Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior ...
Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior ...
Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior ...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Departamento<br />
Artes<br />
Hrs. Tarea y T.<br />
<strong>de</strong> Inv. Doc.<br />
12<br />
Universidad Autónoma <strong>de</strong> Guadalajara<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
<strong>Secundaria</strong><br />
Guía <strong>de</strong> clases para el estudiante<br />
Materia<br />
Arte (Artes Visuales III)<br />
Clave 0311<br />
Materias con las que se relaciona<br />
Artes Visuales I, Artes Visuales II e<br />
Historia Universal y <strong>de</strong> México.<br />
Importancia y vínculos <strong>de</strong> la materia con el perfil <strong>de</strong> egreso:<br />
* Desarrollar una cultura personal que apoye su formación integral como individuo,<br />
Facilitándole el conocimiento, la autovaloración <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>ales y búsquedas personales.<br />
* Poseer una cultura estética que le permita valorar las diferentes manifestaciones artísticas.<br />
* Participa en prácticas relacionadas con el arte.<br />
Propósito <strong>de</strong>l curso:<br />
*Explorar la dimensión estética <strong>de</strong> las imágenes vinculándola con las concepciones, tanto<br />
personales como sociales, que se tienen <strong>de</strong>l arte.<br />
*Conocer <strong>de</strong> cerca el proceso <strong>de</strong> creación plástica <strong>de</strong> algún productor <strong>de</strong> imágenes.<br />
*Experimentar con las posibilida<strong>de</strong>s expresivas <strong>de</strong> la abstracción utilizando distintas técnicas y<br />
materiales <strong>de</strong> producción visual.<br />
*Producir imágenes en formato mural y explorar algunas manifestaciones <strong>de</strong>l arte<br />
contemporáneo, como el ensamblaje y la instalación.<br />
Bibliografía<br />
C1. Carrera A. Artes Visuales 3, México, Ediciones Castillo, 2010.<br />
C2. Fregoso, E., Espinoza P. Artes Visuales 3, México, Nuevo Siglo Editores, 2009.<br />
C3. Galaviz J., Galaviz L., Artes Visuales 3, México, SM <strong>de</strong> Ediciones 2010<br />
C4. Hernán<strong>de</strong>z, F. Crearte 3. México, norma ediciones, 2008.<br />
C5. Magaña, J., Estevez P. Artes Visuales 3, México, Editorial Nuevo México, 2009.<br />
Frecuencia<br />
semanal<br />
2<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
Plan <strong>de</strong><br />
Estudios<br />
2006<br />
Grado<br />
3º<br />
2011/2012<br />
Hrs. con<br />
Docente<br />
80<br />
Estrategias <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje:<br />
* Establecer la metodología usada en la elaboración <strong>de</strong><br />
trabajos.<br />
* Organizar equipos <strong>de</strong> trabajo.<br />
* Indicar la obtención <strong>de</strong> imágenes a través <strong>de</strong> diversas<br />
fuentes.<br />
* Exponer las técnicas publicitarias (dibujo, fotografía etc.)<br />
* Indicar la colocación <strong>de</strong> imágenes o mo<strong>de</strong>los para dirigir y<br />
producir el proceso <strong>de</strong> diseño.<br />
* Supervisar paso a paso el avance <strong>de</strong> cada alumno.<br />
* Emitir juicios <strong>de</strong> valor.<br />
* De evaluación.<br />
Criterios <strong>de</strong> evaluación:<br />
1.-Evaluación 60%<br />
Portafolio <strong>de</strong> trabajos 40%<br />
Cua<strong>de</strong>rnillo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s 20%<br />
2.- Participación 25%<br />
Activida<strong>de</strong>s y bocetos 10%<br />
Llevar material necesario a clase 5%<br />
Avance <strong>de</strong> trabajos en clase 10%<br />
3.-Tarea 15%<br />
Estudio previo 5%<br />
Concluir trabajos iniciados 10%<br />
Total 100%
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
01 1. Las Imágenes<br />
artísticas.<br />
02 1.1. El arte en el<br />
medio familiar y<br />
en el entorno<br />
cotidiano.<br />
03 Mural “México <strong>de</strong><br />
mil colores”<br />
Tema: Juegos<br />
panamericanos<br />
Guadalajara 2011.<br />
04 Mural “México <strong>de</strong><br />
mil colores”<br />
1.2. Las imágenes<br />
artísticas.<br />
05 Mural “México <strong>de</strong><br />
mil colores”<br />
ACTIVIDAD # 1<br />
Clase informativa sobre materiales, guía <strong>de</strong>l<br />
estudiante y criterios <strong>de</strong> evaluación.<br />
Examen <strong>de</strong> Diagnóstico.<br />
ACTIVIDAD # 2<br />
Exposición y toma <strong>de</strong> notas sobre el tema.<br />
ACTIVIDAD #3<br />
Trazar diseño en el show card.<br />
ACTIVIDAD # 4<br />
Trazar el diseño <strong>de</strong>l mural.<br />
ACTIVIDAD #5<br />
Contestar ANEXO 1 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rnillo.<br />
Pintar el fondo <strong>de</strong>l mural.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T1. Material: Imágenes representativas <strong>de</strong> México. 1/8<br />
<strong>de</strong> show card blanco o negro, pinturas acrílicas,<br />
pinceles (<strong>de</strong>lgado, mediano y grueso), recipiente para<br />
agua, trapo, lápiz, borrador y sacapuntas.<br />
T2. Estudio previo 1: Investigar los siguientes<br />
conceptos: imágenes artísticas, arte, artesanía,<br />
diferencia entre arte y artesanía, características<br />
artísticas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las siguientes corrientes: Arte<br />
griego, Arte Medieval, Renacimiento, Post-<br />
Impresionismo, Cubismo.<br />
Hacer una presentación en Power Point y enviar por<br />
plataforma.<br />
Material: Imágenes representativas <strong>de</strong> los juegos<br />
panamericanos Guadalajara 2011. 1/8 <strong>de</strong> show card<br />
blanco o negro, pinturas acrílicas, pinceles (<strong>de</strong>lgado,<br />
mediano y grueso), recipiente para agua, trapo, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas.<br />
T3. Material: Imágenes representativas <strong>de</strong> los juegos<br />
panamericanos Guadalajara 2011. 1/8 <strong>de</strong> show card<br />
blanco o negro, pinturas acrílicas, pinceles (<strong>de</strong>lgado,<br />
mediano y grueso), recipiente para agua, trapo, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas.<br />
T4. Material: Imágenes representativas <strong>de</strong> los juegos<br />
panamericanos Guadalajara 2011. 1/8 <strong>de</strong> show card<br />
blanco o negro, pinturas acrílicas, pinceles (<strong>de</strong>lgado,<br />
mediano y grueso), recipiente para agua, trapo, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas.<br />
T5. Material: Imágenes representativas <strong>de</strong> los juegos<br />
panamericanos Guadalajara 2011. 1/8 <strong>de</strong> show card<br />
blanco o negro, pinturas acrílicas, pinceles (<strong>de</strong>lgado,<br />
mediano y grueso), recipiente para agua, trapo, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
06 Mural “México <strong>de</strong><br />
mil colores”<br />
1.3. Interpretación <strong>de</strong><br />
imágenes artísticas.<br />
07 Revista <strong>de</strong> arte y<br />
sentimientos.<br />
Tema: Sentimientos<br />
expresados en las<br />
obras <strong>de</strong> arte.<br />
08 Revista <strong>de</strong> arte y<br />
sentimientos.<br />
1.4. Nociones sobre<br />
el arte en la sociedad<br />
actual.<br />
09 Revista <strong>de</strong> arte y<br />
sentimientos.<br />
10 Revista <strong>de</strong> arte y<br />
sentimientos.<br />
1.5. Análisis <strong>de</strong> las<br />
artes visuales.<br />
