Boletín Informativo Consulado de México en Douglas
Boletín Informativo Consulado de México en Douglas
Boletín Informativo Consulado de México en Douglas
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>Boletín</strong> <strong>Informativo</strong><br />
<strong>Consulado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />
<strong>en</strong> <strong>Douglas</strong><br />
Responsable <strong>de</strong>l Cont<strong>en</strong>ido:<br />
Óscar Antonio <strong>de</strong> la Torre<br />
Amezcua.<br />
Coordinación:<br />
Óscar Francisco Holguín<br />
González.<br />
Edición y Diseño:<br />
Aldo Ricardo Zúñiga Olivares.<br />
Efeméri<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mes<br />
1 <strong>de</strong> octubre. Inicia <strong>en</strong> 1914 la Conv<strong>en</strong>ción Revolucionaria <strong>en</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong>, convocada por V<strong>en</strong>ustiano<br />
Carranza<br />
2 <strong>de</strong> octubre. 44 conmemoración <strong>de</strong> los caídos <strong>en</strong> la lucha por la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> las Tres Culturas<br />
<strong>en</strong> Tlatelolco.<br />
4 <strong>de</strong> octubre. El Congreso Constituy<strong>en</strong>te aprueba <strong>en</strong> 1824 la primera Constitución Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los Estados<br />
Unidos Mexicanos<br />
7 <strong>de</strong> octubre. El s<strong>en</strong>ador Belisario Domínguez es asesinado <strong>en</strong> 1913.<br />
8 <strong>de</strong> octubre. Se crean <strong>en</strong> 1974 los estados <strong>de</strong> Baja California Sur y Quintana Roo.<br />
10 <strong>de</strong> octubre. En 1824, Guadalupe Victoria se convierte <strong>en</strong> el primer Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>México</strong>.<br />
11 <strong>de</strong> octubre. Se crea <strong>en</strong> 1990 el Instituto Fe<strong>de</strong>ral Electoral, institución fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la transición <strong>de</strong>mocrática<br />
<strong>de</strong> <strong>México</strong><br />
12 <strong>de</strong> octubre. En 1492, Cristóbal Colón <strong>de</strong>scubre América.<br />
17 <strong>de</strong> octubre. Se reconoce <strong>en</strong> 1953 el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres a votar y ser votadas.<br />
19 <strong>de</strong> octubre. Miguel Hidalgo <strong>de</strong>creta <strong>en</strong> 1810 el fin <strong>de</strong> los tributos para los indios y <strong>de</strong> la esclavitud para<br />
los negros <strong>de</strong> la Nueva España.<br />
24 <strong>de</strong> octubre. La Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas es creada <strong>en</strong> 1945.<br />
27 <strong>de</strong> octubre. Se crea <strong>en</strong> 1849 el estado <strong>de</strong> Guerrero.<br />
/consulmexdouglas<br />
Cont<strong>en</strong>ido<br />
¿Definirán los latinos <strong>en</strong> el<br />
resultado <strong>de</strong> la próxima<br />
elección presi<strong>de</strong>ncial <strong>en</strong><br />
Estados Unidos?<br />
Pregúntale al Cónsul. Semana<br />
Binacional <strong>de</strong> Salud.<br />
Activida<strong>de</strong>s Semana<br />
Binacional <strong>de</strong> Salud.<br />
Celebremos <strong>México</strong>…<br />
Fiestas Patrias 2012.<br />
Recordando <strong>México</strong>:<br />
Zacatecas.<br />
@ConsulMexDou
¿DEFINIRÁN LOS LATINOS EL RESULTADO DE LA PRÓXIMA<br />
ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS?<br />
La portada <strong>de</strong>l número 37 correspondi<strong>en</strong>te al mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2012 <strong>de</strong> la revista m<strong>en</strong>sual Brújula<br />
Ciudadana ost<strong>en</strong>ta la frase: “Yo Decido” seguida por la ley<strong>en</strong>da “Why Latinos will pick the next<br />
Presi<strong>de</strong>nt” (“Porqué los Latinos escogerán al próximo Presi<strong>de</strong>nte”).<br />
En este número <strong>de</strong> la revista editada por Iniciativa Ciudadana para la Promoción <strong>de</strong> la Cultura <strong>de</strong>l<br />
Diálogo, se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong>sayos <strong>de</strong> académicos y expertos <strong>en</strong> el tema migratorio que analizan a <strong>de</strong>talle<br />
la trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l voto <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> hispano que vive <strong>en</strong> Estados Unidos.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l editorial “Yo Decido” <strong>de</strong> Elio Villaseñor Gómez, autorida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el tema migratorio como<br />
Carlos Heredia Zubieta, Oscar Chacón, Brisa Ceccon Rocha, Daniel Tacher, Gladys M. Pinto Muñoz<br />
