Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas
Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas
Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
[ 2 ] Octubre 2009<br />
EDITORIAL<br />
La N-320 es “el cuento<br />
de nunca acabar”<br />
El caso de la N-320 es “el cuento de nunca acabar”.<br />
Es un proyecto que ya nació mal, y para el que no se<br />
logra rematar la faena. Desde la Mancomunidad VI-<br />
LLAS ALCARREÑAS queremos pensar que no ha habido<br />
suerte en la adjudicación de las obras. Los plazos<br />
vigentes de contratación pública son los que son,<br />
pero la Administración debería de ser más ágil en<br />
ciertas situaciones.<br />
Quienes sufrimos esta situación somos los vecinos<br />
de todos los municipios que necesitamos esa vía<br />
para dirigirnos a Guadalajara, Madrid y Zaragoza. Desde<br />
Semana Santa, por una serie de circunstancias, las<br />
obras de mejora de esta infraestructura vital para<br />
nuestra comarca están paralizadas.<br />
Funcionarios y políticos deben dar la talla en situaciones<br />
como ésta. Si Val<strong>del</strong>uz tuviese hoy los<br />
30.000 habitantes que se preveía, esto habría estallado.<br />
Los ciudadanos somos, tal vez, infinitamente pacientes<br />
o contemplativos; todos aguantamos obras en<br />
toda España, pero lo que desanima y desespera es<br />
ver semana tras semana, un mes y otro, que allí no<br />
va a trabajar nadie, que las obras están paradas… olvidadas.<br />
Y no será porque la Mancomunidad no ha trabajado<br />
para hacer recordar el problema a las distintas<br />
administraciones: decenas de escritos han sido dirigidos<br />
a la Junta, a Diputación y al Ayuntamiento de<br />
Guadalajara y se han celebrado varias reuniones con<br />
Obras Públicas y la Sub<strong>del</strong>egada <strong>del</strong> Gobierno. Urge<br />
tomar una decisión entre todos; todo menos hacer<br />
padecer a la gente por más tiempo.<br />
Hay soluciones técnicas; lo que hace falta es que<br />
la Administración Central aporte los recursos precisos<br />
para acondicionar debidamente un tramo importante<br />
de una carretera que, no lo olvidemos, es una<br />
nacional.<br />
Edita:<br />
Editores <strong>del</strong> Henares 2007, S.L.<br />
Promueve:<br />
Mancomunidad “<strong>Villas</strong> <strong>Alcarreñas</strong>”<br />
Plaza Mayor, s/n<br />
19144 FUENTELENCINA - Guadalajara<br />
Director Ejecutivo: Ángel de Juan-García<br />
Coordinador Editorial: Juan Manuel Miranda<br />
Redacción y Colaboradores:<br />
Cristina Juiz Martínez, José A, Ruiz Rojo, Club Alcarreño de<br />
Montaña, Ana López Duarte (AEDL), José Félix Martos Causapé,<br />
e Israel Pérez Ortega.<br />
Diseño, maquetación y composición: Equipo Editores <strong>del</strong><br />
Henares<br />
Publicidad: Ángel de Juan García y Ana López Duarte<br />
Redacción, Administración y Publicidad:<br />
C/ Juan Diges Antón, 27 - Bajo B<br />
Guadalajara<br />
Teléfono: 949-234027; Fax: 949-234028<br />
Dirección Postal: C/Juan Diges Antón, 27 - Bajo B - Guadalajara<br />
Apartado de Correos, 141.- Guadalajara<br />
Distribución: Dulce Barrios<br />
E-mail: aedl@villasalcarrenas.org; info@henaresaldia.com<br />
Dep. Legal: GU-431/2005<br />
Imprime: Rotativas Canales<br />
Ejemplar de distribución gratuita (5.000 ejemplares) en: Alhóndiga, Auñón,<br />
Fuentelencina, Horche, Moratilla de los Meleros, Peñalver, Romanones y Tendilla,<br />
además de otras localidades de la comarca y Guadalajara capital.<br />
Miembro de la<br />
AYUDAS Y SUBVENCIONES<br />
EL GRUPO DE DESARROLLO RURAL<br />
FADETA (FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES<br />
PARA EL DESARROLLO DEL TAJO –<br />
TAJUÑA), FORMADO POR LAS ASOCIACIO-<br />
NES: ADERCEN, COMARSUR Y ENTREPEÑAS,<br />
HA ABIERTO EL PERIODO DE ADMISIÓN DE<br />
SOLICITUDES PARA PEDIR SUBVENCIONES.<br />
Fadeta es el Grupo de Desarrollo<br />
Rural encargado de llevar a<br />
cabo el programa de Desarrollo<br />
LEADER 2007 -2013, por el que la<br />
Unión Europea invierte en zonas<br />
rurales más desfavorecidas.<br />