11 Revista <strong>de</strong> arte y<br />
sentimientos.<br />
ACTIVIDAD # 6<br />
Pintar el mural.<br />
Detallar y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD #7<br />
Describe el sentimiento o emoción que<br />
represente la tristeza (llanto, dolor o nostalgia)<br />
utilizando dibujos o recortes en dos hojas<br />
blancas.<br />
ACTIVIDAD # 8<br />
Describe el sentimiento o emoción que<br />
represente la alegría (risa, emoción o<br />
exaltación) utilizando dibujos o recortes en dos<br />
hojas blancas.<br />
ACTIVIDAD #9<br />
Describe el sentimiento o emoción que<br />
represente la locura utilizando dibujos o<br />
recortes en dos hojas blancas.<br />
ACTIVIDAD # 10<br />
Contestar ANEXO 2 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rnillo.<br />
Describe el sentimiento o emoción que<br />
represente la angustia (aflicción o dolor)<br />
utilizando dibujos o recortes en dos hojas<br />
blancas.<br />
ACTIVIDAD # 11<br />
Diseña una portada para tu revista.<br />
Entrega <strong>de</strong>l Proyecto.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T6. Estudio Previo 2: Investigar los siguientes<br />
conceptos: Artes Visuales, arte conceptual, arte<br />
povera, arte efímero, dadaísmo. Haz una presentación<br />
en power point, con imágenes y referencias y envíalo<br />
por plataforma.<br />
Material: Revistas, periódicos, tijeras, pegamento,<br />
hojas blancas, lápiz o pluma, colores o plumones.<br />
T7. Material: Revistas, periódicos, tijeras, pegamento,<br />
hojas blancas, lápiz o pluma, colores o plumones.<br />
T8. Material: Revistas, periódicos, tijeras, pegamento,<br />
hojas blancas, lápiz o pluma, colores o plumones.<br />
T9. Material: Revistas, periódicos, tijeras, pegamento,<br />
hojas blancas o <strong>de</strong> color, lápiz o pluma, colores o<br />
plumones.<br />
T10. Material: Revistas, periódicos, tijeras,<br />
pegamento, hojas blancas o <strong>de</strong> color, lápiz o pluma,<br />
colores o plumones.<br />
T11. Estudio Previo 3: Investiga acerca <strong>de</strong> las<br />
consecuencias <strong>de</strong>l calentamiento global en México.<br />
Haz una presentación en Power Point y envíala por<br />
plataforma.<br />
Material: 1 pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, colores, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
Imágenes C5 y<br />
C6<br />
Revistas,<br />
periódicos.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
12 Representación <strong>de</strong><br />
obra <strong>de</strong> arte<br />
conceptual<br />
Tema: El<br />
calentamiento Global.<br />
13 Representación <strong>de</strong><br />
obra <strong>de</strong> arte<br />
conceptual<br />
1.6. Imágenes<br />
artísticas y sus<br />
funciones.<br />
14 Representación <strong>de</strong><br />
obra <strong>de</strong> arte<br />
conceptual<br />
15 Representación <strong>de</strong><br />
obra <strong>de</strong> arte<br />
conceptual<br />
16 Evaluación<br />
primer parcial<br />
17 Superhéroes en<br />
plumas <strong>de</strong> colores<br />
Temas: Agil,<br />
po<strong>de</strong>roso, veloz,<br />
inteligente,<br />
<strong>de</strong>safiante.<br />
ACTIVIDAD # 12<br />
Haz el boceto <strong>de</strong> tu obra <strong>de</strong> arte con el tema<br />
asignado.<br />
ACTIVIDAD #13<br />
Colorea tu proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 14<br />
Termina <strong>de</strong> colorear y <strong>de</strong>talla tu obra <strong>de</strong> arte.<br />
ACTIVIDAD #15<br />
Contestar ANEXO 3<br />
En la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> tu trabajo explica <strong>de</strong><br />
que manera los elementos plásticos (forma,<br />
línea, color, etc.) fueron usados para<br />
representar las i<strong>de</strong>as.<br />
ACTIVIDAD # 16<br />
Evaluación primer parcial<br />
ACTIVIDAD #17<br />
Hacer el diseño <strong>de</strong> cinco superhéroes y<br />
colorear con plumas <strong>de</strong> colores.<br />
Hacer superhéroe 1<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T12. Material: 1 pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, colores,<br />
lápiz, borrador y sacapuntas.<br />
T13. Material: 1 pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, colores,<br />
lápiz, borrador y sacapuntas.<br />
T14. Material: 1 pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, colores,<br />
lápiz, borrador y sacapuntas.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
T15. Portafolio <strong>de</strong> Tareas y proyectos. C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
T16. Buscar imágenes <strong>de</strong> superhéroes.<br />
Material: Cinco hojas <strong>de</strong> cartulina opalina tamaño<br />
carta, plumas <strong>de</strong> colores (min. 10 colores), lápiz,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
T17. Estudio previo 4: Investigar cuales son las<br />
características <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los siguientes artistas<br />
visuales: Fotógrafo, Pintor, Escultor, Grabador,<br />
Ilustrador, Publicista, Diseñador Gráfico, Artesano. Haz<br />
una presentación en Power Point y envíala por<br />
plataforma.<br />
Material: Cinco hojas <strong>de</strong> cartulina opalina tamaño<br />
carta, plumas <strong>de</strong> colores (min. 10 colores), lápiz,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
18 Superhéroes en<br />
plumas <strong>de</strong> colores<br />
2. Acercamiento al<br />
mundo <strong>de</strong> las Artes<br />
Visuales.<br />
19 Superhéroes en<br />
plumas <strong>de</strong> colores<br />
20 Superhéroes en<br />
plumas <strong>de</strong> colores<br />
2.1. Profesiones<br />
<strong>de</strong>dicadas a la<br />
producción <strong>de</strong><br />
imágenes fijas.<br />
21 Superhéroes en<br />
plumas <strong>de</strong> colores<br />
22 Amate<br />
Tema: Naturaleza<br />
23 Amate<br />
2.2. El proceso <strong>de</strong> la<br />
producción <strong>de</strong><br />
imágenes<br />
bidimensionales y<br />
tridimensionales.<br />
ACTIVIDAD # 18<br />
Hacer superhéroe 2<br />
ACTIVIDAD #19<br />
Hacer superhéroe 3<br />
ACTIVIDAD # 20<br />
Contestar ANEXO 4<br />
Hacer superhéroe 4.<br />
ACTIVIDAD #21<br />
Hacer superhéroe 5<br />
Entrega <strong>de</strong> proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 22<br />
Trazo con lápiz <strong>de</strong>l dibujo seleccionado en el<br />
papel amate.<br />
ACTIVIDAD # 23<br />
Pintar fondos <strong>de</strong>l amate.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T18. Material: Cinco hojas <strong>de</strong> cartulina opalina tamaño<br />
carta, plumas <strong>de</strong> colores (min. 10 colores), lápiz,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
T19. Material: Cinco hojas <strong>de</strong> cartulina opalina tamaño<br />
carta, plumas <strong>de</strong> colores (min. 10 colores), lápiz,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
T20. Material: Cinco hojas <strong>de</strong> cartulina opalina tamaño<br />
carta, plumas <strong>de</strong> colores (min. 10 colores), lápiz,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
T21. Estudio Previo 5: Escoge dos pintores<br />
mexicanos, investiga e ilustra su vida y todas las<br />
características <strong>de</strong> su obra. Haz una presentación en<br />
Power Point y envíalo por plataforma.<br />
Material: un pliego <strong>de</strong> papel amate, lápiz, borrador y<br />
sacapuntas, pinturas acrílicas, pinceles (<strong>de</strong>lgado,<br />
mediano y grueso).<br />
