EDITORIAL
VIVA LA FIESTA
Arganda está de fiesta y como cada año todo se transforma.
Las calles empalizadas, la plaza convertida en taurina, las
luces, los banderines, el jolgorio, la alegría, el insomnio, la
música.. . hacen de estos días unas fechas muy especiales parea
los habitantes de nuestra localidad.
Atrás queda la rutina, el trabajo y las preocupaciones y por
unos días todos y cada uno de nosotros sólo queremos reir,
olvidar y ¡como no! disfrutar.
Una vez más los actos taurinos se convierten en el espectáculo
central para unas gentes que fieles a su tradición de hace
décadas esperan con nerviosismo la llegada de Septiembre para
celebrar así sus encierros, capeas y corridas.
Por otro lado la religiosidad, el culto a la patrona convierte
a las procesiones en uno de los momentos más emotivos del
año, para los fieles. Al margen de la tradición, ciudadanos y
visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y culturales
de la más variada índole, así como de actividades deportivas
de todo tipo. Se intenta así, cubrir un abanico, lo más
amplio posible de posibilidades en el que todos los gustos pueden
estar presentes. Que cada cual a su manera, pero siempre
con buen talante y educación, disfrute de las fiestas patronales,
lo máximo posible es el deseo de todos los que componemos
«Brújula» que, un año más, nos unimos a la fiesta.
• • ' O'
. ... 0. ' •
l·
PRESUPUESTOS SIN
COMPROMISO
JUAN DE LA CIERVA, 8
ARGANDA DEL REY
..r' · •
.'.
BRUJULA «Na Sra. de la Soledad, patrona de Argan da del Rey..
TELEF. 871 44 40
(MADRID)
CONFECCIONAMOS
E
INSTALAMOS
3
Para volver a ser feliz
solo necesito asomarme al viejo balcón,
y tu perfil aparece ante mis ojos.
Casi llorando me miras de costado
y yo que de lejos vengo.
Tengo miedo por si eres sueño.
Vivir en ti es como ser piedra de tu plaza
O gorrión que se posa en tu árbol,
el más pequeño de todos.
Campos llenos de sol, y allá, a lo lejos
PARA ANUNCIARSE
EN
BRUJ LA
Llámenos a los
teléfonos
871 59 15
871 02 79
8700452
871 01 63
al mozo que sele ve ensayando una verónica,
templando bien, despacio,
qué alegría en elcapote,
con qué grandeza nace un torero.
Dorada alegría la de tus fuentes,
silencio y quietud de tus bodegas
donde se guarda elsecreto de tus caldos.
Beber en ti es un rito, deseo divino.
Me gusta, recorrer tus calles Arganda,
mirarte y doblar tus esquinas.
EDITA: Alicia Salvanes
DIRECTOR: JoséManuelParís
DEP. PUBLICIDAD:
Alicia Salvanes
L. Miguel Utrera
Manuel Salvanes
Gonzalo Sánchez
Imprime: (ClITOPf' ARTES GRAFICAS
el Acero, ,. Telf.: 871 4709 - Arganda
DISTRIBUCION GRA TUITA
Depósito Legal:
M -44145-88
POESIA
Me gustay oír tu Latido de hierro y piedra.
Nada de sueños
Eres la misma de siempre.
Grande y orgullosa y Castellana.
Lloras lágrimas de sangre
y cuando toreas se secan.
Eres como elsol de Abril,
Luz de esperanza
Vive libre con limpia conciencia
Arganda del cielo, Arganda de España.
Deguste nuesras maravillosas pizzas en
PIZZERIA NOVECCENTO
Pizzas de Encargo
Avda. Ejércit o, 3 (Frente Discot eca Tuareg) - Arganda del Rey (Madridl
5
cómo se desarrollaban los encierros y capeas de la época.
«Pagaremos a los dichos baqueros por dirigir el encierro de los dichos toros,
luego que le hayan hecho el día cato rce cuarenta y ocho reales de vellon».
«y se declara que si alguno o algunos de los cabestros con que se encerraren
los dichos toros les dieran alguna estocada o pedrada o otro daño de que
murieran dentro de los ocho días siguientes al encierro si fuese cabestro guía
pagaremos el precio de dos toros por cada uno de los que murieran lo cual
pagaremos luego de contado y nos hemos de hacer a costa de aliment o a los
vaqueros que fueran al encierro de los dicho s toros, así de llegada como de
vuelta a todo lo cual se nos comporta por todo rigor y con los mismos salarios
que quedan referidos». (4)
Co mo vemos los encierros de aquella época podían resultar acciden tados,
por la lectura de dicho s documentos deducimos que del siglo XVII era ya costumbre
el correr toros en la plaza la festividad del 15 de Agosto .
A mediados de siglo (1658) se redacta un pregón de Buen Gobierno para
los habit ante s de la villa, en el pun to 20 pone de man ifiesto que los días de
fiesta los habitantes hab ían de estar ociosos, dice: «que ninguna persona haga
mimbre y a trabajar los días de fiesta a ningún ejercicio ni labor del cam po
ni ninguna otra ocupación que le tenga a por trabajo y queb rantamiento de
fiestas pena de quinientos maravedis por que contrab iniese». (5)
Sin duda durante el siglo XVII las fiestas de Arganda tenían ya cierta importa
ncia como hemo s visto por estos dos documentos, pero el archivo mun icipal
guarda más legajo s que en posteriores ocasiones haremos públicos.
SIGLO XVIII
Cuando comienza el siglo XVIII encontramos un documento que pone de
manifiesto el eterno problema de la plaza que son las inundaciones, al haberse
traza do sobre el paso de un arroyo que acogía las agua s pluviales de la meseta
de campillo hasta desembocar en la arroyada otro problema latente a lo
largo de la historia por las inmundicias que siempre arrastró hasta su canalización
.
El 21 de Noviembre de 1728 «dijeron que por cuando los continuos crecimiento
s de aguaduchos han rodado y hecho mucho (depósito de lodo ) la plaza
de esta villa e inmediato a la casa del matadero y esta amenazand o ruina
por introducirse el agua por sus cimientos e inund ase los toriles par a cuya
defensa y remedio acordaron se haga una de al dicho mat ader o hasta la casa
que llama n del escrito rio». (6)
Una de las fiestas que se perdió fue la de S. Juan, tenemo s noticias de que
en el siglo XVIII era fiesta principal por ser este santo patrono de la villa.
La fiesta consistía : «Dijero n que se celebre la fiesta de la Natividad del glorioso
precursor S. Juan Bautista, patrón de la villa y titular de la Iglesia Parroquial
de esta villa. El día veinticuatro del corriente conforme a la costumbre
y para dar el sermón de su día se traiga al Rmo . Pad re Mateo Hurtado
de la Compañía de Jesús residente en el colegio imperial de esta villa de Madrid
y asimismo de pólvora para la noche de la víspera y pro cesión de su día
y para el adorno e iluminación de esta sala capitular donde se da el refreso
Rótulos
tel. 871 5464
SOLERA
«Cartel anunciador del Festival Benéfico celebrado en el año 1943.»
que es costumbre y se pongan luminarias en toda la plaza en demostración
y júbilo de la fiesta de su patrón». (7)
Uno de los grandes acontecimient os de nuestra historia es la construcción
de la actual ermita de Nuestra Pa trona, un escriba no de la época en un libro
TODO EN ROTULACION
Ctra. Madrid a Valencia, km 23
PoI. Ind. EL MALVAR. Nave 3
(junto a Ribes Expres)
ARGANDA DEL REY (Madrid)
7
SOLERA
A finale s del siglo XVIII hay un proyecto de reformar
la plaza qu e de haberse hecho sin duda la
plaza de Arganda hub iese sido monumental con soportales,
balcones y galerías corridas, pero quedó
todo en proyecto .
