15.05.2013 Views

DESCARGUE el PDF de la edici

DESCARGUE el PDF de la edici

DESCARGUE el PDF de la edici

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Especial<br />

<strong>de</strong> Navidad


cuentos<br />

navi<strong>de</strong>ños<br />

siglo/2010<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Espacio Público:<br />

La Sexta Avenida<br />

<br />

ESPECIAL<br />

MAGACÍN<br />

<br />

CUENTOS DE NAVDIDAD<br />

Magacín 87<br />

EDICIÓN FOTOGRAFÍA: <br />

ILUSTRACIÓN Y PORTADA: COLABO-<br />

RARON EN ESTA EDICIÓN: <br />

<br />

DISEÑO<br />

DIAGRAMACIÓN:CORRECCIÓN:<br />

<br />

Publicación dominical <strong>de</strong> Siglo 21


TELEVISIÓN<br />

Agenda<br />

cultural<br />

<br />

Música<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Encantos Chapines<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Festival La<br />

Posada 2010<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

B-daysmash<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

(Inn) Clusivo<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los fantasmas <strong>de</strong> Scrooge Santa C<strong>la</strong>usu<strong>la</strong> Desperaux, pequeño gran héroe<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10


El trineo<br />

<strong>de</strong> Santa<br />

Julio Roberto Prado<br />

noticiasparadios.blogspot.com<br />

Los convivios me aburren. Son<br />

patéticos. Uno <strong>de</strong>be fingir una<br />

sonrisa durante todo diciembre.<br />

Fiesta tras fiesta, se viaja a<br />

través <strong>de</strong> una gira por <strong>la</strong> miseria<br />

humana.<br />

Por ejemplo, <strong>el</strong> <strong>de</strong> mi oficina<br />

era obligatorio. Mis jefes nos<br />

exigían una cuota para tener <strong>de</strong>recho<br />

a disfrutar <strong>de</strong> un terrible<br />

conjunto musical, una cena <strong>de</strong><br />

jamón bañado con salsa amarillo<br />

pardo y un discurso motivacional.<br />

Por supuesto, estaba terminantemente<br />

prohibido <strong>el</strong> consumo<br />

<strong>de</strong> bebidas alcohólicas. Es<br />

<strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> una extorsión<br />

a plena luz d<strong>el</strong> día, terriblemente<br />

impune, sin anestesia.<br />

El año pasado quise <strong>de</strong>nunciarlo<br />

ante <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong> Trabajo;<br />

pero nadie me tomó en<br />

serio. Es más, para mi ma<strong>la</strong> suerte,<br />

llegué cuando c<strong>el</strong>ebraban su<br />

propio convivio.<br />

Entre chicharrones, carnitas y<br />

oficinistas públicos bai<strong>la</strong>ndo perreo,<br />

no me animé a <strong>de</strong>cir nada.<br />

Me rendí, es <strong>la</strong> verdad. Pero no<br />

pasaría otra vez. Iba a <strong>de</strong>struir <strong>el</strong><br />

sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> raíz. Mi p<strong>la</strong>n no<br />

podía fal<strong>la</strong>r.<br />

Primero <strong>de</strong>bía escribirle a Rodríguez,<br />

<strong>de</strong> Recursos Humanos.<br />

Su taza navi<strong>de</strong>ña llena <strong>de</strong> ponche,<br />

su escritorio adornado con<br />

manzanil<strong>la</strong> y sus vil<strong>la</strong>ncicos a todo<br />

volumen, me hacían pensar<br />

en enanos, sí, enanos vestidos<br />

<strong>de</strong> rojo, que dan discursos navi<strong>de</strong>ños.<br />

Un discurso que diría<br />

algo como: “con mi burrito sabanero<br />

voy camino <strong>de</strong> B<strong>el</strong>én, tuki<br />

tuki tuki taki; tuki tuki tuki tá”.<br />

Rodríguez, en un mundo i<strong>de</strong>al,<br />

<strong>de</strong>bería vivir en <strong>el</strong> Polo y ser un<br />

lindo osito, pero para nuestro<br />

infortunio, organizaba <strong>el</strong> convivio.<br />

Era <strong>la</strong> mente maestra tras <strong>la</strong><br />

extorsión.<br />

Le escribí un correo comunicándole<br />

mi <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ayudar a<br />

nuestra c<strong>el</strong>ebración navi<strong>de</strong>ña.<br />

Me contestó que ya todo estaba<br />

cubierto; pero que, dada mi<br />

buena actitud, harían un espa-<br />

cio para <strong>la</strong> actividad que propusiera.<br />

“Yo propongo llevar un Santa<br />

C<strong>la</strong>us para animar <strong>el</strong> evento”,<br />

le escribí, “para animar <strong>el</strong> intercambio<br />

<strong>de</strong> regalos”. Tal como lo<br />

p<strong>la</strong>neé, Rodríguez aceptó.<br />

Pu<strong>de</strong> pasar al siguiente paso:<br />

tomar <strong>el</strong> diario y buscar en <strong>la</strong><br />

sección <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificados. Encontré<br />

lo que necesitaba: un anuncio<br />

<strong>de</strong> masajes a domicilio.<br />

Les marqué y contraté tres<br />

<strong>de</strong> sus mejores masajistas mujeres<br />

y tres hombres, para ser<br />

<strong>de</strong>mocráticos, exigiendo que todos<br />

fueran vestidos con trajes<br />

navi<strong>de</strong>ños.<br />

Todo iba <strong>de</strong> maravil<strong>la</strong>. Nadie<br />

<strong>de</strong>bía sospechar, así que me lo<br />

guardé todo y seguí actuando<br />

como si nada. Era sólo cuestión<br />

<strong>de</strong> paciencia y listo. Podía pasar<br />

al último paso: El convivio.<br />

El día d<strong>el</strong> evento, mis compañeros<br />

<strong>de</strong> trabajo estaban tan<br />

emocionados como lo estuvo mi<br />

familia en <strong>el</strong> funeral <strong>de</strong> mi tío Ceferino.<br />

Las caras <strong>la</strong>rgas lo <strong>de</strong>cían<br />

todo. Sin embargo yo sonreía.<br />

El salón, <strong>de</strong>corado con lucecitas<br />

parpa<strong>de</strong>antes, olía a comida<br />

barata. El conjunto musical<br />

ensayaba sus bailes epilépticos.<br />

Que alguien nos salve <strong>de</strong> esta<br />

agonía, por misericordia, pensé.<br />

Me l<strong>la</strong>maron a <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> los<br />

jefes. Estaban bastante entusiasmados<br />

con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a d<strong>el</strong> Santa,<br />

principalmente porque yo lo pagaría.<br />

Ensayé con <strong>el</strong>los mi sonrisa<br />

fingida y llegada <strong>la</strong> hora, salí a<br />

buscar <strong>el</strong> regalo sorpresa.<br />

Mis traviesas ayudantas y los<br />

musculosos tipos, llegaron puntuales:<br />

eran, sin duda, <strong>la</strong>s más<br />

esculturales bai<strong>la</strong>rinas exóticas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, en todo <strong>el</strong> esplendor<br />

<strong>de</strong> sus breves minifaldas y<br />

sus <strong>la</strong>rgos escotes. Llegaron<br />

en un microbús, junto a un Santa<br />

redondamente gordo, que al<br />

sonreír mostró sus colmillos <strong>de</strong><br />

oro. Las l<strong>la</strong>mó una por una: Shakira,<br />

Cristal y Pam<strong>el</strong>a, y les or<strong>de</strong>nó<br />

salir a saludar. A todas les<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

di su besito.<br />

De inmediato <strong>la</strong>s envié al salón.<br />

La or<strong>de</strong>n era c<strong>la</strong>ra: un baile<br />

<strong>de</strong> veinte minutos y luego una<br />

vu<strong>el</strong>ta por <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> los jefes.<br />

“Hagan algo especial con <strong>el</strong> tipo<br />

que tiene <strong>el</strong> gorro <strong>de</strong> Santa”, dije,<br />

refiriéndome a Rodríguez.<br />

Ellos entraron e hicieron lo<br />

suyo. Pusieron música y bai<strong>la</strong>ron<br />

lentamente. Se fueron <strong>de</strong>spojando<br />

<strong>de</strong> sus trajes rojos, al<br />

ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s palmas <strong>de</strong> un público<br />

eufórico hasta <strong>el</strong> tope.<br />

Shakira, Cristal y Pam<strong>el</strong>a quedaron<br />

en tanga y botas, mientras<br />

mis compañeros ap<strong>la</strong>udían<br />

como locos y los jefes no sabían<br />

qué hacer. Los bai<strong>la</strong>rines estaban<br />

dando movimientos pélvicos<br />

sobre <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s secretarias.<br />

Algunos <strong>de</strong> mis colegas,<br />

animados por <strong>la</strong>s chicas, se habían<br />

quitado <strong>la</strong>s corbatas y <strong>la</strong>s<br />

agitaban en <strong>el</strong> aire como si montaran<br />

un potro imaginario.<br />

Minutos <strong>de</strong>spués, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

muchachas se encargaba <strong>de</strong> Rodríguez,<br />

ro<strong>de</strong>ándolo <strong>de</strong> glúteos<br />

y senos; pero fue abruptamente<br />

<strong>de</strong>tenida, cuando <strong>la</strong> policía<br />

apareció.<br />

Al parecer, <strong>la</strong> administración<br />

d<strong>el</strong> hot<strong>el</strong> don<strong>de</strong> c<strong>el</strong>ebrábamos<br />

<strong>el</strong> convivio nos <strong>de</strong>nunció por<br />

<strong>el</strong> escándalo, pues según <strong>el</strong>los<br />

atentaba contra su ambiente familiar.<br />

Nos registraron a todos.<br />

Al final, <strong>de</strong>tuvieron a Santa<br />

C<strong>la</strong>us, porque dijeron que tenía<br />

una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> captura. Me coloqué<br />

tras <strong>la</strong> unidad, viendo cómo<br />

lo esposaban y lo introducían al<br />

vehículo, para llevarlo a rendir<br />

su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración en Tribunales.<br />

Le tomé una foto esposado.<br />

La subí a Facebook <strong>de</strong> inmediato<br />

y a <strong>la</strong> gente le gustó. Las bai<strong>la</strong>rinas<br />

lo <strong>de</strong>spedían con besos.<br />

Me dieron mucha lástima y <strong>la</strong>s<br />

subí a mi carro, porque <strong>la</strong>s pobrecitas<br />

no tenían como irse a<br />

sus casas. Bueno, no creo que<br />

tuvieran casas tampoco.<br />

Fuimos a <strong>la</strong> Torre <strong>de</strong> Tribunales.<br />

A Santa C<strong>la</strong>us lo capturaron<br />

porque <strong>de</strong>bía <strong>la</strong> pensión<br />

alimenticia. La <strong>de</strong>nunciante era<br />

una <strong>de</strong> sus bai<strong>la</strong>rinas. Santa <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró<br />

ante <strong>el</strong> juez con <strong>el</strong> disfraz<br />

puesto. A mí me llenó <strong>de</strong> ánimo<br />

verlo encarc<strong>el</strong>ado con <strong>la</strong> barba<br />

y los dientes <strong>de</strong> oro en su sonrisa<br />

<strong>de</strong> proxeneta idiota. Las bai<strong>la</strong>rinas<br />

y yo ap<strong>la</strong>udimos cuando<br />

le dieron su fianza.<br />

Cuando lo liberaron, nos fuimos<br />

<strong>de</strong> ahí Santa C<strong>la</strong>us, Shakira,<br />

Cristal, Pam<strong>el</strong>a y yo, rumbo<br />

a cualquier sitio para c<strong>el</strong>ebrar<br />

nuestra alegría navi<strong>de</strong>ña. Es <strong>de</strong>cir,<br />

nos fuimos a enmot<strong>el</strong>ar. Santa<br />

quería jugar al trineo; pero yo<br />

pasé. No es que sea tan pervertido;<br />

pero me gusta mirar.


