Bienvenido
aguinaldo para
pensionados
Pág. 2
Saldos en
contra dejó
La Tirana
Especialistas en Prevención
Pág. 22
Desocupación
en Tarapacá
4,9 por ciento
N° 2823 Año 9 / Jueves 1 de Septiembre de 2011 / Valor $300
Subsecretario de Vivienda : “Se van a Alto Playa Blanca”
Erradicarán
Laguna Verde
Pág. 3
Anoche comenzó en el hemiciclo del Teatro Municipal, y se extenderá hasta el sábado, el 16 Campeonato de Cueca Infantil Pampa y Mar. Participan los mejores exponentes de Punta
Arenas, Coyhaique, Puerto Montt, Los Lagos, Pucón, Pichilemu, Colbún, Coelemu, Maipú, Viña del Mar, Ovalle, Vallenar, Copiapó, Antofagasta, Pozo Almonte, Arica e Iquique. (Pág. 24)
Marcha “del luto”
en homenaje a
niño baleado
Pág. 6
Pág. 5
Encuentran
muerto a
indigente Pág. 23
Iquique no
pudo con
papayeros
Pág. 14
2 DIARIO 21 Crónica
Gobierno “se cuadra” con
aguinaldo para pensionados
M.O.S.
Desde hoy más de un
millón 441 mil pensionados
recibirán
aguinaldo de Fiestas Patrias,
lo que significará una inversión
de $21.014 millones, que
incrementarán las pensiones en
$14 mil, además de $7.200 por
cada carga familiar acreditada
al 31 de agosto.
La información la entregó la
directora regional del Instituto
de Previsión Social, Sandra
Gallegos.
Dijo que el aguinaldo co-
rresponde a un beneficio que
tradicionalmente se paga en
septiembre a todos los beneficiarios
de pensiones, del Instituto
de Previsión Social (IPS).
Añadió que este año el
aguinaldo es de 14.000 pesos
por pensionado siendo cancelado
por una sola vez en este
mes, incrementando además
por cada carga familiar que
esté acreditada al 31 de agosto
del 2011, un monto de $ 7.200
por cada uno, dicho incremento
corresponde aunque la persona
teniendo cargas, no perciba el
beneficio de Asignación Fami-
liar, por exceder el tramo de
ingreso de $ 480.162.
Este aguinaldo se incluye
en la liquidación de pago de
pensión a septiembre de 2011,
antes de las Fiestas Patrias.
Las personas que recibirán
este derecho son los pensionados
del Instituto de Previsión
Social, de las Cajas de Previsión
(Dipreca, Capredena), de las
Mutualidades de Empleadores
de la Ley 16.744 de Accidentes
del Trabajo, los Pensionados
del DL 3500 que se encuentren
percibiendo pensiones mínimas
con Garantía Estatal y del DL
Sandra Gallegos, directora
del IPS, informó el monto
del pago de aguinaldos para
pensionados que se hará
efectivo a contar de hoy.
3500 que se encuentren percibiendo
Aporte Previsional
Solidario al 31 de agosto del
2011, a su vez los pensionados
y beneficiarios del IPS.
De los pensionados que recibirán
el Aguinaldo de Fiestas
Patrias, 617.032 corresponden
a Pensiones Básicas Solidarias.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
300 puestos de trabajo ofrece
Feria Laboral del Tamarugal
POZO ALMONTE
Los habitantes de la Provincia del Tamarugal podrán
postular a los 300 cupos de trabajo que ofrecerá la Feria
Laboral de Pozo Almonte, actividad que se desarrollará hoy,
desde las 9 a las 13 horas, en la explanada, frente al Centro
de Artes Escénicas.
La feria es posible gracias al convenio firmado entre la
Gobernación Provincial del Tamarugal y Teck Quebrada
Blanca que presentan 300 ofertas efectivas de trabajo, tanto
para el sector minería como para Pozo Almonte y para toda
la región, según lo informó Cristian Tapia, jefe del Departamento
Social de la gobernación.
“Hay una empresa constructora que necesita llenar 70
cupos de inmediato; pero también las mineras necesitan
mano de obra para ejecutar sus proyectos de expansión”, dijo.
En la feria participarán efectivos del Ejército, de la Policía
de Investigaciones para difundir sus escuelas matrices.
Además se confeccionarán currículos para los interesados y
se dictarán charlas de apresto laboral.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica DIARIO 21 3
Los residentes del Campamento
Laguna Verde
quedaron felices con
la visita del subsecretario de
Vivienda y Urbanismo, Juan
Carlos Jobet, con los anuncios
de solución que se entregará
a las familias que viven en
precarias condiciones, como
es el caso de un plazo de dos
años serán erradicadas a su
nuevo lugar, el sector de Alto
Playa Blanca.
Acompañado por la intendenta
de Tarapacá, Luz
Ebensperger, además, del
seremi Carlos Alarcón y el
director del Serviu, Edgardo
Alvarez, junto al director de
Dideco del municipio local,
Hernán Araya, recorrieron el
campamento, uno de los más
antiguos del país y que tiene
cerca 19 años, donde habitan
350 familias.
Reunidos en la Junta Vecinal
“Laguna Verde”, donde
la presidenta Gloria Ruiz, con
Sige Lecaros, encargada del
Comité “Monte Sinaí” y junto
a los vecinos del sector dialogaron
animadamente con las
autoridades, mientras comían
una rica sopaipilla y refresco.
El subsecretario explicó
Campamento Laguna Verde será
erradicado en un plazo de dos años
al término de la actividad,
que “tuvimos una muy buena
reunión con los dirigentes y la
Intendenta y estamos trabajando
para darles solución a estas
familias lo más pronto posible.
Tenemos tres proyectos de
vivienda para 169 de las 350
familias, que ya hicieron su
postulación en Serviu. Estamos
trabajando con las 181 familias
restantes en terrenos de Bienes
Nacionales, lo que esperamos
tener resuelto pronto”.
Precisó que “trabajar en
los campamentos es uno de los
compromisos más importantes
del Presidente Piñera. Nos
encargó que conociéramos sus
problemas y ya estamos con
varios proyectos para poder
sacar a las familias para erradicarlas
y que tengan un futuro
mejor”, agregando que en la
región de Tarapacá hay seis
campamentos y 1.176 familias
que habitan en ellos.
Subsecretario de Vivienda analizó
avances con las autoridades locales
En el marco de la intensa agenda que desarrolló con autoridades
de la región, el subsecretario de Vivienda y Urbanismo,
Juan Carlos Jobet, se reunió con las máximas autoridades de
la región.
En la ocasión, junto a la Intendenta Luz Ebensperger, los
gobernadores provinciales Felipe Rojas y Espártago Ferrari,
además de la alcaldesa subrogante de Iquique, María Angélica
Vega, para analizar los avances que el equipo regional ha
presentado en coordinación con esa cartera.
También estuvieron el seremi de Vivienda y Urbanismo,
Carlos Alarcón, el alcalde de Camiña, Sixto García y el asesor
urbano de la Municipalidad de Alto Hospicio, entre otros.
La alcaldesa (s) expuso sobre la necesidad de cooperación
en materia de instrumentos técnicos de planificación, sobre la
modificación requerida para el plan regulador de Playa Blanca,
lugar donde están destinadas las soluciones habitacionales de
carácter social, proyecto impulsado por la alcaldesa Myrta
Dubost, destacando el trabajo técnico realizado por el municipio
de Iquique para desarrollar los contenidos de la propuesta y la
solución habitacional requerida para el sector.
La alcaldesa subrogante solicitó incrementar el presupuesto
para mejorar el espacio público, principalmente para la reposición
de veredas y calzadas.
Asimismo, solicitó analizar la opción de viabilidad, a
través de planes y programas, orientados a subsidios para
que en viviendas de Iquique se puedan cambiar o mejorar sus
techumbres, luego de los daños considerables que provocaron
las lluvias y fuertes vientos que este año experimentó la región,
fenómeno que debería modificar el uso de la materialidad para
esa superficie constructiva.
El subsecretario Juan Carlos Jobet y la Intendente Luz Ebensperger, se reunieron en la sede vecinal
del campeonato Laguna Verde, para dialogar y escuchar la gente sobre las soluciones que entregó
el gobierno que permitirá erradicar a las familias del lugar.
Por su parte, la intendenta
de Tarapacá, Luz Ebensperger
sostuvo que “esta visita a terreno
demuestra el compromiso del
Presidenter Piñera con la erradicación
de la extrema pobreza
y particularmente en la región
de Tarapacá, donde tenemos
campamentos que son parte
de los más grandes de nuestro
país. Ese es el compromiso que
ha traído el Subsecretario del
Pié de cueca de la
intendenta
Mostrando sus dotes de bailarina de cueca, la intendenta
Luz Ebensperger recibió también el saludo oficial de los
competidores del concurso de cueca infantil Pampa y Mar,
al tiempo que recibió de cada uno de los representantes de
las diferentes parejas regionales un regalo de sus respectivas
zonas. “La virtud del patriotismo que todos tenemos que
desarrollar se busca y se cultiva cuidando nuestros valores
y costumbres, y lo que ustedes hacen es muy bonito. Espero
que tengan un campeonato espectacular, y espero volverlos
el próximo año acá”.
Vivienda y Urbanismo”.
Jobet afirmó que “de aquí
al 2013 se dará solución a las
familias de los campamentos
Caleta San Marcos, Centenario,
Esperanza II, Laguna
Verde, de Iquique; Naciones
Unidas y Ex Vertedero de Alto
Hospicio”.
Según el catastro realizado
por el ministerio de Vivienda
y Urbanismo existen más de
30.000 familias en el país que
habitan en 706 campamentos,
los cuales tienen un promedio
de antigüedad de 21 años. El
subsecretario Jobet aseguró
que “al 2014 son 18 mil las familias
de campamento que tendrán
una solución habitacional
con los subsidios del Minvu.
En este período duplicaremos
el número de subsidios asignados
durante los últimos cinco
años. Esa es una prioridad de
nuestro ministerio y también
de nuestro Gobierno”.
Cuaresma de Fraternidad
recolectó 20 millones de pesos
Veinte millones de pesos recaudó la campaña Cuaresma de
Fraternidad en Iquique, cuarenta por ciento del cual es derivado
a un Fondo Nacional con el que se financian proyectos de todo
Chile, como por ejemplo Jóvenes Echando Redes (JER) que
el año 2010 y 2011 se ejecuta en la región. En tanto el Fondo
Diocesano repartió un total de 8 millones 350 mil pesos.
Los recursos permitirán apoyar a 21 proyectos, que el
Obispo de Iquique, Marco Ordenes, en una ceremonia entregó
los certificados de asignación de financiamiento por parte del
Fondo Diocesano de Cuaresma de Fraternidad.
Propuestas como un centro de apuntes para universitarios
del comedor de la Catedral, un taller de Música en el colegio
Reina del Desierto de Alto Hospicio, apoyo al grupo de “Skate
JI” de la población Jorge Inostroza, al Movimiento Scout
católico de Pica y un taller de liderazgo por parte del Circo
Tierra de Campeones, conforman la enorme variedad de ideas
y organizaciones que financia esta campaña que desarrolla
cada año durante febrero y marzo la Iglesia católica chilena.
Durante la ceremonia celebrada en la capilla Nuestra Señora
de la Esperanza, el obispo Ordenes destacó la gran importancia
de apoyar estas iniciativas para poyar a tantos jóvenes que viven
en vulnerabilidad, “nuestra Iglesia, como parte sociedad, tiene
el deber de estar junto a los más desposeídos, aportando siempre
al desarrollo de nuestro país, y desde la mirada de Misión
Continental, con especial atención en los jóvenes de Chile”.
4 DIARIO 21 Crónica
Freddy Torres oviedo
Sobre una idea personal
del Ministro de Defensa
Andrés Allamand de
hacer un concurso de composiciones
escolares sobre
la vida y otra de José Amigo
Amigo (VER RECUADRO)
en su pasada visita a la Escuela
Gabriel Mistral, es que el
colegio se organizó e inició la
tremenda tarea de entusiasmar
a los jóvenes educandos, para
que plasmaran en sus pequeñas
obras literarias la vida y obra
del más joven tripulante de la
Escolares premiados por escribir sobre
el héroe más joven del Combate Naval
Corbeta Esmeralda que vivió
los históricos hechos de aquel
21 de mayo de 1879.
Ayer esa simple idea llegaba
a su fin con éxito, debido
a que este concurso concitó
el interés de los escolares y
fueron dos ganadores los que
al final recibieron el regalo que
el ministro de Defensa envió,
a saber dos modernos equipos
de computación, los conocidos
laptop o netbook, como se
desee clasificar.
Los niños ganadores fueron
la alumna de tercer año básico
Luna Sarai Muñoz Araya y el
estudiante de 7º Año Gabriel Ignacio
Castillo Villanueva, premios
que le fueron entregados
de mano de la misma intendenta
regional Luz Ebensperger, ya
Los niños ganadores fueron la alumna de tercer año básico Luna
Sarai Muñoz Araya y el estudiante de 7º Año Gabriel Ignacio
Castillo Villanueva.
que junto al gobernador de
Iquique, Felipe Rojas Andrade
y la alcaldesa (s) María
Angélica Vega fueron quienes
presidieron el encuentro que se
llevó a efecto en el patio de la
Escuela ubicada en la esquina
de Tomás Bonilla con Libertad.
Para la directora del establecimiento
educacional
Ximena Sepúlveda Vicentello
“hoy – ayer – la escuela Gabriel
Mistral se engalana con la presencia
de las altas autoridades
Con una ceremonia en
el Salón de la Mutual de
Seguridad se premió a los
15 escolares ganadores del
concurso pictórico “Mes de
la Minería 2011”, el cual fue
organizado por el Comité
Regional de Seguridad Minera
(Coresemin); el seremi
de Minería, Roberto Varas; y
la seremi (s) de Educación,
Patricia Salinas.
Los premiados corresponden
a alumnos de primero
básico a cuerto medio de todos
los colegios de Tarapacá, ya
sean municipalizados, subvencionados
o particulares. Éstos
se dividieron en 5 categorías,
eligiendo a 3 ganadores en
cada una. Los primeros lugares
se hicieron acreedores de un
notebook, mientras que los
de la región y eso a nosotros
nos llena de orgullo. Damos las
gracias también a la Fundación
Educacional Collahuasi que
está junto a nosotros desde un
comienzo”, dijo.
Agregó que “estamos cerrando
un circulo y es digno de
celebración porque lo iniciamos
cuando tuvimos la visita ilustrísima
del Ministro de Defensa
Andrés Allamand, quien compartió
con nuestros niños y que
pudo ver en terreno nuestra
Jueves 1 de Septiembre de 2011
enseñanza y ver la educación
pública de calidad y eso para
nosotros fue muy importante,
porque las autoridades están
creyendo en lo que hacemos”,
Dijo que los niños están muy
contentos porque saben que dos
de sus compañeros van a recibir
un premio por la composición
que hicieron sobre José Amigo.
Concluyó diciendo que
hubo una gran participación,
“por eso nos costó mucho
elegir los ganadores, porque
teníamos un solo premio y dos
ganadores. Llamamos al ministro,
le informamos y nos dio
su autorización para premiar a
ambos. Les agradezco a todos y
a los niños estoy muy contenta
y orgullosa de ustedes porque
lo están logrando”.
En tanto, para Jaime Arenas
gerente de la Fundación Educacional
Collahuasi, este acto
fue significativo lo mismo que
el gesto y porque el ministro
decidiera visitar este colegio.
“Estamos trabajando para tener
una mejor educación, para que
ustedes tengan calidad en la
educación y acá lo hacemos
junto a la empresa privada y
creo que eso es de gran valor.
Nosotros queremos mostrar
otra manera de hacer las cosas”,
planteó.
Premian a niños y niñas ganadores del
concurso de pintura por el mes de la minería
Quince fueron los estudiantes premiados por sus dibujos en las
diferentes categorías del concurso pictórico “Mes de la Minería
2011”.
segundos y terceros lugares
ganaron un mp4 cada uno.
En la ceremonia se reconoció
la participación del Colegio
Santo Domingo Savio,
establecimiento que obtuvo 5
ganadores. También se destacó
a Santony Cortés, ganador del
segundo lugar en la categoría
de primero a segundo básico
de la Escuela Chanavayita, y a
Dayana Quispe, ganadora del
primer lugar de la categoría
enseñanza media del Liceo
Padre Alberto Hurtado Cruchaga
de Pica.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica DIARIO 21 5
El total de ocupados
asciende a 155.810 personas,
lo que implica
un aumento de 8.380 personas
respecto al mismo trimestre
móvil del año anterior, donde se
registraron 147.440 personas.
De la cifra actual de ocupados
se registraron 95.870 hombres y
59.940 mujeres. Lo que significó
un aumento a 4.9% es decir,
02% de la última medición que
dio 4,7%.
La población en edad de
trabajar o PET, personas de
15 años y más, a nivel regional
alcanzó un total de 243.830 personas
representando el 75,8%
de la población total de la región
para el período en estudio. La
población dentro de la fuerza de
trabajo a nivel regional fue de
163.880 personas, lo que representa
el 67,2% de la población
Freddy Torres oviedo
A pesar de haber aumentado
el desempleo en Tarapacá de un
4,7% a un 4.9%, la intendenta
regional destacó que la región
se mantiene bajo el 5 por ciento
y además que de 8.900 personas
que buscaban ocupación de
ellas 8.300 lo encontraron lo
que “nos deja muy contentos
porque el índice de ocupados
sigue aumentando”, dijo.
