Revista " Este de Madrid" - Archivo de la Ciudad de Arganda del ...
140
Belleza
El acné es uno de los
trastornos de la
piel más frecuentes
entre la población. Principalmente
se manifiesta
durante el periodo de la
adolescencia como consecuencia
de los cambios
hormonales. Se
trata de un trastorno que
si bien no conlleva problemas
de salud graves, sí
supone un importante
trastorno estético y psicológico
para aquellas
personas que lo padecen.
Podemos hablar de diferentes
tipos de acné
en función del grado de
desarrollo en la piel, de
más leves a más severos.
Las lesiones provocadas
por el acné se producen
como consecuencia de la
infección de la denominada unidad pilosebácea, formada por glándulas
sebáceas y el folículo piloso. Las tres zonas del cuerpo
donde hay mayor densidad de unidades pilosebáceas, y por tanto,
mayor probabilidad de que se produzca un trastorno de tipo acnéico
son la cara, la espalda y el pecho.
Se trata por tanto de un trastorno difícil de combatir dada su
naturaleza, pero que sin embargo es recomendable tratar con el fin
de poder minimizar sus daños en la piel, siguiendo una serie de
pasos y pautas de limpieza que mantendrán nuestra piel cuidada
y preparada ante los múltiples agentes externos e internos a
los que se enfrenta.
En primer lugar es importante tener un hábito de limpieza diaria
tanto del rostro, como de aquellas zonas más sensibles a padecer
acné. Al mismo tiempo, debemos realizar por ejemplo, dos
veces por semana una limpieza más profunda, tipo exfoliante para
limpiar la piel de las células muertas que favorecen el acné.
Complementar esta dinámica de limpieza con productos adecuados
para cada tipo de piel y cada caso concreto ayudará a
Cara limpia de acné
mejorar la efectividad de
nuestro tratamiento. Podemos
utilizar múltiples
productos para tratar el
acné, sin embargo, algunos
pueden resultar demasiado
agresivos para la piel
debido a ciertos componentes,
por lo tanto el
acné debe de ser controlado
por un profesional
para que no reste el grado
de hidratación de la piel, y
no quede marcas de éste
en el futuro.
Las limpiezas profundas
deben de ser periódicas
realizadas por un auténtico
profesional que es el
único que cuidará de tu
piel en el día a día y para el
futuro.
Las limpiezas se realizarán
con sumo cuidado,
para no contaminar y relajar la piel drenándola convenientemente.
Otro gran aliado son los ácidos que nos combaten la bacteria y
van restando las marcas dejadas por éste.
No está clara la influencia de la alimentación sobre la evolución
del acné, pero siempre es conveniente reducir la ingesta de
grasas saturadas e incrementar la proporción de alimentos
que aporten vitaminas C, E y antioxidantes. Es muy importante
recordar que fumar, tomar alcohol y la falta de sueño sí que
repercuten negativamente sobre el acné por afectar a la salud general
de la piel.
Con estos cuidados y una alimentación adecuada, conseguiremos
erradicarlo y que no nos deje marcas.
En las limpiezas profundas realizadas por un profesional especializado,
está el modo de conseguirlo.
El acné puede transformarse en una molestia para
cualquier persona, en cualquier momento. Más del 85%
de las personas experimentan acné en alguna etapa de
la vida. Al igual que ocurre con muchas otras cuestiones
de la salud, la mayor parte de las personas esperan
hasta que el acné haya erupcionado en sus caras para
iniciar algún tipo de tratamiento.
Oferta del Mes
LIMPIEZAS PROFUNDAS DE ACNÉ
CON TRATAMIENTO
CONTRA LAS MARCAS
50€