿Qué tipo <strong>de</strong> bebidas se<br />

consumían?<br />

FG: Pues habían (SIC) ron y<br />

cervezas como <strong>en</strong> la actualidad<br />

Y vino.<br />

LC: ¿Cuál era el precio <strong>de</strong> las<br />

bebidas para aquellos<br />

tiempos? ¿Una cervecita?<br />

FG: Salía <strong>en</strong> una peseta ($0.25) por<br />

ahí Una peseta o treinta y cinco<br />

($0.35) c<strong>en</strong>tavos no más <strong>de</strong><br />

eso.<br />

LC: ¿Y, y un traguito <strong>de</strong> ron mas o<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> cuanto salía?<br />

FG: Na’… eso era a peseta ($0.25) y<br />

si era brandy yo creo que era a<br />

cincu<strong>en</strong>ta ($0.50) c<strong>en</strong>tavos por<br />

ahí.<br />

LC: ¿Había un consumo mínimo?<br />

FG: Cobraban… una <strong>en</strong>trada, la<br />

<strong>en</strong>trada cuando había baile y<br />

eso.<br />

LC: Cuando v<strong>en</strong>ia Felipe<br />

Rodríguez o El grupo<br />

13<br />

Vegabajeño había que pagar<br />

la <strong>en</strong>trada.<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te, si.<br />

LC: Cuando no… pues <strong>en</strong>traba<br />

pero t<strong>en</strong>ia que dar unos<br />

cuantos tragos por lo m<strong>en</strong>os.<br />

FG: Si eso es así.<br />

LC:¿Se ofrecía servicio <strong>de</strong> baile?<br />

FG: No. Eso no.<br />

LC: ¿Había algún código <strong>de</strong><br />

vestim<strong>en</strong>ta?<br />

FG: Normalm<strong>en</strong>te… No había que<br />

<strong>en</strong>trar trajea’o (SIC)… con traje<br />

y… No había esa ley <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar<br />

con corbata gabán.<br />

LC: Había alguna edad mínima<br />

para <strong>en</strong>trar a esos c<strong>en</strong>tros?<br />

FG: Para esa época no. La g<strong>en</strong>te<br />

pues, empezaba el baila y la<br />

g<strong>en</strong>te pue’… hasta que el<br />

publico… Quisiera estar. Si los<br />

niños no <strong>en</strong>traban… No<br />

cualquiera… niños pequeños<br />

<strong>de</strong> ocho (8) y nueve (9) años,<br />

no.<br />

LC: ¿Pero si t<strong>en</strong>ia doce (12) y<br />

trece (13) años lo <strong>de</strong>jaban<br />

<strong>en</strong>trar?<br />

FG: Ah bu<strong>en</strong>o sí.<br />

LC: ¿Interv<strong>en</strong>ía la policía <strong>en</strong> esos<br />

lugares?<br />

FG: Siempre daban su vueltón. Su<br />

vuelta y chequiaban (SIC) y<br />

eso. Sí como no…<br />

LC: Si… <strong>en</strong>traban un ratito a ver<br />

que todo estaba bi<strong>en</strong>.<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te.


LC: ¿Y como influyo la llegada <strong>de</strong><br />

las bebidas extranjeras al<br />

consumo? ¿Cuando<br />

empezaron a llegar bebidas<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos?<br />

FG: No recuerdo…<br />

LC: ¿Usted recuerda que habían<br />

cervezas <strong>de</strong> allá afuera?<br />

FG: Sí… pues como no.<br />

LC: ¿Cuáles eran?<br />

FG: Fíjate que yo recuer<strong>de</strong> era<br />

Shaefer. La cerveza favorita pa’<br />

(SIC) esa época.<br />

LC: Te iba a <strong>de</strong>cir que la<br />

Budweiser.<br />

FG: No la Budweiser vino <strong>de</strong>spués…<br />

LC: ¿Y las <strong>de</strong> aquí? ¿Había<br />

cervezas <strong>de</strong> aquí?<br />

FG: Sí la India y La Corona. Esas<br />

dos (2) cervezas.<br />

LC: ¿Entonces cuando vino la<br />

Shaefer la saco <strong>de</strong> carrera?<br />

FG: Es correcto.<br />

LC: ¿Por qué era más barata o era<br />

mejor? ¿O las dos (2)?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o la más barata siempre ha<br />