Un <strong>la</strong>rgo<br />

regreso<br />

a casa<br />

Wendy García Ortiz<br />

brevediario.blogspot.com<br />

Durante <strong>la</strong> noche más <strong>la</strong>rga d<strong>el</strong><br />

año, encerrado en <strong>la</strong> cabina <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> un puente levadizo,<br />

Hans se <strong>de</strong>spidió d<strong>el</strong> mar. Después<br />

<strong>de</strong> entregar más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad<br />

<strong>de</strong> su vida al trabajo duro <strong>de</strong><br />

15 barcos camaroneros y ahora<br />

en un aburrido sen<strong>de</strong>ro marítimo,<br />

pensó que ya era suficiente.<br />

Ganó mucha sabiduría, pero<br />

también <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> arrugas,<br />

una <strong>la</strong>rga barba canosa y una<br />

red cargada <strong>de</strong> soledad y cansancio.<br />

Estaba por cumplir los<br />

60 años.<br />

Esa noche tuvo tiempo suficiente<br />

para p<strong>la</strong>nificar su vejez o<br />

su “retiro en tierra firme”, como<br />

él prefería l<strong>la</strong>marlo. Se imaginó<br />

retornando a aqu<strong>el</strong> molino <strong>de</strong><br />

viento que lo cobijó en su infancia<br />

e inmediatamente se sintió<br />

invadido por <strong>el</strong> sonido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aspas<br />

girando y por <strong>el</strong> sabor a vino<br />

caliente que le ayudaba a pasar<br />

<strong>el</strong> frío en esta época. La i<strong>de</strong>a le<br />

pareció perfecta.<br />

Estaba a sólo cuatro días <strong>de</strong><br />

camino para hacer realidad su<br />

<strong>de</strong>seo. Bueno, en realidad a cuatro<br />

oscuras jornadas, pues aquí<br />

no se ve <strong>el</strong> sol en diciembre. Por<br />

eso Hans tiene <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> áspera y<br />

seca, pero ya está acostumbrado.<br />

Cuando terminó su turno se<br />

envolvió en <strong>el</strong> único abrigo que<br />

tenía, se acomodó <strong>el</strong> gorro <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>na y emprendió <strong>el</strong> viaje <strong>de</strong> regreso<br />

a sus recuerdos. Caminó<br />

y caminó como hipnotizado por<br />

aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> imagen mental en <strong>la</strong> que<br />

se veía a sí mismo avivando <strong>el</strong><br />

fuego <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> molino y observando<br />

cómo caía <strong>la</strong> nieve <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ventana <strong>de</strong> su cocina.<br />

Probablemente esa fuerza<br />

que lo movía tenía que ver con<br />

<strong>la</strong> culpa. Su fascinación por <strong>el</strong><br />

océano le había hecho <strong>de</strong>jar en<br />

último p<strong>la</strong>no a sus padres y a<br />

su hermano menor. Des<strong>de</strong> que<br />

partió <strong>de</strong> casa les escribió únicamente<br />

un par <strong>de</strong> cartas. Ese<br />

remordimiento lo hacía sentirse<br />

obligado a volver. “No necesito<br />

equipaje”, pensó. “Ya llevo peso<br />

suficiente sobre los hombros”.<br />

Cuando más ensimismado estaba<br />

en sus cosas, su pie <strong>de</strong>recho<br />

pisó algo que no era nieve.<br />

Se <strong>de</strong>tuvo a escarbar, un poco<br />

malhumorado, pues casi se dob<strong>la</strong><br />

<strong>el</strong> tobillo. Era una bota vieja.<br />

La examinó cuidadosamente y<br />

vio que estaba en buenas condiciones,<br />

mejores que <strong>la</strong>s que<br />

llevaba puestas. “Si tan sólo estuviera<br />

<strong>la</strong> otra”, pensó. Y se dispuso<br />

a encontrar<strong>la</strong>.<br />

C<strong>la</strong>vaba tan ansiosamente sus<br />

piernas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa h<strong>el</strong>ada<br />

b<strong>la</strong>ncura, que parecía estar cerca<br />

<strong>de</strong> algún tesoro escondido.<br />

Por un momento se veía gracioso,<br />

juguetón y más joven, hasta<br />

que por fin pisó algo que <strong>de</strong> nuevo<br />

estuvo a punto <strong>de</strong> dob<strong>la</strong>rle <strong>el</strong><br />

mismo tobillo. Era <strong>la</strong> otra bota.<br />

Procedió a quitarse <strong>la</strong>s suyas y<br />

a ponerse estas nuevas. “¿Qué<br />

imbécil habrá tirado estas b<strong>el</strong>lezas?”,<br />

se preguntó. Y al cabo<br />

<strong>de</strong> un par <strong>de</strong> horas, los <strong>de</strong>dos<br />

<strong>de</strong> sus pies se sentían menos<br />

tiesos, más secos y un poco cálidos.<br />

Esto le ayudó a ac<strong>el</strong>erar<br />

<strong>el</strong> paso. Sus pensamientos se<br />

volcaron sobre varias teorías<br />

acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera en que esas<br />

piezas <strong>de</strong> calzado habían llegado<br />

ahí, en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a d<strong>el</strong> <strong>de</strong>stino y<br />

<strong>de</strong> cómo sus pies pasaron precisamente<br />

sobre <strong>el</strong><strong>la</strong>s. Las nuevas<br />

botas cambiaron su estado <strong>de</strong><br />

ánimo. Se sentía menos tembloroso,<br />

sus dientes <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> tronar.<br />

A<strong>de</strong>más, según sus cálculos,<br />

estaba a mitad d<strong>el</strong> camino.<br />

A lo lejos, en un momento en<br />

<strong>el</strong> que <strong>el</strong> viento <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> sop<strong>la</strong>r,<br />

pudo distinguir a un grupo que<br />

avanzaba sobre caballos, pero<br />

cada vez se alejaban más <strong>de</strong> él.<br />

Esa fugaz imagen le recordó<br />

que por estos días, <strong>la</strong> cabalgata<br />

<strong>de</strong> Sinterk<strong>la</strong>as recorre hospitales,<br />

escu<strong>el</strong>as y orfanatos. Pensó<br />

que probablemente en ese<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

grupo iba <strong>el</strong> famoso personaje<br />

infantil que reparte regalos e<br />

ilusiones. ¡Cómo había podido<br />

olvidarlo si le había hecho<br />

pasar los mejores años en su<br />

infancia! Hasta entonces vinieron<br />

a su mente los momentos<br />

en los que él y su hermano se<br />

sentaban cerca d<strong>el</strong> fuego para<br />

escuchar <strong>la</strong>s historias <strong>de</strong> sus<br />

padres acerca <strong>de</strong> este señor <strong>de</strong><br />

barba b<strong>la</strong>nca, cuyos ayudantes<br />

<strong>de</strong> pi<strong>el</strong> negra lo acompañaban<br />

en barco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> España. Sintió<br />

una punzada en <strong>el</strong> corazón.<br />

Un par <strong>de</strong> kilómetros más<br />

ad<strong>el</strong>ante, observó un trozo <strong>de</strong><br />

t<strong>el</strong>a que colgaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> rama <strong>de</strong><br />

un árbol seco, su color rojo sobresalía<br />

en medio <strong>de</strong> tanta b<strong>la</strong>ncura,<br />

por lo que no pudo evitar<br />

acercarse. Descubrió que era un<br />

abrigo <strong>la</strong>rgo, como <strong>de</strong> alguien<br />

corpulento y alto. En este momento<br />

pensó que <strong>la</strong> vida se estaba<br />

asegurando <strong>de</strong> que Hans<br />

llegara a su <strong>de</strong>stino. Inmediatamente<br />

se lo puso y aunque<br />

<strong>el</strong> peso lo hizo tambalear un<br />

poco, sintió algo parecido a un<br />

abrazo. Este breve acercamiento<br />

al calor humano lo conmovió<br />

sobremanera. Durante todo<br />

<strong>el</strong> trayecto que le faltaba lo<br />

acompañó <strong>el</strong> l<strong>la</strong>nto y a medida<br />

que avanzaba, también <strong>la</strong> sensación<br />

<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r peso, amargura<br />

y tristeza.<br />

Cuando por fin empezó a<br />

acercarse a su pueblo, se emocionó<br />

al ver los molinos <strong>de</strong> viento<br />

girando rápidamente y sonrió<br />

al ver <strong>la</strong>s chimeneas humeantes<br />

<strong>de</strong> los techos. Tuvo ganas <strong>de</strong><br />

correr, hizo <strong>el</strong> intento, pero <strong>el</strong><br />

movimiento brusco <strong>de</strong> sus piernas<br />

provocó un extraño sonido<br />

en su columna y perdió <strong>el</strong> equilibrio.<br />

Cayó sobre <strong>la</strong> nieve. Aunque<br />

su caída estuvo amortiguada<br />

por <strong>el</strong> abrigo, un toque <strong>el</strong>éctrico<br />

recorrió su espina dorsal<br />

y Hans no pudo levantarse. Entonces<br />

pensó que más bien <strong>la</strong><br />

vida se estaba riendo <strong>de</strong> él.<br />

***<br />

Dos días <strong>de</strong>spués (o tal vez<br />

tres), cuando <strong>el</strong> invierno dio<br />

unas horas <strong>de</strong> tregua, un campesino<br />

que regresaba al pueblo<br />

encontró <strong>el</strong> cuerpo cong<strong>el</strong>ado<br />

y sin vida <strong>de</strong> Sinterk<strong>la</strong>as. Lo<br />

reconoció por <strong>el</strong> abrigo rojo, <strong>la</strong><br />

barba b<strong>la</strong>nca y <strong>la</strong>s botas <strong>de</strong> pi<strong>el</strong>,<br />

pero optó por <strong>de</strong>jar esta información<br />

oculta, pues no quería<br />

ser <strong>el</strong> responsable <strong>de</strong> arrebatar<br />

<strong>la</strong> única ilusión que mantiene<br />

vivos a sus vecinos en estos<br />

días tan fríos <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año.


Santita<br />

Leslye Tánchez<br />

anonimo<strong>de</strong>sd<strong>el</strong>principio.blogspot.com<br />

A Santa se le ha visto mero<strong>de</strong>ar<br />

por <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona 3. Busca<br />

incesantemente en todos<br />

los basureros que encuentra a<br />

su paso; se pone <strong>de</strong> culumbrón<br />

y se empina cuando <strong>el</strong> tesorito<br />

que busca se encuentra hasta<br />

<strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> bote. La senda<br />

panza le estorba pero se estira<br />

a más no po<strong>de</strong>r hasta que lo<br />

alcanza o le da vu<strong>el</strong>ta al bote<br />

cayendo <strong>de</strong>ntro y rodando penosamente,<br />

aunque para Santa<br />

eso no es problema; se sacu<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ropa como quien se quita un<br />

volcán <strong>de</strong> hormigas <strong>de</strong> encima.<br />

Tremenda sonrisa <strong>de</strong> cuatro<br />

dientes tiene, se aparta <strong>la</strong>s mechas<br />

<strong>de</strong> p<strong>el</strong>o grisáceo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cara,<br />

se ajusta <strong>el</strong> gorro y le pega<br />

un silbido a Rodolfo, un perro<br />

<strong>de</strong> nariz colorada y con señas<br />

<strong>de</strong> jiote viejo.<br />

La parejita se ha ganado <strong>el</strong><br />

mote a pulso. Aunque Rodolfo<br />

no tiene cuernos ni ja<strong>la</strong> ningún<br />

trineo, es experto en olfatear<br />

tesoros: pescado en buen estado,<br />

huesos <strong>de</strong> pata <strong>de</strong> vaca<br />

con carnita, bolsas con menudos,<br />

tamales enteros o a medio<br />

comer. Por eso Santa lo adora<br />

y lo sigue adon<strong>de</strong> Rodolfo le<br />

indique con <strong>la</strong> punta colorada<br />

<strong>de</strong> su nariz y sus ojos chiquitos<br />

y bril<strong>la</strong>ntes.<br />

Santa se encarga <strong>de</strong> otros<br />

menesteres, busca objetos a<br />

los que él les encuentra un significante<br />

valor. Poco a poco va<br />

llenando <strong>el</strong> costal; c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>res,<br />

cua<strong>de</strong>rnos, ¡muñecas!, que le<br />

encantan, no porque tenga algún<br />

tipo <strong>de</strong> fetiche sino porque<br />

le sirven para rega<strong>la</strong>r. Esas no<br />

<strong>la</strong>s ven<strong>de</strong>, por eso lo quieren<br />

allá en <strong>la</strong> Bolívar, por don<strong>de</strong><br />

se mantiene un grupo <strong>de</strong> muchachos<br />

y niñas inha<strong>la</strong>ndo pegamento.<br />

Por supuesto Santa<br />

no es ningún tacaño y no les<br />

lleva sólo muñecas tuertas sino<br />

que a veces algún poncho<br />

o suéter en buen estado. Rodolfo<br />

les lleva comida cuando<br />

<strong>la</strong> tripa aguanta. Uno podría<br />

pensar que son más f<strong>el</strong>ices al<br />

ver este tipo <strong>de</strong> regalos y no <strong>la</strong>s<br />

bolsas <strong>de</strong> pegamento o trapos<br />

con thinner con los que los<br />

sosiegan los vecinos para que<br />

no le pongan a alguna señora<br />

antes <strong>de</strong> que estas se suban al<br />

transmetro.<br />

Cómo es <strong>de</strong> f<strong>el</strong>iz Santa. Las<br />

amigas <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona 3 ya lo tienen<br />

bien visto. “Ay don Santita, ai<br />

le encargo por si me ve un mi<br />

empaque <strong>de</strong> ol<strong>la</strong>, o si me ve<br />

una mi ol<strong>la</strong>”, “Don Santita, ai<br />

se fija pues, que no se le vaya<br />

a olvidar que si no me friega;<br />

un mi radito quiero, hay<br />

baratos pero muy chafas que<br />

luego, luego se <strong>de</strong>scomponen.<br />

Mejor tráigame uno usté y yo<br />

aquí se lo pago, pero no se lo<br />

vaya a enseñar a nadie. No<br />

vaya a ser ma<strong>la</strong> gente”. Santa<br />

apenas hace a<strong>de</strong>manes <strong>de</strong> entendido.<br />

Tanta borrachera le<br />

ha <strong>de</strong>jado seca <strong>la</strong> garganta, musita<br />

un sonido carrasposo que<br />

sólo los que ya lo conocen le<br />

entien<strong>de</strong>n. Vive cerca d<strong>el</strong> basurero<br />

y <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> un olor agrio y<br />

dulzón, tiene <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> curtida por<br />

