Abogado
confía en
desaforar
a diputado
(Pág. 22)
N° 3458 Año 10 / Miércoles 29 de Mayo de 2013 / Valor $300
Desmantelaron
dos parvularios
Pág. 16
Delincuentes desmantelaron ayer dos jardines infantiles pertenecientes a la Junji, dejándolos inhabilitados por los daños que causaron. Los párvulos
para continuar con su enseñanza deberán ser distribuidos en otros establecimientos. Se estima que en dos semanas quedarán nuevamente aptos para
reiniciar las clases. (Pág. 16)
Cores esperan el
proyecto estadio
para aprobarlo
Pág. 13
Testigo sostiene
la inocencia de
Freddy Casareggio
Pág. 16
Iquiqueño entre seis
detenidos por tráfico
de 60 migrantes
Pág. 23
Melero llegó a
ratificar como
candidato a Trisotti
Pág. 3
2 DIARIO 21 Crónica
Programa Ama de Sernam
saludó a nuevo integrante
“No hay palabras para
explicar lo que siento”, embargada
por la emoción de
conocer a su hijo Vicente, su
madre Camila Cruz González,
integrante del Programa de
Apoyo a las Madres Adolescentes
de Sernam en Alto
Hospicio, trajo al mundo a un
inquieto pero alegre niño en el
Hospital Regional de Iquique.
Rodeada de sus seres queridos
en la Unidad de Maternidad y
con su bebé en los brazos, el
cual pesó 2 kilos 690 gramos
y se encuentra en perfectas
condiciones junto a su mamá.
Camila vive en Alto Hospi-
cio en la Población Raúl Rettig
y señaló sentirse muy feliz por
este momento que calificó
como el más hermoso de su
vida. “Estaba muy ansiosa
por conocerlo y ahora que lo
tengo a mi lado por primera
vez, realmente no hay palabras
para explicar este momento”,
expresó.
La directora (s) de Sernam,
Milena Flores, la encargada de
Mujer y Maternidad, Katherine
Cerda e integrantes del
Programa Ama, asistieron hasta
el centro hospitalario para
saludar al primer integrante
de la gran familia.
“Para nosotros venir a
conocer al pequeño Vicente
es muy importante porque es
parte de nuestra red de acción,
ya que su madre participa en
el Programa Ama ejecutado en
conjunto con el Municipio de
Alto Hospicio. El trabajo que
sigue con Camila y su hijo,
es lograr internar en la joven
el tema del apego y lactancia
materna”, señaló Flores.
En esa misma línea, la
encargada de Mujer y Maternidad,
Katherine Cerda manifestó
que los profesionales
del Ama van a brindar todo el
apoyo psicosocial, “ya que los
El pequeño Vicente junto a su madre Camila.
primeros meses del bebé para
muchas madres es un misterio
y día a día se va aprendiendo y
creciendo con esta nueva vida,
por lo cual las madres sobre
todo las adolescentes necesitan
de todo nuestro apoyo y
cariño para los desafíos de la
maternidad”.
Por último, el alcalde de
Alto Hospicio, Ramón Galleguillos,
entregó sus saludos a la
madre hospiciana. “Felicitarla
por el nacimiento de su hijo,
porque es una bendición y
Miércoles 29 de Mayo de 2013
darle la confianza que todos
los profesionales del Programa
Ama en alianza con Sernam,
van a apoyarla al igual que a
otras jóvenes en este proceso
de convertirse en madres”.
El Programa Ama está
ubicado en Calle Dos N° 3230
con Los Álamos, sector La
Tortuga, con el objetivo de
orientar a madres adolescentes
y jóvenes embarazadas de la
región.
Hasta mañana se extenderán las rompientes en el borde
costero entre Arica y Antofagasta.
Capitanía de Puerto
advierte sobre marejada
Un fuerte viento del surweste en el área oceánica generará
oleaje que afectará con marejadas significativas y rompiente en
el borde costero, a partir de hoy entre Arica y Antofagasta, y se
extenderá hasta mañana, informó ayer la Capitanía de Puerto.
La entidad solicitó a las agencias de naves, personal marítimo,
y comunidad en general que concurre al borde costero
y/o caletas de pescadores, adoptar las medidas de seguridad
necesarias para enfrentar en forma segura las marejadas, que
podrían provocar salidas de mar en sectores costeros, rompientes
de mar en playas y balnearios.
Finalmente, se reiteró a la comunidad en general que en
Iquique el único balneario habilitado que cuenta con salvavidas
y medidas de seguridad es Playa Cavancha.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Crónica
DIARIO 21 3
Melero llegó a ratificar como candidato
de la UDI a Renzo Trisotti
El Presidente del Partido
Unión Demócrata Independiente
(UDI), diputado
Patricio Melero Abaroa
cumplió una apretada agenda
en la capital de Tarapacá para
dar a conocer en forma oficial
que el pasado lunes la Directiva
Nacional con todos los
antecedentes a la vista y que ya
se las habían indicado a los dos
candidatos que participaron
en la encuesta telefónica que
realizó esta tienda política para
determinar cuál era la persona
que iba como a diputado por
el Distrito Nº 2 resolvió proclamar
a Renzo Trisotti como
“nuestro candidato”.
En conferencia de prensa
realizada a las afueras del
Casino Español, Melero le dio
vida a la candidatura que se
personifica en Renzo Trisotti
como el continuador de la obra
del actual gobierno bajo los
colores de la Unión Demócrata
Independiente (UDI).
Melero aprovechó la instancia
de agradecer públicamente
al candidato perdedor
Felipe Rojas Andrade por
todo el trabajo que desplegó
en torno a su candidatura. “De
esta forma queda conformado
prácticamente el 80 por ciento
de la lista de candidatos de la
UDi”, sostuvo.
Agregó que ahora se abría
el período para que sus militantes
inicien el trabajo de
postulación y elección de los
candidatos a los gobiernos
regionales, es decir los interesados
en ser consejeros regionales
o como se les conoce
comúnmente “Cores”.
“También los elegiremos
democráticamente (Cores) y
esta región va a tener sin duda
la posibilidad que nosotros
presentemos 7 candidatos en
sub pacto con Renovación
Nacional”.
VISITA
Dijo que estaba presente
en Iquique porque venía a
dar el último empujón para la
Primaria y donde quieren obviamente
posesionar en forma
definitiva a su candidato Pablo
Longueira a la Presidencia de
la República que se llevará a
efecto el 30 de junio.
“Nuestro concepto – dijo
– Bajo un Chile justo busca
dar una gran importancia a
las regiones. Pablo Longueira
como ministro de Economía
y en pasado como senador
y diputado cree que no hay
descentralización real si no
se fortalece el rol de las re-
Dispuesto a construir
un mejor futuro para la región
Trisotti agradeció la presencia
del Presidente de la UDI,
Patricio Melero y se mostró
muy contento por el apoyo
recibido en primera instancia
por la comunidad y también
por los dirigentes políticos de
su tienda política.
“Fue mucha gente la de
Iquique y de Alto Hospicio la
que me apoyó. Gente silenciosa
que a través de un signo, de un
A las once de la mañana de
hoy miércoles está programado
un simulacro de evacuación
coordinado por la seremi de
Educación, Onemi, Bomberos,
Carabineros, Armada y PDI.
La idea de las autoridades,
es que los alumnos de las zona
de inundación y de seguridad
participen en un ejercicio
considerando un escenario de
terremoto grado 7,9 en escala
Richter y posterior un tsunami.
gesto, etc., nos da su apoyo y en
eso están nuestras esperanzas
en tener un muy buen desempeño
en esta próxima elección.
Agradecer a todas las personas
que creyeron y votaron por mí.
Por eso seguiremos haciendo
una campaña con la fuerza de
que podemos avanzar en el
desarrollo de la región”, dijo.
Sostuvo que su propuesta es
construir, de mirar hacia el fu-
Flamante
candidato a
diputado por
el Distrito Nº2
Renzo Trisotti
quiere construir
el verdadero
desarrollo.
turo, de ir construyendo a pesar
de las diferencias que se puedan
presentar, sobre todo cuando se
conjugan muchos anhelos de la
comunidad completa, por eso
Presidente del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Patricio Melero Abaroa
anunció en forma oficial que el candidato a diputado de esa tienda política será Renzo Trisotti.
giones en la decisión de sus
presupuestos regionales en
la forma como se eligen sus
“debemos hacerlo con altura
de miras. En mi encontrarán
todas las ayudas posibles para
seguir desarrollando la región”,
concluyó.
Hoy a las 11 de la mañana es el
simulacro de tsunami de escolares
El simulacro se iniciará
a las 11 horas con el toque
de bocinas de los carros de
Bomberos, Carabineros, PDI
y Armada durante un minuto,
momento que se iniciará el
proceso de evacuación interna
y posterior traslado a la Zona
de Seguridad en el caso de los
establecimientos que se ubican
en Zona de Inundación del
área costera, mientras que las
unidades educativas que se encuentran
en Zona de Seguridad
efectuarán sólo un ejercicio de
evacuación interna.
En la comuna de Iquique
son 166 los establecimientos
que participarán en el ejercicio,
incluyendo las unidades
educativas de Junji e Integra,
lo que contabiliza una matrícula
superior a los 40 mil
estudiantes, desglosado en
21 mil estudiantes en Zona
de Inundabilidad y 18 mil en
Zona de Seguridad.
autoridades y qué duda cabe
que la elección de consejeros
regionales es importante para
la regionalización y viene
la segunda parte que buscar
fortalecer a las regiones”.
4 DIARIO 21 Crónica
Dobles de Nino Bravo y Sinatra
en show de la Caja Los Andes
El doble de Nino Bravo.
El sacerdote
Carlos
Hernández
bendijo la
residencia
para personas
en situación
de calle que
pasen el otoño y
próximo invierno
en Iquique.
Más de 150 invitados
especiales
asistieron la noche
del lunes al show que
ofrecieron los dobles oficiales
de los cantantes Nino
Bravo y Frank Sinatra, en
el marco del aniversario 60
de la Caja Los Andes, que
se realizó en el restorán
El Sombrero, del Terrado
Suites.
En principio, el concierto
lo iba a ofrecer el cantante
Luis Jara, pero la muerte de
su madre obligó a cambiar
el programa. “Por razones
atendibles tuvimos que ha-
Bendicen residencia para
la superación “Olga Luza”
Con mucha alegría
se realizó el viernes 17
de mayo la bendición
de la residencia para la
superación “Olga Luza”.
Las renovadas y cálidas
dependencias recibirán
a hermanas y hermanos
en situación de calle en
el frío otoño y el pronto
invierno que afectará a
Iquique.
La iniciativa se concretó
gracias al apoyo del
Ministerio de Desarrollo
Social y la Fundación Niños
en la Huella, mientras
que la Fundación EFAD
ejecutó el proyecto en
Iquique, gracias al trabajo
mancomunado con
la Pastoral Social Caritas
del Obispado de Iquique.
Una celebración comunitaria,
la bendición a
cargo del vicario pastoral
de la Diócesis de Iquique,
padre Carlos Hernández,
y una posterior once en el
comedor del hogar fueron
los momentos más alegres
de la jornada.
“Siento una alegría inmensa
de poder compartir
este momento. Detrás de
esto ha habido un trabajo
de voluntariado y es el
Señor el que mueve los
corazones con su espíritu,
para detenerse frente al
hermano que está en la
calle. Jesucristo sacó a
personas de la situación
de calle”, destacó en sus
palabras durante la bendición
de la residencia, el
sacerdote Hernández.
Frank Sinatra tiene su doble en Chile.
cer un cambio y trajimos a
dos artistas que son los imitadores
oficiales de Nino
Bravo y Frank Sinatra”,
dijo Nelson Rojas, gerente
general de Caja Los Andes.
El espectáculo lo abrió
Sebastián Hormazábal,
doble oficial de Nino Bravo,
quien interpretó los grandes
éxitos del baladista español,
como América, Noelia, Un
Design Thinking, Capital Humano,
Sustentabilidad y Redes Sociales
fueron los seminarios en los que 60
jóvenes del programa MEC y la
comunidad iquiqueña adquirieron
herramientas para fortalecer el emprendimiento,
creatividad e innovación.
Ello, bajo el plan impulsado por
Uno Crea que apoya Innova Corfo.
Dentro de esa línea, Allan Urban,
expositor del seminario Design
Thinking, explicó que para innovar
se necesitan procesos y herramientas
que permitan que las personas
profundicen en la información
para observar otras pistas que les
permita diferenciarse y así generar
instrumentos competitivos.
Además, los jóvenes del programa
MEC no sólo han compar-
Miércoles 29 de Mayo de 2013
beso y una flor y Libre que
fueron coreadas con entusiasmo
por los invitados
especiales.
El show lo cerró Mario
Kramarenco, el doble
oficial de Frank Sinatra,
quien con una tono de voz
parecido, recordó los éxitos
inmortales de “La Voz”,
como New York, New York
y My Way.
Los jóvenes del programa MEC no sólo han compartido
experiencias con destacados profesionales como Allan Urban,
Nicolás Copano, Aldo Cerda, entre otros, sino que también han
realizado con los especialistas los talleres de réplica.
60 jóvenes fortalecieron habilidades de
creatividad e innovación en seminarios
tido experiencias con destacados
profesionales como Allan Urban,
Nicolás Copano, Aldo Cerda, entre
otros, sino que también han realizado
con los especialistas los talleres de
réplica, los cuales han desarrollado
satisfactoriamente y con óptimas
ideas sus proyectos.
Finalmente, cabe destacar que
el programa MEC Universitario se
encuentra desarrollando la fase 3, la
que consiste en impulsar ideas, de
manera que los jóvenes al finalizar
el programa compartan experiencias
con personas de ideas, disciplinas
y “mundos distintos”, generando
espacios de encuentro donde se podrían
gatillar ideas, en un marco de
acción orientado a la competitividad,
emprendimiento e innovación.
6 DIARIO 21 Crónica
Un marcha pacifica
por las calles céntrica
de la ciudad
realizaron los estudiantes
secundarios, cuyo objetivo
es exigir mejor la calidad
de la educación, además
conformar o ser parte de los
gobierno de los estableci-
mientos. Si bien la marcha
no estaba autorizada, el
grupo de muchachos se
reunió pasadas las once
de la mañana en el frontis
del Liceo Politécnico,
para iniciar su marcha por
Vivar, luego Serrano, Luis
Uribe y llegar al ingreso del
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Estudiantes secundarios marchanon
pacíficamente por sector céntrico
puerto, donde se unieron
los estibadores. La marcha
fue acompañada por
Familia de trabajador fallecido
en 2011 exige que se aclare el hecho
Portando un ejemplar
de Diario 21 y una foto de
Freddy Terraza , fallecido
trágicamente en julio del
2011 en el puerto, su madre
Rosa Barraza y hermana
Romina, caminaron junto
a la marcha de estudiantes
que llegó o al ingreso del terminal
portuario de Iquique.
Los familiares del malogrado
trabajador exigen
“que la empresa Ultrapor,
donde trabajaba Freddy
Terrazas, entregue los antecedentes
de cómo ocurrió
su muerte”. Su hermana
aseguró que a casi dos
años del fatal accidente, la
naviera aún no entrega un
informe sobre las causas
que originaron la muerte
de Freddy, indicando que se
culpa a su fallecido hermano
por el accidente.
“Hasta el día de hoy no
nos han aclarados cómo murió
mi hermano. Dicen que fue
un percance de mi hermano,
y que como empresa no tiene
culpa. Ellos no quieren
reconocer malas practicas
laborales, que no tienen prevencionistas,
no hay un reglamento,
que los encargados
no están capacitados, que no
tienen las máquinas”, afirmó
Romina Terrazas.
La familia exige que se
Destacando su trayectoria en
el Consejo Regional de Tarapacá,
tanto por ser promotor de la cultura
al interior del gobierno, como por su
compromiso con el desarrollo de la región,
un grupo de amigos y adherentes
se reunió para apoyar la postulación
del consejero regional Julio Cámara
Cortés, quien irá a un tercer periodo
como CORE, pero esta vez, de acuerdo
a la ley, postulando mediante un
proceso eleccionario abierto.
El encuentro se realizó en un
ambiente donde hubo música en
vivo, acompañada de vino navegado
y mucha tertulia sobre temas de interés
para el desarrollo regional, teniendo
como centro, el fomento de la cultura
y las artes. El candidato calificó el
encuentro como un primer apronte
para dar inicio a la campaña oficial.
estudiantes universitarios
liderados por el dirigente
de la Feunap, Javier Sáez.
aclare el hecho ocurrido el 13
de julio del año 2011, cuando
Freddy Terraza, de 49 años,
perdió la vida al quedar aprisionado
en el motor de una
máquina denominada “grúa
–pluma”.
Romina Terraza, la hermana
de la victima acusó a la
empresa Ultrapor de no tener
medidas de seguridad suficientes
para efectuar las labores al
interior del puerto. “Siguen
ocurriendo accidentes, si no
se revisan los procedimientos,
estos seguirán sucediendo”,
dijo la hermana del trabajador.
Al ingreso del recinto
portuario, los jóvenes
fueron acompañados por
estibadores agrupados el Federación
de Trabajadores del
Puerto de Iquique, Fetrapi.
El dirigente de la Asamblea
Coordinadora de
Estudiantes Secundarios
(ACES), Bryan Astudillo,
explicó que la movilización
que Iquique fue “tomando un
llamado de la dirigencia nacional
de la agrupación para
marchar y exigir mejorar la
Una marcha
exigiendo mejor
educación
realizaron
estudiantes
secundarios de
Iquique.
educación”.
