toros - Archivo de la Ciudad de Arganda del Rey - Ayuntamiento de ...
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARGANDA
iARGANDJt
. 1988
•
UERIDOS vecinos y vecinas de
Arganda: ,
De nuevo nos disponemos a celebrar
las fiestas patronal es, que, poco a poco,
a lo largo de estos últimos años se han ido
convirtiendo en
unas de las más
vistosas, originales
y participativas
de nuestra
región .
Como cada año,
procuramos introducirinnovacionesencaminadas
a mejorar el
desarrollo de los
festejos, sobre la
base de la experiencia
de años
anterio res.
En esta ocasión,
la reflexión
en el seno de la
Comisión de Fiestas
sobre los festejos
taurinos nos ha llevado a desarrollar
una nueva experiencia, que consiste
en la gestión totalmente directa y autó
·noma, prescindiendo de asesores e intermediarios,
lo que ha supuesto un trabajo
intenso para dicha Comisión durante
varios meses, pero que, sin duda, dará
los resultados positivos que todos
esperamos.
Por lo demás, nuestra ciudad será una
PRESENTACION
vez más en estos días una fiesta. En esta
ocasión se ha procurado que diversos espectáculos
se celebren en los nuevos centros
culturales, como el Auditorio Víctor
Jara, y en la Plaza de la Amistad entre
los Pueblos, lo
que le da más variedad
y participación,procurando
que éstas satisfagan
todos los
gustos y aficiones.
Creo que Arganda
presenta
también en sus
fiestas rasgos que
la diferencian netamente
de otras
localidades; entre
otros, es que aquí
tr atamos desde
hace nueve años
que la posibilidad
de d isfrutar no
vaya ligada exclusivamente
a la
capacidad económica de cada persona, y
que todos tengan acceso al arte y a la diversión
por igual.
Espero que vuestra colaboración haga
una vez más posible ese despliegue de
energía vital, de luz y color y alegría
compartida. que son nuestras fiestas.
Un abrazo.
PEDRO DIEZ OLAZ4 BAL
Alcalde de Arganda
3
ESTIMADOS vecinos:
TOROS
Una vez constituida la Comisión Taurina durante el mes de ju
nio, y después de las primeras reuniones preparatorias, se empezó
el arduo trabajo (se han recorrido más de 5.000 kilómetros) de ver
el ganado que mejor nos podía valer para la Feria de Arganda, un
trabajo que se puede calificar de excelente por parte de todos.
Entiendo que os traemos una propuesta taurina que verdaderamente
va a dar a Arganda el nombre que se merece . Por primera
vez (esperemos que continúe) instauramos en Arganda una Feria de
Novilladas con un trofeo, donado por el Ayuntamiento, al mejor novillero.
Quiero expresar mi mayor agradecimiento a los compañeros
de Corporación, Joaquín Aguilar, Félix Sevilla y Eduardo Gui
Ilén, con los que conjuntamente hemos organizado esta Feria.
Asimismo, a los miembros de las Peñas Taurinas y aficionados locales que lo han hecho
posible.
Felices fiestas, suerte y.. . al toro.
8
J ULIO GOMEZ GANZ4
(Presidente de la Comisión Taurina)
Primer Teniente de Alcalde
En la fo to
aparecen los
miembros de la
Comisi ón Taurina
durante /liJa de sus
visitas a l't'r toros,
en la finca del
ganade ro
Satussiano
Gala che , que
también apa rece
ell la fo to.
Componen la
misma: Julio
Gáme; Gan:a
(lU), pre sidente.
Joaquín Aguilar
(AP), Fé/ir Sevilla
(PSOE), Eduurdo
Guillén (CDS) .
Peña Taurina
«EL BARRANCO. ,
Peña Taurina
. LA OlPEA . ,
Peña Taurina
. LA CEPA. l'
aficionados .
taurinos locales.
p R o TOROS
G R A M A
El novillero Gregorio de Jes ús, triunfador del elijo pasado.
