20.06.2013 Views

CUARTA TARDE - SARACHAGA

CUARTA TARDE - SARACHAGA

CUARTA TARDE - SARACHAGA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

Lotes 1001 al 1308 inclusive.<br />

Viernes 15 de mayo a partir de las 16.30 hs.<br />

Historia, Literatura, Libros sobre Buenos Aires, Bibliografía,<br />

Libros antiguos y europeos, Temas de campo.<br />

Colección Silvio Fidanza


68<br />

SILVIO FIDANZA<br />

Silvio Fidanza fue un destacado periodista,<br />

Secretario de Redacción de La Prensa y<br />

Director de Noticias, durante mas de 25 años.<br />

Representó al diario con gran sentido de la<br />

responsabilidad en ocasión de celebrarse el<br />

laudo arbitral de Tacna y Arica, y tambien en<br />

Lima durante los actos conmemorativos de<br />

la Independencia del Peru.<br />

Como cronista sagaz demostró gran<br />

ecuanimidad de espíritu y acertada<br />

concepción periodística de los<br />

acontecimientos que le tocó describir y<br />

consiguio primicias que constituyeron notas<br />

excelentes para La Prensa y verdaderos<br />

triunfos personales suyos.<br />

Miembro del Círculo de la Prensa, del<br />

Instituto Argentino de Cultura Integral, su<br />

don de gentes y una exquisita cordialidad<br />

le granjearon la simpatía de sus muchos<br />

amigos y colegas.<br />

Por su vasta cultura, enriquecida por sus numerosos viajes, y lecturas selectas, logró formar una<br />

interesantísima biblioteca.<br />

Silvio Fidanza fue un verdadero bibliófilo, explorador incansable de las librerias de viejo de Buenos Aires,<br />

ciudad que amaba con pasión.<br />

Al recorrer los títulos de sus libros que ahora tenemos el honor de poner a la venta, podemos darnos<br />

cuenta, de su exigente juicio crítico al seleccionar las obras de historia y literatura argentinas.<br />

Y así encontraremos las primeras ediciones de Mitre, de Sarmiento, de Marcos Sastre y de Mansilla, junto<br />

con ejemplares de libros únicos, de verdaderos descubrimientos que estamos seguros sorprenderan a<br />

muchos de los que se acerquen a nuestra casa


1001<br />

1002<br />

1003<br />

1004<br />

1005<br />

HISTORIA<br />

ALBARRACIN, Santiago: Conquista del Suelo Patrio (Boceto<br />

Histórico). Conferencia leída en el Centro Naval en la noche del 5 de junio<br />

de 1911 en ocasión de festejar El Centro Militar de Expedicionarios Al<br />

Desierto el primer aniversario de su fundación. Buenos Aires, Imprenta y<br />

casa editora "Juan Alsina", 1912. In 8vo. 159 p. Ilustrado con viñetas y<br />

fotografías. Encuadernación en plena tela bordeaux, lomo con tejuelo y<br />

títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

MORLA VICUÑA, Carlos: Estudio Histórico sobre el Descubrimiento<br />

y Conquista de la Patagonia y de la Tierra del Fuego. Leipzig, F. A.<br />

Brockhaus, 1903. In 8vo. V, 223 p. Ilustrado con retratos. Un mapa<br />

plegado del Estrecho de Magallanes. Encuadernación de editor en plena<br />

tela verde, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

PELLIZA, Mariano: Historia Argentina. Desde su origen hasta<br />

la Organización Nacional. Nueva edición ilustrada. Buenos Aires, J.<br />

Lajouane y Cia., Editores, 1910. 2 vol. In 8vo. Paginación independiente.<br />

Ilustrado con más de 400 grabados. Encuadernación de editor en plena<br />

tela roja, tapa con escudo nacional en seco, marco en negro, lomo con<br />

escudo y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

ALDAO, Adolfo: Reseña Histórica de Guerreros de la Independencia.<br />

Buenos Aires, 25 de Mayo de 1910. Buenos Aires, Imprenta "La Auroraî,<br />

1910. In 8vo. 275 p. Ilustrado con retratos y facsímiles. Dedicado al<br />

ìExmo. Señor Presidente de la Nación Argentina Doctor Roque Sáenz<br />

Peñaî por el autor. Encuadernación con estampilla Talleres Peuser,<br />

en pleno cuero de Rusia, tapa con títulos dorados y ìAl Exmo. Señor<br />

Presidente de la Nación Argentina..."<br />

Ejemplar que perteneció al Presidente Roque Sáenz Peña.<br />

ESPORA, Juan: Episodios Nacionales. Ilustrada por Fortuny. Buenos<br />

Aires, Félix Lajouane Editor, 1897. In 8vo. 247 p. Frontis con retrato del<br />

autor. Dedicado con firma manuscrita del autor. Encuadernación de editor<br />

en plena tela roja, tapa y lomo con títulos dorados.<br />

CARRANZA, Adolfo: Los Días de Mayo. 1810. Publicación dirigida<br />

por... Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de Guillermo<br />

Kraft, 1897. In 8vo. 167 p. Texto enmarcado. Ilustrado con tres láminas.<br />

Y facsimilares. Encuadernación en regular estado en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 200<br />

OTERO, Fray Pacífico: Dos Héroes de la Conquista. La Orden<br />

Franciscana en el Tucumán y en el Plata. Buenos Aires, Cabaut y Cía.,<br />

Editores, 1905. In 8vo. 155 p. Ilustrado con fotografías. Con la tapa<br />

original. Encuadernación en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo<br />

con nervios, florones y títulos dorados.<br />

JAIMES FREYRE, Ricardo: El Tucumán del Siglo XVI (bajo el<br />

Gobierno de Juan Ramírez de Velasco). Buenos Aires, Imprenta de Coni<br />

Hermanos, 1914. In 8vo. 239 p. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados. (Lomo con faltante)<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120<br />

1006 BARCO CENTENERA, Martin del: La Argentina. Poema<br />

Histórico. Reimpresión facsimilar de la primera edición. Precedida de<br />

un estudio del Doctor Juan Maria Gutiérrez y de unos Apuntes Bio-<br />

Bibligráficos de Don Enrique Peña. Buenos Aires, Biblioteca de la Junta<br />

de Historia y Numismática Americana. Colección de Libros Raros o<br />

Inéditos sobre la Región del Río de la Plata, Talleres Peuser, 1912. 2 vol.<br />

In 8vo. LII-270 p. T.II: 234 p. (Con la impresión facsimilar de la primera<br />

edición.). Encuadernados en cuero marrón y papel marmolado.<br />

Muy buena edición de este poema histórico al decir de Gutiérrez son "los<br />

únicos testimonios que poseemos de un periodo importante de nuestra<br />

historia antigua"<br />

Base: $ 120<br />

1007 WHITELOCKE, Juan: Invasiones Inglesas. Proceso instruido al<br />

Teniente General Don Juan Whitelocke Jefe Superior del Ejército Inglés,<br />

vencido en la Defensa de Buenos Aires. Buenos Aires, Arturo Lopez,<br />

1913. In 8vo. 179 p. Una lámina con retratos. Encuadernación de editor<br />

en plena tela roja, tapa y lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1008 ZEBALLOS, Estanislao: El Escudo y los Colores Nacionales.<br />

Extracto de la Revista de Derecho, Historia y Letras. Buenos Aires,<br />

Imprenta, Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1900. In 8vo. 47 p.<br />

Ilustrado con una lámina desplegada y una en colores. Encuadernación<br />

en plena tela azul, tapa con títulos dorados.<br />

BIEDMA, José Juan: Suárez y Olavarría. Memorias y Bosquejo<br />

Biográfico. Buenos Aires, Cabaut y Cía, 1909. In 8vo. 173 p. Ilustrado<br />

con retratos. Encuadernación en tela marrón y papel marmolado, lomo<br />

con títulos dorados.<br />

PUEYRREDON, Carlos: En Tiempos de los Virreyes. Miranda y la<br />

gestación de nuestra independencia. Buenos Aires, Rosso Editor, 1932.<br />

In 8vo. 337 p. Ilustrado con retratos y facsímiles. Rústica con tapa a dos<br />

tintas en caja de editor.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1009 AMUNATEGUI, Miguel Luis: Descubrimiento i Conquista de<br />

Chile. Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1862. In 8vo. VIII, 534 p.<br />

Encuadernación en plena tela azul, lomo con títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $200<br />

1010 PUEYRREDON, Carlos: 1810. La Revolución de Mayo según<br />

amplia Documentación de la Época. Buenos Aires, Peuser, 1953. In<br />

4to. 670 p. Encuadernación de editor en cartoné con sobrecubierta<br />

ilustrada.<br />

Base: $ 150<br />

1011<br />

DOMINGUEZ, Luis L.: Historia Argentina. 1492-1820. Buenos<br />

Aires, Imprenta del Orden, 1861. In 8vo. XXIII-519 p. (Con la cronología<br />

de los Gobernadores). Encuadernado en cuero marrón, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

69


70<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1012<br />

1013<br />

1014<br />

1015<br />

1016<br />

1017<br />

GROUSSAC, Paul: Estudios de Historia Argentina. El Padre<br />

Guevara.. Don Diego de Alvear.. El Doctor Don Diego Alcorta. Las Bases<br />

de Alberdi y el Desarrollo Constitucional. Buenos Aires, Jesús Menéndez,<br />

Librero Editor, 1918. In 8vo. XI, 371 p. Frontis con retrato del autor. Con la<br />

tapa original. Pasta española, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

CANTER, Juan: Contribución a la Bibliografía de Paul Groussac.<br />

Buenos Aires, El Ateneo, 1930. In 8vo. XXIII, 329 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación firmada Toppelberg en cuero verde y papel marmolado,<br />

lomo con nervios, hierros y títulos dorados.<br />

2 obras<br />

Base: $ 120<br />

ESTRADA, José Manuel: Obras Completas de José Manuel<br />

Estrada, Lecciones sobre la Historia de la República Argentina. Dadas<br />

públicamente en 1868. Buenos Aires, Librería del Colegio, de Pedro Igón<br />

y Cía, 1896. 2 vol. In 8vo. Paginación independiente. Frontis con retrato<br />

del autor. Encuadernación firmada Caperan en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, hierros y títulos dorados.<br />

Base: $150<br />

LEVILLIER, Roberto: Orígenes Argentinos. La formación de un gran<br />

pueblo. Contiene 12 grabados y 3 planos fuera del texto. Paris, Casa<br />

Editorial Eugene Fasquelle, 1912. In 8vo. 324 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados. (Fatigada)<br />

LEVILLIER, Robert: Les Origines Argentines. La formation díun<br />

grand peuple. Con 12 grabados y 4 planos fuera de texto. Paris, Librairie<br />

Charpentier et Fasquelle, 1912. In 8vo. XII, 327 p. Encuadernación en<br />

cuero marrón y papel marmolado, lomo con tejuelos y títulos dorados.<br />

(Fatigada)<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120<br />

OLIVEIRA CEZAR, Filiberto: Páginas Americanas. El Corsario<br />

La Argentina. Dibujos de M. A. Malharro. Buenos Aires, Félix Lajouane<br />

Editor, 1894. In 8vo. 80 p. Encuadernación en plena tela roja, tapa con<br />

títulos en dorado.<br />

OLIVEIRA CEZAR, Filiberto: Páginas Americanas. Las Invasiones<br />

Inglesas y escenas de la Independencia Argentina. Buenos Aires, Félix<br />

Lajouane Editor, 1894. In 8vo. 80 p. Encuadernación en plena tela roja,<br />

tapa con títulos en dorado.<br />

OLIVEIRA CEZAR, Filiberto: Páginas Americanas. Las Invasiones<br />

Inglesas y escenas de la Independencia Argentina. Buenos Aires, Félix<br />

Lajouane Editor, 1894. In 8vo. 80 p. Encuadernación en plena tela<br />

marrón, lomo con títulos en dorado.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 200<br />

OLIVEIRA CEZAR, Filiberto de: Leyendas de los Indios Quichuas.<br />

Ilustrado por Fortuny. Buenos Aires, Imp. Méjico 832, sección de Obras,<br />

de R. Puig, 1892. In 12. 108 p. Con la tapa original. Encuadernación en<br />

cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Con Vocabulario y Etimología de palabras Quichuas.<br />

Base: $ 120<br />

ACADEMIA NACIONAL de la HISTORIA: Historia de la Nación<br />

Argentina (Desde los Orígenes hasta la Organización Definitiva en 1862).<br />

Escrita en colaboración por autores e investigadores y publicada por<br />

la Junta de Historia y Numismática Americana bajo la Presidencia de<br />

1017 Ricardo Levene. Buenos Aires, Imprenta de la Universidad, 1936-1938.<br />

cont 4 vol. en 5 tomos In 4to. Paginación independiente. Cuero borra de vino<br />

con punteras, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1018<br />

1019<br />

ANGELIS, Pedro de: [Colección de Obras y Documentos relativos a<br />

la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata. Buenos<br />

Aires, Imprenta Editora de V. Colmegna, Librería Nacional de J. Lajouane<br />

& Cía, Editores, 1900-1910]. Segunda edición. 15 Separatas: Tratado<br />

preliminar sobre los Límites de los Estados pertenecientes a las Coronas<br />

de España y Portugal en la América Meridional ajustada y concluido en San<br />

Lorenzo a 11 de Octubre de 1777. [7 h.]; Actas capitulares desde<br />

el 21 hasta el 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires [23 h.]; Garcia,<br />

Pedro Andres: Diario de un Viage a Salinas Grandes en los Campos<br />

del Sud de Buenos Aires por el Coronel D. Pedro Andrés García [32 h.];<br />

Garcia, Pedro Andres: Memoria sobre la Navegación del Tercero<br />

y otros Ríos que confluyen al Paraná por Don Pedro Andrés García. [11<br />

h.]; Pasos, Ignacio de: Diario de una Navegación y Reconocimiento<br />

del Río Paraguay desde la Ciudad de la Asumpción hasta los Presidios<br />

Portugueses de Coimbra y Albuquerque por Don Ignacio de Pasos. [20 h.];<br />

Fundación de la Ciudad de Montevideo por el Teniente General D. Bruno<br />

Mauricio Zavala con otros documentos relativos al Estado Oriental. [10 h.];<br />

Fundación de la Ciudad de Buenos Aires por Don Juan de Garay con<br />

otros documentos de aquella Epoca. [13 h.]; Flores, Manuel A.: Carta<br />

de D. Manuel A. de Flores al Marques de Valdelirios Comisarío General<br />

de S. M. Católica para la Egecución del Tratado de Límites celebrado en<br />

Madrid en 1750. [13 h.]; Apuntes Históricos sobre la Demarcación<br />

de Límites de la Banda Oriental y el Brasil. [8 h.].<br />

Arredondo, Nicolás: Informe del Virey (sic) D. Nicolás de Arredondo<br />

a su sucesor D. Pedro Melo de Portugal y Villena sobre el estado de la<br />

cuestión de límites entre las cortes de España y Portugal, en 1795. [16<br />

h.]; Cabrer, Jose Maria: Reconocimiento del Río Pepirí-Guazú<br />

por José María Cabrer, Coronel de Ingenieros, Segundo Comisario y<br />

Geógrafo de la Segunda Partida Demarcadora. Extractado de su diario<br />

inédito. [5 h.]; Azara, Felix de: Correspondencia Oficial e Inédita<br />

sobre la demarcación de límites entre el Paraguay y el Brasil por D. Félix<br />

de Azara, Primer Comisario de la Tercera División. [24 h.]; Tratado<br />

firmado en Madrid a 13 de Enero de 1750 para determinar los límites<br />

de los estados pertenecientes a las coronas de España y Portugal en<br />

Asia y América. [6 h.]; Doblas, Gonzalo de: Memoria Histórica,<br />

Geográfica, Política y Económica sobre la Provincia de Misiones de Indios<br />

Guaraníes por Don Gonzalo de Doblas, Teniente Gobernador. [39 h.];<br />

Del Pino Manrique, Juan: Descripción de la provincia y ciudad de<br />

Tarija por d. Juan del Pino Manrique,intendente de Potosi. [5h];<br />

En total 15 separatas de la Colección de Obras y Documentos,<br />

encuadernadas en 15 vol. In 4to. Encuadernación en tela azul y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Separatas de la segunda edición.<br />

Base: $ 150<br />

AMEGHINO, Florentino: Filogenia. Principios de Clasificación<br />

Transformista basados sobre leyes Naturales y Proporciones Matemáticas.<br />

Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1884. In 8vo. LVII, 393 p. 1 estado<br />

plegado. (Encuadernación deteriorada.)<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 120


1020<br />

1021<br />

1022<br />

1023<br />

1024<br />

GALLARDO, Carlos: Tierra del Fuego. Los Onas. Buenos Aires,<br />

Cabaut y Cía, 1910. In 8vo. 395 p. Ilustrado con numerosas fotografias.<br />

Con la tapa original. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados. (Lomo con faltantes)<br />

Base: $ 150<br />

LOZANO, Pedro, S. J.: Historia de la Conquista del Paraguay,<br />

Río de la Plata y Tucumán por Pedro Lozano de la Compañía de Jesus.<br />

Ilustrada con noticias del autor y con notas y suplementos por Andrés<br />

Lamas.Buenos Aires, Imprenta Popular, 1873-75. 5 vol. In 8vo. Portadas<br />

a dos tintas. Paginación independiente. (Algunas hojas con manchitas)<br />

Cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios, títulos y filetes<br />

dorados.<br />

Santos Gomez: 1852.<br />

Base: $ 400.<br />

MITRE, Bartolomé: Historia de Belgrano. Buenos Aires, Imprenta<br />

de Mayo, 1859. 2 vol. In 8vo. 644 p. 553 p. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Palau:173452<br />

Base: $ 800<br />

MITRE, Bartolomé: Estudios Históricos sobre la Revolución<br />

Argentina. Belgrano y Güemes. Buenos Aires, Imprenta del Comercio<br />

del Plata, 1864. In 8vo. 262 p., índice. Encuadernación en cuero negro y<br />

papel marmolado, lomo con hierros y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Base: $200<br />

MITRE, Bartolomé: Comprobaciones Históricas a propósito de la<br />

ìHistoria de Belgranoî. Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1881.<br />

In 8vo. 377 p. Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo<br />

con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 100<br />

1025<br />

1026<br />

1027<br />

1026<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1022<br />

MITRE, Bartolomé: Historia de Belgrano y de la Independencia<br />

Argentina. Cuarta y definitiva edición, corregida y aumentada. Buenos<br />

Aires, Felix Lajouane, Editor, Impreso por P. Mouillot en Paris, 1887. 3 vol.<br />

In 4to. T. I: Frontis con fotograbado de Mitre por Goupil et Cie. 668 p. T. II:<br />

Frontis con retrato de Belgrano, fotograbado por Goupil. 815 p. 2 planos<br />

en colores plegados. T. III: Frontis grabado, 806 p. Ejemplar sin guillotinar.<br />

Encuadernación en chagrin rojo con punteras, lomo con grandes nervios<br />

y títulos dorados. Canto superior dorado.<br />

Palau:173458<br />

Base: $ 500<br />

MITRE, Bartolomé: Historia de San Martín y de la Emancipación<br />

Sud-Americana. Segunda Edición Corregida. Buenos Aires, Félix<br />

Lajouane Editor, 1890. 4 vol. In 8vo. LI- 639 p.; 691; 685 y 624 p.<br />

Ilustrados con mapas plegados en colores y láminas. Encuadernación<br />

en cuero chagrin rojo con punteras, lomo con grandes nervios, filetes<br />

y títulos dorados. Canto superior dorado.(Encuadernación igual a la<br />

del lote 25)<br />

Base: $ 400<br />

FREGEIRO, C. L.: Estudios Históricos. Don Bernardo Monteagudo.<br />

Ensayo Biográfico. Buenos Aires, Igon Hermanos Editores, 1879. In 8vo.<br />

443 p. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

71


72<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1028<br />

1029<br />

1030<br />

1031<br />

1032<br />

ZORRILLA DE SAN MARTÍN, Juan: La Epopeya de Artigas.<br />

Historia de los tiempos heroicos del Uruguay. Montevideo, A. Barreiro<br />

y Ramos Editor, 1910. 2 vols. In 8vo. T. I: XV, 488 p. Frontis con un<br />

retrato de Artigas. Numerosas ilustraciones fuera de texto. T. II: 441 p.<br />

Frontis con un retrato de Artigas. Numerosas ilustraciones fuera de texto.<br />

Encuadernación de editor en plena tela azul, tapas con un medallón en<br />

dorado con la figura de Artigas, lomo con la bandera de Artigas y títulos<br />

en dorado.<br />

Base: $150<br />

LEVENE, Ricardo: Junta de Historia y Numismática. Biblioteca de<br />

Historia Argentina y Americana. Director: Ricardo Levene. Buenos Aires,<br />

W. M. Jackson Inc, s.d. En total 12 volúmenes In 8vo. T. I: Dellepiane:<br />

Estudios de Historia y Arte Argentinos. T. II: Alvarez: Temas de Historia<br />

Económica Argentina. T. III: Correa Luna: Rivadavia y la Simulación<br />

Monárquica de 1815. T. IV: Cárcano, Ramón: Primeras Luchas entre la<br />

Iglesia y el Estado en la Gobernación de Tucumán Siglo XVI. T. V: Vedia<br />

y Mitre: De Rivadavia a Rosas. T. VI y VII: Fregeiro: Estudios Históricos<br />

sobre la Revolución de Mayo (Con advertencia de Ricardo Levene). T.<br />

VIII: Ruiz Guiñazú: La Tradición de América. Su valoración subjetiva. T.<br />

IX: Cabrera: Ensayos sobre Etnología Argentina (2ª. Serie, onomástica<br />

Indiana de Tucumán). T. X: Capdevila: Rivadavia y el Españolismo Liberal<br />

de la Revolución Argentina. T. XI: Gonzalez, J. V.: Mitre (Con advertencia<br />

de Ricardo Levene). T. XII: Levene: La Anarquía de 1820 en Buenos Aires.<br />

Encuadernación de editor en plena tela verde, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

MUSEO MITRE: Contribución Documental para la Historia del Río de<br />

la Plata. Buenos Aires, Museo Mitre, Imprenta de Coni Hermanos, 1913.<br />

5 vol. In 8vo. Paginación independiente. Encuadernación en cuero verde<br />

y papel marmolado, lomo con tejuelos y títulos dorados.<br />

Base: $ 400<br />

GUIDO, José Tomás: Biografía de Manuel Dorrego. Buenos Aires,<br />

Imprenta y Librería de Mayo, 1977. In 8vo. 54 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en plena tela azul, tapa con títulos dorados. (Lomo con<br />

pequeño faltante en margen inferior).<br />

GUIDO, José Tomás: Escritos de... La Biblioteca Popular de<br />

Buenos Aires, Librería Editora de Enrique Navarro Viola, 1880. In 8vo.<br />

330 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GUIDO y SPANO, Carlos: Vindicación Histórica. Papeles del<br />

Brigadier General Guido. 1817-1820. Coordinados y anotados algunos<br />

por... Buenos Aires, Carlos Casavalle Editor, Imprenta y Librería de Mayo,<br />

1882. In 8vo. XIX, 404 p. Encuadernación firmada Toppelberg en cuero<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 150<br />

ALSINA, Valentín: Memoria Informativa que acerca de los asuntos<br />

de su repartición presenta a los HH. Representantes de la Provincia<br />

el Ministro de Gobierno. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1852. In<br />

8vo. 32 p. Dedicado "Al Sr. Dr. Rawson... su compatriota y servidor, V.<br />

A." (Página 7 con pequeño faltante.) Encuadernación en medio cuero<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 250<br />

1033<br />

1034<br />

1035<br />

1036<br />

1037<br />

1038<br />

1039<br />

FREGEIRO, Clemente: Estudios Históricos. La Batalla de Ituzaingó.<br />

Buenos Aires, Jesús Menéndez Editor, 1919. In 8vo. XXXV, 326 p. Frontis con<br />

un retrato del autor. Un mapa plegado. Encuadernación en tela marrón y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

DEL SOLAR, Alberto: Don Manuel Dorrego. Ensayo Histórico sobre<br />

su juventud y especialmente sobre sus hechos en Chile durante su vida<br />

de estudiante. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1889. In 8vo. 185<br />

p. Ilustrado con facsímiles. Encuadernado en cuero bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GANCEDO, Alejandro: Dorrego. Apuntes Históricos. Buenos Aires,<br />

Imp. J. Peuser, 1907. In 8vo. 148 p. Ilustrado con fotografías. Con la tapa<br />

original. Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con<br />

nervios, hierros y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $100<br />

DIAZ, Adriano: Memoria Inéditas del General Oriental Don César<br />

Diaz publicadas por Adriano Diaz. Buenos Aires, Imprenta y Librería de<br />

Mayo, 1878. Un vol. In 8vo. 5 pp., 370 p. Frontis con retrato del General<br />

Diaz por H. Stein, litografiado por Litografia Madrileña. Un plano plegado<br />

de la Batalla de Caseros. Con las cubiertas originales. Sin guillotinar.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados. (Tiros de polilla).<br />

Base: $120<br />

MANSILLA, Lucio V.: Rozas. Ensayo Histórico-Psicológico. Paris,<br />

Garnier Hermanos, Libreros Editores, 1898. In 8vo. XXVI-272 p. Índice<br />

y publicidad del editor. Frontis con retrato de Mansilla. Encuadernación<br />

original de editor en plena tela verde, tapa y lomo con títulos dorados.<br />

Primera edición de esta biografía de Rosas que se destaca de muchas<br />

otras, porque el autor que era su sobrino, pudo enfocarlo con la doble<br />

mirada de la sangre, y del biógrafo objetivo que dirá "todo cuanto piensa<br />

y todo cuanto siente"...<br />

Base: $ 150<br />

RAMOS MEJIA, José Maria: Rosas y su Tiempo. Buenos Aires,<br />

Felix Lajouane y Cia. Editores, 1907. 2 vol. In 8vo. T. I: XLVII-367 p. T. II:<br />

480 p. Encuadernación firmada Gualtiri e Hijos en cuero verde y papel<br />

marmolado. Lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición. Importante estudio crítico del gobierno de Rosas.<br />

Base: $ 150<br />

IBARGUREN, Carlos: Juan Manuel de Rosas. Su Vida. Su Tiempo.<br />

Su Drama. Buenos Aires, Librería ìLa Facultadî de Juan Roldán y Cía,<br />

1930. In 8vo. 465 p. Ejemplar N° 10 de una edición de lujo en papel<br />

especial de 50 ejemplares. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con hierro y títulos dorados.<br />

Buen ejemplar de lujo con amplios márgenes.<br />

Base: $ 120<br />

CARCANO, Ramón: Juan Facundo Quiroga. Simulación - Infidencia<br />

- Tragedia. Buenos Aires, Roldán Editor, 1931. In 4to. 382 p. Ilustrado<br />

con fotografías. Ejemplar N° 1 de una tirada de 55 en papel de Holanda.<br />

Con la tapa original. Encuadernación en cuero negro y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados. (fatigada)<br />