<strong>el</strong> sol, <strong>la</strong> cara tostada y arrugada.<br />

Viste <strong>de</strong> botas negras,<br />

chumpa y pantalones rojos que<br />

se encontró <strong>de</strong> a quetzal en<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pacas <strong>de</strong> allá por<br />

<strong>el</strong> Cerrito. La gente a veces lo<br />

confun<strong>de</strong> con pordiosero y le<br />

rega<strong>la</strong> un quetzal o 25 centavos,<br />

o simplemente lo ignoran.<br />

Mejor para Santa que no le está<br />

pidiendo nada a nadie. Con lo<br />

que se encuentra en los botes<br />

es más que suficiente.<br />

Ni su familia hace tanta falta,<br />

ya no se acuerda bien si tuvo<br />

casa alguna vez. Quizá tiene un<br />

bonito recuerdo <strong>de</strong> cuando tuvo<br />

mujer, <strong>de</strong> lo mucho que se<br />

quisieron. No recuerda si tuvo<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

hijos, ni si es por algún sentimiento<br />

viejo <strong>de</strong> padre que quiere<br />

tanto a los chavitos que se<br />

encuentra en <strong>la</strong> calle. Qué pena<br />

le da verlos <strong>de</strong>scalzos y con<br />

frío, hambrientos, <strong>la</strong>drones, sucios<br />

como ratitas <strong>de</strong> drenaje.<br />

“Santa C<strong>la</strong>us es buena gente”,<br />

dicen <strong>el</strong>los. Lo tienen durante<br />

todo <strong>el</strong> año y siempre<br />

les rega<strong>la</strong> cositas, no como <strong>el</strong><br />

otro viejo creído que los saca<br />

corriendo <strong>de</strong> los negocios y<br />

se mata <strong>de</strong> <strong>la</strong> risa. ¡Ho, ho, ho,<br />

ho! ¡F<strong>el</strong>iz Navidad! “Una vez al<br />

año… una no es ninguna”, dicen<br />

los patojitos viéndolo con<br />

<strong>la</strong> colil<strong>la</strong> d<strong>el</strong> ojo, apartándose<br />

d<strong>el</strong> lugar. Santa los sermonea<br />

a como pue<strong>de</strong> “ehtudia patoho<br />

no seah hueón” o “apendhé un<br />

ofihio como io”. Algún día, si<br />

<strong>la</strong> calle no se los ha <strong>de</strong>vorado<br />

todavía, le van a hacer caso.<br />

Tienen frío por eso no quieren<br />

moverse, y hambre por eso no<br />

quieren ni pensar; <strong>el</strong> hambre<br />

los hace retorcerse <strong>de</strong> dolor y<br />

les nub<strong>la</strong> <strong>la</strong> vista. Santa les ayuda,<br />

les rega<strong>la</strong> comida <strong>de</strong> <strong>la</strong> que<br />

ha encontrado Rodolfo, <strong>el</strong> chucho.<br />

“Buena gente <strong>el</strong> Rodolfo”<br />

dicen los patojos, medio entumidos<br />

por <strong>la</strong> existencia.<br />

Santa C<strong>la</strong>us continúa su <strong>la</strong>bor<br />

caritativa en todo momento,<br />

juguetes, col<strong>la</strong>res, ropa… Hoy<br />

tiene mejor suerte, le prestaron<br />

una carreta <strong>de</strong> súper; hoy va a<br />

sacar <strong>el</strong> chance <strong>de</strong> doña Carm<strong>el</strong>a<br />

porque hay mucho frío y a <strong>el</strong><strong>la</strong><br />

le du<strong>el</strong>en sus reumas. Si no lo<br />

hace, <strong>la</strong> pobre se muere.<br />

Hoy sí se ve como Santa<br />

C<strong>la</strong>us. Si antes le hacía falta <strong>el</strong><br />

trineo, hoy es <strong>la</strong> meritita figura<br />

d<strong>el</strong> dichoso señor. Costal, trineo,<br />

reno, regalos. ¿Qué más<br />

quiere? Que vu<strong>el</strong>e, que no le<br />

du<strong>el</strong>a <strong>el</strong> pecho, que no le salga<br />

sangre <strong>de</strong> <strong>la</strong> boca al toser. Que<br />

esa barriga fuera <strong>de</strong> gordura y<br />

no <strong>de</strong> cirrosis, que se le quite <strong>el</strong><br />

jiote al Rodolfo…pero si no, “no<br />

hay problema”, piensa Santita.<br />

¡H<strong>el</strong>iz Navida a Tohos!


No tengo<br />

dinero, ni<br />

nada que dar<br />

Juan Pensamiento<br />

juanpensamientov<strong>el</strong>asco.blogspot.com<br />

¡Qué lindo! Santa C<strong>la</strong>us también<br />

usa F<strong>la</strong>m…mejor apaga<br />

<strong>el</strong> radio <strong>de</strong> su taxi <strong>de</strong>starta<strong>la</strong>do.<br />

Entre ese y <strong>el</strong> anuncio <strong>de</strong> B&B,<br />

Ludbim ya está a riata. Suspira<br />

recio. Ya son <strong>la</strong>s once <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche<br />

y anda dando vu<strong>el</strong>tas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s siete y media. Nadie se ha<br />

querido subir con él. Sospecha<br />

que <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> su carro da <strong>de</strong>sconfianza:<br />

maldita ventana y él<br />

sin pisto para arreg<strong>la</strong>r<strong>la</strong>. Tiene<br />

<strong>la</strong>s manos negras <strong>de</strong> mugre <strong>de</strong><br />

motor y hu<strong>el</strong>e a sudor mezc<strong>la</strong>do<br />

con grasa <strong>de</strong> cara; <strong>el</strong> carro apesta<br />

a humedad y <strong>la</strong> calle a humo<br />

<strong>de</strong> cohete y <strong>de</strong> cachinflín, que,<br />

aunque prohibidos, no hay año<br />

en que no atraviesen silbando <strong>el</strong><br />

patio <strong>de</strong> algún vecino indignado<br />

por <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> incendio. Con<br />

<strong>la</strong> ventana abierta se oyen intermitentes<br />

los PUM <strong>de</strong> algún cohete<br />

su<strong>el</strong>to, <strong>de</strong> algún tronador; ve a<br />

los hermanos gran<strong>de</strong>s prendiéndole<br />

volcancitos a los hermanos<br />

chiquitos y escucha a uno que<br />

otro güiro llorando por <strong>la</strong> mano<br />

quemada. Este año sólo le alcanzó<br />

para comprarle a sus hijos<br />

un par <strong>de</strong> paquetes <strong>de</strong> estr<strong>el</strong>litas<br />

y una ametral<strong>la</strong>dora corta para<br />

<strong>la</strong>s doce.<br />

Se imagina <strong>el</strong> tamal que lo<br />

espera en casa y le truenan <strong>la</strong>s<br />

tripas, pero se acuerda <strong>de</strong> que<br />

Ruby todavía le <strong>de</strong>be esos cinco<br />

tamales a doña Mencha y <strong>el</strong><br />

hambre se le mezc<strong>la</strong> con ira, <strong>de</strong><br />

esa que siente justo en <strong>la</strong> boca<br />

d<strong>el</strong> estómago. Fue feo pegarle<br />

en Nochebuena, pero al menos<br />

le dio sólo con <strong>el</strong> cincho y no<br />

con <strong>el</strong> puño. Ganado se lo tenía:<br />

ya <strong>de</strong>masiadas veces le ha<br />

dicho que no quiere que se esté<br />

en<strong>de</strong>udando por mu<strong>la</strong>das <strong>de</strong><br />

esas que siempre le encuentra<br />

escondidas en <strong>la</strong> gaveta, cremas<br />

<strong>de</strong> Avón o chucherías para los<br />

niños.<br />

Los tres patojos ya llevan varios<br />

días pidiéndole un arbolito<br />

<strong>de</strong> Navidad, pero si consigue<br />

p<strong>la</strong>ta no será para eso sino para<br />

los útiles. Ellos sí tienen que estudiar<br />

para que cuando tengan<br />

2, como él, no an<strong>de</strong>n mendigando<br />

su<strong>el</strong>ditos <strong>de</strong> don<strong>de</strong> puedan.<br />

Suena <strong>el</strong> c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>r. Es Ruby. Se<br />

parquea en una esquina oscura<br />

y contesta. Miamor, ¿ya va<br />

a venir? No sea así, hombre,<br />

venga a <strong>la</strong> casa. Ya son casi <strong>la</strong>s<br />

doce. Ahorita ya no va a conseguir<br />

clientes y los patojos están<br />

va <strong>de</strong> preguntar por usté.<br />

El Dixon llore y llore. Véngase.<br />

Ya les expliqué que no van a haber<br />

regalos, lo que quieren es estar<br />

con usté, quemando estr<strong>el</strong>litas.<br />

Perdóneme por lo <strong>de</strong> los tamales,<br />

pero esos no los <strong>de</strong>bo: doña<br />

Mencha los regaló. Ludbim<br />

cu<strong>el</strong>ga y, al tirar <strong>el</strong> c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>r en <strong>el</strong><br />

asiento d<strong>el</strong> copiloto, piensa en<br />

los anuncios d<strong>el</strong> periódico, esos<br />

con c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Q4 mil. CUA-<br />

TRO MIL QUETZALES POR UN<br />

TELÉFONO. Arranca otra vez y<br />

se atraviesa para <strong>la</strong> Roosev<strong>el</strong>t.<br />

Se acuerda <strong>de</strong> que en <strong>la</strong> mañana<br />

<strong>el</strong> hijo gran<strong>de</strong> d<strong>el</strong> vecino estaba<br />

con Dixon, viendo juguetes<br />

en <strong>el</strong> periódico. El ishto caquero<br />

ese y su hermano llevan días<br />

hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> Santa C<strong>la</strong>us. Dixon<br />

siempre se queda cal<strong>la</strong>do. Ludbim<br />

ja<strong>la</strong> mocos. Des<strong>de</strong> lejos una<br />

señora agringada cargando bolsas<br />

le hace señas para que pare.<br />

Ludbim para y nota que es más<br />

joven <strong>de</strong> lo que pensó pero está<br />

algo arrugada, como <strong>la</strong> gente<br />

b<strong>la</strong>nca; hab<strong>la</strong> con acento extranjero.<br />

Le pi<strong>de</strong> que <strong>la</strong> lleve rapidito<br />

adon<strong>de</strong> va, que no queda muy lejos.<br />

Súbase, son cincuenta. La<br />

mujer dice estar muy f<strong>el</strong>iz por<br />

haberlo encontrado, que temía<br />

no llegar a <strong>la</strong> casa adon<strong>de</strong> <strong>la</strong> invitaron<br />

a pasar <strong>la</strong>s doce porque se<br />

le hizo tar<strong>de</strong> comprando regalos<br />

y no conoce esa zona. Estei taxi<br />

es un bendicion navi<strong>de</strong>nio, un<br />

regalo d<strong>el</strong> senior. No para <strong>de</strong><br />

hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> nacimientos, <strong>de</strong> foquitos<br />

en <strong>la</strong> calle. A Ludbim le dan<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

ganas <strong>de</strong> agarrar<strong>la</strong> a cinchazos<br />

como a Ruby cuando no se cal<strong>la</strong>,<br />

pero <strong>de</strong> todas formas no va poniendo<br />

atención: no se le sale <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cabeza <strong>el</strong> carrito ese rojo que<br />

Dixon miraba en <strong>el</strong> periódico<br />

con expresión <strong>de</strong> adulto. Aquí,<br />

aquí es, don, muchos, muchos<br />

gracias. F<strong>el</strong>iz navida ustei y<br />

familia, dice <strong>la</strong> gringa mientras<br />

se baja d<strong>el</strong> carro. Parada al <strong>la</strong>do<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ventana, saca <strong>de</strong> <strong>la</strong> car-<br />

<br />

tera ciento cincuenta quetzales<br />

y, así, <strong>de</strong> <strong>la</strong> nada, se los da completos.<br />

Dios lo ben<strong>de</strong>iga, repite,<br />

moviendo <strong>la</strong> cabeza y sonriendo<br />

con sus bolsas <strong>de</strong> regalos.<br />

Son <strong>la</strong>s doce menos veinte y<br />

Ludbim <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> irse a <strong>la</strong> casa. En<br />