y Alejandra Segura Morán, revisan a fondo aspectos tan relevantes como la inci<strong>de</strong>ncia política<br />
<strong>de</strong> la diáspora, el rol <strong>de</strong> los votantes latinoamericanos, los retos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l voto para los<br />
jóv<strong>en</strong>es latinos, la participación política más allá <strong>de</strong> las fronteras, la ciudadanía binacional y la experi<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l voto como <strong>de</strong>recho político <strong>de</strong> los latinos <strong>en</strong> Estados Unidos así como<br />
algunas reflexiones <strong>de</strong>l “National Latino Congreso” <strong>en</strong> torno a las elecciones <strong>de</strong>l 2012 <strong>en</strong> Estados<br />
Unidos.<br />
Iniciativa Ciudadana para la Promoción <strong>de</strong> la Cultura <strong>de</strong>l Diálogo es una asociación civil mexicana<br />
que surge <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l 2006 con la vocación <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar y convocar a aliados<br />
<strong>en</strong>tre los diversos sectores nacionales e internacionales para sumarse a los esfuerzos <strong>de</strong> diálogo<br />
y crear una ag<strong>en</strong>da pública nacional con una visión ciudadana.<br />
Brújula Ciudadana es un instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> comunicación ciudadano que contribuye al análisis y reflexión<br />
sobre la ag<strong>en</strong>da nacional <strong>en</strong> <strong>México</strong>. Su objetivo es contribuir a la g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> opinión<br />
pública sobre una ag<strong>en</strong>da común <strong>en</strong> temas prioritarios <strong>en</strong> el ámbito político, económico y social a<br />
través <strong>de</strong> información <strong>de</strong> calidad y la reflexión plural para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />
Fu<strong>en</strong>tes:<br />
http://www.ime.gob.mx/noticias/boletines_lazos/2012/1286.htm<br />
http://www.iniciativaciudadana.org.mx/brujula-ciudadana/978-brujula-ciudadana-37.html
¡Te invitamos a participar! ¡Donar a IME BECAS es<br />
apoyar al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s mexicanas <strong>en</strong> el<br />
exterior!
PREGÚNTALE AL CÓNSUL. Semana Binacional <strong>de</strong> Salud.<br />
Min. Óscar Antonio <strong>de</strong> la Torre Amezcua,<br />
Cónsul <strong>de</strong> <strong>México</strong> <strong>en</strong> <strong>Douglas</strong>, Arizona.<br />
¿Qué es y <strong>en</strong> qué consiste la Semana Binacional<br />
<strong>de</strong> Salud (SBS)?<br />
Es una jornada <strong>en</strong> la que las repres<strong>en</strong>taciones diplomáticas<br />
<strong>de</strong> distintos países latinoamericanos <strong>en</strong><br />
los Estados Unidos y el Canadá <strong>en</strong>caminan esfuerzos<br />
para mejorar la salud y el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> la población<br />
<strong>de</strong> orig<strong>en</strong> migrante.<br />
Por lo que respecta a <strong>México</strong>, durante la SBS diversas<br />
<strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral, estatal, y local,<br />
organizaciones comunitarias y miles <strong>de</strong> voluntarios<br />
realizan una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y<br />
educación <strong>de</strong> la salud que incluye talleres informativos,<br />
canalización a servicios <strong>de</strong> salud y a programas<br />
<strong>de</strong> seguro médico, así como vacunaciones y exám<strong>en</strong>es<br />
médicos gratuitos.<br />
¿Qué activida<strong>de</strong>s t<strong>en</strong>drá el <strong>Consulado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />
<strong>en</strong> <strong>Douglas</strong> para celebrar la Semana Binacional<br />
<strong>de</strong> Salud?<br />
El próximo 3 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la mañana<br />
a la una <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, la explanada <strong>de</strong>l <strong>Consulado</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>México</strong> <strong>en</strong> <strong>Douglas</strong> servirá <strong>de</strong> se<strong>de</strong> para la Feria Binacional <strong>de</strong> Salud <strong>en</strong> la que, como cada año, se ofrecerán<br />
distintos servicios <strong>de</strong> manera gratuita. El día 5 <strong>de</strong> octubre la Feria se trasladará a la ciudad <strong>de</strong> Winchester<br />
a fin <strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a los connacionales que trabajan <strong>en</strong> los campos agrícolas <strong>de</strong> esa región <strong>en</strong> un horario<br />
<strong>de</strong> once <strong>de</strong> la mañana a cuatro <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />
¿Qué servicios se ofrecerán <strong>en</strong> estas jornadas?<br />
Los connacionales que asistan a las ferias <strong>de</strong> salud podrán recibir los sigui<strong>en</strong>tes servicios:<br />
Vacunas Antigripales<br />
Revisión <strong>de</strong> presión arterial<br />
Medición <strong>de</strong> Índice <strong>de</strong> Masa Corporal<br />
Salud <strong>en</strong> la Diabetes<br />
Medición <strong>de</strong> glucosa<br />
Revisión <strong>de</strong> Niveles <strong>de</strong> Colesterol<br />
At<strong>en</strong>ción a Víctimas <strong>de</strong> Viol<strong>en</strong>cia Doméstica<br />
Derechos Laborales<br />
Vacunas contra el Tétanos (aplicación exclusiva <strong>en</strong> Winchester)<br />
¿Qué resultados ha t<strong>en</strong>ido la Semana Binacional <strong>de</strong> Salud?<br />
En su primera edición <strong>en</strong> el año 2001, la SBS sólo se realizó <strong>en</strong> el estado <strong>de</strong> California at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a 18,720<br />
personas. Una década <strong>de</strong>spués, durante la edición 2011, <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> la SBS se realizaron 3,641 activida<strong>de</strong>s<br />
b<strong>en</strong>eficiando a 499,184 personas.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES… SEMANA BINACIONAL DE<br />
SALUD.
CELEBREMOS MÉXICO… FIESTAS PATRIAS 2012.<br />
Para celebrar los 202 años <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la lucha por la in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>México</strong>, el <strong>Consulado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> <strong>en</strong> <strong>Douglas</strong><br />
ofreció una gran variedad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales y familiares, todas ellas tan difer<strong>en</strong>tes como interesantes.<br />
El 14 <strong>de</strong> septiembre, el cónsul <strong>de</strong> <strong>México</strong>, Óscar Antonio De la Torre Amezcua, y su señora esposa, Sandra González<br />
<strong>de</strong> De la Torre, sirvieron <strong>de</strong> anfitriones <strong>de</strong> una elegante recepción <strong>en</strong> la que se agasajó a los aliados estratégicos<br />
<strong>de</strong> la Repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> <strong>México</strong>. Los invitados <strong>de</strong>gustaron exquisitos platillos típicos mexicanos como mole poblano,<br />
chicharrón <strong>en</strong> salsa ver<strong>de</strong>, cochinita pibil, arroz mexicano, frijolitos y <strong>de</strong>liciosas aguas frescas que complacieron<br />
a los paladares más exig<strong>en</strong>tes.<br />
La velada vio su mom<strong>en</strong>to cumbre cuando el anfitrión,<br />
acompañado por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />
<strong>Douglas</strong>, Danny Ortega, y por la presi<strong>de</strong>nta municipal<br />
<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Agua Prieta, Irma Villalobos,<br />
tomó el micrófono para ar<strong>en</strong>gar a los asist<strong>en</strong>tes con<br />
el grito <strong>de</strong> unidad e i<strong>de</strong>ntidad “¡Viva <strong>México</strong>!”<br />
El día 15 <strong>de</strong> septiembre, las festivida<strong>de</strong>s iniciaron<br />
con el tradicional <strong>de</strong>sfile conmemorativo<br />
<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Douglas</strong> <strong>en</strong> el que el personal<br />
<strong>de</strong>l consulado <strong>de</strong> <strong>México</strong> participó con un conting<strong>en</strong>te<br />
conformado por vehículos alegóricos<br />
que transportaban niños vestidos con vivos<br />
mexicanos qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tre aplausos y ovaciones<br />
lanzaron dulces a los espectadores.<br />
La c<strong>en</strong>a fue am<strong>en</strong>izada con danzas regionales mexicanas<br />
a cargo <strong>de</strong>l ballet folclórico <strong>de</strong> Gema Germán.<br />
Por la tar<strong>de</strong>, los festejos se trasladaron a las instalaciones<br />
<strong>de</strong> la Fiesta <strong>de</strong> <strong>Douglas</strong> don<strong>de</strong> los más pequeños dieron<br />
ri<strong>en</strong>da suelta a su imaginación elaborando alebrijes y<br />
jugando tradicionales juegos mexicanos.<br />
La fiesta concluyó cuando<br />
el cónsul <strong>de</strong> la Torre,<br />
acompañado por el secretario<br />
<strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l estado<br />
<strong>de</strong> Sonora, Bernardo Campillo,<br />
<strong>en</strong>cabezó la ceremonia<br />
<strong>de</strong>l grito <strong>de</strong> in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia<br />
para conmemorar<br />
a los héroes que nos dieron<br />
patria y libertad.