Buscar 3 imágenes <strong>de</strong> Amates.<br />
T22. Material: Un pliego <strong>de</strong> papel amate, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas, pinturas acrílicas, pinceles<br />
(<strong>de</strong>lgado, mediano y grueso).<br />
T23. Material: un pliego <strong>de</strong> papel amate, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas, pinturas acrílicas, pinceles<br />
(<strong>de</strong>lgado, mediano y grueso).<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
24 Amate ACTIVIDAD # 24<br />
Pintar el amate.<br />
25 Amate<br />
2.3. Estudio,<br />
conservación,<br />
difusión y<br />
comercialización <strong>de</strong><br />
las imágenes en la<br />
sociedad actual.<br />
ACTIVIDAD # 25<br />
Contestar ANEXO 5<br />
Pintar y <strong>de</strong>tallar el amate.<br />
26 Amate ACTIVIDAD # 26<br />
Entrega <strong>de</strong> proyecto.<br />
27 Historia sin<br />
palabras<br />
Tema: La paz y los<br />
jóvenes<br />
28 Historia sin<br />
palabras<br />
2.4. Realización <strong>de</strong><br />
montajes<br />
museográficos.<br />
29 Historia sin<br />
palabras<br />
ACTIVIDAD # 27<br />
En uno <strong>de</strong> los rectángulos escribe el título <strong>de</strong> la<br />
historia, tu nombre y el grupo.<br />
ACTIVIDAD # 28<br />
Corta las hojas blancas <strong>de</strong> 12x7 cm.<br />
En cada hoja blanca haz un dibujo en el que se<br />
narre una parte <strong>de</strong> tu historia.<br />
ACTIVIDAD # 29<br />
Colorea los dibujos que hiciste.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T24. Material: un pliego <strong>de</strong> papel amate, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas, pinturas acrílicas, pinceles<br />
(<strong>de</strong>lgado, mediano y grueso).<br />
T25. Material: un pliego <strong>de</strong> papel amate, lápiz,<br />
borrador y sacapuntas, pinturas acrílicas, pinceles<br />
(<strong>de</strong>lgado, mediano y grueso).<br />
Buscar 3 imágenes <strong>de</strong> Amates.<br />
T26. Estudio Previo 6: Investiga las características <strong>de</strong>l<br />
trabajo <strong>de</strong> los siguientes profesionales: Historiador <strong>de</strong><br />
arte, crítico <strong>de</strong> arte, curador, museógrafo, restaurador,<br />
editor <strong>de</strong> arte, investigador <strong>de</strong> arte, galerista y<br />
coleccionista <strong>de</strong> arte. Haz una presentación en Power<br />
Point y envíala por plataforma.<br />
Material: 10 rectángulos <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> color fuerte <strong>de</strong><br />
15x10 cm. Hojas blancas, colores, pegamento, tijeras,<br />
plumones.<br />
T27. Material: 10 rectángulos <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> color<br />
fuerte <strong>de</strong> 15x10 cm. Hojas blancas, colores,<br />
pegamento, tijeras, plumones.<br />
T28. Material: 10 rectángulos <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> color<br />
fuerte <strong>de</strong> 15x10 cm. Hojas blancas, colores,<br />
pegamento, tijeras, plumones.<br />
T29. Material: 10 rectángulos <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> color<br />
fuerte <strong>de</strong> 15x10 cm. Hojas blancas, colores,<br />
pegamento, tijeras, plumones.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
30 Historia sin<br />
palabras<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
2.5 Funciones <strong>de</strong> las<br />
instituciones<br />
<strong>de</strong>dicadas a la<br />
imagen.<br />
31 Historia sin<br />
palabras<br />
32 Evaluación<br />
segundo<br />
parcial.<br />
33 Abstracción<br />
geométrica<br />
Tema: Grecas<br />
34 Abstracción<br />
geométrica<br />
3. El lenguaje <strong>de</strong> la<br />
abstracción<br />
geométrica.<br />
35 Abstracción<br />
geométrica<br />
tridimensional<br />
Tema: Arte Huichol<br />
ACTIVIDAD # 30<br />
Contestar ANEXO 6<br />
ACTIVIDAD # 31<br />
Detallar y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 32<br />
Evaluación segundo parcial.<br />
ACTIVIDAD #33<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla, haz una retícula <strong>de</strong><br />
1x1 cm., con lápiz.<br />
Divi<strong>de</strong> en cuatro partes la lámina <strong>de</strong> forma<br />
horizontal.<br />
En cada espacio haz una cenefa en base a<br />
figuras geométricas.<br />
ACTIVIDAD # 34<br />
Colorea toda la lámina, no <strong>de</strong>ben quedar<br />
espacios en blanco.<br />
ACTIVIDAD # 35<br />
Contestar ANEXO 7<br />
Aplicar la cera <strong>de</strong> Campeche en toda la pieza.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T30. Material: 10 rectángulos <strong>de</strong> cartulina <strong>de</strong> color<br />
fuerte <strong>de</strong> 15x10 cm. Hojas blancas, colores,<br />
pegamento, tijeras, plumones.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
T31. Portafolio <strong>de</strong> Tareas y proyectos. C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
T32. Material: Block tabla, regla <strong>de</strong> 30 cm., lápiz,<br />
colores, borrador, sacapuntas.<br />
T33. Estudio Previo 7: Investiga lo siguiente:<br />
La abstracción en el arte, Abstraccionismo geométrico,<br />
abstraccionismo orgánico, abstracción geométrica en<br />
el siglo XX, el suprematismo, Abstracción pospictórica,<br />
Haz una presentación en Power point y envíalo por<br />
plataforma.<br />
Material: Block tabla, regla <strong>de</strong> 30 cm., lápiz, colores,<br />
borrador, sacapuntas.<br />
T34. Material: Huevo <strong>de</strong> unicel <strong>de</strong> 10 cm. De alto, cera<br />
<strong>de</strong> Campeche, chaquiras <strong>de</strong> 6 colores diferentes,<br />
palillos, diseño huichol.<br />
T35. Material: Huevo <strong>de</strong> unicel <strong>de</strong> 10 cm. De alto, cera<br />
<strong>de</strong> Campeche, chaquiras <strong>de</strong> 6 colores diferentes,<br />
palillos, diseño huichol.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
36 Abstracción<br />
geométrica<br />
tridimensional<br />
3.1. Las formas<br />
geométricas en el<br />
arte <strong>de</strong> diversas<br />
culturas.<br />
37 Abstracción<br />
geométrica<br />
tridimensional<br />
38 Abstracción<br />
geométrica<br />
tridimensional<br />
3.2. Composiciones<br />
visuales empleando<br />
la abstracción<br />
geométrica y<br />
orgánica.<br />
39 Abstracción<br />
geométrica<br />
tridimensional<br />
40 Abstracción<br />
orgánica<br />
Tema: Elementos <strong>de</strong><br />
la Naturaleza<br />
3.3 Comparación <strong>de</strong><br />
aplicaciones <strong>de</strong> la<br />
abstracción<br />
geométrica y<br />
orgánica en<br />
imágenes artísticas.<br />
ACTIVIDAD # 36<br />
Acomodar las chaquiras sobre el huevo,<br />
siguiendo el diseño elegido.<br />
ACTIVIDAD # 37<br />
Acomodar las chaquiras sobre el huevo,<br />
siguiendo el diseño elegido.<br />
ACTIVIDAD # 38<br />
Acomodar las chaquiras sobre el huevo,<br />
siguiendo el diseño elegido.<br />
ACTIVIDAD # 39<br />
Detallar el arte huichol y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 40<br />
Contestar ANEXO 8<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla, haz una retícula <strong>de</strong><br />
1x1 cm., con lápiz. Divi<strong>de</strong> en cuatro partes la<br />
lámina <strong>de</strong> forma horizontal.<br />
En cada espacio haz una cenefa en base a<br />
figuras geométricas, que representen<br />
elementos <strong>de</strong> la naturaleza.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T36. Material: Huevo <strong>de</strong> unicel <strong>de</strong> 10 cm. De alto, cera<br />