<strong>la</strong> entrada d<strong>el</strong> barrio hay todavía<br />

un puesto abierto don<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>n<br />

juguetes y adornos. Da gracias<br />

a dios por <strong>la</strong> suerte y le compra<br />

una muñeca rubia a Esther, un<br />

pick up <strong>de</strong> plástico amarillo a<br />

Dixon y un conejo ver<strong>de</strong> al Edi.<br />

Se lleva un arbolito miniatura<br />

con foquitos <strong>de</strong> colores y, para él<br />

y para Ruby, compra un gorro <strong>de</strong><br />

Santa C<strong>la</strong>us con barba y lucitas<br />

rojas incrustadas en <strong>el</strong> p<strong>el</strong>uche<br />

b<strong>la</strong>nco. Hace mucho no sentía<br />

caliente <strong>el</strong> pecho, como no fuera<br />

por un enojo. Paga con orgullo<br />

y todavía le queda algo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta.<br />

Pasa entonces a una tienda y<br />

pi<strong>de</strong> una ametral<strong>la</strong>dora gran<strong>de</strong>;<br />

ya no hay, pero compra dos medianas<br />

y un cigarro. En <strong>el</strong> cami-<br />

no le dan <strong>la</strong>s doce y empieza <strong>la</strong><br />

trona<strong>de</strong>ra. Mete un cacho más<br />

<strong>el</strong> ac<strong>el</strong>erador. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> esquina<br />

espera ver a Ruby, con los niños<br />

abrazándose afuera, pero su luz<br />

está apagada. Con <strong>el</strong> gorro puesto<br />

iluminándole <strong>la</strong>s cejas y <strong>la</strong> barba<br />

algodonosa cubriendo su cara<br />

grasienta ve a los hijos d<strong>el</strong> vecino<br />

<strong>de</strong>stapando en <strong>la</strong> calle unas cajas<br />

casi tan gran<strong>de</strong>s como <strong>el</strong>los. Ahí<br />

con <strong>el</strong>los está Dixon viéndolos,<br />

cal<strong>la</strong>do y a<strong>de</strong>ntro, sobre <strong>el</strong> piso<br />

con pino <strong>de</strong> esa otra casa, están<br />

Ruby y <strong>la</strong> vecina, brindando con<br />

un vaso en <strong>la</strong> mano. Ludbim ve<br />

los regalos que lleva, ni siquiera<br />

empacados, y su árbol <strong>de</strong> plástico<br />

le parece más falso y más<br />

enano que hace unos minutos.<br />

Sin que su familia lo note, su taxi<br />

tuerto vira en u. Parqueado en <strong>la</strong><br />

misma esquina <strong>de</strong> hace un rato,<br />

llora <strong>de</strong>sconso<strong>la</strong>do, como no hacía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño, y se promete que<br />

<strong>el</strong> otro año será distinto. Pero no<br />

lo será.


Santa existe<br />

Oswaldo J. Hernán<strong>de</strong>z<br />

pleonasmotautologico.blogspot.com<br />

Lo que sucedía aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> Noche<br />

Buena era una locura extraordinaria.<br />

Uno veía <strong>la</strong> t<strong>el</strong>e, los noticiarios,<br />

y todos –eso a lo que<br />

le dicen raza humana– estaban<br />

jodidamente preparados. Si salías<br />

a <strong>la</strong> calle, <strong>el</strong> espectáculo era<br />

maravilloso. Veías los tanques,<br />

los h<strong>el</strong>icópteros, <strong>la</strong>s armas, los<br />

misiles, <strong>la</strong>s granadas, los soldados,<br />

<strong>la</strong> gente gritando como loca;<br />

niños huérfanos acá y por<br />

allá. Demencia, eso era lo que<br />

documentaban <strong>la</strong>s pantal<strong>la</strong>s. Y<br />

así <strong>de</strong> mal andaban <strong>la</strong>s cosas.<br />

En principio, pues, nadie se<br />

lo esperaba. La aparición había<br />

tomado al mundo entero por<br />

sorpresa. Y <strong>la</strong> sorpresa se <strong>de</strong>be<br />

tomar siempre con <strong>de</strong>sesperación,<br />

o no pue<strong>de</strong>s ya con nada.<br />

La i<strong>de</strong>a era actuar sin calma.<br />

La i<strong>de</strong>a era hacerlo contagioso.<br />

Había gente, por ejemplo,<br />

bien inquieta con un palo en<br />

<strong>la</strong> mano que se quedaba viendo<br />

hacia <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o con un gesto<br />

<strong>de</strong> estar buscando algo en algún<br />

punto inexplicable. Había<br />

quienes eran más sofisticados<br />

y pru<strong>de</strong>ntes, tenían machetes<br />

o cuchillos bien afi<strong>la</strong>dos, y se<br />

parapetaban, y no salían, y no<br />

comían, y se asomaban en muy<br />

raras ocasiones a <strong>la</strong> faz <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

calles, y veían al ci<strong>el</strong>o, y creían<br />

<strong>la</strong>s noticias, y se asustaban,<br />

y, entonces, se <strong>de</strong>sesperaban<br />

viendo hacia todas partes, y se<br />

volvían a ocultar.<br />

Como se sabe, para estas situaciones<br />

–para funcionar <strong>de</strong><br />

este modo–, lo principal también<br />

es tener mucha fe. Y cuando<br />

se tiene tanta fe y acontece<br />

todo eso en lo que se cree (aun<br />

con <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s evi<strong>de</strong>ncias),<br />

lo habitual es empezar a<br />

sustituir <strong>la</strong> fe por otra cosa. En<br />

ese sentido, un palo o una granada<br />

no sonaban d<strong>el</strong> todo mal.<br />

La humanidad estaba así toda<br />

armando conjeturas. La primera<br />

suposición vino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aparición <strong>de</strong> un vi<strong>de</strong>o casero<br />

en alta <strong>de</strong>finición. Había sido<br />

filmado en un pueblito <strong>de</strong><br />

A<strong>la</strong>ska, unos meses atrás a toda<br />

<strong>la</strong> locura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Navidad. Era<br />

apenas junio (o julio) cuando<br />

un tal Nanuk Vakulinchuk, esquimal<br />

con ascen<strong>de</strong>ncia rusa,<br />

captó en vi<strong>de</strong>o <strong>la</strong> nueva insta<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> una jardinera un poco<br />

absurda en <strong>la</strong> fachada <strong>de</strong><br />

su resi<strong>de</strong>ncia; allí reía Vakulinchuk<br />

<strong>de</strong> pura f<strong>el</strong>icidad, y luego,<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>la</strong> cámara puesta en un<br />

trípo<strong>de</strong>. Entonces sucedía: sobre<br />

<strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Vakulinchuk estaba<br />

esta figura humanoi<strong>de</strong>, un<br />

poco obesa, moviéndose, olfateando,<br />

examinando <strong>la</strong> chimenea<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. La silueta –se<br />

alcanzaba a distinguir– tenía <strong>el</strong><br />

traje <strong>de</strong> Santa puesto en pleno<br />

junio (o julio) y eso, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

no era normal, sobre todo<br />

porque luego <strong>la</strong> figura se daba<br />

cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cámara, y acto seguido,<br />

se <strong>la</strong>nzaba al patio trasero<br />

<strong>de</strong> Vakulinchuk, un reno salía<br />

entonces en todo <strong>el</strong> encuadre<br />

estorbando <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> cualquier continuidad.<br />

El vi<strong>de</strong>o le dio <strong>la</strong> vu<strong>el</strong>ta al<br />

mundo. Habían avistado a Santa<br />

en plena acción. Santa existía.<br />

Era algo real, en vi<strong>de</strong>o, pero<br />

real. O al menos eso parecía.<br />

Se generaban ya gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bates<br />

en todos <strong>la</strong>dos sobre <strong>la</strong><br />

credibilidad d<strong>el</strong> vi<strong>de</strong>o cuando<br />

sucedió <strong>la</strong> oleada. Era agosto<br />

(u octubre) y <strong>el</strong> tipo disfrazado<br />

<strong>de</strong> Santa volvió a aparecer.<br />

Esta vez fue en Suiza. También<br />

en Japón. Luego fue <strong>el</strong> turno<br />

para Argentina. Y por último,<br />

algo tan insólito como ver un<br />

trineo <strong>de</strong> Santa vo<strong>la</strong>ndo en pleno<br />

Brasil. Este vi<strong>de</strong>o era <strong>el</strong> más<br />

borroso <strong>de</strong> todos, pero <strong>el</strong> único<br />

don<strong>de</strong> se tenía registrada <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> un trineo vo<strong>la</strong>dor<br />

(los renos no se alcanzaban a<br />

distinguir).<br />

A<strong>de</strong>más, todos los Santas parecían<br />

ser <strong>el</strong> mismo Santa. La<br />

misma complexión, <strong>el</strong> mismo<br />

lenguaje corporal. Esa era <strong>la</strong><br />

síntesis <strong>de</strong> los analistas <strong>de</strong>dicados<br />

a estos vi<strong>de</strong>os. Son iguales,<br />

<strong>de</strong>cían.<br />

La gente <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s<br />

estaba atenta al extraño fenómeno.<br />

Se acercaba diciembre<br />

y se contabilizaban por lo<br />

menos 765 avistamientos. De<br />

estos una gran cantidad tenía<br />

una buena resolución. El Santa<br />

<strong>de</strong> Noruega era <strong>el</strong> más contun<strong>de</strong>nte.<br />

Salía riendo y por una<br />

cuestión afortunada <strong>de</strong> ángu-<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

los <strong>de</strong> cámara se distinguían<br />

los rasgos <strong>de</strong> un anciano. En<br />

Sudáfrica, un niño (mocos y<br />

l<strong>la</strong>nto) filmó con su t<strong>el</strong>éfono<br />

c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>r a un reno p<strong>la</strong>ntado en <strong>la</strong><br />

parte alta <strong>de</strong> un edificio.<br />

Era sólo cuestión <strong>de</strong> esperar<br />

a que sobreviniera <strong>el</strong> <strong>de</strong>sastre.<br />

Aceptada <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

Santa –asunto inevitable gracias<br />

a toda <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia–, los<br />

gobiernos empezaron a manifestarse.<br />

¿Qué podían hacer?<br />

La ONU realizó una sesión <strong>de</strong><br />

emergencia. Si aqu<strong>el</strong>lo era cierto<br />

<strong>de</strong>bían actuar, pronunciarse,<br />

hacer algo. Asesorados los representantes<br />

d<strong>el</strong> G8 salían <strong>de</strong><br />

sendas char<strong>la</strong>s con científicos y<br />

expertos que por lo regu<strong>la</strong>r aparecían<br />

ante los media con batas<br />

b<strong>la</strong>ncas y gafas gruesas. Su argumento,<br />

ante todo, era dimitir<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fe. Santa no existía para<br />

<strong>el</strong>los. Era algo que <strong>de</strong>bía tener<br />

explicación.<br />

Fue en ese <strong>de</strong>terminado momento<br />

cuando lo soltaron: se<br />

hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> una invasión <strong>de</strong> seres<br />

venidos d<strong>el</strong> espacio exterior.<br />

Esta teoría tuvo repercusiones<br />

mediáticas y fue <strong>la</strong> más<br />

aceptada por <strong>la</strong> comunidad<br />

científica. Con <strong>el</strong>lo, <strong>la</strong> gente ya<br />

no comía ni dormía; buscaba<br />

artefactos contun<strong>de</strong>ntes, <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa;<br />

se escondían. La humanidad,<br />

vamos, empezaba a enloquecer.<br />

Con los ejércitos avisados y<br />

un botón rojo como lo único<br />

que separaba al mundo d<strong>el</strong> holocausto<br />

nuclear, diciembre y<br />

su maldita Navidad cada vez estaba<br />

más cerca…<br />

La noche d<strong>el</strong> 24 <strong>de</strong> diciembre<br />

batallones <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> p<strong>la</strong>neta<br />

disparaban hacia <strong>el</strong> aire. Disparaban<br />

a lo que se moviera. Ya en<br />

México se reportaba un avión<br />

<strong>de</strong>rribado por un misil gringo.<br />

El lí<strong>de</strong>r supremo Kim Jong-il,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Corea d<strong>el</strong> Norte, <strong>de</strong>cía<br />

haber visto a Santa y había <strong>de</strong>jado<br />

ir una bomba nuclear hacia<br />

una Corea d<strong>el</strong> Sur ahora <strong>de</strong>struida<br />

en su totalidad… Y entonces…<br />

a <strong>la</strong>s 11 <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche,<br />

<strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na CNN publicaba <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chile, un carruaje<br />

rojo, en medio <strong>de</strong> una ba<strong>la</strong>cera,<br />

surcaba los aires, esquivando,<br />

maniobrando, escondiéndose<br />

entre <strong>la</strong>s nubes... Hubo un terrible<br />

impasse mundial por varios<br />

segundos.<br />

A <strong>la</strong> mañana siguiente, es <strong>de</strong>cir,<br />

Navidad, nadie en <strong>el</strong> mundo<br />

entero había recibido un solo<br />

regalo. Santa sí existía, Santa<br />

estaba vivo, pero varios dudaban,<br />

armas a <strong>la</strong> mano, a <strong>la</strong> espera<br />

<strong>de</strong> un nuevo vi<strong>de</strong>o…


Caminando<br />

hacia <strong>el</strong><br />

olvido<br />

Bruno Hunziker<br />

Coordinador <strong>de</strong> clubes <strong>de</strong> lectura<br />

“¡Ay! ¡Cuántas veces<br />

al reír se llora!<br />

¡Nadie en lo alegre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> risa fíe,<br />

porque en los seres<br />

que <strong>el</strong> dolor <strong>de</strong>vora<br />

<strong>el</strong> alma llora cuando<br />

<strong>el</strong> rostro ríe!”<br />

Juan <strong>de</strong> Dios Peza<br />

Estoy harto <strong>de</strong> caminar. Me du<strong>el</strong>en<br />

<strong>la</strong>s piernas, tengo callos en<br />

los pies. Pero no quiero parar;<br />

no quiero que <strong>el</strong> mundo que <strong>de</strong>jo<br />

atrás me alcance.<br />

Tengo miedo. Los sollozos<br />

<strong>de</strong> mi esposa resuenan aún, como<br />

un castigo en mi cabeza.<br />

La carretera está <strong>de</strong>sierta,<br />

y me doy cuenta d<strong>el</strong> extraño<br />

cuadro que pinto ante <strong>la</strong> luz<br />

d<strong>el</strong> norte. ¿Qué dirían los niños<br />

si me vieran caminando por <strong>la</strong>s<br />

estepas rusas? A ese famoso<br />

<strong>de</strong>sconocido, San Nicolás, que<br />

no tuvo ni tiempo <strong>de</strong> sacar una<br />

mudada extra <strong>de</strong> su casa, si lo<br />

vieran, ¿qué dirían?<br />

Freno en seco, y <strong>la</strong> barriga<br />

que he ido acumu<strong>la</strong>ndo con los<br />

años se tambalea <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do a<br />

otro. Al impulso por huir <strong>de</strong> casa<br />

lo interrumpe <strong>la</strong> guerra que<br />

siempre llevo <strong>de</strong>ntro, que en<br />

momentos como este se hace<br />

más cruda: es algo vivo que se<br />

remueve en mi pecho, algo que<br />

al <strong>de</strong>scubrirlo hace días, me<br />

causó tanta repugnancia como<br />

para <strong>de</strong>jarlo todo. Le sirvo<br />

<strong>de</strong> habitación, <strong>de</strong> escalofriante<br />

hogar con fachada sonriente,<br />

y a falta <strong>de</strong> un mejor término<br />

lo l<strong>la</strong>mo “abnegación”. Ahora,<br />

hace un instante, ha vu<strong>el</strong>to a<br />

manifestarse, preguntando <strong>de</strong><br />

nuevo por <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más.<br />

Pero ya se está calmando.<br />

A modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa contra<br />

aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> cosa, trago saliva y me<br />

limito a caminar. Sé que en<br />

cualquier momento volverá,<br />

susurrándome pa<strong>la</strong>bras acerca<br />

<strong>de</strong> lo bueno y lo malo, acerca<br />

d<strong>el</strong> porqué <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>dicar mi<br />

vida a los <strong>de</strong>más.<br />

No <strong>de</strong>bo hacerle caso.<br />

El viento me bota <strong>el</strong> gorro,<br />

lo recojo y lo estrujo entre mis<br />

manos. Lo retuerzo como hace<br />

unos días, cuando <strong>la</strong> duda me invadía<br />

tímida, por primera vez.<br />

¡Ay! Lo que me habían pedido<br />

los niños. Los niños, todos, tantos.<br />

Las dulces pa<strong>la</strong>bras y <strong>la</strong> letra<br />

aplicada discrepaban hasta lo<br />

absurdo con <strong>el</strong> acto <strong>de</strong>spiadado<br />

y cru<strong>el</strong> que me pedían: rega<strong>la</strong>r lo<br />

imposible. La paz; <strong>el</strong> amor; que<br />

mamá no haya muerto, que vu<strong>el</strong>va<br />

por <strong>la</strong>s noches a <strong>de</strong>searme<br />

lindos sueños; que mi papá sea<br />

<strong>el</strong> mismo <strong>de</strong> antes, que no regrese<br />

oliendo a bebida. Y yo<br />

me afligía buscando, sufría por<br />

aqu<strong>el</strong> veneno que me or<strong>de</strong>naba<br />

comp<strong>la</strong>cer y d<strong>el</strong>eitar, por aqu<strong>el</strong><strong>la</strong><br />

tortura interna que me incitaba a<br />

<strong>la</strong> traición <strong>de</strong> lo sano, <strong>de</strong> lo lógico,<br />

hasta <strong>el</strong> día en que no pu<strong>de</strong><br />

más. Esa tar<strong>de</strong>, sosteniendo otra<br />

utópica carta en una mano y retorciendo<br />

mi inseparable gorro<br />

en <strong>la</strong> otra, sentí por fin aqu<strong>el</strong>lo<br />

ajeno que aul<strong>la</strong>ba en mi pecho,<br />

y me dí cuenta <strong>de</strong> que no podía<br />

extirparlo.<br />

Y ahora que pienso en aqu<strong>el</strong><br />

momento, cuando <strong>de</strong>cidí partir,<br />

arriesgándome a aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> cirugía<br />

interna por <strong>el</strong> mundo exterior,<br />

a aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> travesía que <strong>de</strong>bía<br />

sanarme d<strong>el</strong> visitante invasor...<br />

creo que hice lo correcto.<br />

Me coloco <strong>el</strong> gorro, ahuyentando<br />

los recuerdos y levantando<br />

<strong>la</strong> vista.<br />

Allí <strong>la</strong> veo. Escondida entre<br />

<strong>el</strong> bosque, una casucha se<br />

dibuja en <strong>la</strong> montaña. Mis pies<br />

sienten un alivio, aún antes <strong>de</strong><br />

encaminarme hacia <strong>el</strong><strong>la</strong>.<br />

Cuando llego, <strong>el</strong> leñador que<br />

<strong>la</strong> ocupa me pregunta extrañado:<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

— ¿Adón<strong>de</strong> se dirige?<br />

“A repartir regalos, a alegrarle<br />

<strong>el</strong> día a los niños”, son <strong>la</strong>s<br />

frases que acu<strong>de</strong>n a mi boca,<br />

empujadas por <strong>el</strong> huésped en<br />

mi pecho. Siento cómo lucha<br />

por comp<strong>la</strong>cer, porque nadie<br />

sufra en este mundo excepto yo.<br />

No le respondo en <strong>el</strong> momento,<br />

me basta con tomar <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sopa que me brinda. Cada<br />

cucharada hun<strong>de</strong> <strong>el</strong> impulso<br />

<strong>de</strong> contestar, y noto cómo <strong>el</strong><br />

hombre me observa. Es una<br />

mirada rec<strong>el</strong>osa, y siento cómo<br />

recorre mi barba sin recortar y<br />

mis ropas <strong>de</strong> cuero gastado.<br />

— ¿Y bien? —me interroga.<br />

Lo miro a los ojos, me quedo<br />

en silencio.<br />

— ¿Adón<strong>de</strong> se dirige?<br />

— Hacia <strong>el</strong> olvido —le respondo.<br />

El inquilino se retuerce en<br />

mis entrañas, sufriendo porque<br />

perdió <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>. Es un paso,<br />

algo importante que hasta ahora<br />

me era imposible, y ante<br />

<strong>el</strong> leñador sorprendido me levanto<br />

y salgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. Tendré<br />

frío, tendré hambre, pero<br />

si muero sabré que lo que llevo<br />

<strong>de</strong>ntro comenzó su agonía mucho<br />

antes que yo.


Así nace<br />

una<br />

leyenda<br />

Juan Pablo Dardón P.<br />

jpdardon.com<br />

“La vida es tediosa”, piensa Nicolás<br />

mientras azota <strong>el</strong> aire frente a<br />

él, haciendo que dos docenas <strong>de</strong><br />

cansados Huskies acarreen su<br />

pesada carga a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colinas<br />

recién nevadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> A<strong>la</strong>ska<br />

novembrina.<br />

Nicolás lleva un baúl para canjear<br />

con los anacrónicos buscadores<br />

<strong>de</strong> oro que aún pulu<strong>la</strong>n en<br />

<strong>la</strong> rivera d<strong>el</strong> gran Yukón, entre<br />

Canadá y A<strong>la</strong>ska.<br />

Su mujer, <strong>la</strong> abnegada Mery,<br />

merece <strong>la</strong>s pepitas d<strong>el</strong> preciado<br />

metal convertido en un par <strong>de</strong><br />

zarcillos para regalo <strong>de</strong> Navidad.<br />

“Ha sido una chica buena”,<br />

bromea en voz alta y se carcajea<br />

con <strong>la</strong> parsimonia que <strong>la</strong> publicidad<br />

le confiere. Le contestan<br />

los ja<strong>de</strong>os <strong>de</strong> cansancio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

manada <strong>de</strong> perros que arrastran<br />

<strong>el</strong> trineo y <strong>la</strong>s lenguas.<br />

Otto, <strong>el</strong> alemán, le hace trueque<br />

<strong>el</strong> pesado cuero <strong>de</strong> foca por<br />

un saquito <strong>de</strong> oro y le convida a<br />

un trago <strong>de</strong> licor artesanal junto<br />

a Nahcomis, su concubina <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> tribu iroqués quien le sirve <strong>la</strong><br />

mesa y le sirve en <strong>la</strong> cama.<br />

Conforme Nicolás traga <strong>el</strong><br />

moonshine y le va quemando<br />

<strong>la</strong> garganta, algo se <strong>de</strong>spierta<br />

en <strong>la</strong> psique d<strong>el</strong> maduro tipo <strong>de</strong><br />

barba gris, <strong>de</strong>stinado como muchos<br />

otros antes que él, a ser <strong>el</strong><br />

siguiente San Nicolás.<br />

Apenas dos años en <strong>el</strong> oficio<br />

ya lo tiene harto y no existe nada<br />

romántico en <strong>la</strong> nieve como<br />

para seguir en <strong>la</strong> rutina <strong>de</strong> leer<br />

cartas, fabricar juguetes, hacer<br />

comercio con los Inuit, comer<br />

foca e iluminar <strong>la</strong> casa con <strong>el</strong><br />

aceite <strong>de</strong> Nerval −que no hu<strong>el</strong>e<br />

precisamente a rosas−. Mery<br />

solía ser hermosa pero ahora se<br />

le ha acumu<strong>la</strong>do <strong>el</strong> se<strong>de</strong>ntarismo<br />

en <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>ras y en <strong>el</strong> bajo<br />

vientre, confiriéndole una forma<br />

parecida a un bidón <strong>de</strong> leche <strong>de</strong><br />

caribú, pero tamaño maxi.<br />

Cinco bot<strong>el</strong><strong>la</strong>s <strong>de</strong>spués y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>cepción a flor <strong>de</strong> pi<strong>el</strong>. Otto<br />

le prestó a Nahcomis para que<br />

Nicolás recordara otros tiempos<br />

a cambio <strong>de</strong> su trineo y <strong>la</strong>s dos<br />

docenas <strong>de</strong> perros que en <strong>el</strong> <strong>la</strong>pso<br />

<strong>de</strong> dos años <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>rían por <strong>la</strong><br />

mesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja <strong>de</strong> ermitaños,<br />

expertos en cocinar canes.<br />

El oro le permitió viajar a California,<br />

a <strong>la</strong> exp<strong>la</strong>nada <strong>de</strong> vida<br />

que hervía rumbo al ecuador. El<br />

gran sur fue <strong>la</strong> respuesta y que<br />

se joda <strong>la</strong> Navidad. Al llegar a<br />

San Francisco le sorprendió ver<br />

a plena luz d<strong>el</strong> día <strong>la</strong> cantidad<br />

<strong>de</strong> rostros conocidos −porque él<br />

los conocía todos como parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> memoria que se le transfiere<br />

al tomar <strong>la</strong>s riendas <strong>de</strong> tan noble<br />

oficio−.<br />

A su paso por Seattle, Nicolás<br />

ya había <strong>de</strong>jado su pesado<br />

y característico traje invernal<br />

por una sosa combinación <strong>de</strong><br />

pantalón <strong>de</strong> mezclil<strong>la</strong> y una camisa<br />

leñador a cuadros <strong>de</strong> <strong>la</strong>na.<br />

Pero en California, su atuendo<br />

causó impresión en algunos<br />

<strong>de</strong> los hippies circundantes a<br />

los mu<strong>el</strong>les. Inmediatamente le<br />

pusieron trabajo: repartir panfletos<br />

contra <strong>la</strong> guerra.<br />

La estampa era un manifiesto<br />

<strong>de</strong> cómo <strong>la</strong> profunda América se<br />

negaba también a ser parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> política intervencionista. Pero<br />

a Nicolás no le importaba nada<br />

<strong>de</strong> eso; dos años atrás ya había<br />

sido suficiente razón para tomar<br />

<strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> héroe navi<strong>de</strong>ño.<br />