sido la <strong>de</strong>l país.<br />

LC: ¿Pero era mejor?<br />

FG: Naturalm<strong>en</strong>te era mejor.<br />

LC: Por eso la g<strong>en</strong>te pagaba un<br />

velloncito o diez (10) chavitos<br />

más.<br />

FG: Sí.<br />

14<br />

LC: ¿En estos lugares se apostó o<br />

se llevaban a cabo juegos<br />

ilegales?<br />

FG: ¿En que sitios?<br />

LC: ¿En los sitios nocturnos se<br />

hacían apuestas…?<br />

FG: No… que yo recuer<strong>de</strong>.<br />

LC: ¿Ósea que era mas <strong>en</strong> otros<br />

lugares que se hacían las<br />

apuestas?<br />

FG: Exacto.<br />

LC: ¿Quiénes fueron los primeros<br />

<strong>en</strong> producir música <strong>en</strong> el<br />

<strong>Caño</strong>? Usted conoce <strong>de</strong><br />

grupos musicales <strong>de</strong>l <strong>Caño</strong>.<br />

De personas que vivieran <strong>en</strong><br />

el <strong>Caño</strong>.<br />

FG: En verdad… No recuerdo<br />

ningún músico <strong>de</strong> aquí.<br />

LC: ¿Ósea que si le preguntara<br />

que si conoció algún Trío u<br />

otro grupo musical <strong>de</strong> aquí?<br />

FG: No sabría explicarte.<br />

LC: ¿Y… que tipo <strong>de</strong> música<br />

tocaban?<br />

FG: Pues… Músicos así comunes y<br />

corri<strong>en</strong>tes que tocaban guitarra<br />

y eso… <strong>de</strong> aquí. Pero que no<br />

son conocidos….<br />

LC: ¿Se pres<strong>en</strong>taban <strong>en</strong> algún<br />

lado?<br />

FG: Fíjate aquí mismo vivía un<br />

señor… Que era músico y<br />

que… Se me olvida el nombre<br />

<strong>en</strong>.<br />

LC: ¿Y que tocaba guitarra?<br />

FG: Sí… guitarra.


LC: Tocaba guitarra y cantaba.<br />

Como un solista.<br />

FG: Exacto un solista.<br />

LC: ¿Se pres<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> uno <strong>de</strong><br />

estos lugares por aquí?<br />

FG: Si, al mismo Ibis (Iris?) iba y<br />

tocaba.<br />

LC: ¿Y a veces se reunían uno<br />

que otro?<br />

FG: Sí se s<strong>en</strong>taba e iba a la barra y<br />

eso.<br />

LC: ¿Y aparecían uno que otro y<br />

se reunían o… a veces se<br />

formaba el combo completo?<br />

FG: Sí exacto. Ah se llamaba Don<br />

Fello. Y era barbero.<br />

LC: Entonces Don Fello se metía a<br />

veces a tocar al Ibis allí.<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Y que tipo <strong>de</strong> música<br />

tocaban? ¿Cómo <strong>de</strong> Trío así?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Y el público, era la g<strong>en</strong>te que<br />