<strong>de</strong> Campeche, chaquiras <strong>de</strong> 6 colores diferentes,<br />
palillos, diseño huichol.<br />
T37. Estudio Previo 8: Investiga lo siguiente:<br />
geometría, la geometría en la arquitectura<br />
prehispánica, la geometría en el arte. Elabora una<br />
presentación en power point y envíala por plataforma.<br />
Material: Huevo <strong>de</strong> unicel <strong>de</strong> 10 cm. De alto, cera <strong>de</strong><br />
Campeche, chaquiras <strong>de</strong> 6 colores diferentes, palillos,<br />
diseño huichol.<br />
T38. Material: Huevo <strong>de</strong> unicel <strong>de</strong> 10 cm. De alto, cera<br />
<strong>de</strong> Campeche, chaquiras <strong>de</strong> 6 colores diferentes,<br />
palillos, diseño huichol.<br />
T39. Material: Block tabla, regla <strong>de</strong> 30 cm., lápiz,<br />
colores, borrador, sacapuntas. Revistas, tijeras,<br />
pegamento.<br />
T40. Material: Block tabla, regla <strong>de</strong> 30 cm., lápiz,<br />
colores, borrador, sacapuntas. Revistas, tijeras,<br />
pegamento.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
41 Abstracción<br />
orgánica<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
42 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
Tema: Escultura<br />
orgánica.<br />
3.4. Formas<br />
abstractas <strong>de</strong> tipo<br />
geométrico en<br />
medios<br />
bidimensionales y<br />
tridimensionales.<br />
43 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
Tema:<br />
44 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
Tema:<br />
3.5 La abstracción<br />
orgánica en medios<br />
tridimensionales.<br />
45 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
ACTIVIDAD # 41<br />
Colorea las cenefas. Toda la lámina <strong>de</strong>be tener<br />
color.<br />
ACTIVIDAD #42<br />
Vas a hacer una escultura que represente<br />
elementos orgánicos, pero con tu toque <strong>de</strong><br />
abstracción. Pue<strong>de</strong>s hacerle diseños<br />
especiales, cambiar su forma, etc.<br />
Debe <strong>de</strong> medir máximo 40 cm.<br />
ACTIVIDAD #43<br />
Hacer mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> la escultura.<br />
ACTIVIDAD # 44<br />
Aplicar las vendas <strong>de</strong> yeso.<br />
ACTIVIDAD # 45<br />
Contestar ANEXO 9<br />
Detallar la escultura con las vendas <strong>de</strong> yeso.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T41. Estudio previo 9: Investigar lo siguiente:<br />
Simetría, Asimetría, la abstracción geométrica y<br />
orgánica en la arquitectura. Hacer una presentación en<br />
power point y enviar por plataforma.<br />
Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas, pinceles,<br />
recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T42. Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T43. Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T44. Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T45. Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
46 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
3.6 Formas<br />
abstractas <strong>de</strong> tipo<br />
orgánico en medios<br />
tridimensionales.<br />
47 Abstracción<br />
orgánica<br />
tridimensional<br />
48 Evaluación<br />
tercer parcial.<br />
49 Frottage<br />
Tema: Paisaje<br />
50 Texturas Visuales<br />
Tema: Animales<br />
4. El lenguaje <strong>de</strong> la<br />
Abstracción lírica.<br />
51 Texturas táctiles<br />
Tema: Naturaleza<br />
ACTIVIDAD #46<br />
Pintar la escultura.<br />
ACTIVIDAD # 47<br />
Detallar y armar escultura.<br />
Entrega <strong>de</strong> proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 48<br />
Evaluación tercer parcial.<br />
ACTIVIDAD # 49<br />
Traza en una hoja <strong>de</strong> block tabla el dibujo <strong>de</strong><br />
un paisaje y coloca <strong>de</strong>bajo los objetos<br />
texturizados y frota con crayola o color<br />
diferente cada uno <strong>de</strong> los objetos hasta<br />
obtener la textura impresa y rellenar toda la<br />
hoja.<br />
ACTIVIDAD # 50<br />
Contestar ANEXO 10<br />
Has el dibujo <strong>de</strong> un animal, que pue<strong>de</strong> ser<br />
realista o no realista, en una hoja <strong>de</strong> block<br />
tabla y al colorear rellena con figuras y líneas,<br />
para dar otra apariencia a la imagen.<br />
ACTIVIDAD # 51<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla dibuja algo<br />
relacionado con naturaleza (flores, árboles,<br />
frutas, etc.) y dale forma al papel <strong>de</strong> china para<br />
que las figuras tengan volumen.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T46. Material: Vendas <strong>de</strong> yeso, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T47. Portafolio <strong>de</strong> Tareas y proyectos.<br />
T48. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. 5 objetos texturizados como: monedas,<br />
corteza <strong>de</strong> árbol, cartón corrugado, etc.<br />
T49. Estudio previo 10: Investiga los siguientes<br />
términos: abstracción lírica, Informalismo, Action<br />
painting, Tachismo, Art brut, Pintura matérica, Texturas<br />
visuales, Texturas táctiles, Chorreado, Frottage.<br />
Hacer una presentación en power point y mandar por<br />
plataforma.<br />
Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas.<br />
T50. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Papel <strong>de</strong> china <strong>de</strong> 5 colores diferentes.<br />
T51. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Papel <strong>de</strong> china <strong>de</strong> 5 colores diferentes.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
52 Texturas táctiles<br />
4.1. Artistas visuales<br />
que trabajan la<br />
abstracción lírica o<br />
espontánea.<br />
53 Collage<br />
Tema: amistad<br />
54 Collage<br />
4.2. Obras artísticas<br />
abstractas <strong>de</strong><br />
ten<strong>de</strong>ncia lírica o<br />
espontánea.<br />
55 Collage<br />
56 Graffiti<br />
Tema: Nombre propio<br />
4.3.Posibilida<strong>de</strong>s<br />
expresivas <strong>de</strong> las<br />
técnicas <strong>de</strong> la<br />
abstracción lírica y<br />
espontánea<br />
57 Geometrización<br />
Tema: Paisaje urbano<br />
ACTIVIDAD # 52<br />
Termina <strong>de</strong> dar volumen al proyecto.<br />
ACTIVIDAD # 53<br />
Vas a elaborar un collage en tres hojas <strong>de</strong><br />
block tabla con el tema asignado, tu proyecto<br />
<strong>de</strong>be contar una historia.<br />
Hacer primera parte <strong>de</strong>l collage.<br />
ACTIVIDAD # 54<br />
Hacer segunda parte <strong>de</strong>l collage.<br />
ACTIVIDAD #55<br />
Hacer tercera parte <strong>de</strong>l collage, unir las tres<br />
partes, <strong>de</strong>tallar y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD #56<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla dibuja tu nombre<br />
con letras que sean <strong>de</strong>corativas. Colorea toda<br />
la hoja.<br />
ACTIVIDAD #57<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla, vas a hacer un<br />
dibujo <strong>de</strong> un paisaje urbano, utilizando como<br />
base figuras geométricas.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T52. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Revistas, tijeras, pegamento.<br />
T53. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Revistas, tijeras, pegamento.<br />
T54. Estudio Previo 11: Investiga lo siguiente:<br />
Collage, Grattage, expresionismo abstracto,<br />
