Material de Biblioteca - Emma Fiorentino publicaciones
Material de Biblioteca - Emma Fiorentino publicaciones
Material de Biblioteca - Emma Fiorentino publicaciones
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
INDARNYL inauguró con su nueva planta<br />
el Miniparque industrial Eva Perón<br />
INDARNYL <strong>de</strong>sarrolló el Miniparque<br />
industrial Eva Perón, don<strong>de</strong> funcionarán<br />
varias industrias, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />
cuales esta Indarnyl S.A., ya inaugurada<br />
con una ceremonia familiar muy<br />
emotiva, acompañados por representantes<br />
políticos, <strong>de</strong> las finanzas<br />
y <strong>de</strong> la industria, tanto proveedores<br />
como clientes. Esta ubicado en Eva<br />
Perón y Ruta 36 Partido <strong>de</strong> Berazategui.<br />
El acontecimiento se produjo el 28<br />
<strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2010, primero con la<br />
inauguración <strong>de</strong>l Miniparque, y a continuación<br />
la inauguración <strong>de</strong> la nueva<br />
planta <strong>de</strong> Indarnyl.<br />
Estuvo presente el Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />
ciudad <strong>de</strong> Berazategui, el Dr. Juan<br />
Jose Mussi, y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />
Municipio.<br />
La historia <strong>de</strong> Indarnyl comienza en<br />
1981 con una industria plástica pequeñita<br />
en Berazategui con el nombre<br />
“Beramidas”: Bera, por Berazategui<br />
y midas por poliamidas.<br />
La primera operación<br />
por mayor la hicieron<br />
en enero <strong>de</strong> 1993 y<br />
más tar<strong>de</strong>, en marzo<br />
<strong>de</strong> 1993, iniciaron la<br />
etapa <strong>de</strong> Indarnyl S.A.<br />
El nombre quiere <strong>de</strong>cir “Industria Argentina<br />
<strong>de</strong> Nylon”.<br />
En or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia los segmentos<br />
que cubren son la industria<br />
automotriz, agrícola, eléctrica, piezas<br />
industriales en general y textil.<br />
Son directores <strong>de</strong> la empresa los<br />
doctores Carlos y Daniel Trovato.<br />
MAYOR INFORMACION:<br />
INDARNYL S.A.<br />
Administración: Olavarría 393<br />
(1878) Quilmes,<br />
Pcia. <strong>de</strong> Bs. As., Argentina<br />
Tel./Fax: (54-11) 4224-7006<br />
Ventas: Ruta 36 km.26.400<br />
(1888) Fcio. Varela,<br />
Pcia. <strong>de</strong> Bs. As., Argentina<br />
Tel./Fax: (54-11) 4351-1500<br />
E-mail: ventas@indarnyl.com.ar<br />
Web: www.indarnyl.com.ar<br />
Nota <strong>de</strong> Redacción: Una amplia nota con profusión <strong>de</strong> fotos será publicada en la revista<br />
INDUSTRIAS PLASTICAS, edición diciembre 2010.
12 al 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 en Düsseldorf<br />
Título <strong>de</strong>l evento: interpack 2011 PROCESSES AND PACKAGING<br />
Organizadores: Messe Düsseldorf GmbH<br />
Entida<strong>de</strong>s patrocinantes que convocan: Asociación Especializada <strong>de</strong> Máquinas<br />
para la Industria Alimentaria y Envasadoras <strong>de</strong> la Verband Deutscher Maschinen<br />
- und Anlagenbau e. V. (VDMA) (ASOCIACION ALEMANA DE FABRICANTES<br />
DE MAQUINAS E INSTALACIONES) Lyoner Straße 18, 60528 Francfort<br />
Wirtschaftsverbän<strong>de</strong> Papierverarbeitung (WPV) e.V. (ASOCIACIONES DE INDUS-<br />
TRIALES PROCESADORES DEL PAPEL)<br />
Hilpertstraße 22, 64295 Darmstadt<br />
Bun<strong>de</strong>sverband Glasindustrie e.V. (UNIÓN FEDERAL DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO)<br />
Am Bonneshof 5, 40474 Düsseldorf<br />
IK Industrievereinigung Kunststoffverpackungen e.V. (UNION INDUSTRIAL DEL EN-<br />
VASE PLASTICO) Bun<strong>de</strong>sverband für Kunststoffverpackungen und Folien<br />
Asociación Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Envase y Láminas <strong>de</strong> Plástico Kaiser-Friedrich-Promena<strong>de</strong><br />
43, 61348 Bad Homburg<br />
Gesamtverband Kunststoffverarbeiten<strong>de</strong> Industrie e.V. (GKV) (FEDERACION DE LA<br />
INDUSTRIA PROCESADORA DEL PLASTICO) Kaiser-Friedrich-Promena<strong>de</strong> 43, 61348<br />
Bad Homburg<br />
Gesamtverband <strong>de</strong>r Aluminiumindustrie e.V. [FEDERACION DE LA INDUSTRIA DEL<br />
ALUMINIO] European Aluminium Foil Association e.V. Am Bonneshof 5, 40474<br />
Düsseldorf<br />
Verband Deutscher Papierfabriken e. V. (VDP) [ASOCIACIÓN DE FABRICAS ALEMA-<br />
NAS DE PAPEL] A<strong>de</strong>nauerallee 55, 53113 Bonn<br />
Verband Metallverpackungen e.V. [ASOCIACIÓN FABRICANTES DE ENVASES DE<br />
METAL] Tersteegenstraße 14, 40474 Düsseldorf<br />
Contenido general <strong>de</strong> la exposición:<br />
En interpack 2011 se exhibe toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> valor agregado<br />
sectorial: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fabricación y la terminación <strong>de</strong> productos y materiales <strong>de</strong> empaque,<br />
pasando por el proceso <strong>de</strong> envasado y la distribución, hasta la garantía <strong>de</strong><br />
calidad y la protección <strong>de</strong>l consumidor.<br />
• Procesos y máquinas para el envasado <strong>de</strong> alimentos y bebidas, productos farmacéuticos<br />
y cosméticos, productos <strong>de</strong> consumo (salvo alimentos) e industriales.<br />
• <strong>Material</strong>es <strong>de</strong> envasado y fabricación <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> embalaje.<br />
• Procesos y máquinas para la fabricación <strong>de</strong> golosinas y la producción <strong>de</strong> pani-<br />
1 0 0<br />
ficados<br />
• Servicios<br />
9 5<br />
Lugar <strong>de</strong> la exposición: Predio ferial <strong>de</strong> Düsseldorf<br />
Pabellones 1-17 (19 pabellones)<br />
7 5<br />
Frecuencia <strong>de</strong> realización: cada tres años<br />
Duración: 12 al 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />
Horarios <strong>de</strong> visita: Todos los días <strong>de</strong> 10.00 a 18.00 hs.<br />
Entradas Norte, Sur y Este<br />
Acceso para visitantes especializados y público general.<br />
2 5<br />
Valor <strong>de</strong> la entrada: Entrada para un solo día 55 euros<br />
Pase para tres días: 120 euros<br />
5 Alumnos, estudiantes, aprendices: 12 euros<br />
Entrada para un día en la preventa online: 49 euros (+ envío)<br />
Pase para tres días en la preventa online: 99 euros (+ envío)<br />
0
Editorial Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Publicaciones Técnicas S.R.L. S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
La interpack no solo pone <strong>de</strong> relieve su posición<br />
<strong>de</strong>stacada como feria lí<strong>de</strong>r internacional gracias a<br />
la gran concurrencia <strong>de</strong> los expositores, sino que en<br />
2011 también se centra consecuentemente en los<br />
temas principales <strong>de</strong>l sector. Por este motivo, a<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong>l INNOVATIONPARC PACKAGING sobre el<br />
tema <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida, se agrega, con el “Metal<br />
Packaging Plaza” así como “Save Food!”, inspiraciones<br />
para que los visitantes encuentren dos temas<br />
especiales, celebrados por los miembros <strong>de</strong>l consejo<br />
consultivo <strong>de</strong> la feria.<br />
El tema “Save Food!” se ocupa <strong>de</strong> cómo cada uno <strong>de</strong><br />
los elementos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor en torno al embalaje,<br />
así como el transporte y la logística, pue<strong>de</strong>n<br />
hacer una aportación positiva en la lucha contra el<br />
problema inaplazable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spilfarro <strong>de</strong> alimentos.<br />
La feria <strong>de</strong> Düsseldorf elabora el tema especial en<br />
colaboración con la Organización mundial para la<br />
agricultura y la alimentación <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />
(FAO) y las asociaciones <strong>de</strong> titulares <strong>de</strong> la interpack.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aportar luz sobre la situación actual se<br />
presentarán soluciones y proyectos, por ejemplo<br />
cómo el embalaje contrarresta eficazmente la <strong>de</strong>s-<br />
Dr. Werner M. Dornscheidt,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la gerencia <strong>de</strong><br />
la Messe Düsseldorf GmbH<br />
Dr. Hans Werner Reinhard<br />
asumió la gerencia <strong>de</strong> la<br />
Messe Düsseldorf GmbH.<br />
12 al 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 en Düsseldorf<br />
¡A<strong>de</strong>lante con las soluciones!<br />
sostenibilidad, punto <strong>de</strong> venta y bioplásticos<br />
composición <strong>de</strong> los alimentos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción<br />
hasta su consumo, a través <strong>de</strong> su función protectora.<br />
Presentación realizada en Buenos Aires organizada<br />
por la Cámara <strong>de</strong> Industria y Comercio Argentino-<br />
Alemana representantes <strong>de</strong> Messe Düsseldorf, organizadores<br />
<strong>de</strong> Interpack 2011<br />
En la ocasión se difundieron datos relevantes para<br />
el sector.<br />
Datos a tener en cuenta:<br />
• La participación <strong>de</strong> expositores supera la cifra <strong>de</strong><br />
2.740 quienes presentarán sus innovaciones, constituyéndose<br />
en las figuras representativas que marcarán<br />
el ritmo <strong>de</strong>l sector<br />
• La superficie <strong>de</strong> exposición cubierta es <strong>de</strong><br />
265.000 m2 • 19 pabellones que exhibirán la tecnología <strong>de</strong> procesos<br />
y envasadomás novedosa y todo lo relacionado<br />
con medios <strong>de</strong> envasado<br />
• 60 naciones representadas con expositores. Un<br />
grado <strong>de</strong> internacionalidad inigualable<br />
Dr. Christian Traumann fue<br />
<strong>de</strong>signado nuevo presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> interpack Processes and<br />
Packaging 2011.<br />
Dr. Bernd Jablonowski,<br />
director <strong>de</strong> interpack.<br />
17
18<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
• El 86% <strong>de</strong> los visitantes toman las <strong>de</strong>cisiones en las<br />
empresas. La mejor condición para realizar buenos<br />
negocios<br />
• El 97% <strong>de</strong> los visitantes se fueron satisfecho en<br />
2008.<br />
Sectores convocados:<br />
• Alimentos<br />
• Bebidas<br />
• Golosinas y panificados<br />
• Productos farmacéuticos<br />
• Cosméticos<br />
• Bienes <strong>de</strong> consumo (salvo alimentos)<br />
• Productos industriales<br />
• Servicios<br />
Sustentabilidad en interpack:<br />
Nuestros recursos no son inagotables.<br />
Utilicémoslos racionalmente<br />
• Máquinas, equipos y procesos que utilizan eficientemente<br />
la energía<br />
• <strong>Material</strong>es <strong>de</strong> envasado innovadores que protegen<br />
los recursos<br />
• Ahorro <strong>de</strong> energía y recursos mediante procesos<br />
inteligentes e innovadores.<br />
• Uso <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> uso optimizado.<br />
• Ahorro por adopción <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> diseño y con-<br />
trol/mando <strong>de</strong>l equipamiento.<br />
• Uso <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> bajo peso:<br />
• Se necesita menos cantidad <strong>de</strong> material.<br />
• Se reducen los gastos <strong>de</strong> transporte.<br />
Seguridad en interpack: Le haremos la vida<br />
imposible a los piratas que copian productos.<br />
Estamos bien preparados para hacerles frente<br />
• Seguridad para el consumidor gracias a impecable<br />
trazabilidad<br />
• Hygienic Designpara los más exigentes requerimientos:<br />
• Protección <strong>de</strong>l consumidor<br />
• Cambio seguro <strong>de</strong> productos<br />
• Menos consumo <strong>de</strong> energía, agua,<br />
<strong>de</strong>tergentes y <strong>de</strong>sinfectantes<br />
• Intervalos periódicos <strong>de</strong> limpieza más<br />
espaciados en el tiempo y menos tiempo<br />
<strong>de</strong> limpieza incrementan la eficiencia <strong>de</strong>l equipamiento<br />
• Protección contra la piratería <strong>de</strong> productos<br />
• Rotulado completo e interrelacionado <strong>de</strong> produc-<br />
tos para la protección <strong>de</strong>l consumidor<br />
• Soluciones <strong>de</strong> track & trace(seguimiento) a lo largo<br />
<strong>de</strong> toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> valor agregado:<br />
• Para procesos optimizados<br />
• Flujo transparente <strong>de</strong> bienes y productos<br />
• Protección <strong>de</strong> la originalidad y <strong>de</strong> la marca<br />
• Garantía <strong>de</strong> conformidad con normativa legal o<br />
regulaciones nacionales específicas<br />
Los cambios <strong>de</strong>mográficos <strong>de</strong>terminan<br />
los mercados <strong>de</strong>l mañana<br />
• Desplazamientos <strong>de</strong> la estructura y <strong>de</strong> la conducta<br />
<strong>de</strong> consumo:<br />
• Evolución <strong>de</strong>mográfica<br />
• Cambio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los hogares§<br />
• Más gente sale a trabajar
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
• Los gustos y las exigencias <strong>de</strong>l consumidor cambian<br />
permanentemente<br />
Convenience<br />
• Los productos convenience = preparados seguirán<br />
siendo la ten<strong>de</strong>ncia clave:<br />
• Listos para comer, listos para llevar<br />
• Don<strong>de</strong> quiera y cuando quiera<br />
• Cambian las funciones <strong>de</strong>l envase<br />
• Conservación<br />
• Mejor dosificación y porcionamiento<br />
• Cierre reutilizable<br />
• Retiro controlado <strong>de</strong>l producto<br />
La diversidad <strong>de</strong> productos, las formas <strong>de</strong> en-<br />
vasado y <strong>de</strong> envases y sus tamaños requieren<br />
<strong>de</strong> máquinas para procesos y envasado con<br />
alto grado <strong>de</strong> flexibilidad<br />
Mercado interno: Argentina<br />
• Buenas perspectivas <strong>de</strong> crecimiento para<br />
la industria <strong>de</strong> alimentos y bebidas<br />
• Crece la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos envasados<br />
• Los supermercados e hipermercados se expan<strong>de</strong>n<br />
cada vez más<br />
• Ten<strong>de</strong>ncia a envases pequeños<br />
Otras ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l envasado:<br />
“Green Packaging” (Ecopack o envase ecológico) en<br />
la mira <strong>de</strong>l consumidor<br />
Alta proporción <strong>de</strong> PET en el sector <strong>de</strong> las bebidas<br />
Aumenta el reciclado <strong>de</strong> PET<br />
Innovationparc packaging: “QUALITY OF LIFE”<br />
Calidad <strong>de</strong> vida:<br />
Salud (bienestar)<br />
Estética (diseño)<br />
Sentido (sustentabilidad)<br />
Simplicidad (reducción)<br />
I<strong>de</strong>ntidad (pertenencia)<br />
Tema especial “Save Food”<br />
Socios: Organización para la Agricultura y la Alimen Alimen-<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
tación (FAO) <strong>de</strong> las naciones unidas y las asociaciones<br />
patrocinantes <strong>de</strong> la Feria interpack<br />
¿Qué aporte pue<strong>de</strong> hacer la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> generación<br />
<strong>de</strong> valor agregado <strong>de</strong>l embalaje/envasado y <strong>de</strong>l<br />
transporte/logística a la lucha contra el <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong><br />
alimentos?<br />
• Echar luz sobre la situación actual<br />
• Presentar soluciones y conceptos sobre la forma<br />
en que los envases pue<strong>de</strong>n contrarrestar efectivamente<br />
la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> alimentos en toda la<br />
ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción hasta el consumo<br />
Bioplásticos para envasado<br />
Bioplásticos - inicialmente fue una exhibición<br />
especial, ahora es parte integrante <strong>de</strong> interpack<br />
• Ejemplo <strong>de</strong> cómo un tema especial pue<strong>de</strong> evolucionar<br />
exitosamente hacia una oferta temática regular<br />
en interpack<br />
• Notable incremento <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> 250 m2 en<br />
2005 a 2.000 m2 en 2010.<br />
El Comité <strong>de</strong> la Feria ha elegido a su nuevo presi<strong>de</strong>n-<br />
te, Christian Traumann, director ejecutivo <strong>de</strong> MULTI MULTI-<br />
VAC Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG y pre<br />
19
20<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
si<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> interpack PROCESSES AND PACKAGING<br />
2011, y a los dos vicepresi<strong>de</strong>ntes que le acompaña-<br />
rán en la gestión: Friedbert Klefenz, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
Consejo directivo <strong>de</strong> la división Packaging Technolo-<br />
gy <strong>de</strong> Robert Bosch GmbH, y Bernhard Borgardt, re-<br />
presentante <strong>de</strong>l Grupo RPC y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> IK Indus-<br />
trievereinigung Kunststoffverpackungen e.V. (Unión<br />
alemana <strong>de</strong> fabricantes <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> plástico), Ges-<br />
amtverband Kunststoffverarbeiten<strong>de</strong> Industrie e.V.<br />
(GKV, Fe<strong>de</strong>ración alemana <strong>de</strong> transformadores <strong>de</strong><br />
plástico) y European Plastics Converters (EuPC).<br />
Nuevos envases para consumidores exigentes<br />
La sociedad cambia: Mientras que la edad <strong>de</strong> la po-<br />
blación en muchos países <strong>de</strong> África y Asia baja, la<br />
edad media <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> los países industria-<br />
lizados occi<strong>de</strong>ntales es cada vez mayor. A<strong>de</strong>más, en<br />
general, el ritmo <strong>de</strong> vida aumenta en todo el mun-<br />
do. Por ello, la manipulación eficiente <strong>de</strong> los envases<br />
<strong>de</strong> los productos es cada vez más importante para<br />
los consumidores.<br />
Un <strong>de</strong>safío para la industria<br />
Muchas personas adoran las salchichas. Y también<br />
les gusta po<strong>de</strong>r cogerlas con la mano. Las salchichas<br />
<strong>de</strong> Frankfurt o <strong>de</strong> Viena no son un tentempié típi-<br />
co para llevar: Normalmente, suelen estar en agua<br />
o empaquetadas en gran<strong>de</strong>s envases <strong>de</strong> bastantes<br />
unida<strong>de</strong>s.<br />
La empresa alemana especializada en jamón y em-<br />
butidos Rügenwal<strong>de</strong>r Mühle tiene ahora la solución<br />
para los snacks: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este octubre ofrece las salchi-<br />
chas “Mühlen Würstchen” en un recipiente <strong>de</strong> plás-<br />
tico transparente, con cierre reutilizable.<br />
De este modo pue<strong>de</strong>n extraerse fácilmente las seis<br />
pequeñas salchichas y se tiene la garantía <strong>de</strong> que<br />
conservan su frescor hasta el último bocado. “Los<br />
hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> las personas han cambiado<br />
mucho”, afirma el Director <strong>de</strong> Marketing <strong>de</strong> Rügenwal<strong>de</strong>r,<br />
Godo Röben. “En lugar <strong>de</strong> tres comidas dia-<br />
rias, actualmente es común hacer varias comidas<br />
rápidas, pequeñas y frecuentes.”<br />
Los productos <strong>de</strong> conveniencia como las salchichas<br />
Mühlen Würstchen están <strong>de</strong> moda. Los envases ya<br />
no tienen sólo una función <strong>de</strong> protección, transpor-<br />
te y conservación, sino con frecuencia también una<br />
utilidad funcional adicional. “La manipulación sin<br />
complicaciones <strong>de</strong>l envase <strong>de</strong>l producto será cada<br />
vez más importante para los consumidores”, explica<br />
Hilka Bergmann, Directora <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> investigación<br />
<strong>de</strong> envases <strong>de</strong>l asesor <strong>de</strong>l comercio minorista <strong>de</strong> Co-<br />
lonia EHI Retail Institute.<br />
Así, por ejemplo, los innovadores aspectos <strong>de</strong> con-<br />
veniencia, como una fácil apertura, cierre o división<br />
en porciones tienen un papel cada vez más impor-<br />
tante en el diseño <strong>de</strong> un envase.<br />
Otro enfoque son los alimentos que pue<strong>de</strong>n intro-<br />
ducirse en el microondas directamente en el envase,<br />
facilitando <strong>de</strong> este modo su cocción. También se in-<br />
cluye en esta categoría la prolongación <strong>de</strong> la fecha<br />
<strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong> los productos por medio <strong>de</strong> nuevos<br />
revestimientos <strong>de</strong>l envase con compuestos plásticos.<br />
Los “Best Ager” (+60)<br />
La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos con valor añadido está
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
impulsada por el cambio <strong>de</strong>mográfico. En los países<br />
industrializados occi<strong>de</strong>ntales aumenta continuamente<br />
la proporción <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />
60 años. Estas personas tienen graves dificulta<strong>de</strong>s<br />
para leer los gráficos y textos <strong>de</strong> los envases y po-<br />
<strong>de</strong>r abrirlos sin medios auxiliares. Según un estudio<br />
<strong>de</strong> la entidad alemana Bun<strong>de</strong>sarbeitsgemeinschaft<br />
<strong>de</strong>r Seniorenorganisationen (BAGSO), las personas<br />
<strong>de</strong> edad tienen especial dificultad con los produc-<br />
tos envasados en plástico soldado: las pestañas <strong>de</strong><br />
apertura son difíciles <strong>de</strong> encontrar y es necesaria<br />
bastante fuerza para abrirlos. Por lo tanto, los “Best<br />
Ager” prefieren posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apertura bien reco-<br />
nocibles y fáciles <strong>de</strong> manejar.<br />
Al mismo tiempo cambia también el estilo <strong>de</strong> vida<br />
<strong>de</strong> las personas. En todo el mundo ocurre lo mismo:<br />
la gente cada vez se toma menos tiempo para co-<br />
mer, por lo que las pequeñas comidas entre horas<br />
o el café rápido <strong>de</strong> la máquina tienen cada vez más<br />
importancia. Por ejemplo, un éxito <strong>de</strong> ventas absolu-<br />
to es la llamada “Chilled Food” (comida refrigerada),<br />
es <strong>de</strong>cir, productos como smoothies, entremeses o<br />
ensaladas selectas preparados y, normalmente, listos<br />
para cocinar. La ten<strong>de</strong>ncia a los alimentos refrigera-<br />
dos tiene sus raíces en los EE.UU. y hace algunos<br />
años que ha ido <strong>de</strong>splazándose a Europa.<br />
Esto implica otro <strong>de</strong>safío para la industria: Los<br />
consumidores <strong>de</strong> Chilled Food suelen ser al mismo<br />
tiempo personas preocupadas por su salud y dan<br />
importancia a la naturalidad, pureza, frescor y tra-<br />
dición. Bergmann consi<strong>de</strong>ra que los consumidores<br />
mo<strong>de</strong>rnos querían productos con aspecto <strong>de</strong> he-<br />
chos a mano y se presentaran en la estantería em-<br />
paquetados frescos.<br />
La industria no pue<strong>de</strong> ignorar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
las personas mayores, las que trabajan y las preocu-<br />
padas por su salud: quien no tenga en cuenta los<br />
aspectos <strong>de</strong> conveniencia y cuyos productos no se<br />
diferencien <strong>de</strong> los <strong>de</strong> otros por su buen aspecto y<br />
alta funcionalidad apenas si podrá afrontar la dura<br />
competencia internacional.<br />
Según cifras <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mer-<br />
cado <strong>de</strong> Múnich, USP market intelligence, el mer-<br />
cado <strong>de</strong> conveniencia tiene 560.000 puntos <strong>de</strong><br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
venta, sólo en Alemania, y un potencial <strong>de</strong> ventas<br />
<strong>de</strong> unos 30.000 millones <strong>de</strong> euros y la ten<strong>de</strong>ncia<br />
va en aumento. “Los aspectos <strong>de</strong> conveniencia son<br />
importantes o muy importantes para dos tercios <strong>de</strong><br />
los consumidores”<br />
consumidores”, , afirma la analista <strong>de</strong> USP, Katrin<br />
Waller. Llama la atención especialmente que, principalmente<br />
las personas <strong>de</strong> edad, reaccionan <strong>de</strong> forma<br />
muy negativa cuando no se las arreglan bien<br />
con un envase: según el estudio alemán BAGSO, el<br />
34% comprarían otro producto en el futuro.<br />
Competencia para el pote clásico<br />
En la lucha por las cuotas <strong>de</strong> mercado, los fabricantes<br />
<strong>de</strong> productos apuestan cada vez más por envases<br />
que transmiten comodidad a los consumidores.<br />
Para ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la creatividad y el know-how<br />
<strong>de</strong> los fabricantes <strong>de</strong> envases y sus proveedores. Por<br />
ejemplo, Rügenwal<strong>de</strong>r utiliza para sus salchichas<br />
Mühlen Würstchen recipientes <strong>de</strong> plástico especiales<br />
<strong>de</strong> la empresa alemana Wei<strong>de</strong>nhammer Packaging<br />
Group. También en otros ámbitos <strong>de</strong> alimentos,<br />
el especialista en potes combinados y envases<br />
<strong>de</strong> plástico rechaza el uso <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> conservas<br />
clásicos.<br />
21
22<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
“El plástico llega ahora a la<br />
estantería <strong>de</strong>l supermercado<br />
para sustituir a la hojalata o<br />
el vidrio”, explica el Director<br />
<strong>de</strong> la empresa, Ralf Wei<strong>de</strong>n-<br />
hammer. Así, la solución <strong>de</strong><br />
plástico patentada Perma Perma-<br />
Safe envasa alimentos este-<br />
rilizados y pasteurizados con<br />
mayor resistencia, pero <strong>de</strong><br />
forma mucho más manejable<br />
y ligera que las latas corrien-<br />
tes usadas hasta ahora.<br />
Una lámina pelable, fácil<br />
<strong>de</strong> abrir y una tapa para<br />
volver a cerrar, permiten<br />
un fácil manejo<br />
Los fabricantes <strong>de</strong> productos<br />
confían ciegamente en la in-<br />
novación: la empresa alema-<br />
na Müller’s Hausmacher Wurst fue el primer cliente<br />
que confió en PermaSafe – ya hay otros productos<br />
en preparación. A pesar <strong>de</strong> la ofensiva <strong>de</strong> Wei<strong>de</strong>n-<br />
hammer en favor <strong>de</strong>l plástico, el pote clásico seguirá<br />
teniendo un importante papel en el mercado tam-<br />
bién en el futuro: <strong>de</strong>bido a sus buenas característi-<br />
cas <strong>de</strong> sellado y resistencia, muchos fabricantes <strong>de</strong><br />
productos apuestan por estos envases <strong>de</strong> eficacia<br />
<strong>de</strong>mostrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas.<br />
Otro gran tema para el Wei<strong>de</strong>nhammer Packaging<br />
Group es el perfeccionamiento <strong>de</strong>l pote combinado<br />
convencional. En interpack 2011, Wei<strong>de</strong>nhammer<br />
presentará un envase combinado con cierre superior<br />
pelable. Esto garantiza una gran hermeticidad y es<br />
i<strong>de</strong>al para los alimentos sensibles al oxígeno, como<br />
por ejemplo, la leche en polvo.<br />
También en la empresa alemana Wipak Walsro<strong>de</strong>,<br />
una filial <strong>de</strong>l grupo finlandés Wipak, las innovacio-<br />
nes en la fabricación y el procesamiento <strong>de</strong> la lá-<br />
mina tienen un papel principal. Su característica es,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las láminas barrera <strong>de</strong> alta calidad, los<br />