!lía 7 de septiembre, miércoles
18,30 horas: Novillada picada.
Novillos de Albaserrada para los
novilleros Juan Cuéllar, Luis Milla y
Bernán Marsella.
!lía 8 de septiembre, jueves
18,30 horas: Novillada picada.
Novillos de Salustiano Galache para los
novilleros Julio Norte, . EI Jose- y Jul io
Atienza.
Día 9 de septiembre, viernes
18,30 horas: Novillada picada.
Novillos de Antonia Julia de Marca para
los novilleros Miguel Rodríguez, Marcos
Girón y Osea r Montesinos . EI Yaracuy-.
Día 12 de septiembre, lunes
18,30 horas: Novillada picada.
Novillos de Joaquín Núñez para los
novilleros José M.a Plaza, Gonzalo
González y Carlos Neila.
!lía 1J de septiembre, martes
10,00 horas : Encierro de becerros .
20,30 horas: Festival cómico taurino:
. EI Bombero Torero» .
9
p R o TOROS
G R A M A
•
El rcjoncuanr Curro Bcdoyu durante su lI ctlUlcifín en las firstus dd mio pO.HU/O ,
Día 14 de septiembre, miércoles
18,30 horas: Novillada picada.
Novillos de M. a Teresa Calderón
para los novilleros Fernando Camará,
Gregorio de Jesús y Juan P. Galán.
la
Día 17 de septiembre, sábadn
18,30 horas: Corrida de rejones.
Novillos de José Benítez-Cubero para los
rejoneadores Manuel Vidrié y Curro
Bedoya.
TODOS LO S ENCIERROS,
A LAS 9 HORAS.
NOTA: Después del festejo de rejones se entregará
el trofeo al novillero triunfador
de la feria.
G A N
(Señor Marqués de)
(Don Salustia no)
TOROS
A D E R I A s
Chalet Camponuevo .
Cardenal Ilundain.
430 13 SEVILLA.
Divisa: Verde. encama da
y blanca.
Señal : Punta de espada .
Antigüedad: 1-5-1963.
Procedencia: Al dividirse la ganadería de don
Mana s Sánchez Cobaleda, una de las pan es
cor respo ndió a su hijo don Angel Sánchez y
Sénchez, que la aumentó con un lote de vacas y
dos sementales de doña Ca rmen de Federi co , antes
Murube. En 1946 vendió la ganadería a don Rafael
Romero de la Quintana. que la aumentó con un
número importante de cabezas procedentes de la
ganadería de Domecq , antes Veragua. En 1947 fue
adquirida por el Marqués de Albaserrada, el cual
modificó el hierro por el que actualmente sigue
utilizando, agregándo le a la misma un lote de
vacas y un semental de don Isaías y don Tulio
Vázquez.
GALACHE
..Campocerrado-.
MARTIN DE YELTES
(Salamanca). Te!. 44 03 05.
En Salaman ca, teléfono
923/22 74 81.
Divisa: Gris y verde.
Señal: Puerta en ambas
orejas.
Antigüedad: 16-6-1904 .
Procedencia: Vistahennosa, línea Barbero de
Utrera, que. después de sucesivas ventas. pasó a
don Félix Urcola en el año 1904. En 1918 fue
adquirida po r don Francisco Mo lina , y en 1930 la
adquirió don José María Oalache , de quien en
1938 pasó a sus hijos, has ta 1953, en que la
dividieron , correspondiendo uno de los lotes a don
Salustiano Galache, que heredó el hierro y divisa
de Urcola.
(Doña Antonia)
OLlVENZA (Badajoz}.
50011 ZARAGOZA:
Urbanizaci6n San
Lamberto, chalet 34-A.
Teléfono 976/23 59 34.
Divisa: Amarilla ,
encarnada y negra.
Señal : zarcillo en la
oreja derecha .
Anligüedad: 31-7-1932 .