abstracción espontánea, la abstracción en México. Haz<br />
una presentación en power point y envíalo por<br />
plataforma.<br />
Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Revistas, tijeras, pegamento.<br />
T55. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador y<br />
sacapuntas.<br />
T56. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas.<br />
T57. Material: Block tabla, crayones <strong>de</strong> colores, objeto<br />
con punta como la tapa <strong>de</strong> bolígrafo o un palillo.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
58 Grattage<br />
Tema: Paisaje o<br />
animal.<br />
4.4. Expresión visual<br />
<strong>de</strong> la abstracción<br />
lírica.<br />
ACTIVIDAD # 58<br />
Con crayolas <strong>de</strong> colores pinta una hoja <strong>de</strong><br />
block tabla, saturando totalmente la superficie<br />
<strong>de</strong>l papel.<br />
Cubre con dos o tres capas <strong>de</strong> tinta china<br />
negra o apresto para zapatos negro, <strong>de</strong>ja secar<br />
entre capa y capa.<br />
59 Grattage ACTIVIDAD # 59<br />
Con un palillo, una pluma sin tinta, raspa la<br />
tinta para hacer tu dibujo. Entrega <strong>de</strong> proyecto.<br />
60 4.5. Expresión <strong>de</strong><br />
i<strong>de</strong>as, sentimientos o<br />
experiencias a través<br />
<strong>de</strong> la abstracción<br />
lírica y espontáneo.<br />
61 Chorreado<br />
Tema: expresión<br />
abstracta.<br />
62 Chorreado<br />
4.6. Experimentación<br />
con obras abstractas.<br />
63 Portada <strong>de</strong> álbum<br />
<strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />
abstracción lírica<br />
64 Portada <strong>de</strong> álbum<br />
<strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />
abstracción lírica<br />
ACTIVIDAD # 60<br />
Contestar ANEXO 11<br />
ACTIVIDAD #61<br />
Vas a colocar un poco <strong>de</strong> pintura <strong>de</strong> varios<br />
colores en el go<strong>de</strong>tte y las vas a rebajar con<br />
agua. Con el gotero, vas poniendo pintura en la<br />
hoja <strong>de</strong> block tabla y las vas moviendo para<br />
dar forma a la pintura.<br />
ACTIVIDAD # 62<br />
Detallar y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD #63<br />
En una hoja <strong>de</strong> block tabla vas a trazar la<br />
portada para tu álbum <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />
abstracción lírica.<br />
ACTIVIDAD # 64<br />
Colorear y <strong>de</strong>tallar la portada.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T58. Material: Block tabla, crayones <strong>de</strong> colores, objeto<br />
con punta como la tapa <strong>de</strong> bolígrafo o un palillo.<br />
T59. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas.<br />
T60. Estudio Previo 12: Investiga lo siguiente:<br />
Materiales y técnicas <strong>de</strong> la abstracción lírica, busca 3<br />
obras <strong>de</strong> abstracción lírica e investiga acerca <strong>de</strong> sus<br />
autores. Haz una presentación <strong>de</strong> power point y<br />
envíala por plataforma.<br />
Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas, pinturas acrílicas, gotero, go<strong>de</strong>tte.<br />
T61. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas, pinturas acrílicas, gotero, go<strong>de</strong>tte.<br />
T62. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Listón o cor<strong>de</strong>l <strong>de</strong> 1 mt., perforadora.<br />
T63. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas.<br />
T64. Material: Block tabla, colores, lápiz, borrador,<br />
sacapuntas. Listón o cor<strong>de</strong>l <strong>de</strong> 1 mt., perforadora.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
65 Álbum <strong>de</strong> técnicas<br />
<strong>de</strong> abstracción lírica<br />
66 Evaluación<br />
cuarto parcial.<br />
67 Tríptico con<br />
volumen<br />
Tema: libre<br />
68 Tríptico con<br />
volumen<br />
5. Arte colectivo.<br />
69 Tríptico con<br />
volumen<br />
70 Tríptico con<br />
volumen<br />
5.1. Temas y técnicas<br />
<strong>de</strong> la pintura mural en<br />
distintas culturas.<br />
71 Tríptico con<br />
volumen<br />
ACTIVIDAD #65<br />
Contestar ANEXO 12<br />
Unir todas las láminas, poner la portada y<br />
entregar álbum completo.<br />
ACTIVIDAD # 66<br />
Evaluación cuarto parcial.<br />
ACTIVIDAD #67<br />
Aplica en las tablas <strong>de</strong> fibracel el gesso,<br />
dándole el volumen y la textura necesarios.<br />
ACTIVIDAD # 68<br />
Traza el dibujo elegido en las tablas con gesso.<br />
ACTIVIDAD #69<br />
Empieza a pintar los fondos <strong>de</strong> las tablas.<br />
ACTIVIDAD # 70<br />
Pinta los objetos dibujados en las tablas.<br />
ACTIVIDAD #71<br />
Termina <strong>de</strong> pintar, <strong>de</strong>talla y arma el tríptico.<br />
Entrega <strong>de</strong> proyecto.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T65. Portafolio <strong>de</strong> Tareas y proyectos. C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
T66. Material: 3 tablitas <strong>de</strong> fibracel <strong>de</strong> 20x20 cm.,<br />
gesso o resanador <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, go<strong>de</strong>tte, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T67. Estudio previo 13: Investiga e ilustra los<br />
siguientes conceptos: Arte colectivo, arte mural, fresco,<br />
arte contemporáneo, instalación artística.<br />
Hacer una presentación en power point y mandar por<br />
plataforma.<br />
Material: 3 tablitas <strong>de</strong> fibracel <strong>de</strong> 20x20 cm., gesso o<br />
resanador <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pinturas acrílicas, pinceles,<br />
go<strong>de</strong>tte, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T68. Material: 3 tablitas <strong>de</strong> fibracel <strong>de</strong> 20x20 cm.,<br />
gesso o resanador <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, go<strong>de</strong>tte, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T69. Material: 3 tablitas <strong>de</strong> fibracel <strong>de</strong> 20x20 cm.,<br />
gesso o resanador <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, go<strong>de</strong>tte, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T70. Material: 3 tablitas <strong>de</strong> fibracel <strong>de</strong> 20x20 cm.,<br />
gesso o resanador <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pinturas acrílicas,<br />
pinceles, go<strong>de</strong>tte, recipiente <strong>de</strong> plástico.<br />
T71. Material: Lámina <strong>de</strong> acrílico <strong>de</strong> 40x30 cm. 1<br />
emplomado negro, pinturas para vitral, 1 gotero para<br />
cada color, dibujo <strong>de</strong> vitral al tamaño <strong>de</strong>l acrílico.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
72 Vitral<br />
Tema: Libre<br />
5.2. Observación <strong>de</strong><br />
obras artísticas<br />
murales.<br />
73 Vitral<br />
74 Vitral<br />
5.3. El proceso <strong>de</strong><br />
diseño y realización<br />
<strong>de</strong> pinturas murales.<br />
75 Mural <strong>de</strong> mosaicos.<br />
Tema: Libre<br />
76 Mural <strong>de</strong> mosaicos.<br />
5.4. Elaboración <strong>de</strong><br />
murales <strong>de</strong> tipo<br />
abstracto.<br />
77 Mural <strong>de</strong> mosaicos.<br />
78 Mural <strong>de</strong> mosaicos.<br />
5.5 Arte visual<br />
contemporáneo en<br />
medios<br />
tridimensionales.<br />
ACTIVIDAD # 72<br />
Hacer trazo y empezar a colorear vitral.<br />