Primera edición.<br />

Muy buen ejemplar, con amplios márgenes. Con barba.<br />

Base: $ 150


1040<br />

1041<br />

1042<br />

1043<br />

1044<br />

1045<br />

1046<br />

1047<br />

CARRANZA, Angel Justiniano: El General Lavalle ante la Justicia<br />

Póstuma. Tercera edición, revista y aumentada. Buenos Aires, Igon<br />

Hermanos Editores, 1886. In 4to. XLVII, 286 p. Encuadernación en cuero<br />

rojo y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

PAZ, General José María: Memorias Póstumas. La Plata,<br />

Imprenta La Discusión , 1892. 3 vol. In 4to. Paginación independiente.<br />

Ilustrado con tres retratos. Encuadernación en plena tela marrón<br />

rojizo de editor, tapas con la estatua del Gral. Paz en negro, lomo con<br />

hierros en negro y títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

AVELLANEDA, Marco Manuel de: Reflejos Autobiográficos.<br />

Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora "Coni", 1922. In 8vo. XXXIX, 388<br />

p. Frontis con retrato del autor. Encuadernación en tela marrón y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados. (con faltante).<br />

Base: $ 100<br />

PEÑA, David: Juan Facundo Quiroga. Contribución al estudio de los<br />

Caudillos Argentinos. Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora de Coni<br />

Hermanos, 1906. In 8vo. XII, 445 p. Con la tapa original. Encuadernación<br />

en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Peña es el que empieza a levantar la figura de Quiroga.<br />

Base: $ 150<br />

ZINNY, Antonio: Juan María Gutierrez. Su Vida y sus Escritos. Buenos<br />

Aires, Imprenta y Librerías de Mayo, 1878. In 8vo. 111 p. Con las tapas<br />

originales. Encuadernación en plena tela marrón, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

FERRE, Pedro: Memoria del Brigadier General Pedro Ferré.<br />

Contribución a la Historia de la Provincia de Corrientes... Buenos Aires,<br />

Imprenta y Casa Editora "Coni", 1921. 2 vol. In 8vo. 471 p. Frontis - 471<br />

a 991 p. Un mapa plegado. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

Memoria del autor escritas en su exilio en San Borja. Los manuscritos<br />

estaban en poder de la familia y son editadas por primera vez por sus<br />

nietos Valentín y Martín Virasoro.<br />

Base: $ 130.<br />

ALBERDI, Juan Bautista: Organización de la Confederación<br />

Argentina. Besanzon, Imprenta de José Jacquin, 1858. 2 vol. In<br />

8vo. Paginación continuada. Encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Córdoba: Bibliografía de Alberdi: 433.<br />

Edición interesante pues reune varios trabajos importantes del autor,<br />

entre los cuales están las "Bases". Además figuran los Estudios sobre la<br />

Constitución de 1853, refutando a Sarmiento.<br />

Base: $ 500<br />

PELLIZA, Mariano: Historia de la Organización Nacional. Urquiza.<br />

Alsina. Mitre. 1852-1862. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1897. In<br />

8vo. 410 p. Encuadernación de editor en plena tela roja, tapa y lomo con<br />

títulos dorados.<br />

PELLIZA, Mariano: Críticas y Bocetos Históricos. Buenos Aires, Imprenta y<br />

Librería de Mayo, 1879. In 8vo. 348 p. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, hierros y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 250<br />

1048<br />

1049<br />

1050<br />

1051<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

PELLIZA, Mariano: Glorias Argentinas. Batallas-Paralelos-Biografías-<br />

Cuadros Históricos. Precedidas de un Juicio Crítico por D. Andrés<br />

Lamas. Buenos Aires, Felix Lajouane Editor, 1896. In 8vo. 237 p. Cartoné<br />

de editor, tapa con títulos negros.<br />

PELLIZA, Mariano: Historia de la Organización Nacional. Urquiza.<br />

Alsina. Mitre. 1852-1862. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1897. In<br />

8vo. 410 p. Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo<br />

con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

CARCANO, Ramón: Del sitio de Buenos Aires al campo de Cepeda<br />

(1852 ñ 1859). Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora "Coni", 1921. In<br />

8vo. X, 855 p. Un plano plegado. Con la tapa original. Encuadernación<br />

en cuero negro con punteras, lomo con hierros y títulos dorados.<br />

(Fatigada)<br />

Primera edición.<br />

CARCANO, Ramón: Urquiza y Alberdi. Intimidades de una política.<br />

Buenos Aires, La Facultad, 1938. In 8vo. LIX, 642 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

LEGUIZAMON, Martiniano: Urquiza y la Casa del Acuerdo.<br />

(Contribución histórica). La Plata, Joaquin Sese, 1909. In 8vo. XVI, 225 p.<br />

Ilustrado con facsimilares. Con la tapa original. Encuadernación en cuero<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados. (Pequeño<br />

faltante en la base).<br />

LEGUIZAMON, Martiniano: La Casa Natal de San Martín.<br />

Estudio Crítico. Buenos Aires, Compañía Sud-Americana de Billetes de<br />

Banco, 1915. In 8vo. 122 p. Ilustrado con un mapa. Ejemplar N° 507.<br />

Encuadernación en tela bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

LEGUIZAMON, Martiniano: La Cinta Colorada. Notas y Perfiles.<br />

Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, 1916. In<br />

8vo. 341 p. Ilustrado con fotografías. Con la tapa original ilustrada con<br />

un dibujo en colores de Bermudez. Dedicado con firma manuscrita del<br />

autor. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición. Dedicada.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 120<br />

MITRE, Bartolomé: Centenario de Rivadavia. Oración pronunciada...<br />

Buenos Aires, Imprenta de obras de La Nación, 1880. 52 p. Con:<br />

Bibliografía Americana. El libro de Bernal Díaz del Castillo. Buenos<br />

Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1882. 13 p. Con: Educación<br />

Primaria y Secundaria en la República Argentina. Discurso de... Buenos<br />

Aires, Imprenta de la Sociedad Anónima de "La Nación", 1870. 35 p.<br />

Con: Cuestión de San Juan. Discurso de... Buenos Aires, Imprenta<br />

del Siglo, 1869. 96 p. Con: Discurso de...en la Primera Sesión anual<br />

pública de la Sociedad Argentina de Protectores de Animales. 11 de<br />

Octubre de 1886. Con: Barros Arana, Diego: El pueblo de Buenos<br />

Aires al Brigadier General Bartolomé Mitre. Año 1883. 8 p. 6 obras en 1<br />

vol. In 8vo. Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo<br />

con nervios y títulos dorados (Faltante en margen inferior; fatigada).<br />

Base: $ 120<br />

73


74<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1052<br />

1053<br />

1054<br />

1055<br />

1056<br />

MANSILLA, Lucio V.: Una Escursion a los Indios Ranqueles.<br />

Buenos Aires 1870. Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Fundición<br />

de Tipos. 1870. 2 vol. In 8vo. T.I: VIII-347-III p. Retrato del General<br />

Mansilla - Retrato de una india. T.II: 428 p.-X. Un mapa plegado de<br />

la frontera y 3 grabados de indios fuera de texto. Encuadernación<br />

firmada Toppelberg en cuero verde y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Palau: 149432.<br />

Primera edición de la mejor obra de Mansilla. Esta visita a los toldos<br />

ranquelinos, es única por sus descripciones, por el verdadero estudio<br />

psicológico que hace el autor de los indios Ranqueles.<br />

Base: $ 500<br />

MANSILLA, Lucio V.: Una Excursión a los Indios Ranqueles.<br />

Tercera Edición Autorizada. Ilustraciones de J. Bouche impresas en<br />

el Museo de La Plata. Buenos Aires, Editor Juan Alsina, 1890. In 8vo.<br />

VII, 591 p. Frontis con un retrato del autor y grabados fuera de texto.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

MANSILLA, Lucio V.: Retratos y Recuerdos. Tomo I (único<br />

publicado). Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni é hijos, 1894. In<br />

8vo 284 p. Encuadernación en tela beige y papel marmolado, lomo con<br />

tejuelo y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Base: $ 100<br />

ZEBALLOS, Estanislao S.: Relmú Reina de los Pinares. Recuerdos<br />

Argentinos. Edición Especial. Buenos Aires, Casa Editora Imprenta,<br />

Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1887. In 8vo. 279 pp. Con<br />

dedicatoria manuscrita del autor para José C. Paz. Sello de la Biblioteca<br />

de La Prensa. Pequeñas viñetas y culs de lampe. Encuadernación original<br />

en plena tela roja con títulos dorados en tapa y lomo.<br />

ZEBALLOS, Estanislao S.: La Dinastia de los Piedra. Escrita<br />

para La Prensa. Biblioteca Cosmopolita. Buenos Aires/La Plata, Casa<br />

Editora, Imprenta y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1884. In 8vo.<br />

351 p. Con una dedicatoria manuscrita. Tela roja y papel marmolado,<br />

títulos dorados.<br />

ZEBALLOS, Estanislao S.: Painé et la Dynastie des Renards.<br />

Traduit de líespagnol par Mme. Menjou. Illustrations de Alfred Paris. Paris,<br />

Bibliotheque Escary, Maison Quantin, Buenos Aires, Librairie Française<br />

de Joseph Escary, 1890. In 8vo. 346 pp Ilustrado por Alfred Paris. Cuero<br />

marrón y papel marmolado. Lomo con nervios, títulos dorados.<br />

Las historias de las 3 grandes tolderias tehuelches por Estanislao<br />

Zeballos, estadista, político, gran conocedor de las tribus indígenas de la<br />

pampas argentinas.<br />

3 obras<br />

Base: $ 300<br />

FORTUN DE VERA (General José Ignacio Garmendia):<br />

Cuentos de tropa (Entre indios y milicos). Buenos Aires, Peuser, 1891. In<br />

8vo. XIII, 375 p. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con florones y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 150<br />

1057 MITRE, General Bartolomé: Archivo del General Mitre. Buenos<br />

Aires, Biblioteca de La Nación, 1911-1914. 28 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Plena tela borra de vino de editor, tapa y lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Se repiten los Tomos IV y V. Faltan el Tomo III y el VIII.<br />

Base: $ 120<br />

1058 TABOADA, Gaspar: Recuerdos Históricos. Los Taboadas. Luchas<br />

de la Organización Nacional. Documentos Seleccionados y Comentados<br />

por... Buenos Aires, Imprenta Lopez, 1929-1937. 3 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Ilustrado con fotografias y facsimilares. (Pequeño faltante<br />

en las portadas de los T. II y III afectando título) Encuadernación en tela<br />

marrón y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Muy dificil de encontrar completa (el tomo III se editó 8 años después<br />

del primero). Los Taboada eran caudillos de la provincia de Santiago del<br />

Estero de tendencia liberal. Uno de ellos derrotó a Felipe Varela y a sus<br />

montoneros en Pozo de Vargas.<br />

Base: $ 120<br />

1059 BELIN SARMIENTO, Augusto: Sarmiento Anecdótico. Buenos<br />

Aires, E. Tipográfico de David Soria, 1905. In 8vo. XIV, 386 p.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

BELIN SARMIENTO, Augusto: El Joven Sarmiento. Escenario<br />

en 5 actos. Saint Cloud, Imprenta de Pablo Belin, 1929. In 8vo.<br />

121 p. Ilustrado con fotos en blanco y negro. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en plena tela marrón, lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 100<br />

1060 SARMIENTO, Domingo Faustino: Vida y Escritos del Coronel<br />

D. Francisco J. Muñiz. Cirujano Principal del Ejército. Buenos Aires, Félix<br />

Lajouane Editor, (Imprenta de Pablo Coni), 1885. In 8vo. 368 p. Frontis<br />

con retrato de Muñiz. Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

El sabio Florentino Ameghino al editor Lajouane, sobre la biografia de<br />

Muñiz: ... "el General Sarmiento, al arrancársela al olvido y ponerla de<br />

relieve, ha prestado un verdadero servicio al país. Y también a la ciencia,<br />

que es patrimonio común de toda la humanidad."<br />

Primera edición<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: Documentos relativos a<br />

los sucesos ocurridos con motivo de las Circulares con que el señor<br />

Ministro del Interior comunicó a los Gobernadores su nombramiento a<br />

los Ministros. Buenos Aires, Imprenta de El Nacional, 1879. In 8vo. 102<br />

p. Nombre antiguo propietario en portada. Sello de la librería Perfumo.<br />

Encuadernación en tela verde y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Primera edición<br />

En la finalización de su mandato el Presidente Avellaneda confió el<br />

Ministerio del Interior a Sarmiento. Esta es una Circular del Ministro a los<br />

Gobernadores para garantizar las próximas elecciones.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 300


1061<br />

1062<br />

1063<br />

CHANETON, Abel: Historia de Vélez Sársfield. Buenos Aires, Librería<br />

y Editorial ìLa Facultadî, 1937. 2 vol. In 8vo. Paginación independiente.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

VELEZ SARSFIELD: Vélez Sarsfield (Número único). Publicado<br />

en honor del ilustre jurisconsulto con motivo de la inauguración del<br />

monumento erigido a su memoria por la Municipalidad de Córdoba.<br />

Córdoba (Argentina), Establecimiento Gráfico La Moderna, 1897. In 8vo.<br />

XV, 136 p. Ilustrado con fotos en blanco y negro. Encuadernación en tela<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120<br />

OBLIGADO, Pastor: Las Estatuas de la Universidad. Biografías de<br />

Rivadavia, Saenz, Gómez, Díaz, Alcorta. Buenos Aires, Imprenta del Siglo,<br />

1863. In 8vo. 69 p. Retratos agregados de los biografiados. Dedicado a<br />

Laurindo Lapuente con firma manuscrita del autor. Encuadernación en<br />

plena tela azul, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

URIEN, Carlos: Curupayty. Homenaje a la memoria del Teniente<br />

General Bartolomé Mitre en el Primer Centenario de su Nacimiento.<br />

Buenos Aires, 1921. In 8vo. 230 p. 3 mapas plegados. Encuadernación<br />

en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: Apuntes sobre la vida y obras del Doctor Juan María<br />

Gutierrez. Buenos Aires, Casa Editora Maucci, 1909. In 8vo. X, 400 p.<br />

Ilustrado con retratos del autor y de J. M. Gutierrez. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: Temas Viejos y Temas Nuevos. (Colaboración en<br />

La Prensa). Buenos Aires, Talleres Tipográficos de A. Molinari, 1918. In<br />

8vo. 425 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con florón y títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: Caudillos Argentinos. Quiroga. Estudio Histórico<br />

Constitucional. Buenos Aires, Talleres Gráficos de la Compañía General de<br />

Fósforos, 1907. In 8vo. 403 p. Ilustrado con fotografías. Encuadernación<br />

en tela verde y papel marmolado, lomo con tejuelo y títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: Revelaciones de un Manuscrito. Buenos Aires, Mp.<br />

Miguel Calvello, 1915. In 8vo. 260 p. Encuadernación en cuero rojo y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: Política Argentina Contemporánea. El Dr. Leandro N.<br />

Alem. Buenos Aires, Imp. Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1896.<br />

80 p. Frontis con retrato de Alem. Con: ALEM: Testamento Político del<br />

Dr. Alem. 58 p. Ilustrado con facsimilares y 1 retrato del Dr. Alem. 2 obras<br />

en 1 vol. In 8vo. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con tejuelo y títulos dorados.<br />

URIEN, Carlos: La Victoria de Maipú. 5 de Abril de 1818. Historia y<br />

Arte. Conferencia pronunciada en el Cuartel de Granaderos a Caballo.<br />

Buenos Aires, Talleres Gráficos del Arsenal Principal de Guerra, 1911. In<br />

8vo. 203 p. Ilustrado con numerosas láminas plegadas y retratos fuera<br />

de texto. Encuadernación en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo<br />

con nervios y títulos dorados (Regular estado).<br />

Reproduce el plano de Bacler díAlbe publicado por Mitre; los planos<br />

publicados por Barros Arana y los croquis publicados por Luis Merino,<br />

del Ejército de Chile<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1063 URIEN, Carlos: Caballería Argentina. "La Carga de Junín" (El Coronel<br />

Cont Manuel Isidoro Suárez). Conferencia pronunciada en los salones del<br />

Círculo Militar Argentino. Buenos Aires, Talleres Gráficos de la Cía. Gral.<br />

de Fósforos, 1909. In 8vo. 110 p. Con la tapa original. Encuadernación<br />

en cuero azul, lomo con títulos dorados.<br />

8 obras.<br />

Base: $ 250<br />

1064<br />

1065<br />

1066<br />

1067<br />

LARRAIN, Nicanor: El País de Cuyo. Relación Histórica hasta<br />

1872 publicada bajo los auspicios del Gobierno de San Juan. Revisada<br />

y anotada por Pedro P. Calderón. Buenos Aires, Imprenta de Juan A.<br />

Alsina, 1906. In 8vo. XXII, 487 p. 2 planos plegados. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Base: $ 150<br />

SAN MARTIN: La Estatua del General San Martin y su Inauguración<br />

el Día 13 de Julio de 1862 en Buenos Aires. Buenos Aires, Imprenta del<br />

Comercio del Plata, 1863, In folio CXXXVII-363 p. Con una fotografía<br />

albúmina de la estatua y una litografía en colores de Walter (Estandarte<br />

Real que tremoló Pizarro en la Conquista del Perú, presentado al general<br />

Don José de San Martín por la Municipalidad de Lima). Sello de la<br />

Biblioteca de Alfredo Martinez de Hoz. Encuadernado en medio cuero<br />

marrón, lomo con nervios, hierros y títulos dorados.<br />

Contiene además: Bosquejo Biográfico del General D. José de San<br />

Martín, Corona Poética del General San Martín, Documentos que<br />

ilustran la vida pública del General Don José de San Martín. Apéndice<br />

de Documentos, Bibliografía Iconográfica, Descripción de los retratos<br />

conocidos, Acta de la erección de la Estatua y Reseña cronológica de los<br />

hechos gloriosos del Ejército de los Andes.<br />

Base: $ 800<br />

CARCANO, Ramón J.: Guerra del Paraguay. Origenes y Causas.<br />

Buenos Aires, Editores Domingo Viau y Cía, 1939. In 8vo. 503 p. Ilustrado<br />

con dibujos de Luis Seoane. Dedicado con firma manuscrita del autor.<br />

Con la tapa original. Encuadernación en cuero marrón con punteras,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 150<br />

SEEBER, Francisco: Cartas sobre la Guerra del Paraguay. 1865-<br />

1866. Buenos Aires, Talleres Gráficos de L. J. Rosso, 1907. In 8vo. 181<br />

p. Ilustrado con numerosos retratos. Con la tapa original. Encuadernación<br />

en plena tela bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

75


76<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1068<br />

1069<br />

1070<br />

1071<br />

1072<br />

1073<br />

AMERLAN, Alberto: Bosquejos de la Guerra del Paraguay. Edición<br />

ilustrada por A. Methfessel. Con un apéndice de la Memoria Militar del<br />

General Bartolomé Mitre publicada en "La Nación" del 22 y 23 de Setiembre<br />

de 1903. Buenos Aires, Editores Hermann Tjarks y Co., 1904. In 8vo. 98 p.<br />

Con la tapa original ilustrada con un dibujo de Methfessel. Encuadernación<br />

en tela bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

GARMENDIA, José Ignacio: Recuerdos de la Guerra del<br />

Paraguay. Buenos Aires, Peuser, 1890. In 8vo. 517 p. Frontis con el<br />

retrato del autor. Viñetas. 3 mapas plegados. Encuadernación en cuero<br />

marrón con punteras, lomo con nervios y títulos dorados. Canto superior<br />

dorado.<br />

Un clásico de la Guerra del Paraguay.<br />

GARMENDIA, José Ignacio: Campaña de Humaytá. Buenos<br />

Aires, Peuser, 1901. In 8vo. XXIII, 262 p. Ilustrado con cuatro mapas<br />

plegados. Con la tapa original. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.(Lomo gastado)<br />

GARMENDIA, José Ignacio: Reflejos de Antaño. Buenos Aires,<br />

Flaiban y Camilloni (Editores), 1909. In 8vo. 258 p. Dedicado con firma<br />

manuscrita del autor. Encuadernación de editor en plena tela azul, tapa<br />

con títulos en blanco.<br />

Anécdotas de la Guerra del Paraguay.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 200<br />

GARMENDIA, José Ignacio: Recuerdos de la Guerra del<br />

Paraguay. Buenos Aires, Peuser, 1883. 2 vol. In 8vo. T. I: Batalla del<br />

Sauce. Combate de Yataytí Corá. Curupaytí. 120 p. Anteportada. Un<br />

mapa plegado en colores. T. II: Campaña del Pikiciry. 188 p. Anteportada.<br />

Un mapa plegado. Una lámina a doble página ilustrada por Alfredo Paris<br />

(Mal guillotinada margen inferior). Encuadernación en cuero rojo y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Un clásico de la Guerra del Paraguay.<br />

Base: $ 500<br />

GARMENDIA, José: La Cartera de un Soldado (Bocetos<br />

sobre la Marcha). Buenos Aires, Casa Editora, Imprenta, Litografía y<br />

Encuadernación de J. Peuser, 1891. In 8vo. VII, 411 p. Ilustrado con 6<br />

retratos grabados fuera de texto. Con la tapa original. Encuadernación en<br />

cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

MITRE-GOMEZ: Polémica de la Triple Alianza. Correspondencia<br />

cambiada entre el Gral. Mitre y el Dr. Juan Carlos Gómez. Con una<br />

introducción del Dr. Jacobo Larrain. La Plata, Imprenta, Litografía y<br />

Encuadernación La Mañana, 1897. In 8vo. XXXI, 135 p. Encuadernación<br />

en tela azul y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

VARELA, Héctor: Biblioteca del Americano. Revolución de Lima.<br />

Reseña de los acontecimientos de Julio. Ilustrada con grabados hechos<br />

espresamente para esta publicación y acompañada de un juicio sobre los<br />

acontecimientos por Emilio Castelar. Paris, Imprenta Hispano- Americana<br />

de Rouge, Dunon y Fresné, París, 1872. In 4to. 107 p.(Mancha de agua<br />

en margen inferior). Encuadernación de editor en plena tela negra, tapa<br />

con escudo peruano y títulos dorados.(Lomo fatigado.)<br />

Base: $ 100<br />

1074 AVELLANEDA, Nicolás: Discurso del Dr. D. Nicolas Avellaneda al<br />

recibirse de la Presidencia de la República ante el Congreso Argentino el 12<br />

de Octubre de 1874. Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna, 1874. 15 p.<br />

... MENSAJE del Presidente de la República al abrir las Sesiones del<br />

Congreso Argentino en Mayo de l875. Buenos Aires, Imprenta de La<br />

Tribuna, 1875. 34 p.<br />

... DISCURSO del Presidente de la República en la inauguración<br />

de la Exposición Industrial de Buenos Aires, el dia 15 de Enero de<br />

1877. Seguido de: DISCURSO del Presidente de la República en la<br />

inauguración del Ferro-Carril Central del Norte el dia 31 de Octubre de<br />

1876. 15 p. Tucuman. Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna, 1876. 8 p.<br />

... MENSAGE del Presidente de la República al abrir las Sesiones<br />

del Congreso Argentino en Mayo de 1877. Buenos Aires, Imprenta de<br />

La Tribuna, 1877. 48 p. Seguido de: MENSAGE del Presidente de la<br />

República al abrir las Sesiones del Congreso Argentino en Mayo de 1879.<br />

Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna, 1879.<br />

... DISCURSO del Presidente de la República en la inauguración de<br />

la estatua del Doctor D. Mariano Moreno. Buenos Aires, Imprenta de La<br />

Tribuna, 1877. 14 p.<br />

7 discursos y mensajes originales del Presidente Avellaneda en 5 tomos<br />

encuadernados en plena cuerina bordeaux con títulos dorados.<br />

7 obras en 5 volúmenes<br />

Base: $ 200<br />

1075 GUTIERREZ, Juan María: Don Esteban de Luca. Noticias sobre su<br />

Vida y Escritos. Buenos Aires, Imprenta y Librerías de Mayo, 1877. 60 p.<br />

Con: GUTIERREZ, Juan María: El Coronel Don Juan Ramón Rojas.<br />

Soldado y Poeta. 41 p. 2 obras en 1 vol. In 8vo. Encuadernación en plena<br />

tela bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

1076 SARMIENTO, Domingo Faustino: Mensaje. Al Honorable<br />

Congreso Lejislativo (sic) de la Nación. Buenos Aires, Mayo 17 de 1873.<br />

12 p. Con: Mensaje del Presidente de la República al abrir las sesiones<br />

del Congreso Argentino. Mayo de 1874. Buenos Aires, Imprenta de La<br />

Tribuna, 1874. 40 p. 2 obras en 1 vol. In 8vo. Encuadernación en plena<br />

tela bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

1077 ALBERDI, Juan Bautista: La República Argentina consolidada en<br />

1880 con la ciudad de Buenos Aires por Capital. Buenos Aires, Imprenta<br />

de Pablo E. Coni, 1881. In 8vo. XV, 292 p. Encuadernación en cuero<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Cordoba: Bibliografía de Alberdi: 691.<br />

Primera edicion<br />

Base: $ 200<br />

1078 LA PLATA: La Plata a su Fundador. Municipalidad de La Plata, 1939. In<br />

4to. 65 p. Láminas con fotografias. Ilustrado con grabados de Francisco<br />

de Santo. Edición al cuidado de Guillermo Korn. Horacio Cóppola<br />

compuso la tapa y fotografió la visión total de la Ciudad. Kate Weinzetl,<br />

Eric Krumm, Antonio de Larrañaga entre otros fotografiaron aspectos<br />

parciales de la ciudad. Anillado de editor con tapa ilustrada con una foto<br />

de Horacio Cóppola.<br />

Base: $ 100<br />

1079 BIOGRAFÍAS MILITARES: Biografías Militares conteniendo Hechos<br />

Históricos y los Servicios de los Generales del Ejército Argentino. Buenos<br />

Aires, Eneas Zambra Editor, 1894. In 8vo. 250 p. Ilustrado con los retratos<br />

de los biografiados con dibujos de Fortuny y otros. Encuadernación en


1079 plena tela marrón, lomo con títulos dorados.<br />

cont Biografías de Bartolomé Mitre, Luis M. Campos, Benjamín Victorica,<br />

Ignacio Garmendia, entre otros.<br />

BAYO, Ciro: Examen de Próceres Americanos (Los Libertadores).<br />

Madrid, Sucesores de Hernando, 1916. In 8vo. 410 p. Portada con sello<br />

de José Manuel Eizaguirre. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1080<br />

NIÑO, José M.: Mitre. Su vida íntima, histórica, hechos, reminiscencias,<br />

episodios y anécdotas militares y civiles. Polémica de la Triple Alianza.<br />

Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora de Ad. Grau, 1906. 2 vol. In 8vo.<br />

