.l
-
D espués
de unos años de continuos esfuerzos para captar recursos para el Polígono
.Cooperativo, hoy podemos afirmar con satisfacción que para finales de Abril del
. año en curso se inaugurará dicho Polígono.
En la folo, el Centro Social y Empresarial de Servicios del Polígono Cooperativo. Un centro de recursos no
sólo para el Polígono Cooperativo sino para las empresas de la región que saliciten sus servicios.
E ste
proyecto de desarrollo,
consiste en utili zar en ar as
del interés público 120.000 m. E l
polígono donde se lleva invertido
en orde n a 700 millon es de pesetas,
consta de una zo na para Pequ
eña Industria, 34 naves de 200
m' de módulo, una segunda zon a
para Gran Industri a de 30.000 m'
y una tercera zona de 20.000 m2
para Viveros y Jardinería.
Lo más rel evante de es ta acción
es qu e es un proyecto gene-
rador de empleo, que entre sus
objetivos está el de potenciar la
Economía Social y que es considerado
desde los foros europeos
como una experiencia piloto a exportar
a otras zonas, tanto de la
E uropa consolidada, com o de la
Europa venide ra.
Ha y que destacar igualmente el
Ce ntro Social y Empresari al de
Servicio s. Con este Centro de Recursos
se qui ere prestar un servicio
a las empres as del Polígono
Co opera tivo, así como a todas
aquellas de la región que solicite n
sus servicios.
Se ha opta do para diversificar
riesgos por una fórmula de G estión
Mixta, esto es, una empresa
mixta en la qu e participan: Ayuntamiento
de A rganda, Comunidad
de Madrid, Organi zaciones
Empresariales de la Economía
Social Madrileña (UCMTA,
ASALMA) y Entidad Capita l
Riesgo ECOS Financiaci ón.
EN SINTESIS, CON
ESTE PROYECTO SE
PRET END E CONSEGUIR
-Crear las condiciones favorables
para la inversión, tanto
en la creaci ón de empresas,
como en la mejora de infraestructura.
-Lograr un desarrollo integral
del municipio.
-Crear empleo estable y
aportar soluciones ante la
cri sis ge ne ra l qu e padecemos.
-Apostar por la Economía
Social, entendida ésta como
participativa y demócratica.
PSOE
TRABAJANDO POR ARGANDA
P eriód icamente. es respon sabilidad asu mida de l Grupo Socialista explicar a los/as vecinos/as de Arganda la gestión que los concejales que
lo forman han realizado durante la legislatura que termi na pero ant es de entrar en detalles. queremos hacer un breve resumen de lo sucedido
en este período.
Celebradas las elecciones Municipales de lYYl. el Grupo Socialista. por la voluntad de los ciudadanos. vio aumentar el número de sus concejales.
pasand o de 4 a 6.
En la elección a Alcalde y cump liend o el compromiso asumido en la campaña electoral. el PSOE presentó y votó a su candidato.
Después de seis tensos meses y motivado por la necesidad de que existiese un gobierno mu nicipal sólido y estable que llevase adelante un
programa de Gobi ern o que permitiese el pro greso de Arganda. se llegó a la firma de acuerdos de gobernabilidad mu nicipa l entre el PSO E e
IU y fruto de dichos acuerdos correspondió al PSOE la responsabilidad de gestion ar las áreas de Urbanismo. Vivienda. Medio Ambi ente. Seguridad
Ciudadana. Servicios Sociales . Deportes. Terce ra Ed ad, Compras y Contrataciones mu nicipales y Ob ras Púb licas.
L a legislatura ha sido complicada y ar rítmica. En demasiadas ocasiones hipócritas deseos de protagonismo político intent aron ralentizar ,
incluso para lizar las acciones del gobierno municip al en perju icio de los vecinos. Era más import ant e salir en prensa que trabajar en proyectos
de futuro para Arganda.
La crisis económica también produj o un importante obs táculo en la realización de proyectos munici pale s de interés social pero a pesar de
ello. el Grupo Socialista. con una generosa entrega y un trabajo consta nte. compart ido con el resto del Equ ipo de Gobierno. le permi te hoy
presentar a todos los vecinos/as un import ant e número de actuaciones con el sello inequívoco de la buen a gestión.
Las principales actuaciones del Grupo Socialista Municipal integrado en el equipo de gobierno hansido:
URBANISMO:
Aprobación prim era fase de la Revisión
del Plan General de Orden ación Urbana
, Ac ue rdo de Pro tocolo con la
C A.M., red acción de la Orde na nza regulado
ra de las licencias y control urb anístico
SEGURIDA D CIUDA DANA:
Co nsolidación de la Agrupación de Pro
tección Civil. Nuevo sistema de tráfico
en la zona Urbana, Creación de la patrulla
de bar rio en Poved a y creación de la
Junta Local de Seguridad .