“Estamos reivindicando
al demandadas de los
‘Pingüinos’, ya que el
Gobierno desde 2008, no
habla de nuestra demanda,
sino que dilata el tema.
También quiero dejar en
claro que hay represión, ya
que justo hoy se programa
pruebas coeficiente dos,
lo que frena que nuestros
compañeros nos acompañen
en la movilización”,
manifestó Bryan Astudillo.
Sobre las peticiones
actuales de los estudiantes
el dirigente indició que
piden participación “en
los consejo resolutivos y
control comunitarios de
los establecimiento”, dijo.
Tras un breve acto en el
frontis de la Empresa portuario
de Iquique, el grupo
se disolvió pacíficamente.
Romina y Rosa Barraza, hermana y madre, respectivamente, de
Freddy Terraza fallecido en un accidente en el puerto exigen que
se aclare cómo ocurrió el trágico hecho.
Amigos y adherentes proclaman
candidatura a CORE de Julio Cámara
TRAYECTORIA
Sus adherentes prepararon un
perfil compartido en la ocasión,
destacando distintos pasajes de la
vida del consejero, remontando a los
años de su infancia, “cuando era un
niño que vivía en Humberstone, junto
a su numerosa familia. Gracias a la
influencia de su padre, un obrero del
salitre, y de sus hermanos mayores,
ya acunaba los ideales de justicia
social y su pasión por la cultura”.
Según el relato, con la crisis del
salitre la familia se trasladó a Iquique
“y Julio, siendo muy joven, debió
incorporarse a la vida laboral, pero
sin perder su pasión por la lectura
y la cultura. En su adolescencia ya
había leído toda la literatura de la
época: Baldomero Lillo, Manuel
Rojas, Vargas Llosa, Julio Cortázar
y un ya consagrado García Márquez,
que eran algunos de sus autores
preferidos”. En sus horas libres
participó en centros juveniles, e
inclusive, mantuvo un programa
en la que fuera la Radio El Salitre,
donde era el encargado de hacer los
libretos “y, por cierto, de poner en
el aire, el tema cultural”.
Se indicó que de adulto cumplió
su sueño de estudiar en la universidad,
titulándose como ingeniero
en ejecución en Administración
y Magíster en el área de recursos
humanos. En el año 2005, fue
electo como consejero regional.
“Su llegada al CORE marcó un
enfoque hacia la cultura, entendida
en el sentido más amplio, donde se
reconocen todas las manifestaciones
auténticas de expresión y no sólo lo
considerado como docto o erudito”.
Paralelamente se creó un fondo
para financiar proyectos culturales y
por iniciativa de Cámara, se crea la
Comisión de Cultura, que hoy tiene
a su cargo la gestión del 2% para
financiar proyectos en este ámbito.
Asume un segundo periodo
en el año 2009, “destacando por
involucrarse en temas referidos al
desarrollo de la Región, inclusive,
ejerciendo liderazgo para provocar
una discusión crítica que permita
mejorar los proyectos”.
El encuentro se
realizó en un ambiente
donde hubo música
en vivo, acompañada
de vino navegado y
mucha tertulia sobre
temas de interés para
el desarrollo regional.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Crónica
DIARIO 21 5
Como una oportunidad
para que el diputado
Hugo Gutiérrez se presente
ante tribunales “como
cualquier chileno”, calificó el
abogado Mario Zumelzu, la
audiencia de esta mañana en la
Corte de Apelaciones de Iquique,
donde se verá la petición
de desafuero del parlamentario
comunista, acusado por el alcalde
de Alto Hospicio de injurias
y calumnias.
El profesional ofreció una
conferencia de prensa, durante
la tarde de ayer, para dar a conocer
la postura de la defensa del
alcalde Ramón Galleguillos,
quien hace unas semanas se
querelló en contra del diputado,
tras una serie de dichos del
congresista considerado por el
jefe comunal de Alto Hospicio
como injuriosos.
La ofensiva legal del alcalde
hospiciano se inició el
año pasado, tras un reportaje
de Canal 13 sobre viviendas
entregada a varios funcionarios
municipales. En la oportunidad,
Gutiérrez profirió duro epítetos
en contra de Galleguillos, situación
que se repitió varias veces.
“Nosotros pensamos que
este método de acción política
tiene que terminar. En menos
de una semana, ha injuriado a
una diputada, al propio Presidente
de la República. Esto
atenta contra la convivencia
democrática, atenta contra la
En caso de querellas e injurias contra alcalde Galleguillo
Abogado Zumelzu confía que justicia
desaforará a diputado Hugo Gutiérrez
sana convivencia democrática,
contra el estado de derecho, de
manera que confiamos que los
Tribunales nos den el desafuero
del diputado Gutiérrez”, dijo el
abogado Mario Zumelzu.
AUDIENCIA
La audiencia en la Corte de
Apelaciones está programada
para hoy miércoles, a las 8:30
horas, donde los querellantes y
la parte demandada realizarían
sus alegatos. Tras este trámite
los magistrados pueden resolver
en el mismo día o dejar en
acuerdo la decisión. En caso
de ser desaforado el diputado
Gutiérrez, la audiencia para
iniciar el juico por injurias
podría programarse en unos
treinta días mas, tiempo en que
el parlamentario podría apelar.
“Que se enfrente a nosotros
como cualquier otro chileno
lo haría. Cuando uno injuria a
un funcionario público, tiene
a su mano lo que se llama la
excepción de verdad, es decir,
sí él cree tener los antecedentes
El abogado Mario Zumelzu, acompañado del alcalde Galleguillos, del diputado Melero y casi 30 dirigentes vecinales, ofreció una
conferencia de prensa horas previas a la audiencia de hoy en la Corte de Apelaciones.
necesarios para acreditar lo que
hizo el alcalde Galleguillos,
que lo compruebe”, precisó
Mario Zumelzu.
En la conferencia de prensa
el abogado Zumelzu estuvo
acompañado por el alcalde Ramón
Galleguillos, el diputado
Patricio Melero, el candidato
a diputado Renzo Trisotti, el
presidente de la UDI, Juan
Lima Montero, además de
los concejales René Cáceres
y Eledier Avendaño, más una
treintena de dirigente vecinales
de la comuna de Alto Hospicio.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Crónica
DIARIO 21 7
En la avenida Arturo Prat se pueden ver más de diez vehículos
mal estacionados
Falta de estacionamientos, exceso de vehículos y calles estrechas
‘Autos’ se toman aceras
principales de la ciudad
Crismary Castillo
Es el pan de cada día:
Ver autos estacionados
en calles donde
está prohibido y, tal como
lo muestran las imágenes,
no es algo que incomode a
s.G.l.
El presidente de la Cámara
de Comercio de Iquique,
Rafael Montes, instó ayer a
los concejales del municipio
de la ciudad a aplicar la ordenanza
contra el funcionamiento
de los tragamonedas
en los almacenes de barrios,
trayendo como ejemplo la
experiencia de la Municipalidad
de Concepción.
En esta última, dijo, la
alcaldía demostró que puede
torcerle derechamente
la mano a disposiciones
ambiguas que permiten el
funcionamiento de tragamonedas
en almacenes de
barrio, fuentes de soda u otros
establecimientos, cuando son
juegos de azar prohibidos por
la legislación vigente.
“Los integrantes del Concejo
Municipal de Concepción
se decidieron y desde
junio pasado, a través de una
ordenanza municipal, ordenó
la prohibición de premios en
dinero, con lo cual el interés
de los ludopatas bajará
inmediatamente”, precisó
Montes.
quienes usan los espacios
públicos como estacionamiento.
Al parecer, no hay ninguna
fiscalización que obligue
a estos conductores a estacionarse
bien o, al menos,
eso es lo que ellos creen. Sin
Detalló que “los tragamonedas
funcionan en
Concepción porque se dieron
30 patentes a igual cantidad
de negocios y entregan hasta
dos millones de pesos como
premio máximo, por lo que,
además, se convierten en un
serio competidor para los
casinos, aparte del problema
social que genera donde
muchas dueñas de casa se
han convertido en asiduas de
los tragamonedas, perdiendo
todo el presupuesto familiar
en sus apuestas”.
ORDENANZA
A juicio del líder gremial,
“la norma de los ediles de
Concepción no tiene precedentes
entre las regulaciones
municipales, y exige además
que quienes pretendan instalarse
con estos medios de
entretención los certifiquen
previamente en la Universidad
de Concepción, siendo
ésta la entidad que decidirá
si es el azar o la habilidad del
jugador lo que determina el
premio”.
Montes sostuvo, en prin-
El aviso de “Prohibido estacionar en toda la cuadra” es invisible
en Lynch con Esmeralda y Sotomayor
embargo, es todo lo contrario,
pues la Municipalidad
de Iquique a través de su
Departamento de Rentas,
cuenta con siete inspectores,
quienes cumplen turnos de
lunes a domingo.
“De lunes a viernes
lo hacen desde las 8.00 y
hasta las 22.00 horas; los
fines de semana, tienen
turnos nocturnos desde las
21.00 horas y hasta 7 de la
mañana del día siguiente,
controlando lo que sigue
vehículos mal estacionados,
El descaro de los conductores en lo único que está presente
en la calle Bolívar, entre Vivar y Ramírez.
ruidos molestos nocturnos
y ley de tabaco”, informó
Adolfo Vargas, Secretario
Municipal (s).
“Respecto a los vehículos
mal estacionados, esta
labor se cumple en la zona
del llamado casco viejo de la
ciudad, dando cumplimiento
a las señaléticas de tránsito
existentes en esa zona, según
lo estipula la Ley 18.290,
tanto con respecto a esta
infracción y lugar reservado
para discapacitados, Ley
20.422”.
Como promedio semanal
se cursan entre 120 a 135 par-
Montes insta a ediles a aplicar ordenanza
contra funcionamiento de tragamonedas
cipio, que la ordenanza pretendía
regular esta actividad
en Concepción porque a las
autoridades les preocupa
el explosivo crecimiento
del rubro en el centro de la
ciudad, donde el hecho es
especialmente notorio, ya
que a una cuadra del municipio
funciona una docena
de locales en una sola calle.
Incluso un empresario chino
que se dedicaba a la venta de
telas y géneros, cambió el
giro del negocio y hoy tiene
120 máquinas tragamonedas
funcionando y cada día entra
más gente a jugar.
“La iniciativa de los
concejales de Concepción
es realmente positiva, puesto
que la proliferación de este
tipo de locales perjudica
severamente al comercio
establecido, fomentando los
juegos de azar, la venta de
drogas y locales de expendio
de alcohol, en perjuicio de los
comerciantes que respetan
las leyes y las disposiciones
legales vigentes. En Iquique
los concejales deberían adoptar
esta ordenanza municipal,
porque no sólo demuestra
que los ediles están realmente
preocupados por su
ciudad, sino también por el
orden establecido que es la
mejor forma de progresar”,
manifestó.
tes por este concepto, precisó
Vargas. Los fines de semana,
en compañía de efectivos de
carabineros, se concurren
a verificar denuncias sobre
ruidos molestos, tanto los
que llegan al Centro de Control
del municipio como a la
policía uniformada.
No obstante, las siguientes
imágenes indican que
poco o nada es la atención
que se le presta a esta ley.
¿Será que no es suficiente la
cantidad de funcionarios fiscalizando
o, son muchos los
maleducados?. La pregunta
queda en el aire…
Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique.
8 DIARIO 21 Crónica - Farándula
A
pesar de la intensa lluvia,
Alba Rosa Cantillana,
madre de Luis Jara,
tuvo una emotiva y calurosa
despedida de parte de amigos,
compañeros y familiares de su
hijo tras fallecer la tarde del
sábado. El funeral se realizó en
el Parque del Recuerdo, y en el
lugar, el cantante estuvo siempre
acompañado de su esposa,
Silvana Hasbún, además de sus
hijos, hermana y sobrinos.
A la misa, que se inició
alrededor de las 14.00 horas,
llegó todo el equipo del matinal
Mucho Gusto, encabezado por
Katherine Salosny y Patricia
Maldonado. También asistieron
algunos rostros de la TV como
Ítalo Passalacqua, Fernando
Solabarrieta junto a su esposa
Ivette Vergara, “Polo” Ramírez
y Álvaro Salas, entre otros.
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Luis Jara despidió a su madre
con una canción en emotivo funeral
En la instancia religiosa, los
nietos de Alba Rosa Cantillana
leyeron una conmovedora carta
en homenaje a su abuela. Tras
esto, Luis Jara abrazó a los
jóvenes y luego agradeció a
las personas que llegaron a
despedir a su mamá. “Dar
gracias a ustedes por venir,
por abrazarnos. Darle gracias a
mi hermana…También gracias
a mi esposa”, fue una de las
frases que manifestó el artista
y conductor de Mucho Gusto
en la misa.
Luego Luis Jara contó, muy
emocionado, algunas anécdo-
tas de su madre y le dedicó su
canción No Sabía.
Finalmente, el animador
de televisión recibió el apoyo
incondicional de toda su familia
y compañeros de trabajo, donde
destacó el fuerte abrazo que se
dio con uno de sus amigos, el
cantante Américo.
El cantante estuvo
acompañado por su
familia, y al lugar
asistieron el equipo
completo del matinal
Mucho Gusto, como
también algunos
rostros de TV.
Elías Escobedo, creador de Murdok:
“Queremos limpiar nuestra imagen”
Como no le queda otra,
Murdock seguirá el vacilón a
través de YouTube.
El Consejo Nacional de
Televisión, más conocido como
CNTV, acordó ayer formular
cargos contra el programa “Hazme
Reír” en sus emisiones del 2
de abril y 20 de mayo. En ambos
casos por rutinas de Murdock.
Un nuevo ¡pafff! para el lagarto
y su amo, Elías Escobedo,
quienes se defienden y reconocen
la embarrada, pero aseguran
que “le han dado mucho color.
Fue un chiste mal ubicado, pero
de ahí a aplicar Ley Zamudio
es mucho”. Incluso el parcito,
en conversa con La Cuarta,
alegaron: “Paren el bullying”.
-¿Andan bajoneados?
- Nos sentimos muy mal, no
entendieron que solamente era
un chiste, nuestro fin siempre
ha sido hacer reír, esa es nuestra
Izabel Goulart: La ex Victoria’s
Secret que deslumbró en Cannes
La modelo de 28 años se
robó los flashes en todas las
alfombras rojas que se celebraron
en la ciudad francesa
¿Pero quién es ella? Conócela
y revisa sus mejores fotos.
La modelo brasileña Izabel
Goulart irrumpió la semana
pasada en Cannes sin pedir
permiso, robándose todas
las miradas de los presentes
con sus atrevidos y a la vez
elegantes vestidos.
La ex maniquí de Victoria’s
Secret llamó la atención
primero durante la gala Cine
contra el Sida, a la que llegó
acompañada del magnate
libanés Fawaz Gruosi, vestida
El lagarto más puntudo de la televisión y su amo aclaran que no
son antisemitas.
motivación.
- ¿Y es verdad que están
sin pega?
- La oficialidad es que
nosotros no vamos a estar en
la televisión y planeamos de
que este tema no se olvide,
queremos sí limpiar nuestra
imagen, porque fue ensuciada.
con un número esmeralda de
Eliee Saab.
El día siguiente lució un
vestido negro con un tajo en
la pierna que llegaba casi hasta
su cadera, haciendo honor al
icónico look de Angelina Jolie
en los Oscar.
Pero Goulart lleva varios
años deslumbrando al mundo
de la moda, y provocando
suspiros de sus admiradores.
La modelo brasileña
Izabel Goulart mata mata.
Igual seguimos con el programa
de YouTube.
-¿Qué piensas de la multa
que arriesga CHV?
- Me parece triste que estemos
pagando multas por la
libertad de expresión. Y doy
gracias a CHV por darme la
oportunidad de estar ahí.
El animador del programa
“Hazme reír” de Chilevisión,
Antonio Vodanovic, leyó un
comunicado sobre la situación
del personaje humorístico
“Murdock”, quien fuera
despedido del canal tras la
polémica provocada por el
chiste antisemita que contó
en el pasado episodio del
programa.
“Cometimos un serio error,
no pretendimos herir ni
denigrar a nadie”, dijo el
conductor en el escrito, en
el cual ofreció disculpas a
todos los afectados por el
chiste que contó la marioneta
que maneja Elías Escobedo.
“Fue un grave ofensa” y “una
burda alusión al holocausto”,
sentenció Vodanovic en la nota.
Continuó señalando que
“pedimos disculpas a la comunidad
judía y a quienes
Raquel Argandoña no se
imaginaba en el cachito que se
estaba metiendo cuando disparó
al tuntún que si Matilde Bonasera
se había metido con su retoño
Hernancito Calderón, era “una
pedófila”.
Claro, porque la Quintrala se
metió con la piba más parada en la
hilacha de Farandulandia y ahora
deberá enfrentarla en vivo por sus
palabrotas. Según contó la propia
piba, “me aceptaron la querella
contra Raquel Argandoña en la
Corte de Apelaciones”.
En todo caso, la cabra cacha
que el asunto se viene difícil, por
lo que sólo espera “lo que decida
el juez”. “Pero mínimo que todos
los minutos que habló cosas malas
de mi, ahora hable cosas buenas
y sin ironizar. En boca cerrada no
entran moscas”, remató.