envases <strong>de</strong> aspecto especialmente natural con el <strong>de</strong>-<br />
nominado “aspecto texturado”. “El retorno a la na-<br />
turaleza es el lema <strong>de</strong> muchos fabricantes y ca<strong>de</strong>nas<br />
<strong>de</strong> comercios que <strong>de</strong>sean <strong>de</strong>stacar el alto nivel <strong>de</strong><br />
calidad <strong>de</strong> sus productos usando compuestos <strong>de</strong> papel”,<br />
comenta la portavoz, Astrid Reinke. Para ello,<br />
Wipak ha <strong>de</strong>sarrollado un proceso <strong>de</strong> producción<br />
especial: ya durante la fabricación <strong>de</strong> las láminas se<br />
integra papel en el compuesto <strong>de</strong> lámina. De este<br />
modo se aplican capas <strong>de</strong> lámina muy finas sobre<br />
la capa <strong>de</strong> papel en la cara interior <strong>de</strong>l envase. La<br />
ventaja es que la cara superior <strong>de</strong>l envase se percibe<br />
como papel y las capas <strong>de</strong> plástico asumen, como<br />
siempre, las funciones necesarias para la protección<br />
y frescura, como la barrera contra el oxígeno y el<br />
sellado. La sencilla barra <strong>de</strong> queso “Stangerl” <strong>de</strong> la<br />
empresa alemana Berga<strong>de</strong>r se ha convertido en un<br />
verda<strong>de</strong>ro éxito <strong>de</strong> ventas gracias al nuevo aspecto<br />
fresco.<br />
Retorno a la naturaleza<br />
“Sencillez y sostenibilidad” es, por el contrario, el<br />
lema con el que <strong>de</strong>sea presentarse en interpack el<br />
fabricante <strong>de</strong> envases alemán STI Group. “La como-<br />
didad y la poca huella ecológica tienen una gran im-<br />
portancia en las soluciones <strong>de</strong> envases”, afirma la<br />
portavoz Claudia Rivinius.<br />
El primer paso para una mayor sostenibilidad: STI<br />
<strong>de</strong>sarrolla sus envases para la industria alimentaria y<br />
<strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo, principalmente, <strong>de</strong> cartulina<br />
y cartón ondulado, prescindiendo <strong>de</strong> los plásticos. El<br />
producto más conocido <strong>de</strong> STI es el envase clásico<br />
<strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergentes Persil, con el sistema <strong>de</strong><br />
apertura especial por arranque. Entre los productos<br />
más recientes <strong>de</strong> este especialista se cuenta la caja<br />
plegable <strong>de</strong> cartón para las lámparas <strong>de</strong> bajo consumo<br />
<strong>de</strong> la marca Osram.<br />
Consta en su mayor parte <strong>de</strong> papel reciclado, mol<strong>de</strong>ado<br />
orgánicamente a la forma <strong>de</strong> la lámpara, con<br />
una gran ventana y la parte inferior abierta. De este<br />
modo, el envase no sólo es ecológico, sino que también<br />
facilita al cliente la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> compra: la lámpara<br />
pue<strong>de</strong> probarse en un dispositivo instalado in<br />
situ, sin tener que abrir el envase.<br />
Los críticos argumentan que el <strong>de</strong>sarrollo y la producción<br />
<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> envases es laborioso y caro,
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
lo que incrementa el precio <strong>de</strong>l producto. Sin embargo,<br />
la industria se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> diciendo que con el<br />
ahorro <strong>de</strong> material y la mejora técnica <strong>de</strong> la producción,<br />
más bien se reducen los costos. Este argumento<br />
resulta bastante convincente, ya que los<br />
fabricantes <strong>de</strong> máquinas para envases promueven<br />
innovaciones con gran empeño.<br />
El constructor <strong>de</strong> instalaciones suizo Ilapak, que suministra<br />
a doce sectores <strong>de</strong> los campos alimentario<br />
y no alimentario, introduce actualmente en el mercado<br />
líneas <strong>de</strong> envases llave en mano.<br />
La ventaja es que las máquinas están óptimamente<br />
adaptadas entre sí, lo que aumenta la eficiencia.<br />
“Con soluciones completas <strong>de</strong> un único proveedor,<br />
la industria pue<strong>de</strong> reducir consi<strong>de</strong>rablemente sus<br />
costos por unidad <strong>de</strong> envase”, comenta el Director<br />
<strong>de</strong> Marketing <strong>de</strong> Ilapak, Christian Romualdi.<br />
También la empresa alemana <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> envases<br />
y construcción <strong>de</strong> máquinas Multivac aumenta<br />
la eficiencia <strong>de</strong> sus instalaciones. Para interpack, la<br />
empresa <strong>de</strong>sea presentar una máquina <strong>de</strong> envases<br />
<strong>de</strong> embutición profunda que, como mínimo, consume<br />
un 20% menos <strong>de</strong> energía que las máquinas<br />
corrientes.<br />
Las máquinas <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> embutición profunda<br />
se consi<strong>de</strong>ran auténticas “todoterreno”: pue<strong>de</strong>n<br />
envasar automáticamente tanto alimentos como<br />
otros bienes. “Ahorran energía reemplazando todos<br />
los grupos neumáticos por tecnología <strong>de</strong> impulsión<br />
eléctrica con una alta eficiencia”, explica el Director<br />
<strong>de</strong> Ventas <strong>de</strong> Multivac, Helmut Sparakowski, sobre<br />
el nuevo “e-concept” <strong>de</strong> su empresa. ¿Qué tiene que<br />
ver la innovación <strong>de</strong> Multivac con la conveniencia?<br />
Junto a la manejabilidad y durabilidad, la sostenibilidad<br />
es uno <strong>de</strong> los aspectos más importantes en las<br />
priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los consumidores. Por ello, los consumidores<br />
preguntarán cada vez más en el futuro si su<br />
producto se ha fabricado preservando los recursos.<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
Grupo objetivo <strong>de</strong> futuro: los “Best<br />
Ager” prefieren posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
apertura bien reconocibles y fáciles<br />
<strong>de</strong> manejar. (foto: Messe Düsseldorf)<br />
Comodidad para los comerciantes: también el comercio minorista<br />
conce<strong>de</strong> importancia a los productos fáciles <strong>de</strong> manejar, que puedan<br />
clasificarse cómodamente. La industria <strong>de</strong> envases también lo<br />
tiene en cuenta. (foto: STI Group)<br />
23<br />
Sin agua: Las salchichas<br />
“Mühlen Würstchen” <strong>de</strong><br />
Rügenwal<strong>de</strong>r Mühle son<br />
i<strong>de</strong>ales para llevar, gracias<br />
a su ligero envase <strong>de</strong> plástico.<br />
(foto: Rügenwal<strong>de</strong>r)<br />
Dispensador <strong>de</strong> aceite: los envases<br />
con utilidad adicional están <strong>de</strong> moda.<br />
El STI Group ha <strong>de</strong>sarrollado Bag-in-<br />
Box con grifo. (foto: STI Group)
24<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
Para la industria alemana <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />
embalaje todo va viento en popa otra vez<br />
Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> la producción en 2009, <strong>de</strong><br />
nuevo los fabricantes <strong>de</strong> envases pue<strong>de</strong>n mirar al futuro<br />
con optimismo.<br />
Los envases mo<strong>de</strong>rnos realizan un aporte<br />
importante a la sustentabilidad<br />
Los envases son imprescindibles en las socieda<strong>de</strong>s<br />
mo<strong>de</strong>rnas para abastecer a la población <strong>de</strong> alimen-<br />
tos, bebidas y <strong>de</strong> otros bienes <strong>de</strong> uso cotidiano. En<br />
Alemania, en los sectores que requieren más canti-<br />
dad <strong>de</strong> envases, como la industria <strong>de</strong> los alimentos y<br />
bebidas, entre el siete y el ocho por ciento <strong>de</strong>l valor<br />
<strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría recae en los envases y embalajes.<br />
En 2009, los fabricantes alemanes <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />
embalaje facturaron unos 28.000 millones <strong>de</strong> euros,<br />
que en comparación con el año pasado representan<br />
una caída <strong>de</strong> la facturación <strong>de</strong>l 9,4%. La cantidad<br />
<strong>de</strong> medios <strong>de</strong> embalaje producidos se redujo en casi<br />
el 6%, equivalente a 17.700 millones <strong>de</strong> toneladas.<br />
Los materiales como el papel, la cartulina y el cartón<br />
fueron los que menos pérdidas sufrieron, ya que el<br />
retroceso fue <strong>de</strong> sólo el 4,7%. En cambio los enva-<br />
ses <strong>de</strong> plástico (5,3%), <strong>de</strong> metal (4,9%) y <strong>de</strong> vidrio<br />
(8,8%) perdieron más. El menor nivel <strong>de</strong> las ventas<br />
se <strong>de</strong>be a la reducción consecuente <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> los<br />
clientes.<br />
A pesar <strong>de</strong> los menores ingresos, <strong>de</strong> nuevo los en-<br />
vases <strong>de</strong> papel, cartón y cartulina volvieron a en-<br />
cabezar proporcionalmente el volumen <strong>de</strong> envases<br />
producidos en 2009; aunque en relación con el va-<br />
lor, los envases <strong>de</strong> plástico conservaron la <strong>de</strong>lantera.<br />
Éstos últimos facturaron 12.500 millones <strong>de</strong> euros,<br />
seguidos por los 8.900 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l papel,<br />
la cartulina y el cartón, los 5.300 millones <strong>de</strong> euros<br />
<strong>de</strong> los envases metálicos (aluminio, hojalata) y los<br />
1.700 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l vidrio.<br />
En relación con el valor <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los di-<br />
ferentes medios <strong>de</strong> embalaje, el sector que menos<br />
pérdidas registró fue el <strong>de</strong>l vidrio con un 3,7%. Le<br />
siguieron el plástico con el 7,4%, el metal (aluminio<br />
y chapa) con el 9,9% y el papel, el cartón y la cartulina<br />
con el 12,8%.<br />
Para 2010, el sector tiene una leve ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> re-<br />
cuperación <strong>de</strong> manera congruente con la evolución<br />
general <strong>de</strong> la coyuntura.<br />
Envases, más que sólo la protección <strong>de</strong>l producto<br />
La sociedad cambia y junto con ella la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />
envases óptimos. Las preferencias apuntan a enva-<br />
ses <strong>de</strong> tamaño más pequeño para el hogar: Esta<br />
ten<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> atribuirse a la mayor cantidad <strong>de</strong><br />
mujeres que ejercen activamente una profesión y a<br />
los horarios <strong>de</strong> trabajo más flexibles que conllevan,<br />
ante todo, el aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos<br />
preparados y semipreparados (convenience) y <strong>de</strong> en-<br />
vases <strong>de</strong> menor tamaño. A las funciones clásicas <strong>de</strong>l<br />
envase, como la protección y el transporte, ahora se<br />
agregan mayores exigencias <strong>de</strong> mejor conservación,<br />
dosificación, cierre reutilizable y retiro controlado<br />
<strong>de</strong>l producto que contienen. Se observa una ten-<br />
<strong>de</strong>ncia al envase multifuncional <strong>de</strong> alta complejidad<br />
técnica y a una mayor variedad <strong>de</strong> envasado.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requerimientos funcionales que se<br />
imponen al envase, hoy en día se agrega una tercera<br />
dimensión: la sustentabilidad, a la cual los envases
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
<strong>de</strong> alimentos hacen un aporte sustancial. Mientras<br />
que gracias a los envases <strong>de</strong> alta calidad, en Europa<br />
Occi<strong>de</strong>ntal sólo un 3% <strong>de</strong> todos los alimentos se<br />
<strong>de</strong>scompone antes <strong>de</strong> llegar al consumidor, en los<br />
países semiindustrializados y en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />
esta proporción llega al 50%. Si se pudiera reducir<br />
este último porcentaje, al mismo tiempo se podría<br />
reducir más <strong>de</strong>l 50% el consumo <strong>de</strong> energía rela-<br />
cionado con la pérdida <strong>de</strong> alimentos y aumentar la<br />
disponibilidad <strong>de</strong> los alimentos.<br />
El mundo <strong>de</strong>manda envases innovadores<br />
La industria <strong>de</strong>l envasado es un factor económico<br />
internacional importante. En 2009 se vendieron más<br />
<strong>de</strong> 4 billones <strong>de</strong> envases. Asia es la región <strong>de</strong> ventas<br />
más importante, porque absorbe el 46%, aventajan-<br />
do a Europa (28%) y a Norteamérica (17%). Las eco-<br />
nomías nacionales en auge, como <strong>de</strong> la China e In-<br />
dia, impulsan la venta <strong>de</strong> envases en Asia. En 2009,<br />
el porcentaje <strong>de</strong> envases utilizados para alimentos<br />
fue <strong>de</strong>l 33%; mientras que el <strong>de</strong> envases para bebi-<br />
das rondó aproximadamente el 30%.<br />
Los envases <strong>de</strong> plástico están <strong>de</strong> moda<br />
Del total <strong>de</strong> las ventas mundiales <strong>de</strong> envases, los <strong>de</strong><br />
plástico ocupan el 54%, <strong>de</strong> los cuales a su vez, el<br />
mayor porcentaje lo ocupan los plásticos <strong>de</strong> formas<br />
estables (34%). La <strong>de</strong>manda proviene, principalmen-<br />
te, <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> las bebidas, don<strong>de</strong> siguen pre-<br />
dominando las botellas <strong>de</strong> PET; en especial su uso<br />
para agua envasada se sigue incrementando fuer-<br />
temente. El crecimiento <strong>de</strong> la industria fabricante<br />
<strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> consumo, especialmente en los paí-<br />
ses emergentes, y la sustitución <strong>de</strong>l vidrio conllevan<br />
que continúe incrementándose el uso <strong>de</strong> envases <strong>de</strong><br />
plástico <strong>de</strong> formas estables.<br />
La variedad <strong>de</strong> productos, los ciclos <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong><br />
corta duración, los envases novedosos y funcionales,<br />
el cumplimiento <strong>de</strong> las mayores exigencias sanitarias<br />
(higiene) durante el proceso <strong>de</strong> producción y enva-<br />
sado, la fabricación y el transporte sustentable: to-<br />
dos ellos son factores que contribuyen al éxito, pero<br />
al mismo tiempo son <strong>de</strong>safíos para los fabricantes <strong>de</strong><br />
alimentos, bebidas y productos farmacéuticos.<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
Tecnología farmacéutica<br />
Un caso para especialistas<br />
La industria farmacéutica es un mundo en sí mismo.<br />
De la responsabilidad especial que <strong>de</strong>be asumir por<br />
los pacientes se <strong>de</strong>rivan requerimientos específicos<br />
a la fabricación y al envasado <strong>de</strong> medicamentos. Un<br />
caso para los especialistas en construcción <strong>de</strong> maquinaria,<br />
que estarán presentes en la Feria interpack.<br />
GMP, por las siglas en idioma inglés <strong>de</strong> buenas prácticas<br />
<strong>de</strong> fabricación, es un concepto que se emplea<br />
constantemente en la industria farmacéutica.<br />
El grado <strong>de</strong> exigencia que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control<br />
imponen a la calidad <strong>de</strong> producto, a la reproducibilidad<br />
y a la documentación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />
producción <strong>de</strong> este sector es alto. La normativa y las<br />
exigencias públicas se adaptan permanentemente a<br />
los nuevos conocimientos que se van adquiriendo<br />
y su implementación técnica queda bajo la responsabilidad<br />
<strong>de</strong> los fabricantes <strong>de</strong> medicamentos. Los<br />
fabricantes, a su vez, se apoyan en la experiencia y<br />
en el conocimiento experto <strong>de</strong> sus proveedores.<br />
25
26<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
Por eso, la proximidad <strong>de</strong>l cliente tanto en sentido<br />
proverbial como en el figurado, es un factor <strong>de</strong>cisivo<br />
para que las empresas fabricantes <strong>de</strong> maquinaria <strong>de</strong>l<br />
área <strong>de</strong> la tecnología farmacéutica sean exitosas. En<br />
este contexto no causa sorpresa que en Alemania,<br />
tradicionalmente apodada “la farmacia <strong>de</strong>l mundo”,<br />
se concentren los oferentes más importantes <strong>de</strong> má-<br />
quinas para la producción farmacéutica y <strong>de</strong> envasa-<br />
do <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l sector. Con un volumen <strong>de</strong> pro-<br />
ducción estimado <strong>de</strong> 1.200 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los<br />
cuales más <strong>de</strong>l 80 % se <strong>de</strong>stina a la exportación, casi<br />
una <strong>de</strong> cada cuatro máquinas <strong>de</strong> este segmento <strong>de</strong>l<br />
mercado proviene, en cuanto al valor, <strong>de</strong> Alemania.<br />
Cuellos <strong>de</strong> botella en relación con los tiempos<br />
<strong>de</strong> preparación y limpieza<br />
Con el trasfondo <strong>de</strong> los vertiginosos cambios <strong>de</strong><br />
las condiciones que sirven <strong>de</strong> marco a la industria<br />
farmacéutica, en los últimos años la mayoría <strong>de</strong> los<br />
gran<strong>de</strong>s consorcios farmacéuticos impulsó ambi-<br />
ciosos “programas <strong>de</strong> fitness” para incrementar la<br />
productividad. En este contexto, uno <strong>de</strong> los paráme-<br />
tros centrales para calificar a los establecimientos <strong>de</strong><br />
producción es el llamado indicador OEE (por las si-<br />
glas en inglés <strong>de</strong> Overall Equipment Effectiveness =<br />
(Índice <strong>de</strong>) Eficiencia General <strong>de</strong> los Equipos). Dada<br />
la predominante modalidad <strong>de</strong> procesar en lotes, el<br />
alto grado <strong>de</strong> exigencia impuesto a la seguridad <strong>de</strong><br />
producto y a la ten<strong>de</strong>ncia a reducir los tamaños <strong>de</strong><br />
los lotes repartiéndolos en muchos pasos procedi-<br />
mentales - que constituyen la parte <strong>de</strong>l león <strong>de</strong> las<br />
pérdidas <strong>de</strong> eficiencia - se han puesto en la mira los<br />
tiempos <strong>de</strong>stinados a preparación (<strong>de</strong> la maquina-<br />
ría) y a la limpieza En consecuencia, muchos <strong>de</strong> los<br />
nuevos <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> máquinas para la producción<br />
y el envasado tienen por objetivo que el cuello <strong>de</strong><br />
botella que constituyen los tiempos <strong>de</strong> preparación<br />
y <strong>de</strong> limpieza ya no sea tan “estrecho”.<br />
En este contexto resuenan las siguientes palabras<br />
clave:<br />
• Cleaning-in-Place (CIP) o Washing-in Place (WIP)<br />
[limpieza o lavado in situ] sistemas para reducir el<br />
tiempo requerido para <strong>de</strong>smontar piezas y para sim-<br />
plificar los procesos <strong>de</strong> lavado y <strong>de</strong> limpieza.<br />
• El intercambio <strong>de</strong> las piezas y subconjuntos su-<br />
cios por otros limpios, en lugar <strong>de</strong> limpiar a pie <strong>de</strong><br />
máquina, para que así los equipos estén listos para<br />
usar sin <strong>de</strong>moras.<br />
• Diseños que simplifiquen el <strong>de</strong>smontaje y el cam-<br />
bio <strong>de</strong> las piezas (en lo posible sin utilizar herramientas).<br />
• La accesibilidad mejorada <strong>de</strong> las zonas a limpiar<br />
para evitar el <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> piezas sucias.<br />
• La utilización <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong>scartables al<br />
cambiar las piezas.<br />
Desafío “producción continua”<br />
Para incrementar el OEE, una iniciativa al alcance <strong>de</strong><br />
la mano sería pasar a instalaciones <strong>de</strong> producción<br />
continua. Las ventajas <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> equipamiento<br />
son evi<strong>de</strong>ntes, aunque hasta hace poco era casi im-<br />
posible superar los obstáculos regulatorios para los<br />
procesos verda<strong>de</strong>ramente continuos. El intenso <strong>de</strong>-<br />
bate que se <strong>de</strong>sarrolla actualmente sobre la forma<br />
en que se pue<strong>de</strong> producir con calidad en el sentido<br />
<strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> los medicamentos<br />
(Quality by Design, calidad mediante el diseño), en<br />
lugar <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> producir,
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
como era habitual hasta la fecha, podría contribuir<br />
a que los procesos continuos se abran paso <strong>de</strong>finitivamente.<br />
El <strong>de</strong>safío para la construcción <strong>de</strong> ma-<br />
quinaria es, en esta materia, dominar el proceso <strong>de</strong><br />
producción con una tecnología <strong>de</strong> control segura.<br />
Esto redundará en un enorme incremento <strong>de</strong> la<br />
importancia <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> mando y control,<br />
medición y mando. En este sentido, dos tercios <strong>de</strong>l<br />
valor <strong>de</strong> una instalación <strong>de</strong> granulado y secado <strong>de</strong><br />
trabajo continuo <strong>de</strong> reciente <strong>de</strong>sarrollo recaerán en<br />
la mencionada tecnología, mientras que en la cons-<br />
trucción clásica <strong>de</strong> la maquinaria, apenas el tercio<br />
restante.<br />
Tecnología farmacéutica en interpack<br />
La tecnología farmacéutica es uno <strong>de</strong> los temas<br />
centrales en interpack. Dado que la tecnología <strong>de</strong><br />
procesos y el envasado <strong>de</strong> sustancias parenterales<br />
se complementan, y muchos fabricantes <strong>de</strong> insta-<br />
laciones tienen raíces comunes en la producción <strong>de</strong><br />
equipamiento para la producción <strong>de</strong> golosinas, las<br />
máquinas para la producción se han ganado su lu-<br />
gar en interpack, igual que las máquinas <strong>de</strong> llenado<br />
y envasado, la tecnología <strong>de</strong> rotulado, los medios <strong>de</strong><br />
embalaje y los servicios complementarios. Por eso, el<br />
visitante encontrará en interpack, una oferta amplia<br />
y abarcativa <strong>de</strong> expositores <strong>de</strong> Alemania, Europa y<br />
ultramar.<br />
Una nueva generación <strong>de</strong> embalajes<br />
Ninguna oportunidad para los<br />
falsificadores farmacéuticos<br />
Las falsificaciones <strong>de</strong> medicamentos aumentan rá-<br />
pidamente. En Alemania, uno <strong>de</strong> cada veinte medi-<br />
camentos está adulterado. Por lo tanto, los investi-<br />
gadores <strong>de</strong>sarrollan sellos <strong>de</strong> autenticidad y códigos<br />
<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>stinados a hacer inconfundibles los<br />
embalajes <strong>de</strong> medicamentos.<br />
Cuando se compran las grageas para el resfriado<br />
“Sinupret” <strong>de</strong>l laboratorio farmacéutico Bionorica,<br />
pue<strong>de</strong> apreciarse en la caja una nueva estampación<br />
tridimensional y visualmente variable, que al incli-<br />
narse crea un efecto <strong>de</strong> relieve. Este medicamento<br />
vegetal ha sido imitado con frecuencia. Por ello,<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
Bionorica contrató a Giesecke & Devrient, un fabricante<br />
especializado en papel moneda <strong>de</strong> Múnich,<br />
que diseñó el elemento <strong>de</strong> seguridad en relieve <strong>de</strong><br />
Sinupret. La empresa Artur Theis, una filial <strong>de</strong>l Gru-<br />
po E<strong>de</strong>lmann, <strong>de</strong>sarrolló el proceso <strong>de</strong> fabricación<br />
para el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y<br />
estampado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,<br />
otra filial <strong>de</strong> E<strong>de</strong>lmann. Sinupret, un producto <strong>de</strong><br />
gran venta en el mercado <strong>de</strong> los productos para el<br />
resfriado, es sólo el principio: hasta finales <strong>de</strong> 2011,<br />
Bionorica <strong>de</strong>sea imprimir el nuevo sello <strong>de</strong> calidad<br />
en todas sus series <strong>de</strong> productos. “Con esta iniciativa<br />
queremos ofrecer la máxima seguridad a los farmacéuticos<br />
y a los consumidores”, afirma el director <strong>de</strong><br />
la empresa Michael Popp.<br />
Cuando se tienen problemas <strong>de</strong> falsificaciones es necesario<br />
hacer los productos inconfundibles. Esto es<br />
especialmente aplicable al sector farmacéutico. “El<br />
peligro <strong>de</strong>bido a medicamentos falsificados aumenta”,<br />
afirma Ulrike Holzgrabe, <strong>de</strong> Deutsche Pharmazeutische<br />
Gesellschaft (DphG). El problema principal<br />
no es sólo que los fabricantes farmacéuticos tengan<br />
anualmente pérdidas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong>bido a<br />
la piratería <strong>de</strong> los productos, sino también el peligro<br />
27
28<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
que representa para la salud e incluso para la vida<br />
<strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong>sprevenidos.<br />
Internet como punto débil<br />
Según datos <strong>de</strong> la UE <strong>de</strong> 2009, la aduana alemana<br />
retiró <strong>de</strong> circulación 11,5 millones <strong>de</strong> medicamen-<br />
tos falsificados, un 30% más que en el año anterior.<br />
Un estudio <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud<br />
(OMS) informa que en las supuestamente seguras<br />
regiones <strong>de</strong> Europa y los EE.UU. los medicamentos<br />
falsificados representan hasta un 10% <strong>de</strong>l total. Se-<br />
gún la Sra. Holzgrabe, en Alemania la falsificación se<br />
sitúa en torno al 5%. “Y esto sólo es la punta <strong>de</strong>l iceberg”,<br />
opina esta experta. La venta por correo ofre-<br />
ce el mejor campo <strong>de</strong> actuación para los criminales.<br />
De esta actividad existe un boom en Alemania: El<br />
pasado año, la venta <strong>de</strong> medicamentos sin receta<br />
<strong>de</strong> venta en farmacias aumentó en un 25% aproxi-<br />
madamente según la empresa <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong><br />
mercado ACNielsen. Uno <strong>de</strong> cada cuatro alemanes,<br />
según la empresa <strong>de</strong> asesoramiento GfK (Centro <strong>de</strong><br />
investigación <strong>de</strong>l consumidor), compra ahora medi-<br />
camentos a través <strong>de</strong> esta vía. Para los consumido-<br />
res, cada vez resulta más difícil diferenciar los pro-<br />
veedores farmacéuticos por correspon<strong>de</strong>ncia serios<br />
<strong>de</strong> los ilegales. Las compras <strong>de</strong> prueba realizadas por<br />
el Laboratorio Central <strong>de</strong> los Farmacéuticos Alema-<br />
nes confirman unos índices <strong>de</strong> falsificación <strong>de</strong>l 50%<br />
en medicamentos vendidos, por ejemplo, por pro-<br />
veedores ilegales a través <strong>de</strong> Internet.<br />
“Por lo tanto, los fabricantes farmacéuticos están<br />
abiertos a tratar el tema <strong>de</strong> la seguridad contra falsificaciones”,<br />
afirma la Sra. Holzgrabe. Las empresas<br />
persiguen dos objetivos: En primer lugar, los consu-<br />
midores finales <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r comprobar si tienen un<br />
