Revista " Este de Madrid" - Archivo de la Ciudad de Arganda del ...
Huelga general en España
El pasado 14 de noviem -
bre, España vivió una
nueva jornada de huelga
general convocada por los sindicatos.
En un acto previo a la
misma, Miguel Ángel Neila, secretario
general de UGT de la
comarca, afirmó que “es una
huelga social porque afecta a
todos fuera del ámbito laboral”.
Para Neila “los recortes del gobierno
van contra los derechos
de los trabajadores y de las personas
más desfavorecidas y se
está atacando al estado de bienestar.
En términos similares se
expresó Manuel Fernández, secretario
de desarrollo sostenible
de CC.OO., al decir que
“los recortes están acabando
con la enseñanza y la sanidad
públicas”. Según Fernández, “el
factor solidario debe venir de
los propios trabajadores, por -
que los gobernantes han destruido
la democracia y la participación
de los ciudadanos”.
Después de una jornada de
huelga sin incidentes, los sindicatos
y los grupos políticos hicieron
su valoración de la
misma. Para Raúl Toledano, secretario
de organización de
UGT, “la valoración ha sido positiva;
los medios han dicho que
ha sido un fracaso, pero la participación
en Arganda ha rondado
el 75%”. Antonio Medina,
responsable de CC.OO. en Arganda,
quiso resaltar dos aspectos,
“el gran éxito en la Ad-
Foto: M.M.P.
ministración pública con un seguimiento
del 90% y el repunte
del seguimiento en el pequeño
y mediano comercio, llegando a
un 40%”. Los dos sindicatos hablaron
de una jornada tranquila
y resaltaron la importancia de la
afluencia masiva de ciudadanos
a la manifestación vespertina en
Madrid.
El alcalde de Arganda, Pablo
Rodríguez, quiso “agradecer el
comportamiento de los sindicatos
mayoritarios y de los
cuerpos y fuerzas de seguridad
del estado porque todo transcurrió
con absoluta normalidad”.
Según explicó el alcalde
“el seguimiento en lo privado
rondó el 10-11% y en lo público
se ha llegado a un 65% de trabajadores
funcionarios que secundaron
la huelga”.
Tanto Victoria Moreno, portavoz
del Partido Socialista, co -
mo Jorge Cantó, portavoz de
Izquierda Unida, hicieron hincapié
en el clima de convivencia
Acto
previo a
la huelga
celebrado
en la
sede de
CC.OO.
de
Arganda
y ejercicio de derechos existen -
te durante la jornada, así como
en la respuesta multitudinaria
en la manifestación de Madrid.
En palabras de Cantó, “con la
que está cayendo la huelga ha si -
do suficientemente seguida por
los trabajadores”. Por su par te,
Moreno destacó “el traba jo
conjunto de UGT y CC.OO.,
de ASEARCO, de PSOE e IU en
los días previos al 14-N”.
Eva María Sánchez, portavoz
de UPyD, no secundó la huelga,
si bien tampoco la rechazó,
porque para ella “es inadecuado
que los representantes políticos
secunden la huelga paralizando
su actividad; al contrario, las instituciones
deben trabajar con
más eficacia y convicción”. Sánchez
afirmó que la manifestación
debe ser un “ejercicio de
autoevaluación para los cargos
públicos porque los ciudadanos
mostraron su hastío por la situación
que vive nuestro país”.
M.M.P.
57
Segunda edición
de DanzArganda
El auditorio Montserrat
Caballé aco gió, por segundo
año consecutivo,
el proyecto Danza a Escena,
bajo la de nominación de “DanzArgan
da”. Se trata de un circuito
artístico promovido por el
Instituto de Artes Escénicas de
Madrid y desarrollado por la
Red Española de Teatros, Auditorios,
Circuitos y Festivales de
titularidad pública en colaboración
con sus espacios escénicos
asociados.
El espectáculo “Cu-Cuco”,
de la compañía de danza contemporánea
Aracadanza abrió
el ciclo el pasado 4 de noviembre,
con un juego de palabras,
movimientos y objetos
para los más pequeños. Para el
día 10 quedó “La gloria de mi
mare”, de Cho ni Compañía Flamenca,
una comedia de danza
flamenca con gran éxito de crítica
y público.
La compañía Roseland Musical
presentó, el día 18 de noviembre,
el espectáculo familiar
“Pinocchio”, adaptación de la
tradicional novela de Carlo Collodi.
El broche final de DanzArganda
lo ponía, el día 24, la
Compañía Plan B con “Las criaturas
de Prometeo”, donde una
decena de bailarines toma el escenario
para, a través de la dan -
za contemporánea, trasladar al
espectador hacia el mundo helénico.
M.M.P.