ACTIVIDAD #73<br />
Terminar y entregar proyecto.<br />
ACTIVIDAD #74<br />
Trazo a lápiz <strong>de</strong>l mural sobre el show card.<br />
ACTIVIDAD #75<br />
Contestar ANEXO 13<br />
Trazo a lápiz <strong>de</strong>l mural sobre el show card.<br />
ACTIVIDAD # 76<br />
Pegar el fomi o las hojas <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> tal<br />
manera que se forme el mosaico.<br />
ACTIVIDAD #77<br />
Pegar el fomi o las hojas <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> tal<br />
manera que se forme el mosaico.<br />
ACTIVIDAD # 78<br />
Pegar el fomi o las hojas <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> tal<br />
manera que se forme el mosaico.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T72. Material: Lámina <strong>de</strong> acrílico <strong>de</strong> 40x30 cm. 1<br />
emplomado negro, pinturas para vitral, 1 gotero para<br />
cada color, dibujo <strong>de</strong> vitral al tamaño <strong>de</strong>l acrílico.<br />
T73. Estudio Previo 14: Investiga e ilustra el<br />
muralismo mexicano mencionando los siguientes<br />
puntos: Principales muralistas mexicanos, Temas,<br />
Emplazamiento, Técnica y formato, Estilos. Haz una<br />
presentación en power point y envíalo por plataforma.<br />
Material: Lámina <strong>de</strong> acrílico <strong>de</strong> 40x30 cm. 1<br />
emplomado negro, pinturas para vitral, 1 gotero para<br />
cada color, dibujo <strong>de</strong> vitral al tamaño <strong>de</strong>l acrílico.<br />
T74. Material: 1/8 <strong>de</strong> show card, hojas <strong>de</strong> colores o<br />
fomi, pegamento, tijeras, regla. Imagen con tema libre.<br />
T75. Material: 1/8 <strong>de</strong> show card, hojas <strong>de</strong> colores o<br />
fomi, pegamento, tijeras, regla.<br />
Ilustración a lápiz <strong>de</strong>l mural a realizar.<br />
T76. Material: 1/8 <strong>de</strong> show card, hojas <strong>de</strong> colores o<br />
fomi, pegamento, tijeras, regla.<br />
T77. Material: 1/8 <strong>de</strong> show card, hojas <strong>de</strong> colores o<br />
fomi, pegamento, tijeras, regla.<br />
T78. Material: 1/8 <strong>de</strong> show card, hojas <strong>de</strong> colores o<br />
fomi, pegamento, tijeras, regla.<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6<br />
C1, C2, C3, C4,<br />
C5
Nº DE<br />
SESIÓN<br />
CONTENIDOS TRABAJOS EN EL AULA TAREAS Y TRABAJOS BIBLIOGRAFÍA<br />
79 Mural <strong>de</strong> mosaicos. ACTIVIDAD #79<br />
Contestar ANEXO 16<br />
Pegar el fomi o las hojas <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> tal<br />
manera que se forme el mosaico.<br />
80 Evaluación quinto<br />
parcial<br />
ACTIVIDAD #80<br />
Entrega <strong>de</strong> proyecto<br />
Evaluación quinto parcial<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
T79. Portafolio <strong>de</strong> tareas y proyectos <strong>de</strong>l quinto bloque C1, C2, C3, C4,<br />
C5, C6
1. Materia:<br />
3. Nombre y tipo <strong>de</strong> la tarea<br />
4. Grado<br />
3º<br />
Artes (Artes Visuales III)<br />
5. Tiempo requerido<br />
Dos semanas<br />
8. Objetivo<br />
I<strong>de</strong>ntificar los diversos propósitos <strong>de</strong> la imagen artística.<br />
Expresar su propia opinión acerca <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong> las artes<br />
visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.<br />
10. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />
Puntualidad en las entregas. 5%<br />
Representación <strong>de</strong> sentimientos 5%<br />
Creatividad. 5%<br />
Logro estético <strong>de</strong> la revista. 5%<br />
TOTAL 20%<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />
<strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
Trabajo Académico Primer Parcial<br />
REVISTA DE SENTIMIENTOS<br />
Representación gráfica <strong>de</strong> las emociones<br />
6. Grado <strong>de</strong> dificultad<br />
B<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
2. Tema: Las imágenes artísticas<br />
7. Fecha <strong>de</strong> entrega (No. <strong>de</strong> sesión)<br />
Clase 10<br />
9. Descripción <strong>de</strong> la tarea<br />
1. Representar 4 sentimientos <strong>de</strong> manera gráfica:<br />
a) Alegría (risa, emoción o exaltación).<br />
b) Tristeza (llanto, dolor, o nostalgia).<br />
c) Angustia (aflicción o dolor).<br />
d) Exaltación (susto, <strong>de</strong>sesperación).<br />
2. Recorta la imagen <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte que pienses que correspon<strong>de</strong> al<br />
sentimiento que quieres representar.<br />
3. Pega la imagen <strong>de</strong>l sentimiento que quieras representar en una hoja blanca y<br />
escribe brevemente lo que consi<strong>de</strong>res que quiso transmitir el artista que lo creó.<br />
4. En otra hoja blanca dibuja la portadilla <strong>de</strong>l sentimiento que representarse.<br />
5. Recopila todas las imágenes con sus portadillas. Engargólalas.<br />
11. Fuentes<br />
http://www.sala<strong>de</strong>espera.com.ve/wordpress/?p=611&akst_action=share<br />
-this<br />
http://www.loqueelvientoescribio.blogspot.com/<br />
http://sepiensa.org.mx/librero/artes.html<br />
http://re<strong>de</strong>scolar.ilce.edu.mx/re<strong>de</strong>scolar/biblioteca/in<strong>de</strong>xbiblio.htm
12. Objetivos <strong>de</strong> aprendizaje que cubre la tarea:<br />
• I<strong>de</strong>ntifica la diversidad <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> su entorno.<br />
• Ubica el trabajo <strong>de</strong> diversos autores que han trabajado en el ámbito <strong>de</strong> la pintura artística.<br />
• Describe las cualida<strong>de</strong>s visuales <strong>de</strong> las imágenes artísticas.<br />
13. Conocimientos<br />
• Análisis comparativo <strong>de</strong> imágenes.<br />
• Reconocer imágenes artísticas.<br />
• Plasmar cualida<strong>de</strong>s estéticas <strong>de</strong> la<br />
imagen.<br />
• Representar i<strong>de</strong>as concretas.<br />
• Descripción visual <strong>de</strong> una pintura.<br />
• Manejo <strong>de</strong> la composición en la<br />
pintura.<br />
• Interpretación <strong>de</strong> la pintura<br />
• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las imágenes<br />
artísticas.<br />
14. Habilida<strong>de</strong>s<br />
• Manejo <strong>de</strong> diferentes<br />
materiales.<br />
• Creatividad en la disposición <strong>de</strong><br />
imágenes.<br />
• Recopilación <strong>de</strong> imágenes<br />
teniendo en cuenta sus propias<br />
características.<br />
• Habilidad para recabar<br />
información <strong>de</strong> diferentes<br />
fuentes.<br />
• Representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en<br />
imágenes.<br />
• Combinar los elementos <strong>de</strong>l<br />
diseño.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
15. Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />
• Puntualidad en la entrega.<br />
• Responsabilidad en el uso <strong>de</strong><br />
materiales.<br />
• Limpieza y calidad.<br />
• Apreciar y distinguir las<br />
imágenes.<br />
16. Observaciones<br />
• El proyecto pue<strong>de</strong> concretarse en formatos como revistas, diarios, libros, collage, don<strong>de</strong> se combinen distintos medios <strong>de</strong><br />
producción visual como la fotografía y el dibujo, evitando imágenes grotescas o <strong>de</strong> mal gusto.<br />
• En la utilización <strong>de</strong> texto cuidar redacción y ortografía.