El docum ento nos dice: «Celebrado a favor de
los asistentes D. Jo seph Rojo en los mismos 580.224
reales qu e se tasaron las obras con el acuerdo del
Ayuntamiento de esta villa para que se edifiquen
las dos tiendas de mercería en el paraje que señalan
los planes levan tándose la casa bodega y taberna
dond e act ualmente se halla el Ayuntamiento y
esta dond e existía el matadero y tienda de mercería
... y manda para su ejecución con estas diligencias
se vuelvan a marcadas los dibujos y diligencias practicadas
como lo ejecute prod uciénd ose en lo demás
con arreglo a lo mandado (11 ). Por estos años las
corri das de toros en Arganda era n ya habitan tes,
el 27 de Julio de 1798 se autoriza a la justicia de
Arganda para que «puedan tener las dos corridas
de novillos que solicita n con tal qu e no haya ninguno
de muerte ni enmaro mado (en las capeas) y
encargo a vuestra merced tener las precaucio nes que
correspondan . (12)
SIGLO XIX
El siglo XIX comienza en España con la invasión
Napoleónica y las ideas de la revolución francesa
haciendo que se hundan los del antiguo régimen ,
siglo de luchas políticas y golpes militgares que tienen
su repercu sión en los acontecimientos que vive
nuestra plaza como más adelante veremos:
El primero es el estreno del nombre que aún perdura
«PLAZA DE LA CONSTlTUCION» un documento
que guarda el archivo municipal nos dice :
«M.A, doy fe que en 23 de Marzo se recibió en esta
villa quieta y pacíficamente en el año 1814cuando
S.M. entró en el reino cuya corporación desde
aquel momento no cesó ni perd on ó fatig a para celebrar
la publicaci ón y juramento de la constitución
politica de la monarquía sancionada en Cádiz en el
de 1812 con todo el aparato y solemnidad compatibles
con las circunstancias del pueblo...
El día 3 del corriente en que reunido todo el Ayuntamie
nto y los oficiales de la milicia realista y el estado
seco y la mayor part e de los vecinos más aco
modados de la villa en las casas con sistoriales a las
3 de la ta rde por mí, ejecutar la publicación en los
10
VIDEO CLUB
ZOCO
FELICES FIESTAS
Ctra. LOECHES, s/n .
LOCAL 36
(Junto Cafetería)
ZOCO (ARGANDA DEL REY)
«Ultimo Festival, celebrado en Arganda del Rey».
3 tablados que estaban preparados a cuyo tiempo
se colocó en la fachada principal de las misma s casas
una lápida provisionalmente por no haber habido
el suficiente (tiempo) para concluirse la hermosa
de mármol blanc o con letras doradas que ha
resuelto el citado ayuntamiento poner en el propio
sitio solemnizando tan grandiosa ceremonia la música
del regimiento de zapado res militares y de Alcalá
que precedía a la comitiva los repetidos vivas
y aclamaciones de un inmenso gentío de todas clases
las salvas de cohe tes y repique general de cam-
panas en el mismo día por la noche hubo iluminación
general con el mayor ornamento y moderación
al día siguiente por la mañana el juramento del mismo
código y Por la tarde una novillada que fue pre
ciso organizar por las repetidisimas insistencias de
todo el pueblo... con la misma solemnidad y entusiasmo
que el anterior habiendo pronunciado el Sr.
cura párroco solemne misa mayor que se cantó una
sencilla pero enérgica exhortación tan sagrada en
la que toda la efusión de su corazón manifestó a
sus feligreses ... y tanto en aquel acto sublime de religión
como en la fiesta nacional de la tarde con
servo al vecindario la moderación, compostura y respeto
a las autoridades. (13)
De esta forma se expresan las autoridades liberales
en 1820 su acatamiento a la «Pepa» (constitución
de Cádiz) por la importancia de dicho do
cumento le hemo s transcrito entero, porque el pueblo
de Arganda siempre demostró su civismo y respeto
a los gobernantes y estos queriendo agradar
concedieron funciones de toros que a lo largo del
siglo XIX se repitieron en los grandes acontecimientos.
El 3 de Febrero de 1816se coloca un pasquín reclamando
mayor libertad a los jóvenes para rondar
de noche apareciendo en la puerta de la carnicería
de la pla za, el ayuntamiento sigue un proceso y encarcela
a un vecino llamado Felipe Delgado al que
pone en libertad al aparecer otro, el pasquin en cuestión
comenzaba «Amigo y señor Isidoro co... de Vayeta
si no toma usted la providencia de dejar ronda
r a los mozos verá usted com o se le van a arrancar
las cepas y la noche que usted esté man cillándo
se a la Pepa ... » (14) sigue el pasquín con am enazas
e insultos que no trascribimos por respeto a la
memoria del entonces Alcalde de Arganda . Los anónimos
son una cons tante de la histo ria y como no
los insultos po r lo que desde estas página s llamamo
s a la cordura de tod os para tener la fiesta
en paz .
Otro acont ecimiento importante que tiene por escenario
la plaza es en 1837 tras el repliegue de las
tropas carli sta s se celebra una corrida de toros a la
que asiste el General Espartero y el torero Juan Gómez
«El Morenillo» mata un toro con el sable del
general.
En Septiembre de 1868 tiene lugar un golpe de
estado que destrona a Isabel Segunda que es conocido
como la revolución de Septiembre.
INA UGURA CION: REGALOS Y BISUTERIA
El Ayuntamiento de Arganda reuni do en sesión plenaria el 23 de este mes
acuerda «que debía celebrarse algún motivo el alzamiento y triunfo de nuestra
revolución toda vez que el pueblo ha terminado la vendimia: abierta discusión
y teniendo presente las costu mbres del vecinda rio por unan imidad se
aco rdó verificar una corrida de novillos el día 25 del corri ente y que invite
a la sociedad de la «U nión» a que de un baile en su salón con lo cual se cree
se satisfagan todas las aspiraciones y deseos del pueblo y que se adquiera un
cuadro de los ilustres generales, marin os y hombres civiles que han iniciado
la revoluci ón» . (15)
En 1888 D. Rafael Menéndez de la Vega, presenta un proyecto para construir
una plaza de toros en las inmediaciones de la estación, petición a la que
el Ayunt amien to presta todo su apoyo (16)que se llegó a hacer. Co mo vemos
el proyecto de plaza de toros es cosa ya añeja en Arganda.
Cuando concluye el siglo en 1895 se produce la Guerra de Cuba que habria
de poner fin a la prese ncia española en las Antillas y la pérdida de los restos
del imperio colonial. Son movilizados gran cantidad de mozos argandeños y
la llegada de noticias de la derrota del líder indepe ndenti sta cubano Antonio
Maceo pro duce en Arganda una manifestación de júbilo y el 7 de diciembre
de 1896 en la plaza se celebra una manifestación patriótica con bailes, limonadas,
etc. luego llegaría la derrota del ejército español produciéndose una
gran consternación y en medio de este fatalismo surge la generació n de 1898 .
El 23 de Febrero de 1891 el vecindario de Arga nda obse rva ató nito cómo
el capitán del ejército del Servicio de aeroestación hace una demostración a
las 3 de la tarde ascendiendo en un globo y haciendo equilibrios en la barquilla.
El último año del siglo se produce un hecho inusual, la procesión de la Virgen
de la Soledad, hace el trayecto desde su Ermita a la plaza y regresa otra
vez a la Ermita por encontrarse la Iglesia en obras.
SIGLO XX
Cua ndo comenzamos la última década de nuestro siglo hablar de acontecimientos
ocurridos en nuestra plaza sería interminable por lo que enu meraremos
los más principal es:
«Natalio Aguilar, saltándose el tiro de mulillas en la plaza .
Año 1950.»
SOLERA
El primero fue la inauguración de la luz eléctrica, primero en el alumbrado
público y luego en 1903 al suministro domiciliario, por lo que la plaza cambia
sus farolas de aceite mineral por las lámparas de luz eléctrica.
En 1909 se produce la guerra de Africa y la plaza de Arganda hasta 1927
es testimonio de los sorteos, en medio de la alegría de los excedentes y la consternación
de los mozos con destino a Afr ica, sorteos que se celebran en el
balcón del viejo ayuntamiento.
El 16 de Mayo de 1917 visita Arganda del Rey Alfonso XlII y la plaza es
testigo de la aglomeración del vecindario que tras acudir a la dehesa espera
la llegada del Rey par a ver pasar al monarca al Ayuntamiento donde en el
salón de sesiones condeco ra al Alcald e de Arganda.
(¡¡¡Atención!!!)
Se terminaron sus problemas de
"limoieza" en:
NAVES, OFICINAS, TALLERES, ETC...