Ahora se encontraba <strong>de</strong> vu<strong>el</strong>ta<br />

en <strong>la</strong>s calles, exponiéndose a<br />

caer preso por antipatriota. Tiró<br />

<strong>el</strong> resto <strong>de</strong> vo<strong>la</strong>ntes a <strong>la</strong> basura e<br />

hizo co<strong>la</strong> para comer gratis en <strong>el</strong><br />

comedor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempleados.<br />

Mientras tomaba <strong>la</strong> sopa su-<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

cia, servida por un tipo estirado<br />

con modos femeninos, leyó en<br />

una cart<strong>el</strong>era que necesitaban<br />

<strong>de</strong> alguien a quien le gustara<br />

caminar mucho y supiera leer.<br />

En esos tiempos eran suficiente<br />

ambas características para agenciarse<br />

un trabajo <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio bajo<br />

pero constante; nada d<strong>el</strong> otro<br />

mundo, aunque <strong>la</strong> realidad fuera<br />

contraria: necesida<strong>de</strong>s reales,<br />

constantes, punzantes como <strong>el</strong><br />

hambre, <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> compañía<br />

y <strong>de</strong> licor. Y hacia allá fue<br />

Nicolás, pero <strong>la</strong> agencia <strong>de</strong> servicio<br />

postal ya estaba a reventar<br />

<strong>de</strong> aplicantes y realmente le dio<br />

pereza hacer <strong>la</strong> co<strong>la</strong> y esperar<br />

una l<strong>la</strong>mada que nunca llegaría.<br />

Su atuendo, su magnífica ropa<br />

<strong>de</strong> leñador, también l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong><br />

atención <strong>de</strong> Arnold O´brian, <strong>el</strong> ir<strong>la</strong>ndés<br />

impulsor d<strong>el</strong> boxeo c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino,<br />

quien tar<strong>de</strong> haría una<br />

fortuna vendiendo <strong>la</strong> franquicia<br />

como <strong>la</strong>s primeras <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha<br />

libre en <strong>el</strong> nuevo continente.<br />

Y allá fue Nico Lumberjack,<br />

como le bautizaron por su porte<br />

<strong>de</strong> roble y pretendida fuerza<br />

<strong>de</strong> golpe. Pero fue vencido a<br />

puñetazo limpio por un brasero<br />

ilegal que no quería regresar a<br />

cosechar uvas a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>nicies, sino<br />

hacerse nombre en <strong>el</strong> boxeo.<br />

Migu<strong>el</strong>, se l<strong>la</strong>maba <strong>el</strong> moreno<br />

que le botó un diente <strong>de</strong> un<br />

uppercut al otrora Santa C<strong>la</strong>us,<br />

quien <strong>de</strong> haber sabido eso, jamás<br />

le hubiera llevado a su hijo<br />

<strong>el</strong> trompo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, hace dos<br />

navida<strong>de</strong>s.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>el</strong>ea Nicolás<br />

tomó <strong>el</strong> tren a Los Áng<strong>el</strong>es para<br />

empezar una nueva vida, menos<br />

violenta que <strong>la</strong> pacífica San<br />

Francisco. En Venice Beach vio<br />

<strong>el</strong> mejor atar<strong>de</strong>cer <strong>de</strong> su vida<br />

mientras p<strong>el</strong>eaba los restos <strong>de</strong><br />

una hamburguesa con <strong>la</strong>s gaviotas.<br />

Las cicatrices sobre su<br />

ceja nunca le abandonarían y se<br />

sumarían otras más al seguir intentando<br />

ganar una p<strong>el</strong>ea en los<br />

circuitos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> box.<br />

So<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> librería pública<br />

<strong>de</strong> Los Áng<strong>el</strong>es le daba paz y<br />

confort. Casi nunca recordaba<br />

su lejana casa en <strong>el</strong> Polo Norte.<br />

“Alguien más habrá tomado <strong>el</strong><br />

legado”, se dijo, justo en Nochebuena.<br />

Nicolás <strong>de</strong>cidió cambiarse <strong>el</strong><br />

nombre para terminar <strong>de</strong> matar<br />

su pasado. Cuando insistió en<br />

conseguir empleo en <strong>la</strong> oficina<br />

postal −esta vez como cartero− y<br />

<strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> pagos le preguntó<br />

mascul<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> gana por<br />

su nombre, fue que <strong>de</strong>scubrió<br />

que podría ser alguien más. Conseguiría<br />

que Matt, <strong>el</strong> cantinero<br />

que le rega<strong>la</strong>ba d<strong>el</strong> whiskey que<br />

contraban<strong>de</strong>aba, le proporcionara<br />

su nueva i<strong>de</strong>ntificación,<br />

seguro social, dirección… todo,<br />

absolutamente todo.<br />

“¡A nombre <strong>de</strong> quién <strong>el</strong> cheque…<br />

que no tengo todo <strong>el</strong> día!”,<br />

gritó <strong>la</strong> vieja <strong>de</strong> gafas culo <strong>de</strong> bot<strong>el</strong><strong>la</strong>.<br />

“Charles. Charles Bukowski”,<br />

dijo <strong>el</strong> hombre con ru<strong>de</strong>za,<br />

traspasando para siempre <strong>la</strong>s<br />

fronteras <strong>de</strong> su propia patria.


En B<strong>el</strong>én<br />

Braliem Jousc<br />

braliemjousc.blogspot.com<br />

−¿Y qué nombre le vas a poner?<br />

−Si es nena se va a l<strong>la</strong>mar<br />

Yu<strong>de</strong>ily Maritsa. Y, Jamilton, si<br />

es varoncito.<br />

−Ya mero ¿vaa?<br />

-Sí. De repente y hasta lo d<strong>el</strong><br />

bebé d<strong>el</strong> año me saco. La futura<br />

madre ríe, por pura catarsis. Con<br />

más <strong>de</strong> 8 meses <strong>de</strong> embarazo<br />

aún es incierto para <strong>el</strong><strong>la</strong> en dón<strong>de</strong><br />

dará a luz. Lo único que tiene<br />

c<strong>la</strong>ro es que ese bebé es su escape,<br />

su salvador.<br />

−¡Es que mirá <strong>la</strong> panzota<br />

que tenés! Ni andar podés ya. Y<br />

así te querés ir a <strong>la</strong> calle ¡justo<br />

hoy! que todo <strong>el</strong> mundo anda loqueando.<br />

Ay no vos, segura que<br />

no querés que te acompañe, dice<br />

<strong>la</strong> interlocutora, vecina y amiga<br />

<strong>de</strong> infancia.<br />

Hacía apenas dos años atrás<br />

<strong>la</strong>s amigas c<strong>el</strong>ebraban, justo en<br />

<strong>la</strong>s vísperas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong>cembrinas,<br />

su fiesta <strong>de</strong> 15 años y que<br />

habían culminado su formación<br />

d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> básico en <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a<br />

nocturna.<br />

Probablemente sería <strong>la</strong> última<br />

Navidad <strong>de</strong> Mireya Nohemí como<br />

soltera. También <strong>la</strong> última<br />

junto a su amiga. De hecho; podría<br />

ser, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> última con<br />

su familia. ¿Familia? Es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>la</strong> gente con <strong>la</strong> cual creció en <strong>la</strong><br />

misma casa, porque a <strong>la</strong> única a<br />

quien Mireya consi<strong>de</strong>raba su familiar<br />

era a su abu<strong>el</strong>a, <strong>la</strong> anciana<br />

<strong>de</strong> 75 años que dormía en <strong>el</strong> cuartito<br />

contiguo al suyo. Ni siquiera<br />

era su pariente en realidad. Era<br />

<strong>la</strong> tía abu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> menor <strong>de</strong> sus<br />

medio hermanos.<br />

−Pues sí. Quiero ir al comercial<br />

que está camino a Guate, a<br />

ver si encuentro unos gorritos.<br />

Mireya mentía.<br />

* * *<br />

−Mi más sentido pésame joven<br />

Antonio. ¡Cuánto <strong>la</strong>mento<br />

lo que le ocurrió a su papá!<br />

Hasta hoy me enteré. Que Dios<br />

lo tenga en su gloria.<br />

−Gracias doña Miriam. Y no<br />

se preocupe, todo sigue en pie<br />

para hoy. Continuará toda <strong>la</strong><br />

ayuda que en vida mi padre le<br />

dio a su casa hogar. Yo me encargo.<br />

Hoy por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> llego con<br />

<strong>la</strong>s piñatas y los regalos para<br />

los niños.<br />

Como todos los años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace 9, los chicos a cargo <strong>de</strong> do-<br />

ña Miriam recibirían <strong>la</strong> visita <strong>de</strong><br />

Santa C<strong>la</strong>us. Difícilmente adivinarían<br />

que <strong>el</strong> jo jo jo <strong>de</strong> esta vez<br />

sería d<strong>el</strong> hijo <strong>de</strong> don Tono y no <strong>el</strong><br />

d<strong>el</strong> bonachón y regor<strong>de</strong>te sexagenario.<br />

La familia quiso enterrarlo,<br />

símbolo <strong>de</strong> su altruismo,<br />

con <strong>el</strong> último traje que se mandó<br />

a confeccionar. Nunca lo estrenó.<br />

Tonito, hoy <strong>de</strong> 35 años, se<br />

rehusó. Nunca imaginó que ese<br />

traje <strong>de</strong> Santa sería para él. La<br />

distancia que en los últimos años<br />

guardó d<strong>el</strong> hogar, <strong>la</strong> culpa por ignorar<br />

tanto tiempo a su papá y <strong>la</strong><br />

nostalgia que representaba cada<br />

adornito navi<strong>de</strong>ño en casa, empujó<br />

a Antonio buscar <strong>el</strong> perdón.<br />

Así –entre algunas lágrimas− <strong>de</strong>jó<br />

<strong>el</strong> negro luctuoso que aún conservaba<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> noche anterior por<br />

<strong>el</strong> vivaz rojo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inmacu<strong>la</strong>das<br />

ropas paternas.<br />

* * *<br />

−Mirá viejo hijo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran…<br />

Yo sé que vos tenés pisto, si tuyo<br />

es <strong>el</strong> comercialito que está a<br />

<strong>la</strong> salida <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia. Dame<br />

mi aguinaldo o te mando a quebrar<br />

<strong>el</strong>…<br />

Don Tono nunca le dio importancia<br />

a <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas. A<strong>de</strong>más,<br />

no era <strong>la</strong> primera vez que<br />

<strong>la</strong>s recibía. Como en otras ocasiones,<br />

no quiso a<strong>la</strong>rmar a su<br />

familia. Nunca comentó <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

extorsiones.<br />

El frisky, pandillero y privado<br />

<strong>de</strong> libertad que al azar marcó<br />

su número, tenía apenas 19<br />

añitos y contaba ya con todo<br />

un historial d<strong>el</strong>ictivo. Su actual<br />

ingreso data <strong>de</strong> febrero y era<br />

<strong>el</strong> quinto <strong>de</strong> su trayectoria. Sin<br />

embargo, <strong>el</strong> suyo era justo <strong>el</strong><br />

perfil que movía a don Tono a<br />

co<strong>la</strong>borar en cuanto programa<br />

juvenil <strong>de</strong> reinserción social<br />

hubiera. Él creía en <strong>la</strong> juventud,<br />

aun en casos como los d<strong>el</strong><br />

frisky. Fue una tragedia que<br />

ese ataque al corazón ocurriera<br />

mientras manejaba.<br />

* * *<br />

−Mi amor, ya son más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cuatro. Sigo acá, en los locales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> salida. ¿Consiguió <strong>el</strong><br />

dinero?¿Quién me lo va a venir<br />

a <strong>de</strong>jar?<br />

−No, ayer en <strong>la</strong> noche lo iba a<br />

amenazar otra vez pero nada.<br />

No sé qué pasó con <strong>el</strong> viejo ese.<br />

−Yo en cualquier momento<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

me compongo. Si no le pago al<br />

doctor me llevan al hospital y<br />

segurito me quitan al bebé. Recordá<br />

que soy menor <strong>de</strong> edad.<br />

−¿Aló? ¿Fredy? Frisky, mi<br />

vida. No me <strong>de</strong>jés hab<strong>la</strong>ndo so<strong>la</strong><br />

otra vez.<br />

Mireya se soltó en l<strong>la</strong>nto. Creía<br />

que esa misma tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>jaría atrás<br />