Proceden cia : Fue formada en 1930 por don Emilio
Bueno y Bueno, por compra de la mitad de la
,ganadería de don Joaquín López Moreno de
Villena . En 1932 eliminó lo anterior,
sustituyéndolo por hembras y sementales de las del
Conde de Santa Coloma y de don Manuel Garcfa
Aleas, siendo aumentada en 1935 con hembras de
la de don Argimiro Pérez-Tabernero.
Posteri ormente, en 1942, su viuda adquirió de la
de don Joaqu ín Buendía un semental. En 1972 fue
vendida a don José Ortega Sánchez y en 1976 la
adquirió don Francisco Muñoz Vázquez,
vendiéndola en 1977 a los hermanos Martín, que
anunciaron ..El Tomillar.. y que en 1982 fue
adquirida por su actual propietari a. eliminando
todas las reses de esta ganader fa y formándola
nuevamente con vacas y sementales de don
Atanasio Femández.
11
M u CULTURA
S I e A
Martes 6 de septiembre Jueves 8 de septiembre
Baile en la plaza con la orquesta
"JERUSALEN»,
Miércoles 7 de septiembre
A las 24 horas, baile en la plaza con la orquesta
AMADEUS.
16
A las 22,00 horas, en la Plaza de la
Amistad entre los Pueblos, "LA BELLE
EPOQUE., para la tercera edad.
A las 24,00 horas, en el Auditorio
Municipal -Vfctor Jara», las actuaciones
de D1NA FLORES para los amantes de la
salsa, y CLA UD1NA y ALBERTO
GAMB1NO para los partidarios de la
buena canción latino-americana.
A las 24,00 horas, en la plaza, baile con
la orquesta "ALPHA . ,
M u CULTURA
S I e A
un 20e ienm Sáb' do 7 de sepi ml-re
A las 24 horas, en la Plaza de la Amistad
entre los Pueblos, . LA DEL MANOJO
DE ROSAS. , ZARZUELA del maestro
Sorozá bal, a cargo de la Compa ñia de
Dolores Tra vesedo.
A las 24,00 horas, en la Plaza de la
Co nstitución, baile con la orquesta
. FLASH UNION.,
A las 22,30, CONC IERTO DE POP
ROCK en el campo de fútbol del Paseo
de la Estación con los grupos . LAS
RUEDAS. y . LA FRONTERA.,
19
• Día 6. - A las 18 horas:
En la Plaza de la Constitución,
Pasacalles a cargo de la «Deliciosa
Royala•.
• Día 8. - A las 20,00 horas:
En el Parque Municipal, Teatro
Infantil : «La Suerte». Teatro Sol y
Tierra.
• Día 9. - A las 20,00 horas:
Bn el Parque Municipal, Teatro
Infantil : «La ocasió n hace al ratón » ,
Los títeres de Horacio.
A las 22,00 horas:
En la Plaza de la Amistad entre los
20
CULTURA
A T R e
Pueblos, Teatro de Adultos: -Bodas de
sangre», de F. García Larca. A cargo
del Teatro de «La Ribera ».
• Día 10.- A las 20,00 horas:
En el Parque Municipal, Teatro
Infantil: -Cha man tabaram- (espíritu
mágico). Til, Til, Teatro.
• Día ll.- A las 20,00 horas :
En el Parque Municipal, Teatro
Infantil: «Las reinetas del Paraíso» .
Teatro de las Chinchetas Rosas.
• Día 12. - A las 20,00 horas:
En el Parque Municipal, Teatro
Infantil: «Don tigre y su panda».
Compañía de Teatro Chirimbolo.
A las 24,00 horas:
En la Plaza de la Amistad entre los
Pueblos, Zarzuela: «La del Manojo de
Rosas».
• Día 17. - A las 20,00 horas:
En el Auditorio Municipal «Víctor
Jara», Teatro Adultos: «Escorial». A
cargo del Taller Municipal de Teatro.