fuera a los negocios?<br />

[¿A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese sitio<br />

recuerda que haya habido<br />

otros sitios?<br />

FG: En verda’no era un tipo que<br />

estaba… que concurría ese<br />

sitio mucho. Pero si… muy<br />

pocas veces iba yo al Ibis.<br />

LC: ¿Y no sabe cuanto cobraba?<br />

FG: En verdad no sabría <strong>de</strong>cirte.<br />

LC: Porque como él era barbero.<br />

FG: Exacto si… el se <strong>de</strong>dicaba a su<br />

barbería. Aparte <strong>de</strong>’so (SIC)<br />

usaba su guitarra y eso…<br />

15<br />

LC: ¿Y así pues… usted supo <strong>de</strong><br />

algui<strong>en</strong> <strong>de</strong> aquí que se haya<br />

hecho famoso? ¿Qué haya<br />

tocado con alguna orquesta<br />

famosa…?<br />

FG: No…<br />

LC: ¿O que haya tocado <strong>en</strong> la<br />

radio?<br />

FG: No que yo sepa.<br />

LC: ¿En algún programa, emisora,<br />

<strong>en</strong> la radio que haya salido<br />

tocando…? ¿Y conocía<br />

mujeres que fueran músicas?<br />

¿Que tocaran <strong>en</strong> algún<br />

conjuntito o que fueran así<br />

como Don Fello que…<br />

cantaran?<br />

FG: De verdad no… No conocía<br />

ninguna mujer.<br />

LC: ¿Y que tipo <strong>de</strong> persona<br />

solicitaba el servicio <strong>de</strong> los<br />

Trío?<br />

FG: Personas… que cuando t<strong>en</strong>ían<br />

su cumpleaños lo solicitaban y<br />

los llevaban a las casa, si.<br />

LC: ¿Por casualidad no conoció a<br />

nadie que fabricara<br />

instrum<strong>en</strong>tos musicales?<br />

¿Ellos mismos que hicieran<br />

guitarras o cuatro o algo así?<br />

FG: Estos mom<strong>en</strong>tos no recuerdo.<br />

LC: ¿Pero como que le su<strong>en</strong>a?<br />

FG: Si… me su<strong>en</strong>a. Eso sí. De<br />

g<strong>en</strong>te que trabajaba así con<br />

instrum<strong>en</strong>tos, sí. Pero ni me<br />

recuerdo <strong>de</strong>l nombre ni na’<br />

<strong>de</strong>’so, (SIC) me <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>s.<br />