Y todo cuando requiera la mano
de obra de una Empresa de
Servicios de ,aCategoría
NOS ENCONTRAMOS A SU DISPOSICION
Llamando a: La Indust ria l
Teléfono: 871 63 66 . ARGANDA DEL REY
11
SOLERA
El 27 de Julio de 1920 se celebra una novillada , torea un novillero que ha
pasado su niñez en Arganda, Marcial Lalanda.
Durante el año 1928 la plaza cambia su firme en la parte de la carretera
y arroyada se adoquina .
El año 1930 trae la innovación de que la barrera tradicional de palos se sustituye
por tabloncillo y se celebra el le' festival taurino benéfico a favor del
Castillo. Torean Marcial Lalanda, José Neila, Pablo Lalanda y Carnicerito
de Méjico.
Llega el fatídico 1936 y Arganda como España entera se halla envuelta en
una sangrienta contienda y la plaza es testigo mudo de tanta barbarie, de partida
de hombres al frente , tiempo de penuria en que su mercado se ve mercado,
¡en fin la guerra!
En marzo de 1939termina la guerra el día 28 de Marzo se convierte en improvisada
Iglesia donde el pueblo de Arganda recibe con júbi lo a la Virgen
de la Soledad, celebrándose una misa de campaña.
En 1941 cambia su nombre de «Constitución» por el de «Generalísimo»
que perdura hasta 1979.
Los años 40 ve pasar a todas las figuras del toreo en los festivales, va viendo
como Arganda se rehace del trauma de la guerra.
Los años 60 traen los coches que la invaden y otras forma s de vida, llega
la industria.
En los primeros años de la década de los 70 ve como gran parte de los edificios
que dieron vida, creen abatidos por la piqueta, el Ayuntamiento, los soportales,
etc.
El último año de los 70 recupera el nombre de siempre «Constitución».
Los años 80 conoce el ague de la fiesta bra va, los recortadores, la pavimentación
de 1984.
Al comenzar los 90 ve la moda de las terraza s.
¡Ahí está este símbolo del tiempo, siempre vivo, viendo como comienza la
última década de nuestro siglo y que durante muchos años sea el eje de la
vida y las fiestas de Arganda del Rey.
12
Fdo. Jesús A. DE LA TORRE BRICEÑO
Carteles: M. SALVANES
«Vista actual de la plaza de toros de Arganda».
NOTAS: (1) Manuel Rodr íguez Martín-Chacón . Arganda del Rey. Apuntes para su historia
. P. 259
(2) Manuel Rodriguez Martín-Chacón. Op. Cit. P. 260
(3) Archivo Municipal. Protocolos CA - 3312
(4) Archivo Municipal. Protocolos CA - 69 P . 125
(5) Archivo Municipal. CA - 108/ 4
(6) Archivo Municipal. Libro de Acuerdos y decretos años 1727-1741
(7) Ibidem
(8) Archivo Municipal. CA 87 - Joseph Manuel Milano
(9) Archivo Municipal. Libro de Acuerdos y decretos años 1727-1741
(10) Memoria Médico Topográfica de la Villa de Arganda del Rey. José Guillén y Emilio
Riaza. Madrid 1883. Pág. 53
(11) Archivo Municipal. CA - 9912
(12) Archivo Municipal. CAlOO/ 1
(13) Archivo Municipal. CA - 10612
(14) Archivo Municipal. CA - 117
(15) Archivo Municipal. Libro de Actas 1868
(16) Archivo Municipal. Libro de Actas, 26 de Septiembre de 1888.
ESPECTACULOS 90
F.B.I.Y56
HAMBURGUESAS:
LA GRAN
OPORTUNIDAD
Las Fiestas de este año 90 se
abren, musicalmente hablando,
el martes día 4 a las 11 de la noche
en el Audi torio Vícto r Jara,
dond e dos grupos de nuestra localidad
como son F.B.I. y 56
HAMBURGUESAS intentarán
convencer al público argandeño
de su indudable valía y saber hacer
sobre un escenario.
La respuesta juvenil hacia estos
grupos, otras veces escasa, se
puede ver paliada en esta ocasión
al haber sido incluidos por fin en
el calendario de espectáculos de
nuestras Fiestas Patronales.
16
Sin duda , esa gran oportunidad
que en años anteriores, y por
diversas razones, se les había venido
negando, se verá compensada
este año con la actuación que
ambos grupos compartirán sobre
el escenario de nuestro Auditorio
Municipal.
Se trata de dos grupos de estilos
bien diferenciados, cuya nota
común más destacada es la de
haber logrado consolidarse de
manera importante en los últimos
años, al margen de haber tenido
la gran oportunidad de grabar
discos en estudio, lo cual supone
sin duda una importante experiencia
para cualquier grupo
musical.
Desde estas páginas queremos
hacer un llamamiento a toda la
juventud argandeña para que con
su calor y su apoyo contribuyan
a la buena marcha que estos conjuntos,
formados en nuestra localidad,
vienen manteniendo en
los últim os tiempos, y podamos
ver en breve a estos jóvenes en lo
más alto del panorama discográfico
nacional.
José Manuel PARIS
ESPECTACULOS
TEATRO :
UNA SONRISA;
POR FAV OR
Para completar el calendario de Fiestas,
Ar ganda va a contar con una atrayente
oferta cultural.
De lunes a lunes, durante ocho días se
van a representar obras para todos los gustos
y para todos los públicos.
La cita, a las ocho y media de la tarde
y en el Paque Municipal todos los días, se
estrenará con «El pequeño circo del mun
do », un mundo de fantasía y animación.
El teatro infantil se verá entremezclado
con obras para todos, como la del viernes,
«Enésimo viaje a Eldorado», una epopeya
satírica sobre la conquista de América.
Payasos, fan tasía, humor, canciones,
baile y sobre todo participación se espera
de esta gran oferta cultural; otra forma de
diversión y entretenimiento en este completo
programa de Nuestras Fiesta s 90.
24
Elena FERNANDEZ ROMERO «Teatro: un espectáculo para todos los p úblicos».
COPERLUZ, S. COOp Ltda.
Fabrica nt e de Iluminación Espectacular y Decorativa
A ngel Rafael Lozano Peláez
Plata, s/n . Tels.: (1) 871 63 48 - 871 63 64. Télex: 48651 coplz e
Fax: (1) 8 7 1 64 45. 28 500 A RGANDA DEL REY (M adrid).
DR. MAÑUECO PARDO
TRAUMATOLOGIA, ORTOPEDIA y MEDICINA GENERAL
UNIDAD DE TRATAMIENTO DEL DOLOR CON:
.. LASER CON SCANNER • MESOTERAPIA
• MAGNETOTERAPIA • INFRARROJOS
• IONTOFORESIS • ULTRAVIOlETA
• ESTIMULACION MUSCULAR MASAJE PASIVO
Para tratami ento de cualquier tipo de dolor. Artritis y Artro sis.
Para todo tipo de lesiones del deporte: Tendiniri s, Hursitis, Epicondilitis. I.umbaj(O.
Ciática . Contusio nes. Es¡:uinces. etc.
ElIMINACION DE LA CELULITIS POR TRATAMIENTO
COMBINADO CON LASERTERAPIA E IONTOFORESIS
Avda. del Ejército . 1 (2 . a fase) Bajo C. Det rás Ferret-Aguilar
Teléfono: 8 7 1 2743 - ARG AN DA DEL REY (Madrid)
PROGRAMA-FIESTAS
PROGRAMA FIESTAS 90
SA BA DO, 1 DE SEPTIEMBRE
-10,00 HORAS: Campeonato Loeal de Natación. Piscina Cubierta.
-17,00 HORAS: Polideportivo Municipal. Piscina Cubierta.
IV MEMORIAL DE NATACI ON
- 20,30 HORAS: Plaza de la Constitución.
VI MILLA URBANA. Todas las categorías.
- 22,00 HORAS: VIII LANZAMIENTO DE BARRA CAS
TEL LANA.
-24,00 HORAS: I MILLA NACIONAL ABSOLUTA. Masculina
y Femenina.
DOMINGO, 2 DE SEPTIEMBRE
- 09,30 HORAS: Polideportivo Municipal. Piscina Cubierta.
FINALES DEL CAM PEONATO DE NATACION
-18,00 HORAS: Gigantes y cabezudos acompañados de la
Charanga «Deliciosa Royala».
- 19,00 HORAS: Ofrenda Floral a la Virgen de la Soledad.
- 22,00 HORAS: Pregón de Fiestas en la Plaza de la Cons titución.