Paginación independiente. Encuadernación de editor en pleno cuero<br />

bordeaux, tapa y lomos con títulos dorados.<br />

MITRE: ¡Mitre! Album literario. Recuerdo del Centenario del Prócer.<br />

1821 - 26 dejunio - 1921. Homenaje de la Asociación Patriótica Argentina<br />

Pro Patria. Publicación ordenada e impresa bajo la dirección de Luis<br />

Felipe Suárez Arán. Buenos Aires, 1922 In 8vo. s/f. Texto con marco.<br />

Ilustrado. Con la tapa original. Encuadernación en cuero turquesa y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GANDIA, Enrique de: Mitre Bibliófilo. Buenos Aires, Institución Mitre,<br />

Imprenta y Casa Editora "Coni", 1939. In 8vo. 165 p. Encuadernación en<br />

cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios. (Tapa suelta).<br />

3 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1068 1082<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1081 BUCICH ESCOBAR, Ismael: Los Presidentes Argentinos. 1826-<br />

1918. Prólogo del Doctor Juan G. Beltran. Buenos Aires, Editor: Juan<br />

A. Herrera, 1918. In 8vo. 272 p.16 láminas con retratos. Ejemplar del<br />

General Ignacio Fotheringham con su Ex Libris. Cuerina verde y papel<br />

marmolado, títulos dorados.<br />

Primera edición. Con los 16 retratos de Presidentes Argentinos desde<br />

Bernardino Rivadavia hasta Hipolito Irigoyen.<br />

JOCKEY CLUB de BUENOS AIRES: Conferencias del año 1921:<br />

Pellegrini por Ricardo Rojas-Mitre por Joaquin de Vedia- Añoranzas<br />

Montañesas por Carlos Dávalos, y otras. Buenos Aires, Imprenta y Casa<br />

Editora Coni, 1922. In 8vo. 7 pp.-192 p. Medio cuero marrón y tela, con<br />

títulos dorados. (Lomo dañado).<br />

BLANCAS, Alberto: Recordando el pasado. Anécdotas de: Nicolas<br />

Avellaneda-Domingo F. Sarmiento-Juan Bautista Alberdi-Julio A. Roca-<br />

Bernardo de Irigoyen y otros. Buenos Aires, Editorial Tor, s/f. In 8vo. 6 pp.-186<br />

p. + Indice. Cuero marrón y papel marmolado. Títulos y florones dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1082 SAROBE, José María: La Patagonia y sus Problemas. Estudio<br />

Geográfico, Económico, Político y Social de los Territorios Nacionales<br />

del Sur. Con un prólogo del Doctor Ezequiel Ramos Mexía. Buenos<br />

Aires, Aniceto López, 1935. In 4. 445 p. Ejemplar N° 5213. Ilustrado<br />

con numerosas fotos en sepia y en blanco y negro. Mapa. Con la tapa<br />

original ilustrada. Encuadernación en cuero verde con punteras, lomo con<br />

nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

77


78<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1083<br />

1084<br />

1085<br />

1086<br />

1087<br />

PEYRET, Bernardo: Antología Patriótica. Prosa y Verso. Contribución<br />

a la Enseñanza Patriótica de la Escuela Argentina. Buenos Aires, Librería<br />

Nacional, J. Lajouane & Cía, 1911. In 8vo. 357 p. Encuadernación en tela<br />

roja y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $100<br />

FRIAS, Félix: La Expropiación de Caballos. Discurso pronunciado<br />

por... en el Senado Nacional. Sesión del 21 de Julio de 1866. Buenos<br />

Aires, Imprenta del Siglo, 1866. 29 p. Con: VARELA, Héctor: Juarez<br />

y Maximiliano al Sr. Emilio Girardin. Redactor en Gefe de La Liberté.<br />

Bruselas, A. Lacroix, Verboeckhoven y Cía Impresores, 1867. 31 p.<br />

Con: SARRAT, A.: Sistema Métrico-Decimal. Dividido en tres partes y<br />

arreglado para el uso de las escuelas... Buenos Aires, Imprenta de Pablo<br />

E. Coni, 1865. 34 p. Con: PEREIRA PINTO, Antonio: Estudo<br />

sobre algumas questoes internacionaes. (Estudio sobre las Malvinas). S.<br />

Paulo, Typ. Imparcial de J. R. de Azevedo Marques, 1867. 75 p. Con:<br />

ESTATUTOS: Estatutos de la Sociedad Tipográfica Bonaerense,<br />

instalada el 25 de Mayo de 1857. Segundo Año. Buenos Aires, Imprenta<br />

de El Orden, 1858. 20 p. Con: ESTATUTOS: Estatutos y Reglamentos<br />

del Banco Arjentino. Buenos Aires, Imprenta del Siglo, 1866. 48 p. Con:<br />

ESTATUTOS: Estatutos de la Sociedad Italiana de Seguros Mutuos<br />

Fluviales hechos por autorización de la Asamblea General en sesión de<br />

10 de Setiembre de 1865. Buenos Aires, Imprenta y Litografía a vapor J.A.<br />

Bernheim, 1866. 30 p. Con: ESTATUTOS: Estatutos de la Sociedad<br />

Anónima El Comercio. Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1868.<br />

30 p. Con: ESTATUTOS: Estatutos de la Sociedad Anónima Ferro-<br />

Carril Gran Chaco. Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Fundición de<br />

Tipos a Vapor, 1870. 30 p. 9 obras en 1 vol In 8vo. Encuadernación en<br />

cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 250<br />

ESCALPELO (José Manuel Eizaguirre): El Senado de 1890.<br />

Brocha Parlamentaria. Ilustraciones de Heráclito. Fotograbados de<br />

Ortega. Buenos Aires, Biblioteca Escary, Librairie Française de Joseph<br />

Escary Editor, 1891. In 8vo. 252 p. Ilustrado. Dedicado con firma<br />

manuscrita de Ignacio Eizaguirre. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado. Lomo con nervios y títulos dorados.(Lomo gastado).<br />

OYHANARTE, Horacio: El Hombre. Buenos Aires, Casa Mendesky,<br />

1916. In 8vo. 342 p. Ilustrado con un retrato de Hipólito Irigoyen.<br />

Dedicado, con la firma manuscrita del autor. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, con nervios, hierros y<br />

títulos dorados. (Lomo fatigado)<br />

CASTELLANOS, Joaquín: Ojeadas Literarias. Buenos Aires, Emilio<br />

de Mársico Editor, 1886. In 8vo. 94 p. Encuadernación en cuero marrón<br />

y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 120<br />

LUGONES, Leopoldo: El Imperio Jesuítico. Ensayo histórico.<br />

Buenos Aires, Compañía Sud Americana de Billetes de Banco, 1904. In<br />

8vo. 332 p. Ilustrado con planos, mapas y fotografías. Encuadernación<br />

en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 150<br />

GUIDO, José Tomás: Fastos de la Libertad. Buenos Aires, Imprenta<br />

y Librería de Mayo, 1886. In 8vo. 381 p. Encuadernación en tela bordeaux<br />

y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

1088 TALAVERA, Cipriano: Armonías a la Defensa de Montevideo. Por el<br />

Arjentino... 1845. (Poesías Póstumas). Buenos Aires, Imprenta del Siglo,<br />

1863. In 8vo. 31 p. Con la tapa original. Cuero rojo y papel marmolado<br />

(Falta lomo).<br />

Base: $ 400<br />

1089 JACKAL, (José María Mendía): El Secreto de la Revolución. Lo<br />

que no se ha dicho. Génesis del acuerdo. Buenos Aires, Imprenta de<br />

"La Defensa del Pueblo", 1892. In 8vo. 191 p. Con la cubierta original.<br />

Encuadernación cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados (Falta margen superior, regular estado).<br />

Libro que habla sobre el fracaso de la revolución del Parque y los<br />

acuerdos para que Pellegrini reemplazara a Juarez Celman en la<br />

Presidencia.<br />

Base: $ 150<br />

1090 GALERIA: Galería Biográfica de Tipos Contemporáneos. Jacobino<br />

Polilla. Buenos Aires, Imprenta Librería y Enc. De "Los Estudiantes",<br />

1886. In 8vo. 87 p. Ilustrado con 13 dibujos en fuera de texto. Con la<br />

tapa original ilustrada con un dibujo. Encuadernación en cuero marrón y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 300<br />

1091 ESPAÑA DEL SIGLO XIX: La España del Siglo XIX. Colección de<br />

Conferencias Históricas celebradas durante el curso de 1885-86. Madrid,<br />

Librería de Don Antonio San Martín, 1886. 2 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Pasta española, lomo con nervios, tejuelos y títulos<br />

dorados.<br />

Conferencias de Auñón y Villalón, Marqués de San Román entre otros.<br />

Base: $ 120<br />

1092 FIGUEREDO, Santiago: Oración Fúnebre en honor del Exmo. Sr.<br />

D. Manuel Dorrego, Gobernador y Capitán-General de la Provincia de<br />

Buenos Aires y encargado de los negocios de paz y guerra // por todas<br />

las de la Union. // Pronunciada // el dia 21 de Diciembre de 1829, // en //<br />

la Iglesia Catedral // de Buenos Aires, // por El Doctor D. ..., // Dignidad<br />

de la misma Iglesia.... (Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1829.) In 8vo.<br />

24 p. con viñeta con la palabra finis. Portada alegórica grabada por J. Q.<br />

Beech. Frontis con un retrato de Dorrego, litografiado por Bacle y Cia.;<br />

"Catafalco del Excmo. Sr. Gobernador Don M. Dorrego, en los días de<br />

funerales hechos en la Iglesia Catedral, en Buenos Aires, dibujado por<br />

Guerrin y litografiado por Litog. de Bacle y Ca. impresores Litográficos<br />

del Estado, en Buenos Aires 1829."; Vista del sarcófago del finado<br />

Gobernador Dn. Ml. Dorrego en el Cementerio del Norte en Buenos-<br />

Aires. Litog.a de Bacle y C.a impresores Litográficos del Estado; gran<br />

lámina plegada: "Translación del cadáver del Excmo. Gobernador Don<br />

Manuel Dorrego". Firmado por Onslow, y litografiado por Bacle y Ca.; La<br />

Carta de Lavalle y las 6 cartas escritas por Dorrego en las horas previas<br />

a su ejecución, todas litografiadas por Bacle y Ca.; el "Monumento<br />

funerario a erigirse en Navarro, con la siguiente inscripción: "M. D.<br />

descansa!!! Mientras que la República Argentina preconisa tus servicios",<br />

firmado abajo a la izquierda Onslow y litografiada por Litog.a de Bacle y<br />

C.a impresores Litográficos del Estado, en Buenos Aires 1829." (Con la<br />

reja) (Hoja rasgada).Tapita final con guirnalda de rosas. Encuadernado<br />

en pleno cuero negro.<br />

Suárez: 8333; Palau: 91386.<br />

Muy raro impreso, sobre todo con el grabado plegado dibujado por<br />

Onslow que falta casi siempre. Según Trostiné hay 5 versiones del<br />

retrato de Dorrego.


1092 El 9 de diciembre de 1828, Dorrego era<br />

cont vencido en la Laguna de Navarro por Lavalle,<br />

y fusilado por su orden. La noticia conmovió<br />

profundamente a la población de Buenos<br />

Aires. Rosas ordenó la celebración del funeral<br />

en Buenos Aires y asistió a él.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 1800<br />

1093<br />

1094<br />

1095<br />

TRATADO: Tratado de Amistad, Comercio<br />

y Navegación, celebrado entre las Provincias<br />

Unidas del Río de la Plata y su Magestad<br />

Británica. En dos de Febrero de 1825. Buenos-<br />

Aires, Impreso en la Imprenta del Gobierno,<br />

1825. In folio. 11 p. Texto a dos columnas<br />

en español e inglés... Firmado por Manuel J.<br />

García y Wodbine Parish. Con las rectificaciones<br />

de Jorge Rex (Rey de Inglaterra). Ex Libris de<br />

Oscar Carbone. (Portada manchada; página 7<br />

rasgada). Encuadernación en pleno pergamino,<br />

tapa con filetes dorados e iniciales O. E. C.<br />

(Oscar Carbone).<br />

Importantísimo tratado. Ejemplar con muy<br />

buenos márgenes.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 800<br />

GOMEZ, Valentín: Conclusiones ex Universa Philosofia. Quas juxta<br />

academicum stylun regalium... sub præsidio Dr. D. Josephi Valentini<br />

Gomez ejusdem facultatis modratoris in Templo S. Ignacio de Loyola<br />

consecrato. D. D. Gregorius Echague, carolini convictorii, nec non & D.<br />

D. Emmanuel de García, & Matias Patron propugnabunt. [Buenos Aires],<br />

Apud Regiam Parvulorum Orphanorum Typographiam, 1802. In 8vo. 19<br />

p. Ex Libris de Oscar Carbone y Federico Vogelius. Encuadernación en<br />

pleno pergamino, tapas con filetes y escudo en dorado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Furlong 610. : "ni antes , ni después de Valentín Gomez, llego catedrático<br />

alguno de San Carlos a presentar una visión tan cabal, firme y luminosa<br />

de toda la filosofía..."<br />

Muy raro impreso de los Niños Expósitos.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 800<br />

CAMUS, M.: Juicios de la Opinión sobre Zapiola. Publicados en<br />

homenaje al 28º aniversario de su muerte. Buenos Aires, Escuela<br />

Tipográfica Salesiana del Colegio Pío IX de Artes y Oficios, 1902. In<br />

8vo. 135 p. Frontis con un retrato en colores de Zapiola por Fortuny.<br />

Encuadernación en tela marrón y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 150<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1092<br />

1096 CATALOGO: Catálogo de Periódicos Sudamericanos existentes en la<br />

Biblioteca Pública de la Universidad (1791 - 1861). Prólogo de Alberto<br />

Palcos. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 1934. In 8vo. 231<br />

p. Con la tapa original. Encuadernación firmada Toppelberg en cuero<br />

fotografías y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

1097 ZINNY, Antonio: Gaceta de Buenos Aires. Desde 1810 hasta 1821.<br />

Resumen de los bandos, proclamas, manifestaciones, partes, órdenes,<br />

decretos... Buenos Aires, Imprenta Americana, 1875. In 8vo. 455 p. XXIII.<br />

Con la cubierta original. Encuadernación en cuero bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

1098 HOGG, Ricardo: Guía Biográfica. 1904. Buenos Aires, Imprenta,<br />

Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1904. In 8vo. 250 p.<br />

Ilustrado con numerosas fotografías. Publicidad. Texto a dos columnas.<br />

Encuadernación de editor en plena tela azul, tapa con títulos dorados.<br />

Con lista de socios de: Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados,<br />

Patronato de la Infancia, Jockey Club, Club del Progreso y de la Sociedad<br />

Rural Argentina.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 150<br />

1099 EL LIBRO de ARTE en ESPAÑA: Catálogo de una Selección<br />

de Libros españoles antiguos y modernos, presentados a la Exposición<br />

del Libro Español en Buenos Aires. Precedido de noticias históricas<br />

sobre la evolución del libro artístico en España y de un estudio sobre los<br />

Bibliófilos Argentinos. Madrid, (Blass), 1933. In 4to. 95 p. Ilustrado con<br />

59 reproducciones de portadas y encuadernaciones exhibidas. Ejemplar<br />

N° 1000 de una edición de 1000 ejemplares. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con tejuelos<br />

y títulos dorados.Excelente catálogo.<br />

Base: $ 400<br />

79


80<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1100<br />

1101<br />

1102<br />

1103<br />

AUGUSTA, Fray Félix José de: Gramática Araucana. Compuesta<br />

por... Misionero Apostólico Capuchino de la Provincia de Baviera. Valdivia,<br />

Imprenta Central, J. Lambert, 1903. In 8vo. XIV, 408 p. Encuadernación<br />

en tela bordeaux y papel marmolado, lomo con tejuelo negro y títulos<br />

dorados.<br />

Base: $ 200<br />

GROUSSAC, Paul: La Biblioteca. Buenos Aires, Imprenta de Pablo<br />

Coni, 1896 ñ 98. 8 vol In 8vo. Paginación independiente. Encuadernados<br />

en medio cuero marrón, lomo con nervios y títulos dorados. (Lomo del<br />

Tomo I con faltante en base.)<br />

Muy buena publicación que dirigió Groussac, Director de la Biblioteca<br />

Nacional.<br />

Base: $500<br />

ALMANAQUE: Almanaque Artístico del Siglo XX. Directores Francisco<br />

G. Vallarino y Juan Picón Olaondo. S.d., 1901. In 8vo. 208 p. Publicidad.<br />

Ilustrado con numerosas fotografías. Con la tapa original ilustrada con<br />

un dibujo de C. M. de Santiago. Encuadernación en cuero verde y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados. Iniciales A.M.A.<br />

en dorado.<br />

ALMANAQUE: Almanaque Artístico del Siglo XX. 1902. Directores<br />

Francisco G. Vallarino y Juan Picón Olaondo. Montevideo, Imp. "El Siglo<br />

Ilustrado" de Turenne, Varzi y Cia., 1901. In 8vo. 161 p. Publicidad.<br />

Ilustrado con numerosas fotografias. Con la tapa original ilustrada con un<br />

dibujo de V. Puig. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

ALMANAQUE: Almanaque Artístico del Siglo XX. 1903. Directores<br />

Francisco G. Vallarino y Juan Picón Olaondo. Montevideo, Imp. "El Siglo<br />

Ilustrado" de Turenne, Varzi y Cía., 1902. Dedicado con firma manuscrita<br />

de los directores. Publicidad. Ilustrado con numerosas fotografias.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

ALMANAQUE: Almanaque Sud-Americano. 1898. Director Casimiro<br />

Prieto y Valdés. Buenos Aires, El Siglo Ilustrado, s.d. In 8vo. 224 p.<br />

Ilustrado con numerosas fotografías. Con la tapa original ilustrada con un<br />

dibujo en colores. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con nervios, florones y títulos dorados.<br />

ALMANAQUE: Almanaque Sud-Americano. 1892. Director Casimiro<br />

Prieto y Valdés. Buenos Aires, El Siglo Ilustrado, s.d. In 8vo. 270 p.<br />

Ilustrado con numerosas fotografias. Con la tapa original ilustrada con<br />

un dibujo en colores. Encuadernación en medio cuero marrón, lomo con<br />

nervios, florones y títulos dorados.<br />

5 obras.<br />

Base: $ 400<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO de la REPÚBLICA ARJENTINA<br />

1879: Críticas. Noticias. Catálogo. Director: Alberto Navarro Viola.<br />

Buenos Aires, Imprenta del Mercurio, 1880. In 8vo. 353 p. Publicidad.<br />

El anhelo de Navarro Viola era: "...la formación de un Anuario Bibliográfico<br />

que lleve a conocimiento de las naciones estranjeras... nuestro movimiento<br />

intelectual... este primer tomo, verdadero specimen, confío encontrar<br />

buena acojida... J'aurais du moins l'honneur de l'avoir entrepris..."<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO de la REPÚBLICA ARJENTINA<br />

Año II-1881: Críticas. Noticias. Catálogo. Director: Alberto Navarro<br />

Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma, 1881. In 8vo. Anteportada..409 p.<br />

Publicidad.<br />

1103 ANUARIO BIBLIOGRÁFICO de la REPÚBLICA ARJENTINA<br />

cont Año IV-1882: Críticas. Noticias. Catálogo. Director: Alberto Navarro<br />

Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma, 1883. In 8vo. Anteportada..598 p.<br />

Publicidad.<br />

Incluye Periódicos de la República Argentina.<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO de la REPÚBLICA ARJENTINA<br />

Año V-1883: Críticas. Noticias. Catálogo. Director: Alberto Navarro<br />

Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma, 1884. In 8vo. Anteportada. 462<br />

p.-60 p. Publicidad.<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO de la REPÚBLICA ARJENTINA<br />

Año VI-1884: Críticas. Noticias. Catálogo. Director-Fundador: Alberto<br />

Navarro Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma, 1885. In 8vo. Anteportada.<br />

433 p.-XLVII.<br />

Muere Alberto Navarro Viola y lo reemplaza en la dirección del Anuario<br />

su hermano Enrique.<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA ARJENTINA<br />

Año VII-1885: Críticas. Noticias. Catálogo. Fundador: Alberto Navarro<br />

Viola. Director: Enrique Navarro Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma,<br />

1886. In 8vo. 486 p.-XLVI.<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA<br />

ARJENTINA Año VIII-1886: Críticas. Noticias. Catálogo. Fundador:<br />

Alberto Navarro Viola. Director: Enrique Navarro Viola. Buenos Aires, Imp.<br />

M. Biedma, 1887. In 8vo. 356 p.-97 p., XV.<br />

ANUARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA ARJENTINA<br />

Año IX-1887: Críticas. Noticias. Catálogo. Fundador: Alberto Navarro<br />

Viola. Director: Enrique Navarro Viola. Buenos Aires, Imp. M. Biedma,<br />

1888. In 8vo. 440 p.-97 p. Publicidad. Anteportada.<br />

8 Anuarios Bibliográficos con encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, hierros y titulos dorados.<br />

El anuario se editó desde 1879 hasta 1887.<br />

ANUARIO DE LA PRENSA ARGENTINA. 1896. Director<br />

Jorge Navarro Viola. Colaboradores: Eleodoro Lobos, Roberto J. Payró,<br />

Carlos Correa Luna y Eduardo Holmberg. Buenos Aires, Imprenta de<br />

Pablo E. Coni e Hijos, 1897. In 8vo. Anteportada. 428 p. Ilustrado con<br />

facsimilares de primeras planas. Con la tapa original ilustrada en colores.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con tejuelos<br />

bordeaux y títulos dorados.<br />

En total 9 anuarios<br />

Base: $ 1600<br />

1104 SANCHEZ, Justo. I.: Efemérides Militares de la República Argentina.<br />

Buenos Aires, Talleres Gráficos Arsenal Principal de Guerra, 1906. 2 vol In<br />

8vo. Paginación independiente. Anteportada. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

MONNER SANS, R.: Efemérides Argentinas. Compiladas por...<br />

Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser,<br />

1898. In 8vo. 223 p. Con la tapa original ilustrada. Encuadernación en<br />

tela verde y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

2 obras<br />

Base: $ 150<br />

1105 SEMANARIO de AGRICULTURA, INDUSTRIA y COMERCIO<br />

1802-1807: Reimpresión facsimilar. Advertencia de Carlos Correa<br />

Luna, Augusto Mallié y Rómulo Zabala. Buenos Aires, Junta de Historia<br />

y Numismática Americana, 1928-1937. 5 vol. In 8vo. Con las tapas<br />

originales. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo<br />

con títulos dorados.<br />

Palau: 307150.<br />

Base: $ 200


1106<br />

1107<br />

1108<br />

1109<br />

1110<br />

1111<br />

SEMANARIO de AGRICULTURA, INDUSTRIA y COMERCIO<br />

1802-1807: Reimpresión facsimilar. Advertencia de Carlos Correa<br />

Luna, Augusto Mallié y Rómulo Zabala. Buenos Aires, Junta de Historia<br />

y Numismática Americana, 1928-1937. 5 vol. In 8vo. Encuadernación en<br />

cuero rojo y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Palau: 307150.<br />

Base: $ 120<br />

PEREZ GOMAR, Manuel: Ecos de la Democracia. Buenos Aires,<br />

Imprenta de El Mercante, 1873. In 8vo. 146 p. (Pagina 46 reparada).<br />

Encuadernación en plena tela azul, lomo con títulos dorados.<br />

Compaginación de artículos editados en diarios.<br />

Base: $ 150<br />

BUENOS AIRES<br />

JAIMES REPIDE, Julio: Paseos Evocativos por el viejo Buenos<br />

Aires. Estampas de Amadeo Dell'Acqua. Buenos Aires, Peuser, 1936. In<br />

4to. 6 pp. 588 p. Ilustrado con dibujos de Amadeo DellíAcqua. Ejemplar<br />

22. Dedicado a Silvio Fidanza con la firma manuscrita del autor. Con<br />

las tapas originales. Encuadernado en cuero marrón marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL: Trofeos de la Reconquista de<br />

la Ciudad de Buenos Aires en el Año 1806. Buenos Aires Municipalidad<br />

de la Capital, Litografía, Imprenta y Encuadernación de Guillermo Kraft,<br />

1882. In 4to. 78 p. Frontis con retrato de Liniers en colores (Mancha<br />

de agua en margen exterior). Ilustrado con láminas en colores. Texto<br />

enmarcado. Encuadernación de editor en plena tela marrón, tapa y lomo<br />

con títulos dorados. Cantos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

AMORENA, José Antonio: Memorandum Enciclopédico<br />

Administrativo y Comercial Descriptivo de Buenos Aires. Buenos<br />

Aires, Casa Editora de Jorge Mackern, 1885. 365 p. Seguido de:<br />

CODIGOS y Leyes Usuales de la República Argentina. 78 p. Seguido<br />

de: ARANCELES, ORDENANZAS, Reglamentos, Tarifas y Leyes<br />

en vigencia. 89 p. 3 obras en un vol. In 4to. Anteportada con un ratrato<br />

del Presidente Julio A. Roca. Encuadernación en tela beige y papel verde,<br />

lomo con títulos dorados. (Lomo con pequeño faltante).<br />

Base: $ 200<br />

CARBIA, Rómulo: San José de Flores (Bosquejo Histórico) 1609-<br />

1906. Prólogo del Doctor David Peña. Buenos Aires, Arnoldo Moen y<br />

Hno, 1906. In 4to. XVII, 156 p. Con la tapa original. Encuadernación en<br />

cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

SANGUNETTI, P. Manuel Juan: Historia de San Telmo. 1536-<br />

1806. Buenos Aires, (Talleres Gráficos de la Penitenciaría Nacional),<br />

1939. In 8vo. 150 p. Ilustrado con fotografias. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.(Lomo gastado)<br />

2 obras.<br />

Base: $ 100<br />

1103<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1112 CARRANZA, Adolfo: Razón del nombre de las Plazas, Parques<br />

y Calles de la Ciudad de Buenos Aires. Nomenclatura completa con<br />

arreglo a las ordenanzas vigentes. Buenos Aires, Litografía e Imprenta G.<br />

Kraft, 1895. In 12. 98 p. Con la cubierta original. Encuadernación firmada<br />

Schroeder en cuero marrón y papel marmolado, lomo con tejuelo, hierro<br />

y títulos dorados.<br />

Primera edición. Raro.<br />

Base: $ 120<br />

1113 CANCELA, Arturo: Tres Relatos Porteños. Buenos Aires, M. Gleizer<br />

Editor, 1923. In 8vo. 253 p. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con nervios , florones y títulos dorados.<br />

CANEPA, Luis: El Buenos Aires de Antaño. En el Cuarto Centenario<br />

de su Fundación. 1536-1936. Buenos Aires, Talleres Gráficos Linardi<br />

& Cia, 1936. In 8vo. 488 p. Encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