LC: ¿Pero si que se daba?<br />

FG: Pues claro que si…


LC: ¿Y no se acuerda que<br />

instrum<strong>en</strong>tos usted cree que<br />

eran los que fabricaban?<br />

FG: Guitarras y… la maraca y el<br />

güiro.<br />

LC:¿Los v<strong>en</strong>dían?<br />

FG: Sí…<br />

LC: Ósea que no era para uso<br />

personal <strong>de</strong> ellos nada más<br />

sino que también para la<br />

v<strong>en</strong>ta.<br />

FG: Si claro los v<strong>en</strong>dían.<br />

LC: ¿Y no se acuerda <strong>de</strong> los<br />

precios?<br />

FG: Pues por unas maracas pa’<br />

aquella época… Pa’ (SIC) esa<br />

época… unos dos (2) pesos,<br />

dos cincu<strong>en</strong>ta (2.50).<br />

LC: Una guitarra <strong>de</strong>bió haber<br />

costado poquito verdad por<br />

que es mas elaborado, como<br />

instrum<strong>en</strong>to.<br />

FG: Como veinticinco ($25.00) o<br />

treinta y cinco ($35.00) dólares.<br />

Por ahí.<br />

LC: ¿Y hecha a mano?<br />

FG: Hecha a mano. Porque… no era<br />

fácil conseguir… conseguir los<br />

chavitos no.<br />

LC: ¿Y algui<strong>en</strong> que escribiera<br />

música, que escribiera<br />

canciones?<br />

FG: ¿Conocí también… Otro cantante<br />

que era <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>l barrio.<br />

Chago… Chago Vargas. Sí…<br />

Santiago Vargas.<br />

LC: ¿Y ese… ese fue más<br />

famoso?<br />

16<br />

FG: Si ese hombre… Digo canto…<br />

por radio y últimam<strong>en</strong>te…<br />

Adiós… fíjate ese aun… Yo sé<br />

que… Hace como un año que<br />

no lo veo pero yo creo aun vive.<br />

Es más o m<strong>en</strong>os… Es como<br />

dos (2) o tres (3) años mayor<br />

que yo.<br />

LC: ¿Y es <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong> la<br />

comunidad?<br />

FG: Sí <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>l barrio.<br />

LC: ¿No sabes la dirección?<br />

FG: La ultima vez que… Que yo… lo<br />

vi a él estaba vivi<strong>en</strong>do. En… el<br />

pueblo esta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Cataño<br />

como se llama. En Dorado vive.<br />

LC: Para conseguirlo no ti<strong>en</strong>e<br />

número <strong>de</strong> teléfono ni nada.<br />

FG: No. Lo que t<strong>en</strong>go…. Abajo <strong>en</strong><br />

el negocito t<strong>en</strong>go una foto <strong>de</strong> él.<br />

LC: Ah pues le tomamos una foto<br />

a la foto para guardarla.<br />

FG: Y eran uno… bi<strong>en</strong> conocido<br />

cantante…<br />

LC: ¿Y hacia… arreglos musicales<br />

y escribía música?<br />

FG: Fíjate yo… Y te digo que hacia<br />

arreglos musicales mi<strong>en</strong>to. A lo<br />

mejor si.<br />

LC: ¿Y recuerda alguna<br />

anécdota? ¿Cantaba bonito?<br />

FG: Si… cantaba Es mas ese retrato<br />

ti<strong>en</strong>e un cassette <strong>de</strong>l fíjate.<br />

Luis Cordova: Bu<strong>en</strong>o Don<br />

Felipe… vamos a seguir aquí


con la segunda parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>en</strong>trevista. Entre ellas el<br />

nombre <strong>de</strong> su esposa.<br />

Felipe González: Ana Gloria Colon<br />

LC: ¿Dón<strong>de</strong> ella ha trabajado a<br />

través <strong>de</strong> su vida?<br />

FG: Ama <strong>de</strong> casa todo el tiempo<br />

LC:¿Cuál es el nombre <strong>de</strong> su<br />

hermano?<br />

FG: Amador González.<br />

LC:¿Otra cosita que se me había<br />

quedado era el tipo <strong>de</strong> peces<br />

que se pescaban <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Chopas, el Sábalo.<br />

LC: ¿Y el Sábalo se comía?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Una bu<strong>en</strong>a carne?<br />

FG: Claro que sí.<br />

LC: ¿Estaban gran<strong>de</strong>s verdad?<br />

Hablando un poquito <strong>de</strong> la<br />

casa <strong>de</strong> apuestas que<br />

habíamos hablado… ¿Qué<br />

tipo <strong>de</strong> apuestas.<br />

FG: Según yo t<strong>en</strong>go <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido<br />

jugaban barajas.<br />

LC: ¿Y para ese tiempo… estamos<br />

hablando <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta (40),<br />

cincu<strong>en</strong>ta (50) años atrás.<br />

Una apuesta <strong>de</strong> dinero…<br />

¿Cuanto seria, como diez<br />

($10.00) dólares o algo así?<br />

FG: Mas o m<strong>en</strong>os<br />

LC: Lo que ahora seria como…<br />

FG: Mas o m<strong>en</strong>os seria… En<br />

verdad como yo… No jugaba<br />

pues no sé na’ (SIC) <strong>de</strong>’so<br />

(SIC). Tú sabes cuanto<br />

apostaban.<br />

17<br />

LC: ¿En que dirección era esa<br />

casa que usted me <strong>de</strong>cía que,<br />

que, que se jugaba.<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o allí <strong>en</strong> la calle cuatro (4).<br />

Esquina la Av<strong>en</strong>ida la A… Ese<br />

edificio ahí.<br />

LC: Otra preguntita que se me<br />

había quedado <strong>en</strong> el tintero<br />

era: ¿Dón<strong>de</strong> estaban las<br />

Ag<strong>en</strong>cia Hípicas?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o que yo conozca <strong>en</strong> la<br />