La primera autoridad de la
región sostuvo que estas cifras
son halagüeñas y que se seguirá
en la senda de seguir bajando
estas cifras, en especial en una
de las regiones que posee unos
de los índices de desempleo
siMoy GAHoNA LAy
A sus anchas recibió el seremi
de Economía, Néstor Jofré,
los nuevos datos del empleo
correspondientes al trimestre
móvil mayo-julio 2011. Tarapacá
obtuvo la tercera menor
tasa de desocupación (un 4,9
por ciento versus un 7,5 por
ciento nacional), y la segunda
tasa más alta en ocupación
(un 63,9 por ciento contra el
55,3 por ciento nacional). Al
mismo tiempo, subió su fuerza
de trabajo en ocho mil 850 personas,
y así también crecieron
los desocupados en ocho mil
60 personas.
-Pero, al cierre del Mes
de la Solidaridad, el Hogar
de Cristo ha consignado
en su campaña de justicia
social que el 54 por ciento
de los trabajadores chilenos
gana menos de 260 mil pesos
mensuales ¿Cómo se condice
este escenario de empleo con
La tasa de desocupación en la
región de Tarapacá fue de 4,9%
en edad de trabajar. Además,
en la fuerza de trabajo regional
hay 99.040 (60,4%) hombres y
64.830 (39,6%) mujeres.
Respecto a la estructura
ocupacional de la región es posible
apreciar que las personas
ocupadas participan mayormente
en la rama de actividad de
Comercio al por mayor y al por
menor, reparación de vehículos
automotores, motocicletas,
efectos personales y enseres
domésticos; con 39.300 personas,
la cual aumentó en 6.700
personas respecto al trimestre
móvil mayo-julio 2010.
“Dentro de todos los datos,
es destacable el gran aumento
registrado en la población en
Seremi del
Trabajo y
Previsión
Social, Marcos
Gómez
Barrera.
edad de trabajar que ascendió
a 3.500 personas, lo que incide
aumentando la Fuerza de
Cifras del desempleo en Tarapacá
registran 8.300 nuevos trabajadores
más bajos de Chile.
Según las cifras nacionales
la tasa de cesantía del trimestre
móvil mayo – julio llegó a 7,5
por ciento, según el Instituto
Nacional de Estadísticas
(INE). La estadística significa
un incremento de 0,3 puntos
respecto del trimestre anterior
y una disminución de 0,8 por
ciento en 12 meses.
El informe del INE señala
que respecto del trimestre
móvil anterior, la Fuerza
de Trabajo y la Ocupación
Jofré: “El problema económico no
será de Chile, y ¡menos de esta región!”
ése nivel de salarios?
-Está el tema del trabajo. A
nivel nacional la baja cesantía
con respecto a los meses anteriores
ha sido importante.
Siempre estamos sobre el
ocho o el nueve por ciento a
nivel nacional. Hoy estamos
fluctuando a 7,2 a 7,5. Eso es lo
relevante. También se crearon
en los primeros quince meses
480 mil nuevos empleos, pero
a partir de eso pensar de qué
manera el sector privado y
público comienzan a mejorar
las rentas de sus trabajadores.
-¿Esos 480 mil nuevos
empleos son de empresas o
pymes que surgieron?
-No tengo esa estadística.
Es difícil decir si son empresas
que tendrán una vida de 30 a 40
años en el país, o son nuevos
empresarios. Pero sí es relevante
disminuyeron, acorde con la
estacionalidad del período.
Además, se registró una
baja de 1,3 por ciento trimestral
del trabajo por Cuenta Propia.
Esta categoría se redujo tanto
en hombres como en mujeres,
contrastando con los aumentos
observados en los períodos
anteriores.
Por sectores, la Ocupación
disminuyó en Agricultura e
Industria, y aumentó en Construcción,
y Servicios Sociales
y de Salud, en el mismo lapso.
que haya sobre 480 mil nuevos
empleos que no había antes del
11 de marzo del 2010. O sea, la
meta del Presidente Sebastián
Piñera de llegar a pleno empleo
se va a cumplir sí o sí. Chile crece
sobre el seis por ciento, y eso es
una noticia espectacular.
Muchas veces en los medios
de comunicación quedan
los datos negativos de la salud,
delincuencia y la educación,
pero ésta es una gran noticia,
porque si no tienes productividad
ni crecimiento, ni siquiera
tienes la esperanza de que esos
asuntos van a ser superados. No
va a ser problema de Chile el
problema económico, ¡menos
de esta región! Estamos con
un nuevo hospital para Alto
Hospicio, y un Segundo Acceso,
y eso es porque Chile
tiene dinero.
En las regiones, en 12 meses,
el empleo aumentó en todas las
regiones, excepto en Arica y
Parinacota. Las regiones Metropolitana,
Biobío y Valparaíso
fueron las que más influyeron
en el incremento anual. Y como
decía la señora intendenta
regional Luz Ebensperger en
Tarapacá fue de dos décimas
porcentuales, es decir de un 4.7
en la última medición pasamos
a un 4.9 por ciento según las
cifras entregadas por el Instituto
Nacional de Estadísticas.
Es diferente el crecimiento y
el desarrollo. El primero habla
de los números, pero el desarrollo
busca la solución de los problemas
actuales, de seguridad
ciudadana y educación. El 2020
seremos desarrollados, porque
el producto interno bruto va a
estar a ese nivel, ¿pero cómo
estará la educación? Habrá que
ver, porque de lo contrario no
tendrá sentido desde el lado
social y humano.
CRECIMIENTO
-¿Qué expectativa de crecimiento
tenemos para Tarapacá
este año?
-El crecimiento de Tarapacá
es superior al de Chile. Y las
perspectivas de corto, mediano
y largo plazo son espectaculares,
especialmente por la
minería, la construcción y la
Trabajo. Sin embargo,
la comuna de Alto Hospicio
logró absorber en
casi 2 mil personas, este
aumento en la Fuerza de
Trabajo, lo que indica
que la comuna de Alto
Hospicio se consolida
con índices laborales
de casi el pleno empleo,
absorbiendo de muy
buena forma su población
en edad de trabajar”,
explicó el seremi
de Trabajo y Previsión
Social, Marcos Gómez.
hotelería (tendremos cuatro y
uno de ellos de cinco estrellas),
además de la pesca. Tarapacá
no tiene techo de crecimiento.
El crecimiento de la fuerza de
trabajo fue espectacular. Estoy
muy optimista por el futuro,
porque lleva a la competencia
laboral, con mejores sueldos.
-Vale, pero lo dejaré
comprometido con el cierre
del Mes de la Solidaridad,
recogiendo el dato de Serplac:
Tarapacá es la cuarta
comuna con más gente de
calle después de tres comunas
capitalinas…
Contenta se
encontraba ayer
la intendenta
regional Luz
Ebensperger
porque en
Tarapacá
encontraron
trabajo 8.300
personas de un
total de 8.900.
Néstor Jofré,
seremi de
Economía.
-Eso pasa mucho por el
crecimiento demográfico.
Llegó mucha gente con alto
nivel de pobreza a Iquique, y
eso incide.
-A través del portal del
empleo Trabajo ha promovido
la mejora salarial, ¿no
emprenderán una campaña
en conjunto?
-Uno no puede meterse
en el bolsillo del otro, pero sí
esperamos que la solidaridad
de los empresarios que están
ganando buena plata mejore
las condiciones de salarios y
de trabajo de sus empleados.
6 DIARIO 21 Crónica
Educación promociona el portal
web yoestudio.cl como apoyo
Freddy Torres oviedo
Una fuerte promoción
del portal yoestudio.
cl está realizando la secretaria
regional ministerial (s)
de Educación Patricia Salinas
Cabezas, ya que esta iniciativa
es una excelente herramienta
de apoyo para los estudiantes,
mucho más cuando ha sido un
año especialmente conflictivo
para los educandos, debido
al movimiento social por la
educación que no ha permitido
tener una regularidad en
las clases.
Pero como en Iquique las
cosas muchas veces se dan al
revés, los colegios locales han
seguido teniendo sus clases en
forma habitual y esta herramienta
pensada en un comienzo
para recuperar el tiempo perdido
se ha transformado en una
poderosa ayuda y apoyo, no sólo
para los estudiantes de la educación
científica – humanista, sino
que para la técnico profesional.
Esta página surge con el Programa
Salvemos el Año Escolar
del Ministerio de Educación,
por todas las situaciones bien
sabidas donde hay colegios en
toma y los chicos que se están
quedando sin clases planteó la
autoridad educativa.
“Este es un gran aporte
para que el chico haga buenas
tareas en la casa y que adquiera
sus hábitos de estudio y que
se acostumbre a manejar su
tiempo y que adquiera hábitos
para administrar su tiempo
dedicado al estudio”, resumió.
Planteó finalmente que este
portal jamás reemplazará a las
clases pero las puede hacer mucho
más entretenidas y cuando
todo vuelva a la normalidad
pueden servir para profundizar
los temas.
Portal http://
yoestudio.cl acá esta
todo el material que
necesita el alumno
para avanzar en el
estudio y pueda
recuperar clases.
Los estudiantes se preparan hoy para participar en la “Marcha del Luto”.
Una marcha por las calles
de la ciudad, denominada “Del
Luto”, en homenaje a la memoria
del joven muerto en las
manifestaciones de la semana
pasada en Santiago, realizarán
estudiantes de la Feunap y de la
Universidad de Tarapacá.
La información la entregó
el dirigente estudiantil Patricio
Arauco, quien manifestó que la
Jueves 1 de Septiembre de 2011
La misma seremi (s) Patricia Salinas Cabezas enseñando a
usar el portal yoestudio.cl a una alumna del Liceo Luis Cruz
Martínez.
Realizarán la marcha “del luto” en
homenaje a joven muerto en Santiago
marcha de hoy, se caracterizará
por el luto que vestirán los manifestantes.
“Esto lo hacemos por la
muerte de Manuel Gutiérrez y
forma parte de la movilización
nacional que desarrollo la Confech
en el país”, dijo Arauco.
La marcha simbólica se
iniciará en el frontis de la
sede Playa Brava de la Unap y
seguirá por la Avenida Arturo
Prat, luego Héroes de La Concepción,
donde se unirán los
estudiantes de la UTA, para
seguir, como ya es costumbre,
por Diego Portales, Avenida
Arturo Prat, Vivar, Thompson
y la Plaza Prat.
ACTIVIDADES
Para mañana viernes la Feunap
programa una Asamblea
Ciudadano en el hemiciclo
del Teatro Municipal, para en
la tarde frente a la Escuela de
Arquitectura de la Unap, en
Baquedano con Orella realizar
una mesa de diálogo, que se
replicará el sábado en la Plaza
de Armas de Alto Hospicio. Y
el domingo, se realizará una
marcha familiar, que partirá en
la Plaza 21 de Mayo hasta los
estacionamientos de la Unap.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica DIARIO 21 7
Párvulos de los jardines infantiles de la Junji, Cormudesi
participaron en masivo espectáculo de cierre del mes del niño,
que organizó el municipio iquiqueño.
Con masivo espectáculo
municipio cierró Mes del Niño
JCN
Casi cinco mil menores de jardines infantiles y colegios
municipalizados, participaron del espectáculo de cierre del
mes del niño que realizó la Oficina Comunal de la Infancia
en la Casa del Deportista. Los niños recibieron del municipio
regalos y presenciaron el show de los personajes del
programa de Discovery Channel, Lazy Twon. La actividad
contó, también, con la asistencia de los párvulos de los
establecimientos aledaños al recinto deportivo.
La actividad se enmarcó en el programa de celebraciones
del mes del niño, que impulsó el municipio y que contó
con actividades para los menores en Chanavayita, en la
sede de la Universidad de Tarapacá, en las poblaciones
Jorge Inostroza, entre otras junta vecinales.
La alcaldesa (s) María Angélica Vega Pinto destacó la
programación que involucró a varios sectores de la comuna,
donde se entregó entretención y regalos a los niños.
“El municipio ha estado durante todo el mes de agosto
realizando actividades en función de los niños, por eso
nos hemos desplegado territorialmente, y partimos en
Chanavayita con una actividad muy bonita donde juntamos
todos los clubes infantiles de las caletas”, dijo María
Angélica Vega.
Durante el show dedicados a los niños en la Casa del
Deportista, el municipio repartió “palomitas de maíz”,
jugos y juguetes, lo que fueron entregados por personal
de la Oficina Comunal de Infancia y de la Dirección de
Desarrollo Comunitario.
Denis Rojas, jefe de la
citada oficina, realizó un
positivo balance de las actividades
desarrolladas durante
el denominado “mes
del niños”, que impulsó el
municipio Iquique.
“Con este espectáculo,
donde participan unos cinco
mil niños cerramos un mes
de trabajo para los niños. Y
por eso acá están presentes
los niños de los jardines de la
Junji, de Cormudesi y los que
están ubicados en la cercanías
del la Casa del Deportista”,
señaló Rojas.
La actividad contó con la
animación y premios para los
asistentes, donde un grupo de
personajes de la serie de televisión
Lazy Town: Sportacus,
Stephanie y Robbie Rotten.
Intensifican medidas de vigilancia y
prevención ante casos de rabia en bolivia
Los tres casos de fallecidos
por rabia humana y
los más de 130 casos de
rabia canina registrados en Bolivia
a la fecha tienen en alerta
al Autoridad Sanitaria, quien a
través del equipo de Zoonosis
y Reglamento Sanitario Internacional
intensificaron las
medidas de prevención, vigilancia
y control, que incluye la
coordinación con los servicios
que se encuentran con dispositivos
en los pasos fronterizos,
para evitar que casos de rabia
ingresen a nuestro país,
De acuerdo a la información
reportada por el Ministerio de
Salud y Deportes de Bolivia,
durante el primer semestre de
este año existe un incremento
de un 52,8% de casos de rabia
canina, en relación al mismo
periodo del año 2010, a lo
que se suma que de los nueve
departamento en que está geográficamente
dividido el vecino
país, en ocho se han detectado
casos de rabia, siendo Santa
Cruz de la Sierra y Oruro dos
de ellos.
“Considerando la cercanía
de nuestra región con Bolivia,
el alto tránsito de personas y
comercial más los tres puntos de
entrada autorizados existentes,
como son Colchane, Ujina y
Cancosa, junto con pasos de
tipo irregular es que resulta
indispensable implementar algunas
medidas adicionales a las
ya existentes en el Programa de
Rabia que ejecuta la SEREMI
de Salud, para proteger a la población
de nuestro país de esta
enfermedad”, explicó el Seremi
de Salud, Manuel Fernández.
MEDIDAS
Una de las primeras medidas
aplicada fue la coordinación
con el Servicio Agrícola
Ganadero (SAG), Policía de
Investigaciones y Carabineros,
para establecer los procedimientos
ante la solicitud de
ingreso de animales mamíferos
al país, especialmente de perros,
en los pasos fronterizos.
El encargado del Reglamento
Sanitario Internacional
de la Seremi de Salud, Ricardo
Luza, explicó que una de las
medidas inmediatas será exigir
el certificado de vacunación a
los animales desde los cuatro
meses de edad en adelante y
en el caso de animales menores
de cuatro meses, se aplicará un
criterio de riesgo. Esto significa
que si procede de área o país de
rabia canina endémica, no deberá
ingresar al país. Mientras que
si procede de área no endémica
debe recibir, independiente de
la edad, vacunación y ser empadronado
para seguimiento de
la Autoridad Sanitaria del lugar
de destino.
La encargada de la Unidad
de Zoonosis de la Seremi de
Salud, Karen Rodriguez, en
tanto complementó la información
señalando que la norma
chilena establece que para que
la vacuna antirrábica sea efectiva,
al momento del ingreso
del animal, debe haber sido
aplicada al menos un mes antes.
Paralelo a la intensificación
de la vigilancia en los controles
fronterizos se realizará Educación
Sanitaria en los puntos de
entrada y habrá reuniones con
los médicos veterinarios de la
región con el fin de reforzar el
tema de la tenencia responsable
de mascotas y la vacunación
antirrábica.
Cabe mencionar que la rabia
es una enfermedad viral que
ataca el sistema nervioso central,
que se da en los mamíferos,
principalmente en los perros,
y que al ser transmitida al ser
humano puede ser mortal. Chile
erradicó la rabia doméstica del
país y el último caso humano
fue en el año 1994 en la ciudad
de Rancagua, caso que afectó
a un menor de edad que había
tenido contacto con un murciélago,
actual reservorio silvestre
de la enfermedad.
SOLICITUD DE EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS
COMUNA DE HUARA
Sociedad Contractual Minera Bullmine, sociedad chilena del giro de su denominación,
rol único tributario Nº 76.824.590-8, representada por Carlos Iván Álvarez Arancibia,
chileno, soltero, Industrial Minero, cédula de Identidad Nº 7.263.984-7, ambos
domiciliados para estos efectos en Iquique, calle Simón Bolívar Nº 202, ocina 1301, al
Señor Director General de Aguas solicitó permiso para explorar aguas subterráneas
en terrenos de Bienes Nacionales en la zona que más adelante se indica, con el n de
alumbrar un caudal máximo de 150 litros por segundo.
Los terrenos que se solicitan para ser explorados abarcan el sector Alto Suca, ubicado
en la comuna de Huara, provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá. La supercie
total de los terrenos solicitados es de 4.750 hectáreas, se denominará “ Lluvia 2” y
están delimitados por las siguientes coordenadas UTM de sus vértices, referidas al
Elipsoide Internacional de 1924, Datum Provisorio La Canoa año 1956, zona 19, de
acuerdo a la carta escala 1:50.000 del Instituto Geográco Militar denominada
“Pampa Tana” Nº a-41:
Coordenadas UTM
Vértice Norte (m) Este (m)
V1 7.871.000 408.500
V2 7.871.000 412.500
V3 7.869.000 412.500
V4 7.869.000 420.000
V5 7.864.000 420.000
V6 7.864.000 413.000
V7 7.868.000 413.000
V8 7.868.000 408.500
Se desconoce la existencia de derechos de aprovechamiento de aguas tanto subterráneas
como superciales constituidos a favor de terceros, los que de existir serán
debidamente respetados. Asimismo, se desconoce la existencia de inmuebles de
dominio privado de terceros, los que de existir serán debidamente respetados.