- 23,00 HORAS: Show audiovisual y actuación del grupo
Patrocinado por Tele Madrid.
Plaza de la Constitución.
LUNES, 3 DE SEPTIEMBRE
- 09,00 HORAS: Encierro de las reses que se lidiarán por la
ta rde.
RECORRIDO: Avda. del Ejército-Pza. de la Constitución.
-18,30 HORAS: Novillada con picadores. Seis novillos-toros
seis de la afamada ganadería del Sr. Marqués de Albaserrada
de Gerena (Sevilla).
para los diestros:
-Julio Atienza
- Regino Agudo
- Cristo González
- 20,30 HORAS: Teatro Infantil a cargo de la Banda de Crisofilax
presenta «El pequeño Circo del Mundo». Parque Municipal.
- 23.00 HORAS: Inauguración exposición de Fotografías a
cargo de alumnos del Taller Municipal de Fotografía. C.C. Casa
del Rey.
- 23.00 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución a cargo
de la Orquesta «Oxígeno».
MARTES, 4 DE SEPTIEMBRE
- 09.00 HORAS: Encierro de las reses que se lidiarán por la
ta rde.
RECORRIDO: Avda. del Ejército-Pza. de la Constitución.
-18,30 HORAS: Gran novillada con picadores. Seis novillostoros
seis de la acreditada ganadería de D. Joaquín Núñez del
Cuvillo de Vejer de la Frontera (Cádiz)
para los espadas:
-Carlos Neila
-Luis de Pauloba
-Alberto Remires:
- 20,30 HORAS: Teatro Infantil a cargo de Tranvía Teatro
presenta «El mirlo blanco».
Parque Municipal.
-23.00 HORAS: Concierto Rock-Pop a cargo de «56 Hamburguesas»
y «F .B.I.». Plaza del Auditorio «Víctor Jara».
-23.00 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución a cargo
de la Orquesta «Escobarino».
MIERCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE
-09.00 HORAS: Encierro de las reses que se lidiarán por la
tarde.
RECORRIDO: Avda. del Ejército-Pza. de la Constitución.
-18.30 HORAS: Extraordinaria novillada con picadores. Seis
novillos-toros seis de la distinguida ganadería de Dña. Rocío
de la Cámara de El Cuervo (Sevilla)
para los diestros:
-Manuel Caballero
-Jesulín de Ubrique
-Cbamaco
-20,30 HORAS: Teatro Infantil a cargo de Okarino Trapisonda
presenta «Nico se escapa». Espectáculo de Títeres. En
el Parque Municipal.
- 23.00 HORAS: Concierto Rock-Pop a cargo de «Despiadados»
y «Malevaje» en la Plaza del Auditorio «Víctor Jara».
-23.00 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución a cargo
de la orquesta «Escobarino».
JUEVES, 6 DE SEPTIEMBRE
- 09.00 HORAS: Encierro de las reses que lidiarán por la
tarde.
RECO RRIDO : CI Real-Pza. de la Constitución .
- 18,30 HORAS: Corrida del arte del rejoneo. Cinco toros cinco
de Juan Jiménez Alareón de J imena de la Frontera (Cádiz)
Rejoneado res:
-Manuel Vidrié
-Fermín Bohórquez (Hijo).
- 20,30 HORAS: Gimkana (carrera de sacos, juegos, etc.) a
cargo de la Asociación «Los Coyotes», En el Parque Muni
cipal.
2 7
PROGRAMA-FIESTAS
-22.00 HORAS: Inauguración de la exposición del IX Certamen
Local Plástico «Em bellecimiento de tu ciudad». C.C.
Casa del Rey.
- 22.00 HORAS: Casa Regional de Extremadura. Bailes Regionales
y Orquesta de baile. En el parque Municipal.
23.00 HORAS: Espectáculo de canción española a cargo de
M" José Santiago. Plaza de la Amistad entre los Pueblos.
- 23.00 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución a carego
de la Orquesta «Escobarino».
VIERNES, 7 DE SEPTIEMBRE
- 09.00 HORAS: Encierro de las reses que se lidiarán por la
tarde.
RECORRIDO: CI Real-Pza. de la Constitución.
-18.30 HORAS: Espectacular novillada con picadores. Seis
Novillos-toros seis de la popular ganadería de D. Isaías y Tulio
Vázquez de Villan ueva del Río y Minas (Sevilla)
para los diestros:
-Jayier Vázquez
-Niño de Legun és
-Julián Zamora
-20.30 HO RAS: Teatro todos los públicos a cargo de Guirigai,
con el espectáculo «Enésimo viaje a Eldorado». En el Parque
Municipal.
-23.00 HO RAS: AMANCIO PRADA presenta un recital de
anto logía «Trovadores místicos y románticos». Audi torio
«Víctor Jara».
-23.00 HO RAS: Baile en la Plaza de la Constitución a cargo
de la Orquesta Oxígeno.
SABADO, 8 DE SEPTIEMBRE
- 08.00 HO RAS: Diana Floreada con gigantes y cabezudos.
-09.30 HORAS: Campo de Tiro «EL CAMPILLO».
TIRO a pichón con retranca.
- 09.30 HORAS: Salida del VI Memorial MARIANO
ATIENZA DE CICLISMO.
(Salida junto a puerta del parque).
-09.30 HORAS: Octavo Trofeo Local de Fiestas Fútbol
Sala.
- 12.00 HORAS: Semifinales de la Super-Copa Local de
Fútbol-Sala. Pabellón Cubierto.
PELOTA-MANO
-20.30 HORA S: Procesión desde la Ermita a la Parroquia
.
- 20.30 HORAS: Teatro Infantil a cargo de Telémaco
presenta «Ratataplaf» espectáculo de payasos . En el Parque
Municipal.
- 24.00 HORAS: Gran quema de fuegos artificiales en
el campo de fútbol (Ctra. Loeches).
-01.00 HORAS: Actuación de «LA DECADA PRO
DIGIO SA» en la Plaza de la Const itución.
-02.30 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución
a cargo de la Orquesta «Horóscopo».
28
DOMINGO, 9 DE SEPTIEMBRE
-08.00 HORAS: Diana floreada con Gigantes y cabezudos
.
-09.00 HORAS: Parque Municipal. Trofeo Virgen de
la Soledad de Petanca.
-09.30 HORAS: Trofeo Local de Fútbol-Sala. Cuartos.
Pabellón Cubierto.
-11.30 HORAS: Encuentro de Bandas de Música. En
el Auditorio «Víctor Jara».
-12,00 HORAS: Finales de la Super-Copa Local de
Fútbol-Sala.
PELOTA-MANO
-20,30 HORAS: Procesión desde la Iglesia parroquial
a la Ermita.
-20.30 HORAS: Teatro todos los públicos. a cargo de
Trapu Zaharra, presenta «El vengador enmascarado». En
el Parque Municipal.
-24.00 HORAS: Gran quema de fuegos artificiales en
el campo de fútbol (Ctra. Loeches).
-01.00 HORAS: Show de MARTES Y TRECE. Plaza
de la Constitución.
-02.30 HORAS: Baile en la Plaza de la Constitución
con la orquesta «Horóscopo».
LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE
-09.00 HORAS: Encierro de las reses que se lidiaran por la
tarde.
RECORRIDO: CI Real-Pza, de la Constitución.
-18.30 HORAS: Monumental novillada con picadores. Seis
Novillos-Toros seis de la distinguida ganadería de Guadalest
(Alvaro Domecq) de Alcalá de los Gazules (Cádiz)
para los espadas:
-Antonio M. Punta
-Pareja Obregón
-Sánchez Mejías
-20.30 HORAS: Teatro Infan til Triskell os presenta «El mágico
mundo de la canc ión infan til». En el Parque Municipal.
-23.00 HORAS: ¡A bailar! con «Los Choqueros». Plaza de
la Amistad entre los Pueblos.
-23.00 HO RAS: Baile en la Plaza de la Constitución con la
orquesta «Oxígeno» .
MARTES, 11 DE SEPTIEMBRE
-10.00 HORAS: Fiesta Taurina Infant il (Encierro).
RECORRIDO: CI S. Juan-Pza. de la Constitución.
-19.00 HORAS: Novena a Ntr a. Señora de la Soledad, en
la Ermita.
-20.30 HORAS: Espectáculo Có mico-Taurino-Musical. "El
Bombero Torero" .