Av<strong>en</strong>ida Borinqu<strong>en</strong>. Aquí<br />

mismo <strong>en</strong>… mi casa había una<br />

Ag<strong>en</strong>cia Hípica.<br />

LC: Ósea que cuando usted<br />

compró la casa había una<br />

ag<strong>en</strong>cia hípica ahí. ¿Y se<br />

quedo la ag<strong>en</strong>cia hípica o al<br />

comprar la casa se tuvieron<br />

que ir?<br />

FG: No… estuvieron por muchos<br />

años. Hasta que la mudaron <strong>de</strong><br />

sitio.<br />

LC: ¿Quién la administraba?<br />

FG: Esta <strong>de</strong> aquí el Señor<br />

Rodríguez.<br />

LC: Entonces ¿Por muchos años<br />

<strong>en</strong>tonces estuvo la… Ag<strong>en</strong>cia<br />

Hípica?<br />

FG: Sí, por mucho años. Yo<br />

recuerdo que v<strong>en</strong>ia Felipe<br />

Rodríguez a jugar.<br />

LC: A lo mejor eran familia,<br />

porque eran Rodríguez y<br />

Rodríguez.<br />

FG: Era el cantante Felipe<br />

Rodríguez.


LC: ¿Entonces, las <strong>de</strong>más Ag<strong>en</strong>cias<br />

Hípicas no se acuerda<br />

qui<strong>en</strong> las administraba?<br />

FG: Yo no… Como yo no<br />

preceptuaba allá a jugar, yo<br />

no…<br />

LC: De otro temita que se me<br />

había quedado <strong>en</strong> el tintero.<br />

¿Usted se acuerda <strong>de</strong> algún<br />

boxeador que haya resaltado<br />

<strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>l <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Había un muchacho que le…<br />

que le <strong>de</strong>cían… De… Pedro<br />

Colón.<br />

LC: Pedro Colon.<br />

FG: Sí… Boxeaba. Si, si me acuerdo<br />

yo.<br />

LC: ¿Ese era uno <strong>de</strong> los que<br />

resaltaba?<br />

FG: Sí.<br />

LC: ¿Cuántos años trabajo <strong>en</strong> la<br />

Payco?<br />

FG: Trabaje cuar<strong>en</strong>ta (40) años.<br />

Des<strong>de</strong> la edad <strong>de</strong>… quince (15)<br />

a… <strong>de</strong> veinte (20) años.<br />

LC: Hasta los ses<strong>en</strong>ta (60).<br />

FG: Hasta que cumplí ses<strong>en</strong>ta y dos<br />

(62).<br />

LC: ¿Habían mas personas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Caño</strong> trabajando allí?<br />

FG: Sí habían.<br />

LC: ¿Bastante… muchas, pocas?<br />

FG: Luís Santiago que lo conocía<br />

yo… (SIC) Otro muchacho que<br />

se llamaba… Herminio Cortes.<br />

Si… Y así sucesivam<strong>en</strong>te.<br />

LC: ¿Se podía <strong>de</strong>cir que la<br />

empresa Payco era una<br />

18<br />

empresa que fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

trabajo para aquí?<br />

FG: Sí como no…Y habían<br />

empleados <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes sitios,<br />

verda’. Porque habían…<br />

habíamos un numero<br />

bastante… crecidito <strong>en</strong> Payco.<br />

De empleados.<br />

LC:¿Cuantos empleados<br />

trabajaban?<br />

FG: En Payco más o m<strong>en</strong>os yo creo<br />

que había… sobre treinta (30)<br />

empleado.<br />

LC: ¿Cuanto es el sueldo inicial<br />

cuando usted llegó? Digo si<br />

se acuerda.<br />

FG: Yo creo que empecé yo con<br />

uno set<strong>en</strong>ta y cinco (1.75)<br />

pesos [RIE].<br />

LC: ¿Y eso fue…? ¿En que año<br />

usted empezó?<br />

FG: Deja’ ver empecé e veinte (20)<br />

años y nací <strong>en</strong>, <strong>en</strong> el treinta<br />

(30). En el cincu<strong>en</strong>ta (50).<br />

LC: ¿Después <strong>de</strong> la Segunda<br />

Guerra Mundial más o<br />

m<strong>en</strong>os?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Cuándo se retiro, empezó<br />

con set<strong>en</strong>ta y cinco (75)<br />

como cuando se retiro?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o para esa época ya… Yo<br />

era v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor. Yo no empecé<br />

<strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor. Y me ganaba…<br />

habían semanas que me<br />

ganaba mis quini<strong>en</strong>tos<br />

($500.00) dólares. Con todas<br />

las comisiones <strong>de</strong> las v<strong>en</strong>tas y<br />

todo.