<strong>el</strong> barrio, al padre <strong>de</strong> su hijo y<br />

que podría hacer una nueva vida.<br />

Serían <strong>el</strong><strong>la</strong> y su bebé contra <strong>el</strong><br />

mundo. So<strong>la</strong>s, pero lejos.<br />

Las lágrimas se convirtieron<br />

en crisis y <strong>la</strong> crisis en ataques, en<br />

espasmos. El bebé nacería en los<br />

comercialitos ubicados en los límites<br />

que separan <strong>el</strong> asentamiento<br />

Sen<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> La Floresta, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

carretera principal al nororiente<br />

d<strong>el</strong> país.<br />

Cuando <strong>el</strong> público empezó a<br />

circu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> parturienta, <strong>de</strong> los<br />

juegos infantiles d<strong>el</strong> lugar se<br />

acercó un bombero. Fue lo que,<br />

al bor<strong>de</strong> d<strong>el</strong> <strong>de</strong>svanecimiento,<br />

Mireya logró ver. Un barbado<br />

socorrista puso una toal<strong>la</strong> en<br />

<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y atendió <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong><br />

parto. Luego, a <strong>la</strong> criatura se le<br />

cubrió. También a Mireya, con<br />

una capa roja <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s b<strong>la</strong>ncos.<br />

Debajo <strong>de</strong> sus ensangrentadas<br />

pi<strong>el</strong>es, <strong>el</strong> joven Antonio,<br />

quien estaba en <strong>el</strong> lugar, jugando<br />

con los chicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa hogar<br />

luego <strong>de</strong> <strong>la</strong> piñata, fue quien<br />

atendió <strong>el</strong> alumbramiento y <strong>el</strong><br />

único que vio los tatuajes que<br />

d<strong>el</strong>ataban los nexos <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre<br />

con <strong>la</strong>s pandil<strong>la</strong>s.<br />

* * *<br />

A tres días <strong>de</strong> Navidad, <strong>el</strong><br />

sábado antes <strong>de</strong> Nochebuena<br />

para ser precisos, los visitantes<br />

d<strong>el</strong> centro comercial propiedad<br />

d<strong>el</strong> difunto don Tono fueron<br />

testigos <strong>de</strong> una inusual escena<br />

<strong>de</strong> Natividad. Un niño había nacido<br />

en B<strong>el</strong>én (nombre <strong>de</strong> los<br />

7 locales d<strong>el</strong> comercialito a <strong>la</strong>s<br />

afueras <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia). A falta<br />

<strong>de</strong> pañales fue envu<strong>el</strong>to con <strong>el</strong><br />

saco <strong>de</strong> un traje <strong>de</strong> Santa C<strong>la</strong>us<br />

mientras <strong>la</strong> capa d<strong>el</strong> disfraz terminó<br />

<strong>de</strong> mortaja para su progenitora.<br />

La otra Navidad, doña Miriam<br />

seguramente contará a Jamilton<br />

toda <strong>la</strong> historia. Pero<br />

él prestará atención al hombre<br />

gordo <strong>de</strong> traje rojo que en medio<br />

<strong>de</strong> alegres jo, jo jo, lo <strong>de</strong>slumbra<br />

con un chinchín <strong>de</strong> colores<br />

neón.


Se abrió<br />

paca<br />

Carmen Lucía Alvarado<br />

catafixiaeditorial.blogspot.com<br />

Algo había <strong>de</strong> extraño y lo sabía.<br />

No era normal tener <strong>la</strong> cabeza<br />

llena <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que parecían<br />

espinas nocturnas que lo<br />

habitaban y que no lo <strong>de</strong>jaban<br />

conciliar <strong>el</strong> sueño. Rudy pensaba<br />

que <strong>de</strong> haber tenido otro tipo<br />

<strong>de</strong> vida, esa extraña manía <strong>de</strong><br />

ponerse a pensar en <strong>la</strong> existencia<br />

y <strong>la</strong>s cosas que no se ven no<br />

sería tan extraña. De cualquier<br />

manera, no podía contarle a<br />

ninguno <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> paca don<strong>de</strong> trabajaba por qué<br />

no había podido dormir tranqui<strong>la</strong>mente<br />

<strong>la</strong> noche anterior. Estaba<br />

seguro <strong>de</strong> que sería tirar sus<br />

pa<strong>la</strong>bras al pozo sin fondo <strong>de</strong><br />

un rostro <strong>de</strong>sinteresado.<br />

Una mañana fría <strong>de</strong> diciembre,<br />

Rudy se preguntaba en<br />

dón<strong>de</strong> habitan <strong>el</strong> amor y <strong>la</strong> cali<strong>de</strong>z<br />

que pregonan los gran<strong>de</strong>s<br />

rótulos en <strong>la</strong> calle cuando se<br />

acerca Navidad. Ni en casa, ni<br />

en <strong>el</strong> trabajo, ni en <strong>el</strong> bus, <strong>el</strong> espíritu<br />

<strong>de</strong> Navidad lo ha encontrado.<br />

En esas fechas lo único<br />

que ha percibido es una leve angustia<br />

que le dice que <strong>de</strong>be rega<strong>la</strong>rle<br />

algo a cada uno <strong>de</strong> sus tres<br />

hijos y a su esposa, cosa difícil,<br />

pues su su<strong>el</strong>do no alcanza ni siquiera<br />

para comprar <strong>la</strong> comida<br />

<strong>de</strong> toda <strong>la</strong> semana.<br />

Como todos los días, al llegar<br />

a <strong>la</strong> paca tenía que levantar<br />

<strong>la</strong> persiana, <strong>la</strong>var <strong>la</strong> entrada,<br />

barrer y trapear <strong>el</strong> local y disponerse<br />

a vestir maniquís con<br />

atuendos l<strong>la</strong>mativos y, <strong>de</strong> ser<br />

posible, <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. Encontraba<br />

botas <strong>de</strong> nieve, calzonetas,<br />

un chipote chillón y bolsas<br />

anunciando ofertas <strong>de</strong> los<br />

supermercados gringos. Rudy<br />

mataba <strong>el</strong> tiempo imaginando<br />

<strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que se<br />

<strong>de</strong>shacen <strong>de</strong> sus cosas, inventaba<br />

historias para <strong>la</strong>s piezas más<br />

extrañas que llegaban a <strong>la</strong> paca,<br />

como <strong>la</strong> vez que imaginó <strong>la</strong> <strong>de</strong>capitación<br />

<strong>de</strong> un payaso para<br />

explicarse <strong>el</strong> camino que tuvo<br />

que llevar una p<strong>el</strong>uca <strong>de</strong> colores<br />

para llegar hasta sus manos.<br />

Le pareció simpático encontrar<br />

entre <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> ropa<br />

que <strong>de</strong>bía s<strong>el</strong>eccionar un <strong>de</strong>scolorido<br />

disfraz <strong>de</strong> Santa C<strong>la</strong>us,<br />

con gorro y barba amarillenta<br />

incluidos. Para su <strong>de</strong>sgracia su<br />

jefe lo observaba y al ver lo que<br />

había encontrado tuvo <strong>la</strong> maravillosa<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> poner un Santa<br />

C<strong>la</strong>us en <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> <strong>la</strong> paca<br />

para invitar a <strong>la</strong>s personas a entrar.<br />

Rudy no tenía <strong>el</strong> ancho <strong>de</strong><br />

un Santa, no tenía <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> b<strong>la</strong>nca<br />

ni <strong>la</strong>s mejil<strong>la</strong>s rosadas, y aunque<br />

tenía muchas penas, <strong>la</strong>s canas<br />

no se le habían asomado. Su jefe<br />

lo l<strong>la</strong>mó y le dijo que se pusiera<br />

<strong>el</strong> traje, que buscara una campana<br />

y que riera como un gordito<br />

bonachón en <strong>la</strong> entrada.<br />

Ahí estaba Rudy ante un espejo,<br />

viendo su ent<strong>el</strong>erido cuerpo<br />

envu<strong>el</strong>to en un gran disfraz<br />

rojo, con <strong>el</strong> que <strong>de</strong>bería fingir<br />

una sonrisa <strong>de</strong> esperanza y buenos<br />

sentimientos. Sentía asco, y<br />

mucho. La Navidad siempre le<br />

angustiaba pero esta vez lo había<br />

sacado <strong>de</strong> quicio. Tuvo que<br />

buscar almohadones para r<strong>el</strong>lenar<br />

<strong>el</strong> traje. Era patético, tenía <strong>la</strong><br />

barba amarillenta y maloliente<br />

en <strong>la</strong> cara mientras <strong>el</strong> sol <strong>de</strong> mediodía<br />

le pegaba directamente<br />

en los ojos, mientras saludaba y<br />

bai<strong>la</strong>ba al ritmo d<strong>el</strong> reguetón. A<br />

<strong>la</strong> gente no le parecía agradable;<br />

los niños se escondían <strong>de</strong> él, y<br />

todos sentían un extraño olor<br />

a trapo viejo mezc<strong>la</strong>do con lácteo<br />

<strong>de</strong>scompuesto que emanaba<br />

d<strong>el</strong> traje.<br />

Así pasaron <strong>la</strong>s dos semanas<br />

previas a <strong>la</strong> Navidad. La pi<strong>el</strong> <strong>de</strong><br />

Rudy no era <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que <strong>el</strong> traje y los almohadones<br />

lo acompañaran en sus<br />

<strong>la</strong>rgas jornadas <strong>de</strong> sol y baile.<br />

Eran <strong>la</strong>s seis <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> d<strong>el</strong> 24<br />

<strong>de</strong> diciembre y <strong>la</strong> paca <strong>de</strong>bía<br />

estar abierta hasta que por lo<br />

menos se <strong>de</strong>svistieran dos veces<br />

más los maniquís <strong>de</strong> <strong>la</strong> puerta.<br />

Cuando al fin pasó eso Rudy fue<br />

a quitarse <strong>el</strong> traje. Atrás <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cortina d<strong>el</strong> vestidor se <strong>de</strong>spojó<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> barba cuando <strong>de</strong> reojo se<br />

dio cuenta <strong>de</strong> que en efecto su<br />

pi<strong>el</strong> no era <strong>la</strong> misma: esas <strong>la</strong>rgas<br />

horas le habían sacado una cantidad<br />

<strong>de</strong> ronchas en <strong>el</strong> rostro y,<br />

como temía confirmar, también<br />

en los brazos y en <strong>la</strong>s piernas.<br />

Rudy aún tenía que comprar<br />

una libra <strong>de</strong> uvas, y una ametral<strong>la</strong>dora<br />

para quemarle al niño<br />

a medianoche. La comezón era<br />

insoportable y en su <strong>de</strong>sesperación<br />

agarró un frasco <strong>de</strong> lo que<br />

supuso era alcohol para calmar<br />

<strong>la</strong> molestia, pero lo que su cara<br />

recibió en busca <strong>de</strong> alivio no fue<br />

alcohol sino una fuerte dosis <strong>de</strong><br />

soda cáustica que uno <strong>de</strong> sus<br />

compañeros había <strong>de</strong>jado en <strong>el</strong><br />

<strong>la</strong>vamanos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> usar<strong>la</strong><br />

para <strong>de</strong>stapar <strong>la</strong> cañería.<br />

Ya era medianoche. Nadie sabía<br />

<strong>el</strong> para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Rudy. Estaba<br />

solo con sus pensamientos y<br />

un rostro <strong>de</strong>formado, sintiendo<br />

que era mejor tener esa barba<br />

y optar por <strong>el</strong> suicidio <strong>la</strong>nzándose<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un puente para<br />

caer disfrazado <strong>de</strong> Santa C<strong>la</strong>us<br />

en <strong>el</strong> techo <strong>de</strong> una covacha y<br />

hacerle creer a unos niños que<br />

había caído acci<strong>de</strong>ntalmente <strong>de</strong><br />

su trineo. Pensaba que <strong>la</strong> vida<br />

es un misterio doloroso en <strong>el</strong><br />

que cuesta respirar, sobre todo<br />

cuando <strong>la</strong>s fosas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nariz<br />

están cubiertas por barbas artificiales<br />

o cuando <strong>la</strong> soda cáustica<br />

le ha <strong>de</strong>jado media nariz<br />

<strong>de</strong>shecha.<br />

Ahora tenía mucho tiempo<br />

para pensar; también tenía hambre<br />

y trataba <strong>de</strong> hundirse en <strong>el</strong><br />

dolor que le crecía como un fuego<br />

sobre <strong>el</strong> rostro. Prefería eso a<br />

cambio <strong>de</strong> imaginar <strong>la</strong> angustia<br />

<strong>de</strong> su familia, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no<br />

tener uvas, ni regalos a medianoche,<br />

estaría buscándolo <strong>de</strong>sesperadamente.<br />

No tenía i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> los datos que pusieron en<br />

su ficha médica cuando ingresó<br />

en <strong>el</strong> hospital. Debieron haber<br />

puesto algo así como “Santa<br />

C<strong>la</strong>us ent<strong>el</strong>erido con <strong>el</strong> rostro<br />

<strong>de</strong>formado por <strong>la</strong> miseria”.