CASAS
CULTURA
REGIONALES y
Día 6 Día 9
lnau guraci án:
Grupo rumbero ..Los Tiempos».
Grupo de baile de la casa.
Al cante:
Yolanda Martínez .
Manolo « El Lore ño- .
Ana «La Extremeña ».
Guitarra: Antonio Pucherete.
Día 7
Grupo rumbero «Los Tientos».
Grupo de baile de la casa .
Al cante:
Manolo «El Lore ño- .
A na «La Ex tremeña».
Guitarra: Manolo de Badajoz.
DíaS
Grupo de baile de la casa .
Al cante:
Yolanda Mart ínez.
Manolo «El Loreño- .
Ana «La Extremeña».
Miguel García.
Javier Carmona,
Guitarra: Antonio Pucherete.
Grupo rumbero «Alma Rociera».
Grupo de baile de la casa .
Al cante:
Mano lo ..El Lore ño- .
Ana «La Extremeña».
Guitarra: Antonio Pucherete.
Día 10
Grupo rurnbero «Alma Rociera».
Grupo de baile de la casa.
Al cante
Paco Reyes.
Manolo «El Loreño-..
Ana «La Extremeña».
Guitarra: Antonio Pucherete.
Díall
Grupo de baile de la casa.
Cantao res:
De la casa e invitados.
Guitarra: Antonio Pucherete.
NOTA: Los espectáculos darán comienzo a partir de las 22,30 horas ( 10,30 de la noche).
..,
PENAS
21
CASAS
REGIONAL
Sábado 10 de septiembre
(Invitación al pueblo de Arganda de productos
típicos de Extremadura.)
Actuación del Grupo de Coros y Danzas
«Extremadura viva », de laCasa Regional de
Extremadura.
13,00 horas: «Fiesta del Emigrante» en el
Parque Municipal.
21,00 horas: en la Plaza del Auditorio Municipal,
actuación del Grupo de Coros y Danzas
de Aluche.
22, 00 horas: Actuación de Ramón, «El Extremeño»,
en la plaza del Auditorio Municipal
«Víctor Jara ».
22
CULTURA
REGIONALES y
...
PENAS
Día 4 de septiembre, domingo, a las 22,30
horas: Inauguración de la caseta, que ofrecerá
diariamente durante las fiestas un programa
variado de cante, baile y conferencias.
Los artistas de la Peña que desfilarán por la
caseta son: grupo flamenco -Quejfos- ; al
cante , Antonio Gómez «El Cuco »; Fernan
do -Marchenitc-; Fra ncisco Parra ; Agustín
Iglesias «El Jayao-; Rafael Sánchez «El Rizao-,
y la poesía de Alvaro Mingo. Baile por
sevillanas, Niñas de la Peña, y a la guitarra,
Pepe Pucherete.
\
l'
I.
CULTURA
FUEGOS ARTIFICIALES
Los días 10 y
u , a las 24
horas, en el
campo de
[útbol de la
carretera de
Loeches,
[uegos
artificiales a
cargo de la
pirotecnia
«Igual»,
23
FESTIVAL DE BAN DAS
CULTURA
El domingo l1 de septiembre, en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos, se celebrará el
III Encuentro de Bandas Municipales.
En la falo, la Banda Municipal de Música durante su actuación en las Fiestas-87.
ZARZUELA
Este año una novedad
es la representación
de la zarzuela -La del
Manojo de Rosas»,
del maestro
Sorozábal, a cargo de
la compañía de
Dolores Travesado.
Será el lunes 12, a las
24 h., en la Plaza de
la Amistad entre los
Pueblos.
PATROCINADO
POR CAJA MADRID .
24
EXPOSICIONES
Del 5 al 25 de septiembre, en el Auditorio
Municipal Víctor Jara, exposición del
•VII certamen local de pintura ».
Del 5 al 18 de septiembre, en el Centro
Cultural Casa del Rey, -Museo Taurino. a
cargo de la Peña -La Cepa » ,
Del 8 al 18 de septiembre, en el Paseo de la
Misericordia . •IV Feria del Libro » .