producto original en la mano. Y en segundo lugar,<br />
los expertos <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>tectar las falsificaciones<br />
mediante controles. Entre las empresas más activas,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l especialista en plantas medicinales Bio-<br />
norica, se incluye también Bayer Healthcare, cuyos<br />
productos se incluyen entre los más falsificados <strong>de</strong>l<br />
mundo. Por ello, el grupo explica en una página <strong>de</strong><br />
Internet propia (www.vorsicht-faelschung.<strong>de</strong>), cómo<br />
pue<strong>de</strong>n diferenciar los pacientes los preparados ori-<br />
ginales <strong>de</strong> Bayer <strong>de</strong> las imitaciones. En el futuro,<br />
Bayer Healthcare <strong>de</strong>sea dotar a<strong>de</strong>más sus embalajes<br />
<strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> características seguras contra<br />
falsificaciones. La empresa <strong>de</strong> Leverkusen también<br />
ha contratado para ello a Artur Theis. “Nuestra tarea<br />
consiste en aplicar las características para la fabrica-<br />
ción <strong>de</strong> las cajas y prepararlas para la producción en<br />
serie”, explica Ulrich Dörstelmann, Director <strong>de</strong>l De-<br />
partamento <strong>de</strong> Seguridad contra Falsificaciones en<br />
la filial <strong>de</strong> E<strong>de</strong>lmann.<br />
El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la impresión <strong>de</strong> papel moneda<br />
Artur Theis está consi<strong>de</strong>rada en Alemania como el<br />
especialista en cajas inimitables. En su fábrica <strong>de</strong><br />
Wuppertal, ampliada hasta convertirla en una em-<br />
presa <strong>de</strong> seguridad contra falsificaciones, existen las<br />
condiciones que hay en una imprenta <strong>de</strong> papel mo-<br />
neda: las personas entran en el Departamento <strong>de</strong><br />
Producción a través <strong>de</strong> un único control <strong>de</strong> acceso,<br />
las zonas <strong>de</strong> seguridad están prohibidas para la ma-<br />
yor parte <strong>de</strong> los empleados, todos los procesos se<br />
documentan con precisión y se archivan. Toda esta<br />
meticulosidad es única hasta ahora en la industria <strong>de</strong><br />
embalajes alemana. El resultado <strong>de</strong> la cooperación<br />
con Bayer Healthcare, según Dörstelmann, es una<br />
especie <strong>de</strong> imagen lenticular que los falsificadores
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
no pue<strong>de</strong>n reproducir. “Combinamos la técnica <strong>de</strong><br />
impresión y estampado y aprovechamos los colores<br />
<strong>de</strong> seguridad UV”.<br />
Sin embargo, la UE requiere <strong>de</strong> la industria farma-<br />
céutica un paso más para proporcionar una mayor<br />
seguridad. El Comisario <strong>de</strong> Industria Günter Verheu-<br />
gen anunció para 2011 un procedimiento unificado<br />
a nivel <strong>de</strong> la UE en la lucha contra las falsificaciones<br />
<strong>de</strong> medicamentos. En 2008, la Comisión propuso<br />
que los embalajes <strong>de</strong> medicamentos se protejan con<br />
un símbolo <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r trazarse su<br />
camino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> venta hasta la fábrica. La<br />
OMS apoya también la señalización segura contra<br />
falsificaciones. Por lo tanto, los fabricantes farma-<br />
céuticos promueven una justificación electrónica <strong>de</strong>l<br />
origen en forma <strong>de</strong> un sistema Track and Trace, con<br />
cuya ayuda pue<strong>de</strong> seguirse sin lagunas la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />
suministro.<br />
Para comprobar <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>mostrativa las solucio-<br />
nes <strong>de</strong> codificación e i<strong>de</strong>ntificación, la Asociación<br />
Europea <strong>de</strong> la Industria Farmacéutica (EFPIA) puso<br />
en marcha en Suecia un proyecto piloto en septiem-<br />
bre <strong>de</strong> 2009. Durante algunas semanas, los embala-<br />
jes <strong>de</strong> medicamentos para 25 farmacias <strong>de</strong> la región<br />
<strong>de</strong> Estocolmo se dotaron <strong>de</strong> un código Datamatrix<br />
bidimensional. En él pue<strong>de</strong>n incluirse más infor-<br />
maciones que en un simple código <strong>de</strong> barras. En<br />
el proyecto sueco, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> artículo<br />
contenía también un número <strong>de</strong> lote, la fecha <strong>de</strong><br />
caducidad y el número <strong>de</strong> serie. Los farmacéuticos<br />
leían el código con un escáner y lo comparaban di-<br />
rectamente con una entrada en la base <strong>de</strong> datos.<br />
El control dura pocos segundos, por lo que las fal-<br />
sificaciones se <strong>de</strong>tectan inmediatamente. El cliente<br />
recibía sus medicamentos sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la com-<br />
probación <strong>de</strong> seguridad. Se comprobaron siguiendo<br />
este sistema unos 100.000 embalajes <strong>de</strong> medica-<br />
mentos con gran éxito según EFPIA.<br />
Comprobación <strong>de</strong>l origen mediante escáner<br />
Por ello, los expertos cuentan con que Track and Tra-<br />
ce se aplicará pronto en toda Europa. “El paquete<br />
farmacéutico <strong>de</strong> la UE podría convertirse en ley antes<br />
<strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> 2010”, afirma Dörstelmann. Los construc-<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
tores <strong>de</strong> máquinas e instalaciones estarían perfectamente<br />
preparados para un cambio. Por ejemplo,<br />
Optima Group Pharma <strong>de</strong> Schwäbisch Hall, en Sua-<br />
bia, especializada en el llenado y cierre <strong>de</strong> jeringas<br />
y ampollas, ofrece ya soluciones Track and Trace<br />
adaptadas a los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> los clientes para fabricantes<br />
farmacéuticos. “Las jeringas listas para su uso<br />
se almacenan y transportan en nidos especiales en<br />
cajas <strong>de</strong> plástico, los llamados tubs. Nuestras máquinas<br />
i<strong>de</strong>ntifican los contenedores <strong>de</strong> modo que<br />
puedan trazarse en cualquier momento”, explica<br />
el portavoz <strong>de</strong> la empresa, Henning Felix. También<br />
Bosch Packaging Technology, que ofrece para la industria<br />
farmacéutica tecnología <strong>de</strong> llenado, proceso<br />
y embalaje, posee en su gama <strong>de</strong> productos máquinas<br />
para la señalización y trazado. Daniel Sanwald,<br />
Director <strong>de</strong> Producto <strong>de</strong> Bosch, explica la función <strong>de</strong><br />
los módulos <strong>de</strong> rotulación <strong>de</strong>l modo siguiente: Por<br />
medio <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> cinta se pasan a través <strong>de</strong><br />
una impresora hasta 400 cajas por minuto a gran<br />
velocidad, don<strong>de</strong> se imprime el código Datamatrix<br />
con número <strong>de</strong> fabricante, fecha <strong>de</strong> caducidad y<br />
número <strong>de</strong> serie. Seguidamente, una cámara com-<br />
prueba y verifica el código. Finalmente, los datos se<br />
guardan en un servidor central enor<br />
29
30<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
Píldoras falsas: La aduana retira <strong>de</strong> la circulación cada vez más medicamentos<br />
falsificados (foto: BMG)<br />
Característica <strong>de</strong> seguridad: Bionorica dota ahora los embalajes <strong>de</strong> su medicamento<br />
contra el resfriado Sinupret con un sello <strong>de</strong> calidad en forma <strong>de</strong> imagen<br />
lenticular. Esto dificulta mucho más las falsificaciones. (foto: E<strong>de</strong>lmann)<br />
¿Original o falsificación? Los falsificadores imitan la Viagra tan bien que apenas<br />
pue<strong>de</strong> diferenciarse la original <strong>de</strong> la falsificada. (foto: Pfizer)<br />
me, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n recuperarse siempre que<br />
se <strong>de</strong>see. Si en una farmacia aparece un producto<br />
que no pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse claramente, es que <strong>de</strong>be<br />
ser falso. “Cuando Track and Trace sea obligatorio,<br />
tendrán que actualizarse miles <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> produc<br />
ción. Creemos que existe un potencial <strong>de</strong> mercado<br />
enorme para nuestra técnica”, afirma Sanwald. En<br />
interpack 2011, los constructores presentarán sus<br />
soluciones Track and Trace.<br />
También los fabricantes <strong>de</strong> embalajes <strong>de</strong> calidad ex<br />
perimentarán una gran <strong>de</strong>manda cuando llegue la<br />
ofensiva <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los fabricantes farmacéu<br />
ticos. Para ahorrar costos en tiempos <strong>de</strong> crisis, mu<br />
chas empresas han comprado en China embalajes y<br />
componentes <strong>de</strong> embalajes para sus medicamentos.<br />
El inconveniente es que con frecuencia son <strong>de</strong> peor<br />
calidad lo que, por ejemplo, en los pulverizadores<br />
dosificadores, catéteres o bombas, hace que no fun<br />
cionen correctamente o se estropeen rápidamente.<br />
“Si se da prioridad a la protección <strong>de</strong> los pacientes<br />
y se <strong>de</strong>sea apostar claramente por la calidad, en el<br />
futuro <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> usarse estos productos”, afirma<br />
Peter Rösch, Director <strong>de</strong> Ventas <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong><br />
bombas pulverizadoras Aero Pump <strong>de</strong> Hochheim<br />
am Main. Asimismo, cree que existe un gran mer<br />
cado para los productos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> su empresa:<br />
“Conce<strong>de</strong>mos gran valor a la exactitud dimensional<br />
y precisión e invertimos mucho en aseguramiento<br />
<strong>de</strong> la calidad e innovaciones”, afirma el Sr. Rösch.<br />
También Aero Pump presentará sus noveda<strong>de</strong>s en<br />
interpack.<br />
Un medicamento con característica <strong>de</strong> seguridad,<br />
código y embalaje <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> in<br />
teresar a los falsificadores. Pero el camino hacia la<br />
máxima protección <strong>de</strong> los pacientes está todavía<br />
lleno <strong>de</strong> obstáculos. Para actualizar las líneas <strong>de</strong><br />
embalajes son necesarias inversiones enormes. Esto<br />
podría impedir la rápida actuación <strong>de</strong> las empresas<br />
farmacéuticas. Aún si la UE aprueba su paquete far<br />
macéutico rápidamente, su implantación <strong>de</strong>bería<br />
durar algunos años. También falta por <strong>de</strong>terminar<br />
cómo y dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben almacenarse todos los datos<br />
en un Track and Trace <strong>de</strong> toda Europa. ¿Existirán<br />
varios servidores <strong>de</strong>scentralizados o uno central?<br />
“Para ello es necesario que uno sea el propietario.<br />
Esto plantea una pregunta difícil: ¿Quién confía en<br />
quién?”, afirma el Sr. Sanwald, Director <strong>de</strong> Bosch.
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Mercado global <strong>de</strong> las golosinas crece con<br />
fuerte dinámica<br />
La industria <strong>de</strong> las máquinas para la fabricación <strong>de</strong><br />
golosinas es un grupo expositor importante en la<br />
feria interpack. Lo es por tradición y al mismo tiempo<br />
por el fuerte vínculo que existe entre el envase<br />
y el producto. Este sector <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong><br />
maquinaria con alto grado <strong>de</strong> especialización pue<strong>de</strong><br />
referir una evolución dinámica, que ya perdura una<br />
década. Y las también las perspectivas son extremadamente<br />
positivas.<br />
La variedad <strong>de</strong> la oferta global <strong>de</strong> golosinas es prácticamente<br />
insuperable, ya que cada año se lanza al<br />
mercado una cantidad inmensa <strong>de</strong> productos nuevos.<br />
Nuevas orientaciones <strong>de</strong>l gusto, nuevas formas, por-<br />
ciones o contenidos <strong>de</strong> diversos tamaños – y <strong>de</strong>bido<br />
a ello -, una enorme variedad <strong>de</strong> tamaños y diseños<br />
<strong>de</strong> envase.<br />
Las golosinas pertenecen al grupo <strong>de</strong> los alimentos<br />
estimulantes (Genussmittel en alemán), muy requeridos.<br />
Sus ventas mundiales se incrementan <strong>de</strong> manera<br />
continua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años. Según datos <strong>de</strong>l<br />
instituto británico <strong>de</strong> investigaciones <strong>de</strong> mercado<br />
Euromonitor International, el valor comercial global<br />
<strong>de</strong> las golosinas (chocolates, golosinas azucaradas<br />
y chicles) fue <strong>de</strong> 121.000 millones <strong>de</strong> euros en<br />
2009. Hasta 2015, el volumen comercial llegará a<br />
los 153.000 millones <strong>de</strong> euros, incrementándose a<br />
este ritmo a 5% por año. Los mercados <strong>de</strong> golosinas<br />
<strong>de</strong> mayor volumen son Europa Occi<strong>de</strong>ntal y Norteamérica.<br />
Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l volumen comercial<br />
mundial se ven<strong>de</strong> actualmente allí. Los mercados<br />
emergentes <strong>de</strong> dinámico crecimiento son los que<br />
ocupan las regiones <strong>de</strong> Asia-Pacífico, Latinoamérica<br />
y Europa <strong>de</strong>l Este. En estas regiones se espera<br />
un crecimiento <strong>de</strong> entre el 6 y el 10% anual en los<br />
próximos cinco años.<br />
La evolución <strong>de</strong>l consumo otra vez se refleja fuertemente<br />
en la <strong>de</strong>manda internacional <strong>de</strong> máquinas<br />
para la fabricación <strong>de</strong> golosinas, en la que se opera<br />
un fuerte crecimiento. Según datos <strong>de</strong> comercio exterior<br />
<strong>de</strong> 42 países industrializados, la exportación<br />
We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - Germany<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
The traditional gathering venue for businessmen from Latin America<br />
Track and Trace: Las jeringas se introducen en los llama-<br />
dos nidos y <strong>de</strong>spués se embalan en tubs. En estas cajas<br />
<strong>de</strong> plástico pue<strong>de</strong>n imprimirse códigos en Optima Group<br />
Pharma. (foto: Optima packaging group)<br />
mundial <strong>de</strong> máquinas para la fa-<br />
bricación <strong>de</strong> golosinas (HS 843820<br />
“Máquinas y Equipamiento para el<br />
procesamiento industrial <strong>de</strong> cacao,<br />
fabricación <strong>de</strong> chocolate y golosi-<br />
nas”) entre los años 2000 y 2008<br />
creció aproximadamente un 88%,<br />
equivalente a un valor máximo pro-<br />
visorio <strong>de</strong> 602 millones <strong>de</strong> euros.<br />
A ello se agregan máquinas enva-<br />
sadoras específicas para go-<br />
losinas, que no se registran<br />
por separado en las estadís-<br />
ticas. Si bien en 2009, la<br />
exportación <strong>de</strong> máquinas<br />
para la fabricación<br />
<strong>de</strong> golosinas retroce-<br />
dió por breve tiempo a<br />
consecuencia <strong>de</strong> la crisis<br />
financiera y económica, en<br />
2010 se esta llegando otra<br />
vez una <strong>de</strong>manda estable.<br />
Alemania es el país fabricante<br />
y exportador <strong>de</strong> máquinas para la<br />
Nuevo módulo <strong>de</strong> rotulación: Bosch ha<br />
<strong>de</strong>sarrollado una instalación que pue<strong>de</strong><br />
imprimir hasta 400 embalajes por minuto<br />
con un código Track and Trace. (foto: Ro-<br />
bert Bosch GmbH)<br />
31
32<br />
Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - Alemania<br />
Halle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)<br />
El tradicional punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> América Latina<br />
fabricación <strong>de</strong> golosinas más importante <strong>de</strong>l mundo:<br />
según estimaciones <strong>de</strong> la Asociación Especializada <strong>de</strong><br />
Máquinas para la Industria Alimentaria y Envasadoras<br />
<strong>de</strong> la VDMA, Asociación Alemana <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong><br />
Máquinas e Instalaciones, el volumen <strong>de</strong> producción<br />
mundial <strong>de</strong> máquinas y equipos para la fabricación<br />
y el envasado rondará los 2.200 millones <strong>de</strong> euros.<br />
Aproximadamente el 25% <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> maquinaria<br />
proviene <strong>de</strong> Alemania.<br />
En materia <strong>de</strong> exportación, los fabricantes alemanes<br />
ocupan una porción <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l 40% (2009). El<br />
segundo país exportador en importancia <strong>de</strong> máqui-<br />
nas para la fabricación <strong>de</strong> golosinas es Italia (19%); le<br />
sigue Suiza (8%).<br />
Los fabricantes alemanes suministran sus productos<br />
a más <strong>de</strong> 100 países <strong>de</strong>l mundo entero. Casi la mitad<br />
<strong>de</strong> las exportaciones se ven<strong>de</strong>n en los mercados euro-<br />
peos. La segunda región en importancia en 2009 fue<br />
Asia, seguida por el Cercano-Mediano Este. Norteamérica<br />
ocupaba el cuarto lugar.<br />
Los dos mercados individuales más importantes son<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años Rusia y los EE.UU. Allí, las<br />
cuotas <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> los fabricantes alemanes inclu-<br />
so llegan al 60% y al 48% respectivamente. Otros 10<br />
mercados top en 2009 fueron Polonia, Ucrania, Sui-<br />
za, Italia, Irán, Japón, Turquía y Nigeria. En los últimos<br />
cinco años crecieron marcadamente los productos<br />
suministrados a algunos países <strong>de</strong> Centro y Sudamé-<br />
rica, tales como México, Brasil y Colombia.<br />
A la interpack 2011 <strong>de</strong> Düsseldorf se espera que lle-<br />
guen productores <strong>de</strong> golosinas <strong>de</strong> todo el mundo,<br />
porque en ningún otro lugar encontrarán una oferta<br />
tan completa para todos los niveles <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />
fabricación <strong>de</strong> golosinas: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong> las<br />
máquinas con materia prima, pasando por la tecno-<br />
logía <strong>de</strong> fabricación aplicada al cacao, a la pasta <strong>de</strong><br />
chocolate, a los productos <strong>de</strong> chocolate, a los relle relle-<br />
MAYOR INFORMACION, VENTA DE LAS ENTRADAS Y CATÁLOGO:<br />
Erika Enrietti - Gerente Ferias y Exposiciones<br />
Avenida Corrientes 327 - AR - C1043AAD Buenos Aires<br />
Tel.: (+54 11) 5219-4000 - 5219-4017/4031- Fax: (+54 11) 5219-4001<br />
E-mail: eenrietti@cadicaa.com.ar - Web: www.cadicaa.com.ar<br />
www.interpack.com/ - www.messe-duesseldorf.<strong>de</strong>. - www.interpack.<strong>de</strong><br />
La Cámara <strong>de</strong> Industria y Comercio Argentino - Alemana a través <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ferias, brinda una<br />
amplia serie <strong>de</strong> servicios a visitantes y expositores, así como las entradas bonificadas y catálogos para las ferias.<br />
VDMA - Asociación Alemana <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Máquinas e Instalaciones<br />
Máquinas para la Industria Alimentaria y Envasadoras<br />
Contacto: Dr. Peter Golz - Lyoner Str. 18 - 60528 Francfort<br />
Teléfono: +49 (0)69 6603 1656 - Fax: +49 (0)69 6603 2656<br />
E-Mail: peter.golz@vdma.org - www.vdma.org/nuv<br />
nos, golosinas azucaradas, sin omitir caramelos blandos<br />
y duros, goma <strong>de</strong> mascar (chicle), panificados <strong>de</strong><br />
larga vida, waffles y snacks.<br />
En numerosos mercados emergentes, los productores<br />
<strong>de</strong> golosinas buscan en primera línea incrementar<br />
la calidad <strong>de</strong> sus productos, ya sea para subsistir en<br />
la competencia con los productos <strong>de</strong> importación,<br />
lograr márgenes <strong>de</strong> ganancia mayores y conquistar<br />
nuevos mercados.<br />
Para ello se necesita <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong>puradas, con<br />
procesos <strong>de</strong>l mayor nivel técnico, porque la tecnología<br />
aplicada es <strong>de</strong> importancia capital para la calidad<br />
<strong>de</strong> los productos. La tecnología <strong>de</strong> envasado a<strong>de</strong>cuada<br />
para todos estos productos completa la oferta<br />
para los fabricantes <strong>de</strong> golosinas.<br />
Otras innovaciones que pue<strong>de</strong>n esperar los visitantes<br />
especializados <strong>de</strong> los fabricantes <strong>de</strong> maquinaria<br />
específica, apunta al incremento <strong>de</strong> la rentabilidad<br />
y <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> las máquinas y equipos: rápido<br />
cambio <strong>de</strong> producto y formato con tiempos relativamente<br />
cortos <strong>de</strong> preparación, rápida limpieza con un<br />
mínimo consumo <strong>de</strong> recursos, alto grado <strong>de</strong> flexibilidad<br />
y <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> envasado y, no en última instancia,<br />
soluciones que contribuyen a la optimización <strong>de</strong>l<br />
consumo <strong>de</strong> energía.<br />
La variedad <strong>de</strong> productos, los vertiginosos ciclos <strong>de</strong><br />
innovación, las nuevas orientaciones <strong>de</strong>l gusto, las<br />
formas <strong>de</strong> los envases y su función: todos ellos son<br />
factores que contribuyen al éxito, aunque también<br />
son <strong>de</strong>safíos para los fabricantes <strong>de</strong> golosinas.<br />
Los fabricantes mundiales <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> empaque se<br />
exponen a los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> los mercados y son convincentes<br />
con sus innovaciones, ya sea con nuevos materiales,<br />
diseños y funciones. Generar i<strong>de</strong>as novedosas<br />
y discutir soluciones en conjunto con los fabricantes<br />
<strong>de</strong> medios <strong>de</strong> embalaje: para hacerlo, interpack PRO-<br />
CESSES AND PACKAGING es la plataforma perfecta.
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Principal evento <strong>de</strong>l sector en América<br />
Latina, BRASILPLAST 2011 -13ª Feria Internacional<br />
<strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong>l Plástico-,<br />
que se realizará <strong>de</strong>l 9 al 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />
2011, en el Pabellón <strong>de</strong> Exposiciones<br />
<strong>de</strong>l Anhembi, en San Pablo, ya tiene la<br />
confirmación <strong>de</strong> importantes empresas,<br />
como: BRASKEM, CROMEX, DOW, CLA-<br />
RIANT, BASF, RHODIA, ROMI, CARNEVA-<br />
LLI, BATTENFELD, PAVAN ZANETTI, FLEXO<br />
POWER, FLEXOTECH y PIOVAN.<br />
Realizada por Reed Exhibitions Alcantara<br />
Machado, la Feria espera reunir 1.300<br />
expositores, <strong>de</strong> 63 países, en 78 mil metros<br />
cuadrados <strong>de</strong> exposición, y recibir 65<br />
mil profesionales cualificados. “Tenemos<br />
expectativas muy positivas para BRASIL-<br />
PLAST 2011, ya que se trata <strong>de</strong> un evento<br />
consolidado y aceptado por el sector,<br />
tanto por los expositores como por los<br />
compradores”, comenta Liliane Bortoluci,<br />
Directora <strong>de</strong> Ferias <strong>de</strong> la promotora.<br />
La aceptación <strong>de</strong> los expositores pue<strong>de</strong><br />
ser comprobada en la encuesta realizada<br />
con algunos expositores <strong>de</strong> la última edición,<br />
96% <strong>de</strong>clararon estar satisfechos o<br />
completamente satisfechos con el evento;<br />
y 99% mostraron interés en participar<br />
<strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> 2011. En lo que se refiere<br />
a los objetivos <strong>de</strong>finidos por la empresa<br />
al participar <strong>de</strong>l evento, 41% <strong>de</strong>claró que<br />
es para prospectar nuevos clientes; 20%,<br />
para promover productos/servicios o la<br />
propia marca; 14%, para participación<br />
33<br />
Importantes Players <strong>de</strong>l Sector<br />
confirman su presencia en<br />
BRASILPLAST 2011<br />
El evento anterior tuvo aprobación<br />
satisfactoria superior la 90%, tanto<br />
<strong>de</strong> expositores como <strong>de</strong> visitantes compradores<br />
institucional; 9%, para presentar lanzamientos;<br />
2%, para tener un canal más<br />
<strong>de</strong> distribución; y 3% mencionaron otros<br />
motivos, como prospectar clientes latinoamericanos<br />
y representar el sector en<br />
los asuntos relativos al medio ambiente.<br />
Otro dato interesante es en relación a la<br />
expectativa <strong>de</strong> los negocios originados<br />
en BRASILPLAST: 19% <strong>de</strong> los entrevistados<br />
apuesta en un incremento <strong>de</strong>l 10%<br />
al 20% en los negocios; y 16% espera un<br />
aumento <strong>de</strong>l 21% al 50% en los negocios.<br />
En lo que se refiere a los compradores visitantes,<br />
95% <strong>de</strong> los que respondieron la<br />
encuesta <strong>de</strong>mostraron estar satisfechos<br />
o completamente satisfechos. El 96%<br />
mostró interés en visitar la edición 2011.<br />
Entre las razones que los persuadieron<br />
a visitar el evento están: 62% conocer<br />
las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la industria; 60% ver<br />
nuevos productos; 39% buscar nuevos<br />
proveedores; 39% encontrar los actuales<br />
aliados comerciales/proveedores; 29%<br />
mantener las relaciones con los colegas<br />
<strong>de</strong>l mercado; 19% encontrar expositores<br />
internacionales; y 8% otros motivos.<br />
En BRASILPLAST los visitantes encontrarán<br />
todo el ciclo <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l plástico,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la materia prima hasta máquinas<br />
y equipamientos <strong>de</strong> gran porte, que<br />
permiten la producción compactada, pa-<br />
sando por diversos procesos <strong>de</strong> producción<br />
y, así, podrán conocer las ten<strong>de</strong>ncias<br />
tecnológicas con vistas a la preservación<br />
<strong>de</strong>l medio ambiente y el producto final.<br />
El evento tiene el apoyo <strong>de</strong> ABIPLAST<br />
(Asociación Brasileña <strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong>l<br />
Plástico), ABIMAQ (Asociación Brasileña<br />
<strong>de</strong> Máquinas y Equipamientos), SIRESP<br />
(Sindicato <strong>de</strong> las Industrias <strong>de</strong> Resinas<br />
Sintéticas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> São Paulo) y <strong>de</strong><br />
ABIQUIM (Asociación Brasileña <strong>de</strong> la Industria<br />
Química).<br />
Sectores <strong>de</strong> la Feria:<br />
» Máquinas, Equipamientos y Accesorios<br />
» Mol<strong>de</strong>s y Herramental<br />
» Instrumentación, Control y Automación<br />
» Resinas Sintéticas<br />
» Productos Básicos y Materias Primas<br />
Químicas en General<br />
» Transformadores <strong>de</strong> Plástico<br />
» Servicios y Proyectos Técnicos<br />
» Entida<strong>de</strong>s y Publicaciones Técnicas<br />
La industria plástica brasileña<br />
De acuerdo con los datos <strong>de</strong> Abiplast,<br />
en 2008, la industria brasileña <strong>de</strong> transformación<br />
<strong>de</strong> material plástico estaba<br />
compuesta por 11.526 empresas, <strong>de</strong> las<br />
cuales 94,2% eran <strong>de</strong> micro y pequeño<br />
porte, y 85% <strong>de</strong> ellas estaban instaladas<br />
en las regiones Su<strong>de</strong>ste y Sur.