Aún cuando el propósito inicial no es explorar especícamente en bienes nacionales
de forma compleja existentes en el perímetro solicitado, cabe señalar a mayor
abundamiento, que dentro del perímetro solicitado para exploración se encuentran
bienes nacionales de forma compleja, que a continuación identico explícitamente.
Estos son, el camino público A-375 que conduce desde la ruta A-5 al poblado de Suca
y parte de la quebrada de Suca o Nama.
Se acompañó a la solicitud, la Memoria técnica explicativa de los estudios y obras de
exploración, plano de ubicación del área solicitada, a escala 1:50000 y los antecedentes
legales de constitución de la solicitante.
8 DIARIO 21 Crónica
Alrededor de medio millón de pesos se invirtió en esta
reparación que permitirá a los usuarios contar con baños y no
acudir hasta los pasillos interiores del recinto asistencial.
Reponen servicios higiénicos
en sala de Urgencia del Hospital
Válvulas antivandálicas y un sistema para evitar robos son
parte del proceso de reposición que se realizó en los servicios
higiénicos de la sala de Urgencia del Hospital Regional “Ernesto
Torres Galdames”.
Esta es la cuarta vez que se realiza este trabajo en las instalaciones
luego de los constantes robos y destrozos que se generan
en este lugar. Cerca de medio millón de pesos se invirtió en
esta reparación que permitirá a los usuarios contar con baños
y no acudir hasta los pasillos interiores del recinto asistencial.
El encargado (s) de mantención del Hospital Regional,
Miguel Rojo, especificó que el daño de todas las válvulas de
los WC, la rotura de los lavamanos por parte de antisociales y
el robo de las llaves provocó que se procediera a clausurar las
instalaciones públicas. “Todo esto provocó una inundación y un
importante gasto para el hospital”. Rojo, aclaró que también se
trabaja en la reparación de los baños del sector de consultorio
de especialidades, en el que se registró el mismo problema
de los higiénicos de la sala de espera de Urgencia. Para este
espacio se destinaron más de dos millones de pesos a fines de
2010 para su puesta a punto.
Rojo, agregó que con la reutilización de agua para los
estanques de los sanitarios y el sistema de válvulas se busca
ahorrar recursos preciados para el recinto asistencial.
LLAMADO
El director (s) del Hospital regional Ernesto Torres Galdames,
doctor Carlos Bustos, hizo un llamado a la comunidad a
cuidar las diferentes áreas del centro hospitalario.
“Se trata de instalaciones públicas que son de todos, por
lo que en conjunto debemos cuidarlas para el bienestar de
todos quienes las necesitan”, aseveró Bustos Miranda, quien
agregó que los recursos que se invierten en este ítem pueden
ser utilizados en otras inversiones.
Las puertas de los baños de varones y damas de la sala
de espera se encuentran abiertas para los usuarios desde la
jornada de ayer, oportunidad en que el director del hospital
recepcionó las mejoras por parte del equipo de Mantención
que trabajó en las mejoras.
Una entretenida mañana
vivieron los niños y niñas
del Programa de Prevención
Comunitaria San Alberto
Hurtado de Alto Hospicio,
quienes asistieron a una
presentación exclusiva de la
obra “El Rey Enchulado” de
la compañía Akana Teatro
en Iquique.
Los menores fueron invitados
por el Club Deportivo
Eliqsa, quienes organizaron
la jornada como parte de
sus actividades de apoyo e
integración con la comunidad.
Más de veinte niños que
integran el programa del Hogar
de Cristo Alto Hospicio
M.O.S.
Un completo informe
de gestión de los
fondos aprobados a
la Municipalidad de Iquique
entregó parte del Consejo
Regional, con los consejeros
Julio Cámara, Mandiza Barbaric,
Richard Godoy y Pedro
Contreras.
Señalaron que se presentó
una queja contra el Serplac y
la descoordinación de las unidades
del gobierno regional y
el municipio.
“Hay una campaña del
terror contra el Consejo Regional
y tiran una cortina de
humo, para tapar una serie
de cuestionamientos que la
Municipalidad de Iquique
tiene con algunos organismos
públicos”, expresó Cámara.
Pedro Contreras lamentó
la forma en que se dio a
conocer la subvención de la
Municipalidad que recibió su
pareja, en tanto, ella sufrió
una enfermedad catastrófica
y es funcionaria de la
IMI, eso dio paso a lo que
declaró “actitudes como esa
me hacen dudar de la forma
en que usaran las cámaras
de seguridad”. Hecho que
también fue cuestionado por
los concejales Prieto, Macchiavello,
Lozano y Cejas,
que se retiraron de la sesión
del Concejo Municipal.
Señalaron que “desde
el 2009, son más de $6 mil
millones los recursos aprobados,
con una ejecución de
estos fondos que no supera el
10 por ciento, desmintiendo
de paso, la aseveración sin
fundamento alguno, que el
Consejo Regional le niega la
Deportivo Eliqsa agasajó a niños
del Hogar San Alberto Hurtado
tuvieron la oportunidad de
asistir a la presentación de
esta exitosa obra que conjuga
la fantasía y el humor.
Clarisa Escudero, tesorera
del Club Deportivo Eliqsa,
destacó esta iniciativa que
fue coordinada por los socios
del Club Deportivo y que
recibió el apoyo de Eliqsa.
“Fue una bonita experiencia
para ofrecer el teatro como
una alternativa de diversión
para los niños”, dijo.
El programa de Preven-
Jueves 1 de Septiembre de 2011
4 consejeros critican descoordinación
entre gobierno regional y municipio
ción Comunitaria del Hogar
de Cristo, atiende a más de 120
menores de edad con el objetivo
de prevenir la vulneración
de sus derechos. El programa
de atención atiende tanto a los
niños como a sus respectivas
familias y está focalizado en
el sector de El Boro.
En la actividad también
estuvo presente el director de
recursos del Hogar de Cristo,
Gonzalo Ríos, y la Jefa Social
(s) del Hogar de Cristo, Ángela
Acevedo.
Cuatro consejeros regionales acusan descoordinaciones del gobierno regional.
sal y el agua”, expresó Cámara,
que actuó como vocero.
Dijo que son dos las obras
que penan en la ejecución de
proyectos, como son el plano
regulador de Iquique y la
Escuela Santa María, este último
se judicializó. En tanto,
Mandiza Barbaric, recordó
que “el plano regulador de
Iquique en tiempos de Soria
tenía aprobado la seccional
hasta Alto de Playa Blanca,
documentos que estaban en
la Contraloría”. Agregó que
“sin embargo, fallaron las
unidades fiscalizadoras de
la Municipalidad como del
gobierno regional, lo que da
cuenta de una mala coordinación
entre ambas entidades”.
Los consejeros regionales
además cuestionaron la
entrega de RS (Rentabilidad
Social) a los proyectos
presentados, en el caso de
la Escuela Santa María la
División de Arquitectura
del Ministerio de Obras
Públicas hizo una serie de
observaciones, después de
que el proyecto obtuvo RS
por parte del Serplac.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 SocialeS
DIARIO 21 9
Celebración del Día del Suboficial Mayor en Carabineros
En el patio de la Primera Comisaría se celebró el Día del Suboficial Mayor. En la oportunidad se ascendió a ese
grado al suboficial José Opazo Oliva.
Mayor John García Rivera, comisario de la Primera Comisaría de Iquique; coronel Christian Letelier
Ramírez, prefecto de Carabineros; comandante Marcelo Araya y suboficial Bernabé Guerra.
Suboficiales Paul Ortiz Butrón, Patricio Den Braber, Juan Carlos Rosales y Víctor Saavedra Fuentes.
Victoria Rosales, Juan Carlos Orellana, Edith Aranguiz y Mario Muñoz.
Sonia Villegas, Ana Miranda, Angélica Barraza y Esmeralda Butrón.
Camila Opazo, Karen Opazo, Edgar Opazo, suboficial mayor José Opazo, Yanira Barraza y
María Arredondo.
Suboficiales Jorge López, Juan Carlos Rosales, Víctor Cruchett Rodríguez, Héctor
Higueras y Juan Carlos Tapia Dubo.
Adriana Rojas, Julia Gómez, Miriam Espinoza y Guadalupe Gómez.
Dora Cortez, María Lizana, Félix Gutiérrez, Tabita González y Verónica González.
10 DIARIO 21 Opinión
Pedro Lira GonzáLez
Se fue el peor de los meses del año: agosto, el mes de las gatas
alzadas, enamoradas, que recorren techos y casas buscando el amor
del año y que hacen que los machos se arañen y se maltraten entre
ellos, mientras, la gata, disfruta mirando como los machos se sacan la
“mugre” por ella. (Féminas al fin).
En todo caso yo no me meto con los gatos ni por qué la naturaleza
le entregó este famoso mes al cuidado de los mencionados felinos.
Tampoco me refiero a los gatos como hacen muchos: ¡pelarlos! Acaso
ustedes no ha dicho alguna vez cuando dos o más personas discuten
y pelean: “Parece bolsa de gatos” o sino: “Dejar al gato cuidando la
carnicería” Conozco otras versiones de jóvenes que se creen gatos
recorriendo techos ajenos en busca de su “gatita” regalona que incluso
“maúllan” al llegar a una ventana “X”.
En todo caso no tengo nada contra los gatos ni gatas, pero si estoy
contento porque este mes, tan vilipendiado no se acordó de mi y no
me llevó. Para los hombres que ya pasamos “cierta” edad; este mes
de cambios tan brusco en lo climático, hace estragos, especialmente
desde La Serena al sur entre hombres y mujeres que muchos llaman
de la “tercera edad” Eufemismo muy usado para no decirles viejos.
Por eso estoy contento; ya viene la primavera, el sol a diario, sin frío,
se acortan las faldas, aumentan los escotes, se ve más piel, hay más
flores, ya no se ven mujeres “feas” todas son bellas, hermosas, saben
vestirse y lucir bien, sin llegar a extremos. No importa la edad de una
dama. Cada edad tiene admiradores.
Por allá, en los años cincuenta, sesenta, una dama mayor de cincuenta
años era tildada de “vieja” hoy a esa edad es una mujer escultural, interesante,
una belleza, gracias a esos hombres que se dedican a la moda, a
esos que visten actualmente a las mujeres y las hacen ver cada día más
bonitas. Por ejemplo a una flaca le hacen resaltar lo poco que tienen
y a una gordita la estilizan y hacen resaltar sus partes “interesantes”.
Nosotros, los que fuimos dejados por agosto en este mundo,
podremos seguir tomándonos un café y comentando el acontecer
neLson C. MondaCa ijaLba
Presidente sindiCato intereMPresa
trabajadores(as) zofri
nMonijaLba@GMaiL.CoM
De antemano un paréntesis. No tocaré los últimos hechos ocurridos
en Zofri porque pienso que sería un abuso de confianza. Hay otros
espacios para estos temas. Estoy en la lucha con 20 más...
Dando vuelta la hoja, hay cuántas cosas que tiene la vida, una
de ellas proviene de la misma naturaleza humana. A la distancia de
los años creo que uno aprende a valorar la importancia que tiene en
nuestra existencia dar cumplimiento a la palabra comprometida. La
riqueza del hombre no esta en cuánta fortuna posee, más bien esta
en la rica mansión de su corazón.
Siempre he sostenido y parece una perogrullada que “siempre
uno está aprendiendo”. Resulta que desde niño hasta nuestra vejez,
en todas las etapas crecimos como personas sostenidos en el bastón
sagrado de “honrar” la palabra empeñada. Desde que tomamos uso de
razón y en los primeros pasos escolares nuestros maestros cimentaron
estos códigos culturales en nuestras mentes.
De tal modo que nos ganamos el profundo respeto en nuestra
sociedad en la medida que honramos nuestra palabra y damos pleno
cumplimiento a nuestros compromisos. A tal punto llega su importancia
que por esta conducta podemos recibir los más altos honores
o puede ocurrir todo lo contrario, recibir el desprecio social más
absoluto. Entonces, siempre estamos caminando sobre la viga que
nos conduce al éxito y nos perdemos lamentablemente en el vacío
de la oscuridad personal.
La historia la escribe cada cual. Los verdaderos políticos, los grandes
líderes sociales y espirituales cumpliendo su palabra materializaron
la paz, el progreso y el bienestar de sus naciones. Pues bien ahora
me asaltan algunas reflexiones. Partiendo por el Presidente Sebastián
Piñera. ¿Cumplirá su palabra de poner fin al conflicto estudiantil? Una
prosa popular dice “caminante se hace camino al andar”.
Cabe destacar que este próximo sábado 3 de septiembre, se verán
las caras, por un lado al Primer Mandatario y por el otro, el poder social
con sus máximos representantes encabezados por Camila Vallejos.
Ambos bajo el mismo escenario de la Moneda. Todo Chile estará
ansioso y expectante de esta reunión y sus resultados, de diálogo
y de “tiras y aflojas”. ¿Hasta dónde el Primer Mandatario estará
Nos libramos:
¡Se fue agosto!
nacional y local mientras los jóvenes estudiantes siguen tratando de
solucionar sus problemas ya que los políticos que se mantuvieron en
el poder por veinte años no fueron capaces de solucionar y ahora esos
mismos “patudos” y frescos cara de R… pretenden subirse al carro de
los cabros para “apoyarlos” en sus demandas y lo único que han hecho
es “salir” para la televisión. Y presionar a los actuales en el poder; que
llevan año y medio y con un gran terremoto y maremoto de por medio.
“Cabros” luchen solitos, lo están haciendo bien, algo van a ganar,
no todo pero sigan adelante. No se contaminen con esos dirigentes que
obedecen a partidos políticos y mucho menos con esos que con trapos
se tapan la cara para causar desmanes y saqueos, esos han existido
siempre. La causa estudiantil es una causa noble. Un mentiroso, fue
el inventor de esa famosa frase: “Universidad para todos” lo cual es
una mentira ya que eso no existe en el mundo. Ante esta mentira se
fueron quedando atrás las escuelas técnicas y hoy vemos como hacen
falta en Chile técnicos en todas las especialidades.
En estos días también se conversa sobre el arte y la cultura en
Iquique, especialmente sobre la falta de un recinto para presentaciones
como ballet, canto lírico, pianistas, violinistas, etc, etc. Que no tienen
un lugar para actuar, salvo en la calle (frontis de Teatro Municipal) y
por un problema de tipo político no hay plata para poder arreglar el
único teatro que tiene la Municipalidad.
Hace muchos años ese cine estuvo abandonado, luego lo compró
la Municipalidad. ¿Para qué? ¿Para crianza de ratones y baratas? Hoy
sigue en peores condiciones.
El arte, para algunos es gritos y sandunga por lo tanto una playa,
un estadio, un gimnasio es suficiente, el ignorante no sabe de opera,
ballet, no conoce lo que hace un pianista o un violinista o una orquesta
sinfónica, además no le interesa, ya que este arte no produce
dividendos políticos o económicos. El ignorante obedece la orden del
que lo manda y punto.
¡Señor, dame tu fortaleza! como decía don Viterbo, hace 50 años.
Nunca faltes a tu palabra
dispuesto a ceder y hasta donde los estudiantes también en aceptar
nuevas propuestas que solucionen los problemas educacionales?
Todo nos indica que el conflicto no se resolverá en este encuentro.
Salvo que el Presidente de un golpe a la cátedra. Recordemos que en
política todo es posible y los grandes acuerdos, aunque son escasos,
pasan a la historia. Para que agregar argumentos, ya que la trascendencia
de la citada reunión esta fuera de toda discusión.
Ya veremos que pasa. Pero, en este panorama no se puede caer
en la simpleza de que estamos frente a “un gallito” y/o de quien
“pierde o se impone”. Sin lugar a dudas, quien debe ganar es Chile.
En este sentido, el país espera avances en la solución del conflicto,
urge volver a la normalidad el año escolar. Por lo tanto, se espera
generosidad y no soberbia, humildad y no arrogancia.
Finalmente, en esta instancia el Mandatario se anota puntos a favor.
Pero, debe anotarse solamente como una buena señal. Lo que valen
son los resultados y aquí se depositan todas las buenas esperanzas. Es
decir, tendremos que celebrar y expresar nuestro júbilo impresionante,
viendo compatriotas espontáneamente por las principales calles y
avenidas abrazándose de felicidad o seremos nuevamente testigos del
lamento multiplicado, viviendo otro episodio del fracaso masificado
y el sufrimiento de la mayoría de nuestra gente.
Se espera un gran acuerdo de esta mesa de trabajo. Del más alto
nivel político y social se esperan frutos de una obra mayor y digna
de los maestros forjadores de la vida espiritual y física de nuestra
República. Estos son los principios que se valoran cuando a la hora
de la justicia se ve el cumplimiento de la palabra y se respeta a la
personas. El conflicto educacional es insostenible y la educación es
un bien público que merece abordarse con la máxima responsabilidad
por los actores principales del presente y futuro de nuestra generación.
Amigo, cuando usted comprometa su palabra nunca falte a ella,
por lo mismo, en ella se juega nuestra reputación…Entonces, si se
precisa pagar un precio por ella, hay que pagarlo, con máxima razón
en democracia. Nuestra dignidad y el sentido de la vida dependerán
de las decisiones que son intrínsecas del alma y de nosotros como
seres humanos.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Cartas al Director
Conciencia de valores
Señor Director:
Estoy muy de acuerdo con lo expresado por el señor Eduardo Castillo O.
el día domingo en la sección de Cartas al Director. Sólo me resta agregar,
como lo he manifestado antes a través de este prestigioso diario iquiqueño,
que por largos años hemos sido (y seguimos siendo) afectados seriamente
en nuestros derechos y dignidad de persona por un sistema económico
de gobierno terriblemente deshumanizado, agresivo, injusto y maligno.