Los proyectos subvencionables<br />
comprenden tanto aquellos<br />
proyectos empresariales de nueva<br />
creación, ampliación, rehabilitación,<br />
modernización y traslado.<br />
Las inversiones objeto de<br />
subvención serían:<br />
· Adquisición de terrenos<br />
excepto inversiones en explotaciones<br />
agrarias. En este caso deberá<br />
existir una relación directa<br />
entre la compra y los objetivos<br />
<strong>del</strong> proyecto.<br />
El coste no podrá superar el<br />
10% de la inversión total, y deberá<br />
aportarse certificado de un<br />
tasador independiente cualificado.<br />
· Construcción, adquisición<br />
o mejora de inmuebles.<br />
· Maquinaria, instalaciones,<br />
utillaje y mobiliario nuevos.<br />
· Costes generales como la<br />
redacción y ejecución <strong>del</strong> proyecto,<br />
hasta un 12% de la inversión<br />
total.<br />
· Implantación de equipos<br />
informáticos y nuevas tecnologías.<br />
· Adaptación a normativa.<br />
En relación a la compra de<br />
inmuebles, el edificio no tiene<br />
que haber sido objeto de subvención<br />
nacional o comunitaria en<br />
los últimos 10 años, la compra<br />
deberá ser autorizada por la<br />
Consejería de Medio Ambiente y<br />
Desarrollo Rural, el edificio no<br />
podrá destinarse a albergar servicios<br />
administrativos de carácter<br />
público y el coste no podrá superar<br />
el 25 % de la inversión auxiliable.<br />
Los beneficiarios a los que va<br />
dirigido son:<br />
· Empresarios individuales.<br />
· Microempresas: aquellas<br />
de menos de 10 trabajadores.<br />
· Sociedades de economía<br />
social.<br />
· Asociaciones y agrupaciones.<br />
· Corporaciones locales.<br />
· Cualquier otra fórmula de<br />
legislación vigente.<br />
Los requisitos generales son:<br />
· Estar dentro de las medidas<br />
a cofinanciar<br />
· Ser viable técnica, económica<br />
y financieramente.<br />
· No haber iniciado la acción<br />
antes de solicitar la ayuda<br />
· Respetar la legislación vigente<br />
a nivel europeo, estatal y<br />
autonómico.<br />
· Disponer de las autorizaciones<br />
necesarias de las administraciones<br />
públicas.<br />
· Respetar el medio ambiente.<br />
· Estar al corriente de pago<br />
con la Seguridad Social, Estatal,<br />
Autonómica y Municipal.<br />
· Realizar la inversión dentro<br />
de la zona de actuación.<br />
· Mantener el destino de la<br />
inversión al menos 5 años.<br />
La fecha final de admisión de<br />
solicitudes: 31 de octubre de<br />
2013.<br />
Para más información:<br />
Agencia de Empleo y Desarrollo Local<br />
de la Mancomunidad <strong>Villas</strong><br />
<strong>Alcarreñas</strong>.<br />
Lunes, Martes y Viernes. Casa de<br />
Cultura de Horche. 949 29 04 74<br />
Miércoles y Jueves. Ayuntamiento de<br />
Fuentelencina. 949 28 42 01.<br />
aedl@villasalcarreñas.org<br />
SANEAMIENTO BÁSICO Y MEDIOAMBIENTAL, y amplia y demostrable experiencia en:<br />
APLICACIÓN REAL DECRETO 140/2003 TRATAMIENTOS DE AGUAS • LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ALJIBES • D-D-D, DESRATIZACION, DESRATONIZACIÓN,<br />
DESINSECTACIÓN Y DESINFECCIÓN • TRATAMIENTOS AÉREOS DE FUMIGACIÓN • DESINSECTACIÓN LIMPIEZA DE TORRES DE REFRIGERACIÓN<br />
APLICACIÓN REAL DECRETO 865/2003, TRATAMIENTOS DE CEREALES Y GRANO (GORGOJO, ETC.) • TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS<br />
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BACTERIOSTÁTICOS Y DESODORIZACIÓN<br />
GUADAPINSA, C.B. ofrece un Servicio Antivectorial integrado, los productos más avanzados, más respetuosos con el medioambiente y a través de auténticos técnico-profesionales.<br />
Todos nuestros servicios están dedicados a satisfacer las necesidades técnicas e higiénico-sanitarias en colectivos diversos repartidos por el territorio español.<br />
Son muchos los Ayuntamientos, Organismos Públicos, industrias y particulares que ya confían en nosotros.<br />
GUADAPINSA, C.B. Apartado de correos nº14, 19400 Brihuega (Guadalajara) | Teléfono: 949 280571 • Móvil: 689877812 • Fax: 949 280038 • email: gaudapinsacb@telefonica.net