FRAY MOCHO (José S. Alvarez): Cuadros de la Ciudad. Prólogo<br />

de Miguel Cané. Ilustraciones de Giménez, Cro y otros. Cubierta de<br />

Olegario Junyent. Barcelona, Unión Editorial Hispano-Americana, s.d. In<br />

8vo. 314 p. Con la tapa original. Encuadernación de editor en plena tela<br />

beige, tapa y lomo con títulos en blanco.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 200<br />

1114 CARRIZO, Fabio: Misterios de Buenos Aires. Memorias de un<br />

Vigilante. Buenos Aires, Biblioteca del Pueblo, 1897. In 8vo. 152 p.,<br />

índice, V. Ilustrado con dibujos de Fortuny en el texto. Con la cubierta<br />

original ilustrada con un dibujo de Fortuny. Encuadernación en plena tela<br />

bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

81


82<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1115<br />

1116<br />

1117<br />

OLIVER, Tomás: Monografías Criminales. Historia de la Cuadrilla de<br />

Berrinchin. Clemente Cuello. El Matrerito. Bernabe Saldaña. José Salas<br />

(A) el grande. Viviano Lovaysa. Buenos Aires, Taller Tipográfico de la<br />

Penitenciaria, 1892. In 8vo. 235 p. Encuadernación en cuero marrón y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 120<br />

ZABALA, Rómulo - GANDIA, Enrique de: Historia de la Ciudad<br />

de Buenos Aires. Buenos Aires, (Imprenta Mercatali), 1936-37. 2 vol. In<br />

8vo. 451 p. - 533 p. Con las tapas originales. Sellos de la Municipalidad<br />

de Buenos Aires de 1937. Encuadernación en cuero bordeaux.<br />

Base: $ 150<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: Plan de Estudios Preparatorios.<br />

Programas y Reglamento de Exámenes para los Colegios Nacionales de<br />

la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta Americana, 1874. In 8vo.<br />

340 p. Estampilla Biblioteca Pedro Benoit. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

SARMIENTO: Febrero 15 DE 1811 - Septiembre 11 de 1888. Discursos<br />

Pronunciados en la Inhumación de sus Restos, el 21 de Setiembre de<br />

1888. Discursos de Paul Groussac, Eduardo Wilde, Carlos Pellegrini y<br />

otros. Edición hecha por orden del Consejo Nacional de Educación y<br />

bajo el cuidado de la Asociación de la Prensa. Buenos Aires, Imprenta M.<br />

Biedma, 1889. In 8vo.. 140 p. Con la tapa original. Encuadernación en tela<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 300<br />

1123<br />

1118<br />

MARTINEZ, Carlos (Carlos D'Amico):<br />

Buenos Aires. Su Naturaleza, sus Costumbres,<br />

sus Hombres. Observaciones de un viajero<br />

desocupado. México Tipografía de Aguilar e<br />

Hijos, 1890. In 8vo. 121 p. Con las cubiertas<br />

originales. Encuadernación en cuero verde y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos<br />

dorados. (Lomo y bisagras en regular estado),<br />

Primera edición.<br />

Publicada poco meses después de la Revolución<br />

del 90 por el Ex Gobernador de la Provincia de<br />

Buenos Aires quién usó un seudónimo y falso<br />

pié de imprenta. A poco de aparecer ya era<br />

difícil encontrar un ejemplar.<br />

Base: $ 200<br />

1119 GONZALEZ, Joaquín V.: L`Université Nationale de La Plata.<br />

Memoire sur sa Fondation. Buenos Aires, Atelier Graphiques du<br />

Pénitencier National, 1906. In 8vo. VI, 324 p. Ilustrado con numerosas<br />

fotos y planos. Encuadernación en cuero negro con punteras, lomo<br />

con nervios y títulos dorados.<br />

Interesante obra sobre la planificación y ejecución del ambicioso<br />

proyecto que fuera orgullo de nuestro país y de la Provincia de Buenos<br />

Aires en vísperas del Centenario. El complejo incluyó la Universidad<br />

Nacional de La Plata, el Museo de Ciencias Naturales, el Observatorio<br />

Astronómico, la Escuela de Santa Catalina y el Colegio Nacional de<br />

La Plata.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250<br />

1120 ALBUM: Album de los Juegos Florales Celebrados por la Sociedad<br />

Española. Centro Gallego de Buenos Aires en 12 de octubre de 1881.<br />

Buenos Aires, Imprenta de Pablo Coni, 1881. In 4to. 256 p. Rústica.<br />

Festejos de la Comunidad Gallega de Buenos Aires en ocasión de<br />

celebrarse los tradicionales "Juegos Florales" el 12 de octubre.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 150<br />

1121 FURLONG, Guillermo (S.J.): Historia del Colegio del Salvador<br />

y de sus irradiaciones culturales y espirituales en la Ciudad de Buenos<br />

Aires. 1617 - 1943. Buenos Aires, (Imprenta de San Pablo), 1944. 2<br />

vol. In 8vo. 511 p.-544 p. Ilustrado con numerosas fotos. Rústica,<br />

tapa con títulos a dos tintas.<br />

COLEGIO DEL SALVADOR: Anuario V. Curso de 1921. Buenos<br />

Aires, 1921. In 8vo. 130 p. ilustrado con numerosas fotografías. Incluye<br />

nómina de alumnos inscriptos y alumnos premiados en las diferentes<br />

materias. Rústica, tapa con foto montada del Colegio y títulos en blanco.<br />

2 obras. Colección particular.<br />

Base: $ 350


1122<br />

1123<br />

1124<br />

1125<br />

CONI, Pedro: Apuntes<br />

Históricos sobre el Colegio<br />

Nacional. Buenos Aires, s.d.,<br />

1928. In 12. 37 p. Ejemplar<br />

especial con la siguiente<br />

dedicatoria: "A mi distinguido ex<br />

discípulo y amigo, el Ingeniero<br />

Eduardo Latzina. Recuerdo<br />

afectuoso de su viejo Profesor"<br />

con la firma manuscrita del<br />

autor. Encuadernación en pleno<br />

cuero bordeaux, tapa con<br />

título dorado, cantos dorados.<br />

Estuche.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 200<br />

BACLE: Plano Topográfico<br />

de las Calles de la Ciudad de<br />

Buenos-Aires, de los Templos,<br />

Plazas y Edificios Públicos.<br />

Abajo a la derecha: Bacle y<br />

Ca. Impresores Litográficos del<br />

Estado, en Bs. Aires. Escudo<br />

grabado. Plegado en cuatro<br />

secciones, montado sobre tela.<br />

34x43 cm.<br />

Plano muy raro, grabado por<br />

Bacle.<br />

Colección particular.<br />

Base:U$S 2.200<br />

PLANO de la CIUDAD BUENOS AIRES: Plano de la Ciudad de<br />

Buenos Ayres. (Buenos Aires, circa 1775). Plano manuscrito en colores,<br />

con el Rio de la Plata, rosa de los vientos, pequeños árboles señalando<br />

las quintas, notas en ambos costados indicando las ubicaciones de las<br />

Iglesias, el Fuerte, etc. y en la base, la explicación de las Divisiones<br />

Parroquiales. 36x49 cm. Enmarcado.<br />

Este rarísimo plano, valiosísima pieza cartográfica de la ciudad de Buenos<br />

Aires del siglo XVIII, perteneció al Embajador Enrique Ruiz Guiñazú, luego<br />

a Gerardo Fernandez Zanotti y a Federico Vogelius.<br />

El sacerdote Jose Antonio de Oro dibujó la primera versión de este plano<br />

que presentó al Consejo de Indias con un Memorial, en 1773. Ambos<br />

se perdieron. Solamente quedó este simil, que según Revello pudo haber<br />

sido realizado por Alejo Berlinguero maestro delineador de la Academia<br />

del Ferrol, que se hallaba en ese tiempo en Buenos Aires. El presbítero<br />

Francisco Actis consideraba que el Plano podría haber sido hecho<br />

alrededor del año 1775. Según este plano el territorio pintado en color<br />

rojo corresponde a la Catedral, el amarillo a la Parroquia de San Nicolás,<br />

el verde a la de Monserrat, el rosado a la de Concepción y el negro a la<br />

de la Piedad.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 12500<br />

Casanova “Vistas de Buenos Ayres”<br />

Conjunto de tres cromo-litografías. Miden 24 x 35 cm. y 40 x 22 cm.<br />

Firmados E. Casanova abajo a la izquierda.<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1125 Ref: Cada una de las acuarelas representa fragmento de la obra definitiva<br />

cont “Vista panorámica de Buenos Aires desde el río”. La cromo-litografía se<br />

encuentra reproducida en la pag. 154, lam. 199 del libro “Estampas y<br />

vistas de Buenos Aires” de Guillermo H. Moores”<br />

Colección particular<br />

Base: U$S 1900<br />

1126 Mousse, F.: “Buenos Ayres frente a la Aduana” Grabado en colores.<br />

Lleva la inscripción en el margen inferior derecho “F. Mousse del.”, en<br />

márgen inferior izquierdo “Lit. A. Clairaux, calle de la Piedad nº 63 Buenos<br />

Aires”. Mide 34 x 115 cm. Enmarcado.<br />

Colección particular<br />

Base: U$S 400<br />

TEMAS VARIOS:<br />

Arte, Fotografías, Grabados, Revistas, Menús etc.<br />

1124<br />

1127 LEMONNIER, Camilo: Felicien Rops. Versión castellana, prólogo y<br />

notas de Pedro Massa. Buenos Aires, Galerías Witcomb (Peuser), 1945.<br />

In 4to 219 p. Ilustrado con 55 reproducciones a plena página y fuera<br />

de texto, (5 en colores) y 26 reproducciones en el texto. Portada con<br />

viñeta. Encuadernación de editor en plena tela beige con sobrecubierta<br />

ilustrada.<br />

El material gráfico fue dado por el coleccionista D. Antonio Santamarina.<br />

Base: $ 120<br />

83


84<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1128<br />

1129<br />

1129<br />

1130<br />

BASALDUA, Héctor: Escenografías de Héctor Basaldúa. Teatro<br />

Colón. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires,<br />

(Compañía General Fabril Financiera), 1938. In 4to. 155 p. Reproducciones<br />

en color a plena página, de bocetos de escenografías y vestuario<br />

diseñados por el artista Hector Basaldúa para las Operas: Las bodas<br />

de Fígaro, Carmen, La Traviata, entre otras, que se presentaron en las<br />

temporadas 1931 a 1937. Sello de la Municipalidad de Buenos Aires,<br />

1939 en la portada. Encuadernación de editor en plena tela beige, tapa<br />

con títulos en azul.<br />

ACADEMIA NACIONAL de BELLAS ARTES: Monografías<br />

de Artistas Argentinos. Buenos Aires, (Guillermo Kraft), 1941. In 4to.<br />

36 p. 64 láminas ilustradas con fotografías. Texto en español, francés e<br />

inglés. Encuadernación de editor en plena tela beige con sobrecubierta<br />

ilustrada.<br />

Primer cuaderno de la colección "Monografías..." editado por la<br />

Academia.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

DAUFRESNE, Julio: Asesinato del General Dn. Ju. Facundo Quiroga<br />

con su comitiva. Litografía original coloreada. Firmada abajo a la derecha<br />

Daufresne. Mide 29x39 cm. Enmarcada.<br />

Rarisima litografia que representa uno de los momentos mas dramáticos<br />

de la historia de la época. Jules Daufresne, artista francés, trabajó con<br />

Bacle y realizó varios grabados de personajes tales como Rosas y<br />

Urquiza.<br />

Perteneció a la colección de José A. Marco del Pont; vendida en la casa<br />

Bullrich en 1971-1972.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 4.900<br />

bis ALBUM: Album con un conjunto de manuscritos y dibujos<br />

originales de artistas dedicados a la Sra. Sara Varaona de Calviño.<br />

33 Manuscritos de Santos Dumont, Guillermo Butler, Miguel de Unamuno,<br />

Luis Morote, Vicente Blasco Ibañez, Gómez Carrillo, Posada, Carlos<br />

Roxlo, Magnasco, Belisario, Roldán, Andrés Ovejero, Almafuerte, Anatole<br />

France, Federico garcía Sanchiz, Enrique Larreta, Arturo Rubinstein,<br />

Arturo Berutti entre otros.<br />

39 Dibujos de Quiros, Quinquela, Bermudez, Cordiviola, Perlotti, Butler,<br />

Coppini, Ripamonte, Guido, Miguel del Pino, Pedemonte, L. Mathis entre<br />

otros.<br />

Dibujos con dedicatorias de Gómez Fraile, Puig, Bilbao, Torre Revello.<br />

Todos encuadernados en 1 vol In 8vo. en pleno cuero bordeaux, tapa con<br />

los nombres de la Sra Sara Varaona en dorado.<br />

Base: U$S 7500<br />

VIDAL, Emerix Essex: Estantia (Farm) on the river San Pedro<br />

Grabado coloreado a mano y ejecutado por George Maile. 26x32 cm.<br />

Publicado en el libro Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and<br />

Montevideo... London, R. Ackermann, 1820.<br />

Gonzalez Garaño escribia sobre los grabados del Vidal: "magníficas<br />

aguatintas"<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1131 VIDAL, Emerix Essex: Guachos (Rustics) of Tucuman. Grabado<br />

coloreado a mano y ejecutado por George Maile. 26x32 cm. Publicado<br />

en el libro Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo...<br />

London, R. Ackermann, 1820.<br />

Gonzalez Garaño escribia sobre los grabados del Vidal: "magníficas<br />

aguatintas"<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1132 VIDAL, Emerix Essex: Travelling waggon in a pantano (Morass).<br />

Grabado coloreado a mano y ejecutado por George Maile. 26x32 cm.<br />

Publicado en el libro Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and<br />

Montevideo... London, R. Ackermann, 1820.<br />

Gonzalez Garaño escribia sobre los grabados del Vidal: "magníficas<br />

aguatintas"<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1133 VIDAL, Emerix Essex: A Country public house & travellers.<br />

Grabado en colores ejecutado por George Maile. 26x32 cm. Publicado<br />

en el libro Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo...<br />

London, R. Ackermann, 1820.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1134 VIDAL, Emerix Essex: A Quinta. Grabado coloreado a mano<br />

y ejecutado por George Maile. 26x32 cm. Publicado en el libro<br />

Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo... London,<br />

R. Ackermann, 1820.<br />

Gonzalez Garaño escribia sobre los grabados del Vidal: "Magníficas<br />

aguatintas"<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1135 VIDAL, Emerix Essex: Convoy of wine mules. Grabado coloreado<br />

a mano y ejecutado por George Maile. 26x32 cm. Publicado en el libro<br />

Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo... London,<br />

R. Ackermann, 1820.<br />

Gonzalez Garaño escribia sobre los grabados del Vidal: "Magníficas<br />

aguatintas"<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 450<br />

1136 SEGUNDO INFORME del DEPARTAMENTO GENERAL<br />

de ESCUELAS al GOBIERNO de la PROVINCIA de<br />

BUENOS AIRES. En el Mes de Diciembre de 1866. Buenos Aires,<br />

Imprenta Americana, 1867. In 4to. 111 p. Ejemplar con dedicatoria<br />

manuscrita de Peña. Encuadernación en tela marrón con punteras,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 300<br />

1137 ANUARIO SOCIALISTA. 1933. Buenos Aires, Editorial La<br />

Vanguardia, 1933. In 8vo. 240 p. Ilustrado con dibujos y fotografías.<br />

Rústica con tapa ilustrada con un dibujo en colores, (lomo restaurado.)<br />

Artículos de José M. Vaccaro, Angel Cabrera y Manuel Ugarte entre otros.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 200


1138<br />

1139<br />

EYZAGUIRRE, José Manuel: Paginas Argentinas Ilustradas.<br />

Diez y seis capítulos de Historia y Comentarios Sobre Hechos Militares,<br />

Políticos y Sociales de la Argentina. Buenos Aires, Maucci Hermanos,<br />

1907. In 8vo. VII, 334 p. Ilustrado con dibujos de Francisco Fortuny<br />

y fotos en blanco y negro. Rústica con tapa ilustrada con un dibujo<br />

de Fortuny.<br />

Primeras cuatro hojas con manchas de agua.<br />

GUERRINI, Francisco: Texto para las Escuelas Primarias. El<br />

Ciudadano Argentino. Nociones de Instrucción Cívica. Apéndice<br />

conteniendo la Constitución Nacional... Buenos Aires, Cabaut &<br />

Cia., 1913. In 8vo. XVI, 225 p. Ilustraciones de Francisco Fortuny.<br />

Encuadernación de editor con tapa ilustrada con un dibujo de<br />

Fortuny.<br />

2 obras.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250<br />

INDICE NOBILIARIO ESPAÑOL: Recopilado y redactado por<br />

Vicente de Cadenas y Vicent, Barón de Cobos de Belchite, Marqués de<br />

Siete Iglesias... Madrid, Ediciones Hidalguía del Instituto Internacional<br />

de Genealogía y Heráldica, 1955. In 8vo. 754 p. Ex Libris de Marc<br />

Turkow. Encuadernación de editor en plena tela verde, tapa y lomo<br />

con título y escudo en dorado.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 100<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1129<br />

140 MARTINEZ, Albert - LEWANDOWSKI, Maurice: The<br />

Argentine in the Twentieth Century. With a preface by Emile Levasseur...<br />

and Introduction by Ch. Pellegrini. Translated by Bernard Miall. London,<br />

T. Fisher Unwin, 1911. In 8vo. liii, 376 p. 1 mapa plegado de Argentina en<br />

colores. Dedicado con firma manuscrita en la portada. Encuadernación<br />

de editor en plena tela bordeaux, tapa y lomo con títulos dorados. Canto<br />

superior dorado.<br />

Colección particular.<br />

Base: $250<br />

141 REVISTA PLUS ULTRA: Publicación Mensual Ilustrada.<br />

Suplemento de ìCaras y Caretasî. Año X. Nº 112. Buenos Aires,<br />

agosto de 1925. In 4to. [48 h.] Ilustrado con numerosas fotografías<br />

de las diferentes recepciones que le hicieron al Príncipe de Gales.<br />

Publicidad. Rústica con la tapa ilustrada con una foto en colores del<br />

Príncipe de Gales.<br />

Número especial de la prestigiosa revista social "Plus Ultra" en ocasión<br />

de la visita de S. A. R. el Principe de Gales. Uno de los números más<br />

importantes y buscados de esta publicación, ilustrado con fotografías<br />

a plena página de la fastuosa recepción que se brindó al Príncipe,<br />

en la ciudad de Buenos Aires engalanada para esta trascendental<br />

ocasión.<br />

Colección particular.<br />

Base: $150<br />

85


86<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1142<br />

1143<br />

1144<br />

1145<br />

1146<br />

OLIMPIADAS 1936: Die Olympischen Spiele 1936 in Berlin<br />

und Garmish-Partenkirchen. Berlin, Cigaretten ñ Bilderdienst Altona<br />

Bahrenfeld, 1936. 2 vol. In 4to. 127 p. 1 plano plegado de la Villa<br />

Olímpica en colores ñ 165 p. Ilustrados con fotos en blanco y negro<br />

montadas. Encuadernación de editor en plena tela azul, tapas con<br />

títulos en negro y escudo en dorado.<br />

Dos álbumes que abarcan las olimpiadas y las olimpiadas invernales<br />

en Alemania en el año 1936, conteniendo cientos de fotografías de<br />

las pruebas, sus atletas, la villa olímpica, deportes, las delegaciones y<br />

propaganda del régimen alemán y de sus jerarcas.<br />

COMITE OLIMPICO ARGENTINO: La Participación Argentina<br />

en los Juegos de la XI Olimpíada Berlín 1936. Buenos Aires,<br />

Confederación Argentina de Deportes, Comité Olímpico Argentino.<br />

In 8vo. 221 p. Ilustrado con fotografías. Texto a dos columnas.<br />

Encuadernación de editor en plena tela azul, tapa y lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Este libro testimonia la actuación de los representantes argentinos en<br />

las olimpiadas de 1936, su organización, competencias y logros.<br />

2 obras.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 850<br />

UDAONDO, Guillermo: Invitaciones y Homenajes al Dr. Guillermo<br />

Udaondo. Menús e invitaciones de los restaurantes más distinguidos<br />

del Buenos Aires de fines del S. XIX. Lote de ocho invitaciones para<br />

cenas de gala en elegantes restaurantes de la ciudad de Buenos Aires,<br />

finamente ornamentados con graciosos motivos florales, elegantes<br />

viñetas y vistosa caligrafía.<br />

Estos menús cumplían la función además, de invitación personal<br />

siendo todas ellas dirigidas al gobernador de la Provincia de Buenos<br />

Aires D. Guillermo Udaondo. Las mismas datan entre los años 1889<br />

y 1898.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 400<br />

UDAONDO, Guillermo: Menú invitación al banquete en honor<br />

del Dr. Guillermo Udaondo y a sus Ex-Ministros Ing. Juan J. Alsina,<br />

Dr. Emilio Frers y Dr. Nicolás Videla. Maison Georges Mercer. Buenos<br />

Aires, mayo 4 de 1898. Conjunto de 5 menús con firma manuscrita<br />

de los asistentes entre otros Guillermo Lacroze, Celedonio Pereda,<br />

Francisco Bernal, Luis Mitre, Martín Biedma, Manuel J. Campos.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250<br />

MENÚ E INVITACION<br />

LASTRA, Bonifacio: Banquete al Dr. Bonifacio Lastra. Buenos<br />

Aires, Junio 22 de 1889. Invitación sobre una placa de madera pintada<br />

a mano en colores. 16x11 cm.<br />

CANE, Miguel: A Miguel Cané sus amigos del "Círculo". Abril 28<br />

de 1891. Viñeta del Círculo de Armas. 19x12 cm<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250<br />

OLIVERO, Eduardo - DUGGAN, Bernardo ñ<br />

CAMPANELLI, Ernesto: Menú. Teatro Argentino. Comisión Pro<br />

Homenaje a los aviadores... Gran Banquete Popular presidido por S.<br />

E. Señor Gobernador de la Provincia Don Valentín Vergara. Menú con<br />

las firmas manuscritas de los aviadores. 20x25 cm<br />

1146 Duggan, Olivero y Campanelli emprendieron el raid “Nueva York<br />

cont - Buenos Aires” el día 24 de mayo de 1926, partiendo de la base<br />

aeronaval norteamericana de Miller Field. El vuelo se realizó en un<br />

hidroavión “Savoia 59”, bautizada con el nombre de “Buenos Aires”.<br />

El día 13 de agosto el hidroavión “Buenos Aires” acuatizó en las aguas<br />

de nuestra ciudad, tras recorrer 14.570 km. en 114 horas netas de<br />

vuelo efectivo.<br />

En la Casa de Gobierno fueron recibidos por el Presidente de la<br />

República, Alvear. Los tres aviadores argentinos habían abierto por<br />

aire la ruta entre las dos grandes capitales de América.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 200<br />

1147 FOTOGRAFIAS DEL GRAF ZAPPELIN. Album de fotografías<br />

de un fotógrafo amateur de viaje en un barco de Europa a Argentina.<br />

1937. Lo curioso e interesante de este viaje es que se cruzan en medio<br />

del Atlantico con el Graf Zeppelin, en su único viaje a Sudamérica. 5<br />

fotografias del dirigible , de rio de janeiro, Belem, Santos , Lisboa,<br />

Madeira y del transatlántico Cap. Ancona.<br />

Colección particular.<br />

Base: $500<br />

1148 CONJUNTO de IMAGENES de BUENOS AIRES entre<br />

los AÑOS 1910 y 1920<br />

48 positivos con tomas de distintos momentos y lugares de la ciudad<br />

aproximadamente durante la primera y la segunda década del siglo XX.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 150<br />

1149 FOTO: FOTOGRAFÍA del AVIADOR EMILIO J. ESQUIVEL.<br />

El Sargento Aviador Emilio Esquivel posa de frente, secundado por un<br />

avión biplano Curtiss J. N. 90 Hp. Fotografía fechada en Córdoba, el<br />

16 de diciembre de 1924. Tamaño de la fotografía 22,5 x 16,5 cm.,<br />

tamaño del cartón 27 x 33 cm.<br />

El Sargento Esquivel formó parte del selecto primer grupo de treinta<br />

oficiales y suboficiales que obtuvieron el despacho de aviadores<br />

militares entre los años 1919 y 1922. Muchos de estos pilotos<br />

integraron el memorable Grupo Nº 1 de Aviación, creado el 1º de<br />

febrero de 1922.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 125<br />

1150 TERRITORIO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO. Plano<br />

Demostrativo del Estado de la Tierra<br />

Dirección de Tierras. Marzo de 1934. Plano de gran formato (93 x<br />

112 cm.) coloreado, del Territorio Nacional de Tierra del Fuego<br />

consignando los nombres de los propietarios de las tierras y el estado<br />

legal de las propiedades diferenciando aquellas propiedades que<br />

presentan escritura de propiedad, de aquellas cedidas en propiedad,<br />

en arrendamiento, con permiso de ocupación y colonias nacionales.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 1200


