Revista " Este de Madrid" - Archivo de la Ciudad de Arganda del ...
HISTORIA
El Club de Gimnasia Rítmica Arganda se
crea en el año 1991, aunque ya antes impartía
lecciones en los patios y clases de los colegios.
Desde su creación, el Club ha tenido representación
en competiciones autonómicas y
nacionales, asistiendo todos los años a los
Campeonatos de España, tanto de Nivel Base
como Absoluto.
Hace tres años se hizo una apuesta importante,
con la llegada de un equipo técnico altamente
cualificado, formado por importantes
personalidades de la Gimnasia Rítmica. Con
muchísimo entusiasmo y una gran dedicación,
este equipo ha sido el desencadenante para
que el Club desarrolle una base sólida y preparada
para el deporte, así como una infraes- Conjunto Cadete. 2012
tructura necesaria tanto para atender las necesidades
del nivel escolar, como para las exigencias im-
EL DEPORTE
puestas por los organismos competentes a nivel federado,
cubriendo especialmente
las de la
La Gimnasia Rítmica es una disciplina olímpica que
Real Federación Es-
combina elementos de gimnasia, danza y ballet. Se
pañola de Gimnasia.
puede realizar en la modalidad de Manos Libres o con
En junio de 2009
aparatos (cuerda, aro, pelota, mazas y cinta). Las ac-
llegó al Club Sara
tuaciones, tanto en exhibición como en competición, se
Bayón, hasta enton-
deben realizar con música. La expresión corporal, el
ces entrenadora de
manejo de los aparatos, la ejecución de ejercicios y
la selección españo-
movimientos rítmicos y acompasados son parte fundala,
a la que volvería
mental de este deporte.
en febrero de 2011.
Se pueden distinguir dos modalidades, ambas reco-
Este fue un momennocidas
en el programa olímpico: Individual y Conjunto
clave para la entitos.
Esto le concede a este deporte la característica de
dad. Junto con Isa-
ser tanto un deporte individual, como de equipo.
bel Pagán, compo-
La Gimnasia Rítmica no es un deporte exclusivamennente
del equipo nate
femenino. Para iniciarse en él y practicarlo sin ánimo
cional, y con Lorena
profesional no se requieren cualidades específicas de
Gómez, gimnasta
ningún tipo. Como en el resto de deportes o discipli-
de la localidad y ennas,
el esfuerzo y la dedicación son los pilares más imtrenadora
de III Niportantes
para la obtención de logros, junto a las cualivel,
fortalecieron el
dades físicas.
cuadro técnico. El
infatigable trabajo de Sara y sus métodos de
trabajo hicieron relanzar el Club y promover los
ánimos de sus gimnastas. A partir de ese momento
el Club Gimnasia Rítmica Arganda inicia
un periodo de desarrollo, fomentando principalmente
la base del deporte y las categorías inferiores.
Los resultados se hicieron visibles rápidamente,
gracias, en gran medida, a las gimnastas
más pequeñas. El conjunto Senior Preferente
consiguió, en su primera actuación, la 11ª
posición del Campeonato de España Absoluto.
En julio de 2011, Ana Mª Pelaz, componente
también del equipo nacional, se suma al cuerpo
técnico y se hace cargo del grupo de Escuela.
De esta forma, la formación del Club queda reforzada
con tres entrenadoras nacionales.
Presentación 2011