ACENTO
ACENTO
ACENTO
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
<strong>ACENTO</strong><br />
El acento ( ) es una rayita o tilde que se ala la s laba t nica cuando sta debe<br />
llevar acento ortogr fico o escrito.<br />
Se clasifica en:<br />
a) Ortogr fico { diacr tico, diptongaci n y enf tico}<br />
b) Pros dico<br />
a) Acento ortogr fico es el que se escribe sobre la vocal de la s laba t nica,<br />
ejemplos:<br />
correcci n l piz tr nsito d gasele<br />
Acento diacr tico se usa para distinguir palabras de id ntica escritura pero<br />
diferente funci n . Los monos labos no se acent an, salvo para distinguir algunas<br />
palabras porque tienen funciones gramaticales diferentes.<br />
Ejemplos:<br />
t (pronombre personal): Es preciso que vengas t .<br />
tu (adjetivo posesivo): Dale tu cartera.<br />
l (pronombre personal): Estuviste con l?.<br />
el (art culo): El vino est bueno<br />
m (pronombre personal): Todo esto es para m<br />
mi (adjetivo posesivo): Trae mi calendario.<br />
s (de los verbos ser o saber): Yo no s nada, S un poco m s<br />
educado.<br />
se (pronombre personal y reflexivo).<br />
t (nombre com n): P ngame un t .<br />
te (pronombre personal): Te voy a dar.<br />
• a n (adverbio temporal o de modo con el significado de todav a):<br />
A n no ha llegado?.<br />
aun (resto de casos): Ni aun l pudo hacerlo.<br />
s lo (adverbio equivalente a solamente): S lo me quieres para eso.<br />
solo (adjetivo con el significado de sin compa a): No est s s lo.<br />
Determinantes y pronombres demostrativos:<br />
los pronombres ste, sta, se, sa, aqu l y aqu lla, as como sus<br />
plurales, llevan tilde para diferenciarlos de los determinantes<br />
equivalentes.<br />
los determinantes este, esta, ese, esa, aquel y aquella y sus plurales
no llevan tilde nunca.<br />
esto, eso y aquello no llevan tilde nunca, puesto que son siempre<br />
pronombres.<br />
Hay que tener en cuenta que nunca llevan tilde los pronombres demostrativos que<br />
act an como antecedentes de un pronombre relativo sin coma interpuesta entre<br />
ambos: Esos que trajiste no son adecuados.<br />
EJERCICIOS<br />
En los siguientes p rrafos, coloca el acento en las palabras que deban llevarlo:<br />
1.- En mi casa estaba el y otros mas<br />
2.- Me ofrecieron un te que te habr a gustado<br />
3.- Conviene que ampl es la tuber a para mi<br />
4.- Te enviar el libro para ti<br />
5.- A este cr tico le gustan esos cuadros que hizo aquel pintor<br />
Acento por diptongaci n, un diptongo es el conjunto de dos vocales dentro de<br />
una misma s laba, una de las cuales ser siempre una vocal cerrada (i o u). Por<br />
tanto, cuando observemos que las dos vocales que aparecen juntas dentro de una<br />
misma s laba son abiertas (a, e u o), podemos afirmar que no hay diptongo. Por<br />
ejemplo, existir diptongo en palabras como a-vi n, Jai-me, cuer-po, viu-do..., pero<br />
no en h -ro-e, a-ho-ra.<br />
La tilde le da un sentido a la palabra, el copret rito y pospret rito siempre se<br />
acent an en el modo indicativo, ejemplos:<br />
Copretérito, verbos terminados en er- ir terminar n en a<br />
partir - part a<br />
comer - com a<br />
dormir - dorm a<br />
reir - re a<br />
tener - ten a<br />
Pospret rito, verbos terminados en ar- er- ir terminar n en r a<br />
amar - amar a<br />
comer - comer a<br />
partir - partir a<br />
llorar - llorar a<br />
Acento enf tico: es para dar mayor fuerza de expresi n o entonaci n a algunas<br />
palabras con funci n de pronombres o adjetivos interrogativos o exclamaciones,<br />
ejemplos: Qu , qui n, c mo, cu ndo, d nde, cu nto, cu les, qui nes, cu ntos y<br />
cu l.