1151<br />

1152<br />

1153<br />

1154<br />

1155<br />

1156<br />

VIAJEROS<br />

GROUSSAC, Paul: Del Plata al Niágara. Buenos Aires Administración<br />

“La Biblioteca” 1897. In 8vo. XXIII + 486 pp. Encuadernado en cuero<br />

chagrin bordeaux con punteras. Lomo con nervios, títulos dorados.<br />

Canto dorado.<br />

Primera edición de este interesante viaje. Las últimas páginas estan en<br />

francés<br />

Base: $ 150<br />

ROMOLI, Kathleen: Colombia Gateway to South America. New<br />

York, Doubleday, Doran & Company. In 8vo. 364 p. Ilustrado con<br />

fotografías. Hojas de guarda con mapas. Encuadernación original en tela<br />

beige con dibujos en tapa y lomo.<br />

Base: $ 100<br />

ONELLI, Clemente: Trepando los Andes. Buenos Aires, Compañía<br />

Sudamericana de Billetes de Banco, 1904. In 8vo. 297 p. Encuadernado<br />

en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo con nervios, títulos<br />

dorados.<br />

Santos Gomez: 2139<br />

Naturalista y explorador, Onelli fue Director del Zoológico de Buenos<br />

Aires.<br />

Base: $ 200<br />

ALDAO, Carlos A.: A Traves del Mundo. Buenos Aires, M. Biedma<br />

y Hijo, 1907. In 8vo. 5 pp. 468 p. Encuadernado en cuero marrón<br />

marmolado con punteras, lomo con nervios, títulos dorados.. (Pequeña<br />

rotura en el borde superior)<br />

Primera edición<br />

Importante abogado, y político argentino, el autor presenta en este libro<br />

un relato interesante de sus viajes.<br />

Base:$ 100<br />

SOBRAL, Jose Maria: Dos años entre los hielos (1901-1903). In<br />

8vo. Buenos Aires, Imprenta de J. Tragant y Cia., 1904. In 8vo. 364 p.<br />

Ilustrado con 8 retratos de expedicionarios, 110 fotograbados y dos<br />

mapas de las regiones Antárticas. Encuadernado en cuero marrón con<br />

punteras, lomo con nervios, títulos dorados.<br />

José María Sobral, Alférez de navío y primer argentino en llegar a la<br />

Antártida, a la edad de 21 años. Integrante de la expedición del geólogo<br />

sueco Otto Nordenskjöld.<br />

Base: $ 200<br />

BRAUN MENÉNDEZ, Armando: Pequeña Historia Fueguina.<br />

Introducción a la Tierra del Fuego, Actividad de los Misioneros en la Tierra<br />

del Fuego - La Quimera del Oro - Julio Popper, el Dictador Fueguino -El<br />

Astillero en la Tempestad - La Division Expediciónaria al Atlántico Sur.<br />

Con ilustraciones de Indalecio Pereyra, ejecutadas según documentos<br />

originales y con mapas, (un mapa plegado). Buenos Aires, Domingo<br />

Viau y Cía. editores, Estudios de Artes Gráficas Futura, 1939. In 8vo. 315<br />

pp. Con la tapa original con un mapa a dos colores. Ejemplar 106 sobre<br />

Papel Glacé, impresión dirigida por Ghino Fogli. Cuero negro y papel<br />

marmolado, títulos dorados.<br />

BRAUN MENÉNDEZ, Armando: Pequeña Historia Magallánica.<br />

Las cuatro fundaciones Magallanicas. Cronicas del antiguo Punta<br />

Arenas. El abrazo del Estrecho. Con ilustraciones de Juan Pablo Leverdet<br />

ejecutadas según documentos originales. Buenos Aires, Domingo Viau<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1156 y Cia, Talleres Peuser, 1937. In 8vo. 221 pgs, Ilustrado por Juan Pablo<br />

cont Laverdet; Ejemplar N° 388 sobre Papel Super Glacé. Cuero negro y papel<br />

marmolado, títulos dorados.<br />

Uno de los mejores historiadores de la Patagonia, Braun Menendez<br />

apoyado en sólida documentación y conocimiento profundo del Sur, nos<br />

presenta la historia de Tierra del Fuego en ediciones finas y elegantes.<br />

2 obras<br />

Base: $ 200<br />

1157 MASTERMAN, Jorge Federico: Siete años de Aventuras en<br />

el Paraguay por Jorge Federico Masterman. Ex Ayudante cirujano<br />

de materia médica, farmacéutico militar en gefe del Hospital General<br />

en la Asunción del Paraguay. Traducido al español por David Lewis.<br />

Aumentada con una gran colección de documentos importantes. Buenos<br />

Aires, Imprenta Americana, 1870. In 4to. 501 p. 1 hoja de publicidad<br />

del editor. Con las cubiertas originales violetas. Encuadernado en cuero<br />

marrón, lomo con títulos dorados.<br />

Santos Gomez: 1955; Suárez: 3941; Palau: 157601; Museo Mitre: p.<br />

322; Horton Box: p. 317.<br />

Primera edición en español.<br />

Ejemplar con amplios márgenes. Importante libro para la Guerra del<br />

Paraguay. Masterman, farmacéutico del ejército, relata sus vivencias y<br />

los acontecimientos principales de la terrible Guerra.<br />

Base: $ 400<br />

1158 HURET, Jules: En Argentine. De Buenos-Aires au Gran Chaco. Paris,<br />

Bibliothèque-Charpentier, 1911. In 8vo. 529 p. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $200<br />

1159 ALSINA, Juan: España. Tomo Primero. Un verano en Galicia. Con<br />

ilustraciones. Buenos Aires, Felipe Alsina Editor, 1913. In 8vo. 471 p.<br />

Con la tapa original, ilustrada con la cruz de Santiago en colorado.<br />

Encuadernación en tela marrón con punteras, lomo con tejuelo negro y<br />

títulos dorados.<br />

Base:$100<br />

1160 VEDIA, Mariano de: Vagando. Impresiones de Italia. Paris, Cabaut y<br />

Cía Editores, 1928. In 8vo. 259 p. Encuadernación firmada Toppelberg en<br />

cuero azul y papel marmolado, lomo gastado con títulos dorados.<br />

Base: $50<br />

1161 PAYRO, Roberto J.: La Australia Argentina. Excursión Periodística a<br />

las Costas Patagónicas, Tierra del Fuego e Islas de los Estados. Con una<br />

carta prólogo del General Bartolomé Mitre. Buenos Aires, Imprenta de ìLa<br />

Naciónî, 1898. In 8vo. [4 h.], 448 p. Ilustrado con dibujos en el texto. Un<br />

mapa plegado de la Isla de los Estados. Encuadernación en tela verde y<br />

papel marmolado, lomo con tejuelo y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

PAYRÓ, Roberto J.: Pago Chico. Barcelona, Buenos Aires, Casa<br />

Editorial Mitre, M. Rodríguez Giles, 1908. In 8vo. 268 p. Encuadernación<br />

en cuero negro y papel marmolado. (Lomo deteriorado.)<br />

Primera edición.<br />

2 obras.<br />

Base: $400<br />

87


88<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1162<br />

1163<br />

1164<br />

1165<br />

1166<br />

1167<br />

BAEDEKER de la REPUBLIQUE ARGENTINE par Albert<br />

Martínez. Barcelone, R. Sopena Imprimeur, 1913. In 8vo. 456 p. Ilustrado<br />

con numerosas fotografias y 3 mapas plegados. Publicidad. Sello Marcos<br />

L. de Achaval. Encuadernacion original de editor en plena tela roja, tapa<br />

y lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

FRAY MOCHO (José S. Alvarez): En el Mar Austral. Introducción<br />

de Roberto Payró. Buenos Aires, Editores Ivaldi & Checchi, 1898.<br />

In 8vo. 262 p. Ilustrado con dibujos. Con la tapa original ilustrada.<br />

Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Primera edición de este buenísimo cuadro del Sur Argentino que según<br />

Payró ìtiene toda la sensación de aquellos parajesî.<br />

FRAY MOCHO (José S. Alvarez): Esmeraldas. (Cuentos<br />

mundanos). Montevideo, Editor Claudio García, 1921. In 8vo. 73 p. Con<br />

la tapa original. Encuadernación en cuero bordeaux y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados (Faltante en base).<br />

2 obras.<br />

Base: $ 200<br />

MAJO FRAMIS, Ricardo: Vida de los Navegantes y Conquistadores<br />

Españoles del Siglo XVI. Primera Edición. Con 96 ilustraciones. Madrid,<br />

M. Aguilar Editor, 1946. 2013 p. (Pequeño faltante en portada y página<br />

12 afectando texto). Encuadernación de editor en pleno cuero bordeaux,<br />

lomo con águila en seco y títulos dorados. Tapa con títulos dorados.<br />

Cantos decorados.<br />

MAJO FRAMIS, Ricardo: Vida de los Navegantes y Conquistadores<br />

Españoles del Siglo XVI. Tomo II. Conquistadores. Con 100 ilustraciones.<br />

Madrid, Aguilar S.A. de Ediciones, 1950. 1281 p. Frontis y portada con<br />

pequeño faltante Encuadernación de editor en pleno cuero bordeaux,<br />

lomo con escudo en seco y títulos dorados. Tapa con títulos dorados.<br />

Cantos decorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 300<br />

CANE, Miguel: Notas e Impresiones. Navegando. Notas de Arte.<br />

Notas Sociales. Notas Políticas. Notas de Viaje. Buenos Aires, Arnoldo<br />

Moen Editor, 1901. In 8vo. Anteportada. VII, 397 p. Encuadernación<br />

en cuero beige y papel marmolado, lomo con nervios, tejuelo y títulos<br />

dorados.<br />

WILDE, Eduardo: Por Mares i Por Tierras. Europa. Africa. Sud<br />

América. Alrededor del Mundo. Buenos Aires, Imprenta, Litografía y<br />

Encuadernación de Jacobo Peuser, 1899. In 8vo. 683 p. Publicidad.<br />

Encuadernación en plena tela bordeaux (Gastada.)<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

WILDE, Eduardo: Por Mares i Por Tierras. Buenos Aires, Peuser,<br />

1899. In 8vo. 680 p., índice, publicidad del editor. Encuadernación en<br />

cuero negro y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $130<br />

ZORRILLA de SAN MARTIN, Juan: Resonancias del Camino.<br />

Montevideo, Librería Nacional de A. Barreiro y Ramos, 1896. In 8vo. 361<br />

p. Encuadernación en plena tela de editor, tapa con orlas y títulos en<br />

negro, lomo con orlas negras y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1168 OLIVEIRA CEZAR, Filiberto: Los Amores de una India. Viaje al<br />

país de los Tobas. Segunda edición. Buenos Aires, Imprenta, Litografía<br />

y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1892. In 8vo. 189 p. Portada con<br />

viñeta. Ilustrado con dibujos en el texto de Bianchi, Cao y Malharro.<br />

Grabados de Coll y Ortega Hnos. Encuadernación en cuero marrón<br />

y papel marmolado (lomo con faltante), nervios y títulos dorados.<br />

(Fatigada).<br />

Base: $ 100<br />

1169 OLIVEIRA CEZAR, Filiberto de: La Vida en los Bosques Sud-<br />

Americanos. Viaje al Oriente de Bolivia. Casa Editora Imprenta, Litografía<br />

y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1891. In 8vo. 164 p. Con una carta<br />

presentación de Eduardo Ladislao Holmberg. Frontis con retrato del<br />

autor. Ilustrado con dibujos de Methfessel. Con la tapa original ilustrada.<br />

Encuadernación en tela roja y papel marmolado, lomo con tejuelo negro<br />

y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 250<br />

1170 NAPP, Ricardo: La República Argentina. Obra escrita en alemán por...<br />

Con la ayuda de varios colaboradores y por encargo del Comité Central<br />

Argentino para la Exposición de Filadelfia (Con varios mapas). Buenos<br />

Aires, Impreso por Sociedad Anónima, 1876. In 8vo. 482 p. XCVII. 5<br />

mapas plegados (uno suelto). 3 estados plegados. Encuadernación en<br />

tela bordeaux y papel colorado, lomo con títulos dorados.<br />

Santos Gomez: 2071;<br />

Detallada presentación de la República Argentina para la Exposición de<br />

Filadelfia.<br />

Base: $ 150<br />

1171 Armand de B*** (Just Jean Etienne ROY): Mes Voyages<br />

avec le Docteur Philips dans les Républiques de La Plata (Buenos-Ayres,<br />

Montevideo, La Banda-Oriental, etc.). Tours, Mame et Cie. Imprimeurs-<br />

Librairies, 1861. In 4to. 348 p. Frontis con grabado con una vista de<br />

Montevideo. Ilustrado con 3 grabados. Encuadernación romántica<br />

original de editor en tela marrón, tapas con filetes y orlas doradas. Cantos<br />

dorados.<br />

Santos Gomez: 2464.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 400<br />

1172 LOVE, Thomas G.: A five years' residence in Buenos Ayres,<br />

during the years 1820 to 1825: containing remarks on the country and<br />

inhabitants; and a visit to Colonia del Sacramento. By An Englishman.<br />

With an Appendix, containing rules and police of the Port of Buenos<br />

Ayres, Navigation of the River Plata, &c. &c. London: Published by G.<br />

Hebert, 1825. Un vol. In 8vo. 23 cm. viii-176 p. Ex Libris de Federico<br />

Vogelius. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

florones filetes y títulos dorados.<br />

Santos Gomez: 1199.<br />

Según K. Miller el autor es Thomas G. Love, director del British Packet.<br />

Según Gonzalez Garaño es John Luccock.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 1000


1173 AZARA, Félix de: Voyages dans<br />

l'Amerique Méridionale. Paris, Dentu,<br />

Imprimeur-Libraire, 1809. Solamente el<br />

Atlas: Collection de Planches In 4to. 25<br />

planchas grabadas: con mapas, planos,<br />

vistas, aves y animales: Un retrato de<br />

Azara, Carte Geographique de l'Amerique<br />

Meridionale - Carte Generale du Paraguay<br />

et de la Province de Buenos- Ayres - Mapa<br />

Gouvernement de Buenos Ayres - Mapa<br />

Gouvermenent du Paraguay et partie du<br />

Chaco - Mapa Province de Chiquitos -<br />

Le Tamandua noir - Le Cagouare - Le<br />

Yagouareté - Le Yagouarondi - Le grand<br />

Furet - L'Agouarachay ou Renard - Le Rat<br />

epineux - Plan de la Ville de l'Assomption<br />

dans le Paraguay - Plan de la Peuplade<br />

d'Atira - Plan de la Peuplade de Candelaria<br />

- Vue de Buenos -Ayres - Plan de la Ville de<br />

Buenos-Ayres - Plan du Port Montevideo<br />

- Plan du Port de Maldonado - Plan de<br />

la Peuplade de Conception - Le Gros<br />

Bec Noir - Gallita ou Petit Coq - Surucuo<br />

- Le Nandu. Ex Libris de Oscar Carbone.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con tejuelo bordeaux,<br />

florones y títulos dorados.<br />

Palau 20975; Sabin: 2531; Santos Gomez:<br />

389;<br />

Don Felix de Azara nació en Burbuñales,<br />

España en 1746. Fue nombrado Comisario<br />

Principal para la demarcación de límites en<br />

las posesiones españolas y portuguesas en<br />

lo que es hoy la provincia de Misiones, en<br />

cumplimiento del Tratado de San Ildefonso,<br />

y vino al Plata en 1781. Durante 20 años<br />

levantó planos, realizó profundos estudios<br />

no solo en cumplimiento de su misión sino<br />

también sobre historia, geografía, zoología<br />

y ornitología. Enrique Udaondo dice que<br />

fue el Humboldt del Plata y Paraguay.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 5000<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1173<br />

1173<br />

89


90<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1174<br />

1175<br />

1174<br />

MARTÍN DE MOUSSY, Jean Antoine Victor: Description<br />

géographique et statistique de la Conféderation Argentine. Atlas. Paris,<br />

Librairie de Firmin Didot Frères, Fils et Cie, 1869. In Folio con gran<br />

anteportada ilustrada y 29 mapas plegados. Ex Libris de Oscar Carbone.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con 5<br />

nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Santos Gómez: 1939; Palau: 154036; Sabin: 44923.<br />

Primer atlas de Argentina. Con la preciosa anteportada por Sauvageot<br />

impresa por Lemercier. Muy difícil de encontrar en primera edición, porque<br />

se editaba en Paris y los mapas llegaban separados a Buenos Aires.<br />

Moussy, médico francés contratado por Urquiza para hacer un relevamiento<br />

de la Confederación Argentina, pasó muchos años en el pais.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 800<br />

EXPEDICION MALASPINA: Conjunto de 43 láminas con 8<br />

grabados originales de Brambila, del Viaje Político Científico alrededor del<br />

mundo por las Corbetas Descubierta y Atrevida 1789-1794. Grabadas en<br />

Madrid, (1795-1798) 1) Modo de vestir que usaban las chilenas en 1790.<br />

2) Vista del callejón de la Guardia en la falda occidental de la Cordillera<br />

1175 de los Andes. Abajo a la derecha: Brambila lo grabó.3) La casa de la<br />

cont Cumbre en el camino principal de la Cordillera de los Andes. Abajo a la<br />

derecha: Brambila lo grabó.4) Vista del puente del Inca en la Cordillera<br />

de los Andes. Abajo a la derecha: Brambila lo grabó. 5) Representa el<br />

modo de enlazar el ganado vacuno en los campos de Buenos Ayres. 6)<br />

Caza de perdices en las pampas de Buenos Ayres. 7) Vista de la casa<br />

de posta llamada el Rincón de Bustos... abajo a la derecha: Brambila lo<br />

grabó. 8) Vista de las pampas de Buenos Ayres quando el terreno esta<br />

incendiado. Abajo a la derecha: Brambila lo grabó. Tamaño: 49x36 cm.<br />

In 4to. Oblong. Ex libris de Federico Vogelius. Encuadernación en cuero<br />

rojo con punteras, lomo con nervios y títulos dorados. Iniciales RWS<br />

(Ricardo Staudt).<br />

Del Carril, Bonifacio: La Expedición Malaspina en los Mares Americanos<br />

del Sur. Buenos Aires, Emecé 1961<br />

Compilación preparada (Como era su costumbre) por el célebre<br />

coleccionista y bibliófilo Ricardo W. Staudt con 32 reproducciones<br />

acompañando a los rarísimos 8 grabados originales de Brambila.<br />

Vendido por César Gaona en el remate de la Biblioteca de Staudt en<br />

1969 Item 248 del catálogo.<br />

Los grabados de la Expedición Malaspina son muy difíciles de encontrar.<br />

Alejandro Malaspina al volver de su Viaje alrededor del mundo, cayó en<br />

desgracia con el Ministro Godoy y fue encarcelado.<br />

Colección particular.<br />

Base: U$S 4000<br />

1176 PALLIERE, Juan Leon: Diario de Viaje por la América del Sud.<br />

Con una introducción sobre la vida y la obra del artista, ilustrada con<br />

acuarelas grabados y dibujos desconocidos ejecutados en América y en<br />

Europa. Prólogo de Ricardo Gutierrez y Miguel Solá. El Diario manuscrito<br />

de Pallière fue reproducido facsimilarmente. Buenos Aires, Ediciones<br />

Peuser, 1945. In 4to. 344 p. Portada a dos tintas. Los dibujos de Leon<br />

Pallière fueron tomados directamente de los originales pertenecientes a la<br />

Colección de Antonio Santamarina. Láminas y texto impresos en Hueco<br />

Offsett. Iniciales en colores. Ejemplar N° LXV de una tirada de C, con<br />

una Suite de 34 láminas a tres colores y 8 a ocho colores, impresas en<br />

papel de Puro Hilo. Con la tapa original. Encuadernación en cuero verde<br />

con punteras, lomo con nervios, filetes y títulos dorados. Canto superior<br />

dorado. Con estuche verde.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 1500<br />

LITERATURA<br />

1177 CAMPOAMOR, Ramón de: Obras Poéticas Completas. Barcelona,<br />

Luis Tasso, 1900. 2 vol. In 8vo. XI, 616 p. - 553 p. Frontis con un retrato<br />

del autor. Con las tapas originales. Encuadernación en cuero verde y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

CAMPOAMOR, Ramón de: Obras Poéticas. Paris, Colección<br />

de los Mejores Autores Españoles, Baudry, Librería Europea, s.d. In<br />

8vo. IV, 379 p. Frontis con un retrato del autor. Texto a dos columnas.<br />

Encuadernación en marroquí verde y papel, lomo con nervios, hierros y<br />

títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120


1178<br />

1179<br />

1180<br />

1181<br />

1182<br />

CAMPOAMOR, Ramón de:<br />

Doloras. Edición ilustrada por Pellicer,<br />

Sala y Tamburini. Barcelona, Montaner<br />

y Simón Editores, 1903. In 4to. 210<br />

p., índice. Encuadernación de editor en<br />

plena tela beige, tapa ilustrada con un<br />

dibujo de Tamburini, lomo con florones y<br />

títulos en colorado.<br />

Base: $ 120<br />

JOVELLANOS y PASEYRO,<br />

Carlos de: El Saetazo Azul. Poesías.<br />

Buenos Aires, Editorial Tor, 1926. In 8vo.<br />

156 p. Encuadernación en plena tela<br />

verde, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

CERVANTES SAAVEDRA, Miguel<br />

de: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote<br />

de la Mancha. Primera edición Sud-<br />

Americana, Ilustrada y precedida de la Vida<br />

de Cervantes. Dada a luz en homenaje a<br />

este inmortal escritor al celebrarse en la<br />

Ciudad de La Plata el tercer centenario<br />

de la impresión y publicación del Quijote.<br />

La Plata (República Argentina), Año de<br />

1904. In 8vo. LXI, 891 p. Ilustrado con<br />

fotografias y facsímiles. Encuadernación de editor en plena tela verde,<br />

tapa y lomo con títulos en negro.<br />

Base: $ 150<br />

ALBUM POETICO: Colección de Composiciones Inéditas de los<br />

más notables escritores de España. Ilustrada con magníficos grabados.<br />

Regalo a los Señores Suscritores a La Ilustración Ibérica. Barcelona,<br />

Establecimiento Tipolitográfico Editorial de Ramón Molinas, 1890. In 4to.<br />

159 p. Ilustrado con dibujos en colores y en blanco y negro de Pons, y<br />

Vehil entre otros. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Destacada edición con magníficos dibujos.<br />

Base: $ 120<br />

ANDRADE, Olegario V.: Obras Poéticas. Publicación ordenada por<br />

el Exmo. Gobierno Nacional. Prólogo de Benjamin Basualdo. Buenos Aires,<br />

Imprenta, Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1887. In 4to.<br />

Frontis con retrato. XCI-255 p. viñetas y culs de lampe. Encuadernación en<br />

cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

ANDRADE, Olegario V.: Obras Poéticas. Publicación ordenada<br />

por el Exmo. Gobierno Nacional. Prólogo de Benjamin Basualdo.<br />

Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser,<br />

1887. In 4to. Frontis con retrato. XCI-255 p. viñetas y culs de lampe.<br />

Encuadernación de editor en plena tela roja, tapa con marco dorado y<br />

títulos dorados. Lomo con títulos dorados.<br />

Andrade será siempre recordado por su estrofa sobre San Martin: "No<br />

morirá tu nombre Ni dejará de resonar un dia Tu grito de batalla, Mientras<br />

haya en los Andes una roca. Y un cóndor en su cúspide bravía."<br />

Primera edición. El Prólogo debió haberlo escrito Guido y Spano.<br />

2 ejemplares de la primera edición.<br />

Base: $ 120<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1175<br />

1183 CASTRO, Rosalía: Poemas Galegos. Selección y Prólogo de E.<br />

Blanco-Amor. Estudios sobre su obra por Emilio Castelar y E. Diez<br />

Canedo. XXII, 253 p. Dedicación impresa: A Victoria Ocampo, Dalila<br />

Saslavsky y María de Villarino, tres mujeres argentinas que saben<br />

de aquella mujer gallega. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

SEPULVEDA, Ricardo: El Corral de la Pacheca (Apuntes para<br />

la Historia del Teatro Español). Con un prólogo de Julio Monreal<br />

(Ilustraciones de Comba y Fotograbados de Laporta). Madrid, Librería de<br />

Fernando Fé, 1888. Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

"Hace más de una década que la Asociación de Libreros de Lance<br />

de Madrid publicó El Corral de la Pacheca para conmemorar la Feria<br />

del Libro Antiguo y de Ocasión de la capital en su edición de 1993.<br />

Lo que los libreros editaron fue un facsímil de esta edición de 1888 que<br />

relata la historia del actualmente denominado Teatro Español, aunque<br />

conocido en su tiempo por el nombre de Corral del Príncipe o Corral de<br />

la Pacheca (Por el nombre de la propietaria del local allá por el siglo XVI,<br />

Isabel Pacheco)."<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1184 CASTRO, Adolfo de: Varias obras inéditas de Cervantes. Sacadas<br />

de Códices de la Biblioteca Colombina. Con nuevas ilustraciones sobre la<br />

vida del autor y el Quijote. Madrid, A. de Carlos e Hijo, 1874. In 8vo. XXXV,<br />

477 p. Encuadernación firmada Toppelberg en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo gastado con nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

Adolfo de Castro y Rossi (1823 - 1898, erudito cervantista español.<br />

Base: $ 250<br />

91


92<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1185<br />

1186<br />

1187<br />

1188<br />

1189<br />

1190<br />

VILLAFAÑE, Segundo: Emilio Love. Buenos Aires, Felix Lajouane<br />

Editor, 1888. In 8vo. 304 p. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

AMICIS, Edmundo de: Recuerdos de la Infancia y de la Escuela.<br />

Memorias Juveniles. Versión Española. Madrid, S. de Jubera Herms.<br />

Editores, 1902. In 8vo. 394 p. Sello de la Biblioteca de La Prensa,<br />

Ejemplar duplicado. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

CALZADILLA, Santiago: Las Beldades de mi Tiempo. Buenos<br />

Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1891. In<br />

8vo. 248 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

CABALLERO, Claudio (Bartolomé Mitre y Vedia): Cosas<br />

de Locos. (Tres cuentos). Paris, Imprimerie Georges Robert et Cie, 1886.<br />

In 8vo. 253 p. Dedicado a Francisco Lagomaggiore con firma manuscrita<br />

del autor. Encuadernación en tela verde y papel marmolado, lomo con<br />

tejuelo y títulos dorados.<br />

Primera edición. Libro muy raro.<br />

El hijo del general Mitre, Bartolomé Mitre y Vedia, estuvo al frente del<br />

Diario La Nación (de 1882 a 1893), Bartolito, como le decían todos<br />

cariñosamente, dio al periódico una fisonomía más acorde con su época.<br />

Fué co- fundador con Eustaquio Pellicer y Manuel Mayol de la revista<br />

Caras y Caretas en 1898.<br />

Base: $ 150<br />

ROCHA, José: Un Drama de la Vida. Novela Original. Buenos<br />

Aires, Imprenta de Mayo, 1857. In 4to. 103 p. Letras capitulares.<br />

Encuadernación en tela azul y papel marmolado, lomo con títulos en<br />

dorado.<br />

Base: $ 150<br />

MARTEL, Julian (José María Miró): La Bolsa. (Estudio<br />

Social). Buenos Aires, Imprenta de "La Nación", 1891. In 8vo. 311 p.<br />

Encuadernado en tela beige, tejuelo bordeaux con títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Myron Mirbach: The Argentine Novel: 4596;<br />

El tema de la novela es la especulación en la bolsa antes del crack<br />

de 1889, durante la presidencia de Juarez Celman. Julian Martel es<br />

el seudónimo de José María Miró. La Bolsa apareció como folletin en<br />

La Nacion. Esta primera edición como libro, de 1891, es muy difícil de<br />

encontrar.<br />

Base: $ 200<br />

MARTEL, Julian (José María Miró): La Bolsa. (Estudio Social).<br />

Segunda edición. Buenos Aires, Imprenta Artística, 1898, In 8vo. 304 p.<br />

Con la tapa original. Encuadernado en cuero negro y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

QUESADA, Ernesto: Dos Novelas Sociológicas. Quilito por Carlos<br />

María Ocantos. La Bolsa por Julián Martel. Buenos Aires, Imprenta,<br />

Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser, 1892. In 8vo. 223 p. Con<br />

la tapa original. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 100<br />

1191 MANSILLA, Lucio V.: Entre-Nos. Causeries del Jueves. Buenos<br />

Aires, Casa Editora de Juan A. Alsina, 1889-90. 5 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Con las tapas originales. Encuadernación firmada J.<br />

Kleiber en chagrin verde y papel marmolado, lomo con nervios, filetes y<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

"Entre-Nos, Causeries del Juevesî, charlas que Mansilla solía publicar los<br />

Jueves en el diario Sud-América. Luego editados en forma de libro."<br />

Base: $ 400<br />

1192 ALEM, Leandro N.: Poesías. Con un prólogo de José Arturo Scotto.<br />

Buenos Aires, 1897. In 8vo. 95 p. Encuadernación en cuero marrón y<br />

papel marmolado, lomo con nervios, florones y títulos dorados.<br />

Raro.<br />

Base: $ 150.<br />

1193 BALCARCE, Florencio: Poesías. Con Noticias sobre el autor<br />

y sus obras por los Señores D. Florencio Varela, Ventura de la Vega,<br />

Torres Caicedo. Edición hecha bajo la dirección de Juan María Gutierrez.<br />

Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1869. In 8vo. 132 p. Con la<br />

tapa original. Encuadernación en plena tela bordeaux, tapa con títulos<br />

en dorado.<br />

Fue un gran poeta a pesar de su juventud. Florencio Varela escribió:<br />

“D. Florencio Balcarce aparece ahora en la escena literaria para ocupar<br />

después un lugar muy distinguido entre los poetas argentinos."<br />

CANCIO, Juan: Algo.... o nada. Confidencias intelectuales.<br />

Buenos Aires, Imprenta Tribuna Nacional, 1888. In 8vo. VIII, 150 p.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1194 GUIDO y SPANO, Carlos: Hojas al Viento. Libro Lírico. Nueva<br />

Edición Corregida. Buenos Aires, Casa Editora de Jacobo Peuser, 1900.<br />

2 vol. In 8vo. XIII, 155 p. ñ 140 p. Encuadernación de editor en cartoné<br />

ilustrada.<br />

GUIDO y SPANO, Carlos: Poesías. Ecos Lejanos. Ilustraciones de<br />

Luis Palao y Arturo Eusevi. Buenos Aires, Biblioteca Peuser, Casa Editora<br />

de Jacobo Peuser, 1895. In 8vo. 133 p. Con la tapas originales ilustradas.<br />

Caja original con doublure de terciopelo y tapas ilustradas.(Despegada.)<br />

2 obras.<br />

Base: $ 200<br />

1195 PARNASO: Parnaso Español Contemporáneo. Antología Completa<br />

de los Mejores Poetas esmeradamente Seleccionada por José Brissa.<br />

Barcelona, Casa Editora Maucci, 1914. In 8vo. 511 p. Con la tapa<br />

original ilustrada con un dibujo en colores. Encuadernación en plena tela<br />

bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

PARNASO: El Parnaso Argentino. Antología de Poetas del Plata desde<br />

los tiempos coloniales hasta nuestros días. Buenos Aires, México, Maucci<br />

Hermanos, s.d. In 8vo. 465 p. Encuadernación en plena tela bordeaux,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1196 GRANDMONTAGNE, Francisco: Teodoro Foronda (Evoluciones<br />

de la Sociedad Argentina). Buenos Aires, Tip. La Vasconia, 1896. 2 vol.<br />

In 12. 324 p.-316 p. Encuadernación en pleno cuero bordeaux, lomo con<br />

títulos dorados.


