Revista "La Poveda" - Archivo de la Ciudad de Arganda del Rey
LA POVEDA
MAYO - JUNIO 1982
REVISTA DE DlSTRIBUCION GRATUITA
DEnunCIA ...
que algo queda
En la barriada de La Poveda existe un núcleo
de casas que se llama Casa Postas. Si en La Poveda
existen problemas, estos se agravan bastante
en la Casa Postas, pero vaya limitarme a exponer
uno que en mi opinión es el más importante.
Este problema es el siguiente: en la Casa Postas
vivimos varias familias y la mayor parte tenemos
varios hijos, por lo tanto existen alrededor
de quince a veinte niños. Como todo el mundo
sabe la mayor parte de las casas dan directamente
a la carretera general y este es el problema.
],0 Solamente existe limitación de velocidad a
80 km/h. que la mayor parte de los automóviles
no respetan.
2.° Mientras que en la mayor parte de la carretera
existen vallas protectoras en este sector brillan
por su ausencia.
3.° En otros cruces de la carretera donde no
existen ni una sola vivienda está muy bien señalizada
con limitación de 60 km/h., los agentes de
tráfico pasan la mayor parte de su servicio en
dichos cruces para hacer cumplir las normas de
tráfico, que me parece bien, pero en la Casa Postas,
los vemos cuando se paran en el bar del
Gallego a tomar uncafé,
Sr. Alcalde a mi me parece muy bien ese car-
6
tel que Vd. hace tiempo mandó poner a la entrada
de Arganda en el cual dice que en Arganda
tenemos muchos niños pero que los queremos
conservar, acuérdese también de los niños de la
Casa Postas entre otros, pues si los niños de Arganda
corren peligro imagmese los niños de la
Casa Postas, porque yo creo que también tienen
derecho a conservar la vida, y no me venga diciendo
que las posibles soluciones que se pueden
dar a este problema, no entran en los presupuestos,
o que los tiene que subsanar Obras Públicas,
porque no me gustaría escuchar, de un Ayuntamiento
democrático esa solueiónpues entonces
me estarían demostrando que actúal igual que
los Ayuntamientos anteriores, que -después de
suceder la desgracia tomaban medidas (cuando
las tomaban).
Por lo tanto yo pido que se tomen medidas
urgentes, como por ejemplo un paso de peatones,
una limitación de velocidad corno existe
en todo Arganda ó unas vallasprotectoras ¿O
es que ese cartel es más bien propagandístico,
Sr. Alcalde?
Luis Ortíz Martínez
D.N.!.: 227.219
Casa Postas, 15 - LA POVEDA
- La revista"I..A POVEDA" ignora quien es el responsable de resolver-esta denuncia. Puede ser el Sr. Alcalde, Obras Públicas,
la Diputación..• y pregunta: ¿Qué niño deberá morir antes de arreglar lo que hay que arreglar? Por favor, Sr.
responsable, tácheló con una cruz.
J
"corporal" no se utiliza en un sentido restringido,
ya que como vimos, el cuerpo humano
es la reducción física de la persona
"in extremis", estando ésta formada por
componentes físicos y psíquicos), en las
que están implicados su desarrollo físicopsíquico
y que implican su crecimiento y
educación. El ser humano necesita adquirir
el dominio de su propio cuerpo, de su
esquema corporal, de la óptima posibilidad
de movimiento y de la coordinación entre
ellos y su inteligencia. Al crecer el cuerpo
cambia y con él sus posibilidades de acción;
el desarrollo de su sistema nervioso unido
al crecimiento corporal, le abre en cada momento
ámbitos nuevosde actuación de cuyo
dominio depende su realización como
persona y, ésta, es el objetivo de todo sistema
educativo antrojfocentrico.
En consecuencia, este grupo de necesidades
es el que debe ser satisfecho primordialmente
por la educación física, entendida
ésta como educación escolar; transformándose
en el primer objetivo que la conformará.
2° Necesidades derivadas del dominio
del espacio-entorno y del aire libre. El ser
humano, como ser situado en un medio,
necesita explorar, conocer y dominar su
hábitat. Como el medio próximo al ser
humano es un medio artificial, creado por
s
él, necesitará en primer lugar aprender a
moverse en el mismo, pero sus límites np
pueden restringirse a este medio artificial
y, por consiguiente, deberá aprender a
moverse y disfrutar del resto del medio o
medios-entorno que, en nuestra especie,
son prácticamente todo el planeta. .
Este grupoxde necesidades son satisfechas
por actividades que abarcan desde
paseos a excursiones, acampadas a viajes;
y, en general, a toda actividad que signifique
exploración, reconocimiento -en su
extraña aceptación de preconocimiento-:-,
conocimiento y uso del espacio externo;
simbolizado por el llamado "dominio del
aire libre", pero no sólo eso. Su realización
en nuestra sociedad es cubierta, en primer
lugar, por la actividad familiar y constituye,
desde la perspectiva de la educación física,
un segundo objetivo -en la prelación esta
9Iecida-, que, en mi opinión, debe ser satisfecho
complementariamente por la educación
escolar. Debe quedar claro que considero
que este grupo de necesidades es
competencia, en primer lugar, de la familia
y de la educación familiar, actuando la
educación escolar sólo como un complemento
de aquella.