SE RV ICIOS SOCIAL ES:
Ina uguración del Ce ntro Integrado de
Servicios Sociale s de Arganda. Creación
del albe rgue de tr an seúnt es. Campa ña
para la captación de voluntar ios sociales.
Program a pro integración de minusválidos.
Escu elas de padres.
VIVIENDA:
Desarrollo de proyectos par a la contrucción
de 536 viviendas de Prom oción PÚblica
y de Pro tección Oficial (V PP y
VPO) para jóvenes y fam ilias de bajo s
recursos, aprobación de suelo para la
con strucción de 1.200 viviendas, puesta
en marcha del programa de reh abilitación
de viviendas antiguas con .la OCRE.
DEPORT ES:
Rem odelación de la Piscina Olímpica.
programa de renovación de pistas en los
polidepotivos. Aco ndicionamiento oficinas
en Campo de Las Cañas, Programas
deportivos Personas Mayores. Fo me nto
escuelas deportivas.
COl\IPRA S y COI\T RATACIO NES:
Adjudicaci ón mediante conc urso de todas
las contrataciones y obras e informatización
de los Servicios Municipa les.
MEDIO AMBIENT E:
Apertura de l parque de las Madres. Inclusión
de la Dehesa en el Parq ue Sureste,
creación del Punt o Limpio en el Polígono
y Redacción de la Orden an za de
Medio Am biente municipal.
TE RC ERA EDA D:
Creación del Centro de Te rce ra Edad v
puesta en funciona miento de los tallere's
perma ne ntes. Un iversa lizac ión de las
jo rnadas y los viajes de Tercera Eda d.
Instalación del Sensor de Te lealarma para
personas mayores. Pro gramas de educación
para la salud y predeport ivos y de
mantenimiento.
OBRAS PUBLICAS Y AGRICULTURA
Realización del Cen tro de Atención Primaria
y del Centro de Servicios del Polígono
Coo per ativo de Poveda. Campañas
de asfaltado en barrios y polígono. Paseo
Peatonal de Los Villares, remod er ación
de Ronda Los Almendro s, Libertad y
Ca rr etas, Operación de aco ndicionamiento
de caminos y caceras agrícolas.
. -
Cllltura
ACTIVIDADES 3'" TRIMES1'RE
Día3 al 8
- Exposición:
«Trabajos de Rak ú»
Salón de actos U.P.
Día3
- Salida:
«Fundación Juan Mach»
Salida de autocar de U.P.
9.45 h. Regreso 13 h.
- Curso:
«Encuadernación»
Día 18
- Exposición:
"Pintores de Rivas»
Salón de actos U.P.
Día 21
- Conferencia:
"Multimedia: Una forma diferentede
trabajar enelordenador».
Salón de actos de U.P.
19h.
Día 24
- «Día de la pintura»
Exterior U.P.
(Música: Ranchera)
ERAMOSPOCOSY PARlO LA
ABUELA
Eramos pocos, yipi,yipi, yei
parióla abuela, yipi, yipi, yei
ahora que estamos desahogados
vamos a gastar.
Debemos más que el Conde,
yono sé de donde, vamos a sacar,
Participación libre
- Inauguración Exposición
Cerámica:
"Colectivo de Rivas»
Día 26
- Exposición:
«Trabajos encuadernación de
Básica»
Día 27
- Representación:
"Locos por el Teatro»
Salón de actos U.P. 19 h.
Día 28
- Inauguración Exposición:
,,10 Años de Cultura Popul ar
en Rivas»
- Presentación:
"Folleto Conmemorativo
I¡)" Aniversario»
Sala Pablo Iglesias. 19h.
Vino Español
MAYO
Día 2
-Exposición:
"Tapices»
Salón de actos U.P. 19 h.
¡APRIETATE EL CINTO, VE
CINO!
También Radio tendrás.
¿De quién es ella?yipi, yipi,yei
radio municipal, yipi, yipi, yei
¿Será del Cefeo del Fausto?
eso yase verá.
Creemosque es calentura
o quizássarpullido electoral.
. 49
Con críticas a la parcialidad del jurado. que cond ujo a la acumulación
de premios en las cuatro comparsas del Cen tro de la Tercera
Edad se celeb raron Los Ca rnavales. Un asunto que suscita discusiones
todos los años. pero lo cierto es que nuestros «viejos», se superan
cada carn aval y lo demu estran con unas ganas de «marcha» increíble.
Co n la degus tación de las sardi nas. puestas generosame nte por el
Ayto. y el posterior entierro de las raspas, cada cual a su cuaresma.
Ya ver si el año que viene podemos celebrar el e ntier ro del langostino.
la