1196 GRANDMONTAGNE, Francisco: Paisajes de España. Galicia y<br />

Cont Navarra. Prólogo del Dr. Mario Sáenz. Buenos Aires, s.d., 1922. In 8vo.<br />

160 p. Viñetas y culs de lampe. Encuadernación en plena tela bordeaux,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Periodista, ensayista, novelista, autor de relatos y cuentos, nació en<br />

España 1866. Llegó a la Argentina en 1887 donde fue periodista. Escribió<br />

en la revista La Vasconia fundada por él, colaboró en el Tiempo, Caras y<br />

Caretas, etc. Su primera novela fue Teodoro Foronda.<br />

Base: $ 180<br />

1197<br />

1198<br />

1199<br />

1200<br />

1201<br />

ANTOLOGIA: Antología de la Poesía Femenina Argentina. Con<br />

referencias biográficas y bibliográficas. Seleccionada y ordenada por<br />

José Carlos Maubé y Adolfo Capdevielle (h). Prólogo de Rosa Bazán<br />

de Cámara. Carátula y Ex Libris de Sara Capdevielle. Buenos Aires,<br />

Impresores Ferrari Hnos., 1930. In 8vo. 509 p. Encuadernación en tela<br />

verde con punteras, lomo con títulos dorados.<br />

GALVEZ, Manuel: El Enigma Interior. Poemas: 1904-1907. Buenos<br />

Aires, Librería de América, 1907. In 8vo. 184 p. Encuadernación en cuero<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

SOIZA REILLY, Juan José de: Cien Hombres Célebres<br />

(Confesiones Literarias). Con un prólogo de Paola Lombroso. Segunda<br />

edición corregida y aumentada. Buenos Aires, Maucci Hermanos, 1909.<br />

In 8vo. 429 p. Encuadernación en plena tela bordeaux, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

MAGARIÑOS CERVANTES, Alejandro: Horas de Melancolía.<br />

Poesías. Tomo Unico. Buenos Aires, Imprenta de Mayo, Julio de 1858. In<br />

8vo. 80 p. Encuadernación en tela verde y papel marmolado, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

4 obras.<br />

Base: $ 300<br />

GORRITI, Juana Manuela: El Mundo de los Recuerdos. Buenos<br />

Aires, Félix Lajouane Editor, 1886. In 8vo. 378 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Base: $ 200.<br />

LUGONES, Leopoldo: Mi Beligerancia. Buenos Aires, Otero y<br />

García Editores, 1917. In 8vo. 239 p. Encuadernación en cuero verde y<br />

papel marmolado, lomo con nervios, hierro y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

QUIROGA, Horacio: Historia de un amor turbio. Los perseguidos.<br />

Buenos Aires, Arnoldo Moen y Hermano Editores, 1908. In 8vo 242 p.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con tejuelo y<br />

títulos dorados. (faltante en la base)<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 250<br />

QUIROGA, Horacio: Cuentos. Montevideo, Biblioteca Rodó,<br />

Claudio García y Cía. Edtores, s.d. 6 tomos en 3 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Encuadernación en cuero marrón con punteras, lomo con<br />

hierros y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1202 MITRE, Bartolomé: Rimas. Con un prefacio del autor. Buenos Aires,<br />

Imprenta de Mayo, 1854. In 8vo. 316 p. Encuadernación firmada Viau y<br />

Zona en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo con nervios y títulos<br />

dorados.<br />

Primera edición<br />

MITRE, Bartolomé: Rimas. Con un prefacio del autor. Segunda<br />

edición corregida y aumentada. Buenos Aires, Imprenta y Librería de<br />

Mayo, 1876. In 8vo. LVII, 357 p. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras<br />

Base: $ 200<br />

1203 MITRE, Bartolomé: Arengas. Colección de discursos políticos,<br />

literarios y económicos... Pronunciados desde 1849 hasta 1874. Seguida<br />

de apuntes biográficos del autor por el Dr. D. Adolfo Lamarque. Buenos<br />

Aires, Imprenta Especial para Obras de Pablo E. Coni, 1875. In 8vo. 624<br />

p. Con la tapa original. Encuadernación firmada Toppelberg en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

MITRE, Bartolomé: Horacianas. Ad Litteram Versæ. Con notas y<br />

nuevos comentarios. Segunda edición completa y corregida. Buenos<br />

Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1900. In 8vo.<br />

XX, 771 p., X. Con las tapas originales. Encuadernación en cuero azul y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1204 MITRE, Bartolomé: Correspondencia Literaria Histórica y Política.<br />

Buenos Aires, Museo Mitre, Imprenta de Coni Hermanos, 1912. 3 vol. In<br />

8vo. Paginación independiente. Encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

La correspondencia del General Mitre con muchas personalidades<br />

importantes de su tiempo.<br />

Base: $ 150<br />

1205 GONZALEZ, Joaquín V.: Historias. Cartas prólogo de Carlos Berg<br />

y José S. Alvarez (Fray Mocho). Buenos Aires, Felix Lajouane Editor,<br />

1900. In 8vo. XXVII, 250 p. Ejemplar N° 22 de una tirada de 50 en papel<br />

Holanda con filigrana. Encuadernación en cuero azul con punteras, lomo<br />

con nervios, florones y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Tiene La Selva de los Reptiles, Una Historia de Violetas, etc.<br />

Joaquín Víctor González (1863-1923) fue político, historiador, educador,<br />

filósofo y literato argentino. Gobernador de La Rioja, y varias veces<br />

ministro, fue el fundador de la Universidad de La Plata y del Instituto<br />

Superior del Profesorado de Buenos Aires. Fue además miembro de<br />

la Real Academia Española y de la Corte Permanente de Arbitraje<br />

internacional de La Haya.<br />

Base: $ 150<br />

1206 GUTIERREZ, Eduardo: Croquis y Siluetas Militares. Escenas<br />

Contemporáneas de Nuestros Campamentos. Buenos Aires, Igon<br />

Hermanos, Editores, 1886. In 8vo. 232 p. Encuadernación en cuero<br />

negro y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 150<br />

93


94<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1207<br />

1208<br />

1209<br />

1210<br />

1211<br />

BIBLIOTECA POPULAR de BUENOS AIRES, La: Publicada<br />

bajo la Dirección de Miguel Navarro Viola. Buenos Aires, Imprenta del<br />

Mercurio, Librería Editora de la Biblioteca Popular, 1878-1882. 27 tomos<br />

en 9 vol. In 8vo. Paginación independiente. Encuadernación en cuero<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Miguel Navarro Viola editó, además de El Plata Científico y Literario, la<br />

Revista de Buenos Aires entre 1863 y 187, y esta Biblioteca Popular<br />

de Buenos Aires, con 36 obras, en general traducciones de obras de<br />

católicos franceses, entre 1878 y 1883.<br />

Base: $ 150<br />

LIRA AMERICANA: Colección de Poesías de los Mejores Poetas del<br />

Perú, Chile y Bolivia recopiladas por D. Ricardo Palma. Paris, Librería de<br />

Rosa y Bouret, 1865. In 8vo. 656 p. Anteportada. Portada con viñeta y<br />

títulos a dos tintas.<br />

LA LIRA ARGENTINA: Colección de las Piezas poéticas dadas a<br />

luz en Buenos Aires durante la Guerra de su Independencia. Segunda<br />

Edición. Buenos Aires, Librería ìLa Facultadî, Juan Roldán y Cía, 1924.<br />

In 8vo. 514 p. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo<br />

con hierros y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 300<br />

SICARDI, Francisco: Libro Extraño. Buenos Aires, Imprenta Europea,<br />

Moreno y Defensa - Imprenta de Biedma e hijo, 1894-1902. 5 vol. In 8vo.<br />

T. I: 559 p. T. II: Genaro. 371 p. T. III: Don Manuel de Paloche. 384 p. T.IV:<br />

Mendez. 330 p. T. V: Hacia la Justicia. Fin de Libro Extraño. Con las tapas<br />

originales. Dedicado con firma manuscrita del autor, borroneado por un<br />

antiguo propietario. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Escritor argentino (1856- 1927). Médico, conoció por su trabajo los<br />

arrabales de Buenos Aires, que describe en "Un libro extraño" , con la<br />

que inauguró el naturalismo en las letras argentinas.<br />

Obra muy rara completa.<br />

Base: $ 650<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: Civilización y Barbarie. Vidas<br />

de Quiroga, Aldao y El Chacho. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor,<br />

1889. In 8vo. 376 p. Frontis con retrato de Sarmiento. Encuadernación<br />

en cuero rojo y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Muy buena edición de Felix Lajouane.<br />

Base: $ 200<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: Facundo. Edición crítica y<br />

documentada. Prólogo de Alberto Palcos. La Plata, Universidad Nacional<br />

de La Plata, 1938. In 8vo. XXIV, 471 p. Ilustrado con facsímiles y retratos<br />

fuera de texto. Encuadernación (Fatigada) en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, tejuelos y títulos dorados.<br />

ZUVIRIA, José María: Anales Contemporáneos. Sarmiento 1868-<br />

1874. Estudios sobre política argentina. Buenos Aires, Imprenta de Pablo<br />

E. Coni e Hijos, 1889. In 8vo. 416 p. Anteportada. Encuadernación en<br />

cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

SARMIENTO: Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento en el<br />

Cincuentenario de su Muerte. La Plata, Universidad Nacional de La Plata,<br />

1938. In 8vo. 546 p. Ilustrado con fotos en blanco y negro. Encuadernación<br />

en cuero verde y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1212 SARMIENTO, Domingo Faustino: Método de Lectura Gradual.<br />

Paris, México, Librería de Ch. Bouret, 1882. In 12. 63 p. Portada con<br />

viñeta. Frontis con un grabado de la Catedral de México. Ilustrado con<br />

dibujos en el texto. Encuadernación de editor, tapa ilustrada con copia<br />

de la portada.<br />

Rara.<br />

Base: $ 200<br />

1213 SARMIENTO, Domingo Faustino: De la Educación Popular.<br />

Santiago de Chile, Imprenta Julio Belin I Compañía, 1849. In 8vo. 542 p.<br />

Anteportada. Marca tipográfica en la portada. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos en dorado.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 500<br />

1214 GORRITI, Juana Manuela: Panoramas de la Vida. Colección de<br />

novelas, fantasías, leyendas y descripciones americanas. Buenos Aires,<br />

Imprenta y Librerías de Mayo, 1876. 2vol. In 4to. 472 p.-422 p. Con las<br />

cubiertas originales azules. Encuadernación en cuero bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 300<br />

1215 CORONADO, Martín: La Bandera. Concurso Histórico Literario de<br />

"La Sin Bombo". Buenos Aires, Imp., Lit. y Enc. De la Fábrica "La sin<br />

Bomboî" 1903. In 8vo. 226 p. Encuadernación en cuero azul y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Con el informe del jurado compuesto por Mantilla, Carlos Urien, José<br />

Biedma, Ernesto Quesada y Alejandro Rosa.<br />

Base: $ 120<br />

1216 CANE, Miguel: Juvenilia. Viena, Carlos Gerold Hijo, Editor e<br />

Impresor, 1884. In 8vo. 144 p. Con la tapa original. Encuadernación<br />

en cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos<br />

dorados (algo deteriorado).<br />

Primera edición. Cané era Embajador Argentino en Viena donde edita el<br />

libro. Había estudiado en el Colegio Nacional de Buenos Aires y de los<br />

recuerdos de su estadía en el Colegio, nace Juvenilia, precioso libro de<br />

prosa elegante y anécdotas llenas de humor y de ternura.<br />

LAMARQUE, Adolfo: Ensayos Poéticos. Buenos Aires, Imprenta de<br />

Pablo E. Coni, 1871. Plena tela azul, lomo con tejuelo bordeaux, títulos<br />

dorados.<br />

Miguel Cané en Juvenilia escribe: "Mi compañero de trabajos literarios<br />

era Adolfo Lamarque, que me llevaba dos ventajas insuperables: hacía<br />

versos y era externo. A pesar de estar sentados juntos en clase, nos<br />

dirigíamos frecuentes cartas, las mías siempre en prosa, pero las<br />

suyas generalmente rimadas. Lamarque versificaba con suma facilidad.<br />

Recuerdo que una vez que debíamos hacer una composición en clase<br />

sobre “El sueño de Aníbal”, Lamarque, él, único, presentó la suya en<br />

verso".<br />

Base: $ 300<br />

1217 GALVEZ, Manuel: Escenas de la Guerra del Paraguay. Los Caminos<br />

de la Muerte. Humaitá. Jornadas de Agonía. Buenos Aires. Librería<br />

y editorial La Facultad, 1928 1929. Novela. 3 vol. In 8vo. Paginación<br />

independiente. Encuadernación en pleno cuero bordeaux, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

Base: $ 120


1218<br />

1219<br />

1220<br />

1221<br />

1222<br />

WILDE, Eduardo: Prometeo y Cia. Buenos Aires, Peuser, 1899.<br />

In 8vo. 263 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero verde y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición. Compilación de ensayos.<br />

WILDE, Eduardo: Tiempo Perdido. Segunda Parte. Trabajos<br />

Literarios. Buenos Aires, Sociedad Anónima de Tip. Lit. y Fund. de Tipos<br />

a Vapor, 1878. In 12. 340 p. Encuadernación en cuero bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 200<br />

SASTRE, MARCOS: El Tempe Arjentino o el Delta de los Rios<br />

Uruguay, Paraná y Plata. Cuarta Edición. Buenos Aires, Librería de Pablo<br />

Morta, 1865. In 8vo. 183 p. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios, filetes y títulos dorados.<br />

Excelente libro sobre la historia natural del Delta.<br />

SASTRE, MARCOS: El Tempe Arjentino. Adoptado como libro de<br />

premio y lectura por el Gobierno de Buenos Aires. Undécima Edición<br />

Ilustrada. Buenos Aires, Ivaldi & Checchi, Editores, s.d. In 8vo. 287<br />

p. Anteportada. Frontis. Ilustrado con numerosos dibujos en el texto.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo (Algo<br />

deteriorado) con nervios y títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120<br />

SASTRE, MARCOS: El Tempe Argentino. Impresiones y Cuadros<br />

del Paraná. Tomo Unico. Buenos Aires, Biblioteca Americana, Imprenta<br />

de Mayo, 1858. In 8vo. 306 p. Encuadernación en tela verde y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 300<br />

CAMINO, Miguel A.: Chaquiras. Buenos Aires Sociedad de<br />

Publicaciones El Inca, Ediciones Especiales, 1926. In 8vo. 117 p.<br />

Dedicado con firma manuscrita del autor. Encuadernación en tela<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Miguel A. Camino, periodista, gran poeta regional, vivió muchos años<br />

en San Martin de los Andes. Escribió “Chacayaleras” y “Chaquiras”, dos<br />

libros que los que aman el Sur argentino no debieran desconocer.<br />

Base: $ 100<br />

GARCÍA, Juan Agustín: En los Jardines del Convento. Narraciones.<br />

Notas. Oraciones. Buenos Aires, Casa Editora de Coni Hermanos, 1916.<br />

In 8vo. 395 p. Papel con marca de agua "Coni Hnos Buenos Aires".<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

GARCÍA, Juan Agustín: Sombras que pasan. Buenos Aires,<br />

Adreetta y Rey, Libreros-Editores, 1925. In 8vo. 247 p. Dedicado a<br />

José Eyzaguirre con firma manuscrita del autor. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 120<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1223 ESTRADA, Angel de: El Color y la Piedra. Buenos Aires, Angel<br />

Estrada y Cia, Editores, 1900. Con la tapa original. Encuadernación en<br />

cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

ESTRADA, Angel de: La Voz del Nilo. Buenos Aires, Angel Estrada y<br />

Cia, Editores, 1903. Con la tapa original. Encuadernación en cuero verde<br />

y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

ESTRADA, Angel de: Calidoscopio. Buenos Aires, s.d., 1911. In<br />

8vo. 421 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero verde y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

En 1872 nace en Buenos Aires el escritor y poeta Angel de Estrada,<br />

miembro de la Academia de Filosofía y Letras.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 300<br />

1224 LAMAS, Pedro S.: Silvia. Episodios de la Guerra de la Independencia<br />

Americana (1817-1824). Paris, Librería Española y Americana E Denné,<br />

1884. In 8vo. XI, 307 p. Anteportada. Encuadernación en medio cuero<br />

bordeaux, lomo con nervios, hierros y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 120<br />

1225 CHIAPPORI, Atilio: La Eterna Angustia. Buenos Aires, A. Moen y<br />

Hermano Editores, 1908. In 8vo. 213 p. Ilustrado con dibujos de Mateo<br />

Alonso. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Primera edicion. Novela dramática de principios de siglo.<br />

GHIRALDO, Alberto: Carne Doliente. Buenos Aires, s.d. In 8vo. 251<br />

p. Encuadernación en cuero verde y papel marmoaldo, lomo con tejuelos,<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 100<br />

1226 CAMBACERES, Eugenio: En la Sangre. Buenos Aires, Imprenta<br />

de Sud-América, 1887. In 8vo. 290 p. Encuadernación en plena tela roja,<br />

lomo (deteriorado) con títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

En la Sangre, es la historia de un hijo de inmigrantes italianos que busca<br />

abandonar su humilde origen y fuerza al matrimonio a la hija de un rico<br />

estanciero, para luego derrochar su fortuna y arruinar su vida.<br />

Base: $ 500<br />

1227 CAMBACERES, Eugenio: Música Sentimental. Silbidos de un<br />

Vago. Paris, Librería Española y Americana, 1884. In 8vo. 306 p. 1 retrato<br />

de Cambaceres. Encuadernación en pleno cuero bordeaux, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

CAMBACERES, Eugenio: Sin rumbo (Estudio). Cuarta edición<br />

Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1885. In 8vo. 299 p. Con la tapa<br />

original. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con<br />

títulos dorados (Faltante en parte superior del lomo).<br />

CAMBACERES, Eugenio: Potpurri. Silbidos de un Vago. Segunda<br />

Edición. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma, 1882. In 8vo. 414 p.<br />

Encuadernación en tela verde y papel marmolado, lomo con tejuelo y<br />

títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 400<br />

95


96<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1228<br />

1229<br />

1230<br />

1231<br />

1232<br />

1233<br />

[ESPINOSA, Juan]: Diccionario Republicano por un Soldado. 1856.<br />

[Lima, Imprenta Libre, por J. Infantas, 1856]. In 8vo. 852 p., índice. (Sin<br />

portada). Frontis con retrato del autor grabado por Lemercier, Paris.<br />

Dedicado a Juan María Gutierrez con firma manuscrita del autor. Con<br />

un recorte del diario República, de Octubre de 1871, donde informan la<br />

muerte y describen la vida del autor. Encuadernación en marroquí marrón<br />

y papel marmolado, lomo con hierros y títulos dorados.<br />

El Coronel Espinosa, oriundo de las riberas del Plata, llega a Perú con el<br />

Ejército Libertador y allí se afinca.<br />

Base: $ 150<br />

DARIO, Ruben: España Contemporánea. Paris, Casa Editorial<br />

Garnier Hermanos, s.d. In 8vo. 394 p. Plena tela de editor marrón, tapa<br />

y lomo con títulos plateados.<br />

Base: $ 200<br />

ACEVEDO DIAZ, Eduardo: Ismael. Buenos Aires, Imprenta La<br />

Tribuna Nacional, 1888. In 8vo. 300 p. Encuadernación en cuero marrón<br />

y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados. (Fatigada).<br />

ACEVEDO DIAZ, Eduardo: Lanza y Sable. Montevideo, Talleres<br />

Gráficos ìEl Telégrafo Marítimoî, 1914. In 8vo. 435 p. Dedicado con firma<br />

manuscrita del autor. Encuadernación en tela verde y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 150<br />

ARRIETA, Rafael Alberto: Estio Serrano. Poesias, Segunda<br />

Edición. Buenos Aires, B.A.B.E.L. 1927. In 8vo. 128 p. + Indice. Portada<br />

a dos tintas. Tela azul y papel marmolado, lomo con tejuelo, títulos y<br />

florón dorados.<br />

Poeta y crítico argentino fue destacado profesor de Literatura. Su poesia<br />

de estilo elegante, está en la corriente modernista de Ruben Dario.<br />

DIAZ, Leopoldo: Poemas. Islas de Oro-La Leyenda Blanca-Delphegor.<br />

Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni, 1896. In 12, 114 p. (Pequeño<br />

tiro de polilla en el margen de las 3 ultimas paginas.) Encuadernado en<br />

tela verde con punteras. Lomo con títulos, florón y filetes dorados.<br />

Primera edición. Fue uno de los primeros modernistas de América,<br />

elogiado por Rubén Darío. Su principal modelo fue José María de<br />

Heredia, el poeta cubano-francés.<br />

Base: $ 100<br />

MENDIZABAL, Horacio: Horas de Meditacion por Horacio<br />

Mendizabal. Buenos Aires, Imprenta de Buenos Aires, 1869. In 8vo. 411<br />

p. (Sin portada). Tapa original con litografia de Pelvilain. Encuadernado<br />

en plena cuerina verde con títulos dorados.<br />

Horacio Mendizábal, junto con Gabino Ezeiza el payador, fue un poeta<br />

negro que publico Primeros Versos y luego esta obra que dedica a<br />

Sarmiento<br />

Base: $150<br />

ROJAS, Ricardo: La Literatura Argentina. Ensayo filosófico sobre la<br />

evolucion de la cultura en el Plata. 1. Los gauchescos; 2. Los coloniales;<br />

3. Los proscriptos; 4. Los modernos. Buenos Aires, 1917/22. 4 vol In 4to.<br />

Paginación independiente. Ilustrados. Encuadernados en cuero negro y<br />

papel marmolado. Lomos con nervios. Títulos dorados.<br />

Primera edición. Una de las más importantes contribucioness al estudio<br />

de la literatura argentina<br />

Base: $300<br />

1234 ROJAS, Ricardo: El País de la Selva. París, Garnier Hermanos,<br />

libreros-editores,1905. In 8vo. XII + 264 p. Edición original, en su<br />

encuadernación de editor en plena tela rosada con títulos dorados.<br />

Poeta, historiador, ensayista, biógrafo, crítico literario y profesor<br />

universitario argentino se consagró con “El País de la Selva”, uno de los<br />

libros más representativos de la cultura nacional;<br />

Base: $150<br />

1235 GARCIA, Eduarda Mansilla de: Recuerdos de viaje. Tomo<br />

primero. Buenos Aires, Imprenta de Juan Alsina, 1882. In 8vo.196 p.<br />

(Ejemplar manchado con ante portada y portada rotas). Encuadernación<br />

en medio cuero. (Lomo roto tapas sueltas)<br />

Base: $ 300<br />

1236 LOPEZ, Vicente Fidel: La loca de la Guardia. Cuento Histórico.<br />

Buenos Aires, Carlos Casavalle, Editor, 1896. In 8vo. 483 p.<br />

Encuadernación en tela beige con punteras, lomo con tejuelo bordeaux<br />

y títulos dorados.<br />

Myron Lichtblau: The Argentine Novel: 3709;<br />

Primera edición. Rara.<br />

La Loca de la Guardia, mujer singular, que avisaba a los patriotas sobre<br />

las emboscadas de los realistas en la Cordillera de los Andes. En La<br />

Novia del Hereje el autor recrea la época colonial, La Loca de la Guardia<br />

es la gesta Sanmartiniana.<br />

Base: $ 300<br />

1237 LOPEZ, Lucio V.: La Gran Aldea (Costumbres bonaerenses). Buenos<br />

Aires, Imprenta de Martín Biedma, 1884. In 8vo. 313 p. Encuadernación<br />

en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Base: $ 400<br />

1238 LOPEZ, Vicente Fidel: La Novia del Hereje o la Inquisicion de Lima.<br />

Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1870. 2 vol. In 8vo. XVI, 352 p. ñ 420<br />

p. Ex libris de Manuel Y. Molina. Estampilla de Imprenta y Librería de<br />

Mayo. Cuero rojo con punteras. Lomo con nervios, títulos dorados<br />

Base: $ 200<br />

1239 HORACIO: Horacianas. Ad Litteram Versae. Por un Arcade de Roma.<br />

Con notas y comentarios del traductor.[Bartolome Mitre] La Plata, Talleres<br />

de Publicaciones del Museo, 1895-96. 2 vol. In 8vo. XV, 428 p. ñ X, 356 p.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios,<br />

títulos dorados. Canto superior dorado. Iniciales en dorado A. A. M. H.<br />

Con gran profundidad de conocimiento realiza Mitre una buenísima<br />

traducción de Horacio.<br />

Base: $ 150<br />

1240 LARRETA , Enrique: La Gloria de Don Ramiro. Una vida en tiempos<br />

de Felipe Segundo. Madrid, Victoriano Suarez, 1908. In 8vo. 446 p.<br />

Encuadernación en tela bordeaux y papel marmolado, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Primera edición. Según Ruben Dario: "La Gloria de Don Ramiro es la obra<br />

en prosa que en America se ha acercado mas a la perfección literaria".<br />

LARRETA, Enrique: Historiales. Colección de Escritos y Discursos.<br />

1908-1920. Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora "Coni", 1921. In 8vo.<br />

