19.05.2013 Views

TÉCNICASSISTEMAS DE FACHADAS - Apavisa

TÉCNICASSISTEMAS DE FACHADAS - Apavisa

TÉCNICASSISTEMAS DE FACHADAS - Apavisa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OLUCIONES<br />

ÉCNICAS SISTEMAS <strong>DE</strong><br />

<strong>FACHADAS</strong><br />

1


<strong>Apavisa</strong> Porcelánico, empresa líder en<br />

su sector, fabrica y comercializa porcelánico<br />

técnico de alto nivel.<br />

Para ello ha dedicado una superfície industrial<br />

de 250.000 m2, con una capacidad<br />

productiva anual superior a los 4.000.000<br />

de m2 de gres porcelánico técnico. Además<br />

<strong>Apavisa</strong> ha conseguido reunir un equipo<br />

humano cualificado, caracterizado por su<br />

entusiasmo y profesionalidad en conjunto<br />

con la tecnología más avanzada, todo ello<br />

avalado por una gran calidad, unas excelentes<br />

características técnicas y unas<br />

prestaciones decorativas sin otro límite<br />

que la imaginación.<br />

2


3<br />

Con una reconocida experiencia en la fabricación<br />

de porcelánico técnico y siguiendo<br />

las necesidades de la arquitectura contemporánea,<br />

apavisa ha desarrollado una gama<br />

de soluciones técnicas, en la que destacamos<br />

nuestro sistema de fachadas ventiladas,con<br />

el objetivo de diseñar y ejecutar el proyecto<br />

más adecuado para todo tipo de soluciones<br />

que se precisen.<br />

De esta manera <strong>Apavisa</strong> es capaz de responder<br />

a las necesidades de los profesionales, aportándoles<br />

soluciones reales a sus proyectos.


VENTILATED FACA<strong>DE</strong>S<br />

FACHADA VENTILADA<br />

INTRODUCTION 6<br />

INTRODUCCIÓN<br />

<strong>DE</strong>SCRIPTION AND ADVANTAGES 8<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN Y VENTAJAS <strong>DE</strong>L SISTEMA<br />

ANCHORING SYSTEMS AND SOLUTIONS 9<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> ANCLAJE Y SOLUCIONES<br />

HOW TO PLAN A VENTILATED FACA<strong>DE</strong> 15<br />

COMO PROYECTAR UNA FACHADA VENTILADA<br />

PROJECTS 17<br />

PROYECTOS<br />

5


1.VENTILATED FACA<strong>DE</strong>S<br />

FACHADA VENTILADA<br />

6<br />

INTRODUCTION<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fachada ventilada es una solución constructiva<br />

de altas prestaciones para cerramientos<br />

de edificaciones, cuyo principal objetivo<br />

es separar la función impermeable de la<br />

función de aislamiento térmico, cumpliendo de<br />

manera perfecta las exigencias de protección<br />

térmica, de ahorro de energía y de protección<br />

del medioambiente.<br />

La técnica consiste en:<br />

1. La utilización del revestimiento no sólo<br />

como elemento decorativo, sino como primer<br />

paramento para las agresiones medioambientales.<br />

2. Cámara de aire ventilada única y continua<br />

para todo el edificio.<br />

3. Un único muro de fábrica como cerramiento<br />

del edificio, con el aislamiento adosado por su<br />

cara exterior.


CONSTRUCTIVE ELEMENTS<br />

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS<br />

Revestimiento: es la protección contra las agresiones<br />

medioambientales: cambios de temperatura, lluvia, viento,...<br />

y proporciona la imagen final del edificio.<br />

Debe mantener su forma y disposición con el paso del<br />

tiempo.<br />

Por eso el porcelánico de <strong>Apavisa</strong> es idóneo para su colocación<br />