Vodanovic “Cometimos
un error serio”
El conductor del programa “Hazme reír” de Chilevisión, leyó un
comunicado donde se refirieron a la polémica generada tras el
chiste antisemita que contó el personaje humorístico y que le costó
su despido del canal.
se sintieron ofendidos por
la rutina. Ese no ha sido
el espíritu del programa,
sólo queremos entregar
Matilde Bonasera tendrá
cara a cara con Raquel
una sana entretención”.
“En el futuro asumiremos el
compromiso de evitar este
tipo de situaciones”, añadió.
Aceptaron la querella de la argentina y ambas deberán verse
los carachos ante la Justicia.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 SocialeS
DIARIO 21 9
Con autoridades judiciales e
invitados especiales la Defensoría
Penal Pública entregó a la comunidad
su cuenta anual pública con señales
claras de disminución de los índices
de criminalidad en Tarapacá.
Ricardo Chameng, Andrea Valdivia Espinoza y: Enzo Redolfi,
director de la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y
Antofagasta.
Francisco Villar, Pablo Huerta, Erico Gatica, presidente de la Corte
de Apelaciones; y Vicente Morutori.
SOCIOS FUNDADORES
del Club Rubén Donoso celebraron el 62 aniversario
Roberto Torres, Hilda Segura y Alfredo Villagra.
Raúl Cruz, Alcides Briceño y Víctor Velásquez.
CUENTA
pública Defensoría Penal Pública
Darío Chacón seremi de Justicia; Ana María Tiemann, seremi
de Gobierno; coronel Javier Becerra, director regional de
Gendarmería; y Máximo Chacama Vílchez.
Marta Vallejos, Carolina Arancibia, Paula Cancino y Ana María
Onetto.
Ismael Alaniz, Elsa Duarte y Héctor Bruna.
Héctor Briceño, Norma Henríquez y Kenny Burgos.
Cristián Malebrán, Margarita Briones Amigo, Victoria Márquez King
y Cristián Schlick.
Gonzalo Guerrero, Marcos Montero Cid, Defensor Regional; Mariela
Fernández y Mauricio Hidalgo.
Para conmemorar un año más de
vida, los socios fundadores del Club
Deportivo Rubén Donoso se reunieron
en un almuerzo de camaradería y
recordar tiempos pasados.
Juan Ahumada, María Fuentes y Julio Seguín.
Ángel Pesso, Juan Villalobos, Waldemar Carvajal y Manuel Loyola.
10 DIARIO 21 Opinión
natalia cUrrin aracena
directora de sernam taraPacá
Muchas veces ocurre que una mujer agredida se demora siete
años en denunciar por temor al qué dirán o no se atreven a romper
esa amarga sensación convivir en una relación contaminada por
agresiones físicas o psicológicas.
Acabar con el miedo y la vergüenza es el primer paso para
romper ese estado, porque nadie se merece ser atentada de ninguna
forma y muchos menos en un vínculo emocional tan valioso como
el pololeo, convivencia en pareja o matrimonio.
Nosotros como Servicio Nacional de la Mujer en Tarapacá
estamos trabajando fuertemente en hacer entender a los jóvenes
y adultos, que no deben tener cabida en una relación emocional a
la falta de respeto, celos y violencia, ya que eso destruye lo más
hermoso de la vida como es la familia y el amor.
Varias de ustedes se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos y
callan su dolor por un amor mal entendido, les quiero decir que no
se merecen eso, porque son mujeres valiosas, fuertes, dedicadas y
lo más importantes valientes.
¿Por qué valientes? Simplemente porque pese a la adversidad
son capaces de levantarse y buscar una ayuda que va a estar siempre
presente de nuestra parte como Sernam, al igual de las instituciones
como Carabineros y la Policía de Investigaciones.
En las últimas semanas he podido presenciar el gran trabajo que
hacen los profesionales de los Centros de la Mujer de Alto Hospicio,
Iquique y Centro de Hombres por Una Vida Sin Violencia, tres lugares
que aportan no sólo a la recuperación emocional, concientización,
orientación legal gratuita y la valoración personal.
Erradicar la violencia contra mujeres y hombres es un compro-
Virginia UrrUtia ValdiVia
Psicóloga
VikyUrrUtia@gmail.com
“…el enojo no es un fin en sí mismo, sino en última instancia,
un medio para resolver un problema…”
El enojo es una emoción completamente natural e incluso
sana, porque es el mecanismo que dispara una carga mayor de
energía por todo el cuerpo para alertarnos sobre la presencia
de un obstáculo que nos impide alcanzar un objetivo deseado.
La finalidad de la sobrecarga energética, cuyo mejor indicador
es una fuerza física mayor que la habitual, es justamente
permitirnos pasar ese obstáculo.
Enojarnos no soluciona los problemas que disparan su
existencia. Muy por el contrario, los agravan porque culturalmente
se considera que el enojo es una forma de defensa contra
una agresión, aunque no sea así. Por ejemplo: Si yo tengo un
problema contigo me enojo y mientras me enojo te digo cosas
que te lastiman y después tú me contralastimas a mí y al rato
estamos, heridos, dolidos y resentidos, preguntándonos ¿cómo
es que llegamos a este punto? Es decir que la experiencia que
tenemos del enojo es que empeora las cosas, lo vamos acumulando
como una sustancia tóxica hasta que un día puede estallar
en ataque de ira, ya que esa energía varía en intensidad y puede
presentarse sólo como una molestia pasajera, una irritación
moderada, hasta llegar a la furia o ira total.
Entonces hay que encontrar un canal de expresión a esa vivencia,
a esa energía cuya esencia es dar más fuerza para resolver
el problema y algunas de las maneras en que manifestamos el
enojo: Expresarlo sin agresión es la forma más saludable de
hacerlo, y puede ayudar decir claramente qué habría que hacer
para resolver el problema. Suprimir el enojo, en cambio, incluye
saber redirigirlo para evitar internalizarlo y correr el riesgo de
descargarlo a través de enfermedades como la hipertensión
arterial o la depresión. Para lograr deshacerse del enojo apenas
detectamos sus síntomas, hay que dejar de pensar en aquello
que lo provocó y concentrarse en alguna tarea que disfrutemos
hacer. Pero para calmarlo deberemos no sólo controlar nuestro
comportamiento, sino también nuestras respuestas internas: bajar
el ritmo cardíaco, tranquilizarse y dejar que el disgusto ceda,
Unidas podemos más
miso de todos y todas, ya que la sociedad que deseamos construir
nos involucra y desafía a producir un cambio para las nuevas
generaciones.
Por lo mismo, deseo que las nortinas que se encuentran en un
momento complejo se acerquen a nuestras sedes en Iquique y Alto
Hospicio, para que puedan ser escuchadas, orientadas y si nos permiten
darles nuestro soporte porque es lo único que buscamos día a día.
En las últimas semanas he presenciado el inicio de los talleres
integrales en Alto Hospicio y una hermosa exposición de manualidades
de parte de las usuarias de Iquique, donde queda en evidencia
la gran familia que se forjó pese a los obstáculos y que hoy está más
unida que nunca para superarlos. Todas las mujeres que están en la
red de Sernam saben que no van a estar solas en ninguna etapa y
vamos a seguir educando sobre la no más violencia dentro del país.
Las personas interesadas en conocer más a fondo el Centro de
la Mujer en Alto Hospicio, está ubicado en Pasaje Unión N° 3581,
entre Pasaje San Donato y Tiliviche, sector La Tortuga (centrodelamujer@maho.cl).
El Centro de la Mujer en Iquique está emplazado
en Los Danzantes Nº 2927-A (Fono 2447497).
El Centro del Programa Hombres por Una Vida Sin Violencia
está ubicado en la dirección Los Perales 2888, con los Guindales de
Alto Hospicio y el correo electrónico es centrodehombresiquique@
gmail.com, cuya coordinadora es Karla González.
Las tres iniciativas de Sernam ofrecen atención psicosocial y
jurídica gratuita a mujeres de 16 o más años, que residan, estudien
o trabajen en alguna de las comunas comprendidas en el territorio
donde focaliza su intervención.
El Enojo
tomando distancia de la acción y advertirle al otro que está en
una situación emocional que impide continuar una conversación.
Des-enojarse es un aprendizaje que por cierto requiere
ejercitación y trabajo poder canalizar el enojo de un modo
adecuado, ponerlo en palabras, lograr que se convierta en
algo que resuelve y no que nos dañe. Es decir que para que se
convierta en algo resolutivo y nos permita expresarnos será
necesario hacerle saber al otro qué sentimos a causa de lo que
hizo, el impacto que nos generó. Es poder expresar en palabras
el efecto que su acción generó en nosotros y también será importante
señalarle una reparación posible, de qué modo puede
evitarse esa situación para que no se repita en un futuro. Esta
acción, permite fortalecernos, afirmarnos en lo que sentimos
y pensamos.
El enojo se convierte en un fin en sí mismo cuando nos
alejamos del tema que lo provocó y sólo se termina queriendo
herir a la persona que lo concibió. Así se corre el foco del
desacuerdo que generó la rabia para castigar a la persona que
nos irritó. Expresar el enojo no tiene porqué ser algo descalificador,
humillante, ni de castigo e insulto hacia los demás.
Como tampoco tiene que ser una descarga física hacia otro.
Hay un mito que enojarse es sinónimo de pelearse, y no
es así porque en una pelea, habrá un vencedor y un perdedor.
En el enojo hay un problema a resolver y el primer paso por
solucionarlo será describir, sin enjuiciar, aquello con lo que
estamos en desacuerdo, aquello que nos frustra, cómo nos
afecta eso y podamos expresar con claridad qué necesitamos
para resolver la situación que generó el enojo.
La opción más sana ante el enojo es aprender a expresar
con claridad el punto de vista propio de cada uno y proponer
una reparación, manifestar lo que se necesita para que el enojo
cese y no se repita en el futuro. Será necesario ensayar las
respuestas sanas ante los enojos las veces que sean necesarias,
darle a la energía del enojo la determinación para trabajar
sobre el desacuerdo que genera, sin necesidad de castigos,
ni humillaciones, porque en definitiva el que se enoja pierde.
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario 21.
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Cartas al director
No pasó nada
Señor director:
Habían dicho que despejarían las calles del Barrio
Industrial de los cientos de vehículos, de todos los tipos y
modelos, que mantienen hasta las aceras ocupadas, pero
cuando traté de ir al 21 de Mayo al Monumento al Marinero,
me di cuenta que no ha pasado nada.
Todo sigue igual, pasajes que se hacen más estrechos
debido a la enorme cantidad de vehículos acumulados en
las calzadas y aceras.
En prevención de más de algún accidente o robos, los
encargados deberían insistir u obligar a los propietarios a
ubicarlos en el interior de sus galpones y no en la vía pública.
Ernesto Mena Olivares
Kínder para todos
Señor director:
Este 21 de mayo el Presidente Sebastián Piñera hizo un
anuncio de gran relevancia en materia educacional: impulsar
una reforma constitucional que haga obligatorio para los
niños y niñas de nuestro país cursar kínder, estableciéndolo
como requisito vinculante para poder continuar los estudios
de enseñanza básica a partir del año 2015.
Esta medida reconoce el valor y la importancia de la
educación parvularia, reforzando lo dicho por este Gobierno
en materia educacional. Es en la primera infancia donde
se empareja la cancha y se igualan las oportunidades, solo
de esta manera lograremos verdaderos cambios en nuestro
sistema educacional. Un niño que recibe educación parvularia
presenta un mayor desarrollo cognitivo, afectivo y
social, he ahí la importancia de que sea obligatorio asistir
a kínder y lo trascendental de esta medida.
Durante el gobierno del Presidente Piñera se ha aumentado
la cobertura en 25 mil nuevos cupos para kínder, lo
que permitirá recibir a los cerca de 20 mil niños y niñas
que por distintos motivos no cursan ese nivel, la mayoría
de ellos de los sectores más vulnerables del país.
Aumentar los años de escolaridad a 13 nos acerca a los
estándares establecidos por la OCDE, justamente porque
entiende que un país desarrollado es aquel que es capaz
de brindar a sus niños y niñas las mismas oportunidades.
Kínder para todos es un anuncio que lejos de generar
polémica debiera aunar consenso por la trascendencia que
tiene a nivel educacional, social y en pos del tan ansiado
desarrollo.
María Francisca Correa
Vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI
Cruce a La Tirana
Señor director:
Siempre es bueno el progreso, pero pienso que se están
demorando mucho en los trabajos que se realizan en un
tramo para ingresar al pueblo de La Tirana.
Me he dado cuenta que siempre en regiones se hacen
obras cerca de fechas importantes en lugares donde tiene
que asistir gran cantidad de público. Nunca las hacen antes,
sino que los plazos tienden a juntarse con los días peak de
las festividades. Es como un karma en las regiones.
El letrero que da a conocer el giro que se debe hacer
para ingresar de frente al cruce de La Tirana, debería estar
ubicado muchos metros antes, de tal forma de enterar
a los conductores, quienes muchas veces se pasan y no
advierten el desvío.
En el lugar hay obras de pavimentación e instalación de
cunetas, que de acuerdo a,o visto, tienen para rato.
Vicente Gómez Santander
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar
a individualización completa de remitente. Diario 21 no puede
verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y
titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Editorial
DIARIO 21 11
Un proyecto de ley destinado a establecer la obligatoriedad de contratar un seguro de salud
para los extranjeros que ingresan a Chile presentó esta semana la diputada regionalista e independiente,
Marta Isasi.
La iniciativa, elaborada por la parlamentaria y apoyada por legisladores de distintas bancadas,
señala que los inmigrantes que hagan ingreso al país por cualquier vía deberán contar con
un seguro de salud que cubra cualquier prestación médica que se haga necesaria al interior del
territorio nacional.
El texto deja en claro que a la Superintendencia de Valores y Seguros corresponderá la fijación
de la prima máxima a cobrar por los seguros.
Isasi expresó que es de real importancia que haya un apoyo transversal en el Congreso Nacional
en esta propuesta, considerando que en el último tiempo tanto en el norte del país como en otras
regiones, el número de personas de otra nacionalidad ha crecido bastante.
En la iniciativa se destaca, entre otros aspectos que el número de extranjeros que llegan a
nuestro país, por diversos motivos, ha ido en aumento. De hecho, si se analizan las cifras en 2003
se otorgaron 29.835 permisos de residencia temporal por parte del Departamento de Extranjería
y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El 2011, la misma estadística se elevó a 76.337, lo que da cuenta de la gran presencia de
extranjeros que tenemos hoy en nuestro territorio, independiente de la calidad jurídica en que se
encuentran. Gran parte de los extranjeros que ingresan no cuentan con seguros de salud ni alguna
otra herramienta que les permita solventar los gastos que implican el verse involucrado en algún
Información económica
UF
Hoy: $ 22.893,36
Mayo : $ 40.286,00
Mañana: $ 22.889,65
Dólar Obs.: $ 490,3UTM: IPC: - 0, 50%
Gabriel González
Chile está próximo a cumplir 40 años del Pronunciamiento Militar para algunos y Golpe Militar para
otros, lo claro que el 11 de Septiembre de 1973 se quebranta la democracia en Chile la que se recupera a fines
de 1989 siendo elegido Presidente de la Nación el demócrata cristiano Patricio Aylwin Azocar con el 55,2%
de los votos superando al candidato “oficialista” Hernán Büchi y al candidato Francisco Javier Errazuriz.
Desde el retorno a la democracia el 11 de Marzo de 1990, Chile ha mantenido un sistema económico
neo-liberal, esta idea tiene propuestas en que se deja en manos de los particulares o empresas privadas el
mayor número de actividades económicas, igual propone una limitación del rol del Estado en la economía,
en Chile sin embargo sigue en poder de la administración del estado la principal empresa minera Codelco
“denominada el sueldo de Chile”, también se aperturan espacios a la inversión privada tanto chilena como
extranjera para que exploten principalmente el cobre.
La inflación en el período del Presidente Aylwin fue del orden del 12%, es en el año 1994 en el gobierno
de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que se marca un hito muy importante la inflación por primera en más
de 30 años, cae a un solo dígito, 8,9%; la economía continua sentada sobre las mismas bases de la época
del ministro Hernán Büchi, pero, con una política de gasto público mucho más expansiva y con una fuerte
inversión en infraestructuras, se abre este terreno, tradicionalmente en posesión del Estado, a las concesiones
privadas por primera vez; En el gobierno de la Presidenta Bachelet la inflación en promedio fue
del orden del 4%, en el actual periodo presidencial de Sebastián Piñera la inflación alcanza en promedio
(2010-2013) a un 3,2%, ésta es la inflación promedio más baja de los últimos 25 años
¿Por qué es positivo tener una inflación baja que tienda a cero? Es positivo una inflación baja y estable
porque mejora el bienestar de la población, promueve el uso eficiente de los recursos productivos, disminuye
la incertidumbre, incentiva la inversión, evita redistribuciones arbitrarias del ingreso y la riqueza, sobre
todo contra la población más vulnerable.
Comentario de acuerdo a cifras objetivas.
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario 21.
Hacen lo que quieren
Hace poco el Gobierno dio la noticia que había muchos chilenos que tenían dinero en algunas entidades
bancarias y no sabían. Entonces, la información se dio a conocer profusamente en los medios de comunicación.