LC: ¿Y hasta que usted se retiro<br />

siguió habi<strong>en</strong>do personas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Caño</strong>, trabajando allí?<br />

FG: Sí… Correcto.<br />

LC: Muy bi<strong>en</strong>. De este tema <strong>en</strong><br />

particular <strong>de</strong>sea añadir<br />

alguna anécdota. Algo que<br />

me quiera añadir sobre sus<br />

años <strong>en</strong> Payco.<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o fíjate… Una anécdota<br />

que me pasó que fue un<br />

acci<strong>de</strong>nte fatal para mí. Yo<br />

estaba <strong>en</strong>… <strong>en</strong> Canovanas,<br />

trabajando <strong>en</strong>tregando<br />

mercancía y cuando v<strong>en</strong>ia <strong>de</strong><br />

allá para acá el pu<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

Carolina se había caido.<br />

LC: ¿Y se quedo al lado <strong>de</strong> allá?<br />

FG: Exactam<strong>en</strong>te.<br />

LC: ¿Para ese tiempo no había<br />

forma <strong>de</strong> regresar?<br />

FG: Chacho fue malísimo eso.<br />

LC: ¿Y don<strong>de</strong> fue eso?<br />

FG: Fíjate eso fue como… Como<br />

pa’l ses<strong>en</strong>ta (60) por ahí.<br />

LC: Ahora voy a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el tema<br />

<strong>de</strong> los gallos. Usted es<br />

experto <strong>en</strong> eso. ¿Cuántos<br />

jugadores <strong>de</strong> gallo había aquí<br />

<strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Habían muchísimos, Mi<br />

hermano era uno <strong>de</strong> ellos. Ese<br />

era su <strong>de</strong>porte… El <strong>de</strong>porte<br />

favorito.<br />

LC: ¿Y aquí mismo, uste<strong>de</strong>s los<br />

criaban? ¿T<strong>en</strong>ían… cria<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> gallo?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o… fíjate… Por ejemplo<br />

yo… Lo, los criaba <strong>en</strong> Arecibo.<br />

19<br />

LC: Uste<strong>de</strong>s se traían nada más el<br />

que iban a pelear.<br />

FG: Exacto sí.<br />

LC: ¿Qué eda<strong>de</strong>s t<strong>en</strong>ían?<br />

¿Uste<strong>de</strong>s dos (2)? Los que<br />

eran aficionados <strong>de</strong> gallos.<br />

¿Eran exclusivam<strong>en</strong>te para<br />

adultos o había m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>en</strong>vueltos?<br />

FG: No habían… g<strong>en</strong>te jóv<strong>en</strong>es y<br />

adultos. EL <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> gallo…<br />

Tú sabes que ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong> todas las<br />

eda<strong>de</strong>s.<br />

LC: ¿Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que usted llego a al<br />

<strong>Caño</strong> usted siempre a jugado<br />

sus gallos <strong>de</strong> pelea.<br />

FG: Eso es correcto. Sí.<br />

LC: Esta preguntita le va a gustar.<br />

¿Quiénes t<strong>en</strong>ían los mejores<br />

gallos aquí <strong>en</strong> el <strong>Caño</strong>?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o fíjate, mi hermano t<strong>en</strong>ía<br />

bu<strong>en</strong>os gallos. Y… digo yo tuve<br />

un gallo que me hizo quince<br />

(15) peleas. Nunca perdió. Le<br />

<strong>de</strong>cíamos Cambalache. Porque<br />

fue criado <strong>en</strong> Arecibo. Y yo lo<br />

traje y le puse el nombre <strong>de</strong><br />

Cambalache. Era un gallo rubio<br />

coliblanco precioso.<br />

LC: ¿Cuánto se apostaba <strong>en</strong> ese<br />

tiempo?<br />

FG: Habían peleas <strong>de</strong> cincu<strong>en</strong>ta<br />

(50), <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> (100), <strong>de</strong><br />

dosci<strong>en</strong>tos (200) y hasta <strong>de</strong><br />

quini<strong>en</strong>tos (500) dólares.<br />

LC: ¿Hasta que año usted jugó<br />

gallos?<br />

FG: Todavía actualm<strong>en</strong>te yo juego<br />

gallos.