206 p. Encuadernación en cuero negro y papel marmolado, lomo con<br />

nervios, florón y títulos dorados.<br />

2 obras<br />

Base: $ 150


1241<br />

1242<br />

1243<br />

1244<br />

1245<br />

1246<br />

1247<br />

1248<br />

LARRETA, Enrique: Tiempos Iluminados. Buenos Aires, Espasa-<br />

Calpe Argentina, 1939. In 8vo. 208 p. Encuadernación en cuero negro y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Base: $ 80<br />

LARRETA, Enrique: La Gloria de Don Ramiro (Una vida en tiempos<br />

de Felipe II). Buenos Aires, Viau y Zona, 1929. In 4to. 381 p. Ilustrado<br />

con grabados de Alejandro Sirio. Viñetas e iniciales ornadas. Texto a dos<br />

tintas impreso en Paris por Frazier-Soye. Ejemplar Nr. 1211 en papel Vélin<br />

de Rives con filigrana: Gloria de don Ramiro. Encuadernación de editor<br />

con tapa con títulos a dos tintas y escudo en colores.<br />

Palau: 132174.<br />

Muy buen ejemplar de la mejor edición de este clásico de la literatura<br />

argentina. La cuidada impresión, la calidad del papel y los dibujos de<br />

Alejandro Sirio, le confieren gran elegancia haciéndolo un verdadero libro<br />

de bibliófilos<br />

Base: $200<br />

CANE, Miguel: Ensayos. Buenos Aires, Imprenta de la Tribuna,<br />

1877. In 8vo. 263 p. (Pequeños tiros de polilla sin afectar texto.) Firma<br />

manuscrita de Martiniano Leguizamón, en la portada. Encuadernación en<br />

cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 200<br />

ACEVEDO DÍAZ, Eduardo: Minés. Buenos Aires, Editor Vicente<br />

Daroqui, 1907. In 8vo. IV, 259 p. Larga dedicatoria con firma manuscrita<br />

del autor. Encuadernación de editor en plena tela verde, tapa y lomo con<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición. Difícil de encontrar.<br />

Base: $ 100<br />

PAYRO, Roberto J.: Scripta. Novelas y Fantasías. Segunda Serie<br />

de Scripta. Buenos Aires, Imprenta, Litografía y Encuadernación de J.<br />

Peuser, 1888. 2 vol. In 8vo. T. I: 301 p; T. II:. 360 p. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Scripta y Novelas y Fantasias se cuentan entre sus mejores creaciones<br />

juveniles en el campo de la ficción.<br />

Base: $ 200<br />

PAYRÓ, Roberto J.: Crónicas. Buenos Aires, M. Rodríguez Giles<br />

Editor, 1909. In 8vo. 311 p. Encuadernación en tela bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 100<br />

MITRE, Adolfo: Poesías. Buenos Aires, Imprenta La Nación, 1882. In 8vo.<br />

136 p. Encuadernación en plena tela marrón, lomo con títulos dorados.<br />

Hijo del General Mitre, Adolfo formó junto con Quesada, Rafael Obligado<br />

y otros un Círculo Literario que se reunía semanalmente en sus salones.<br />

Base: $ 100<br />

GORRITI, Juana Manuela: Oasis en la vida. Introduccion de S.<br />

Vaca Guzman. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1888. In 8vo. 114<br />

p. Encuadernación en cuero azul y papel marmolado, lomo con títulos<br />

en dorado.<br />

Primera Edicion<br />

Base: $ 100<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1242<br />

1249 GERCHUNOFF, Alberto: La Jofaina Maravillosa. Agenda<br />

Cervantina. Buenos Aires, Gleizer, 1927. In 8vo. 177 p. Con las tapas<br />

originales ilustradas. Encuadernación en plena tela marrón, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición. En un juego literario. Azorín trata de imaginar a Cervantes<br />

en América. En su maravillosa Jofaina, Gerchunoff ha hecho realidad el<br />

ensueño de Azorín.<br />

Base: $ 80<br />

1250 FACIO, Juan: ¿Que fué? Memorias. Novela Histórica Argentina.<br />

1813-1814. Buenos Aires, ìLa Sin bomboî, 1903. In 8vo. 226 p. Ilustrado<br />

con un retrato del autor. Encuadernación en tela bordeaux y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 100<br />

1251 FALUCHO (Federico de la Barra, atribuido a): La Presidencia.<br />

Novela escrita en alemán por F. F. L. y traducida al castellano por...<br />

Rosario, Imprenta de E. Carrasco, 1868. In 8vo. 115 p. Portada con<br />

viñeta. Culs de lampe. Encuadernación en tela marrón, lomo con títulos<br />

dorados.<br />

Este folleto fue atribuido a Federico de la Barra, que lo escribió con el<br />

seudónimo de Falucho. Era acérrimo enemigo de Sarmiento, quien por<br />

entonces había vetado la ley que consagraba a la ciudad de Rosario<br />

como capital de la República. Lucío V. Mansilla lo nombra como un amigo<br />

en su libro Entre Nos.<br />

Raro.<br />

Base: $ 300<br />

97


98<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1252<br />

1253<br />

1254<br />

1255<br />

1256<br />

LAPUENTE, Laurindo: Poesías. Buenos Aires, Imprenta de Mayo,<br />

1865. In 8vo. 102 p. Con la cubierta original. Encuadernación en cuero<br />

verde (Algo deteriorada.)<br />

LAPUENTE, Laurindo: Republicanas. Buenos Aires, Imprenta<br />

de Mayo, 1865. In 8vo. 106 p. Anteportada. Con la cubierta original.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado.<br />

LAPUENTE, Laurindo: ¡Pobre Patria! Buenos Aires, Imprenta del<br />

Mercurio, 1868. In 8vo. 31 p. Sellos en seco de Kioscos Avisadores.<br />

247 Artes y Librería de Eloi Aloi 105 Bolivar. Con la cubierta original.<br />

Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

El autor nació en Montevideo donde estudió y fue maestro de escuela.<br />

Se radicó en Buenos Aires y con grandes sacrificios se recibió de<br />

abogado.. Atacó ardientemente la política de Mitre y escribió muchos<br />

folletos y libros.<br />

3 obras<br />

Base: $ 200<br />

GUTIERREZ, Juan María: Poesías. Buenos Aires, Carlos Casavalle<br />

Editor, Imprenta y Librería de Mayo, 1869. In 8vo. X, 339 p. Encuadernación<br />

en tela marrón y papel marmolado, lomo con títulos dorados.<br />

ROLDÁN, Belisario: La Senda encantada. Buenos Aires, Carlos<br />

Antonietti Editor, 1913. In 8º, 194 pp. Encuadernación en tela gris y papel<br />

marmolado, lomo con tejuelo rojo, títulos dorados.<br />

Primera edición. Belisario Roldán, orador destacado y poeta argentino<br />

que enriqueció la literatura argentina.<br />

2 obras.<br />

Base: $ 200<br />

QUESADA, Josué A.: Oro Viejo. Prólogo de Pastor Obligado.<br />

Buenos Aires, Talleres Gráficos L. J. Rosso, 1916. In 8vo. 426 p. Ilustrado<br />

con retratos. Con la tapa original. Encuadernación en cuero marrón y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Memoria sobre damas argentinas del S. XIX.<br />

Base: $ 100<br />

GROUSSAC, Paul: El Viaje Intelectual. Impresiones de Naturaleza<br />

y Arte. Primera Serie. Segunda Serie. Buenos Aires, Jesús Menéndez<br />

Librero Editor, 1904-1920. 2 vol. In 8vo. 426 p.-381 p. Encuadernación<br />

en pasta española, lomo con tejuelos negro y títulos dorados.<br />

GROUSSAC, Paul: Crítica Literaria. Cervantes y el "Quijote". La Gloria<br />

de Dante. El Romanticismo Francés... Buenos Aires, Jesús Menéndez e<br />

Hijo, Librero Editores, 1924. In 8vo. IX, 415 p. Pasta española, lomo con<br />

tejuelos y títulos dorados.<br />

GROUSSAC, Paul: Une Enigme Littéraire le "Don Quichotte"<br />

d'Avellaneda. Le Drame Espagnol. Philologie Amusante. Hernani. Carmen.<br />

Paris, Alphonse Picard et Fils Editeurs, 1903. In 8vo. XII, 303 p. Con la<br />

tapa original. Pasta española, lomo con tejuelos y títulos dorados.<br />

3 obras<br />

Base: $ 150<br />

GROUSSAC, Paul: La Divisa Punzó. Buenos Aires, Jesús Menéndez<br />

e Hijo, Libreros Editores, 1923. In 8vo. XXIII, 237 p.(Ultimas hojas con<br />

manchas en margen superior.) Encuadernación en plena tela bordeaux,<br />

lomo con tejuelo y títulos dorados.<br />

GROUSSAC, Paul: Relatos Argentinos. Madrid, Buenos Aires,<br />

Librería de Victoriano Suárez, Librería de Jesús Menéndez, 1922. In 8vo.<br />

VIII, 406 p. Encuadernación en tela bordeaux y papel marmolado, lomo<br />

con tejuelo negro y títulos dorados.<br />

1256 REVISTA NOSOTROS: Nosotros a Paul Groussac. Nosotros.<br />

cont Revista Mensual de Letras, Arte, Historia, Filosofía y Ciencias Sociales.<br />

Directores Alfredo Bianchi-Roberto Giusti. Año XXIII-Tomo LXV. Buenos<br />

Aires, 1929. In 8vo. 221 p. Ilustrado con fotografias. Con la tapa original.<br />

Encuadernación en cuero marrón con punteras, lomo con tejuelo y títulos<br />

dorados.<br />

Número dedicado a Groussac con artículos de Borges, Ramón Cárcano,<br />

Alberto Gerchunoff entre otros.<br />

GROUSSAC, Paul: Los que pasaban. José Manuel Estrada. Pedro<br />

Goyena. Nicolás Avellaneda. Carlos Pellegrini. Roque Saenz Peña.<br />

Buenos Aires, Jesús Menéndez, Librero Editor, 1919. In 8vo. 355 p.<br />

Encuadernación en marroquí verde con punteras, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

4 obras.<br />

Base: $ 150<br />

1257 GARCIA MEROU, Martín: Impresiones. Madrid, Librería de M.<br />

Murillo, 1884. In 8vo. 391 p. Encuadernación en cuero rojo y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GARCIA MEROU, Martín: Estudios Literarios. Madrid, Librería de<br />

M. Murillo, 1884. In 8vo. 212 p. Dedicado con firma manuscrita del autor.<br />

Plena tela marrón, lomo con títulos en dorado.<br />

GARCIA MEROU, Martín: Confidencias Literarias. Buenos Aires,<br />

Imprenta y Casa Editora "Argos", 1893. In 8vo. 237 p. Con la tapa<br />

original. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

GARCIA MEROU, Martín: Libros y Autores. Buenos Aires, Félix<br />

Lajouane, 1886. In 8vo. 457 p. Anteportada. Encuadernación en cuero<br />

marrón y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GARCIA MEROU, Martín: Recuerdos Literarios. Buenos Aires,<br />

Félix Lajouane, 1891. In 8vo. 447 p. Encuadernación en cuero marrón y<br />

papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

GARCIA MEROU, Martín: Ensayo sobre Echeverría. Buenos Aires,<br />

Jacobo Peuser, 1894. In 8vo. 251 p. Pleno cuero bordeaux, lomo con<br />

títulos dorados.<br />

6 obras.<br />

Base: $ 200<br />

1258 SAENZ HAYES, Ricardo: Miguel de Montaigne. 1533-1592.<br />

Buenos Aires, Guillermo Kraft Ltda. 1946. In 4to. 514 p. Ejemplar N°771<br />

de 2300 en Papel Simil van Gelderen. Frontis con retrato, texto y portada<br />

a dos tintas. Con las tapas originales. Encuadernado en pleno cuero<br />

marrón, tapas con guardas doradas, florones en las esquinas, lomo con<br />

nervios (dañados), títulos y grandes florones dorados. Canto superior<br />

dorado, estuche.<br />

Base: $ 100<br />

1259 FERNANDEZ DE NAVARRETE, Martin: Vida de Miguel de<br />

Cervantes Saavedra, escrita e ilustrada. Con varias noticias y documentos<br />

inéditos pertenecientes a la historia y literatura de su tiempo. Publícala<br />

la Real Academia Española. Madrid, En la Imprenta Real, 1819. In<br />

8vo. 643 p. Portada con viñeta. Ex libris del Comte de la Redoyere.<br />

Encuadernación firmada Joseph Thouvenin en pleno cuero marrón,<br />

tapas con recuadros en dorado, lomo con nervios, orlas, filetes y títulos<br />

dorados. Cantos dorados.<br />

Primera edición de esta notable biografía de Cervantes en una elegante<br />

encuadernación.


1259 Joseph Thouvenin, alumno de Bozerain es uno de los más importantes<br />

cont encuadernadores del S. XIX. Renovó la encuadernación creando el<br />

trabajo "a la fanfare" y actualizando las encuadernaciones llamadas "à<br />

la cathédrale".<br />

Base: $ 600<br />

1260<br />

1261<br />

1262<br />

1263<br />

1264<br />

PALMA, Ricardo: Perú. Tradiciones. Tercera Serie. Cuarta Serie.<br />

Lima, Benito Gil Editor, 1875-77. 2 vol. In 8vo. 280 p.- 263 p. Pasta<br />

española, lomo con tejuelos, orlas y títulos dorados.<br />

PALMA, Ricardo: Perú. Tradiciones. Primera Serie. Cuarta Serie.<br />

Lima, Imprenta del Universo de Carlos Prince, 1883. 2 vol. In 8vo.<br />

Paginación independiente. Encuadernación en cuero marrón y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

PALMA, Ricardo: Recuerdos de España. Notas de Viaje. Esbozos.<br />

Neologismos y Americanismos. Buenos Aires, Imprenta, Litografía y<br />

Encuadernación de J. Peuser, 1897. In 8vo. 227 p. Frontis con un retrato<br />

del autor. Ilustrado con retratos en el texto. Con la tapa original ilustrada.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

3 obras.<br />

Base: $ 300<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: Facundo o Civilización i<br />

Barbarie en las Pampas Arjentinas. Cuarta Edición en Castellano. Nueva<br />

York, D. Appleton y Compañia, 1868. In 8vo. xv, 318 p. Frontis con<br />

un retrato del autor. Ilustrado con grabados de Quiroga y el Chacho<br />

Peñaloza. Encuadernación en cuero verde con punteras, lomo con<br />

nervios, filetes y títulos dorados.<br />

Palau: 302180; Suarez: 10269.<br />

Base: $ 500<br />

SARMIENTO, Domingo Faustino: La Vida de Dominguito. In<br />

Memoriam del valiente y deplorado capitán Domingo Fidel Sarmiento,<br />

muerto en Curupaití a los veinte años de edad. Autor de varios escritos,<br />

biografías y correspondencias y traductor de "Paris en América". Buenos<br />

Aires, Sociedad Tipográfica “El Censor”, 1886. In 8vo. VIII, 340 p.<br />

Encuadernación en plena tela roja de editor, tapa y lomo con títulos en<br />

dorado.<br />

Primera edición. El Capitán Sarmiento (Dominguito) murió en el asalto de<br />

Curupaity durante la guerra del Paraguay.<br />

Base: $ 500<br />

MARMOL, José: Amalia. Leipzig, F. A. Brockhaus, 1872. 2 vol. In 12.<br />

314-306 p. Tapas originales de editor en tela marrón y papel marmolado,<br />

títulos en dorado. (Hojas sueltas).<br />

Myron Lichtblau: The Argentine Novel: 4111.<br />

Segunda edición completa en forma de libro, de esta novela histórica de<br />

la época de Rosas..<br />

Base: $ 200<br />

DARIO, Rubén: Tierras Solares. Madrid, Biblioteca Nacional y<br />

Extranjera Leonardo Williams Editor, 1904. In 8vo. 230 p. Encuadernación<br />

en pleno cuero bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Primera edición. Muy rara. Impresiones de Ruben Darío luego de un viaje<br />

por España. Describe sus ciudades y costumbres.<br />

Base: $ 400<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1265 GHIRALDO, Alberto (Marco Nereo): Fibras. Buenos Aires,<br />

Imprenta de Pablo E. Coni e hijos, 1895. 78 p. Con: SOTO, José<br />

C.: Cuentos Criollos. El Capitán Morillo. Buenos Aires, Establecimiento<br />

Tipográfico de El Censor, 1889. 326 p. 2 obras en un vol. In 8vo.<br />

Encuadernación en medio cuero marrón (Deteriorada.)<br />

Dos obras dificiles de encontrar.<br />

Ghiraldo, el autor de Fibras, influenciado políticamente por Leandro<br />

Alem y por Ruben Dario en la literatura, participa de la Revolucion del<br />

Parque en 1890. A fines del siglo XIX, edita poesías, cuentos, artículos<br />

periodísticos y el semanario literario “El Sol”. Inclinado hacia el socialismo<br />

y luego al anarquismo es perseguido, se va a España y luego a Chile. En<br />

cuanto a Jose Soto, militar y periodista. peleó en la guerra del Paraguay<br />

y luego dirigio el Album de la Guerra del Paraguay. Justamente Cuentos<br />

Criollos y El Capitan Morillo son sus obras mas destacadas.<br />

Base: $ 250<br />

1266 LATINO, Aníbal (José Ceppi): La Heroína del Sud. Buenos<br />

Aires, Librería Nacional, J. Lajouane & Cía Editores, 1909. In 8vo. 380<br />

p. Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

José Ceppi, periodista genovés, vino a la Argentina y por una<br />

recomendación de Hector Varela entró al diario La Nación, donde llegó<br />

a ser Secretario General. En 1906 fue nombrado primer Director de la<br />

Biblioteca del Congreso.<br />

Base: $ 200<br />

1267 FRAY LUIS de LEON: La Perfecta Casada. Acuarelas Originales<br />

de Miguel Ourvantzoff. Buenos Aires, Earpf Editor (Establecimiento<br />

Tipográfico Bartolomé U. Chiesino), 1943. In 4to. 175 p. Ilustrado con<br />

7 acuarelas en colores de M. Ourvantzoff. Impreso en papel Ingres.<br />

Encuadernación en pleno marroquí marrón, tapas con filetes dorados,<br />

en las esquinas orlas doradas y florones verdes, lomo con cinco grandes<br />

nervios, títulos dorados. Doublure con filetes dorados y verdes. Papeles<br />

de guarda en seda. Canto superior dorado. Estuche (Despegado.)<br />

Base: $ 150<br />

1268 MARTIGNETTI, Santiago: Mi Caso Fatal. Cómo y Porque se<br />

Produjo. Buenos Aires, Tipo-Lito S. Martignetti, 1909. In 8vo. X, 305 p.<br />

Con la tapa original. Con el prospecto del libro. Encuadernación en cuero<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Base: $ 100<br />

1269 ACCORNERO, Vittorio: In Campagna, che Delizia!.. Illustrazioni<br />

dell'Autore. Milan, Arnoldo Mondadori Editore, 1953. In 4to. 74 p.<br />

Cartoné de editor con tapa ilustrada con dibujo en colores.<br />

Vittorio Accornero (1896-1982) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo<br />

italiano.<br />

BARRIE, J. M.: Peter Pan. Illustrations de Maraja. Paris, Editions<br />

Fabbri, 1958. In 4to. 64 p. Cartoné de editor con tapa ilustrada con<br />

dibujo en colores.<br />

YUNQUE, Alvaro: Jauja. Otros Barcos de Papel. (Cuentos de niños).<br />

Buenos Aires, Editorial Claridad, s.d. In 8vo. 109 p. Encuadernación en<br />

plena tela verde, lomo con títulos dorados.<br />

3obras.<br />

Base: $ 150<br />

99


100<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1270 MADRAZO, Pedro de: Viaje Artístico de Tres Siglos por las<br />

Colecciones de Cuadros de los Reyes de España. Fotograbados de<br />

Laurent, Joarizti y Mariezcurrena. 1884. HUGO, Victor: Dramas.<br />

Versión castellana de Cecilio Navarro. Ilustración de M. O. Delgado y F.<br />

Gómez Soler. Grabados de Gómez Polo. 1884. PALACIO VALDES,<br />

Armando: Marta y María. Ilustración de Luis Pellicer. 1883. DAUDET,<br />

Alfonso: El Nabab. Con una noticia biográfica de J. Sardá. Ilustraciones<br />

de José Luis Pellicer. 1885. DAUDET, Alfonso: La Razón Social.<br />

Fromont y Risler. Traducción de Cecilio Navarro. Ilustración de A. Riquer.<br />

Grabados de Thomas. 1883. PARDO BAZAN, Emilia: La Dama<br />

Joven. Dibujos de M. Obiols Delgado. Grabado de Thomás. 1885.<br />

MISTRAL, Federico: Mireya. Poema Provenzal. Puesto en prosa<br />

española por Celestino Barallat y Falguera. Ilustrado por Enrique Serra.<br />

Fotograbados de Goupil y al zinc de Verdaguer. 1882. CAMPOAMOR,<br />

Ramón de: Poesías Escogidas. Ilustración de F. Gómez Soler. 1910.<br />

Barcelona, Biblioteca ìArte y Letrasî.,In 8vo. Encuadernación de editor<br />

romántica con tapas ilustradas con dibujos de Jorba. YXART, José:<br />

Fortuny. Noticia Biográfica Crítica. Fotograbados de Goupil y grabados<br />

al zinc de Guillaume y Thomas. 1881. BRACKEL, Baronesa<br />

de: Nora. Ilustración de Mariano Foix. Grabados de Gómez Polo.<br />

1884. SHAKESPEARE, William: Dramas. Traducción de José<br />

Arnaldo Marquez. Ilustrado por los principales artistas alemanes. 4<br />

vol. s.a. AUERBACH: Narraciones Populares de la Selva Negra.<br />

Traducidas por A. Fernandez Merino. Ilustración de Mariano Foix. 1883.<br />

HARTE, Bret: Bocetos Californianos. Traducción de de Vaudrey y<br />

F. de Arteaga. Ilustración de José Luis Pellicer. 1883. MARTINEZ<br />

PEDROSA, Fernando: Perfiles y Colores. Sátira de Costumbres.<br />

Ilustración de Angel Lizcano. 1884. SCOTT, Walter: Quintin Durward.<br />

Versión castellana de Cecilio Navarro. 2 vol. Barcelona, Biblioteca<br />

Verdaguer, 1884. Encuadernación de editor romántica. NOVELAS<br />

ESPAÑOLAS: Narraciones escogidas de Cervantes, Quevedo y<br />

Hurtado de Mendoza. Ilustradas por Apeles Mestres, R. Nobas y José<br />

Luis Pellicer. Fotograbados de C. Verdaguer. Barcelona, Biblioteca<br />

Verdaguer, 1884. Encuadernación romántica de editor con un dibujo de<br />

Longien. FARINA, Salvador: Novelas. Traducidas del italiano por<br />

Cecilio Navarro. Ilustrado por Mestres y Gomez Soler. Fotograbados de<br />

C. Verdaguer. Buenos Aires, Biblioteca Verdaguer, 1882. Encuadernación<br />

romántica de editor con un dibujo de Campillos. ALFONSO, Luis:<br />

Murillo. El hombre. El Artista. Las Obras. Ilustración de Passos. Grabados<br />

de Gómez Polo. 1886. EXTRAVAGANTES: Opúsculos amenos y<br />

curiosos de ilustres autores. Barcelona, Biblioteca Clásica Española,<br />

1884. Encuadernación romántica de editor con un dibujo de Vilaseca.<br />

NUÑEZ DE ARCE: Poesías Completas. New York, Imprenta de<br />

Napoleón Thompson & Co., 1884. Encuadernación romántica de editor<br />

con un dibujo de Miranda. ROMANCERO: Romancero General<br />

selecto con una advertencia preliminar. Barcelona, Biblioteca Clásica<br />

Española, 1885. Encuadernación romántica de editor con un dibujo<br />

de Vilaseca. SIENKIEWICZ, Enrique: Sigámosle! Barcelona, Lib.<br />

y Tip. Católica, 1913. Ilustrada con reproducciones de los cuadros del<br />

pintor Juan Stika. Encuadernación romántica de editor con un dibujo de<br />

Jorba. LAMARTINE, Alfonso de: Jocelyn. Traducción de Manuel<br />

Aranda y Sanjuan. Barcelona, Biblioteca Amena e Instrucctiva, 1883.<br />

Encuadernación romántica de editor.<br />

27 tomos, todos con lindísimas tapas ilustradas.<br />

23 obras.<br />

Base: $ 250<br />

1271<br />

1272<br />

1272<br />

CARRIEGO, Evaristo: La Canción del Barrio. Puntas secas sobre<br />

cobre de Enrique Chelo. Buenos Aires, Viau y Zona, (Imprenta de<br />

Francisco Colombo), 1933. In 8vo. 55 p. Ilustrado con numerosas dibujos<br />

dentro y fuera de texto. Ejemplar numerado, con 1 plancha de cobre,<br />

1 dibujo original y una Serie de 15 grabados en punta seca. Ejemplar<br />

firmado por el ilustrador y el editor. Encuadernación firmada Pouillet en<br />

pleno marroquí , lomo con grandes nervios y títulos dorados, doublure en<br />

marroquí con filetes dorados y seda con la plancha de cobre en el verso<br />

de la tapa. Canto superior dorado. Chemise. Con estuche.<br />

Elegante edición en tirada limitada de "La canción del barrio", título del<br />

libro póstumo en que se recogieron los poemas de Carriego muerto a los<br />

28 años. Las páginas de Carriego figuran entre las más auténticamente<br />

populares de la poesía argentina.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 4.500.<br />