34<br />
En 2009, la facturación <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />
transformación <strong>de</strong>l plástico fue <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong> R$ 35,9 mil millones (US$ 18<br />
mil millones). Las exportaciones llegaron<br />
a 280 mil toneladas (US$ 1,8 mil millones),<br />
y los principales <strong>de</strong>stinos fueron<br />
Argentina (26%), Estados Unidos (16%),<br />
Chile (7%), Paraguay (5%) y Venezuela<br />
(5%). Las importaciones fueron <strong>de</strong> 469<br />
mil toneladas (US$ 2,1 mil millones), <strong>de</strong><br />
países, como China (25%), Argentina<br />
(15%), Uruguay (15%), Estados Unidos<br />
(9%) y Paraguay (4%).<br />
FICHA TECNICA:<br />
BRASILPLAST 2011<br />
Fecha: 9 a 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />
Horario: 11 a 20 hs.<br />
Se<strong>de</strong>: Pabellón <strong>de</strong> Exposiciones <strong>de</strong>l<br />
Anhembi<br />
Av. Olavo Fontoura, 1.209<br />
San Pablo - Brasil<br />
Nota: Evento Técnico. Prohibida la<br />
entrada <strong>de</strong> menores <strong>de</strong> 16 años, aunque<br />
estén acompañados.<br />
SOBRE REED EXHIBITIONS ALCANTA-<br />
RA MACHADO<br />
Creada en abril <strong>de</strong> 2007, Reed Exhibitions<br />
Alcantara Machado es resultado <strong>de</strong><br />
la joint venture firmada entre la mayor<br />
promotora <strong>de</strong> ferias <strong>de</strong>l mundo -Reed Exhibitions,<br />
presente en Brasil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997-<br />
y la mayor <strong>de</strong> América Latina -Alcantara<br />
Machado Ferias <strong>de</strong> Negócios, fundada en<br />
1956 y cuyos primeros eventos fueron la<br />
Feria Internacional <strong>de</strong> la MECÁNICA, en<br />
1959, y el SALÓN DEL AUTOMÓVIL, en<br />
1960-.<br />
En el bienio 2008-<br />
2009, Reed Exhibitions<br />
Alcantara Machado<br />
recibió cerca <strong>de</strong> 2,5<br />
millones <strong>de</strong> visitantes<br />
en los 50 eventos realizados,<br />
que ocuparon<br />
1.739 mil metros cuadrados<br />
<strong>de</strong> exposición<br />
y contaron con la participación<br />
<strong>de</strong> 17.419<br />
expositores nacionales<br />
e internacionales, <strong>de</strong><br />
los más diversos sectores<br />
<strong>de</strong> la industria. Los<br />
principales objetivos <strong>de</strong><br />
la promotora son propiciarles<br />
a los expositores y sus clientes<br />
la oportunidad <strong>de</strong> incrementar los negocios,<br />
traer eventos internacionales a Brasil<br />
y realizar nuevas alianzas.<br />
Con oficinas en la ciudad <strong>de</strong> São Paulo,<br />
Reed Exhibitions Alcantara Machado<br />
cuenta con más <strong>de</strong> 150 colaboradores<br />
y realiza 42 ferias <strong>de</strong> negocios en Brasil,<br />
<strong>de</strong> sectores como: Aluminio; Automotor;<br />
Construcción, Inmuebles y Diseño<br />
<strong>de</strong> Interiores; Cultura; Eléctrica, Energía<br />
y Automación; Electrónicos e Ingeniería<br />
Eléctrica; Embalajes, Impresión, Logística<br />
y Transformación; Ingeniería, Fabricación<br />
y Procesamiento; GEO Tecnología; Iluminación,<br />
Aire Acondicionado y Refrigeración;<br />
Imagen y Entretenimiento; Industria<br />
Textil; Infraestructura; Manufactura; Mecánica;<br />
Petróleo, Aceite y Gas; Plástico;<br />
Química y Petroquímica; Saneamiento y<br />
Medio Ambiente; Seguridad Electrónica<br />
y Urbana; Tecnología Agrícola y Turismo<br />
Entre los eventos integrados recientemente<br />
a la cartera se <strong>de</strong>stacan BIENAL<br />
DEL LIBRO, QUÍMICA & PETROQUÍMI-<br />
CA, CONSUMER ELECTRONICS BRASIL<br />
SHOW, CASA & DECORACIÓN SHOW,<br />
SALÓN DOS RUEDAS, BRASIL OFFSHORE,<br />
AMBIENTAL EXPO, EXPO SÍNDICO SECO-<br />
VI CONDOMINIO, AUTOMEC PESADOS &<br />
COMERCIALES y EXPOALUMINIO.<br />
SOBRE REED EXHIBITIONS<br />
Reed Exhibitions es la principal organizadora<br />
<strong>de</strong> eventos <strong>de</strong>l mundo, ella reúne<br />
más <strong>de</strong> 6 millones <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la<br />
industria en todo el mundo, lo que resulta<br />
en la generación <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> millo-<br />
nes <strong>de</strong> dólares. Hoy, los eventos <strong>de</strong> Reed,<br />
organizados por sus 35 oficinas propias,<br />
están presentes en 35 países, distribuidos<br />
por América, Europa, Oriente Medio y<br />
Asia. Reed Exhibitions organiza una serie<br />
<strong>de</strong> eventos, incluyendo exposiciones,<br />
conferencias, congresos y reuniones. Su<br />
cartera cuenta con más <strong>de</strong> 440 eventos<br />
que atien<strong>de</strong>n 44 sectores <strong>de</strong> la industria.<br />
Su estrecha relación con profesionales,<br />
entida<strong>de</strong>s profesionales y órganos gubernamentales<br />
garantiza que cada evento<br />
sea <strong>de</strong> interés y relevancia para los mercados<br />
atendidos. Consecuentemente, muchos<br />
eventos organizados por Reed son<br />
lí<strong>de</strong>res en sus respectivas áreas. Reed Exhibitions<br />
pertenece a Reed Elsevier Group<br />
plc, una compañía que figura entre las<br />
100 mayores <strong>de</strong> la Bolsa <strong>de</strong> Valores <strong>de</strong><br />
Londres y lí<strong>de</strong>r mundial en la divulgación<br />
y generación <strong>de</strong> informaciones.<br />
MAYOR INFORMACION:<br />
Reed Exhibitions Alcantara Machado<br />
R. Bela Cintra, 1200 - 7º andar<br />
San Pablo, SP - Brasil<br />
CEP 01415-001<br />
Tel.: +55 11 3060-5000<br />
Fax: +55 11 3060-5001<br />
www.reedalcantara.com.br.<br />
www.brasilplast.com.br.<br />
Reed Exhibitions Argentina<br />
Av. <strong>de</strong> Mayo 605 5° piso<br />
C1084AAB, Buenos Aires, Argentina<br />
Tel: + 54 (11) 4343 7020<br />
Fax: + 54 (11) 4334 4833<br />
Email: info@reedlatam.com<br />
Webs: www.reedlatam.com
Editorial Editorial Editorial Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Publicaciones Publicaciones Publicaciones Técnicas S.R.L. S.R.L. S.R.L. S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 110 110 - Noviembre-Diciembre 2010
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
100<br />
95<br />
75<br />
25<br />
5<br />
0
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010
Tintas para impresión <strong>de</strong><br />
envases <strong>de</strong> productos<br />
sensibles a los olores<br />
Hay productos en cuyos envases<br />
impresos resulta imprescindible<br />
el uso <strong>de</strong> tintas sin olor.<br />
Son casos emblemáticos los relacionados<br />
con el packaging <strong>de</strong><br />
chocolates y tabacos en cualquiera<br />
<strong>de</strong> sus presentaciones.<br />
Estas <strong>de</strong>mandas se acentúan notablemente<br />
en el caso <strong>de</strong> envases<br />
<strong>de</strong> tipo primario, esto es, don<strong>de</strong><br />
el producto a preservar está en<br />
contacto directo con el dorso <strong>de</strong><br />
la cara impresa.<br />
Otro ejemplo <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong><br />
esta clase <strong>de</strong> tintas se observa en<br />
los impresos insertos en el interior<br />
<strong>de</strong> algunos envases <strong>de</strong> productos,<br />
por ejemplo galletitas,<br />
yerba mate, etc., los cuales no<br />
<strong>de</strong>berán modificar gustos y aromas<br />
por causa <strong>de</strong>l olor <strong>de</strong> aque-<br />
llos.<br />
En este último caso, como los<br />
impresos con tintas offset, según<br />
indican explícitamente los<br />
Códigos Alimentarios y normas<br />
<strong>de</strong> todo el mundo, no pue<strong>de</strong>n<br />
estar en contacto directo con los<br />
alimentos, es imprescindible aislarlos<br />
(efecto barrera) y recubrirlos<br />
con barnices acuosos aptos y<br />
aprobados para estar en contacto<br />
con alimentos.<br />
Pedro Weinstock y Cia SA, atento<br />
a estos requerimientos provee al<br />
mercado la línea <strong>de</strong> tintas Odorless<br />
la cual brinda excelentes resultados<br />
<strong>de</strong> Test <strong>de</strong> Robinson y<br />
una línea <strong>de</strong> barnices <strong>de</strong> dispersión<br />
<strong>de</strong> nuestra representada Actega<br />
Coating & Sealants en versiones<br />
High Gloss Coating y Matt<br />
Coating con certificaciones <strong>de</strong><br />
aptitud <strong>de</strong> laboratorios <strong>de</strong> UE.<br />
Prof. Armando Collado<br />
Gerente <strong>de</strong> Planta a/c Of. Tco. Industrial
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Gran potencial <strong>de</strong> ahorros<br />
en solventes con equipamiento OFRU<br />
Las plantas que usan solventes inflamables durante<br />
su producción, saben muy bien <strong>de</strong> los problemas<br />
que aparecen cuando los solventes están<br />
contaminados por pinturas, barnices, aceite o<br />
grasa, y <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser reemplazados por nuevos.<br />
Los solventes contaminados <strong>de</strong>ben ser almacenados<br />
y <strong>de</strong>sechados <strong>de</strong> acuerdo a estrictas normas<br />
y los solventes nuevos <strong>de</strong>ben ser comprados<br />
regularmente.<br />
Los costos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos y <strong>de</strong> la nueva compra<br />
son significativos para cualquier empresa.<br />
No sería poco común que alcancen valores <strong>de</strong><br />
entre 10.000 y 100.000 Euros por año.<br />
OFRU, ofrece ahora la posibilidad <strong>de</strong> reducir significativamente<br />
estos costos con el recientemente<br />
<strong>de</strong>sarrollado sistema ASC-100 recuperador <strong>de</strong><br />
solventes.<br />
La reducción <strong>de</strong> costos es valorada especialmente<br />
para emprendimientos <strong>de</strong> pequeños a medianos.<br />
El reciclado <strong>de</strong> solventes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma<br />
fábrica pue<strong>de</strong> reducir costos hasta un 95%.<br />
49
50<br />
El nuevo sistema <strong>de</strong> recobrado introducido recientemente<br />
es una planta <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación a prueba<br />
<strong>de</strong> explosiones <strong>de</strong> la serie ASC.<br />
Este tipo está siendo comercializado como una<br />
serie profesional y ya está siendo utilizada mundialmente<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mas <strong>de</strong> 20 años.<br />
El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo 100, les ha permitido<br />
reducir el tamaño <strong>de</strong>l equipo.<br />
El mo<strong>de</strong>lo ASC-100 ofrece un tanque <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación<br />
<strong>de</strong> 140 litros con una capacidad máxima <strong>de</strong><br />
llenado <strong>de</strong> 80 a100 litros.<br />
Los solventes contaminados son aspirados automáticamente<br />
hacia el tanque a través <strong>de</strong> una<br />
bomba <strong>de</strong> vacío y reciclado por un proceso <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>stilación con un sistema <strong>de</strong> temperatura con<br />
aceite térmico.<br />
La aplicación es muy simple ya que pue<strong>de</strong> ser<br />
operado 24 horas diarias los 7 días <strong>de</strong> la semana<br />
sin supervisión.<br />
El llenado es controlado por un nivel regulador<br />
y termostatos que controlan la temperatura.<br />
Dependiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> solvente y el grado <strong>de</strong><br />
contaminación, la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación es <strong>de</strong><br />
20 a 80 litros por hora.<br />
El solvente con<strong>de</strong>nsa hacia un con<strong>de</strong>nsador enfriado<br />
por agua y el solvente recuperado y limpio<br />
sale hacia abajo.<br />
Una característica especial <strong>de</strong> esta planta es el<br />
tanque cónico <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación. Los residuos restantes,<br />
tales como pintura, resinas, barnices, adhesivos,<br />
etc.. simplemente son recolectados en el<br />
centro <strong>de</strong>l cono y una vez completada la <strong>de</strong>stilación,<br />
se forma una masa viscosa que pue<strong>de</strong> ser<br />
extraída a través <strong>de</strong> una válvula externa.<br />
Luego los <strong>de</strong>sechos pue<strong>de</strong>n ser eliminados a<br />
bajo costo. La limpieza efectiva <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l tanque se realiza por raspadores<br />
mo<strong>de</strong>rnos, los cuales siempre están ajustados a<br />
las formas <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s y no requieren ajuste<br />
alguno.<br />
El solvente recuperado tiene un alto grado <strong>de</strong><br />
pureza y pue<strong>de</strong> ser reutilizado inmediatamente.<br />
Es un dispositivo práctico para prevenir futuros<br />
altos costos por la eliminación y compra.<br />
OFRU Recycling GMBH & CO. KG es una empresa<br />
familiar <strong>de</strong> <strong>de</strong> tamaño medio, basada en Babenhausen<br />
en el área <strong>de</strong> los ríos Meno y Rin.<br />
La compañía fue creada en el año 1978 teniendo<br />
una experiencia <strong>de</strong> mas <strong>de</strong> 30 años en la tecnología<br />
<strong>de</strong> los solventes. Hoy en día OFRU es un<br />
lí<strong>de</strong>r como fabricante mundial <strong>de</strong> máquinas <strong>de</strong><br />
sistemas recuperadores <strong>de</strong> solventes <strong>de</strong> alta productividad.<br />
El programa <strong>de</strong> producción incluye mo<strong>de</strong>rnos<br />
sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación y plantas <strong>de</strong>stiladoras por<br />
vacío para solventes, limpiadores inflamables y<br />
acuosos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las plantas pequeñas para<br />
volúmenes diarios <strong>de</strong> 50 litros, hay disponibles<br />
evaporadores totalmente automáticos para una<br />
producción <strong>de</strong> 2000 litros por hora.<br />
El éxito se basa en un intenso proceso <strong>de</strong> ingeniería<br />
y conocimiento <strong>de</strong> varias industrias y un<br />
mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />
Innovaciones técnicas y la seguridad tienen alta<br />
prioridad en OFRU.<br />
Los clientes se encuentran diseminados por el<br />
mundo, principalmente en las industrias químicas,<br />
<strong>de</strong> impresión y sectores industriales.<br />
MAYOR INFORMACION: VOGEL & Co.<br />
Miñones 2332 - C1428ATL Buenos Aires, Argentina<br />
Tel.: (54-11) 4784-5858 - Fax: (54-11) 4786-3551<br />
E-mail: vogel@vogelco.com.ar - Webs: www.vogelco.com.ar - www.ofru.com
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
¿Cómo fabricar botellas y proteger el medio ambiente?<br />
UROLA presentó su nueva<br />
solución en Düsseldorf<br />
La cooperativa Urola, ubicada en Legazpi España,<br />
es lí<strong>de</strong>r en aportar soluciones a cualquier proyecto<br />
sobre plásticos termo formados con tecnología<br />
<strong>de</strong> soplado, y es <strong>de</strong> la pocas empresas en<br />
el mundo que aborda el diseño y construcción<br />
<strong>de</strong> máquinas <strong>de</strong> soplado tanto <strong>de</strong> PET como <strong>de</strong><br />
extrusión-soplado.<br />
Avanzando en su capacidad <strong>de</strong> respuesta a las<br />
<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado UROLA presentó en la<br />
Feria K <strong>de</strong> Düsseldorf su nuevo producto; la máquina<br />
URBI 6.<br />
Con el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> máquina UROLA preten<strong>de</strong><br />
acce<strong>de</strong>r a un segmento <strong>de</strong> producción<br />
<strong>de</strong> tamaño medio, en lo referido a la gama <strong>de</strong><br />
PET (Tecnología <strong>de</strong> estirado-soplado) para cubrir<br />
todos los segmentos en los sectores <strong>de</strong> líquidos<br />
que <strong>de</strong>mandan este tipo <strong>de</strong> envases. La producción<br />
<strong>de</strong> esta máquina sobrepasa el umbral <strong>de</strong><br />
9.000bph con 6 mol<strong>de</strong>s, URBI 6 se posiciona<br />
como la máquina más compacta <strong>de</strong> su clase. Con<br />
el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta máquina hemos conseguido<br />
varias mejoras importantes:<br />
• mejora <strong>de</strong> eficiencia energética<br />
• mejoras en accesibilidad<br />
• mejora <strong>de</strong> factor <strong>de</strong> potencia<br />
En su concepción, UROLA ha tenido muy presente<br />
el impacto en el medioambiente mediante<br />
la reducción <strong>de</strong> la huella <strong>de</strong> Carbono. Se ha trabajado<br />
muchísimo en la reducción <strong>de</strong> consumos<br />
energéticos y el nuevo sistema <strong>de</strong> recuperación<br />
<strong>de</strong> aire E.A.R.U, incidirá más aún en la reducción<br />
<strong>de</strong> consumo. La reducción <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> los<br />
envases es para UROLA otro factor importante.<br />
Supone una oportunidad para <strong>de</strong>stacar nuestro<br />
producto respecto a los competidores.<br />
También en la líneas <strong>de</strong> Soluciones para envases<br />
fabricados por extrusión-soplado UROLA presenta<br />
un nuevo <strong>de</strong>sarrollo orientado a envases multicapa<br />
en altas producciones en los sectores <strong>de</strong><br />
alimentación como lácteos, zumos, salsas, etc..<br />
Consiste en la maquina Rotativa <strong>de</strong> Extrusión Soplado<br />
M12 con 12 mol<strong>de</strong>s para la fabricación <strong>de</strong><br />
envases <strong>de</strong> hasta 1,5 litros. Al ser un concepto<br />
rotativo, dispone <strong>de</strong> un solo cabezal aportando<br />
51
52<br />
con ello las siguientes ventajas:<br />
• Optima uniformidad <strong>de</strong> los envases fabricados,<br />
tanto en peso como en características técnicas, y<br />
por consiguiente, reducción <strong>de</strong> peso.<br />
• Reducidísimo consumo energético, manteniéndose<br />
fiel al compromiso <strong>de</strong> bajo impacto<br />
medioambiental.<br />
• Gran flexibilidad para fabricar cualquier tamaño<br />
<strong>de</strong> envase.<br />
¿Qué tipo <strong>de</strong> soluciones ofrece UROLA a<br />
sus clientes?<br />
En cuanto el tipo <strong>de</strong> servicio que aportamos a<br />
nuestros clientes, partimos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />
envase teniendo en cuenta no sólo aspectos estéticos<br />
sino condicionantes técnicos, trabajando<br />
conjuntamente con el cliente. De acuerdo con<br />
esta <strong>de</strong>finición se fabrican los mol<strong>de</strong>s y muestras<br />
piloto <strong>de</strong> manera que se integra todo el conjunto<br />
máquina-mol<strong>de</strong>s y equipos auxiliares en una<br />
unidad operativa.<br />
El servicio se extien<strong>de</strong> a la formación <strong>de</strong> los técnicos<br />
<strong>de</strong>l cliente, puesta en marcha en sus ins-<br />
talaciones y acompañamiento durante la vida<br />
<strong>de</strong> los equipos: En este aspecto juega un papel<br />
fundamental el servicio <strong>de</strong> asistencia on-line que<br />
es altamente efectivo a la hora <strong>de</strong> dar soluciones<br />
a inci<strong>de</strong>ncias o “trouble shooting”.<br />
Por último, mencionar el hecho <strong>de</strong> que UROLA<br />
S.C. está integrada en MONDRAGON, una <strong>de</strong> las<br />
principales Corporaciones españolas, con una<br />
alta presencia internacional y alta vocación por la<br />
Innovación y Servicio al Cliente. Al mismo tiempo<br />
esta pertenencia es garantía <strong>de</strong> proyecto con<br />
una visión <strong>de</strong> largo plazo.<br />
MAYOR INFORMACION:<br />
MATEXPLA S.A.<br />
Ruiz Huidobro 2965<br />
C1429DNW Buenos Aires<br />
ARGENTINA<br />
Tel.: ++ 54 11 4703 0303<br />
Fax: ++ 54 11 4703 0300<br />
E-mail: matexpla@matexpla.com.ar<br />
Web site: wwww.matexpla.com.ar<br />
www.urola.com
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Crecen las expectativas<br />
por EMAQH 2011<br />
La edición 24° <strong>de</strong> la exposición industrial<br />
más importante <strong>de</strong> la región se<br />
prepara con la presencia <strong>de</strong> las empresas<br />
más representativas <strong>de</strong>l sector.<br />
Del 25 al 30 <strong>de</strong> marzo en La Rural.<br />
Son marcadas las expectativas que<br />
genera a menos <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> su realización<br />
la nueva edición <strong>de</strong> EMAQH,<br />
la feria sobre máquinas herramienta,<br />
herramientas y afines <strong>de</strong> nivel internacional<br />
más importante <strong>de</strong> la región.<br />
Consagrada como el punto <strong>de</strong><br />
encuentro ineludible para todos los<br />
actores <strong>de</strong>l sector industrial, la muestra<br />
se llevará a cabo <strong>de</strong>l 25 al 30 <strong>de</strong><br />
marzo <strong>de</strong> 2011 en el predio más importante<br />
<strong>de</strong> la Argentina: La Rural.<br />
“EMAQH se realizará en el primer<br />
semestre <strong>de</strong>l año, como tradicionalmente<br />
se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 46<br />
años las ferias más representativas<br />
<strong>de</strong> todo el hemisferio sur: es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />
cara al <strong>de</strong>sarrollo comercial <strong>de</strong>l año”,<br />
comentó Julio Fernando Roffo, representante<br />
comercial <strong>de</strong> la muestra.<br />
Nacida en 1964, EMAQH es una <strong>de</strong><br />
las exposiciones más tradicionales<br />
<strong>de</strong> la Argentina y <strong>de</strong> Latinoamérica,<br />
visitada por varias generaciones y en<br />
la se traza el ritmo <strong>de</strong> la innovación<br />
tecnológica. A la vez es la puerta <strong>de</strong><br />
entrada al Mercosur con la participación<br />
<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> todo Latinoamérica.<br />
A pocos meses <strong>de</strong> la inauguración ya<br />
confirmaron su presencia más <strong>de</strong> 130<br />
empresas <strong>de</strong>l sector. Automación Micromecánica,<br />
Bimetal, Delle Grazie,<br />
Indura Argentina y Lasertec Ingeniería,<br />
entre muchas firmas más ya son<br />
<strong>de</strong> la partida en EMAQH 2011, que<br />
a<strong>de</strong>más cuenta con presencias institucionales<br />
como la Subsecretaría <strong>de</strong><br />
Relaciones Económicas Internacionales<br />
<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />
Buenos Aires, <strong>de</strong> gobiernos municipales<br />
como el Vicente López, <strong>de</strong> la<br />
Asociación <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> Maquinaria<br />
Checa, <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> Brasil,<br />
<strong>de</strong> la Fundación Instituto Vasco<br />
Argentino <strong>de</strong> Formación Tecnológica<br />
y <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la<br />
UBA, entre varias más.<br />
“EMAQH es por y para todas la empresas<br />
<strong>de</strong>l mercado industrial. Con<br />
un valor más que a<strong>de</strong>cuado, una<br />
financiación a la medida <strong>de</strong> las empresas<br />
locales y en el mejor predio <strong>de</strong><br />
Buenos Aires. De esta forma ya está<br />
53<br />
todo preparado para que EMAQH se<br />
lleve a<strong>de</strong>lante con un notable <strong>de</strong>sempeño,<br />
en semejanza al momento <strong>de</strong>l<br />
mercado”, comentó Roffo.<br />
Para la industria, según las estimaciones<br />
económicas, las perspectivas en<br />
el 2011 están en línea con la recuperación<br />
que se está marcando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la caída en el 2009, colocando el nivel<br />
<strong>de</strong> producción levemente por encima<br />
<strong>de</strong>l 2008. En este contexto <strong>de</strong><br />
datos alentadores se llevará a cabo<br />
EMAQH, el punto indiscutible para<br />
encontrarse con los servicios <strong>de</strong>l sector<br />
productivo <strong>de</strong> la máquina herramienta,<br />
los equipos, los materiales,<br />
la tecnología y los servicios para la<br />
industria.<br />
Organizada por la Asociación EXPO-<br />
MAHE, la muestra cuenta con el respaldo<br />
institucional <strong>de</strong> la Asociación<br />
Argentina <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Máquinas-Herramienta,<br />
Accesorios y Afines<br />
(AAFMHA) y la Cámara Argentina <strong>de</strong><br />
Fabricantes <strong>de</strong> Herramientas e Instrumentos<br />
<strong>de</strong> Medición (CAFHIM).<br />
E-mail: jfroffo@expomahe.org<br />
www.emaqh.com
54<br />
Añadir color a envase<br />
<strong>de</strong> gatillo fácil<br />
El fabricante <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> limpieza para el<br />
hogar, Jeyes, ha elegido unos envases con válvulas<br />
<strong>de</strong> colores <strong>de</strong> RPC UKSC para el embalaje<br />
<strong>de</strong> su nueva gama ‘Easy’, con versiones transparentes<br />
suministradas por la fábrica hermana RPC<br />
Llantrisant.<br />
Jeyes ha sido cliente <strong>de</strong> RPC durante varios años,<br />
comprando envases en stock para el embalaje <strong>de</strong><br />
su gama. La empresa compró recientemente la<br />
marca Easy con vistas a promocionar una gama<br />
<strong>de</strong> productos económicos <strong>de</strong> limpieza para el<br />
hogar con este nombre.<br />
Se consi<strong>de</strong>ró que el formato <strong>de</strong> pulverización con<br />
válvula era la solución <strong>de</strong> embalaje más apropiada<br />
para por su comodidad, estando Jeyes especialmente<br />
interesada en el diseño <strong>de</strong>l envase <strong>de</strong><br />
750 ml en PET transparente, <strong>de</strong> RPC Llantrisant.<br />
Al mismo tiempo, Jeyes tenía interés en usar<br />
unos envases <strong>de</strong> colores vivos para asegurar una<br />
imagen llamativa en los estantes, un requisito<br />
que le llevó a la fábrica <strong>de</strong> RPC UKSC en Plenme-<br />
ller, que pudo reproducir exactamente el envase<br />
<strong>de</strong> PET en una variante <strong>de</strong> HDPE en color. Crucialmente,<br />
RPC UKSC pudo satisfacer el requisito<br />
<strong>de</strong> Jeyes <strong>de</strong> una entrega rápida, contando con<br />
variantes en nueve colores en los estantes <strong>de</strong>l supermercado<br />
en sólo 12 semanas a partir <strong>de</strong> las<br />
conversaciones iniciales.<br />
La gama completa <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> limpieza Easy<br />
tiene etiquetas que <strong>de</strong>coran con el nombre Jeyes,<br />
un aspecto importante para la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la<br />
marca <strong>de</strong>l producto.<br />
“Con los envases llevando los nombres Easy y<br />
Jeyes, necesitábamos una solución <strong>de</strong> embalaje<br />
que ofreciera comodidad y calidad,” explica Neil<br />
Bennett, Director <strong>de</strong> Compras <strong>de</strong> Jeyes. “RPC<br />
UKSC y Llantrisant han satisfecho estos criterios<br />
con los más altos niveles <strong>de</strong> funcionalidad, estética<br />
y velocidad <strong>de</strong> servicio.”<br />
www.rpc-raunds.co.uk<br />
www.rpc-llantrisant.co.uk
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
El huecograbado se ve<br />
afectado por la flexografía y<br />
por el offset <strong>de</strong> bobina<br />
Ten<strong>de</strong>ncias en este sistema<br />
<strong>de</strong> impresión<br />
Como consecuencia <strong>de</strong> los muchos estudios que<br />
realiza RCC Casals Consultants sobre el mercado<br />
<strong>de</strong> la industria gráfica, esta empresa dispone<br />
<strong>de</strong> información <strong>de</strong> primera mano para llevar a<br />
cabo un resumen <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias observadas<br />