Como dijo, con mucha honestidad el Presidente Piñera, “nada es gratis,
todo lo que se da o recibe debe ser pagado por alguien”. O sea, no existe
el “bien común”, “la justicia social”, “la subsidiaridad”.
¿Acaso no hemos perdido muchas garantías y beneficios por culpa de
un sistema que nadie ha querido parar ni controlar responsablemente y se
han adherido (unos pocos como los políticos y grandes empresarios, los
bancos) para usufructuar de grandes beneficios nacidos de la explotación
y una política injusta que permite estrujar los bolsillos de los que producen
con gran esfuerzo y ganan sueldos miserables y deben recurrir al crédito
que más que una ayuda es una sentencia de muerte porque se mueren
pagando intereses y gastos abusivos que benefician a quienes son dueños
del dios dinero?
Tenemos derecho a “ pataleo”, hasta ahora que los estudiantes se pusieron
serios, porque sólo habían oídos sordos e indiferentes de aquellos
comprometidos que jamás han querido escuchar la demanda, pero alaban
el sistema que los beneficia y vociferaban de derechos ciudadanos y justicia
social, lo cual no forma parte de su vida ni ética de servicio público; y
que ahora en forma cínica y descarada, se adhieren y se muestran junto a
los estudiantes tratando de engañar a la masa, como siempre lo han hecho,
blandiendo banderas de lucha por la equidad, la justicia, la igualdad que
son valores que no quisieron reconocer ni hacer conciencia de los mismos.
Felicito y apoyo a los jóvenes estudiantes por ser valientes, ajenos de
la política partidista, egoísta y corrompida, y que forman parte de la gran
mayoría violentada y abusada por el sistema económico vigente, mientras la
mayoría sufre los efectos que han dado origen a esta justa protesta masiva
de los estudiantes de Chile que dejaron de creer en los esquemas abusivos
copiados o impuestos por intereses extranjeros a nuestra realidad nacional.
Atentamente
Nelson Hurtado L.
Reclamos de ex prisioneros políticos
Señor Director:
La Agrupación Nacional de Ex Prisioneros Políticos de
Chile, ANEXPP CHILE Histórica, con estupor e indignación
declara su más absoluto rechazo a la calificación como
víctimas de la dictadura del torturador y asesino Miguel
Estay Reyno, alias “El Fanta”, y de Luz Arce Sandoval, ex
agente de la DINA, hechas por la Comisión Asesora para la
calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos
y Víctimas de Prisión Política y Tortura, encabezada
por María Luisa Sepúlveda.
En nuestra declaración del 23 de agosto ya consignábamos
que el mandato de la mencionada Comisión, originado en el
Decreto Supremo N° 1040, no estaba concebido para hacer
justicia o para hacer respetar los DD HH en el país. Por el
contrario sólo tenía como objetivo intentar poner fin a la
búsqueda de verdad, justicia y reparación de los sobrevivientes
del horror y acallar las voces críticas provenientes
de la opinión pública internacional.
María Luisa Sepúlveda debe dar explicaciones por esta
calificación, ya que es impresentable, que uno de los degolladores
de los tres maestros chilenos durante la dictadura, y
condenado a cadena perpetua, haya presentado su solicitud
en un trámite que era “personal”.
Los sobrevivientes de la dictadura exigimos explicaciones.
Dirección Nacional
ANEXPPCHILE –HISTÓRICA
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización
completa de remitente. Diario 21 no puede verificar la identidad
del autor y reproduce la indicada por éste. La dirección se reserva el derecho
de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas
que no son publicadas.
Crónica DIARIO 21
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Editorial
11
Con el propósito de constituirse en un encuentro del más alto nivel científico y técnico del cual
emanen aportes concretos para enfrentar la preocupación planetariapor el Cambio Climático, un grupo
de especialistas se dará cita durante tres días en Valdivia para intercambiar visiones, perspectivas y
opiniones.
Este seminario internacional cuenta con el auspicio de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
La instancia busca transferir conocimientos en un ámbito tan relevante como el clima cuyo cambio
irreversible, desde hace unas pocas décadas, llegó para quedarse con todos los efectos que ello implica,
como el calentamiento global, la acumulación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) o la mayor
penetración solar de rayos ultravioleta-B.
Hanns Grosse, director ejecutivo del Instituto Forestal, sostuvo que Ecoclima 2011 es el escenario
ideal que permitirá provocar “una innovación en las opciones actuales de manejo de bosques, potenciando
y fortaleciendo el trabajo científico-tecnológico con otras instituciones”, beneficiando así
al sector silvoagropecuario de Chile y Argentina al realzar el rol de los bosques y potenciar el sector
forestal entendiendo que el Cambio Climático será una variable más que debe ser considerada en su
multifuncionalidad.
A nivel mundial, los efectos del Cambio Climático encuentran su correlato en los GEI, cuyo aumento
está directamente relacionado con la intervención humana y el desarrollo tecnológico, de acuerdo
con lo establecido en el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Con su
PROF. HAROLDO QUINTEROS
El gran pecado de los estudiantes es haber dicho verdades como éstas:
1. Que Chile es el único país del mundo en que el Estado financia las escuelas, colegios y universidades
estatales del mismo modo que la mayor parte de los establecimientos educacionales privados, los
que, además, cobran aranceles de matrícula y mensualidades, lo que les permite ofrecer una educación
mucho mejor que la estatal.
2. Que, el Estado financia mejor, en muchos casos, a universidades privadas que estatales.
3. Que, a diferencia de la más absoluta mayoría de los países del mundo, sean desarrollados, subdesarrollados
o en desarrollo, el Estado chileno no ofrece la oportunidad de la gratuidad en la educación
superior, aunque sea estatal.
4. Que aunque duela oírlo, la educación escolar chilena es, en general, mala. Así lo están revelando
sostenidamente, año a año, los resultados en las pruebas internacionales más conocidas en que Chile ha
participado. Nuestro país figura entre los últimos lugares en estas pruebas (e Iquique entre los últimos
lugares de Chile), como también en comparación con los países latinoamericanos, teniendo, sin embargo,
el ingreso per cápita mayor de América Latina.
5. Que, puesto que la distribución del ingreso en Chile es una de las peores del mundo, la calidad
de la educación tiene relación directa con la clase social a la que se pertenece, situación ratificada
oficialmente por la OCDE, la UNICEF y otras organizaciones internacionales.
6. Que la educación superior, aunque duela también, es de muy baja calidad. Sólo dos universidades
chilenas (la U. de Chile y la U. Católica) alcanzan apenas a un modesto 450º / 500º lugar, entre las 1000
primeras universidades del mundo.
7. Que el Estado no posee ni un solo instituto profesional, puesto que luego del golpe de Estado de
1973, la dictadura los vendió todos a privados, a precios exageradamente “módicos.”
8. Que todas las instituciones de educación superior chilena, estatales y privadas, tanto universidades
Al César lo que es del César
En una columna anterior de esta sección se criticó al consejero regional Pedro Contreras,
a quien se inculpó de mencionar en la última sesión que le negaría todos los proyectos al
municipio de Iquique. Sin embargo, debemos reconocer, porque es de hidalguía asumir los
errores, y precisar lo real de lo dicho por Contreras. El audio de la sesión señala. “El es uno
de los más predispuestos a rechazar los proyectos que presenta la Municipalidad porque el
vox populi y no hay como disfrazar el hecho que el municipio es un órgano ineficiente en
la ejecución de sus proyectos. A pesar que ha aprobado proyectos no tiene ningún problema
en declarar que revisa de manera particular los proyectos municipales”. Al César lo que
es del César.
OFF THE RECORD
Debate por efectos del Cambio Climático
actividad productiva, si bien Chile contribuye con emanaciones de GEI, ha comprometido como país
la disminución del 20% de sus emisiones para el año 2020.
Pero tan importante como la mitigación son las acciones de adaptación al Cambio Climático, las
cuales implican evitar efectos nocivos de este fenómeno en las funciones asociadas a los ecosistemas
forestales y, de esta forma, asegurar la mantención y mejoramiento de las capacidades de provisión
de bienes y servicios de los bosques.
Para Grosse, es ahí donde es preciso “conocer y evaluar el grado de amenaza, la sensibilidad y la
capacidad de respuesta de nuestros ecosistemas forestales a los efectos del Cambio Climático; el rol
de ellos en el balance de carbono del país, y promover acciones de manejo de bosques que aseguren,
mantengan y mejoren este rol en vista a los compromisos nacionales”.
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) participa no sólo como auspiciador de este seminario,
sino que también intervendrá en el programa de exposiciones.
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, es la
agencia sectorial de fomento a la innovación y su objetivo es contribuir al incremento de la competitividad
de la agricultura nacional. Su actividad se centra en el fomento de los procesos de innovación
y en actuar sobre el entorno y condiciones que los favorecen. Todo ello a través de financiamiento de
iniciativas, de la generación de estrategias y la transferencia de información y resultados de proyectos
y programas innovadores.
La verdad está con los estudiantes.
Segunda parte
como institutos profesionales, además de ser comparativamente mediocres internacionalmente, cobran
aranceles cuyo monto se ubica entre los cinco primeros lugares del mundo. Por lo tanto, tras la educación
superior chilena se esconde una descomunal estafa comercial.
9. Que, como han dicho los estudiantes, la solución política de la crisis educacional no debe surgir
del ámbito de los políticos profesionales, i.e., el Parlamento, ya habituado a las componendas que llaman
eufemísticamente “política de los acuerdos.” La solución debe darla la comunidad nacional entera, en
un plebiscito, como corresponde a un país democrático que observa alguna crisis.
10 Que la solución financiera de la crisis educacional está en el cobre. Por lo tanto, se precisa con
urgencia fijar una nueva política tributaria respecto del cobre, y una revisión sobre la Ley Reservada
del Cobre que otorga el 10% de las ganancias de CODELCO a las FFAA. Chile posee más del 35%
de cobre del mundo. Es decir, nuestro país es el más rico en este apetecido y necesario metal. Sin embargo,
el Estado sólo posee el 28% de los yacimientos en explotación, y el restante 72% es privado.
Como si ello fuera poco, el 10% que por ley (de la dictadura, desde luego) debe entregar el Estado a
las FFAA proviene sólo de la estatal CODELCO. Es tan patriótico como lógico que una ley semejante,
incluso con aportes inferiores al 10%, quizás con sólo un 5 o 6%, se extendiera a las empresas mineras
privadas, en beneficio exclusivo de la Educación. Ello bastaría para tener más profesores, escuelas y
liceos estatales bien pertrechados, y universidades del Estado gratuitas en todo el país. Una ley así no
espantaría a las empresas mineras extranjeras. No se irían del país, nunca, jamás. ¡Ni tontos!, porque
en Chile se les cobra los royalties más bajos del mundo, y seguirán “haciéndose el pino” con nuestro
cobre. Los estudiantes han sido prudentes y reflexivos en sus análisis y propuestas, y con su movimiento,
no hacen sino luchar por su futuro. Sólo esperemos que su sacrificio no termine en tragedias, a lo que
puede llegar la tozudez de los que no quieren ver la realidad tal como es. Prácticamente todo el país y
todo el mundo está con ellos.
Felicidades al “Tatita” Antonio
Hoy en Iquique no hay un hombre más feliz que nuestro querido amigo Antonio Carrasco,
ex presidente de la Asociación de Fútbol Senior, luego que su hija dio a luz una hermosa bebita,
donde madre e hija se encuentran en óptimas condiciones. El ”Tata” Antonio fue saludado por
sus compañeros y amigos del Deportivo Contadores, quienes están haciendo una recolección
de dinero para regalar un ajuar a la recién nacida porque “Toñito” se lo merece por ser una
excelente persona aunque un poquito malo para el fútbol. Pero, que se le va a hacer, no todo
puede ser perfecto. Felicidades Antonio, a tu hija y nietecita.
Domicilio: Patricio Lynch 261 - IQUIQUE - CHILE - Teléfono: 372121
Director: Héctor Vivero Donoso. Email: hectorvivero@gmail.com
Representante Legal: Patricio Meza Flores
12 DIARIO 21 Crónica
Deportes
Con la presencia de casi
un centenar de meno-
res se concretó en el
estadio Tierra de Campeones
el evento de mini atletismo
en honor al campeón mundial
master Ariel Standen, organizado
por el Club Race Walking
Marathon. La actividad
financiada por el 2 % FNDR
para deportes, forma parte del
proyecto que considera este
mes un campeonato en pista,
carrera de 21 kilómetros el 2
de octubre y la 8ª
copa de marcha atlética el
6 de noviembre.
Fueron más de tres horas de
juegos deportivos, donde los
pequeños pasaron por varias
pruebas como saltos, carreras
con obstáculos de pequeñas
vallas, lanzamiento del balón
medicinal y la pelotita, carreras
de relevos y marcha atlética;
todas estas pruebas bajo guía
de los alumnos de la carrera de
educación física de la Unap.
Al concluir su recorrido
por las distintas variantes de
la disciplinas, a todos los niños
y niñas se les entregó una
medalla recordatoria de participación,
la cual les fue dada
por el propio homenajeado.
Heriberto Faúndez, presidente
del Race Walking, indicó
que los padres se sintieron tanto
o más felices que los niños en
esta actividad, lo que incentiva
al club a trabajando en esos
eventos.
“El mini atletismo está
dentro de los programas de la
IAAF y en Sudamérica no es
mucho lo que se realizan y en
Chile creo que somos la única
ciudad donde la desarrollamos.
El 2009 fue el primero
mediante el proyecto de Chiledeportes,
Niños Jugando al
Mini atletismo y el año pasado
lo concretamos con menores de
6 a 11 años”.
Destacó que se cumplieron
los objetivos de enseñar el
deporte de forma lúdica y no
competitiva ya que el mini
Los saltos
de longitud,
largo y
triple,
fueron
una de las
pruebas
predilectas
de las
niñas.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Incentivaron la práctica del atletismo
a niños de escuelas y jardines infantiles
atletismo se diferencia del
atletismo tradicional en que
en se compite por equipos y no
en forma individual y todas las
pruebas las realizan jugando,
“ya que son niños que tienen
de 5 a 11 años de edad y lo
que más les interesa es jugar.
No se puede hacer a un niño
competir en una prueba de 50
metros y el resto del tiempo
esperar para que lo llamen a
otra prueba o la premiación,
así se aburren por eso aquí es
un ciclo donde hacen todas las
pruebas”.
Algunos
estaban con
nerviosismo
y otros con
alegría,
esperando que
les dieran la
partida en las
pruebas de
carreras de 50
metros y 60
metros
Alumnos de jardines infantiles y escuelas fueron los que dieron vida a la fiesta
atlética, donde colaboraron estudiantes de educación física de la Unap.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica Deportes
DIARIO 21 13
Tenimesistas quieren ser los mejores del país
y van a conquistar el oro nacional en Osorno
Tras obtener cuatro medallas
en el Nacional
Sub 18, por equipos,
realizado en Santiago, el seleccionado
iquiqueño se traslada
hoy a Osorno, para medirse en
el mayor desafío de esta gira:
el campeonato nacional abierto
todo competidor.
En la capital el equipo
campeón de los pasados Judejut
cosechó bronce en dobles
damas, por equipo varones y
en dobles mixto, además plata
en dobles varones.
Alonso Fernández y Sebastián
Pérez sacaron la cara por la
ciudad y consiguieron el mejor
logro de la escuadra celeste, el
vice campeonato nacional y se
colgaron la presea plateada.
La dupla compuesta por
Constanza Ávila y Josefa
Castillo, demostró su buen
nivel al quedarse con el tercer
puesto de la categoría y así
sumar otra medalla de bronce
para Iquique.
En la serie por equipos,
Sebastián Pérez, Brian Howard
y los hermanos Alonso e Ignacio
Fernández consiguieron el
tercer lugar y otro bronce para
Iquique.
La última medalla fue aporte
de la dupla mixta compuesta
por Sebastián Pérez y Constanza
Ávila, quedándose con
el tercer puesto de la categoría.
El equipo iquiqueño dirigido
por Alfredo Rivas y compuesto
por Sebastián Pérez,
Alonso Fernández, Ignacio
Fernández, Bryan Howard,
Constanza Ávila, Javiera
Colque y las tenimesistas que
reciben la beca deportiva municipal
“ Estanislao Loayza”
Josefa Castillo y Jendery Flores;
inicia hoy su última etapa
del periplo desplazándose a
Osorno.
Nuevo puntero y goleador
presenta la liga magisterial
El triunfo de Zofrisa en la pasada fecha de la Liga Magisterial
de Fútbol modificó la tabla de posiciones quedando ahora Unap
“A” como líder del certamen oficial.
La reciente jornada tuvo como principal match a Zofrisa ante
Afumi, donde los muchachos de la Zona Franca vencieron con
el solitario gol de Jorge Meza al puntero.
Luego salió a la cancha Unap “A” y se impuso 2-0 a Dirección
el trabajo, lo cual dejó a los universitarios al tope de la tabla
gracias a los goles de Ricardo Gálvez y Jaime Lam.
Otro resultado que tuvo transcendencia fue la victoria de
Cormudesi sobre Universidad del Mar, por la cuenta mínima con
el gol de Oscar Durán, que dejo a este como máximo anotador
de la competencia al cierre de la primera rueda.
Real Academia y Unap “B” repartieron puntos a al igualar a
un tanto y Rodolfo Rojas superó 2-0 a Colegio Inglés.
El nuevo puntero es Unap “A” con 22 unidades seguido de
Zofrisa y Cormudesi con 21puntos, Rodolfo Rojas y Afumi están
con 20, Universidad del Mar con 17.