3° Necesidades derivadas de la interrelación
social y de la comunicación entre los
seres humanos. El ser humano necesita ree
·.
Alberto U. supongo que alguna vez
habrá buscado un lugar oscuro y discreto,
y no precisamente cuando va solo, pero se
le ha debido olvidar cuando dice:
-y a ver que pasa con las bombillas
del barrio, que solo lucen la mitad.
- y pon ahí que las chicas de la Poveda
se hagan la cirugía estética - pide Guillermo,
cruel.
-Algunas chicas -aclaran Piluca y Bea,
sabiéndose bonitas.
-Bueno, algunas -concede Guillermo,
magnánimo. -,
- y para las fiestas __ solicita Alberto
U. a grandes, voces para imponerse al cachondeo
reinante- que traigan músicos
con guitarras eléctricas.
y todos inician, inconscientemente,
una zarabanda de sinuosas caderas al
viento.
-Que se den clases de bachillerato
aquí, en la Poveda -dice alguien y, como
suponiendo la imposibilidad de tal petición
añade- o. por lo menos un autocar
que suba y baje a Arganda en las horas
punta.
n.
Todos asienten mientras ponen cara de
estudiantes serios y conscientes de su
deber.
Pero vuelve enseguida la risa a enseñorearse
de sus ojos, .de sus gargantas. Susi
se va a no se don de, Bea mira hacia su
moto con desasosiego, Piluca y Alberto
U. inician un paso....
Han dicho lo que tenían que decir, medio
en serio medio en broma, y se van.
Pero ahí queda la fotografía, para el recuerdo.
Falta Susana, pero ella ya ha salido
en la revista otras veces ¿verdad Susi?
Son manjar de dioses, pienso mientras
les veo alejarse. Se acercan a ti, te rodean,
te llenan de algo que no sabes definir y
se van. Pero son generosós, sin saberlo.
Tienen tanto, que sin darse cuenta
algo se queda allí, contigo, al irse. Algo
de ellos, un eco, una sonrisa que se te ha
quedado grabada, un gesto pueril, una
mirada, la huella de una mano en tubrazo,
y te hacen desear, ya para siempre,
el próximo encuentro.
DON ALGODON
A dos Luis:
con mucho agrado,
de Valentín sin reparos.
Después
del triunfo
adquirido,
no lo tengo todo perdido,
porque siendo tan dejado
y con tanto algarabio,
hay quien comenta de mí
que bueno que es este tío.
y de mi bar nadie se va
sin saber esperar.
-Don Luis:
Yo juego
al mus y al tute
porque en esta
santa casa
entra gentedel
gran disfrute.
De Valentín con agrado _
a Don Luis con reparos ...
y si esto fuera poco
le invitamos a convivir un poco.
Valentín.
Con retintin
El mayor de todos los males, es creer que los
males no tienen remedio.
LA PAZ
El Mundo está muy revuelto
y grita sanguinolento:
"Todo es culpa de la guerra
solo vive el que no yerra"
Nadie dice y hace nada.
Todo es una mascarada
Si la !J.Ierra es un absurdo
vaya un problema mas burdo
solo hay una solución
más nadie hace el buscón
La paz ha sido olvidada
totalmente destrozada
Solo sirve esperar
el desarme militar
u otra gJerra mundial
Solo hay uno preocupado
y es nuestro Padre Sagrado
Nuestro Divino tutor
que nos trató con amor
y nosotros le matamos
antaño con los romanos.
Rafael Hernández
¿Puede haber más poesíaqueen la
amistaddedosniños? ¿Acaso no es
poesía la risafeliz de esta niña?
¡Decidme, vosotros!
\ .
y es una iglesia chiquitaja, y I
con solo dos imagenes, pero tiene
las más hermosas vidrieras de estos
contornos. Las ha hecho "el vidri ",
ese artista excelso y sin igual que
teneis como veci no. ¿Qu eréis verlas?
Venir y veréis.
y podeis traer a los niños. Al! í
pueden hasta' dar guerra y todo.
El cura no se molesta. Sin abusar,
claro. Hay una señora que echa
miradas venenosas a los niños
que alborotan pero, como a sus
jóvenes esp (ritus no ha llegado aún
el odio ni la animadversión, no
entienden lo que dicen esos ojos,
y hasta la sonrien.
y es lo que dice la señora Felisa,
mujer discreta, de honda sabiduría:
"Hay tiempo para todo". Y
ase es: un domingo por la mañana
hay tiempo para ir al fútbol, para
pasear, para ir a misa, para charlar
con los amigos, para tomar el vermut...
y no hay que ser un aficionado
a todo ello para participar.
Como dijo un tipo raro: se hace
camino al andar.
En fin, que esto parece una apología
de la misa de los domingos
y fiestas de guardar, que dicen. Pero
no. No lo es. Que vaya a misa
quien quiera. Solo pretend (a compartir
un gozo reencontrado con
mis convecinos, como har ra un
niño que encuentra de pronto un
camión cargado de caramelos con
sus amiguitos. El sabr ía bien que
era demasiados para él solo, y no
le importa compartirlos.