y previsiones <strong>de</strong> evolución por productos gráficos,<br />
procesos <strong>de</strong> impresión, consumibles y tecnologías<br />
específicas. Todo ello referido a Europa<br />
Occi<strong>de</strong>ntal, incluyendo Alemania, Francia, Reino<br />
Unido, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Portugal<br />
y Países Escandinavos.<br />
En esta ocasión, y a partir <strong>de</strong> un estudio completo<br />
sobre este tema con tablas por países, productos<br />
y procesos, se resumen las ten<strong>de</strong>ncias en<br />
el mercado <strong>de</strong> la impresión en huecograbado<br />
que, engloba unas 160 empresas especializadas<br />
en Europa Occi<strong>de</strong>ntal.<br />
Como consecuencia <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> empresas<br />
y <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la<br />
flexografía (en el campo <strong>de</strong>l envase y embalaje) y<br />
<strong>de</strong>l offset <strong>de</strong> bobina (en el entorno <strong>de</strong> las <strong>publicaciones</strong>)<br />
el número <strong>de</strong> empresas ha <strong>de</strong>scendido<br />
en casi un 5% durante los últimos 4 años y se<br />
prevé un nuevo <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 6% en los<br />
próximos 4 años.<br />
En todo caso, el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> número <strong>de</strong> empresas<br />
no correspon<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> actividad<br />
ya que, en realidad, ha habido una cierta concentración<br />
<strong>de</strong> empresas.<br />
No obstante, se prevé también un <strong>de</strong>scenso notable,<br />
<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 8% en la propia facturación<br />
<strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> huecograbado para los próximos<br />
4 años.<br />
Con gran diferencia, Alemania es el país don<strong>de</strong><br />
existen más impresores <strong>de</strong> huecograbado seguido<br />
por Reino Unido, Francia, Italia y España.<br />
Curiosamente, si bien no están tenidos en cuenta<br />
en el número <strong>de</strong> empresas antes citado, es<br />
importante mencionar que en los países <strong>de</strong>l Este<br />
hay una proporción elevada <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong><br />
huecograbado puesto que fue el proceso típico<br />
<strong>de</strong> crecimiento hace unas décadas y todavía existen<br />
muchas instalaciones que tienen como base<br />
<strong>de</strong> actividad este proceso.<br />
El huecograbado tiene una participación en el<br />
conjunto <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> impresión que no llega<br />
al 8% en Europa y se prevé una pérdida <strong>de</strong> participación<br />
con un <strong>de</strong>scenso a menos <strong>de</strong>l 7% al<br />
finalizar el periodo <strong>de</strong>l los próximos 4 años.<br />
55
56<br />
En cuanto a productos, si se toman en conjunto<br />
las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> envase y embalaje y <strong>de</strong> impresión<br />
<strong>de</strong> revistas, estas dos aplicaciones suponen<br />
más <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la actividad.<br />
Curiosamente, en Estados Unidos la participación<br />
<strong>de</strong>l huecograbado es mucho mayor y esto<br />
es <strong>de</strong>bido a la uniformidad <strong>de</strong> idioma y el alto<br />
número <strong>de</strong> habitantes en aquel país y, en cambio,<br />
el hecho <strong>de</strong> haber 12 o más idiomas diferentes<br />
en Europa limita la longitud <strong>de</strong> los tirajes<br />
posibles. Las anchuras <strong>de</strong> las máquinas <strong>de</strong> huecograbado<br />
varían entre 2m - 3,3m y, obviamente,<br />
se <strong>de</strong>dican a la producción <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s tirajes.<br />
También en el caso <strong>de</strong> la impresión en huecograbado,<br />
los precios están <strong>de</strong>scendiendo progresivamente,<br />
si bien en muchos casos, la reducción<br />
<strong>de</strong> tirajes mencionada obliga a tirajes más cortos<br />
y este factor contribuye a un precio superior por<br />
ejemplar.<br />
Se consi<strong>de</strong>ra que la calidad en huecograbado es<br />
la mejor que se pue<strong>de</strong> obtener en los productos<br />
impresos, seguida <strong>de</strong> la que se tiene en offset <strong>de</strong><br />
hojas <strong>de</strong> alta calidad.<br />
No obstante, la impresión en flexografía se esta<br />
acercando y, por tanto, muchos productos pue<strong>de</strong>n<br />
realizarse en flexografía con clara aceptación<br />
<strong>de</strong>l cliente correspondiente.<br />
Este proceso está también obteniendo reducciones<br />
<strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> coste a través <strong>de</strong> la digitalización<br />
<strong>de</strong> la preimpresión y, consecuentemente,<br />
<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los cilindros para los tirajes.<br />
La robótica está ayudando en este sentido.<br />
Continúa existiendo una cierta preocupación<br />
en el ámbito <strong>de</strong>l huecograbado por el hecho <strong>de</strong><br />
utilizar solventes en la tinta, (si bien que existen<br />
instalaciones a<strong>de</strong>cuadas) y que, en mayor o en<br />
menor parte según sistemas instalados, se generan<br />
efectos negativos en el entorno medioambiental.<br />
No obstante, las normativas se encargan<br />
<strong>de</strong> establecer los índices <strong>de</strong> emisión al aire y las<br />
empresas se han ido adaptando a esta situación.<br />
En el entorno <strong>de</strong> la impresión en huecograbado<br />
también se está progresando claramente en la<br />
instalación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> inspección directa <strong>de</strong><br />
la banda impresa <strong>de</strong> forma que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tectar<br />
fallos o, incluso, <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong>l color y<br />
corregir a tiempo el resultado <strong>de</strong>l impreso en la<br />
bobina resultante, especialmente en la actividad<br />
<strong>de</strong> envase y embalaje.<br />
Si bien se trata <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s muy específicas,<br />
es importante <strong>de</strong>stacar que la impresión<br />
en huecograbado se está aplicando también en<br />
activida<strong>de</strong>s distintas a las convencionales tales<br />
como la impresión <strong>de</strong> papeles <strong>de</strong>corativos, papeles<br />
pintados, recubrimientos <strong>de</strong> muebles, etc.,<br />
con un número <strong>de</strong> colores y tecnologías que se<br />
ajustan en cada caso.<br />
Ricard Casals<br />
Consultor<br />
general@rccsa.net<br />
Sobre RCC Casals Consultants<br />
RCC Casals Consultants, S.A. es la empresa <strong>de</strong><br />
consultoría para el sector gráfico lí<strong>de</strong>r en el mercado.<br />
En su ámbito <strong>de</strong> actuación, RCC realiza<br />
servicios a medida <strong>de</strong> sus clientes en forma <strong>de</strong><br />
reorganización <strong>de</strong> empresas, ayuda a establecer<br />
las estrategias <strong>de</strong> futuro, implantación <strong>de</strong> procesos<br />
<strong>de</strong> progreso en calidad y productividad,<br />
estudios <strong>de</strong> mercado para suministradores y selecciones<br />
<strong>de</strong> personal, entre otros.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l RCC Report, RCC Casals Consultants<br />
publica un gran número <strong>de</strong> títulos técnicos y <strong>de</strong><br />
gestión para el mercado <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s gráficas,<br />
disponiendo <strong>de</strong> la mayor colección <strong>de</strong> títulos<br />
para el sector en español.<br />
Para más información:<br />
RCC Casals Consultants, S.A.<br />
general@rccsa.net<br />
Tel.: 93 204 65 63<br />
Muntaner, 468, Ent 2ª - 08006 -<br />
Barcelona - España<br />
Web: www.rccsa.net
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Producción <strong>de</strong> alta calidad, envases para uso<br />
alimenticio producidos con 100 % escamas<br />
<strong>de</strong> botellas post consumo con la extrusora<br />
MRS <strong>de</strong> Gneuss.<br />
Tecnología MRS <strong>de</strong> Gneuss ahora<br />
con aprobación FDA<br />
Al principio <strong>de</strong> 2010, Gneuss recibió la carta <strong>de</strong><br />
“no objeción “ <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> Medicamentos<br />
y Alimentos Americana (FDA) para su proceso <strong>de</strong><br />
reciclado <strong>de</strong> Botella a Botella (B to B ).<br />
Este proceso consiste en el patentado extrusor<br />
multi rotante (MRS), el sistema completamente<br />
automático <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong> la masa fundida y<br />
un SSP con un tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia extremadamente<br />
corto, don<strong>de</strong> la viscosidad se eleva al nivel<br />
requerido <strong>de</strong> IV 0.8 (o más alto).<br />
La aprobación FDA es válida para el uso hasta<br />
el 100% <strong>de</strong> escamas <strong>de</strong> botellas post consumo<br />
y significa que los pellets producidos usando<br />
este proceso pue<strong>de</strong>n ser usados para producir<br />
envases para alimentos <strong>de</strong> todo tipo, incluidas<br />
botellas llenadas en frío o caliente (clases C to G).<br />
Análisis realizados por el Instituto Fraunhofer<br />
han <strong>de</strong>mostrado que la extrusora MRS es capaz<br />
<strong>de</strong> procesar 100 % <strong>de</strong> escamas <strong>de</strong> botellas post<br />
consumo convirtiéndolas en pellets para aplica<br />
Extrusor Gneuss MRS (patentado)<br />
57
58<br />
ciones grado alimentario sin ningún tratamiento<br />
previo <strong>de</strong> las escamas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l<br />
lavado <strong>de</strong> las escamas y el sistema usado para<br />
hacerlo. El sistema MRS es por lo tanto i<strong>de</strong>al<br />
para la manufactura <strong>de</strong> láminas <strong>de</strong> PET para termoformado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> escamas <strong>de</strong> botellas y también<br />
para procesos botella a botella. Esto es algo<br />
que el Mercado ha valorado y ha favorecido a<br />
Gneuss con un record <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> producción<br />
– Y esto a pesar <strong>de</strong> la crisis financiera.<br />
Des<strong>de</strong> la introducción hace 3 años <strong>de</strong> la tecnología<br />
patentada <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Rotación Múltiple<br />
(MRS) esta se ha convertido en una tecnología<br />
dominante para el proceso <strong>de</strong> escamas <strong>de</strong> botellas<br />
<strong>de</strong> PET para el envasamiento <strong>de</strong> productos<br />
para la industria alimenticia.<br />
Una <strong>de</strong> la más importantes ventajas <strong>de</strong> este sistema<br />
es que permite el procesamiento <strong>de</strong> PET sin<br />
pre secado y necesitando solamente una bomba<br />
<strong>de</strong> vacío <strong>de</strong> anillos <strong>de</strong> agua aun para productos<br />
con un alto requerimiento <strong>de</strong> IV . A<strong>de</strong>más<br />
la tecnología MRS provee excelente <strong>de</strong>scontaminación.<br />
MAYOR INFORMACION:<br />
Contactos en Brasil:<br />
San Pablo<br />
Brasil:Gneuss - Divisão América do Sul<br />
Gneuss Repr. Coml. Ltda.<br />
Andrés F. Grunewald<br />
Al.Rio Negro, 1084 cj 114<br />
06454-000 - Barueri - SP - Brasil<br />
Telefax: +55 11 4191 1449<br />
Celular: +55 11 9244 0779<br />
E-Mail: agrunewa.gneuss@uol.com.br/<br />
Porto Alegre:<br />
AB7<br />
Rua Padre Diogo Feijó, 382 - Bairro Navegantes<br />
90240-420 - Porto Alegre - RS<br />
Phone: + 55 51 3228.7787<br />
Fax: + 55 51 3286.1721<br />
E-Mail: abset@terra.com.br<br />
El extru<strong>de</strong>r MRS procesa escamas <strong>de</strong> botellas<br />
<strong>de</strong> PET sin pre-secado, directamente a pellets o<br />
lámina.La sección <strong>de</strong> tornillo múltiple crea una<br />
gran area <strong>de</strong> superficie con una tasa extremadamente<br />
alta <strong>de</strong> intercambio y extracción,la superficie<br />
<strong>de</strong> intercambio es constantemente abierta y<br />
esto con un vacío mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> tan solo 25 a 40<br />
mbar ,consiguiendo <strong>de</strong> esta forma una máxima<br />
<strong>de</strong>scontaminación y una mínima caída <strong>de</strong>l IV.<br />
El tratamiento <strong>de</strong> la masa fundida es extremadamente<br />
suave, obteniéndose así un producto <strong>de</strong><br />
alta calidad por ejemplo con respecto al problema<br />
<strong>de</strong> amarillamiento.<br />
Las ventajas sobre los procesos convencionales<br />
son, por un lado la relativamente baja inversion<br />
y por otra parte los muy bajos costos <strong>de</strong> energía<br />
operativa y la alta calidad <strong>de</strong>l producto final.<br />
Con el extru<strong>de</strong>r MRS , el vacio en el Sistema Multi<br />
Rotante es controlado, por lo que el IV pue<strong>de</strong><br />
ser calibrado y controlado automáticamente <strong>de</strong><br />
acuerdo con el IV <strong>de</strong>l material entrante y / o los<br />
requerimientos <strong>de</strong>l producto final.<br />
Contacto en Argentina:<br />
BEYNAC Internacional S.A.<br />
Miguel Monti y Oscar Rocha<br />
Representante en Argentina <strong>de</strong> Gneuss.<br />
Bahía Blanca 248/252 6 <strong>de</strong>pto “D”<br />
CP 1407 - Buenos Aires<br />
Telefax: (00 54 11) 3535.7952<br />
Celular 15 4094 9874<br />
E-mails: Miguel Monti: monti.miguel@gmail.com<br />
Oscar Rocha: orbeynac@gmail.com<br />
Contacto en Alemania :<br />
Andrea Kossmann / Marketing<br />
Gneuss Kunststofftechnik GmbH<br />
Moenichhusen 42, 32549 Bad Oeynhausen, Alemanha<br />
Fone: +49 5731 / 5307 -10<br />
Fax: +49 5731 / 5307- 77<br />
E-mail: gneuss@gneuss.com<br />
Web: www.gneuss.com/
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Con Illig el termoformado<br />
apunta a una alta performance<br />
Las nuevas tecnologías y beneficios <strong>de</strong> los nuevos<br />
sistemas para la solución en el termoformado <strong>de</strong><br />
envases plásticos <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> formas y tamaños<br />
<strong>de</strong> alta producción son elementos centrales<br />
que se vieron en el stand <strong>de</strong> ILLIG, expositor en la<br />
K 2010, <strong>de</strong> Alemania.<br />
Dos líneas <strong>de</strong> termoformado a partir <strong>de</strong> bobina<br />
fueron <strong>de</strong>mostradas bajo condiciones <strong>de</strong> producción.<br />
Se trata <strong>de</strong> las máquinas <strong>de</strong> 3ª generación<br />
mo<strong>de</strong>los RDK y RDM y sus herramentales. La<br />
serie RDK para el formado y corte son utilizadas<br />
para producir productos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ban<strong>de</strong>jas con bisagra<br />
y otras para menúes hasta para tapas.<br />
Las máquinas <strong>de</strong> la serie RDM-K son utilizadas<br />
predominantemente para el termoformado <strong>de</strong><br />
vasos y potes <strong>de</strong> diferentes diseños y tamaños en<br />
herramentales <strong>de</strong> múltiples cavida<strong>de</strong>s. Comparado<br />
a los sistemas standard anteriores, se logran<br />
incrementos que duplican las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />
ciclos, <strong>de</strong>mostrando una mejor calidad <strong>de</strong>l producto<br />
a un bajo consumo <strong>de</strong> energía al mismo<br />
tiempo.<br />
Lo mismo suce<strong>de</strong> con las máquinas termoformadoras<br />
<strong>de</strong> planchas <strong>de</strong>l aserie UA, las cuales<br />
fueron expuestas igualmente, junto a las otras<br />
en esta feria K.<br />
En la línea <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la RDK 90, la cual es<br />
la versión mas gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> estas termoformadoras<br />
automáticas por aire comprimido, pue<strong>de</strong>n procesarse<br />
materiales hasta un ancho <strong>de</strong> 900 mm<br />
59
60<br />
con un avance <strong>de</strong> 700 mm, para la producción<br />
<strong>de</strong> ban<strong>de</strong>jas idénticas a las vendidas millones <strong>de</strong><br />
veces para entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> venta y para el envasado<br />
<strong>de</strong> productos frescos.<br />
El material a procesar será APET con un herramental<br />
<strong>de</strong> 18 cavida<strong>de</strong>s a una velocidad <strong>de</strong> 55<br />
ciclos por minuto.<br />
En la termoformadora automática RDM 70K con<br />
un área <strong>de</strong> formado <strong>de</strong> 680 x 300 mm, son producidos<br />
potes <strong>de</strong> yogur en un herramental <strong>de</strong><br />
27 cavida<strong>de</strong>s utilizando lámina APET. El equipamiento<br />
<strong>de</strong> final <strong>de</strong> línea asegura una manipulación<br />
confiable <strong>de</strong> este gran volumen <strong>de</strong> producción<br />
<strong>de</strong> entre 50.000 ban<strong>de</strong>jas y casi 70.000<br />
potes para yogur.<br />
Para este propósito, la línea RDK 90 está equipada<br />
con un doble sistema <strong>de</strong> manipulación para<br />
el dispositivo <strong>de</strong> retirado y apilado.<br />
El dispositivo <strong>de</strong> apilado <strong>de</strong> la línea RDM-K está<br />
equipado con un nuevo cabezal pivotante con<br />
un rango <strong>de</strong> 180º. Este elemento fue diseñado<br />
para una velocidad <strong>de</strong> hasta 45 ciclos por minuto,<br />
permitiendo que los potes <strong>de</strong>smoldados puedan<br />
enfriarse durante un ciclo que les permitirá<br />
un apilado prolijo y or<strong>de</strong>nado.<br />
El uso <strong>de</strong> servomotores y un nuevo concepto<br />
<strong>de</strong> control<br />
Los servomotores utilizados para todas las secuencias<br />
<strong>de</strong> lo s movimientos es uno <strong>de</strong> los requisitos<br />
previos para lograr altas velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
ciclos en las termoformadoras.<br />
Trabajan <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> economía así como<br />
también en forma rápida y precisa gracias a lo<br />
exacto <strong>de</strong> su posicionamiento y repetición, pudiendo<br />
utilizar tiempos muertos <strong>de</strong> otros pasos<br />
<strong>de</strong> la máquina, lo cual significa un consi<strong>de</strong>rable<br />
ahorro <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> proceso.<br />
La muy alta dinámica involucrada en la formación<br />
y reducción <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> aire <strong>de</strong> formado
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
es a<strong>de</strong>más un elemento <strong>de</strong>cisivo en la clara mejoría<br />
<strong>de</strong> productividad comparada a la generación<br />
anterior.<br />
En las series RDM-K <strong>de</strong> 3ª generación estos son<br />
factores <strong>de</strong>cisivos. Están operando con hasta<br />
un 75% menos <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> aire por cavidad<br />
lo cual se traduce en un aumento en la velocidad<br />
<strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong> hasta un 30% y logrando,<br />
a veces, valores consi<strong>de</strong>rablemente mas altos. El<br />
termoformado con herramentales <strong>de</strong> múltiples<br />
cavida<strong>de</strong>s, permite, consi<strong>de</strong>rando la calidad <strong>de</strong>l<br />
producto, la uniformidad <strong>de</strong> todas las geometrías<br />
<strong>de</strong> vasos y potes. Un logro que anteriormente<br />
no fue posible.<br />
Basado en esto, se logra una reducción <strong>de</strong> pesos<br />
con el consecuente ahorro <strong>de</strong> material <strong>de</strong> hasta<br />
un 10% sin renunciar a la exactitud dimensional<br />
ó estabilidad <strong>de</strong>l vaso ó pote.<br />
Desarrollada la primera vez para la gran termoformadora<br />
RDK 90 (al igual que la RDM 70K que<br />
será expuesta durante la feria K, para producción<br />
<strong>de</strong> vasos) ésta pue<strong>de</strong> ser equipada con el nuevo<br />
concepto “ILLIG ThermoLineControl”.<br />
Todos los dispositivos adicionales y líneas requeridas<br />
para completar la línea <strong>de</strong> producción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el portabobina y a través <strong>de</strong> dispositivos adicionales<br />
para la refrigeración, pue<strong>de</strong>n ser manejados<br />
y operados en forma central vía el control<br />
<strong>de</strong> la termoformadora. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proveer un<br />
incremento en las conveniencias <strong>de</strong>l operador,<br />
por ejemplo con la optimización <strong>de</strong>l proceso,<br />
administración <strong>de</strong> datos y visualización <strong>de</strong>l proceso,<br />
aún los tiempos secundarios improductivos<br />
necesarios para el cambio <strong>de</strong> herramental son<br />
reducidos consi<strong>de</strong>rablemente. A<strong>de</strong>más, diagnóstico<br />
<strong>de</strong> fallas y listado <strong>de</strong> problemas pue<strong>de</strong>n ser<br />
solucionados en forma más fácil y más rápida.<br />
En este sentido, el ThermoLineControl combinado<br />
con las altas velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong> las<br />
máquinas <strong>de</strong> generación actuales, contribuyen<br />
a un consi<strong>de</strong>rable aumento en la creatividad <strong>de</strong><br />
valores.<br />
Aumento significativo <strong>de</strong> la energía eficiente en<br />
el termoformado<br />
Los servomotores utilizados para todos los movimientos<br />
<strong>de</strong> las termoformadoras no solo con-<br />
tribuyen a un aumento <strong>de</strong> la producción, sino<br />
que tienen un efecto positivo ecuánime sobre<br />
el balance <strong>de</strong> la energía. Las unida<strong>de</strong>s provistas<br />
están equipada con un sistema <strong>de</strong> recuperación<br />
<strong>de</strong> energía.<br />
La energía generativa <strong>de</strong>l sistema disponible, por<br />
ejemplo, energía <strong>de</strong> frenado <strong>de</strong> uno o varios<br />
motores, es usada para otros motores o cargas,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros también para el sistema <strong>de</strong> calefacción<br />
infrarrojo.<br />
Dependiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cada máquina y <strong>de</strong> su<br />
motor, éste ahorro es <strong>de</strong>l 20% aproximadamente,<br />
<strong>de</strong> la energía <strong>de</strong>l motor.<br />
El tópico <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> la energía, es mucho<br />
más compleja para el termoformado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />
los motores requieren un máximo <strong>de</strong> aproximadamente<br />
10 al 15% (<strong>de</strong> acuerdo a cada máquina)<br />
<strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l requerimiento <strong>de</strong> energía <strong>de</strong>l<br />
proceso <strong>de</strong> termoformado. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros, lo<br />
siguiente son elementos influyentes: tipo y uso<br />
<strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> calefacción infrarroja para la calefacción<br />
<strong>de</strong>l material, requerimiento <strong>de</strong> energía<br />
para el control e la temperatura y dispositivos <strong>de</strong><br />
enfriamiento y –para máquinas que se alimenten<br />
con bobinas, automáticas, trabajando predominantemente<br />
con aire comprimido, un factor<br />
energético importante- requerimiento <strong>de</strong> energía<br />
para generación <strong>de</strong> aire <strong>de</strong> formado.<br />
En la feria K, ILLIG ilustró estas interrelaciones<br />
basadas en ejemplos prácticos. Demostrarán<br />
como combinar la alta productividad <strong>de</strong>l termoformado<br />
(altos ciclajes) al mismo tiempo con un<br />
consumo energético que ahorra sensibles costos<br />
operativos.<br />
Medidas comparativas realizadas en máquinas<br />
ILLIG <strong>de</strong> generaciones anteriores, han <strong>de</strong>mostrado<br />
que las mismas <strong>de</strong> 3ª generación aportan<br />
un ahorro <strong>de</strong> energía en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 50%, lo<br />
cual confirma que son consi<strong>de</strong>rablemente más<br />
eficientes y rentables.<br />
MAYOR INFORMACION:<br />
VOGEL & Co.<br />
Miñones 2332 - C1428ATL Buenos Aires, Argentina<br />
Tel.: (54-11) 4784-5858 - Fax: (54-11) 4786-3551<br />
E-mail: vogel@vogelco.com.ar<br />
Web: www.vogelco.com.ar / www.illig.<strong>de</strong><br />
61
62<br />
Surge un nuevo lí<strong>de</strong>r en la<br />
producción <strong>de</strong> biopolímeros:<br />
entró en escena en la K 2010<br />
Braskem, el principal fabricante <strong>de</strong> resinas termoplásticas<br />
<strong>de</strong> América, está a punto <strong>de</strong> poner en<br />
funcionamiento una nueva planta para producir<br />
200 000 toneladas al año <strong>de</strong> etileno ecológico y<br />
se está convirtiendo rápidamente en un referente<br />
<strong>de</strong> sustentabilidad para la industria petroquímica<br />
mundial.<br />
La empresa petroquímica brasileña Braskem, que<br />
había anunciado en la feria K 2007 el proyecto innovador<br />
<strong>de</strong> construir la primera planta para producir<br />
etileno ecológico a partir <strong>de</strong> etanol <strong>de</strong> caña<br />
<strong>de</strong> azúcar, puso en funcionamiento exactamente<br />
tres años más tar<strong>de</strong>, durante la celebración <strong>de</strong> la<br />
K 2010 en Dusseldorf (Alemania). Construida en<br />
un tiempo récord, la planta <strong>de</strong> Braskem comenzó<br />
a fines <strong>de</strong> septiembre la producción <strong>de</strong> polietileno<br />
ecológico a base <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar.<br />
La construcción <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> etileno ecológico,<br />
sita en Triunfo (estado <strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> do Sul,<br />
Brasil), <strong>de</strong>mandó una inversión <strong>de</strong> 500 millones<br />
<strong>de</strong> reales (278 millones <strong>de</strong> dólares, aproximadamente).<br />
La capacidad nominal <strong>de</strong> producción es<br />
<strong>de</strong> 200 000 toneladas al año, que dará lugar a la<br />
producción <strong>de</strong> la misma cantidad <strong>de</strong> polietileno<br />
ecológico. Gracias a su nueva planta, Braskem se<br />
convertirá en el lí<strong>de</strong>r mundial en la producción<br />
<strong>de</strong> biopolímeros.<br />
El etileno es la materia prima <strong>de</strong>l polietileno, el<br />
plástico más usado en todo el mundo. El polietileno<br />
ecológico tiene las mismas propieda<strong>de</strong>s y<br />
características que la resina tradicional, pero con<br />
la enorme ventaja <strong>de</strong> ser fabricado a partir <strong>de</strong> un<br />
recurso renovable. El producto final, al igual que<br />
los polímeros fabricados a partir <strong>de</strong> nafta o gas<br />
natural, pue<strong>de</strong> ser usado por una amplia variedad<br />
<strong>de</strong> industrias, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la automotriz,<br />
cosmética, herramientas y utensilios domésticos,<br />
hasta la <strong>de</strong> envasado <strong>de</strong> alimentos y fabricación<br />
<strong>de</strong> juguetes.<br />
«Braskem está <strong>de</strong>cidido a consolidar su posición<br />