Este sábado en el inicio de la segunda rueda se medirán a
las 9 horas Rodolfo Rojas y Afumi, desde las 10.20 horas Real
Academia con Universidad el Mar, para las 11.40 se fijó a Cormudesi
y Cosayach. A las 13 horas actuarán Jorge Caballero y
Unap “A” , luego será el turno de Dirección del Trabajo frente
a Colegio Inglés y Zofrisa ante Unap “B”.
En la capital lechera se
medirán con los mejores tenimesistas
del país en el nacional
todo competidor, categoría
mayor de la disciplina que les
entregará experiencia y roce.
RANKING
Mientras los avezados lucharán
por el título nacional en
Osorno, en la ciudad el sábado
se cumplirá el tercer ranking
inter-escuelas formativas. La
jornada en Casa del Deportista
será en las categorías sub-13,
sub-15, sub-21 y sub-18 en
damas y varones, además de
serie todo competidor.
La competencia se desarrollará
a partir de las 9 horas
para las categorías menores,
y a partir de las 10 de la mañana,
para la categoría todo
competidor.
La inscripción tiene un costo
de $ 500 y podrá realizarse
hasta 10 minutos antes del
comienzo de cada categoría.
Este tercer ranking también
es acumulativo para el torneo
master “Copa Adrian Rivas
Acevedo” de diciembre, en
donde juegan los 12 primeros
de cada serie del ranking acumulativo.
Club Esmeralda invita a
curso de montañismo
En dos frentes
tendrà actividad
el deporte de
la paletita. En
Osorno con los
seleccionados y
en la ciudad con
la disputa del
tercer ranking.
Tras su constitución en julio pasado, el club de montañismo
Esmeralda inicia la tarea de difusión de los deportes
de montaña, desde los niveles de excursionismo y media
montaña, para tener en poco tiempo más un nutrido grupo
de adeptos en esta práctica deportiva.
Por ello los integrantes de la institución impartirán este fin
de semana el programa de capacitación deportiva denominado
“Montañismo Básico”. Para ser parte del curso los interesados
deben comunicarse al mail: cris_adones@hotmail.com o al
celular 86360453.
Mauricio Zúñiga del Campo, presidente del club, agregó
que la agrupación deportiva, con su rama de búsqueda y
rescate, se sumará en forma activa y permanente ante una
emergencia o catástrofe a las traes de auxilio que cumplen
a la comunidad voluntarios de Bomberos, Cruz Roja o
Defensa Civi.
Para ellos los deportistas, como ya ha sucedido en otras
regiones del país después de los desastres, se someterán a
un programa de capacitación con la empresa Har Shalom
Limitada de Antofagasta en temas no sólo relacionados
con el montañismo, sino también en búsqueda, rescate,
evaluación de daños estructurales, seguridad en remoción
de escombro y otros.
Misceláneas de la
Liga Adulto Mayor
CorVil
Preocupado se encuentra el entrenador Raúl “millón de
toneladas” Flores del club Livingstone, actual puntero del
campeonato oficial, porque la mayoría de sus jugadores ya
están conformando el plantel del club Chile Sporting.
TRASPASOS
Quien lidera el listado de los posibles defensores de Chile
Sporting, que tiene anunciado su ingreso el 2012 a la Liga
Adulto Mayor, es quien fuera uno de los más antiguos arqueros
de Livingstone Víctor “guata lápiz” Zárate, que ya no tiene
cabida en el equipo.
También dice el “guata” que le cooperarán en su directiva
como dirigentes: Raúl Bisquet y Juan “cachucho” Retamales.
CHANGA
En reunión pasada de la liga el club Libertad inscribió como
su jugador al otrora seleccionado chileno y goleador de Colo
Colo, Julio Crisosto. Varios se dieron cita a las 13 horas del
domingo recién pasado para presenciar el debut del “changa”,
pero deberán esperar hasta una próxima programación, porque
por motivos de trabajo Julio Crisosto debió viajar a la capital.
PAMPILLA
Raúl Choque,
ex Campeón
Mundial
de Caza
Submarina, su
otra pasión es
el fútbol, juega
por Esfuerzo y
dejó de lado el
asistir a otros
eventos donde
había sido
invitado por
jugar al fútbol.
Nuevamente ha vuelto a funcionar “la pampilla” en la
competencia de los más viejos cracks del fútbol iquiqueño.
Esto porque en su comienzo el nombre de “la pampilla” fue
dado cuando se inauguró esta serie, todos los clubes después
de sus compromisos hacían diferentes tipos de comida que
hasta se intercambiaban platos, según los gustos de cada uno.
14 DIARIO 21 Crónica
Deportes
Dragones no pudieron ante La Serena
al caer 2-1 en duelo por la Copa Chile
Deportes Iquique perdió
anoche el primer
partido de octavos de
final de Copa Chile, jugando
en el estadio La Portada ante
el local Deportes La Serena.
En el primer tiempo el
planteamiento de Iquique fue
ejercer la presión en el sector
medio, para neutralizar a los
creadores del futbol serenense
y desde ahí generar sus
llegadas sobre el pórtico del
“anguila” Gutiérrez.
Sin embargo el esfuerzo
de Martel, Ramos, Bogado
y compañía no fue efectivo,
por cuanto el cuadro granate
supo esperar bien parado y
contener el ímpetu ofensivo
de los dragones.
El cuadro local tempranamente
se puso en ventaja
con el frentazo de Claudio
Meneses, utilizando su mejor
arma ofensiva: el descuelgue
de sus laterales.
La apertura del marcador
llegó en el minuto 20, cuando
el “murci” Rojas se juntó con
Gamadiel Garcíia y su centro
cruzó toda el área celeste, apareciendo
en el segundo poste
Meneses para anidar la esférica
en el fondo del arco custodiado
por Limenza.
Con el tanto el contra la
escuadra de Vergara despertó
y tuvo mayor protagonismo
pero sin inquietar al meta
serenense.
En la segunda etapa Fernando
Vergara se la jugó por
un esquema más ofensivo
incorporando a Rodrigo Díaz
y Lucas Ojeda por Bogado y
Contreras. Este planteamiento
le permitió en el minuto 21 lograr
la paridad, cuando Lucas
Ojeda se fue en demanda del
arco y ante la salida de Gutiérrez,
pincha el balón para dejar
la cuenta 1 a 1.
Tras el empate los dragones
dominaron el juego y transformaron
al “anguila” Gutiérrez
en la figura, al evitar dos caídas
de su pórtico.
Pero la fortuna en La Portada
estaba con La Serena y
cuando el reloj marcaba 35
minutos, Rafael Caroca coronó
una buena jugada colectiva de
los granates al empalmar de cabeza
y poner el definitivo 2-1.
El CDI tuvo su chance de
igualar, pero el tanto convertido
pro Lucas Ojeda en el minuto
41 fue anulado por una presunta
posición fuera de juego.
La revancha para definir
quién avanza semifinal de Copa
Chile, se juega el sábado a las
22 horas en el estadio Tierra
de Campeones.
Católica sacó ventaja ante
Audax en San Carlos
Universidad Católica superó 2-0 a Audax Italiano en San Carlos
de Apoquindo y acabó con el invicto de los itálicos en Copa Chile.
Durante los primeros minutos el trámite fue parejo, con los
audinos generándose buenas opciones de gol con Daniel González y
Santiago Malano como los hombres más peligrosos en la ofensiva.
Sin embargo, el local contrarrestó los embates de los itálicos y
comenzó a llegar con peligro a la portería defendida por Alejandro
Sánchez, quien fue el responsable de que se mantuviera el cero en
el primer tiempo ante los constantes disparos de Kevin Harbottle
y Francisco Pizarro.
Sin embargo, los goles llegaron rápidamente al comienzo del
segundo tiempo. A los 48’ Gonzalo Sepúlveda capitalizó tras
una gran jugada entre Pizarro y Harbottle, y sólo dos minutos
más tarde José Luis Villanueva decretó el segundo para la UC.
De esta forma, Universidad Católica sacó ventaja de cara a la
revancha que se jugará este sábado a las 18 horas en el Bicentenario
de La Florida.
Un triunfo que los deja muy cerca de semifinales de Copa
Chile fue el que consiguió Santiago Morning frente a Magallanes
.Gastón Lezcano tomó un balón de volea y dejó sin opción a Barra
para poner la única cifra del encuentro.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
La Selección chilena entrenó en el campo de juego en que
se disputará el partido de mañana ante los campeones del
mundo.
La Roja realizó el reconocimiento
del AFG Arena de Sankt Gallen
Tres ausencias tuvo la selección chilena en la práctica
vespertina en Suiza, ya que Jorge Valdivia, Pablo Contreras y
Gustavo Canales se quedaron en el hotel junto al kinesiólogo,
Pedro Oñate y no estuvieron junto al resto del plantel en el entrenamiento
realizado en el AFG Arena de Sant Gallen, mismo
recinto donde mañana enfrentarán a España en duelo amistoso.
Los tres jugadores no participaron de los trabajos físicos
y tácticos de la práctica de hoy, puesto que el cuerpo técnico
decidió no forzar alguna lesión mayor. El zaguero llegó con
una pequeña contractura, y no tendría problema para enfrentar
a los campeones del mundo, lo mismo que el “Mago”, quien
viene de jugar varios partidos con Palmeiras, por lo que se optó
por darle descanso. El caso de Canales es diferente, puesto que
aún presenta secuelas del microdesgarro en el isquiotibial de
la pierna izquierda sufrido hace una semana, por lo que aún no
está claro si podrá estar ante los hispanos.
En lo que respecta a la práctica, Borghi realizó una primera
parte a puertas cerradas, para luego pasar al fútbol reducido
separando el equipo en tres grupos, que iba alternando a cada gol
El primer grupo estaba formado por Pinto, Vidal, Isla, Jara,
Seymour, Sánchez, Córdova y Estrada; el segundo por Pinto,
Vilches, Acevedo, Meneses, Aránguiz, Gutiérrez y Medel; y
el tercero por Bravo, Carmona, Aceval, Orellana, Beausejour,
Rubio y Vargas.
Aún no está claro el equipo que dispondrá Borghi para
enfrentar a España, aunque la principal duda pasaría por el
compañero de Alexis Sánchez en delantera, que sería Fabián
Orellana, y a la disposición final de la línea defensiva, donde
podría ser retrasado Arturo Vidal.
Las actividades de hoy de la Selección Chilena indican que
se practicará en el campo del FC Abtwil-Engelburg, distante a
diez kilómetros del hotel y posteriormente se ofrecerá la conferencia
de prensa oficial del partido por parte del Seleccionador
nacional Claudio Borghi y un jugador a designar.
U. de Concepción golpeó
primero ante Huachipato
Un dinámico partido protagonizó Universidad de Concepción
con Huachipato por el pleito de ida correspondiente a
los cuartos de final de Copa Chile, donde el once estudiantil
venció por 2-1 en el Estadio Municipal de Collao.
La tienda que adiestra Arturo Salah se puso arriba en la
cuenta, con el defensor José Luis Zelaye con un golpe de cabeza
a los 20.Seis minutos después Claudio Guerra decreta la paridad
El conjunto de Víctor Hugo Castañeda volteó el placar en
los 31’, mediante un disparo de Miguel Hernández.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica DIARIO 21 15
SIMOY GAHONA LAY
El seremi de Medio Ambiente,
Alfredo Guzmán,
se encontró con una semana
intensa: la visita del jefe
de Operaciones de la empresa de
nitrato y yodo Cosayach admitiendo
errores y anunciando tres
nuevos proyectos; el reportaje
de Televisión Nacional de Chile
(TVN); y el plazo de ocho días
que se cumple hoy para que los
servicios públicos del Gobierno
Regional informen todos los
antecedentes que tienen relación
con esta empresa ¿El propósito?
Reunirse para adoptar decisiones
administrativas y judiciales.
Sobre este punto, Guzmán
precisó los detalles y alcances
de su cartera en torno a lo que
se espera para este importante
paso del Comité de Evaluación
Ambiental, que lidera la Intendenta
Luz Ebensperger.
- ¿Tiene efecto retroactivo
la reciente aparición de la
Seremi de Medio Ambiente
respecto del caso Cosayach,
de larga data?
-Quien tiene todas las facultades
para realizar y ver el
ingreso al sistema por parte de
las faenas de la minera Cosayach
corresponde al Servicio de
Evaluación Ambiental (SEA);
no fiscaliza, sino que resuelve
respecto al ingreso que debería
realizar la empresa. En este momento,
al dividirnos, sin que se
hayan dictado los tribunales ambientales
ni la Superintendencia
esté funcionando, nosotros
(Medio Ambiente) podemos
coordinar fiscalizaciones, previa
denuncia o acuerdo con los
demás servicios en bloque.
-¿El hecho de que salga
un reportaje de connotación
pública, así como lo hace la
policía, ustedes pueden actuar
de oficio?
-No. La Superintendencia
tendría esas facultades. El ministerio
hoy no las tiene, pero
efectivamente esas denuncias
están, y se van a utilizar para
tomar las acciones que correspondan,
pero previamente es
necesaria la reunión, a la que se
dio máximo plazo de ocho días
para reunir los antecedentes, y
Hoy se cumplen plazo a los servicios públicos para reunir información
Seremi de Medio Ambiente coordinará
fiscalizaciones a empresa Cosayach
que se cumplirían este jueves
(hoy). Ahí veremos la información
para ver los pasos a seguir.
-¿Y ahí sí van a participar
como Seremía Medio Ambiental?
-Efectivamente, vamos a
coordinar las fiscalizaciones que
surjan con los demás servicios
públicos fiscalizadores.
-¿Quién va a llevar la
bandera de este frente, la
Seremi de Medio Ambiente
o el Comité de Evaluación
Ambiental?
-El comité lleva todo, que es
quien toma las acciones a desarrollar;
nosotros coordinaremos
las fiscalizaciones.
NO JUDICIALIZAR
-¿Las fiscalización será el
tema inmediato a adoptar, y
tema aparte judicializar el
tema?
-No queremos judicializar,
porque significa darle un carácter
más lento a lo que se
pretende hacer. Si es necesario
entablar acciones legales, se van
a entablar. Judicializar significa
el acto de aprovecharse del
sistema judicial y ganar tiempo.
-La Intendenta hablaba de
citar, por ejemplo, al Consejo
de Defensa del Estado…
-Una cosa es tomar las
acciones legales pertinentes,
caso a caso, según a quién le
corresponda. Otro tema es judicializar,
que es peyorativo de
ganar tiempo y no cumplir las
obligaciones. Por eso es erróneo
ocupar ese concepto.
-O sea, podría haber una
demanda….
-Puede haber demanda y una
serie de acciones judiciales y
administrativas. No vamos a dar
nuestra estrategia por la prensa,
pero no nos vamos a quedar
parados. No pueden existir empresas
que estén al margen del
sistema y que, además, pongan
en riesgo el medio ambiente;
que tengan impacto, y que no
se hagan cargo de eso. Si no
están en el sistema, es más
difícil fiscalizarlos. Cuando
lo están podemos revisar sus
Resoluciones de Calificación
Ambiental (RCA).
RESPONSABILIDAD
-Respecto de este informe,
¿qué organismos serán
pertinentes en la actuación
del Comité de Evaluación
Ambiental? ¿Todos tendrán
que presentar sus informes?
-No, algunos servicios
están en el comité, pero no
tienen facultad fiscalizadora.
-¿Quiénes serán los protagonistas
de la historia,
entonces, entre esta maraña
de autoridades?
-En este caso, el SEA,
la Dirección General de
Aguas (DGA), Sernageomin,
CONAF, Salud, y cualquiera
que ya tuviere …
-¿Trabajo?...porque no
lo vimos en la reunión del
pasado comité.
-No estaba convocado.
Sólo estuvieron los que par-
Alfredo
Guzmán,
seremi
de Medio
Ambiente.
ticipan en el comité y, además,
algunos servicios donde
sabíamos que había casos
pendientes, como CONAF o la
DGA, por el mal uso que está
dando la empresa al agua, y
este servicio cumple su rol de
fiscalizar según su normativa.
Tienen varios juicios, y al
mismo tiempo son sujetos de
varios litigios con la empresa.
-¿Minería no entra en este
concierto?
-Minería no tiene facultad
fiscalizadora. Tiene que ver
con la interacción de la empresa
privada y los gobiernos regionales
y el gobierno central.
-¿La principal receptora
de causas es la DGA y no el
Sernageomin?
- No, simplemente digo
quiénes tienen en este momento
bastantes causas, y los
tienen en contra de la empresa
la DGA.
-No he visto la participación
de la Contraloría…
-No está, porque no se sabe
lo que se ha hecho y lo que no se
ha hecho, por eso difícilmente
podría estar…La idea es que
cada servicio actualice la información
sobre cada uno de
los temas pendientes respecto
a Cosayach.
-Entonces hay una “responsabilidad
actual”…
-Hay una responsabilidad
actual, y todos se tienen que
hacer responsables de sus actos.
Me imagino que toda la gente
que estuvo durante 20 años
aprobando, haciendo oídos sordos,
o no aceptando denuncias
o irregularidad, tendrán que
hacerse cargo. Posiblemente ya
no exista responsabilidad porque
está prescrita, pero somos
responsables y para eso estamos
acá, ejerciendo la labor que se
nos encomendó.
-¿Cómo ve el devenir de
este proceso; estará resuelto
en el segundo semestre de
2011?
-No tengo fecha. Uno puede
ver cómo ha reaccionado la empresa
Cosayach. Tiene causas
desde 2008; por eso hablamos
de que judicializan cada vez que
una institución pública ha intentado
regularizarla en el sistema
o ingresar a sus faenas. Lo ideal
sería resolver en dos semanas,
pero sabemos su proceder, en
general.