en fachadas ventiladas dadas sus excelentes<br />

características técnicas, destacando su dureza superficial<br />

y su bajo índice de absorción de agua (0,1%).<br />

Anclaje: ancla el revestimiento a la edificación transmitiéndole<br />

las cargas que éste genera (tanto propias<br />

como por empujes de viento). Debe permitir una perfecta<br />

planeidad del revestimiento.<br />

La cámara: la ventilación posterior del revestimiento<br />

permite:<br />

- la evacuación de agua de lluvia que eventualmente<br />

pueda infiltrarse.<br />

- la evacuación de la humedad que se transmite del interior<br />

hacia el exterior por transpiración.<br />

7<br />

El aislamiento: hace de envoltorio continuo alrededor<br />

del edificio, evitando los puentes térmicos.<br />

Debe permitir la transpiración del cierre de muro, evitar<br />

condensaciones y proteger térmica y acústicamente la<br />

edificación.<br />

El cerramiento interior: da soporte al aislamiento y<br />

junto con éste, garantiza la suficiente inercia térmica<br />

para no ejecutar una segunda fábrica en el muro.<br />

Estructuralmente hablando pueden ser de dos tipos:<br />

. Cerramientos con capacidad portante, que pueden recibir<br />

las cargas del aplacado a través del anclaje.<br />

. Cerramientos sin capacidad portante, en cuyo caso<br />

el revestimiento tendrá que anclarse directamente a la<br />

estructura del edificio a través de una subestructura.


ENVIRONMENTAL AND CONSTRUCTIVE ADVANTADGES<br />

VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES Y CONSTRUCTIVAS<br />

AISLAMIENTO TÉRMICO<br />

En invierno, la cámara ventilada, que actúa como separador entre<br />

el revestimiento exterior y el cerramiento interior del edificio,<br />

hace que las posibles agresiones medioambientales, como pudieran<br />

ser la lluvia, la nieve o el frío, les sea más difícil penetrar al interior<br />

al evitar el contacto directo, consiguiendo con esto una gran<br />

mejora en el aislamiento térmico de la edificación.<br />

En verano, además de ser un primer paramento para las agresiones<br />

directas del sol y las altas temperaturas, al ser la cámara ventilada,<br />

se crea una corriente de aire dentro de la misma, esto es debido a<br />

diferencias de densidad entre el aire caliente del exterior y el aire<br />

más fresco de dentro de la cámara, haciendo esto, que se reduzca<br />

la temperatura dentro de la cámara y por consiguiente, mejore a su<br />

vez, el aislamiento térmico.<br />

El ahorro energético en sistemas de climatización usando la fachada<br />

ventilada, puede llegar a un 30%, tanto en sistemas de producción<br />

de frío como de calor.<br />

AISLAMIENTO ACÚSTICO<br />

La cámara creada entre el cerramiento y el muro soporte, puede<br />

llegar a reducir en un 20% la penetración de ruido externo.<br />

SEGURIDAD <strong>DE</strong> LOS APLACADOS<br />

La sujeción de las piezas por anclajes mecánicos da una total garantía<br />

para su colocación sin limitaciones de altura.<br />

ACCESIBILIDAD A LA FACHADA<br />

Algunos sistemas de anclaje permiten acceder a la fachada en<br />

todo momento para poder realizar cualquier reforma o mantenimiento.<br />

IMPERMEABILIZACIÓN Y CON<strong>DE</strong>NSACIONES<br />

La cámara ventilada no hace por si misma función de impermeabilizante,<br />

pero las presiones de aire que se crean en su interior, ayudan<br />

en gran manera, a que el agua de la lluvia, no penetre al interior<br />

de la cámara a través de las juntas existentes entre aplacados,<br />

y a su vez la cámara, al ser ventilada, permitiría evacuar cualquier<br />

posible entrada de agua a su interior, incluyendo las posibles gotas<br />

formadas por la condensación en el interior de la misma.<br />

8


ANCHORING SYSTEMS (PROFILES, ANCHORING BRAKETS AND ANCHORING ELEMENTS)<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> ANCLAJE (PERFILES, ESCUADRAS Y GRAPAS)<br />