puntera, por lo que está planificando nuevas inversiones<br />
en la producción <strong>de</strong> plástico ecológico,<br />
respaldado por la muy avanzada industria brasileña<br />
<strong>de</strong> etanol <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar», dice Bernardo<br />
Gradin, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Braskem.<br />
La tecnología para producir plástico a partir <strong>de</strong><br />
etanol ya existía en la década <strong>de</strong> 1970, pero estaba<br />
abandonada porque no era competitiva ante<br />
los productos convencionales a base <strong>de</strong> petróleo.<br />
Des<strong>de</strong> entonces, Braskem ha mejorado el proceso<br />
y, combinándolo con las ventajas <strong>de</strong> la producción<br />
brasileña <strong>de</strong> etanol <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar,<br />
logró fabricar un polietileno ecológico altamente<br />
competitivo. que tiene una gran <strong>de</strong>manda, tanto<br />
es así que prácticamente toda la capacidad <strong>de</strong> la<br />
nueva planta ha sido prevendida.<br />
Contratos importantes<br />
Clientes <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> los mercados nacionales<br />
e internacionales, interesados en asociar o reforzar<br />
la asociación <strong>de</strong> sus marcas con la promoción<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable, ya han celebrado<br />
contratos <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>l producto. Algunos <strong>de</strong><br />
los clientes que ya han garantizado su acceso al<br />
polietileno ecológico <strong>de</strong> Braskem son multinacionales<br />
<strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> Toyota Tsusho, Tetra Pak,<br />
Procter & Gamble, Shiseido y Johnson & Jo
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
hnson. A ellos se suman gran<strong>de</strong>s empresas brasileñas,<br />
tales como Natura, Brinquedos Estrela,<br />
Cromex, Acinplas y otras importantes compañías<br />
internacionales como, por ejemplo, Petropack <strong>de</strong><br />
Argentina y Sphere <strong>de</strong> Francia.<br />
Uno <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> la gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> polietileno<br />
ecológico <strong>de</strong> tantas empresas lí<strong>de</strong>res<br />
es el impacto positivo sobre el medioambiente.<br />
A lo largo <strong>de</strong> todo el ciclo <strong>de</strong> fabricación - <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la plantación <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar hasta la<br />
producción <strong>de</strong>l etanol y, finalmente, <strong>de</strong> la resina<br />
- se capturan hasta 2,5 toneladas <strong>de</strong> CO 2 <strong>de</strong> la<br />
atmósfera por tonelada producida. Esto significa<br />
que el uso <strong>de</strong>l plástico ecológico <strong>de</strong> Braskem<br />
contribuye a reducir la emisión <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto<br />
inverna<strong>de</strong>ro.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta planta, Braskem también está<br />
analizando otros biopolímeros y no se limitará a<br />
la producción <strong>de</strong> PE ecológico, sino que también<br />
producirá PP ecológico (polipropileno ecológico).<br />
El polipropileno es ampliamente usado en la industria<br />
automotriz y ninguna otra empresa <strong>de</strong>l<br />
mundo fabrica su versión ecológica a partir <strong>de</strong><br />
materia prima renovable.<br />
En la actualidad se hace <strong>de</strong> petróleo. Braskem<br />
ya pue<strong>de</strong> producir PP ecológico en laboratorio y<br />
está investigando las formas <strong>de</strong> producción más<br />
competitivas.<br />
Para lograr su objetivo, la compañía ha celebrado<br />
convenios <strong>de</strong> cooperación tecnológica con la<br />
empresa danesa Novozymes, lí<strong>de</strong>r mundial en la<br />
producción <strong>de</strong> enzimas y la Universidad Estatal<br />
<strong>de</strong> Campinas (Unicamp) <strong>de</strong>l Brasil.<br />
El polipropileno es un plástico usado en una amplia<br />
gama <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> uso cotidiano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
envases <strong>de</strong> alimentos, pajitas y botellas <strong>de</strong> agua,<br />
hasta máquinas lavarropas, muebles y parachoques<br />
<strong>de</strong> automóviles.<br />
Es el termoplástico más usado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l polietileno,<br />
con un consumo mundial, según datos<br />
<strong>de</strong>l 2008, <strong>de</strong> 44 millones <strong>de</strong> toneladas métricas.<br />
Se estima que el mercado ascien<strong>de</strong> a 66 000 millones<br />
<strong>de</strong> dólares estadouni<strong>de</strong>nses, con una tasa<br />
<strong>de</strong> crecimiento anual <strong>de</strong>l 4 %.<br />
Lí<strong>de</strong>r en su mercado<br />
El principal fabricante <strong>de</strong> resinas termoplásticas<br />
<strong>de</strong> América, Braskem ha asumido un compromiso<br />
público con el <strong>de</strong>sarrollo sustentable. Des<strong>de</strong><br />
su fundación en el 2002, los ingresos netos <strong>de</strong><br />
Braskem han crecido a una asombrosa tasa <strong>de</strong>l<br />
20% al año, en función <strong>de</strong> las fusiones y adquisiciones<br />
y la priorización <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> I +<br />
D. La compañía exporta 2500 millones <strong>de</strong> dólares<br />
estadouni<strong>de</strong>nses al año, posee 29 plantas<br />
industriales, que crean miles <strong>de</strong> empleos en todo<br />
el Brasil y los EE. UU., y producen más <strong>de</strong> 15<br />
millones <strong>de</strong> toneladas al año <strong>de</strong> resinas termoplásticas<br />
y otros productos petroquímicos. Esto<br />
no solo caracteriza el aspecto ecológico <strong>de</strong> este<br />
producto, sino también su accesibilidad.<br />
Durante el primer trimestre <strong>de</strong> este año, Braskem<br />
adquirió dos gran<strong>de</strong>s empresas: Quattor, en el<br />
Brasil, y el negocio <strong>de</strong> PP (950 toneladas/año) <strong>de</strong><br />
Sunoco Chemicals, en los EE. UU., que ahora se<br />
llama Braskem America.<br />
En ese momento, Braskem, con una capacidad<br />
anual combinada <strong>de</strong> 6,5 millones <strong>de</strong> tonelada <strong>de</strong><br />
termoplásticos, asumió el primer lugar entre los<br />
productores <strong>de</strong> resinas <strong>de</strong> América y el octavo<br />
entre los fabricantes <strong>de</strong> todo el mundo.<br />
La compañía continúa buscando nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> adquisición en los EE. UU., con el<br />
objetivo <strong>de</strong> consolidar su posición en el principal<br />
mercado consumidor. Por otra parte, también<br />
está estableciendo una base industrial en México,<br />
con una producción anual <strong>de</strong> polietileno<br />
prevista en aproximadamente un millón <strong>de</strong> toneladas,<br />
que <strong>de</strong>be entrar en funcionamiento en el<br />
2015. A<strong>de</strong>más, está <strong>de</strong>sarrollando proyectos en<br />
Venezuela, Perú y Bolivia: países <strong>de</strong> la región en<br />
la que las materias primas están disponibles en<br />
abundancia y a precio competitivo.<br />
Referente en sustentabilidad<br />
Conforme a su promesa <strong>de</strong> operar según los<br />
principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable, Braskem<br />
selecciona sus proveedores entre aquellos que<br />
están comprometidos con el «Código <strong>de</strong> Conducta<br />
<strong>de</strong> Proveedores <strong>de</strong> Etanol». El Código está<br />
63
64<br />
en armonía con la legislación brasileña y con las<br />
buenas prácticas recomendadas por el Protocolo<br />
Agroambiental <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sao Paulo, el Pacto<br />
Mundial <strong>de</strong> la ONU, y el compromiso brasileño<br />
para la mejora <strong>de</strong> las condiciones laborales en la<br />
producción <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar.<br />
El compromiso brasileño aspira a poner fin a la<br />
limpieza <strong>de</strong> la tierra por el fuego, y tiene entre<br />
sus objetivos preservar la biodiversidad, aplicar<br />
las mejores prácticas medioambientales y respetar<br />
los <strong>de</strong>rechos humanos y laborales.<br />
«Hay que madurar para ser ver<strong>de</strong>» es el lema <strong>de</strong>l<br />
manifiesto a través <strong>de</strong>l cual Braskem hizo público,<br />
el año pasado, su compromiso con la protección<br />
<strong>de</strong>l medio ambiente. El informe <strong>de</strong> emisión<br />
<strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro, presentado este<br />
año, muestra que ya ha cumplido algunas <strong>de</strong> las<br />
promesas hechas en el manifiesto.<br />
Des<strong>de</strong> que comenzó la medición en el 2007,<br />
Braskem ha reducido en un 13,6% la emisión <strong>de</strong><br />
gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro, que ascendió a 7,3<br />
millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong> CO 2 en el 2009.<br />
Este logro fue el resultado <strong>de</strong> la inversión en eficiencia<br />
energética, la interrupción <strong>de</strong> algunas<br />
operaciones que producían gran cantidad <strong>de</strong><br />
gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro y otras mejoras operativas.<br />
Todos los indicadores <strong>de</strong> ecoeficiencia, que representan<br />
la emisión y el consumo por tonelada<br />
producida por Braskem, también mejoraron significativamente<br />
entre el 2002 y el 2009. La producción<br />
<strong>de</strong> residuos sólidos y efluentes ha disminuido<br />
en un 61 y un 40 % respectivamente, y se<br />
redujo también el consumo <strong>de</strong> agua en un 19 %<br />
y el consumo energético en un 12 %.<br />
Al comparar el <strong>de</strong>sempeño ambiental <strong>de</strong> Braskem<br />
al promedio <strong>de</strong> la industria, se hace evi<strong>de</strong>nte<br />
su compromiso con el medioambiente: consumo<br />
<strong>de</strong> 4 m 3 <strong>de</strong> agua por tonelada <strong>de</strong> productos,<br />
significativamente más bajo que el promedio<br />
mundial <strong>de</strong> la industria química <strong>de</strong> 27,8 m 3 , que<br />
es la cifra facilitada por el Consejo Internacional<br />
<strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Productos<br />
Químicos (ICCA).<br />
Braskem genera 2,7 kg <strong>de</strong> residuos por tonelada<br />
<strong>de</strong> producto, mientras que los datos <strong>de</strong> la Asociación<br />
Brasileña <strong>de</strong> la Industria Química (ABI-<br />
QUIM) muestran un promedio <strong>de</strong> 11,9 kg en el<br />
Brasil.<br />
Bioaditivo para gasolina<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r en la producción <strong>de</strong> plástico<br />
ecológico, que captura dióxido <strong>de</strong> carbono atmosférico,<br />
Braskem también es uno <strong>de</strong> los principales<br />
productores mundiales <strong>de</strong> ETBE, un bioaditivo<br />
para gasolina <strong>de</strong>stinado básicamente a los<br />
mercados japonés y europeo.<br />
Con el fin <strong>de</strong> satisfacer la <strong>de</strong>manda, Braskem<br />
puso en funcionamiento, en agosto <strong>de</strong>l año pasado,<br />
dos nuevas plantas <strong>de</strong> ETBE. Sitas en Camaçari<br />
(estado <strong>de</strong> Bahía, Brasil), las nuevas plantas<br />
representan un nuevo hito <strong>de</strong> la empresa en<br />
el ámbito <strong>de</strong> las energías renovables.<br />
La puesta en operación <strong>de</strong> las nuevas plantas <strong>de</strong>mandó<br />
una inversión <strong>de</strong> aproximadamente 100<br />
millones <strong>de</strong> reales (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 56 millones <strong>de</strong><br />
dólares estadouni<strong>de</strong>nses) y elevó su capacidad<br />
total <strong>de</strong> producción a 212 000 toneladas al año.<br />
Manoel Carnaúba, Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> petroquímica<br />
básica <strong>de</strong> Braskem, dijo: «Al igual que el<br />
plástico ecológico, el ETBE es una innovación resultante<br />
<strong>de</strong> aproximadamente tres años <strong>de</strong> investigación<br />
llevada a cabo por Braskem.<br />
Todo comenzó cuando la empresa afrontó el<br />
reto <strong>de</strong> encontrar una alternativa sustentable al<br />
MTBE, <strong>de</strong>bido a las restricciones medioambientales<br />
impuestas, principalmente, por el Japón y los<br />
EE. UU., en el mercado internacional.»<br />
Como parte <strong>de</strong> su compromiso con la sustentabilidad,<br />
Braskem lanzó el sello «Soy Ver<strong>de</strong>», cuyo<br />
objetivo es añadir valor a los productos fabricados<br />
con los polímeros que produce con materias<br />
primas renovables. El sello tiene por objeto fortalecer<br />
la imagen <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> sus clientes.<br />
www.braskem.com.br
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
• Las ventas mundiales <strong>de</strong> productos ecológicos<br />
superan los 50.000 millones <strong>de</strong> dólares al año<br />
• Los mercados vuelven a estar en auge<br />
La sostenibilidad y un estilo <strong>de</strong> vida sano y ecológico<br />
siguen en auge y las ventas <strong>de</strong> alimentos<br />
ecológicos, productos <strong>de</strong> cosmética natural y<br />
textiles ecológicos vuelven a incrementar notablemente<br />
en todo el mundo. BioFach, Feria lí<strong>de</strong>r<br />
mundial <strong>de</strong> Productos Biológicos, y Vivaness, Salón<br />
Monográfico <strong>de</strong> Cosmética Natural y Wellness,<br />
que tiene lugar paralelamente, reúnen una<br />
vez al año en Núremberg al sector ecológico internacional.<br />
A la última edición conjunta asistieron<br />
2557 expositores y 43.669 visitantes profesionales.<br />
La próxima cita <strong>de</strong> este dúo ferial tendrá<br />
lugar <strong>de</strong>l 16 al 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011. Se espera<br />
que vuelvan a participar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2500 expositores,<br />
<strong>de</strong> los que 180 exhibirán en Vivaness.<br />
El sector internacional <strong>de</strong> productos ecológicos<br />
ha sabido hacer frente a la crisis. En Europa y<br />
Estados Unidos continuó creciendo con tan sólo<br />
ligeras pérdidas. Únicamente Reino Unido sufrió<br />
un <strong>de</strong>scenso notable. Con 50.900 millones<br />
<strong>de</strong> dólares, el mercado ecológico internacional<br />
había superado ya por primera vez en 2008 la<br />
marca mágica <strong>de</strong> los 50.000. Los expertos pronostican<br />
actualmente un nuevo crecimiento<br />
EE UU: venta <strong>de</strong> alimentos ecológicos por<br />
24.800 millones <strong>de</strong> dólares<br />
En Estados Unidos, el incremento <strong>de</strong> las ventas<br />
<strong>de</strong> alimentos ecológicos prosiguió en 2009. En<br />
vista <strong>de</strong> la situación general <strong>de</strong> la economía, la<br />
asociación ecológica americana Organic Tra<strong>de</strong><br />
Association OTA (USA) se muestra contenta con<br />
el 5 % <strong>de</strong> crecimiento.<br />
16 al 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011 - Núremberg<br />
INFORME DE MERCADO<br />
Ten<strong>de</strong>ncia alcista en el mercado<br />
ecológico internacional<br />
El pasado año se vendieron<br />
alimentos ecológicos por<br />
un valor aproximado a<br />
los 24.800 millones <strong>de</strong><br />
dólares. El mercado<br />
convencional tan sólo<br />
creció un 2% en el<br />
mismo espacio <strong>de</strong><br />
tiempo.<br />
65
66<br />
Mayores mercados ecológicos <strong>de</strong> Europa: Alemania,<br />
Francia y Reino Unido Europa es, junto a<br />
Estados Unidos, uno <strong>de</strong> los mercados ecológicos<br />
más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo. Aquí se movió en 2008<br />
un mercado próximo a los 18.000 millones <strong>de</strong><br />
euros, lo que supuso un incremento <strong>de</strong>l 10%,<br />
según datos <strong>de</strong> la Agrarmarkt Informationsgesellschaft<br />
AMI (D). Los países lí<strong>de</strong>res son, teniendo<br />
en cuenta el tamaño <strong>de</strong>l mercado en cifras<br />
absolutas, Alemania, Francia y Reino Unido.<br />
Alemania: incremento <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong>l comercio<br />
<strong>de</strong> alimentos naturales durante el primer<br />
semestre<br />
Según la Asociación <strong>de</strong> la Industria Alemana <strong>de</strong><br />
Alimentos Ecológicos BÖLW (D), la cifra <strong>de</strong> ventas<br />
<strong>de</strong>l mercado ecológico alemán ascendió en<br />
2009 a 5800 millones <strong>de</strong> euros. Tradicionalmente<br />
fuerte: el comercio <strong>de</strong> alimentos ecológicos.<br />
Durante el primer semestre <strong>de</strong> 2010, la Fe<strong>de</strong>ración<br />
<strong>de</strong> Alimentos y Productos Naturales BNN<br />
Fabricación y Comercio (D) registró<br />
aquí ya un notable incremento<br />
<strong>de</strong> casi el 10%.<br />
Francia: 300 nuevas<br />
empresas ecológi<br />
cas al mes<br />
Los expertos calculan<br />
que, en<br />
2009, las ventas<br />
<strong>de</strong> productos ecológicos en Francia ascendieron<br />
a 3000 millones <strong>de</strong> euros. En comparación con<br />
el año anterior, el mercado incrementó 400 millones<br />
<strong>de</strong> euros en 2009.<br />
Esta cifra representa un incremento <strong>de</strong>l 15%.<br />
La sociedad <strong>de</strong> promoción parcialmente estatal<br />
Agence Bio (F) sigue esperando para 2010 un<br />
<strong>de</strong>sarrollo dinámico.<br />
Reino Unido: el sector <strong>de</strong> cosmética natural<br />
es un potente motor<br />
Para 2010, la asociación ecológica británica Soil<br />
Association (GB) espera un ligero crecimiento.<br />
Según su estudio <strong>de</strong> mercado, Organic Market<br />
Report, la cifra <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> productos ecológicos<br />
registró en 2009 un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l 13% situándose<br />
en 2000 millones <strong>de</strong> euros. Este <strong>de</strong>scenso<br />
temporal <strong>de</strong> las ventas no atañó a la cosmética<br />
natural, un segmento que incrementó en un tercio<br />
alcanzando una cifra <strong>de</strong> ventas próxima a los<br />
40 millones <strong>de</strong> euros.<br />
Fresca brisa ecológica en Europa<br />
La ten<strong>de</strong>ncia positiva se confirma en muchos<br />
otros países <strong>de</strong> Europa como Austria, Italia o España,<br />
así como en los Países Bajos, Polonia y la<br />
República Checa. Asimismo, el mercado <strong>de</strong> productos<br />
ecológicos movió en 2009 en Austria 984<br />
millones <strong>de</strong> euros. En los primeros cuatro meses<br />
<strong>de</strong> 2010 se constató un incremento <strong>de</strong> las
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
ventas <strong>de</strong> nada menos que el 30% en comparación<br />
con el año anterior, según la Agencia <strong>de</strong>l<br />
Mercado Agrícola AMA (A). En 2009 se movió<br />
en Italia una cifra <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> 2350 millones<br />
<strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los que 850 millones fueron a la<br />
exportación. Las ventas <strong>de</strong> productos ecológicos<br />
transformados incrementaron así en Italia, según<br />
datos <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mercado<br />
ISMEA/Nielsen (I), un 9% en la primera mitad <strong>de</strong>l<br />
año 2010.<br />
España es el campeón europeo en superficie <strong>de</strong><br />
cultivo ecológico y superó en 2009 con 1,33 millones<br />
<strong>de</strong> hectáreas incluso a Italia (1,1 millones),<br />
según el Instituto Suizo <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l<br />
Mercado <strong>de</strong> Cultivo Ecológico FiBL (CH). Los Países<br />
Bajos registraron en 2009, según el biomonitor<br />
anual <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> cultivo ecológico<br />
Biologica (NL), una facturación <strong>de</strong> 647 millones<br />
<strong>de</strong> euros y un incremento <strong>de</strong> las ventas <strong>de</strong> productos<br />
ecológicos <strong>de</strong>l 11 %.<br />
Los países <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> Europa incrementaron<br />
sobre todo consi<strong>de</strong>rablemente la superficie <strong>de</strong><br />
cultivo. Polonia disfrutó <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong>l 7%,<br />
alcanzando 367.000 hectáreas, según FiBL.<br />
La República Checa ya había registrado en verano<br />
<strong>de</strong> 2010 un crecimiento <strong>de</strong>l 11% en comparación<br />
con el año anterior. La cuota <strong>de</strong> superficie<br />
<strong>de</strong> cultivo ecológico se sitúa ahora por encima<br />
<strong>de</strong>l 10%, alcanzando 443.000 ha, según el Ministerio<br />
<strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> Praga.<br />
Foco <strong>de</strong> BioFach 2011: la alimentación<br />
mundial<br />
• ¿Cómo pue<strong>de</strong>n alimentar al mundo los alimentos<br />
ecológicos<br />
• Diálogo <strong>de</strong>l sector sobre consumo ver<strong>de</strong>, precios<br />
reales y estilo <strong>de</strong> vida<br />
¿Cómo podría asegurarse la alimentación <strong>de</strong> casi<br />
7000 millones <strong>de</strong> seres humanos que habitan<br />
nuestro planeta?<br />
La industria tradicional <strong>de</strong> la alimentación sólo<br />
conoce una respuesta: expansión <strong>de</strong> la producción.<br />
Pero también influyen consi<strong>de</strong>rablemente<br />
el comportamiento <strong>de</strong>l consumo y el estilo <strong>de</strong><br />
vida <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros. Y ello no significa<br />
renunciar, sino todo lo contrario: ¡los alimentos<br />
ecológicos son sinónimo <strong>de</strong> variedad y <strong>de</strong>leite! El<br />
movimiento ecológico apuesta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer<br />
momento por nuevos planteamientos <strong>de</strong> consumo<br />
y alimentación.<br />
Esta meta se apoya en estudios<br />
científicos: los<br />
clientes <strong>de</strong> productos<br />
ecológicos viven más<br />
tiempo y respetan<br />
más los recursos<br />
naturales.<br />
El estudio <strong>de</strong>l consumo<br />
nacional II<br />
67
68<br />
<strong>de</strong>l Instituto Max Rubner (MRI) <strong>de</strong> Karlsruhe (D)<br />
llega la siguiente conclusión: los compradores<br />
<strong>de</strong> productos ecológicos se alimentan <strong>de</strong> forma<br />
más sana y tienen mejores conocimientos <strong>de</strong><br />
una alimentación óptima que los compradores<br />
<strong>de</strong> productos no ecológicos.<br />
Dr. Felix Prinz zu Löwenstein, director general <strong>de</strong><br />
BÖLW y miembro <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Naturland<br />
e.V.: “La cuestión <strong>de</strong> cómo satisfacer el <strong>de</strong>recho<br />
a la alimentación <strong>de</strong> todos los habitantes <strong>de</strong><br />
nuestro planeta supone también un reto para el<br />
cultivo ecológico.<br />
Que nuestra producción <strong>de</strong> alimentos tenga lugar<br />
<strong>de</strong> forma sostenible y sea suficiente para todos<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran manera <strong>de</strong> nuestro estilo<br />
<strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> alimentación. Por ello es una consecuencia<br />
lógica que la industria <strong>de</strong> la alimentación<br />
y sus clientes trabajen juntos en la solución<br />
<strong>de</strong> esta pregunta y la sitúen a la cabeza <strong>de</strong> la<br />
lista <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s.”<br />
Claus Rättich, miembro <strong>de</strong> la gerencia <strong>de</strong> la NürnbergMesse,<br />
recalca: “Nuestro anfitrión nacional,<br />
la Asociación <strong>de</strong> la Industria Alemana <strong>de</strong><br />
Alimentos Ecológicos (BÖLW, en sus siglas alemanas),<br />
como el sector en general, trata <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace tiempo el tema <strong>de</strong> si la solución<br />
ecológica serviría para paliar el proble-<br />
ma <strong>de</strong> la alimentación mundial.<br />
A diferencia <strong>de</strong> lo que opina la industria<br />
<strong>de</strong> la alimentación, el sector ecológico<br />
está seguro <strong>de</strong> que con alimentos eco-<br />
lógicos es posible una alimentación<br />
mundial. Esta afirmación la confirma<br />
también el Informe Agrario Mundial.<br />
La solución no se encuentra en expan-<br />
sión, producción masiva o ingeniería<br />
genética, sino en producción ecológi-<br />
ca, política real <strong>de</strong> precios y estilo <strong>de</strong><br />
alimentación con productos ecológi-<br />
cos.<br />
Los clientes <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> mañana enfo-<br />
can cada vez más su comportamien-<br />
to <strong>de</strong> compra en la cuestión <strong>de</strong> qué<br />
estilo <strong>de</strong> vida es social, económica y<br />
ecológicamente sostenible. Y conse-<br />
guir este valor añadido es uno <strong>de</strong> los<br />
retos <strong>de</strong>l comercio.”<br />
¿Qué tienen que<br />
ver estilos <strong>de</strong><br />
vida, consu-<br />
mo y precios<br />
con alimenta-<br />
ción mundial?<br />
BioFach y Viva-<br />
ness ofrecerán a<br />
todos los actores<br />
en la edición <strong>de</strong><br />
2011, enfocada<br />
en la alimentación<br />
mundial, una pla-<br />
taforma interna-<br />
cional para dialogar<br />
profunda y profesio-<br />
nalmente sobre este<br />
tema y <strong>de</strong>dicarse juntos<br />
a proyectos <strong>de</strong> futuro.<br />
El sector discutirá, entre otras cosas, sobre los<br />
estilos <strong>de</strong> alimentación y sus efectos.<br />
Es <strong>de</strong>cir, cómo pue<strong>de</strong> asegurarse con alimentos<br />
ecológicos el <strong>de</strong>recho a la alimentación y cómo<br />
podría alimentarse el mundo con productos ecológicos.<br />
Los alimentos tienen su precio, ¿pero<br />
cuáles son los costes reales <strong>de</strong> la alimentación?<br />
¿Dicen los precios la verdad ecológica? Otro<br />
aspecto es hasta qué punto será cierto el consumo<br />
ver<strong>de</strong> y el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l futuro y qué<br />
planteamientos se requieren en la fabricación y<br />
el comercio.<br />
Jornada <strong>de</strong> los medios BioFach y Vivaness 2011<br />
El 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011 informarán juntos sobre<br />
la feria y el mercado:<br />
IFOAM, Fe<strong>de</strong>ración Internacional <strong>de</strong> Movimientos<br />
<strong>de</strong> Agricultura Biológica, patrocinador internacional<br />
<strong>de</strong> BioFach, BÖLW, el anfitrión nacional,<br />
así como reputados expertos <strong>de</strong>l sector y, naturalmente,<br />
la NürnbergMesse.<br />
Los periodistas y formadores <strong>de</strong> opinión podrán<br />
asistir no sólo a ruedas <strong>de</strong> prensa, sino también a<br />
un certamen sobre el tema: “Asegurar el <strong>de</strong>recho<br />
a la alimentación, ¡ecológicamente!” así como a<br />
la entrega <strong>de</strong>l premio al periodismo ecológico,<br />
un galardón <strong>de</strong>l foro <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l sector ecológico.
