14.05.2013 Views

Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas

Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas

Descargar número 17 del periódico Villas Alcarreñas

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

[ 22 ]<br />

Octubre 2009<br />

BICICLET<br />

BICICLETA BICICLET<br />

BICICLET A DE DE MONT MONTAÑA MONT MONT AÑA / / R RRUT<br />

R UT UTAS UT AS<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

Esta pagina se pueden descargar en: http://www.henaresaldia.com/<br />

De Tendilla a Moratilla<br />

Tipo de ruta circular para que el deportista o<br />

excursionista proyecte el estilo que más se<br />

acomode a su gusto y facultades. Se visitaran<br />

cuatro localidades de la Alcarria Alta donde<br />

abundan las plantas aromáticas propias de<br />

esta zona.<br />

Comenzando el itinerario tendremos la ascensión<br />

más dura por terreno arcilloso de<br />

todo el recorrido, por eso se recomienda haber<br />

realizado un precalentamiento muscular.<br />

Merece la pena el esfuerzo para ver las magníficas<br />

panorámicas de la zona desde<br />

lo alto. No es una ruta conflictiva en<br />

cuanto a su señalización ya que con un<br />

poco de sentido de orientación y los<br />

datos adjuntos es fácil conseguir los objetivos<br />

previstos.<br />

Los caminos por las que discurre<br />

pertenecen a los Ayuntamientos y vías pecuarias,<br />

siendo libre su acceso encontrándose<br />

en buen estado.<br />

PATRIMONIO CULTURAL<br />

• TENDILLA: Localidad declarada de<br />

interés histórico. Plaza y calle Mayor<br />

soportaladas. Iglesia parroquial de<br />

Nuestra Señora de la Asunción,<br />

comenzada en el siglo XVI. Antiguos<br />

palacios y casonas. A ambos lados de su<br />

Calle Mayor soportales con tiendas<br />

donde puedes adquirir sus bizcochos y<br />

repostería típica. En las afueras <strong>del</strong><br />

pueblo, entre pinos, se encuentra en<br />

muy mal estado, los restos <strong>del</strong> que fue<br />

monasterio de los Jerónimos de Santa<br />

Ana de la Peña. Algo más lejos, se<br />

encuentran las ruinas <strong>del</strong> convento de<br />

Religiosos Recoletos de Nuestra Sª de la<br />

Salceda.<br />

• FUENTELVIEJO: Iglesia Parroquial <strong>del</strong><br />

siglo XVI, cuenta con un retablo de<br />

pinturas. Parajes naturales: Valle <strong>del</strong><br />

arroyo de la Vega. Paraje de la «Fuente<br />

<strong>del</strong> Cura».<br />

• RENERA: Iglesia Parroquial <strong>del</strong> siglo XVI.<br />

Edificio <strong>del</strong> Ayuntamiento, obra <strong>del</strong> siglo<br />