Cucaracha<br />

y Los acólitos<br />

<strong>de</strong> san Tarcisio<br />

Gabri<strong>el</strong> Arana Fuentes<br />

paranoi<strong>de</strong>3.blogspot.com<br />

Voy a ser piadoso y no mencionaré<br />

su nombre hoy, a 15 años<br />

<strong>de</strong> distancia. Pero esta historia<br />

navi<strong>de</strong>ña, que vi con estos ojos<br />

es digna <strong>de</strong> ser contada. Y es que<br />

en verdad les digo, <strong>la</strong>s aventuras<br />

<strong>de</strong> aquél f<strong>el</strong>igrés <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona 5 conocido<br />

como Cucaracha son memorables.<br />

Todo <strong>el</strong> año se <strong>la</strong> pasó sufriendo<br />

en <strong>la</strong> iglesia, y bueno, qué esperaba<br />

d<strong>el</strong> catolicismo. Antonio,<br />

como le l<strong>la</strong>maré <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora,<br />

siempre pa<strong>de</strong>ció <strong>de</strong> los vejámenes<br />

d<strong>el</strong> Grupo <strong>de</strong> acólitos San<br />

Tarcicio Mártir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Eucaristía;<br />

sus camaradas simplemente<br />

nunca lo respetamos, fuimos<br />

unos verda<strong>de</strong>ros bastardos. Y es<br />

que en realidad era difícil. Es <strong>de</strong>cir,<br />

tampoco lo respetó <strong>el</strong> grupo<br />

<strong>de</strong> Jóvenes Creciendo en Cristo,<br />

ni los niños <strong>de</strong> <strong>la</strong> catequesis<br />

<strong>de</strong> San Francisco, ni <strong>el</strong> párroco,<br />

pues al Padre Constantino<br />

(Q.E.P.D.), le costaba no ser parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s bromas a pesar <strong>de</strong> que<br />

era un cura jodido. La cosa es<br />

que <strong>la</strong> parroquia entera le conoció<br />

siempre así, como Cucaracha<br />

b<strong>la</strong>nca, simplemente Cucaracha<br />

o Antonio Cucaracha.<br />

A sus 12 años media casi l.75m<br />

era canche, colocho y gordo, por<br />

tanto cachetón y usaba unos lentes<br />

muy pequeños. A ese conjunto<br />

<strong>de</strong> características hay que<br />

agregar su b<strong>la</strong>ncura. Era tan<br />

b<strong>la</strong>nco que a <strong>la</strong> distancia r<strong>el</strong>umbraba,<br />

más cuando usaba p<strong>la</strong>yeras<br />

b<strong>la</strong>ncas con rayas rojas. Por<br />

eso siempre fue motivo <strong>de</strong> risas:<br />

los sábados en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> r<strong>el</strong>igión,<br />

incluso en misa, pues como<br />

acólitos y en <strong>el</strong> altar mayor<br />

teníamos <strong>el</strong> beneficio <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ticar<br />

o bur<strong>la</strong>rnos en este caso, sin que<br />

nadie, sobre todo Fray Constantino,<br />

se diera cuenta.<br />

Antes <strong>de</strong> su llegada, <strong>la</strong>s acólitas,<br />

grupo <strong>de</strong> niñas adolescentes<br />

que habían sido incluidas a<br />

<strong>la</strong> fuerza en <strong>el</strong> grupo, habían sido<br />

<strong>la</strong>s víctimas. Por cuestiones <strong>de</strong><br />

igualdad Rocío, Cecilia y Vanessa<br />

habían sido incluidas en <strong>el</strong> grupo.<br />

Y por cuestiones <strong>de</strong> igualdad<br />

eran tratadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma forma,<br />

sin respeto y con bromas cru<strong>el</strong>es.<br />

Entonces era <strong>de</strong> esperar que<br />

cuando Cucaracha apareció, <strong>el</strong><br />

trío <strong>de</strong> donc<strong>el</strong><strong>la</strong>s ya no serían <strong>el</strong><br />

cor<strong>de</strong>ro expiatorio.<br />

El fin comenzó <strong>la</strong> vez que Cucacha<br />

le dijo a Fray Constantino<br />

que porque no se disfrazaba <strong>de</strong><br />

Santa C<strong>la</strong>us para <strong>la</strong> pastor<strong>el</strong>a o<br />

porqué no dibujaba Santa Closes<br />

en <strong>la</strong> casul<strong>la</strong>, justo a <strong>la</strong> par d<strong>el</strong><br />

bordado d<strong>el</strong> niño Dios para que<br />

así, todos estuvieran juntos en<br />

<strong>el</strong> ropaje. A una tontería <strong>de</strong> ese<br />

calibre <strong>la</strong> respuesta era <strong>la</strong> cru<strong>el</strong>dad,<br />

pero nos <strong>de</strong>teníamos cuando<br />

Cucaracha empezaba a llorar<br />

o cuando aparecía Fray Constantino<br />

a quien <strong>el</strong> comentario le había<br />

parecido una ofensa indigna.<br />

El sábado anterior a Navidad,<br />

Benjamín, <strong>el</strong> más pequeño <strong>de</strong> los<br />

acólitos pero uno <strong>de</strong> sus ocho<br />

fundadores, llegó tar<strong>de</strong> a <strong>la</strong> reunión<br />

en <strong>la</strong> que nos dividíamos<br />

<strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s en los oficios<br />

<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año. Juan José, <strong>el</strong><br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los acólitos preguntaba,<br />

a razón <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong>mocrático<br />

quién quería hacer<br />

qué. En ese momento Cucaracha<br />

rompió <strong>el</strong> silencio: “Vos Juan José,<br />

a mí <strong>el</strong> Benjamín me dijo que<br />

quería estar en <strong>el</strong> oficio d<strong>el</strong> 24 y<br />

que quería colectar <strong>la</strong>s ofrendas”.<br />

Todo <strong>el</strong> grupo quedó estupefacto,<br />

era una petición rara. No hay<br />

acólito en esta Tierra –y doy fe<br />

<strong>de</strong> eso–, que pida tales responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

La misa más <strong>la</strong>rga d<strong>el</strong><br />

año, <strong>la</strong> que más se llena y <strong>la</strong>s más<br />

difícil <strong>de</strong> colectar y por eso esa<br />

función era sorteada, y esta vez<br />

no fue así.<br />

El padre vio <strong>la</strong> hoja <strong>de</strong> asignaciones,<br />

<strong>la</strong> aprobó, y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> eso no había vu<strong>el</strong>ta atrás. El<br />

problema es que Cucaracha había<br />

mentido. Benjamín, siempre<br />

había <strong>el</strong>udido ese tipo <strong>de</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fundamos <strong>el</strong><br />

grupo en 1990. Por lo que al enterarse<br />

<strong>el</strong> más pequeño <strong>de</strong> los acólitos<br />

era un bot<strong>el</strong>lita <strong>de</strong> bilis. “¡Ay<br />

cucarachón pisado!” fueron <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Benjamín con un tono<br />

implícito <strong>de</strong> venganza.<br />

El problema no era que, por<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

primera vez, Cucaracha había intentado<br />

vengarse <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus<br />

caudillos. El problema es que Cucaracha<br />

había faltado al octavo<br />

mandamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Dios:<br />

No darás falsos testimonios ni<br />

mentirás. Leso pecado entre los<br />

monaguillos <strong>de</strong> San Tarcisio, <strong>la</strong><br />

falta prohibida.<br />

Estábamos atados <strong>de</strong> manos.<br />

Rev<strong>el</strong>ar <strong>la</strong> verdad sobre Cucaracha<br />

nos metía en problemas.<br />

Al Presi<strong>de</strong>nte por no fomentar<br />

<strong>la</strong> fraternidad entre monaguillos<br />

y al resto por no saber separar<br />

<strong>la</strong>s bromas <strong>de</strong> nuestra <strong>la</strong>bor litúrgica.<br />

Así pues, Cucaracha tenía<br />

que pagar por su falta sin que<br />

nadie se enterara y sin que nadie,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> él sufriera un castigo<br />

público.<br />

Ser acólito es tener cierto tipo<br />

<strong>de</strong> privilegios. Acceso a los archivos<br />

bautismales y matrimoniales,<br />

<strong>el</strong> vino <strong>de</strong> consagrar, <strong>la</strong>s ofrendas<br />

o al ropero <strong>de</strong> casul<strong>la</strong>s y esto<strong>la</strong>s<br />

d<strong>el</strong> párroco. Entonces era <strong>de</strong> esperar<br />

que Benjamín, en <strong>el</strong> p<strong>la</strong>n<br />

más macabro <strong>de</strong> todos, agarrara<br />

<strong>la</strong> casul<strong>la</strong> roja que <strong>el</strong> padre estrenaría<br />

para <strong>la</strong> misa <strong>de</strong> Gallo y se <strong>la</strong><br />

llevara. Esa sigue siendo mi hipótesis,<br />

porque sólo yo lo vi cerrar<br />

<strong>el</strong> ropero y salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> sacristía<br />

con una bolsa en <strong>la</strong>s manos.<br />

Llegó <strong>el</strong> día. Los acólitos estábamos<br />

ya uniformados con sotana<br />

en <strong>el</strong> atrio <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia. Pero<br />

algo había cambiado. Particu-<br />

<strong>la</strong>rmente ese día Benjamín era<br />

más amable <strong>de</strong> lo normal. Y eso<br />

es exagerar, porque era <strong>el</strong> más<br />

educado <strong>de</strong> todos. A media rutina<br />

<strong>de</strong> bromas, Benjamín dijo:<br />

“¿Vos Cucaracha y conseguiste<br />

<strong>el</strong> disfraz <strong>de</strong> Santa C<strong>la</strong>us?” . Todos<br />

empezamos a reír, “Dijiste<br />

que le darías uno al padre vaa!,<br />

¿O era para vos? Osea que ahora<br />

sos Santa Cucaracha” y empezamos<br />

a reír.<br />

“¡Sacrilegio! ¿Quién hizo esta<br />

herejía?” dijo <strong>el</strong> fraile. El padre<br />

estaba horrorizado, no podía<br />

creer que habían usado tempera<br />

b<strong>la</strong>nca para <strong>de</strong>corar su casul<strong>la</strong><br />

roja con Santa Closes, temb<strong>la</strong>ba<br />

d<strong>el</strong> enojo al ver <strong>la</strong> esto<strong>la</strong> convertida<br />

en una suerte <strong>de</strong> gorro <strong>de</strong> navidad<br />

engrapado. La guinda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sgracia estaba en <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> casul<strong>la</strong>, ahí estaba pegada una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s nubes <strong>de</strong> algodón d<strong>el</strong> nacimiento<br />

a manera <strong>de</strong> barba.<br />

“¡Ese fue <strong>el</strong> Cucaracha padre!”<br />

dijo Benjamín y fue ahí que<br />

entendí todo. “Se recuerda que él<br />

le dijo que usted se disfrazara <strong>de</strong><br />

Santa C<strong>la</strong>us” Benjamín se acercó<br />

a Cucaracha con una sonrisa satánica,<br />

le dijo ¡Sos un b<strong>la</strong>sfemo!<br />

Yo ya había atado cabos pero esa<br />

vez, no sería <strong>el</strong> Judas <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia,<br />

esta vez no.<br />

“¡Benjamín no le pegués! –interrumpió<br />

<strong>el</strong> cura−. ¿Es eso cierto<br />

Antonio? ¿Vos hiciste esto?, profirió<br />

a gritos fray Constantino. Ante<br />

<strong>la</strong> presión, Cucaracha se puso<br />

a llorar y balbuceando lo negó todo.<br />

Pero fray Constantino no le<br />

creyó y le dijo por favor, quitate<br />

<strong>la</strong> sotana, estás suspendido luego<br />

vamos a hab<strong>la</strong>r”. Cucaracha<br />

seguía llorando, “Pero si yo no<br />

fui padre. Yo quiero seguir siendo<br />

acólito... ¡¿pero porqué?!” Gritaba<br />

Antonio entre mocos y l<strong>la</strong>nto.<br />

El ambiente siguió tenso hasta<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> misa <strong>de</strong> Gallo<br />

pero Antonio ya no estaba. Nunca<br />

lo volvimos a ver. Crecimos;<br />

unos se mudaron, otros emigraron<br />

a EE.UU. otros se casaron, y<br />

otros <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> creer, lo cierto<br />

es Cucaracha se convirtió en mito.<br />

Cucaracha, nuevo mártir <strong>de</strong><br />

los acólitos, yo te saludo. ¡F<strong>el</strong>iz<br />

Navidad!


LA<br />

SEXTA<br />

<br />

SIGLO21<br />

DOMINGO 19/12/10<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FOTOGRAFÍA:<br />

LA<br />

SEXTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!