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
• Pronósticos inmejorables para la cosmética natural<br />
• Vive la France verte: el gran mercado <strong>de</strong> la cosmética<br />
ver<strong>de</strong><br />
Los investigadores <strong>de</strong>l mercado coinci<strong>de</strong>n en<br />
opinar que la cosmética natural tiene un gran<br />
futuro. También durante la crisis, el sector ha<br />
conseguido imponerse e incluso registrar un crecimiento<br />
en todo el mundo.<br />
Así incrementó la cifra <strong>de</strong> negocios en Alemania<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 7% en 2009. Según estudios,<br />
el sector seguirá creciendo <strong>de</strong> forma exponencial<br />
también en los próximos años.<br />
En Núremberg se citan una vez al año los representantes<br />
internacionales <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> cosmética<br />
natural para asistir a Vivaness.<br />
el gran futuro <strong>de</strong> la cosmética natural.<br />
Los pronósticos son excelentes para este emergente<br />
mercado internacio¬nal <strong>de</strong> las cosmética<br />
natural. Así lo confirman tanto los pronósticos<br />
<strong>de</strong> los fabricantes tradicionales como la creciente<br />
presencia <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> cosmética internacionales.<br />
Estas empresas invierten en líneas <strong>de</strong><br />
cosmé¬tica natural propias o logran capacida<strong>de</strong>s<br />
a través <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> otras empresas.<br />
Asimismo incrementa el número <strong>de</strong> pequeños<br />
fabricantes que llegan al mercado con i<strong>de</strong>as<br />
creativas e innovadoras. Su gran éxito <strong>de</strong>muestra<br />
que el potencial es gran<strong>de</strong> y que todavía es<br />
posible conquistar muchas regiones en todo el<br />
mundo. La credibilidad y los diferentes mo<strong>de</strong>los<br />
<strong>de</strong> certificación son dos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s temas.<br />
Constantemente se trabaja en la mejora <strong>de</strong> directivas<br />
internacionales con las que se satisfacen<br />
las altas exigencias <strong>de</strong> los fabricantes y los consumidores.<br />
69
70<br />
El avance <strong>de</strong> la cosmética natural en todo<br />
el mundo<br />
Según un estudio actual <strong>de</strong> la compañía internacional<br />
<strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l mercado Kline<br />
Group, la cosmética natural tendrá gran<strong>de</strong>s<br />
oportunida<strong>de</strong>s hasta 2014 en Asia, Europa y<br />
Estados Unidos. Del Kline’s Global Natural Care<br />
Market Report se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los mercados<br />
asiáticos alcanzarán un volumen <strong>de</strong> 14.800 millones<br />
<strong>de</strong> dólares estadouni<strong>de</strong>nses y tasas <strong>de</strong> crecimiento<br />
<strong>de</strong> dos dígitos. Los investigadores <strong>de</strong>l<br />
mercado calculan que<br />
en los próximos cinco<br />
años se alcanzará en<br />
Europa una cifra <strong>de</strong> negocios<br />
superior a 6300<br />
millones <strong>de</strong> dólares y en<br />
Estados Unidos 5800<br />
millones. Otra prueba<br />
contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la estabilidad<br />
<strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />
cosmética natural en la<br />
crisis son los crecimientos<br />
alcanzados en 2009:<br />
el 13% en Asia, el 9% en<br />
Europa y el 8% en Estados<br />
Unidos.<br />
El mercado alemán sigue<br />
lí<strong>de</strong>r en Europa<br />
Elfrie<strong>de</strong> Dambacher,<br />
naturkosmetik konzepte,<br />
Dortmund, ve en el<br />
cambio <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong> la sociedad uno<br />
<strong>de</strong> los motivos por los que el mercado <strong>de</strong> la cosmética<br />
es cada vez más natural. Según la experta,<br />
el sector <strong>de</strong> la cosmética natural se beneficia<br />
<strong>de</strong> la reorientación a mercados más auténticos<br />
que generan credibilidad. Los clientes se <strong>de</strong>cantan<br />
hoy por productos <strong>de</strong> empresas que asumen<br />
responsabilidad por las cuestiones sociales y el<br />
medio ambiente. La constante ten<strong>de</strong>ncia por<br />
preservar la salud y el wellness también constituyen<br />
una importante motivación<br />
En 2009 incrementó casi un 7% la cifra <strong>de</strong> negocios<br />
<strong>de</strong> cosmética natural en Alemania alcanzando<br />
717 millones <strong>de</strong> euros, 45 millones más que<br />
el año anterior, logrando así una cuota <strong>de</strong>l 5,6%<br />
en el mercado total <strong>de</strong> la cosmética.<br />
Como <strong>de</strong>muestra la Sociedad <strong>de</strong> Investigación<br />
<strong>de</strong>l Consumo (GfK) <strong>de</strong> Núremberg en su estudio<br />
actual sobre la cosmética natural, tanto el número<br />
<strong>de</strong> clientes como la concesión <strong>de</strong> licencias<br />
para productos <strong>de</strong> cosmética natural han incrementado<br />
casi un 50% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006.<br />
En la comercialización <strong>de</strong>sempeñan un papel importante<br />
las marcas comerciales más económicas,<br />
sobre todo <strong>de</strong> las droguerías. Mientras que<br />
la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cantidad incrementó en 2009<br />
más <strong>de</strong> un 11%, la cifra <strong>de</strong> negocios sólo lo hizo<br />
un 7%. Las marcas <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> introducción<br />
son las responsables <strong>de</strong> que este incremento sea<br />
sólo <strong>de</strong> un dígito. La fi<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> los clientes<br />
encierra un gran potencial, la fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong> los<br />
clientes <strong>de</strong> cosmética natural todavía es muy<br />
baja. El objetivo es hacer <strong>de</strong> los compradores <strong>de</strong><br />
ocasión clientes asiduos.
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Francia: dinámica en la patria <strong>de</strong><br />
la cosmética<br />
Uno <strong>de</strong> los mercados más interesantes y dinámicos<br />
<strong>de</strong> Europa en la actualidad es el mercado<br />
francés. Durante mucho tiempo, la patria <strong>de</strong> las<br />
gran<strong>de</strong>s marcas <strong>de</strong> cosmética mundialmente conocidas<br />
se ha interesado muy poco por la cosmética<br />
natural. Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos años, este<br />
sector exhibe tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> dos dígitos<br />
y la cuota <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> cosmética natural <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong>l mercado total <strong>de</strong> cosmética ascien<strong>de</strong> en<br />
la actualidad a cerca <strong>de</strong>l 3%. El comercio francés<br />
<strong>de</strong> alimentos naturales registró en los pasados<br />
años un <strong>de</strong>sarrollo positivo. Más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> los<br />
comerciantes están convencidos <strong>de</strong> que la cosmética<br />
natural seguirá siendo en el futuro uno<br />
<strong>de</strong> los segmentos emergentes que mayor potencial<br />
encierran. Así lo ha <strong>de</strong>scubierto el doctor<br />
Burkhard Schaer, <strong>de</strong> Ecozept en su estudio sobre<br />
cosmética natural en Francia. Casi la mitad <strong>de</strong> los<br />
comerciantes también ve potencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />
en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />
cosmética natural. Pero la diversidad <strong>de</strong> la oferta<br />
obliga al comercio a <strong>de</strong>finir criterios <strong>de</strong> selección<br />
especiales. Así se otorga una importancia cada<br />
vez mayor a las materias primas <strong>de</strong> comercio<br />
justo. Entre los factores <strong>de</strong>cisivos <strong>de</strong> una rápida<br />
expansión <strong>de</strong>l mercado cabe <strong>de</strong>stacar la distribución<br />
y la competencia <strong>de</strong>l personal y <strong>de</strong> los<br />
puntos <strong>de</strong> venta.<br />
La certificación como base <strong>de</strong><br />
la credibilidad<br />
Las cinco organizaciones fundadoras y creado-<br />
ras <strong>de</strong> marca <strong>de</strong>l estándar COSMOS (la alemana<br />
BDIH, las francesas Cosmebio y Ecocert, la italina<br />
ICEA y la británica Soil Association) fundaron<br />
recientemente la organización sin ánimo <strong>de</strong><br />
lucro Cosmos-Standard AISBL. Anteriormente<br />
se habían publicado diversas directivas. De esta<br />
manera se dio un paso importante hacia la armonización<br />
europea Ahora se tiene previsto<br />
impulsar todavía más la internacionalización <strong>de</strong><br />
estas directivas. La organización sigue acogiendo<br />
nuevos miembros NaTrue, segundo importante<br />
estándar internacional ya no hará visible<br />
en su sello los tres niveles —cosmética natural,<br />
cosmética natural con porcentaje ecológico y<br />
cosmética ecológica—, y se han eliminado las<br />
estrellas correspondientes. En las directivas y<br />
en la certificación se conserva la diferenciación<br />
<strong>de</strong> los tres niveles. NaTrue se a<strong>de</strong>ntra al mismo<br />
tiempo por nuevas sendas <strong>de</strong> comunicación y se<br />
prepara para el futuro: Su presencia en Twitter<br />
y Facebook preten<strong>de</strong> reforzar el diálogo con los<br />
consumidores y a través <strong>de</strong>l código QR es posible<br />
solicitar información <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los productos<br />
a través <strong>de</strong>l teléfono móvil.<br />
N<strong>de</strong>R.: Un amplio informe pue<strong>de</strong> leerse en la revista LABO-<br />
RATORIOS y sus proveedores.<br />
71<br />
Otras fechas <strong>de</strong> BioFach 2011:<br />
• BioFach y Vivaness, Núremberg 16 a 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011<br />
•BioFach China, Shangai: 26 a 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />
www.biofach-americalatina.com/<br />
www.biofach-americalatina.com/<br />
www.biofach.<strong>de</strong> y www.vivaness.<strong>de</strong><br />
www.ask-BioFach.<strong>de</strong> y www.ask-Vivaness.<strong>de</strong>
72<br />
Productos sostenibles,<br />
a un toque <strong>de</strong> ratón<br />
Nueva herramienta online que ayuda a calcular<br />
fácilmente la huella ecológica<br />
Por el Prof. Dr. Andreas Künkel<br />
Responsable <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Biopolímeros<br />
BASF SE, Ludwigshafen (Alemania)<br />
¿Cuándo tiene sentido la utilización <strong>de</strong> plásticos<br />
bio<strong>de</strong>gradables? La industria <strong>de</strong>l embalaje, los<br />
consumidores y los responsables <strong>de</strong> las políticas<br />
cada vez se plantean más esta cuestión durante<br />
sus <strong>de</strong>bates sobre el clima y sobre el medio ambiente.<br />
Hasta ahora, cualquiera que quisiera basar<br />
una <strong>de</strong>cisión sobre unas bases sólidas se veía<br />
obligado a recurrir a los análisis <strong>de</strong> eco-eficiencia<br />
individuales y exhaustivos u a otros análisis <strong>de</strong><br />
ciclo <strong>de</strong> vida (ACV) para averiguar el consumo <strong>de</strong><br />
recursos durante las fases <strong>de</strong> fabricación, uso y<br />
eliminación <strong>de</strong> los productos plásticos. La nueva<br />
herramienta online <strong>de</strong> BASF, llamada Compás <strong>de</strong><br />
Eco-Eficiencia (E³C) Ecovio®, hará que la toma<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sea mucho más fácil en el futuro.<br />
Este software recopila todos los datos relevantes<br />
para la producción y eliminación <strong>de</strong> los productos,<br />
seleccionados en base a los resultados <strong>de</strong><br />
muchos Análisis <strong>de</strong> Eco-Eficiencia exhaustivos en<br />
un solo interfaz fácil <strong>de</strong> utilizar por el usuario.<br />
Permite comprobar con rapi<strong>de</strong>z varios parámetros<br />
que son cruciales para la evaluación ecológica<br />
<strong>de</strong> un producto dado y pone <strong>de</strong> manifiesto<br />
la eficiencia ecológica <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> manera<br />
inmediata. La sencilla comparación <strong>de</strong> la huella<br />
ecológica <strong>de</strong> varios planteamientos permite al<br />
usuario <strong>de</strong>terminar rápidamente en el análisis<br />
final si un plástico bio<strong>de</strong>gradable es realmente<br />
más respetuoso con el medio ambiente.<br />
Bio<strong>de</strong>gradable no significa necesariamente<br />
ecoeficiente<br />
Ya han pasado más <strong>de</strong> diez años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los<br />
consumidores y la industria empezaron a tomar<br />
conciencia sobre los plásticos bio<strong>de</strong>gradables y<br />
continúa siendo un tema <strong>de</strong> interés en aumento<br />
por parte <strong>de</strong>l mercado y <strong>de</strong>l público en general.<br />
También varios productos <strong>de</strong> BASF han contribuido<br />
a este avance. La película Ecovio® F Film<br />
se encuentra habitualmente en las bolsas <strong>de</strong> la<br />
compra que pue<strong>de</strong>n convertirse en compostaje.<br />
A finales <strong>de</strong>l 2009, la línea <strong>de</strong> producto Ecovio<br />
<strong>de</strong> BASF se amplió con la incorporación <strong>de</strong> dos<br />
nuevos tipos: Ecovio FS Paper, que está indicado<br />
para la producción <strong>de</strong> vasos <strong>de</strong> papel recubierto<br />
y cajas <strong>de</strong> cartón; y Ecovio FS Shrink Film, que<br />
ha sido <strong>de</strong>sarrollado específicamente con la vista<br />
puesta en la fabricación <strong>de</strong> películas retráctiles.<br />
Sin embargo, los plásticos bio<strong>de</strong>gradables no<br />
resuelven automáticamente los problemas<br />
medioambientales simplemente porque puedan<br />
convertirse en compostaje. Su utilización solamente<br />
tiene sentido si existen materiales más<br />
sostenibles que los no bio<strong>de</strong>gradables, a un nivel<br />
<strong>de</strong> rendimiento que sea igual o incluso mejor.<br />
Se supone que la bio<strong>de</strong>gradabilidad genera un<br />
valor añadido, por ejemplo al permitir que los<br />
restos orgánicos se conviertan en compostaje<br />
en lugar <strong>de</strong> incinerarse. Después <strong>de</strong> todo, los<br />
residuos orgánicos consisten principalmente en<br />
agua, lo que hace que la utilización térmica sea<br />
muy ineficiente. En cambio, si la película pue<strong>de</strong><br />
convertirse en compostaje junto con sus contenidos,<br />
ello pue<strong>de</strong> causar un efecto positivo en el<br />
medio ambiente.<br />
Durante muchos años, las evaluaciones exhaustivas<br />
<strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong> vida, como el Análisis <strong>de</strong> Eco-<br />
Eficiencia <strong>de</strong> BASF, han ayudado a las personas
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
a tomar la <strong>de</strong>cisión a<strong>de</strong>cuada con respecto a las<br />
diversas alternativas <strong>de</strong> productos y procesos.<br />
Con este objetivo, dichos análisis investigan <strong>de</strong><br />
manera concienzuda y cuantitativa el consumo<br />
<strong>de</strong> recursos, el impacto medioambiental y los impactos<br />
económicos durante las fases <strong>de</strong> producción,<br />
utilización y fin <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> un material en<br />
una aplicación <strong>de</strong>terminada. Sin embargo, todo<br />
esto hace que los estudios sean complejos: un<br />
Análisis Eco-Eficiente exhaustivo <strong>de</strong>be ser realizado<br />
por expertos en ACV y supone varios meses<br />
<strong>de</strong> investigación. Los estudios individuales no se<br />
prestan al intercambio <strong>de</strong> unos con otros y los<br />
escenarios específicos <strong>de</strong>ber prepararse por separado,<br />
lo que a su vez requiere el apoyo <strong>de</strong> los<br />
expertos. Por tanto, no es posible tomar <strong>de</strong>cisiones<br />
rápidas y flexibles solamente a<br />
partir <strong>de</strong> las numerosas alternativas<br />
<strong>de</strong> material.<br />
Interfaz <strong>de</strong>l usuario con<br />
una presentación clara<br />
Es el campo en el que<br />
el nuevo instrumento<br />
Eco-Efficiency<br />
Compass entra en<br />
acción. Se facilita<br />
a los usuarios un<br />
interfaz basado en<br />
Internet con una<br />
máscara <strong>de</strong> entrada,<br />
a través <strong>de</strong>l<br />
cual pue<strong>de</strong>n combinar<br />
numerosos<br />
parámetros entre<br />
sí, que son importantes<br />
para el perfil<br />
ecológico <strong>de</strong>l producto<br />
<strong>de</strong>seado como,<br />
por ejemplo, una bolsa<br />
<strong>de</strong> la compra. Estos parámetros<br />
no solamente incluyen<br />
la selección <strong>de</strong>l material<br />
<strong>de</strong> embalaje (si fuera necesario,<br />
a todos los niveles hasta llegar al<br />
nivel <strong>de</strong> monómero), sino que a<strong>de</strong>más<br />
tienen en consi<strong>de</strong>ración el peso <strong>de</strong><br />
la bolsa y el tipo <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> eliminación.<br />
Por tanto, el ciclo completo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l producto<br />
queda representado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> la materia<br />
prima hasta su modo <strong>de</strong> eliminación.<br />
El software basa sus cálculos en varios parámetros<br />
<strong>de</strong> control y Análisis <strong>de</strong> Eco-Eficiencia que<br />
<strong>de</strong>scriben los materiales, las aplicaciones y los escenarios<br />
<strong>de</strong> eliminación. No obstante, en aras <strong>de</strong><br />
la claridad, los datos permanecen en el fondo.<br />
A<strong>de</strong>más, algunas <strong>de</strong> las variables se han preconfigurado<br />
para obtener los valores a<strong>de</strong>cuados. La<br />
experiencia ha <strong>de</strong>mostrado, por ejemplo, que si<br />
73<br />
BASF
74<br />
BASF<br />
se analiza el ciclo completo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l producto,<br />
el consumo <strong>de</strong> energía durante la producción<br />
<strong>de</strong> la película solo produce un impacto relativamente<br />
pequeño en la ecoeficiencia <strong>de</strong> una bolsa<br />
<strong>de</strong> película.<br />
Presentación simplificada <strong>de</strong> sistemas<br />
complejos<br />
Los usuarios reciben los resultados <strong>de</strong>l análisis<br />
en forma diagrama <strong>de</strong> portafolio y radar, que<br />
ilustran <strong>de</strong> forma clara y lógica la ecoeficiencia<br />
<strong>de</strong> los planteamientos que se comparan.<br />
De esta manera, se muestran las ventajas o <strong>de</strong>sventajas<br />
<strong>de</strong> una variante <strong>de</strong> producto, como<br />
pue<strong>de</strong>n ser el consumo <strong>de</strong> recursos o a las emisiones.<br />
Si lo <strong>de</strong>sean, los usuarios pue<strong>de</strong>n recibir el asesoramiento<br />
<strong>de</strong> los expertos <strong>de</strong> BASF, que les<br />
ofrecerán diagramas individuales que muestren<br />
cálculos reproducibles y válidos <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong><br />
energía y materiales implicados en los procesos<br />
<strong>de</strong> producción, transporte, utilización y eliminación<br />
final. Se presentan los efectos medioambientales<br />
relevantes <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong>l material<br />
y, naturalmente, los costes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l planteamiento<br />
elegido.<br />
Bolsa <strong>de</strong> la compra con doble ventaja<br />
El cálculo comparativo entre dos bolsas <strong>de</strong> la<br />
compra, una fabricada en papel y otra con Ecovio,<br />
cuando ofrecen una ventaja doble ya que<br />
ambas pue<strong>de</strong>n utilizarse para la compra y para<br />
contener residuos orgánicos, <strong>de</strong>muestra que<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites elegidos, la bolsa <strong>de</strong> Ecovio<br />
es más eficiente ecológicamente que la bolsa <strong>de</strong><br />
papel.<br />
Esta última <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rablemente más<br />
gruesa para ofrecer el mismo rendimiento. Generalmente,<br />
este parámetro <strong>de</strong>sempeña un papel<br />
crucial. Los usuarios pue<strong>de</strong>n experimentar<br />
dichos parámetros con la asistencia <strong>de</strong> los empleados<br />
cualificados <strong>de</strong> BASF.<br />
Un concepto ampliable<br />
Actualmente, el compás <strong>de</strong> eco-eficiencia Ecovio<br />
todavía se adapta a la medida para calcular la<br />
eco-eficiencia <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> la compra y <strong>de</strong> las<br />
ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> espuma plástica que encontramos<br />
en el sector comercial. Sin embargo, su utilización<br />
pue<strong>de</strong> ampliarse a otros grupos <strong>de</strong> producto.<br />
A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong>n incorporar con rapi<strong>de</strong>z<br />
los <strong>de</strong>scubrimientos importantes <strong>de</strong>l mercado y<br />
un ejemplo <strong>de</strong> ello es el polietileno fabricado con<br />
‘bio etanol’.<br />
Por ahora, los expertos están implantando mo<strong>de</strong>los<br />
para los recubrimientos <strong>de</strong> papel y también<br />
para las películas retráctiles. Esto ayudará a los<br />
clientes <strong>de</strong> BASF a <strong>de</strong>terminar la eco-eficiencia <strong>de</strong><br />
los vasos <strong>de</strong> papel y <strong>de</strong> los embalajes <strong>de</strong> bebidas,<br />
y también a garantizar que en estos sectores los<br />
plásticos bio<strong>de</strong>gradables solo se emplean don<strong>de</strong><br />
son realmente más sostenibles y cuando su rendimiento<br />
es, como mínimo, igualmente bueno.<br />
Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la eco-eficiencia: ¿es<br />
mejor que un producto <strong>de</strong> nueva planificación -<br />
bien sea una bolsa <strong>de</strong> la compra, una bolsa para<br />
residuos orgánicos, una película para uso agrícola<br />
o un vaso <strong>de</strong> papel recubierto - esté fabricado<br />
con un plástico bio<strong>de</strong>gradable como Ecovio®<br />
<strong>de</strong> BASF o con un plástico convencional? No es<br />
fácil respon<strong>de</strong>r a esta pregunta, ya que realizar<br />
un análisis <strong>de</strong> eco-eficiencia exhaustivo lleva muchas<br />
semanas y es bastante complicado.<br />
Con su Compás <strong>de</strong> Eco-Eficiencia Ecovio® (E³C),<br />
BASF ofrece ahora una herramienta online con la<br />
que las ventajas e inconvenientes <strong>de</strong> las opciones<br />
<strong>de</strong> producto individuales pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificarse <strong>de</strong><br />
manera rápida y eficaz, para que permita <strong>de</strong>batirlas<br />
con los clientes.<br />
El instrumento <strong>de</strong> computación también incluye<br />
los balances <strong>de</strong> energía y material, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la fabricación <strong>de</strong>l producto plástico, el ciclo<br />
<strong>de</strong> vida y cubren todas las etapas hasta su eliminación.<br />
www.basf.com
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
Cápsula segura medicamento futuro<br />
Cápsulas más seguras para los<br />
medicamentos <strong>de</strong>l futuro<br />
La leche, la mantequilla o la mayonesa son<br />
ejemplos cotidianos <strong>de</strong> emulsiones, fenómeno<br />
que se produce cuando un líquido<br />
se dispersa en otro, en forma <strong>de</strong> pequeñas<br />
gotitas.<br />
Este proceso físico, a escala nanométrica,<br />
es objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> un grupo multidisciplinar<br />
formado por investigadores<br />
pertenecientes al grupo Física <strong>de</strong> Fluidos y<br />
Biocoloi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada<br />
y al grupo Neuropsicofarmacología <strong>de</strong> la<br />
Fundación IMABIS, Instituto Mediterráneo<br />
para el Avance <strong>de</strong> la Biotecnología y la Investigación<br />
Sanitaria.<br />
En concreto, los investigadores <strong>de</strong> la UGR,<br />
coordinados por la doctora en Física María<br />
José Gálvez Ruiz, han diseñado y preparado<br />
distintas emulsiones estables que permitirán<br />
encapsular nuevos fármacos.<br />
En este sentido, el grupo granadino analizará<br />
el efecto <strong>de</strong> emulsiones que contengan<br />
oleoiletanolamida (OEA) -molécula<br />
que actúa regulando el apetito- sobre el<br />
metabolismo <strong>de</strong> lípidos en el hígado. Estos<br />
estudios servirán para medir la viabilidad<br />
biomédica <strong>de</strong> estos compuestos y el <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> nuevos fármacos.<br />
“Las nanoemulsiones son sistemas muy<br />
versátiles que se caracterizan por un tamaño<br />
<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 10-9 metros. A<strong>de</strong>más,<br />
tienen la particularidad <strong>de</strong> ser inestables<br />
por naturaleza y para elaborar un<br />
producto se han <strong>de</strong> estabilizar mediante<br />
sustancias <strong>de</strong>nominadas emulsificantes o<br />
surtactantes. Precisamente nos <strong>de</strong>dicamos<br />
a compren<strong>de</strong>r por qué se comportan <strong>de</strong><br />
una u otra forma, es <strong>de</strong>cir, porque en algunos<br />
casos son inestables y en otros no,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecer relaciones entre su<br />
estructura y sus propieda<strong>de</strong>s funcionales”,<br />
concreta la responsable <strong>de</strong>l estudio.<br />
Estos estudios se enmarcan en el proyecto<br />
<strong>de</strong> excelencia Caracterización físico-<br />
química y biomédica <strong>de</strong> nanoemulsiones:<br />
nuevos fármacos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />
alimenticios, al que la Consejería <strong>de</strong><br />
Economía, Innovación y Ciencia ha concedido<br />
197.701 euros.<br />
Emulsiones <strong>de</strong> aceite en agua<br />
Una vez diseñadas estas emulsiones naturales,<br />
investigarán su potencial uso como<br />
fármaco para tratar problemas <strong>de</strong> obesidad<br />
y otros trastornos alimenticios, como<br />
la anorexia y la bulimia. Según Gálvez, la<br />
aplicación farmacológica <strong>de</strong> estas pequeñas<br />
nanopartículas servirán para encapsular<br />
nuevos fármacos. “Si este compuesto<br />
es un regulador <strong>de</strong> la saciedad, se podría<br />
diseñar un nuevo fármaco para tratar <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />
alimenticios, como la anorexia y la<br />