GIRONDO, Oliverio: Espantapájaros (al alcance de todos). Buenos<br />

Aires, Editorial Proa (Francisco A. Colombo, San Antonio de Areco), 1932.<br />

In 8vo. Anteportada, portada, 53 hojas sin numerar. Portada a dos tintas.<br />

Ejemplar N° 35 de una tirada de 40 sobre papel Hammermill. Lleva una<br />

carátula tipográfica y fuera de texto, la carátula en colores de la edición<br />

corriente dibujada por José Bonomi. Ex Libris de Federico Vogelius. En<br />

rama. En caja verde.<br />

Primera edición.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 1200


1273<br />

1274<br />

1275<br />

1276<br />

LARRETA, Enrique: Santa María del Buen Aire. Buenos Aires, Viau &<br />

Zona, 1936. In 8vo. 319 p. Alejandro Sirio dibujó la cubierta y la portada.<br />

Impreso a dos tintas. Texto compuesto a mano con tipos Garamond, en<br />

el estudio de Artes Gráficas "Futura" bajo la dirección de Gino Fogli. Con<br />

la tapa original. Encuadernación en pleno cuero marmolado con escudo<br />

en mosaïque en la tapa. Títulos dorados en tapa y lomo.<br />

La obra fue estrenada en el teatro Español de Madrid, el 6 de diciembre<br />

de 1935.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 200<br />

EUROPEOS<br />

LA FONTAINE: Fables de La Fontaine. Illustrations par Grandville.<br />

Paris, Librairie Garnier Freres, 1930. In 4to. Frontis con ilustración en<br />

sepia. 665 p. Con dibujos, viñetas y culs de lampe de Grandville.<br />

Encuadernado en pergamino con punteras, lomo con título en tinta,<br />

dibujo en colores. Cantos rosados.<br />

Lafontaine y Grandville, en interesante colaboración, con lindísima<br />

encuadernación pintada.<br />

Base: $ 200<br />

GOETHE, Wolfgang: Werther. Illustrations de André Hofer. Paris,<br />

Editions Arc-en-Ciel, 1946. Un vol. In-8vo. 198 p. Anteportada, Portada<br />

con viñeta en colores, frontis en colores. Ilustrado con composiciones en<br />

colores de Hofer, impresas por Maillet. Ejemplar 114 sobre papel Velin<br />

Crèvecoeur des Papeteries du Marais. Encuadernado en pleno cuero<br />

rojo, tapas con medallon dorado rodeado de una orla dorada. Lomo con<br />

nervios, títulos y rosas doradas. Canto dorado. Estuche.<br />

Base: $ 200<br />

BOUVELET, Henri: Le Royaume de la Terre. Poèmes par Henri<br />

Bouvelet. Paris, A la Belle Edition, 1910. In 8vo. 300 p. Impreso en prensa<br />

de mano. Portada a dos tintas. Encuadernación firmada Creuzevault,<br />

en marroquí marrón con punteras, lomo con nervios, recuadros con<br />

pequeñas flores y hojas doradas. Canto superior dorado.<br />

ZOLA Emile: Germinal. Notes et commentaires de Maurice Le Blond.<br />

Texte de l’edition Eugène Fasquelle. Paris, François Bernouard, 1928.<br />

Un vol. In 8vo. Portada. 584 p. Con las tapas originales con una flor<br />

en colores. Ejemplar N° 879 sobre Papel Vergé Alfa. Encuadernado en<br />

cuero chagrin borra de vino con punteras, lomo con recuadros de filetes<br />

y títulos dorados, canto superior dorado.<br />

ZOLA Emile: Les Rougeons Macquart. La Terre. Notes et commentaires<br />

de Maurice Le Blond.Texte de l’edition Eugène Fasquelle.Paris, François<br />

Bernouard, 1929. Un vol. In 8vo. Portada. 552 p. Con las tapas<br />

originales con una flor en colores. Ejemplar N° 878 sobre Papel Vergé<br />

Alfa. Encuadernado en cuero chagrin borra de vino con punteras, lomo<br />

con recuadros de filetes y títulos dorados, canto superior dorado.<br />

3 obras<br />

Base: $ 100<br />

1277<br />

1278<br />

1279<br />

1280<br />

1281<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

VERLAINE, Paul: Elégies. Illustrations d’André Cahard.Paris,<br />

Albert Messein, 1924. In-8vo. 96 pp. Ilustraciones en colores, viñetas y<br />

culs de lampe, por André Cahard, Ejemplar N° 194 de 500 sobre Papel<br />

Vélin à la forme. (Edición de lujo que no será reimpresa). Encuadernación<br />

pleno cuero verde oscuro, tapas con planchas a seco, lomo con tres<br />

nervios anchos, títulos dorados. Canto dorado.<br />

Base:$ 100<br />

RACINE, Jean: Oeuvres de Jean Racine précédées des mémoires<br />

sur sa vie par Louis Racine. Paris: Garnier Frères, (circa 1880) In 4to., 634<br />

p., 18 grandes planchas en colores. Encuadernado en cuero chagrin rojo<br />

y papel marmolado, lomo con 4 nervios, títulos, orlas y volutas doradas.<br />

Canto dorado.<br />

Base: $ 100<br />

ROUSSEAU, Jean Jacques: Les Confessions. Illustrations de<br />

Maurice Leloir. Paris, Editions Jules Tallandier, Collection “Les Chefsdíoeuvre<br />

de líEsprit”, 1925. 3 tomos In 4to. 231- 218 - 226 p. Ilustrados<br />

con dibujos de Maurice Leloir, grabados por Champollion, Boudart,<br />

Mordant y otros. Todos con sus hojas protectoras. Con las tapas<br />

originales. Encuadernados en cuero beige con punteras, lomos con 4<br />

nervios, tejuelo negro, títulos y decoración de figuras, orlas y volutas<br />

doradas. Canto superior dorado.<br />

STERNE, Laurence: Voyage Sentimental en France et en Italie.<br />

Traduction nouvelle et notice de M. Emile Blémont. Illustrations de<br />

Maurice Leloir. Paris, Editions Jules Tallandier, Collection “Les Chefsdíoeuvre<br />

de líEsprit”, 1925. Un vol. in 4to. 212 p. Frontis grabado.<br />

Ilustrado con dibujos de Maurice Leloir. Con las tapas originales. Con<br />

una dedicatoria manuscrita. Encuadernado en cuero beige con punteras,<br />

lomo con 4 nervios, tejuelo negro, títulos y decoración de figuras, orlas y<br />

volutas doradas. Canto superior dorado.<br />

2 obras en 4 volúmenes<br />

Base: $ 150<br />

LAMARTINE, Alphonse de: Histoire des Girondins. Paris:<br />

Hachette & Cie., Furne, Jouvet & Cie., Pagnerre, 1870-71. 4 vol. In<br />

8vo. pp. 2 p.l., 571; 2 p.l., 564; 2 p.l., 578; 2 p.l., 555. anteportadas,<br />

portadas 40 grabados sobre acero. (Algunas hojas con leves manchas)<br />

Encuadernados en cuero chagrin bordeaux y papel marmolado, lomos<br />

con nervios, títulos y florones dorados.<br />

Base: $ 160<br />

Napoleón<br />

DAUDET, Ernest: Au Temps de l'Empereur. Récits díune Grand'Mere.<br />

Paris, Maison de la Bonne Presse, s/f. In 4to. Portada, 273 p. Ilustrado.<br />

Encuadernado en chagrin marrón con punteras, lomo con nervios, títulos<br />

y flores doradas. Cantos dorados.<br />

DAUDET, Ernest: En 1815. Récits d'une Grand'Mere. Paris, Maison<br />

de la Bonne Presse, s/f. In 4to. 258 p. Con las tapas originales ilustradas.<br />

Encuadernado en cuero chagrin marrón con punteras, lomo con nervios,<br />

títulos y flores doradas. Cantos dorados.<br />

GABOURD, Amédée: Histoire de Napoleon Ier. Empereur des<br />

Français. Tours, A. Mame et Cie, Editeurs. s/d. In 8vo. Portada con<br />

grabado, frontis y dos grabados, todos de Th. Ruhierre sobre un dibujo<br />

de Karl Girardet. Encuadernación original de editor en percalina roja,<br />

tapas con guardas a seco, lomo con títulos y recuadros dorados, cantos<br />

dorados.<br />

101


102<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1281 MASSON, Fréderic: Napoleon et les Femmes. L'Amour. Illustrations<br />

cont de A. Colbert. Collection Edouard Guillaume "Nymphée", Paris, Librairie<br />

Borel, 1717. (1897). In 8vo. 391 p. + Indice. Frontis con ilustración en<br />

rojo, varios grabados fuera de texto, numerosos pequeños dibujos de<br />

Colbert. Ex Libris con escudo de armas. Encuadernado en cuero chagrin<br />

verde y papel marmolado, lomo con nervios, títulos y corona imperial<br />

dorados. Canto superior marmolado.<br />

4 obras sobre Napoleon<br />

Base: $150<br />

1282<br />

1283<br />

1284<br />

1285<br />

AMICIS, Edmondo de: Novelle. (Gli amici di collegio - Camilla - Furio<br />

- Un gran giorno - Alberto - Fortezza - La casa paterna). Milano, Fratelli<br />

Treves, Editori, 1909. In 4to. 387 p.Ilustrado con 100 dibujos de Arnaldo<br />

Ferraguti. Con las tapas originales. Encuadernado en pleno cuero chagrin<br />

bordeaux, tapas con diseños de guardas doradas, lomo con nervios,<br />

títulos y recuadros con diseño dorado. Canto superior dorado.<br />

Muy buena edición de estas exitosas novelas de Amicis.<br />

RACHILDE, (Marguerite Vallette-Eymery): Le Meneur de<br />

Louves. Paris, Georges Crès, 1926. In 8vo. 313 p. Indice. Portada a<br />

dos tintas, Ejemplar N° 909 de 1100 sobre Papel Vélin des Papeteries<br />

du Marais. Collection de Crès "Maîtres et jeunes d’aujourd’hui". Con un<br />

frontis con retrato del autor en heliograbado. Tapas originales celestes.<br />

Encuadernado en cuero chagrin bordeaux con punteras, lomo con títulos<br />

y decoración de orlas y volutas doradas.<br />

2 obras<br />

Base: $ 100<br />

LAMARTINE (Alphonse de): Poesies de Lamartine. Piazza, 1925.<br />

In-8, XII-174 pp. Ilustraciones y decoraciónes según dibujos de Pierre<br />

Courtois. Retrato de Lamartine en frontispicio, viñetas, culs-de-lampe.<br />

Ejemplar num. 172 sobre Papel Japon. Tapas originales. Encuadernado<br />

en cuero marrón con punteras. Lomo con nervios titulos dorados. Canto<br />

dorado. Estuche.<br />

Base: $ 100<br />

LANDAU, M. J.(traductor): Festgebete der Israeliten mit<br />

vollstandigem, sorgfältig durgesehenem Texte... Wien und Budapest,<br />

Schlesinger, 1905. In 8vo. 103 p.,14 p., 16 p. - 487 p., 16 p. 2 portadas.<br />

Encuadernación en marfil, tapa con florones en sobrerelieve, broche.<br />

Cantos dorados.<br />

Libro de oraciones con Texto en hebreo y alemán.<br />

Base: $ 150<br />

D'ORBIGNY, Charles (Director): Dictionnaire Universel<br />

d'Histoire Naturelle. Résumant et Completant tous les faits presentés<br />

par les Encyclopedies, les anciens Dictionnaires scientifiques, les åuvres<br />

completes de Buffon, et les meilleurs Traités spéciaux sur les diverses<br />

branches des sciences naturelles... par Messieurs Arago, Audoin,<br />

Baudement, Becquerel, Bibron... dirigé par M. Charles D'Orbigny. Et<br />

enrichi díun magnifique Atlas de planches gravées sur acier. Paris, Chez<br />

les Editeurs MM Renard, Martinet et Cie, 1847-1849. 16 vol. In 8vo.<br />

Paginación independiente. 13 vol de texto. 3 vol. de Atlas con 286<br />

planchas en colores, con flores , plantas, animales, caracoles etc.: T. I:<br />

111 planchas; T. II: 92 planchas; T III: 83 planchas. Encuadernación en<br />

marroquí marrón con punteras, lomo con hierros y títulos dorados.<br />

Primera edición de este importante Diccionario publicado bajo la<br />

dirección de Charles D'Orbigny (1806-1876) que confió la redacción<br />

de los artículos a los sabios de la época, su hermano Alcide entre<br />

1285 otros. En la introducción el autor expone el desarrollo de las ciencias<br />

cont naturales a través del tiempo.<br />

Con preciosas láminas, y seriedad científica, este trabajo es<br />

considerado como una de las mejores enciclopedias ilustradas de<br />

historia natural del siglo XIX.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 5500<br />

1286 BIARDOT, E. Prosper: Les Terres-Cuites Grecques Funebres<br />

dans leur rapport avec les mysteres de Bacchus. Accompagne d’un<br />

Atlas. Paris, Firmin Didot, 1872. Un vol. In 8vo. de texto y un atlas in<br />

folio. IV, 551p. -Atlas ilustrado con 54 planchas en sepia y colores.<br />

Encuadernación en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Raro. Biardot desarrolla a partir de las terracotas encontradas en las<br />

tumbas griegas una teoría de cosmogonía religiosa. Atlas con magníficos<br />

grabados.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250<br />

1287 PFNORT, Rodolphe: Chateaux de la Renaissance. Renaissance<br />

Française. XVI Siècle - XVII Siècle. Monographie du Palais de Fontainebleau.<br />

Dessiné et Gravé par... Deuxième Edition. Paris, Librairies-Imprimeries<br />

Reunies, 1802. [1862]. 2 vol. In Folio. T. I: 66 grabados, tres de ellos a<br />

doble página grabados por Lemercier. T. II: 70 grabados, de los cuales 3<br />

a doble página y 4 en colores impresos por Leon Monrocq. Los grabados<br />

están numerados del I al CL. Estampilla de la Librairie O. Berthier, Paris.<br />

Encuadernación en cuero marrón (pequeño faltante en el tomo II) y papel<br />

marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Preciosos grabados del castillo de Fontainebleau.<br />

Colección particular.<br />

Base: $250<br />

1288 BRUMOY, Pierre (S.J.): Le Théatre des Grecs, par... A Paris,<br />

Chez Rollin Pere, Jean-Baptiste Coignard, Rollin Fils, 1730. 3 vol. In<br />

4to. Portada con grabado de Humblot en los tres volúmenes. T. I: clxx,<br />

403 p., ciii. Frontis con un grabado dibujado por Cazes y grabado por<br />

Tardieu. Tres viñetas de Humblot. T. II: 737 p. Tres viñetas de Humblot. T.<br />

III: lxxxiv, 425 p. [1 h.]. 1 mapa plegado de Grecia. 1 viñeta de Humblot<br />

y una lámina con grabados. Encuadernación de época en pleno cuero<br />

marrón, lomo con nervios, tejuelo bordeaux, florones y títulos dorados.<br />

Cantos rosados.<br />

Primera edición. El P. Brumoy nació en Rouen en 1688. Fué un gran<br />

humanista de la Compañía de Jesús. Este es su trabajo más importante,<br />

con traducciones y análisis de las tragedias griegas.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 1200<br />

1289 SAN PACIANO: D. Paciani Episcopi Barcilonensis Opera quae extant.<br />

Obras de San Paciano, Obispo de Barcelona. Traducidas e ilustradas por<br />

Don Vicente Noguera. En Valencia, En la Oficina de Benito Monfort, 1780.<br />

In 4to. [9 h.], LXXII, 251 p. Texto en español y latín en paralelo. Portada<br />

con antigua firma manuscruita, verso con sello Biblioteca José Urdaniz.<br />

Encuadernación en pergamino de época, lomo con tejuelo bordeaux y<br />

títulos dorados.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 250


1290<br />

1291<br />

1292<br />

1293<br />

1294<br />

1295<br />

SAGGIO del Sacerdozio, e del sacrifizio. Esposto da un religioso<br />

dell’Ordine de Minori Osservanti in XXII Dialoghi Teologici, Canonici,<br />

Morali, Ascetici, Liturgici, ed Istorici... In Venezia, presso Giuseppe Rosa,<br />

1774. In 4to. [5 h.], 260 p. [1 h.]. Frontis con grabado. Portada con viñeta.<br />

Culs de lampe. Texto a dos columnas. Cartoné, tapa y lomo con títulos<br />

manuscritos.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 150<br />

PAULO SUECO, Laurentio de: Portentvm Poenitentiae sive vita<br />

Sancti Petri de Alcantara Fundatoris Prouinciarum S. Iosephi, S. Ioannis<br />

Baptistae, S. Pauli, ex Discalceatis Ordinis, S. Francisci in Hispania, &<br />

Magistri Spiritus S. Theresiae. In sex libros distincta. Avthore Fr. Lavrentio<br />

a d. Pavlo Sveco... Romæ, Angeli Bernabo, 1669. [8 h.], 324 p., [4 h.].<br />

Ilustrado con un grabado a plena página de San Pedro de Alcantara<br />

por Thiboust. Con: NAVARRUM, Fray Tiburtium: S. Petrus<br />

de Alcantara. Post Mortem redivivus, sive fructus posthumi... Romæ,<br />

Angeli Bernabo, 1669. 88 p. [2 h.]. Encuadernación de época en pleno<br />

pergamino, tapas con filetes dorados. Cantos dorados.<br />

Obra rara.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 500<br />

TEMAS DE CAMPO<br />

GÜIRALDES, Ricardo: Raucho. Momentos de una juventud<br />

contemporánea. Buenos Aires, Imprenta de José Tragant, 1917. In 8vo.<br />

271 p. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Base: $ 300<br />

GÜIRALDES, Ricardo: Don Segundo Sombra. Buenos Aires,<br />

Editorial Proa (Imprenta de Francisco Colombo), Octubre 1926. In 8vo.<br />

362 p. Ejemplar N° 48 de una tirada de 60 en papel de hilo "Roma".<br />

Encuadernación en pleno cuero marrón, tapas con filetes dorados, lomo<br />

con orlas y títulos dorados. Papel de guarda en seda. Doublure con orlas<br />

doradas.<br />

Base: $ 280<br />

GÜIRALDES, Ricardo: Xamaica. Buenos Aires, Agencia General de<br />

Librería y Publicaciones (San Antonio de Areco, Establecimiento Gráfico<br />

Colón de Francisco A. Colombo), 1923. In 8vo. 238 p. Encuadernación<br />

(Lomo algo dañado) en cuero verde oscuro y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Primera edición<br />

Base: $ 250<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1296 CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular de Jujuy. Recogido<br />

y anotado por... Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, Miguel<br />

Violetto, 1934. In 4to. CXXXI, 529 p. 2 mapas plegados. Ilustrado con<br />

3 láminas con dibujos en negro de I. Astarloa. Texto a dos columnas.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular de Salta. Recogido<br />

y anotado por... Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán, A.<br />

Baiocco y Cia. Editores, 1933. In 4to. LVI, 707 p. 43 mapas plegados y<br />

1 lámina plegada. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado,<br />

lomo con nervios y títulos dorados.<br />

CARRIZO, Juan Alfonso: Antiguos Cantos Populares Argentinos<br />

(Cancionero de Catamarca). Buenos Aires, Silla Hermanos, 1926. In 4to.<br />

258 p. Ilustrado con fotos en blanco y negro, mapas y escudo de la<br />

Provincia de Catamarca en colores. Texto a dos columnas. Ejemplar N°<br />

3213. Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con<br />

nervios y títulos dorados.<br />

Juan Alfonso Carrizo nació en 1885 en Catamarca. Mientras era<br />

Preceptor de escuela, con ayuda de Ernesto Padilla y Alberto Rougés<br />

comenzó a investigar, recopilar y catalogar la música norteña. Es uno<br />

de los más grandes entre los investigadores de la poesía y los cantares<br />

tradicionales argentinos<br />

3 obras<br />

Base: $ 250<br />

1297 ESTRADA, Juan Martín de: Campo. Dibujos de Alberto Güiraldes.<br />

Prólogo de Baldomero Sanin Cano. Buenos Aires, Estrada (Francisco<br />

Colombo), 1938. In 8vo. 211 p. Ilustrado con dibujos a pluma de Güiraldes.<br />

Ejemplar en papel Holanda. Con la tapa original. Encuadernación en cuero<br />

bordeaux y papel marmolado, lomo con florones y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1298 HUDSON, W. H.: La Tierra Purpúrea (Un Idilio Uruguayo).<br />

Acompañado de un prólogo por Roberto B. Cunninghame Graham y un<br />

Epílogo de Miguel de Unamuno. Versión castellana autorizada y notas<br />

biográficas por Eduardo Hillman. Buenos Aires, Montevideo, Agencia<br />

General de Librería y Publicaciones, s.d. (Impreso en Bélgica). In 8vo. XIII,<br />

416 p. Con la tapa original ilustrada con un dibujo en colores de Hudson.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

1299 GRANADA, Nicolás: Cartas Gauchas. Descripción de las Fiestas del<br />

Centenario hecha por el Gaucho Argentino Martín Oro. En seis cartas,<br />

en versos gauchos. Dirigidas a su mujer Benita Chaparro. Buenos Aires<br />

Imprenta Litografía y Encuadernación Guillermo Kraft, 1910. In 8vo.<br />

122 p. Con la tapa original (restaurada). Encuadernación en plena tela<br />

bordeaux, lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 250<br />

LUGONES, Leopoldo: La Guerra Gaucha. Buenos Aires, Arnoldo 1300 EBELOT, Alfredo: La Pampa. Costumbres Argentinas. Buenos<br />

Moen y Hermano, Editores, 1905. In 8vo. 398 p., índice. Encuadernación Aires, Biblioteca Escary, Joseph Escary Editor, 1890. In 8vo. 324 p.<br />

c u e ro m a r r ó n y p a p e l m a r m o l a d o , l o m o c o n f i l e t e s , f l o ro n e s y t í t u l o s d o r a d o s . Ilustraciones de Alfred Paris. Con anteportada ilustrada en colores por el<br />

Primera edición. Escasa.<br />

artista. Encuadernación original de editor en plena tela roja, tapa ilustrada<br />

Lermon, Manuel: Bibliografía de Leopoldo Lugones: N° 16.<br />

con dibujo de Alfred Paris.<br />

Base: $ 300<br />

Base: $ 150<br />

103


104<br />

<strong>CUARTA</strong> <strong>TARDE</strong><br />

1301<br />

1302<br />

1303<br />

1304<br />

1305<br />

1306<br />

LEGUIZAMON, Martiniano: Recuerdos de la Tierra. Precedidos<br />

de una introducción por Joaquín V. Gonzalez. Ilustraciones de Malharro,<br />

del Nido y Fortuny. Buenos Aires, Félix Lajouane Editor, 1896. In 8vo.<br />

XXXVII, 302 p. Con la tapa original ilustrada con un dibujo de A. del Nido.<br />

Encuadernacón en cuero bordeaux y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

LEGUIZAMON, Martiniano: Páginas Argentinas. Crítica Literaria<br />

e Histórica. Buenos Aires, Librería Nacional, J. Lajouane & Cia, 1911. In<br />

8vo. 330 p. Con la tapa original. Encuadernación en cuero negro y papel<br />

marmolado, lomo con títulos dorados (En regular estado).<br />

2 obras.<br />

Base: $ 200<br />

GUTIERREZ, Eduardo: Dramas Policiales. Juan Moreira.<br />

Buenos Aires, Casa Editora Luis Maucci y Cía, 1896. In 8vo. 266 p.<br />

Encuadernación en cuero marrón y papel marmolado, lomo con nervios<br />

y títulos dorados.<br />

Historia verdadera de un gaucho de la zona de la Matanza, Gutierrez la<br />

escribió y apareció como folletín en el diario "La Patria Argentina" entre<br />

los años 1879 y 1880.<br />

Base: $ 300<br />

GRACIANI, A.: Lo que se Canta. Cuplés y Canciones de Actualidad<br />

y sus Motivos Musicales. Prólogo de La Argentinita. Madrid, Ediciones<br />

"Matev", s.d. In 8vo. VIII, 156 p. Ilustrado con fotografias, numerosos<br />

dibujos a plena página y viñetas. Con la tapa original ilustrada con un<br />

dibujo en colores. Encuadernación en cuero verde y papel marmolado,<br />

lomo con títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

FRAY MOCHO (José S. Alvarez): Tierra de Matreros. La Plata,<br />

Talleres Gráficos Joaquín Sesé, 1910. In 8vo. 190 p. Con la tapa original<br />

ilustrada. Encuadernación en cuero verde con punteras, lomo con tejuelo<br />

negro y títulos dorados.<br />

Base: $ 120<br />

APRILE, Bartolomé Rodolfo: Aparicio Saravia. La Revolución<br />

Uruguaya de 1904 glosada por... 96 p. Con: Poncho Colorado o<br />

Justino Muñiz. Episodios de la Revolución Uruguaya de 1904. Buenos<br />

Aires, Colecciones Gauchas, Alfredo Angulo, 1936. 2 obras en 1 vol.<br />

In 8vo. Con las tapas originales ilustradas con un dibujo en colores por<br />

Angel Bonelli. Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado. (Lomo<br />

algo gastado.)<br />

Base: $ 120<br />

GÜIRALDES, Ricardo: Seis relatos. Con un poema de Alfonso<br />

Reyes y una fotografía. Buenos Aires, Cuadernos del Plata, 1929. In<br />

8vo. 64 p. [2 h.]. Ejemplar N°10 sobre Papel Holanda viejo de Guarro<br />

especialmente para el "Palacio del Libro". Ex Libris de Federico Vogelius.<br />

Encuadernación en cuero rojo y papel marmolado, lomo con nervios y<br />

títulos dorados.<br />

Primera edición.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 450<br />

1307 DAIREAUX, Godofredo: Tipos y Paisajes Criollos. Primera,<br />

Segunda, Tercera y Cuarta Serie. Buenos Aires, Prudent Hnos.<br />

y Moetzel, 1901/03. 3 vol. In 8vo. 128 p., 123 p., 324 p. y 326 p.<br />

Primera y segunda serie ilustrado con dibujos de Francisco Fortuny.<br />

Dedicados con firma manuscrita del autor. Con las tapas originales<br />

ilustradas por Fortuny, Malharro y Sívori. Encuadernación en cuero<br />

negro y papel marmolado, lomo con nervios y títulos dorados.<br />

Godofredo Daireaux llega al país en 1868 con tan solo veinte años,<br />

alternó tareas intelectuales con los negocios de la hacienda. En su<br />

estancia, una avanzada en la pampa en el actual partido de General<br />

Viamonte cuyo pueblo fundó, halló temas y personajes para las historias<br />

narradas en sus libros, historias muchas veces reales y referidos a<br />

la dura vida de la pampa, convirtiéndose así en un referente de la<br />

literatura rural argentina.<br />

Primera edición. Colección completa. Rara.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 2200<br />

1308 MONCAUT, Carlos - MARTINEZ, Marta: Ranchos y su<br />

Comarca. Desde su Prehistoria hasta 1851. Ranchos, Municipalidad<br />

de General Paz, 2005. In 4to. 395 p. Ilustraciones de José Speroni.<br />

Rústica con tapa ilustrada con un dibujo en colores por Speroni.<br />

Raro.<br />

Colección particular.<br />

Base: $ 300


105


106


MEMORANDUM<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!