XVI.<br />

• MORATILLA DE LOS MELEROS: Iglesia<br />

parroquial de la Asunción con escasos<br />

elementos románicos (siglo XIII). Picota<br />

(siglo XVI).<br />

PARA LLEGAR<br />

– En automóvil, por la carretera N-320<br />

dirección a Cuenca hasta la localidad de<br />

Tendilla, donde comienza nuestro<br />

recorrido.<br />

– Distancia desde Guadalajara 27 Km.<br />

– Distancia desde Madrid: 82 km.<br />

[ Texto y Gráficos: F. Lirón, fliron@ya.com ]<br />

CURVA DE NIVEL<br />

FICHA TÉCNICA<br />

DISTANCIA: 31,60 Km.<br />

TIEMPO: 2 horas aproximadamente<br />

DIFICULTAD: Media<br />

ÉPOCA : Cualquier época <strong>del</strong> año<br />

COTA MÍNIMA: 754 mt.<br />

COTA MÁXIMA: 980 mt.<br />

CICLABILIDAD: 100 %<br />

DESNIVEL ACUMULADO: 494 mt.<br />

CROQUIS DE RUTA<br />

REPONER FUERZAS<br />

REPONER FUERZAS<br />

TENDILLA<br />

Los Jardines 949-29.80.95<br />

Condes de Tendilla 949-29.80.97<br />

Mesón asador “El Ferial” 949-29.81.21<br />

MORATILLA DE LOS MELEROS<br />

Bar “Arroyo Valles” 949-37.06.61<br />

Bar “Las Escuelas” Carlos 949-38.87.38<br />

Bar “Buendia <strong>del</strong> Olmo” 949-37.06.65<br />

OBSERVACIONES<br />

– Ninguna dificultad en cuanto a la<br />

orientación <strong>del</strong> trazado. Las<br />

ascensiones son cómodas y<br />

entretenidas por la vistosidad <strong>del</strong><br />

paisaje, excepto la subida a<br />

Fuentelviejo que por ser al inicio de la<br />

ruta es conveniente que los músculos<br />

estén calientes habiendo realizado un<br />

precalentamiento.<br />

CARTOGRAFÍA<br />

– Hojas <strong>del</strong> Servicio Geográfico <strong>del</strong><br />

Ejército y <strong>del</strong> Instituto Geográfico<br />

Nacional nº 536, 561 a escala 1:50.000<br />

– Mapa Provincial I.G.N. escala 1:200.000<br />

• Km 0,00 TENDILLA (790 m)<br />

(U.T.M. 503.606 – 4.488.358) La<br />

excursión comienza junto a la<br />

iglesia parroquial de la<br />

Asunción de Nuestra Señora. Nos<br />

dirigiremos por su lateral hacia<br />

la travesía de San Roque para<br />

llegar al arroyo Pra. Una vez<br />

cruzado, continuamos por el<br />

camino <strong>del</strong> Matadero.<br />

• Km 0,20 En una bifurcación se<br />

toma el camino de la derecha.<br />

Como referencia, nos dirigimos<br />

hacia el camino ascendente y<br />

sinuoso de la montaña que<br />

vemos en frente.<br />

• Km 1,20 Se contacta con la<br />

carretera. Se gira a la izquierda<br />

para tomar el camino agrícola<br />

indicado en la señalización.<br />

• Km 1,60 Comienza la ascensión<br />

por camino de piedra suelta.<br />

• Km 3,10 Pasamos junto a la<br />

ermita de la Soledad y <strong>del</strong><br />

cementerio para entrar al<br />

pueblo dirección a la antena.<br />

• Km 3,40 FUENTELVIEJO (908<br />

m) (U.T.M. 501.307 –<br />

4.486.351) Se contacta con la<br />

carretera GU-208. Giramos a la<br />

izquierda hacia salida <strong>del</strong> pueblo<br />

y ascender a la antena de<br />

teléfonos.<br />

• Km 4,30 (U.T.M. 501.195 –<br />

4.485.680) Comenzado el<br />

descenso por carretera, junto a<br />

una curva a la izquierda,<br />

dejaremos el asfalto para seguir<br />

por el camino que tenemos de<br />

frente.<br />

• Km 4,50 Se llega a una<br />

bifurcación donde giramos a la<br />

izquierda. Iremos ascendiendo.<br />

• Km 5,20 Se termina la ascensión<br />

en el llano.<br />

• Km 6,20 (938 m) (U.T.M.<br />

500.110 – 4.484.120) Cruce con<br />

la carretera CM-2006.<br />

Atravesamos para seguir de<br />

frente por un tramo que está<br />

asfaltado.<br />

• Km 6,80 Llegamos al vertedero<br />

donde se gira a la izquierda por<br />

un camino de piedra suelta.<br />

• Km 7,40 (U.T.M. 500.115 –<br />

4.483.460) Vamos transitando a<br />

media ladera de montaña.<br />

Tenemos una bifurcación, se<br />

deja el que sigue de frente<br />

girando en la curva a la derecha.<br />

•Km 9,10 Vamos descendiendo.<br />

Fuente de Santa María a la<br />

izquierda.<br />

• Km 10,60 (859 m) (U.T.M.<br />

497.520 – 4.482.110)<br />

Contactamos con una buena<br />

pista donde giramos a la<br />

izquierda hacia el pueblo.<br />

• Km 11,40 El cementerio queda<br />

a la derecha. Descendemos por<br />

tramo pavimentado.<br />

RUTÓMETRO<br />

• Km 11,70 Se contacta con la<br />

carretera GU-213 girando a la<br />

izquierda hacia la plaza de la<br />

iglesia.<br />

• Km 11,90 RENERA (754 m)<br />

(U.T.M. 498.615 – 4.482.306) En<br />

la plaza tomaremos la calle de la<br />

Soledad.<br />

• Km 12,10 Junto a la ermita de la<br />

Soledad, parte a la izquierda el<br />

camino de la Umbría asfaltado<br />

que tomaremos .<br />

• Km 13,60 (774 m) Cruce de<br />

caminos. Se gira a la derecha.<br />

• Km 15,00 Se sale a la carretera<br />

CM-2006. Tras cruzar, seguimos<br />

una senda que hemos de<br />

continuar durante un kilómetro<br />

hasta volver a salir a la carretera.<br />

• Km 16,00 Volvemos a contactar<br />

con la carretera. Giramos a la<br />

izquierda unos cuantos metros.<br />

• Km <strong>17</strong>,20 (940 m) (U.T.M.<br />

502.536 - 4.481.669) Se gira a<br />

la izquierda dejando la carretera<br />

por la senda de Hontoba a<br />

Moratilla de los Meleros.<br />

• Km 18,70 (960 m) (U.T.M.<br />

503.752 – 4.482.228)<br />

Abandonamos la pista para<br />

continuar por otra más pequeña<br />

que nos sale a la izquierda.<br />

• Km 20,50 Giramos a la izquierda<br />

para llegar a la plaza.<br />

• Km 20,70 MORATILLA DE LOS<br />

MELEROS (840 m) (U.T.M.<br />

504.859 - 4.483.679)<br />

Continuaremos nuestro recorrido<br />

por detrás de la iglesia.<br />

• Km 21,70 Bifurcación de<br />

caminos. Marchamos por el de la<br />

izquierda atravesando un<br />

puente.<br />

• Km 23,30 (900 m) (U.T.M.<br />

506.600 - 4.485.000)<br />

Continuamos de frente.<br />

• Km 23,80 Seguimos de frente.<br />

• Km 24,60 Nos vamos separando<br />

<strong>del</strong> arroyo. Dejaremos una senda<br />

a la derecha.<br />

• Km 25,60 (980 m) (U.T.M.<br />

507.272 – 4.486.658) Cruce de<br />

caminos. Nosotros giramos a la<br />

izquierda.<br />

•Km 27,90 (U.T.M. 506.310 -<br />

4.487.420) Continuamos nuestra<br />

etapa por la pista que llevamos.<br />

• Km 28,50 Contactamos con otra<br />

pista girando a la derecha.<br />

• Km 29,50 Nos encontramos<br />

junto a la N_320. Giramos a la<br />

derecha hasta el próximo túnel<br />

para poder cruzar.<br />

• Km 30,10 (960 m) (U.T.M.<br />

505.459 – 4.488.276). Giramos a<br />

la izquierda por buena pista.<br />

• Km 30,60 Nos desviamos a la<br />

derecha hacia el pueblo.<br />

• Km 31,60 TENDILLA (790 m)<br />

(U.T.M. 503.580 – 4.488.298).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!