4. Materia:<br />
3. Nombre y tipo <strong>de</strong> la tarea<br />
4. Grado<br />
3º<br />
Artes (Artes Visuales III)<br />
5. Tiempo requerido<br />
Dos semanas<br />
8. Objetivo<br />
I<strong>de</strong>ntificar diferentes profesiones relacionadas con el mundo <strong>de</strong><br />
las imágenes y <strong>de</strong> las artes visuales.<br />
Expresar opiniones acerca <strong>de</strong> la imagen artística mediante la<br />
realización <strong>de</strong> una secuencia gráfica.<br />
10. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />
Puntualidad en la entregas. 5%<br />
Representación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> las imágenes 5%<br />
Creatividad. 5%<br />
Exposición 5%<br />
TOTAL 20%<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />
<strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
Trabajo Académico Segundo Parcial<br />
2. Tema:<br />
HISTORIA SIN PALABRAS<br />
Representación gráfica sobre un tema. (Exposición)<br />
6. Grado <strong>de</strong> dificultad<br />
B<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
Acercamiento al mundo <strong>de</strong> las artes visuales.<br />
7. Fecha <strong>de</strong> entrega (No. <strong>de</strong> sesión)<br />
Clase 30<br />
9. Descripción <strong>de</strong> la tarea<br />
1. Piensa en un tema interesante.<br />
2. Recorta rectángulos <strong>de</strong> cartulina caple <strong>de</strong> diferentes colores.<br />
3. Escribe el titulo <strong>de</strong> tu tema, tu nombre y tu grado en el primer cartón.<br />
4. Busca y recorta nueve imágenes <strong>de</strong> calidad y que consi<strong>de</strong>res que van<br />
a impactar a tu público y que tengan que ver con el titulo <strong>de</strong> tu trabajo.<br />
5. Pega una imagen por rectángulo. (Calidad <strong>de</strong> recorte).<br />
6. Utiliza tu creatividad para lograr una excelente presentación.<br />
11. Fuentes<br />
http://www.loqueelvientoescribio.blogspot.com/<br />
http://sepiensa.org.mx/librero/artes.html<br />
http://re<strong>de</strong>scolar.ilce.edu.mx/re<strong>de</strong>scolar/biblioteca/in<strong>de</strong>xbiblio.htm<br />
Banco <strong>de</strong> imágenes
12. Objetivos <strong>de</strong> aprendizaje que cubre la tarea:<br />
• I<strong>de</strong>ntifica la diversidad <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> su entorno.<br />
• Describe las cualida<strong>de</strong>s visuales <strong>de</strong> las imágenes.<br />
13. Conocimientos<br />
• Análisis comparativo <strong>de</strong> imágenes.<br />
• Reconocer imágenes artísticas y<br />
cotidianas.<br />
• Plasmar cualida<strong>de</strong>s estéticas <strong>de</strong> la<br />
imagen.<br />
• Representar i<strong>de</strong>as concretas.<br />
• Descripción visual <strong>de</strong> una pintura o<br />
fotografía.<br />
• Manejo <strong>de</strong> la imágenes.<br />
• Interpretación <strong>de</strong> imágenes.<br />
• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las imágenes.<br />
14. Habilida<strong>de</strong>s<br />
• Manejo <strong>de</strong> diferentes<br />
materiales.<br />
• Creatividad en la disposición <strong>de</strong><br />
imágenes.<br />
• Recopilación <strong>de</strong> imágenes<br />
teniendo en cuenta sus propias<br />
características.<br />
• Habilidad para recabar<br />
información <strong>de</strong> diferentes<br />
fuentes.<br />
• Representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en<br />
imágenes.<br />
• Combinar los elementos <strong>de</strong>l<br />
diseño.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
15. Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />
• Puntualidad en la entrega.<br />
• Responsabilidad en el uso <strong>de</strong><br />
materiales.<br />
• Limpieza y calidad.<br />
• Apreciar y distinguir las<br />
imágenes.<br />
16. Observaciones<br />
• El proyecto pue<strong>de</strong> concretarse en formato media carta, don<strong>de</strong> se combinen distintos medios <strong>de</strong> producción visual como la<br />
fotografía y el dibujo, evitando imágenes grotescas o <strong>de</strong> mal gusto.<br />
• En la utilización <strong>de</strong> texto cuidar redacción y ortografía.
7. Materia:<br />
3. Nombre y tipo <strong>de</strong> la tarea<br />
4. Grado<br />
3º<br />
Artes (Artes Visuales III)<br />
5. Tiempo requerido<br />
Dos semanas<br />
8. Objetivo<br />
Ampliar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión a través <strong>de</strong> la realización<br />
<strong>de</strong> imágenes abstractas <strong>de</strong> tipo geométrico y orgánico.<br />
10. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />
Puntualidad en la entregas. 5%<br />
Representación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los timbres 10%<br />
Creatividad. 5%<br />
TOTAL 20%<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />
<strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
Trabajo Académico Tercer Parcial<br />
LOS CUATRO ELEMENTOS<br />
Realización <strong>de</strong> 4 timbres postales.<br />
6. Grado <strong>de</strong> dificultad<br />
B<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
2. Tema:<br />
El lenguaje <strong>de</strong> la abstracción geométrica y orgánica.<br />
7. Fecha <strong>de</strong> entrega (No. <strong>de</strong> sesión)<br />
Clase 44<br />
9. Descripción <strong>de</strong> la tarea:<br />
1. Realizar 4 timbres postales con los siguientes temas:<br />
Agua, fuego, viento y tierra.<br />
2. Podrás utilizar figuras abstractas orgánicas e inorgánicas; figuras regulares o<br />
irregulares; todo tipo <strong>de</strong> colores y la técnica que <strong>de</strong>sees.<br />
3. Consigue un timbre postal, familiarízate con la forma y con la información.<br />
4. Necesitas 4 fichas bibliográficas blancas, imita el acabado <strong>de</strong>ntado <strong>de</strong> los<br />
timbres en los bor<strong>de</strong>s.<br />
5. Primero traza suavemente tu diseño a lápiz. Posteriormente aplica el color.<br />
6. Al final haz una pequeña investigación <strong>de</strong> lo que es la Filatelia.<br />
7. Recopila los cuatro timbres y tu investigación y entrega tu trabajo <strong>de</strong> alguna<br />
manera creativa.<br />
11. Fuentes<br />
http://www.loqueelvientoescribio.blogspot.com/<br />
http://sepiensa.org.mx/librero/artes.html<br />
http://re<strong>de</strong>scolar.ilce.edu.mx/re<strong>de</strong>scolar/biblioteca/in<strong>de</strong>xbiblio.htm<br />
Banco <strong>de</strong> imágenes
12. Objetivos <strong>de</strong> aprendizaje que cubre la tarea:<br />
• I<strong>de</strong>ntifica la diversidad <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> su entorno.<br />
• Describe las cualida<strong>de</strong>s visuales <strong>de</strong> las imágenes.<br />
• Representa <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada los temas que se pi<strong>de</strong>n.<br />
13. Conocimientos<br />
• Análisis comparativo <strong>de</strong> imágenes.<br />
• Reconocer imágenes artísticas y<br />
cotidianas.<br />
• Plasmar cualida<strong>de</strong>s estéticas <strong>de</strong> la<br />
imagen.<br />
• Representar i<strong>de</strong>as concretas.<br />
• Descripción visual <strong>de</strong> una pintura o<br />
fotografía.<br />
• Manejo <strong>de</strong> la imágenes.<br />
• Interpretación <strong>de</strong> imágenes.<br />
• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las imágenes.<br />
14. Habilida<strong>de</strong>s<br />
• Manejo <strong>de</strong> diferentes<br />
materiales.<br />
• Creatividad en la disposición <strong>de</strong><br />
imágenes.<br />
• Recopilación <strong>de</strong> imágenes<br />
teniendo en cuenta sus propias<br />
características.<br />
• Habilidad para recabar<br />
información <strong>de</strong> diferentes<br />
fuentes.<br />
• Representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en<br />
imágenes.<br />
• Combinar los elementos <strong>de</strong>l<br />
diseño.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
15. Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />
• Puntualidad en la entrega.<br />
• Responsabilidad en el uso <strong>de</strong><br />
materiales.<br />
• Limpieza y calidad.<br />
• Apreciar y distinguir las<br />
imágenes.<br />
16. Observaciones<br />
• El proyecto pue<strong>de</strong> concretarse en formato media carta, don<strong>de</strong> se combinen distintos medios <strong>de</strong> producción visual como la<br />
ilustración y el dibujo, evitando imágenes grotescas o <strong>de</strong> mal gusto.<br />
• En la utilización <strong>de</strong> texto cuidar redacción y ortografía.