RECORDANDO MÉXICO…<br />
Zacatecas.<br />
Zacatecas es un estado ro<strong>de</strong>ado por las sierras Madre Ori<strong>en</strong>tal y Madre Occi<strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong> una larga<br />
tradición minera, que ofrece a sus visitantes atractivos históricos y naturales. Zacatecas es perfecto<br />
tanto para practicar el ecoturismo y contemplar la naturaleza como para disfrutar <strong>de</strong> la impresionan-<br />
te arquitectura que ahí se erigió.<br />
Conocida como la “Ciudad <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> los Zaca-<br />
tecas”, la ciudad <strong>de</strong> Zacatecas, actual capital <strong>de</strong>l estado,<br />
rápidam<strong>en</strong>te se convirtió <strong>en</strong> una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s principales<br />
<strong>de</strong> la Nueva España gracias a su privilegiada posición geográfica<br />
y su riqueza minera. A partir <strong>de</strong> 1588, la ciudad al-<br />
bergó las más diversas ór<strong>de</strong>nes religiosas que fundaron<br />
templos y conv<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> evangelización <strong>de</strong>l<br />
norte <strong>de</strong> la Nueva España. Gracias al espl<strong>en</strong>dor <strong>de</strong> su arquitectura<br />
colonial, <strong>en</strong> 1993 su c<strong>en</strong>tro histórico fue <strong>de</strong>clara-<br />
do como Patrimonio <strong>de</strong> la Humanidad por la UNESCO. Recorrer sus calles y plazas invita a imagi-<br />
nar el espl<strong>en</strong>dor <strong>de</strong> lo que fuera una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s más importantes y prósperas <strong>de</strong> la Nueva España.<br />
La tradición arquitectónica <strong>de</strong> la capital zacatecana ejerció una importante influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> toda la región,<br />
por lo que es fácil <strong>en</strong>contrar ciuda<strong>de</strong>s y pueblos ricos <strong>en</strong> construcciones coloniales, barrocas y<br />
clásicas a lo largo y ancho <strong>de</strong> todo el estado. Exhaci<strong>en</strong>das, minas abandonadas, pueblos fantasma<br />
y más forman también parte <strong>de</strong> sus atractivos.<br />
Para aquellos con espíritu av<strong>en</strong>turero, la Sierra <strong>de</strong> Cardos<br />
es el esc<strong>en</strong>ario perfecto para apreciar la riqueza natural <strong>de</strong>l<br />
estado, ya que <strong>en</strong> ella habitan coyotes, zorras grises, gatos<br />
monteses, conejos, liebres, codornices, guajolotes y palo-<br />
mas, incluso uno que otro mapache. Para los que <strong>de</strong>se<strong>en</strong><br />
admirar paisajes naturales, la Sierra <strong>de</strong> Órganos es el paraje<br />
i<strong>de</strong>al para pasar una noche bajo las estrellas y pres<strong>en</strong>ciar un<br />
amanecer ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> color.<br />
Los visitantes que gust<strong>en</strong> llevar <strong>en</strong> un <strong>de</strong>talle la tradición minera <strong>de</strong> este g<strong>en</strong>eroso estado, pue<strong>de</strong>n<br />
adquirir hermosos artículos <strong>de</strong> plata como aretes, collares, pulseras y p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Por otra parte, <strong>en</strong><br />
los municipios <strong>de</strong> Guadalupe, Jerez y Zacatecas se produc<strong>en</strong> finísimos trabajos textiles elaborados<br />
con el tradicional telar <strong>de</strong> pedales: sarapes, jorongos y chamarras.<br />
Visitar Zacatecas implica a<strong>de</strong>ntrarse <strong>en</strong> la naturaleza y la arquitectura colonial, conocer la her<strong>en</strong>cia<br />
cultural <strong>de</strong> la Nueva España, <strong>de</strong>jarse conquistar por su platería pero sobre todo <strong>de</strong>scubrir uno <strong>de</strong> los<br />
estados más <strong>en</strong>igmáticos <strong>de</strong> <strong>México</strong>.<br />
http://www.visitmexico.com/<strong>en</strong>/zacatecas
RECORDANDO MÉXICO…<br />
Zacatecas.