Hasta hay una dirección en internet, para chequearse y comprobar si había algún dinero. Muchos
tuvieron la suerte de comprobar que sí tenían un billetito extra. Afortunadamente, se dio el aviso porque de
lo contrario, nunca más lo recuperarían. Un amigo se chequeó y tenía unos cuantos pesos y encaminó sus
pasos hacia la entidad bancaria y ahí lo atendieron muy bien, lo hicieron llenar un documento, con algunos
datos y cuando esperaba que le dijeran pase a la caja, le informaron: Venga en dos semanas o le avisaremos,
porque esto va a Santiago y desde allá llega un Vale Vista. ¡Plop! Por mientras el banco sigue moviendo
ese dinero y ganando intereses. ¡Qué tal! Y después vamos todos a votar por quienes hacen leyes que dan
mucha largona a unos y a otros los parten como chanchos (con el perdón de los cerditos).
off the record
El
Tiempo
Seguro de salud para extranjeros
accidente o aquellos derivados de enfermedades. Es por esto que generalmente acuden al servicio
de asistencia pública, el cual los atiende de manera gratuita por no estar dentro del sistema, pasando
a ser considerados indigentes para efectos de su atención y esto claramente es un elevado gasto
para el hospital de Iquique, doctor Ernesto Torres Galdámez y otros hospitales de Chile, que va
en desmedro de las atenciones que requieren nuestros compatriotas.
Incluso en algunos casos, como ocurre en la zona norte, extranjeros sobre todo de Perú y
Bolivia viajan hasta nuestro país a utilizar nuestro sistema de salud pública dado que en su país
no tienen la posibilidad de atenderse gratuitamente.
El gasto fiscal por temas de salud se ha incrementado constantemente en beneficio de extranjeros
que aprovechan su cercanía con el país para usufructuar gratuitamente de nuestro sistema
de atención pública de salud. E incluso más, tratándose de extranjeros que están en Chile por
motivos de turismo u otro, y que no tienen dificultades económicas que justifiquen una atención
gratuita, de igual forma se les brinda ésta por no estar insertos en el sistema de salud nacional.
El texto legislativo tiene como objetivo establecer un seguro de salud obligatorio para los
extranjeros que se exija en las aduanas al momento de ingresar, de modo que se reduzca el gasto
fiscal por concepto de prestaciones médicas a extranjeros.
Isasi sostiene que dados los especiales caracteres técnicos que inciden en materia de seguro,
entonces “corresponderá a la Superintendencia de Valores y Seguros, determinar el monto máximo
de la prima que se pueda cobrar a los extranjeros que deseen ingresar al país”. Loable iniciativa
que ojalá tenga el apoyo transversal en el Parlamento.
Hoy:
Min.: 16º C Nublado variando a
Máx. 20º C escasa nubosidad
Mañana:
Min.: 14º C Escasa
Máx: 21º C nubosidad
Política económica de últimos años
Desde que Sebastián Piñera llegó a La Moneda, el desempleo, la inflación y la pobreza han disminuido.
A su vez, el crecimiento económico y el PIB per cápita han aumentado. Desde el 2010 los indicadores
económicos apuntan en que la calidad de vida ha mejorado. Los chilenos hoy tienen en promedio más
oportunidades de trabajo, mayor poder adquisitivo y menor probabilidad de ser catalogados como parte
de la clase baja. Por primera vez en la historia, Chile pasó de ser considerado un integrante del grupo
de países tercermundistas a ser un miembro del conjunto de naciones de la OCDE (Organización para la
cooperación y el desarrollo).
Los indicadores económicos de los 2 últimos gobiernos, según fuentes del Banco Mundial, Banco
Central, FMI, entre otros, señalan que los tres primeros años del gobierno actual superaron con creces a
los tres primeros años del gobierno de la Presidenta Bachelet, en el gobierno de ésta última la inflación y
la pobreza aumentaron, mientras que el crecimiento disminuyó y el PIB per cápita se estancó.
Señalado lo anterior cabe preguntarse entonces ¿Por qué las encuestas favorecen a Bachelet que tuvo
un mal desempeño económico en desmedro de Piñera, que sí tiene un mejor desempeño financiero?
Sería ilógico que el ciudadano que vota y elige un candidato lo haga por el que ha tenido un mal
desempeño, el ciudadano obviamente vota por quién muestra mejores resultados y que benefician a los
sectores más desprotegidos, entonces porque la gente tiene más preferencias por Bachelet, la respuesta
es muy simple, la candidata de la concertación ha tenido una mayor claridad en transmitir a la ciudadanía
sus logros, con Bachelet la gente percibía que el país avanzaba con Piñera no percibe la misma sensación,
siendo que los números le favorecen ampliamente.
¿O será que todavía no hemos sido capaces de superar el paradigma de que el político de centroderecha
trata de perjudicar a la gente y que la gente aún percibe que sólo el apoyo y ayuda proviene de quienes
sustentan pensamientos izquierdistas?
Para reflexionar….
Poste chueco
Un poste del alumbrado público, ubicado en calle Manuel Castro Ramos, entre Rancagua
y Cerro Dragón, bajando de cerro a mar, por la derecha, está a punto de caerse. Está sostenido
sólo por los cables del sistema. La situación no es nueva y merece una rápida solución, en
prevención de algo peor. Lo mismo ocurre con un poste chueco, en calle Rancagua, entre
Chipana y El Águila, de sur a norte, por el lado derecho. Ese lleva chueco más de 10 años.
Tal como se aprecia la situación –al igual como sucede con los socavones- no hay supervisión
ni mantenimiento. Se espera que ocurra un accidente o siniestro como lo llaman las aseguradoras
para recién intervenir, cuando el daño suele ser mar y las consecuencias muchas veces
catastróficas.
Domicilio: Patricio Lynch 261 - IQUIQUE - CHILE - Teléfono: 372121
Director: Héctor Vivero Donoso. Email:hectorvivero@gmail.com
Representante Legal: Patricio Meza Flores
12 DIARIO 21 Deportes
Era cosa de tiempo para
que el campeón del año
pasado de la de la Liga
Deportiva y Recreativa serie
mayor de 58 años, el elenco
de Livingstone, se ubicó como
exclusivo puntero tras vencer
al difícil Jorge Fuenzalida por
la cuenta mínima
La jornada disputada en las
canchas del complejo Cerro
Dragón, contó con una numerosa
barra de del nuevo líder del
torneo oficial 2013, que festejó
hasta que se hizo de noche, cuyos
integrantes exclamaron que
“ahora no soltaremos la punta
hasta conseguir un nuevo título
y recibir el trofeo”.
Livingstone debió apelar a
todas sus figuras para obtener
la victoria ante el cuadro del
“Globito”, tanto conseguido en
los últimos minutos por Efraín
Torres.
OTROS RESULTADOS
El ex puntero Unión Pueblo
Nuevo se tuvo que resignar
al empatar a uno con Unión
Alianza y dejar en bandeja al
actual monarca. Abrió la cuenta
David Alvarez, consiguiendo la
parida para los pampinos, Mario
Marambio.
Sagasca se recuperó y goleó
por 4-1 a Roberto Sola, con
tantos de Bernardo Cárdenas, 2;
Manuel Blamey y Ramiro Vergara,
descontando Luis Moya.
Unión consiguió un excelente
triunfo frente a los pesqueros
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Aprovechó el empate de Unión Pueblo Nuevo ante Alianza
Livingstone demoró, pero capturó
liderato en el torneo de 58 años
El Club Livingstone demoró pero llegó de nuevo a la punta en el fútbol de 58 años, al
vencer por la cuenta mínima a Fuenzalida.
de Coloso Flota, con anotación
de Domingo Ortiz.
Hermanos Robledo doblegó
al irregular elenco de
la Mutual por 3-1, con goles
de Oscar Cavieres, 2 y Pedro
Díaz, descontando Máximo
Terrazas.
Yungay fue una aplanadora
frente a Libertad, al golearlo
por 4-0 con anotaciones de
Luis Araya, Hernán Huerta,
René Cortez y Nelson Araya.
Cóndores le propinó la
misma dosis a Esfuerzo, con
conquistas de Daniel Mercado
y Reinaldo Prieto, ambos en
dos oportunidades.
Coloso Planta sumó tres
puntos más al doblegar a Rápido
por la cuenta mínima, convertida
por Antonio Barrera.
Unión Matadero cortó la
racha de triunfos de Cavancha,
al superarlo por la cuenta mínima
anotada por Juan Cruz.
POSICIONES
Con esos resultados, la
tabla de posiciones quedó de
la siguiente manera:
1º Livingstone, 31; 2º Coloso
Planta y Unión Pueblo
Nuevo, 29; 4º Norte Unido, 28;
5º Jorge Fuenzalida y Cóndo-
Goles para todos los gustos en
campeonato apertura de Codei
En las canchas del Cerro
Dragón se desarrolla cada sábado
la competencia de apertura 2013,
en la Corporación Deportiva Ejecutiva
de Iquique, Codei, donde
tiene en disputa para el campeón
la Copa “Mpservice”.
El público asiste en gran
cantidad a los escenarios deportivos
para disfrutar un excelente
espectáculo futbolístico.
RESULTADOS
Los resultados de la jornada
pasada fueron los siguientes:
En serie mayor, Unión Seguros
empató a uno con Loga
30, con tantos de Johan Vieira y
Osvaldo Torres
Komatsu superó por 3-2 a
Aguas del Altiplano serie 40 A,
con tantos de Julio Rojas, Roberto
Ríos y Alejandro Vega, descontando
José Barraza y Guido Tapia.
En la división de honor, Papaito
goleó 5-2 a Mpservice, con
anotaciones de Kevin Vergara,
Paolo Grimaldi, 2 y Henry Jopia.
Para el rival, convirtieron Ronald
Araya y Demetrio Retamales.
Nueva York Quevedo en serie
mayor no tuvo problemas para
quedarse con el triunfo frente a
Hospital en 30 años, por la cuenta
de 6-1, marcando los neoyorquinos
Luis Cabezas, y Carlos Sagua,
2. Para ele lenco hospitalario,
descontó Felipe Cortes.
En la cancha 2 Codei, Universidad
Tarapacá en serie honor
goleó 5-1 a Aguas del Altiplano,
con tantos de Cristhofer Olivares,
2; Jordan Ojeda, Daniel Ilabaca
y Leonel Salvo, descontando
Cristián Henríquez.
En serie mayor 40 años, Taxis
Aeropuerto Tarapacá venció 2-0
a Cerro Colorado, con conversiones
de Roddy Irrázabal y Carlos
Rodríguez
En serie honor, Carro Colorado
superó por 8-2 a Gabriela
Mistral, con anotaciones de Paulo
Núñez, 4; Cristián Varas, 2; Luis
López y Mirko González. Para
el perdedor, Howard del valle y
Erwin Marín.
Camanchaca e ITI repartieron
honores en serie 40 años, al igualar
a dos. Para los pesqueros, convirtieron
Enrique Ponce y Víctor
res, 25; 7º Unión matadero, 24;
8º Cavancha y Unión Alianza,
20; 10º Norteamérica y Unión,
19; 12º Hermanos Robledo, 16;
13º Esfuerzo, 15; 14º Roberto
Sola, 14; 15º Libertad, Rápido,
Sagasca, Coloso Planta y
Yungay, 12; 20º O’Higgins, 11;
21º Mutual, 10; 22º Contadores,
8; 23º Corpesca, 1 y 24º
Castellano, con cero puntos.
Goleadores: Hernán Arriagada
(Fuenzalida) con 11
tantos; Germán Orellana
(Matadero) y Ricardo Díaz
(Alianza), con 10 anotaciones;
mientras que Patricio Meza
(Cavancha) se encuentra a dos
Yungay consiguió una boleta por 4-0 en el clásico con Libertad, y para el domingo
enfrentará a Coloso Flota.
goles del “pichichi”, 9, y Rosalindo
Pérez (Norte Unido),
con 8 dianas.
PROXIMA FECHA
La décimo tercera fecha
del campeonato oficial de la
Liga Deportiva serie 58 años,
contempla este domingo el
clásico entre Coloso Planta y
Unión Pueblo Nuevo, escoltas
del puntero Livingstone que
no tendría mayores problemas
para superar al colista
Castellano.
Cancha Asafi: 10 horas,
jugarán Hermanos Robledo
con Corpesca; 11 horas, Roberto
Sola con O’Higgins; 12
horas, Alianza con Cavancha;
13 horas, Norteamérica con
Fuenzalida; 14 horas, Unión
Matadero con Sagasca y a
las 15 horas, Unión con Contadores.
Cancha “Ramón Estay”:
10 horas, Esfuerzo con Mutual;
11 horas, Norte Unido con
Rápido; 12 horas, se medirán
Coloso Planta con Unión
Pueblo Nuevo; 13 horas, Cóndores
con Libertad; 14 horas,
Yungay con Coloso Flota y a
la 15 horas, Livingstone con
Castellano.
En canchas del Cerro Dragón se desarrolla cada fin de semana el fútbol amateur, siendo la Codei una
de las ligas con más equipos en la ciudad.
Labbé, para los portuarios, Pablo
Miranda y José Planet.
Inversiones Theamar doblegó
a Loga por 3-2 en serie de honor,
con goles de Patricio Silva, Diego
Estay y Mario Cortés. Para los
constructores, anotaron Rodrigo
Soto y Mario Díaz.
En el último resultado del
certamen de apertura 2013 de la
Codei, en serie mayor 40 años,
Aguas del Altiplano B derrotó 3-0
a Telesport, marcando a través de
Roberto Vallejos, Juan Abiley y
Cristián Rojas.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Deportes
DIARIO 21 13
Los pescadores iquiqueños esperan ganar el zonal norte a
efectuarse este fin de semana en Playa Blanca y Coroma.
Todo listo para el zonal norte
de pesca deportiva para clubes
La Asociación de Pesca de Iquique realizará el tradicional
zonal de pesca deportiva por clubes, programado entre este
viernes y el domingo 2 de junio.
La información la entregó el director general Johnny
Sánchez Polanco, quien explicó que los lugares de la
competencia ya se encuentran definidas, en Playa Blanca
y Playa Coroma, teniendo la competencia en horario de 8
a 12:00 horas, en cada jornada.
Indicó que las delegaciones participantes provienen de
diversas ciudades, como de Arica, Tocopilla, Mejillones,
Antofagasta y Calama.
Todos los deportistas se alojarán en las dependencias del
albergue municipal de la piscina “Alcalde Godoy”.
Cabe recordar, que en el último campeonato el Club
Los Tomoyos obtuvo el vicecampeonato por equipos en
Mejillones, efectuado en noviembre del año pasado y para
este certamen, los iquiqueños se preparan intensamente para
dejar el título la próxima semana en Iquique.
En cuanto al torneo local, la próxima fecha del certamen
oficial 2013, se llevará a efecto el domingo 16 de junio en
la Playa El Ñajo, teniendo turno el Club Barracuda.
Cores esperan el proyecto para
aprobar nuevo estadio de Iquique
En una conferencia de
prensa realizada ayer
en uno de los salones
del Consejo del gobierno regional,
un grupo de consejeros
regionales dio a conocer su
posición frente a la construcción
del nuevo estadio para Iquique
y esperan que el proyecto se
encuentre listo para tomar una
decisión final.
La actividad fue liderada
por el core Pedro González,
integrante de la comisión de
infraestructura, junto a Richard
Godoy, Jorge Julio, Edith González
y Mirtha Gandarillas.
En la reunión con los medios
de comunicación, Pedro
González dijo que de acuerdo
a las declaraciones de prensa
efectuadas por la Intendenta
Luz Ebensperger, aparecidas el
viernes 24 de mayo, en relación
a la supuesta existencia del
proyecto de construcción de
un nuevo estadio para Iquique,
específicamente la demolición
del actual estadio Tierra de
Campeones, los consejeros
regionales ven la necesidad de
explicitar su postura al respecto.
El consejero regional argumentó
que “como Core nosotros
estamos en desacuerdo para
Fiesta del fútbol infantil
atrae a los aficionados
Todos los fines de semana
en las canchas dintéticas del
complejo Parque Comunal,
se desarrolla el campeonato
oficial 2013 de la Asociación
de Fútbol Juniors Penecas de
Iquique.
En la octava fecha se registraron
atractivos encuentros,
con goles de gran factura que
permitió a los aficionados
y papás celebrar junto a los
pequeños.
RESULTADOS
Unión Morro y Arturo Prat
se enfrentaron en las cuatro
series, ganado los morrinos
en mini por 6-4, penecas 4-1 y
cadetes por 2-1, mientras que
su rival se impuso en junior
por un expresivo 6-3.
Católica Iquique derrotó
en las cuatro divisiones a
Ferroviarios, por 11-0, 4-1,
11-4 y 2-0.
Cari doblegó a Castro Ramos
en mini por 8-1, en juniors
por 8-0 y en cadetes por 5-1,
empatando en penecas a uno
Komatsu y San Carlos se
repartieron los puntos. El primero
venció por 6-1 en mini y
el segundo por 5-0 en juniuors,.
En penecas y cadtes igualaron
tres y a cero, respectivamente.
Ramón Estay doblegó a
Caupolicán en mini y juniors
por 9-1 y 10-0.
Finalmente, Colo Colo
triunfó ante Cavancha en mini
3.1, penecas 3-1 y cadetes 3-2,
perdiendo ante los peninsulres
en juniors 5-1.
aprobar los recursos de este
anhelado proyecto, ya que
esperamos tener antecedentes
y el diseño del nuevo estadio.