LUGAR: PIza. de la Constitución .
MIERCOLES, 12 DE SEPTIEMBRE
-23.00 HORAS: Concierto de Rock - Pop con "Avíate" y
" GABINETE CALIGARI". Plaza de la Constitución.
VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE
- 19,00 HORAS: I TROFEO NACIONAL DE FUTBOL
SALA FEDERADOS
Pabellón Cubierto. Polideportivo Municipal.
SABA DO, 15 DE SEPTIEMBRE
- 17,00 HORAS: Semifinales Trofeo Local de Fiestas Fútbol
Sala.
Pebellón Cubierto. Polideportivo Municipal.
- 17,30 HORAS: Estadio Municipal de Fútbol.
I TROFEO J UVENIL DE FUTBOL CATEGORIA NA
CIONAL.
- 19,00 HORAS: Pabellón Cubierto. Polideportivo Municipal.
Finales del I TROFEO NACIONAL DE FIESTAS FUTBOL
SALA FEDERADO.
FINALES DEL OPEN DE AJEDREZ.
DOMINGO, 16 DE SEPTIEMBRE
- 09,00 HORAS: Pabellón Cubierto.
I TO RNEO JUDO INTERCOMUNIDADES CIUDAD DE
ARGANDA.
-09,30 HORAS: Semifinales de Ajedrez. Plaza de la Amistad
entre los Pueblos.
- 10,00 HORAS: Estadio Municipal.
-- LOS LIBROS QUE BUSCABA Y NO ENCON
TRABA
- CONSU LTAS DE TA ROT (BARAJA FRANCE
SA Y ESPAÑOLA )
- CARTAS ASTRALES
- SANADORA-CURANDERA
eren DE NATIVOS
POR IMPOSI-
- SOLUCIONES A PROBLEMAS
DE NEGOCIOS Y EMPRESAS
(SERIEDAD Y DISCRECCION)
- TODO EN AMULETOS Y TA
LISMANES
- CONTRA ENVIDIAS Y MAL
DE OJO
- PARA ATRAER BUENA
-
SUERTE Y AMOR.
ETC .
PETICION DE
HORA CONSULTA:
Avda. del Ejército N° 3. /
ARGANDA. Teléf.: 870 27 59
¡Te
PROGRAMA-FIESTAS
Finales del Campeonato de Fútbol Juvenil Categoría Nacional.
-12,00 HORAS: Polideportivo Mun icipal.
Final del Torneo de Tenis .
-12,30 HORAS: Polideportivo Municipal.
Final del Torneo de Frontenis.
SA BADO, 22 DE SEPTIEMBRE
-09,30 HORAS : BALONCESTO. Pa bellón Cubierto. Polideportivo
Municipal.
-17,00 HORAS: FINALES TRO FEO LOCAL DE FIESTAS
FUTBOL-SALA.
Pabellón Cubi erto.
II TORNEO INTER-ESCUELAS-FUTBOL. Estadio Municipal.
DOMINGO, 23 DE SEPTIEMBRE
-09.00 HORAS: Exhibición de «Perros» de Muestra.
II TORNEO INTER-ESCUELAS FUTBOL.
SABADO, 29 DE SEPTIEMBRE
09,30 HORAS: III TORNEO INTER-ESCUELAS (Pabellón
Cubierto).
BALONMANO.
LIBRERIA ESOTERICA
Esperarnos!
29
lado las ya tradicionales simultáneas,
en las que un ajedrecista de
reconocido prestigio retará a todos
y cada uno de los jugadores
que lo deseen. Se trata de una
prueba en la que los profesionales
del ajedrez hacen gala de
grandes acontecimientos, al
afrontar paralelamente y casi
siempre con éxito, varias partidas
contra diversos competidores.
Este año las pruebas tendrán
lugar el sábado día 15 a las 19 horas
y el domingo 16 a partir de
las 9,30 horas. Para aquellos que
ya participaron en pasadas ediciones
esta será una buena manera
de comprobar su evolución y
para los que lo hacen por primera
vez, una nueva y gratificante
experiencia.
Atletismo
Constituye uno de los pilares
básicos de los actos programados
para estas fiestas. A la ya tradicional
Milla Urbana en la que
participan atletas de todas las categorías
y que año a año, va ga-
nando en participantes y simpatizantes
se une este año una prueba
que, a buen seguro , hará las
delicias de todos aquellos amantes
de este deporte. Se trata de la
I Milla Nacional Absoluta masculina
y femenina en la que atletas
de renombre a nivel nacional
competirán en pos de la victoria
en una prueba que promete ser
bastante interesante y espectacular.
La VI Milla Urbana tendrá lugar
el día 1 de Septiembre a las
DEPORTES
20,30 horas, mientras gue la I
Milla Nacional Absoluta se celebrará
ese mismo día , a las 24,00
h. El circuito en el que se desarrollarán
las pruebas es el ya tradicional
comprendido entre la
Plaza de la Constitución y la Calle
Real.
Baloncesto
El deporte de la canasta también
tendrá su hueco en el calendario
festivo.
¿QUIERES QUE TUS ESTUDIOS DE
INGLES SEAN RECONOCIDOS
OFICIALMENTE?
31
equipos punteros en categoría juvenil
como Seur o Cajamadrid
entre otros. La prueba tendrá lugar
el día 8 de Septiembre teniendo
prevista su salida junto a la
puerta del parque a las 9,30
horas.
Deporte Rural
Otro clásico de nuestras fiestas
es el Deporte Rural, de hondas
raíces populares que estará representado
un año más por el Lanzamiento
de Barra Castellana en
su octava edición. La prueba tendrá
lugar en la Plaza de la Constitución
el día 1 a partir de las
22,00 h.
Frontenis
Desde siempre el fron tenis ha
sido uno de los deportes de mayor
tradición en nuestra localidad,
al contar con numerosos
adeptos. Aprovechando el programa
de actividades de las fiestas,
los aficionados a esta modalidad
deportiva, celebrarán su
tradicional torneo, cuya final
tendrá lugar el día 16 de Septiembre
a las 12,30 h en el Polideportivo
municipal.
Fútbol
El programa de este deporte
constituye otra de las novedades
destacadas.
Por primera vez se celebra el
Trofeo Juvenil de Fútbol en Categoría
Ju venil. Tres equipos de
categoría nacio nal, además del
conjunto de nuestra localidad
participarán en este torneo que
pretende potenciar el fútbol desde
la base.
Las jóvenes promesas de nuestro
fútbol local y todos los aficio-
DEPORTES
nados a este multitudinario deporte
tienen su cita en el Estadio
Municipal de Fútbol el día 15 a
las 17,30 horas. La otra cita con
este deporte tendrá lugar los días
22 y 23 con la celebración por segundo
año consecutivo del Torneo
Inter-Escuelas de fút bol.
Fútbol-Sala
Si algún deporte ha conseguido
incrementar de manera espectacular
el número de adeptos y
practicantes en nuestra localidad
este ha sido el fút bol-sala. Torneos
como el Marathon, la Liga
y Copa locales; las ligas federadas
han conseguido, atraer a un
gran número de aficionados a las
MERCERIA PURI
GRAN SURTIDO EN:
HILOS - PUNTILLAS
BOTONES - CREMALLERAS
LENCERIA - CORSETERIA
BISUTERIA - PERFUMERIA
ZOCO LA POVEDA Ja PLANTA
¿TE INTERESA APRENDER
INFORMATICA CON
ORDENADORES PROFESIONALES?
35
DEPORTES
instalaciones de nuestro Polideportivo
Municipal. Con motivo
de las fiestas patronales muchas
van a ser las posibilidades para
36
MUEBLES RONDA
TODOS LOS ESTILOS
DESCUENTO ESPECIAL
DURANTE LAS FIESTAS
PRESENTANDO ESTA REVISTA
Ronda de Watres, 32
Te!.: 871 48 27 ARGANDA DEL REY
ALMACEN DE BEBIDAS
RUBIO-BELLISCO, S.A.L
Servicio a Domicilio
iLLAMENOS!
Ctra. de Valencia, km. 25,200 - Polig. Indus. «E L RIN CON»
CI Rincón, Nave 20 - Teléfono 87 1 74 48
28500 ARGANDA DEL REY (Madrid)
goría nacional en la última prueba
de pretemporada con vistas,a
la próxima campaña: El torneo
se celebrará en el Pabellón Cubierto
los días 14 y 15 de Septiembre
a las 19,00 horas y a
buen seguro las gradas presentarán
un formidable aspecto.