Sistema de perfilería vertical fabricado en aleación de Aluminio<br />

EN AW 6063, muy liviano y de altas prestaciones, que permite<br />

regulación en los tres ejes del espacio, especialmente indicado<br />

para fijar grapas en aluminio.<br />

PERFILES utilizados en el sistema de fachada ventilada,<br />

pudiendo ser PERFIL “T” y PERFIL “L”.<br />

SECCIÓN PERFIL “T”<br />

Perfil de continuación<br />

SECCIÓN PERFIL “L”<br />

Perfil de arranque y terminación<br />

10<br />

La transmisión de las cargas del sistema a la edificación se realizará<br />

mediante los ESCUADRAS ANGULARES <strong>DE</strong> CARGA,<br />

su función es transmitir la carga y los esfuerzos de la fachada a<br />

la estructura de la edificación. La fijación de estos, se realizará<br />

mediante expansivos mecánicos y tornillos auto-taladrantes<br />

fabricados en acero Inoxidable.<br />

Para la estabilidad del sistema, este requiere de unos ESCUA-<br />

DRAS ANGULARES <strong>DE</strong> APOYO, colocados a una distancia<br />

máxima de 1,20 mts entre sí, para evitar la flexión del perfil por<br />

efecto del viento. La fijación de estos, se realizará mediante<br />

unos tirafondos de Acero Inoxidable + tacos de Nylon y tornillos<br />

auto-taladrantes fabricados en Acero Inoxidable.<br />

La distancia de colocación de los angulares, entre si, será siempre<br />

inferior a 1,20 mts para evitar la flexión del perfil por efecto<br />

de las cargas de viento, y la distancia de vuelo permitida al perfil<br />

desde el último apoyo será siempre inferior a 0,20 mts.<br />

Ambos tipos de escuadras se fabrican en dos tamaños distintos<br />

para dar solución a distintas amplitudes de cámara admitiendo<br />

hasta 155 milimetros.<br />

ESCUADRA <strong>DE</strong> CARGA ESCUADRA <strong>DE</strong> APOYO


TECHNICAL <strong>DE</strong>TAILS. <strong>DE</strong>TALLES TECNICOS<br />

1- PERFIL EPSILON “T”<br />

2- 1- ANGULAR PERFIL “T” <strong>DE</strong> CARGA<br />

3- 2- ANGULAR EXPASIVO <strong>DE</strong> CARGA MECÁNICO INOX<br />

4- 3- AUTO-TALADRANTE EXPANSIVO MECÁNICO INOX INOX<br />

5-<br />

4- AUTOTALADRANTE<br />

ANGULAR <strong>DE</strong> APOYO<br />

INOX<br />

6- TIRAFONDO DIN 7976 INOX<br />

5-ANGULAR <strong>DE</strong> APOYO<br />

7- PERFIL EPSILON “L”<br />

6-TIRAFONDO DIN 7976 INOX<br />

7- PERFIL “L”<br />

11


Para la fijación del aplacado sobre la perfilería, esta se realizará con dos tipos de anclaje, uno mecánico y otro químico.<br />

La fijación mecánica se realizará mediante las GRAPAS de soporte y retención, la función de estas es transmitir las cargas del aplacado sobre la<br />

perfilería. Estas grapas se podrán colocar de dos formas: anclaje visto (ver dibujo 1) u anclaje oculto (ver dibujo 2) según necesidades del proyecto.<br />

La fijación de estas al perfil se realizará con tornillos auto-taladrantes fabricados en Acero Inoxidable.<br />

Esta fijación mecánica se verá reforzada por una fijación química, consistente en la aplicación de un adhesivo a base de masilla de poliuretano, que<br />

aplicándola sobre una zona asignada en el perfil y en contacto con el trasdosado del porcelánico, garantizará una fijación elástica que aportará una<br />

mayor estabilidad y evitará cualquier tipo de desplazamiento o clapeteo de las piezas.<br />

La distancia de JUNTAS entre aplacados será una variable que vendrá marcada por un lado, por la naturaleza del revestimiento, en función de su<br />

coeficiente de dilatación térmica, y también por el margen de regulación que nos permite la grapa Delta, normalmente esta distancia estará entre<br />

los 3 y 8 mm de junta.<br />

visible system<br />

sistema visto<br />

El anclaje del material mediante grapas de fijación, provoca<br />

que éste sea visible desde el exterior.<br />

Este sistema, a diferencia del sistema oculto, no precisa<br />

mecanización adicional de las piezas de porcelánico.<br />

1.sección fachada sistema visto<br />

12<br />

unvisible system<br />

sistema oculto<br />

Mediante la mecanización de las piezas en el lateral<br />

(ranurado), el anclaje del material porcelánico no es<br />

visible desde el exterior.<br />

2.sección fachada sistema oculto


FACHADA VENTILADA VISTA<br />

13


FACHADA VENTILADA OCULTA<br />

14


ANCHORING SYSTEM (CONSTRUCTIVE SOLUTIONS)<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> ANCLAJE (SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS)<br />