Al no haber nada, no se puede
decir que sí hasta que esté toda
la documentación y aceptar lo
que falta”.
“Lo único que existe, es
la cantidad de cuatro mil
millones que tiene el IND
Tarapacá, y el resto de los
recursos no existen, porque
no se ha puesto en tabla sin
que los arquitectos entreguen
el diseño del proyecto, en el
que están trabajando junto a
otros dos profesionales que
dispuso el municipio iquiqueño”,
apuntó.
González reiteró que “una
vez con todos los papeles en
orden, entrará en tabla para
aprobar los restantes ocho mil
millones, antes no se puede
hacer sin tener todos los informes
y la maqueta virtual”.
“Nosotros esperabámos
para que Iquique tuviera otro
estadio, aparte del Tierra de
Campeones, ya que la ciudad
se expandirá hacia la zona sur
Los consejeros
regionales
liderados
por Pedro
González, no
tienen ningún
antecedente
del proyecto
y diseño del
nuevo estadio
para Iquique
y una vez que
esté listo recién
se aprobará.
y hacen falta muchos recintos
deportivos, pero no demoler el
que existe y que puede ser utilizado
para otras disciplinas,
por lo tanto votaríamos en
contra, ya que somos mayoría”,
aseveró.
Pedro González recalcó
que “una vez se encuentre listo
el proyecto, recién el IND pueda
presentarse al Core y pedir
los restantes fondos, ya que se
dice que estará listo el 20 de
julio. Todo esto es posible que
se esté planeando un chantaje
al gobierno”.
En las
canchas
sintéticas
del Parque
Comunal
se vive
una fiesta
cada fin de
semana en
la juniors
penecas.
14 DIARIO 21 Deportes
Patricio Rubio: “Cuando estuve
en Argentina pasé hambre”
RamiRo Fuenzalida
SANTIAGO.- Patricio
Rubio tiene buena memoria y
por lo mismo no se nubla con
su próspero momento junto
al campeón Unión Española.
“Lo que hoy vivo en mi club
es un sueño. Miro hacia atrás,
recuerdo todo lo que pasé y
pareciera que este momento
corresponde a la vida de otro
jugador. Eso no lo olvido y
me tiene siempre con los pies
firmes en la tierra”.
Las frases del goleador
hispano apuntan a un capítulo
desconocido, doloroso, pero
también clave en su formación.
En 2008, el “Pato” era
desechado por Colo Colo. “Me
tuve que ir de Colo Colo y ahí
empezó un verdadero drama
para mí y mi familia”.
Lo más importante en la jornada
de ayer fue la ratificación de Lasarte
en la banca cruzada, por más que
el presidente de Cruzados, Jaime
Estévez, ya lo había confirmado
hace una semana, tras el triunfo ante
la “U”. “Siempre hemos sentido el
respaldo, y eso a uno lo congratula
y lo llena de energía para lo que
viene”, dijo el DT.
Fundamental en su permanencia
fue Luis Felipe Gazitúa,
vicepresidente de la concesionaria
y mandamás de la Fundación,
considerado el hombre fuerte de la
UC. El, junto a Estévez, decidieron
que lo mejor era darle continuidad
al técnico, pese a que algunos
directores -entre ellos Luis Larraín-
optaban por cesarlo. Aunque
“Machete” deberá ganar sí o sí el
próximo torneo si quiere continuar
en el club en 2013.
PLANTEL
El plantel de Universidad Católica
estaba citado para las 11 horas,
luego del triunfo del domingo por
2-1 ante San Marcos de Arica que,
de todos modos, no le alcanzó para
levantar el título del Torneo 2013.
¿Por qué salió de Colo
Colo y qué pasó ahí?
Era juvenil y no estaba en
los planes del club. Me fui a
Argentina a jugar en un club
de tercera división (Rivadavia
de Lincoln), con la idea de
triunfar y hacerme un nombre.
Rápidamente me di cuenta que
lo que pensaba vivir era totalmente
distinto a la realidad. Si
digo que pasé hambre cuando
estuve Argentina fue verdad,
porque hubo varios meses en
que no me pagaron el sueldo.
Sufrí harto, pero nunca pensé
en renunciar, sabía que podía
dar vuelta la historia.
¿Nunca dudó en dejarlo
todo, pensando en que estuvo
harto tiempo pasándolo mal
en Argentina?
Nunca. Siempre he sido
perseverante, y si bien lo pasé
mal durante el año y medio que
estuve allá, sabía que podía
lograr cosas importantes. En
Argentina extrañaba a mi familia
y eso me daba una pena
enorme, pero por ellos mismos
y por mí seguía entrenando
como si hubiese estado en el
mejor club del mundo. Sé de
sacrificios y por eso no me
nublo, porque lo que hoy vivo
en mi club es un sueño.
Sueño que lo tiene instalado
como campeón, siendo uno de
los mejores del torneo, y también
considerado en algunas
nóminas de Jorge Sampaoli.
“Mi experiencia fuera del país
me sirvió para crecer y valorar
lo que uno tiene. Crecí con todo
lo mal que lo pasé en Rivadavia,
por eso hoy en Unión estoy
contentísimo, me dan todo.
Hoy, por mí y mis compañeros,
Martín Lasarte sigue tras
el respaldo de Gazitúa
Y con un leve retraso, se
inició la reunión entre el cuerpo
técnico que lidera Martín Lasarte
y los jugadores, donde además
de repasar la caída en el norte,
se confirmó el adiós de varios
jugadores que no seguirán en San
Carlos de Apoquindo.
Se determinó que Carlos Villanueva,
Sixto Peralta y Carlos
Bueno no estarán en el plantel
del segundo semestre. “Con Sixto
hemos hablado y le agradecimos
lo que hizo por el club. A Bueno se
le finiquitó el vínculo y Villanueva
tiene que volver al Al-Shabbab”,
explicó el gerente deportivo José
María Buljubasich.
El
vicepresidente
de Cruzados
fue fundamental
para ratificar
al DT de
Universidad
Católica.
Junto a ellos, se enviará a
préstamo a Fabián Cerda (él lo
pidió), Marko Biskupovic, José
Martínez y Matías Jadue, mientras
que en las próximas semanas
se analizará la continuidad del
uruguayo Matías Mier (tiene contrato
hasta junio de 2016), pero lo
más probable es que siga en la UC.
Cruzados hará un esfuerzo por
retener a Tomás Costa, Ismael
Sosa y Rodrigo Valenzuela. “Les
hemos propuesto que continúen
con nosotros. Hay que negociar
con algunos clubes, pero haremos
el esfuerzo. Los jugadores quieren
quedarse”, acotó el “Tati”.
Patricio Rubio, el
autor del gol que le
dio el título a Unión
Española, pasó por
muchas situaciones
cuando jugó en la
tercera división
transandina.
‘me saco la mugre’, tal como
lo hice en Argentina y también
cuando retorné al país”.
AHÍ TAMBIÉN LE TOCÓ
JUGAR EN TERCERA
DIVISIÓN.
Me fui a Iberia y también
me tuve que sacrificar. Entrenábamos
en canchas de tierra
y a veces ensayábamos en una
plaza. Eso te marca y te sirve
La selección sub 20 continuó
con sus trabajos de preparación
para el Mundial sub 20 y el
entrenador de la “Roja” Mario
Salas sostuvo este martes, que
se encuentran en el momento
culmine del trabajo.
“Creo que estamos en un
momento culmine, ya que empezamos
a definir la lista para el
Mundial de Turquía. En lo futbolístico
seguimos reafirmando
nuestros conceptos, pero ya con
los futbolistas que estamos más
definidos. Ya estamos trabajando
pensando en los partidos del
Mundial”, aseguró Salas.
En los entrenamientos de
esta semana, el estratega contó
con la presencia del delantero
Angelo Henríquez, quien no
para valorar lo que uno tiene
y a quienes están contigo. Mi
familia siempre me apoyó.
Cuando estuve lejos de ellos
tuve mucha pena y los extrañaba
como nadie, pero ellos
mismos me motivaban y me
daban fuerzas para seguir y
lograr metas, como las que he
conseguido con Unión.
En Barnechea comenzó
este auspicioso presente que
le toca vivir.
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Aprendí mucho y me ayudaron
mis compañeros y el
cuerpo técnico (que encabezaba
Mario Salas) a ser el
goleador del torneo del ascenso
y dar este paso a Unión, donde
he conseguido y he vivido
cosas que por cómo se había
dado mi carrera uno pensaría
vendrían más tarde o, como les
pasa a muchos jugadores, no
llegarían. Todo tuvo su premio
en este maravilloso club.
Mario Salas y la sub 20: “Estamos en
el momento culmine de la preparación”
SANTIAGO.- La selección
chilena que dirige Jorge
Sampaoli entrenó ayer en la
mañana en la cancha sintética
del estadio Bicentenario de
La Florida, enfrentando la
lluvia que se dejó caer sobre
Santiago.
El entrenador argentino
de la “Roja” prefirió cuidar el
césped natural de Juan Pinto
Durán, que quedó muy blando
ayer tras la intensa lluvia.
Tras el trabajo, los jugadores
se retiraron del recinto
y quedaron con el resto de la
tarde libre.
El técnico de la
“Roja” sostuvo
que ya tiene
definida la
lista de los 21
convocados
para el Mundial
sub 20 de
Turquía.
pudo disputar el Sudamericano
sub 20 y aseguró que el ariete del
Wigan le da un plus al equipo.
“El nos va convenciendo,
pero aún está en un período de
evaluación porque no hay una
decisión tomada. Sin embargo,
Ángelo le da un plus al equipo
y eso nos ayudaría mucho en el
Mundial”, indicó el DT.
La “Roja” prepara con varios
seleccionados los partidos de
Por su parte, el delantero, Angelo
Henríquez, quien entrenó por
segunda vez con sus compañeros
sostuvo que “me he sentido bien,
es mi segundo entrenamiento,
conozco a la mayoría de los que
están. Quiero aportar con lo que
más puedo. Lo que busco siempre
es marcar el gol, pero no me siento
por sobre nadie”.
La “Roja” entrenó en la cancha
sintética del estadio La Florida
La selección chilena se trasladó al estadio de Audax Italiano para evitar
dañar el césped de Juan Pinto Durán.
eliminatorias ante Paraguay y
Bolivia, de junio próximo.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Crónica
DIARIO 21 15
Las profesoras Miriam
Carolina Mamani
Cruz, de la Escuela
Andrés de Pica; Celia Caris,
de la Escuela Estrella del Sur
de Pozo Almonte y Xavier
Marino de la Escuela de La
Tirana, asistirán al seminario
Profesora Miriam Carolina Mamani Cruz.
internacional “Activando los
estilos de aprendizaje, ideas
para impulsar la creatividad
en el aula”, organizado por
el Centro de Innovación en
Educación Fundación Chile.
El seminario, que se
desarrollará en el GAM el
Profesoras del Tamarugal viajan a
seminario de Fundación Chile
lunes 10 de junio, a partir
de las 08.30 horas y contará
con la participación de la
doctora Bernice McCarthy,
autoridad en el tema de la
educación, atendiendo a
la diversidad de estilos de
aprendizaje de los estudiantes.
Tras su intervención se
efectuará un coloquio para
profundizar en el tema de los
desafíos de la creatividad en
la educación.
En segundo lugar, el
La música peruana entretiene a
visitantes en paseo Baquedano
José santander Gómez
La música peruana entretiene a
iquiqueños y turistas en el atrayente
paseo Baquedano y la plaza Prat
de Iquique.
Ya es una tradición escuchar
diariamente al trío melódico del Perú,
que con ya treinta años de trayectoria
en la música, vinieron desde Lima a
conquistar a los amantes del bolero
y los valses.
Se sienten felices de vivir en esta
tierra hermosa. Ya llevan cuatro años
disfrutando del clima privilegiado de
Iquique. Sus integrantes interpretan a
diario en el paseo, cantando al amor,
a la mujer y a nuestra comunidad.
En uno de los últimos compac
editados acá en Iquique, con temas
Junaeb refuerza atención para
Tarjeta Nacional Estudiantil
Angel Olivares Martínez, director
regional de la Junta de Auxilio
Escolar y Becas, informó que, debido
al bajo porcentaje de alumnos que
han revalidado su Tarjeta Nacional
Estudiantil (TNE), cuya vigencia
vence impostergablemente el viernes,
programó atenciones masivas que se
realizarán el 30 y 31 en las siguientes
direcciones:
ALTO HOSPICIO: Liceo Academia
Nacional, en Avenida Los
Cóndores Nº 3881, 30 y 31 de Mayo
del 2013 de 09.00 a 15.00 horas
continuado. IQUIQUE: Liceo Elena
Duvauchelle Cabezón (A-11) Aníbal
Pinto Nº 955, esquina Grumete Bolados,
30 y 31 de Mayo del 2013 de
09.00 a 15.00 horas.
Dirección Regional Junaeb,
originales y auténticos, han incluido
uno que habla de la caleta Cañamo,
del cariño de su gente, de sus costumbres.
“Hemos comprobado el
aprecio y estimación por nosotros,
que tuvimos la suerte de ser invitados
y que gracias a esa hermosa amistad,
tuvimos la creatividad en hacer este
precioso tema dedicado a la caleta,
ubicada a setenta kilómetros de
calle 12 de Febrero 1080 (entre
O’Higgins y Zegers) 30 y 31 de
Mayo del 2013 de 09.00 a 15.00
horas.
Además de lo anterior y fin de
evitar que los alumnos tengan problemas
posteriores en el uso de este
documento una pérdida su vigencia
y evitar situaciones incomodas
para los alumnos y apoderados, la
Dirección Regional ha dispuesto de
otra posibilidad de atención para el
sábado 1 de junio de 09.00 a 14.00
horas en los siguientes puntos:
Oficina de Atención de Publico
Tarjeta Nacional Estudiantil, calle
Thompson Nº 526 primer piso
Oficina Dirección Regional
Junaeb, 12 de Febrero Nº 1080,
(entre Zegers y O’Higgins)
Es necesario que la comunidad
escolar tome conocimiento y conciencia
de estos eventos especialmente
en relación a la revalidación
de la tarjeta 2012, a fin de que la
porten permanentemente y puedan
revalidarla y finalmente acceder al
uso con la tarifa preferencias en la
locomoción colectica de la región.
día 11 de junio, de 08.30
a 18.00 horas y el miércoles
12, de 08.30 a 16.00
horas, en Fundación Chile,
se realizará una actividad
inédita en nuestro país: El
Ed Lab Santiago 2013, un
laboratorio de innovación y
creatividad que impartirán
ochos expertos destacados,
chilenos y estadounidenses,
para 60 profesionales de la
educación.
La participación de los
Iquique. Hemos sido nuevamente
invitados a ese sector costero y
el agradecimiento de la gente ha
sido nuestro mejor premio al tema
creado, cuya la letra y música nos
pertenece”, relatan.
“Los Melódicos” lo conforman
los siguientes hermanos peruanos:
En la primera guitarra Jorge Segovia,
segunda guitarra y primera
voz Leoncio Hidalgo y Orlando
Patiño, intérprete y director, son
los responsables de mantener viva
la música peruana en el tradicional
paseo Baquedano.
distintos educadores les permitirá
conocer tendencias y
experimentar en el desarrollo
del pensamiento creativo,
el arte de contar historias
digitales, metodologías, para
llevar a cabo una innovación,
desarrollo de la expresión a
través de la actividad artística
y el trabajo colaborativo para
impactar positivamente en su
establecimiento.
“La subdirectora del colegio
me notificó que asistiré
al seminario internacional de
la Fundación Chile. Es un reconocimiento
a mis seis años
de docencia en la Escuela San
Andrés y en los otros establecimientos
donde me desempeñé.
El seminario fortalecerá mi
carrera profesional, lo que me
permitirá entregar mayores conocimientos
a los escolares”,
señaló la profesora Miriam
Carolina Mamani Cruz, quien
tiene a cargo el cuarto básico
del establecimiento.
Los músicos del trío melódico del Perú, que en el paseo
Baquedano, deleitan con su grata música a los transeúntes.
Rey y reina del
Jardín Pececito Dorado
Millaray Vega y Alan Reyes, son los candidatos a rey y reina del nivel kínder, del Jardín
Infantil “Pececito Dorado”. Ambos representaron muy bien a su alianza.
16 DIARIO 21 Crónica
Delincuentes desmantelaron
ayer dos jardines
infantiles pertenecientes
a la Junji, dejándolos inhabilitados
por los daños que
causaron. Los párvulos para
continuar con su enseñanza deberán
ser distribuidos en otros
establecimientos. Se estima
que en dos semanas quedarán
nuevamente aptos para reiniciar
las clases.
La Junta Nacional de Jardines Infantiles
de Tarapacá, informó anoche
que ayer, delincuentes ingresaron a
robar en los parvularios Los Patitos
y Arturo Prat, ubicados en Las Lilas
Nº 2388 con Los Jazmines (Población
Padre Alberto Hurtado) y Hernán
Fuenzalida Nº 2060, (Población
O´Higgins), dejando éste último prácticamente
desmantelado y en total
desorden que es imposible realizar
con normalidad la jornada educativa.