bulimia, así como otros trastornos relacionados<br />
con la alimentación, como la obesidad”.<br />
Para preparar estos compuestos, los expertos<br />
<strong>de</strong> la UGR realizarán ensayos con diferentes<br />
aceites como agentes dispersados y<br />
emulsificantes con distinta carga eléctrica<br />
o estructura química (ejemplos <strong>de</strong> surfactantes<br />
son la lecitina, presente en la yema<br />
<strong>de</strong>l huevo, o proteínas como la lactoglobulina,<br />
principal emulsionante natural en la<br />
leche). Lo someterán a distintos ciclos <strong>de</strong><br />
agitación con ayuda <strong>de</strong> un homogenizador<br />
con objeto <strong>de</strong> conseguir un tamaño <strong>de</strong><br />
partícula <strong>de</strong>seado.<br />
“Las emulsiones que hemos diseñado son<br />
<strong>de</strong> aceite en agua. En concreto, hemos<br />
empleado aceite <strong>de</strong> soja, <strong>de</strong> sésamo, aceites<br />
polinsaturados y otros proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l<br />
aceite <strong>de</strong> pescado”, señala Gálvez.<br />
Tras la obtención <strong>de</strong> estas emulsiones, los<br />
expertos granadinos están estudiando su<br />
estabilidad y las propieda<strong>de</strong>s responsables<br />
<strong>de</strong> la misma (tamaño <strong>de</strong> las partículas, polidispersidad,<br />
<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> carga, cambios<br />
<strong>de</strong> fase).<br />
Al mismo tiempo, están <strong>de</strong>sarrollando un<br />
75<br />
mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> digestión <strong>de</strong> diferentes lípidos.<br />
“En el laboratorio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> diseñar estas<br />
emulsiones, realizamos estudios para<br />
comprobar cómo se metabolizan las grasas.<br />
Las pruebas las realizamos in vitro. Las<br />
simulaciones in vivo las están llevando a<br />
cabo nuestros compañeros <strong>de</strong> la Funda-<br />
ción IMABIS.” Con estos experimentos con<br />
animales, los investigadores <strong>de</strong> la Fundación<br />
IMABIS valorarán si existe algún efecto<br />
tóxico inducido por la administración in<br />
vivo <strong>de</strong> las nuevas emulsiones sobre diferentes<br />
tejidos periféricos (hígado, músculo,<br />
tejido adiposo...). Estas pruebas las realizarán<br />
en el ámbito clínico, concretamente en<br />
el Hospital Carlos Hayas <strong>de</strong> Málaga.<br />
Congreso internacional sobre materia<br />
blanda<br />
Paralelamente a esta investigación, los expertos<br />
granadinos que participan en este<br />
proyecto organizan un congreso internacional<br />
sobre “Soft Matter” (materia blanda)<br />
que reúne estos días (hasta el jueves<br />
8 <strong>de</strong> julio) en el Palacio <strong>de</strong> Congresos <strong>de</strong><br />
Granada a científicos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> más<br />
<strong>de</strong> 30 países.<br />
Esta conferencia, organizada por el profesor<br />
Roque Hidalgo Alvarez, se convierte<br />
estos días en punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> más<br />
<strong>de</strong> 550 expertos <strong>de</strong> disciplinas tan dispares<br />
como la nutrición, la física, la química o<br />
la ingeniería, don<strong>de</strong> abordan cuestiones<br />
relacionadas con los sistemas <strong>de</strong> materia<br />
blanda, tales como polímeros, coloi<strong>de</strong>s,<br />
surfactantes, membranas, biomateriales<br />
y sus compuestos, como se recoge en el<br />
programa <strong>de</strong> las jornadas.<br />
El objetivo <strong>de</strong> este evento científico, el segundo<br />
que organiza la red SoftComp (Soft<br />
Matter Composites) tras la celebrada en<br />
el año 2007 en Aquisgrán (Alemania), es<br />
conocer el comportamiento <strong>de</strong> estos sistemas<br />
y abrir nuevas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación<br />
tecnológica.<br />
Más información: María José Gálvez Ruiz, coordinadora <strong>de</strong>l proyecto Grupo Física <strong>de</strong> Fluidos y Biocoloi<strong>de</strong>s Universidad <strong>de</strong> Granada<br />
Teléfono: 958 248 506<br />
E-mail: mjgalvez@ugr.es / Web: http://www.biocol.ugr.es/<br />
Autor: Amalia Rodríguez Gómez / Fuente: Andalucía Investiga<br />
<strong>Material</strong> <strong>de</strong> <strong>Biblioteca</strong>
76<br />
El Dr. Enrique Schcolnik (1914-2010) nos<br />
<strong>de</strong>ja el recuerdo <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s protagonistas<br />
<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la industria argentina<br />
e internacional por su rica y prolífera<br />
actividad en varios sectores, incluídos los<br />
culturales.<br />
Deseamos brindarle un respetuoso homenaje<br />
a un lí<strong>de</strong>r indiscutido, muy comprometido<br />
con un sector tan importante como<br />
es el <strong>de</strong>l packaging. Trascendió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />
Argentina su rica personalidad extendida a<br />
todo el mundo e hizo conocer sus i<strong>de</strong>as y<br />
palabra con objetivos que permanecieron<br />
en el tiempo y marcaron rumbos referentes<br />
para el futuro. Su accionar apuntó siempre<br />
a cumplir todas las buenas y eficientes prácticas<br />
<strong>de</strong> gestión e innovación.<br />
Murió a los 95 años <strong>de</strong>jando a este polifacético<br />
segmento <strong>de</strong> la economía argentina<br />
enriquecido en todas sus vértices: un<br />
instituto mo<strong>de</strong>lo, integrado por todas las<br />
activida<strong>de</strong>s que hacen al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />
instituciones mo<strong>de</strong>rnas: exposición, investigaciones,<br />
consultoría técnica, biblioteca<br />
– hemeroteca y <strong>publicaciones</strong> propias, entre<br />
otras la guia <strong>de</strong> proveedores, capacitación,<br />
laboratorio, concurso estrella <strong>de</strong>l sur,<br />
Funcionamiento <strong>de</strong> el Grupo Argentino <strong>de</strong><br />
Fabricantes <strong>de</strong> Máquinas <strong>de</strong> Empaque - GA-<br />
FME, entre otras activida<strong>de</strong>s. La biblioteca<br />
<strong>de</strong>l IAE es consultada <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l<br />
mundo vía Internet o fax, y por estudiantes<br />
argentinos <strong>de</strong> comercio exterior, envase<br />
y embalajes, como también por técnicos<br />
<strong>de</strong>l ramo. El curso que ofrece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />
1986 “Técnico en envases” es <strong>de</strong> prestigio<br />
nacional y es conocido en el ambiente profesional.<br />
Misión cumplida Dr. Schcolnik<br />
Creó en 1969 el IAE - Instituto Argentino<br />
<strong>de</strong>l Envase como una organización sin fines<br />
<strong>de</strong> lucro con la misión <strong>de</strong> promover el <strong>de</strong>sarrollo<br />
general <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l envase y<br />
embalaje, contribuyendo a mejorar la calidad<br />
<strong>de</strong> vida respetando el medio ambiente.<br />
En su se<strong>de</strong> funciona la secretaría general <strong>de</strong><br />
ULADE, Unión Latinoamericana <strong>de</strong>l Embalaje.<br />
A<strong>de</strong>más es miembro <strong>de</strong> WPO, World<br />
Packaging Organisation y <strong>de</strong> COPE, Confe-<br />
El respetuoso homenaje a un lí<strong>de</strong>r<br />
Dr. Enrique Schcolnik<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Argentino <strong>de</strong>l Envase (IAE)<br />
hasta su <strong>de</strong>ceso el 7 <strong>de</strong> mayo<br />
<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Organizadores <strong>de</strong> Exposiciones<br />
<strong>de</strong> Packaging.<br />
Entre los objetivos marcados en su inicio,<br />
los que fueron ampliamente cumplidos en<br />
el IAE, se <strong>de</strong>stacan:<br />
Reunir y difundir información científica,<br />
tecnológica y <strong>de</strong> interés sobre envases, embalajes<br />
y sus materiales, Capacitar sobre aspectos<br />
relacionados al packaging, Promover<br />
el acercamiento y la comunicación entre<br />
aquellas personas relacionadas con la industria<br />
el envase y embalaje, Cooperar con<br />
entes oficiales y privados en la solución <strong>de</strong><br />
problemas relacionados con el packaging,<br />
Fomentar el mejoramiento <strong>de</strong> prácticas comerciales,<br />
Ofrecer un entorno a<strong>de</strong>cuado<br />
para que las empresas <strong>de</strong>n a conocer sus<br />
productos y/o servicios y acercar la oferta y<br />
la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l sector, Mantener relaciones<br />
con los institutos técnicos y científicos especializados<br />
<strong>de</strong> todo el mundo y dar a conocer<br />
las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> packaging<br />
argentino, Organizar concursos para incentivar<br />
la innovación en la producción <strong>de</strong> envases<br />
y embalajes nacionales.<br />
El IAE es se<strong>de</strong> <strong>de</strong>:<br />
La ICCA (International Corrugated Case<br />
Asociation)<br />
La ACCCSA (Asociación <strong>de</strong> Corrugadores<br />
<strong>de</strong>l Caribe, Centro y Sur <strong>de</strong> América)<br />
La Secretaría General <strong>de</strong> ULADE (Unión Latinoamericana<br />
<strong>de</strong>l Embalaje)<br />
La se<strong>de</strong> latinoamericana <strong>de</strong> la World Packaging<br />
Organization.<br />
Datos para el recuerdo <strong>de</strong> quien fuera, sin<br />
duda, el máximo referente <strong>de</strong> la industria<br />
<strong>de</strong>l Packaging argentina con proyección internacional<br />
Nació el 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1914, en el<br />
barrio <strong>de</strong>l Abasto <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Buenos<br />
Aires, Argentina. Pertenece al sector <strong>de</strong>l<br />
Packaging <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 75 años, por<br />
herencia y tradición familiar y se convirtió<br />
por trayectoria, vocación y capacidad, protagonista<br />
directo en la evolución <strong>de</strong>l sector.<br />
A través <strong>de</strong> tiempos logró títulos importan-<br />
tes <strong>de</strong> este segmento en el mundo, siendo<br />
el primer presi<strong>de</strong>nte latino <strong>de</strong> la World Packaging<br />
Organization (WPO). Hasta último<br />
momento estuvo en actividad como presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong>l Instituto Argentino <strong>de</strong>l Envase.<br />
Recibió galardón y fue nombrado Decano<br />
Mundial <strong>de</strong>l Cartón Corrugado.<br />
Recientemente editado por Editorial Costa<br />
Nogal, el libro “La leyenda <strong>de</strong>l Packaging”,<br />
abre una nueva etapa en la literatura para<br />
el industrial y refleja la vida <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las<br />
personalida<strong>de</strong>s internacionales más <strong>de</strong>stacadas<br />
en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l<br />
Packaging.<br />
Fue el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Reina <strong>de</strong>l<br />
Plata que promovió el monumento a Carlos<br />
Gar<strong>de</strong>l en el Abasto e impulsor <strong>de</strong>l monumento<br />
al bandoneón en Puerto ma<strong>de</strong>ro.<br />
También Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Amigos<br />
<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Porteña <strong>de</strong>l Lunfardo.<br />
Fundación Wolf Schcolnik: la faceta <strong>de</strong><br />
la solidaridad<br />
El Dr. Enrique Schcolnik fue Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />
Comisión Directiva que se fundara el 12 <strong>de</strong><br />
agosto <strong>de</strong> 1964 con el objeto <strong>de</strong> promover<br />
el estudio, la capacitación y perfeccionamiento<br />
<strong>de</strong> estudiantes y propen<strong>de</strong>r en general<br />
al mejoramiento y progreso científico<br />
cultural <strong>de</strong> la Nación.<br />
Actualmente, la Fundación recibe una importante<br />
cantidad <strong>de</strong> pedidos <strong>de</strong> apoyo<br />
provenientes <strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong> nivel primario<br />
<strong>de</strong> todo el país.<br />
Meritorio para <strong>de</strong>stacar lo <strong>de</strong>clarado por la<br />
Comisión Directiva <strong>de</strong> la Fundación que dirigió<br />
los <strong>de</strong>stinos durante 2008 – 2009: “En<br />
educación, todo lo que se haga es poco,<br />
porque la Argentina <strong>de</strong>l mañana son estos<br />
diez millones <strong>de</strong> Argentinos que estudian<br />
hoy”.<br />
Cada actividad <strong>de</strong>l Dr. Enrique Schcolnik<br />
<strong>de</strong>ja un mo<strong>de</strong>lo y una enseñanza como<br />
guía <strong>de</strong> aquello que se <strong>de</strong>be hacer como<br />
valioso aporte a la sociedad.<br />
Lic. <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong><br />
Directora <strong>de</strong> la revista Packaging
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
El Envase I<strong>de</strong>al para<br />
la Industria Farmacéutica<br />
Cuáles son las condiciones que <strong>de</strong>be<br />
cumplir un Envase Plástico para la Industria<br />
Farmacéutica?<br />
Revisemos inicialmente las funciones<br />
más simples <strong>de</strong> un Envase:<br />
• Contener el Producto<br />
• Preservar la integridad <strong>de</strong>l Producto<br />
• Proteger la integridad <strong>de</strong>l producto<br />
• Dosificar o entregar el producto <strong>de</strong><br />
manera a<strong>de</strong>cuada al consumidor<br />
final: el Paciente<br />
Adicional a estas funciones obvias <strong>de</strong><br />
un Envase tendríamos que tener en<br />
cuenta algunos otros factores como:<br />
• Tecnología utilizada en la<br />
fabricación <strong>de</strong>l Envase<br />
• Calidad <strong>de</strong> las Resinas utilizadas en<br />
la fabricación <strong>de</strong>l Envase<br />
• Sistema <strong>de</strong> Calidad que soporta el<br />
proceso <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong>l Envase<br />
• Especificaciones Técnicas que el<br />
proveedor ofrece para el Envase seleccionado<br />
• Nivel <strong>de</strong> asepsia que ofrece el<br />
Envase seleccionado<br />
Otros puntos críticos que <strong>de</strong>ben ser<br />
tenidos en cuenta por un Laboratorio<br />
a la hora <strong>de</strong> elegir un proveedor <strong>de</strong><br />
Envase Plástico son:<br />
• Trayectoria en el Mercado<br />
• Condiciones <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong>l<br />
producto seleccionado<br />
• Laboratorios a los que provee<br />
• Nivel <strong>de</strong> Servicio y Asesoría<br />
Entrega II<br />
• Oportunidad en las entregas<br />
• Manejo <strong>de</strong> Quejas y Reclamos<br />
En <strong>de</strong>finitiva, un Envase para la Industria<br />
Farmacéutica ya no lo fabrica<br />
cualquier productor <strong>de</strong> Envases Plásticos,<br />
La Argentina ya tiene Proveedores<br />
especializados en este tipo <strong>de</strong><br />
Productos que mejoran la calidad <strong>de</strong><br />
vida y preservan la salud <strong>de</strong> nuestra<br />
población.<br />
En nuestra próxima entrega hablaremos<br />
un poco <strong>de</strong> las Tecnologías disponibles<br />
para la fabricación <strong>de</strong> Envases<br />
Farmacéuticos.<br />
N <strong>de</strong> R.: Para información adicional,<br />
envíe su consulta a la siguiente dirección:<br />
luiscarlosmardi@hotmail.com<br />
77
Editorial <strong>Emma</strong> <strong>Fiorentino</strong> Publicaciones Técnicas S.R.L. - Packaging - Año 18 - Nº 110 - Noviembre-Diciembre 2010<br />
INDICE DE AVISADORES<br />
Acrilux Plásticos S.A. 47<br />
Almige s.r.l. 39<br />
Arfil Palau 16<br />
Argenplás 2012 46<br />
Argentina Gráfica 2011 48<br />
Argital S.R.L. 41<br />
Arprint 7<br />
Bolsafilm Ret. Tapa<br />
Ban<strong>de</strong>x S.A. 43<br />
Brasil Plast 2011 4-33-34<br />
Braskem 1<br />
Chinaplas 2011 12<br />
Conarsa 3<br />
Cotnyl 35<br />
Descartables 2011 40<br />
EcoPlas 10<br />
EREMA Plastic Recycling Systems /<br />
Vogel & Co. 15<br />
Etami 39<br />
FITHEP 2011 44<br />
Flexa 5<br />
Flexograf 37<br />
Illig 13<br />
Indarnyl s.a. 6<br />
Industrias Plásticas - Revista 13<br />
Interpack 2011 9<br />
Guia Clarín 10<br />
Laboratorios - Revistas 16<br />
LP S.R.L. - Airempaq 11<br />
Matexplas S.A. 42<br />
Packaging - Revista 43<br />
Plastiser 37<br />
Polter Tapa<br />
Rodofeli Roberto O. y Cía. S.R.L. Contratapa<br />
Rodofeli Roberto O. y Cía. S.R.L. Ret. Contratapa<br />
Rodofeli Roberto O. y Cía. S.R.L. /<br />
Yei 8<br />
Rodofeli Roberto O. y Cías. S.R.L. /<br />
Zerma 38<br />
Señal Marcas & Patentes 78<br />
Sigdopack 36<br />
Sino-Pack 2011 2<br />
Tomastepp 47<br />
Unión Obreros y Empleados<br />
Plásticos - UOYEP 78<br />
Vogel & Co. 13<br />
Wagner 15<br />
Weber Mario R. Ing. 78<br />
Weinstock einstock 45<br />
SUMARIO<br />
79<br />
Interpack 2011 17-32<br />
Gran potencial <strong>de</strong> ahorros en solventes<br />
con equipamiento OFRU 49-50<br />
UROLA presentó su nueva solución<br />
en Düsseldorf 51-52<br />
Crecen las expectativas<br />
por EMAQH 2011 53<br />
RPC - Añadir color a envase<br />
<strong>de</strong> gatillo fácil 54<br />
El huecograbado se ve afectado por<br />
la flexografía y por el offset <strong>de</strong> bobina<br />
Ten<strong>de</strong>ncias en este sistema <strong>de</strong> impresión<br />
Tecnología T MRS <strong>de</strong> Gneuss ahora<br />
55-56<br />
con aprobación FDA 57-58<br />
Con Illig el termoformado apunta a<br />
una alta performance 59-61<br />
Surge un nuevo lí<strong>de</strong>r en la producción<br />
<strong>de</strong> biopolímeros:BRASKEM entró en e<br />
scena en la K2010 62-64<br />
BIOFACH 2010 65-71<br />
BASF - Productos sostenibles, a un<br />
toque <strong>de</strong> ratón 72-74<br />
Cápsula segura medicamento futuro 75-76<br />
El Envase I<strong>de</strong>al para la Industria<br />
Farmacéutica - Entrega II 77
Dra LIDIA MERCADO<br />
Homenaje a la Directora y<br />
Socia Fundadora:1978/2007<br />
SOMOS, ADEMAS,<br />
EDITORES DE LAS<br />
REVISTAS TECNICAS<br />
INDUSTRIAS PLASTICAS<br />
Con secciones: Caucho -<br />
Adhesivos y Selladores -<br />
Tintas, Pinturas, Lacas,<br />
Barnices y Esmaltes -<br />
Reciclado - Agroplásticos -<br />
No tejidos - Mol<strong>de</strong>s y<br />
Matrices<br />
PLASTICOS EN LA<br />
CONSTRUCCION<br />
INFORMATIVO<br />
DEL PLASTICO<br />
PLASTICOS<br />
REFORZADOS /<br />
COMPOSITES /<br />
POLIURETANO<br />
RECICLADO<br />
Y PLASTICOS<br />
LABORATORIOS<br />
Y PROVEEDORES<br />
Laboratorios Medicinales,<br />
Cosmética, Veterinaria,<br />
Alimentación,<br />
Análisis Clínicos<br />
e Industriales y<br />
sus proveedores<br />
EQUIPAMIENTO<br />
HOSPITALARIO<br />
TECNOLOGIA<br />
DE PET/PEN<br />
REVISTA/LIBRO<br />
ENERGIA SOLAR<br />
Con secciones:<br />
Biomasa, Geotermia, Eólica<br />
LIBROS TECNICOS<br />
CATALOGOS OFICIALES<br />
DE EXPOSICIONES:<br />
ARGENPLAS<br />
ARGENTINA GRAFICA<br />
AUTOPERFORMANCE<br />
BCI METALMECANICA<br />
EXPOBOMBA<br />
EXPOMEDICAL<br />
PLASTICULTURA<br />
DISTRIBUCION:<br />
Masivamente en Argentina, América Latina y<br />
España. Selectivamente en el resto <strong>de</strong>l mundo,<br />
especialmente a importantes firmas proveedoras<br />
<strong>de</strong> materias primas y equipamiento <strong>de</strong> Europa,<br />
Estados Unidos, Canadá y Japón.<br />
La publicación se distribuye masivamente en<br />
exposiciones y congresos nacionales e internacionales.<br />
AREAS DE DIFUSION Y CIRCULACION<br />
Fábricas <strong>de</strong> envases rígidos, semirrígidos y flexibles.<br />
Proveedores: Plásticos, aluminio, cartulina,<br />
tintas, etc.<br />
USUARIOS FINALES en todas las industrias (alimentación,<br />
químicas, laboratorios, medicinales<br />
y cosmética, electrónica, textil, supermercados,<br />
etc); materias primas, máquinas y equipos, fabricantes<br />
<strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> envases y materiales <strong>de</strong><br />
embalaje. Agencias <strong>de</strong> publicidad y diseño. Proveedores<br />
<strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l packaging. Asociaciones<br />
profesionales y empresarias. Embajadas,<br />
Cámaras <strong>de</strong> Comercio e Industria, Universida<strong>de</strong>s<br />
e instituciones <strong>de</strong> enseñanza. Reparticiones Públicas.<br />
Bancos.<br />
CONTENIDO<br />
Información técnica y comercial <strong>de</strong> la industria<br />
<strong>de</strong>l envase y <strong>de</strong>l embalaje, información sobre<br />
técnicas, equipos y líneas completas <strong>de</strong> envasamiento.<br />
Notas que hacen al packaging: diseño,<br />
funcionalidad, colorido, <strong>de</strong>coración, etc. Visitas<br />
a fábricas. Reportajes a técnicos y empresarios<br />
locales y visitantes o <strong>de</strong>legaciones extranjeras.<br />
POTENCIALES ANUNCIADORES DE<br />
PACKAGING<br />
- Fabricantes <strong>de</strong> envases en cualquier tipo <strong>de</strong><br />
material, simples o laminados, con o sin impresión.<br />
- Fabricantes <strong>de</strong> materiales en cualquier tipo <strong>de</strong><br />
material <strong>de</strong>stinados a líneas automáticas <strong>de</strong> envasado.<br />
Simples o estructuras complejas, con o<br />
sin impresión.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> materias primas nacionales o<br />
importadas - <strong>de</strong>stinadas a la fabricación <strong>de</strong> películas<br />
por extrusión simple, multiextrusión, o<br />
cualquier otro sistema.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> películas importadas, simples y<br />
complejas, impresas o no.<br />
- Laminadores, impresores y convertidores en<br />
general.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> equipos nacionales o importados-<br />
para la producción <strong>de</strong> envases y/o materiales<br />
<strong>de</strong> envasamiento: extrusores, impresoras<br />
flexo, hueco y offset, laminadoras, cortadoras,<br />
rebobinadoras. Equipos <strong>de</strong> marcación y codifica-<br />
ción. Cilindros gofradores, anilox y otros.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> materias primas -nacionales<br />
e importadas- utilizadas como capas <strong>de</strong> barrera<br />
o adhesión en la fabricación <strong>de</strong> estructuras<br />
complejas.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> tintas para la impresión flexo,<br />
hueco y offset, barnices <strong>de</strong> alto brillo, lacas<br />
termosellables, adhesión en la fabricación <strong>de</strong><br />
estructuras complejas.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> materiales y prestatarios <strong>de</strong><br />
servicios relacionados con la impresión (planchas<br />
<strong>de</strong> goma y <strong>de</strong> fotopolímeros para clisés,<br />
cilindros grabados, equipos para la fabricación<br />
<strong>de</strong> clisé y pruebas <strong>de</strong> impresión, etc.) y con la<br />
conversión en general.<br />
- Proveedores <strong>de</strong> equipos básicos y auxiliares<br />
<strong>de</strong>stinados al envasado (automático, semi-automático<br />
o manual) <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> productos.<br />
- Asesores en packaging y diseño <strong>de</strong> envases<br />
y/o sistemas. Asesores y proveedores <strong>de</strong> elementos<br />
para códigos <strong>de</strong> barra.<br />
PERIODICIDAD<br />
6 ediciones al año<br />
Enero/Febrero - Marzo/Abril - Mayo/Junio - Julio/Agosto<br />
- Septiembre/Octubre -<br />
Noviembre/Diciembre.<br />
Esta Editorial no se responsabiliza <strong>de</strong> conceptos,<br />
opiniones y afirmaciones que expresen los<br />
autores <strong>de</strong> los artículos firmados y publicados<br />
en la presente revista.<br />
Queda prohibida toda reproducción total o<br />
parcial <strong>de</strong> cualquier material periodístico técnico<br />
o comercial sin autorización previa y por<br />
escrito.<br />
Nada <strong>de</strong> lo contenido en estas informaciones<br />
<strong>de</strong>be tomarse como una recomendación <strong>de</strong><br />
uso, en violación <strong>de</strong> cualquier Patente, Ley o<br />
Norma <strong>de</strong> eventual aplicación.<br />
Toda la información suministrada en esta revista<br />
no pue<strong>de</strong> ser interpretada como un <strong>de</strong>recho<br />
o licencia garantizada para el lector, expresamente<br />
o por inferencia, respecto a cualquier<br />
patente, aplicación <strong>de</strong> patente u otro <strong>de</strong>recho<br />
exclusivo <strong>de</strong> terceros, ni pue<strong>de</strong> cualquier información<br />
brindada ser interpretada expresamente<br />
o por inferencia para hacer suposiciones<br />
referentes a la liberación <strong>de</strong> patente(s) o recomendación<br />
para infringir cualquier patente,<br />
norma o disposición legal.<br />
Las especificaciones técnicas y los campos <strong>de</strong><br />
utilización <strong>de</strong> las máquinas y equipos, así como<br />
las aplicaciones <strong>de</strong> materiales mencionados en<br />
la revista, son indicativos y sujetos a la recomendación<br />
expresa <strong>de</strong> sus fabricantes o agentes<br />
comerciales para cada caso particular.<br />
Los anunciantes son los únicos responsables <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> los anuncios<br />
ESTA EDITORIAL ESTA ASOCIADA A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES<br />
◙ A.A.E.R. (Asociación Argentina <strong>de</strong> Editores <strong>de</strong> Revistas)<br />
La Doctora Lidia Mercado perteneció al Consejo Directivo.<br />
<strong>Emma</strong> D. <strong>Fiorentino</strong> es Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Revistas Técnicas<br />
◙ A.P.T.A. (Asociación <strong>de</strong> la Prensa Técnica Argentina)<br />
<strong>Emma</strong> D. <strong>Fiorentino</strong> pertenece a la Comisión Asesora constituida por ex presi<strong>de</strong>ntes.<br />
◙ C.A.D.E.A. (Centro Argentino <strong>de</strong> Energías Alternativas)<br />
◙ C.A.I.P. (Cámara Argentina <strong>de</strong> la Industria Plástica)<br />
◙ CADICAA (Cámara <strong>de</strong> Industria y Comercio Argentino-Alemana)<br />
◙ FIPMA (Fundación <strong>de</strong> la Industria Plástica para la Preservación <strong>de</strong>l Medio Ambiente)<br />
La Editorial es fundadora <strong>de</strong> la Fundación <strong>de</strong> la Industria Plástica para la<br />
Preservación <strong>de</strong>l Medio Ambiente<br />
<strong>Emma</strong> D. <strong>Fiorentino</strong> pertenece a la Comisión Directiva.<br />
◙ Fe<strong>de</strong>ración Internacional <strong>de</strong> Alta Seguridad Hospitalaria.<br />
◙ Escuela Internacional <strong>de</strong> Alta Dirección Hospitalaria.<br />
◙ IPPO: <strong>Emma</strong> D. <strong>Fiorentino</strong> es miembro <strong>de</strong> la IPPO - International Packaging Press<br />
Organisation.<br />
Nivel: Técnico<br />
Industrial/Comercial<br />
Registro <strong>de</strong> la<br />
Propiedad Intelectual<br />
Nº 893694<br />
ISSN 1515-8977<br />
AÑO 18 - Nº 110<br />
NOVIEMBRE/<br />
DICIEMBRE 2010<br />
EMMA D. FIORENTINO<br />
Directora<br />
MARA ALTERNI<br />
Subdirectora