El sistema de perfileria para fachada ventilada de <strong>Apavisa</strong> Porcelánico proporciona soluciones constructivas en proyectos reales, como son las<br />

esquinas de los edificios, y los acabados tales como: vierteaguas, dinteles, jambas, etc<br />

DI NT E L<br />

J A M B A S<br />

15<br />

V I E R T E A G UA S<br />

ESQUINAS INTERIORES<br />

Y EXTERIORES


HOW TO PLAN A VENTILATED FACA<strong>DE</strong><br />

CÓMO PROYECTAR UNA FACHADA VENTILADA<br />

Al diseñar un nuevo edificio que hay que tener en cuenta que las<br />

fachadas ventiladas son una solución estructural compleja que<br />

debe desarrolarse en conformidad con los criterios de diseño<br />

industrial: todos los detalles deben ser examinados y definidos<br />

de antemano para evitar la necesidad de posteriores modificaciones<br />

sustanciales y / o improvisaciones durante el proceso de<br />

implementación.<br />

Las consideraciones a seguir en la proyección de una fachada<br />

ventilada son:<br />

1. Estudio del diseño y del proyecto arquitectónico para el recubrimiento<br />

del edificio.<br />

2. Estudio de factibilidad de la fachada.<br />

3. Elegir el sistema y los productos de revestimiento a utilizar.<br />

4. Considerar una junta de ventilación entre las piezas de<br />

revestimiento de entre 4 mm - 8 mm.<br />

3. Modular la fachada con los formatos elegidos considerando<br />

la junta de ventilación entre piezas y elementos auxiliares como<br />

ventanas con el fin de aprovechar al máximo el material.<br />

4. Considerar una cámara de ventilación entre el cierre del muro<br />

y el revestimiento externo de entre 10 cm - 20 cm.<br />

5. Enviar el proyecto CAD para su verificación y cotización.<br />

16<br />

Una de las decisiones de diseño más importantes que afectan al<br />

aspecto final de la fachada es el tipo de sistema a utilizar, ya sea<br />

con grapa vista u oculta.<br />

Esta elección implica fundamentalmente dos consideraciones:<br />

- La estética de la fachada a corta distancia;<br />

- El aspecto económico, que depende de los formatos de las<br />

piezas elegidas y su mecanización en caso de ser sistema oculto.


Ejemplo plano en formato CAD proyecto edificio público<br />

17


PROJECTS<br />

PROYECTOS<br />

PRIVATE HOUSE<br />

VALENCIA, SPAIN<br />

MATERIAL:<br />

Metal collection<br />

(11.71”x23.45” - 30x60 cm)<br />

Limestone collection<br />

(11.71”x23.45” - 30x60 cm)<br />

ARQUITECTO: Rafael Durà Melis<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> FACHADA<br />

VENTILADA OCULTA<br />

18


PRIVATE HOUSE<br />

VALENCIA, SPAIN<br />

MATERIAL:<br />

Newstone collection<br />

Concrete marfil natural<br />

(23.45”x46.97” - 60x120 cm)<br />

ARQUITECTO: Constructalia Global<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> FACHADA<br />

VENTILADA OCULTA<br />

20


PRIVATE HOUSE<br />

BARCELONA, SPAIN<br />

MATERIAL:<br />

Newstone collection<br />

Line Antracita Natural<br />

ARQUITECTO:<br />

TDB arquitectura<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> FACHADA<br />

VENTILADA OCULTA<br />

22


SOLUCIONES<br />

TÉCNICAS<br />

SISTEMAS <strong>DE</strong><br />

<strong>FACHADAS</strong><br />

IRI1/0110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!