Los delincuentes sustrajeron un
equipo de música, un computador,
cuatro radios que se utilizaban en los
niveles, dos impresoras, un notebook,
material de oficina, material didáctico
Definen trazado para acceso
alternativo a Huatacondo
A consecuencia de las
lluvias estivales que todos
los años aíslan al pueblo de
Huatacondo, y que obliga a
sus habitantes a realizar kilométricas
caminatas para lograr
conectividad, el Ministerio de
Obras Públicas a través de su
Dirección de Vialidad, junto
con el Gobernación del Tamarugal,
la Secretaría Regional
Ministerial de Minería, y
representantes de Teck Quebrada
Blanca, definieron en
terreno el trazado que tendrá
la ruta alternativa de Acceso a
Huatacondo.
Éste nuevo trayecto permitirá
a los vecinos del poblado al
momento de quedar aislados,
que tengan esta nueva opción
que será por la cima de la
quebrada en que está ubicada
el pueblo y de la cual se incorporará
un descenso o ascenso
(según orientación) hacia el
pueblo, contraponiéndose al
actual trazado que va por el
mismo cauce del río, inhabilitándolo
en la crecidas.
En la cita, las autoridades
definieron los próximos pasos
a seguir, los que consistirán
primeramente en que la Dirección
de Vialidad del MOP
realice un presupuesto estimativo
del trabajo, para luego
entregárselo a la secretaría de
Minería y quien gestionará
la obtención de recursos con
empresas mineras que realicen
faenas en los sectores aledaños
al pueblo.
Respecto al proyecto, el
seremi de Obras Públicas,
Vladimir Sciaraffia, destacó que
“hemos hecho varias reuniones
con los vecinos, y hemos notado
lo agotado que están de vivir
la experiencia del aislamiento
año tras año, el presidente Piñera
nos encomendó mejorar la
calidad de vida de los chilenos,
y sin duda alguna, este nuevo
trazado les facilitará seguir
conectado con la región cuando
se produzcan nuevas crecidas”.
Por su parte y sobre el cansancio
que involucra quedar
aislado, Patricio Ayavire, poblador
de Huatacondo, comentó a
las autoridades su experiencia
señalándoles “todos los años
al quedar aislados debemos
caminar cerca de cuatro horas
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Dejaron sin local a párvulos los que serán enviados a otros planteles durante dos semanas
Delincuentes desmantelaron
dos jardines infantiles
de los niños, alimentos, destrozos de
puertas, ventanas y acceso, además
dejaron las oficinas y salas completamente
desordenadas.
Debido la dramática situación
en la que se encuentra el jardín
infantil Arturo Prat, se ha tomado
la medida de enviar a los niños
del establecimiento a los jardines
aledaños al sector, como el jardín
Florcita del Desierto, Los Patitos, Los
Guayabitos y Lobito Marino, donde
serán atendidos, y allí realizarán su
jornada habitual y recibirán la alimentación
que les corresponde, por
un periodo de dos semanas, tiempo
que durará el trabajo para reparar los
daños. En tanto, el jardín Los Patitos,
afortunadamente no sufrió daños de
consideración, por lo que el funcionamiento
es absolutamente normal.
El director regional de JUNJI,
Ronel Torres Fernández, repudió
los hechos señalando que con estos
asaltos los únicos perjudicados son
los niños y niñas.
“Quiero manifestar categóricamente
mi absoluto rechazo a los
actos delictuales y vandálicos como
los ocurridos esta madrugada en dos
de nuestros jardines infantiles. Estos
delincuentes no hacen más que dañar
nuestras instalaciones y perjudicar
a los niños y niñas, con ellos a sus
familias, comunidad educativa,
nuestras funcionarias y a todo
Testigo declaró que Casareggio nunca pagó
cheques ni elaboraba documentos contables
Caso Muebles: Testigo de la defensa de Freddy Casareggio dijo que éste jamás entregó cheques
y nunca elaboró instrumentos contables en la Intendencia Regional de Tarapacá.
el entorno del jardín, es decir, a
la comunidad. Hemos tomados
los resguardos para velar por el
bienestar de nuestros niños/as,
derivándolos a otros jardines que
se encuentran cerca del Arturo Prat.
Aprovecho de hacer un llamado
a toda la comunidad y vecinos a
denunciar estos atroces hechos, si
escuchan o ven algo llamar inmediatamente
a Carabineros (Plan
Cuadrante) o a la PDI. La idea es
encontrar a estos malhechores para
que puedan ser detenidos. Debemos
cuidar nuestros Jardines que
son de todos nosotros y en especial
de nuestros queridos niños y niñas”,
puntualizó.
Freddy Torres oviedo
Una nueva jornada del
Caso Muebles se verificó ayer
en Tribunales con las declaraciones
del funcionario de la
Intendencia Regional, Gerardo
Núñez, quien durante el año
2007 era un activo dirigente de
la Asociación de Funcionarios
del Gobierno Regional (Afgore)
y que ejercía funciones en la
División de Administración y
Finanzas en el Departamento de
Remuneraciones, quien declaró
en estrado que el imputado
Freddy Casareggio Sepúlveda
nunca pagaba cheques y que
El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Iquique
(Biro) comisario Carlos Rivera, señaló: “La PDI concurrió hasta
el sitio del suceso, a fin de realizar las primeras diligencias,
apoyándose en nuestros peritos del Laboratorio de Criminalística
Regional, realizando levantamiento de huellas, fijaciones
planimétricas y fotográficas del lugar. En estos momentos nos
encontramos en pleno proceso investigativo y esperamos llegar a
resultados positivos en las próximas horas”.
no elaboraba documentos
contables.
El testigo declaró por parte
de la defensa de Freddy Casareggio,
a cargo de la abogada
Ximena Santos. En sus palabras
en el estrado dejó estipulado
que el imputado no sólo no
pagaba los cheques, tampoco
los elaboraba y fue el mismo
Casareggio quien dio orden
de no entregar el cheque sin
tener la boleta de garantía, sino
que fue el fallecido funcionario
Freddy Peña, quien había desobedecido
esa orden.
Como se recordará el go-
Los pobladores de Huatacondo deben caminar cuatro horas para
conectar con una vida que les permite salir a la Panamericana.
cuando, sin embargo, por la ruta
sobre la quebrada nos toma sólo
1 hora ascender y llegar a ella,
bierno regional entregó varios
pagos sin contar con los respaldos
respectivos como son
la boleta de garantía, produciéndose
con eso una anomalía
que considerada como prueba
de cargo por la Fiscalía y que
ha mantenido con prisión preventiva
al imputado Casareggio
por más de dos años.
“Freddy Casareggio pidió
no entregar el cheque, a menos
que estuviera el respaldo
del cheque de garantía y no le
hicieron caso”, dijo el testigo
de la defensa.
nos solucionará definitivamente
el problema que cada año enfrentamos
(aislamiento)”.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Chile y el mundo
DIARIO 21 17
En prisión preventiva
quedó ayer Juan Rodríguez
Llancapán, de 29
años, quien fue formalizado
por la Fiscalía por los delitos de
homicidio calificado, femicidio
y parricidio reiterado.
En la audiencia, desarrollada
en el juzgado de garantía
de Carahue, el fiscal adjunto
Cristian Gacitúa explicó que
los hechos se registraron la
madrugada del 25 de mayo
en el domicilio del pasaje Los
Claveles 1017, de la villa Los
Pensamientos de Carahue,
donde el imputado ingirió
bebidas alcohólicas junto a su
conviviente Norma Bañares y
un amigo común, Julio César
Huitrañán.
El representante de la Fiscalía
detalló que en el transcurso
de la misma madrugada Rodríguez
Llancapán despertó,
Carahue: Decretan prisión preventiva
para imputado de quíntuple homicidio
tomó un hacha y se dirigió
al living del referido inmueble,
donde agredió a Julio
Huitrañán Huentecol, quien
se encontraba tendido en un
sillón, propinándole diversos
golpes en el rostro y cráneo
con la parte posterior de esa
herramienta.
Luego regresó a su dormitorio,
atacó a su conviviente
con un cuchillo cocinero,
con el cual la apuñaló en dos
oportunidades en el costado
izquierdo de su pecho, y regresó
nuevamente al living,
donde le asestó a Huitrañán dos
puñaladas en la zona izquierda
del tórax, mientras éste aún se
encontraba con vida.
A continuación y en la
misma madrugada el imputado
apuñaló en dos ocasiones
a su hijo mayor de iniciales
E.A.R.B., de 8 años de edad,
quien había despertado con los
gritos de su mamá.
A sus dos hijos más pequeños
de iniciales D.I.R.B., de
2 años de edad, y A.A.R.B.,
de 5 años de edad, los asfixió
mientras dormían, “para que
no quedaran solos”, según la
confesión del propio imputado.
Hasta tres días podría durar evacuación
en zonas aledañas al volcán Copahue
SANTIAGO.- Entre dos
a tres días podría extenderse
el proceso de evacuación de
la zona aledaña al volcán
Copahue, en la comuna de
Alto Biobío, luego de que el
lunes se decretara Alerta Roja
ante la inminente erupción
del macizo.
Así lo detalló a radio
Cooperativa el intendente
Víctor Lobos, quien lidera el
operativo que se inició esta
mañana -alrededor de las 7:00
horas- y que involucra a más
de 2 mil habitantes.
Lobos agregó que “la última
información que tenemos
de Sernageomin es de anoche
a las 20:00 horas, habían disminuido
un poco los sismos
en el volcán, pero seguían las
El municipio de Santiago aclaró que no dio la orden para poner fin a
la medida estudiantil, que mañana cumplía una semana.
En la audiencia,
desarrollada en el
Juzgado de Garantía
de Carahue, el fiscal
adjunto Cristian
Gacitúa explicó que los
hechos se registraron
la madrugada del 25
de mayo luego que
el imputado ingiriera
bebidas alcohólicas
junto a su conviviente y
un amigo en común. Se
otorgaron cinco meses
para la investigación.
Temporal: Onemi confirma 1.030
afectados en el país y 604 albergados
SANTIAGO.- Un total de
1.030 afectados a nivel nacional
ha dejado hasta ahora el frente
de mal tiempo que afecta a la
zona centro sur del país, según
informó la Oficina Nacional
de Emergencia (Onemi) en su
reporte matutino, donde también
se confirmó que 18.748 clientes
permanecen sin suministro eléctrico,
principalmente en la Región
de Valparaíso.
De acuerdo al reporte entregado
por el director nacional de
Onemi, Ricardo Toro, entre las
regiones de Coquimbo y Biobío
se mantiene la Alerta Amarilla,
Según el reporte entregado de Onemi, aún hay 18.748 clientes sin
suministro eléctrico, mientras que 11 viviendas sufrieron daño
grave y 802 están con daño menor habitable.
El intendente del Biobío encabeza el operativo que se inició a las
7:00 horas de este martes. mientras que entre La Araucanía cuales 579 corresponden a la
y Los Lagos la situación es de Región Metropolitana, mientras
otras variables indicando que del Ejército dispuestos frente
Alerta Temprana, pues para hoy se que en cuanto a viviendas afec-
el volcán está en un proceso a la Municipalidad en Ralco
esperan nuevas precipitaciones. tadas, 11 sufrieron daño grave,
con posibilidades de erup- para salir a los dos cajones La situación de albergados, principalmente de la Región
ción, así que en este momento a empezar a evacuar a la de acuerdo al reporte, es de 604 de O’Higgins (Las Cabras y
ya está el convoy de camiones gente”.
personas a nivel nacional, de las Peralillo), mientras que 802 re-
Carabineros ingresa al Instituto
Nacional y detiene a alumnos en toma
SANTIAGO.- Personal de
Fuerzas Especiales ingresó ayer al
Instituto Nacional, donde detuvo
a varios estudiantes que se encontraban
en toma hace seis días por
demandas internas.
La información fue confirmada
por el vicepresidente del Centro
de Alumnos del establecimiento,
Francisco Sabá, quien aseguró que
los efectivos “entraron en forma
violenta” y “sin orden” emanada
desde rectoría ni el municipio.
“Argumentaron un delito de
flagrancia y se están llevando a
todos detenidos, pese a no contar
con autorización”, denunció el
estudiante, quien dijo que esperan
la llegada de las autoridades pertinentes
para esclarecer lo ocurrido.
Según cuenta, en las afueras
del emblemático edificio hubo un
enfrentamiento entre carabineros y
personas externas a la ocupación,
y al permitirles ingresar se desencadenó
la acción policial.
Planes de isapres subirán para el 98,7%
de clientes por nuevas coberturas del AUGE
SANTIAGO.- La Superintendencia
de Salud
informó ayer que los
planes de las isapres subirán
para 3.074.902 de
chilenos, lo que equivale
al 98,7% de la cartera de
sus clientes. Ello, debido
a que estas instituciones
decidieron reajustar
sus planes al aplicar la
prima AUGE, ya que
desde el 1° de julio de
este año entra a regir el
Decreto AUGE 80, que
aumenta de 69 a 80 los
problemas de salud cubiertos
por el programa,
a lo que se suma la puesta
en marcha de la Garantía
de Calidad.
Así lo informó la su-
perintendenta suplente
de Salud, la Dra. Liliana
Escobar, quien aprovechó
para llamar a las
personas a que conozcan
sus beneficios del
AUGE (Hoy conocido
como GES) y hacer uso
de las prestaciones. “Es
importante que los usuarios
que deben pagar por
estos beneficios hagan
un mayor y mejor uso
de ellos, ya que es su
derecho. Es importante
estar interiorizados y, en
cada oportunidad que a
una persona le hagan un
diagnóstico, consultar
con su médico tratante
si está dentro del Plan”,
dijo.
sultaron con daño menor y están
habitables.
Finalmente se confirmó que el
Paso Los Libertadores y el Paso
Pehuenche (Región del Maule),
se encuentran cerrados para todo
tipo de vehículos.
Hombre escupió en la cara a Bachelet
durante evento de campaña en Arica
ARICA.- Durante un evento de
campaña en la plaza 1 de Mayo en
Arica, un hombre escupió en la
cara a la candidata presidencial del
PS, PPD, MAS, PC e IC, Michelle
Bachelet, consignó emol.com
Se trataría de un individuo de
cerca de 35 años, quien le lanzó el
escupitajo cuando la ex Presidenta
arribaba al encuentro ciudadano
que se desarrollaría en el lugar.
Luego de cometer la agresión,
éste gritó algunas consignas referentes
al movimiento estudiantil y
El hecho
ocurrió cuando
la candidata
presidencial
llegaba a la Plaza
1 de Mayo. Tras
la agresión, un
adherente de la
ex Mandataria le
dio un puñetazo
al individuo,
quien luego fue
detenido por
Carabineros.
la situación del pueblo mapuche.
Tras la situación, un adherente
de la ex Mandataria golpeó al individuo
en la cara, mientras que
otros partidarios lo increpaban
verbalmente.
Asimismo, personal de seguridad
de la ex Presidenta redujo al
agresor, quien posteriormente fue
detenido por Carabineros.
Rápidamente el hecho ha sido
comentado en las redes sociales,
principalmente con señales de
repudio al acto.
18 DIARIO 21
SE VENDE
Vendo casa sólida, 200 mt2.
Buen sector cercano mall. Valor
$ 88.000.000. Fono: 72162177
Publicite
llamando al
2372100
ORDEN DE
NO PAGO
Se dejan sin efecto y se da orden
de no pago por robo los siguientes
cheques del Banco BCI: Serie
B11- N° 765306 otro765310 otro
765315 otro765318 otros desde
765320 al 765328.
SE VENDE
Excelente oportunidad en Pica,
se vende propiedad central.
Ubicación en Blanco Encalada 443
con salida a Patricio Lynch 444.-
223 metros cuadrados.-
Propiedades Illanes.-
Consulta al celular 7514 0955
SE ARRIENDA
Arriendo Box en Salón de Belleza
Central. Llamar 73192702/2337798
SE NECESITA
DISTRIBUIDOR VTR EMPRESA
DE TELECOMUNICACIONES
Necesito reclutar vendedores
Terreno y punto de venta
de servicios Móviles y fijos.
Excelentes comisiones.-Llamar
54016212 ó enviar curriculum a:
Lorenapoblete.myg@vtr.net
CARTEL
COMPRAVENTA
CARTEL
COMPRAVENTA
CARVAJAL VALENZUELA
ALEJANDRO JOSÉ
A
CARRILLO VELIZ PRECILIA
MARLLALISES
Por Escritura pública otorgada
en la Notaría de Iquique, de
Don Néstor Araya Blazina,
el día 24 de Febrero del año
2012, don ALEJANDRO JOSÉ
CARVAJAL VALENZUELA,
vendió a doña PRECILIA
MARLLALISES CARRILLO
VELIZ, un inmueble ubicado en
calle Manuel Bulnes Nº 455, de
la Comuna de Iquique, cuyos
deslindes son: al Norte, en 8,30
metros con calle Bulnes; al Sur,
en 8,30 metros con propiedad
de doña Olimpia Madge; al
Oriente, en 35,0 metros con
propiedad de don Belisario
del Canto; y al Poniente, en
35,0 metros con propiedad
de doña Lissette Sperges.- El
precio de venta fue la suma
de $ 27.000.000.-(veintisiete
millones de pesos), pagadera en
la forma indicada en la escritura
señalada.-
Se da el presente aviso en
conformidad con lo dispuesto
en el Art. 58 del Reglamento
del C.B.R., con las reformas
introducidas por la Ley Nº
7.612 del 10 de Octubre de
1943.- IQUIQUE, 03 DE ABRIL
DEL 2013.-
Saluda atentamente a Ud.,
ISMAEL CANALES PINTO
CONSERVADOR Y
ARCHIVERO JUDICIAL
SUPLENTE
IQUIQUE
ClasifiCados
´
Miércoles 29 de Mayo de 2013
San Lorenzo
Miércoles 29 de Mayo de 2013 ClasifiCados
DIARIO 21 19
Crónica
20 DIARIO 21 Arica
Evalúan que camioneros chilenos
transporten contenedores desde Chungará
Dirigentes de los gremios
que agrupan a
los dueños de camiones
de Arica y Parinacota se
reunieron con autoridades
gubernamentales en el Ministerio
de Transportes y
Telecomunicaciones -en la
capital- con la finalidad de
solicitar que los camiones con
placa patente boliviana que ingresen
a nuestro país dejen los
contenedores en el Complejo
Fronterizo Chungará, para
que desde allí, transportistas
chilenos los trasladen hasta
los depósitos de las navieras.