Inuqui Pcrurena eSfll rlÍ en
Argutulu levantando piedrll.\'_
Será el dia 5, a las 22.30
horas. en la Plu:a de la
Constitucíún,
ATLETISMO
Día 5/9/88: IV Milla Urbana. Plaza de la
Constilución. Hora: 19,30.
nía 10/9/88: XI Gran Premio de
Atletismo. Estadio Municipal.
Hora: I7 ,30.
AJEDREZ
Días 5 al 10/9/88: VI Open de Ajedrez.
Categorías mayores y menores. Auditorio
Víctor Jara.
Día 1119/88: III Simultáneas. Plaza de la
Amistad entre los Pueblos. Hora: 9,30 de
la mañana.
44
DEPORTES
Día 24/9/88: I Eocuentro Inter-Escuelas.
Pabellón cubierto.
Hora: 9,30 a 14,30.
Día 17/9/88: 1 Encuentro Inter-Escuelas.
Pabellón cubierto.
Hora: 9,30 a 14,30.
CICLISMO
Día 10/9/88: IV Memorial Mariano
Atienza. Juveniles l.' Y 2. ' Salida a las
9,00 horas del Zoco de Arganda.
Día 5/9/88: 23,30 horas.
Plaza de la Constitución:
Levantamiento de piedra (lñaqui
Perurena).
DEPORTES
Corte de ocho troncos (aizkolaris de
Leiza).
Tirada de bar ra aragonesa y barra
castellana.
45
NATAelON
Días 2 J 3/9/88: VIII Torneo de Natación
Campeonato Local. Series clasificatorias
por la mañana.
Día 4/9/88: Finales.
Día 3/9/88: II Memorial de natación
-Ciudad de Arganda-, torneo de
promoción. Hora: 17,00.
PISCINAS MUNICIPALES
(Polideportivo Municipal).
PATINAJE
Días 17 } 18/9/88: TROFEO
INTERNACIONAL DE FIESTAS . Hora:
19,00)' 10,00. Lugar: Patinódromo
Municipal.
DEPORTES
PETANCA
Días 10 Y 11/9/88: TROFEO VIRGEN
DE LA SOLEDAD. Hora: 10,00. Lugar:
Parque Municipal.
TIRO
Día 10: TROFEO VIRGEN DE LA
SOLEDAD. Tirada de pichón con
retranca. Hora: 9,00. Lugar: Campo de
tiro . El Campillo»,
48
DEPORTES
TENIS
Días 17 Y 18/9/88: Semifinaes y finales.
Lugar: Polideportivo Municipal (pistas 2
y 3). Hora: 10,00.
Oías 3 Y4/9/88: JI Campeonato de
Perros de Muestra, organizado por la
Sociedad de Cazadores Virgen de la
Soledad.
Oía 10 a las 10,00 y 12,00 horas:
Semifinales.
Oía 11 a las 10,00 horas: Final.
Lugar: Campo de Fútbol del Paseo de la
Estación.
DEPORTES
49
ACTOS RELIGIOSOS
lurtes dru (, de septiembre
19,30 h.: Ofrenda llora l a la Virgen de
la Soledad .
20,30 h.: Salve en la Ermita de la
Virgen de la Soledad.
anude día 10 de septiembre
11,00 h.: Misa en la Ermita de la
Virgen de la Soledad .
20,30 h.: Procesión desde la Ermita de
la Virgen de la Soledad a la
Iglesia Parroquial de San Juan
Bautista. v
62
Domingo día II de septiembre
13,00 h.: Misa concelebrada en la
Iglesia Parroquial de San Juan
Bautista.
20,30 h.: Procesión desde la Iglesia
Parroquial de San Juan
Bautista a la Ermita de la
Virgen de la Soledad.
lartex día 13 de septiembre
19,00 h.: Novena en la Ermita de la
Virgen de la Soledad.
)