LC: ¿Las apuestas ahora han<br />

subido más?<br />

FG: Todo <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l bolsillo…<br />

LC: ¿Qui<strong>en</strong>es eran los<br />

propietarios <strong>de</strong> esos<br />

establecimi<strong>en</strong>tos? ¿De las<br />

Galleras?<br />

FG: Por ejemplo este… Canta Gallo.<br />

LC: ¿Qué es la que queda ahora<br />

<strong>en</strong> la Baldorioty?<br />

FG: No esa ya <strong>de</strong>sapareció la<br />

Gallera Canta Gallo. Esa era la<br />

gallera <strong>de</strong>l barrio aquí. Que to’<br />

el mundo iba allí. Cor<strong>de</strong>ro era el<br />

dueño que yo lo conocía.<br />

LC: Señor Cor<strong>de</strong>ro. ¿Y <strong>de</strong> las<br />

otras habían como tres (3)?<br />

FG: Estaba Negritos, también que<br />

uno iba jugar. Ibamos a Las<br />

Palmas a Bayamón a jugar.<br />

Que aun todavía existe la<br />

gallera Las Palmas.<br />

LC: ¿Y los propietarios <strong>de</strong> ellas se<br />

acuerda?<br />

FG: En verdad… No me acuerdo.<br />

LC: ¿Qué conflicto se formaban?<br />

FG: Fíjate. Mi<strong>en</strong>tras yo… visite las<br />

galleras o visitaba nunca tuve<br />

ningún conflicto.<br />

LC: Siempre que algui<strong>en</strong> perdía<br />

pagaba lo que apostaba.<br />

FG: Este es un juego <strong>de</strong> caballeros.<br />

LC: Quiero… preguntarle un poco<br />

sobre su negocio. ¿A<br />

principios era una Ag<strong>en</strong>cia<br />

Hípica?<br />

FG: Ag<strong>en</strong>cia Hípica.<br />

20<br />

LC: ¿Qué negocios habían <strong>en</strong> el<br />

<strong>Caño</strong> cuando usted llegó?<br />

FG: Habían sus colmadito y todo…<br />

LC: ¿Y Ag<strong>en</strong>cia Hípicas habían<br />

ya?<br />

FG: Sí…<br />

LC: ¿Pero no esta <strong>de</strong> aquí?<br />

FG: Después cuando surgió… Claro<br />

que estaban Las Casas… No<br />

esta surgió cuando estaba el<br />

Comandante.<br />

.<br />

LC: ¿Y <strong>de</strong> los otros negocios?<br />

¿Te acuerdas <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong><br />

los negocios <strong>de</strong> antes, <strong>de</strong><br />

antes <strong>de</strong> los tiempos allá?<br />

Cualquier tipo <strong>de</strong> negocio.<br />

FG: hasta había un negocio que fue<br />

bi<strong>en</strong> vie… De los negocios <strong>de</strong><br />

barrio aquí. Y que era bi<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>tado. Al señor le <strong>de</strong>cían el<br />

Marino. Colmado el Marino.<br />

LC: ¿Y que era lo que t<strong>en</strong>ía? ¿Un<br />

colmadito?<br />

FG: Sí… Azúcar, café, arroz, todo<br />

eso.<br />

LC: ¿Otro negocio que se acuer<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> esos tiempos?<br />

FG: El colmado <strong>de</strong> Don Tito que era<br />

un señor <strong>de</strong> Utuado. De la<br />

esquina <strong>de</strong> la calle nueve (9) <strong>en</strong><br />

la calle Rexach.<br />

LC: ¿Y el Marino don<strong>de</strong> quedaba?<br />

FG: Quedaba <strong>en</strong> la Av<strong>en</strong>ida Rexach,<br />

esquina calle doce (12).<br />

LC: ¿V<strong>en</strong>dían a crédito?<br />

FG: Si… to’ (SIC) esos negocios<br />

claro que si.