Para Jorge Araya, Presidente
de la Asociación de Camioneros
de Arica, las navieras
están vulnerando el Acuerdo
de Transporte Internacional
Terrestre (A.T.I.T.) ya que
una vez que a los camioneros
altiplánicos les timbran el
manifiesto de carga (MIC/
DTA) en Aduanas, continúan
haciendo el tramo local en
territorio chileno hasta el
puerto, “sin que las navieras les
paguen el flete, ahorrándose
este costo y perjudicando a
nuestro gremio”.
En el encuentro participaron
la subsecretaria de
Transportes, Gloria Hutt; la
embajadora del Ministerio de
Relaciones Exteriores, María
Teresa Infante; el intendente,
José Durana; el seremi de
Transportes y Telecomunicaciones,
José Emilio Guzmán
y el embajador delegado del
Ministerio de Relaciones
Exteriores, José Miguel Cruz,
entre otros personeros.
En la ocasión, las autoridades
gubernamentales se
comprometieron a revisar la
resolución vigente del año
2010 de tal forma que no se
provoque un impacto en el
Gracias a los trabajos ya realizados en el camino que abarcan
casi 47 kilómetros, se ha observado que el flujo vehicular de
camiones y vehículos particulares ha aumentado en casi 100%.
Permite este camino también un ahorro en el tiempo de viaje
entre los poblados de Parinacota y Visviri de más de una hora en
comparación a las otras alternativas disponibles.
comercio internacional ni en
la relación con el vecinos país,
otorgando una respuesta en
la segunda quincena del mes
de junio.
Bernardo Onach, presidente
de la Asociación de Dueños
de Camiones (Asoducam) de
Arica calificó de esperanzadora
la reunión afirmando
que el gremio del rodado
tiene la razón en lo que está
planteando. “De modificarse
el decreto vigente, se mejorará
la situación económica de los
camioneros en Arica”.
Para el Intendente Durana,
la reunión fue bastante positiva
ya que no sólo se escucharon
los planteamientos de los
camioneros, sino que además
se comprometieron evaluar
sus demandas, en las instancias
pertinentes. “Confiamos
en que llegaremos a un buen
acuerdo con los transportistas a
Completamente pavimentada
con tratamiento superficial
doble, quedará la ruta
A-93 que une Parinacota
con Visviri en la comuna de
General Lagos, gracias a la
aprobación de 2.266 millones
del Fondo Nacional de
Desarrollo regional (FNDR)
que hoy realizó el Consejo
Regional en su décima sesión
ordinaria.
Universitarios se sumaron a la
marcha nacional de secundarios
Los estudiantes de la UTA se plegaron al movimiento nacional.
Los estudiantes de la Universidad
de Tarapacá (UTA), de
diversas carreras, quienes marcharon
como muestra de apoyo
a los secundarios, todos juntos
bajo la consigna de “Educación
democrática, de libre acceso y de
calidad para todos”.
David Concha, presidente de
la Federación de Estudiantes de la
UTA (FEUT) afirmó la adhesión
a la convocatoria nacional de los
secundarios como muestra de
unión de los estudiantes a nivel
nacional.
“Como universitarios estamos
comprometidos con nuestros
compañeros secundarios, con el
objeto de apoyarlos y contribuir
con la causa, ya que en el fondo
es la misma por la que estamos
luchando en la educación supe-
través del diálogo y las normativas
correspondientes”, expresó.
TRANSPORTE
ARICA Y TACNA
En la ocasión las autoridades
regionales también comentaron
con la Subsecretaria de
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Transportes que en el mes de junio
se publicaría el decreto que
permitirá aumentar la oferta
de transporte chileno de Arica
hacia Tacna en taxi colectivo y
aumentará la oferta interna en
el número de operadores que
hay en el sistema.
El seremi José Emilio Guzmán explicó que hay un acuerdo de mil 900 cupos de transportes para
ambos países, sin embargo, en la vecina ciudad hay más cupos en taxis que en buses y en nuestro
país es al revés, es decir, hay más cupos en buses que en autos pero como aún hay disponibilidad
en Arica, se están efectuando algunas licitaciones para que gente nueva ingrese al sistema.
Iniciarán obras del último tramo restante para
pavimentación total de ruta Parinacota-Visviri
rior”, dijo Concha.
Además, agregó que “Con
esta actividad dejamos en evidencia
que en la UTA seguimos
movilizados, ya que no hemos
recibido respuestas satisfactorias
a nuestras demandas, las cuales
son transversales a la sociedad,
por ello invitamos a toda la
comunidad a adherirse; ‘Todos
Somos Uno’”.
Este monto, del cual mil
millones corresponden a
presupuesto FNDR 2013 y
el restante al 2014, permitirá
la pavimentación del último
tramo restante, correspondiente
a la ruta entre Chujlluta
y Parinacota, sumándose a
los trabajos ya hechos entre
Chujlluta y Visviri.
El intendente subrogante,
Patricio López, quien pre-
Dentro de las permanentes
visitas de supervisión a los
distintos servicios públicos
de Gobierno, esta mañana el
intendente subrogante Patricio
López se trasladó de improviso
a la oficina Cardenal Silva
Henríquez del Servicio de Registro
Civil e Identificación
para chequear en terreno cómo
se desarrolla la atención en el
lugar que realiza más de 3 mil
trámites mensuales.
En la agencia, que a esa
hora atendía a una veintena de
personas, fue recibido por el
oficial civil que estaba a cargo
en ese momento, Guillermo
Zumelzu, quien le informó que
en esta oficina se realizan los
mismo trámites que en la oficina
central, con excepción de
obtención de pasaporte, cédula
de identidad para extranjeros y
posesión efectiva.
La máxima autoridad re-
sidió la sesión, explicó que
“este camino es fundamental,
ya que forma parte de la Ruta
del Desierto y es pilar en la
Ruta de las Misiones, ambas
priorizadas por el Gobierno
del Presidente Sebastián
Piñera para poner en valor a
nuestros pueblos originarios,
dándoles más oportunidades
de desarrollo
y potenciando el turismo.
Para este fin agradecemos
la siempre buena disposición
de los consejeros
regionales”.
La ruta A-94 forma parte
de la conectividad con
Bolivia. Mediante su emplazamiento,
permite dar
conexión a casi dos tercios
del territorio de ese país mediante
la ruta 19, al otro lado
del paso fronterizo. Además,
es la segunda ruta estructurante
del altiplano de Arica
y Parinacota, después de la
ruta internacional 11CH.
Intendente (s) supervisó atención
del Registro Civil en el sector norte
gional (s), explicó que “ayer
durante la sesión del Consejo
Regional, algunos de sus integrantes
nos expresaron la
preocupación que tenían por la
atención que aquí entregamos,
específicamente en lo respectivo al
reducido espacio que tiene el lugar
para la gran cantidad de público
que recibe. En terreno chequeamos
la excelente atención que
dan los funcionarios y, si bien el
espacio es un tema de atención, se
verá solucionado en parte cuando
inauguremos el moderno nuevo
El usuario,
Sergio Sandoval,
quien estaba
haciendo trámites
de obtención
de cédula de
identidad esa hora,
contó al intendente
subrogante que la
atención es muy
amable en el lugar.
“Tanto ayer como
hoy vine y ha
estado expedito”,
dijo.
edificio central del servicio en
calle Chacabuco que está próximo
a finalizar su construcción y que
consideró una inversión de 2.400
millones de pesos”.
Además, informó que el
Gobierno está preparando un
proyecto posterior para construir
una nueva oficina en el sector
norte de la ciudad que reemplace
a la actual. Asimismo, destacó
el trabajo de las funcionarias y
funcionarios del Registro Civil,
en especial de quienes laboran en
Raúl Silva Henríquez.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 PasatiemPos
DIARIO 21 21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
HORIZONTALES
1. Sobrenombre que se da a una
persona. El … Mahal, maravilloso
templo hindú.
2. Valoraré a una persona por debajo
de su valor.
3. Puntas agudas que quedan al
hacer un corte en el borde de algo.
Iniciales de Octavio Ramos.
4. Siglas de Apple Remote Desktop.
Hecho que divierte y provoca risa.
5. Símbolo químico del xenón. Dios
de los vientos en la mitología griega.
Dios del hogar.
6. Sor Juana ... de la Cruz, conocida
como la décima Musa. Símbolo
químico del calcio.
7. Avisó con amenazas. Símbolo
químico del plutonio.
8. Unidad de longitud utilizada en el
Japón. Prestar atención a lo que se
dice. Pensé, juzgué.
9. Hoja que tiene la forma semejante
al hierro de la lanza.
10. Edad en inglés. Capital de Corea
del Sur.
11. adorno hecho con una cinta.
Tranquiliza, sosiega.
CRUCIGRAMA
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados
VERTICALES
SU - DO - KU
00238
1. Matar a alguien por la falta de
aire. Símbolo químico del aluminio.
2. Diente de un peine. Endosa a
otro algo desagradable.
3. Edificio en construcción.
Iniciales de Ernesto Villa. Siglas de
Alternative Energy Zone.
4. Estado caracterizado por una
tristeza profunda.
5. Hombre valiente, intrépido.
Formé en el cabello ondas o rizos.
6. Iniciales de Teresa Salazar.
Árbol chileno cuyo contacto
produce sarpullido.
7. Nota musical. Arma en forma de
vara utilizada en artes marciales.
Siglas de Oficina Virtual del
Catastro.
8. Masa de agua salada. Cavidad
del oido interno con forma de
caracol.
9. Símbolo químico del tantalio.
Onda formada en la superficie del
mar. Carril de las vías férreas.
10. Olor muy agradable. Palanca
que hace andar la bicicleta
11. Gradación de personas,
valores o dignidades.
¿Quién allá en lo
alto en las ramas
mora y allí esconde,
avara, todo
lo que roba?
(La ardilla)
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
Hoy llegará a tu vida un conflicto con un par de amigos, así que utiliza el diálogo para
arreglar el asunto. La unión hace la fuerza, y entre todos saldréis adelante.
Tendrás un leve encontronazo con un compañero de trabajo, pero si hablas con él con
tranquilidad, conseguirás que el diálogo os ayude a solucionar las cosas.
Hoy, con un poco de orden lograrás recuperar la estabilidad que has perdido a causa
del estrés que hay en tu vida. Las cosas mejorarán pronto para ti.
A la vista de las circunstancias que se te presentarán en el trabajo, tendrás pocas
energías en el día de hoy, pero si aguantas, ganarás mucho.
Hoy te sentirás más libre que nunca para hacer lo que más te apetezca. Echarás de
menos una rutina que ahora no tienes, pero te acabarás acostumbrando.
En el trabajo, provecha el tiempo del que dispondrás para deshacerte del agobio que
acumulas, ya que hoy contarás con pocas tareas que hacer en el día de hoy.
Te sentirás muy bien arreglando las cosas con una persona con la que has tenido un
conflicto, y harás nuevas e interesantes amistades el fin de semana.
En el ámbito laboral, tu situación es algo complicada, y no ves los resultados deseados
en tu búsqueda de trabajo; el que la sigue la consigue.
Hoy piensa bien lo que vas a hacer antes de actuar, porque tendrás que hacer oídos
sordos ante las habladurías de la gente a la que le gusta mucho cotillear.
Aunque las cosas no están sencillas para nadie en lo que al trabajo se refiere, no
desesperes todavía, porque las cosas mejorarán cuando menos te lo esperes.
Al fin dispones de todos los fondos que necesitas para afrontar los pagos que se te
avecinan pronto. Procura no precipitarte a la hora de elegir.
No dejes para mañana lo que puedes hacer, así que no lo olvides y sigue adelante
con las tareas que tienes pendientes, para no verte saturado.
En el día de hoy recibirás un ingreso con el que no contabas que mejorará mucho tu
economía. A partir de este momento, tu situación económica irá mucho mejor.
En el trabajo, no aguantarás durante mucho más tiempo la presión de tu vida laboral,
pero no te comas la cabeza; las cosas saldrán muy bien.
Hoy tomarás una decisión que podría cambiar el rumbo de tu vida, lo que te ayudará
a superar el mal momento por el que estás pasando.
En el ámbito laboral, las cosas se complicarán en el día de hoy, pero no dejes que la
situación pueda contigo y lucha por cambiarla lo antes posible.
Hoy tomarás una decisión que podría cambiar el rumbo de tu vida, lo que te ayudará
a superar el mal momento por el que estás pasando.
En el ámbito laboral, las cosas se complicarán en el día de hoy, pero no dejes que la
situación pueda contigo y lucha por cambiarla lo antes posible.
Hoy debes comenzar a valorar las cosas buenas que hay en tu vida para pasar página
después de un tiempo de mala suerte. Las cosas cambiarán.
Estás atravesando una crisis económica a causa de que no tienes el empleo que
necesitas; no puedes hacer más de lo que haces para tratar de mejorar las cosas.
En el día de hoy tendrás que pararle los pies a una persona cercana a ti que comienza
a husmear demasiado en tu vida privada. Lograrás sentirte más cómodo.
La suerte te acompañará en la búsqueda de trabajo, así que al fin podrás ponerte las
botas y salir adelante con un nuevo proyecto que llenará tus bolsillos.
Hoy te sentirás un poco agobiado con las atenciones excesivas que recibirás por parte
de tu entorno. Tienes derecho a tu intimidad, así que reivindica esa idea.
En el trabajo, notarás que tu situación cambia, y ya era hora, así que podrás aprovechar
la calma para adelantar un poco de trabajo en tiempos de más ajetreo.
22 DIARIO 21 Crónica
Core amplió plazo para postular
proyectos al 2% de seguridad
Hasta el 10 de junio
se amplió el plazo
para que las juntas
de vecinos de Iquique y Alto
Hospicio postulen proyectos al
2% del FNDR para seguridad
ciudadana.
Esta ampliación de plazo,
que fue solicitada expresamente
por las Uniones Comunales
de ambas comunas, contó con
el voto unánime de los consejeros
regionales, quienes ven
en la presentación de estos
proyectos un camino para
mejorar la seguridad en las
Como una situación inédita
fue calificada por el asesor jurídico
de la Contraloría el hecho
de que el secretario municipal
subrogante de la Municipalidad
de Iquique, Adolfo Vargas, tras
citar a una sesión extraordinaria
del Concejo Municipal, se negará
a participar, señalando que
la sesión “era ilegal”.
Los concejales Alvaro Jofré
y Felipe Arenas se reunieron
ayer con el asesor jurídico,
quien les solicitó que presen-
distintas unidades vecinales,
considerando que las iniciativas
apuntan a mejorar la
iluminación y a la compra de
alarmas comunitarias.
“Es una buena noticia para
las juntas de vecinos de Iquique
y Alto Hospicio que tienen
mucho interés en presentar
proyectos para ir mejorando
su entorno”, dijo la Intendenta
Luz Ebensperger.
ALTO HOSPICIO
En la sesión, el consejo
regional aprobó un proyecto
presentado por la Municipalidad
de Alto Hospicio para la
compra de maquinaria para la
limpieza y el retiro de basura
por un monto de 680 millones
de pesos. Si bien este proyecto
no fue aprobado en la comisión
de infraestructura, el pleno sí
lo aprobó por mayoría.
CULTURA-DEPORTES
Con relación a los 199 proyectos
que postularon al 2% de
Cultura y Deportes y que fue-
El consejo regional aprobó compra de maquinaria para Alto Hospicio.
ron declarados inadmisibles,
el pleno del consejo aprobó
que la lista de esos proyectos
fuera publicada en la página
Concejales acusan: “Secretario municipal
no quiso asumir como ministro de fe”
Funcionario afirmó que no actuó con la investidura que aseguran
tarán un escrito para ver los
caminos jurídicos que puede
tomar la Contraloría, “no descartándose
la realización de un
sumario administrativo contra
el funcionario Adolfo Vargas,
quienes se expone a diferentes
sanciones”, dijo Alvaro Jofré.
En tanto, Adolfo Vargas,
dijo que no actúo como ministro
de fe “porque asesoría jurídica
de la municipal me informó
que la sesión extraordinaria
era improcedente e ilegal”.
INSOLITA SITUACION
La situación se vivió la
tarde del lunes en la sala “Luis
Rojas Pino”, en el edificio de
la ex Aduana, donde se iba a
realizar una sesión extraordinaria
del Concejo Municipal,
para tratar el tema del comercio
callejero y la situación de los
locatarios de la Plaza Condell.