Judo
Una de las artes marciales más
practicadas en nuestra localidad
es el Judo un deporte donde la inteligencia,
la habilidad y la fuerlos
amantes del fútbol-sala fede- za juegan un papel determinanrado,
en el que el equipo de nues- te. Este año se incluye por fin en
tra localidad, el Algón , se medi- el calendario de fiestas un torneo
rá a otros tres conjuntos de cate- de este deporte, lo cual , contri-
MORATILLA
COLOCACION DE T O D A CLASE
DE PERSIANAS
CORTINAS DE CANUTILLO
TIRAS DE PLASTICO
CADENILLA · VENECIANAS· GRADULUX®
REPARACION DE TODA CLASE DE
CORTINAS Y PERSIANAS
PRECIOS ECONOMICOS PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
el Travesía de Watres, 3 ARGANDA DEL REY
Teléfonos: 871 39 86 • 871 6132 (Madrid)
e l Silos, 5
Tel f.: 87 1 04 59
FERRETERIA
MADRID
ARGANDA
(Madrid)
Natación. Ambas pruebas se disputarán
en la Piscina Cubierta de
nuestro Polideportivo Municipal.
Petanca
Como siempre los aficionados
a la petanca tendrán su hueco en
las fiestas para disputar el Trofeo
Virgen de la Soledad que cada
año se celebra en nuestra localidad.
En esta ocasión la cita
será el día 9 en el Parque Municipal.
Tenis
Para los aficionados al mundo
de la raqueta el Ayuntamiento en
colaboración con el Club de Te-
nis de nuestra localidad prepara
cada año el torneo de fiestas de
este deporte. No lo dudes e inscríbete.
Tiro
DEPORTES
y para que no quede nadie sin
disfrutar de su deporte favorito
en las Fiestas Patronales, también
se celebrará, como es habitual
cada año, la prueba de Tiro
a pichón con retranca que en esta
ocasión tiene lugar el día 8 en
el Campo de Tiro «El Campillo».
Como ven, un completo programa
que incluye todo tipo de
ofertas y en el que casi todas las
disciplinas deportivas tienen cabida.
Si usted es aficionado al deporte,
sin duda, está de enhorabuena.
J . Manuel PARIS
¡SOMOS EL NUEVO RESTAURANTE DE LA POVEDA!
VEN A CONOCERNOS
Te esperamos
ESPECIALIDAD EN PULPO A LA GALLEGA Y FRITURAS
Vereda de las Yeguas,1- (Esquina Estrella de Oriente - detrás del colegio F.P.)
La Poveda - Arganda del Rey - Madrid - Teléfono 870 20 13
39
«En el campo...»
«La capea...»
«El espectáculo.. .»
L
A
F I
E
S P
T O
A R
V I
S T
A
M ANUEL
S
A L
V ANES
«El recorte...»
«El encierro...»
«... La culminación»
¡¡¡ARGANDA
POR SIEMPRE!!!
TOROS
41
TOROS
ENTREVISTA A...
ALEJANDRO HORCHE
((REC O RTADOR))
P.-Nombre.
R.-Alejandro Horche Martínez.
P.-Lugar y fecha de nacimiento.
R.-Nací en Arganda del Rey, el día 30 de Septiembre de 1965.
P.-ProFesión.
R.-Barnizador.
P.- ¿Cuánto tiempo hace, de tu aficíón a esto de los toros?
R.-Bueno, la afición a los toros me viene desde muy pequeño, pero empecé
a salir a los toros a eso de los 17 ó 18 años.
P.- ¿lnnuye alguien en tu pasión por el recorte?
R.-En mí particularmente, influyótoda la gente que en Arganda recortaba,
corría los encierros y salía a los toros, poco a poco me empezó a impresionar
este ambiente. '
P.-¿Posees antecedente taurino alguno en tu familia?
R.-Si, miabuelo salía bastantea los toros, mi padre, precisamente seafincó
en Arganda a raíz de conocer las fiestas de Arganda le empezaron a conocer
con el apodo de «Toreri», también mi tío Luis «Picón» ha sido uno de los
mejores recortadores de toros allá por los años 40-50y por último la mayoría
de mis hermanos, participan en capeas y encierros.
P.- Explicanos que es un recorte.
R.- Un recorte escitar al toro de Frente y salir a su encuentro en su misma
trayectoria y al producirse el embroque (momento de la reunión), desviar esta
misma, mediante un giro con la cintura.
" Primera toma de contacto, toro y recortad or, solos, cara a cara •..»
P.- ¿Qué tipo de toro es el más adecuado para ejecutar esta suerte?
R.- Creo quecada recortador tiene «su» toro, no existe un toro «standar»,
a mí personalmenteme va el toro que sea espectacular, rápido, que transmita,
en definitiva el toro que dé sensación de peligro. Esto no quiere decir que
no megustenotro tipo de toros, pero te repito que con el que más me identifico
es con el citado anteriormente.
P.-Tú has participado en varios concursos de recortadores con vacasen
puntas. ¿Crees que existe diferencia en recortar un toro a una vaca?
R.- Existe una gran diferencia, porque las vacas de losconcursosestán capeadas,
al margen de esto, nosotros vamos con una mentalidad muy diferen-
SALONES MIIBliCOR
Celebre con nosotros
sus Bodas, Bautizos
y Com uniones.
42
Ctra. Valencia, Km. 25,800
Avda. de Madrid, s/ n.
Políg. Industrial " SAN ROQU E"
Tel éfon o: 871 69 31
ARGAN DA DE L REY (Madrid)
te al resto de losque allíparticipan. estos últimos van a ganar premios ydinero
comosea, sin embargo nosotros buscamos la belleza plástica que encierra
en sí el recorte, esto en la mayoríaa de los casos nos convierte en carne de
cañón. y rara vez hemos salido bien parados, porque como ya te he dicho
las vacas están muy capeadas. Lo nuestro es muy diferente y yo sinceramente
lo prefiero. Y respectoa la diferencia entre toro y vaca...• diferencia existe
muchísima. el toro imponemás respeto por su trapío, sus pitones, pero a la
hora de recortarles, es más nobleque las vacas en su embestida, por el contrario
las vacas aprenden más deprisa, son más vivas. más ágiles...
P.-Hablamos de tu palmarés particular como recortador ¿Qué premios
has obtenido?
R.-He conseguido varías premios. en Arganda he ganado en dos ocasiones
el trofeo al mejor recortador, luego he sido mencionado varias veces como
2°. 3° Y4°, un primer premio en Chinchón, uno en Valdilecha, el subcampeonatode
España en Zaragoza y el último trofeo que conseguí lo obtuve,
este mismo año en el mes de Mayo en Vaciamadrid.
P.-¿Te han cogido muchos toros, algún percance grave?
R.- Mucho. mucho, no, lo normalcreo, una vez en Chinchón, otra vezen
Arganda y dos veces en Loeches, gracias a Dios percances graves ninguno,
tan soloen Chinchón merompió un brazo,cornadas ninguna ysustos sinconsideración
infinidad de ellos.
P.-¿Qué opinión te merecen las capeas?
R.-Para mí lo es todo, es la base y el epicentro de la fiesta, creo que no
existiría la fiesta, sino existiesen las capeas, en ellas nos hemos formado y a
ellos las debemos todos. Para colmo poseemos la mejor plaza de toros para
ejecutar nuestras suertes preferidas, es impresionante realmente la plaza de
Arganda , pero tal como está.
P.-¿Qué aportarías y qué suprimirías?
R.-No suprimiría nada, y la mejor aportación quese podía hacer, ya está
hecha, quees la de afeitar a los toros por la noche, para que no se produzcan
percances graves.
P.- ¿Has tenido algún maestro en el recorte?
R.-Bueno, maestros siempre hay en todas las facetas de la vida. Yo me
he fijado en mucha gente, pero en el que más, ha sido en Luis Delgado, un
verdadero fenómeno, que ha roto con todos los moldes y bases delclasicismo
del recorte y ha hecho de esta suerte un verdadero espectáculo, gracias'a él
el recorte en esta última década ha tenido un auge espectacular.
P.- ¿Dónde y cuándo haces tu primer recorte?