NUEVOS PROYECTOS
-Cosayach salió públicamente
con su contraparte,
y anunciaron tres proyectos
que pasarán por el Servicio de
Evaluación Ambiental ¿Con
qué criterio se van a enfrentar
a estas iniciativas?
-Son tres proyectos que me
comentó el gerente de Operaciones
de Cosayach, cuando
vino a visitarme unos días atrás.
Acá no se está persiguiendo a la
empresa como ellos han querido
dar a entender; simplemente,
queremos que cumplan las
normas. Si cumplen con las exigencias,
probablemente tendrán
sus calificaciones ambientales
dentro del sistema.
-¿Entonces vamos a tener
esa coexistencia de proyectos
que seguirán ingresando?
-Lo que me dijeron fue que
estos proyectos son nuevos
y no tienen vinculación con
proyectos anteriores; entonces
no se les pueden cargar los
defectos antiguos. La ley es
una para todos; no habrá una
diferencia de trato como lo han
señalado.
-¿Estos son proyectos
que recién, en tantos años,
serán sometidos a evaluación
ambiental por la empresa?
-Así es. Cuando se creó
la empresa en 1985, ninguna
de estas iniciativas jamás
ha tenido una evaluación de
impacto ambiental, nunca han
tenido interés de ingresar al
sistema, como lo ha hecho el
99 por ciento de las empresas
de la zona.
-Presentar estos tres nuevos
proyectos, ¿no significa
admitir que todo lo anterior
es tuvo mal?
-No estamos persiguiendo
a Cosayach. Delante de mí reconocieron
que han cometido
muchos errores en el pasado,
pero ahora quieren partir de
cero. Difícilmente puede ser
así, pero si cumplen, deben
ser aprobados. No vemos por
quién sea el dueño.
-¿Algún punto central
que tengan presente antes
de iniciar esta reunión de
servicios públicos?
-La sensibilización es lo
más importante que dejó la
pasada reunión del comité,
y hacerse cargo del tema. El
sistema se crea para evitar situaciones
como ésta, que considera
juicios por usurpación
de agua, uso ilegal de aguas,
y que los entes fiscalizadores
estén encima.
16 DIARIO 21 InternacIonal
Rebeldes advierten que si Gaddafi no se
rinde “tenemos el derecho de matarlo”
TRIPOLI.-
El Consejo Nacional de
Transición advirtió hoy
que el coronel Muammar
Gaddafi se encuentra en Libia
y sostuvo que “si no se rinde,
tenemos el derecho de matarlo”,
ya que se trata de un “criminal”.
Así lo esgrimió el responsable
de asuntos militares, Omar Hariri,
para quien hay un 80% de las
posibilidades de que el derrocado
líder libio permanece en el país.
En esta línea, otra de las
autoridades del Consejo, Ahmad
Darrad, manifestó que Gaddafi
“es un criminal, está fuera de
la ley. En todo el mundo si un
criminal no se rinde es derecho de
aquellos que deben hacer respetar
la ley matarlo”.
Los rebeldes sostienen que
Gaddafi se esconde en zona una
de Bani Walid, al sudeste de la
capital libia, o en los alrededores
de Trípoli, mientras otras fuentes
consideran que se encuentra en
Sirte, su ciudad natal.
En tanto, se realizan las plegarias
por el fin del Ramadán en la
plaza principal de Trípoli, donde
fueron recordados los “mártires”
de la revuelta. Las plegarias se
desarrollan en un clima de tensión
por los temores a atentados,
La Unión Europea ultima el levantamiento de las sanciones impuestas a una treintena de
empresas petroleras y portuarias libias y espera anunciarlo antes de la reunión en París.
por lo cual fue elevada la alerta
y los rebeldes desplegaron un
sistema de seguridad amplio en
los alrededores.
El canciller italiano, Franco
Frattini, manifestó en declaraciones
a Radio 24 que la OTAN
“prorrogó su misión militar en
Libia hasta fines de septiembre”
y dijo que concluirá cuando “se
declare a Libia liberada”. Frattini
consideró que cuando los
rebeldes se impongan en Sirte
significará la caída “definitiva”
del régimen.
BOMBARDEOS
Por ello los aviones de la
OTAN continuaron concentrando
sus bombardeos en las ciudades
de Sirte, Bani Walid y Hun,
según el comunicado diario de
la organización sobre las operaciones
del día anterior. Un total
de 36 objetivos fueron atacados
ayer entre las tres ciudades, 19
de ellos en Sirte, entre ellos doce
vehículos armados.
REUNION EN PARIS
En tanto, 13 jefes de Estado,
19 primeros ministros y
los secretarios generales de la
OTAN, la ONU o la Liga Arabe
se reunirán mañana en París en
torno al Consejo Nacional libio
de Transición para ayudarle en
el camino hacia la democracia.
Obama declara a Nueva York y Carolina
del Norte como “zona de desastre”
ESTADOS UNIDOS.- El
Presidente de EEUU, Barack
Obama, decretó hoy como
“zona de desastre” a Nueva
York y Carolina del Norte, a
tres días del devastador paso
del huracán Irene, que causó
la muerte de 43 personas.
La decisión del mandatario
estadounidense debería
destrabar los fondos federales
para operaciones de rescate
en dichos estados y labores
de reconstrucción.
Sin embargo, la medida
deja fuera al Estado de Vermont,
que ha sufrido sus peores
inundaciones en décadas.
Ayer, más de 200 carreteras
quedaron bloqueadas
Sesenta delegaciones acudirán a
la conferencia internacional de
apoyo a Libia, lanzada el pasado
24 de agosto por el presidente
francés, Nicolas Sarkozy, en una
fase que según informaron hoy
fuentes del Elíseo se considera
tan delicada y fundamental como
la de los combates.
La llegada de mandatarios
de todo el mundo, incluye a
la secretaria de Estado estadounidense,
Hillary Clinton, el
secretario general de la ONU,
Ban Ki-moon, el presidente
del gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, y el del
Consejo Europeo, Herman Van
Rompuy.
El huracán Irene tocó tierra el sábado pasado con vientos
superiores a los 140 kilómetros por hora.
en Vermont , en el noreste
de EEUU, lo que dificulta
la llegada de ayuda a 13
ciudades.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
La mujer de Strauss-Kahn suspendió su blog hasta nuevo aviso.
Mayoría de franceses califican a esposa de
Strauss-Kahn como “valiente y digna”
FRANCIA.- Más de la mitad de los franceses comprenden
el apoyo que la multimillonaria periodista francesa
Anne Sinclair prestó a su marido y ex- jefe del FMI,
Dominique Strauss-Kahn (DSK), durante el escándalo que
se inició cuando la empleada del hotel Sofitel de Nueva
York, Nafissatou Diallo(32) lo acusó de agresión sexual.
Según un sondeo elaborado por Harris Interactive y
publicado hoy por la revista “VSD”, el 54% de los franceses
comprenden la actitud adoptada por Sinclair, que ha aparecido
en varias ocasiones al lado de su marido desde que el
pasado mes de mayo se desató el caso, cuyo proceso penal
fue finalmente desestimado por la justicia estadounidense.
Por el contrario, el 22% de los encuestados dicen que
comprenden “bastante mal” y “muy mal” (18%), la conducta
de la esposa de Strauss-Kahn.
Anne Sinclair, periodista estrella de la televisión francesa
en la década de los años ochenta y heredera del exitoso
marchante de arte Paul Rosenberg, tiene una imagen “buena”
o “muy buena” ante el 58% de sus conciudadanos,
mientras que ésta es “mala” o “muy mala” para el 33%
de los franceses.
A la hora de describir con un adjetivo a Sinclair en el
contexto del escándalo, el 75 % de los encuestados creen
que “fuerte” es el calificativo que mejor la define. Un 72%
cree también que es “valiente” y un 70% “digna”.
Días después de aquel 14 de mayo en que se produjo la
detención del entonces director general del FMI, su esposa
se despidió temporalmente de los lectores de su blog “Deux
ou trois choses vues d’Amérique”. “Han sido muy, muy, muy
numerosos los mensajes recibidos. No puedo responder a
cada uno, pero sepan que me han enternecido y ayudado”,
escribió la cónyuge del entonces favorito en las encuestas
para ganar las elecciones presidenciales francesas de 2012.
“Comprenderán que las circunstancias imponen suspender
temporalmente este blog. Les digo simplemente: hasta
pronto”, concluyó Sinclair en su breve mensaje.
El blog que suspendió temporalmente Sinclair es el
mismo en el que, el 20 de octubre de 2008, explicó que
ella y Strauss-Kahn, con el que contrajo matrimonio dos
décadas antes seguían amándose “como el primer día”.
Así cerró entonces otro escándalo que se desató al divulgarse
que Strauss-Khan había mantenido una relación
extra marital con una alta funcionaria del departamento de
Africa del FMI, Piroska Nagy, de origen húngaro. “Esta
aventura de una noche forma parte del pasado; hemos
pasado página”, comentó entonces Sinclair.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Nacional Crónica DIARIO 21 17
Cámara de Diputados rechaza acusación
constitucional contra ministro Hinzpeter
VALPAARAÍSO.-
La Cámara de Diputados
rechazó ayer la acusación
constitucional
contra el ministro del Interior,
Rodrigo Hinzpeter, que fue
presentada hace tres semanas
por un grupo de diputados de
oposición.
Por 58 votos a favor, y 49
en contra, la Cámara aprobó la
llamada “cuestión previa”, que
se votaba antes de que fuera
sufragado el fondo del requerimiento.
De esta manera, al
haberse aprobado la “cuestión
previa” a favor del secretario
de Estado, se determina que
la acusación constitucional
Matthei destaca cifra de desempleo
y justifica aumento por factor estacional
SANTIAGO.- La ministra
del Trabajo, Evelyn Matthei,
sostuvo que la tasa de desocupación
del trimestre móvil
mayo-julio de 7,5%, es “una
buena noticia”, ya que pese al
aumento de un 0,3% respecto
al trimestre anterior, alcanza
un 0,8% menos con respecto al
mismo período del año pasado.
Matthei dijo que el resultado
del trimestre móvil es positivo
si se compara con el año pasado
y destacó que este período “es
siempre el de las peores cifras”.
“El resultado no es malo,
puesto que es una época donde
tenemos muy poco empleo
La Cámara determinó que el libelo contra el titular de Interior,
presentado hace tres semanas por un grupo de parlamentarios
opositores, no procedía.
Evelyn Matthei subrayó que “es
realmente espectacular lo que
tenemos, porque es una época
en que tenemos muy poco
empleo en el campo”.
en la agricultura, así que
las cifras son buenas”, dijo.
no procede.
La votación se realizó con
varias ausencias en la sala,
entre ellos varios de la bancada
DC, ya que habían algunos parlamentarios
“pareados” y otros
con ausencia por enfermedad.
Los parlamentarios que
presentaron el libelo habían
acusado a Hinzpeter de tener
responsabilidad en los desórdenes
y hechos de violencia
que se produjeron durante las
manifestaciones del pasado
jueves 4 de agosto, y en la
“represión policial” en la
que -a juicio de los diputados
acusadores- incurrieron las
fuerzas policiales durante esa
jornada.
Carabineros activos y exonerados
declaran ante fiscal militar
SANTIAGO.- Antes de las 8 de la mañana de ayer llegó
hasta la Fiscalía Militar la fiscal Paola Jofré para tomar declaraciones
a más de diez funcionarios de Carabineros, tanto
activos como dados de baja, para dar cuenta de los hechos
ocurridos la noche del pasado jueves en el límite de la comuna
de Macul y Peñalolén, cuando falleció producto de un disparo
en el tórax,el menor de 16 años Manuel Gutiérrez.
Entre los carabineros dados de baja que llegaron a prestar
declaraciones, se encontraba el mayor Roberto Contreras de
la 43 comisaría de Peñalolén.
A su salida del recinto, el mayor Contreras dijo que faltó
apoyo de los altos mandos.
“Es una situación compleja tomando en consideración que
siempre uno cuando vienen estos sucesos espera algún apoyo
de nuestros mandos o por último que se nos explique en detalle
cuál es la situación en la que estamos afectados”, sostuvo.
Paola Jofré, de la Sexta Fiscalía Militar, ha interrogado a
más de diez funcionarios de Carabineros por el fallecimiento
de Manuel Gutiérrez.
La iniciativa, que busca prohibir los aportes estatales
a entidades de educación básica y media que persigan
fines de lucro, fue aprobada por cuatro votos contra uno.
Comisión de Educación del Senado
aprueba proyecto que pone fin al lucro
VALPARAÍSO.- Tras una intensa sesión de votación,
la comisión de Educación del Senado resolvió aprobar
por cuatro votos a favor y uno en contra el proyecto de
ley que prohíbe aportes estatales a entidades que persigan
fines de lucro en la educación. En la oportunidad, estuvo
presente el ministro de Educación, Felipe Bulnes, quien
explicó los alcances del gobierno al proyecto, así como
también miembros de la Confech, quienes presenciaron
atentamente el debate previo.
De esta forma, Carlos Cantero (Independiente), Ignacio
Walker (DC), Alejandro Navarro (MAS) y Jaime Quintana
(PPD), votaron a favor del proyecto, mientras que Ena von
Baer (UDI), fue la única en entregar su voto en contra.
Dentro del debate, el ministro de Educación señaló que
el gobierno no está de acuerdo con el proyecto ya que creen
que más que sacar a todos los colegios buenos y malos constituidos
como sociedades comerciales, tenemos que sacar
por independencia de grupo a todos los establecimientos
malos y fomentar a todos los establecimientos buenos.
En tanto, en una de las posturas para justificar el voto,
el senador Carlos Cantero señaló que “la educación pública
no puede ser peor, y parece que el Estado ha estado
promoviendo una educación de pésima calidad. Esto no
puede continuar. A mí me importa poco que exista lucro
siempre que esté bien transparentado, siempre que esté
bien regulado”.
18 DIARIO 21
Vehículos y
Servicios afines
VENDO BMW
Urgente por
compromisos vendo
BMW – 325- AÑO 1991,
2.5cc, automático buen
estado llamar C/L
98865367.-
Busca Trabajo
Señora se ofrece para
trabajo de aseo o
ayudante de cocina
de preferencia en
sector de minería.
Documentos y
currículum al día.
Disponibilidad
inmediata. C/L
74545468.-
Otros
EXQUISITECES
“SILVIA”
Ofrece para negocios,
manifestaciones,
cumpleaños,
cocteles: Empanadas
de pollo y maricos,
pizzas, vegetarianas
y napolitanas,
chaparritas, tortas,
queques, roscas, pan
de pascua y amasado,
además se asan pollos
y carne. Masas para
empanadas y pizzas.
Fono: 447013 –
446796- 09/88835522
Mail: silviavera_18@
hotmail.com.
Citación
El Club Adulto Mayor
Capremer Iquique,
cita a reunión general
ordinaria para el
próximo sábado 3 de
Septiembre de 2011,
a las 17:00 horas en
primera citación y a
las 17:30 horas, en
segunda citación; se
ruega la asistencia y
puntualidad en la hora.
HÉCTOR
FERNÁNDEZ
MIRANDA
Secretario
VIRGINIA ANGULO
VERGARA
Presidenta
CIRCULO LOS
CÓNDORES CITA
Circulo Social de
Suboficiales en retiro
“Los Cóndores”-Iquique.
Cita a los socios a la
Asamblea General para
el día domingo 4 de
septiembre a las 11:30
horas. En nuestra Sede.
JAIME GONZÁLEZ
CORTEZ
RR.PP
JOSE MUÑOZ
CARTES
Presidente
DISPONIBLE
Comuníquese al
372121
Legales
POR EXTRAVÍO
Se deja nulo por extravío
el cheque serie Nº
9046396 del Banco
Chile al portador por
$125.000 pesos de la
cuenta corriente Nº 107-
02671-06.
Extracto
En autos ROL C-2880-
2011 seguidos ante
el Segundo Juzgado
de Letras en lo Civil
de Iquique, sobre
la declaración de
Interdicción por
demencia, se ha
decretado la interdicción
provisoria de doña
GLORIA ARGENTINA
MARINO ARACENA,
Rut 5.723.034-2, con
domicilio en Pasaje
Osorno, Manzana 21,
Sitio 26, Población La
Negra, Alto Hospicio,
nombrándose como
curador provisorio a
doña YENNY ESTELA
MARINO ARACENA,
RUT 7.059.918-K.
EL SECRETARIO
Resolución exenta Nº
1043 8 agosto 2011,
que rectifica resolución
exenta Nº 260 de 12 de
febrero 2010, publicada
Diario Oficial 01 de abril
de 2010, ambas de Serviu
Región de Tarapacá,
conforme a D. L. N° 1.523
de 1976 y N° 2.186 de
1978 y D. S. N° 355 de
1976, 131 de 2002, todos
de Vivienda y Urbanismo,
dispuso expropiación
ClasifiCados
del inmueble ubicado
en Iquique, calle Arturo
Fernández Nº 452, Rol
de Avalúo 264 - 14, de
una superficie de 54,60
m2 aproximadamente,
de presunto dominio de
Maritza Derpich Valdes.
Comisión integrada por
peritos señores Oscar
Escarate Arancibia,
Gastón Gonzalez
Kemnis y Moises Gatica
Gonzalez, Constructores
Civiles, según informe de
tasación 30 mayo 2011,
fijó monto provisional
de indemnización en
$37.000.000.- pagadera
contado. Director Serviu
Región de Tarapacá.
Resolución exenta
Nº 987 de 27 Julio
2011, Serviu Región de
Tarapacá, conforme a
D. L. N° 1.523 de 1976
y N° 2.186 de 1978 y
D. S. N° 355 de 1976,
131 de 2002, todos de
Vivienda y Urbanismo,
dispuso expropiación
del inmueble ubicado
en Iquique, calle Las
Cabras Nº 1150, Rol de
Avalúo 113 - 08, de 71,02
m2 aproximadamente,
de presunto dominio
de Juan Pulgar Arce.