A la cita llegaron puntualmente
los concejales
Danisa Astudillo, Juan Lima,
Alvaro Jofré y Felipe Arenas
y nuevamente atrasado llegó
Arsenio Lozano, con lo cual
no se tuvo el quórum requerido
La coordinadora regional del Consejo de
Monumentos Nacionales de Tarapacá Gerda
Alcaide López sostuvo que lo primero que se
debe hacer para mover la corbeta Esmeralda es
iniciar estudios interdisciplinarios para ver si
es mejor que permanezca en el fondo marino
o se saque a la superficie, pero lo primero es
iniciar estos estudios.
Sostuvo Alcaide que todos los antecedentes
ya están en manos del secretario
ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales
porque “tenemos que recordar que
los restos de la Esmeralda son un monumento
nacional, por lo tanto está protegido por la
ley, cualquiera intervención que se quiera
hacer allí tiene que pasar por el Consejo de
Monumentos Nacionales y tiene que hacer
una serie de estudios para poder determinar
bien este tema”, dijo.
Sobre el desagüe que está apenas a unos
500 metros de la histórica e inmortal corbeta,
Alcaide agregó: “Yo creo que el CMN va a
web del Gobierno Regional de
Tarapacá, situación que será
analizada por los asesores de
la Intendenta, quien además
Juan Lima: “Solicitamos
pronunciamiento de la
Contraloría”.
para sesionar.
Sin embargo, lo insólito
fue la posición que asumió
Adolfo Vargas, secretario
municipal (s), quien informó
que no sería ministro fe porque
la sesión era ilegal, “siendo
que él mismo la citó. Hay una
incongruencia de su parte. Es
algo inexplicable. Ellos decididamente
no quieren darle
la carga a los ambulantes ni a
los locatarios de la Plaza Con-
Miércoles 29 de Mayo de 2013
solicitó acelerar ese proceso
para que los proyectos puedan
optar al segundo llamado de
este concurso.
Alvaro Jofré: “Sigue el show”.
dell”, dijo Juan Lima Montero.
“Es insólito… en la penúltima
sesión extraordinaria
donde tampoco hubo quórum,
el secretario municipal
participó y ahora se negó a
ser ministro de fe. Estamos
viviendo situaciones que rayan
en lo absurdo en el municipio,
mientras gente que necesita
trabajar sigue esperando por
sus permisos”, dijo Alvaro
Jofré.
Coordinadora de Monumentos Nacionales
pidió estudios antes de reflotar La Esmeralda
tomar parte en este famoso desagüe y esto
podría ser una alternativa que podría estar
alterando el entorno donde se encuentran los
restos y eso se va a ver próximamente”.
Sobre reflotar La Esmeralda dijo que
derechamente primero se tienen que realizar
todos los estudios antes de hacer cualquier
movimiento y que sea interdisciplinario
“porque muchas veces se da el caso de que
más se daña afuera de las aguas que en ellas.
Si no se tienen todos los resguardos mejor no
reflotemos porque estaríamos sacando desde el
fondo de las aguas una reliquia que ha estado
134 años en un ambiente submarino”
Concluyó diciendo que la Esmeralda está
hoy día en una tumba histórica, por lo tanto
forma parte de todo un contexto histórico y
sacarla del agua “a mi no me cuadra mucho
y hay que hacer los estudios para determinar
primero si se puede sacar del fondo de las
aguas a un lugar fresco y seco sin que sufra
ningún tipo de daño”, concluyó.
Miércoles 29 de Mayo de 2013 Crónica - Policial
DIARIO 2123
Iquiqueño entre seis detenidos por
tráfico de 60 migrantes bolivianos
La Fiscalía del Maule
dirigió los procedimientos
en Iquique,
Santiago y Curicó donde se
registraron domicilios y las
sucursales de la empresa
Elecnor, firma que contrató
a la subcontratista Paola Espinoza
Limitada, que trajo a
los extranjeros en forma ilegal
a Chile. Se investigan delitos
de Tráfico de Migrantes y
Trata de Personas con fines
de explotación laboral.
Seis detenidos y la incautación
de computadores
y documentación laboral, es
el principal resultado de un
procedimiento en curso que
lidera la Fiscalía del Maule y
se desarrolla en conjunto con
funcionarios de la PDI, tras el
descubrimiento del ingreso
de más de 105 ciudadanos
bolivianos de los cuales 65
estarían en situación ilegal.
Según se informó, el
Fiscal Regional, Mauricio
Richards, junto a la
fiscal jefe de Molina, Mónica
Barrientos, se encuentran en
dependencias de la empresa
La detención del acusado se logró durante la noche, tras una
larga persecución, que terminó cuando el imputado ingresó a un
domicilio ubicado en la población “Jorge Inostrosa”.
de instalación de torres de
alta tensión Elecnor. Esta
firma contrató los servicios
de la subcontratista Paola
Espinoza Limitada, entidad
que se dedicaba a captar
ciudadanos bolivianos en
Cochabamba, donde tendría
un ayudante, para traerlos en
calidad de turistas.
Desde la empresa los
detectives han incautado
computadores y carpetas con
los contratos laborales.
Hasta el minuto hay seis
detenidos, uno en Iquique,
Efectivos de la Sección Encargo
y Búsqueda de Vehículos
de Carabineros detuvieron a un
delincuente especialista en el
robo vehículos.
Tras una investigación realizada
por esta unidad especializada,
determinaron que el sujeto,
identificado como F.J.H.M.
Nuevo golpe al tráfico de drogas
realizó el OS-7 en Villa Dínamo
Después de un trabajo mancomunado
de efectivos de inteligencia
de carabineros a través de
la sección OS-7 de Iquique, con
la cooperación de los vecinos,
desbarataron una banda que se
dedicaba a comercializar marihuana
elaborada, cuyo punto de
venta estaba ubicado en la Villa
Dínamo.
El hecho se registró en una
vivienda en el pasaje La Unión,
cuando se recibió una denuncia
al fono drogas 135, la policía
uniformada se dirigió al lugar con
un amplio despliegue, arrojando
resultados positivos.
Se decomisó desde el interior
de dos viviendas allanadas
una importante cantidad de
marihuana elaborada, lista para
su venta, además, de dinero en
efectivo producto de las ventas
de la droga, deteniendo a dos
traficantes.
Los imputados fueron individualizados
con las iniciales
V.L.H.P., 50 años y R.E.M.H.,
tres en Santiago y dos en Curicó.
Los cinco últimos serán
pasados a control de detención
mañana miércoles ante el tribunal
de Garantía de Molina, a excepción
del detenido en el norte,
quien enfrentará el trámite legal
en la ciudad, y su detención será
ampliada, para ser trasladada y
formalizada en Molina.
VÍCTIMAS
Las víctimas están siendo
asistidas por la Unidad Regional
de Atención a Víctima y
La empresa Elecnor contrató a la subcontratista Paola Espinoza
Limitada, que trajo a los extranjeros en forma ilegal al país.
Testigos (URAVIT), y a través
d ela Unidad de Cooperación
Internacional y extradiciones
(UCIEX) de la Fiscalía Nacional,
se tramitan visas especiales
para quienes decidan quedarse
Cayó peligroso delincuente
dedicado al robo de vehículos
53 años, ambos chilenos, quienes
registraban antecedentes penales
por el mismo delito, los que pasaron
a control de detención por
infracción a la Ley Nº 20.000.
También fueron aprehendidos
M.A.A.A., 39 años, R.A.J.C., 21
años, y Y.K.D.L., 33 años, todos
de nacionalidad chilena.
Se incautó un total de 73
gramos 500 miligramos de marihuana
elaborada y un total de $
487.550 en efectivo, producto de
la comercialización.
PDI en su 80 aniversario alerta sobre
delitos informáticos contra menores
La PDI está cumpliendo
ocho décadas como líder en la
investigación, por eso inició
la campaña contra los delitos
informáticos, específicamente
aquellos relacionados con indagaciones
que involucren la
explotación sexual de menores
a través de Internet o por cualquier
medio tecnológico, como
son los delitos de producción,
almacenamiento y comercialización
de pornografía infantil,
grooming, y sus derivaciones.
Por lo anterior, los detectives
aconsejan y da a conocer a
la comunidad los diferentes de-
litos cibernéticos en que pueden
verse involucrados los menores
de edad, entregando una guía
práctica para reconocer sobre
estos ilícitos.
PORNOGRAFÍA
INFANTIL
Se define como pornografía
infantil, toda representación
visual en cualquier tipo de
formato, que involucre la participación
de menores de edad
en actos de significación sexual
o la exhibición de sus genitales.
La legislación de nuestro
país, considera como delito el
almacenamiento de este tipo
de archivos en cualquier tipo
de soporte (CD, Pendrives,
discos duros, fotografías, etc),
como también es penalizada la
comercialización, la distribución
y la producción de material
pornográfico Infantil.
La importancia de estas
investigaciones, recae en el
hecho que toda la pornografía
en la que se encuentren menores
involucrados, representan
la antesala o prolongación de
otros delitos de índole sexual
en contra de nuestros niños.
(26), se dedicaba al robo de
vehículos que eran robados desde
Santiago, para posteriormente
trasladarlos hasta Bolivia por
pasos no habilitados.
La detención de esta persona
se logró durante la noche, tras una
larga persecución, que terminó
cuando el imputado ingresó a
El jefe del OS-7 de Iquique,
mayor Claudio Zamora Fuentes,
explicó que “la droga incautada
equivale a cerca de 150 dosis de
un domicilio ubicado en la población
“Jorge Inostrosa”, donde
fue encontrado por Carabineros.
El sujeto mantenía dos condenas
anteriores por el delito de
robo de vehículos.
El jefe del SEBV, teniente
Nicolás Cabalín Garrido, hizo
un llamado a la ciudadanía
marihuana elaborada, la cual fue
retirada de circulación lo que permite
no ser distribuida entre los
jóvenes adictos de la población”.
D E F U N C I O N
en Chile, puedan trabajar de
formar legal. Asimismo, quienes
decidan regresar su país,
entre la Fiscalía y el Ejecutivo,
dispondrán de las condiciones
necesarias para su retorno.
para que visite la página web,
www.carabineros.cl, si desean
consultar si algún vehículo que
les parezca sospechoso presenta
encargo por algún delito.
Además, valoró el trabajo
realizado por el SEBV en la
región, ya que ha permitido que
se hayan recuperado durante el
último año más del 80% de los
vehículos que han sido robados,
manteniendo una de las mayores
tasas de recuperabilidad a nivel
nacional.
La marihuana
elaborada
junto al dinero
en efectivo
producto de la
comercialización,
fueron
incautados por
el OS-7 en la
población Villa
Dínamo.
Finalmente, el oficial instó a
los vecinos a seguir denunciando
al fono drogas anónimo 135,
“por cuanto dicha información
permite analizar y disponer los
servicios preventivos en las zonas
amagadas por esta problemática
que afecta a la región”.
Con profundo sentimiento participamos el fallecimiento del
Señor:
RIGOBERTO DEL ROSARIO FLORES RIQUELME
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuarán el día jueves 30 de mayo a
las 16:00 horas, partiendo el cortejo desde PasajeYodo N o
144 en dirección al Cementerio Nº 3.
Invitamos a nuestras relaciones y las que de él lo fueron
nos acompañen en la sepultación de sus restos.
Quedaran agradecidos: Su Familia y Sindicato de Suplementeros.
Iquique, miércoles 29 mayo del 2013.-
24 DIARIO 21
Crismary Castillo marengo
Ayer martes se realizó
la exposición “Amar
el mar”, organizada
por los alumnos de Educación
Parvularia, Básica y Media de
los 25 colegios dependientes de
la Corporación Municipal de
Desarrollo Social de Iquique,
Cormudesi, quienes dieron a
conocer a la comunidad los
trabajos realizados dentro de
su currículo, relacionados al
mes del mar y el homenaje a
los héroes navales.
La exposición estuvo a
cargo del Departamento de
Educación Extraescolar, del
área Arte y Cultura. “Todos los
colegios trabajaron en distintas
áreas, porque esta es una muestra
integrada; tenemos ciencias,
gastronomía, arte y literatura”,
indicó Rosa Córdoba, jefa del
departamento,
La idea, agregó, es que estos
trabajos no quedaran sólo en los
colegios, sino que la comuni-
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Alumnos de la Cormudesi presentan
exposición “Amar el mar”
Para muchos fue la primera
vez que abordaban un barco, para
otros su primera vez cerca del
mar y para los más pequeños un
mundo nuevo descubierto. Estas
fueron algunas de las impresiones
del grupo de 20 niños de Colchane
y Cariquima que junto a 19
adultos de Apamilca (Camiña)
visitaron la Cuarta Zona Naval y
conocieron por dentro el Buque
OPV “Comandante Toro”.
Esta iniciativa se logró a través
de la Gobernación del Tamarugal,
junto a Carabineros de Colchane
y la Armada de Chile, que enmar-
“Nosotros queremos que el aceite usado en los locales comerciales no sean
desechados al mar y, para ello, reutilizamos el aceite para hacer jabones artesanales.
Es un proceso que se hace con soda cautica, la cual reacciona con las grasas y se
convierte en jabón. Además, hacemos extracción de aceites de las algas, que lo
hacemos a través de un proceso de arrastre con vapor y destilación; el aceite se
extrae del vapor del agua y luego se destila para obtener agua con aceite y, a partir
de ahí, se usa para cosmético”, explicó Daniel Silva, jefe de carrera de la unidad de
laboratorio químico del liceo técnico Elena Duvachello.
dad tuviera la oportunidad de
observarlos y escuchar la presentación
de los alumnos. “Este
es el testimonio del trabajo
que realizan los profesores y
alumnos en nuestras escuelas.
También trabajamos con la
UNAP, quienes ayudaron a los
estudiantes en sus proyectos”,
puntualizó Córdoba.
“Nuestra función fue colaborar
con la institución en este
mes del mar, sobre todo, con los
clubes científicos formados por
los jóvenes, quienes serán los
Niños y adultos del Tamarugal
conocen por primera vez el litoral
cados en el cierre del mes del mar
acogieron a estas delegaciones del
Tamarugal.
“Nosotros que estamos constantemente
en la ciudad y cerca del
mar, no logramos ver el valor que
estos niños y adultos le dan a esta
visita, donde ven cómo nuestra
Armada opera en la Región y
resguardan la costa de nuestro
País”, explicó en la oportunidad
el Gobernador Robinson Rivera
Vicuña, quien agradeció la disposición
de la Cuarta Zona Naval.
“La Armada al igual que
el resto de nuestras Fuerzas
Armadas, es una institución de
mucho respeto y valor, y que
ellos puedan explicarle con tanto
cariño y entrega a nuestras comunidades
del Tamarugal, merece
todos nuestros agradecimientos”,
agregó la autoridad provincial.
Por su parte el Comandante
de la Base Naval de Iquique,
Manuel Andrade, dijo que aparte
de cumplir la misión institucional
de la Armada, también aportan
a la comunidad en este mes del
mar, recibiendo durante todos los
días colegios, jardines infantiles,
liceos y diversas instituciones
educacionales.
Los alumnos de la 8vo básico de la escuela Thilda Portillo trabaron con cuero
de pescado. Su creatividad les valió para crear sombreros, zapatos, collares,
estuches para perfumes, cuadros y bolsos. “Comenzamos reciclando el cuero
del pescado y luego lo secamos con sal. Cuando estuvo listo, le agregamos
cenizas para poder retirarle las escamas e iniciar el trabajo artesanal”,
explicó Katherin González, quien trabajó junto a Escarlet Cifuentes, Matías
Samaritano y Bayron Figueroa.
futuros científicos. Ellos trabajan
en el campo Huayquique;
llevan un tema de su interés y
nosotros los orientamos al área
científica, indicó Raúl Soto,
académico de la Facultad de
Recursos Naturales y Renovables,
del área Ciencias del mar,
de la UNAP.
Delegación de
Colchane y Camiña
participaron de
visita guiada en la
Cuarta Zona Naval
de Iquique. Además
recorrieron las
instalaciones
del Buque OPV
“Comandante
Toro”.
“El construir una sociedad
de esta manera, es una muestra
de que efectivamente somos una
Marina de todos los chilenos,
es por eso que el abrir nuestras
puertas a la comunidad es una
gran satisfacción y nos llena de
orgullo”, explicó el uniformado.
En la oportunidad, los estudiantes
y los adultos mayores
recorrieron diversas instalaciones
de la Zona, disfrutaron de un
video institucional preparado por
los profesionales de la Armada
y recorrieron el Buque OPV
“Comandante Toro”, a través de
una visita guiada preparado por
los tripulantes de la nave.
“Es primera vez que conozco
Esta muestra se desarrolló
en el frontis de la Cormudesi,
ubicada en el Paseo Baquedano,
entre Zeggers y Wilson y
contó con la participación de 5
alumnos y un representante por
cada escuela, quienes presentaron
trabajos en el área de arte,
cultura y ciencias naturales.
el mar y me subo a un barco. Me
asuste un poco por cómo se movía
pero lo encontré muy lindo,
dijo en la oportunidad Martina
Castro Flores, artesana de 71
años del sector de Apamilca,
Camiña.
Mientras que Jorge Castro,
agricultor de la misma zona y
padre del primera marino proveniente
de Camilña, explicó que
“ha sido muy buena la atención
y me recuerda mucho a mi hijo,
que hace 8 años pertenece a la
Armada y se encuentra en Talcahuano.
Es un orgullo para mí
ya que mi hijo Eudosio Rodrigo
Castro es el primer camiñano en
pertenecer a la Armada”.