R.-Aquí, en Arganda, de pequeño con 10Ó 11 años a las vaquillas, a lostoros
mi primer recorte lo hice con 18 años.
P.-¿Crees que el recorte se aprende o es algo innato?
R.-Para recortar hay que nacer, luego vendrá el aprendizajey te pulirás,
pero efectivamente es algo innato.
P.- ¿Te has parado a pensaralguna vezel número de recortes que puedes
hacer a lo largo del año?
Juan de la Cierva, 18. B871 31 39
28500-ARGANDA DEL REY (Madrid)
«...AI cabo del año recorreré uno s 100 pueblos».
TOROS
«Fuimos subcampeones de España en Zaragoza. Concurso de recorladores... »
DEPORTES
• PRENDAS DEPORTIVAS
• CALZADOS, TROFEOS Y
DETALLES, Primera Comunión y
Bodas. GRABACIONES GRAT UITAS
Distribuidores Oficiales de
NIKE . REEBOK. ADIDAS . KARHU . etc.
Equipaciones deportivas previo presupuesto
43
«Saltarse los toro s, suerte que ejecuta , nuestro entrevistado con la maestría que muestra la gráfica».
un fallo, te va a dar a ti, sin embargo el encierro es un poco más la lotería...
P.-Que te dice la Frase: «Concurso de recortadores de Arganda?
R.-Me encantaría, sería maravilloso y espectacular, eso sí le haríamos a
nuestra manera, nada tendría que ver con los que se hacen en el norte.
P.- ¿Habéis tenido o tenéis algún tipo de ayuda los recortadores?
R.-No, nunca.
P.-Dime la mejor plaza de toros para recortar.
R.- Chinchón. Yo siempre digo que el toro pone a cada uno en su sitio
y en esta ocasión diría que Chinchón pone a cada recortador en su sitio...
P.-La Peor.
R.-Quizás la de un pueblo que se llama Anchuelo, es muy peligrosa.
P.-¿Has hecho alguna vez el recorte perfecto?
R.- Creo que sí, lo he hecho.
P.-Tienes alguna anécdota curiosa en tu andadura como recortador?
R.- Son tantas y tantas que sería difícil enumerarlas.
P.- ¿Has llegado alguna vez a emocionarte en alguna plaza de toros?
R.-No, en ninguna plaza, la única vezque meemocioné fue cuando me
entregaron el trofeo como mejor recortador el primer año que lo conseguí,
fue muy bonito.
P.-¿EI recorte está en alza o en declive?
R.-Está en declive, porque veo que se está pasando una generación y no
se veuna cantera con suficientesgarantías para afrontar las capeas, pero esperemos
que con el tiempo surjan nuevos valores.
P.-A las capeasquizás les falte la variedad que tenían hacealgunos años.
--
rOROS
--
Vosotros mismos ejecutábais suertesmuyvistosas que apenas ya se ven. ¿A
qué es debido esto?
R.-Lo que pasaesque, la genteparecíaque no ledaba importanciayesto
unido a la desgana a veces de los propios recortadores, pues se fue todo un
poco al traste, y se optó por seguir con el recorte clásico.
P.-¿Existe competencia entre los recortadores?
R.-Sí, existe un pique sano, pero no hay nada raro, nuestras relaciones
tanto en las fiestas como en el resto del año son excelentes.
P.-Tu ilusión o meta como recortador?
R.-Lograr dos trofeos másen Argandacomo mejorrecortador e irmede
esto sin ninguna cornada y sin ningun percance grave.
P.- Qué dirías a la afición de Arganda?
R.-Que sigandefendiendo nuestras costumbres y tradiciones, que merece
la penaseguir luchando por ellas. Ypor último megustaríanombrara personas
que sinayuda de ellos, no hubiera llegado a lo que hoy soy en el recorte,
ni más sincero agradecimiento a gentecomo mi hermano Miguel, Nico, Espliguero,
«Chicharro», Joaquín Salcedo, Corral, Garrido, «Sanalejo» y en
especial a mi buen amigo Mariano, que me ayudó de una manera impresionante,
cuando pasé por mis peores momentos.
Gracias Alejandro,
Gracias a ti, Manolo.
M. SALVA ES
SEPTlEMBRE·90
45
tejos taurinos?
R.- Sí, pertenecemos a esta comisión, la
misión que desempeñamos, aunque no está del
todo definida , al menos tratamos de mantener
y defender la pureza en la fiesta de Arganda.
A su vez existe, podríamos llamarlo
así, una comisión interpeñas, en la que se debaten
temas taurinos y al final aportamos unos
puntos de común acuerdo, a la comisión de
festejos.
P .- Al margen de las fiestas patronales
¿Qué tipo de actividades desarrolláis a lo lar
go del año?
R.- La peña es una asociación viva, muy
viva, al finalizar las fiestas de Arganda, empezamos
a preparar una excursión a Zaragoza
para ver el concurso de recortadores, en Diciembre
nos pon emos con la lot ería , para la
Pascua, organizamos otra fiesta, después la
fiesta del An iversari o , como ves no paramos
y es que la peña es una con tinua fiesta. Co
mo colofón a este tipo de activi dades llevamos
ya dos años organizando unas conferencias
o co loquios tau rinos, que por cierto me
gustaría ap rovechar la oca sión para felicitarte
por las crónicas a dichos acontecimientos.
P.-¿Tenéis algún local dónde reuniros?
R.- Sí, en la calle Juan XXI II, n? 10, tenemos
la sede.
P.- ¿Cuántas peña s hay en la actualidad en
Arganda?
« La peña en periectu armonía, durante uno de los
espectáculos, en fiestas patronales»,
R.-De memoria no recuerdovpero habrá
8 ó 9. '. .
P.-¿Las relaciones interpeñas c ómo son?
R.-Actualmente muy buenas, hombre,
exite una rivalidad sana, parser los mejores,
lo que se trata con esta rivalidad, es que el taurinismo
se respire durante todo el año en Arganda.
P.-¿Ves en buen momento a la fiesta de
los toros en Arganda?
R.- Sí, vivimos una época buena, buena
parte de culpa la tiene el ciclo de novilladas
que se celebran en Septiembre, creo que ya se
nos toma en serio fuera de nuestro terreno .
P.-El libro que editáis, es una verdadera
maravilla, explicame ¿cóm o se lleva a cabo su
elaboración?
Electricidad Sanz-González
os DESEAMOS FELICES FIESTAS PATRONALES 1990
TOROS
R.-La elaboración del libro, se lleva a cabno
durante todo el año, cuesta muchí simo trabajo
hacerlo, y el gran mérito estriba en que
ninguno somos profesionales en esto del periodismo.
Fijate del éxito del libro que ha traspasado
hasta nuestras fronteras, en concreto
tuvimos una llamada desde Monterrey (México)
pidiénd on os au tori zación para publicar
artícul os que se reflejaban en el libro, a lo que
gusto sos acced imos. Creo que el libro no solamente
es un orgullo para la peña, sino para
Ar ganda.
P.-Tenéis socios de honor en la peña?
R.-Juan Palma (Crítico taurino-flamenco).
Julio Galarreta (Pte. Federación Taurina
Riojana). Hnos. Bienvenida (Angel Luis y
Juan, asimismo la hija de Antonio, en honor
de su difunto padre). Lucio de Sancho (El mejor
Presidente de la Fede ración Nacional Taurina).
Enrique Aleorta (Cirujano de la plaza
de toros de Madrid). Familia de Alipio Pérez
Tabernero.
P.-Una figura primordial y fun damental
en la peña es la madrina Mercedes García Salvanés..
.
R.-Ser mad rina tiene un grandioso mérito,
Mercedes aceptó el reto de serlo en una peña
donde sólo hab ía hombres. Es tal su entereza,
respeto y sensibilidad, que creo que es
y será la única madrina de la peña por muchos
años.
TOROS
ENTREVISTA A...
ANGELLUISRODRIGO
CORREDORDE ENCIERROS
-P.-Nombre
R.-Angel Luis Rodrigo García.
P.-Lugar y fecha de nacimiento
R.-Arganda del Rey, el día 7 de Junio de 1964.
P.-Profesión
R.- Solador-alicatador.
P.-¿Desde cuando viene tu afición a los toros?
R.-Mi afición por el mundo de los toro s, viene desde muy pequeño,
pero cuando realmente empecé a sentirlo, es cuando comencé a tener uso
de razón.