Comisión integrada por
peritos señores Oscar
Escarate Arancibia,
Gastón González
Kemnis y Moises
Gatica González,
Constructores Civiles,
según informe tasación
de 30 mayo 2011,
fijó monto provisional
de indemnización en
$18.000.000.- pagadera
al contado. Director
Serviu Región de
Resolución exenta Nº
988 de 27 Julio 2011,
Serviu Región de
Tarapacá, conforme a
D. L. N° 1.523 de 1976
y N° 2.186 de 1978 y
D. S. N° 355 de 1976,
131 de 2002, todos de
Vivienda y Urbanismo,
dispuso expropiación
del inmueble ubicado
en Iquique, calle Las
Cabras Nº 1218, Rol de
Avalúo 113 - 18, de 97,00
m2 aproximadamente,
de presunto dominio
de Raul Rene Pulgar
Rodriguez. Comisión
integrada por peritos
señores Oscar Escarate
Arancibia, Gastón
González Kemnis y
Moises Gatica González,
Constructores Civiles,
según informe tasación
de 30 mayo 2011,
fijó monto provisional
de indemnización en
$29.000.000.- pagadera
al contado. Director
Serviu Región de
Tarapacá.
Tarapacá. San Lorenzo
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Propiedades
ARRIENDO
Departamento en Arturo
Prat 3783, “Edificio
Carrara”, dpto. 703
Torre-A, interesados
llamar a los fonos 057-
219952 - 09-7318970.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica - cultura
DIARIO 21 19
Becky (Rachel McAdams): Hola. Hola. Soy Becky Fuller. Nos conocimos el otro
día en el ascensor.
Mike (Harrison Ford): ¿Qué demonios estás haciendo aquí?
Becky: Soy la productora de Daybreak. Necesitamos un nuevo conductor.
Mike: ¿Y qué haces aquí?
Becky: Es una buena pregunta.
Mike: Lárgate.
Becky: Sólo escúcheme. El programa tiene mucho potencial. Estamos
empezando de cero, con un conductor tan respetado como usted…Ha sido
periodista desde que escribía para el diario de su primaria. ¿No lo extraña? ¡Ha
de ser una tortura no estar ahí!
Mike: Esos programas matutinos no dan noticias. ¡Por Dios, Daybreak! La mitad
de su público perdió el control remoto. La otra mitad está esperando a que la
enfermera lo voltee. Si quisiera, tendría cualquier trabajo que se me antojara.
Becky: Pero no puede trabajar en otra cadena por dos años.
Mike: Continuaré disfrutando mi vida pagada por IBS.
Becky: No quería hacer esto. Revisé su contrato. Con los abogados.
Mike: ¿Mi contrato?
Becky: Y tiene razón. Le tienen que pagar dos años más. A menos que pasen
seis meses sin que salga al aire. Entonces, si le ofrecen un puesto y lo rechaza,
adiós contrato y los seis millones de dólares que le quedan. Esta es mi oferta
oficial: Mike Pomeroy, IBS le ofrece el puesto de conductor de Daybreak.
Mike: Estás bromeando.
Becky: No, no estoy bromeando.
Mike: ¿Sabes lo que está pasando en el mundo? ¿Y quieres que haga
reportajes sobre repostería? ¿Con la carrera que he tenido?
Becky: Necesita una mente abierta. Los programas matinales abarcan una
gama de reportajes.
Mike: ¿Una gama de reportajes? ¡Tu programa está en el departamento de
noticias, cretina! Las noticias son un templo sagrado. ¡Eres parte de la camarilla
que la arruina con idioteces!
Becky: No es justo. La primera media hora es un segmento estupendo.
Tenemos noticias y entretenimiento, igual que un diario. No tiene nada de malo.
Somos un vecino bien informado que viene a conversar. Brokaw trabajó en la
mañana y Charlie Gibson. Cronkite lo hizo al principio con un títere llamado
Carlo Magno.
Mike: Entonces, consigue un títere.
LA HISTORIA
Becky Fuller (Rachel McAdams, “Sherlock Holmes”, “Te Amaré por Siempre”)
acepta el (arriesgado) trabajo de productora de Daybreak, programa matutino
de la señal IBS, que está cuarto en sintonía y con amenaza de ser cancelado
si el rating no repunta.
Para que el programa no desaparezca, Becky le ofrece a Mike Pomeroy
(Harrison Ford, “Cowboys vs. Aliens”, en cines) un cascarrabias periodista de
larga trayectoria en el mundo de las entrevistas políticas, la coanimación del
programa junto a Colleen Peck (Diane Keaton, “Alguien Tiene que Ceder”) a
la que no soporta.
Con este cambio ¿Logrará Daybreak ubicarse dentro de los matinales más
vistos de la televisión?
Comedia dirigida por Roger Michell (“Venus”, 2006 / “Notting Hill”, 1999)
y escrita por Aline Brosh McKenna (“27 Bodas”, 2008 / “El Diablo Viste a la
Moda”, 2006). Buena.
EN BLOCKBUSTER.
Un Despertar
Glorioso (Morning
Glory, 2010)
Patricio Sesnich Jr. –
Twitter: @pato_sesnich
Destacadas iniciativas y exposiciones en
Encuentro Regional de Jóvenes Humanistas
M.O.S.
Alumnos y alumnas
de terceros y cuartos
medios presentaron
sus trabajos e iniciativas en el
“Segundo Encuentro Regional
de Jóvenes Investigadores Humanistas”,
que se realizó en el
Colegio Humberstone.
Las ponencias de cada grupo
de estudiantes se realizaron
en un formato entretenido y
ameno que cautivó a la audiencia,
así también, prepararon
su dicción, su disposición
corporal, manejo escénico y
demostraron su capacidad de
dominio de la situación. Cada
una de las presentaciones puso
en juego la destreza y conocimiento
de cada integrante de
los grupos, dado que al finalizar
se sometieron a la rigurosidad
de las preguntas de sus pares.
Los temas versaron sobre
la Masacre de la Escuela Santa
María, su impacto en la comunidad
y la construcción de la
memoria histórica, a cargo de
la Academia Tarapacá; El Casino
Español, ícono del barrio
histórico de Iquique de los
Una masiva convocatoria registró el Segundo Encuentro Regional de Jóvenes Investigadores
Humanistas.
estudiantes del Eagle’s College;
“Totalitarismo del Siglo XX,
objeto manipulador de masas”
del colegio Diocesano Obispo
Labbé; “Desarrollo Sustentable”
del Colegio Mahatma Gandhi
y “Descubriendo Nuestra
Identidad, a través del cine” del
Colegio Humberstone.
Tristeza y pesar se registró
por la ausencia de los jóvenes
Niños Teletón disfrutaron
con el programa “Diviértete”
Una entretenida tarde disfrutaron en Alto Hospicio los niños de
Teletón Iquique.
Una entretenida tarde
de películas y juegos en
casa disfrutó un grupo de
niños y niñas pacientes
de la Teletón, que junto
a los voluntarios de la
institución participaron
del programa “Diviértete”,
que en esta oportunidad se
realizó en la comuna de
expositores del Liceo Alcalde
Sergio González Gutiérrez de
Pozo Almonte, quienes realizarían
su ponencia “que onda
con la privatización en Chile”,
debido al duelo que sufren tras
el trágico accidente del fin de
semana que cobró la vida de
estudiantes de esa institución.
Cabe destacar que los
aspectos más relevantes de
Alto Hospicio.
Gabriela Ayala, jefa del
voluntariado de Iquique,
explicó que esta iniciativa
tiene por finalidad el esparcimiento
de los pacientes
de la Teletón. “La idea es
que una vez a la semana,
los encargados planifiquen
una salida entretenida con
los niños, donde se organizan
encuentros recreativos
que acrecientan la confianza
y comunicación con los
pacientes”, comentó.
Entre las actividades
organizadas por el programa
“Diviértete” se cuentan
visitas al cine, a centros
comerciales y a parques de
la ciudad. “Las actividades
son variadas y han tenido
una excelente recepción
por parte de los niños y sus
familias”, afirmó Gabriela
Ayala.
las tesis planteadas por los
jóvenes investigadores humanistas
estuvieron en el uso
de herramientas de Internet,
para investigar; así como, la
inquietud de la adquisición
de conciencia y reflexión,
como conceptos distintos en
el proceso de aprendizaje de
las propias investigaciones que
desarrollaron.
20 DIARIO 21
Proyecta inserción de la mujer en el mundo laboral
En Escuela Chipana comenzó
Programa de Sernam de 4 a 7
Con un acto cívico cultural, protagonizado por alumnos, se oficializó el Programa de 4 a 7 del Servicio
Nacional de la Mujer en la Escuela Chipana.
Con un espectáculo montado
por los alumnos de la
Escuela Chipana, donde
hicieron gala de las destrezas
aprendidas en diversos talleres,
como expresión teatral, música,
danza y folclore, que se desarrollan
después, del horario de clases, se
dio el vamos al “Programa de 4
a 7”, del Servicio Nacional de la
Mujer, Sernam.
Este programa busca que los
niños y niñas puedan estar más
tiempo en el colegio, para que
sus madres puedan ingresar o
permanecer en el mundo laboral.
Además, mantiene a los niños
ocupados desarrollando destrezas
y habilidades y socializando en un
ambiente protegido.
La directora del Servicio Nacional
de la Mujer, Natalia Currín,
explicó que el programa de 4 a 7
contribuye a que mujeres ingresen y
BHP Billiton Pampa Norte entregó
10 becas para Foro Emprendedores
El gerente de asuntos
externos de BHP Billiton
Pampa Norte, Sebastián
Grecco, y la coordinadora del
VIII Foro Emprendedores de
Fundación Juventud Emprendedora,
Patricia Olivares,
entregaron a 10 jóvenes sus
becas para participar en la
actividad que reunirá a 80
estudiantes de todo el país el
próximo 9 y 10 de septiembre.
Patricia Olivares dijo que
el Foro Emprendedores reu-
nirá a jóvenes, entre 16 y 19
años, venidos de diferentes
comunas del país para vivir
una experiencia concreta de
emprendimiento a través
de cuatro ideas fuerza; emprendimiento,
generación
creativa de ideas, trabajo en
equipo y liderazgo.
“El objetivo principal de
este Foro de Emprendedores
es desarrollar el espíritu
emprendedor de nuestros
jóvenes a través de la en-
trega de valores, actitudes y
herramientas fundamentales
para aprender, emprender,
mejorar y ser protagonistas
en la transformación de su
comunidad”, afirmó.
Los jóvenes favorecidos
son Estrella Acurso, Sebastián
Cayo, Catalina Yáñez,
Melissa Rondón, Mauricio
Rivera, Roberto Cortés, Joao
Rodríguez, Karinna Cruz,
Francisca Cejas y Aline
Cortés.
se mantengan en el mundo laboral,
ya que, un 40 por cientoseñala
que se quedan en sus casas para
cuidar sus niños, convirtiéndose
este motivo en la principal causa
para no ingresar al mundo laboral,
según la encuesta CASEN 2009.
“Esta cifra revela que las mujeres
no trabajan remuneradamente
porque no tienen donde dejar a sus
hijos, después de clases. Por eso,
el Servicio Nacional de la Mujer
junto al Ministerio de Educación,
la Junaeb y la Subsecretaría de la
Prevención del Delito del Ministerio
del Interior, implementó el
programa de 4 a 7”, dijo Currín.
Esta iniciativa en la región de
Tarapacá atenderá a tres colegios,
dos de Iquique: Escuela Chipana
y República de Croacia, y uno en
Alto Hospicio que es el Colegio
Simón Bolívar.
La idea es proporcionar oportunidades
de desarrollo integral y
apoyar el proceso de aprendizaje
a niños y niñas mediante la implementación
de talleres especializados,
además de reducir los
factores de riesgo social y potenciar
factores protectores de niños y
niñas mediante el desarrollo de
tutorías personalizadas.
Mayor John García.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Carabineros promueve
Fono Denuncia Seguro
Un llamado a la comunidad a utilizar los fonos de emergencias
especialmente dispuestos para efectuar denuncias que
contribuyan a futuras investigaciones de hechos delictuales,
realizó el mayor John García, jefe de la Primera Comisaría
de Carabineros.
Señaló que además de los teléfonos de emergencias policiales
de Carabineros ahora se suma el Fono Denuncia Seguro
600 400 01 01, que está destinado a atender las denuncias que
realice la comunidad garantizando el anonimato.
La información entregada a este fono es analizada por
un equipo especializado que posteriormente la traspasa a
Carabineros o a la PDI.
Durante los últimos ocho meses, Carabineros ha logrado la
detención de 122 personas y ha realizado 689 procedimientos
derivados de información obtenida por el Fono Denuncia
Seguro, lo que avala la importancia que reviste que la comunidad
utilice este número para poder contribuir a ganarle
a la delincuencia y a crear entornos seguros.
Los jóvenes becados compartirán con los 80 beneficiados sus experiencias personales de
emprendimiento y el camino que los llevó a ser reconocidos en sus distintos ámbitos laborales.
9
Jueves 1 de Septiembre de 2011 PasatiemPos
DIARIO 21 10
21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
CRUCIGRAMA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados
HORIZONTALES
1. Sobrenombre que se da a una
persona. El … Mahal, maravilloso
templo hindú.
2. Valoraré a una persona por debajo
de su valor.
3. Puntas agudas que quedan al
hacer un corte en el borde de algo.
Iniciales de Octavio Ramos.
4. Siglas de Apple Remote Desktop.
Hecho que divierte y provoca risa.
5. Símbolo químico del xenón. Dios
de los vientos en la mitología griega.
Dios del hogar.
6. Sor Juana ... de la Cruz, conocida
como la décima Musa. Símbolo
químico del calcio.
7. Avisó con amenazas. Símbolo
químico del plutonio.
8. Unidad de longitud utilizada en el
Japón. Prestar atención a lo que se
dice. Pensé, juzgué.
9. Hoja que tiene la forma semejante
al hierro de la lanza.
10. Edad en inglés. Capital de Corea
del Sur.
11. adorno hecho con una cinta.
Tranquiliza, sosiega.
VERTICALES
00238
1. Matar a alguien por la falta de
aire. Símbolo químico del aluminio.
2. Diente de un peine. Endosa a
otro algo desagradable.
3. Edificio en construcción.
Iniciales de Ernesto Villa. Siglas de
Alternative Energy Zone.
4. Estado caracterizado por una
tristeza profunda.
5. Hombre valiente, intrépido.
Formé en el cabello ondas o rizos.
6. Iniciales de Teresa Salazar.
Árbol chileno cuyo contacto
produce sarpullido.
7. Nota musical. Arma en forma de
vara utilizada en artes marciales.
Siglas de Oficina Virtual del
Catastro.
8. Masa de agua salada. Cavidad
del oido interno con forma de
caracol.
9. Símbolo químico del tantalio.
Onda formada en la superficie del
mar. Carril de las vías férreas.
10. Olor muy agradable. Palanca
que hace andar la bicicleta
11. Gradación de personas,
valores o dignidades.
7
8
11
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados 00238 ARIES
HORIZONTALES
1. Sobrenombre que se da a una
persona. El … Mahal, maravilloso
templo hindú.
2. Valoraré a una persona por debajo
de su valor.
3. Puntas agudas que quedan al
hacer un corte en el borde de algo.
Iniciales de Octavio Ramos.
4. Siglas de Apple Remote Desktop.
Hecho que divierte y provoca risa.
5. Símbolo químico del xenón. Dios
de los vientos en la mitología griega.
Dios del hogar.
6. Sor Juana ... de la Cruz, conocida
como la décima Musa. Símbolo
químico del calcio.
7. Avisó con amenazas. Símbolo
químico del plutonio.
8. Unidad de longitud utilizada en el
Japón. Prestar atención a lo que se
dice. Pensé, juzgué.
9. Hoja que tiene la forma semejante
al hierro de la lanza.
10. Edad en inglés. Capital de Corea
del Sur.
11. adorno hecho con una cinta.
Tranquiliza, sosiega.
VERTICALES
HUMOR
1. Matar a alguien por la falta de
aire. Símbolo químico del aluminio.
2. Diente de un peine. Endosa a
otro algo desagradable.
3. Edificio en construcción.
Iniciales de Ernesto Villa. Siglas de
Alternative Energy Zone.
4. Estado caracterizado por una
tristeza profunda.
5. Hombre valiente, intrépido.
Formé en el cabello ondas o rizos.
6. Iniciales de Teresa Salazar.
Árbol chileno cuyo contacto
produce sarpullido.
7. Nota musical. Arma en forma de
vara utilizada en artes marciales.
Siglas de Oficina Virtual del
Catastro.
8. Masa de agua salada. Cavidad
del oido interno con forma de
caracol.
9. Símbolo químico del tantalio.
Onda formada en la superficie del
mar. Carril de las vías férreas.
10. Olor muy agradable. Palanca
que hace andar la bicicleta
11. Gradación de personas,
valores o dignidades.
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
No deje de lado sus
obligaciones. Mejoran sus relaciones
con las personas que lo quieren luego
de algunas situaciones incómodas.
TAURO
Nueva gente entra en su vida,
acéptelos gustosamente. Necesidad
de relacionarse. Momentos de ternura
que no esperaba, aprovéchelos.
GÉMINIS
Aprovechas hasta el último
minuto, si estás de viaje, para conocer
o descubrir algún lugar. Pero es
importante que controles mejor el
tiempo.
CÁNCER
Es mejor que hoy no intentes
coquetear con nadie, porque corres
el riego de ilusionarte con promesas
que sólo serán fruto de una noche de
verano algo alocada.