LC: Y algo que usted se acuer<strong>de</strong><br />

por ejemplo <strong>en</strong> aquellos<br />

tiempos un pote <strong>de</strong><br />

habichuela valía… tanto.<br />

FG: Algunos siete (.07) c<strong>en</strong>tavos o<br />

algo así por ahí.<br />

LC: Ahora vamos a hablar <strong>de</strong> su<br />

negocito aquí abajo. ¿Des<strong>de</strong><br />

cuando usted lo administra?<br />

FG: Des<strong>de</strong>… que me retire <strong>de</strong>…<br />

Que me acogí al seguro social<br />

para como un <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to,<br />

v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do limber y juguitos.<br />

LC: ¿Cómo… cuantos años?<br />

FG: Dieciséis (16) años hace.<br />

LC: En verdad que vimos si que<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>. V<strong>en</strong><strong>de</strong>… Limber y<br />

jugos.<br />

FG: Limber y jugos. Juguitos…<br />

LC:¿Entonces como han<br />

cambiando los precios a<br />

través <strong>de</strong> los años? ¿En<br />

estos dieciséis (16) suyos, <strong>en</strong><br />

don<strong>de</strong> usted compraba la<br />

pulpa esa <strong>de</strong> los jugos…?<br />

FG: Ah no eso ha sido una cosa<br />

terrible. Los precios… Y más<br />

si… ahora mas con IVU ese.<br />

Que la g<strong>en</strong>te han aumeta’o<br />

(SIC) <strong>de</strong>masia’o (SIC) los<br />

precios.<br />

LC: ¿Pero sin embargo a pesar <strong>de</strong><br />

todo le ha ido bi<strong>en</strong>?<br />

FG: Bu<strong>en</strong>o si… Me ha ido bi<strong>en</strong>.<br />

LC: Y habla con, con los vecinos.<br />

FG: Exacto paso mi tiempo ahí.<br />

21<br />

LC: Bu<strong>en</strong>o y quisiera añadir<br />

alguna anécdota que le haya<br />

pasado aquí <strong>en</strong> el negocio.<br />

FG: No <strong>en</strong> lo absoluto todo el mundo<br />

gracias a Dios me aprecia y me<br />

procura.<br />

LC: Algo curioso que le haya<br />

pasado.<br />

FG: Y vi<strong>en</strong>e la policía y todo.<br />

Fu<strong>en</strong>tes fluviales a comprar sus<br />

limber y sus jugos. Sus<br />

juguitos.<br />

LC: ¿Y no, no se acuerda <strong>de</strong> algún<br />

chiste <strong>de</strong> algo así gracioso<br />

que le haya pasado acá<br />

abajo?<br />

FG: Ah bu<strong>en</strong>o mira… Pues una<br />

señora… que precisam<strong>en</strong>te es<br />

dominicana. Me pregunto que,<br />

que yo le echaba a los jugos<br />

que me quedaban tan bu<strong>en</strong>os.<br />

Que ella los hacia y no<br />

quedaban iguales. Y yo le dije:<br />

pues mire, ti<strong>en</strong>e que echarle<br />

muchas b<strong>en</strong>diciones y a lo<br />

ultimo un carajito pero bi<strong>en</strong><br />

pequeño. Ella se moría <strong>de</strong> la<br />

risa.<br />

LC: Pues mire Don Felipe… Hasta<br />

aquí llego la <strong>en</strong>trevista y le<br />

doy las gracias por haber<br />

participado <strong>en</strong> este proyecto.<br />

FG: A la or<strong>de</strong>n.<br />

LC: Más a<strong>de</strong>lante le vamos a estar<br />

haci<strong>en</strong>do llegar una<br />

trascripción <strong>de</strong> todo lo que<br />

hemos dicho para que usted<br />

la verifique y que vea que<br />

todo lo que se esta dici<strong>en</strong>do<br />

aquí es lo usted dijo.<br />

Entonces para po<strong>de</strong>r seguir<br />

a<strong>de</strong>lante y hacerlo.


FG: Pues como no. Pues ha sido un<br />

placer.<br />

LC: Gracias.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!