Vosotros, los que nunca vais a
misa, los que no creeis, venir un
domingo cualquiera y respirar el
ambiente, oir las canciones, dar la
paz a los más próximos con un
apretón de manos o con un abrazo.
Os aseguro que seguireis sin
creer, sin amar a Dios sin nada de
todo eso, pero al salir y sin saber
por qué demonios, tendreis más
alegre el corazón, más jovial la mirada,
más ligero el paso.
¿O por qué creeis que voy yo,
amigos?
Luis G. Vicente
Alguna; de la; niña; y niñas que .han hecho hace poco su primera comunión en nuestra Iglesia. Tras ellos, guitarristas
y cantantes.
11
/
Hola, amigos: Como esto es una revista
mensual, que no diaria ni semanal, el hacer
una crítica de los partidos de fútbol
es un verdadero lío. Hay casi más partidos
en un mes (y más ahora, con el fútbol
sala) que en la liga española. Pero se hará
un esfuerzo para daros cumplida cuenta
de cada uno de ellos. Allá va:
Fecha: 22-5-82 Lugar: La Poveda
Hasta él mismo se quedó loco al ver la
perfección de su disparo. Y el segundo
fue un cabezazo que hubiera firmado Santillana.
Se tiró en plancha y metió el balón
como una bala. Otro gol perfecto. Creo
que Luisito no durmió esa noche pensando
en los dos golazos.
¡Ah! y los tios serían campeones si
ganaban en Oruscoel día 29
La Poveda 7
TielmesO, en juveniles Fecha: 29-5-82 Lugar: Orusco
Como dice el resultado, la superioridad
de nuestro equipo fue total. No hubo
destacados, puesto que todos jugaron de
maravilla. Únicamente y como anécdota,
resaltar los dos golazos que emtió Luis,
el de Simón. El primero fue desde la
izquierda, estilo Pelé. Tiró fuerte y con
efecto, y entró por toda la escuadra.
Orusco 2
La Poveda 2 en juveniles
y es que así no puede ser. Un partido
de la importancia de éste debe pitarloun
árbitro de otro pueblo, y no uno nide
Orusco, ni de la Poveda. Y así ocurrió/
o que ocurrió.
FUTBOLSALA
Se ha iniciado Un campeonato de fútbol
sala con la sana intención de que los mayores
de 25 años, con'O sin tripita, hagan
algo de deporte, que dicen que es sano.
Al menos ésta fue la idea inicial. Y veran
Vds.. Se han iniciado los partidos de: la
siguiente manera:
Día 5/6: bloque 3 contra bloque 7.
Gana, con absoluta superioridad, el bloque
3 por siete a cero. A continuación,
bloque 4 contra bloque 8. Ganan lósprimeros
por 4 a l. Yeso que el bloque 8
'jugó divinamente. Regatean fenomenal
y hacen un primer tiempo conjuntados
y perfectos. Después, el derrumbe. Falta
de entrenamiento, suponemos.
EllO de Junio, los Panteras ganan a
los Dámaso por 7 a O. Son muy superiores.
Hasta ahora, parecen los mejores del
grupo. y después, los del equipo Gasolina
ganan al bloque uno por 3a 2. Partido
emociónante y jugado de igual a igual.
y es en este partido donde empiezan las
cosas raras. Una la observa el que esto
escribe, y es que-con el bloque 1 juega
El bloque 8: juegan mucho peto no meten
- .
El equipo de las Panteras: lo mejorcito del torneo hasta que ngse demuestre lo contrario.
28
Julito Blázquez, de los juveniles de La
Poveda. ¿No habíamos quedado que era
para mayores de 25 años? Porque en ese
caso, los juveniles podían haber formado
Pero, señores, en este campeonato se
está viendo lo mismo que en el fútbol de
los juveniles y los pequeños de La Poveda.
No se juega por deporte, sino por ganar.
Como sea. ,.Si hay que buscar refuerzos
que no corresponden, se hace. Si hay que
dar palos, se dan. El caso es ganar. Yeso
no puede ser. Los cuarentones y con tripita
(entre los que me encuentro) no podemos
participar. Esto solo sirve para los
Tres momentos de otros tantos encuentros.
30
más fuertes, o los mejores; o los más jóvenes,
o los más burros. Nosotros, para los
que se creó el torneo, (para más ironía)
a seguir el juego desde la banda, o a quedamos
en el bar, que allí podernos estar
sin que nos echen, independientemente
de nuestra edad o nuestro estado físico.
A ver si en Septiembre se hace esto de
una forma más humana.
TALLERES
Ctra. Valencia, Km. 25,500 Poligono JAYGO Nave, 12
TaléIs. 871 02 52 Taller 871 5745 Arganda del Rey
Salones con aire acondicionado
para bodas, bautizos, comuniones
y banquetes
Ctra, MADRID-VALENCtA. j{jl1.25,500
Telf. 871 31 54 Argaüda del Rey
Formula,'boda:
Luna de Miel Gratis
INFORMESE