P.-¿Influyó alguien en tu decisión por correr los encierros?
R.-Mi padre desde muy pequeño me traía a la plaza de Arganda, que
entonces estaba hecha de palos, me sentaba en un «tablao» y allí pasaba
horas y horas viendo encierros y capeas, fue entonces cuando todo esto
empezó a llamarme la aten ción.
P.-¿Tienes algún antecedente taurino en tu familia?
R.-Tengo bastantes, varios tíos míos han corrido en encierros y han
participado en capeas y mi hermano «Gayo», es un auténtico maestro
del recorte .
P.-¿Cuándo es la primera vez que corres delante de los toro s?
R.-Bueno, desde pequeño con 10 ó II años salía a las vaquillas que
había en la plaza, pero lo que es correr los encierros, sobre los 16 años,
llevaré corriendo unos 10 año s.
P.- ¿L1evas alguna preparación especial?
R.- Si, hago footi ng durante todo el año, algo de gimnasia, veo fundamenta
l la preparación física.
P.-¿Cuál crees que es la edad ideal para empezar como corredor?
R.-Bueno creo que con 16 ó 17 años, ya estás en buenas condiciones
para empezar a correr, mentalmente la madurez la adquieres a base de
muchas carreras.
P.-¿Qué cualidades ha de tener un buen corredor?
R.- Ante todo serenidad, la serenidad prevalece a la forma física, aunque
esta última sea también fundamental.
50
«Para correr un encierro, ante todo hay que tene r serenidad.. .»
P.- ¿Como ves en la actualidad los encierros de Arganda?
R.-Los veo como los mejores, sobre todo los que se corren por la
calle de San Juan que son realmente espectaculares, los de la calle Real
son más tipo capea alargada por la anchura de la calle.
P.-¿Eres partidario de alargarles o hacer alguna modi ficación?
R.-Sí, les alargaría hasta la cooperativa, así la manada iría más compacta
y se templaría más la carr era, lógicamente esto implicaría modificaciones
a lo largo del recorr ido.
P.-¿Crees que en los encierros existe anarquía, es decir no hay orden
ni organización, como en otr os lugares?
R.-Existe un gran descontrol, no hay unos corrales desde donde soltarles,
hay pocos bueyes y faltan muchas cosas por hacer, creo que en
este sentido hay que mejorar mucho.
P.- A tu juicio, ¿Cuáles son los mejores encierro s que se celebran en
Españ a?
R.-Cuéllar, quizás sea el sitio que más me ha llamado la atención.
Pampl ona es otra hístoria, diferente.
P.- ¿Estamos entonces a años-luz de ellos?
R.-En organización quizás, pero en espectacularidad y emoción el encierro
de Arganda es único.
P.-En tu tra yectoria como corredor, cuantos premios has logrado?
R.-El año pasado me dieron el premio al mejor corredor de encierros,
aunque no me gusta eso del mejo r, porque mejores y menos bueno s
hay muchos.
P.-¿Quién para ti el mejor corredor que hayas visto?
R.-Hay muchos, unos días unos mejor y otros peor, tal vez Luis Del-
CERVECERIA DAM
¡¡¡Tu sitio
de Copas!!!
Avda. del Ejército. 3 28500-Arganda del Rey
Teléfono: 870 27 16 (Madrid)
TOROS
gado por su saber estar y por sus cualidades físicas, sea el mejor, luego
están Joaquín, Lalo, «Pistolo», «Tabano», yo que sé infinidad de ellos.
P.-Hay algún secreto especial para correr delante de un toro .
R.- Serenidad, serenidad y serenidad .. .
P.- Cuál es el mayor momento de emoción en el transcurrir de la carrera.
R.- Cuando va la manada compacta y sobre todo en el tramo final
de llegada a la plaza.
P.- ¿Qué entraña mayor riesgo ser corredor o recortador?
R.- Creo que las dos cosas, aunque mayor peligro entraña el recortador
al estar tú sólo en la cara del toro.
P.- ¿Se improvisa mucho en la carrera o hay que llevar las ideas muy
claras?
R.- La carrera no se puede marcar con anterioridad, depende deltranscurrir
de los toros en la calle.
P.- ¿Es difícil conseguir que la manada de toros llegue compacta a
su destino?
R.- Si se soltaran en condiciones, no pasaría lo que pasa, creo que
ya te dije antes, que debemos mejorar en muchos aspectos .
P.-Dime que harías tú para que los encierros en Arga nda fuesen casi «Los encierros por la el San J uan, son impresionantes.. .»
casi perfectos?
R.-Alargaría el recorrido, traería mayor número de bueyes y la estructura
del vallado la modificaría y por supuesto haría unos corrales
en condiciones .
P.-Los «Pastores» son personajes típicos de Pamplona que velan por
la seguridad del encierro ¿Vesa estas figuras necesarias para el buen transcurrir
de la carrera?
R.- Yo creo que hay que mentalizarnos que la capea en la calle, no
debe existir, conseguida esa mentalización, el encierro sería un espectáculo
perfecto y no debería de haber ningún problema. No sé hasta qué
punto encajaría bien aquí la figura del pastor. ..
P.-Tu sueño dorado como corredor de encierro s, ¿Cuál es?
R.- Que nunca ocurra ningún percance grave a ningún corredor de
encierros, esa es mi única meta.
P.-Dime algo para el público de Arganda.
R.-Pues que sigan con la afición tan espectacular que se tiene aquí
en Arganda a los toros, y pediría un ruego, que haya unión para mante
ner nuestras tradiciones.
Gracias Angel Luis
Gracias a ti.
M. SAL VANES «Angel Luis pocas veces practica la suerte del recorte, aqu í con, Luis Delga-
SEPTlEMBRE-90 do al alimón »...
EXTERMINADORES DE INSECTOS LUZUL·
TRAVIOLETA desde
BOBINA CELULOSA INDUSTRIAL DE
10.500 pts.
1.000 metros
PAPEL HIGIENICO DE
2.BOOpIS.
300 metros
DETERGENTE LAVA·VAJILLAS
250 pts. rollo
AUTOMATICAS
DETERGENTE ABRILLANTADOR
.. 175 pts. kilo
VAJILLAS
DETERGENTE LIMPIA PLANCHAS
.. 300 pts, litro
COCINA .. 250 pts. litro
LAVA-VAJILLAS MANUAL .. 100 pts. litro
SUMINISTRO PARA LA INDUSTRIA
- .;..:
SERVILLETAS MINI CARICIAS
caja 14.000 unidades 5.600 pts. caja
Reglamento técnico-sanitario
del comercio minorista de alimentación
Real Decret o 381 , de l
2 5 de ene ro de 1984
A rt ículo 10.17: «...do nde se
expe nda n pro ductos aliment icios sin
envasar será obligatoria la instalación
de aparatos anti-insectos que los
elim inen sin el empleo de productos
químicos.
el Montes Universales, 442. Tel.: 871 20 16. la Poveda. 28.500 Arganda del Rey (Madrid) FELICES FIESTAS
5 1
«Esp ectacular cogida. A rgunde, Feria 1989» .
GRUAS MUSA
Le ofrecemos la recogida GRATIS
de su vehículo para Desguase y
Gestionamos su Baja.
TOROS
SERVICIO PERM A N EN T E
SERVICIO DE GRUA GRATIS PARA REPARAR
SUS VEHICULOS EN NUESTROS TALLERES
Valdemaria, 1
28500 ARGANDA (Madrid) Tel. : 871 62 56 Tel. Grúa: (908) 11 81 81
53
TOROS
« L o lIevalDos en la s a ngre...» Foto: J. de la Torre.
DON MUEBLE SILV/SUEÑOS
-COLCHONERIA-
- Muebles de todos los estilos.
Con la experiencia de 30 años
fabricando .
- Visítenos sin compromiso.
Camino San Marfín nO 1 (a la altura del
Km 25,800 de la Clra. de Valencia
Teléf.: 870.00.23 ARGANDA (Madrid)
F
E
L
I
e E
s
F
I
E
S,
A
S
- El mejor descanso de noche para
sentirse bien todo el día.
- Grandes Ofertas, en ropa de Cama
HOGARBABY.
C/ Juan de la Cierva, 18 • Potal 8.
Teléf.: 871.73.58
ARGANDA DEL REY (Madrid)
57