LEO
En lo laboral, encuentras que
han cedido algunas tensiones y que
el entorno se muestra más relajado e
incluso animado y con ganas de aunar
esfuerzos para salir adelante.
VIRGO
Necesidad de conversar e
interactuar con gente. Asista a fiestas
para satisfacer esa necesidad. También
busque amistades antiguas.
LIBRA
Utilice su gran capacidad
intelectual para mejorar esos
problemas en su trabajo. Busque
armonía dentro de sí. Dígale a esa
persona especial que la quiere.
ESCORPIÓN
Resolución de problemas
con rapidez, aproveche nuevos
aires de optimismo que lo invaden.
Lo invitarán a una reunión, no la
desaproveche.
SAGITARIO
Alguien muy cercano estará
muy susceptible hoy así que lo más
inteligente será sacar tus dotes de
comunicación y simpatía y mostrar tu
capacidad para ser simpático.
CAPRICORNIO
Mejoras en el ámbito laboral,
se siente su crecimiento interno
también. Se presentan nuevas
oportunidades, no las desaproveche.
No pierda relaciones con sus amigos.
ACUARIO
Concreta un proyecto que
venía pensando hace tiempo. Día
de oportunidades para el amor,
trabajo, negocios. Haga ejercicio pero
cuidándose las articulaciones.
PISCIS
Esté atento en el plano
laboral/estudiantil, cambios
importantes se avecinan. Estado
de nerviosismo, busque hacer
actividades que lo relajen. Haga
actividades físicas.
22 DIARIO 21 Crónica
Saldos en contra para Municipalidad
y el Obispado dejó La Tirana 2011
LA TIRANA/MARIo VeRgARA/
PATRIcIo goNzáLez
Felices por el buen desarrollo
de la Fiesta
Religiosa de La Tirana
y por la alta convocatoria de
gente se mostraron el alcalde
de Pozo Almonte Augusto
Smith Marín y el obispo Marco
Ordenes, quienes rindieron
una exhaustiva rendición
pública de cuenta de ingresos
y gastos, en un gesto de total
transparencia.
El informe fue entregado
en presencia de los medios de
prensa y representantes de la
comunidad que llegaron hasta
el salón de acto del obispado.
Acompañaron al obispo, representantes
de las entidades
policiales y directores de servicios
públicos, cada uno de los
cuales entregó un resumen de
la misión que debieron cumplir
durante la festividad.
En el detalle entregado
por la Municipalidad, en la
aplicación de detalles de gastos
se informó que la cifra alcanzó
a los 324 millones 245 mil
602 pesos.
En tanto, las fuentes de detalles
de ingresos arrojó la cifra
de 255 millones 281 mil 234
pesos. Además se informó de la
recuperación de activos de 35
millones de pesos y fracción.
El estado de situación final,
terminó con un aporte municipal
para financiar la fiesta, del
orden de los 33 millones 772
mil pesos y fracción.
Con estos resultados debidamente
respaldados con su
documentación y una larga
exposición de cada uno de los
representantes de los diferentes
servicios públicos y entidades
El prefecto de Carabineros Cristián Letelier, el obispo Marco Ordenes, junto al alcalde
Augusto Smith y Patricio Zambrano, subcomisario de la Policía de Investigaciones
presidieron el encuentro con la prensa.
del voluntariado de la Cruz
Roja, Bomberos y Defensa
Civil, se dio cumplimiento a la
cuenta de la festividad religiosa
más grande del norte grande.
Tanto el alcalde Augusto
Smith Marín, como el Obispo
Marco Ordenes, señalaron
que los informes respectivos
quedarán a disposición de toda
la comunidad.
OBISPO
Un saldo en contra de
medio millón de pesos, arrojó
el informe final o cuenta de la
festividad de La Tirana 2011,
que entregó el obispo Marco
Ordenes. El escaso aporte de
los fieles se advierte mejor,
si se toma en cuenta que 220
mil fieles asistieron a la celebración,
lo cual representa una
contribución de 118 pesos por
persona, como lo explicó el jefe
diocesano.
Monseñor Ordenes dijo
que los ingresos totales del
santuario fueron de 26 millones
de pesos, mientras que los
egresos totales alcanzaron a 26
millones 684 mil pesos, lo que
arrojó un saldo negativo de 534
mil pesos y fracción, pese al aumento
de tres millones de pesos
con respecto a la festividad del
año pasado.
Junto con lo anterior precisó
que el gran aporte que la gente
deposita su aporte a la virgen y
las colectas de las misas principales,
con lo cual se reúnen los
aportes más grandes de la fiesta.
Asimismo, informó que este
año participaron 220 bailes
religiosos, 30 sacerdotes, 20
religiosas, 350 voluntarios y 28
comisiones de servicios. “Otra
cosa positiva es la muy buena
cobertura de los medios de
comunicación, a quienes agradecemos
de manera particular
porque ayudan muchísimo para
poder desarrollar muchas cosas
de carácter informativo
GOBERNADOR
Por su parte, el gobernador
del Tamarugal, Espártago
Ferrari agradeció a la Municipalidad
por toda la parte operativa
para desarrollar la fiesta,
pero no solamente los sobre
esfuerzos humanos sino que
también su esfuerzo económica
que reportan casi 35 millones
de pesos en un aporte directo
para el normal funcionamiento.
Calificó como lamentable
el poco aporte de los feligreses
hacia el obispado para
mantener la fiesta que también
lleva sus gastos implícitos y
que obviamente ha salido a
pérdida, pues cada peregrino
Una delegación de 40 personas
de Pica se trasladó hasta
Tacna, Perú, para participar en
la FITAC 2011, Feria internacional
que exhibe iniciativas
de micro emprendimiento
que han ayudado al desarrollo
de agrupaciones sociales del
vecino país.
El viaje de tres días y dos noches,
se enmarcó en el programa
de desarrollo de competencias
que posee la Gobernación
del Tamarugal y la Compañía
Minera Teck Quebrada Blanca
y que ha permitido entre otras
cosas, orientar a los dirigentes
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Monseñor Marco Ordenes destacó el buen desarrollo de la festividad y la
alta convocatoria.
Efectiva fiscalización realizaron los inspectores de los distintos
servicios públicos.
contribuye con 118 pesos y
la iglesia tiene que cubrir el
déficit año tras año. “Hago un
llamado a los feligreses a que se
vecinales para mejorar sus
gestiones.
En este sentido, el Gobernador
Espártago Ferrari agradeció
este importante aporte a los
microempresarios de la provincia
del Tamarugal. “En esta
oportunidad pudimos apoyar a
los micro empresarios de Pica
y esperamos que en un futuro
cercano podamos apoyar al
resto de la Provincia”, comentó
la autoridad.
Además reconoció el gran
aporte de Compañía Minera
Teck Quebrada Blanca al
desarrollo de la Provincia del
comprometan no solamente con
la vocación sino que también
con un aporte mayor para el
próximo año”, recalcó.
Cuarenta piqueños viajaron a Tacna
por Teck Quebrada Blanca-El Tamarugal
Microempresarios de Pica vivió se lucieron en Feria Internacional de Tacna.
Tamarugal. “El día que firmamos
este importante convenio,
sabíamos que muchos serían
los beneficiados y que se realizarían
actividades que nunca
se habían materializado, es
por eso que este intercambio
de experiencia es un paso
importante en el desarrollo
sustentable de esta hermosa
provincia”.
En el recorrido por la Feria
Internacional FITAC 2011 la
delegación chilena, deleito a
los presentes con la cueca,
baile típico nacional que fue
ovacionado por los presentes.
Jueves 1 de Septiembre de 2011 Crónica Policial
DIARIO 21 23
PDI expulsó a tres extranjeros
en el marco del Plan Tarapacá
Funcionarios del Departamento de Extranjería y Policía
Internacional de Iquique (Polint) ejecutaron tres decretos de
sanción que estipulan el abandono inmediato de los extranjeros
del territorio nacional.
En cuatro días este departamento especializado de la Policía
Civil logró la aprehensión de ocho sujetos por diferentes delitos,
tres expulsados, la misma cifra por órdenes de aprehensión y
dos ingresos ilegales.
En el marco del Plan Tarapacá, el cual busca disminuir
en un 5 % los índices de victimización de nuestra Región,
funcionarios de Polint realizaron este martes un control en
diversos puntos georeferenciados de nuestra ciudad, en los
cuales existe un gran número de extranjeros, para lo cual
procedieron a la revisión de los papeles de los foráneos
establecidos en nuestro país.
Fue así que, pudieron corroborar que dos sujetos de sexo
masculino y una mujer contaban en el sistema computacional
unificado de la PDI con Decretos de los años 2005, 2006 y
2009 que estipulaban la expulsión del territorio nacional
de los peruanos Percy Carlos Ponce, de 26 años, y Cristian
Oropeza Ramírez, de 28, además de la colombiana Liliana
Riascos Hernández, de 28, y natural de Buenaventura.
PLAN TARAPACÁ Y EXTRANJERÍA
Lo anterior se suma al compromiso adquirido por la PDI,
es específico por el Prefecto Espinosa, Jefe Regional de la
Policía Civil, quien estableció la frecuente realización de
controles carreteros, aumento de control a locales nocturnos,
tanto en las Gobernaciones de Iquique y del Tamarugal, los
cuales son ejecutados en forma periódica por oficiales del
Departamento de Extranjería y Policía Internacional Iquique.
Así, los oficiales de Polint en cuatro días han logrado
materializar la expulsión de tres extranjeros, además la
aprehensión de tres prófugos de la justicia y de dos foráneos
por ingresar en forma irregular al país. De esa forma se ha
dado eficacia en la implementación del Plan Tarapacá, con
el objeto de reducir en un 5 % los índices de victimización
de nuestra Región.
Carabineros de Pozo Almonte desarticuló una banda
dedicada a robar vehículos.
Cayó banda dedicada
al robo de vehículos
Mientras se preparaban para trasladar dos camionetas a
Bolivia, personal de Carabineros de Pozo Almonte que mantenían
fiscalizaciones vehiculares en la Ruta A-5 controlaron
a los vehículos y procedieron a la detención de los sujetos. El
grupo delictual se especializaba en robar vehículos del barrio
alto de la Región Metropolitana, para posteriormente adulterar
y falsificar la documentación de los móviles y así trasladarlos
sin inconvenientes hasta el norte del país para comercializarlos
finalmente en Bolivia.
El modus operandi de esta banda que, mediante facturas
falsas de importantes empresas automotoras de la capital, obtenían
la documentación de los vehículos lo que les permitía
trasladar los vehículos hasta Iquique pasando por los controles
sin inconvenientes. Con estos antecedentes la policía uniformada
identificó a dos station wagon conducidos por integrantes
de esta organización que se aprestaban a pasar hacia Bolivia,
procediendo a detenerlos.
Carabineros informó que gracias a este operativo se logró
recuperar y devolver a sus dueños dos móviles marca Suzuki,
modelo Grand Nomade con encargo vigente por el delito de
robo desde la comuna de La Condes.
Indigente fue encontrado muerto en
el sector de la Gobernación Marítima
Eran cerca de las 7.30
de la mañana cuando
un grupo de transeúntes
encontraron el cuerpo
sin vida de José Ricardo
Tapia Navarro, indigente
de 56 años, flotando en las
cercanías de la Gobernación
Marítima.
Inmediatamente se dio
alerta a personal de la Gobernación
para proceder a
sacar a Tapia del mar. Al
lugar llegó la Policía de
Investigaciones (PDI) para
realizar las primeras pericias
y determinar en primera
instancia la causa de muerte,
las cuales arrojaron que
el hombre había fallecido
debido a una asfixia por
sumersión sin intervención
de terceros. Sin embargo,
aún faltan los resultados
del Servicio Médico Legal
(SML).
La Sección de Hue-
Efectivos de la Brigada
de Investigación Criminal
(Bicrim) lograron la
detención de dos sujetos
por su responsabilidad en
la infracción a la Ley de
Propiedad Industrial, en la
Feria Libre de Alto Hospicio,
lo que arrojó una cifra
de 7 millones de pesos en
mercadería, esencialmente
zapatillas.
Los policías pudiendo
establecer que en dos locales
de la Feria de Alto Hospicio
se comercializaban productos
deportivos, todos sin los
permisos respectivos de las
marcas.
Por lo anterior y configurándose
el delito establecido
en la Ley Nº 19.039 de
propiedad intelectual, oficiales
de la Bicrim Iquique
(Brigada de Investigación
Criminal) procedieron a la
incautación de 60 pares de
zapatillas en el primer local,
las cuales corresponden a las
marcas Nike, Puma, Adidas
y Lacoste, más prendas de
vestir, todos productos con
origen peruano.
En tanto, en el otro local
comercial se requisaron
508 unidades de zapatillas
deportivas de reconocidas
empresas de ese rubro, las
cuales no se encontraban
conforme a la reglamentación
vigente en nuestro país.
Las especies recuperadas
fueron avaluadas en una
llografía del Laboratorio de
Criminalística fue la encargada
de la identificación del cuerpo.
La investigación determino
que el sujeto era soltero y que
no poseía domicilio fijo en la
ciudad ya que se encontraba
en situación de calle.
TESTIGO
Luis Cáceres Cacéres, pescador
artesanal de 33 años, prestó
declaraciones como testigo a la
PDI, ya que a las 20.30 horas de
la noche anterior había visto a
José Ricardo Tapía Navarro,
a quien conocía como “Don
Santiago”, sentado en el muelle
sujetando entre sus manos grilletes,
unos artefactos para los
remos de los pescadores.
Al verlo en dicha situación,
presumió que Tapia se encontraba
bebiendo, como lo realizaba
habitualmente por el sector de
la caleta, y le grito “ya estás
tomando otra vez”, sin recibir
respuesta alguna.
Tras la declaración de Cáceres
se formuló la hipótesis
de que la víctima se habría
encontrado bebiendo en el sector
y en su estado de ebriedad
habría caído al agua muriendo
ahogado.
Mas de 7 millones de pesos en
mercadería adultera decomisó la PDI
suma cercana a los 7 millones
de pesos según los precios de
mercado, en relación a los
detenidos, ambos chilenos de
iniciales H.C.G y F.G.Q, quedaron
apercibidos a la espera
de la citación por parte de la
Fiscalía Local de Iquique.
Una cifra cercana a los
7 millones de pesos en
mercaderías falsificas logró
decomisar en Alto Hospicio
la Brigada de Investigación
Criminal (Bicrim).
Luis Cáceres
Cáceres,
pescador
artesanal,
prestó
declaraciones
como testigo
a la PDI, ya
que la noche
anterior había
visto a Tapia
en el sector
del muelle.
24 DIARIO 21 Crónica
Como ya es tradición,
cada año se desarrolla
en nuestra ciudad
el Campeonato Nacional de
Cueca Infantil, uno de los
eventos más importantes en
la programación de septiembre
en nuestra ciudad.
El campeonato comenzó
ayer, a las 19.00 horas,
Jueves 1 de Septiembre de 2011
Los mejores exponentes de la cueca infantil
compiten en hemiciclo del Teatro Municipal
en el hemiciclo del Teatro
Municipal, y se extenderá
hasta el sábado, en el mismo
horario. Participan los mejores
exponentes de cada comuna,
entre ellas: Punta Arenas,
Coyhaique, Puerto Montt, Los
Lagos, Pucón, Pichilemu, Col-
La alcaldesa (s) junto a los mejores exponentes que desde anoche están compitiendo en el 16
Campeonato de Cueca Pampa y Mar.
bún, Coelemu, Maipú, Viña
del Mar, Ovalle, Vallenar,
Copiapó, Antofagasta, Pozo
Almonte, Arica e Iquique.
Ayer, al mediodía, en la ex
Aduana, niñas y niños, entre
10 y 12 años, rindieron un
homenaje a la ciudad con los
característicos “pie de cueca”,
con gran despliegue de movimientos,
demostrando con
ello por qué son los mejores
exponentes de sus comunas.
En nombre de la alcaldesa
Myrta Dubost, la alcaldesa
subrogante, María Angélica
Vega, dio un afectuoso saludo
a los competidores, señalando
que son “un ejemplo para
nuestro país porque pertenecen
a las nuevas generaciones
que aman la Patria”.
Por su parte, Albina Suá-
Pura calidad mostraron los campeones de cueca infantil de
diversas regiones del país, en un esquinazo que le brindaron a la
alcaldesa (s) María Angélica Vega.
rez, presidenta del club
de Cueca Pampa y Mar,
invitó a toda la comunidad
a presenciar el tradicional
espectáculo, que refleja la
chilenidad y el amor que los
niños, especialmente, sienten
por nuestra patria.
Hace 21 años el club de
Cueca Pampa y Mar difunde
nuestro baile nacional
en la región de Tarapacá.
Una labor reconocible que
cada año da la bienvenida
a la celebración de Fiestas
Patrias, con un repertorio
que rememora lo mejor de
nuestras tradiciones.
Se inflama chimenea del “Pollón”
La inflamación de una chimenea al interior del local El Pollón, ubicado en Zegers con Vivar,
originó sorpresa y pánico entre los clientes que se encontraban en el lugar. El hecho se
registró anoche, cerca de las 21 horas. En pocos minutos las llamas aparecieron por un tubo,
lo que originó una intensa humareda. Al lugar llegaron bomberos, que en breves minutos
sofocaron el fuego.
Velatón frente a Primera Comisaria de Carabineros
Una manifestación pacífica realizó un grupo de jóvenes del Colectivo Movilizat frente a la Primera
Comisaría de Carabineros. La movilización consistió en una velatón en homenaje a Manuel
Gutiérrez fallecido el Santiago a causa de un disparo de un policía. El grupo, que llegó al lugar
cerca de las 21 horas, desplegó un cartel y leyó una proclama, donde se pidió justicia por el joven
santiaguino muerto mientras miraba una manifestación.