10. Materia:<br />
3. Nombre y tipo <strong>de</strong> la tarea<br />
4. Grado<br />
3º<br />
Artes (Artes Visuales III)<br />
5. Tiempo requerido<br />
Dos semanas<br />
8. Objetivo<br />
Utilizar recursos <strong>de</strong> lenguaje visual <strong>de</strong> la abstracción lírica y<br />
espontánea expresándolas en diferentes producciones.<br />
10. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />
Puntualidad en la entregas. 5%<br />
Representación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los timbres 10%<br />
Creatividad. 5%<br />
TOTAL 20%<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />
<strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
Trabajo Académico Cuarto Parcial<br />
2. Tema:<br />
CUATRO POR CUATRO<br />
Cuatro ejercicios en cuatro papeles <strong>de</strong> manera espontánea.<br />
6. Grado <strong>de</strong> dificultad<br />
B<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
El lenguaje <strong>de</strong> la abstracción lírica.<br />
7. Fecha <strong>de</strong> entrega (No. <strong>de</strong> sesión)<br />
Clase 62<br />
9. Descripción <strong>de</strong> la tarea:<br />
1. Necesitas 5 hojas tamaño carta <strong>de</strong>l material que prefieras. Procura que no sea un papel<br />
muy <strong>de</strong>lgado.<br />
2. En la primera hoja escribe como título “Collage”. Recorta, pega y pinta lo que quieras<br />
para crear un collage.<br />
3. En la segunda hoja escribe como título “Chorreado”. Chorrea pintura sobre el papel y/o<br />
pegamento blanco para espolvorear encima aserrín, confeti, sal pintada con gises <strong>de</strong><br />
colores etc.<br />
4. En la tercera hoja escribe como título “Grattage”. Cubre la hoja con crayones <strong>de</strong> colores,<br />
aplica una capa <strong>de</strong> pintura <strong>de</strong> un tono fuerte, una vez que haya secado <strong>de</strong>ja caer un poco<br />
<strong>de</strong> agua y frota, a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>s utilizar una punta para hacer trazos.<br />
5. En la cuarta hoja escribe como título “Frottage”. Toma el papel y con los colores y sin<br />
pensar en el tema, frota libremente sobre superficies con textura.<br />
6. Recopila todas las hojas y entrégalas <strong>de</strong> manera creativa.<br />
11. Fuentes<br />
http://www.loqueelvientoescribio.blogspot.com/<br />
http://sepiensa.org.mx/librero/artes.html<br />
http://re<strong>de</strong>scolar.ilce.edu.mx/re<strong>de</strong>scolar/biblioteca/in<strong>de</strong>xbiblio.htm<br />
Banco <strong>de</strong> imágenes
12. Objetivos <strong>de</strong> aprendizaje que cubre la tarea:<br />
• I<strong>de</strong>ntifica la diversidad <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> representación para sus representaciones.<br />
• Describe las cualida<strong>de</strong>s visuales <strong>de</strong> las representaciones <strong>de</strong> sus compañeros.<br />
• Representa <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada las técnicas.<br />
13. Conocimientos<br />
.<br />
.<br />
• Análisis comparativo <strong>de</strong> imágenes.<br />
• Reconocer las diferentes técnicas<br />
<strong>de</strong> representación<br />
• Plasmar cualida<strong>de</strong>s estéticas <strong>de</strong> la<br />
imagen.<br />
• Representar i<strong>de</strong>as abstractas.<br />
14. Habilida<strong>de</strong>s<br />
• Manejo <strong>de</strong> diferentes<br />
materiales.<br />
• Creatividad en la disposición <strong>de</strong><br />
imágenes.<br />
• Recopilación <strong>de</strong> imágenes<br />
teniendo en cuenta sus propias<br />
características.<br />
• Habilidad para utilizar diferentes<br />
técnicas.<br />
• Representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en<br />
imágenes.<br />
• Combinar los elementos <strong>de</strong>l<br />
diseño.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
15. Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />
• Puntualidad en la entrega.<br />
• Responsabilidad en el uso <strong>de</strong><br />
materiales.<br />
• Limpieza y calidad.<br />
• Apreciar y distinguir las<br />
imágenes.<br />
16. Observaciones<br />
• Para este proyecto <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>jar que tus sentimientos fluyan. Procura imprimir en tus representaciones lo que sientes a través <strong>de</strong> las<br />
pinceladas, los colores o los materiales que utilices. Recuerda que una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la abstracción lírica es la espontaneidad.<br />
• En la utilización <strong>de</strong> texto cuidar redacción y ortografía.
13. Materia:<br />
3. Nombre y tipo <strong>de</strong> la tarea:<br />
4. Grado<br />
3º<br />
Artes (Artes Visuales III)<br />
<strong>Unidad</strong> <strong>Académica</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />
<strong>Secundaria</strong> y <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong><br />
Trabajo Académico Quinto Parcial<br />
2. Tema:<br />
Ensamblaje <strong>de</strong> una escultura<br />
Realizar una escultura con diferentes materiales reciclados.<br />
5. Tiempo requerido<br />
Dos semanas<br />
8. Objetivo<br />
Utilizar diferentes recursos y materiales a<strong>de</strong>cuadamente y con<br />
creatividad en la producción <strong>de</strong> una escultura.<br />
Apren<strong>de</strong>r a separar los materiales y reciclarlos para po<strong>de</strong>rnos<br />
utilizar en la escultura.<br />
Desarrollo <strong>de</strong> la creatividad.<br />
10. Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />
Puntualidad en la entregas. 5%<br />
Representación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los timbres 10%<br />
Creatividad. 5%<br />
TOTAL 20%<br />
6. Grado <strong>de</strong> dificultad<br />
B<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
Arte Colectivo<br />
7. Fecha <strong>de</strong> entrega (No. <strong>de</strong> sesión)<br />
Clase 74<br />
9. Descripción <strong>de</strong> la tarea:<br />
1. La escultura <strong>de</strong>be ser chica don<strong>de</strong> puedas ensamblar materiales pequeños<br />
como: botones, tornillos, tuercas, canicas, limpia pipas, alambre o cualquier<br />
material pequeño.<br />
2. La escultura <strong>de</strong>berá estar apoyada sobre una base forrada <strong>de</strong> fibracel. (20x20<br />
cms.)<br />
3. Consigue muchos materiales <strong>de</strong> diferentes formas y tamaños, compra<br />
pegamento UHU.<br />
4. Has una composición con todos los materiales que conseguiste, procura que<br />
tu escultura tenga un tema especifico, dale forma <strong>de</strong> un objeto real.<br />
5. Si quieres darle un toque personalizado pinta tu escultura <strong>de</strong>l color que<br />
<strong>de</strong>sees y pégala a la base forrada.<br />
11. Fuentes<br />
http://www.loqueelvientoescribio.blogspot.com/<br />
http://sepiensa.org.mx/librero/artes.html<br />
http://re<strong>de</strong>scolar.ilce.edu.mx/re<strong>de</strong>scolar/biblioteca/in<strong>de</strong>xbiblio.htm<br />
Banco <strong>de</strong> imágenes
12. Objetivos <strong>de</strong> aprendizaje que cubre la tarea:<br />
• I<strong>de</strong>ntifica la diversidad <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> representación para sus representaciones.<br />
• Describe las cualida<strong>de</strong>s visuales <strong>de</strong> las representaciones <strong>de</strong> sus compañeros.<br />
• Representa <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada las técnicas.<br />
13. Conocimientos<br />
.<br />
.<br />
• Apren<strong>de</strong>r a reciclar materiales.<br />
• Reconocer las diferentes técnicas<br />
<strong>de</strong> representación<br />
• Plasmar cualida<strong>de</strong>s estéticas <strong>de</strong> la<br />
imagen.<br />
• Representar i<strong>de</strong>as abstractas.<br />
• Desarrollo <strong>de</strong> la creatividad.<br />
14. Habilida<strong>de</strong>s<br />
• Manejo <strong>de</strong> diferentes<br />
materiales.<br />
• Creatividad en la disposición <strong>de</strong><br />
imágenes.<br />
• Recopilación <strong>de</strong> imágenes<br />
teniendo en cuenta sus propias<br />
características.<br />
• Habilidad para utilizar diferentes<br />
técnicas y materiales.<br />
• Representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en<br />
imágenes.<br />
• Combinar los elementos <strong>de</strong>l<br />
diseño.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL Y TOTAL<br />
15. Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />
• Puntualidad en la entrega.<br />
• Responsabilidad en el uso <strong>de</strong><br />
materiales.<br />
• Limpieza y calidad.<br />
• Apreciar y distinguir las<br />
imágenes.<br />
16. Observaciones<br />
• Para este proyecto <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>jar que tus sentimientos fluyan. Procura que los materiales que utilices te sirvan para la forma que le vas a dar a<br />
tu escultura. El proyecto <strong>de</strong>berá tener unas dimensiones <strong>de</strong> 20x20 cms.<br />
• En la utilización <strong>de</strong> texto cuidar redacción y ortografía.